Sie sind auf Seite 1von 544

Jujuy

Diccionario General

1992
1593-CUARTO CENTENARIO DE LA FUNDACION DE JUJUY-1993
JUJUY

DICCIONARIO GENERAL

Ediciones
Gobierno de la Provincia de Jujuy

JUJUY 1992
GOBERNADOR
DE LA
PROVINCIA DE JUJUY
Dr. ROBERTO RUBEN DOMINGUEZ

VICE – GOBERNADOR
Dr. JOSE CARLOS FICOSECO

MINISTRO DE GOBIERNO
Dr. HUGO FERNANDO ELEIT

SECRETARIO DE
EDUCACION Y CULTURA

Lic. JOSE ALBERTO AGÜERO

DIRECTOR
PROVINCIAL DE CULTURA
Tte: Cnl.(R.E.) ANTONIO PALEARI
Gobierno de laProvincia de Jujuy

Gobernador

Los pueblos que no conocen su historia no razonan a partir


de ella, no tiene la posibilidad de construir, con seriedad, su futuro.

Este Diccionario General viene a sumar un aporte


invalorable para la reflexión histórica de Jujuy, como pueblo que
desea construir su futuro sobre bases sólidas.
Es fruto de un trabajo en equipo. Fue realizado con seriedad
metódica y veracidad documentada. Reunió la labor de calificados
especialistas e intelectuales de Jujuy.
Es oportuna esta obra cuando lso jujeños nos encontramos
conmemorando el CUARTO CENTENARIO de la fundación de la
Provincia de Jujuy. Se constituirá en la lectura obligada para
repensar nuestros cuatro siglos de jujeñeidad.
El eterno agradecimiento a los jujeños y jujeñas que hicieron
posible esta obra. Muy especialmente al Gobernador que la
dispuso: RICARDO JOSE MANUEL DE APARICI; y al entrañable
amigo que la sostuvo con su inclaudicable voluntad: ANTONIO
PALEARI.

ROBERTO RUBEN DOMINGUEZ


GOBERNADOR
-COMITE DE REDACCION

DIRECCION GENERAL: ANTONIO PALEARI (Ad. Hon.)

ASESOR: Emilio Bidondo (Ad. Hon.)

AUTORES DE LOS VOCABLOS

M.I.C. - MARIA ISOLINA COMAS

M.C. - MARCELO CONSTANT

M.E.F. - MARIA ELENA FERNANDEZ

A.F.D. - ALICIA FERNANDEZ DISTEL

D.R.G. - DORA ROSANA GERONAZZO

H.E.LL. - HECTOR EMILIO LLANES

M.M. - MONICA MULQUI

M.E.N. - MARCELA EUGENIA NIEMIEC

A.P. - ANTONIO PALEARI

S.G.P - SUSANA GRACIELA PALEARI

M.A.R. - MARIA AURORA RE

E.R. - ENRIQUE ROSSO

J.P.S.I. - JOBINO PEDRO SIERRA IGLESIAS

L.S. - LILIANA SPELA

B.T. - BLANCA TULA


560
-
COLABORADORES DE LA OBRA

LEOPOLDO ABAN
JORGE BIDONDO
LUIS BUSIGNANI
MARIO CALIFANO
CARLOS CARRIZO SALVADORES
VICENTE CICARELLI
HAIRENIK ELIAZARIAN DE ARAMAYO
ANDRES FIDALGO
DELIA GOMEZ RUBIO
NILDA SUSANA GIGENA DE HUBEID
BEATRIZ ELVIRA GUERCI DE SIUFI
EDUARDO WILLIAM HANSEN
CRISTINA HERNANDEZ
FELIX INFANTE
OSCAR LOPEZ ZENARRUZA
MIGUEL ALBERTO MORAL
GRACIELA PALEARI
JUAN HORACIO PASINI BONFANTI
RENATO RABBI BALDI
HECTOR SANCHEZ ITURBE
FRANCISCA TRIGUERO DE ROCHA SOLORZANO
WALTER VERA
ANTONIO VIANA
SALVADOR VILTE MADREGAL
WALTERIO VISUARA
-
3490
3491
Se transcribe a continuación. el Decreto que dio. origen a la presente obra:

PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE JUJUY

JB.- DECRETO Nº 4638 -G.


EXP. Nº 88.- SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 OCT.- 1988.

VISTO:

Que, tanto la nueva Constitución de la Provincia, como la Ley Nº


4052 -Orgánica del Poder Ejecutivo- fijan como deber del Estado el
orientar una política cultural, dictando normas que propicie la
investigación histórica, estableciendo las estructuras necesarias para
ello, y

CONSIDERANDO:

Que, efectivamente dentro de los objetivos fijados por el


Superior Gobierno de la Provincia es el de propender la difusión y
conocimiento de la historia de Jujuy;
Que, no existe obra alguna que contenga la historia de Jujuy
desde los períodos Prehispánicos, Colonial, de la Guerra por la
Independencia y el Contemporáneo;
Que, en el período de la lucha por la Independencia Nacional, la
Provincia fue protagonista fundamental;
Que, es necesario sintetizar en forma sistemática en una obra
todo lo acontecido en el ámbito del territorio provincial, presentando los
hechos, instituciones y personas que forjaron a nuestro país hacia una
República y a nuestra Provincia como Estado autónomo;
Que, para tales fines la Provincia cuenta con investigadores
capacitados e idóneos para este emprendimiento;
Que, la obra en cuestión consiste en su redacción, impresión y
difusión.
0ue, La Constitución Provincial en el Capítulo de la Política
Cultural, Art. 65º determina que: "El Estado preservará y conservará el
Patrimonio cultural de la Provincia";
Que, para la concreción de tales propósitos se canalizarán por el
Ministerio de Gobierno, creando: "Los Organismos de Preservación y
acrecentamiento del Patrimonio histórico de la Provincia"
Art. 24º Inc. 3º, Ley Nº 4052;
Por todo ello y de conformidad a las pautas fijadas por los
dispositivos legales mencionados en el exordio.

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA

3492
DECRETA:

ARTICULO 1º.- Créase a partir del 1 º de enero de 1988, el


Comité de Redacción del Diccionario Histórico de la Provincia
(CO.RE.DI.), bajo dependencia del Ministerio de Gobierno.
ARTICULO 2º.- Designase Director General (ad-honorem) de
dicho Comité al Teniente Coronel (r) D. ANTONIO PALEARI.
ARTICULO 3º.- Apruébanse los anexos I: Propuesta de Trabajo;
II: Organización (estructura), del CO.RE.DI.
ARTICULO 4º.- La erogación que demande el funcionamiento
del Comité de Redacción del Diccionario Histórico de la Provincia será
atendida con fondos de la partida específica asignada al Ministerio de
Gobierno.
ARTICULO 5º.- Previa toma de razón por Fiscalía de Estado y
Tribunal de Cuentas pase a Contaduría General, Dirección Provincial de
Personal, comuníquese, publíquese íntegramente, dése al Registro y
Boletín Oficial y, oportunamente ARCHIVESE.-

Dr. RODOLFO VICTOR PARODI Dr. RICARDO DE APARICI


Ministro de Gobierno Gobernador

3493
LIBROS

LIBRO I hasta 1593

LIBRO II desde 1593 hasta 1810

LIBRO III desde 1810 hasta 1834

LIBRO IV dede 1834 hasta 1879

LIBRO V desde 1879 hasta 1930

LIBRO VI dede 1930 hasta 1992

3494
ABREVIATURAS EMPLEADAS EN LA OBRA

CM. - centímetro
dm. - decímetro
Dr. - doctor

F.P. y/o F.R. - Fichas Personales y/o Fuentes Responsables

Hno/s. - Hermano/s
kg. - kilogramo
km. - kilómetro
km2. - Kilómetros cuadrados
m. - metro
mm. - milímetro
m./seg. - metros por segundo
m3./seg. - metros cúbicos por segundo
m.s.n.m. - metros sobre nivel del mar
NOA - Noroeste Argentino
S.A. - Sociedad Anónima
S.A.A.I. - Sociedad Anónima Agrícola e Industrial
S.A.D.E. - Sociedad Argentina de Escritores
sic. - textual

SIGNOS EMPLEADOS EN LA OBRA

ºC. - grados centígrados


$ - pesos
$ m/n. - pesos moneda nacional
→ - La flecha indica que la palabra que
sigue está desarrollada en la obra.

Las Iniciales consignadas en un vocablo corresponden a su título

3495
3496
TOMO VIII

MOC – PEZ

3497
-
-
3498
M

-
3499
-
3500
LIBRO VI
MOCANTE (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, se halla sobre la margen


izquierda del arroyo del mismo nombre, está situado en las laderas orientales
del cerro Alto Queñual (3891 m.) perteneciente a la sierra de El Aguilar en
su sector norte, 8 km. al oeste en línea recta de la localidad de →Tres
Cruces.

A.P. y D.R.G.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
MOCOTES (paraje poblado, departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, dista 13 km. al noroeste


de la localidad cabecera del departamento y 4 km. al oeste del paraje
poblado Chorrillos. Está asentado en las nacientes del arroyo del mismo
nombre a una altura de 3400 metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II
MOCOVIES (parcialidad aborigen)

Grupo étnico del noroeste de la República Argentina, en la época del


contacto con los españoles, habitaba la frontera este de la antigua provincia
del →Tucumán. Pertenecían a la familia lingüística guaycurú igual que los
→tobas y como éstos tenían una ética bélica muy desarrollada, la que se
incrementó al incorporarse el caballo. Pueblo nómade y ecuestre,
participaron en numerosos →malones y destrucciones, como la aniquilación
en 1632 de la ciudad de Concepción del Bermejo (fundada en 1585 en el
centro de la región del →Chaco).
Su intervención en la historia de Jujuy es exigua, aunque
protagonizaron uno de los episodios más tristes en la evangelización de la
Provincia: el martirio de los padres →Pedro Ortiz de Zárate y →Antonio
Solinas.
En esa ocasión actuaron en connivencia con tobas.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Don Pedro Ortiz de Zárate. Jujuy Tierra de
Mártires. CANALS, FRAU, Salvador: Las Poblaciones Indígenas de la
Argentina. LOZANO, Pedro: Descripción del Gran Chaco Gualamba.

3501
LIBRO VI

MOISES, Julio Carlos (abogado, legislador, intendente)

Nació en la Capital Federal el 2 de setiembre de 1945, durante un viaje


realizado por sus padres Julio Argentino Moisés y Victoria Vicente que
residían en →San Pedro de Jujuy. Fue hijo único.
Cursó la enseñanza primaria en la Escuela Domingo Teófilo Pérez y la
secundaria en la Escuela Nacional de Comercio José Ingenieros, ambos
establecimientos de San Pedro de Jujuy.
En 1964, ingresó en la Facultad de Abogacía de la Universidad
Nacional de Córdoba. Durante su vida de estudiante superior militó en las
filas de la Juventud Universitaria Peronista y en la Agrupación Nacional
Peronista. Obtuvo los títulos de: Procurador (1971) y de Abogado (1972).
Ese año regresó a la ciudad de San Pedro de Jujuy donde ejerció la abogacía.
Se desempeñó como asesor de varios sindicatos obreros: Federación
Azucarera Regional (F.A.R.), Sindicato de Madera, Azúcar y Papel
(U.S.U.M.R.A.) y Camineros.
Fue electo →Diputado provincial (1987-1991) e →Intendente
Municipal de San Pedro de Jujuy por el período 1991-1995.
Actuó también como Vicepresidente y Presidente de las sociedades
Tiro y Gimnasia (1978-1986) y Liga Regional Jujeña de Fútbol. Integró
asimismo las Comisiones Directivas de la Sociedad Sirio Libanesa y de la
Cámara de Transporte Automotor de la Provincia.
Está casado con Graciela del Carmen Suárez. Del matrimonio han
nacido cuatro hijos: María Carolina, Julio César, Graciela Andrea y
Federico.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MOJOTORO (paraje escasamente poblado, departamento Tumbaya)

Ubicado en el departamento →Tumbaya, se halla en la quebrada de la


Estancia Grande y a caballo del arroyo que corre por su lecho con el mismo
nombre y vuelca sus aguas sobre la margen izquierda del río →Purmamarca,
afluente del Grande, en la →Quebrada de Humahuaca. Está situado 5 km. al
norte en línea recta de Cieneguillas en la →Ruta Provincial Nº 16 que lleva
a la localidad de →Purmamarca y 12 km. al noroeste en línea recta de ella.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3502
LIBRO VI

MOJOTORO (paraje escasamente poblado, departamento Yavi)

Ubicado en el departamento →Yavi, se encuentra inmediatamente al


sur de la frontera con →Bolivia y 1 km. al oeste en línea recta de la
localidad de →La Quiaca. Está situado a 3400 metros sobre el nivel del mar
entre la →Ruta Provincial que une La Quiaca con →Santa Catalina y el río
→La Quiaca, en su margen sur.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MOLDES (paraje escasamente poblado, departamento Humahuaca)

Se ubica en el departamento →Humahuaca, sobre el arroyo del mismo


nombre, 4 km. al norte de la localidad de →Iturbe en la →Quebrada de
Humahuaca. Por allí pasa el telégrafo que llega a la localidad salteña de
→Iruya. Está situado a 3450 metros sobre el nivel del mar y sus escasos
pobladores se dedican a la cría de ganado menor, típico de la zona.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
MOLDES, Eustaquio (militar)

Nació en →Salta en el año 1783. Hermano de →José Moldes, fue un


líder salteño de los primeros años de la independencia argentina. Mientras
estudiaba en España, formó una asociación secreta que propiciaba la
independencia latinoamericana.
Ocupó en el país numerosos cargos y participó en innumerables
→batallas. Después de la derrota de →Huaqui, gracias a su espíritu de
disciplina llegó hasta Jujuy con toda la →tropa a su cargo, para evitar que se
desbandaran. Algunos autores citan que perdió un brazo en la →batalla de
Salta y otros indican que ocurrió en →Tucumán.
Fue muerto en la ciudad de →Salta, el 31 de mayo de 1826.

E.R.
WRIGHT, Ione S., NEKHON, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

3503
LIBRO III

Nació en →Salta, el 1 de enero de 1785 y en esa ciudad cursó sus


primeras letras.
En 1803, marchó a España, donde ingresó en el Cuerpo de Guardias
del Rey. Junto a otros criollos, creó la Logia Lautaro o Sociedad de los
Caballeros Regionales.
En 1808, mantuvo algunas conversaciones con el Primer Ministro
inglés, Jorge Canning, con el objeto de conseguir la protección de Inglaterra
para obtener la independencia de América. Fracasadas aquellas gestiones,
regresó a Buenos Aires en 1809.
En julio de 1810, se lo designó Teniente Gobernador y Subdelegado
de la Real Hacienda de Mendoza. En 1811, año en el que revistaba como
→Teniente Coronel del Ejército, fue nombrado Intendente de Cochabamba,
→Alto Perú. Inmediatamente, se puso en marcha hacia el →Norte. En el
camino tuvo noticias de la derrota del Desaguadero y de la toma de
Cochabamba por →Juan Manuel de Goyeneche. Entonces retornó a Salta
donde recibió la designación de →Mayor General del →Ejército Auxiliar,
cargo al que renunció el 27 de diciembre de 1811.
Cuando el general →Manuel Belgrano desempeñó la jefatura del
Ejército Auxiliar, J.M. le ofreció sus servicios. El 10 de agosto de 1812,
partió de Salta al mando de 125 hombres armados y montados por él y se
incorporó a las fuerzas independentistas en Jujuy. Participó en el →Éxodo
hacia el sur que se inició pocos días después de su llegada a tierra jujeña.
Intervino en la batalla de →Tucumán el 24 de setiembre de 1812.
En octubre de ese año, Belgrano le confió el cargo de Inspector del
Ejército, pero la resistencia de un grupo de oficiales hacia su persona, obligó
al General a anular tal designación; se alejó entonces del Norte y se trasladó
a Buenos Aires.
En aquella ciudad se desempeñó como →Intendente de Policía. Poco
después, cumplió funciones de diputado por Salta y Jujuy ante la Soberana
Asamblea Constituyente de 1813. Posteriormente, prestó servicios en la
Banda Oriental. El 12 de noviembre de 1814, el director supremo Gervasio
Antonio de Posadas, decretó la prisión y confinamiento de J.M. a Patagones
“en razón de la oposición que hizo a las iniquidades que proponía el
Gobierno, las que suponen consistían en el envío de diputados al Rey para
contratar la manera más suave y llevadera que nos uniera nuevamente al
Yugo español” (sic).
En 1815, de regreso a Buenos Aires, se lo eligió para representar a
Salta en el Congreso de Tucumán. Incorporado al seno del alto organismo
sostuvo serias disputas con →Juan Martín de Pueyrredón y con Belgrano,
quien “lo engrilló y lo remitió a Chile” (sic).
El general →José de San Martín, lo encerró entonces en el Castillo de
San José en Valparaíso, pero huyó de allí el 13 de marzo de 1819.
Más tarde residió algunos años en →Córdoba y en 1824, volvió a
Buenos Aires “con el objeto de descubrir ciertos robos de que tenía

3504
conocimiento haberse cometido en la hacienda pública: propósito que llegó
a divulgarse en ésta capital por ser Moldes de aquellos hombres que nada
temen y que no pueden guardar la reserva de sus proyectos si son en bien de
la justicia y de la verdad; y conocido lo cual se le preparó el último y
decisivo golpe para cortarle esa sed insaciable de justicia que devoraba su
espíritu.
“El caso es que el domingo de Pascua, 18 de abril de 1824, sin
trasladarse aún a la casa que había tomado para habitar, se sintió indispuesto
y conoció al momento que estaba envenenado. Para arrancarse el mal, tomó
una dosis de emético; pero al provocarlo, sintió las ansias de la muerte que
le llegó casi súbitamente” (sic).

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. SOLA. Ricardo: Diccionario Histórico
Biográfico de Salta. FRIAS, Bernardo: Historia del General Güemes y de la
Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina.

LIBRO I

MOLETA (piedra para moler)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

MOLINA, Hugo Edgardo (empresario)

Nació en el Pueblo de →Ledesma, hoy ciudad de →Libertador


General San Martín (provincia de Jujuy), el 6 de noviembre de 1940. Fueron
sus padres Secundino Alfonso Molina e Isabel Medina.
Cursó la enseñanza primaria en su ciudad natal y la secundaria en la
Escuela Nacional de Comercio de →San Pedro de Jujuy.
Ha consagrado sus principales actividades a empresas comerciales. En
la actualidad es Vicepresidente de la firma Indupan S.A.I.C.F.I.A. y
propietario de la “Panadería y Pastelería San Pedro”, ambas empresas del
medio, dedicadas a la fabricación y venta de productos de panificación.
Además se encuentra al frente de la casa “Sport Joven”, que se ocupa de la
comercialización de prendas de vestir. Integra la razón social “El Cortijo”,
empresa consagrada a actividades agrícolas en el departamento →Santa

3505
Bárbara (Jujuy), la firma “Petrolera Palpalá S.R.L.” dedicada a la venta de
combustibles y lubricantes, establecida en el acceso a la ciudad de →Palpalá
(Jujuy) y a la empresa “Ducci Asociados S.R.L.” de construcciones civiles.
En la actualidad, es presidente de “Acopiadores de San Pedro de Jujuy
S.A.” firma que trabaja en la negociación de granos de la cosecha gruesa,
director del “Centro de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta”, presidente
de la U.C.I.P. (Unión del Comercio, Industria y Producción de San Pedro de
Jujuy) y miembro del Consejo asesor de la Cámara Argentina de Comercio
de Buenos Aires. Como tal, forma parte de la “Cámara de Comercio
Exterior de la provincia de Jujuy”.
Como representante de la “Unión industrial de Jujuy” ha integrado el
directorio del →Banco de la Provincia de Jujuy en el período 1986-1988
Desde 1968 a 1975, ha sido co-editor responsable de la revista de
aparición trimestral, “El león del Valle de San Francisco”. Se imprimía en
San Pedro de Jujuy y tenía circulación en el N.O.A. Estaba compuesta con
materiales estrictamente vinculados a organizaciones de servicio a la
comunidad, como el →Club de Leones. De 1967 a 1977, colaboró en la
revista Lyons International, de edición mensual y circulación nacional.
Está casado con Alicia Susana Anahuati y del matrimonio han nacido
tres hijas: María Fernanda, María Isabel y Claudia.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

MOLINA, José Agustín (sacerdote, obispo de Salta)

Nació en →Tucumán, el 2 de setiembre de 1773. Realizó sus estudios


en la Universidad de Córdoba, donde se doctoró en Teología en 1795. Al
año siguiente, fue ungido sacerdote por el obispo →Ángel Mariano
Moscoso.
Se adhirió al movimiento de Mayo de 1810 y actuó como Diputado en
el →Congreso de Tucumán.
Orador de alto vuelo, el 27 de octubre de 1812, con motivo de la
→batalla de Tucumán, ocupó la Cátedra Sagrada en presencia del general
→Manuel Belgrano.
Por un breve de fecha 21 de enero de 1834, el Papa Gregorio XVI, lo
designó Vicario Apostólico de →Salta. Tomó posesión del Gobierno de la
Diócesis el 4 de octubre de 1835. Por →Bula del 11 de julio de 1836, el
mismo →Papa lo nominaba Obispo in partibus, de la Diócesis de Salta, a la
que pertenecía Jujuy.
Antes de morir resignó las facultades que le otorgara el Papa, en cada
uno de los cuatro vicarios foráneos (de Salta, Tucumán, →Santiago del
Estero y Jujuy) para facilitar el gobierno de la extensa Diócesis salteña; sin

3506
embargo, mal interpretadas por algunos de ellos, originaron pleitos con los
gobiernos civiles y no poco desdoro del gobierno eclesiástico.
El segundo Obispo de la Mitra salteña, falleció en Tucumán, el 1 de
octubre de 1837 o 1838.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. CUTOLO, Vicente Osvaldo:
Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO IV
MOLINA, Mateo José (médico, político, funcionario)

Nació en Buenos Aires, el 21 de setiembre de 1811. Era hijo de


Manuel de Molina y de Cayetana de Álvarez. En la Facultad de Medicina
dependiente de la Universidad de Buenos Aires, el 22 de julio de 1835, se
graduó de Médico. Vinculado políticamente al unitarismo opositor al
gobierno de Juan Manuel de Rosas, participó como Cirujano en el Ejército
del general →Juan Galo Lavalle y por esta causa fueron confiscados sus
bienes.
Después de las derrotas de Quebracho Herrado y Rodeo del Medio,
esta última bajo el mando del general →Gregorio Aráoz de Lamadrid, debió
refugiarse en →Chile. En 1841 volvió al país para participar de la campaña
militar del general Lavalle. Acompañó a éste hasta Jujuy, donde el 9 de
octubre fuera asesinado. Con el resto de las fuerzas unitarias acompañó los
despojos de su jefe hasta →Bolivia. Según el historiador Osvaldo Cutolo,
fue uno de los encargados de descarnar el cadáver de Lavalle cuando entró
en descomposición, “de acuerdo al parecer del Gral. Pedernera y de los
demás compañeros”.
En 1842, formó parte de la comisión que trasladó los restos del célebre
militar argentino desde →Potosí a Valparaíso.
En 1852 se encontraba radicado en Jujuy. Conoció entonces, la noticia
del triunfo del general Justo José de Urquiza en Caseros. El gobernador de
Jujuy, →José Mariano Iturbe, partidario federal, convocó entonces al pueblo
a una →Asamblea Popular presidida por José Mateo Molina. En el
transcurso de dicha reunión, se eligió por unanimidad como nuevo
gobernador, a →José Benito de la Bárcena, quien circunstancialmente se
encontraba en su finca de →Volcán. Por lo tanto, el 4 de marzo M.J.M. en
su carácter de Presidente de la →Asamblea Popular, asumió el →Poder
Ejecutivo y el 5 de marzo de 1852 comunicó a Bárcena de su nombramiento
como →Gobernador Provisional de Jujuy.
En 1853 era médico en nuestra ciudad y posteriormente pasó a
→Córdoba, donde continuó ejerciendo su profesión en el Colegio de
Huérfanos del Convento de Santa Catalina y en el hospital San Roque.
Después de separarse Buenos Aires de la Confederación, actuó como
cirujano mayor del ejército porteño y estuvo presente en Pavón. Cabe

3507
destacar, además, la labor que desplegó durante la epidemia de fiebre
amarilla que asoló Buenos Aires en 1874.
Falleció en Córdoba en 1878. Estaba casado con Robustiana López
Usornio, prima de Juan Manuel de Rosas. Una escuela de la localidad de La
Falda, en la provincia de Córdoba, lleva su nombre. Otros autores afirman
que aun vivía en Buenos Aires en 1879.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO III

MOLINA, Saturnino (guerrero de la Independencia)

Fue →oficial del Cuerpo de Gauchos. El historiador →Joaquín


Carrillo, en su Historia Civil de Jujuy, al transcribir el “Acta Solemne” del
15 de marzo de 1816, lo menciona junto a otros oficiales gauchos, que
deliberaron sobre “la lejitimidad o ilejitimidad con que el Coronel Graduado
Martín Güemes se introdujo al mando de la provincia”.(sic) La reunión era
presidida por el teniente de gobernador →Mariano Gordaliza.
Según →Teófilo Sánchez de Bustamante, “a fines de 1821 o a
principios de 1822, fue confinado a Atacama, junto a Hilario Rodríguez y
otros jefes gauchos, por resultar complicado en un proyecto de revolución al
Gobernador Dávila”.
Figura en la “Lista de los ciudadanos idóneos para la Compañía de
Caballería de esta ciudad”, en 1816.
No se poseen otros datos sobre su vida.

M.C.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO III

MOLINA Y BERDEJA, Celedonio (sacerdote)

Nació en →Salta, el 10 de febrero de 1777. Curso Filosofía y Artes en


el Colegio Franciscano y aprobó los cursos de Latinidad y Humanidades.
Formó su hogar en la juventud y habiendo enviudado a los 26 años optó por
tomar los hábitos sacerdotales y se ordenó en el año 1809. Al producirse la
Revolución de Mayo, se incorporó como →capellán del Regimiento de

3508
Pardos. Bendijo una campana fundida con cañones tomados a los realistas.
Actuó en las filas de los guerrilleros de →Martín Miguel de Güemes. El
general →Manuel Belgrano lo cita en el parte de la →batalla de Salta.
Fue párroco de Calchaquí y de →Cochinoca (Jujuy).
Falleció en Molinos, Salta, a fines del año 1852.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta.

LIBRO V

MOLINA PICO, Mario (jurisconsulto, funcionario)

Nació en Mendoza en 1898. Se graduó de Abogado en la Facultad de


Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se dedicó a la docencia y llegó
a ocupar el decanato en la Facultad de Ciencias Económicas. Desempeñó el
cargo de Ministro de Hacienda en Corrientes. En Jujuy fue →Juez Federal.
También presidió, en Buenos Aires, el Instituto Cinematográfico entre otros
cargos. Pasó sus últimos años en Mendoza donde integró la Junta de
Estudios Históricos. Falleció el 6 de enero de 1962 en su ciudad natal.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI

MOLINAS (paraje poblado, departamento Dr. Manuel Belgrano)

Ubicado en el departamento →Dr. Manuel Belgrano, se halla sobre la


margen derecha del arroyo Cortés, tramo superior del río →León, afluente
del →Río Grande. Está situado 22 km. al noroeste en línea recta de la
localidad de →León en la →Quebrada de Humahuaca y 18 km. al suroeste
en línea recta de la localidad de →Volcán. Esta se encuentra sobre la →Ruta
Nacional Nº 9, que recorre la mencionada Quebrada.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO V
MOLINO DE CHICAPA (antiguo establecimiento harinero)

Ver: MAIMARA, Molino de Chicapa (antiguo establecimiento harinero)

D.R.G.

3509
LIBRO ¿?
MOLINO PLANO (instrumento para moler)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO II

MOLINOS (economía colonial)

Los iniciaron los →españoles poco después de su llegada. Por


necesidad imperiosa los primeros fueron de mano, movidos por la fuerza
humana, para la molienda de los cereales. Posteriormente se instalaron
atahonas que eran ruedas de piedra accionadas por mulas o caballos.
La harina de trigo era traída a Jujuy desde largas distancias, lo que
encarecía el precio, por ello el →Cabildo dispuso el 18 de febrero de 1598
que el trigo de la población debía ser molido en el molino de los sacerdotes
→jesuitas ubicado a una legua de la Capital, en →Yala. Indudablemente
este fue el primer molino importante instalado en la Provincia y que proveía
del elemento necesario para el →pan en tiempos de la colonia.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy.

LIBRO V
MOLOUNNY, José Vicente (funcionario)

→Vecino de Jujuy, participó en los acontecimientos políticos de la


Provincia hacia fines del siglo XIX.
Se desempeñó como Oficial Mayor durante el gobierno de →Pedro
José Álvarez Prado. Posteriormente, desde 1889 a 1891 ocupó el mismo
cargo durante el ejercicio del Ejecutivo de →Jorge Zenarruza.
En 1893, resultó electo →Convencional para la reforma de la
Constitución local. Además, fue Secretario de la misma.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.

3510
LIBRO IV
MOLOUNNY, Pedro Pablo (funcionario)

Nació a comienzos del siglo XIX. →Vecino de Jujuy, prestó servicios


en la administración pública local durante varios años. Debido a su
destacada labor, llegó a ocupar el cargo de Oficial Mayor de Gobierno en
reiteradas oportunidades.
Así, fue Oficial Mayor del gobernador →Roque Alvarado desde el 9 al
11 de diciembre de 1857 y del 31 de marzo al 26 de abril de 1858. Con el
mismo cargo, actuó durante el ejercicio del Ejecutivo de →José de la
Quintana desde el 3 de febrero al 23 de abril de 1859 y del 20 al 30 de
noviembre de 1860. Por último, trabajó con el gobernador →Daniel Aráoz
entre abril de 1863 y marzo de 1864.
A partir de esta fecha se desconocen otros datos sobre su actuación
pública y su vida privada.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.

LIBRO III
MOLOUNY, Sixto (boticario, médico)

Llegó al noroeste como boticario del Cuerpo de Sanidad del Primer


Ejército de la Patria o sea del →Ejército Auxiliar al Alto Perú. Estaba bajo
la jefatura del coronel →Antonio González Balcarce. La unidad de sanidad
era dirigida por el primer cirujano →Juan Madera.
Actuó en las batallas de →Suipacha, →Huaqui, →Tucumán, →Salta,
→Vilcapugio y →Ayohuma. Cuando el general →José de San Martín
reemplazó en la jefatura del Ejército del Norte a →Manuel Belgrano,
todavía Molouny pertenecía a él.
En 1821, se desempeñó como médico en la ciudad de Jujuy. Se
titulaba profesor de farmacia y facultativo de medicina. En los informes
periciales médicos figuraba como facultativo de medicina o facultativo del
pueblo.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MOLLAR (paraje poblado, departamento Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, está próximo a la →Ruta


Nacional Nº 34. Dista 5 km. al sur en línea recta de →Fraile Pintado, ciudad

3511
sobre la ruta mencionada. Su altitud media es de 460 metros sobre el nivel
del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MOLLE (árbol)

Vulgarmente se lo conoce como árbol de la pimienta, Turbinto de


América, Aguaribay Bálsamo curanaguay, pimentero, árbol de la vida,
terevinto, acanto, etcétera. Su nombre científico es Schibus Molle L y
Schinus areira. Es originario de América de Sur y en nuestra Provincia está
distribuido en los departamentos →Valle Grande, →Ledesma, →San Pedro,
→Dr. Manuel Belgrano, →El Carmen, →San Antonio, →Tumbaya y
→Tilcara.
Es un árbol de mediano porte perteneciente a la familia de las
anacardiáceas parecido en parte al sauce llorón. Alcanza los 20 metros de
altura y hasta 2 metros en su base. De follaje persistente de color verde
lúteo. Su fruto son drupas globosas rojizas que se reúnen en panojas que dan
solamente los ejemplares femeninos que lo hacen muy ornamental. El árbol
todo, en especial hojas y frutos despide olor a pimienta que pone en
evidencia su condición de planta medicinal.
Cuando se cría aislado es alto, grueso y copudo. Madera fuerte de
color blanco sucio, se trabaja y pule bien; es buen combustible.
Las hojas de molle, son curtientes y venenosas. Con ellas se tiñe de
amarillo. Con sus frutos se fabrica una →chicha poco común, que aún se
encuentra en algunos “fortines” de la →Quebrada de Humahuaca durante el
→Carnaval. También se usa el fruto en reemplazo de la pimienta.
La medicina popular usa sus frutos y hojas para el reumatismo y
calambres por frío y humedad; también como antiflatulento y contra las
hemorragias. De la corteza surge una leche que emplean para “arrancar las
nubes o telillas de los ojos”. Los retoños fortifican las encías, purifican la
boca y quitan el mal aliento. Hojas, flores y frutos en infusión bajan la
presión arterial. Recomiendan también, para los casos de intoxicación, beber
un té preparado con las hojas y frutas. Con el cocimiento de las hojas tiernas
se combaten dolencias en las vías respiratorias. La chicha de molle se
recomienda para las inflamaciones de los riñones, vejiga y dolores
menstruales.
Distintos autores hacen del molle diferentes comentarios. Fue tomando
con el tiempo y desaparición científico-primitiva de sus aplicaciones
terapéuticas, un cariz mítico-mágico que se manifiesta en las creencias de
nuestros campesinos. Se supone, que es perjudicial transplantarlo.
Perjudicial para el hombre y para el árbol; uno porque enferma de ronchas y

3512
llagas, y el otro, porque muere o crece muy deforme. No obstante se lo
aprecia por sus aplicaciones medicinales, pero nadie aconseja quedar bajo su
sombra. Las hojas y los gajos son empleados por curanderos para hacer el
“daños”, colocándolo debajo de la cama de quien quiere mal.
Fue el árbol de los →Incas, que usaban su resina para embalsamar los
cadáveres de los nobles. Algunos creen que atrae el rayo y otros que es árbol
bendito por su follaje perenne.

E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

MOLLE PUNCO (paraje poblado, departamento Tumbaya)

Paraje poblado y vado sobre el →Río Grande, dista 7 km. al norte de


la localidad de →Tumbaya. Durante mucho tiempo y hasta hace diez años,
fue el paso y vado obligado de la →Ruta Nacional Nº 9 y hacia el norte de la
Provincia. Desde allí hasta →Cieneguillas 15 km. más al norte, el camino se
desplaza por el este de la vía férrea y al oriente del curso del Río Grande,
por donde también estaban instaladas las líneas de telégrafos y teléfonos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

MOMIAS (cadáveres conservados)

Término con el que se designa el cadáver conservado, ya sea por


medio de sustancias balsámicas, extracción de vísceras, etc. como por
secado natural, producto de un medio ambiente exento de humedad. Pueblos
momificadores con conservación artificial, no existieron en la provincia de
Jujuy; aunque debe mencionarse en nuestra región a los →incas, que
practicaban la momificación al quitar las entrañas y rellenar luego el cadáver
con textiles de larga duración. Reemplazaban los ojos por otros de oro o de
cristal y después los vestían y peinaban. Tal práctica se limitaba a los
soberanos del linaje imperial. A sus momias denominadas “mallque” se las
veneraba en templos especiales.
Todo lo que se ha encontrado por métodos arqueológicos en Jujuy,
incluso de época Inca, se halla dentro de lo que se denomina momificación
por secado natural (o por introducción de un medio salino) como es el caso
de la momia infantil de →Salinas Grandes.
Contribuye al proceso de secado, el hecho de que el cadáver fuese
atado en posición de cuclillas mediante sogas circundantes para que

3513
retuviera apretadas las extremidades superiores e inferiores sobre el
abdomen, además del envoltorio en telas. Ello, ha hecho que a estos
entierros también se los llame “paquetes fúnebres”. Luego el cadáver podría
ser introducido dentro de una gruta que se tapiaba o dentro de una →tumba.
El contorno podía quedar vacío o ser rellenado con tierra o paja, tal como se
encontraron las momias de →Doncellas.
También podía darse la momificación parcial de partes del cuerpo,
como ocurrió en la cueva 4 de →Inca Cueva.
La momificación por secado natural, se practicó en Jujuy desde épocas
precerámicas por parte de pueblos cazadores recolectores, hasta época
colonial e independiente. Un ejemplo de lo último, lo dan los entierros de
→El Durazno (→Tilcara). Se ha verificado su dispersión en la →Puna y su
borde geográfico.

A.F.D.
MARQUEZ MIRANDA, Fernando: La Arqueología del Este de la
Quebrada de Humahuaca (Frontera Argentino-Boliviana) a Través de
Nuevas Investigaciones. BOMAN, Eric: Una Momia en las Salinas Grandes.

LIBRO I

MOMIFICACION NATURAL (preservación de cadáveres)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO V y VI

MONACO, Guido (técnico topográfico)

Nació en un pueblo de la provincia de Campobasco, Italia, el 8 de


noviembre de 1904.
Se radicó en Jujuy en el año 1923. Inició sus tareas en el Ministerio de
Obras Públicas de la Nación, delegación Jujuy, como Técnico, colaborando
en los estudios topográficos del →Dique Las Maderas.
Ocupó la presidencia de la →Sociedad Italiana de Jujuy en el período
1943-1944.
Falleció en un accidente, en plena actividad el 15 de enero de 1951, a
los 46 años de edad.

E.R.
PRE GON: 04-V-1990.

3514
LIBRO V

MONEDA FEBLE (moneda defectuosa)

Moneda que contiene menos cantidad de →plata que el señalado en su


valor nominal. Fue acuñada en →Bolivia durante el gobierno de Andrés de
Santa Cruz en 1829.
La falta de circulante sencillo en las provincias del Norte, que
formaban parte del espacio mercantil andino, determinó la adopción de esta
moneda defectuosa, cuyo uso se expandió hacia el litoral hasta fines de la
década de 1880. Para esa fecha, aún era empleada en →Jujuy, →Salta,
→Tucumán, Catamarca y Mendoza.
En nuestra Provincia, se utilizó en los papeles oficiales hasta 1884 y en
la práctica hasta comienzos del siglo XX, a pesar de haber sido abolida en
Bolivia en 1872. (ver → “Melgarejos”).

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. CONTI, Viviana: Una Periferia
del Espacio Mercantil Andino: El Norte Argentino en el Siglo XIX.

LIBRO V

MONEDAS DE COBRE (moneda nacional)

En agosto de 1856, se recibieron en la provincia de Jujuy, tres mil


pesos en moneda nacional de cobre, acuñados de acuerdo con la ley del 9 de
diciembre de 1853 del Poder Ejecutivo Nacional.
El Gobernador →Plácido Sánchez de Bustamante por decreto del 28
de agosto de 1856, impuso la obligatoriedad de admitir esta moneda en toda
clase de transacciones, por valor nominal de cien centavos equivalentes a un
peso de →plata de buena ley. Consideraba que facilitaría las operaciones
pequeñas en los mercados, ya que las monedas sencillas de plata eran muy
escasas.
La Nación ordenó que debía recibirse en monedas de cobre el 5% de la
cantidad que se abonara. Pero, en las oficinas fiscales de la Provincia se
pagaba y recibía sin determinar proporción alguna.
Todo artesano, comerciante o industrial que tuviera tienda, pulpería o
taller y la rechazara, era multado con 2 pesos la primera vez, luego $ 4, y $ 8
en la tercera oportunidad y se lo obligaba a cerrar su tienda si insistía con
esa conducta.
Las demás personas que se negaran a recibirla, eran penadas con la
mitad de las multas establecidas.

3515
M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. Tomos I y II.

LIBRO VI

MONEDAS EN USO (1903)

Las monedas de uso corriente en la ciudad de Jujuy a comienzos del


siglo XX eran: los →pesos moneda nacional, →bonos emitidos por el
gobierno de la Provincia con acuerdo de la →Legislatura y los →pesos
bolivianos tanto fuertes como →flebes. Algunas casas comerciales también
recibían →plata sellada y en barras, →oro en pepita, sellado y en polvo y
→letras de cambio sobre Londres. Los billetes de emisión nacional eran
muy escasos y se reservaban para el pago de las mercaderías que se
compraban en Buenos Aires, aunque en el →Banco de la Nación Argentina,
sucursal Jujuy, estaban depositados los ahorros de algunas familias que
sumaban alrededor de 40.000 pesos.
Los bonos de tesorería sufrían una depreciación del 5%. Ese
porcentaje aumentaba entre los meses de diciembre y marzo debido a que
los →ingenios no necesitaban esa moneda y la enviaban a Jujuy.
Anualmente se incineraba una cantidad determinada de estos valores,
medida que favorecía su cotización.
La moneda de plata boliviana que circulaba era de 20 y 50 centavos.
Se denominaban →chirolas y →quintos respectivamente. Los comerciantes
le habían fijado un valor de quince centavos para la primera y cuarenta
centavos a la segunda. Esta devaluación aproximada al 20%, perjudicaba a
las personas que percibían un salario en esa moneda y debían aceptar la
voluntad de los propietarios de negocios, que algunas veces hasta se
negaban a recibirlas.

M.E.N.
SOLARI, Eulogio: Guía General de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II

MONJE, Martín (conquistador)

Capitán español, fue uno de los primeros en pisar suelo jujeño y


poseer tierras en él. Lo que se sabe de este valiente pionero, consta en su
Probanza de Méritos y Servicios, levantada el 8 de enero de 1563. Ello,
sucedió poco después de haberse retirado de la ciudad de →Nieva, en cuya
fundación participara el 20 de agosto de 1561, junto con →Pedro de Zárate.

3516
Había sido soldado compañero de Cristóbal Colón en su último viaje
(1502 a 1504) a La Española, en el Caribe. Probablemente como miembro
de la partida, se quedó en alguna de las pequeñas colonias españolas
establecidas. Desde allí, había iniciado una trayectoria en tierra
sudamericana, que la trajo a Jujuy.
Pocos años después de llegar a América, se unió a los conquistadores
→Francisco Pizarro y →Diego de Almagro que llegaron al →Perú. Formó
parte del partido de Pizarro, con quien luchó contra el segundo de los
nombrados En 1540, integró la expedición de →Pedro de Valdivia a
→Chile.
En su Probanza de Méritos, él mismo, anuncio que fue el primero en
cruzar el río Maule. Fue también, uno de los fundadores de la capital de
Chile en 1541. →Miguel Ángel Vergara, pacientemente reconstruyó la
trayectoria de este importante personaje español de los primeros momentos
del contacto hispano-indígena. Opinaba que por haber sido compañero de
Colón y por otros trabajos y antecedentes, el marqués Francisco de Pizarro
le concedió la →encomienda de →Casabindo, en la →puna jujeña. Esta
donación se sitúa, según los autores, entre 1540 y 1542.
M.M. era considerado el primer →encomendero de indígenas
→omaguacas. En la Cédula de cesión, se mencionan a estos nativos. Con
ello, se patentizaba la relación cultural existente entre el indigenado de la
→Puna y el de valles y quebradas. La encomienda tuvo como cacique, a un
nativo de nombre Agara y más tarde a uno apellidado →Quipildora. De él
descendía Tolay, quien luchó con →Pedro de Zarate y →Francisco de
Argañarás, 36 años después.
Una superposición de encomiendas se produjo cuando Francisco de
Pizarro, hizo otra concesión en la región de la Puna a nombre de Juan de
Villanueva. En ella se incluían grupos indígenas omaguacas, →cochinocas y
→ocloyas, de donde surgiera el pleito, en el que triunfó Monje. Esto no fue
por mucho tiempo. En 1557 el marqués de Cañete, Hurtado de Mendoza,
confirmó que la provincia de Tarija, propiedad de Villanueva, era posesión
del cacique Quipildora y su pueblo. Había dos inconvenientes que actuaban
en contra de la posesión por parte de Martín Monje. Uno, eran los límites
imprecisos que no permitían fijar el alcance de los títulos y su real
extensión. El otro, el vínculo marital existente entre Villanueva y
→Petronila de Castro, que también fue esposa de Pedro de Zárate y abuela
del mártir Pedro Ortiz de Zárate. Al fallecer Villanueva en 1571, aseguró
sobre su esposa los derechos a la encomienda y la nombró como única
heredera.
De este modo, M.M. no podía competir con familia tan enraizada en la
zona. Por eso, se retiró al Perú y falleció sin duda, octogenario.
El apellido de este capitán español, figura indiferentemente en las
fuentes, escrito como Monge o Monje. En el acta de fundación de Ciudad de
Nieva, figura agrupado junto con Cristóbal Barba, →Juan de Carranza y
→Pedro de Zárate como “vecino de →Chuquisaca”. Esto significa que, si

3517
bien poseía la encomienda en territorio jujeño, su punto de residencia
permanente era bastante alejado.
Miguel Ángel Vergara destaca de un modo especial la figura de este
militar. Gracias a él, tuvo Jujuy en sus gloriosos orígenes, contacto espiritual
con el descubridor de América

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. LIZONDO BORDA,
Manuel: Historia de la Gobernación de Tucumán. BIANCHETTI, María
Cristina: Antropología del Área de la Puna.

LIBRO I
MONOFAZ - BIFAZ (instrumento lítico)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO II

MONROY, Gaspar (sacerdote, misionero, explorador)

Nació en Valladolid (España), en 1552. Después de concluir sus


estudios eclesiásticos ingresó en la →Compañía de Jesús, donde fue recibido
por el provincial de Andalucía, padre García de Alarcón.
En 1593, llegó al →Tucumán, pero pasó antes por →Perú. Lo
acompañaba el padre Juan Romero, con quien desarrollara una labor
misional tenaz, en territorios del Tucumán y del Paraguay. Muy pocos
detalles hay sobre su actuación. Se conserva una interesante “Carta sobre las
misiones” que G.M. escribió en →Santiago del Estero el 23 de junio de
1601 y que fuera publicada en 1604 por el padre Diego de Torres Bollo en
su obra “Comentarios del Perú”.
Hacia el final de su vida G.M. fue enviado a →Chile para recuperar su
salud. En 1631, ocurrió su deceso en el Colegio de la Compañía de Santiago
de Chile a edad muy avanzada y con unos 50 años de actividad religiosa.
Paradojalmente, muy lejos de donde actuara y dejara sus mejores
esfuerzos, se le rindieron los honores fúnebres. Fue el Tucumán el verdadero
marco de su accionar misionero. →Miguel Ángel Vergara dice de él en su
Historia Eclesiástica de Jujuy: “en 1593 estando de paso por Omaguaca el
jesuita Juan Romero, dispuso que el P. Gaspar Monroy fuera allí a
evangelizar a los numerosos indios que la habitaban. El padre Monroy según
los historiadores jesuitas fue el héroe apóstol que dejó asentado el

3518
cristianismo para siempre en la comarca. Se acercó y habló al cacique
principal →Viltipoco de la religión y al fin concertó con él una especie de
tratado de paz. Con ocasión de este tratado favorable a los indios, fueron
hechos prisioneros los principales caciques y así casi quedó sometida la
Quebrada”. (sic).
En una placa emplazada en el atrio de la →Catedral de Jujuy, se
recuerda al padre G.M. como el primer religioso activo en la diócesis.

A.F.D.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

MONSEÑOR (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO VI
MONTALVETTI, Ángel Luis (agricultor, intendente)

Hijo de Leonardo Montalvetti y Alejandra Oxanna de Montalvetti,


nació en →El Carmen el 2 de octubre de 1901. Se dedicó a la agricultura y
fue Intendente de la Municipalidad de El Carmen en tres oportunidades,
durante los años 1936, 1958 y 1969.
Bajo su gobierno, se efectuó la ampliación del cementerio y se colocó
el piso de la plaza principal. Además de iniciarse el proyecto de cloacas, se
concretó la apertura de calles y avenidas de El Carmen.
A.L.M. integró la primera Comisión de la →Cámara del Tabaco de
Jujuy.
Falleció en su ciudad natal, el 7 de agosto de 1977.

E.R.
PREGON: 02-IV-1990. ARCHIVO MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN.
F.P. y/ o F.R.

LIBRO ‘’¿
MONTAÑEZ, Juan Martínez (escultor)

Nació en España en 1568. Su obra está representada especialmente en


Sevilla. Sus esculturas se inspiran sobre todo en temas religiosos. Realizó

3519
crucifijos, estatuaria y retablos. Se le atribuye a este escultor español la obra
del Cristo Yacente existente en la →Catedral, que es considerada una de las
piezas más importantes del →arte religioso existente en la Provincia.
Falleció en 1649.

E.R.
READ, Herbert: Diccionario Enciclopédico de las Artes.

LIBRO I

MONTAÑEZ, Pedro (colonizador)

Vivió en el siglo XVI.


Fue uno de los hombres que acompañaron la empresa fundacional del
19 de abril de 1593 a cargo de →Francisco de Argañarás y Murguía.
Distintos historiadores señalan su nombre, pero se desconocen datos sobre
su vida y obra. Se lo recuerda como a uno de los propulsores de los primeros
→asentamientos hispánicos en nuestra Provincia.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy.

LIBRO III

MONTAÑO, Tomás (guerrero de la Independencia)

→Guerrero de la Independencia y negro liberto, probablemente nació


en →Tucumán, en el año 1779.
Permaneció largo tiempo en las provincias norteñas y altoperuanas,
luchando por la causa emancipadora. Realizó la →primera campaña
libertadora al Norte, bajo el mando superior de →Antonio González
Balcarce. Luego, combatió bajo las órdenes de →Manuel Belgrano y →José
Rondeau.
Muchos fueron los triunfos y derrotas que vivió como soldado de la
libertad.
Radicado en Tucumán, pasó los últimos años de su vida, ciego,
mutilado y en la miseria. Falleció en esa ciudad, el 8 de marzo de 1863 a los
84 años de edad. A su muerte, una compañía de Guardias Nacionales le
rindió honores militares.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI

MONTE ALTO (cordón montañoso)

3520
Ubicado en el departamento →Valle Grande, se halla al oeste del río
del mismo nombre y al sur del departamento. Es un desprendimiento
transversal de la sierra de →Calilegua a la cual pertenece. Está limitado
hacia el norte por el río →Jordán, afluente del río →Valle Grande que lleva
su misma orientación, es decir este-oeste.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MONTE ALTO (paraje escasamente poblado, departamento San Pedro)

Ubicado en el departamento →San Pedro a caballo de la →Ruta


Nacional Nº 34. Está situado 8 km. al norte por dicha ruta de la ciudad de
→San Pedro de Jujuy, cabecera del departamento. Dista 7 km. al sur de la
localidad de →Chalicán. Su entorno es la amplia llanura del “ramal jujeño”
y su altura es de 470 m. sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
MONTEAGUDO, José Bernardo (jurisconsulto)

Nació en →Tucumán en el año 1789. Fueron sus padres →Miguel


Monteagudo y Catalina Cáceres.
Cursó sus primeros estudios en su ciudad natal. Posiblemente los
continuó en Jujuy, donde residieron sus padres entre los años 1792 y 1795.
En la Universidad de Chuquisaca se recibió de Doctor en Teología y
Cánones. Posteriormente ingresó en la Academia Carolina como practicante
jurista. El 22 de setiembre de 1 808 se graduó de Doctor en Leyes.
Fue abogado de la Real Academia y Defensor de Pobres en lo Civil.
Con la aparición del Carlotismo en el →Alto Perú cobraron nuevas
fuerzas las ideas revolucionarias y Monteagudo acérrimo enemigo de los
realistas se plegó de inmediato a la lucha por la emancipación.
Verdadero líder de la causa independentista fue autor de durísimos
discursos y proclamas en contra de la dominación española.
Participó activamente en los levantamientos de Chuquisaca y La Paz y
al producirse la reacción española llegó a Jujuy “de paso para Buenos
Aires”.
“Posiblemente en aquella ciudad tomó contacto con algunos
ciudadanos como →Teodoro Sánchez de Bustamante, →Juan Ignacio de
Gorriti, →Mariano Gordaliza, →Domingo de Iriarte, →Juan Antonio del

3521
Portal y muchos otros vecinos de prestigio, que conocían los sucesos
europeos y americanos que iban conmoviendo el virreynato” (sic).
A partir de entonces, Monteagudo se vinculó con la →Revolución de
Mayo y el →Ejército Auxiliar del Alto Perú.
Regresó a territorios altoperuanos y →Juan José Castelli lo nombró su
secretario auxiliar. Después del desastre del Desaguadero las autoridades
porteñas dispusieron la cesantía y prisión del Castelli y Monteagudo corrió
igual suerte. Detenido en Jujuy, se lo trasladó a Tucumán.
Al obtener su libertad marchó a Buenos Aires. Allí se vinculó con
políticos y frecuentó las más importantes reuniones sociales.
Poco después le fue encomendada la redacción de “La Gaceta”, pero
pronto fue reemplazado por la polémica que desataron sus artículos.
Dirigió otras publicaciones como “Mártir o Libre”, “El Grito del Sud”
y “El Independiente”.
Enrolado en las filas morenistas fue presidente de la Sociedad Patriota.
En 1813 se lo designó Redactor de la Asamblea Constituyente.
Luego se alistó en el partido alvearista y tras la caída de su líder fue
procesado, despojado de sus bienes y destinado a Europa.
En 1817, “sus amigos de la Logia Lautaro le facilitaron el regreso,
pero al naufragar el barco que lo transportaba fue detenido por disposición
del directo supremo →Juan Martín de Pueyrredón. Confinado en Mendoza,
huyó a Santiago de Chile y se incorporó a las huestes sanmartinianas.
Se convirtió en un estrecho colaborador del “Libertador” y fue su
Auditor de Guerra.
Lograda la Independencia del Perú, asumió como Ministro de
Gobierno y Relaciones Exteriores.
A pesar de las obras que logró llevar a cabo durante su gestión no
contó con el apoyo de la opinión pública, particularmente por su violenta
política antiespañolista.
Hombre galante y de gustos refinados fue poseedor de una amplia
cultura. Para el general →José de San Martín, Monteagudo fue “un
colaborador de excepcionales condiciones que dio forma y exposición a sus
ideas”
Murió asesinado en la noche del 28 de enero de 1825.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. MITRE, Bartolomé: Historia de Belgrano
y de la Independencia Argentina. OTERO, José Pacífico: Historia del
Libertador Don José de San Martín. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas
y Sudamericanas.

LIBRO II

MONTEAGUDO, Miguel de (militar)

3522
Militar español oriundo de Cuenca, asistió a la defensa de Buenos
Aires en la época de las invasiones inglesas y fue capitán del ejército
patriota de 1811. Residió en →Tucumán antes y después de 1810. En 1792
vivió en Jujuy. Fue el padre de →Bernardo de Monteagudo, que había
nacido fuera del matrimonio. En una carta enviada a Juan Martín de
Pueyrredón, Bernardo de Monteagudo dice: “yo no hago alarde de tener
entre mis mayores, títulos de nobleza adquiridos por la intriga y, acaso, por
el crimen; pero me lisonjeo de tener unos padres penetrados de honor y
decentes sin ser nobles”.
Jacinto Yabén, lo cita nacido en Roda de la Mancha, España. Contrajo
matrimonio en →Chuquisaca el 11 de marzo de 1786 con Catalina Cáceres,
natural de Tucumán. De tal enlace nació Bernardo de Monteagudo y nueve
hermanos más, fallecidos en tierna edad. Miguel Monteagudo casóse en
segundas nupcias con Manuela María Hasmaya que debió ser centenaria al
morir y con la cual no tuvo descendencia.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. YABEN,
Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO III
MONTELLANO (comisionado)

Fue enviado por el general →José Rondeau en busca de los efectos


abandonados por los →realistas en →Yavi y sus alrededores.
El 23 de abril de 1815, se apoderó de 13 fusiles, 33 lanzas y dos
tiendas de campaña, los que entregó al →General en Jefe del →Ejército
Auxiliar.
La historia no ha rescatado aún otros datos sobre su vida y actuación
en la →Guerra de la Independencia.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO III
MONTENEGRO (combate, 24-VI-1838)

Ver: CUYAMBUYO o MONTENEGRO (combate, 24-VI-1838).

M.M.
LIBRO VI

MONTENEGRO, Carlos Rubén (abogado, funcionario)

3523
Hijo de Eduviges Montenegro y Felisa Iriarte, nació en →San Pedro
de Jujuy, el 19 de abril de 1938. Cursó sus estudios primarios en la Escuela
“Domingo T. Pérez” de su ciudad natal. Los secundarios en el →Colegio
Nacional Nº 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”. Se graduó de Abogado en
la Universidad Nacional de Tucumán. Ejerció la docencia en distintos
establecimientos. Fue →Juez de Paz de la circunscripción Capital y Director
de Asuntos Municipales.
Se desempeñó en distintas asociaciones de fútbol, como fundador,
presidente, tesorero y es representante del Club Atlético Gorriti ante la
→Liga Jujeña de Fútbol desde hace 15 años. Junto a su esposa pertenece,
desde 1980, al Movimiento Familiar Cristiano, e integra la Comisión
Diocesana.
Fue elegido →Concejal por el →Partido Justicialista en 1991. Integra
el Consejo Provincial por dicho partido.
Está casado con Carmen Rosa Hernández, de cuyo matrimonio
nacieron cuatro hijos. Reside en San Salvador de Jujuy.

A.P. y H.E.LL.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MONTENEGRO, Eduardo Ángel (dibujante)

Hijo de Eduardo Montenegro y Ángela Mansilla. Nació el 13 de


octubre de 1941 en →Córdoba.
De formación autodidacta, realizó dos años de estudios en la Escuela
“Tomás Cabrera” en la provincia de →Salta. Se radicó en Jujuy en 1974. En
tres oportunidades, (1985, 1990 y 1991), fue distinguido por →Artes y
Letras. Ilustró el libro de poemas de →Hairenik Eliazarián de Aramayo.
Sus obras fueron expuestas en Buenos Aires, →Tucumán y Jujuy. Está
casado con →María del Valle Moreno de cuyo matrimonio nacieron dos
hijos: Eduardo Ángel y Diego Humberto. En la actualidad (1992) reside en
→San Salvador de Jujuy.

D.R.G.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

MONTENEGRO, Simón de (firmante del Acta de Autonomía)

→Vecino de Jujuy, colaboró en el movimiento autonomista, por el


cual la Provincia logró la separación política e inició su vida independiente.
Fue uno de los →firmantes del Acta de Autonomía. Esta ceremonia se
celebró en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de noviembre de 1834.

3524
Se ignoran otros datos sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

LIBRO VI

MONTENOVI, Carlos (agricultor, empresario)

Nació el 11 de febrero de 1911 en Masignano, Ancona (Italia). Fueron


sus padres César Montenovi y Firmina Stacchiola.
El 20 de setiembre de 1927, llegó a nuestra Provincia, para dedicarse a
las labores relacionadas con la →agricultura y →ganadería. En un primer
momento se dedicó al cultivo de hortalizas y legumbres y en 1948, iniciaría
el de →tabaco. A fin de mejorar la producción realizó un viaje a Europa,
Estados Unidos de América del Norte y Canadá, para estudiar los nuevos
métodos de cultivo.
Contrajo matrimonio con Elva Courtade.
Trabajó activamente para que se fundara la →Cooperativa de
Tabacaleros y durante varios años, se desempeñó como Tesorero de la
→Cámara del Tabaco. En diferentes oportunidades, ocupó la presidencia de
la Unión de Tamberos de Jujuy.
En cuanto a la actividad empresaria, participó en la comisión directiva
de la Federación Económica y en la actualidad, es miembro de la →Unión
de Empresarios. En 1960, integró la sociedad “Impulso” para la
construcción de un edificio y galería que lleva ese nombre.
Además, formó parte de la comisión directiva de la →Sociedad
Italiana.
En 1964, la República de Italia le confirió la “Estrella de Solidaridad”
y le otorgó la Orden al Mérito. En 1977, la República Argentina y la
Sociedad Italiana lo distinguieron, al cumplir 50 años en el país, en
reconocimiento por su tarea que contribuyó al engrandecimiento de Jujuy.
Reside en →San Salvador de Jujuy.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MONTENOVI, Emilio (agricultor, empresario)

Nació el 18 de mayo de 1903 en Masignano, Ancona (Italia). Fueron


sus padres César Montenovi y Firmina Stacchiola.

3525
Llegó a Jujuy el 20 de setiembre de 1927. Se dedicó entonces a los
trabajos rurales, especialmente al cultivo de hortalizas y legumbres. En
1948, inició el cultivo del tabaco. Tiempo después realizaría un viaje de
perfeccionamiento a Europa, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá con
la finalidad de mejorar la producción con la incorporación de nuevas
técnicas.
Estaba casado con Asunción Ficoseco.
Fue uno de los socios fundadores de la →Cooperativa de Tabacaleros
y de la →Cámara de Tabacaleros de Jujuy.
En cuanto a las actividades empresarias, instaló dos negocios: uno
vinculado a la venta de artículos para el campo y otro donde se
comercializaban semillas y forrajes. Era además, uno de los propietarios del
Hotel Augustus.
Ocupó diversos cargos en la comisión directiva de la →Sociedad
Italiana.
En 1964, la República de Italia lo condecoró con la Estrella de la
Solidaridad y la Orden al Mérito con que se distingue a los ciudadanos
italianos; en 1977 la República Argentina y la Sociedad Italiana lo
distinguieron al cumplir 50 años como residente en el país y en
reconocimiento por su tarea, que contribuyó al engrandecimiento de Jujuy.
Falleció en Jujuy, el 14 de diciembre de 1981.

M.M.
PREGON: 15-XII-1981. F.P. y/o F.R.

LIBRO V y VI

MONTERO, Adolfo (pintor, grabador, educador)

Nació en Buenos Aires en 1887. Cursó estudios en la Academia


Nacional de Bellas Artes. Se perfeccionó en Italia, Alemania, Francia,
España y Holanda.
Se radicó en nuestra Provincia, donde se dedicó a la docencia en varios
establecimientos de la ciudad de →San Salvador de Jujuy. Contribuyó a la
fundación de la Asociación Cultural “Amancay” y obtuvo varios premios.
Su óleo “Humahuaca en fiestas”, lo hizo acreedor al premio “Sívori” en
1928.
Falleció en Buenos Aires en 1959.

E.R.
PREGON: 08-XI- 1985. GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en
América.

3526
LIBRO VI
MONTEROS (ataque 8-X-1975)

Durante los años 1975 y 1976, el Ejército Argentino sostuvo una


guerra abierta contra la subversión. La →Fuerza de Tarea Chañi como
integrante del →Operativo Independencia, había establecido su base de
operación en Los Sosa, departamento Monteros, provincia de →Tucumán.
Se desempeñaba en ese lugar, cuando el 8 de octubre de 1975, una
→patrulla adelantada fue atacada por elementos subversivos que se
desplazaban por la ruta provincial Nº 307. De inmediato, los soldados
buscaron un lugar para protegerse y repeler el fuego, hasta que llegaron los
refuerzos; pero, antes de que ello sucediera, fueron abatidos en el lugar.
En este →ataque, fallecieron los soldados →Ernesto Enrique
Guastoni, →Juan Carlos Castillo, →Rogelio René Espinosa y Pío Ramón
Fernández del →Regimiento 20 de Infantería de Jujuy.

M.M.
R.I.M. 20: Carpeta de Información del Personal que Falleció en su Accionar
Contra la Subversión.

LIBRO I
MONTERREY, Granja (sitio arqueológico)

En los predios del Hotel y Granja Monterrey en →Huacalera, se


realizaron entre 1950 y 1960 hallazgos arqueológicos. Los mismos fueron
protagonizados por Alejandro André, propietario de esa zona.
La localización, al norte del Hotel Monterrey, de un pequeño poblado
de la →cultura humahuaca, dio la oportunidad de que se exhumaran casas y
tumbas. Estas últimas incluían un rico patrimonio en piezas de →oro y
→plata (máscaras, brazaletes, jarros) y algunas de cerámica en los estilos
propios del periodo agroalfarero medio (700 al 1000) de la →Quebrada de
Humahuaca.
La colección fue adquirida por el →Instituto Interdisciplinario
→Tilcara en el año 1981, para ser expuesta en el →Museo Arqueológico
→Eduardo Casanova.

A.F.D.
PELISSERO, Norberto: El Oro en la Quebrada, Colección Arqueológica de
Huacalera, Tilcara.

LIBRO III

MONTERRICO (combate, 27-V-1820)

3527
El brigadier →José Canterac, segundo jefe del ejército →realista,
ocupó Jujuy el 24 de mayo de 1820 con 5.000 hombres. Dos días después,
los invasores se dirigieron a →Salta por Perico Chico y acamparon en La
Cabaña. Desde allí, fue destacado el coronel →Juan Guillermo Marquiegui
con su división, para marchar hacia →Monterrico con el objeto de
apoderarse de 600 reses.
El intento fue frustrado por la intervención del capitán patriota →Juan
Güemes, que lo atacó briosamente el 27 de mayo y le ocasionó 16 muertos y
numerosos heridos.
Marquiegui, con el resto de la →división huyó para incorporarse
nuevamente al ejército realista.

M.A.R.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina.

LIBRO VI
MONTERRICO (localidad)

Se halla en el departamento →El Carmen. La separa de la Capital de la


Provincia, una distancia de 39 km. aproximadamente. El acceso desde ella
se realiza por la →Ruta Nacional Nº 9 y →Provincial Nº 42. El entorno
corresponde a una zona llana y el tipo de clima imperante es templado. La
altura sobre el nivel del mar es de 900 metros.
La población está organizada con una Municipalidad y cuenta además,
con varios →Centros Vecinales. Datos provisorios indicaban en 1991 un
total de 6.398 habitantes y las viviendas censadas fueron 1193.
La localidad cuenta con un Centro de Salud, una Comisaría seccional
(con radio), agua potable, energía, Registro Civil y oficina de correos. La
instrucción pública se hace efectiva en los siguientes establecimientos
educacionales: Escuela Primaria Nº 30 “Juana Azurduy de Padilla” de
primera categoría y jornada simple, Escuela Primaria Nº 37 “Felipe Antonio
Iriarte” de primera categoría y jornada simple, Escuela Primaria Nº 224 de
primera categoría y jornada simple, Bachillerato Provincial Nº 3 y
Profesorado para la Enseñanza Primaria. También funciona el Instituto de
Nuestra Señora de la Merced que depende de la SNEP (Superintendencia
Nacional de la Enseñanza Privada).
El →ferrocarril General Belgrano tiene una estación de pasajeros y
carga. M. cuenta con una iglesia y una parroquia de culto católico. La
localidad dispone de combustible y de un sistema telefónico central cerrado.
Funcionan cuatro instituciones sociales y deportivas.
Es importante destacar que la base de la economía local, reside en el
cultivo del tabaco.

3528
El conocimiento que existe de la arqueología de la zona proviene
precisamente de la labor agrícola; →Monterrico, sitio arqueológico habría
sido un asentamiento de la →cultura San Francisco.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO I
MONTERRICO (sitio arqueológico)

Ubicado en el ejido de la población homónima, departamento →El


Carmen, ha sido investigado por →Antonio Alvarado. Esos estudios
arrojaron piezas típicas de la →cultura San Francisco que ocupó esta zona
entre el 1400 a. C. y el 0 de la Era. Como notable puede señalarse una pieza
cerámica de la colección Alvarado.
Representa una mujer que lleva una carga sobre la espalda y viste una
corta pollera y un tocado con barbijo (lo que brinda muchos datos sobre la
vestimenta de los antiguos pobladores de la zona).

A.F.D.
DOUGHERTY, Bernardo: Análisis de la Variación Cerámica en el
Complejo San Francisco. Análisis de la Variación Medioambiental en la
Subregión Arqueológica de San Francisco.

LIBRO VI

MONTERRICO, Comisión Municipal de (ley de creación)

El 22 de agosto de 1934, la →Legislatura de la Provincia de Jujuy


sancionó la Ley Nº 1126 con las firmas del presidente Antonio Vargas
Orellana y del secretario →Dámaso Salmoral.
Por medio de la misma, se prestaba acuerdo al →Poder ejecutivo para
nombrar →Comisión Municipal en el distrito de →Monterrico
(departamento →El Carmen).
Además, fijaba su jurisdicción de la siguiente manera: “al norte canal
de riego que lo separa de Santo Domingo, al sur el río Las Pavas; al este la
acequia grande de Los Lapachos que sale del Río Perico a Los Lapachos y al
oeste el camino que saliendo de Chamical por el Molino va a enfrentar
Loma Pelada en el río de la Pavas”.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas. Agosto de
1933 al 07-XII-1935. Leyes Nº 1024 a 1200.

3529
LIBRO VI

MONTERRICO, Municipalidad de (ley de creación)

La →Legislatura de la provincia de Jujuy con las firmas de su


presidente →Alfredo Luis Benítez y del secretario general parlamentario,
José López Iriarte sancionó el 6 de diciembre de 1973 la Ley Nº 3058. La
misma establecía que la →Comisión Municipal de →Monterrico
(departamento →El Carmen) sería convertida en →Municipalidad a partir
del siguiente período constitucional, conservando la jurisdicción territorial.
Asimismo, disponía que el →Concejo Deliberante estaría compuesto
por seis miembros designados luego de las primeras elecciones que se
llevaran a cabo en la Provincia.
Posteriormente, el gobernador →Fernando Vicente Urdapilleta, a
través de la Ley Nº 3306 del 30 de setiembre de 1976, concretó el proyecto
inicial. Así, la localidad comenzó a funcionar como Municipalidad a partir
del 12 de enero de 1977, al no poder verificarse la situación planteada en la
Ley Nº 3058 que hacía referencia a las elecciones.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Carpeta de Leyes Nº 3050
a Nº 3065.

LIBRO VI

MONTERRICO, Parroquia de San Isidro Labrador de (templo católico)

El templo ubicado en →Monterrico, data del año 1957. Su erección


parroquial se efectuó el 6 de abril de 1969.
Trabajan en él, como auxiliares religiosas, las →Hermanas Hijas de
Jesús.
Las Capillas de Aguas Calientes (Nuestra Señora del Valle), Los
Lapachos (Santa Rosa de Lima) y Santa Victoria (Asunción de la Virgen),
corresponden a su área eclesiástica. Además, asociaciones parroquiales
(como la de la Doctrina Cristiana) completan su misión pastoral.

M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.

LIBRO III

MONTES DE OCA, José (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, el 6 de junio de 1792.

3530
Se inició en la carrera de las armas en 1806, con motivo de las
Invasiones Inglesas.
Producida la Revolución de Mayo, se plegó a la causa emancipadora y
partió con destino a las provincias interiores.
Intervino en represión del movimiento encabezado por Santiago de
Liniers en →Córdoba. Luego, siguió la marcha hacia el →Norte y después
de incorporarse al →Ejército Auxiliar del Perú, combatió en →Cotagaita,
→Suipacha y →Huaqui.
→Derrotadas las fuerzas patriotas en esa última acción, se retiró a
→Potosí y allí contribuyó a salvar los caudales de la →Casa de la Moneda.
En repliegue hacia el sur, enfrentó a los →realistas en →Nazareno.
Participó en el primer →Éxodo Jujeño y luchó en →Tucumán y →Salta. Por
su meritorio comportamiento en esas acciones, fue promovido a →Capitán,
el 25 de mayo de 1813; al mismo tiempo, se le otorgó el grado de
→Teniente Coronel.
De regreso al →cuartel general de Jujuy, emprendió una nueva
campaña al Norte y luego se batió en →Vilcapugio y →Ayohuma. En esa
→batalla fue tomado prisionero por el coronel Saturnino Castro, quien lo
puso en libertad, previo juramento de no tomar parte en la lucha contra los
realistas. En mayo de 1914, regresó a Buenos Aires y dejó de pertenecer al
Ejército Auxiliar.
Gravemente enfermo, falleció en esa ciudad, el 30 de abril de 1852.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO III

MONTES DE OCA, Luciano (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires a fines del siglo XVIII. Inició su carrera militar
en 1806 y actuó en la Reconquista de Buenos Aires con el grado de
→Teniente. Al año siguiente, participó en la defensa de esa ciudad, invadida
nuevamente por tropas inglesas.
En 1809, integraba el Cuerpo de Patricios con el grado de →Teniente
Coronel.
Producida la →Revolución de Mayo, se incorporó al →Ejército
Auxiliar del Perú e intervino en la represión del movimiento revolucionario
que encabezó →Santiago de Liniers en →Córdoba. Luego continuó el
avance hasta el →cuartel general de Jujuy.
Posteriormente, combatió en →Cotagaita y →Suipacha y después de
la derrota de →Huaqui el 20 de junio de 1811, se replegó con los restos del
ejército hasta Jujuy.

3531
Regresó a Buenos Aires y en 1913 se lo designó Teniente Gobernador
de Santa Fe. En 1817, realizó la Campaña a Entre Ríos contra Francisco
Ramírez.
En 1821, fue →diputado ante la →legislatura por La Capital y en
1829, ocupó una banca por “ La Campaña de la Provincia de Buenos Aires”
Falleció en su ciudad natal, el 22 de setiembre de 1837.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. CUTOLO, Vicente
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. MITRE, Bartolomé:
Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. PEREZ
AMUCHASTEGUI: Crónica Histórica Argentina. ROSA, José María:
Historia Argentina.

LIBRO VI

MONTESA (laguna)

Está ubicada en plena →puna jujeña, en el departamento →Tumbaya,


a más de 3400 metros sobre el nivel del mar.
Dista 18 km. al oeste-noroeste en línea recta de la localidad de
Tumbaya, 18 kilómetros al sudoeste del paraje poblado →Tres Morros y 16
km. al noroeste de →El Moreno.
La laguna M. prácticamente ignorada y escasamente cartografiada,
tiene un espejo de agua de casi un kilómetro cuadrado. En sus aledaños nace
el arroyo de la quebrada de Tumbaya Grande, afluente del →Río Grande.
Siguiendo su curso es posible acceder a la laguna en referencia.

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
MONTICULO (indicio arqueológico)

Los montículos o túmulos de tierra ubicados en terrenos abiertos, no


montuosos, son un importante indicio para el arqueólogo. Ellos, marcan la
presencia de algún tipo de ocupación humana prehistórica o histórica. Un M.
se forma por la acumulación de basuras y la superposición de edificaciones.
Esto se produjo siempre en un mismo punto del terreno. En ese sentido, las
acumulaciones más recientes deben estar por encima de las más antiguas.
Todo, tapado por una capa de humus, como una manta, redondea y
enmascara la existencia de restos arqueológicos de varios tipos, bajo la leve
elevación monticular: muros, entierros, basurales, etcétera.

3532
Los M. pueden ser de pocos metros de diámetro y también mucho más
extensos. La altura, que tienen al presente, también estuvo sometida a
variaciones según las condiciones de sedimentación o erosión. Por ello, no
es posible dar límites fijos, para establecer a partir de qué altura un resto
comienza a ser llamado M. o túmulo.
Los M. han abundado en todos los períodos de la prehistoria mundial y
se hacen presentes en todas las regiones. Para ejemplificar sólo con la
provincia de Jujuy, se tienen M. en dos culturas y en dos zonas muy
contrastadas: Valle del Río San Francisco y →Quebrada de Humahuaca. Los
sitios precisos son →El Infante y →Churque Aguada, además de →Agua
Hedionda en el departamento →San Antonio.
Los ejemplos citados, sirven para ilustrar otro aspecto referido a la
formación de los montículos. Unos, serían puramente “artificiales” (Churque
Aguada y Agua Hedionda), ya que el terreno en que se instalaron era
absolutamente llano. Otros, pueden ser de “formación mixta” (El Infante),
pues el hombre eligió para sus sucesivas reinstalaciones un leve resalte de la
superficie.

A.F.D.
WHEELER, Mortimer: Arqueología de Campo. FERNANDEZ, Alicia Ana:
Un nuevo Campo de Túmulos en el Noroeste Argentino. DOUGHERTY,
Bernardo: Un Yacimiento con Construcciones Tumuliformes de Piedra:
Agua Hedionda.

LIBRO VI

MONTIEL, Francisco (empresario)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 3 de octubre de 1905. Realizó


sus estudios en el →Colegio Nacional, “Teodoro Sánchez de Bustamante”,
pero debió abandonarlos para dedicarse muy joven a las tareas comerciales.
En 1919 comenzó como cadete de la firma Pérez Hermanos. Allí, a lo largo
de nueve años fue escalando sucesivas posiciones.
En 1928, al producirse la separación de la firma donde actuaba, se
constituyó la Casa Yécora y Cía. a la que se incorporó desde el momento de
su fundación. Después, dicha casa pasó a ser Sucesión Yécora y Compañía.
Con el correr del tiempo, se constituyó en la empresa Francisco Montiel y
Cía. dedicada a las actividades comerciales y a representaciones de
importación.
Por su experiencia, sus probadas dotes personales y su dinámica
actividad, el →Banco de la Provincia de Jujuy lo integró al Directorio. En
1943, se lo nombró Director Suplente y dos años más tarde, Director Titular.
A partir de 1957, ejerció la presidencia de la Institución. Esta función
la desempeñó durante mucho tiempo dentro de sus múltiples actividades. En
1954, ocupó la dirección de la →Primera Hilandería Jujeña. Además,

3533
presidió el Centro Comercial e Industrial de Jujuy y la Federación
Económica. Fue asimismo Vocal de la Confederación Económica Argentina
y Vocal Titular de la Confederación de Comercio.
Desempeñó una vocalía en la Federación Argentina de Expendedores
de Nafta del Interior (con sede en la provincia de Santa Fe) y es
concesionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.) en Jujuy.
Dentro de sus actividades, ha intervenido en diversos Congresos
Bancarios Internos y de la Federación Económica.
Reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y A.P.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Noroeste Argentino.

LIBRO VI

MONTIEL AROCA, Antonio (constructor)

Hijo de Manuel Montiel y Juana Aroca, nació en Cieza (Murcia,


España) el 30 de setiembre de 1890.
Realizó estudios primarios en su pueblo natal y llegó a la provincia de
Jujuy en 1910.
De profesión constructor, fue pionero de varias obras públicas en la
Puna, entre ellas: la Biblioteca y Escuela Provincial en →La Quiaca, salas
de Primeros Auxilios en las localidades de →Abra Pampa, →Rinconada
→Cochinoca y →Orosmayo; ampliación del hospital y construcción del
mercado municipal en →Humahuaca, construcción del hospital y mercado
municipal en →Tilcara.
Falleció en la localidad de Tilcara, el 28 de febrero de 1977.

L.S.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MONTIEL PIÑERA, Antonio (arquitecto, funcionario)

Hijo de Antonio Montiel Cano y Dolores Piñera, nació el 5 de marzo


de 1916, en Cieza (Murcia, España). Muy niño llegó a Jujuy. Cursó los
estudios secundarios en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de,
Bustamante”. Posteriormente, en la Universidad Nacional del Litoral,
recibió el título de Arquitecto,
Casóse con Clara Leguizamón, de cuyo matrimonio nacieron tres
hijos.

3534
Al radicarse nuevamente en Jujuy en 1941, comenzó su carrera como
Subdirector de Obras Públicas de la →Municipalidad de Jujuy. Ejerció este
cargo hasta 1945 en que fue nombrado Director de Obras Públicas de la
Provincia; luego en 1946, al crearse la Dirección de Arquitectura, cumplió
las funciones de Director hasta 1955.
Durante esta última gestión, se proyectó y construyó el edificio de la
→Caja de Jubilaciones de la Provincia, el de Obras Públicas y el Hotel Alto
La Viña, además de cuarenta establecimientos educacionales y los
Hospitales de →Maimará, →Tilcara y el de Niños de la Capital Jujeña.
En 1956, se asoció a la empresa “Juan y Antonio Montiel Piñera”, que
tuvo a su cargo la realización de obras particulares para vivienda, comercio e
industria.
A.M.P. en 1948, participó en el concurso de anteproyecto para la
Legislatura de San Juan, oportunidad en la que obtuviera el Primer Premio.
Reside en →San Salvador de Jujuy.

E.R.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Noroeste Argentino.

LIBRO II

MONTONERA (tropa irregular)

Grupo o pelotón de gente de a caballo, que intervenía como fuerza


irregular en las guerras civiles del siglo XIX en Argentina y otros países
sudamericanos. Jujuy fue víctima de la montonera de →Felipe Varela en el
ano 1867.

A.F.D.
EDITORIAL LAROUSSE: Diccionario Enciclopédico.

LIBRO III

MONTORO, Jaime (guerrero de la Independencia)

Nació en Colonia (→Banda Oriental), el 15 de enero de 1793. Siendo


joven aún, participó en el sitio de Montevideo, bajo las órdenes de →José
Rondeau. En 1814, se alistó en el →Ejército Auxiliar del Perú. Participó en
la →campaña de 1815 y enfrentó a los →realistas en →Puesto del Marqués,
→Venta y Media y →Sipe Sipe. Luego se replegó con el resto del →ejército
a Jujuy.
Posteriormente, se incorporó al Ejército de los Andes.
Murió el 14 de junio de 1846.

3535
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO VI
MONTOYA, Liliana Mabel (concejal)

Hija de Julio Montoya y Honoria Aguaysol, nació el 4 de diciembre de


1955 en →Tilcara (Jujuy), Cursó estudios primarios en su lugar de origen y
secundarios en →San Salvador de Jujuy. Obtuvo los títulos de Bachiller y
Profesora en Manualidades.
La actividad política posibilitó su elección como concejal por el
Partido Justicialista en Tilcara, para el período 1989-1993.
En 1990, se desempeñaba también como directora de la Escuela
Profesional Nº 5 “Coronel Manuel Álvarez Prado” de la localidad
quebradeña.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
MONTOYA, Pedro de (gobernador del Tucumán)

Caballero del hábito de Santiago, gobernó por un año, de 1663 a 1664,


la provincia del →Tucumán. En esa época, Jujuy formaba parte de esa
jurisdicción.
No se poseen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

LIBRO II

MONTOYA, Pedro de (sacerdote)

Actuó en Jujuy a fines del siglo XVII. Pertenecía a la orden de los


→Mercedarios, asentados en el predio que actualmente ocupa el →Hospital
San Roque, de la capital jujeña.
No se poseen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA. Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

MONTOYA, Víctor José (pintor, educador)

3536
Nació en Villa María, →Córdoba, en 1963. Reside en →San Salvador
de Jujuy, desde el año 1971. Egresó como Profesor para el nivel primario en
Artes Plásticas, en la Escuela Provincial de Artes de San Salvador de Jujuy.
Actualmente, se desempeña como docente en establecimientos de nuestro
medio.
Participó en muestras colectivas e individuales. En el año 1983,
recibió una Mención Especial del Jurado en el Salón de Ex-alumnos de la
Escuela Provincial de Artes, en 1987 el Primer Premio en Pintura y el
Segundo en Dibujo en el →Salón Fundación Ingenio Ledesma. En 1988, el
jurado del Salón Banco del Noroeste (Salta - Jujuy- Catamarca) le otorgó
una Mención Especial y en el Salón Provincial de Artes Plásticas en 1990,
recibió el Primer Premio en Pintura.
En 1991 se hizo acreedor del 19 Premio Provincial de Pintura en el
Salón de la →Dirección Provincial de Cultura.
En 1992 recibió el premio →”Artes y Letras”.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
PREGON: 04-XI-1990. F.P. y/o F.R.

LIBRO V

MONUMENTO A LA BANDERA (provincia de Santa Fe, presencia


jujeña)

Por iniciativa de la provincia de Santa Fe, se levantó un monumento a


la →Bandera Nacional en el sitio donde el general →Manuel Belgrano la
izara por primera vez. Al acto de colocación de la piedra fundamental que
tuvo lugar el 9 de julio de 1898, acudieron delegaciones de varias provincias
argentinas.
En el ámbito local, en cumplimiento de la ley del 2 de junio de ese año
y respondiendo a una expresa invitación del gobierno y Legislatura de Santa
Fe, Municipalidad de Rosario y pueblo de aquel lugar, se decidió el traslado
de la insignia de la Patria. La bandera que fue retirada de su recinto en la
capital jujeña y acompañada por una comitiva de 70 voluntarios, llegó a la
ciudad de Rosario.
Al concluir el solemne acontecimiento, los representantes provinciales
regresaron el paño histórico a Jujuy junto con la urna que le fuera donada
por los santafesinos para su conservación.

M.E.F.
ALVARADO, Sergio: Mensaje del Gobernador de la Provincia de Jujuy. D.
Sergio Alvarado a la Honorable Legislatura de la Provincia -1899.

3537
LIBRO VI

MONUMENTOS HISTORICOS NACIONALES (listado)

Los edificios que han sido declarados Monumentos Históricos


Nacionales en nuestra Provincia son: Capilla de →Humahuaca (Decreto Nº
95687 del 14 de julio de 1941); Catedral (Decreto Nº 1347 del 16 de mayo
de 1931); Capilla de Susques (Decreto Nº 16482 del 17 de diciembre de
1943); Capilla de Purmamarca, Iglesia de Yavi, Capilla de Huacalera,
Iglesia de Casabindo, Capilla de Santa Bárbara, Capilla de Tumbaya, Capilla
de Tilcara, Capilla de Uquía, Casa donde fue muerto Lavalle y el Cabildo
(Decreto Nº 95687 del 14 de julio de 1941).

E.R.
VIGIL, Carlos: Los Monumentos y Lugares Históricos de la Argentina.

LIBRO VI

MONUMENTOS NATURALES DE LA PROVINCIA DE JUJUY


(unidades ecológicas)

Los monumentos naturales son sitios que poseen algún rasgo


fisiogeográfico o elemento natural de relevante y singular importancia
científica o cultural, que torna necesaria su protección y preservación
absoluta y su incorporación al dominio público.
Al respecto, la provincia de Jujuy cuenta con zonas rigurosamente
protegidas que responden a la consideración precedente: la Reserva
Provincial de Fauna →Olaroz Cauchari, la Reserva Natural →Arroyo del
Medio, el Parque Provincial →Potrero de Yala, el Parque Nacional
→Calilegua y el Monumento Natural →Laguna de Pozuelos.

M.E.F.
DIARIO PREGON: 12-VI-1988.

LIBRO VI
MONZON, Juan (artista plástico)

Hijo de Antonino Monzón y Ramona Cabrera, nació en Buenos Aires


el 17 de agosto de 1946. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la
Capital Federal. En México se especializó en Pintura Mural. Ejerció la
docencia en establecimientos de Buenos Aires y de →San Salvador de
Jujuy, ciudad a la que arribara en 1968.
Entre los trabajos que podemos citar en la Provincia están en la Capital
el Monumento a los Inmigrantes, Monumento a los caídos por la Patria y
Monumento a la Madre, y los murales a “Carlos Gardel” en →Fraile Pintado

3538
y en la Legislatura de la Provincia “Choque de dos Culturas” y otro referente
a los 400 años de la Fundación de Jujuy.
Realizó numerosas exposiciones colectivas e individuales en el país y
fuera de él (Italia, Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos de Norte
América, México). Poseen obras con su firma, colecciones privadas y entes
oficiales.
Casóse con Olga Miryam Cernuschi, de cuyo matrimonio nacieron
cuatro hijos.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MONZON TITICALA, Pastor (pintor, educador)

Nació en Challapata (→Bolivia), el 30 de marzo de 1940. Se radicó en


nuestra Provincia en el año 1951.
Se nacionalizó argentino. Egresó como Maestro de Dibujo y Pintura de
la Escuela Provincial de Arte Plásticas.
Realizó numerosas muestras personales y colectivas. Obtuvo varios
premios, entre los que se destacan: Mención Honorífica IV Salón Noroeste
Argentino (1962), Medalla de Oro Salón “Jorge Mendoza” (1966), Mención
Especial Salón de Dibujo Hispanoamericano (1979), Primer Premio Pintura
Salón Artes Plásticas Jujuy (1982) y Primer Premio →Fundación Ingenio
Ledesma (1984). Su obra se basa en una temática regionalista. A través del
óleo, ofrece variadas imágenes de un incalculable valor local. Además,
refleja en ella su carga de memoria y vivencia ancestral.
Ejerció la docencia en →Tilcara y posteriormente lo hizo →en San
Salvador de Jujuy.
Sus óleos tienen una de las mejores cotizaciones entre los plásticos
locales.

E.R.
PREGON: 01-XII-1985, 15-X-1988.

LIBRO III

MORA, Asencio (realista)

Tomó parte en la llamada Gran Invasión, que comenzara a fines de


1816.
Tras permanecer seis meses en Jujuy, cayó prisionero en →Alto de la
Quintana, el 15 de mayo de 1817.
No se han rescatado aún otros datos sobre su vida y actuación en la
→Guerra de la Independencia.

3539
M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO II

MORA, José de (funcionario)

Según un documento fechado en la ciudad de →San Salvador de Jujuy


el 14 de febrero de 1755, se desprende que actuó en esta ciudad José de
Mora como Notario del →Santo Oficio de la →Inquisición.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América Tomo I.

LIBRO III

MORA, Juan Antonio (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy hacia fines del siglo XVIII. Fueron sus padres Joaquín
Mora y María Tomasa Peralta.
Al producirse la →Revolución de Mayo se adhirió a la misma y se
alistó en las milicias gauchas de →Martín Miguel de Güemes. Participó en
numerosos encuentros contra los realistas.
El 25 de febrero de 1821, Martín Miguel de Güemes lo ascendió a
Capitán.
La historia no ha rescatado aún otros datos sobre su vida.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Ofíciales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina.

LIBRO VI

MORA, Lola (escultora)

VER: MORA Y VEGA, Dolores (escultora)

E.R.
LIBRO V

MORA, Santiago (soldado)

3540
Nació en →Chile. En 1867, actuó en →Salta en defensa de esa ciudad,
ante el ataque de las montoneras de →Felipe Varela.
Participó en la revolución de 1879 en Jujuy y fue uno de los
defensores del →Cabildo, sitiado desde el 26 de setiembre al 1 de octubre.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI

MORA BLANCA (árbol)

Vulgarmente llamada Mora o Morera, recibe el nombre científico de


Morus Alba. Es originario de la India y China y en nuestra Provincia se
distribuye en los →departamentos →San Pedro, →Ledesma, →Santa
Bárbara, →Dr. Manuel Belgrano, →San Antonio y →El Carmen.
Es un árbol de la familia de las Moráceas de mediano porte, de corteza
gris pardusca y rugosa que alcanza entre los 10 y 15 metros de altura con
una copa amplia y muy ramificada. Las hojas son alternas, corazonadas o
lobadas y dentadas, de un color verde lustroso. Los frutos son pequeños en
falsa drupa, de color blanco-rosado y de sabor dulce y suculento. Las flores
son unisexuales sin valor decorativo. Florece en primavera y fructifica en
verano. Se multiplica fácilmente por estacas. La madera, de color castaño
rosado en su duramen, es muy durable sumergida en agua. Crece y se
desarrolla más rápido que el moral negro.
La madera es semidura y fácil de trabajar, fuerte y flexible; suele
emplearse para la fabricación de botes, tonelería, carpintería rural, pisos y
chapas decorativas. La corteza es usada en algunos países asiáticos para la
fabricación de papel. Las hojas sirven de alimento a la larva de la mariposa
del gusano de seda y para los animales domésticos.
La medicina popular usa el té de corteza de raíz como laxante y
diurético. Se la emplea para las enfermedades del hígado, tos crónica, tenia y
tumores. Sus frutos son afrodisíacos y dan buenos resultados contra las
diarreas.

E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

MORA MORERA (árbol)

Se lo conoce científicamente con el nombre de Chlorophora Mora y


Chlorophora Tinctoria. En Jujuy se lo llama Mora Morera, aunque también
es conocido como Mora Colorada o Tatayivá. Es un árbol muy difundido en

3541
Persia y China, mientras que en nuestra Provincia es posible encontrarlo en
los →departamentos de →Ledesma, →San Pedro y →Santa Bárbara.
Es de buen porte, alto y grueso (hasta 20 metros de altura y 0,70
metros de diámetro). Sus hojas son caducas alternas y su fruto comestible.
Su madera es muy apreciada y de consistencia fuerte y elástica. Tiene la
característica de cambiar de color cuando se la asierra, “si se la pone bajo
techo se pone amarilla y después se pone colorada-negra y aumenta este
color a la intemperie” lo que provoca confusión pues algunos lo llaman
Mora Amarilla y otros Mora Colorada. Pertenece a la familia de las
moráceas.
Su corteza es tintórea y curtiente. Se la utiliza en construcciones
navales pues es muy fuerte, dura y resistente. Se emplea en carrocería de
vagones ferroviarios y automotores, marcos de puertas, ventanas, tirantes y
también ebanistería y toda clase de elementos que exijan una madera
resistente y flexible.
La medicina popular usa el jarabe de los frutos maduros como
refrescante y en gargarismos para las afecciones de la garganta. Son muy
buenas las frutas contra las fiebres pues son refrescantes y resultan eficaces
para combatir las diarreas, La corteza de la raíz se la emplea para eliminar
vermes y solitarias. Aumenta el apetito sexual en ambos sexos. El jarabe de
moras (Morus Nigra) es usado como astringente ligero.
La subespecie Xanthoxyla es la más común en la Provincia junto a la
Choloróphora Tinctoria en su variedad Polyneura.

E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO V y VI

MORA Y VEGA, Dolores (escultora)

Nació en El Tala, provincia de →Salta en la estancia “Las Moras”,


hoy “El Dátil” y bautizada en la parroquia de San Joaquín de Las Trancas,
en Trancas, provincia de →Tucumán, el 17 de noviembre de 1866. En su
pueblo natal realizó sus primeros estudios. Cronológicamente, es la primera
escultora argentina. El maestro Santiago Falcucci le enseñó los principios de
las escuelas neoclásica y romántica. En 1887, viajó a Italia becada por el
Gobierno Argentino. Ingresó entonces, en los talleres de famosos escultores,
como Barbella y Monteverde. Sus progresos en escultura fueron rápidos.
Hacia 1897, su nombre trascendió en los ámbitos europeos. Fue visitada por
destacados representantes del arte y la nobleza italiana. En 1900, regresó a la
Argentina para presentar los bocetos de sus trabajos más característicos: “La
Fuente” o “El Nacimiento de Venus” y los bajos relieves para la Casa
Histórica de Tucumán. Estos fueron adquiridos por el gobierno argentino.
Posteriormente, volvió a Roma e instaló en esa oportunidad su taller;
aquí progresó y tomó forma su famosa fuente.

3542
A raíz de la inauguración de “La Fuente” (también llamada el
“Nacimiento de Venus” o las “Nereidas”) regresó a Buenos Aires en 1903.
Este monumental conjunto fue instalado en el Paseo 9 de Julio y luego se lo
trasladó al Paseo de la Costanera frente al Río de La Plata.
A principios del siglo, en Buenos Aires, se propagaba con falacia una
serie de prejuicios. De manera especial por el hecho de ser mujer y
escultora.
Por esas razones partió a Roma en 1906. Allí realizó los trabajos
encargados por el gobierno nacional: los cuatro bustos con la figura de
Alvear, Laprida, Zubiría y Frangueiro. También, una alegoría con un par de
rugientes leones, que tiran un carro conducido por una mujer que representa
la libertad y que después se lo instaló en el nuevo Congreso de la Nación.
Además, realizó los grupos escultóricos: La Paz, La Libertad, el Trabajo, la
Justicia y el Comercio.
Estas estatuas se colocaron en dos templetes que hoy están vacíos. En
1913, fueron retiradas y donadas a Jujuy e instaladas en los jardines de la
→Casa de gobierno. En 1924 el gobernador →Benjamín Villafañe, la
nombró Directora de Plazas y Parques para definir y controlar el
emplazamiento de sus obras. Actualmente, muchas calles de →San Salvador
de Jujuy, guardan el trazado de Lola Mora.
Por crítica de un grupo de legisladores, trasladaron “La Fuente”, y
enviaron a Jujuy la pieza escultórica, emplazada actualmente en la plaza del
barrio Ciudad de nieva (“Los Leones”).
Se casó en 1909 con Luis Hernández Otero.
Sus obras figuran en dependencias oficiales y paseos del país, Europa
y Australia.
Cultivó también la pintura a lo largo de su vida. Esta fue la única
evasión de su mundo real, de su existencia plena de trágicas conmociones.
Con boina bohemia y bombachas varoniles trabajó siempre. Pasó sus
últimos días sumida en la miseria y en el olvido de sus contemporáneos.
Hacia el año 1921 llegó a Salta interesada en encontrar petróleo.
Interviene en la construcción del Ferrocarril a Huaytiquina. Posteriormente,
“cuando ya estaba a punto de sacarle provecho a las piedras, el capital se le
agotó”. Enferma, la llevaron a Buenos Aires.
En 1935, en vano el diputado tucumano Enrique Santillán, le solicitó
una pensión en el Congreso de la Nación. Así manifestó: “es un caso típico y
doloroso de un artista que al llegar a la ancianidad se encuentra
completamente desamparada en la vida”; pero el proyecto llegó tarde.
Falleció en Buenos Aires, el 7 de junio de 1936. Sus restos
descansan en San Miguel de Tucumán desde 1977.

E.R.

3543
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América. SOSA DE
NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas.
HEMEROTECA DEL ARCHIVO HISTORICO DE SALTA. LA NACION:
08-VI-1936. LA PRENSA 08-VI-1936. EL TRIBUNO DE SALTA: 29-X-
1978 y 05-II-1989. JURCICH, Milenko Juan: Lola Mora, El Secreto de su
Sueño Mineral.

LIBRO I

MORADO, Cerro (santuario inca)

En el C.M. cumbre limítrofe entre las provincias de →Salta y Jujuy,


ubicada a su vez en la intersección de los departamentos →Yavi,
→Cochinoca y →Humahuaca, se han registrado importantes hallazgos
arqueológicos. La fuente geográfica que sirvió para ubicar a este cerro ha
sido la “Geografía de la Provincia de Jujuy” de →Teodoro Saravia, quien
explica que el C.M. podría, por su posición tan nórdica, ser también una
prolongación de la Cordillera de Santa Victoria.
Contrariamente a lo antes afirmado, los arqueólogos y escaladores que
alcanzaron el C.M. sostienen que es una cumbre salteña y que inicia el
ascenso desde →Iruya (Salta). En cuanto a su altura los datos difieren: la
hoja La Quiaca del Instituto Geográfico Militar anota 4730 metros, Antonio
Beorchia Nigris 5210 metros y 5130 metros sobre el nivel del mar.
La noticia de que en su cumbre había “entierro y sagrado”, fue
conocida por →Eduardo Casanova, antes de que planeara su escalamiento.
Un campesino le informó que al intentar subirlo “le llovieron piedras”. El
hálito de misterio y de prohibición que rodeaba al C.M. era evidente.
→Salvador Debenedetti y Eduardo Casanova se enteraron en el año 1930,
cuando estaban en Iruya que en la cima del C.M. había ruinas arqueológicas,
Inmediatamente, el segundo de los nombrados emprendió la ascensión. Para
ello, partió con sus guías desde Pueblo Viejo a 2.800 metros de altura.
En la cima halló una zona completamente plana de 35 por 45 metros,
exclusivamente de roca viva y con las siguientes edificaciones: una de planta
circular de 3 metros de diámetro, otra de planta cuadrangular hacia el sur y
una tercera con dos recintos, uno elíptico y otro circular, arribos con
aberturas. Los objetos recuperados por Eduardo Casanova, fueron vasos
cerámicos lisos y decorados enteros y fracturados, láminas de →plata y
→oro (quizás eran partes de una diadema), campanillas de oro, cuentas de
collar con un típico aspecto humahuaca, En una campaña posterior (1937),
Antonio Beorchia Nigris asciende al C.M. y encontró una pieza de alfarería
asimilable a un →aríbalo, leña y carbón. Estos hallazgos confirman, que la
cima del C.M. fue un →santuario incaico de altura, al que llegaban los
indígenas con fines religiosos, por la ladera sudoeste.
Un andinista que estuvo en una época intermedia (1950) reunió las
piedras derrumbadas de las construcciones vistas por Casanova y armó una
pequeña pirámide, que no debe confundirse con los restos arqueológicos

3544
antes enumerados. Tanto Casanova como Beorchia Nigris recuerdan que en
la plataforma y en el interior de los recintos, encontraron una espesa capa de
tierra traída desde abajo; esto vuelve a marcar el carácter sagrado de esta
cumbre y la veneración de que era objeto.
Estudios recientes sobre la distribución de las cumbres con
adoratorios, indican que el nativo, además de poseer cálculos astronómicos y
trigonométricos intuitivos, buscaba propiciar las lluvias en la región.

A.F.D.
REINHARD, Johan: Las Montañas Sagradas: Un Estudio Etnoarqueológico
de Ruinas en las Altas Cumbres Andinas. SARAVIA, Teodoro: Geografía
de la Provincia de Jujuy. BEORCHIA NIGRIS, Antonio: Santuarios
Indígenas de Alta Montaña. CASANOVA, Eduardo: Excursión
Arqueológica al Cerro Morado, Iruya, Salta.
LIBRO I

MORADO, Pucara (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, lo investigó →Eduardo


Casanova en la década de 1930 y luego lo integró →Alicia Ana Fernández
Distel a su Mapa Arqueológico Departamental. Se halla en la quebrada de
La Cueva, 7 kilómetros río arriba del Pucara homónimo sobre el cerro
ubicado en la margen derecha del río de →La Cueva, algo alejado del cauce
del mismo. El cerro, que posee mesetas escalonadas, culmina a los 4.600
metros sobre el nivel del mar. La diferencia entre la cumbre y el nivel de
base del río es de unos 600 metros.
El sitio arqueológico se divide en: a) Poblado Defensivo, que se ubica
en una plataforma en la cima del cerro. Se halla rodeado por una muralla de
→pirca seca que circunscribe un amplió perímetro. Dentro de él,
encontraron escasas construcciones, seis de las cuales podrían haber servido
como viviendas. En el centro del terreno delimitado por la muralla, se
hallaba una suave elevación constituida por tierra y piedras amontonadas
sobre las cuales había cantos rodados. Fue excavada y al no haber hallazgos
se la consideró como probable apacheta.
b) Pueblo Viejo, la otra parte del sitio P.M. está ubicado en las mesetas
de las laderas del cerro. Se trata de restos de viviendas prehispánicas que se
hallaron mezcladas entre los corrales actuales.
En el Poblado Defensivo no se encontró material arqueológico
mobiliar.
En el Pueblo Viejo en cambio, se halló a 0,60 metros de profundidad,
un entierro de adulto con ajuar. Este, constaba de tres vasos de alfarería, un
brazalete de bronce y un adorno de →oro. Fue hallado un segundo entierro
pero con ajuar más pobre, compuesto por un vaso de cerámica con
decoración en relieve, tres cuentas de collar de →plata y un pequeño
mortero de piedra. Aisladamente, se obtuvieron varios cántaros grandes muy
similares a los encontrados en el →Pueblo Viejo de La Cueva.

3545
El sitio, fue considerado como un refugio transitorio o un lugar de
reunión para ceremonias religiosas, por parte de los indios que habitaban las
faldas y lomadas cercanas. Esta hipótesis se basó en el hecho de que no se
encontraron sepulturas dentro del recinto amurallado y que las viviendas
ubicadas en las faldas del cerro eran atribuidas a un Pueblo Viejo. Se lo
consideró perteneciente a la →Cultura Humahuaca en el período Medio o
Tardío.

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa del Departamento de
Humahuaca. CASANOVA, Eduardo: Tres Ruinas Indígenas en la Quebrada
de La Cueva. CASANOVA, Eduardo: Los Pucaras de la Quebrada de La
Cueva

LIBRO VI

MORADOS (río en el departamento San Antonio)

Río de →primer orden en el departamento →San Antonio, nace al


este del cerro Negro. Corre de oeste a este, dando origen, en su confluencia
con el río del →Cerro Negro, al río de la →Cabaña, que a su vez, al unirse
con el río de los →Sauces, dan nacimiento al río →Perico uno de los
principales afluentes del →Río Grande.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MORALES, Gerardo Rubén (legislador)

Hijo de Gerardo Morales y Carmen Contreras, nació en →Salta el 18


de julio de 1959. Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad
natal. En 1977 se instaló en nuestra Provincia.
En la →Universidad Nacional de Jujuy obtuvo el título de Contador
Público Nacional.
Afiliado a la →Unión Cívica Radical ocupó numerosos cargos
partidarios. En la función pública fue Contador General de la
→Municipalidad de San Salvador de Jujuy (1987-1989) y Diputado
Provincial desde 1989. En 1991 fue candidato a →Vicegobernador de la
Provincia en la fórmula Elías Salum-Gerardo Morales.
Casóse con María Inés Fernández de cuyo matrimonio nacieron
Gerardo Gastón, Facundo Javier y Andrea Agustina.

3546
E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MORALES, Gonzalo Manuel (actor)

Nació en →San Salvador de Jujuy el 2 de agosto de 1972. Es hijo de


Durán Jorge Morales y de →Gladys Susana Quiroga. Cursó sus estudios
primarios en la →Escuela “General Manuel Belgrano” y los secundarios en
el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, donde se recibió
de Bachiller en 1989.
En el año 1990 ingresó en la Escuela Nacional de Arte Dramático de
Buenos Aires, aunque desde 1978 participaba ya en distintas
representaciones teatrales en calidad de actor, bajo la dirección de →Juan
Carlos Estopiñán.
En 1987, participó en la película de →Miguel Ángel Pereira (h), “La
deuda Interna” ganadora del Oso de Plata en el Festival de Berlín en 1988.
En 1989, fue nominado en el rubro “Revelación Masculina” para el Cóndor
de Plata por su actuación en el mencionado filme. En ese mismo año,
intervino en la filmación dirigida por Pino Pasalaccua, “De los Apeninos a
los Andes”, una producción argentino-italiana filmada para la televisión
italiana.
En 1990, nuevamente volvió a filmar con Pereira “La última
Siembra”. Además de su trabajo actoral, integra y dirige desde 1984, el
conjunto instrumental y musical andino “Inti Raymi”. Por esta labor, recibió
el premio → “Artes y Letras” 1989, pues se lo distinguió como el Mejor
Conjunto Folclórico.
Reside y estudia en Buenos Aires.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
MORALES, Mariano (guerrero de la Independencia)

Nació en →Salta, Se inició en la carrera de las armas en 1810 y en


1817 se distinguió en la lucha por la expulsión del Ejército Real, que había
ocupado las ciudades de Jujuy y Salta.
El general →José de La Serna, se retiró de Salta el 5 de mayo de ese
año, Entonces, Morales junto con otros gauchos, lo persiguió hasta Jujuy y
lo hostilizó permanentemente. El 19 de mayo, dos días antes de iniciar el
→ejército realista su retirada de →San Salvador de Jujuy, se batió en la
→Quebrada de Humahuaca y resultó herido de bala.

3547
Por su meritorio comportamiento en esa →campaña, le fueron
extendidos los despachos de →Capitán de Infernales, el 6 de diciembre de
1817. A principios del año siguiente, →Martín Miguel de Güemes lo
nombró Ayudante de Campo del Jefe de Vanguardia. Pocos días después, las
fuerzas de →Pedro Antonio de Olañeta lo tomaron prisionero en →Yavi,
pues había caído muerto el caballo que montaba.
Güemes consideraba que la pérdida de Morales era “verdaderamente
sensible por el valor y energía con que siempre se ha acreditado este buen
oficial”. Por ello, ofreció en canje, 10 oficiales inclusive dos coroneles. Pero
esa propuesta fue rechazada.
Trasladado a →Potosí, permaneció prisionero en una casa de altos.
Encerrado en el piso superior, se lanzó a la calle y se quebró una pierna.
Arrastrándose, llegó hasta la casa de una patricia que lo ocultó por un
tiempo.
Regresó a Salta. “El mismo General Güemes salió a encontrarlo”, dice
el coronel Mateo Ríos, en informe fechado el 26 de mayo de 1873. Mandó a
repicar las campanas de todas las iglesias, en señal de júbilo, por la llegada
de este eminente patriota.
Volvió entonces a tomar las armas en defensa de su patria. Combatió
en los campos de Popayán, Jujuy y en esa acción perdió nuevamente su
cabalgadura. Logró salvarse gracias a la intervención de su hijo Lorenzo,
que fue herido mortalmente por el enemigo.
En noviembre de 1818, se lo ascendió a →Sargento Mayor Graduado
y en agosto del año siguiente, se le otorgó la efectividad de su grado.
Durante la →invasión realista de 1820, se destacó en la →defensa de
Jujuy y Salta.
En agosto de aquel año, Güemes en su carácter de →General en Jefe
del Ejército de Observación sobre el →Perú, le otorgó los despachos de
→Teniente Coronel Graduado.
En 1821, estuvo destacado durante seis meses en la →Quebrada de
Humahuaca.
El doctor →José Ignacio de Gorriti, gobernador de Salta, lo ascendió a
→Coronel Graduado, el 6 de octubre de 1823.
Concluida la →Guerra de la Independencia, continuó prestando
servicios en su provincia natal.
Conocido por el mote de “el cesteño”, era temido por los →españoles
por su intrepidez y valor.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de La Nación. BIDONDO, Emilio: La Guerra de
la Independencia en el Alto Perú.

3548
LIBRO VI

MORALES, Orlando (pintor)

Hijo de Guillermo Morales y María Valverde, nació en →San


Salvador de Jujuy, el 21 de setiembre de 1938.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. De
formación autodidacta, se dedicó a la pintura desde muy joven. Es además,
hábil grabador, escultor y ceramista.
Realizó exposiciones individuales en Jujuy, →Salta, →Tucumán,
→Córdoba y Buenos Aires.
Sus obras se encuentran en reparticiones públicas y en colecciones
privadas.
Reside actualmente (1991) en San Salvador de Jujuy.

M.E.N.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

MORALES, Pedro (sacerdote)

Nació en 1736. No se puede precisar su lugar de origen. Cursó


estudios en el Convento de los →Mercedarios de Buenos Aires, a partir de
1759. Se ordenó sacerdote en 1762 y ejerció distintas funciones en el
Convento Central de su Orden en Buenos Aires. Hacia 1770, actuó en
Rosario (Santa Fe). En 1771, pasó a la Misión de San Javier de indígenas
→mocovíes, donde se desempeñó como capellán interino. En 1781, se lo
designó capellán de la tropa veterana que debía expedicionar hasta el
→Perú, al producirse la sublevación de →Tupac Amaru. En 1785, fue
presidente del Convento de la Orden en →San Salvador de Jujuy. En 1789,
se le dio licencia para pasar al Curato de Pilar.
Falleció en Buenos Aires, el 6 de febrero de 1811, a los 75 años de
edad.

A.F.D.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO III
MORALES, Santiago (guerrero de la Independencia)

Nació en Chicoana, →Salta, en la última década del siglo XVIII.


Producida la Revolución de Mayo, se pronunció por la misma y se
incorporó a las filas patriotas.

3549
Enfrentó a los realistas en →Suipacha, →Tucumán, →Salta y
→Puesto del Marqués.
Entre los años 1815 y 1820, actuó en la →defensa de los territorios de
Jujuy y Salta, invadidos por los →realistas.
Participó en la gloriosa acción del →Día Grande de Jujuy. En ella, el
coronel →José Ignacio de Gorriti cercó a la columna de →Guillermo
Marquiegui y la obligó a rendirse.
En abril de 1825, bajo el mando del general →Juan Antonio Álvarez
de Arenales, emprendió la campaña contra →Pedro Antonio de Olañeta. Esa
expedición culminó en Tumusla, con la muerte del jefe realista.
Posteriormente, prestó servicios en su provincia natal.
Falleció en San Carlos (Salta), el 24 de mayo de 1856.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO III

MORALES, Sinforoso (guerrero de la Independencia)

Nació en Chicoana (→Salta). Fueron sus padres Basilio Morales y


Teodora Villagrán. Se casó en 1888 con Juana Juárez.
Comandante de las partidas gauchas de →Martín Miguel de Güemes,
Sargento Mayor durante las →invasiones realistas, participó en las acciones
de →Maimará, el 23 de enero de 1818. Allí perdió el caballo y cayó
prisionero. Recuperada su libertad, se reincorporó a las tropas
revolucionarias. Con el grado de Capitán, al mando de dos compañías, luchó
en el combate de →Yala, el 4 de junio de 1820. En esa oportunidad, los
realistas acataban las órdenes de Juan Ramírez de Orozco y se batían en
retirada.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

LIBRO VI

MORALITO (paraje poblado, departamento San Pedro)

Ubicado en el →departamento →San Pedro, se halla próximo a la


margen derecha del arroyo del Moral. Al unirse éste con los arroyos Pata
Blanca y de San Pedro formarán el arroyo del Zanjón, afluente del río
→Negro que vuelca sus aguas en el →San Francisco. Está situado 9 km. al
noroeste en línea recta de →San Pedro de Jujuy, ciudad cabecera del

3550
departamento y 10 km. al suroeste en línea recta de la localidad de →El
Quemado, sobre la →Ruta Nacional Nº 34. Su altitud media no supera los
500 metros sobre el nivel del mar y un camino secundario lo une hacia el
norte y hacia el sur con la ruta nacional mencionada.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

MORAN, Gonzalo (colonizador)

Vivió en el siglo XVI.


En los primeros →asentamientos hispánicos en nuestra Provincia,
distintos autores señalan el nombre de Gonzalo Morán. Fue uno de los
hombres que acompañaron a →Francisco de Argañarás y Murguía en la
empresa fundacional del 19 de abril de 1593.
Se desconocen otros datos de su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy.
LIBRO II

MORCILLO RUBIO DE AUÑON, Diego (arzobispo de Charcas, virrey


del Perú)

Religioso y gobernante colonial español, nació en Villarrobledo en el


año 1642. Ocupó la silla archiepiscopal de →Charcas. Fue virrey interino
del →Perú en el año 1716 y posteriormente en propiedad desde el año 1720
al 1724. Durante el año 1723 se le asignó nuevamente la Mitra de Charcas.
Falleció en la capital del Perú el 11 de marzo de 1730.

E.R.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.

LIBRO VI

MORELLO GONZALEZ, Rodolfo (funcionario, interventor nacional


delegado)

Se desempeñó como Ministro de Gobierno, Justicia e Instrucción


Pública desde el 2 de enero de 1945 al 18 de mayo de 1946. Ejercía entonces
la Intervención Nacional en la Provincia de Jujuy →César Horacio Méndez
Chavarría.

3551
Mientras ocupaba esas funciones, en reiteradas oportunidades debió
ejercer el →Poder Ejecutivo, entre los meses de marzo de 1945 a mayo de
1946.
Se desconocen otros datos sobre su vida pública y privada.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO VI

MORENO (paraje poblado, departamento San Pedro)

Ubicado en el departamento →San Pedro, se halla sobre la margen


derecha del arroyo del Medio y al costado de la →Ruta Provincial Nº 23,
que cruza de norte a sur la región oriental de departamento. Está situado 15
km. al sur en línea recta de la localidad de →Santa Clara, cabecera del
departamento →Santa Bárbara y 12 km. al noreste en línea recta de la
localidad de →San Juan de Dios. También se lo conoce como Puesto
Moreno.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MORENO (paraje poblado, departamento Tumbaya)

Ver: EL MORENO O MORENO (paraje poblado, departamento Tumbaya)

D.R.G.

LIBRO VI

MORENO (río en el departamento Tumbaya)

Río de →primer orden y caudal no permanente en el departamento


→Tumbaya, vuelca sus aguas en la orilla sudoriental de la cuenca interior de
las →Salinas Grandes. Nace en las caídas norte de la sierra de Chañi, en su
extremo norte paralelamente a la →Ruta Provincial Nº 9. La misma, desde
el abra Palomar lleva a la →Ruta Nacional Nº 40 que termina en →Abra
Pampa, cabecera del departamento →Cochinoca. El río de Moreno cruza el
paraje poblado →El Moreno, sobre la ruta provincial mencionada y realiza
todo su recorrido a una altura superior a los 3100 metros sobre el nivel del
mar. Recibe varios afluentes de corto recorrido y escaso caudal; su longitud
es de 37 km. aproximadamente. El punto en que el río de →Moreno cruza la
Ruta Nacional Nº 40, situado 7 km. al suroeste en línea recta del paraje Tres

3552
Morros, está situado a 3375 metros sobre nivel del mar y 2 km. al sur de la
orilla de las →Salinas Grandes.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
MORENO, Juan Roberto (sacerdote)

Nació el 27 de enero de 1936 en →San Pedro de Jujuy. Su ordenación


presbiteral tuvo lugar el 6 de diciembre de 1959, a manos del entonces
Obispo Auxiliar de →Salta, monseñor Pedro Lira, en la Iglesia de San Pedro
de Río Negro, su ciudad natal. Entre los estudios cursados por el extinto
sacerdote figuran: Bachiller en Teología y en Filosofía.
Egresó como profesor de Castellano, Literatura y Latín del →Instituto
Superior del Profesorado de Jujuy. Realizó estudios para la Licenciatura en
Letras, en la Universidad Nacional de Tucumán. Entre los cursos de
perfeccionamiento, se destacan: Composición y Teoría Literaria, Lógica
Simbólica y Administración de la Enseñanza (Medellín, Colombia 1967).
También estudió el alemán en la Escuela Superior de Lenguas de la
Universidad de Viena (Austria) y obtuvo el título de Licenciado en Teología
Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Entre los cargos desempeñados por el presbítero Juan Moreno figuran:
el de Interventor de la Escuela Provincial de Comercio Nº 1 (→San Salvador
de Jujuy -1966), Director de la Escuela Provincial Nº 2 (→Palpalá), y Rector
de la →Universidad Nacional de Jujuy. Entre los trabajos publicados
sobresalen: “Ensayos sobre la expresión humano-literaria”, “La cosmovisión
de Thellar de Chardin (ensayo filosófico)”, “La Universidad, agente
dinámico del cambio, herramientas de la liberación y reconstrucción
nacional”.
En el gobierno de la iglesia, Juan Roberto Moreno se desempeñó como
Delegado Episcopal para el ecumenismo, Secretario del Consejo Presbiteral,
integrante del Consejo de Consultores (área pastoral), profesor del
Seminario Presbiteral y del Instituto de Teología para Laicos, Asesor de la
Escuela Diocesana de Sagrados Ministerios Laicales y Diaconado
Permanente, Vicario Ecónomo de la Parroquia de San Pedro y San Pablo,
Vicario Cooperador del Santísimo Salvador, profesor de la Universidad
Nacional de Jujuy, del →Seminario Mayor Pedro Ortiz de Zárate, del
Instituto Superior del Profesorado y del →Instituto Santa Bárbara. Había
sido nombrado Párroco de la →Catedral Basílica el 5 de mayo de 1985.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 14 de octubre de 1986.

H.E.LL. y B.T.

3553
MORENO, Pedro (convencional)

→Vecino de Jujuy, participó de las contiendas políticas de mediados


del siglo XIX. Fue Convencional Constituyente para la reforma de la
→Constitución provincial, realizada en el año 1856.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

LIBRO III
MORENO, Pedro (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la segunda mitad del siglo XIX.


Durante la Visita Canónica del obispo →Isidoro Fernández al pueblo
de →Yavi, el 2 de octubre de 1859, P.M. ya era sacerdote de esa parroquia.
Por esos años, él mismo se ocupó del arreglo de la sacristía y del techo de la
capilla, propiedad privada de los marqueses.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
MORENO, Simeón (político)

Nació en →Pumahuasi, departamento →Yavi, el 18 de febrero de


1936.
Desde su juventud se destacó por su intensa militancia política en las
filas del →Movimiento Popular Jujeño que presidía →Horacio Gregorio
Guzmán.
Por dicha fracción política fue electo →Concejal Municipal entre
1963y 1966 y posteriormente →Diputado Provincial desde 1973 a 1976
destacándose por su fogosa elocuencia en debates parlamentarios.
Entre 1982 y 1983 se desempeñó como Intendente de la cuidad de
→La Quiaca, cargo para el cual se postuló nuevamente en 1991.
Reside en →San salvador de Jujuy.

A.P.
F.P. y/o F.R.

3554
LIBRO VI

MORENO CHICO (paraje escasamente poblado, departamento Tumbaya)

Ubicado en el departamento →Tumbaya, se halla sobre un camino


secundario que se dirige al norte, sin denominación, en el ángulo
sudoccidental del departamento, para empalmar con la →Ruta Nacional Nº
40. Dista 21 km. al suroeste del paraje poblado →Tres Morros. Moreno
Chico, enclavado en una zona llamada Rodeo de Moreno Chico. Está
situado 17 km. al suroeste en línea recta de →Moreno o El Moreno, paraje
poblado sobre →Ruta Provincial Nº 79. Un arroyo de caudal no permanente
y de →primer orden, que desagua en las →Salinas Grandes, sin nombre
cartográfico, cruza el paraje. Su altura sobre el nivel del mar es de 3300
metros aproximadamente como así también su entorno, es decir la
altiplanicie puneña que rodea la cuenca interior de las Salinas Grandes.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MORENO DE MONTENEGRO, María del Valle (docente, pintora)

Hija de Humberto Alejo Moreno y María Lourdes Santos de Moreno,


nació el 15 de junio de 1946 en San Miguel de Tucumán.
Radicada en →Salta, ingresó en la Escuela Normal Nacional General
Belgrano, de la que egresó como Maestra. Sus estudios de arte los realizó en
la Escuela Tomás Cabrera, donde obtuvo el título de Profesora de Grabado.
En 1974, se radicó en Jujuy, donde ejerció la docencia. A partir de
1980 inicia su actividad plástica en nuestra ciudad. Fue asesora en la revista
“Temas” de Buenos Aires.
Sus obras fueron expuestas en →Tucumán, Salta, →Santiago del
Estero, Buenos Aires y Jujuy. En 1991, fue distinguida por →Artes y Letras.
Está casada con Eduardo Ángel Montenegro, de cuyo matrimonio
nacieron dos hijos: Eduardo Ángel y Diego Humberto. En la actualidad
(1992), reside en →San Salvador de Jujuy.

D.R.G.
F.P. y/o F.R.

3555
LIBRO II

MORENO Y PERALTA, Manuel (sacerdote)

Actuó en la segunda mitad del siglo XVIII. Obispo de →Salta, creó


varias parroquias en la Provincia, entre ellas, la de →Perico en 1773.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
MORERA, Eduardo (intendente, ingeniero, escritor)

Nació en →Córdoba en 1905. Ingeniero especializado en ferrocarriles,


vivió una larga temporada en Jujuy. Aquí fue profesor y entre 1955 y 1956
se desempeñó como Intendente de la Municipalidad de →La Capital.
Con el seudónimo de Max Duplan, escribió “Sanatorio de Altura”, una
novela de género policial, editada en 1963. Fue premiada el año anterior por
la Editorial Emecé.
No se poseen otros datos sobre su vida.

E.R.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy.

LIBRO III

MORO AGUIRRE DE LOPEZ, Juana Gabriela (Juanita Moro, patricia


de la Independencia)

Nació en Jujuy y era hija de Faustina Aguirre y Juan Antonio Moro


Díaz. Se casó con el coronel Gerónimo López en octubre de 1802. Se
estableció en →Salta, donde gozaba de gran prestigio por su atrayente
personalidad.
Su ardiente patriotismo y su audacia inigualable se pusieron de relieve
durante los prolegómenos de la batalla de →Salta. En esa oportunidad, en
unión de otras señoras, determinó conquistar a los oficiales realistas, para
privar al ejército enemigo de su cooperación. Juana Moro se adjudicó la
tarea de seducir al →Marqués de Yavi, Jefe de la caballería.
De acuerdo con lo convenido, el Marqués y varios de sus compañeros,
accedieron a abandonar las filas realistas el día de la →batalla. Además, se
comprometieron regresar al →Perú y trabajar por la causa de la revolución.
Pero, la acción de Juana no paró aquí. Al invadir →Joaquín de la
Pezuela la Provincia en 1814, a raíz de las derrotas de →Vilcapugio y
→Ayohuma, dispuso castigarla. La encerró en su casa e hizo tapiar las

3556
aberturas. Una vecina, aunque realista, se compadeció. Horadando la pared,
la salvó de morir de hambre y sed. Por ello, le quedó desde entonces el mote
de “la emparedada”.
Posteriormente, realizó otras arriesgadas acciones y fue en busca del
general →Juan Antonio Álvarez de Arenales para conocer la posición de su
ejército, del que llegaban noticias contradictorias. Se disfrazó de coya y así
se lanzó por valles y quebradas. Algunos días después, se presentó en casa
de Serafina de Hoyos, esposa de Arenales, para anunciarles que éste estaría
en Salta al día siguiente. Así aconteció, por lo que las fuerzas españolas
fueron desalojadas. La población, entusiasmada, paseó a Juana por las calles
de Salta.

E.R.
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas.
VILLAFAÑE, Benjamín: Mujeres de Antaño. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO II

MORO DIAZ, Juan Antonio (escribano, militar, funcionario español)

Nacido en Llanes (Asturias) era hijo de Juan Moro García y de Ana


Díaz García, familia de alcurnia en su país de origen. Se radicó junto con su
familia en →San Salvador de Jujuy, según un censo de 1779, registrado por
→Ricardo Rojas en su →Archivo Capitular de Jujuy. En esta ciudad
frecuentó amistosamente al tesorero Gabriel Güemes Montero. También en
San Salvador de Jujuy contrajo matrimonio con Faustina de Aguirre Portal,
el 1 de enero de 1779. Esta dama distinguida era viuda de Francisco Sánchez
Taibo.
Del matrimonio de J.A.M.D. con F.A.P. nacieron dos hijas mujeres,
Magdalena, monja carmelita en →Potosí en el Monasterio de Santa Teresa y
Juana, más conocida por su nombre completo Juana Moro de López, famosa
patricia de la Independencia. Ambas hijas nacieron en Jujuy donde J.A.M.D.
se desempeñó como cabildante y se dedicó al comercio. Alternando luego su
vida entre las ciudades de Jujuy y →Salta, el gobernador →Andrés Mestre
lo designó Escribano Mayor de Gobierno con residencia en la última de
estas ciudades. De esta época, data cierta cantidad de documentos librados
en Salta y que figuran con su firma. Sin embargo, para 1790 J.A.M.D.
continuaba establecido en Jujuy, pero mantenía sus funciones notariales en
Salta. Por su dedicación, competencia y prestigio, se convirtió en el hombre
de confianza del nuevo gobernador →Ramón García de León y Pizarro, de
quien fuera consejero, amigo y asesor.
Por otra parte, León y Pizarro sucedió a →Andrés Mestre en la
→Intendencia de Salta del Tucumán. Con él se desempeñó como Escribano
de Gobierno, Guerra y Real Hacienda en el período de gobierno
comprendido entre 1790-1797.

3557
El 22 de febrero de 1794 J.A.M.D. rubricó y certificó una proclama
del Gobernador nombrado. En ella se refería al propósito de fundar una
población en el Valle de Zenta (Salta). En julio de ese año partió con León y
Pizarro a la →Misión de Zenta a cargo de padres franciscanos. El 11 de julio
de 1794 se lo nombró miembro de una Comisión que estudiaría las
condiciones del terreno donde podría erigirse la nueva ciudad. Precisamente,
la ubicación definitiva, se debió a este ciudadano, español de origen, pero
radicado en Jujuy. Desde entonces, con toda la comitiva llegada desde Salta,
el 22 de agosto de 1794, participó en la fundación de la que sería,
cronológicamente, la última de las ciudades que los españoles fundaron en
territorio argentino: →San Ramón de la Nueva Orán.
El investigador de Orán, Hugo Luna, publicó en 1978, un documento
firmado Por el Gobernador de Orán y refrendado precisamente por Juan
Antonio Moro Díaz. En él se honraba a otro ciudadano jujeño →Diego José
Pueyrredón y se subrayaban sus acciones civiles y militares relacionadas con
la nueva fundación. Con fecha 16 de noviembre de 1795 elevaba J.A.M.D.
un petitorio al Virrey, por intermedio del gobernador García Pizarro. Pedía:
“en virtud de sus antecedentes de nobleza”, poder usar el título de “Don”. A
principios de 1796, su nombre figuró en documentos públicos, revistando
con el grado de →Capitán de Milicias. Además, se le designó Segundo
→Regidor y →Alcalde Mayor Provincial de la Santa Hermandad en la
ciudad de Orán. Participó el 22 de setiembre de, 1797 en calidad de
Secretario Escribano de Gobierno, Guerra y Real Hacienda de la ceremonia
de obediencia de la →Real Cédula del 4 de mayo de dicho año. Por ella, se
aprobaba la fundación de la ciudad de Orán.
Su inclusión en actos relativos a la reciente fundación, hicieron que
por muchos años, los historiadores consideraran a J.A.M.D. como el virtual
fundador de Orán. Lo que pareciera evidente, a través de los documentos, es
que se trasladó a vivir a la nueva ciudad. Figuró allí como cabildante el 17
de noviembre de 1798. En 1799, con el cambio de Gobernador se reintegró a
Salta.
Continuó con sus cargos burocráticos y con atribuciones militares,
pues se lo nombraba como Coronel de los Reales Ejércitos.
En los años finales de su vida, explotó la →merced de una estancia,
que ubicada cerca de Orán, obtuviera de León y Pizarro. Esta propiedad, fue
acondicionada con pertrechos y ganado que J.A.M.D. hizo trasladar
especialmente de la estancia de →Severino (Perico del Carmen) propiedad
de su esposa Faustina de Aguirre Portal. Es probable que desde su reclusión,
en tierras oranenses, J.A.M.D. no haya vuelto a Jujuy o a Salta. Quizás se
haya dedicado totalmente a las tareas rurales y a la lectura en su vastísima
biblioteca.
A principios de 1809, J.A.M.D. murió ahogado en un río de la región
de sus posesiones. Hacia él, tres ciudades: Jujuy, Salta y Orán guardan

3558
gratitud. Se lo recuerda como uno de los rarísimos funcionarios españoles de
carrera, que lograron la estima y confianza de tres gobernadores sucesivos:
Andrés Mestre, León y Pizarro y →Rafael de La Luz.

A.F.D.
MAEDER, Ernesto: Nómina de Gobernantes. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. LUNA, Hugo
Alberto: Conozcamos lo Nuestro. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO III
MORON, José Bruno (guerrero de la Independencia)

Nació en Mendoza el 6 de octubre de 1781. Allí cursó sus primeros


estudios y luego se dedicó al comercio.
En setiembre de 1810, revistaba como →Teniente de Granaderos del
2º Batallón del Regimiento de Infantería Nº 3. El 1 de enero de 1812
ascendió a Teniente 1º y el 21 de agosto de 1813 a Ayudante Mayor.
En 1814, con el grado de Capitán se incorporó al ejército sitiador de
Montevideo. A principios de ese año, recibió los despachos de →Sargento
Mayor y en 1815, fue destinado al →Ejército Auxiliar del Perú.
Llegó a →Tucumán en octubre de ese año y a →Humahuaca el 6 de
enero de 1816. Permaneció en esa localidad hasta agosto de ese año, fecha
en que las fuerzas patriotas se replegaron a →Tucumán. Posteriormente, se
lo envió a reforzar las tropas de →Gregorio Aráoz de Lamadrid, que
avanzaba sobre →Tarija. La hostilidad de los gauchos de →Martín Miguel
de Güemes, enfrentados con el gobierno tucumano, no le permitieron
cumplir con su misión. Regresó entonces a Tucumán y asumió las funciones
de Segundo Jefe del Regimiento Nº 2. Más tarde, fue →Jefe del mismo
cuerpo y luego actuó en su provincia natal.
Cayó prisionero en la acción de Punta de Médanos el 31 de agosto de
1821 y lo fusilaron el 4 de setiembre del mismo año.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales v Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. ROJAS, Ricardo: Archivo
Capitular de Jujuy.

LIBRO VI

MOROSIN, Atilio Ernesto (escultor, docente)

Nació en Avellaneda (Buenos Aires), el 12 de julio de 1929. Sus


padres, se radicaron en la localidad de Cipoletti (Río Negro) cuando recién
había cumplido los cinco años de edad. Allí cursó los estudios primarios.

3559
A los 12 viajó a la ciudad de Buenos Aires donde entró como aprendiz
en el taller del escultor Luis Perlotti, y a los 17 ingresó en la Academia
Nacional de Bellas Artes.
Luego, por razones de trabajo, debió abandonar estos estudios que
completó tiempo más tarde en escuelas privadas, donde obtuvo el título de
Profesor de Dibujo y Modelado.
En 1954 colaboró en la ciudad de →Tucumán, con el escultor Juan
Carlos Iramain en el modelado del Cristo “El Penitente”. Una obra de veinte
metros de altura que se halla emplazada en la localidad de La Caldera
(→Salta), y que la puede contemplar quien viaje desde la ciudad de →San
Salvador de Jujuy a Salta por el camino de la cornisa.
En 1958 llegó a Jujuy y mientras actuaba en la Escuela de Cerámica el
entonces gobernador →Horacio Guzmán le encargó su primera obra en la
Provincia, un monumento a Hipólito Yrigoyen. Fue erigido en la plaza
principal del barrio Ciudad de Nieva de la capital jujeña.
Cumplió, a partir de entonces, una fecunda obra escultórica en la
Provincia que se tradujo en numerosos monumentos, bustos, imágenes
religiosas y retratos que hoy engalanan paseos y edificios públicos y
privados y que son dignos de ser consignados.
Monumentos originales: “Hipólito Yrigoyen”, San Salvador de Jujuy,
1959; “La Madre”, →San Pedro de Jujuy, 1960; “General Manuel
Belgrano”, San Pedro de Jujuy, 1961; “Dr. Salvador Mazza”, San Pedro de
Jujuy, 1962; “Domingo Faustino Sarmiento”. →Fraile Pintado, 1961.
Bustos originales: “Dr. Héctor Quintana”, →Hospital San Roque, San
Salvador de Jujuy, 1957; “Dr. Guillermo Cleland Paterson”, hospital
homónimo, San Pedro de Jujuy, 1957; “Hipólito Yrigoyen”, San Pedro de
Jujuy, 1957; “Dr. Jorge Uro”, hospital homónimo, →La Quiaca, 1957;
“Pablo Soria”, hospital homónimo, San Salvador de Jujuy, 1960; “Hipólito
Yrigoyen”, →Iturbe, 1960; “Dr. Salvador Mazza”, hospital homónimo,
→Tilcara, 1968; “General San Martín”, Comando Regimientos 2 de
Montaña, San Salvador de Jujuy, 1963.
Imágenes religiosas: “Santa Teresita” para el frente de dicha
parroquia, San Salvador de Jujuy, 1959: “Virgen de Fátima” frente al
cementerio de San Salvador de Jujuy, 1975.
Permaneció en la provincia de Jujuy hasta 1964 en que fue requerido
desde la provincia de Neuquén como director fundador de la Escuela de
Cerámica de Zapala (1965-1968).
Desde el sur argentino no pudo olvidar a Jujuy y continúa haciendo
periódicas visitas y enviando sus esculturas.
Ellas han sido los bustos de: “Macedonio Graz”, como homenaje al
periodismo jujeño, San Salvador de Jujuy, 1980; “Monseñor Germán
Mallagray”, San Salvador de Jujuy, 1982 y “Eugenio Tello”, como un
obsequio al centenario de la fundación de San Pedro de Jujuy, 1983.
Ha obtenido el Primer Premio Escultura Aduana de la Capital Federal,
1953 y distinciones especiales en exposiciones de esculturas en: Ministerio
de Ejército, 1951; Colegio Nacional Manuel Belgrano Nº 6 de la Capital

3560
Federal, 1951 y Escuela Nº 49 de Lanús Oeste (provincia de Buenos Aires),
1954.
Expuso sus esculturas en numerosos salones. Ha realizado 35
monumentos, igual número de bustos, 9 imágenes religiosas y 14 retratos
tomados al natural en escultura.
La Municipalidad de Cipolletti le ha rendido homenaje en vida
imponiendo su nombre a una plaza del Barrio Arévalo de esa ciudad
rionegrina.
Se jubiló en 1991. De su matrimonio con Amalia López nació Julio
Ernesto. En la actualidad continúan residiendo en la localidad de Cipolletti.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V
MORS, Guillermo (funcionario)

Según →Teófilo Sánchez de Bustamante, era de origen italiano.


Durante el gobierno de →Martín Torino, fue nombrado Jefe de
Policía, cargo que desempeñó desde el 1 de enero de 1879. Fue uno de los
defensores del →Poder Ejecutivo, durante la revolución del 26 de setiembre,
pues se intentaba deponer al primer mandatario provincial. En tales
circunstancias, los partidarios del gobierno se atrincheraron en el Cabildo de
la ciudad y después de seis días continuos de combates, faltos de alimentos y
de atención para los heridos, tuvieron que rendirse. En la refriega murió su
hijo, llamado también Guillermo.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO VI

MORTERITO (paraje, departamento Dr. Manuel Belgrano)

Ubicado en el departamento →Dr. Manuel Belgrano, 5 km. al este del


río de las Capillas y 4 km. al sur del río →Negro, continuación de aquel. Lo
atraviesan los arroyos Angosto y Morterito de caudal no permanente, que al
unirse dan nacimiento al arroyo Pozo Verde. Es una zona de suave declive
hacia el este (150 metros de desnivel en cuatro kilómetros).

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3561
LIBRO I

MORTERO (instrumento para moler)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

MORRITA (paraje escasamente poblado, departamento Tumbaya)

Ubicado en el departamento →Tumbaya, se encuentra en el sector


sudoccidental del mismo, sobre la altiplanicie puneña que rodea la cuenca
interior de las →Salinas Grandes y su prolongación hacia el norte, la laguna
de →Guayatayoc. Está situado 18 km. al suroeste en línea recta del paraje
poblado →Tres Morros sobre la →Ruta Nacional Nº 40 y 12 km. al oeste-
noroeste, de →Moreno o El Moreno, paraje poblado sobre la →Ruta
Provincial Nº 79. Su altura es de 3300 metros sobre el nivel del mar,
aproximadamente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MORRO CHICO (paraje escasamente poblado, departamento Santa


Catalina)

Ubicado en el departamento →Santa Catalina, se halla sobre la margen


derecha del río del mismo nombre. Está situado 5 km. al oeste de la
localidad de →Cieneguillas y 22 km. al sureste en línea recta de la cabecera
del departamento. Su altitud media es de 3600 metros sobre el nivel del mar,
aproximadamente. La →Ruta Provincial Nº 64 atraviesa el paraje.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MORRO NEGRO (paraje escasamente poblado, departamento


Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, se encuentra sobre la


margen izquierda del río →Miraflores o de Abra Pampa. Este pertenece a la
cuenca interior de la laguna de →Guayatayoc, próximo a la confluencia del

3562
→Río Grande, afluente del nombrado Miraflores. Está situado al costado de
la →Ruta Nacional Nº 40 que conduce a →Abra Pampa y 53 km. al suroeste
en línea recta de esta localidad, cabecera del departamento.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy,

LIBRO III
MOSCOSO, Juan Tomás (realista)

Oficial del Ejército Real, pertenecía a las fuerzas invasoras que se


apoderaron de la ciudad de Jujuy en agosto de 1812.
Bajo el mando de →Pío Tristán, se batió en →Tucumán y →Salta.
Tras esa última derrota, integró el Consejo de Guerra que dispuso la
capitulación de las →tropas →realistas.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina.

LIBRO II

MOSCOSO Y PERALTA, Juan Manuel (obispo del Tucumán)

Hijo del →maestre de campo y →alférez real, Manuel de Moscoso y


Zarraga y de Antonia de Peralta y Arancibis, nació en la villa de Moquehua,
→Perú, el 6 de enero de 1723. Cursó los estudios en el Colegio Jesuita de
San Martín en Lima. Recibió el grado de Bachiller en Teología en la
Universidad de San Marcos de Lima y el doctorado en la Universidad del
→Cuzco.
Se casó con Nicolasa de Rivero y Salazar, con quien tuvo un hijo.
Ambos fallecieron poco después. Desempeñó el cargo de →Alcalde
Ordinario y Alférez Real de Arequipa en 1749.
Juan Manuel Moscoso y Peralta, una vez viudo, ingresó en el estado
eclesiástico. Se ordenó sacerdote en 1754 y fue →cura en Moquehua. En
1767 era arcediano de la Iglesia Catedral de Arequipa. Presentado para el
→Obispado del Tucumán por →Carlos III en →Real Cédula del 21 de
diciembre de 1770, recibió del Papa Clemente XIV la investidura canónica
en el Consistorio Secreto del 17 de junio del siguiente año.
Antes de hacerse cargo de la Diócesis, Moscoso y Peralta, participó
del concilio que se realizaba en →Charcas y el mismo no le permitió residir
en el Obispado porque tuvo una duración de cuatro años, por lo que debió
actuar como →vicario el chantré José Antonio Ascasubi.

3563
La realidad de la ausencia de Moscoso a la silla diocesana era porque
no estaba de acuerdo con el clima y los habitantes del →Tucumán, según le
informa en una carta a Carlos III.
Como el gobernador del Tucumán →Jerónimo de Matorras
suspendió “las reales presentaciones de los curatos” el 11 de enero de 1773,
desde Arequipa, Moscoso citaba para hallarse con él en Jujuy a cuanto
religioso del Tucumán aspiraba a tener →curato. El obispo llegó a Jujuy a
mediados de 1773, haciéndose cargo del obispado en la ciudad de →San
Salvador de Jujuy, ya que por “razones de salud” no podía bajar hasta la
ciudad de →Córdoba, sede de la silla episcopal del Tucumán.
Estando en la →Iglesia Matriz el 22 de agosto de 1773 efectuó un
pontifical, teniendo como asistentes a los →presbíteros Ascasubi, →José
Domingo Frías y a →Francisco Javier de Mendiolaza, entre otros y tomó
posesión de la Diócesis del Tucumán.
Desde Jujuy, visitó →Salta; en ambas provincias realizó su tarea
pastoral según escribió al Rey “para la reforma de sus abusos y
establecimiento de sólidos preceptos que conduzcan a la edificación de los
fieles, a la disciplina eclesiástica y al servicio de Vuestra Magestad”.
Moscoso y Peralta, dejó en la Provincia durante su fugaz visita,
constituidos los curatos de →Santa Catalina, →Yavi, →Rinconada,
→Humahuaca, →Tumbaya y →Río Negro. El alto →prelado estuvo en
→Cochinoca los primeros días del mes de agosto de 1773 y en Humahuaca
el día 13, del mismo mes.
Fue una época muy tumultuosa para la iglesia del Tucumán, el obispo
Moscoso gobernaba el obispado desde afuera y con gente inepta, y el
territorio vivía el reciente extrañamiento de los →jesuitas, por lo que se
señaló un sensible y fatal decaimiento en la acción misionera y civilizadora
en el antiguo Tucumán.
En 1778, ante la sede vacante del obispo del →Cuzco, Pío VI dispuso
nombrar en tal lugar a Moscoso. En la estadía del →purpurado en el Cuzco
sufrió una acusación según la cual él habría actuado en dos rebeliones, entre
ellas la de →Tupac Amaru. Fue difícil reconocer su inocencia. Carlos VI lo
presentó para el cargo de Obispo de Granada en 1789 por lo que fue
aceptado por Pío VI en el Consistorio Secreto del 5 de agosto de 1789. En la
misma Granada, falleció el 24 de julio de 1811 en provecta senectud,
cumplidos los 88 años de edad.

E.R.
BRUNO, Cayetano: Historia de la Iglesia en la Argentina. MAEDER,
Ernesto: Nómina de Gobernadores. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta.

3564
LIBRO II
MOSCOSO PEREZ DE OBLITAS, Ángel Mariano (obispo del
Tucumán)

Decimoséptimo Obispo de el →Tucumán, a cuya jurisdicción


eclesiástica pertenecía Jujuy. Nació en Arequipa. Pío VI, lo ordenó pastor de
la diócesis tucumana el 10 de marzo de 1788. Durante su episcopado se
fundó en 1794 →San Ramón de la Nueva Orán.
Fue el hermano menor del obispo →Juan Manuel Moscoso y Peralta.
Realizó en Jujuy una Visita Canónica en el año 1792. El 22 de junio de 1792
A.M.M.P. de O. ratificó el privilegio de oratorio público en favor del
pequeño templo de →Bernardo de Espinosa en →El Carmen. Además,
mandó que allí se celebrara, predicase y explicara el evangelio y la doctrina
cristiana. El oratorio ocupaba el solar de la actual iglesia de esa localidad.
Falleció en →Córdoba, el 3 de octubre de 1804.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta. VERGARA, Miguel Ángel: Estudios
Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy. UDAONDO, Enrique: Diccionario
Biográfico Colonial Argentino.

LIBRO IV
MOSTRENCOS (aplicación del término en el siglo XIX)

Recibía esta denominación el ganado vacuno, caballar, yeguarizo,


mular y asnal de más de dos años que se encontraba sin marca ni señal en la
oreja o que teniéndola, era propiedad de desconocidos en la Provincia.
Debían ser capturados por los Comisarios de Policía, Jueces de Paz, o
de Partido y entregados al →Poder Ejecutivo Provincial, para ser rematados
de acuerdo con lo establecido en la →ley de venta de mostrencos.
El término también se aplicaba despectivamente a los españoles del
siglo XIX. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española:
“Dícese del sujeto muy gordo y pesado, ignorante o tardo en el discurrir o
aprender”.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.

3565
LIBRO IV
MOSTRENCOS (ley de ventas)

La Honorable Sala de Representantes sancionó el 19 de marzo de 1865


la ley de venta de →mostrencos. Ordenaba que los comisarios de policía,
jueces de paz y de Partido informaran al gobierno de los animales
mostrencos que se encontrasen en su jurisdicción, detallando el pelo, señales
o marcas si las tuvieren. En este último caso, el Poder Ejecutivo debía
ordenar la revisión de los padrones de marcas para comprobar si el dueño
era conocido.
Los animales eran trasladados a la Capital y durante ocho días se
comunicaba a la población, mediante carteles, su lugar de procedencia y las
características particulares que permitieran individualizarlos.
Si alguna persona los reclamaba y justificaba sus derechos de
propiedad, podía retirarlos previo pago de los gastos de conducción y
depósito que no debían exceder los 12 reales por cada animal. Si no había
reclamos, los mostrencos eran vendidos en remate público, sobre la base de
una tasación efectuada por un perito en la materia.
El producto de la venta era depositado en la Tesorería Provincial y se
deducían los gastos de conducción y depósito destinados a quien realizó el
trabajo. Si en el transcurso de seis meses nadie solicitaba los animales
vendidos, el depósito quedaba definitivamente para el Estado, pero si se
producían reclamos, el propietario recibía el valor correspondiente al animal
que le perteneciera.
En un libro especialmente destinado, Tesorería llevaba una lista del
ganado vendido, procedencia, características, depósitos consolidados y
devueltos.
En los cuatro departamentos de la →Puna los mostrencos debían ser
presentados ante el →Juez de Primera Instancia y se actuaba de acuerdo con
esta ley, a excepción de que el producto de las ventas era entregado a la
Tesorería de la Municipalidad, de cuyos territorios procedía el animal.
Se prohibió la enajenación de mostrencos en otra forma o con otros
funcionarios, no establecidos en la ley.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1881, Tomo II.

LIBRO VI

MOTE (comida típica)

Comida típica del noroeste argentino, hecha a base de →maíz


quebrado y despelechado, puesto en remojo durante varias horas, en lejía de
ceniza, preferentemente de →quínoa, para que se ablande y pueda cocerse

3566
más fácilmente. El maíz, cocido con →sal es primitivamente lo que se llamó
mote. Actualmente se le agrega carne, charque, tripa gorda, etcétera. Es
semejante al locro aunque no se lava la carne. Se lo llama también mote pela
o multipela. En grado más sencillo o más simple se lo denomina tulpo o
guaschalocro.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI

MOTIN (movimiento)

Ver: MILITAR - MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.

LIBRO IV

MOUSSY, Martín de (naturalista, escritor)

Nació en Francia el 26 de junio de 1810.


En 1841 llegó a Montevideo e instaló un observatorio astronómico y
meteorológico. En 1854, inició su recorrido por la Argentina. Escribió lo
que fue su gran Geografía Física. En el tomo I, se refiere a la provincia de
Jujuy en su reconocimiento físico. En el II, trata la minería jujeña y en el III,
dedica su capítulo X a Jujuy. Allí trata: situación, aspecto general,
hidrografía, orografía, clima, salubridad, vegetación, agricultura, animales
salvajes y domésticos, ganado, comercio e industria, vías de comunicación,
población gobierno y administración. Concluye con una historia abreviada o
reseña histórica de la Provincia.
La Comisión de Límites Jujeños, pesquisó en su obra parajes para
proseguir la centenaria discusión de límites con →Salta.
Falleció en París el 28 de marzo de 1869.

E.R.
FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña. WRIGHT, Ione S. y
NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO VI

MOVIMIENTO APOSTOLICO PUENTE (grupo católico)

El movimiento Apostólico Puente, de origen Católico, Apostólico


Romano tuvo su entrada en Jujuy en el año 1982, con el presbítero →Juan
Roberto Moreno y Fernando Esteban Torrejón. Desde entonces, la sede de

3567
reunión en Jujuy, se encontraba en la casa de retiros espirituales de →La
Almona, junto a la capilla de →La Purísima.

E.R.
POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Archivo. Carpetas 54, 55 y 57.

LIBRO VI

MOVIMIENTO CRISTIANO MISIONERO “CRISTO ES LA


RESPUESTA” (culto no católico)

El Movimiento Cristiano Misionero “Cristo es la Respuesta”, está


registrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República
Argentina bajo el número 557.
Se instaló en Jujuy en la década de 1970. Tiene como responsable al
pastor Julio Flores y la sede se ubica en la calle Lisandro de la Torre 763, de
la capital jujeña.
El M.C.M. cuenta con filiales en →Palpalá, en Vicente López y Planes
65 y el responsable es el pastor Ovejero; en →Perico, Siria 255 y el pastor
es Juan Rubén Teseyra; en →San Pedro de Jujuy, en barrio Providencia, con
el pastor Calixto Portales y en →Monterrico, con domicilio en Belgrano
esquina Bolivia, dirigido por el pastor Juan Ariel Rodríguez. También este
culto posee adherentes en →Caimancito, Lote Parapetí y Lote Arrayanal.

E.R.
POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Archivo. Carpetas 54, 55 y 57.

LIBRO VI

MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE JUJUY


(ULTREYA, grupo católico)

Los cursillos nacieron en Mallorca, España, a fines de la década de los


años 1940 y fueron proyectados al Mundo como un movimiento de iglesia.
Mediante un método propio, posibilitan la vivencia de los fundamentos del
cristianismo creando núcleos de católicos que difunden el Evangelio en los
ambientes donde se desenvuelven.
El nombre de ULTREYA, es originario de una palabra latina que
significa “más allá” y es el nombre de un canto multisecular que entonaban
los peregrinos de Europa, cuando llegaban al sepulcro del Apóstol Santiago
de Compostela.
En el año 1981, se realizó en Jujuy un encuentro zonal de todos los
cursillistas del noroeste argentino. De las delegaciones de Jujuy,
participaron: →Humahuaca, →Libertador General San Martín, →San Pedro
de Jujuy, →La Quiaca y →Ledesma. El encuentro realizado en la ciudad de
→Palpalá, en el Colegio del Verbo Divino, tuvo mucha importancia, pues en

3568
esa época los cursillos se dictaban en más de 50 naciones del mundo. Al
respecto y en oportunidad de la primera Ultreya Mundial en 1966, Pablo VI
dijo que “acrisolados por la experiencia y acreditados por sus frutos,
recorren ya (los cursillistas), con carta de ciudadanía, los caminos del
mundo”.

E.R.
PREGON: 08-III-1981 / 20-III-1981 / 21-III-1981. POLICIA DE LA
PROVINCIA: Archivo.

LIBRO VI

MOVIMIENTO JUVENIL PALESTRA (grupo católico)

En la localidad de →Libertador General San Martín y en →San Pedro


de Jujuy, en el año 1981 fue creado el Movimiento Juvenil Palestra, de
origen católico, que se dedicaba al estudio y propaganda del Evangelio y la
Palabra de Dios.
El grupo contaba con la asesoría espiritual de →Sixto Villoldo.
Actualmente continúa muy activo en →San Salvador de Jujuy y en el
interior de la Provincia.

E.R.
POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Archivo. Carpetas 54, 55 y 57.

LIBRO VI

MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (partido político)

Ver: PARTIDO JUSTICIALISTA (partido político)

E.R.

LIBRO VI

MOVIMIENTO POPULAR JUJEÑO (firmantes del acta de su


constitución)

El 6 de agosto de 1964, el Congreso de la Nación a pedido del


entonces presidente de la República Arturo Illia, decidió la intervención
federal a la Provincia. Ello llevó a →Horacio Guzmán a dejar formalmente
constituido el Movimiento Popular Jujeño. Fue así que el 18 de noviembre
del año mencionado, se labró el acta de fundación del partido político
provincial.
Lo acompañaron en el acto las siguientes personas: →Miguel
Samman, →Eduardo Labarta, María Eugenia de Jorge, Nélida Corte,

3569
Napoleón Gibergia, Carlos Juárez, →Simeón Moreno, Carlos Oroza, Mario
Iturbe, Rosa Bustamante, Juan Bautista Vilte, Haydeé Vargas, Julio Illesca,
Julio Costas, Salvador Gallardo, →Héctor García Legrand, →Elvira Romero
de Guzmán, Amanda Escotorín de Taibo, →Rafael Zenón Jáuregui, Alfredo
Jorge, Juan Dámaso Scaro, Daniel Choque, Antonia Martínez, Martín
López, Jorge Gigliaza, Mario Arjona, Washington Arroyo, Serafín Alemán,
Irma Campero, Luis Nan, Humberto Masseres, →Miguel Ángel Rivas,
Salvador Reynoso, Washington Ricotti, →Rolando Corte, Dardo Rojas,
Anselmo Taglioli, Cesáreo Bedia Labarta, Gabriel Arrieguez, José Solá
Martínez, →Néstor Jesús Ulloa, Carlos Tabera, Valentín Blasco, Sigfredo
Carusso, Alberto Guzmán y Julia Araya.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

MOVIMIENTO POPULAR JUJEÑO (M.P.J. partido político)

La historia del Movimiento Popular Jujeño está estrechamente ligada


al quehacer político de su fundador →Horacio Guzmán. Perteneciente al
antiguo tronco radical, al producirse la escisión en ese partido, el líder jujeño
se enroló con los seguidores de Arturo Frondizi y con ello integró la Unión
Cívica Radical Intransigente (UCRI). Desde esa fracción resultó electo
Gobernador de la Provincia el 23 de febrero de 1958. Inició, a partir de
entonces, una política de reivindicación federal que culminó en 1964 con el
nacimiento del Movimiento Popular Jujeño.
En efecto, el 18 de noviembre del año citado, surgió la nueva fuerza
política que pretendía, según sus propios postulados, cubrir un vacío en el
orden provincial donde sólo descollaban agrupaciones de índole nacional.
Convergieron en ella, sectores pertenecientes a los partidos tradicionales y
otros que no registraban hasta entonces actuación política alguna. Figuras
como la de Horacio Guzmán, →Rolando Corte y Miguel Samman se
convirtieron en eje del movimiento que en base a consignas localistas logró
en poco tiempo aglutinar a una importante porción de la comunidad jujeña.
La Declaración de Principios del MPJ puso a consideración los
lineamientos generales del partido. Una marcada crítica a los llamados
partidos nacionales y al centralismo político porteño, esencialmente
perjudicial para las provincias, fueron los pilares sobre los que se asentó la
flamante alternativa local para ofrecer soluciones: reivindicación del papel
protagónico de Jujuy en el aspecto nacional, industrialización de los
productos regionales, defensa del derecho de propiedad provincial sobre los
hidrocarburos, entre otras.
En el período octubre de 1963 – agosto de 1964, los seguidores del
nuevo nucleamiento celebraron en la Provincia el acceso de su líder al
ejecutivo, acompañado en esa oportunidad por →Rafael Zenón Jáuregui.

3570
En 1966, el MPJ obtuvo los primeros diputados provinciales: Alfredo
Jorge, Dardo Rojas, Ángel Lamas e Ítalo Alfredo Tórtora que falleció en el
curso de su mandato y fue reemplazado por Raúl Valle López.
En las elecciones de 1973, el Movimiento consagró diputada nacional
a →Cristina Guzmán, de decisoria militancia en el partido, un senador, el
doctor Jáuregui y logró diez bancas en la →Legislatura Provincial.
Dos años más tarde, el MPJ ganó importantes puestos directivos en el
sindicalismo de Jujuy y obtuvo el control de agrupaciones obreras
fundamentales como las de los →ingenios de Ledesma y La Mendieta.
En 1976, al interrumpirse la actividad política y constitucional de la
Nación, el partido jujeño se convirtió junto a la Fuerza Federalista Popular
(FUFEPO) en la fracción política que más dirigencia aportó al denominado
Proceso de Reorganización Nacional.
En febrero de 1982, su titular fue nuevamente y por tercera vez el
gobernador de Jujuy.
En ese mismo año, Cristina Guzmán resultó reelecta como diputada
nacional por el período 1983-1987. Posteriormente lo fue por el lapso 1987-
1991.
En 1985, el pueblo jujeño otorgó al líder “emepejotista” una banca en
la Cámara Baja del Congreso de la Nación a la cual renunció para aceptar la
candidatura a →Intendente Municipal por →San Salvador de Jujuy. Al
respecto es oportuno señalar que Guzmán se convirtió con ese logro en el
primer Intendente elegido en forma directa por el voto de los vecinos, según
mandato de la reforma de la Constitución Provincial de 1986 que plasmó la
autonomía municipal.
En 1989, la unión del movimiento con el →Partido Radical brindó al
electorado nacional la alternativa presidencial Eduardo Angeloz-Cristina
Guzmán.
Actualmente (septiembre de 1991) la situación del partido, en plena
campaña electoral, lo muestra como una opción de dos sublemas: “Por amor
a Jujuy”, encabezado por su fundador quien aspira a la cuarta gobernación
provincial y “Renovación Cívica”, donde es →Pedro Octavio Figueroa el
que pretende ocupar la primera magistratura.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.
LIBRO I

MOYA (habitación prehispánica)

Sitio de habitación prehispánica, se ubica en el departamento


→Humahuaca. Pocos datos se poseen sobre sus riquezas arqueológicas. Sólo
se dispone de dos topónimos equivalentes y semejantes a M. Moyuna o
Mojuna dados por →Carlos Schuel. En ese lugar, el estudioso austríaco
habría desarrollado investigaciones.

3571
El término M. ha sido incorporado al Diccionario Geográfico de la
Provincia de Jujuy. Designa un cerro ubicado a la altura del extremo norte
de Vialín. Este según el mismo diccionario, queda 4 kilómetros al sur del
poblado de →Senador Pérez sobre la →Ruta Nacional Nº 9. Se caracteriza
“por sus grandes corrales rodeados de pircas de piedra”, en la margen
izquierda del →Río Grande.
M. deriva, según Antonio Paleari, del vocablo →quichua “Muya” que
significa huerto, jardín, lugar cuidado. También, es un apellido muy común
en el →noroeste argentino.

A.F.D.
ALFARO de LANZONE, Lidia: Exploraciones Arqueológicas en la Puna de
Jujuy.
LIBRO VI

MOYA, Miguel Arturo (militar)

Nació el 23 de octubre de 1948 en San Miguel de Tucumán. Fueron


sus padres Humberto Bruno Moya y Emma Delia Flores. El 24 de febrero de
1967, ingresó en la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, de la cual
egresó el 13 de diciembre de 1968 como →Cabo de Artillería. Luego pasó a
la Escuela de Artillería “Teniente General Eduardo Lonardi” y allí realizó un
curso de perfeccionamiento elemental hasta mayo de 1969.
Inmediatamente comenzó a prestar servicios en diferentes unidades
militares del país. El 1 de diciembre de 1972, fue trasladado al →Grupo de
Artillería 5 de →San Salvador de Jujuy. Mientras cumplía sus funciones,
realizaba cursos de perfeccionamiento, por lo que en diciembre de 1974 fue
ascendido a Sargento.
Posteriormente, pasó a integrar la →Fuerza de Tarea Chañi como
miembro del →Operativo Independencia, que actuara en →Tucumán
durante la guerra contra la subversión. Así el 14 de noviembre de 1975,
luchó con el enemigo en el ataque a →Yacuchina (Monteros, Tucumán).
Allí el sargento M.A.M. perteneciente a la Batería de Tiro B del Grupo
de Artillería 5 perdió la vida. Por este hecho fue ascendido postmorten al
grado de →Sargento Primero.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

MOYANO, José Antonio (sacerdote, educador)

Nació en →Córdoba en el año 1738. Fueron sus padres el militar


español Vicente Moyano y Francisca Cabrera. Estudió en el Convictorio de

3572
Nuestra Señora de Monserrat y en la Universidad de dicha ciudad. Obtuvo
los títulos de Maestro en Artes y Doctor en Teología. Actuó como presbítero
en distintos curatos de Córdoba y también como vocal eclesiástico en la
Junta Municipal de Temporalidades. Interinamente también fue rector del
Seminario. En esta circunstancia, procuró la mejor educación e instrucción
de los jóvenes. En 1776, se lo designó →Capellán de las Carmelitas
Descalzas y Profesor interino en ausencia del titular.
El 18 de julio de 1777, se hizo cargo de la →Iglesia Matriz de Jujuy
como Cura; con tres tenientes curas a su cargo, debía cumplir con las
obligaciones religiosas en la ciudad y tres leguas a la redonda. Cesó en sus
funciones en junio de 1783.
Aún cumplió otras posiciones eclesiásticas, principalmente en su
ciudad natal, donde falleció el 27 de setiembre de 1789. En el atrio de la
Iglesia Matriz de Jujuy, una placa recuerda su paso por esta Diócesis.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.

LIBRO VI

MOZARTEUM JUJUY (asociación cultural)

En diciembre de 1981, con la presencia en nuestra ciudad de la


presidenta del Mozarteum Argentino Jeannette Arata de Erize, se constituyó
la primera Comisión provisoria. Al año siguiente, en asamblea, se eligió la
que aún continúa al frente de la Filial Jujuy. La misma, está integrada por
catorce miembros a los que se suman los asesores legales, un revisor de
cuentas y dos asesores musicales.
En el año 1982, se obtuvo de parte del Gobierno de la Provincia la
personería jurídica y la aprobación de sus estatutos, que siguen los
lineamientos de la sede central.
A la fecha, se han planificado y concretado nueve temporadas. Así se
pudo traer a Jujuy solistas, orquestas y conjuntos nacionales y extranjeros de
fama mundial.
Entre algunos de los espectáculos que ofrecieron la Filial Jujuy del
Mozarteum podemos citar: Ensemble Orchestral de París, “I solisti italiano”,
Ensemble Schulz de Viena, la pianista china Pi-Hsien-Chen, Camerata
Bariloche, el pianista polaco Ralph Votapek, bailarines y cantantes del
Teatro Colón, Cuarteto Hagen de Austria, Orquesta de Atilio Stampone,
Ballets de Rusia, Canadá y Senegal.
La Filial cuenta con aproximadamente trescientos socios en las
siguientes categorías: Protectores, divididos en Activos A, B y C y jóvenes
de menos de 25 años. Todos ellos, hacen un aporte anual que les da derecho

3573
a asistir a todos los conciertos. Además, la Filial recibe la ayuda económica
de empresas del medio.
También realiza actividades complementarias como conferencias,
charlas y audiciones radiales. Incluso en oportunidad de la visita de la
Presidenta del Mozarteum Argentino, se dispuso colaborar en la restauración
del piano de cola del →Teatro Mitre, con cargo a la sede central. La Filial
Jujuy del Mozarteum, presidida por →José Antonio Casas, permite entonces
a los jujeños, apreciar espectáculos de real jerarquía.

E.R.
F.P. y/o F.R..

LIBRO VI

MUCAR (laguna)

Está ubicada en el departamento →Susques, casi sobre la frontera con


→Chile, a 4000 metros sobre el nivel del mar. Dista 29 km. al oeste-
noroeste en línea recta de la localidad de →Olaroz Chico y 6 km. al sudoeste
del borde sur de la Salina de Jama.
M. es un espejo de agua de aproximadamente un kilómetro
cuadrado. Se prolonga hacia el norte con una pequeña salina sin nombre
cartográfico, de 3 km. de largo por 2 km. de ancho, a la cual llegan varios
cursos de agua de caudal no permanente que provienen de altas cumbres de
la cordillera de los Andes (del lado chileno).
La laguna que nos ocupa es alimentada por un arroyo de caudal
transitorio que corre por la quebrada de Toronao. Sólo por sendas se llega
hasta sus orillas.
El topónimo M. significa. según Antonio Paleari, “lugar donde falta el
aire”.

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MUCAR (paraje escasamente poblado, departamento Susques)

Ubicado en el extremo centro occidental del departamento


→Susques, está próximo a la orilla norte de la laguna homónima. Dista 4
km. al este en línea recta de la frontera con →Chile. El paraje está situado 6
km. al sur en línea recta de la salina de Jama y 33 km. al oeste en línea recta,

3574
de la localidad de →Olaroz Chico, sobre la →Ruta Nacional Nº 52 que
conduce a San Antonio de los Cobres.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
MUDANA (paraje escasamente poblado, departamento Tilcara)

Ubicado en el extremo nororiental del departamento →Tilcara, se


halla sobre las caídas sur del cerro y abra del mismo nombre. Se encuentra al
costado del camino que, proveniente de →Caspalá, lleva a →Humahuaca
cabecera del departamento homónimo, sobre la →Ruta Nacional Nº 9.
Mudana está situado 7 km. al oeste en línea recta de Caspalá y 21 km. al
sureste en línea recta de Humahuaca.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MUERDAGO CRIOLLO (planta)

Su nombre científico es Ligaria Cuneifolia. Vulgarmente se la conoce


como Liga Oliguilla y en Jujuy como Muérdago criollo. Es originaria de
América del Sur y su distribución geográfica en nuestra Provincia está
situada en los →departamentos →San Pedro, →Dr. Manuel Belgrano,
→Santa Bárbara y →San Antonio.
Es una planta semiparásita de la familia de las lorantáceas que se fija
sobre los tallos y ramas de →algarrobo, →espinillos, →chañares, →talas,
→molles y otras plantas de la familia de las leguminosas. Se trata de un
arbusto de hojas alternas, simples, espatuladas, carnosas y no rugosas.
Los tallos son leñosos; sus flores tienen un atrayente tono rojizo y sus
frutos de color negro, son redondos y pequeños. Se alimenta solamente de
agua y sales minerales que contiene la savia.
Las hojas y frutos dan una substancia resinosa y viscosa que se utiliza
para cazar pájaros e insectos.
La medicina popular dice que debe beberse en infusión para combatir
la tensión alta, en caso de que el muérdago criollo se alimente sobre plantas
de la familia de las leguminosas. Si en cambio vive sobre retamas la acción
es inversa, vale decir hispertensora.
Se emplean para el cocimiento las hojas, los brotes y las flores y en su
composición química se encuentra tanino, ácidos orgánicos, resina, oxidasas
y viscina.

E.R.

3575
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO I

MUESCA (instrumento lítico)

VER: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.
LIBRO VI

MÜHN, Enrique (obispo de Jujuy)

Nació en San Gerónimo Norte, provincia de Santa Fe el 20 de febrero


de 1897.
Inició sus estudios eclesiásticos en el Seminario Apostólico de los
Padres de la Congregación del Verbo Divino, en Rafael Calzada, provincia
de Buenos Aires.
Ya ordenado sacerdote, se lo nombró →Vicario Cooperador de la
Parroquia de Posadas, Misiones.
El 20 de abril de 1934, por →Bula Pontificia de su Santidad el Papa
Pío XI, fue escogido corno primer Obispo Diocesano de Jujuy.
Tomó posesión de la diócesis el 11 de mayo de 1935.
Sacerdote de gran espíritu apostólico, era conocido corno el Obispo
misionero. Recorrió la Provincia y llevó por ella su palabra y su apostolado
en innumerables oportunidades.
Fomentó en el pueblo jujeño las peregrinaciones al →Santuario de Río
Blanco.
Por su iniciativa, la Comisión de Monumentos y Lugares Históricos de
la Nación, ordenó la refacción de los templos de la →Quebrada y →Puna;
los salvó así de una destrucción inminente. Incursionó también en el arte y
fue autor de varias obras teatrales para niños y algunas zarzuelas para
jóvenes, que fueron representadas en →San Salvador de Jujuy.
Sus pinturas bíblicas y de motivos navideños, pudieron ser apreciadas
en el atrio de la →Catedral.
Fundó el Coro de la Asociación Cultural Católica, ya desaparecido.
Su deceso se produjo el 18 de julio de 1966 y enlutó a todo el pueblo
jujeño.

M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. PREGON: 23-VIII-1970.

3576
LIBRO VI

MUJER, Congreso Provincial de la (1989)

A fin de constituir un amplio foro de debate en el que fuera posible la


participación local, regional y provincial de las mujeres de todos los
sectores, la →Secretaría de la Mujer a cargo de →Beatriz Cabana de
Joaquín planificó la realización del Congreso Provincial de la Mujer en
Jujuy. Se fijaron como objetivos primordiales de la reunión, la identificación
de la problemática que aqueja a esa porción de la comunidad y la
formulación de políticas y estrategias para darle soluciones.
La magnitud de la tarea y las múltiples y complejas instancias del
acontecimiento, llevaron a la aludida Secretaría a concretar la iniciativa por
etapas. Entre el 15 de abril y el 6 de mayo de 1989, se llevó a cabo la
primera. En aquella oportunidad, se estructuraron nueve reuniones
regionales que culminaron luego en una provincial. La temática abordada
originó el debate acerca de la mujer y el trabajo, la mujer y la vivienda, la
mujer y la familia, la mujer y la educación y por último, la mujer y la salud.
Las conclusiones, elevadas oportunamente a cada uno de los
Ministerios del Ejecutivo Provincial, permitieron la realización de ajustes en
el plan de trabajo de la Secretaría de la Mujer y la priorización de acciones
tendientes a dar respuesta a las demandas más urgentes, detectadas en el
Congreso.
Participaron aproximadamente 1500 mujeres.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUJER, Secretaría de la (organismo provincial)

Fue fundada en la capital jujeña por Decreto Acuerdo Nº 7284 de


fecha 8 de marzo de 1989, durante la gobernación de →Ricardo De Aparici.
Inició sus actividades en dependencias del Ministerio de Gobierno con
la titularidad de la profesora →Beatriz Cabana de Joaquín. Hasta noviembre
de 1990, lo hacía en la Sede ubicada en la calle Balcarce Nº 264.
De acuerdo con los objetivos definidos por la Secretaría en el plan de
trabajo confeccionado en oportunidad de su creación, se encargaría de
impulsar la participación efectiva de la mujer en todos los ámbitos de la
sociedad jujeña, diagnosticar a través de técnicas participativas de
investigación, la situación, intereses y demandas femeninas; promover desde
el Estado Provincial las políticas y programas tendientes a dar respuestas a
los problemas detectados y proponer, coordinar y articular con las diversas

3577
áreas del gobierno, las diligencias relacionadas con la problemática de la
mujer.
En pos del cumplimiento de los fines citados, el organismo decidió la
realización del Congreso Provincial de la Mujer, cuya primera etapa arrojó
conclusiones que permitieron priorizar actividades de la Secretaría. Así,
tomándolas en cuenta y considerando la profunda crisis económica que
afecta al país, se abocó a la capacitación y reconversión laboral por medio
de la implementación de varios talleres que permitirían a la mujer hacer
rendir más el ingreso familiar; en ese aspecto, se enseñaba a utilizar la soja y
otras legumbres, a confeccionar prendas de vestir, etcétera. Además, en
procura de perfeccionamiento laboral y de formación de cooperativas de
trabajo, se anexaron a los talleres mencionados oficios no tradicionales
(albañilería fina, electricidad, etcétera) y asesoramiento integral sobre
cooperativismo para que se concretasen en la práctica; además, tuvieron un
relevante papel los grupos de producción o de servicios con grandes
posibilidades de colocación de sus productos. Otra de las funciones de la
Secretaría, se orientaba a la preparación y jerarquización del servicio
doméstico a fin de asegurar, tanto a la patrona como a la empleada, óptimas
condiciones de labor. Los programas de difusión de los derechos de la mujer
y de prevención de la violencia en el ámbito familiar, constituyeron también
objetivos primordiales en el accionar de la Institución. A través del
asesoramiento legal gratuito de dos profesionales, la colaboración de la
→Policía de la Provincia y de la →Comisaría del Menor y de la Mujer y de
una sección que atiende casos y trámites particulares de mujeres vinculados
a estos problemas, se encaminaban los aludidos programas.
Con respecto a su estructuración interna, además de la Secretaría, el
organismo provincial contaba con una Comisión Asesora Honoraria formada
por mujeres representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT)
local, de cada uno de los partidos políticos que actuaban en la →Legislatura
jujeña, de la Federación de →Centros Vecinales, de organizaciones
profesionales y empresarias, de entidades de bien público, de la Iglesia
Católica, de movimientos rurales y de cultura. Por último, es importante
destacar la constitución de Comisiones Departamentales en →Palpalá,
→Abra Pampa, →La Quiaca, →Maimará y →Tilcara que funcionaron como
nexo imprescindible con el interior de la Provincia y realizaron su trabajo a
partir de las necesidades específicas de la zona en la que se asentaban.
La S. de la M. fue disuelta en los primeros días del gobierno de
→Huascar Eduardo Alderete (noviembre de 1990).

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUJERES, Trabajo de (decreto 1836)

3578
El 19 de julio de 1836 el gobernador →Pablo Alemán dictó un decreto
gubernativo, por el que fijaba una de las primeras disposiciones legales
referidas al trabajo de las mujeres.
En dicho decreto, su establecía la obligación de buscar conchabo para
todas aquellas mujeres que no tuvieran ningún medio honesto para ganarse
la vida. La facultad de hacer cumplir esa disposición, estaba a cargo de la
policía. Ella podía exigir los papeles necesarios a aquellas mujeres
sospechosas, ya que “toda la que no acredite con papeleta su conchabo, no
teniendo públicamente otro modo más honesto de vivir, será reputada y
tenida por ociosa y vaga”.
El gobernador cuidó además, que esta disposición no llevara a la
policía a cometer abusos. Le ordenaba que obrara con “discreción y pulso”
en las investigaciones sobre el caso. Tampoco podía interferir en el
“régimen y orden doméstico de las familias”.

E.R.
REGISTRO OFOCIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia
de Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.

LIBRO VI

MULANIMA (leyenda)

Leyenda difundida en el →noroeste argentino, si bien se reconoce su


origen en la literatura española del Renacimiento.
La misma se refiere a una mujer que por haber sido concubina de un
sacerdote es castigada. Su cuerpo se convierte en una mula y su espíritu,
atormentado, está destinado a vagar eternamente relinchando en forma
lastimera.
En los Valles Calchaquíes se describe a la mulánima con pelaje negro
o castaño y echando chispas y, fuego por sus ojos, nariz y orejas.
Agrega la leyenda que lleva freno de →oro o →plata y al quitárselo se
puede poner fin a su condena. Sin embargo, quienes lo intentaron perdieron
la vida.
El alma en pena de la mujer también se conoce como “Mula Ánima”,
“Mula Mula”, “Alma Mula” y “Mula sin Cabeza”.
Prácticamente en todas las mitologías universales aparece la
transformación del hombre en bestia.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.
LIBRO II

MULARES (ganado, historia de su comercialización)

3579
El ganado europeo arribó tempranamente al noroeste argentino. En
1542 fueron introducidos por miembros de la expedición de →Diego de
Rojas, los primeros animales de este origen. Pocos años más tarde, en 1555
una expedición conducida por →Hernán Mejía de Miraval, de regreso de
→Chile a donde había ido a buscar provisiones, trajo mulas además de
semillas, ovejas, vacas y otros animales. La cría de mulas destinadas a la
exportación al →Alto Perú se hallaba firmemente arraigada en 1630 época
en la cual Vázquez de Espinosa constató que aquellas eran criadas (además
de otros animales) en las reducciones de →indígenas, →diaguitas y juríes en
Londres (Catamarca), La Rioja y →Córdoba. El desempeño de los diaguitas
como arrieros de recuas está además evidenciado en un Auto Exhortatorio
del Obispo Dávila de 1691, en el cual se afirma, refiriéndose a estos
indígenas, que los →encomenderos “los envían con tropas de mulas al Perú,
donde los más quedan perdidos o muertos” A éste puede llamarse “tráfico
menor” de mulas, y tenía como lugar de paso obligado el Valle de Jujuy.
El denominado “tráfico mayor” venía de más lejos: de las praderas de
Buenos Aires y Santa Fe, el que se comprende bien a través del testimonio
de →Concolorcorvo que realizó su viaje al →Perú en el año 1773.
En este tráfico mayor, debía hacerse un alto que podía durar hasta seis
meses para la “invernada” o engorde del ganado y sólo así la recua podía
hacer frente a la inclemencia del altiplano. Esta invernada se realizaba
preferencialmente en los alrededores de las ciudades de →Salta y →San
Salvador de Jujuy; cerca de ésta última, dice el padre →Pedro Lozano que
había abundantes potreros arrendados a los arrieros y de esto, los vecinos de
la ciudad obtenían pingües beneficios.
Concolorcorvo afirma que en el siglo XVIII cada recua que salía de
Salta en dirección al Alto Perú estaba compuesta por unas 1700 a 1800
cabezas y era conducida por 16 hombres; el pago se realizaba en →pesos de
plata (“bolivianos”) signo monetario que con variantes temporales y locales
jugó un papel importante en la concepción de la riqueza de la gente de Jujuy
y Salta.
Desde ya que el paso por Jujuy no era libre, sino que el traficante
debía realizar un pago a la →aduana, la que extendía una “guía” que
permitía llegar sin mayores inconvenientes al Alto Perú. Sin embargo,
reiteradamente, se trataba de eludir este control y las ventas clandestinas de
mulas a Perú y →Bolivia fueron frecuentes.
Hasta fines del siglo XIX las mulas mantuvieron su importancia como
único medio de desplazamiento en zonas montañosas y animal de carga y de
tiro. Estos dos últimos factores se relacionaban con la utilización de mulares
en las →minas de →plata de →Potosí y Lípez. Las mismas rutas y
aproximadamente los mismos procedimientos comerciales estuvieron
vigentes en la puna jujeña, protagonizados por arrieros locales, entre 1915 y
1940, pero, la motorización paulatina sumió a este tráfico en la total
decadencia.
Los otros tipos de ganado, equino y vacuno, también tuvieron
importancia. Respecto al vacuno, en pie, su demanda fue incrementándose

3580
para nutrir a los centros mineros bolivianos. La guerra entre Bolivia y Perú
aumentó su demanda, ya que para el primero de los nombrados era difícil
extraer las reses de los territorios de Santa Cruz y Beni; en cambio, les era
más fácil solicitarlo a Jujuy, que se convirtió en la segunda mitad del siglo
XIX en gran proveedor.

A.F.D.
LOZANO, Pedro: Historia de la Conquista del Paraguay, Río de La Plata y
Tucumán. CIPOLLETTI, María Susana: Llamas, Mulas, Trueque y Venta:
El Testimonio de un Arriero Puneño. CONCOLORCORVO: El Lazarillo de
Ciegos Caminantes. Desde Buenos Aires hasta Lima - 1773. CONTI,
Viviana: Las Ferias como Articuladores Regionales en el siglo XIX.

LIBRO V

MULAS PIANERAS (animal de carga)

Expresión que designaba a una tropa de mulas utilizadas para


transportar pianos. Estaban especialmente entrenadas para marchar al mismo
paso y lograr un andar armonioso que les permitiera transportar cargas
delicadas. En agosto de 1884, el primer piano de la →Escuela Nacional
Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti” fue traído por este medio desde
Tucumán hasta Jujuy.

M.E.N.
NIEMIEC de WIENHAUSEN, Marcela: Historia de la Escuela Nacional
Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti” ARCHIVO DE LA ESCUELA
NACIONAL NORMAL SUPERIOR “JUAN IGNACIO GORRITI”.

LIBRO II

MULATOS (hijos de negro y blanco)

Estrato étnico proveniente de la mezcla del español (o europeo) y del


negro africano. Propio de la época colonial, comenzó a hacerse notorio en el
siglo XVIII, cuando se acentuaba la introducción de →esclavos negros en el
noroeste argentino.
En los censos coloniales, se hacía la clara distinción entre el producto
de la mezcla español / indio o sea el mestizo y el de la combinación
español/negro, es decir el mulato. Luego, ambos pudieron englobarse en la
denominación de “criollo”, que incluía a su vez a los hijos de españoles
nacidos en el país. Según el análisis de estos censos, el negro africano no
llevaba apellido, mientras que el mulato lo portaba en español. La mezclas
de indios y negros no eran caracterizadas con un apelativo especial, al
menos en el censo 1778-1779 en la →Quebrada de Humahuaca, estudiado
por Horacio Difrieri. La legislación del sistema virreinal, determinaba que el

3581
hijo de una india y un español o de una india y un negro fuese "libre y
excento". Por lo tanto, no tenía que tributar ni rendir servicios personales
como su progenitor indígena. Por esto, Horacio Difrieri logró confirmar
luego de un detallado análisis, que el negro puro continuaría siempre a lo
largo del proceso histórico colonial, como un elemento adventicio de la
población blanca. El mulato por su parte, demostraría mayor soltura
migratoria y superiores posibilidades nupciales. En el siglo XVIII Jujuy
tenía, según Armando Raúl Bazán, un 13 % de población negroide (negros y
mulatos).

A.F.D.
DIFRIERI, Horacio: Un modelo de poblamiento colonial. BAZAN,
Armando Raúl: Historia del Noroeste Argentino.

LIBRO VI

MULQUI, Hugo Gustavo (intendente, legislador)

Nació el 5 de noviembre de 1945 en →Tilcara (Jujuy). Fueron sus


padres Armando Mulqui y María Emma Vargas. Cursó estudios en el
→Colegio del Salvador de donde egresó en 1964. Luego se trasladó a
→Tucumán y allí se graduó de Arquitecto en 1975.
Desde joven participó en política dentro del →Partido Justicialista. De
1970 a 1971, se desempeñó como presidente del Centro de Estudiantes de
Arquitectura.
Al regresar a la Provincia, inició una destacada labor en la vida pública
y privada, por lo que ocupó importantes puestos en la administración local y
nacional. Así fue, Jefe de la Oficina Técnica de Obras Públicas de la
Municipalidad entre 1976 a 1978. En 1983, la →Legislatura lo designó para
ocupar la intendencia del actual departamento →Dr. Manuel Belgrano,
cargo que desempeñó hasta 1985. El 3 de noviembre de ese año, resultó
electo Diputado de la Nación: se incorporó a dichas funciones el 10 de
diciembre de 1985 y las culminó el 10 de diciembre de 1989. Militante del
Movimiento Nacional Justicialista, actuó como Congresal Nacional entre
1983 y 1986.
Intervino en diversas organizaciones civiles entre las que cabe
mencionar: vicepresidente del Centro de Estudiantes Jujeños de Tucumán,
presidente de Profesionales Católicos Jujeños (P.A.C.) y del Club Atlético
General Lavalle.
Publicó en la Universidad Nacional de Tucumán. "Evolución Urbana
de San Salvador de Jujuy" y, "Concurso 137 viviendas" en San Pedro de
Jujuy.
En 1991 se presentó en las elecciones del 27 de octubre como
candidato a Intendente Municipal de San Salvador de Jujuy.
En la actualidad (1992), reside en la capital jujeña.

3582
M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MULQUI, Mónica Liliana (docente, productora)

Hija de Armando Mulqui y Emilia Montenovi, nació en →San


Salvador de Jujuy el 17 de febrero de 1959. Realizó sus estudios primarios y
secundarios en el →Instituto Santa Bárbara. Recibió el título de Profesora de
Historia en el →Instituto Nacional de Enseñanza Superior “José Eugenio
Tello” en 1984.
Ejerció la docencia. Fue miembro del →CO.RE.DI. (Comité de
Redacción del Diccionario Histórico de la Provincia) encargado de la
redacción de la presente obra. Actualmente (1992) se dedica a la producción
de programas televisivos y radiales.
Casóse con Pedro Osvaldo Muñoz de cuyo matrimonio nacieron dos
hijas: María Emilia y María Belén.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

MULTAS MUNICIPALES (ley para su cobro)

Por ley del 12 de julio de 1860, la Honorable Representación


Provincial autorizó a la →Municipalidad de la capital jujeña a imponer
multas a los contraventores de sus ordenanzas. El cobro sólo podía
efectivizarse si las aludidas ordenanzas habían sido publicadas, como
mínimo, en doce carteles fijados en distintos lugares de la ciudad.
Lo recaudado de acuerdo con el texto legal, ingresaría automática-
mente en los fondos municipales.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL: 1839-1851: 1855-1873.

LIBRO VI

MULTIPLICOS (reproducción de ganado)

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española:


“Acción y efecto de multiplicarse por reproducción orgánica, especialmente
el ganado”. Se designaba con este nombre a los animales nacidos en los
diferentes rebaños.

3583
Torres en → “Sinopsis Predial y Agrícola de la Provincia de Jujuy”,
publicada en 1900, sostenía que el aumento o multiplico del ganado era del
10 % para vacunos y yeguarizos y ascendía al 25 % si se trataba de ovejas,
asnos o llamas.

M.E.N.
TORRES, M.: Sinopsis Predial y Agrícola de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MULLI PUNCO (paraje escasamente poblado, departamento Yavi)

Ubicado en el departamento →Yavi, está situado 4 km. al noroeste de


a localidad de →Barrios y 10 km. al este en línea recta de la →Ruta
Nacional Nº 9 y de las vías del →Ferrocarril General Belgrano a la altura del
km. 1420 de su línea. Está ubicado a 3600 metros sobre el nivel del mar y
por su límite oriental corre la quebrada de Barrios que lleva en su lecho al
río →Sansana.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MUNAR DE VILLALBA MUÑOZ, Juana Rosa María Aurelia (músico,


docente)

Nació en Lima, (→Perú) en el año 1892. Estudió Música con quien


llegara a ser su esposo y rendía las pruebas en el Conservatorio Nacional de
Música y en la Filarmónica de Lima a la cual pertenecía.
Ofreció conciertos en Perú, →Bolivia y en nuestra ciudad, en la
→Sociedad Española, →Teatro Mitre y en el ya desaparecido Cine Marconi,
casi siempre con fines didácticos y culturales.
Casóse con el pintor y músico →Alberto Villalba Muñóz y llegaron a
Jujuy en 1925. Tuvieron dos hijas: →María Rosa y →María Elena.
Fundaron el Instituto Musical Villalba que, en 1935, se transformó en
sucursal del Conservatorio Clementi de Capital Federal. Ejerció la docencia
durante toda su vida, en la enseñanza de piano y fue pionera en la formación
de violinistas.
La casa Breyer de Buenos Aires reconoció su labor y la premió con la
Medalla de Oro.
Falleció en →San Salvador de Jujuy el 5 de noviembre de 1981.

E.R.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy. F.R.
y/o F.R.

3584
LIBRO IV

MUNICIPALIDADES (ley)

En 1857 se desarrollaba el →conflicto de poderes suscitado entre el


Ministerio General de Gobierno a cargo de →Sabino O'Donell, la
Municipalidad y la →Legislatura. Mientras tanto, se presentó en la Cámara
el 11 de junio de 1857, un proyecto de ley de Municipalidades, el que fue
tratado al superarse el conflicto señalado.
De acuerdo con esta ley cada Municipalidad estaba representada por
un Consejo compuesto por 9 miembros en la Capital y cinco en cada
→departamento.
Entre sus atribuciones figuran: inspección de los establecimientos
educativos, cárceles y →mercados, reparar los edificios públicos, controlar
la red de riego y el sistema de pesas y medidas, cuidar y mejorar los
establecimientos de caridad y beneficencia y “el acomodo de menores i
dementes”, controlar la vacunación, etcétera.
Fue sancionada después de arduas discusiones el 9 de marzo de 1858 y
consta de nueve capítulos divididos en 33 artículos.

M.M. y M.I.C.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. BIDONDO, Emilio: Historia de
Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de
Jujuy.

LIBRO VI

MUNICIPIOS Y COMISIONES MUNICIPALES (departamento al que


pertenecen)

A continuación se detalla un listado de los 60 municipios y


→Comisiones Municipales existentes en la Provincia en 1991, ubicados en
el correspondiente →departamento.

1 - Departamento Dr. Manuel Belgrano


a - Municipalidad de →San Salvador de Jujuy
b - Comisión Municipal de Yala

2 - Departamento Palpalá
a - Municipalidad de Palpalá

3 - Departamento San Pedro


a - Municipalidad de San Pedro de Jujuy
b - Municipalidad de La Esperanza
c - Municipalidad de La Mendieta

3585
d - Comisión Municipal de Rodeíto
e - Comisión Municipal de Arrayanal
f - Comisión Municipal de Barro Negro

4 - Departamento Ledesma
a - Municipalidad de Libertador General San Martín
b - Municipalidad de Calilegua
c - Municipalidad de Fraile Pintado
d - Municipalidad de Yuto
e - Municipalidad de Caimancito

5 - Departamento Valle Grande


a - Comisión Municipal de Valle Grande
b - Comisión Municipal de Pampichuela
c - Comisión Municipal de San Francisco
d - Comisión Municipal de Santa Ana
e - Comisión Municipal de Caspalá

6 - Departamento Santa Bárbara


a - Municipalidad de Santa Clara
b - Municipalidad de El Talar
c - Municipalidad de Palma Sola
d - Comisión Municipal de El Piquete
e - Comisión Municipal de El Fuerte
f - Comisión Municipal de Vinalito

7 - Departamento El Carmen
a - Municipalidad de El Carmen
b - Municipalidad de Perico
c - Municipalidad de Monterrico
d - Comisión Municipal de Puesto Viejo
e - Comisión Municipal de Pampa Blanca
f - Comisión Municipal de Aguas Calientes

8 - Departamento San Antonio


a - Comisión Municipal de San Antonio

9 - Departamento Tumbaya
a - Comisión Municipal de Tumbaya
b - Comisión Municipal de Volcán
c - Comisión Municipal de Purmamarca

10 - Departamento Tilcara
a - Municipalidad de Tilcara
b - Comisión Municipal de Maimará
c - Comisión Municipal de Huacalera

3586
11- Departamento Humahuaca
a - Municipalidad de Humahuaca
b - Municipalidad de El Aguilar
c - Comisión Municipal de Tres Cruces
d - Comisión Municipal de Hipólito Irigoyen

12- Departamento Cochinoca


a - Municipalidad de Abra Pampa
b - Comisión Municipal de Puesto del Marqués
c - Comisión Municipal de Abdón Castro Tolay
d - Comisión Municipal de Abralaite

13- Departamento Rinconada


a - Comisión Municipal de Rinconada
b - Comisión Municipal de Pirquitas

14- Departamento Santa Catalina


a - Comisión Municipal de Santa Catalina
b - Comisión Municipal de Cieneguillas
c - Comisión Municipal de Cusi-Cusi

15- Departamento Yavi


a - Municipalidad de La Quiaca
b - Comisión Municipal de Yavi
c - Comisión Municipal de Pumahuasi
d - Comisión Municipal de Barrios
e - Comisión Municipal de El Cóndor
f - Comisión Municipal de Cangrejillos

16- Departamento Susques


a - Comisión Municipal de Susques
b - Comisión Municipal de Coranzulí
c - Comisión Municipal de Catua

L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Departamento de
Información Parlamentaria.

LIBRO VI

MUNICIPIOS DE SAN SALVADOR DE JUJUY Y PALPALA (límites)

La Ley Nº 4214, sancionada el 13 de marzo de 1986, determina los


límites para las jurisdicciones de los municipios de →San Salvador de Jujuy
y →Palpalá.

3587
Modifica lo establecido en el último párrafo del inciso 17 de artículo
12 de la Ley Nº 2782 de la siguiente manera:
“Al Este por una línea ascendente que naciendo en el río de Los Alisos
es deslinde de los lotes 95 (padrón A-3871) y 96-b (padrón A-4311) y se
intercepta con la autopista San Salvador de Jujuy - El Cadillal en la
progresiva Nº 6805. Luego el límite continúa con el curso de la autopista
hasta el río Blanco y desde allí seguirá el curso del mismo hasta el Río
Grande cuyo curso también seguirá hasta el río Los Blancos, remontando
este último hasta la Ruta Provincial Nº 20 y continuando finalmente por esta
última hacia el Norte hasta su cruce con el río Las Capillas”.
La presente ley, lleva la firma del secretario general parlamentario,
→Walter Francisco Vera y del presidente de la →Legislatura de la
Provincia, →Fernando Venancio Cabana.

L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Departamento de
Información Parlamentaria.

LIBRO VI

MUÑA-MUÑA (arbusto)

Distintos autores señalan a este arbusto con varios nombres científicos:


Satureja Parviflora; Satureja Gilleesii; Xenopona Eligenoides; Micromria
Augenoides. Su nombre en →quichua es Muña y también le llaman Poleo
Pishpita. Su origen es del altiplano americano y se distribuye en nuestra
Provincia en la zona de la →Puna.
Es un arbusto de la familia de las labiadas, de flores solitarias que no
sobrepasan los 50 cm. de altura. Crece en zonas áridas arriba de, los 2500
metros sobre nivel del mar y sus tallos son cuadrangulares color violáceo y
sus hojas de un verde opaco, opuestas, con pecíolo muy corto con bordes
hacia abajo.
La medicina popular la usa en infusión para curar el empacho. En el
→Cuzco se emplea en enema como febrífugo y para evacuar intestinos
constipados. Tiene fama de buen estimulante que combate cólicos y dolores
intestinales, ayudando la digestión. Es creencia popular que posee virtudes
afrodisíacas tanto para el varón romo para la mujer, a la que ayuda también a
procrear en los casos de esterilidad. Aumenta el goce venéreo y elimina los
calambres del vientre. También se la usa para evitar abortos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

3588
LIBRO VI

MUÑARITA (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, está situado 9 km. al sur-


sureste en línea recta de la localidad de →Abra Pampa y 5 km. al este en
línea recta de la →Ruta Nacional Nº 9. Un amplio corral de piedra y adobe
caracteriza el paraje cruzado por un arroyo de caudal temporario que lleva
su nombre.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MUÑAYOC (localidad, departamento Rinconada)

Localidad ubicada en la región sudoriental del departamento


→Rinconada, se encuentra sobre la margen izquierda del río →Botegayoc,
tramo superior del río →Cincel, tributario principal de la cuenca interior de
la laguna de →Pozuelos, en la que vuelca sus aguas sobre la orilla sur. El
paraje está situado en un pequeño desvío de la →Ruta Provincial Nº 71, que
desde →Rinconada cabecera del departamento, lleva a →Abra Pampa.
Dicha ruta pasa por la localidad de →Cochinoca, 20 km. al suroeste en línea
recta de la mina Pan de Azúcar y 38 km. al sur en línea recta de la cabecera
del departamento. La altitud media del paraje supera los 4000 m. sobre el
nivel del mar. Hay contradicción entre la cartografía y la estadística
provincial con respecto a su ubicación, pues la primera sitúa Muñayoc en el
departamento Rinconada, en tanto que la actividad censal lo ubica en
→Cochinoca.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MUÑOZ, Miguel Ángel (empresario)

Hijo de Manuel Muñoz y Rosa Rojas, nació el 1 de octubre de 1909 en


→Calilegua. Desde los 12 años fue empleado en la Cooperativa del
Ferrocarril Belgrano donde llegó a Gerente de la misma, cargo que ocupó
hasta su jubilación, en 1956.
En 1952, cuando se conformó la Compañía Maderera El Aliso, Muñoz
fue uno de los socios, pero se retiró en 1978. Al año siguiente al comenzar la
explotación de la Planta Industrial Jaire, se dedicó a la minería,

3589
específicamente la cal. Participó en la creación del edificio Impulso en la
capital jujeña y fue uno de los hombres que hicieron posible la formación
del Banco Cooperativo Noroeste Limitado, donde integró la mesa directiva.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

MUÑOZ DE IRIARTE, Antonio (sacerdote)

Se desempeñó en →Humahuaca a fines del siglo XVIII como Teniente


Cura.
No se poseen otros datos sobre su vida y actuación.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

MUÑOZ DE MALLAGRAY, Berta Celia (pintora)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 5 de abril de 1938. Desde niña


sintió inclinación por las bellas artes y se dedicó constantemente a la pintura.
En el año 1982, inició los estudios de pintura con el plástico jujeño →Pastor
Monzón Titicala.
Desde 1985, realizó exposiciones conjuntas e individuales y en 1989
obtuvo el Segundo Premio en Pintura en el Salón Bienal Ledesma realizado
en esta ciudad.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUÑOZ de SUAREZ, Francisca (educadora)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 17 de Junio de 1894. Curso los


estudios primarios en la Escuela “Domingo Teófilo Pérez”, de →San Pedro
de Jujuy y la secundaria, en la →Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” de
San Salvador de Jujuy. Obtuvo en 1912 el título de Maestra.
En 1914, fue designada en la escuela de →Tumbaya. En ese tiempo, el
único medio de transporte era el caballo. Atravesando ríos y quebradas
llegaba a su destino. En 1918, obtuvo el traslado a la Escuela Nº 6 del Lote
San Antonio del Ingenio →La Esperanza y allí enseñaba a indios
→chiriguanos adultos. Recordaba que las mujeres asistían a clase con tipoi

3590
(túnica desceñida, sin cuello ni mangas) y que los hombres usaban
“tembeta” (botón inserto en el labio inferior) y “cimba” (trenza del cabello
atada en la frente) y que llevaban la cara pintada. Para poder comunicarse
con los alumnos debió aprender su dialecto. En 1920, pasó a desempeñarse
en la Escuela de la planta del ingenio, hoy Escuela Provincial Nº 4 “Esteban
Leach”. Luego, desde 1930, actuó en la Escuela Provincial Nº 88 nocturna
que funcionaba en el mismo edificio. Se jubiló en 1947 después de 30 años
de permanencia en la enseñanza.
Estaba casada con Lisardo Suárez Córdoba. Del matrimonio nacieron
diez hijos: Lisardo, Elba, Isabel, Yolanda, Pedro, Hilda, Rosa Natividad,
Aldo, Jorge y Mabel. Quedó viuda joven y con su magro sueldo debió criar
y educar a sus hijos. Al fundarse la Liga de Madres de Familia del Ingenio
La Esperanza, recibió del Gobierno Provincial una Medalla de Plata con la
leyenda: “A la madre virtuosa Francisca Muñoz de Suárez año 1953”.
Falleció en el Ingenio La Esperanza el 5 de enero de 1971, a la edad de
77 años. En noviembre de 1986 el →Consejo General de Educación impuso
su nombre a la Escuela Nº 88 que había sido trasladada del ingenio La
Esperanza a La Providencia, un barrio de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

MURGA, José Ignacio (guerrero de la Independencia)

Nació en →Tucumán, en 1786.


Se incorporó al →Ejército Auxiliar del Perú. Participó en la →batalla
de La Ciudadela. Entre los años 1817 y 1820, enfrentó a los →realistas en
acciones libradas en Jujuy y →Salta.
El 27 de abril de 1821, bajo el mando de →José Ignacio de Gorriti,
intervino en la gloriosa jornada que pasó a la historia como → “Día Grande
de Jujuy”.
Después de 1825, continuó sirviendo en las fuerzas de Tucumán.
Falleció en su ciudad natal, el 20 de diciembre de 1860.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO II

MURGUIA (familia)

3591
El linaje de Murguía se pierde en los orígenes históricos del pueblo
vasco; tiene como fundador documentado de la estirpe a Diego López
Salcedo, de mucha preponderancia en el suelo vasco.
A este apellido corresponde el linaje materno del fundador de Jujuy
→Francisco de Argañarás y Murguía.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge Guillermo Celestino: Los Vascos en América. Tomo I.

LIBRO III
MURGUIONDO, Agustín (guerrero de la Independencia)

Natural de Buenos Aires, a fines de 1811 revistaba como →portaguión


del 3er. Escuadrón de Dragones de la Patria. Con ese cargo participó en el
segundo sitio a la plaza de Montevideo, →Banda Oriental del Uruguay.
En noviembre de 1813, ascendió a Capitán. En octubre del año
siguiente, fue nombrado Comandante de la Compañía de Granaderos del
Regimiento Nº 2, fuerza con la que se incorporó al →Ejército Auxiliar del
Perú.
Permaneció acantonado en →Huacalera hasta principios de 1815,
fecha en la que se marchó a Buenos Aires por hallarse enfermo.
Posteriormente, prestó servicios en esa ciudad y estuvo bajo las órdenes de
→José María Paz,.
Murió después de 1850.

M.I.C.
PAZ, José María: Memorias Póstumas. ARCHIVO GENERAL DE LA
NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la
Independencia Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas.

LIBRO VI
MURGUIONDO, Delia (escritora)

Hija de Juanita Martínez y Agustín Murguiondo, nació en Buenos


Aires el 20 de agosto de 1906. Siendo muy joven, su familia se trasladó a
Jujuy. Estudió magisterio en el →Colegio Nuestra Señora del Huerto y en la
→Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”. Ejerció muchos años como
maestra y directora en escuelas rurales.
Casada pocos años, enviudó, quedándole su hijo Jorge Andrés López
Ovejero, que actualmente reside en Nueva York. Fue Directora de la
→Escuela Nacional Nº 32 Pucarita. Casóse por segunda vez y enviudó
nuevamente.
Enferma, vivió sus últimos años en Buenos Aires donde falleció el 5
de noviembre de 1966.

3592
En 1975, su hijo prologó y publicó la obra que escribiera su madre
“Ventana en la Montaña. Canto a la Tierra Jujeña”.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
MURILLO, José (escritor)

Nació en →Ledesma en 1922 y se recibió de Maestro en Jujuy, en


1940. Desde 1952 reside en Buenos Aires. Ha publicado numerosas obras,
cuya temática se centraliza en personajes y lugares del norte argentino. Entre
ellas: “Justicia de Hombres” (1945), “Cuentos poemáticos para una mujer”,
“El fundo del miedo” (1958), “Una lonja de tierra” (1966), “Mi amigo el
Pespir” (cuentos del monte jujeño para niños, 1966), “Los Traidores” (1968)
y “El general y sus jilgueros”.
Dijo de él Carlos Alberto Merlino: “Murillo es un originalísimo
escritor. Su prosa, límpida y rotunda como los cielos, los aires y las músicas
de su norte adentro, resurge cuento a cuento con entero esplendor. Leerlo es
un ejercicio de encantamiento...”.
Se ha destacado entre los mejores escritores argentinos para niños, por
su extraordinario amor a la naturaleza, a la que describe con ágil plasticidad.
Muchos de sus cuentos relatan episodios transcurridos en el
departamento →Santa Bárbara donde vivió varios años.

M.C.
GROPPA, Néstor: Abierto por Balance. FIDALGO, Andrés: Panorama de la
Literatura Jujeña.

LIBRO III
MURILLO, Ramón (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires en 1797.


Niño aún se alistó en el Regimiento Nº 2 de Infantería y en ese cuerpo
permaneció hasta 1815, con la jerarquía de →Sargento.
Luego pasó a servir en el Regimiento Nº 9, fuerza con la cual se
incorporó al →Ejército Auxiliar del Perú.
Realizó la →Tercera Campaña al Alto Perú bajo el mando superior del
general →José Rondeau. Combatió en →Puesto del Marqués, →Viluma y
→Sipe-Sipe.
En Mayo de 1810, fue ascendido a →Subteniente de Campaña del
Regimiento Nº 9. Posteriormente, solicitó su baja del servicio.
Tiempo más tarde, actuó en la guerra con el Brasil y en otros
acontecimientos militares.
Murió en Buenos Aires el 24 de agosto de 1850.

3593
M.I.C.
BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Alto Perú.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy. YABEN,
Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente.
Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI
MURMUNTA (laguna)

Se halla en el extremo sudoccidental del departamento →Santa


Catalina, a 3 kilómetros al sur en línea recta de la frontera con →Bolivia y a
14 kilómetros al oeste-noroeste del paraje poblado →San Juan de Palca.
Su espejo de agua alcanza el kilómetro de este a oeste y no llega a 500
metros de sur a norte. Próximo a él, se encuentran las nacientes del arroyo
de la quebrada Paicote, afluente del río →Grande de San Juan en el cual
vierte su caudal sobre la margen izquierda.
M. se halla a una altitud de 4.300 metros sobre el nivel del mar.
El topónimo que identifica la laguna en referencia significa, según el
autor consultado, “alga diatomea de color castaño”.

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de JUJUY.

LIBRO VI
MUSEO DE ARTE “HUGO IRURETA” (Tilcara)

Está ubicado entre las calles Bolívar y Belgrano, del pueblo de


→Tilcara.
Fue oficialmente inaugurado el 30 de enero de 1988 y se incorporó al
ambiente artístico y cultural de esa localidad. Se trata de un nuevo centro de
exposición permanente, que lleva el nombre de su donante.
El pintor →Hugo Irureta, en un acto filantrópico, deseaba promover el
desarrollo del arte. Por ello, en un inmueble de su propiedad, instaló este
Museo. El mismo preservará el generoso legado del artista junto a otras
cincuenta firmas consagradas a la plástica nacional.
Con esta obra altruista se favoreció el patrimonio pictórico provincial
y Hugo Irureta se integró definitivamente al pulso poético y misterioso de
aquella localidad quebradeña, que siempre lo atrajo.

E.R. y M.E.F
F.P. y/o F.R.

3594
LIBRO VI

MUSEO DE BELLAS ARTES “JORGE A. MENDOZA” (San Salvador


de Jujuy)

El Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de →San Salvador de


Jujuy, creó por Decreto Nº 46 del 23 de julio de 1987, el Museo de Bellas
Artes “Profesor Jorge A. Mendoza”.
En el nombre escogido, está implícito el homenaje a →Jorge A.
Mendoza, plástico jujeño. Su fervor docente alcanzó la plenitud encarando
un profundo trabajo educativo en la escuela de →Chucalezna, donde
funcionó el taller de niños pintores.
Entre Las piezas importantes del mismo se pueden citar: “El Jardín”,
óleo de →Juan C. Entrocassi, “El Huasamayo” de →Francisco Luccher; “La
Feria” de →Pastor Monzón Titicala y “El Gallito Ciego”, óleo de →Miguel
Lozano Muñoz, entre otros.
La Dirección del Museo estaba a cargo del Licenciado Ricardo
Guzmán (1988).
En enero de 1992 cerró sus puertas..

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSEO “CARLOS DARWIN” (San Salvador de Jujuy)

Fue creado en el año 1960, merced a la inquietud de un grupo de


jóvenes estudiantes del centenario →Colegio Nacional, “Teodoro Sánchez
de Bustamante”.
Funciona en dependencias de ese establecimiento, situado en calle
→Gorriti Nº 353 de la ciudad de →San Salvador de Jujuy. Cuenta con
importante material distribuido en las siguientes secciones: Arqueología,
Antropología, Mineralogía y Biología.
Las muestras expuestas, fueron extraídas por los mismos estudiantes
en distintos puntos de la Provincia.
Además de la sala principal, el Museo posee una biblioteca
especializada y un anexo que cumple funciones de lugar de estudio, taller y
laboratorio.

M.E.F.
PEREIRA, Miguel Ángel: Patrimonio Cultural de la Provincia de Jujuy.
F.P. y/o F.R.

3595
LIBRO VI

MUSEO DEL CARNAVAL NORTEÑO (Humahuaca)

El 5 de octubre de 1969, con la presencia del entonces presidente del


→Fondo Nacional de las Artes doctor Juan Carlos Pinasco, el director del
mismo organismo profesor Francisco Carcavallo, autoridades locales y
vecinos del lugar, se inauguró en →Humahuaca el Museo del Carnaval
Norteño.
En un principio, estuvo dedicado a exhibir motivos de tal celebración.
Con el tiempo, fue evolucionando hasta convertirse en una muestra total del
folclore quebradeño vigente. Su acervo pone de manifiesto la idiosincrasia,
costumbres, y problemática del pueblo que representa.
La riqueza del patrimonio cultural del Museo se aprecia en las
siguientes secciones: Productos de la Tierra, Artesanos y Artesanías, Vida
del Hombre Campesino, Fiestas Religiosas y Populares y una dedicada al
Carnaval de Humahuaca.
Su función no es sólo la custodia y preservación de los elementos
representativos de la región. Pretende, además, una proyección educativa de
validez social. Para lograrlo, se realizan visitas explicadas y periódicas
proyecciones de audiovisuales.
La dirección del Museo está a cargo de quien fuera su creador, →Sixto
Vásquez Zuleta.

M.E.F.
PEREIRA, Miguel Ángel: Patrimonio Cultural de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

MUSEO “EDUARDO CASANOVA” (Tilcara)

En 1948, durante la gobernación de →Alberto Iturbe, por Ley


Provincial Nº 1903 del 27 de agosto, se donaron las tierras donde se
encuentra el →Pucara de Tilcara y zonas circunvecinas, a la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
En el texto legal, se establecía que la alta casa de estudios debía
proceder a la reconstrucción del viejo pueblo indígena y la habilitación de
un Museo. Poco tiempo después, se concretó la primera parte del
compromiso. La segunda, no pudo ser cumplida durante muchos años.
En 1966 las autoridades universitarias obtuvieron, por decreto Nº 4923
del 29 de diciembre, el inmueble ubicado en calle Belgrano, frente a la plaza
coronel Álvarez Prado, en el centro del pueblo de →Tilcara.
El 27 de julio de 1968, siendo gobernador de Jujuy →Darío Felipe
Arias, fue inaugurado allí el Museo Arqueológico Regional, único centro
indígena del noroeste argentino. Lleva el nombre de quien dedicó gran parte

3596
de su vida al estudio e investigación arqueológica en la →Quebrada de
Humahuaca, el doctor →Eduardo Casanova.
Desde la época en que se donaron las tierras, se había convenido en
que se dotaría de material específico al nuevo museo con colecciones
procedentes del Museo Etnográfico de la Facultad. Allí se hallaban
elementos de la zona jujeña y de otras regiones de América. Se
seleccionaron entre cien mil, las tres mil piezas enviadas a Tilcara.
El traslado se efectivizó en noviembre de 1967, solventado por el
gobierno de Jujuy.
El repositorio se ha enriquecido con donaciones de otros museos, de
las culturas de →Chile, Perú y →Bolivia y otras regiones aledañas.

M.E.F.
PREGON: 29-VIII-1979. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSEO “EPIFANIO SARAVIA” (Santa Catalina)

En mayo de 1990 inició sus actividades el Museo Regional Particular


“Epifanio Saravia”, en la localidad de →Santa Catalina; esta creación
constituye un importante aporte a la cultura provincial.
El fundador, organizador, propietario y director del establecimiento, es
el escritor y educador jujeño →Fortunato Farfán.
El Museo cuenta con abundante y valioso material, entre el que se
destaca, una colección de armas antiguas utilizadas en las sublevaciones de
la →Puna entre 1874-1875 y en 1879, una máquina para lavar ropa de fines
del siglo XIX y un sicus de piedra, además de otras piezas.

E.R.
PREGON: 18-V-1900 9-V-1990.

LIBRO VI

MUSEO “ERNESTO SOTO AVENDAÑO” (Tilcara)

En el año 1966, el escultor →Ernesto Soto Avendaño donó al


Gobierno de la Provincia de Jujuy, 42 originales en yeso de su autoría.
En 1968, formalizada la donación, se iniciaron las gestiones tendientes
al montaje e inauguración del Museo. Tuvo importante actuación en esos
trámites previos, quien sería la primera Directora de esa casa del arte:
→Carolina Álvarez Prado.
Al año siguiente del deceso de Soto Avendaño acaecido en 1969, las
obras cedidas por el artista fueron trasladadas a →Tilcara. El 27 de enero de
1974, se inauguró oficialmente el Museo Escultórico. Está ubicado en el
calle Belgrano, frente a la plaza principal del pueblo quebradeño. El

3597
inmueble donde funciona pertenecía al Primer Comandante del Escuadrón
de Gauchos de la →Quebrada de Humahuaca, el coronel tilcareño →Manuel
Álvarez Prado.
Entre las obras donadas originalmente, se encuentran “Cansancio”,
“La Pena” y “Trabajo”. Además, de la producción de Avendaño se exhibe
en las cinco salas del Museo, una maqueta que reproduce en un décimo de
su tamaño el Monumento a la Independencia, emplazado en la ciudad de
→Humahuaca.
En el primer patio, se destaca un busto del coronel Álvarez Prado,
realizado por su bisnieta Carolina en 1977 y cedido al Gobierno.
La Dirección Provincial de Antropología e Historia, tiene a su cargo la
custodia del valioso patrimonio artístico - cultural que guarda el Museo
Tilcareño.

M.E.F.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Antecedentes
de Carolina Álvarez Prado.

LIBRO VI

MUSEO-ESCUELA “LUCIO ACOSTA CERRA” (San Salvador de


Jujuy)

El 27 de mayo de 1980 fue inaugurado en la ciudad de →San Salvador


de Jujuy el Museo Escuela “Lucio Acosta Cerra”. Funcionó en distintos
lugares, calle General Puch al 400, Independencia 854 y definitivamente,
amparado por la Fundación Pregón tiene su sede desde 1992, en Los
Quebrachales Nº 44 del barrio Pregón en Chijra.
En sus salas se exhibe la obra pictórica de →Lucio Acosta Cerra y
otras de distintos autores que componen el patrimonio de dicho museo. En él
funciona un Taller Libre donde se pueden aprender distintas disciplinas del
arte plástico. También se efectúan concursos, cursos, clases regulares y
especiales.
La dirección está a cargo de la esposa del desaparecido Acosta Cerra,
→Iberia Argentina Vázquez Málaga de Acosta Cerra.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSEO DEL FOLCLORE (Tilcara)

El Museo del Folclore, propiedad de Donato Valdez y dirigido por


Felipe Valdez, está ubicado en la calle Lavalle Nº 465 de la localidad de
→Tilcara.

3598
En las seis salas que posee se distribuyen elementos representativos de
distintas manifestaciones populares: carnaval, ermitas, armas, cultivos de la
zona, pieles, ropa, minerales, etcétera.
Fue inaugurado en enero de 1980.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSEO FRANCISCANO (San Salvador de Jujuy)

El Museo de San Francisco, situado en la intersección de las calles


→Belgrano y Lavalle, fue abierto al público el 4 de octubre de 1982, en
oportunidad de celebrarse el 8º centenario del nacimiento de San Francisco
de Asís.
Consta de dos salas. La situada en planta baja lleva el nombre del
Beato para la Orden, Juan Duns Scoto. En ella se exhiben muebles antiguos,
europeos y americanos, un violín de artesanía indígena del siglo XVII,
tallas, entre las que se destaca una cuzqueña que representa a San Benito de
Palermo, fotografías y pinturas y una obra de gran belleza y antigüedad, el
Vía Crucis, comenzado a pintar en el año 1740 y concluido en 1776.
La otra sala, ubicada en los altos del Museo, se denomina “Sala San
Buenaventura”, en memoria del filósofo seguidor de San Agustín Padre de
la Iglesia. En este recinto hay tallas, objetos del culto, un extraordinario
Cristo de origen español del siglo XV, pinturas coloniales jujeñas, la
primitiva campana de la Iglesia y otros elementos de gran valor artístico y
estético.
Su director es Walterio Visuara.

M.E.F.
VISUARA, Walterio: El Convento y la Iglesia de San Francisco de Jujuy.

LIBRO VI

MUSEO FRANCISCO RAMONEDA (museo de arte)

Ver: Estudio Museo Ramoneda (museo de arte)

E.R.

LIBRO VI

MUSEO DE GEOLOGIA Y MINERIA (San Salvador de Jujuy)

3599
Fue creado en →San Salvador de Jujuy, el 29 de mayo de 1946 junto
con el →Instituto de Geología y Minería.
En tiempos de su fundación, pertenecía a la Universidad Nacional de
→Tucumán. Ello fue así hasta el 1 de enero de 1977, fecha en que pasó a
depender de la →Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Cuenta con valiosas muestras mineralógicas, petrográficas y
paleontológicas procedentes de todas partes del mundo. Muchas de ellas,
son únicas.
Las colecciones paleontológicas que posee fueron adquiridas algunas
en el exterior y otras en nuestro territorio, especialmente en el noroeste
argentino. La recolección y clasificación de las piezas fue obra del doctor
Saturnino José Iglesias, destacado paleontólogo a quien también se debe la
colección de microfósiles.
Las muestras completas de minerales y rocas hacen de este museo uno
de los más importantes de Sudamérica.
Se halla emplazado en las modernas instalaciones del Instituto de
Geología y Minería, sito en Avenida Bolivia Nº 1313, donde pone a
consideración del público unas 3.500 muestras aproximadamente.
José Andrés Alcalde, director del aludido Instituto, es el responsable
de su funcionamiento.
En la actualidad (1992), se encuentra anexado al mismo el →Museo
de Paleontología que otrora se ubicara en la intersección de las calles
Lavalle e Independencia de la capital provincial.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSEO HISTORICO Y ARQUEOLOGICO DE SAN PEDRO DE


JUJUY (museo municipal)

Fue creado durante la intendencia de Juan Carlos Mathiews, por


Decreto Nº 290 del 19 de marzo de 1971. Más tarde se lo inauguró en la
histórica casa hacienda de los Aráoz, el 25 de mayo de 1983, con motivo de
los festejos del primer centenario de la fundación de esa ciudad. El solar era
conocido como Casa Hacienda, Sala de los Aráoz, Sala de los →Leach o
Sala de San Pedro y se ubica en la calle Miguel Aráoz 500.
El inmueble fue adquirido por el municipio, el 15 de mayo de 1986 y
se lo declaró Patrimonio Histórico Municipal. Se estipulaba además, que su
función permanente sería la de Museo Histórico, Arqueológico y de Arte.
Es decir que, a un edificio de por sí histórico (se calcula que pudo ser
erigido en 1754, aproximadamente) se suma la conservación en su interior
de colecciones arqueológicas (cerámica de la →cultura San Francisco
obtenida en los departamentos →Santa Bárbara y →San Pedro y piezas de la
→Quebrada de Humahuaca y →Puna), fosilíferas y de ciencias naturales,

3600
históricas (algunos elementos que pertenecieron a →Guillermo Cleland
Paterson, un trapiche, una vieja máquina de escribir, una cabina telefónica
de comienzos de siglo, algunos retratos y documentos que hacen a la historia
de los intendentes, un lavabo de porcelana que pertenecía a la curia, etc) y
de arte (esculturas de →Nicasio Fernández Mar y de otros artistas locales).
Una mínima remodelación recibió el inmueble, como sería la de
agregarle instalaciones sanitarias, la parquización de su frente y el
reforzamiento de la sobresaliente fachada. Hay que subrayar que es una
casona de dos pisos con dos escaleras de madera que permiten acceder al
superior, dos largos balcones también de madera, techumbre de mosaicos
sobre listones y tejas. Las gruesas paredes son de adobe revocado y los pisos
están cubiertos por antiguos ladrillones. Una sala de recepción, con araña
colgante, techo piramidal y gran hogar para calefacción a leña, en la planta
baja, debió ser un agregado de la familia Leach. Estos, sus últimos
propietarios, habitaban el inmueble que, en una ciudad de San Pedro de
Jujuy aún muy pequeña, emergía en medio de los cañaverales del ingenio
→La Esperanza.
En las remodelaciones mencionadas participaron la Municipalidad de
San Pedro de Jujuy y la Asociación de Amigos del Museo, creada el 3 de
agosto de 1986, por iniciativa de quien fuera su primer director y dedicado
protector, →Pablo Balduín. El mencionado, se desempeñó como Director
del Museo desde su creación hasta el año 1987. Otros directores le seguirán,
pero el homenaje máximo a quien fue su iniciador está sintetizado en la
resolución municipal de 1990, al imponer el nombre de Pablo Balduín a esta
Institución.
Los difíciles primeros tiempos del M. H. y A. de S. P. de J. se
mostraron muy activos en lo que a difusión cultural se refiere. Se dictaron
cursos de lingüística, etnografía, arqueología, folclore, medicina tradicional
y de geografía, con profesores de Buenos Aires, →Salta y Jujuy. Contó con
la colaboración desinteresada de una agrupación dependiente del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Buenos Aires: el
Centro Argentino de Etnología Americana; funcionaron en sus amplios
recintos talleres libres de arte y artesanías. Desde su creación, el Museo
contó con el asesoramiento científico de →Alicia Ana Fernández Distel,
investigadora que organizó una comisión de estudios prehistóricos en la
zona. Cuando se produjeron hallazgos repentinos y urgentes de solucionar,
como los de →Cruce de la Posta o Barrio San Francisco, esta comisión
estuvo pronta a colaborar.
El M.H. y A. de S.P. de J. figura en el listado de Museos del país bajo
el Nº 1711. Es una institución que llena el marcado vacío histórico que se
percibe en la zona, no por falta de memorables hechos del pasado, sino por
un rápido crecimiento urbano y el trasvasamiento poblacional que
favorecieron la pérdida de las tradiciones.

A.F.D.
F.P. y/o F.R.

3601
LIBRO VI

MUSEO HISTORICO “ERNESTO PADILLA” (Abra Pampa)

La inauguración de este Museo, fruto de la pasión nativista de


→Leopoldo Abán, tuvo lugar el 25 de febrero de 1978.
Emplazado en la localidad puneña de →Abra Pampa, ofrece
testimonios relacionados con la vida de los pueblos de la zona: →Santa
Catalina, →Yavi, →Cochinoca, →Humahuaca, →Tilcara, →Susques,
etcétera.

M.E.F.
PREGON: 13-IV-1978.

LIBRO VI

MUSEO HISTORICO POLICIAL DE JUJUY (San Salvador de Jujuy)

Fue inaugurado en →San Salvador de Jujuy, el 6 de julio de 1990 en


dependencias del →Cabildo, sede de la Central de Policía.
El Museo consta de dos áreas ubicadas en la planta baja y el entrepiso
del mencionado edificio histórico, donde se distribuyen cuatro salas. En la
primera de ellas, dos secciones ponen a consideración del público uniformes
antiguos y elementos varios del cuerpo de bomberos. La sala segunda
involucra una muestra de armas blancas, la galería de jefes de policía de la
Provincia, infantería y banda de música. La tercera, drogadicción y
explosivos, armas criminales, delincuencia calificada y accidentología. Por
último, en la sala cuatro se hallan: la galería de los sub-jefes de policía,
documentos policiales y referencias del edificio sede del Museo.
Se fundó por Resolución Nº 17 Dop/90, a instancias del comisario
profesor José Benjamín Rojas, su actual director.
Entre los objetivos que motivaron su creación se destacan el de
satisfacer la inquietud popular acerca de la institución policial a través del
conocimiento de su historia, contribuir a una práctica en la materia y aportar
a la cultura local, pautas sobre el desenvolvimiento y finalidad de una de las
instituciones básicas de la comunidad.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

3602
LIBRO VI

MUSEO HISTORICO PROVINCIAL (San Salvador de Jujuy)

Por Decreto Nº 463-6 del año 1942, se formó la Comisión que


estudiaría la posibilidad de creación del Museo Provincial de Jujuy.
La obra pudo concretarse y se inauguró el 25 de mayo de 1943. Se
labró el acta de estilo con la presencia del gobernador de la provincia, doctor
→Fenelón Quintana y demás autoridades.
Fue designado primer Director del Museo, →José de la Iglesia.
Durante algunos años tuvo como sede la vieja casona de los Gorriti, en
San Martín y →Sarmiento. En 1960, el gobierno provincial expropió la casa
donde murió Lavalle y allí se lo trasladó el 18 de noviembre de 1962.
La casa de la historia jujeña conserva su arquitectura originaria: rejas
en las pequeñas ventanas, patios espaciosos con pisos de piedra, anchos y
fuertes pilones de adobe y enmaderados que sostienen un techo de tejas. Las
puertas mantienen el estilo de la construcción, aunque la madera ya ha sido
reemplazada.
El Museo Histórico Provincial cuenta con siete salas de exposición.
Ellas son: Sala General Lavalle, que alberga la legendaria puerta a través de
la cual, según →Pedro Lacasa (edecán de Lavalle) y algunos historiadores,
fue herido el héroe de Riobamba. Sala Independencia, que guarda trofeos de
→Suipacha, un retrato de →Teodoro Sánchez de Bustamante, cartas
firmadas por →Belgrano, etcétera. Sala →Doraliza Blas Eguren de
Zenarruza, así denominada en homenaje a quien fuera propietaria de la casa
y esposa de uno de los gobernadores de Jujuy. Se trata de un recinto con
todo el señorío del Jujuy de antaño: un piano de 1745, muebles de estilo
Luis XV, abanicos de nácar y oro, etcétera. La Sala de Arte Religioso y
Colonial, exhibe invalorables obras pictóricas de la escuela de Cuzco, como
“La Divina Pastora” y el “Señor de la Paciencia”. La Sala de los
Gobernadores, donde se guardan los retratos de cuarenta responsables del
→Poder Ejecutivo provincial, entre los años 1834 y 1943. Sala del Vestido,
Siglo XIX, donde seis manequíes lucen antiguos atuendos.
Por último, la Sala →Éxodo Jujeño. Allí se puede observar un busto
de →Manuel Arias y un cuadro de →Manuel Álvarez Prado, guerreros de la
Independencia. Además, se observan obras pictóricas y pertrechos de guerra.
Este recinto se halla en reparación; por ello, los elementos que en él se
exponían, se encuentran diseminados en las otras salas.
El edificio que se erige en la calle Lavalle Nº 250 y que alberga tan
valiosos testimonios de la historia regional, ha sido declarado →Monumento
Histórico Nacional por Decreto Nº 95.687 del 14 de julio de 1941.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

3603
LIBRO VI

MUSEO DE PALEONTOLOGIA Y MINERALOGIA (San Salvador de


Jujuy)

Fue fundado en la capital jujeña en el año 1946 por el entonces


director del →Instituto de Geología y Minería, →Abel Peirano.
Dividido en dos departamentos, el de Paleontología y el de
Mineralogía, funcionaba en el local ubicado en la intersección de las calles
Lavalle e Independencia. Actualmente (1992), lo hace conjuntamente con el
→Museo de Geología y Minería (dependientes ambos del Instituto de
Geología y Minería) situado en Avenida Bolivia Nº 1313.
Pertenece a su acervo una serie de calcos de reptiles fósiles, reducidos
a un décimo de su tamaño natural. Estos ejemplares, procedentes en su
mayoría de Europa y América del Norte, fueron donados por el biólogo
doctor Ángel Gallardo. Es importante destacar que éste es el único museo
del país que atesora semejante serie de los grandes dinosaurios que
dominaron gran parte de la Era Secundaria.
Además, pone a consideración del público una muestra completa de
los valiosos minerales que alberga el territorio jujeño.
Su funcionamiento es responsabilidad del director del aludido Instituto
de Geología y Minería, cargo ocupado en la actualidad (1992) por José
Andrés Alcalde.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

MUSEO POSTA DE HORNILLOS (Hornillos)

En la desembocadura de la quebrada homónima, en el departamento


→Tilcara a unos 70 km de →San Salvador de Jujuy, se halla ubicada la
enorme casona que alberga el Museo de Hornillos.
Algunos vestigios daban cuenta de la importancia del lugar en el
patrimonio histórico cultural de los argentinos. Un cartel indicaba a quien se
acercaba a las rutas, que allí el general →Manuel Belgrano, había
emplazado un campamento durante la →Guerra de la Independencia.
El desinterés de las distintas administraciones provinciales pusieron en
peligro la subsistencia de huellas tan arraigadas al sentir popular, hasta que
directivos de la empresa Bunge y Born firmaron un convenio con el
Gobierno de la Provincia y dieron comienzo los trabajos de restauración,
Las obras fueron realizadas por la Dirección Provincial de Arquitectura, con
la guía del arquitecto santiagueño Roque Gómez. La inauguración del
Museo se efectuó el 3 de diciembre de 1979.

3604
Cuenta con doce salas y dos calabozos, reminiscencia de la época en
que la Posta fuera usada como cuartel durante las luchas por nuestra
Independencia.
Entre las piezas expuestas en forma permanente se destacan: la mesa y
cama utilizada por el general Belgrano mientras estuvo alojado en el lugar,
armas usadas en las luchas desatadas en la Provincia, desde el período
paleolítico hasta fines del siglo pasado, carruajes de época y elementos de
viaje y objetos obtenidos en la →Quebrada, →Puna y →Valle Grande tales
como monturas, alforjas, piedras de moler, mantas, etcétera.
Actualmente, la dirección de este Museo Histórico Regional está a
cargo de la doctora Elizabeth Lanata de Kusch.
El 3 de diciembre de 1988, fue habilitado un anexo en →Maimará, que
funciona en una sala cedida por la →Comisión Municipal de dicha
localidad.
Se exhiben allí: la serie numismática donada por Carlos Benedetto,
Director del Museo Numismático del Banco Central, objetos arqueológicos
y artesanías de la zona. Cuenta también con una biblioteca.
Respecto a las funciones del Museo, además de las implícitas de
recoger y preservar, cabe rescatar la educativa. Aunque la carencia de una
adecuada estructura no permite una acción cultural supletoria, el objetivo
educacional se concreta a través del excelente montaje del Museo y del
moderno criterio didáctico y expositivo que en él se manifiesta.

M.E.F.
EL TRIBUNO DE JUJUY: 16-V-1985. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSEO REGIONAL DE PINTURA “JOSE ANTONIO TERRY”


(Tilcara)

El proyecto de fundación del Museo de Pintura “José A. Terry” fue


presentado en la Cámara de Diputados de la Nación en el año 1948, por el
representante jujeño Manuel Sarmiento; pero se lo creó el 13 de julio de
1950, por Decreto Presidencial Nº 12637.

El 27 de abril de 1958, la Dirección General de Cultura de la Nación,


tomó posesión del inmueble, obras de arte y muebles pertenecientes a dicho
Museo.
El Museo de Pintura José A. Terry tiene asiento en una antigua
construcción colonial, cuyo frente da a la plaza Coronel Álvarez Prado del
pueblo de →Tilcara. Cuenta además con cinco salas y se prevee su
ampliación: un Taller de Cerámica y dos nuevas salas para exposición de
obras de distintos autores nacionales. Con ese fin, la esposa del extinto
pintor, Amalia Amoedo de Terry, ha adquirido y donado el terreno contiguo
al edificio existente.

3605
Entre las obras expuestos figuran: “Desnudo de viejo”, realizada en el
año 1902. “San Pedro”, un óleo que data de 1910, “Chichería”, “Juanito en
Tilcara”, todas de la autoría de Terry.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

MUSICA ESPERANZA (organismo musical internacional)

Creado por →Miguel Ángel Estrella en 1982, junto a otros músicos,


este organismo internacional brega por una distribución más justa de la
música. Pretende poner al alcance de los más desprotegidos la enseñanza
musical, a fin de obtener espacios de realización para los más jóvenes.
Estrella constituyó en →Tilcara, una filial de M.E. que fuera fundada
con la colaboración de →Barbarita Cruz y →Salma Haidar, entre otros.
Comenzó su labor el 28 de agosto de 1987 y desde entonces se han creado
numerosos talleres como los de →Tumbaya, →Maimará y →Humahuaca.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO I

MUSTEROIDE (semejanza morfológica y tecnológica)

Ver: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra),

D.R.G.
LIBRO II

MUY LEAL Y CONSTANTE SAN SALVADOR DE VELASCO EN


EL VALLE DE JUJUY (leyenda del escudo del municipio)

Entre los años 1780 y 1781, se produjo en el Bajo y →Alto Perú, el


levantamiento indígena contra la dominación española. Fue su caudillo el
inca →Tupac Amaru.
Hasta Quito en el norte y Mendoza en el Sur, llegaron los ecos de
aquel movimiento. El territorio jujeño, con su población de naturales
identificada con la civilización incaica, se convulsionó con el accionar de
grupos en distintos puntos de su extensión. Así, en la región del Chaco
Jujeño, el mestizo →José Quiroga, organizó un vasto movimiento en favor
de Tupac Amaru y en marzo de 1781, marchó sobre →San Salvador. La
ciudad opuso resistencia y los revolucionarios fueron derrotados.

3606
En la →Puna, su gobernador indio →Manuel Caraguara, aprestó a sus
seguidores para atacar la capital. También en esa oportunidad, tropas salidas
de Jujuy, terminaron con los ideales independentistas de los indígenas.
Pasada la efervescencia del levantamiento, que alcanzó honda
repercusión social e importante proyección territorial, el rey de España
reconoció lo realizado por criollos y españoles en suelo jujeño. Por ellos, y
en virtud de una →Real Cedula de →Carlos III, la ciudad de San Salvador
de Velasco en el Valle de Jujuy fue condecorada con el título de “Muy Leal
Y Constante”.
Tal leyenda está incluida en el escudo del municipio, y según algunos
estudiosos de la historia local, también en el de la Provincia a través de los
dos emblemas rosáceos.
Otra reflexión acerca de los sucesos aludidos, sustentada en opiniones
vertidas por especialistas, permite vislumbrar el contenido trascendente del
episodio. Fue un movimiento originado en un legítimo anhelo de libertad,
que involucró no sólo a los naturales sino también a mestizos y criollos no
privilegiados. El objetivo fue la destrucción del andamiaje colonial en esta
jurisdicción. De allí que, si el fracaso de la gestión habría dado lugar a la
condecoración real, rescatar tal distinción en nuestros días e incorporarla a
los símbolos mencionados, resulta poco menos que incomprensible. Ello,
considerando que la historia revive actuaciones del pueblo jujeño, que por su
contenido heroico y dimensión de objetivos, merecen la evocación y la
honra de la ciudadanía en todas las épocas.

M.E.F.
ZEGADA, Escolástico: Historia Civil de Jujuy. BIDONDO, Emilio:
Historia de Jujuy.

LIBRO II

MUY LEAL VALEROSA (distinción acordada por el rey a la ciudad de


San Salvador de Jujuy)

→Jorge Guillermo Celestino Zenarruza, en su obra “Los Vascos en


América” relata que “en oportunidad que el Rey concediera a la ciudad de
San Salvador de Jujuy el Título de “Muy Leal Valerosa”, según oficio que
remitiera el Virrey del Río de la Plata, Marqués de Loreto, en fecha 23 de
julio del año 1785, al Cabildo de Jujuy, quienes respondieron al Virrey en
nombre de la dicha ciudad, agradeciendo tan alta distinción, fueron tres
vástagos del pueblo vasco, uno vasco originario, Maestre de Campo D.
Manuel de la Quintana y Urriola, y dos vascos americanos, Comandante de
Armas D. José Lorenzo de Labranda Sarverri y el Maestre de Campo D.
José Antonio de Goyechea y Argañarás, jujeños estos dos últimos”.

3607
Posteriormente Zenarruza transcribe el texto de una nota fechada el 24
de noviembre de 1785 y dirigida al virrey →Nicolás del Campo donde
“quedamos impuestos de los nuevos motivos que la obligan a duplicar los
esfuerzos de su lealtad y amor al Soberano, y fijar en mayores, y mas altas
miras el objeto de nuestra gratitud y reconocimiento”.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

3608
N

-
3609
-
3610
LIBRO V
NACI COLINA, Benvenuto (sacerdote)

Cumplió su misión episcopal en la parroquia de →Río Negro en la


ciudad de →San Pedro de Jujuy, durante el año 1879.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

NACIONALISMO (tendencia política)

Con este nombre se distinguió originariamente, en la vida política, a la


corriente de opinión inspirada en Esteban Echeverría, que era favorable a la
organización nacional y opuesta a las manifestaciones locales del
feudalismo. →Ricardo Rojas abordó el tema de un nacionalismo liberal,
destacando los orígenes tradicionales indios y coloniales del pasado de la
Argentina, especialmente en las provincias del interior. Hubo un
nacionalismo más “conservador e integral”, que exigía renovada dedicación
a las pautas tradicionales españolas de lealtad a la familia, la Iglesia y a la
Patria. Este nacionalismo halló exponentes de jerarquía en Manuel Gálvez y
Leopoldo Lugones. En sus diferentes aspectos, el nacionalismo fue aceptado
por líderes públicos y en círculos militares. Actualmente se da este nombre a
distintos grupos políticos que se caracterizan por su exagerada
exteriorización de patriotismo, particularmente en materia racial, religiosa y
económica.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. WRIGHT,
Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO VI

NAJAR GOMEZ, Luis Andrés (bioquímico, funcionario)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 21 de diciembre de 1925. Fueron


sus padres Gregorio Andrés Najar Montoya e Ignacia Gómez Abad. Cursó la
enseñanza primaria en la →Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio Gorriti” y
la secundaria en el →Colegio Nacional Nº 1 “Teodoro Sánchez de
Bustamante”, ambos establecimientos de su ciudad natal.
En 1944, ingresó en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la
Universidad Nacional de Tucumán. Durante su educación especial actuó
como ayudante de la cátedra de Microbiología General y Sistemática y luego
jefe de trabajos prácticos e instructor de la misma. Más tarde ejerció

3611
funciones de agregado a Bioquímica Médica. Obtuvo el título de
Farmacéutico en 1949 y el de Bioquímico en 1953.
Al año siguiente, se lo nombró Subdirector del Laboratorio Fábrica de
la vacuna antituberculosa B.C.G. (bacilo designado con las siglas de sus
descubridores, los investigadores franceses Calmete y Guerin), situado en la
capital jujeña. Allí actuó hasta 1968, año en que el servicio que dependía de
Salud Pública de la Nación, pasó a la provincia de Jujuy. A partir de
entonces funcionó en el edificio el Laboratorio de Salud de la Provincia, al
que dirigió hasta 1975.
Fue Subsecretario de Promoción y Asistencia Social de la Provincia
(1970-1971). Se desempeñó como Presidente del →Colegio de Bioquímicos
de Jujuy durante varios períodos y de la Confederación Bioquímica
Argentina (1980-1983); asimismo, desarrolló actividades como
Vicepresidente de la Confederación Unificada Bioquímica Argentina (1985-
1987). También ejerció la dirección de Institutos Penales.
Por otra parte, presidió el Club Juventud Unida (1954-1957) y fue
fundador y presidente del Club de Leones de San Salvador de Jujuy (1962-
1974)
Militó en las filas de la →Unión Cívica Radical, por cuyo partido fue
candidato a gobernador en 1965. Está casado con Beatriz René Petey; del
matrimonio han nacido cuatro hijos: Carlos Eduardo, Gustavo Andrés, Pablo
Guillermo y José Raúl.
En la actualidad, reside en San Salvador de Jujuy.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

NARANJERO (arma de fuego)

Sustantivo con que se denominó entre nosotros al trabuco. El trabuco


naranjero, es un arma de chispa usada antiguamente. Cargábase por la boca,
con pedazos de hierro o munición gruesa. La tradición señala que →Juan
Galo Lavalle fue muerto a raíz de un certero golpe de un trabuco naranjero.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI

NARANJITO (paraje, departamento Dr. Manuel Belgrano)

Ubicado en el departamento →Dr. Manuel Belgrano a caballo del río


de los Blancos, a la altura de la confluencia del arroyo del mismo nombre.

3612
Está situado 7 km. al norte de la →Ruta Nacional Nº 56 en su km. 12, desde
→San Salvador de Jujuy.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
NARANJO (árbol)

Su denominación científica es Citrus aurantium. En Jujuy su nombre


es naranjo.
Con respecto a su origen existen dos clases de naranjo: el dulce que es
originario de China y el agrio de Asia Oriental. Se distribuye
geográficamente en zonas templadas y cálidas de la Provincia.
Es un árbol de la familia de las rutáceas, típico de clima templado. Su
tronco es de color gris, liso y algo áspero. Alcanza una altura de hasta 12
metros. Sus hojas son perennes, brillantes, de consistencia conácea, ovales,
provistas de un pecíolo alado.
Las flores son blancas, muy perfumadas, hermafroditas. Su floración
se produce en primavera en pequeños racimos presentando cinco pétalos
carnosos. Las ramas son relativamente espinosas. Su fruto es una baya
llamada hesperidio, con una cubierta gruesa y muy poblada de glándulas
oleíferas, siendo la pulpa azucarada más o menos dulce o ácida.
Se encuentran diversas especies pero las más conocidas son el Naranjo
agrio cuyo nombre científico es Citrus bigaradia y el Naranjo dulce Citrus
Cinensis. Las plantas nuevas se propagan por injerto en ejemplares de tres a
cinco años de edad de naranjos obtenidos por semilla.
La medicina popular utiliza las naranjas dulces como antiescorbúticas.
Las hojas en infusión calman los nervios y combaten el insomnio. La
cáscara de la agria tiene propiedades estimulantes, tónicas y estomacales. La
fruta del naranjo dulce es recomendable para la obesidad, reumatismo,
nerviosidad y nefritis, entre otras. La flor (azahar) en té se la utiliza para
facilitar el parto. Otra propiedad que tiene la fruta es que sirve como
depurativa de la sangre y de los riñones, es usada como diurética y digestiva,
además de regularizar los latidos del corazón, combate el raquitismo y
despierta el apetito. También es buena para la arteriosclerosis. Para combatir
la caspa como así también picaduras de arañas y otros bichos ponzoñosos, es
aconsejable el jugo de la agria. La infusión de las hojas del amargo junto con
el apio y membrillo ayudan a combatir la diarrea.
A las flores se las pueden utilizar para la extracción de esencias. Los
frutos del naranjo agrio de piel áspera, intensamente coloreada y con pulpa
ácida, se utilizan para la preparación de licores (curaçao), de perfumes y
productos farmacéuticos; la piel se usa para dulces en pastelería.
En las calles de →San Salvador de Jujuy crecen cientos de naranjos
agrios que, estando en flor, ornamentan la ciudad.

3613
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas,

LIBRO VI

NARANJO (paraje poblado, departamento Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, se halla próximo a la margen


sur del río →Candelaria en el punto donde éste se une al →Colorado para
formar el río →Ledesma, afluente del →San Francisco. Está situado sobre
un camino secundario que lleva a la ciudad de →Fraile Pintado sobre la
→Ruta Nacional Nº 34, de la que dista 13 km. al este en línea recta, y 18
km. al noroeste en línea recta de la localidad de →Chalicán, sobre la ruta
mencionada.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
NARRIONDO, José (guerrero de la Independencia)
En el listado enviado por →Bartolomé de la Corte en 1815, al
→Cabildo local, figuraba José Narriondo con el grado de →Sargento.
Este suboficial, pertenecía al Segundo Escuadrón, Cuarta Compañía de
la División Benemérita de Gauchos de Jujuy. Procedía del Cucho.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra,

E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Tomo IV.

LIBRO IV
NARRIONDO, José Manuel (firmante del Acta de Autonomía)

Participó en la →Guerra de la Independencia. Fue →Alférez según lo


consigna →Ricardo Rojas en su obra “Archivo Capitular de Jujuy”.
En 1834 colaboró en el movimiento autonomista, por el que la
Provincia logró la separación política de →Salta.
Fue uno de los →firmantes del Acta de Autonomía, el 18 de
noviembre de 1834.
M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de Jujuy.

3614
LIBRO III

NARRIONDO, Martín (guerrero de la Independencia)

En setiembre de 1815, →Ignacio Reguenal envió al →Cabildo de


Jujuy un listado de militares que lucharon a favor de la causa patriota. Entre
ellos, figuraba el sargento Martín Narriondo residente en la capital de Jujuy.
El suboficial perteneció al Segundo Escuadrón, 2da. Compañía, al
mando del capitán →Pedro J. Salazar y que respondía a las órdenes de
→Martín Miguel de Güemes.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. Torno IV,

LIBRO VI

NASIF, José (productor agropecuario, político, legislador)

Hijo de Jacobo Nasif, sirio nacionalizado y Saide Nemer Llandon,


libanesa, nació en →San Salvador de Jujuy el 12 de diciembre de 1922.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal.
Su principal actividad estuvo relacionada con la →agricultura. Se
dedicó a la producción y comercialización del →tabaco, citrus, hortalizas y
caña de azúcar.
Se interesó también por la actividad deportiva e integró el
Seleccionado Jujeño de Basketball. Participó en torneos de atletismo
representando a la Provincia. Fue socio fundador y Presidente del Club
Atlético Cuyaya.
Desde muy joven acompañó a su padre en política, ya que era un
activo militante del Partido Socialista. Posteriormente participó en las filas
del →Partido Laborista y hacia 1946 sintióse plenamente identificado con el
entonces Presidente de la República Juan Domingo Perón. Después de 1955
integró la Resistencia Civil Peronista del Noroeste. Sufrió 15 cárceles en
distintas épocas, donde fue torturado y perseguido.
En agosto de 1959 fundó y fue designado Presidente del →Partido
Justicialista de Jujuy. Posteriormente todas las organizaciones políticas
fueron disueltas por el gobierno del general Juan Carlos Onganía, en julio de
1971. Cuando en 1972 un fallo judicial del Juez Electoral, quita el nombre al
partido y le retira la personería jurídica, Nasif crea el Partido “17 de
Octubre” y se incorpora como simple afiliado al Partido Justicialista que él
fundara y sostuviera.
Fue candidato a gobernador, a Diputado Nacional y a Senador
Nacional. Fue electo →Diputado Provincial en 1987, ocupando el cargo de
Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos y de Economía.

3615
José Nasif es un fuerte defensor de la cultura y las tradiciones jujeñas
y siempre consideró “fundamental y primaria la unidad nacional, avanzar
para consolidar y hacer posible la unión latinoamericana, única forma
posible de lograr el engrandecimiento y progreso de las naciones del
continente y hacer realidad la justicia social de los pueblos”.
Casóse con Eulalia Carmen Correa, de cuyo matrimonio nacieron José
Marcelo, Carmen Beatriz y Raúl Horacio.
Reside actualmente en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

NAVAJAS, Moisés (comerciante tarijeño)

Nació en →Tarija, →Bolivia en el año 1865. Estudió en el Colegio


Nacional San Luis de su ciudad natal. Luego ingresó en el servicio militar
donde ascendiera hasta el grado de Capitán de la Guardia Nacional. Se casó
con Esperanza Morales y a partir de 1936, dejó el ejército para dedicarse al
comercio. Estableció una casa importadora, la que se convertiría en la más
destacada de la zona.
En su residencia, llamada la Casa Dorada, funciona la Casa de la
Cultura y el Archivo de Tarija. Es uno de los monumentos capitales del país,
donde existe documentación sobre las relaciones comerciales que Navajas
mantenía con todo el mundo, incluido Jujuy y especialmente →La Quiaca.
Tarija gozó de cierta prosperidad agrícola, ganadera y comercial
durante las dos primeras décadas del presente siglo y ello se debió a la
proximidad con la frontera argentina.
Falleció antes que concluyera la primera mitad del siglo XX.

E.R.
MESA, José de: Encuentro, Revista Boliviana de Cultura.

LIBRO VI

NAVARRO, Fausto Germán (docente, legislador, gobernador interino)

Hijo de Pedro Navarro y de Santusa Solís, nació en →Santa Catalina


el 6 de setiembre de 1939. Realizó sus estudios primarios en las escuelas Nº
18 “General Rondeau” de Santa Catalina y Escuela Provincial Nº 86
“Hipólito Irigoyen” de la ciudad de →La Quiaca. La enseñanza secundaria
la realizó en los →Colegios Nacional Nº 1 “Teodoro Sánchez de

3616
Bustamante”, →Colegio del Salvador y →Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio Gorriti” de donde egresó como Maestro Normal Nacional. En 1978
obtuvo el título de Profesor de Filosofía, Psicología y Pedagogía en el
Instituto Nacional Superior del Profesorado de →San Salvador de Jujuy. Sus
actividades como maestro y profesor las desarrolló entre los años 1981 y
1989 en distintas casas de estudio de nuestro medio y del interior de la
Provincia.
Su actividad política comenzó a los 17 años en el →Partido
Justicialista. La militancia partidaria le permitió ocupar distintos cargos.
De 1973 a 1976, fue designado Director Provincial de Promoción y
Asistencia de la Comunidad, en el área del Ministerio de Bienestar Social.
En 1983, fue electo →Diputado Provincial representando al departamento
Santa Catalina. Reelecto en dos oportunidades en 1985 y en 1989, su
período concluye en 1993. En su condición de Diputado Provincial, ocupó
cargos, tanto en el Bloque de Diputados Justicialistas como en la
→Legislatura. Ocupó dos veces la Vicepresidencia Primera; en esta
condición le tocó desempeñar, en varias oportunidades, la titularidad del
→Poder Ejecutivo de la Provincia.
Está casado con Elisea Borja; del matrimonio nacieron: Pedro Manuel,
Fany Gabriela, Fernando Guillermo y Fulvio Germán. Reside en San
Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NAVARRO, Fernando (interventor federal)

Nació en Resistencia, provincia del →Chaco en 1892. Egresó del


Colegio Militar de la Nación como →Subteniente de Infantería en 1903. Fue
designado Jefe del Segundo Batallón del →Regimiento 20, con el grado de
→Mayor y posteriormente, como →Teniente Coronel Jefe de la Guarnición
de Jujuy.
Designado gobernador interino, desempeñó sus funciones desde el 20
al 27 de junio de 1943. Posteriormente, cumpliendo disposiciones del
gobierno nacional, puso a cargo del →Poder Ejecutivo al coronel →Manuel
Sueiro, nombrado nuevo Interventor Federal en la Provincia.
Dos de sus hijos se radicaron en →San Pedro de Jujuy.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

3617
LIBRO II

NAVARRO, Juan (encomendero)

El 20 de agosto de 1561, el gobernador del →Tucumán →Gregorio de


Castañeda dejó cuarenta hombres para levantar definitivamente →Ciudad de
Nieva. Entre ellos, se encontraba el encomendero Juan Navarro.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia de Jujuy.

LIBRO II

NAVARRO, Pablo (sacerdote)

→Jesuita, actuó en Jujuy en la séptima década del siglo XVIII. Habitó


la casa que su Congregación ocupara junto a la capilla de San Roque, actual
→Hospital del mismo nombre. Fracasada la fundación de la orden en Jujuy
por determinación real del 25 de octubre de 1765, se encontraba P.N. con los
bienes que había recibido por generosidad del jujeño →Antonio de
Buenrostro; pero, no podía ejecutar la voluntad del testador Buenrostro de
que los jesuitas instaurasen la capilla y el hospital. Por ello, el 3 de junio de
1767, P.N. escribió a su Provincial informándole que no ha querido “tomar
efectos algunos, ni vacas, ni mulas, sino todo plata; y mejor es dar ésta, de
que lo que queda se puede sacar mayor utilidad si el Señor quiere componer
las cosas. Así se mantuviera en pie toda la hacienda hasta que, o se mudara
el Rey, o entrara el Señor Cevallos de Ministro, que no dudo había de reunir
la licencia”.
Dos meses después, el 9 de agosto, el padre P.N. junto a los otros
jesuitas instalados en Jujuy, entregaron todo a los ministros “del poder
temporal en Jujuy en mérito al peregrino decreto de expulsión y
confiscación de sus bienes”, según el Expediente 4784, del →Archivo de
Tribunales de Jujuy.

E.R.
ARCHIVO DE LA NACION: Sección Compañía de Jesús, Legajo 1759-
1761. ARCHIVO DE TRIBUNALES: Expediente 4784. VERGARA,
Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO II
NAVARRO, Simón (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la primera década del siglo XVII. Pertenecía a la


orden franciscana y ocupó el cargo de Guardián del →Convento, según un
documento del →Archivo de Tribunales, fechado el 24 de febrero de 1633.

3618
El 4 de diciembre de 1647, en un testimonio jurídico S.N. declaró que hacía
veinte años que vivía en el Convento desempeñándose casi de ordinario
como →Guardián.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
TOMMASINI, Gabriel: El Convento de San Francisco en la Historia y la
Cultura de Jujuy.
LIBRO VI

NAVEA, Emilio Agustín (médico, legislador, funcionario)

Hijo de Nicasio Navea y de Laura Quintana, nació en la ciudad de


Jujuy el 28 de agosto de 1903. Cursó la educación secundaria en el
→Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”. En 1922 ingresó en
la Escuela de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Durante su
educación especial fue practicante del Servicio de Niños de la maternidad
del Hospital Ramos Mejía. Obtuvo en 1929, el título de Médico Cirujano y
permaneció un año como médico de dicho servicio.
Regresó a su provincia natal en 1931 y se lo designó en el Hospital de
→El Carmen. Luego se trasladó a la ciudad capital donde actuó en el
Hospital de Niños que funcionaba anexo al →Hospital San Roque. También
se desempeñó como Subsecretario de Salud Pública. En la medicina privada
se dedicó a la clínica médica.
Fue Director y Vicepresidente del directorio del →Banco de la
Provincia de Jujuy y →Diputado Provincial por el departamento
→Humahuaca de 1934 a 1936. Dijo en la asamblea, que le dio el voto, que
no pertenecía a ningún partido y que aceptaba la candidatura exenta de
compromisos políticos. Además, manifestó que haría todo lo posible para
realizar lo necesario en bien del departamento Humahuaca. Asimismo, fue
diputado por el departamento El Carmen de 1936 a 1940.
En 1952 resultó electo Vicegobernador de la Provincia y actuó junto
al gobernador →Jorge Benjamín Villafañe hasta 1955.
El 3 de diciembre de 1980 lo homenajearon sus colegas y amigos, con
motivo de haber cumplido las bodas de oro en la medicina. Estaba casado
con Graciela Sánchez Iturbe.
Falleció en la capital jujeña el 22 de agosto de 1983, cuando le faltaba
una semana para cumplir 80 años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

3619
LIBRO IV

NAVEA, Hipólito (sacerdote)

Cumplió su misión episcopal en la parroquia de →Río Negro, en la


ciudad de →San Pedro de Jujuy, durante el año 1864. Se desconocen más
datos sobre su vida y obra.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NAVEA, Hugo Nicolás (abogado, político)

Hijo de Nicasio Navea y Laura Quintana, nació en →San Salvador de


Jujuy, el 10 de setiembre de 1919. Cursó los estudios primarios en la
→Escuela Normal Mixta “Juan Ignacio Gorriti” de Jujuy y secundarios, en
el Colegio “Lacordaire” de Buenos Aires y en el Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante” de la capital jujeña, donde obtuvo su título de
Bachiller. Posteriormente, se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Obtenido su título, se trasladó a Jujuy para iniciarse en el ejercicio de
su profesión. De inmediato, se volcó a la labor política y en 1960 se
incorporó a las filas del Partido Demócrata Popular; en 1962 fue propuesto
como candidato a Vicegobernador de la Provincia.
Durante la Intervención Federal de →Fortunato Daud ocupó el cargo
de Secretario General de la Gobernación.
Reside en San Salvador de Jujuy, dedicado a las actividades
agropecuarias.

E.R.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Norte Argentino.

LIBRO VI

NAVEA, Lucio Domingo (médico)

Hijo de Nicasio Navea y Laura S. Quintana, nació en →San Salvador


de Jujuy el 8 de enero de 1900. Fue el mayor de ocho hermanos.
Cursó la enseñanza primaria en la →Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio Gorriti” y la secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez
de Bustamante”, ambos establecimientos de su ciudad natal.
En 1919, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires. Durante su educación especial actuó como practicante del

3620
Hospital Rivadavia y de la Asistencia Pública de la Capital Federal. Obtuvo
el título de Médico Cirujano en 1926.
Su primer ejercicio profesional lo cumplió en el Hospital “Petrona B.
de Cordero” de la localidad de San Fernando (provincia de Buenos Aires.)
Regresó a la ciudad de San Salvador de Jujuy en 1927. Allí se
desempeñó como jefe de la sala de cirugía del →Hospital “San Roque” y
luego se lo designó Director del nosocomio. Durante su gestión aprovechó
para remodelar gran parte del edificio, logró modernizar su aspecto
arquitectónico a fin de adaptarlo a las nuevas exigencias médicas. Habilitó
nuevos consultorios externos, entre ellos el de oftalmología; aumentó el
número de salas del internado, creó el cargo de Médico Interno y adquirió
nuevo instrumental para la sala de cirugía.
Encaró más tarde, la construcción de un internado para tuberculosos en
su solar de Villa Gorriti, edificio que alberga en la actualidad la
→Municipalidad de la Capital.
Fue también médico de la lucha antituberculosa, de los Tribunales y de
la →Policía. Alternó la actuación oficial con la atención de su consultorio
privado donde ejerció como cirujano.
En las postrimerías de la década de 1930 y principios de la del 40, dejó
el ejercicio de la medicina para retirarse a su finca denominada “Severino”,
ubicada en el departamento de →El Carmen, provincia de Jujuy.
Desempeñó actividades agropecuarias a las que no era ajeno: citricultura,
ganado vacuno, lechería, tabaco, etcétera. Allí lo sorprendió la muerte el 13
de octubre de 1982 a la edad de 82 años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

NAVEA, Nicasio Fermín (agricultor, ganadero)

Nació en Arrazoa, provincia de Guipúzcoa, España, el 7 de julio de


1864. Pasó los primeros años y parte de su juventud en Guernica. Luego se
trasladó a Bilbao, donde completó sus estudios y se recibió de Bachiller.
Participó del progreso y ampliación de la actividad minera y metalúrgica de
esa ciudad.
A los 29 años de edad, se dirigió a la Argentina y se estableció en
→Salta. Posteriormente, residió en Jujuy, donde se dedicó a la actividad
agrícolo-ganadera, en las fincas de su propiedad.
Participó en instituciones de bien público y en otras como el →Club
Social y la →Sociedad Española, de la cual fuera presidente, desde el 4 de
enero de 1914 al 10 de enero de 1915 y del 14 de enero de 1917 al 1 de
enero de 1921.
Contrajo nupcias con Laura Quintana, de cuya unión nacieron varios
hijos.

3621
Falleció en →San Salvador de Jujuy en el año 1921.

E.R.
PREGON: 01-XI-1990.

LIBRO VI
NAVIDAD JUJEÑA (festividad)

La honda raigambre religiosa que atesora el pueblo de Jujuy,


indudablemente tiene una de sus expresiones máximas durante las fiestas
que evocan el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. La misma tiene
matices donde se conjugan las españolas y la aceptación aborigen a un culto
que se incorporó durante la evangelización.
Humahuaca y los pueblos de la región de la →Puna vivían con
verdadera unción el advenimiento, al punto que han desarrollado una
artesanía navideña con imágenes propias y con materiales, arcillas y
pigmentos de la zona. Se destacan los retablos y pesebres o nacimientos
hechos en →Purmamarca.
La →Danza de las Cintas, es bailada principalmente por niños de toda
la Provincia para estas festividades, que junto a los típicos →instrumentos
musicales de la región ponen el toque de alegría en la “adoración del Niño
recién nacido”. Entre los pesebres más conocidos, aparte de los existentes en
las casas de tradicionales familias y en los templos religiosos de la
Provincia, que tienen distintos y remotos orígenes y algunos que son
verdaderas piezas de →arte religioso, indudablemente el hecho por
→Toribio Tolaba es el más representativo y una acabada muestra del culto
popular. En distintos pesebres conviven como una suerte de universalidad
zoológica animalitos de la zona junto a otros existentes en lejanas tierras,
como así también elementos como un barco, un tren o una avioneta.
Durante las festividades de Navidad y hasta llegar la fiesta de Reyes
cientos de niños desfilan por las calles de la Capital y en los pueblos del
interior danzando y cantando para celebrar el nuevo advenimiento confiados
“en que la bendición del Señor llegará repitiendo lo que sus padres y abuelos
hicieron toda la vida: danzar y cantar en honor al recién nacido”.
Y finalmente el tradicional y europeo árbol de Navidad, no
necesariamente es un pino, a veces un árbol de →tusca y hasta de chañar.
Las distintas coplas recogidas por →Juan Alfonso Carrizo sintetizan el
sentimiento navideño cuando dicen:
Destrenza la trenza,
Volvela a trenzar,
Que el Rey de los cielos
Se va a coronar

Al Niño recién nacido


Todos le traen un don,
Yo soy pobre y nada tengo

3622
Le traigo mi corazón.

Al Niño precioso
Que anoche nació
Yo solo le traigo,
La flor del cardón.

E.R.
CARRIZO, Juan Alfonso: Cancionero Popular de Jujuy. PREGON: 24-XII-
1992. F.P. y/o F.R.

LIBRO III
NAZARENO (combate, 12-I-1812)

La derrota sufrida en →Huaqui el 20 de junio de 1811, hizo tambalear


el plan militar de la →Revolución de Mayo. Las diezmadas fuerzas
independentistas intentaron reorganizarse en →Potosí, pero al fracasar esa
maniobra debieron replegarse hasta Jujuy.
Fue →Juan Martín de Pueyrredón, Jefe del →Ejército Auxiliar, quien
condujo los restos de esa fuerza y debió resistir con vigor la constante
hostilidad del enemigo que lo persiguió en su marcha retrógrada.
Establecidos en la ciudad de Jujuy, las huestes patriotas iniciaron de
inmediato su reorganización. Pueyrredón mientras tanto, había dispuesto que
las avanzadas bajo el mando de →Eustaquio Díaz Vélez patrullaran los
lugares fronterizos del →Alto Perú.
Las tropas de avanzada avistaron un campamento enemigo situado en
Nazareno. En la mañana del 12 de enero de 1812 se dispuso el ataque. La
acción estaba a cargo de la caballería, la artillería sólo la apoyaba desde el
otro lado del río y la infantería imposibilitada de actuar por la extrema
profundidad de las aguas se mantenía expectante.
Tras dos horas de combate Díaz Vélez ordenó la retirada de sus tropas
bajo el fuego del enemigo. La repentina crecida de las aguas habían
entorpecido sus planes, así lo hacía saber a sus superiores en el parte de
guerra: “No eludo que si no hubiera sobrevenido la rápida creciente en el
acto de transitar el río nuestras tropas habrían dado un día de gloria a la
América”.
Como resultado de la acción quedaron en el campo 26 muertos, 107
heridos, tres contusos y un prisionero. Otras tantas fueron las pérdidas del
enemigo.

M.I.C.
SENADO D E LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Ofíciales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

3623
LIBRO III
NECOCHEA, Mariano (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires el 7 de setiembre de 1792. En 1802 marchó a


España, donde cursó estudios de matemáticas, humanidades y los idiomas
francés e italiano.
Regresó a Buenos Aires en 1810. Dos años más tarde ingresó en el
Regimiento de Granaderos a Caballo.
El 3 de febrero de 1813 se batió en San Lorenzo. El 18 de junio de ese
año, cuando revistaba como →Capitán fue destinado al →Ejército Auxiliar
del Alto Perú; partió entonces de Buenos Aires al mando de 260 granaderos.
Destacado en el Cuartel General de →Humahuaca, Jujuy, el 17 de
febrero de 1815 fue enviado junto a →Martín Rodríguez a realizar un
reconocimiento sobre el enemigo que se hallaba situado en Santiago de
Cotagaita, →Alto Perú.
Al mando de una escolta de 40 hombres avanzó por el camino de
Negra Muerta. A los dos días de marcha llegó a la hacienda de →Tejada,
donde se le debía unir →José María Pérez de Urdininea con una fuerza de
200 revolucionarios que llegarían por distintos rumbos.
En el momento de echar a tierra, Rodríguez ordenó que desensillaran y
enviaran la caballada a pastoreo. Sólo cuatro animales quedaron
“enfrenados” para una “descubierta” que debía partir después.
De pronto se escuchó el grito “ya viene el Capitán Urdininea”, pero al
darse cuenta de que eran huestes enemigas rápidamente corrieron a empuñar
las armas; esperanzados con la llegada de las →tropas de Urdininea,
iniciaron el fuego.
El capitán Necochea, resistió en un corral de piedra con 25 granaderos,
y al ver la inutilidad de sus esfuerzos “montó sobre su caballo en pelo y
como un rayo se lanzó sobre la caballería enemiga partiendo en dos la
cabeza de un bravo soldado que intentó detenerlo y esgrimiendo siempre su
ensangrentado sable se abrió paso a través de la tropa realista, siendo el
único que escapó de aquella sorpresa, gracias a su arrojo temerario”. (sic)
Algún tiempo después de esa proeza que le dio gran fama, se batió en
→Venta y Media y →Sipe-Sipe. En esta última, resultó herido en una
pierna. Se replegó con los restos del →ejército hasta Jujuy y desde allí partió
a Mendoza para incorporarse al Ejército Libertador.
Combatió en Chacabuco, Cancha Rayada y Maipú. Participó en la
ocupación de Lima y en el sitio al →Callao. Cuando el general →José de
San Martín se retiró del →Perú, continuó prestando servicios bajo las
órdenes de Simón Bolívar. En 1824, ejerció el gobierno de Lima.
En 1825 retornó a su tierra natal y se alistó en las fuerzas que lucharon
contra Brasil. En 1828 regresó al →Perú donde permaneció por poco
tiempo.
Exiliado en →Bolivia, en 1831 volvió a suelo peruano. En varias
oportunidades se desempeñó como Presidente de la →Casa de la Moneda.
Falleció en Miraflores, Perú, el 5 de abril de 1849.

3624
Ángel Justiniano Carranza dice en un artículo publicado en la Revista
de Buenos Aires “Mariano Necochea, no era de esas nombradías efímeras
que vuelven gradualmente a la sombra hasta desvanecerse en la noche
tenebrosa del pasado ¡no! semejante luz que dora las cumbres de la
Cordillera de fuego en el ocaso la fama del Héroe del Tejar y mártir de
Junín, se cernirá por ser invitado por los hombres de guerra”.
“De ademanes desenvueltos, cabellos renegridos y mirada magnética”,
durante su estadía en Jujuy, cautivó el corazón de →Pepita Marquiegui
esposa del general realista →Pedro Antonio de Olañeta.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. PAZ, José María:
Memorias Póstumas. GARCIA CAMBA, Buenaventura: Memorias Para la
Historia de las Armas Españolas en el Perú.

LIBRO I

NECROPOLIS (cementerios prehispánicos)

Puede ser definida como el cementerio de gran extensión, verdadera


“ciudad” de los muertos, donde abundan los monumentos fúnebres. Este
último detalle aleja a los camposantos de la →Cultura Humahuaca, de la
antes mencionada definición, pues los cementerios humahuacas no tienen
ningún signo exterior que los vuelva reconocibles.
Una síntesis sobre el tema puede hallarse en el escrito de Ciro René
Lafón (1967) “Un estudio sobre la fúnebre Humahuaca”:
“La agrupación de tumbas en lugares determinados, es decir la
existencia de verdaderos cementerios o necrópolis, además de las
inhumaciones en el interior de las habitaciones, se da en el Pucara de
Tilcara, en La Isla y en Juella. La inhumación exclusiva en cementerios se
dan en Volcán. (...) No existen restos de superficie de ninguna clase que
delaten la existencia de las inhumaciones, salvo en Volcán, donde las pircas
de las cámaras funerarias sobresalen 30 o 40 cm. del suelo, identificándolas
con claridad”.
En el Pucara de →Tilcara se conocen dos N. una ubicada en los
faldeos que miran al este y otra, en los faldeos que se extienden hacia el
rumbo norte. De las dos, la más numerosa fue la primera ya que agrupaba
más de 200 cámaras sepulcrales.
En →La Isla se identificaron dos N. llamadas A y B. La primera
abarca un espacio triangular de 350 metros cuadrados, con la base orientada
hacia el sur ocupada por 21 tumbas, muchas de las cuales eran colectivas. La
superficie descripta está rodeada por una muralla de piedras irregulares que

3625
hacen que esta N. tuviera límites bien definidos. La segunda está 500 metros
al sur de la anterior y en ella las tumbas se presentan en línea, siguiendo la
ladera del cerro, sin ningún signo externo.
También se han hallado N. asociadas a la →cultura casabindo, en
yacimientos tales como →Sayate y →Doncellas. En estos casos, se trata de
entierros al pie de farallones, en los cuales se han construido, en absoluta
contigüidad, las llamadas “casas tumbas”. Donde la roca lo permitía,
directamente se tapiaba oquedades naturales, determinando las “grutas
tapiadas”.

A.F.D.
ALFARO DE LANZONE, Lidia: Investigación de la Cuenca del Río
Doncellas.

LIBRO IV

NEGRA MUERTA (encuentro de armas entre propia tropa)

Durante la →guerra contra el mariscal →Andrés de Santa Cruz (1837-


1839) y luego que hubo finalizado la sorpresa de →Rincón de las Casillas,
el capitán →Angelino Gutiérrez, reorganizó sus fuerzas y de inmediato se
encaminó hacia Negra Muerta.
Allí supo que tropas bolivianas al mando del coronel →Baña,
avanzaban hacia →Humahuaca desde →Iruya divididas en tres columnas.
Estas, se componían aproximadamente de cuatrocientos efectivos de
caballería e →infantería. Su propósito era sorprender durante la noche a las
tropas avanzadas argentinas, para dejar de esta manera libre el camino al sur.
Gutiérrez, replegó fuerzas a la quebrada de Molde y despachó dos
hombres para que se aproximaran a la “casita de la viuda Mónica López”
ubicada en los contornos.
A las dos de la mañana del 3 de enero de 1838, una de las columnas de
infantería enemiga al mando de Baña penetró en la casa de la viuda y
después de registrarla, se ubicó en un gran patio. Al mismo tiempo, una
segunda columna de infantería, al igual que la anterior, aparecía por una
loma cercana. En ese momento, los dos →soldados destacados por Gutiérrez
abrieron fuego.
La columna ubicada en la loma, creyó que los argentinos se hallaban
en la casita y Baña pensó que los que estaban en la loma eran argentinos y se
atacaron.
El parte de esta acción, que elevó el sargento mayor →José López de
Echazú al general en jefe del ejército confederado →Alejandro Heredia,
consigna las confesiones de Mónica López y su padre. Aclara la situación al
explicar que la tercera columna “de caballería que estaba próxima, cargó
entonces rápidamente al mismo punto por la parte del naciente, y creyendo
que los de la loma eran sus enemigos, les dirigió sus fuegos por encima de
los del medio, los que siendo ya dobles, obligaron a los de la cima a bajar y

3626
favorecerse de la pared del expresado patio, que por ser baja se parapetaron
en ella y siguieron con los fuegos, haciendo lo mismo los de caballería por el
extremo, hasta que el coronel Baña, que sólo sacaba la cabeza detrás de la
pared de una ramada, del temor de sus mismas balas, advirtió la
equivocación y en vano gritaba ¡alto el fuego, no hay enemigos! el incendio
seguía hasta que pudo, con trabajo, encontrar con el clarín y tambores, con
los que mandó cesar, subsiguiéndose el quejido de heridos que no vieron los
que confiesan ni tampoco los muertos, por la oscuridad de la noche y porque
no se atrevieron a salir de la habitación”.
“El coronel Raña, confundido y avergonzado, ordenó en el momento
su retirada a Iruya, dejando todo el camino regado de sangre, corno lo está el
sitio donde fue su lid, lo que pone de manifiesto la multitud de muertos y
heridos que ha habido, que en vano ocultamente los ha llevado, siendo uno
de los primeros un sargento mayor de la división de Tarija, cuyo
fallecimiento ha llorado su tropa” (sic)
Este famoso episodio en el cual los bolivianos se derrotaron a sí
mismos, muestra la necesidad de conducir cuidadosamente las unidades
durante la oscuridad. Además, es tomado como ejemplo en las academias
militares de varios países, para estudiar las normas tácticas que eviten su
repetición. Al nombre del militar boliviano coronel Baña se lo encuentra
también escrito como Raña.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. BASILE,
Clemente: Una Guerra Poco Conocida. CENTENO, Francisco: Virutas
Históricas.

LIBRO VI

NEGRA MUERTA (paraje poblado, departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, inmediatamente al


norte de la estación ferroviaria de →Iturbe, se halla sobre la margen
izquierda del →Río Grande, a caballo del arroyo Moldes que desemboca en
él. La altitud media es de 3.400 metros sobre el nivel del mar y sus
pobladores están dedicados principalmente a la cría de ganado menor, típico
de la zona.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3627
LIBRO IV

NEGRETE, Joaquín Cruz (sacerdote)

Presbítero, en 1839 se desempeñó como preceptor de latinidad y


primeras letras. Enseñaba Gramática, Escritura y Lectura, con un sueldo de
47 pesos mensuales.
En 1840, ocupó una banca en la →Legislatura Provincial, en
representación de →Tumbaya.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI

NEGRO (cerro en el departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, se encuentra a 5060


metros sobre el nivel del mar. Pertenece a la sierra Alta en su sector sur,
cuyas cumbres ofician de límite natural con el departamento →Tilcara. El
cerro N. está situado 17 km. al oeste en línea recta del angosto de →Perchel,
garganta en la →Quebrada de Humahuaca y 6 km. al Sur en línea recta del
→Trópico de Capricornio. El cerro N. es prácticamente, el lugar donde se
reúnen los límites de los departamentos Humahuaca, →Tilcara y
→Tumbaya.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

NEGRO (cerro en el departamento Rinconada)

Ubicado en el departamento →Rinconada, a 5525 metros sobre el


nivel del mar, pertenece a la serranía →Dulce Nombre, cuyas altas cumbres
ofician de límite occidental entre ese departamento y →Bolivia. La cima del
cerro N. señala precisamente el punto angular donde la frontera, que hasta
ahí proviene rectamente del sur en un tramo de 13 km. tuerce también en
línea recia, hacia el este hasta el cerro →Vilama, en un tramo de siete
kilómetros. Está situado 55 km. al oeste-noroeste en línea recta de →Mina
Pirquitas y diez kilómetros en la misma dirección y en línea recta de la orilla
occidental de la laguna →Vilama.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de, la Provincia de Jujuy.

3628
LIBRO VI

NEGRO (cerro en el departamento San Antonio).

Ubicado en el departamento →San Antonio, se halla sobre el límite


occidental del departamento con la provincia de →Salta. Pertenece a la
sierra del →Chañi, cuyas altas cumbres sirven de límite interprovincial. Está
situado 37 km. al suroeste en línea recta de →San Salvador de Jujuy y 24
km. al oeste-suroeste en línea recta también, de la localidad de →San
Antonio, cabecera del departamento. Su altura es de 5000 metros sobre el
nivel del mar y su mole imponente es visible desde la capital provincial cuyo
panorama enmarca, a veces cubierta su cumbre con nieve o escarcha que
depositan los vientos helados de la cordillera.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

NEGRO (cerro en el departamento Yavi)

Ubicado en el departamento →Yavi, a 5029 metros sobre el nivel del


mar, se halla en el extremo norte de la sierra →Santa Victoria. Su cima sirve
de límite con la provincia de →Salta. Está situado 6 km. al sur en línea recta
de la frontera con →Bolivia y 42 km. al este en línea recta de →La Quiaca,
cabecera del →departamento. En sus laderas occidentales nacen varios
cursos de agua de caudal no permanente, que se internan en →Bolivia luego
de un corto recorrido hacia el noroeste

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

NEGRO (río en el departamento Cochinoca)

Río de →primer orden en el departamento →Cochinoca y de caudal


permanente sólo en parte de su recorrido. Es afluente del río →Miraflores o
de Abra Pampa perteneciente a la cuenca interior de la laguna de
→Guayatayoc. Allí llega luego de perder en varias partes su caudal, en las
permeables tierras de la altiplanicie de Cochinoca. Nace en la pendiente
oriental del abra de Matancillas, y corresponde a las estribaciones de la
sierra de Incahuasi, 12 km. al suroeste en línea recta, de la localidad de
→Casabindo. Después se dirige hacia el este ejecutando una curva
importante hacia el norte, que lo aproxima a la →Ruta Provincial Nº 74 que

3629
lleva a la localidad mencionada. Su longitud, considerando sus tramos
subterráneos, es de 35 km. aproximadamente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

NEGRO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano)

Río de →tercer orden en el departamento →Dr. Manuel Belgrano,


vuelca sus aguas en el río →San Francisco sobre el límite entre los
departamentos →San Pedro y →Ledesma. Pertenece a la pendiente del
→Río Grande. En su origen nace con el nombre de río →Payo entre las
laderas oeste del cerro Lostra Grande (1921 m.) ubicado 15 km. al este de la
localidad de →León y las laderas este del cerro Punta Grande (2022 metros),
3 km. al oeste del cerro anterior. A partir de allí inicia su recorrido, primero
hacia el sur para recibir las aguas del arroyo Quemala y doblar hacia el este,
dirección que en términos generales mantiene hasta su confluencia con el
San Francisco. Ahí se origina el río Negro. Con el nombre de río →Payo
recorrerá aproximadamente 85 km. en tortuosa pendiente desde los 2000 m.
hasta los 600 m. en el valle del →San Francisco. Cambiará de nombre seis
veces a saber: Payo, hasta la confluencia del arroyo Tilquiza en el paraje
Cuesta Larga, →Yerba Buena, hasta la confluencia del arroyo de las
Tacanas, →Cucho, hasta la confluencia del arroyo El Mollar, de las
→Capillas hasta el paraje denominado Vuelta Azul y por fin Negro hasta
unirse al río San Francisco. Desde su nacimiento hasta el final de su
confluencia, engrosan su caudal numerosos afluentes; los arroyos Quemala,
Campo la Hoyada, del Labrado, Zarzaparrilla, de las Tacanas, de las Bolsas,
Campo de las Salas, El Mollar, de los Matos, del Zanjón, Lagunillas y del
Laurel desde el norte y Tilquiza, del Mollara, del Talar, Lurazno Huaico,
Tunalito, Cuesta Chica, Sauzalito, de la Escalera, Tulimayo, El Potrero, de
la Despensa, La Brea y del Zanjón desde el sur, todos ellos en orden
sucesivo de oeste a este y omitiendo algunos de caudal no permanente, o que
por su corto recorrido carecen de nombre o lo tienen dudoso. Desde el paraje
Yerba Buena en adelante, sus márgenes están encuadradas por altas
barrancas. En general toda la zona que atraviesa el río Negro con sus
distintos nombres es pintoresca y de excepcional riqueza forestal. Sus aguas
son poco aprovechadas, por lo menos hasta el paraje El Aibal, para el riego
y su capacidad para generar energía, ignorada. En su recorrido, al bifurcarse
en dos brazos, crea seis islas fluviales, la mayor de ellas atravesada por el
centro por la →Ruta Nacional Nº 34 y el →ferrocarril General Belgrano,
2000 m. al norte de la estación ferroviaria →El Quemado.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3630
LIBRO VI

NEGRO (río en el departamento Ledesma)

Río de →segundo orden y caudal permanente, se ubica en el


departamento →Ledesma. Está formado por la unión del río de las
→Capillas, proveniente de las caídas orientales de los cordones que
flanquean por el este la →Quebrada de Humahuaca, con los arroyos La Brea
y Grande que se originan en las caídas orientales de la sierra de Zapla. Dicha
unión se produce en un punto situado 21 km. al oeste-noroeste, en línea
recta, de la localidad de →Chalicán, sobre la →Ruta Nacional Nº 34; a
partir de allí el río N. oficia de límite natural entre los departamentos
→Ledesma y →San Pedro, hasta su confluencia con el →San Francisco
sobre su margen izquierda, nueve kilómetros al este en línea recta de la
localidad ya mencionada. En su recorrido recibe varios afluentes, todos ellos
sobre su margen sur, siendo el más importante el arroyo del Zanjón. Su
dirección general es oeste-este y su longitud de 40 km. aproximadamente.
Sus aguas son muy aprovechadas para el riego zonal de intensa explotación
agrícola.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
NEGRO (río en el departamento Tilcara)

Río de →primer orden y caudal permanente en el departamento


→Tilcara, que pertenece a la vertiente del río →San Francisco. Nace con el
nombre de arroyo de las Ánimas, en las caídas occidentales del cerro Zucho
Negro (4850 metros) 12 km. al suroeste en línea recta, de la localidad de
→Tilcara en la →Quebrada de Humahuaca. Se dirige hacia el sur luego de
sobrepasar el cerro Negro de Zucho (4851 metros) gira hacia el este y luego,
a partir del paraje escasamente poblado →Duraznos (18 km. al este-sureste
de →Maimará) toma el nombre de río Negro. Desde allí avanza
decididamente hacia oriente, hacia el punto trifinio esquina del Naranjo, que
reúne los límites de los departamentos Tilcara, →Valle Grande y
→Ledesma, donde se une con el río →Duraznal para formar el río
→Tormenta, tramo anterior del →San Lorenzo, afluente del San Francisco.
El río N. tiene una longitud de 21 kilómetros aproximadamente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3631
LIBRO V

NELSON, Guillermo H. (agrimensor, minero)

Nació en Glasgow, (Escocia) en 1854. Llegó a nuestro país alrededor


de la década de 1880 y se radicó en Jujuy. Dedicado a actividades
relacionadas con la minería, recorrió todo el norte de la Provincia y sur de
→Bolivia. Finalmente, constituyó su familia en →Santa Catalina, desde
donde administró varios yacimientos auríferos.
En sociedad con →Arturo Carlisle, minero inglés, explotaron los
yacimientos de “La Ventura” y “Cruz del Sur”, ambos situados en el paraje
→Timón Cruz, en el departamento Santa Catalina y registrados en 1884 y
1885 respectivamente.
En 1886, se ocuparon de “El Consuelo” y “El Provecho” ubicados en
San Francisco, en el mismo departamento. Después trabajó : “El Cóndor”,
en →Rinconada; “Los Compañeros”, en Suripugio y “Eureka”.
Posteriormente, formaron la “Sociedad Minera Ada”, con administración
central en Buenos Aires. La zona de explotación, incluía el sur de Bolivia
con los siguientes yacimientos: “Esmoraca”; “Cosmos” y “La Suerte”. La
envergadura de los trabajos realizados, se manifestó por la introducción de
una moderna maquinaria de vapor, utilizada para el triturado del cuarzo
aurífero.
G.H.N. falleció a la edad de 57 años, en Santa Catalina, el 31 de marzo
de 1911.

M.C.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
NEOCLASICO (estilo artístico)

Se denominó de esta manera, a una corriente literaria y arquitectónica


dominante en Europa en la segunda mitad del siglo XVIII. Aspiraba a
restaurar el gusto y normas del clasicismo, imitando los usados
antiguamente en Grecia o en Roma.
El exponente más puro del arte neoclásico en Jujuy es el edificio de la
→Iglesia Catedral. Rescata en sus formas lo clásico de las líneas griegas y la
severidad en las columnas.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
NESTARES AGUADO, Roque (gobernador del Tucumán)

3632
Dirigió la provincia del →Tucumán, cuando Jujuy pertenecía a esa
jurisdicción, desde 1653 hasta 1655. Según un informe enviado al Rey en
1657, habría sido “el peor mandatario que hubo en el Tucumán”. (sic)

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.

LIBRO VI
NEVADO DEL CHAÑI (cumbre del cerro)

Ver: CHAÑI, Nevado del (cumbre del cerro)

E.R.
LIBRO VI

NEVADO DE SAN PEDRO (cerro)

Ubicado en el extremo sudoccidental del departamento →Rinconada,


se halla a 5750 metros sobre el nivel del mar. De cumbre nevada como su
nombre lo indica, está situado 7 km. al noreste de la frontera con →Chile y 8
km. al norte en línea interprovincial con →Susques. Dista 55 km. al suroeste
en línea recta de →Mina Pirquitas. De sus laderas orientales se desprenden
dos cursos de agua pertenecientes a la cuenca interior de la salina de
→Olaroz, en el departamento →Susques.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO V

NICOLLE, Charles (entomólogo, bacteriólogo científico)

En 1923, el doctor →Salvador Mazza viajó a Europa para cumplir una


misión científica.
Como culminación de su periplo, arribó al Instituto Pasteur de Túnez.
Allí conoció a su Director el doctor Charles Nicolle, prestigioso entomólogo
y bacteriólogo.
En aquella oportunidad, Nicolle manifestó a Mazza su interés por
conocer el norte de la República Argentina. Creía que allí podía llevar a
cabo investigaciones acerca de brucelosis y tifus. Además cultivaría el
germen causal de la leishmaniasis americana. Empero, manifestó también la
imposibilidad material de concretar sus deseos. A su regreso, Mazza interesó
al doctor Aráoz Alfaro y al profesor José Arce, presidente y miembro del
Departamento Nacional de Higiene respectivamente, para que invitaran al

3633
investigador francés a realizar estudios en el país. La petición tuvo curso
favorable y el doctor Nicolle arribó a la Argentina en el año 1925.
Inmediatamente, el científico junto con una comitiva en la que se
hallaba Mazza, se dirigió a su primer destino: →San Salvador de Jujuy.
Al llegar, fue recibido por el gobernador →Benjamín Villafañe y por
→Ricardo Alvarado, Director del →Consejo de Higiene de la Provincia.
Ya en tierra jujeña, realizó intensas investigaciones de las patologías
regionales. Se convirtió entonces en un ferviente propulsor de la instalación
en San Salvador de Jujuy, de un Instituto destinado al estudio de las
enfermedades de la zona.
Idéntica actitud tuvo a su retorno a la ciudad de Buenos Aires. Allí, su
insistencia al respecto, movilizó al profesor Arce. Este, el 26 de febrero de
1926, elevó el proyecto de creación del Instituto en la capital jujeña al
Honorable Consejo Universitario.
Luego de ofrecer varias conferencias sobre su especialidad, Nicolle
regresó a Europa.
En el año 1928, fue galardonado con el Premio Nóbel. Dejó de existir
en 1936.

M.E.F.
COLEGIO MEDICO DE JUJUY: Su Palabra Doctor (mayo 1983). SIERRA
IGLESIAS, Jobino: Vida y Obra del Dr. Paterson.

LIBRO VI

NIEMIEC, Marcela Eugenia (docente, investigadora)

Hija de Miecislaus Niemiec y →Marina Berta Zenarruza, nació en


→San Salvador de Jujuy el 3 de febrero de 1952. Cursó sus estudios
primarios y secundarios en el →Instituto Santa Bárbara, donde egresó como
Maestra Normal Nacional en 1969. Ingresó en el →Instituto Nacional de
Enseñanza Superior “José Eugenio Tello”, donde obtuvo, en 1976, el título
de Profesora de Historia y Educación Cívica. Cursó la Licenciatura en
Historia en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la
→Universidad Nacional de Jujuy.
Ejerció la docencia en establecimientos secundarios y terciarios de la
ciudad Capital. Se dedica a la investigación y es miembro del Comité de
Redacción del Diccionario Histórico que publicó la presente obra.
Estuvo casada con Enrique Wienhausen de cuyo matrimonio nacieron:
Marina Denise, Maximiliano Enrique, Mauricio Fabián y Erica Aurora.

E.R.
F.P. y/o F.R.

3634
LIBRO VI

NIENIESWKA, Ana (escultora, pintora)

Nació en Polonia en 1937. Llegó a la Argentina a los 12 años y


adquirió carta de ciudadanía. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes
“Fernando Fader”. Residió en Jujuy durante la década de 1970 y desarrolló
una intensa actividad y proficua labor. Presentó más de 70 exposiciones
individuales y colectivas en distintos puntos del país y el mundo. Se hizo
acreedora a numerosos premios, entre ellos, premio de Honor en Escultura y
Medalla de Oro en el salón de Artes Plásticas, Jujuy 1972.
Sus obras figuran en distintos museos del mundo: Alemania, Japón,
Australia, Brasil, Estados Unidos de América del Norte, Uruguay, Polonia,
Italia, Centro América, etcétera. En el año 1988, el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto, la designó para acompañar una importante muestra de
“Pintura Argentina Naif” a siete países de Europa.
Sus obras en estilo “Naif” están inspiradas en la vida y costumbres de
los habitantes del →norte argentino y básicamente de temática jujeña.
Falleció en Buenos Aires el 10 de julio de 1992.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

NIETO JUAN (realista)

Soldado del Regimiento de Gerona, cayó prisionero el 15 de mayo de


1817 en →Alto de la Quintana, Jujuy.
Este fue uno de los últimos →combates que se produjeron en los
alrededores de la ciudad, a su vez abandonada por los →realistas después de
un período de seis meses de ocupación.
Se ignoran otros datos sobre su vida.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina.

LIBRO VI

NIEVA, Alejandro Mario (legislador)

Hijo de Próspero Nieva y Nélida Martínez, nació el 5 de abril de 1958


en →San Salvador de Jujuy. Se recibió de Bachiller en el →Colegio
Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” en 1975. Egresó en 1979 con el

3635
título de Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del
Nordeste.
Afiliado a la →Unión Cívica Radical, ocupó el cargo de Secretario del
Bloque de Diputados Provinciales (1983-1985). En las elecciones internas
de 1985 fue electo Presidente de la Juventud Radical. Participó como
representante de la Juventud Radical de Argentina en el I Encuentro
Internacional de Juventudes del Grupo de los Seis en México (1985). Fue
Diputado Provincial (1985-1989). En 1987 fue Presidente del Bloque de
Diputados Provinciales y Presidente del Comité Provincia de la Unión
Cívica Radical (1988-1990). Se lo reeligió Diputado Provincial (1989-1993)
y Presidente del Comité Provincia del distrito por el período 1990-1992. En
las elecciones internas de 1992 se lo consagró candidato a Diputado
Nacional en primer término.
Casóse con Sara Alejandra Jorge, de cuyo matrimonio nacieron María
Alejandra, María Andrea y Sergio Mario.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
NIEVA, Ciudad de (primera fundación de Jujuy)

Nombre de la primera fundación de Jujuy, fue erigida en el marco


amplio de lo que Armando Bazán llama “Corriente colonizadora del
Pacífico o del Perú”, en contraposición a la “Corriente colonizadora del
Atlántico, o Río de la Plata”, que fue más tardía.
Los españoles concibieron fundar por primera vez una ciudad en el
valle de Jujuy que, por referencias más o menos directas, era conocido desde
las primeras incursiones del grupo de →Diego de Almagro en 1535. Más
aún, es posible que uno de los soldados del mencionado conquistador, cuyo
nombre, según →Miguel Ángel Vergara, era →Hernán (o Fernán) Gómez
haya tomado posesión informal del valle antes de la fundación de Ciudad de
Nieva.
→Juan Pérez de Zurita fue el primer responsable de esta fundación,
por el mandato directo del Virrey del Perú, Conde de →Nieva, Diego López
de Zúñiga y Velasco, en el año 1560. Problemas jurisdiccionales surgidos
entre el →Perú y →Chile, hicieron que desde esta última sede realista, se
mandase otro gobernador al →Tucumán para que destituyera a Zurita. Se
trataba de →Gregorio de Castañeda, que al fin retomó los planes de Zurita y
fue él, el definitivo fundador de Ciudad de Nieva. Lo hizo con los mismos
soldados traídos desde el →Perú por Pérez de Zurita. Mantuvo el nombre de
Nieva concebido por el destituido Gobernador anterior, por “no irritar más
con esa mudanza el ánimo del Virrey sobre el pasado atrevimiento”, al decir
de Miguel Ángel Vergara.
Al mencionar el grupo fundador, debe hacerse justicia respecto a que
los elementos más notables que lo componían eran vecinos de →La Plata

3636
(Sucre) que tenían cédulas de repartimiento de tierras y de indios en
→Casabindo, →Humahuaca, Jujuy y →Salta, como sería el caso de →Pedro
de Zárate, Juan de Carranza, →Martín Monje y →Cristóbal Barba. Cabe
mencionar a otros como: →Juan Rodríguez y →Luis de Barrionuevo que
fueron designados →Alcaldes, →Juan de Artaza, →Cristóbal López,
→Ávalo Correa y →Juan Fernández de San Pedro que se desempeñaron
como Regidores, Alonso López de Rivadeneira que fue Procurador y
Mayordomo de la nueva ciudad, →Bartolomé Correa, Diego Rubira,
→Gaspar Rodríguez, →Juan Navarro, →Luis Gómez, Marcos de Victoria,
→Pedro Albániz y otros hasta componer un grupo de 40.
La fecha de fundación data del 20 de agosto de 1561. Castañeda se
retiró luego de fundada Nieva y dejó a cargo de la ciudad al capitán →Pedro
de Zárate quien figura en los documentos como Teniente de Gobernador y
Justicia Mayor de la efímera “ciudad”. No hay datos precisos de cómo fue el
tiempo que siguió al acto fundacional. Aparentemente, Nieva llegó a
subsistir hasta promediado el año 1563, cuando fue despoblada
voluntariamente. Hay menciones de que Pedro de Zárate regía “la
abandonada guarnición de Nieva”, no se sabe si más allá de ese año 1563 o
hasta la fecha de despoblamiento.
Muy corta fue la vida de C. de N. y pocos datos quedaron de su
organización, todo cuanto a ella se relaciona, quedó inmerso en un halo de
conjeturas. La mayor parte de ellas, formuladas por el historiador Miguel
Ángel Vergara. Según éste, el mismo Castañeda no deseaba que existiera
Jujuy, pues esta ciudad estaba destinada a ser un nexo entre Perú,
→Tucumán y Chile, relaciones que a raíz de su turbia entronización en el
Tucumán, no eran amistosas. Por lo tanto, no era conveniente favorecer tal
paso. También, el gobernador Castañeda tenía malas relaciones con los
indígenas, al punto de que él mismo mandó la despoblación de varias
noveles ciudades amenazadas, entre ellas, Nieva. El emplazamiento exacto
de C. de N. también es desconocido. De allí, que no debiera relacionarse el
actual barrio de San Salvador de Jujuy que lleva este nombre, con la primera
fundación, porque no hay ningún documento que lo atestigüe. Por otra parte,
se ignora quienes fueron los sacerdotes que actuaron en C. de N. la que
probablemente estuvo en su mayoría construida con materias perecibles o
deleznables al punto que no quedaron ruinas factibles de reconocer como las
de la “primera ranchería jujeña”. Quizás, tengamos que pensar en un Jujuy
de palos, encañados, adobes y techos de paja y torta. Debieron pasar unos 12
años, hasta que el valle de Jujuy conociese de otra nueva instalación
española, tampoco la definitiva: →San Francisco de Álava.

A.F.D.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes
de Jujuy. BAZAN, Armando: Historia del Noroeste Argentino.

3637
LIBRO II

NIEVA, Conde de (Diego López de Zúñiga y Velasco, virrey del Perú)

La denominación de Ciudad de Nieva otorgada a la primera fundación


en el valle de Jujuy, el 20 de agosto de 1561, fue efectuada por →Juan Pérez
de Zurita y →Gregorio de Castañeda. Era un homenaje al entonces Virrey
del Perú, Diego López de Zúñiga y Velasco, Caballero de Espuela Dorada,
Tenedor del Hábito de Santiago y Conde de Nieva, por la gracia de la corona
española.
El Virrey, era hijo de Antonio de Velasco y de Francisca López de
Zúñiga, Condesa de Nieva, de la que heredó su título, por lo que antepuso el
apellido materno al de su padre.
Fue nombrado Virrey del Perú por Felipe II, en reemplazo de Andrés
Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete. Hizo su entrada en Lima el
17 de abril de 1561. Durante su gobierno se fundó además de la Ciudad de
Nieva, la de →Santiago del Estero por Francisco de Aguirre en 1562, la de
Santiago de Miraflores por el licenciado Pineda en 1563 y la de Ica por
Cristóbal de Valverde en el mismo año, lo mismo que la ciudad de Arnedo,
luego llamada Chancay.
En su administración, dio impulso a la educación común y a una
efectiva organización sanitaria. En este aspecto, se preocupó por la
construcción de hospitales de aislamiento para enfermos contagiosos. Se lo
recuerda como progresista; su gestión fue interrumpida trágicamente la
noche del 20 de febrero de 1564. Durante ella, una conjura palaciega,
provocó el asesinato de este caballero que no llegó a completar los cuatro
años de su gestión virreinal.

E.R.
PREGON: 19-IV-1980. UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico
Colonial Argentino.

LIBRO VI

NIEVA, Próspero (político, legislador)

Nació en →Maimará, el 13 de noviembre de 1933. Realizó sus


estudios primarios en la Escuela “Domingo Faustino Sarmiento” y
secundarios en el →Colegio Nacional Nº 1 “Teodoro Sánchez de
Bustamante”. En 1952, comenzó abogacía en la Universidad de Córdoba y
se recibió en 1956.
Ocupó destacadas funciones públicas. Fue Director General del
→Registro Civil de las Personas, Jefe del Cuerpo de Abogados de Fiscalía
de Estado y Asesor de la Policía de la Provincia.

3638
En el ámbito político, participó activamente en las filas de la
→Unión Cívica Radical, agrupación a la que ingresó en 1949. En ella
desarrolló una trascendente labor y llegó a ocupar los más altos cargos
partidarios. En varias ocasiones, ejerció la presidencia del Comité de la
Provincia y actuó como miembro del Comité Nacional. Fue →Diputado
Provincial y Diputado de la Nación desde 1983 a 1987. Posteriormente, se lo
designó Director de la Caja de Ahorro y Seguro.
En las elecciones generales de 1987, fue candidato a gobernador de la
Provincia, por la Convergencia, alianza electoral entre la Unión Cívica
Radical y el →Movimiento Popular Jujeño.
Actualmente (1992) reside en San Salvador de Jujuy.

M.C.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NIEVE, Silvestre (platero)

Este platero estuvo activo en el noroeste argentino a principios del


siglo XX; posiblemente oriundo de →Puesto Grande, localidad situada al
noroeste del departamento →Santa Catalina. Obra suya es la lámina curva,
quebrada en su parte central con ángulos aguzados, que representa el cuarto
creciente lunar y que constituye el símbolo de la Inmaculada Concepción.
Detrás de este trabajo que es complementado en los extremos con sendas
cabezas de ángeles aladas, se lee: “Silvestre Nieve - 1933 - Platero- Puesto
Grande”.
Este objeto se encuentra en la iglesia de →Santa Catalina, junto a otro
candelabro que se le atribuye, y que está compuesto de un centillero de siete
luces que en su peana dice: “Noviembre 15 1909/Maestro S.N.”
Se desconocen otros datos de este singular artista.

E.R.
ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS AIRES: Patrimonio Nacional,
Inventario de Bienes Muebles Provincia de Jujuy.

LIBRO V
NIKLISON, José Elías (funcionario, investigador)

Nació en Santa Fe en el año 1875. Poco se sabe sobre su trayectoria


que no sea la de funcionario a nivel nacional, especialmente como inspector
del Departamento Nacional del Trabajo (1914-1920).
En las primeras décadas del siglo XX, se hacía necesario consolidar la
intervención de mano de obra nativa en prósperas industrias, que
comenzaban a afianzarse. Era el caso de la industria azucarera, la que sin
intervención de zafreros indígenas no podía imponerse. Así, en 1917, J.E.N.

3639
fue enviado con el cargo de “Inspector”, de Buenos Aires a Jujuy para
“vigilar y verificar” el cumplimiento de un contrato firmado en 1914, entre
los →ingenios y los trabajadores; estos últimos de origen étnico →mataco.
De las observaciones de Niklison resultó el escrito “Investigación
sobre los indios matacos trabajadores”, publicado en el Boletín 35,
diciembre de 1917, del Departamento Nacional del Trabajo. Otras entregas,
sobre el mismo tema, salieron en la revista El Mundo, publicada por el
diario La Nación de Buenos Aires. Esta obra, muestra la fuerte incidencia
que tenía la mano de obra chaqueña, fundamentalmente mataca, en la
industria del →azúcar. Subyace a todo el estudio, la idea de que antes de
proponer acciones hay que conocer correctamente el elemento humano sobre
el cual se pretende actuar. Para ello, la obra cuenta con una primera parte
referente a los orígenes, al idioma, al territorio y a la cultura mataca.
Para redactar esta primera parte de la “Investigación...” recurrió a
datos propios, originales y a referencias de distintos autores conocidos,
como Samuel Lafone Quevedo, Juan Pelleschi, José Cardus, Alejandro
María Corrado, Lorenzo Hervás y Roberto Lehman Nitsche. Una intensa
incursión en los testimonios documentales de los distintos misioneros, en
general franciscanos, permitió a J.E.N. llegar a una humana y ecuánime
visión del indígena, quien de otro modo, aparece como “salvaje,
desaprensivo, falto de sentimientos”. No debe olvidarse que era una época
de enfrentamientos, en la cual patrones y policías tendían a un fin común: la
explotación indiscriminada.
El mataco zafrero se trasladaba a →San Pedro y →Ledesma con su
familia completa. Por ello, fue posible a J.E.N. realizar muchas
observaciones sobre la vida en general de este grupo, especialmente sobre
las mujeres. A este tema dedica un capítulo, del cual la indígena emerge
pletórica de cualidades y aptitudes para el trabajo y las artesanías.
La segunda parte de la “Investigación...” aborda el tema de “El
Mataco, en el trabajo y en la vida civilizada...” Como las metas de la
investigación que se le encargara, lo imponían, debió J.E.N. tocar temas
tales como el sistema de reclutamiento de indígenas para los ingenios
azucareros de Jujuy, el trabajo en los cañaverales, el contrato reglamentario
del trabajo de indios, la salud de los indígenas y la población obrera en los
ingenios de la Provincia. El denominado “Arreglo Grande,” era el día de
pago final, ya fuese en especies o en dinero, hacia noviembre o diciembre,
cuando terminaba la zafra y se liquidaba lo adeudado. Época de alegría para
el mataco, dice J.E.N. pero también teñida de tremenda injusticia: el indio
era robado, estafado y llegaba sin nada o con objetos inútiles a su toldería de
origen.
La obra “Investigación sobre los indios matacos trabajadores” fue
reeditada en 1989 por la Universidad Nacional de Jujuy, con el agregado de
bellas fotografías tomadas por el mismo J.E.N. las que no se incluyeron en
la obra original.
El inspector J.E.N. realizó también investigaciones similares en el Alto
Paraná (1914), en los entonces territorios nacionales de Chaco y Formosa

3640
(1916), entre las organizaciones obreras de Buenos Aires (1919), sobre la
Acción Católica Obrera (1920).
Dice al respecto Marcelo Lagos, prologador de la versión de 1989 de
la obra sobre los matacos en Jujuy: “En realidad Niklison compartía la
opinión del núcleo de pensadores y funcionarios progresistas vinculados con
el mundo laboral, cuyas ideas partían del principio de que ante el inevitable
avance de la República sobre los antiguos territorios indios, el aborigen
debería irse incorporando lentamente a todos los aspectos de la vida del país,
comenzando por la faz laboral, pero bajo el estricto contralor del Estado,
responsable de su sometimiento”,
Es difícil evaluar si al finalizar el siglo XX estas metas se cumplieron
o no. La mano de obra temporal disminuía cada vez más en los ingenios y la
de origen chaqueño, era desplazada por la de procedencia boliviana.
No ha quedado establecido ningún grupo mataco en la provincia de
Jujuy.
El inspector J.E.N. falleció en Buenos Aires, en 1920.

A.F.D.
NIKLISON, José Elías: Investigación Sobre los Indios Matacos
Trabajadores.

LIBRO VI

NIÑO, Ana María (educadora)

Nació en 1899. Obtuvo el título de Maestra en la →Escuela Normal


“Juan Ignacio Gorriti” y fue además la primera mujer Bachiller egresada del
→Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
Dedicó su vida a la docencia. El →Consejo General de Educación la
envió para especializarse con la moderna técnica de enseñanza y organizó en
la →Escuela Belgrano un aula modelo donde se puso en práctica la llamada
“escuela activa”.
Durante más de 30 años estuvo a cargo de la Biblioteca de la Escuela
Normal “Juan Ignacio Gorriti”. Desempeñó en algunas oportunidades la
cátedra de Francés. Junto a María Justina Sánchez de Bustamante, María
Torres Portillo y →Carmen Ávila de Naverán, integró el primer grupo de
mujeres intelectuales de Jujuy que se dedicó al estudio de idiomas, filosofía
y teosofía. Contó con la amistad de grandes personalidades de las letras
argentinas.
Falleció en →San Salvador de Jujuy el 3 de diciembre de 1992.

E.R.
PREGON: 10-XII-1992.

3641
LIBRO III

NOAILLES, Pedro Nolasco (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, el 28 de enero de 1790.


Militar de carrera, después de la →Revolución de Mayo, fue
expulsado del →ejército →realista por su inclinación a la causa patriota. Se
alistó en las milicias del general →Martín Miguel de Güemes hasta la
llegada del →Ejército Auxiliar, con el que luchó en las batallas de
→Cotagaita, →Suipacha, →Tucumán, →Salta, →Vilcapugio y
→Ayohuma. Participó en la →Tercera Campaña al →Norte, comandada por
→José Rondeau. Se batió en →Puesto del Marqués, →Venta y Media y
→Sipe-Sipe. Posteriormente se incorporó al Ejército de los Andes.
Murió el 8 de mayo de 1843, a bordo de la goleta “Los Amigos”,
cuando regresaba de la →Banda Oriental.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO II

NOBLE CARRILLO Y QUINTEROS, Ignacio (funcionario español)

Nació en Rota (España). Era hijo de Juan Noble Carrillo y de Beatriz


Quinteros. Se avecindó en Jujuy donde muy pronto ejerció como →Regidor
y →Alcalde. Contrajo matrimonio el 6 de marzo de 1796 con Mariana de la
Bárcena Goyechea. Ella había nacido en Jujuy y era hija de otro funcionario
de la época: Juan A. de la Bárcena y la Torre. Tuvieron siete hijos. De ellos,
el primero, Luis Manuel fue bautizado en Jujuy el 21 de junio de 1798. La
familia Noble Carrillo, figura según Carlos Calvo, dentro del nobiliario del
Río de la Plata.

A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de La Plata.

LIBRO VI

NOBLEZA-PICCARDO S.A.I.C. (empresa tabacalera)

Importante empresa multinacional, despliega sus tareas en la ciudad de


→Perico (Jujuy).
Se instaló en la Provincia, el 16 de octubre de 1947. La primera sede
estaba ubicada en Avenida Belgrano al 368, de la mencionada ciudad.
Cuenta en la actualidad con un edificio de administración y un galpón
para el acopio de tabaco, que funcionan en Avenida Plinio Zabala.

3642
La actividad que desarrolla consiste en la compra de tabaco, a partir
del cual elaboran los cigarrillos de distintas marcas.
N.P. es una empresa multinacional que cuenta con sedes en otras zonas
del país y del mundo,

L.S.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NOCETI, Raúl Octavio (abogado, político)

Nació en San Miguel de Tucumán, el 17 de febrero de 1933. Al año


siguiente, se radicó en Jujuy con su familia. Después de realizar los estudios
primarios en la →Escuela “General Belgrano” y secundarios en el
→Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”, se trasladó a
Buenos Aires en 1951. Allí comenzó los estudios de abogacía y los continuó
en la Universidad Nacional de Tucumán, donde se recibió en 1956.
Al regresar a la Provincia, comenzó una larga y destacada labor
profesional y pública. Partidario del →Justicialismo, fue Secretario de la
→Legislatura en 1963, Ministro de Hacienda en 1966 y de Gobierno, desde
1986 a 1987.
En 1983, fue designado Vocal del Superior Tribunal de Justicia, cargo
que ejerció hasta 1985. En ese año fue electo →Convencional para la
reforma de la Constitución de la Provincia. Además, fue Secretario del
→Colegio de Abogados en 1957, Vocal en 1967 y finalmente Presidente en
1973 y 1978.
Desde 1967, se desempeña como Asesor de la →Cámara del Tabaco
de Jujuy, funciones que desarrolla en la actualidad.
Está casado con Juana Rosa González López.

M.C.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NOEL, Martín (arquitecto, historiador, profesor)

Nació en Buenos Aires, el 5 de agosto de 1888. Cursó estudios de


Arquitectura, en París (Francia) y los títulos respectivos fueron reconocidos
por la Universidad de Buenos Aires. Desde 1920 ocupó distintos cargos
relacionados con las bellas artes, el teatro, la Comisión Estética de la ciudad
de Buenos Aires y el periodismo cultural. Actuó como delegado argentino
en exposiciones internacionales. Fue Académico y Miembro de distintas
juntas como la de Historia y Bellas Artes de San Fernando de Madrid, la de
Santa Isabel de Hungría, la de Buenas Letras de Sevilla, la Iberoamericana

3643
de Cádiz y la Nacional de Historia de Quito, el Instituto de Historia y
Geografía del Uruguay y del Perú, el Centro de Arquitectos de Chile y
varias más.
En el país, tuvo activa participación como Miembro de Número de la
Junta de Historia y Numismática Americana de Buenos Aires y del Instituto
de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
Aires.
En esta última Universidad, actuó dentro de la docencia en las
Facultades de Arquitectura y de Filosofía y Letras. Sus cursos versaban
sobre el arte colonial hispanoamericano, especialidad que lo llevó también a
dictar conferencias y cursillos en el exterior.
En mérito a su acción cultural tuvo varias distinciones, entre ellas: la
de “Gran Oficial del Sol” en →Perú, “Oficial de la Orden al Mérito” en
→Chile, “Comendador de la Orden de Alfonso XII” en España, “Orden de
la Corona de Italia” y “Orden al Mérito” en Ecuador.
Como arquitecto e historiador del arte cabe nombrar sus obras. Bajo la
primera faz merecen ser citadas: la restauración del cabildo de Luján, el
palacio de la Embajada Argentina en Lima, la casa de campo de Enrique
Larreta en Acelain, la residencia de Carlos y Martín Noel (hoy sede del
Museo Municipal de Arte Hispano-Americano Isaac Fernández Blanco en
Buenos Aires), la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, refacción y
ampliación de la Iglesia de Nuestra Señora de El Carmelo en Buenos Aires,
Iglesia de El Carmelo en Don Torcuato por encargo de Regina Pacini de
Alvear en memoria de su esposo el que fuera Presidente de la Nación doctor
Marcelo T. de Alvear y muchas otras, en las que se incluyen reparaciones,
proyectos o edificios nuevos.
Con el anterior se perfila la orientación profundamente histórica e
hispanoamericana de los emprendimientos del arquitecto Martín Noel. Al
respecto, para la provincia de Jujuy, realizó una obra muy querida: el
monumento a los arqueólogos →Juan B. Ambrosetti y →Salvador
Debenedetti en la cima del →Pucara de Tilcara. Fue erigido en 1935 por una
Comisión de Homenaje que contó con la ayuda del Gobierno de la provincia
de Jujuy.
Son importantes también, los libros completos, los prólogos o
capítulos sobre historia del arte, producto de la pluma de Martín Noel. En
cuanto a los relacionados con el noroeste argentino tenemos: “Contribución
a la Historia de la Arquitectura hispano-americana” (1923), “Teoría
Histórica de la Arquitectura Virreinal” (1932), al capítulo “Historia de las
Artes Coloniales en el Río de la Plata y de la emancipación hasta 1928”,
para la “Historia de la Nación Argentina” a cargo de la Academia Nacional
de la Historia; prólogos a los siguientes cuadernos “Documentos de Arte
Argentino”, “La Iglesia de Yavi”, “De Uquía a Jujuy”, “Ruta de los Incas en
la Quebrada de Humahuaca”, “De la Puna Atacameña a los Valles
Calchaquíes”, “La Región Andina y del Tucumán”, “Trayectoria Puneña y
el Barroco Jesuítico” y varios más.

3644
Todas las nombradas son ediciones de la Academia Nacional de Bellas
Artes de la cual fue Académico desde 1936, Vicepresidente a partir de 1938
y Presidente desde 1944 hasta su fallecimiento en 1963.
Como dato relacionado con Jujuy, resulta valioso el hecho de que
fuera miembro del Instituto Belgraniano de Buenos Aires.
Puede decirse que el arquitecto M.N. se mostró siempre en medio de
los primeros estetas dispuestos a valorar el arte nativo; más precisamente,
aquel que es el producto de lo español y el sustrato indígena americano.
Compartió el espacio de tan particular especialidad con personalidades tales
como los arquitectos Alberto Prebisch, Ricardo Braun Menéndez, Carlos de
la Cárcova, Alejandro Bustillo, Mario Buschiazzo, Amancio Williams y
tantos otros, a quienes la Academia Nacional de Bellas Artes reuniera en su
seno.

A.F.D.
ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES: Biografía de Martín Noel.

LIBRO VI

NOGAL DEL CAMPO, NOGAL CRIOLLO (árbol)

Su nombre científico es Juglans australes, comúnmente conocido en


Jujuy como Nogal del Campo, Nogal Criollo también se lo llama Nogal del
Monte, Nogal Cimarrón del país, Nogal Silvestre.
Se origina en la selva tucumano-boliviana, distribuyéndose
geográficamente en los departamentos →San Antonio, →El Carmen, →Dr.
Manuel Belgrano, →Ledesma y →San Pedro.
Es un árbol de gran porte de la familia de la Juglandáceas que mide
hasta 25 m. de altura y un metro de diámetro. Habita generalmente en
laderas templadas y húmedas. Sus hojas son caducas y sus frutos
comestibles (nuez leñosa) de agradable sabor, que madura en marzo. Crece
entre los 500 y 1500 metros sobre el nivel del mar y su madera no es
durable, pero si pesada y muy buscada. La corteza es rugosa, de color
marrón oscura y su follaje está constituido por hojas ovales compuestas,
opuestas o alternas, aromáticas al frotarlas. Los frutos son verdes al
comienzo de la maduración, negros cuando están ya maduros.
En medicina popular las hojas hervidas se usan para curar heridas y en
lavajes uterinos; también la aconsejan para la diabetes tomando tres veces
por día durante mucho tiempo. El jugo de las hojas es utilizado para
expulsar parásitos. El cocimiento de las hojas aplicado en fomento es bueno
para los sabañones. También con el cocimiento de las hojas del nogal se
curan los flujos blancos femeninos. Su madera se usa en mueblería,
enchapados y numerosas aplicaciones más. De la corteza se hace una tinta
para teñir lana de color oscuro. También se usa el caparazón verde de la
nuez para teñir los cabellos. La fruta verde cortada, introducida en
aguardiente con medio gramo de canela y un poco de clavo de olor resulta

3645
un excelente tónico estomacal. De las hojas se extrae tanino. De la nuez se
obtiene aceite que se utiliza para la fabricación de pinturas.
Es importante destacar que quedan pocos ejemplares adultos debido a
la tala indiscriminada e irresponsable. Podría llamársela especie en
extinción. La especie Juglans regia de la que se obtienen grandes cosechas
de nueces blancas y sabrosas no se cría en la Provincia, pero sí en Catamarca
y La Rioja.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

NORDENSKIOLD, Erland (expedicionario, investigador)

Integra junto con →Eric Boman, y →Eric Von Rosen el grupo de


investigadores suecos dedicados a las ciencias del hombre, en especial a las
del noroeste argentino. Hijo de otro explorador, también muy renombrado,
nació en Tveta (Estocolmo) el 11 de julio de 1877. Su carrera científica, se
inició en el campo de la zoología y paleontología. A los 22 años, concretó su
primer trabajo de campo cuando viajó al suroeste patagónico. Entre 1901 y
1902 participó de otra expedición que abarcó la región cordillerana del
noroeste argentino y la región chaqueña. Esta expedición, apadrinada por
Eric Von Rosen, se despertó su interés por la etnografía. También realizó
algunas observaciones arqueológicas en el territorio oriental selvático de
Jujuy.
A través de sus obras “Emplazamientos de viviendas y enterratorios
precolombinos en el extremo suroeste del Chaco” (1902) y “Algo sobre la
región donde el Chaco y Los Andes se encuentran” (1903), se erigió en una
fuente de consulta indispensable para el estudio del Complejo cerámico y
arqueológico de →San Francisco. Dos obras más, también de carácter
arqueológico, son importantes para la provincia de Jujuy: “Obtención
precolombina de la sal en la Puna de Jujuy” (1902) y “Restos arqueológicos
en la Cima del Nevado de Chañi” (1902).
Entre 1901 y 1905, exploró la zona del →Lago Titicaca colindante
entre →Perú y →Bolivia. Sus apreciaciones arqueológicas, luego de este
viaje, resaltaron la importancia del área amazónica como difusora de rasgos
culturales a través de Los Andes y hacia el sur. La cuarta campaña
americana, la realizó entre 1908 y 1909, cuando recorrió el Chaco
Argentino, Bolivia y Perú. De esta última resultaron minuciosas observa-
ciones sobre culturas aborígenes vivientes, prácticamente desconocidas
hasta el momento. Le interesaban en especial, los grupos tupí-guaraní, por
ejemplo, que también habitaron el territorio jujeño-chiriguano.
Entre 1913 y 1914, realizó otra campaña a Sudamérica. Luego se
dedicó a la dirección del Museo de Goteburgo y a la docencia universitaria.
Allí se encuentran las valiosas colecciones, que él recogiera.

3646
Murió en Goteburgo a los 55 años de edad. Dejó una copiosa obra en
idioma inglés, alemán y sueco. Su preferencia por la etnografía de pueblos
vivientes frente a la arqueología, quedó aclarada en una carta que escribió a
Paul Rivet en la que dice: “La arqueología, la prehistoria, pueden esperar, la
tierra conserva los restos que el hombre le ha confiado. Los estudios
etnológicos, sociológicos, y lingüísticos sobre los pueblos llamados
primitivos deben hacerse sin dilación, pues nadie los preserva y todo los
amenaza”.

A.F.D.
SOCIEDAD CIENTIFICA ARGENTINA: Evolución de las Ciencias en la
República Argentina (1872-1972). FERNANDEZ, Jorge: Historia de la
Arqueología Argentina.

LIBRO II

NORMENTA (reducción ocloya, merced, río y paraje actual)

La primera incursión en la zona de N. se debe quizás a →Martín de


Ledesma Valderrama en su viaje de 1620 a la zona de “indios fronterizos
con los del Chaco”, los →ocloyas y →paipayas. Posiblemente en 1625
cuando partía para fundar →Santiago de Guadalcázar, haya retomado el
camino por los ríos →Rengel, N. y →Catalde.
La reducción de los indígenas ocloyas, llamada N. en el departamento
→Ledesma, fue obra del sacerdote →Gaspar Osorio. Lo hizo en el año 1638
luego de que fracasara la misión y reducción de Catalde. Aparentemente, los
mismos ocloyas salieron al reclamo de los →jesuitas. Una crónica de la
época dice “se situaron a dos leguas de Nacay sobre el río Normenta que
dista once leguas poco más o menos de Jujuy”.
La ubicación actual de N. responde aproximadamente a lo descripto.
Se sitúa 30 kilómetros al este-noreste de →Fraile Pintado en el curso
superior del río →Candelaria afluente del río →Ledesma, al norte de
→Arrayanal.
El historiador →Gabriel Tommasini explica que la rápida acción
fundadora del jesuita Osorio dio lugar a un litigio con la orden franciscana
que “tenía derecho de propiedad sobre esa doctrina”. El testimonio del
cacique ocloya →Martín Licar aclara que sólo una parte de los de su tribu
fue reunida en Normenta. Hacia 1641 el →teniente de Gobernador de Jujuy
sugirió el traslado del pueblo de N. al actual asiento de →ocloyas
(departamento →Dr. Manuel Belgrano); allí se carecía de agua y los campos
agrícolas eran escasos. Por ello los padres franciscanos se ocuparían en
adelante de los ocloyas.
El abandono de N. no significó el desinterés de los jujeños por esa
región enclavada en los límites interdepartamentales de Ledesma, →Valle
Grande y Dr. Manuel Belgrano; en 1720 el vecino de Jujuy Diego Dávalos
tenia como merced esa zona.

3647
Es dudosa, pero no descartable, la identificación del río →Duraznal o
Normenta, afluente superior del →San Lorenzo y límite entre los
departamentos Valle Grande y Ledesma con el histórico río Normenta. En el
censo colonial 1978 y 1979 figura la hacienda de Normenta, perteneciente al
→curato de Jujuy.

A.F.D.
MADRAZO, Guillermo: Hacienda y Encomienda de los Andes, la Puna
Argentina Bajo el Marquesado de Tojo. Siglos XVII-XIX.

LIBRO VI
NOROESTE (denominación)

Nombre con que se designa corrientemente a la zona del territorio


argentino (NOA o N.O.A.) que comprende las provincias de Jujuy, →Salta,
→Tucumán, →Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NORTE (denominación)

Denominación corriente de la región argentina que comprende las


provincias de →Salta y Jujuy y que en oportunidad de la →Guerra de la
Independencia incluía el sur boliviano.

E.R
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NORO, María Elda (dramaturga, farmacéutica)

Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el 13 de


setiembre de 1909. Realizó los estudios secundarios en Turín, Italia. Se
diplomó de Farmacéutica en la Universidad Nacional de Tucumán.
Llegó a Jujuy en el año 1929, donde residió durante 17 años. Desde
1948, fue Jefe de la Sección Galénica en el Laboratorio Farmacéutico
Central del Ministerio de Salud Pública de la Nación, en Buenos Aires.
Ejerció ese cargo durante 12 años. Desde 1962 a 1965, se desempeñó como
Secretaria de redacción del Seminario Católico “Esquiú”.
Incursionó en teatro y en 1942, editó “Presidente Arenas”. Este drama
en cuatro actos, fue representado en el →Teatro Mitre el 23 de mayo de

3648
1943, por el Grupo de Teatro “Renacimiento”. La segunda edición revisada
del libro, se imprimió en 1946. En 1945, publicó “María Sol, María
Sombra”, drama en tres actos. También dio a conocer “¡Courage!”, drama
en tres actos, representado en el teatro Marconi de la ciudad de Buenos
Aires, el 8 de noviembre de 1948, por el Grupo Experimental de Teatro del
Club Argentino de Mujeres.
Reside en Turín, Italia.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

NORTE GRANDE, Tratado del (alianza regional)

El 10 de octubre de 1986, las provincias norteñas de Misiones,


Corrientes, Chaco, Formosa, →Santiago del Estero, →Tucumán, Catamarca,
→Salta y Jujuy formaron una alianza regional.
Pretendían poner fin a un proceso histórico, que relegaba a las
regiones del norte y les asignaba un menor grado de desarrollo.
En los considerandos del tratado dice: “Durante los siglos XVI y
XVII, el Norte Argentino fue la zona más floreciente del país, con una
producción diversificada, con gran poder adquisitivo ligado al Alto Perú y
con fluidas comunicaciones con el Brasil, lo que confirió a la zona un
importante rol estratégico”.
“El nucleamiento regional propone la instrumentación de políticas
comunes que permitan favorecer la adquisición de productos y servicios
originarios en las provincias signatarias”. Además, sostiene la organización
de consorcios de exportación, la explotación de un corredor turístico integral
y la implementación de redes de transporte terrestre transversales y
multimodales tendientes a integrar físicamente la región y brindar
alternativas de salidas bioceánicas para sus productos.
La provincia de Jujuy es una de las promotoras del pacto y fue sede de
la V Reunión de Gobernadores del Norte Grande en 1988. Se ofrece la
alternativa de acceder al Pacífico por el →Paso de Jama, pues por esta ruta
los productos del Norte Grande, tendrán salida hacia los populosos mercados
de Oriente.
Hasta 1991 nada se había concretado al respecto.

E.R.
MANRIQUE ZAGO y GONZALEZ Tramontini: Jujuy, Corazón
Geopolítico de América del Sur.

3649
LIBRO I

NUCLEO (materia prima para confección de artefactos en piedra)

El término N. o “nódulo” es fundamental para comprender el proceso


arqueológico de la talla de la piedra. Un n. puede ser definido como la masa
natural de piedra a partir de la cual se obtienen esquirlas útiles o →lascas. Es
también un bloque desprendido de una cantera y que por lo tanto presenta
aristas.
El aprovechamiento de núcleos de las más diversas rocas (basalto,
cuarcitas →sílex, etcétera) para la confección de toscos utensilios, es la base
del desarrollo técnico de la humanidad; sin embargo, en culturas
evolucionadas también se ha visto el uso de lascas obtenidas a partir de
núcleo.
Las más antiguas “industrias” de Jujuy con nódulos y lascas, serían las
de →Mal Paso, →Espinazo del Diablo, →Uquía, →Chucalezna,
→Chorrillos y muchas más. Las más recientes, que combinan la técnica
cerámica con la talla tosca de la piedra serían, →Copla y →Laguna
Colorada, por nombrar solamente los más notorios asentamientos
agroalfareros tardíos con perduración de la talla de piedra, por percusión y a
partir de núcleo.
Se obtuvieron núcleos en canteras de →Yavi (El Angosto) donde se
observa una típica arenisca blanca.
N. redondeados, es decir guijarros, se encuentran en las terrazas del
→Río Grande de la →Quebrada de Humahuaca, (Chorrillos, →Sapagua.
→Pista de Aterrizaje de Humahuaca, Chucalezna, Uquía, etcétera). En las
→Lomas de Susques se obtienen una combinación entre el N. con aristas y
el redondeado. Son N. obtenidos de afloramientos rocosos cercanos,
ligeramente redondeados por causa de la intensa erosión eólica.

A.F.D.
BORNES, Francisco: Tipología del Paleolítico Antiguo y Medio.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia: Mapa Arqueológico del Departamento de
Tumbaya. FERNANDEZ DISTEL, Alicia: Mapa Arqueológico del
Departamento de Humahuaca.

LIBRO V

NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD DEL BUEN PASTOR


(congregación religiosa)

Fundada por Santa María Teresa Eufrasia Pelletier en Angers


(Francia), el 3 de abril de 1835, fue erigida como congregación de Derecho
Pontificio, el 8 de febrero de 1851.

3650
A partir de 1885, cumple su labor pastoral en Argentina y desde 1889.
se identificaron en Jujuy como las Hermanas del Buen Pastor. El →Hogar
de la Joven, es el ámbito donde desarrollan su misión en beneficio de la
comunidad local.

M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.

LIBRO VI

NUESTRA SEÑORA DE NIEVA, Parroquia de (templo católico)

Está emplazada en el barrio Ciudad de Nieva de la capital jujeña.


Su erección como parroquia data del 4 de octubre de 1961 y la
bendición de su altar, del 15 de agosto de 1964.
Las religiosas de la →Congregación Hijas del Divino Salvador son sus
asistentes estables.
La jurisdicción parroquial de este templo comprende la capilla de Juan
Galán (Inmaculada Concepción) y el →noviciado de las Hijas del Divino
Salvador.

M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.

LIBRO I

NUESTRA SEÑORA DE TALAVERA (ciudad colonial)

Ver: ESTECO (ciudad destruida)

E.R.

LIBRO VI

NUEVA POLONIA (paraje poblado, departamento San Pedro)

Ubicado en el departamento →San Pedro, se halla sobre las últimas


estribaciones orientales de la sierra de Zapla. Está situado 10 km. al noroeste
en línea recta de →San Pedro de Jujuy, cabecera del departamento entre los
arroyos del Moral al norte y San Pedro al sur.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3651
LIBRO VI

NUMERACION DOMICILIARIA (ordenanza, 1905)

El 4 de julio de 1905, el →Concejo Deliberante de la Municipalidad,


sancionó una ordenanza que declaraba obligatoria la numeración
domiciliaria en la ciudad de Jujuy.
Establecía que en cada cuadra se emplearían cien números,
distribuidos en las dos aceras: los pares a la derecha y los impares a la
izquierda. Las planchas se colocarían a 2,50 metros de altura al nivel de la
vereda y al construir una casa o abrir una puerta se debía solicitar permiso a
la Intendencia, Los propietarios cuyas casas no los tuvieren, serían multados
con 10 pesos.
En 1991 son absoluta minoría los domicilios que las poseen.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY: Digesto.

LIBRO V y VI

NUNCIOS APOSTOLICOS (visitas a Jujuy)

El 31 de octubre de 1920 se registró el primer arribo a Jujuy de un


Nuncio Apostólico: Alberto Vasallo de Torregrosa. Lo hizo con motivo de
la coronación pontificia de la efigie de la →Virgen del Rosario de Río
Blanco y Paypaya, y efectuó un solemne pontificial.
En 1959 Eduardo Mozzoni, Nuncio Apostólico en Argentina visitó la
Provincia recorriendo numerosas localidades del ramal y de la →Quebrada.
El 14 de octubre de 1977, Pío Laghi, arribó a Jujuy con motivo de la
clausura del Segundo Congreso Mariano. El mismo representante de la
Santa Sede en nuestro país, reiteró su visita con motivo de la toma de
posesión de la mitra jujeña de →Raúl Arsenio Casado.
En los primeros días del mes de febrero de 1991, Ubaldo Calabresi,
llegó a Jujuy en forma privada a efectuar una visita a →José María Márquez
Bernal, en la →Prelatura de Humahuaca.

E.R.
ARCHIVO DE OBISPADO DE JUJUY. PREGON: 14-X-1977. F.P. y/o
F.R.

LIBRO ¿??

NUÑEZ DEL PRADO, Juan (conquistador)

3652
Conquistador del →Tucumán, era natural de Badajoz (España). Llegó
al →Perú en donde actuó en las Guerras Civiles (1538-1542). Se radicó
luego en la ciudad de →La Plata, actual Sucre, →Bolivia. En distintas
crónicas se menciona a J.N. del P. como un hombre de mucha calidad, de
valor, de prudencia y muy diligente. Por todo esto el licenciado →Pedro de
La Gasca, virrey del Perú, lo designó para la conquista del →Tucumán.
Antes de salir de Lima en 1549, recibió instrucciones de como debía
desarrollarse esa campaña. Tenía que respetar las finalidades
evangelizadoras y esmerarse “en el buen gobierno y la obediencia al rey”.
Los fondos para la empresa conquistadora, provinieron del propio
peculio del capitán Núñez del Prado y de otras donaciones. Se alistaron 84
españoles que no temían ni las distancias a recorrer, ni los peligros que
debían afrontar. Uno de ellos fue →Miguel de Ardiles que se perpetuará en
el Tucumán, por tres generaciones de militares y funcionarios que llevaron
su mismo nombre.
El pequeño →ejército de J.N. del P. partió de La Plata y pasó a
→Potosí. Luego destacó una avanzada hasta →Humahuaca. En la zona
Calchaquí de →Salta se encontró la vanguardia de Ardiles con el resto de la
tropa. Las fuentes históricas consignan que al llegar a Talina, →tambo del
camino incaico situado en el sur de Bolivia, J.N. del P. se encontró con otro
conquistador Francisco de Villagra, que se dirigía a →Chile en socorro del
gobernador Pedro de Valdivia. Casi se llegó a un enfrentamiento entre
ambos militares, pero J.N. del P. no quiso, por nobleza, “ensangrentar las
armas con sangre de hermanos”.
En 1551, aún se hallaba en el Tucumán delineando futuras
fundaciones, como la de la ciudad de Barco, llamada así en honor al
licenciado La Gasca que era natural de Barco de Ávila, España. Este
emplazamiento español coincidía casi con la actual ciudad de →Tucumán.
En la región continuó J.N. del P. su tarea “pacificadora”, la que
lamentablemente debía sustentarse en el sojuzgamiento de los belicosos
calchaquíes. Lo acompañaban en la empresa, además del Miguel de Ardiles,
Luis de Torres, Pedro de Villareal, Juan Gregorio de Bazán, →Hernán Mejía
Miraval y otros.
Relacionada con la ciudad de Barco está la entrada de J.N. del P. en el
Valle de Jujuy: fracasada la fundación, consumidas las reservas de →maíz, a
causa de un incendio, el capitán español junto con Hernán Mejía de Miraval
y algunos soldados partieron hacia el norte y llegaron a Jujuy. Según
→Miguel Ángel Vergara, deseaba fundar una ciudad en el valle de Jujuy,
pero los soldados de la expedición de Diego de Rojas que regresaron con
Nicolás de Heredia, por este mismo valle, se encontraron con Núñez del
Prado y le desaconsejaron la empresa, por la bravura de sus indios.
Ernesto A. Maeder coloca a J.N. del P. como primer Gobernador del
Tucumán. Aclara que su mandato comenzó precisamente con la medida
tomada el 19 de julio de 1549 por la audiencia de Lima según la cual se le
concedía la Conquista del Tucumán. Luego de un mandato de tres años
(1550-1553), fue destituido por →Francisco de Aguirre. Según el historiador

3653
mencionado, los títulos que alcanzara J. N. del P. fueron los de Capitán y
Justicia Mayor, Teniente de Gobernador y Capitán General de Chile.
Preso, pasó a Chile y de allí a Lima, donde fue absuelto. Se le
restituiría entonces la Gobernación del Tucumán. Pero esta medida nunca
llegó a efectivizarse, porque la muerte lo sorprendió en junio de 1555.

A.F.D.
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. MAEDER, Ernesto: Nómina
de Gobernadores.

LIBRO I

NUÑEZ DE VELA, Blasco (primer virrey del Perú)

Militar y noble español, natural de Ávila (España) nacido a comienzos


del siglo XVI. Nombrado →virrey del Perú en 1544, ocupó el cargo hasta
1546, año en que fue muerto en la batalla de Añaquito, intentando contener
la rebelión de Gonzalo Pizarro. Durante su gobierno se realizaron los
primeros descubrimientos de esta región del →noroeste.

E.R.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

3654
Ñ

-
3655
-
3656
LIBRO VI

ÑAUPA (terminología)

Adjetivo →quichua que se refiere a las personas o cosas de mucha


antigüedad o que existió en época remota. Con la misma grafía y fonética el
adverbio quichua “ñaupa” significa “delante, en la parte anterior”. “Ñaupa
runa”: hombre muy sabio y muy viejo. Es voz común en →Bolivia, →Perú
y →Chile. También se usa en las comunidades aborígenes puneñas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO VI

ÑANWINCHAY (terminología)

Entre los “coqueros” quichua parlantes, significa la acción de escoger


las mejores hojas de coca, ya sea para “coquear” o para vaticinar el porvenir.
Significa también careo o la acción de carear, es decir poner frente a frente a
dos personas para indagarlas y obtener la verdad en dichos o hechos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO VI

ÑOCANCHIS (centro asistencial, nutricional y recreativo para ancianos)

Esta Institución, dependiente de la Dirección General de Minoridad y


Familia, fue creada en julio de 1981.
Inició su accionar en la sede ubicada en calle Calilegua Nº 654 de la
capital provincial y su primera directora fue Mercedes Vilte.
El objetivo fundamental que propició su fundación y que la mantiene
en actividad, es brindar a ancianos de ambos sexos asistencia nutricional,
sanitaria, ocupacional y recreativa.
Actualmente, funciona en el inmueble situado en calle Gorrión del
barrio Hipólito Irigoyen. Cuenta con dependencias necesarias para su labor,
tales como comedor, cocina, sala de estar, etcétera, a las que se suman una
enfermería y un gabinete de terapia ocupacional.

3657
“Ñocanchis”, vocablo →quichua que significa “nosotros como
comunidad”, está bajo la dirección de Juan Agustín Baca. La importancia de
su inserción en el medio se ha acrecentado, ya que a los 40 ancianos que a él
concurren, se agregan 120 niños a quienes se les proporciona diariamente
atención nutricional.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

3658
O

-
3659
3660
-
LIBRO II al VI

OBISPADO, Archivo del (documentación)

El Archivo del Obispado de Jujuy se encuentra en la misma sede del


→Obispado, Sarmiento 246 de la capital jujeña. Allí se conservan
documentos desde el año 1600 hasta la actualidad.
De la documentación existente se pueden citar las actas de bautismo,
matrimonio, defunciones y confirmaciones, mucha documentación de los
→curatos, sobre todo de siglos pasados, correspondencia, rendiciones de
cuenta, las →Bulas Pontificias de los tres →obispos jujeños, etcétera.
En la actualidad (1993) se encuentran en el trabajo de ordenamiento
cronológico de las actas. Toda la documentación hasta 1930 se halla
microfilmada.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OBISPADO DE JUJUY (jurisdicción eclesiástica)

Ver: DIOCESIS DE JUJUY (jurisdicción eclesiástica)

E.R.

LIBRO VI
OBISPO (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.
LIBRO VI

OBISPO AUXILIAR (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.
LIBRO VI

OBISPO REGIONARIO (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.

3661
LIBRO VI

OBISPOS DIOCESANOS DE JUJUY (jerarquía religiosa)

El primer Obispo de la →Diócesis jujeña fue →monseñor →Enrique


Mühn. Su designación tuvo lugar el 20 de abril de 1934 por →Bula
Pontificia de su Santidad el Papa Pío XI. Se hizo cargo de la Diócesis el 11
de marzo de 1935.
Le sucedió el monseñor →Agustín A. Herrera como Obispo Coadjutor
“Sedi Datus” hasta la designación del segundo Obispo Diocesano de Jujuy,
monseñor →José Miguel Medina.
Su nombramiento se efectivizó, por Bula de Su Santidad Pablo VI, el
8 de setiembre de 1965. Tomó posesión de la Diócesis el 19 de marzo de
1966.
En marzo de 1982, por renuncia de monseñor Medina, escogido
→Vicario Castrense de la República Argentina por Bula de →Su Santidad
Juan Pablo II, la Diócesis jujeña quedó vacante. La misma estuvo a cargo
del Gobernador Eclesiástico, monseñor →José Esteban Blanco, hasta tanto
se designara al tercer obispo.
El 11 de mayo de 1983, por Bula Papal de Su Santidad Juan Pablo II,
fue nombrado Obispo diocesano de Jujuy, monseñor →Raúl Arsenio
Casado, quien asumió el 21 de agosto del mismo año.

M.E.F.
OBISPADO DE JUJUY: Guía Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.

LIBRO IV y VI

OBISPOS DE LA SEDE SALTEÑA (listado 1806-1934)

El 11 de marzo de 1806, el Papa Pío VII, a solicitud del rey Carlos IV


erigió canónicamente el Obispado de →Salta, sufragáneo del de →Charcas.
La →Bula de erección está fechada el 28 de marzo de 1806 y abarca toda la
→Intendencia de Salta o sea las provincias del →Tucumán, →Santiago del
Estero, Salta, Catamarca y Jujuy, además de las partes centrales y el oeste
del, Chaco y algo de →Bolivia.
Los Obispos que ocuparon la Mitra salteña mientras Jujuy pertenecía a
su jurisdicción fueron: →Nicolás Videla del Pino, Obispo de Asunción del
Paraguay, fue nombrado Primer Obispo de Salta y murió en Buenos Aires el
16 de marzo de 1819, →José Agustín Molina, gobernó la Diócesis desde el
21 de enero de 1834, se lo consagró →Obispo el 7 de mayo de 1837 y
falleció el 1 de octubre de ese mismo año; →José Eugenio Colombres,
recibió la provincia canónica el 23 de diciembre de 1858, falleció antes de
consagrarse Obispo el 11 de febrero de 1859; con anterioridad y por varios
años había sido →Vicario Capitular en sede vacante.

3662
Continuaron en la máxima jerarquía de la Diócesis, →Buenaventura
Rizo Patrón, elevado al Episcopado el 7 de abril de 1861 y acérrimo
defensor de los derechos de la Iglesia, quien muriera el 13 de noviembre de
1884; →Miguel Moisés Aráoz, →Obispo Auxiliar desde el 27 de octubre de
1891, falleció el 11 de agosto de 1893; →Pablo Padilla y Bárcena, Obispo
Auxiliar, consagrado el 3 de marzo de 1892, presidió la Diócesis de Salta
hasta el 8 de febrero de 1898; se lo trasladó luego a la recién creada Diócesis
de Tucumán y murió el 22 de enero de 1921.
Figuraron también en la lista de prelados: →Matías Linares y
Sansetenea, Obispo desde el 8 de mayo de 1898, que falleciera el 20 de abril
de 1914; →José Gerónimo Romero y Juárez, designado para la Mitra de
Salta y Jujuy como lo especifica la Bula del 24 de febrero de 1915, murió el
17 de setiembre de 1919; →Julio Campero y Aráoz, tomó posesión de la
Sede salteña el 21 de octubre de 1923. Cuando se elevó la Iglesia de Salta a
metropolitana, presentó su renuncia, que fue aceptada el 30 de julio de 1934.
La Diócesis de Jujuy, fue creada el 20 de abril de 1934, después de su
desmembramiento de la de Salta.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OBJETIVO (vocabulario militar)

Ver: MILITAR - MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.

LIBRO V
OBLIGACIONES DE TESORERIA (1893)

Se denomina así los títulos de crédito emitidos bajo garantía y por


cuenta de la provincia de Jujuy en 1893.
Estas obligaciones tenían por finalidad retirar de la circulación títulos
anteriores creados por ley en 1880. Consolidada la deuda flotante del Estado
le servía como moneda en transacciones realizadas por él. Significaba,
además el pago de sueldos, percepción de impuestos, etc., debido a la
escasez del circulante.
Dichas obligaciones eran amortizadas con una renta del 4% anual en
un término máximo de 10 años. Fueron impresas por valor de $ 150.000,
según lo expresa su ley de emisión, de fecha 17 de mayo de 1893.
El decreto reglamentario de esta ley establecía que, cada título tendría
un valor de $ 1 y anualmente se destinarían fondos del presupuesto para su
amortización. Además encargaba al crédito público, la labor de recibir
propuestas sobre amortización (adquisición) a menor precio.

3663
Entre los recaudos tomados para evitar la falsificación de las
Obligaciones de Tesorería figuraban: la impresión, realizada por una
compañía especializada, la Sud Americana de Billetes de Banco; la
obligación de llevar las firmas del Ministro General de Gobierno y del
Presidente del Crédito Público. También efectuaba el control estricto de la
numeración y cantidades existentes de títulos que llevaba la Contaduría
General.
Las O. de T. se utilizaba para abonar mensualmente los sueldos
devengados de los empleados de la administración u otros acreedores del
Estado.
Se aceptaba asimismo, como pago por cualquier impuesto y en
especial por la venta de tierras fiscales.

E.R.
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL: Caja Nº 2 - 1893.

LIBRO III

OBLIGADO, Tomás (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires en 1797.


Ingresó en el →Ejército Auxiliar en 1812. En 1815 revistaba como
→Teniente Segundo de la Cuarta Compañía del Segundo Batallón del
Regimiento 9 de Infantería.
Presumiblemente haya actuado en Jujuy, ya que realizó la →Tercera
Campaña al Norte bajo el mando superior de →José Rondeau, expedición
que partiera del Cuartel General de Jujuy y marchara al →Alto Perú por la
→Quebrada de Humahuaca.
Permaneció en las provincias norteñas hasta 1820, año en el que
regresó a Buenos Aires.
Falleció en su tierra natal el 17 de junio de 1857.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO V

OBRAS PUBLICAS NACIONALES EN LA PROVINCIA (decreto de


formación de la comisión)

Por decreto nacional expedido en Buenos Aires el 5 de abril de 1889,


el presidente Benito Juárez Celman dispuso la formación de comisiones
especiales en cada capital de provincia, destinadas a brindar un informe
sobre las obras públicas nacionales en esas jurisdicciones (quedaban

3664
exceptuadas las inherentes a ferrocarriles para las que se dictó resolución en
particular).
Recibido el comunicado oficial, el Ejecutivo provincial implementó su
cumplimiento a través del decreto de fecha 22 de abril del mismo año. La
comisión local quedó integrada por el Ministro General de Gobierno como
presidente, el ingeniero José Rauch y →Pablo Carrillo, a quienes se facultó
para acudir a todas las oficinas y dependencias del gobierno, en busca de
datos que creyeren necesarios para llevar a cabo su cometido.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY. Tomo VI (1886-
1889)

LIBRO I
OBSIDIANA (roca para talla)

La O. es un mineral feldespático de origen volcánico, de aspecto


vítreo, negro y muy brillante. Al ser tallado produce fracturas predecibles lo
que permite lograr instrumentos muy bien formados, como puntas de flecha,
cuchillos y →raspadores. Sus características vitrosas hacen que los filos
obtenidos sean muy incisivos.
Más raramente puede encontrarse O. traslúcida o levemente
pigmentada. Las fuentes de aprovisionamiento en Jujuy, son numerosas; este
mineral se asocia con sitios donde hubo efusiones volcánicas, sobre todo en
la región de la →Puna, con énfasis en los departamentos de →Susques,
→Rinconada, →Cochinoca y →Santa Catalina.
Las culturas aborígenes que más usaron la O. fueron la →Casabindo,
la →Yavi Chico y la →Humahuaca.

A.F.D.
FATAS, Guillermo y BORRAS, Gonzalo M.: Diccionario de Términos de
Arte y Arqueología.

LIBRO V
OCAMPO DE GUZMAN, Asunción (educadora)

Hija de Santos Cáceres y Genara Ocampo, nació en →San Salvador de


Jujuy el 28 de junio de 1885. Fue hija única.
Cursó la enseñanza secundaria en la →Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio Gorriti”, donde obtuvo el título de Maestra Normal Nacional en
1902, el que llevaba la firma de →Juanita Stevens.
Luego se desempeñó como docente en las escuelas jujeñas de “El
Remate” y “San Pedrito”. Inauguró como directora la “Escuela Pucarita” y
actuó en este cargo hasta su jubilación en 1932.

3665
Estaba casada con Flavio Guzmán; del matrimonio nacieron trece
hijos: Pedro, Berta, Alberto, Nélida, Armando, →Horacio, Guillermo, Lía,
Napoleón, Hilda, →Benjamín, Elva y →Oscar.
Falleció en San Salvador de Jujuy a la edad de 79 años, el 16 de
febrero de 1965.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OCANZO (río en el departamento Humahuaca)

Río de →segundo orden y caudal permanente, se sitúa en el


departamento →Humahuaca. Nace en la confluencia del arroyo Cholcán con
el río de →Varas, ambos provenientes de las caídas sur de la sierra de Zenta,
que se produce 2 km. al noreste de la localidad de →Palca de Aparzo, sobre
la →Ruta Provincial Nº 73. Desde allí sigue una dirección sudoeste hasta
recibir el aporte del arroyo Colorado, sobre su margen izquierda. En dicho
lugar gira decididamente hacia el oeste para cambiar su nombre a partir del
paraje poblado →Cianzo. Se lo llama indistintamente río →Cianzo o
→Calete, que vuelca sus aguas sobre la margen izquierda del →Río Grande,
4 km. al norte de la localidad de →Uquía, sobre la →Ruta Nacional Nº 9. Es
difícil determinar su longitud en los diferentes criterios que fijan el
comienzo y el fin del mismo, pero podemos afirmar que no es menor que los
veintidós kilómetros que medían entre Palca de Aparzo y Cianzo.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

OCAÑA, Diego de (religioso, pintor, dibujante, escritor)

Nació en Ocaña, Toledo (España) en 1570. Realizó una hazaña


incomparable a través de toda la Cordillera de los Andes a pie y a caballo.
Pasó por Jujuy y narró sus bellezas y aspectos notables. Actualmente, el
valioso manuscrito de Ocaña, se conserva en la Universidad de Oviedo
(España). Forma un volumen de 360 folios, encuadernados en cuero liso y
en perfecto estado. Su fácil grafía permite leerlo sin dificultad.
Falleció en 1608.

E.R.
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América.

3666
LIBRO II

OCAÑA, José (sacerdote)

Actuó en Jujuy a fines del siglo XVIII. Se desempeñó como


→Teniente Cura de la jurisdicción religiosa de →Humahuaca.
No se poseen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

OCLADE (obra claretiana para el desarrollo)

El obispo de Humahuaca →José María Márquez Bernal, creó en el año


1983 en nuestra Provincia, la Obra Claretiana para el Desarrollo. El objetivo
principal, reside en la promoción integral de la gente que habita en la
jurisdicción de la →Prelatura de Humahuaca.
Oclade, surgió en Humahuaca a raíz de la Asamblea Pastoral celebrada
en esta Prelatura en 1976. Además, concretaba el deseo expresado en la
Encíclica Populorum Progressio sobre “el paso de condiciones de vida
menos humanas a condiciones de vida más humanas de todos los hombres”.
Por ello, sacerdotes y seglares claretianos, iniciaron esta obra a fin de
cambiar la realidad socio-económica de la región.
En forma conjunta con el Departamento de Promoción y Acción
Social de la Prelatura, se atienden diferentes situaciones, al mismo tiempo
que se los va integrando a la Iglesia.

E.R.
PREGON: 05-III-1983.

LIBRO VI

OCLEAYOC (paraje escasamente poblado, departamento Rinconada)

Ubicado en el departamento →Rinconada, se halla próximo a la


margen izquierda del río homónimo, también llamado →Pincuyoc, tributario
de la cuenca interior de la laguna de →Pozuelos, sobre la orilla sur. El
paraje está situado 18 km. al sureste de la cabecera del departamento, en
línea recta y 19 km. al sudoeste en línea recta de la localidad de →Carahuasi
y a una altitud aproximada a los 3.600 metros sobre el nivel del mar.

A.P.

3667
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OCLEAYOC (río en el departamento Rinconada)

Río de →primer orden y de caudal permanente, se encuentra en el


departamento →Rinconada. Pertenece a la vertiente interior de la laguna
→Pozuelos, en la que vuelca sus aguas sobre la orilla sur. Nace en las caídas
orientales del abra de San Pedro, 12 km. al suroeste en línea recta de la
localidad de →Rinconada, cabecera del departamento. Se dirige hacia el sur
hasta proximidades de la localidad de →Santo Domingo, sobre la →Ruta
Provincial Nº 70, girando a partir de allí hacia el este para luego alcanzar el
paraje poblado Ocleayoc y tomar un definitivo rumbo norte hasta la laguna
→Pozuelos. Más allá del paraje señalado, recibe el aporte del río →Pincullo
o Pincuyoc sobre su margen izquierda, nombre con el cual también se lo
conoce a partir de allí. Su longitud es de 50 km. aproximadamente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
OCLOYAS (localidad, departamento Dr. Manuel Belgrano)

Se asienta en el departamento →Dr. Manuel Belgrano a una altura


sobre el nivel del mar de 2.000 metros. El acceso desde →San Salvador de
Jujuy se realiza siguiendo dos vías: la →Ruta Nacional Nº 9 y la provincial
Nº 29 o →Rutas Provinciales Nº 35 y Nº 29.
En el primer caso, la distancia a recorrer desde la capital de la
Provincia es de aproximadamente 60 km. y en el segundo 50 kilómetros. La
zona es montañosa y con un tipo de clima templado; cerca se halla el curso
del río homónimo.
Para 1990, se calculó una población de 386 habitantes y en 1980 se
censaron 66 viviendas. Ocloyas dispone de Puesto de Salud, Destacamento
Policial, Registro Civil y Estafeta Postal. Funciona la Escuela Primaria Nº
326 “Rotary Club Jujuy” de tercera categoría-albergue. Hay una iglesia de
culto católico.
El nombre Ocloyas pertenecía a una fracción Omaguaca que habitaba
la zona. El vocablo puede provenir de la voz Okkilo, “mujer fuerte”,
valerosa y fecunda o fonéticamente del vocablo Okkayay “engordar, entrar
en carnes”. Podría hacer referencia a la hacienda que engordaba en el fértil
valle que ocupa la localidad.
El área fue poblada en el pasado por los indígenas →ocloyas.

L.S.

3668
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA, Teodoro:
Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.
LIBRO II
OCLOYAS (parcialidad aborigen)

En los momentos de contacto con los primeros españoles, esta tribu


habitaba los contrafuertes andinos orientales de las provincias de →Salta y
Jujuy. Se hace difícil identificar con exactitud su territorio original y su
pertenencia étnica, ya que hay autores, como →Gabriel Tommasini, que los
consideran mera parte del tronco →omaguaca; otros como Alberto Salas y
Ana María Lorandi, ven a los O. como indígenas forzadamente trasladados.
El lugar de origen estaría en el Perú y habrían pasado en dos etapas a
territorios en la provincia de Jujuy. La primera etapa (pre-inca e inca) los
habría traído al denominado “Valle de Ocloyas” topónimo hoy perdido, al
este de →Humahuaca; la segunda etapa en el siglo XVII, los habría
acercado al departamento →Dr. Manuel Belgrano, donde actualmente
persiste el topónimo. La aspiración de Tommasini deriva de que existe un
documento de 1556 levantado por →Juan Ochoa de Zárate, →encomendero
de Humahuaca, quien sostiene que los O. habrían estado sujetos a los
omaguacas y por ende tendría derecho Ochoa a agregar a éstos a su
→encomienda. La cuestión del traslado forzoso de los O. a la actual región
de Ocloyas se enmarcaría en la costumbre →inca de desarraigar grupos
enteros. Es decir que estos O. habrían sido →mitimaes (colonos) incas y los
omaguacas habían actuado sojuzgados como intermediarios.
Según distintos documentos, los O. eran “gente del Perú” ubicados
ocho →leguas al este de la →Quebrada de Humahuaca y con una extensión
longitudinal de veinte a veinticinco leguas. Por su posición en las nacientes
del río →Zenta, los O. ocupaban el paso obligado desde la Quebrada de
Humahuaca hacia el →Chaco. Su posición no sólo era estratégica sino que
ofrecía mejor clima para los cultivos de Humahuaca. Su carácter pacífico y
laborioso debe haberlos convertido en auxiliares de los caciques omaguacas
e incas.
Para la época del contacto con los españoles era cacique de los O. uno
de nombre →Diego Teluy o Diego Tolay. Como otros caciques o señores
locales, Teluy se alzó contra los invasores y se alió a →Viltipoco.
Muy poco se sabe de la cultura de los ocloyas. Los pobladores
arqueológicos que se hallan en la franja territorial antes mencionada, se
agrupan dentro de lo típicamente humahuaca con algunas influencias
incaicas y de la zona selvática. Por otro lado, los O. debieron convivir en
cercanías de →churumatas, →osas y →chichas, tribus sobre las que poco se
conoce.
El patronímico O. finalmente, tampoco aporta elementos aclaratorios
como para definir si los O. eran omaguacas, indios del Alto Perú o afines a
etnias del Chaco. El vocablo podría provenir, según Antonio Paleari del
→quichua Okkllo que significa “mujer de fuerte personalidad, valerosa y

3669
fecunda”. Este componente lingüístico tiene gran importancia en la
mitología incaica, pero existe la posibilidad de que O. derive del →aimara
con un significado absolutamente distinto. Tanto la cartografía jesuítica
como la posterior, son también muy confusas respecto a precisar la
localización original de los grupos O. trasladados. Por otra parte, que haya
un río Ocloyas afluente del →Ledesma, pareciera indicar que, ascendiendo
por ese río se podría llegar a los asentamientos de los indios O. de más al
norte.
Ricardo Jaimes Freyre cita un documento del año 1627 donde se
mencionan cinco “partidos” de indios que dependían de →San Salvador de
Jujuy: →omaguacas, →cochinocas, →casabindos, →ocloyas y →osas,
todos incorporados al sistema de encomiendas. →Pedro Lozano explica que
la primera entrada misional a los O. ocurrió en el año 1637 y fue obra de los
padres →Gaspar Osorio e Ignacio de Medina. Este último era sobrino de
Zárate encomendero de los ocloyas. Entre 1637 y 1639, los religiosos
fundaron una →reducción, cuya localización precisa se ha perdido. Es
posible que esta estuviese en el actual →Chijra (o Chicra) que figura en los
documentos como “pueblo de los ocloyas”. Por allí se accedía al llamado
“Río de los Ocloyas” importante vía para acceder al Chaco, sobre todo a
fines del siglo XVII cuando se intentaron represiones que partían desde
Jujuy.

A.F.D.
JAIMES FREYRE, Ricardo: El Tucumán Colonial. LOZANO, Pedro:
Descripción Cartográfica del Chaco Gualamba. SALAS, Miguel Ángel: El
Antigal de Ciénaga Grande, Provincia de Jujuy. PALEARI, Antonio:
Diccionario Toponímico Jujeño. LORANDI, Ana María: Pleito de Juan
Ochoa de Zárate por la Posesión de los Indios Ocloyas.

LIBRO II
OCOCOLOT (población legendaria en el Chaco)

En relación con los →chiriguanos y con la desaparecida ciudad de


→Santiago de Guadalcázar, circulaban ciertas leyendas de una población
poderosa en medio del →Chaco. Las narraciones sobre O., tal era el nombre
de esta población, fueron transcriptas por →Pedro Lozano, quien a su vez
las tomó de →Luis de Vega, religioso que participara de la empresa de
→Martín de Ledesma Valderrama; fracasada ésta, escribió una “Descripción
del Chaco”, que se ha perdido.
Según →Emilio Bidondo (1982), el adelantado español junto con un
grupo de hombres, habría emprendido, desde Guadalcázar, una expedición
en busca de la legendaria O. en tierras de los chiriguanos; la búsqueda fue
infructuosa y según Pedro Lozano, habría sido una población muy grande,
de cinco leguas de largo, en las márgenes del →Bermejo; varias “naciones”
de indios estaban aglutinadas en ella.
A.F.D.

3670
BIDONDO, Emilio: Jujuy y el Gran Chaco Gualamba.

LIBRO IV
O'CONNOR, Francisco Burdett (militar)

Nació el 12 de junio de 1791 en Corh (Irlanda). Estudió en las escuelas


francesas y en los colegios militares más importantes de Europa. En julio de
1819, embarcó junto a un grupo de ingleses e irlandeses que Simón Bolívar
había incorporado en Gran Bretaña, para que participaran en la lucha por la
emancipación de América. Al llegar a Pampatar (Colombia), Bolívar
organizó el batallón “Lancero” a cuyo frente se nombro a O'Connor; después
de haber participado en varias batallas fue trasladado al ejército del Perú, de
donde partió el 16 de octubre de 1823; allí actuó bajo las órdenes de
→Antonio José de Sucre.
Después de haber desempeñado importantes misiones, se lo destinó
como jefe del batallón “Vargas”. En 1824, pasó a ser →Jefe del Estado
Mayor General del Ejército Unido Libertador y combatió en la batalla de
→Ayacucho. Desde Perú se trasladó a →Bolivia especialmente a →Tarija, a
fin de recibir mercedes de tierras. En este aspecto, trabajó en pos de la
incorporación de Tarija a Bolivia. En 1826, realizó un viaje a Buenos Aires
vía Jujuy. Cinco años después ascendió a →General de Brigada; el gobierno
le encomendó la cartera de Guerra y en 1837 se le otorgó el grado de
General de División.
En 1838, formó parte del →Ejército del Sud, a las órdenes de →Otón
Felipe Braun que luchaba contra las fuerzas de la Confederación Argentina.
En tal carácter, combatió en →Iruya y →Cuyambuyo o Montenegro los días
11 y 24 de junio de 1838. Luego, cuando el general Braun pasó a ocupar el
Ministerio de guerra, O'Connor quedó al frente del Ejército del Sud hasta
fines de 1838.
Posteriormente, el general O'Connor se retiró a la vida privada en
Tarija, donde había contraído matrimonio el 3 de marzo de 1827 con
Francisca Ruyloba. Falleció en esta ciudad, el 5 de octubre de 1871.
Escribió una obra de gran valor histórico, publicada en 1905 en Tarija
y que titulara “Recuerdos de Francisco Burdett O'Connor de la Orden del
Libertador de Venezuela, Cumdinamarca y el Perú, Coronel de los Ejércitos
de Colombia, general de brigada de los del Perú y general de división de los
de Bolivia”.

M.M.
DIAZ, A. Julio: Los Generales de Bolivia. URQUIZO SOSSA, Carlos y
MARTINEZ S., Ramiro: La Vida y Obra del Mariscal Andrés de Santa
Cruz. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino.

3671
LIBRO VI
OCRES (mineral)

Mineral terroso, existe en →Tafna. Trátase de ocre color amarillo que


a veces se presenta mezclado con →Toba y es purificado en piletas de
decantación.
En la →Quebrada de Humahuaca, →Tilcara, →Purmamarca,
→Maimará, etcétera, se explota para uso local, ocre de color rojo, resultante
de la destrucción de las margas multicolores.

E.R.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
OCULTO (paraje escasamente poblado, departamento Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, se encuentra próximo a la


margen izquierda del río →San Francisco, afluente del →Bermejo. Está
situado 10 km. al este en línea recta de →Fraile Pintado, ciudad sobre la
→Ruta Nacional Nº 34 y 1 km. al oeste del río mencionado.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
OCHOA, Manuel de (realista)

Llegó a Jujuy en agosto de 1812, integrando las fuerzas invasoras que


dirigía →Pío Tristán.
Combatió en →Tucumán, el 24 de setiembre de aquel año y en
→Salta, el 20 de febrero de 1813.
Formó parte del Consejo de Guerra, que después de esa última derrota
dispusiera la capitulación de las →tropas reales.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina.

LIBRO II

OCHOA DE ZARATE, Juan (teniente de gobernador)

Su nombre completo era Juan Ochoa de Zárate y Castro. Era hijo de


→Pedro Ortiz de Zárate y de →Petronila de Castro. Nació en →la Plata (o

3672
Charcas) donde su familia residía cuando aún no se había fundado Jujuy. Sin
embargo, para 1593 J.O. de Z. figuraba como →Maestre de Campo,
→vecino fundador y →encomendero de la Provincia.
Ocupó dos veces el cargo de Teniente de Gobernador de Jujuy; entre
el 7 de junio de 1596 y el 25 de abril de 1599, por designación de la
Audiencia de Charcas y alrededor de 1620, por nombramiento del
gobernador del Tucumán →Juan Alonso de Vera y Zárate. La primera
designación se produjo al fallar en su favor el pleito que mantuvo don
→Francisco de Argañarás y Murguía por la fundación de la ciudad de Jujuy.
J.O. de Z. aducía que le correspondía el gobierno de la ciudad por ser hijo y
heredero del fundador →Pedro Ortiz de Zárate. Éste, el 13 de agosto de
1575 había establecido San Francisco de →Álava en el mismo valle de la
actual ciudad Capital. El segundo período de gobierno de J.O. de Z.
pareciera arrancar de una merced que le otorgara el gobernador del Tucumán
quien por otra parte, era su pariente y con él compartía el apellido Zárate. La
vida pública de J.O. de Z. no terminó con estos dos cargos. Figura también
como Teniente y Justicia Mayor y Teniente General de la Gobernación del
Tucumán.
Su hijo, →Pedro Ortíz de Zárate, tuvo una amplia actuación en la
Provincia. Pasó a la historia como “El venerable” y “el mártir”, J.O. de Z. y
por ende su hijo, tenían sus posesiones principales en →Humahuaca. El 30
de noviembre de 1595 recibió una “estancia” más, la de Chocoraite, ubicada
sobre el camino real que unía Humahuaca con Talina (hoy en territorio
boliviano). La residencia de la familia Zárate a partir de 1593 o principios de
1594, quedó fijada en →San Salvador de Jujuy. Consta que J.O. de Z.
encargó una casa al constructor →Alonso de la Plaza, en diciembre de 1595.
Gozaba de los beneficios de las encomiendas de humahuacas,
socochas y una parcialidad del pueblo ocloya.
El historiador →Miguel Ángel Vergara señala distintas facetas de la
personalidad de Juan Ochoa de Zárate. Por ejemplo, su incontrolable
ambición por incorporar feudos y feudatarios. Estos, básicamente, habían
pertenecido al fundador Argañarás y Murguía. Por otra parte, algunos
pobladores de la novel ciudad de Jujuy, se alejaron hacia otros centros
poblados ante el temor de ser despojados de sus bienes. Se sumaba a este
problema, la amenaza siempre incrementada de los ataques de →malones
→chiriguanos. También se debe a Miguel Ángel Vergara cierta información
que pareciera contradictoria con la de Carlos Calvo. Según él. J.O. de Z.
habría tenido con su esposa Bartolina Sánchez Guerrero y Garnica,
numerosos hijos. Asimismo Vergara resalta el acendrado espíritu religioso
del matrimonio. J.O. de Z. fue Mayordomo de. la Iglesia Matriz y junto con
su esposa, bienhechores de los templos de Humahuaca y de sus posesiones
vecinas.
Se ignora la fecha de su muerte.

A.F.D.

3673
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la Plata.
VERGARA, Miguel Ángel: Don Pedro Ortiz de Zárate, Jujuy Tierra de
Mártires. BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de Gobernador de Jujuy en el
Período Independiente. ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América.
Tomo I.

LIBRO V

O'DONELL, Carlos Enrique (militar)

Nació en Jujuy, el 3 de setiembre de 1857. Era hijo de →Sabino


O'Donell y de Josefa Pérez. Después de cursar los primeros estudios en
→Santiago del Estero, en 1869 se incorporó a las fuerzas del coronel Lucio
V. Mansilla. Se encontraba en ese momento, en la frontera Sur y sudeste,
con asiento en Río Cuarto. En 1870 pasó al ejército del general Conesa.
Participó en las batallas del Sauce y Santa Rosa contra Ricardo López
Jordán.
Ingresó en el recién creado Colegio Militar y se recibió poco después
de →Subteniente de Línea.
Actuó nuevamente contra López Jordán y en 1874, prestó servicios en
la frontera del →Chaco. Junto al gobernador de este territorio, teniente
coronel →Napoleón Uriburu, realizó campañas hacia el interior. Sostuvo
combates con la tribu del cacique “Juan, el gordo”. Trasladado a Buenos
Aires tomó parte de la expedición del coronel Nicolás Lavalle, contra las
tribus de Namuncurá. También participó en la Campaña al Desierto. En
1882, integró la Campaña de los Andes, con el general Conrado Villegas,
quien lo elogiara por la valentía demostrada.
Nombrado Jefe de Policía en Mendoza, fue trasladado a Buenos Aires,
donde participó de la revolución de 1890. Allí a raíz de su destacada
actuación se lo nombró →Coronel “sobre el campo de batalla”. Desde 1893
a 1895 se desempeñó como Subdirector del Colegio Militar y en 1897,
Director. Ocupó innumerables cargos en el ejército: Vocal del Consejo de
Guerra Mixto para Jefes y Oficiales, Inspector de Infantería, Director de la
Escuela de Aspirantes a Oficiales y en la de Aplicación.
En 1904, fue ascendido a →General de Brigada y se le dio entonces el
mando de las fuerzas de Campo de Mayo. En 1905. era →Comandante de la
Primera Región Militar y Presidente del Tribunal de clasificación de
servicios militares.
Durante los festejos del centenario, en 1910, al ser ascendido a
General de División, se lo designó →Ayudante de Campo de Presidente de
Chile.
Se retiró del servicio activo en 1917 con el grado de Teniente General.
En su destacada carrera obtuvo condecoraciones por sus campañas al Chaco
y a Río Negro, además de Medalla de Oro por la Campaña a los Andes.
Se había casado con Felipa Rosa Suárez. Falleció en Buenos Aires el
22 de setiembre de 1927.

3674
M.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO IV

O'DONELL, Sabino (médico, legislador, funcionario)

Nació en Buenos Aires, en febrero de 1811. Era hijo de Santiago


O'Donell, matemático español y Francisca Mansilla, hermana del general
Lucio V. Mansilla. En →Córdoba, se casó con una dama de apellido
Corbalán. Enviudó y contrajo segundas nupcias en →Tucumán con Josefa
Pérez. Del matrimonio, nació en Jujuy, Carlos E. O'Donell, el 30 de
setiembre de 1857 quien fuera General de la Nación y Director del Colegio
Militar.
Estudió en la Facultad de Medicina de Buenos Aires en tiempos del
brigadier Juan Manuel de Rosas y se graduó en 1836; además de Médico,
también era Abogado. En 1853, en un viaje de →Salta a →Jujuy atendió al
Delegado Nacional Interventor de la provincia de →Salta Dr. Lavaysse y le
practicó una sangría en el camino.
Fue secretario de la Convención Constituyente de 1855, que sancionó
la primera →Constitución Nacional y →Diputado Provincial por la Capital
en 1856.
En 1857, actuó como Ministro General del Gobernador de Jujuy
→Roque Alvarado. Durante su gestión se colocaron los actuales nombres a
las calles más importantes de →San Salvador de Jujuy, con los carteles
correspondientes. Asimismo, se enumeraron las casas y se bautizó Urquiza a
la plaza principal de la ciudad, hasta 1910, fecha que tomara el actual de
Belgrano.
Por esa época, se suscitó un entredicho entre el Gobierno Provincial y
la Municipalidad de la capital, de reciente creación, con motivo de un
proyecto de reglamentación de la distribución del agua. La cuestión derivó a
la Legislatura, que formuló una interpelación al Ministro. Este, concurrió a
la Honorable Sala y dijo que el Poder Ejecutivo no reconocía la validez de la
Comuna. Se planteó así el primer conflicto de poderes en la Provincia.
Como consecuencia de su participación en los hechos, →Macedonio
Graz, diputado provincial, fue detenido y deportado a Paraná; a su vez
→Escolástico Zegada debió abandonar el territorio jujeño. El Gobierno
Nacional envió una comisión conciliadora y todo terminó cuando O'Donell
ofreció su renuncia.
También se desempeñó como Diputado por →Santa Catalina en 1858
y Presidente de la →Legislatura, en 1859.
Con Gabriel Cuñado fueron los primeros médicos del →Hospital San
Roque.
Falleció el 26 de marzo de 1880.

3675
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

OFICIAL (grado militar)

Ver: MILITAR - MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.
LIBRO V

OFICIAL ENCARGADO DE LA ESTADISTICA (empleo público,


1892)

Ver: Estadísticas, Oficial encargado de las (empleo público, 1892)

M.E.N.
LIBRO IV

OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO (cargo público)

Se lo creó en el año 1838, durante el gobierno de →José Mariano


Iturbe. El funcionario estaba encargado de aspectos administrativos, tales
como el manejo y redacción de los documentos oficiales y acompañaba con
su rúbrica los decretos emanados del →Poder Ejecutivo. El cargo se
mantuvo hasta 1897. Ocuparon estas funciones, en orden cronológico:
→Carlos de Aguirre (1838-1841), Gumersindo Ulloa (1842-1852),
→Florencio Sánchez (1852), →José Gervasio Pérez (1852-1854),
→Rudecindo Matorras (1854), →Santiago Alvarado (1855), →Tomás
Alvarado (1856-1857) (1864), →Felipe Machuca (1857) (1867), →Pedro
Pablo Molounny (1857-1864), →Crisólogo Barrón (1864-1865 y 1868),
→Miguel Iturbe (1868), →Manuel Ovejero (1869-1870), →Felipe Escalier
(1870), →Pedro de Tezanos Pinto (1870-1873), →Marcelino Segundo Salas
(1873), →Celestino González (1873 y 1883), Simeón Parrero (1874-1879),
→Benigno Estopiñán (1880-1883), →Manuel Belisario Arce (1884-1885 y
1888), Ramón Coria (1886), Rafael Villafañe (1886-1887), →José Vicente
Molouny (1889-1891) y Benjamín Carrillo (1892 y 1897).

M.C. y M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.

3676
LIBRO II

OIDOR (ministro de una audiencia)

Un O. era el ministro o juez que en las audiencias del reino, oía y


sentenciaba las causas y pleitos en la época colonial. Jujuy estaba bajo la
jurisdicción de la →Audiencia de Charcas, en el →Alto Perú, y han llegado
hasta aquí las acciones de importantes oidores como las de →Juan de
Matienzo y →Joaquín Pérez de Uriondo.
El O. se elegía entre hombres egresados de Universidades de Leyes, en
general provenientes de familias de juristas. El cargo de O. de Charcas era
propuesto al Rey de España por los Consejeros de Indias; se le hacía un
nombramiento oficial y se le otorgaba un sueldo que, para 1558, era de 4000
pesos de oro.

A.F.D.
MATIENZO, Juan de: Gobierno del Perú. BIDONDO, Emilio y RAMIREZ,
Susana M.: Sacerdotes y Patricios.

LIBRO VI

OJO DE AGUA (leyenda del manantial)

En el →noroeste argentino se les llama “ojo de agua” a los


manantiales o fuentes pequeñas. Alrededor del concepto se han tejido mil
leyendas, pero en general, al menos en la zona puneña, todas le atribuyeron
propiedad maligna en contraposición con la mitología universal que adjudica
a las fuentes, virtudes benéficas.
También suele llamarse en la altipampa a estos ojos de agua, Pujio o
Tío Pujio en relación a un personaje fabuloso de ese nombre de la mitología
aimara, que habita las profundidades de los manantiales. Su espíritu es
burlón y travieso, pero es más proclive a cometer fechorías que actos
buenos. Cuando algún sediento se acerca al manantial. Pugio le muestra un
enorme ojo e inmediatamente arroja, sobre el rostro del visitante, un potente
chorro de agua. Algunos afirman que después del chapuzón han oído
claramente las carcajadas del duende subterráneo. El vocablo Pugio o Pujio
deriva de la voz →quichua “Puchiu” que está referida precisamente a los
manantiales, ojos de agua, fuentes, manantes, fontanas, pero la voz “Tío”
que se le antepone, y que en castellano se refiere a cierto grado de
parentesco, creemos que nada tiene que ver con el sentido que se le da, sino
que, es una corrupción fonética y semántica del vocablo “Tiuy”, también de
origen quichua, que significa arena. En Jujuy existen varios topónimos
formados por los dos términos; con apariencia de voz compuesta castellano-

3677
quichua, siendo que en realidad es vocablo compuesto pero de un solo
idioma. Su traducción correcta es, entonces, manantial en la arena (por
extensión, en el arenal), que coincide plenamente con las características
topográficas de los lugares que tienen como topónimo, Tío Pugio. La índole
semidiabólica que le adjudican los naturales de la →Puna a los ojos de agua,
no implica que ellos no sean adecuadamente aprovechados como aguadas,
pero siempre se le hace alguna aprensión o recelo previendo las jugarretas
del legendario personaje, mitad duende, mitad divinidad.
Fortuny recoge de las supersticiones calchaquíes, el lacónico aforismo:
“Los ojos de agua son malos” y Félix Coluccio por su parte, nos relata la
creencia sin especificar la zona, que sostiene que cuando el ojo de agua ha
formado un pantano y algún animal muere en él, es porque el manantial se lo
ha “comido”. Para evitar que vuelva a suceder, es necesario sacarle el cuero
y arrojar nuevamente el cuerpo del animal al pantano. Agrega, “También es
creencia que ciertas dolencias las provoca el ojo, y para calmarlo se le arroja
comida, tratando al alejarse de no darse vuelta”.
Como todo lo que sucede sin explicación alguna, el manantial que no
se agota es un interrogante físico que en las culturas antiguas o primitivas
sólo tiene respuestas mágicas. Como en la cosmogonía incaica primigenia,
sólo hay tres planos donde moran las divinidades (lo que está arriba del
hombre: los astros, el aire, las estrellas; lo que está al lado del hombre: la
tierra, el río, el árbol, la montaña, y lo que está debajo del hombre: el mundo
subterráneo), es fácil deducir la característica sagrada del agua que brota,
eterna y cristalina, fontanal o cenagosa desde el fondo de la →Pachamama.
Las aguas del río bajan de las nieves derretidas; es un evidente
fenómeno natural. Las aguas de las lagunas las traen los ríos; no hay
misterio en ello. Pero las aguas del ojo en la llanura, las aguas que surgen de
la grieta de la roca, algunas frescas y otras hirvientes, unas claras y otras
turbias, las de aquí sabrosas, las de allá hediondas, ¿quién las envía, de
dónde proceden?. Es sin duda la “huaca” de las profundidades, el semidiós
del cielo inverso, travieso e inconstante, bromista y caprichoso que horada la
roca y perfora el suelo para manifestarse. En todo caso, lo mejor es no estar
cerca...
Los griegos tenían una idea similar, en el origen divino de los
manantes, pero diferente en su interpretación terrenal. Creían que el Hada
Egeria brotaba y vivía con las frescas aguas de los manantiales como una de
las tantas identidades de Diana, reina del bosque, y del ojo de agua que
manaba entre las raíces de un roble sagrado, en Dodona, bebía la sacerdotisa
para inspirarse en sus oráculos. Eran muchas las fuentes que los antiguos
helenos consideraban sagradas y estaban convencidos de que unos tragos de
sus aguas conferían virtudes proféticas.
En otras civilizaciones la fuente simbolizaba la vida eterna o la fuerza
vital del hombre y de todas las sustancias y los hindúes llamaban “amrita” a
la “bebida de la inmortalidad” que brotaba de un manantial sagrado.

3678
El paraíso terrenal “está representado por una imagen surcada por
cuatro ríos en otras tantas direcciones que parten desde el centro, es decir
desde el mismo pie del árbol de la vida”. Una fuente es el comienzo de todo
y el misterio de sus corrientes subterráneas, es el místico misterio de la
Creación.
Jung, por su parte, ha dedicado gran interés al simbolismo de los
manantiales, especialmente aquellos que se vinculan con la alquimia, y opta
por asimilarla a una representación del alma como nacimiento de la vida
interior y de la energía espiritual. La vincula además con el “país de la
infancia” en el cual “se reciben los preceptos del inconsciente y señala que
la necesidad de la fuente surge principalmente cuando la vida está inhibida y
agotada”. De tal manera se contradice la simbología puneña de la fuente o
manantial, con las representaciones simbólicas del psicoanálisis moderno y
la mitología clásica. En ésta eran consideradas como hijas predilectas del
Océano y Tetis y estaban colocadas bajo la protección de las ninfas, las
hadas y los genios, con quienes se las identificaban.
La fuente inspiradora por excelencia dice Pérez Rioja, →la preferida
de Apolo y las Musas- “era Castaglia, primero una ninfa amada por este dios
y luego por él transformada en fuente tan límpida y fresca que poseía -según
los poetas- la virtud de excitar su entusiasmo y exaltar su imaginación”.
Todo aquel que bebiera sus aguas se sentiría inspirado por numen poético. Y
en la simbología cristiana, por fin, el agua de los manantiales es nombrada
por la Biblia como “agua viva” por oposición a las aguas estancadas. La
expresión es usada por Cristo para significar la vida sobrenatural que Él
comunica a las almas y la misma expresión se halla en el Apocalipsis bajo la
forma de agua de la vida y en los textos bíblicos más antiguos que
espiritualizaron la idea de agua corriente que brotaba de los ojos de la
llanura como portadora de vida.
Estas interpretaciones, sin duda alguna, no lograron prender en la
atávica formación mitológica de habitantes del ámbito quichua-aimara, sea
por el escaso entusiasmo que ponían los predicadores en transmitirlas, sea
porque en el orden de prioridades de la catequización, los elementos
simbólicos no fundamentales, eran tratados con cierta indiferencia, no
exenta de respeto por las creencias nativas que no agraviaban los sustentos
básicos de la religión. Llegan así en definitiva, a nuestros días, las
prevenciones ancestrales con los manantiales expresadas en el aforismo: “los
ojos de agua son malos”.
Como curiosidad paralela, diremos que la provincia de Jujuy, es en el
país, la más privilegiada en cuanto a la abundancia de fuentes termales,
mesotermales y atermales, situadas a toda altura y latitud, que sólo esperan
el inteligente aprovechamiento del hombre para brindarle no sólo sus aguas,
sino la energía, la salud, la fertilidad y el progreso que ahora se deja escapar
sin control ni utilidad alguna.

3679
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO VI

OJO DE AGUA (paraje escasamente poblado, departamento Santa Bárbara)

Ubicado en el departamento →Santa Bárbara en su región oriental, es


punta de camino de la →Ruta Provincial Nº 25. Está situado sobre la margen
izquierda del arroyo Sauzal, 4 km. al oeste en línea recta del límite con la
provincia de →Salta y 22 km. al sur en línea recta de la localidad de
→Palma Sola.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OJO DE AGUA (paraje escasamente poblado, departamento Yavi)

Ubicado en el departamento →Yavi, inmediatamente al sur de la


frontera con →Bolivia, dista 7 km. al oeste en línea recta de la ciudad de
→La Quiaca. Está situado a 3500 metros sobre nivel del mar, entre las
quebradas de Ciénagas, al sur de La Quiaca, al norte.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OJO DE AGUA (paraje poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, está situado sobre la


→Ruta Provincial Nº 11 que, desde →Abra Pampa conduce a la Laguna de
→Guayatayoc. Dista 7 km. al sur en línea recta de la localidad de
→Rinconadillas y 6 km. al oeste en línea recta de la orilla occidental de la
laguna mencionada.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3680
LIBRO VI

OJO DE AGUA (paraje poblado, departamento Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, se halla próximo a los ríos


→Ledesma y →Negro, que distan dos y tres kilómetros hacia el norte y el
sur respectivamente. Está situado sobre un camino secundario que lleva a
→Fraile Pintado, ciudad sobre la →Ruta Nacional Nº 34, al sudoeste en
línea recta y 14 km. al noroeste en línea recta de la localidad de →Chalicán.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
OJO DE AGUA (sitio arqueológico, Humahuaca)

Lo citan →Eric Boman y →Eduardo Casanova y lo integró →Alicia


Ana Fernández Distel al Mapa Arqueológico Departamental. Para llegar a
ese lugar, se remonta la quebrada de la Cueva, aguas arriba de Pueblo Viejo,
sobre la margen derecha del arroyo La Cueva. Se halla a 3800 metros sobre
el nivel del mar.
Es un poblado prehispánico de considerables dimensiones.
No se poseen materiales pues O. de A. no ha sido explorado ni
excavado. Pertenece a la Cultura Humahuaca.

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Ana Alicia: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca. PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia
de Jujuy. CASANOVA, Eduardo: Los Pucaras de la Quebrada de La Cueva.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine de la République Argentine
et du Desert d'Atacama.

LIBRO I

OJO DE AGUA (sitio arqueológico, Yavi)

Se encuentra en relación con los de →Toroara, →Puerta de Cangrejo,


→Sapagua, →Hornaditas, etcétera. O. de A. igual que los dos nombrados en
primer término se halla sobre el faldeo occidental de la Sierra de Cangrejos
Cuscayoc, a una altura de 3450 a 3700 metros sobre el nivel del mar.
Se lo diferencia de otros “Ojo de Agua” de la toponimia jujeña con el
agregado de O. de A. de Cangrejillos, 30 km. al sur de Toroara, al occidente
del río Cangrejillos y en el paraje denominado “El Rodeo”. Al respecto dice
Rodolfo Raffino en su informe de 1986: “Esta denominación (El Rodeo)

3681
anticipa el estado de conservación del tambo, totalmente perturbado por
corrales, actualmente usados como encierros durante el rodeo de ganado.
Por debajo de las pircas actuales se observan los cimientos de dos “canchas”
incas y hacia el oriente una decena de construcciones agrupadas, que
parecen haber sido corrales dado que su disposición recuerda agrupamientos
similares en otros sitios del noroeste argentino. El tambo debió ocupar una
superficie similar al de Toroara”.
“El camino incaico viene desde Río Colorado (sitio Puerta de
Cangrejo) y penetra en el sector de los corrales orientales, donde aparecen
pequeños tramos encerrados entre muros. Se pierde luego entre las
construcciones actuales, para reaparecer 1 km. al norte de Ojo de Agua en
un segmento de 50 m. de extensión con dirección recta hacia Toroara”.
Las investigaciones de Rodolfo Raffino y su equipo, en O. de A.
ocurrieron entre 1984 y 1985; otros autores como →Eric Boman y →Eric
Von Rosen, habían hecho, con anterioridad, reconocimientos arqueológicos
en la zona.

A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones Indígenas en Argentina. RAFFINO,
Rodolfo y Colaboradores: La Instalación Inka en la Sección Meridional de
Bolivia y Extremo Boreal de Argentina. BOMAN, Eric: Antiquités de la
Région Andine de la République Argentine et du Désert d'Atacama. VON
ROSEN, Eric: Un Mundo que se va. Exploraciones y aventuras entre las
altas cumbres de la cordillera de Los Andes.

LIBRO VI

OJO DE HUANCAR (paraje escasamente poblado, departamento


Tumbaya)

Ubicado en el departamento →Tumbaya, se halla sobre la →Ruta


Nacional Nº 40. en el límite occidental del mismo inmediatamente al sur del
borde de las →Salinas Grandes. Ojo de Huancar está situado 23 km. al
oeste-sudoeste en línea recta del paraje poblado →Tres Morros, sobre la ruta
mencionada y 24 km. al noroeste en línea recta del paraje poblado
→Moreno o El Moreno, sobre la →Ruta Provincial Nº 79. Está ubicado a
3300 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente y pertenece a la zona
en litigio con la provincia de →Salta.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OJO DE TESLE (paraje poblado, departamento Susques)

3682
Ubicado en el ángulo sudoriental del departamento →Susques, se halla
próximo al límite con la provincia de →Salta. Está situado a más de 4000
metros sobre el nivel del mar, 13 km. al noroeste de la localidad de →San
Antonio de los Cobres y 13 km. al sudeste en línea recta de la localidad de
→Sey, sobre el ramal “B” sur en la →Ruta Nacional Nº 40.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OJOTA (calzado rústico)

Se denomina así a una sandalia rústica, consistente en una plantilla


hecha de cuero crudo, sujeta al pie mediante correas o tientos. Fue el calzado
común de los indígenas del →Alto Perú y del →Virreinato del Río de la
Plata. Aún es usado en nuestra Provincia por los autóctonos, operarios de las
minas y otros obreros. También se la llama osota, usuta, ushuta o uxuta. Y
es una corrupción de la voz →quichua uxuta o ucsuta que quiere decir
calzado o zapato.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. F.P. y/o
F.R.

LIBRO I

OJOTAES (parcialidad aborigen)

Los ojotaes citados reiteradamente en las fuentes escritas del siglo


XVII, son difíciles de identificar con algunos de los grupos étnicos
chaqueños y actuales. Constituían una “nación”, al decir del padre →Pedro
Lozano que compartía un territorio común junto con →chiriguanos,
→churumatas, → matacos, →tobas, →mocovíes, etcétera.
Se habían asociado a otra parcialidad desaparecida, la de los →taños, a
quienes encontró el misionero →Pedro Ortiz de Zárate en el año 1683 en las
cercanías del →Fuerte de Ledesma. Este territorio habría sido
permanentemente habitado por el grupo, ya que en documentos posteriores
también se los ubica allí. Hay varias anotaciones que se deben al padre
→Diego Ruiz, acompañante de Ortiz de Zárate, relativas a las costumbres de
los o. como por ejemplo sus invitaciones con “guarapo”, las borracheras, el
continuo enfrentamiento con los tobas y la falta de mujeres debido a que los
chiriguanos se las robaban. Se describe al cacique o. como un hombre recio

3683
y “de a caballo”, propenso a adoptar la fe cristiana y a secundar a los
misioneros.
Cuando tobas y mocovíes perpetraron la traición que arrasó con las
vidas de Ortiz de Zárate y →Juan Antonio Solinas los o. se retiraron a la
espesura. En 1710, el gobernador del →Tucumán →Esteban Urízar y
Arespacochaga, firmó un tratado de paz con los o, y con otra tribu que, en
adelante se les asociaría y que era difícil de identificar: la de los malbaláes.
En ese mismo año se reedificó el fuerte de Ledesma y en esta empresa,
→Antonio de Latijera, fue secundado por los ojotáes. Tan mentada era su
vocación pacífica y de trabajo, que junto al fuerte se erigió una →reducción
de o. que figura como “Reducción de San Antonio de Ledesma”, a cargo de
padres →jesuitas. Así explica Pedro Lozano la aproximación de los o. a las
empresas españolas: “Los ojotaes y lules se mantenían siempre leales en las
reducciones que se les fundaban junto a los presidios españoles, y los ojotáes
y lules grandes deseosísimos de ser cristianos; por lo cual procuró el
gobernador entrasen misioneros jesuitas a emplearse en su enseñanza”

A.F.D.
LOZANO, Pedro: Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba.

LIBRO VI

OLACAPATO (localidad y estación ferroviaria, departamento Susques)

Está ubicada en el sur del departamento →Susques. Según la


cartografía del Instituto Geográfico Militar y la de la Dirección Provincial de
Vialidad, Olacapato pertenece a la provincia de Jujuy. No obstante, su
administración es salteña. Sería en todo caso, la única estación del ferrocarril
que une →Salta con Antofagasta (→Chile) que pertenecería a Jujuy. Está
situada a 3.820 m.s.n.m., 42 km. al oeste en línea recta de San Antonio de
los Cobres y 28 km. al suroeste, en línea recta, de la localidad de →Sey.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II

OLAGUER FELIU, Antonio (virrey del Río de la Plata)

Nació en Villafranca del Bierzo, Reino de León, España el 14 de


octubre de 1742. Ha tenido una brillante carrera militar. La súbita
desaparición de →Pedro Melo de Portugal y Villena, puso a la →Audiencia
de Buenos Aires en la labor de abrir los “pliegos de providencias” (papeles
que deben abrirse al acontecer de la “muerte u otro accidente inopinado” y
donde figuran en forma provisoria el nombre de tres personas que pueden

3684
ocupar el cargo interinamente) encontrándose en el primero de los pliegos el
nombre de Olaguer Feliú, que estaba radicado en Montevideo, con el cargo
de subinspector de Tropas.
Olaguer Feliú que ostentaba el grado de Mariscal de Ocampo, ocupó el
cargo el 2 de mayo de 1797, interinamente durante casi dos años. Durante su
gobierno siguió la obra emprendida por el anterior virrey y persiguió con
rigor el comercio ilícito y la entrada clandestina de extranjeros.
Volvió a su tierra donde desempeñó cargos políticos y militares. Se
desconoce la fecha de su muerte.

E.R.
RADAELLI, Sigfrido: Los Virreyes del Plata.

LIBRO VI

OLAGUIVEL, René Biterman (docente, actor)

Hijo de Alberto Olaguivel y de Nélida Alfaro, nació en →San


Salvador de Jujuy el 12 de mayo de 1932. Realizó sus estudios primarios en
la →Escuela Nº 1 “General Belgrano” de su ciudad natal. Los secundarios
en el Colegio “José Estrada” de Buenos Aires y en la →Escuela Provincial
de Artes donde se recibió de profesor de Dibujo.
Ejerció la docencia desde el año 1964, hasta la actualidad (1991). Fue
Director de la Escuela Provincial de Arte.
Desde el año 1958 se dedica al teatro. Como actor trabajó bajo la
dirección de →Juan Carlos Estopiñán, Mario Marcel, →José Edmundo
Asfora, Carlos Palacios y Alberto Rodríguez Muñóz. Integró la →Comedia
Estable Jujeña como actor, escenógrafo y vestuarista. También dirigió piezas
teatrales para niños. Participó como actor en las películas “Hijo del Río”,
“Corazón” y “La Deuda Interna”. En esta última también como vestuarista
igualmente que en “La última Siembra”, ambas de →Miguel Ángel Pereira
(h).
Por su actividad en el →teatro jujeño obtuvo el premio “Artes y
Letras”.
Incursionó en la plástica, exponiendo en distintas oportunidades.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OLAÑETA, Pedro Antonio de (militar realista, teniente de gobernador)

Hijo de Pedro Joaquín de Olañeta y de Úrsula Marquiegui, nació hacia


fines del siglo XVIII en Elgueta, provincia de Guipúzcoa (España).

3685
Muy joven se trasladó a América y se radicó en Jujuy, donde su tío
→Ventura de Marquiegui poseía grandes extensiones de tierra en las zonas
de Lavayén, Cabeza de Toba, Chaguaral, y San Lucas (actual departamento
→San Pedro).
El 11 de noviembre de 1810, contrajo nupcias en Jujuy con →Josefa
Marquiegui.
Se dedicó al intercambio mercantil y a la minería. Vicente Fidel
López, dice que manejó un extenso comercio entre Jujuy, →Salta y el
→Alto Perú hasta 1810. Siguió desempeñando esas actividades, aún después
de la →Revolución de Mayo, con el abastecimiento a los ejércitos realistas
durante la →Guerra de la Independencia.
Fue →Capitán General de las milicias de Jujuy. Cuando se produjo la
Revolución de Mayo, adhirió a la misma, pero un episodio, lo llevó a
abrazar con fanatismo la causa realista.
El 1 de octubre de 1811, se lo eligió Defensor de Menores del →
Cabildo de Jujuy, funciones que desempeñaría al año siguiente. El
Triunvirato de Buenos Aires desaprobó la elección, por lo que él y toda su
familia, se volcaron en favor del bando realista.
Producida la →invasión de 1812 que dirigía →Pío Tristán, se unió a la
misma y a partir de ese momento fue uno de los jefes más destacados del
ejército real.
El 24 de agosto de aquel año, Tristán ocupó la Ciudad de →San
Salvador de Jujuy y nombró de inmediato a P.A. de O. Gobernador y
Comandante Militar de la misma.
→Joaquín Carrillo, asegura que en los primeros tiempos de su
mandato, trató por todos los medios de volcar a la poca población que
quedaba en Jujuy después del primer →Éxodo, a favor de los realistas.
Para ello recurría a una propaganda sistematizada y proclamaba los
beneficios de un sometimiento definitivo a las autoridades españolas. Todos
sus argumentos fueron vanos, porque la causa americana, ya no sería
abandonada por los jujeños. “De ahí a poco cambió la inútil política de
blandura, y se empleó la dureza y la violencia de conformidad a las
instrucciones del Virrey Abascal”. Convirtió la plaza, en base de
abastecimiento de las tropas realistas. Llevó a cabo cuantas exacciones le
fueron posibles. Organizó el gobierno de la ciudad y marchó en persecución
del general →Manuel Belgrano que se retiraba hacia →Tucumán.
Después del triunfo de las fuerzas independentistas en las batallas de
→Tucumán y →Salta, se replegó con las tropas realistas al Alto Perú.
En 1813, combatió en →Vilcapugio y →Ayohuma. Al año siguiente,
participó de la →invasión realista comandada por →Joaquín de la Pezuela.
Esa expedición fracasó por la acción de las milicias gauchas.

3686
En el año 1815, tomó parte de la campaña contra la →Tercera
Expedición al Alto Perú, dirigida por el general →José Rondeau.
El 25 de enero del año de referencia, avanzó con la vanguardia realista
sobre →Yavi. Pocos días más tarde, sorprendió al coronel →Martín
Rodríguez en el camino a la Hacienda de Tejada. Enfrentó al ejército de
Rondeau en →Venta y Media y →Sipe-Sipe.
En 1816, nuevamente marchó sobre Yavi y cayó sobre las fuerzas del
coronel →Juan José Fernández Campero, a quien tomó prisionero el 15 de
noviembre. Luego continuó rumbo al sur por la →Quebrada de Humahuaca.
Atacado por partidas gauchas en →Colpayo, →Cangrejos, →Tilcara y
→Huacalera, se replegó hacia Yavi.
Reforzadas sus →tropas, emprendió una vez más la marcha hacia el
sur. Entró en la ciudad de Jujuy, al mando de la vanguardia, el 6 de enero de
1817.
Al llegar a San Salvador de Jujuy, el general →José de La Serna
nombró a P.A. de O. Teniente de Gobernador de la Jurisdicción y salió con
destino a Salta.
Acosados los jefes españoles por los gauchos jujeños y salteños, se
encerraron en ambas ciudades. Sostuvieron a diario, encarnizados
→combates con los patriotas, que no les dieron un minuto de tregua.
La situación extremadamente difícil, se complicó aún más cuando
llegaron las noticias del éxito de la expedición del general →Gregorio Aráoz
de Lamadrid en el Alto Perú y del triunfo de →José de San Martín en
Chacabuco. Esos sucesos obligaron al general José de La Serna a iniciar la
retirada hacia las provincias altoperuanas.
Al conocer los gauchos la decisión del jefe español, los combates se
multiplicaron. Se sucedieron ininterrumpidamente en →La Tablada, el 5 de
mayo; →Alto la Viña, el 7; →Jujuy, el 13; →Huaico Chico el 14; →Alto de
la Quintana el 15 y →Alto Comedero el 18. El 19, la columna de P.A. de O.
que ya se hallaba en →León fue atacada por los comandantes →Apolinario
Saravia, →Juan Antonio Rojas, →Bartolomé de la Corte y →Gabino de la
Quintana.
Seis días después llegó a →Tilcara. Allí se acantonó a la espera de La
Serna que había partido de Jujuy el 21 de mayo. Después intentó una salida
para reunir ganado y buscar noticias de su jefe, pero al llegar a →Yala fue
duramente atacado y obligado a retroceder hasta →Tumbaya. Su posición se
tornaba insostenible. De pronto, recibió el oportuno auxilio del coronel
→José Carratalá que le permitió regresar a Tilcara.
Reunido el ejército realista en esa localidad, emprendió la marcha al
Alto Perú.
Cuando los habitantes de San Salvador de Jujuy se disponían a
reconstruir la ciudad y reorganizar la administración pública, P.A. de O. que
se encontraba en Tupiza decidió un nuevo avance sobre Jujuy.
En agosto de 1817, comenzó una nueva →invasión al mando de una
columna de 1000 hombres veteranos. Su plan era tomar el poblado de
Humahuaca. Desde allí, enviaron algunos destacamentos a →Orán y San

3687
Andrés para reunir ganado y caballada. Luego ocuparía Jujuy, donde
establecería una base de operaciones para el Ejército Real.
A pesar de la resistencia que opuso el coronel →Manuel Eduardo
Arias, el 15 de agosto de 1817, ocupó la villa de Humahuaca y luego avanzó
sobre Tilcara. Fortificado en esta última, envió dos destacamentos hasta
Orán y León en busca de víveres y cabalgaduras.
Si bien P.A. de O. había logrado cumplir la primera parte de su plan, la
actividad de los gauchos daría por tierra con sus intenciones.
La columna que se dirigía a León no pudo pasar de →Maimará. Otro
tanto ocurrió con la de Orán que regresó en diciembre sin ningún resultado
positivo.
Fracasados sus planes el 3 de enero de 1818, dispuso el repliegue de su
fuerza en dirección a Yavi. Dicho traspié no amilanó a La Serna, quien
ordenó a →Gerónimo Valdéz que se incorporase con sus hombres a la
columna de P A. de O. para operar Jujuy y Salta. El 11 de enero después de
abandonar suelo jujeño, los realistas entraban en →Huacalera y el 14,
ocupaban la ciudad de Jujuy.
Decidido P.A. de O. a enfrentar a los gauchos con su misma táctica,
adoptó el sistema de guerrillas. En un primer momento, sus maniobras
tuvieron éxito, pero la reacción del paisanaje no se hizo esperar. Atacado
incesantemente y sin poder dar un paso más allá de San Salvador emprendió
la retirada al Alto Perú.
Los realistas persistentes en su objetivo de arrojar a los independientes
del noroeste, en 1819 invadieron una vez más el territorio jujeño.
La campaña se abrió con el avance de la vanguardia al mando de
Pedro Antonio de Olañeta. Este, a pesar de ser combatido desde Yavi por el
coronel Manuel Eduardo Arias, ocupó Humahuaca. Allí dejó 600 hombres y
siguió con el resto a Tilcara.
En esos días propuso por escrito al coronel Arias otorgarle fama y
honores si se pasaba al bando realista. El ofrecimiento fue rechazado de
plano.
En el interín nuevas partidas gauchas concurrieron en auxilio de las
que operaban en la Quebrada, lo que obligó a P.A. de O. a retroceder a
Huacalera. Allí fue auxiliado por el coronel Gerónimo Valdez, quien
acudiera con el batallón de Gerona y los Húsares de Fernando VII.
El 8 de marzo de 1819, los realistas lograron romper el cerco que
habían formado los gauchos y avanzaron sobre Jujuy. El 26 entraron en la
ciudad y la sometieron a un feroz saqueo. Luego se retiraron hasta Yala a la
espera del resto de las tropas, que venían bajo el mando de La Serna.
En esa localidad, P.A. de O. recibió la orden intempestiva del general
de La Serna, de replegarse a Tupiza.
En el año 1820, el Virrey del Perú, ordenó una nueva y contundente
→invasión a Jujuy y Salta. P.A. de O. regresaba a suelo jujeño, esta vez bajo
el mando superior de →Juan Ramírez de Orozco.
El 27 de mayo, las fuerzas realistas se posesionaron de Jujuy y el 31
entraron en Salta. Los gauchos extenuados por diez años de lucha, no

3688
abandonaron las armas y cayeron una y otra vez sobre el enemigo.
Finalmente, abandonó la ciudad de Salta y Jujuy y se dirigió a Tupiza (Alto
Perú).
El rotundo fracaso de la campaña, no aplacó la ciega ira de Pedro
Antonio de Olañeta. Este, al enterarse de que el general →Martín Miguel de
Güemes se había alejado de Salta con destino a Tucumán, invadió la
Quebrada de Humahuaca, el 1 de marzo de 1821.
Perseguido tenazmente por las milicias gauchas y tras librar las
acciones de →Laguna Colorada, →San Lucas, →Valle Grande, →Uquía y
→Tilcara, la vanguardia realista a las órdenes de →Guillermo Marquiegui,
ocupó Jujuy el 15 de abril de ese año. Tres días después, ante el peligro de
quedar encerrado en la ciudad, Marquiegui se trasladó a León. Allí fue
atacado por la partida que comandaba →José Ignacio de Gorriti el 27 de
abril, fecha que se recuerda como el → “Día Grande de Jujuy”.
Totalmente derrotados, los realistas se rindieron. Dejaron en poder de
los jujeños a cuatro jefes, incluido Marquiegui, 12 oficiales y más de 400
soldados. Además perdieron todo el armamento, vituallas y cabalgaduras.
Al conocer P.A. de O. el durísimo revés sufrido por su vanguardia,
intentó un rápido avance por →Tiraxi, con el objeto de cortar el regreso de
Gorriti a Jujuy. Sin embargo, su maniobra fue desarticulada por el jefe
jujeño que amenazó con fusilar a su cuñado y a los otros oficiales
prisioneros. Impulsado por las circunstancias, decidió el desalojo del
territorio de Jujuy, y dejó en Yavi un destacamento al mando de →José
María Valdez.
Mientras se hallaban prisioneros sus cuñados Felipe y Guillermo
Marquiegui, muy enconado por el desastre que le ocasionaron los gauchos,
planeó una nueva →invasión.
Dispuso que Valdéz marchara inmediatamente sobre Jujuy y con las
intenciones de engañar a los independientes, levantó su campamento de
Mojo (Alto Perú). Inició una supuesta maniobra a Oruro y luego volvió para
caer sorpresivamente sobre la Quebrada de Humahuaca.
El éxito de la operación, le permitió ocupar Jujuy primero y luego
Salta.
Las tropas de Güemes, bajo el mando de →Enrique Vidt, sitiaron la
ciudad y con fecha 1 de julio, P.A. de O. firmó un acuerdo con el Cabildo
salteño. Por él, se comprometía a abandonar la provincia y retirarse más al
norte de Jujuy. Tal como lo estipulaba el pacto, se alejó hacia el Alto Perú.
La muerte del general Martín Miguel de Güemes, trajo como
consecuencia una serie de conflictos políticos en Jujuy y Salta. En la primera
de las ciudades mencionadas, se sucedieron en la Tenencia de Gobierno
→Agustín Dávila, Bartolomé de la Corte y →Juan Manuel Quiroz. Este
último, era partidario de la →Patria Vieja, sector político opositor a los
hombres de Güemes.
La primera medida de las nuevas autoridades, fue la ruptura del
acuerdo firmado con P.A. de O. pero éste, al tener conocimiento de la
decisión del gobierno jujeño, se aprestó para una nueva incursión.

3689
En junio de 1822, avanzó hasta Humahuaca y luego a Tilcara. Arrasó a
su paso con cosechas y ganado. Posteriormente se replegó al Norte,
reorganizó sus fuerzas y dispuso la ocupación de Jujuy.
A fines de octubre, se encontraba en la Quebrada. Sin embargo, las
noticias del desembarco de →Rudecindo Alvarado en Arica, lo obligaron a
retirarse al Alto Perú, sin haber alcanzado San Salvador de Jujuy.
Esta fue la última invasión que soportó el actual territorio de la
República Argentina. La gesta independentista había llegado a su fin con la
batalla de →Ayacucho. No obstante, P.A. de O. continuó la lucha en las
provincias altoperuanas y se negó a deponer las armas reales.
Encerrado en su fanatismo, no sólo enfrentó a los independientes, sino
también a sus compañeros.
Era el único jefe realista que quedaba en el Alto Perú, cuando se
produjo un nuevo levantamiento de aquellos pueblos.
El cerco se cerraba, →Medinaceli se pasó con todos sus hombres al
bando patriota y marchó en su búsqueda. El 1 de octubre de 1825, chocaban
ambas fuerzas en →Tumusla.
Completamente vencido y gravemente herido en combate, falleció al
día siguiente.
Con su muerte desaparecía el último y quizás el más temible de los
jefes realistas. Además, América consolidaba definitivamente la tan ansiada
Independencia que le había demandado quince penosos años de lucha.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Alto Perú. BIDONDO, Emilio: Los Tenientes de
Gobernador de Jujuy en el Período Independiente. CARRILLO, Joaquín
Jujui. Apuntes de su Historia Civil. REBAUDI BASAVILBASO: Pepa
Marquiegui. VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy.
PEREZ AMUCHASTEGUI: Crónica Histórica Argentina. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular
de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino.

LIBRO VI
OLAROZ - CAUCHARI (reserva provincial de fauna)

Fue creada por Ley Nº 3820 del año 1981. Se encuentra ubicada en el
departamento →Susques, distante unos 230 kilómetros de la ciudad capital
de la Provincia. Su altura promedio es de 4000 metros sobre el nivel del mar
y tiene una superficie de 180000 hectáreas.
El área forma parte de la región Pre-puneña altoandina, cuyas unidades
fisiogeográficas son los macizos y cordones montañosos y las llanuras y pie
de monte, que con ellos alternan.

3690
La vegetación se compone fundamentalmente de pastizales. La fauna
más representativa es la →vicuña. A este respecto, es importante señalar que
los avances en la conservación de la especie son evidentes: la población de
vicuñas en Susques, en el año 1970, se estimaba en 398 ejemplares. En la
actualidad y debido a una drástica y eficaz política conservacionista
implementada por la Provincia, supera los 2000.
El personal especializado, dirigido por el guardafauna Pablo Vazques,
realiza un control directo de las especies que allí habitan, trabajos censales,
diferentes muestreos y lectura de los aparatos de la casilla meteorológica del
lugar.
La administración de la Reserva está a cargo de la Dirección de
Bosques, Caza y Pesca de la Provincia.

M.E.F.
DIRECCION DE BOSQUES, CAZA Y PESCA (Provincia de Jujuy).
CABEZAS, René Gonzalo: Fauna Silvestre Jujeña.

LIBRO VI
OLAROZ CHICO (localidad, departamento Susques)

Forma parte del departamento →Susques, a una distancia aproximada


de la capital de la Provincia de 270 kilómetros. El arribo desde la citada
ciudad se realiza por las →Rutas Nacionales Nº 9 y Nº 52 y las
→Provinciales Nº 16 y Nº 76. Se halla en pleno altiplano, a una altitud de
4.000 metros. Posee el tipo de clima puneño, característico de la región.
Cerca de O. Ch. se encuentra el río →Rosario.
Está bajo la jurisdicción de la →Comisión Municipal de Susques o de
Catua, y posee →Centro Vecinal. Se calculó en 1990 la cantidad de 136
moradores y en 1980 se habían contabilizado 14 viviendas.
La localidad dispone de Puesto de Salud, Destacamento Policial (con
radio), energía, agua potable y Registro Civil. La enseñanza primaria se hace
efectiva en la Escuela Nº 211 “Gendarmería Nacional” de tercera categoría -
albergue. Como actividad económica se destaca la explotación de diversas
borateras.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o FR.

LIBRO VI

OLAROZ GRANDE (paraje poblado, departamento Susques)

Ubicado en el departamento →Susques, se encuentra a 4139 metros


sobre el nivel del mar, sobre un camino secundario que partiendo de la
localidad de →Olaroz Chico se dirige al norte hasta →Pairique Grande. Está

3691
situado 10 km. al noroeste en línea recta de la localidad mencionada y 38
km. al oeste en línea recta de la localidad de →Susques, cabecera del
departamento.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III

OLARRIA, Francisco Javier de (militar realista, teniente de gobernador)

Posiblemente, naciera en España. Habría llegado al →Perú antes de


1815 o con las tropas enviadas ese año desde la Península.
Ostentaba el grado de Teniente Coronel en la batalla de →Sipe-Sipe,
el 29 de noviembre de 1815. Por su meritorio comportamiento en esa acción,
el general →Joaquín de la Pezuela le otorgó el grado de Coronel de
Caballería.
Participó en la llamada Gran →Invasión realista de 1816 bajo el
mando superior de →José de La Serna. Integrando la vanguardia realista que
comandaba →Pedro Antonio de Olañeta, penetró en Jujuy el 6 de enero de
1817.
Ese mismo día, fue designado →Teniente de Gobernador de la
jurisdicción. Durante los tres meses de su gestión, debió soportar los
constantes embates de las partidas de gauchos de Jujuy.
Obligado por la falta de víveres y forrajes, ordenó varias salidas para
reunirlos; pero su accionar no tuvo éxito por la creciente hostilidad de
gauchos que prácticamente sitiaron la ciudad.
Abandonó sus funciones el 13 de abril de 1817, para avanzar hacia
→Salta con el general La Serna. Intervino en la toma de esa ciudad, el 15 de
abril de aquel año.
La lucha sin treguas en la que se empeñaron los gauchos y las noticias,
de la guerra en →Chile, obligaron al jefe realista a iniciar el repliegue hacia
el Alto Perú. Salió de Salta el 4 de mayo de 1817. Después de permanecer
algunos días en Jujuy, el 21 de mayo abandonaba la ciudad. Los gauchos
continuaron la lucha y en el trayecto de →San Salvador de Jujuy a Tupiza
enfrentaron al enemigo en nueve encuentros parciales.
No se encontraron otros datos sobre su actuación posterior a los
sucesos reseñados.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: Los Tenientes
de Gobernador de Jujuy en el Período Independiente. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo. ZINNY, Antonio: Historia de los
Gobernadores de las Provincias Argentinas.

3692
LIBRO VI
OLARTE, Raúl (folclorista)

Nació en →Humahuaca. Integrante junto a →Tucuta Gordillo,


→Rodolfo Ruiz y Norberto Pereyra de “El Cuarteto de Los Andes”, que
acompañó al músico y compositor Ariel Ramírez, con su Misa Criolla por
los escenarios del país y del mundo. La crítica ubica a Olarte como el mejor
quenista del país. El arte de la →Quena no sólo consiste en lograr sonidos,
sino transmitir el sentimiento de una raza o de un pueblo.
Cabe destacar su actuación en la Provincia y en el ámbito del →Teatro
Mitre.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

OLASO, Zacarías (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy, el 5 de noviembre de 1792. Fueron sus padres Juan


Simón y Olaso y Manuela Ignacia Iriarte.
Ostentaba el grado de →Capitán en la acción de →Yala del 3 de junio
de 1820, donde tuvo destacada participación frente a los →realistas.
El último dato conocido, es que vivía en Jujuy en 1851.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO III
OLAVARRIA, Nicolás de (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires en 1797.


Revistó como →Alférez en el Regimiento de Caballería de la Patria
hasta 1810, año en que fue dado de alta. Incorporado al →Ejército Auxiliar
del Perú, combatió en →Cotagaita, →Suipacha, →Huaqui, →Tucumán,
→Salta, →Vilcapugio y →Ayohuma.
El 19 de febrero de 1815, cayó prisionero en la sorpresa de Tejada,
→hacienda que se hallaba ubicada 10 kilómetros al sudeste de la localidad
de →Tres Cruces (Humahuaca, Jujuy). Luego, fue trasladado a las
fortificaciones del →Callao, donde sufrió largos años de cautiverio.
Recuperada su libertad, el 13 de julio de 1819, se le extendieron los
despachos de →Teniente, con anterioridad al 15 de setiembre de 1813.
Se ignora su actuación posterior, lugar y fecha de muerte. Algunos
autores afirman que falleció a mediados de 1827.

M.I.C.

3693
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO III
OLAVARRIA, Rafael de (guerrero de la Independencia)

Nació en Chascomús (provincia de Buenos Aires) en 1795.


Se incorporó al →Ejército Auxiliar del Perú y participó en las
campañas del →Norte. Luchó en las acciones de →Cotagaita, →Suipacha y
→Huaqui; además, combatió contra los realistas en →Tucumán, →Salta,
→Vilcapugio y →Ayohuma.
En 1815, se batió en →Puesto del Marqués (Jujuy), →Venta y Media
y →Sipe-Sipe.
En julio de 1816, se separó del Ejército Auxiliar y regresó a Buenos
Aires.
Falleció en enero de 1827. Su jefe, →Carlos María de Alvear, dijo de
él “Acreditado por su aplicación y valor y cuya muerte ha sido demasiado
sensible en el ejército”.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. MUZZIO, Julio
A.: Diccionario Histórico y Biográfico de la República Argentina.

LIBRO III
OLAZABAL, Pedro José de (guerrero de la Independencia)

No se conoce el lugar ni la fecha de su nacimiento.


El 20 de febrero de 1812, pertenecía en calidad de →cadete, al
Regimiento de Dragones de la Patria. Con esta fuerza participó en el
segundo sitio a Montevideo.
El 9 de junio de 1813, ascendió a →Subteniente de la Compañía de
Granaderos del Batallón 7 de Infantería. Poco tiempo después, obtuvo los
despachos de Teniente. Se incorporó entonces, al →Ejército Auxiliar del
Perú, bajo las órdenes del teniente coronel →Toribio de Lujuriaga. Con el
grado de Teniente 1º, participó en la →Tercera Campaña al Norte. Bajo el
mando superior de →José Rondeau, partió desde el Cuartel General de Jujuy
y marchó al →Alto Perú a través de la →Quebrada de Humahuaca.
Combatió en →Sipe-Sipe, el 29 de noviembre de 1815 y al año siguiente, se
separó del servicio.
En 1818, realizó la campaña contra los anarquistas de Santa Fe con el
rango de →Capitán.
Se retiró definitivamente de los cuadros militares en 1819.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

3694
LIBRO III

OLAZO, Calixto (realista)

Escasos datos se han rescatado hasta el momento de su actuación en


Jujuy. Actuó como vivandero del enemigo. El 5 de febrero de 1817, fue
tomado prisionero en las inmediaciones de la ciudad de Jujuy “con todos los
efectos que llevaba” (sic).

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo. LA GACETA (Buenos Aires).

LIBRO VI

OLDROLA, José María (sacerdote)

Cumplió su misión episcopal en la parroquia de →Río Negro, en la


ciudad de →San Pedro de Jujuy, durante el año 1856.
Se desconocen más datos sobre su vida y obra.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OLEOLUCTO Y GASODUCTO (economía provincial)

Por el territorio provincial pasa el oleoducto que, desde Campo Durán,


sirve a la zona litoral del país y que, interconectado con los oleoductos
provenientes del Oeste y del Sur, sirve a los grandes centros urbanos y a los
polos petroquímicos.
Jujuy también es atravesada por el gasoducto que transporta gas de
→Bolivia y de Campo Durán, que tiene una longitud total de 1865
kilómetros. Su longitud estimada en territorio jujeño es de unos 300 km.,
con grandes usuarios industriales, los →ingenios, →Alto Hornos Zapla,
→Celulosa y los tabacaleros que lo utilizan para estufado en la época de
bajo consumo familiar, compensándolo. Estos usuarios totalizaron en 1983
un consumo de 236.234.733 m3. Sólo →San Pedro de Jujuy, →Libertador
General San Martín, →Palpalá, →Perico, →Monterrico y →Santo Domingo
cuentan con servicio domiciliario que llega a sólo el 6,8% del total de las
viviendas particulares de la Provincia.

3695
Es de gran importancia que se comprenda la necesidad de ampliar la
red dado el “venteo” de parte de este recurso en los pozos. De absoluta
prioridad se requiere hacerlo en las zonas productoras ya que, a diferencia de
los derivados líquidos, en el gas prevalecen los costos de transporte que
tienen una incidencia promedio del 60% en los costos totales (análisis
marginal). Los costos de transporte de gas natural están en relación a la
distancia e inversa a los volúmenes transportados. En la Provincia funciona
o están proyectadas otras industrias (cal, cemento, metalúrgicas) que son
grandes usuarios potenciales de gas y la red domiciliaria sólo llegaba al 7%
de las viviendas, en 1980.

E.R.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Síntesis Socioeconómica.
1986.

LIBRO III

OLIVENCIA, Cornelio (guerrero de la Independencia)

Nació en Yapeyú, Corrientes el 16 de setiembre de 1788.


Ingresó en el servicio de las armas en 1808 como Cadete del Cuerpo
de Voluntarios del Río de La Plata. En enero de 1810, pasó al Regimiento de
Patricios en calidad de →Portaestandarte.
Producida la →Revolución de Mayo, se plegó a la misma y marchó
con las fuerzas independentistas a Paraguay.
Participó en el primer y segundo sitio a Montevideo y continuó en el
ejército bloqueador hasta la rendición de esa plaza, el 23 de junio de 1814.
Ese mismo año se incorporó al →Ejército Auxiliar con el grado de
Subteniente. El 16 de febrero de 1815, el general →José Rondeau le otorgó
los despachos de Teniente Graduado. Tal acto se llevó a cabo en
→Huacalera, en el cuartel general del Ejército Auxiliar del Perú. Combatió
en →Puesto del Marqués, →Venta y Media y →Sipe-Sipe. Luego se replegó
con los restos del ejército hasta Jujuy primero y a →Tucumán después. Allí
fue designado administrador del Hospital Militar del ejército al mando de
→Manuel Belgrano.
De regreso a la frontera Norte luchó contra los realistas bajo las
órdenes del general →Juan Antonio Álvarez de Arenales, hasta la
finalización de la →Guerra de la Independencia en →Tumusla. Después de
esa acción fue ascendido a Coronel Graduado de las fuerzas nacionales.
Continuó prestando servicios en Tucumán hasta 1828, año en que
viajó a Buenos Aires a pedir su baja.
Se estableció en Lobos (provincia de Buenos Aires) y se dedicó a la
actividad comercial. En 1865 fue reincorporado al ejército nacional. Al año
siguiente, una comisión médica que se reunió para revisarlo informó que se
hallaba completamente inutilizado por las heridas que había recibido en su
larga carrera militar.

3696
En 1868 el Congreso de la Nación reconoció su rango militar
(Coronel) y lo incluyó en la lista de →Guerreros de la Independencia. En
toda su carrera de soldado sólo había recibido un sueldo íntegro (89
patacones).
Falleció en Buenos Aires el 13 de febrero de 1869.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Argentinos
Graduados en Chuquisaca. BIDONDO, Emilio: La Expedición de Auxilio a
las Provincias Interiores. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Alto Perú.

LIBRO VI

OLIVER, Luis María (comerciante, legislador)

Nació en Buenos Aires en 1890. Dedicado a las actividades


comerciales, en 1927 llegó a Jujuy como Subgerente de los almacenes de la
empresa →Leach, propietaria del →Ingenio “La Esperanza”. Militó en el
Partido Popular, de tendencia conservadora. Fue electo →Diputado por
→Ledesma desde 1931, hasta 1933 y luego reelecto desde 1934 hasta 1936.
Se postuló como candidato a Vicegobernador, acompañando en la fórmula al
Dr. →Pedro Buitrago y triunfó en las elecciones realizadas el 1 de marzo de
1936.
Desempeñó dichas funciones, desde el 1 de abril de 1936 hasta el 1 de
abril de 1940.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO III
OLIVERA, Bernardino (guerrero de la Independencia)

Nació en Guachipas (→Salta). En 1814, revistaba como Sargento en


las milicias gauchas que dirigía el capitán →José Apolinario Saravia. En
1815, participó en la →Tercera Campaña al Norte, combatiendo en
→Puesto del Marqués. Se distinguió por su bravura en la lucha contra las
→tropas →realistas de los generales →José de La Serna y →Pedro Antonio
de Olañeta.
Fue fusilado el 27 de febrero de 1824, por orden del gobernador José
Antonio Álvarez de Arenales, a raíz de su participación en una conspiración
contra el gobierno salteño.

3697
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO III

OLIVERA, José (funcionario, guerrero de la Independencia)

Nació en 1752, según el censo de 1779. Fueron sus padres José


Olivera, portugués y Josefa de Argañarás.
En 1810, figura como →Diputado de Propios y Obras Públicas del
→Cabildo de Jujuy.
El 18 de diciembre de 1811, compró a Tomasa González de Auraujo y
a →Félix de Echeverría “Una posada de molino corriente, casas y terrenos
en la banda del Río Chico” según consta en el Archivo de Tribunales.
→Guerrero de la Independencia, actuó en las batallas de →Tucumán y
→Salta, con el grado de →Teniente de Dragones.
Combatió en →La Viña cerca de Cobos, el 23 de julio de 1814, contra
una partida de treinta →realistas. Los derrotaron y les provocaron diez
muertos y cuatro prisioneros; además se tomaron cuatro fusiles y varias
cananas y sables.
El 15 de noviembre de 1814, como →Comandante de una partida de
avanzada en →Tarija, se batió en el río San Juan contra los realistas. Les
causó ocho muertos y cayeron prisioneros un →oficial y un →soldado.
También se apoderaron de once fusiles, dos sables y de otros elementos
bélicos.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO II

OLIVERA, Luis de (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la segunda década del siglo XVII. Si bien no se


puede precisar el año de su actuación con los indios →paypayas, ellos lo
señalan como su cura doctrinante. →Miguel Ángel Vergara agrega, que les
enseñaba y administraba los sacramentos.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

3698
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III
OLIVERA, Sebastián (guerrero de la Independencia)

Nació en Mendoza, en 1796.


En 1816, se incorporó al →Ejército Auxiliar y se estableció en el
→cuartel general de las Trancas, provincia de Tucumán. Desde allí se
dirigió a la →Quebrada de Humahuaca donde colaboró con las milicias
gauchas y participó en las luchas de guerrillas. Posteriormente, se integró a
las columnas expedicionarias del general →Gregorio Aráoz de Lamadrid,
que llegó hasta el →Alto Perú. Enfrentó al enemigo en varias oportunidades.
Murió en Buenos Aires, el 31 de mayo de 1845.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
MUZZIO, Julio: Diccionario Histórico y Biográfico de la República
Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO VI

OLMEDO RIVERO, Pedro (sacerdote)

Nació en San Juan de Aznalfarache, Sevilla (España), el 21 de octubre


de 1944. Realizó los estudios primarios en su ciudad natal y los secundarios
en el Colegio Claret de Sevilla. Posteriormente, cursó Filosofía en los
Seminarios Mayores de la Congregación de la Provincia Bética y Teología
en el Seminario Mayor Interprovincial de la Congregación en Salamanca.
Fue ordenado sacerdote el 6 de junio de 1972.
Llegó a la →Prelatura de Humahuaca en setiembre de ese año. Formó
parte del Equipo de Promoción Humana de →O.C.L.A.D.E. y fue
Supervisor y Coordinador del Programa de Atención Primaria de la Salud en
→Iruya y →Pirquitas.
P.O.R se desempeñó como párroco en →Mina Pirquitas,
→Humahuaca e Iruya, dentro de la Prelatura. Estuvo encargado del
Seminario Menor de Humahuaca y atendió a comunidades de la campaña en
el trabajo con jóvenes y en catequesis.
En 1991, con motivo de la culminación de la labor apostólica de
→José María Márquez Bernal, por decreto papal de →Su Santidad Juan
Pablo II, del 20 de febrero de 1991, se nombró a Olmedo Administrador

3699
Apostólico de la Prelatura de Humahuaca. El sacerdote claretiano, de
acuerdo con el texto del decreto “ejerce los derechos, facultades y cargos
que corresponden a los Administradores Diocesanos según las normas de los
sagrados cánones”.
La tarea del prelado, desarrollada a través de sus visitas a la parroquias
y zona de campaña, tiene el apoyo de otros 16 sacerdotes claretianos, un
hermano de la misma congregación, tres sacerdotes del clero secular y de las
cuatro comunidades de religiosas (dos de ellas claretianas).

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OLMO (árbol)

Su nombre científico es Ulmus pumila, en Jujuy se lo conoce como


Olmo, también lo llaman Olmo de Turquestán y Olmo Siberiano.
Es natural de Siberia Oriental, del Tibet y de zonas de clima
septentrional. Se distribuye geográficamente en la →Quebrada de
Humahuaca y departamentos de la →puna jujeña.
Es un árbol de la familia de las Ulmáceas que alcanza una altura
aproximada entre los 8 y 12 metros. Su tronco es recto, presenta una amplia
copa; la corteza estriada longitudinalmente es rugosa y de color pardo
oscuro. Tiene hojas ovales, caducas generalmente aserradas y de flores
hermafroditas pediculadas. El fruto es una sámara que madura en octubre.
Soporta las condiciones climáticas de la Puna, caracterizadas por fríos
intensos, heladas, sequedad y fuertes vientos.
No se conoce su aplicación en medicina popular. Debido a que puede
arraigarse fácilmente, es apta para la fijación de médanos. La madera
blanco-crema (albura) y castaño verdoso (duramen) es blanda y ligeramente
pesada, lo que permite utilizarla en carpintería rural, como cabos de
herramientas, puertas, ventanas y zócalos.
Algunos aborígenes cuando falta la →coca mastican sus hojas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO II

OLMOS Y AGUILERA, Pedro de (sacerdote)

Actuó en Jujuy a mediados del siglo XVII. Ha sido →Cura y


→Vicario de la ciudad de Jujuy. Durante su gestión se iniciaba la

3700
construcción del edificio de la →Iglesia Mayor, según el →Archivo de
Tribunales, Expediente Nº 5626, folio 14.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

OLVIDO (paraje escasamente poblado, departamento Santa Bárbara)

Se ubicado en el departamento →Santa Bárbara, próximo al límite con


la provincia de →Salta, sobre la margen derecha del arroyo Sauce. Es punta
de camino de la →Ruta Provincial Nº 25 en su ramal norte. Está situado 12
km. al este en línea recta de la localidad de →Palma Sola y 2 km. al oeste en
línea recta del límite mencionado.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OLLERA/O (manufactura doméstica)

Nombres que recibe la persona que hace o vende ollas y vasijas de


barro. La manufactura cerámica fue una actividad importante en nuestra
provincia, anterior a la dominación hispánica. Aún se continúa desarrollando
aunque en una escala muy reducida. Fue una tarea doméstica que abastecía
las necesidades familiares y de intercambio, como complemento de las
ocupaciones agrícolas y pastoriles, Se vendían o permutaban por trigo o
→maíz y el valor de la vasija era equivalente a su contenido en cereales.
Se fabricaban numerosas piezas. Entre ellas: ollas grandes para agua,
medianas de cuarenta centímetros de altura aproximadamente, ideales para
cocinar, virques para chicha, jarras, cántaros, también platos y ollas más
pequeñas.
La extracción y el transporte de las materias primas, la fabricación y la
venta, eran tareas desarrolladas tanto por el hombre como por la mujer,
aunque era la última quien la realizaba frecuentemente. También enseñaba a
los niños a modelar animalitos con arcilla desde temprana edad y luego
observando a sus padres, preparaban sus primeras vasijas.
Abril, mayo, setiembre y octubre eran los meses ideales para producir
ollas porque no llovía y había combustible seco (ramas y guano) para
quemarlas. Cuando comenzaba la siembra a partir de octubre, cesaba la

3701
producción. En junio y julio el frío intenso partía la cerámica, pero en
agosto, por ser el mes de la →Pachamama, se fabricaban algunas en su
nombre, ya que era la madre tierra quien permitía al alfarero conseguir los
materiales, siempre y cuando haya chayado.
Los elementos utilizados en la preparación eran: arcilla molida y rocas
sedimentarias, trituradas y tamizadas denominadas “pircas”. Se colocaba la
arcilla sobre un cuero de cabra y se le agregaba agua para que reposara dos o
tres días. Pasado ese tiempo agregaban la pirca, en proporciones parejas y se
amasaba. Con un trozo grande de la preparación formaban primero la base y
la dejaban orear para que pudiera soportar el peso de los rollos de barro que
se colocaban a continuación, hasta llegar al Cuello. La cara exterior era
alisada con la mano o con una cuchara de madera humedecida en agua. Si se
preparaba una olla, el cuello o boca de la vasija se hacía agregando otro
rollo, al que se emparejaba con un trozo de cuero mojado y doblado. Por lo
general se le agregaban dos o cuatro asas. Si en cambio fabricaban una jarra
se modelaba el cuello y el borde vertedor y se le agregaba una sola asa.
Empleaban en toda la tarea alrededor de treinta minutos.
Con una carga de burro (veinte kilos de arcilla y otro tanto de pirca) se
podían fabricar tres ollas grandes de ochenta centímetros de altura y sesenta
centímetros de diámetro.
Las piezas se cocinaban durante tres horas recubiertas por guano,
hierbas secas y astillas de caña ardiente, preferentemente en las horas sin
vientos. Para cocer dos ollas medianas se necesitaban cinco kilos de guano
cortado en mitades. Las vasijas no debían quedar expuestas al aire durante la
cocción ni moverse hasta que se hubiesen enfriado.
Las ollas rajadas eran reparadas con una pasta de hígado triturado
mezclado con barro y restos de vasijas bien molidas. Una vez tapada la
rotura se cocinaba sobre brasas mientras se frotaba la zona con grasa animal.
El censo de 1869 consigna un total de 212 alfareros, distribuidos en la
ciudad cuarenta y cuatro y en el resto de la Provincia 168.

M.E.N.
CREMONTE, María Beatriz: Teófila Romero. Ollera de Juella (Quebrada
de Humahuaca). CENSO NACIONAL DE 1869.

LIBRO VI

OLLEROS (paraje escasamente poblado, departamento El Carmen)

Ubicado en el departamento →El Carmen, se halla sobre la →Ruta


Provincial Nº 61. Está situado 6 km. al este-noreste en línea recta de, la
localidad de →Pampa Blanca y 9 km. al sureste en línea recta de la localidad
de →Los Lapachos (estación Maquinista Verón).

3702
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
OLLEROS, Juan José (guerrero de la Independencia)

Nació en San Nicolás, provincia de Buenos Aires el 19 de octubre de


1794. Cursó las primeras letras en su tierra natal y luego se trasladó a
Buenos Aires, donde inició estudios de Derecho.
En 1813, se incorporó al →Ejército Auxiliar del Perú. Estuvo
acantonado en el Cuartel General de Jujuy, desde donde emprendió la
→Tercera Campaña al Norte en 1815.
Se batió en →Sipe-Sipe y permaneció en la frontera norte hasta 1816.
Posteriormente, pasó a prestar servicios en el Ejército de los Andes y regresó
a Buenos Aires en 1821. En 1829 actuó bajo las órdenes de →José María
Paz y más tarde emigró a la →Banda Oriental. En 1855 trabajaba como
Abogado en San Nicolás.
Falleció en Buenos Aires, el 18 de agosto de 1857.

M.I.C.
PAZ, José María: Memorias Póstumas. ARCHIVO GENERAL DE LA
NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la
Independencia Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas.

LIBRO VI

OLLETA, César Adán (médico, escritor)

Nació en Tafí Viejo, →Tucumán, el 19 de noviembre de 1930. Allí


cursó los estudios primarios y secundarios. En 1958, se graduó de Médico
en la capital de su provincia natal.
En 1961 se radicó en Jujuy y dedicó su quehacer a la →Puna, donde
ejerció durante cinco años.
Su obra literaria registra canciones y poesías sobre temas quebradeños.
Entre las distinciones obtenidas, se citan: Primer Premio en el Concurso
Literario Nacional organizado por la Municipalidad de →Abra Pampa en
1974; Primer Premio en los Terceros Juegos Florales de la citada localidad
en 1977 y Primer Premio en el certamen “Poemas para musicalizar”, llevado
a cabo por la →Dirección de Cultura de la Provincia en 1984.
Incursionó en el canto popular, no sólo como autor sino también como
intérprete. Así realizó diversas presentaciones en el medio.

3703
En la actualidad, C.A.O. reside en →San Salvador de Jujuy, ejerce su
profesión de médico en la especialidad Neurocirugía y tiene a su cargo la
presidencia del Club Amigos del Tango.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

OMAGUACA, Curato de (jurisdicción eclesiástica)

Ver: CURATO DE HUMAHUACA (jurisdicción eclesiástica)

E.R.

LIBRO I

OMAGUACAS (grupo étnico, área geográfica y cultural)

A nivel arqueológico se alude a ellos bajo los términos de → “Cultura


Humahuaca”. Los O. habitaban la →Quebrada de Humahuaca desde el
Período Agro-alfarero Medio, unos 600 años después de Cristo hasta la
llegada de los conquistadores españoles, quienes no lograron extinguirlos.
De los datos de los primeros cronistas de la conquista y por fuentes
arqueológicas, se sabe que constituían una tribu indómita y belicosa. De ella
dependían varios otros pueblos como el de los →Ocloyas. A su vez, estaba
subdividida en grupos menores centrados en lo que hoy son los distintos
pueblos que se escalonan de norte a sur en la Quebrada de Humahuaca:
→uquías, →tilcaras, →maimaras, →purmamarcas, →tilianes y →yalas. El
liderazgo principal tenía como sede el actual pueblo de →Humahuaca. Allí,
dos grupos de ruinas: →Peñas Blancas y →Falda de Humahuaca, dan cuenta
de un prolongado y afianzado asentamiento en el lugar. Otros complejos de
ruinas, como →Coctaca, →Baliazo, →Achicote y →Pucara, muestran los
sitios de aprovisionamientos agrícolas y ganaderos de los antiguos
Omaguacas.
La unificación de los O. en lo que podría considerarse una verdadera
“provincia étnica y cultural”, aparentemente, es creación →Inca, cultura que
ejerció un corto dominio en la zona. El área O. va desde Talina en el sur de
Bolivia hasta →Volcán, por el sur. El límite este sería el impuesto por los
indios del →Chaco en sus correrías hasta los asentamientos con cultivos de

3704
los O. entre los 2000 y 3000 metros sobre el nivel del mar. Se conocen
alianzas de último momento entre los O. y las indiadas chaqueñas.
También hay datos de variados productos traídos desde el Chaco y que
los O. sabían utilizar bien. Por el oeste los O. lindaban con los →Casabindos
y →Cochinocas.
Distintos autores sostienen que los O. tenían su lengua propia, aunque
no se conservan vocabularios de ella; agregan además, que el →quichua y el
→aimara llegados desde el norte habrían empañado la peculiaridad
lingüística de esta tribu. Algunas tesis hacen confluir la lengua ocloya con la
omaguaca. Un testimonio en favor de que el quichua era la lengua de los O.
sería el etimológico, referido al propio topónimo “Humahuaca” equivalente
en la lengua del Perú a “Cabeza de Tesoro”.
Los O. vestían túnicas tejida al telar en lana de llama, sostenidas con
fajas. Tanto de estas túnicas, llamadas →Unkus, como de las fajas, se
conservan testimonios arqueológicos y están representadas en el arte
rupestre de la región. Según esta última fuente de información, también
llevaban tocados, más o menos prominentes, de plumas o de lana.
La investigadora Margarita E. Gentile opina que los aderezos de
plumas marcan una clara influencia de las tribus chaqueñas. La vestimenta,
jerarquizada cuando se trataba de caciques principales o sacerdotes, también
incluyó brazaletes, pectorales, coronas y mascarillas de plata, oro o cobre y
bronce. Los collares en chinchillas, semillas y piedras livianas como la toba
o semipreciosas como la turquesa, debieron ser portadas sin distinción de
edades; calzaban sandalias o →usutas andinas.
Con respecto a la vivienda, tenían casas aisladas en los campos de
cultivo y pueblos más o menos conglomerados con áreas definidas como las
que servían de moradas, culto, caminos, corrales, cementerio, basural,
acequias y silos. La habitación en el primer caso, era circular o elíptica,
muchas veces semisubterránea, con o sin puertas.
Las residencias dentro de los poblados, denominados genéricamente
→ “pucaras” → “pueblos viejos” o → “antigales”, eran rectangulares con
puerta, poyo interno y patio. Se cocinaba dentro y fuera de la vivienda.
También, se acostumbraba enterrar a los difuntos en un ángulo de la
habitación. Las paredes de →Pircas, los techos de →cardón y torta, eran
similares a los aún hoy corrientes en la Quebrada de Humahuaca.
Las metas defensivas llevaron a los O. a erigir dos tipos de
asentamientos en los cuales pudieran recluirse en caso de ataques. Unos eran
más inaccesibles que otros. Para contener los desmoronamientos de los
empinados pucaras y para que a la vez sirvieran de trincheras, se
construyeron fuertes murallas.
Los O. formaban un pueblo de agricultores y ganaderos. Obtenían dos
principales productos: el →maíz y la →papa, que podían almacenar todo el
año. También conocían otros productos como: el zapallo, la →calabaza, el
poroto, el ají y el maní. Dos actividades económicas más: la caza y la
recolección, servían para completar la dieta.

3705
La actividad minera estaba centrada en la explotación del →oro, la
→plata y el →cobre; se utilizaban el →marays y otros dispositivos para la
molienda a fin de desmenuzar productos minerales y vegetales.
El método de fundición, en →huayras y hornos de viento, debió ser
sino frecuente, al menos conocido; también aplicaron el método del
martillado en frío.
Poco se sabe de la religión de este pueblo. Aparentemente, con la
dominación incaica incorporaron el culto solar. Manantiales,
estrechamientos en las quebradas y cimas de cerros, debieron ser adorados y
ofrendados, ya sea con frisos pintados o grabados o depositando idolillos en
piedra y cuentas de collar. Lo más sobresaliente, pues de ello se conservan
testimonios arqueológicos, era el culto a los muertos, con un tratamiento
especial para los niños difuntos; si el occiso lo era de muerte natural o en la
guerra, se lo enterraba en posición genuflexa lateral junto con alimentos, una
cantidad de vajilla, armas y útiles de la vida cotidiana. A los suicidas se los
cremaba. A los niños se les enterraba en pequeñas urnas, ya sea de un modo
directo o esperaban que la carne se redujese. Hacia el final de su historia,
quizás con el incanato, los O. comenzaron a enterrar en tumbas circulares,
pircadas, en el interior de necrópolis asociadas al poblado.
En cuanto a sus producciones, se las agrupa en arte parietal o rupestre
o “inmueble” (pues es fijo) y arte “mueble”. Las pinturas y grabados
rupestres de los O. tienden a representar llamas, hombrecillos, aves, más que
signos abstractos. Se las encuentran en los angostos de quebradas,
desfiladeros de paso forzoso, cuevas, piedras sueltas en medio de campos de
pastoreo y en el interior de los mismos poblados. El arte mueble aplica
distintas materias primas: alfarería, piedra, metal, conchilla, hueso.
Los estilos decorativos de la alfarería son bicolores y tricolores.
También se complementan con el modelado de caras humanas o de
animales. En hueso, se labraron embocaduras de trompetas que hablan de un
afianzado goce musical. Otros instrumentos menores, principalmente en
piedra, también se conocen, como las flautas de pan y silbatos u ocarinas.
Debió existir una mínima especialización artesanal, pues se
encontraron talleres, como el de un “lapidario” en el →Pucara de Tilcara.
No se conocen las atribuciones exactas que tenía el cacique de cada
parcialidad. Tampoco el rango de las relaciones que él mismo mantenía con
el jefe máximo O., que residía en Humahuaca. →Viltipoco se presentaba
como un personaje de extraordinaria importancia y autoridad, ya que llegó a
acaudillar a todas las parcialidades O. y también a otras naciones indias;
pero, según las fuentes históricas, su centro de acción no era Humahuaca
sino →Purmamarca. Por lo tanto, todo cuanto se refiera a épocas anteriores
a Viltipoco, entra en el terreno de la conjetura. Aparentemente una de las
expresiones del sojuzgamiento a Viltipoco, era el tributo que las distintas
naciones le ofrecían.

3706
Si bien la alianza entre parcialidades debió ser frecuente, también la
guerra interétnica tuvo un destacado papel en el pasado de los Omaguacas.
Podemos constatarlo en tantas construcciones defensivas, equidistantes,
erigidas cada 12 km. aproximadamente a todo lo largo de la Quebrada de
Humahuaca. Asimismo se destacaron puntas de flechas de obsidiana y el rito
del →cráneo trofeo. Decapitar era una de las prácticas más frecuentes para
con el jefe vencido. Cuando llegaron los españoles, los O. estaban
familiarizados con la guerra, en general del tipo “emboscada”, en raras
ocasiones se atacaban abiertamente en escuadrones. Piedras, masas
estrelladas y →boleadoras, completaban el armamento.
Una peculiaridad O. fue la práctica de la deformación del cráneo.
Comenzaba en la niñez por medio de tablillas que se ajustaban a la cabeza
mediante bandas de tejido muy prietas. Esto aparece en hombres y mujeres.
Escasos datos existen sobre las fiestas de los O. principalmente de aquellas
de la cosecha en las que se libaba abundante “chicha”.
Algunos nombres de caciques O. han pasado a la historia. Junto al
célebre Viltipoco, figuran →Diego Teluy, →Quipildor y →Pedro Socompa,
cuyo nombre aparece fundido en la campana del templo de Humahuaca. Con
el cargo de “cacique principal”, los españoles aceptaron su pacífico
liderazgo. Las primeras Cédulas de →Encomienda sobre los O. son las de
→Martín Monge (1540) y →Juan de Villanueva (1539, confirmada en
1557). De este último, la encomienda de los O. pasó al hijo de →Pedro de
Zárate, →Juan Ochoa de Zárate. Continuó siendo patrimonio de esta familia,
la que a su vez sustrajo a los O. del trabajo forzado en las minas de →Potosí.
La Quebrada de Humahuaca en manos de los españoles, pero regenteada por
caciques, que eran descendientes de los antiguos gobernadores →incas (y
anteriores de los incas), se dedicó a abastecer a sus nuevos dueños con
productos de agricultura y ganadería menor.

A.F.D.
SALAS, Mario Alberto: El Antigal de Ciénaga Grande (Quebrada de
Purmamarca, Provincia de Jujuy). GENTILE, Margarita E.: Evidencias e
Hipótesis Sobre los Atacamas en la Puna de Jujuy y Quebrada de
Humahuaca. LAFON, Ciro René: De Arte Antiguo Humahuaca.

LIBRO ¿¡¡?

OMS DE SANTA PAU, Manuel de (virrey del Perú)

Administrador colonial español que ocupó la cabeza del →Virreinato


del Perú desde 1707 a 1710, fecha de su fallecimiento en la ciudad de Lima.
Durante su gobierno se iniciaron las fundaciones y fuertes en el
→Chaco, que permitieron que esta región tuviera un creciente desarrollo.

E.R.

3707
ESPASA CALPE: Diccionario. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO III
ONTIVEROS, Antolín (guerrero de la Independencia)

Nació en →La Quiaca. Figura en las listas existentes en el →Museo


Histórico Provincial, como Oficial de las fuerzas del coronel →Manuel
Álvarez Prado.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO III

ONTIVEROS, José Gabriel (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy. Era Oficial de las fuerzas gauchas que comandaba


→Manuel Eduardo Arias.
Actuó como Alférez durante la toma de →Humahuaca, el 3 de junio
de 1817. Su valentía fue premiada por el gobierno central con una Medalla
de Oro.
En abril de ese mismo año, combatió en →Uquía, donde tomó 12
prisioneros. Junto a →Manuel Álvarez Prado, enfrentó a los realistas en
acciones sorpresivas en la →puna jujeña. El 13 de febrero de 1818, participó
en el combate de Acoyte. Allí se tomaron 18 prisioneros y se contaron seis
muertos y otros tantos heridos.
En 1821, como Sargento Mayor, desempeñaba la jefatura del
escuadrón de →Valle Grande.
Durante los conflictos políticos que azotaron a la Provincia después de
la muerte de →Martín Miguel de Güemes, actuó en contra de su antiguo
jefe. Se ignoran los motivos de esta determinación.
Según una carta fechada el 11 de enero de 1822, figura como uno de
los encargados de terminar con la vida del coronel Arias. En 1831 junto a
otros caudillos federales, se levantó en armas contra el coronel unitario
→Fermín de la Quintana, Teniente de Gobernador de Jujuy. Los sublevados
ocuparon →Puesto del Marqués y parte de la →Quebrada de Humahuaca;
tomaron prisionero a Quintana y en consecuencia, el gobierno de Jujuy
quedó acéfalo.
Retirado de la vida pública, fijó su residencia en →Iruya, actual
provincia de →Salta.
No se poseen otros datos de su vida.

3708
M.I.C.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. CARRILLO,
Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. BIDONDO, Emilio: Historia de
Jujuy. GARCIA CAMBA, Buenaventura Andrés: Memorias para la Historia
de las Armas Españolas en el Perú. LA GACETA (Buenos Aires).

LIBRO VI

ONTIVEROS, Manuel Sabel (héroe de Malvinas)

Nació en →Huacalera, el 17 de junio de 1943. Su niñez transcurrió en


→Humahuaca junto a doce hermanos. Cursó los estudios primarios en la →
“Escuela República de Bolivia” de esa localidad. Después ingresó en la
Escuela de Mecánica de la “Armada Argentina”. Luego de cuatro años del
ciclo técnico egresó como →Cabo 1º en 1968. Pronto lo enviaron en
comisión a Holanda, donde efectuó cursos de especialización durante un
año.
Participó en la toma de las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982.
Después, el 25 de abril del mismo año, combatió frente a las tropas inglesas
en las Georgias del Sur, a bordo del submarino Santa Fe de la Armada
Argentina. Como resultado de esa acción, quedó lisiado y pasó a retiro en
1985.
Actualmente reside en Mar del Plata, donde realiza investigaciones
sobre historia argentina.
Incursiona también en las letras, especialmente sobre el terruño. En
1987 publicó “De coplas con caja” y fue presentado en Jujuy el 6 de abril de
1990.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ONTIVEROS, Morgan (empresario)

Hijo de Virgilio Ontiveros y Candelaria Castrillo, nació en Santa


Victoria, →Salta, el 3 de octubre de 1905. Cursó sus estudios primarios en
su provincia natal. Cuando se radicó en Jujuy, organizó una empresa de
informes comerciales que fue pionera en esta Provincia. Así lo reconoció la
→Unión de Empresarios de Jujuy que le tributó un homenaje. Lo mismo
ocurrió con el Instituto de Informaciones Comerciales de Jujuy que lo

3709
distinguió con una plaqueta que dice “Al Sr. Morgan Ontiveros, pionero de
la Información Comercial 28-02-73”.
Durante la década de 1940, Ontiveros inauguró una peña folclórica
llamada La Candelaria, en calle Necochea 232, sin fines de lucro, con el sólo
interés de preservar la música folclórica y las fiestas tradicionales.
Falleció soltero, el 15 de octubre de 1991.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

ONTIVEROS, Pedro Antonio (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá en su Diccionario Histórico Biográfico señala el nombre


de Pedro Antonio Ontiveros, que actuó en el año 1818 con el grado de
→Capitán de la Primera Compañía del Tercer Escuadrón de Gauchos de la
ciudad de Jujuy.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico Biográfico de Salta.

LIBRO VI
OPALO (mineral)

Óxido de sílice que se presenta en costras y compacto, transparente,


traslúcido a semiopaco, de brillo vítreo o céreo, incoloro, blanco de
porcelana, amarillento, pardo, etcétera. Algunas variedades (ópalo noble y
ópalo de fuego) se usan como piedras preciosas. En nuestra Provincia, fue
señalado como ganga en las vetas plumbíferas de →Cangrejillos y otras en
la región de →Pumahuasi y en el cerro →Granadas.
La madera opalizada de color rojizo, pardo, gris y amarillento fue
hallada en la República Argentina en dos lugares: en la Patagonia, como
medio de fosilización de coníferas y en Jujuy que se encuentra en grandes
cantidades en las serranías de →Incahuasi y →Casabindo.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI

OPERATIVO INDEPENDENCIA (guerra contra la subversión)

El 9 de febrero de 1975, el Ejército Argentino dio comienzo al


Operativo Independencia, en el cual actuaron alrededor de 2500 efectivos

3710
militares. En esa oportunidad, participaron hombres de la Quinta Brigada de
Infantería del Tercer Cuerpo del Ejército, de Gendarmería Nacional y de la
Policía de →Tucumán.
En las acciones, actuó la →Fuerza de Tarea Chañi, compuesta por
efectivos del →Regimiento 20 de Infantería “Cazadores de los Andes” y del
→Grupo de Artillería 5 de la provincia de Jujuy.
El objetivo residía en el hecho de exterminar la guerrilla subversiva,
que había establecido su base de operaciones en los montes tucumanos.

M.M.
ACCION ECONOMICA: Febrero de 1980 Nº 63.

LIBRO V
OPULENCIA, Pedro Tobio (cirujano dentista)

Llegó a →San Pedro de Jujuy, en febrero de 1887. Alcanzó a asistir a


algunos de los enfermos de la epidemia de →cólera, que azotaba en esos
momentos a la Provincia.
Era oriundo de Las Filipinas, en la época en que estas islas estaban
bajo el dominio de España. Había estudiado en la Universidad de Madrid,
donde obtuvo su título de Cirujano Dentista. Presentaba tez pálida
amarillenta, estatura mediana, ojos pequeños y oblicuos. Pertenecía a la
etnia tagala, raza indígena de Las Filipinas, de origen malayo, que habita en
el centro del islote de Luzón e ínsulas vecinas.
Fue el primer universitario que llegó para radicarse en estas tierras.
Tenía el consentimiento de las autoridades jujeñas para atender enfermos y
se lo conocía entonces como “el médico”.
Los hermanos →Leach lo emplearon con funciones de médico para
que se ocupara de los trabajadores del ingenio →La Esperanza. Allí tenía un
consultorio y un pequeño botiquín. A caballo recorría los lotes de la factoría
atendiendo a los pacientes. En →San Pedro de Jujuy, se desempeñó como
médico municipal.
Después del arribo de →Guillermo Paterson le fue retirado el permiso
para asistir enfermos. Se lo autorizó entonces para que abriera una farmacia
que preparase remedios y los despachara. Esta fue conocida como la botica
de don Pedro Opulencia. En un comienzo estaba situada en la calle 9 de
Julio y luego fue trasladada a la calle Miguel F. Aráoz frente al antiguo
Mercado San Vicente.
En los primeros años de este siglo se le encargó la atención del
Registro Civil de la localidad, cargo que desempeñó ad-honorem. También
fue recaudador de rentas fiscales.
Era muy querido y respetado por la gente. Formó su hogar con Felisa
del Carril, una criolla oriunda de la ciudad de Jujuy. Su casa era el centro de
las reuniones de las familias sampedreñas. Allí se realizó el primer pesebre
navideño de la población. El matrimonio no dejó descendencia.
Falleció en San Pedro de Jujuy, el 7 de mayo de 1930.

3711
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

ORACULO (en Humahuaca prehispánica)

En la Historia Civil de Jujuy, Joaquín Carrillo atribuye a Vicente Fidel


López (en sus estudios sobre nuestros “antiguos idiomas”) esta afirmación:
“en las cercanías de Humahuaca parece que existía un oráculo, cuyas
decisiones eran consultadas con veneración. Aún de su nombre se ha
deducido una confirmación de este hecho. Humahuaca en quichua significa
el dios que habla (caput lo quens)”.
No coincidimos con la semántica dada al topónimo de →Humahuaca.
En el “Diccionario Toponímico Jujeño”, se dan las razones por las cuales se
supone que Humahuaca quiere decir “río sagrado” pero ésta o cualquiera
otra interpretación del vocablo -que existen, y muchas- no hacen al fondo de
la cuestión. Lo importante, era la existencia del oráculo que determinaba
cuando se debía sembrar, cuando guerrear, cuando el tiempo de viajar, de
amar o de morir.
El vocablo “oráculo” proviene del latín “orare” que significa hablar y
por extensión se aplicaba en la antigüedad a las respuestas que los dioses
entregaban a los mortales por intermedio de sacerdotes o pitonisas que, en
sus templos y a través de variados procedimientos, aguardaban a quienes
iban a consultarlos y satisfacían su curiosidad. Así llamaban también al
lugar donde se levantaba el templo. Los más conocidos y antiguos eran el de
Zeus en Dodona (Eripo) y el de Júpiter Amnon en Libia, cuya existencia se
remonta a más de 1400 años a. C., pero el celebérrimo fue, y sigue siendo,
en la metáfora cotidiana o literaria, el de Delfos o de Fócida. Su templo
guardaba una piedra sagrada llamada “ónfalón” y al invocarla las pitonisas o
sacerdotes entraban en éxtasis y en un estado sublimal de trance daban sus
profecías por destinatarios de acuerdo con sus particulares intereses o
intenciones. Los estudiosos del tema afirmaban que, probablemente, el
estado hipnótico o de trance que solían obtener sibilas y pitonisas se
producía como consecuencia de la ingestión de sustancias intoxicantes.
Plutarco asegura que el oráculo de Delfos, en la escarpada roca, contaba con
3000 años de existencia, lo cual no es fácil de certera determinación, pero, lo
que sí es históricamente cierto, es que fue consultada por última vez en
tiempos del emperador Juliano, a mediados del siglo cuatro.
Oráculo y adivino tienen en Jujuy una interpretación popular
aproximada. Tanto a unos como a otros, antes de obtener una respuesta
había (y hay) que hacer, ricos presentes en dinero o en especies y en la
magnitud proporcional a la fortuna del cuestionador. Ese es el común
denominador universal entre brujos adivinos y oráculos de cualquier laya:
ninguno acepta consultas gratuitas. Como diría Bierce, es el arte y la
práctica de vencer nuestra credibilidad con entrega diferida.

3712
A los pobres de solemnidad les está vedado conocer el futuro, pues
careciendo de bienes no tienen con qué provocar la excitación clarividente
del intermediario entre la divinidad y el consultante. En alguna medida ello
no deja de ser una concesión misericordiosa de los dioses, para con los más
desheredados.
Las averiguaciones resultaron vanas tratando de obtener más datos
sobre el oráculo humahuaqueño que vivió, según Vicente F. López,
contemporáneamente a la llegada de los primeros españoles a la Quebrada.
No asombra su existencia ni el predicamento que señala el escritor, pero
reiteramos la duda en el sentido que haya tenido que ver con la toponimia
quebradeña, pues se cree que el nombre de Humahuaca reconoce otros
orígenes, muy anteriores al sugerido por Vicente Fidel López.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño.

LIBRO II

ORAN, San Ramón de la Nueva (fundación)

Su origen se remonta a la ciudad de →Santiago de Guadalcázar,


fundada por el general →Martín de Ledesma y Valderrama en 1625 y
abandonada siete años más tarde, por el constante ataque de los aborígenes
de la región.
En 1779, →Gregorio de Zegada junto a un grupo de franciscanos,
organizó la misión de Nuestra Señora de las Angustias de →Zenta, donde
cultivaban caña de azúcar.
Siempre con el objetivo de conquistar el Chaco jujeño y como una
consecuencia casi lógica por la actividad que generó la presencia de los
franciscanos en la zona, surgió la idea de fundar una ciudad.
El gobernador intendente de →Salta, Ramón García Pizarro comenzó
a planear la misma. Para ello propuso, como primer medida, la instalación
de una estancia dedicada a la reproducción de vacunos. El tema fue tratado
en una conferencia de la Real Hacienda en Salta, con la presencia de
delegados jujeños, el 18 de diciembre de 1792, donde fue aceptada la
moción.
Se realizó también, una intensa propaganda que atrajo a numerosos
vecinos de Salta y Jujuy, quienes viajaron a Zenta.
En efecto, entre junio y julio de 1794 un grupo de familias se trasladó
al lugar y aproximadamente a media legua de la reducción de Zenta en “una
situación hermosa de campo limpio y suelo ventajoso” y en cercanía del río
→Zenta, se plantó una cruz y se comenzó a construir la ciudad. Los terrenos
sobre los que se asienta habían sido donados por la jujeña y viuda de
→Gregorio de Zegada, Mercedes Gaínza Rubianes.
Para el acto de la fundación se designaron a los diputados Francisco
González por Salta y a →Diego Pueyrredón por Jujuy. El 30 de agosto de

3713
1794 fueron convocados los nuevos moradores, los vecinos de la misión de
Zenta, los diputados y el padre franciscano Sebastián Cuenca.
Por decisión y voluntad de los presentes, la ciudad fue fundada con el
nombre de San Ramón Nonato de la Nueva Orán en homenaje al gobernador
Pizarro nacido en Orán, población africana de posesión española.
Esta nueva jurisdicción se constituyó inicialmente y con carácter
provisorio, como una ciudad independiente de las otras de Salta. No
obstante, reconocía como su inmediato jefe al Intendente Gobernador y
Capitán General de la provincia de Salta.
S.R. de la N.O. fue la última ciudad fundada por los españoles.

L.S.
LUNA, Hugo Alberto: Conozcamos lo nuestro. VERGARA, Miguel Ángel:
Compendio de la Historia de Jujuy.

LIBRO VI

ORATORIO (cooperativa de lavadores de oro)

En →Oratorio, departamento →Santa Catalina, localidad ubicada a


340 kilómetros de →San Salvador de Jujuy, se fundó en 1987 una
Cooperativa de lavadores de →oro, que cuenta aproximadamente con 40
socios.
El sistema utilizado para el lavado del oro es muy rudimentario.
Algunos utilizan bateas y otros canaletas, en las que depositan arena del río.
Luego hacen correr agua y a medida que esta lava la tierra van extrayendo lo
que llaman chispas de oro.
La producción media se estima en un gramo de oro por persona.
La explotación aurífera reconoce antecedentes en la →minería jujeña,
desde varios siglos atrás, particularmente en la zona mencionada.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ORATORIO (localidad, departamento Santa Catalina)

Se halla en el departamento →Santa Catalina a una altitud de 4000


metros. El ingreso desde →San Salvador de Jujuy, se efectúa por la →Ruta
Nacional Nº 9 y Provincial Nº 5 y Nº 64, para lo cual se deben recorrer
alrededor de 340 kilómetros. Está situada en el altiplano, en proximidades
del río →Santa Catalina y con tipo de clima puneño.
Forma parte de la →Comisión Municipal de Santa Catalina y dispone
de Centro Vecinal. En 1990, se estimó un número de 214 habitantes y en
1980 se censaron 88 viviendas.

3714
Oratorio cuenta con Puesto de Salud, Destacamento Policial (con
radio), energía, agua potable, Registro Civil y Estafeta Postal. Funciona la
Escuela de Frontera Nº 3 de tercera categoría y jornada completa.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

ORATORIO (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)

Se ubicado en el departamento →Cochinoca, donde se encuentra una


pequeña capilla que origina el nombre. Se halla próximo a la →Ruta
Nacional Nº 40 que conduce a →Abra Pampa. Está situado 17 km. al oeste
en línea recta de la localidad de →Tres Cruces y 22 km. al sur de Abra
Pampa, cabecera del departamento.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ORATORIO O AGUA CHICA O LUMARA (paraje poblado,


departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, se halla sobre la falda


occidental de la sierra de →El Aguilar en su sector norte. Está situado 15
km. al oeste en línea recta de la localidad de →Tres Cruces y próximo a la
→Ruta Nacional Nº 40 que lo une con la localidad de →Abra Pampa. Suele
confundirse con el paraje poblado →Agua Chica situado 1 km. al suroeste
de Oratorio sobre la Ruta Nacional Nº 40. Hay allí numerosas vertientes,
cementerio y capilla. También se lo conoce por el nombre de Lumara, lugar
en el cual el Consejo Provincial de Educación consigna la existencia de la
Escuela Primara Nº 197.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ORCENA (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, se halla sobre las


pendientes norte del cerro homónimo, se encuentra a 4168 metros sobre el
nivel del mar, situado 7 km. al sureste de la localidad de →La Redonda,

3715
sobre la →Ruta Provincial Nº 67 que lleva a →La Quiaca y 11 km. al
sureste de la localidad de →Puesto del Marqués, sobre la →Ruta Nacional
Nº 9.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

ORDENANZA DE FACTO (cambio en la denominación)

Mediante Ordenanza Nº 478 de fecha 17 de enero de 1984, los


→concejales capitalinos resolvieron sustituir el nombre de “ordenanza” por
el de “ordenanza de facto” a las sancionadas entre el 24 de marzo de 1976 y
el 10 de diciembre de 1983. Quedaron comprendidas las numeradas entre el
239 y 476.
Asimismo, dispusieron que quedarían abrogadas el día 1 de setiembre
de 1984, si no fueran ratificadas expresamente por otras ordenanzas (este
límite fue posteriormente modificado y se fijó definitivamente como fecha
de expiración del plazo del 1 de enero de 1985).
La resolución fue promulgada por el intendente →Hugo Gustavo
Mulqui, el 20 de enero del año citado.

M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY: Sección Digesto

LIBRO II

ORDENANZAS DE GONZALO DE ABREU FIGUEROA (gobernador


del Tucumán)

VER: ABREU FIGUEROA, Gonzalo de (gobernador del Tucumán).

M.E.N.
LIBRO II

ORDENES MILITARES EN EL TUCUMAN COLONIAL (nobleza


nativa)

Las Ordenes Militares fueron instituciones adscriptas a un especial


momento de la historia de España. Acabada la reconquista de la Península y
expulsados los moros, disminuyó la razón primaria de que existieran estos
privilegios.
La monarquía absoluta española ya no daba lugar a la proliferación del
sistema de la Ordenes Militares asimilables a verdaderos títulos de nobleza.

3716
Sin embargo en América, en vez de disminuir la cantidad de nobles
adscriptos a una u otra, se aquilató. Por otro lado la existencia de tal grupo
selecto convenía a la Corona de España, pues su misión era nuclearse en
torno a los Virreyes y a las autoridades americanas, a fin de crear una
aristocracia de tono menor. Los que solicitaban entrar en las Órdenes
Militares eran letrados, nobles segundones, hijosdalgo enriquecidos. Dice al
respecto el historiador peruano G. Lehmann Villena (1947): “La nobleza
americana no fue inactiva ni tuvo la misión de servir como mero aparato
decorativo. Muchos de sus integrantes alcanzaron los hábitos de las órdenes
militares como justo premio de inauditas hazañas, otros los vistieron
valiéndoles los méritos de sus antepasados, los conquistadores, y no pocos,
como galardón por sus servicios políticos a la monarquía”.
Para entrar en una O.M. en el T.C. se requería con gran formalismo e
implicaba iniciar un expediente en el cual se demandaban informaciones de
testigos y se elaboraba un árbol genealógico del pretendiente hasta la
generación de los bisabuelos. Algunos, aprovechando la “distancia de los
lugares de oriundez en Indias” se fraguaron abolengos y genealogías
ficticias, presentando pruebas testimoniales apócrifas, ya que, la tramitación
se hacía lejos, en España, donde funcionaba un Consejo de Órdenes. Para
evitar los problemas de distancia y las falsificaciones, había visitadores de
Órdenes. Las pretensiones para entrar en una Orden, eran llevadas al Rey
sólo en el transcurso de cuatro días, una única vez al año y estaban presentes
la Junta de Guerra de Indias y el Consejo. Se ingresaba en una de las
Ordenes Militares cuando el rey otorgaba la merced correspondiente, luego
de evaluar la legitimidad e hidalguía de sangre del pretendiente y la holgura
económica. En América, se produjo la excepción de que pudieran entrar a
O.M. en el T.C. comerciantes azogueros e hijos de escribanos.
En un especial ritual, se investía al recién aceptado y se le colocaba el
manto capitular. La distinción de pertenecer a una O.M. en el T.C. o sea la
de ser un “équite”, implicaba también obligaciones hacia la Corona de
España; pero, los elegidos, tenían en adelante la ventaja de gozar más
franquicias y libertades que los plebeyos.
Una Cédula Real del 26 de marzo de 1697, establecía la equivalencia
de los descendientes de familias indígenas nobles con los nobles hijosdalgo
de España, pudiendo ambos usar el apelativo de Don y gozar de iguales
privilegios. Es por esto que, los descendientes del Inca Huaina Cápac con el
agregado como apellido de la palabra “Inga” (por ejemplo Juan Melchor
Carlos Inga bisnieto del antes nombrado), pertenecieron a la Orden de
Santiago.
La Órdenes Militares de Santiago fue la más numerosa en Charcas y el
Río de La Plata. El Tucumán tuvo representantes como →Pedro Mercado y
Peñaloza y el general →Juan Manuel Fernández Campero. En importancia
le seguía la Orden de →Carlos III con representantes tales como José
Francisco Martínez de Tineo, hijo del gobernador →Juan Victorino

3717
Martínez de Tineo, →Joaquín de Uriondo y Martiarena, hijo del Oidor
→Joaquín Antonio de Pérez Uriondo, →Juan José Martiarena y Pérez de
Uriondo, cuarto marqués de →Yavi.
También había en el Tucumán, delegados de la Orden de Calatrava
como el caso de →Juan Fernández Campero y Herrera, primer marqués de
Yavi y →Ramón de García de León y Pizarro. El hecho de pertenecer a una
orden no era hereditario; constituía el premio a una presentación de méritos;
en una misma familia, como la de Yavi, se dieron pues, miembros
pertenecientes a una u otra orden quienes a la vez conservaban el título de
nobleza del marquesado, que sí era hereditario. Lo más claro para entender
el mecanismo de una Órdenes Militares es asimilarla a la institución de la
“caballería”, célebre en España. Otras tres órdenes menos conocidas eran la
Montesa, la de Alcántara y la de Malta.

A.F.D.
LOHMANN VILLENA, Guillermo: Los Americanos en las Órdenes
Nobiliarias.

LIBRO II

ORDENES RELIGIOSAS (hábitos)

Las distintas órdenes religiosas que pasaron o se encuentran en Jujuy,


se han diferenciado, entre otros aspectos de su organización, en la
vestimenta.
Las →Carmelitas visten túnica, esclavina con capuchón y escapulario,
todo en castaño y para las grandes solemnidades usan capa blanca.
Los frailes menores de los →Franciscanos llevan hábitos castaños con
breve esclavina y capuchón, cordón blanco en el cinto y con rosario, los
conventuales van de negro y llevan esclavina hasta el codo.
Los →mercedarios llevaban el hábito, escapulario y esclavina
totalmente en color blanco. En el pecho, se destacaba el emblema de la
orden.
Otras congregaciones religiosas más recientes usan sotana y manto
aunque se distinguen por algún detalle como el fajín negro o la forma del
cuello.

E.R.
FATAS, Guillermo y BORRAS, Gonzalo M.: Diccionario de Términos de
arte y Arqueología.

3718
LIBRO VI

ORDINARIO (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO VI
OREGANO (planta)

Sus nombres científicos son Oreganun Mejorana y Oreganun Vulgare.


En Jujuy se la conoce como Orégano. Es originario de África y se distribuye
geográficamente en toda nuestra Provincia por debajo de los 3000 metros
sobre el nivel del mar.
Es una planta herbácea aromática de la familia de las Labiáceas que se
cría en forma de matas en lugares sin cultivo y es común observarla en casi
todos los hogares jujeños de zonas cálidas o templadas que posean un
espacio pequeño para jardines o huertas. La planta es perenne y alcanza
hasta 60 cm. de altura. Tiene hojas ovales, pequeñas, rugosas, fragantes, en
envés pálido. Sus flores son rojizas, pequeñas, bilabiadas reunidas en
panoja; sus frutos son aquenios. Preferentemente crece en zonas secas y
soleadas.
Para el uso medicinal es utilizada como expectorante y en Europa, en
compresas o fomentos para golpes o torceduras. También se emplea para
combatir la atonía del estómago y contra los flatos. Machacada con manteca
de cerdo es buena contra los catarros nasales de los niños, untándoles la
nariz más de una vez por día. Se recomienda baños calientes con orégano
para los dolores reumáticos y debilidad muscular en general.
Suele obtenerse un aceite esencial, oleoso, aromático, con propiedades
estimulantes. Se lo utiliza especialmente para condimentar alimentos y
preparar infusiones.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO I
OREJONES (funcionarios incas)

De sangre noble, proceden de la época →Inca. Esta denominación les


fue dada por los españoles por la costumbre de perforarse el lóbulo de la
oreja y adornarlo con cilindros de oro y piedras (→turquesas y otras).
Dichos cilindros llegaban a tener hasta cuatro centímetros de diámetro.
Previamente a la iniciación de una conquista, los orejones eran
mandados a realizar minuciosas exploraciones. Esto sucedió al decidirse la
conquista del →Collasuyo, en el cual se incluía el Reino de →Tucma o

3719
Tucumán. Contingentes de mitimaes, también eran enviados a territorios
muy alejados del →Cuzco, capital del imperio, bajo la supervisión de
“orejones” u “orejeros”. Esta era una segunda denominación, que se
aplicaba a los nobles incas en las fuentes de la conquista.

A.F.D.
PIOSSEK PREBISCH, Teresa: Los Hombres de la Entrada.

LIBRO III

ORELLANA, Rodrigo Antonio de (obispo del Tucumán)

Nació en Medellín, España el 13 de marzo de 1761.


Premostratense, fue el decimoctavo y último Obispo del Tucumán con
jurisdicción en Jujuy. Propuesto por Carlos IV, el Papa Pío VII, lo designó
el 9 de setiembre de 1805. Durante su gobierno ocurrió la creación del
→Obispado de Salta, por obra del mismo Papa, el 11 de marzo de 1806.
Abarcaba toda la →Intendencia de Salta o sea las provincias de →Salta
→Tucumán, →Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy, las partes centrales y
del oeste del →Chaco y algo de →Bolivia.
Asistió a la fundación del templo de →Santa Catalina, cuyos trabajos
comenzaron el 5 de mayo de 1810.
R.A. de O. se vio envuelto en la resistencia de →Córdoba a la Primera
Junta de Gobierno de Buenos Aires, que lo destituyó y encarceló. No corrió
la suerte de los ajusticiados en Cabeza de Tigre a causa de su investidura.
Liberado más tarde, huyó a Río de Janeiro. De allí pasó a España en 1816,
donde murió el 29 de julio de 1822, siendo diocesano de Ávila.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta.

LIBRO II

ORGANIZACION HOSPITALARIA COLONIAL (breve reseña)

El concepto de dotar a toda comunidad organizada de un hospital,


estaba claramente expresado en las leyes de Indias de la España
conquistadora. La ley Primera, en el libro I, título IV, dada por el Emperador
Carlos V y el Cardenal Giménez en 1541, establecía: “Encargamos, y
mandamos a nuestros Virreyes, Audiencias y Gobernadores, que con
especial cuidado provean que en todos los pueblos de españoles y de indios
de sus provincias y jurisdicciones se funden Hospitales, donde sean curados
los pobres enfermos y se ejercite la caridad cristiana”.
Asimismo, se disponía que los gastos que la iniciativa ocasionare se
cubrirían con parte de la renta eclesiástica. Los →diezmos serían divididos
en cuatro partes, dos de las cuales se destinarían al prelado y al →Cabildo y

3720
las dos restantes, se fraccionarían en nueve porciones iguales. De esas
“novenas”, una y media sería “para el Hospital” en todas las jurisdicciones
coloniales.
Esa ley de Carlos V fue reglamentada en 1715 por Felipe II. Surgió así
el agregado de que los nosocomios que no fueran para enfermos contagiosos
“... se levanten junto a las Iglesias”.
Con el propósito de concretar las funciones en el noroeste comenzaron
a designarse los Mayordomos de Hospitales aún inexistentes. El trabajo de
ellos consistía en percibir el noveno y medio, donaciones, legados y
promover la construcción y posterior conservación del Hospital. Los hechos,
sin embargo denotaron pronto el incumplimiento de tales cometidos.
En el caso de Jujuy, de reciente fundación, los diezmos eran escasos y,
en general, absorbidos por la →Intendencia de Salta del Tucumán, de la cual
dependía. Además, las dificultades propias de aquellos años hicieron que el
Cabildo declarara entonces la existencia de “confusión y poca razón” acerca
de la organización que nos ocupa.
En el año 1600, fue nombrado el primer Mayordomo en la Provincia el
capitán →Pedro de Godoy, ex-Teniente de Gobernador de la ciudad. Su
gestión, poco fructífera, no modificó la situación imperante.
El 26 de abril de 1612, el Cabildo lo reemplazó por el Regidor capitán
→Francisco Morillo, de similar desempeño que su antecesor.
El 2 de enero de 1619, el capitán →Alonso de Tovar, se hizo cargo de
las funciones aludidas. Con fondos propios, construyó la ermita de San
Roque ubicada cerca del río Xibi Xibi, sobre la actual →calle Sarmiento. A
Tobar le sucedieron varios mayordomos, entre los que se destacó por su
eficaz labor el capitán →Juan Antonio de Buenrostro.
Sin embargo, la fundación del Hospital no se concretaba. Los recursos
que posibilitaron por fin su creación no tuvieron sino un origen: la
solidaridad de los pobladores jujeños. Sucesivos testamentos de reconocidos
vecinos contemplaron en sus cláusulas el legado de bienes para construir el
nosocomio: el redactado por Alonso de Tovar, en 1640, por →Eufrasia de
Fresnedo en 1641 y el de Juan Antonio Buenrostro, en 1651.
Precisamente en este último, el testador dejó la siguiente constancia:
“...he gastado mil pesos corrientes en edificar pegado a la ermita del Señor
San Roque de esta ciudad, casa y aposentos para un Hospital, con su cerca,
corral y sitio...”. Esas dependencias, que se estima concluidas en 1648, eran
llamadas, junto con la ermita, “Hospital del Señor San Roque”.
Poco a poco, el destino dado al establecimiento se desvirtuó. Un pleito
entre el Cabildo y los jesuitas que ocupaban el lugar, dificultades
económicas y administrativas y el alquiler de las habitaciones a pasajeros o
religiosos, hicieron que la asistencia sanitaria desapareciera.
Informes remitidos al Rey por los Obispos Sarricolea y Olea en 1729 y
→Manuel Abad e Illana en 1768, dieron cuenta de las notables
irregularidades y pésimo funcionamiento de “la casa de Salud”.

3721
Con respecto a la atención de los enfermos en la época colonial, no
hay constancia de que la haya prestado un médico diplomado. La tarea era
realizada por vecinos que poseían alguna información y experiencia en
medicina. En 1767 a través de un documento ordenado por el citado obispo
Abad e Illana, se certificó la presencia de un médico español en la Provincia.
Se llamaba →Tomás Eugenio Eduardo y se instaló en Jujuy al ser
requerido por la enfermedad del Cura Vicario →Pedro José de Urtubey.
La narración procedente denota que en la aludida época y a pesar de
que existió nominalmente desde 1593, Jujuy no contó con servicio
hospitalario organizado, tampoco el gobierno se preocupaba por la salud
pública. Todo lo concerniente a este importante aspecto de la vida de una
comunidad, estuvo librado a iniciativas personales, impulsadas por
sentimientos de caridad y solidaridad.
El año 1846 marcó el inicio de una gestión que permitió por fin la
concreción del objetivo tan ansiado. Fue la realizada por →Escolástico
Zegada, que culminó el 1 de octubre de 1850 con la habilitación del primer
→Hospital de Jujuy.

M.E.F.
VERGARA, Miguel Ángel: Historia de la Institución Hospitalaria de Jujuy.
COLEGIO MEDICO DE JUJUY: “Su Palabra, Doctor”.

LIBRO V

ORIAS, Cosme (político, legislador)

Jujeño de destacada actuación en la →Legislatura de la Provincia, fue


electo →Diputado en distintas oportunidades: en 1861 a 1862 y de 1863 a
1865. Reelecto por varios períodos, ocupó desde 1870 hasta 1878, la
Secretaria de la Cámara. También en 1869, fue →Conjuez del →Superior
Tribunal de Justicia y Escribano del →Poder Judicial.
En los últimos meses de 1879, un grupo de dirigentes, acaudillados
por →José Benito de la Bárcena, →Silvestre Cau, →Pedro de Tezanos
Pinto, →Fenelón Quintana y →Plácido Sánchez de Bustamante, entre otros,
se alzaron en armas contra el gobernador →Martín Torino. El movimiento
finalizó con el sitio del →Cabildo y la posterior fuga del Gobernador a
→Salta. Desde allí, solicitó la Intervención Federal. El 6 de noviembre, al
constituirse la Legislatura, C.O. fue nombrado su Presidente. Quedó
entonces provisoriamente a cargo del Estado Provincial, desde el 9 de
noviembre de 1879 al 18 de noviembre del mismo año. Decretada la
Intervención a la Provincia, entregó el Ejecutivo al Comisionado
→Uladislao Frías.
C.O. continuó con sus funciones de Conjuez del →Superior Tribunal
de Justicia en 1882, 1883, 1885 y 1887. Se desempeñó como miembro de la
→Convención Reformadora de la →Constitución Provincial en 1890.

3722
M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO VI

ORIAS, Oscar (médico, fisiólogo, investigador)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 14 de agosto de 1905. Allí cursó


los estudios primarios y secundarios, estos últimos en el →Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante” ubicado en el antiguo edificio de la calle
Otero.
O. O. desde pequeño, había sido amante de las ciencias naturales. Le
agradaba coleccionar insectos, minerales, huevos de pájaros, semillas y
plantas.
El año 1921, lo encontró en la Universidad de Buenos Aires, siguiendo
el curso de medicina junto con otro ilustre jujeño, →Carlos Alberto
Alvarado, con el que había sido condiscípulo en la enseñanza media.
En el segundo año de facultad, se presentó a concurso para ayudante
de trabajos prácticos, en la cátedra de Fisiología que dirigía el profesor
Bernardo Houssay y en difícil examen obtuvo el cargo.
Con la nueva actividad comenzó, junto al profesor Houssay, su larga y
fecunda carrera de investigador y maestro; sus mayores afanes fueron el
laboratorio y la cátedra, donde desarrolló una labor teórica y experimental
de elevada calidad.
Egresó en 1928, con el título de Médico y poco después inició estudios
sobre la concentración de hemoglobina en sangre de varones y mujeres
sanos, de distintos lugares del país.
Revaluó los métodos existentes para estas investigaciones y analizó
estadísticamente los resultados; aplicó, por primera vez entre nosotros, la
estadística a la fisiología. El trabajo, que fue presentado como tesis, obtuvo
el Premio Facultad de Medicina.
Al año siguiente, fue becado por el Instituto de Fisiología de la
Western Reserve University de Cleveland, Estados Unidos de Norteamérica.
Allí adquirió conocimientos de los métodos de registros gráficos del
funcionamiento del corazón. También estudió las modificaciones dinámicas
del miocardio, provocadas por las ligaduras de las arterias coronarias y por
la hipertermia.
Luego lo recibió la Universidad de Harvard, donde trabajó en
fisiología muscular. La monografía final se basó en la respuesta de la
membrana nictitante al estímulo del simpático y parasimpático.
De regreso al país, se encargó de coordinar los trabajos prácticos de las
escuelas de medicina y odontología, de la facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad de Buenos Aires.
En 1935 la Cátedra y el Instituto de Fisiología de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Córdoba, se encontraban acéfalos. El

3723
profesor Houssay fue consultado entonces, sobre un posible candidato entre
sus discípulos, sin hesitación propuso a Oscar Orías. Así llegó este a
→Córdoba, desde donde continuó su gran obra de investigación y docencia,
con la que despertó y orientó las vocaciones de sus alumnos.
Impuso que los cargos del Instituto fueran por riguroso examen de
capacitación, aún los honorarios. Era el primero en llegar y el último en
retirarse y supervisaba diariamente todas las actividades. Sus clases
magistrales atraían un número nunca visto de estudiantes, que las seguían
con denodada atención y que le solicitaban, al final de ellas, las continuara si
no había agotado el tema, pese a lo avanzado de la hora.
El autor tuvo la suerte de ser su alumno, había una puntualidad
extrema en el inicio de sus disertaciones. Un día mientras esperábamos en
vestíbulo del Instituto a que comenzara su exposición, entró muy apurado un
señor y preguntó a uno de los estudiantes por el profesor Orías. Este,
señalándole un reloj de pie que se encontraba en una de las paredes laterales,
debajo de la escalera que conducía al primer piso, donde tenía su despacho,
le respondió -”Mire Sr., el Profesor comenzará a descender la escalera
exactamente cuando ese reloj dé su primera campanada, que corresponde a
las horas once, que es el horario del inicio de su disertación”.
En un gran pizarrón, hacía escribir con los ayudantes el temario a
desarrollar en la clase; jamás colocó allí o dijo una palabra o expresión en
otros idiomas, que no fueran el castellano o latín. Tenía por costumbre llegar
al aula, sacar del bolsillo del chaleco un reloj de oro, obsequio de sus
alumnos de una universidad norteamericana, abrir su tapa y colocarlo sobre
el pupitre para orientarse en la duración de la exposición. Luego apoyaba las
manos sobre el plano de la mesa y comenzaba la disertación.
Era muy ameno en la conversación y muy exigente en los exámenes.
Al sentarse a rendir el alumno, colocaba su nombre en una planilla que tenía
diez espacios a continuación de su denominación; luego de cada respuesta,
ponía el signo más o menos en el casillero. El estudiante terminaba el
examen convencido de la justicia de su resultado, además, no debía esperar a
recibir la calificación porque había sido hecha delante suyo. Su sola
presencia imponía respeto; los estudiantes le profesaban singular
admiración.
Creó con sus estudios una escuela de fisiología, que pronto comenzó a
dar sus frutos con monografías y tesis doctorales. De este modo, la Escuela
de Fisiología de Córdoba llegó a ser conocida en el país y allende sus
fronteras.
Desde 1943 a 1944, fue separado de su cargo por el gobierno nacional
y se reintegró a la cátedra en 1945. En setiembre de 1946, al ser declarado
cesante el profesor Houssay, renunció como adhesión moral al maestro y
como un acto de condena a la medida.
Al año siguiente, en base a discípulos y colaboradores, se organizó en
Córdoba bajo su dirección, el Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes
y Martín Ferreira que se inauguró en 1948. Era similar al Instituto de

3724
Biología y Medicina Experimental de Buenos Aires, que creara el profesor
Houssay en 1943, en parecida situación, al ser privado de la cátedra.
Donaciones de fundaciones y empresas privadas aportaron el dinero
necesario para su equipamiento. Frente a él desarrolló una relevante labor
científica.
Redactó numerosas monografías sobre la especialidad: “Registro e
interpretación de la actividad cardíaca”, obra clásica para el estudio de la
fisiología cardíaca; “Mecanismo de la muerte por oclusión coronaria
experimental”, “Acción de la acetilcolina y de la atropina sobre el
mecanismo neuromuscular de la membrana nictitante”, Chasquido de
apertura de la mitral, “Registro óptico de las presiones intracardíacas en el
caballo”. Escribió también importantes capítulos de la obra de fisiología
dirigida por el profesor Houssay, que fue libro de texto en universidades
latinoamericanas. En los últimos años, condujo estudios de electrofisiología,
con electrodos intracardíacos y de endocrinología sexual.
Se hizo acreedor a numerosas distinciones académicas y fue autor de
seis libros de fisiología.
Falleció de un infarto cardíaco el 4 de junio de 1955 (dos meses antes
de cumplir cincuenta años) enfermedad que tanto había ayudado a
esclarecer. Mientras daba clase se sintió enfermo e inmediatamente pidió ser
llevado a su domicilio. Allí se puso en cama y llamó a su médico de
cabecera. Cuando llegó el galeno, había fallecido.
O. O. ocupa un lugar entre los hombres de ciencia más destacados del
país y entre los fisiólogos más sobresalientes de Latinoamérica.
Entre sus discípulos figuran: Moisset de Espanés, que fue profesor de
la cátedra de fisiología y director del Instituto de Fisiología de la Facultad de
Medicina de Córdoba; Samuel Teleinsnik, director del “Instituto Mercedes y
Martín Ferreira” e Inés López Colombo de Allende, dedicada al estudio de
la endocrinología sexual.
La Universidad Nacional de Córdoba honró su memoria al colocar su
nombre al Instituto de Fisiología. Una placa de bronce con su efigie, en
frente del edificio, recuerda el acto.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

ORIENTE O CHACO, Camino al (antigua ruta jujeña)

Esta vía recorría el este jujeño, zona de difícil acceso debido a que el
suelo se ve surcado por innumerables ríos y predomina el clima subtropical.

3725
El camino partía desde →San Salvador de Jujuy en dirección al este
siguiendo el curso del →Río Grande hasta llegar a →El Pongo. Desde allí
continuaba hacia el norte bordeando el río →San Francisco, pasaba por
→Ledesma y seguía hasta unirse con el río Bermejo.
Debido a numerosas dificultades, prácticamente el recorrido se hacía
por el lecho de los ríos, lo que sin duda ocasionaba diversos problemas sobre
todo en épocas de lluvias. Fue usada durante los siglos XVII, XVIII y XIX.

M.M.
CASAS, David Jorge: Historia de las Comunicaciones en Jujuy. SANCHEZ
DE BUSTAMANTE, Teodoro: El Camino a Bolivia por la Quebrada de
Humahuaca. La Vialidad y los Transportes por Caminos en la Argentina.
CARCAMO, Ramón: Historia de los Medios de Comunicación y Transporte
en la República Argentina.

LIBRO IV

ORIHUELA, José María (jurisconsulto, político)

Nació en la provincia de →Salta, en 1851. Cursó estudios superiores


en la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Allí se graduó de Doctor en
Jurisprudencia en 1875. Al regresar a su tierra natal, el gobernador →Martín
Torino, lo nombró Ministro desde el 21 de junio de 1878.
Durante la revolución de mayo de 1879, fue derrocado el gobernador
Torino. Fue entonces cuando Orihuela, junto a →Domingo Teófilo Pérez, el
coronel Gregorio Villegas y →José Félix Álvarez Prado derrotaron a los
revolucionarios en el combate de →Chorrillos, el 1 de junio.
En la segunda revolución contra Torino, J.M.O. se atrincheró en el
→Cabildo con Pérez y sus partidarios, desde el 26 de setiembre del año
1879; pero el 30 de setiembre cayó muerto al intentar salir por una de las
puertas laterales. Posteriormente Torino, refugiado en Salta, solicitó la
intervención nacional de la provincia. A tal efecto, fue comisionado
→Uladislao Frías.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

3726
LIBRO V

ORIOLI, Antonio (sacerdote)

Actuó en Jujuy a fines del siglo XIX. Fue →Cura de →Yavi. En 1891
se ocupó de la restauración del templo según una placa de madera existente
en la Casa del Marqués y en el mes de marzo de 1897 erigió una cruz en las
afueras del templo, que aún existe, donde dice: “Salva tu Alma”.
Se desconocen otros datos de su vida y obra.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO I
ORJONON (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Susques, se encuentra en el complejo


de profundas quebradas tributarias del río →Coranzulí. Este recorre, con
sentido norte-sur el límite noreste del departamento, unos 20 kilómetros al
noroeste del pueblo de →Susques. Es una zona sin acceso automotor,
escasamente poblada. Los cortes determinados por los ríos en medio de las
mesetas pétreas de →Ignimbrita, no permite mayor instalación, ni ganadera
ni agrícola.
En la antigüedad debió estar densamente ocupado. El fondo de los
cortes, además de estar abundantemente provisto de agua, habría sido
climáticamente reparado a fin de permitir cierto margen de cultivo.
Se ha hallado un único tipo de indicios del hombre antiguo. Son
pequeñas “casitas” que penden de los peñascos. Están realizadas en lajas de
ignimbrita unidas con barro. En general, usan como pared de fondo la del
mismo peñasco, con techos de →cardón y luego una capa de barro (“torta”).
Estas casitas aparecen aisladas o bien forman colonias de hasta 10.
Lo más importante de O. es lo que se llama “Cueva del Abuelo”. Está
ubicada en una torrentera de la margen derecha de un río menor, afluente del
Coranzulí, con vista al este. De por sí, es una gran cueva de 11 metros de
frente y 7 metros de profundidad. En su interior se construyeron 10 casitas, a
las que se suman una onceava, muy desecha. Todas tienen una pequeña
entrada, orientada indistintamente y las medidas oscilan en 45 cm. de alto
por 55 cm. de ancho, término medio. Es decir, muy pequeña como para que
por allí entre cómodamente un adulto. Las paredes, donde el barro es más
denso, muestran rastros de dedos e improntas de tejidos de telar. La planta
promedio es de 2 por 1,20 metros y son aproximadamente cuadrangulares.
En el interior de las casitas (que no tienen piso) se observan en medio del
polvo de disgregación de la igmimbrita, restos de marlos de maíz
desgranado; además de tiestos de cerámica lisa y decorada negro sobre rojo,
que se asocia a la alfarería de la →Quebrada de Humahuaca. Asimismo hay
huesos de llama y fragmentos de palas de piedra.

3727
En la otra margen de la “Cueva del Abuelo”, también “hay casitas”.
Están más dispersas, pero en buen estado de conservación. Precisamente en
base a un tirante de cardón del techo de una de ellas, se hizo un análisis de
→Carbono 14 que arrojó una edad de 1550 después de Cristo. Es decir que
estas “casitas”, pertenecieron al último período prehispánico, casi lindando
con las primeras penetraciones de los conquistadores peninsulares.
Existen distintos tipos de interpretaciones respecto a la presencia de
tan pequeñas casitas, siempre pendientes de los lugares más abruptos. Se
tratarían de depósitos de materias comestibles, principalmente carnes
disecadas, papas o maíz. Llama la atención en O. la cantidad de ese último
producto. Denota un intenso poblamiento y la ausencia de dificultades en
esa época, para su cultivo. No se descarta que alguna casita haya tenido un
fin fúnebre, aunque en las exploraciones no apareció ningún entierro. Los
nativos actuales, sin embargo, coinciden en decir que ellas fueron viviendas
permanentes. Luego, resultaron tumba obligada de una raza de → “gentiles”
mucho más pequeña que la actual que desapareció con el advenimiento “del
sol que los quemó”.
Esta manifestación arqueológica de las “casitas de piedra y barro”, es
común en la franja occidental de la más alta →puna jujeña y salteña.
Quienes estudiaron el problema, en la cuenca del río →San Juan Mayo, han
sido principalmente →Salvador Debenedetti, →Eduardo Mario Cigliano y
→Pedro Krapovickas. Por su parte →Alicia Ana Fernández Distel investigó
el sitio de “casitas” de →Quichagua, departamento →Cochinoca y en O.
fechó con exactitud, la edad de los restos.
Es evidente que los habitantes proto-históricos de O. (que aún eran
indígenas, pero que ya rozaban los tiempos históricos eran altamente
móviles. Circulaban por los fondos de los grandes ríos de la puna jujeña. Se
emparentaban con otros asentamientos, como los de →Casabindos y
→Doncellas. Para ello, en cierta manera, les era indiferente la caza en gran
escala en las altas mesetas, territorio de pueblos más primitivos.

A.F.D.
KRAPOVICKAS, Pedro y CIGLIANO, Eduardo Mario: Investigaciones
Arqueológicas en el Valle del Río Grande de San Juan. FERNANDEZ
DISTEL, Alicia Ana: Curiosas Construcciones Indígenas en Barro y Piedra
en la Puna Jujeña. DEBENEDETTI, Salvador: Chullpas de las Cavernas del
Río Juan Mayo.

LIBRO VI

ORLANDI, Nazareno (pintor)

3728
Nació en Ascoli, Italia el 29 de mayo de 1861. Estudió en el Real
Instituto de Bellas Artes de Florencia donde se graduó en 1885. Se radicó en
Argentina en 1890. Ha dedicado su arte en templos, palacios y teatros. Pintó
numerosos temas y tipos de Jujuy. Quedaron obras suyas en la Provincia.
Falleció en Buenos Aires el 2 de mayo de 1952.

E.R.
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América. ABAD DE
SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO I

ORNITOMORFO (forma de pájaro)

VER: ARQUEOLOGÍA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

ORO (mineral)

Metal amarillo, el más dúctil y maleable de todos, y uno de los más


pesados, sólo atacable por el cloro, el bromo y el agua regia; se encuentra
siempre nativo en la naturaleza. Es uno de los metales preciosos. Al
principio se obtenía únicamente de arenas auríferas en las que se encontraba
por arrastre fluvial o agentes atmosféricos. Actualmente se lo extrae en su
mayoría de filones, que se encuentran particularmente en un “aureolo” que
rodea al granito. Dada su escasa dureza y con la finalidad de evitar su
prematuro desgaste por el roce, se acostumbra a combinarlo con otros
metales los que le confieren una mayor dureza y diversos coloridos según
sea el metal con el que se lo ha combinado.
Distintos exploradores, viajeros y escritores señalaron a Jujuy como
“la provincia de oro” y otros agregan que “los lavaderos son tan ricos, que el
oro se recoge hasta en las calles del pueblo de Rinconada”.
Fueron los nativos, quienes en épocas lejanas revolvieron los
aluviones auríferos de la →Puna. Esto se determina por el material
encontrado en los antigales e indudablemente el oro extraído en Jujuy
formó parte de la riqueza de los →Incas. Luego vinieron los →jesuitas y lo
explotaron en las comarcas puneñas. El oro que se encuentra en toda la
precordillera Andina, en nuestra Provincia comprende muy especialmente
los departamentos de →Rinconada, →Santa Catalina y →Susques. Hay dos
clases de yacimientos auríferos: el aluvión y su consecuencia en los placeres
y las vetas.

3729
En los aluviones el oro se encuentra diseminado en polvo y en
“pepitas”, en estado puro y nativo con una ley de 18 a 22 kilates. La pepa
más grande hallada en los placeres auríferos contó con un peso de 8
kilogramos. El cuarzo aurífero frecuentemente da un rendimiento de 10 a 30
gramos de oro por tonelada.

E.R.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy.

LIBRO IV

ORO, Bruno de (funcionario)

Se desempeñó como Ministro Secretario del gobernador →Pablo


Alemán entre mayo y junio de 1836. No se puede precisar la fecha exacta en
que cumplió dicha función.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. BIDONDO, Jorge: Notas Para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO VI

OROGRAFÍA (sistema oriental, central, occidental y llanuras)

“La Provincia de Jujuy, como ya hemos manifestado, está situada


dentro del sistema Andino, en consecuencia es sumamente montañosa.
“Observando el mapa orográfico, vemos que casi íntegramente el
territorio está recorrido por infinidad de macizos, cadenas y cordones que la
atraviesan en toda dirección. Predomina las montañas que se orientan de
Norte a Sud, entrelazadas por ramificaciones, las que no siguen un rumbo
determinado.
“Para el estudio de estas montañas podemos dividir el territorio de la
provincia en tres secciones: occidental, Central y Oriental.
“Sección Occidental. Esta sección abarca los departamentos de Santa
Catalina, Rinconada, Susques y parte de los de Yavi y Cochinoca.
“Aproximadamente dos terceras partes de esta dilatada región es
montañosa y la porción restante está constituida por pequeñas y grandes
llanuras.

3730
“Tres son los cordones principales de la sección occidental.
“1º las cumbres más elevadas de la Cordillera de Los Andes, que
determinan el límite con la República de Chile en los departamentos de
Susques y Rinconada, las que luego siguen hacia el Norte formando el límite
de este último departamento con el de Santa Catalina.
Dichas cumbres comienzan en la serranía de Huaitiquina, con una
altura de 4345 metros, las que después de recorrer el departamento de
Susques, alcanzan la serranía de Zapaleri cuya altura máxima es de 5648
metros.
“Desde el nudo de Zapaleri, ya en jurisdicción de los departamentos de
Rinconada y Santa Catalina, pueden mencionarse los cerros: Brajma, Tinte,
Negro y Panizos, que luego empalman con Cumbrera Chilena; las sierras de
Hornillos y los cerros de La Ramada y Pabelloncito; aquí se encuentra el
curso del río Grande de San Juan flanqueado por los altos de San León que
rematan en el cerro Branqui, el cual, con una altura de 4000 metros,
constituye el punto culminante más septentrional y limítrofe del
departamento de Santa Catalina con Bolivia.
“2º Las montañas que, partiendo del abra de Chorrillos, en el límite
con la Provincia de Salta, continúan hacia el Norte con la denominación de
Sierra del Cobre y Sierra de Incahuasi, en el departamento de Susques, para
llegar hasta la Sierra de Quichagua, ya en el departamento de Cochinoca.
“Finalmente debemos mencionar la Sierra de San José en el
departamento de Rinconada; los filos de San Francisco y Sierra de Santa
Catalina en el departamento de este último nombre, los que culminan en el
Cerro Cóndor con una altura de 3862 metros, señalando el límite con la
República de Bolivia.
“Entre estas montañas y el cordón internacional de las altas cumbres,
vale decir en gran parte del territorio de los departamentos de Susques,
Rinconada y Santa Catalina, hay infinidad de cadenas secundarias que sin
rumbo determinado forman una topografía muy accidentada con
prominencias imponentes y majestuosas como los cerros Morado, Tocol,
Tuzgle, Lina y otros más en Susques; luego debemos mencionar los que se
encuentran en el departamento de Rinconada, siendo los más elevados e
importantes los cerros Niño, Coyaguayma, Cabalonga y Galán, en cuyas
inmediaciones se encuentran los ricos yacimientos estanníferos de Pirquitas
y continuando hacia el Norte, las originales serranías de Ajedrez y
Orosmayo, y el majestuoso cerro de Granadas que con una altura de 5713
metros, ostenta sus cumbres eternamente nevadas, que se elevan hasta
confundirse con el cielo azul, diáfano y sereno del Altiplano Puneño.
“3º El tercer cordón es menos extenso que los anteriores. Lo forma la
Serranía de Cochinoca, que no pasa de 4000 metros de altura; recorre este
departamento y se interna en el de Yavi, tomando las denominaciones de
Tacanaite, Chocoite, Cerrillos, Cordón de Escaya, Toquero y Tafna, esta

3731
última con 3811 metros de altura, señalando el límite internacional con
Bolivia.
“Entre las sierras de Rinconada y Cochinoca existen montañas de poca
altura; sin embargo debemos mencionar los cerros de Pan de Azúcar y León
que por su magnitud y elevación rompen la monotonía de esa inmensa
llanura que es parte integrante de la puna jujeña.
“Sección Central. La sección central sigue la orientación y el curso de
la histórica Quebrada de Humahuaca. Comprende los departamentos de la
Capital, Tumbaya, Tilcara, Humahuaca y la región oriental de los de
Cochinoca y Yavi.
“El Nevado del Chañi, que se eleva a 6200 metros y se encuentra
justamente en el límite de los departamentos de la Capital con Tumbaya y la
Provincia de Salta, es el nudo originario de esta sección que, con rumbo
hacia el Norte, recorre toda la provincia hasta los límites con Bolivia.
“Así como en el Altiplano de la Puna en forma inconfundible se
yergue la majestad del Cerro Granadas, en la región meridional se levanta
también soberano y eternamente nevado el Chañi milenario, cuya cima es la
altura máxima que registra el territorio de la Provincia de Jujuy.
“Desde el Nevado del Chañi hay una sucesión de montañas no
interrumpidas que se orientan hacia el Norte, recorriendo los departamentos
de la Capital y Tumbaya. En este último son dignos de mención los cerros
Bayo, Vanso, Huancar y Negro. Ya en el límite de los departamentos de
Tilcara con Tumbaya y Humahuaca se encuentra la Sierra Alta, con
desprendimientos que descienden hasta el lecho de Río Grande.
“También desde el Nevado del Chañi hacia el Sud, el aspecto
montañoso se extiende por los departamentos de la Capital y San Antonio.
En este sector son dignos de mención el Abra de Reyes, los Altos de Agua
Caliente y los cerros del Asperal, Paño, Chajraguayco, Purma, Bayo y
Negro; este último, con 5000 metros, es el más elevado de todos. Casi en su
totalidad estas montañas se encuentran en el límite con la Provincia de Salta.
“Siguiendo la Quebrada de Humahuaca, un tanto hacia el Oeste y
sirviendo de límite natural entre los departamentos de Humahuaca y
Cochinoca, se levantan en forma imponente las Sierras del Aguilar con más
de 5000 metros de altura. Estas montañas tienen gran importancia porque
son inmensamente ricas en yacimientos minerales.
“El macizo del Aguilar continúa hacia el Norte, con distintas
denominaciones y menor altura hasta alcanzar las Abras de Casillas y
Apacheta, ya en el límite con los departamentos de Humahuaca. Cochinoca
y Yavi. Finalmente tenemos las Sierras de Santa Victoria, que señalan los
límites entre los departamentos de Yavi y Santa Victoria, siendo este último
de la Provincia de Salta para culminar en el Abra de Rota, límite con la
República de Bolivia.
“Hemos descripto las montañas que desde el Nevado del Chañi hasta
Tres Cruces se encuentran en la margen derecha del Río Grande.

3732
“Una topografía similar sigue el curso de la margen izquierda en la
que podemos mencionar las sierras de Tilquiza, Tesorero, Tiraxi, Ocloyas y
Las Capillas, en el departamento de la Capital, siendo sus puntos más
culminantes las cimas del cerro Labrado (2513 metros) y del Salviar o Cerro
de la Cruz; luego existen las sierras de San Bernardo, San Javier y Punta
Corral en el departamento de este nombre, cuya altura máxima es el cerro
Zucho con 5017 metros.
“Finalmente están las montañas que recorren el departamento de
Humahuaca y toman las denominaciones de Mudana, Capla, Calete, Peña
Blanca, Cerro Negro, Aparzo, Coctaca, Rodero y las pintorescas montañas
de Tres Cruces, que empalman con los últimos desprendimientos del
Aguilar.
“Sección Oriental. Las montañas que atraviesan la región oriental de
la provincia son numerosas y se caracterizan porque la mayoría de ellas se
encuentran cubiertas de bosques de un aspecto imponente.
“Las grandiosas Sierras de Zapla, Calilegua y Zenta recorren los
departamentos de la Capital, San Pedro, Ledesma, Valle Grande y
Humahuaca.
“El cordón de Zapla determina el límite entre los departamentos de la
Capital y San Pedro; tiene prominencias como el Cerro Centinela, que se
eleva a 2200 metros. Estas montañas adquieren singular importancia, porque
además de ser ricas en producción forestal, poseen cuantiosos yacimientos
de hierro.
“La Serranía de Calilegua marca el límite entre los departamentos de
Valle Grande y Ledesma; sus cumbres más elevadas son los cerros
Hermoso, Amarillo y Morado, que se elevan a más de 3000 metros y que
por estar en la zona subtropical se encuentran totalmente cubiertos por una
selva virgen y constituyen la reserva forestal más importante y variada de
esta región.
“La serranía de Zenta forma el límite natural entre el departamento de
Humahuaca y la Provincia de Salta; por su gran altura, que se acerca a los
5000 metros y por su proximidad al Altiplano de la Puna, es fría y desértica,
contrastando con la exuberancia propia de las anteriores.
“Entre esta serranía y el territorio del departamento de Santa Bárbara
corre el río San Francisco, por la región más fértil y más rica, en la que se
encuentran los tres ingenios de la provincia y donde se han invertido grandes
capitales para la explotación y el fomento de la industria azucarera.
“Después de esta productiva y extensa llanura nos encontramos con las
últimas montañas que surcan la parte más oriental de la provincia. Ellas
vienen desde el territorio de Salta y son los Cerros de la Cresta del Gallo,
que por el Sud del departamento de San Pedro convergen al nudo de
Cachipunco.
“Desde el cerro de Cachipunco se desprenden hacia el Norte los tres
cordones siguientes: Sierra de Santa Bárbara, que se extiende en una

3733
longitud aproximada de 70 kilómetros, de aspecto imponente, cubierta hasta
sus cumbres más elevadas por una flora portentosa que recién comienza a
ser explotada. En sus laderas existen excelentes pastos naturales, donde se
da preferencia a la reproducción de ganado vacuno.
“El cerro del Centinela también se origina en el nudo de Cachipunco y
corre paralelo al anterior en una extensión de 60 kilómetros, es tanto o más
elevado que el de Santa Bárbara, e igualmente rico en vegetación frondosa,
la cual permanece inexplotada por falta absoluta de caminos.
“Finalmente debemos mencionar la Sierra de Maíz Gordo, que sirve de
límite con la Provincia de Salta y termina en los Cerros de La Ronda.
“Todas estas montañas tienen una orientación de Sud a Norte, recorren
casi en su totalidad el extenso departamento de Santa Bárbara y como ya
hemos manifestado, por su flora exuberante y multiforme constituyen la
reserva forestal más ponderable de la provincia.
“En forma integral y sencilla hemos descripto la orografía de la
Provincia de Jujuy. Las montañas que la atraviesan le dan aspecto
característico y muy accidentado; con prominencias imponentes y
eternamente nevadas, como el Chañi, el Granadas y otros más; con serranías
que poseen cuantiosos yacimientos minerales, como las de Aguilar y Zapla,
con montañas cubiertas de bosques importantes, como las de Santa Bárbara.
“Llanuras. Como queda dicho, el territorio de la Provincia de Jujuy es
en general montañoso.
“Las llanuras ocupan más o menos una tercera parte de su total
extensión.
“Ellas se encuentran en la región Norte y Sud. La primera denominada
Puna Jujeña, es la más extensa, comprende una altiplanicie dilatada que se
encuentra a una altura aproximada de 3000 metros sobre el nivel del mar.
“Especialmente por la altura, esta llanura tiene un clima frío y en
consecuencia es de un aspecto árido.
“Las lluvias generalmente son reducidas, de manera que la flora es
escasa y pequeña; la producción agrícola es pobre y solamente se cultiva en
pequeña escala maíz, cebada, habas, trigo, alfalfa y papas. Otro tanto sucede
con la fauna. Van quedando pocos ejemplares de vicuñas y guanacos, y la
chinchillas real está ya casi extinguida. En cambio la producción ganadera
es considerable por la preferencia que demuestran los habitantes del
altiplano en la cría de ovinos y caprinos.
“En el sector meridional de la provincia, la región llana está cubierta
por bosques, los que van desapareciendo paulatinamente para dar paso a
grandes extensiones de cultivos, porque el clima favorece allí notablemente
los trabajos agrícolas.
“Esta llanura comprende parte del territorio de los departamentos de la
Capital, El Carmen, San Pedro, Ledesma y Santa Bárbara.
“El tapiz, vegetal de estas regiones llanas es rico y propicio para el
cultivo de gran variedad de plantas desde los cereales y forrajeras hasta las
plantas industriales y frutícolas que hacen de esta zona la más poblada y

3734
donde el hombre laborioso encuentra todos los recursos naturales y las
ventajas que la naturaleza le ofrece para labrar su bienestar y prosperidad”.
Se transcribe textualmente el trabajo de →Teodoro S. Saravia por
considerárselo sumamente importante. Cuando nombra el →departamento la
Capital se refiere a los departamentos →Dr. Manuel Belgrano y →Palpalá.

E.R.
SARAVIA, Teodoro S.: Geografía de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OROS (localidad, departamento Santa Catalina)

Ubicada en el sudoeste del departamento Santa Catalina, punta de


camino de la →Ruta Provincial Nº 65 proviene de la cabecera del
departamento, de la que dista 40 km. al sudoeste en línea recta. Está situada
en las nacientes del arroyo de la quebrada de Oros, afluente del río
→Grande de San Juan sobre su margen derecha. La altitud media es de 3900
m.s.n.m. y su clima es frío y seco propio de la →Puna.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
OROSMAYO (localidad, departamento Rinconada)

Ubicada en el centro del departamento →Rinconada se halla sobre la


→Ruta Provincial Nº 70. Ésta une →Pirquitas con Ciénaga Grande, en la
margen derecha del río homónimo que al unirse (en el límite del
departamento con el de →Santa Catalina) con el río →Granada, forman el
río →Grande de San Juan. Orosmayo, está situada a 2,5 km. al suroeste en
línea recta de →Rinconada, cabecera del departamento y 20 km. al noroeste
en línea recta de →Pirquitas. Tuvo en un tiempo renombrada fama por la
búsqueda y hallazgo de pepas de →oro en las arenas del río que lleva su
nombre.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OROSMAYO (río en el departamento Rinconada)

Río de →segundo orden y de caudal permanente en el departamento


→Rinconada, pertenece a la vertiente del río →Grande de San Juan
(afluente a su vez del →Pilcomayo, en →Bolivia). Nace en un paraje

3735
llamado →Coyaguaima o Coyahuaima. 10 kilómetros al sudeste de →Mina
Pirquitas, como producto de la unión del río →Uriuri con el río
→Coyahuaima y el →Río Grande, todos ellos con sus nacientes en las
caídas orientales de los cordones de Coyahuaima y Pirquitas. A partir de esta
confluencia el río, con el nombre de →Ajedrez, se dirige hacia el norte,
dirección que mantiene hasta su confluencia con el →Granadas en el límite
del departamento →Santa Catalina, dando nacimiento al ya citado río
Grande de San Juan. Su recorrido aproximado es de 65 kilómetros y recibe
sobre su margen derecha el aporte de los arroyos Antiguyo, Ajedrez,
Farrillón, Campanario y San Pedro, en tanto que sobre su margen izquierda
sólo recibe las aguas del río Uriuri y del arroyo Pirquitas de escaso caudal
pero de gran importancia por haberse hallado en su lecho ricos aluviones de
estaño.

A.P.
PALEARI. Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

ORQUERA (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →San Pedro, se halla a mitad de camino


entre →Los Hornos y la →Ruta Nacional Nº 34. Se accede en automotor por
una vía precaria que discurre por dentro de predios del →Ingenio La
Esperanza. Orquera fue investigado por personal del →Museo Histórico
Arqueológico de San Pedro de Jujuy y luego Máximo Gloss lo dio a
conocer, en una publicación.
Los restos parecieran corresponder a la →Cultura San Francisco.

A.F.D.
GLOSS, Máximo: Localizaciones Arqueológicas en el Departamento San
Pedro.

LIBRO VI
ORQUIDEA (hierba)

Científicamente se denomina Oncidium bifolium, también llamada


Flor de Patito, Flor de Pajarito o Pajarilla.
Especie originaria de Grecia se naturalizó en América y se distribuye
geográficamente en toda la Provincia.
Es una hierba terrestre, con rizomas o tubérculos, o bien epífitas,
provistas de raíces con tejido acumulador de agua (otras especies Chloraea,
Gavilea, Habenaria, Vainilla), con frecuencia se hallan tallos tuberiformes
llamados pseudobulbos. Las orquídeas suman 610 géneros con 15000
especies y pertenecen a la familia de las Orquidáceas. Presenta tres sépalos,

3736
dos de los cuales son laterales y uno está en posición inferior, generalmente
modificado, que recibe el nombre de Labelo. Comúnmente posee un
estambre. El fruto es una cápsula y tiene semillas pequeñas y numerosas.
En medicina popular el agua hervida de esta orquídea, especialmente
las flores y las hojas, tienen la propiedad de aumentar la secreción láctea en
las mujeres. Las raíces de las orquídeas tienen usos diuréticos. Una especie
llamada vainilla posee frutos aromáticos que contienen vainillina, utilizada
por los indios para aromatizar el chocolate. Son muy numerosas las
orquídeas cultivadas con fines ornamentales.
La belleza de las formas de las Orquídeas indígenas ha cautivado ya a
tantos, que incluso en los mercados de flores se venden grandes cantidades.
Esto, sin duda, las ponen al alcance de muchos ciudadanos que jamás
hallaron una en su vida, ya que en varias regiones han quedado
exterminadas. Hay 19 géneros y 33 especies en Jujuy, varios autores
concluyen que las cifras de las orquídeas argentinas conocidas asciende a
sesenta especies, anunciando que en las regiones del norte se ha de
enriquecer, todavía esa cifra.

A.P.
BOELCKE, Osvaldo: Plantas Vasculares de la Argentina. FRANCE, R. H.:
La Maravillosa Vida de las Plantas. ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran
Enciclopedia Argentina.

LIBRO II

ORTEGA, Juan de (carpintero, fabricante de carretas)

Este personaje del siglo XVII, →vecino de la pequeña ciudad de


→San Salvador de Jujuy, tenía el particular oficio de carpintero y de
fabricante de carretas. A tales funciones llegó luego de una colorida
trayectoria; él mismo reconoce que, una vez instalado en el Río de la Plata
fue sastre, escribiente, herrador, barbero, mercachifle y mercader.
J. de O. nació en España a fines del siglo XVI o comienzos del XVII.
En 1636, figura como →vecino de la ciudad de Jujuy, donde se vio envuelto
en un complicado litigio. Se trataba de un conflicto por la sustracción de sus
carretas para servir al Gobierno del Paraguay, por imposición del entonces,
→Teniente de Gobernador de Jujuy, →Diego Iñiguez de Chavarri.
J. de O. reclamó el pago de los vehículos, a lo que no accedió el
gobernante. Se iniciaron entonces una serie de peticiones y de medidas
punitivas contra J. de O. que incluyeron el cepo y destierro. Intervino
también en las acciones, el entonces alcalde →Martín de Argañarás y
Murguía; →Mario Solís fue el autor que rescató del olvido a este artesano
colonial.

A.F.D.
SOLIS, Mario: Juan de Ortega, Mercachifle y Mercader.

3737
LIBRO VI

ORTIGA (planta)

Su nombre científico es Urtica Urens L. En Jujuy es conocida


comúnmente como ortiga. También se la llama Ortiga Chica, Rupa Chico,
Ortiga Ardiente. Pertenece a la familia de las Urticaceae.
Es originaria de Europa, se distribuye geográficamente en los suelos
fértiles de toda nuestra Provincia.
Es una planta anual de tallos erectos, con pelos urticantes a veces
ramificados desde su base. Alcanza una altura de hasta 50 centímetros. Sus
flores son verdosas, pequeñas, unisexuales y de hojas opuestas con bordes
aserrados. Su floración se produce en invierno y se la encuentra a menudo
en huertas y jardines o sobre muros viejos. Produce dermatitis en quien la
roza.
En medicina popular es utilizada en infusión como depurativa y
diurética. Es aconsejable para la gota, calambres y reumatismos, para
disolver cálculos de los riñones, vejiga y biliares, para el asma y la
inflamación crónica de la pleura. La infusión de la hoja sirve como
expectorante, resulta digestiva y depurativa en las comidas. El cocimiento de
la raíz es diurético. Se emplea para combatir el apunamiento, la almorrana y
para calmar los dolores dentales se aconsejan buches. La semilla mezclada
con vino resulta ser afrodisíaca. Algunos autores señalan que tanto la raíz
seca como el tallo en infusión, depuran la sangre.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO II

ORTIZ, Diego (militar)

Participó en la guerra contra la →Confederación Perú-Boliviana. Su


misión fue la de custodiar la entrada del enemigo, por el Abra de Lipán a
→Purmamarca.
Según →Miguel Ángel Vergara: “El 11 de octubre de 1838, el teniente
Diego Ortiz, anunció que habían aparecido, en aquellas cumbres, avanzadas
enemigas”. De pronto puso en acción la guerrilla; sus soldados no tenían
balas y pidió al gobernador →Pablo Alemán que le enviara municiones,
“porque eran 200 los soldados que se acercaban”.
El 26 de octubre de 1838, D.O. se enfrentó con los bolivianos que
desde →Cochinoca, llegaron al Abra de Lipán. Al día siguiente, el enemigo
tomó Purmamarca; allí los atacó el teniente D.O. por lo que debieron
retirarse. No se arriesgarían a enfrentar al enemigo en un encuentro de
armas.

3738
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO VI

ORTIZ, José Francisco (empresario)

Nació en Rafaela provincia de Santa Fe el 17 de mayo de 1909; cursó


estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Instaló en Jujuy en 1938
un taller gráfico, base de los importantes Talleres Gráficos Gutenberg de la
razón social José Francisco Ortiz S.A. En la actividad empresaria integró la
Comisión Directiva del Centro Comercial de Jujuy, de la →Unión
Empresarios de Jujuy, en la que ocupó la secretaría durante varios períodos;
Presidente de la Cámara de Librerías y Papelerías de Jujuy; Presidente de la
Sociedad de Impresores de Jujuy; Vicepresidente zonal de la Federación
Argentina de la Industria Gráfica y Afines. Entre sus actividades culturales
merecen destacarse las siguientes: Presidente de la Agrupación Cultural
Renacimiento, Secretario y Vicepresidente de la →Comisión Provincial de
Cultura de la Provincia, Presidente por varios períodos del →Rotary Club
Jujuy y Gobernador del distrito 481 del Rotary Internacional. Tuvo un
relevante papel en apoyo dado por su empresa a los escritores jujeños, ya
que de las prensas de “Gutenberg” han salido más de 100 títulos de los más
diferentes géneros, como también merece destacarse la repercusión de la
calidad de sus impresiones en el ámbito nacional.
Actualmente reside en →San Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.
LIBRO II

ORTIZ, Juan José (sacerdote)

Actuó en Jujuy a fines del siglo XVIII en la parroquia de →Río Negro


(actual →San Pedro de Jujuy). Presbítero →jesuita, ejerció el cargo de cura
Doctrinero en la Misión de San Ignacio de los →Tobas. Con fecha 12 de
diciembre de 1796, propuso al Gobernador Intendente de →Salta, en una
nota de seis artículos, que contribuyera al progreso y adelantamiento de la
Misión y el pueblo. El documento se encuentra en el →Archivo del
Obispado. El Intendente Gobernador, aprobó la propuesta y ordenó que el
Comandante de la frontera de Río Negro lo hiciera observar.
Sin embargo, el gobernador →Rafael de La Luz en su visita al
→Fuerte de Ledesma, el 29 de julio de 1799, derogó la reglamentación y
dispuso nuevos cambios.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

3739
E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO II
ORTIZ DE HARO, Isidro (gobernador del Tucumán)

Marqués de Haro, →Alguacil Mayor de la →Audiencia de


→Chuquisaca, fue designado interinamente por dicha institución
Gobernador del Tucumán. A esta jurisdicción pertenecía Jujuy, desde 1724
hasta 1725, fecha en que I.O. de H. fuera reemplazado por su mal
desempeño.
La acusación fue hecha por abandono total de la guerra contra el
enemigo, de descuidar los fuertes de las fronteras a los que despojaba de los
fondos y la malversación del dinero de las Cajas Reales. Por ello el virrey
del Perú, →José de Armendariz, despachó una orden el 19 de mayo de 1725
al presidente de la Real Audiencia Antonio Matienzo para que revocase
inmediatamente el título de gobernador otorgado al marqués de Haro.
Matienzo encomendó su ejecución a →Pedro Agustín de la Tijera,
→Vecino de Jujuy, para que lo depusiera y ordenase a toda la Provincia que
no se lo tuviera por gobernador. Ortiz de Haro, que se hallaba en Jujuy se
negó a acatar la resolución pretextando haber solicitado una reconsideración
al Virrey. El nuevo presidente de la Audiencia Francisco Herboso, confirmó
el auto de su antecesor, ordenándole que dejase el gobierno y no saliese de
Jujuy hasta reponer en las reales cajas las cantidades que había sacado y
satisfacer los cargos que se le hacían. Le sucedió interinamente →Alfonso
de Alfaro, pero su corto gobierno no alcanzó para reparar los males de su
antecesor.
Varios historiadores como →Gregorio Funes y →Pedro Lozano, se
han ocupado de la personalidad del gobernante, del que no se sabe con
certeza hacia donde dirigió sus pasos una vez separado de su cargo, pero por
cartas fechadas con posterioridad, se deduce que se radicó en Jujuy.
Se ignoran otros datos sobre su vida.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán. UDAONDO, Enrique:
Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
LIBRO II

ORTIZ DE LUYANDO Y ZARATE, Cristóbal (encomendero, militar,


funcionario)

Originario de la ciudad de Orduña, Vizcaya (España), llegó al


→Tucumán entre los años 1620 y 1623, casi de inmediato, se avecindó en la

3740
ciudad de →San Salvador de Jujuy. Por esa época figuraba con el grado
militar de Capitán y con antecedentes de haber servido al rey en la Secretaría
de Guerra, en las Galeras de España y en la Armada de las Carreras en las
Indias, entre otras funciones.
En Jujuy ocupó cargos en el →Ayuntamiento y se desempeñó como
→Teniente de Gobernador en las provincias del Tucumán.
Dispuso de una →encomienda en el límite de la actual provincia de
Tucumán.
Casóse con Dorotea del Campo. Es la rama troncal de los Luyando y
Zárate avecindados en Jujuy y ramificado del linaje →Ortiz de Zárate, que
abierta en varias ramas se establecieron en diferentes regiones de España.
Dos de ellas lo hicieron en nuestra Provincia.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I

LIBRO III

ORTIZ DE OCAMPO, Francisco Antonio (militar)

Nació en La Rioja el 4 de mayo de 1771. Fueron sus padres Andrés


Nicolás de Ocampo y Bazán y María Aurelia Villafañe Dávila.
Inició su carrera militar durante las Invasiones Inglesas. En octubre de
1806 se lo promovió al grado de →Capitán por su ejemplar comportamiento
durante la Reconquista de Buenos Aires.
Al año siguiente ascendió a →Teniente Coronel Graduado del Cuerpo
de Arribeños, →Regimiento del cual fue →Comandante posteriormente.
Al estallar la →Revolución de Mayo la Junta de Gobierno le confió el
mando de la Primera →Expedición de Auxilio a las Provincias Interiores.
Cuando llegó a →Córdoba tomó conocimiento que el día anterior, el
gobernador Gutiérrez de la Concha y otros realistas habían abandonado la
ciudad.
Los fugitivos fueron aprehendidos y la Junta ordenó la ejecución de
los mismos. Ortiz de Ocampo tratando de evitar esa orden remitió a los
prisioneros a Buenos Aires. Desde allí la junta envió una comisión para salir
al encuentro de aquellos y aplicarles la pena capital.
La orden se cumplió en la Posta de Cabeza de Tigre el 26 de agosto de
1810.
El coronel Ortiz de Ocampo fue relevado de su cargo de Comandante
del Ejército y reemplazado en el gobierno de Córdoba por no ser la persona
indicada para la ejecución del violento plan político que había impuesto la
Junta.
De regreso en Buenos Aires cumplió funciones en el Regimiento Nº 4
y en el Nº 2 de Patricios. También formó parte de la comisión encargada de
redactar reglamentos para el ejército.

3741
Tiempo después fue nombrado Presidente de Charcas, cargo que
desempeñó poco menos de un año. Su alejamiento se debió a las derrotas de
→Vilcapugio y →Ayohuma, tras las cuales Ortiz de Ocampo se replegó con
el Ejército hasta Jujuy.
Se hallaba en →Tucumán en febrero de 1814 cuando fue designado
Gobernador Intendente de Córdoba. Ocupó ese cargo hasta marzo de 1815 y
luego se incorporó al Ejército de los Andes.
Ejerció la gobernación de La Rioja por un breve período hacia fines
1816.
En 1819 fue Comandante de los Cívicos de Córdoba. Al año siguiente
depuso al Teniente de Gobernador de La Rioja, Gregorio Gonzáles y por
“aclamación revolucionaria” fue elegido gobernador de la provincia.
El 15 de febrero de 1822 “solicitó su agregación” a la plaza de Buenos
Aires por domiciliarse en esa ciudad.
En noviembre de 1826, apareció comprometido en un intento
revolucionario contra el gobierno de Córdoba, por lo que permaneció
encarcelado un tiempo.
En 1829 el general →José María Paz lo nombró comandante del
regimiento que había creado en Córdoba después de despojar del gobierno a
→Juan Bautista Bustos.
Después de ocupar algunos cargos públicos, se retiró de toda actividad
y pasó sus últimos años en La Rioja.
Falleció en Chilecito el 15 de setiembre de 1840.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. UDAONDO,
Enrique: Diccionario Biográfico Argentino. BIDONDO, Emilio: Historia de
Jujuy.

LIBRO II
ORTIZ DE ZARATE (familia)

El linaje de Ortiz de Zárate, está vinculado a nuestra Provincia desde


fecha muy anterior a su fundación. A esta familia le cupo el honor de
participar en la conquista y posterior población de gran parte de la América
Central y toda América del Sur de habla hispana. Su origen se pierde en el
tiempo.
El primero en llegar a la provincia de Jujuy fue Pedro Ortiz de Zárate,
natural de Aranguiz, Álava (España). Casóse con Petronila de Castro, viuda
de →Juan de Villanueva.
De esta notable familia se destacan los nombres de →Juan Antonio
Ortiz de Zárate, →Pedro Ortiz de Zárate, →Diego Ortiz de Zárate y el
mártir de la catequización →Pedro Ortiz de Zárate, entre otros.

E.R.

3742
ZENARRUZA, Jorge G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

LIBRO II

ORTIZ DE ZARATE, Juan Antonio (maestre de campo, encomendero)

Este personaje del Jujuy virreinal llevaba el nombre de Juan Ortiz de


Zárate y Argañarás y Murguía Vieyra de la Mota. Todos apellidos
vinculados a familias fundadoras y nobles. Juan Antonio era hijo de
→Diego Ortiz de Zárate y Argañarás y Murguía y de Isabel Vieyra de la
Mota. Figura en los documentos bajo los títulos de →Maestre de Campo,
→Encomendero y →Alcalde de Jujuy. Se casó en el año 1700 con Margarita
Ibarguren Espinosa, dama jujeña de abolengo. Tuvieron dos hijas, quienes, a
través de sus matrimonios consolidaron el tronco de los Argañarás.

A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreynato del Río de La Plata.

LIBRO II

ORTIZ DE ZARATE, Pedro (mártir de la catequización)

Nació en →San Salvador de Jujuy. No se conoce con exactitud la


fecha. La documentación existente permite suponer que fue en 1622.
Era el hijo menor del matrimonio constituido por el general →Juan
Ochoa Ortiz de Zárate y Bartolina de Garnica.
Aprendió latín con los padres →jesuitas. Ellos se encargaron de
completar su educación cuando en 1636 falleció su madre. Cuatro años más
tarde murió el padre y el joven P.O. de Z. quedó como único dueño del
feudo de Omaguaca.
Bajo la tutela de su primo Pedro de Obando y Zárate, continuó sus
estudios.
Cuando alcanzó la mayoría de edad ya formaba parte de la vida
política de Jujuy, época en la que ocupó el cargo de →Alcalde Ordinario del
Cabildo. Posteriormente cursó los estudios del ejercicio judicial y del
gobierno municipal de San Salvador de Jujuy.
El 15 de noviembre de 1644, contrajo matrimonio con Petronila de
Ibarra. De la unión nacieron dos hijos, Juan y Pedro.
Poco tiempo después, recibió el título honorífico de →Alférez Real de
Jujuy, pocas veces concedido. Al morir su esposa en 1653, Pedro Ortiz de
Zárate consagró su vida a Dios. Realizó estudios de teología en →Córdoba y
se graduó como →Licenciado en 1659.
El presbiterado lo obtuvo en →Santiago del Estero, a través del obispo
→Melchor de Maldonado y Saavedra.

3743
En 1659 se lo designó cura →Vicario y →Comisario de la Santa Cruz
de Jujuy, cargo que ocupó durante 24 años.
También fue →Juez Eclesiástico, →Comisario y →Visitador de la
Diócesis del Tucumán. A todos esos honores, renunció empeñado en la
conquista espiritual del →Chaco.
Durante muchos años abrazó esa causa. A ella contribuyó con gran
parte de su rico patrimonio. Por fin, obtuvo la autorización para concretar la
conversión de los indios paganos y emprendió viaje al Chaco. Lo
acompañaron →Diego Ruiz, →Juan A. Salinas y 80 personas de armas.
Se establecieron en el → “Fuerte Ledesma”. Más tarde, se trasladaron
al lugar de confluencia de los ríos Jujuy y Tarija. Allí fundaron el fuerte y la
Capilla de San Rafael “Patrón de los caminantes y luz de los Ciegos”. Por su
parte P.O. de Z. se abocó entonces a la tarea catequizadora, a la oración, la
caridad y la penitencia.
El 27 de octubre de 1683, un grupo de indios se sublevó y atacó a
Ortiz de Zárate y Salinas, para asesinarlos brutalmente.
→Germán Mallagray, relata el hecho en la biografía de Ortiz de
Zárate, diciendo: “Después de una penosa y larga jornada, sufriendo las
inclemencias del tiempo y vadeando ríos, circunstancias en que más de una
vez estuvo a punto de perder la vida, llegaron al lugar denominado “Fuerte
de Ledesma”. Más tarde, convencido don Pedro que “Las Juntas de los ríos
de Jujuy y Tarija era mejor sitio para fundar la nueva reducción de
Misioneros, se trasladaron a este lugar y fundaron el Fuerte y la Capilla de
San Rafael, patrono de los caminantes y guía de los ciegos, para que
encaminase al deseado fin sus altos designios.
“Entregados a esa tarea de reducción, predicando y catequizando a los
infieles, expuestos a mil peligros y privaciones, dedicados a la oración, a la
caridad y a la penitencia se encontraban, cuando los hechiceros de las tribus
levantaron buena parte de los indios, los que prepararon el horrendo crimen.
En circunstancias en que el padre Ortiz de Zárate y el Padre Solinas, se
establecieron en un lugar denominado Santa María, departamento actual de
Ledesma, a la espera del Padre Ruiz que regresaba desde Salta con un
refuerzo de soldados, los atacaron descargando sus flechas sobre ellos y
luego los degollaron, retirándose a celebrar el triunfo con las cabezas y
dejando un dardo clavado en cada uno de los cuerpos de los martirizados. El
Padre Ruiz encontró los cuerpos decapitados, mientras los indios, después
de haberles comido las carnes, bebieron en sus calaveras y las colocaron en
unos palos. Los cadáveres fueron conducidos, el del padre Solinas a Salta, el
del Padre Don Pedro Ortiz de Zárate a su ciudad natal, para ser sepultado en
la Iglesia Matriz. Hace poco tiempo, junto al doctor Teófilo Sánchez de
Bustamante, ya fallecido, encontré el documento en que consta su
enterratorio. Dice así: Del lado del Evangelio del Altar Mayor de la Iglesia
Parroquial, enterré los güesos de Don Pedro Ortiz de Zárate, Cura Rector y
Vicario, Juez Eclesiástico, Caballero de la Santa Cruzada y familia de esta

3744
ciudad a quienes mataron los bárbaros de la Provincia del Chaco estando en
la empresa de convertirlos a la fe, en veintisiete días de octubre de dicho
año. El año es 1684. Sigue la firma del Cura Rector”.
Toda la comunidad franciscana como los habitantes de Jujuy, esperan
que el Vaticano eleve pronto al mártir jujeño Pedro Ortiz de Zárate, llamado
el “venerable”, al honor de los altares.

E.R.
MALLAGRAY, Germán: Pequeña Biografía de un Templo. VERGARA,
Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO II

ORTIZ DE ZARATE Y ARGAÑARAS Y MURGUIA, Diego (maestre


de campo, encomendero)

Diego Ortiz de Zárate era el segundo hijo varón del “venerable” y


mártir →Pedro Ortiz de Zárate. Su madre, descendía del linaje de los
Argañarás y Murguía. Según el tratadista Carlos Calvo, este matrimonio
habría tenido cuatro hijos en total. Para →Miguel Ángel Vergara, sólo eran
dos varones. En 1654, cuando falleció trágicamente su madre, los niños eran
de corta edad. De modo que, se calculan sus nacimientos entre 1644 (año del
casamiento de los padres) y el año de la fatalidad. Así como Juan, el mayor,
se interesaba por sus títulos y posiciones en España, Diego retomaría todas
las actividades extrareligiosas de su padre. Figura en los documentos con los
cargos de →Alcalde, →Alférez Real, →Encomendero, (poseyó las
encomiendas de los pueblos de Tilcara, de →Osas y →Paypayas) y
→Maestre de Campo de Jujuy.
D.O. de Z. y A. y M. contrajo matrimonio en 1675 con Isabel Vieyra
de la Mota. Tuvieron tres hijos: Rosa, Juan Antonio y Pedro en los que se
continuaría la sangre de los Zárate en el noroeste argentino.

A.F.D.
CARLOS, Calvo: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la Plata.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Tierra de Mártires. ZENARRUZA, Jorge
G.C.: Los Vascos en América. Tomo I.

3745
LIBRO II

ORTIZ DE ZARATE Y FERNANDEZ, Pedro (encomendero)

Hijo de Pedro Ochoa Ortiz de Zárate y de María Fernández, naturales


de Aranguiz, España. Fue el primero de su linaje, que llegó al territorio que
hoy pertenece a la Provincia.
Se desempeñó como →Alguacil Mayor en la Corte de la Real
Audiencia de La Plata. Fue corregidor en la Villa y Frontera de →Tarija en
los primeros años de su fundación.
Contrajo matrimonio con →Petronila de Castro, viuda del capitán Juan
de Villanueva, quien había recibido merced de una →encomienda sobre el
pueblo indígena de →Humahuaca. Por ello, P. O. de Z. y F. pasó a
administrar la segunda vida de dicha encomienda y se constituyó en el
primer vástago de la familia Ortiz de Zárate en territorio Jujeño.
Se hizo imperiosa la necesidad fundacional y el asentamiento de
Ciudad de →Nieva; el 20 de agosto de 1561, fue una realidad. Su flamante
autoridad con el grado de Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán
de Guerra fue el capitán Pedro de Ortiz de Zárate. Nieva tuvo corta vida.
El virrey →Francisco de Toledo encargó al gobernador →Gonzalo
Abreu de Figueroa, con especial insistencia, que erigiera una ciudad de
españoles en el valle de Jujuy o en el de →Salta, ante la necesidad de
proteger las comunicaciones entre →Charcas y el →Tucumán.
Abreu descuidó el pedido del Virrey; molesto, Toledo le encargó esta
tarea a Ortiz de Zárate, como misión especial y personal. Este tenía a su
favor el hecho de haber fundado la ciudad de Nieva y de administrar la
encomienda de Humahuaca, lo que presuponía la posibilidad de neutralizar
en alguna medida la obstinada resistencia a la penetración española. El 4 de
abril de 1575, el Virrey, le envió un oficio y el 13 de octubre de ese año se
dejó fundada la ciudad de →San Francisco de Álava. Disgustado el
gobernador Abreu por el proceder del Virrey, negó todo apoyo a la
fundación, por lo que los naturales atacaron y destruyeron la ciudad.

E.R.
ZENARRUZA, JORGE G.C. Los Vascos en América. Tomo I.

LIBRO II

ORTIZ DE ZARATE VIEIRA DE LA MOTA, Pedro (capitán, regidor)

Pedro Ortiz de Zárate, en quien perdura el nombre de su abuelo el


“venerable” y mártir, era hijo de Diego Ortiz de Zárate y Argañarás y
Murguía y de Isabel Vieira de la Mota. Jujeño de origen, fue bautizado en
esta ciudad en fecha no precisa. Figura en los documentos con los cargos de
Capitán de Caballos y →Regidor de Jujuy. Contrajo matrimonio en 1705
con María Tomasa Martínez de Bethencourt y Tejeda Guzmán. Su única hija

3746
María Josefa, tuvo como tercer esposo al teniente de Gobernador de Jujuy
Francisco Antonio de Acebey. Poseyó las encomiendas de los →Osas y
→Paypayas.

A.F.D.
CALVO, Carlos: Nobiliario del Antiguo Virreinato del Río de la Plata.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Tierra de Mártires.

LIBRO VI
ORTOSA (mineral)

Silicato de aluminio y potasio del cual se conocen las variedades de:


ortosa común, de color rosado o rojiza, no transparente, adularia incolora a
blanca; sanidina, de color blanco a gris claro y aspecto vidrioso. Se
transforma fácilmente en muscovita y caolín. Aparece en diversos granitos
porfíricos del país. En nuestra Provincia es posible encontrarlo en las geodas
del granito turmalinífero de →Tusaquillas.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO V
OSACO (niño)

Entre los naturales del →Chaco se daba esta denominación a los


muchachos y niñas menores de trece años. Acompañaban a sus padres a la
zafra y trabajaban en los cañaverales de los →ingenios azucareros. El →
“Contrato Reglamentario del Trabajo de los Indígenas en los Ingenios de
Jujuy” celebrado en 1914 entre representantes de los ingenios y las
autoridades militares del Chaco, ordenaba abonarles un sueldo mensual de $
12,50 en efectivo y $ 10 en mercaderías.

M.E.N.
CONTI, V.; LAGOS, A. y LAGOS M.: Mano de Obra Indígena en los
Ingenios de Jujuy a Principios de Siglo.

LIBRO VI

OSAN, Félix Isidoro (militar)

Hijo de Félix Osán y María Elena Lazarte, nació en →San Salvador de


Jujuy, el 26 de noviembre de 1923. Casóse con María Angélica Moreno, de
cuyo matrimonio nacieron tres hijos.

3747
Cursó los estudios secundarios en la →Escuela Normal “Juan Ignacio
Gorriti”; de allí egresó en 1943, para continuar posteriormente en la Escuela
de Aviación Militar, donde se graduó en 1948.
Ocupó distintos cargos públicos en la provincia de Santa Fe y cumplió
una honrosa carrera castrense.
Reside en Jujuy.

E.R.
AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Norte Argentino.

LIBRO II

OSAS (parcialidad aborigen)

Al momento del contacto con el español, habitaban el departamento


→Dr. Manuel Belgrano. Ocupaban la falda del cerro Zapla y zonas
adyacentes hasta →El Cucho. Hacia 1655, durante el gobierno de →Ángel
Peredo, fueron asolados por los →mocovíes y vilelas. Explica →Pedro
Lozano en su “Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba”, que los
invasores asolaron a los mansos osas (u Ossas) y ultrajaron un crucifijo de
su iglesia. Después, por mucho tiempo, estuvo el mismo en exhibición en la
Iglesia Matriz de Jujuy “para avivar la devoción de los fieles”. En ese asalto,
fue hecha prisionera una india osa. Posteriormente, se la devolvió en época
del gobierno del teniente de gobernador →Martín de Ledesma Valderrama.
Es difícil rastrear, por métodos arqueológicos, la presencia del pueblo
O. en el valle de Jujuy; tampoco se sabe de su lengua y de su cultura, la que
posiblemente se asimilaba a la de →paypayas y →ocloyas.

A.F.D.
LOZANO, Pedro: Descripción Corográfica del Gran Chaco Gualamba.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

LIBRO II

OSORIO, Gaspar (misionero)

Educador y mártir de la conquista espiritual, nació en el castillo de


Villanueva, Castilla la Vieja, España. A los 14 años de edad, entró en la
→Compañía de Jesús. Ya como sacerdote, pasó a América destinado por sus
superiores a la provincia del →Tucumán. En →Santiago del Estero, se
dedicó al estudio de las lenguas de los indios del →Chaco y la de los
→ocloyas Jujuy. Todo esto le sería muy útil para futuras jornadas
misionales

3748
G.O. fue Rector de los Colegios de →Salta y La Rioja. De esta última
ciudad, salió a misionar a los Indios de Vallefértil. Hacia 1628, fue
designado por el Provincial de los →Jesuitas para reemplazar en →Santiago
de Guadalcázar a →Juan Lozano, capellán de →Martín de Ledesma
Valderrama. Quizás G.O., estuvo allí basta 1630 cuando los indios
→matacos destruyeron Guadalcázar. Luego se retiró a Tucumán.
Pocos años después de este episodio, el Obispo del Tucumán dispuso
que se hiciera una nueva entrada misional. La medida, adoptada hacia 1637,
se fundamentaba en que había que intentar “sí sin ruido de armas se podía
conseguir la conversión de aquellas gentes”. Continúa diciendo →Emilio
Bidondo en su “Historia de Jujuy”: “Fueron destinados a ella, los padres
Gaspar Osorio e Ignacio Medina, sujetos ambos de reconocido celo
apostólico. Fueron ambos a Jujuy en 1638 para preparar su entrada al Chaco,
pero llegados a esta ciudad, y mientras se preparaban para marchar hacia
aquellas regiones se emplearon en misión de los pueblos ocloyas que
distaban de Jujuy 15 leguas porque su encomendero Juan Ochoa de Zárate
se lo rogó con notable instancia porque esos indios eran gente necesitada de
doctrina y los más, aún permanecían gentiles”.
“Dos meses estuvieron adoctrinando a los naturales, al cabo de los
cuales se volvieron a Jujuy, donde el padre Medina enfermó de tal gravedad
que fue necesario reemplazarlo en la entrada. Se designó para compañero de
Osorio, al Padre Antonio Ripario”. Hasta aquí, el episodio misional con los
Ocloyas, desde todo aspecto positivo. Como consecuencia, varios grupos de
ellos se acercaron a Jujuy, para habitar en las periferias de la ciudad, a fin de
trabajar como agricultores u otras tareas.
→Miguel Ángel Vergara en su Historia Eclesiástica, continúa así con
la historia del padre Osorio: “Dos años después, en marzo de 1638 el Padre
Gaspar Osorio estaba en Jujuy con el título de Superior de la Misión del
Chaco Gualamba”. Recibió varias donaciones en dinero contante para
financiar la empresa. Hacia diciembre de 1638, según consta en varios
documentos, aún se encuentra en Jujuy “solicitando pagos”. Emilio Bidondo
calcula que el inicio de la empresa debió ocurrir a fines de 1639 y la
integraban Gaspar Osorio, Antonio Ripario y un estudiante de la Compañía
de Jesús, llamado Sebastián Alarcón. A unos cuatro o cinco días de marcha
desde Jujuy, siguiendo el valle de →San Francisco, en tierra de
→Chiriguanos y a mano de estos, murieron los tres religiosos. Esto debió
ocurrir en la jurisdicción del actual departamento →Ledesma, en el oriente
jujeño.
Enrique Udaondo, que incorpora al padre Osorio a su “Diccionario
Biográfico Colonial Argentino”, cita de él un segundo apellido con lo que el
nombre del mártir jesuita quedaría así compuesto: Gaspar Osorio y
Valderrábano.

A.F.D.

3749
UDAONDO, Enrique: Diccionario Biográfico Colonial Argentino.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de JUJUY.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO I

OSTION (valva para uso en el telar)

La valva de ostión (pecten) se emplea en el norte chileno y se usó en


las culturas prehispánicas de Jujuy, para apretar los hilos de la trama en el
telar. El ostión se introduce en el cruce de los hilos del tejido, de modo que
la boca o parte ondulada, aprieta los hilos de la trama hacia la parte tejida, en
dirección a la tejedora. Observó Ingebor Lindberg que para tejidos finos
delgados, se usan ostiones pequeños y otros más grandes para tejidos
gruesos; además, es preocupación del habitante de la sierra, mandar a traer
estas valvas a los viajeros que llegan al Pacífico.
Es frecuente encontrar ostiones en tumbas precoloniales de la región
andina. De allí los ostiones con la boca gastada, casi lisa, interpretados por
los arqueólogos como “platos” o “cucharas”. Son sencillamente
implementos para la industria textil. Se trata también, de objetos de
intercambio entre los pobladores de la costa pacífica y la →Puna y
→Quebrada de Humahuaca, lo que implica una distancia de 400 kilómetros
y más.
El uso de ostión fue descripto por Alberto Salas para el Antigal de
→Ciénaga Grande. Para su interpretación, recurrió a la crónica peruana del
padre Pablo José de Arriaga. Él, explica el gran intercambio que motiva el
→ “mullu”, ya sea para fabricar Cuentas de collar para ofrendar a las
→huacas o para fines desconocidos hasta el presente.

A.F.D.
LINDBERG, Ingebor: Técnicas en Tejidos del Área Andina de la Provincia
de Antofagasta. SALAS, Alberto Mario: El Antigal de Ciénaga Grande
(Quebrada de Purmamarca Provincia de Jujuy)

LIBRO III

OTAROLA, Mariano (sacerdote)

Actuó en Jujuy a fines de la sexta década del siglo XIX. En el año


1863, cuando se anexó →Tumbaya al →Curato de →Tilcara, el obispo de
→Salta, →Buenaventura Rizo Patrón, designó a Mariano Otarola cura de las
dos parroquias, en diciembre de 1863.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

3750
LIBRO IV
OTEIZA BUSTAMANTE, José de (militar, periodista)

Nació en Jujuy en 1818. Fueron sus padres, Juan Oteiza Dávalos,


peruano y Manuela Pía Bustamante, jujeña. Pasó su infancia en Lima
(→Perú), donde tempranamente murieron sus padres. Se trasladó luego a
→Bolivia y fue adoptado por el general →Pedro José Ballivián.
Posteriormente se incorporó al ejército y sirvió en el cuerpo de Artillería
boliviana, comandado por el entonces teniente coronel Bartolomé Mitre.
En 1842, ya en el país, combatió en Jujuy a las órdenes del unitario
→Anselmo Rojo, en →Uquía y Rumihuasi, donde fueron vencidos por las
fuerzas federales de →José Mariano Iturbe. Volvió a →Bolivia y residió allí
más de una década,
Regresó a nuestro país en 1860, combatiendo junto a las fuerzas de
Buenos Aires en Pavón. Partidario del mitrismo fue uno de los
organizadores de esa fuerza política en →Salta. Redactó el semanario “El
Salteño”. Fue nombrado por el gobernador Napoleón Uriburu, Jefe de
Policía, funciones desde las que intentó reorganizar esa institución.
Posteriormente intervino en la convulsionada política salteña y resultó
arrestado durante los sucesos de mayo de 1864.
Murió en Salta, durante la epidemia del →cólera en 1886.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO III
OTERO, Francisco de Paula (guerrero de la Independencia)

Nació en Jujuy, el 2 de abril de 1786. Fueron sus padres →Martín


Otero y María Luisa Goyechea Ordóñez.
Cursó los estudios en su ciudad natal y en →Salta. Desde 1809 se
dedicó al tráfico de →mulas y al comercio entre Jujuy y el →Alto Perú. En
1817, contrajo matrimonio en Tarma (→Perú) con Petronila Aveleyra y
Sotelo; radicado en esa ciudad, se ocupó en el laboreo de minas.
Ante la llegada de la Expedición Libertadora de →José de San Martín
al Perú, prestó su valiosa colaboración al →General. Logró entonces el
pronunciamiento de la división de Huancavélica en favor de los
independientes. Tales servicios, le valieron el reconocimiento del Libertador
que le otorgara el grado de →Coronel.
Abandonó sus intereses particulares y se entregó al servicio de la causa
americana. El 2 de diciembre de 1820, se lo designó →Gobernador
Intendente de Tarma, Jauja, Concepción y Huancayo. Con especial
dedicación, organizó los cuerpos de milicias y con su tenaz acción,
contribuyó al debilitamiento de las fuerzas →realistas.

3751
Tomó parte en la →batalla de Junín como →Comandante de
Vanguardia del Ejército Auxiliar. Fue edecán de Simón Bolívar, quien lo
nombró prefecto de Huamanga. De activa participación en la guerra de la
independencia del Perú, asistió a numerosas acciones. Después de la batalla
de Ayacucho, el general Simón Bolívar lo ascendió a General de Brigada.
Luego se desempeñó como Prefecto de Arequipa, Huancico y Junín
sucesivamente.
El 9 de junio de 1834, ascendió a General de División y el mariscal
→Andrés de Santa Cruz lo declaró Gran Signatario de la Legión de Honor.
Se retiró después a la vida privada preocupado porque gran parte de su
cuantiosa fortuna la había perdido en la lucha por la Independencia.
Falleció en Tarma, el 12 de abril de 1854.
Alejado de su tierra, se sintió convocado por la causa americana y
puso a su servicio tanto bienes materiales como su esfuerzo personal.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. MUZZIO, Julio:
Diccionario Histórico y Biográfico Argentino. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO III
OTERO, José Torcuato de (sacerdote, político)

Nació en Jujuy, el 21 de mayo de 1781. Era hijo de →Martín de Otero


y de María Luisa Goyechea. Se ordenó sacerdote y posteriormente se recibió
de Doctor en Derecho Canónico.
Siendo →Diputado por →Río Negro, junto a →José Miguel de
Zegada, →Manuel Ignacio del Portal, →Manuel Francisco de Basterra,
→José Antonio del Portal, →Pedro Pablo de Zavaleta, →José Manuel de
Alvarado y Martín de Rojas, rubricó las instrucciones que llevara →Teodoro
Sánchez de Bustamante, para su actuación en el →Congreso de Tucumán en
1816.
Fue uno de los firmantes del “Acta solemne” que transcribiera
posteriormente →Joaquín Carrillo. El sector más representativo de la
sociedad de la ciudad de Jujuy, reunido en la Sala Consistorial, deliberó
sobre “la legitimidad con el que el coronel graduado Martín Güemes se
introdujo al marido de la provincia”.
Posteriormente, desarrolló su labor sacerdotal en el →Curato de Río
Negro, durante los años 1818, 1826 y 1828.
Murió en 1830.

M.C.

3752
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO II
OTERO, Martín de (empresario del siglo XVIII)

Primer empresario e industrial azucarero de la provincia de Jujuy,


nació en Asturias (España) aproximadamente en 1750. De muy joven se
radicó primero en Buenos Aires y luego en Jujuy. Esto se desprende de la
información prematrimonial que se le hiciera en →San Salvador de Jujuy, y
en la cual al deponer el testigo →Juan Antonio Moro Díaz, éste dice “...que
sí conoce a Don Martín de Otero, y que aunque es de la jurisdicción de la
Villa, no tiene presente haberle conocido en España, por haberse venido a
estos reinos a tierna infancia pero que lo conoció en Buenos Aires, luego
que llegó de edad de 10 a 12 años, y que después siguió como paisano hasta
que vinieron juntos a esta Provincia”. Se habría radicado en Jujuy en 1780 o
poco antes, pues en ese año contrajo matrimonio.
En la declaración de un juicio de límites que data de 1822, reconoce
precisamente “estar avecinado en Jujuy desde hace más de 40 años”. En
algunos documentos figura del siguiente modo: Martín de Otero y García.
Su vinculación por lazos maritales con una dama de la sociedad jujeña,
perteneciente a la comunidad vasco-americana, marcó el ascenso social de
Otero. Se trataba de María Luisa de Goyechea y Ordóñez, cuya familia era
apodada → “Los infinitos”. El casamiento se verificó el 4 de agosto de
1780. En 1781 nació el primer hijo, José Torcuato quien fue →Cura de
→San Pedro de Jujuy entre 1818 y 1826. Le siguieron: María de los Dolores
(1783), María Manuela (1785), →Francisco de Paula (1787), José Luis
(1789), Gregorio Marcelino (1792), Juana Nepomucena (1796), María
Francisca Catalina (1797), Pedro Nolasco (1800) y José Zenón (1802). De la
mencionada prole se destacaron: María Manuela quien contrajo matrimonio
con el →Teniente de Gobernador de Jujuy, →Mariano Gordaliza; Francisco
de Paula desde pequeño acompañó a su padre en la explotación de la
→hacienda que éste tenía en San Pedro; lo secundó también en tareas
relacionadas con el comercio entre Jujuy y el →Alto Perú y tuvo
participación en la causa emancipadora; Juana Nepomucena se casó con
→Teodoro Sánchez de Bustamante.
Según los libros parroquiales, es un hecho que M. de O. con su familia
siempre vivieron en Jujuy, pues allí consta el bautismo de todos sus hijos. Su
casa se ubicaba en la esquina de las actuales calle Otero y San Martín, hoy
predios del →Colegio del Huerto. Sin embargo, es probable que largos
períodos del año pasasen en la finca de San Pedro. →Pablo Balduín llega a
postular que alguno de los hijos, como por ejemplo Francisco de Paula, pudo
haber nacido en la hacienda y luego haberse anotado su bautismo en Jujuy.
Queda claro pues, que la calle “Otero”, de Jujuy, responde a que allí estaba
la vivienda principal del biografiado.

3753
M. de O. fue el fundador de la industria azucarera jujeña, pero antes de
que esta se afirmase entendió sobre la necesidad de defender las fronteras
hacia el →Chaco y sus peligrosas indiadas. Así, actuó junto a →Gregorio de
Zegada entre 1791 y 1796 y junto a →Diego de Pueyrredón en 1802. Esta
última expedición al →Chaco contaba con 25 hombres equipados y pagados
por el mismo Martín de Otero.
La denominada Hacienda de San Pedro comenzó a figurar en los
documentos, como propiedad de M. de O. a fines de 1790. Allí cultivaba
caña de →azúcar, →maíz y otras hortalizas que eran empleadas para el
consumo local y se las llevaba a Jujuy. El edificio central de la Casa
Hacienda es anterior (posiblemente de 1754 o antes) y había pertenecido a la
familia →Acuña. Está ubicado entre las calles Miguel Aráoz y Avenida
Hipólito Irigoyen de la ciudad de San Pedro; en la época era zona no
urbanizada, plena de cañaverales y algunas máquinas para fabricar azúcar.
También se dedicaban al engorde de ganado mayor para enviarlo al Alto
Perú.
Sus actuaciones políticas y ciudadanas ocupan un especial capítulo: en
1800 fue “diputado” por Jujuy ante el →Consulado de Buenos Aires. En
1812, figura como miembro del Cabildo Realista y en 1814, →Alcalde de
Primer Voto y →Regidor de Obras Públicas. En 1816, firmó las
instrucciones Teodoro Sánchez de Bustamante para su actuación en el
Congreso de Tucumán. Evidentemente, la vocación independentista de M.
de O. a través de las actuaciones mencionadas, se fue reafirmando. En este
aspecto, presidió una reunión con vecinos de San Pedro, en la que se
resolvía la ayuda a las campañas por la Independencia argentina y donó
vacas, caballos, mulas, víveres, etcétera.
Era evidente la faz espiritual de las empresas de Martín de Otero.
Mandó que se edificara el templo de la ciudad de San Pedro de Jujuy, cuyo
altar mayor estaba situado donde comienza hoy la calle →José María Fascio
y →Miguel Aráoz. La inauguró el 8 de julio de 1793. Un dintel en el que
dice “Honra y Gloria de Dios y Devoción de Don Martín de Otero, 8 de julio
de 1793” fue trasladado al actual templo y puede ser apreciado por los
visitantes. M. de O. era hombre de fortuna, pues sus posesiones no se
limitaban al actual San Pedro, sino que abarcaban →El Quemado y →El
Piquete; con gran visión de futuro se dedicó a encontrar fórmulas para el
desarrollo económico del Valle de San Francisco. Esta labor, hacia el final
de su vida, fue continuada por su yerno →Mariano Gordaliza. Sin embargo,
se dice que hacia 1827 los negocios estaban descuidados al punto que al
morir M. de O. en ese mismo año (su testamento es del 31 de diciembre de
1827) quedaron muchísimas deudas. Su hijo José Luis se hizo cargo de la
enorme finca, bajo la vigilancia de los acreedores, entre los que figuraban
→José Mariano y →Miguel Bárcena, →Martín Gordaliza, Florencio Cortés
de Aldana, Juan Rosales y el sacerdote →Alejo Ignacio de Marquiegui.
Al fin, los nombrados, resolvieron vender en 1844 la finca
adquiriéndola un grupo de capitalistas salteños entre los que se encontraba
→Miguel Francisco Aráoz.

3754
A.F.D.
BALDUIN, Pablo: Historia de San Pedro de Jujuy. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. BIDONDO,
Emilio: Historia de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su
Historia Civil.

LIBRO I

OTUMPA (sitio arqueológico)

VER: ANTUMPA U OTUMPA (sitio arqueológico)

M.E.N.

LIBRO V

OVANDO, Juan Agustín (funcionario)

La historia no recogió aún otros datos sobre su vida, sólo que se


desempeñó como Secretario durante la Intervención Nacional de
→Uladislao Frías, desde el 18 de noviembre de 1879 al 28 de febrero de
1880. Mientras ejercía esta función, le correspondió cumplir el papel de
Ministro, ya que el Interventor no cubrió ese cargo.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO II

OVANDO, Pablo Bernárdez de (militar, hacendado)

VER: BERNARDEZ DE OBANDO, Pablo (militar y hacendado, base del


marquesado de Yavi).

M.E.N.

LIBRO VI

OVANDO, Ricardo (abogado, político)

Nació en →Yavi el 9 de junio de 1914. Comenzó su ciclo primario en


Yavi y los terminó en →San Salvador de Jujuy. En 1938 obtuvo el título de

3755
Bachiller en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”. Se
graduó de Abogado en la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 1943.
Regresó de inmediato a San Salvador de Jujuy para dedicarse al ejercicio de
su profesión.
En 1945 con otros colegas y algunos amigos, fundaron en Jujuy el
Partido Laborista, que lo proclamaría candidato a →Diputado Provincial.
Desautorizado su Partido por el coronel Juan Domingo Perón, se apartó de la
política activa durante todo el gobierno peronista. Después de la revolución
de 1955, retornó a las lides. Lo eligieron entonces, miembro a la Honorable
Convención Nacional Constituyente de Santa Fe del año 1957. Allí tuvo
destacada actuación al impugnarse la validez de dicha Convención. Además,
negó facultades al gobierno revolucionario para convocarlo y para derogar la
Constitución reformada en 1949. En esa oportunidad, se destacó como un
orador fogoso e incisivo.
En las elecciones de 1962, fue consagrado Diputado de la Nación por
el Partido Laborista; pero, no pudo asumir su banca por los acontecimientos
que siguieron a las elecciones. Derrocaron el Poder Ejecutivo y clausuraron
el Congreso. En 1963, resultó electo Senador de la Nación por el Partido
Laborista; en esa oportunidad, no completó su mandato por el derrocamiento
del presidente Arturo Illia, el 28 de junio de 1966, por la llamada
“Revolución Argentina” que presidió el general Juan Carlos Onganía.
Estuvo preso durante el primer gobierno provincial del ingeniero →Carlos
Snopek y durante el gobierno del llamado Proceso de Reconstrucción
Nacional de 1976 y 1977.
Vivió en el exilio durante un año en Nicaragua y luego en Buenos
Aires.
Se desempeñó como profesor de Derecho Usual e Instrucción Cívica
en la Escuela Nacional de Comercio Nº 1 de la capital jujeña.
Actualmente reside en →San Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

OVANDO DE DIAZ, Albina (docente)

Hija de Narciso Ovando y de Vicenta Aramburu, nació en


→Cieneguillas el 4 de febrero de 1902.
En 1922 se graduó de Maestra en la →Escuela Normal “Juan Ignacio
Gorriti” de la capital de la Provincia. Fue designada Directora de la escuela
del paraje La Aguada (conocido como →Pumahuasi), ubicado a siete
kilómetros de la estación ferroviaria del mismo nombre. Allí ejerció la
docencia durante once años y junto a cinco de sus siete hermanos, fue
pionera de la civilización en esos lugares inhóspitos de la →puna jujeña.
A. O. de D. es descendiente de dos de las familias más antiguas y
protagónicas del quehacer histórico nacional. En efecto, Nicolás Ovando

3756
llegó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón y se constituyó en el
primer gobernador de Bogotá. Poco después del año 1600 se afincó en
→Yavi, lugar donde nació su hijo Pablo Bernardez Ovando, dueño de las
→encomiendas de Cochabamba, →Tarija, →Casabindo y Tojo. El
acaudalado terrateniente tuvo una sola hija legítima, Juana Clemencia
Bernardez Ovando, heredera de los bienes de su padre. A los 11 años, la
nombrada Juana Clemencia contrajo matrimonio con →Juan José Campero
de Herrera, quien por la fortuna y ascendencia de su esposa, adquirió del
Rey de España el título de Marqués. Nieto de Juana Clemencia fue Narciso
Ovando, padre de Albina.
Por su parte, la vía de descendencia materna se remonta a Josefa de
Aramburu, madre de Fernando Aramburu, héroe de la Independencia
nacional que actuara como lugarteniente de →Martín Miguel de Güemes
con el grado de →Sargento Mayor. Asimismo, la familia Aramburu (de
donde desciende Vicenta, madre de Albina), fue la que fundó la localidad
salteña de Cafayate.
De su matrimonio con Manuel Díaz nació →César Narciso Díaz. A.O.
de D. se jubiló en →La Quiaca luego de 30 años de servicio en la docencia y
reside en →San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

OVANDO DE LA CRUZ, José (guerrero de la Independencia)

Posiblemente residiera en la →puna jujeña, pues integraba las fuerzas


de →Fernando Campero.
En tal carácter, participó en el combate de →Colpayo, el 14 de
setiembre de 1816. Debido a su destacada actuación, figuraba en el parte de
combate.
Según Atilio Cornejo, en 1817 era Gobernador de →Cochinoca. El 6
de diciembre de 1817, al frente de una partida de gauchos enfrentó a los
realistas en →Huacalera, a quienes les tomó cuatro prisioneros.
El 27 de enero de 1818, fue capturado en el encuentro de →Río Negro,
a una legua de →Casabindo. La columna realista era comandada por el
coronel →Joaquín Germán.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CORNEJO, Atilio: Historia de Güemes.

3757
LIBRO II

OVANDO Y ZARATE, Pedro de (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la segunda mitad del siglo XVII. Fue


→encomendero de los →ocloyas. Por donación era dueño de la quebrada de
León y de las haciendas “El Volcán” y de San Francisco de Aicate
(posiblemente luego San Francisco de Yavi), en la zona de →Yavi.
Descendía del fundador de →San Francisco de Álava. (1575) →Pedro de
Zárate, hijo legítimo del capitán Gutierre Velázquez de Ovando y de Juana
Ortíz de Zárate y Castro. Estuvo casado con Petronila Sánchez Guerrero,
santiagueña. Al fallecer su mujer, en 1654 ingresó en el sacerdocio y se
doctoró en →Charcas, como su hermano →Gutierre Velázquez de Ovando y
Zárate. Tenía en →León una iglesia con techo de paja y madera.
Falleció en Jujuy un martes 9 de noviembre de 1677 y fue sepultado en
la →Iglesia Mayor, de acuerdo con su disposición testamentaria.

E.R.
ARCHIVO DE TRIBUNALES: Expte. 5533. ZENARRUZA, Jorge
Guillermo Celestino: Sacerdotes que actuaron en Jujuy.

LIBRO VI

OVARA (paraje y pequeña población, departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, dista 11 km. al noroeste


en línea recta de la localidad cabecera del departamento, asentada en la
confluencia del arroyo Ciénaga Chica con otro sin nombre donde se inicia el
arroyo Ovara, de caudal no permanente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
OVARA (sitio arqueológico)

Está ubicado en el departamento →Humahuaca Toma su nombre de


un paraje que se halla 11 km. al noroeste de la ciudad cabecera de dicha
jurisdicción y del cerro que preside el asentamiento antiguo y el actual: Alto
de Ovara, con 4123 m. de altitud. Al circular por la →Ruta Nacional Nº 9.
en dirección a →La Quiaca, se cruzan dos importantes arroyos, al norte de
→Humahuaca. Se trata del Coraya y del Ovara que tienen en sus cabeceras,
restos arqueológicos. En el segundo de ellos, los remanentes antiguos
comienzan a unos 6 km. aguas arriba de la intersección con la ruta.

3758
El sitio no ha sido investigado sistemáticamente. Sólo aparece
mencionado en el Mapa Arqueológico de Humahuaca, donde se vierte el
resultado de exploraciones realizadas por →Alicia Ana Fernández Distel.
Aquí se explica que el yacimiento de O. se divide en dos secciones:
a) en el tramo inferior de la quebrada, sobre la meseta →cuartaria, hay
yacimientos precerámicos de superficie (guijarros y →bifaces en cuarcita) y
ruinas de pircados y montículos.
b) coincidiendo con el asentamiento actual, hay ruinas de un poblado agro-
alfarero agrícola estable, no estudiado sistemáticamente, En cuanto a la
adscripción cultural y cronológica, el sector a) se inscribe en la misma
manifestación precerámica de bifaces y unifaces, coincidente con el resto de
los sistemas terrazados de ambas márgenes de la →Quebrada de
Humahuaca. Por su parte el sector b) pertenecería a la →cultura humahuaca
(Agro-Alfarero Tardío).

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Una Nueva Cueva con Maíz
Acerámico en el Noroeste Argentino. CIGLIANO, Eduardo Mario y
CALANDRA, Horacio A.: Hallazgos Arqueológicos en la Quebrada de
Zapagua, Departamento de Humahuaca, Provincia de Jujuy, Argentina.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca

LIBRO VI

OVEJERIA (cerro y cordón)

Ubicado en el departamento →Valle Grande, pertenece a


desprendimientos transversales de la sierra de →Zenta, que se orienta en
dirección sudeste-noreste. Están ubicados al norte de la localidad de →Valle
Grande y se extienden hacia el propio límite del departamento. De sus
laderas occidentales se desprenden varios cursos de agua, permanentes, que
confluyen con el río →Valle Grande sobre la margen izquierda. Los cerros
de Ovejería ocupan la dorsal divisoria de aguas entre el río citado y su
importante afluente, el →Yerba Buena, con una longitud aproximada a los
diez kilómetros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3759
LIBRO VI

OVEJERIA (paraje escasamente poblado, departamento Dr. Manuel Bel


grano)

Ubicado en el departamento →Dr. Manuel Belgrano, en el extremo


noroccidental del mismo, se halla sobre una senda importante que, desde la
localidad de →León en la →quebrada de Humahuaca, lleva al abra de Chañi
o de →Reyes sobre las altas cumbres del →Chañi, límite natural con la
provincia de →Salta. Ovejería está situada sobre las nacientes de uno de los
brazos del río →León, afluente del →Río Grande, 25 km. al oeste-sudoeste
en línea recta del abra de Reyes o de Chañi.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OVEJERIA (paraje escasamente poblado, departamento Yavi)

Ubicado en el departamento →Yavi, se halla sobre la quebrada de


Yavi o de Casti. Está situado 13 km. al sureste de la localidad de →Yavi y a
una altitud aproximada a los 3700 metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OVEJERIA (paraje poblado, departamento El Carmen)

Situado en el departamento →El Carmen, dista aproximadamente 53


km. de la capital de la Provincia. El acceso se realiza por distintas rutas
Nacionales Nº 66 y Nº 34 y Provincial Nº 43 o Nacional Nº 9 y Provinciales
Nº 42 y Nº 43 en el cruce de las Rutas Nº 43 y Nº 46.
El entorno es llano y predomina el tipo de clima templado. La altura
sobre el nivel del mar es de 805 metros. Para 1990, se calculó que el número
de habitantes ascendería a 1103 y se registraron en 1980, 270 viviendas.
Dispone el paraje de Puesto de Salud, agua potable y energía. La
instrucción pública se imparte en la Escuela Nº 34 “Pedro J. Portal” de
enseñanza primaria, primera categoría y jornada simple. Desarrolla sus
actividades una →institución social y deportiva. En la región predomina el
cultivo del →tabaco.

L.S.

3760
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

OVEJERIA (paraje poblado, departamento Tilcara)

Ubicado en el departamento →Tilcara, está situado sobre la margen


del arroyo homónimo, 4 km. al este en línea recta de la confluencia del
arroyo Jueya con el →Río Grande, en la →Quebrada de Humahuaca.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OVEJERIA (río en el departamento Yavi)

Río de →primer orden y de caudal no permanente en el departamento


→Yavi, al unirse con el río →Cangrejillos forman el río de la →Laguna,
tramo superior del río del →Puesto, más abajo llamado →Miraflores o de
Abra Pampa. Tiene sus nacientes en las faldas orientales de la sierra Santa
Victoria, más concretamente en las caídas de los cerros Trampa Morro,
(3568 m.) Ovejería. (3568 m.) y Morrito Colorado, (3565 m.). Su dirección
dominante es oeste-este y su cauce en los primeros cuatro kilómetros corre
entre altas barrancas para luego tomar las características del río de la
→Puna, llano y sin mayores alteraciones. Su longitud no excede los 9
kilómetros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
OVEJERIA (sitio arqueológico, Dr. Manuel Belgrano)

Se encuentra en el departamento →Dr. Manuel Belgrano. Ubicada en


el extremo noroccidental del mismo, se asienta sobre una senda que, desde
→León en la →Quebrada de Humahuaca, lleva el Abra de Chañi o de Reyes
sobre las altas cumbres del →Chañi.
O. está 25 km. al oeste-suroeste en línea recta del abra mencionada.
No se han hecho estudios sistemáticos en lo que se llama “Antigal de
Ovejería”.
Fue recorrido por →Jorge Fernández, quien informó sobre el sitio en
1975. Probablemente se trata de una instalación →incaica.

3761
A.F.D.
FERNANDEZ, Jorge: Contribución al Conocimiento del Nevado de Chañi.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
OVEJERIA (sitio arqueológico, Tilcara)

Se ubica en el departamento →Tilcara, en el valle del arroyo Ovejería


que corre hacia el oeste del cerro homónimo, perteneciente a la sierra de
Tilcara, en cuya cumbre nace. El valle de O. en su tramo de interés
arqueológico, tiene una dirección norte-sur coincidente con el filo del Cerro
Negro que está a las espaldas de la localidad de →Tilcara.
O. fue dado a conocer por Ciro René Lafón en sendos trabajos de 1964
y 1969. En el denominado “Campo de Ovejería” detectó muchísimos
rodados, con los dibujos orientados en la cara que da al cielo, a ambos lados
del riacho. Se le calcula una extensión de varias decenas de hectáreas en las
cuales, el primitivo habitante practicó el pastoreo y en menor medida la
agricultura; esto último, poco, en razón de que allí no hay fuentes de
aprovisionamiento de agua.
C.R. Lafón estableció en O. siete grupos de petroglifos. El primer
grupo, integrado por llamas y otros animales. Las llamas aparecen solas o en
fila, sueltas o atadas y su silueta ha sido diseñada con un mínimo de detalles.
El segundo grupo comprende llamas y hombres en asociación directa; por
ejemplo puede aparecer un hombre que lleva al tiro a una o más. El tercer
grupo comprende hombres solos, en distintas actitudes y posiciones, muy
esquematizados. Predominan los de pie con las piernas abiertas y los brazos
en ángulo recto, a veces con brazos y piernas abiertas y los brazos en ángulo
recto, a veces con brazos y piernas flexionadas con sombreros y otros
adornos y objetos en la mano.
En el cuarto grupo, un motivo recuerda a una cabeza de buey, en el
que resaltan “cuernos”. El quinto grupo con motivos geométricos rectilíneos,
delimitan superficies cuadrangulares a modo de Planos.
Con respecto al sexto grupo se observan motivos geométricos
curvilíneos muy complicados, con espirales y rectas. En el séptimo grupo
hay combinación entre ambos grupos y aparecen también figuras de los
primeros.
El investigador mencionado entendió que en O. se muestra una larga
tradición en la realización de →arte rupestre y total preferencia por grabar la
roca (pues aquí no hay pinturas). Los petroglifos de O. son la expresión
evidente de pueblos pastores que cuidaban de cerca su ganado y a la par
grababan las rocas del lugar. Ningún motivo de O. aparece en la cerámica o
en otros materiales de la →cultura humahuaca; sin embargo no se duda de
que habría que asociarlos a ella. Quizás el único punto de unión sea el
espiral que aparece en el →estilo →Tilcara negro sobre rojo.

3762
O. es un ilustrativo sitio de lo que fue el “arte antiguo humahuaca”, fue
visitado por otros arqueólogos, como →Alicia Ana Fernández Distel en
1986. Varios rodados con petroglifos de O. pueden verse en el patio del
→Museo Eduardo Casanova de Tilcara.

A.F.D.
LAFON, Ciro René: Del Arte Antiguo Humahuaca. LAFON, Ciro René:
Dos Notas de Arqueología Humahuaca. PALEARI, Antonio: Diccionario
Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
OVEJERO, Benjamín (médico)

Hijo de →Daniel Ovejero y de Liboria Villafañe, nació en →San


Salvador de Jujuy, el 5 de julio de 1888. Cursó los estudios secundarios en
su ciudad natal y los superiores en la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires.
Durante su vida universitaria fue practicante, por concurso, de Sanidad
de la Policía de la Capital Federal y del Hospital “Torcuato T. de Alvear”.
También actuó como ayudante del laboratorio del “Instituto de Clínica
Quirúrgica”, en el antiguo edificio del Hospital Nacional de Clínicas, que
dirigía →Salvador Mazza y que pertenecía a la cátedra del profesor José
Arce.
Se recibió de Médico en 1932 y se radicó en →San Pedro de Jujuy.
Fue uno de los primeros médicos arraigados en la población. Actuó allí
como jefe de zona de la Defensa antipalúdica y médico de la Sala de
Maternidad del Hospital de Beneficencia de San Pedro de Jujuy, actual
Hospital Dr. →Guillermo C. Paterson, donde llegó a ocupar la dirección.
También se desempeñó como director del Centro Nacional de Salud de la
población y médico de policía.
En 1935, formó parte de la comisión sanitaria encargada de la
repatriación de los prisioneros de la Guerra del Chaco con puestos en
Piquirenda (Salta) y en el brote de tifus exantemático de Chaupi Rodeo
(Jujuy), ocurrido en 1943. Tuvo a su cargo la profilaxis de los obreros
zafreros y sus familiares procedentes de la →Quebrada y →puna jujeña en
los ingenios →La Esperanza, →Río Grande (→La Mendieta) y San Andrés
(→El Piquete). Jubilado, continuó actuando como médico de los puestos de
salud del Hospital La Esperanza dependiente de →Leach's Argentine Estates
Limited.
Médico bondadoso con sus enfermos, estaba casado con Ángela
Gonella de la sociedad tucumana; del matrimonio nacieron tres hijas, María
Teresa, María Ángela y María Elena.
Falleció en la ciudad de San Miguel de Tucumán el 14 de setiembre de
1943 donde lo habían sometido a una intervención quirúrgica. Su último
deseo fue que lo inhumaran en San Pedro de Jujuy.

3763
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

OVEJERO, Daniel (abogado, escritor)

Nació en →San Salvador de Jujuy el 12 de abril de 1894. Era hijo de


→Daniel Ovejero, gobernador de la Provincia. Cursó sus estudios primarios
en su ciudad natal, lo mismo que los secundarios en el →Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante”. Estudió Derecho en la Facultad de la
Universidad de Buenos Aires y se graduó de Doctor en Jurisprudencia y
Ciencias Sociales en el año 1916.
Si bien no se dedicó mucho a su profesión, puso, según sus propias
palabras “algún empeño en el Derecho Civil, y algo al Comercial”.
Leía corrientemente el inglés, italiano y francés y sabía algo de latín.
Casóse con Margarita Dávalos Patrón Costas, mientras residía en
→Salta; posteriormente se radicó en la Capital Federal y se dedicó a la
docencia. En el año 1942, falleció su esposa y algunos años después contrajo
enlace con María Angélica Andrada.
Si bien quedaron muchos de sus escritos en espera de las letras de
molde, se publicaron: “El Terruño” (1942-1973-1991), “La fontana del
Santo” (1945-1973), “Cuentos del Terruño” (1966), “Huaira Puca” (1973),
“El Ruego de Lázaro y otros Cuentos”, “Sobre el arte de envejecer” (1973).
Todos estos títulos corresponden a cuentos, relatos o episodios históricos.
D.O., también escribió sobre derecho y jurisprudencia. Algunas de sus obras
han sido reeditadas en 1990 por la →Universidad de Jujuy.
En la década de 1950, se radicó en →Tucumán, pasando,
frecuentemente, temporadas en Catamarca. Su fallecimiento se produjo en
San Miguel de Tucumán el 6 de setiembre de 1964.

E.R.
OVEJERO, Daniel: El Terruño. FIDALGO, Andrés y TERRON DE
BELLOMO, Herminia: Bibliografía de Literatura Jujeña.

LIBRO V
OVEJERO, Daniel (gobernador)

Nació en →Salta en 1864. Era hijo de Daniel Ovejero Ortiz y de Elisa


de Tezanos Pinto Beeche. Se recibió de Abogado en Buenos Aires en 1892.
Radicado en →Jujuy, ocupó la presidencia de la Comisión Municipal
en 1894, en el gobierno de →Julián Aguirre. Durante su mandato se
proyectaron varias obras, entre la que se encuentra el edificio del →Hospital
San Roque.

3764
En las elecciones realizadas en 1896, resultó electo Diputado de la
Nación por el período 1896 -1900. Fue además, Ministro y Conjuez.
Ejerció la gobernación de la provincia desde 1907 a 1910. En el
transcurso de su mandato se construyó la →Casa de Gobierno. Dicha obra
fue financiada con parte de un empréstito de 1000.000 de pesos y terminada
cuando →Horacio Carrillo ejerció la primera magistratura.
El gobierno también adquirió un coche del tipo Victoria, compra que
suscitó grandes conflictos por considerarse un lujo innecesario.
Integraron su gabinete Justo B. Inchausti, →Mateo Córdova,
→Froilán Calvetti, →Rodolfo y Daniel Cevallos y Alejandro Otero.
En 1908 se distanció del senador →Domingo Teófilo Pérez, lo que dio
lugar a la formación del Partido Democrático, siendo esta fracción política la
que lo apoyó en la última parte de su gobierno.
La política practicada por D.O. fue concordante con la del presidente
José Figueroa Alcorta y por lo tanto contrarias a las influencias provinciales
que lideraba el general Julio Argentino Roca.
Durante su mandato resurgió el →Partido Radical, que por entonces
mantenía la abstención en las urnas, pero que contaba con un periódico, “El
Imparcial”, cuyo director era Alejandro Otero. Este partido tenía cierta
afinidad con el grupo que apoyaba Ovejero.
Antes de terminar su mandato, el jefe del ejecutivo jujeño viajó a
Buenos Aires. Allí concertó un pacto para la formación del gobierno que
debía sucederle. Por el mismo los conservadores y demócratas acordaron
votar un único candidato a gobernador, el entonces senador nacional
→Sergio Alvarado. Ambos partidos también votaron por la misma lista para
Presidente y Vicepresidente de la Nación, la de Roque Sáenz Peña y
Victorino de la Plaza.
Una vez electo gobernador Sergio Alvarado, se produjo nuevamente
una fractura entre ambos partidos. El partido Demócrata se disolvió y
algunos de sus dirigentes como Daniel Ovejero, →Mariano Valle y otros
volvieron a militar en las filas del partido Conservador. Pero la mayor parte
ingresó en las filas del radicalismo, como fue el caso de →Benjamín
Villafañe, →Teófilo Sánchez de Bustamante, →Pablo Arroyo, →Horacio
Carrillo, Flavio Guzmán, →Manuel Florencio Corte y Justiniano Fascio.
Paralelamente a estos acontecimientos, fue sancionada la ley nacional Sáenz
Peña. El radicalismo abrió sus filas y se consolidó para concurrir a los
comicios.
D.O. ocupó un Ministerio durante el mandato de →Pedro Pérez desde
1913 a 1916. Posteriormente integró el gabinete de Mariano Valle desde
1916 a 1918.
D.O. se trasladó muy enfermo a la ciudad de →Salta donde falleció en
1921.

D.R.G.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

3765
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO II
OVEJERO, José (hacendado)

Ver: RAMIREZ DE OVEJERO, José (hacendado)

D.R.G.

LIBRO II

OVEJERO, José Ramírez de (hacendado)

Ver: RAMIREZ DE OVEJERO, José (hacendado)

M.E.N.

OVEJERO, Manuel (político, legislador, militar)

Nació en Jujuy. Actuó desde su juventud en las filas de los cuerpos


armados y llegó a ser Jefe del Batallón “Jujuy”. Se lo había organizado, para
defender a la Provincia ante la inminente invasión de las fuerzas del coronel
→Felipe Varela, en 1867.
Ocupó diversas funciones públicas: →Diputado Provincial en 1875,
Ministro durante el gobierno de →José M. Álvarez Prado (1875-1876) y
Diputado Provincial en 1876.
En 1879, siendo Presidente de la Legislatura, apoyó al gobernador
→Martín Torino, pero al ser derrocado éste, emigró a →Salta, donde murió.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

3766
LIBRO IV

OVEJERO, Marcos (sacerdote)

Actuó en Jujuy a comienzos del siglo XIX. Se desempeñó durante el


año 1805 en la parroquia de →Río Negro, actualmente →San Pedro de
Jujuy.
No se poseen otros datos sobre su vida.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO III
OVEJERO, Serapio (guerrero de la Independencia)

Nació en →Salta, el 14 de noviembre de 1801.


Desde niño se plegó a la causa revolucionaria. Combatió en la
→batalla de Salta, el 20 de febrero de 1813 a la edad de 12 años. Después de
esa gloriosa jornada, ingresó como pífano de la 1º Compañía del Batallón de
Cazadores del →Ejército Auxiliar del Perú, división con la que marchó al
cuartel general de Jujuy. Permaneció allí hasta mayo de 1813, fecha en la
que el general →Manuel Belgrano dispuso el avance de las →tropas hacia el
→Norte. En ese mismo año, combatió en →Vilcapugio y →Ayohuma. Se
replegó luego con los restos del →ejército a Jujuy y posteriormente a Salta.
En 1815, realizó la →Tercera Campaña al Norte bajo el mando
superior de →José Rondeau. Se destacó por su valor en el combate de
→Puesto del Marqués, acción tras la cual fue designado →Portaestandarte
del ejército. El 20 de octubre de ese mismo año enfrentó a los realistas en
→Venta y Media, donde fue herido y tomado prisionero. Recuperada su
libertad, se reintegró a las fuerzas patriotas. Bajo las órdenes de →Gregorio
Aráoz de Lamadrid, asistió a la toma de →Tarija y a los encuentros de
Sopachuy y Culpina, en el →Alto Perú.
Regresó del Norte con los restos del ejército. Se trasladó a →Tucumán
y más tarde a Córdoba. Entre los años 1819 y 1858 participó de las luchas
civiles que sufrió el país y de los conflictos políticos desatados en las
provincias cuyanas. Tiempo después, se radicó en San Juan donde tuvo
destacada actuación política.
Falleció en esa ciudad el 1 de julio de 1878.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas BIDONDO,
Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Alto Perú.

3767
LIBRO IV
OVEJERO, Sixto (político, industrial)

Nació en →Salta, a comienzos del siglo XIX.


Actuó en política como partidario de Domingo Faustino Sarmiento.
Fue elegido Gobernador de su provincia en 1867. Debió enfrentar entonces,
a las montoneras comandadas por el coronel →Felipe Varela, quien
penetrara luego en la ciudad de Jujuy. En 1869, renunció al gobierno. Se
dedicó junto a su hermano →Querubín, a la explotación del ingenio
azucarero, que poseían en sociedad con →Ángel Zerda, en la →Hacienda de
Ledesma. Introdujeron maquinarias de vapor, lo que posibilitó la evolución
de la industria azucarera en nuestra Provincia.
S.O. falleció posiblemente en Salta a fines del siglo

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI

OVERO (cerro)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, se encuentra a 5135


metros sobre el nivel del mar; es una de las cumbres más elevadas de la
sierra de →El Aguilar, a la que pertenece y que oficia de límite natural con
el departamento →Cochinoca. Está situado 7 km. al oeste en línea recta de
la localidad de →El Aguilar, punta de camino de la →Ruta Provincial Nº 14
que lleva a →Humahuaca, cabecera departamental, sobre la →Ruta
Nacional Nº 9.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

OVIEDO, Héctor Rubén (héroe de Malvinas)

Hijo de Domingo Inocencio Oviedo y Ernestina Álvarez, nació en


→San Salvador de Jujuy el 8 de marzo de 1963. Realizó los estudios
primarios en el →Instituto Santa Teresita, de donde egresara en el año 1975.
Cursó el primer año de secundario en el Seminario Instituto Nuestra Señora
del Rosario, de →Río Blanco; el segundo, lo efectuó en la Escuela
Polivalente de Arte y al año siguiente, ingresó en la Escuela de Suboficiales
“Sargento Cabral”, ubicada en Campo de Mayo (Buenos Aires). De allí
egresó con el grado de →Cabo y se lo destinó a cubrir tareas en el

3768
Regimiento Nº 25 de Comodoro Rivadavia. El 2 de abril de 1982, participó
en la toma de Puerto Darwin, en las Islas Malvinas.
Durante el conflicto, envió breves comunicaciones a sus familiares de
Jujuy. Pronto cesaron las misivas, hasta que sus padres recibieron un
radiograma que procedía de Comodoro Rivadavia con el siguiente texto:
“El Suboficial Héctor Rubén Oviedo, que cumplía su objetivo
defendiendo las Islas Malvinas, murió en cumplimiento del deber,
defendiendo con gran honor el territorio nacional”. Además, el comunicado
agregaba que su cuerpo había sido inhumado en Puerto Darwin. No se
especificaba la fecha exacta del fallecimiento, pero se conoce que estuvo al
frente del primer enfrentamiento con las tropas inglesas, pues H.R.O.
integraba el Grupo Comando.
En vida recibió distinciones por los Cursos de Supervivencia. Además,
post mortem, también ha sido condecorado y homenajeado.
La →Municipalidad de San Salvador de Jujuy honrando su memoria,
mediante Ordenanza Nº 502 de 1984, denominó “Cabo Héctor Rubén
Oviedo” a una calle del barrio Islas Malvinas.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

OYUELA, José María de la (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, en 1786.


Al estallar la Revolución de Mayo, se alistó en los ejércitos de la
patria.
El 6 de julio de 1810, marchó hacia el →Norte en la expedición
dirigida por →Francisco Antonio Ortiz de Ocampo. Participó en el avance al
→Alto Perú, batiéndose en →Huaqui y Yuraicoragua. Luego se replegó con
los restos del ejército a Jujuy.
Permaneció en la frontera norte incorporado al Regimiento Nº 6 de
Infantería, hasta comienzos de 1813.
Falleció desterrado, en la Guardia de Lobos, el 9 de abril de 1849.

M.I.C.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO,
Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBROV y VI

OYUELA DE PEMBERTON, María Laura (escritora, educadora)

3769
Nació en La Plata, el 3 de junio de 1913. Cursó estudios primarios y
secundarios en Buenos Aires. En 1935, se radicó en Jujuy. Ejerció la
docencia secundaria como profesora de Literatura. Desarrolló y promovió
distintas actividades culturales, incluida la dirección de obras teatrales. Fue
Vicepresidenta de la →Comisión Provincial de Cultura. Durante su gestión,
se creó la Escuela Provincial de Música y Danzas. Se desempeñó como
Delegada del Fondo Nacional de las Artes y Presidenta de la Comisión
Directiva de la →Biblioteca Popular de Jujuy, entre otros cargos que ocupó
en la Provincia.
Colaboró en diversas revistas y diarios. Obtuvo el Premio Especial,
otorgado por el Instituto Provincial de Arte y Cultura de Jujuy, en 1961.
Publicó en el año 1962, un libro de poemas titulado “Cantos para
Jujuy” y dejó otro inédito “Testimonio Lírico”.
Murió en Jujuy, el 7 de octubre de 1966. Por Ordenanza Municipal Nº
439/82, una calle del barrio Los Perales, de →San Salvador de Jujuy, lleva
su nombre.

E.R.
GOMEZ RUBIO, Delia: Síntesis de la Historia de la Cultura de Jujuy. F.P.
y/o F.R.

LIBRO III

OZIO, Leandro (guerrero de la Independencia)

Natural de →Potosí, se dedicó a tareas relacionadas con la minería.


Cuando el →Ejército Auxiliar ocupo su ciudad natal en 1811 se incorporó al
mismo y combatió en →Huaqui. Ocupada Potosí en 1815 por las fuerzas
patriotas del general →José Rondeau, fue nombrado Ensayador Segundo de
la Casa de la Moneda. Después de la derrota sufrida por los revolucionarios
en →Sipe-Sipe, se plegó a la retirada del ejército hasta Jujuy, donde
permaneció durante algún tiempo. Luego marchó a Tucumán, y el general
→Manuel Belgrano lo designó guarda almacén del ejército, función que
desempeñó hasta 1818, año en que se pierden sus rastros.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

3770
P

-
3771
3772
-
LIBRO VI

PABELLON (paraje poblado, departamento Tumbaya)

Ubicado en el departamento →Tumbaya, en la región noroccidental


del mismo, próximo a la margen izquierda del arroyo de la quebrada de
Colorados, de caudal no permanente, que vuelca sus aguas sobre la orilla
oriental de la laguna de →Guayatayoc. Está situado 5 km. al noreste en línea
recta de la →Ruta Nacional Nº 40 que lleva a →Abra Pampa cabecera del
departamento →Cochinoca y 20 km. al nor-noreste del paraje poblado
→Tres Morros sobre la ruta nacional mencionada. Su altura no sobrepasa
los 3000 metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
PACAJES (estilo de cerámica arqueológica)

Se originó en la cuenca sur del lago →Titicaca y lo asimiló en sus


momentos más tardíos, el grupo etnohistórico de los Pacajes. Posteriormente
y debido a la aparición de fragmentos en el norte de →Chile y Argentina,
pasó a llamarse Inca Provincial o Inca Pacajes.
En Jujuy apareció en →Yavi, →La Quiaca, →Rodero, →Tilcara y
→Yacoraite, siempre en número reducido de ejemplares. Esto le dio carácter
extraño a los sitios de la zona. Por ello se pensó en la presencia de “Mitmaj”,
traídos por los →Incas de su lugar de origen.
El estilo Inca Pacajes se caracteriza por una cerámica de pasta rojiza,
homogénea y de superficie muy acabada. La decoración está realizada en
negro sobre rojo. Presenta como motivo común, una serie de camélidos
estilizados, ordenados en círculos concéntricos sobre la superficie interna de
→pucos o escudillas y también en el cuello de los →aríbalos. Estas llamitas
pueden ser reemplazadas por manchas o círculos pequeños, ordenados de la
misma manera y acompañados o no, de líricas onduladas que contornean el
borde de las vasijas.

A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Los Inkas de Kollasuyu, Origen, Naturaleza y
Transfiguraciones de la Ocupación Inka en los Andes Meridionales.

LIBRO VI

PACARA (árbol)

3773
Se denomina científicamente Enterolobium contortisiliquum,
Enterolobium timbauba. Comúnmente llamada en Jujuy Timbó, Timbo
cedro: Camba cambi, Oreja de negro, Pacará negro y Pacará plomo.
Esta especie es originaria del Brasil meridional y se distribuye
geográficamente en los departamentos del sur y oriente de Jujuy.
Es un árbol de gran porte mide hasta 30 m. de altura, pertenece a la
familia de las leguminosas. Sus hojas son caducas, tiene flores blanco-
verdosas, de tupido follaje. El color de la madera es rojiza y es muy usada en
carpintería, puede llegar a tener un diámetro de 1.50 metros. El fruto tiene
forma de oreja y presenta un color negro lustroso. La propagación puede
darse por estaca. Su corteza es de color gris ceniciento bastante lisa en los
ejemplares jóvenes.
En medicina popular se conoce muy poco sobre la utilización de esta
especie, pero es sabido que sus hojas son usadas como astringente.
Al fruto se lo emplea como jabón. La propagación se produce a lo
largo de los grandes ríos debido a su capacidad de flotación. La madera
cuando es blanda y liviana es usada en mueblería. Constituye una especie
que se cultiva como ornamental.
Se comenta que bajo su gran sombra descansó →Manuel Belgrano el
día de la batalla de →Tucumán.
Una leyenda guaraní explica el origen del Pacará y la forma de su
fruto. Tacuareé la hermosa hija del Cacique Saguaá, enamorada de un indio
de otra tribu, huye con su amado y abandona a su padre. Este la buscaba
desesperadamente y para escuchar los pasos de su hija apoyó el oído en la
tierra. Así muere y cuando pretendían alzarlo para darle sepultura, su oreja
quedó pegada a la tierra; razón por la cual debieron cortársela y allí quedó.
De ella, que había echado raíces, nace el Pacará.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI
PACENZA, Onofrio A. (arquitecto, pintor)

Nació en Buenos Aires el 6 de mayo de 1904. Estudió arquitectura y


decoración e ingresó a la Academia Nacional de Bellas Artes, donde obtuvo
el título de Profesor de Dibujo en 1928. Se dedicó a la docencia. Exhibió sus
cuadros por el mundo. Obtuvo varios premios y su producción figura en las
más importantes colecciones. Existen en nuestra Provincia obras de su
autoría que forman el patrimonio mueble de la misma. Ha pintado durante
largo tiempo en la →Quebrada de Humahuaca.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América.

3774
LIBRO VI

PACHAMAMA (divinidad prehispánica)

El culto a la P. es quizá, la práctica más popular en respuesta a una de


las creencias mitológicas del ámbito incaico que se mantiene aún con fuerza
en casi toda la Provincia.
Si bien su difusión a través de las lenguas →quichua y →aimara ha
sido importante, ellas no aportaron antecedentes serios acerca de su origen
que permitan suponer, que la divinidad era relevante en la religión del
antiguo →Perú precolombino. Lo que sí puede afirmarse es, que cuando
arribaron los →españoles, la P. era parte del folclore incaico. Por ello, si de
encontrar su origen se trata, lo indicado es rastrearlo en las comunidades
agrícolas del occidente sudamericano preexistentes al descubrimiento de
América.
Numerosas versiones caracterizan a esta deidad generosa, factibles de
ser reunidas en dos grandes corrientes: la primera que le atribuye
individualidad unipersonal, Madre de la Tierra, diosa mayor esposa de
Pachacámac, el dios de los dioses y la segunda (popular en el altiplano
boliviano) que sostiene que no se trata de un sólo ser sino de millares de
ellos. Su aspecto, en este último caso, es el de pequeños duendes que viven
en parejas en los terrenos de cultivo, haciéndolos producir abundantemente o
no, según las ofrendas recibidas. En ambas situaciones, la P. es
contradictoria: premia y castiga.
En Jujuy desde épocas ancestrales, el culto a la Madre Tierra, se rinde
en →agosto, con pronunciada intensidad, el primero y el último día del mes.
Lo que en principio fue patrimonio de las regiones norteñas de la
→Quebrada y →Puna, es actualmente compartido por la zona de los valles y
centros poblados importantes. Todos los jujeños veneran el espíritu invisible
de la tierra.
Madre fecunda de todo lo que existe a disposición del hombre, es la
que multiplica la hacienda, la que hace germinar la semilla, madurar los
frutos, prosperar las cosechas. Es también la que protege al caminante que le
ofrenda en la → “apacheta”, a la pastora, y al minero. Es quien recibe los
despojos mortales de todos los habitantes de este mundo que vuelven a su
seno.
El culto se fue esquematizando con el correr de los años hasta adquirir
formas o pasos que se respetan inexorablemente. Así, se procede en primer
lugar a sahumar la vivienda y las pertenencias (corral, caminos etc.) con
hierbas aromáticas, cebo, jabón y algunos minerales.
Estos elementos son arrojados en su conjunto sobre brasas y generan el
humo protector. Posteriormente, se le “da de comer” a la Pachamama. Para
ello se preparan los manjares preferidos, se cava un hoyo en la tierra y se los
introduce junto con hojas de →coca, cigarrillos y alcohol. Para terminar, una
gran fiesta con la infaltable →chicha de maíz, bailes y coplas.

3775
La evangelización de estos lares no logró extirpar la presencia de la P.
en la vida espiritual de los aborígenes y campesinos. Quizás llevó a una
identificación de esta deidad pagana con la Virgen María, en lo que a
bondad infinita y protectora se refiere. Sin exclusiones y sin violencia, la
práctica milenaria y la fe católica conviven en un marco de veneración y
esperanza, de ritos y ceremonias que a través de los siglos pincelan esta
región.

M.E.F.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. PREGON: 1-VIII-91.

LIBRO III

PACHECO, Ángel (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, el 14 de febrero de 1795.


Se incorporó al →Ejército Auxiliar en 1814. Al mando de una
división, cubrió la retirada de las fuerzas patriotas derrotadas en
→Vilcapugio y →Ayohuma. Combatió a los →realistas en →Puesto del
Marqués, ->Venta y Media y →Sipe-Sipe, donde resultó herido.
Posteriormente se unió a las fuerzas que preparaba el general →José de San
Martín en Mendoza.
En su larga carrera militar, se destacó por su espíritu inclaudicable.
Falleció en Buenos Aires, el 28 de setiembre de 1869.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
MUZZIO, Julio A.: Diccionario Histórico y Biográfico de la República
Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO III

PACHECO DE MELO ANZOATEGUI, Celedonia (patriota salteña)

Esposa de Braulio Anzoátegui, vivió en las primeras décadas del siglo


XIX, época de la →Guerra de la Independencia. Durante las diversas
invasiones que las fuerzas →realistas efectuaron al territorio de Salta,
Celedonia, al igual que otras señoras, mantuvo latente el fervor de sus
ideales. Participó en las maquinaciones de las mujeres de →Salta y Jujuy
para perjudicar al enemigo y ayudar a las fuerzas de →Martín Miguel de
Güemes, empeñadas en defender las fronteras del país.
Lo mismo que sus amigas, no vaciló en dedicarse al espionaje;
aprovechaba su trato con oficiales realistas, cada vez que estos ocupaban la
ciudad. Además, llevaba mensajes a los jefes patriotas. Las hazañas de estas
mujeres, han perdurado en la memoria, gracias a las tradiciones familiares
recogidas por historiadores como Bernardo Frías.

3776
Este, que dio a conocer los nombres de tan valerosas damas, escribió
que “Celedonia era hermosa y notable, a la vez, por el gran tamaño de sus
orejas”.
Actuó como enlace entre las mujeres patriotas de Salta y Jujuy. Tuvo
vinculación epistolar con →Juana Moro Aguirre de López que se ha
perdido.
Se ignora la fecha de su muerte.

E.R.
SOSA DE NEWTON, Lily: Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas.
FRIAS, Bernardo: Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la
provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina.

LIBRO II

PACHECO Y RAMOS, José Agustín (sacerdote)

Nació en Jujuy a mediados del siglo XVIII. fueron sus padres el


→Maestre de Campo, Agustín Pacheco y Petrona Ramos. Según datos
extraídos del currículum que presentara al Obispo de Tucumán, con el fin de
intervenir en el concurso de los curatos vacantes en julio de 1783, estudió en
el Real Colegio de Monserrat en →Córdoba, donde se licenció en Teología.
Luego continuó sus estudios en la Universidad de →Chuquisaca y allí logró
el doctorado.
En 1768 aproximadamente, regresó a Jujuy, donde se desempeñó
como ayudante del sacerdote de la →Iglesia Matriz hasta 1769.
Después, ejerció el cargo de Promotor fiscal de Jujuy desde 1769 a
1770 año en que fue nombrado →cura excusador de La Caldera a →Perico
hasta 1773.
El 24 de octubre de ese año, se lo designó cura propietario de Río
Tercero (Córdoba). En 1780, se lo promovió al curato de Chicligasta
(→Tucumán); allí se encontraban en 1783 cuando se presentó a concurso.
Pacheco aspiraba el curato rectoral de Jujuy o en lugares cercanos a
ésta, pues su familia se hallaba en la pobreza.
A partir de 1783 la historia no recogió otros datos sobre su vida.

M. M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI

PADILLA, Ernesto Eudoro de Jesús (abogado, funcionario, político)

Nació en →Tucumán, el 5 de enero de 1873. Fueron sus padres


Manuel José Padilla y Josefa Nougués. Estudió en la Escuela Normal de
Tucumán hasta 1883. Luego pasó al Colegio de la Inmaculada en Santa Fe y

3777
allí cursó hasta segundo año; comenzó el tercer año en Tucumán en el
Colegio Nacional, donde se recibió de Bachiller en 1889.
En estos años de estudiante, nació en E.E. de J. P. su vocación por el
periodismo. Así, en 1887, fundó junto a sus compañeros de curso el
seminario “El Deber”.
En 1890 ingresó en la Facultad de Derecho en Buenos Aires de la que
egresó en 1866 con el título de Abogado.
Entre los años 1913 a 1917, fue gobernador de la provincia de
Tucumán.
Pocos años después de ser gobernador de Tucumán, visitó Jujuy y
recorrió la →Quebrada de Humahuaca y →Puna; regresó en 1942 y pasó
una temporada en →Maimará.
Desde ese momento Ernesto Padilla trabajó incansablemente en pos de
la Quebrada y Puna Jujeña. Trató por todos los medios de mejorar las
condiciones de vida de los pobladores. Para ello dotó de luz eléctrica a
→Santa Catalina y construyó una usina hidroeléctrica en la Garganta del
Diablo, con la que iluminó no sólo a →Tilcara sino también a otras
localidades cercanas a ella.
En 1936, mandó a realizar estudios de irrigación en los alrededores de
→Humahuaca, Tilcara y Maimará con el objeto de aprovechar mejor el agua
disponible y aumentar las zonas dedicadas a la agricultura; esto le sirvió
también para brindar agua potable a esas localidades.
Puso también especial énfasis en la reconstrucción y restauración de
numerosas iglesias y viejas construcciones desde →Tumbaya hacia el norte.
Obra suya fue la restauración del Cabildo de →Humahuaca, donde hizo
colocar un reloj especialmente traído de Oberammergau (Alemania).
Propició el monumento a la Independencia y el monolito en la línea
del →Trópico de Capricornio.
Estas son algunas de las obras que realizó el “Benefactor de la Puna”
(como se lo conocía en la época) por la Provincia.
Falleció en la Capital Federal, el 23 de agosto de 1951 y fue enterrado
en el cementerio de la Recoleta. Días después, el 31 de agosto sus restos
fueron trasladados a su ciudad natal.

M.M.
VILLAFAÑE, Benjamín: Motivos de la Selva y de la Montaña.

LIBRO IV

PADILLA, José Manuel (político, convencional constituyente)

Nació en →Córdoba en el año 1821. Estudió Derecho en la


Universidad de esa provincia y se recibió de bachiller en 1838 y de
Licenciado en 1842.
En 1843 se radicó en Jujuy y fue nombrado Asesor de los Juzgados en
enero de 1844 y Vocal del →Superior Tribunal de Justicia, en 1847.

3778
En su obra “Biografías Históricas de Jujuy” →Teófilo Sánchez de
Bustamante dice que “era un hombre de mucha cultura y lleno de espíritu de
progreso y renovación. Estuvo vinculado a todas las iniciativas de utilidad,
de cultura o de progreso de su tiempo, como también a la labor legislativa,
en la sanción de importantes leyes y a la dirección de la política que iban
dando nueva fisonomía a nuestra sociedad”.
Integró la →Legislatura provincial durante el gobierno de →José
López Villar, que llevara a cabo una labor “casi revolucionaria” y tildada de
unitaria. Se sancionó durante este período un nuevo Estatuto Provincial, la
Ley de Elección de Los Diputados y un Reglamento para la Administración
de la Justicia. Sobre este último, que fuera sancionado el 21 de febrero de
1851, se organizaba la Administración de la Justicia local y de
procedimiento, en lo civil y criminal. Señala Teófilo Sánchez de Bustamante
que “es ésta una ley bastante extensa y en cuanto a procedimientos
representó un considerable progreso para la provincia, desde que sólo estaba
en vigencia una ley del 7 de enero de 1840 de treinta y siete artículos,
sumamente deficiente y sintética, y el procedimiento colonial antiguo,
desordenado y disperso en muchos cuerpos de leyes”. Este Reglamento fue
el primer intento de codificación del Derecho Procesal en la Provincia y
comprendía 13 capítulos con 163 artículos.
En la Legislatura fue acusado de unitario y según Osvaldo Cutolo,
“fue una de las causas que determinó la revolución del 11 de setiembre de
1851, contra el Gobernador, López Villar, de Mariano Iturbe, apoyado desde
Salta por el Gobernador, José Manuel Saravia, que invadió la provincia con
tropas”. Padilla, junto con el coronel →Mariano Santibáñez y el Dr. Manuel
Lucero se refugiaron en la finca “Los Molinos” de propiedad de Padilla,
pero fueron perseguidos y se tomó prisionero a Santibáñez.
Lucero y Padilla lograron huir, pero al desbarrancarse el caballo de
este último, se fracturó la nariz. Además se hirió la cara y conservó la
cicatriz para el resto de su vida. Refugiado en →Bolivia, vivió allí hasta la
caída del brigadier Juan Manuel de Rosas. En abril de 1852, se lo nombró
diputado suplente por encontrarse en el vecino país. Regresó a Jujuy en
mayo de 1852 y en agosto fue elegido para representar a la Provincia, en la
Convención Nacional Constituyente, que dictara la Constitución Nacional.
Dicho cuerpo comenzó a sesionar el 15 de noviembre de 1852. Una vez
sancionada la Constitución, por disposición del general Justo José de
Urquiza, fue promulgada el 25 de mayo de 1853 y jurada por el pueblo de la
Nación el 9 de julio del mismo año.
Desde 1854 a 1858, como →diputado por Jujuy, viajó al Primer
Congreso de la Confederación que sesionó en Paraná, ya que Buenos Aires
estaba separada de la misma.
Estaba casado con Trinidad Bárcena Mendizábal.

3779
Ejerció las funciones de Convencional Provincial desde 1855 a 1856 y
Diputado Provincial desde 1857 a 1859 y 1861. En 1856, fue Juez de
Alzadas y en 1861 se lo designó Fiscal General. En 1860, nuevamente fue
elegido Diputado de la Nación, cargo que desempeñó hasta su muerte,
acaecida en Córdoba cuando se dirigía a Buenos Aires, el 21 de octubre de
1862.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO V
PADILLA, Manuel (gobernador interino, legislador)

Nació el 14 de octubre de 1856. Fueron sus padres →José Manuel


Padilla Mealla y Trinidad Bárcena. Realizó los estudios secundarios en el
→Colegio Nacional de Jujuy y continuó los universitarios en Buenos Aires
donde egresara como Médico en 1882. Pertenecía al Partido Autonomista
liderado a nivel nacional por Julio Argentino Roca y en la Provincia, por
→Domingo Teófilo Pérez. Tuvo M.P. una actuación pública constante:
Ministro General de →Eugenio Tello (1884), de →Jorge Zenarruza (1889),
→Diputado por →Tumbaya entre 1891 y 1893, por la Capital de 1885 a
1889; por →Tilcara entre 1895 y 1896 y en 1898, Diputado de la Nación en
1890, Convencional para la reforma de la Constitución de 1893, Diputado
por La Capital entre 1904 y 1909, por Tilcara de 1911 a 1913 y por
Tumbaya entre 1926 y 1930. Durante el mandato de →Sergio Alvarado,
desarrolló las funciones de Vicegobernador desde el 1 de mayo de 1898 al 1
de dicho mes y del año 1901.
Por acefalía en el →Poder Ejecutivo, reemplazó al gobernador interino
→Héctor González Llamazares. Cesó en el cargo al tomar posesión el
gobernador electo →Miguel Aníbal Tanco. Por otra parte, cumplió
funciones como Director de la Penitenciaría Nacional desde 1913 a 1919, de
Senador de la Nación entre 1910 y 1913 y finalmente, de Vocal del
→Consejo General de Educación,
Falleció el 25 de julio de 1935 en Buenos Aires. Junto a Eugenio Tello
y a →Pedro José Álvarez Prado, formaron en 1890, el Partido Provincial.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO III

PADILLA, Manuel Ascencio (correspondencia con José Rondeau)

3780
Durante la Guerra de las →Republiquetas, cuya fase decisiva comenzó
cuando el general →José Rondeau fue derrotado por →Joaquín de la
Pezuela y que trajo como consecuencia la retirada definitiva del ejército
patriota del →Alto Perú, uno de los más prestigiosos y valientes jefes de la
guerrilla altoperuana, M.A.P. que había luchado bajo las órdenes de
→Manuel Belgrano en →Tucumán, →Salta y →Vilcapugio, recibe una
misiva de Rondeau que le escribe desde su →cuartel general en marcha el 7
de diciembre de 1815, en la cual denunciaba que se retiraba a Salta para
acopiar elementos de refuerzo y recuperar la ofensiva contra los realistas.
También le recomienda “redoblar sus esfuerzos para hostilizar al enemigo”
y apelaba a su patriotismo para que se empeñara en esa tarea “como ha sido
ejemplar y benemérita su conducta y su valor desde un principio”.
Según Armando Raúl Bazán la contestación de M.A.P. “no tiene
desperdicio. Desde su campamento en la Laguna, el 21 de diciembre escribe
una extensa carta al jefe del Ejército Auxiliar, precioso documento para
conocer las ideas y sentimientos de los caudillos altoperuanos, los sacrificios
sin cuentos de esos pueblos y la conducta de los jefes y oficiales de Buenos
Aires. Es un inventario de las calamidades sufridas por el Alto Perú en los
años transcurridos de la Guerra de la Independencia”.
→Emilio A. Bidondo rescata algunos de los conceptos de M.A.P.
donde califica de “derrota vergonzosa” a la de →Sipe-Sipe y en cuanto a la
requisitoria que se le hace de hostilizar al enemigo, asegura a Rondeau que
lo hará como estaba acostumbrado hacerlo desde hacía más de cinco años
“por amor a la Independencia, que es lo que defiende Perú...” ¿Cuál era,
continúa Bazán, hasta ese momento, el precio de la libertad? En seis años de
desgracias, los peruanos privados de sus propios recursos no han
descansado, sembrando de cadáveres sus campos, sus pueblos de huérfanos
y viudas, errantes los habitantes de 48 pueblos que han sido incendiados,
llenos los calabozos realistas de hombres y mujeres que han sido
sacrificados por la ferocidad de sus implacables enemigos. Dando rienda
suelta a los sentimientos “que abrigan en su corazón”. Padilla expresa su
deseo que “los hijos de Buenos Aires hagan desaparecer la rivalidad que han
introducido, adoptando la unión...”. Enumera las injusticias cometidas con
los patriotas de Chuquisaca y Valle Grande y la prisión dispuesta en su
contra “por haber pedido se me designe un puesto para hostilizar a Pezuela
con altoperuanos, que siempre sin sueldo, siempre a su costa, sin partidos y
por sólo la Patria, han sacrificado su vida y su fortuna”.
La expresión de agravios toma forma de acusación por la torpe política
de los auxiliadores. “El gobierno de Buenos Aires manifestando una
desconfianza rastrera ofendió la honra de estos habitantes...” adoptando una
denominación opresiva como la de España. Esa actitud arrogante y vejatoria
del Ejército Auxiliar impidió todo esfuerzo activo a los Peruanos, tomando
posesión de estos lugares como dominadores haciendo desaparecer las
riquezas y negando la generosidad de sus habitantes. Denuncia Padilla que
los mandos que se le confieren desde la distancia a los comandantes
departamentales no tiene sentido si previamente se les priva de los soldados

3781
que ellos reclutaron para la guerra. Ese fue su caso y el del “benemérito
Camargo”, nombrado subdelegado en Chayanta pero privado de soldados y
armas que se perdieron en Sipe-Sipe.
“Si Buenos Aires es el autor de esta revolución, ¿por qué
comprometernos y privarnos de nuestra defensa?. El haber obedecido todos
los Peruanos ciegamente, el haber hecho sacrificios inauditos, haber recibido
con obsequio a los Ejércitos de Buenos Aires, haberles entregado su
opulencia, unos de grado y otros por fuerza, haber silenciado
escandalosamente saqueos... y ahora que el enemigo ventajoso inclina su
espada sobre los que corren despavoridos... ¿debemos salir nosotros... a
cubrir sus excesos y cobardía? Pero nosotros somos hermanos en el calvario
y olvidados sean nuestros agravios abundaremos en virtudes”.
“Vaya Ud. seguro de que el enemigo no tendrá un solo momento de
quietud. Todas las provincias se moverán para hostilizarlo; y cuando a costa
de hombres nos hagamos de armas, los destruiremos para que V.S. vuelva
entre sus hermanos. Nosotros tenemos una disposición natural para olvidar
las ofensas... Recibiremos a V.S. con el mismo amor que antes: pero esta
confesión fraternal, ingenua y reservada, sirva en lo sucesivo para mudar de
costumbres y adoptar una política juiciosa, traer oficiales que no conozcan el
robo, el orgullo y (la) cobardía... El Perú será reducido primero a cenizas
que a la voluntad de los españoles... Todavía es tiempo de remedio... si
Buenos Aires defiende la América de los americanos.. Dios guarde a V.S.”
Lo que expresa Manuel Ascencio Padilla con relación al Alto Perú, es
válido en todos sus términos para la provincia de Jujuy. Los excesos
cometidos por el →Ejército Auxiliar del Perú contra las poblaciones
altoperuanas se repitieron en mayor o menor cuantía en la provincia de Jujuy
que debió confiar en el valor de sus propios hombres para defender la
libertad y la independencia del nuevo país.
Buenos Aires se desentendió una y cien veces de los padecimientos de
la Provincia donde se desarrollaron los combates más cruentos contra la
dominación realista, no obstante lo cual, los caudillos locales supieron
organizarse y combatir, con los escasos medios disponibles, al invasor
durante más de una década pero expulsándolo definitivamente a costa de sus
extremos sacrificios, del valor y la osadía de sus hijos.

A.P.
BAZAN, Armando Raúl: Historia del Noroeste Argentino. BIDONDO,
Emilio A.: La Guerra de la Independencia en el Alto Perú.

LIBRO III
PADILLA, Manuel Ascencio (héroe de la Independencia)

Esposo de la insigne patricia chuquisaqueña →Juana Azurduy, nació


en Chiripina (→Alto Perú), el 28 de setiembre de 1774.

3782
Cuando estalló la revolución en →Chuquisaca el 25 de mayo de 1809,
fue su decidido defensor como caudillo y guerrero. Pronto se convirtió en
una pesadilla para los →realistas, que lo acosaron hasta obligarle a
internarse en las provincias del →norte argentino.
En el trayecto hacia →Humahuaca, enfrentó en varias oportunidades
al enemigo, y al llegar a esa ciudad, se incorporó de inmediato al →Ejército
Auxiliar. Luego se replegó con las fuerzas patriotas hasta Jujuy, donde
resultó herido en un brazo en forma casual.
Ante el precipitado avance de los realistas sobre Jujuy, se retiró con el
ejército a →Tucumán. Allí combatió entre los cochabambinos, que
constituían la escolta personal del general →Manuel Belgrano. Enviado al
destacamento de San Carlos (Salta), junto al comandante Terrazas, fueron
sorprendidos por el enemigo. Muerto su acompañante, Padilla logró escapar
y reunir algunos dispersos. Con ellos regresó al Cuartel General, donde fue
sometido a un Consejo de Guerra por haber fusilado a tres →oficiales,
cuando eran conducidos prisioneros a Tucumán.
Fue absuelto gracias al prestigio de su defensor, →Eustaquio Díaz
Vélez quien adujo, entre otras razones, a las circunstancias especiales en que
se produjeron los hechos. Tales oficiales, habían tratado por todos los
medios de obstaculizar la marcha de M.A.P. con el fin de hacerlo caer en
poder de las fuerzas realistas que lo perseguían. Superando ese trance, se
reincorporó a las filas del →ejército y combatió en →Salta el 20 de febrero
de 1813, donde un balazo le atravesó el mismo brazo en el que fuera herido
casualmente en Jujuy.
Aún convaleciente de su herida en julio de 1813, marchó al →Norte
con el →Ejército Auxiliar y participó en las batallas de →Vilcapugio y
→Ayohuma. Por orden de Belgrano permaneció en las provincias interiores
al frente de la llamada → “guerra de las republiquetas”.
Durante la estadía del Ejército Auxiliar en el Alto Perú, contribuyó
con valiosas partidas de víveres y en 1815, reforzó con sus hombres el
ejército dirigido por el general →José Rondeau.
Combatió en las guerrillas altoperuanas, enfrentando a los realistas
especialmente en la frontera de Tomina. En el combate del Villar 14 de
setiembre de 1816 fue herido gravemente y aún con vida, degollado por un
soldado →realista que luego colocó su cabeza en una pica y la expuso en la
plaza pública. El pueblo de Villa en su homenaje hoy lleva su nombre.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo. RAMALLO, Miguel: Guerrilleros de la
Independencia: Los Esposos Padilla. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Alto Perú.

3783
LIBRO IV

PADILLA, Miguel (político, militar)

Nació en Jujuy en el año 1860. Fue uno de los dirigentes de la


revolución de mayo de 1879, que derrocó al gobernador →Martín Torino.
Se apoderó temporalmente del gobierno. Finalmente fue derrotado en
→Chorrillos el 1 de junio de 1879 por las fuerzas comandadas por →José
María Orihuela y →Domingo Teófilo Pérez. Emigró a →Salta y volvió a
Jujuy a los pocos meses. Participó activamente en otra →revolución contra
el gobierno de Torino, que finalmente lo depuso.
Por el nuevo gobierno provisional fue nombrado →Teniente Coronel
de Milicias, para enviarlo en comisión a la →Puna, a fin de combatir contra
grupos de guerrillas, aliados al ex-gobernador.
Murió en el combate de →Tres Cruces, el 17 de noviembre de 1879.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy.

LIBRO V

PADILLA Y BARCENA, Filomena (matrona jujeña)

Hija de Manuel Padilla y Mallorga, esta matrona jujeña nació a


mediados del siglo XIX. Contrajo matrimonio el 21 de mayo de 1862 con
→Macedonio Graz y Zegada; luego, cuando enviudó, casóse con →José
María Álvarez y Bárcena, el 17 de febrero de 1875.
La revista “Reflejos” del 22 de julio de 1944, de circulación
provincial, se refiere a F.P. y B. y dice que “vivió las horas febriles del
decenio 1848-1858, cuando en el escenario lugareño actuaban hombres de la
talla de Escolástico Zegada y José María Fascio”.
Acompañó a su primer esposo en la amargura de la proscripción y en
las convicciones periodísticas. Después, colaboró con su segundo marido en
la tarea de afianzar el patrimonio cultural de la Provincia; además lo alentó
en su actuación en la →Puna adonde llevara la autoridad del sable y la
austeridad de los principios republicanos.
Quienes la conocieron y frecuentaron, recordaban su proverbial
hospitalidad y el carácter tan afable, ya en los últimos años solía replegarse
en su residencia solariega, o en la “quinta grande”, como ella acostumbraba
a llamarla. Se trataba de la sala, que actualmente se encuentra en la
intersección de las rutas del camino a la →Quebrada y el cruce a →Jardín de
Reyes, denominada la →Sala de los Molinos.

3784
“Arquetipo de la mujer jujeña”, como la llamara →Miguel Ángel
Vergara, falleció casi a los noventa años en la década del 30 del presente
siglo.

E.R.
REFLEJOS: 22-VII-1944.

LIBRO V
PADILLA BARCENA, Manuel (médico, legislador, funcionario)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 14 de octubre de 1856. Era hijo


de Manuel Padilla Mallea (abogado) y de Trinidad Bárcena.
En 1870, ingresó en el Colegio Nacional de la ciudad de Jujuy,
actualmente →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”. Lo
dirigía en ese entonces, →José Benito de la Bárcena. Se llamaba Casa
Nacional de Estudios y había sido creado por Sarmiento en 1869; en
consecuencia, fue alumno de la segunda promoción.
Obtuvo el diploma de Bachiller en 1875. Había cursado seis años,
acorde con la duración de los programas de los Colegios Nacionales.
En marzo 1876, inició sus estudios en la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires. Aprobados los exámenes finales en 1881,
completó su preparación en la Escuela de Medicina.
El 29 de julio de 1882 presentó la tesis reglamentaria y se graduó de
Doctor en Medicina; la misma versó sobre “Enfermedad Carbuncosa”. El 20
de agosto del mismo año, regresó a su provincia natal. Pronto, fue
comisionado para recorrer la →Quebrada y →Puna, donde asistió a
enfermos de la epidemia de difteria, muy frecuente en ese entonces.
Entre 1883 y 1885, dictó cátedras en el Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante”.
En 1887, se lo nombró Vocal de la Comisión Sanitaria creada con
motivo de la epidemia de →cólera que atacó a la Provincia. Estaba presidida
por el médico porteño Norberto A. Miglioni y se encargaba de una de las
cuatro secciones en que se dividía la ciudad. Ese año también se lo
comisionó para que, en compañía de los colegas →Antonio Baldi e
→Ismael Carrillo, estudiarán las →aguas termales y →minerales jujeños.
En 1891, el Director General de Correos y Telégrafos, doctor
Estanislao S. Zeballos lo comisionó para intervenir el distrito Jujuy. Al año
siguiente, elegido por el Gobierno de Jujuy, participó en la cuestión de
→límites con Salta.
Su actividad como funcionario público fue múltiple. Desempeñó el
cargo de →Diputado Provincial por →La Capital, →Tumbaya y →Tilcara y
el de Diputado de la Nación durante dos períodos (1886-1890 y 1890-1894).
En 1893 fue miembro de la Convención Constituyente, que reformó en
ese año la →Constitución de la Provincia.

3785
Al producirse el fallecimiento de →Domingo Teófilo Pérez en 1910,
lo reemplazó como Senador de la Nación hasta concluir dicha gestión en
1913.
Ejerció también la vicegobernación, acompañando a →Sergio
Alvarado desde 1898 a 1901. Además, fue →Concejal e →Intendente de la
→Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Ministro General de Gobierno
de →Eugenio Tello y de →Jorge Zenarruza y →Convencional para las
reformas de la Constituciones Provinciales de 1893 y de 1910.
Como médico, presidió las actividades del →Hospital San Roque por
un lapso de más de diez años. En esta época, participó en la Defensa
Antipalúdica y había trabajado ya como síndico del citado hospital.
En 1929, tuvo oportunidad de asumir el →Poder Ejecutivo de la
Provincia vacante por fallecimiento de su titular →Pedro J. Pérez. El 1 de
enero de 1930 puso en posesión del cargo, al gobernador electo, →Miguel
Aníbal Tanco.
Se había casado en Buenos Aires con Celina Carranza. Vivió en una
casa quinta construida sobre la Avenida Bolivia y calle Airampo, en el
terreno del actual →Distrito Militar. Al frente, estaba la →Misión de
Estudios de Patología Regional Argentina, actualmente Rectorado de la
→Universidad Nacional de Jujuy.
Falleció en la Capital Federal, a los 79 años de edad, el 25 de julio de
1935.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

PADILLA Y BARCENA, Pablo (sacerdote)

Nació en →San Salvador de Jujuy el 24 de enero de 1848. Ingresó en


el Seminario de Loreto y se ordenó Sacerdote en el año 1872. Se graduó de
Doctor en Teología en la Universidad de Córdoba y se trasladó luego a
→Salta. Se desempeñó en numerosas funciones de relevancia como
funcionario de la curia, siendo canónigo de la Catedral, Vice-Rector del
Seminario y catedrático de Literatura y Teología. En 1885, “se lo designó
Visitador Eclesiástico en Jujuy, y posteriormente en Salta será designado
Vicario Capitular y Gobernador del Obispado en sede Vacante”. Fundó
varios colegios en Catamarca, →Jujuy y →Salta, facilitando en la diócesis,
la llegada de nuevas congregaciones de sacerdotes, misioneros y educadores.
En la ciudad de Salta redactó el periódico “La Esperanza”. En el año
1891, fue designado Legado Papal de la coronación de la Virgen del Valle,
de Catamarca. En Buenos Aires, fue consagrado Obispo en 1893, asumiendo
el titulariado diocesano de Salta. Como reconocimiento a la gran labor
pastoral desarrollada, el Papa Benedicto XV, lo nombró en el año 1917,
Obispo Asistente al Solio Pontificio. Al crearse la Diócesis de →Tucumán

3786
fue nombrado su primer Obispo. Fundó el Seminario de Tucumán, el diario
“El Heraldo” y la revista “Stella” en Catamarca. En el año 1911 publicará:
“Obras Pastorales”. Adquirió fama como orador sagrado.
Falleció en Jujuy el 22 de enero de 1921, siendo sepultado en la Iglesia
del Buen Pastor, frente al altar.
Una calle del barrio Ciudad de Nieva de la ciudad de Jujuy, evoca el
nombre de este ilustre prelado.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI

PADILLA DE MENGUAL, María Celina (periodista, poetisa)

Hija de Raúl Daniel Padilla y de Celina Balán, nació en la ciudad de


Buenos Aires, el 13 de noviembre de 1932.
Cursó los estudios primarios en la Escuela Almirante Brown de Puerto
Madryn (Chubut), los secundarios, en el Colegio Inmaculada Concepción de
Lomas de Zamora (Buenos Aires), y los especiales, de periodismo en la
Escuela de Comunicación Social de la Capital Federal. Obtuvo en 1951 la
habilitación en periodismo.
Vino a Jujuy en 1952. Durante los años 1977-1978, ha sido en Caracas
(Venezuela), coordinadora del área internacional de la revista “Siete Días”
(Editorial Abril, Argentina). En este país dio a conocer sus escritos en los
diarios “El Mundo” y “El Universal” y en el periódico “Panorama”.
Entre 1984-1985, se desempeñó, como Directora Municipal de Cultura
de la ciudad de →San Pedro de Jujuy y como asesora literaria de la referida
dirección.
Recibió varios premios, entre ellos: en el año 1966, Primer Premio
Prosa “Ateneo Juvenil Humahuaqueño”, Premio “Teodoro Sánchez de
Bustamante”, Biblioteca Popular de Jujuy (poesía), en 1967, el Primer
Premio Poesía. En 1976, se hizo acreedora al Primer Premio, Salón de
Poemas Ilustrados, →Dirección Provincial de Cultura de Jujuy.
Posteriormente, en 1978, el Premio Fundación Givré, Concordia
(Entre Ríos) (poesía), en 1981, el Premio Batalla de Carabobo, Maracaibo,
Venezuela, Dirección de Cultura de Maracay (poesía).
Publicó en 1986 el libro de poesías “Aún es tiempo” y tiene inédita
una novela: “El lado oculto”.
Estuvo casada con Ricardo Mengual y del matrimonio nacieron tres
hijos: María Patricia, Estela Rosa y Raúl Daniel.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

3787
PADRE (tratamiento eclesiástico)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO III

PAGOLA, Manuel Vicente José Silverio (guerrero de la Independencia)

Nació en Canelones, →Banda Oriental del Uruguay, el 19 de junio de


1781.
Destinado a reforzar el →Ejército Auxiliar del Perú, llegó a Jujuy al
frente de su →regimiento en noviembre de 1814. Poco después, participó en
la asonada que tuviera lugar en el Cuartel General. Por esa acción, fueron
separados de sus comandos los jefes adictos al nuevo general en jefe del
Ejército Auxiliar →Carlos María de Alvear en reemplazo de →José
Rondeau. Ante esa situación, el general Alvear que ya había llegado hasta
Córdoba, regresó a Buenos Aires.
Entre los meses de enero y abril de 1815, permaneció acantonado con
su regimiento en →Humahuaca. Luego avanzó hacia el →Norte y combatió
en →Sipe-Sipe. Tras la derrota, regresó con los restos de las →tropas a
Jujuy y se alejó del Ejército Auxiliar, cuando el general José Rondeau fue
relevado del mando del mismo.
Falleció en Montevideo, el 20 de diciembre de 1884.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. SENADO DE
LA NACION: Biblioteca de Mayo.

LIBRO VI
PAICO-QUINUA (planta)

Su nombre científico es Chenopodium multifidum. Conocido


comúnmente en Jujuy como Paico Quinua también llamado Paico Chico;
Paico hembra, Paico macho, Yerba de Santa María, Té de los Jesuitas o
Yerba lombricera.
Es originario de América. Se distribuye geográficamente en toda la
zona templada de la Provincia, y la variedad Quínoa en la →Puna.
Es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las
quenopodiáceas, generalmente es rastrera presentando un olor hediondo y
sabor amargo; tiene semillas pecioladas y tallo muy ramificado.
En medicina popular es utilizado por sus propiedades estimulantes y
sudoríficas derivadas de su aceite esencial. Como alimento es un gran

3788
preservativo contra la tuberculosis, aplicada caliente en el cuello, corta las
anginas. Contra el insomnio el cocimiento de la quínoa es eficaz. El agua de
la misma hace desaparecer manchas o pecas de la cara y brazos. El zumo
exprimido de toda la yerba en lavativas, purga el vientre, cura las fiebres y la
disenterías. La infusión de sus hojas está indicada como sedante contra
excitaciones, histerismos, palpitaciones y como antihemorroidal. También
introduciendo aguardiente en la infusión resulta un calmante frente a dolores
estomacales.
Para los aborígenes del altiplano, la quínoa resulta ser uno de los
alimentos esenciales, además de ser el más conocido y completo, debido a la
gran cantidad de calorías presentes en el mismo, la mazamorra de la quínoa
en →quichua es llamada “pesque”, el caldo o la sopa constituyen un
alimento tónico, nutritivo y reparador de fuerzas. En →lejía se la usa para
acompañar el coqueo, fabricándose con la semilla una especie de →chicha.
El médico alemán Augusto Schwarsbach sostuvo que la Quínoa
constituye un preservativo contra el cáncer, pues está saturada de rayos
ultravioletas en razón de la gran altura en que se lo cultiva.
Es creencia que una divinidad del Altiplano llamada Awicha
corresponde generosamente a quienes le ofrendan quínoa. Por tal razón es
usada por los curanderos →callawayas en preparados mágicos. A los gajos
de la quínoa se los suele utilizar como ahuyentadores de parásitos que atacan
a las aves, poniéndolos en gallineros. También se supone que espanta las
moscas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI
PAICONE (localidad, departamento Santa Catalina)

Se encuentra en el departamento →Santa Catalina y la distancia que la


separa de →San Salvador de Jujuy es de 350 km. aproximadamente. Desde
la misma ciudad se accede a P. por las siguientes rutas: Nacional Nº 9 y
Provinciales Nº 7, Nº 70 y Nº 85. En las cercanías se encuentra la
confluencia del arroyo de la quebrada de Paicone con el río →Grande de
San Juan, en pleno altiplano y a una altitud de 4100 metros. El tipo de clima
es puneño.
Está bajo la jurisdicción de la →Comisión Municipal de →Cusi-Cusi
y cuenta con →Centro Vecinal. En 1990, la población se estimaba en 331
personas. En 1980, se contabilizaron 82 viviendas.
Dispone de Puesto de Salud, Destacamento Policial (con radio)
Registro Civil y energía. Funciona la Escuela Primaria Nº 146 “Maestro
Argentino” de tercera categoría-albergue, considerada de zona muy
desfavorable.

L.S.

3789
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PAIHUAICO (río en el departamento Tumbaya)

Río en el departamento →Tumbaya, continuación del río →Corralón.


Nace en la sierra de Tilcara y se dirige al este para desembocar en el río
→San Francisco luego de cambiar su nombre a partir de la confluencia con
el río →Ocloyas, por el de río →Caulario primero, →Candelario después, y
por fin por el de río →Ledesma. Su longitud no supera los 22 km. de lecho
montuoso y arenoso, sirve de senda comunicante entre el → “Ramal” y la
→Quebrada de Humahuaca. Recibe sobre su margen norte las aguas de dos
afluentes provenientes de los cerros transversales a la sierra de Tilcara, el
primero llamado arroyo de la quebrada de San Javier, el segundo llamado
arroyo de la quebrada de Agua de la Cal.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
PAILLARDELLE, Enrique (guerrero de la Independencia)

Nació en Francia en la segunda mitad del siglo XVIII, donde prestó


servicios en la Marina hasta 1802.
Hijo de una limeña, a la muerte de su madre, la Real Audiencia de
Lima le negó el derecho a heredarla, por lo cual aparentemente abrazó la
causa revolucionaria.
Se hallaba confinado en →Tacna, cuando se pronunció contra los
→realistas en 1813. En estrecha vinculación con el general →Manuel
Belgrano proclamó la Independencia e intimó a las ciudades de Arica,
Moquegua y Arequipa para que lo secundasen. Conduciendo una bandera
argentina, se batió en Caimara. Tras esa derrota se incorporó al →Ejército
Auxiliar del Alto Perú.
En enero de 1814, a cargo de una avanzada independentista, situada en
→Yala, Jujuy enfrentó y derrotó a los realistas en las márgenes del río
→Reyes.
Poco después, marchó a →Tucumán para presidir la Academia de
Matemáticas que fundó el general →José de San Martín, Por su propia
iniciativa abrió otra de Aritmética y Geometría para la instrucción de los
oficiales.
Más tarde estuvo destinado en Buenos Aires y Montevideo, donde
prestó servicios militares. Durante la gestión de →Carlos María de Alvear
como Director Supremo, Enrique Paillardelle fue designado “comandante de
la Fortaleza, que siendo ella la residencia del Gobierno y no teniendo destino
alguno de guerra, equivalía a un cargo análogo al de intendente del palacio”.

3790
Derrocado Alvear, un tribunal revolucionario le impuso la pena de
destierro. Por esa razón, desapareció de la escena pública del Río de la Plata.
Se ignora su destino posterior.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino. BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia
de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO VI

PAIRIQUE CHICO (paraje poblado, departamento Rinconada)

Ubicado en el extremo sudoccidental del departamento →Rinconada,


sobre la margen sur del río Libi o Libi Libi perteneciente a la cuenca interior
que desagua en la salina de →Olaroz en el departamento →Susques y sobre
el ramal “B” de la →Ruta Provincial Nº 70. El paraje se encuentra 41 km. al
suroeste en línea recta de →Pirquitas y 8 km. al norte del límite con el
departamento Susques. El Instituto Geográfico Militar en su hoja La Quiaca
escala 1: 500000 edición 1957, ubica a Pairique Chico en el departamento
Susques.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
PAIRIQUE CHICO (sitio arqueológico)

Se encuentra en el departamento →Rinconada. Sus descriptores (Pío


Pablo Díaz y Luis R. Orrega, del Museo Arqueológico de Cachi, →Salta) lo
ubicaron en la jurisdicción de →Susques. Esto constituye una imprecisión
geográfica.
P.Ch. está en el extremo sudoccidental del departamento Rinconada,
sobre la margen del río →Libi, →Libi Libi o Lisi Lisi. Cuando esta se une al
río →Charco, aparece un →taller precerámico, sin mayores detalles por
parte de los investigadores nombrados.
P. Ch. se halla en el ramal “B” de la →Ruta Provincial Nº 70 que une
→Mina Pirquitas con la capital del departamento →Susques, a 41 km. al
sudoeste de Mina Pirquitas. El topónimo Pairique, es de origen →quichua y
→cunza (o atacameño) a la vez. Significaría, “que es caliente”. Alude a la
característica termal de las aguas que corren por la zona. También tiene otras
acepciones.

A.F.D.

3791
DIAZ, Pío Pablo: Sitios Arqueológicos del Valle Calchaquí. PALEARI,
Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy. PALEARI,
Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.

LIBRO VI

PAIRIQUE GRANDE (paraje poblado, departamento Susques)

Ubicado en el departamento →Susques, sobre el ramal “B” de la


→Ruta Nacional Nº 40 que, desde →Tanques, conduce a →Pirquitas, en el
departamento →Rinconada. El paraje está bañado por el río →Rosario,
perteneciente a la cuenca interior de la laguna de →Olaroz. La cartografía
provincial lo ubica casi sobre el límite norte del departamento con
→Rinconada, en tanto que el Instituto Geográfico Militar lo sitúa 11 km. al
sur en línea recta de dicho límite y 36 km. al noroeste en línea recta de la
localidad de →Susques.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAJARILLA (hierba)

Ver: ORQUIDEA (hierba)

E.R.

LIBRO II

PALACIOS, Alonso de (sacerdote)

Actuó en la tercera década del siglo XVIII. Fue sacerdote del


→Convento de San Francisco de Jujuy. Figura en el bautismo de un sobrino
suyo, el día 2 de febrero de 1734. Era hijo legítimo del →maestre de campo
Francisco de Palacios y de su primera mujer, Francisca Martínez de Iriarte y
Yanci Argañarás, jujeña.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
ZENARRUZA, Jorge Guillermo Celestino: Sacerdotes que actuaron en
Jujuy.

3792
LIBRO III

PALACIOS, José Manuel de (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la primera década de] siglo XIX. Fue cura de


→Santa Catalina. Se dedicó a construir y reparar iglesias en diversos
pueblos. Con fecha 29 de mayo de 1810, encontrándose en →Salta J.M. de
P. elevó su renuncia del Beneficio al obispo →Nicolás Videla del Pino, por
razones de salud. De inmediato se trasladó a →Córdoba.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO IV

PALACIOS, Juan (firmante del Acta de Autonomía).

Colaboró en el movimiento autonomista, por el que la Provincia logró


la separación política de →Salta. Fue uno de los →firmantes del Acta de
Autonomía, hecho que se celebrara en el →Cabildo de la ciudad, el 18 de
noviembre de 1834.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO IV

PALACIOS, Manuel (firmante del Acta de Autonomía)

Participó en el movimiento autonomista, por el cual la Provincia logró


la separación política de →Salta. Fue uno de los →firmantes del Acta de
Autonomía, el 18 de noviembre de 1834, en el →Cabildo de →San Salvador
de Jujuy.
No se posee otra información sobre su vida.

M.C.
BIDONDO, Emilio: José María Fascio y la Autonomía de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. SANCHEZ DE
BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

3793
LIBRO VI

PALANCA, Mario Italo (ingeniero, funcionario)

Nació en Bahía Blanca, el 21 de mayo de 1909. Fueron sus padres José


Palanca y María Antonieta Moscoso.
Cursó estudios primarios en su ciudad natal y secundarios en el
Colegio Nacional de La Plata. Ingresó luego en la Facultad de Ingeniería de
la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó, en 1986, de Ingeniero
civil.
Se radicó en Jujuy en 1934. De inmediato, comenzó una destacada
labor profesional y pública. Fue Director General de Minas, Director de
Vialidad y Subsecretario de Minería.
Es uno de los integrantes de la Comisión de Límites de la Provincia.
Trabajó incesantemente para que se concretara la realización de un camino
interoceánico desde el Atlántico (Santos Brasil) al Pacífico (Antofagasta,
→Chile). Esta ruta accedería al Altiplano por →Purmamarca, pasaría por
Abra de Lipán y por el Paso de →Jama hacia Chile.
Representando a Jujuy participó en diversos congresos nacionales e
internacionales.
Durante la Intervención Federal de →Fortunato Daud, se lo designó en
1962, Ministro de Hacienda, Economía y Obras Públicas.
Escribió diversos artículos referidos a la red caminera y a la minería.
En 1977, publicó un libro “Desde el Altiplano por Jama al Pacífico”.
Contrajo matrimonio con María Cristina Carrillo.
En la actualidad (1992) reside en →San Salvador de Jujuy.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PALAVECINO, Juan Carlos (escritor)

Nació en Jujuy en el año 1937. Realizó los estudios primarios en esta


ciudad y los secundarios en →Salta. Completó finalmente estudios
filosóficos en el Seminario Regional de Catamarca.
Es autor de “Tu rostro” (1959) y “Arena y corazón vencido” (1960).
Realizó publicaciones en diarios de Catamarca, →Tucumán y Jujuy. En
1960, obtuvo el Premio Juan Alfonso Carrizo, en Catamarca.

E.R.
F.P. y/o F.R.

3794
LIBRO VI

PALCA DE APARZO (localidad, departamento de Humahuaca)

Se encuentra en el departamento →Humahuaca, en proximidades de la


confluencia del arroyo Cholcán con el río de →Varas. Desde →San
Salvador de Jujuy, el ingreso se efectúa por la →Ruta Nacional Nº 9 y
Provincial Nº 73, para lo cual se deben recorrer alrededor de 170 kilómetros.
La altitud supera los 3000 metros, ya que se encuentra en el altiplano y el
tipo de clima es puneño. Se calculó que para 1990 la población rondará los
197 habitantes y en 1980 se censaron 73 viviendas.
La localidad dispone de Puesto de Salud, Destacamento Policial (con
radio) y Estafeta Postal. Funciona la Escuela Primaria Nº 254 “Éxodo
Jujeño” de tercera categoría y jornada simple. Como referencia arqueológica
figuran los descubrimientos en la quebrada Seca de →Aparzo.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PALCA DE VARAS (paraje escasamente poblado, departamento Tilcara)

Ubicado en el departamento →Tilcara, en su región oriental, sobre las


caídas occidentales de la sierra de →Zenta, cuyas cumbres ofician de límite
natural con la provincia de →Salta. Palca de Varas está situado próximo a la
margen occidental del río →Varas, tramo superior de →Calete, afluente del
→Río Grande, en la →Quebrada de Humahuaca, 4 km. al este en línea recta
de la localidad de →Palca de Aparzo sobre la →Ruta Provincial Nº 73 que
desde →Humahuaca llega a →Cianzo en el oriente departamental y 13 km.
al noreste en línea recta de ésta.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
PALEARI, Laura María Patricia (diplomática)

Hija de Antonio Paleari y María Antonia Baca, nació en →San


Salvador de Jujuy el 15 de abril de 1954. Cursó sus estudios primarios en el
→Instituto Santa Bárbara y los secundarios en el →Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante”. Estudió abogacía en la Facultad de

3795
Santa María de los Buenos Aires y se graduó con el título de Abogada en la
Universidad Santo Tomás de Aquino de la ciudad de →Tucumán.
Ingresó a I.S.E. (Instituto del Servicio Exterior) dependiente de la
Cancillería en 1990 y recibió su título de Diplomática del Servicio Exterior
de la Nación, como Secretario de Embajada el 19 de diciembre de 1991. Se
desempeñó en las áreas sudamericanas, en el Gabinete del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y posteriormente fue designada
para cumplir funciones en la Embajada Argentina en Ankara (Turquía).
Fue la primera diplomática de carrera nacida en la Provincia.
Estuvo casada con Oscar Meier Graf con quien tuvo dos hijas: María y
Antonella.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PALISA MUGICA, Arturo (abogado, funcionario, legislador)

Nació en la provincia de →Salta, el 22 de diciembre de 1886. Sus


padres fueron, Napoleón Palisa y Delia Mugica.
Cursó sus estudios en →Tucumán. Ingresó posteriormente en la
Facultad de Derecho de Buenos Aires y se recibió de Abogado en 1906.
Radicado en Jujuy, fue profesor en el →Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante”. Se desempeñó como →Juez del Crimen y en 1911
se lo designó →Fiscal General de la Provincia.
En política, militó en el Partido Provincial de tendencia conservadora,
agrupación de la que fuera nombrado Presidente de la Convención en 1931.
Durante el primer gobierno del teniente coronel →Pedro José Pérez se lo
nombró Ministro de Hacienda, funciones que desempeñó desde el 26 de
marzo hasta el 6 de setiembre de 1916. Realizó en su breve gestión,
importantes mejoras en los servicios públicos, como fue la contratación de la
empresa Dárdano y Borsini, para la pavimentación de las calles de la ciudad,
obra que se financió con la sanción de un impuesto provincial sobre los
cigarrillos. Posteriormente, fue elegido Diputado de la Nación en el período
1932-1934.

M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. DE BORJA, Juan P.: Álbum
Biográfico e Histórico de Jujuy.

3796
LIBRO VI

PALMA SOLA (localidad, departamento Santa Bárbara)

Ubicada en el departamento →Santa Bárbara, el acceso se realiza


desde la capital de la Provincia, por las →Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34 y
las Provinciales Nº 1 y Nº 6.
La distancia que la separa de la mencionada ciudad, es de
aproximadamente 160 kilómetros. El tipo de clima es subtropical y el marco
geográfico corresponde a un valle. Se halla entre dos brazos del arroyo Santa
Rita y la altitud supera los 500 metros.
La comunidad se organiza con una →Municipalidad y varios
→Centros Vecinales que se encuentran en los distintos barrios. Se creó el
Municipio el 30 de octubre de 1913 por Ley Nº 227. En 1990 el número de
habitantes ascendió a 1768 y en el censo de 1980 se registraron 191
viviendas.
La localidad dispone de hospital, subcomisaría (con radio), agua
potable, energía, Registro Civil y Estafeta Postal. Además, cuenta con
combustible, una cabina con servicio semipúblico de larga distancia y la
capilla Nuestra Señora del Valle para la práctica del culto católico. La,
instrucción pública se imparte en los siguientes establecimientos: Escuela
Primaria Nº 126 de cuarta categoría; Escuela Primaria Nº 13 “Pedro Ortiz de
Zárate” de primera categoría, jornada simple; Escuela Primaria Nº 238
“Santa Bárbara” de segunda categoría, jornada simple y el Bachillerato
Provincial Nº 5. Cuatro instituciones sociales y deportivas despliegan su
labor en la localidad.
También posee una pista de aterrizaje para aviones livianos. El nombre
Palma Sola proviene de una conocida naranja que se cultivaba en la zona
con ese nombre.
La agricultura es la actividad económica más importante y en ese
marco, cabe destacar el cultivo de frutales.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o. F.R.

LIBRO V

PALMA SOLA, Comisión Municipal de (ley de creación)

A través de la Ley Nº 227. sancionada el 29 de octubre de 1910, la


→Legislatura de la Provincia de Jujuy, creó la Comisión Municipal de
→Palma Sola (departamento →Santa Bárbara).
La misma reglamentación, fijaba que sería el →Poder Ejecutivo el
responsable de delimitar su jurisdicción.

3797
Firmaron la ley →Ángel Puch como presidente y Vicente Molouny
como secretario del cuerpo legislativo.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 25 (28-
IV-1910 al 29-X-1913). Leyes 181 a 235.

LIBRO VI

PALMA SOLA, Municipalidad de (jurisdicción)

La →Legislatura de la Provincia de Jujuy, prestó acuerdo el 21 de


diciembre de 1947 al →Poder Ejecutivo para crear la Comisión Municipal
de →Palma Sola (departamento →Valle Grande). Lo hizo mediante la Ley
Nº 1836 que fuera firmada por el presidente y el secretario del cuerpo
legislativo, Juan José Castro y →Marcos Paz, respectivamente.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 40 (20-
XII1947 al 03-1-1950). Leyes Nº 1800 a 1998.

LIBRO VI

PALMA SOLA, Municipalidad de (jurisdicción)

El 10 de setiembre de 1969, el gobernador de la Provincia →Darío


Felipe Arias promulgó la Ley Nº 2782 sobre delimitación territorial de los
municipios de Jujuy.
La misma, contemplaba que la entonces →Comisión Municipal de
→Palma Sola (departamento →Santa Bárbara) y actual Municipalidad,
abarcaría la región oriental de dicha jurisdicción. Limita al oeste con el
Municipio de →El Piquete a través de las serranías de Santa Bárbara, al
noroeste con el departamento →Ledesma y la provincia de →Salta y al
norte, este y sur con dicha provincia. Al sudoeste linda con el Municipio de
→Santa Clara de la siguiente manera: partiendo del Cerro Ovejería situado
en el cordón montañoso de Santa Bárbara, por una línea recta que une el
punto situado en el paralelo que pasa por las nacientes del arroyo Las Mulas
con el cerro Los Crestones en las colinas de El Centinela, y siguiendo
finalmente el filo de estas últimas en dirección sur, hasta los límites con la
provincia de Salta.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

3798
LIBRO VI

PALMA SOLA, Municipalidad de (ley de creación)

El 10 de mayo de 1984, la →Legislatura de la Provincia de Jujuy


sancionó la Ley Nº 4073. La misma establecía que la Comisión Municipal
de →Palma Sola (departamento →Santa Bárbara), se convertiría en
Municipalidad a partir del siguiente período constitucional (diciembre de
1985). También, que conservaría la misma jurisdicción territorial
determinada por la ley provincial Nº 2782, promulgada en 1969.
Asimismo, fijaba la elección del Concejo Deliberante para las
primeras elecciones que se llevarían a cabo en la Provincia (noviembre de
1985).
Esta ley fue firmada por →Hugo Alfredo Beltramo y →Fernando
Venancio Cabana, como secretario general parlamentario y presidente
respectivamente, de la Legislatura de la Provincia de Jujuy.

L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Departamento de
Información Parlamentaria.

LIBRO VI

PALMAR (paraje poblado, departamento Susques)

Ubicado en el departamento →Susques, sobre el ramal “B” de la


→Ruta Nacional Nº 40 que conduce a →Susques, cabecera del
departamento, 8 km. al noroeste en línea recta de →Turi Tari y 45 km. en la
misma dirección en línea recta de la localidad de Susques. El río →Rosario,
perteneciente a la cuenca interior de la Salina de Olaroz, pasa 4 km. al oeste
del paraje que está situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PALMAR DEL VILLAR (paraje poblado, departamento Santa Bárbara)

Ubicado en el extremo norte del departamento →Santa Bárbara, sobre


la →Ruta Provincial Nº 37, 2 km. al este de la margen oriental del río →San
Francisco. Está situado 8 km. al sudoeste en línea recta de la localidad de
→El Talar y 8 km. al este en línea recta a través del río mencionado de la
localidad de →Yuto. En sus proximidades se encuentra una laguna llamada
El Palmar y un bañado de 5 km. de ancho. Allí nacen los brazos que
formarán el arroyo de las Chuñas.

3799
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PALMITAS (paraje poblado, departamento Ledesma)

Ubicado en el departamento →Ledesma, situado 12 km. al suroeste en


línea recta de →Libertador General San Martín, ciudad cabecera del
departamento, sobre un camino secundario que conduce a dicha ciudad.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
PALO AMARILLO (árbol)

Científicamente denominado Phyllostylon rhamnoides conocido en


Jujuy como Palo Amarillo recibe otros nombres tales como Ibirá-Catú, palo
lanza negro, palo amarillo, tala blanco y palo de lanza.
Su origen se remonta a la selva tucumano-boliviana y se distribuye
geográficamente en los departamentos →Santa Bárbara, →Ledesma y
→San Pedro.
Es un árbol de buen porte, alcanza una altura de 20 m. y 60 cm. de
diámetro, perteneciente a la familia de las Ulmáceas; crece entre los 350 y
700 metros sobre el nivel del mar con una determinada humedad. Su tronco
es recto, largo y en su base suele presentar costillas muy destacadas, con
corteza regularmente gruesa de color gris oscuro; tiene un espesor de hasta 2
cm. presentando fisuras verticales. Sus hojas son caducas alternas, simples,
con bordes aserrados y sus ramas hacia arriba, presentan una copa reducida.
El fruto es una sámara de 2,5 cm. de largo de superficie rugosa y color
castaño. La madera es amarillenta con un veteado suave, flexible y muy
fuerte.
La medicina popular utiliza las hojas y las ramas en infusión como
medio para combatir los ardores estomacales y los gases intestinales.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI
PALO BLANCO (árbol)

Denominado científicamente Calyeophyllum multiflor, en Jujuy se lo


conoce comúnmente como Palo Blanco, también lo llama Iberá Moroti y
morotibí.

3800
Tiene su origen en la selva tucumano-oranense y se lo encuentra
geográficamente en los →departamentos →Santa Bárbara, →San Pedro y
→Ledesma.
Es un árbol inerme de gran porte que suele alcanzar los 30 m. de altura
y un diámetro de hasta 70 centímetros. Posee un tronco recto con corteza
grisácea blanquecina presentando surcos verticales pocos profundos y una
copa angosta. Tiene la peculiaridad de ramificarse a considerable altura. Sus
hojas son caducas, simples, opuestas, elípticas y aovadas de 7 cm. de largo y
3 cm. de ancho, sus flores hermafroditas con perfumadas, presentando un
color amarillo claro, y sus frutos son cápsulas bivalvas, oblongas de color
castaño. La madera, de color blanco-amarillento con un pequeño veteado, es
pesada, dura y resistente a la flexión. Florece de enero a abril y mantiene sus
frutos hasta octubre.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

PALO BLANCO (paraje, departamento Santa Bárbara)

Ubicado en el extremo noroccidental del departamento →Santa


Bárbara, sobre la →Ruta Provincial Nº 37; está situado 3 km. al suroeste en
línea recta de la localidad de →El Talar, 2km. al este de la margen derecha
del río →San Francisco y 11 km. al noreste en línea recta a través del río
mencionado, de la localidad de →Yuto, sobre la →Ruta Nacional Nº 34,
Recibe también el nombre de Palos Blancos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PALO BORRACHO (árbol)

Ver: YUCHAN-PALO BORRACHO (árbol)

E.R.

LIBRO VI

PALO A PIQUE (paraje escasamente poblado, departamento Santa


Bárbara)

Ubicado en el departamento →Santa Bárbara, sobre la margen derecha


del río →San Francisco, próximo a la confluencia del arroyo de la cañada de

3801
las Conchas o arroyo Conchas. Está situado 13 km. al oeste en línea recta de
la →Ruta Provincial Nº 1 a la altura del paraje poblado →Saladillo de Milán
y 14 km. al este en línea recta de la ciudad de →Fraile Pintado (río San
Francisco de por medio) en el departamento →Ledesma, sobre la →Ruta
Nacional Nº 34.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PALO A PIQUE (paraje escasamente poblado, departamento Santa


Bárbara)

Ubicado en el departamento →Santa Bárbara, entre los dos brazos del


arroyo Santa Rita, afluente del río →San Francisco y principal curso de agua
del departamento, sobre la →Ruta Provincial Nº 6 que lleva a la localidad de
→Santa Bárbara. Está situado frente a la localidad de →Real de los Toros, 2
km. al este, arroyo de por medio, y 3 km. al sudeste de la localidad de
→Palma Sola.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I

PALO A PIQUE (sitio arqueológico)

Paraje escasamente poblado en el departamento →Santa Bárbara, se


ubica en la margen derecha del río →San Francisco, próximo a la
confluencia del arroyo de la Cañada de las Conchas o arroyo Conchas. El
sitio urbanizado más cercano es →Fraile Pintado, 14 km. al este en línea
recta, río →San Francisco de por medio.
Lugar de antigua habitación prehispánica, está marcado por una capa
de restos de 100 por 1000 m. de extensión y de 0,30 a 0,60 m. de espesor.
Dicha capa, se halla cubierta por 0,10 a 0,30 m. de tierra, que se depositó
luego del abandono del sitio.
En Palo a Pique, →Eric Boman su descubridor detectó un muro de
contención o defensa de tierra rectangular de 130 m. por 80 metros.
Se sabe que son restos de la →Cultura San Francisco, con una edad
que va del 1400 antes d e Cristo al 0 de la Era.

A.F.D.

3802
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine de la République Argentine
et du Désert d'Atacama.
LIBRO VI

PALO SANTO (árbol)

Su nombre científico es Bulmesia sarmientoi, conocido en Jujuy como


Palo Santo, también lo llaman Cosakait.
Se distribuye geográficamente en el departamento →Santa Bárbara.
Es un árbol frondoso, crece hasta 20 m. de altura y 70 cm. de
diámetro. Sus hojas son de forma oblonga, coriáceas, compuestas bifoliadas
y opuestas, tienen un color verde oscuro y son perennes. La corteza es de
poco espesor, áspera, rugosa, color gris ceniciento. De madera muy dura,
pesada, resinosa y fragante, con un hermoso veteado. En el corte
longitudinal, es de color amarillo-verdoso con tonalidades castaño claro, que
arde aún en verde, de llama fuerte y humo negro. Se caracteriza por ser muy
durable. Pertenece a la familia de las zigofiláceas. Su flor, muy chica, es de
color blanco amarillento, tiene frutos colgantes, capsulares, de semillas
solitarias arriñonadas.
En medicina popular se utiliza la cocción de la corteza contra la fiebre.
La infusión de la médula es empleada como depurativa, astringente y
diurética. Las hojas se usan para curar heridas cancerosas y disenterías.
Por destilación se obtiene un aceite esencial conocido como guayacol,
guajo o guayaco. Su madera es apta para trabajar en el torno pero exige un
secado lento para evitar rajaduras. Se lo utiliza también para fabricar
muebles muy finos y costosos, con normas muy rígidas para evitar que la
resina afloje los clavos y tornillos. El humo de la madera verde ahuyenta
toda clase de insectos y es usado por la gente del campo con esta finalidad.
Se fabrican hermosas piezas tales como ceniceros, mates, manijas,
servilleteros, cofres, manteniendo una exquisita fragancia.
Se ha dicho, que cuando un artista talla una forma con tornos, filos y
punzones en el tronco de un Palo Santo, eliminando las partes no deseables
de la madera “no hace” la forma sino que libera la forma que ha estado
permanentemente allí. En verdad, no ha liberado nada, por lo contrario a la
forma la ha aprisionado y la ha limitado habiéndola separado de sus
hermanas es decir de todas las demás formas que se encontraban en ese
tronco de Palo Santo.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO III

PALOMEQUE, José María (guerrero de la Independencia)

3803
Nació en Buenos Aires a fines del siglo XIII.
Se incorporó al →Ejército Auxiliar y se halló en febrero de 1812 en el
Cuartel General de Jujuy, en calidad de ayudante del comandante →Juan
Ramón Balcarce.
Combatió en →Las Piedras, →Tucumán y →Salta. Por su
comportamiento en la última →batalla fue ascendido a →Capitán del
Regimiento de Caballería de Línea del Perú. Participó en la campaña al
→Norte a las órdenes del coronel →Cornelio Zelaya y luchó contra las
fuerzas →realistas de →Pedro Antonio de Olañeta en Paquereque (Alto
Perú). Intervino también en →Vilcapugio y →Ayohuma. A comienzos de
1814, revistaba como →Sargento Mayor del Regimiento de Lanceros,
acantonados en la guardia de →Humahuaca. El 22 de marzo del mismo año,
fue dado de baja del ejército y regresó a Buenos Aires.
Falleció en setiembre de 1839.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO VI

PALOS BLANCOS (localidad, departamento San Pedro)

Se encuentra en el departamento →San Pedro, aproximadamente a 50


km. de la ciudad de →San Salvador de Jujuy. El arribo desde la capital se
realiza por las →Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34. El relieve circundante
corresponde a una lomada, el tipo de clima es subtropical y la altura sobre el
nivel del mar, alrededor de 500 metros. En sus proximidades corre el →Río
Grande de San Pedro.
Se encuentra dentro de la jurisdicción de la →Comisión Municipal de
Barro Negro y dispone de →Centro Vecinal. En 1990, se registró una
población de 312 personas y en 1980, se contabilizó un total de 84 viviendas
Cuenta con Destacamento Policial, agua potable, energía y una Iglesia
de culto católico. Funciona la Escuela Primaria Nº 69 segunda categoría y
jornada simple.
La actividad económica preponderante de la región es la agricultura.
Los campos están cubiertos de plantaciones de caña de →azúcar.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO V

PALPALA (alumbrado público)

3804
Por ordenanza Nº 96 del 14 de enero de 1929, se autorizó al
→Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de la →Capital a inaugurar
en →Palpalá el servicio de alumbrado público mediante lámparas de nafta.
Las mismas, habían sido colocadas en número de seis en los sitios próximos
a la estación del ferrocarril.
En la oportunidad, se creó además el cargo de encargado de controlar
dicho servicio, con una remuneración mensual de 60 pesos.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY:
Decretos, Ordenanzas y Resoluciones (1922-1929).

LIBRO VI
PALPALA (biblioteca popular)

Fue fundada el 11 de noviembre de 1972 por iniciativa de la


→Biblioteca Popular de Jujuy y la Municipalidad de →Palpalá, a Cargo
entonces de Nicolás Herrera. Obtuvo la personería legal el 12 de julio de
1976.
Inició sus actividades en el local ubicado en Avenida San Martín Nº
41, donde funcionó hasta el 27 de abril de 1979, fecha en que se la trasladó a
la sede que actualmente ocupa en la misma Avenida pero en el Nº 444.
Cuenta con 3500 volúmenes y 300 socios aproximadamente. La
atención al público, actualmente (1991) está a cargo de dos bibliotecarias y
la dirección, bajo la responsabilidad de María Silva de Mealla.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PALPALA (ciudad)

Capital del →departamento que lleva su nombre y cuarta ciudad de la


Provincia, está asentada en un valle, a una altura sobre el nivel del mar de
1104 metros. El tipo de clima es templado y los ríos →Grande y los
→Alisos prácticamente la rodean. El acceso desde →San Salvador de Jujuy,
se realiza por la →Ruta Provincial Nº 1 o por la Nacional Nº 66, luego de
recorrer 15 kilómetros. Posee una →Municipalidad y varios →Centros
Vecinales que se hallan en los distintos barrios que la conforman. En 1948
se creó el Municipio mediante las Leyes Nº 1836 y Nº 1850.
En 1991 se registraron, según datos provisorios, 39226 habitantes y se
censaron 8249 viviendas. Cuenta con un policlínico privado que depende de
→Altos Hornos Zapla y un Centro de Salud. Además, con energía, una
comisaría seccional (con radio), un Destacamento Policial, agua potable,
Registro Civil y Oficina de Correos. Cabe señalar también, la existencia de

3805
una Cooperativa telefónica, dos estaciones de servicio y la importante
estación “General Manuel Savio” del →ferrocarril General Belgrano.
Varios establecimientos educativos cumplen con la instrucción
pública: Escuela Primaria Nº 105 “Wenceslao Gallardo” de tercera categoría
nocturna; Escuela Primaría Nº 119 “General Manuel Savio” de primera
categoría-jornada simple; Escuela Primaria Nº 144 “Víctor Mercante” de
primera categoría-jornada simple; Escuela Primaria Nº 150 “República del
Perú” de segunda categoría-nocturna; Escuela Primaria Nº 176 “De la
Patria” de primera categoría-jornada simple; Escuela Primaria Nº 204
“Carmen Ávila de Naverán” de primera categoría-jornada simple; Escuela
Primaria Nº 257 “Provincia de Córdoba” de primera categoría-jornada
simple; Escuela Diferencial Nº 2 “Juan Pablo II”; Escuela Profesional Nº 13
“Damas Mendocinas”; Escuela Provincial Agrotécnica Nº 1 “EI Brete”;
Ciclo Básico Nº 22; Escuela Provincial de Comercio Nº 2; Escuela Nacional
de Educación Técnica Nº 1 “General Savio” con ciclo diurno y nocturno y
ciclo superior nocturno con especialización en electromecánica y en
metalurgia y el Instituto Sagrado Corazón que depende de la Dirección
General de Enseñanza Media, Artística y Superior.
También funciona la Biblioteca Pública “Juan Lavalle” y hay dos
parroquias y cuatro capillas del culto católico. Numerosas entidades sociales
y deportivas funcionan en Palpalá. La ciudad alcanzó un importante nivel de
crecimiento y desarrollo porque en 1943 se instaló uno de los complejos
siderúrgicos más importantes del país: Altos Hornos Zapla. Este
establecimiento constituye, sin dudas el eje en torno al cual se generaron las
más diversas actividades en la región. A partir de ese crecimiento, la zona ha
sido declarada parque industrial. En el radio céntrico se verificaron
evidencias arqueológicas de la →Cultura San Francisco (→Palpalá, sitio
arqueológico) que se relacionan con el sitio arqueológico de →Río Blanco.
Distintos documentos de los primeros españoles del valle de Jujuy
mencionan la existencia de un →pucara y de indígenas denominados
→paypayas. También hay restos arqueológicos e históricos en →Alto La
Torre.
Es interesante señalar que es en esta ciudad, durante la colonia, donde
se produjera el primer antecedente de lo que sería tiempo después, la
floreciente industria azucarera. En efecto, en 1650, el →encomendero
→Alonso de Tapia y Loaysa, comenzó con la producción de azúcar en su
hacienda de Palpalá.
El 8 de noviembre de 1991 el presidente de la nación Carlos Saúl
Menem firmó el decreto para privatizar Altos Hornos Zapla. El futuro de P.
era motivo de enconadas polémicas.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

3806
LIBRO VI

PALPALA (escuela municipal de capacitación)

Por iniciativa de las docentes Alicia Alva de García y Elvira


Altamirano de Mamaní y con la colaboración del entonces intendente
→Ricardo Gauffín, se creó el 19 de junio de 1979 la Escuela Municipal de
Capacitación de la Ciudad de →Palpalá.
Inició sus actividades, con la dirección de Alicia García, en la
residencia de Fabián Lamas, sito en calle Pellegrini del barrio Florida.
Actualmente funciona en el edificio construido por el Municipio, ubicado en
Avenida San Martín Nº 440 y continúa dirigida por la mencionada docente.
El objetivo fundamental al ser fundada la Escuela, era la de capacitar a
sus alumnas (180 en julio de 1990) en las siguientes especialidades: corte y
confección, cocina, repostería, juguetería y tejido. Al término de los
respectivos períodos de instrucción, la Institución otorga certificados
municipales.
Esta escuela se constituyó en la primera de responsabilidad municipal
en el ámbito provincial.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO I
PALPALA (sitio arqueológico)

Para ubicar el importante yacimiento arqueológico de P. se deben


atravesar las vías del →Ferrocarril Belgrano a la altura de la estación
homónima y avanzar en dirección al →Río Grande. Entre uno y otro
accidente (vías y río), se encuentra el lugar denominado PA-1, por su
descriptor →Bernardo Dougherty. Se trata de terrenos de la familia de
→Campos. Allí se fabricaban ladrillos, por cuanto el sedimento era
particularmente arcilloso. Es probable que el asentamiento prehistórico de P.
haya sido mucho más extenso, de unas dos a tres hectáreas; pero el
acondicionamiento de los terrenos periféricos para el trabajo agrícola, ha
hecho estragos, entre los restos arqueológicos.
En el corte que quedó al descubierto para explotar los ladrillos se
patentizaban varias capas culturales. Todas pertenecían a la →Cultura San
Francisco, que pobló aquel valle (y en menor medida el de Jujuy) entre el
1400 antes de Cristo y el 0 de la Era. La capa más profunda, se ubicaba a los
2,80 metros de la superficie. En esta, como en las acumulaciones de material
cultural superiores, se observó cerámica típicamente sanfranciscana, cantos
rodados, →núcleos y →lascas, partículas de carbón, fragmentos óseos muy
desmenuzados. A estos, se los reconoció como pertenecientes a →camélidos
- Lama sp.

3807
Los análisis arqueológicos, se basaron en material fuera de contexto
que había sido dejado de lado en los cortes para fabricar ladrillos.
También tuvieron en cuenta piezas completas en posesión de
pobladores de la zona y excavaciones sistemáticas llevadas a cabo por
Bernardo Dougherty entre 1970 y 1972. Lo fundamental de este sitio, ha
sido la cerámica que se clasificó del siguiente modo: cerámica roja grabada,
blanco mate, roja zonada incisa, ahumada, pulida surcada, →corrugada
complicada, lisa, ordinaria incisa y revocada. También proceden de P. varios
fragmentos de →pipas.
Dicho sitio arqueológico, se ubicaba en una posición marginal
respecto a los valles de San Francisco y Santa Bárbara donde esta cultura
alcanza su mayor expansión. Al considerar esto y su mayor profundidad
temporal (es el caso de →Abra de los Morteros o del →cementerio de los
Indios en →El Piquete) Bernardo Dougherty, lo interpretó como una
“escala” intermedia respecto al desarrollo de la más temprana cerámica
tucumana. Es decir ubicó a P. paralelo o escasamente anterior a la fase I de
la cultura selvática de Tucumán denominada “Candelaria”.
El material cerámico de P. también sirvió para marcar relaciones con
el →Formativo de América Nuclear Intermedia - Ecuador y Colombia e
Istmo de Panamá y de la Ceja de Selva y Montaña peruanas. Lo más
determinante es el rellenado con pintura roja de las incisiones, que se dio
también en El Piquete y →El Infante.
Partiendo del análisis del contexto exhumado en PA-1, se logró
comprender la génesis del Complejo San Francisco, o sea su rara mezcla de
cerámica ordinaria (San Francisco ordinario o El Infante) con cerámica
pulida (San Francisco pulido o →Arroyo del Medio). Puede observarse que
la factura de la cerámica de P. muestra un “alejamiento” de la excelencia
técnica de “San Francisco pulido” que sería lo más antiguo dentro del
Complejo. Además, se observa un mayor énfasis en la cerámica ordinaria
que incluye el →corrugado tan abundante en P. y ligeramente más reciente.
Dice Dougherty que P. se erigió entonces como un asentamiento
decididamente marginal para los portadores de la Cultura San Francisco.
Allí, debieron convivir con grupos de otra filiación cultural y en un ambiente
mucho menos selvático que al que estaban acostumbrados. La cronología de
P. (corte para ladrillos) según lo antedicho estaría entre los siglos III y VI.
Otros dos conjuntos de restos arqueológicos han sido denunciados en el
ejido de Palpalá. Uno, es el denominado “pucara de Palpalá” reiteradamente
mencionado por →Miguel Ángel Vergara quien dice al respecto: “Era una
fortificación situada sobre la orilla del Río Grande, a una legua de distancia,
más o menos del anterior pucara de Jujuy. Al mismo tiempo ocupaba el final
de una vasta pampa que se extendía desde la unión de los Ríos Grandes y
Sivisivi hacia abajo. No sabemos, por ahora, cual es el origen de este fuerte:
pero en 1582 cuando se fundó Salta, ya existía”.
También trascendió el hallazgo de hachas pulidas de piedra y manos
de mortero en la superficie de la planicie que se extiende a 1 km. de la
ciudad de P. en las inmediaciones del cementerio, al cruzar la ruta que va a

3808
→Perico. Existen dos posibilidades. Esos restos se habrían asociado a la
ocupación del Complejo San Francisco, detectado en el corte para la
fabricación de ladrillos. Por otro lado, se hallarían en relación con los
últimos grupos indígenas que poblaron la zona, los →paypayas, que llegaron
a convivir con los primeros españoles del valle de Jujuy.

A.F.D.
DOUGHERTY, Bernardo: Informe Preliminar sobre un Nuevo Yacimiento
Arqueológico en Palpalá. VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy.

LIBRO III
PALPALA (sorpresa, 4-IV-1817)

Ocupada la ciudad de Jujuy por los →realistas en una nueva


→invasión, el general →José de La Serna envió a →Guillermo Marquiegui
y →Pedro Antonio de Olañeta hacia →Orán con la misión de arrollar las
fuerzas patriotas hasta →Salta. De este modo, se dejaba despejado de
peligros el flanco izquierdo del camino, que él, con el grueso del →ejército,
debía recorrer para alcanzar aquella ciudad. Tal expedición dejó al ejército
en Jujuy muy empobrecido y soportando continuas guerrillas de los gauchos
para privarlos de víveres y sobre todo de forrajes y cabalgaduras.
El 2 de abril La Serna recibió la terminante orden del virrey →Joaquín
de la Pezuela de ocupar inmediatamente Salta; pero antes de darle
cumplimiento resolvió escarmentar a los escuadrones gauchos que lo tenían
prácticamente sitiado. Así favorecía el retorno de Olañeta y Marquiegui, con
quienes no podía comunicarse.
En la oscuridad de la madrugada del 4 de abril salió el coronel Valdez
con 500 infantes, 60 caballos y una pieza de artillería. Se dirigieron entonces
a los bajos de →Palpalá distante 15 km. de la ciudad, que era donde el
comandante →Bartolomé de la Corte tenía establecido su campamento con
300 hombres. Sin ser “sentido”, le tomó “...sucesivamente una patrulla y dos
avanzadas...”. La sorpresa sólo les dio tiempo de escapar al comandante de
La Corte, dos oficiales y algunos soldados que tenían caballos ensillados; el
resto de su gente consiguió dispersarse. Los realistas tomaron 80
prisioneros.

M.A.R.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
VERGARA, Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy. LOPEZ,
Vicente Fidel: Historia de la República Argentina.

3809
LIBRO VI

PALPALA, Carta Orgánica del Departamento (sanción)

El 7 de julio de 1988, reunidos en la sala de sesiones de la Convención


Municipal de la ciudad de →Palpalá, los representantes del pueblo de ese
Municipio sancionaron la Carta Orgánica para su departamento.
Los responsables de la redacción del documento, que consta de once
títulos (cada uno de ellos con variado número de capítulos), 163 artículos y
un párrafo final de disposiciones transitorias, fueron: Mario de Jesús Molina
(presidente), José María Plaza y Agustín F. Gronda, ambos vicepresidentes
de la Convención, Teibo Luis Campero, Julio César Argüello, Francisco
Mercado, Ángel Durán, Sara Gallardo de Balderrama, Ángel Gutiérrez,
Walter Robledo, Mario Aráoz y Elvio Martelli.
La intendencia de la ciudad de Palpalá, al tiempo de la sanción de la
aludida Carta Orgánica, estaba a cargo del ingeniero →Pedro Mónico
Ascárate.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PALPALA: Carta Orgánica.

LIBRO VI

PALPALA, Casa de la Cultura y el Deporte de (organismo oficial)

En el año 1988, comenzaron a funcionar en la ciudad de →Palpalá


diversos talleres de arte y cultura, dependientes de la Dirección Municipal
de Acción Social; estaban destinados a fomentar en la comunidad,
actividades tales como: canto, poesía y cerámica. No existía entonces una
sede oficial que los aglutinara; por ello, los mencionados centros de
capacitación se encontraban diseminados por la zona.
El 30 de marzo de 1990, el Decreto Nº 056 que llevaba la firma del
intendente →Pedro Mónico Ascárate, dispuso la creación del Departamento
Municipal de Cultura. La medida dio lugar a la concentración de aquellos
talleres en la Casa de la Cultura, fundada en la oportunidad. La institución
enriqueció su accionar cuando se le anexó el área de fomento deportivo, que
dejó definitivamente configurada la Casa de la Cultura y el Deporte.
Los objetivos fundamentales de la misma, son: rescatar las raíces
populares locales, apoyar toda manifestación cultural que surgiere en la
comunidad y fomentar además las actividades deportivas del medio. Para
alcanzarlos, cuenta con doce talleres de capacitación entre los que se
destacan: música, teatro, danzas nativas, dibujo y pintura, cerámica y tejido
regional.

3810
Con respecto al deporte, personal especializado imparte información
en distintas disciplinas, en procura siempre de la práctica y la competencia.
En este orden, se destaca el ajedrez por la adhesión suscitada.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PALPALA, Ciudad de (leyes)

El 25 de mayo de 1972, el gobernador →Manuel Pérez en ejercicio de


las facultades legislativas, sancionó la Ley Nº 2863, a través de la cual
imprimía el carácter de ciudad a la localidad de →Palpalá; en esa época,
integraba la jurisdicción Capital y actualmente constituye el departamento
de ese nombre.
El 18 de julio de 1973, la →Legislatura de la Provincia sancionó la
Ley Nº 3009, por la cual ratificaba lo establecido en la Ley Nº 2863 en todos
sus términos.
Firmaron la Ley Nº 3009, el presidente y el secretario de la Legislatura
de Jujuy, →Alfredo Benítez y José López Iriarte, respectivamente.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

LIBRO VI

PALPALA, Comisión Municipal de (ley de creación)

El 21 de diciembre de 1947, a través de la Ley Nº 1836, se prestó


acuerdo al →Poder Ejecutivo para crear la Comisión Municipal de
→Palpalá (entonces departamento →La Capital, actual →Dr. Manuel
Belgrano).
La ley llevaba las firmas del presidente y el secretario de la
→Legislatura de la Provincia de Jujuy, →Juan José Castro y →Marcos Paz,
respectivamente.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 40 (20-
XII1947 al 03-I-1950) Leyes Nº 1800 a 1998.
LIBRO VI

PALPALA, Departamento (ley de creación)

El 21 de octubre de 1986, la →Legislatura de la Provincia de Jujuy


sancionó la Ley Nº 4252, a través de la cual se creaba el nuevo
departamento de Palpalá.

3811
Esta, modificaba la Ley Nº 537; reglamentada el 26 de noviembre de
1899, establecía los →límites interdepartamentales de Jujuy.
A partir de la presente ley, el territorio de la Provincia quedó dividido
en 16 jurisdicciones. En otros artículos de la misma se determinan los
límites del departamento Palpalá y en consecuencia, los cambios de la
delimitación de los correspondientes a la →Capital (actual →Dr. Manuel
Belgrano) y →San Antonio.
Firmaron esta ley →Walter Francisco Vera en su carácter de
Secretario General Parlamentario y el Presidente de la Legislatura,
→Fernando Venancio Cabana.

L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Departamento de
Información Parlamentaria.

LIBRO VI

PALPALA, Departamento (límites y características generales)

Con la creación del departamento →Palpalá por Ley Nº 4252 del 21


de octubre de 1986, se determinaron, en el artículo 6º de dicha ley, los
límites de la nueva jurisdicción y que son los siguientes:
“Al Este con el departamento San Pedro, por el río Grande de Jujuy,
desde el segundo angosto de San Juancito, siguiendo por la margen
izquierda del río hasta la bajada del Cardón o de Zambrano, límite de
Carahunco con Canchi, se separa del río y sigue las lomas bajas de donde se
inicia la serranía de Zapla, continúa al Norte de esta serranía por las cumbres
hasta dar el cerro del Centinela, baja por el arroyo del Duraznal hasta el Alto
de las Peñas, sigue la línea recta al norte por los límites de la finca de La
Escalera y El Potrero hasta el río de Las Capillas o río Negro. Al sur con el
departamento El Carmen, por la margen izquierda del río Grande desde el
frente al segundo angosto de San Juancito remonta el río hasta encontrar la
confluencia del río Perico, remonta también este río por la misma margen
hasta la desembocadura del arroyo del Pongo o arroyo Hondo, remonta
igualmente este arroyo por la margen izquierda hasta encontrar la vía del
Ferrocarril General Belgrano (ex Central Norte). Al oeste y sudoeste con el
departamento de San Antonio, siguiendo las vías del ferrocarril General
Belgrano (ex Central Norte), desde su intersección con el arroyo del Pongo u
Hondo hacia el norte, cruzando el arroyo el Tunal y el Del Sauce hasta
encontrar el río de Los Alisos y desde allí seguirá el curso de dicho río hasta
la línea descendente que parte de la progresiva Nº 6805 de la autopista de
Jujuy-El Cadillal, que es deslinde de los lotes 95 y 96 b” (sic)
Al oeste, norte y noroeste, linda con el departamento →Dr. Manuel
Belgrano, por una línea que nace en la intersección del río →Blanco con la
autopista Jujuy-El Cadillal. Asciende por el curso del mencionado río hasta
el →Grande, cuyo curso también continúa hasta el río →Los Blancos.

3812
Luego lo remonta hasta la →Ruta Provincial Nº 20 y prosigue por ella
hacia el norte, hasta su cruce con el río →Las Capillas. Finalmente,
acompaña el curso de este río hasta el departamento →San Pedro.
Fue el último de los departamentos creados y es el más pequeño de
todos con una superficie de 467 kilómetros cuadrados.
Según datos provisorios del censo realizado en 1991. Palpalá cuenta
con 43.622 habitantes de los cuales 21786 son mujeres y 21836 varones. La
densidad de población se estimó en 93,41 habitantes por kilómetro
cuadrado. Asimismo las viviendas censadas suman 9.341.
Se extiende sobre un valle y su capital es la ciudad de →Palpalá.
También corresponde a este departamento la localidad de →Río Blanco,
conocida por el santuario de la →Virgen del Rosario de Río Blanco y
Paypaya
El tipo de clima es templado y se asienta en él la mayor concentración
de industrias de la Provincia. Precisamente en las proximidades de la
cabecera del departamento se estableció el parque industrial de Jujuy
(→Altos Hornos Zapla, →Celulosa Jujuy, Incor, y numerosas fundidoras de
metales no ferrosos, entre otros).
Otra actividad económica importante del lugar es la agricultura,
fundamentalmente el cultivo del →tabaco.
El departamento cuenta con buenas →Rutas (Nacional Nº 66 y
Provincial Nº 1) que lo comunican con el resto de la Provincia. También
pasa por él, el ferrocarril General Belgrano que posee sendas estaciones en
Palpalá y en Río Blanco.

L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Departamento de
Información Parlamentaria. SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia
de Jujuy. DIRECCION PROVINCIAL DE ESTADISTICA Y CENSOS:
Censo 1991.

LIBRO VI

PALPALA, Municipalidad de (ley de creación)

El 10 de setiembre de 1969, el gobernador de Jujuy →Darío Felipe


Arias, sancionó y promulgó la Ley Nº 2782.
Por ella, se resolvió promocionar a la categoría de →Municipalidad a
la ya existente →Comisión Municipal de →Palpalá.
La delegación, nombrada especialmente por decreto para el estudio de
la delimitación territorial de los municipios, fundamentó su propuesta. Se
afirmaba que la localidad había sobrepasado “con enorme exceso y hace
muchísimo tiempo” el número de pobladores que requería la Constitución de
la Provincia en su artículo 124 para la organización de los municipios.
Además, se hacía particular referencia a la presencia en esta ciudad,
del importante establecimiento industrial →Altos Hornos Zapla.

3813
L.S.
LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Departamento de
Información Parlamentaria.

LIBRO VI

PALPALA, Parroquia de San Cayetano de (templo católico)

Está situada en la ciudad de →Palpalá y su erección parroquial se


llevó a cabo el 27 de junio de 1960.
El auxilio pastoral, está a cargo de las religiosas Esclavas
Concepcionistas.
Corresponden a su jurisdicción eclesiástica entre otras, las capillas de
Carahunco (San José Obrero), Centro Forestal (San Judas Tadeo) y El
Remate (Santa Teresita).

M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DE JUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.

LIBRO VI

PALPALA, Parroquia del Espíritu Santo de (templo católico)

Está ubicada en la ciudad de →Palpalá. La estructura, levantada en un


terreno donado por el gobierno de la Provincia, comenzó a construirse en el
año 1971. La colaboración de la Congregación de los Padres del →Verbo
Divino, contribuyó a la pronta finalización de las obras. En 1973 se ofició la
primera misa.
En 1975 tuvo lugar la solemne bendición del edificio y el 13 de marzo
de 1977, fue erigida como parroquia. Su jurisdicción como tal, comprende
varias capillas, entre ellas la del barrio “Fin de Semana” y la del Cementerio
Nuestra Señora de Paypaya.

M.E.F.
ARCHIVO DEL OBISPADO DE JUJUY. OBISPADO DEJUJUY: Guía
Eclesiástica de la Diócesis de Jujuy.

LIBRO VI

PALTA (árbol)

Científicamente su nombre es Persea gratíssima conocida comúnmente


en Jujuy como Palta o Aguacate, también la llaman Palto, Laurel de Persia y
Paltero. Pertenece a la familia de las Lauráceas.

3814
El origen de esta planta es mexicano y en nuestra Provincia se
distribuye en los valles del sur y en los →departamentos →Dr. Manuel
Belgrano, →San Pedro, →Santa Bárbara y →Valle, Grande.
Es un árbol de gran porte, mide hasta 20 m. de altura. Sus hojas son
coriáceas de hasta 20 cm. de longitud. Las flores son amarillo-verduscas. Su
fruto es una drupa llamada pera americana o aguacate, tiene una piel blanda
coriácea y pulpa mantecosa comestible. La semilla es grande, redonda, con
dos cotiledones carnosos; contiene un jugo lechoso que en contacto con el
aire, se vuelve rojo. Su fruta es muy rica en grasas, proteínas, azúcares y
vitaminas A y B.
La medicina popular aconseja mascar sus hojas y frotar las encías, ya
que afirma la dentadura y evita caries y piorrea. El té es usado como
estomacal. Las semillas frescas, molidas y aplicadas en cataplasma ayudan a
disolver los panadizos. Se cree que la ingestión de la pulpa impide la caída
de cabello, aumenta el semen y es afrodisíaco. El aceite que se saca de la
fruta ayuda a fortalecer el cabello. De la semilla se obtiene una esencia y las
hojas intervienen en la preparación de algunas bebidas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

PALTA LOMA (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, 3 km. al noroeste de la


localidad de →Tres Cruces e inmediatamente al oeste del abra del mismo
nombre. Está comprendido entre el arroyo Agua Chica al oeste y la →Ruta
Nacional Nº 9 al este. Su altitud media es de 3750 metros sobre el nivel del
mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PALTA HORCA (paraje escasamente poblado, departamento Yavi)

Ubicado en el departamento →Yavi, entre las quebradas y arroyos de


Escobar al norte y Cóndor al sur. Está situado 25 km. al este-sudeste en línea
recta de la localidad de →Pumahuasi y 10 km. al oeste en línea recta de la
localidad de →El Cóndor. Su altura media es de. 3900 metros sobre el nivel
del mar, aproximadamente.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3815
LIBRO VI

PALUDISMO (enfermedad)

Nombre de la fiebre intermitente conocida también como malaria y


chuchu que es causada por el hematozoario de Laverán inoculado al hombre
por el mosquito llamado anófeles. Hasta la aparición del DDT
(diclorodefinil-tricloroetano) en 1946 y el gammexane, el mosquito vector
de la malaria, abarcaba una amplia región del →noroeste argentino, que
incluía a Jujuy. Se daban cifras de 300000 casos anuales sobre una
población de 1500000 habitantes. En tres años de lucha enérgica mediante la
dedetización de viviendas y focos favorables al desarrollo del mosquito, los
casos se redujeron a un centenar por año en las zonas más azotadas. Diez
años después apareció otro brote en la zona noroeste de →Salta, en las
márgenes del río →Bermejo.
→Carlos Alberto Alvarado se dedicó tesoneramente al estudio de la
endemia palúdica de Jujuy y en 1947 planeó, organizó y dirigió un plan
nacional de lucha antipalúdica. En la presente obra y en el vocablo que se
refiere al doctor Alvarado se desarrolla ampliamente la endemia en Jujuy y
en el noroeste.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. F.P. y/o
F.R.
LIBRO VI

PALLA, Attilio (médico radiólogo, funcionario)

Nació en Metán (→Salta), el 21 de diciembre de 1919. Fueron sus


padres Pedro Palla y Amabile Lem de Fratte. Cursó los estudios primarios y
secundarios en la Escuela Normal Mixta “Nicolás Avellaneda de San
Francisco” (→Córdoba), donde obtuvo el título de Maestro Normal
Nacional en 1938. Al año siguiente, se recibió de Bachiller en el Colegio
Nacional de Rafaela (Santa Fe).
Ingresó en 1940 en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Córdoba.
Obtuvo el título de Médico Cirujano en 1947 y se trasladó a la ciudad
de Jujuy. Se desempeñó entonces como médico radiólogo agregado al
Servicio de Rayos X del →Hospital San Roque (1947-1949). También actuó
en la Asistencia Pública y la Municipalidad. En 1949, fue designado médico
radiólogo del carnet sanitario y en 1957, segundo jefe del Servicio de
Radiología del Hospital San Roque, del que alcanzara la jefatura en 1958.
Con igual cargo, actuó cuando se habilitó el →Hospital Pablo Soria. Se
constituyó en el primer médico que en Jujuy se dedicara exclusivamente a la
radiología.

3816
En 1948, el Ministerio de Salud Pública de la Nación le otorgó el título
de Médico Radiólogo y al año siguiente, instaló su consultorio privado de
radiología. Concurrió a numerosos congresos de la especialidad en el país y
en el extranjero.
En 1962, se lo designó Subsecretario de Salud Pública de la Provincia,
pero renunció al cargo en ese mismo año. Ejerció la Secretaría y
Vicepresidencia del →Colegio Médico de Jujuy. Fue miembro fundador del
→Sanatorio Lavalle y del Instituto Médico del Norte. Actuó en el Radio
Club Jujuy, donde fue presidente por varios períodos consecutivos (1959-
1978). Durante su gestión, se levantó la sede con las dependencias técnicas y
sociales. En 1957 obtuvo la licencia de radioaficionado. También integró el
→Rotary Club Internacional, filial →San Salvador de Jujuy, en cuyas
comisiones desempeñó todos los cargos. Fue el organizador y presidente de
la Primera Convención Rotaria del distrito 480 (1975). Asimismo se lo
contó entre los miembros de las Sociedades Española e Italiana, de la
Universidad Popular y del →Jockey Club 23 de Agosto.
Estaba casado con Elba Dominga Bernardo; del matrimonio nacieron
dos hijos, →Atilio Pedro y Sonia Isabel.
Falleció en →San Salvador de Jujuy, el 20 de agosto de 1980 a la edad
de 60 años. Está sepultado en el mausoleo del Colegio Médico.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
PALLARES, Antonio (firmante del armisticio de Salta)

Vecino de Jujuy, vivió en el siglo XIX. Firmó en nombre de Jujuy la


negociación del →Armisticio de →Salta, cuando el jujeño →Pedro Antonio
de Olañeta negociara con los patriotas para que permitieran la evacuación de
Salta y Jujuy.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI

PAMPA BLANCA (localidad, departamento El Carmen)

Pertenece al departamento →El Carmen y la separan 53 km.


aproximadamente de la capital de la Provincia. El arribo desde la citada
ciudad se realiza por las →Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34. La altitud es de
759 metros y el relieve circundante es llano. En sus proximidades se halla el
río →Las Pavas (límite entre las provincias de Jujuy y →Salta).

3817
El tipo de clima es cálido. Posee una →Comisión Municipal y
→Centro Vecinal. El Municipio fue creado por Ley Nº 227 el 30 de octubre
de 1913. Datos provisorios del censo de 1991 establecieron 637 habitantes y
157 viviendas.
Pampa Blanca dispone de Puesto de Salud, subcomisaría (con radio) y
puesto caminero (con radio), agua potable, energía, Registro Civil y Oficina
de Correos. Cuenta con una estación ferroviaria de pasajeros y carga del
→ferrocarril General Belgrano; además una agencia de Telecom y un
templo católico. Funcionan: la Biblioteca Pública “23 de Agosto”, la
Escuela Primaria Nº 55 “Patricias Jujeñas” de tercera categoría jornada
semicompleta y como establecimiento secundario la Escuela Nacional de
Comercio. Las actividades sociales y deportivas se desarrollan en una
entidad para tal fin. Dentro de la actividad económica sobresalen los campos
cultivados con caña de →azúcar.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO V

PAMPA BLANCA, Comisión Municipal de (ley de creación)

La →Legislatura de la Provincia de Jujuy sancionó el 29 de octubre de


1913, la Ley Nº 227 por la cual creaba la Comisión Municipal de →Pampa
Blanca (departamento →El Carmen).
La misma, en su artículo 2º. facultaba al →Poder Ejecutivo para fijar
los límites de su jurisdicción.
El presidente →Ángel Puch y el secretario, Vicente Molouny de la
cámara, firmaron la ley.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 25 (28-
IV-1910 al 29-X-1913) Leyes 181 a 235.

LIBRO VI

PAMPA CIENAGA (paraje, departamento Susques)

Ubicado en el departamento →Susques, en su extremo sudoccidental,


se halla entre las nacientes orientales del río →Pastos Chicos, perteneciente
a la cuenca interior de la laguna de →Guayatayoc. Está situado entre la
quebrada de Charco al este y el arroyo del mismo nombre al oeste, 20 km. al

3818
sudeste en línea recta de la localidad de →Sey y 5 km. al noreste del cerro
Tuzgle.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
PAMPA GRANDE (sitio arqueológico)

Dentro del departamento →Santa Catalina, se halla muy próxima a


→Vallecito, →Cóndor y →Esquina Blanca, todos en la margen derecha de
río →Grande de San Juan. Se trata de una extensión llana y apta para el
cultivo. Así lo entienden ahora y también se practicaba en la antigüedad.
Dicen al respecto →Pedro Krapovickas y →Eduardo Mario Cigliano,
quienes visitaron P.G. en el año 1960: “Los terrenos que fueron cultivados
por los indios, son mucho más amplios ya que habrían sido regados por
obras de irrigación más importantes que las actuales y por aguas
provenientes no sólo del río Grande sino también de las otras quebradas. En
P.G. no se localizaron viviendas indígenas. Es probable que no fuera sitio de
habitación. Si hubo viviendas debieron ser transitorias y de material
perecedero. Pampa Grande sería el lugar cultivado por las gentes de Peña
Blanca. Ambos puntos están muy próximos y desde el segundo es posible
observar y controlar Pampa Grande en toda su extensión. La mayor parte de
Pampa Grande se ve cubierta por rectángulos de cultivos limitados por
paredes de piedras”.
Como los rectángulos aparecen longitudinales al río San Juan, se
podría pensar que son →andenes de cultivo, pero no es así. Es notable su
paralelismo y simetría. También se observan obras en piedra, verdaderas
defensas contra la invasión de aguas que pudieran venir de pequeñas
quebradas laterales.
Los hallazgos arqueológicos, además de las mencionadas ruinas, son
escasos y se limitan a tiestos lisos de cerámica con →engobe rojo, roja tosca
y roja compacta.
Rodolfo Raffino, en su obra de 1988, ubica a P.G. dentro del período
que se denomina de “desarrollos regionales” (800-1470 después de Cristo).

A.F.D.
RAFFINO, Rodolfo: Poblaciones Indígenas en Argentina.
KRAPOVICKAS, Pedro y CIGLIANO, Eduardo Mario: Investigaciones
Arqueológicas en el Valle del Río Grande de San Juan.

3819
LIBRO VI

PAMPA VIEJA (paraje poblado, departamento El Carmen)

Ubicado en el departamento →El Carmen, sobre la →Ruta Provincial


Nº 61 en su cruce con la →Ruta Nacional Nº 34. Está situado 5 km. al
noreste en línea recta de la localidad de →Pampa Blanca y 15 km. al sureste
en línea recta de Ciudad →Perico. Su altura sobre el nivel del mar es de 760
metros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAMPICHUELA (localidad, departamento Valle Grande)

Está situada en el departamento →Valle Grande, a una distancia


aproximada de 190 km. de →San Salvador de Jujuy.
Desde esta ciudad, el acceso se realiza por las →Rutas Nacionales Nº
66 y Nº 34 y Provincial Nº 83. El relieve circundante es montañoso y la
altura sobre el nivel del mar es de 1400 metros. El tipo de clima es templado
y en sus proximidades corre un pequeño río (afluente del San Lucas). Cuenta
con →Comisión Municipal.
En 1991, datos provisorios registraron una población de 85 personas y
se censaron 48 viviendas. La localidad dispone de Puesto de Salud,
Destacamento Policial (con radio), energía, agua potable, Registro Civil y
Estafeta Postal. Hay una iglesia de culto católico y funciona la Escuela
Primaria Nº 234 de tercera categoría, jornada simple. Este establecimiento
posee una cancha de básquet. Fue un viejo sitio de ocupación prehispánico.
El actual asentamiento de la Escuela coincide con el área de mayor
concentración de cerámica arqueológica (→Pampichuela, sitio
arqueológico).

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO I

PAMPICHUELA (sitio arqueológico)

Pampichuela es una localidad del departamento →Valle Grande. Está


situada al sudoeste de esta jurisdicción. Un camino carretero la une a la

3820
→Ruta Provincial Nº 83. Es una zona de pampas de altura (entre 1400 y
2300 m.s.n.m.) y sus habitantes se dedican a la ganadería. Se trasladan
constantemente en la zona comprendida por el valle de Ledesma y la
→Quebrada de Humahuaca. Estos desplazamientos, patentizados en sendas
estables para herradura, debieron suceder también en la prehistoria.
Los hallazgos arqueológicos de P. ocurrieron en el radio de la escuela
y su huerta. Se encontraron tiestos cerámicos, de una alfarería pardo clara,
de paredes muy gruesas toscamente alisadas. Algunos mostraron el interior
negro. Hubo bases y fragmentos de asas. Esto indica que las vasijas de P.
eran enormes y sin decoración; también apareció un hacha cilíndrica de
piedra pulida. →Alicia Ana Fernández Distel que visitó el sitio en 1987, vio
pocas posibilidades de realizar una excavación sistemática. Los restos ya
habían sido dañados en gran medida por la construcción de las dependencias
de la escuela.
Se pueden apreciar expuestas, en el Museo →Posta de Hornillos, un
hacha de bronce con un mínimo talón para enmangar. Es plana y de filo
ligeramente convexo, que recuerda a las hachas incaicas. También hay en el
mismo Museo, un hacha cilíndrica con una garganta para ser enastada, en
piedra pulida. Ambas piezas tienen como lugar de hallazgo superficial, el
poblado de Pampichuela.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy. F.P.
y/o F.R.

LIBRO V

PAMPICHUELA (capital del departamento Valle Grande, ley de


designación)

Durante la presidencia de →Froilán Calvetti, en la →Legislatura de la


Provincia de Jujuy, fue sancionada la Ley Nº 413 del 2 de julio de 1920 que
designaba a la localidad de →Pampichuela como capital del departamento
→Valle Grande.
En la actualidad, la cabecera del departamento es la localidad de
→Valle Grande.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY..

LIBRO V

PAN (fijación de su peso y precio en el siglo XIX)

En el siglo XIX la provisión de pan para la ciudad de Jujuy fue motivo


de varios decretos gubernamentales que intentaban uniformar los precios y

3821
el peso. El 25 de noviembre de 1836, el gobernador →Pablo Alemán aprobó
un reglamento que establecía variaciones en el precio del pan de acuerdo
con su peso y al valor de la fanega de trigo. Cada panadero debía señalar sus
productos con una marca especial registrada en la Policía que controlaba
también cualquier intento de fraude.
El gobernador →Roque Alvarado, el 6 de mayo de 1853, decretó que
el pan cocido debía pesar una libra y que el incumplimiento de esta
disposición sería multado con 25 pesos en la primera oportunidad y con
igual suma y ocho días de prisión la segunda vez.
El 9 de agosto de 1859, el gobernador →José de la Quintana
consideraba que las disposiciones anteriores eran difíciles de aplicar por las
variaciones en el precio del trigo. Estableció entonces que, ante el aumento
del valor de la fanega del cereal, el pan podía pesar menos, pero conservaría
el precio de medio real.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 al de 1884.

LIBRO II

PAN (provisión en tiempos de la colonia)

Dentro de la naciente ciudad de Jujuy, algunas dificultades, tendían a


desaparecer y en otro orden como el doméstico, surgía la provisión del pan.
Por ser un elemento de vital importancia, los gobernantes de Jujuy se
reunían en sesiones de →Cabildo, presididos por el →Justicia Mayor, para
deliberar y legislar sobre el tema. Esta intervención de los poderes públicos
se hacía necesaria, pues Jujuy era un sencillo rancherío y el problema del P.
preocupaba a los cabildantes.
Ciertas personas importaban harina de trigo de otras ciudades o la
traían de largas distancias, lo que encarecía el precio. Entonces, el Cabildo
dispuso el 18 de febrero de 1598 que el trigo para el P. de la población,
debía industrializarse en el molino de los padres →jesuitas que estaba
ubicado a una legua de la ciudad, en →Yala. Como esos sacerdotes podían
aprovecharse y cobrar demasiado por la molienda, el Cabildo les cortó todo
camino de injusta especulación y fijó su precio.
Nuevas medidas del Cabildo en 1629, abarataron el costo y en 1631,
agricultores jujeños lograron una excelente cosecha de trigo. Los cabildantes
entonces, adoptaron otras normas obligatorias. Todos los que no cumplían
con las condiciones establecidas, eran multados con la pérdida de toda la
especie más dos pesos para la construcción de la Iglesia del pueblo o una
multa de 8 pesos, aplicada a las obras de la casa del Cabildo y de la cárcel
pública.

3822
Aquellos gobernantes, no desdeñaban de ninguna manera el pequeño
detalle de la vida, como el pan nuestro de cada día, por entonces de gran
importancia.

E.R.
VERGARA. Miguel Ángel: Compendio de la Historia de Jujuy.

LIBRO VI

PAN DE AZUCAR (mina y localidad, departamento Rinconada)

Ubicada en el departamento Rinconada sobre la →Ruta Provincial Nº


71, situada 23 km. al sureste en línea recta en la cabecera del departamento y
12 km. al suroeste, en línea recta, de la localidad de →Carahuasi.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
PANAIA, Domingo Italo (médico)

Hijo de Antonio Panaia y María Riga, nació en la Capital Federal, el


14 de marzo de 1912.
Cursó la educación secundaria en el Colegio Nacional “Bernardino
Rivadavia”, donde se desempeñó como celador titular (1930-1935); de este
modo costeaba su aprendizaje secundario. Obtuvo el título de Bachiller en
1935.
Al año siguiente, ingresó en la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad de Buenos Aires; allí cumplió funciones de bibliotecario.
Durante el transcurso de su educación especial, fue practicante honorario del
Hospital de Niños (1937-1940). Poco después en 1941, se recibió de Doctor
en Medicina.
Ese mismo año, se trasladó a la Finca Urundel próxima al pueblo
homónimo de la provincia de →Salta, donde actuó como médico rural
dependiente de la Compañía Azucarera Tucumana. Como era el único
galeno de la región, debió extender su actuación profesional a Colonia Santa
Rosa, →El Talar y →Yuto (1941-1944). Usó para sus desplazamientos, el
caballo que era el medio de transporte de la zona.
En 1944 llegó a →San Salvador de Jujuy con el cargo de Médico Jefe
de Salud Pública de la Nación (1944-1948). Luego se desempeñó en Salud
Pública de la Provincia de Jujuy, como facultativo de la Sala de Niños del
→Hospital San Roque (1945-1952). Actuó asimismo en el Instituto de
Biología de Altura del Instituto de Patología General del Norte, dependiente
de la Universidad Nacional de Tucumán. El mismo, funcionaba en el
antiguo edificio de la →MEPRA (Misión de Estudios de Patología Regional
Argentina) (1949-1952). Allí efectuó esenciales trabajos en colaboración

3823
con su jefe Martín Vucetich y O. Giacobbe; entre ellos, cabe destacar
“Observaciones sobre la patología de la parasitosis intestinal en los niños de
Jujuy (R.A.)”, “Observaciones sobre la parasitosis intestinal en los lactantes
de Jujuy (R.A.)” y “Observaciones sobre la enfermedad de Chagas”.
Luego fue designado Director General de Protección Materno Infantil
Provincial. Tuvo oportunidad entonces de organizar y concretar una amplia
labor de medicina preventiva, además de luchar denodadamente para reducir
la mortalidad infantil (1953-1967).
Cumplió asimismo funciones de director de Epidemiología (1963-
1968), del →Hospital de Niños “Dr. Héctor Quintana” (1968) y de
Maternidad e Infancia, lo que aprovechó para reorganizar esta institución
(1973-1975).
Se contó entre los socios fundadores del →Sanatorio Lavalle. En su
actividad privada instaló un consultorio de pediatría que atendió de 1944 a
1952.
Estaba casado con Blanca E. Pereira y del matrimonio nacieron tres
hijos: María Elena, Domingo y Manuel Antonio.
En octubre de 1975, viajó a Buenos Aires para ser operado del
corazón. Por razones de salud no pudo regresar a Jujuy.
Falleció en la Capital Federal, el 6 de octubre de 1986 a la edad de 74
años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

PANIZOS (cerro)

Ubicado en el departamento →Santa Catalina, a 5338 metros sobre el


nivel del mar, en cuya cima se halla el hilo que separa los territorios de
Argentina y →Bolivia, en su frontera occidental. Pertenece a la sierra de
→Hornillos que en un sector sirve de límite natural, para internarse a partir
de allí, en el vecino país. El cerro está situado 67 km. al sudoeste en línea
recta de la cabecera del departamento y 52 km. al noroeste en línea recta de
la localidad de →Rinconada.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PANTANO (paraje escasamente poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, situado inmediatamente al


oeste del arroyo Sauzalito, 13 km. al noroeste en línea recta de la localidad

3824
de →Tres Cruces sobre la pendiente norte del cerro Alto Queñoal,
perteneciente a la sierra de →El Aguilar en su extremo norte. La altitud
media del paraje es de 3600 metros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
PANTOJA, Medardo (pintor)

Nació en →Tilcara el 8 de junio de 1906. Inició sus estudios en


Rosario (Santa Fe) en la Academia de Fernando Gaspar y los continuó en la
“Mutualidad Popular de Estudiantes y Artistas Plásticos”, bajo la dirección
de Antonio Berni.
Concurrió asimismo al “Instituto Argentino de Artes Gráficas”
dirigido por Lino Eneas Spilimbergo.
Se desempeñó como profesor de Dibujo y Pintura en la Universidad
Nacional de Tucumán y en talleres libres. También ejerció dichas cátedras
en la →Escuela Provincial de Artes Plásticas de Jujuy, de la que fue su
primer Director.
Presentó numerosas exposiciones colectivas e individuales en
→Tucumán, →Salta, Buenos Aires, Rosario, Tilcara, Santa Fe y Jujuy. En
este último sitio en el año 1964, efectuó una gran muestra retrospectiva en el
Palacio de la →Legislatura de la Provincia.
Obtuvo numerosas distinciones, entre otras, el Primer Premio en
Pintura, en el VI Salón de Artes Plásticas de Tucumán, en 1950; el Primer
Premio en Pintura en el Salón “José Antonio Terry” en 1957 y el Primer
Premio de Pintura en el Primer Salón del Noroeste “José Antonio Terry” en
1958.
Sus obras se hallan en museos e instituciones de toda la República y
en Jujuy, en dependencias oficiales, galerías y colecciones particulares.
Es considerado como uno de los mejores pintores que dio la Provincia.
Falleció en →San Salvador de Jujuy el 5 de febrero de 1976. Por
Ordenanza Municipal Nº 439/82, una calle del barrio Chijra de la ciudad de
San Salvador de Jujuy, lleva su nombre.

E.R.
GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en América. F.P. y/o F.R.

LIBRO II
PANTOXAS, Diego de (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la sexta década del siglo XVII. Pertenecía a la


comunidad mercedaria y ocupó el rango de →Visitador General. En el año
1668 ejercía el cargo en el recinto que poseía la orden en la calle Real,
donde actualmente se encuentra el →Hospital San Roque.

3825
Se desconocen otros datos sobre su actuación.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI
PAÑO (cerro)

Ubicado en el departamento →Dr. Manuel Belgrano, pertenece a la


sierra del →Chañi, cuyas altas cumbres ofician de límite natural con la
provincia de →Salta- Está situado 37 km. al oeste en línea recta de →San
Salvador de Jujuy y 19 km. al oeste-sudoeste en línea recta de la localidad
de →Termas de Reyes. Su cumbre, a veces nevada o cubierta por un manto
de escarchilla blanca, es visible desde la capital de la provincia, enmarcando
majestuosamente por occidente el amplio valle de Jujuy. No existe medición
oficial, pero algunas de sus cumbres circundantes sobrepasan los 5000
metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAÑO (paraje poblado, departamento San Antonio)

También llamado El Paño, ubicado en el departamento →San Antonio,


sobre la →Ruta Provincial Nº 2, une la capital provincial con →San
Antonio, cabecera departamental. Está situado 15 km. al suroeste en línea
recta de →San Salvador de Jujuy y 8 km. al noroeste en línea recta de la
localidad de San Antonio. Disponen de un Destacamento Policial y la
instrucción pública se imparte en la Escuela Primaria Nº 108 “República de
Chile”, de tercera categoría. La altura sobre el nivel del mar es de 1625
metros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAÑO (río en el departamento San Antonio)

Río de →primer orden, nace en el departamento →San Antonio y


vierte sus aguas como afluente del río →Almona en su margen derecha.
Sirve éste de límite con el departamento →Dr. Manuel Belgrano. Corre de

3826
sudoeste a noreste en un trayecto aproximado a los diez kilómetros. Su lecho
es profundo y encajonado, de cauce muy variable.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAPA (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO VI

PAPA (tubérculo)

Es originaria de América del Sur. Lleva el nombre científico de


Solanum Tuberosum, Linneo. Hay más de 33 especies. Este precioso
tubérculo se ha universalizado como alimento, después de que el
→conquistador lo aprendiera del indígena. Hacia el año 1535 se llevaron al
viejo mundo las primeras papas originarias del sur del →Perú. Actualmente
en el país se siembran papas en un área de aproximadamente 280000
hectáreas con una producción de 1600 toneladas.
La papa requiere para su buen desarrollo un terreno arenoso con tierra
negra o vegetal. Se aprovechan los suelos livianos y los secos, nunca los
salados.
La →agricultura en la →Quebrada de Humahuaca, cerros y valles de
toda la Provincia, cuenta a la papa con buena producción. Las lluvias
favorecen el cultivo. Soporta hasta tres heladas y luego de ellas muere.
Queda en el estado que la sorprendió la última y terminando su madurez
bajo la tierra, sin crecer.
Dice →Eduardo Alejandro Holmberg: “Las variedades que se cultivan
en Jujuy son: Papa Runa: es la más cultivada. No hay diferencias en el
tamaño de las variedades, pero sí en las formas de las hojas. Es la que
proporciona mayor cantidad de producto y la preferida en la venta; Runa
Morada: de la misma clase que la anterior, pero aquella es algo amarillenta,
mientras que esta, tanto en su carne como en su cáscara, es morada. Igual
cantidad de producto. Se la cultiva de preferencia en los cerros, así como la
anterior; Runa Blanca: Su cáscara es amarillenta y la carne blanca, igual
tamaño e igual producción; Morada: Cáscara y carne moradas más aún que
la Runa Morada. Se la cultiva poco; Tuni: no produce casi en los terrenos
bajos. Cáscara lisa, algo obscura, su interior es morado y amarillento
blanquecino. Da mucho mayor resultado si se la siembra en las faldas de los

3827
cerros. Tamaño grande, alcanzando a tener de diámetro mayor 0,15
centímetros. Su forma es achatada, estructura arenosa; Tuni Morada: De la
misma clase que la anterior, pero la carne es casi totalmente morada. Apta
para los mismos terrenos de la anterior, se la cultiva poco por ser escasa la
semilla. Estructura arenosa. En diez minutos de hervor queda
completamente cocida. La comen a veces asada a falta de pan; Amarilla:
Escasa, cáscara lisa, obscura. Carne blanco-amarillenta. Muy superior y peso
a la Francesa y Alemana que se cultivan en el litoral. Arenosa, pero menos
que la Tuni; Oca: Se siembra siempre en los cerros. Forma característica
alargada y arrollada. Cáscara de color claro (amarillenta), con pequeños
puntos morados y colorados, carne blanquecina y amarilla. Hay algunas
overas. Arenosa pero muy acuosa, dulce, más pequeña que las anteriores,
0,06 a 0,08 cm. de diámetro mayor. No es abundante”.
→Teodoro Saravia cita las siguientes variedades: “papa runa, culpina,
condorilla, sallana, cuarentona, lisa, lisa rosada, lisa colorada, negra, overa y
otras más... en menor escala también se cultivan las variedades de
nominadas While-Rose y Kathadin...”.
Holmberg en su trabajo de investigación agrícola dice mas adelante
que “es evidente que la papa degenera en Jujuy, como en toda la República,
y es evidente también, de que hay prácticas aún no establecidas. En Europa,
a pesar de que ella es originaria de América, los resultados son mucho
mayores. América ha iniciado la simiente, el diminuto tubérculo recogido de
la planta silvestre, pero se ha quedado con las antiguas y defectuosas
prácticas. Europa en cambio le ha prestado lo que el cultivo requería... Creo
que, dado el suelo de Jujuy, fácil de cultivo, si alguno se dedicara al estudio
de la papa y le prestara cierta atención, alcanzaría notables resultados”.

E.R.
SARAVIA, Teodoro S. Geografía de la Provincia de Jujuy. HOLMBERG
(H) Eduardo Alejandro: Investigación Agrícola de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAPA DEL AIRE (hierba)

Su nombre científico es Sechium edule schu, también la llaman Cayota


o Chayota.
Es una especie originaria de América cálida y se la encuentra en la
Provincia en zonas con esa característica.
Es una hierba perenne con zarcillos y hojas sin estípula. Las flores son
actinomorfas diclinas, hermafroditas, los estambres están en cierto grado
unidos entre sí; el fruto es pepónide. Pertenece a la familia de las
cucurbitáceas y tiene gran importancia práctica y alimenticia.

3828
No se conoce su aplicación en la medicina popular. Esta especie es
muy utilizada para hacer dulces. También se emplea para suplantar a la papa
común.

A.P.
BOELCKE, Osvaldo: Plantas Vasculares de la Argentina.

LIBRO VI

PAPACHACRA (paraje escasamente poblado, departamento Tilcara)

Ubicado en el departamento →Tilcara, sobre la margen izquierda del


río →Cimarrones, próximo al límite con el departamento →Valle Grande,
cabecera del departamento homónimo y 22 km. al este-sudeste de la
localidad de →Humahuaca, sobre la Quebrada del mismo nombre.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAPACHACRA (paraje poblado, departamento Dr. Manuel Belgrano)

Ubicado en el departamento →Dr. Manuel Belgrano, sobre la margen


derecha del arroyo Cortés, tramo superior del río →León, afluente del →Río
Grande. Está situado 18 km. al oeste-noroeste de la localidad de →León en
la →Quebrada de Humahuaca y 19 km. al suroeste en línea recta de la
localidad de →Volcán, también sobre la →Ruta Nacional Nº 9, que recorre
la quebrada mencionada.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
PAPACHACRA (sitio arqueológico)

Dentro del departamento →Tilcara, está ubicado en el sector de


“valles”, próximo al límite con el territorio de →Valle Grande, 22 km. al
este sudeste de la localidad de →Humahuaca. El acceso a P. se realiza desde
→Huacalera, más precisamente, remontando la quebrada de →La Huerta.
Este sitio, junto con otros de la misma zona, fue estudiado por
→Osvaldo Maidana, quien publicara un informe atinente al tema en el año
1966. Dirigió la investigación →Antonio Serrano.
El yacimiento de P. queda junto al camino que une Huacalera con
→Pampichuela. Se trata de un poblado en ruinas, que cuenta con 100
habitaciones, 38 grandes recintos, 18 patios y 7 grandes espacios abiertos,

3829
caminos de circunvalación y senderos de comunicación interna. También se
contaron cámaras subterráneas en forma de paralelogramos y circulares
(→silos) y terrazas de cultivo. El investigador del sitio llegó a la conclusión
de que, con tales dimensiones, contando aún con algunas viviendas que
pasaron desapercibidas a su recuento, pudo P. alojar a unas 1500 personas.
Todo este pueblo, que no tiene ninguna construcción defensiva, ocupa una
terraza triangular cuyo cateto mayor mide 280 metros. El río →Yala que
corre de norte a sur, corroe el flanco oeste del yacimiento. A su vez, el
arroyo Querusilla corriendo de noreste a sudoeste hasta juntar sus aguas con
el anterior en el vértice de las ruinas, han erosionado sus cauces; además los
profundizaron de tal manera, que la terraza con el poblado quedó a 150 m.
sobre el nivel del cauce actual.
Para realizar las construcciones se han aprovechado rocas provenientes
de afloramientos que se dan en el límite norte de la terraza: cuarcitas,
areniscas y pizarras. La población está concentrada hacia el ángulo más
agudo y los →andenes se acumulan hacia la base del triángulo. El sistema
de riego fue por acequias y se tomaba el agua de las cabeceras de los arroyos
circundantes. En el centro de los andenes se yergue un →menhir y a su lado
se observa una →apacheta. Entre los andenes y la población cruza una
avenida de unos 3 m. de ancho sostenida por muros. Hacia el sector
viviendas, aún se observan algunos corrales.
Las viviendas se componen de varias piezas; cada conjunto está
separado por senderos que corren más alto, encima de angostos terraplenes.
Predominan los aposentos cuadriláteros, con abundancia de esquinas en
ángulos agudos y obtusos; en menor escala aparecen paredes semicirculares.
Los silos o graneros se dan en el interior de los patios o en las grandes
habitaciones. Su profundidad no excede los 1,30 metros y fueron tapados
con lajas. Están pircados en sus cuatro costados y no tienen la base enlajada.
En general aparecieron vacíos, aunque en uno fue posible hallar →maíz,
porotos y mandioca.
No se encontraron necrópolis y tampoco tumbas dentro de las
habitaciones. Sólo se dio el entierro de niños dentro de →urnas.
Llamó la atención en P. la prolijidad con que se construyeron las
moradas; los bloques en doble fila, sin mortero, están colocados
entrecruzados; las puertas, con escalones de acceso y los silos con estribos
de descenso. Estos, son piedras salientes en la pared que permiten asentar el
pie para penetrar y salir de la cámara subterránea. También se advirtieron
puertas clausuradas, con un pircado posterior, método que se usa en la
actualidad.
Uno de los hallazgos más frecuentes de P. ha sido el de útiles de
molienda en piedra. Ello confirma el carácter agrícola de la población,
donde dos comidas a base de maíz molido, debieron ser conocidas: el

3830
“chilcán” y la “ulpada”. Las grandes piedras de moler, no transportables, se
ubican en los patios o dentro de habitaciones. El instrumento móvil o
“pecana” que complementa a las anteriores está muy bien elaborado, con
dos mangos y un cuerpo en arco que permite el vaivén.
También hubo fuentes de piedra y muchos otros elementos afines.
Las puntas de flechas de P. fueron de →obsidiana y de filita, muy
semejantes en su formato triangular, a las que aparecen en toda la
→Quebrada de Humahuaca y →Puna. En la misma zona se fabricaba la
cerámica. La de tipo liso se agrupa en cerámica roja, tosca negra, cerámica
fina roja y cerámica fina negra lustrosa.
La cerámica decorada aplica el reticulado exterior e interior en negro
sobre fondo rojo, rombos, espirales, etcétera. La policromía es esporádica.
En estos casos se trata de franjas con reticulado interno en rombos alargados
en negro, bordeados por líneas en blanco, todo sobre fondo rojo. La
ornamentación incisa en los cuellos (→estilo →Angosto Chico) presenta
variantes: simple perforación con instrumento punzante asentado
verticalmente, perforación con instrumento romo asentado oblicuamente y
deslizante, incisiones con instrumentos de puntas preparadas (triangular o
cuadrangulares) y cuidadosa distribución del punteado. La cerámica incisa
es de pasta negra o parda y gris.
En hueso, se fabricaban puntas de flecha lanceoladas, espátulas y
cuchillos. Para hacer punzones se usaron cuernos de ciervos, muy
abundantes en Papachacra. Esto habla de la abundancia de esa especie
animal para la época de ocupación del yacimiento.
En metal se hallaron →tumis o cuchillos de tipo incaico y un cincel,
ambos en cobre. De hierro apareció un objeto de dudosa clasificación, de
probable procedencia española.
El sitio de P. fue ocupado, evidentemente, con posterioridad al 1000
después de Cristo en concordancia con la →Cultura Humahuaca de la cual
participa. Pudo ser un asentamiento →ocloya dependiente de los caciques de
Humahuaca hasta la época de la llegada de los →Incas. La expansión
incaica incorporó a P. como importante sitio agrícola productor de maíz y de
papas, en menor medida ganadero de llamas. Sin ser un bastión defensivo,
sirvió a los señores de →El Cuzco, para controlar las entradas en el
→Chaco. Los españoles también debieron interesarse por P. como sitio
agrícola y forrajero e importante en la cría de ganado caballar y mular. Los
objetos en hierro hallados en P. parecen ser viejas herraduras “prueba
irrefutable de la coexistencia de encomenderos españoles que arriaron con
estas gentes industriosas, clausurando definitivamente sus lares”, dice
Osvaldo Maidana (1966).

A.F.D.
MAIDANA, Osvaldo; ARIAS, Antonio; CHAFATINOS. Teodoro:
Papachacra un Yacimiento Arqueológico en los Valles. Departamento
Tilcara.

3831
LIBRO VI

PAPAYA (árbol)

Científicamente denominado Carica papaya L., conocida en Jujuy


como Papaya. Otras denominaciones dadas a esta planta son Mamón e
Higuera de los negros.
Es natural de las Antillas y se distribuye en los departamentos de
→Ledesma, →San Pedro y →Santa Bárbara.
Es un árbol de la familia de las Caricáceas de hojas perennes de 3 a 7
m. de altura y hasta 20 cm. de diámetro en Su tronco. Tiene tina corteza lisa,
de Color gris oscura, carnosa, de madera tierna que no se ramifica sino que
sostiene en el ápice un grupo de hojas simples, alternas de 30 a 70 cm. de
diámetro. La planta es normalmente dioica, con flores pequeñas y amarillas.
En algunos países se ha logrado el cultivo de plantas hermafroditas. El fruto,
de forma variable, esférico, cilíndrico o piriforme, es comestible. Tiene una
pulpa carnosa y una cavidad central en la que guarda semillas negruscas del
tamaño de un poroto. No resiste temperaturas por debajo los l6º C. y florece
en la primavera, manteniendo algunas flores hasta mayo.
En medicina popular la leche que brota del fruto se emplea para
extirpar verrugas y en los niños combate los parásitos intestinales. Las
semillas molidas, amargas y disueltas en agua sirven para arrojar las vermes
intestinales. La pulpa a baño maría y previamente molida es aconsejable
para curar las anginas, aplicada en el cuello. Termina con los flatos al beber
la infusión de la flor o el fruto maduro. El té de la raíz favorece las funciones
biliares, y si es de hojas, ayuda a la digestión. Del papayo se obtiene la
papaína, enzima proteolítica que se utiliza contra las dispepsias y como
digestivo.
La papaya es un fruto muy sano; se aconseja comerla en ayunas. La
raíz hervida sirve como un excelente disolvente de grasas, por ese motivo se
la emplea como quitamanchas. Las hojas, fruto y el jugo del tronco tienen la
curiosa propiedad de digerir la carne como un estómago natural. En
→Bolivia se prepara una bebida a base de papaya.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO IV

PAPEL SELLADO (impuesto, 1832)

En marzo de 1832, el gobierno de la provincia de →Salta ordenó que


todos los documentos públicos, a excepción de los testamentos, se
otorgarían en un papel especial con sello y contrasello. Además, debían estar
autorizados en aquella ciudad por el Ministro Tesorero y el Oficial Primero;

3832
en Jujuy por el Sub-Colector de Hacienda y un Oficial y en la campaña por
el Juez de Partido y el Comisario de Policía.
Motivaba esta medida la crítica situación económica de la Provincia
“la paralización actual del comercio y mengua de las entradas ocasionadas
por la guerra civil recientemente terminada”.
El precio del papel sellado, estaba destinado por la cantidad que
importara el documento, de acuerdo con la siguiente proporción: de 50 pesos
a 500 pesos pagarían cuatro reales por cada ciento, de 500 pesos a 5000
pesos: dos reales por cada ciento y de 5000 pesos en adelante un real por
cada ciento. El 2 de junio de 1832 se redujo a la mitad el importe de cuatro
reales por considerárselo muy elevado.
Todos los individuos que contravenían por primera vez esta
disposición, eran multados con 25 pesos; si se repetía la falta; el doble y el
triple para la tercera oportunidad. Los jueces y magistrados que no exigieran
el cumplimiento de la medida, debían abonar 50 pesos como castigo y si
reincidían quedaban sujetos a “pena arbitraria”.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL DE 1832. Libros 1 al 13. Salta.

LIBRO IV

PAPELETA DE CONCHABO (constancia de trabajo)

El 16 de mayo de 1840, el gobernador →Roque Alvarado ordenó que


todo hombre que no tuviera propiedad ni oficio conocido para vivir debía
buscar trabajo. Para acreditar tal situación pedían al patrón una constancia
denominada papeleta de conchabo que debía estar rubricada por el juez de
policía. Aquellos que no la tuvieran, eran aprehendidos y destinados a
desempeñarse en las obras públicas hasta que encontrasen una ocupación.
Tres años después, el gobernador →José. Mariano Iturbe estableció
que, además del nombre del conchabado, en la papeleta debía figurar el
lugar de origen, la clase de trabajo que desempeñaba y el tiempo por el que
estaba obligado a prestarlo. También estaba prohibido contratar peones hasta
que no hubieran concluido su servicio con el patrón anterior.
En 1849 y 1951, los gobernadores →Pedro Castañeda y →José López
del Villar respectivamente, ratificaron lo dispuesto y responsabilizaron de su
cumplimiento a la policía y a los jueces de barrio.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884. ARCHIVO HISTORICO DE LA
PROVINCIA DE JUJUY.

3833
LIBRO VI

PARACAIDISMO (torneos en Jujuy)

Al finalizar la década del 60 con el instructor Alfredo Omar Preston


comenzó en Jujuy la práctica del paracaidismo. La iniciativa congregó a
numerosos adeptos, lo que dio lugar a la realización de importantes
certámenes en el →Alto Comedero. Así, en el año 1970, durante la
presidencia en el →Aero Club Jujuy de Néstor Gustavo Padilla, tuvo lugar
en el Alto Comedero el Campeonato Argentino y en 1972, el Panamericano
de Paracaidismo.
El precursor de este deporte en la Provincia fue Carlos Barroso.

M.E.F.
CORTE, Manuel: Memorias de un Carancho.

LIBRO I

PARADERO (entidad precerámica)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

LIBRO VI

PARAÍSO SOMBRILLA (árbol)

Su nombre científico es Melia Azedarach (variedad umbraculífera)


también llamada Lila de Persia. Tiene su origen en China y su distribución
geográfica en nuestra Provincia abarca los →departamentos →Dr. Manuel
Belgrano y →San Pedro.
Es un árbol exclusivamente ornamental. Pertenece a la familia de las
Meliáceas y es muy apto para el arbolado de calles y como montecillos de
abrigo para el ganado. Tiene una altura de 8 metros. Su copa, en forma de
sombrilla, es muy frondosa; presenta un tronco recto y la corteza es rugosa y
oscura. Sus hojas son bipinadas, divididas en foliolos dentados de 3 a 5 cm.
de largo. Las flores racimosas lilas son muy perfumadas. El fruto, situado en
el extremo de un largo pedúnculo, es globular, al comienzo es verde pero
posteriormente se torna amarillo. La madera es de buena calidad pero aún
así, esta variedad es poco empleada.

3834
Las hojas y los frutos se han usado en medicina popular como
antiséptico y vermífugo. Las hojas y las flores en infusión sirven para
regularizar los periodos femeninos atrasados.
Se puede aplicar la semilla para la fabricación de rosarios, como leña
quema fácilmente, aún estando verde.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

PARAPETÍ (localidad, departamento San Pedro)

Ubicada en el departamento →San Pedro, se arriba desde la capital


jujeña por las →Rutas Nacionales Nº 66 y Nº 34 y las Provinciales Nº 1 y Nº
39.
La distancia a recorrer es de 65 km. aproximadamente. El relieve
corresponde a un valle y el clima es subtropical. Cerca se halla el curso del
río →Grande de San Pedro. Pertenece a la →Municipalidad de →La
Esperanza y dispone de →Centro Vecinal. En 1991, se registraban 900
habitantes, mientras que se contabilizaron 207 viviendas. Cuenta la localidad
con agua potable y funciona la Escuela Primaria Nº 293 “Justo José de
Urquiza” de segunda categoría-jornada simple. Predomina como actividad
económica la agricultura, sobre todo el cultivo de la caña de →azúcar.
El origen del vocablo es guaraní y proviene de las voces “Para”,
variedad de colores o matiz y “Petí”: tabaco, posiblemente se refería a cierta
variedad de tabaco de la zona. Es uno de los escasos topónimos jujeños de
etimología guaraní.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA. Teodoro:
Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO II
PARCIALIDAD ABORIGEN (parte de un grupo étnico)

Las fuentes escritas del primer momento del contacto hispano-


indígena revelan que si bien ciertos valles o regiones constituían una unidad
ecológica y también cultural y lingüística, no lo eran tanto a nivel político.
Es el caso del Valle de →Humahuaca, ocupado por nativos omaguacas con
cultura y lengua homogéneas. Sin embargo, un buen número de
parcialidades se identificaban a sí mismas con gentilicios propios, →tilcaras,
→uquías, →maimaras, →purmamarcas, etcétera. Estas facciones parecen

3835
ser grupos independientes, que según las circunstancias y por intereses
políticos, podían generar alianzas ante un enemigo común como los
→malones chaqueños y el español. La existencia de condiciones adversas
que conducían a que las parcialidades del gran tronco cultural omaguaca se
unieran, no es suficiente para confirmar que estuviese desarrollada una
conciencia étnica común y regional.
Cada bando aborigen tenía un →cacique o →curaca en el cual se
resumía el poder político que, en cierta manera, enfrentaba las parcialidades
entre sí. Algunos, como el curaca de →Purmamarca, el famoso →Viltipoco,
tenían un poder de convocatoria especial, aunque no superaba totalmente la
atomización de la →Quebrada de Humahuaca. No llegaba a ser el de
Viltipoco, un verdadero señorío. Incluso enfrentaba limitaciones, como por
ejemplo la de no ejercer su poder para obligar a los →ocloyas a servir al
encomendero →Juan Ochoa de Zárate.
Cada cacique o curaca tenía dominio sobre su parcialidad, grupo
reducido de pobladores, de quienes probablemente recibía tributos
personales. Era “jefe” permanente (y posiblemente de carácter hereditario)
de comunidades localizadas en sectores reducidos (dispersos o no) del valle
principal y de las quebradas laterales. No podía exigir servicios ni ejercer
autoridad sobre nativos sujetos a otro señor. El curaca ejercía también la
función sacerdotal.
Así explica, Ana María Lorandi la faz arqueológica de este mismo
problema: “Esta atomización del poder se pone de relieve cuando la
arqueología nos demuestra que las instalaciones con construcciones
defensivas estaban a la vista unas de otras. Esto no puede explicarse sino
como una manifestación externa de los conflictos interétnicos entre las
comunidades del valle en tiempos pre-incaicos. Conflictos que tal vez fueron
acallados -como sucedió en todo el Tawantisuyo- durante el dominio
imperial. El poder local pudo, tal vez, resurgir en sus formas originales
después de la caída del Perú en manos españolas”.
Distinto es el caso de otras etnias, por ejemplo la →mataca, la →toba,
la →mocoví, cada una homogénea en su lengua y cultura, enfrentadas entre
sí y con diferenciaciones internas que responden a bandas o familias en
sentido extenso y con localización diferenciada.

A.F.D.
LORANDI, Ana María: Pleito de Juan Ochoa de Zárate por la Posesión de
los Indios Ocloyas.

LIBRO III
PARDO, Juan Antonio (realista)

Oficial del Ejército Real, se desempeñaba como Comandante de


Artillería cuando fue tomado prisionero en →Humahuaca, el 1 de marzo de
1817. No se han rescatado aún otros datos sobre su vida.

3836
M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina.

LIBRO II

PARDO DE FIGUEROA Y GUEVARA, Baltazar (militar, gobernador


del Tucumán)

Nació en Betanzos, provincia de La Coruña. España, donde fue


bautizado el 13 de enero de 1619.
Ejerció el cargo de →Regidor perpetuo de Lugo La Coruña y Betanzos
y actuó como Capitán de Infantería de Flandes y Cataluña. Pasó al Perú en el
año 1639.
Fue Gobernador Interino del →Tucumán entre los años 1643 y 1644, a
cuya jurisdicción pertenecía Jujuy.
Falleció corno consecuencia de una estocada que le dio un hombre en
Lima y dio poder para testar el 13 de agosto de 1674.

E.R.
MOYANO ALIAGA, Alejandro: Notas Genealógicas Sobre Gobernadores
del Tucumán.

LIBRO III

PARDO DE ZELA Y VIDAL, Juan (guerrero de la Independencia)

Nació el 2 de julio de 1788 en El Ferrol, Galicia (España).


Llegó a Buenos Aires el 14 de julio de 1802, a bordo de la corbeta
“Mosca”.
Al producirse la →Revolución de Mayo, abrazó la causa patriota. Se
incorporó luego al →Ejército Auxiliar, con el que marchó al →Norte en
calidad de ayudante del general →Francisco Ortiz de Ocampo.
Intervino en las batallas de →Cotagaita, →Suipacha y
→Yuraicoragua. Posteriormente se retiró con el ejército por la →Quebrada
de Humahuaca hasta Jujuy. Después combatió en →Las Piedras,
→Tucumán y →Salta. En el año 1813 participó del nuevo avance hacia el
Norte y se batió en →Vilcapugio y →Ayohuma. En esta última acción cayó
prisionero de los realistas y fue trasladado a las →Casamatas del Callao. Al
recuperar la libertad, se alistó en el Ejército Libertador del Perú.
Falleció en Lima (→Perú), el 6 de agosto de 1868.

3837
M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO II

PARDOS Y MORENOS, Batallón de (grupo militar)

El batallón de Infantería de Soldados Negros y Mulatos, fue


organizado para la defensa de Buenos Aires durante las →Invasiones
Inglesas. Su nombre fue mantenido posteriormente y aplicado en 1810.
Lucharon heroicamente en la Expedición Libertadora al Paraguay →Alto
Perú, habiendo pasado antes por Jujuy. Su bravura fue destacada por el
general →Manuel Belgrano después de las batallas de →Salta y
→Tucumán.
Los →oficiales y →sargentos usaban alabardas españolas de dos
metros de largo y los soldados estaban armados con mosquetes y bayonetas.

E.R.
WRIGHT, Ione S. NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO IV

PAREDES, Luis (gobernador delegado de la Puna)

Vecino de →Yavi, era amigo de →Fernando Campero.


Una vez producida la →Autonomía de Jujuy, el gobernador delegado
→Roque Alvarado envió al coronel →Manuel Álvarez Prado con el cargo
de →Gobernador Delegado de la Puna.
Esto no fue aceptado por Campero, por lo que el mismo Álvarez
Prado, pidió al Gobernador el cambio por Luis Paredes.
Dice →Miguel Ángel Vergara que el 9 de diciembre de 1835, en
desempeño de su función, le comunicó al gobernador →Eustaquio Medina
“que el 13 de diciembre sería recibido por el gobernador y que obedeciera
sus órdenes. Al mismo tiempo ponía en conocimiento del gobierno que se
había suspendido ya la movilización de tropas ordenada por Fermín de la
Quintana”.
El 23 de diciembre de 1835, Paredes informó al caudillo →federal que
la →Puna “se hallaba tranquila y sosegada”.
El 20 de enero de 1836, envió 25 hombres desde Yavi para hacer
frente a los federales que querían derrocar a →Pablo Alemán.
El 10 de junio de 1836, L.P. fue tomado prisionero en Cangrejillos
“por no ser un fervoroso federal y se le atribuía mal manejo de los fondos

3838
del gobierno y además una sospechosa amistad con los bolivianos”, según
Vergara.
Revistó en el Ejército Boliviano durante el conflicto armado entre la
Confederación Argentina y la →Perú-Boliviana entre los años 1837 y 1839.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
VERGARA. Miguel Ángel: Jujuy Bajo El Signo Federal.

LIBRO VI

PAREDON O PAREDONES (paraje poblado. departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, sobre la →Ruta Provincial


Nº 75 que, desde →Casabindo conduce a →Susques. Está próximo al río
→Blanco que se dirige hacia el este, pero pierde sus aguas antes de confluir
con el →Miraflores en las permeables tierras de la gran altipampa de
Cochinoca. Está situado a 3300 metros sobre nivel del mar
aproximadamente, 6 km. al sur en línea recta desde Casabindo y 33 km. en
la misma dirección y en línea recta de la localidad de →Cochinoca.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO IV

PARISH, Woodbine (cónsul, escritor)

Nacido en Inglaterra en 1796, fue el primer Cónsul General Británico


en la Argentina. Mantuvo entonces una sólida amistad con Bernardino
Rivadavia.
En 1838, publicó en su país “Buenos Aires y las Provincias del Río de
la Plata desde su descubrimiento y conquista por los españoles”. En esta
obra, trata el paisaje, la fauna, las costumbres, el clima y la economía de las
provincias argentinas. También incluye a Jujuy. Se trata de una pequeña
enciclopedia de conocimientos de la primera mitad del siglo pasado.
Murió en su país natal en el año 1882.

E.R.
FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña. WRIGHT, Ione S. y
NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.
LIBRO VI

PARODI, Rodolfo Víctor (médico, funcionario)

3839
Hijo de Rodolfo Parodi Bustos y Eugenia Scheinin, nació en la Capital
Federal, el 29 de setiembre de 1938.
Cursó la enseñanza primaria en la Escuela Nº 55 de la ciudad de La
Plata y la secundaria en la Escuela Normal Superior “República de Bolivia”
de la localidad de →Humahuaca.
En 1963, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de →Córdoba. Durante la educación especial se desempeñó como
practicante. Obtuvo el título de Médico Cirujano en 1970. A continuación,
permaneció en la ciudad mediterránea, como médico de guardia del Hospital
de Niños y médico concurrente al Servicio de Urología del Hospital
Córdoba.
Regresó a la provincia de Jujuy en 1971 y fue designado médico del
Hospital Belgrano de Humahuaca (1971-1972), donde luego ocupara la
dirección del establecimiento (1973-1975). Fue Intendente de Humahuaca
en 1972. Asimismo se desempeñó, más tarde, como director del área
programática del nosocomio (1976-1978).
Mientras cumplía estas funciones, también actuó en el referido
Hospital, como jefe de los servicios de pediatría (1971-1976) y clínica
médica (1976-1978).
En 1979, se lo nombró médico de la Unidad de Gastroenterología del
→Hospital Pablo Soria y en 1982 pasó a desempeñar la jefatura de unidad
clínica, cargo que cumple en la actualidad.
Ha sido miembro titular (vocal) de la Sociedad Científica del →Norte
Argentino (1975), presidente honorario del Primer Curso Intensivo Médico
Quirúrgico de Quebrada y Puna, organizado por el Hospital General
Belgrano de Humahuaca (1989) y Presidente de la Filial Quebrada y Puna
del Colegio Médico de Jujuy.
Asistió a numerosos cursos, coloquios, simposios y ateneos de su
especialidad (como coordinador y disertante) y a congresos de la Sociedad
Argentina de Gastroenterología.
En la actualidad, es miembro titular de la Sociedad Argentina de
Gastroenterología y de la Asociación Médica Argentina.
En su vida política actúa como afiliado al →Partido Justicialista. Por
esa agrupación ocupó los siguientes cargos públicos:
Constituyente Electo (1986), diputado provincial electo, pero renunció
antes de jurar al ser designado Ministro de Gobierno, Educación y Justicia
(1987-1989). Tampoco cumplió ese período, pues se lo nominó Ministro de
Bienestar Social (1989-1990).
En la actualidad (1992), atiende su consultorio privado. Está casado
con Gloria Ramoneda Cardozo. Del matrimonio han nacido tres hijas, Gloria
del Carmen, María Alejandra y Cecilia María.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

3840
LIBRO VI

PARODI BUSTOS, Rodolfo (profesor, investigador)

Hijo de Lorenzo Parodi y de Concepción Bustos, nació en Necochea el


13 de setiembre de 1903.
Cursó sus estudios primarios en la ciudad de Miramar y los
secundarios en el Colegio Nacional “Bartolomé Mitre” (Capital Federal).
Posteriormente realizó cursos en Biología y Paleontología, en el Museo
Nacional de Ciencias Naturales e Instituto de Investigaciones “Bernardino
Rivadavia”.
A partir de 1958, trabajó en la provincia de →Córdoba; años después
lo haría en →Tucumán, →Salta y Jujuy.
Ocupó numerosos cargos en la administración pública tanto a nivel
nacional como provincial. Entre 1949 y 1950 fue jefe de la Secretaría del
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública Nacional. De 1950 a 1956, jefe
de Didáctica de programas radiales y televisivos. Paralelamente ejerció la
docencia en la Escuela Normal de Avellaneda.
A partir de 1958, fue profesor de Paleontología y Zoología en la
Facultad de Ciencias Naturales de Salta. Paralelamente, ejerció la Secretaría
General de la Universidad Nacional de Tucumán. En los años 1960-1964,
fue Director del Departamento de Biología, en la mencionada facultad y
participó en la creación de la Revista y Cuadernos Científicos.
Entre los años 1970-1975, participó activamente en la Universidad de
Salta en el área de investigación. En esta oportunidad fue designado
Secretario de Educación de la Provincia.
Establecido en Jujuy, fue nombrado Conservador del Museo
Paleontológico y Mineralógico de la Universidad de dicha provincia. En
ejercicio de ese cargo publicó una guía del contenido paleontológico del
mismo.
Son de su autoría numerosas publicaciones entre las que se mencionan
“Perdices y zorros de la Patagonia”, “Fauna Argentina”, “La Patagonia”,
“Los mastodontes sudamericanos y su clasificación”. “Los problemas de las
Universidades Argentinas”, “El origen de la vida y el peligro de su
desaparición”, entre otros.
Fue también Director Provincial de →Antropología e Historia, en la
provincia de Jujuy.
En la actualidad (1992), reside en →San Salvador de Jujuy, junto a su
esposa Eugenia Scheinin, de cuyo matrimonio nacieron tres hijos,
→Rodolfo Víctor, Oscar Osvaldo y Eugenia.

D.R.G.
F.P. y/o F.R.
LIBRO III

PARQUE SAN MARTÍN (síntesis de su historia)

3841
Ver: SAN MARTIN, Parque (síntesis de su historia)

E.R.
LIBRO VI

PARQUES NATURALES DE LA PROVINCIA DE JUJUY (unidades


ecológicas)

Se consideran Parques Naturales a las áreas con ambientes naturales


alternados o no transformados por la acción del hombre, que configuran
unidades ecológicas extensas y definidas. En ellas, la presencia de elementos
de especial importancia de la flora y/o fauna autóctona, la notable belleza
paisajística de su extensión, la representatividad biogeográfica ecológica que
trasunten o todas estas posibilidades en su conjunto, determinan que sean
declaradas por la vía responsable como áreas básicamente intangibles de
estricta protección y rigurosa preservación.
La provincia de Jujuy cuenta con varias zonas naturales protegidas que
en términos generales, responden a la tipificación señalada. Las que reúnen
características y denominación específica son: Parque Nacional →Calilegua,
situado en el faldeo oriental de las Serranías de Calilegua y el Parque
Provincial →Potrero de Yala, ubicado en el departamento →Dr. Manuel
Belgrano.

M.E.F.
PREGON: 12-VI-1988.

LIBRO VI
PARTE (manifestación militar)

Ver: MILITAR-MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.
LIBRO VI
PARTIDA (pequeña tropa militar)

Ver: MILITAR-MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.

LIBRO VI

PARTIDO BLANCO DE LOS JUBILADOS (su constitución en la


provincia)

3842
En asamblea realizada el 21 de mayo de 1990, quedó conformada la
junta ejecutiva provincial del Partido Blanco de los Jubilados, distrito Jujuy.
Las autoridades designadas en la oportunidad, estaban encabezadas
por Carlos Julio Frías, como presidente y Justo Miguel Tapia en la
vicepresidencia.
La nueva agrupación política, que considera su actuación en las
elecciones de 1991 en forma individual o aliada a otra fuerza, fijó su sede
partidaria en calle Ecuador Nº 1232 de la capital Jujeña.

M.E.F.
PREGON: 14-VII-1990.

LIBRO VI

PARTIDO BLANCO DE LOS TRABAJADORES (partido político)

El Partido Blanco de los trabajadores inició su actividad política con


fecha 15 de mayo de 1963 en la provincia de Jujuy, con reconocimiento
como Partido Político acordada por el Tribunal Electoral de la Provincia.
En esa época, el →Partido Justicialista se hallaba proscripto por
decisión del gobierno de facto, razón del nacimiento en Jujuy, del Partido
Banco de los Trabajadores, liderado por →José Humberto Martiarena.
El libro del autor Rosendo Fraga “Argentina en las Urnas” página 125,
anota lo siguiente con respecto a las elecciones de 1963 en la provincia de
Jujuy, que consagraron gobernador a José Humberto Martiarena y
vicegobernador a →Guillermo Snopek binomio del Partido Blanco de los
Trabajadores: “Elecciones 1963: Partido Blanco de los Trabajadores suma
46777 con un 55,8 %: Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) 14694
con un 17,4%; Unión Cívica Radical 5379 con un 6,5%: Unión Cívica
Radical (disidente) 5.124 con un 6,1% y Partido Demócrata Cristiano 3651
con un 4,4%”.

E.R.
FRAGA, Rosendo: Argentina en las Urnas (1916-1989). F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PARTIDO CONSERVADOR OBRERO PROVINCIAL (agrupación
política)

Se formó en la ciudad de →San Salvador de Jujuy, el 21 de abril de


1960. Un grupo de afiliados y simpatizantes del ex Partido Conservador
Popular, en total desacuerdo con la unión que realizara con el Demócrata
(luego- Demócrata Popular), resolvieron constituir este nuevo grupo
político.
Se le otorgó personería jurídica el 9 de marzo de 1961. Por medio de
su apoderado, →Antonio Vea Murguía se peticionó la autorización para

3843
actuar legalmente en todo el territorio provincial. Le fue concedida por
resolución del 14 de junio de 1963.
Participó en el acto eleccionario del 7 de julio de ese año. Algunos de
los nombres que integraron la lista de candidatos presentada por el P.C.O.P.
en esa oportunidad, fueron: Florencio Zorrilla, Pascual César Ficoseco,
Enrique Burgos y Antonio Vea Murguía. Según sus propios postulados, el
accionar político del partido estaba encaminado a lograr, fundamentalmente,
la independencia económica de la provincia de Jujuy.

M.E.F.
SECRETARÍA ELECTORAL DE JUJUY: Informe.

LIBRO VI

PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO (partido político)

Fundado el 8 de octubre de 1982. Una asamblea de ciudadanos


identificados con los principios y actuación histórica de ese frente político se
reúne con el objeto de proceder a la fundación del mismo en el Distrito
Jujuy.
→Hugo Alberto Horvath se presenta como apoderado de ese
nucleamiento político constituyendo domicilio en calle Güemes Nº 883 de la
ciudad de Jujuy.
Esta presentación la realiza el día 10 de setiembre de 1985 ante el
Tribunal Electoral de la Provincia y el día 11 del mismo mes y año es
reconocido como partido provincial, otorgándole personería.

E.R.
TRIBUNAL ELECTORAL DE LA PROVINCIA: Informe.

LIBRO VI
PARTIDO JUSTICIALISTA (partido político)

El 4 de junio de 1943, fue interrumpido en Jujuy el mandato del


gobierno conservador de →Fenelón Quintana, por un movimiento
revolucionario militar, producido en la Capital Federal.
Un hecho trascendente y de enorme gravitación para el futuro del país
se produjo el 17 de octubre de 1945, cuando sectores humildes del pueblo
ganaron las calles y llenaron las plazas en varias ciudades, reclamando la
libertad de Juan Domingo Perón, entonces Secretario de Trabajo y
Previsión, que se encontraba detenido en la isla Martín García.
Jujuy se plegó a los postulados del 17 de Octubre, fecha en la que se
designó posteriormente como Día de la Lealtad. En esta circunstancia, fue
fundamental y decisiva la acción de la esposa del futuro presidente →María
Eva Duarte movilizando sindicatos y a la clase obrera en general.

3844
El 30 de diciembre de 1945 llegó a Jujuy en gira proselitista el coronel
Perón. Tenía en Jujuy el apoyo a su fórmula del Partido Laborista y la Unión
Cívica Radical Irigoyenista que llevaban distintos candidatos en la
Provincia, triunfando la integrada por →Alberto José Iturbe y →Juan J.
Castro, pertenecientes a la Unión Cívica Radical Irigoyenista.
Posteriormente los partidarios de Perón organizaron y formalizaron
legalmente el Partido Peronista que fue proscripto después de la revolución
del 16 de setiembre de 1955, siendo excluido de la participación de las
elecciones o recibiendo tan sólo derechos limitados hasta 1973 y también
proscripto desde 1976 a 1983. Después de un intento de organización legal
con el nombre de Justicialista de Jujuy toma forma en la década de 1970,
con el nombre de Partido Justicialista - Distrito Jujuy, que presiden →José
Nasif al primero y →José H. Martiarena al segundo.
El justicialismo dio a la provincia las gobernaciones de →Alberto José
Iturbe, -en dos períodos-; →Jorge Villafañe, interrumpido por la
denominada “Revolución Libertadora”, José Humberto Martiarena,
interrumpido por la denominada “Revolución Argentina”; →Carlos Snopek,
-en dos períodos- interrumpido el primero por el denominado “Proceso de
Reorganización Nacional”; →Ricardo José Manuel De Aparici,
interrumpido por su renuncia en 1990 y concluido por el vice gobernador
→Huáscar Eduardo Alderete y →Roberto Rubén Domínguez a partir del 10
de diciembre de 1991.
La reseña histórica cronológica - política del Partido Justicialista en la
Provincia será tratada en el tomo complementario.

E.R.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

PARTIDO LABORISTA (partido político)

Un documento que lleva la firma del Secretario Electoral de la


Provincia Alfredo Vila Ortíz, dice lo siguiente: “Por mandato judicial
conforme a la Resolución de fojas 158 vta. del Expediente Nº 3 año 1957,
caratulado Partido Laborista, Distrito Jujuy, solicita personería, procede a
rubricar en la fecha el presente libro de Actas del Partido Laborista, desde
fojas 1 a fojas 300 las que se encuentran sin uso. San Salvador de Jujuy.
Octubre 9 de 1959”.
El día 11 de octubre de 1959, en el local de calle Be1grano Nº 119
(Cine Monumental), se reúne el Congreso Provincial del Partido Laborista,
con la asistencia del Presidente de la Junta Provincial →Ricardo Ovando y
los convencionales del interior de la Provincia.

E.R.
F.P. y/o F.R.

3845
LIBRO V

PARTIDO POPULAR (agrupación política provincial)

El 7 de agosto de 1892, se creó por iniciativa de algunos hombres, el


Partido Popular. El objetivo principal, residía en que bajo sus banderas
pudieran cobijarse todos los elementos sanos y bien intencionados de la
Provincia. Además, se ocuparía de promover el bienestar general, defender
las instituciones y hacer que la Constitución fuese una verdad para todos
mediante una política elevada y patriótica. De allí que su fin último se
basara en la justicia e igualdad.
La primera Comisión directiva se Integró de la siguiente manera:
presidente →Manuel Padilla y vicepresidente →Martín Bárcena. En la Junta
Ejecutiva figuraban: →Eugenio Tello, →José María Álvarez Prado,
→Abraham Quintana y Augusto Belmonte. En la Comisión de Hacienda,
→Pedro Álvarez Prado, →Martín Tezanos Pinto y Osvaldo Soliveres. Los
secretarios eran: →José Vicente Molounny, Francisco Acuña, →Benito
Martiarena y Eduardo Ibarra. El tesorero fue Osvaldo Soliveres y todos
estaban acompañados por vocales y adherentes, lo que se registró en más de
100 firmas.
Este partido tuvo una gran trascendencia dentro de la política
provincial hasta la primera década del siglo XX.

M.M.
CRONICA: 10-XI-1938.

LIBRO VI
PARTIDO RADICAL (partido político)

Ver: UNION CIVICA RADICAL (partido político)

E.R.

LIBRO VI

PARTIDO UNION POPULAR (agrupación política)

Se fundó en la Capital Federal, donde obtuvo la personería política en


el orden nacional, por resolución del 8 de marzo de 1963.
En la provincia de Jujuy, su apoderado →Raúl Octavio Noceti solicitó
que se lo inscribiera en el Distrito Electoral Jujuy, lo que obtuvo el 29 de
abril de 1963.
Sin embargo, en reunión celebrada el 5 de junio de ese mismo año, la
Junta Directiva Provincial resolvió la extinción del partido. A raíz de ello, le

3846
fue cancelada la personería política por resolución del 4 de setiembre de
1964.
Las causas que motivaron tal determinación, quedaron en el acta
pertinente. Allí, se dejó constancia de la imposibilidad de seguir actuando en
la vida política de Jujuy por manifiestas dificultades creadas en torno al
partido.
La agrupación se abstuvo de participar en los comicios de julio de
1963, tanto en el orden nacional como provincial y quedó definitivamente
disuelto.

M.E.F.
SECRETARÍA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY. Informe.

LIBRO VI

PARTIDOS POLITICOS (nómina de los existentes a partir de 1983)

Las agrupaciones políticas que a continuación se enuncian son las


existentes en la Provincia desde 1983 hasta nuestros días. Se indica
asimismo, fecha de adquisición de su personería como tales, nombre de la
máxima autoridad al momento de la inscripción en la Secretaría Electoral
Jujuy y el tiempo de caducidad, si correspondiere.
Partido Celeste y Blanco de los Trabajadores: 30 de agosto de 1983
con Salvador Méndez; 31 de mayo de 1990: →Partido Justicialista, 16 de
mayo de 1983, →José Humberto Martiarena; →Unión Cívica Radical, 12 de
mayo de 1983, Horacio Raúl Meyer; Movimiento Popular Jujeño, 17 de
mayo de 1983, →Horacio Guzmán; Partido Intransigente, 7 de julio de
1983, Máximo Gregorio Olivera; Partido Federal, 29 de junio de 1983,
Gladis Inés D'Errico; Movimiento de Integración y Desarrollo, 13 de mayo
de 1983, arquitecto Jaime Hoffman; Socialista Democrático, 29 de julio de
1983, Marciana Alcira Chocovar; Partido Comunista, 30 de agosto de 1983,
Ignacio Martínez; Movimiento al Socialismo, 30 de agosto de 1983, Juan
Llanos; Partido Socialista Popular, 27 de agosto de 1985; Demócrata de
Jujuy, 6 de noviembre de 1984, Enrique Ramón Erazo; Partido del Trabajo y
del Pueblo, 22 de agosto de 1985, doctor Víctor Hugo Aramayo; Partido
Humanista, 29 de agosto de 1985, Claudia Fernández Beverino;
→Demócrata Cristiano, 6 de setiembre de 1985, arquitecto →Hugo Alberto
Horvarth; Unión del Centro Democrático, 6 de diciembre de 1988, caducó el
10 de setiembre de 1990; →Fuerza Republicana, 6 de diciembre de 1988,
→Horacio Conesa Mones Ruiz; Azul Lealtad Restauración, 20 de enero de
1989, Rogelia Torres; Frente de Izquierda Popular, 30 de agosto de 1983,
Néstor Omar Ruiz que cambiaría de nominación por la de Movimiento
Patriótico de Liberación el 21 de noviembre de 1986; Tercera Epoca, 18 de
diciembre de 1989; Movimiento de Unidad Renovador, 5 de junio de 1987,
→Annuar Jorge y Movimiento Renovación Federalista, 15 de junio de 1987,
doctor Pedro Alvarado.

3847
M.E.F.
F.P. y./o F.R.

LIBRO VI

PARRA, Wilfredo (médico)

Hijo de Daniel René Parra y Francisca Alcocer Cádiz, nació en →La


Quiaca el 11 de octubre de 1926.
Cursó la educación primaria en la escuela de la localidad y el primer
año de secundarla en la Escuela Normal de Maestros de →Humahuaca;
completó el nivel medio en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante”, de donde egresara como Bachiller en 1946.
Al año siguiente, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Litoral. Obtuvo el título de Médico Clínico en 1956 y ese año
regresó a su provincia natal. Fue nombrado jefe de la Zona Asistencial Nº 2
La Quiaca y director del Hospital San Cayetano de la localidad homónima
(1956-1963). Durante su administración, la institución pasó a llamarse
Hospital “Dr. Jorge Uro”.
Luego actuó en el referido nosocomio, como médico asistente a cargo
de las guardias y más tarde (1966) se lo designó Director Interventor.
Había ingresado en 1958, en las filas de Gendarmería Nacional,
(destacamento La Quiaca) como →Alférez Médico. Por promociones
sucesivas llegó a Segundo →Comandante, aunque en 1970 solicitó la baja.
Se desempeñó también, en la localidad fronteriza, como: médico
escolar ad-honorem, médico municipal, del Plan de Lucha y tratamiento
contra la enfermedad de Chagas Mazza, del Centro de Salud, médico
forense, de las obras sociales del Correo. Agua y Energía y del ferrocarril
General Belgrano y profesor de Anatomía en la Escuela Normal Mixta
“Gendarmería Nacional”. Allí había fundado el Sanatorio del Norte.
En 1970, fue trasladado a →San Salvador de Jujuy como médico
asistente del →Hospital de Niños “Dr. Héctor Quintana” y luego ascendió a
jefe de unidad.
Comenzó a dedicarse a la acupuntura en 1972. Para ello, viajó a
clínicas de España, Francia e Italia. Instaló el primer establecimiento donde
se practicara acupuntura en San Salvador de Jujuy.
Era miembro de la Sociedad Argentina de Sexología y de la Sociedad
Argentina de Acupuntura.
Estaba casado con Beatriz Pereira; del matrimonio nacieron cuatro
hijos, Hugo Daniel, Erminia Beatriz, Raúl Alfredo y María Alejandra.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 20 de setiembre de 1985, cuando
le faltaba escasamente un mes para cumplir 59 años de edad.

3848
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PARROCO (jerarquía eclesiástica)

Ver: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO VI

PARROQUIA DEL SANTISIMO SALVADOR (templo católico)

Ver: IGLESIA CATEDRAL (templo católico) o SANTISIMO


SALVADOR, Parroquia del (templo católico)

E.R.

LIBRO VI

PARROQUIAS DE LA DIOCESIS DE JUJUY (nómina)

Las Parroquias que a continuación se enuncian corresponden a la


→Diócesis de Jujuy (año 1991). Asimismo, se especifican el sitio donde se
hallan y el nombre del párroco titular de cada una de ellas.
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, →San Salvador de Jujuy, Pedro
Anduaga, Parroquia San Andrés, →San Pedro de Jujuy, Miguel Ángel
Aquino; Parroquia San José Obrero, San Salvador de Jujuy, Carlos Alberto
Arnaud; Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, San Salvador de Jujuy, Luis
Arregui; Parroquia San José, →Perico, Héctor Adolfo Barrera; Parroquia
Santa Clara, →Santa Clara, Armando Oscar Bravo; Parroquia San José,
Perico, Ignacio Bruni; Parroquia San Mateo, →Calilegua, Laudino Cano;
Parroquia San Miguel Arcángel, →Yuto, Jorge Nelson Costilla; Parroquia
Espíritu Santo, →Palpalá, José Dieser; Parroquia San Francisco →Tilcara,
Guillermo Drees; Parroquia Sagrada Familia, San Salvador de Jujuy,
→Arturo Humberto Ferrari; Parroquia San Pío X, San Salvador de Jujuy,
Antonio Hernández; Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, San Salvador de
Jujuy, →Basilio Igartúa; Parroquia Nuestra Señora de los Dolores,
→Tumbaya, Niels Johansen; Parroquia Santa Teresita, San Salvador de
Jujuy, César Lovaglio; Parroquia Santísimo Salvador, San Salvador de
Jujuy, →Germán Maccagno, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús,

3849
→Libertador General San Martín; Parroquia San Juan Evangelista, →Fraile
Pintado, Miguel Méndez; Parroquia San Bartolomé de Jujuy, Maurilio
Ramos; Parroquia San Isidro Labrador, →Monterrico, René Alberto Ruiz;
Parroquia San Cayetano, Palpalá, Agustín Saalman; Parroquia San
Cayetano, Palpalá, Enrique Vande Velde; Parroquia San Pedro y San Pablo,
San Salvador de Jujuy, Miguel Ángel Véliz; Parroquia Nuestra Señora del
Carmen. El Carmen, Jesús Roberto Villa, Parroquia Santiago Apóstol,
→Yala, Oscar René Zerpa; Parroquia Espíritu Santo, Palpalá, Sebastián
Kirsch; Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Tumbaya, Miroslav
Piotkowski.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PASAJE (localidad, departamento Cochinoca)

Ubicada en el departamento →Cochinoca, sobre la margen derecha del


río →Miraflores o →Abra Pampa, próximo a la confluencia del río
→Peladar. La →Ruta Provincial Nº 11, que conduce a →Abra Pampa, pasa
3 km. al noroeste en línea recta y 6 km. al sureste, la →Ruta Nacional Nº 40,
empalma con la Nº 9. La altitud media de la localidad es de 3600 m.s.n.m.,
aproximadamente. El clima es seco y frío, propio de la →Puna.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II

PASCUAL, José de (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la primera década del siglo XVII. En el año 1607,


fue →párroco y →vicario de la ciudad de Jujuy. En bien de la población,
trabajó con los →españoles de las haciendas vecinas y dejó el →curato en
noviembre de 1610.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

PASCUALINI, Alejandro (ingeniero)

Nació en Treviso, (Italia), el 11 de setiembre de 1863. Cursó estudios


en Padua donde se graduó de Ingeniero en 1886.

3850
En 1890, se trasladó a la Argentina y fijó su residencia en San Miguel
de →Tucumán. Pronto le encargaron numerosas obras, entre ellas, el plan de
delineación y nivelación de la ciudad en 1892.
Proyectó y ejecutó el dique y canal de Cruz Alta y el canal de Marapa.
Fue subcontratista del dique La Aguadita y Jefe de estadios del ramal
ferroviario Las Cejas, Antillas y otros.
En Jujuy, se desempeñó como inspector del ferrocarril del Oriente
hacia →Bolivia y Director del tramo Jujuy-La Quiaca.
En forma particular en Tucumán, intervino en varias obras como en la
sucursal del Banco de la Nación Argentina y en las reformas del Colegio del
Huerto. Además, fue Director de Obras Públicas de esa ciudad.
Falleció el 10 de setiembre de 1929.

M.M.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI

PASEO “JORGE LUIS BORGES” (parque San Martín)

Con motivo de la visita a →San Salvador de Jujuy de María Kodama,


esposa del escritor argentino Jorge Luis Borges, la →Municipalidad de San
Salvador de Jujuy la declaró Huésped de Honor de la ciudad Capital y le
entregó las “Llaves de la Ciudad”. Al día siguiente, 12 de diciembre de
1992, con la presencia de la ilustre visitante, quedó inaugurado en el
→Parque San Martín el Paseo “Jorge Luis Borges”, en homenaje al más
grande escritor contemporáneo de habla hispana.
María Kodama de Borges, que llegó a Jujuy para presidir la entrega de
Premios 1992 de →Artes y Letras, evocó el viaje que realizara a nuestra
Provincia juntamente con Borges, en 1976.

E.R.
EL TRIBUNO DE JUJUY: 13-XII-1992. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PASINI BONFANTI, Claudia Silvia (profesora)

Hija de →Juan Horacio Pasini Bonfanti y Norma N. Farías Bayens,


nació en San Miguel de Tucumán el 19 de setiembre de 1957. Cursó sus
estudios primarios y secundarios en la →Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio Gorriti”. En el Instituto “Dante Alighieri” se graduó con el título de
Profesora de Italiano. En el mismo Instituto ejerció como docente y
secretaria. En 1987 obtuvo una beca para el perfeccionamiento de la lengua
en Perugia (Italia).

3851
En 1988 se inscribió en la Universidad Nacional de Córdoba, donde
comenzó a estudiar en la Escuela de Lenguas, al tiempo que cumplió
funciones en el Instituto Italiano de Cultura. Tomó contacto con la
Embajada de Italia en Lima, →Perú y desarrolló en la misma, tareas de
profesora del idioma.
En 1992 fue nombrada Madrina de la Ciudad de Casma en un acto de
recordación al general →José de San Martín “considerando ésta argentina
como una fiel exponente entre los lazos culturales y de amistad argentino-
peruanos”.
Víctima de una emboscada sangrienta perpetrada por integrantes del
grupo maoista Sendero Luminoso, perdió inocentemente la vida en Lima el
16 de julio de 1992.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PASINI BONFANTI, Juan Horacio (periodista)

Nació en →San Pedro de Jujuy, el 17 de junio de 1920. Sus padres


fueron →Pablo Emilio Pasini Bonfanti y María Elvira Bernacchi.
Estudió abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la
Universidad Nacional en La Plata, sin llegar a recibirse.
Al regresar a la Provincia, se vinculó con el quehacer periodístico,
radial y escrito. Fue el primer locutor provincial en LV 13, radio
experimental y primera emisora de Jujuy. Se desempeñó además como
Director de →LW8 Radio, San Salvador de Jujuy (1964-1970), Director de
→Radio Nacional LR22 (1970-1982); Interventor Judicial en →Canal 7 de
Televisión (1984). También dirigió los periódicos: “El Empresario” (1963-
1973); “El Orden” (1966-1967) y “Extra” (1968-1971).
Militó en la →Unión Cívica Radical desde 1940. Fue Presidente de la
Convención Provincial en 1983 y Secretario del Colegio Electoral para las
elecciones de presidente y vicepresidente (1983).
Es autor de la obra inédita: “JUJUY, la minería y un pionero”.
Contrajo nupcias con Norma Nelly Farías, de cuya unión nacieron
cuatro hijos: Norma Liliana, Patricia Susana, Claudia Silvia y Horacio
Ricardo.
Reside actualmente en →San Salvador de Jujuy.

M.M.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

PASINI BONFANTI, Pablo Emilio (ingeniero)

3852
Era hijo de Giovanni Pasini y de Francisca Bonfanti, nació el 10 de
octubre de 1885 en Scandalora Ravara, provincia de Cremona, Milán
(Italia).
Sus primeros estudios se orientaron hacia las ciencias humanísticas.
Sin embargo, su vocación por la minería lo llevó a graduarse en 1906 de
Ingeniero en Minas.
A fines de 1912 arribó al país y en 1915 lo hizo a Jujuy, donde se
convirtió en un pionero de la minería. Inició su labor al construir dos hornos
que producían sulfuro de antimonio. Posteriormente, levantó cuatro más. Así
nació “The Argentine Smitting Works”. Dicha empresa, entre los años 1921
y 1922, exportó el mineral aludido en gran escala a Brasil y a otros países.
El 18 de setiembre de 1918, se descubrió, a 21 km. de →El Quemado,
vetas de aceites minerales. A esta mina de asfalto, Pasini Bonfanti la llamó
Hecla. Con los betunes que producía, se pavimentaron las calles de →San
Salvador de Jujuy, →Salta, →Tucumán y otras ciudades del país.
Asimismo, realizó estudios de las cuencas petrolíferas de Jujuy y Salta,
apoyando la labor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.) y elaboró un
trabajo integral sobre la turba, considerado uno de los más completos e
ilustrativos.
Falleció en la ciudad de →Córdoba el 2 de octubre de 1940.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III
PASIONARIA (arbusto)

Su nombre científico es Passiflora caerulea, denominada comúnmente


Pasionaria, también recibe otras denominaciones como Granadilla Tintín;
Flor de la Pasión, Pachio, Pasiflora, Mburucuyá.
Es natural de Brasil y →Perú, aunque algunos autores aseguran que
proviene de Méjico. Fue introducida en Europa en el siglo XVIII. Se la
encuentra generalmente en los departamentos de clima cálidos y templados
de la provincia de Jujuy.
Es un arbusto trepador provisto de zarcillos, perenne, perteneciente a
la familia de las Pasifloráceas. Presenta hojas alternas, persistentes,
pecioladas y palmadas. Sus flores son solitarias, suavemente perfumadas,
blanco-verdosas de 5 a 10 cm. de diámetro. Los pétalos y los sépalos están
rodeados de una corona de filamentos y estambres. La flor es muy vistosa,
tiene cinco sépalos, cinco pétalos y cinco estambres. El ovario consta de tres
carpelos unidos. El fruto es ovoide de color anaranjado y de hasta 7 cm. de
largo. Es un arbusto que florece en primavera multiplicándose por semillas,
crece generalmente en suelos arenosos, a pleno sol y con buen riego.
En medicina popular los frutos se usan como preservativo de la fiebre
amarilla, mientras que para todo tipo de fiebre el cocimiento de las cáscaras

3853
es eficaz. También los frutos son recomendados contra el escorbuto y la
ictericia. La raíz es empleada contra neumonías e inflamaciones. La parte
aérea se la tiene por sedante y diurético anticonceptivo. Además constituye
un sedante nervioso y antiespasmódico usado en infusión de tallos, hojas y
flores. Es recomendable también contra depresiones, insomnios y angustias.
Es importante destacar el valor ornamental de la Pasionaria ya que
sirve para decorar terrazas, glorietas y balcones. En Perú se enlata el jugo de
sus frutos y suele bebérselo con vodka. Los frutos, cocidos o crudos, son
utilizados como alimento.
El nombre de este arbusto deriva de la creencia popular que afirma que
en la flor están representados los objetos propios de la Pasión y Crucifixión
de Jesús, es decir los clavos, la corona de espinas y el látigo.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO VI

PASO O BAJADA DE LOS TOLDOS (paraje escasamente poblado,


departamento San Pedro)

Ubicado en el departamento →San Pedro, sobre la margen derecha del


río →Lavayén, tramo superior del →San Francisco. Por ese lugar se vadea
el río hacia →Santa Rita en el departamento →El Carmen a través de la
→Ruta Provincial Nº 1 que lleva a la capital de la Provincia. Está situado 12
km. al noroeste en línea recta de la localidad de →San Juan de Dios y 18
km. al suroeste en línea recta de la localidad de →Arroyo Colorado.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PASO DE JAMA (camino internacional)

VER: JAMA, Paso de (camino internacional)

M.E.N.

3854
LIBRO V
PASO DE TALA (sitio arqueológico)

Topónimo de difícil identificación en el departamento →Santa


Bárbara, está situado a 25 km. al norte de →arroyo del Medio (según →Eric
Boman). Indígenas →matacos que habitaban la zona, transmitieron la
noticia al investigador mencionado. Así, supo que allí se encontraba un
cementerio de urnas similar al de Arroyo del Medio. En esa época, el sitio
de Paso del Tala no fue explorado. Se supone que fue un asentamiento más
de la →Cultura San Francisco, que ocupó la zona entre 1400 antes de Cristo
y el 0 de la Era.

A.F.D.
BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine de la République Argentine
et du Désert d'Atacama.

LIBRO VI

PASQUINI LOPEZ, ALBERTO RAFAEL (ingeniero, funcionario)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 3 de marzo de 1893. Después de


realizar los estudios primarios y secundarios en la Provincia, cursó
ingeniería civil en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Regresó a su
ciudad natal y se desempeñó como profesor del →Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante”. Ocupó varias funciones como: Director
de la Construcción del Ferrocarril de Metán a Barranqueras, entre 1920 y
1931, Jefe de la primera sección del Ferrocarril de →Salta a →Chile por
Huaytiquina, Superintendente de los Servicios de Agua y Petróleo de los
Ferrocarriles del Estado y Ministro de Hacienda de la provincia de
→Tucumán, durante los años 1933 y 1934.
En Jujuy militó en el →Partido Radical y triunfó en las elecciones de
1940, acompañando en la fórmula a →Raúl Bertrés. En su condición de
Vicegobernador, ocupó la Presidencia de la →Legislatura desde el 3 de
marzo de 1940 hasta el 30 de enero de 1942; en esta fecha, el presidente
Ramón S. Castillo, decretó la Intervención Federal de Jujuy. La gestión de
gobierno del binomio Bertrés-Pasquini, se vio dificultada por la oposición
del Partido Demócrata (de tendencia conservadora) en la Legislatura.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
COROMINAS, Juan: Breve Diccionario Etimológico de la Lengua.

LIBRO VI

PASQUINI LOPEZ, Jorge (abogado, político, filántropo)

3855
Nació en →Salta el 31 de diciembre de 1896. Realizó los estudios
primarios en su ciudad natal y obtuvo el título de Bachiller en el →Colegio
Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”. Se recibió de Abogado en la
Facultad de Derecho de Buenos Aires, con Diploma de Honor. La
personalidad de J.P.L. destacado hombre público, ha traspasado los límites
de nuestra Provincia por su pensamiento y actuación en la vida política y
social. Como pensador, lo demuestran sus libros como el “Código Civil con
Anotaciones o Síntesis Marginales”, “Código Civil Anotado y Concordado”
1924, “Código Civil Comentado y con la Jurisprudencia más Reciente” y
“Derecho Constitucional Argentino y Organizaciones Gubernamentales
Futuras”.
Ejerció el cargo de →Diputado por →El Carmen durante la
gobernación de →Pedro José Pérez. Al finalizar el primer año de su
actuación legislativa J.P.L. había presentado varios proyectos, pero el que
mereció la aprobación de sus comprovincianos, personalidades de la Capital
Federal y de otras provincias, fue “el proyecto sobre interpretación de
Federalismo argentino y explotación sobre las minas de petróleo”. Al
respecto y dentro del marco legal, no se podía negar a la Provincia el
dominio inminente sobre su suelo y →minas. Además, resolvía el problema
económico, estableciendo un porcentaje de utilidades para la Provincia y una
seguridad sobre su explotación real. Por otra parte, solicitaba la
inamovilidad de todo empleado público y la casa habitación propia para
cada uno de ellos. Como testimonios de admiración y agradecimiento, los
vecinos del departamento El Carmen, los amigos de la →Capital y los socios
del Centro Cultural Dr. Pablo Torello, le hicieron entrega de un pergamino
decorado por el artista Luis Cuevas, con más de dos mil firmas.
Colaboró espiritual y materialmente con el Movimiento Nacionalista,
y estaba afiliado al →Partido Peronista. Donó los predios de la →Sociedad
Rural, la planta antigua del Hotel Alto La Viña, su casa particular y la
estatua del general Manuel Belgrano (esculpida por el artista Juan Carlos
González Iramaín) al gobierno de la Provincia. Además, favoreció a otras
instituciones como la →Federación Gaucha. Cedió asimismo los terrenos
desde el río →Chijra hasta La Viña, para la gente humilde que habitara
dentro de esos límites. De este modo, se convirtió en uno de los más
destacados filántropos de su época.
Falleció el 26 de junio de 1969 en →San Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PASTO PUNA (hierba)

Se denomina científicamente Distichlis spicata. En Jujuy se lo conoce


como Pasto Puna, también lo llaman Pasto Salado.

3856
Proviene de América y se distribuye sobre suelos salobres, bajos y
húmedos de la →Puna.
Es una maleza perenne, dioica, que se propaga por semillas y rizomas
alcanzando una altura aproximada de hasta 30 cm. Florece en panojas
compactas. Tiene la peculiaridad de vegetar durante todo el año,
encontrándosela a orillas de canales, acequias, lagunas o pantanos y en
suelos arenosos y alcalinos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO III

PASTOR (guerrero de la Independencia)

Posiblemente fuese hijo de →Juan Francisco Pastor y Bernarda


Quiroga.
Participó en la →Guerra de la Independencia. Se batió en →Iruya el
12 de mayo de 1819, encuentro de armas en el que perdiera la vida. Tenía el
grado de →Capitán.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI
PASTOR (tratamiento eclesiástico)

VER: IGLESIA (jerarquías y tratamiento eclesial)

M.E.N.

LIBRO VI
PASTOR, Félix (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico, señala el nombre de Félix


Pastor, que actuó en el año 1818 con el grado de →Capitán de la Segunda
Compañía del Segundo Escuadrón de Gauchos de la →Quebrada de
Humahuaca.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico y Biográfico de Salta.

3857
LIBRO VI

PASTOR, Franco (geólogo)

Fue Profesor de Geología y Petrografía en la Facultad de Ciencias


Exactas Físicas y Naturales de Buenos Aires. Prestó servicios en la
Dirección General de Minas y Geología de la Nación. Era miembro de
número de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
En 1931 dirigió, junto con Pablo Groeber, un estudio sobre el torrente de
barro llamado “volcán” en la zona de la →Quebrada de Humahuaca.
Falleció en Buenos Aires el 26 de julio de 1898.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO III
PASTOR, Juan Francisco (guerrero de la Independencia)

Esposo de Bernarda Quiroga, nació en →Humahuaca, Jujuy, en 1751.


Inició la carrera militar en las fuerzas virreinales. Militó en las
compañías de →Rodero y Humahuaca hasta 1786, año en que ascendió a
→Sargento. Al producirse la →Revolución de Mayo se plegó a la causa
patriota. Junto al general →Martín Miguel de Güemes y al →cura párroco
de Humahuaca doctor →José Alejo Alberro, organizó una división de
jujeños, salteños y tarijeños, destinada a contener la →invasión →realista
dirigida por →Juan Nieto.
Al producirse la llegada del →Ejército Auxiliar a Humahuaca, durante
la primera marcha al →Norte, proporcionó víveres, caballos y armas a las
→tropas. También sostuvo con su peculio personal el hospital que se
organizó en esa ciudad y proporcionó además leche, velas, alimentos y
forraje producidos en sus propiedades.
El 16 de agosto de 1814, Güemes lo designó →Capitán de la Primera
Compañía del Segundo Escuadrón de Gauchos de Humahuaca, que dirigía el
entonces sargento mayor →Alejandro Heredia.
Se distinguió en la defensa de →Salta, en abril de 1817; en ese mismo
mes y año combatió a los realistas en →Uquía y se apoderó de un
cargamento de municiones en Humahuaca, tomando algunos prisioneros.
Participó activamente en la persecución de las tropas realistas del general
→José de La Serna, Cuando estas abandonaban Jujuy y Salta, en esa
oportunidad, se destacó por su habilidad y valentía.
El 19 de noviembre de 1818, Güemes le confirió los despachos de
→Teniente Coronel y el 27 de agosto de 1819 →José Rondeau lo nombró
Comandante del Segundo Escuadrón de Gauchos de Humahuaca.
En abril de 1821, intervino en el asalto al campamento realista
acantonado en →León. En esta memorable acción, las fuerzas patriotas
asestaron un duro golpe al enemigo que pasó a la historia como → “El Día

3858
Grande de Jujuy”. Después de enfrentar a las tropas reales en diversas
oportunidades, cayó prisionero el 29 de noviembre de 1822 cuando fue
tomada por sorpresa la ciudad de Humahuaca. Liberado de su cautiverio se
reincorporó a las filas revolucionarias y participó en numerosas acciones de
guerra.
El 4 de junio de 1825 el gobierno expidió una constancia de sus
servicios que decía: “Al sagrado grito de Libertad, se decidió a sostenerla en
su persona e intereses, sin que en el largo espacio de quince años, haya
dejado de obtener y desempeñar comisiones de las más delicadas, que se han
conferido en circunstancias las más peligrosas, capaces de amedrentar al
espíritu más fuerte, manteniéndose siempre en la vanguardia”.
Durante el año 1827 colaboró con el gobernador →Juan Antonio
Álvarez de Arenales para combatir la revolución de los Gorriti, que resultara
triunfante. En 1832 aún se desempeñaba como →Comandante General de la
→Quebrada de Humahuaca, cargo que en ese año cambió su denominación
por la de Jefe del Regimiento del Departamento de Humahuaca.
A pesar de su avanzada edad, no escatimó esfuerzos en la lucha por su
patria. Así ante la inminencia de la guerra con →Bolivia, cuando contaba
con más de 80 años, el 18 de noviembre de 1835 comunicaba al gobierno de
Jujuy que sus tropas estaban listas para una segunda orden.
El 22 de agosto de 1836 el gobierno dictó un decreto por el cual
disponía que el coronel Pastor mandase el Regimiento Nº 3 “General
Belgrano” compuesto por los escuadrones de Humahuaca, →Tilcara y
→Valle Grande. Continuó al mando de esas fuerzas hasta el término de la
guerra contra el mariscal Andrés de Santa Cruz.
Más tarde, se trasladó a →Orán, donde culminó una larga vida de
constantes luchas y total entrega y falleció el 29 de octubre de 1841. Fue el
coronel J.F.P. uno de los tantos héroes jujeños que brindara a la Patria, la
gloriosa tierra de Humahuaca.

M.I.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
FRIAS, Bernardo: Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la
Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina. YABEN, Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. BIDONDO, Emilio: Historia de
Jujuy. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la Independencia en el Norte.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal. ROJAS, Ricardo:
Archivo Capitular de la Provincia de Jujuy.

3859
LIBRO IV

PASTOR, Mariano (militar)

Jujeño, hijo de →Juan Francisco Pastor y Bernarda Quiroga,


posiblemente haya nacido en →Humahuaca, pues su familia era oriunda de
esa zona.
Participó en la guerra contra la →Confederación Perú-Boliviana.
Según →Miguel Ángel Vergara, M.P. y Pedro Aramayo con el grado de
→Capitán, estaban a cargo de los Escuadrones 1 y 2 de los “Restauradores
del Aguilar”.
Esta referencia provocaría con el tiempo importantes polémicas sobre
su personalidad.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.

LIBRO VI

PASTORIZA, Pedro Segundo (médico)

Hijo de Pedro Segundo Pastoriza y María Jesús Cecanti, nació en Villa


C. Hileret (→Tucumán), el 30 de mayo de 1917.
Cursó las primeras letras en las escuelas locales de Saldán
(→Córdoba) y en Villa Alberdi (Tucumán). La secundaria, la comenzó en el
Colegio Sagrado Corazón y la finalizó en el Colegio Nacional de Aguilares,
Tucumán.
En 1939, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Córdoba. Obtuvo el título de médico cirujano en 1947.
En 1948, se trasladó a Chivilcoy (Buenos Aires) donde ejerció en su
consultorio privado. Vino a la provincia de Jujuy en junio de 1949 a la
localidad de →El Piquete, empleado como médico del nosocomio
homónimo, propiedad de los dueños de la empresa azucarera Ingenio San
Andrés. A fines de ese año pasó a actuar en el Hospital →La Mendieta del
Ingenio →Río Grande. Permaneció allí tres años y en 1953 se trasladó al
Hospital →Calilegua sito en la localidad del mismo nombre, dependiente de
la empresa →Leach's Argentine Estates, como médico y luego ejerció su
dirección.
En 1960, la empresa lo trasladó al Ingenio →La Esperanza donde
actuó como médico del nosocomio local.
Mientras cumplía estas tareas, también se desempeñó en el aledaño
→Hospital “Dr. Guillermo Cleland Paterson”, de la ciudad de →San Pedro
de Jujuy, como médico de guardia y luego de la sala de pediatría. A partir de
1965, actuó como médico de la Finca →Chalicán ubicada en la población

3860
homónima. Su trabajo en los diversos ingenios fue siempre como clínico y
pediatra.
Obtuvo por concurso de antecedentes, el cargo de jefe del Servicio de
Pediatría del →Hospital San Roque de →San Salvador de Jujuy en 1980, al
que debió renunciar después de dos meses por razones de distancia.
En 1969, la Sociedad Argentina de Pediatría le otorgó el título de
Médico Pediatra. Asistió a numerosos congresos médicos de la especialidad
en Jujuy, →Salta y Córdoba.
Fue uno de los primeros socios del →Colegio Médico de Jujuy y en
1984 fue nombrado Socio Vitalicio. Contribuyó a fundar la filial San Pedro
de esa entidad.
Se jubiló en marzo de 1985 y se radicó en la ciudad de Córdoba.
Hallándose en Calilegua ingresó como miembro en la →Iglesia
Bautista Evangélica local y ya en San Pedro de Jujuy se constituyó en uno
de los dirigentes de esa congregación donde contribuyó a establecer el
Instituto Bíblico Bautista Evangélico.
En la ciudad de Córdoba estuvo, en 1987, entre los creadores de la
Fundación “Volver a Vivir”, que se ocupa de rehabilitar al enfermo
dogradependiente. En la actualidad es presidente de su Consejo de
Administración.
Estaba casado en primeras nupcias con Nirma de la Llosa. De ese
matrimonio desciende una hija, Nirma. A su fallecimiento, contrajo
matrimonio con Georgette Sioufi de cuya unión nacieron tres hijos: Olga
Priscila, Pablo Daniel y Ruth Nancy.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PASTOS CHICOS (localidad, departamento Susques)

Ubicada en el departamento →Susques, dista de →San Salvador de


Jujuy, aproximadamente 245 kilómetros. El acceso se efectúa por las
→Rutas Nacionales Nº 9 y Nº 52 y las Provinciales Nº 16 y Nº 74. Se
encuentra a 3850 metros de altura sobre el nivel del mar.
Se halla en el altiplano en proximidades del río →Pastos Chicos y
posee →clima puneño.
Organizada bajo la jurisdicción de la →Comisión Municipal de
→Susques, dispone de →Centro Vecinal. En 1990 se calculó un número de
202 habitantes y en 1980 se censaron 36 viviendas. Cuenta con Puesto de
Salud y agua potable; además, funciona allí la Escuela Primaria Nº 195 de
tercera categoría-albergue.

L.S.

3861
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PASTOS CHICOS (río en el departamento Susques)

Río de →segundo orden y caudal no permanente en el departamento


→Susques, nace en el ángulo sudoriental del mismo, como resultado de la
unión de los ríos →Charcos y →Sijes, los que a su vez provienen de las
caídas norte de los cerros Lari, Colorado, Tuzgle y Negro, todos ellos a más
de 5000 metros sobre nivel del mar. Corre de sur a norte el río Pastos
Chicos, por una altiplanicie paralela al límite oriental del departamento.
Riega la zona menos árida del mismo y va dando vida a las localidades de El
Bolsón, Sey, Pastos Chicos, Esquina Grande, Huancar y, finalmente,
Susques.
La unión de los ríos Sijes y Charcos se produce 48 km. al sur en línea
recta de la localidad cabecera del departamento en proximidades de la
localidad de Pastos Chicos. Desde allí no recibe afluente alguno hasta llegar
a Susques en cuyas proximidades recibe aportes desde. el sur y el del río
→Susques que, desde el norte, arroja sus aguas sobre su margen izquierda.
Doce kilómetros más al norte de esta confluencia, recibe el arroyo
Lapas y en ese punto gira bruscamente hacia el este. Más allá del límite con
el departamento →Cochinoca recibe las aguas del río →Coranzulí pasando a
llamarse, desde ese lugar, río de las →Burras, que oficia de límite natural
con Salta y vuelca sus aguas en la cuenca interior de la laguna de
→Guayatayoc. El río Pastos Chicos tiene una longitud aproximada de
ochenta kilómetros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PATA (arbusto)

Arbusto bajo, cuyo nombre es una voz de origen toba al que también
le llaman: albaricoquillo; albaricoque; albarillo del campo; duraznillo; pata;
pata del monte. Está difundido en el →noroeste argentino y en nuestra
Provincia se lo encuentra en los →departamentos →Ledesma, →El Carmen,
→San Pedro y →Santa Bárbara.
No supera los 4 metros de altura, de hojas caedizas, tronco bifurcado,
achaparrado y espinoso, de copa verde azulada, de corteza áspera cubierta de

3862
líquenes, de madera rosada oscura sin aplicación en carpintería. Su fruto,
parecido al olivo, es agridulce y comestible; cuando madura se torna
amarillo. Sus flores son amarillas, solitarias y pequeñas. Florece en
setiembre y octubre. Según Carlos Villafuerte autor de “Árboles, Arbustos y
Yuyos en el folklore argentino” la masticación de sus hojas fortalece las
encías y con infusión de su raíz, afirma que puede corregirse el balbuceo de
los niños.
La corteza sirve para curtir cueros a los que le confiere un color claro.
La corteza y la raíz son tintóreas en color café oscuro. La madera es
moderadamente aromática.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y otras Yerbas.

LIBRO VI

PATACAL (paraje poblado, departamento Tumbaya)

Ubicado sobre la margen izquierda del río de la quebrada de


Purmamarca frente a la →Ruta Provincial Nº 16. Está situado 5 km. al oeste
de la localidad de →Purmamarca. De gran belleza por el colorido de los
cerros, que lo enmarcan, es reputado por el exquisito sabor de sus frutos.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico (le la Provincia de Jujuy.

LIBRO II y III

PATACON (moneda)

Moneda del →período colonial originaria de España que fue llamada


también →peso, duro, real de a 8, columnario, etcétera. No solamente se
daba este nombre al peso circular de cordoncillo columnario, sino también al
de busto. En el país la denominación se aplicó al peso de plata de buena ley,
al peso fuerte y a la moneda de plata de 1881, que tenía un valor de 96
centavos fuertes. El medio patacón tenía la mitad del valor de un patacón.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
LIBRO I
PATAPAMPA (sitio arqueológico)

Se ubica en el departamento →Tilcara y es una continuación natural


del →Pucara de ese nombre. La terraza de P. tiene una historia geológica
común con el pucara; ambos formaban un mismo depósito de fanglomerado
y con el tiempo fue cortado por el río →Guasamayo; ellos determinan un

3863
corto valle que separa a P. del Pucara y que se llama Chicapa. Este cambio
de curso del Guasamayo fue muy anterior a la ocupación del hombre en
ambos promontorios. P. es algo más chato que el promontorio donde está el
Pucara y se pueden ver rastros de grandes rectángulos, Posibles corrales o
canchones para el cultivo.
P. fue ocupado por la →Cultura de Humahuaca entre el año 800 y la
llegada de los españoles. También hay presencia de →precerámicos,
materiales más antiguos.
El topónimo P. se remonta al →quichua “Pata” que significa “la parte
alta de alguna cosa, la cumbre de algún cerro, alguna pequeña altiplanicie” y
“pampa”, llanura, región llana, detalles que son totalmente coincidentes con
las características.

A.F.D.
PELISSERO, Norberto: Los Textiles del Basural del Pucara de Tilcara.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño.

LIBRO VI

PATENTE UNICA DEL AUTOMOTOR (ley de implementación)

El 22 de agosto de 1946 la →Legislatura Provincial sancionó la Ley


Nº 1678 que se relacionaba con el Patentamiento Automotor en Jujuy.
El artículo primero de la mencionada disposición estableció que, a
partir del 1 de enero de 1947, regiría la patente única para todos los
automotores de la Provincia, fuesen de propiedad y uso particular o
destinados al transporte colectivo de pasajeros y cosas.
Se dispuso asimismo que el Poder Ejecutivo percibiría dichas patentes
a través de la Dirección General de Rentas. Lo recaudado, se destinaría a las
Municipalidades y Comisiones Municipales proporcionalmente a los
vehículos de sus respectivas jurisdicciones; en cuanto al saldo, sería
distribuido por partes iguales para educación y sanidad, lo que
eventualmente pudiera sobrar, era retenido por el Ejecutivo para sufragar los
gastos relativos a la implementación de la ley: empleados, impresiones,
expedición de chapas, etcétera.
Los artículos restantes contemplaron en su redacción todo lo referente
a colocación de las patentes, precios de las mismas, chapas oficiales y sin
cargo y excepciones entre otras disposiciones.

M.E.F.
ITURBE, Alberto J.: Compilación de Leyes.

3864
LIBRO VI

PATENTES (impuesto, 1832)

La difícil situación económica que atravesaba la provincia de →Salta


hacia 1832, motivó que el →Poder Ejecutivo impusiera un gravamen
denominado patentes a todos los individuos que tuvieren tiendas de
expendio de productos de cualquier naturaleza. El 3 de marzo de ese año, se
dio a conocer un decreto que fijaba los montos que debían ser abonados cada
cuatro meses por los comerciantes de las ciudades de →Salta y Jujuy.
Las tiendas de ultramar pagarían 15 pesos, pero quedarían libres del
derecho de vara. Las boticas $ 10, almacenes de lozas, cristales, azúcar,
yerba y otros productos $ 10, cafés $ 20; los billares harían efectivos $ 6 por
cada mesa de juego; las curtiembres $ 6; las canchas de gallos $ 30 anuales y
quedaban eximidas de otro derecho; las canchas de juego de bolos, bochas y
pelota $ 8; los artesanos (zapaterías, herrerías, sastrerías, carpinterías, etc.) $
2; abastecedores de →pan $ 10 y de carnes $ 6; las pulperías de primera
clase $ 20 y de segunda $ 12 y los almacenes de bebidas, al por mayor o
menor $ 20.
Las infracciones a lo dispuesto, eran penadas con multas que
duplicaban las patentes que debían abonarse.
El 30 de abril de 1832, se hizo extensivo a los departamentos de la
campaña. Se incluyeron los →molinos con $ 8 de patente y la obligación de
los vendedores ambulantes, que concurrían a diferentes fiestas religiosas
para ofrecer sus productos, de llevar los comprobantes de pago de su lugar
de origen con la firma del comisario; en caso de no tenerlos, se le cobrarían
con multas.
En los meses siguientes, se modificaron algunas disposiciones a
pedido de los interesados. Así, suprimieron las obligaciones de los artesanos,
redujeron a la mitad lo asignado a molinos y los pulperos que vendieron
efectos de ultramar por sumas superiores a $ 500, también debían abonar esa
patente.
El Jefe de Policía de Salta y el Comisario de Jujuy, eran los
encargados de hacer efectivo el cumplimiento de lo dispuesto y elevaban un
informe al Ministerio y Teniente Ministro de Haciendas respectivamente, de
lo ocurrido en sus jurisdicciones con el fin de ejercer un mayor control.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL. Libros 1º al 13 de(1832). Libros 1º y 2º de (1833).
Salta.
LIBRO IV

PATENTES, Derechos de (ley 1872)

Impuesto que se cobraba a los negocios y rodados que existían en la


provincia de Jujuy durante la segunda mitad del siglo XIX.

3865
Mediante ley dictada por la →Honorable Legislatura Provincial el 15
de marzo de 1872, el derecho de patente pasó a formar parte de los
impuestos que conformaban el →Fondo o Tesoro Municipal.
Según dicha ley, debían pagar patente dle habilitación o apertura para
poder funcionar las pulperías, tiendas, almacenes, curtiembres, boticas y
molinos y lo hacían por cuatrimestres en proporción al monto que se le
fijaba a cada uno.
Los rodados como las carretas, carro, carretillas y cualquier otro
vehículo utilizado continuamente como transporte en la ciudad o pueblo,
pagaban la patente en forma semestral.
A los efectos del cobro correspondiente se formaba una comisión
encargada de regular el valor de las patentes y confeccionar la nómina de los
contribuyentes. Esta comisión contaba con la participación del síndico
procurador o →Procurador de ciudad.
Cuando se descubría algún negocio que no pagaban la patente, la
comisión o el procurador podía multarlo o en su defecto cerrarlo.
En el caso de los rodados, la contribución pagada se asentaba en un
libro de patentes consignando clase, número de orden, porte y propietario,
cabe destacar que dicha patente le servía para cualquier lugar de la
Provincia. Todo lo recaudado en este ramo se destinaba para realizar el
empedrado de calles, construcción de veredas en la ciudad y mantenimientos
de los caminos.

E.R.
BOLETIN OFICIAL: Tomo III (1869 al 1887).

LIBRO IV

PATERSON, Guillermo Cleland (médico, investigador, científico)

Hijo de John Paterson y Mary Jane Lothian Nab, nació en Watherby,


condado de Yorkshire, Inglaterra, el 23 de marzo de 1871. Fue el menor de
dos hermanos.
Cursó la educación secundaria en la Academia Hamilton en Escocia.
En 1889, ingresó en la Escuela Médica de Liverpool perteneciente a la
Universidad Victoria de Manchester. Terminó allí sus estudios en 1893, pero
fueron sus deseos obtener el título en Escocia de donde eran sus
progenitores. Rindió el examen final en los Reales Colegios de Médicos y
Cirujanos de Edimburgo y en la Facultad de Médicos y Cirujanos de
Glasgow. Allí obtuvo la triple calificación, otorgada en conjunto por los
colegios escoceses como Miembro del Real Colegio de Cirujanos
(Edimburgo), Licenciado del Real Colegio de Médicos (Edimburgo) y
Licenciado de la Facultad de Médicos y Cirujanos (Glasgow). En ese
entonces, había logrado una muy respetable calificación médica.

3866
Al año siguiente, fue contratado por los hermanos Leach, propietarios
del ingenio →La Esperanza, aledaño a →San Pedro de Jujuy, para
desempeñar funciones de médico en el establecimiento.
Desalentador fue el panorama sanitario que observó Paterson a su
llegada: gente ignorante con una vida muy primitiva, sin principios
elementales de higiene, azotado por las endemias regionales que actuaban
libremente sobre organismos debilitados por la mala alimentación, el
alcoholismo y las avitaminosis. Era también presa de viejos prejuicios,
desconfiada y reacia a todo tratamiento médico. Predominaba el
curanderismo con una medicina empírica a la que se agregaba cierta dosis de
magia, brujería y sortilegios. Este conjunto de factores adversos, no fueron
suficientes para torcer la firme determinación del joven profesional
dispuesto a entregarse por entero al trabajo por más esforzado y sacrificado
que fuese. Era el primer médico que se instalaba en la región y por 16 años
sería el único galeno de los departamentos →San Pedro y →Ledesma.
Con su microscopio de estudiante y con colorantes que trajo a su
arribo, encontró en el primer año de su llegada, o sea en 1894, las tres
especies del agente productor del →paludismo. Ellas eran iguales a las
encontradas en todas las partes del mundo donde existían las fiebres
maláricas, “plasmodium vivax” para la terciana benigna, “plasmodium
falciparum” para la terciana maligna y “plasmodium malariae” para la
cuartana.
A los dos años de su estadía, en 1896, fundó el Hospital La Esperanza,
segundo de la Provincia, contemporáneo del Hospital del Milagro en →Salta
y primer hospital de una empresa privada del país. Por esa fecha, los
hermanos →Leach, a su solicitud, adquirieron en Inglaterra para el flamante
hospital, el primer aparato de rayos equis llegado a la Argentina. Increíble
fue para gente de aquellos tiempos comprender que se podía ver
directamente los cuerpos extraños y los huesos a través de las partes blandas.
El aparato constaba de una bobina Ruhmkerff, ampolla radiógena, que era
del tamaño de una lámpara eléctrica de 40 vatios, y pantalla para
radioscopía.
Al finalizar el siglo, en 1899, acompañó a los hermanos Leach en la
exploración del río →Bermejo. Fue el médico de la expedición y por sus
conocimientos y capacidad encargado de registrar la barometría, la latitud y
longitud de los principales puntos geográficos que recorrieron los
expedicionarios. Estos datos, permitieron luego trazar una carta (en tres
planchas) de los ríos →Grande de San Pedro, →Lavayén, →San Francisco y
Bermejo hasta el río Paraguay.
En 1990, en unas vacaciones de seis meses, que le correspondieron por
no haber tomado asueto durante los seis años trabajados hasta ese entonces,
viajó a Inglaterra. Allí siguió un curso sobre cirugía ocular en el
Westminster Oftalmic Hospital de Londres. De regreso, pudo realizar las
primeras iridectomías y operaciones de catarata en la región. Se constituyó
indiscutiblemente en el primer oculista de la provincia de Jujuy.

3867
G.C.P. fue también el primero en aplicar el radium en medicina en el
país, ya que en otro viaje realizado por ese tiempo a Inglaterra, los hermanos
Leach adquirieron dos tubos con diez miligramos de radium para el Hospital
La Esperanza.
En 1889, los italianos Grassi y Bastianelli, siguiendo estudios de
Manson y Ronald Ross, determinaron que mosquitos de la especie anófeles
eran los vectores del parásito del paludismo. G.C.P. investigando dos años
después los mosquitos en el arroyo San Pedro, que corría al noroeste de la
población de San Pedro de Jujuy y vecino al ingenio La Esperanza,
determinó que el único insecto que tenía importancia epidemiológica entre
nosotros, de todas las variedades existentes, era el “Anopheles
pseudopunctipennis”. Sus larvas se criaban en aguas en movimiento, limpias
y soleadas, en simbiosis con el alga espirogira, conocida como “verdin” o
“enlame”.
En 1904, el doctor Carlos Malbrán, presidente del Departamento
Nacional de Higiene, solicitó a los médicos de las regiones palustres, que le
remitieran extendidos de sangre de enfermos maláricos. Paterson le envió
preparados de las tres especies de plasinodios, como así zigotes y quistes
estomacales de los anófeles de la región. Este material excepcional y único,
llegado a manos de Malbrán, hizo que éste viajara en un tren sanitario al
ingenio La Esperanza a conocer al inglesito que lo había deslumbrado con
sus investigaciones.
Luego, en reconocimiento a su labor el Dr. Malbrán lo designó
delegado honorario del Departamento Nacional de Higiene, encargado de la
defensa antipalúdica de la segunda circunscripción San Pedro-Ledesma.
En los primeros años de este siglo, G.C.P. fue el fundador y primer
médico director del Hospital de Beneficencia de San Pedro de Jujuy,
antecesor del moderno hospital de la ciudad que en su honor lleva su
nombre.
En 1908, halló en el raspado de la mucosa bucofaríngea de un enfermo
del Hospital La Esperanza, una microfilaria. Al año siguiente, en ocasión de
una nueva visita del Dr. Malbrán, le obsequió los preparados de la
microfilaria. Prometió este utilizarlos en una comunicación que
lamentablemente nunca realizara. Después, en 1927, el profesor Aráoz
Alfaro y Biglieri descubrieron la misma filaria en la sangre de un enfermo
en la provincia de →Tucumán, que denominaron microfilaria tucumana. La
innata modestia de G.C.P. le inhibió de hacer valer la prioridad de este
descubrimiento que pudo haber dejado su nombre escrito en otro capítulo de
la patología regional argentina.
En 1910, el Laboratorio de Bacteriología de la ciudad de Tucumán
estaba acéfala y el Dr. Benigno E. Vallejos, presidente del Consejo de
Higiene de esa provincia, le ofreció su dirección, para colaborar en la
Defensa Antipalúdica de ese estado. A Paterson lo tentó la propuesta de
dirigir una institución de ese carácter, con un laboratorio bien montado y en
el que podría continuar sus investigaciones. Por cierto, era distinto del
pequeño laboratorio del Hospital La Esperanza que había usado hasta ese

3868
entonces; por otra parte, el sueldo era superior al que percibía en el ingenio.
Los hermanos Leach dieron su consentimiento para que se trasladara a
Tucumán y le manifestaron que siempre habría un puesto esperándolo.
Así llegó Paterson a la capital del Jardín de la República en 1911.
Llevó con él, el laboratorio clínico a la ciudad de Tucumán y con la
investigación de los tejidos en los enfermos, dio comienzo al estudio de la
anatomía patológica. Halló allí, por primera vez en la Argentina a la
“Leishmania brasilensis” agente de la “leishmaniasis cutáneo mucosa
americana”.
Su actividad no se redujo al laboratorio, sino que actuó en clínica y
cirugía, proporcionando consejo y ayuda a todos los médicos de la ciudad.
Luego fundó, con Miguel Lillo y el Dr. Vallejos, la revista “Anales del
Consejo de Higiene de Tucumán”, primera publicación científica tucumana
de aparición cuatrimestral. Tuvo asimismo oportunidad de aplicar el
Salvarsán o 606, medicamento antiluético que acababa de descubrir Paul
Ehrlich. Poseía éste, una complicada preparación previa a su administración,
la que gustoso enseñó a los médicos tucumanos.
Formó parte del primer Consejo de la Universidad de Tucumán. Con
Juan B. Terán y Miguel Lillo se constituyeron en los verdaderos pilares de la
nueva institución. También cumplió funciones como profesor de
bacteriología en la Escuela de Farmacia. El 11 de mayo de 1914, Paterson
dictó la clase inaugural de la flamante alta casa de estudios, una conferencia
magistral que versó sobre un tema de higiene. En noviembre de 1915,
renunció al cargo de director del Laboratorio de Bacteriología y regresó al
ingenio La Esperanza donde el médico que lo reemplazaba Guillermo
Rocha, había contraído una terciana maligna, por lo que debió de alejarse de
lugar en busca de otro clima.
Los hermanos Leach le asignaron la misma remuneración que recibía
en Tucumán y le instalaron un laboratorio moderno con los últimos
adelantos en colorantes y reactivos. Paterson continuó con sus
investigaciones sobre “leishmaniasis”, enfermedad que era endémica en la
zona y se ocupó también de sus vectores, los flebótomos.
En 1925, conoció a Charle Nicolle, cuando el sabio francés realizaba
una gira de exploración sanitaria por el noroeste del país en compañía de
→Salvador Mazza. El investigador galo tuvo palabras de elogio para la obra
que llevaba adelante el médico inglés. Posteriormente, Salvador Mazza
fundó la →Sociedad Argentina de Patología Regional del Norte, con
distintas filiales en las provincias del noroeste. Paterson fue un asiduo
colaborador e integró como presidente la primera seccional de la provincia
de Jujuy, honor que le dispensaron los colegas argentinos y que el galeno
inglés siempre agradeció. Fue la primera sociedad médica científica de la
Provincia.
En 1928 el edificio del viejo Hospital La Esperanza resultaba pequeño
para la atención de los empleados, obreros y sus familiares. Por ello el
nosocomio fue trasladado a un local más amplio y es el que ocupa en la

3869
actualidad. Paterson pudo contar entonces con un laboratorio más grande
que ocupaba toda una sala.
Cuando se fundó la →Misión de Estudios de Patología Regional
Argentina en los aledaños de la ciudad de Jujuy, que era un laboratorio de
extensión de estudios de la Universidad de Buenos Aires, sus consejos sobre
su organización fueron muy tenidos en cuenta.
El 27 de julio de 1943, cumplió sus bodas de oro en la medicina. El
acontecimiento fue festejado con una cena en el Rotary Club de San Pedro
de Jujuy, del cual era miembro honorario. Asistieron representaciones
médicas de las ciudades de Jujuy y Salta y del Departamento Nacional de
Higiene. Manifestó Paterson en el discurso con el cual agradeció la
demostración, que se hallaba dispuesto a recibir otra invitación semejante en
1968, cuando cumpliría las bodas de diamante.
Iniciado en la Francmasonería, rito escocés, durante su vida de
estudiante universitario, continuó desarrollando estas actividades cuando se
radicó en Tucumán, donde militó como miembro de la Liga Estrella de
Tucumán Nº 71. Más tarde, el 30 de agosto de 1918, se constituyó en uno de
los fundadores de la Liga Vanguardia del Norte Nº 331 de San Pedro de
Jujuy, a la que presidió por varios períodos y de la que llegó a ser Gran
Maestre.
Amante de la música desde muy pequeño, fue un eximio ejecutante de
violín y armonio. Asimismo, tocaba la bandurria y la guitarra, a las que
acompañaba con canciones en inglés y castellano. Cultivó también otras
disciplinas como la astronomía y la parasicología.
Fue autor de 20 trabajos científicos referentes a enfermedades
infecciosas, paludismo, “leishmaniasis” y enfermedad de Chagas y sus
agentes vectores. Muchos aspectos de ellos se trataban por primera vez en la
ciencia. Con justicia se lo debe considerar el padre de la patología regional
argentina, o sea el estudio de las enfermedades en su vinculación con la
geografía, ya que fue el iniciador de esta disciplina en el país.
Estaba casado con Carmen Valdez, de cuyo matrimonio nacieron
cuatro hijos: Inés, Raúl, Humberto y Esther Agueda.
Falleció a los 75 años de edad, el 26 de marzo de 1946 en La
Esperanza. Su tumba se halla en el cementerio de San Pedro de Jujuy. Una
calle de la ciudad y el hospital local recuerdan su nombre.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PATIÑO, Gustavo César (músico)

Hijo de Ulpiano Nicolás Patiño y Vita Rosa Carbone, nació en Lima


(Buenos Aires) el 17 de mayo de 1959. Cursó sus estudios primarios y
secundarios en su provincia natal.

3870
Llegó a nuestra Provincia en 1977. Ejerció la docencia en →Tilcara
como Maestro y Profesor de Música en escuelas primarias y secundarias.
Compositor de temas de raíz folclórica, realizó presentaciones artísticas en
todo el país como “instrumentista” y cantor. Reprodujo instrumentos
desaparecidos en la zona del →noroeste.
Editó en discos y casetes: “Músico del Viento” (1984), “Grito
Omaguaca” (1985), “Alma de Barro” (1986), “Desde Tilcara” (1991).
Realizó innumerables trabajos como arregladores y musicalizador de
grabaciones de distintos artistas jujeños.
Está casado con Marta Mercedes Días, de cuyo matrimonio nacieron
Nahuel e Inti.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V
PATRALLA, Benito (sacerdote)

Presbítero, ejerció su misión episcopal durante el año 1921, en la


parroquia de →Río Negro de →San Pedro de Jujuy.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

“PATRIA VIEJA” Y “PATRIA NUEVA” (agrupaciones políticas)

Se trataba de dos agrupaciones políticas adversas, surgidas durante el


período en que el general →Martín Miguel de Güemes gobernara la
provincia de →Salta. Jujuy pertenecía a su jurisdicción.
A medida que transcurría el tiempo, las divisiones entre ambas
agrupaciones se ahondaba. A la muerte sorpresiva de Güemes, la lucha por
el poder se tornó enconada hasta adquirir los perfiles de una guerra civil.
Los nombres con que se identificaban, correspondían a sus principios
fundamentales. Los de la “Patria Vieja” liderados por Güemes, sostenían las
ideas primigenias de la Revolución: libertad e Independencia. Sobre todas
las cosas, pretendían mantener vivo el impulso inicial en la lucha contra los
realistas.
Sus contrarios, por oposición, adoptaron la divisa de “Patria Nueva”.
Éstas, perseguían como objetivo principal organizar constitucionalmente la
Provincia. Rechazaban el “sistema” de gobernar puesto en práctica por
Güemes, basado en el autoritarismo.

3871
En realidad éste era férreo y hasta despótico. Pero, a su juicio, las
circunstancias así lo requerían. Entendía que un gobierno fuerte le permitía
manejar libremente los avatares de la guerra.
Afirma el historiador Bernardo Frías que, “quienes sostenían los
ideales de la Patria Vieja, estaban honradamente persuadidos de que la
independencia era negocio principal que interesaba a la nación en aquellos
dias aciagos, y que el verdadero patriotismo como la sabiduría de los buenos
ciudadanos obligaban a preferirla y a sacrificarlo todo por su causa”.
“Marchemos unidos”, era a su vez “Todos juntos y unidos contra el enemigo
común. Aseguremos ante todas las cosas la independencia de la patria, y
cuando ella esté conseguida y asegurada, pongamos manos entonces sobre la
obra de la creación de las instituciones que habrán de regirnos. ¿Qué puede
valer, ni de qué puede servirnos que sancionemos y consagremos el mejor,
el más sabio, el más prudente adelanto de todos los gobiernos conocidos por
los hombres, si mañana, por causa de nuestras divisiones domésticas somos
arrollados y vencidos por los españoles?”.
En definitiva, los hombres de la “Patria Vieja” querían terminar la
guerra que los afligía, para recién volcar sus esfuerzos en la organización
política, social y económica de la región. Los juristas de la Patria Nueva
alegaban que “...el establecimiento y sanción de leyes que rigieran la vida de
esta comunidad, traería aparejado el orden y la tranquilidad, así como el
progreso material que era anhelado por ambos... sin perjuicio de proseguir
con éxito lo poco que -confiaban- podía durar la guerra”. Veían la urgente
necesidad de implantar un gobierno ajustado a las leyes y a un severo
control de sus actos debido a las variaciones sufridas en el orden social y
económico.
La guerra había convertido al campesino en soldado. Este, adquirió
entonces un estado de mayor jerarquía que se concretó en el →fuero gaucho
establecido por el general Güemes, como un medio legal de proteger a su
gente.
En el aspecto económico, también la transformación era profunda,
desde 1810 había cesado el importante movimiento comercial hacia el
→Alto Perú. Se agregaba a ello la falta de brazos para el trabajo de la tierra,
pues el campesino se había convertido en combatiente indispensable de la
→Guerra Gaucha.
Ambas tendencias, se consideraban fundamentales y urgentes.
Entre los militantes más destacados de la Patria Nueva en Jujuy se
encontraban el mayor →Agustín Dávila, el coronel →Manuel Eduardo
Arias y →Pablo Soria. Por la “Patria Vieja” los coroneles →Bartolomé de la
Corte y →José Eustaquio Medina.
Todos ellos, junto a sus pares de Salta, fueron figuras claves en el
desarrollo de los acontecimientos durante el gobierno y después de la muerte
del caudillo.

M.A.R.

3872
ARCHIVO DE LA PROVINCIA DE SALTA. FRIAS, Bernardo: Historia
del General Martín Miguel de Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la
Independencia Argentina.

LIBRO V

PATRICIOS, Pueblo (ley de fundación)

El 23 de agosto de 1906, la →Legislatura de la Provincia de Jujuy


sancionó, con la firma de su presidente Gregorio González y del secretario
→José Vicente Molouny, la Ley Nº 116. Por medio de ella se fundaba un
pueblo con el nombre de “Patricios” en el caserío de →Puesto del Marqués
y Llamería.
El lugar exacto sería determinado por el →Poder Ejecutivo, quien
reservaría cuatro leguas de terrenos fiscales de los Rodeos Llamería y
Puesto, para ser divididos en parcelas que no superen las 50 hectáreas.
Asimismo, la ley establecía que a los concesionarios que edificaran en
lotes urbanos, les serían otorgados gratuitamente lotes de pastoreo en la
misma proporción y no menores de diez hectáreas.
Mientras tanto, los demás lotes de pastoreo serían distribuidos por el
Poder Ejecutivo, en forma gratuita, a los indígenas pobres de la región de
→Quebrada y →Puna. Esta entrega contemplaría, en primer lugar, a las
viudas con dos o más hijos y a los ancianos.
También expresaba esta ley que quedarían exentos del pago de la
contribución por un período de cinco años, tanto los concesionarios urbanos
como rurales.
Por último, el Ejecutivo retendría para sí, los terrenos considerados
necesarios para la construcción de edificios públicos.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE JUJUY:
Libros de Actas Nº 5 (8-VIII-1905 al 29-VI-1918) Leyes Nº 88 a 342.

LIBRO III

PATRICIOS DE SANTIAGO DEL ESTERO (guerreros de la


Independencia)

Conocidos los sucesos de mayo de 1810 y la preparación de la


→Primera Expedición de Auxilio a las Provincias Interiores →Juan
Francisco Borges, ayudado por Germán Lugones, empezó a reclutar gente.
Armó equipó y uniformó a 367 hombres a costa de su peculio.
Esa fuerza se incorporó a los expedicionarios cuando estos llegaron a
→Santiago del Estero y tomó el nombre de Patricios. Se batieron en

3873
→Suipacha y participaron también en el →Éxodo Jujeño y en las batallas de
→Tucumán y →Salta.
Luego avanzaron victoriosos hacia el →Alto Perú.
En los desastres de →Vilcapugio y →Ayohuma perecieron casi todos
los santiagueños, después de haberse batido con valor y patriotismo.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas.

LIBRO VI

PATRIMONIO ARQUEOLOGICO DE JUJUY (decreto ley para su


defensa)

El relativamente lento avance de la investigación sistemática a cargo


de arqueólogos profesionales, frente a la cantidad de restos diseminados en
el territorio nacional, ha alertado sobre la necesidad de legislar en lo
concerniente a la protección de los sitios arqueológicos. De allí la existencia
de la ley de carácter nacional Nº 9080 de 1913 con su decreto reglamentario
del 29 de diciembre de 1921. Esta, si bien detuvo la evasión de piezas
arqueológicas hacia el extranjero y la excavación indiscriminada, resulta de
difícil aplicación por problemas de jurisdicción nacional frente a las
provincias; además engloba dos ramas del patrimonio, poco conciliables:
fósiles de fauna y flora y pisos geológicos con restos de la actividad
humana.
Para salvar estos inconvenientes, distintas provincias se vieron
obligadas a promulgar leyes de defensa del patrimonio. En Jujuy, se firmó el
decreto Ley Nº 3866 del año 1982 y restringe su contenido a lo
arqueológico.
Al respecto, en 1976 →David Jorge Casas la presentó al gobernador
→Fernando Vicente Urdapilleta, con el título de “Ley de Defensa del
Patrimonio Arqueológico en Jujuy”. Proponía la creación de una Dirección
General de Arqueología y Antropología que fiscalizase todos los
procedimientos de protección. Este organismo, una vez en funcionamiento,
debía reglamentar la ley, paso que hasta 1990 no se cumplió.
La filosofía de la ley radica en el principio de propiedad inalienable
del Estado como expresión jurídica de la comunidad, de los depósitos
arqueológicos que son expresión del pasado cultural de la Provincia. El
decreto Ley Nº 3866 establece la propiedad del Estado Provincial sobre los
objetos o restos arqueológicos. En su artículo 3º declara de interés público
su “protección, conservación y restauración”. Sólo bajo condiciones

3874
especiales, los particulares pueden ser tolerados corno tenedores de objetos
arqueológicos. (artículo 4º).
En todo este proceder, subyace la realización de un “censo” a cargo de
la Dirección General de Antropología y Arqueología, donde quedaren
especificadas cuáles son las zonas de Reserva Arqueológica, claramente
delimitadas. Si el hallazgo se produjere dentro de un inmueble particular, su
propietario se abstendrá de continuar cualquier obra o trabajo que de una
manera directa o indirecta pudiese dañar o convertir en irrecuperable el
depósito arqueológico.
El artículo 8º declara que las medidas de protección de una Zona de
Reserva pueden llegar al extremo de someterse a las prescripciones de la
Ley de Expropiaciones de la Provincia de Jujuy.
Las autoridades de represión que deben actuar en el caso serán, dice la
ley, la policía, los guardafauna, guardapesca y guardabosques. Maestros,
profesores y personal del →Consejo de Educación tendrán funciones de
Guarda Arqueológico en sus respectivas jurisdicciones. La Dirección creada,
deberá pues dictar para este personal, cursillos de capacitación.
En los últimos artículos se prevee la creación de un Fondo de
Protección arqueológico y antropológico que permita una holgada
protección, conservación y restauración de sitios arqueológicos. También se
establecen los montos con que serán penadas las infracciones sin perjuicio
del decomiso de los objetos de valor arqueológico y no cumplida las penas,
se puede llegar hasta la prisión.
Según la ley de Defensa del Patrimonio Arqueológico, los
investigadores de otras provincias y del extranjero tienen derecho a estudiar
sitios arqueológicos concretos, previo librado de un permiso u orden de
exploración, por Parte de la Dirección General. Se anticipa también la
creación de un Museo con Biblioteca anexa, la publicación de un Boletín
Informativo, la formalización de convenios con Universidades,
Reparticiones y Municipalidades del Estado Nacional y Provincial.
En 1990, la repartición que realiza las actividades de fiscalización a la
que alude el decreto ley es la →Dirección Provincial de Antropología e
Historia, en su Departamento de Antropología y Folklore dependientes de la
Secretaría de Educación y Cultura. Los permisos de estudio de sitios
arqueológicos se presentan mediante expediente al Poder Ejecutivo, quien
por Decreto autoriza al peticionante.
Según el decreto Ley Nº 3866/82 los materiales recuperados por las
distintas misiones científicas deben quedar en Jujuy, en contraposición a lo
previsto en la Ley Nacional Nº 9080 que facultaba a recibir estos materiales
al Museo de Ciencias Naturales y al Museo Etnográfico de Buenos Aires y
al Museo de la Universidad Nacional de La Plata.
Para el patrimonio histórico, aún se cuenta con la Ley Nacional Nº
12665 de 1940 de creación de la Comisión Nacional de Museos y de
Monumentos y lugares históricos y custodia y conservación del patrimonio
artístico de la Nación, el Decreto Nº 9.830 de 1951 de extensión impositiva
de los inmuebles declarados históricos, el Decreto Nº 9002 de 1963 sobre

3875
importación de obras de arte y protección del patrimonio artístico nacional,
el Decreto Nº 159 de 1973 de suspensión de exportación de obras de arte
originales y de objetos para coleccionar que presenten interés histórico,
arqueológico, paleontológico, etnográfico y numismático.
También nacional es la Ley Nº 15930 de 1961 de creación del Archivo
General de la Nación y de preservación de documentos relacionados con
asuntos públicos, expedidos por autoridades civiles, militares o eclesiásticas.
El mencionado decreto 9.002/63, por contraposición al 159/73,
exceptúa del pago de derechos aduaneros y recargos de importación a quien
ingresare en el país “obras que enriquezcan el patrimonio artístico nacional
sea de museos o de colecciones privadas”.

A.F.D.
CASAS, David Jorge: Defensa del Patrimonio Arqueológico en Jujuy.
CASTELLI, María: Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la
Humanidad.

LIBRO VI

PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD (ordenanza para su


defensa)

El 25 de julio de 1990, el →Concejo Deliberante de →San Salvador


de Jujuy sancionó la Ordenanza Nº 997 destinada a establecer las acciones
en defensa de aquellos bienes considerados componentes del Patrimonio
Cultural de la Ciudad. Asimismo, la aludida disposición municipal fija el
significado y alcance de las declaraciones de “Interés Municipal” y de las
inscripciones en el inventario del patrimonio arquitectónico-urbanístico de la
Comuna.
Así, se estableció que la primera de las declaraciones mencionadas, es
una medida de protección completa y definitiva sobre los bienes muebles e
inmuebles, cuyos valores intrínsecos los constituyen en irremplazables y de
relevancia comprobada como componentes de la herencia espiritual e
intelectual de la comunidad asentada dentro de los límites físicos de la
jurisdicción de la Municipalidad capitalina. En relación con la segunda
declaración, dispuso que es una medida de protección menos limitativa y
más frecuente que involucrará a aquellos bienes de naturaleza inmueble que,
sin ser en ningún caso único o excepcional en el conjunto edilicio urbano,
testimonien idóneamente las distintas etapas de la evolución edilicia de la
ciudad.
La proclamación de bienes de “Interés Municipal” o su inscripción en
el inventario del patrimonio arquitectónico-urbanístico, se llevará a cabo por
el →Departamento Ejecutivo a pedido del propietario del mismo, de un
funcionario, de una asociación de salvaguarda, etcétera.
La ordenanza fija además, las multas a que se harán pasibles quienes
no observaren lo establecido (monto equivalente al sueldo básico de la

3876
categoría 24 del escalafón municipal). En el caso de atentados, destrucción,
inutilización o daño grave, el autor será reprimido con arresto que sólo podrá
ser redimido con el doble de la multa mencionada.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY.

LIBRO I y IV
PATRONATO (vicariato)

El patronato real es una especie de vicariato concedido a los reyes de


España por los papas Alejandro VI y Julio II con la única condición de
realizar la obra misional en las tierras de América recién descubiertas. En
virtud de ese patronato regio no se podían erigir templos, instituciones
religiosas, tampoco designar dignidades sin licencias del rey. Los
nombramientos eclesiásticos eran presentados por el rey al papado. No
podían pasar los religiosos a América sin la autorización del →Consejo de
Indias.
Después de romper las relaciones políticas con la corona en 1810, la
Junta, la Asamblea del año 1813 y el Congreso rivadaviano de 1826
sostuvieron que el gobierno eclesiástico pasaba de los reyes de España a los
pueblos de América reivindicando su soberanía y por emanciparse de la
realeza española.
El derecho de patronato en materia de culto significa la soberanía del
Estado en todo lo que atañe a la vida religiosa en su territorio,
contrariamente a la doctrina que atribuye a la Santa Sede el gobierno
universal e ilimitado de la Iglesia.
El →Gobernador y Capitán General de la provincia de Jujuy →Pablo
Alemán, dictó un derecho gubernativo de fecha 8 de abril de 1837, por el
que se ratificaba el derecho de patronato y pase regio. Lo poseían las
autoridades encargadas de las relaciones exteriores de la Confederación
Argentina.
En dicho decreto Alemán se refería a la prohibición de obedecer las
→Bulas, →Breves, escritos papales o cualquier otro tipo de documentos
emanados del Sumo Pontífice o de la Curia Romana. Aludía a los que fuesen
posteriores al 25 de mayo de 1810 y no tuvieran el pase o autorización
(Execuatur) de la autoridad encargada de las relaciones exteriores de la
Confederación Argentina. También prohibía la obediencia de todo
documento referido a nombramientos, erección o institución de entidades
religiosas en la provincia de Jujuy si no cumplían las condiciones anteriores.
Las únicas excepciones a lo dispuesto en el citado decreto, eran
aquellas referidas al sacramento penitencial o de la conciencia de los fieles.
El decreto establecía además, que todos aquellos que violaran sus
disposiciones, serían considerados como perturbadores del orden público. Se
tomaría entonces su actitud, como un atentado a la Soberanía e
Independencia de la Argentina.

3877
E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el de 1884.

LIBRO VI

PATRONATO DE LIBERADOS Y MENORES ENCAUSADOS DE


JUJUY (organismo oficial)

Fue fundado en la capital jujeña el 22 de julio de 1922, durante el


gobierno de →Mateo Córdova.
Inició su accionar en dependencias de Tribunales. Actualmente lo hace
en el inmueble ubicado en calle Argañarás Nº 289 de →San Salvador de
Jujuy.
Los objetivos fundamentales de la institución son: proporcionar al
egresado de la cárcel los medios morales y materiales para reencauzar su
vida, disminuir la criminalidad en el medio, evitar la reincidencia y
propender a la defensa social. Para alcanzarlos, desarrolla entre otras
funciones de capacitación y prevención a través de un taller de artesanías
cerámicas instalado en su sede y numerosas publicaciones. En este último
aspecto, se destacan “La Mujer frente al delito” de →Elba Rita Hametti, “El
Menor de La Calle” de Ana María de Benítez y “Sociopatía: El Niño
Maltratado” de Roberto Pizzolini.
El Patronato extiende su accionar a toda la geografía provincial. En
efecto, las Municipalidades y →Comisiones Municipales operan como
filiales en el interior.
Es importante señalar que en los últimos tiempos, la institución
cumple además una específica tarea de prevención, tratamiento y
rehabilitación de drogadictos.
El P. de L. y M.E. de J. organismo dependiente del Ministerio de
Gobierno Justicia y Educación de la Provincia está presidido por →Alcides
Cabana.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II, III y IV

PATRONATO REAL (derecho eclesiástico)

3878
Ver: PATRONATO (vicariato), vocablo desarrollado en la página 3877 del
presente tomo.

E.R.

LIBRO I

PATRONIMICOS INDIGENAS (nombres de personas)

Los nombres de las personas en la América española varían según la


capa social a la que se hiciere referencia. Dentro de la clase dominante
conquistadora, los nombres hispánicos serán de rigor, mientras que en el
estrato indígena reina confusión. Algunos tomaron apellidos españoles y
otros guardaron la denominación indígena. Pero existían los terceros, que
optaron por el doble juego: adoptaban un nombre español en regla para las
relaciones con la administración colonial y conservaban su nombre indígena,
atávico, para dentro de su familia y comunidad.
Al detentar una concepción religiosa de la sociedad y de la familia,
totalmente distinta a la de los europeos, el indígena americano otorgaba
nombres a los miembros de su grupo, según reglas que en gran parte se
desconocen. La descendencia patrilineal, por ejemplo, es rara en el territorio
andino, y por lo tanto una denominación patronímica no tenía razón de ser.
Algunas veces el nombre podía evocar el linaje familiar, pero lo más común
era que se refiriese a animales, plantas, deidades o calificativos. Como el
nombre se otorgaba a cada uno en particular, expresaba un voto o una
esperanza. Con el correr de los años o luego de un hecho notable, la
designación dada en la infancia podía variar. También cambiaba según el
sexo.
Al ser bautizados, los indígenas tomaban un nombre de pila cristiano y
mantenían su denominación nativa, que pasaba a ser apellido. Esta situación
se mantuvo, dice Nicolás Sánchez Albornoz, hasta el comienzo del siglo
XVII, donde todos los indígenas sin distinción de sexo o edad, llevaban un
solo nombre de pila español y un apellido indígena. La opinión de los
religiosos tenía gran peso en el otorgamiento del primero de los nombres
citados.
El segundo, el nombre indígena, era transcripto, según consta en los
libros parroquiales, de un modo caprichoso. Se tenía en cuenta, la capacidad
del escriba de vertir en el papel los sonidos →quichuas, →aimaras,
→atacameños, →diaguitas, etcétera. De manera que nunca un padre tendría
el mismo apellido que el hijo, salvo en casos especiales de caciques. Es por
ello que la investigación demográfica y social de este período, siguiendo los
libros parroquiales se torna muy difícil.
Sin embargo hay tendencias que son factibles de medir. Por ejemplo,
la mayor propensión de los hombres nativos a tomar apellido español, frente
a las mujeres que mantenían el nombre indígena. También las mujeres

3879
aparecen inscriptas sólo por su nombre de pila, en general un compuesto de
María y el nombre de una santa. Lógicamente la adopción del nombre
español venía aparejada con una ruptura respecto a las tradiciones y a la
comunidad de origen. Cambiar de nombre era acceder al ascenso social.
Esto se acentuaba más en los centros urbanos que en el campo.
Son ejemplos, algunos apellidos quichua posibles de encontrar en
Jujuy, en versión de Ricardo Nardi y de Antonio Paleari: Colche o Colque,
Copa, Chiri, Puca, Titu, Alancay, Apaza, etcétera. Aimaras, serían según las
mismas fuentes: Choque, Bilca/Vilca, Condorí, Mamaní, Sajama, Amaya,
etc. y →Kunzas o atacameños Chocobar, Vilte/Vilti, Quipildor, Toconás;
este último se relaciona con el topónimo Toconao. Finalmente como
diaguita se citan Siares/Ciares, Lera, Turquina, y otros.
Ricardo Nardi halló en padrones coloniales del noroeste argentino, un
60 % de antropónimos kakanes o diaguitas, un 42 % aimaras, un 33 %
quichuas y un 11 % kunzas o atacameños. Opina además, que no hay que
creer que los nombres de personas aimaras, sean más que los quichuas. El
mayor porcentaje deriva de la incidencia que tuvieran los tan frecuentes
apellidos Condorí/Mamaní de origen aimara.
Es interesante cotejar este panorama, derivado de los cuatro siglos de
contacto hispano-indígena, con lo que fue el otorgamiento de nombre en
época →inca. Micoslar Stingl explica cómo la vida de un habitante del
→Tawantisuyu transcurría en tres etapas: una del “anonimato” que duraba
unos dos años, desde el nacimiento hasta el bautismo incaico llamado
“rutuchicoy” (primer corte de pelo). En el transcurso de varias ceremonias
se otorgaba un primer nombre, que duraba hasta la primera menstruación en
la mujer o hasta edad similar en el hombre. Entonces, se celebraba la
ceremonia de la madurez que se llamaba “quicuchicoy” si se trataba de una
mujer, o “huarachicoy” si se trataba de un hombre. Y había una tercera
imposición del hombre próxima a la adultez. La primera ceremonia,
registrada por Antonio Paleari con el nombre de “chuhcha rutukuy”, todavía
se conserva a nivel folclórico en la provincia de Jujuy, lo que denota la
poderosa quichuización a que estuvo sometido este territorio.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Mágico Jujeño. PALEARI, Antonio:
Diccionario Toponímico Jujeño. COMAS, Juan: Fernando Márquez
Miranda. SANCHEZ ALBORNOZ, Nicolás: Denomination des personnes
en Amerique Espagnole.

3880
LIBRO VI

PATRULLA (fracción militar)

Ver: MILITAR - MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.

LIBRO I

PAULASTIANA (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Susques, fue investigado en 1983 por


Pío P. Díaz y Luis P. Orrego del Museo Arqueológico de Cachi (→Salta).
Se ubica 5 km. al norte de →Pairique, sobre la ruta que une este lugar con
→Mina Pirquitas.
Del breve informe de los mencionados investigadores, se desprende
que allí apareció un horno metalúrgico, los llamados “huayras” o cubilotes.
Es probable que hubiese en el sitio más hornos, pero sepultados. La edad,
puede ser del 1000 después de Cristo en adelante. Lo más probable, es que
represente la primera ocupación española del lugar.

A.F.D.
DIAZ, Pío Pablo: Sitios Arqueológicos del Valle Calchaquí.

LIBRO VI

PAVAS, Río de las (en el departamento El Carmen)

Río en el departamento →El Carmen, de →primer orden y caudal


permanente, límite natural en el extremo sur de la provincia con →Salta.
Nace en las caídas orientales de un cordón transversal perteneciente a la
sierra de →Chañi, que sirve de límite natural con el departamento →San
Antonio y cuyas cumbres más elevadas son los cerros Alto de los Sauces,
Los Cedros (2084 m.) y Potrerillos (1900 metros). El río de las Pavas, luego
de reunir varios caudales no permanentes, inicia su recorrido hacia el
sudeste recogiendo los excedentes del dique →Las Maderas y al unirse con
el río →Mojotoro proveniente de Salta, en proximidades de la localidad de

3881
→Aguas Calientes, forman el río →Lavayén que gira bruscamente hacia el
noreste ya constituido en el tramo superior del río →San Francisco
importante afluente del →Bermejo. Poco antes de su confluencia con el
Mojotoro, el río de las Pavas recibe el importante aporte del río →Cañadas.
Su longitud es de treinta y ocho kilómetros, aproximadamente. La →Ruta
Nacional Nº 34 lo traspone a través de un puente ingresándose de esta forma
a la provincia de Jujuy.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAVCOVICH, Juan Miguel (funcionario, interventor delegado)

Llegó a la provincia de Jujuy con el interventor federal →Antonio de


la Rúa. Este, nombró a Juan Miguel Pavcovich, Ministro de Salud Pública el
21 de agosto de 1964. En esa función se desempeñó hasta el 18 de junio de
1965. Mientras ocupaba ese cargo, fue Interventor Federal Delegado, desde
el 28 de setiembre al 4 de octubre de 1964.
Continuó en esa función, durante la Intervención de →Carlos
Fernández Jensen desde el 18 de junio de 1965 al 26 de enero de 1966. En
esta oportunidad, nuevamente debió estar al frente del Ejecutivo, desde el 17
al 21 de setiembre de 1965.
Por tercera vez y en forma consecutiva, fue designado Ministro de
Salud Pública por el entonces interventor →Roberto José Hansen. Cumplió
esa gestión, entre el 26 de enero y el 14 de febrero de 1966.
Posiblemente, después de terminada la Intervención Federal,
Pavcovich habría regresado a Buenos Aires. Se desconocen otros datos
sobre su vida.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
PREGON: 20-VIII-1964.

3882
LIBRO VI
PAVCOVICH, Luis Arturo (médico)

Nació en Mendoza el 7 de octubre de 1925. Era hijo de Arturo


Gregorio Pavcovich y Adela Laciar.
Cursó la enseñanza primaria en la Escuela Nº 17 del Consejo Escolar
Nº 14 y la secundaria en el Colegio Nacional “Mariano Moreno”, ambos
establecimientos de la Capital Federal.
En 1944, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Córdoba. Obtuvo el título de Médico Cirujano en 1954.
Luego se desempeñó, en la ciudad mediterránea, en los servicios de
traumatología y ortopedia de los hospitales Italiano (1954-1955) Córdoba y
Privado (1955-1963).
El Consejo de Médicos de la provincia de Córdoba y la Sociedad
Argentina de Ortopedia y Traumatología, con sede en Buenos Aires, le
otorgaron el certificado de Especialista en Ortopedia y Traumatología.
Al año siguiente se radicó en →San Salvador de Jujuy, donde actuó
siempre como médico traumatólogo, en las distintas jerarquías del Servicio
de Traumatología y Ortopedia del →Hospital Pablo Soria. En 1975 fue
designado jefe de dicho Servicio, cargo que cumplió hasta su jubilación en
1983.
También se desempeñó como médico del →Hospital de Niños “Dr.
Héctor Quintana” y como director médico del Centro de Rehabilitación de
A.L.P.I. (Asociación de Lucha contra la Parálisis Infantil), ambos
establecimientos de la capital jujeña.
Con Julio Daglio, deben ser considerados como los precursores del
ejercicio exclusivo de la traumatología y de la ortopedia en la provincia de
Jujuy, a la que le dieron el carácter de disciplina autónoma de la clínica
quirúrgica.
Ha sido miembro, de las sociedades de ortopedia y traumatología de
→Córdoba y →Salta, de la Sociedad de Cirujanos del Norte y socio
fundador de la Sociedad de Cirugía de Jujuy.
Está casado en segundas nupcias con Graciela Callo. Tiene cinco hijos
María Susana, Luis Arturo, Paula Inés, Valeria y Jimena.
Actualmente reside en San Salvador de Jujuy.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

PAVIMENTACION EN JUJUY (ley 1922)

El 2 de junio de 1922, durante el gobierno de →Mateo Córdova, la


→Legislatura Jujeña sancionó la Ley Nº 504 que reglaba la realización de
las obras de pavimentación en la Provincia.

3883
En su extenso articulado fueron contempladas las distintas instancias
vinculadas a la iniciación, costos, extensión, licitación, etcétera, de los
trabajos de asfaltado.
Asimismo, la ley dispuso la formación de una Comisión de
Pavimentación (ad-honorem) compuesta por tres miembros nombrados por
el →Poder Ejecutivo. Ellos tenían a su cargo la percepción de los recursos
destinados a las obras, su administración, la dirección e inspección de los
tramos a realizarse y su pago.
El texto legal aludido fue el punto de partida de una importante
concreción en el área Obras Públicas en Jujuy.

M.E.F.
REGISTRO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY. Tomo 24.

LIBRO VI

PAYOTA (paraje poblado, departamento Cochinoca)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, sobre la margen derecha


del río →Anatayoc en proximidades de su confluencia con el río →Potrero.
Está situado 7 km. al suroeste en línea recta de la →Ruta Provincial Nº 67
que, desde Llulluchayoc conduce a →La Quiaca y 23 km. al noreste en línea
recta de la localidad de →Abra Pampa, cabecera del departamento.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO II

PAYPAYAS (grupo étnico)

Se tienen pocas precisiones sobre este grupo aborigen que fuera


hallado por los primeros españoles que arribaron a Jujuy. Se sabe que los P.
eran vecinos de los →Churumatas. Se habrían ubicado originalmente en el
departamento →Ledesma, zona del río Normenta y en el departamento
→Dr. Manuel Belgrano, en torno al río Corral de Piedras. Su primer
→encomendero fue →Alonso de Tapia y Loaysa, quien los llevó a su chacra
de →Palpalá. Allí, los involucró en la plantación de caña de →azúcar, entre
otras actividades.
Desarraigados de su asiento tradicional, los P. compartieron una
misma →encomienda con los Churumatas. En 1629, entró en pleito el
encomendero Tapia y Loaysa con Cristóbal Rodríguez de Salazar, por la
posesión de un indio churumata. En el escrito, se aclara que P. y Churumatas

3884
eran de una misma lengua y nación. A este mismo grupo étnico, se
agregarían, según →Alberto Salas, los →Yalas.
Es poco probable que los P. hayan ocupado el mencionado “Pucara de
Palpalá”. Según →Miguel Ángel Vergara, el mismo figura en el acta de
fundación de →San Salvador de Jujuy, ubicado “al fin de una pampa que se
extendía por abajo de la ciudad y por el camino de la Gobernación en
Palpalá”. Mudados por fuerza al valle de Palpalá, los P. no debieron volver a
sus tradicionales modos de vida. Convertidos en labriegos, habrían ocupado
chozas periféricas a sus cultivos. Distintas fuentes mencionan que eran
“mansos y laboriosos”.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. SALAS, Alberto Mario: El
Antigal de Ciénaga Grande, Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PAZ (situación, tratado)

Ver: MILITAR-MILITARES (breve vocabulario usado en esta obra)

E.R.

LIBRO V

PAZ, Benjamín (interventor federal)

Nació en →Tucumán en el año 1831. Se desempeñó como jurista y


funcionario gubernamental en su ciudad natal; también fue Decano de
Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, Juez y Miembro de la
Legislatura.
Según el Diccionario Histórico Argentino, B.P. ejerció funciones de
Interventor Federal en Jujuy en el año 1881 y al año siguiente, pasó a ser
gobernador de Tucumán. Por otra parte Abad de Santillán lo señala
ejerciendo el cargo de Gobernador de Tucumán entre 1882 y 1884 dato que
no se confirma en documentación existente en la Provincia.
Posteriormente actuó como Ministro del Interior del presiden te Julio
Argentino Roca y Senador Nacional en dos oportunidades. Rehusó la
designación de → juez de la Suprema Corte en 1892.
Falleció en Buenos Aires en el año 1902.

E.R.

3885
ABAD SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina. WRIGHT, Ione
S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO III
PAZ, Gregorio (guerrero de la Independencia)

Nació en →Tucumán en 1797. Inició la carrera militar como cadete de


las milicias regladas de su provincia el 1 de enero de 1814 y se incorporó
después al →Ejército Auxiliar del Perú.
Bajo el mando superior de →José Rondeau, realizó la →Tercera
Campaña al Alto Perú. Combatió en →Puesto del Marqués, Jujuy, el 17 de
abril de 1815 y se batió también en →Venta y Media y →Sipe-Sipe.
En noviembre de 1819, revistaba corno →Teniente del 4º Escuadrón
del Regimiento de Dragones de la Nación. Perteneció al Ejército Auxiliar
hasta fines de ese año y luego regresó a Tucumán donde continuó prestando
servicios.
Luchó contra Facundo Quiroga y a partir de 1835 actuó bajo las
órdenes del gobernador de Tucumán →Alejandro Heredia. En 1837, se lo
nombró →Comandante General de Armas de Salta. En ejercicio de esas
funciones los gobiernos de Tucumán, Catamarca, →Salta y Jujuy, lo
enviaron en comisión ante el brigadier Juan Manuel de Rosas, para tratar la
organización del ejército que debía operar sobre la República de →Bolivia.
Durante la contienda con el vecino país, G.P. se desempeñó como
→Jefe de Vanguardia de una división de caballería que ocupó la
→Quebrada de Humahuaca Participó así en la acción de →Santa Bárbara el
13 de setiembre de 1837.
Fue destacadísima su actuación en la →Guerra con la Confederación
Perú - Boliviana. Terminada la misma, marchó a Buenos Aires, ascendió a
→Coronel Mayor de Caballería y se lo incorporó a la Plana Mayor Activo.
En 1854, se desempeñó como Comandante de Armas de Buenos Aires.
En 1868, se lo incluyó en la Lista de →Guerreros de la Independencia.
Falleció en Buenos Aires el 7 de setiembre de 1869.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos ala Guerra de la Independencia Argentina. YABEN. Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy
Bajo el Signo Federal. BASILE, Clemente: Una Guerra Poco Conocida.

LIBRO III

PAZ, José María (guerrero de la Independencia)

Nació en →Córdoba, el 9 de setiembre de 1791.

3886
Cursó estudios de Filosofía, Teología, Artes, Gramática y
Jurisprudencia.
Al producirse la →Revolución de Mayo, abandonó los libros y
empuñó las armas.
En noviembre de 1810, se ofreció voluntariamente para conducir un
convoy de armas con destino al →Ejército Auxiliar del Perú. En el camino
hacia el Norte, recibió la noticia del triunfo de los revolucionarios en la
batalla de →Suipacha. Creyendo terminada la epopeya independentista,
continuó la marcha hasta Jujuy, donde entregó a →Francisco Ortiz de
Ocampo, el convoy que conducía.
Luego regresó a Córdoba y retomó los estudios.
El 12 de setiembre de 1811, recibió la orden de partir al Alto Perú para
incorporarse al Ejército Auxiliar. Se integró al mismo, en la ciudad de Jujuy.
Con el grado de →Teniente 1º, combatió en →Las Piedras y en la
batalla de →Tucumán, en calidad de ayudante del →Eduardo Holmberg.
El 20 de febrero de 1813, enfrentó a las fuerzas del general →Pío
Tristán en →Salta. Después de esa victoria, recibió la condecoración del
Triunvirato y fue ascendido a →Capitán.
Con la vanguardia patriota, de la cual formaba parte, avanzó hacia el
→Norte y se batió en →Vilcapugio y →Ayohuma. Al replegarse los restos
del ejército a Jujuy, quedó acantonado con el Regimiento de Dragones, en la
→Quebrada de Humahuaca.
A mediados de 1814, cuando el general →José de San Martín se hizo
cargo del mando del →ejército, se replegó hasta Tucumán. Allí, obtuvo
permiso para visitar a su familia en Córdoba.
De regreso, se incorporó a las fuerzas independentistas en Jujuy y
emprendió la →Tercera Campaña al Alto Perú.
Enfrentó al enemigo en →Puesto del Marqués. Ostentaba ya el grado
de →Sargento Mayor en →Venta y Media y en esta última acción fue herido
en el brazo derecho, que le quedó imposibilitado por el resto de sus días.
Desde entonces, se lo conoció con el apodo del “Manco Paz”. Como
consecuencia de aquella derrota, el general →José Rondeau, se retiró a
territorio jujeño y estableció su cuartel general en →Huacalera. En esa
localidad, se hallaba acantonado el Regimiento de Dragones, al que
pertenecía José María Paz. Allí convaleció por la herida del brazo.
Al hacerse cargo el general →Manuel Belgrano del mando superior
del Ejército Auxiliar, lo nombró →Comandante del Cuerpo de Dragones de
la Nación. Este, se constituyó por la fusión de los Dragones del Perú y
Dragones de la Patria.
A fines de 1818, se alejó del Norte. Tomó parte luego de la guerra
civil, en pleno desarrollo, en la provincia de Santa Fe.
Más tarde, fueron otras luchas las que empeñaron sus sacrificios.
Este guerrero de excepcionales condiciones, falleció en Buenos Aires
el 22 de octubre de 1854.

3887
Joaquín V. González se refirió a José María Paz en los siguientes
términos: “...La tradición nacional, tiene en el General Paz una de sus
glorias más puras. En su figura histórica resplandece el pensamiento y
reverbera una aureola de virtudes diáfanas”.
“¡Quiera su sombra inspirar el ejemplo de su vida a las generaciones
del porvenir!”.

M.I.C.
BIDONDO. Emilio: Historia de Jujuy, BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Alto Perú. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su
Historia Civil. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. PAZ,
José, María: Memorias Póstumas.

LIBRO III

PAZ, Julián (guerrero de la Independencia)

Nació en →Córdoba, el 16 de mayo de 1793.


Se incorporó al →Ejército Auxiliar junto a su hermano José María en
el cuerpo de “Patricios de Córdoba”, creado en su ciudad en 1810. Combatió
en →Tucumán como ayudante de →Juan Ramón Balcarce, en →Salta,
donde tuvo destacada actuación y en →Vilcapugio y →Ayohuma.
Ascendió a →Capitán el 8 de enero de 1814.
Presumiblemente haya actuado en Jujuy, pues fue ayudante del general
→José Rondeau durante la →Tercera Campaña al Alto Perú. Se alejó del
Ejército Auxiliar después de la batalla de →Sipe-Sipe, por haber contraído
→paludismo.
Falleció en Montevideo, el 1 de marzo de 1851.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO V y VI

PAZ, Marcos Rosa (funcionario, escritor)

Hijo de María Mercedes Fernández y →Pedro Nemesio Paz, nació en


→Santiago del Estero, el 11 de diciembre de 1919.
Cursó los estudios primarios en la →Escuela Normal Mixta “Juan
Ignacio Gorriti”, y la secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro

3888
Sánchez de Bustamante” de →San Salvador de Jujuy; del mismo egresó en
1939. Posteriormente, estudió hasta segundo año de Abogacía en la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ha ocupado importantes cargos públicos, como la Secretaría General
de la →Legislatura de la Provincia entre 1946 y 1955, la vicepresidencia de
la →Comisión Provincial de Cultura de la Provincia de Jujuy, la Dirección
de Prensa del Gobierno y la →Dirección Provincial de Cultura.
Como escritor, incursionó en el género teatral con “Los vestidos de la
vanidad”, “Avisos Clasificados”, “Por lo áspero a las estrellas”, “Frente a la
Cordillera” y “Auroras de Libertad”. Esta última es una comedia dramática
en torno a la epopeya del →Éxodo Jujeño, que fuera llevada a escena.
En el año 1959, obtuvo el Segundo Premio en el Certamen Literario
organizado por el →Instituto de Arte y Cultura de la Provincia con su obra:
“Canto al Éxodo”, la misma, fue publicada en libro (3 ediciones) y reúne un
poema épico referido al protagonismo jujeño del 23 de agosto de 1812. De
la misma especie literaria, dio a conocer además en 1982, su libro
“Viltipoco”, representado ya en octubre de 1977 por el Ballet Martín Fierro,
de María Elena Spiro, que prosiguió llevándolo a escena en →Salta,
→Tucumán y Capital Federal. El Ballet Brandsen de Mabel Pimentel y
Oscar Murillo, lo incorporó como tema de su repertorio, presentándolo en el
Festival de Cosquín y en distintas ciudades del país.
Como periodista, ha dirigido varias publicaciones realizadas en Jujuy.
Supo también de su pluma, por varios años la columna editorial del Diario
→Pregón y posteriormente en el suplemento literario del citado matutino. Al
respecto, en 1962, recibió el Primer Premio “Dr. Macedonio Graz” en
periodismo en el certamen de la Dirección Provincial de Cultura. La
institución cultural → “Artes y Letras”, distinguió su labor corno escritor en
el año 1988.
M.R.P. dictó numerosas conferencias, sobre temas históricos, políticos
y culturales en todo el país.
En 1985 el Gobierno de la Provincia por Ley Nº 4178 de la Legislatura
le otorgó por sus méritos literarios una asignación vitalicia.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
FIDALGO, Andrés: Panorama de la Literatura Jujeña. PAZ, Marcos:
Viltipoco. AUTOR ANONIMO: Familia y Tradición en el Noroeste
Argentino.

LIBRO ¿?
PAZ, Pedro Nemecio (funcionario)

Hijo de Nemecio Paz y Antonia Beltrán, nació el 13 de mayo de 1889.


Miembro de una tradicional familia de →Santiago del Estero, llegó a Jujuy
en 1912 como empleado del →Ferrocarril “General Belgrano”, empresa que
registró sus posteriores ascensos hasta jubilarse como Interventor de

3889
Contaduría de los Ferrocarriles Centrales del Estado. Militó en el
Radicalismo Yrigoyenista desde su juventud y en 1945, en los albores del
→Movimiento Justicialista, se incorporó a sus filas, fiel al liderazgo
provincial de →Miguel A. Tanco. En mérito a su capacidad y honestidad,
fue llamado a desempeñar funciones públicas: →Intendente Municipal en
las ciudades de →La Quiaca, →Libertador General San Martín y →San
Pedro de Jujuy. Fue Contador General y Secretario de Gobierno de la
→Municipalidad de La Capital de Jujuy y Director General de Tesorería de
la Provincia.
En 1949 fue electo →Convencional Constituyente para la Reforma de
la →Constitución Provincial, oportunidad en que el alto cuerpo lo designó
como uno de sus Secretarios.
Se desempeñó en numerosas instituciones privadas. Su nombre se
destaca como uno de los fundadores del Centro Vecinal y del Club Ciudad
de Nieva, de los que fuera su primer Presidente. Presidió también la
Comisión Pro Templo de Ciudad de Nieva, barrio de nuestra ciudad que lo
contó entre sus primeros pobladores. Fue fundador y Presidente, del “Jujuy
Boxing Club”. Presidente del Tribunal de Penas de la →Liga Jujeña de
Fútbol y Presidente de la mencionada entidad liguista.
Falleció en →San Salvador de Jujuy, el 21 de marzo de 1986.

E.R.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

PAZ PEÑA DE STAMKIEWIEZ, Ilda María (legisladora)

Nació en →Pampa Blanca, departamento →El Carmen el 11 de


setiembre de 1921. Fueron sus padres Manuel Paz y Amalia Peña. Cursó
estudios en la Escuela Normal de →Salta, de la que egresara en 1940 con el
título de Maestra Normal Nacional. Ejerció su profesión desde 1941 a 1968,
fecha en que se jubiló como Directora de escuela.
Participó en política como afiliada al entonces →Partido Peronista. El
25 de abril de 1954 resultó electa →Diputada provincial; asumió esas
funciones el 26 de abril de 1955 hasta la Revolución Libertadora del 22 de
setiembre de 1955. En 1983, fue candidata a Diputada Nacional por el
partido Celeste y Blanco de los Trabajadores, liderado por →Ricardo José
Manuel De Aparici.
Contrajo matrimonio en 1955 con Mariano Stamkiewiez. En la
actualidad, reside en →San Salvador de Jujuy.

M.M.
F.P. y/o F.R.
LIBRO V

PAZ SNOPEK, Pedro (economista)

3890
Nació el 15 de agosto de 1936, en la localidad de →Volcán,
departamento →Tumbaya. Realizó sus estudios primarios y secundarios en
→San Salvador de Jujuy. Egresó de la Facultad de Ciencias Económicas de
la Universidad Nacional de Tucumán y posteriormente, del Ciclo Avanzado
de la Escuela de Estudios Económicos Latinoamericanos (Escolatina) y del
Curso Básico de Planificación del ILPES (Naciones Unidas) en Santiago de
Chile. En esas instituciones se desempeñó como profesor, en su carácter de
economista y fue reconocido por su aptitud de investigador en esas
disciplinas académicas.
En nuestro país, actuó en el Consejo Federal de Inversiones y colaboró
a título honorífico, como coordinador en el Plan Triental de la Provincia
(1973-1976). Radicado luego en México, fue Asesor del Instituto Mexicano
de Comercio Exterior en la Dirección de Negociaciones Internacionales.
También en ese país, trabajó como Profesor Titular de la División de
Estudios de Post-Grado de la Universidad Nacional Autónoma (1976-1983)
de México. Además, ejerció el profesorado a nivel Licenciatura, Maestría y
Doctorado, en cátedras de Desarrollo Económico, Historia Económica,
Planificación y Relaciones Internacionales, en Universidades Nacionales y
Latinoamericanas.
La prensa especializada publicó más de un centenar de artículos y 23
libros de su propia autoría y en colaboración con economistas de talla
internacional como: Ricardo Gibotti, Ignacio Pérez, Ernesto Torrealba y
Osvaldo Sunkel. Asimismo, entregó al público textos para estudiosos y
consultorías económicas, en diversos países latinoamericanos.
Dictó numerosas conferencias en Centros Académicos de Argentina,
Brasil, →Chile, México, →Perú, Ecuador, Venezuela, Honduras, República
Dominicana, etcétera. Participó en foros europeos y fue tutor de 24 tesis
doctorales de economistas mexicanos.
Durante su permanencia en el extranjero mantuvo una permanente
vinculación cuando nuestro país requería su asesoramiento. Falleció el 10 de
agosto de 1989 en Buenos Aires, cuando cumplía funciones en el C.F.I.
(Consejo Federal de Inversiones) y en la asesoría del Senado de la Nación.
Hacía dos años que era profesor titular de Desarrollo Económico en la
Universidad Nacional de Buenos Aires e investigador del CONICET
(Consejo Nacional de Ciencia y Técnica). Su temprana desaparición privó a
Jujuy de su más brillante economista de formación y vocación académica.

H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.

PEATONALES (primeras calles no vehiculares)

En 1928, por segunda vez, gobernaba la Provincia el comandante


→Pedro José Pérez. El 12 de mayo de 1929 Pérez falleció y esto dio lugar a

3891
que asumiera la gobernación →Héctor González Llamazares, presidente del
→Superior Tribunal de Justicia.
La ciudad de Jujuy mantenía su tradicional fisonomía de ciudadela
colonial, con amplias casonas. Por sus calles, cuyas acequias comenzaban a
desaparecer bajo los adoquines y el pavimento, iban y venían los habitantes
de una urbe tranquila.
En agosto de 1928 asumió la intendencia →Ignacio Peña, que fuera
presidente del Superior Tribunal de Justicia. Fue bajo su mandato que se
permitió habilitar la primera peatonal que conoció la capital jujeña:
comprendía la calle →Alvear entre →Lamadrid y →Balcarce. Todas las
tardes, grupos juveniles paseaban en aquella cuadra caracterizada por dos
edificios principales; la Ferretería Los Andes, de Antonio Bartoletti y la
fastuosa residencia que había pertenecido a →Pedro José Portal, casado con
Jacinta de Tezanos Pinto, gobernador de la Provincia en 1861; estos por no
haber tenido hijos donaron la propiedad a sus sobrinos Manuel y Pedro de
Tezanos Pinto. No hubo ordenanza ni resolución del intendente Peña, pero
se mantuvo el sector mencionado durante mucho tiempo.
En 1932 el gobernador →Fenelón Quintana nombró →Intendente
capitalino al ingeniero →Emilio Kunz. Este, de ideas progresistas e
innovadoras, dispuso habilitar una zona peatonal en calle Belgrano entre,
Lavalle y Necochea, lo que desvió el tráfico de automóviles a partir de la
Lavalle. Desde luego, se crearon inconvenientes que pronto tuvieron su eco
en la prensa. El diario “La Opinión”, dirigido por Cesáreo de Bedia y “El
Día” de Manuel Villapando, llevaron una tenaz campaña en contra de la
peatonal. La calificaban de “inconcebible” y “disparatada”; señalaban
además, que impedía el tráfico normal de vehículos. Las críticas ganaron la
calle; se adhirieron los comercios de la cuadra y poco después se dejó sin
efecto el paseo.

H.E.LL. y A.P.
PREGON: 25-VII-1987.

LIBRO V
PECK, Naum (pintor)

Nació en Bucarest (Rumania) en 1887. Estudió en Academias de Arte


de Munich y Berlín. Por encargo del rey Leopoldo de Baviera efectuó su
retrato, como así también los de otras importantes figuras, como Isadora
Duncan y Enrique Ibsen.
En 1906 llegó a la Argentina. Pintó retratos de presidentes nacionales,
gobernadores y héroes. En 1910 se instaló en Jujuy. Por encargo del
gobernador →Miguel Aníbal Tanco, realizó todas las efigies que
constituyen la Galería de Gobernadores de Jujuy del →Museo Histórico
Provincial.

3892
Se desconocen más datos de su persona. La Municipalidad de →San
Salvador de Jujuy, por Ordenanza Nº 439/82, impuso su nombre a una calle
del barrio Chijra.

E.R.
MONTENEGRO, Juan G. y GAITE, Julio: Álbum Conmemorativo de
Jujuy.

LIBRO IV

PEDERNERA, Juan Esteban (militar, vicepresidente de la nación)

Nació en la provincia de San Luis, el 25 de diciembre de 1796. Cursó


sus primeros estudios en Mendoza en el Convento de los Dominicos. De allí
se fugó en 1815, para ingresar como →soldado en el Ejército de los Andes
que organizaba el general →José de San Martín. Luchó en →Chile y en
→Perú. Al regresar a nuestro país, se sumó a las fuerzas que combatieron en
la guerra del Brasil; en esas circunstancias se lo nombró →Jefe del
Regimiento 8 de Caballería. Enemigo del gobierno de Juan Manuel Rosas,
emigró a →Bolivia y Perú, donde se reintegró al ejército peruano.
En 1840 regresó al país en compañía del general →Juan Galo Lavalle.
Con él participó en la campaña para derrocar el gobierno de Rosas; pero,
después de los duros contrastes en Quebracho Herrado y Famaillá,
emprendieron la retirada hacia →Bolivia.
En el trayecto, el general Lavalle fue muerto en Jujuy y J.E.P. Con el
resto del ejército (170 hombres), defendieron el cuerpo de su jefe. Lo
condujeron hasta Bolivia, por la →Quebrada de Humahuaca.
Después de Caseros, volvió al país para ocupar diversos cargos
públicos. Integró la fórmula como candidato a Vicepresidente junto a
→Santiago Derqui, en 1860. Luego del triunfo, ocupó interinamente, en
varias ocasiones la Presidencia de la Nación.
Falleció en Buenos Aires, el 1 de febrero de 1886.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI
PEDICONE, José del Milagro (funcionario, empresario, comerciante)

Nació en San Miguel de Tucumán, el 23 de setiembre de 1911. Fueron


sus padres José Pedicone y Gilda Moscardelli. Cursó la enseñanza primaria
en su ciudad natal y la secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante” de la capital jujeña; allí se habían trasladado sus
familiares en 1924.
En 1933 ingresó como auxiliar en el →Banco de la Provincia de Jujuy
que se acababa de fundar. En 1945, pasó a desempeñar el cargo de Contador

3893
en →San Pedro de Jujuy, primera sucursal de dicha institución. En 1949,
renunció a esa labor y se instaló, en esa ciudad, con un negocio de venta de
artículos para el hogar. Se estableció luego con una fábrica de muebles y un
comercio para la venta de lo que allí se producía. Fue el primer
establecimiento manufacturero de ese tipo que se instaló en la población.
Actuó también como Secretario municipal, en la intervención del
ingeniero Carlos Melano (1955-1957) y en varias oportunidades, quedó al
frente del citado organismo. Posteriormente, asumió la administración del
→Hospital “Dr. Guillermo Paterson”, tarea que ejerciera hasta su jubilación
(1957-1972).
Estaba casado con Carmen Morcillo. Del matrimonio nacieron cinco
hijos, José René, Elinor Mirtha, Carlos Alberto, Fernando Raúl y Jorge
Hernán. Falleció en San Pedro de Jujuy.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PEDICONE DE RICOTTI, Gilda (educadora)

Hija de Bruno Antonio Pedicone y de Gabriela Frasso, nació en


Buenos Aires. A los tres años de edad se radicó en la Provincia.
Cursó estudios primarios en establecimientos educacionales de la
capital jujeña. Posteriormente, se graduó de Maestra Normal Nacional, de
Profesora y Traductora Nacional de Francés en la Universidad Nacional de
→Córdoba, Profesora Superior de Piano (en el →Conservatorio Clementi),
y de Profesora de Fonética (en el Institut de Phonetique de la Universidad de
París, Francia). Asistió asimismo a diversos cursos de perfeccionamiento en
La Sorbona, en la Escuela Modelo de Saint-Clound, Escuela de Arte
Dramático, todos en París, Francia.
Ejerció la titularidad de la →Alianza Francesa de Jujuy y la docencia
en los niveles secundario y terciario. En la actualidad es directora del
establecimiento que fundara en 1957 con el nombre de “Le Chaperon
Rouge” para la enseñanza del idioma francés. En 1969, incorporó a dicho
Instituto la enseñanza de inglés y alemán y cambió su nombre por el de
“Instituto de Idiomas” el que aún conserva.
A través de su accionar, promueve el intercambio estudiantil: ha
recibido alumnos de Burdeos (Francia) y enviado los del Instituto a Londres
(Inglaterra).
Reside en →San Salvador de Jujuy.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

3894
LIBRO III
PEDRAZA, Nicolás (guerrero de la Independencia)

La historia no ha rescatado aún mayores datos sobre su vida y


actuación en la →Guerra de la Independencia.
Se sabe que cayó prisionero de los →realistas en el →combate de
→Alto de la Quintana, Jujuy, el 15 de mayo de 1817. En esa oportunidad,
revistaba como →Alférez.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos de la Guerra de
la Independencia Argentina.

LIBRO II

PEDRERO DE TREJO, Juan (militar, conquistador)

Capitán de origen →español, se ignora con certeza la fecha de su


nacimiento. Participó en la campaña iniciada por el virrey →Francisco de
Toledo, en 1574, contra los →chiriguanos. Finalizada esta empresa se reunió
con Gutierre Velázquez en la villa de →Tarija, donde estuvieron dos meses;
luego J.P. de T. partió con →Pedro de Zárate a cumplir la orden de Toledo o
sea fundar la ciudad de Jujuy. Así fue como J.P. de T. junto con unos 50
españoles más, avanzó desde →Potosí y →La Plata (Charcas) hacia el valle
de Jujuy. Dice →Miguel Ángel Vergara al respecto: “Penetró Zárate al fin
por la Quebrada de Omaguaca, varias de cuyas tribus le pertenecían ya (pues
había heredado una encomienda de su esposa Petronila de Castro). Pero los
indios se levantaron en son de guerra ante el espectáculo de una expedición
que venía, precisamente, a establecerse en medio de sus dominios. En la
información de servicios del capitán Pedrero de Trejo, se refiere cómo al
llegar a la zona llamada quebrada de Purmamarca, salieron en una
emboscada en forma de media luna, tres escuadrones indios que atacaron
vigorosamente a los españoles. El capitán Zárate estuvo a punto de ser
muerto y debido a la intervención oportuna de Trejo, salvó la vida. Parece
que casualmente los jefes de ambos bandos se encontraron en lo recio del
combate. Trejo viendo a Zárate en peligro, de un tiro de arcabuz mató al
cacique.
Los indios huyeron dejando paso libre a las tropas españolas”. De este
modo gracias a la intervención de J.P. de T. pudo concretarse el 13 de
octubre de 1575 la →segunda fundación de Jujuy.
J.P. de T. participó del acto fundacional, junto con el titular del
mandato virreinal →Pedro de Zárate y otros valientes españoles. En el

3895
mismo año se le encargó, junto a un grupo de soldados, que acompañara a
unos religiosos de la Orden de San Francisco que se dirigían a →Santiago
del Estero. En la zona central del →Tucumán, J.P de T. tomó parte; además
defendió y reconstruyó ciudades destruidas. J.P. de T. también participó de
la fundación de la vecina ciudad de Salta en 1582; luego intervino en la
“pacificación” de indios →casabindos y →cochinocas. Siempre en la zona,
se estabilizó en la ciudad de Salta donde fuera →Teniente de Gobernador y
→Justicia Mayor a partir de 1588.
El historiador →Gabriel Tommasini, acota que el gobernador del
Tucumán →Juan Ramírez de Velasco, hacia 1586, había encargado la
→Tercera fundación de Jujuy a J.P. de T. pero habiendo transcurrido seis
meses sin que el sufrido capitán pudiera llevar a cabo sus propósitos,
desistió de hacerlo. Del mismo Tommasini, se extrae el siguiente párrafo:
“Pedrero de Trejo había sufrido todas las penalidades del desastre de San
Francisco de Álava; así es que, en la emergencia, optó por no exponerse a
otras mayores, conociendo la táctica y el valor indomable de los naturales de
aquella región”.
Desde Salta J.P. de T. encaró aún algunas campañas contra los
guachipas y los indígenas del río →Ciancas. La última aparición pública de
J.P. de T. registra la fecha 26 de abril de 1601, cuando en la ciudad de La
Plata (Charcas) se informaba todo lo relacionado con sus más eficientes
servicios en la creación de varias poblaciones.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. UDAONDO, Enrique:
Diccionario Biográfico Colonial Argentino. TOMMASINI, Gabriel: El
Convento de San Francisco en la Historia y en la Cultura.

LIBRO VI
PELADAR (paraje escasamente poblado, departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, situado 5 km. al sur en


línea recta de la localidad de →Tres Cruces e inmediatamente al sur del
arroyo Esquina de Chita y al oeste del arroyo Barro Negro. En el paraje hay
manantiales y su altitud media es de 3.750 metros sobre el nivel del mar.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PELAEZ, Juan (pintor)

3896
Nació en Asturias (España) en 1881. Estudió en la Academia de Artes
“San Fernando” de Madrid. Llegó a buenos Aires en 1904 y en 1922 se le
otorgó el Premio Único para artistas extranjeros en el Salón Nacional.
Adquirió la ciudadanía argentina en 1934. Realizó una vasta labor como
dibujante ilustrador en “Caras y Caretas”, “Plus Ultra” y el diario “La
Nación” de Buenos Aires.
Se radicó en Jujuy por un largo tiempo. Allí con su pintura, enfocó
preferentemente motivos autóctonos e históricos de esta región. En el Museo
Nacional de Historia, lo representan sus obras “Retrato de Belgrano” (1908)
y “Juramento a la Bandera en el Río Pasaje” (1919).
Falleció en Buenos Aires en 1937.

E.R.
PREGON: 08-XII-1985. GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en
América.

LIBRO VI

PELAGATTI DE YAPUR, Ángela María (médica)

Hija de Cayetano Pelagatti y Ángela Liboria Scaduto nació en →San


Salvador de Jujuy el 18 de febrero de 1949. Cursó sus estudios primarios y
secundarios en el →Instituto Santa Bárbara. El 1 de marzo de 1973 obtuvo
en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires el título de
Médico. Desde 1974 a 1979 desarrolló su actividad en el →Hospital Pablo
Soria. Entre 1979 y 1989 ocupó la dirección del Centro de Medicina
Bionuclear y desde 1983 hasta la fecha, la dirección del Centro de
→Tomografía Computada en Jujuy. En 1979, instaló en Jujuy el Primer
Centellógrafo aprobado por la Comisión Nacional de Energía.
Casóse con Raúl Francisco Yapur, de cuyo matrimonio nacieron María
Paula, María Fernanda y Francisco Matías.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

PELEGOXO, Pascual (guerrero de la Independencia)

Con fecha 24 de julio de 1815, →Manuel del Portal, asentado en la


→Hacienda de San Lorenzo, frontera del →Río Negro, actual →San Pedro
de Jujuy, confeccionó un listado de europeos al servicio de la patria. Entre
ellos figura el nombre de Pascual Pelegoxo, natural de San Felipe, España y

3897
con residencia en la casa de Catalina Bustamante. Pelegoxo pertenecía al
Regimiento Nº 9.
Se ignoran otros datos sobre su vida.

E.R. y M.M.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

LIBRO II
PELICHOCOS (parcialidad aborigen)

A la llegada de los españoles, este grupo aborigen habitaba el territorio


jujeño, más precisamente en el ángulo sureste de la Provincia, actual
departamento →San Pedro. Según el Mapa Etnográfico de Jujuy compa-
ginado por →Alberto Pasquini López (1970), los P. se habrían asentado en
la región de San Juan de Dios.
→Teófilo Sánchez de Bustamante precisa la ubicación de la siguiente
manera: “Tierras de pelichocos, era este un pedazo de dos leguas, donde era
el asiento antiguo de los indios Pelichocos, que lindaba por el Este con la
junta que hacen los ríos Totoral y río que baja de Siancas y por la parte de
arriba el manantial que llaman tambillo de Yaramé o Jarame” (sic)
Por lo menos hasta 1661, cuando Gaspar de Ferreyra, un →vecino de
Jujuy obtuvo del →teniente de gobernador →Martín de Argañarás y
Murguía esta →merced, existía el recuerdo claro de que allí “estuvieron
poblados los Pelichocos”. No se conoce sin embargo, ningún documento que
los describía y que permita clasificarlos entre los indios del →Chaco o entre
los andinos.
→Eulogio Solari, en su Geografía de la Provincia de Jujuy (1907)
ubica al arroyo Pelichoque en el departamento →El Carmen.

A.F.D.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de, Jujuy.
PASQUINI LOPEZ, Alberto: Mapa Etnográfico de Jujuy. Población
Prehispánica. SOLARI, Eulogio: Geografía de la Provincia de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Del Pasado Jujeño.

LIBRO VI
PELISSERO, Norberto (arqueólogo)

Radicado en la provincia de Jujuy desde el año 1968, nació en Buenos


Aires, el 17 de abril de 1933. Allí cursó todos sus estudios y en 1982 obtuvo
el título de Licenciado en Ciencias Antropológicas y Doctor en Filosofía y
Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
Aires, con la tesis titulada “El sitio arqueológico de Keta Kara,
departamento Tilcara provincia de Jujuy”

3898
Desempeñó distintos cargos docentes en la Universidad de Buenos
Aires, en las cátedras de Introducción a la Antropología y Técnicas de la
Investigación en Arqueología. Se casó con →Claudia Forgione, antropóloga
y se radicaron en Tilcara para realizar tareas de organización de la sala de
exposición para materiales arqueológicos y de la biblioteca especializada en
el recién creado (1966) Museo Arqueológico del →Pucara de →Tilcara. El
responsable de la “Organización del Museo Arqueológico Regional y
habilitación del mismo” era →Eduardo Casanova y la inauguración se
produjo el 27 de julio de 1968. Desde entonces y hasta que ocurriera el
deceso de Casanova el 1 de febrero de 1977, N.P. desarrolló distintas tareas
de investigaciones arqueológicas en la Provincia (principalmente en
→Quebrada y →Puna) y en el mismo Pucara de Tilcara.
La fecha de fallecimiento del experimentado arqueólogo, marca el
comienzo de la gestión de N.P. como director de lo que para entonces había
crecido, como “Instituto Interdisciplinario Tilcara”. Comprendía al →Museo
Arqueológico y a partir de entonces fue llamado “Museo Arqueológico
Eduardo Casanova”.
El Instituto Interdisciplinario Tilcara, no sólo incluye al Museo.
También está bajo su ejido, el →Jardín Botánico de Altura y el Centro de
Investigaciones Regionales →Fernando Márquez Miranda. Todos estos
emprendimientos fueron fruto de una conjunción de personalidades:
Casanova. Difrieri, Pelissero, de fondos privados y estatales, de distintos
decanos de la Facultad de Filosofía y Letras y Gobernadores de la provincia
de Jujuy. Llegó a irradiar tal capacidad científica, que se solicitó por
contrato la intervención del Instituto en otras provincias, como fue el caso de
las excavaciones de Ibatín (primera fundación de San Miguel de Tucumán) y
de Quilmes. Ambas excavaciones arqueológicas e históricas, en la provincia
de Tucumán, fueron dirigidas por Norberto Pelissero. De ellas han quedado
informes y libros que documentan adecuadamente lo hallado.
N.P. organizó dos museos más: el de sitio en Quilmes y el
Arqueológico Municipal de Humahuaca. También se deben a él, las distintas
exposiciones periódicas, efectuadas en el Museo Arqueológico de Tilcara:
como sería el caso de la denominada “El oro en la Quebrada”, producto de la
adquisición para la denominada institución de un importante conjunto de
piezas en metal y alfareras procedentes de →Huacalera (1981)
Resultado de sus investigaciones arqueológicas en Jujuy, son
“Arqueología de la Quebrada de Juella y su integración a la cultura
Humahuaca” (1975). “El material lítico de Capla y Caspalá” (1965), “Los
trabajos en el poblado arqueológico de Juella, Capla y Angosto de
Ucumazo” (1968). “Una nueva fecha de radiocarbono en el yacimiento
arqueológico de Juella” (1968), “Las pictografías de Abra Lagunas,
departamento Rinconada” (1973), “Los petroglifos de Angosto de Ucumazo
en Humahuaca, Jujuy (1968), “Chúas y mochilas prehistóricas en la Puna y
Quebrada de Humahuaca” (1979). Este último escrito pertenece a la serie
“Entregas del I.T.”, órgano científico del Instituto Interdisciplinario Tilcara,
cuyo primer número (1957) también apareció con un trabajo de N.P.:

3899
“Geomorfología de la Quebrada de Juella”. Elaboró el Anteproyecto de la
ley de Patrimonio Arqueológico, Antropológico y Paleontológico de Jujuy,
participó en distintas reuniones del Noroeste Argentino Cultural y dictó
conferencias y cursillos.
Cesó en sus funciones de Director en el año 1984. A partir de entonces
desarrolló distintas tareas docentes en institutos de estudios terciarios y
trabajó en el Proyecto titulado “Investigación Socioeconómica de la
vivienda rural de Jujuy” (1988) patrocinado por el Instituto de Vivienda y
Urbanismo de Jujuy y por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento
Ambiental de la Nación.

A.F.D.
PELISSERO, Norberto: Las Pictografías de Abra Lagunas. Los Petroglifos
del Angosto de Ucumazo en Humahuaca, Jujuy / El Material Lítico de Capla
y Caspalá / Los Trabajos en el Poblado Arqueológico de Juella, Capla y
Angosto de Ucumazo / El Sitio Arqueológico de Keta-Kara, Tilcara, Jujuy /
Chúas y Mochilas Prehistóricas en la Puna y en la Quebrada de Humahuaca.
PREGON: 24-VII-1988.

LIBRO VI
PELOC, Antonino (militar)

Nació en →Tilcara, aproximadamente a principios del siglo XIX.


Según →Miguel Ángel Vergara, en 1814 lo tomó prisionero →Pedro
Antonio de Olañeta y fue conducido hasta →Perú. Allí salió en libertad y se
incorporó a las fuerzas de →José de San Martín. Luego paso al ejército de
Simón Bolívar.
Años después, se trasladó a →Chile y de allí a Buenos Aires. Realizó
la campaña al Brasil como Escolta de Carlos María Alvear.
Regresó a su pueblo natal en 1831. Con el grado de →Alférez, se
incorporó al ejército de la Confederación Argentina durante la →guerra
contra →Andrés de Santa Cruz, a cargo de la →Confederación Perú-
Boliviana.
Participó en las batallas de →Humahuaca y - > Santa Bárbara, el 12 y
13 de setiembre de 1837.
En mayo de 1838, junto a otros jefes y oficiales del ejército argentino
participó en un complot, para pasarse a las filas enemigas.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
VERGARA, Miguel Ángel: Jujuy Bajo el Signo Federal.
LIBRO II

PELUCONA (moneda)

3900
Recibe este nombre una moneda de oro, de una onza de peso usada en
el siglo XVIII en el comercio y en otras transacciones entre el Río de la
Plata y el →Perú. En la misma estaba estampada la imagen de la cabeza con
peluca de uno de los monarcas de la dinastía Borbón.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO VI

PELLEGRINI, José (ingeniero, dibujante)

Hijo de Angelo Pellegrini y Virginia Vandoni, nació el 11 de


noviembre de 1866 en Castelazzo, Novarese de la Lombardía, Italia.
Llegó al país en 1897 e ingresó al Ejército Argentino. Se radicó en
→Salta. Trasladado a Jujuy en 1904, fue designado dibujante proyectista de
primera y ayudante de ingeniero para la construcción de las líneas férreas a
→La Quiaca, →Ledesma y Embarcación.
En 1906 inició su labor como ingeniero en la ciudad de →San
Salvador de Jujuy. Su primer trabajo fue el de confeccionar y dirigir
gratuitamente la obra del edificio de la →Biblioteca Popular. En 1907
participó en la reforma de la →Escuela Belgrano, en esta oportunidad fue
designado inspector técnico. Dos años más tarde con el mismo cargo realizó
la construcción del Hospital de →El Carmen.
El 31 de diciembre de 1910, se lo nombró Inspector Técnico General y
Secretario de la Municipalidad.
El 31 de mayo de 1911, J.P. fue designado inspector de la
construcción del nuevo local del →Club Social, el contratista de la obra fue
→Stramandinoli e hijos.
En 1916 dictó Cursos de dibujo en la actual escuela nocturna “José
Manuel Estrada”, y en la escuela de Artes y Oficios de →San Francisco. A
partir de 1919, ejerció la cátedra de dibujo en la escuela Nacional de Artes y
Oficios.
Falleció en Jujuy, el 27 de julio de 1926. Estaba casado con Manuela
Reimundín.

D.R.G. y E.R.
PREGON: 8-XII-1985. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PELLEGRINI, Luis (pintor, educador)

Nació en la Capital Federal en 1911. Cursó grados en la escuela


Nacional de Bellas Artes. Concurrió a numerosos salones nacionales y

3901
provinciales. Realizó más de veinte muestras individuales y participó en más
de setenta colectivas.
Se radicó en Jujuy en 1957. Obtuvo numerosas distinciones entre las
que pueden destacarse: el Gran Premio de Honor en el Tercer Salón
Nacional de Dibujo y Grabado (1953); Primer Premio y Medalla de Oro en
el Salón Municipal “Manuel Belgrano” (1955); Primer Premio Pintura Salón
“J.A. Terry” (1958); Primer y Segundo Premio junto con el poeta Manuel
Castilla en el Primer Gran Salón del Poema Ilustrado, en homenaje al
sesquicentenario de la →batalla de Salta.
Sus obras figuran en galerías, →museos, instituciones y colecciones
privadas. Se dedicó a trabajar con temas del norte argentino. Ejerció la
cátedra de grabado, por contrato de la →Comisión de Cultura de Jujuy. En
1958, cuando se fundó la Escuela Provincial de Artes Plásticas formó parte
del cuerpo de profesores y posteriormente fue su Director.
Es considerado uno de los mejores exponentes de la pintura jujeña y
probablemente el más cotizado en el →noroeste argentino.
Reside en →San Salvador de Jujuy.

E.R.
PREGON: 8-XII-1985. GESUALDO, Vicente: Enciclopedia del Arte en
América.

LIBRO III

PELLIZA, Francisco (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, aproximadamente en 1790. El 2 de enero de


1806, a los 16 años ingresó como Distinguido en el Regimiento de Patricios.
Tres años más tarde fue ascendido a Subteniente.
Dado el primer grito de libertad, el gobierno patrio lo confirmó como
→Alférez de Compañía. El 20 de enero de 1813, participó en la batalla de
→Salta, bajo las órdenes del general →Manuel Belgrano.
El creador de la →bandera se refiere a F.P. con los siguientes
conceptos: “es un joven militar de valor distinguido, de buena aplicación y
capacidad y de calidad honrada”.
Participó en la batalla de →Ayohuma, el 14 de noviembre de 1813. En
dicha acción fue tomado prisionero, junto a cuarenta hombres, entre los que
se encontraba el alférez →Fortunato Pueyrredón.
Los prisioneros fueron conducidos a Arequipa y desde este punto a
lomo de mula, hasta llegar a la Caleta de Mollendo. Al término de dicha
travesía fueron embarcados en un bergantín corsario, el cual los condujo
hasta →El Callao, desde allí a las →casamatas del castillo Real Felipe. Tres
días permanecieron en aquella fortaleza, al cabo de los cuales fueron
nuevamente trasladados a Lima y encerrados en las “carceletas de la
inquisición.”

3902
Al regresar al trono de España el Rey Fernando VII, ordenó rehabilitar
el famoso Tribunal de la Santa Inquisición. Por este motivo los prisioneros
militares fueron nuevamente trasladados a las casamatas de El Callao.
F.P. hace una descripción casi completa de lo que fue aquella prisión.
Su cautiverio, al igual que muchos de sus compañeros, se prolongó por siete
años. Fue así como el 20 de noviembre de 1820 fueron canjeados por
expreso pedido del general →José de San Martín, quien llegó a un acuerdo
con el virrey →Joaquín de la Pezuela.
A partir de entonces se desconocen datos de su vida y obra.

D.R.G.
LUZURIAGA, Aníbal Jorge y BENENCIA, Julio Arturo: Formación
Castrense de los Hombres de Armas de Belgrano.

LIBRO VI

PEMBERTON, Horacio Carlos (médico)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 17 de, abril de 1925. Fueron sus


padres Horacio Severo Pemberton y Cecilia de Tezanos Pinto.
Cursó la educación primaria en el →Colegio “Mariano Moreno” y la
secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
Durante la época de estudiante fue bibliotecario de la Honorable
→Legislatura.
En 1945 ingresó en la Escuela Médica de la Facultad de Medicina de
la Universidad Nacional de Córdoba. Mientras transcurría su carrera, era
practicante menor y mayor del Hospital San Roque. Egresó en 1952 con el
título de Médico Cirujano y su primera actuación la cumplió en el mismo
servicio hospitalario. Luego, convocado por el Ejército Argentino, actuó
como médico de la reserva.
Arribado a Jujuy en 1945, se desempeñó en el →Hospital San Roque.
En 1956 viajó a la ciudad de Buenos Aires a realizar un curso de
anestesiología en la Sociedad Argentina de Anestesiología. A su regreso fue
designado médico anestesista del Hospital San Roque. A partir de allí, su
actividad profesional estuvo dentro de esta especialidad. Se constituyó en el
primer médico anestesista de la provincia de Jujuy.
En 1960, se lo nombró Jefe de Servicio de Anestesiología del
→Hospital Pablo Soria. En 1962, ocupó el cargo de Director interino de ese
nosocomio e integró luego su Consejo Asesor. En 1966, alcanzó la jerarquía
de Director titular del mismo. También actuó en la →Federación Gaucha
Jujeña, donde llegó a presidir la institución.
Estaba casado con Nelly Catalina Torres; el matrimonio no tuvo
descendencia.
Falleció en San Salvador de Jujuy, a la edad de 43 años, el 21 de mayo
de 1968.

3903
J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PEMBERTON, Hugo Francisco (médico, funcionario)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 9 de marzo de 1905. Fueron sus


padres Horace Claude Pemberton Blanshard y Jacinta Sánchez de
Bustamante Sarmiento. Su progenitor, de nacionalidad inglesa, colocaba a
sus hijos alternativamente un nombre español y otro inglés. A nuestro
biografiado le correspondió el de Hugh Francis.
Realizó su educación secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro
Sánchez de Bustamante” de la capital jujeña.
En 1924, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional de Buenos Aires donde, en 1933, obtuviera el título de Médico
Cirujano.
Egresado, realizó prácticas de clínica médica pediátrica en el Hospital
Durán de la Capital Federal y allí fue discípulo del profesor Garrahan.
En 1935, se casó en Buenos Aires con María Laura Oyuela y regresó a
su terruño.
Se lo designó entonces, en la capital jujeña, Jefe del Centro materno
Infantil, médico Jefe del Servicio de niños del →Hospital San Roque y
médico de la Copa de Leche, una institución de bien público creada por la
Sociedad de Damas de Jujuy. Fue el primer galeno que en la ciudad se
dedicó exclusivamente a la pediatría.
Ideó un método incruento para la hidratación de los lactantes, por
intermedio de un aparato muy simple que denominó “chupetero”. Consistía
en un tubo de goma de una longitud apropiada, conectado por un extremo a
un frasco de suero y por el otro, terminaba en un chupete. Colocado éste en
la boca del enfermito, podía succionar de él a voluntad agua y electrolitos y
así compensaba su deshidratación.
Ejerció la dirección del Hospital San Roque en dos oportunidades.
Actuó además, como Delegado Sanitario Federal, Jefe de Servicio del
→Hospital de Niños “Dr. Héctor Quintana” e integró el cuerpo de médicos
consultores.
Con visión del concepto moderno de la medicina social, trabajó en el
proyecto de creación de la Caja de Seguros por enfermedad, hoy →Instituto
de Seguros de Jujuy. Obtenida su fundación formó parte del directorio y
posteriormente fue su primer Director Interventor, cargo al que dedicara lo
mejor de su vida.
En otro tipo de actividades, ejerció la docencia en el Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante” e incursionó en el periodismo. Fue

3904
corresponsal de “La Prensa” de Buenos Aires y “La Gaceta” de San Miguel
de Tucumán.
Era un político de firmes convicciones democráticas. En las filas del
Partido Demócrata, desarrolló una vasta acción proselitista. Ocupó
importantes funciones en el comité provincial, que en varias oportunidades
lo eligiese delegado ante la comisión nacional. Cabe destacar su candidatura
a Vicegobernador de la provincia de Jujuy, en 1948.
Un lema que cumplió siempre de manera fiel, presidía el lugar de
preferencia de su consultorio: “Velar se debe en la vida, de tal suerte, que
viva quede en la muerte”.
De su matrimonio nacieron cinco hijos: María Laura, Martha Inés,
María Elena, Hugo Federico y Alejandro José.
Falleció en San Salvador de Jujuy, el 20 de setiembre de 1969.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PENA DE MUERTE (antecedente local)

Durante el siglo pasado y comienzos del presente, se fusilaron a


culpables por homicidio. Tenían lugar en la →plaza Belgrano donde se
había construido un paredón para esos fines.
En el juzgado del Crimen, el 15 de febrero de 1875, se juzgó por
homicidio a Marcos Bustamante, natural de esta provincia. El →Juez de
Crimen se refería a las señas particulares del “acusado de 28 años de edad,
pelo negro lacio, cuerpo repartido, ojos negros, nariz regular, boca chica,
color trigueño, medio sin barba”.
Al comprobar el delito perpetrado en una mujer, dicho, Juez lo
condenó a la pena de muerte por disposición de la Justicia. La sentencia
pudo aplicarse el 23 de noviembre del año citado.

H.E.LL. y A.P.
MUSEO DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA. F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

PENNA, José Lucas (abogado, interventor nacional)

Nació en la ciudad de →Tucumán, el 18 de octubre de 1886. Allí


cursó estudios primarios y secundarios y luego continuó abogacía en Buenos
Aires, donde se graduó en 1813.
Actuó en política dentro del viejo Partido Liberal; por el mismo, ocupó
una banca en la →Legislatura local, durante cinco períodos consecutivos. En
1930 resultó electo Diputado de la Nación y conformó luego, junto con otros

3905
camaristas la oposición al Irigoyenismo. En esa época, participó y se contó
entre los redactores del famoso Manifiesto de los 44 Legisladores. En
definitiva, este fue el causante de la Revolución del 6 de setiembre de 1930,
en la que tomara parte activa.
El 13 de mayo de 1931, el presidente de la Nación José Félix Uriburu,
lo nombró Interventor Nacional en la provincia de Jujuy, cargo que asumió
el 24 de mayo. Su gabinete quedó integrado por personas de prestigio local.
Así, fue Ministro de Gobierno, Justicia e Instrucción Pública →Benjamín
Zalazar Altamira, desde el 26 de mayo al 5 de octubre de 1931; luego sería
reemplazado por →Antonio López Iriarte; en Hacienda, Agricultura,
Industrias y Obras Públicas nombró a →Pedro Campos.
El 10 de febrero de 1932, Penna renunció a su cargo, al ser nombrado
Vocal de la Cámara de Apelaciones de la Capital Federal.
Falleció el 4 de octubre de 1934, en San Miguel de Tucumán.

M.M.
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO V
PENNA, Víctor Manuel (ingeniero)

Ingeniero italiano, nació en 1860. Llegó al país en 1890 y comenzó


inmediatamente su carrera como ingeniero ferroviario. Intervino en la
construcción del ramal de →San Salvador de Jujuy a →La Quiaca, entre
otras líneas en las que también trabajó. El gobierno Nacional le encargó
varios proyectos y estudios.
Luego regresó a Italia, pero volvió a la Argentina un tiempo después,
radicándose definitivamente en Buenos Aires donde falleció el 27 de julio de
1939.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.
LIBRO VI

PEÑA (paraje escasamente poblado, departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, situado sobre la margen


sur del arroyo de la Cruz y 2 km. al oeste del arroyo Cóndor.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3906
LIBRO VI

PEÑA, David B. (militar, historiador)

Nació en →Salta en 1885. Egresó del Colegio Militar de la Nación en


1884 y se retiró del servicio activo en 1912 con el grado de →Teniente
Coronel.
Fue un aficionado a los estudios históricos, escribiendo numerosos
libros y monografías especialmente sobre la historia del →noroeste
argentino. En lo que corresponde a Jujuy se pueden citar unos trabajos sobre
→Manuel Álvarez Prado, →José Gorriti, el →Día Grande de Jujuy y unos
“Apuntes sobre la bandera Argentina” y “Las banderas de Jujuy” (1933).
Falleció en Córdoba en 1939.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI
PEÑA, Eliseo (juez, gobernador)

Nació en Jujuy, el 1 de setiembre de 1899, donde cursó los estudios


primarios y secundarios. Posteriormente, en →Córdoba se recibió de
abogado. Al regresar a Jujuy, fue catedrático en el →Colegio Nacional
“Teodoro Sánchez de Bustamante”, Juez de Primera Instancia en lo Civil y
Comercial miembro del →Consejo General de Educación, Vocal y
Presidente del →Superior Tribunal de Justicia. El 3 de marzo de 1910, se
realizaron elecciones para Gobernador y Vicegobernador, circunstancias en
la que impusiera la fórmula radical. Raúl Bertrés-Alberto Pasquini. Los
electos manifestaron su deseo de armonizar la iniciación del período
legislativo en su fecha constitucional con la del Ejecutivo y resolvieron
hacerse cargo de sus funciones el 1 de mayo de 1940.
Por su parte, el Gobernador saliente →Pedro Buitrago dispuso que el
presidente del Superior Tribunal de Justicia Eliseo Peña, quedara a cargo del
Ejecutivo.

M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de JUJUY

LIBRO VI
PEÑA, Ignacio (abogado, intendente)

Nació el 1 de septiembre de 1899. Luego de egresar como abogado en


la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, se trasladó a
Jujuy, donde ocupó diversos cargos dentro de la justicia local.

3907
Durante el gobierno del Tte. Cnel.→ Pedro José Pérez, se desempeñó
como Intendente Municipal de la Capital jujeña. Ejerció estas funciones
desde el 9 de agosto de 1928 hasta el 8 de enero de 1930. Dicho período se
caracterizó por el orden y la buena administración.
Partidario de la estabilidad del personal, consideraba que el mismo
debía tener su caja social. Además, que era necesario reglamentar la
posibilidad de que se llegara a una jubilación justa, luego de treinta años de
servicios para los empleados comunes y de 25 para los obreros.
Se arbolaron algunas calles. Se mejoró el alumbrado eléctrico de la
ciudad, plazas y paseos. Por otra parte, se reglamentó la ordenanza sobre la
circulación del transporte. Al respecto, cabe destacar la disposición sobre los
vehículos de propiedad de los agricultores, los que solamente pagarían el
50% de la patente anual.
Ignacio Peña falleció el 10 de mayo de 1945.

S.G.P.
INFANTE, Félix: El libro de los Intendentes. BIDONDO, Emilio: Historia
de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de
Jujuy.

LIBRO I
PEÑA AUJERO, Cueva (sitio arqueológico)

Ubicada en el departamento →Humahuaca, se encuentra sobre la


quebrada de Coraya en su confluencia con el arroyo El Abra, 16 km. al oeste
de la ciudad de →Humahuaca por la →Ruta Provincial Nº 14.
La cueva P.A. se formó por la separación de dos estratos de la roca,
que es una arenisca silicificada. Se orienta hacia el nor-noroeste y aparece a
13 m. de altura sobre la vaguada del arroyo, en la margen derecha de éste.
Tiene 10 m. de boca por 8 m. de fondo. Sólo una quinta parte de su
superficie interna posee sedimento, y en ellas se excavó. En su bóveda se
realizaron pictografías en blanco y en dos tonos de rojo, que se encuentran
en buen estado de conservación.
La cueva reveló poseer cuatro capas de ocupación, las tres más
antiguas precerámicas (B, C y D) y la superior (A) alfarera. La capa más
antigua apoyó sobre la roca madre y sobre el cascajo de su destrucción (capa
E infértil). Todas las capas poseen puntas de proyectil y parece que su talla
se realizó in situ por la cantidad que se hallaron de microlascas de retoque.
Las materias primas preponderantes son la cuarcita y el sílice en igual
proporción en todas las capas. Los tipos de proyectil demuestran un claro
afianzamiento de la punta triangular de base recta o convexa.
En la capa A. apareció cerámica decorada negro sobre rojo, una punta
de morfología “folsomoide” en hueso, dos cuentas de turquesa y de madera
y cultígenos (→maíz).
Las capas B, C y D además de manifestarse acerámicas, son
preagrícolas. Debe responsabilizarse a éstas del →arte rupestre de P.A. pues

3908
en la capa C se halló hematita y, coincidentemente, la mayor parte de las
pinturas son en rojo. Los motivos son abstractos; puntos agrupados, arrastres
paralelos, zigzags unidos por una línea.
En cuanto a la adscripción cultural y cronológica, la cueva se halla en
un sitio de continuo tránsito entre la cuenca Aguilar-Mal Paso y el Valle de
Humahuaca y el sitio debió servir de alto de las caravanas. Sobre todo habría
ocurrido en época de la ocupación de la capa A decididamente Humahuaca,
por su alfarería decorada negro sobre rojo. Allí se comía y se llevaba el
ganado de auquénidos. Las restantes ocupaciones, por la pobreza de sus
restos parecen ser más bien pasajeras (pero sí de taller) de cazadores de
→camélidos y recolectores de fauna menor. El fechado radiocarbónico de la
capa D de esta cueva dio 1500 años antes de Cristo.
Esta antigüedad inscribe, según Hugo Yacobaccio a P.A. dentro de
toda una serie de sitios jujeños (→Huachichocana, →Inca Cueva,
→Despensas) ocupados por cazadores. Ellos desarrollaban allí funciones
específicas o bien restringidas.
P.A. habría sido un campamento temporario. En él se realizó la tarea
principal de confeccionar y reparar puntas líticas de dardo.
Sobre P.A. puede obtenerse mayor información en una obra
especializada de →Alicia Ana Fernández Distel y colaboradores (1981).
Ella, además de realizar trabajos en la zona, recopiló el Mapa Arqueológico
de Humahuaca. Aquí el sitio de P.A. aparece asociado a los restos de ruinas
y a hallazgos de superficie en el propio pueblo de →Coraya. También cabe
enfatizar que la pequeña quebrada sobre la que se halla la P.A. es tránsito
obligado entre la región de Mina Aguilar y el Valle de Humahuaca. Hoy
como ayer debió el hombre circular por los arroyos Coraya-El Abra, para
comunicar distintos pisos ecológicos y ampliar su espectro económico.

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana y Colaboradores:
Arqueología de una Quebrada Transversal al Valle de Humahuaca: Coraya.
Arte Rupestre y Fechado Radiocarbónico de la Cueva Peña Aujero.
YACOBACCIO, Hugo: Consideraciones Sobre los Asentamientos de
Cazadores-Recolectores Post-Pleistocénicos en Zonas Áridas (Provincia de
Jujuy, Argentina).
LIBRO VI

PEÑA BLANCA (paraje poblado departamento Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, situado en el ángulo que


forma la confluencia de los arroyos Chaupi Rodero al oeste y Peña Blanca al
sudeste. En realidad las viviendas están ubicadas en ambas márgenes de este
último arroyo. Los pobladores están dedicados a la cría de ganado menor,
típico de la zona.

3909
A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PEÑA BLANCA (río en el departamento Cochinoca)

Río de →primer orden y caudal permanente en la parte final de su


recorrido, en el departamento →Cochinoca. Es afluente del río →Cincel en
el que desemboca sobre su margen derecha, que a su vez pertenece a la
cuenca interior de la laguna de →Pozuelos. El río Peña Blanca, de corto
recorrido, no supera los catorce kilómetros, nace en las estribaciones norte
de la sierra de →Quichagua, en el extremo noroccidental del departamento y
mantiene una dirección dominante sur-norte.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
PEÑA BLANCA (sitio arqueológico)

Se encuentra en el departamento →Cochinoca e integra el complejo


prehispánico de →Sayate y →Doncellas. P.B. se ubica unos 3 km. al sur del
núcleo poblado actual de Doncellas, en una formación de igmimbritas.
También se conoce el sitio por el nombre de Peña Sola. Es paso obligado
para llegar a Sayate, si es que se parte de Doncellas o de →Rachaite.
→Lidia Alfaro de Lanzone, lo dio a conocer en un trabajo de 1983.
Ella explica que en los flancos del Peñón, hay un panel donde fueron
grabados gran número de camélidos, muy estilizados. Algunos restos de
viejas pircas hablan en favor de que P.B. era un refugio, o paradero en el
camino que conectaba las cuencas de Rachaite, Doncellas y →Casabindo-
Sayate.
La edad de los restos debe ser posterior al 800 y anterior al 1470.

A.F.D.
ALFARO DE LANZONE, Lidia: Investigación Arqueológica en la Cuenca
del Río Doncellas.
LIBRO I

PEÑA CAIDA (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, se localiza en el ángulo que


forman los ríos →Quichagua y →Doncellas. Otro modo de identificar este
resto situado en una formación de tobas y brechas andesíticas, es recurrir al
nombre de sus explotaciones mineras (situadas en la ladera noreste): Iral y
Puraira; aquí se explotó el →hierro y el →manganeso.

3910
La existencia de vetas, no impidió que los restos arqueológicos
situados en todo el contorno del Peñón de P.C. se conserven. Hay
→Chullpas o “casitas” también cuevas que fueron ocupadas por el hombre
pues se las ve muy ahumadas y los paredones con →arte rupestre.
El sitio de P.C. fue identificado por →Alicia Ana Fernández Distel en
1985. Esta autora considera que los restos en cuestión, se integran dentro de
todo un gran complejo de ocupación agro-alfarera tardía (800 en adelante)
centrado en Doncellas.

A.F.D.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI

PEÑA COLORADA (paraje escasamente poblado, departamento Santa


Catalina)

Ubicado en el departamento →Santa Catalina, está situado sobre la


margen derecha del río Santa Catalina en su tramo ascendente de sur a norte
y sobre las caídas orientales de la sierra del mismo nombre. Su altura sobre
el nivel del mar, en plena altipampa puneña es superior a los 3700 metros y
dista de la localidad cabecera del departamento 16 km. al sur, en línea recta.
Cinco kilómetros más al sur del paraje, pasa la →Ruta Provincial Nº 64 que
conduce a la localidad de →Cieneguillas.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO I
PEÑA COLORADA (sitio arqueológico)

Se ubica en el departamento →Tilcara sobre la margen izquierda del


→Río Grande, justo frente al pueblo de →Colonia San José, al norte de
→Huacalera y un poco antes de llegar a la desembocadura de la quebrada de
→Yacoraite.
El nombre P.C. deriva de una formación de arenisca rojas que aflora
por encima de una estrecha ladera, donde se registraron los hallazgos
arqueológicos. En 1959 comenzó a estudiarlo →Pedro Krapovickas, en el
marco de trabajos mayores centrados en el →Pucara de Yacoraite. En el año
1975 se dio a conocer un estudio sobre la cerámica hallada.
El espacio consiste en un anfiteatro natural donde hay varias terrazas
con antiguas viviendas que forman una extendida población en ruinas. Se
excavó un basural, que originó la serie cerámica sometida a estudio. P.C. se
ha erigido en importante sitio para conocer el comportamiento de la
cerámica decorada a tres colores. Se estableció un tipo denominado “P.C.
tricolor” que se caracteriza por tener triángulos ligados, escalonados, de
color negro uniforme, contorneados de blanco fondo rojo y líneas rectas

3911
negras y blancas sobre fondo rojo. El segundo tipo el “P.C. con puntos
blancos”, se da en las siguientes variantes: puntos blancos sobre pintura roja,
puntos blancos y líneas negras sobre pintura roja, ganchos blancos sobre
pintura roja y ganchos blancos y líneas negras sobre pintura roja. Todos
estos tipos aparecen en →La Isla y en la quebrada de →La Cueva y los
mostraron →Wendell C. Bennet, →Salvador Debenedetti y →Eduardo
Casanova.
La cerámica pintada a dos colores (negro sobre fondo rojo pardo) se
asemeja al llamado “Alfarcito bicolor”. También hubo cerámica no
decorada, gris y negra pulida.
La falta de cerámica incaica y del estilo →Angosto Chico, considerado
muy tardío en la →Quebrada de Humahuaca, prueban de que el yacimiento
pertenecía a los primeros momentos de la →Cultura Humahuaca. Estos
datos, junto con la presencia de cerámica tricolor y ausencia de
fortificaciones, llevan a concluir que P.C. habría iniciado su ocupación
alrededor del año 1000.
Trabajos posteriores de Pedro Krapovickas en el área puneña,
constataron que en el segundo tipo tricolor citado para P.C. (decoración de
puntos o puntos con ganchos), se da ampliamente en esa región, mucho más
que en la Quebrada de Humahuaca. Tiene exponentes en →Abralaite,
→Queta, →Doncellas, →Pucara de Rinconada y →Tabladitas. Con ello
quedaría marcada la quebrada de Yacoraite, tan próxima al sitio de P.C.
como vía de entrada y circulación de ideas en cuanto a la decoración de la
cerámica. Abralaite sería el sitio puneño más próximo a la cuenca de
Yacoraite.

A.F.D.
DE AMBROSIS, María S. y DELORENZI, Mónica: Definición de Nuevos
Tipos Cerámicos. KRAPOVICKAS, Pedro y Colaboradores: La Instalación
Humana en Santa Ana de Abralaite.

LIBRO VI

PEÑA NOVILLOS (paraje escasamente poblado, departamento


Humahuaca)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, situado al sur del arroyo


homónimo en su curso superior y 14 km. al nor-noroeste de la localidad de
→Iturbe en la →Quebrada de Humahuaca. Numerosos corrales de piedra en
ambas márgenes del arroyo mencionado, denotan la actividad ganadera de
los escasos pobladores.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

3912
LIBRO I

PEÑA PARTIDA (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, se encuentra a 14 km. al


sureste de →Mina Aguilar (en línea recta) y a unos 2 km. del caserío con
escuela de El Portillo, en las márgenes del pueblo. El lugar está próximo a
un camino de herradura (para comercio de la →sal principalmente) que une
la región con el Valle de Humahuaca. Se halla a 3738 metros sobre el nivel
del mar.
El sitio puede ser dividido en tres sectores:
I- Peñón de P.P. ubicado sobre un peñón de areniscas rojas hendido
por un cañadón estrecho y alto trabajado por el río Portillo. Sobre la arenisca
denudada se encuentran instrumentos de cuarcita cubiertos incidentalmente
por el médano actual.
II- Arenal de P.P. se halla sobre sistemas terrazados cuaternarios; se
trata de un sitio precerámico de superficie.
III- Gruta de P.P. es un lugar con pictografías polícromas. La falta de
sedimentos imposibilita su excavación.
Se recuperaron los siguientes materiales:
a) piezas de cuarcita entre las que se distinguen dos grupos, uno más
antiguo, correspondiente a la industria →Saladillense y un segundo con
raederas y puntas triangulares que pertenece al →ayampitinense.
b) instrumentos algo más primitivos, en cuarcita. Se considera que podrían
representar a las más viejas industrias del área. Los motivos en el →arte
rupestre de la gruta conforman escenas de combate entre indios flecheros.
Se considera que la ocupación de P.P. ocurrió entre el →Holoceno
medio y el tardío, es decir entre 6000-5000 antes de Cristo y el año 0.
Este múltiple sitio fue estudiado por →Jorge Fernández y aparece
reseñado en el Mapa Arqueológico Departamental.

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca. FERNANDEZ, Jorge: La Edad de Piedra en la Puna de
Atacama / Grutas y Cavernas en la Puna y el Estudio de sus Sedimentos
Holocenos / El Aguilarense, sus Bases para su Ubicación Dentro de las
Culturas Precerámicas del N.O. Argentino.

3913
LIBRO II

PEÑALBA, José de (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la cuarta década del siglo XVIII. Se doctoró en


teología. El 30 de junio de 1740 fue designado →cura interino de la
→Iglesia Matriz ante el fallecimiento del titular y luego de un breve tiempo
fue Párroco Propietario.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO I
PEÑAS BLANCAS, Pucara de (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Humahuaca, se halla sobre la margen


izquierda del →Río Grande, aproximadamente a 2 km. de la ciudad de
→Humahuaca. El cerro en cuya cumbre está el Pucara, se denomina “Peñas
Blancas” por el color que le otorga la formación caolínica que lo constituye.
Está a unos 120 m. sobre el nivel del río. El sitio se halla a 2939 metros
sobre el nivel del mar.
El Pucara de P.B. está muy cerca de la ciudad de Humahuaca, en cuyo
radio, a su vez, había otro asentamiento antiguo (el de la →Falda de la
ciudad). Esto justifica el hecho de que aquí se diera un poblamiento doble,
repartido entre el “defensivo” y el “pacífico”. El caso se repetiría en
→Hornaditas, →Tilcara, etcétera.
El Pucara de P.B. despertó el interés de arqueólogos, de la talla de
→Fernando Márquez Miranda y →Santiago Gatto, quienes investigaron las
ruinas entre 1933 y 1944. Una síntesis de lo estudiado, aparece en el Mapa
Arqueológico Departamental.
Es un poblado defensivo, orientado de este a oeste. Se extiende hacia
el norte casi hasta llegar al camino que conduce a →Coctaca. Está
totalmente circundado por un muro defensivo y su lado oeste es el más
importante desde el punto de vista de la acumulación de vestigios de
viviendas. Estas son generalmente de planta rectangular con paredes de
→pirca seca.
Márquez Miranda determinó la existencia de otro tipo de
construcciones que vincula a las andenerías situadas en las laderas del cerro
y considera que son →silos o graneros por sus reducidas dimensiones, por
su forma elíptica u oval y por no contener restos en su interior.
Con respecto a los entierros hay tres tipos:
1) En cámaras sepulcrales ovales, ubicadas en el subsuelo de las
habitaciones, a veces a poca distancia unas de otras. La ubicación de las

3914
mismas dentro de la planta de la habitación varía desde el ángulo, el centro o
el eje longitudinal central.
2) Directo, en hoyos practicados en la tierra para tal fin.
3) Entierros de párvulos, generalmente en urnas, las cuales son ollas de
construcción tosca, sin pintura, posiblemente de carácter utilitario.
En un hallazgo de este tipo se encontraron cráneos de párvulos en una
sola urna. Por último se hallaron esqueletos enterrados sin cráneos.
Lo más característico de este sitio, son los grandes cántaros o tinajas
sin decoración, posiblemente utilitarios, que aparecieron enterrados en el
subsuelo de las habitaciones, a veces con una laja a modo de tapa. Entre
otros objetos de cerámica predominan los modelados (según Márquez
Miranda hay un “batracoforme” y una llama con cría) y los →estilos
Hornillos y Tilcara negro sobre rojo.
Con respecto al material lítico se hallaron palas, hachas, martillos,
majaderos, rompecabezas, etcétera. No se halló ningún objeto de metal. De
otros materiales pueden mencionarse torteros óseos y palas de madera.
El sitio arqueológico descripto pertenece a la adscripción cultural y
cronológica: →Cultura Humahuaca, Período Tardío.

A.F.D.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Humahuaca. MARQUEZ MIRANDA, Fernando: Dos Investigaciones en
el Pucara de Humahuaca. GATTO, Santiago: Las Ruinas del Pucara de
Humahuaca.

LIBRO I

PEÑON DE LAS MASCARAS (sitio arqueológico)

Ubicado en el departamento →Cochinoca, tiene una posición


intermedia entre →Tinate y →Quichagua, sitios con los que está relacionado
geológicamente, ya que es una prolongación de la meseta de tobas
andesíticas que aparece en ambos lugares citados.
El P. de las M. es como una cuña, colocada en la confluencia de los
ríos →Taneite (o Tanaite) y Quichagua; el sector de interés arqueológico se
orienta hacia el oeste es decir hacia Quichagua.
Con una altura media de 3600 metros, los restos, de este sitio no son
numerosos. Por un lado hay dos máscaras cuadrangulares grabadas, a 1,90
m. del suelo. Al pie de este sector del peñón hay ruinas de viviendas,
dispositivos para el cultivo, restos de talla en basalto y cerámica decorada
negro sobre rojo y lisa.
El P. de las M. fue detectado por →Alicia Ana Fernández Distel en
1985. No cabe duda de que su edad es similar a los distintos restos del sector
de Quichagua, ubicados desde el 800 en adelante.

3915
A.F.D.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PERALTA, César Raúl (plástico)

Hijo de Martín Hipólito Ruiz y María Peralta, nació en →San


Salvador de Jujuy el 13 de noviembre de 1942. Cursó sus estudios primarios
en la →Escuela Pucarita y los secundarios en la Escuela Provincial de Artes
Plásticas donde egresó con el título de Maestro Provincial de Dibujo en
1967.
Participó en numerosos salones, realizó muestras individuales y
colectivas. En 1989 obtuvo el Primer Premio en el →Salón de Pintura
“Rodrigo Pereira” y el Segundo Premio en Pintura en el →Salón Provincial
“Fundación Ingenio Ledesma”; en 1990 recibió la Mención de Honor del
Salón de Pintura “Rodrigo Pereira” y en 1991 recibió la Segunda Mención
del Salón Provincial de Pintura “Fundación Ingenio Ledesma”.
A partir de 1989 sus trabajos son firmados por el seudónimo
“Vincent”. Participó en la construcción de la obra escultórica dedicada a la
Madre en la localidad →Caimancito.
Actualmente (1993) reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

PERALTA, Felipe (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico, señala el nombre


de Felipe Peralta, que actuó en el año 1818 con el grado de →Teniente de la
Séptima Compañía del Primer Escuadrón de Gauchos de la ciudad de Jujuy.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
SOLA, Miguel Ángel: Diccionario Histórico y Biográfico de Salta.

LIBRO V

PERALTA, Florencio (abogado, juez)

Nació en →Salta en el año 1862. Allí cursó los estudios primarios y


secundarios. En 1866, en la Facultad de Derecho de Córdoba egresó como
Abogado.
Radicado en Jujuy, fue nombrado Juez de Primera Instancia en lo Civil
y Comercial, en 1895. Posteriormente se lo designó Vocal del →Superior

3916
Tribunal de Justicia. Además, en 1899 integró la Comisión fundadora de la
→Biblioteca Popular.
Se desempeñó como Juez de Sentencia, Defensor de Menores e
Incapaces y Juez de Paz.
Actuaba como Defensor de Pobres e Incapaces, cuando murió el 6 de
enero de 1920.

M.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Guerra de la Independencia.

LIBRO III
PERALTA, José Benito (guerrero de la Independencia)

Realizó la →Tercera Expedición al →Alto Perú, bajo el mando


superior de → José Rondeau.
Combatió en → Puesto del Marqués el 14 de abril de 1815, en
→Venta y Media el 20 de octubre de 1815 y →Sipe-Sipe el 29 de
noviembre del mismo año.
En 1816, estuvo destacado en el Cuartel General de →Huacalera. Allí
confeccionó las listas de los oficiales que fueron muertos y tomados
prisioneros en aquella última batalla.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.I.C.
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION:
Guerra de la Independencia.

LIBRO III

PERALTA, Mariano (realista)

La historia no ha rescatado aún mayores datos sobre su vida.


Llegó a Jujuy bajo el mando del general →Pío Tristán, en agosto de
1812.
Cayó prisionero en →Tucumán, el 24 de setiembre del mismo año.
Fue fusilado el 26 del mismo mes por pretender fugarse. Tenía grado
de →Oficial.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo.

3917
LIBRO VI

PERASSI, Oscar Agustín (legislador)

Hijo de Ángel Alfredo Perassi y Holanda Aulalia Goi, nació en Villa


Allende, provincia de →Córdoba el 8 de enero de 1949. Cursó sus estudios
primarios y secundarios en su provincia natal. Se graduó en la Universidad
Nacional de Córdoba con el título de Técnico Químico Industrial.
Se instaló en nuestra Provincia en el mes de julio de 1974, para
trabajar en →Altos Hornos Zapla. Afiliado al →Partido Justicialista ocupó
diversos cargos en la Unidad Básica del Centro Forestal →Palpalá y en el
Frente Justicialista. También se dedicó al deporte y se ocupó de la fundación
de la Asociación Cultural y Deportiva de Profesionales Universitarios donde
actualmente (1992) es Secretario. Fue Delegado de Planta de los
Supervisores Metalúrgicos de Altos Hornos Zapla en 1985 y Secretario
Adjunto de la Asociación de Supervisores Metalúrgicos (A.S.I.M.R.A.) en
dos períodos 1986-1989 y 1989-1993.
Desde diciembre de 1991 ocupa una banca por el Partido Justicialista
en la →Legislatura de la Provincia.
Está casado con Ana María Lasserre y de su matrimonio nacieron
Héctor Daniel, Marcos Agustín, Lucas Andrés, Oscar Sebastián, Mónica
Patricia y Claudia Inés. Reside en →Palpalá.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

PERAZZO NAON, Raúl (jurisconsulto, magistrado)

Nació en Buenos Aires en 1890. Estudió en la Facultad, de Derecho y


Ciencias Sociales de su ciudad natal, de la que egresó en 1913.
Ocupó numerosos cargos relacionados con su profesión. Entre los años
1915 y 1919 integró el →Superior Tribunal de Justicia de Jujuy.
Murió en Buenos Aires, el 28 de diciembre de 1959.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia
LIBRO I

PERCUSION (técnica)

Ver: ARQUEOLOGIA (glosario usado en esta obra)

D.R.G.

3918
LIBRO I
PERCUTOR (utensilio utilizado en la talla de la piedra)

El P. puede ser definido como el instrumento que se utiliza para


golpear una piedra, con el objeto de dar forma a otro instrumento, ya sea una
→raedera, un raspador, una punta de proyectil, un →biface, etcétera.
El P. se utiliza en la llamada “talla por percusión”, técnica que consiste
en desbastar un →núcleo de piedra o una →lasca mediante golpes directos o
indirectos.
El P. puede ser duro (simplemente otra piedra de igual o mayor dureza
que la que se propone tallar) o blando (un trozo de madera, hueso, cuerno,
piedra arenisca blanda).
En general, en todos los →talleres para trabajar la piedra, desde el
precerámico más antiguo hasta los de las culturas cazadoras más avanzadas
(por ejemplo →saladillense y →ayampitín) se encuentran percutores en
asociación de núcleos y de lascas. También aparecen artefactos terminados,
partidos e inconclusos. Los sitios de →Saladillo y →Saladillo Chico, se
cuentan entre los más ricos en Jujuy para ilustrar esta asociación.

A.F.D.
BORNES, Francisco: Tipología del Paleolítico Antiguo y Medio.
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya. FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del
Departamento de Humahuaca.

LIBRO III

PERCHEL (encuentro de armas, 23-V-1817)

El 21 de mayo de 1817, los realistas abandonaron la ciudad de Jujuy,


que habían ocupado el 6 de enero de aquel año.
Retrocedieron hacia el →Norte y se acantonaron en el pueblo de
Tilcara, donde permanecieron sitiados por las fuerzas del comandante
→Manuel Eduardo Arias.
El 23 de mayo, el caudillo norteño salió con una fuerza, con el objeto
de “llamar” al enemigo. Avistado el mismo en El Perchel se produjo un vivo
fuego de fusilería.
Fueron muertos cuatro →soldados →realistas y se tomó prisionero a
un cabo. También quedaron en poder de los independientes tres pistolas, dos
sables, una →tercerola, tres monturas completas y dos piezas de artillería.
Al anochecer del mismo día. Arias envió una partida para sorprender a
un destacamento de guardia a fin de arrebatarles, los animales.
El enemigo huyó precipitadamente y dejó a los revolucionarios 70
cabalgaduras, 15 burros y varios equipajes.

M.I.C.

3919
ARCHIVO GENERAI, DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas.

LIBRO VI

PERCHEL (localidad)

Pertenece al departamento →Tilcara, próxima al angosto que lleva el


mismo nombre. Se llega desde la Capital de la provincia, luego de transitar
92 km. por la →Ruta Nacional Nº 9. El entorno corresponde a la
→Quebrada de Humahuaca. Cerca se halla el curso del →Río Grande y el
tipo de clima es templado. En 1990 se censaron 308 personas, mientras que
en 1980 se registraron 105 viviendas.
P. dispone de Puesto Sanitario y Destacamento Policial. La instrucción
pública se imparte en la Escuela Primaria Nº 296 de tercera categoría y
jornada simple.
Dos importantes ruinas (→El Perchel y →Angosto Chico) hablan de la
importancia que tuvo este lugar en época prehispánica. El primero de los
mencionados sirvió de puesto defensivo y de observación durante las
→guerras de la Independencia.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
SARAVIA, Teodoro: Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PERCHEL, Angosto del (paraje, departamento Tilcara)

Ver: EL PERCHEL, Angosto de (paraje, departamento Tilcara)

E.R.

LIBRO I

PERCHEL, Pucara de (sitio arqueológico e histórico)

El P. de P. se ubica en el departamento →Tilcara, al oeste de la vía


ferroviaria y de la →Ruta Nacional Nº 9, en el estrecho paso por el que
discurre el →Río Grande entre las poblaciones de →Huacalera y Tilcara.
Perchel significa “angosto” y deriva del →quichua “perkka” o sea “pared” y

3920
sus derivados: “amurallar, tapiar”. Dice Antonio Paleari (1987): “Las
paredes verticales del angosto dan razón al topónimo. Pareciera que la
Quebrada de Humahuaca cerrara sus puertas de piedra en ese lugar”.
El P. de P. fue estudiado por →Salvador Debenedetti entre 1917 y
1918. En este último año escribió un informe que da cuenta también de los
yacimientos de →La Huerta y →Pucara de Huacalera (o →Campo Morado);
paralelos o anteriores en el tiempo fueron los trabajos de →Carlos Schuel.
Los hallazgos de Schuel en el P. de P. integrarían un conjunto de
vinchas metálicas, una flecha, un brazal y una pieza similar, para poner en la
pierna, todo de cobre. En cuanto a metales preciosos encontró un collar de
1200 turquesas y 180 perlas de oro, formadas de láminas enrolladas y unos
cascabeles para adornar la cabeza. Recientes trabajos arqueológicos fueron
desarrollados (1987) por el →Instituto Interdisciplinario Tilcara.
Para ascender al escarpado →pucara hay que hacerlo desde la Escuela
de El Perchel. De aquí sube una senda hasta el núcleo sur del yacimiento,
más preciso entre este y el núcleo norte el más importante, aunque hay otra
senda. El pucara está asentado sobre un morro de rocas duras (cuarcita) y se
escalona sobre la ladera hacia el occidente. El poblado cuenta con unos 50
recintos habitacionales, una plaza, una plataforma en la cima y dos terrones.
En 1987, fue realizada la planimetría del sector 2-3 que arrojó 2921 m2 de
ruinas con un largo de 69 m. y un ancho de 80 metros. También se observa
una →apacheta.
Se constató que todos los recintos son rectangulares grandes o en
forma de cuadrado, los más pequeños. También aparecieron cimientos de
dos pequeños círculos que pudieron ser →silos en forma de torrecillas al
estilo incaico. De este grupo, los muros son dobles con argamasa; hay
abundantes restos de fogones y algunos morteros.
→Oscar López Zenarruza en su escrito “Los tesoros de Jujuy” (1988)
pone especial atención en el Angosto de Perchel; ubica allí la leyenda de un
entierro de cargas de monedas de oro traídas por →Juan Martín de
Pueyrredón, en el año 1811 o 1812. Sea veraz o no el relato popular, lo
cierto es que en el marco de la →Guerra de la Independencia, el Angosto de
Perchel fue fortificado.

A.F.D.
DEBENEDETTI, Salvador: La XIV Expedición Arqueológica de la
Facultad de Filosofía y Letras; Notas Preliminares Sobre los Yacimientos
del Perchel, Campo Morado y la Huerta. TARRAGÓ, Miriam y
MADRAZO, Guillermo: Demografía, Cultura y Sociedad Indígena en los
Andes Jujeños. Etapa Agro Alfarera y Contacto Hispano Indígena Inicial.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. LOPEZ
ZENARRUZA, Oscar: Los Tesoros de Jujuy.

3921
LIBRO III

PEDRIEL, Gregorio Ignacio (guerrero de la Independencia)

Nació en →Córdoba, el 5 de mayo de 1785.


Se incorporó al →Ejército Auxiliar después de la batalla de
→Tucumán. Combatió en →Salta al mando de la Sexta columna de ataque y
luego marchó a Jujuy. Desde allí, emprendió la →Segunda Campaña al Alto
Perú bajo el mando del general →Manuel Belgrano y se batió en
→Vilcapugio y →Ayohuma. Se alejó del →Norte a principios de 1815.
Murió en Buenos Aires, el 3 de marzo de 1832.

M.I.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas. MUZZIO, Julio
Aníbal: Diccionario Histórico y Biográfico.

LIBRO II

PEREDO, Ángel de (gobernador del Tucumán)

Caballero de la orden de Santiago, natural de Quevedo (Santillana,


España), fue presidente de la →Real Audiencia de →Chile. Luego tomó el
Gobierno del →Tucumán en el lapso comprendido entre 1670 y 1674, según
Antonio Zinny y de 1662 a 1664, según Ernesto Maeder. Su nombre
también aparece como Angelo de Peredo. La principal obra de gobierno, fue
la conquista del →Chaco, con la concurrencia de efectivos de toda la
gobernación. Se compadeció por la penosa sumisión a que estaban reducidas
las parcialidades →diaguitas. Estas, habían sido tomadas durante la
→Guerra Calchaquí por un gobernador precedente (→Alonso de Mercado y
Villacorta). Gracias a sus gestiones obtuvo que el Rey emitiera una cédula
con fecha 20 de diciembre de 1674. En ese documento, se recomienda que
los nativos sean “encomendados en la forma acostumbrada sin obligarles al
servicio personal pues generalmente está prohibido en todas las Indias por
repetidas Cédulas”.
Por otra →Cédula Real, fechada en Madrid el 16 de marzo de 1673 A.
de P. logró que se castigasen excesos de los →encomenderos, orden que el
Gobernador cumplió. Con lo antedicho, queda claro que A. de P. era
conocedor de sucesivas ordenanzas, como las de →Gonzalo de Abreu
Figueroa, las de →Mercado de Peñaloza y las de →Francisco de Alfaro.
Además sabía que nada de lo legislado en torno al trato igualitario de los
indígenas, se cumplía.
→Juan Alfonzo Carrizo, dio a conocer una carta fechada en Jujuy el
18 de marzo de 1671. En ella A. de P. se dirigía a la reina María Ana de

3922
Austria en la que textualmente dice: “La ciudad de Esteco no llega 30 indios
los que tiene, la de Jujuy, La Rioja, San Juan de la Rivera de Londres
(Catamarca) tendrían entre todas de 600 a 700”. Este número de población
nativa se debería a la merma que produjeron las matanzas de calchaquíes.
Una vez terminado su gobierno, A. de P. se retiró a →Córdoba, donde
falleció el 21 de marzo de 1677.

A.F.D.
MAEDER, Ernesto: Nómina de Gobernantes. CARRIZO, Juan Alfonso:
Cancionero Popular de Jujuy. ZINNY, Antonio: Historia de los
Gobernadores de las Provincias Argentinas.

LIBRO VI

PEREGRINACIONES RELIGIOSAS (práctica cristiana)

Una práctica de la cristiandad ha sido siempre la de las


peregrinaciones a determinados santuarios con el propósito de llevar votos u
ofrendas a imágenes milagrosas o de venerar reliquias y agradecer favores
divinos. Dentro de nuestra Provincia durante la época hispánica se cumplían
peregrinaciones individuales o familiares a santuarios renombrados Como el
de Nuestra Señora de Copacabana, en →Bolivia o el Santo Cristo de Vilque
en →Perú. Frecuentemente se podían ver peregrinos de nuestra tierra en
marchas sacrificadas hasta →Potosí o Lima para orar a los pies de imágenes
de tradición venerable. Posteriormente a la conquista militar comenzaron las
primeras devociones locales. Unas de las más importantes, que continúa
hasta la localidad, es la del Santo Cristo (o Señor) del Milagro y de la
Virgen del Milagro, en →Salta; también en lo que actualmente ocupa
territorio salteño, la de Nuestra Señora de la Candelaria de La Viña, en el
valle de Siancas.
Con motivo de las canonizaciones pontificias de →Santa Rosa de
Lima y →Francisco Solano, numerosos peregrinos marcharon a Lima en los
siglos XVII y XVIII.
En nuestra Provincia la devoción a la patrona, la →Virgen del Rosario
de Río Blanco y Paypaya, mueve, año tras año peregrinaciones donde el
pueblo jujeño muestra su honda raigambre religiosa, lo mismo que a los
santuarios de la →Virgen de Copacabana de Punta Corral, →Virgen de
Canchillas y →Virgen de la Candelaria. En los días de sus festividades
convocan a la población de distintos lugares del territorio provincial que
acude hasta los templos donde se guardan las imágenes, para rendirle sus
homenajes, oraciones y obsequios.
Constantemente se efectúan, en la actualidad, peregrinaciones a
santuarios de distintos puntos de la Argentina como Luján, Salta, Catamarca,
La Rioja, San Juan, →Santiago del Estero, San Luis y →Tucumán.

3923
Por excepción tampoco faltaron los promesantes jujeños a santuarios
famosos de Europa y Asia, especialmente los de España, Francia, Italia y
Jerusalén.
Todo ello demuestra el sentir religioso que atesoran los jujeños.

E.R.
TOSCANO, Julián: El Primitivo Obispado del Tucumán y la Iglesia de
Salta. SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PEREIRA, Miguel Ángel (escritor, educador)

Hijo de Manuel Pereira y Mercedes Baca Cau, Nació en →San


Salvador de Jujuy, el 20 de mayo de 1926. Recibió el título de Maestro
Normal Nacional en esta ciudad. Realizó estudios de Filosofía y Letras en la
Universidad Nacional de Buenos Aires.
Se especializó como maestro de adultos analfabetos. Ocupó los cargos
de Secretario de Gobierno de la Provincia y de Director Provincial de
Cultura en seis períodos diferentes. Fue Presidente de la Sociedad Argentina
de Escritores, Filial Jujuy y Director de la Escuela Militar Anexa al →RI 20
de Jujuy.
Como escritor se destacó en la temática jujeña en todos sus aspectos.
Publicó “Emoción de Jujuy” (1955), “De aquí...” (1959), “Anterioridad y
posterioridad del ideal de mayo en la historia de Jujuy” (1961), “Los
humildes” (1967), “De nunca acabar” (1978), “Otras páginas” (1982), “Los
tiempos del tiempo” (1988) con la que obtuviera la Faja de Honor de la
S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores), “Antología Personal” (1992).
En otras publicaciones, es co-autor de “Poesía y Prosa en Jujuy” (1986).
También, en “Sugerencia para la incorporación en la nueva constitución de
la provincia de Jujuy, de normas básicas para la sustentación jurídico-
constitucional de una moderna política cultural del Estado” (1986).
Recibió el Primer Premio Ensayo en el Concurso Literario Provincial
“Sesquicentenario de la Revolución de Mayo” y el Tercer Premio categoría
Ensayo en el Concurso Literario Internacional del Ateneo Cultural Buenos
Aires, entre 25000 trabajos presentados. Además, se ha hecho acreedor a
numerosos premios municipales, provinciales, regionales y nacionales.
En 1988, la Liga de Padres de familia de Jujuy, le entregó la Cruz de
Plata en reconocimiento por su obra literaria.
En su libro “Los humildes” se basó el guión cinematográfico de la
película “La última siembra” dirigida por su hijo →Miguel Ángel, que
recibiera numerosos premios nacionales e internacionales.
Reside en San Salvador de Jujuy.

E.R.

3924
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PEREIRA, Miguel Ángel (h) (cineasta)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 12 de abril de 1957. Cursó sus


estudios secundarios en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de
Bustamante” y en Eisenhower High School Ehopkins de Minnesota (Estados
Unidos de Norteamérica). Se diplomó en idioma inglés en la Universidad de
Minnesota y de Michigan (Estados Unidos de Norteamérica). Efectuó
estudios en el Taller Experimental Cinematográfico y en la Escuela
Panamericana de Arte Cinematográfico de Buenos Aires, en el Ynver Hills
Community College, en Minnesota y en Londres (Inglaterra). En esta última
ciudad se diplomó en Arte y Técnica Cinematográfica en “The London
International Filme School”, el 2 de abril de 1982.
Durante sus estudios filmó varios documentales y viajó por
Sudamérica. En Argentina, trabajó en casi todas las ramas de la profesión.
Se desempeñó como asistente de producción de cámara, de edición,
operador de cámara, Director de Fotografía y de Documentales. En
Inglaterra ha trabajado en diversos Talleres de Londres; también, como
asistente de cámara y sonidista independiente.
Entre sus múltiples actividades, se destaca el medio metraje
documental “Ecos sobre los Andes” realizado entre los años 1981-1982, de
amplia difusión en los Cine Club de Buenos Aires y en empresas televisivas
de provincias. En 1987, realizó su primer largometraje argumental jujeño
titulado “La Deuda Interna”. Estuvo a su cargo la dirección, producción y
realización del guión. Recibió por este filme 30 premios: el “Oso de Plata
Berlín 1988”, el Premio “Oficina Católica Internacional”, El Premio
“Iglesias Evangélicas Interfilm”, el Premio OCIC (Oficina Católica
Internacional Cinematográfica) en el Festival Cinematográfico de la Habana
(Cuba). La película ha sido invitada oficialmente a los Festivales de
Montreal, Vancouver, Chicago, Tasken, entre otros.
El 24 de marzo de 1988, en el marco de la Primera Muestra de Cine
Argentino realizada en San Salvador de Jujuy, se estrenó el filme. El
Gobierno de la provincia de Jujuy le otorgó en Acto Público una Taza de
Plata como testimonio y agradecimiento del pueblo y Gobierno a su persona.
Posteriormente, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy lo declaró
mediante decreto Ciudadano Ilustre.
En el año 1989 recibió cuatro Cóndores de Plata, de la Asociación
Cronistas Argentinos.
En 1991 filmó: “La Última Siembra” con singular éxito en público y
crítica. Recibió el Tercer Premio al Cine Joven en el Festival de Tokio.
En 1992, presentó un documental sobre “Historia de la Guerra”,
filmado en Jujuy con ex-combatientes del conflicto bélico mantenido en
1982 entre Argentina e Inglaterra, en las Islas →Malvinas.

3925
Actualmente se encuentra preparando un documental sobre el Cuarto
Centenario de la →Fundación de Jujuy, titulado “400 Veces Jujuy”.
Reside en Londres.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

PEREIRA, Rodrigo (militar, fundador, escribano)

Fue vecino y fundador de las ciudades de →Salta (el 16 de mayo de


1582), de Nueva Madrid (el 2 de febrero de 1592) y de →San Salvador de
Velasco en el Valle de Jujuy (el 19 de abril de 1593). Su padre era el
Capitán de Infantería, Cristóbal Pereira de Albarracín, que actuó en la
conquista y “pacificación” del →Perú y de →Chile.
El capitán escribano R.P. habría nacido en América. Se sabe que
contrajo matrimonio en Chile con María de la Cerda. Luego de la
trascendente jornada de la Pascua de 1593, se habría trasladado a Esteco,
pues en 1606 figura como vecino de esa ciudad.
Tuvo un hijo legítimo, el capitán Juan de Albarracín Pereira, nacido en
Salta en 1602.
A Pereira le cupo el honor de labrar las actas de fundación de tres
ciudades incluida la de Jujuy. Esta última, fue redactada el 17 de abril de
1593. A partir de aquí, el fundador →Francisco de Argañarás y Murguía
resolvió esperar dos días, hasta el próximo lunes, 19 de abril para proceder a
realizar todos los actos necesarios a fin de declarar oficialmente fundada la
ciudad. Entonces reunió a vecinos y guerreros en el sitio de la plaza mayor.
Allí estaba puesto el palo de picota en cuyo extremo se había ajustado un
rollo (símbolo de la justicia). Pronunció palabras alusivas al acto y tomó
posesión con la espada desenvainada. Luego el escribano R.P. leyó el acta,
se designaron testigos y se procedió a la firma de la misma. Pero, aún
faltaban otros procedimientos que se cumplieron en días sucesivos: nombrar
las autoridades, tomarles juramento y adjudicar solares.
El privilegio de poseer las primeras →mercedes de tierras, estaba sin
embargo sujeto a la condición de que el beneficiario emprendiera de
inmediato su colonización. Sin embargo, Francisco de Argañarás y Murguía
estipuló que ni él ni el escribano R.P. estaban obligados a cumplir
inmediatamente; en el caso de este último “por haber venido a servir a su
majestad a su costa y haber gastado parte de su hacienda”. Al escribano le
tocaron cuadras en el llamado Campo de →Buena Vista que más tarde
cambió su nombre por →La Tablada. Consta en los viejos papeles, que
también un →yanacona de R.P. resultó beneficiario de un solar pero, la
porción de tierra más amplia y que más beneficiaba a Pereira estaba en lo
que hoy se llama Alto Quintana. Así lo explica →Miguel Ángel Vergara:
“Todo el tablón de tierra que hoy llámase en gran parte Alto Quintana.

3926
donde estaba el fuerte de Hernán Gómez, fue dividido por Argañarás en tres
porciones. Una de ellas tomó para sí, la que colindaba con las márgenes del
Sivisivi; luego la segunda otorgó a Rodrigo Pereira y la tercera a Falcón”.
También obtuvo tierras en →Palpalá.
En 1593 comenzó a actuar en Jujuy otro escribano →Juan de Herrera
que también figura entre los principales colonizadores de la región.
R.P. falleció en Salta, en 1628.
Por Ordenanza Municipal Nº 439/82, una calle del barrio Alto La Viña
de la ciudad capital, lleva su nombre.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. INSTITUTO DE
ESTUDIOS IBEROAMERICANOS: Volumen I.

LIBRO VI

PEREIRA, Walter Hugo (gremialista, funcionario)

Hijo de Manuel Pereira y Mercedes Baca Cau, nació en →San


Salvador de Jujuy, el 31 de marzo de 1934.
Desde muy joven, afiliado al →Partido Justicialista, se inició en el
gremialismo, militó en la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E.),
donde se desempeñó como secretario administrativo y luego como
Secretario General. Durante más de una década fue Secretario General de la
Confederación General del Trabajo (C.G.T.), Regional Jujuy.
En la actividad política, ocupó los siguientes cargos: Prosecretario y
luego Secretario en la →Legislatura (1963-1964); paralelamente fue
designado para actuar como secretario del Jury de Enjuiciamiento en el
juicio político al doctor →Horacio Guzmán.
En 1966, resultó electo →Diputado Provincial, pero renunció al ser
nombrado Secretario de la Gobernación durante la administración de José
Humberto Martiarena.
En 1970-1971, se desempeñó como Director Provincial de Trabajo. En
el transcurso de su mandato, fue víctima de un atentado terrorista. Además,
ocupó la secretaría y el ministerio de gobierno. El 6 de abril de 1981, fue
designado Coordinador del Consejo Asesor del gobernador →Rafael Zenón
Jáuregui.
En 1987, fue el primer Intendente electo de la Municipalidad de
→Fraile Pintado. En 1991, fue reelegido en el cargo antes mencionado.
Entre las obras realizadas durante su gobierno es de destacar la Casa
Municipal de la Cultura.

E.R.
F.P. y/o F.R.

3927
LIBRO VI

PEREJIL (planta)

Su nombre científico es Petroselinum crinspum, Petroselinum-


hortense.
Algunos autores afirman que es originaria del Mediterráneo oriental
mientras para otros, tiene un origen desconocido, aunque actualmente esta
especie se ha naturalizado en todo el mundo,
Es una planta herbácea aromática de la familia de las umbelíferas que
se caracteriza por no faltar en la cocina de ningún hogar jujeño. Se la cultiva
en variedad de hojas para condimento y saborizante y en variedades de raíz
para uso alimenticio y medicinal. Es una planta bianual por lo que florece y
da semilla en el segundo año. Sus hojas en la parte inferior están triplemente
divididas, mientras que las superiores son trilobuladas. Las flores dispuestas
en umbelas son amarillas verdosas, planas por arriba. Los frutos diaquenios,
contienen un aceite esencial, grandes cantidades de vitaminas A, C y
minerales, tales como hierro, calcio, fósforo y manganeso.
La medicina popular la utiliza como un diurético potente y digestivo,
es capaz de estimular el músculo uterino, es usado además como nutritivo y
antiespasmódico. Tiene la propiedad de ayudar a disolver los gases y a
aliviar la inflamación de los órganos internos, toda la planta en sí suministra
enzimas curativas. Las semillas cuando están maduras se usan
frecuentemente en productos farmacéuticos para curar inflamaciones de todo
tipo. La raíz, junto con los frutos, es usada contra los cálculos biliares y la
hipertensión y cocida es excelente para la obstrucción del baso, del hígado y
los riñones. Empapando un algodón con el zumo del perejil e
introduciéndolo en las fosas nasales, calma las hemorragias producidas por
la nariz. Para las picaduras de abejas y otros insectos ponzoñosos se emplea
una cataplasma de perejil que calma el dolor de inmediato. También el
cocimiento serenado de la raíz se usa para la ictericia.
Las semillas en ungüento son un buen piojicida. En infusión sirve para
suprimir la lactancia materna. Las curanderas suelen emplearlo como
abortivo. El perejil tiene un poder especial para la memoria además es muy
bueno para levantar el espíritu después de una borrachera. Algunos autores
aconsejan lavar con agua de perejil la piel ya que ayuda a desaparecer las
pecas del sol y otras manchas afines.
Es aconsejable evitar el consumo del perejil durante el embarazo. Este
es venenoso para algunos pájaros domésticos especialmente para loros y
cotorras. Es frecuente confundir la planta del perejil con la de cicuta pero
esta última es muy tóxica para el hombre y animales. Para distinguirlas bien
basta estrujar la planta entre los dedos, ya que la cicuta tiene un olor
inconfundible muy diferente al aroma del perejil.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

3928
LIBRO III

PEREJON, Nicolás (guerrero de la Independencia)

Miguel Solá, en su Diccionario Histórico Biográfico, señala el nombre


de Nicolás Perejón, que actuó en el año 1818, con el grado de →Alférez
agregado al Primer Escuadrón de Gauchos de la ciudad de Jujuy.
Se desconocen otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
SOLA, Miguel: Diccionario Histórico y Biográfico de Salta.

LIBRO V

PEREYRA, Diego Francisco Ezequiel (guerrero del Paraguay)

Nació en San Miguel de Tucumán el 11 de abril de 1846. Inició su


carrera militar en abril de 1865, realizó toda la campaña del Paraguay y
asistió a las acciones más importantes de la misma. Tuvo varios destinos
militares. Fue diputado y senador por su provincia.
Falleció en →San Salvador de Jujuy el 19 de julio de 1910.

E.R.
ABAD DE SANTILLAN, Diego: Gran Enciclopedia Argentina.

LIBRO VI

PEREYRA, Elena (legisladora)

Nació en la ciudad de →Salta, el 18 de agosto de 1924. Realizó los


estudios primarios en su ciudad natal y los secundarios en el →Colegio
Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante” de →San Salvador de Jujuy, de
donde egresó como bachiller en noviembre de 1942. Fue Subdelegada
Censista por el →Partido Peronista en el departamento →Ledesma desde el
año 1950 a 1952 y se la eligió Diputada Provincial para el período 1952-
1956. Ejerció entonces la presidencia de la Comisión de Legislación del
Trabajo y Previsión Social. La revolución terminó con su mandato.
Actuó corno Vicepresidenta del Gremio de la Sanidad, entre los años
1967 y 1969. Cumplió luego funciones en la Dirección Provincial de
Turismo y en el Hospital de Niños.
Fue una de las fundadoras del Círculo de Legisladores de Jujuy y
actualmente es la Delegada de esa agrupación ante la Federación de
Jubilados, Retirados y Pensionados. Perteneció al reducido grupo de mujeres
que se desempeñaron por primera vez como legisladoras provinciales.

3929
Reside en San Salvador de Jujuy.

H.E.LL. y A.P.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

PEREYRA, Luis José (guerrero de la Independencia)

Nació en Buenos Aires, el 21 de junio de 1797 (según otros autores en


1792). Se inició en la carrera de las armas durante las Invasiones Inglesas y
luego prestó servicios en Montevideo.
Incorporado al Regimiento de Ganaderos a Caballo, en 1814 ingresó
en el →Ejército Auxiliar del Perú.
Participó en la →Tercera Campaña al Norte de 1815 y se batió en
→Puesto del Marqués, →Venta y Media y →Sipe-Sipe. Concluida esa
expedición se alistó en el Ejército de los Andes.
En 1817, pasó a formar parte del ejército chileno, fuerza en la que
alcanzó la jerarquía de →Coronel.
Falleció en Santiago de Chile, el 30 de abril de 1842.

M.I.C.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos
Relativos a la Guerra de la Independencia Argentina. YABEN. Jacinto:
Biografías Argentinas y Sudamericanas. BASILE, Clemente: Una Guerra
Poco Conocida.

LIBRO II

PEREYRA, Pascual (sacerdote)

Actuó en Jujuy en la segunda mitad del siglo XVIII, según datos del
Obispo del Tucumán →Juan Manuel Moscoso y Peralta. Se había doctorado
en la Universidad de Córdoba. En 1777, a los treinta y seis años de edad,
ejercía las funciones de →Cura de la doctrina de →Cochinoca.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
CARRIZO, Juan Alfonso: Cancionero Popular Jujeño.

LIBRO VI

PEREYRA DE CABRERA, Rosa (concejal)

Hija de José María Pereyra y Jacinta Cruz, nació en →El Moreno,


departamento →Tumbaya, el 4 de agosto de 1922.

3930
Cursó estudios primarios en su lugar de origen y secundarios en la
capital jujeña, donde obtuvo el título de Maestra Normal Nacional en 1943.
Completó su capacitación, al graduarse como profesora de Labores y
Arte Decorativo.
Su militancia en el →Partido Justicialista la llevó a ocupar el cargo de
concejal en →Tilcara durante el período 1984-1986.
A su actividad política sumó la educativa. Ocupó la dirección de la
Escuela Nacional Nº 13 de →Caspalá, colaboró en la creación de la Escuela
Normal de Tilcara y fue miembro de la comisión directiva de la biblioteca
de esa localidad quebradeña.
En la actualidad R.P. de C. reside en Tilcara.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II

PEREZ, Domingo (funcionario colonial)

De origen español, era hijo de Antonio Pérez, de la ciudad de Lugo.


Contrajo matrimonio el 8 de noviembre de 1791 con Dominga Rivas,
salteña. Por otra parte D.P. ya era viudo de una dama de origen jujeño,
Petrona Moyano.
Puede considerarse a D.P. como pionero de lo que sería una futura y
promisoria actividad económica para la provincia de Jujuy: la explotación
del tabaco. Así, se sabe que el gobierno colonial lo nombró en 1805
“estanquero” o sea persona encargada del “estanco de tabaco”. Tal figura
jurídica y económica a la vez, puede definirse como “persona que tiene a su
cargo la venta pública del tabaco y otros géneros estancados”.
En 1810 D.P. figura como comerciante en Jujuy y en 1831 ya habría
fallecido.

A.F.D.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de. Jujuy.

LIBRO V

PEREZ, Domingo Teófilo (político, legislador, presidente del Senado,


vicepresidente de la Nación)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 7 de enero de 1853. Sus padres


fueron →José Gabino Pérez y Eloísa Montenegro Varela. Realizó sus
primeros estudios en Jujuy y →Salta. Se trasladó luego a →Córdoba. Allí
ingresó en el internado del Colegio Monserrat. Estudió abogacía, sin llegar a
recibirse y volvió a Jujuy en 1876. Se dedicó al periodismo fundó “El
Yaspe” y fue redactor de “El Pueblo”. Actuó como Ministro General durante

3931
el gobierno de →Cástulo Aparicio, en 1877 y 1878. Ejerció como Juez de
Primera y Segunda Instancia. En 1878 a pesar de no tener título de Abogado,
se lo designó Presidente del →Superior Tribunal de Justicia.
Fue militante y conductor del Autonomismo en Jujuy, partido liderado
a nivel nacional por el general Julio Argentino Roca. Apoyó a los gobiernos
de Cástulo Aparicio y de →Martín Torino. En mayo de 1879, después del
movimiento revolucionario contra el gobernador Torino, con un cargamento
de armas, se fugó de la ciudad junto con →José María Orihuela, Ministro y
Gobernador Delegado. Después de organizar sus fuerzas, vencieron a los
revolucionarios en →Chorrillos el 1 de junio y se repuso a Torino en sus
funciones. Fue uno de los defensores del →Cabildo en la Revolución de
setiembre de 1879, que fuera sitiado desde el 26 de setiembre hasta el 1 de
octubre, fecha en que se rindieron sus ocupantes.
Después de esos acontecimientos, residió temporalmente en Salta. Allí
se desempeñó como profesor del Colegio Nacional y Secretario del Juzgado
Federal. Dejó estos cargos al ser elegido Diputado Provincial. Llegó incluso
a la Presidencia de ese Cuerpo. En 1883, volvió a Jujuy para ocupar el
Ministerio General durante el gobierno de →Eugenio Tello, desde marzo de
1883 a marzo de 1884, fue autor de la Ley de Educación Común en 1885 y
Diputado de la Nación desde 1884 a 1886, cargo al que renunció al ser
designado Senador de la Nación en 1886. Desempeñó esas funciones
durante tres períodos consecutivos: 1886 a 1895, 1895 a 1906 y 1906 a
1910, año de su fallecimiento.
Se le debe a D.T.P. el Primer Censo Escolar de Jujuy. Su actuación en
el Senado de la Nación fue descollante. Entre sus obras, sobresalió la
construcción de un puente para unir la ciudad capital con la Banda de
→Chijra y →Los Perales. También se destacaron la modernización de las
Estaciones del →Ferrocarril Central Norte, la edificación de escuelas en
diferentes localidades de la Provincia, la fundación de bibliotecas públicas
de Jujuy y subvenciones para la reparación de caminos y edificios públicos.
Cabe agregar además, la construcción del edificio del →Colegio del Huerto
y su participación en la creación de la →Escuela Normal Mixta y en su
posterior edificación.
En su larga labor parlamentaria concretó lo que constituyera su gran
obsesión: el trazado de una línea ferroviaria desde Jujuy hacia →Bolivia. El
proyecto presentado por →Cástulo Aparicio, fue defendido con argumentos
brillantes por D.T.P. pues los legisladores salteños defendían el trazado de
una línea similar que atravesara la quebrada del Toro, por la provincia de
Salta. Después de la exposición de Pérez y el voto favorable del general
→Bartolomé Mitre se aprobó el proyecto de la construcción de una línea
ferroviaria hacia Bolivia por la →Quebrada de Humahuaca. También trabajó
para la realización de un ramal hacia →San Pedro y →Ledesma, para
integrar a los ingenios azucareros a los grandes centros de consumo. En

3932
1893 y 1905, se lo designó Interventor en →Tucumán. En 1907, se lo envió
a Corrientes para conciliar enfrentamientos entre, dos fuerzas políticas. Fue
miembro del Directorio de los Ferrocarriles del Estado y Presidente de la
Comisión de Tierras y Colonias. En mayo de 1910, desempeñó la
presidencia del Senado. En carácter de tal, ocupó la Vicepresidencia de la
Nación. Falleció el 18 de mayo de 1910, en Buenos Aires. Se había casado
con Fidela Villaláin. Sus restos fueron traídos a Jujuy, en 1929 y en 1991
trasladados al Cementerio Privado Parque el Solar.
Una avenida y un puente de la ciudad capital de Jujuy, llevan su
nombre.

M.C.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino: SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI
PEREZ, Domingo Teófilo (semblanza)

El doctor Pérez, ha sido llamado el “Senador del Norte”, apodo que


resume en forma escueta pero acabada la personalidad de este político
jujeño. Manuel Bernárdez dice de él “es un curioso caso de identificación
del hombre á la tierra, á la tierruca, amada por él con cariño sincero y activo
donde caben los sentimientos adhesivos hasta la intolerancia... El es y quiere
ser de Jujuy. Lo demás es “el país” pero no es lo mismo”. A ello agrega,
“sería agradable constatar para cada provincia, para cada circunscripción, un
servidor así, adicto, exclusivo, que se contrae con aquel programa de
progreso común”.
“La actuación de este hombre público, data de largos años y ella se
exteriorizó en el seno del Congreso, cuando llegó el momento de trazar las
líneas férreas que unirían Salta y Jujuy al resto del país. Era casi seguro que
la línea principal saldría de Salta y se extendería a Jujuy, de un modo
subsidiario. Pero allí estuvo Pérez, y su acción fue tan tenaz y tuvo tal
elocuencia que la traza tomó rumbo a Jujuy como cabecera”.
“Aquel triunfo calificó al Senador Pérez y lo confirmó
definitivamente como jefe en su provincia. donde ejerce una especie de
patriarcado – con el amor de todos, sea dicho en verdad, porque el Senador
Pérez es un hombre bondadoso, servicial hasta la minuciosidad más
engorrosa- no habiendo cosa que le absorba cuando está en Buenos Aires
como los asuntos de Jujuy, desde los más interesantes a los más nimios,
atendiendo las más humildes súplicas y prodigando su paciencia paternal a
las más peregrinas majaderías”.
“Como buen servidor de su tierra, comprendió que era necesario
contar con apoyo en la capital de la Nación, sus dotes intelectuales se lo

3933
permitieron. Así llevó a cabo importantes obras públicas, como el puente
sobre el Río Grande, Aguas corrientes, el ferrocarril de Perico a Ledesma,
también la traza del ferrocarril a Bolivia y su lucha por la minería entre otras
cosas”.
En su ciudad natal, una avenida recuerda su nombre y curiosamente
los hombres de su tierra sólo la mencionan como “Senador Pérez”. De esta
forma se impuso el representante de la Provincia hasta en el recuerdo.

D.R.G.
BERNARDEZ, Manuel: De Buenos Aires al Iguazú. Crónica de un Viaje
Periodístico a Corrientes y Misiones.

LIBRO IV
PEREZ, Gregorio (militar boliviano)

Hijo de Manuel Olivera Pérez, nació en La Paz, el 11 de marzo de


1811. A los 18 años de edad, se incorporó al ejército de →Andrés de Santa
Cruz y desde entonces luchó en todas las campañas en que participara su
jefe.
Actuó en la guerra que sostuvo la Confederación Argentina contra la
→Confederación Perú-Boliviana, entre, los años 1837 a 1839. Así, luchó en
los combates de →Humahuaca y →Santa Bárbara del 12 y 13 de setiembre
de 1837 y en →Iruya y →Cuyambuyo o Montenegro los días 11 y 24 de
junio de 1838 donde obtuvo el grado de Teniente Coronel.
Pérez continuó en el ejército, ocupando importantes cargos. El 8 de
junio de 1849, ascendió a →General de Brigada por lo que se lo nombró
Comandante General de La Paz. Desde esta última fecha, trabajó
activamente en la política de su país. En 1853, fue designado Ministro de
Guerra, cargo al que debió renunciar para emigrar hacia la Argentina, donde
vivió hasta 1861. Desde su regreso se vio comprometido en diversas
revoluciones. En 1880 se alejó del servicio activo del ejército y de la
política.
Falleció en La Paz, a los 79 años de edad el 22 de julio de 1890.

M.M.
DIAZ. Julio A.: Los Generales de Bolivia.

LIBRO IV
PEREZ, José Gabino (legislador, funcionario)

Nació en Jujuy, el 19 de febrero de 1813. Desde su juventud actuó en


política. Tomó parte de la →Liga del Norte contra el brigadier Juan Manuel
de Rosas. Participó activamente en la revolución contra el gobernador
→Mariano Iturbe. Fracasado el movimiento, J.G.P. emigró a →Bolivia,
donde residió hasta 1847, fecha en que regresó a Jujuy.

3934
Entre otros cargos públicos, se desempeñó como miembro de la
Convención Constituyente de 1855 a 1856 y también en la Convención de
1866. Fue Ministro de →José de la Quintana, durante los años 1859-1860.
En varios períodos fue →Diputado Provincial. Falleció en su tierra natal, el
1 de agosto de 1871. Estaba casado con Eloísa Montenegro Varela.

M.C.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO IV
PEREZ, José Gervasio (político, legislador)

Nació en Jujuy, el 19 de junio de 1811. Sus padres fueron →Domingo


Pérez y Dominga Rivas. Fue Preceptor de Primeras Letras y en 1856, ejerció
el cargo de →Diputado Provincial. Se desempeñó como miembro de la
Convención Constituyente de ese mismo año.
Decidido partidario unitario, integró los gobiernos de →Miguel de la
Bárcena y de →Roque Alvarado. Actuó entonces como →Oficial Mayor de
Gobierno, entre los años 1852 y 1854.
No se poseen otros datos sobre su vida.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
BIDONDO, Jorge: Notas para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO III

PEREZ, José Julián (jurisconsulto, legislador)

Era hijo de José Pérez y Manuela Echalar. Oriundo de →Tarija,


estudió leyes en la →Universidad de Chuquisaca. Nació a fines del siglo
XVIII.
Ejerció su profesión durante algún tiempo en →San Salvador de Jujuy,
donde se casó con Margarita de Zegada. Fue un jurisconsulto de nota en esta
Provincia y participó en la →Revolución de Mayo desde sus albores.
En 1811 fue diputado por Tarija a la llamada Junta Grande, que fue la
conjunción de la Primera Junta con diputados del interior que pasaron a
integrarla. Disuelta la Junta Grande fue Secretario del Primer Triunvirato y
luego Diputado de la Soberana Asamblea del año 1813.
J.J.P. fue bisabuelo de →Jorge Zenarruza, gobernador de Jujuy.
Murió en Buenos Aires, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas
en el año 1840.

E.R.

3935
ZENARRUZA, Octavio: Apuntes Sobre la Familia Zenarruza entre 1658 y
1897.

LIBRO IV y V

PEREZ, José María (sacerdote)

Actuó en →Humahuaca en la séptima y octava década del siglo


XIX. Ocupó el cargo de →Cura en esa Jurisdicción, en el año 1878. Se
esforzó para reavivar la piedad y poner paz en la vida social de la
comunidad. Ocupó sus energías en proseguir con la reparación del templo.
En 1880, pidió la autorización al Obispado, para completar el frontis, y
construir las dos torres que como decía el párroco, servían para “dar
majestad al templo”.
En una de ellas, se colocarían las campanas y en la otra un reloj. En
ese año, fue designado Visitador de los →curatos de la →Puna hasta el año
1881, en que lo sustituyó el sacerdote →Antonio D' Ellía.
Se ignoran otros datos sobre su vida y obra.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy

LIBRO IV
PEREZ, Juan Bautista (firmante del Acta de Autonomía)

Nació en Jujuy, el 24 de junio de 1800. Sus padres fueron →Domingo


Pérez y Dominga Rivas.
Figura en la nómina de los →vecinos que en 1810, ofrecieron sus
casas para alojar a los soldados del Ejército de la Patria. Dicho listado, lo
reproduce →Ricardo Rojas, en su obra, → “Archivo Capitular de Jujuy”.
Fue uno de los →firmantes del Acta de Autonomía, el 18 de
noviembre de 1834.
Opositor a los federales, tomó parte de la →Liga del Norte. Se refugió,
después de las derrotas militares, en →Bolivia. Integró la lista de emigrados
que asistieron a los funerales del general →Juan Galo Lavalle.
Estaba casado con Luisa Sánchez de Bustamante Portal.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.C.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy. BIDONDO, Emilio: José
María Fascio y la Autonomía de Jujuy.

LIBRO VI

PEREZ, Lino (abogado, intendente, legislador)

3936
Nació en →El Carmen, el 22 de setiembre de 1888. Realizó los
primeros estudios en la Provincia. Se recibió de profesor de Pedagogía en
Catamarca. Comenzó estudios de leyes en la Universidad de La Plata y se
recibió de Abogado.
Se desempeñó como Intendente Municipal de la Capital, desde el 10
de febrero al 29 de agosto de 1930. Entre otras realizaciones, ejecutó obras
de mejoramiento en el Mercado Central. Su preocupación se centró en la
calidad de los alimentos que consumía la población.
Años más tarde actuó como →Diputado Provincial por el →Partido
Peronista, en el período 1946 a 1950. Participó entonces en la Comisión de
Educación que elaboró el proyecto de ley de Educación Común, sancionado
el 20 de diciembre de 1946 (Ley Nº 1710). Se proponía “la educación
integral del niño sujeto y objeto de la educación”. Además, capacitaba a los
estudiantes en un oficio u ocupación manual para posibilitarles una salida
laboral.
Fue director de la Escuela de Penados de La Plata y profesor de
Pedagogía en la Escuela Normal de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
Falleció en Jujuy, el 10 de marzo de 1969.

M.C.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA: 20-XII-1946.
INFANTE, Félix: El Libro de los Intendentes.

LIBRO V
PEREZ, Manuel (ingeniero, docente, gobernador)

Nació en →San Salvador de Jujuy, el 27 de noviembre de 1918. Sus


padres fueron Francisco Pérez Vidal y Agustina Rozas.
Cursó estudios primarios y secundarios en la capital de la Provincia.
Prosiguió su formación en San Miguel de Tucumán, donde el 25 de junio de
1946 se graduó de Ingeniero Civil. De regreso a su provincia natal, contrajo
enlace con Angélica Zulema Echenique, de cuya unión nacieron cuatro
hijos.
Su actividad pública se inició en el año 1946, con el desempeño de la
jefatura del área Construcciones de la Dirección General de Arquitectura de
la Provincia. Allí cumplió funciones hasta 1952. A partir de su
desvinculación de la repartición aludida, el ingeniero M.P. fue Director
General de la Administración del Agua de la Provincia, cargo que mantuvo
hasta 1955.
En el lapso que ocupó los puestos precedentes, se realizaron en Jujuy
bajo su dirección técnica, entre otras, las siguientes obras: edificio de Obras
Públicas en la ciudad capital, mercado de →San Pedro de Jujuy, →Hospital
de Humahuaca, provisión de Aguas Corrientes y Energía Eléctrica al pueblo
de →Yuto y el →Código de Aguas de la Provincia, actualmente en vigencia.

3937
En 1956, integró la Comisión Nacional de Estudio de la Cuenca del río
Bermejo, como miembro representante de la provincia de Jujuy.
El 8 de noviembre de 1971, se hizo cargo del →Poder Ejecutivo
Provincial designado por el gobierno de la llamada “Revolución Argentina”
y desempeñó esas funciones hasta el 25 de mayo de 1973, fecha que entregó
la banda de gobernador al ingeniero →Carlos Snopek electo por el voto del
pueblo. Lo acompañaron los siguientes ministros: →Shukri José, en la
cartera de Gobierno, Justicia y Educación: Carlos José Spárvoli, en la de
Hacienda y Omar José Blanco, en la de Bienestar Social.
Su administración se destacó por la paz, orden y progreso de la
Provincia. Algunas de las obras más significativas realizadas durante su
gestión fueron: la creación del →Archivo Histórico Provincial; de la
→Universidad Provincial de Jujuy (luego nacionalizada y convertida en
UNJu, Universidad Nacional de Jujuy) y de la Dirección de →Antropología
e Historia.
En los años 1957 y 1969, M.P. ocupó la Dirección del →Banco de la
Provincia de Jujuy. También lo hizo como Director Representante de la
→Unión Industrial, desde 1973 a 1977. En 1978 fue presidente de la
institución, cargo que desempeñó nuevamente en 1979.
Cabe destacar la tarea docente, que llevó a cabo por más de 30 años en
el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”.
En el ámbito privado, desarrolló una proficua labor. Bajo su dirección
se construyeron alrededor de 80 obras, entre las que se destacan: el estadio
de Fútbol del club Gimnasia y Esgrima, el edificio de la Unión Empresarios
y el puente-Canal de Arroyo Colorado.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

LIBRO IV

PEREZ, Mariano Cruz (legislador)

Nació en Jujuy, el 14 de setiembre de 1792. Fue hijo de →Domingo


Pérez y de Dominga Rivas. Como militante unitario, fue elegido →Diputado
por →Yavi. Ejerció el cargo de Vicepresidente de la Cámara de
Representantes de la Provincia, en 1850.
Después de la caída del régimen federal, el 6 de marzo de 1852, se lo
nombró Presidente de →Tribunal Eventual. Este, había sido constituido para
juzgar a los responsables de la revolución de 1851, que derrocó al
gobernador →José López Villar. Además, debía decidir el grado de
culpabilidad de los autores del fusilamiento del coronel →Mariano
Santibáñez.
No se poseen otros datos de su vida y obra.

M.C.

3938
BIDONDO, Jorge: Notas Para la Historia de los Gobernadores de Jujuy.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO V
PEREZ, Pedro José (militar, gobernador)

Hijo de →José Gabino Pérez y Eloísa Montenegro Varela, nació en


Jujuy, el 13 de julio de 1869. Fue el hermano menor de →Domingo Teófilo
Pérez. Ingresó en el Colegio Militar de la Nación en 1885.
En su destacada carrera militar participó de la campaña al →Chaco,
territorios dominados hasta entonces por indígenas que realizaban
incursiones a las poblaciones del norte de Santa Fe, →Santiago del Estero y
→Salta. Intervino en la →Revolución de 1890 como oficial del Regimiento
5º de Infantería. Fue jefe del Regimiento 6º de Cazadores y primer Jefe del
→Regimiento 20 de Infantería de Jujuy.
Pertenecía al Partido Provincial de tendencia conservadora y se lo
eligió Diputado de la Nación en 1912. Desarrolló sus funciones desde el 3
de julio de 1912 hasta el 6 de setiembre de 1913, pero renunció al ser
nombrado Gobernador de la Provincia y fue reemplazado por →Octavio
Iturbe.
Lo acompañaron en su gestión, el doctor Alberto Blas en Gobierno,
reemplazado luego por →Daniel Ovejero y en Hacienda, →Mariano Valle,
sustituido por →Arturo Palisa Mugica.
Durante su primer gobierno, que se extendió desde el 6 de setiembre
de 1913 hasta el 6 de setiembre de 1916, se desarrollaron numerosas obras.
Entre ellas se destacan la construcción de escuelas en →San Antonio, →San
Pedro y →Humahuaca. Se dispuso también la pavimentación asfáltica de las
calles de la capital. En 1916. los tres →ingenios azucareros existentes en la
provincia produjeron 45.000 toneladas de →azúcar. Mandó a construir la
actual →Casa de Gobierno que se inauguró durante la gobernación de
→Horacio Carrillo.
En 1924 fue diputado por →Cochinoca y por →Tilcara desde 1926 a
1927.
Por segunda vez ocupó la gobernación de la Provincia por el período
1927-1930, siendo sus ministros, →Horacio Severo Pemberton, en la cartera
de Gobierno y →Pedro Campos, en la de Hacienda. Su candidatura fue
auspiciada por una coalición de radicales antipersonalistas.
El teniente coronel P.J.P. falleció en el ejercicio de su mandato, el 12
de mayo de 1929. Su desaparición llevó a muestras de un profundo dolor
colectivo, haciéndose eco el periodismo local: “Pocas figuras pudo presentar
la democracia nacional, para contrapesar la influencia de las pasiones
populares en acción, tan dotadas de un positivo dón de gente y una energía
conciliadora, como la de este militar que honró su espada y uniforme con la
rectitud de un caballero a la antigua” (sic).

3939
El gobierno dispuso la creación de una Comisión de Honores
compuesta por diferentes funcionarios y personalidades del medio para que
velaran el cadáver, ante el que hacían guardia cuatro soldados del
Regimiento 20 y dos agentes de la →Policía. Se ordenó que el día del
sepelio y los dos siguientes fueran declarados feriados y la Bandera
permaneciese a media asta durante ocho días en todas las reparticiones
públicas.
Los restos mortales del teniente coronel P.J.P. fueron velados en el
Salón de la Bandera, en la Casa de Gobierno y el comercio se adhirió
también al duelo.
Dice →Héctor Sánchez Iturbe, en un artículo titulado “Pedro José
Pérez, a 60 años de su fallecimiento”, “El duelo popular fue expresivo del
dolor que en los sectores más humildes ocasionó la muerte del Comandante
Pérez. Innumerables personas de la campaña, con su indumentaria
característica y en compañía de sus familiares desfilaron tristes y
respetuosamente ante la capilla ardiente. La crónica de la época pone de
relieve, que un gentío inmenso esperaba el paso del nutrido cortejo apiñados
en las veredas y en la plaza Belgrano y en la Iglesia Matriz, sus naves
estaban totalmente ocupadas por damas y niñas de la sociedad al punto que
más de la mitad del público tuvo que esperar la ceremonia en el atrio y
veredas de la iglesia, mientras que al frente rendía honores un pelotón de
fuerzas policiales”.
“Pasará mucho tiempo sin que Jujuy tenga un ciudadano y un
conductor con virtudes tan eminentes”.
P.J.P. se había casado con María Teresa Torres Portillo, con quien
tuvo cuatro hijos: Yolanda Angélica Pérez de Carenzo, Gladys Pérez de
Zapiola, Susana Pérez de Ibazeta y Jorge Pérez.
Por Ordenanza Municipal Nº 439/82, una calle del barrio Ciudad de
Nieva de la ciudad capital de Jujuy, lleva su nombre.

M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. SANCHEZ ITURBE, Héctor: El
Parlamento Argentino. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PEREZ ALISEDO, Arturo (gobernador)

Nació en Jujuy, el 24 de marzo de 1890. Allí realizó los estudios


primarios y secundarios. Se trasladó a Buenos Aires donde estudió abogacía,
Al regresar a Jujuy, se lo designó Juez de Primera Instancia en lo Civil,
desde, 1914 hasta 1918. Militó en el Partido Popular, de tendencia
conservadora. Fue elegido →Diputado por →Rinconada en 1924 a 1926;
reelecto por el mismo departamento de 1926-1930 y por →Tumbaya en
1932 y 1933. Al ser elegido Gobernador, en 1934 designó a →Antonio

3940
López Iriarte, en la cartera de Gobierno y en la de Hacienda, a →Roberto de
Tezanos Pinto. Este último, fue reemplazado luego, por →Roberto Bidondo.
Durante su gobierno se modificó la Constitución Provincial,
reimplantando el cargo de Vicegobernador, cambios que tuvieron vigencia
desde el 1 de mayo de 1935. Durante su mandato, se produjo en Jujuy, el
asesinato del minero →Rafael Tauler. El Gobernador fue implicado en este
hecho por el Senador de la Nación →Benjamín Villafañe quien publicó el
folleto “La cosa juzgada y la justicia en Jujuy”, con el subtítulo “El cuento
del revólver pegado al tobillo de Rafael Tauler”. El caso tuvo una gran
trascendencia en la época y el gobernador A.P.A. presentó la renuncia ante
la →Legislatura el 30 de enero de 1936. Posteriormente, se trasladó a
Buenos Aires y presidió durante muchos años la →Compañía Minera
Pirquitas.
Falleció en Buenos Aires, el 4 de agosto de 1966.

M.C.
VILLAFANE, Benjamín: La Cosa Juzgada y la Justicia en Jujuy.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy.

LIBRO V

PEREZ DE ARENAZA, Primitivo (empresario)

Nació en Ribaflecha, España, el 27 de noviembre de 1883. Sus padres,


fueron Salustiano Pérez de Arenaza e Hipólita Pérez. Llegó a Jujuy en 1898
y ya en 1902 se inscribió en el Registro Público de Comercio. Junto a su
hermano Benito formaron la sociedad “Pérez de Arenaza y Cía.” dedicados
con singular éxito al comercio mayorista. En 1930, la empresa poseía
características de avanzada para su época, como balance diario y control de
stock con inventario permanente. Fundó la Empresa de Teléfonos de Jujuy y
así la ciudad de →San Salvador de Jujuy fue una de las primeras que contó
con teléfonos automáticos.
En 1932, participó de la fundación del →Banco de la Provincia de
Jujuy, del que fue su primer Vicepresidente, en representación de la parte
privada. Participó activamente en la organización de la flamante casa
bancaria y cuando esta atravesaba un mal momento financiero y los grandes
ingenios azucareros negaban su apoyo, socorrió a la institución y
proporcionó los fondos con que diariamente se pagaban los cheques.
Fue un hombre dotado de una gran capacidad organizativa y un
profundo sentido del progreso. En 1933, junto a otros empresarios locales,
fundaron la Unión del Comercio y la Industria, que luego se convertiría en la
actual →Unión de Empresarios de Jujuy.
Durante la guerra civil que se desató en España, desplegó una intensa
actividad para socorrer a las víctimas del conflicto.

3941
Falleció en Buenos Aires, el 30 de octubre de 1939. Se había casado
en España, en 1929, con Dolores Gallego, hija del general Miguel Gallego,
colaborador del rey Alfonso XII. Los descendientes de P.P. de A. se hallan
radicados en Buenos Aires, Santa Cruz y en la provincia de Jujuy.

M.C.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PEREZ CAMPOS, Reveca Marcela (educadora, funcionaria)

Nació en Sauce Bajada, →Salta, el 28 de junio de 1927 y llegó a Jujuy


en 1935. Inició sus estudios primarios en su pueblo natal y luego los
concluyó en el →Colegio “Nuestra Señora del Huerto” de →San Salvador
de Jujuy. Allí realizó el nivel medio y obtuvo el título de Maestra Normal
Nacional. Posteriormente se trasladó a →Córdoba, donde en la Escuela
Nacional de Profesores “Alejandro Carbó”, egresó como Profesora de
Letras.
Efectuó numerosos cursos de perfeccionamiento en el país y en el
extranjero. De ellos, merece especial atención, el que concretara en el
Instituto Interamericano de Lingüística en México, en la especialidad
Lingüística.
Se dedicó, a la docencia media y terciaria. Fue Rectora del Instituto de
Estudios Superiores “Eugenio Tello” en el período 1972-1973. Se
desempeñó también como Directora General de Enseñanza Media, Artística
y Superior de la Provincia, entre los años 1974 y 1976. Actualmente es la
Representante Ministerial ante la junta Nacional de Clasificación, Zona
XVIII y presidente de la misma.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

PEREZ DONOSO, Juan Bautista (guerrero de la Independencia)

Nació en las últimas décadas del siglo XVIII. Contrajo matrimonio en


Jujuy con Petrona Molina, el 9 de agosto de 1811.
En el →Archivo Capitular de →Ricardo Rojas, figura como Capitán
de las fuerzas que actuaron en 1815 contra los realistas.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
ROJAS, Ricardo: Archivo Capitular de Jujuy.

3942
LIBRO IV

PEREZ DONOSO, Ramón José (vecino de Jujuy)

Hijo de Juan Bautista Pérez Donoso y Petrona Molina, nació en Jujuy,


el 6 de noviembre de 1813.
En 1826 fue becado por el Gobierno de Bernardino Rivadavia, para
estudiar en Buenos Aires en el Colegio de Ciencias Morales, que él había
fundado.
Posiblemente, participó en las votaciones del 20 de noviembre de
1838, en la que firmó Ramón Donoso Pérez.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

M.M.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI
PEREZ FRIAS, Francisco Felipe (médico)

Nació en la Capital Federal, el 22 de octubre de 1901. Cursó la


enseñanza primaria en la Escuela Nº 21 del Consejo Escolar 12 y la
secundaria en el Colegio Nacional, ambos establecimientos de la capital de
la República.
En 1922, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires.
En 1930, obtuvo el diploma de Doctor en Medicina y la Secretaría de
Salud Pública de la Nación lo autorizó a utilizar el título de especialista en
clínica pediátrica. Durante los dos años siguientes permaneció adscripto a la
Sala II del Hospital Teodoro Álvarez de la Capital Federal.
En 1932, viajó a →Tilcara (Jujuy), designado Médico de Zona y
Director del Hospital Plácida Cari (actual →Salvador Mazza). En 1933, las
autoridades sanitarias lo enviaron al departamento →Tumbaya a combatir
una epidemia de peste bubónica. En 1935, le encargaron que se ocupara de
la lucha contra una epidemia de escarlatina en el departamento
→Humahuaca.
Durante su permanencia en Tilcara, actuó como presidente de la
Sociedad de Beneficencia, la Comisión Municipal, la Biblioteca Bartolomé
Mitre y honorario del Club Social y Deportivo Terry.
En 1934, fue trasladado a →Perico del Carmen (hoy →El Carmen),
con el cargo de Médico de Zona y director del Hospital Nuestra Señora del
Carmen. Al año siguiente, se lo designó médico agregado ad-honorem a la
Sala de Niños del →Hospital San Roque de →San Salvador de Jujuy.
En 1942, renunció al cargo de director del Hospital de El Carmen al
ser nombrado director del Centro de Higiene Materno Infantil del Depar-
tamento. A partir de entonces también actuó como jefe de la Sala II Clínica

3943
de Mujeres del referido nosocomio, cargos que ocupó hasta su muerte. En El
Carmen se desempeñó también como médico municipal, escolar y de
policía, concejal municipal, presidente de la Biblioteca → “Domingo
Teófilo Pérez”, presidente de la Sociedad de Beneficencia San Vicente de
Paul y vicepresidente del Club Atlético El Carmen.
Falleció en la Capital Federal el 27 de marzo de 1952, a la edad de 50
años.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO II
PEREZ HOLGUIN, Melchor (pintor altoperuano colonial)

Maestro de la pintura religiosa, vivió en el →Alto Perú entre 1660 y


1724. Marcó en su época un verdadero cambio en los estilos imperantes
hasta ese momento (Escuelas Cuzqueñas y del Collao, del siglo XVII).
M.P.H. enfocó primeros planos de los santos, con grandes rostros de frente o
de medio perfil, usando la técnica mixta sobre tela y en general colores más
claros que los cuadros cuzqueños, con cierta ascendencia medieval y
flamenca.
Hay que distinguir entre los cuadros religiosos pintados por la propia
mano de M.P.H. (“El Juicio Final” y el “Triunfo de la Iglesia” en la Iglesia
San Lorenzo de Potosí, los cuadros de la Iglesia de La Merced en
Chuquisaca, “Los Evangelistas” de la Casa de la Moneda en Potosí. “San
Pedro de Alcántara” que está en el Museo del Cabildo de Salta, etcétera) y
las que salieron de su taller en Potosí, que llevan su impronta, pero que
quizás fueron obra de algunos de sus seguidores.
Es el caso de los cuadros San Juan Evangelista, San Mateo
Evangelista, San Marcos Evangelista, San Lucas Evangelista, que decoran
las paredes de la Iglesia de →Rinconada, en la capital del departamento
homónimo. Estos cuadros han sido traídos desde Potosí en el siglo XVIII,
cuando crecía el esplendor de la minería de Rinconada.
Falleció en 1724.

A.F.D.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PEREZ PAZ, Fernando Isidoro (empresario)

Nació en San Miguel de →Tucumán, el 4 de abril de 1931. Durante


ese año, su familia se radicó en Jujuy.
Cursó estudios primarios en el →Colegio “Mariano Moreno” y los
secundarios, en la Escuela Nacional de Comercio Nº 1, de la que egresó con

3944
el título de Perito Mercantil. Se trasladó luego a la ciudad de Rosario, donde
estudiaba Abogacía, carrera que no pudo concluir.
De regreso a la Provincia, trabajó como locutor de →L.W.8 Radio
Jujuy, en ese entonces filial de L.R.A. 1 Radio El Mundo.
En octubre de 1958, fundó la empresa de publicidad “Carf”, la que
naciera como una inquietud de gente vinculada a la radiodifusión.
Fue uno de los socios fundadores de “Radiovisión Jujuy”, entidad
propietaria de →Canal 7 de Jujuy de la que fue Director General, funciones
que ejerciera también en →L.W. 8 Radio San Salvador de Jujuy.
Trabajó con ahínco para establecer en la Provincia los medios masivos
de comunicación social.
Estaba casado con Amalia Pérez. Falleció en Buenos Aires el 14 de
diciembre de 1986 y sus restos fueron traídos a Jujuy.

M.M.
F.P. y/o F.R.

LIBRO III

PEREZ DE TERI, Josefa (dama jujeña)

Vivió a comienzos del siglo XIX. En su casa, se hallaban depositados


los cajones y cajas que contenían los archivos y objetos sagrados del
convento mercedario de →Salta y de otras comunidades religiosas de Jujuy.
Posteriormente, por orden del Ministro del Tesoro de las Cajas
Nacionales, el 30 de enero de 1819, fueron entregados, bajo inventario al
presbítero →Juan Ignacio de Gorriti, en ese entonces →capellán castrense,
para que los custodiara.
Se desconocen otros datos sobre su vida.

E.R.
SEAGE, Arsenio: La Iglesia en Salta.

LIBRO III

PEREZ DE URDININEA, José María (guerrero de la Independencia)

Nació el 26 de noviembre de 1782. Algunos autores afirman que fue


en Anquioma, Juribay (Alto Perú). Otros aseguran que vio la luz en Sipe-
Sipe (departamento La Paz).
Se inició en la carrera de las armas en 1809, fecha en que estallara el
movimiento revolucionario en la ciudad de La Paz.
En 1810, se incorporó a las fuerzas patriotas que se hallaban en el
→Alto Perú, bajo las órdenes de →Antonio González Balcarce. Combatió
en →Huaqui el 20 de junio de ese mismo año, donde fue herido. En 1812,
revistaba como Capitán de Dragones del Perú. En 1814, pertenecía al

3945
Regimiento de Granaderos a Caballo con igual rango militar y al año
siguiente, se lo promovió a →Sargento Mayor del Regimiento 12 de
Infantería. Ocupó el mando superior de la vanguardia de los “Infernales”,
situada en la localidad de →Yavi. Allí recibió la orden de avanzar hacia el
→Norte. Cuando se hallaba en →Negra Muerta, conoció la derrota sufrida
por →Juan José Feliciano Fernández Campero y el avance de las tropas
→realistas. Ante esta situación, se replegó rumbo al sur. Sostenía a diario,
violentos encuentros con el general →Pedro Antonio de Olañeta, que ocupó
la ciudad de →Humahuaca el 24 de diciembre de 1816. Luego marchó a
→Tucumán donde estaba acantonado el →Ejército Auxiliar bajo el mando
superior del general →Manuel Belgrano. Este, lo designó entonces
→Comandante del 4º Escuadrón del Regimiento de Dragones de la Nación y
pasó a prestar servicios como escolta del →General en Jefe. Más tarde,
volvió a formar parte de las milicias gauchas de →Martín Miguel de
Güemes, sin dejar de pertenecer al ejército de línea. Incluso asistió a algunos
enfrentamientos en el Norte, cerca de →Tarija.
De regreso en Tucumán, acompañó a Belgrano a combatir las milicias
santafesinas. Luego bajó a Buenos Aires, donde se incorporó al ejército del
Directorio.
A comienzos de 1821 partió a San Juan. Allí participó de la
organización de las milicias destinadas a detener la invasión de José Miguel
Carrera. En marzo de 1822, fue nombrado Gobernador de aquella provincia,
cargo que ejerció hasta enero de 1823. Durante su mandato, se preocupó por
alistar y organizar una expedición al Alto Perú. Debía penetrar por Jujuy, de
acuerdo con el plan establecido por el general →José de San Martín, para
realizar la campaña de los Puertos Intermedios. Preparadas las tropas, se
encaminó al Norte y estableció su cuartel general en →León. Designado
Comandante en Jefe de la Vanguardia, logró incrementar sus efectivos con
jujeños y salteños. Estos, una vez más, prestaban sus brazos y bienes en pos
del triunfo de la causa americana. Partió luego a las provincias altoperuanas
y combatió al enemigo en →Tumusla, última acción librada por los
patriotas. Tras ella quedó definitivamente concluida la epopeya
independentista.
Terminada la guerra J.M.P. de U. permaneció en el Alto Perú, donde
ejerció importantes cargos públicos.
Falleció en La Paz, el 14 de julio de 1865.
Entre sus condecoraciones ostentaba con orgullo la medalla de oro con
el busto de Simón Bolívar, que le había sido concedida en 1825 en premio a
sus servicios por la causa de la independencia americana.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: La guerra de la
Independencia en el Perú. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario
Biográfico Argentino. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y
Sudamericanas. MUZZIO, Julio Aníbal: Diccionario Histórico y Biográfico.

3946
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil.

LIBRO III
PEREZ DE URIONDO, Francisco (guerrero de la Independencia)

Nació en Santiago de Chile hacia fines del siglo XVIII. Fueron sus
padres Joaquín Pérez de Uriondo y Martiarena e Inés Vicenta Menéndez
Valdez de Cornellana, parientes del Marqués de Yavi. Fue su esposa la
ilustre patricia norteña →Andrea Zenarruza.
Inició su carrera militar en 1807. Producida la →Revolución de Mayo,
fue tenaz defensor del movimiento independentista. En 1811 pertenecía al
Escuadrón de Dragones de la Patria, división con la que participó en el
primer y segundo sitio de Montevideo. Después de la caída de esa plaza el
23 de junio de 1814. Se incorporó con su fuerza al →Ejército Auxiliar del
Perú. Realizó la →tercera campaña al norte bajo el mando de →José
Rondeau, cuando ostentaba al grado de Sargento Mayor. Combatió en
→Puesto del Marqués, →Venta y Media y →Sipe-Sipe. Regresó con los
restos del ejército a →Salta, donde se le encomendó la organización de los
Ganaderos a Caballo, cuerpo que se distinguió en la defensa de la frontera
norte.
En 1815 al organizar el general →Martín Miguel de Güemes la
defensa por jurisdicciones, le correspondió la región de →Tarija, cuyo
pueblo lo nombró gobernador. Durante su mandato enfrentó a las fuerzas
realistas del general →Pedro Antonio de Olañeta y →Guillermo
Marquiegui, quienes en dos oportunidades tomaron la ciudad a la que
recuperó por su tenacidad y valentía. Día y noche caía sorpresivamente
sobre el enemigo al que hostilizó sin treguas.
El 1 de junio de 1819 el general Güemes le otorgó los despachos de
Teniente Coronel de Granaderos a Caballo de Salta. Durante la →invasión
realista de 1820, que pronto se vio obligada a abandonar las ciudades de
Jujuy y Salta por la acción de las partidas gauchas, se destacó por su
actuación sobre la retaguardia enemiga a la que persiguió encarnizadamente.
En agosto de 1820 partió a →Córdoba y Buenos Aires comisionado
por Güemes en búsqueda de armas y dinero para realizar una campaña a las
provincias altoperuanas, en apoyo a la expedición del general →José de San
Martín al Perú, gestión que no tuvo éxito. El 17 de agosto de ese mismo año,
en reconocimiento a su mérito, el caudillo salteño le otorgó los despachos de
Coronel. Falleció en Salta el 7 de febrero de 1822. Dotado de grandes
condiciones para el mando, a lo que sumó una febril actividad, fue un
excelente jefe de vanguardia. En 1870 el coronel Uriburu afirmaba “que fue
uno de los jefes más distinguidos de la Guerra de la Independencia”.

M.I.C.

3947
FRIAS, Bernardo: Historia del General Martín Güemes y de la Provincia de
Salta o sea de la Independencia Argentina. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. CARRILLO, Joaquín: Jujui.
Apuntes de su Historia Civil. MUZZIO, Julio Aníbal: Diccionario Histórico
y Biográfico. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino. BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: La
Guerra de la Independencia en el Alto Perú. YABEN, Jacinto: Biografías
Argentinas y Sudamericanas.

LIBRO II

PEREZ URIONDO, Joaquín Antonio de (oidor de la Audiencia de


Charcas)

Estuvo vinculado con la historia de Jujuy a través de su relación con


los →marqueses de →Yavi. Su nombre completo era Joaquín Antonio de
Uriondo y Martínez Murguía. Muy poco se sabe de su biografía, salvo que
nació en Sarría, Valle de Zuya, España. Además, se conoce que fue
bautizado el 16 de agosto de 1714 y que se casó el 17 de mayo de 1750 con
Antonia Prudencia de Martiarena.
Respecto a su vida pública, figura en diversos documentos Como
→Oidor y →Alcalde de la →Audiencia de →Charcas. Su hija María Josefa
Ignacia Pérez Uriondo, contrajo matrimonio con el tercer marqués de Yavi,
quien, por otra parte, era su tío. El hijo varón de J.A. de P.U. de nombre
Joaquín Antonio de Pérez Uriondo y Martiarena, revistó como Caballero de
la Orden de Carlos III.

A.F.D.
QUESADA ELIAS, Juan Isidro: La descendencia Actual de los Marqueses
del Valle de Tojo. LOHMANN VILLENA, G.: Los Americanos en las
Órdenes Nobiliarias (1529-1900).

LIBRO III

PEREZ DE URIONDO, Manuel (guerrero de la Independencia)

Nació en →Chile. Fueron sus padres, Joaquín Pérez de Uriondo e Inés


Vicenta Menéndez Valdez de Cornellana, parientes del Marqués de Yavi.
Radicado en la región de →Tarija, actuó junto a su hermano Francisco
comandando las partidas gauchas que protagonizaron una heroica guerra de
recursos al enemigo español. Proporcionó al general →Martín Miguel de
Güemes, valiosa información sobre el movimiento de los ejércitos realistas.
Participó de numerosos combates como el de →Tupiza, el 6 de junio de
1817 y en Tarija en 1818, donde fuera tomado prisionero.

3948
Murió en →Salta en 1820, antes de que finalizara la guerra por la
Independencia de la patria, por la que tanto habían luchado.
Estuvo casado con Agustina Zenarruza.

M.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo
Diccionario Biográfico Argentino.

LIBRO VI

PEREZ WIAGGIO, Carlos Marcelo (abogado, funcionario, escritor)

Hijo de Juan Carlos Pérez e Ivonne Angelus Wiaggio, nació en →San


Salvador de Jujuy, el 18 de octubre de 1952.
Cursó estudios primarios y secundarios en la capital jujeña y
universitarios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Tucumán, donde obtuvo en 1977 el título de
Procurador y en 1978, el de Abogado.
De regreso a la Provincia, ejerció la profesión hasta su ingreso en el
poder Judicial de la Nación, en 1984. Entre otros cargos desempeñados por
C.M.P.W. se destacan: Jefe del sector Jurídico de la Delegación Jujuy de la
Dirección Nacional de Recaudación Previsional y Secretario Judicial a cargo
de la Secretaría Penal del Juzgado Federal de Jujuy. Ejercía la Secretaría
Judicial a cargo de la Secretaría Civil y Comercial y la Secretaría de
Superintendencia del Juzgado Federal de Jujuy en 1986.
A la actividad reseñada, se suma su actuación en la docencia, superior
y universitaria, donde ha sido titular de varias cátedras: Derecho Privado,
Seminario Jurídico-Contable, etcétera.
Sus antecedentes literarios son Medalla de Plata en el Segundo
Concurso Nacional de Cuento y Poesía organizado por la →SADE
(Sociedad Argentina de Escritores) 1983 →Artes y Letras.
Su accionar en el campo del arte, se completa con el cortometraje
→ “La Leyenda del Antigal”, realizado sobre guión de su autoría. Este film
obtuvo el Primer Premio Federal de Humanidades, otorgado por la
Fundación de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro en el marco del certamen
nacional Grandes Temas Argentinos, el 15 de noviembre de 1989.
En la actualidad (1990) es Asesor Legal del →Banco de la Provincia
de Jujuy.
Reside en la Capital Jujeña.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

3949
LIBRO II

PEREZ DE ZURITA, Juan (gobernador del Tucumán)

Esforzado y talentoso capitán de la conquista española, su apellido


aparece indistintamente en los documentos, como Zurita o Zorita. Fue
nombrado Gobernador del Tucumán en 1558, por expresa orden del
gobernador de →Chile, →García Hurtado de Mendoza, hijo del Virrey del
Perú, Marqués de Cañete. Planeó con inteligencia y perfecto conocimiento
de la región una serie de fundaciones, con el propósito de afianzar
definitivamente la conquista del territorio. Erigió así, Londres, en
Catamarca, Córdoba, en el Valle Calchaquí y Cañete, en Tucumán; pero lo
que más ambicionaba, era asegurar una conexión rápida entre Tucumán y el
→Alto Perú, para lo que se hacía necesaria una fundación en el valle de
Jujuy. Dice →Miguel Ángel Vergara, que tan marcados eran los progresos
de Zurita, que el Virrey del Perú, Conde de Nieva, en 1560 desafectó la
gobernación del Tucumán, de Chile y designó a Zurita, Gobernador
Independiente. En honor precisamente al Virrey del Perú, Zurita planeaba
llamar a la ciudad a fundarse, “Nieva”.
Sin embargo, el gobierno de Chile insistía en someter al Tucumán a su
jurisdicción. Por ello, desconoció el nombramiento emanado del Perú y
reemplazó a J.P. de Z. por el capitán →Gregorio de Castañeda, que sería
luego el nuevo Gobernador del Tucumán. Castañeda, entró rápidamente en
el Tucumán. Una vez reunido con J.P. de Z. le quitó “sus despachos
originales”, lo apresó y además le confiscó los soldados, que habían venido
especialmente desde el Perú para fundar la ciudad en el valle de Jujuy.
J.P. de Z. fue enviado a Chile y Castañeda fundó la ciudad prevista el
20 de agosto de 1561, con los mismos trazados de J.P. de Z. y bajo el mismo
nombre que había concebido aquel.
La última actuación conocida es la de J.P. de Z. como Gobernador de
Santa Cruz de la Sierra (1578-1579), ciudad situada en los llamados
→Llanos de Manso (oriente boliviano).
Dice Félix Infante (1977): “Zurita fue un excelente mandatario cuya
obra, que pudo ser perdurable, se destruyó por la incapacidad de su sucesor.
Pero su nombre se salvó de aquella vorágine, para ocupar en la historia, el
lugar de los nombres dignos”. En su honor hay una calle con su nombre en
el barrio Almirante Brown.

A.F.D.
VERGARA, Miguel Ángel: Orígenes de Jujuy. INFANTE, Félix: Calles de
mi Ciudad. LIZONDO BORDA, Manuel: Historia de la Gobernación del
Tucumán. MAEDER, Ernesto: Nómina de Gobernantes Civiles y
Eclesiásticos de Argentina.

3950
LIBRO VI

PERICO (alumbrado y limpieza; impuesto 1946-1967)

El impuesto al servicio de alumbrado y limpieza prestado por la


Municipalidad de Perico, se consignaba en los presupuestos de 1946 con una
recaudación estimativa de 2150 pesos; en 1947: $ 3000. al igual que 1948 y
1950 con $ 5000.
La falta de documentación de las primeras décadas del siglo XX y la
inexistencia de los libros copiadores de años siguientes, dificultan el
conocimiento de la evolución impositiva de este municipio.
La ordenanza número cinco de 1967 establecía que el gravamen de los
servicios de alumbrado, limpieza y extracción de residuos, variaría de
acuerdo con las medidas que tuviera cada inmueble sobre la calle y con las
características del mismo. Organizaba tres categorías: los chalet con verjas y
casas en buenas condiciones con jardín, los terrenos tapiados e inmuebles
sin las características anteriores y por último los baldíos en general. Se
consideraba también la ubicación en calle pavimentada o enripiada y el tipo
de alumbrado. Esta tasa se cobraba por semestre.

M.E.N.
LIBRO DE ACTAS: 6 de marzo de 1943 al 5 de febrero de 1959. LIBRO
MAYOR DE LA COMISION MUNICIPAL DE ESTACION PERICO,
1946. ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO.

LIBRO VI

PERICO (biblioteca municipal)

Por decreto Nº 97/1982 se creó la Biblioteca Municipal de Perico,


como organismo dependiente de esa comuna.
En oportunidad de su fundación, se dispuso que la Institución iniciara
sus actividades con libros y mobiliario pertenecientes al Ex-Centro Cultural
Mariano Moreno y bajo la dirección de la entonces jefa de Relaciones
Públicas, Prensa y Cultura de Ciudad Perico, Olga María Haurié.
En setiembre de ese mismo año, la Biblioteca fue habilitada al público
y en noviembre tuvo lugar la ceremonia de su inauguración oficial. Los
actos fueron presididos por el Intendente Municipal Carlos Juárez.
Funciona en la sede ubicada en calle Argañarás Nº 199 y cuenta con
2056 volúmenes para consulta.
En la actualidad es responsable de la misma Gladys López de Nieva.

M.E.F.
F.P. y/o F.R.

3951
LIBRO VI
PERICO (ciudad)

Localizada en el departamento →El Carmen, ocupa el quinto lugar en


la Provincia por el número de habitantes. El acceso a ella, desde →San
Salvador de Jujuy se puede realizar por dos vías: →Ruta Nacional Nº 66 y
Provincial Nº 47 o Ruta Nacional Nº 9 y Provinciales Nº 48 y Nº 47.
La distancia que la separa de la ciudad mencionada es de 32 km.
aproximadamente. Se encuentra próximo el río homónimo y la altitud es de
900 metros. Se asienta en una zona llana y la caracteriza un tipo de clima
templado. Posee →Municipalidad y varios →Centros Vecinales distribuidos
en los distintos barrios. El municipio fue creado el 30 de octubre de 1913
por la Ley Nº 227. Datos provisorios del censo de 1991 establecieron que el
número de habitantes ascendía a los 24661 y las viviendas registradas fueron
5120.
Dispone de hospital, comisaría seccional (con radio), agua potable,
energía, Registro Civil y Oficina de Correos. Hay una Cooperativa
Telefónica y una estación de pasajeros y carga del ferrocarril General
Belgrano. La llegada del →ferrocarril Central Norte se produjo el 30 de abril
de 1891.
La ciudad cuenta con expendedores de combustible y dos hoteles (“9
de julio” y “París”). Hay una Parroquia y tres Capillas de culto católico.
Aproximadamente en 1783 →Bernardo Espinosa de los Monteros,
propietario de la zona de Perico, consiguió que el Obispo de Tucumán, fray
José Antonio de San Alberto autorizara que su oratorio privado pasara a ser
de carácter público. El mismo se encontraba en el solar que actualmente
ocupa la Iglesia Parroquial. Esta construcción, luego de varios intentos, fue
terminada en 1883 y reconstruida en 1925. La instrucción pública se hace
efectiva en los siguientes establecimientos educativos: Escuela Primaria Nº
64 “Independencia” de primera categoría jornada simple, Escuela Primaria
Nº 94 “Jesús Obrero” de segunda categoría nocturna, Escuela Primaria Nº
110 “Monseñor Miguel Ángel Vergara” de primera categoría simple,
Escuela Primaria Nº 214 “Ejército del Norte” de primera categoría jornada
simple, Escuela Primaria Nº 236 “Provincia de Santa Fe” de primera
categoría jornada simple, Escuela Profesional (superior) Nº 6, Escuela
Nacional de Comercio Nº 1, Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1
ciclo básico diurno, Profesorado de Matemática e Informática, Profesorado
de Contabilidad y Profesorado para la Enseñanza Primaria.
Perico posee además, una biblioteca pública y funcionan como
dependencias de Minoridad y Familia, la Guardería San José y el Hogar de
Ancianos. Cuatro entidades sociales y deportivas desarrollan sus tareas en
esta ciudad. La actividad económica más importante de la región es el
cultivo del tabaco.
Ya en 1673 se la mencionaba con el nombre de Perico. Era zona de
cultivo y ganados en la cual algunos propietarios tenían sus casas de campo.

3952
Posteriormente, alrededor y entre dichas propiedades, se fue formando la
población. El 18 de diciembre de 1905, por Ley Nº 104, fueron expropiados
los terrenos próximos a la Estación Perico para la construcción de un pueblo.
En 1967 fue declarada Ciudad.
→Antonio Paleari señala nueve acepciones posibles, tomadas de la
Real Academia Española, para explicar el probable origen del vocablo
Perico. De todas ellas se inclina por la que indica que se trata de una especie
de papagayo. Esta elección surge de la abundancia de estas aves en la
región.

L.S.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.
PALEARI, Antonio: Diccionario Toponímico Jujeño. SARAVIA, Teodoro:
Geografía de la Provincia de Jujuy. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PERICO (cooperativa telefónica)

Fue inaugurada oficialmente al cumplirse el primer aniversario de la


declaración de →Perico como ciudad, el 19 de abril de 1968.
La creación de la Cooperativa se produjo como consecuencia de la
necesidad manifiesta de la comunidad de acceder a un sistema de
comunicaciones acorde con los tiempos.
La iniciativa fue auspiciada por el Rotary Club de Perico, el
gobernador →Darío Felipe Arias y la comunidad periqueña.
Por medio de una licitación, la instalación de la central telefónica
automática le correspondió a Siemens Argentina Sociedad Anónima. Las
características de esta central, eran parecidas a las de una similar que
funcionaba en la oficina de ENTel (Empresa Nacional de
Telecomunicaciones) en →San Salvador de Jujuy.
El 26 de agosto de 1967, fue colocada la piedra fundamental como
primer paso para la construcción del edificio de la futura Cooperativa. Dicha
obra se concluyó en un período de cinco meses.
La capacidad inicial de la misma fue de 250 abonados, mientras que el
número de inscripciones era de 115. Actualmente la cifra alcanza a 510
abonados, con una capacidad de 700. En abril de 1982, el servicio se integró
al telediscado nacional.
El primer presidente de la Cooperativa fue Guillermo Quintar y el
Intendente de la ciudad, al producirse la inauguración, era Alberto Lamas.
El ingeniero Rubén M. Tóffoli es el actual presidente de la empresa.

L.S.
PREGON: 19-V-1968.

3953
LIBRO VI

PERICO (extracción de áridos, impuesto)

La extracción de arena, ripio y piedra de las playas del río →Perico era
gravada por una imposición de jurisdicción municipal. Los contribuyentes
que obtuvieran algunos de esos materiales del lecho del río, abonaban una
suma proporcional a las cantidades extraídas. En el cálculo de recursos del
presupuesto municipal de 1947 se consignaban 100 pesos en ese rubro, suma
que ascendía a $ 450 en 1950.
Cuatro años después se otorgó esa franquicia a la Compañía Perico,
pero fue revocada en 1958. El 19 de noviembre de ese año se fijaron las
siguientes tasas: el metro cúbico de arena era gravado con $ 1: de ripio o
piedra en $ 0,60.

M.E.N.
LIBRO DE ACTAS: 6 de Marzo de 1943 al 5 de febrero de 1959. LIBRO
DE CAJA DE 1949. LIBRO DE CAJA: del 1º de Noviembre de 1957 a
Enero de 1961. LIBRO DE CAJA: Enero de 1957 a Enero de 1958.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO.

LIBRO VI

PERICO (finanzas municipales, 1946-1950)

En el libro de actas que se conserva en el archivo municipal y que


abarca desde el 6 de marzo de 1943 al 5 de febrero de 1959, se pudo
observar que las diferentes comisiones municipales no desarrollaron sus
actividades en forma continuada y en algunos años, no se labraron actas, o
figura una sola con la conformación de la comisión únicamente.
Entre 1946 y 1950 se sancionaron los presupuestos, excepto en 1949.
Antes de esa fecha, no se encontraron disposiciones al respecto.
El cálculo de recursos correspondiente a 1946 totalizaba 16600 pesos
y se distribuyeron en los siguientes rubros: sueldos de la administración y
del personal jornalizado, obras públicas en calles, plazas, matadero y
cementerio, aguas corrientes y alumbrado; gastos varios entre los que se
incluían: subsidios a la cooperadora escolar y al cura, fomento del deporte,
beneficencia, fiestas cívicas, comisión del recaudador de impuestos y
combustibles para el camión municipal.
En 1947, estimaron disponer de $ 45500 y se incluyeron por primera
vez en gastos generales, el servicio de una partera que atendería
gratuitamente a las mujeres del pueblo, el aporte a la Caja de Jubilados de la
Provincia y el pago del aguinaldo y salario familiar.
Al año siguiente la recaudación ascendió a $ 76868, se creó un
consultorio médico gratuito y quedó un superávit de $ 23418.

3954
En 1950 se calculó recaudar $ 84700 y se incluyó en las erogaciones,
el alquiler de un local para fundar una biblioteca y el sueldo de una persona
encargada de la misma.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO. LIBRO DE ACTAS:
6 de marzo de 1943 al 5 de febrero de 1959. LIBRO DE CAJA DE 1949.
LIBRO MAYOR DE LA COMISION MUNICIPAL DE ESTACION
PERICO, 1946.

LIBRO VI

PERICO (habilitación anual, impuesto 1966)

El Intendente de Perico, Alfonso Bonillo, sancionó en 1966 la


Ordenanza Nº 4 que fijaba gravámenes al ejercicio del comercio, industria,
profesión o cualquier otra actividad de aprovechamiento lucrativo.
Los interesados debían obtener una licencia municipal, por la que
tributaban anualmente de acuerdo con el importe pagado en concepto de
Actividades Lucrativas, en el año anterior. La escala era la siguiente: hasta
20000 pesos abonaba el 12 % por $ 20000 una cuota fija de $ 2400 y el 10%
sobre el excedente hasta los $ 30000; más de $ 40000: $ 4800 de básico y el
8% sobre las cantidades que superasen esa cifra.
Además, se establecieron tasas fijas por año y por día, para aquellos
que no alcanzaran las cifras anteriores. Las anuales oscilaban entre 400
pesos en las peluquerías y sastrerías y $ 20000 por el acopio de tabaco. Las
diarias, variaban del 3% de lo producido por entradas en un circo a $ 1000
por bailes públicos autorizados.
Cuando un comercio explotaba más de un ramo, se tomaba como base
el renglón de mayor importancia y a él se sumaba el 25% de las cantidades
fijadas por los demás rubros.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO. LIBRO DE
CAJA: Enero de 1961 a Diciembre de 1966.

LIBRO VI

PERICO (horarios comerciales 1966)

La apertura y cierre de negocios en Perico no se verificaba en horarios


preestablecidos. El 13 de setiembre de 1966 un decreto municipal del
Intendente Alfonso Bonillo, dispuso que los negocios minoristas atendieran
al público de lunes a viernes de 8,00 a 12,00 y de 15,30 a 19,30 y los

3955
sábados de 8,30 a 12,30. Las fruterías de lunes a sábados de 7,00 a 22,00 y
los domingos y feriados de 8,00 a 20,00.
Los negocios de expendio de pan de 7,00 a 12,30 y de 15,00 a 20,00;
los domingos y feriados nacionales debían cerrar todo el día. En cuanto a los
kioscos de revistas, diarios, cigarrillos, loterías y golosinas de 8,30 a 23,00.
Las heladerías y bombonerías de 8,00 a 1,00, aunque en vísperas de feriados
podían extenderse hasta las 2,00. Los únicos negocios sin límites de horario
eran las lecherías.
El 3 de enero de 1967, el Interventor Terencio Moyano Rodríguez
impuso una multa de 5000 pesos para la primera infracción a la disposición
anterior, 10000 pesos a la segunda y el cierre por ocho días en la tercer
oportunidad.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO. CARPETA
DE RECOPILACION: Año 1966.

LIBRO VI

PERICO (hospital “Dr. Arturo Zabala”)

VER: HOSPITAL “Dr. Arturo Zabala” (ciudad Perico). Pág. 2500 Tomo V.

E.R.

LIBRO VI
PERICO (impuestos 1946-1950)

Los impuestos percibidos por la Municipalidad de Perico en el período


1946-1950 eran: patentes comerciales y de rodados, aguas corrientes,
→alumbrado y limpieza, derechos de matadero, cementerio y piso, papel
sellado, →pesas y medidas, letreros y carteles, →extracción de áridos,
recursos atrasados y multas. El gobierno de la Provincia enviaba los
porcentajes que le correspondían por las leyes Nº 1680 de patentes
comerciales; 1678 de automóviles y la participación en Réditos y
Actividades Lucrativas.
El Libro de Actas más antiguo que se conserva en el Archivo
Municipal corresponde el período comprendido entre el 6 de marzo de 1943
y el 5 de febrero de 1959. Lamentablemente no se pudo acceder a
información de comienzos de siglo, porque la documentación se destruyó en
un incendio.
Existe también un libro de Catastro de Contribución Mobiliaria y de
Marcas de 1935 a 1949, en el que se detallan los pagos efectuados por
particulares en el rubro Rodados, tanto de tracción mecánica como a sangre.
M.E.N.

3956
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO. Catastro de
Contribución Mobiliaria y de Marcas. 1935-1949. LIBRO DE ACTAS: 6 de
Marzo de 1943 al 5 de Febrero de 1959. LIBRO DE CAJA DE 1949.

LIBRO VI
PERICO (impuestos municipales, 1975)

La Ordenanza Nº 18/975 elevada por el Concejo Deliberante de


Ciudad Perico al Intendente Guillermo Segundo Lamas, fue aprobada el 16
de octubre de 1975. Consideraba que por la especial situación esa zona y a
requerimiento de los señores comerciantes, se había disminuido
excepcionalmente y hasta el 31 de diciembre de 1975, la imposición
aplicada sobre las diferentes actividades comerciales, industriales o de
servicios.
Fijaba en el tres por mil la alicuota general aplicada sobre diferentes
actividades y en el uno por mil la correspondiente a las empresas
acopiadoras de tabaco, calculada sobre el monto bruto de tabaco acopiado en
el ejercicio pasado.
Se estableció en un listado de ciento treinta y tres rubros, las escalas
mínimas que debían ser abonadas por las diferentes empresas, en aquellos
casos en que los porcentajes anteriores dieran un resultado menor. Las cifras
oscilaban entre los 200 pesos que pagarían los almacenes por menor,
despensas, peluquerías de segunda categoría, bollerías y talleres de
compostura de calzados; y los 3750 pesos para un supermercado de primera
categoría.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO.

LIBRO II
PERICO (jurisdicción eclesiástica)

En la época colonial Perico pertenecía al Curato Rectoral de la ciudad


de →Salta. En 1690 fue creada la Doctrina de Perico Luracatao y el 5 de
mayo de 1692, al obispo →Juan Bravo y Cartagena creó la Vice Parroquia.
En el año 1773 el obispo →Juan Manuel Moscoso y Peralta lo elevó a la
calidad de →Curato.

E.R.
VERGARA, Miguel Ángel: Estudios Sobre Historia Eclesiástica de Jujuy.

LIBRO VI

PERICO (nombre de calles, 1947)

3957
En 1947 la Comisión Municipal presidida por Abraham Herrera y
formada por los vocales Diego Segura, Víctor Mealla y Nicolás Suárez
invitó a un grupo de vecinos integrado por Leandro Baca, Indalecio
Graneros, Pablo Sánchez, Silvio Sona. Domingo Enrico, Lamas y Jacobo
Enkis para decidir los nombres que debían imponerse a las calles del trazado
urbano de la localidad.
En dirección de sur a norte la primera arteria paralela el ferrocarril
quedaba nominada General Manuel Belgrano, la segunda Mariano Moreno,
la tercera Domingo Faustino Sarmiento y la cuarta General Güemes. De este
a oeste la primera calle paralela a la bodega Manuel Quintar fue denominada
Bernardino Rivadavia y las que continuaban: 23 de Agosto, San Martín, 9 de
Julio, General Lavalle y Leandro Alem. El pasaje existente entre las dos
primeras fue designado Hipólito Yrigoyen.
Las denominaciones serían publicadas en el diario “El Intransigente”
“por ser el más difundido en la zona y el de más bajo precio”.
En abril del mismo año, después de consultar a la Municipalidad de
→San Salvador de Jujuy, establecieron que la numeración domiciliaria se
colocaría de acuerdo con un listado confeccionado por Obras Sanitarias de la
Nación, que empezaría por la calle Rivadavia y la avenida Belgrano. Cada
propietario debía abonar cinco pesos para obtener las chapas numeradas, en
un plazo no mayor de quince días.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO. LIBRO DE
ACTAS: 6 de marzo de 1943 al 5 de Febrero de 1959.

LIBRO VI
PERICO (nómina de intendentes)

Los nombres enunciados a continuación, pertenecen a los Intendentes


Municipales de Ciudad →Perico. Se consigna además el período durante el
cual ejercieron funciones inherentes a dicho cargo.
Carlos Juárez, octubre de 1960 a octubre de 1961; Julio Avelino
Costas, noviembre de 1961 a diciembre de 1962; Daniel Choque, enero de
1963 a mayo de 1964; Vicente Álvarez, junio de 1964 a octubre de 1964,
Miguel Melián, noviembre de 1964 a febrero de 1966; Alfonso Bonillo,
marzo de 1966 a noviembre de 1966; Terencio Moyano Rodríguez,
diciembre de 1966 a agosto de 1967; Alberto Lamas, setiembre de 1967 a
setiembre de 1970; Faustino Echenique, octubre de 1970 a octubre de 1971;
Guillermo Quintar noviembre de 1971 a mayo de 1973; Guillermo Lamas,
julio de 1973 a abril de 1976; René Outon, mayo de 1976 a diciembre de
1977; Guillermo Quintar, enero de 1978 a setiembre de 1980; Alfredo
Américo Lozano, octubre de 1980, marzo de 1981; Carlos Juárez, abril de
1981 a diciembre de 1983; Ramón Pedro Canle, enero de 1984 a diciembre
de 1987 y Julio Costas, desde entonces hasta octubre de 1991.

3958
M.E.F.
F.P. y/o F.R.
LIBRO VI
PERICO (pesas y medidas, impuestos)

El impuesto de jurisdicción municipal denominado pesas y medidas,


era percibido anualmente al realizarse el control de balanzas y medidas
graduadas, para diversos tipos de líquidos. Al efectuar la verificación, se
cobraban los importes fijados por las ordenanzas. El 4 de octubre de 1966, el
Intendente Alfonso Bonillo aprobó la reglamentación que fijaba los
siguientes importes: las balanzas con pesas abonaban 150 pesos, las
automáticas hasta 25 kilos, 300 pesos; con mayor capacidad 500 pesos; de
plataforma hasta 200 kilos, 500 pesos y más grandes 750 pesos; de precisión
de farmacia y joyería 700 pesos.
En cuanto a las medidas graduadas para leche, aceite, kerosene y otras,
hasta 50 litros, 50 pesos y las mayores: 100 pesos. El metro graduado, 50
pesos y las cintas métricas 30 pesos.
El Archivo Municipal no posee datos que permitan conocer con
exactitud la evolución de este impuesto. Se consultaron otros presupuestos
en los que se consignaban los montos calculados en este rubro: en 1946: 250
pesos; 1947: 300 pesos, cifra que disminuía a 150 pesos en 1948 y ascendía
a 250 pesos en 1950.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO. LIBRO DE
ACTAS: 6 de Marzo de 1943 al 5 de Febrero de 1959. LIBRO DE CAJA
DE 1949. CARPETA DE RECOPILACION: Año 1966. LIBRO DE CAJA:
Enero de 1961 a diciembre de 1966.

LIBRO VI
PERICO (presupuesto de 1979)

La Municipalidad de Ciudad Perico en el presupuesto para 1979,


calculaba que sus ingresos sumarían 1.453.499.969 pesos, dividido en dos
rubros. En el primero, figuraban los de origen municipal que incluían entre
otros, juegos de azar, espectáculos públicos, tasas sobre inmuebles, obras
privadas, cementerio, impuesto a los automotores, de matadero y reintegro
de pavimento. En el segundo, se consignaban los de origen provincial con la
coparticipación en impuestos nacionales y provinciales: Ingresos Brutos e
Inmobiliario.
Los egresos, con idéntica cifra, estaban distribuidos en sueldos,
inversiones en obras públicas y amortizaciones de la deuda municipal.
Trabajaban en la planta permanente 107 empleados, incluido el
personal superior: Intendente y dos secretarios. Se habían contratado además

3959
a 17 trabajadores. Para abonar los salarios de todo el año se calculaba una
erogación de 845.300.977 pesos.
El plan de obras públicas totalizaba 124.800.000 pesos y se detallaban
las siguientes: segunda etapa de pavimentación del casco urbano y del
cordón cuneta en barrio La Paz, remodelación de la Plaza San Martín,
construcción de una cámara subterránea para la Cooperativa Telefónica,
plazas en los barrios La Paz, General Roca y Santo Domingo, dotar de
alumbrado a las avenidas Malvinas Argentinas y Éxodo, un nuevo galpón
destinado al almacenamiento de cemento y un depósito en el edificio
municipal para guardar los diferentes materiales, herramientas y artículos de
uso en obras. Continuarían las siguientes realizaciones: guardería infantil,
ampliación del mercado municipal y los nichos del cementerio Perico.
La deuda municipal alcanzaba 259.472.898 pesos distribuidos entre el
→Instituto Provincial de Previsión Social, →Instituto de Seguros de Jujuy,
Fondo Nacional de la Vivienda, Julio Abraham y Cía. y Siemens Sociedad
anónima.

M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE PERICO.

LIBRO VI

PERICO (primer ordenamiento del tránsito de ganado)

El 28 de junio de 1960, el presidente del Honorable Concejo


Deliberante a cargo de la Intendencia de la entonces Estación Perico, Julio
Avelino Costas, decretó la prohibición del tránsito de hacienda por las calles
céntricas de la localidad. El desplazamiento del ganado proveniente de los
bretes de la estación ferroviaria, se haría atravesando el paso a nivel
existente en las adyacencias de la Compañía Nobleza. Luego tomaría por
avenida Belgrano hasta Leandro N. Alem y por ésta hacia la calle “sin
nombre” hasta desembocar en el camino que conduce a →Ovejería.
Asimismo, se dejó constancia en el decreto que no podría modificarse
el itinerario fijado y que las multas aplicables a las transgresiones oscilarían
entre los 200 y 1000 →pesos moneda nacional.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO.

3960
LIBRO VI
PERICO (primera enfermería)

Por Ley Nº 1645 sancionada el 29 de mayo de 1943, la →Legislatura


Provincial estableció la creación de una Enfermería en Ciudad →Perico,
dependiente de la Dirección Provincial de Sanidad. En la oportunidad, se le
asignó como personal un guardia sanitario con una remuneración mensual
de 120 pesos y un enfermero, con un sueldo de 60 →pesos moneda nacional.
La iniciativa fue convertida en ley provincial con la promulgación del
entonces gobernador →Fenelón Quintana, dos días después de su sanción.

M.E.F.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Carpeta de
Leyes Nº 12.

LIBRO V
PERICO (primera escuela)

El 11 de julio de 1909, marcó un hito en el desarrollo educacional de


la entonces →Estación Perico. En esa fecha, se produjo la inauguración
oficial e iniciación de actividades de la primera escuela de la localidad
llamada Escuela Nacional Nº 12. En la actualidad, el establecimiento
dedicado a la enseñanza primaria se denomina Escuela Nº 236 “Provincia de
Santa Fe”.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO.

LIBRO VI

PERICO (registro electoral de extranjeros, 1959)

El 28 de agosto de 1959 se habilitaba en →Perico un libro especial


para que se anotaran los extranjeros que participarían en las elecciones. Se
consignaba el nombre y apellido, domicilio, ocupación, estado civil y en
algunos años la nacionalidad.
En la fecha citada se registraron veintiuno, de los cuales once eran
sirios, ocho bolivianos, un italiano y un libanés. En 1961 figuraban 81, pero
no se especificaba la nacionalidad. En 1963 totalizaron 35, con quince
bolivianos, nueve sirios, cinco libaneses, tres italianos, un paraguayo, un
español y un chileno. En 1972 fueron 26 los inscriptos, sólo uno era peruano
y los demás bolivianos.

3961
M.E.N.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD PERICO.
REGISTRO ELECTORAL DE EXTRANJEROS: 28 de Agosto de 1959 a
1972.

LIBRO VI

PERICO (río en el departamento San Antonio)

Nace en las proximidades de la localidad de →San Antonio en el


departamento del mismo nombre, como consecuencia de la unión del río de
la →Cabaña con el río de los →Sauces. El primero nace en las laderas del
cerro Bayo con el nombre de río de la Cabaña. El segundo; de los Sauces;
nace en la provincia de →Salta a treinta kilómetros aproximadamente de su
capital, recibiendo como afluentes sobre su margen izquierda a los ríos
→Blanco y →Huracatao. Sirve de límite en gran extensión entre los
departamentos →San Antonio y →El Carmen, corriendo finalmente por este
último para desembocar en proximidades de →San Juancito, en el →Río
Grande, el que a partir de allí cambia su nombre por el de →San Pedro. Su
lecho es ancho (hasta 600 m.) y pedregoso. Su caudal manso y cristalino en
invierno, se torna turbio y violento con las lluvias y deshielos estivales. Sus
aguas alimentan el embalse del dique →La Ciénaga que a su vez las
distribuye por acequias y canales a una extensa área de notable riqueza
agrícola del orden de las 18000 hectáreas en el departamento El Carmen. Su
extensión total es de aproximadamente setenta kilómetros. El río Perico
pertenece a la cuenca del río →Bermejo y es afluente del Río Grande. Tiene
una cuenca tributaria de 500 km2 de extensión, siendo el ancho de su cauce
de 250 metros. La constitución del lecho del río Perico es pedregoso,
teniendo arrastre de piedras y canto rodado y material de suspensión
constituido por arenas finas. Los caudales máximos registrados en la
estación de aforos de El Tipal en el departamento El Carmen (latitud 24º 21'
sur, longitud 64º 16' oeste) fueron de 1600 m3/s con un módulo de 7,0 m3/s y
un mínimo de 0,479 m3/s (22 de noviembre de 1941). La lluvia media
registrada en un período de 20 años (1920 al 1948) fue sobre la estación
mencionada de 701,3 milímetros.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO VI
PERICO (servicio de cloacas)

La ciudad de →Perico cuenta con un servicio cloacal que fue


habilitado en los primeros meses de 1984, durante la gestión del intendente
Ramón Canle.

3962
La planta depuradora de líquidos cloacales se encuentra a 4 km. de la
ciudad, en el paraje denominado El Desierto.
La obra, totalmente mecanizada, fue calculada para atender las
necesidades de una población aproximada a los 25000 habitantes.
Así avanzó Perico hacia el progreso y fue dejado atrás un servicio
sanitario deficiente como era el de los pozos sépticos que ocasionaban
inconvenientes a los vecinos.

L.S.
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PERICO. EL TRIBUNO: 13-I-1984.

LIBRO VI
PERICO, Ciudad (ley declaración ciudad)

Durante la →visita presidencial del general Juan Carlos Onganía, el 19


de abril de 1967, se firmó el decreto por el cual se establecía la nueva
designación de Perico. El mismo fue elaborado en forma conjunta entre el
Presidente de la Nación y el Gobernador de la Provincia →Darío Felipe
Arias. Su único artículo decía: “Declárase ciudad con el nombre de Perico la
localidad denominada Estación Perico, departamento de El Carmen”.
El anuncio se produjo durante un almuerzo servido en las instalaciones
de la Sociedad Sirio Libanesa de Perico, en homenaje al presidente Onganía.
El viejo nombre de Estación Perico obtenido a partir de 1891, cuando
se produjo la llegada a la localidad del ferrocarril, ingresaba en el recuerdo.
La Ley Provincial 2713/67 sancionada el 26 de abril de 1967,
confirmó los términos del citado decreto y el 18 de julio de 1973, la
→Legislatura de la Provincia de Jujuy, a través de la Ley Nº 3010, ratificó
lo establecido en la Ley Nº 2713.

L.S.
PREGON: 19-IV-1968.

LIBRO VI
PERICO, Ciudad (síntesis histórica de su evolución)

Los orígenes de Ciudad →Perico son anteriores a la fundación


definitiva de →San Salvador de Jujuy. En efecto, antes de 1593 la región sur
de la Provincia aledaña al río →Perico ya era conocida con ese nombre. Sus
primeros habitantes aparentemente fueron indios →churumatas, quienes no
eran oriundos del lugar.
Con el paulatino proceso de colonización se comenzaron a constituir
pequeños núcleos de población en todo el valle. Un antecedente concreto
data del año 1586 cuando →Baltazar Bonifacio solicitó una merced en la
zona que actualmente se conoce como →El Pongo.

3963
La distinción entre Ciudad Perico, Perico del →Carmen y Perico de
→San Antonio (todas localizadas en el mismo valle), fueron observándose
con el transcurso del tiempo, ya que estos conglomerados urbanos
encuentran un origen histórico común.
Cabe señalar que alrededor de 1829 el sitio que ocupa la ciudad, era
conocido como “senda de Medina” porque el coronel →Eustaquio Medina
lo transitaba frecuentemente con sus tropas en las luchas por la
Independencia.
Para Ciudad Perico, 1891 fue un año de vital importancia ya que se
produjo el arribo del →ferrocarril, lo cual contribuyó sensiblemente al
crecimiento económico y social del pueblo Estación Perico (llamada así a
partir de ese momento) e intensificaba su actividad vinculada con el campo,
consistente en crianza de vacunos criollos y cultivo de cereales.
Mientras tanto, la vitivinicultura comenzaba a extenderse al punto de
alcanzar una importante producción de vinos regionales en bodegas de las
fincas viñateras, alrededor de 1930.
Se instalaron asimismo acopiadores, envasadores y distribuidores del
producto. Se creó una Cooperativa Regional Vitivinícola con bodegas
propias y destilería. Esta gestión no prosperó por la paulatina destrucción de
viñedos para dar lugar al cultivo del tabaco.
La introducción de esta planta, adquiría cada vez mayor importancia.
Se establecieron en la zona las compañías acopiadoras de tabaco →Nobleza-
Piccardo y →Massalin-Particulares como así también la →Cooperativa de
Tabacaleros de Jujuy.
Esta reciente actividad logró imprimir un nuevo dinamismo al lugar, lo
que trajo como consecuencia el incremento de la vida comercial,
institucional e industrial.

L.S.
EL TRIBUNO: 26-IV-1981.

LIBRO V

PERICO, Comisión Municipal de (ley de creación)

El 29 de octubre de 1913, fue sancionada por la →Legislatura de la


Provincia de Jujuy, la Ley Nº 227 que creaba la →Comisión Municipal de la
llamada en ese momento →Estación Perico (departamento →El Carmen).
Asimismo, establecía que el →Poder Ejecutivo sería el encargado de
designar los límites de su jurisdicción.
Firmaban la ley, →Ángel Puch como presidente, y Vicente Molouny
como secretario del cuerpo legislativo.

E.R.

3964
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Libro de Actas Nº 25 (28-
IV-1910 al 29-X-1913) Leves Nº 181 a 235.

LIBRO VI

PERICO, Cuerpo de Inspectores Honorarios de (creación)

Por Ordenanza Nº 17 del 22 de diciembre de 1981, se creó en Ciudad


Perico el Cuerpo de Inspectores Honorarios de la Comuna.
Las funciones de los integrantes del mencionado Cuerpo eran las de
colaborar en forma gratuita y desinteresada en las tareas de educación
urbana. De esta manera, se procuraba evitar la comisión de infracciones a las
normas municipales referentes al mantenimiento del orden, higiene,
seguridad, ornato, etcétera.
El sistema de Inspectores Honorarios había sido puesto en vigencia en
varias Municipalidades del país, entre ellas, la de Buenos Aires.
Precisamente, esta última experiencia fue rescatada por los funcionarios
periqueños como fundamentación de la iniciativa.
La Ordenanza Nº 17, que llevó la firma del intendente Carlos Juárez,
fue aprobada por el gobierno provincial cuyo titular, →Horacio Guzmán,
rubricó el decreto respectivo de fecha 28 de enero de 1982.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO.

LIBRO VI

PERICO, Iglesia de San José (templo católico)

El 12 de noviembre de 1928, el doctor →Plinio Zabala, cedió en favor


de la Iglesia, una fracción de terreno para que se edificara la Parroquia de
Perico.
El 24 de abril de 1932, el obispo de Salta →Julio Campero, el vicario
foráneo →Miguel Ángel Vergara, autoridades provinciales y →vecinos del
lugar, asistieron a la bendición de la piedra fundamental de la Iglesia del
pueblo de →Perico dedicada a San José.
El 19 de marzo de 1952, el obispo de Jujuy, →Enrique Mühn, creó la
parroquia de Estación Perico; la desmembró territorialmente de la parroquia
Nuestra Señora del Carmen y nombró primer →Vicario Económico al
presbítero →Pedro Tessari.
La bendición del templo tuvo lugar el 19 de marzo de 1958, a cargo
del obispo Mühn y fueron padrinos de la ceremonia el entonces gobernador
de Jujuy →Horacio Guzmán y su esposa.
Hacia la década del 1980, se han realizado algunas reformas en la
fachada. En dos salones de la Parroquia funcionan grupos católicos: en uno,

3965
la Liga de Madres y en el otro, grupos juveniles y clases de catequesis. El
párroco actual, es el padre Ignacio Bruni.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PERICO, L.R.K. 221 Radio Ciudad (medio oral de comunicación)

En el año 1988, el Comité Federal de Radiodifusión (COMFER)


renovó la licencia otorgada a →L.W.8 Radio San Salvador de Jujuy, le
adjudicó la explotación de la emisora por 25 años más.
Sin embargo, el organismo mencionado estableció como cláusula
ineludible para dicha renovación, la instalación de una radio rural. La
empresa responsable, Radio Visión Jujuy S.A. optó por la zona de los
Pericos y allí habilitó la emisora.
La nueva filial recibió el nombre de L.R.K. 221 Radio Ciudad Perico,
transmite con equipos del 1 kw. de potencia, que le permiten cubrir un
amplio sector de la zona aludida.
La planta transmisora, estudios centrales y oficinas administrativas
están ubicados en Avenida Villafañe del barrio La Paz, en Ciudad Perico.
Cuenta con un plantel estable de 20 empleados.

M.E.F
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PERICO, Municipalidad de (jurisdicción)

El municipio de Perico limita al norte con los departamentos →San


Antonio y →Palpalá por medio del arroyo Hondo y un tramo de los ríos
→Perico y Grande que lo separan de las →jurisdicciones Palpalá y →San
Pedro. Al este, con el distrito →Puesto Viejo a través de la →Ruta Nacional
Nº 34. Al sur, linda en una parte, con el municipio de →Pampa Blanca
mediante el desvío del ferrocarril de Fabricaciones Militares con acceso a
Puesto Viejo; en otro sector, colinda con la Municipalidad de →Monterrico
por el trazado del →ferrocarril General Belgrano y el →canal de riego del
dique →La Ciénaga a Alto Verde. Al oeste, la →Ruta Provincial Nº 48
separa la jurisdicción de Perico de la de →El Carmen.

L.S.
CARTA ORGANICA DE CIUDAD PERICO

3966
LIBRO VI

PERICO, Municipalidad de (ley de creación)

Mediante la Ley Nº 2483 sancionada el 3 de julio de 1959, la


→Legislatura de la Provincia de Jujuy convirtió a la Comisión Municipal de
→Estación Perico (departamento →El Carmen) en →Municipalidad.
En su articulo, establecía que se elegiría el Concejo Deliberante en las
primeras elecciones que se llevaran a cabo en la Provincia y que estaría
compuesto por seis miembros.
Además, un Interventor nombrado por el →Poder Ejecutivo,
representaría la autoridad municipal, con funciones plenas hasta tanto se
constituyera el cuerpo deliberativo.
Asimismo, fijaba el mismo presupuesto y jurisdicción que
correspondía a la →Comisión Municipal.
Firmaban dicha ley, el presidente de la Legislatura →Rolando Corte y
el secretario Ramón René Valdez.

L.S.
ARCHIVO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY: Carpeta de Leyes Nº 2466
a Nº 2527 - 1959/1960.

LIBRO VI

PERICO, Plaza San Martín de (imposición del nombre)

El 5 de julio de 1959 el presidente de la Comisión Municipal de la


entonces →Estación Perico, resolvió designar con el nombre de “General
San Martín” a la plaza principal de la localidad.
Se dejó constancia en la oportunidad que, al cumplirse un nuevo
aniversario del paso a la inmortalidad del General, se procedería a descubrir
la placa de identificación respectiva junto al busto existente del prócer.

M.E.F.
ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO.

LIBRO VI

PERICO DEL CARMEN (ciudad)

Ver: EL CARMEN (ciudad)

M.E.N.

3967
LIBRO IV

PERICO DEL CARMEN (combate, setiembre de 1871)

Durante la llamada invasión de 1871, fuerzas armadas incursionaron


en la Provincia desde →Salta con el propósito de desestabilizar el gobierno
de →Pedro José Portal.
Ellas estaban al mando de →Felipe Arenal, →Rómulo Carrillo y
→Esperidón Cáceres. Pronto se enfrentaron con las tropas del comisario
José M. Royo, quien las pudo movilizar con la colaboración de los vecinos
de Perico del Carmen.
Royo dispuso sus fuerzas en la plaza y en la Iglesia y al llegar los
adversarios, se entabló el combate y logró rechazarlos. El saldo fue un
muerto que el enemigo dejó en el camino mientras huía. Los defensores
perdieron al alférez Pedro Cejas.
Los agresores se replegaron hacia Salta y luego se los desarmó a
pedido del gobierno jujeño en Los Noques.

M.M.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Jorge: Notas Para la
Historia de los Gobernadores de Jujuy. SANCHEZ DE BUSTAMANTE,
Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.

LIBRO VI

PERICO DEL CARMEN (encuentro de armas, 5-II-1817)

En los últimos días del año 1816, los →realistas invadieron otra vez
Jujuy. Comandados por el general →José de La Serna, entraron en San
Salvador de Jujuy el 6 de enero de 1817.
La →invasión duró un mes, período durante el cual se sucedieron los
combates casi a diario. El 5 de febrero de 1817, una partida gaucha al mando
del sargento mayor →Vicente Torino, atacó en →Perico del Carmen a una
columna enemiga.
El encuentro tuvo lugar en las cercanías de la casa de la familia Iriarte.
Doscientos infantes y sesenta hombres de la caballería realista abrieron
el fuego, que fue respondido por los revolucionarios, quienes a su vez
arrollaron a la caballería enemiga.
Se tomaron entonces dos prisioneros, tres tercerolas y dos sables.
Entre los muertos los realistas contaron seis soldados y “un capitán que
hacía de Jefe interino de estado mayor de vanguardia” (sic). Los patriotas no
sufrieron bajas.

M.I.C.

3968
SENADO DE LA NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL
DE LA NACION: Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de
la Independencia Argentina. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su
Historia Civil.

LIBRO VI

PERICO LEGUMBRES (planta procesadora de legumbres)

Conscientes del grave riesgo económico que representa el


monocultivo, los directivos de la →Cámara del Tabaco de Jujuy y de la
→Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy consideraron años atrás, la
factibilidad de proponer a sus asociados un cultivo de alternativa que
ofreciera perspectivas de mercado, con una renta razonable para el productor
y que además permitiera el ingreso de divisas al país.
Los estudios realizados entonces para concretar la iniciativa
determinaron que las legumbres (en una primera etapa, porotos) ofrecían las
mejores posibilidades. Posteriormente, se emprendió el ensayo con
variedades de porotos, arvejas, garbanzos, habas, lentejas, etcétera, con el
fin de obtener las semillas convenientes para la zona. La multiplicación de
esas semillas se llevó a cabo bajo el control técnico de profesionales del
Servicio Agrotécnico en fincas con riego de productores tabacaleros.
Asimismo, el mencionado Servicio tomó a su cargo el estudio y ensayo de
los sistemas de fertilización, de riego, del empleo y manejo de insecticidas,
fungicidas y prácticas culturales que permitiesen el mejoramiento cuali-
cuantitativo de los cultivos.
En agosto de 1982 concluidas las etapas precedentes, se puso en
funcionamiento la Planta Procesadora de Legumbres, en el predio que la
Cooperativa, posee en →Ciudad Perico. El edificio ocupa una superficie de
4500 m2 y responde en forma adecuada a la capacidad de procesado, que
llega a las 30000 toneladas. El equipamiento mecánico ha sido diseñado por
profesionales especializados, quienes seleccionaron instrumental de alta
eficiencia y concepción de avanzada. Se instalaron: una máquina para sacar
vainas, palos, pajas, etcétera y cuatro vibradores para separar terrones y
piedras; otra para la clasificación por diámetro que zarandea y separa el
producto en Padrón, Bueno y Segundilla; tres vibradores para la
clasificación por peso específico, que desecha los granos enfermos o huesos;
tres máquinas de lustrado, instaladas en cada línea de producción y por
último, equipos electrónicos para la selección por color; cuatro maquinarias
monocromáticas de diez canales cada una y ocho bicromáticas de dos
canales cada una.

M.E.F.
F.P. y/o F.R

3969
LIBRO VI

PERICO DE SAN ANTONIO (localidad)


Ver: San Antonio (localidad)
M.E.N.

LIBRO VI

PERICOS, Región de los (designación correcta)

Es frecuente encontrar confusión con respecto a la llamada región de


los Pericos, por lo cual es conveniente aclarar el origen de este nombre, la
zona que comprendía y la evolución de tal denominación.
El lugar nominado Perico corresponde al valle del río homónimo y
áreas próximas, llamado así en la →primera fundación de Jujuy, en 1561.
El apelativo de origen español, hacía referencia a las aves
características de la zona.
Posteriormente, se fueron constituyendo los distintos núcleos
poblacionales a lo largo del valle, que tomaron los nombres de Perico,
Perico del Carmen y Perico de San Antonio.
En la actualidad, sólo conserva ese nombre la ciudad de →Perico, ya
que en los otros casos mencionados las designaciones correctas son, ciudad
de →El Carmen y localidad de →San Antonio, ambas cabeceras de los
departamentos homónimos.

L.S.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V y VI

PERIODISMO EN EL INTERIOR (breve reseña)

En el interior de la Provincia se publicaron varios periódicos, que


documentaban la necesidad de participar, de intercambiar ideas políticas,
que generalmente respondían a los partidos políticos clásicos. A comienzos
de siglo, coincidieron con la aparición de corrientes socialistas y anarquistas
que contribuían al enriquecimiento intelectual de la época. Entre ellos, cabe
destacar: “El Progreso del Norte” de 1911, Semanario de →San Pedro de
Jujuy; de →Ledesma “Alberdi”, 1912, de →Alberto Coutoné y luego
dirigido por Diego de Mendoza; “El Obrero”, 1914, de →Ledesma; “La
Verdad” de Juan Carlos Valladares, en 1914; “La Voz del Pueblo”, en 1914
de Tomás Terán Romero, de San Pedro de Jujuy; “El Tribuno” de 1917, en
San Pedro se Jujuy; en 1918 “Adelante”, periódico radical; de 1919 “La Voz

3970
de Alem”, dirigido por Alfredo Fernández en San Pedro de Jujuy; “El
Baluarte”, 1920 de Ledesma, orientada por José Maróstica y Diego de
Mendoza; en San Pedro de Jujuy, 1920 al frente de “El Progreso Radical”
estaba Casiano Abasolo; en →La Quiaca José Rossini con “El Eco de la
Frontera” y “El Cóndor” 1920, donde colaboraba también Juan González
Montenegro; en 1921, “La Esperanza” y “El Ideal” de Gabriel Fernández
además de “Humahuaca” de →Gaspar Medrano Rosso.
En Ledesma, en 1923 se publicó “El combate” de Guillermo Molina y
en 1926 “El Pueblo” de José, H. Pérez; en el mismo año en San Pedro de
Jujuy, “Fígaro” de Segundo Giménez. De 1928 data “El Independiente” de
Mariano T. Junco, de San Pedro de Jujuy; de 1929 “El Puneño”, de José
Rossini en La Quiaca; de 1932, de Honorio Cabana, de tendencia radical
irigoyenista, surgió “El Puneño”. En →Santa Catalina en 1933, se conocía
→ “La Voz de la Puna” de Higinio Wayar y Aristóbulo Wayar; de 1934, “El
Incano de Cochinoca” del sacerdote Adalberto Beck, →Cecilio Garzón y el
historiador →Leopoldo Abán. En 1934 vio la luz en La Quiaca, “Eria”
conducido por Ángel Padilla y Ernesto Muller.
De 1934 procede: “Ideas” de Juan Blesa, de San Pedro de Jujuy; de
1936 y en Ledesma “Proa” de Rubén Barros, de 1941 y en San Pedro de
Jujuy, “Adelante” de Salvador Rioja; del mismo año “El Pocochito” de E.
Natal Burgos, en →Iturbe, además aparecerá en Ledesma, “Nueva Palabra”
de Pedro Peña Escobar y “El Trópico” de San Pedro de Jujuy, bajo la
conducción de Antonio Gurrieri. Finalmente se entregaron al público: en
1943 “Zapla” de Ramiro J. Escotorín, “Eco Puneño”, 1944, en La Quiaca, de
Juan Argentino Mansilla y en 1947 dirigido por Edmundo Bravo Soraire, en
San Pedro de Jujuy, se publicó “Inquietud”

M.C.
ABAN, Leopoldo: Evolución del Periodismo Jujeño. URIONDO TOCHÓN,
Eduardo: Jujuy Ciento Cincuenta Años Después: BIBLIOTECA
POPULAR: Colección de Periódicos.

LIBRO IV, V y VI

PERIODISMO JUJEÑO (evolución histórica)

Esta evolución del periodismo en Jujuy fue extraída de una síntesis


realizada por →Leopoldo Abán.
El periodismo en nuestra Provincia se inició a mediados del siglo a
poco de comenzar en todo el territorio de la República el nuevo orden
constitucional, después de varias décadas de guerras internas y que
continuaron con características diferentes hasta casi terminar el siglo.
El 6 de setiembre de 1856, aparecía → “El Orden”, dirigido por
→Macedonio Graz, impreso en la primera →imprenta con que contaría la
Provincia y que fuera introducida por →Escolástico Zegada, colaborador de

3971
dicho diario, de tamaño tabloide y de cuatro páginas, publicaba los sábados,
específicamente en la primera página sus características de periódico
“Religioso, Industrial, Político y Literario”. Desde entonces y hasta nuestros
días, aparecieron innumerables diarios, en su mayoría de vida efímera, que
reflejaban las necesidades, las preocupaciones e inquietudes de la
comunidad. Dirá →Eduardo Uriondo Tochón al referirse al periodismo
jujeño “nombres algunos que se han repetido en distintas épocas y en cuyas
páginas, fuera de la polémica política, muchos jujeños dejaron su obra
intelectual dispersa. Fue el periodismo jujeño más rico y activo que hay,
porque la rapidez de las comunicaciones lo ha sustituido por el foráneo,
perdiéndose una sugestiva y propia fuente de expresión intelectual y cultura
general”.
Después de la aparición del primer matutino, comenzaría una casi
interminable lista que a continuación citaremos brevemente en sus notas
destacables. “La Confraternidad”, de 1861; “La Época”, en 1868; “La
Democracia”, en 1879; “La Unión”, en 1883, cuyo director fue →José S.
Cuñado; “El Verídico”, de Agustín A. Torres, “periódico del cual a partir del
número 148 del año II de su existencia, se hace cargo de la edición Carlos B.
Eckhardt” (Leopoldo Abán). En el año 1894 vio la luz “El Progreso”
dirigido por Wenceslao Gorriti, “La Verdad” de 1894, tuvo como director a
uno de los periodistas más destacados de la Provincia, Manuel F.
Villarpando, quien se retiraría en el año 1945, luego de 51 años de trabajo
constante frente al diario “El Día”. En 1865 “La Situación” se entregaba al
público.
En 1892 se conocía “La Opinión” dirigida por F. Sarapura; en 1895,
“La Reforma” de Fortunato Cáceres, “El Liberal” de 1894 y “El Ideal” de
1897, dirigidos ambos por →Cipriano Quiroga; en ese año los lectores
recibían “La Voz del Pueblo”, de Andrés Campero, “El Imparcial” y “El
Norte”, impresos en el 1897, ambos dirigidos por Alejandro Otero.
En 1897 llegaba “La Balanza” cuyo responsable era Santiago Eguía;
en el mismo año y bajo la dirección de Abraham Quintana, “La Imprenta” y
en 1898 “El Andino” de Benjamín Uriondo; en el año siguiente “El Norte”,
de Pablo Leira Funes, quien dirigió “El Pueblo”; en el mismo año frente a
“El Reporter” estaba Enrique Cale y ante “La Opinión”, Pablo Leira Funes.
Posteriormente se sucedieron: en 1901, Cipriano Quiroga con “El Colegial”;
“El Siglo” con Luis Ortega: “La Juventud”, de Cipriano Quiroga y el “El
Obrero” con Agustín Varela. En 1902 surgían: “El Artesano”, de Abraham
Salaverry, “El Demócrata” con Guillermo Bustos en 1903 “El Patriota” de
Abraham Portal. En 1904 Isidoro Camacho dirigía “El Liberal”; →Eulogio
Solari, “La Libertad” y “El Progreso” quien era el autor de la primera
geografía de la Provincia. El público recibía asimismo “Humahuaca”, de
Abel Riarte Tocoimasa, “Comercio” en el año 1905, bajo la dirección de
Antonio Valenti; “La Voz del Norte” de Jorge, Ruiz en 1907 y “La Voz” de
Antonio Mangana. En 1908 surgía “El Norte”, bajo la dirección de Santiago

3972
Pinto; en 1909, “EI Tribuno”, periódico bisemanal de tendencia radical,
dirigido por Justo B. Inchausti y Rodolfo Ceballos; “El Radical” de Rodolfo
Ceballos; “La Provincia”, de Benito Álvarez Sarmiento; “El Estudiante”, de
Luis S. Cuñado, “Tribuna Obrera” de Silvano Gramajo Gauna; en 1910 “El
Día” fundado por Manuel F. Villarpando y →Horacio Carrillo, siendo
considerado “Uno de los periódicos que más prolongada existencia tuvo en
Jujuy”. En el mismo año aparecían “El Combate” de Santos Lobos y “El
Provincial”, de tendencia conservadora con Julio Silvetti, →Benjamín
Zalazar Altamira, →Pedro José Pérez, Napoleón Álvarez Soto, →Víctor
Manuel Gámez, →Ángel Puch y →Palisa Mugica.
Esta década estuvo marcada por la aparición de innumerables
periódicos que representaban los distintos intereses políticos, sociales y
económicos de la sociedad: en 1913, “Alem” de Pascuala Ávila, de
tendencia radical y “La Aurora”, de Véliz y González; en 1914, de
Escolástico Zegada “El Tribuno”, en 1915, de José María Gómez, “El
Norte”, “El Radical” de José María Delgado; “Brisas Jujeñas” y
“Variedades” ambas publicaciones dirigidas por Daniel A. Michel, en 1916
y 1917; “El Heraldo” de Primitivo Iglesias y posteriormente editado por
Alejandro Otero y Santiago Tello de 1917; “La Acción” de Mamerto F.
Castro en 1918; “El Eco Estudiantil” de →Carlos Bár cena, de 1919 y “La
Opinión”, que se convirtió hasta 1951, en una verdadera escuela de
periodismo en la provincia. Su primer director Juan M. Ríos lo transferirá a
Cesáreo De Bedia, en el año 1924. “Unión Obrera” de Emilio Orellana data
de 1920; asimismo “La Reparación” de Eusebio Hoyos; “El Liberal”, de
Antonio Cunchillos Moreno, posteriormente a cargo de Cesáreo De Bedia y
después será dirigido por Fayek Yapur. El Centro de Estudiantes “Cusquito”
editó “Athenea” con Domingo Abraham; en 1923 “La Verdad” con Juan
Montenegro y “La Sombra”, de Delgado; en 1924 “El Diario” con →Jorge
Villafañe; “La Evolución”, periódico de tendencia socialista; “La Voz del
Maestro” de la Asociación del Magisterio Provincial; “Periódico Escolar
Germinal”, de Emilio Ugarte Morales; “El Chañi”, de Guillermo Pascuero;
en 1929 “El Mercurio” con Rogelio Rodríguez, del centro de Empleados de
Comercio e Industrias; en 1925 “Socialismo”, de Manuel Yapur; en 1926,
“Yrigoyen” de Salustiano Medina; en 1928 “La Vanguardia” de Andrés F.
Martínez, que respondía a la tendencia irigoyenista del →Partido Radical y
“La Unión” de Francisco Guzmán Indarte, de la fracción “Tranquista” de la
→Unión Cívica Radical. En 1930 bajo la dirección de →Justiniano
Chocovar, se publicaba “Democracia”; en 1931 “Crónica”, de Telmo
Ichazo, dirigido luego por →Romeo Jacob hasta 1958. En su primera época
bajo la orientación de Juan M. Ríos y Jorge Pasquini López, se conocía
“Jujuy” dirigido posteriormente por Mariano Buitrago Carrillo y luego por
→Luis Cuevas, en 1932. Poco después veían la luz: “La Ley” de Juan
Antonio Vagó, “Verbo Libre” de Angélico Valdiviezo, “El Norte” de
Justiniano Chocovar, “El Nacional”, llamado posteriormente “El Imparcial”
de Domingo Bonifai en 1935, “Ecos” de Higinio Wayar, en 1937; “El
Mutualismo” de Elisondo Rodríguez, “La Vanguardia” en 1938, con Ángel

3973
Custodio del Carmen; “La Voz del Norte” de Carlos Varvarán Alvarado y
luego de Gregorio Manuel Colina; “El Tiempo” de Belarmino Castro Días
Saravia; “El Radical” de Rubén Guillermo Escotorín, a quien sucedía Juan
Nicolás Neguera; “La Provincia”, de tendencia conservadora con Ramiro
Juan Escotorín. Antonio Salmoral y Juan B. Lombo; “Acción” con Fernando
Seminario y luego con Pablo Balduín, representando al radicalismo; “El
Debate”, de Eladio Paz; “El Comercio de Jujuy”, en 1941 con J. Peralta y
Andrés M. Wiaggio; en el mismo año, “La Montaña” de →Pablo Balduín;
“Voz Radical”, de Gastón D. Pomares; en 1943 el “Radical” de Benjamín
Plaza y Augusto Villafañe; “La Verdad”, de Federico López Riera; en 1945,
“Cruzada” de Mario Bernachi junto a numerosos periódicos que se
publicaron durante este año; “El Centinela” de Juan Antonio Vagó; “Lucha”
de Martín Félix Lozano; “Verdad” de Luis E. Aramayo; “Principios” de
Desiderio Lara; “Proclama” con →Horacio Guzmán, que se editó por poco
tiempo, para reaparecer en 1958. En 1946 surgía “La Reforma” de →Gaspar
Medrano Rosso; “Viento Norte” de tendencia radical con Samuel Juárez;
“Jujuy” de Gustavo Maroco y Enrique Knaut; “La Voz de los Gráficos” y
“La Voz de los Barrios”, ambos con Bernardo Farfán. En 1952 se leía
“Sindicalista”, de Guillermo Pace; “Mundo Libanés”, de →Abdala Besin y
“Noticias” también en el mismo período. En 1955 el periodista →Ramón
Osvaldo Luna Espeche, fundó “Libertad” y al poco tiempo el 24 de enero de
1956 “Pregón”, el que posteriormente sería adquirido por →Annuar Jorge,
el 15 de junio de 1956; con el correr de los años dicho matutino fue
consolidando su permanencia en nuestro medio y mejorando su capacidad
técnica, gracias a la adquisición de modernas máquinas; de la misma época
data “El Justicialista” de Antonio Miguel Albornoz, de 1957 el “El Radical”
dirigido por →Rodolfo Ceballos, “Noticias Gráficas” de Luis Aramayo; de
1958, “Crónica” (diario de la tarde) de Romeo Jacob, además de “Tiempo”
de Belarmino C. Díaz Saravia.
En este último año, el lector podía elegir entre “Volveremos” bajo la
dirección de →Alfredo Colomband Cáceres; “El Liberal” de Edmundo
Argañaraz y “Centro” de Enrique Durand.
De 1960 procede “Jujuy en Marcha” de Irineo Almazán y
“Recuperación” de José Sánchez, de 1961 “En Guardia” de Oliver Pedro
Legal; de 1963, “La Voz”, “Trinchera” de tendencia radical; “El Federal” de
Ramón Luna Espeche, “El Empresario” de Juan Passini Bonfanti;
“Adelante” del Partido Blanco de los Trabajadores, posteriormente el órgano
del →Partido Justicialista dirigido por Antonio Paleari, en 1964 “Proceso”,
orientado por Horacio Guzmán, “El Orden” de →Vicente Cicarelli, en 1969
“Crónica” de →Martín Jorge, de 1970 “Extra” con →Ramón Jenefes, de
1979 “Pautas” dirigido por Ramón Luna Espeche y “El Tribuno de Jujuy”
en 1983 con Ema.
Dice el historiador Leopoldo Abán: “Entre éstos, hasta alcanzar
nuestros días en que aparecen los diarios “Pregón” y “Extra”, ambos
impresos en “offset”, con diferencias de método parecen destacarse, como
ya lo hicimos anteriormente a su turno, los diarios “El Día” (llegó a una

3974
tirada en su tiempo considerada alta, de 2.516 ejemplares), “La Opinión”,
“Crónica”, “Jujuy”, “Proclama”, “Libertad”, “El Tiempo”, “El Orden” y “El
General”, todos ellos desaparecidos y que reunían las características clásicas
de los que se denomina diario, no sólo por su aparición cotidiana sino su
estructura, dentro de la catalogación periodística”.

M.C.
ABAN, Leopoldo: Evolución del Periodismo Jujeño.

LIBRO I

Los arqueólogos denominan Período Agro-alfarero al extenso período


en el cual las culturas del noroeste argentino utilizan la cerámica. Estuvo
precedido por el →Precerámico, donde aún esta técnica no era conocida.
Es subdividido en Temprano, Medio y Tardío. Cronológicamente el
Temprano abarca desde la aparición de los primeros pueblos sedentarios y
ceramistas unos 1500 años antes de Cristo hasta el 650 después de Cristo. El
Medio, desde el 650 hasta el 850 y el Tardío hasta el año 1480
aproximadamente, durante el período incaico.
La separación en una época, etapa o período precerámico y uno agro-
alfarero tiene en cuenta la división de la cultura según sus rasgos
tecnológicos básicos y su economía. A este Período también podría
llamársele “agropecuario” pues lo caracteriza la ganadería intensiva de
→camélidos. A la primera fase del P.A. se la denomina asimismo
→formativo, en lugar del término “Temprano”.
El uso del esquema de “períodos” no implica que se esté fijando una
cronología exacta y equivalente en todos los ámbitos que participen de ese
desarrollo. Dos áreas con un mismo plan cronológico pueden tener un
devenir de lapsos diferentes o la inversa.
En Jujuy, por ejemplo, tenemos la presencia de pueblos ceramistas
avanzados en el Valle de →San Francisco en una fecha en que aún en la
→Quebrada de Humahuaca no se había entrado en el Período Agro-Alfarero
temprano. En el departamento →Susques (→Orjonón) en el año 1550,
todavía se vivía con pautas indígenas propias del período agro-alfarero
tardío, no obstante ya haberse verificado la penetración española.

A.F.D.
GONZALEZ, Alberto Rex y PEREZ, J.A.: Historia Argentina Indígena,
Vísperas de las Conquistas.

3975
LIBRO II
PERIODO COLONIAL (1516-1816)

También llamado período hispánico, es el tiempo transcurrido desde el


descubrimiento realizado por Juan Díaz de Solís en 1516, hasta la
declaración de la Independencia de 1816. Se aplica a la generalidad de la
actual República Argentina, pero la primera penetración española
procedente de →Perú, con destino a las tierras del →Tucumán y que se
conoce como la →Gran Entrada, se produjo en 1543.

E.R.
WRIGHT, Ione S. y NEKOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino.

LIBRO VI

PEROVIC, Pablo (médico, legislador, funcionario)

Nació en la ciudad de →San Salvador de Jujuy, el 7 de julio de 1900.


Fueron sus padres Pablo Perovic y Teresa Mazic. Cursó la educación
secundaria en el →Colegio Nacional “Teodoro Sánchez de Bustamante”,
donde fue Celador por concurso de calificaciones. En 1920, inició estudios
especiales en la Facultad de Medicina de la ciudad de La Plata y los
completó en la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Durante su vida
universitaria fue practicante externo, interno y mayor rentado en el Hospital
Policlínico de La Plata y Jefe del Laboratorio de Física y Química de la
Escuela Industrial de la Nación, en la Capital Federal. Obtuvo el título de
Doctor en Medicina en 1927.
Egresado, se radicó en la capital Jujeña donde su primera actuación
fue como médico agregado a la Sala Nº 1, cirugía de hombres, en el actual
→Hospital San Roque (en ese tiempo se denominaba doctor →Antonio
Baldi). Por cuatro años desempeñó ad-honorem dicho cargo. Fue nombrado
médico del nosocomio en 1930 y al año siguiente, designado jefe de su
Servicio de Cirugía y Traumatología. Allí desarrolló su larga y fecunda
carrera de cirujano. En 1960, cuando se inauguró el →Hospital Pablo Soria,
pasó a ser médico consultor de su Servicio de Cirugía.
En 1929, actuó como médico del Consejo de Higiene Pública, donde
inauguró los consultorios externos de la institución. En 1944, se desempeñó
como jefe del Servicio Sanitario de →Altos Hornos Zapla.
También ejerció la jefatura del Servicio de Cirugía del Hospital de
Beneficencia de →San Pedro de Jujuy, actual Hospital → “Dr. Guillermo
Cleland Paterson”, a donde concurría regularmente. De esta manera, se
constituyó en el primer galeno que realizó cirugía en esa ciudad del Valle de
→San Francisco. Asimismo, actuó como médico del Buen Pastor, de la
Asociación del Magisterio, del Centro de Empleados de Comercio, de la

3976
→Sociedad Española e interinamente como médico municipal. Se contó, en
1950, entre los fundadores del Sanatorio Jujuy.
Desde 1931 a 1936, ocupó la cátedra de Biología en la →Escuela
Normal “Juan Ignacio Gorriti” y en el Colegio Nacional “Teodoro Sánchez
de Bustamante” de la ciudad capital.
Era miembro de la Sociedad Argentina de Cirujanos y del Colegio
Internacional de Cirujanos, capítulo argentino. Fundó la Sociedad de
Cirujanos del Norte y actuó corno presidente de su segundo congreso
realizado en →San Salvador de Jujuy. También ha sido miembro fundador
del →Colegio Médico de Jujuy del cual se constituyó en su primer
presidente.
Dio a publicidad numerosos trabajos de su especialidad, los que
aparecieron en La Semana Médica y en La Prensa Médica Argentina. En
algunos se refiere a los estudios que había realizado en San Pedro de Jujuy
(altura de 750 metros sobre el nivel del mar), San Salvador de Jujuy (altura
1250 metros) y Mina Pirquitas (altura 4200 metros). Observó que la
anestesia raquídea con novocaína, necesitaba mayor cantidad de drogas a
medida que aumentaba la altitud.
Actuó en política en las filas de la →Unión Cívica Radical. Fue
Diputado Provincial por el departamento →La Capital (1940-1942). Se
desempeñó entonces como Vicepresidente primero de la →Legislatura. Le
cupo el honor de reemplazar al Gobernador por dos cortos períodos, por
licencia de su titular (→Raúl Bertrés) y ausencia del Vicegobernador. Fue
asimismo candidato a Gobernador de la Provincia (1962) y a Senador de la
Nación (1963).
Estaba casado con Raquel Bustamante Pérez, nieta del político jujeño
→Domingo Teófilo Pérez. Del matrimonio nacieron cuatro hijos, Raquel,
Pablo, Gustavo Adolfo y Beatriz.
Falleció en →Yala el 26 de enero de 1969, a la edad de 68 años.
Desde 1971, lleva su nombre la Sala Nº 7 de cirugía de hombres del
Hospital Pablo Soria.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO V

PERRERA (creación del servicio)

En el año 1926, la ordenanza fechada el 25 de agosto hizo efectiva la


prohibición de la circulación de canes por la vía pública, dentro del ejido
urbano, que no llevasen el collar patentado y el bozal correspondiente. A los
efectos de la medida, se dispuso también el establecimiento del servicio de
Perrera, encargado de recoger aquellos canes que no cumplieran con los
requisitos indicados.

3977
Los operarios del nuevo servicio municipal tendrían la función de
llevar esos animales al corralón Municipal donde después de transcurridas
48 horas sin haber sido reclamados por sus dueños, serían sacrificados.

M.E.F.
MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY: Sección Digesto.

LIBRO I

PERRO AMERICANO PREHISPANICO (especie animal)

Cuando los españoles llegaron a los Andes Centrales encontraron


varias razas de perros domesticados. Podría suponerse que el perro fue
introducido desde el Asia, por los primeros inmigrantes que poblaron
América luego de atravesar el Estrecho de Bering. Este animal habría sido
destinado a auxiliar en las tareas de caza, al más primitivo americano.
También encontraron los españoles, que los perros eran integrados a
ciertos cultos (a la luna y a los muertos en la costa del →Perú) y que
preferentemente se sacrificaban ejemplares negros. En Perú, con excepción
de la región de Huanca, parte media del Valle del Mantaro, el perro no
servía de alimento. Lo mismo ocurría en los Andes del Sur, que incluían el
territorio jujeño. Este hecho sorprendió a los primeros españoles. Con la
experiencia recogida en México, habían comprobado que allí se los cebaba y
luego se los comía.
Los zoólogos no concuerdan totalmente en la clasificación de los
cánidos americanos y lo más aproximado, sería hablar de dos especies:
Canis caraibicus un perro pequeño, pelado y que a causa de la alta
temperatura de su cuerpo se lo empleaba como “calienta cama”. Del Canis
ingae o “alco” de los nativos, se conocían tres subespecies: el perro ovejero,
una especie más pequeña con pelo largo y una con nariz de perro doguillo.
El vocablo “alco” es →quichua y puede figurar con la grafía antes dada o
con la de “allgo”.
Al enfocarse de un modo sistemático la paleoetnozoología del
yacimiento arqueológico de Tastil, en la quebrada del Toro, →Salta se vio
que la frecuencia de canes era grande. Se hallan integrados sus restos a los
residuos de cocina, o en enterratorios acompañaban el esqueleto de un
humano. Esta investigación concluía con la afirmación de que el perro allí
presente era un Canis familiaris, de cabeza muy corta, cráneo prominente y
en general pequeño de tamaño. De los perros hallados en sepulturas en
Jujuy, principalmente en →Casabindo y en →Pucara de Rinconada, no se
han hecho estudios sistemáticos. Pero es evidente, dice →Juan Alfonso
Carrizo, que en épocas prehispánicas había perros en la →Puna y no de los
“pilas” o Canis Caraibicus, pues no se habrían podido aclimatar a las
temperaturas del altiplano. La presencia del perro siempre junto a cadáveres

3978
de personas, indica que el can fue domesticado y compañero del hombre
puneño.
El testimonio de los primeros cronistas españoles también es decisivo
al respecto. El padre →Reginaldo de Lizárraga dice, a propósito de los
→Chichas habitantes de la puna Argentino-Boliviana “amicísimos de
perros, acaece caminando llevar el perrillo a cuestas, y el hijo de cuatro a
cinco años por su pie”.
Durante los primeros años de la conquista se introdujeron perros
europeos. Se los cruzó inmediatamente, con la gran variedad de razas
americanas existentes en el momento del descubrimiento. Se aumentaba así,
la variedad de rasgos somáticos externos de los perros puneños. Esos rasgos
para Juan A. Carrizo eran siempre uniformes: “el compañero del pastor es el
perro en la Puna los he visto siempre de un mismo color y tamaño negros
lanudos y de talla regular”.
En su “Diccionario mágico jujeño”, Antonio Paleari explora las
connotaciones espirituales que tiene el puneño en su convivencia con el can
ovejero, más precisamente con el mentado “perro negro”. A estas
consideraciones, se agrega la simbiosis pastor / perro. Ella tiene orígenes
muy remotos, anclados en el pasado prehispánico de América.

A.F.D.
CIGLIANO, Eduardo Mario: Tastil, Una Ciudad Preincaica Argentina.
HORKHEIMER, Hans: Nahrung und Nahrungsgewinnung in
vorspianischen Perú. BOMAN, Eric: Antiquités de la Région Andine de la
Republique Argentine et du Désert d'Atacama. GRONDIN, Marcela:
Método de Quechua Runa Simi (Vocabulario). LIZARRAGA, Fray
Reginaldo de: Descripción Colonial. PALEARI, Antonio: Diccionario
Mágico Jujeño. CARRIZO, Juan Alfonso: Cancionero Popular de Jujuy.

LIBRO V

PERROS (ordenanza municipal)

El →Concejo Deliberante de la Municipalidad, bajo la presidencia de


→Teófilo Sánchez de Bustamante y la secretaría de Héctor Zenarruza, el 2
de junio de 1900, sancionó una ordenanza que prohibía tener perros sueltos
dentro de la ciudad.
En su artículo primero, se emplazaba el pago de dos pesos anuales, en
carácter de patente, a “toda persona que tenga animal de la raza canina
dentro del radio de la ciudad” (sic.)
Asimismo, quedaba “prohibido en absoluto tener perros sueltos dentro
del radio de la ciudad sin el correspondiente bozal y collar” que “será
marchamado por la Municipalidad con un sello por el precio de 50
centavos” (sic)

3979
Los perros que no obstante la prohibición, iban sueltos por las calles
sin bozal, aunque estuvieren munidos de patente, eran envenenados. Lo
mismo ocurría con los que dentro del primer trimestre del año no tuviesen el
correspondiente collar; corrían el riesgo de ser envenenados sin distinción de
raza.

E.R.
WIAGGIO, Edisón J.: Sección Digesto.

LIBRO VI

PERSAS (colectividad extranjera)

Los inmigrantes persas llegaron al país y se establecieron en Jujuy a


principios del siglo XX.
De ascendencia Caldea, cuando ese imperio cayó bajo el dominio de
los persas se concentraron al norte de la Mesopotamia y fundaron entre otros
los pueblos de Pathour y Kodzraba.
Allí se dedicaron a la agricultura, mantuvieron su lengua, sus
costumbres y tradiciones y particularmente la religión católica.
Algunas familias agotadas por la persecución de los musulmanes
turcos decidieron abandonar sus tierras en busca de nuevos horizontes.
Además del problema religioso, la inminente declaración de la Primera
Guerra Mundial era otro motivo para alejarse de la zona.
En 1910 un grupo de estos persas de origen caldeo viajó a Roma y se
entrevistó con el Papa Pío XII. El pontífice los apoyó y les facilitó los
medios materiales para la partida.
Tres años más tarde se concretaron sus aspiraciones. Algunos salieron
por la frontera con Rusia y llegaron a Georgia, donde la Argentina tenía un
agregado consular que les propuso viajar al país. Otros marcharon por Irak
hacia Italia y desde allí se embarcaron con destino a Buenos Aires.
En la embajada se les ofreció trabajo en distintos lugares, donde era
necesaria mano de obra para la construcción. Primero fueron a Rosario y
después se trasladaron a Jujuy donde se estaba construyendo el Dique →La
Ciénaga.
Establecidos en →El Carmen, enviaron por sus familias y amigos. Así
llegó unos años más tarde un segundo grupo que también se asentó en El
Carmen.
En 1913 habían arribado Uchana David, José Pablo Kamandaro y
Esther Acop, David Guibarguis, Juan D'Jallad, Pablo Mastaram, Abraham
Pablo D'Jallad y Rebeca Silvon, Miguel y Catalina Nathanielof.
Posteriormente llegaron Abraham, David, Zona y Odisio Chalabe, Nicolás
David y Januno Malick, Babe Khallov, Israel Guibergis, Jorge Babe, Pedro
Sarquiza, Francisco Isayo, Heremia Acop, Nicolás y Gabriel Danielo, Simón

3980
Safaro, Pablo Bebzadeth, Envia Isaya, Martín Safaro, Pedro Pablof y,
William Isaya.
Concluidas las obras del Dique, muchos de ellos se quedaron en El
Carmen, otros se radicaron en →Ledesma, →Palpalá, →Perico y
→Monterrico. La gran mayoría se dedicó al comercio y a la agricultura.
Inquebrantables en su fe católica enseñaron a sus descendientes, el
amor por la tierra que los acogió.

M.I.C.
DAVID DE FERNANDEZ, Mirta: Informe. F.P. y/o F.R.

LIBRO I al VI
PERU (país latinoamericano)

La República del Perú está situada en la parte central y occidental de


América del Sur. Ocupa un territorio de 1285.215,6 km2. Limita al norte con
Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sur con →Chile y →Bolivia y al
oeste con el Océano Pacífico. Su capital es Lima, su moneda se denomina
Inti y se habla el español, el →quechua y el →aimara.
En el siglo XII llegaron los →incas procedentes de la zona oriental y
se instalaron en el valle del →Cuzco donde erigieron la capital de su
imperio. Impusieron el quechua como idioma general para mantener la
unidad de sus dominios. En 1535 →Francisco Pizarro fundó la Ciudad de
los Reyes, posteriormente llamada Lima. En 1542 fueron creados los
→virreinatos del Perú y la →Real Audiencia y en 1544 →Blasco Nuñez de
Vela quedó consagrado primer →virrey del Perú. En la época colonial, el
Perú fue uno de los principales centros de atención de la corona española,
hasta el año 1776 en que fue creado el →Virreinato del Río de la Plata.
Jujuy perteneció al primero. En 1780 José Gabriel Condorcanqui, cacique de
Tungasuca adoptó el nombre de →Tupac Amaru y encabezó un movimiento
de insurrección que se extendió por toda América. En 1820, emancipadas
Argentina y Chile, el general →José de San Martín desembarcó en Paracas
el 28 de julio de 1821 y declaró la Independencia. El poderío español seguía
intacto en la Sierra. San Martín cedió el campo a Simón Bolívar en la
célebre entrevista de Guayaquil, el 26 y 27 de julio de 1822, tras lo cual
Bolívar fue llamado por el Congreso peruano para dirigir la batalla final y en
1824 con las tropas libertadoras de Colombia y las huestes patriotas del Perú
logró abatir la dominación española el 9 de diciembre de 1824 en
→Ayacucho, cuya capitulación selló la Independencia.
Perú está muy ligado a la historia de nuestra Provincia según lo
mencionamos arriba, además de estar nuestro territorio dentro del dominio
inca, de haber pertenecido al Virreinato y formar parte del →Alto Perú.
Como argentinos hemos tenido participación junto a nuestro héroe máximo,
San Martín en la liberación de su país, mientras Jujuy sufría los últimos
embates de la →Guerra de la Independencia, comandadas por los tres

3981
últimos virreyes, →José Fernández de Abascal, →Joaquín de la Pezuela y
→José de la Serna. En las →casamatas del Callao, varios jujeños han estado
prisioneros. Muchos años después, la ciudad de →Tarma, es declarada
Ciudad Hermana de →San Salvador de Jujuy.

E.R.
ROMAN, Carlos: Almanaque Mundial 1991. WRIGHT, Ione S. y
NEKHOM, Lisa P.: Diccionario Histórico Argentino. MESA GISBERT,
Carlos D.: Historia de Bolivia. MUNICIPALIDADES DE SAN
SALVADOR DE JUJUY: Digesto.
LIBRO V

PESAS Y MEDIDAS (tablas de equivalencias)

La ordenanza municipal aprobada el 10 de agosto de 1889, estableció


el uso obligatorio del →sistema métrico decimal en la provincia de Jujuy.
Las grandes dificultades que ocasionaba el empleo de numerosas medidas,
entre ellas, cuatro distintas clases de varas y seis de →almudes, hicieron
imprescindible la preparación de listados con las reducciones, de acuerdo
con las nuevas disposiciones.
En 1889, la imprenta de José. Petruzzelli publicó: “Tablas de
Equivalencias de las Pesas y Medidas del Sistema Métrico Decimal con los
Antiguos y Viceversa”. No figuraba en la obra el nombre del autor, pero si
la aclaración de que había sido corregida y aprobada por la Corporación
Municipal. En 83 páginas brindaba información sobre el sistema métrico
decimal, múltiplos y submúltiplos, numerosas tablas de reducciones y
comparaciones de medidas de longitud, capacidad, peso, agrarias y de
→solidez, tenía además, avisos de las diferentes casas comerciales de
nuestra ciudad.

M.E.N.
TABLAS DE EQUIVALENCIA DE LAS PESAS Y MEDIDAS DEL
SISTEMA METRICO DECIMAL CON LOS ANTIGUOS Y VICEVERSA.

LIBRO V y VI

PESEBRE NAVIDEÑO, Primer (manifestación religiosa)

En el año 1885, la capital de Jujuy era apenas un caserío ubicado entre


los cursos del →Río Grande y el →Xibi-Xibi. Frente a la Plaza Mayor,
antigua Calle Real, donde actualmente se levanta el Palacio de Gobierno,
vivía Toribio Tolaba, lugareño de profundas convicciones religiosas.
Hasta su casa llegó del →Alto Perú un matrimonio de españoles que
portaban la imagen del Niño Jesús, procedente del →Cuzco; (dice la
tradición que el Niño quiso quedarse para siempre en la casa de Tolaba).

3982
Aquel matrimonio se lo regaló para que fuera adorado todos los años
en →Navidad. Ellos le enseñaron los rudimentos de un culto que llegó hasta
nosotros como una de las joyas de la tradición lugareña.
Tolaba estaba casado con Dolores Rueda, con la cual tuvo siete hijos.
El primer pesebre era pequeño y humilde. Desde entonces congrega
bajo su techo a muchos peregrinos, que acuden a él para meditar en el
misterio de la Navidad.
Transcurrieron más de 20 años y el pueblo siguió reuniéndose allí
todas las Navidades. Pero luego de ese lapso, se optó por construir el Palacio
de Gobierno. Fue entonces cuando Tolaba cargó con su familia y aquella
venerada imagen, hasta el lugar donde hoy se unen las calles →Belgrano y
Patricias Argentinas.
En ese sitio reconstruyó su hogar. Al llegar la Navidad, volvió a armar
su pesebre que ya era famoso. Algunos años después, un nuevo traslado
llevó a la familia Tolaba y al pesebre hacia la margen izquierda del Río
Grande, al lado del arroyo de Los Suspiros. Allí en 1935, se construyó un
oratorio, donde se entronizó a la sagrada imagen.
Desde hace ciento seis años, todos los 24 de diciembre, es preparado el
pesebre. Lo continúa Jacinta Tolaba de Crespo, hija de Toribio Tolaba a fin
de perpetuar aquella promesa.
Hasta él llegan promesantes, visitas y turistas para observar la danza
de los niños en el baile de las cintas, acompañados por la banda de sikuris.
También asisten quienes adoran la casi centenaria imagen, la que permanece
en exposición hasta la noche del 6 de enero.

E.R.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI
PESO (unidad monetaria)

Recibe este nombre la unidad monetaria usada desde la década de


1880, también llamada →peso moneda nacional que circulaba en billetes y
monedas, cuyo signo representativo es $. Actualmente (1992) se vuelve a
denominar Peso al circulante en billetes y monedas.

E.R.
F.P. y/o F.R.
LIBRO II

PESO DE ORO Y PLATA (moneda colonial)

Para entrar en el problema de la moneda en la América española


colonial, hay que remontarse al fenómeno monetario en España, que para la
época del Descubrimiento seguía patrones medievales. El real fue la moneda
de plata más estable que tuvo España y también pasó a América.

3983
En relación directa con su valor, se ajustarían todas las otras medidas
que fuesen apareciendo. De media libra de plata (o lo que también se
llamaba marco) se sacaban 66 reales. Tal medida quedó estable durante los
dos primeros siglos de la conquista; hacia 1687 se dispuso que, de cada
marco, se sacaran 84 Piezas.
En América se han labrado los primeros pesos fuertes o reales durante
el reinado de Felipe II, en las Casas de Moneda de México y Potosí. Las
falsificaciones se hicieron frecuentes y para evitarlo se cambió el cuño: en
una faz debía tener las armas de León y Castilla y en la otra las dos
columnas con el Plus Ultra en medio. Además debía figurar el año, la Casa
de la Moneda que acuñara la pieza y el nombre del “ensayador” o
responsable de la partida de acuñaciones. En Potosí este estilo se inició en
1652.
Con el rey Carlos III el modelo cambió, aproximadamente a partir de
1772: en el anverso debía ir el busto real de perfil con el año de acuñación y
en el reverso, las armas del escudo y a sus lados las dos columnas con el
Plus Ultra.
Esta moneda no varió hasta fines del siglo XVIII.
La palabra “peso” es típicamente americana y su origen se fija en
México aproximadamente en 1537. Con simples trozos cortados de metal, se
trataba de lograr el equivalente en peso, que exigía el marco de plata. Frente
al verdadero peso con valor de 8 reales de plata, existía también en América
el “peso ensayado” (moneda que se fingía o suponía para apreciar las barras
de plata), el peso fuerte o duro (moneda de plata que pesaba una onza) y el
peso sencillo de existencia ficticia sólo usado en tratos comerciales.
El “ensayado” de los metales se derivaba de que los españoles no
disponían la fundición de las piezas de oro y plata indígenas, para hacer
moneda o para mandar a España, hasta tanto no verificasen la cuota que
contenían de metales de baja ley. Ensayador era quien realizaba tal tarea. En
el Reino del Perú hasta tanto no comenzasen a funcionar las Casas de la
Moneda de Lima y Potosí se contrataba por marcos en las cosas de menor
precio (marcos de plata) y por barras en las de gran valor (pesos falsos en
oro). Este peso de oro de la primera época de la conquista equivalía a 4,18
gramos de ese metal. El marco de plata tenía 230,675 gramos. El rescate del
Inca Atahualpa ascendió a 1326 pesos de oro y 51 marcos de plata.
La acuñación de moneda a usarse en lo que sería el territorio jujeño
(→Gobernación del Tucumán) se hacía en Potosí, donde entre 1573 y 1575
se construyó la Casa de la Moneda. De allí provenían los antes mencionados
pesos fuertes de plata, a los que se denominaba también “reales de a 8”. Para
tener una dimensión de la prosperidad virreinal sustentada en la explotación
de Potosí, se calcula que en 1602 había una existencia en las cajas de
1.519.152 pesos fuertes, superando siempre el millón de pesos desde 1579 y
alcanzó un tope de 1.978.483 en 1640. La moneda acuñada en Potosí,
llegaba al Tucumán en calidad de pagos por servicios o por mercaderías, que
suministraba nuestra región a aquel centro.

3984
Luego del establecimiento de la nacionalidad boliviana, las monedas
de plata antes citadas pasaron a denominarse en Jujuy y provincias vecinas
“bolivianos de plata”. Disponer de un caudal de ellas era motivo de
ocultamiento y mantenidas como reserva, se enterraban en cántaros. Estos
→ “tapados” de moneda, fueron motivo de leyendas. De manera especial las
de plata potosina siguen vigentes en la fantasía tradicional.
Una generalizada leyenda de Jujuy, a la que →José Armanini dio
forma literaria, refiere que en la quebrada de →Yacoraite, fueron enterradas
40 cargas de monedas de oro y plata que transportaban los españoles desde
el Alto Perú al Río de la Plata. Sorprendidos por la noticia de la Revolución
de Mayo de 1810 debieron decidirse entre dejarse apresar por los patriotas
insurrectos o huir hacia →Chile aún bajo dominio español. Finalmente,
eligen la segunda opción y entierran las monedas, que significaban un peso
imposible de llevar en la rápida huida.
Distintos historiadores se ocuparon del tema de las transacciones de
tipo ilegal, en época virreinal no en moneda sino en plata valuada por su
peso con la que se realizaban pagos y otras transacciones. Esta plata en
trozos, no acuñada en forma de moneda, aparece en pleitos de la época con
el nombre de “piña”. Parece que la escasez crónica de moneda y el
desequilibrado monopolio en que mantenía España a sus dominios,
provocaban al “extravío de piñas” las que, lógicamente, integradas a
practicas lucrativas e ilegales, eludían las arcas de Potosí. El marqués
→Juan José Fernández Campero y Herrera por ejemplo en el año 1702 se
vio involucrado en una presunta evasión de marcos de plata rumbo al puerto
de Buenos Aires para ser embarcados a España, donde los hacendados
realizaban sus compras.
Un tema especial lo constituyen las llamadas macuquinas, moneda de
plata menuda que tuvo vigencia en el noroeste argentino hasta mediados del
siglo XIX y la →moneda feble introducida desde →Bolivia de bajo valor.

A.F.D.
VON HAGEN. Víctor: El Imperio de Los Incas. CASASSAS CANTO, José
María: La Región Atacameña en el Siglo XVII. STURZENEGGER, Odina:
En Torno a los Tapados. MADRAZO, Guillermo: Hacienda y Encomienda
de Los Andes. La Puna Argentina Bajo el Marquesado de Tojo. BAZAN,
Armando: Historia del Noroeste Argentino. FERNANDEZ DISTEL, Alicia
Ana: Tranca de los Diablos, Rostros que Contemplan Desde lo Alto.
ARMANINI, José: La Quebrada Enigmática. CONTI, Viviana: Una
Periferia del Espacio Mercantil Andino. El Norte Argentino en el Siglo XIX.
LEVENE, Ricardo: Investigaciones Acerca de la Historia Económica del
Virreinato del Río de la Plata.
LIBRO III

PESON, Nicolás (guerrero de la Independencia)

3985
Capitán de Batallón de Pardos, participó en la asonada que se produjo
en Jujuy en el mes de abril de 1813.
En esa oportunidad, los oficiales y jefes de cada cuerpo formaron una
comisión que solicitó al general →Manuel Belgrano la revocación del
nombramiento de →Eustaquio Moldes como Inspector General de Infantería
y Caballería del →Ejército Auxiliar del Alto Perú.
La petición tenía por causa “el despotismo de Moldes y su
arbitrariedad en todas las medidas de organización que siempre estuvieron a
su cargo”. (sic)
Las →tropas situadas frente a la casa que habitaba el general
Belgrano, recibieron la orden de romper el fuego dispuestas a convencer a su
jefe que apoyaban la voluntad del ejército. Presionado por las circunstancias
Moldes firmó la renuncia.
Se ignoran otros datos sobre la vida y obra de Pesón.

M.I.C.
CARRILLO. Joaquín: Jujui. Apuntes de su Historia Civil. SENADO DE LA
NACION: Biblioteca de Mayo. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION:
Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia
Argentina. CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico
Argentino.

LIBRO V
PESOS BOLIVIANOS (signo monetario)

Moneda de origen boliviano utilizada en Jujuy desde la década de


1830, hasta comienzos del siglo XX.
Se podían distinguir los pesos fuertes y los →febles que ingresaron
juntos a nuestra Provincia y que fueron aceptados masivamente por su valor
nominal, sin hacer diferencias entre ambas.
El 25 de noviembre de 1881. la Ley Monetaria Nacional Nº 1130,
prohibió el empleo de monedas de plata boliviana, pero en Jujuy siguieron
utilizándose, en papeles oficiales hasta 1884. Sin embargo, en la práctica
esto ocurrió hasta comienzos del siglo XX, a pesar de que un grupo de
comerciantes celebró un convenio en 1885, comprometiéndose a recibir los
pesos →moneda nacional y a excluir el uso de la moneda antigua boliviana.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el Año 1835 hasta el de 1884. ALVAREZ, Juan: Temas de
Historia Económica Argentina. CONTI, Viviana: Una Periferia del Espacio
Mercantil Andino: El Norte Argentino en el siglo XIX.

LIBRO V
PESOS MONEDA NACIONAL (signo monetario)

3986
Fueron creados por la Ley Nacional Nº 1130 del 213 de noviembre de
1881, que establecía la unidad monetaria de la República Argentina. En
Jujuy, se adoptaron oficialmente el 29 de abril de 1884 cuando la
→Legislatura sancionó el presupuesto del año siguiente.
En la práctica, su introducción fue más lenta y los →pesos bolivianos
siguieron circulando hasta comienzos del siglo XX.
El 18 de mayo de 1885, un grupo de comerciantes de nuestra ciudad
suscribió un convenio comprometiéndose a recibir la moneda nacional por
su valor escrito, sin depreciarla, excluyendo de su transacciones, ya sean por
mayor o menor, la moneda antigua boliviana. Cualquier infracción era
penada con una multa de $ 300. Entre los firmantes figuraban: Sociedad
Tezanos Pinto y Alviña, Gregorio González, →Mariano Valle, →Pedro
Buitrago, Bartolo Casarotto, Rafael Gallardo, Isaac Quintana, Santiago
Mora, Sociedad González Hermanos, Salustiano Borges, Pedro Velarde,
Sociedad Martínez y Montero, Fabriciano Villavicencia, Eufermiano
Aragón, →Cosme Orías, Exequiel Sierra, José Soto y Francisco Pasquini.

M.E.N.
REGISTRO OFICIAL: Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de
Jujuy. Desde el año 1835 hasta el 1884. ARCHIVO DE TRIBUNALES.
CONTI, Viviana: Una periferia del Espacio Mercantil Andino: El Norte
Argentino en el Siglo XIX. ALVAREZ, Juan: Temas de Historia Económica
Argentina.

LIBRO II

PESTAÑA Y CHUMACERO, Juan Francisco (gobernador del Tucumán)

Ejerció las funciones del primer mandatario tucumano desde 1752 a


1757, año en que fuera llevado a la Presidencia de →Charcas. A él
pertenecen algunos autos, destinados a organizar la justicia en todo el
territorio del →Tucumán, cuando Jujuy formaba parte del mismo.

E.R.
LIZONDO BORDA, Manuel: Historia del Tucumán.
LIBRO VI

PETACAS (elemento para transportar pertenencias)

Es una especie de cajón con tapa, adornada con tientos.


No se las empleaba para el transporte de productos agrícolas. Su uso se
adecuaba más y mejor para el escaso peso comparativo, su duración y
resistencia al tiempo y a los golpes.
En Jujuy todavía se las fabrica, pero son de mejor calidad las que se
producen en →Bolivia.

3987
Las petacas fueron utilizadas por los incas y su uso aún perdura.
Además es una forma de transporte que utiliza el ejército, para el material
que requiera ser resguardado.

M.M.
HOLMBERG, Eduardo Alejandro (hijo): Investigación Agrícola de la
Provincia de Jujuy.

LIBRO VI

PETERIBI (árbol)

Científicamente denominado Cordia trichotoma, llamado en Jujuy


Peteribí o Petiribí, también lo designan como Loro negro; Peteribí-hú; Loro
Amarillo; Peteribí Saiyu; Afata; Afata Grande; Afata Blanca.
Su origen se remonta a la selva tucumano-boliviana y a la selva
misionera. Se lo encuentra en los departamentos →Santa Bárbara; →San
Pedro y →Ledesma.
Es un árbol perteneciente a la familia de las Borragináceas que crece
en escaso número en el área oriental de la Provincia. De gran porte, llega a
los 25 m. de altura y 80 cm. de diámetro. Tiene un tronco recto, con corteza
marrón-grisácea, rugosa, resquebrajada verticalmente. De escaso follaje y
copa pequeña. Sus flores son pequeños corimbos terminales, anaranjados, de
naturaleza polígama y el fruto es una baya pequeña con una sola semilla en
su interior. La madera es de color parduzco en su durámen con veteado
jaspeado de tonos amarillentos, semipesada y resistente. Llega a ramificarse
a una altura considerable. Florece en el invierno, de mayo a julio y fructifica
de julio a agosto. Sus hojas son caducas.
No se conoce su aplicación en la medicina popular.
El Peteribí proporciona una madera muy apreciada para la fabricación
de finos muebles y con un empleo decorativo en revestimientos y
enchapados, entre otros. Se lo considera como madera de ley y se utiliza en
tornería y en trabajos de alta calidad.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Vegetal de Jujuy y Otras Yerbas.

LIBRO I

PETROGLIFOS (técnica del arte rupestre)

El →arte rupestre jujeño, argentino y americano en general, se divide


en los siguientes grupos principales según la técnica que aplica P.: pinturas
rupestres, geroglifos y arte rupestre móvil. A estas, se agrega la combinación
de P. o grabado rupestre con la pintura rupestre.

3988
Los P. a su vez, pueden aceptar distinciones internas según variantes
en la técnica del estampado a saber: grabados por percusión, por incisión y
por raspado, además de relieve, escultura, tacitas o depresiones redondas y
rocas de afilar. Los tres primeros tipos son los más frecuentes e implican el
golpeteo directo, usando dos instrumentos (un martillo y un cincel) o
indirecto. De este trabajo, va resultando un surco con el que se determinan
los más variados dibujos. En el grabado por incisión se usa un instrumento
agudo con el cual se raya la roca; en el raspado, la superficie de farallón
rocoso fue afectada con otra piedra más dura o instrumento metálico.
Las “tacitas” son asociables a los morteros, porque son depresiones
redondas percutidas y raspadas en la roca y con trazas de mucho
desgaste y uso. Sin embargo, no siempre cumplieron funciones de molienda.
Las rocas de afilar se detectan porque se ven múltiples surcos estrechos o
cavidades redondas, generalmente en piedras abrasivas y que son el
producto de la continua afiliación (en la antigüedad) de instrumentos
cortantes y punzantes.
Los tres primeros tipos de impresiones, son los que los arqueólogos
asocian con el arte rupestre, pues con ellos es posible lograr dibujos muy
variados. Para la realización de P. es muy importante la selección de las
rocas de base, ya que una piedra muy dura no permite un fácil cincelado. En
la provincia de Jujuy predominan los petroglifos en areniscas, tobas,
areniscas ferruginosas, →igmimbritas.
La técnica del P. comenzó en el →precerámico final y perdura hasta
tiempos recientes. Está totalmente difundida en América y en el noroeste
argentino; las culturas que más la aplicaron fueron la de →Yavi Chico,
→Casabindo, →Humahuaca, →Diaguita y la →Inca. Zonas nucleares
relacionadas con un denso hallazgo de P. son los departamentos
→Cochinoca, →Rinconada y →Humahuaca, con sitios tales como
→Barrancas, →Doncellas, →Quichagua, →Peña Paloma, →Peñón de las
Máscaras, →Tinate, →Pucara de Rinconada, →Puerta de Rinconada,
→Sapagua, →Quebrada Seca de Aparzo, →Cerro Negro, →Ucumazo,
→Hornaditas, →Rodero, etcétera.
Un especial estilo dentro de los P. de Jujuy, es el llamado →estilo de
pisadas, en el cual se representan casi con exclusividad pisadas de animales
(puma, avestruz, guanaco) manos y pies humanos. Este →estilo se da en
sitios tales corno Quichagua y Peña Paloma. En los demás lugares con P. el
tema predominante de los dibujos, reside en los →camélidos, hombrecitos
vestidos con →uncus, hachas, →boleadoras, escenas de combates entre
indígenas y conquistadores, jinetes, letras y números. Estos últimos son los
P. más recientes aplicados principalmente a realizar →señales para ganado.
De la época de la penetración de los primeros sacerdotes en Quebrada y
Puna datan los P. con cruces cristianas.
El P. resulta muy importante para el arqueólogo, pues los dibujos
revelan muchos datos sobre la vida cotidiana y religiosa del primitivo, como

3989
también indican cuáles eran sus caminos y parajes que idolatraban (por
ejemplo los enangostamientos en las quebradas).

A.F.D.
STRECKER, Mathias: Estudios del Arte Rupestre Boliviano. FERNANDEZ
DISTEL. Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento de Humahuaca
FERNANDEZ DISTEL, Alicia Ana: Mapa Arqueológico del Departamento
de Tumbaya.

LIBRO VI

PETROLEO, Relevamiento de la Reserva de Explotación de (Ley)

El 12 de julio de 1935, durante el gobierno de →Arturo Pérez Alisedo,


la →Legislatura Jujeña sancionó la Ley Nº 1195 sobre exploración y
explotación de petróleo y demás hidrocarburos fluidos en la Provincia.
El artículo primero de la aludida ley, determinó la caducidad de los
decretos vigentes de fechas 24 de diciembre de 1924 y 29 de abril de 1933,
relativos a la reserva establecida en favor de Yacimientos Petrolíferos
Fiscales para la exploración en territorio jujeño de petróleo y otros
hidrocarburos fluidos. Dispuso sin embargo, que los pedimentos que en
virtud de esa reserva hubiera formulado Y.P.F. ante la Dirección de Minas o
que concretare hasta la promulgación del texto legal de la 1195, quedaban
reconocidos.
A partir de entonces, la demarcación de los perímetros de cateo pasó a
ser responsabilidad del Departamento de Obras Públicas de la Provincia y a
exclusivo costo de los interesados. Al respecto, la ley estableció los montos
a abonarse por tareas inherentes a dichas demarcaciones, movilidad y
viáticos, mensura de pertenencia para explotación, concesiones, etcétera.
Asimismo, se encargó el Ejecutivo Provincial, la implementación de
medidas de seguridad acordes con esa actividad y el establecimiento de una
policía minera.

M.E.F.
ARCHIVO HISTORICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY: Compilación de
Leyes (10-I-1935 a 29-VIII-1935).

LIBRO VI

PETROLEO EN JUJUY (cronología)

Al promediar el año 1864, se publicó el libro “Descripción Geográfica


y Estadística de la Confederación Argentina”. Su autor Martín de Moussy,
señaló en él la existencia de afloramientos de betún en la provincia de Jujuy.

3990
Fue la primera información que se tuvo en el país sobre las
posibilidades de hallar petróleo en el norte argentino.
El 17 de mayo de 1865, Leonardo Villa presentó una solicitud a la
Cámara de Diputados de la Nación. Requería la propiedad de una fracción
de tierra en la provincia de Jujuy para la elaboración de aceite de
“Chachapote” o Kerosene. Pedía además, la concesión exclusiva por el
término de 15 años. Lo insólito de la petición, motivó entonces una
discusión parlamentaria. Ella se inició el 12 de julio y culminó el 30 del
mismo mes.
La votación final determinó el rechazo de lo solicitado por Villa.
A pesar del fracaso, la idea de la explotación del petróleo comenzó a
inquietar a muchos jujeños. Fue por ello que el 22 de setiembre de 1865, se
formó la Compañía de Kerosene Jujeño Sociedad Anónima.
El 30 de octubre de dicho año, por decreto de la →Legislatura
Provincial, la Compañía obtuvo por el término de quince años el derecho de
explotación del betún existente en los depósitos naturales de la Provincia.
Fueron tantas las dificultades económicas y técnicas que en diciembre
de 1866, la Compañía de Kerosene estaba prácticamente disuelta. La falta de
personal especializado y la novedad de la actividad emprendida, fueron los
factores de más peso en el fracaso de esta empresa promisoria.
En 1876, →Teodosio López logró del gobierno provincial, el derecho
de explotar un pozo petrolífero. Este, se hallaba en el departamento
→Ledesma, en las últimas estribaciones de la Sierra Santa Bárbara, en
Laguna →La Brea. Con su producción de kerosene, abastecía las
necesidades de Jujuy y →Salta.
Fue precisamente, Teodosio López quien enviara el combustible para
iluminar la Primera Exposición Industrial, realizada por el Club Industrial
Argentino en Buenos Aires, en 1882. Esto motivó que el presidente Julio
Argentino Roca extendiera a Jujuy un diploma de honor por “sus minas de
petróleo”. La distinción tiene fecha 29 de diciembre de 1884 y aún se
conserva en la Provincia.
En 1887, las dificultades financieras provocaron el cese de la
producción.
En 1881, se formó en Buenos Aires la empresa Teófilo Sánchez de
Bustamante y Cía. para explotar petróleo jujeño. Fue la primera en utilizar
en la Provincia equipos de procedencia europea y norteamericana.
Su actividad se prolongó hasta 1884. Esa fecha señaló un nuevo
fracaso en el intento de hacer producir los yacimientos jujeños.
En abril de 1886, se fundó también en Buenos Aires la Compañía
Mendocina de Petróleo, que operó hasta 1931. Fue el esfuerzo más
prolongado llevado a cabo en Jujuy.
Por orden de sus directivos, el geólogo Rodolfo Zuber realizó un
estudio preliminar en las zonas petrolíferas de Salta y Jujuy. Recorrió sus
cuencas en 1888 y en su informe final, el profesional destacó la excelente
calidad del petróleo y la conveniencia de su explotación comercial. Zuber
desarrolló sus investigaciones en la zona de San Pedro y en el Garrapatal.

3991
Sin embargo, la falta de recursos económicos y técnicos atentaron
nuevamente contra la iniciativa, que quedó trunca poco tiempo después.
En enero de 1916, el doctor Guido Bonarelli, geólogo de la Dirección
General de Minas, Geología e Hidrología del Ministerio de Agricultura de la
Nación, brindó un informe sobre los terrenos petrolíferos de Morro
Quemado en Jujuy.
En esa época, el científico determinó también las zonas con
manifestaciones petroleras de importancia en la Provincia. Destacó la región
de Laguna La Brea, a la derecha del río →San Francisco, el Aibal o Arroyo
de La Brea; el Garrapatal, en la Quebrada del Sauce y Barro Negro, a 25 km.
al sur de la estación Tres Cruces.
Además de los intentos aludidos, numerosos especialistas estudiaron
las cuencas minerales de Jujuy y plasmaron sus conclusiones en obras
literarias de envergadura. Así, en el año 1879, J.J. Lyle publicó sus
investigaciones en la Sierra de Santa Bárbara. En 1887, el doctor
Brackebrasch dio a conocer sus “Estudios sobre la formación petrolífera de
Jujuy”. Se refería a los afloramientos que observó en la zona de El
Garrapatal y Laguna La Brea. Lo mismo, Herrero Ducloux en su trabajo
“Asfalto en Jujuy”. En 1923 el doctor Lombardi publicó una extensa obra
sobre “Petróleo en El Quemado”.
El 1 de marzo de 1969, se produjo un hecho histórico y memorable en
la vida económica jujeña. Las válvulas del pozo →Caimancito 1 se abrieron
para permitir la surgencia del petróleo. Concluyeron así los esfuerzos de
varias generaciones que insistieron sobre la necesidad de realizar
perforaciones. Tenían la certeza técnica de que el subsuelo jujeño contenía
“oro negro”.
A partir de 1962, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.) comenzó
a trabajar en los registros sísmicos en la zona de Caimancito. El 20 de julio
de 1967, en ceremonia llena de emoción y expectativa, presidida por el
gobernador →Darío Felipe Arias, se iniciaron formalmente las obras de
perforación.
A los 4008 metros de profundidad se halló el yacimiento petrolífero,
de 30 metros de espesor.
La surgencia se produjo cuando se realizaba un ensayo y su volumen
causó sorpresa. A los pocos días se puso el pozo en producción y a partir de
abril de 1969, se extraían de él 526 m3 diarios. Si se tiene en cuenta que en
esa época el promedio diario de los pozos de Y.P.F. era de 11 m 3 la
evidencia de su importancia resulta innegable.
Se trataba de petróleo pesado, distinto del que producía el resto del
noroeste y que ofrecía la posibilidad de diversos usos. Por ejemplo, la
extracción de las llamadas bases lubricantes, que se constituyeron en el
verdadero talón de Aquiles del autoabastecimiento nacional.

3992
En Caimancito se extrae además, gas por surgencia natural. Tiempo
atrás, era procesado y brindaba utilidad. Así, por absorción se lograba de él
Propano y Butano. Hoy, ese gas se quema en proceso llamado “venteo”.
La producción actual del yacimiento Caimancito, según informes
periódicos de Y.P.F. que obran en la →Dirección Provincial de Minería,
oscila entre 4000 y 4500 metros cúbicos por mes.
Con respecto a la puna jujeña, los trabajos de exploración no han
respondido a las expectativas creadas. En 1983, la gerencia de exploración
de Y.P.F. inició perforaciones en el departamento →Abra Pampa, sin
obtener resultados favorables.

M.E.F.
PREGON: 10-III-1985. ACCION ECONOMICA: Nº 30. PERRONE, Jorge:
Diario de la Historia Argentina. F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PETROLEO EN JUJUY (presunta cuenca bajo la ciudad capital)

El 5 de setiembre de 1958 el geólogo Pedro Rigón perteneciente al


cuerpo de personal técnico de comisiones geológicas desde 1932 hasta 1936,
dirigió a →Horacio Guzmán, Gobernador de la Provincia una nota en la que
señalaba que estando en sus funciones como técnico geólogo había tenido a
su cargo, entre otros trabajos, las investigaciones en Saladillo de La Brea,
durante 1933 y 1935. En tales oportunidades –informaba- después de
realizar estudios formales, podía afirmar que el anticlinal que pasa entre el
Puente Pérez y la estación del Ferrocarril Belgrano, era de una estructura de
indudable carácter petrolífero, y que allí correspondía hacer exploraciones y
perforaciones que verificaran la existencia del hidrocarburo.
Señalaba -además- que en el año 1945, en presencia del profesor
Filiberto Carrizo y del Dr. Bartoletti, se había ratificado de aquella opinión,
señalando que le resultaba inexplicable que se hubieran hecho grandes
estudios geológicos y hasta una docena de pozos de exploración en la región
del Saladillo de La Brea (→Yuto), cuando el anticlinal correspondiente
evidenciaba una enorme falla que a ojos vista, debía obligar al hidrocarburo
a emigrar hacia la planicie del →Chaco. Con esos trabajos, que estimó
inútiles, se había perdido tiempo en exploraciones inconducentes.
Añadía también el geólogo Pedro Rigón: “El perfil de la cúpula o
bóveda del anticlinal del Puente Pérez es muy visible desde la Avenida
Fascio, ofreciendo desde allí un esquema nítido y las características notorias
de aquellos que son petrolíferos”.
Además, indicaba que en el extremo sur de la ciudad de Jujuy, la
formación es igualmente perfecta, notándose, en ese lugar, que el eje del
anticlinal se va hundiendo lentamente hacia el sur.

3993
Por todo ello, Opinaba que “la ciudad de Jujuy se encuentra asentada
sobre una cuenca petrolífera, cuya reserva de petróleo podrá ser valorada
después de los estudios y trabajos de perforación, siendo posible que su
producción supere a la de Río Pescado, en Salta”.
Estudios posteriores no dieron resultados positivos con respecto a lo
afirmado precedentemente por el técnico Rigón.

A.P.
ACCION ECONOMICA: Febrero 1977.

LIBRO VI

PETRUZZI, Domingo Alfonso (legislador, funcionario, director teatral)

Nació en →San Pedro de Jujuy, el 23 de enero de 1904. Fueron sus


padres Leonardo Petruzzi y María de Biaggio. Cursó la enseñanza primaria
en el Colegio Salesiano de la ciudad de →Salta y la secundaria en el Colegio
Nacional de La Plata.
En 1935, creó y dirigió en San Pedro de Jujuy el cuadro filodramático
argentino, que puso en escena numerosas obras teatrales en el →Teatro
Mitre de la ciudad. Este conjunto actuó hasta 1970.
En 1928, fue electo →Concejal de la Municipalidad local y cubrió
estas funciones hasta 1952; en este año asumió la Intendencia Municipal
hasta concluir el período en 1954.
Estaba casado con Isabel Burgos y del matrimonio nació una hija.
Falleció en San Pedro de Jujuy, el 4 de setiembre de 1970.
Lleva su nombre una de las salas de la Casa de la Cultura Hugo del
Carril, de San Pedro de Jujuy, y la Sala de Primeros Auxilios del barrio San
Cayetano de la ciudad.
Fue un hombre público con gran vocación para el teatro, donde se
destacó como actor y director.

J.P.S.I.
F.P. y/o F.R.

LIBRO VI

PEYOTE (río en el departamento Cochinoca)

Río de →segundo orden y caudal no permanente en el departamento


→Cochinoca, formado por la confluencia del arroyo Deshecho con el río
→Rumicruz, inmediatamente al sur del cerro Alto Pasquil. Es afluente del
río →Gallego, en el que desemboca sobre su margen izquierda 1 km. Al
norte del cerro Laguna (3772 m.) 18 km. al este-sudeste de la localidad de
→Puesto del Marqués. Su dirección dominante es sur-sureste y en su
trayecto recibe el aporte de dos arroyos de caudal no permanente, de corto
recorrido y sin nombre, provenientes del sur. Su cauce corre por una
estrecha quebrada con abruptas paredes hacia occidente. Su longitud no

3994
supera los cinco kilómetros. En su margen oriental hay varias viviendas o
puestos, cuyos pobladores se dedican a la cría de ganado menor.

A.P.
PALEARI, Antonio: Diccionario Geográfico de la Provincia de Jujuy.

LIBRO III
PEZUELA, Joaquín de la (realista)

Nació en Abal, reino de Aragón (España) en 1761.


Se inició en la carrera de las armas en su tierra natal. Participó en el
sitio a Gibraltar y en la campaña contra la República Francesa.
Llegó a América en 1804 y se estableció en →Perú. Hombre de
confianza del virrey →José Fernando Abascal, se le encomendó la dirección
de artillería real. Luego fue designado Brigadier de los reales ejércitos en
ejercicio de la sub-inspección de artillería de Lima.
El 7 de agosto de 1913, se hizo cargo de la comandancia de las fuerzas
realistas que operaban en el →Alto Perú. Organizado su ejército, venció a
los independentistas en →Vilcapugio y poco tiempo después en
→Ayohuma.
Logradas ambas victorias, inició la invasión a las provincias norteñas.
El 17 de enero de 1814 entró en la ciudad de Jujuy y posteriormente ocupó
la de →Salta. Encerrado allí por las partidas gauchas de →Martín Miguel de
Güemes, trató de realizar algunas incursiones, pero todas fracasaron.
La situación extremadamente difícil que atravesaba, las noticias del
triunfo de →Juan Antonio Álvarez de Arenales en La Florida y la derrota de
un destacamento enviado desde →Potosí para reforzar sus tropas, lo
indujeron a retirarse hacia el →Norte.
En agosto de aquel año, llegó a →Suipacha y luego marchó a
→Cotagaita, donde se acantonó.
En febrero de 1815, algunas fuerzas pertenecientes a su vanguardia,
sorprendieron al general →Martín Rodríguez en el camino a la hacienda de
Tejada (Jujuy). Dos meses después, sus hombres fueron derrotados en
→Puesto del Marqués.
El avance del →Ejército Auxiliar del Alto Perú, bajo el mando de
→José Rondeau, lo obligó a replegarse hacia Challanta primero y luego a La
Paz.
El 20 de octubre del año de referencia, derrotó a los patriotas en
→Sipe-Sipe. El rotundo éxito de esta última batalla, desarrollada al pie de la
cuesta de Viluma, le valió ser nombrado Marqués de Viluma.
El 14 de octubre de 1815, fue designado Virrey interino del Perú en
reemplazo de Abascal. Se lo ratificó de modo efectivo el 20 de mayo de
1817.
Cesó en sus funciones a principios de 1821 y partió de inmediato a
España. Allí fue nombrado Capitán General de Castilla la Nueva en 1825.

3995
Falleció en Madrid, en 1830.
Fue de carácter cruel e irascible y motejado por los salteños, “Araña
Colorada”.

M.I.C.
BIDONDO, Emilio: Historia de Jujuy. BIDONDO, Emilio: La Guerra de la
Independencia en el Alto Perú. CARRILLO, Joaquín: Jujui. Apuntes de su
Historia Civil. PEREZ AMUCHASTEGUI: Crónica Histórica Argentina.
MUZZIO, Julio: Diccionario Histórico y Biográfico de la República
Argentina. YABEN, Jacinto: Biografías Argentinas y Sudamericanas.
SANCHEZ DE BUSTAMANTE, Teófilo: Biografías Históricas de Jujuy.
CUTOLO, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino.

3996
INDICE

Nº DE VOCABLO Páginas
ORDEN

4818- MOCANTE (paraje escasamente poblado, departamento


Cochinoca) 3501
4819- MOCOTES (paraje poblado, departamento Humahuaca) 3501
4820- MOCOVIES (parcialidad aborigen) 3501
4821- MOISES, Julio Carlos (abogado, legislador, intendente) 3502
4822- MOJOTORO (paraje escasamente poblado, departamento
Tumbaya) 3502
4823- MOJOTORO (paraje escasamente poblado,
departamento Yavi) 3503
4824- MOLDES (paraje escasamente poblado, departamento
Humahuaca) 3503
4825- MOLDES, Eustaquio (militar) 3503
4826- MOLDES, José (funcionario, guerrero de la Independencia) 3504
4827- MOLETA (piedra para moler) 3505
4828- MOLINA, Hugo Edgardo (empresario) 3505
4829- MOLINA, José Agustín (sacerdote, obispo de Salta) 3506
4830- MOLINA, Mateo José (médico, político, funcionario) 3507
4831- MOLINA, Saturnino (guerrero de la Independencia) 3508
4832- MOLINA Y BERDEJA, Celedonio (sacerdote) 3508
4833- MOLINA PICO, Mario (jurisconsulto, funcionario) 3509
4834- MOLINAS (paraje poblado, departamento Dr. Manuel
Belgrano) 3509
4835- MOLINO DE CHICAPA (antiguo establecimiento harinero) 3509
4836- MOLINO PLANO (instrumento para moler) 3510
4837- MOLINOS (economía colonial) 3510
4838- MOLOUNNY, José Vicente (funcionario) 3510
4839- MOLOUNNY, Pedro Pablo (funcionario) 3511
4840- MOLOUNY, Sixto (boticario, médico) 3511
4841- MOLLAR (paraje poblado, departamento Ledesma) 3511
4842- MOLLE (árbol) 3512
4843- MOLLE PUNCO (paraje poblado, departamento Tumbaya) 3513
4844- MOMIAS (cadáveres conservados) 3513
4845- MOMIFICACION NATURAL (preservación de cadáveres) 3514
4846- MONACO, Guido (técnico topográfico) 3514
4847- MONEDA FEBLE (moneda defectuosa) 3515
4848- MONEDAS DE COBRE (moneda nacional) 3515
4849- MONEDA EN USO (1903) 3516
4850- MONJE, Martín (conquistador) 3516
4851- MONOFAZ - BIFAZ (instrumento lítico) 3518

3997
4852- MONROY, Gaspar (sacerdote, misionero, explorador) 3518
4853- MONSEÑOR (jerarquía eclesiástica) 3519
4854- MONTALVETTI, Ángel Luis (agricultor, intendente) 3519
4855- MONTAÑEZ, Juan Martínez (escultor) 3519
4856- MONTAÑEZ, Pedro (colonizador) 3520
4857- MONTAÑO, Tomás (guerrero de la Independencia) 3520
4858- MONTE ALTO (cordón montañoso) 3520
4859- MONTE ALTO (paraje escasamente poblado, departamento
San Pedro) 3521
4860- MONTEAGUDO, José Bernardo (jurisconsulto) 3521
4861- MONTEAGUDO, Miguel de (militar) 3522
4862- MONTELLANO (comisionado) 3523
4863- MONTENEGRO (combate, 24-VI-1838) 3523
4864- MONTENEGRO, Carlos Rubén (abogado, funcionario) 3523
4865- MONTENEGRO, Eduardo Ángel (dibujante) 3524
4866- MONTENEGRO, Simón de (firmante del Acta de Autonomía) 3524
4867- MONTENOVI, Carlos (agricultor, empresario) 3525
4868- MONTENOVI, Emilio (agricultor, empresario) 3525
4869- MONTERO, Adolfo (pintor, grabador, educador) 3526
4870- MONTEROS (ataque 8-X-1975) 3527
4871- MONTERREY, Granja (sitio arqueológico) 3527
4872- MONTERRICO (combate, 27-V-1820) 3527
4873- MONTERRICO (localidad) 3528
4874- MONTERRICO (sitio arqueológico) 3529
4875- MONTERRICO, Comisión Municipal de (ley de creación) 3529
4876- MONTERRICO, Municipalidad de (ley de creación) 3530
4877- MONTERRICO, Parroquia de San Isidro Labrador de
(templo católico) 3530
4878- MONTES DE OCA, José (guerrero de la Independencia) 3530
4879- MONTES DE OCA, Luciano (guerrero de la Independencia) 3531
4880- MONTESA (laguna) 3532
4881- MONTICULO (indicio arqueológico) 3532
4882- MONTIEL, Francisco (empresario) 3533
4883- MONTIEL AROCA, Antonio (constructor) 3534
4884- MONTIEL PIÑERA, Antonio (arquitecto, funcionario) 3534
4885- MONTONERA (tropa irregular) 3535
4886- MONTORO, Jaime (guerrero de la Independencia) 3535
4887- MONTOYA, Liliana Mabel (concejal) 3536
4888- MONTOYA, Pedro de (gobernador del Tucumán) 3536
4889- MONTOYA, Pedro de (sacerdote) 3536
4890- MONTOYA, Víctor José (pintor, educador) 3536
4891- MONUMENTO A LA BANDERA (provincia de Santa Fe,
presencia jujeña) 3537
4892- MONUMENTOS HISTORICOS NACIONALES (listado) 3538

3998
4893- MONUMENTOS NATURALES DE LA PROVINCIA DE
JUJUY (unidades ecológicas) 3538
4894- MONZON, Juan (artista plástico) 3538
4895- MONZON TITICALA, Pastor (pintor, educador) 3539
4896- MORA, Asencio (realista) 3539
4897- MORA, José de (funcionario) 3540
4898- MORA, Juan Antonio (guerrero de la Independencia) 3540
4899- MORA, Lola (escultora) 3540
4900- MORA, Santiago (soldado) 3540
4901- MORA BLANCA (árbol) 3541
4902- MORA MORERA (árbol) 3541
4903- MORA Y VEGA, Dolores (escultora) 3542
4904- MORADO, Cerro (santuario inca) 3544
4905- MORADO, Pucara (sitio arqueológico) 3545
4906- MORADOS (río en el departamento San Antonio) 3546
4907- MORALES, Gerardo Rubén (legislador) 3546
4908- MORALES, Gonzalo Manuel (actor) 3547
4909- MORALES, Mariano (guerrero de la Independencia) 3547
4910- MORALES, Orlando (pintor) 3549
4911- MORALES, Pedro (sacerdote) 3549
4912- MORALES, Santiago (guerrero de la Independencia) 3549
4913- MORALES, Sinforoso (guerrero de la Independencia) 3550
4914- MORALITO (paraje poblado, departamento San Pedro) 3550
4915- MORAN, Gonzalo (colonizador) 3551
4916- MORCILLO RUBIO DE AUÑON, Diego (arzobispo de
Charcas, virrey del Perú) 3551
4917- MORELLO GONZALEZ, Rodolfo (funcionario, interventor
nacional delegado) 3551
4918- MORENO (paraje poblado, departamento San Pedro) 3552
4919- MORENO (paraje poblado, departamento Tumbaya) 3552
4920- MORENO (río en el departamento Tumbaya) 3552
4921- MORENO, Juan Roberto (sacerdote) 3553
4922- MORENO, Pedro (convencional) 3554
4923- MORENO, Pedro (sacerdote) 3554
4924- MORENO, Simeón (político) 3554
4925- MORENO CHICO (paraje escasamente poblado,
departamento Tumbaya) 3555
4926- MORENO DE MONTENEGRO, María del Valle
(docente, pintora) 3555
4927- MORENO Y PERALTA, Manuel (sacerdote) 3556
4928- MORERA, Eduardo (intendente, ingeniero, escritor) 3556
4929- MORO AGUIRREZ DE LOPEZ, Juana Gabriela (Juanita
Moro, patricia de la Independencia) 3556
4930- MORO DÍAZ, Juan Antonio (escribano, militar, funcionario
español) 3557

3999
4931- MORON, José Bruno (guerrero de la Independencia) 3559
4932- MOROSIN, Atilio Ernesto (escultor, docente) 3559
4933- MORS, Guillermo (funcionario) 3561
4934- MORTERITO (paraje, departamento Dr. Manuel Belgrano) 3561
4935- MORTERO (instrumento para moler) 3562
4936- MORRITA (paraje escasamente poblado, departamento
Tumbaya) 3562
4937- MORRO CHICO (paraje escasamente poblado, departamento
Santa Catalina) 3562
4938- MORRO NEGRO (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 3562
4939- MOSCOSO, Juan Tomás (realista) 3563
4940- MOSCOSO Y PERALTA, Juan Manuel (obispo del
Tucumán) 3563
4941- MOSCOSO PEREZ DE OBLITAS, Ángel Mariano (obispo
del Tucumán) 3565
4942- MOSTRENCOS (aplicación de término en el siglo XIX) 3565
4943- MOSTRENCOS (ley de ventas) 3566
4944- MOTE (comida típica) 3566
4945- MOTIN (movimiento) 3567
4946- MOUSSY, Martín de (naturalista, escritor) 3567
4947- MOVIMIENTO APOSTOLICO PUENTE (grupo católico) 3567
4948- MOVIMIENTO CRISTIANO MISIONERO “CRISTO
ES LA RESPUESTA” (culto no católico) 3568
4949- MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE
JUJUY (ULTREYA, grupo católico) 3568
4950- MOVIMIENTO JUVENIL PALESTRA (grupo católico) 3569
4951- MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA (partido
político) 3569
4952- MOVIMIENTO POPULAR JUJEÑO (firmantes del acta
de su constitución) 3569
4953- MOVIMIENTO POPULAR JUJEÑO (M.P.J. partido
político) 3570
4954- MOYA (habilitación prehispánica) 3571
4955- MOYA, Miguel Arturo (militar) 3572
4956- MOYANO, José Antonio (sacerdote, educador) 3572
4957- MOZARTEUM JUJUY (asociación cultural) 3573
4958- MUCAR (laguna) 3574
4959- MUCAR (paraje escasamente poblado, departamento
Susques) 3574
4960- MUDANA (paraje escasamente poblado, departamento
Tilcara) 3575
4961- MUERDAGO CRIOLLO (planta) 3575
4962- MUESCA (instrumento lítico) 3576
4963- MÜHN, Enrique (obispo de Jujuy) 3576
4964- MUJER, Congreso Provincial de la (1989) 3577

4000
4965- MUJER, Secretaría de la (organismo provincial) 3577
4966- MUJERES, Trabajo de (decreto 1836) 3578
4967- MULANIMA (leyenda) 3579
4968- MULARES (ganado, historia de su comercialización) 3579
4969- MULAS PIANERAS (animal de carga) 3581
4970- MULATOS (hijos de negro y blanco) 3581
4971- MULQUI, Hugo Gustavo (intendente, legislador) 3582
4972- MULQUI, Mónica Liliana (docente, productora) 3583
4973- MULTAS MUNICIPALES (ley para su cobro) 3583
4974- MULTIPLICOS (reproducción de ganado) 3583
4975- MULLI PUNCO (paraje escasamente poblado,
departamento Yavi) 3584
4976- MUNAR DE VILLALBA MUÑOZ, Juana Rosa María
Aurelia (músico, docente) 3584
4977- MUNICIPALIDADES (ley) 3585
4978- MUNICIPIOS Y COMISIONES MUNICIPALES (departa-
mento al que pertenecen) 3585
4979- MUNICIPIOS DE SAN SALVADOR DE JUJUY Y
PALPALÁ (límites) 3587
4980- MUÑA-MUÑA (arbusto) 3588
4981- MUÑARITA (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 3589
4982- MUÑAYOC (localidad, departamento Rinconada) 3589
4983- MUÑOZ, Miguel Ángel (empresario) 3589
4984- MUÑOZ DE IRIARTE, Antonio (sacerdote) 3590
4985- MUÑOZ DE MALLAGRAY, Berta Celia (pintora) 3590
4986- MUNOZ de SUAREZ, Francisca (educadora) 3590
4987- MURGA, José Ignacio (guerrero de la Independencia) 3591
4988- MURGUIA (familia) 3591
4989- MURGUIONDO, Agustín (guerrero de la Independencia) 3592
4990- MURGUIONDO, Delia (escritora) 3592
4991- MURILLO, José (escritor) 3593
4992- MURILLO, Ramón (guerrero de la Independencia) 3593
4993- MURMUNTA (laguna) 3594
4994- MUSEO DE ARTE “HUGO IRURETA” (Tilcara) 3594
4995- MUSEO DE BELLAS ARTES “JORGE A. MENDOZA”
(San Salvador de Jujuy) 3595
4996- MUSEO “CARLOS DARWIN” (San Salvador de Jujuy) 3595
4997- MUSEO DEL CARNAVAL NORTEÑO (Humahuaca) 3596
4998- MUSEO “EDUARDO CASANOVA” (Tilcara) 3596
4999- MUSEO “EPIFANIO SARAVIA” (Santa Catalina) 3597
5000- MUSEO “ERNESTO SOTO AVENDAÑO” (Tilcara) 3597
5001- MUSEO-ESCUELA “LUCIO ACOSTA CERRA”
(San Salvador de Jujuy) 3598

4001
5002- MUSEO DEL FOLCLORE (Tilcara) 3598
5003- MUSEO FRANCISCANO (San Salvador de Jujuy) 3599
5004- MUSEO FRANCISCO RAMONEDA (museo de arte) 3599
5005- MUSEO DE GEOLOGIA Y MINERIA (San Salvador de
Jujuy) 3599
5006- MUSEO HISTORICO Y ARQUEOLOGICO DE SAN
PEDRO DE JUJUY (museo municipal) 3600
5007- MUSEO HISTORICO “ERNESTO PADILLA” (Abra Pampa) 3602
5008- MUSEO HISTORICO POLICIAL DE JUJUY
(San Salvador de Jujuy) 3602
5009- MUSEO HISTORICO PROVINCIAL (San Salvador de Jujuy) 3603
5010- MUSEO DE PALEONTOLOGIA Y MINERALOGIA
(San Salvador de Jujuy) 3604
5011- MUSEO POSTA DE HORNILLOS (Hornillos) 3604
5012- MUSEO REGIONAL DE PINTURA “JOSE ANTONIO
TERRY” (Tilcara) 3605
5013- MUSICA ESPERANZA (organismo musical internacional) 3606
5014- MUSTEROIDE (semejanza morfológica y tecnológica) 3606
5015- MUY LEAL Y CONSTANTE SAN SALVADOR DE
VELASCO EN EL VALLE DE JUJUY (leyenda del
escudo del municipio) 3606
5016- MUY LEAL VALEROSA (distinción acordada por el rey a
la ciudad de San Salvador de Jujuy) 3607
5017- NACI COLINA, Benvenuto (sacerdote) 3611
5018- NACIONALISMO (tendencia política) 3611
5019- NAJAR GOMEZ, Luis Andrés (bioquímico, funcionario) 3611
5020- NARANJERO (arma de fuego) 3612
5021- NARANJITO (paraje, departamento Dr. Manuel Belgrano) 3612
5022- NARANJO (árbol) 3613
5023- NARANJO (paraje poblado, departamento Ledesma) 3614
5024- NARRIONDO, José (guerrero de la Independencia) 3614
5025- NARRIONDO, José Manuel (firmante del Acta de Autonomía) 3614
5026- NARRIONDO, Martín (guerrero de la Independencia) 3615
5027- NASIF, José (productor agropecuario, político legislador) 3615
5028- NAVAJAS, Moisés (comerciante tarijeño) 3616
5029- NAVARRO, Fausto Germán (docente, legislador,
gobernador interino) 3616
5030- NAVARRO, Fernando (interventor federal) 3617
5031- NAVARRO, Juan (encomendero) 3618
5032- NAVARRO, Pablo (sacerdote) 3618
5033- NAVARRO, Simón (sacerdote) 3618
5034- NAVEA, Emilio Agustín (médico. legislador, funcionario) 3619
5035- NAVEA, Hipólito (sacerdote) 3620
5036- NAVEA, Hugo Nicolás (abogado, político) 3620
5037- NAVEA, Lucio Domingo (médico) 3620
5038- NAVEA, Nicasio Fermín (agricultor, ganadero) 3621

4002
5039- NAVIDAD JUJEÑA (festividad) 3622
5040- NAZARENO (combate, 12-I-1812) 3623
5041- NECOCHEA, Mariano (guerrero de la Independencia) 3624
5042- NECROPOLIS (cementerios prehispánicos) 3625
5043- NEGRA MUERTA (encuentro de armas entre propia tropa) 3626
5044- NEGRA MUERTA (paraje poblado, departamento
Humahuaca) 3627
5045- NEGRETE, Joaquín Cruz (sacerdote) 3628
5046- NEGRO (cerro en el departamento Humahuaca) 3628
5047- NEGRO (cerro en el departamento Rinconada) 3628
5048- NEGRO (cerro en el departamento San Antonio) 3629
5049- NEGRO (cerro en el departamento Yavi) 3629
5050- NEGRO (río en el departamento Cochinoca) 3629
5051- NEGRO (río en el departamento Dr. Manuel Belgrano) 3630
5052- NEGRO (río en el departamento Ledesma) 3631
5053- NEGRO (río en el departamento Tilcara) 3631
5054- NELSON, Guillermo H. (agrimensor, minero) 3632
5055- NEOCLASICO (estilo artístico) 3632
5056- NESTARES AGUADO, Roque (gobernador del Tucumán) 3632
5057- NEVADO DEL CHAÑI (cumbre del cerro) 3633
5058- NEVADO DE SAN PEDRO (cerro) 3633
5059- NICOLLE, Charles (entomólogo, bacteriólogo, científico) 3633
5060- NIEMIEC, Marcela Eugenia (docente, investigadora) 3634
5061- NIENIESWKA, Ana (escultora, pintora) 3635
5062- NIETO, Juan (realista) 3635
5063- NIEVA, Alejandro Mario (legislador) 3635
5064- NIEVA, Ciudad de (primera fundación de Jujuy) 3636
5065- NIEVA, Conde de (Diego López y Zúñiga y Velasco,
virrey del Perú) 3638
5066- NIEVA, Próspero (político, legislador) 3638
5067- NIEVE, Silvestre (platero) 3639
5068- NIKLISON, José Elías (funcionario, investigador) 3639
5069- NIÑO, Ana María (educadora) 3641
5070- NOAILLES, Pedro Nolasco (guerrero de Independencia) 3642
5071- NOBLE CARRILLO y QUINTEROS, Ignacio
(funcionario español) 3642
5072- NOBLEZA-PICARDO S.A.I.C. (empresa tabacalera) 3642
5073- NOCETI, Raúl Octavio (abogado, político) 3643
5074- NOEL, Martín (arquitecto, historiador, profesor) 3643
5075- NOGAL DEL CAMPO, NOGAL CRIOLLO (árbol) 3645
5076- NORDENSKIOLD, Erland (expedicionario, investigador) 3646
5077- NORMENTA (reducción ocloya, merced, río y paraje actual) 3647
5078- NOROESTE (denominación) 3648
5079- NORTE (denominación) 3648

4003
5080- NORO, María Elda (dramaturga, farmacéutica) 3648
5081- NORTE GRANDE, Tratado del (alianza regional) 3649
5082- NUCLEO (materia prima para la confección de artefactos
en piedra) 3650
5083- NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD DEL BUEN
PASTOR (congregación religiosa) 3650
5084- NUESTRA SEÑORA DE NIEVA, Parroquia de
(templo católico) 3651
5085- NUESTRA SEÑORA DE TALAVERA (ciudad colonial) 3651
5086- NUEVA POLONIA (paraje poblado, departamento San
Pedro) 3651
5087- NUMERACION DOMICILIARIA (ordenanza, 1905) 3652
5088- NUNCIOS APOSTOLICOS (visitas a Jujuy) 3652
5089- NUÑEZ DEL PRADO, Juan (conquistador) 3652
5090- NUÑEZ DE VELA, Blasco (primer virrey del Perú) 3654
5091- ÑAUPA (terminología) 3657
5092- ÑANWINCHAY (terminología) 3657
5093- ÑOCANCHIS (centro asistencial, nutricional y
recreativo para ancianos) 3657
5094- OBISPADO, Archivo del (documentación) 3661
5095- OBISPADO DE JUJUY (jurisdicción eclesiástica) 3661
5096- OBISPO (jerarquía eclesiástica) 3661
5097- OBISPO AUXILIAR (jerarquía eclesiástica) 3661
5098- OBISPO REGIONARIO (jerarquía eclesiástica) 3661
5099- OBISPOS DIOCESANOS DE JUJUY (jerarquía religiosa) 3662
5100- OBISPOS DE LA SEDE SALTEÑA (listado, 1906-1934) 3662
5101- OBJETIVO (vocabulario militar) 3663
5102- OBLIGACIONES DE TESORERIA (1893) 3663
5103- OBLIGADO, Tomás (guerrero de la Independencia) 3664
5104- OBRAS PUBLICAS NACIONALES EN LA PROVINCIA
(decreto de la formación de la comisión) 3664
5105- OBSIDIANA (roca para talla) 3665
5106- OCAMPO DE GUZMAN, Asunción (educadora) 3665
5107- OCANZO (río en el departamento Humahuaca) 3666
5108- OCAÑA, Diego de (religioso, pintor, dibujante, escritor) 3666
5109- OCAÑA, José (sacerdote) 3667
5110- OCLADE (obra claretiana para el desarrollo) 3667
5111- OCLEAYOC (paraje escasamente poblado, departamento
Rinconada) 3667
5112- OCELAYOC (río en el departamento Rinconada) 3668
5113- OCLOYAS (localidad, departamento Dr. Manuel Belgrano) 3668
5114- OCLOYAS (parcialidad aborigen) 3669
5115- OCOCOLOT (población legendaria en el Chaco) 3670
5116- O'CONNOR, Francisco Burdett (militar) 3671
5117- OCRES (mineral) 3672

4004
5118- OCULTO (paraje escasamente poblado, departamento
Ledesma) 3672
5119- OCHOA, Manuel de (realista) 3672
5120- OCHOA DE ZARATE, Juan (teniente de gobernador) 3672
5121- O'DONELL, Carlos Enrique (militar) 3674
5122- O'DONELL, Sabino (médico, legislador, funcionario) 3675
5123- OFICIAL (grado militar) 3676
5124- OFICIAL ENCARGADO DE LA ESTADISTICA
(empleo público, 1892) 3676
5125- OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO (cargo público) 3676
5126- OIDOR (ministro de una audiencia) 3677
5127- OJO DE AGUA (leyenda del manantial) 3677
5128- OJO DE AGUA (paraje escasamente poblado,
departamento Santa Bárbara) 3680
5129- OJO DE AGUA (paraje escasamente poblado,
departamento Yavi) 3680
5130- OJO DE AGUA (paraje poblado, departamento Cochinoca) 3680
5131- OJO DE AGUA (paraje poblado, departamento Ledesma) 3681
5132- OJO DE AGUA (sitio arqueológico, Humahuaca) 3681
5133- OJO DE AGUA (sitio arqueológico, Yavi) 3681
5134- OJO DE HUANCAR (paraje escasamente poblado,
departamento Tumbaya) 3682
5135- OJO DE TESLE (paraje poblado, departamento Susques) 3682
5136- OJOTA (calzado rústico) 3683
5137- OJOTAES (parcialidad aborigen) 3683
5138- OLACAPATO (localidad y estación ferroviaria,
departamento Susques) 3684
5139- OLAGUER FELIU, Antonio (virrey del Río de la Plata) 3684
5140- OLAGUIVEL, René Biterman (docente, actor) 3685
5141- OLAÑETA, Pedro Antonio de (militar realista, teniente
de gobernador) 3685
5142- OLAROZ-CAUCHARI (reserva provincial de fauna) 3690
5143- OLAROZ CHICO (localidad, departamento Susques) 3691
5144- OLAROZ GRANDE (paraje poblado, departamento Susques) 3691
5145- OLARRIA, Francisco Javier de (militar, teniente de
gobernador) 3692
5146- OLARTE, Raúl (folclorista) 3693
5147- OLASO, Zacarías (guerrero de la Independencia) 3693
5148- OLAVARRIA, Nicolás de (guerrero de la Independencia) 3693
5149- OLAVARRIA, Rafael de (guerrero de la Independencia) 3694
5150- OLAZABAL, Pedro José de (guerrero de la Independencia) 3694
5151- OLAZO, Calixto (realista) 3695
5152- OLDROLA, José María (sacerdote) 3695
5153- OLEODUCTO Y GASODUCTO (economía provincial) 3695

4005
5154- OLIVENCIA, Cornelio (guerrero de la Independencia) 3696
5155- OLIVER, Luis María (comerciante, legislador) 3697
5156- OLIVERA, Bernardino (guerrero de la Independencia) 3697
5157- OLIVERA, José (funcionario, guerrero de la Independencia) 3698
5158- OLIVERA, Luis de (sacerdote) 3698
5159- OLIVERA, Sebastián (guerrero de la Independencia) 3699
5160- OLMEDO RIVERO, Pedro (sacerdote) 3699
5161- OLMO (árbol) 3700
5162- OLMOS Y AGUILERA, Pedro de (sacerdote) 3700
5163- OLVIDO (paraje escasamente poblado, departamento
Santa Bárbara) 3701
5164- OLLERA /O (manufactura, doméstica) 3701
5165- OLLEROS (paraje escasamente poblado, departamento
El Carmen) 3702
5166- OLLEROS, Juan José (guerrero de la Independencia) 3703
5167- OLLETA, César Adán (médico, escritor) 3703
5168- OMAGUACA, Curato de (jurisdicción eclesiástica) 3704
5169- OMAGUACAS (grupo étnico, área geográfica y cultural) 3704
5170- OMS DE SANTA PAU, Manuel de (virrey del Perú) 3707
5171- ONTIVEROS, Antolín (guerrero de la Independencia) 3708
5172- ONTIVEROS, José Gabriel (guerrero de la Independencia) 3708
5173- ONTIVEROS, Manuel Sabel (héroe de Malvinas) 3709
5174- ONTIVEROS, Morgan (empresario) 3709
5175- ONTIVEROS, Pedro Antonio (guerrero de la Independencia) 3709
5176- OPALO (mineral) 3710
5177- OPERATIVO INDEPENDENCIA (guerra contra la subersión) 3710
5178- OPULENCIA, Pedro Tobio (cirujano dentista) 3711
5179- ORACULO (en Humahuaca prehispánica) 3712
5180- ORAN, San Ramón de la Nueva (fundación) 3713
5181- ORATORIO (cooperativa de lavadores de oro) 3714
5182- ORATORIO (localidad, departamento Santa Catalina) 3714
5183- ORATORIO (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 3715
5184- ORATORIO O AGUA CHICA O LUMARA (paraje poblado,
departamento Cochinoca) 3715
5185- ORCENA (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 3715
5186- ORDENANZA DE FACTO (cambio en la denominación) 3716
5187- ORDENANZAS DE GONZALO DE ABREU FIGUEROA
(gobernador del Tucumán) 3716
5188- ORDENANZAS MILITARES EN EL TUCUMAN
COLONIAL (nobleza nativa) 3716
5189- ORDENES RELIGIOSAS (hábitos) 3718
5190- ORDINARIO (jerarquía eclesiástica) 3719

4006
5191- OREGANO (planta) 3719
5192- OREJONES (funcionarios incas) 3719
5193- ORELLANA, Rodrigo Antonio de (obispo del Tucumán) 3719
5194- ORGANIZACION HOSPITALARIA COLONIAL (breve
reseña) 3720
5195- ORIAS, Cosme (político, legislador) 3722
5196- ORIAS, Oscar (médico, fisiólogo, investigador) 3723
5197- ORIENTE O CHACO, Camino al (antigua ruta jujeña) 3725
5198- ORIHUELA, José María (jurisconsulto, político) 3725
5199- ORIOLI, Antonio (sacerdote) 3727
5200- ORJONON (sitio arqueológico) 3727
5201- ORLANDI, Nazareno (pintor) 3728
5202- ORNITOMORFO (forma de pájaro) 3729
5203- ORO (mineral) 3729
5204- ORO, Bruno de (funcionario) 3730
5205- OROGRAFIA (sistema oriental, central, occidental y llanuras) 3730
5206- OROS (localidad, departamento Santa Catalina) 3735
5207- OROSMAYO (localidad, departamento Rinconada) 3735
5208- OROSMAYO (río en el departamento Rinconada) 3735
5209- ORQUERA (sitio arqueológico) 3736
5210- ORQUIDEA (hierba) 3736
5211- ORTEGA, Juan de (carpintero, fabricante de carretas) 3737
5212- ORTIGA (planta) 3738
5213- ORTIZ, Diego (militar) 3738
5214- ORTIZ, José Francisco (empresario) 3739
5215- ORTIZ, Juan José (sacerdote) 3739
5216- ORTIZ DE HARO, Isidro (gobernador del Tucumán) 3740
5217- ORTIZ DE LUYANDO Y ZARATE, Cristóbal
(encomendero, militar, funcionario) 3740
5218- ORTIZ DE OCAMPO, Francisco Antonio (militar) 3741
5219- ORTIZ DE ZARATE (familia) 3742
5220- ORTIZ DE ZARATE, Juan Antonio (maestre de campo,
encomendero) 3743
5221- ORTIZ DE ZARATE, Pedro (mártir de la catequización) 3743
5222- ORTIZ DE ZARATE Y ARGAÑARAZ Y MURGUIA, Diego
(maestre de campo, encomendero) 3745
5223- ORTIZ DE ZARATE Y FERNANDEZ, Pedro 3746
5224- ORTIZ DE ZARATE VIEIRA DE LA MOTA, Pedro
(capitán, regidor) 3746
5225- ORTOSA, (mineral) 3747
5226- OSACO (niño) 3747
5227- OSAN, Félix Isidoro (militar) 3747
5228- OSAS (parcialidad aborigen) 3748
5229- OSORIO, Gaspar (misionero) 3748
5230- OSTION (valva para uso en el telar) 3750

4007
5231- OTAROLA, Mariano (sacerdote) 3750
5232- OTEIZA BUSTAMANTE, José de (militar, periodista) 3751
5233- OTERO, Francisco de Paula (guerrero de la Independencia) 3751
5234- OTERO, José Torcuato de (sacerdote, político) 3752
5235- OTERO, Martín de (empresario del siglo XVIII) 3753
5236- OTUMPA (sitio arqueológico) 3755
5237- OVANDO, Juan Agustín (funcionario) 3755
5238- OVANDO, Pablo Bernardez de (militar, hacendado) 3755
5239- OVANDO, Ricardo (abogado, político) 3755
5240- OVANDO DE DIAZ, Albina (docente) 3756
5241- OVANDO DE LA CRUZ, José (guerrero de la Independencia) 3757
5242- OVANDO Y ZARATE, Pedro de (sacerdote) 3758
5243- OVARA (paraje y pequeña población, departamento
Humahuaca) 3758
5244- OVARA (sitio arqueológico) 3758
5245- OVEJERIA (cero y cordón) 3759
5246- OVEJERIA (paraje escasamente poblado, departamento Yavi) 3760
5247- OVEJERIA (paraje poblado, departamento Dr. Manuel
Belgrano) 3760
5248- OVEJERIA (paraje poblado, departamento El Carmen) 3760
5249- OVEJERIA (paraje poblado, departamento Tilcara) 3761
5250- OVEJERIA (río en el departamento Yavi) 3761
5251- OVEJERIA (sitio arqueológico, Dr. Manuel Belgrano) 3761
5252- OVEJERIA (sitio arqueológico, Tilcara) 3762
5253- OVEJERIA, Benjamín (médico) 3763
5254- OVEJERO, Daniel (abogado, escritor) 3764
5255- OVEJERO, Daniel (gobernador) 3764
5256- OVEJERO, José (hacendado) 3766
5257- OVEJERO, José Ramírez de (hacendado) 3766
5258- OVEJERO, Manuel (político, legislador, militar) 3766
5259- OVEJERO, Marcos (sacerdote) 3767
5260- OVEJERO, Serapio (guerrero de la Independencia) 3767
5261- OVEJERO, Sixto (político, industrial) 3768
5262- OVERO (cerro) 3768
5263- OVIEDO, Héctor Rubén (héroe de Malvinas) 3768
5264- OYUELA, José María de la (guerrero de la Independencia) 3769
5265- OYUELA DE PEMBERTON, María Laura (escritora,
educadora) 3769
5266- OZIO, Leandro (guerrero de la Independencia) 3770
5267- PABELLON (paraje poblado, departamento Tumbaya) 3773
5268- PACAJES (estilo de cerámica arqueológica) 3773
5269- PACARA (árbol) 3773
5270- PACENZA, Onofrio A. (arquitecto, pintor) 3774
5271- PACHAMAMA (divinidad prehispánica) 3775

4008
5272- PACHECO, Ángel (guerrero de la Independencia) 3776
5273- PACHECO DE MELO ANZOATEGUI, Celedonia
(patriota salteña) 3776
5274- PACHECO Y RAMOS, José Agustín (sacerdote) 3777
5275- PADILLA, Ernesto Eudoro de Jesús (abogado,
funcionario, político) 3777
5276- PADILLA, José Manuel (político, convencional constituyente) 3778
5277- PADILLA, Manuel (gobernador interino, legislador) 3780
5278- PADILLA, Manuel Ascencio (correspondencia con
José Rondeau) 3780
5279- PADILLA, Manuel Ascencio (héroe de la Independencia) 3782
5280- PADILLA, Miguel (político, militar) 3784
5281- PADILLA Y BARCENA, Filomena (matrona jujeña) 3784
5282- PADILLA BARCENA, Manuel (médico, legislador,
funcionario) 3785
5283- PADILLA Y BARCENA, Pablo (sacerdote) 3786
5284- PADILLA DE MENGUAL, María Celina (periodista, poetisa) 3787
5285- PADRE (tratamiento eclesiástico) 3788
5286- PAGOLA, Manuel Vicente José Silverio (guerrero de la
Independencia) 3788
5287- PAICO-QUINUA (planta) 3788
5288- PAICONE (localidad, departamento Santa Catalina) 3789
5289- PAIHUAICO (río en el departamento Tumbaya) 3790
5290- PAILLARDELLE, Enrique (guerrero de la Independencia) 3790
5291- PAIRIQUE CHICO (paraje poblado, departamento Rinconada) 3791
5292- PAIRIQUE CHICO (sitio arqueológico) 3791
5293- PAIRIQUE GRANDE (paraje poblado, departamento Susques) 3792
5294- PAJARILLA (hierba) 3792
5295- PALACIOS, Alonso de (sacerdote) 3792
5296- PALACIOS, José Manuel de (sacerdote) 3793
5297- PALACIOS, Juan (firmante del Acta de Autonomía) 3793
5298- PALACIOS, Manuel (firmante del Acta de Autonomía) 3793
5299- PALANCA, Mario Italo (ingeniero, funcionario) 3794
5300- PALAVECINO, Juan Carlos (escritor) 3794
5301- PALCA DE APARZO (localidad, departamento Humahuaca) 3795
5302- PALCA DE VARAS (paraje escasamente poblado,
departamento Tilcara) 3795
5303- PALEARI, Antonio (escritor, militar, político) 3795
5304- PALEARI, Laura María Patricia (diplomática) 3798
5305- PALISA MUJICA, Arturo (abogado, funcionario, legislador) 3799
5306- PALMA SOLA (localidad, departamento Santa Bárbara) 3799
5307- PALMA SOLA, Comisión Municipal de (ley de creación) 3800
5308- PALMA SOLA, Municipalidad de (jurisdicción) 3800
5309- PALMA SOLA, Municipalidad de (jurisdicción) 3801
5310- PALMA SOLA, Municipalidad de (ley de creación) 3801
5311- PALMAR (paraje poblado, departamento Susques) 3802

4009
5312- PALMAR DEL VILLAR (paraje poblado, departamento
Santa Bárbara) 3802
5313- PALMITAS (paraje poblado, departamento Ledesma) 3802
5314- PALO AMARILLO (árbol) 3803
5315- PALO BLANCO (árbol) 3803
5316- PALO BLANCO (paraje, departamento Santa Bárbara) 3804
5317- PALO BORRACHO (árbol) 3804
5318- PALO A PIQUE (paraje escasamente poblado, departamento
Santa Bárbara) 3804
5319- PALO A PIQUE (paraje escasamente poblado, departamento
Santa Bárbara) 3804
5320- PALO A PIQUE (sitio arqueológico) 3805
5321- PALO SANTO (árbol) 3805
5322- PALOMEQUE, José María (guerrero de la Independencia) 3806
5323- PALOS BLANCOS (localidad, departamento San Pedro) 3807
5324- PALPALA (alumbrado público) 3807
5325- PALPALA (biblioteca popular) 3808
5326- PALPALA (ciudad) 3808
5327- PALPALA (escuela Municipal de capacitación) 3809
5328- PALPALA (sitio arqueológico) 3810
5329- PALPALA (sorpresa, 4-IV-1817) 3812
5330- PALPALA, Carta Orgánica del Departamento (sanción) 3812
5331- PALPALA, Casa de la Cultura y el Deporte de
(organismo oficial) 3813
5332- PALPALA, Ciudad de (leyes) 3813
5333- PALPALA, Comisión Municipal de (ley de creación) 3814
5334- PALPALA, Departamento (ley de creación) 3814
5335- PALPALA, Departamento (límites y características generales) 3815
5336- PALPALA, Municipalidad de (ley de creación) 3816
5337- PALPALA, Parroquia de San Cayetano de (templo católico) 3816
5338- PALPALA, Parroquia del Espíritu Santo de (templo católico) 3817
5339- PALTA (árbol) 3817
5340- PALTA LOMA (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 3818
5341- PALTA HORCA (paraje escasamente, poblado, departamento
Yavi) 3818
5342- PALUDISMO (enfermedad) 3818
5343- PALLA, Attilio (médico radiólogo, funcionario) 3819
5344- PALLARES, Antonio (firmante del armisticio de Salta) 3820
5345- PAMPA BLANCA (localidad, departamento El Carmen) 3820
5346- PAMPA BLANCA, Comisión Municipal de (ley de creación) 3821
5347- PAMPA CIENAGA (paraje, departamento Susques) 3821
5348- PAMPA GRANDE (sitio arqueológico) 3821
5349- PAMPA VIEJA (paraje poblado, departamento El Carmen) 3822

4010
5350- PAMPICHUELA (localidad, departamento Valle Grande) 3823
5351- PAMPICHUELA (sitio arqueológico) 3823
5352- PAMPICHUELA, (capital del departamento Valle Grande,
ley de designación) 3824
5353- PAN (fijación de su peso y precio en el siglo XIX) 3824
5354- PAN (provisión en tiempos de la colonia) 3825
5355- PAN DE AZUCAR (mina y localidad, departamento
Rinconada) 3825
5356- PANAIA, Domingo Italo (médico) 3826
5357- PANIZOS (cerro) 3827
5358- PANTANO (paraje escasamente poblado, departamento
Cochinoca) 3827
5359- PANTOJA, Medardo (pintor) 3828
5360- PANTOXAS, Diego de (sacerdote) 3828
5361- PAÑO (cerro) 3829
5362- PAÑO (paraje poblado, departamento San Antonio) 3829
5363- PAÑO (río en el departamento San Antonio) 3829
5364- PAPA (jerarquía eclesiástica) 3830
5365- PAPA (tubérculo) 3830
5366- PAPA DEL AIRE (hierba) 3831
5367- PAPACHACRA (paraje escasamente poblado, departamento
Tilcara) 3832
5368- PAPACHACRA (paraje poblado, departamento Dr. Manuel
Belgrano) 3832
5369- PAPACHACRA (sitio arqueológico) 3832
5370- PAPAYA (árbol) 3834
5371- PAPEL SELLADO (impuesto, 1832) 3835
5362- PAPELETA DE CONCHABO (constancia de trabajo) 3836
5363- PARACAIDISMO (torneos en Jujuy) 3836
5374- PARADERO (entidad precerámica) 3837
5375- PARAISO SOMBRILLA (árbol) 3837
5376- PARAPETI (localidad, departamento San Pedro) 3838
5377- PARCIALIDAD ABORIGEN (parte de un grupo étnico) 3838
5378- PARDO, Juan Antonio (realista) 3839
5379- PARDO DE FIGUEROA Y GUEVARA, Baltazar (militar,
gobernador del Tucumán) 3839
5380- PARDO DE ZELA Y VIDAL, Juan (guerrero de la
Independencia) 3840
5381- PARDOS Y MORENOS, Batallón de (grupo militar) 3840
5382- PAREDES, Luis (gobernador delegado de la Puna) 3841
5383- PAREDON O PAREDONES (paraje poblado, departamento
Cochinoca) 3841
5384- PARISH, Woodbine (cónsul, escritor) 3842
5385- PARODI, Rodolfo Víctor (médico, funcionario) 3842

4011
5386- PARODI BUSTOS, Rodolfo (profesor, investigador) 3843
5387- PARQUE SAN MARTIN (síntesis de su historia) 3844
5388- PARQUES NATURALES DE LA PROVINCIA DE JUJUY
(unidades ecológicas) 3844
5389- PARTE (manifestación militar) 3845
5390- PARTIDA (pequeña tropa militar) 3845
5391- PARTIDO BLANCO DE LOS JUBILADOS (su constitución
en la provincia) 3845
5392- PARTIDO BLANCO DE LOS TRABAJADORES (partido
político) 3846
5393- PARTIDO CONSERVADOR OBRERO PROVINCIAL
(agrupación política) 3846
5394- PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO (partido político) 3847
5395- PARTIDO JUSTICIALISTA (partido político) 3847
5396- PARTIDO LABORISTA (partido político) 3848
5397- PARTIDO POPULAR (agrupación política provincial) 3848
5398- PARTIDO RADICAL (partido político) 3849
5399- PARTIDO UNION POPULAR (agrupación política) 3849
5400- PARTIDOS POLITICOS (nómina de los existentes a
partir de 1983) 3850
5401- PARRA, Wilfredo (médico) 3850
5402- PARROCO (jerarquía eclesiástica) 3851
5403- PARROQUIA DEL SANTISIMO SALVADOR (templo
católico) 3852
5404- PARROQUIA DE LA DIOCESIS DE JUJUY (nómina) 3852
5405- PASAJE (localidad, departamento Cochinoca) 3853
5406- PASCUAL, José de (sacerdote) 3853
5407- PASCUALINI, Alejandro (ingeniero) 3853
5408- PASEO “JORGE LUIS BORGES” (parque San Martín) 3854
5409- PASINI BONFANTI, Claudia Silvia (profesora) 3854
5410- PASINI BONFANTI, Juan Horacio (periodista) 3855
5411- PASINI BONFANTI, Pablo Emilio (ingeniero) 3855
5412- PASIONARIA (arbusto) 3856
5413- PASO O BAJADA DE LOS TOLDOS (paraje escasamente
poblado, departamento San Pedro) 3857
5414- PASO DE JAMA (camino internacional) 3857
5415- PASO DE TALA (sitio arqueológico) 3857
5416- PASQUINI LOPEZ, Alberto Rafael (ingeniero, funcionario) 3858
5417- PASQUINI LOPEZ, Jorge (abogado, político, filántropo) 3858
5418- PASTO PUNA (hierba) 3859
5419- PASTOR (guerrero de la Independencia) 3859
5420- PASTOR (tratamiento eclesiástico) 3860
5421- PASTOR, Félix (guerrero de la Independencia) 3860
5422- PASTOR, Franco (geólogo) 3860
5423- PASTOR, Juan Francisco (guerrero de la Independencia) 3861

4012
5424- PASTOR, Mariano (militar) 3862
5425- PASTORIZA, Pedro Segundo (médico) 3863
5426- PASTOS CHICOS (localidad, departamento Susques) 3864
5427- PASTOS CHICOS (río en el departamento Susques) 3864
5428- PATA (arbusto) 3865
5429- PATACAL (paraje poblado, departamento Tumbaya) 3865
5430- PATACON (moneda) 3866
5431- PATAPAMPA (sitio arqueológico) 3866
5432- PATENTE UNICA DEL AUTOMOTOR (ley de
implementación) 3867
5433- PATENTES (impuesto, 1832) 3867
5434- PATENTES, Derechos de (ley) 3868
5435- PATERSON, Guillermo Cleland (médico, investigador,
científico) 3869
5436- PATIÑO, Gustavo César (músico) 3873
5437- PATRALLA, Benito (sacerdote) 3873
5438- “PATRIA VIEJA” y “PATRIA NUEVA” (agrupaciones
políticas) 3874
5439- PATRICIOS, Pueblo (ley de fundación) 3875
5440- PATRICIOS DE SANTIAGO DEL ESTERO (guerreros de la
Independencia) 3876
5441- PATRIMONIO ARQUEOLOGICO DE JUJUY (decreto ley
para su defensa) 3876
5442- PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD (ordenanza
para su defensa) 3878
5443- PATRONATO (vicariato) 3879
5444- PATRONATO DE LIBERADOS Y MENORES
ENCAUSADOS DE JUJUY (organismo oficial) 3880
5445- PATRONATO REAL (derecho eclesiástico) 3881
5446- PATRONIMICOS INDIGENAS (nombres de personas) 3882
5447- PATRULLA (fracción militar) 3883
5448- PAULASTIANA (sitio arqueológico) 3884
5449- PAVAS, Río de las (río en el departamento El Carmen) 3884
5450- PAVCOVICH, Juan Miguel (funcionario, interventor delegado) 3884
5451- PAVCOVICH, Luis Arturo (médico) 3885
5452- PAVIMENTACION EN JUJUY (ley, 1922) 3886
5453- PAYOTA (paraje poblado, departamento Cochinoca) 3886
5454- PAYPAYAS (grupo étnico) 3887
5455- PAZ (situación, tratado) 3887
5456- PAZ, Benjamín (interventor federal) 3888
5457- PAZ, Gregorio (guerrero de la Independencia) 3888
5458- PAZ, José María (guerrero de la Independencia) 3889
5459- PAZ, Julián (guerrero de la Independencia) 3890
5460- PAZ, Marcos Rosa (funcionario, escritor) 3891
5461- PAZ, Pedro Nemecio (funcionario) 3892
5462- PAZ PEÑA DE STAMKIEWIEZ, Ilda María (legisladora) 3893

4013
5463- PAZ SNOPEK, Pedro (economista) 3893
5464- PEATONALES (primeras calles no vehiculares) 3894
5465- PEK, Naum (pintor) 3895
5466- PEDERNERA, Juan Esteban (militar, vicepresidente
de la nación) 3895
5467- PEDICONE, José del Milagro (funcionario, empresario,
comerciante) 3896
5468- PEDICONE DE RICOTTI, Gilda (educadora) 3897
5469- PEDRAZA, Nicolás (guerrero de la Independencia) 3897
5470- PEDRERO DE TREJO, Juan (militar, conquistador) 3897
5471- PELADAR (paraje escasamente poblado, departamento
Humahuaca) 3899
5472- PELAEZ, Juan (pintor) 3899
5473- PELAGATTI DE YAPUR, Angela María (médica) 3899
5474- PELEGOXO, Pascual (guerrero de la Independencia) 3900
5475- PELICHOCOS (parcialidad aborigen) 3900
5476- PELISSERO, Norberto (arqueólogo) 3901
5477- PELOC, Antonino (militar) 3902
5478- PELUCONA (moneda) 3903
5479- PELLEGRINI, José (ingeniero, dibujante) 3903
5480- PELLEGRINI, Luis (pintor, educador) 3904
5481- PELLIZA, Francisco (guerrero de la Independencia) 3904
5482- PEMBERTON, Horacio Carlos (médico) 3905
5483- PEMBERTON, Hugo Francisco (médico, funcionario) 3906
5484- PENA DE MUERTE (antecedente local) 3907
5485- PENNA, José Lucas (abogado, interventor nacional) 3908
5486- PENNA, Víctor Manuel (ingeniero) 3908
5487- PEÑA (paraje escasamente poblado, departamento Humahuaca) 3909
5488- PEÑA, David B. (militar, historiador) 3909
5489- PEÑA, Eliseo (juez, gobernador) 3909
5490- PEÑA, Ignacio (abogado, intendente) 3909
5491- PEÑA AUJERO, Cueva (sitio arqueológico) 3910
5492- PEÑA BLANCA (paraje poblado, departamento Humahuaca) 3911
5493- PEÑA BLANCA (río en el departamento Cochinoca) 3911
5494- PEÑA BLANCA (sitio arqueológico) 3912
5495- PEÑA CAIDA (sitio arqueológico) 3912
5496- PEÑA COLORADA (paraje escasamente poblado,
departamento Santa Catalina) 3913
5497- PEÑA COLORADA (sitio arqueológico) 3913
5498- PEÑA NOVILLOS (paraje escasamente poblado,
departamento Humahuaca) 3914
5499- PEÑA PARTIDA (sitio arqueológico) 3915
5500- PEÑALBA, José de (sacerdote) 3915
5501- PEÑAS BLANCAS, Pucara de (sitio arqueológico) 3916
5502- PEÑON DE LAS MASCARAS (sitio arqueológico) 3917
5503- PERALTA, César Raúl (plástico) 3917

4014
5504- PERALTA, Felipe (guerrero de la Independencia) 3918
5505- PERALTA, Florencio (abogado, juez) 3918
5506- PERALTA, José Benito (guerrero de la Independencia) 3919
5507- PERALTA, Mariano (realista) 3919
5508- PERASSI, Oscar Agustín (legislador) 3919
5509- PERAZZO NAON, Raúl (jurisconsulto, magistrado) 3920
5510- PERCUSION (técnica) 3920
5511- PERCUTOR (utensilio utilizado en la talla de la piedra) 3920
5512- PERCHEL (encuentro de armas, 23-V-1817) 3921
5513- PERCHEL (localidad) 3922
5514- PERCHEL, Angosto del (paraje, departamento Tilcara) 3922
5515- PERCHEL, Pucara de (sitio arqueológico e histórico) 3922
5516- PEDRIEL, Gregorio Ignacio (guerrero de la Independencia) 3923
5517- PEREDO, Ángel de (gobernador del Tucumán) 3924
5518- PEREGRINACIONES RELIGIOSAS (práctica cristiana) 3925
5519- PEREIRA, Miguel Ángel (escritor, educador) 3926
5520- PEREIRA, Miguel Ángel (h) (cineasta) 3926
5521- PEREIRA, Rodrigo (militar, fundador, escribano) 3928
5522- PEREIRA, Walter Hugo (gremialista, funcionario) 3929
5523- PEREJIL (planta) 3929
5524- PEREJON, Nicolás (guerrero de la Independencia) 3930
5525- PEREYRA, Diego Francisco Ezequiel (guerrero del Paraguay) 3931
5526- PEREYRA, Elena (legisladora) 3931
5527- PEREYRA, Luis José (guerrero de la Independencia) 3932
5528- PEREYRA, Pascual (sacerdote) 3932
5529- PEREYRA DE CABRERA, Rosa (concejal) 3932
5530- PEREZ, Domingo (funcionario colonial) 3933
5531- PEREZ, Domingo Teófilo (político, legislador, vicepresi-
dente de la Nación) 3933
5532- PEREZ, Domingo Teófilo (semblanza) 3935
5533- PEREZ, Gregorio (militar boliviano) 3936
5534- PEREZ, José Gabino (legislador, funcionario) 3936
5535- PEREZ, José Gervasio (político, legislador) 3937
5536- PEREZ, José Julián (jurisconsulto, legislador) 3937
5537- PEREZ, José María (sacerdote) 3938
5538- PEREZ, Juan Bautista (firmante del Acta de Autonomía) 3938
5539- PEREZ, Lino (abogado, intendente, legislador) 3938
5540- PEREZ, Manuel (ingeniero, docente, gobernador) 3939
5541- PEREZ, Mariano Cruz (legislador) 3940
5542- PEREZ, Pedro José (militar, gobernador) 3941
5543- PEREZ ALISEDO, Arturo (gobernador) 3942
5544- PEREZ DE ARENAZA Primitivo (empresario) 3943
5545- PEREZ CAMPOS, Reveca Marcela (educadora, funcionaria) 3944
5546- PEREZ DONOSO, Juan Bautista (guerrero de la
Independencia) 3944
5547- PEREZ DONOSO, Ramón José (vecino de Jujuy) 3945

4015
5548- PEREZ FRIAS, Francisco Felipe (médico) 3945
5549- PEREZ HOLGUIN, Melchor (pintor altoperuano colonial) 3946
5550- PEREZ PAZ, Fernando Isidoro (empresario) 3946
5551- PEREZ DE TERI, Josefa (dama jujeña) 3947
5552- PEREZ DE URDININEA, José María (guerrero de la
Independencia) 3947
5553- PEREZ DE URIONDO, Francisco (guerrero de la
Independencia) 3949
5554- PEREZ URIONDO, Joaquín Antonio de (oidor de la
Audiencia de Charcas 3950
5555- PEREZ DE URIONDO, Manuel (guerrero de la
Independencia) 3950
5556- PEREZ WIAGGIO, Carlos Marcelo (abogado, funcionario,
escritor) 3951
5557- PEREZ DE ZURITA, Juan (gobernador del Tucumán) 3952
5558- PERICO (alumbrado y limpieza, impuesto 1946-1967) 3952
5559- PERICO (biblioteca municipal) 3953
5560- PERICO (ciudad) 3953
5561- PERICO (cooperativa telefónica) 3955
5562- PERICO (extracción de áridos, impuesto) 3955
5563- PERICO (finanzas municipales, 1946-1950) 3956
5564- PERICO (habilitación anual, impuesto 1966) 3957
5565- PERICO (horarios comerciales, 1966) 3957
5566- PERICO (hospital “Dr. Arturo Zabala”) 3958
5567- PERICO (impuestos, 1946-1950) 3958
5568- PERICO (impuestos municipales, 1975) 3959
5569- PERICO (jurisdicción eclesiástica) 3959
5570- PERICO (nombre de calles, 1947) 3959
5571- PERICO (nómina de intendentes) 3960
5572- PERICO (pesas y medidas, impuestos) 3961
5573- PERICO (presupuesto de 1979) 3961
5574- PERICO (primer ordenamiento del tránsito de ganado) 3962
5575- PERICO (primera enfermería) 3962
5576- PERICO (primera escuela) 3963
5577- PERICO (registro electoral de extranjeros, 1959) 3963
5578- PERICO (río en el departamento San Antonio) 3964
5579- PERICO (servicio de cloacas) 3964
5580- PERICO, Ciudad (ley declaración ciudad) 3965
5581- PERICO, Ciudad (síntesis histórica de su evolución) 3965
5582- PERICO, Comisión Municipal de (ley de creación) 3966
5583- PERICO, Cuerpo de Inspectores Honorarios de (creación) 3966
5584- PERICO, Iglesia de San José de (templo católico) 3967
5585- PERICO, L.R.K. 221 Radio Ciudad (medio oral de
comunicación) 3968
5586- PERICO, Municipalidad de (jurisdicción) 3968

4016
5587- PERICO, Municipalidad de (ley de creación) 3968
5588- PERICO, Plaza San Martín de (imposición del nombre) 3969
5589- PERICO DEL CARMEN (ciudad) 3969
5590- PERICO DEL CARMEN (combate, setiembre de 1871) 3969
5591- PERICO DEL CARMEN (encuentro de armas, 5-II-1817) 3970
5592- PERICO LEGUMBRES (planta procesadora de legumbres) 3971
5593- PERICO DE SAN ANTONIO (localidad) 3971
5594- PERICOS, Región de los (designación correcta) 3972
5595- PERIODISMO EN EL INTERIOR (breve reseña) 3972
5596- PERIODISMO JUJEÑO (evolución histórica) 3973
5597- PERIODO AGRO-ALFARERO (concepto y subdivisiones) 3977
5598- PERIODO COLONIAL (1516-1816) 3977
5599- PEROVIC, Pablo (médico, legislador, funcionario) 3978
5600- PERRERA (creación del servicio) 3979
5601- PERRO AMERICANO PREHISPANICO (especie animal) 3979
5602- PERROS (ordenanza municipal) 3981
5603- PERSAS (colectividad extranjera) 3981
5604- PERU (país latinoamericano) 3982
5605- PESAS Y MEDIDAS (tablas de equivalencias) 3983
5606- PESEBRE NAVIDEÑO, Primer (manifestación religiosa) 3984
5607- PESO (unidad monetaria) 3985
5608- PESO DE ORO Y PLATA (moneda colonial) 3985
5609- PESON, Nicolás (guerrero de la Independencia) 3987
5610- PESOS BOLIVIANOS (signo monetario) 3988
5611- PESOS MONEDA NACIONAL (signo monetario) 3988
5612- PESTAÑA Y CHUMACERO, Juan Francisco
(gobernador del Tucumán) 3989
5613- PETACAS (elemento para transportar pertenencias) 3989
5614- PETERIBI (árbol) 3990
5615- PETROGLIFOS (técnica del arte rupestre) 3990
5616- PETROLEO, Relevamiento de la Reserva de Explotación de
(ley) 3992
5617- PETROLEO EN JUJUY (cronología) 3992
5618- PETROLEO EN JUJUY (presunta cuenca bajo la ciudad
capital) 3995
5619- PETRUZZI, Domingo Alfonso (legislador, funcionario,
director teatral) 3995
5620- PEYOTE (río en el departamento Cochinoca) 3996
5621- PEZUELA, Joaquín de la (realista) 3996

4017
-
4018
ESPACIO PARA BIOGRAFIAS MANUSCRITAS A
DISPOSICION DEL LECTOR

-
4019
-
4020
-
4021

Das könnte Ihnen auch gefallen