Sie sind auf Seite 1von 6
JURISDICCIONAL REGIOUNL FAMILIA we oe ~~ JCONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL REGIONAL FAMILIA / / con sede on Ia cided de Lina, confomada por oe sehr Juces 4) Swbeteros: Jorge Antonio tenia Cruz .Nex Super de Cone Super } do dstca de Lina, Presidente dela Conon do Actos ropartronen || representacién de la Juez Superior Elvira Maria Alvarez Olazabal, Madeleine Aetoto Vag, Juez Supercr a Cra Superor de Justia de Cala; Caan Asteno Sandoval Qvzada, Juez Super de le Cone Super do Jusia de Husa, Vicor Mabata Casto, Juez Super dt la Cate Superior de suena Rao Tobie Rs, ee Supe Je hoo Lina ur ergo Babin Over, ee Super dea Core Super ea de Pasco, dejan conan i hago do lovado a cabo o ewe de cata 7 sub i te Px eter fie Ftp ln Y yic keto boty boot TEMAN*1 DECLARACION JUDICIAL DE ESTADO DE ABANDONO Y PERDIDA DE LA, PATRIA POTESTAD En Ios procasos tutelares sobre Declaracién Judicial de Estado de Abandono: AP Pedebe et Juez pronunciarse de ofc, vspedto a la prada dele pai potesiad de los paces biolégioas del NNA al que se declara en estado de indono, pese @ no haber sido solictada tal declaratoria como pretensién, 1d0 que es una consecuencia jurdica contempiada en el Art 77 eel Cédigo| le 10s Nifos y Adolescentes? Primera Ponéncla En los procesos tutelares sobre Declaracion Judicial de Abandono, et juez de ico debe deciarar la pérdia de la patria potestad de los padres olokigios, 0 obstante ne haber sido ast solctada expresaments en el petitvia sobre de abandono, al tratarse de una consecuencia juridica contemplada en el Art. 77 del Cédigo de los Nios y Adolescentes, para evitar Ga posibles cuestionamientos posteriores, ) Segunda Pononcia En los proceses tutslares sobre Declaracién Judicial de Abandono, ol juez no puede pronunciarse de oficio, sobre la pérdida de la patria potestad de los padres biol6gioos, al no haber sido solictada expresamente en el peitorio de ka ‘demanda, pues estaria emitiondo un pronunciamiento extra petits '2005-MIMDES, el procedimiento de investigacién tutelar es el conjunto de am Te D sod os aAeDSE Madd clic Bac na vec Dc Liam sulci Gears aaa Rees ee Es decir, la finalidad dl procedimiento de investigacién ttelar e8 determina, si ‘una nina, nifio 0 adolescente, se encuentra'o no ef situacién de abandon, ¥ ede ser asi, aplicar las medidas de proteccién correspondientes, una de las F euaies de acuerdo a fo eslablecido en el Art 243°, inciso e), de prectado Cédigo, es “dar en adopcién al niio o adolescente, previa dectaracién de ‘abandono expedite por el juez especiatizado™ (esaltado nuestro). lo antes expuesio se entiende que el objetivo del procediniento de {vestigacin tutelar, en los casos en los que del propio sumaio se haya situacion de abandono de la nia, nfo 0 adolescente a cuyo Jr de que una vez declarada, pueda promovers al NNA en adopcién, tituyendo su derecho a crecer al amparo de una familia idenea, que {#vorezca su adecuado desarrollo emocionalyfisco, CH SICCIOWAL REGIONAL FAIL lo obstante los fundamentes legales antes expuestos, en la préctica _-7Tuisecional, no existe uniformidad de cvterios al momento ce resolver ~~ respecto de las declaraciones judciaies de abandono, en el extemo de Semen un oa Sore se a pit do a ped ——\. de tos padres biolégicos; asi, certos juzgados, al momento de cesoiver respecto del estado de abandono, si se pronuncian ademas, sobre la peda \,/ de fa patia potestad de los padies biokgicos, en tanto que otros érgenos \\ junsdiccionaies no lo vienen haciendo, argumeniando que ello significaia incuriren un pronunciamiento extra petita, al no haber sido invocado por el domandante \ Js evidente que en un proceso sobre declaracién judicial de abandono, of Jemitir un pronunciamiento sobre tal pretension, sin pronunciarse respecto ala pérdida de la patria potestad de 168 padres biologicos, resulta inccherente, toda vez que una consecuencia jufidica de la dectaracién de! abandcno, es tal pérdida como'sancién a los progenitores conforme lo contempla'el At, 77° del: Cédigo de fos Ninos. Ademés, el no pronunciarse sobre dicho extemo, signficaria tener que incoar oro proceso judicial, para cbtener el pronunciamiento sobre la pérdida dela patria potesta. SPA respecte, es necesaro precsar ademas, que la Corte Suprema de Justicia do la Repabtica, al resolver el recurso Casatorio N° 1387-2010 - Lima, ha sefialado en su fundamentedécimo lo siguiente: “Que, sustontaga ae! la causal 8 adyierte que no cumple con los requisites contenidos en los incises 2, 3 4 doybr}culo 388° del Céckya Procasal Civil, por cuanto no precisa la norma por /niraccion normalva se alege, imiténdose a sostener que la sentencia vista, ha omitido un pronunciemiento extre-petita, por cuanto ef inisterio Piblico no ha solieitado la privacién de la patria potestad, lo (cual resuita incomecto pues conforme al Art. 77° det céaligo del niio y BdOTeECEMTES por decaracién judicial de abandono de un menor los biolégicos piorden la patria potestad” INO JURISOICCIONAL REGIONAL F GRUPOS DE TRABAJO: En este estado, el doctor Jorge Antonio Plaspncia Cruz, Presidente de la Comision de Actos Preparatoros, soncede at usp/de la palabra a los sefioresrelatores de cada grupo de trabajo afin de que den lectura de las conclustones artibadas preliminarmente, conforme se detalla ‘a continuacién: Grupo N° 01: La sefors relatora Dra. Roclo Del Carmen Vaequez Ba manifest6 que el grupo por UNANIMIDAD se achicre a la primere ponencia. ‘Siendo un total de doce (12) votos, manifestando que “De las posiciones ‘expuestas se entionde que el objetiva del procedimiento de la investigacién nites, tutelar, en los casos en los que del propio sumario se haya evidenciado una siuacién de abandono del menor a cuyo favor se actia, es lograr la previa Ceclaracién judicial de estado de abandono, a fin de que una vez dectarada, pusda promoverse al mendt en adopcién, restituyendo su derecho a erecer al ‘amparo_de una familia déoea, que favorezca su adécuado desarrllo, emocional ¥ fisico. Resulta incoherent pronunciarse Sobre-un jroceso de declaracién judicial de abandono, sin haberse pronunciado respecto a la pérdida de la patria potestad de los padres biolégicos". Grupo NY 2: La. soforarelatra Dra, Nancy Elzabeth Eyzeguine Gato, AP Srasvo quo cu grupo por UNANIMIDAD se adhiee ala primera poneni Sino un tal de dz (1) veto, pesado que Eur deer dca de r,s ,_ ,_-,___, fe de dina cesoln, de confided con lo etblecto por el atic il Coo do fs Nico y Adleceres como anti, en ap ean de W retnscn or eancren proenen nas etrin coesonae eC Lpainesiio del interés Superior del Nifo y la relativizacién del Piincipio de a 3rupo N° 03: El sefior relator Dr. Gasttn Adrianzen Garcia, expreso que el ‘grupo por UNANIMIDAD se adhiere por la primera ponencia. Siendo un foal A= aS eG ert inline “alpstad como consecuencia do la declaracén de abandono, en atencin al oa de Interés. Superior del Nino y del Adolescente ati como la Observacion General 14 del Comité de los Derechos del Nino que se refers a ios tempos del proceso cuando son prolongados.afectan a Ia esolicién del © Ypenor, ast como también al amparo del Tercer Pleno Casatorio que flexbitza Jas formalidades del proceso de familia, priarizando et interés super de ato \,_/' del adotescente y tenendo en cuenta el Principio del Interés Super dl \U/ nino: de conformidad con el articulo 77° dal Cédigo de Nios y Adolescentes \ \ [NGrupo N° 04: La sentra relstora Dra, Anita Susana Chavez Bustamante, astive que el grupo por UNANIMIDAD se achire por la primers panei, Sind un tl de dec (10/¥ot| hantstand, que “La prtension de pea de Patna Potestad se encveria impli cuando so resive la setiién sect sl de sind de abandon con ello we male el prinexi. ve protector tuto dejand al riio en condiciones de proteclén tanta a través de es causal de Ia deciaraciin de abandono la extincion dela patria potsstad una adopcién u otra medida de proteccion, afin de garantizar su derecho fundamental a vivir dentro de una fara, Cabe resaltar que el proceso ludleial {de estado de abandono, debe garentizar ella obsefvancia del Debio Proceso) la realzacién de todos los actos de investigacion asi como la noiticacién a oe ; los padres biokigicos" c 69) 2, DEBATE: Luego de leldas las conclusiones arribadas por Ics sefiores ‘cuatro grupos de trabajo, el Presidente de la Comisién de Actos apparatorios, doctor Jorge Antonio Plasencia Cruz concede al uso de la Jabra a los sefiores jueces asistentes que deseen efectuar aigin porte fadicional a los argumentos ya verti. = No existiendo pedidos de intervencién se procede a la votacion. 3,] VOTACION: Concluido el debate en los grupos de taller, Presidente la Comision de Actos Preparstorios, doctor Jorge Antonio Plasencia Cruz da RISDICCIONAL RecIOrA CS : clo al conteo de los votos en base alas actas do volaciones de cade grupo, siendo el resuitado el siguiente <) /~ Palnera ponencia 40 votos ‘Segunda poneneia 00 votos ~ ~/Abstenciones 2 00-votos: 4. CONCLUSION PLENARIA: EI Pleno adopt por UNANIMIDAD la primera ponencia que enuncia lo Siguiente:“En los procesos tutelares sobre Declaracién Judicial de Abandono, of 2 de ofcio debe declarar la pérdida de fa patna potestad de los paces 2, mo obstante no haber sido asl solictada expresamente on ef retlorio sobre declaracién judicial ‘de abandona, al tratarseé do und ‘consecuencia juridica conlemplada en el Art, 77 del Cédigo de los Nifos y \dolescentes, para evitar posibles cuestionamientos pasteriores 4 TEMAN'2 ‘COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA CON ARREGLO ALA LEY DE PROTECCION FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR SU REGLAMENTO, EN CASOS DE MALTRATO FISICO QUE CONSTITUYAN DELITO 0 FALT/ .2SON DE CONOCIMIENTO EXCLUSIVO DE LA FISCALIA Y JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO PENAL O JUZGADO DE PAZ LETRADO. RESPECTIVO, O CORRESPONDEN TAMBIEN AL JUZGADO 'ESPECIALIZADO DE FAMILIA? 2s08 de Violencia Familiar - modalidad de maltrato fisico, cuando los agiéé materia de denuncia, dada su gravedad, constityen delito o fata ese comportamisnto provesal con cardcter de obligatoriedad, si ‘témite ante el Fiscal Provincial y Juez Especialzado en lo Penal o ante el de Paz respectivo, el Juzgado Especializado de Familia sigue Indo de la demanda planteada por los mismos hechos? ademas det

Das könnte Ihnen auch gefallen