Sie sind auf Seite 1von 28

TRADICIONES PERUANAS DEL VIRREINATO

En el marco de una escritura romántico-costumbrista propia de la segunda mitad


del siglo XIX, la obra literaria clásica de más importancia es las Tradiciones
Peruanas de Ricardo Palma (Lima, 1833-1919), publicadas en varias ediciones
seriadas desde 1853 hasta 1914. Este género romántico tuvo una enorme recepción
en nuestro ámbito social, haciendo referencia a cuatro periodos importantes en esta
obra como son el incanato, el virreinato, la emancipación y la república; sin
embargo, esta división no las hizo el propio autor, sino que son relacionadas a los
hechos de nuestra Historia.

Esta obra refleja diversos ámbitos sociales, culturales, económicos y sobre todo
costumbristas, abarcando no solo los periodos en los cuales se desarrolla los
hechos sino también un interés en “preservar la memoria” a partir de la escritura en
un contexto donde, justamente es el orden tradicional lo que se encuentra en un
proceso de resquebrajamiento.

Así, cuando en esta obra se hace referencia al virreinato del Perú se observa una
entidad político - administrativa fundada bajo el sometimiento del Imperio Inca por
parte de los españoles, iniciando con la entrada de los españoles en la ciudad de
Cuzco en 1534, llevada a cabo con una conquista llevada a cabo por Francisco
Pizarro, dando comienzo al desarrollo del asentamiento colonial en el área
dominada hasta ese momento por el Imperio inca (o Tahuantinsuyo) que, a partir de
las nuevas leyes en 1542, entró a formar parte del Virreinato del Perú.

Así durante el reinado del rey de España, Carlos V, por real cédula firmada en
Barcelona el 20 de noviembre de 1542, se creaba el Virreinato del Perú, en
reemplazo de la antigua Gobernación de Nueva Castilla, otorgada a Pizarro.

Su demarcación incluyó un cierto parámetro de ciertos sucesos importantes que


destaco Palma al plasmar en sus «tradiciones» una imagen de la sociedad, las
costumbres y las figuras más representativas de la historia peruana, en donde se
fijó un grupo privilegiado de la nobleza titulada del Virreinato. Reflejando la herencia
colonial del siglo XIX, Palma significa entonces un puente excepcional hacia el
imaginario popular del antiguo régimen. Aunque su reconstrucción de los hechos
pueda estar viciada por errores involuntarios, o aun por tergiversaciones de las
condiciones humanas de ese pasado.

I. CONTEXTO HISTÓRICO
Ricardo Palma, al plasmar en sus Tradiciones peruanas una imagen
comprensiva de la sociedad, las costumbres y las figuras más
representativas de la historia patria, tuvo como objetivo describir a un
grupo privilegiado de la nobleza titulada del Virreinato.
Si bien se tenía en cuenta a los aristócratas nacidos en tierra
hispanoamericana y beneficiados con títulos de la corona de Castilla no
se dejó de lado a los que ocupaban un lugar subordinado a los virreyes
enviados desde la metrópoli, que formaban junto con estos
representantes personales del rey, su familia y sus allegados el círculo de
la corte virreinal como personajes principales de su obra.
Hablar de dicho grupo de elite es posar la mirada de la Historia sobre un
conjunto selecto y reducido de personas, siendo una clase dirigente que
no pocas veces hundía las raíces de su distinción en épocas previas a la
llegada de Pizarro y que se perpetuó en esa ubicación de privilegio hasta
después de la emancipación política lograda con San Martín y Bolívar,
inclusive hasta nuestros días.

II. ACULTURACIÓN Y RESISTENCIA INDÍGENA


El proceso de transformación de la sociedad andina a partir del
asentamiento de los españoles y el establecimiento del virreinato del
Perú, se interpreta como una adaptación a las formas impuestas por el
modelo colonial, como medio de supervivencia, sin abandonar los
elementos fundamentales de la cultura indígena, como se evidencia en
las tradiciones de Ricardo Palma como son
La resistencia indígena se mantuvo viva tanto en la elite cuzqueña de
Vilcabamba (hasta 1572) como en las numerosas acciones que se
produjeron a lo largo de todo el periodo colonial, al mismo tiempo, la
incorporación de la nobleza inca a la colonia era utilizada como una
fórmula de legitimación, que se expresó incluso con la publicación de
grabados en los que aparecían los reyes de España como continuadores
de la dinastía inca; sin embargo, con la designación de virreyes se
promulgo un constante debate de la residencia del poder acatando las
ordenes de la corona dejando desprovisto a la raza indígena sublimizada
al arraigo del desprecio.

III. ORGANIZACIÓN POLÍTICA


Las primeras autoridades que instituyó la corona española en el virreinato
del Perú fueron el virrey (representante directo del Rey) y la Real
Audiencia, además de ellas se crearon otras instituciones locales como
los corregimientos, las intendencias, los cabildos y las capitanías
generales.
Las instituciones creadas por la corona española debían afirmar la
autoridad real sobre el Virreinato, pero resultaron ineficaces durante los
primeros años del Virreinato, hasta la llegada del Virrey Francisco de
Toledo (5to virrey), quien organizó la Colonia en el Perú, teniéndose al
Rey como máxima autoridad teniendo un gobierno absolutista y divino
(sólo daban cuenta a Dios).

IV. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA


En el campo administrativo, la obra de Ricardo Palma no menciona esta
organización, pero por contextos históricos se deduce que el virreinato
está constituido por dos audiencias, las de Lima y Cusco, que fueron
sustituidas por intendencias tras las Reformas Borbónicas en el siglo
XVIII. Al igual que en el resto de virreinatos, existían también organismos
tales como los corregimientos, encargados de la administración de zonas
habitadas por nativos, cabildos, que cumplían diversas funciones
administrativas similares a las que actualmente realiza la municipalidad o
ayuntamiento, y diversas autoridades indígenas que se encargaban de
mediar entre éstos y los españoles.
V. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
En el ámbito económico, la principal actividad desarrollada en el virreinato
era la minería, sin dejar de lado al régimen comercial, la agricultura, la
ganadería, los obrajes y los constantes productos traídos por los
españoles que son de constante mención en esta obra, como por ejemplo
los cereales como el trigo, la cebada , el centeno de el espejo instrumento
de gran asombro en el peruano de ese entonces.
Esta economía, se desarrolló a partir de los modelos occidentales, en los
que el tributo y el salario determinaban la relación con el poder en este
campo. Los tributos fueron cobrados inicialmente a través de los
encomenderos (época durante la cual predominó el cobro en especies),
pero a partir de 1565 esta función recaudadora la realizaron los
corregidores de indios, que en el siglo XVIII fueron sustituidos por los
intendentes.

VI. ORGANIZACIÓN CULTURAL


En el plano cultural la arquitectura y el arte tuvieron mayor desarrollo en
todo el virreinato, marcado fundamentalmente por la actividad religiosa
que dio origen a la construcción de catedrales, parroquias y conventos
urbanos y rurales, dispersos por toda su geografía, como también a la
creación de pinturas inspiradas en el cristianismo teniendo como reflejo
el arte barroco, sin dejar de lado la literatura, la escultura el teatro y la
oratoria.
El virreinato andino presenta una diversidad pictórica basada en la
existencia de unos centros culturales que crearon áreas de influencias
propias y diferenciadas a nivel una tendencia de búsqueda de lenguajes
propios, basados en la utilización de elementos locales.

VII. ORGANIZACIÓN RELIGIOSA


En el terreno religioso, el sincretismo facilitó el mantenimiento de una
actitud de aceptación del cristianismo junto a la pervivencia del culto a las
divinidades andinas. La persecución de la idolatría, en la que destacaron
jesuitas como el padre Pablo José de Arriaga, no impidió que otros
miembros de esta misma orden favorecieran la identificación de la Virgen
María con la Pachamama inca y la superposición de símbolos cristianos
a las divinidades andinas.

Desde que la obra palmiana estuviera en plena boga durante la vida del autor, no
se ha dejado de estudiar cada tradición reflejada en el contenido de su obra
evaluando e interpretando el sentido de la excepcional combinación entre realidad
y ficción, entre historia y cuento, que aquélla posee.

1. TRADICIÓN PERUANA
“Carta canta”

2. MARCO TIEMPO- ESPACIAL


Esta tradición, gira en torno al siglo XVI por el año 1558 en el Valle del Rio Rímac
en la Ciudad de los Reyes (Lima) en una gran hacienda en Barranca, en la casa
del personaje principal (Don Antonio Solar) y también en lugares donde se come
la sandía.

3. ARGUMENTO
Uno de los productos que había habitualmente en el Valle del rio Rímac por la
abundancia de agua, eran las sandias, esta fruta tuvo una fuerte
comercialización durante muchos años Y, por supuesto, había muchos
problemas por esto.
La tradición muestra a Antonio Solar, uno de los vecinos más ricos de Lima que
logró que se le repartiese casa, 200 fanegadas en Supe y Barranca, Y 50
mitayos a su servicio, formando una hacienda en Barranca quien fue el que trajo
semillas de melón, nísperos, granadas, cidras, limones, manzanas, membrillos,
guindas, cerezas, almendras, etc.
Entonces, cuenta una de las tradiciones orales de allí que en un momento dado
los indios, que no tenían conocimiento de la grafía, ni de la escritura castellana,
sino más bien tenían sus propias formas de comunicación, tuvieron que llevar
un cargamento de sandias de una zona lejana a otra, estos llevaban el
cargamento de Antonio Solar hacia el Obispo de Lima.
En el camino, los que llevaban el encargo estaban muertos de sed y de hambre,
y claro, de pronto se les ocurrió, pues, comerse una sandía. Pero el cargamento
de sandias venía con una carta, Entonces, como ellos no sabían qué sentido
tenía la carta, pensaban que la carta les estaba vigilando. Entonces, muy
disimuladamente, cogieron a la carta, la escondieron detrás de un árbol y se
comieron una sandía, entonces como ellos no sabían qué sentido tenía la carta,
pensaban que la carta les estaba vigilando. Entonces, muy disimuladamente,
cogieron a la carta, la escondieron detrás de un árbol y se comieron una sandía,
luego al percatarse y saber que su patrón solo envía productos en número par
estos comieron otra sandia para que supuestamente no se dieran cuenta de lo
sucedido, finalmente sacaron la carta del escondite y la volvieron a poner encima
del cargamento.
Cuando llegaron a entregar el cargamento el recepcionista abrió la carta, la leyó
y se dio cuenta que faltaban dos sandias. Entonces, pues claro, los castigaron
duramente. Y los indios dijeron:
– Ves, ves, hermanito, la carta canta.
Entonces de allí quedó el… cuando la gente en Lima recibe una carta siempre
dice: “Carta, canta”. Para que nos cuente las cosas que han pasado.

4. PERSONAJES
 Los protagonistas centrales son los mitayos quienes eran indios encargados
del traslado de los melones a la hacienda de barranca de la ciudad de los
Reyes, quienes fueron los que comieron los melones y escondieron la carta
pensando que era como un juez creyendo su ingenuidad como literalmente
puntualiza Palma.
 Don Antonio dueño de gran parte de terrenos en lima ciudad de los reyes
quien tenía un compromiso con el obispo para poder invitarle sus frutos
quienes nunca habían probado.
 El Mayordomo quien escogía los melones más frescos y ricos para mandar
a su jefe don Antonio para poder mostrar la calidad de dichos frutos.

5. TEMA

El tema de esta tradición es la ingenuidad de las personas que no conocían los


tramites que hacían las personas de España para poder dar a conocer algo, así
como lo uso Don Antonio el dueño del cargamento de sandias.

6. LA FORMA:

Esta tradición, consta de cinco partes divididas por capítulos en números romanos
en donde Ricardo Palma crea una breve introducción basada en el tiempo y espacio
del relato.

7. ANÁLISIS JURÍDICO

La presencia del derecho se aprecia de manera paulatina en esta tradición; pues


bien, si ahora sabemos que ambas partes son sujetos de derecho, en ese entonces
eso no contaba pues los indios sufrieron un castigo.

La explicación que se propone no se basa en la legislación existente en la época,


es decir de la conquista, sino en cómo se da a conocer el derecho dentro de la
lectura, de acuerdo a este enfoque jurídico es la carta el instrumento que da a
conocer los tratados programados, teniendo importancia el poder sobre esta y que
se haga lo establecido.

8. CONTEXTO HISTÓRICO
El contexto histórico de esta tradición data de el siglo XVI por los años de 1558,
siendo situada en el virreinato del Perú, época que describe una organización
política dependiente en lo administrativo y tributaria en lo económico.
Esta organización se basa en la jerarquía del poder político como dualidad de
poderes: el civil, a cuya cabeza estaba el virrey; y el religioso, presidido por el
arzobispo.

9. CONTEXTO ECONÓMICO
Esta tradición, hace referencia a la economía de ese entonces a base de un
intercambio o comercialización de productos, de distintas formas como son el
comercio interno y marítimo, con rendición de cuentas y con pago a tributos
evidenciándose en el trabajo excesivo por parte de los indígenas.

10. CONTEXTO SOCIAL


En el aspecto social, para la Colonia, los conquistadores fundan la casta
dominante que se ubica en el ápice de la pirámide social, siendo seguidos por
los criollos y por último los indios En este caso los hacendados tienen el poder
sobre los indios para cualquier función que desempeñen esto a su cargo.

11. CONTEXTO CULTURAL


Se evidencia en esta tradición el plano religioso, no siendo impositiva pero que
provee de gran énfasis social dándose una destrucción de la organización
administrativa, política y cultural del Tahuantinsuyo, como imposición de idioma
Castellano.
1. TRADICIÓN PERUANA
“Las orejas del alcalde” Tradición de segunda serie

2. MARCO TIEMPO- ESPACIAL


Esta tradición, hace referencia a la mina de Potosí como lugar preferido por los
aventureros por la riqueza minera del lugar, ejemplo de ello es que Palma
menciona que luego de cinco años de ser descubierta su población creció
considerablemente a más de veinte mil almas, esto sucedió aproximadamente
en los años 1550 por el siglo XVI.

3. ARGUMENTO
Potosí lugar de riquezas mineras, es el centro de llegada de aventureros, se
caracteriza por sus comportamientos viciosos de parte de sus pobladores y
autoridades que no pensaban en el bienestar y cuidado del pueblo, sino en
enriquecerse.
Una de estas malas costumbres o comportamiento se ve reflejado en la actitud
del alcalde (Diego) de Potosí, quien era un mujeriego y acostumbraba al parecer
a hacer favores laborales a cambio de tener encuentros sexuales con las
víctimas. Pero existían mujeres a quienes no podía tenerlas, por ejemplo la novia
del soldado de Tucumán, quien se sentía protegida por su novio y no accedió al
pedido del alcalde, este obviamente empezó a buscar la forma de vengarse por
esta situación y lo logró al descubrir que uno de los revoltosos jugadores
detenidos era el soldado y le mandó a azotar al no poder pagar una multa, la
víctima amenazó que le prestará sus orejas solo por un año, los que escucharon
se rieron pensando que era una broma.
La inmoralidad ya era cosa de todos los días en el pueblo, y con el afán de
remediar esto nombraron virrey a Antonio Mendoza Marqués de Mondejar ex
virrey de México, quien puso en vigencia un gobierno pacífico, estando en contra
de las explotaciones indígenas ya que no hacía caso a las denuncias en contra
de los indios. Asimismo, pensaba implementar interesantes reformas, pero murió
en julio de 1552 a nueve meses de su gobierno.
El hidalgo flagelado de potosí, no olvidó su injusta represalia y persiguió al
Licenciado Diego Esquivel (se convirtió en su fantasma que se grabó en sus
pupilas del alcalde), por todos lados se le aparecía (Cusco, Huamanga y Lima)
y cuando se le aparecía le mencionaba que sus orejas están en buen estado
aún (se aseguraba que estás estén bien para cobrar venganza cuando cumpliera
un año del día del flagelamiento) le pegaba una profunda mirada. Esquivel se
sentía amenazado y recelaba de todo ruido porque sabía que ni todo el dinero
que tenía, ni las consideraciones del virrey le daban seguridad, hasta que el día
que cumplió el año, en Lima el hidalgo pudo cobrar venganza cortando las orejas
del alcalde, quien por las heridas y por miedo a ser llamado el desorejado murió
un mes después. El hidalgo, Cristóbal de Agüero huyó a España y fue perdonado
en la corte de Carlos V y nombrado capitán de un regimiento de México.

4. PERSONAJES
 Alcalde (Diego Esquivel) de Potosí
 Soldado de Tucumán
 Novia del soldado de Tucumán
 Virrey Antonio Mendoza Marqués de Mondejar

5. TEMA
El tema principal es la justicia a mano propia, siendo apreciada como un
comportamiento relativo al honor de la persona agraviada, sabiendo que la otra
persona a actuado en agravio. Asimismo, se observa la corrupción por falta de
valores, a la mujer como objeto sexual y el sueño de una sociedad justa sin
importar el cargo de cualquier autoridad.

6. LA FORMA
Esta tradición está constituida de seis partes encabezadas por número romanos
a modo de capítulos.
7. ANÁLISIS JURÍDICO
En esta tradición podemos apreciar la realidad del Perú en siglo XVI donde se
resalta las influencias negativas de las autoridades que gobiernan un
determinado territorio no siendo el caso de todos, pues bien en este caso se
evidencia el correcto pronunciamiento del rey en la corte de Carlos V.
los aventureros que llegaban al Perú en búsqueda de los recursos mineros.
Asimismo, se aprecia la corrupción y la justicia propia de mano de los peruanos
de esa época, dando a entender que los corruptos o los que obran mal
finalmente reciben su merecido y nos escapan de ello pese a toda la riqueza y
poder.
Palma presenta una original forma de narrar por las citas históricas (pausas),
evidenciando que la corrupción no es tema nuevo en nuestro contexto social,
sino que es un tema que deviene desde el virreinato y quien sabe quizás hasta
en el periodo incaico también se evidencio, pero en menor jerarquía. Esta
temática se refleja en el poder, la falta de valores, la venganza y la corrupción
en las instituciones que estas son comandadas por personas inmorales
(CAPACES DE SUBASTAR LA JUSTICIA) no existiendo normas jurídicas que
impidan su avance.

8. CONTEXTO HISTÓRICO
En esta tradición podemos apreciar la realidad del Perú de los años 1500, época
de la colonia que describe una organización política dependiente en lo
administrativo y tributaria por parte de los virreyes del Perú, reflejada en la
metrópoli donde se toman las decisiones supremas, y donde el poder ostenta de
autoridades como en este caso el alcalde y el virrey, siendo limitados por la
voluntad del rey, quien conforma la última y definitiva instancia decisoria.

9. CONTEXTO ECONÓMICO
La economía de ese entonces, radica en la extracción de minerales por parte de
los indígenas siendo el oro y la plata los de mayor requerimiento existiendo un
intercambio a través de la compra-venta.
Lamentablemente, el espíritu español venido a estas tierras, era incompatible
con la paciente forma de tener fortuna mediante el esfuerzo del trabajo digno,
sumiéndose en la “ociosidad nobiliaria” y obligando al indio al trabajo inhumano
como es el trabajo excesivo en las minerías.

10. CONTEXTO SOCIAL


En esta tradición que constituye la segunda serie de las “Tradiciones Peruanas”
se observa un contexto regido por normas de jerarquía social, evidenciada en la
autoridad del alcalde en Potosí y del Virrey a nivel de todo el Perú.

11. CONTEXTO CULTURAL


En la mayor parte de esta tradición no se evidencia las costumbres de esa
época: sin embargo, se sobreentiende que en el plano cultural deviene de las
características de cada familia y no solo el arte, la arquitectura, la escultura y la
oralidad.

12. ASPECTO VALORATIVO DE LA OBRA


En esta tradición podemos apreciar la realidad del Perú de ese entonces, donde
se resalta las influencias negativas como la corrupción, el poder desmesurado,
la venganza y la justicia de propia mano del agraviado a excepción de los
comportamientos algunos gobernantes como el del segundo Virrey, quien no era
cruel con los indígenas y quería implantar normas que permitan una vida más
justa, pero lamentablemente murió. Realidades que hasta hoy en el presente se
pueden apreciar y en el mismo contexto desvirtuando los avances que se podría
apreciar cada vez se observa que es un círculo vicioso de énfasis social.
1. TRADICIÓN PERUANA
“La conspiración de la Saya y el Manto”

2. MARCO TIEMPO- ESPACIAL


La vida del personaje principal y las acciones están situadas en el año 1561
en el siglo XVI, que tiene como escenario principal del “triunfo de la mujer”
en Lima, siendo esta tradición una de las que menciona al virrey quien
gobernaba en ese entonces, como el conde de Nieva, cuarto virrey del Perú.

3. ARGUMENTO
Ricardo Palma cuenta que la saya y el manto no figuró jamás como
indumentaria en provincia alguna de España ni en ninguno de los reinos
europeos. Menciona que brotó en Lima como los hongos de un jardín.
Asimismo, se atreve a decir que la saya y el manto apareció en el año 1560,
cuenta que cuando Lima se fundó en 1535, no excedía a diez el número de
las mujeres de origen español que habitaban en la capital. Por esas épocas,
Lima tenía la exclusiva en la moda, algo que no sucedía en otros países de
América tan es así, que las mexicanas bautizaron a las limeñas con el apodo
de "las enfundadas". En el Perú mismo, la saya y el manto no salió nunca del
radio de la capital; ni siquiera se le antojó ir de paseo al puerto del Callao.
En abril de 1601, se inauguró el Concilio convocado por el arzobispo de ese
entonces Toribio de Mogrovejo, en este Concilio se solicitó la abolición de la
saya y el manto, bajo pena de excomunión.
En los años siguientes, varios virreyes intentaron también abolir esta
vestimenta pero no pasaron más allá del intento. Hubo un virrey que solo se
limitó a encomendar a los maridos "que no permitiesen a la costilla ni a sus
hijas tal indumentaria".
La saya o falda, era confeccionada con distintas clases de tela e iba forrada
en tafetán o con una tela de algodón muy delgada, según la jerarquía y la
fortuna. La saya sólo se podía encargar en Lima y las limeñas aseguraban
que era preciso haber nacido en Lima para saberla hacer; ni un chileno ni
siquiera un cusqueño hubiera conseguido plegar la saya. Las mujeres de
sociedad llevaban la saya de raso negro; las elegantes se ponían también de
colores de fantasía, como el morado, marrón, verde, azul marino, a rayas,
pero nunca de colores claros debido a que las mujeres públicas habían
adoptado esos colores.
La saya o falda podía ser ajustada o desplegada, cambiaba de color de
acuerdo al gusto y también hasta de las preferencias políticas. El manto era
un velo de gruesa seda negra - siempre negro - que se prendía a la cintura,
cubría la cabeza y dejaba al descubierto un ojo, la línea de nariz y un poco
de la mejilla. Los zapatos de las limeñas era de una elegancia que llamaba
la atención: eran de raso de colores diferentes y adornados con bordados; si
eran lisos, el color de las cintas contrastaba con el de los zapatos.
Cada año, en la tarde del día de la Porciúncula, se hacía una romería a la
Alameda de los Descalzos, donde los padres obsequiaban un buen festín a
los mendigos de la ciudad. A este acto acudían las más hermosas y
acaudaladas limeñas vestidas con la más vieja, rota y deshilachada de sus
sayas, pero en contraste con esta "miseria" portaban un riquísimo chal
además de sus más valiosas alhajas. Todas ellas consumían al menos un
pedazo de pan y una cucharada de la sopa de los pobres.
La saya y el manto era el traje nacional. Todas las mujeres lo vestían, sea
cual fuere su rango, era parte de las costumbres del país como en Oriente el
velo de la musulmana. Sea la estación, invierno o verano, las limeñas salían
a las calles encubiertas de este modo.
Ricardo Palma menciona que fue una prenda muy antiestética, era una
especie de funda desde la cintura a los pies; con la saya y el manto las
mujeres iban a las iglesias, las procesiones o, en general, a algún acto
público. Sin embargo, en algunas localidades del teatro lucían los vestidos a
la moda francesa. Pobre aquel que se atreviera a levantar el manto que le
ocultaba el rostro, pues era perseguido por la indignación pública y terminaba
severamente castigado.
Después de 1860 desapareció, poquito a poquito, sin resistencias ni luchas
la saya y el manto de los paseos y procesiones.
4. PERSONAJES
En esta tradición no existe literalmente un personaje por el contrario la
historia gira en torno a una vestidura denominada “La saya y el manto” en la
tradición Ricardo Palma nos dice: "Las antiguas limeñas parecían fundidas
en un mismo molde. Todas ellas eran de talle esbelto, brazo regordete y con
hoyuelo, cintura de avispa, pie chiquirritico y ojos negros, rasgados,
habladoras como un libro y que despedían más chispas que volcán en
erupción” haciendo así referencia a la exuberante belleza limeña, se
especificara la descripción de cada vestimenta:
 SAYA: Falda de seda grande y larga, de colores azul, castaño, verde
o negro. Para asegurarla se usaba un cinturón que la ceñía al talle de
la mujer.
 MANTO: Normalmente era de seda, se ataba a la cintura y subía por
la espalda hasta cubrir la cabeza y el rostro, dejando al descubierto
tan sólo un ojo y acaso los brazos.

5. TEMA
El tema vendría a ser “La preeminencia de las mujeres de Lima sobre el otro
sexo”,
Se debe también hacer notar cuán favorable es la indumentaria de las
limeñas para secundar su inteligencia y hacerles adquirir la gran libertad y la
influencia dominante de que gozan. Si alguna vez abandonaran aquel traje
sin adoptar nuevas costumbres, si no reemplazaran los medios de seducción
que les proporciona este disfraz por la adquisición de talentos y virtudes que
tengan como objetivo la felicidad y el perfeccionamiento de los demás,
virtudes cuya necesidad no han sentido hasta ahora, se puede predecir, sin
vacilar, que perderán enseguida todo su imperio, caerán muy bajo y serán
tan desdichadas como pueden serlo las criaturas humanas. No podrán ya
entregarse a esa actividad incesante que favorece su incógnito y serán presa
del tedio sin ningún medio de suplir la falta de estimación que se profesa.

6. LA FORMA
Palma ha dividido el texto en tres partes especificadas en números romanos:
 El primer punto nos da una introducción tratando de hacer comprender
al lector en lo que consistía la saya y el manto, así como su creación
y aparición repentina en la sociedad limeña
 El segundo punto nos especifica el empoderamiento de la mujer
limeña mediante su vestidura ese derroche de sensualidad e
inteligencia que identifica a las mujeres limeñas de esa época
 El tercer punto es expresado de manera de queja después de dicho
desenlace dicho de esta manera:

¿Resucitará algún día? Demos por respuesta la callada o esta


frase nada comprometedora:

Puede que sí, puede que no.

7. ANÁLISIS JURÍDICO
Podemos contemplar como sujeto de derecho a la mujer y la manifestación
de su voluntad a través de un medio como lo es la vestimenta es conocido
que en las épocas antiguas las mujeres se encontraban sumisas a la voluntad
de su esposo lo cual comparado a la realidad nos hace pensar en un derecho
especifico que se cumple indirectamente en la tradición

Articulo 19 1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. 2. Toda persona tiene derecho a la
libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e
ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o
artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. 3. El ejercicio del derecho previsto en el
párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar
sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley y ser
necesarias para: a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás; b) La protección
de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas

Ya que, a pesar de las continuas prohibiciones, las limeñas sostuvieron con


bizarría el honor del pabellón, y que siempre fueron derrotados los virreyes;
que para esto de legislar sobre cosas femeninas se requiere más ñeque que
para asaltar una barricada (Ricardo Palma)

8. CONTEXTO HISTÓRICO
El virreinato vivió cuarenta años de caos administrativo, fruto del choque de
intereses entre los distintos conquistadores, y el desigual reparto de la tierra.
A mediados del siglo XVI, Francisco de Toledo, virrey del Perú, logra
encauzar la situación y establecer un marco administrativo estable, que se
prolongaría durante todo el período colonial. Esta normalización de la
situación, fue gracias a la voluntad de Toledo, de llevar a cabo un proceso
organizador, reflejado en medidas tales como el censo tributario, censo de
pobladores nativos y la realización de un registro de los recursos naturales y
humanos del Perú. Estas medidas permitieron la implantación de los
sistemas de trabajo y a la larga, hicieron de este virreinato el más rico e
influyente.
La capital fue situada en la ciudad de Lima, fundada por Francisco Pizarro
como la «Ciudad de los Reyes», mientras que el puerto del Callao,
monopolizaba todo el comercio marítimo americano.

9. CONTEXTO ECONÓMICO
La economía en esta tradición estuvo influenciada por objetivos comerciales
y por distinción en la vestidura que designaba abolengo en la familia y en la
persona.
Asimismo, existían actividades que determinaban la creación de diversos
núcleos exportadores en cuyo alrededor se crearon otras actividades
productivas que en conjunto formaron sistemas de explotación y apropiación.
10. CONTEXTO SOCIAL
En la época del virreinato existía una jerarquización y diferencias entre las
clases sociales más poderosas y las menos poderosas. Para que una
persona fuera ubicada en cualquiera de estas dos clases sociales, se tenía
en cuenta su situación económica y origen étnico racial.
11. CONTEXTO CULTURAL
La ciudad de Lima jugó un rol preponderante en el desarrollo del arte en el
virreinato del Perú. Su rápido crecimiento urbano, la acumulación de riqueza
por parte de los encomenderos y la construcción de templos e iglesias fueron
motivos para la demanda de pinturas y esculturas de las principales ciudades
de los reinos españoles. Especial preferencia se tuvo por las obras
provenientes de Flandes e Italia, aunque las obras sevillanas y andaluzas
tuvieron igualmente gran demanda.

12. ASPECTO VALORATIVO DE LA TRADICIÓN


En esta tradición, las mujeres de Lima gobiernan a los hombres porque son
muy superiores a ellos en inteligencia y en fuerza moral. La inteligencia no
se desarrolla sino por sus fuerzas naturales. Por esta causa, la preeminencia
de las mujeres de Lima sobre el otro sexo, resalta en este relato al no dejar
cambiar sus ideales de vestimenta aun con la prohibición por parte del virrey
se presenta como primer paso de la mujer a un mundo de igualdad.
La saya, en esa época fue el vestido nacional. Todas las mujeres la usaban
sin importar a cualquiera que sea la clase social a que pertenecieran. Es
importante recalcar que después de 300 años este modo de vestir que
caracterizó e hizo famosas a las limeñas en el mundo desapareció para dar
paso a nuevas modas.

"¡Oh! Sin ningún temor de ser desmentida, puedo afirmar que las limeñas
con ese traje serían proclamadas las reinas de la tierra, si bastara la
belleza de las formas y el encanto magnético de la mirada para asegurar
el imperio que la mujer está llamada a ejercer." Flora Tristán, 1839
1. TRADICIÓN PERUANA
“Los Tres Motivos Del Oidor”

2. MARCO TIEMPO- ESPACIAL


La tradición se desarrolla el 27 de octubre de 1544, durante el mandato de
Blasco Núñez de Vela, primer virrey del Perú. Asimismo los hechos se sitúan
en la ciudad de Lima, la que originalmente fue fundada con el nombre
de Ciudad de los Reyes y fue la capital y el centro político y administrativo
del Virreinato del Perú.

3. ARGUMENTO
El 27 de octubre de 1544, lima despertó con la sorpresa que Francisco de
Carbajal, se había colado en la ciudad con cincuenta de los suyos, puesto en
prisión a varios sujetos principales tildados de amigos del virrey Blasco
Núñez, y ahorcado, no como quiera a un par de pobres diablos, sino a Pedro
del Barco y Machín de Florencia, hombres de fuste.
Carbajal previno caritativamente a los vecinos de Lima que estaba resuelto
a seguir ahorcando prójimos y saquear la ciudad, si ésta no aceptaba por
gobernador del Perú a Gonzalo Pizarro, quien, con el grueso de su ejército,
se encontraba esperando la respuesta a dos leguas de camino.
Asustados los oidores con la amenaza de Carbajal, convocaron a los
notables en Cabildo. Discutióse el punto muy a la ligera, y extendióse acta
reconociendo a Gonzalo por gobernador.
Cuando le llegó turno de firmar al oidor Zárate, que, según el Palentino, era
un viejo chocho, empezó por dibujar una † y bajo de ella, antes de estampar
su garabato, escribió: Juro a Dios y a esta † y a las palabras de los Santos
Evangelios, que firmo por tres motivos: por miedo, por miedo y por miedo.
El oidor Zárate, vivía en compañía de una hija, doña Teresa, la muchacha,
cosa natural en las rapazas, tenía su quebradero de cabeza con Blasco de
Soto, alférez de los tercios de Carbajal, quien la pidió al padre y vio
rechazada la demanda. No se descorazonó el galán con la negativa, y puso
su cuita en conocimiento de Carbajal.
¡Cómo se entiende! -gritó furioso don Francisco-. ¡Un oidor de mojiganga
desairar a mi alférez, que es un chico como unas perlas! Conmigo se las
habrá el abuelo. Vamos, galopín, no te atortoles, que o no soy Francisco de
Carbajal o mañana te casas. Yo apadrino tu boda, y basta. Lo que yo tengo
que hacer es casarte, y te casaré como hay viñas en Jerez, y entre tú y la
Teresa multiplicaréis hasta que se gaste la pizarra.

Y el maestre de campo enderezó a casa del oidor, y sin andarse con dibujos
de escolar, pidió para su ahijado la mano de la niña. El pobre Zárate se vio
comido de gusanos, balbuceó mil excusas y terminó dándose a partido. Pero
cuando el notario le exigió que suscribiese el consentimiento, lanzó el buen
viejo un suspiro, cogió la pluma de ganso y escribió: Conste por esta señal
de la † que consiento por tres motivos: por miedo, por miedo y por miedo.
Así llegó a hacerse proverbial en Lima esta frase: Los tres motivos del oidor,
frase que hemos recogido de boca de muchos viejos.
A poco del matrimonio de la hija, cayó Zárate gravemente enfermo de
disentería, y en la noche que recibió la Extremaunción, llegó a visitarlo
Carbajal, y le dijo:
-Vuesa merced se muere porque quiere. Déjese de galenos y bébase, en
tisana, una pulgarada de polvos de cuerno de unicornio, que son tan eficaces
para su mal como huesecito de santo.
-No, mi señor don Francisco -contestó el enfermo-, me muero, no por mi
voluntad, sino por tres motivos…
-No los diga, que los sé -interrumpió Carbajal, y salió riéndose del aposento
del moribundo.
4. PERSONAJES
 El oidor Zárate: nombrado como uno de los cuatro oidores de la
primera Real Audiencia de Lima en 1543. Oidor era la denominación de
los jueces miembros de las Reales Audiencias o Cancillerías, que eran
tribunales colegiados originarios de Castilla, que se convirtieron en los
máximos órganos de justicia dentro del Imperio español. Los oidores en
las colonias se desempeñaban como jueces del mencionado tribunal.

 Francisco de Carabajal: conocido como “el demonio de los Andes”, fue


un conquistador español que actuó en la Nueva España y en el Perú, y
durante la guerra civil entre los conquistadores de este último territorio.
En la tradición se muestra el apoyo que le dio a Gonzalo Pizarro para que
este se convirtiera en gobernador del Perú.

 Blasco Núñez de Vela: primer virrey del Perú

 Gonzalo Pizarro: quien quería ser Gobernador del Perú

 Oidores Cepeda, Tejada: los tres oidores restantes que junto con Zárate
componían la Real Audiencia, los cuales reconocieron a Gonzalo Pizarro
como Gobernador.

 Doña Teresa: hija del oidor Zárate.

 Blasco de Soto: alférez de los tercios de Carbajal y pretendiente de Doña


Teresa.

5. TEMA
El tema en torno al cual gira esta tradición es: “El miedo”
El miedo frente a Francisco de Carbajal se manifiesta durante toda la
tradición, pues en la primera ocasión, el oidor Zárate firmó el acta que
reconocía a Gonzalo Pizarro como Gobernador del Perú, se manifiesta que:
“Cuando le llegó turno de firmar al oidor Zárate, que, según el
Palentino, era un viejo chocho, empezó por dibujar una † y bajo de
ella, antes de estampar su garabato, escribió: Juro a Dios y a esta † y
a las palabras de los Santos Evangelios, que firmo por tres motivos:
por miedo, por miedo y por miedo.” (Palma, 2016)

En la segunda ocasión, cuando Francisco de Carbajal, fue a pedir la mano


de su hija Doña Teresa en favor de su alférez, el oidor Zárate no pudo
negarse:

“El pobre Zárate se vio comido de gusanos, balbuceó mil excusas y


terminó dándose a partido. Pero cuando el notario le exigió que
suscribiese el consentimiento, lanzó el buen viejo un suspiro, cogió la
pluma de ganso y escribió: Conste por esta señal de la † que consiento
por tres motivos: por miedo, por miedo y por miedo”. (Palma, 2016)

Finalmente, cuando Zárate cayó enfermo, Francisco de Carbajal lo fue a


visitar en la noche que recibió la extremaunción y le dijo:

“-Vuesa merced se muere porque quiere. Déjese de galenos y bébase,


en tisana, una pulgarada de polvos de cuerno de unicornio, que son
tan eficaces para su mal como huesecito de santo.

-No, mi señor don Francisco -contestó el enfermo-, me muero, no por


mi voluntad, sino por tres motivos…

-No los diga, que los sé -interrumpió Carbajal, y salió riéndose del
aposento del moribundo”. (Palma, 2016)

6. LA FORMA
La narración de Palma encanta por su galanura y gracia sin igual, sus
tradiciones son muestra del pasado histórico del Perú, es por ello que sus
palabras nos llenan de un gran y ferviente sentimiento patrio. Palma sabe
resaltar sus tradiciones mediante su estilo picaresco y risueño, el cual nos
atrapa de principio a fin.
En la presente tradición, Palma ha dividido el texto en tres partes:
 En la primera parte se narra la llegada de Francisco de Carbajal a la
Ciudad de los Reyes y como este pide que se reconozca a Gonzalo
Pizarro como Gobernador del Perú. Asimismo, se manifiesta los tres
motivos por los que el oidor Zárate firma el acta de reconocimiento.
 La segunda parte gira en torno a cómo Francisco de Carbajal,
mediante el miedo que le inspira a Zárate, logra que este último de su
consentimiento para que su hija Doña Teresa se case con el alférez
del Demonio de los Andes.
 La tercera parte narra la visita que Francisco de Carbajal le hizo al
oidor Zárate durante sus horas de agonía, y como este no dejo de
mencionar los motivos por los cuales moría.

7. ANÁLISIS JURÍDICO
En la tradición los Tres motivos del oidor podemos encontrar diferentes actos
que actualmente pueden considerarse delitos, por ello se debe dar una
especial mención al Derecho Penal; es así que resulta necesario realizar un
profundo análisis de esta narración:

1. DELITO DE REBELIÓN:
Francisco de Carbajal, incurre en este delito ya que la tradición nos cuenta
que había ingresado a la ciudad de Lima con cincuenta hombres que lo
apoyaban en su pedido; además, había puesto en prisión a varios sujetos
tildados de ser amigos del virrey Blasco Núñez de Vela; asimismo había
ahorcado a Pedro del Barco y Machín de Florencia, hombres que
participaron en la captura a Atahualpa en la plaza de Cajamarca.
Además de ello, Carbajal previno a los vecinos de Lima que estaba
resuelto a seguir ahorcando prójimos y saquear la ciudad, si ésta no
aceptaba por gobernador del Perú a Gonzalo Pizarro, quien, se
encontraba esperando la respuesta a dos leguas de camino.
El delito en análisis se encuentra tipificado en el Artículo 346 del Código
Penal Peruano:

Art. 346.- Rebelión


“El que se alza en armas para variar la forma de gobierno,
deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o
modificar el régimen constitucional, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años”.

Este delito se manifiesta ya que Francisco de Carbajal exige se le


reconozca como Gobernador del Perú a Gonzalo Pizarro, razón por la
cual se ha “alzado en armas”, pues ha aprisionado, ejecutado y
amenazado a los vecinos de Lima. Si este delito fuera cometido
actualmente, Francisco de Carbajal, sería acusado y juzgado por todas
las acciones cometidas.

2. VIOLENCIA A LA AUTORIDAD:
Por todas las acciones cometidas por Francisco de Carbajal, estamos
ante el delito de Violencia a la autoridad, ya que el bien jurídico que se
afectó fue el libre ejercicio de la función pública; es por ello que Carbajal,
intimidó y violentó a los funcionarios del Virrey, asimismo, afectó el libre
ejercicio de la función pública.
Este delito se encuentra tipificado en el Código Penal:

Art. 366.- Violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio


de sus funciones.
“El que emplea intimidación o violencia contra un funcionario
público o contra la persona que le presta asistencia en virtud de
un deber legal o ante requerimiento de aquél, para impedir o
trabar la ejecución de un acto propio del legítimo ejercicio de
sus funciones, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de dos ni mayor de cuatro años o con prestación de
servicio comunitario de ochenta a ciento cuarenta jornadas”.
3. COACCION:
Francisco de Carbajal empleó la violencia y amenazó a los vecinos de
Lima con apresar y ejecutar a los opositores, así como de saquear la
ciudad si no aceptaban a Gonzalo Pizarro como Gobernador. Es así que
su capacidad y libertad de decisión se vio derrotada y terminaron por
aceptarlo a como nuevo Gobernador de Lima.
Claro ejemplo del miedo que infundió mediante la coacción se muestra en
los motivos señalados por el oidor Zárate al firmar el acta de
reconocimiento, los cuales fueron: “Por miedo, por miedo y por miedo”

Art. 151.- Coacción


“El que, mediante amenaza o violencia, obliga a otro a hacer lo
que la ley no manda o le impide hacer lo que ella no prohíbe
será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos
años”.

4. HOMICIDIO CALIFICADO:
Francisco de Carbajal ahorcó a Pedro del Barco y a Machín
de Florencia por ser funcionarios leales al virrey; por tanto, no
aceptaban la propuesta del rebelde.
Este hecho constituye un acto doloso ya que se actuó de manera
intencional; es así que Carbajal cometió el delito de Homicidio Calificado,
actuando con crueldad y alevosía, produciendo la muerte de dos
funcionarios del gobierno bajo la forma de ahorcamiento.

Art. 108.- Homicidio Calificado.


“Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
quince años el que mate a otro concurriendo cualquiera de las
circunstancias siguientes:
1. Por ferocidad, codicia, lucro o por placer.
2. Para facilitar u ocultar otro delito.
3. Con gran crueldad o alevosía
4. Por fuego, explosión o cualquier otro medio capaz de poner
en peligro la vida o salud de otras personas”.
8. CONTEXTO HISTÓRICO
La tradición se sitúa durante el gobierno de Blasco Núñez de Vela, quien
fuera el primer virrey del Perú; al obtener este cargo, fue el responsable de
la implantación de las polémicas Leyes Nuevas de Indias de Carlos I. Núñez
de Vela llegó a Lima el 15 de mayo de 1544 en donde promulgó dichas leyes
bajo el descontento general.

Durante su mandato se produjo la rebelión de los encomenderos


encabezados por Gonzalo Pizarro, hermano del conquistador Francisco
Pizarro, que fue nombrado Procurador General del Perú en Cuzco y formó
un ejército para echar al virrey.

Como cuenta la tradición y la historia, Gonzalo Pizarro entró triunfalmente


en Lima el 28 de octubre de 1544, al frente de 1200 soldados. Los oidores
de la Audiencia de Lima lo nombraron Gobernador del Perú el 21 de
noviembre de 1544. Gonzalo respondió nombrando sus tenientes de
gobernador: Alonso de Toro en el Cuzco; Francisco de
Almendras en Charcas; Pedro de Fuentes en Arequipa; Hernando de
Alvarado en Trujillo; Jerónimo de Villegas en Piura, Lope de Ayala en Puerto
Viejo y Gonzalo Díaz de Pineda en Quito.

9. CONTEXTO ECONÓMICO
En la Colonia, fueron de gran importancia las actividades como la minería,
agricultura, ganadería y comercio.
El sistema económico del virreinato se caracterizó, por tres puntos
fundamentales, que impulsaron su desarrollo; el primero de ellos fue el
monopolio comercial, ya que las colonias comercializan únicamente con
España.
El segundo punto fue el proteccionismo, y se daba porque la reglamentación
favorecía la producción y comercialización de los cultivos, productos o
industrias para evitar la competencia con España.
Y finalmente, se resalta la importancia del mercantilismo, la cual era una
política económica de España hacia sus colonias donde lo único que le
interesaba era la extracción del oro y la plata.
Además de ello, en cada virreinato funcionaba una institución llamada
Tribunal del Consulado que controlaba el movimiento comercial e intervenía
en todo lo relacionado a él.

10. CONTEXTO SOCIAL


En el contexto social de esta tradición se resalta a los oidores, los pobladores
en general y quienes ostentaban el poder. Centrando nuestro análisis social
en los oidores, quienes eran miembros de la Real Audiencia, estos gozaban
de mayores privilegios y su vez, de mayores demandas; un ejemplo claro lo
encontramos cuando en un primer momento el oidor Zárate se negó al
matrimonio de su hija con un alférez de Francisco de Carbajal, ya que quería
para marido de su hija un “hombre de caudal saneado”.

11. CONTEXTO CULTURAL


El arte durante los primeros años virreinales fue de exclusividad de los
religiosos y tuvo un fin de adoctrinamiento. Su característica principal fue el
barroco, que dominó casi por dos siglos las artes como la pintura, escultura,
arquitectura, música y literatura.
Respecto a la vida intelectual en el virreinato, esta estuvo capitalizada por la
república de españoles. Fueron los peninsulares en primer término y luego
los criollos los que se dedicaron al desarrollo de una cultura colonial basada
en las tendencias que llegaban de Europa.

12. ASPECTO VALORATIVO DE LA TRADICIÓN


“Los Tres Motivos del Oidor” es una de las tradiciones más conocidas de
Ricardo Palma, esta narración resalta por su ligereza y simple belleza que la
convierte en una lectura alegre y dinámica.
Contiene elementos históricos los cuales nos acercan a la época en que se
relata, asimismo, destacan personajes que jugaron un resaltante papel en la
historia peruana, los cuales, Palma, nos los muestra con la gracias de quien
los hubiera conocido.
La tradición también cuenta con aspectos jurídicos que no hemos podido
pasar por alto, es así que, durante todo el relato, podemos encontrar figuras
penales las cuales han sido analizadas con anterioridad.
Los peruanos no debemos dejar en el olvido esta y las demás tradiciones del
mejor representante del romanticismo peruano, es así que cada uno de sus
relatos, deben ser rescatados y valorados a lo largo de la historia.

Bibliografía
Palma, R. (2016). Tradiciones Peruanas. Lima: Afa Editores .

Das könnte Ihnen auch gefallen