TRABAJO PRÁCTICO
http://energiasdemipais.educ.ar/mapa/
y responde (Recuerda abrir las opciones de “Leer artículo completo”):
Respuestas:
1. El mapa interactivo presenta la estructura del sistema energético argentino, que abarca
las principales fuentes de energía desarrolladas en el país
2. La principal fuente de energía en nuestro país son los combustibles fósiles.
3.
4. El combustible fósil se obtiene a partir del petróleo y gas, estor se forman a partir de
materia inorgánica que proviene de las plantas, etc. La materia inorgánica acumulada
hace muchos años en el fondo de los mares, lagos, lagunas, etc., con poco oxígeno,
cubierta después por capas de sedimentos.
5. Las centrales termoeléctricas utilizan la energía liberada por los combustibles fósiles para
generar energía eléctrica.
TECNOLOGÍA - 1º AÑO
6. La ventaja que producen las centrales de ciclo combinado es que consigue aumentar de
manera significativa la eficiencia de las plantas, la cual puede elevarse un 35% al 50%.
7. Hay seis centrales eólicas, que se encuentran en las provincias de:
Buenos Aires (Parque eólico Necochea).
Chubut, se encuentran cuatro centrales (Parque Eólico Rawson) (Parque Eólico El Tordillo)
(Loma Blanca VI) (Parque Eólico Diadema).
La Rioja (Parque Eólico Arauco SAPEM).
8. En nuestro país hay dos centrales, y plantas hay tres. Estas centrales se ubican en Córdoba
y en Buenos Aires.
9. Las provincias que tienen más centrales hídricas son Córdoba (4), Rio Negro (5), Mendoza
(7) y San Juan (3).
10. Si existen parques solares fotovoltaicos, están en San Luis y en San Juan.
11. Si hay, se localiza en Jujuy, es una planta solar fotovoltaica.