Sie sind auf Seite 1von 52
KI IAI IA AIK IA VE, JA AM) Quito - Ecuador NORMA, NTE INEN-ISO 9612 TECNICA Primera edicién ECUATORIANA aoc ACUSTICA, DETERMINACION DE LA EXPOSICION AL RUIDO EN EL TRABAJO. METODO DE INGENIERIA (ISO 9612:2009, IDT} ACOUSTICS, DETERMINATION OF OCCUPATIONAL NOISE EXPOSURE, ENGINEERING METHOD (ISO 9612:2009, DT) Correspondencia: Esta Noma Técnica Ecualotiane es una traduccién idéntica de la Norma Internacional ISO 9612:2009, DESORIPTORES: Acisica, delaninacion, expesiclon aruda, neni, Ios: 43.140 INTE INENSO 9612 201401 oO Préiogo nacional a Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 9612 es una traduccién idéntica de la Norma at Intemacional ISO 9612:2009, “Acoustics, Determination of occupational noise exposure. Engineering " method’, ta fuente ce fa traduccion es la norma adoptada por AENOR, EI comité nacional responsable de esta Norma Técnica Ecuatoriana y de su adopcién es e! Comité Interno dat INEN, oy 2oLdei9s9 EOE EEO EO EOE OOOO AENOR EN ISO 9612:2009 PROLOGO El texto de la Norma EN ISO 9612:2009 haa sido elaborado por el Comité Técnico [SO/TC 43 Aetistica en colaboracién con el Comité Técnico CEN/TC 211 leristica, cuya Secretarfa desempetia DS. sta norima europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicacién de un texto idéntico a ella o mediante ratificacion antes de finales de octubre de 2009, y todas las normas nacionales ‘éenicamente divergentes deben anularse antes de finales de octubre de 2008. BADR DAR DB JAR EDR YA I J AL J JOR DA DR, ‘Se llama fa atencién sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. CEN y/o CENELEC no ea(son) responsable(s) de Ia identifiescion de dichos derechos de patente. De acuerdo con ¢! Reglamento Intetior de CEN/CENELEC, estin obligados 2 adoptar esta norma europea los organismos de normalizacién de tos siguientes paises: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, 4 Dinamarca, Eslovaquis, Eslovenia, Espafia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Islandia, (tala, Letonia, Lituania, Laxemburgo, Malta, Noruege, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Repablica Checa, Rumania, Suecia y Suiza, RL By bey A DECLARACION El texio de la Norma ISO 9612:2009 ha sido aprobado por CEN come Norma EN ISO 9612:2009 sin ninguna modificacién, : c : AENOR 180 9612:2009 c € - inoice : c Signa c - PROLOGO.. C INTRODUCCION... : C 1 OnIBTO Y CAMPO DE. APLICACION. ¢ 2 NORMAS PARA CONSULTA. c 3 ‘TERM INOS Y DEFINICIONES € 4 sitwpoLos. c 5 INSTRUMENTACION. ¢ 6 METODOLOGIA—ETAPAS CRONOLOGICAS. ... ¢ 7 ANALISIS DE TRABAJO ¢ 8 SULECCION DE LAS ESTRATEGIAS DB MEDICION - ¢ ’ ESTRATEGIA 1 - MEDICION BASADA EN LA TAREA. ¢ 10 _RSTRATEGIA 2-MEDICION BASADA ENA FUNCION.... ¢ 11 ESTRATEGIA3—MEDICION DE UNA JORNADA COMPLETA <é 12 MEDICIONES. nnn ¢ B FUENTES Dé INCERTIDUMBRE.. - = Et « M4 CALCULO DE LAS INCERTIDUMERES DE MEDICION Y PRESENTACION é DE LOS RESULTADOS FINALES... ‘ 35 INFORMACION A PRESENTAR EN EL INFORME. : ANEXO A (Informative) EJEMPLO DE UNA LISTA DE CONTROL PARA GARANTIZAR N LA DEDECCION DE LOS EVENTOS DE RUIDO SIGNIFICATIVOS & DURANTY EL ANALISIS DEL TRABAJO. 8 ¢ ANEXO B (Inlormative) GUIA PARA LA SELECCION DE LA ESTRATEGIA DE MBDICION... 29 ANEXO € (Normative) EYALUACION DE LAS INCERTIDUMBRES DE MEDICION... 32 ANEXO D (Informative) EJEMPLO DE CALCULO DEL NIVEL DE EXPOSICION AL RUMO DIARIO UTILIZANDO MEDICIONHS BASADAS EN LA TAREA. ANEXO B (formative) EJEMPLO DE CAL.COLO DEL NIVEL DE EXPOSICION AL RUIDO DIARIO UTMLIZANDO LAS MEDICIONES. BASADAS EN LA PUNCION ANEXO F (informative) MUESTRA DE CALCULO DEL NIVEL DE EXPOSICION AL RUIDO DIARIO UTILIZANDO MEDICIONES DE UNA JOR NADA COMPLETA a8 BIBLIOGRAFIA. ene OOO OOOOH AENOR ISO 9612-2009 PROLOGO FAVRE PSS VND 5, 1SO (Organizacién Internacional de Normalizacién) es una federacién mundial de organismnos nacionales de normalizacién (orgenismos miembros de ISO). El trabajo de preparacién de las nocmas internacionales ssormalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cade orgenismo miembro interesado en ‘una materia para la cual se haya establecio un comité tecnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las orgenizaciones internacionales, piblicas y privadas, en coordinacién con ISO, tambiéu participan en el trabajo, {SO cotabora estrechamente con la Comisién Electrotécnica Internacional (IEC) ‘en todas las materias de normalizacién electrotéenica. Las normas internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la Parte 2 de las Directivas ISO/IEC. YASS ES JOS IAS DAD La tarea principal de los comités técnicos es preparer normas internacionales. Los proyectos de normas internacionales adoptados por las comités téenicos se envian a los organismos miembros para votaciéa, £ La publicacién como norma intemacional requiere Ja aprobacién por al menos e) 75% de los organismos £ miembros que emiten voto. Aae Se Hama la atencién sobre Ie posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan ester ra sujetos 2 derechos de patente. iSO no asumme la responsabilidad por la identificaci6n de cualquiera o todos : Tos derechos de patente < LaNoxma 150 9612 fue prepaada yor el Comité Téenico SO/TC 43, aiatce, Subcomité SC 1, Raid, < fe poe Sec Ge ene eta ta oe) ge ¢ teeaicumente nwk Mw 180 9612:2009 INTRODUCCION Esta norma intemcional proporeiona un acercamiento por etapas para detecminar el nivel de exposicién al ruido en el trabajo a parti de las mediciones del nivel de rio. EI método consta de les siguientes etapas principales: andlisis del trabajo, seleceién de una estretegia de medici6n, mediciones, tratamiento de errores y evaluacién de la incertidumbre, caleulos y presentscién de resultados. Esta norma internacional especifica tres estrateyias de medicin distintas: veedicién basada en Is trea; medicién basnda en Ia funci6n; y medicién de una jornada de trabajo compet, Esta coma internacional indica las directrices relativas a la elecci6a’de la estrategia de medicién adecuada para una sitnacién lnborlu un objetivo de investigacién determinados. sta norma intemacional también proporciona una hojn de céloulo informativa que permite calcula fos resultados y tas incertidumbres de medicién. ISO no es responsable de los errores ‘que puedan surgir w ocurrir haciendo uso de esta boja de edleulo, Esla norma intemavional, reconoce el uso de mediciones con sonémetros asi coino de exposimetros actisticos individuales. Los métodos deseritos optimizan el esfuerz0 requerido para la cbtencida de una precisi6n dada, 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION TEstn norma intemasional especifiea un modo de ingenieria que parmite medir lo exposiciba al rao de lap trabajadoves en un encorno de trabajo y calcular el nivel de expesicién al rido. Esta norma internacional trata los niveles ponderaclos A, pero también es eplicable a tos niveles ponderados C. Se especifican tres estrategias diferentes de redicidn. BI méiodo es sit evando se requiere In deteruinacisn de In exposieson al ruido con un grado ce ingeniero, or ejemplo, ava estios epidemiolégieoscelatvos a im deterowo de la eign ode otos efectos nocivos, El proceso de medicién requiere la observacién y el andlisis de las condiciones de exposici6n al ruido, de manera que se pueda controlar la calidad de las mediciones, Esta norma internacional proporciona métedos que permiten estimar la incertidumbre de los resultadas, ‘Esta norma internacional no esté destinada a la evaluacién del enmascaramiento de la comunicacién oral ni a la fevalnacién de Jos efeotos de los infiasoniclos, de los ultrasonidos o de los efectos no auditivos del ruido. No se aplica a Ja medicién de la exposicién al ruido cuando se llevan protectores auditivos. ‘Los resultados de las mediciones realizades de acuerdo con esta norma internacional pueden aportar informacién itil a In hora de definir las prioridades para las medidas de contol de ruido, 2 NORMAS PARA CONSULTA ‘Las normas que a continuscién se indican son indispensables para Ja aplicacién de esta norma. Para las referencias con fecha, slo se aplica la edicién citnda. Para las referencias sin fecha se aplica la ditima edicién de la norma (ineluyendo cunlquier modificacién de ésia), ISO 1999 Aeristiea Dererminacin de la exposicién al ruido en el teabujo y estimactén del dafio audttivo inekicido por ef ruido, Guin ISO/IEC 98-3 Jncerticumbre de medicién. Parte 3: Gufa para la expresién de la incertidumbre ce medicién (GUM:1995) AEC 60942:2003 Llectroaciistica, Calibradores aciisticos, TEC 612: Teetnooctistica. Especificaciones de los expostmetros aciisticos indlividuales. IBC 61672-1:2002 Electroaciistica, Sonémetros. Parte 1: Espeeificaciones. AAVANINAAAAAN AR AAA ARAAR AR AAARAN RAR AOA AA AO OPO, Dade ISO 9612:2009 ee AENOR Fn) tn Dn) A) 3 THRMINOS ¥ DEFINICIONES Paras fines de este documento se apican los témins y definicions siguientes 3.1 alvel de presi sonora ponderado A promediado ene empoy narnia de prision sonora continyo equivalents pocderado A, Lear: Diez veces ef logartmo decal vel cociente del promedio temporal eate el ctadraa dela presin sonore ponderada ‘A, Pa, durante un intervalo de tiempo indicado de duracién T (comenzanclo ext i y finalizando en 43), y el euadrado de un valor de referencia, ps, expresado en decibelias us 2, F Jon? pat = Lpasar =10\g]——— # dB a) donde el valor de referencia, z, e¢ 20 uPa. NOTA Adaptado del Informe Teenie ISO/TR 2541720070 32 nivel de exposi diario al ruido, Lacs nel trabajo> Nivel, en decibelos, indcado por la siguiente ecvacién: al ruido ponderado A normalizado a una jornada Jaboral de $ hj nivel de exposicién foun Ena 106 2 | 2 2 donde Lar, 8 el nivel de presién sonora continuo equivalente ponderado A para Ty; Te. cs la duracion efeetiva, en barns, de Is jornada laboral Ty os la duracién de referencia, Tp = 8h. NOTA 1 Si la duracién efectiva de la jomada lboral, Ta es igual a8 h,entonces Lex. 3 igual a Ly ant PRIA PA IO ISISIA IOI IONIC IIIA III II AIA AIAN) , NOTA2 Si se desea conoces In exposicia media o normalizada de varias dis, se pede utilizar ln ecuacién @) & Fexg, =101| 2 Seton @) EL valor de X se escoge en funcién del objetivo del proceso de promediado. Por ejemplo, X= 5 leva a un nivel de exposicién al raido diario ama semana nominal de 5 dias Iaborables de 8 h. NOTA3 Bata defincin ifr de a dada ee Informe Téenieo ISO/TR 25417-2007" 3.3. jornada nomin Jomada laboral alo largo de la cual se decide determinar Ia exposici6n al ruido, NOTA. La jomsda nominal se étermins a patr del anil del abajo y dpende del objetivo de las mediciones. Por eemplo, x puede rat de ‘nt jomod Up gue represeta el bajo eliza en varie dss 0 Gof joc con I expain al rid es al, Ves bi spared 73, NOTA? El ive de expercin al rida se ealeulsgenralieate ste uns base daria, peo en dolermiradsctcunlancin, 2 considers wdeeundo cl uso de period de expoicin af ma semanles on go AENOR <9- ISO 9612:2009 3d nivel de presin sonora de pico ponderade CL cps Diz veces el logaritmo decimal del cociente entre el cuadrado de la presion sonore de pico ponderado C, poses ¥ el cuadrado de un valor de referencia, p,, exprasado en deeibelios. L, 2 pio ‘p.Cpico = 10 lg 2" aB @) » donde el valor de referencia, py, es 20 Pa. 35. tarea: < Parte determinada de la actividad profesional de wn trabajador. La figura 1 ilusera la jerarqufa de Jas funcfones y tareas. 3.6 funciéa Acti realizados por el trnbajador idad profesional global que deserapenia un trabajador, consistente en todes las tareas rante una jornada labora! completa 0 un tune de trabajo completo NOTA A menieo, un tanto ise wn piso de trboja gu deseribe exe Rieiones, a eee sompleneredo por una desripcién adisioal para erlar un hard ented, po ejempls“sldedor cadena de beaten A La figura 1 ilusira Ta jerarquis de las funciones y taveas, Empresa Layente ‘Raneién | montdows de anda ‘Tores 1 plaifonisa ensién2 seldedores ‘Towa? amoladum Faoeidn 3 plows Tvea3 soladare Ponca vigiantes Figura 1 —Rjemplo de la jararquin de funciones y tareas Ya a ¢ ¢ ¢ “ NNN al et el cpa OOO Ae hy z zr < ISO 9612:2009 -10- AENOR £ £ 2 : 5 4 simpotos z , coeficiente de sensibilidad relacionado con cada magnitud de entrada - 2 7 cocficente de sensiblidad asociado al must de nivel de ru por fuaciéa = 2 ete conficlente de sersibilidadasocido sl muesrea del nivel de uido de la trea m - £ am coefciente de sensibitdadasociado a In esimacidn dela durcin de la tares m ann SHEE coset ese asco os instuments de mdiin 7 8 a cocficiente de sensibilidad asociado a la posici6n del oicr6fono - i é eee aime de musstra do la area - &. LZ mero total de muestras de la tarea - IP, pnimero de observaciones de la duracién de Iatarea - ce J nimero total de observaciones ce la duracién de ta tarea - ¢ k factor de cobertura relacionado con cl intervalo de confianza - Gory denominator seg se indica en el apartado C,3.3, Note 2 - Bo eee nivel de exposici6a al ido pondered A notializado a una jrnadalaboral Le £ nominal de8 @ “ § Foxe nivel de exposicion al rudo ponderado A normalizado a una jomada laboral : « : nominal promediada de & h B a 4 : & Lexsin nivel de exposicién al muido ponderado A de Ja tarea m que contribuye 5 ( al nivel de exposicign daria al rua ® § Lpvcatm —_ estimacién del nivel verdadero de presion sonora continuo equivalente $ ponderado A para la tarea m cry Enar*lpasgr nivel de presion sonora continuo equivalente ponderado A sobre un periodo T B Tava nivel de presin sonora continuo equivateate ponderado A para la lates a Tpacarm media aritmética de un determinado ntnoero de muestras de los niveles de presin sonora continuos equivalentes ponderados A para la trea m a ae nivel de presin sonora cutie eduivalente ponderado A de la muestra n de la funci6na @ Tene nivel de presin sonora continuo equivalente ponderado A para la duraciéa efectiva de la jomada laboral e & Iein nivel de presiin sonora de pico ponderado C w < 6 C ™ wimero dg a tarea ~ 4 M nimero total de tareas = ra AENOR Maw x “ue rimero de mvestre de a funciba nero total de muettras de Ja fein nimero de trabajadores en un grupo de exposicign homogéneo valor de referencia 7y=2 10° Pa presign sonora ponderada A presion sonora de peo ponderada C comeccidn relativa alos instrament te meticién correccii relaiva ala posicign det miex6sono dhufacin de Ia medicibn sein se deaccbe en la figura 2 period de siempo sobre el que se calcula un promedio dluraci6n de referencia; Te = 8 dlrasinefectiva 6e la jomada labora churacion dela trea m doracign dela muestra de lo tarea mt duraoién de I muestra de a funcign n incertidumibre expandida incertdumbe ipa contbinads incertdumbe tpica de cada magnitud do entrada incertidumbre tipica de la media energética de un nimero de mediciones do] nivel de presién sonora continuo equivalente ponderado A incertidambre tipica estimada de un admero de madiciones dol nivel de presiba sonora continuo equivalente ponderado A incertidumbre ipa debida al muestra del nivel de ruido de 1a tarea m incertidumbretfpiea debida a estimacin de la duracién de la tarea m Sngertidumbre tipica debia ala insteumentacion inceridambre ipiea debida a la insrumentacién en el méedo de la trea incertidumbre tipica debida a la posieién del micr6tona iimero del dia mimero total di 180 9612:2009 Pa Pe Pa ae a a6, a e B 3 3B ae PPPPPPREPEREPEREPERELERELEREEE EERE LE EE EEL ERLE AY RUMBA IAIARIAAIS NIAIAINIAIS, ISO 9612:2009 -12- AENOR 5 INSTRUMENTACION 5.1 Sondmetros y exposimetros sonore individuates Les mediciones se pueden realizar ullizando tanto son6metros integredores-promediadores como exposimeiras sonoros individuales. Los sonémetros, incluyendo el micréfono y fos cables asociados, deben cumplir los requisites relstivos ala instrumen- tacign de clase I 0 de clase 2 especificados en la Norma IEC 61672-1:2002. Son preferibles 1 instrumentos de clase 1, y se deberfan utilizar cuando se mide a muy bajas temiperaturas 0 cuando el nuido esta compuesto preferentemente por altas frecuencias (véase también la nota 3). 1Los exposimetros sonoros personales, incluyendo et micréfono y ol cable, deben eumplir los requisitos especificados en la Norma TEC 61252. Se recomienda utilizar los exposimetros sonoros personales que cumplan con les requisites de ‘lase 1 de ta Norma EC 61672-1:2002, y se deberian wilizar cuando se mide a muy bajas temperaturas 0 cuando et ruido esté compuesto preferentemente por alta frecuencias (véanse también las notas 2 y 4) NOTA La mayors descnématas que cumplen son lo cequitits de fa Norma TEC 60651-2001 "19 y del Norma TEC 408042000" tombign ‘implen con ls requisite ela Noma IEC 616721:2002, NOTA2 E1"exposimero sonora personal” se denomina mene “desimeta de do” ‘NOTA En is Nomns TEC 61672-1:200, par los instumentes de else | los linies dels olerancies cpectieada se aplican para ango de termpenoras de -10 °C a 450°C Pare los insbumestos do clse 2, sgin fs Norma TEC 61672-12002, y par es enpostetos aonoras ‘personales do auerdo con Ia Norn TEC 61252 [a influoeia de as Yariciones del emperatra del sire sobre el nivel des sel mote 58 especifcs sobre el range de O°C +40 °C, Pra conor la prestinctnndo co reazan las ediciones iar de este rang do femgeratuas, puede cer nectsvia utilizar un insbumento pera el quel fabrctote haya dado ew confomiad par un mango do lepers ms amplio. De forms slteratv, eo puade slectionr un sonal de cls I de seveto cam a Norma IEC 61672-12002. [En ambients fs, el insrumento de medicien # puede mantener une tempeatia adceun, pr ejemple, guardneto debajo de ke ‘ope, de mana que sles! mirSfona erg exposto mae bane emperatu. [NOTA 4 La eecrin dn nsrumentaci infuye en a ncetdumbre dels melisioes NOTA. En euntos ls exposimetos sonoros personales, a Neen TEC 61252 pent oleracias ms arplinsen ns earacteistias do feewenets or encima de # (00 Hz, que pusden evar = toa meciciin incest de los sonidos de alas fecuenas, como las emilee por lor {onductas dear. Fac pode educa ineertiurnbrs In hors de medi uh rida dominat pr as ales Fesoenees, puede ee aseanra lilies un insiomento de medicin pars el que fabricate expel iq cascasics de alla Tecuencia deseo de eseco raga de Fiecuencies,Altativameat, se puede selscionar un contre de clase 1 expenGcao seq ta Norra TEC 61672-12002 ‘Los exposimetros sonoros personales pueden tener un ummbral de corte a aproxiniadamente 70 dB. Se deberia comprobar si este hecho influye en tos resultados de las mediciones, 52 Calibrador El ealibrador debe cumplir los requisitos especificados para Ja clase 1 de la Nonna IEC 60942:2003, 5.3. Verificaciéa periédica La ealibracién del calibrador actstico y la conformidad del sistema de instrumentacién con los requisitos de Ia Norma. tie la Norma IBC 61252 y de otras normas de interés, se debe verificr a intervalos en un laboratorio que realice calibraciones trazables a'las normas adecuadas. Salvo que 10s reglamentos nacionales especifiquen Jo contrario, s¢ recomienda que el calibrador scistico y el ccumplimjento de sistema de instrumentacién con los requsits de la Norma TEC 61672-1 se verifique a intervalos que no excedan los 2 afios. i En el. informe de medicion, se debe registrar © indicar Ia fecha de la wtima verificacién periddica y el nombre det laboiatorio que la realizs, 1) Sasieisa AENOR 13+ ISO 9612:2009 6 METODOLOGIA~ETAPAS CRONOLOGICAS 6.1 Wtapa 1: Anilisis de trabajo El andlisis de trabajo debe proporcionar suficiente informacién sobee el trabajo y los trabajadores sometidos al estudio, de manera que se pueda escoger la estrategia de medicion més adecuada y se puedan planificar Jes mediciones. EL anflisis cle trabajo se debe realizar de acuerdo con el eapftulo 7 62. Btapn 2: Seleceién de In estrategia de mnedicién, Se debe elegir una estrategia de medicién escogiendo entre ype medicién basada en la tarea, una mediciOn basada en la Rincién o una medieién de una jormads completa segin se'especifica nel capitulo 8, Se puede utilizar més de una estratogio de medicién, siprocede (vésse cl capitulo B.6) 63. Btapa 3; Mediciones “La mognited de medicién bisica debe 36t Zpyqn Ademés, si procade, se debe medit Lpojg Las mediviones deber seguit In estrategin escogida segin se especiica ea ono de los eapftulos 9, 10 21 y cumplir con los requisitos del capitula 32 64 Btapa 4: Tratamiento de errores e incertidumbres Las fuentes de ertores ¢ incertidumbres que pueden influir en el resultado se deben evaluar de acuerdo von Jo ccapitolos 13 y 14, 6.5. Etapa 5: Centos dela incertidumbre y presentacién de los resultados Caloalese Lex. segin se especifica para la estrategia seleceionada (véanse los capinulos 9, 10 y 11) y Ia incertidumbre, segin se especifica en et anexo C. Los resultados y les incertidumbres se pueden calevlar utilizando la hoja de céleulo proporcionada con esta norma internacior, Los tesultados se deben presentar segin se especifica en el capitulo 15. Los anexos D, E y F contienen ejemplos prictcos para una mediciéa basada en In toea, una medisién basade en Ia fimcin y «na medicién de una jomada completa, respectivamente 7 ANALISIS DE TRABAJO 74. Introdweeién ‘Se requiese un anslisis de trabajo en todas las situneiones. Debe proporcionar la informaciéa necesaria para: 4) escribir las actividades de la empresa y las functones de Jos trabajadores incluidos en cl estudio; ) definir grupos de exposicién al ruido homogéneos (véase 7.2) si procedes ©) determinar una o varias jomadas nominates para cada trabajador 0 grupo, si provede; 4) identificar las teas que constimuyen las funciones, si procede; ©) ldentificar los posibles eventos de ruido significatives: 1) elegirls estratogia de meditign; g) establecer et plan de medicién. NaAAAN RAR AAR ARAAAANAIAAY PIA OLE, a ee ISO 9612:2009 - 14 AENOR El trabajo se-debe analizar haciendo hincapié ea la produccién, en el proceso, en la organizacién, en los tabajadores y on las actividades. Las mediciones se pueden realizar utilizando Ia estratogia basada en la tarea, en Ja funciéa 0 en una jomnada completa. Sea cual sea fa estrategia uilizada, es esencial identificar todos los eventos importantes con respecio a la exposicién al ruido y garantizar que el plan de medicién los tiene en cuenta. Véase el anexo A para un ejemplo de lista de coutrol. NOTA El orden de jeccign de los elemertes menelonadesaneriermente puede degen de acomplia de a stan insta. Los elementos satin earecharene igeos 9, gor To lm, el proceso puede ser trative en sitaclones complens, e dei, que un conociniento mls prokinde de uno de es eencrias puale desmibocren una ners devzripctin o en una redefnicin de les ors. 72. Definicién de los grupos de exposicién al ruico homogéneos Los esfverzos de la medicién se pueden reducir definiendo grupos de exposicién al ruido bomogéneos. Se trata de ‘grupos de trabajadores que estin realizando el mismo trabajo y por Io tanto expuestos a similares exposiciones de rid durante Is jormads labora. Si esto se utiliza, el grupo de exposicién al ruido homogsneo se dabe identifcerclaromente y puede consistir en uno o mis trabajadores Us, [NOTA Ungrupo de exposicién al rude homogéneo también odenomica grupo de expasicén al rude sl Los grupos de exposicién al euido homogéneos se pueden definir de diversas maneras. Por ejemplo, se puede defini a estos grupos en funcién del nombre de su puesto, de su fimeién, de su area de trabajo o de su profesiGn Alternativamente, los grupos se pueden definir analizando el trabajo segtin los criterias de produccién, de proceso o de actividad profesional Independientemente de la manera de defini los grupos, se deberian veriticar consultando con fos trabajadores y el ‘supervisor y, en iitima instancia, mediante una evaluacion de los resultados de medicién (véase 10.4). 4.3, Determinacién de una jornada nominal ‘Una jomada nominal, comprendiendo los periodos de trabajo y las pausas, se debe determinar consultando con los trabajadores y con la direccién. El trabajo se debe someter a estudio para obtener una visién de conjunto y una ‘comprensién de todos los factores que pueden influir en Ia exposici6n al riido. Véase el anexo A para més detalles. ‘Los temas que se deben abordar son los siguientes: 8) tareas (contenido y duracién) y variacién dentro de las tareas; ) principales fuentes de ruido y puestos de trabajo ruidosos: 6), pautas de trabajo y cualquier evento de ruida significativo, que lenge como resultado un cambio en el nivel de ruido; 4) niimero y duracién de las pausas, rouniones, ete, y de si se deberfan considerar como parte de la jomada labora ono, Las mediviones se deben planifcar para gorantizar que todos los eventos de ruido signifcatves est cada uno de los eventos, se debe registrar, cuando se produzca, su naturaleza, duracién y fiecuencia dioia, En el anexo A. se muestra un ejemplo de lista de control pare garantizar que los eventos de ruido significativos se detectan dlrante cl anlisis de trabajo. En algtios casos, el abajo y por lo tanto la exposicion al ruido, varfa dé un dia para otto, de forza y manera que no existe wna exposicién diaria tipo, por ejemplo, pare trabajedores que cada dia trabajan en sitios distintos o realizan trabajos distintos. En estos casos, la jomada nominal se puede dcfinir a partir de las sitvaciones de trabajo durante varios dias, por ejeniplo, ana semana. Véanse asimismo las notes de los apartados 3.2 y 3.3. Cualquiera de los indicadores que carseterizan el trabajo con sespecto al ntido se debe ideatificar, cuantificar y registrar Ejemplos de estos indicadores son: el tipo de produecién en proceso; los materiales; las cantidades; el espesor de la pieza trabajada; ol ajuste; Ja velocidad; y e] nimmero de trabajadores implicados. AENOR -18- ISO 9612:2009 Si el objetivo de las mediciones es estimar el riesgo a largo plazo de la pérdida de.audicién de los trabajadores, entonces, Ia Jornada nominal escogida debe ser representativa de Ia exposici6n media sobre el perfodo considerado, de acuerdo ‘can la Nortna ISO 1999. 8 SE£LECCION DE LAS ESTRATEGIAS DE MEDICION 8.1 Generalidades La seleccién de una estrategia de medicién adecuada depende de varios factores, tales como el objetivo de las ‘ediciones, la complejidad de la sitvacion de trabajo, el ntimero de trabajadores implicados, la duracién efectiva de la jomada labore, el tiempo disponible para la medicién y el aniliss y la cantidad de informacién detallada requerida. 82 Fstrategias de medieién Esta norma intemacional offece tres estrategias de medieion para la determindién de la exposicién al ruido en ef lugar de trabajo. Estas estrategias son las siguientes: 1) medicién basada en Is tarea: se analiza el trabajo realizado durante la jornada y se divide en un cierto némero de tareas representativas y, para cada tarea, se hacen mediciones por separado de! nivel de presién sonora (véase el capitulo 9): ) medicién basade cn la fumcién: se toma un cierto niimero de muesiras aleatorias del nivel de presi6n sonora durante, la realizacién de funciones particulares (véase e! capitulo 10); ©) medicidn de uma jornada completa: se mide el nivel de presi6n sonora de forma continua a To largo de jormadas Jaborales completas (véase el capftulo 11), Ei anexo B proporeiona una gufa detallada para la elecciéa de la estrategia de medicién. 9 ESTRATECIA 1 -MEDICION BASADA BN LA TAREA 9.1 Divisién de la jornads nominal en tareas Para los tabajadores 0 los grupos le exposicién al ruido homogéneos somstides & evaluaci6n, ta jormada nominal se debe dividiv en tareas. Cada tara se debe defnir de tal manera que 1, See, con probabilidad, repetibe, Bs necesario garantiaar que todas las contribueiones al ruido relevantes estén incluidaa. La informacion detlladn con respeste ala dlraci6n de is tareas es especialmente importante para aquellas fuentes de ruido con niveles de rwido clevedos. Para obtener una correcta determinaciéa d¢ Lys ¥ d0 Lye €3 importante In identifcaciOn de Ins fuentes de raido y de las tareas que dan lo niveles de pico mi elevados 9.2 Durasién de las tareas Se eben determiner las daraciones de las troas, Ty, Bato se puede realizar mediante 2) entrevistas con los tesbajadares y el supervisor; 1) Ia observacién y la medicign de las duraciones durante las mediciones de ruidos ©) la recopilacién de informacion con respecto al fimcionamiento de las fuentes de ruido tfpicas (por ejemplo, los -procesos de trabajo, las miquinas, las actividades en el lugar de trabajo y en su entormo).. Opcionalmente, Io duracién de una tarea st puede considerar como variable. Para deterinar posibles variaciones en la uracién, se puede observa Ja tarea y registrar su duracién por ejemplo ices veces. También es posible preguntar a varios trabajndores y supervisores y que indiquen el rango de duracién més razonble. € é § é ° : ¢ . ¢ j ¢ é , 4 é { é é é ‘ ISO 9612:2009 -16- AENOR ‘i estén disponibles las observaciones J de la duraci6n de Ie taroa Ty el valor aritmético medio de Ia duracion de Ja taree, Z,, se calcula mediante la ecuaciéa (5): 1d Stes ® Fl 1La suma de Jes duraciones individuales de Jas tareas, Ts, que componen la jomada nominal, debe covfesponder « fa cduracién efectiva de la jomada laboral. La duracién efectiva de la jornada Isboral, Z., viene dada por: fee Die © ‘donde jy 28 la duracion aritmética media de Ii tarea m; m evel nimero de tarea; 1M es.el nimoro total de tareas [NOTA Las modiionsbasatas ena ea se pda combina, pr empl, con fs meicions de ua jm complet para vriine quc tos lar ents portant etn sua. 823 Medicibm de Zpaarn de tareas Para cada tarea, el valor de Zp ayn tepresentativa de la exposicién al muido del trabajador se debe medir de acuerdo con cl capitulo 12. Las mediciones deben cubrr las variaciones del nivel de ruido en el seno de cada fares, en el tiempo, on. el espacio ¥ en las condiciones laborales. El téenigo encargado de la modicign debe garantizar que la situacién de trabajo es representativa. A ser posible, cl ‘wabajador implicado dabe ser observado durante las mediciones. Silas condiciones de operacién o de trabajo se desvian de lasituaci6a normal, ello se debe registrar y aoificar en el informe. ‘Cnando ol técnica responsable de las mediciones tenga dficultades a la hora de seguir as ectividades del trabajador sin interferir en su trabajo, las actividades durante las mediciones se deben registrar con otros medios, por ejemplo, mediante entrevista 0 mediate ia revisién de lo registros de trabajo, y se deben plasimar en el informe. La'duracidn de cada medicién debe ser lo suficientemente larga como para representar el nivel de presi6n sonora continuo equivalente medio para la tarea real, $i Ja duracién de la tarea es inferior a 5 min, In duracién de cada medicién debe ser igual a la duracién de la tarea, Para tareas mis largas, la duracién de cada medicién debe cer de al ‘mefios 5 min, Sin embargo, la duracién de oada medicién ge puede reducir si el nivel es constante 0 repetitivo, o si el ruido producido por la tarea se considera como un contribuyente menor a le exposicién total al ruido, Véase fa figora 2, torea 1. Si ef ruido durante Ia tarea es cfelico, cada medici6n debe cubrir la duracién de al menos tres cictos bien definidos. Sila duracién de tes ciclos es jaferior a 5 min, caila medicién debe ser de al menos 5 min. La duracién de cada medicién debe corresponder siempre ala duracién de um nimero de ciclos enteros. Véase Ia figura 2, tarea 2. Si el ruido Quctia de forma aleatoria durante una trea, la duracién de cada madicién debe ser fo suficientement larga para garantizar que el valor medido de Ly gr && representativo Gel conjunto de latarea, Véase la figure 2, trea 3, ‘Para’ cada tarea, se deben: realizar al menos tres mediciones. Para cubrir la variacién real del nivel de muido, s& recomienda realizar Jas mediciones en diferentes momentos 40 o fraccionar el geupé EJEMPLO. Se tuo au esblecer un plan de medicin para un grupo de exposicién homegines de sis uabsjedores, I plan de medio fe e siguiente: 1) le durecién de medic ning acuta de a met fede 35 (de aerdo eo la bla 1; 2) el nbmero de moests excoglius fue de 10, con una dracin de 33 mln pra cada ns, 3)_ se scogieron tres tahoe de manera slesoris de entre os eis tajadoces, 1) Ie primera musta escogids comenaabe justo al principio de In jomeda bora y Is dina eglobabs e Hinde ls jomada labora, porque nisi de abajo mestsé qu ests psriodoscoatsbulan de fon sgnficalia «ln expsiign al ride, 5). las ors echo muesims se reaztaron de for lesteia sree esto de aor abo 103 Mediciones Las ediciones se deben realizar de acuerdo con el capstulo 12. 2 SOBA OO OO-9- P.Ae.8.6.0.8.F 0.o2.8-2-6-2-8 28-2 é é 6 & é é & é é é é 6 é « « é & PUSS oe oh Pe Py 180 9612:2009 -20- AENOR 104 Determinacion de los niveles de exposicién al ruido diarios para trabajadores de un grupo de exposici6n homogéneo Caletilese el nivel de presién sonora continuo equivatente ponderado A, Lpreqry Pata la duracién efectiva de la jornada laboral, 7, mediante la ecuacién (11): Hole Laeqr, 710 a is 10" ‘raat ay = donde Tpreste & 01 nivel de presion sonora continuo equivalente ponderado A de a muestra m; n «sel nlmero de la muestra deta funeién; Nes el mimerd total de muestras de la funcion, Caleiilese el nivel de exposicién al ruido diario ponderado A, Zexaty de los trabajadores en un grupo de exposicién hhomogénco, mediante la ecuzctén (12): qh ten toee sof a Tpamr, 8 €l nivel de presién sonore continuo equivalente ponderado A para la ducacién efectiva de la jornada Iaboral; te 5 la duracién efectiva de la jomada laboral; qh cs la duracién de referencia, To 8h. Caleiilese la incertidumbre de acuerdo con el capitulo C3. ‘Sila contribucién « la intertidumbre ejay dsbido al muestreo (como se hia obtenido de la tabla C4) ¢s mayor a3,5 dB, se deben realizar modificaciones al grupo de exposici6n homogéneo 0 se deberia aumaentar el nimero de mediciones para reducir Ia incertidumbre. 11 ESTRATEGIA 3 -MEDICION DE UNA JORNADA COMPLETA HLA Generalidades La modicién de win jomads completa debe eubrir todas Jas contibuciones al ruido y los perlodas tranquilos relacionadas coa el trabajo durante la jornada laboral. Es préetio realizar estas mediciones de largo plazo wtilizando exposimetros sonor0s personales 9 insttumentos similares ‘Cuando se utiliza esta esttategia de medicién, se debe garantizar que los das escogidos son representatives de lo que se define como la situacién de trabajo significativa, Por razones précticas, puede no ser posible realiza las mediciones durante la jornada laboral completa. En estos casos, las mediciones se deberian realizar durante una parte del dla fo més larga posible, cubriendo todas los perfodos significatives de Ia exposicién al rudo, AENOR -21- ISO 9612:2009 NOTA Dado gu sae sstatesia de sii rene tek at conribuones, tumbién ine el mayor suo de inclu contrbuciones fas (vse capitulo 13). Bsa tatga te puede duce obsavando dateniameate fos tabojadoces durante las meciciones,realizando medcones poles yo pregunta os Utdores 8 Fi de prin deen das ees que lela ta reizao ols Tagees dade ees he baad, 112 Observactén de las actividades de trabajo y medictones de Goutrol ‘Se deberia observar a los trabajadores durante las mediciones. Si esto no es posible, se deberia comprobar la validex de lag mediciones mediante una o mas de las siguientes acciones: ‘)entrevistas con los supervisores y trabajadores; ) realizacidn de mediciones puntuates para verificar los niveies medidas wtilizando exposimetros sonoros personales; ©) evaluacion de la exposici6n de los trabajadores seleccionados utilizando las mediciones basados on Ia tarea sogiin so cspecificn en el capitulo 9; ) un examen, por parte del trabajador y del téonico encargado de Ia medicién, del registro diario (historico) del ‘exposfmetro sonaro personal al Fil del periodo de trabajo, para identificar las diferentes tereas y eventos. Por este motivo, el uso de exposfmetros sonoros personales registradores es altamente recommendable, 113. Mediciones Les mediciones se debe realizar de acuerdo con el capitulo 12, Inicialmente se deben realizar tes mediciones de una jomada completa J, ,qy: bara representar Ia exposicin al ruido de los tabajadores. Si los resultados de las tres mediciones dlifleren en menos de 3 dB, caleilese el nivel de presién sonore continuo squivalente-ponderado A durante lx jormada nominal para obtener la media energética de las tres mediciones, Para los cdleulos, vase la eevaci6n (11) Si los resultados de tas mediciones difieren en més de 3 dB, efectiiense al menos dis mediciones adicionales de, ta Jornada completa, y caleiese el nivel de presién sonora continuo equivalente ponderado A. darente la jomada nominal para obtener In media energética de todas las medieiones. EEE EEE OMA EO OM MOE L OOOO HE GE DL LEADERS BAAR DE OD BOB BBB 11.4 Determinaciéa del nivel de exposicién al rulde diario Calealese el nivel de exposictén al ruido diario ponderado A, Lexy a partir de la ecuscién (13) Te Lexan =Lpacar, +10 uf) as a3) donde Tyrer, eS etnivel de presién sonora continuo equivalente ponderado A calculado de acuerdo con el apartado 11.3; LQ cs la duracién efectiva de la jornada Inboral; Tr ces la duracién de referencia, To= 8h. Caletiese la incsrtidumbre de acuerdo coa el capitulo C.4, > PP ed PPS AERA ISO 9612:2009 -22- ABNOR 1 MEDICIONES IZA Seleccién de instramentos _Las mediciones se dehen realizar utilizando los siguientes tipos de instrumentos (véase también 5.1): 4) exposimetro sonoro personal que leva el trabajador cuya exposicion al ruido se esti determinando; ¥) sonémetro integrador-piomediadar colocado en posiciones diseretas, o sosteido en la mano pare seguir a un trabajador que se mee _Los exposimetros sonoros personales se pusden utilizar para las mediciones en todos los tipos de situaciones de trabajo. {Es el método preferido para realizar mediciones de larga duraciéa para un trabajador con movilidad, itvplicado en tareas complejes o imaprevisibles o realizando un gran miimero de tareas discrete. ‘Para las mediciones de tareas dnicas o miltiples en puestos dle trabajo fijos, se pueden utilizar sonémelros portitiles 0 Hijos. 12.2 Calibraciéa de campo La ealibracisn de campo incluye una verificacién de Ia calibracién acistice del sistema do medicién completo, ineluyendo el mierofono, y constituye un procedimiento de verificacién distinto del de Ja calibracién en laboratoro. {Uoa ealibracién de campo debe consistir en aplicar un éalibrador aotistico que cumple con Jos requisites de clase 1 de la ‘Norma TEC 60942:2003, a cada micréfono, y rogistrar el nivel medido a una o més frecuencias dentro del rango de . fieovencias de interés. La calibratién de campo se debe realizar en un emplazamiento silencioso. ‘Antes de cada serie de mediciones y al principio de cuda serie diatia de mediciones, se debe realizar una ealibracién de Campo con los ajustes adecuados, Al final de cada serie de mediciones y al final de cada serie diaria de medicioues, se debe realizar una calibracién de campo sin ajustes. Si la lectura a cualquier frecuencia al final de una serie de ediciones difiere de la lecture de la frecuencia al principio de a serie en mas de 0,5 dB, se deben desaclar los resultados de Ia serie de mediciones. 12.3. Instrumente levado por el trabajador [EJ mioréfono se debe colocar en Ja parte superiot det hombro, a una distancia de al menos 0,1 m de la entrada de} eanal auditivo externa, del lado del oide mas expvesto y deberia estar aproximadamente 0,04 m por encima del hombro. El micréfono y el cable se deben sujeter de tal manera que la influencia mecaniea o de Ja ropa que lo cubre uo Hleven @ falsos resultados. Se-dobe prestar atencidy en no perturbar la realizacién del trabajo y. sobre todo, no crear ricsgos para la seguridad. ‘Asimismo, se deben tratar de evitar las falsas contribuciones a la medicién. Véase también el apariado 13.2. NOTA Cuando se ties instaaeios de medics Hlevados poral wabsjador en otros caso en fs que et cron se cloca muy crea dat ‘ono deun taboo eullado de meticdn ae ve fertado por lt efectos de paral y Is eexiones ea el eaepo, Este hecho es ‘spotalente valid prac ido de alla Fecueciny poral posts ftenes deride a una distancia crt todo, Es sos cass, [Redicioncs se debrian eliza en miceinoscalocodos embod de a cabeza pra estab la Expsiién del odo més expursa, NOTA de ltr exposes senars peeoales ex que als tsbaadores menitrizaos no ny que segs J eres y que vain [Bl trabajador que ests siendo monitorizado debe estar informado del objetivo de Ia medicién. Se debe acovsejar a los, urabgjadores no guitatse el instromento de medicién durante todo el periodo de medicibn y realizar su trabajo de la manera habitual

Das könnte Ihnen auch gefallen