Sie sind auf Seite 1von 45

Lógica Simbólica y Demostraciones

Introducción al Cálculo

Diego Alejandro Mejı́a Guzmán

El estudio de las formas de pensamiento y los métodos de razonamiento se remonta desde el siglo V a.C.
en las civilizaciones de China, India y Grecia. Fue en tiempo de Aristóteles donde esta ciencia del lenguaje
y la argumentación tomó el nombre de Lógica1 , la cual se estudió desde la filosofı́a. No fue sino hasta el
siglo XIX que la lógica comenzó a formar parte de las matemáticas: bajo el nombre de lógica sı́mbólica o
matemática, se lograron modelar los métodos argumentativos a partir de un lenguaje básico y un (pequeño)
conjunto de principios que, mediante cálculos “matemáticos” sencillos, permiten generar las leyes univer-
sales del razonamiento.

Si bien es cierto que la lógica tiene distintos enfoques, las matemáticas están fundamentadas sobre la
Lógica Clásica y es donde centraremos el estudio de este capı́tulo. Otro tipo de lógicas, como la modal,
difusa y probabilı́stica, entre otras, aunque presentan formas alternativas e interesantes de estudiar los méto-
dos de razonamiento, no harán partes de este curso, puesto que sobre éstos no se fundamenta la matemática
formal.

La lógica simbólica, en principio, se caracteriza por estructurar el razonamiento desde la sintaxis, es de-
cir, desde el lenguaje y los principios lógicos, de forma independiente al significado de las afirmaciones in-
volucradas. Dar a entender lo anterior será el propósito de este capı́tulo, el cual no desarrollaremos con la rig-
urosidad total con que se estudia, pero sı́ con la suficiente para dar al razonamiento un esquema matemático
claro y para dar un primer indicio de la estructuración formal de las matemáticas.

Dividimos este capı́tulo en cinco secciones: en la primera sección estudiamos el Cálculo Proposicional,
donde introducimos la notación básica de la lógica simbólogica, para luego materializar la forma de efectuar
deducciones en la segunda sección. En la tercera sección extendemos el lenguaje de la lógica y proponemos,
de forma intuitiva, el Cálculo de Predicados. Las tres secciones anteriores permiten introducir los métodos
de demostración en matemáticas, los cuales estudiamos en la cuarta sección. Por último, introducimos la
notación de la Teorı́a de Conjuntos.

1. El Cálculo Proposicional
El Cálculo Proposicional es la primera forma en la lógica clásica sobre la cual se analizan el argumento
lógico mediante métodos matemáticos sencillos. Lo primero que hay que entender para su estudio es el
lenguaje sobre el que se presenta, el cual consta de pocos, pero poderosos ingredientes. A continuación
introducimos paso a paso cada sı́mbolo de este lenguaje, junto con su respectiva interpretación.

1. Letras (Predicativas). Usamos las letras del alfabeto para respresentar afirmaciones a las cuales se les
1
Proviene del griego logos, que significa “palabra, pensamiento, argumento”.

1
puede dar un valor de verdad. Por ejemplo,

P : 1 + 1 = 2.
Q : Está lloviendo.
R : Las vacas vuelan.

En este caso, P es una afirmación verdadera, Q es verdadera o falsa según el contexto y R es falsa (al
menos en este planeta). Es importante que una afirmación representada por una letra predicativa pueda
tomar un valor de verdad, por lo cual denotamos por V el valor verdad, y por F el valor falso. Por
ejemplo, frases como “π” “tres relojes” “duérmete” o “hazme un favor” no se pueden representar por
una letra predicativa, puesto que no toman valores de verdad o falso. Por lo tanto, no se consideran como
afirmaciones del cálculo proposicional.

Los siguientes signos los llamaremos sı́mbolos lógicos, los cuales son operadores que se aplican a afir-
maciones para modificar su valor de verdad. Cada sı́mbolo lógico tiene su propio significado y su tabla de
verdad, la cual se define en relación a su significado.

2. Negación ¬. Si P es una letra predicativa, ¬P denota la negación de P y se lee como “no P ” o “ne-
gación de P ”. Retomando los ejemplos en 1., ¬P representa “1 + 1 ̸= 2”, ¬Q es “No está lloviendo” y
¬R significa “las vacas no vuelan”. Intuitivamente, ¬P toma el valor de verdad contrario al que toma P ,
es decir, ¬P toma el valor F si P es V, y ¬P toma el valor V si P es F. Por lo tanto, dada una letra P
arbitraria, la tabla de verdad de la negación está dada por

P ¬P
V F
F V

Cuadro 1: Tabla de verdad de la negación.

3. Disyunción ∨ . Dadas dos letras P y Q, denotamos por P ∨ Q la disyunción entre P y Q, la cual se lee
P ó Q. Ésta representa que se cumple al menos una de las opciones entre P y Q. Por ejemplo, si

P : 1+1 =2
Q: Está lloviendo.
R: 1 ∈ ∅ (∅ representa el conjunto vacı́o)
S: El ser humano es un mamı́fero.

entonces P ∨ R significa “1 + 1 = 2 o 1 ∈ ∅”, la cual es una afirmación verdadera, pues al menos


1 + 1 = 2 es verdad; Q ∨ S significa “está lloviendo o el ser humano es un mamı́fero”, lo cual es verdad,
ya que “el ser humano es un mamı́fero” es verdad, sin importar qué valor de verdad tome Q. En caso
en que no estuviese lloviendo en este momento, Q ∨ R es una afirmación falsa, pues ninguna de las dos
opciones Q ni R son verdaderas. De una forma más esquemática, para dos afirmaciones arbitrarias P y
Q, presentamos la tabla de verdad de la disyunción como2

2
En la lógica clásica la disyunción se toma inclusiva, es decir, que es verdadera incluso cuando P y Q son verdaderas. Una
disyunción exclusiva es verdad cuando sólo una de las dos opciones es verdadera. No hay necesidad de introducir un sı́mbolo para
este tipo de disyunción, pues más adelante se puede ver que está representada por ¬(P ⇔ Q).

2
P Q P ∨ Q
V V V
V F V
F V V
F F F

Cuadro 2: Tabla de verdad de la disyunción.

4. Conjunción ∧ . Dadas dos letras P y Q, denotamos por P ∧ Q la conjunción entre P y Q, la cual se lee P
y Q. Ésta representa que se cumplen ambas afirmaciones P y Q. Si consideramos el ejemplo de 3., P ∧ R
significa “1 + 1 = 2 y 1 ∈ ∅”, lo cual es falso ya que 1 ∈ ∅ es falso y, por lo tanto, ambas afirmaciones
no son ciertas a la vez. P ∧ Q representa “1 + 1 = 2 y está lloviendo”, lo cual será verdadero sólo en
caso de que Q sea verdadera, y P ∧ S representa “1 + 1 = 2 y el ser humano es un mamı́fero”, lo cual es
verdadero. Lo anterior se expresa de una forma más sencilla con la tabla de verdad correspondiente a la
conjunción, para P y Q letras arbitrarias.

P Q P ∧ Q
V V V
V F F
F V F
F F F

Cuadro 3: Tabla de verdad de la conjunción.

5. Implicación ⇒ . Este es el sı́mbolo más importante del Cálculo Proposicional, pues expresa la relación
de causa y efecto entre dos afirmaciones. P ⇒ Q se lee de varias formas, como “P implica Q”, “P es
causa de Q”, “de P se sigue Q”, “si P entonces Q”, “P es condición suficiente para Q”, “P solo si
Q”, “Q es efecto de P ”, “Q es condición necesaria para P ”, entre otras. Dada una implicación P ⇒ Q,
llamamos P el antecedente de la implicación, y a Q el consecuente de la implicación. El valor de verdad
de P ⇒ Q se define bajo la cláusula “causas verdaderas conyevan consecuencias verdaderas”, por lo cual
su tabla de verdad se define como

P Q P ⇒Q
V V V
V F F
F V V
F F V

Cuadro 4: Tabla de verdad de la implicación.

Bajo la cláusula es evidente el valor en la primera y segunda fila, pues la consecuencia de una afirmación
verdadera no puede ser falsa, sino verdadera. El valor de P ⇒ Q en la última fila es V debido a la ley
del contrarrecı́proco: “nunca se pueden cumplir las causas de una afirmación falsa”; en la tercera fila el
valor se presenta más como una convención respecto a que “causas falsas pueden tener consecuencias

3
verdaderas”. Por ejemplo,
P : 4 divide a 3
Q: 3 es par
R: Sócrates es hombre
S: Sócrates es mortal
La afirmación R ⇒ S dice que “si Sócrates es hombre, entonces es mortal”, lo cual es verdadero ya que
todos los hombres son mortales. Sin embargo, R ⇒ Q es falsa, pues significa “si Sócrates es hombre,
entonces 3 es par” indicando que una afirmación verdadera (Sócrates es hombre) tiene una consecuencia
falsa (3 es par). Por otra parte, Q ⇒ S es verdadera ya que, aunque tiene una causa falsa, la consecuencia
es verdadera. Por último, P ⇒ Q es verdad, aunque ambas afirmaciones P y Q sean falsas. Esto se debe
a que “todo número divisible por cuatro es par”y si se supone que 3 es divisible por cuatro (sin importar
que sea falso) su consecuencia será, ineludiblemente, que 3 es par.
6. Equivalencia ⇔ . Dadas dos afirmaciones P y Q, P ⇔ Q se lee P equivale a Q. Intuitivamente, P ⇔ Q
denota que las afirmaciones P y Q tienen el mismo significado o, en términos de tablas de verdad, que
tienen el mismo valor de verdad. Bajo esta cláusula, la tabla de verdad de la equivalencia se presenta
como sigue

P Q P ⇔Q
V V V
V F F
F V F
F F V

Cuadro 5: Tabla de verdad de la equivalencia.

es decir, P ⇔ Q es verdad sólo cuando P y Q tienen el mismo valor de verdad (es decir, el mismo
significado). P ⇔ Q también se lee “P si y solo si Q”, “P es condición necesaria y suficiente para Q”,
entre otras formas. Por ejemplo,
P : 6 es par
Q: 6 es divisible por 4
R: n es impar
S: n deja residuo 1 al dividirse por 2
de donde P ⇔ Q es falsa, pues P es cierta y Q es falsa, dando lugar a que ambas no tienen el mismo
significado. Por otra parte, R ⇔ S es verdadera, pues para los números enteros significa lo mismo ser
impar a dejar residuo 1 al dividirse por 2. Dependiendo del valor de n, ambas afirmaciones R y S tendrán
el mismo valor de verdad V ó F, lo cual las hará equivalentes.

Observación 1.1. El uso de ⇔ tiene connotaciones muy parecidas al sı́mbolo igual (=), por eso hay que
tener precaución al usar ambos sı́mbolos. El sı́mbolo = se utiliza para indicar que dos objetos son el mismo,
mientras que ⇔ se usa para denotar que dos afirmaciones tienen el mismo significado. Por ejemplo, es
correcto escribir x2 − y = 1 en el sentido que la igualdad está dada para dos números (objetos) que son
x2 − y y 1, pero no es correcto escribir x2 − y ⇔ 1, dado que no se están relacionando afirmaciones a las
cuales se les puede dar un valor de verdad. Del mismo modo, si
P : τ es un triángulo equilátero (es decir, tiene los tres lados iguales)
Q : τ es un triángulo cuyos tres ángulos son iguales

4
es lı́cito afirmar P ⇔ Q, pero no P = Q. Aunque P y Q significan lo mismo y pueden sustituirse en una
afirmación más extensa, no se puede decir que son iguales ya que no representan cosas.
Combinando los elementos del lenguaje del Cálculo Proposicional, podemos construir afirmaciones más
complejas a las cuales también se les puede asociar una tabla de verdad.
Ejemplo 1.2. Establecer la tabla de verdad de (¬P ∨ Q) ∧ P . El procedimiento para hallar la tabla de
verdad de una afirmación con varios conectivos lógicos consta de hallar los valores de verdad de las afir-
maciones pequeñas, y utilizar éstas para hallar el valor de verdad de las afirmaciones grandes. En este caso,
hallamos los valores de verdad de ¬P , luego de ¬P ∨ Q y finalmente de la afirmación completa, en cada
paso ayudándonos de los valores hallados en los pasos anteriores. La siguiente tabla muestra el orden en el
cual ejecutamos esta labor.

P Q ¬P ¬P ∨ Q (¬P Q) ∧ P

V V F V V
V F F F F
F V V V F
F F V V F

Si quitamos los pasos intermedios para hallar los valores de (¬P ∨ Q) ∧ P , obtenemos la siguiente tabla:

P Q (¬P Q) ∧ P

V V V
V F F
F V F
F F F

Con esta tabla, podemos hallar la tabla de verdad de la afirmación ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q), ası́

P Q (¬P Q) ∧ P
∨ P ∧ Q ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q)
V V V V V
V F F F V
F V F F V
F F F F V

Notese que los valores de verdad de estas afirmaciones no dependen del significado de P ni de Q, sino de
sus valores de verdad, de modo que podemos conocer si la afirmación es cierta o falsa respecto a cada “inter-
pretación” que se tome para P y Q. Por ejemplo, si P es “Sócrates es hombre” y Q es “Sócrates es mortal”,
entonces (¬P ∨ Q) ∧ P ) representa “o Sócrates no es hombre o es mortal, y Sócrates es hombre”. Analizar
el significado de esta afirmación nos permite concluir que es verdadera, sin embargo, matemáticamente solo
necesitamos verificar que P y Q son ciertas para concluir que la afirmación compuesta es verdadera. Al
analizar ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q) nos damos cuenta que es verdadera independientemente de los valores
de verdad que tomen P y Q, por lo cual se puede deducir que (¬P ∨ Q) ∧ P ) significa lo mismo que P ∧ Q.
Por lo tanto, es lo mismo decir “o Sócrates no es hombre o es mortal, y Sócrates es hombre” a decir “Sócrates

5
es hombre y es mortal”.

Por otra parte, si P es “n es par” y Q es “n es impar”, entonces (¬P ∨ Q) ∧ P ) denota “o n es impar o es


impar, y n es par” pero, como esto significa lo mismo que P ∧ Q, es decir, “n es par e impar”, directamente
se infiere que es falsa, sin necesidad de analizar la afirmación larga.

Definición 1.3 (Tautologı́a, Contradicción). Una tautologı́a es una afirmación cuya tabla de verdad siempre
toma el valor V. Una contradicción es una afirmación cuya tabla de verdad siempre toma el valor F.

Ejemplo 1.4. ((¬P ∨ Q) ∧ P ) ⇔ (P ∧ Q) es una tautologı́a (ver ejemplo anterior), P ∨ ¬P , P ⇒ P y


P ⇔ P también son tautologı́as. P ∧ ¬P , P ⇔ ¬P y (P ⇒ Q) ∧ (P ∧ ¬Q) son contradicciones. Pero (¬P ∨ Q) ∧ P )
no es tautologı́a ni contradicción (ver ejemplo anterior). Ver las tablas de verdad a continuación.

P ¬P P ∨¬P P ⇒P P ⇔P P ∧¬P P ⇔ ¬P
V F V V V F F
F V V V V F F

P Q ¬Q P ⇒Q P ∧¬Q (P ⇒ Q) ∧ (P ∧ ¬Q)
V V F V F F
V F V F V F
F V F V F F
F F V V F F

Las tautologı́as son las afirmaciones más importantes en la lógica simbólica ya que, como son verdaderas
independientemente del valor de verdad de sus letras, se consideran como leyes del razonamiento y, por lo
tanto, son afirmaciones que describen la naturaleza de los sı́mbolos lógicos y sus propiedades. Las con-
tradicciones tienen una importancia equivalente porque toda contradicción equivale a la negación de una
tautologı́a.

A continuación enunciamos las tautologı́as más importantes de la lógica clásica. La palabra Proposición
la usaremos, durante esta sección y la sección 2, para enunciar tautologı́as y propiedades generales del cálculo
proposicional. A cada proposición le corresponde una justificación que verifica su validez.

Proposición 1.5. Las siguientes afirmaciones son tautologı́as.

(a) P ⇒ P . (b) P ⇔ P . (c) P ∨ ¬P (Tercer excluı́do).

Justificación. Se verifica con las tablas de verdad del ejemplo anterior.

Proposición 1.6 (Principales Equivalencias Lógicas). Las siguientes afirmaciones son tautologı́as.

(a) ¬¬P ⇔ P (Doble negación).

(b) (P ∨ Q) ⇔ (Q ∨ P ) (Conmutatividad de la disyunción).

(c) (P ∧ Q) ⇔ (Q ∧ P ) (Conmutatividad de la conjunción).

6
(d) ((P ∨ Q) ∨ R) ⇔ (P ∨ (Q ∨ R)) (Asociatividad de la disyunción).

(e) ((P ∧ Q) ∧ R) ⇔ (P ∧ (Q ∧ R)) (Asociatividad de la conjunción).

(f) (P ∨ (Q ∧ R)) ⇔ ((P ∨ Q) ∧ (P ∨ R)) (Ley distributiva).

(g) (P ∧ (Q ∨ R)) ⇔ ((P ∧ Q) ∨ (P ∧ R)) (Ley distributiva).

(h) ¬(P ∨ Q) ⇔ (¬P ∧ ¬Q) (ley D’Morgan).

(i) ¬(P ∧ Q) ⇔ (¬P ∨ ¬Q) (ley D’Morgan).

(j) ¬(P ⇒ Q) ⇔ (P ∧ ¬Q) (Negación de la implicación)

(k) (P ⇒ Q) ⇔ (¬Q ⇒ ¬P ) (Contrarrecı́proco).

(l) (P ⇔ Q) ⇔ ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P )) (Principio de doble implicación).

(m) (P ⇔ Q) ⇔ (Q ⇔ P ) (Conmutatividad de la equivalencia).

(n) (P ⇒ Q) ⇔ (¬P ∨ Q).

(ñ) (P ∧ Q) ⇔ ¬(¬P ∨ ¬Q).

(o) (P ∨ P) ⇔ P.

(p) (P ∧ P) ⇔ P.

Justificación. Es fácil comprobar que todas estas afirmaciones son tautologı́as observando que la tabla de
verdad de cada una toma siempre el valor V.

Observación 1.7. En adelante, decimos que dos afirmaciones son equivalentes cuando la equivalencia entre
ambas sea una tautologı́a. Según el resultado anterior, P ∧ Q equivale a Q ∧ P , y ¬¬P equivale a P . Por otra
parte, como ∨ y ∧ son opedores asociativos, no habrá confusión al escribir (P ∨ Q ∨ R) ni (P ∧ Q ∧ R)
sin indicar cuál sı́mbolo lógico aplica primero.

Observación 1.8. De (n) y (ñ) se tiene que ⇒ y ∧ se pueden escribir en términos de ¬ y ∨ . También, de
(l), ⇔ se puede escribir en términos de ⇒ y ∧ y, por lo tanto, en términos de ¬ y ∨ . Esto indica que los
sı́mbolos ¬ y ∨ bastan para construir el cálculo proposicional.

Las tautologı́as citadas en la Proposición anterior son leyes importantes que permiten comprobar que
ciertas afirmaciones son tautologı́as sin necesidad de construir su tabla de verdad, sino mediante un razon-
amiento paso-a-paso, el cual se fundamenta en el siguiente principio.

Proposición 1.9 ((Principio de Sustitución.). La sustitución de una afirmación por otra equivalente dentro
de otra afirmación genera fórmulas equivalentes.

Este principio se fundamenta en que dos afirmaciones equivalentes tienen el mismo significado y fun-
ciona de forma análoga al principio de sustitución de la igualdad: si a = b entonces a se puede sustituir por
b en una ecuación, generando objetos iguales. Como notación, a ̸= b es lo mismo que ¬(a = b).

7
Ejemplo 1.10. Veamos que (P ⇒ Q) ∧ (P ∧ ¬Q) es una contradicción, sin necesidad de construir su tabla
de verdad. De la Proposición 1.6(j) tenemos que ¬(P ⇒ Q) ⇔ (P ∧ ¬Q) es una tautologı́a (la negación de
la implicación), por lo cual, por el Principio de Sustitución, podemos sustituir (P ∧ ¬Q) por ¬(P ⇒ Q) en
la primera afirmación, lo cual genera que

(P ⇒ Q) ∧ (P ∧ ¬Q) ⇔ (P ⇒ Q) ∧ ¬(P ⇒ Q)

es una tautologı́a. Es claro que la afirmación de la derecha de ⇔ es una contradicción, por lo cual también
lo es su equivalente, la afirmación de la izquierda.

Ejemplo 1.11. Veamos (ñ) de la Proposición 1.6 sin utilizar tablas de verdad. Por (h) (ley D’Morgan)
tenemos que ¬(¬P ∨ ¬Q) equivale a ¬¬P ∧ ¬¬Q y luego, por (a) (doble negación) y el principio de
sustitución, la última fórmula equivale a P ∧ Q. Por lo tanto, ¬(¬P ∨ ¬Q) equivale a P ∧ Q, es decir,
(P ∧ Q) ⇔ ¬(¬P ∨ ¬Q) es una tautologı́a.

Las siguientes tautologı́as se consideran como reglas de inferencia, pues ilustran los pasos básicos para
seguir un razonamiento lógico.

Proposición 1.12 (Reglas de inferencia.). Las siguientes afirmaciones son tautologı́as.

(a) ((P ⇒ Q) ∧ P ) ⇒ Q (Modus Ponens).

(b) ((P ⇒ Q) ∧ ¬Q) ⇒ ¬P .

(c) (P ∧ Q) ⇒ P (Simplificación).

(d) (P ∧ Q) ⇒ Q (Simplificación).

(e) P ⇒ (P ∨ Q) (Adición).

(f) Q ⇒ (P ∨ Q) (Adición).

(g) ((P ∨ Q) ∧ ¬P ) ⇒ Q (Eliminación de la falsa en una disyunción).

(h) ((P ∨ Q) ∧ ¬Q) ⇒ P (Eliminación de la falsa en una disyunción).

(i) (P ⇔ Q) ⇒ (P ⇒ Q) (Descomposición de la equivalencia).

(j) (P ⇔ Q) ⇒ (Q ⇒ P ) (Descomposición de la equivalencia).

(k) ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P )) ⇒ (P ⇔ Q) (Composición de la equivalencia)).

(l) ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ R)) ⇒ (P ⇒ R) (Transitividad de la implicación).

(m) ((P ∨ Q) ∧ (P ⇒ R) ∧ (Q ⇒ R)) ⇒ R (Disyunción de casos).

Justificación. Cada afirmación se puede comprobar mediante tablas de verdad, aunque no es necesario en
todos los casos. Por ejemplo, para verificar (i), por (c) tenemos que (P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P ) ⇒ (P ⇒ Q) es
tautologı́a y, como (P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P ) equivale a P ⇔ Q (1.6(l), principio de doble implicación), en-
tonces, al sustituir, se obtiene que (P ⇔ Q) ⇒ (P ⇒ Q) es una tautologı́a. De forma análoga se puede
verificar (j) usando (d).

Observación 1.13. En adelante, decimos que una afirmación P implica otra afirmación Q si al formar
P ⇒ Q resulta una tautologı́a. Por ejemplo, según el resultado anterior, (P ⇒ Q) ∧ P implica a Q, y P ⇔ Q
implica a Q ⇒ P .

8
Concluı́mos esta sección con una discusión sobre la implicación. Cuand P ⇒ Q es verdad, podemos
decir que P es condición suficiente para Q, esto debido a que basta que P sea verdadero para que Q sea
verdadero. Por otra parte, también decimos que Q es condición necesaria para P ya que se necesita que Q
sea verdadero para que P sea verdadero. Para explicar esto último, supóngase que buscamos saber si P es
verdadero y para esto observamos a Q. Si Q es falso, como P ⇒ Q es verdad entonces P es falso. Si Q
es verdadero, P ⇒ Q no permite afirmar nada sobre P pero al menos deja abierta la posibilidad de que sea
verdadera. Por lo tanto, se necesita que Q sea verdad para que P sea verdad.
Ejemplo 1.14. Sea P la afirmación “n es divisible por 6”y sea Q “n es divisible por 3”. Es claro que P ⇒ Q
es verdad, ası́ que podemos afirmar que “es suficiente que n sea divisible por 6 para que sea divisible por 3”,
o también que “se necesita que n sea divisible por 3 para que sea divisible por 6”.
Por último, en relación con P ⇒ Q, llamamos a Q ⇒ P el recı́proco de P ⇒ Q y ¬Q ⇒ ¬P se llama
el contrarrecı́proco de P ⇒ Q. Es claro que P ⇒ Q equivale a su contrarrecı́proco, pero no tiene ninguna
relación con su recı́proco. Del ejemplo anterior, el recı́proco de P ⇒ Q es “si n es divisible por 3 entonces
es divisible por 6”, lo cual no siempre es cierto, por ejemplo, con n = 9. Por otra parte, el contrarrecı́proco
de P ⇒ Q es “si n no es divisible por 3 entonces no es divisible por 6”, lo cual tiene sentido en relación con
P ⇒ Q, siendo su equivalente.

En el caso en que P ⇒ Q y su recı́proco sean verdaderos, se obtendrá P ⇔ Q por 1.12(k).

2. Deducciones Lógicas
El fundamento del razonamiento, en especial en matemáticas, es la forma de efectuar argumentos válidos
mediante relaciones de causa y efecto. Según la teorı́a de la sección anterior, esta relación está establecida
mediante la implicación y, en la Proposición 1.12, listamos las reglas de causa y efecto básicas sobre la cual
se puede fundamentar un razonamiento.

En la Proposición 1.12 todas las reglas de inferencia tienen la forma (H1 ∧ H2 ∧ · · · ∧ Hn ) ⇒ C, es


decir, un antecedente formado por conjunciones de varias fórmulas y un consecuente. En estas implicación,
H1 , . . . , Hn representan hipótesis que permiten concluir a C. Una forma esquemática en que podemos es-
cribir que H1 ∧ H2 ∧ · · · ∧ Hn implica a C es

H1 ⎪

H2 ⎪



·

Hipótesis
· ⎪

·




Hn

C Conclusión.

Por ejemplo, las primeras tres reglas de inferencia en 1.12 se representan, esquemáticamente, por

(a) P ⇒ Q (b) P ⇒ Q (c) P ∧ Q


P ¬Q P
Q ¬P

Como ejercicio importante antes de continuar la lectura, sugerimos escribir como esquemas las demás
reglas de inferencia de la Proposición 1.12.

9
Otra regla de inferencia es la simultaneidad, la cual es la tautologı́a (P ∧ Q) ⇒ (P ∧ Q). Como esquema,
se representa por
P
Q
P ∧ Q Simultaneidad
Estos esquemas son importantes para proponer una forma de escritura con la cual se pueden verificar
implicaciones sin utilizar tablas de verdad. Lo anterior se reduce en el siguiente resultado.
Proposición 2.1 (Método de la Deducción). Si se toman H1 , H2 , . . . , Hn como hipótesis y, mediante reglas
de inferencia y equivalencias se concluye C, entonces H1 ∧ H2 ∧ · · · ∧ Hn implica a C, es decir,

H1 ⎪

H2 ⎪



·

Hipótesis
· ⎪

·




Hn

C Conclusión.
En un primer curso basado en este texto, no se espera que el lector entienda directamente el enunciado
anterior, sino que basta con que comprenda prácticamente su aplicación mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplo 2.2. Veamos que ((P ⇔ Q) ∧ (Q ⇔ R)) ⇒ (P ⇔ R) es una tautologı́a. Ésto, escrito como esque-
ma, es
P ⇔Q
Q⇔R
P ⇔R
De modo que basta verificar que, al tomar P ⇔ Q y Q ⇔ R como hipótesis, se concluye P ⇔ R. El pro-
cedimiento se sigue de la siguiente forma
1. P ⇔Q Hipótesis
2. Q⇔R Hipótesis
3. P ⇒Q 1, descomposición de ⇔
4. Q⇒P 1, desc. de ⇔
5. Q⇒R 2, desc. de ⇔
6. R⇒Q 2, desc. de ⇔
7. P ⇒R 3,5, transitividad de ⇒
8. R⇒P 4,6, transitividad de ⇒
9. P ⇔R 7,8, composición de ⇔ .
Ası́, mediante las hipótesis P ⇔ Q y Q ⇔ R se concluye, por medio de reglas de inferencia, que P ⇔ R, lo
cual permite concluir que (P ⇔ Q) ∧ (Q ⇔ R)) implica a P ⇔ R.
Ejemplo 2.3. Consideremos la siguiente deducción: “Si la máquina es barata ó consume mucha energı́a,
entonces no es productiva. Si la máquina es roja entonces es productiva. Pero la máquina es barata. Por
lo tanto, la máquina no es roja.” Este tipo de razonamientos se puede escribir mediante lógica simbólica.
Primero, asignamos letras a las frases que componen el razonamiento, a saber,
B: La máquina es barata.
E: La máquina consume mucha energı́a.
P : La máquina es productiva.
R: La máquina es roja.

10
Luego, la deducción se puede escribir, en forma esquemática, ası́

(B ∨ E) ⇒ ¬P Si la máquina es barata ó consume mucha energı́a, entonces no es productiva.


R⇒P Si la máquina es roja entonces es productiva.
B La máquina es barata.
¬R La máquina no es roja.

Nótese que las primeras tres frases se toman como hipótesis, mientras que la última corresponde a la con-
clusión. El sentido común indica claramente que, bajo dichas hipótesis, la máquina no es roja, pues al ser
barata no es productiva y, si fuera roja, entonces serı́a productiva. Sin embargo, independientemente del sig-
nificado de las frases, podemos llegar a la misma conclusión utilizando lógica simbólica y un razonamiento
mediante reglas de inferencia (como se hizo en el ejemplo anterior), lo cual se ilustra a continuación:

1. (B ∨ E) ⇒ ¬P Hipótesis
2. R⇒P Hipótesis
3. B Hipótesis
4. B∨E 3, adición
5. ¬P 1,4, modus ponens
6. ¬P ⇒ ¬R 2, contrarrecı́proco
7. ¬R 5,6, modus ponens.

Precisamente el objetivo de la lógica simbólica es precisamente lo que se logró en el ejemplo anterior:


convertir los razonamientos en sı́mbolos y reglas matemáticas, independiente del significado de las afirma-
ciones involucradas. Esta forma de proceder logra también convertir el llamado sentido común en “reglas
lógico-matemáticas”.

Ejemplo 2.4. Justifiquemos la siguiente deducción:

S ⇒ (P ∨ Q)
S
¬P
Q

Mediante reglas de inferencia, la justificación se procede como sigue:

1. S ⇒ (P ∨ Q) Hipótesis
2. S Hipótesis
3. ¬P Hipótesis
4. P ∨Q 1,2, modus ponens
5. Q 3,4, eliminación de falsa en ∨ .

Ejemplo 2.5.
P ∨ (Q ∧ P )
S∨T
S ⇒ ¬(P ∨ Q)
P ∧T

11
La deducción anterior se justifica como sigue:

1. P ∨ (Q ∧ P ) Hipótesis
2. S∨T Hipótesis
3. S ⇒ ¬(P ∨ Q) Hipótesis
4. (P ∨ Q) ∧ (P ∨ P ) 1, distributiva
5. P ∨Q 4, simplificación
6. ¬¬(P ∨ Q) ⇒ ¬S 3, contrarrecı́proco
7. (P ∨ Q) ⇒ ¬S 6, doble negación
8. ¬S 5,7, modus ponenes
9. T 2,8, eliminación de la falsa en ∨
10. P ∨P 4, simplificación
11. P 10, equivalencia (P ∨ P ) ⇔ P
12. P ∧T 9,11, simultaneidad.

En resumidas cuentas, para efectuar una deducción lógica como en los ejemplos anteriores, tenemos en
cuenta las siguientes instrucciones:

1. Enunciar las hipótesis,

2. justificar, mediante reglas de inferencia, una nueva afirmación en base a las anteriores de la lista y

3. mediante la instrucción 2, llegar finalmente a la conclusión.

Ejemplo 2.6.
¬(P ∨ ¬R)
Q∨P
R⇒S
(Q ∧ S) ⇒ (T ∧ S)
T
La justificación de la anterior deducción es:

1. ¬(P ∨ ¬R) Hipótesis


2. Q∨P Hipótesis
3. R⇒S Hipótesis
4. (Q ∧ S) ⇒ (T ∧ S) Hipótesis
5. ¬P ∧ ¬¬R 1, Ley D’Morgan
6. ¬P 5, simplificación
7. ¬¬R 5, simplificación
8. R 7, doble negación
9. Q 2,6, eliminación de la falsa en ∨
10. S 3,8, modus ponens
11. Q∧S 9,10, simultaneidad
12. T ∧S 4,11, modus ponens
13. T 12, simplificación.

Aunque todos los razonamientos de los ejemplos anteriores pueden efectuarse mediante tablas de verdad,
optamos a dejar de lado esta forma de razonamiento por dos razones. La primera es que, a partir de la próxima
sección, extenderemos el lenguaje de la lógica con el fin de describir el lenguaje de las matemáticas, de
modo que en este punto las tablas de verdad dejan de funcionar como forma de razonamiento, aunque si

12
se preservan las técnicas de razonamiento planteadas en esta sección. La segunda razón es que, cuando las
afirmaciones contienen muchas letras, la tabla de verdad contiene demasiadas filas, lo cual se vuelve tedioso
de analizar a comparación del método por deducciones. Por ejemplo, si una afirmación tiene 3 letras, su tabla
de verdad tiene 8 filas, con 4 letras resulta una tabal de 16 filas, con 5 letras una tabla de 64 filas y, con 6
letras, una tabla de 128 filas.

3. Cuantificadores
En las secciones anteriores introducimos una simbologı́a mediante la cual se pueden materializar las
leyes de razonamiento. Sin embargo, no basta para describir todo el lenguaje complejo de la matemática,
aunque si da unas bases de razonamientos como vimos. El objetivo en esta sección es, entonces, introducir
una nueva simbologı́a que permite describir de forma precisa afirmaciones en matemáticas.

Una primera variación en el lenguaje trabajado en las secciones anteriores es que, en la mayorı́a de los
casos, estas afirmaciones dependen de una variable. Por ejemplo, la afirmación “x2 ≤ 3 depende de una
variable x (que, en este caso, varı́a entre los números reales), de modo que no es del todo apropiado asignar3
P : x2 ≤ 3. Una razón para esto es que no se le podrı́a asignar un valor de verdad a P , pues éste depende de
x. De este modo, al tomar una letra para representar una afirmación, debemos enunciar también las variables
de las que dependen. La forma correcta de asignar es, entonces,

P (x) : x2 ≤ 3

ya que se considera que la afirmación depende de x. Ésta notación permite también determinar la fórmula
que resulta al dar un valor a x. Por ejemplo, P (3) representa 32 ≤ 3, es decir, dar el valor 3 a la variable x.
También P (−1) representa (−1)2 ≤ 3 y P (y + 1) es (y + 1)2 ≤ 3. Aquı́ es claro que P (3) es falsa, P (−1)
es verdadera y P (y + 1) depende del valor de y.

Consideremos los siguientes ejemplos de notación de afirmaciones dependiente de variables:

P (n) : n es divisible por 3.


Q(n) : n es divisible por 6.
R(x) : la persona x vive en Medellı́n.
S(x) : la persona x conoce el pueblito paisa.

Podemos utilizar estas afirmaciones y los sı́mbolos lógicos para formar nuevas afirmaciones. Por ejemplo,
Q(n) ⇒ P (n) representa “si n es divisible por 6 entonces es divisible por 3”, lo cual es verdadero inde-
pendientemente del valor de n. P (n) ∧ ¬Q(n) representa “n es divisible por 3 pero no por 6”, de donde
P (9) ∧ ¬Q(9) es verdadero y P (18) ∧ ¬Q(18) es falsa. R(x) ⇔ S(x), lo cual significa “la persona x vive
en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”, lo cual no es cierto para todos los casos de x.

Además de modificar la notación para las afirmaciones, introducimos también dos nuevos sı́mbolos lógi-
cos.

Definición 3.1 (Cuantificadores). Introducimos los siguientes sı́mbolos lógicos

∀ el cuantificador universal.
∃ el cuantificador existencial.
3
En la sección anterior nos permitimos este tipo de asignación con el fin de ilustrar los métodos del Cálculo Proposicional.

13
Dada una afirmación P (x) que depende de la variable x, utilizamos los cuantificadores para abreviar las
siguientes afirmaciones
∀x P (x) todos los objetos cumplen P (x).
∃x P (x) existe un objeto que cumple P (x).
Otra forma de leer ∃x P (x) es algún objeto cumple P (x).

Ejemplo 3.2. Según el ejemplo previo a la definición, ∀n (Q(n) ⇒ P (n)) significa, teniendo en cuenta a
n como número entero, que “todos número entero divisible por 6 es divisible por 3”, lo cual es verdad en
matemáticas. ∃n (P (n) ∧ ¬Q(n)) significa “existe un entero divisible por 3 y no divisible por 6”, lo cual
también es verdad. ∀x (R(x) ⇔ S(x)) significa, teniendo en cuenta la variable x como seres humanos, que
“toda persona vive en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”, lo cual es falso ya que hay personas
que viven en Medellı́n y no conocen el pueblito paisa (algunos recién nacidos, por ejemplo) y hay turistas
que conocen el pueblito paisa y no viven en Medellı́n.

Observación 3.3. Cuando una fórmula tiene un cuantificador, la variable que aplica ese cuantificador pierde
significado material ya que se convierte solo en una referencia para el cuantificador. Nótese del ejemplo
anterior que ∀x (R(x) ⇔ S(x)) se lee “toda persona vive en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”,
no necesariamente se escribió como “toda persona x vive en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”,
pues el x es reduntande ya que se refiere a personas. Además, si cambiamos la variable z y escribimos
∀z (R(z) ⇔ S(z)), esto se lee “toda persona vive en Medellı́n si y solo si conoce el pueblito paisa”, es decir,
significa exactamente lo mismo que ∀x (R(x) ⇔ S(x)), por lo cual la variable x o z no tienen importancia
en el significado material de la afirmación, sino que sirve como referencia para indicar “todas las personas”.

Ejemplo 3.4. La afirmación ∀x (x2 ≥ 0) representa, al variar x en los números reales, que “el cuadrado de
cualquier número real es mayor o igual que 0”, lo cual es verdadero en matemáticas. Es claro que x2 ≥ 0 no
significa lo mismo que y 2 ≥ 0, pues se refieren directamente a variables distintas. Pero ∀x (x2 ≥ 0) significa
lo mismo que ∀y (y 2 ≥ 0).

En los ejemplos anteriores, al introducir un cuantificador, nos hemos referido a variables entre números
enteros, entre humanos o entre números reales, pero en la fórmula ésto no queda especificado. Es bueno
introducir una notación en la cual se tenga el cuenta el conjunto donde varı́a la variable de un cuantificador.

Definición 3.5 (Cuantificadores acotados). Dado un conjunto U y una afirmación P (x), introducimos la
siguiente notación
∀x∈U P (x) todos los objetos de U cumplen P (x).
∃x∈U P (x) existe un objeto en U que cumple P (x).
∀x∈U y ∃x∈U se llaman cuantificadores acotados.

Ejemplo 3.6. Denotemos por Z al conjunto de los números enteros, por U al conjunto de los humanos y R el
conjunto de los números reales. De los ejemplos anteriores, es más adecuado escribir ∀n∈Z (Q(n) ⇒ P (n))
(todo número entero divisible por 6 es divisible por 3), ∃n∈Z(P (n) ∧ ¬Q(n)) (existe un número entero di-
visible por 3 pero que no es divisible por 6), ∀x∈U (R(x) ⇔ S(x)) (toda persona vive en Medellı́n si y solo
si conoce el pueblito paisa) y ∀x∈R (x2 ≥ 0) (todo número real al cuadrado es mayor o igual que 0).

Definición 3.7 (Existencia única). Dada una afirmación P (x) y un conjunto U , denotamos por

∃!x P (x) existe un único objeto que cumple P (x).


∃!x∈U P (x) existe un único objeto en U que cumple P (x).

∃! se denomina el cuantificador de existencia única y ∃!x∈U es el cuantificador acotado de existencia única.

14
Ejemplo 3.8. Denotemos por P (x, y) a “y es la madre de x” y sea U el conjunto de los humanos. Luego,
la afirmación ∀x∈U ∃!y∈U P (x, y) significa “todo ser humano tiene una única madre”. Otro ejemplo es la
afirmación “existe un único numero real tal que al sumarse con cualquier otro real es igual a éste último”, lo
cual se representa por ∃!z∈R ∀x∈R (x + z = x). Aquel único número real es el que se conoce por 0.

En esta nueva notación también se puede determinar cuándo una afirmación es verdadera, pero en estos
casos no las llamamos tautologı́a puesto que en matemáticas no se razona en base a las tablas de verdad. En
este caso la noción de verdad tiene otro significado que, incluso, está ligado a una teorı́a.

Definición 3.9 (Cálculo de Predicados). El Cálculo de Predicados es la extensión del Cálculo Propocisional
al lenguaje con variables y cuantificadores. Llamamos Teorema a una afirmación que es verdadera (ya sea en
el Cálculo de Predicados y en las matemáticas).

Directamente, todas las tautologı́as son teoremas del Cálculo de Predicados. De los ejemplos anteriores,
“todo número entero divisible por 6 es divisible por 3”, “existe un número entero divisible por 3 que no es
divisible por 6”, “todo número real elevado al cuadrado es mayor o igual que 0”y ∃!z∈R ∀x∈R (x + z = x)
son teoremas de las matemáticas.

Para los teoremas del Cálculo de Predicados que expondremos en esta sección no daremos sus justifica-
ciones rigurosas, ya que esto corresponde a un curso de Lógica Matemática. Sin embargo, explicaremos las
razones intuitivas de por qué tales afirmaciones son verdaderas.

Respecto a las secciones anteriores variamos el significado de Proposición: con esta palabra enunciamos
teoremas y propiedades generales del cálculo de predicados. Inclusive, se suele usar para enunciar teoremas
de las matemáticas. Daremos este uso de proposición a lo largo de todo el texto.

Proposición 3.10. Los siguientes son teoremas del Cálculo de Predicados.

(a) (∀x∈U P (x)) ⇔ ∀x (x ∈ U ⇒ P (x)).

(b) (∃x∈U P (x)) ⇔ ∃x (x ∈ U ∧ P (x)).


% &
(c) (∃!x P (x)) ⇔ (∃x P (x)) ∧ ∀x ∀y ((P (x) ∧ P (y)) ⇒ x = y) .
% &
(d) (∃!x∈U P (x)) ⇔ (∃x∈U P (x)) ∧ ∀x∈U ∀y∈U ((P (x) ∧ P (y)) ⇒ x = y) .

(e) (∃!x∈U P (x)) ⇔ ∃!x (x ∈ U ∧ P (x)).

Justificación (no formal). (a) ∀x (x ∈ U ⇒ P (x)) significa que para cualquier objeto, si éste está en U
entonces cumple P (x), lo cual puede reescribirse como cualquier objeto de U cumple P (x), es decir,
∀x∈U P (x). De esta forma vemos que ∀x∈U P (x) y ∀x (x ∈ U ⇒ P (x)) significan lo mismo, es decir,
son equivalentes.

(b) ∃x (x ∈ U ∧ P (x)) significa que existe un objeto que está en U y que cumple P (x), lo cual podemos
reescribir como existe un objeto en U que cumple P (x), es decir, ∃x∈U P (x). De este modo tenemos que
ambas afirmaciones significan lo mismo y, por lo tanto, son equivalentes.

(c) Vamos a dividir la fórmula de la derecha de la equivalencia en dos componentes:

Existencia ∃x P (x).
Unicidad ∀x ∀y ((P (x) ∧ P (y)) ⇒ x = y).

15
Existencia indica que existe un objeto que cumple P (x). La unicidad dice que si dos objetos cumplen
la propiedad entonces son iguales, o, lo que es lo mismo, que no hay más de un objeto que cumple la
P (x), o dicho de otra forma, existe a lo sumo un objeto que cumple P (x). Por lo tanto, si formamos la
conjunción entre existencia y unicidad estamos indicando, con la existencia, que existe un objeto y, más
la unicidad, que no hay más de uno, es decir, que existe un único objeto que cumple P (x).

(d) Se razona análogamente al inciso anterior, dividiendo la afirmación de la derecha en existencia y unici-
dad.

(e) Se razona análogamente a (b).

Observación 3.11. El resultado anterior dice que los cuantificadores acotados y de existencia única se
pueden definir a partir de ∀ y ∃.

Proposición 3.12 (Negación de cuantificadores). Los siguientes son teoremas del Cálculo de Predicados.

(a) (¬∀x P (x)) ⇔ ∃x (¬P (x)) (negación del cuantificador univeral).

(b) (¬∃x P (x)) ⇔ ∀x (¬P (x)) (negación del cuantificador existencial).

(c) (¬∀x∈U P (x)) ⇔ ∃x∈U (¬P (x)) (negación del cuantificador univeral acotado).

(d) (¬∃x∈U P (x)) ⇔ ∀x∈U (¬P (x)) (negación del cuantificador existencial acotado).

Justificación (no formal). (a) ¬∀x P (x) significa que no todos los objetos cumplen P (x). Esto, dicho de
otra forma, significa que hay un objeto que no cumple P (x) lo cual es, exactamente, ∃x (¬P (x)). Por lo
tanto, ambas expresiones tienen el mismo significado, es decir, son equivalentes.

(b) ¬∃x P (x) significa que no existe un objeto que cumple P (x), dicho de otra forma, ningún objeto cumple
P (x). Ésto da a entender que todos los objetos no cumplen P (x), es decir ∀x (¬P (x)). Por lo tanto,
ambas afirmaciones tienen el mismo significado.

(c) Se razona análogamente a (a). Sin embargo, podemos dar una justificación formal de este hecho (x ∈
/U
representa ¬(x ∈ U ):

¬∀x∈U P (x) ⇔ ¬∀x (x ∈ U ⇒ P (x)) 3.10(a)


⇔ ∃x ¬(x ∈ U ⇒ P (x)) negación de ∀
⇔ ∃x (x ∈ U ∧ ¬P (x)) negación de ⇒
⇔ ∃x∈U (¬P (x)) 3.10(b)

(d) Se razona análogamente a (b). Sin embargo, de una forma muy similar al inciso anterior, podemos
proporcionar una justificación formal:

¬∃x∈U P (x) ⇔ ¬∃x (x ∈ U ∧ P (x)) 3.10(b)


⇔ ∀x ¬(x ∈ U ∧ P (x)) negación de ∃
⇔ ∀x (x ∈
/ U ∨ ¬P (x)) ley D’Morgan
⇔ ∀x (x ∈ U ⇒ ¬P (x)) 1.6(n)
⇔ ∀x∈U (¬P (x)) 3.10(a)

16
Observación 3.13. Nótese que ∃x P (x) equivale a ¬∀x ¬P (x). En efecto, ∀x ¬P (x) equivale a ¬∃x P (x) y,
por lo tanto, ¬∀x ¬P (x) equivale a ¬¬∃x P (x), lo cual equivale a ∃x P (x). Lo anterior indica que el ∃ se
puede definir en términos de ∀. Por lo tanto, según las observaciones 1.8 y 3.11 todo el Cálculo de Predicados
se puede construir sólo con los sı́mbolos ¬, ∨ y ∀.

Ejemplo 3.14. Denotemos por P (x, y) la afirmación “a la persona x le gusta la fruta y”. Expresemos las
siguientes afirmaciones:

∀x ∀y P (x, y) A todas las personas les gusta todas las frutas.


∀y ∀x P (x, y) Todas las frutas les gustan a todas las personas.
∃x ∀y P (x, y) Hay una persona que le gustan todas las frutas.
∀y ∃x P (x, y) Cualquier fruta le gusta al menos a una persona.
∃y ∀x P (x, y) Hay una fruta que le gusta a todas las personas.
∀x ∃y P (x, y) A cualquier persona le gusta al menos una fruta.
∃x ∃y P (x, y) Hay una persona a la que le gusta alguna fruta.
∃y ∃x P (x, y) Hay una fruta que le gusta a alguna persona.

Podemos notar que las dos primeras afirmaciones significan lo mismo, al igual que las dos últimas. Esto es
un indicio de que el orden de los cuantificadores del mismo tipo no importa en una afirmación. Sin embargo,
la tercera afirmación no significa lo mismo que la cuarta, y la quinta no significa lo mismo que la sexta,
lo cual es evidencia de que el orden si importa para cuantificadores de distinto tipo. El siguiente resultado
ilustra estos hechos.

Proposición 3.15. Los siguientes son teoremas del Cálculo Proposicional.

(a) (∀x ∀y P (x, y)) ⇔ ∀y ∀x P (x, y) (conmutatividad de cuantificadores del mismo tipo).

(b) (∃x ∃y P (x, y)) ⇔ ∃y ∃x P (x, y) (conmutatividad de cuantificadores del mismo tipo).

(c) (∃x ∀y P (x, y)) ⇒ ∀y ∃x P (x, y).

Este resultado es válido también para cuantificadores acotados.

En matemáticas es usual demostrar afirmaciones que tienen la forma ∀x P (x) y ∀x∈U P (x). En la próxima
sección veremos el modo de proceder con sus demostraciones. Por otra parte, cuando son falsas, es más
sencillo de verificar: para ver que ∀x P (x) es falsa hay que encontrar un objeto que cumpla ¬P (x) y, para
ver que ∀x∈U P (x) es falsa, hay que encontrar un objeto en U que cumpla ¬P (x). Dicho objeto es el que
usualmente se llama contraejemplo de la afirmación.

Ejemplo 3.16. Veamos que ∀x∈R (x2 > 1) es falsa. Esto es claro porque (0,5)2 < 1. Ası́, 0,5 es un contrae-
jemplo de ∀x∈R (x2 > 1).

Ejemplo 3.17. Sea P (n) “n es par” y Q(n) “n es divisible por 4”. Veamos que ∀n∈Z (P (n) ⇒ Q(n)) es
falsa. Para esto, basta hallar un contraejemplo, el cual puede ser 2, 6, 10, 14, entre otros. En particular,
P (2) ∧ ¬Q(2) es cierto, o lo que es lo mismo, ¬(P (2) ⇒ Q(2)) (negación de la implicación).

Al encontrar un objeto en U que cumpla ¬P (x) se está probando que ∃x∈U ¬P (x) es verdadera, lo cual
equivale a ¬∀x∈U P (x). Por esta razón, basta hallar un contraejemplo para verificar que ∀x∈U P (x) es falsa.

17
4. Métodos de Demostración
Todos los elementos de la Lógica Simbólica definidos en las secciones anteriores son los fundamentos de
los razonamientos sobre los cuales se puede comprobar cuándo una afirmación en matemáticas es un Teore-
ma, es decir, es verdadera. Una afirmación se comprueba verdadera en matemáticas por medio de la noción
de demostración o, lo que es lo mismo, prueba. Aunque en la Lógica Simbólica hay una forma rigurosa
de definir esta noción, en este texto sólo nos centramos en su significado intuitivo. Una demostración de
un afirmación es un razonamiento finito donde cada paso está justificado por los pasos anteriores, reglas de
inferencia y/o teoremas ya demostrados. En la sección 2 vimos muchos ejemplos de demostraciones, pues
consisten en razonamientos que se justifican por reglas de inferencia.

El objetivo principal de esta sección será mostrar los diferentes métodos para generar demostraciones
de afirmaciones en matemáticas. Antes de proceder, fijaremos la notación y expondremos algunos teoremas
matemáticos iniciales (los cuales no demostraremos para tener un punto de partida).

Denotemos por N el conjunto de los números naturales, es decir, N = {1, 2, 3, 4, . . .}4 . Z denota el con-
junto de los números enteros, es decir, Z = {. . . , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, . . .}. Q es el conjunto de los números
racionales (de la forma ab con a, b ∈ Z y b ̸= 0), R es el conjunto de los números reales y Q∗ el conjunto
de los números irracionales (es decir, los reales que no son racionales). Conocemos que R = Q ∪ Q∗ (unión
de conjuntos) y Q ∩ Q∗ = ∅ (no hay números reales que sean racionales e irracionales a la vez), lo cual
introducimos sin demostración. También sabemos que estos conjuntos tienen unas operaciones definidas que
cumplen ciertas propiedades, lo cual utilizaremos sin recurrir a sus demostraciones.

Recordemos alguna notación sobre la división de números enteros. Ésta consiste en cuatro componentes:
dividendo, divisor, cociente y residuo. Por ejemplo,

dividendo 1073 5 divisor


residuo 3 214 cociente

Cuadro 6: Ejemplo del esquema de la división de dos enteros

El residuo es lo que le falta al producto del conciente con el divisor para llegar al dividendo. En este
caso, a 5 · 214 (lo cual es 1070) le faltan 3 para llegar a 1073. Ésto se expresa como 1073 = 5 · 214 + 3. De
forma general, si a y b son enteros con b ̸= 0, al efectuar la división entre a con b resulta un cociente que
llamaremos q y un residuo que llamaremos r. De este forma, se tiene el esquema

dividendo a b divisor
residuo r q cociente

Cuadro 7: Esquema de la división de dos enteros

Es decir, a b · q la falta r para llegar a a, es decir a = bq + r. Esta expresión es lo que se conoce como
el algoritmo de la división y se le exige a r que sea no negativo y menor que |b|. Aquı́ |b| denota el valor
absoluto de b, el cual se define como el número no negativo que representa a b (por ejemplo, | − 2| = 2,
|5| = 5 y |0| = 0).
4
En algunos textos, definen N = {0, 1, 2, 3, 4, . . .}.

18
Teorema 4.1 (Algoritmo de la división.). Dados a y b enteros con b ̸= 0, existen únicos enteros q y r tal que
a = bq + r y 0 ≤ r < |b|. Como fórmula del lenguaje de la lógica, esto se enuncia por
% &
∀a∈Z ∀b∈Z b ̸= 0 ⇒ ∃!q∈Z ∃!r∈Z (a = bq + r ∧ 0 ≤ r < |b|) .

Observación 4.2. Lo anterior ilustra que el cociente y el residuo (entre 0 y el divisor) son únicos al efectuar
una división por un divisor diferente de 0. El caso de un divisor igual a cero no se considera porque una
división por cero no tiene sentido. Un algoritmo de la división con b = 0 se escribirı́a como a = 0q + r
con 0 ≤ r < 0. Ésta desigualdad es inconsistente, lo cual indica que la división por 0 no admite residuos
(nisiquiera residuo igual a cero).
Es de conocer que un número divide a otro cuando, al efectuar la división entre ellos, no dejan residuo,
es decir, el residuo es 0. De esta forma, podemos dar la siguiente definición. Al dividir a por b, con b ̸= 0
resulta, por el algoritmo de la división, que existen q, r ∈ Z (únicos) tal que a = bq + r. Si b divide a a
entonces el residuo r = 0, por lo cual a = bq. Ésto motiva la siguiente definición.
Definición 4.3 (Divisibilidad). Sean a, b ∈ Z. Decimos que b divide a a sii5 ∃k∈Z(a = bk). También se lee
a es divisible por b, a es múltiplo de b o b es divisor de a y, como notación, se abrevia b | a. Escribimos b " a
(b no divide a a) para representar ¬(b | a).
Por ejemplo, 5 " 1073, pues al dividir 1073 entre 5 deja residuo 3, mientras que 7 | 343, pues al dividir
343 entre 7 deja residuo 0 y cociente 49, es decir, 343 = 7 · 49, por lo cual ∃k∈Z(343 = 7k) (dicho k es 49).

Observación 4.4. En la definición de divisibilidad no enunciamos la restricción de que b debe ser diferente
de cero. La razón de esto es que la definición presenta cierta consistencia aún cuando b = 0. Ası́, 0 | a si y
solo si a = 0 · k para algún k ∈ Z. De esto es claro que el único caso en que 0 | a es a = 0, por lo cual
puede decirse que 0 divide a 0. Sin embargo, esta posición se rechaza en matemáticas por la siguiente razón:
cuando un número b ̸= 0 divide a un número a, es decir, a = bk, el cociente k que resulta de la división es
único, pero en el caso “0 divide a 0” el cociente no es único, pues 0 = 0k es válido para cualquier entero k.
Ası́, no puede indicarse un resultado de dividir 0 entre 0. En adelante, nunca vamos a considerar una división
por 0.
Es de conocer que un número es par cuando es divisible por 2, es decir, que deja residuo 0 al dividirse
por 2. De este modo, un entero n es par si y solo si 2 | n, es decir, n = 2k para algún entero k. Por otra parte,
un entero n es impar si y solo so 2 " n (2 no divide a n), lo cual significa que no deja residuo 0 al dividirse
por 2. Al efectuar la división de n entre 2, resulta un cociente k y un residuo r y se cumple n = 2k + r.
Según el algoritmo de la división 0 ≤ r < 2, por lo cual r sólo puede ser 0 ó 1. Si r es cero tenemos que el
número es par y, si r = 1, se sigue que el número es impar. Lo anterior motiva la siguiente definición.
Definición 4.5 (Par,Impar). Un entero n es par sii ∃k∈Z(n = 2k). n es impar sii ∃k∈Z (n = 2k + 1).
Del algoritmo de la división se obtiene la siguiente consecuencia.
Corolario 4.6. Un número entero es par o impar, pero no es ambos a la vez.
Por ejemplo, 11, −1 y 1 son impares, pues 11 = 2 · 5 + 1, −1 = 2 · (−1) + 1 y 1 = 2 · 0 + 1, mientras
que 150, 0 y −6 son pares, pues 150 = 2 · 75, 0 = 2 · 0 y −6 = 2 · (−3).

Antes de pasar a explicar los métodos de demostración, explicamos qué queremos decir con Teorema,
Corolario y Lema. Estas palabras solo denotan teoremas de las matemáticas, solo que cada una representa
5
la expresión sii abrevia “si y solo si”.

19
una categorı́a de teorema. Lema representa un teorema sencillo de probar que precede a otro teorema más
importante, Teorema se utiliza para enuncias resultados importantes y Corolario representa un teorema que
es consecuencia directa de un resultado que lo precede. En ocasiones también se utiliza la palabra Proposi-
ción para denotar teoremas en matemáticas, aunque la seguiremos usando también para denotar propiedades
del cálculo de predicados.

Los principales métodos de demostración en matemáticas son el método directo, contrarrecı́proco, re-
ducción al absurdo, disyunción de casos, doble implicación e inducción matemática, los cuales estudiaremos
en esta sección.

4.1. Métodos directo


El método está basado en la Proposición 2.1 y en los siguientes principios del cálculo de predicados.

Proposición 4.7 (Método directo). Para demostrar P ⇒ Q basta tomar a P como hipótesis y, mediante un
razonamiento lógico, concluir Q.

Proposición 4.8 (Principio de Generalización). Si P (x) es un teorema, entonces ∀x P (x) es un teorema.

Como consecuencia directa de estas Proposiciones, se siguen

Proposición 4.9 (Método directo - Variación 1). Para demostrar ∀x (P (x) ⇒ Q(x)) basta tomar a P (x)
como hipótesis y concluir Q(x).

Justificación. Al tomar P (x) como hipótesis y concluir Q(x), por el método directo P (x) ⇒ Q(x) es un
teorema. Luego, por el principio de generalización, ∀x (P (x) ⇒ Q(x)) es un teorema.

Proposición 4.10 (Método directo - Variación 2). Para demostrar ∀x∈U Q(x) basta tomar a x ∈ U como
hipótesis y concluir Q(x).

Justificación. Como ∀x∈U Q(x) equivale a ∀x (x ∈ U ⇒ Q(x)), éste último se demuestra al tomar x ∈ U
en vez de P (x) en la primera variación del método directo.

Las anteriores afirmaciones tienen un fuerte contenido técnico que no es necesario tener en cuenta cuan-
do se procede a aplicar el método directo de demostración.

Como primer ejemplo, vamos a utilizar el método directo para probar que todos los enteros dividen al
cero6 . Al escribir esta afirmación en lenguaje matemático, resulta ∀n∈Z (n | 0). La segunda variación del
método directo da la pauta para probar esta afirmación, a saber, tomar a n ∈ Z como hipótesis y concluir
n | 0.

Teorema 4.11. Todo número entero divide a 0 (∀n∈Z (n | 0)).

Demostración. Tomemos n ∈ Z como hipótesis y veamos que n | 0 es cierto. En efecto, n | 0, por


definición de divisibilidad, equivale a ∃k∈Z (0 = nk). Esto último es verdad, pues7 0 = n0 y, al tomar k = 0,
tenemos que existe un k entero tal que 0 = nk. Por lo tanto, n | 0.
6
Aunque insistimos en no considerar al cero como divisor de un número, esta propiedad se cumple aún al tomar a 0 como divisor,
pues 0 = 0k para cualquier k ∈ Z.
7
Esto muestra que el cociente de dividir 0 por un número diferente de cero es 0.

20
Ahora vamos a demostrar que el producto de dos números enteros impares tiene que ser impar. En
lenguaje matemático, ésto se expresa como ∀a∈Z ∀b∈Z ((a impar ∧ b impar) ⇒ ab impar)8 . Según la primera
variación del método directo, esto se prueba al tomar a y b impares, como hipótesis, y concluir que ab es
impar.

Teorema 4.12. El producto de dos enteros impares es impar.

Demostración. Supongamos que a y b son dos enteros impares y probemos que ab es impar. Según la
definición de impar, a = 2k + 1 para algún k ∈ Z y b = 2t + 1 para algún t ∈ Z9 . Luego,

ab = (2k + 1)(2t + 1) = 4kt + 2k + 2t + 1 = 2(2kt + k + t) + 1.

Si llamamos p = 2kt + k + t obtenemos que ab = 2p + 1 con p un entero. Por lo tanto, ab es impar (por
definición de impar).

Como consecuencia directa, se tiene el siguiente resultado.

Corolario 4.13. El cuadrado de un entero impar es impar.

Demostración. Si a es impar, del Teorema anterior se tiene que aa es impar, es decir a2 es impar.

Como último ejemplo, vamos a probar que la suma de un entero impar con un par resulta ser impar. En
lenguaje matemático, ésto se enuncia como ∀m∈Z ∀n∈Z ((m impar ∧ n par) ⇒ m + n impar). Al recurrir de
nuevo a la primera variación del método directo, nos damos cuenta que su demostración consta de suponer
como hipótesis m impar y n par, para concluir m + n impar.

Teorema 4.14. La suma de un entero impar con uno par es un entero impar.

Demostración. Supongamos que m es un entero impar y n uno par. Veamos que m + n es impar. Por la
definición de par e impar, m = 2k + 1 para algún k ∈ Z y n = 2t para algún t ∈ Z. Luego,

m + n = 2k + 1 + 2t = 2(k + t) + 1.

Si llamamos p = k + t entonces m + n = 2p + 1 con p ∈ Z. Por lo tanto, m + n es impar (por definición


de impar).

Es claro que los teoremas probados son hechos intuitivamente claros sobre números enteros, por lo cual
puede sorprender el porqué de ofrecer una técnica para justificar su verdad. El hecho principial, especı́fi-
camente para estos teoremas, es que se trata de justificar un enunciado que cumplen infinita cantidad de
números. Por ejemplo, para el último teorema, sabemos que hay infinitos números pares e infinitos impares.
Por lo tanto, una demostración para el Teorema 4.14 no puede ser ası́: “por ejemplo, 5+4 = 9, −9+8 = −1,
9 + 0 = 9, etc, entonces la experiencia nos indica que la suma de un impar con un par es impar”. Esto no es
válido por el “etcetera”, pues si de esa forma se quiere ver que en todos los casos se cumple la afirmación,
habrı́a que sumar todos los impares con todos los pares y llegar a que todas esas sumas resultan un impar.
El problema radica en que hay que hacer infinitas sumas, lo cual es humanamente imposible. La experiencia
no es evidencia suficiente para probar un teorema, realmente hay que dar una justificación fuerte y concisa
como las que hemos expuesto. Por eso es que nuestra demostración toma un m impar, un n par, y procede a
verificar que su suma es impar, pues aquı́ m y n son representantes variables de enteros, es decir, representan
a cualquiera, lo cual verifica, en un solo caso, todas las infinitas posibilidades.
8
No expresamos impar en sı́mbolos matemáticos con el fin de ofrecer una expresión más legible al lector y no obscurecer su
significado.
9
tomamos t en vez de k en el caso de b porque nada asegura que el mismo número funcione para a y b.

21
4.2. Método del contrarrecı́proco
La ley del contrarrecı́proco dice que P ⇒ Q equivale a ¬Q ⇒ ¬P . Por lo tanto, para probar una afirma-
ción de la forma P ⇒ Q basta demostrar su contrarrecı́proco, ¬Q ⇒ ¬P , lo cual puede hacerse por método
directo.
Teorema 4.15. Si a ∈ Z y a2 es par, entonces a es par.
Demostración. Sea a ∈ Z. Del Corolario 4.13 se tiene a impar ⇒ a2 impar. Luego, por contrarrecı́proco,
(¬(a2 impar)) ⇒ ¬(a impar), es decir a2 par ⇒ a par, lo cual prueba el resultado.

Teorema 4.16. Dados a, b ∈ Z, si ab es par, entonces a es par ó b es par.


Demostración. Sean a, b ∈ Z. Del Teorema 4.12 tenemos que (a impar ∧ b impar) ⇒ ab impar. Ésto equiv-
ale a su contrarrecı́proco, que es (¬(ab impar)) ⇒ ¬(a impar ∧ b impar). Por ley D’Morgan, esto es

ab par ⇒ (a par ∨ b par)

que es lo que se querı́a probar.

Teorema 4.17. Sea a ∈ Z. Si a2 es impar, entonces a es impar.


Demostración. Procedamos en esta prueba por contrarrecı́proco y veamos que a par ⇒ a2 par (esto lo
probamos por método directo). En efecto, si a es par, por definición a = 2k para algún k ∈ Z. Luego,

a2 = (2k)2 = 4k2 = 2(2k2 ).

Si llamamos p = 2k2 , obtenemos a2 = 2p con p ∈ Z, lo cual garantiza que a2 es par.

4.3. Método de reducción al absurdo


El método de reducción al absurdo representa una forma de razonar del sentido común. Supongamos que
queremos argumentar que una afirmación Q es cierta. Una forma de hacerlo es suponiendo que es falsa y
llegar a un absurdo, es decir, a una contradicción en el argumento. De esta forma, no hay modo que Q sea
falsa y tiene que ser cierta. Un pequeño ejemplo es el siguiente: supongamos que x ∈ R tal que x ≥ 2 y
veamos que x ̸= 1 es cierta. Un argumento lógico es que, si suponemos que x ̸= 1 es falsa, es decir, x = 1,
entonces resulta 1 ≥ 2, lo cual es una contradicción (o absurdo) en el argumento. Por lo tanto, x ̸= 1 es
verdad.

Antes de proceder a dar ejemplos sobre la aplicación del método de reducción al absurdo, introduzcamos
algunas nociones.
Definición 4.18 (Máximo común divisor). Dados dos enteros a y b, el máximo común divisor de a y b,
denotado por mcd(a, b), es el máximo entero no negativo que divide a a y b. En lenguaje matemático,
% &
d = mcd(a, b) ⇔ d ≥ 0 ∧ d | a ∧ d | b ∧ ∀c∈Z((c | a ∧ c | b) ⇒ c ≤ d) .

Definición 4.19 (Primos relativos). Dos enteros a y b son primos relativos sii mcd(a, b) = 1, es decir, el
único entero positivo en común que los divide es el 1.
Por ejemplo mcd(16, 88) = 8, mcd(2, 11) = 1 y mcd(−7, 343) = 7. Aquı́ podemos observar que 2 y 11
son primos relativos. Como ejemplo, probado con método directo, tenemos lo siguiente.
Lema 4.20. Dos números pares no son primos relativos.

22
Demostración. Supongamos que a y b son números pares. Luego, 2 | a y 2 | b. Por lo tanto, como 2 divide a
a y b y mcd(a, b) es el máximo que divide a ambos, entonces mcd(a, b) ≥ 2. Por lo tanto, mcd(a, b) ̸= 1.

Como consecuencia de la notación, presentamos el siguiente teorema sobre números racionales (el cual
no demostramos).

Teorema 4.21 (Simplificación de números racionales). Dado un número racional q existen únicos enteros a
y b primos relativos, con b > 0, tal que q = ab . En lenguaje matemático ésto se expresa por
a
∀q∈Q ∃!a∈Z ∃!b∈Z (q = ∧ b > 0 ∧ mcd(a, b) = 1).
b
Es cierto que hay infinitas formas de expresar un número racional. Por ejemplo, si q = 15 9 , éste también
es igual a 10 , 40 −500
,
6 24 −300 , etc. Pero entre esas infinitas formas existen solo dos que no se pueden simplificar, a
5 −5 5
saber, 3 y −3 . Entre éstas, solo una tiene denominador positivo, 3 , el fraccionario al cual se refiere el teorema
anterior (nótese que 5 y 3 son primos relativos). Con este ejemplo ilustramos que el anterior teorema dice
que un fraccionario se puede simplificar de manera única con el denominador positivo. También se sabe
que, en un fraccionario simplificado, el numerador y denominador son primos relativos.

El hecho anterior lo utilizamos para probar el siguiente resultado mediante el método de reducción al
absurdo.

Teorema 4.22. 2 es irracional.

Demostración. Supongamos, por lo contrario, que √ 2 es racional. Por el Teorema 4.21 existen únicos
2
enteros a y b primos relativos, con b > 0, tal que 2 = ab . Al elevar al cuadrado, obtenemos 2 = ab2 , de
donde a2 = 2b2 . De lo anterior se sigue que a2 es un número par y, por el Teorema 4.15, a es par. Luego,
por definición, a = 2k para algún k ∈ Z y, como a2 = 2b2 , al sustituir a obtenemos (2k)2 = 2b2 , es decir,
4k2 = 2b2 y, al dividir por 2 en la igualdad, obtenemos 2k2 = b2 . Lo anterior permite concluir que b2 es par,
por lo que b es par según el Teorema 4.15. Ası́, como a y b son pares, del Lema 4.20
√ se sigue que a y b no
son primos relativos, cuando si lo son. Este absurdo es el que permite concluir que 2 es irracional.

Los métodos de demostración se pueden combinar para elaborar una sola prueba. Por ejemplo, para
probar P ⇒ Q podemos proceder por método directo y tomar a P como hipótesis. Luego, para concluir Q,
podemos proceder por reducción al absurdo y suponer ¬Q para llegar a una contradicción. Como ejemplo
de este esquema tenemos el siguiente resultado.

Teorema 4.23. El producto de un irracional con un racional distinto de cero resulta en un irracional.

Demostración. Mediante método directo, supongamos x ∈ Q∗ y y ∈ Q con y ̸= 0 y veamos que xy es


irracional. Pero esto último lo probamos por reducción al absurdo: supongamos que xy es un racional. Como
y es un racional distinto de cero, es claro que y1 es un racional. También, como el producto de dos racionales
' (
es racional, entonces xy y1 es racional, es decir, x es un racional, lo cual contradice la hipótesis de que
x ∈ Q∗ .

4.4. Método de disyunción de casos


Las demostraciones por disyunción de casos casi siempre se presentan acompañanas de los demás méto-
dos de demostración. El esquema que representa este método es la regla de inferencia en la Propocisión

23
1.12(m), a saber,
P ∨Q
P ⇒R
Q⇒R
R
En la hipótesis tenemos P ∨ Q, es decir, uno de los dos casos P ó Q son ciertos. Pero tanto el primer caso
como el segundo implican a R, por lo cual, independiente del caso, R es cierta y es la conclusión de la
inferencia.

En el siguiente ejemplo vamos a utilizar la disyunción de casos para probar que, dados dos enteros a
y b, si alguno de los dos es par, entonces ab es par. Denotemos primero por P : “a es par”, Q: “b es par”y
R: “ab es par”. Ası́ que suponemos P ∨ Q como hipótesis para concluir R. P ∨ Q representa que tenemos
dos casos posibles. Si probamos que el primer caso implica a R (P ⇒ R) y que el segundo caso también lo
implica (Q ⇒ R), esto significa que R es cierta independiente de los casos (lo cual se justifica por la regla
de inferencia citada anteriormente).

Teorema 4.24. Sean a, b ∈ Z. Si a es par ó b es par, entonces ab es par.

Demostración. Supongamos que a es par ó b es par. Analicemos cada caso por separado.

a es par. Por definición, a = 2k para algún k ∈ Z. Luego, ab = 2kb lo cual indica que ab es múltiplo de 2,
es decir, par (aquı́ se probó a par ⇒ ab par).

b es par. Por definición, b = 2t para algún t ∈ Z. Luego, ab = 2ta lo cual indica que ab es múltiplo de 2,
es decir, par (aquı́ se probó b par ⇒ ab par).

Por disyunción de casos, podemos conluir que ab es par.

Corolario 4.25. Si n ∈ Z entonces n(n + 1) es par.

Demostración. Supongamos n ∈ Z. Por el Corolario 4.6 tenemos que n es par o impar. Veamos que cada
caso permite concluir que n(n + 1) es par.

n par. Del Teorema 4.24 se sigue que n(n + 1) es par.

n impar. Por definición, n = 2k + 1 para algún k ∈ Z. Luego, n + 1 = 2k + 1 + 1 = 2k + 2 = 2(k + 1),


es decir, n + 1 es multiplo de dos, o sea, par. Por lo tanto, del Teorema 4.24 concluı́mos que n(n + 1)
es par.

Por disyunción de casos, concluı́mos que n(n + 1) es par.

4.5. Pruebas de doble implicación


En este segmento no introducimos un método de demostración sino una pauta para probar afirmaciones
de la forma P ⇔ Q. Sabemos que ésta equivale a (P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ P ) por lo cual, para probar la equiva-
lencia, basta demostrar las dos implicaciones P ⇒ Q y Q ⇒ P . Cada implicación puede probarse con los
métodos de demostración introducidos anteriormente.

Teorema 4.26. Sean a, b, c ∈ Z tal que c ̸= 0. Entonces b | a si y solo si bc | ac.

Demostración. Se nos pide demostrar (b | a) ⇔ (bc | ac). Procedamos a probar cada implicación por
método directo (recuerde que c ̸= 0).

24
“ ⇒ ” Supongamos b | a. Por definición, a = bk para algún k ∈ Z. Luego, al multiplicar en la igualdad por
c, ac = (bc)k, es decir, ∃k∈Z (ac = (bc)k). Por lo tanto, bc divide a ac.

“⇐” Supongamos bc | ac, es decir, ac = (bc)t para algún entero t. La igualdad la podemos expresar como
ac = btc y, como c ̸= 0, al cancelarlo de la igualdad se sigue a = bt, es decir, a es múltiplo de b.

Teorema 4.27. Sean a, b ∈ Z. ab es impar si y solo si a es impar y b es impar.

Demostración. “ ⇒ ” Es el contrarrecı́proco del Teorema 4.24.

“⇐” Del Teorema 4.12.

La siguiente es una de las nociones más importantes de la aritmética.

Definición 4.28 (Número primo). Sea n un entero mayor que 1. Decimo que n es primo si sus únicos divi-
sores son 1 y n. De lo contrario, n es compuesto.

Por ejemplo, 2,3,5,11,41 son primos, 4,6,48 son compuestos y 1 no es primo ni compuesto, pues la
definición se restringe a los enteros mayores que 1. Una forma de clasificar los números compuestos la da el
siguiente resultado.

Teorema 4.29. Sea n un entero mayor que 1. Entonces n es compuesto si y solo si n = ab para algunos
enteros a y b mayores que 1.

Demostración. “ ⇒ ” Supongamos que n es compuesto, es decir, que no es primo. Luego, existe un entero
a > 0 que divide a n y que no es 1 ni n. Como a | n se sigue que existe b ∈ Z tal que n = ab. Como
n y a son positivos, es claro que b debe ser positivo y, como a ̸= 1 entonces a > 1. Falta probar que
b > 1. Por reducción al absurdo, supongamos que b ≯ 1, es decir, b = 1. Como n = ab se sigue que
n = a, lo cual contradice que a no es n.

“⇐” Supongamos que existen enteros a y b mayores que 1 tal que n = ab. Primero veamos que a ̸= n por
reducción al absurdo. En efecto, si a = n entonces n = nb y, como n es mayor que 1, se sigue que
1 = b, lo cual es absurdo (pues b > 1). Por lo tanto, a ̸= n.
Por otra parte, como n = ab, se tiene que a | n y a no es 1 (porque es mayor) ni n. Por lo tanto, n
tiene un divisor diferente de 1 y n, es decir, es compuesto.

4.6. Inducción Matemática


La inducción matemática es una técnica poderosa para probar propiedades sobre los números naturales.

Proposición 4.30 (Principio de Inducción Matemática). Sea Q(n) una afirmación. Si se tiene

(i) (Paso base) Q(1) (1 cumple la afirmación),

(ii) (Paso inductivo) Q(n) ⇒ Q(n + 1) para cualquier n ∈ N (si n cumple la afirmación, entonces n + 1
también la cumple)

se concluye que ∀n∈N Q(n), es decir, que Q(n) es cierta para todos los naturales.

25
Justificación (no formal). Supongamos que se cumple (i) y (ii). Veamos que, dado n ∈ N, Q(n) es cierta.
Como (ii) muestra una implicación que se cumple para todos los números naturales, las siguientes implica-
ciones son ciertas
Q(1) ⇒ Q(2), Q(2) ⇒ Q(3), Q(3) ⇒ Q(4), . . . , Q(n − 2) ⇒ Q(n − 1), Q(n − 1) ⇒ Q(n)
luego, por la transitividad de ⇒ , se sigue Q(1) ⇒ Q(n). Por (i) y modus ponens, Q(n) es cierta.

El siguiente resultado contiene una prueba por inducción matemática.


Lema 4.31. 2n > n para todo n ∈ N
Demostración. Procedamos por inducción matemática con Q(n) : “n < 2n ”. Debemos probar
Paso base. Q(1) es claro porque 1 < 2 y 21 = 2.
Paso inductivo. Supongamos Q(n), es decir, n < 2n (la llamamos hipótesis inductiva), y veamos Q(n+1),
es decir, n + 1 < 2n+1 . En efecto,
2n+1 = 2n · 2 > n · 2 = n + n ≥ n + 1.
El primer “mayor que” se justifica por la hipótesis inductiva. Ası́, obtenemos n + 1 < 2n+1 .
De esta forma, hemos visto que (i) y (ii) del principio de inducción se cumple para Q(n). Por lo tanto,
concluı́mos que Q(n), es decir, n < 2n , es cierto para todo n ∈ N.

A primera vista, es tedioso realizar la suma de los números del 1 al 100. Sin embargo, hay una forma
rápida e ingeniosa de efectuarla. Primero, sumemos los números entre los primeros y los últimos, ası́
1 + 100, 2 + 99, 3 + 98, 4 + 97 , . . . , 49 + 52, 50 + 51.
Aquı́ hay un total de 50 sumas. Pero cada una de ellas da 101. Por lo tanto, la suma de los números del 1
al 100 es 50 · 101 = 100·101
2 . Este resultado permite pensar en una conjetura para hallar una fórmula que
exprese la suma de los números desde 1 hasta n para cualquier n un número natural.
Teorema 4.32. Dado n ∈ N,
n(n + 1)
1 + 2 + ··· + n = .
2
Demostración. Como es una propiedad sobre números naturales, procedemos su demostración por induc-
ción matemática. Sea
n(n + 1)
Q(n) : 1 + 2 + · · · + n = .
2
1(1+1)
Paso base. Q(1) es 1 = 2 (la suma de 1 hasta 1), lo cual es cierto.
Paso inductivo. Supongamos Q(n) (hipótesis inductiva) y probemos Q(n + 1). Q(n + 1) expresa el resul-
tado de sumar los números desde 1 hasta n + 1. Según la hipótesis inductiva, ya sabemos el valor al
sumar hasta n, por lo cual solo falta sumar n + 1.
1 + · · · + (n + 1) = (1 + · · · + n) + (n + 1)
= n(n+1)
2 +% n(n + &1) hipótesis inductiva
= (n + 1) % 2 +&1 factor común n + 1
= (n + 1) n+2 2
= (n+1)((n+1)+1)
2

lo cual permite concluir Q(n + 1).


Por lo tanto, por inducción matemática, Q(n) es cierta para todo n ∈ N.

26
5. Teorı́a de Conjuntos Intuitiva
La Teorı́a de Conjuntos es el fundamento de las matemáticas, pues aquı́ se describen todas las leyes que
fundamentan el comportamiento de los objetos matemáticos, además de que permite construir los conjuntos
numéricos N, Z, Q y R, definir sus operaciones y probar todas sus propiedades. Todas las demostraciones
que se presentan en esta teorı́a están fundamentadas en el cálculo de predicados y en 9 axiomas (afirmaciones
que son el punto de partida de la teorı́a), elementos simples desde donde se construye toda la matemática de
una forma muy rigurosa.

En cursos de Lógica Matemática y Teorı́a de Conjuntos se estudian toda la estructura que construye las
matemáticas de una forma muy rigurosa. Sin embargo, en este texto solo vamos a estudiar los principios
básicos de la Teorı́a de Conjuntos de una forma muy intuitiva, similar a como procedimos en la sección 3.
Aunque en ocasiones desarrollamos pruebas formales, no haremos una exigencia total en este proceder.

El sı́mbolo principal de la teorı́a de conjuntos es el ∈, el cual se lee pertenece. Éste se presenta como una
relación binaria, en donde x ∈ y se lee “x pertenece a y”. Intuitivamente, un conjunto se ve como una colec-
ción de objetos, por lo cual x ∈ y significa, intuitivamente, que x es uno de los elementos de la colección de
objetos llamada y. En ocasiones, x ∈ y se lee como x es elemento de y. Como notación, x ∈ / y es lo mismo
que ¬(x ∈ y).

A continuación, mencionamos los dos primeros axiomas de la teorı́a de conjuntos.

Axioma de Extensionalidad. Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos.
En el lenguaje matemático, esto se expresa por
)% & *
∀A ∀B ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) ⇒ A = B .

La expresión ∀x (x ∈ A ⇔ x ∈ B) significa que A y B tienen los mismos elementos.

Axioma de Comprensión. Dado un conjunto A y una afirmación P (x) se puede construir el conjunto cuyos
elementos son los objetos en A que cumplen P (x)

Estos dos axiomas sugieren las dos formas en que se pueden definir conjunto.

Notación por extensión. Consiste en definir un conjunto mediante la lista de sus elementos, colocándolos
entre llaves10 . Por ejemplo, A = {1, 2, 3}, B = {a, b} para definir los conjuntos A y B, respectiva-
mente. Es claro que 1 ∈ A, 4 ∈ / A, a ∈ B, c ∈/ B, 1 ∈
/ B.

Notación por Compresión. Dado un conjunto A y una afirmación P (x), el conjunto al que se se hace
referencia en el axioma de Comprensión se denota por {x ∈ A / P (x)} y representa el conjunto cuyos
elementos son los objetos de A que cumplen P (x). Por ejemplo, {n ∈ Z / ∃k∈Z (n = 2k)} representa
el conjunto formado por los números pares, {x ∈ R / −1 < x < 3} representa el conjunto de los
números reales entre −1 y 3 (el cual se denota por (−1, 3)).

Ejemplo 5.1. El axioma de Extensionalidad justifica que las siguientes parejas de conjuntos son iguales,
pues son conjuntos que tienen los mismos elementos, a saber, {1, 2, 3} = {3, 1, 2}, {a, b, b} = {a, b},
{1, 2, 3, 4, 5} = {n ∈ Z / 1 ≤ n ≤ 5} y {n ∈ N / n primo y par} = {2}. Aquı́ vemos que un conjunto
finito siempre puede expresarse por extensión y comprensión. Otro ejemplo es {n ∈ Z / n par} =
̸ {2, 4, 6},
10
Para definir este tipo de conjuntos finitos con llaves, se necesitan otros axiomas de la teorı́a de conjuntos, a saber, el axioma de
Pares y el axioma de Unión.

27
pues 8 es elemento del primer conjunto y no del segundo, dando lugar a que ambos no tienen los mismos
elementos.

En teorı́a de conjuntos se puede demostrar que existe un único conjunto que no tiene elementos, es decir,
∃!y ∀x (x ∈
/ y). Por ejemplo, {x ∈ A / x ̸= x} es un conjunto que no tiene elementos.

Definición 5.2 (Conjunto vacı́o). Denotamos por ∅ al único conjunto que no tiene elementos.

Es claro que los conjuntos {n ∈ Z / n ̸= n}, {x ∈ R / x = x + 1} y {x ∈ R / 0 = 1} son iguales a ∅,


pues ninguno de ellos posee elementos.

Una notación muy común en teorı́a de conjuntos es la representación de diagramas de Venn. Ésta es útil
para conocer intuiivamente el comportamiento de los conjuntos, pero no se usa para efectuar demostraciones
formales. El diagrama de Venn de un conjunto consiste en dibujar un cı́rculo que representa el conjunto
y, por dentro, los elementos de éste señalados con puntos. Por ejemplo, el diagrama de Venn del conjunto
A = {1, 2, 3} es

A
1

2 3

Definición 5.3 (Contención.). Definimos A ⊆ B como A está contenido en B. Ésto significa que todos los
elementos de A están en B, es decir, ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B). A ⊆ B también se lee A es subconjunto deB,
B contiene a A ó B es superconjunto de A. Como notación, A $ B representa ¬(A ⊆ B). El siguiente
diagrama de Venn representa A ⊆ B.

B
A

De la contención se tiene la siguiente regla de inferencia:

A⊆B
x∈A
x ∈ B.

Nótese que
A$B ⇔ ¬(A ⊆ B)
⇔ ¬∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ B)
⇔ ∃x ¬(x ∈ A ⇒ x ∈ B) negación de ∀
⇔ ∃x (x ∈ A ∧ x ∈
/ B) negación de ⇒ .
Por lo tanto, A $ B ⇔ ∃x (x ∈ A ∧ x ∈
/ B), es decir, A no está contenido en B si y solo si existe un
elemento en A que no pertenece a B.

28
Ejemplo 5.4. {0, 1} $ {1, 2}, pues 0 está en el primer conjunto, pero no en el segundo. N ⊆ Z, pues todos
los naturales son enteros. {n ∈ Z / 4 | n} ⊆ {n ∈ Z / 2 | n}, ya que todos los múltiplos de 4 son pares,
pero {n ∈ Z / 2 | n} $ {n ∈ Z / 4 | n}, pues números como 6, 10, −14 están en el primer conjunto pero
no en el segundo.
Proposición 5.5. Para probar A ⊆ B, basta tomar x ∈ A como hipótesis y concluir x ∈ B

Justificación. Si se toma x ∈ A como hipótesis y se concluye x ∈ B, por método directo se tiene x ∈


A ⇒ x ∈ B. Como x se toma arbitrario, significa que esta afirmación se cumple para todo x, lo cual significa
que A ⊆ B.

La proposición anterior indica la técnica más común para demostrar (formalmente) que un conjunto
está contenido en otro.

Teorema 5.6. Dados A, B, C conjuntos,

(a) ∅ ⊆ A (el vacı́o es subconjunto de cualquier conjunto).

(b) A ⊆ A (un conjunto está contenido en sı́ mismo).

(c) (A ⊆ B ∧ B ⊆ C) ⇒ A ⊆ C (la contención de conjuntos es transitiva).

C
B
A

(d) (A ⊆ B ⇒ B ⊆ A) ⇒ A = B (antisimetrı́a de la contención).

Demostración. Estas afirmaciones se pueden ilustrar mediante diagramas de Venn. Sin embargo, vamos a
dar sus justificaciones formales.
/ ∅ es teorema. Luego, por adición, x ∈
(a) Como el vacı́o no tiene elementos, x ∈ / ∅ ∨ x ∈ A es teorema,
lo cual equivale a x ∈ ∅ ⇒ x ∈ A. Por el principio de generalización, ∀x (x ∈ ∅ ⇒ x ∈ A) es teorema,
es decir, ∅ ⊆ A.

(b) Es claro que x ∈ A ⇒ x ∈ A es un teorema (por la tautologı́a P ⇒ P ). Luego, por el principio de


generalización, ∀x (x ∈ A ⇒ x ∈ A) es teorema, lo cual es A ⊆ A.

(c) Supongamos A ⊆ B y B ⊆ C y probemos, por el método de la Proposición 5.5, que A ⊆ C. Para


ésto, supongamos x ∈ A y veamos x ∈ C. Como A ⊆ B y x ∈ A entonces x ∈ B y, como B ⊆ C,
concluı́mos que x ∈ C.

(d) Si A ⊆ B y B ⊆ A entonces x ∈ A ⇒ x ∈ B y x ∈ B ⇒ x ∈ A para todo x. Por lo tanto, x ∈


A ⇔ x ∈ B para todo x, es decir, A y B tienen los mismos elementos. Por el axioma de Extensionalidad,
concluı́mos que A = B.

El inciso (d) sugiere una estrategia para probar la igualdad de dos conjuntos, la cual se conoce por doble
contención:

29
Proposición 5.7 (Doble Contención). Basta probar que A ⊆ B y B ⊆ A para garantizar que A = B.

Ejemplo 5.8. Sea A = {a ∈ Z / a par} y B = a ∈ Z / a2 par . Dado a ∈ Z se sabe que a par ⇒ a2 par,
+ ,

por lo cual a ∈ A ⇒ a ∈ B para todo a, es decir, A ⊆ B. Por otra parte, a2 par ⇒ a par para todo entero a,
por lo cual a ∈ B ⇒ a ∈ A, es decir, B ⊆ A. Por lo tanto, como A ⊆ B y B ⊆ A, concluı́mos que A = B.

Definición 5.9 (Contención estricta.). Definimos A % B como A ⊆ B ∧ A ̸= B. A % B significa que A es


un subconjunto de B que es diferente a B, lo cual se lee como A está estrictamente contenido en B o A es
subconjunto propio de B.

Ejemplo 5.10. {n ∈ Z / 4 | n} % {n ∈ Z / 2 | n}, pues el primer conjunto se contiene en el otro y no son


iguales, ya que no comparten los mismos elementos. Es evidente {1, 2} % {1, 2, 3}. A % A es falso, pues
son conjuntos iguales. {a, b} % {b, c} es falso, pues ni siquiera se cumple la contención.

Definición 5.11 (Operaciones entre conjuntos). Dados dos conjuntos A y B definimos los siguientes con-
juntos.11
A ∪ B = {x / x ∈ A ∨ x ∈ B} Unión de A con B.
A ∩ B = {x / x ∈ A ∧ x ∈ B} Intersección de A con B.
A − B = {x / x ∈ A ∧ x ∈ / B} Complemento de B respecto a A.
En cada diagrama de Venn, cada conjunto está representado por el área sombreada.

A∪B A∩B A−B


A B A B A B

Al observar estos diagramas de Venn, A ⊆ A ∪ B, B ⊆ A ∪ B, A ∩ B ⊆ A, A ∩ B ⊆ B y A − B ⊆ A


(lo cual se puede demostrar formalmente). Según la definición de éstas operaciones, se siguen las siguientes
equivalencias:
x∈A∪B ⇔x∈A∨x∈B
x∈A∩B ⇔x∈A∧x∈B
x∈A−B ⇔x∈A∧x∈ / B.
También podemos ver qué significan afirmaciones como x ∈/ A ∪ B según las equivalencias anteriores. Por
ejemplo,
x∈ / A ∪ B ⇔ ¬(x ∈ A ∪ B) notación
⇔ ¬(x ∈ A ∨ x ∈ B) definición de unión
⇔ (x ∈/ A∧x∈ / B) ley D’Morgan.
Se puede garantizar que
x∈
/ A∪B ⇔x∈
/ A∧x∈ /B
x∈
/ A∩B ⇔x∈
/ A∨x∈ /B
x∈
/ A−B ⇔x∈
/ A ∨ x ∈ B.
Cuando A ∩ B = ∅ decimos que A y B son disjuntos, pues esto significa que no tienen elementos en común.
11
La intersección y el complemento se pueden definir gracias al axioma de Comprensión. Sin embargo, para definir la unión se
necesita otro axioma que se conoce como el axioma de Unión.

30
A∩B =∅
A B

De los diagramas de Venn se infiere que A ∩ (B − A) = ∅, pues A y B − A no tienen elementos en común.

Ejemplo 5.12. Sean P = {n ∈ Z / n par} y I = {n ∈ Z / n impar}. Tenemos que P ∪ I = Z, P ∩ I = ∅,


Z − P = I y Z − I = P . Aquı́ P y I son disjuntos, pues no existen enteros que sean pares e impares a la
vez.

Lema 5.13. Si A ⊆ B entonces A ∪ B = B y A ∩ B = B.

A∪B =B A∩B =A
B B
A A

Demostración. Aunque los diagramas de Venn proporcionan una evidencia intuitiva de estas igualdades,
también se pueden demostrar de manera formal. Procedamos, por ejemplo, con A ∪ B = B por doble
contención. B ⊆ A ∪ B se sigue porque x ∈ B ⇒ (x ∈ A ∨ x ∈ B) (adición) lo cual es, por definición de
unión, x ∈ B ⇒ x ∈ A ∪ B que se cumple para todo x. Falta probar entonces que A ∪ B ⊆ B. En efecto,
si x ∈ A ∪ B, por definición de unión x ∈ A ó x ∈ B. Procedemos por disyunción de casos:

x ∈ A. Como A ⊆ B se sigue x ∈ B.

x ∈ B. En este caso es claro que x ∈ B.

Concluı́mos que x ∈ B.

Teorema 5.14. (a) A ∪ A = A, A ∩ A = A.

(b) A − A = ∅, A ∪ ∅ = A, A ∩ ∅ = ∅, A − ∅ = A, ∅ − A = A.

(c) A ∪ B = B ∪ A, A ∩ B = B ∩ A (Leyes conmutativas).

(d) A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C, A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C (Leyes asociativas).

(e) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C), A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) (Leyes distributivas).

(f) C − (A ∩ B) = (C − A) ∪ (C − B), C − (A ∪ B) = (C − A) ∩ (C − B) (Leyes D’Morgan).

(g) A − B = A − (A ∩ B).

Demostración (no del todo formal). De manera no formal, estas igualdades se pueden justificar mediante
diagramas de Venn. Ilustramos cómo funciona este tipo de argumento en cada caso, además que, en algunos,
haremos la demostración formal.

31
(a) Como A ⊆ A, del Lema 5.13 se sigue que A ∪ A = A y A ∩ A = A.
(b) Como ∅ ⊆ A entonces A ∪ ∅ = A y A ∩ ∅ = ∅ por el Lema 5.13. Por otra parte, x ∈ / A ∨ x ∈ A es
cierta (por tercer excluı́do), lo cual es x ∈
/ A − A (ver Definición 5.11). Como esto se cumple para todo
x, significa que A − A no tiene elementos, lo cual dice que A − A = ∅.
Como ∅ − A ⊆ ∅ (ver Definición 5.11) y ∅ ⊆ ∅ − A (el vacı́o está contenido en cualquier conjunto,
ver Teorema 5.6), por doble contención se sigue la igualdad.
Finalmente, veamos que A − ∅ = A por doble contención. Es claro que A − ∅ ⊆ A, ası́ que falta ver
A ⊆ A − ∅. En efecto, si x ∈ A, como x ∈ / ∅ es verdad, entonces x ∈ A ∧ x ∈
/ ∅, es decir, x ∈ A − ∅
(por definición de resta).
(c) Mediante un diagrama de Venn es fácil verificar dichas igualdades, pero veamos la conmutatividad de
A ∩ B de manera formal.
x∈A∩B ⇔x∈A∧x∈B Def. de ∩
⇔x∈B∧x∈A Conmutatividad de ∧
⇔x∈B∩A Def. de ∩.
Por lo tanto, x ∈ A∩B ⇔ x ∈ B ∩A para todo x, de donde, por axioma de Extensionalidad, concluı́mos
que A ∩ B = B ∩ A.
(d) Los siguientes diagramas de Venn ilustran dichas igualdades.

A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C
A B A B

De manera formal:
x ∈ A ∪ (B ∪ C) ⇔x∈A∨x∈B∪C def. de ∪
⇔ x ∈ A ∨ (x ∈ B ∨ x ∈ C) def. de ∪
⇔ (x ∈ A ∨ x ∈ B) ∨ x ∈ C asociatividad de ∨
⇔x∈A∪B ∨x∈C def. de ∪
⇔ x ∈ (A ∪ B) ∪ C def. de ∪.
Por lo tanto, x ∈ A ∪ (B ∪ C) ⇔ x ∈ (A ∪ B) ∪ C para todo x, de donde se concluye que A ∪ (B ∪ C) =
(A ∪ B) ∪ C por el Axioma de Extensionalidad.
(e) El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que A∩(B∪C) = (A∩B)∪(A∩C).

A B∪C A ∩ (B ∪ C)
A B A B A B

C C C

32
A∩B A∩C (A ∩ B) ∪ (A ∩ C)
A B A B A B

C C C

El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que A∪(B∩C) = (A∪B)∩(A∪C).

A B∩C A ∪ (B ∩ C)
A B A B A B

C C C

A∪B A∪C (A ∪ B) ∩ (A ∪ C)
A B A B A B

C C C

Veamos la primera situación de manera formal:

x ∈ A ∩ (B ∪ C) ⇔x∈ A∧x∈ B∪C def. de ∩


⇔ x ∈ A ∧ (x ∈ B ∨ x ∈ C) def. de ∪
⇔ (x ∈ A ∧ x ∈ B) ∨ (x ∈ A ∧ x ∈ C) distributividad
⇔x∈ A∩B ∨x ∈A∩C def. de ∩
⇔ x ∈ (A ∩ B) ∪ (A ∩ C) def. de ∪.

Como dicha equivalencia se cumple para todo x, por el axioma de Extensionalidad se sigue A∩(B∪C) =
(A ∩ B) ∪ (A ∩ C).

(f) El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que C−(A∩B) = (C−A)∪(C−B).

33
C A∩B C − (A ∩ B)
A B A B A B

C C C

C −A C−B (C − A) ∪ (C − B)
A B A B A B

C C C

El área sombreada de los diagramas de Venn a la derecha evidencia que C−(A∪B) = (C−A)∩(C−B).

C A∪B C − (A ∪ B)
A B A B A B

C C C

C −A C−B (C − A) ∩ (C − B)
A B A B A B

C C C

Veamos la primera situación de manera formal:


x ∈ C − (A ∩ B) ⇔x∈C∧x∈ / A∩B def. de −
⇔ x ∈ C ∧ ¬(x ∈ A ∩ B) notación
⇔ x ∈ C ∧ ¬(x ∈ A ∧ x ∈ B) def. de ∩
⇔ x ∈ C ∧ (x ∈
/ A∨x∈ / B) ley D’Morgan
⇔ (x ∈ C ∧ x ∈
/ A) ∨ (x ∈ C ∧ x ∈
/ B) distributividad
⇔x∈ C −A∨x∈ C −B def. de −
⇔ x ∈ (C − A) ∪ (C − B) def. de ∪.

34
De la equivalencia y el axioma de Extensionalidad se sigue la igualdad.
(g) Los siguientes diagramas de Venn ilustran la situación de la afirmación.

A A∩B A − (A ∩ B) = A − B
A B A B A B

También damos el siguiente argumento formal:


A − (A ∩ B) = (A − A) ∪ (A − B) por (f)
= ∅ ∪ (A − B) por (b)
= (A − B) ∪ ∅ por (c)
=A−B por (b).

Ejemplo 5.15. Los resultados anteriores se pueden utilizar para demostrar afirmaciones sobre conjuntos.
Por ejemplo,
A ∩ (A ∪ B) = (A ∩ A) ∪ (A ∩ B) ley distributiva
= A ∪ (A ∩ B) ya que A ∩ A = A,
lo cual garantiza que A ∩ (A ∪ B) = A ∪ (A ∩ B). Por otra parte, sabemos que A ∩ B ⊆ A por lo cual, del
Lema 5.13, A ∪ (A ∩ B) = A. Ası́, podemos concluir que A ∩ (A ∪ B) = A ∪ (A ∩ B) = A.
Cuando los conjuntos en los que se trabajan están contenidos en un espacio especı́fico (como R ó Z), es
muy común adoptar la siguiente notación.
Definición 5.16 (Complemento relativo). Supongamos que se está trabajando en un conjunto U . Si A ⊆ U ,
denotamos A′ = U − A, el cual llamamos el complemento de A (respecto a U ). En el siguiente diagrama de
Venn, el área sombreada representa A′ .
U
A′
A

Ejemplo 5.17. Llamemos


P = {n ∈ Z / n par}
I = {n ∈ Z / n impar}
C = {n ∈ N / n compuesto}
Respecto a Z, P ′ = I, I ′ = P y C ′ = {n ∈ Z / n ≤ 1} ∪ {n ∈ N / n primo}. Por otra parte, respecto a N
se tiene que C ′ = {1} ∪ {n ∈ N / n primo}. Notese que C ′ no denota el mismo conjunto, sino que depende
del conjunto base respecto al cual se le tome el complemento.
Respecto a R, si A = {x ∈ R / 0 < x < 1}, entonces A′ = {x ∈ R / x ≥ 1} ∪ {x ∈ R / x ≤ 0}.

35
Teorema 5.18. Sean A y B subconjuntos de U . Tomando los complementos respecto a U se tienen las
siguientes propiedades.

(a) A ∪ B, A ∩ B, A − B y A′ son subconjuntos de U .

(b) ∅′ = U , U ′ = ∅.

(c) (A′ )′ = A.

(d) (A ∪ B)′ = A′ ∩ B ′ .

(e) (A ∩ B)′ = A′ ∪ B ′ .

Demostración (no del todo formal). En algunos casos justificaremos enunciados con diagramas de Venn,
en otros, formalmente.

(a) El siguiente diagrama de Venn ilustra claramente la situación.


U

A B

De manera formal, como A ∩ B y A − B son subconjuntos de A entonces, como A ⊆ U , se sigue por


transitividad de ⊆ que A ∩ B y A − B son subconjuntos de U . Por otra parte, A′ = U − A ⊆ U .

(b) ∅′ = U − ∅ = U y U ′ = U − U = ∅ por el Teorema 5.14.

(c) Un diagrama de Venn hace obvio este resultado, pero veamos una prueba formal.

(A′ )′ = U − A′ def. de ′
= U − (U − A) def. de ′
= (U − U ) ∪ (U ∩ A) igualdad C − (A − B) = (C − A) ∪ (C ∩ B) (ver taller)
= ∅ ∪ (U ∩ A) Teorema 5.14
=U ∩A Teorema 5.14
=A pues A ⊆ U y Lema 5.13.

(d) De manera formal:


(A ∪ B)′ = U − (A ∪ B) def. de ′
= (U − A) ∩ (U − B) D’Morgan
= A′ ∩ B ′ def. de ′

(e) De manera formal:


(A ∩ B)′ = U − (A ∩ B) def. de ′
= (U − A) ∪ (U − B) D’Morgan
= A′ ∪ B ′ def. de ′

36
Observación 5.19. En teorı́a de conjuntos no hay distinción entre conjuntos y elementos, es decir, todos los
objetos son conjuntos. Incluso cada número real es un conjunto, pues son objetos de la teorı́a. Por ello no
hay nada de raro decir que un conjunto pertence a otro conjunto, por ejemplo ∅ ∈ {∅} y {∅} ∈ {{∅}}.
La palabra elemento sólo se utiliza de forma relativa para indicar que un conjunto pertenece a (o es elemento
de) otro conjunto.

Definición 5.20 (Conjunto de Partes). Dado un conjunto A definimos P(A) = {X / X ⊆ A}, el cual
llamamos partes12 de A. Éste es el conjunto formado por todos los subconjuntos de A. Esta definición
genera la siguiente equivalencia
X ∈ P(A) ⇔ X ⊆ A.

Ejemplo 5.21. ∅ es el único conjunto que no tiene elementos, por lo cual sólo tiene un subconjunto, a saber,
el mismo ∅. Por lo tanto, P(∅) = {∅}.
{a} solo tiene dos tipos de subconjuntos, de cero elementos que solo es ∅ y de un elemento que solo es {a}.
Por lo tanto, P({a}) = {∅, {a}}.
{a, b} tiene tres tipos de subconjuntos, de cero elementos que solo es ∅, de un elemento que son {a} y {b},
y de dos elementos que solo es {a, b}. Por lo tanto, P({a, b} = {∅, {a}, {b}, {a, b}}.
{a, b, c} tiene cuatro tipos de subconjuntos, de cero elementos que solo es ∅, de un elemento que son {a},
{b} y {c}, de dos elementos que son {a, b}, {a, c} y {b, c}, y de tres elementos que solo es {a, b, c}. Por lo
tanto, P({a, b, c} = {∅, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}.{b, c}, {a, b, c}}.
En estos ejemplos podemos determinar una relación entre un conjunto y sus partes: si el conjunto tiene
0 elementos, sus partes tiene 1; si el conjunto tiene 1 elemento, sus partes tiene 2; si el conjunto tiene 2
elementos, sus partes tiene 4 y, si el conjunto tiene 3 elementos, sus partes tiene 8. Esto permite conjeturar
que si un conjunto tiene n elementos, sus partes tiene 2n , hecho el cual puede probarse en la teorı́a de
conjuntos.

12
Para definir este conjunto se necesita un axioma llamado axioma de Partes.

37
E JERCICIOS CAP ÍTULO 1
L ÓGICA S IMB ÓLICA , D EMOSTRACIONES Y T EOR ÍA DE C ONJUNTOS
Introducción al Cálculo

L ÓGICA S IMB ÓLICA

(1) Sea P :“Me gusta la fruta”, Q:“No me gusta el cereal” y R:“Sé cocinar un homelete”. Traduzca las siguientes
afirmaciones en palabras.

(a) P ∧ Q. (d) (R ∧ P ) ∨ Q. (g) P ∨ (R ⇒ Q).


(b) ¬R. (e) R ∧ (P ∨ Q).
(c) ¬P ∨ Q. (f) (P ∨ R) ⇒ Q. (h) (P ∧ ¬Q) ⇔ (Q ∨ R).

(2) Sea E:“La casa es azul”, F :“La casa tiene 30 años” y G:“La casa es fea”. Transcriba las siguientes frases en
afirmaciones del cálculo proposicional.

a) Si la casa es azul, entonces es fea o tiene 30 años.


b) La casa no es fea si y solo si tiene 30 años.
c) La casa tiene 30 años si es azul, y no es fea si tiene 30 años.
d) Para que la casa sea fea, es necesario que sea fea y tenga 30 años.

(3) Indique cuál de las siguientes afirmaciones es tautologı́a, contradicción, o ninguna de las dos.

(a) [(¬P ∨ (Q ∧ R)) ⇒ ((R ∧ Q) ∨ Z)]. (d) (X ∨ Y ) ⇔ ((¬X ⇒ Y )).


(b) [R ⇒ (S ⇒ T )] ⇒ [R ⇒ T ]. (e) (A ∧ ¬B) ∧ (¬A ∨ B).
(c) [(R ⇒ S) ∧ (S ⇒ T )] ⇒ [R ⇒ T ]. (f) ((X ⇔ Z) ∧ (X ⇔ Y )) ∧ X.

(4) Sea T una tautologı́a y C una contradicción. Dada una afirmación P , verifique que las siguientes afirmaciones
son tautologı́as.

(a) (T ∧ P ⇔ P ) (Eliminación de una verdad en una conjunción).


(b) (C ∨ P ⇔ P ) (Eliminación de una falsa en una disyunción).
(c) T ∨ P es tautologı́a.
(d) C ∧ P es contradicción.

(5) Justifique, mediante tautologı́as, el ejercicio anterior o tablas de verdad, que las siguientes afirmaciones son
tautologı́as del cálculo proposicional.
! " ! "
(a) (P ∧ Q) ∨ (R ∧ S) ⇔ (P ∨ R) ∧ (P ∨ S) ∧ (Q ∨ R) ∧ (Q ∨ S) .
! " ! "
(b) (P ∨ Q) ∧ (R ∨ S) ⇔ (P ∧ R) ∨ (P ∧ S) ∨ (Q ∧ R) ∨ (Q ∧ S) .
(c) (P ⇔ Q) ⇔ ((P ∧ Q) ∨ (¬P ∧ ¬Q)).

1
(d) (¬(P ⇔ Q)) ⇔ (P ∧ ¬Q) ∨ (Q ∧ ¬P ).
(e) (¬(P ⇔ Q)) ⇔ ((¬P ) ⇔ Q).
(f) (¬(P ⇔ Q)) ⇔ (P ⇔ (¬Q)).
! " ! "
(g) P ⇔ (Q ⇔ R) ⇔ (P ⇔ Q) ⇔ R .

(6) Mediante las principales tautologı́as de la lógica proposicional, reglas de inferencia, método de la deducción y
ejercicios previos, justifique que las siguientes afirmaciones son tautologı́as.

(a) (¬(P ⇒ Q)) ⇒ P . (f) P ⇔ (P ∧ (P ∨ Q)).


(b) (P ⇒ Q) ⇒ ((P ∧ R) ⇒ (Q ∧ R))). (g) (P ⇒ (Q ∧ R)) ⇔ ((P ⇒ Q) ∧ (P ⇒ R)).
(c) ((P ⇒ Q) ∧ (P ⇒ ¬Q)) ⇒ ¬P .
(d) ((P ⇔ R) ∧ (Q ⇔ S)) ⇒ ((P ∨ Q) ⇔ (R ∨ S)).(h) ((Q ∨ R) ⇒ P ) ⇔ ((Q ⇒ P ) ∧ (R ⇒ P )).
(e) P ⇔ (P ∨ (P ∧ Q)). (i) ((P ∧ Q) ⇒ R) ⇔ (P ⇒ (Q ⇒ R)).

(7) Escriba el recı́proco y el contrarrecı́proco de las siguientes afirmaciones.

(a) Si es jueves, estoy en Bélgica. (e) Si x es divisible por 3 entonces es divisible por 6
(b) Buena fachada hace buenos vecinos. (f) Si a, b son números impares, entonces ab es impar.
(c) Si x2 + 2x + 1 = 0 entonces x = −1. (g) Sean a, b, c son números impares, entonces a(b − c)
(d) Un múltiplo de 3 es impar. es un número par.

(8) Niegue los siguientes enunciados.

(a) e5 > 0. (d) Si y = 3 entonces y 2 = 7.


(b) 3 < 5 ∨ 7 ≥ 8. (e) w − 3 < 0 implica que w2 + 9 > 6w.
(c) sin π2 < 0 ∧ tan 0 ≥ 0. (f) a − b = c sii a = b + c.

R EGLAS DE I NFERENCIA

(9) Escribir en modo de esquema todas las reglas de inferencia de la Proposición 1.12. Por ejemplo, (P ∧ Q) ⇒ P
como esquema es
P ∧Q
P
Además, verifique la siguiente regla de inferencia.

P ∨Q
P ⇒R
Q⇒S
R∨S

(10) (a) Justifique las siguientes deducciones.

(i) (ii) P ∧Q (iii)


¬P ∨ (Q ∧ R) (¬¬X) ⇒ Y
P (P ∨ Q) ⇒ R ¬X ⇒ Z
(R ∧ Q) ∨ Z R (¬Z) ⇒ ¬¬Y

2
(iv) E⇒F (v) (vi)
(¬A) ⇒ (B ⇒ ¬C)
(¬G) ⇒ ¬F L⇒M
C ⇒ ¬A
H ⇒I (M ∨ N ) ⇒ (L ⇒ K)
(¬D ∨ A) ⇒ ¬¬C
E∨H ¬P ∧ L
¬D
G∨I K
¬B

(b) Encuentre las falacias en los siguientes argumentos.

(a) X ∨Y (c) Buenas rejas hacen buenos vecinos. Nosotros no


X ∨Z tenemos rejas. Luego, no somos buenos vecinos.
(X ∨ Y ) ∧ Z (d) Los sordos son mudos. Pedro es mudo e invidente.
(b) P1 : a, b, c, d ∈ R Luego, Pedro es sordo.
P2 : a<c∧c<b
P3 : d ∈ (a, b)
P4 : c<d

(11) Transcriba el siguiente razonamiento en afirmaciones del cálculo proposicional y demuéstrelo empleando las
reglas de inferencia.

a) Si Batman resuelve acertijos, entonces Batman no usa antifaz.


b) Si Batman sale en las noches, entonces Batman usa antifaz.
c) Si Batman no sale en las noches, entonces a Batman no le gustan las dificultades.
d) Batman resuelve acertijos o Batman lee los diarios.
e) A Batman le gustan las dificultades.
f ) Conclusión: Batman lee los diarios.

(12) Transcriba el siguiente razonamiento en afirmaciones del cálculo proposicional y demuéstrelo empleando las
reglas de inferencia.

a) Si Oliveira está triste, entonces Oliveira lee poemas.


b) Si Oliveira lee poemas, entonces Oliveira no toma mate.
c) Oliveira está triste o ama a la Maga.
d) Oliveira toma mate.
e) Conclusión: Oliveira ama a la maga.

(13) Si una afirmación del cálculo proposicional tiene n letras, ¿cuántas filas tiene su tabla de verdad?

C ÁLCULO DE P REDICADOS

(14) Considere C el conjunto de los carros. Sea L(x, y) : “x es tan rápido como y”, M (x, y) : “x es tan caro como
y” y N (x, y) : “x es tan viejo como y”. Traduzca las siguientes afirmaciones al lenguaje común.

(a) ∃!x∈C ∀y∈C L(x, y). (d) ∀x∈C ∃!y∈C ((¬M (x, y)) ⇒ L(x, y)).
(b) ∀x∈C ∃y∈C M (x, y). (e) ∀x∈C ∃y∈C (M (x, y) ⇔ ∀x∈C N (x, y)).
! "
(c) ∃y∈C ∀x∈C (L(x, y) ∨ N (x, y)). (f) ∃y∈C (∀x∈C ∀y∈C N (x, y)) ⇒ ∃x∈C M (x, y) .

3
(15) Suponga que los posibles valores de p y q son frutas. Sea A(p, q) :“p sabe mejor que q”, sea B(p, q) :“p
está más maduro que q”, y C(p, q) :“p es de la misma especie que q”. Escriba las siguientes afirmaciones en
simbolos.

a) Hay fruta tal que todas las frutas saben mejor que ella.
b) Para toda fruta, existe otra que esta más madura que ella.
c) Hay una fruta tal que todas las frutas saben mejor que ella y no son más maduras que ella.
d) Para toda fruta, hay una fruta de la misma especie que no sabe mejor que ella.

(16) Escriba la negación de cada afirmación. No escribir la palabra “no” aplicada antes de un cuantificador (Por
ejemplo, no escribir “No todo chico esta bien”para el inciso (a). Para solucionar estos problemas, recomen-
damos traducir la afirmación a sı́mbolos, aplicar la negación y, la fórmula resultante, traducirla en palabras.)
Recuerde utilizar cuantificadores acotados (por ejemplo, en (g) utilize el conjunto de las casas en Medellı́n y el
conjunto de las personas).

a) Todos los chicos estan bien.


b) Hay bates que pesan 50lbs o más.
c) La ecuación x2 − 2x ≥ 0 es cierta para todos los números reales x.
d) Todo padre tiene que cambiar pañales.
e) Todo platillo volador está apuntando a conquistar alguna galaxia.
f ) Existe un entero n tal que n2 es un número perfecto.
g) Existe una casa en Medellı́n tal que todo quien entra va a las persianas.
h) Toda casa tiene una puerta que esta escrita.
i) Al menos una persona en Bogotá tiene cada libro publicado en 1990.

(17) Justifique o de un contraejemplo a cada una de las siguientes afirmaciones

a) Para cada real no negativo s, existe un real no negativo t tal que s ≥ t.


b) Para cada real no negativo t, existe un real no negativo s tal que s ≥ t.
c) Para todo número natural n, existe un natural m tal que m < n.
d) Todos los números primos son impares.
e) Para todo número racional q existen enteros a, p tal que p es primo y q = ap .
f ) Para cada entero a, existe un entero b tal que a divide a b.
g) Existe un entero b tal que para todo entero a, se tiene que a divide a b.
h) Para cada entero b, existe un entero a tal que a divide a b.
i) Existe un entero a tal que para todo entero b, se tiene que a divide a b.
j) Existe un único entero que divide al 1.
k) El producto de dos irracionales es irracional.

M ÉTODOS DE D EMOSTRACI ÓN

(18) Sean m, n y p números enteros. Pruebe, con método directo, los siguientes enunciados.

(a) Si n y m son pares, entonces n + m es par.

4
(b) Si n y m son impares, entonces n + m es par.
(c) Si n es par y m impar, entonces n + m es impar.
(d) 1 divide a n.
(e) n divide a n.
(f) Si m divide a n, entonces m divide a −n.
(g) Si m divide a n y n divide a p, se tiene que m divide a p.
(h) Si m divide a n y m divide a p, se tiene que m divide a cualquier combinación lineal de n y p, es decir, m
divide a nx + py, para cualquier par de enteros x y y.

(19) Mediante método directo y/o contrarrecı́proco, pruebe los siguientes enunciados.

(a) Sean a, b y c enteros. Si a no divide a bc, entonces a no divide a b.


(b) Sean a, b, c y d enteros tal que d divide a a y a b. Si d no divide a c, entonces la ecuación ax + by = c no
tiene solución para x y y enteros.
(c) Sean x, y ∈ R. Si xy es irracional, entonces x es irracional ó y es irracional.
(d) Mediante el algoritmo de la división, justifique que, para cada n ∈ Z, se cumple una y sólo una de las
siguientes afirmaciones para algún k ∈ Z: n = 3k ó n = 3k + 1 ó n = 3k + 2.
(e) Mediante el algoritmo de la división, justifique que, para cada n ∈ Z, se cumple una y sólo una de las
siguientes afirmaciones para algún k ∈ Z: n = 6k ó n = 6k + 1 ó n = 6k + 2 ó n = 6k + 3 ó n = 6k + 4
ó n = 6k + 5.

(20) Utilice los métodos de demostración para probar los siguientes enunciados.

(a) Sea n un entero. Si n2 es múltiplo de 3 entonces n es múltiplo de 3. Sugerencia: Utilice el hecho de que
n = 3k, n = 3k + 1 ó n = 3k + 2 para algún k ∈ Z, y que no se cumplen dos de éstas simultaneamente.
Proceda por método directo y disyunción de casos.
(b) Dos múltiplos de 3 no son primos relativos.
√ √
(c) 3 es irracional. Sugerencia: Haga una prueba similar a la de “ 2 es irracional”.
(d) Sea n un entero. n2 es múltiplo de 3 si y solo si n es múltiplo de 3.
(e) Sea n ∈ Z. 6 | n si y solo si 2 | n y 3 | n. Sugerencia: Para probar “⇐” utilize el hecho de que n = 6k
ó n = 6k + 1 ó n = 6k + 2 ó n = 6k + 3 ó n = 6k + 4 ó n = 6k + 5 para algún k ∈ Z, de modo que
se cumple un único de estos seis casos. Proceda por disyunción de casos para eliminar todos los casos,
excepto n = 6k.

(f) 6 es irracional.
(g) Dado un entero n, entre n y n + 1 uno es par y el otro es impar. Sugerencia: Proceda por disyunción de
casos con n par ó n impar.
(h) Sean a, b ∈ Z. Pruebe que ab es par si y solo si a es par ó b es par.

(21) Demuestre los siguientes enunciados, por inducción matemática, para todo n ∈ N.
n(n+1)(2n+1)
(a) 12 + · · · + n2 = 6 .
2
n (n+1) 2
(b) 13 + · · · + n3 = 4 .
(c) 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) = n2 .
(d) (x − 1)(1 + x + x2 + · · · + xn−1 ) = xn − 1.

5
n(n+1)(2n+1)(3n2 +3n−1)
(e) 14 + · · · + n4 = 30 .

T EOR ÍA DE C ONJUNTOS

(22) Indique a qué conjuntos conocidos son iguales los siguientes conjuntos.

(a) {n ∈ Z / ∃m∈Z (n = 2m)}.


(b) {k ∈ N / ∃p,q∈N (1 < p < k ∧ 1 < q < k ∧ k = pq)}.
= 0 ∧ x = ab ) .
# $
(c) x ∈ R / ∃a,b∈Z (b ̸

(23) Escriba los siguientes conjuntos por comprensión.

(a) El conjunto de todos los reales positivos.


(b) El conjunto de números impares.
(c) El conjunto de números racionales cuyo denominador es una potencia de 2.

(24) Escriba los siguientes conjuntos por extensión.

(a) k ∈ Z / ∃p∈Z (−4 ≤ p ≤ 4 ∧ k = p3 ) .


# $

(b) {n ∈ N / ∃q∈N (n = 4q + 1)}.

(25) Indique, entre los siguientes conjuntos, quién está contenido en quién, y si la contención es estricta o son
iguales.

C = n ∈ Z / ∃k∈Z (n = k 4 ) .
# $
(i) (v) S = {n ∈ Z / ∃k∈Z (n = 6k)}.
(ii) E = {n ∈ Z / ∃k∈Z (n = 2k)}.
(vi) D = {n ∈ Z / ∃k∈Z (n = k − 5)}.
(iii) P = {n ∈ Z / n es primo}.
N = n ∈ Z / ∃k∈Z (n = k 8 ) .
# $
(iv) (vii) B = {n ∈ Z / n ≥ 0}.

(26) Considere los conjuntos


G = {n ∈ Z / ∃m∈Z (n = 2m)}
H = {n
# ∈ Z / ∃k∈Z (n = 3k)}
2
$
I = n ∈ Z / n es impar
J = {n ∈ Z / 0 ≤ n ≤ 10} .
Encuentre los siguientes conjuntos.

(a) G ∪ I. (c) G ∩ H. (e) I − H.


(b) G ∩ I. (d) J − G. (f) J ∩ (G − H).

(27) Mediante un diagrama de Venn o una prueba formal, justifique los siguientes enunciados.

(a) Si A ⊆ B, B ⊆ C y C ⊆ A, entonces A = B = C.
(b) Si A ⊆ ∅ entonces A = ∅.
(c) Si A y B son subconjuntos de C, entonces A ∪ B ⊆ C.
(d) Si A y B contienen a C, entonces C ⊆ A ∩ B
(e) A − B y B − A son disjuntos.

6
(f) Si A ⊆ B entonces A ∪ C ⊆ B ∪ C, A ∩ C ⊆ B ∩ C y A − C ⊆ B − C.
(g) Si A ⊆ B entonces C − B ⊆ C − A.
(h) Si A ⊆ C entonces A − C = ∅.
(i) Si A y B son disjuntos y C ⊆ B, entonces A y C son disjuntos.

(28) Justifique, con un diagrama de Venn (o con una demostración formal), los siguientes enunciados.

(a) Sean A, B y C conjuntos. Pruebe que


(i) A ∪ (B − A) = A ∪ B.
(ii) (A − B) ∩ C = (A ∩ C) − B = (A ∩ C) − (B ∩ C) = (A ∩ C) − (A ∩ B ∩ C).
(iii) A − (B − C) = (A − B) ∪ (A ∩ C) = (A − B) ∪ (A ∩ B ∩ C).
(iv) ¿Es cierto que A − (B − C) = (A − B) − C? Justifique su respuesta, si es cierta, con un diagrama,
o si es falsa, con un contraejemplo.
(b) Dados dos conjuntos A y B, defina la operación A + B = (A − B) ∪ (B − A). Pruebe que

(i) A + B = (A ∪ B) − (A ∩ B). (iv) A + B = B + A.


(ii) A + A = ∅. (v) A + (B + C) = (A + B) + C.
(iii) A + ∅ = A. (vi) A ∩ (B + C) = (A ∩ B) + (A ∩ C).

(29) Describa N′ como complemento respecto a:

(a) N. (b) Q. (c) R. (d) R+ .

Además, pruebe en el último caso que N′ = [0, +∞) − Z, en donde [0, +∞) = {x ∈ R / x ≥ 0}.

(30) Sea U un conjunto, A, B, C subconjuntos de U . Con el complemento respecto a U justifique, con un diagrama
de Venn o una prueba formal, los siguientes enunciados.

(a) A ∪ A′ = U .
(b) A ∩ A′ = ∅.
(c) A − B = A ∩ B ′ .
(d) (A − B)′ = A′ ∪ B.
(e) Si A ⊆ B entonces B ′ ⊆ A′ .
(f) Si A ∩ B = A ∩ C y A′ ∩ B = A′ ∩ C entonces B = C.

(31) Responda a los siguientes enunciados.

(a) Encuentre dos conjuntos a y b tales que a ∈ b y a ⊆ b.


(b) Sea A = {x, y, z, w}. Escriba P(A) por extensión.

(32) De los siguientes enunciados, indique cuáles son falsos, cuáles son verdaderos, y dé su respectiva justificación.

(a) Para cualquier par de conjuntos A y B, se cumple que (A ⊆ B) ∨ (B ⊆ A).

(b) {∅} ⊆ G para todo conjunto G. (e) ∅ ∈ G para todo conjunto G.


(c) ∅ ⊆ G para todo conjunto G. (f) {∅} ∈ P(P(∅)).
(d) {∅} ⊆ P(G) para todo conjunto G. (g) {∅} ⊆ {{∅, {∅}, {{∅}}}}.

7
(33) Sea A = {1, 2, {3}, {1, 2}}. De los siguientes enunciados, indique cuáles son falsos, cuáles son verdaderos, y
dé su respectiva justificación.

(a) 1 ∈ A. (f) {2, 3} ⊆ A. (k) {{3}, {1, 2}} " A. (o) ∅ ∈ A.


(b) {1, 2} ∈ A. (g) {2} ∈ A. (l) {{1}, {1, 2}} " A. (p) ∅ " A.
(c) {1, 2} " A. (h) {3} " A. (m) {1, 2, {1, 2}} " A.
(d) 3 ∈ A. (i) {{3}} " A. (n) A " A.
(e) {3} ∈ A. (j) {{3}, {1, 2}} ∈ A. (ñ) A ⊆ A.

(34) Se revisó el uso del suelo de 48 edificios de la colonia del Valle. Los usos que tienen dichos edificios son:

a) 35 son para oficinas.


b) 8 son de uso comercial y para oficinas pero no habitacionales.
c) 6 son exclusivos de uso habitacional.
d) 5 son únicamente para oficinas.
e) 16 no son de uso habitacional.
f) 10 tiene los tres usos.
g) todos tienen al menos un uso de suelo.

Determine el número de edificios que:

a) sólo tiene uso de suelo comercial,


b) tienen uso de suelo comercial y habitacional pero no de oficina,
c) tienen uso de suelo habitacional y de oficina pero no comercial.

(35) En una encuesta realizada en un colegio de la ciudad a un total de 150 estudiantes, se hallaron los siguientes
datos:

a) 54 estudian álgebra.
b) 10 estudian álgebra solamente.
c) 89 estudian inglés.
d) 20 estudian álgebra y ciencias.
e) 80 estudian ciencias.
f) 15 estudian las tres materias simultaneamente.
g) 60 estudian ciencias e inglés.

Determine el número de estudiantes que:

a) estudian álgebra e inglés pero no estudian ciencias,


b) estudian sólo una materia,
c) estudian a lo sumo dos materias.

Das könnte Ihnen auch gefallen