¬Ánimo! Perseveren. No solo para aprender más, sino también para ser,
cada día, mejores personas.
Con cariño,
Unidad 2. Recordemos
Lección 1: Puedo leer mejor 11
Lección 2: Escribo mejor mis textos 12
Unidad 3. Narremos
Lección 1: Puedo contar historias
Lección 2: Había una vez...
Lección 3: ¿Cuál es la moraleja?
Lección 4: Contando leyendas
Lección 5: Querido diario
Lección 6: Del dicho al hecho...
Segundo trimestre Página
Unidad 4. Describamos
Lección 1: Te retrato 24
Lección 2: Describo lugares 26
Unidad 9. Dramaticemos
Lección 1: ¬Arriba el telón! 59
Lección 2: De la “a” a la “z” 61
Lección 3: Mi revista favorita 63
Lenguaje 4 7
Unidad 1
8 Lenguaje 4
Unidad 1
1 Ayuda a los personajes a encontrar las distintas partes del libro de texto.
Usa:
- Azul para ubicar la portada. - Verde para ubicar el índice.
- Rojo para ubicar el inicio de la unidad. - Café para ubicar el inicio de la lección.
- Tu color preferido para encontrar
el inicio del trimestre.
Lenguaje 4 9
Unidad 1
Unidad
Lección 3 Mi amigo el diccionario
Recordemos
1 2
Escribe el nombre que corresponde a cada imagen. Numéralas según el
orden alfabético.
Lección 1 Puedo leer mejor
10 Lenguaje 4
1 Lee un texto, el que prefieras, y haz lo siguiente:
Lenguaje 4 11
Unidad 2
Unidad
Lección 2 Escribo mejor mis textos
Narremos
1 3
Escribe una narración inventada por ti o una que te hayan contado.
Luego, haz lo siguiente:
Lección 1 Puedo contar historias
a. Enmarca, con una línea roja, el inicio de la narración.
b. Enmarca, con una línea verde, el desarrollo de la narración.
c. Enmarca, con una línea amarilla, el final de la narración.
12 Lenguaje 4
Unidad 3
Unidad
Narremos
3
Lección 1 Puedo contar historias
Lenguaje 4 13
2 Coloca punto y seguido, punto y aparte y punto final donde corresponda.
Fragmento tomado del libro inédito Las posadas del día, de Inés de Cuevas.
14 Lenguaje 4
Unidad 3 Unidad 3
Título
Inicio
Desarrollo
Final
15 Lenguaje 4 Lenguaje 4 15
2 Colorea las que contienen los sustantivos compuestos
y marca con una “x” los sustantivos simples.
salsero
martillo
cortaplumas
paraguas
portarretrato
camposanto pararrayos
dibujo
No importa si no
te sale bien, pero
inténtalo.
Lenguaje 4 17
Unidad 3 Unidad 3
18 Lenguaje 4 Lenguaje 4 18
Lección 4 Contando leyendas
mía varios
20 Lenguaje 4 Lenguaje 4 20
Lección 5 Querido diario
1 Une con líneas de colores las ideas que completan los refranes.
ca de
le pe
cru de
tos sa
ja pon
ra pi
mo no
Plural: Plural:
Singular: Singular:
Plural: Plural:
Unidad Describamos
4
Te retrato
Lección 1
Características físicas
2 Lenguaje 4
4
Unidad 4
Mi retrato
Lenguaje 4 25
Unidad 4
Lección 2 Describo lugares
1 Escoge un lugar que hayas visitado o visto en foto. Escribe una topografía,
describiendo la mayor cantidad de detalles. También haz un dibujo.
26 Lenguaje 4
Unidad 4
hermoso abundancia
fallecer socorrer
ayudar morir
opulencia economizar
ahorrar bello
flaco blanco
amargo hermoso
yo
4 Escribe una cualidad tuya
y una de tu mejor amigo o
amiga.
A la par de cada una,
escribe un sinónimo.
Procedim
28 Lenguaje 4
Unidad 5 Unidad 5
Título:
Materiales:
Procedimiento:
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
Paso 4:
Lenguaje 4 29
Unidad 5
1. Dibuja un
cuadrado. 2. Haz una línea como 3. Dibuja dos líneas
esta para el borde inclinadas para
posterior de la caja. terminar el lado.
4. Termina la tapa
de la caja con 5. Dibuja una línea 6. Dibuja estas
como esta para líneas para
estas dos líneas. tener una cajita obtener una
abierta por encima. caja abierta
por delante.
Dibujo de caja Caja abierta por encima Caja abierta por delante
30 Lenguaje 4 Lenguaje 4 30
Unidad Disfrutemos
6 de la poesía
De músicos, poetas y locos...
Lección 1
El deporte al revés
Juego al fútbol sin balón
y al tenis sin mi raqueta,
al baloncesto en chaqueta,
con patines al ping-pong.
La piscina es el frontón
donde nado en camiseta,
en el ring toco trompeta
y en el estadio, trombón.
En el estadio, esquiando
en la nieve juego jockey,
un caballo hace de yóquey
y el jinete va trotando.
Antonio Benito Monge
(español)
Unidad 6 Unidad 6
Estrofa 1 Estrofa 5
3 Lenguaje 4 Lenguaje 4 32
2
De poetas todos
Lección 2 tenemos un poco
1 Escribe tres versos con las palabras que aparecen dentro y fuera de
las estrellas.
soñaba
amaba
ganaba
La luna
La noche
El campo
Tus palabras
iluminaba
Tu sonrisa
Los pinos
2 Lee el poema y haz lo siguiente:
Las estrellitas
Corre, corre, niño,
pajarito, vuela,
que las estrellitas
ya están en la escuela.
La maestra Luna
dicta la lección,
y las estrellitas
ponen atención.
Rayito de sol,
toca la campana,
y ellas se despiden
de él: ¬hasta mañana!
Autor desconocido
34 Lenguaje 4 Lenguaje 4 34
Lección 3 Juego con las palabras
Antonio Tejeiro
(español)
• parecen espejos
• que imita una nube
• ligera y coqueta
• de vivos reflejos
• ya baja, ya sube
• de sueños repleta
Indica el Norte
Icono de lago
Icono de río
N
Cabecera departamental
Capital
Lección
Lección 23 ¿Qué
Risas,dice el cartel?
aventuras y más
11 Dibuja
Recortauna
de historieta
revistas o de cuatro viñetas
periódicos, que narre
elementos un día enuntucartel
para elaborar escuela.
alusivo
al Día Internacional del Niño y de la Niña.
38 Lenguaje 4
2 Escribe un texto para cada tipo de globo. Dibuja al personaje que
expresa la idea, pensamiento o acción.
Lenguaje 4 39
Unidad 7 Unidad 7
Tomás
Natalia
Isabel y Carlos
René
40 Lenguaje 4 Lenguaje 4 40
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
Título de la historieta:
Titular
Entradilla
Nombre de
la persona
que escribe
Texto
(cuerpo de
la noticia)
Cierre
4 Lenguaje 4 Lenguaje 4 44
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
4
1 En grupo, realiza la siguiente actividad:
11
12 10
14
13
46 Lenguaje 4
Unidad 8 Unidad 8
Casa de paja
Bosque Frondoso
12 de marzo
Pedrín Conejo
Madriguera Conejal Roble Hueco
Querido Pedrín:
¬Qué grandes noticias te tengo! Ya sabes cuánto he querido tener mi propia casa. Pues bien
Voy a dar una fiesta de bienvenida el próximo jueves 19 a las 5:00 de la tarde. Por favo
Cerdito Primero
47 Lenguaje 4 Lenguaje 4 47
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
2 Escribe la carta de respuesta de Pedrín Conejo a Cerdito Primero. Usa en
ella algunos de los siguientes adverbios:
Sr(a).
Director(a)
49 Lenguaje 4 http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
Unidad 8 Unidad 8
Lenguaje 4 49
50 Lenguaje 4 http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
2 Escribe, en el cuerpo del gusanito, palabras con -bundo y -bunda.
Coloréalas.
mori
furi
nausea
medita
vaga
Aprendo sobre el
Lección 5 diagrama de Venn
1 Lee el siguiente texto.
2 Compara las características de los globos con las de los helicópteros, según
la información del texto. Hazlo en un diagrama de Venn.
Globos
Helicópteros
Lenguaje 4 51
3 Busca en la sopa de letras, las palabras que aparecen en el listado al
final de la página.
R E
C R
C O
C O
A B
S U
K T
N O
M A
O U
1 protege 5 reduje
2 surge 6 conduce
3 recoge 7 crujir
4 teje 8 conduje
52 Lenguaje 4 Lenguaje 4 52
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
Lección 6 Las tablas nos hablan
Grupos
• AB puede recibir de O.
• O puede donar a O.
M
Unidad 8 Unidad 8
56 Lenguaje 4
Unidad 8 Unidad 8
57 Lenguaje 4 Lenguaje 4 57
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
3 Coloca los datos anteriores en la siguiente ficha bibliográfica.
Tema
Datos del
libro
Información
breve de lo
que consultaste
59 Lenguaje 4 Lenguaje 4 59
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
Unidad 9 Unidad 9
Personaje 1:
Personaje 2:
1 Ordena alfabéticamente los siguientes nombres. Escríbelos como
aparecerían en la guía telefónica.
2
Lección 3 Mi revista favorita
Colorea de amarillo la siguiente página y escribe un ejemplo de la
información que contiene esta sección de la guía telefónica.
br
bl
62 Lenguaje 4
Unidad 9
hiedra
hiel
huerto
hueco
hierro
hiena
Lenguaje 4 63
http://ayudaparaelmaestro.blogspot.com/
La presente edición consta de 147,868 ejemplares. Se imprimió con fondos
del Gobierno de la República de El Salvador provenientes
del Fideicomiso para la Educación, Paz Social y Seguridad.