y comprobaciones funcionales
CRISTINA CASANOVA
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
Esquema tipo de evaluación
Anamnesis
Inspección visual estática
Inspección visual dinámica Datos Paciente
Palpación +
Movimientos pasivos Datos Fisio
Valoración muscular
Valoración articular +
Exploraciones suplementarias Datos otros Especialistas
Idea Diagnóstica
2 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN ANALÍTICA
3 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN ANALÍTICA
• Un aspecto difícil, pero necesario, es la evaluación del dolor
Escalas
4 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN ANALÍTICA
Plataforma de
presión plantar
Estudio 2D angular
5 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN ANALÍTICA
Hombro:
Imagen panorámica longitudinal del hombro en un jugador de balonmano.
Puede apreciarse entre la piel y el músculo deltoides una fina capa de tejido
adiposo subcutáneo.
Debajo, la bursa, el tendón supraespinoso, la cabeza del húmero y el troquíter.
http://www.ar-ecografia.com/
Ecografía
7 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN ANALÍTICA
Plicómetro Perímetros
8 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN ANALÍTICA
10 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN FUNCIONAL
11 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN FUNCIONAL
AVD Básicas:
- Baño / ducha.
- Vestido.
- Comer.
- Movilidad funcional.
- Higiene personal y aseo.
- Actividad sexual.
- Dormir / descanso.
12 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
EVALUACIÓN FUNCIONAL
AVD Instrumentales:
- Cuidado de mascotas.
- Criar a los niños.
- Uso de los sistemas de comunicación.
- Movilidad en la comunidad.
- Manejo de temas financieros.
- Crear y mantener un hogar.
- Preparación de la comida y limpieza.
- Procedimientos de seguridad y respuestas de emergencia.
- Ir de compras.
13 Internal use
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
Anamnesis
Inspección visual estática
Inspección visual dinámica
Palpación
Movimientos pasivos
Valoración muscular
Valoración articular
Exploraciones suplementarias
VALORACIÓN MUSCULAR
• Lovett — escala de 0 a 6
• El primer texto extenso sobre técnicas de balance muscular, del que ya se han
publicado cinco ediciones, fue escrito por Daniels, Marian Williams, y Catherine
Worthingham (1946)
• Los Kendall (primero juntos y después sólo Florence, cuando Henry falleció en
1979) publicaron trabajos sobre pruebas musculares y temas relacionados
durante más de seis décadas, y ciertamente representan una de las sagas más
notables en la historia de la fisioterapia. (Primera publicación 1949)
VALORACIÓN MUSCULAR
Factores a tener en cuenta:
MODERADA 90º
• Tipo de resistencia -
No debe ser brusca ni irregular MÁXIMA 45º — peso corporal
• Tipo de articulación
• Grupo muscular
• Tomas
• Palancas
• Prótesis / Dolor / herida
VALORACIÓN MUSCULAR
Parámetros:
• Patrones de compensación
Anamnesis
Inspección visual estática
Inspección visual dinámica
Palpación
Movimientos pasivos
Valoración muscular
Valoración articular
Exploraciones suplementarias
VALORACIÓN MUSCULAR
Factores a tener en cuenta:
VALORACIÓN ISOMÉTRICA
• Tipo de articulación
• Grupo muscular ——- sí tiene en cuenta al motor principal
• Tomas
• Palancas
• Prótesis / Dolor / herida
VALORACIÓN MUSCULAR
Factores a tener en cuenta:
VALORACIÓN MUSCULAR
Factores a tener en cuenta:
Utilidad
Caso 1
Caso 2
????????????