Sie sind auf Seite 1von 19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA

LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y LA


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. PROBLEMAS DE
ACCESO Y SISTEMAS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

REALIZADO POR:
San Cristóbal, septiembre de 201

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

En todas las sociedades existen desigualdades sociales y, por tanto,


estratificación social. Entenderemos las desigualdades estructurales que
existen entre diferentes tipos de individuos según la categoría a la que
pertenecen, roles que desempeñan o posición que ocupan. Una
manifestación de la estratificación social en las sociedades capitalistas es,
junto con la basada en la etnia y el género, la estratificación basada en las
clases sociales.

La estratificación de clases, basada fundamental, aunque no exclusivamente,


en diferencias de propiedad y riqueza, también en diferencias de
cualificaciones, en títulos escolares, etc. es un hecho social específico de la
sociedad capitalista. En otro tipo de sociedades antes de la extensión de las
relaciones sociales capitalistas a todos los confines de la humanidad
encontramos desigualdades de poder y prestigio relacionadas con el género
(sociedades androcentricas), con la edad (influencia de los ancianos) o con
el control de ciertas destrezas (los escribas en Egipto o los guerreros y
cazadores en las tribus), pero no encontramos clases sociales como en el
capitalismo, sino otros tipos de estratificación social como la esclavitud, la
casta o los estamentos. Otras formas históricas de estratificación social
diferentes a la estratificación de clases

Esclavitud

La esclavitud es una forma extrema de desigualdad social en la que unos


individuos son propietarios de otros existiendo un orden social en el que esa
desigualdad está institucionalizada tanto legalmente como a través de las
costumbres.
Casta.

El término casta se utiliza para designar el sistema de estratificación social


indio, aunque también se ha aplicado a sistemas de dominación racial como
el que se da en Sudáfrica y el que se da en Estados Unidos incluso después
de la abolición de la esclavitud. El término proviene del portugués y
significaba “lo no mezclado”.

Estamentos.

En el sistema estamental de estratificación que caracteriza el orden feudal,


aunque existió en otras sociedades tradicionales, tenemos el antecedente
histórico más inmediato del sistema de clases propio de las sociedades
industriales. Sin embargo, por la lógica de su organización social, el sistema
estamental va a estar más próximo a los sistemas esclavistas. Y ello porque
el sistema estamental está basado en gran medida en la cuna y en la
existencia de sistemas de obligaciones morales y de dependencias jurídicas
que establecen grandes barreras entre los miembros de los diferentes
estamentos.

LAS CLASES SOCIALES EN LA SOCIEDAD MODERNA.

Para hacer un estudio de la edad moderna es necesario mencionar dos


teorías muy importantes como fue:
 Marx: su teoría se llama objetivista en relación a que está basada sólo
en cosas materiales. Lo que diferencia a las clases sociales en su
relación con los medios de producción (aquello que sirve para ganarse
la vida: materias primas, herramientas...). Hay dos clases sociales:
1. De los medios de producción (industriales, capitalistas...)
2. Desposeídos de los medios de producción (clase obrera, que vende
su fuerza de trabajo a cambio de un salario)

Marx era consciente de que había subdivisiones en las clases (ej.:


pequeños comerciantes y grandes capitalistas). La relación entre
estas dos clases sociales va a ser una relación de explotación. Marx
dice que el obrero recibe un salario menor del que le correspondería
por lo que produce.
 Webber: concepción subjetivista. No cuestiona que las diferencias se
basen en posesión de recursos materiales. Webber ve algunos
elementos objetivos que también son importantes (posesión medios
de información).
En ese manuscrito, Marx se refiere a los obreros asalariados, los capitalistas
y los terratenientes, como las tres grandes clases de la sociedad capitalista
moderna. De lo expuesto por Marx en esa y otras obras, podemos deducir
que su concepto de clases sociales consideraba un nivel de abstracción que
partía del análisis del modo de producción de una sociedad determinada.
Las clases sociales son resultado de esas relaciones antagónicas presentes
en cada modo de producción, y el estudio de las mismas va ligado a la
comprensión del concepto de lucha de clases. Para Marx la lucha de clases
era "el motor de la historia", el mecanismo que originaba los cambios en las
sociedades. Más específicamente, Marx hizo énfasis en que la lucha de
clases conducía a que una formación social determinada fuera sustituida por
otra.
Venezuela experimentó drásticos cambios sociales al aparecer la novedosa
industria petrolera se comienza un proceso de asación y urbanismo en los
indicadores básicos de calidad de vida y desarrollo humano. En términos
sociales, se dibuja un nuevo perfil de la sociedad venezolana, las clases
medias adquirieron un mayor protagonismo, se desarrollaron programas
sociales en el área de educación, salud y vivienda que mejoraron la calidad
de vida de la población.
El surgimiento de un movimiento obrero organizado y de un sistema de
organización laboral y sindical moderno en Venezuela fue relativamente
tardío. El inicio de la explotación petrolera, significó para el país el ingreso en
las formas de producción y de organización propias del capitalismo.
Se dividió la sociedad en:
Alta: los grupos sociales que forman parte de esta clase alta son la
aristocracia (grandes propiedades de tierra), los empresarios industriales, los
empresarios financieros... A lo largo del siglo se ha producido el declive de
las rentas agrarias, los beneficios obtenidos de la tierra son cada vez
menores
Media: cada vez es más importante, es la clase social más numerosa y
heterogénea. Podemos diferenciar tres grupos:
La vieja clase media: son propietarios pero de pequeños comercios y tierras
y por eso no pertenecen a la clase alta a pesar de ser propietarios de los
medios de producción.
La clase media-alta: profesiones liberales (psicólogos, publicistas, etc.) y
posiciones de gestión en las empresas (ejecutivos).
La clase media-baja: es la más heterogénea, formada por oficinistas,
maestros, etc. Personas con una retribución media o media-baja.
Baja: Se entiende por clase baja las profesiones manuales.
Clase obrera alta: profesiones más cualificadas y estables
Clase obrera baja: profesiones menos cualificadas y menos estables.
GRUPOS DESAVENTAJADOS

En la lucha de clases se define por las características inherentes a la clase


explotada, oprimida pero a su vez productora de bienes y servicios, creadora
y modificadora de la realidad que la rodea y por la misma razón
revolucionaria en tanto pretende cambiar el orden establecido.

En la teoría marxista, se usa el término lumpenproletariado, con el que se


designa a la población situada socialmente por debajo del proletariado,
desde el punto de vista de sus condiciones de trabajo y de vida, formado por
los elementos degradados, desclasados y no organizados del proletariado
urbano, así como aquella parte de la población que para su subsistencia
desarrolla actividades al margen de la legalidad o en la marginación social

LAS DIFERENCIAS SOCIALES Y EL DERECHO.

Los derechos sociales se derivan directamente de los Derechos humanos o


naturales, en el sentido que son facultades o derechos inherentes a todo ser
humano, por lo tanto anteceden y prevalecen sobre cualquier otro
compromiso, consecuentemente, son derechos que ninguno puede perder o
conceder. Las fuentes jurídicas internacionales de estos derechos comienzan
con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 y el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 16 de diciembre de 1966.
Enumerándolos, los derechos sociales serían:
1. el derecho a un empleo y a un salario,
2. el derecho a la protección social en casos de necesidad (jubilación,
seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad,
maternidad o paternidad, accidentes laborales),
3. el derecho a la vivienda,
4. el derecho a la educación,
5. el derecho a la sanidad,
6. el derecho a un medio ambiente saludable, al acceso a la cultura y a
todos los ámbitos de la vida pública.
7. el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria

Para la concepción marxista, el Derecho como un orden coactivo existe


solamente en una sociedad dividida en dos clases: la dominante explotadora
y la dominada explotada. El Derecho para la concepción que se analiza es
un instrumento de dominación de la clase dominante en relación con la clase
dominada.

DIFERENCIA SOCIAL Y SUS EFECTOS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE


LA JUSTICIA

La pobreza está íntimamente relacionada con la estructura socioeconómica


de la sociedad y por lo tanto con la distribución del ingreso. Normalmente,
esta distribución del ingreso es el elemento clave para el acceso a bienes y
servicios. En nuestros países, la situación se agrava por la debilidad de las
instituciones estatales, las cuales responden a los intereses de redes
personales más que a intereses institucionales. El Derecho expresa las
relaciones de poder de una sociedad y por ello puede reforzar la exclusión
social de los sectores menos favorecidos en la distribución de riqueza,
prestigio y poder.
La administración de justicia es una función estatal de suma importancia y es
establecida en nuestra Constitución de 1999 como una garantía individual el
acceso a la misma, tal como se refleja en su artículo 26, el cual forma parte
del Título III (De los Deberes, Derechos Humanos y Garantías), que además
de garantizar el libre acceso a la Justicia establece que ésta será "gratuita,
accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente,
responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos
o reposiciones inútiles". Partiendo de la consagración del derecho al acceso
a la justicia como un derecho humano, se han realizado estudios que han
llegado a conclusiones verdaderamente importantes en cuanto al acceso a la
justicia y los medios alternativos de solución de conflictos para enfrentar los
problemas que aquejan a nuestra sociedad como por ejemplo entre otros los
índices de pobreza y desarrollo que originan la mayoría de los conflictos
simétricos o asimétricos en la sociedad y que con una reforma institucional
fortalecería la democracia y mejoraría la gobernabilidad del país.
Su fundamento en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
promulgada en 1999, promueve el uso de los MASC, en los siguientes
términos. El artículo 258 de la Constitución de 1999 establece que:
"La ley organizará la justicia de paz en las comunidades. Los Jueces o
juezas de paz serán elegidos o elegidas por votación universal, directa y
secreta conforme a la ley". La ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la
mediación y cualesquiera otros medios alternativos para la solución de
conflictos".

FUNCIONAMIENTO Y LÍMITES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

La administración de justicia se concibe de forma sistémica, de hecho, la


Constitución se refiere al Sistema de Justicia del cual forman parte todos los
sujetos y órganos que participan o se relacionan con la administración de
justicia que son: “el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que
determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de
investigación penal, los auxiliares y funcionarios de justicia, el sistema
penitenciario, los medios alternativos de justicia, los ciudadanos que
participan en la administración de justicia y los abogados autorizados para el
ejercicio” (artículo 253).

La administración de justicia se concibe no sólo como un poder del Estado,


sino también como un servicio público, que genera obligaciones para los
órganos de administración de justicia respecto de los ciudadanos, de modo
que según el texto de la Constitución ese servicio debe ser transparente,
expedito, y accesible, y en caso de que no se imparta de esa manera, los
ciudadanos pueden exigir la responsabilidad de los jueces y funcionarios
judiciales (artículos 26 y 257).
Se establece en la Constitución el derecho de acceso a la justicia, y en tal
sentido, el texto constitucional se refiere a “una justicia gratuita, accesible,
imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable,
equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o
reposiciones inútiles” (artículo 26).

LAS DIFERENCIAS SOCIALES Y LOS PROBLEMAS DE ACCESO AL


SISTEMA JURÍDICO.

La diferencia social es un concepto biológico y social que hace referencia a


que cada uno de los individuos que componen una sociedad es único e
irrepetible: cada persona que vive en su seno es, identitariamente,
irreemplazable.

Las desigualdades sociales entre los estratos de la sociedad son cada vez
más grandes, diferenciándose los ricos de los pobres. Esto es, en parte,
lógico si se tienen en cuenta que a menor educación menores posibilidades
de encontrar un buen empleo, lo cual desemboca en un círculo vicioso entre
las malas condiciones de vida presentes y el porvenir con escazas
posibilidades de mejorar.

En el capitalismo, la movilidad social es presentada como una posibilidad


real, a diferencia de las sociedades feudales donde las razas o las
condiciones hereditarias no dejaban espacio para los cambios dentro de la
estructura social. En la actualidad las sociedades presuponen la posibilidad
de ascenso social para las clases más bajas, aunque esto es más difícil o
más fácil dependiendo de la sociedad particular y el momento en la que se
viva. El estudio del problema del acceso a la Justicia parte de la
preocupación por buscar maneras para hacer efectivos los Derechos cuando
se ha tomado conciencia de que de nada vale reconocerlos si ellos no se
pueden hacer valer.

El acceso a la justicia es un derecho que permite hacer efectivos otros


derechos que han sido vulnerados o que deben ser reconocidos a quienes
acuden ante el sistema de justicia para solucionar sus conflictos jurídicos.
Asimismo, el derecho de acceso a la justicia se configura como una garantía
del derecho de igualdad en la medida que supone que los Estados deben
asegurar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades, y
hagan efectivo su derecho sin sufrir discriminación alguna de por medio.

SISTEMAS FORMALES DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos se pueden definir como
un conjunto de métodos, procedimientos, o técnicas que, tiene por objeto
solucionar las desavenencias o dificultades, entre personas u
organizaciones, no recurriendo a los tribunales, ni a la decisión impuesta por
un juez, con la característica intervención activa de ambas partes
involucradas.
Una de las funciones esenciales de nuestro Estado de Derecho es garantizar
la tutela de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos. Con esa
finalidad, dentro del derecho público, se encuentra el derecho procesal, que
establece los distintos mecanismos de resolución de conflictos, que aplican
al caso concreto, la norma sustantiva correspondiente (derecho civil, penal,
mercantil, laboral, etc.), para resolver la controversia jurídica de fondo
planteada por las partes.
El aumento progresivo de litigios en los últimos años, ha agudizado el
endémico retraso jurisdiccional, con procesos lentos y costosos para el
Estado y las partes litigantes. Las reformas procesales en el ámbito
jurisdiccional han aportado soluciones parciales para agilizar la jurisdicción,
pero hace falta complementarlas con otros sistemas alternativos, que
garanticen la convivencia social, absorbiendo gran parte de la litigiosidad.

El litigio.

El litigio para Francesco Carnelutti es el "conflicto de intereses calificado por


la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro".
Carnelutti señala dos polos en la conflictiva social:
a) El contrato, en el que hay un pacto de fuerzas.
b) El delito, en el que el equilibrio de fuerzas se rompe.
El litigio no es más que el choque de fuerzas contrarias de una de las
características más importantes de toda la sociedad, cuando el choque de
fuerzas se mantiene estable o en equilibrio el grupo social progresa, o está
Considerado como estable, pero cuando las fuerzas no encuentran el
equilibrio un grupo social entrara en crisis y se estancara. (Carlos Marx).

Derecho y control social

El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a


mantener el orden establecido en las sociedades. Aunque a veces el control
social se realiza por medios coactivos o violentos, el control social también
incluye formas no específicamente coactivas, como los prejuicios, los valores
y las creencias.
El “control social” va a ser una serie de mecanismos institucionalizados o no
(informales o formales) que van a regular la vida y la conducta del individuo
persona básicamente, hablando de manera general, puesto que el término
persona e individuo varían si es que profundizamos en los diferentes tipos de
derechos penales. El control social va a variar de acuerdo a la estructura de
poder que tiene una sociedad determinada, puesto que van a existir grupos
dominantes y dominados, con sectores más o menos alejados a los centros
de decisión. Conforme a esa estructura, se “controlará” socialmente la
conducta de los hombres (a todos de una u otra forma se aplica este control,
tanto a los que estén lejos o cerca, fuera o al interior de estos grupos de
poder). Por ello podemos decir que el control social, debido a ésta
“centralización – marginación” de grupos más cercanos o lejanos al poder, se
presenta de manera bastante amplia.
Pero básicamente, aunque se forma, pareciera mínimo la del derecho, frente
al control social, es muy importante la relación que existe entre ambos,
puesto que a través del derecho, el control social se formaliza, vale decir, que
las infracciones normativas de las que se ocupa el derecho obliga, no solo a
dotarlos de un poder sancionatorio especialmente intenso, sino también de
una forma especial de actuación (control social) que constituye la
formalización para determinar su misión. Entonces, el derecho penal debe
proteger a través del control social formalizado los intereses humanos
fundamentales que no pueden ser definidos de otra manera.

Conflicto definición y origen

El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son


excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por
lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea,
una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta
imponerse a la otra.

Si definimos el término desde un punto de vista simple, podemos decir que


un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de
acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta
situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido
resolverse. Por ejemplo: Si de una pareja una de las partes desea ir a un
lugar de vacaciones y la otra a un lugar diferente hay desacuerdo, si acceden
a charlar y resolver el problema de común acuerdo, entonces el conflicto no
se produce, lo contrario, si ninguno da el brazo a torcer, sí.

Para el alemán Ralf Dahrendorf, un conflicto es una situación universal que


sólo puede solucionarse a partir de un cambio social. Karl Marx, por su parte,
ubicaba al origen del conflicto en la dialéctica del materialismo y en la lucha
de clases.
Las teorías existentes sobre el conflicto social permiten entender la
necesidad de contar con un cierto orden dentro de la sociedad, cuyos
miembros deben integrarse. Para esto deben desarrollarse políticas de
consenso e instrumentarse acciones de coerción.
El conflicto puede analizarse a partir de diversas perspectivas a nivel social.
En general se lo entiende a través de la moral o la justicia, con
consecuencias negativas ya que puede destruir o hasta desintegrar una
sociedad. Se puede aceptar, de todas maneras, que el conflicto tenga una
función positiva gracias a su dinamismo (promueve el cambio social).
Fuera de la política o de la sociología, podemos entender al conflicto como
algo mucho más cotidiano y sin grandes efectos. Una pareja discutiendo por
el manejo doméstico del dinero, un alumno enfrentando a su maestra por una
mala calificación o dos amigos peleándose por cuestiones futbolísticas
estarán viviendo un conflicto.
Existen muchos tipos de conflictos, una forma de clasificarlos es la de:
unilaterales y bilaterales. Un conflicto es unilateral cuando sólo una de las
partes está en desacuerdo y bilateral cuando todas las partes esperan algo
de la otra.

Legitimación del derecho

La legitimación es una autorización conferida por la ley, en virtud de que el


sujeto de derecho se ha colocado en un supuesto normativo y tal
autorización implica la facultad para desarrollar determinada actividad o
conducta, quiere decir, la aptitud o capacidad para exigir o para cumplir la
obligación mencionada en el título. Legitimación se refiere, a los casos
normales de quién y frente a quién debe ejercitarse la pretensión.
Por medio de la legitimación se pretende dar sentido a aquellos otros
supuestos en los que las leyes permiten que quien no es sujeto de una
relación jurídica material se convierta en parte del proceso, pidiendo la
actuación del derecho objetivo en un caso concreto, o pidiéndose frente a él
esa actuación.
En el ámbito del Derecho Procesal existe la legitimación activa, que le
compete al demandante o actor, que puede ser una persona física o jurídica,
y la legitimación pasiva, referida al demandado, que les confiere la ley
procesal para poder actuar dentro de un proceso, en reclamo de sus
intereses o derechos violados o en defensa y oposición de los derechos
pretendidos por el actor, respectivamente.

EL DERECHO INFORMAL

Las medidas informales, son aquellas que no están institucionalizadas, como


los medios de comunicación, la educación, las normas morales, las cuales no
tienen una formalización a través de normas o leyes escritas. Son más
importantes que los formales porque transmiten hábitos, normas y valores
determinados. La instancia policial es un mecanismo de control social
informal que se deriva del Estado. Se inició tras la Revolución Francesa
controlando a nivel legislativo. Sus competencias garantizan el poder
desmesurado del Estado, pero es una instancia estatal con capacidad de
castigo y represión contra el ciudadano puesto que los que controlan o tienen
poder someten al resto. Su función principal es el mantenimiento de leyes y
del orden público. A partir de los años 80 (siglo XX), aparece la Seguridad
Ciudadana. Como una función de vigilancia y como un hecho político. Se
vincula a la transformación urbana de las ciudades. A esta función se le
añade la de salvaguarda: prevención en primer lugar y función asistencial de
la población.
La paradoja fundamental de la policía es que simultáneamente es preventiva
y represora, ya que "el policía que está para ayudar también te puede
detener”. La palabra formal también se utiliza para calificar al derecho,
cuando queremos referimos a las normas jurídicas debidamente expedidas.
En ese caso hablamos del Derecho Formal, para oponer el concepto a la
informalidad, al llamado Derecho Informal, constituido por las disposiciones
aplicadas, pero indebidamente expedidas, que contrarían la regularidad del
orden jurídico, y por usos, costumbres o formas de actuar, administrativas o
no, que se usan, aplican o exigen contra el buen sentido del orden jurídico
formal

SISTEMAS NORMATIVOS Y PLURALISMO JURÍDICO

La expresión “pluralismo jurídico” no siempre se define por oposición al


monismo jurídico, ya que puede haber también formas de pluralismo jurídico
en el seno mismo del derecho estatal. Tampoco, el pluralismo jurídico se
legitima necesariamente cuestionando al monismo jurídico sin más, pues
como bien señala Santos “no hay nada inherentemente bueno, progresista o
emancipatorio sobre “del pluralismo jurídico”, en virtud de que puede haber
ciertos pluralismos jurídicos ilegítimos o “inmorales” como el de las fuerzas
paramilitares o el de la mafia según Oscar Correas.
Un sistema normativo es el conjunto de reglas, pautas o leyes que regulan el
comportamiento.
Las normas pueden ser de distinto tipo:
Usos, costumbres o hábitos. Se trata de normas, generalmente no
escritas, que regulan las relaciones humanas basándose en la tradición o en
las costumbres de los miembros de esa comunidad. Dichas normas obligan a
su cumplimiento por la presión social que ejercen, pero no pueden imponerse
por la fuerza; un ejemplo son las normas de cortesía o las tradiciones
populares (saludos, puntualidad, fórmulas de respeto, etc.)
Leyes jurídicas. Son aquellas normas que se recogen en los códigos
jurídicos que toda sociedad desarrollada posee, y que regulan distintos
aspectos de la vida social. Establecen obligaciones explícitas y proponen
sanciones para quienes las incumplan.
Leyes morales. También regulan la convivencia, pero no se imponen
normalmente por procedimientos coactivos sino por convencimiento personal
o por presiones sociales como los sentimientos de vergüenza o culpa.
Leyes éticas. Con el nombre de “ética” designamos una moral
universalmente válida y que, por ello, ha de fundarse en argumentos
basados en las necesidades comunes a todas las especies humanas y
aceptables por cualquier inteligencia suficientemente informada. Su objetivo
es lograr un modo de vida acorde con la dignidad de todos los humanos,
gracias al reconocimiento de una serie de derechos y al cumplimiento de una
serie de deberes. Son de obligado cumplimiento para lograr la convivencia,
pero se basan en la convicción personal, en la fuerza de la razón.
El Pluralismo Jurídico basado en la Teoría de la Institución afirma que “el
Estado no es el único centro productor de normas jurídicas sino también el
producido por los grupos sociales diferentes al Estado, siempre y cuando:
determinen sus fines propios, establezcan los medios para llegar a esos
fines, distribuyan funciones específicas de los individuos que componen el
grupo para que cada uno colabore, a través de los medios previstos, para el
logro del fin y que tengan diferente cultura
Entonces el Pluralismo Jurídico es la coexistencia dentro un Estado de
diversos conjuntos de normas jurídicas positivas en un plano de igualdad,
respeto y coordinación. Es la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en
un mismo ámbito de tiempo y de espacio.
CONCLUSIÓN

El sistema jurídico, especialmente en su faz judicial, tiene un objetivo


abstracto como es el de descubrir la verdadg; con lo que no siempre se
soluciona el problema, menos aún en forma rápida y económica, como le es
necesario al hombre común, al ciudadano, al hombre de negocios, quienes
desean dejar el conflicto atrás, terminar con el mismo para poder así
continuar con su vida normal, con mayor razón si el litigio es con alguien a
quien deben continuar viendo o con quien debe o le convendría seguir
manteniendo relación.
Según el artículo 253 de la Constitución, el sistema de justicia está integrado
por: “el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la
ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación
penal, los auxiliares y funcionarios de justicia, el sistema penitenciario, los
medios alternativos de justicia, los ciudadanos que participan en la
administración de justicia y los abogados autorizados para el ejercicio.
El pluralismo y derecho alternativo, existentes entre pluralismo jurídico y el
derecho alternativo se puede considerar; el uso alternativo del derecho
supone dejar a un lado al paternalismo estatal, comprendiendo la
participación activa de la sociedad en la resolución de los conflictos. Así, el
Estado ya no el monopolizador de la actividad normativa, sino que se
reconoce el poder normativo de la sociedad, tomando en cuenta las
exigencias de la vida común. Este fenómeno se conoce como "Pluralismo
Jurídico", donde coexisten, en este caso, dos sistemas jurídicos: por una
parte, el Derecho Formal y, por otra, muy evidente, un Derecho Alternativo de
carácter extraestatal, generado por las comunidades sociales, como los usos
y costumbres, conocidos como el conjunto de prácticas y hábitos adoptados
en un ámbito determinado.
BIBLIOGRAFÍA

 MARX, Carlos. 1975. Teorías sobre la Plusvalía. Tomo 2. Editorial


Cartago. Buenos Aires (Argentina). 577 p.

 MARX, Carlos. 1979. Miseria de la Filosofía. Editorial Progreso.


Moscú. 199 p.

 MARX, Carlos. 1980-a. El Capital. Tomo 3. Editorial de Ciencias


Sociales. La Habana (Cuba). 889 p.

 (BOBBIO, Norberto, Teoría General Del Derecho, Bogotá, Colombia:


Temis, 2ª Ed., 5ª Reimp., 2005, paginas 10 - 13).

Das könnte Ihnen auch gefallen