Sie sind auf Seite 1von 76

PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su

Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas


(Documento de Trabajo)

CARPETA DE TRABAJO

EPISTEMOLOGÍA DE LAS
CIENCIAS SOCIALES Y SU
VINCULACIÓN CON LAS ÁREAS
PRODUCTIVAS HUMANÍSTICAS
(Documento de Trabajo)

Carpetas de Formación Continua

(FE-ECSVAPH)

Ámbito: Formación Especialidad


Cuatrimestre: Primer
Especialidad: Ciencias Sociales

Bolivia – 2011

1
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

© De la presente edición:

Colección: CARPETAS DE FORMACIÓN CONTINUA

EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y SU VINCULACIÓN CON LAS ÁREAS


PRODUCTIVAS HUMANÍSTICAS
CARPETA DE TRABAJO

Coordinación
Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional /
Dirección General de Formación de Maestros /
Equipo de Formación Docente Continua

Equipo de Redacción y Dirección


Unidad Especializada de Formación Continua – UNEFCO
Av. Víctor Paz Estensoro Nº 227
Tarija-Bolivia
Telf.: 66-44416
Fax: 66-42805
www.minedu.gob.bo
www.unefco.edu.bo

Cómo citar este documento:


Ministerio de Educación (2011). Epistemología de las Ciencias Sociales y su Vinculación con las
Áreas Productivas Humanísticas. Carpeta de Trabajo. UNEFCO Tarija-Bolivia.

Diseño & Impresión


UNEFCO

La venta de este documento está prohibida. Denuncie al vendedor a la Dirección General de


Formación de Maestros, Telf. 2440815 o a la Unidad Especializada de Formación Continua,
unefco@unefco.edu.bo.

Bolivia, Julio 2011

2
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
PRESENTACIÓN

El Ministerio de Educación, en el marco de la Constitución Política del Estado, la Ley de la


Educación 070 ―Avelino Siñani - Elizardo Pérez‖ y el Sistema Plurinacional de Formación de
Maestros, ha priorizado la implementación de acciones formativas para maestras/os
normalistas del Nivel Secundario del Sistema Educativo Plurinacional, para mejorar la
calidad de la educación en dicho nivel, que por mucho tiempo no se benefició con formación
continua; en este sentido, el Programa de Especialización y Actualización de Maestros de
Secundaria (PEAMS) ha sido estructurado con dos componentes: especialización y
actualización.
La ―especialización‖ es una formación intensiva que tiene como objetivo el de ―Brindar
formación especializada a maestras/os normalistas que habiendo sido formados para
primaria o inicial ejercen como docentes en áreas del nivel de educación secundaria,
mediante procesos de formación centrados en aspectos disciplinares y de didácticas
específicas, tomando en cuenta las necesidades reales del Sistema Educativo Plurinacional
así como las nuevas políticas sociales y educativas del país que prevén la universalización
de la educación secundaria, con el fin de garantizar la solvencia profesional de estos
maestros/as y la calidad de la educación de todos los estudiantes de este nivel‖.
Este componente es de régimen especial y transitorio. Los/as docentes que accedan a los
cursos de especialización recibirán una certificación para el ejercicio de las especialidades
del nivel secundario, según una normativa especial indicada en la Resolución Ministerial Nº
121/2010. El programa es financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la
Unidad Especializada de Formación Continua (UNEFCO), bajo la modalidad semipresencial.
El PEAMS, tiene previsto el desarrollo de materiales de apoyo en una Colección denominada
―Carpetas de Formación Continua‖, la misma que contempla una ―Carpeta de Trabajo‖ y un
―Cuadernillo de Actividades‖ para cada uno de los 16 módulos de las 6 especialidades
contempladas. Dicho material está organizado en unidades temáticas que siguen una
secuencia sistemática para favorecer el proceso de aprendizaje de las/los participantes, cuyo
contenido no sólo es un recurso para fortalecer conocimientos y orientaciones pedagógico-
didácticas sino una forma de ampliar la conciencia sobre el mundo y la sociedad.
Sobre la base de estos Documentos de Trabajo (versiones en construcción colectiva),
tutores/as del PEAMS podrán añadir y/o adecuar contenidos y estrategias formativas de
acuerdo a cada contexto. Invitamos a tutores y participantes de todo el país a contribuir con
observaciones y sugerencias para mejorar y enriquecer posteriores ediciones
(unefco@unefco.edu.bo).

Fernando Carrión J. - Director General UNEFCO

“Compromiso social y vocación de servicio: Maestras/os


forjadores de la Revolución Educativa”

3
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
INDICE GENERAL

PRESENTACIÓN
ÍNDICE GENERAL

DATOS GENERALES DE LA CARPETA ......................................................................... 6


Introducción ...................................................................................................................... 6
Objetivos holístico de área/especialidad ............................................................................ 6
Objetivo holístico de la Carpeta ......................................................................................... 6

UNIDAD 1: APROXIMACIONES CONCEPTUALES DE CIENCIAS SOCIALES ............. 7

Objetivos de la Unidad .................................................................................................... 7


1.1 Enfoque de Ciencias Sociales según el nuevo contexto político, jurídico, social,
Económico y cultural .................................................................................................. 7
1.2 Ciencias o disciplinas de las ciencias sociales ............................................................. 8
1.3 Didáctica de ciencias sociales ..................................................................................... 9
1.4 Didáctica de historia................................................................................................... 10
1.5 Didáctica educación ciudadana ................................................................................. 11
1.6 Didáctica de socio- antropología ............................................................................... 11
Resumen de la unidad ..................................................................................................... 13
Lecturas complementarias ............................................................................................... 14
Glosario de términos ....................................................................................................... 17

UNIDAD 2: LINEAMIENTOS DE HISTORIA NACIONAL................................................ 18

Objetivos de la unidad .................................................................................................. 18


2.1. Proceso de colonización y explotación ..................................................................... 20
2.2. Primeros levantamientos indígenas ........................................................................ 20
2.3. Bicentenario de la lucha por la independencia .......................................................... 22
2.4. Perdidas territoriales de Bolivia ................................................................................. 23
2.5. Situación del indígena durante la república ............................................................... 25
2.6. Revolución nacional de 1952 .................................................................................... 26
2.7. Gobiernos de Facto .................................................................................................. 27
2.8. Camino a la democracia ........................................................................................... 28
2.9. Conquistas de los movimientos sociales ................................................................... 28
2.10. Polémico personaje en el poder .............................................................................. 29
Resumen de la unidad ..................................................................................................... 29
Lecturas complementarias ............................................................................................... 30
Glosario ........................................................................................................................... 41

UNIDAD 3: NUEVAS BASES JURÍDICAS DE BOLIVIA ............................................... 42

Objetivos de la unidad .................................................................................................. 42


3.1. Ley de participación popular ................................................................................... 42
3.2 Plan nacional de desarrollo ....................................................................................... 43
3.3 Democracia participativa ........................................................................................... 44
3.4 Estado plurinacional de Bolivia ................................................................................. 45
3.5 Ley marco de autonomías y descentralización .......................................................... 47

4
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
3.6 Ley de lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas
―Marcelo Quiroga Santa Cruz‖ ........................................................................................ 48
3.7 Ley contra el racismo y toda forma de discriminación ............................................... 48

3.8 Ley Avelino Siñani ................................................................................................... 50


Resumen de la unidad .................................................................................................... 51
Lecturas complementarias .............................................................................................. 52
Glosario .......................................................................................................................... 56

UNIDAD 4: REALIDAD CULTURAL EN BOLIVIA ......................................................... 57

5Objetivos de la unidad ................................................................................................ 57


4.1. Concepto de cultura ................................................................................................. 57
4.2 ¿Cómo podemos estudiar la cultura? ........................................................................ 58
4.3 Prejuicio y discriminación .......................................................................................... 60
4.4 La interculturalidad en Tarija ...................................................................................... 61
4.5 Descolonización ........................................................................................................ 62
Resumen de la unidad .................................................................................................... 63
Lecturas complementarias .............................................................................................. 63
Glosario de términos ........................................................................................................ 70
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 71
Índice de Imágenes ........................................................................................................ 73
Anexos ........................................................................................................................... 73

5
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
DATOS GENERALES DE LA CARPETA

INTRODUCCIÓN
El presente material nos invita a realizar un acercamiento a las Ciencias Sociales tomando
en cuenta la complejidad de la sociedad, la abundante información, su disponibilidad y
acceso a la misma respecto a la Epistemología. Ya que su objetivo es buscar la
problematización de todos los aspectos, su alcance, sus autores, que explican su relación
dinámica y cíclica entre el conocimiento social y el contexto económico, histórico, cultural,
político y social en el que se dan los hechos producto de la dinámica de la sociedad.

En las unidades temáticas tiene como eje principal a las Ciencias Sociales tiene que tiene
como desafío el trabajar en la reinterpretación de los hechos históricos, políticos, sociales,
económicos y culturales, tomando en cuenta los saberes y conocimientos de nuestras
culturas. Siendo a esta área como motor para generar cambios en la sociedad, aportando en
el desarrollo de actitudes y valores para promover el compromiso y participación activa,
crítica y responsable con la realidad local y nacional.

La temática de este módulo fue diseñada tomando en cuenta los aspectos sobresalientes de
nuestra historia nacional a partir del proceso de colonización, fundación de la república,
pérdidas territoriales y la mirada crítica del indígena con respecto a las problemática de la
tierra y su accionar desde la revolución federal hasta los últimos movimientos sociales.

Los conocimientos históricos van enlazados con la formación ciudadana, de ahí que en la
penúltima unidad presentamos las leyes que se dieron después del Decreto Supremo 21060
y que significará no sólo un reordenamiento legal sino también social por las consecuencias
que irán generando en el país, hasta llegar a la Asamblea Constituyente, como expresión
genuina de la democracia participativa, con la promulgación de una nueva Constitución
Política del Estado.

Para finalizar, tenemos una mirada global sobre nuestra realidad cultural, tomando en cuenta
las relaciones que se dan frente a la complejidad de este tema, dentro del nuevo marco legal
y los principios subyacentes como ser la descolonización y la interculturalidad.

OBJETIVO HOLÍSTICO DE ÁREA/ESPECIALIDAD


Describimos y comprendemos el enfoque de Ciencias Sociales a partir del nuevo contexto
político, social, cultural que vive Bolivia, tomando en cuenta problemáticas de la realidad a
partir de la interrelación con la historia y los conocimientos generados por la antropología,
sociología y otras ciencias, para desarrollar actitudes, valores, prácticas interculturales y
descolonizadoras como aporte al desarrollo local, nacional y revalorizando los conocimientos
ancestrales.

OBJETIVO HOLÍSTICO DE LA CARPETA


Analizamos e interpretamos con una mirada crítica los conocimientos históricos, políticos,
sociales, culturales y jurídicos, teniendo en cuenta la multicausalidad de los mismos y el
aporte de los movimientos sociales en el transcurso de nuestra historia en la lucha y
conquista de los derechos sociales, para promover actitudes de cambio favorables hacia el
respeto de la diversidad cultural y natural, consideradas como oportunidades y riquezas de
nuestro país.

6
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
UNIDAD 1: APROXIMACIONES CONCEPTUALES A LA
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

En esta unidad, nos vamos a referir a Ciencias Sociales y la epistemología como tal,
tomando en cuenta los nuevos lineamientos curriculares planteados.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Analizamos los objetivos planteados en Ciencias Sociales, en el marco del nuevo
enfoque curricular.
Explicamos los elementos de las Ciencias Sociales.
Diferenciamos los métodos de enseñanza en Ciencias Sociales y proponemos
nuevas estrategias de trabajo en Historia y Formación Ciudadana.

1.1 ENFOQUE DE CIENCIAS SOCIALES SEGÚN EL NUEVO


CONTEXTO POLÍTICO, JURÍDICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y
CULTURAL.
Esta área social tiene por objetivos el trabajar y profundizar los nuevos elementos teóricos
que se plantean en nuestra realidad a partir de los cambios que se están viviendo, con el
nuevo ordenamiento jurídico, como ser el proceso de descolonización, el Estado
Plurinacional, la revalorización de los saberes y conocimientos ancestrales, el aporte de los
movimientos sociales e indigenales a lo largo de nuestra historia, fortalecer la ciudadanía con
valores comunitarios y en armonía con la naturaleza, desarrollar el pensamiento socio-
político y rescatar e investigar los aportes de las culturas
Supraestructura indígena, originario, campesinos y estudiar la realidad y
dinámica social local, nacional e internacional para generar
actitudes de cambio y ser un agente activo en la propuesta
de soluciones a los problemas que se viven en todas las
dimensiones.

De ahí que la educación como factor ideológico o fenómeno


supra estructural de una sociedad, debe ajustarse a los
requerimientos y necesidades de formación enmarcados en
el nuevo contexto político, jurídico, social, económico y
Infraestructura cultural que se vive en el país.

Las Ciencias Sociales, es un área que tiene como desafíos lograr la nueva mirada e
interpretación de los hechos históricos, políticos, sociales, económicos y culturales, tomando
en cuenta los saberes y conocimientos de los pueblos indígena, originario campesinos y
paralelamente a los acontecimientos universales, para generar cambios en la sociedad,
aportando no sólo en instrucción sino en la verdadera formación del hombre y mujer
bolivianos.

Las Ciencias Sociales y su Vinculación con las áreas productivas humanísticas

El presente material de estudio lleva por título Epistemología de Ciencias Sociales, por lo
tanto es necesario previamente, descifrar el significado:

7
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)

Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" (episteme =


conocimiento; logos =saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se
ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos
saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible la certeza), el objeto (qué
es un objeto) y el sujeto del conocimiento (qué conocemos y quién conoce), la
relación entre el conocimiento y la circunstancia (la historia, la cultura, el individuo y
sus presupuestos metafísicos) (Rasner, 2009: 2).

La sociedad de hoy, cada día más compleja sometida a la vorágine de cambios, nos invita
necesariamente acercarnos a la Epistemología, en la que se busca problematizar todos los
aspectos que lo involucran, tanto como el que problematiza, su alcance y quien conoce,
siendo esa la relación dinámica y cíclica entre el conocimiento social y el contexto
económico, histórico, cultural, político y social en el que se da.

Según el nuevo enfoque, Ciencias Sociales y las otras áreas de formación están
estrechamente vinculadas a las áreas productivas, puesto que se trabajará con una
educación humanística con el enfoque de educación técnica dirigida a la producción.

1.2 CIENCIAS O DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES


Entonces, Ciencias Sociales comprende a las ciencias o disciplinas científicas que tienen por
objeto de estudio el conocimiento y análisis de diferentes aspectos del comportamiento
colectivo y las actividades de los seres humanos.

Es necesario tomar en cuenta las complejidades en situaciones contemporáneas, que


complican el abordaje de los fenómenos desde las ciencias. Mientras por un lado las
ciencias avanzan en la profundización de aspectos y especificidades, abriéndose nuevas
ramas del saber, los fenómenos y hechos deben ser abordados desde una mayor cantidad
de aristas y de interrelaciones.

El análisis de cualquiera de los problemas actuales nos revela que en ellos interviene un
número de situaciones variadas, de diferente naturaleza. El problema se complica cuando, a
partir de la sistematización especificación y profundización de las ciencias, se produce una
gran avalancha de descubrimientos y nuevos conocimientos elaborados por diferentes
ciencias. Conocimientos que en su contenido estaban completamente desconectados unos
de otros y parcializados, ahora en el proceso de la realidad social se tocan y explican los
fenómenos más complejos cada uno de forma individual e interconectado (De Zayas,
2006:155-163).

La dinámica de la sociedad y los nuevos contextos económicos, jurídicos, políticos, sociales


y culturales que van emergiendo como resultado o confluencia de diferentes fuerzas tanto
internas como externas, provoca nuevas formas de interrelaciones que marcan nuevos
escenarios influenciados y agravados por procesos migratorios, conflictos bélicos, procesos
históricos irreconciliables, acelerados avances tecnológicos, deterioro del medio ambiente
mayores posibilidades de acceso a la información y otros factores, generan contradicciones
en la sociedad cada vez más profundas.

Esta suma de factores, nos invita forzosamente a realizar un acercamiento desde múltiples
enfoques y conocimientos de la realidad social compleja, con otra mirada y desde otros

8
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
ángulos para responder con verdadero compromiso a las necesidades educativas de
nuestros estudiantes.

Las disciplinas que conforman las Ciencia Sociales según los nuevos lineamientos
curriculares son:

HISTORIA ED. CIUDADANA SOCIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4

Claro está, que también comprende a la economía, demografía, ciencias políticas, arte,
lingüística, semiótica, derecho, y otras de directa relación, etc.

1.3 DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES


―La Didáctica de las Ciencias Sociales que trabaja en esta línea ya no considera suficiente
llegar a saber cómo son las cosas, cómo se distribuyen en el espacio o porque son así;
también se propone descubrir la intencionalidad de los hechos y plantear posibles
alternativas, lo que implica aceptar el conflicto y propiciar la argumentación entre diversas
opciones‖ (Benejam y Pages, 2002: 79-80). Ahora es necesario pasar de la explicación de
los hechos, al análisis de las intencionalidades de los mismos, formando y desarrollando la
criticidad, actitudes, participación activa y responsable de los estudiantes.

Es necesario tomar en cuenta a partir de la complejidad social, los conceptos clave en la


didáctica de Ciencias Sociales (Benejam y Pages, 2002: 79-80).
-INTERRELACIÓN
Identidad – alteridad: se refiere al nosotros y los otros.
CIENCIAS SOCIALES

-CONFLICTO DE
Este concepto supone el conocimiento de uno mismo y de VALORES Y CREENCIAS
los demás, su trabajo en el aula apunta a favorecer en los -INTERRELACIÓN
alumnos actitudes de respeto y tolerancia para todas las -RACIONALIDAD
personas. -IRRACIONALIDAD
-CONTINUIDAD
Conflicto de valores y creencias: el mundo social se -ORGANIZACIÓN SOCIAL
caracteriza por los intereses, las contradicciones, las -CAMBIO
necesidades contrapuestas y las distintas visiones de la -DIFERENCIACIÓN
realidad. Los conflictos forman parte ineludible de nuestra -IDENTIDAD - ALTERIDAD
sociedad, pueden aparecer como tensiones, algunas veces como formas violentas, algunas
tiene resolución, otros no.

Incluir el conflicto en los temas de ciencias sociales no debe llevar a planteos infantilizados.
En los problemas ambientales subyace el conflicto de intereses entre los distintos actores
sociales, su tratamiento en el aula no debe soslayarse, necesita del equilibrio en su enfoque.

9
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
Cambio y continuidad: los procesos sociales son dinámicos y están sujetos a cambios, por
lo cual vivimos en un mundo variable, cambiante, (en el que algunos hechos, circunstancias,
permanecen) por lo cual los aprendizajes han de proporcionar herramientas (estrategias) de
indagación y comprensión de la realidad.

Interrelación: las personas y grupos se relacionan y comunican. No solo compartimos el


mundo, sino que lo construimos. Las relaciones entre personas y grupos pueden ser de
intercambio, de convivencia, de interdependencia, de cooperación, de competencia o de
conflicto.

Racionalidad – Irracionalidad: vivimos en un mundo en el que todo ocurre por ciertas


causas y tiene ciertas consecuencias. Los procesos sociales responden a distintas lógicas y
se explican por medio de múltiples causas que derivan en diversas consecuencias; la
realidad social con su complejidad no se puede simplificar por medio de la causalidad lineal
causa – consecuencia. La realidad que las ciencias sociohistóricas estudian se compone del
entrelazamiento de una multiplicidad de acciones de individuos. Estas acciones son
realizadas a partir de sentidos asignados por los protagonistas.

Diferenciación: se expresa en dos conceptos, la Diversidad y la Desigualdad.

Diversidad: en la sociedad conviven grupos de personas muy diversas, (ya sea por
opiniones gustos y preferencias diferentes, religiones que profesan, ideologías posiciones
políticas, científicas, procedencia territorial, étnica, cultural) reproduciendo en ocasiones un
mosaico social.

Desigualdad: la sociedad no es equitativa, todas las personas no tienen las mismas


oportunidades, ni el mismo poder, ni la misma riqueza que les permita satisfacer de un modo
digno las necesidades sociales.

Organización Social: las personas y los grupos se organizan en instituciones que tienen
unas estructuras y funciones. Las instituciones están regidas por costumbres, normas,
derechos y deberes protegidas por una legalidad.

1.4 DIDÁCTICA DE LA HISTORIA


La didáctica se encarga de estudiar el modo de enseñar, nos orienta en el proceso
enseñanza aprendizaje, en este caso de la Historia.
―La enseñanza de la Historia se justifica por su contribución a mejorar la percepción del
entorno social y a comprender las relaciones del presente, además de facilitar el desarrollo
de las capacidades de análisis y de reflexión sobre lo social‖ (Benejam y Pagés, 2002:27).

Es decir, que la vieja concepción de la Historia destinada a repetir mecánicamente los


hechos sobresalientes o de los grandes personajes ha sido reemplazada por un enfoque
analítico, cuestionador que facilita a través de la narración de los hechos en el tiempo y
descripción en el espacio la comprensión interconectada de los mismos.

Cuando hablamos de comprensión nos referimos al estudio de causas - efectos de los


hechos históricos, siendo necesario analizar el hecho y sus repercusiones en la sociedad.
Para hablar de comprensión y no sólo de repetición mecánica, será necesario también
analizar los argumentos o razonamientos que justifican los hechos.

10
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
―La historia es una disciplina científica, de carácter probabilístico, que está en construcción,
que no posee aún un conocimiento completo ni absoluto, ni lo llegará tener nunca pues
estaríamos desconociendo la naturaleza misma de su objeto…‖(De Zayas, 2006:36).
Efectivamente cuando abordamos los conocimientos de historia como no podemos repetir
los hechos ocurridos, ni contar con los personajes o los lugares de la época no vamos a
poder contar con hechos acabados o saber fielmente lo sucedido, estaremos en un proceso
de permanente construcción.

1.5 DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA


Educación Ciudadana o Educación Cívica se debe enseñar de modo que pueda generar
espacios de análisis y debate en la construcción del pensamiento socio-político, desarrollo
de valores y fortalecimiento de la identidad en el nuevo marco constitucional.

A través de los conocimientos de la realidad y el involucramiento en la problemática social se


generará el compromiso y la participación ciudadana responsable, si desconocemos o
negamos por diferentes motivos nuestra realidad, difícilmente podremos participar.

La mejor manera de trabajar los valores será mediante el ejemplo.

1.6 DIDÁCTICA DE LA SOCIO- ANTROPOLOGÍA


Para enseñar Socio - Antropología es necesario tomar en cuenta no sólo la parte histórica
sino también hacer trabajos de investigación de la sociedad, de las culturas y sus aportes,
para interpretar las mismas.

Estrategias de Enseñanza

El área de Ciencias Sociales, es amplia y nos permite utilizar una serie de estrategias de
enseñanza para desarrollar los contenidos, teniendo en cuenta que cuando que el
aprendizaje será significativo, cuando los estudiantes se involucren en el proceso.

De ahí que podemos anotar los siguientes métodos que nos ayudarán en el desarrollo de
nuestra labor docente:

- Métodos expositivos, exposición, preguntas/respuestas y otros


- Métodos interactivos, estudio de casos, trabajo por proyectos, resolución de
problemas, simulaciones y otros.
- Métodos de aprendizaje individual, enseñanza programada, contratos de aprendizaje
y otros. (Benejam y Paget, 2002: 103).

Es importante tomar en cuenta, que dentro de los métodos expositivos, no es suficiente o no


sería lo más recomendable, el distribuir los temas a los estudiantes y que ellos expongan lo
que el docente debe explicar, podría ser lo más sencillo, pero no tendrá la fuerza, contenido,
el procedimiento didáctico para la exposición y nuevamente el docente tendrá que presentar
el tema. Se podría trabajar con la exposición en los temas de apoyo, en investigaciones
extras, en fin, sea el material que se haya programado, lo importante es estructurar un
esquema que oriente al estudiante. El esquema puede tener los siguientes elementos:

11
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
Título de la disertación (Esquema, lo puedes utilizar con tus estudiantes)
1. Objetivos (¿Por qué se debe conocer el tema?, ¿Para qué?, etc.)
2. Contenido a desarrollar
3. Conclusiones
4. Recomendaciones
5. Bibliografía

Se puede trabajar en este formato en relación al método expositivo, de tal modo, nos
permitirá que los estudiantes conozcan el por qué o para qué de la exposición de un tema,
por consiguiente, cuando prosiga estudios superiores, no tendrá mayor dificultad en la
organización de la información. También es recomendable que los estudiantes revisen la
información para presentar en papelógrafos, pizarra, en programa Power Point, etc.; en fin,
en algún material de apoyo y empleando las técnicas de estudio: esquema de llaves,
diagramas, mapas conceptuales, etc., caso contrario el estudiante terminará copiando en el
papelógrafo todo lo que va a exponer y con una letra menuda que no se entenderá y hará
perder la fuerza del contenido a desarrollar.

Según el esquema planteado por MÉTODOS EXPOSITIVOS- BENEJAN Y PAGET


Benejan y Paget, dentro de los What.. Qué… ¿qué ha sucedido?, ¿de qué se
métodos expositivos están las
trata? (esencia del hecho)
preguntas y respuestas, es decir
los cuestionarios. Se puede tomar Who… Quién… ¿quién o quiénes son los autores?
en cuenta las ―6 W‖ (Flores, 2004: (protagonistas)
63). Entre los métodos interactivos
también podemos anotar el TPC, When… Cuándo… ¿cuándo tuvo lugar? (momento)
Transformación Pacífica de Where.. Dónde… ¿dónde ocurrió? (lugar)
Conflictos, propuesto por Galtung Why… Por qué… ¿por qué se produjo? (causa)
que nos sirve para intentar dar
How… Cómo… ¿cómo ha sucedido? (modo)
soluciones a los problemas,
aplicando: diagnóstico/pronóstico /terapia.

El diagnóstico abarca tres pasos:

1. Identificar las partes que intervienen en el conflicto


2. Objetivos de cada una
3. Enunciar el conflicto o contradicción principal.

El pronóstico contempla dos aspectos: uno negativo, cuáles son las cosas perjudiciales que
pueden ocurrir si no cambiamos el rumbo. Otro aspecto se refiere a las cosas positivas que
pueden ocurrir si no hacemos nada. La terapia responde a las preguntas qué es necesario
hacer, a quién convocar, qué procedimiento utilizar y cómo actuar para resolver o mejorar
(trascender) el conflicto. Se trata de un diseño donde se combinan los futuros posibles con
los futuros deseables.

Debemos tomar en cuenta que nuestras estrategias educativas y herramientas de trabajo,


deben estar de la mano con los recursos que están disponibles en el medio y también con los
recursos conocidos por los estudiantes, así por ejemplo tenemos el comic y ―es importante
que el profesor tenga comics así como tienen libros, para ellos es aconsejable que haga una
recopilación permanente con el fin de obtener un archivo con material de trabajo que sin duda
alguna – por su naturaleza motivadora - va a garantizar el éxito del proceso educativo‖ (Flores,
2004: 59).

12
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)

El comic, nos permite trabajar la interpretación de imágenes, de textos y descifrar los


mensajes de los mismos, así por ejemplo tenemos:

Imagen 5

RESUMEN DE LA UNIDAD
Se habla de Epistemología de Ciencias Sociales, porque este módulo se ocupa de estudiar
los límites y posibilidades del conocimiento en el área social, en cuanto a que podemos
saber, el alcance del saber, su veracidad y las relaciones entre los conocimientos históricos,
políticos con los diferentes factores y circunstancias en el que se da el desarrollo de la
sociedad.

Ciencias Sociales comprende a las ciencias o disciplinas científicas que tienen por objeto de
estudio el conocimiento y análisis de diferentes aspectos del comportamiento colectivo y las
actividades de los seres humanos. Le ayudarían en el conocimiento de la sociedad otras
ciencias, como ser antropología que estudia todo lo humano, la sociología que estudia el
comportamiento de la sociedad, Derecho, Lingüística, Política y otras ciencias.

Día a día se produce una gran avalancha de descubrimientos y nuevos conocimientos


elaborados por diferentes ciencias y que se encuentran conectados unos con otros en la
explicación de lo que ocurre en la sociedad, siendo necesario tomar en cuenta los siguientes
elementos de trabajo en Ciencias Sociales:

Identidad – alteridad, conflicto de valores y creencias, cambio y continuidad, interrelación,


racionalidad – irracionalidad, diferenciación que se expresa en dos conceptos, la diversidad y
la desigualdad, y por último la organización social.

Para finalizar, se presentan algunas estrategias de trabajo en Ciencias Sociales que van
desde la clasificación de los métodos hasta la sugerencia de algunos esquemas de análisis
de la realidad.

13
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura Nº 1
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REALIDAD

Recibe el nombre de ―método inductivo‖ porque parte de hechos concretos y de los desafíos
que nos presenta la vida diaria. No se parte de principios abstractos o de ideas preconcebidas,
como lo hace el ―método deductivo‖. Toda auténtica praxis implica una primera etapa más
descriptiva (ver), seguida de una fase interpretativa (juzgar) y otra prospectiva (actuar). Es la
clásica estructura de cualquier planteamiento y que ha sido tan usada en los círculos de
acción católica y, particularmente, en la J.O.C. (Juventud Obrera Católica). Ellos lo
popularizaron con el nombre de ―Método de ver – juzgar – actuar‖ (Iriarte, 2007).

a) Describir el hecho o situación (VER)

En todo análisis existe un primer momento descriptivo, el cual consiste en el esfuerzo que se
hace para observar los fenómenos, los mecanismos internos, las estructuras, las teorías que se
hallan en juego. Percibir quiénes, dónde, cómo y porqué los individuos o los grupos actúan de
ese modo. Antes de emitir cualquier juicio de valor es necesario comprobar, calibrar, verificar y ver,
aunque es cierto que no hay descripción sin que ya esté presente, casi inconscientemente, una
interpretación de nuestra parte. Sin embargo, en este primer paso se trata, en cuanto sea posible,
de abstenerse de formular juicios o críticas. Se busca el hacer una especie de inventario de
datos para lograr la más amplia información, de percibir cuáles son las teorías que están detrás
de toda actuación, de describir las personas que participan en esos hechos o que viven ese
problema. Es un ejercicio de observación, de –comprobación-, de verificación y de
enumeración., sin que se lleguen a dar, por el momento, apreciaciones o juicios de valor.

De la seriedad con que se haga este primer momento dependerá la precisión del juicio y del
diagnóstico que vendré en un segundo momento, ya que nuestras apreciaciones se basan
siempre en la calidad y cantidad de información que tenemos sobre los acontecimientos. Por lo
tanto, cuanto más completo sea el acopio de datos, mayores posibilidades tendremos de emitir
un diagnóstico cabal y de aplicar soluciones completas. A una información equivocada
corresponde un diagnóstico erróneo y a diagnóstico erróneo le sigue siempre una falsa
solución. A modo de ejemplo: En el caso de un enfermo grave, si los análisis que le hicieron en
el laboratorio estaban equivocados, también lo estará el diagnóstico médico y, consiguien-
temente, también los remedios que recete.

b) Interpretarlo y diagnosticarlo (JUZGAR).

Para interpretar un hecho o una situación lo más importante es llegar a percibir las causas. Para
analizar los grandes problemas sociales conviene distinguir entre tres tipos de causas: las causas
históricas, las causas estructurales y las causas coyunturales. No siempre es fácil distinguir
entre ellas, pero siempre es conveniente un cierto esclarecimiento.

Lo importante, en esta fase interpretativa, es ver con claridad cuáles son los intereses y la
ideología que están sustentado esas estructuras y someterlas a la crítica del grupo. Esta crítica
está, evidentemente, relacionada con la concepción que se tenga de la persona humana y de la
visión del mundo. Los cristianos hacen esta crítica, no sólo a la luz de las ciencias humanas, sino
también a la luz de la Palabra de Dios y de la doctrina social de la Iglesia.

14
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
c) Proyectar y programar (ACTUAR).

Después de haber analizado un hecho o un acontecimiento, de haberle dado una interpretación


histórica, estructural y coyuntura!, de haber visto con mayor claridad las teorías e intereses
subyacentes y haberlos criticado a partir de nuestro universo de valores, que constituyen nuestro
marco de referencia, pasamos a una toma de posición.

d) Evaluar

Toda acción debe ser evaluada y, según los resultados, modificada o reformulada para
emprender nuevas acciones que nos lleven a un cambio real. Por eso, este método es un proceso
dinámico y dialéctico.

Lectura Nº2
Los Contenidos de la Enseñanza Aprendizaje de la Historia
Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales

(De Zayas, 2006:95-119)

Consecuente con los criterios a que hemos hecho referencia y ciñéndose a una Didáctica
integral y contextualizada de una historia científica, total, social y cultural, el contenido se
desglosa en:
1. Conocimientos
2. Habilidades y Capacidades
3. Actitudes y valores

1. Los Contenidos De Conocimientos

Los conocimientos son aquellos tipos de contenidos que nos dan la información disciplinar,
objeto de la ciencia y del aprendizaje. En ellos se pueden distinguir los conocimientos fácticos,
que contienen la información particular y específica del acontecer histórico y los conocimientos
conceptuales que recogen la lógica de la metodología disciplinar y la interpretación del
historiador.

a) los conocimientos facticos

Desde el punto de vista didáctico prefiero destacar cuatro dimensiones en el conocimiento


fáctico:
- Los hechos y acontecimientos
- Los protagonistas
- Los objetos
- Los conocimientos situacionales.

b) los conocimientos conceptuales


Actualmente se reconoce por algunos autores, entre los que me encuentro, que los conceptos
que emanan de la metodología histórica y que por tanto ayudan a la comprensión histórica
son, esencialmente:
- causa
- efecto
- espacio
- tiempo, con sus dimensiones: cronología, ritmo, cambio, continuidad

15
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
- identificación y valoración crítica.

2. Contenidos Procedimentales de la Disciplina Historia: Capacidades y Habilidades

Entre los procedimientos que facilitan la comprensión del saber histórico-social consideramos los
siguientes:

Del Pensamiento Histórico

Para la asimilación de los Conocimientos Fácticos: la observación, narración, descripción,


memorización, caracterización, comparación, ordenamiento cronológico, ubicación geográfica,
elaboración de esquemas, dibujos, desarrollo de la imaginación y otros.

Para la asimilación de conceptos, comprensión lógica, desarrollo del pensamiento abstracto y


teorización: las habilidades de interrelación, inducción, deducción, análisis, síntesis, explicación,
identificación, definición, generalización, demostración, toma de decisiones, valoración y otras.

Del procesamiento de la Información y el trabajo con fuentes

Localización, selección de la información en una variedad de fuentes: la palabra del profesor, el


libro de texto, diapositivas, revistas, libros de consulta, cronologías, láminas, películas, dibujos,
pinturas, fotografías diagramas, videos, maquetas, objetos originales.

Registro de la información, utilizando notas escritas, grabaciones de audio, videos, dibujos,


esquemas, fotografías.

Organización de la información y darle coherencia lógica.


Trabajo con hipótesis: adelantar hipótesis explicativa, comprobarla refutarla.
Memorización de la información procesada.

Para la comunicación de la información procesada

La presentación oral: en debates o discusiones, diálogos.


En trabajo escrito: ponencias, ensayos, noticias.
En representación dramática.
En expresiones artísticas: danza, música, mímica.

El desarrollo de habilidades, descansa en un sistema cognitivo que obliga a ir de lo fácil a lo


difícil, de lo sencillo a lo complejo, de lo lento a lo rápido, de lo poco a lo mucho. Ellas deben
desarrollarse bajo la ejercitación cotidiana para la asimilación de los conocimientos, o sea, que
estos dos fines: aprender conocimientos y desarrollar las habilidades corren paralelamente: sólo
se aprenden los conocimientos si se están desarrollando las habilidades y capacidades. A su
vez, estos dos saberes, son la base para formar las actitudes y valores. Los conocimientos
fácticos, más simples y concretos son necesarios para llegar a dominar los conceptos, teniendo
en cuenta que estos son abstracciones, generalizaciones y teorizaciones.

3) Los Contenidos Actitudinales: Las Actitudes y Valores

Gairin define las actitudes como ―…constructos conductuales de carácter multidimensional que
supone una predisposición a la acción relativamente estable y susceptible de formación y

16
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
cambio‖. En las actitudes este autor reconoce tres componentes fundamentales que interactúan
entre sí:

El cognitivo: idea o representación mental que tenemos sobre el objeto de la actitud:


opiniones, creencias, categorías, atributos, conceptos, los que dan información sobre el objeto.

El afectivo: remite a la motividad que impregnan las ideas y con él se relacionan los
sentimientos y emociones.

El comportamental o conductual: supone una inclinación a actuar de un modo determinado


ante un objeto, un sujeto, o un acontecimiento y es el resultado instigado de la cognición y el
afecto.

GLOSARIO DE TÉRMINOS
- Aprendizaje significativo.- Aprender algo para que tenga utilidad en su vida.
- Contratos de Aprendizaje.- Un dialogo entre docente y estudiante para lograr una meta;
se puede estructurar en una hoja donde estudiante y docente firman y anotan los hechos
sobresalientes de lo que se quiere lograr, haciendo compromisos de ambas partes.
- Mapa Conceptual.- Representación conceptual de una temática y/o contenidos,
interrelacionados entre sí y jerarquía de importancia.
- Sistematización.- Procesamiento de información ordenada y analizada críticamente.

17
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
UNIDAD 2: LINEAMIENTOS DE HISTORIA NACIONAL

A continuación presentamos un recorrido tomando en


cuenta los principales hechos históricos de Bolivia.

Un elemento fundamental para hablar de nación es el


territorio y en el caso boliviano ese fue nuestro
problema, no saber cuál fue nuestro territorio, se
desconoció el Litoral, nuestras fronteras que de paso,
siempre estuvieron despobladas y sin políticas de
control; la población se concentró en La Paz, Potosí,
Chuquisaca y en ese territorio giró toda la atención
política. Para su reflexión -¿A cambiado en algo este
panorama de antes a la actual coyuntura? Imagen 6

OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Explicamos con los argumentos pertinentes los principales hechos históricos de
Bolivia.
Caracterizamos el proceso de colonización española y la organización de la Real
Audiencia de Charcas.
Analizamos las circunstancias en las que se dieron las pérdidas territoriales de
Bolivia.
Explicamos críticamente la situación del indígena en el transcurso de nuestra historia.
Tomamos conciencia sobre las formas de opresión encubiertas contra la población
vulnerable.
Reconocemos la importancia de los movimientos sociales en el transcurso de nuestra
historia.

2.1. PROCESO DE COLONIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN


¿Fue descubrimiento, encuentro, o choque de
dos culturas?, sea la denominación que le
asignemos; lo cierto es que en 1492, llegaron
los conquistadores a someter y ―civilizar‖ a los
que siempre vivieron en estas tierras.

El proceso sanguinario de conquista, nos dejó


ver como salvajes por el hecho de no utilizar la
indumentaria, desconocer códigos escritos y
otros aspectos qué hicieron dudar sobre
nuestra humanidad. Sin embargo pese a las
Imagen 7 protestas de algunos personajes religiosos por

la cruel esclavitud, éste fue un negocio bendito:

Antes de cada entrada militar, los capitanes de conquista debían leer a los indios, ante
escribano público, un extenso y retórico requerimiento que los exhortaba a convertirse a la
santa fe católica: Si no lo hicieran, podrán en ellos dilación maliciosamente, certificando que

18
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
con la ayuda de Dios yo entraré poderosamente contra vosotros y vos haré guerra por todas
las partes y manera que yo pudiere, y ustedes sujetaran el yugo con la obediencia de la
iglesia y de su majestad mandare, y tomaré nuestros bienes y haré todos los males y daños
que pudiere (Galeano, 1991: 17-18).

Para extirpar los males de los indios, se resolvió aplicar el trabajo forzoso, se adoptó y
perfeccionó la mita incaica. La mita consistió en prestar un servicio obligatorio de trabajo de
4 meses, desde los 18 a 50 años, con un salario mínimo, porque al final el mitayo terminaba
gastando más de lo que ganaba; fue el máximo símbolo de explotación. Se escogió 16
provincias de altura igual o parecida a la de Potosí, a las que se llamó ―obligadas‖,
excluyéndose a otras 14 donde el clima o la altura eran distintos. ―De acuerdo al turno
previsto, cada indio iría a Potosí transcurridos siete años de su primer servicio, de esta
manera un indio cumpliría su servicio obligatorio en Potosí no más de 5 veces en toda su
vida y cada siete años. Las provincias obligadas eran Porco, Chayanta, Cochabamba, Paria,
Chichas y Tarija, Carangas, Sicasica, Pacajes, Omasuyos, Paucarcollo, Chucuito; Cabana y
Cavanilla, Asángaro y Asilo, Canes Canche y Quipincanches‖ (COMSUR, 1988:70).

Como bien sabemos, la mayoría de los mitayos no regresó jamás a sus comunidades de
origen, puesto que las condiciones de trabajo en las minas fueron deplorables, los censos
eran estrictos para controlar el nacimiento de los varones; con mucha suerte los nobles
indígenas que podían pagar se salvaban de la
mita.

Mientras que Potosí pasaba a ser la ciudad más


poblada y horrorosa por el cuadro que mostraba,
en especial, por los indios azogados que andaban
arrastrándose por las calles debido a las
consecuencias que provocaba en sus débiles
cuerpos, la aplicación del azogue para obtener un
mayor rendimiento en los minerales. En el oriente
del territorio, a diferencia de lo que pasaba en el
occidente, se construían las misiones jesuíticas,
que organizaron el proceso de evangelización y Imagen 8
trabajo en la agricultura y en los talleres
artesanales donde se fabricaron instrumentos musicales y tallados de madera, hasta que
fueron expulsados en 1767, por ser considerados un peligro para la obra que la corona
española nos tenía reservada.

Las órdenes religiosas que vinieron a evangelizar, fueron los dominicos (1539), mercedarios,
agustinos (1563), franciscanos y luego los jesuitas (1572).

La reducción de indios aimaras fue ejecutada por el Virrey Toledo para consolidar el
sistema colonial. Esta reducción consistió en el nucleamiento de poblaciones
dispersas en repartimientos. En cada repartimiento se estableció la caja de la
comunidad, un hospital u hospedaje y la construcción de una iglesia o templo. Desde
luego, la reducción de indios era para facilitar el cobro de tributos, reclutamiento de
mitayos, con destino a las minas de Potosí y la evangelización de los indios. Como no
podría ser de otra manera, la reducción de indios no solamente ocasionó la distorsión
de la organización de los ayllus, sino también precipitó la desaparición de algunos de
ellos. Por otra parte, la reducción afectó a las comunidades aimaras del altiplano al
ser desvinculadas de las tierras (Ticona: 10).

19
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)

La forma de organización del nuevo AÑO NOMBRE DE LA HACIENDA


continente quedó regulada mediante la 1702 Paxi Yungas ―Chapes‖
creación de instituciones con sede en 1704 Quebrada Yanacache
España y en América, que dirigieron el de Jarija
proceso de colonización económica con 1748 San Martín Chulumani
una serie de impuestos, siendo la base de 1751 Yolaca Chulumani
1751 La Loma Chulumani
la economía el monopolio español sobre
1753 Paco Coroico
comercio de la coca en los Yungas y la
1753 Salacasica Irupana
mita de Porco. 1756 San Guairapata
El siguiente cuadro (Portugal, 1978: 77) Agustin
nos ayudará a ver como en el siglo XVIII, 1761 Carapata Chicanoma
se demuestra una nutrida actividad en las 1761 Taxma Taxma
haciendas yungueñas, especialmente con 1761 Urupama Coroico
el negocio de la coca, que fue exclusivo 1766 San Isidro Coroico
de los españoles. de Vaguti
1778 Talaca Coroico
De igual modo el siguiente cuadro 1779 Incapampa Coroico
(Portugal, 1978: 68), nos da a conocer el valor monetario de los negros, teniendo en
cuenta que las mujeres jóvenes tienen el mayor precio. Así por ejemplo el siguiente
gráfico nos muestra cómo se protege el vientre de la mujer negra en un tronco, cuando
es castigada.

EDAD CALIDAD PRECIO


2 años Zambo 100 pesos
(criollo)
4 años Negro más 550 pesos
su madre
10 años Negra 470 pesos
12 años Negro 400 pesos
14 años Negra 300 pesos
17 años Negra 500 pesos
19 años Negro 430 pesos
20 años Mulato 250 pesos
22 años Negra 500 pesos
Imagen 9

Todo el proceso de colonización política, religiosa, social, fundación y organización de


ciudades, se hizo en nombre de la corona y de la santa religión.

2.2 PRIMEROS LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS


Hacia 1780, se dieron los primeros levantamientos dirigidos por Tupac Amaru y su esposa
Micaela Bastidas, Tomás Catari y Tupac Catari con su esposa Bartolina Sisa.

Entre los que liderizaron estos levantamientos contra la corona española tenemos a: Tomás
Katari que caminará más de 600 leguas desde Potosí a Buenos Aires para reclamar sus
derechos como Cacique. ―El tremendo error de Tomás Katari, estaba en que esperando
órdenes de Tupaj Amaru, perdió tiempo e hizo pasar la oportunidad. Si en vez de dilatar el

20
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
estallido de la Revolución, papeleo y peleas judiciales se hubiera arriesgado y se hubiera
empeñado en tomar la capital de la ciudad de Chuquisaca‖ (Reinaga, 2001: 230).

José Gabriel Tupaj Amaru, representa al movimiento criollo indígena, mientras que su
esposa Micaela Bastidas que se encargó de la propaganda ideológica, representa al
movimiento indígena popular. Inició la rebelión, ―exigiendo la muerte de los corregidores, el
rechazo de los numerosos impuestos, la creación de una Audiencia en el Cuzco y la abolición
de los obrajes y de la mita potosina, pero a medida que la rebelión iba progresando
aparecieron otros objetivos y su deseo de independencia‖ (Barnadas, 2002: 1047). Es decir
que su visión fue reorganizar el Tawantinsuyu con el liderazgo de los caciques, y contar con el
apoyo de los criollos, para eso ―prometió no dañar las haciendas y mantener el catolicismo;
también manifestó su propósito de mantener el tributo y el quinto real de los metales para el
sostenimiento de las iglesias y escuelas‖.

Fue traicionado y se le condenó a muerte el 18 de mayo de 1781. ―A viva fuerza le abrieron la


boca y cortaron la lengua…cuatro caballos cabalgados por mestizos fueron acercados.
Sendos lazos sujetaron las extremidades del reo a las cinchas. Terminados los preparativos
oyóse una señal y los jinetes partieron hacia los cuatro puntos cardinales, espectáculo que
jamás se había visto es esta ciudad. Pero el cuerpo no se partió y ordenaron decapitarlo. El
cuerpo fue conducido al pie de la horca y descuartizado‖ (Reinaga, 2001:244).

Los miembros fueron colocados en palos y ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Todas las sentencias concluyeron con el exterminio de toda la ascendencia y descendencia


de Tupaj Amaru, entre ellos sus hermanos, Diego Cristóbal y Miguel.

Julián Apaza tomó el nombre Tupaj Katari y tuvo contactos con Tupaj Amaru y Tomás Katari,
luchó junto con su esposa Bartolina Sisa, quien recibió el denominativo de virreina. Organizó
el cerco a la ciudad de La Paz con 109 días
de asedio y el segundo cerco con 64 días, al
mando de 40.000 indios.
Murió descuartizado por cuatro caballos el 15
de noviembre de 1781 y el 5 de septiembre
de 1782, murió en la horca su hermana
Gregoria Apaza, esposa de Andrés Tupaj
Amaru (sobrino de Tupaj Amaru).

De igual modo, también lucharon los


Imagen 10 hermanos de Tupaj Katari: Dámaso y Nicolás
Katari fueron ajusticiados. ―Los indios
después de la revolución de 1780, en que los españoles para escarmentarlos mondaron sus
cabezas, y clavándolas en postes, sembraron por millones en toda la extensión del
continente; los indios así escarmentados ¿no volvieron más a la lucha?; ¿no volvieron a
levantar las armas contra los españoles? (Reinaga, 2001:267).
A fines de 1781 la rebelión había sido aplastada y se procedió a una masiva confiscación de
propiedades, las principales zonas rebeldes quedaron bajo el control de españoles con el
título de caciques.

El rol fundamental en la sociedad de la colonia, basada en los curacas o caciques, pues


eran los intermediarios del poder entre los españoles y la masa indígena. Estaban
encargados de recaudar los tributos, diezmos (de los que ellos mismos eran eximidos),

21
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
llevar el control demográfico de las provincias sometidas a ala mita, denunciar los casos de
idolatrías y supersticiones y en general hacer de voceros de los intereses de las
comunidades que tenían a su cargo, función que cumplieron apenas, pues por lo general se
identificaron con la administración española, imitando incluso la vestimenta peninsular y los
malos hábitos de rapiña (COMSUR, 1988:61).

Los caciques se convirtieron en cómplices de la dominación española y cumplieron sus


funciones de exacción a los indígenas.

2.3. BICENTENARIO DE LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA


A 200 años de recordarse el pronunciamiento contra los españoles, es necesario señalar
algunas situaciones que las podemos profundizar con las lecturas complementarias.

El 25 de mayo de 1809 se dio el primer grito libertario, con la participación no sólo de los
estudiantes de Charcas sino del pueblo, Tuvieron gran influencia, la filosofía de Santo Tomás
de Aquino y del jesuita Francisco Suarez, ―estos dos hombres tuvieron una gran influencia
intelectual sobre la generación de 1809 la cual precipitó la guerra de la independencia en
Charcas. El silogismo o razonamiento se desenvolvió más o menos de este modo: El rey
merece la lealtad de los americanos hasta donde él gobierna para su total beneficio. Pero el
régimen del rey es discriminatorio contra los españoles nacidos en América; por tanto su
obediencia a la corona es nula‖ (Arnade, 1993: 19-21).

Causas internas y externas favorecieron el primer grito libertario de América Latina, a partir
de ese momento como reguero de pólvora se difundirá el movimiento a favor de la causa
patriota no solo este territorio, sino también, traspasó fronteras. Después de Chuquisaca,
continuó La Paz, el 16 de julio de 1809 liderizados por Pedro Domingo Murillo, Cochabamba,
el 14 de septiembre de 1810 con Esteban Arce, Santa Cruz, el 24 de septiembre de 1810
con Ignacio Warnes, Potosí el 10 de noviembre de 1810 a la cabeza de Joaquín de la
Quintana, Heroínas de la coronilla el 27 de mayo de 1812, movimiento liderizado por una
mujer ciega, Manuela Gandarillas, 15 de abril con Eustaquio Méndez y una serie de batallas.
Organizaron la lucha tomando en cuenta la estrategia de las guerrillas y la organización de
republiquetas.

Las seis republiquetas más importantes fueron incrustadas entre Charcas y las tierras
vecinas, y entre las seis importantes ciudades.

El Alto Perú en esos días era accesible desde dos principales


direcciones: desde Bajo Perú o desde el norte de la Argentina. En
el lago Titicaca el sacerdote Idelfonso de las Muñecas obstruyó las
comunicaciones entre el Alto y Bajo Perú. En el sur, Vicente
Camargo dirigió otra republiqueta, que mantuvo la puerta abierta
para los argentinos y cerrada para los españoles. Al este, entre los
ríos Grande y Pilcomayo, se encontraba la republiqueta que
neutralizaba la capital, Chuquisaca y conservaba abierta la ruta
desde la Argentina a la capital. En el centro se encontraba la más
extensa de las republiquetas, bajo el famoso Ignacio Warnes En el
centro dos republiquetas, una estaba bajo la dirección del célebre
Arenales, con su centro en Mizque y Valle grande. Sin embargo no
fueron las únicas. Hubo muchas más de menor extensión e
Imagen 11
22
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
importancia. Desde las jurisdicciones de Camargo y Padilla bajando hasta Tarija,
numerosas facciones mantuvieron abierta la línea a las Provincias Unidas. En las
proximidades del valle de Tarija, importantes comandantes de guerrillas tales como José
Fernando Campero, Ramón y Manuel Rojas, Francisco Uriondo y Eustaquio Méndez,
estuvieron activamente al mando de republiquetas (Arnade, 1993: 47-48).

Después de 16 años de lucha, a través del Decreto de 9 de febrero de 1825 se convocó a la


Asamblea Deliberante conformada por Diputados mestizos que aparecían como los grandes
creadores de la patria.

Se deliberó tres situaciones, la anexión al Perú, Bajo Perú o ser una república independiente,
después de largas discusiones, el 3 de agosto, en la décima sesión de la Asamblea, la
comisión terminó de redactar la Declaración de la Independencia y se procedió a la votación
el 6 de agosto cuando se recordaba el primer aniversario de Junín.

―Carlos Montenegro, el intelectual padre del moderno nacionalismo radical boliviano, creía
que la asamblea produjo solamente un fraude del espíritu republicano y que de los 48
diputados solamente Lanza y Ballivián representaban la real epopeya así como el deseo y la
voluntad del pueblo por la independencia (Arnade, 1993: 229).

2.4. PERDIDAS TERRITORIALES DE BOLIVIA


Hacia 1867, en el gobierno de Mariano Melgarejo, se firmó el
Tratado Felipe López Natto- Mariano Donato Muñoz de 27 de
marzo de 1867, por el que se cedió el territorio del Matto
Grosso a Brasil.

El primer conflicto bélico se dio en el gobierno del Gral. Hilarión


Daza: la Guerra del Pacífico con Chile, siendo el interés por el
salitre o caliche (nitrato de sodio ,sal), que se acumuló en la
superficie debido a la sequedad del clima, sirve especialmente
para la fabricación de dinamita y el guano, las causas
principales para la guerra, puesto que las mismas se
comercializaron con la corona inglesa. Sin embargo, Chile
argumentó que la causa principal fue la violación de un tratado,
por el cual no se debía cobrar impuesto para la venta de guano
y salitre; Bolivia al cobrar el impuesto de 10 centavos por quintal Imagen 12
de salitre exportado violaba el tratado.

El gobierno que firmó el Tratado de 1904, actuó sin medir las consecuencias de su
claudicación, sometiéndose a la solución práctica y cómoda ante la amenaza, desoyendo
una amplia corriente de opinión de ―paz con honra y puerto en el Pacífico‖. Sucumbió a la
presión de las circunstancias y de su apocamiento, con el señuelo de la libertad aduanera,
un ferrocarril y que unas cuantas monedas iban a resolver la situación de atraso en que le
colocó las condiciones de tregua. En el tratado de 1904, hubo todo menos buena fe, ni
consentimiento libre, ni obligaciones equivalentes.

Bolivia contaba en el año 1904 con una población de 1.574.894 habitantes; los miembros del
Congreso que aprobaron el Tratado del 20 de octubre de 1904, 42 entre diputados y
senadores liberales, representan el 0% de todos los habitantes de Bolivia y el 0,10 % de los

23
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
electores; y por este minúsculo número de congresales Bolivia fue sentenciado a renunciar a
su dominio marítimo (Becerra, 2002: 174-175). De los componentes: 42 congresales
representaron el 58.33% del total de 72 congresales. Dos tercios de 72 congresales son 48
y solo votaron 42 a favor del tratado. 42 congresales representaron el 0% de la población,
1.574.894 habitantes. 42 congresales representaron el 0,10 % de los 43.009 electores de
1904. 43.009 electores representaron el 2,73% de la población boliviana. 32.884 electores
liberales representan el 2,09 de la población total.

La Guerra del Pacífico ocasionó la subida al poder de la política conservadora frente a la


liberal que vendría después de la Guerra del Acre. Ejercieron el poder, Narciso Campero,
Gregorio Pacheco, Aniceto Arce, Mariano Baptista y Severo Fernández Alonzo, siendo la
mayor preocupación de los conservadores la implementación de los ferrocarriles. A partir de
este momento, los conflictos bélicos se vendrían uno tras otro, producto de la dejadez de los
gobiernos que desde un inicio, sólo respondieron intereses personales o sectoriales,
relegando a un segundo plano políticas públicas a favor del crecimiento de nuestro país.

El 10 de mayo de 1889, Aniceto Arce firmó el Tratado Vaca Guzmán – Quirno Costa, que
cedió Bolivia a la Argentina, el Chaco Central y Puna de Atacama. Hacia 1903 se firmó otro
tratado por el que perdimos el territorio del Acre
después de enfrentar a los separatistas del Acre,
que actuaron impulsados por la riqueza de la
goma. Desde 1932 a 1935, Bolivia se enfrentó al
Paraguay sin estar preparada, el presidente
Daniel Salamanca con su política pisar fuerte en
el Chaco, nos condujo al conflicto. El trasfondo
fueron los intereses económicos entre las
empresas petroleras Estándar Oil de EEUU y la
Royal Dutch Shell de Inglaterra y Holanda.
―Aunque el gobierno, a diferencia de los
Imagen 13 paraguayos, gozaba de buen financiamiento
gracias a la industria minera boyante y hubiera
podido proseguir la guerra durante cierto tiempo, Salamanca y la creencia general de que la
guerra había sido luchada en favor de la Estándar Oil y se debía sobre todo a la iniciativa
de Bolivia, había dado lugar a una hostilidad al conflicto endémico‖ (Klein, 1982: 205).

La guerra del Chaco generó un espacio de reflexión y reconocimiento, porque hasta 1932, no
se tiene conocimiento de lo que es, de los recursos con los que cuenta, fue un despertar
para la generación del Chaco. El 21 de Julio de 1938, se firmó el Tratado ―Sin vencedores ni
vencidos‖ con la pérdida de 235.000 km2 de territorio.

Después de la guerra del Chaco entre Bolivia y el Paraguay, el escenario nacional mostró
que las Rosca, un grupo dominante dentro de la élite criolla, carecía de apoyo de las clases
medias. La colosal acumulación económica en las manos de la Rosca no repercutió en
forma alguna de redistribución hacia el resto de los sectores de la oligarquía decadente, los
que vieron afectados por la crisis mundial que estalló en 1929 (Dunkerley 1987). Una
generación de intelectuales de clase media e incluso alta, muchos de ellos ligados a la clase
latifundista en decadencia, fue la fuente de los cuadros de oposición tanto del Partido de
Izquierda Revolucionaria (PIR) como del Movimientos Nacionalista revolucionario (Regalsky,
2003: 81).

24
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
La Guerra del Chaco nos ayudará en la creación de la conciencia nacional, este momento
que no fue buscado dio lugar a la creación de la conciencia nacional, Por ejemplo los
occidentales y orientales y se reconoció al otro, al diferente.

2.5. SITUACIÓN DEL INDÍGENA DURANTE LA REPÚBLICA


En 1825, nació un territorio con bases de libertad y privilegios de una clase minoritaria, pues
las mayorías siguieron en la esclavitud. Si bien, Simón Bolívar,

Presidente con tendencia liberal decretó la abolición del pongüeaje, esta medida no se
aplicó.

―El tributo indigenal cubrió gran parte del presupuesto nacional desde 1826 hasta 1870: en
1826, el 40%; 1837, el 36%; 1847, el 36%; 1857, 32%; 1867, 17% y 1871, 14%.‖ (Colección
Fe y Alegría: P.23). Este cuadro nos muestra que el tributo indigenal fue la base de la
economía en este país, siendo un importante recurso que descansaba en las mayorías. Los
grandes propietarios mineros empezaron a especular con las tierras y hacerse más
ricos vendiendo las mismas.

Fue en el gobierno de Mariano Melgarejo que se dio la política de despojo de las tierras
comunitarias, y se dio la expropiación de las tierras indigenales, declarándolas tierras del
Estado y se ordenó la venta en subasta pública.

A decir de los especialistas, el decreto del 20 de Marzo de 1866 ―fue el


preludio de la usurpación legalizada de los terrenos de la comunidad y de
la esclavitud de los indígenas comunarios (…) fue el gran paso para el
mayor dominio de los gamonales en nuestro país, ya que ofreciendo en
pública subasta las tierras de origen, no sólo se formalizaba la existencia
de los latifundios, sino que también se condenaba a los indígenas libres a
un estado de servidumbre perpetua‖ (Antezana 1992, 84).

Prueba de ello es que 3 años después, en 1874, el gobierno civil de Frías decreta una ley
de contenido similar a los decretos de Melgarejo, llamada ―Ley de
ex-vinculación de Comunidades‖, pese a una transitoria legislación
agraria que reivindicaba los derechos indígenas sobre sus tierras.
En el fondo –y en esto se observa su profundo espíritu liberal
―modernizador‖–esta ley pretendía convertir al indígena en
―ciudadano‖ según el concepto liberal de ciudadanía individual, sin
tener en cuenta su contexto, su entorno social, cultural e histórico.
Con ello destruía la comunidad y el sentido comunitario de gestión
de la tierra, históricamente arraigado en los Andes.

En el fondo, esta ley se orientaba a favorecer la aparición de


nuevas haciendas latifundistas en perjuicio de la propiedad
indigenal comunitaria (CEDIB, 2006: 6).

Kuruyuki. En enero de 1892 en el gobierno del conservador Dr.


Aniceto Arce, se produjo un levantamiento indígena a la cabeza
Hapia Oeki Tumpa caudillo chiriguano, el objetivo de la
sublevación era recuperar tierras para los indígenas, pero fue
Imagen 14

25
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
traicionado y con eso se puso fin, en un combate desigual, al levantamiento indígena en el
chaco boliviano.

El coronel Frías, que dirigió el combate, medite nota escrita, señalaba ―sería conveniente, Sr.
Ministro, que ponga Ud. En conocimiento del Supremo Gobierno, la urgente necesidad de
que esta fuerza tiene de terminar por completo con esta raza infame y feroz‖ (Sanabria,
1972:187).

La precaria situación en la que vivían los indígenas hizo que Pablo Zárate Willka, en 1899,
hiciera una alianza con los liberales quienes les ofrecieron el derecho propietario de las
tierras, a cambio de luchar con el bando de los federalistas liberales contra las conservadores
unitarios de Sucre, Después de conseguir sus fines, los liberales hicieron a un lado a los
indígenas. De este momento histórico sobresale: ―Mohoza‖, donde murió un destacamento
importante de los conservadores; este acontecimiento nos dejó sus huellas de rencor y
racismo contra los indígenas. Aquella masacre sirvió para que liberales y conservadores se
unan para derrocar a los indígenas, acusándolos de inferioridad racial y sin inteligencia. Sin
embargo los brotes de rebeldía por la restitución de la tierra, continuarán, así tenemos en
1904 a Santos Marka T'ula. En 1921, la masacre de Jesús de Machaca y otras luchas a favor
de los indígenas. Hacia 1930, desde el Estado se señaló, que el indio era ―un retardado
mental‖, tal es así que se persiguió ferozmente el intento de aprender lectura y escritura, la
frase oficial fue ―indio sabido, indio perdido‖.

En el gobierno de Gualberto Villarroel, se convocó al Primer Congreso Indigenal que reclamó


la abolición del pongüeaje, mita y la creación de escuelas rurales. Las medidas se dieron en
teoría.

Con la revolución de 1952 se dio un gran espacio de conquista de derechos de las mayorías;
sin embargo, ―el Decreto de la Reforma Agraria no estabilizó inmediatamente la situación en
el campo, donde los campesinos y hacendados por un lado y las diferentes facciones por
otro, se enfrentaban entre sí‖ (Regalsky, 2003:88). Esta permanente lucha por los derechos
de los que siempre vivieron en estas tierras aislados y marginados del sistema político,
nuevamente se encontraron en una marcha histórica en 1991, la marcha por la tierra, el
territorio y la dignidad, que significó la conquista de un nuevo escenario para los indígenas; a
partir de ese momento surge la petición de incluir el reconocimiento del territorio en el
ordenamiento jurídico y el derecho de los indígenas sobre sus propiedades.

2.6. REVOLUCIÓN NACIONAL DE 1952


Entre 1880 y 1890 se formó la clase obrera que giraba en torno a
las empresas industriales de los Barones del estaño, Patiño, Hochild
y Aramayo; fueron precisamente estos momentos económicos que
impulsaron el movimiento obrero como agente de conquista de
derechos democráticos.

Será la guerra del Chaco, el momento de reconocimiento de Bolivia


y que originará la formación de una generación intelectual que
impulsará y encabezará los grandes cambios que se esperaban y
gritaban con fuerza, permitiendo la formación de la conciencia
nacional con el aporte de la literatura y la mirada al indio,
revalorizando su energía.

Imagen 15
26
PEAMS- Componente de Especialización Epistemología de Ciencias Sociales y su
Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas
(Documento de Trabajo)
El nacimiento del Movimiento Nacionalista revolucionario será un
punto histórico de realce pues será el partido que proponía y
encabezaría la Revolución Nacional, con la actuación de las
mayorías excluidas.

La Tesis de Pulacayo, los postulados del Partido Obrero


Revolucionario, la lucha de la Federación de Trabajadores
Mineros de Bolivia, el aporte ideológico de los políticos, y por
último, el no reconocimiento de las elecciones presidenciales a
favor del MNR en 1951, precipitaron la revolución el 9 de abril de
1952. Los decretos fueron el voto universal, nacionalización de
las minas, reforma agraria y reforma educativa.

Posterior a la revolución nacional se organizaron las milicias


armadas a cargo de la sociedad civil para mantener la lucha
armada y defensa de las medidas de la revolución. También
surge la Central Obrera Boliviana (COB) como organización
social que aglutina a los trabajadores en defensa de los intereses Imagen 16
y reivindicaciones sociales.

Tendremos dos clases sociales claramente marcadas, la clase dominante: Gran minería,
terratenientes, núcleo de familias tradicionales, burguesía minúscula y la clase dominada:
Campesinos, indios, sector obrero y sector minero.

Con la Revolución Nacional, se conquistó la democracia con la participación de las mayorías,


se tomó el control de la economía al expropiar las minas de los barones, con el decreto de
nacionalización de las minas, se dio la redistribución de tierras, pero que no llegó al oriente y
por último la reforma educativa con una educación que pretendió homogenizar o
castellanizar al indio, desconociendo la diversidad cultural.

2.7. GOBIERNOS DE FACTO


Será con el Gral. René Barrientos que Bolivia entraría a un régimen de dictaduras con el
apoyo directo o indirecto del imperio, provocando una tenaz resistencia de la clase
trabajadora, siendo los mineros la vanguardia de la resistencia.

Es así que la masacre de la noche de San Juan en 1967, la muerte del legendario
comandante Che Guevara, marcará nuevamente y hará que Bolivia sea el centro de
atención, con una serie de episodios sangrientos contra el pueblo boliviano que se debatía
en la pobreza.

En el gobierno del Gral. Alfredo Ovando, en 1970, se dio otra represión y muerte a los
guerrilleros en Teoponte, en el departamento de La Paz, cuando un grupo de 75 estudiantes
y campesinos pretendió seguir con la idea del Che Guevara. Cobra fuerza la figura del líder
socialista y progresista Marcelo Quiroga Santa Cruz quien impulsará la nacionalización de la
Gulf Co., y al mismo tiempo se convertirá en un defensor de la democracia

El Gral. Hugo Bánzer Suárez desde 1971 a 1978, con el apoyo del Movimiento Nacionalista
Revolucionario, la Falange Socialista Boliviana y el apoyo de la CIA como organismo de alta
inteligencia, destinado a aniquilar todo brote insurgente popular antiimperialista, dejaría al

27
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
país con la mayor deuda externa y luto, expresado con el famoso y temido Plan ―Cóndor‖, el
mayor ataque de las fuerzas represivas contra los seguidores socialistas y comunistas de las
dictaduras en América Latina.

La Masacre de Todos Santos en 1979 con el Gral. Natuch Busch, y el golpe del 17 de julio
de 1980, con el Gral. Luis García Meza Tejada cerrarían esta ignominiosa página de
persecución y genocidio de nuestra historia, nos queda en la mente las palabras de Luis
Arce Gómez que en su condición de ministro dijo:

―Todos aquellos elementos que contravengan al Decreto Ley tienen que andar con
su testamento bajo el brazo, porque vamos a ser taxativos. No va a haber perdón‖.
La glosa posterior, igualmente desmedida, expresa con suficiencia la situación de
excepción que el país atravesaba:

―Todos los elementos que han sido aprehendidos por los servicios de inteligencia,
que estaban en función de pseudosindicalistas, traficantes de la política, activistas,
subversores, tienen que dejar el país. Los vamos a mandar al exilio. Otros los
vamos a residenciar, para que aprendan a trabajar. Y otros, a los tontos útiles, los
vamos a dejar en libertad para que se integren al país‖.

Todo el lapso de la transición desde los gobiernos militares fue para Bolivia un
período de excepción; los diez cambios de gobierno entre 1978 y 1982 expresan la
incertidumbre que marcó su transcurso.

2.8. CAMINO A LA DEMOCRACIA


Tras la lucha y clamor de la clase obrera y del pueblo boliviano, el 10 de octubre de 1982, se
retornó a la democracia con el Dr. Hernán Siles Zuazo. Sin embargo el paso de las
dictaduras dejaron al país sumido en una profunda inestabilidad económica que demandaba
medidas radicales, siendo el 29 de agosto con la frase ―Bolivia se nos muere‖, que el partido
de los grandes cambios en este país, impulsó el Decreto Supremo 21060 aplicando la
Nueva Política Económica basada en un paquete de libertades económicas, privatización, fin
de las subvenciones y la relocalización o despido de 23.000 mineros, iniciaría cambios
profundos no sólo en la economía sino en el aspecto social, reordenando el mapa
poblacional con la migración hacia Tarija, Cochabamba y Santa Cruz, migración campo-
ciudad, crecimiento de la economía informal y mayor pobreza.

Estos cambios ocasionaron nuevos escenarios de lucha conquistados por los movimientos
sociales, cobrando fuerza no sólo social sino también política; así por ejemplo el movimiento
de los cocaleros como movimiento de resistencia frente a la política de erradicación de
cocales.

Otro escenario de lucha lo conformarán los campesinos a la cabeza del Mallku, Felipe
Quispe, dirigente de la CSUTCB.

2.9. CONQUISTAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES


El cobro de altas tarifas por concepto de pago de agua a cargo de una empresa privada en el
valle cochabambino, generó en el año 2000 la "Guerra del Agua", reclamaron la atención del

28
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
Estado contra la mercantilización de los recursos, a través de las ―coordinadoras‖, que se
movilizaron con una misma causa.

En febrero de 2003, el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, con el anunció de un


impuesto entre el 4.2% y el 12.5% sobre los salarios ocasionó un conflicto social que recordó
viejas rivalidades entre policías y militares.

Pero la ―Guerra del gas‖, contra el intento de comercializar y vender gas a Chile, marcaría el
fin de uno de los partidos tradicionales y provocaría el fortalecimiento de los movimientos
sociales, por la lucha que se tuvo exigiendo gas para los bolivianos. Abriría espacio para la
demanda que desde hacía tiempo cobraba fuerza: la convocatoria a la Asamblea
Constituyente y la modificación del artículo 4 de la Constitución Política del Estado que
establecía la democracia participativa.

Los movimientos sociales por la nacionalización de los hidrocarburos de mayo y junio de


2005 y los Cabildos por las autonomías en Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando, el 2007
generaría otro espacio de lucha social a cargo de los Comités Cívicos.

2.10. POLÉMICO PERSONAJE EN EL PODER


Con el desgaste de los viejos partidos tradicionales, en diciembre de 2006, se dio la victoria
del candidato Evo Morales Ayma con el 54 % de la votación, situación que reflejó amplio
apoyo de las mayorías de este país y de los movimientos sociales, que demandaron cambios
estructurales, reflejados en la Revolución democrática y cultural que se iniciaría en el marco
de la Nueva Constitución Política del Estado, aprobada por Referéndum de 2009 y elaborada
de manera polémica, por la Asamblea Legislativa con 255 asambleístas de los cuales ―104
(40.7%) hablaban exclusivamente castellano, mientras que 151 (59.2%) hablaban algún
idioma originario‖ (Defensor del Pueblo, 2008:115). Se construyeron las bases del nuevo
Estado Plurinacional de Bolivia que daría lugar a una serie de leyes que se están
implementando en medio del aplauso y rechazo de unos y otros.

La Ley Marco de Autonomías y Descentralización denominada Andrés Ibañez, Ley Anti


corrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz, Ley de educación Avelino Siñani, Ley contra el
racismo y otras en proyecto están generando nuevos espacios de debate.

RESUMEN DE LA UNIDAD

En esta unidad, presentamos lineamientos generales sobre la historia de Bolivia teniendo en


cuenta los aspectos sobresalientes desde la llegada de los colonizadores con la organización
de la vida social, económica, política y cultural, en base a dos ejes económicos: el cerro rico
de Potosí y la economía de la coca de los Yungas como negocios exclusivos de la corona
española, mientras que los impuestos y cargas laborales pesaban sobre los originarios de
este territorio.

Al momento de la fundación de la república aparecen los diputados como creadores de la


nueva patria, quienes no tuvieron mayor participación en el proceso de lucha por la
independencia.

Desde la fundación de la república, tendremos otro proceso de exclusión y marginación de


las mayorías de este país, quienes siempre fueron considerados sin inteligencia para

29
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
participar de estos procesos, de ahí que la política y la toma de decisiones estuvo asentada
en una minúscula élite, que vio sin mayor acción, perder nuestros territorios.

Será el conflicto entre paceños y sucrenses por la sede de gobierno, que marcará un nuevo
momento histórico por la participación de los indígenas quienes se veían aparecer en el
escenario político demandando las propiedades arrebatadas.

Sin embargo, el momento más importante históricamente lo tendremos con la guerra del
Chaco que provocó la formación de la conciencia nacional con la generación de jóvenes que
liderizó los cambios sociales, económicos y políticos con la Revolución Nacional de 1952.

Al no haberse dado continuidad el proceso revolucionario, la débil democracia de Bolivia se


vio afectada por las dictaduras que ocasionaron masacres, pérdida de líderes y pésimas
inversiones.

Será la conquista de la democracia en 1982 y el Decreto 21060 que abrirán un nuevo


espacio de modernización de la economía y emergencia de los movimientos sociales que
serán la vanguardia de las conquistas democráticas como ser la Asamblea Constituyente y la
nueva Constitución Política del Estado.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS
LECTURA 1

LA POLÍTICA CULTURAL EN BOLIVIA: La dominación colonial blanca

El año de 1532 fue aquel en que un puñado de soldados españoles, cubiertos de armaduras
y cotas de malla, blandiendo armas de acero, dotados de arcabuces y de corceles, vencieron
la escasa resistencia de los miles de hombres del último inca, Atahuallpa, asombrados,
pasmados y empavorecidos. Sobre la sangre de los guerreros quechuas masacrados por los
recién llegados, se desplomó el imperio andino. La victoria de Francisco Pizarro no fue un
mero episodio accidental, ni siquiera una revolución política, sino un cambio completo en
todos los órdenes.

La primera transformación que se produjo, resultado de los embates de la conquista


hispánica, afectó al horizonte religioso y cultural. Los templos incaicos fueron saqueados,
luego del cobro del rescate del inca, las imágenes de los dioses destruidas, los santuarios
demolidos, y los sacerdotes asesinados. La efigie del dios Sol fue reemplazada, a sangre y
a fuego, por el símbolo de la Cruz. De la desaparición de la liturgia solar, de las
esplendorosas ceremonias, de los cánticos sacros, se salvaron, escondidos en las
oquedades de las montañas, apenas los ritos de los médicos brujos y sacertotes locales, los
yatiris, que siguen aún hoy día en funciones.

Los españoles no pudieron aniquilar los idiomas nativos, los ritos comunales, las danzas, la
música, la vestimenta, las fiestas que –en un proceso de mestización religiosa o sincretismo-
reaparecieron finalmente, en las festividades del santoral católico, bajo un barniz, más o
menos leve, de cristianismo.

La segunda transformación fue la de la estructura económica y social. A la conquista siguió


la organización de la sociedad. La minería de los metales preciosos -el oro y la plata-,

30
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
estructurada sobre relaciones de trabajo no asalariado, sino de servidumbre, mediante la
reimplantación de la mita, que asumió la forma de una leva periódica de mano de obra
indígena gratuita para el trabajo forzado, representó la actividad inicial directamente ligada a
la exportación hacia la metrópoli de ultramar, de acuerdo a las características de un mundo
ya mercantilista. Junto a las minas se organizaron las ciudades como centros de dominación
blanca y de administración colonial. La producción extractiva y la translación al ámbito de lo
que había sido el Collasuyo del latifundio español, con la tecnología del arado faraónico y la
yunta de bueyes, el cultivo extensivo y el empleo de la servidumbre gratuita de los indios que
se llamó pongueaje (palabra derivada de pongo o siervo). El latifundio colonial no suplantó
íntegramente la vieja comunidad originaria, sino que la relegó a las regiones menos
productivas, manteniendo el ayllu como fuente de provisión de brazos para la mita.

La estructura minero-latifundista, que persistió en Bolivia hasta mediados del siglo xx,
combinada con la organización clánica agraria y la viviente cultura indígena, produjo un
activo mestizaje en todo orden, resultante en una estratificación social en la que las
distinciones de corte racial o racista correspondían a diferencias de clases. En la cúspide de
la dominación estaban los blancos (con mando económico y político), los criollos (blancos
nacidos en América, con mando económico y sin mando político), los cholos (hijos de
blancos e indios, ocupados en labores artesanales y de comercio) y los indios (la masa
indígena utilizada en el trabajo servil). Junto a estos Últimos habría que clasificar a los
negros esclavos traídos del África, de número reducido y que se extinguieron casi
completamente. En la esfera cultural, la arquitectura eclesiástica y las construcciones civiles
que se importaron de la península ibérica, en manos de albañiles, picapedreros y talladores
indígenas y mestizos, se transformaron mediante la adición de elementos típicos del Nuevo
Mundo, creando el barroco colonial. La pintura venida de Europa con los maestros
manieristas, de influencia italiana, se cambió, también en manos de los pintores indios, en el
estilo mestizo de la escuela potosina, principalmente. En la música profana, la vihuela
peninsular y el caparazón del armadillo o quirquincho, dieron lugar a un nuevo instrumento:
el charango. Arriba, en los salones de los blancos se bailaban las danzas españolas, y abajo,
entre los indios, los bailes precolombinos como el huayrio, el yaravi, la llamerada, etc. En el
medio, como fruto del mestizamiento, surgieron las danzas adaptadas como la cueca, el
pasacalle, el bailecito chuquisaqueño y, en las procesiones religiosas, las danzas rituales
precolombinas volvieron a surgir al lado de otras nuevas de parodia de las costumbres
españolas, como los wakatok’oris (remedo de los toreros), la morenada (remedo de los
militares), etc.

Andando el tiempo, el mismo castellano peninsular fue adquiriendo vocablos indígenas,


principalmente del aymara y del quechua, y cambiando el tono de la pronunciación. Se
eliminaron, en la parte occidental del territorio boliviano, las pronunciaciones peculiares de la
c y de la z castellanas, y en la parte oriental las silbante, se hizo simplemente aspirada,
dando lugar al castellano-colla y al castellano-camba, respectivamente (Gumucio,1977).

31
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
LECTURA 2

HISTORIOGRAFÍA, ELITES E IDENTIDAD REGIONAL


LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO DE 1809 EN LA CIUDAD DE SUCRE1

INTRODUCCIÓN

Una de las fuentes de las que se nutre la identidad colectiva es la historiografía respecto de
la celebración de lo que conocemos como ―fechas patrias‖. Los días que se conmemoran, los
hechos épicos que se evocan y resaltan; los personajes y héroes que se destacan, no son
en modo alguno neutros, es decir, políticamente inocuos, obedecen a la necesidad de los
grupos dominantes de tener imágenes arquetípicas con las cuales identificarse y así,
legitimar su dominación.

De una u otra manera, las fiestas patrias esconden todo un dispositivo legitimador de las
diferencias, en base a la socialización de determinadas narrativas historiográficas, de la
ejecución de rituales patrióticos y del manejo de símbolos, que se van sedimentando en la
memoria colectiva y en las costumbres de la sociedad a lo largo de los años, hasta hacerse
parte indisoluble de la cultura de un país. Es parte de la necesidad de la sociedad y de su
élite de tener un pasado que justifique su presente.

El Estado boliviano que se construyó desde 1825 utiliza una serie de argumentos para negar
la ciudadanía al indígena. Uno de ellos es que la gesta libertaria y, en general, el proceso de
la independencia, no habría tenido la participación (determinante) de los indígenas y cholos
o, habría tenido una participación secundaria, aspecto que no los habilitaría para ser parte de
la construcción de la nación. Para ello se recurre a las narrativas historiográficas que, para la
época que estudiamos, es una narrativa que ve en la clase media criolla y letrada el actor
central de la lucha por la independencia.

En este sentido, postulamos que historiografía del 25 de mayo de 1809, es la narrativa del
ocultamiento y deformación de la participación de la plebe en la misma y la visibilización casi
exclusiva de los actores de la clase media letrada. Narrativa que es utilizada y recreada por
la elite sucrense en los festejos del Centenario de la revolución del 25 de mayo de 1809,
para reforzar su capital simbólico y justificar su rol de clase dirigente regional.

Al respecto, el Estado del arte sobre el 25 de mayo de 1809 de Flores y Lambertin (2009)
que consigna más de 200 títulos referidos ya sea de manera directa o indirecta a la
revolución del 25 de mayo de 1809, hace notar que:

Probablemente un vacío notorio en los estudios sobre el 25 de mayo es la participación


popular en la misma. Se percibe una sobreestimación del rol de la élite en los hechos: es
ella la que proyecta el cambio desde las aulas de la universidad San Francisco Xavier y la
que dirige la revolución. Para este tipo de narrativa historiográfica el pueblo no participa
más que como un reflejo de lo que dicen o hacen los letrados o la elite que, por su
formación, puede comprender la libertad.

1
Flores, C. Franz (2009). Ponencia presentada al V Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos, realizada
en Sucre del 24 al 27 de junio de 2009, en la Mesa de ―Procesos hacia la independencia‖.

32
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
De esta manera, se llega a la conclusión de que el concepto de libertad y de rebelión es
sobre todo un hecho intelectual y, al serlo, no puede ser un hecho de la plebe mestiza o de
los indios. Por ello es que el ―silogismo altoperuano‖ y la adhesión y pretexto de defensa del
Rey cautivo es una creación de los revolucionarios ilustrados, que lo propagan a la plebe que
bajo esa consigna participa en la revolución.

Bajo esta perspectiva la plebe carecería de motivos para oponerse a la corona, de hecho no
habrían antecedentes previos. Sin embargo no es así, varios historiadores entre los que se
cuentan Jáuregui Rosquellas y Agustín Iturricha narran la llamada ―Rebelión de los
Muchachos de 1785‖, que fue un acontecimiento notable en la historia de Chuquisaca no
solo por la dimensiones que alcanzó la revuelta sino porque los actores de la misma fueron
en su gran mayoría cholos (cf. Iturricha 1898: 76.77). Lo interesante es que este
acontecimiento histórico fue paulatinamente olvidado por la historia del 25 de mayo. A partir
de los primeros años del siglo XX, la historiografía sucrense no se referirá a este hecho más
que como una referencia curiosa y olvidable. Este rechazo es tanto más patente cuando el
más reconocido historiador del 25 de mayo Valentín Abecia Ayllón sostiene, en un escrito de
1909, que ―notable empeño se percibe en dar a los tumultos acaecidos en los siglos XVII y
XVIII trascendencia a la emancipación de América […] La reevaluación de la independencia
americana, ha sido obra de las ideas, que han germinado primero en los espíritus superiores,
para después comunicarse a las masas, las que a su vez han tenido que prepararse a su
modo‖ (en Solares 2009: 238).

Por otra parte, si nos acercamos a los actores de los hechos propiamente de los días
revolucionarios del 25 y 26 de mayo de 1809, el rol que juegan los oidores y los
revolucionarios como Jaime Zudáñez y Bernardo Monteagudo el rol que les da historiografía
es determinante y casi única. Son ellos los que tienen ideología y proyecto político. En
cambio la masa, la plebe y la indiada es incapaz de poder abrigar sentimientos de libertad, y
tampoco actúa buscando la libertad en los días revolucionarios. Como no puede entender las
discusiones en las que se enfrascaban los estudiantes de la Academia Carolina de
Practicantes Juristas, no puede actuar en la historia y la política más que engañada,
alcoholizada y pagada por los revolucionarios (…).

(…) Las Fiestas de Mayo de 1809 y la Reinterpretación de la Historia

Dadas estas condiciones de la historiografía en torno al 25 de mayo, los festejos de 1909


ofrecieron también un gran marco para la reinterpretación de los sucesos de 1809. Esto se
puede encontrar en los numerosos discursos, a propósito de la fecha. Según muchos de
ellos, la revolución de 1809 había roto los lazos políticos de servidumbre que se mantenía
con España, pero había mantenido sus lazos de cultura y sangre (…).

En este sentido uno de los laureados poetas sucrenses como es Leandro Viniegra dice:

Y que ya de aquellos duelos


No se conocen ni huellas
Y al volverte a la frontera
Desde tierra castellana
Dile a España Boliviana
que es Bolivia… España entera
Y pues Sucre amor entraña
Por la fe que nos alivia
Gritemos ―Viva Bolivia‖

33
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
Que tiene sangre de España.

Queda claro que uno de los factores de identidad sucrense que la elite quería proyectar, era
la de ser una sociedad que atesora la cultura y los rasgos genéticos de España. Lo que
implicaba también no solo una reinterpretación de la historia, sino también una especie de
―blanqueamiento‖ de los héroes y heroínas de la independencia, a los cuales les es
imposible dejar de mencionar.

El álbum del centenario del 25 de mayo de 1809 se lo presenta como un reflejo de los
acontecimientos suscitados alrededor de las fiestas destinadas a este efecto y sus
fotografías pretenden ser un registro gráfico de todas ellas. Al igual que el Álbum analizado
por Cristelli, se puede afirmar que existe una escasísima proporción de fotos de indios,
apenas cuatro de un total de casi doscientas fotos.

A esto debemos añadir que los indios aparecen en las fotos como extraños a todos los
festejos del centenario. Los indios aparecen brevemente como parte de Chuquisaca, pero no
como parte de unos festejos: no están en los desfiles, conmemoraciones, donde la elite
consideraba no debían ingresar.

Este dato, de por si elocuente, muestra una identidad regional que se construye negando e
invisibilizando al indio y mostrando, a cambio, abundantes fotografías de la ciudad de Sucre
y de personas que rememoran un pasado colonial y republicano de riqueza, nobleza y
opulencia. Visto desde un cierto punto de vista, estas fotos no muestran sino que ocultan; no
reflejan sino que sesgan la realidad social del Sucre de entonces. El indio está fuera del
campo visual de la elite: existen pocas fotos de indios y, cuando las hay, son todas aquellas
que muestran a una persona apática e indolente.

Daría la impresión que para la elite sucrense, el indio prácticamente no existía, sino fuera
como algo incómodo, un cuerpo extraño al que hay que tolerar y en el mejor de los casos
ayudar. Sucre era española y cómo diría años después un escritor de la talla de Alfredo
Jáuregui Rosquellas en un artículo titulado Sucre no es ciudad de Indios: ―la población de
Sucre es completamente española, es la ciudad donde España dejó más hondas raíces y en
donde el viajero que pasea, se fija, estudia y calcula con ojo imparcial y con espíritu
desprevenido ve menos indios‖ (1939: 116)

CONCLUSIONES

Las narraciones históricas referidas a los acontecimientos denominados ―patrios‖ son


funcionales a un determinado esquema de poder vigente y, para el caso boliviano, a un
esquema social excluyente y racista.

Los héroes que se glorifican, las acciones que se conmemoran, los objetivos que se
recuerdan son dispositivos que legitiman y consolidan la exclusión, en tanto recuerdan
quiénes eran los padres fundadores de la patria, cuál era su origen social y racial y legitiman
en el poder a quiénes pueden considerarse sus legítimos herederos.

Para el caso del 25 de mayo y, probablemente para la gran mayoría de los acontecimientos
considerados ―patrios‖, es notable el olvido en el que se deja a los actores populares en todo
el proceso del 25 de mayo, donde se resalta el rol de la clase media letrada en el proceso,
sin decir nada de la plebe que participa en el acontecimiento de una manera definitoria.

34
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
Por otro lado, hemos visto cómo las fiestas conmemorativas sirven para una recreación de
una identidad de la elite regional sucrense cuya base, naturalmente, está en la visión
sesgada y parcializada de la historia a la que aludimos.

De manera general, la conmemoración del centenario de la revolución del 25 de mayo de


1909 fue una ocasión para que la élite sucrense recree una identidad donde,
paradójicamente, se valora la sociedad colonial anterior a la revolución de 1809. Por tanto, la
conmemoración celebra la independencia de España a la vez que celebra que la herencia de
su sangre y cultura no haya desaparecido. La elite busca sentirse independiente y
constructora de una nación y de una república pero sobre las bases de lo que buscó demoler
la revolución de mayo. A su vez, esto le lleva a negar todo rasgo de indianidad en su sangre
y cultura. Si lo español lo enorgullece, lo indígena por el contrario lo avergüenza. Si lo
español es un pasado digno de mencionar y recrear, lo indígena es un presente que se debe
ocultar e invisibilizar.

El texto del Álbum del Centenario, da para pensar en la forma cómo las celebraciones
patrias, aparentemente como ―fiesta de todos‖, sirven para recrear una identidad que es
claramente excluyente, porque la propia narración histórica del acontecimiento lo es
(Documento original ensayo es de 25 páginas, Sucre, agosto de 2009).

LECTURA 3
TESIS DE PULACAYO

FUNDAMENTOS
1.- El proletariado, aún en Bolivia, constituye la clase social revolucionaria por excelencia.
Los trabajadores de las minas, el sector más avanzado y combativo del proletariado
nacional, define el sentido de lucha de la FSTMB.
2.- Bolivia es país capitalista atrasado. Dentro de la amalgama de los más diversos estadios
de evolución económica, predomina cualitativamente la explotación capitalista, y las otras
formaciones económico-sociales constituyen herencia de nuestro pasado histórico. De esta
evidencia arranca el predominio del proletariado en la política nacional.
3.- Bolivia pese a ser un país ―atrasado‖ sólo es un eslabón de la cadena capitalista mundial.
Las particularidades nacionales representan en sí una combinación de los rasgos
fundamentales de la economía mundial.
4.- La particularidad boliviana consiste en que no se ha presentado en el escenario político
una burguesía capaz de liquidar el latifundio y las otras formas económicas precapitalistas,
de realizar la unificación nacional y la liberación del yugo imperialista. Tales tareas
burguesas no cumplidas son los objetivos democráticos-burgueses que inaplazablemente
deben realizarse. Los problemas centrales de los países semicoloniales son: la revolución
agraria y la independencia nacional, es decir, el sacudimiento del yugo imperialista, tareas
que están estrechamente ligadas las unas a las otras.
5.- ―Las características distintivas de la economía nacional, por grandes que sean, forman
parte integrante, y en proporción cada vez mayor, de una realidad superior que se llama
economía mundial; en este hecho tiene su fundamento el internacionalismo obrero.‖ El
desarrollo capitalista se fisonomiza por una creciente tonificación de las relaciones
internacionales, que encuentran su índice de expresión en el volumen del comercio exterior.
6.- Los países atrasados se mueven bajo el signo de la presión imperialista, su desarrollo
tiene un carácter combinado: reúnen al mismo tiempo las formas económicas más primitivas
y la última palabra de la técnica y de la civilización capitalista. El proletariado de los países
atrasados está obligado a combinar la lucha por las tareas demo-burguesas con la lucha por
las reivindicaciones socialistas. Ambas etapas – la democrática y la socialista- ―no están

35
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
separadas en la lucha por etapas históricas sino que surgen inmediatamente las unas de las
otras‖.
7.- Los señores feudales han amalgamado sus intereses con los del imperialismo
internacional, del que se han convertido en sus sirvientes incondicionales. De ahí que la
clase dominante sea una verdadera feudal-burguesía. Dado el primitivismo técnico sería
inconcebible la explotación del latifundio si el imperialismo no fomenta artificialmente su
existencia arrojándole migajas. La dominación imperialista no se la puede imaginar aislada
de los gobernantes criollos. La concentración del capitalismo se presenta en Bolivia en un
alto grado: tres empresas controlan la producción minera, es decir, el eje económico de la
producción nacional. La clase dominante es mezquina en la misma medida en que es
incapaz de realizar sus propios objetivos históricos y se encuentra ligada tanto a los
intereses del latifundio como los del imperialismo, El estado feudal-burgués se justifica como
un organismo de violencia para mantener los privilegios del gamonal y del capitalista. El
Estado es un poderoso instrumento que posee la clase dominante para aplastar a su
adversaria. Solamente los traidores y los imbéciles que el estado tiene la posibilidad de
elevarse por encima de las clases sociales y de decidir paternalmente la parte que
corresponde a cada una de ellas.
8.- La clase media o pequeña burguesía es la más numerosa y, sin embargo, su peso en la
economía es insignificante. Los pequeños comerciantes y propietarios, los técnicos, los
burócratas, los artesanos y los campesinos, no han podido hasta ahora desarrollar una
política de clase independiente y menos lo podrán en el futuro. El campo sigue a la ciudad y
en ésta el caudillo es el proletariado. La pequeña burguesía sigue a los capitalistas en
etapas de ―tranquilidad social‖ y cuando prospera la actividad parlamentaria. Va detrás del
proletariado en momentos de extrema agudización de la lucha de clases (ejemplo: la
revolución) y cuando tiene la certeza de que será el único que le señale el camino de su
emancipación. En los dos extremos la independencia de clase de la pequeña burguesía es
un mito. Evidentemente, son enormes las posibilidades revolucionarias de amplias capas de
la clase media, basta recordar los objetivos de la revolución democrático-burguesa, pero
también es cierto que no pueden realizar por si solas tales objetivos.
9.- El proletariado se caracteriza por tener la suficiente fuerza para realizar sus propios
objetivos e incluso los ajenos. Su enorme peso específico en la política está determinado por
el lugar que ocupa en el proceso de la producción y no por su escaso número. El eje
económico de la vida nacional será también el eje político de la futura revolución.
El movimiento minero boliviano es uno de los más avanzados de América Latina. El
reformismo argumenta que no puede darse en el país un movimiento social más adelantado
que el de los países técnicamente más evolucionados. Tal concepción mecanicista de la
relación entre la perfección de las máquinas y la conciencia política de las masas ha sido
desmentida innumerables veces por la historia.
El proletariado boliviano, por su extrema juventud e incomparable vigor, por haber
permanecido casi virgen en el aspecto político, por no tener tradiciones de parlamentarismo
y colaboracionismo clasista y, en fin, por actuar en un país en el que la lucha de clases
adquiere extrema beligerancia, decimos que por todo esto el proletariado ha podido
convertirse en uno de los más radicales. Respondemos a los reformistas y a los vendidos a
la rosca que un proletariado de tal calidad exige reivindicaciones revolucionarias y una
temeraria audacia en la lucha.

EL TIPO DE REVOLUCION QUE DEBE REALIZARSE


1.- Los trabajadores del subsuelo no insinuamos que deben pasarse por alto las tareas
democrático-burguesas: lucha por elementales garantías democráticas y por la revolución
agraria imperialista. Tampoco negamos la existencia de la pequeña burguesía, sobre todo de

36
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
los campesinos y de los artesanos. Señalamos que la revolución democrático-burguesa, si
no se la quiere estrangular, debe convertirse solo en una fase de la revolución proletaria.
Mientras aquellos que nos señalan como propugnadores de una inmediata revolución
socialista en Bolivia, bien sabemos que para ello no existen condiciones objetivas. Dejamos
claramente sentado que la revolución será democrático-burguesa por sus objetivos y
únicamente un episodio de la revolución proletaria por la clase social que la acaudillará.
La revolución proletaria en Bolivia no quiere decir excluir a las otras capas explotadas de la
nación sino la alianza revolucionaria del proletariado con los campesinos, los artesanos y
otros sectores de la pequeña burguesía ciudadana.
2.- la dictadura del proletariado es una proyección estatal de dicha alianza. La consigna de
revolución dictadura proletarias pone en claro el hecho de que será la clase obrera el núcleo
director de dicha transformación y de dicho Estado. Lo contrario, sostener que la revolución
democrático-burguesa, por ser tal, será realizada por los sectores ―progresistas‖ de la
burguesía y que el futuro estado encarnará la fórmula de gobierno de unidad y concordia
nacionales, pone de manifiesto la intención firme de estrangular al movimiento revolucionario
en el marco de la democracia burguesa. Los trabajadores una vez en el poder no podrán
detenerse indefinidamente en los límites democrático-burgueses y se verán obligados, cada
día en mayor medida, a dar cortes siempre más profundos en el régimen de la propiedad
privada, de este modo la revolución adquirirá carácter permanente.
Los trabajadores mineros denunciamos ante los explotados a quienes pretenden sustituir la
revolución proletaria con asonadas palaciegas fomentadas por los diversos sectores de la
feudal-burguesía (El documento es extenso, sólo se presenta la primera y segunda parte).

LECTURA 4

A propósito de los bicentenarios:


De la invención de tradiciones o La mesa coja, revisitada

Mucho ha sucedido en el país durante los doce años transcurridos desde que se publicó la
primera edición de La mesa coja. Esos sucesos han afectado de diferentes maneras al libro.
La primera parte de La mesa coja, titulada Historia de un encono, examina el conflicto que
culminó con el enfrentamiento armado entre Sucre y La Paz, a fines del siglo XIX. Esta parte
de la historia nacional, que parecía definitivamente relegada al pasado, rebrotó con
inusitada vigencia impulsada por el planteamiento de la Capitalidad Plena que Sucre hizo
dentro de la Asamblea Constituyente, entre 2007 y 2008, y remozada con el advenimiento de
los bicentenarios del 25 de mayo y del 16 de julio de 1809. El replanteamiento del tema
merece un tratamiento separado, que analice y coloque en la perspectiva correcta esos
nuevos elementos buscando la interpretación adecuada de una cuestión que, como todos
nos hemos dado cuenta, no está saldada ante la historia de Bolivia.

La segunda parte del libro, Historia de una proclama, que tiene que ver con la fabricación
social de la ―Proclama de la Junta Tuitiva‖, también ha sido afectada por los sucesos
históricos, pero de otra manera. En este caso, el paulatino proceso de apertura a la nueva
realidad social que vivimos en el país ha hecho que la mayoría de los ciudadanos comience
a aceptar –con júbilo o con desgano– el derrumbe de antiguos mitos y el resquebrajamiento
de verdades a medias; así como la presencia física y mediática de actores que nunca antes
habían tenido participación en la vida pública del país. Todo esto ha creado, a pesar del
ambiente de confrontación, la aceptación tácita del otro, aunque fuera a regañadientes; el
descubrimiento sereno de lo escondido y la relativización de los paradigmas de la civilización
occidental dominantes que han primado en Bolivia desde su fundación.

37
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)

Dentro de ese nuevo contexto, la ola de protestas que levantó el libro hace doce años, en La
Paz, ha quedado como algo anecdótico, porque la historia de la ―Proclama Junta Tuitiva‖ es,
actualmente, parte del espíritu de sensato reconocimiento de que muchas de nuestras
verdades más queridas no eran más que consejas sin fundamento que finalmente estamos,
como nación, revisando entre todos (Pizarro,2009).

Dos proclamas
Cuando se publicó La mesa coja, en 1997, surgieron dos tipos de reacciones.
La de los cívicos, que respondieron automáticamente con indignación ante la ofensa hecha a
un sagrado símbolo de la paceñidad, a menudo sin leer el libro. La otra reacción fue la de los
historiadores e historiadoras que, con más mesura y criterio científico, han acabado
aceptando la tesis central del libro que presenta la ―Proclama de la Junta Tuitiva‖ como un
caso propio del proceso de fabricación social, ilustrativo de las mutaciones que ocurren en
las representaciones sociales y el imaginario colectivo. Lo que mi libro demuestra es que
nunca existió una ―Proclama de la Junta Tuitiva‖ como tal, porque ella fue el resultado de un
proceso de fabricación social que duró una buena parte del siglo XIX, hasta hacerla aparecer
públicamente, en 1896, como un documento donde figuran, calcadas, las firmas de los
integrantes de la Junta Tuitiva, y desprovisto de su encabezamiento original.
Entonces, se puede decir que hubo dos proclamas: una que circuló de manera anónima
diciendo que provenía de La Plata –cuya existencia jamás he negado– y otra, la ―Proclama
de la Junta Tuitiva‖, que fue la anterior pero despojada de su encabezamiento y con las
firmas de los miembros de la Junta Tuitiva añadidas (entre ellas la de alguien que nunca fue
miembro de la Junta y no estuvo en La Paz el día cuando, supuestamente, la Proclama fue
firmada y difundida).
Lo esencial en La mesa coja es el proceso de elaboración social que está detrás de esa
transformación. No se trata de una falsificación pura y simple, sino de un proceso de
elaboración social paulatino, que duró alrededor de setenta y cinco años, con la participación
de diferentes generaciones de habitantes de La Paz, convencidos de buena fe de que se
trataba de un documento que había sido difundido por la Junta Tuitiva.

La fabricación social de mitos


Tal vez, por un defecto del libro, o porque primó en mí más el historiador que el psicólogo,
ese proceso de fabricación social de la ―Proclama de la Junta Tuitiva‖, que yo consideraba
que era lo más importante en La mesa coja, quedó relegado a un segundo plano. Extraviada
en medio de la falsificación pura y simple, la cuestión de la manufactura social del mito
resultó ignorada en medio del coro de protestas cívicas que se levantó contra el libro en La
Paz.
Cuando hablamos de fabricación social nos referimos a transformaciones graduales en el
significado y el valor de la representación social de un documento –o de cualquier concepto
o idea– por los habitantes de una comunidad: una proclama anónima que se convierte en la
―Proclama de la Junta Tuitiva‖, en nuestro caso. El cambio sucede en varios ámbitos y en
diferentes etapas.
Empieza como una atribución infundada de una proclama anónima a la Junta Tuitiva; sigue
con alteraciones materiales en el documento en sí; y culmina con la materialización de un
nuevo documento; su difusión pública en diferentes formas; su preservación dentro de una
urna y el grabado de su texto para la posteridad en un bloque de granito en la plaza central
de la ciudad. Como parte final del proceso, el documento así elaborado adquiere, para la
historiografía, el carácter de evidencia documental de la ocurrencia de un suceso histórico; y,
para la tradición, la condición de ícono cívico fundamental en la historia de la ciudad de La
Paz.

38
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)

Una proclama y un acta


Similares procesos han ocurrido siempre en todas las sociedades, generando mitos y
tradiciones que responden a anhelos colectivos y contienen útiles moralejas para preservar
el orden social vigente. Su revelación no debería ofender a nadie, excepto a quienes
sostienen una visión estrecha y estática de la historia. Ese proceso de creación social a
través de un documento es más frecuente de lo que se suele pensar. Una cultura como la
nuestra, basada en papelitos que cantan cuyo contenido literal adquiere un valor especial en
comparación con los testimonios orales y que ha erigido la evidencia documental como algo
incuestionable, es proclive a producir esos fenómenos. Otro caso en cuestión es la
controversia relacionada con la fundación de la Villa de Plata, hoy la ciudad de Sucre, que ha
sido analizada en mi libro La duda fecunda. En ese caso, un documento que nunca existió, el
acta de fundación de la Villa de Plata, se imagina redactada y firmada en el siglo XVI y
posteriormente incinerada, junto con otros papeles, en el Archivo del Cabildo colonial de
Charcas, en 1848. La controversia sobre la fecha y el nombre del fundador ha subsistido
hasta la actualidad. Con relación al significado de esa cuestión escribí en La duda fecunda:
―Nuestro propósito final, como en el caso de la Proclama de la Junta Tuitiva paceña, no es
solamente la resolución del problema historiográfico, sino la comprensión de los procesos de
elaboración colectiva de creencias, mitos y leyendas que después aparecen como verdades
históricas que celebramos y consideramos modelos y ejemplos de comportamiento para la
comunidad y, en última instancia, el entendimiento de los caminos por los que la vida mental
de una comunidad evoluciona en el tiempo‖. En ambos casos, un documento inexistente se
convierte en la pieza clave de un rompecabezas que resuelve una cuestión histórica
fundamental. En el caso de la ―Proclama de la Junta Tuitiva‖, la ciudad a la que le
correspondería ser la capital de Bolivia; y en el del Acta de Fundación, el momento cuando la
Villa de Plata, hoy Sucre, comenzó a existir. Y en ambas situaciones, ninguno de los
documentos existió fuera de la imaginación de los habitantes de La Paz y Sucre, y su
vigencia histórica ha pervivido a través de los siglos, sólo como un fenómeno mental
colectivo, que responde a necesidades sociales relacionadas con la importancia de
engendrar y preservar íconos sagrados (en el caso de la Proclama) y de conocer con certeza
nuestro origen (en el caso del Acta).

La materia fáctica de la historia


La develación del mito es necesaria, pero no es suficiente. Si la labor de una historiografía
veraz es exponer los mitos, la de la psicología es ayudar a enfrentarlos y a vivir sin ellos, a
nivel colectivo y personal. Abrumada, tal vez, por la evidencia documental que demuestra
que nunca hubo una ―Proclama de la Junta Tuitiva‖ que presentó La mesa coja, la honorable
alcaldesa de La Paz, doña Gaby Candia, declaró en 1997 que si la Proclama era falsa se iba
a retirar el libro de piedra de La Plaza Murillo. Felizmente, eso no sucedió porque habría sido
la peor manera de enfrentar el mito. Destruyendo la evidencia no se destruye la impostura.
En mi opinión –más como psicólogo que como historiador– considero que la ―materia fáctica‖
es, a menudo, parte del problema y ha sido siempre una ilusión ideológica pensar que todos
estamos de acuerdo en qué es lo que pasó y cómo sucedió. La ―Proclama de la Junta
Tuitiva‖ y el Acta de Fundación de la Villa de Plata constituyen, precisamente, dos casos
donde la supuesta ―materia fáctica‖, es decir, la existencia misma de un documento, es lo
que está en discusión.

Con los mitos de por medio


De la misma manera que la Proclama de la Junta Tuitiva y el Acta de Fundación de la Villa
de Plata perviven sólo en la cabeza de paceños y sucrenses, subsisten todavía actitudes

39
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
basadas en prejuicios y malentendidos regionalistas. Una anécdota ayuda a ilustrar lo que
quiero decir.
En los meses de octubre y noviembre de 2008, la Academia Boliviana de la Historia organizó
dos coloquios sobre los sucesos revolucionarios de 1809; uno en La Paz y el mismo en
Sucre. Fui invitado a presentar una ponencia, que titulé: 1809: un solo acto en dos
movimientos.
Leí un trabajo donde hice un esfuerzo para presentar la evidencia documental que muestra
las conexiones entre el 25 de mayo y el 16 de julio, que exigía, como conclusión, ver los dos
movimientos como un solo esfuerzo revolucionario. Cuando leí la ponencia en La Paz,
ciertos activistas cívicos criticaron mi exposición, acusándome de estar parcializado con
Sucre y añadiendo, como un nuevo elemento de su reclamo, ataques a Capitalidad Plena
demandada por Sucre en el último tiempo. La cuestión no pasó a mayores, porque el
auditorio, que estaba compuesto por historiadores y estudiantes de historia, desaprobó la
actitud de esas personas. Unas semanas más tarde, leí el mismo trabajo en Sucre y,
entonces, no faltaron algunos asistentes al acto que me reclamaron por estar a favor de los
paceños. Era, exactamente, el mismo texto; lo que demuestra que los reclamos de un lado y
otro sólo se pueden atribuir a la actitud prejuiciada de los oyentes.

Una nueva visión de la proclama


En contra de esas actitudes, quisiera ofrecer un punto de vista de la proclama –la verdadera,
la que escribieron los doctores de Charcas e hicieron circular de manera anónima– que
contribuya a superar las visiones prejuiciosas y regionalistas de ambos lados. Lo primero es
comprender que esa proclama fue el resultado del espíritu infundido dentro de la Academia
Carolina a un grupo selecto de revolucionarios; que fue una verdadera ―escuela de dirigentes
para la Independencia‘‖ –más de sesenta, según nuestra cuenta– que escribieron (en La
Plata) y difundieron (en La Paz), anónimamente, la proclama. Ocho de los diez miembros de
la Junta Tuitiva eran doctores de Charcas y, sabiendo que en ello se les iba la vida, no
podían haber hecho circular el documento con sus firmas.

Confirmando la previsión que tomaron sus autores, aquella proclama no aparece en el


proceso levantado por Goyeneche porque no podía servir como prueba acusatoria contra
nadie. Pero, en La Paz, sin duda se sospechaba que aquellos abogados de Charcas, que
organizaron y dirigían la Junta Tuitiva, eran los únicos que podían estar detrás de aquel
documento bellamente escrito que circulaba anónimamente. De esa manera, la fabricación
social –como sucede en muchos casos– sólo vino a confirmar, años después, lo que sería en
esos días un secreto a voces que circulaba en las calles de la ciudad y fue la base de una
tradición local. Lo fundamental es que aquella proclama resulta ser evidencia indiscutible de
la relación que hubo entre los sucesos de La Plata y La Paz, a través de la participación de
los doctores de Charcas. Es, en realidad, el eslabón documental que conecta
incuestionablemente a los dos movimientos. Escrita por Bernardo Monteagudo, en La Plata;
o por José Antonio Medina, en Sicasica; transportada por Mariano Michel –o tal vez por el
inusitado mensajero que fue el Quitacapas– y distribuida por Juan Manuel Mercado, fue una
auténtica creación colectiva que impone la consiguiente demanda historiográfica de describir,
entender e interpretar lo ocurrido en 1809 como ―un solo acto en dos movimientos‖.

Aquí surge la moraleja final de la historia de la proclama que fue enviada desde La Plata a
La Paz, y atribuida después a la Junta Tuitiva, llegó a dividir a las dos ciudades durante el
siglo XIX y hace doce años con la publicación de La mesa coja. Actualmente, a pesar de
encontrarnos con dos bicentenarios conmemorados de espaldas uno del otro, creemos que
la proclama anónima –la auténtica– podría más bien unificarnos en el reconocimiento de la

40
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de
Ciencias Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas””
(Documento de Trabajo)
entereza revolucionaria de una generación de altoperuanos que, en La Plata y La Paz,
fueron capaces de imaginar un mundo libre para los americanos y luchar para conseguirlo.
Pampajasi, junio 2009

GLOSARIO

- Azogue.- Mercurio que se aplica para obtener mejor rendimiento de los minerales.
- Civilizar.- Sacar a los pueblos o a las personas del estado salvaje. Se hace alusión a
civilización, cuando emplea bienes utilitarios.
- Historiografía.- Arte de escribir la historia.
- Proclama.- Se usa por lo común refiriéndose a las amonestaciones.
- Silogismo.- Argumento formado de tres proposiciones, la última de las cuales se
deduce de las otras dos.
- Unitario.- Partidario de la unidad, en materias políticas.

41
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)

UNIDAD 3: NUEVAS BASES JURÍDICAS DE BOLIVIA


Es importante conocer las bases de organización del nuevo Estado tomando en cuenta las
leyes que se dieron con el enfoque multicultural después del Decreto Supremo 21060,
puesto que a partir de ese momento histórico, se darán una serie de cambios en el orden
legal con profundas consecuencias en la vida económica, política y social de Bolivia.

Sin embargo, a partir de la promulgación de la Constitución Política del Estado, se genera


necesariamente un nuevo espacio de conocimiento y análisis de la del Estado, teniendo en
cuenta nuestra ciudadanía responsable.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Analizamos el contexto jurídico de Bolivia, a partir del nuevo contexto social.
Reconocemos la importancia de saber nuestros derechos y deberes, según la
Constitución Política del Estado.
Reconocemos la importancia de la participación social en la planificación
participativa
Caracterizamos e interpretamos el enfoque del nuevo modelo de Estado.

Antes de comentar sobre el nuevo ordenamiento que regula la vida jurídica en el país, es
necesario referirnos a una de las leyes que dio facultades de participación de la sociedad
civil, provocando gran expectativa y espacios de formación para intervenir en la toma de
decisiones, que si bien según algunos analistas no fue lo que se esperaba por el alto grado
de politización, fue un paso muy grande en el fortalecimiento de la democracia.

3.1. LEY DE PARTICIPACIÓN POPULAR


Con el objetivo de reducir el nivel de pobreza, se promulgó en el gobierno de Gonzalo
Sánchez de Lozada esta ley que reconoce, promueve y consolida el proceso de
Participación Popular articulando a las comunidades indígenas, pueblos indígenas,
comunidades campesinas y juntas vecinales, generando un instrumento de participación
democrática y promoviendo los siguientes cambios fundamentales:

- Define el concepto de OTB y su registro correspondiente.


- Define derechos: A pedir, sancionar, contestar cualquier medida del municipio.
- Crea el Comité de Vigilancia, que tiene legitimidad.
- Delimita la jurisdicción territorial al ámbito municipal y amplía sus competencias.
- Se territorializa la sección municipal.
- Incrementa los recursos del municipio.
- Planificación participativa en la toma de decisiones para el desarrollo.

Los ingresos del Estado se establecen con la siguiente clasificación:

a) Son Ingresos Nacionales: 1) El Impuesto al valor agregado (IVA). 2) El régimen


complementario del IVA (RC-IVA). 3) El impuesto a la renta presunta de empresas
(IRPE). 4) El impuesto a las transacciones (IT). 5) El impuesto a los consumos
específicos (ICE). 6) El gravamen aduanero consolidado (GAC). 7) El impuesto a la

42
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
transmisión gratuita de bienes (Sucesiones). 8) El impuesto a las salidas al exterior.
De la recaudación efectiva de las rentas nacionales, el 20% será destinado a los
Gobiernos Municipales y el 5% a las Universidades Públicas.
b) Son Ingresos Departamentales:1) Las regalías asignadas por Ley.

c) Son Ingresos Municipales: 1 El impuesto a la Renta Presunta de Propietarios de


Bienes que comprende: 1) El impuesto a la propiedad rural (IRPPB) 2) El impuesto a
los inmuebles urbanos (IRPPB) 3) El impuesto sobre vehículos automotores, moto-
naves y aeronaves (IRPPB) C.2. Las patentes e impuestos establecidas por
Ordenanza Municipal de conformidad a lo previsto por la Constitución Política del
Estado.

La Coparticipación Tributaria es entendida como una transferencia de recursos provenientes


de los Ingresos Nacionales en favor de los Gobiernos Municipales y las Universidades
Públicas, para el ejercicio de las competencias establecidas por ley. Crea el principio de
distribución de la coparticipación percápita para tal fin se crea una cuenta bancaria para cada
gobierno municipal. La ley restó poder a los partidos políticos para distribuir los recursos.

¿Qué es la gestión municipal?

La gestión municipal, es el conjunto de acciones dirigidas a articular los recursos


institucionales: humanos, financieros, materiales, tecnológicos y políticos, para alcanzar
adecuados niveles de desarrollo integral sustentable, a objeto de mejorar la calidad de vida
de la población de la jurisdicción municipal (FAM: 10). El Plan Nacional de Desarrollo,
establece las características de la gestión municipal participativa:

1. Integra la gestión municipal con la participación ciudadana.


2. Sienta las bases y condiciones para una gestión municipal transparente.
3. Implementa un sistema continuo de capacitación para la formación técnica y ciudadana de
los líderes de la comunidad, los funcionarios y las autoridades municipales.
4. Propone procesos de acercamiento y gobernabilidad entre el ejecutivo municipal, la junta
municipal y los líderes de la comunidad a través de mesas de diálogo, concertación, y
utilizando herramientas como la mediación, para crear un clima favorable y reducir los
conflictos.
5. Las autoridades y los líderes de la comunidad se proponen ser más eficientes y
transparentes en su gestión y en la difusión de sus acciones en beneficio de la
ciudadanía.
6. La participación ciudadana es orgánica y efectiva en la toma de decisiones sobre el uso
de los recursos y en el seguimiento de la ejecución de las decisiones, el control, la
eficacia de la gestión y los resultados obtenidos.

3.2 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO


Es importante conocer el Plan Nacional de Desarrollo con el nombre de ―Bolivia Digna,
Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien‖ 2006-2011, con el objetivo de analizar
los cambios que se tienen en las diferentes áreas.
El documento tiene seis capítulos y son:

Capítulo I: Concepción del Desarrollo


Capítulo II: Bolivia Digna

43
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Capítulo III: Bolivia Democrática
Capítulo IV: Bolivia Productiva
Capítulo V: Bolivia Soberana
Capítulo VI: Sostenibilidad Macroeconómica

¿Cuáles serán las estrategias para promover este patrón de desarrollo?

Estrategia socio comunitaria (Bolivia Digna), Con una equitativa distribución y/o redistribución
del ingreso, la riqueza y las oportunidades. En este marco se han promovido los programas
Mi Primer Empleo Digno, Bono Juancito Pinto, Desnutrición 0, Bono Juana Azurduy de
Padilla para madres embarazadas.

Estrategia del poder social (Bolivia Democrática), Con base en la sociedad y Estado
plurinacional y socio comunitario, donde el pueblo ejerce el poder social y comunitario y es
corresponsable de las decisiones sobre su propio desarrollo y del país. Lo plurinacional se
expresa en la diversidad de bases culturales, económicas, sociales, políticas, filosóficas,
religiosas, territoriales e históricas articuladas.

Estrategia económica productiva (Bolivia Productiva), Que busca la transformación con la


diversificación de la matriz productiva generando excedentes, ingresos y empleo, con el
Estado promotor del desarrollo, que identifica capacidades, debilidades, potencialidades y
necesidades de los sectores productivos. La transformación de la matriz productiva estará
cimentada en cinco ejes estratégicos: Industrialización, Diversificación, Productiva,
Reconversión Productiva, Soberanía Productiva, Soberanía Alimentaría.

Estrategia de relacionamiento internacional (Bolivia Soberana)


Que consiste en la interacción con el resto del mundo a partir de nuestra identidad y
soberanía. Plantea la necesidad de bloques regionales para resolver problemas en el marco
de la integración, respetando al ser humano y a la naturaleza antes que al comercio y las
ganancias (Plan Nacional de Desarrollo, 2007).

A partir de este Plan Nacional de Desarrollo, se estructuran los Planes Departamentales, que
ahora se trabajan con la ―participación ciudadana.‖

3.3 DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Realizaremos un breve recorrido por nuestra historia política que tuvo los congresos
constituyentes de 1826, 1828, 1934, 1839, 1848, 1850), Convenciones Nacionales (1843,
1851, 1880, 1881, 1899-1900, 1920-1921. 1938, 1944 y 1945) y Asambleas Constituyentes
(1825, 1828, 1831, 1861, 1868, 1870-1874, 1877-78, 1956-57 y 1966-67).

Sin embargo, ―la Asamblea Deliberante de 1825, que da origen al Acto Constituyente más
importante, con el nacimiento de un Estado libre, independiente y soberano, y el Congreso
Constituyente de 1826 convocado por Sucre, en el cual se da la primera Constitución fueron
los momentos políticos más importantes de nuestro país. Otro acto constituyente importante
fue el de 1899, que introdujo el debate federalista y que al final optó por mantener la forma
unitaria de la república. De igual forma la Convención Nacional de 1938 es importante
porque introduce el constitucionalismo social‖ (Valdez: 40-45).

44
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
La propuesta de la Asamblea Constituyente arranca en 1990 cuando los indígenas del
Oriente, marcharon en el gobierno de Jaime Paz pidiendo Tierra, Territorio y Dignidad. A
partir de ese momento y alimentado con los hechos históricos de octubre de 2003 y las
grandes contradicciones históricas de nuestro país, nació la petición para la redacción de un
nuevo texto constitucional por el poder Constituyente que tiene y que según el jurista
Sánchez Viamonte ―es la soberanía originaria, extraordinaria y directa…Es la voluntad
política creadora del Estado que se convierte en voluntad jurídica al dictar la Constitución y
crear mediante ella, el gobierno y el ordenamiento jurídico de la sociedad‖.

Fueron 255 constituyentes, 5 asambleístas por circunscripción plurinominales


(departamento) y 3 asambleístas por circunscripción uninominal, todos ellos iguales en
jerarquía, derechos y obligaciones, con sede de trabajo en la ciudad de Sucre, quienes
tuvieron a su cargo la responsabilidad de trabajar en comisiones y tomar en cuenta las
numerosas y a su vez, contradictorias propuestas para el nuevo texto constitucional.

Esta Asamblea es, en sí misma una transgresión de las posiciones de poder y de los
espacios simbólicos. Es una transgresión porque la elaboración de una nueva Constitución
Política del Estado, demandada y conquistada por los movimientos sociales, se presenta
como una posibilidad de cambio de los fundamentos y las directrices del Estado. El cambio
de un Estado monopolizado por una élite a un Estado que pretenden incluir a los sectores
históricamente excluidos, y que tiene la mayor representación política en la Asamblea
Constituyente. La segunda transgresión ya no es simbólica sino concreta: los constituyentes
campesinos, indígenas y de otros sectores empobrecidos tienen poder político (Observando
el racismo: 42).

La Constitución Política del Estado que se aprobó en medio de consensos, disensos y se


ratificó en el referéndum nacional de 25 de enero de 2009, está estructurada en cinco partes,
con 411 artículos y 10 disposiciones transitorias.

Estamos asistiendo y somos parte de los cambios estructurales que se están dando, no sólo
desde ver izada la whipala al lado de la tricolor nacional, el aprendizaje de la lengua
originaria, los nuevos nombres de nuestras instituciones, la democracia comunitaria con la
elección de 23 asambleístas, departamentales indígena originario campesinos según usos y
costumbres sino también una serie de leyes que se están implementado y se seguirán
trabando.

3.4 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


Uno de los cambios estructurales, el Estado Plurinacional de Bolivia conformado y
reconociendo a las naciones y pueblos indígena originario conlleva una serie de cambios
porque ahora es un ―estado compuesto por diversas naciones y pueblos, y ya no por
ciudadanos como postulaba la tradición republicana; el nuevo Estado de derecho
plurinacional comunitario, quiere decir que el ―gobierno de las leyes‖ ya no rige para todos
los ciudadanos de Estado, sino que es sustituido por un régimen en el que las naciones y
comunidades se auto gobiernan de acuerdo al ―derecho plurinacional comunitario‖ (Miradas:
273). El Estado Plurinacional asienta sus bases en el valor que se asigna al derecho según
usos y costumbres de los pueblos indígena originario campesinos.

Es necesario referirnos al término Nación que deriva del latín ―natio‖, nación que
etimológicamente significa: ―lugar donde se nace‖ y que desde el punto de vista de las

45
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
ciencias sociales y políticas, la "nación" es una realidad constituida por un conjunto de seres
humanos que además de tener un lugar común de nacimiento y de vida (el territorio), tienen
una serie de características que los identifican y al mismo tiempo los distinguen de otros
conjuntos de seres humanos: raza, idioma, costumbres, tradiciones, historia, religión música,
hábitos alimenticios, en síntesis una cultura que va moldeando el alma individual y colectiva
de los pueblos, pero sobre todo un sentimiento común de tener un mismo destino y crea ―la
conciencia de un destino común‖ (Anagua, Gualberto: Banco de Preguntas).

Sin embargo el concepto de nación es uno de los más discutidos, precisamente por la
complejidad de la sociedad. Algo que nos ayudará en la conceptualización será comprender
las diferencias entre Estado y Nación, así tenemos que el Estado es una institución jurídica-
política y que tiene como elementos el Territorio, Población y Poder.

Mientras que la nación es un concepto sociológico entendido como la población con unidad
étnica que habita un territorio con unidad geográfica, entendiendo que la unidad étnica, no es
sólo racial, sino una unidad espiritual que la forman varios elementos: comunidad de lengua,
de idioma, de costumbres, de tradición, de creencias, historia y la conciencia de un destino
común.

Naciones y pueblos indígena originario campesinos:

Aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja,
guaraní, guarasu‘we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa,
mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua,
sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y
zamuco.

El Estado Plurinacional de Bolivia, ya no habla de modelo sino de patrón económico que


contempla la economía plural que articula las diferentes formas de organización económica.
Según el analista Prada, ·‖De los cuatro ejes de la economía plural, el comunitario goza de
especial atención debido a su larga historia y al papel que le toca jugar en el
condicionamiento y dirección de los comportamientos y conductas de la mayoría de la
población. La comunidad sigue siendo el referente más fuerte de los trueques, las ferias, el
trabajo colectivo, el ayni, la minka, la complementariedad subyacente entre los distintos pisos
ecológicos, la reciprocidad entre las comunidades‖ (Miradas, 2010:116).

En abril de 2007, Boaventura de Sousa Santos dio una conferencia en Santa Cruz, con
motivo de un encuentro territorial, el contenido se plasmó en un libro titulado La reinvención
del Estado y el Estado Plurinacional, nos vamos a referir a algunos conceptos y
recomendaciones que se menciona, como por ejemplo el aprender desde el sur, que
comprende a los explotados y a los que más hemos sufrido, este aprender desde el sur debe
tomar en cuenta no sólo la visión occidental sino también otras visiones que hay que
compartir y analizar, por eso habla de refundación del Estado y de una refundación de la
democracia. Menciona el valor de la educación popular, con la idea de que hay otros saberes
además de los conocimientos occidentales científicos que debemos aprender y tomar en
cuenta: ecología de saberes, denominativo para los conocimientos indígenas, que están en
proceso de rescate. En cuanto al territorio, Boaventura nos habla de la neoterritorialidad,
porque está cobrando fuerza la idea de tierra y territorio porque se creía que con la
globalización todo iba a ser global, la famosa aldea global, Otro concepto importante es la
desmercantilización, porque se busca formas alternativas al mercado capital, tales como las
organizaciones solidarias y comunitarias. Es una obra que nos ayudará a entender la

46
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
dinámica y complejidad del cambio social que estamos viviendo no solo en Bolivia sino en
América Latina.

3.5 LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN


Un trabajo de investigación científica del 2007, generado por el Centro de Investigación
Regional en Ciencia Política y Ciencias Sociales titulado ―Hacia la Bolivia autonómica e
intercultural del siglo XXI‖, se refiere al concepto de autonomía tomando en cuenta el
autogobierno y la descentralización.

El autogobierno está referido a los entes que ejercen sus propias funciones con un gran
margen de independencia del gobierno central, son dirigidos por sujetos que expresan
directamente a la base interesada. En sí, es un sistema de administración de partes –
territorios o espacios determinados– basado en un poder político local con atribuciones
propias.

El autogobierno supone tres elementos básicos que lo integran: la descentralización


administrativa, referida a descentralizar interiormente la administración estatal, –o sea a las
competencias que serán transferidas–; la Auto-administración, que se considera el tipo de
elección de sus representantes y las características de sus administradores; y la democracia
que se considera la forma en cómo participa el pueblo y las características de sus
representantes. Especificando, la Descentralización Administrativa, se refiere a lo que se
descentraliza en el interior de la Administración Pública, concretamente a las competencias
que son transferidas desde el Estado Central a un espacio territorial, sea éste
departamental, provincial u otro. (Sandoval, 2007: 93).

La nueva Constitución Política del Estado, establece la autonomía Departamental con


una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa
departamental en el ámbito de sus competencias y por un órgano ejecutivo.

La Autonomía Regional, conformada por varios municipios o provincias con


continuidad geográfica que compartan cultura, lenguas, historia, economía y
ecosistemas en cada departamento.

La Autonomía Municipal que se da en el ámbito municipal de acuerdo a la Carta


Orgánica Municipal.

La Autonomía Indígena originaria campesina que consiste en el autogobierno como


ejercicio de la libre determinación de las naciones y los pueblos indígena originario
campesinos.

47
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
3.6 LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN,
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS
“MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ”
Frente a los casos de corrupción desde las mayores a las menores jerarquías en el ámbito
nacional, departamental y local se proyectó la ley que tiene por objeto establecer
mecanismos, y procedimientos en el marco de la Constitución y convenios internacionales
destinados a:

PREVENIR SANCIONAR

ACTOS DE CORRUPCIÓN

INVESTIGAR

Cometidos por servidoras y servidores públicos y ex servidoras y ex servidores públicos,


personas naturales o jurídicas que comprometan o afecten recursos del Estado, así como
recuperar el patrimonio afectado del Estado a través de los órganos jurisdiccionales. Tiene
como principios
Suma Qamaña (Vivir Bien).
Ama Suwa (No Seas Ladrón), Uhua‘na Machapi‘tya (No Robar).
Ética
Transparencia
Gratuidad
Celeridad
Defensa Del Patrimonio Del Estado
Cooperación Amplia
Imparcialidad En La Administración De Justicia

Para combatir la corrupción se crea el Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción,


Enriquecimiento Ilícito y Legitimación de Ganancias Ilícitas, conformada por autoridades del
nivel central de gobierno y por representantes de la Sociedad Civil Organizada.

A partir de esta ley, los delitos que atenten contra el patrimonio del Estado son
imprescriptibilidad, lo que significa que no importa el tiempo que transcurra, se juzgarán y
deberán ser sancionados.

3.7 LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE


DISCRIMINACIÓN
Sea de manera explícita o implícita y como ejercicio del poder que se ejerce de unos contra
otros, hemos vivido y continuamos viviendo procesos de exclusión según lo detalla el cuadro
de este informe, de ahí que dentro del nuevo contexto político y social, se promulgó una ley
que afrontó desde el principio el rechazo, en especial de los medios de comunicación

48
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
dirigida hacia dos artículos de la ley, centrando el debate ya no en el tema de fondo que era
la discriminación y racismo, sino en el atentado contra la libertad de expresión.

Teniendo en cuenta la mayoría oficialista, rápidamente se aprobó una ley que tiene por
objeto ―establecer mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de
racismo y toda forma de discriminación en el marco de la Constitución Política del Estado y
Tratados Internacionales de Derechos Humanos.

La ley tiene como principios: igualdad, interculturalidad, protección y equidad.


Como política de prevención en el ámbito educativo:

a) Promover el diseño e implementación de políticas institucionales de


prevención y lucha contra el racismo y la discriminación en las Universidades,
Institutos Normales Superiores Nacionales públicos y privados, Sistema
Educativo Nacional en los niveles preescolar, primario y secundario.

b) Diseñar y poner en marcha políticas educativas, culturales, comunicacionales


y de diálogo intercultural, que ataquen las causas estructurales del racismo y
toda forma de discriminación; que reconozcan y respeten los beneficios de la
diversidad y la plurinacionalidad y que incluyan en sus contenidos la historia y
los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y el
pueblo afroboliviano.

c) Promover la implementación de procesos de formación y educación en


derechos humanos y en valores, tanto en los programas de educación formal,
como no formal, apropiados a todos los niveles del proceso educativo,
basados en los principios señalados en la presente Ley, para modificar
actitudes y comportamientos fundados en el racismo y la discriminación;
promover el respeto a la diversidad; y contrarrestar el sexismo, prejuicios,
estereotipos y toda práctica de racismo y/o discriminación.

Se penaliza el racismo con un nuevo capítulo denominado ―Delitos contra la Dignidad del
Ser Humano‖

Artículo 281 bis.- (Racismo).

I. La persona que arbitrariamente e ilegalmente, restrinja, anule, menoscabe o impida el


ejercicio de derechos individuales o colectivos por motivos de raza, origen nacional o étnico,
color, ascendencia, pertenencia a naciones y pueblos indígena originario campesinos o el
pueblo afroboliviano o uso de su vestimenta o idioma propio, será sancionado con pena
privativa de libertad de tres a siete años.

II. La sanción será agravada en un tercio el mínimo y en una mitad el máximo cuando:
a) El hecho sea cometido por una servidora o servidor público o autoridad pública.
b) El hecho sea cometido por un particular en la prestación de un servicio público.
c) El hecho sea cometido con violencia.

I. La persona que arbitrariamente e ilegalmente, restrinja, anule, menoscabe o impida el


ejercicio de derechos individuales o colectivos por motivos de raza, origen nacional o étnico,
color, ascendencia, pertenencia a naciones y pueblos indígena originario campesinos o el

49
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
pueblo afroboliviano o uso de su vestimenta o idioma propio, será sancionado con pena
privativa de libertad de tres a siete años.

II. La sanción será agravada en un tercio el mínimo y en una mitad el máximo cuando:
a) El hecho sea cometido por una servidora o servidor público o autoridad pública.
b) El hecho sea cometido por un particular en la prestación de un servicio público.
c) El hecho sea cometido con violencia.

FUENTE: Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia, 2010: 24

3.8 LEY AVELINO SIÑANI


Teniendo en cuenta la carga ideológica que conlleva el sistema educativo y recordando lo
visto en la unidad 1, todas las reformas estructurales vienen acompañadas de reformas en el
sistema educativo. Así tenemos que la Revolución Nacional de 1952, también vino
acompañada de la Reforma Educativa de 1955, las reformas neoliberales de 1994 también
fueron acompañadas de la Reforma Educativa de 1994 con la ley 1565.

― no es solamente la historia de una institución indigenal martirizada sino un drama


rural que rebasó los límites locales para proyectarse en el espacio y en el tiempo como
una doctrina revolucionaria‖ (Warisata, 1992: 329).

50
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Efectivamente la ―escuela ayllu‖, recuperaba las experiencias de trabajo de la comunidad, el
parlamento amauta, su régimen disciplinario conformado por los propios estudiantes, el
trabajo en talleres con la producción para mantener el funcionamiento de la escuela y la
educación para la vida, marcó historia no sólo en Bolivia sino también en México.
El nuevo enfoque de la ley plantea una educación técnica – humanística, educación
inclusiva, intercultural, basándose en el modelo de la escuela ayllu ―Warisata‖.

La educación no puede estar de espaldas a las transformaciones del mundo del trabajo, de
los nuevos saberes que la producción moviliza, de las nuevas figuras que recomponen
aceleradamente el campo y el mercado de las profesiones. No se trata de supeditar la
formación a la adecuación de recursos humanos para la producción, sino de que la escuela
asuma los retos que las innovaciones tecno-productivas y laborales le plantean en términos
de nuevos lenguajes y saberes. Pues sería suicida que la escuela alfabetice para una
sociedad cuyas modalidades productivas están desapareciendo. En segundo lugar,
construcción de ciudadanos significa una educación capaz de enseñar a leer
ciudadanamente el mundo, es decir, capaz en los jóvenes una mentalidad crítica,
cuestionadora, desajustadora de la inercia en que la gente vive, desajustadora del
acomodamiento en la riqueza o de la resignación en la pobreza (Martin-Barbero, 2002:343).

RESUMEN DE LA UNIDAD
A partir del Desde el Decreto Supremo 21060 de 1985 Bolivia vivirá cambios profundos en
cuanto a su normativa con un enfoque multicultural, de ahí que la ley de Participación
Popular, Reforma Educativa, INRA plantean espacios de reconocimiento a las autoridades
indígenas; fue la ley 1551 en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada que permitió mayor
participación de la sociedad civil en la toma de decisiones para generar proyectos de
desarrollo e impacto.

También es importante conocer, de manera general el Plan Nacional de Desarrollo con el


nombre de ―Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien‖ para la
gestión 2006-2011, con el objetivo de analizar los cambios y programas que se tienen en las
diferentes áreas. El documento tiene seis capítulos y el enfoque es el vivir bien. El Plan
Nacional señala como estrategias para promover este patrón de desarrollo: la estrategia
sociocomunitaria (Bolivia Digna), Estrategia del poder social (Bolivia Democrática),
Estrategia económica productiva (Bolivia Productiva), Estrategia de relacionamiento
internacional (Bolivia Soberana).

Para finalizar, se visibiliza la democracia participativa con el aporte de la Asamblea


Constituyente con la participación de 255 asambleístas, para trabajar un nuevo texto
constitucional, con 411 artículos y 10 disposiciones transitorias.

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en un momento de transición y viviendo


profundos cambios sociales, que se dan a través de un conjunto de leyes como ser la ley de
autonomías y descentralización, ley contra el racismo, ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y
otras en camino.

51
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
LECTURA 1
FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA

LA POLÍTICA: OBLIGACIÓN DE TODOS

1. Todo ciudadano tiene el derecho y el deber de participar


2. Esta participación no se debería limitar a la elección de los gobernantes a través del
voto, sino también por medio de la actividad personal o a través de Instituciones
intermedias.
3. Es muy positivo que se constituyan organizaciones intermedias que ofrezcan a todos
los ciudadanos, sin discriminación alguna, posibilidades efectivas de participar libre y
activamente.

La actividad política tiene como finalidad primera y principal la búsqueda y la concreción del
bien común. Sin embargo, los partidos actualmente lo único que buscan a través de la
política es la toma del poder.

La famosa definición de Lincoln: ―La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y
para el pueblo‖ ha sido interpretada, a lo largo de la historia, en forma reduccionista. La
mayoría de los políticos han entendido la democracia como el gobierno para el pueblo. Otros
han limitado el sentido de la democracia al proceso eleccionario, reduciendo la participación
popular al acto electoral. Así han entendido la expresión ―gobierno del pueblo‖.

Sin embargo, es en la preposición ―por‖ donde radica la esencia misma de la democracia. La


democracia es el gobierno ejercido por el pueblo. Estamos en un momento histórico en que
se quiere y se exige que se vayan complementando y subordinando las expresiones ―Para el
pueblo‖ y ―del pueblo‖ a aquella que sintetiza y las incluye el gobierno ―por el pueblo.‖

Esto presupone una participación directa de todos los ciudadanos, en todo aquello cuya
delegación no sea inevitable.
La democracia directa. Sin embargo en los estados modernos no es fácil llegar a ese ideal
de democracia directa, en la que el pueblo se gobierne a sí mismo, a través de asambleas,
cabildos o comités populares… El mayor inconveniente radica en que son muchos y gran
complejidad los problemas a tratar, así como la elaboración y aprobación de Leyes,
disposiciones y actos de gobierno que hay que poner en vigencia, en forma casi permanente.

Una de las expresiones de la democracia directa es el referéndum o plebiscito, por el cual el


pueblo decide directamente sobre temas de gran trascendencia. Otra medida sería la
elección directa de Diputados, Senadores, Alcaldes o Concejales sin necesidad de afiliación
política. Es decir mayor participación del pueblo en la cosa pública y sobre todo de las
mujeres.

La formación en los valores de la ciudadanía. Se requiere un proceso integral de reformas


para que se incorporen muchos a ejercer una ciudadanía plena. La presencia activa del
pueblo y sus justas reivindicaciones tiene que darse partiendo de nuevas identidades, como
son las de género, las etnias, las territoriales, las ecológicas. Los procesos de
descentralización son urgentes, sin olvidar que, aún dentro de los espacios de poder local,

52
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
también se dan graves desigualdades e injustas relaciones de sometimiento, ya que todo
poder, por su propia naturaleza, tiende a protegerse y a perpetuarse.

Deben darse profundas reformas políticas para que se creen nuevas instancias de
representación. Hay que pasar de la representatividad a la participación, pero para que esto
tenga eficacia tiene que darse a nivel, no ya de discutibles liderazgos personales, sino por
medio de un nuevo liderazgo de instituciones y de los movimientos emergentes, sin caer en
mesianismos de tipos personal (Iriarte, 2007: 555-556).

¿Qué entendemos por ciudadanía?

La ciudadanía se fundamenta en ideas de igualdad, libertad, pertenencia, participación,


identidad, justicia y en la vigencia de los derechos y responsabilidades personales y
grupales. Podríamos definirla como un status que garantiza a todos los individuos iguales
derechos y deberes, libertades y poderes, exigencias y responsabilidades. Pero es necesario
que la ciudadanía desarrolle ciertas virtudes cívicas para ejercer con responsabilidad y real
eficacia esos derechos. Es lo que actualmente se denomina como ciudadanía activa, que en
el fondo no es otra cosa que darle vigencia a los derechos del ciudadano. Podemos y
logramos desarrollarla en la medida en que existan o estén presentes procesos de
organización y espacios y mecanismos de participación política y social; si se dan instancias
eficaces que permitan una mayor influencia de la sociedad civil, o si se avanza en la
democratización del funcionamiento interno de los distintos poderes de Estado. Para ello es
necesario, no solo el fortalecimiento de los derechos ciudadanos, sino también, y sobre todo,
el ejercicio de responsabilidades cívicas a través de la participación y del control.

Sin embargo, esto no es fácil. La participación no entusiasma actualmente a muchas


personas, sobre todo entre la juventud. Hemos vivido dos décadas en franco retroceso en
cuanto a participación y en cuanto a compromiso y responsabilidad social. Las virtudes
cívicas no surgen por generación espontánea. Se necesita formación, adiestramiento y
espacios específicos de prácticas ciudadanas.

LECTURA 2

ANÁLISIS DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Caracterización del Estado

La caracterización del Estado como unitario social de derecho plurinacional y comunitario es


nueva, no se encuentra esta descripción amplia y compleja en la antigua Constitución. La
caracterización del Estado es espinosa e integra, articula la dimensión jurídica con las
emergencias políticas, el Estado unitario social de derecho con el carácter plurinacional y
comunitario e intercultural, ratificando su condición de libre, independiente, soberano y
democrático. Se funda en la pluralidad y el pluralismo que se mueve en distintas
dimensiones: política, económica, jurídica, cultural y lingüística. Se basa en el
reconocimiento de la preexistencia de los pueblos y naciones indígenas originarios, lo que
conlleva reconocer su derecho a la libre determinación. La caracterización del Estado hace
una descripción del pueblo en su diversidad y multiplicidad, identificando su composición
abigarrada en tanto naciones, clases y estratos sociales, dispersos en las ciudades y el
campo (Prada, A. Raúl, 2008)

53
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
La caracterización del Estado asume una forma de gobierno democrática y participativa,
además de abrirse a múltiples formas de representación, directa, universal y comunitaria. Por
otra parte, combina valores culturales de los pueblos y naciones originarias con principios
liberales. Esta concepción compuesta de la caracterización del Estado recoge la evolución
constitucional liberal y se enriquece con el aporte indígena a las nuevas formas
constitucionales y políticas.

La constitución de transición

Puede decirse que la nueva Constitución Política del Estado es una Constitución en
transición. Se trata del tránsito de un Estado unitario y social a un Estado plurinacional. De
un Estado que ha renunciado al federalismo después de la guerra de fines del siglo XIX y
principios del siglo XX (la llamada Guerra Federal) y que ha optado por el unitarismo.
Un Estado que ha construido un modelo de Estado populista, después de la Guerra del
Chaco, consolidándolo como un Estado de Bienestar, al estilo latinoamericano, puesto en
escena durante los doce años de la Revolución Nacional (1952-1964). Lo unitario y lo social,
entonces, son una herencia del pasado. Esta es la forma en que, en Bolivia, se afrontó la
modernidad. Lo nuevo en la nueva Constitución es el carácter plurinacional y comunitario, lo
nuevo es la descentralización administrativa política y el sistema de autonomías. El carácter
plurinacional tiene que ver con el eje descolonizador como ruta de constructora del Estado
republicano, colonial y liberal. Lo plurinacional tiene que ver con el reconocimiento de la
preexistencia colonial de las naciones indígenas originarias, es decir, el reconocimiento de la
matriz poblacional del pueblo boliviano. El pueblo boliviano viene caracterizado
descriptivamente por su diversidad etnográfica y sociológica. Este pluralismo estatal, que es
además un pluralismo de naciones, es un avance sustantivo en el pluralismo democrático,
construido a partir del despliegue de las identidades colectivas y el comunitarismo político. El
carácter comunitario de la nueva Constitución se basa en el reconocimiento de las
instituciones culturales que estructuran los comportamientos y conductas de las
comunidades no solo rurales, sino también urbanas.

Hablamos, además, de los ayllus, las tentas, las capitanías, las estructuras estructurantes
que codifican las migraciones, los asentamientos migratorios, las fiestas, las ferias, las
challas, los ritos y las ceremonias, donde anida el simbolismo colectivo. Una primera
conclusión podría ser la siguiente: se trata de una transición del carácter unitario y social del
Estado al carácter plural-nacional y comunitario. También se trata de una transición
constitucional debido a la composición combinada de desarrollos evolutivos de los derechos,
deberes y garantías liberales con demandas indígenas constitucionalizadas y formas jurídico
políticas que le dan un marco constitucional al proceso de nacionalización y recuperación de
los recursos naturales.

En otras palabras, no deja de ser una constitución liberal, aunque en su versión más bien
pluralista, incorporando cuatro generaciones de derechos: derechos individuales, derechos
sociales, derechos colectivos y derechos relativos al medio ambiente. Es también una
constitución indígena y popular en tanto que incorpora la institucionalidad propia de las
naciones y pueblos indígenas originarios, sus estructuras y prácticas autóctonas. Del mismo
modo, es una constitución que reconoce el rol primordial de lo público en forma de estado
interventor, de bienestar e industrializador. Esta combinación de lo liberal pluralista, de lo
indígena originario y lo estatal plurinacional hace a la composición de la transición jurídico
política. Una segunda conclusión puede ser enunciada de la siguiente manera: el nuevo
mapa institucional es una combinación de formas liberales, indígenas y populares, en el
sentido del Estado de Bienestar.

54
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)

Estructura constitucional

La estructura del texto constitucional consta de cinco partes: caracterización del Estado,
derechos, deberes y garantías; estructura y organización funcional del Estado; estructura y
organización territorial del Estado; estructura y organización económica del Estado; y
jerarquía normativa y reforma de la constitución, donde se encuentran las disposiciones
transitorias. La primera parte hace al bloque dogmático de la Constitución y las otras partes,
exceptuando la última, hacen al bloque orgánico de la Constitución. La caracterización del
Estado establece que Bolivia es un Estado unitario social de derecho plurinacional
comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías. En los principios, valores y fines del Estado, se dice que la soberanía reside en
el pueblo boliviano y se ejerce de forma directa. El Art. 8 combina los principios y valores
andinos, amazónicos y chaqueños con principios y valores democráticos, símbolos
inmanentes culturales con significaciones trascendentales políticas. El género es un eje
transversal a todo el documento, así como lo plurinacional y comunitario. Esto hace a los
nuevos sujetos y subjetividades constitutivas de la nueva forma política. Los sujetos de
género, sobre todo el femenino, los sujetos y subjetividades diversas de la pluralidad, los
sujetos colectivos emergen como nuevos imaginarios y actores de los nuevos escenarios en
el nuevo horizonte político. Esto le da una dinámica molecular al engranaje institucional y a
los dispositivos políticos.

No es que los otros sujetos, los clásicos de la modernidad, hayan desaparecido, sino que
aparecen en los nuevos escenarios encandilados por los colores de una pluralidad de
figuras. Otra es la trama y, por lo tanto, los desenlaces esperados.

La representación se abre a varias formas, directa y participativa, por voto universal y


comunitaria de acuerdo a normas y procedimientos propios. Este universo representativo
condice con el pluralismo de las formas de representación y con la diversidad de su- jetos,
sujetos individualizados y colectivos, sujetos femeninos y de las comunidades. Habla
también de las distintas formas de la democracia, representativa, directa y comunitaria. La
democracia retorna al devenir de la acción política y a la forma primordial de deliberación: la
asamblea. Se rompe, entonces, el monopolio de la clase política, politizando el ejercicio
mismo en todos los ámbitos de la gestión social. La democracia ya no es de pocos sino de
todos. Los muchos ejercen su mayoría en dialéctica con las minorías, dialéctica donde se
pone en escena la trama de los intereses y las perspectivas, lugar donde se da la ocasión de
la síntesis política.

Los derechos se dividen en los fundamentalísimos, como una adquisición en la evolución de


los derechos, además de los fundamentales y las garantías constitucionales. Entre los
derechos fundamentalísimos se encuentran el derecho a la vida, al agua y la alimentación, a
la educación, a la salud, al hábitat y a la vivienda, y al acceso a los servicios básicos de agua
potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones, los que no
pueden quedar suspensos por ningún motivo, ni siquiera en un estado de sitio.

La evolución - Pueblos indígenas originarios

Hablamos además de poblaciones de matrices histórico culturales que conllevan


posibilidades civilizatorias alternativas a las de la modernidad capitalista. Hablamos de
pautas culturales en equilibrio con el medio ambiente y la biodiversidad. Podemos decir que
estas pautas culturales forman parte de la ecología, de la dinámica ecológica y de los

55
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
círculos y circuitos de los ecosistemas. Pero también podemos decir que la ecología forma
parte de los ámbitos culturales, de la circulación de los saberes, de las cosmovisiones
integrales, que no separan el saber del oikos, del hogar, de la morada de los habitantes, de
todos los seres orgánicos. Pueblos indígenas, entonces, no solo como población y ethnos
sino también como saberes y prácticas. Son estas técnicas, estas prácticas, estos saberes
los que tienen que ser recuperados en la perspectiva de mundos construidos desde la
proliferación de la Sustentabilidad. Porque no solo hay un modelo de la sustentabilidad sino
muchos, en juego con los componentes de la biodiversidad. La diferencia con un desarrollo
no sustentable se halla en la capacidad destructiva y desequilibrante del desarrollo, del
progreso de la evolución moderna, que separan las condiciones naturales de las condiciones
históricas, que separan las condiciones ecológicas de las condiciones económicas,
abstrayendo las riquezas naturales como recursos explotables indefinidamente,
independientemente de los ciclos ecológicos y de los equilibrios medioambientales. En
cambio, la sustentabilidad es pensable desde una profunda conexión entre condiciones
naturales y condiciones históricas, entre condiciones ecológicas y condiciones
socioeconómicas, la sustentabilidad es pensable desde una profunda imbricación entre
formaciones sociales y nichos ecológicos. En la nueva Constitución Política del Estado se
considera:

Nación y pueblo indígena originario campesino a toda la colectividad humana que comparta
identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya
existencia es anterior a la invasión colonial española […] en el marco de la unidad del Estado
y de acuerdo con esta Constitución las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos
gozan de derechos…

GLOSARIO DE TÉRMINOS
Autonomía.- Facultad de darse normas administrativas.
Descentralización.- Delegación de competencias del nivel central al nivel departamental.
Discriminación.- son prácticas que dañan a un grupo y a sus miembros. Puede ser de facto
(practicada, pero no legalmente decretada) o de jure (se da mediante la ley).
Legitimidad.- Calidad de legítimo o perteneciente a algo en realidad.
Racismo.- Es un tipo extremo de discriminación social que se basa en las supuestas
características físico-genéticas e incluso culturales de las poblaciones discriminadas y que
pueden llegar a poner en peligro su propia existencia. Puede implicar la muerte de la raza
considerada inferior.
Raza.- Concepto Obsoleto.
Referéndum.- Es una votación sobre una cuestión legislativa o constitucional. Es una
votación realizada por el electorado de una nación. Los referendos pueden ser obligatorios
(vinculantes) o no obligatorios (consultivos).
Plebiscito. Es una votación donde se pregunta sobre una situación política en particular

56
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
UNIDAD 4: REALIDAD CULTURAL EN BOLIVIA COMO
PARTE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
La diversidad cultural de Bolivia, ha sido considerada por muchos autores como la causa del
atraso de Bolivia, históricamente se ha desmerecido el valor y aporte de los saberes y
conocimientos de las culturas originarias y también al mismo tiempo, se las ha sobrevalorado
asignándole todo lo positivo y haciendo a un lado los aspectos negativos que también
vivieron. Lo cierto es que debemos aprender a vivir con nuestra realidad cultural,
considerándola no como desventaja sino como fortaleza, con una mirada más humana y con
cambio de actitudes favorables hacia una verdadera interculturalidad.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD
Analizamos la realidad cultural de Bolivia.
Estudiamos la influencia del imaginario de nuestras culturas en el accionar.
Planteamos estrategias para desarrollar la interculturalidad en nuestras aulas.
Analizamos las orientaciones y valores que brinda la escuela a los adolescentes
para su formación.
Reconocemos la complejidad de la cultura e identidad.

4.1. CONCEPTO DE CULTURA


Mucho más importante que trabajar el concepto de cultura será estudiar y analizar las
relaciones que se entretejen a raíz del tema cultural, comprendiendo la profundidad y los
alcances de la cultura, sin embargo es necesario tener algunas orientaciones sobre esta
palabra, que para Xavier Albo, representa al conjunto de rasgos adquiridos por aprendizaje,
en contraste con los biológicamente heredados; y es cultural (y no biológico) cualquier rasgo
aprendido y no transmitido biológicamente.

―La Cultura se define, pues como un sistema de signos y símbolos y los componentes
materiales y sociales son secundarios‖ (Prat, 1996:107), por lo tanto solamente el ser
humano tiene la capacidad de producir estos símbolos entendidos como la representación
del pensamiento, siendo estos signos y símbolos lo que dan sentido a la realidad.

No existiría la cultura si no existiera el lenguaje. El verbal en primer lugar, pero también hay
que considerar que existen muchos otros sistemas de lenguaje, si bien al hablar de sistemas
de lenguajes no hablados (o escritos) como el de la arquitectura, vestimentas, íconos, o de
gestos, volvemos directamente al tema de los lenguajes de símbolos tratados. De manera
que aquí interesa desarrollar la importancia del lenguaje verbal en la existencia de las
culturas, porque la mayoría de las culturas tienen un lenguaje oral y no escrito.

Otro concepto que viene de la mano con cultura es el término identidad, entendida como:

La relación entre cultura e identidad no es unívoca ni exclusiva, pues el individuo, como


miembro de grupos de naturaleza muy diversa, puede participar en muchas y variadas
culturas y sustentar distintas formas de identidad. Así pues, cuando se utiliza el concepto de
cultura como útil analítico hay que ser conscientes de que puede referirse a diferentes
niveles de abstracción. En ocasiones puede pesar la identidad local, la de género, la
profesional o la nacional, por ejemplo. Así pues la identidad es un sentimiento subjetivo y

57
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
variable, que no se genera mecánicamente por el hecho de poseer como denominador
común un mismo modo de vida y de actividad (Pratt, 1996:109-110).

4.2. ¿CÓMO PODEMOS ESTUDIAR LA CULTURA?


Dada la complejidad de la palabra cultura tanto por los elementos subjetivos como objetivos
que la conforman, el esquema del antropólogo Albó, nos ayudará a estudiar de manera
ordenada a las culturas (Colección Fe y Alegría, 2003: 13).

I. Tecnología (Cultura Material, Sobrevivencia Ante La Naturaleza)

Mantenimiento sostenible del medio ambiente, según cada área ecológica


Territorio, ocupación del espacio
Vivienda, indumentaria
Producción, economía
Alimentación y consumo
Salud y tratamiento de la enfermedad

II. Relaciones Sociales (Cultura Y Sociedad)

Organizaciones básicas: familia, entre familias, división interna del trabajo


Relaciones de Género y de generación en la familia y otras instancias
superiores
Relaciones de producción: división del trabajo, intercambios, reciprocidad y
comercio.
Comunidad y niveles superiores: su organización, autoridades, asamblea
Política interna, toma de decisiones, conflictos y su resolución
Política frente a otros grupos y a los poderes no indígenas locales y
nacionales

III. Mundo Imaginario O Cosmovisión (Cultura Simbólica)

Lengua, mitos y cuentos, historia del propio grupo, relatos culturales.


Textos o lenguajes plásticos (tejidos, cerámica…); sentido de los
intercambios.
Expresiones artísticas: música, canto y danza; artes plásticas y visuales
Religión: ritos, celebraciones y creencias; cosmovisión.
Ética y valores: dichos y refranes; en los usos y costumbres.
Formas de educación y transmisión de la cultura a las nuevas generaciones.

Hay que señalar que las áreas están interrelacionadas, en la culturas originarias suele estar
mucho más desarrollado que en la cultura hispano criolla y otras de origen europeo, más
propensas a separarse y perder la visión de conjunto.

Nuevas Políticas Multiculturales

Después de la marcha por la vida con el reclamo de los mineros relocalizados y la


implementación de la nueva política económica, se generó en el país un nuevo escenario
político.

58
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Había entonces que diseñar un paquete de reformas que viabilice el modelo neoliberal
inaugurado mediante el 21060. Este paquete, llamado de reformas de segunda generación,
estuvo compuesto por la ley 1544 de Capitalización, ley 1551 de Participación Popular, ley
1565 de Reforma Educativa, ley de Descentralización Administrativa y la ley 1715 del
Instituto Nacional de Reforma Agraria; leyes que los movimientos sociales llamaron ―leyes
malditas‖. Estas leyes fueron el mecanismo de instauración de reformas neoliberales y
multiculturales. Pretendieron volver más eficiente el Estado mediante la reducción de su
aparato burocrático y extender los brazos del mismo a los espacios locales; así mismo, se
buscó convertir a Bolivia en un país más competitivo en el mercado internacional. Las
reformas multiculturales buscaban combinar la imagen de la modernidad cosmopolita con
íconos de indigenismo multicultural (Postero, 2005). De esta manera se manifestó el interés
del Estado por incluir a los pueblos indígenas como ciudadanos, abrazando o apropiándose
de sus valores en el discurso de una modernidad novedosa. (Convenio Andrés Bello,
2009:31).

La implementación de estas leyes en el marco de la ―multiculturalidad o multiculturalismo


opera en el orden descriptivo, refiriéndose a la multiplicidad de culturas que existen dentro de
una sociedad sin que necesariamente tengan una relación entre ellas‖ (Convenio Andrés
Bello, 2009:24). Así por ejemplo la ley de Participación Popular que reconoce a las
autoridades indígenas, la ley INRA que reconoce las Tierras Comunitarias de Origen,
reconociendo el hábitat de los pueblos y comunidades indígenas y originarias y la ley 1565
que intentó trabajar los procesos educativos a partir de la lengua materna, conllevan un
reconocimiento de las culturas existentes, pero sin llegar todavía a incidir en políticas de
interculturalidad.

La Interculturalidad Como Competencia Educativa

Como se está incidiendo en este campo de la interculturalidad debido a los cambios que
vienen desde la Constitución Política del Estado, es necesario como docentes, desarrollar
acciones a favor de la interculturalidad no como simple tolerancia al de la cultura diferente
sino con verdaderas acciones de reconocimiento y respeto a las diferencias culturales.

En cuanto competencia educativa se refiere sobre todo a las actitudes y relaciones de las
personas o grupos humanos de una cultura con referencia a otro grupo cultural, a sus
miembros o a sus rasgos y productos culturales… para que la gente de diversas culturas
sea capaz de relacionarse entre sí de manera positiva y creativa, es indispensable fortalecer
los dos polos especiales de todo diálogo intercultural: el propio y el del otro, pero con dos
énfasis distintos:
La primera competencia intercultural que se debe desarrollar en aquello grupos originarios
que han perdido confianza en sí mismos es el fortalecimiento de su propia identidad.

La competencia intercultural en que más se debe insistir en quienes se sienten superiores,


por pertenecer a la cultura más común, es la aceptación positiva del otro, originario y /o de
extracción popular (Albo, 2002: 86).

Para lograr la interculturalidad, Albó nos propone trabajar en tres niveles: El nivel
interpersonal, grupal y el estructural. El nivel personal se trabajaría tomando en cuenta
actitudes, valores, estudio y conocimiento que podamos desarrollar con respecto a las otras
culturas. En cuanto al nivel interpersonal, es necesario trabajar primero en cuanto al
lenguaje para relacionarnos con el diferente y diverso. Para finalizar, el Estado está
trabajando y proyectando leyes para incidir en el nivel estructural desde la Constitución

59
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Política del Estado hasta la promulgación de una serie de leyes con respecto al tema
cultural.

Hoy la interculturalidad está hablando cada vez más de re-invención del Estado bajo formas
de Estados plurinacionales y dejar de lado los esfuerzos por hacer remedos mal hechos del
constitucionalismo liberal europeo del siglo XVII y XVIII. Pero por eso mismo de refundar las
democracias y sus formas de comprenderlas y vivirlas. Esta es una de las recomendaciones
que hace Freire cuando alerta sobre las formas de dividir que tienen las élites
latinoamericanas para profundizar la opresión.

Una de las características de estas formas de acción (dividir para oprimir)…radica en el


énfasis que se ponen en la visión focalista de los problemas y no en su visión en tanto
dimensiones de su totalidad (Freire, 1999: 149).

Nosotros ponemos el énfasis en esta articulación del todo, en los cambios estructurales,
económicos, políticos e institucionales que hace falta impulsar por un largo periodo de
tiempo para poder encarar la posibilidad de una praxis interculturalizadora de nuestras
sociedades, que se ansían profundamente inclusivas pero son racistas y opresivas (Viaña,
2009:38).

Para lograr la interculturalidad que tanto estamos hablando, es necesario encarar acciones
de manera coordinada y con todas las instituciones para tratar de incidir de algún modo en
las conductas que tengan por finalidad menoscabar la dignidad del otro.

4.3. PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN


EL prejuicio se va a dar cuando las personas se han formado estereotipos de los otros con
respecto a la forma de ser, son ideas negativas que nos hacemos. ―Significa minusvalorar
(mirar por encima del hombro) a un grupo por el comportamiento, valores, capacidades o
atributos que asume‖ (Phillip, 2003:54).

La discriminación, se puede entender como la separación que se hace de una persona del
grupo por cuestión de color, raza, vestido, lengua, etc. ―Se refiere a políticas y prácticas que
dañan a un grupo y a sus miembros. Puede ser de facto (practicada, pero no legalmente
decretada) o de jure (se da mediante la ley)‖. La discriminación de facto sería la que se da
en nuestro medio cuando escuchamos frases radicales y la legal sería la que se dio en
Suráfrica con el apartheid. Este sistema de discriminación fue anulado en 1991.

La discriminación implica prácticas y políticas que atentan contra un grupo y sus miembros,
puede presentarse de dos maneras (Cruz, 61):

a) Discriminación actitudinal. Las personas ejercen discriminación contra los


miembros de un grupo por tener prejuicios contra esos grupos.

b) Discriminación institucional. Son los programas y políticas institucionales que


niegan la igualdad de derechos.

La discriminación se alimenta contra un grupo con la asimilación Forzosa, es decir que a la


fuerza se encaja con el molde cultural de dominación, así por ejemplo, como consecuencia
del levantamiento indígena encabezado por Tupac Amaru, se obligó a los indígenas a hablar

60
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
la lengua española, prohibiéndose hablar en los idiomas originarios, los españoles con esa
medida pretendieron unificar y evitar futuros levantamientos, otra medida de asimilación
forzosa fue el prohibir el paso de los indígenas en las plazas principales y su asistencia a la
escuela.

Otra medida radical de discriminación es la expulsión étnica y la persecución de los grupos,


así tenemos la expulsión de los asiáticos en Uganda en 1972, Bosnia-Herzegovina

Otros términos relativos a relaciones que se dan con el tema de cultura podemos señalar:

Deculturación
Multietnico
Pluricultural
Transculturación
Intercultural
Multicultural

4.4. ¿LA INTERCULTURALIDAD EN TARIJA?


Analizando la obra ―Interculturalidad: entre
chapacos, quechuas, aymaras y cambas en Tarija‖,
interculturalidad es ese complejo proceso en el que
interactúan, se intercambian, se comparten, se
aceptan y rechazan, se excluyen y se discriminan
saberes, costumbres y tradiciones.

Según datos poblacionales del último censo, Tarija


mostró un crecimiento poblacional, que se explica
no por el índice de natalidad, sino, incrementado
por los diferentes grupos inmigrantes, puesto que
son tres las principales vertientes migratorias que
se desencadenan en la ciudad de Tarija: la que
Imagen 17 procede de los centros mineros del país, la que se
origina en las ciudades capitales de departamento
y la que nace en el área rural del propio departamento de Tarija y en el Chaco tarijeño. En
términos históricos esas vertientes migratorias se relacionan con tres acontecimientos que
tuvieron innegable impacto en la vida política, económica y social del país: la Guerra del
Chaco, que provocó importantes desplazamientos poblacionales –especialmente hacia
Tarija-, la Reforma Agraria y la aplicación de la llamada Nueva Política Económica con el
emblemático Decreto Supremo 21060. (PIEB Interculturalidad: entre chapacos, quechuas,
aymaras y cambas en Tarija).

Efectivamente, podemos ver como la ciudad de Tarija, al tener en un principio 4 barrios


tradicionales, hoy día, este número se ha multiplicado a 83 barrios. Existen diferentes
problemas que, tal vez siempre estuvieron presentes, pero que sólo con el transcurrir del
tiempo y el desarrollo de diferentes acontecimientos políticos como por ejemplo la
problemática del gas y su exportación, el incremento del índice de delincuencia y dada la
casualidad, es que este tema de la interculturalidad ha cobrado mayor trascendencia por los
inminentes choques que se han dejado ver en las marchas, diferentes eventos, dejando
sentir al mismo tiempo emociones totalmente negativas que reflejan sentimientos
contradictorios, siendo necesario trabajar por cambios en nuestra mentalidad desarrollando

61
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
programas que dejen ver esta política integracionista, considerando a la interculturalidad
como una oportunidad y no como un peligro o desventaja social.

4.5 DESCOLONIZACIÓN
Antes de hablar del proceso de descolonización, debemos hablar de la colonización.

La premisa fundamental del colonialismo intelectual es la constitución del ―objeto colonial": el


colonizado como "sujeto". Lo más grave es que este "sujeto colonizado es construido
primero como "objeto", como "cosa" y, sobre todo, como ―sujeto sin pensamiento‖. En tanto
―objeto de la dominación colonial‖, el colonizado está privado de la "posición enunciatoria‖ y
de la capacidad de generar un pensamiento propio.

Frantz Fanón, el líder negro de la revolución argelina, al definir al colonialismo, expresaba


que éste "no es un tipo de relaciones individuales sino la conquista de un territorio nacional y
la opresión de un pueblo" (1975: 88). El colonizado se convierte en objeto de
experimentación y acción civilizatoria del colonizador sobre su cuerpo social y físico. La
aceptación y adaptación sin conciencia, por parte del colonizado, de estas condiciones
dominantes, consolida el monopolio autoatribuido del colonizador sobre la condición de
sujeto (Rivera: 81).

Esta es una de las explicaciones de por qué la ciencia y la tecnología indígenas y


campesinas son mucho más difíciles de ser aceptadas por el pensamiento colonialista y
occidental. Porque aceptarlas plenamente supondría reconocer el pensamiento y la
tecnología de una vasta civilización del mundo (Yapu, 2006: 164).

El concepto de descolonización no es un concepto cerrado, mas al contrario podemos


hablar de un proceso de descolonización, puesto que no se refiere simplemente a dejar de
utilizar todo lo que viene desde afuera o todo lo moderno y retomar costumbres ancestrales.
Va mucho más allá, empezando desde el plano ideológico y subjetivo.

También tiene que ver con un proceso de fortalecimiento de la identidad para empezar a
recuperar y conocer los saberes y conocimientos de nuestras culturas con plena conciencia
del valor y significado de las mismas.

A partir de nuestra realidad cultural, es necesario trabajar nuestras decisiones, porque


desde el nacimiento de la república siempre nos han dicho que hacer, de ahí que también
parte de este proceso de descolonización tiene que ver con la autodeterminación y el
ejercicio de la ciudadanía responsable.

Este proceso descolonizador viene de la mano con la interculturalidad, siendo necesario


trabajar de manera coordinada las posibles respuestas a los grandes problemas que se
presentan cuando no podemos desarrollar conductas interculturales en un marco de respeto
a la diversidad. De ahí que es necesario, trabajar en lo que hemos venido ignorando o
dejando de lado de manera estructural, pudiendo conformarse y rescatar las Redes Sociales
de Innovación planteadas por Olivé, con un enfoque comunitario.

62
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
RESUMEN DE LA UNIDAD

Entendiendo que la cultura es una expresión netamente humana, que se dará mediante
signos y símbolos producto de la cosmovisión o el mundo imaginario que cada individuo
inserto en un grupo social va trabajando, la cultura se desarrollará a través del lenguaje sea
verbal, escrito, gráfico, plástico, etc.

Para realizar un mejor estudio de los grupos culturales, tomamos en cuenta el esquema
propuesto por el antropólogo Xavier Albó que ordena los elementos de la cultura en tres
grandes áreas: Tecnología, Relaciones Sociales y Mundo Imaginario o Cosmovisión.

Más importante que el concepto cultura, serán las relaciones que se entretejen alrededor de
este término, así por ejemplo tenemos la multiculturalidad que es la descripción de esa gama
múltiple de culturas; la interculturalidad entendida como las relaciones que se dan entre
culturas, siendo necesario para desarrollar este diálogo cultural, el trabajar en tres niveles: el
personal, el grupal y el estructural.

A partir del nuevo contexto político, social y cultural que se vive con la Constitución Política
del Estado, estamos con los principios que empiezan a regir la política pública educativa,
social y política.

Entre esos principios podemos anotar la descolonización entendida como un proceso para
revalorizar nuestros saberes y conocimientos, con plena conciencia de ellos y que partirá de
la interculturalidad.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS
LECTURA 1

ALGUNAS DEFINICIONES DE CULTURA

Veamos a continuación de algunos de las múltiples formas en que ha sido definida la cultura
en diferentes momentos y desde diferentes visiones. A través de ellas podremos ver con
claridad los puntos anteriormente expuestos (Cruz, 2002: 24-25):

La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera
otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad»
(Tylor, 1871, cit. en Kahn, 1975).

La cultura es el producto especial y exclusivo del hombre, y es la cualidad que lo distingue


en el cosmos. La cultura... es a la vez la totalidad de los productos del hombre social y una
fuerza enorme que afecta a todos los seres humanos, social e individualmente.... quizás la
manera en que llega a ser es más característico de la cultura que lo que es» (Kroeber, 1948,
cit. -Kahn, 1975).

La cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una comunidad, las
reacciones del individuo en la — medida en que se ven afectadas por las costumbres del
grupo en caer vive, y los productos de las actividades humanas en la -cedida en que se ven
determinadas por dichas costumbres» (F. Boas 1930, cit. en Kahn, 1975).

63
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)

El término cultura tal como yo lo utilizo, no es esa categoría que todo lo abarca... Para mí los
conceptos de sociedad y cultura son absolutamente distintos. Si se acepta la sociedad como
un agregado de relaciones sociales, entonces la cultura es el contenido de dichas
relaciones. El término sociedad hace hincapié en el factor humano, en el agregado de
individuos y las relaciones entre ellos. El término cultura hace hincapié en el componente de
los recursos acumulados, materiales así como inmateriales, que las personas heredan,
utilizan, transforman, aumentan y transmiten» (Leach).

«...Este concepto se refiere al todo de la vida social en la medida en que en él tanto el


ámbito de la reproducción ideal I cultura en sentido restringido, el «mundo espiritual»), como
el de la reproducción material (la «civilización») constituye una unidad histórica diferenciable
y aprehensible. Hay sin embargo, otra aplicación muy difundida del concepto de cultura.

―La cultura es tanto pública como individual, está tanto en el mundo como en las mentes de
los individuos. El individuo y la cultura están vinculados porque la vida social humana es un
proceso en el que los individuos hacen suyo los significados de los mensajes públicos. Por
tanto, solas y en grupo, personas influyen en la cultura mediante la conversión de sus
comprensiones privadas en expresiones públicas‖ (D'Andrade 1984).

―…estilo de vida total, socialmente adquirido, de un grupo de personas que incluyen los
modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar‖. (Harrris, 1986).

LECTURA 2

INTERCULTURALIDAD Y FORMACIÓN POLÍTICA PARA AMÉRICA LATINA

De multi - o pluricultural a intercultural

Sobre todo en el Primer Mundo se habla más de multi- o pluriculturalismo que de


interculturalidad (ej. Kymlicka). Pero en rigor etimológico y conceptual, multi- y su equivalente
griego pluri- significan menos que inter-. Los dos primeros significan ‗muchos‘, sin que haya
diferencia semántica entre uno u otro término y sin hacer todavía referencia a la relación
entre estos muchos. Inter- es el sufijo que añade este matiz. Lo pluri- es un mapeo e imagen
estática de la realidad. Lo inter- nos abre a relaciones, intercambios y procesos. Por eso aquí
insistimos en el término intercultural (Albó, 2009).

Son muchos los países y estados pluriculturales; bastantes, los que, de hecho o por ley,
tienen relaciones interculturales negativas, de tipo colonial o discriminante entre los pueblos
y grupos culturales que los componen; pocos, los que se han planteado en serio cómo
estructurarse internamente de una manera intercultural positiva incluyendo en ella los
derechos colectivos de cada comunidad étnica y, según el caso, autonomías indígenas o
étnicas que tengan a la vez elementos pluri- e interculturales muy positivos.

Suele haber espacios o territorios1 prácticamente monoculturales y otros pluriculturales;


cuando más englobante y metropolitano sea un territorio más probable es que sea
pluricultural. Los territorios pluriculturales sólo pueden convivir y desarrollarse de manera
equitativa con una fuerte dosis de interculturalidad equitativa.

En los monoculturales lo normal es desarrollarse en esa su cultura altamente predominante,


sea criolla, indígena, menonita o lo que sea, pero también deben desarrollar la capacidad

64
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
intercultural para sus relaciones con los demás y la capacidad de acoger a los ―otros‖
distintos. De lo contrario se transforman en ghettos excluidos y excluyentes. El mismo
Estado, que debe ser neutral para acoger a todos, sólo podrá serlo si desarrolla su
capacidad intercultural a cualquier nivel. De lo contrario en la práctica seguirá siendo
excluyente y etnocéntrico.

Ámbitos de la interculturalidad

Debe analizarse la interculturalidad sobre todo en los tres siguientes ámbitos:

 El interpersonal, con énfasis en las actitudes y conductas de aceptación tanto de la


propia identidad cultural como también del otro culturalmente distinto. Este ámbito se
mueve más en el nivel micro y su desarrollo es fundamental con miras a la
convivencia. A este ámbito se orientan mayormente disciplinas como la educación y
la psicología social.
 El conceptual, con énfasis en las nuevas transformaciones o síntesis culturales
resultantes de esos intercambios culturales, como por ejemplo el sincretismo arriba
mencionado. Es un ámbito aparentemente más académico y filosófico pero puede
tener importantes implicaciones en algunos análisis y tareas dentro del ámbito
político, como por ejemplo, en la construcción y legislación de una nueva sociedad.
De lo contrario, es probable que acabemos cayendo en el típico error del
etnocentrismo.
 El estructural, con énfasis en las nuevas modalidades que adquieren las
instituciones y estructuras sociales estatales, que vienen a ser el molde en el cual se
facilitan las relaciones interpersonales personales de convivencia. Este ámbito
estructural toca de lleno la transformación de nuestras sociedades y estados, objetivo
final de este programa de formación.

Ninguno de estos tres ámbitos se basta por sí mismo sino más bien los tres se refuerzan
mutuamente. Así, el Estado intercultural se refiere sobre todo al ámbito estructural, que
queda codificado en toda la legislación. Pero en los contenidos de ésta tienen que
explicitarse ya muchos elementos conceptuales, fruto del diálogo intercultural. Y éste es
resultado de haber logrado ya un tipo de relaciones interpersonales respetuosas y abiertas.
A su vez éstas se facilitan si toda la estructura social y estatal –incluida la educación de las
nuevas generaciones, los medios de comunicación y los demás servicios públicos– tiene ya
este enfoque, tanto al nivel global del país como al interior de los diversos niveles y unidades
autonómicas y en las relaciones entre ellas.

Conceptos complementarios

Al analizar en detalle la interculturalidad surgen otro conjunto de conceptos como los de


incorporación de elementos de otra cultura (enculturación o aculturación [de ad-culturar]), de
inserción en una cultura (inculturación) y de pérdida de elementos de la propia cultura
(deculturación). Pueden incluso darse sincretismos, es decir, la coexistencia simultánea de
todo un cuerpo de elementos de la cultura propia y de otra u otras con la(s) que se mantiene
intenso contacto. La creciente emigración del campo a la ciudad y de un país a otro más el
creciente acceso a los MCS y viajes, dentro de los procesos de globalización en que todos
estamos inmersos, coloca todos esos procesos en un primer plano. Pero esos cambios no
implican aún en sí mismos un deterioro de la propia identidad cultural, pues es algo propio de
todo organismo vivo, sea físico o social, y ocurre en cualquier pueblo y cultura en contacto
con otra. De alguna manera, todos tenemos en nuestra propia cabeza una buena dosis de

65
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
sincretismo, del que con frecuencia ni nos damos cuenta. Según sus efectos, podemos
interpretarlo como el colonialismo o la globalización que nos han penetrado y de lo que
tenemos que liberarnos para volver a ser nosotros mismos; o como nuevas búsquedas y
síntesis que nos va enriqueciendo. Probablemente son las dos cosas. Será más colonialismo
y alienación, en cuanto refleje procesos impuestos desde arriba y desde el poder pero que
no queremos. Será más visto como enriquecimiento, si refleja sobre todo opciones y nuevas
interpretaciones nuestras.

El punto clave de inflexión ocurre cuando estas enculturaciones, deculturaciones y


sincretismos son tales que llevan a los interesados a cambiar su autoidentificación. Ya no
son sólo otros los que dicen e interpretan quiénes son ellos, en un sentido u otro, sino que
los propios interesados acaban por rechazar definitivamente su identidad previa y se
autoidentifican, asumen y se adscriben a una nueva identidad adquirida. Ocurre entonces
una transculturación o cambio consciente de identidad cultural. No olvidemos, de todos
modos, que incluso allí puede haber puntos intermedios en que se trate sólo de una
estrategia temporal de sobrevivencia frente a una sociedad y cultura dominante que los
discrimina. Pero aun en el caso de que ocurran tales cambios plenos en la autoidentificación,
hay que dejar claro que no hay ningún principio ético ni político que nos obligue a rechazarlo.
Es una expresión más de la libertad humana individual y grupal. Lo que sí hay que rechazar
es que ello ocurra no por una libre decisión sino por una imposición burda o sutil de los
grupos que controlan el poder.

Necesitará un análisis muy particular el manejo político del término y concepto mestizo,
distinguiendo su sentido biológico inicial, el ulterior más cultural y, sobre todo el proyecto
político que suele haber detrás de la generalización de América (México, Brasil, etc.)
―mestiza‖ (o, para el caso, ―mulata‖). ¿Qué implica con relación a las identidades específicas
de los diversos pueblos? ¿a la consolidación o superación del estado colonial? Analizar de
paso en qué se diferencia mestizo del concepto de ―culturas híbridas‖, que García Canclini
aplica sobre todo a las modernas metrópolis.

LECTURA 3
BOLIVIA PLURINACIONAL

Con la nueva Constitución Política del Estado, se reconocen como oficiales los idiomas de
las naciones y pueblos indígenas originario campesinos de los siguientes:
Araona (Norte de La Paz, provincia Iturralde). Baba bizo (dios bueno) es una de las tantas
deidades de los araonas. En el siglo XIX, este grupo dominó la mayoría de los ríos
amazónicos. Luego, durante el auge de la goma, esta etnia sirvió de guía a los industriales
que explotaron el preciado caucho. Paradójicamente, los empresarios los expulsaron de sus
tierras y los esclavizaron. Los indígenas que lograron escapar vivieron como nómadas hasta
mediados del siglo XX. En la actualidad, unos 1.398 araonas viven en la provincia Iturralde
(La Paz). Tienen como actividades principales la recolección forestal, caza y pesca. Su
idioma es el Tacana.
Ayoreo (Este de Santa Cruz). La provincia Germán Busch acoge a la mayoría de los 3100
ayoreos que viven en Santa Cruz. El primer contacto de esta etnia con los españoles fue en
1537. Sin embargo, los originarios se resistieron por décadas a formar parte de las misiones
católicas. Su vida nómada terminó con la fundación de la primera misión, en el siglo XVIII.
Las crónicas señalan que consideraban a las aves como divinidades. Además, tenían
conocimiento del sistema cósmico. Su familia lingüística es el zamuco. Tienen como
actividad principal la agricultura y recolección

66
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Baure (Beni). Hasta 16.000 baures habitaban en el siglo XVIII la actual provincia Iténez
(Beni). Guardianes de la lengua arawak, ahora no pasan los 4.750. Fue el padre Cipriano
Barace quien los contactó alrededor de 1690. Los religiosos introdujeron el ganado vacuno,
desconocido en la zona, y les enseñaron música y escritura. Sin embargo, tras la expulsión
de los jesuitas, la mayoría abandonó las reducciones católicas y se internaron en los
bosques. Para ellos, toda la naturaleza es sagrada. Su actividad principal es la recolección
de cacao y la agricultura, con los productos chive (harina de yuca) y chocolate.
Canichana (Beni, provincia Itenez). El río Mamoré ha sido el espacio vital de los canichana,
conocidos en la Colonia como aguerridos guerreros. Los menos de 1500 miembros de esta
etnia se hallan en el municipio de San Javier (Beni). Durante el dominio español, en sus
tierras se fundieron las campanas de todas las misiones de Moxos. Así, los originarios
abandonaron sus armas para conocer los secretos de la platería y del modelado de madera.
Una de sus danzas típicas es el ―machetero loco‖, la misma que es bailada durante la
Semana Santa.
Cavineño (Beni, provincia Vaca Diez, Ballivián, Madre de Dios). Los departamentos de Beni
y Pando albergan a los cerca de 2850 cavineños. Antes de la llegada de las misiones
evangelizadoras, esta etnia era animista. Sus principales deidades estaban entre los
elementos de la naturaleza, en especial los que se hallan en el agua y en el monte. En el
siglo XVII los cavineños sufrieron varias migraciones debido a los conflictos armados con los
Esse Ejjas. Actualmente son recolectores de castaña. Otra de sus actividades es la
producción agrícola. Su familia lingüística es el Tacana.
Cayuvaba (Beni). Una cruz elaborada con una astilla se constituye en el objeto más
preciado por los más de 500 cayubabas que se hallan en la provincia Yacuma (Beni). ―Se
trata de una astilla de la Santa Cruz que trajeron los jesuitas desde Perú‖, aseguran los
habitantes de Exaltación de la Santa Cruz. Fue en 1704 que los misioneros iniciaron su labor
evangelizadora en estas tierras. Además de la agricultura y la ganadería, los cayubabas han
ganado fama en el oriente por su chivé, un derivado de la yuca.
Chacobo (Beni, provincia Vaca Diez, Yacuma, Ballivian). Cáco fue el creador de los ríos,
según los chácobo. Pano es la lengua originaria de este grupo asentado en el Beni y que hoy
no supera los 4500 miembros. Antes de la conquista española, esta etnia se movía en un
vasto territorio entre los ríos Beni y Mamoré. Nunca fueron reducidos en las misiones, pero
adoptaron elementos de la cultura occidental con el contacto con otros grupos. Sus aldeas
cuentan con grandes habitaciones comunales y su alimentación está basada en la yuca y el
plátano. Tienen como actividad principal la agricultura.
Chiman (Beni, provincia Ballivián, Moxos, Yacuma). La amazonía beniana es el hogar de los
aproximadamente 6.351 chimanes, quienes se dedican a la pesca y a la recolección de
jatata (fibra vegetal). Cuentan con un vasto conocimiento de la medicina natural y mantienen
su cultura casi intacta, como su lengua, la cual gran parte la puede escribir. Una epidemia los
diezmó a mediados del siglo XIX.
Chiquitano (Santa Cruz, provincia Ñuflo de Chavez, Velasco, Chiquitos, German Bush).
Cuatro provincias cruceñas cobijan a los 61.520 chiquitanos. Fue en sus tierras que se fundó
Santa Cruz (la vieja) en 1550. En 1692 se fundó la primera de las misiones jesuíticas. Éstas
fomentaron entre los originarios el desarrollo artístico. Tras la expulsión de los misioneros,
esta etnia casi desapareció en la explotación de la goma.
Ese Ejje (Norte del Beni, Pando provincia Madre de Dios). Para este pueblo amazónico, el
paraíso se halla en las corrientes de los ríos. Su vida nómada acabó abruptamente tras el
contacto con la cultura occidental. Hoy, estos cerca de 518 indígenas pandinos habitan en
Portachuelo. Allí mantienen viva su lengua, la cual está conformada por 5.000 palabras. Sus
mujeres son hábiles con el tejido artesanal. Viven de la caza, pesca y recolección.
Guarani (Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz). La búsqueda del ivy imaraä, la ―tierra sin mal‖,
provocó tres corrientes migratorias de guaraníes desde el Mato Grosso hasta el país. Este

67
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
grupo fue famoso por su resistencia a la conquista tanto de los incas como de los españoles.
Actualmente más de 75.500 guaraníes habitan la región chaqueña de los departamentos de
Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Tienen como actividad principal la agricultura.
Guarayo (Santa Cruz, provincia Guarayos). Los indios guaraníes que migraron desde la
costa atlántica siglos antes de la llegada de los españoles, dieron vida al grupo étnico
guarayo en Bolivia. Ubicados en su mayoría en la provincia Guarayos (Santa Cruz), su
población supera en la actualidad los 8450. El Coro de Urubichá, que interpreta música
sacra, es una muestra de la riqueza artística que atesora este pueblo oriental. Además, los
guarayos destacan por su elaboración de retablos, cofres y joyeros hechos de distintas
maderas.
Itonama (Beni). En total estado de desnudez. Así encontró en 1704 el padre Lorenzo
Legarda a los miembros de esta etnia, en la actualidad asentados en las provincias Iténez y
Mamoré (Beni). Sus casi 5.420 representantes aún se destacan por ser tejedores y
constructores de embarcaciones. En 1800 superaban los 8.000 miembros, pero las
enfermedades que trajeron los caucheros los devastó. En 1887, de los itonama emergió el
líder Andrés Guayocho, quien inició una rebelión en todo Moxos contra los explotadores. Su
actividad principal es la agricultura.
Leco (La Paz). Cerca de 2.700 lecos habitan las provincias paceñas de Larecaja y Franz
Tamayo. Allí, este pueblo indígena se dedica a la ganadería, la agricultura y la explotación
forestal. Leco o lapa lapa es el nombre de su lengua originaria, la cual, como sucede con
gran parte de indígenas del país, está cerca de desaparecer. Antes de la conquista de los
españoles, este grupo tuvo una fuerte influencia aymara, la cual hoy se manifiesta en varias
de sus tradiciones espirituales. El Parque Nacional Madidi es protegido por ellos. Tienen
como actividad principal la ganadería, agricultura y forestal.
Moxeño (Beni, provincia Cercado, Moxos, Marban y Ballivian). Es uno de los grupos
indígenas de mayor número en la amazonía boliviana. Actualmente superan los 46.000
miembros y se sitúan en el departamento del Beni. Las evidencias arqueológicas halladas en
el lugar demuestran que antes de la Colonia, en el siglo XVII, desarrollaron un sofisticado
sistema de agricultura con terraplenes, canales y camellones. Tienen como activiadad
principal la agricultura.
Moré o Itenez (Beni). Menos de 360 morés se hallan en la actualidad en las comunidades
Monte Azul y Vuelta Grande del departamento del Beni. Su familia lingüística es la
chapacura y su presencia en la Colonia se extendía por los ríos Machupo, Itonama y Blanco.
En esta área se encontró restos de arte rupestre y cerámica que se cree fueron elaboradas
por los antepasados de los moré. En los años 30, recuerdan sus ancianos, se utilizó a
miembros del Ejército para forzar a los moré a ser ―educados‖.
Moseten (La Paz, Provincia Sud Yungas y Ballivian). La tierra de los mosetenes fue el paso
obligado de los españoles que buscaron infructuosamente el gran Paitití. Ese territorio
comprende los municipios de San Borja (Beni) y Palos Blancos (La Paz). Antes de la
evangelización católica, este grupo era nómada y vivía de la caza, la pesca y la recolección.
Ahora la mayoría del millar de mosetenes trabaja la tierra.
Movima (Beni). Las primeras referencias de los movimas, que viven en la provincia Yacuma
y son 7100 miembros, datan de 1621. Entonces sumaban 20.000 indígenas, abarcando la
mayoría de los ríos de esta región oriental. Una de sus características es que mantienen el
culto tanto a sus antepasados como a los ―dueños‖ del monte y de los animales. Tiene como
actividad principal la agricultura.
Pacawara (Beni y Pando, provincia Vaca Diez y Manuripi). Los primeros contactos de los
españoles con los pacahuara —que en la actualidad habitan Beni y Pando— no fueron
pacíficos hasta 1785, cuando al fin los misioneros lograron fundar la misión de Cavinas. Las
perforaciones en la nariz, donde introducen trozos de madera, es uno de los signos que los
identifica aún hoy. El pano es su familia lingüística. Actualmente viven 17 originarios.

68
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Quechuas (Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosi, Chuquisaca). Con más de 2.293.980
componentes, los quechuas son el pueblo indígena más numeroso del país. Tras la caída de
Tiwanaku, el idioma quechua llegó a estas tierras de la mano de los incas, quienes
dominaron al resto de las culturas andinas. La mayor concentración de quechuas se halla en
Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz.
Tacana (Beni y La Paz, provincias Iturralde, Ballivián y Vaca Diez). La amazonía paceña,
beniana y pandina alberga a los cerca de 8.380 miembros de la etnia tacana. Los estudios
arqueológicos dan cuenta de la presencia de este grupo mucho antes de la llegada de los
españoles. La invasión inca, sin embargo, destruyó la organización social tacana. Las
crónicas de los franciscanos en 1680 señalan a este pueblo como pacífico y hospitalario. En
la actualidad, en algunas comunidades continúan realizándose las celebraciones ancestrales
en fechas agrícolas.
Tapiete (Tarija). Son 172 miembros tapietes quienes habitan la provincia Gran Chaco
(Tarija), en las comunidades Samawate y Crevaux. Fue en el año 1791 que los misioneros
franciscanos dieron cuenta de su presencia en esta región chaqueña. Entonces eran
definidos como ―bárbaros peligrosos‖, ya que por décadas lucharon contra los intentos por
ser doblegados por la fe de los españoles. Debido a su poca población, para no romper la
prohibición del incesto, ahora buscan esposas entre los weenhayek y guaraníes. Una de las
tradiciones que mantienen los tapietes es el baile de la rueda y el uso del arco y la flecha
para cazar. Tienen, además, varios lugares sagrados como los cementerios de sus
ancestros. Este grupo indígena, que tiene el tupi guaraní como familia lingüística, se dedica
en la actualidad a la agricultura, la pesca y la recolección.
Toromona (La Paz y Pando). Su existencia está rodeada de mitos y leyendas. Según la
tradición oral de las etnias indígenas que circundan el Parque Nacional Madidi (La Paz), los
toromona, dirigidos por el cacique Tarano, resistieron las incursiones españolas durante los
siglos XVI y XVII. Sin embargo, no existe documentación que brinde datos confiables sobre
estos hechos. Al respecto, los ancianos araona —que habitan en el municipio paceño de
Ixiamas— aseguran que esta etnia se formó tras una división entre los araonas. Un par de
expediciones científicas intentaron infructuosamente hallar a los miembros de los toromonas,
que se supone aún mantienen la vida nómada de sus antepasados. Así, además de las
tierras del norte paceño, se cree que este grupo de originarios se mueve por el sur del
departamento de Pando.
Urus: Niurato + Iruito + Chipaya (Oruro, provincias Ingavi, Atahullpa, Cercado, Poopó,
Abaroa, Sebastián Pagador, Ladislao Cabrera y Sur Carangas). La Paz y Oruro se
constituyen en el reducto de los urus. Se calcula que su población es de 2.480 personas. Los
urus son considerados los primeros en habitar el altiplano boliviano. Su historia se inició hace
2.500 años, pero sus raíces están ligadas a los wankarani, una cultura anterior. A partir del
siglo XVI, este grupo fue sometido por los aymaras, Ahora, sin embargo, los urus son uno de
los pocos grupos indígenas que mantienen la mayoría de sus costumbres intactas, como su
lengua.
Weenhayek (Tarija). Los municipios de Gran Chaco y Yacuiba (Tarija) albergan a los 2.020
weenahayek, conocidos en las crónicas coloniales como matacos. Las misiones de los
jesuitas salvaron a esta etnia del exterminio total en el siglo XVII. Su religión tradicional era
animista y llena de ritos. La artesanía, la pesca y la recolección son ahora su medio de
subsistencia.
Yaminawa (Noroeste de Pando. Bolpebra, provincia Nicolás Suárez). Fue en los primeros 50
años del siglo XX que los yaminahuas ingresaron al territorio boliviano desde la amazonía
peruana. Lo hicieron huyendo de las incursiones de sectas evangélicas. Actualmente, este
grupo se halla en la provincia pandina Nicolás Suárez. Los cerca de 51 miembros de esta
etnia mantienen parte de sus tradiciones intactas. Una de ellas es la de venerar a la víbora

69
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
sicurí como una de sus principales divinidades. Los yaminahua están divididos en
evangelistas y no evangelistas.
Yuqui (Cochabamba, provincia Carrasco). La tuberculosis es la mayor amenaza de este
grupo étnico que habita en la provincia Carrasco, en Cochabamba. Una treintena de sus
cerca de 200 miembros sufren de esta mortal enfermedad. A pesar de ello, estos hábiles
pescadores mantienen parte de sus creencias intactas, como la de creer que el ser humano
cuenta con dos espíritus.
Yuracaré (Cochabamba y Beni). Más de 3.440 yuracarés se hallan repartidos en los
departamentos de Cochabamba y Beni. Este grupo indígena fue descubierto en el siglo XVI
por una expedición antropológica. Sus miembros fueron utilizados como peones en la
apertura de caminos. Actualmente su fuerza productiva se centra en los cítricos, el café, el
zapallo, la yuca, el maní y el plátano.
Joaquiniano. Viven en Santa Cruz. La principal actividad económica es la agricultura,
aunque también practican la caza, pesca y recolección de castaña, palmito y frutos
silvestres.
Machineri. Viven en Pando, provincia Nicolás Suárez. Son 195 habitantes. Tienen como
actividad principal la agricultura, recolección, caza y pesca.
Nahua. Son nómadas aislados de la civilización. Viven en Pando provincia Manuripi.
Aymara. Son fieles al ayllu y el ayni. Tienen una población de 1.549.320 habitantes. Los
aymaras se dirigen al Alaxpacha para pedir protección, ya que engloba el sol y todas las
estrellas. La gran actividad grupal son las reuniones generales.
Guarasug'we-Pauserna. (Santa Cruz). Es la etnia con menor número de miembros. Se
calcula que sólo quedan 31 habitantes. Habitan las provincias Ñuflo de Chávez (Santa Cruz)
e Iténez (Beni) y su familia lingüística es el tupi guaraní. Los mitos de estos expertos
cazadores se basan en yanerami, su mayor divinidad. Fue en el auge de la goma que estos
indígenas fueron diezmados por las enfermedades.
Sirionó (Santa Cruz, Beni). Las provincias benianas de Cercado e Iténez son el hogar de los
830 sirionós. Son guardianes de su lengua, el tupi guaraní, y muy poco se ha investigado
sobre su origen. Algunos estudios, sin embargo, señalan que llegaron desde Paraguay. Una
de sus características es la práctica del culto al animal cazado, como una forma de
agradecimiento a la naturaleza. La caza de animales del monte, la pesca y la recolección de
miel de abeja son parte de sus actividades productivas. (LA PRENSA, 36 etnias de Bolivia,
Lunes 6 de agosto de 2007).

GLOSARIO
Etnocéntrico.- Que todo hace girar en torno a su etnia, considerándola la más importante y
única.
Aculturación: adopción de algún rasgo proveniente de otra cultura. Mario Montaño ha
hecho notar que el término, de origen latino, es aculturación y significa paso, tránsito, así lo
indica el prefijo ad, no como muchos piensan que la relación es con la partícula privativa
griega a=sin.
Antropología cultural: Etimológicamente deriva de la raíz griega anthropo= hombre y de
logia= ciencia. Su significado literal es la ciencia del hombre. Estudia los orígenes e historia
de las culturas humanas.
Comunidad: Espacio temporal de la vida colectiva que debe darse con condiciones mínimas
de concordancia con respecto a fines comunes. Si decimos la comunidad campesina, lo que
acentuamos es la idea de que una comunidad vive con fines comunes.
Costumbres: Son pautas de comportamientos socialmente adquiridas, altamente
significativas para quienes las comparten o conocen, provienen de las tradiciones

70
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
Deculturación: Perdida de algún rasgo de la propia cultura.
Enculturarse: Adquirir cultura.
Etnia: Grupo humano diferenciado por lengua, religión, costumbres y territorio propios.
Lenguajes: No existiría la cultura si no existiera el lenguaje. El verbal en primer lugar, pero
también hay que considerar que existen muchos otros sistemas de lenguaje, si bien al hablar
de sistemas de lenguajes no hablados (o escritos) como el de la arquitectura, vestimentas,
íconos o de gestos, volvemos directamente al tema de los lenguajes de símbolos tratados.
Semiótica o Semiología: Es la ciencia o disciplina de los signos.
Símbolos: Son representaciones de la realidad o de un pensamiento expresado en gráficos,
dibujos, etc.

BIBLIOGRAFÍA

- Alvarez de Zayas (2006). Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales. Bolivia,


Editorial Kipus.
- Anagua, Gualberto. Banco de preguntas (2005). Cochabamba, Editorial Ideas Unidas.
- Arnade, Charles (1993). La Dramática Insurgencia de Bolivia. La Paz, Editorial Juventud.
- Ayala, Alfredo (1980). Historia de Bolivia en cuadros sinópticos. La Paz, Editorial Don
Bosco.
- Baptista, G. Mariano (1977). La Política Cultural en Bolivia. UNESCO
- Barnadas, Josep y otros (2002). Diccionario Histórico de Bolivia. Sucre.
- Becerra De la Roca, Rodolfo (2002). EL Tratado de 1904. La Gran Estafa. La Paz,
Editorial Los Amigos del Libro.
- Benejam, Pilar y Joan Pages (2002). Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e
Historia en la Educación Secundaria. Barcelona, Editorial Horsori.
- Alegría (2003). Fascículo: Cultura. Intercultural. Inculturación. Xavier Albó, S.J. Caracas.
- Colección Programa Internacional de Formación de Educadores Populares de Fe y
Alegría Fascículo: Formación Sociopolítica y cultural. Sobre la Bolivia Profunda. 2002,
María Oviedo.
- COMSUR (1988). Potosí. Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- Conferencia del jesuita Sergio Montes, Encuentro con mi pasado Histórico Nacional, 14
de julio de 1009.
- De La Cruz y Otros (2002). Introducción a la Antropología para la intervención social.
Valencia.
- De Mesa José - Teresa Gisbert y Carlos de Mesa (2008). Historia de Bolivia, La Paz,
Editorial Gisbert.
- DEFENSOR DEL PUEBLO. 2008 Observando el Racismo, La Paz.
- Equipo Educación y Equipo Poder Local CEDIB, Cochabamba, Bolivia. Noviembre de
2006
- Esteban Ticona Alejo BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI. La larga lucha
anticolonial de los pueblos aymara y quechua.
- Flores Castro, Franz .HISTORIOGRAFÍA, ELITES E IDENTIDAD REGIONAL. LOS
FESTEJOS DEL CENTENARIO DE 1809 EN LA CIUDAD DE SUCRE
- Flores, Rosario (2004) U.M.R.P.S.F.X.CH. Diplomado en Temas Curriculares y de Gestión
Educativa Módulo II Tecnología Educativa. Sucre.
- GACETA OFICIAL DE BOLIVIA. La Paz, 21 de septiembre de 2007.
- Galeano, Eduardo (1991). Las Venas Abiertas de América Latina. México,
- Guía de instrumentos para la transición transparente municipal (FAM)
- http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/secret/CyE/cye2S1b.pdf).

71
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
- INFORME NACIONAL SOBRE DESARROLLO HUMANO (2007). Los cambios detrás del
cambio. La Paz, 2010
- INSTITUTO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN CONVENIO ANDRES BELLO (2009).
Interculturalidad crítica y descolonización. La Paz.
- INSTITUTO INTERNACIONAL DE INTEGRACIÓN CONVENIO ANDRES BELLO (2009).
La Interculturalidad como herramienta de emancipación. La Paz.
- Iriarte, Gregorio (2007). ―Análisis Crítico de la Realidad‖. Cochabamba, Editorial Kipus.
- Iriarte, Gregorio (2007). Análisis Crítico de la Realidad. Cochabamba, Editorial Kipus.
- Klein, Herbert (1982). Historia de Bolivia, tercera edición, Editorial Juventud, La Paz.
- LA PRENSA, 36 etnias de Bolivia, 6 de agosto de 2007
- LA RAZÓN, (1999). ―100 Personajes del Siglo XX‖, La Paz,
- Martin Barbero, Jesús (2002). Oficio de Cartógrafo. Fondo de Cultura Económica, Chile.
- Nueva Crónica y buen gobierno, Plural Editores, Nro 45, 2009.Eduadrdo Córdova.
―Asimilar los golpes‖. CULTURA y POLÍTICA / Publicación del Instituto PRISMA y
PLURAL editores / Nº 45 / 23 de julio al 7 de agosto de 2009.
- Perez, Elizardo (1992). Warisata. La Escuela Ayllu. La Paz, Editorial Ceres, Hisbol.
- Phillip, Kottak Conrad (2006). Introducción a la Antropología Cultural. España.
- Pizarro M. Javier (2009). Nueva Crónica y buen gobierno. Plural Editores, Nro 45: 16
- Portugal, Ortiz, Max (1978). La Esclavitud negra en las épocas colonial y nacional en
Bolivia, Instituto Boliviano de la Cultura, La Paz.
- Prat, Joan (1996). Ensayos de Antropología Cultural. Barcelona.
- RASNER, Jorge (s/a). ―Qué es la Epistemología Introducción a las problemáticas
epistemológicas‖, Visitada el 18 de diciembre de 2010. En:
www.epistemealsur.blogspot.com.
- Regalsky, Pablo (2003). Etnicidad y Clase. El Estado Boliviano y las estrategias andinas
de manejo de su espacio. La Paz, Editorial Plural.
- Reinaga, Fausto (2001). La revolución India. La Paz.
- Rivera Cusicanqui, Silvia (2003). ―Oprimidos pero no vencidos‖, La Paz.
- Sanabria, Fernández Hernan (1971). Apiaguaiqui Tumpa. La Paz, Editorial Los amigos del
Libro.
- Sandoval, R. Isaac (s/a). UAGRM. Hacia la Bolivia autonómica e intercultural del siglo
XXI. (Coordinador) María Angélica Suárez Ribera Odin Rodríguez Mercado, 2007.
- UNESCO, La Política Cultural en Bolivia. Mariano Baptista Gumucio, 1977
- Valdez, Nilson (2006). Asamblea Constituyente y Autonomías. Tarija.
- VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (2010). MIRADAS.
Nuevo Texto Constitucional. (La Paz) Raúl Prada Alcoreza. Horizontes del Estado
Plurinacional.
- www.cedib.org
- www.pulacayo.bo.kz
- Yapu, Mario (2006). Modernidad y Pensamiento Descolonizador. La Paz:PIEB

72
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)
ÍNDICE DE IMÁGENES
Imagen 1: sociales18.blogspot.com. Visitada el 10 de diciembre de 2010
Imagen 2: jorgemachicado.blogspot.com Visitada el 10 de diciembre de 2010
Imagen 3: matematicasaplicadas.xoc.uam.mx Visitada el 1 de diciembre de 2010
Imagen 4: marbella.olx.es Visitada el 11 de diciembre de 2010
Imagen 5: historietasinfantiles.com Visitada el 11 de diciembre de 2010
Imagen 6: iondelcomlapaz.wordpress.com Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 7: lanuevagranada.blogspot. Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 8: gabnrielbernat.es. Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 9: estudiocapoeira.blogspot.comVisitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 10: encontrarte.aporrea.org. Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 11: patrianueva.bo Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 12: defensa.pe Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 13: elortiba.org Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 14: home.swipnet.se Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 15: biografiasde.com Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 16: kalipedia.com Visitada el 16 de diciembre de 2010
Imagen 17: pachakamani.blogspot.ca. Visitada el 16 de diciembre de 2010

ANEXOS
Primera cedula de identidad en Bolivia

73
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)

74
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)

75
PEAMS- Componente de Especialización “Epistemología de las Ciencias
Sociales y su Vinculación con las Áreas Productivas Humanísticas”
(Documento de Trabajo)

76

Das könnte Ihnen auch gefallen