Sie sind auf Seite 1von 10

CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

(1 )
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CIVIL. 1. Definición y contenidos. 2. Su lugar y función en el
Derecho Privado. 3 Principios fundamentales del Derecho Civil. 4. El Código Civil chileno: a) gestación y
fuentes; b) estructura, materias e instituciones; c) principios y directrices que lo informan; d) leyes
complementarias más importantes.

DEFINICIÓN.

El Código Civil de la República de Chile (también conocido como Código de Bello) fue obra del jurista Andrés
Bello. La obra se origina por un encargo del ministro Diego Portales a Bello (probablemente entre 1833 y 1834),
luego de un par de intentos oficiales bloqueados en el Congreso. Tras largos años de trabajo (oficialmente en el
seno de varias comisiones, pero en la práctica actuando, las más de las veces, en forma solitaria), Bello entregó un
proyecto de código en 1855, el cual fue enviado por el presidente Manuel Montt al Congreso Nacional para su
aprobación, acompañado de un mensaje redactado por el propio Andrés Bello, el 22 de noviembre de 1855,
siendo aprobado el 14 de diciembre de aquel año. Entró en vigencia el 1 de enero de 1857 y ha permanecido en
vigor desde entonces, con variadas modificaciones.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

Principios generales

1) Principio de jerarquía normativa-legal. Art. 1 "La ley es una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite"; Art. 2 "La costumbre no
constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella"; Art. 10 "Los actos que prohíbe la ley son
nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de
contravención".

2) Principio de Omnipotencia de la Ley. Este principio es consecuencia de la recepción de A. Bello a las ideas
vigentes en su época, que daban preeminencia a la ley, por sobre los postulados de la llamada escuela
historicista. Ello implica que la ley, desplaza a un lugar secundario a la costumbre, entre las fuentes formales
del derecho. El derecho escrito, cobra absoluta preeminencia, por sobre el derecho consuetudinario.

Tal principio se refleja en diversas disposiciones del CC:


 En el art. 2, que rechaza la costumbre, salvo según la ley;
 En el art. 3, en cuanto sólo el legislador puede interpretar una ley de un modo generalmente
obligatorio; las sentencias judiciales no sientan precedente, tienen efecto relativo;
 En el art. 5: el CC. deja una puerta “entreabierta” a los jueces, pero sólo a modo de sugerencia;
 En el art. 8: consecuencia fundamental del principio, en cuanto nadie puede alegar ignorancia de la
ley, después que ha entrado en vigencia;
 En el art. 10: los actos jurídicos que contravienen la ley, serán, por regla general, nulos o carentes de
valor (en relación a los arts. 1466 y 1682);

3) Principio de igualdad ante la Ley. Tal principio también es una consecuencia de los postulados, en la época en
que se redacta el CC. recientes, de la Revolución Francesa, entre ellos, el principal: todas las personas nacen
iguales, “en dignidad y derechos”, como reza nuestra Constitución Política. Se recepciona el principio en los
siguientes arts. del CC.:
 En el art. 33, el establecer que la ley considera iguales a todos los hijos;
 En el art. 55, al definirse a las personas naturales;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

 En el art. 57, al establecerse la igualdad entre chilenos y extranjeros, en cuanto a la adquisición y goce
de los derechos civiles;
 En el art. 75, en cuanto a la protección del que está por nacer;
 En el artículo 982, al establecerse que en la sucesión intestada no se atiende al sexo ni a la
primogenitura;
 En el artículo 997, al establecerse que los extranjeros son llamados de la misma manera que los
chilenos, a las sucesiones abintestato abiertas en nuestro país; y
 En el art. 2497, al disponer que las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en
contra de todas las personas naturales capaces y personas jurídicas de derecho público o de derecho
privado

4) Principio de la irretroactividad de la Ley.


Efecto inmediato y efecto retroactivo de la ley.

Aspectos generales.

Respecto a la vigencia y obligatoriedad de la ley, pueden distinguirse tres períodos:


 El período que media entre la entrada en vigor de la ley y la derogación de la misma;
 El período anterior a la entrada en vigor de la ley; y
 El período posterior a su derogación.

Normalmente, una ley es obligatoria desde el día en que se publica o desde una fecha posterior que la misma
ley establece y su vigencia se extiende hasta que es derogada por otra ley o transcurre el plazo o acaece el
hecho que fija su extinción. La ley rige todos los hechos y actos que se realizan durante el período
determinado.
Los hechos, relaciones o situaciones jurídicas que han surgido y producido todos sus efectos bajo el imperio de
la ley antigua, no son, naturalmente, alcanzados por la nueva norma.

Pero el problema se presenta con respecto a los hechos, relaciones o situaciones jurídicas que han surgido al
amparo de una ley y que por cualquiera razón vienen a desarrollarse o a producir todos o algunos de sus
efectos cuando dicha norma ya no rige y tiene imperio otra. En estos casos, cabe preguntarse entonces qué
ley debe aplicarse, si la antigua o la nueva.

El art. 9º del Código Civil contiene al respecto un precepto universalmente aceptado: la ley sólo puede
disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo. Dos reglas contiene el precepto:

i. La ley dispone para el porvenir: rige todos los actos y situaciones que se produzcan con posterioridad
a su vigencia;
ii. La ley nada dispone sobre los hechos pasados, realizados con anterioridad a su vigencia: esta segunda
regla, constituye el principio de la no retroactividad de la ley.

Cuando la ley nueva alcanza con sus efectos al tiempo anterior a su vigencia, internándose en el dominio de la
norma antigua, se dice que tiene efecto retroactivo, porque una ley vuelve sobre el pasado.

Cuando la ley nueva rige ella sola, exclusivamente, desde el día en que entra en vigor, todos los actos y
situaciones que se produzcan en el futuro, hablamos de EFECTO INMEDIATO DE LA LEY. En dicho contexto, la
ley nueva no permite la subsistencia de la ley antigua, ni siquiera para las situaciones jurídicas nacidas en el
tiempo en que ésta última regía. Los efectos de tales relaciones jurídicas, que se produzcan después de entrar
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

en vigencia la nueva ley, se regirán por ésta, en virtud del señalado efecto inmediato. Las leyes procesales,
suelen tener efecto inmediato.

La regla general es el efecto inmediato de la ley. Lo excepcional es el efecto retroactivo.

Sin embargo, la ley antigua, a pesar de haber sido derogada, continúa rigiendo aquellos contratos celebrados
bajo su vigencia. En este caso, entonces, no hay efecto inmediato de la ley nueva, sino que ULTRA-ACTIVIDAD
de la ley antigua.

Justificación de la irretroactividad.

Las razones que han determinado el establecimiento de este principio se relacionan directamente con la
seguridad jurídica. Ninguna seguridad y confianza tendrían los particulares si su patrimonio, su condición
personal y los efectos de sus actos y contratos fueran a cada instante puestos en discusión, modificados o
suprimidos por un cambio de parecer del legislador. El interés general, exige que lo hecho regularmente bajo
una ley, sea considerado válido e inamovible, no obstante la mudanza de legislación.

El principio de la irretroactividad ante el legislador.

Entre nosotros, en materia civil, el principio de irretroactividad se halla consagrado en el Código Civil y no en
la Constitución. Por lo tanto, no puede obligar al legislador, ya que éste sólo está subordinado a la
Constitución.

Distinto es el caso en materia penal, conforme al Nº 3 del art. 19 de la Constitución, precepto que dispone
que nadie puede ser juzgado sino por un tribunal establecido con anterioridad y que ningún delito se castigará
con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una
nueva ley favorezca al afectado. De tal forma, en materia penal la ley desfavorable al inculpado será
inconstitucional si es retroactiva. A contrario sensu, la ley más favorable beneficiará tanto al procesado como
al condenado y podrá en consecuencia tener efecto retroactivo (art. 18 del CP).

En materia civil, existe sin embargo una prohibición indirecta a la retroactividad, de rango constitucional: es la
norma del Nº 24 del art. 19 de la Constitución, que consagra la protección del derecho de propiedad. Dispone
dicho precepto que nadie puede ser privado de su dominio sino por expropiación por causa de utilidad
pública, y pagando al afectado la pertinente indemnización. En consecuencia, cualquiera ley que atentare
contra el derecho de dominio habido bajo el imperio de una ley anterior, será inconstitucional.

En síntesis, el legislador tiene libertad para dictar leyes retroactivas, salvo en materia penal -a menos que la
nueva ley sea más favorable- y en materia civil respecto al derecho de dominio.

El principio de la irretroactividad ante el juez.

El art. 9º del Código Civil, como toda ley, es obligatorio para el juez. Este no puede aplicar una ley con efecto
retroactivo, salvo que la misma ley así lo disponga, caso en el cual está obligado a aplicarla con ese efecto. El
art. 9º contiene pues una prohibición para el juez, pero no para el legislador.

La retroactividad debe ser expresa. El juez no puede eludir la prohibición del art. 9º, bajo el pretexto de una
intención tácita del legislador. En otras palabras, no es posible aceptar una retroactividad implícita o “tácita”.
Si se define la retroactividad en su sentido estricto, como la acción de volver sobre hechos consumados, el
legislador sólo puede imponerla en forma expresa.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

5) Protección a la Buena Fe. Este principio se encuentra en el trasfondo de todas las instituciones, sin estar
expresado en una fórmula general. La norma más directa, interpretada a contrario sensu, es el inciso final del
art. 44, que define el dolo como elemento del delito civil. En el campo contractual, en todo caso, la mala fe no
siempre consiste en una intención positiva, pudiendo estar también subyacente en una actitud negligente.

Bajo la denominación de buena fe, distinguimos dos situaciones:


a) Estar de buena fe: aquí, la buena fe aparece como una actitud mental, actitud que consiste en ignorar que
se perjudica ilegítimamente un interés ajeno o no tener conciencia de obrar contra derecho.
b) Actuar de buena fe: consiste en la fidelidad a un acuerdo, observar la conducta necesaria para que se
cumpla en la forma prometida la expectativa ajena.

Ambos aspectos de la buena fe están considerados en nuestro Derecho:


El primero, por ejemplo, en los artículos 706, 906 y siguientes, 913, 1267, 1576 inciso 2º, 1916, 2202, 2295,
2297, 2468.
El segundo, por ejemplo en las normas del pago -1590, 1591-, en la pérdida de la cosa que se debe -1670,
1672-, en normas relativas al efecto de las obligaciones -1548, 1549-, en la compraventa -1827, 1858, 1861-,
etc.

La norma general de la buena fe como conducta, la encontramos en el art. 1546. Art. 1546: "Los contratos
deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas
las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella."

De todas las normas citadas, podemos concluir que la buena fe está permanentemente protegida por nuestro
Derecho.A su vez, en diversas normas se sanciona la mala fe, por ejemplo: arts. 94 Nº 6; 658; 662; 663; 897;
1468 (norma que establece la sanción de la mala fe en forma más amplia); 1814, etc.

La legislación privada parte del supuesto de que los particulares están y actúan de buena fe en sus relaciones
jurídicas. El art. 707 establece al respecto un principio general.

Las presunciones de mala fe son escasas: por ejemplo, la del último inciso del art. 706, que por lo demás
desaparece en el art. 2510 números 2 y 3; 968 Nº 5; en el giro doloso de cheques; en el ámbito del CPC, art.
280.
El inciso final del artículo 706: "Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe,
que no admite prueba en contrario.".

Desde otro punto de vista, se ha distinguido en la doctrina entre la buena fe “subjetiva” y la buena fe
“objetiva”. La primera, apunta a la conciencia del individuo: en tal sentido, la definición de buena fe del art.
706; la segunda, dice relación con establecer ciertos “estándares jurídicos” (el buen padre de familia, el buen
comerciante) o conductas tipos, exigiéndose a los individuos que desplieguen una conducta asimilable a
dichos patrones predeterminados, de carácter objetivo.

6) Principio de autonomía de la voluntad.


El principio de la autonomía de la voluntad y una de sus derivaciones, la libertad contractual, es también un
reconocimiento al principio de la propiedad privada y la libre circulación de la riqueza. Las personas pueden
ejecutar y celebrar los actos jurídicos que estimen convenientes, siempre que no vayan contra la ley, el orden
público, la moral y las buenas costumbres. El autor del acto jurídico o las partes de la convención podrán en
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

consecuencia dar el contenido negocial que deseen a sus actos jurídicos, modificar las normas establecidas
para determinados actos o contratos, o contratar incluso sobre materias no contenidas en el CC.

Recepcionan este principio, entre otros preceptos:


 El art. 12, en relación a la facultad para renunciar derechos, siempre que miren al solo interés del
renunciante;
 El art. 1445, referido a lo requisitos de los actos jurídicos, cuando se alude al consentimiento exento
de vicios;
 El art. 1437, al aludir a la voluntad de la persona que se obliga, en el marco de las fuentes de las
obligaciones;
 El art. 1450, respecto de la promesa de hecho ajeno;
 El art. 1444, relativo a los elementos de los actos jurídicos;
 El art. 1560, en el marco de la interpretación de los contratos;
 El art. 1545, que consagra el principio de "la ley del contrato".

7) Principio de la Responsabilidad. Es otro principio general, que no sólo abarca el derecho privado, sino que es
común a todo el ordenamiento jurídico.
La ley, como precepto emanado del Estado, lleva aparejada una sanción por su infracción. La más general de
las sanciones es la responsabilidad, la que puede implicar una pena (cuando se ha cometido un delito) o el
resarcir los perjuicios, como sucede con la responsabilidad civil.

En materia civil, se distinguen dos campos fundamentales de responsabilidad:


a) La responsabilidad de aquellas personas que no han cumplido oportunamente la obligación derivada
de un contrato: responsabilidad contractual; ésta, en todo caso, es más amplia, pues comienza en la
fase precontractual (por ejemplo, la responsabilidad que la ley eventualmente impone al oferente,
aunque se retracte oportunamente) y se prolonga en la fase post contractual (por ejemplo, tratándose
de la obligación de saneamiento de la evicción);
b) La responsabilidad de aquellas personas que por culpa o dolo, han cometido un hecho ilícito que
causa daños a terceros: responsabilidad extracontractual.

En materia de personas y en la sucesión mortis causa.

1) Constitución Cristiana de la Familia y Matrimonio Monogámico. La familia es el pilar básico del ordenamiento
jurídico-social chileno. El matrimonio se concibe como monogámico y teóricamente, indisoluble. Consagran lo
anterior el art. 102, que define el matrimonio y los arts. 105, 106 y siguientes, relativos a los requisitos para
contraer matrimonio.
El matrimonio da origen a la filiación matrimonial (en todo caso, hoy la ley no discrimina a los hijos de filiación
matrimonial, para los efectos sucesorios).

2) Principio de igualdad del estado civil de los hijos, hayan nacido o no dentro del matrimonio. Art. 33 "La ley
considera iguales a todos los hijos."

3) El interés superior de los hijos, y en particular de los no emancipados. Este principio se instauró con fuerza
en el Código Civil, a consecuencia de la reforma que a sus normas introdujo la Ley número 19.585, de 26 de
octubre de 1998. En este sentido, el Código Civil, alude a este interés en diversos artículos, como por ejemplo
147, 201, 222, 225, 229, 234, 236, 242, 244, 245, 254, 255, 1792-21, etc. Por ello, bien podemos afirmar que
hoy, es uno de los principios fundamentales del Código Civil chileno. Cabe advertir que este principio no está
circunscrito exclusivamente a los hijos menores de edad, aunque la mayoría de las normas que lo consagran se
refieren a ellos.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

A propósito del estudio de la historia fidedigna del establecimiento de la Ley número 19.947, nueva Ley de
Matrimonio Civil, consta del Segundo Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y
Reglamento del Senado, que se intentó restringir el tenor del artículo 3º al “interés superior de los hijos
menores”, pero la Comisión rechazó la indicación, en base a la siguiente argumentación: “La Comisión tuvo
presente que si bien, en general, la emancipación por haber cumplido la mayoría de edad libera de la
obligación de considerar el interés de los hijos al resolver las materias de familia, dicha regla no es absoluta.
En efecto, según dispone el inciso segundo del artículo 332 del Código Civil, la obligación de proporcionar
alimentos a los descendientes subsiste hasta los veintiún años, pero se amplía hasta los veintiocho años si
están estudiando una profesión u oficio, y también se extiende si les afecta una incapacidad física o mental
que les impida subsistir por sí mismos o cuando, por circunstancias calificadas, el juez los considere
indispensables para su subsistencia.”.

4) Protección al cónyuge más débil. Este principio de protección del cónyuge más débil se recoge en diversas
materias de la Ley de Matrimonio Civil, tales como la necesidad de presentar acuerdos regulatorios,
tratándose de la separación de hecho, de la separación judicial, del divorcio, o de la nulidad, así como en lo
concerniente a la compensación económica a que tiene derecho el cónyuge más débil, tratándose del divorcio
y de la nulidad.

En todo caso, no se trata de un principio creado por la Ley de Matrimonio Civil, pues ya estaba consagrado en
el Código Civil, por ejemplo:
 En las normas relativas a los bienes familiares (artículos 141 a 149);
 En las disposiciones de la sociedad conyugal destinadas a proteger a la mujer (especialmente en lo que
se refiere a las limitaciones a la administración ordinaria de la sociedad conyugal, establecidas en el
artículo 1749; en las normas que favorecen a la mujer para el pago de las recompensas que se le
adeuden, al liquidarse la sociedad conyugal, según lo dispuesto en el artículo 1773; y en el beneficio
de emolumento que opera en favor de la mujer, consagrado en el artículo 1777);
 En aquellas que consagran el crédito de participación en los gananciales, al término de dicho régimen
(artículos 1792-20 al 1792-26);
 Lo mismo ocurre en las normas de alimentos, tanto del Código Civil (artículos 321 al 337) como de la
Ley 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de pensiones Alimenticias.

En materia de negocios y obligaciones.

1) Libertad contractual (autonomía privada). Art. 1437 "Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones"; Art. 1445 "Para que una persona se
obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario : 1º que sea legalmente capaz; 2º que
consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio".

2) Principio de Pacta sunt servanda. Art. 1545 "Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales". Art. 553 "Los
estatutos de una corporación tienen fuerza obligatoria sobre toda ella, y sus miembros están obligados a
obedecerlos bajo las penas que los mismos estatutos impongan".

3) Principio de prohibición al enriquecimiento sin causa. (Reparación del enriquecimiento sin causa).

Se entiende por enriquecimiento sin causa la utilidad o enriquecimiento que obtiene una persona, sin que una
causa legal lo justifique. De ahí que la ley arbitre los medios para subsanar esta situación, cuando ella se
materializa.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

Es considerado este principio por nuestro CC. en diversos preceptos, como por ejemplo:
 En la accesión, arts. 658; 663; 668; 669;
 En las prestaciones mutuas, arts. 905 al 917;
 En la nulidad de los actos de un incapaz y con igual criterio, en la nulidad del pago: arts. 1688; 1578;
 En la lesión en la compraventa: arts. 1889; 1890, 1893;
 En la acción de reembolso del comunero contra la comunidad: art. 2307;
 En la acción de restitución del pago de lo no debido: arts. 2295; 2297; 2299;
 En el derecho de indemnización por los responsables civiles por hechos de terceros: art. 2325;

Es tan amplia la recepción en nuestro derecho civil del principio de la reparación del enriquecimiento sin
causa, que se ha creído ver en ella, una fuente adicional de obligación, más allá de las que señalan los arts.
1437, 2284 y 2314.

4) Principio del Nemo auditur. Art. 1683. "La nulidad absoluta... puede alegarse por todo el que tenga interés en
ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo
invalidaba".

5) Principio de la responsabilidad con causalidad. Art. 2314 "El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha
inferido daño a otro, es obligado a la indemnización".

6) Reajustabilidad de las deudas (influido por la ley de operaciones de crédito en dinero). Art. 1734 "Todas las
recompensas se pagarán en dinero, de manera que la suma pagada tenga, posible, el mismo valor adquisitivo
que la suma invertida al originarse la recompensa".

7) Principio de representación. Art. 1448 "Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por
ella o por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese
contratado él mismo"; Art. 552 "Los actos del representante de la corporación, en cuanto no excedan de los
límites del ministerio que se le ha confiado, son actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites,
sólo obligan personalmente al representante". Art. 411. "En todos los actos y contratos que ejecute o celebre
el tutor o curador en representación del pupilo, deberá expresar esta circunstancia en la escritura del mismo
acto o contrato; so pena de que omitida esta expresión, se repute ejecutado el acto o celebrado el contrato en
representación del pupilo, si fuere útil a éste, y no de otro modo".

En materia de bienes.

1) La propiedad privada y la libre circulación de la riqueza. También fruto de las ideas postuladas en la
Revolución Francesa y recepcionadas por el código napoleónico. Se concibe a la propiedad privada libre de
gravámenes, permitiendo una libre circulación de la riqueza, en contraposición al régimen feudal, en el cual
sobre un mismo predio existían distintos titulares, unos como dueños o señores y otros que efectivamente
tenían la tenencia de la tierra y pagaban un censo o renta a los primeros.

De igual forma, en el Derecho Indiano existían instituciones en virtud de las cuáles se impedía la subdivisión
del dominio, especialmente inmueble, como ocurría con los mayorazgos. Las normas del Código Civil
concluyen con tal estado de cosas. Recogen el principio los siguientes artículos del CC.:

 El art. 582: al definir el dominio o propiedad;


 El art. 745: al prohibir los fideicomisos sucesivos;
 El art. 769: al prohibir los usufructos sucesivos o alternativos;
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

 El artículo 1126, que en principio, establece la ineficacia de la prohibición de enajenar, impuesta al


legatario, a menos que comprometa derechos de terceros;
 El art. 1317: al establecer que siempre podrá pedirse la partición de la comunidad;
 El artículo 1964, en el arrendamiento, que faculta al arrendador para enajenar el bien arrendado,
incluso habiendo estipulado con el arrendatario prohibición de hacerlo;
 El artículo 2031, que faculta al dueño de la finca gravada con un censo, para enajenarla;
 El artículo 2415, que deja en claro que el dueño de la finca hipotecada, siempre podrá volver a
hipotecarla o derechamente enajenarla, aún habiendo obligado a no hacerlo.-

Principio de la libre circulación de los bienes. Art. 745 "Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos
sucesivos, de manera que restituido el fideicomiso a una persona, lo adquiera ésta con el gravamen de
restituirlo eventualmente a otra. Si de hecho se constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los
fideicomisarios nombrados, se extinguirá para siempre la expectativa de los otros"; Art. 769 "Se prohíbe
constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos. Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios
posteriores se considerarán como substitutos, para el caso de faltar los anteriores antes de deferirse el primer
usufructo. El primer usufructo que tenga efecto hará caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que
le estuviere designado", Art. 770 "El usufructo podrá constituirse por tiempo determinado o por toda la vida
del usufructuario. Cuando en la constitución del usufructo no se fija tiempo alguno para su duración, se
entenderá constituido por toda la vida del usufructuario. El usufructo constituido a favor de una corporación o
fundación cualquiera, no podrá pasar de treinta años". Art. 773 "La nuda propiedad puede transferirse por
acto entre vivos, y transmitirse por causa de muerte. El usufructo es intransmisible por testamento o
abintestato"; Art. 1126 "Si se lega una cosa con calidad de no enajenarla, y la enajenación no comprometiere
ningún derecho de tercero, la cláusula de no enajenar se tendrá por no escrita". Art. 1964 "El pacto de no
enajenar la cosa arrendada, aunque tenga la cláusula de nulidad de la enajenación, no dará derecho al
arrendatario sino para permanecer en el arriendo, hasta su terminación natural"; Art. 2031 "No vale en la
constitución del censo el pacto de no enajenar la finca acensuada, ni otro alguno que imponga al censuario
más cargas que las expresadas en este título. Toda estipulación en contrario se tendrá por no escrita"; Art.
2415 "El dueño de los bienes gravados con hipoteca podrá siempre enajenarlos o hipotecarlos, no obstante
cualquiera estipulación en contrario".

2) Respeto y protección a la propiedad privada. Art. 582 "El dominio (que se llama también propiedad) es el
derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o
contra derecho ajeno".

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL CHILENO.

El Código Civil chileno está compuesto por un título preliminar, cuatro libros y un título final.

 Título Preliminar: Este título está compuesto por 53 artículos (a diferencia de los 6 del Código de
Napoleón). En estos artículos se trata acerca de la ley, su concepto, su promulgación, su obligatoriedad,
los efectos en el tiempo y el espacio, su derogación y su interpretación. También define las palabras
legales de uso corriente, trata del parentesco y de la representación legal, define el dolo, la culpa, la
fuerza mayor, la caución y las presunciones, y establece la forma de computar los plazos.

 Libro I: De las personas (artículo 54 al 564): Al hablar en este Libro acerca de las personas, no solo se
refiere a las personas naturales sino que también a las personas jurídicas, siendo el primer código que
trata sistemáticamente acerca de ellas. Al referirse acerca de las personas naturales trata del matrimonio
(modificado recientemente por una nueva Ley de Matrimonio Civil), de la filiación, del Derecho de familia,
de los tutores y curadores -llamando la atención la gran cantidad de disposiciones que se refieren a esta
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

última materia, más de un tercio del articulado del Libro I-. Desde 1991 en adelante esta sección ha sido
modificada profundamente con el fin de actualizar las instituciones centenarias del código a la realidad del
Chile moderno.

 Libro II: De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce (artículo 565 al 950): Este libro estructura
los lineamientos básicos acerca de la propiedad, regulando cuales son los bienes y cuales de estos son
apropiables por las personas, establece los modos de adquirir el dominio, regula los derechos reales y fija
su contenido y límites, estableciendo asimismo las acciones para su protección.

 Libro III: De la sucesión por causa de muerte y las donaciones entre vivos (artículo 951 al 1436): Este es el
libro más antiguo del Código, siendo redactado por Bello alrededor del año 1835. Regula, como su
denominación lo indica, todo lo relacionado a las sucesiones (testamentos, herederos, etc.) y con las
donaciones entre vivos. Pese a que su autor era favorable a un régimen sucesorio libre (la posibilidad de
repartir libremente la herencia), sus normas se basaron en el derecho sucesorio castellano, modificado en
aspectos centrales como la eliminación de la primogenitura y los mayorazgos, y la no discriminación en
razón del sexo. Es así como, al existir descendientes o ascendientes, al menos la mitad de los bienes de
una herencia deben pasar necesariamente a éstos. Las personas tienen plena libertad para disponer tan
solo de una cuarta parte de sus bienes por testamento.

 Libro IV: De las obligaciones en general y de los contratos (artículo 1437 al 2524): Es la parte más cercana
al Código de Napoleón se encuentra en esta área. Aquí se regula la voluntad en el campo del derecho -
aunque las normas sobre formación del consentimiento se encuentran en el Código de Comercio, diez
años posterior- y todas sus condicionantes (todos los vicios de los que puede adolecer), establece el
objeto y la causa del acto jurídico y los medios para dar validez a la voluntad. Se regulan los principales
contratos utilizados en la vida común (arrendamiento, compraventa, permuta, etc.), los efectos de estos y
sus causales de nulidad. Se regula también el régimen de las obligaciones en general, la responsabilidad
extracontractual y cierra el texto con la institución de la prescripción (que hace de iure situaciones de
hecho prolongadas en el tiempo.

 Título Final: de la observancia del Código: Fija la fecha de su entrada en vigencia, el 1 de enero de 1857, y
establece la derogación de todas las leyes que se refieran a materias de las que trata el código, directa o
indirectamente en el país.

INFLUENCIA.

El Código de Bello sirvió de inspiración a numerosos otros códigos civiles de América, como el de Uruguay, de
Argentina y Brasil, siendo recibido casi íntegramente en varios países, tales como por Ecuador (1858), El Salvador
(1859), Nicaragua (1867a 1904), Honduras (1880 hasta 1899 y, nuevamente, desde 1906), Colombia (1887) y
Panamá (1903 a 1916).

Al decir de varios expertos como Augusto Teixeira de Freitas (autor del Esboço de un Código Civil pra Brasil) o
Dalmacio Vélez Sársfield (redactor del Código Civil Argentino) es la obra jurídica más importante de Latinoamérica.

FUENTES

Tradicionalmente se ha creído que la principal fuente de inspiración del Código Civil chileno ha sido el Code Civil
Napoleónico. Aunque esto es cierto en materia de obligaciones y contratos, no lo es en las demás áreas.
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO

La fuente principal fueron Las Siete Partidas de Alfonso X (un texto de Derecho común). Por ejemplo, en materia
de bienes y posesión sigue el doble requisito, del derecho romano, de exigir un título y un modo de adquirir para
obtener el dominio de las cosas. Lo mismo sucede en materia sucesoria, sin perjuicio de establecer innovaciones
trascendentales en esta materia, como eliminar la distinción de sexo a la hora de suceder, el fin de los mayorazgos
y las primogenituras, y la prohibición de constituir usufructos sucesivos sobre la propiedad raíz.

En materia de bienes raíces tuvo presente el antiguo sistema registral alemán, con modificaciones para aplicarlo
en el Chile post colonial del siglo XIX. En materia de personas, fue el primer código en regular las personas
jurídicas de manera sistemática y junto a las personas físicas. De la misma manera reguló los aspectos
matrimoniales basado en las normas del derecho canónico. En materia de interpretación de las leyes se basó en
las normas del Código de Luisiana de 1822, estableciendo un sistema de bastante originalidad.

Es en materia de contratos y obligaciones donde se puede observar claramente el influjo francés, pero ni aun así
es una mera trascripción de ese código. Mientras el Código Napoleónico habla "De los contratos", el Código de
Bello trata "De los actos y declaraciones de voluntad" (Título II del Libro IV), abarcando así ya toda la teoría del
acto jurídico. En este último aspecto encuentran sus fuentes en el Corpus Iuris Civilis.

Asimismo, este Código es de clara inspiración neoclásica. Su articulado está construido de manera tal, que primero
viene el axioma, y después viene la exposición de casos que, en estricto sentido, son más bien didácticos, antes
que servir para ampliar casos.

Las fuentes materiales utilizadas por Andrés Bello para la redacción del Código fueron las siguientes:
 Corpus Iuris Civilis.
 Las Siete Partidas y, en menor medida, el Fuero Real, las Leyes de Toro y la Novísima Recopilación,
Pragmática de Carlos III;
 Código Civil Napoleónico de 1804;
 Código de Baviera de 1756);
 Código Austríaco de 1812;
 Código Prusiano;
 Código Civil de Luisiana de 1822;
 Código Civil Sardo de 1838;
 Código Civil de las Dos Sicilias;
 Código Civil de Vaud;
 Código Civil de Perú de 1852;
 Proyecto de Código Civil de Español de García Goyena de 1851;
 Las obras de los jurisconsultos Pothier, Domat y Savigny, Arnoldus Vinnio y Heineccio, Cujas o Cujacio,
Gregorio López, Covarrubias, Acebedo, Antonio Gomez, Castillo, Lara, Luis de Molina, Joseph Febrero y
Eugenio de Tapia y Joseph Márcos Gutierrez (versiones de Febrero Novísimo o Librería de Jueces), Baeza,
Juan Sala Bañuls, Sancho Llamas y Molina, Matienzo, Joaquín Escriche y Martín (Diccionario razonado de
legislación civil, penal, comercial y forense)[1], Portalis (en Memoria sobre el Código Sardo), James Kent
(Commentaries on American Law)[2], Dodson, Vincent, Favard de l'Anglade (o Laglade); Louis Blanc y
 Los comentarios al Código de Napoleón de Delvincourt (Cours du Droit Civil, París, 1824)[3], Rogron (Code
civil expliqué, París, 1834), Duranton, Troplong y Marcadé, Merlin, Tullier.

Das könnte Ihnen auch gefallen