Sie sind auf Seite 1von 37

1.

¿ por qué surgen los movimientos sociales o colectivos que alojan o desarrollan cada una
de las expectativas asignadas?

1. El reto de sostener la vida 24 experiencias revolucionariamente cuidadosas: PROYECTO:


Baso Jolasgunea ENTIDAD: Bihotz Inguru Baso-Eskola ÁREA: Educación no directiva al aire libre; educación infantil
UBICACIÓN: Donostia (Gipuzkoa). Ámbito: comarcal i www.bihotzinguru.org/es LA ENTIDAD: BIHOTZ INGURU BASO-
ESKOLA ha sido creado para generar un entorno educativo seguro que tenga en cuenta la capacidad natural de niñas
y niños para su desarrollo. Un entorno que, tomando a la naturaleza como compañera de viaje, respeta la libertad y
el ritmo individual de la niña o el niño, con el propósito de lograr su pleno desarrollo (emocional, cognitivo,
psicomotor, social). Además de BASO JOLASGUNEA, durante el curso BIHOTZ INGURU BASO-ESKOLA realiza
excursiones al monte para las familias una vez al mes y gestiona colonias infantiles en julio. Lo apoya la fundación
Cristina Enea. EL PROYECTO: BASO JOLASGUNEA es un proyecto que ofrece a niñas y niños de 3 a 6 años el modelo
de educación infantil al aire libre creado en el norte de Europa, superando el “paradigma de clase” de la escuela
tradicional. Así, la naturaleza y los espacios naturales se convierten en escuela, la naturaleza se convierte en el
recurso pedagógico principal en el proceso de aprendizaje y el desarrollo integral de niñas y niños se fomenta a
través de su interacción con la naturaleza. El propio espacio crea relaciones de respeto con la naturaleza, con la
comunidad y con uno/a mismo/a. El fin principal de BASO JOLASGUNEA es insertar la convivencia en un modelo
amable. Así, el objetivo es desarrollar niñas y niños libres, felices, competentes y comprometidas/os. VÍDEO:
www.youtube.com/watch?v=34i83mL9ln8&t=48s PERSPECTIVA DE REVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS: BASO
JOLASGUNEA coloca los recursos naturales que ofrece el entorno en el centro del proceso educativo. Integra el
medio urbano -la ciudad- y el medio natural -los montes, bosques, campos y todo ser vivo del entorno en el que se
ubican-, con respeto. Se basa en una pedagogía no-directiva, con el fin de que cada ser humano se desarrolle acorde
a sus necesidades y no en base a unas competencias y conocimientos marcados por un currículum ya establecido.
IMPACTO: Las personas de la comarca en general y las familias que participan en el proyecto en particular. El
proyecto actualmente tiene capacidad para 18 niñas y niños, plazas completas a día de hoy. CLAVES DEL ÉXITO: La
propuesta educativa novedosa en nuestra comunidad, a pesar de su gran arraigo en países del norte de Europa.
Mira de manera integral los espacios en los que se sumerge la infancia. Da una importancia fundamental a la
naturaleza y al desarrollo de las personas en este medio. Cada vez hay más personas sensibilizadas que dan
importancia al cuidado del medio ambiente y empatizan con el proyecto. NOVEDAD: La metodología y la propuesta
educativa de desarrollo y crecimiento personal en el medio abierto, en la naturaleza; superando la creencia de que
el aprendizaje transcurre dentro de las aulas (medio cerrado) y unidireccionalmente de persona adulta a niñas y
niños. RETOS PARA EL FUTURO: Ser reconocido por el Departamento de Educación como un recurso educativo más,
dentro del sistema de educación reglado. Buscar nuevos espacios que permitan aumentar el número de
matriculaciones y de edades a las que atender. Buscar vías de homologación para Educación Primaria dentro del
sistema educativo, buscando y planteando alternativas, a la vez que adaptando el proyecto a la legislación básica
necesaria.

15 PROYECTO: Bide Berriak ENTIDAD: Bizilur - Asociación para la Cooperación y el Desarrollo de los Pueblos y EHNE-
Bizkaia (Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna) ÁREA: Soberanía alimentaria UBICACIÓN: Bilbao (Bizkaia). Ámbito:
CAV i www.bideberriak.eus/es LA ENTIDAD: En BIZILUR-ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO DE
LOS PUEBLOS piensan que las causas de la pobreza, las desigualdades globales, las subordinaciones y las opresiones
que sufrimos las personas y los pueblos se hallan en el sistema de dominación múltiple en el que vivimos: neoliberal,
imperialista y heteropatriarcal. En base a este diagnóstico, se proponen enfrentar dicho sistema a través del
acompañamiento de movimientos sociales emancipadores para proponer otros modelos de vida. Consideran que la
Soberanía Alimentaria (propuesta teórica, práctica y política construida por el movimiento campesino que reivindica
el derecho de los pueblos a decidir su propio sistema alimentario y productivo) es fundamental para la construcción
de nuevas relaciones sociales. EHNE-BIZKAIA (EUSKAL HERRIKO NEKAZARIEN ELKARTASUNA) es un sindicato agrario,
una organización profesional agraria que tiene como principal objetivo impulsar la Soberanía Alimentaria en el
conjunto de Euskal Herria, basándose en una producción agroecológica cercana que garantice el derecho a una
alimentación sana a través de una agricultura y pesca sostenibles. Es miembro del movimiento internacional Vía
Campesina. EL PROYECTO: BIDE BERRIAK persigue dos objetivos principales: Por un lado, la sensibilización de la
sociedad rural y urbana en torno a la lucha campesina contra el neoliberalismo y por la soberanía alimentaria de los
pueblos. Por otro lado, el fortalecimiento de las alianzas entre los movimientos sociales y campesinos para la
construcción de alternativas locales que posibiliten el desarrollo de las comunidades bajo este paradigma.
Inicialmente, el proyecto se materializó en la elaboración del documental “BIDE BERRIAK: SOBERANÍA ALIMENTARIA
EN EUSKAL HERRIA”, que muestra cómo la Soberanía Alimentaria es una realidad que avanza en nuestros pueblos y
ciudades, involucrando cada vez a más personas y colectivos de todo el territorio en la lucha por el derecho a una
alimentación sana, de cercanía y culturalmente adecuada y respetando la dignidad de las personas y el medio
ambiente. En una segunda fase, se elaboró “SENDAS”, una serie de 7 cortometrajes para profundizar en ejes de la
Soberanía Alimentaria. Este formato ha permitido utilizarlos en clases y en charlas sobre temas específicos,
visibilizando y haciendo partícipes a las personas protagonistas y vinculando la Soberanía Alimentaria a otros
ámbitos como el feminismo, el ecologismo, el relevo generacional o el consumo. Todos los vídeos están disponibles
en internet para su descarga, con subtítulos. VIDEO: http://bideberriak.eus/es/portfolio/trailer/ PERSPECTIVA DE
REVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS: BIDE BERRIAK apuesta por el decrecimiento y hace hincapié en el cuidado de las
relaciones entre las personas y con el planeta. Promueve procesos de producción-comercialización-consumo-
responsable como parte del cuidado y del sostenimiento de la vida. Revaloriza la vida y el trabajo en el ámbito rural
y en los caseríos. Busca y propone alternativas agroecológicas amables con las personas y con el medioambiente,
frente al sistema agroindustrial actual, que las explota ilimitadamente. IMPACTO: El conjunto de la sociedad vasca
en general y las personas productoras y consumidoras en particular. CLAVES DEL ÉXITO: El tema, que tiene cada vez
mayor relevancia y trascendencia en nuestra sociedad (ciudadanía, colectivos sociales, asociaciones, escuelas...). La
visibilización y la denuncia de las causas estructurales del modelo de producción y consumo que tenemos como
sociedad, junto con una propuesta de alternativas. La adaptabilidad y accesibilidad de los vídeos, a través de charlas,
debates o visionado en internet. NOVEDAD: Un material audiovisual sobre la temática con un trasfondo de
investigación, denuncia y alternativa de modelos de consumo. RETOS PARA EL FUTURO: Continuar dando a conocer
el proyecto.

17 PROYECTO: Brigadistas de Noviazgos Sin Violencias ENTIDAD: Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza
ÁREA: Igualdad de género; juventud UBICACIÓN: El Alto (La Paz, Bolivia). Ámbito: local i www.gregorias.org.bo LA
ENTIDAD: El CENTRO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER GREGORIA APAZA fue fundado por un grupo de mujeres a favor
de la democracia en el año 1983 y toma su nombre en honor a una de las protagonistas en la sublevación indígena
en el año 1781. Ofrece acompañamiento y apoyo a los procesos que favorecen el reconocimiento, la exigibilidad, el
ejercicio y el goce de los derechos de las mujeres. Para ello pretende eliminar las relaciones de subordinación y
discriminación de la que la mujer es sujeto. Tiene varias líneas de actuación: capacitación para el empleo y el
emprendimiento; asesoramiento empresarial; prevención y exigibilidad para una vida libre de violencias. EL
PROYECTO: BRIGADISTAS DE NOVIAZGOS SIN VIOLENCIAS se enmarca dentro de un modelo de intervención integral
y de prevención de violencias (2001) que busca que la población femenina joven y adulta de El Alto actúe y exija su
derecho a vivir una vida libre de violencia en los ámbitos personal y público. Contribuye a la eliminación de la
violencia sexual, física, psicológica y patrimonial (es decir, cuando un hombre, haciendo uso de su poder, se queda
con pertenencias de la mujer), a través de la asesoría especializada, la asesoría legal en temas de violencia y las
actividades de prevención, sensibilización, capacitación y difusión. El objetivo de BRIGADISTAS DE NOVIAZGOS SIN
VIOLENCIAS es capacitar a las y los adolescentes líderes, proporcionándoles información, conocimientos y recursos
que les permitan desarrollar habilidades para promover y defender su derecho a vivir una vida libre de violencia, así
como sus derechos sexuales y reproductivos en todos los ámbitos donde interactúan. Desarrollan actividades tales
como la gestión de redes sociales para promover las claves de trabajar por unos Noviazgos Sin Violencia; teatro y
acciones de calle para reivindicar el amor no tóxico y libre de violencias; ferias sobre violencia cibernética,
masculinidades y derechos sexuales y reproductivos. PERSPECTIVA DE REVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS:
BRIGADISTAS DE NOVIAZGOS SIN VIOLENCIAS pone su mirada en un colectivo especialmente vulnerable como es la
población femenina adolescente. Es consciente de que, con demasiada frecuencia, los contextos más íntimos en las
relaciones de pareja son fuente de violencia y de malos tratos. Su misión es visibilizarlo, denunciarlo y empoderar a
la propia población sujeto. Ésta, a su vez, será motor del cambio. Pretende influir desde la esfera pública a la privada
y viceversa, ya que entiende que las formas de relación a gran escala son origen y consecuencia de las relaciones a
pequeña escala. IMPACTO: Las y los jóvenes de El Alto. De forma directa las/los adolescentes con formación como
Brigadistas. De forma indirecta todas las personas que, de manera presencial o digital, acompañan los procesos.
CLAVES DEL ÉXITO: El efecto mutiplicador de formar a adolescentes, que a su vez trabajan con esta misma
población. El diagnóstico de la realidad previamente realizado. NOVEDAD: La figura de la persona Brigadista como
figura que promueve y exige derechos. La formación de adolescentes, que serán quienes posteriormente denuncien
situaciones de violencia y se autorregulen entre ellos/ellas mismos/as. RETOS PARA EL FUTURO: Continuar
ampliando el programa a un mayor número de adolescentes. Expandir el modelo a otras zonas.

http://desarrollo-alternativo.org/el-mercado-local-campesino-un-espacio-social-y-de-intercambio-comercial/
en la región del altiplano occidental de Guatemala, organizaciones comunitarias acompañadas por organizaciones
sociales como SERJUS, la Pastoral de la tierra de Quetzaltenango y San Marcos, CDRO, RED KUCHUBAL, Unión
de Agricultores Minifundistas, han acuñado el término de “mercado local indígena y campesino”. Este término
enmarca el sentido de cercanía territorial, reivindicación del indígena campesino y la dignificación del espacio de la
plaza de mercado, el cual se está traduciendo en espacios para la promoción del consumo de productos
agroecológicos y orgánicos producidos por la familia indígena campesina del altiplano.

Estos espacios también se han convertido en un encuentro directo con las familias de consumidores, que además
de comprar productos, reciben información sobre el papel en la economía local y la producción de diferentes
alimentos sanos y nutritivos, que se diferencian de la producción convencional porque no contienen trazas de
agroquímicos.

El Desarrollo Alternativo que queremos debe partir de las formas alternativas de producción de alimentos, que se
nutren de los conocimientos ancestrales de la familia indígena campesina y que están siendo sistematizados por
compañeros de profesión agronómica, que coinciden en esta forma de ver y comprender la agricultura.

Este blog es un espacio para compartir información, conocimientos y experiencias entre aquellas personas y
organizaciones que apuestan por construir alternativas al desarrollo dominante y adquirir hábitos de vida
coherentes con un desarrollo inclusivo y sostenible.

En ALBOAN llevamos años trabajando codo a codo con diferentes ONG en Centro y Sudamérica, África y Asia que
acompañan procesos de desarrollo locales y comunitarios con el fin de contribuir a una transformación de las
condiciones de vida de sus poblaciones desde un enfoque de desarrollo alternativo.

En este blog queremos centrarnos en el ámbito económico-productivo de estos procesos. Si bien las experiencias e
iniciativas que encontrarás integran componentes y dimensiones del desarrollo más amplias, queremos focalizar la
mirada en rasgos y estrategias vinculadas al desarrollo económico-productivo de grupos y comunidades, tanto en
países del Sur como en países del Norte, como por ejemplo en nuestro entorno más cercano del País Vasco.
Nuestro objetivo es que este espacio contribuya a la construcción de una economía alternativa y solidaria a nivel
global, ya sea a través del compartir de procesos que están siendo acompañados por ONG en el Sur y en el Norte,
o a través del intercambio de experiencias concretas que podemos incorporar en nuestros hábitos de vida.

RASGOS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO PROPUESTOS DESDE LA PRÁCTICA DE LAS


ORGANIZACIONES A LAS QUE ACOMPAÑA ALBOAN

Asumimos que lo alternativo significa ofrecer propuestas que permitan pensar en un mundo diferente, habitable y
digno para todas las personas. El modelo vigente no nos sirve porque ha demostrado su ineficacia, porque no es
capaz de solucionar los desafíos que el mundo nos plantea (pobreza, desigualdad, crisis ambiental) y porque no
tiene como referente prioritario la justicia, la equidad y la dignidad de las personas. Por tanto, el desarrollo que
queremos promover tiene que ser distinto al vigente: incluyente, pacificador, que busque la armonía y que ponga
en el centro a las personas y a sus comunidades.

Así, encontramos algunos rasgos característicos que nos sirven para identificar lo alternativo en cualquier proceso
de desarrollo que impulsamos. Los ocho rasgos que proponemos como horizonte de eso que puede ser alternativo
y que están recogidos en la publicación “El desarrollo alternativo por el que trabajamos. Aprendizajes desde la
experiencia”, engloban nuestra visión integral del desarrollo.

Somos conscientes de que todos ellos son interdependientes y complementarios, y que hablar de uno implica
relación con otro. También entendemos que no son todos los rasgos que podríamos caracterizar sobre el desarrollo
que queremos pero son, al menos, los que hemos identificado hasta el momento.

Los RASGOS DEL DESARROLLO que proponemos y por los que trabajamos:

 Genera capacidad de Participación y de Discusión: generación de capacidades para el ejercicio de la


libertad y la toma de decisiones.

 Parte de lo local: construimos una visión alternativa desde lo local.

 En defensa de la vida: la persona y su dignidad es el centro.

 Apuesta por la construcción colectiva: condición que posibilita el desarrollo.

 Rescata la riqueza de la diversidad: del nosotros/as excluyente al nosotros/as incluyente.

 Emplea de forma justa y sostenible la riqueza de los Recursos Naturales: un desarrollo que vive en
armonía con su entorno natural, que genera beneficios sociales y ambientales.

 Fortalece el papel de la mujer: no hay auténtico desarrollo si las mujeres no son, también, protagonistas.

 Prioriza la buena vida para todas las personas: la prioridad no es la acumulación de capital si no el
“buen vivir” para todas las personas.

Las ESTRATEGIAS que impulsamos:
 Acompañar: no se trata de sustituir sino de caminar al lado.

 Desarrollar capacidades: individuales y colectivas.

 Incidir: la incidencia política como estrategia para la transformación social.

 Aprender de la experiencia: procuramos la permanente reflexión en la acción.

 LTERNATIVAS ECONÓMICO-PRODUCTIVAS QUE ACOMPAÑA ALBOAN PARA ALCANZAR EL HORIZONTE


DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

EN ALGUNOS CONTEXTOS DE AMÉRICA LATINA, AFRICA O ASIA

NUESTRO TRABAJO DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

 MATERIALES DE ALBOAN

EN ALGUNOS CONTEXTOS DE AMÉRICA LATINA, AFRICA O ASIA


El acompañamiento de ALBOAN a organizaciones involucradas en procesos económico-productivos ha sido,
desde sus inicios, una de las principales líneas de acción en Latinoamérica, África y Asia.  La planificación
estratégica 2014-2018 recoge esta línea de trabajo y contempla como uno de los objetivos de ALBOAN contribuir a
la generación de propuestas de desarrollo socio-económico local y regional que favorezcan la redistribución de la
riqueza y sean sostenibles medioambientalmente. Para hacerlo realidad, se apuesta por las siguientes estrategias
de acción:

 Divulgación de los límites del modelo de desarrollo actual que genera desigualdad y presentación de
propuestas de acción e incidencia a la ciudadanía de nuestro entorno.

 Elaboración de un posicionamiento sobre desigualdad y alternativas socio-económicas incorporando la


equidad de género.

 Fortalecimiento de alternativas de consumo responsable, comercio justo y banca ética.

 Espacios de sensibilización abiertos al público para difundir las propuestas de ALBOAN en formatos
divulgativos, amenos y prácticos (charlas, talleres cortos…).

Además, dentro de esta planificación hemos definido algunos procesos estratégicos en los que  ALBOAN apuesta
decididamente por construir propuestas desde todas sus áreas y conseguir resultados. Uno de ellos, el proceso
estratégico 3, tiene que ver directamente con un trabajo de reflexión y acción en el ámbito económico-productivo
desde la Comunidad COMPARTE, y se erige como un proceso institucional que implica a ALBOAN en su conjunto
y articula la acción de cooperación al desarrollo y de educación para la transformación social.
La página web de ALBOAN contiene el conjunto de proyectos y procesos económico-productivos que ha venido
acompañando y acompaña en América Latina, África y Asia.

NUESTRO TRABAJO DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN


El trabajo de Educación para una Ciudadanía Global es otra de las líneas fundamentales de trabajo de  ALBOAN.
Llevamos más de 10 años trabajando con propuestas en el ámbito de la educación formal, no formal e informal,
que acerquen distintas temáticas a la sociedad vasca y concretamente a la base social de nuestra organización.

En los últimos años, hemos hecho un especial énfasis en temáticas vinculadas a la gobernanza de recursos
naturales y a la implicación que esto tiene en países en desarrollo y en nuestro ámbito más cercano. También
hemos ido avanzando en temáticas que evidencian las interrelaciones globales y nuestro consumo, estilo de vida y
formas de hacer que pueden encaminarnos hacia una ciudadanía global comprometida con el uso y la defensa de
los bienes comunes de la tierra.

En el contexto de la crisis que vive Europa, el estado Español y nuestros contextos locales en concreto,
observamos una creciente necesidad de acercar propuestas alternativas en la forma de producir, distribuir y
consumir los bienes que necesitamos para la vida.

Es un momento propicio para continuar ampliando nuestras opciones y espacios vinculados a experiencias
alternativas en el ámbito económico-productivo. Por tanto, consideramos que nuestra acción debe encaminarse a:

 hacer una reflexión crítica sobre el modelo de desarrollo que tenemos y las implicaciones sociales,
económicas, culturales y medioambientales que tiene en lo local y en lo global.

 contribuir con nuevos elementos a la idea del desarrollo desde distintas dimensiones con perspectiva
integral. Entendiendo que adquieren especial importancia, en el contexto global y local que vivimos, experiencias
y aprendizajes en el ámbito económico-productivo.

 dar a conocer propuestas de producción, distribución y consumo alternativo, solidario y asociativo que se
orienten hacia un desarrollo humano sostenible.

 reforzar el acompañamiento a procesos colectivos de aumento de capacidades en los que los rasgos del
desarrollo alternativo se comienzan a poner en práctica (y a participar en ellos).
 crear alianzas con otras redes y organizaciones en el País Vasco y Navarra para potenciar el trabajo que
estamos realizando en la difusión sobre experiencias alternativas económico-productivas. Las alianzas locales se
configuran como una necesidad central para avanzar en la capacidad de incidencia social y adhesión a distintas
iniciativas relativas al consumo, producción y distribución comercial con rasgos de alternatividad.

MATERIALES DE ALBOAN
 Guzmán Bonilla, MT (Fundación ALBOAN). “Una experiencia colectiva de búsqueda de alternativas. El
desarrollo de capacidades como estrategia de cambio” (p. 230 – 237), en el IV Congreso de Educación para el
Desarrollo “Cambiar la educación para cambiar el mundo. ¡Por una acción educativa emancipadora!”, organizado
por Hegoa, 9-11 de Octubre de 2014, Vitoria-Gasteiz.  Ver

 ALBOAN (2013). Procesos de desarrollo económico, alternativo, local y regional. Una apuesta de la


cooperación descentralizada.

 ALBOAN (2011).El desarrollo alternativo por el que trabajamos. Aprendizajes desde la experiencia

EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES JEFAS DE HOGAR EN INDONESIA


marzo 17, 2018

1. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES  JEFAS  DE HOGAR EN INDONESIA


Indonesia con una población de 250, Siendo uno de los países de crecimiento más veloz del mundo,
todos sus indicadores de crecimiento son positivos, aun así se presentan desigualdades entre ricos y
pobres y entre áreas rurales y urbanas (  la pobreza ), el país abrió la economía a los mercados
globales,  el gobierno tomo la decisión de trasladar la población masculina de las zonas rurales a las
zonas urbanas en busca de mejores oportunidades laborales, dejando a muchas mujeres atrás, en
situación de pobreza extrema.

En esta cultura habitualmente los hombres son considerados los jefes del hogar, pero existen alrededor
de 9 millones de mujeres pobres que cumple estas mismas funciones y no son tenidas en cuenta en las
políticas de desarrollo en indonesia.

Claros ejemplos de la  pobreza que repercuten en la vida de las mujeres de indonesia  tales como :
Muchas de las mujeres cabeza de hogar se desempeñan como tejedoras tradicionales  acostumbradas a
comprar productos naturales para teñir los hilados con el dinero que obtenían de comerciar sus
productos, pero el gobierno comenzó a introducir hilados industrializados explicando que ello ayudaría a
las tejedoras ahorrándoles un preciado tiempo (ensamblando productos con hilos en lugar de tejerlos),
cambiado así las mujeres su forma de trabajar, pero cuando comenzó la crisis el precio del hilo aumento ,
y fue asi como se enfrentaron a la pérdida de ingresos y de empleo.
Fue esta y otras razones por las que las mujeres rurales pobres, se convirtieron en las remitentes de
programas de desarrollo para aliviar la pobreza.

Frente a esa situación que se presentaba de pobreza las mujeres rurales empezaron a buscar
alternativas para subsistir cambiando la comida chatarra que les daban a sus familias mientras estaban
ocupadas trabajando por alimentos naturales sustitutos.

Crearon Fondos de prestamos para las necesidades de los hogares, dejaron de ser productoras de
alimentos para convertirse en consumidoras de alimentos, la clave fue reestablecer la noción de que era
posible cultivar sus propios alimentos y ahorrar dinero. Emplearon nuevos medios de comunicación entre
ellas, iniciaron en mas del 50% de jefas cabeza de hogar a postularse en cargos públicos, aprendiendo la
importancia de reclamar los derechos y dignidad de luchar contra las distintas formas de opresión.

    
Los actores involucrados son la organización de awid (derechos de las mujeres) y las mujeres jefas de
hogar de indonesia,  Nani zulminarni, coordinadora regional de JASS

Lo que buscan con esto es mejorar las condiciones de vida propias, de  sus  familias y de la comunidad
en general, buscan  el progreso con la participación y liderazgo de las mujeres jefas de hogar en todos
los aspectos de la democracia, buscando el apoyo del gobierno.

Se pueden considerar acciones alternativas al modelo dominante del desarrollo por que se considera
importante el proyecto de PEKKA, ya que se da un paso a la gran modificación de los derechos de las
mujeres, el manejo de los gastos y el  dinero del hogar ayudan a un desarrollo económico  mejor,
aumentando el crecimiento de indonesia, y es un gran ejemplo a seguir para los demás territorios.

   

2. EXPERIENCIAS DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE MUJERES EN KENIA – ACCESO A LA


TIERRA EN UN CONTEXTO DE VIH Y SIDA

Presentado por Esther Mwaura- Muiru Coordinadora Nacional y fundadora de GROOTS KENIA, esta
autora reflexiona acerca de como el VIH Y SIDA afectan especialmente la autonomía económica de las
mujeres al restringir el acceso a  los recursos, especialmente a la tierra y agudizar la crisis de los
ciudadanos, en África la pobreza todavía aumenta encerrada a persistir  en el continente debido a que el
modelo dominante no apunta a combatir la pobreza, en África las mujeres siguen soportando el impacto
desproporcionado de la pobreza. En Kenia existen dos formas para el acceso de las mujeres a recursos
claves como la tierra, una de ellas es atraves de un marco jurídico de registro y adquisición de los títulos
sobre la tierra.

El surgimiento del VIH Y SIDA en África a amenazado enormemente el acceso y control de las mujeres
sobre las tierras y las propiedades, al igual que los recursos comprometidos por la comunidad global para
combatir la pobreza no han logrado el objetivo primordial, en las ultimas décadas el VIH Y SIDA ocupo un
lugar dominante en la agenda de desarrollo con grandes volúmenes de recursos financieros destinados a
varios países entre ellos Kenia, cuando el VIH Y SIDA se convirtió en un problema, algunas personas e
instituciones hacían  negocios y aprovechaban la oportunidad mientras las personas pobres se
esforzaban por cuidar los familiares enfermos, debido a que las instituciones sanitarias no podían
responder al crecimiento de personas enfermas. Las personas pobres y vecinos deciden estirar sus
ingresos para conseguir alimentos para las personas enfermas, en su gran mayoría las personas que se
ocupaban de cuidar estas personas eran mujeres, toda esta situación se torno insoportable y se
perdieron muchas vidas.

                                  

Algunos ejemplos de las mujeres comunitarias sirvió para enfrentar estos problemas de manera practica
no solo en Kenia sino en también en otros sitios de África

La agricultura inorgánica comenzó a erosionar los conocimientos tradicionales y pesticidas, como


resultado los campesinos dejaron sus tierras inactivas pues ya no podían comprar las semillas ni
fertilizantes, la falta de un control adecuado de calidad también provoco un aumento de ingreso de
consumo agrícola de bajo nivel, el cambio climático afecto la producción de alimentos locales, generando
prolongados periodos de sequía y lluvias que arruinaron las cosechas.
Al comprender todos estos problemas las agricultoras decidieron evaluar e interrogarse acerca de lo que
sucedía en las comunidades, con relación a la producción de alimentos. Se organizaron en comunidades
encabezadas por mujeres y concluyeron que la anterior forma de producir alimentos con cultivos
orgánicos, fue un importante método alternativo de producción de alimentos para resolver la crisis.

Otro problema que afecta a las mujeres que viven el el contexto de VIH Y SIDA en zonas rurales
especialmente es la perdida de tierras y bienes una vez fallecido el esposo, las familias de los esposos
siempre culpan a las mujeres `por la muerte de su familiar como consecuencia del VIH Y SIDA,
obligándoles a  marcharse y les arrebatan las tierras.

                        

Para enfrentar toda esa realidad las  mujeres organizaron  lo que llaman Grupos de Vigilancia
Comunitaria de la Tierra, que encabezan ellas para garantizar que en las comunidades nadie les arrebate
las tierras que pertenecen a huérfanas o viudas, estos grupos ofrecen conciencia jurídica a la comunidad
y buscan compromiso de la institución de protección para que cumplan su función. Los grupos también
ejercieron acciones de cabildeo ante las instituciones de gobierno para que lo reconozca como un
enfoque eficaz para garantizar los derechos de las mujeres.

Esto también tuvo un buen efecto en la forma en que donantes, gobierno e incluso las ONG trabajan en
estas comunidades, esto resulta fundamental, pues las mujeres ofrecen soluciones innovadoras y
cuentan con la capacidad para juzgar en funciones de sus conocimientos y experiencia, La mujeres de
comunidades pobres han reclamado espacios para hablar en nombre propio e indicar en la agenda del
desarrollo.
En GROOTS internacional así como en nuestras redes latinoamericanas, africanas han podido compartir
sus propios conocimientos y compartirlos mas allá de las fronteras nacionales han podido generar
solidaridad e interactuar con instituciones como el banco mundial para incidir una planificación y
programas de inversión contra la pobreza.

                                     

Actores de intervienen Esther Mwaura-Muiru, coordinadora Nacional y fundadora de GROOTS Kenia, las
mujeres quienes organizaron lo que llaman Grupos de Vigilancia comunitaria de la tierra, las ONG

Acciones alternativas al modelo dominante del desarrollo, mediante la organización de comunidades


concluyeron que la anterior forma de producir era con cultivos orgánicos, logrando remediar un poco la
pobreza, empleando semillas resistentes a las sequías. Discutieron estrategias para obtener un uso
adecuado  de los fondos que se destinaban  a VIH Y SIDA, al trascurrir de los años estas mujeres
generaron solidaridad, esto se interactua globalmente con instituciones como el banco Mundial al incidir
en su planificación y programas de inversión contra la  pobreza.

                                                           
Lo que buscan con este modelo de desarrollo es tener alternativas para conocer la economía social,
política y cultural de cada población, se intentan recuperar todos los recursos productivos para satisfacer
las necesidades, mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

ACCESO A LOS RECURSOS COMUNES:

RELATOS DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS DE MUJERES EN INDIA

Soma K. Parthasarathy, investigadora que presentó en la sesión, exploración de construcciones


alternativas durante el Foro AWID 2012 donde analizó la relación entre poblaciones marginadas,
incluyendo a las mujeres, y los bienes comunes, en particular el acceso a los recursos naturales.

Las personas pobres y marginadas históricamente en función de múltiples factores recaen una carga
desproporcionada de los efectos adversos de las políticas y su aplicación. Concebido como dominio
estatal desde tiempos coloniales y aun desde antes, las tierras y bosques abiertos y comunitarios
generalmente se pensaron como dominio soberano, lo que permitía al estado determinar los límites y
normas de acceso, uso y ordenación de dichas tierras y sus recursos, por lo común a costa de las
comunidades más marginadas que depende de ellos.
 Actores involucrados en las alternativas.

Algunas poblaciones marginadas incluyendo a las mujeres, quienes proponen caminos que pueden
conducir a un desarrollo sostenible, el bienestar y a una vida digna. Sus luchas para reclamar los bienes
comunes y negociar sus derechos a los recursos para subsistencia y como ciudadanas en pie de
igualdad, es una luz de esperanza para una visión futura de desarrollo e igualdad desde una perspectiva
feminista.

Razones por las que surgieron esas alternativas.


Estas políticas fueron diseñadas en muchos casos conforme al paradigma de desarrollo dominante,
centrado en las políticas impulsadas por el mercado, la liberalización y el crecimiento, como forma de
llegar a ese objetivo. Así, aquellas personas para las que los bienes comunes los recursos ofrecen
subsistencia, dignidad, ciertamente reviste importancia cultural y representa una concepción distinta de la
economía/sociedad, quedan aún más marginadas obligadas a ganarse la vida con cualquier medio que
ofrezca el modelo económico. Por ello hasta hace poco el género se ha mantenido invisible en el discurso
sobre la tierra.

Las mujeres en la Inda son las encargadas de llevar a cabo el control en la ´parte agraria dando cuenta
que el género femenino hacen parte de la cultura económica mostrando su participación dentro  de la
comunidad política y social.

Conclusión 

Con la realización de esta actividad grupal concluimos que hubo colaboración de parte de todos los
miembros, donde se vio la intención de participar en esta actividad. 
Mercados campesinos en Bogotá: una alternativa a la concentración
empresarial en la cadena agroalimentaria y elemento fundamental por la
soberanía alimentaria
Freddy Ordóñez / Miércoles 14 de abril de 2010

 
+ de Freddy Ordóñez

Investigador de ILSA. Columnista Online Ámbito Jurídico y Agencia Prensa Rural @Freddy_Ordonez

• Ejercicio permanente contra la mentira, la impunidad y el olvido. Gerson Gallardo y Edwin López: víctimas de los paramilitares

• Rojas, Santos y Uribe: La ley del viejo oeste

• Un campo sin campesinos en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014

• Corte, ideología y proceso de paz

• Jornada por el Derecho a la Memoria

+ en Altiplano Cundiboyacense

• Potente 10 de enero

• Goles y gambetas por la paz de Colombia

• INPEC impide visita humanitaria internacional a prisioneros políticos en Bogotá

• Presentación del libro “La Economía Política Contemporánea”

• ¿Por qué borraron el Che en la UN?

• Murió Ricardo Molina, estudiante de la UPTC de Tunja, otros cuatro heridos en reanimación

• Nobsa, Boyacá: El sufrimiento de los nazarenos

• Los jóvenes de Bogotá se preparan para el Cabildo Nacional de Juventudes en Cartagena

Temas relacionados

Economía campesina

Movimiento campesino

Soberanía alimentaria

Recientemente Esther Vivas, integrante del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universitat
Pompeu Fabra, en entrevista publicada en la revista Fusión, señalaba la importancia de establecer una relación
directa entre el productor y el consumidor de alimentos, como parte de la acción colectiva y política encaminada
a luchar por la soberanía alimentaria, en el marco de un necesario cambio de paradigma, que avance en otros
modelos de producción, distribución y consumo de alimentos (1).

Existen experiencias a nivel mundial encaminadas a este tipo de acercamiento o relación directa, con una clara
intensión de construir una propuesta alternativa de comercialización y de producción, en Colombia una de estas
experiencias es el proyecto Mercados Campesinos (2) en el centro del país. El pasado viernes 19 de febrero se
realizó en la Plaza de Bolívar el primer mercado campesino del 2010, evento en el que se concentraron 1500
campesinos provenientes de 70 municipios, quienes ofrecieron directamente al consumidor su producción.
El presente texto pretende abordar la iniciativa Mercados Campesinos y su importancia para la alimentación
adecuada de los capitalinos, es así como en primer lugar, se efectuará una aproximación a lo que es la
economía campesina y su incidencia en la alimentación de los habitantes de la capital; posteriormente, se darán
a conocer algunos aspectos relacionados con las condiciones socioeconómicas de los bogotanos y sus
implicaciones en las condiciones alimentarias; luego se hará una breve relación de lo ha sido el desarrollo de la
propuesta de Mercados Campesinos en la capital, y finalmente se presentan algunas conclusiones sobre la
participación del campesinado en la alimentación de los capitalinos.

La relación entre la economía campesina y la seguridad alimentaria en la capital colombiana

En el Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria, realizado en La Habana del 3 al 7 de septiembre de 2001, se
evidenció la cruzada contra las economías campesinas que desde el capital globalizado se adelanta,
específicamente son las empresas transnacionales productoras de alimentos y las grandes cadenas
comercializadoras quienes pretenden eliminar de la producción y comercialización de alimentos al pequeño
productor rural, esto bajo un modelo económico desde el que se trata de engañar a la ciudadanía [afirmando]
que las agriculturas campesinas e indígenas y la pesca artesanal son ineficientes e incapaces de responder a las
necesidades crecientes de producción de alimentos. Con esta afirmación se pretende imponer una agricultura y
pesca industrial intensiva a gran escala. (3)

Algunos académicos en Colombia avalan la importación de alimentos en detrimento de la producción nacional,


argumentando que la importación puede proveer una mejor base para la seguridad alimentaria, que la
producción domestica (4). Este planteamiento evidentemente no sólo convierte los alimentos en mercancía y
condiciona la seguridad alimentaria nacional al libre comercio, sino que genera dependencia entre países,
especialmente de los periféricos a los desarrollados, desde los cuales se produce lo que se come (mientras en
los primeros se producen los llamados “agrocombustibles” en latifundios (5)) controlando la alimentación de
grandes regiones del mundo en una suerte de “imperialismo alimentario”. La importación trae consigo la
amenaza del derecho a la alimentación adecuada a raíz de la vulneración de la seguridad, la soberanía, la
autonomía, la autosuficiencia y la autogestión alimentaria (6).

El valor de la seguridad alimentaria fue señalada en el Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la
Alimentación, donde se contempló la relación entre el Derecho a la Alimentación y la Seguridad Alimentaria,
definiendo que se presenta ésta cuando: “todas las personas tienen acceso físico y económico a suficientes
alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los
alimentos para llevar una vida activa y sana”. Este concepto da cuenta de la trascendencia del acceso y calidad
de los alimentos para el bienestar y desarrollo de la vida. Pero, presenta varias falencias (7), por lo cual
conceptos como la soberanía, la autonomía, la autosuficiencia y la autogestión alimentaria, anteriormente
referenciados hacen grandes avances en el derecho a la alimentación adecuada.

Por otra parte, la Constitución Política incorpora elementos importantes entre los Derechos Sociales,
Económicos y Culturales (Título II, Capítulo 2) que tiene relación directa con la seguridad alimentaria, como son
el deber estatal de promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios (Art.
64); la protección a la producción de alimentos (Art. 65); y la reglamentación especial para créditos
agropecuarios (Art. 66). Del articulado constitucional se tiene que la protección a la producción de alimentos no
sólo da rango constitucional a la seguridad alimentaria, sino también a la soberanía alimentaria y resalta la
participación del campesinado en la consecución de las mismas. En el caso de Bogotá, la seguridad y la
soberanía alimentaria está en buena parte garantizada por el pequeño productor campesino, ya que la capital
se encuentra rodeada de municipios en los que predomina la tenencia de la tierra en minifundio. Cundinamarca
y Boyacá son un claro ejemplo de supremacía de la economía campesina, estos dos departamentos contaban
para el año 2003 con 455.235 (Cundinamarca) y 508.977 (Boyacá) predios rurales.

Aunque una conceptualización de la economía campesina es difícil, debido a los diferentes elementos y a la
amplitud de sus componentes, los investigadores Mario Valderrama y Héctor Mondragón, identifican unos
rasgos que pueden llegar a ser distintivos de ésta: (i) El factor limitante de la producción es la tierra seguido del
capital, mientras que el factor abundante es la fuerza de trabajo familiar por lo que el uso de la tierra es
intensivo, pero con poco uso de capital; (ii) La producción agropecuaria de la parcela está orientada
fundamentalmente a la subsistencia, lo que significa que se orienta al autoconsumo en proporción importante,
pero en Colombia hay muchos casos donde la mayor parte o la totalidad de la producción está dirigida al
mercado; (iii) Las decisiones sobre uso de la tierra y las actividades a realizar no están basados en la
optimización de la ganancia o de los ingresos sino en garantizar los productos y niveles de autoconsumo para la
familia y para la venta en el mercado que aseguren un flujo de ingresos básico continuo, reduciendo el riego
que le permita adquirir los productos de subsistencia no agropecuarios; (iv) El ingreso familiar es bajo y está
formado casi siempre por varios productos agropecuarios, por productos no agrícolas (artesanías) y por salarios
obtenidos fuera de la parcela en la misma actividad agropecuaria o en no agropecuarias; (v) A pesar de sus
precarios recursos el campesino está estrechamente ligado al mercado a través de la venta de sus productos
agrícolas, de la fuerza de trabajo familiar y de la compra de insumos y productos de subsistencia; (vi) Retiene
la fuerza de trabajo familiar hasta cuando puede suministrar alimentos y vivienda mínimos, pero más allá de
este punto, parte de la fuerza de trabajo familiar migra permanentemente o temporalmente a otros lugares. En
muchos casos este trabajo constante fuera de la parcela, constituye fuente de ingreso adicional (remesas) para
mantener la familia (8).

De estos puntos se tiene que son elementos centrales de la economía o producción campesina, la proporción o
tamaño pequeño y el uso intensivo de la tierra; la aplicación de mano de obra principalmente familiar a la
parcela; de igual forma es central el hecho de que los productos obtenidos no tienen una finalidad comercial
primaria, sino de subsistencia y autoconsumo, siendo el escenario del mercado en el que se ofrecen productos
que garantizan un ingreso mínimo. De allí que sus unidades de producción sean al tiempo unidades de
consumo, cuya principal finalidad es la reproducción de la familia o de la comunidad (9), lo que diferencia al
campesinado del empresariado capitalista agropecuario y del latifundista ganadero especulativo (10).

Es claro que la producción de los municipios cercanos a Bogotá (y de las zonas rurales de la ciudad) se
encuentra enmarcada dentro de este modelo de economía campesina, la cual, según estudios hechos para la
elaboración del Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos para el Distrito Capital y la Región Definida
(PMAAB), provee cerca de tres cuartas partes de las 2.8 millones de toneladas de alimentos que ingresan
anualmente a Bogotá.

Para el PMAAB se definieron una serie de “anillos” con los cuales se identifican las áreas de producción de
alimentos que llegan a Bogotá. El primer anillo, está conformado por 19 municipios aledaños a la ciudad y
abastece el 33% del consumo de la ciudad, especialmente en leche, hortalizas, frutas y papa; el segundo anillo
reúne los demás municipios de Cundinamarca y los departamentos de Meta, Boyacá y Tolima, abasteciendo el
44% de los alimentos de la capital, principalmente papa, arroz, carne de res, carne de pollo, huevos, plátano,
yuca, cítricos, papaya, hortalizas y panela. Finalmente el tercer anillo provee el restante 23% de los alimentos y
refiere a los demás departamentos del país.

Como se puede apreciar la producción tradicional campesina surte una gran cantidad de los alimentos
consumidos en Bogotá, lo que demuestra la importancia que debe darse al campesinado en la formulación de la
política pública alimentaria de la capital, así como en políticas públicas relacionadas con la ruralidad y la
generación de empleo en los municipios de Cundinamarca, Tolima, Meta y Boyacá.

A pesar de provenir de gran cantidad de productores campesinos, la distribución y comercialización de


alimentos se encuentra centrada en pocas manos, principalmente se están acopiando en 10 Grandes Cadenas
Integradas de Comercialización, las cuales corresponden a almacenes de cadena: Cadenalco, Cafam, Carulla,
Tía, Alkosto, Olimpica, Makro, Carrefour, Colsubsidio y YEP. El camino recorrido por los alimentos desde el
productor hasta el consumidor implica en un momento la concentración en pocas manos de los productos:
26.000 productores diarios (2.000.000 de productores anuales) -> 1.846 intermediarios -> 4.800 agentes
mayoristas -> 135.000 distribuidores minoristas -> 7.363.782 consumidores.

Este modelo se denomina como modelo “embudo” o “reloj de arena”, por la estrechez que se presenta en el
centro de la cadena y es el que impera en la comercialización de alimentos no sólo en Latinoamérica sino
también en Europa:

Hoy, en el Estado español siete empresas controlan el 75% de la distribución de los alimentos. Se trata de
Alcampo, Carrefour, Mercadona, Eroski y el Corte Inglés, junto con otras dos centrales de compra. Y la
tendencia va a más. En países norte-europeos como Suecia tres grandes cadenas de distribución controlan el
95% de la distribución de aquello que comemos. Es lo que se conoce como “teoría del embudo” o del “reloj de
arena”. En un extremo de la cadena comercial tenemos a las y los campesinos y en el otro las y los
consumidores y en medio unas pocas empresas monopolizan la comercialización de alimentos, consiguiendo
grandes márgenes de beneficio a costa de todos nosotros (11).

Este control de la comercialización influye en el precio final de los alimentos. En el caso de Bogotá, un
consumidor paga $100 pesos por un alimento que fue comprado en $35 pesos al productor, cuando los
vendedores son las grandes cadenas sus ganancias pueden llegar al 43%. Generalmente las capas populares
son quienes más pagan por los alimentos, siendo entonces la capacidad económica un factor decisivo a la hora
de comprar alimentos y “ejercer” el derecho a la alimentación adecuada.

Condiciones socioeconómicas de los bogotanos y sus implicaciones en las condiciones alimenticias

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, la Capital de la república tenía 6.778.691
habitantes en el año 2005 (12). Las proyecciones hechas por la Encuesta Calidad de Vida - Bogotá 2007 (13)
para el 2010, indican que en la ciudad vivirán este año 7.363.782 personas.

Los datos manejados por el DANE y la Secretaría de Planeación Distrital, muestran que de las 20 localidades, la
que mayor cantidad de personas alberga es Kennedy, con un 13,9% del total poblacional, seguida por Suba,
Engativá y Ciudad Bolívar, con 13,5%, 11,8% y 8,3% respectivamente.

Bogotá ha crecido de tal forma que se ha construido, lo que el PNUD ha llamado una “segregación
socioeconómica en el espacio urbano” (14), es decir en la Capital los ricos y los pobres no se mezclan.
Siguiendo al PNUD, ha sido clara la tendencia a la construcción de un norte rico y un sur pobre. El diseño
urbanístico, los procesos migratorios, el desplazamiento forzado y la estratificación han llevado a la periferia a
los sectores económicamente vulnerables (15). La segregación impide, en lo económico, un mejor ingreso y la
reducción de costos de acceso a bienes básicos, como los alimentos. Esta segregación se observa en los
indicadores de pobreza, como son las necesidades básicas insatisfechas (NBI), la línea de pobreza y la línea de
indigencia. Por ejemplo, las localidades donde se presentan las mayores cantidades de hogares con NBI y que
sobrepasan al promedio de la capital (5%), son Sumapaz (21,3%), Ciudad Bolívar (13,9%), Santa Fe (9,2%),
Usme (9,1%), Bosa (7,6%), Rafael Uribe Uribe (7,6%), San Cristóbal (7,4%) y Tunjuelito (6,2%) las cuales se
encuentran ubicadas al sur de la ciudad.

En general, a pesar de Bogotá aportar el 22% del PIB nacional, se presenta un 7,0% de personas, 493.929,
pobres por NBI y un 0,9% de personas, 62.739, en condiciones de miseria por NBI, esta última cantidad podría
aumentar, ya que la tendencia en el país, ha sido la estandarización de la pobreza y el aumento de la miseria o
indigencia: En 2006, la pobreza en Colombia era del 45,1% y la indigencia del 12%; en 2008, las cifras son del
46% y el 17,8% respectivamente. Lo anterior se presenta como de gran importancia, teniendo claro que la
actividad económica de la nación y la de Bogotá son muy similares y los movimientos cíclicos en sus PIB son
muy parecidos, presentándose en la capital dinámicas económicas más volátiles y fluctuaciones más intensas.

Si se toma como parámetro de medición el Índice de Condiciones de Vida, ICV (16), que para Bogotá tuvo en el
2007 un valor de 90,1, las localidades más pobres de la capital son: Kennedy, 90,02; Tunjuelito, 88,66; Santa
Fe, 87,51; Rafael Uribe Uribe, 87,21; San Cristóbal, 86,65; Bosa, 86,38; Usme, 85,07; Ciudad Bolívar, 83,90; y
Sumapaz, 60,83.

En el mismo sentido, las cifras frente a la percepción de suficiencia del ingreso, indican que en aquellas
localidades ubicadas al sur de la ciudad se presentan porcentajes mayores de apreciación de insuficiencia del
ingreso para cubrir los gastos mínimos, que van de 25,7 a 55,5%; y por el contrario la percepción de
cubrimiento más allá de los gastos mínimos van desde 17,4 hasta un 0,2%, lo que es mucho más bajo que el
total de Bogotá (19,5%).

Las condiciones socioeconómicas de las personas y los hogares son de gran importancia a la hora de mirar el
tema alimentario, ya que la posibilidad de recursos económicos se relacionan directamente con la posibilidad de
adquisición de alimentos, nutritivos y suficientes, en igual sentido, entre menores sean los recursos e ingresos
que tienen los hogares y las personas éstos se destinan en mayor cantidad, hasta la exclusividad, a la
consecución de alimentos.

Los datos presentados por el PNUD señalan que el decil más pobre invierte el mayor porcentaje de sus ingresos
a la alimentación, 30%, ítem que en el caso del decil más rico (decil 10), tiene un valor del 15,9%. Los gastos
de los deciles más pobres están concentrados básicamente en, además de alimentación, vivienda, salud,
servicios públicos y transportes. Por otro lado a medida que se adquieren más recursos se invierte en rubros
como cultura, vestuario y educación.

La falta de dinero, de igual forma, es causal frecuente para la escases de alimentos en el hogar. En el caso de
Bogotá, la Encuesta Social Longitudinal de Fedesarrollo, 2008, indica que en un 41% de los hogares
encuestados, faltó dinero la semana inmediatamente anterior para la compra de alimentos (17). En el mismo
sentido, la ECVB - 07, al preguntar en cuáles hogares por falta de dinero algún miembro no consumió ninguna
de las tres comidas uno o más días de la semana, obtuvo como respuesta que esta situación se presentó en un
6,5% de los hogares. Pero la cifra anterior casi se duplica en localidades como Ciudad Bolívar (12,4%) y Santa
Fe (12,7%).

Para el año 2009, la Encuesta de Percepción Bogotá cómo vamos, revela que en el 8% de los hogares
bogotanos algún miembro no consume alguna de las tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y comida) por la
falta de ingresos suficientes para acceder a los alimentos. De este total, en el 10% de los hogares algún
miembro no consumió ninguna de estas tres comidas. De otra parte, la Encuesta de Bienestar y Seguridad
Económica realizada por la Veeduría Distrital en mayo de 2009, afirma que en tres de cada diez hogares
bogotanos hay al menos un miembro de la familia que se acuesta sin desayunar, sin almorzar o sin comer
durante el día, señalándose como razón la falta de dinero. La misma encuesta señala que en el 37 por ciento de
las familias algún integrante “muchas veces” o “pocas veces” dejó de comer un alimento en el día por falta de
dinero (18).

Efectivamente se puede observar que la garantía del derecho a la alimentación va de la mano con la capacidad
para adquirir los alimentos, y que entre mayor sea el número de intermediarios y mayor sea el monopolio de
acopio y distribución, los productos tendrán mayores costos y los intermediarios tendrán mayores rentas de la
venta de los mismos, lo que implica que el derecho a la alimentación adecuada este sometido a las leyes del
mercado. Por ello propuestas tendientes a construir una relación directa entre el productor y el consumidor son
urgentes y necesarias.

Los aportes de la experiencia Mercados Campesinos en la construcción de la seguridad y la


soberanía alimentaria en Bogotá

Desde el 2004 se ha venido desarrollando la propuesta de Mercados Campesinos en la ciudad de Bogotá, como
una dinámica que busca, por una parte, la incidencia del campesinado en la política pública de seguridad
alimentaria; y de otro lado, la comercialización alternativa de alimentos.

Mercados Campesinos surge como una apuesta política de organizaciones campesinas que trabajan en el centro
del país, quienes, ante el desarrollo de la política de seguridad alimentaria para Bogotá en el año 2004, ven la
necesidad de incidir en la formulación de dicha política, intentando hacer visible “a uno de los actores centrales
en la producción de alimentos: el campesinado” (19).

Los pequeños productores rurales pretendieron dialogar con la administración local del alcalde Luis Eduardo
Garzón, durante el periodo 2004 - 2007, pero éste mantuvo la propuesta de abastecimiento alimentario de las
administraciones distritales anteriores, la que tenía un corte eminentemente monopólico y estaba concebida en
la lógica del capital global. Fue en las alcaldías municipales y en el Concejo distrital que se generó una recepción
a las propuestas de economía campesina. Para la interlocución con los diferentes entes distritales y municipales
fue fundamental la construcción del Comité de Interlocución Campesino y Comunal, CICC, apuesta organizativa
del campesinado que ha contado con el acompañamiento y asesoría política del Instituto Latinoamericano para
una Sociedad y un Derecho Alternativos, ILSA. La incidencia del Comité logró que se hicieran modificaciones a
la propuesta que se tenía en el 2005, a tal punto que en el Decreto 315 de 2006:

Se reconoce la importancia de la economía campesina en el consumo de alimentos de los habitantes de Bogotá.

Se presentan los mercados campesinos como un canal adecuado para el suministro de alimentos.

Se establece una representación campesina y comunal en el Consejo Directivo del Plan Maestro de
Abastecimiento (20).

La propuesta comercial a la que le ha apostado Mercados Campesinos consta de: (i) realización de eventos
presenciales de venta en parques y plazas de las localidades de Bogotá; (ii) abastecimiento y distribución de
productos en plazas de mercado, tiendas de barrio y tiendas fruver; y (iii) eventos de venta en escenarios
municipales. Un balance de estos procesos comerciales se encuentra descrito recientemente por los
investigadores Gloria Montoya y Héctor Mondragón (21).

Mercados campesinos ha crecido en cobertura y cubrimiento en la capital: en el año 2007, los campesinos
vendieron 193 toneladas de alimentos (lo que les representó $440.566.337) en 36 eventos presenciales,
realizados en 3 parques; para el 2009, se vendieron 650 toneladas de productos (dejando una cantidad de
$2.281.874.113) en 119 eventos, efectuados en 10 parques de la ciudad.
Para el año inmediatamente anterior, Mercados campesinos logró la venta directa de 1.285 toneladas de
alimentos en los diferentes canales de comercialización propuestos, lo que se traduce en menores precios para
los compradores y mejores ingresos para los campesinos productores, resaltándose que no se presenta ningún
tipo de intermediación, en términos económicos el campesinado logro ingresos del orden de más de cinco mil
millones de pesos. En cuanto a participación, en este año se contó con 2.422 campesinos, venidos de 81
municipios.

El balance aunque satisfactorio, señala que todavía existen retos por asumir y superar.

A manera de conclusiones

La forma en que se plantea actualmente la comercialización de alimentos busca sacar del proceso
agroalimentario al campesinado, va en detrimento de los compradores y somete los derechos fundamentales a
la vida, a la salud y a la alimentación adecuada, entre otros, a las lógicas del mercado, en ese sentido el capital
plantea que se desarrollen modos de comercialización excluyentes que se concentran en grandes cadenas de
distribución, las cuales están ligadas a productoras de semillas transgénicas y a fabricantes de herbicidas en un
monopolio de dimensiones transnacionales.

Ante lo anterior se debe proteger la producción nacional de alimentos como una forma de ejercer la seguridad y
la soberanía alimentaria, las cuales están en grave afectación ante la firma de tratados bilaterales de comercio
con países del norte. Dentro de la producción nacional la economía campesina, se ha visto, desarrolla un papel
fundamental de los principales centros urbanos, como lo es la capital de la república.

Las condiciones socioeconómicas de los bogotanos son un factor determinante en la adquisición de alimentos, si
se quiere en el ejercicio mismo del derecho a la alimentación adecuada, ante las precarias condiciones de la
mayor parte de los capitalinos se requieren políticas públicas de empleo y generación de ingresos.

Mercados Campesinos ha logrado la incidencia en la definición de una política pública fundamental, como lo es
la política pública alimentaria para Bogotá, esto se presenta como una apuesta que puede servir de ejemplo
para campesinos y otros sectores sociales en otras regiones y localidades del país. Pero todavía existen una
serie de exigencias que deben ser satisfechas por la Alcaldía Mayor, estas según el CICC son:

Camiones campesinos. Una dificultad seria para el campesinado es el costo del transporte, lo que significa un
aumento en el costo de productos.

Promover un acuerdo conjunto de la Alcaldía Mayor con las demás alcaldías y gobernaciones para apoyar a los
campesinos en el trámite de patentes y licencias porque es un cuello de botella para vender directamente los
productos.

Participación activa de los campesinos y las campesinas en los convenios que realizan las gobernaciones y
municipios porque muchas veces no son tenidos en cuenta.

Divulgar e informar sobre lo que significa la Banca Capital para que los campesinos puedan acceder a los
servicios y oportunidades que ofrece.

Garantizar el acceso a la propiedad de los elementos de las plataformas logísticas de pequeños y medianos
productores. Lo cual está contemplado en el PMAAB (22).

La presencia en la Alcaldía del distrito de un partido que se define como de izquierda ha permitido también que
el diálogo con el campesinado se lleve en condiciones más favorables que las que podrían tenerse con un
partido de corte “uribista”.

Los relacionamientos directos entre el productor rural y el comprador urbano son una opción de
comercialización a las grandes cadenas de alimentos que buscan la construcción de alternativas a la lógica
capitalista, pero que se deben traducir en una lucha política, que articule un gran número de sectores sociales,
por un cambio hacia un nuevo modelo de sociedad.

Notas:
1. VIVAS, Esther. Soberanía alimentaria, un derecho. [en línea]. [consultado 16 dic. 2009]. Disponible en:

<http://www.revistafusion.com/200912...>

2. El nombre de Mercados Campesinos hace referencia al proyecto como tal, la apuesta político-organizativa,
que toma este nombre del principal símbolo para la incidencia y la participación, de protesta y exigibilidad de
derechos, si se quiere decir, el evento presencial de venta “mercado campesino” en el cual los productores
ofertan sus productos directamente a los compradores. En el texto cuando se haga referencia al proceso se
escribirá “Mercados Campesinos” y cuando la referencia sea a la compraventa se escribirá “mercado
campesino”.

3. Declaración Final Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. La Habana, Cuba, 3 a 7 de septiembre de 2001.
Disponible en: KLEIN, Noami, et al. Con la comida no se juega : Transgénicos vs soberanía alimentaria.
Bogotá : Fundación para la investigación y la cultura, 2002. p. 179.

4. Esta es la posición de Salomón Kalmanovitz y Enrique López. Ver: KALMANOVITZ, Salomón y LÓPEZ ENCISO,
Enrique. La agricultura colombiana en el siglo XX. Bogotá : Fondo de cultura económica, 2006. p. 304.

5. Esta sería la destinación principal de las tierras latinoamericanas en el comercio global, para lo cual los países
del sur deben -en el marco de TLC y otros modelos de Acuerdos comerciales- reducir la protección al sector
agrícola y a la producción nacional, lo que no hacen los países del norte; y para su efectiva realización
necesitaría, evidentemente, de la figura del latifundio, cuyos orígenes Eduardo Galeano ubica en la plantación
colonial: “de la plantación colonial, subordinada a las necesidades extranjeras y financiada, en muchos casos,
desde el extranjero, proviene en línea recta el latifundio de nuestros días”. GALEANO, Eduardo. Las venas
abiertas de América Latina. 52 ed. Bogotá : Siglo veintiuno, 1988. p. 92.

6. Sobre estos conceptos véase: MANTILLA, Alejandro y MORALES, Juan Carlos. Alimentación digna para todas
y todos ¡Es un derecho!. Bogotá : Plataforma colombiana de derechos humanos, democracia y desarrollo, 2008.
p. 24 - 27.

7. Frente a los vacíos presentados por la Seguridad Alimentaria ver: MANTILLA, Alejandro. La alimentación que
nos ofrecen. Bogotá : Plataforma colombiana de derechos humanos, democracia y desarrollo, 2004.

8. VALDERRAMA, Mario y MONDRAGÓN, Héctor. Desarrollo y equidad con campesinos. Bogotá : IICA y Tercer
mundo editores, 1999. pp. 1 - 2.

9. Siguiendo a Forero, en Colombia, se pueden considerar como campesinos también a los productores
familiares forestales o pesqueros y las comunidades rurales indígenas o afrocolombianas en las que la economía
comunitaria sustituye o complementa la producción familiar. FORERO, Jaime. La economía campesina
colombiana 1990 - 2001. Bogotá : ILSA. p. 8.

10. Ibíd. pp. 8 - 9.

11. VIVAS, Esther, Op. Cit.

12. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Censo general 2005. Nivel nacional, p. 29. [en
línea]. [consultado 16 dic. 2009]. Disponible
en: http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso2005nacional.pdf

13. Esta encuesta es realizada por la Secretaría de Planeación distrital y desarrollada técnicamente por el DANE,
tiene como objetivo medir las condiciones de vida de los habitantes de Bogotá, con el fin de analizar los
cambios ocurridos en los niveles de bienestar de la población y actualizar la información socioeconómica y
geográfica del Distrito como apoyo a los procesos de planeación, programación, seguimiento y evaluación de las
políticas públicas distritales. Encuesta Calidad de Vida - Bogotá 2007. [en línea]. [consultado 16 dic. 2009].
Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ecvb/ECVB_07.pdf En adelante:
ECVB-07.

14. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Bogotá una apuesta por Colombia. Informe de
Desarrollo Humano 2008. Bogotá, PNUD, 2008. p. 33.
15. Ibíd. pp. 33 - 35. Como rutas para superar la segregación el PNUD señala que: (i) se debe disminuir la
brecha entre ricos y pobres, mediante políticas que redistribuyan el ingreso y la riqueza; y (ii) el acercamiento
en el espacio urbano, lo cual se logra por medio de políticas urbanas que incidan en la distribución del espacio.

16. El ICV trabaja sobre cuatro factores: Acceso y calidad de los servicios; Educación y capital humano; Tamaño
y composición del hogar; y Calidad de la vivienda.

17. Fedesarrollo y Cámara de Comercio de Bogotá. Perfil social de Bogotá. [en línea]. [consultado 16 dic.
2009]. Disponible en: http://camara.ccb.org.co/documentos/4774_Perfil_social_de_Bogotá_2008_Parte_2.pdf

18. “Aún se come mal por falta de plata” en El Tiempo, jueves 26 de noviembre de 2009. Pág. 1-18.

19. SUÁREZ, Jesús Aníbal. Mercados campesinos en Bogotá. Rutas de soberanía y seguridad alimentaria.
Bogotá : (mimeo), p. 2.

20. Ibíd. p. 5.

21. Montoya Gloria y Mondragón Héctor, Los mercados campesinos: comercialización alternativa de alimentos
en Bogotá. Bogotá, Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo, ILSA, 2010. pp. 33 -
39.

22. Apartes de la intervención de Nelly Velandia, representante del CICC, en el mercado campesino realizado el
19 de febrero de 2010. [en línea]. [consultado 28 feb. 2010]. Disponible
en: http://www.alimentabogota.gov.co/web/guest/home

El movimiento indígena
latinoamericano
Por Mónica Bruckmann
 
Idioma Español
 
País América Latina y El Caribe

29 septiembre 2009
    
El movimiento indígena es quizás uno de los elementos más transformadores
de la realidad latinoamericana contemporánea. Se construye como
movimiento social de dimensión regional con un profundo contenido
universal y una visión global de los procesos sociales y políticos mundiales.
Ha dejado de ser un movimiento de resistencia para desarrollar una estrategia ofensiva de lucha por
el gobierno y el poder, especialmente en la región andina.

A partir de una profunda crítica y ruptura respecto a la visión eurocéntrica, su racionalidad, su


modelo de modernidad y desarrollo inserto en la estructura de poder colonial, el movimiento indígena
latinoamericano se plantea como civilizatorio, capaz de recuperar el legado histórico de las
civilizaciones originarias para reelaborar, no una, sino varias identidades latinoamericanas; no una
forma de producir conocimiento, sino todas las formas de conocimiento y producción de saberes que
han convivido y resistido a la dominación. Ha dejado de ser un conjunto de movimientos locales para
convertirse en algo articulado y articulador que se construye en los espacios geográficos donde se
desarrollaron esas civilizaciones originarias, en los territorios de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia,
Chile y Argentina.

Múltiples y diversos espacios de coordinación y articulación del movimiento, diversos foros de


intercambio y movilización, se han creado en los últimos años en la región, al mismo tiempo que se
han diversificado las organizaciones y redes de los pueblos originarios. Esto ha generado una
intensa dinámica y una creciente capacidad de movilización en los niveles locales, regionales y
continental, con una clara vocación de articulación planetaria.

La reconstrucción de los Andes como unidad geográfica y las civilizaciones originarias como unidad
histórica, han profundizado el proceso de integración del movimiento indígena sudamericano, que en
julio de 2006, en la ciudad de Cuzco, fundó la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
(CAOI) con la participación de los pueblos quechuas, ichwas, aymaras, mapuches, cymbis,
saraguros, guambinos, koris, lafquenches, urus, entre otros, convirtiéndose en un espacio dinámico
de articulación política y social, con proyección hacia las organizaciones indígenas de la Cuenca
Amazónica y de Centro y Norte América, ampliando el espectro de unificación, articulación e
integración del movimiento indígena en todo el continente.

En la amplia plataforma de lucha para el movimiento indígena de todo el continente se incluyen entre
sus principales banderas la construcción de Estados plurinacionales; la defensa de los recursos
naturales y energéticos, el agua y la tierra; los derechos colectivos de las comunidades indígenas y
la autodeterminación de los pueblos como principio fundamental. La unidad, equidad y
complementariedad de género; el respeto a las diversas espiritualidades desde lo cotidiano y
diverso; la liberación de toda dominación o discriminación racista, etnicista o sexista; las decisiones
colectivas sobre la producción, los mercados y la economía; la descolonialidad de las ciencias y
tecnologías; una nueva ética social alternativa a la del mercado. Principios fundamentales de
convivencia humana y profundo respeto a las diferentes culturas, pueblos y nacionalidades.

**

La plurinacionalidad es asumida por las fuerzas progresistas de países como Bolivia y Ecuador, lo
que ha permitido un amplio movimiento político y social capaz de aprobar, en plebiscitos nacionales
o en asambleas constituyentes, nuevas formas políticas e institucionales del Estado. El Estado
Plurinacional se plantea como proyecto político que cuestiona profundamente la visión
homogenizadora del Estado-nación y con ello, la tradición política occidental en América Latina.

Este nuevo modelo de Estado es incluyente. Basado en el principio de “unidad en la diversidad”,


reconoce la existencia de múltiples nacionalidades, culturas, lenguas, religiones, formas de
espiritualidad. Incorpora las formas comunales de organización y autoridad en la propia
institucionalidad del Estado, constituyendo una experiencia política absolutamente nueva en la
región.

Se trata de un proyecto que debe construir aún su propia institucionalidad, pero que puede
representar un modelo político cualitativamente superior al Estado-nación que sustenta la unidad
nacional en la homogenización superficial y en la discriminación y exclusión cultural.
La histórica lucha de los indígenas latinoamericanos por la tierra no sólo tiene que ver con la
recuperación de un medio de producción fundamental que les fue violentamente expropiado desde
los primeros momentos de la colonización europea. La tierra tiene un sentido muy profundo en la
cosmovisión y en la forma misma de existencia de los pueblos: ella es la “madre que nos acoge”, el
espacio donde la vida se crea y se re-crea. En la visión indígena, hay que “criar a la madre tierra y
dejarse criar por ella”. Esta relación profunda con la tierra se contrapuso radicalmente a la visión del
colonizador que veía la tierra como objeto de posesión y espacio de saqueo y extracción de metales
y piedras preciosas, objeto de depredación.

Estas visiones contrapuestas produjeron enormes tensiones y sufrimientos en los pueblos indígenas
de nuestro continente. La mano de obra indígena trabajó la minería en las colonias, permitiendo la
acumulación de capital que sustentó la hegemonía portuguesa y española en el sistema mundial. El
trabajo esclavo en las minas fue uno de los principales mecanismos de exterminio.

Tras siglos de resistencia, el movimiento indígena contemporáneo recupera el sentido fecundo de su


relación con la tierra y exige el respeto a ésta como fuente de vida. Se trata entonces de preservar la
tierra, el ambiente en que vivimos, el espacio donde nuestros hijos nacen y crecen, donde la flora y
fauna nativa debe ser aprovechada con un sentido de respeto y preservación. Esta postura
ecológica, que corresponde a una visión milenaria del mundo, coloca al movimiento indígena
latinoamericano en una posición que levanta banderas universales para la sobrevivencia de la
humanidad y del planeta, que exige que la extracción de recursos naturales y energéticos se realice
sin depredar la tierra y favoreciendo principalmente a las poblaciones que viven en los territorios
donde estos recursos se encuentran.

Así, la vida y el ser humano se elevan a la condición de valores fundamentales para la organización
de la sociedad. La organización comunitaria, el principio de la reciprocidad y solidaridad social, son
características de algunas sociedades indígenas precoloniales, retomadas por el movimiento
indígena latinoamericano como prácticas cotidianas que afirman un legado civilizatorio y una forma
propia de ver el mundo. Al mismo tiempo se crean nuevas formas de autoridad colectiva y de
autogobierno comunitario que rescata la comunidad como fuente de todo y cualquier poder y el
poder del individuo sometido a la comunidad. Un ejemplo es el movimiento zapatista en México, con
el principio de “mandar obedeciendo”, que refleja claramente estas dos dimensiones de la autoridad.

Por la profundidad de su propuesta y de su praxis, el movimiento indígena abre un nuevo horizonte


histórico en América Latina y en el mundo.

Mónica Bruckmann, socióloga peruana, investigadora de la Cátedra y Red UNESCO/UNU. Una


versión significativamente más amplia, en ALAI, América Latina en Movimiento.

Fuente: Ojarasca 149


El ambientalismo y ecologismo
latinoamericano. Parte VI
Parte VI. Una agenda propia para los gobiernos y organizaciones regionales
internacionales
Por Joan Martínez Alier, Héctor Sejenovich y Michiel Baud [1]
Artículo publicado en la obra Gobernanza ambiental en América Latina de Fabio de Castro,
Barbara Hogenboom y Michiel Baud (coordinadores) (Buenos Aires: CLACSO, 2015)
Publicado con el consentimiento expreso de Joan Martínez Alier
Desde las últimas décadas del siglo XIX había habido voces criticando el uso indiscriminado
de los recursos nacionales tanto de lado de los científicos como escritores, pero nunca
fueron escuchados en la obsesión de la modernidad de la época (Baud, 2013). En la
segunda mitad del siglo XX la crítica se volvió más coherente y articulada políticamente.
Aunque ocurrió en el contexto de un debate mundial, mostró una perspectiva netamente
latinoamericana e influyó en la creación de lo que se llama una “institucionalidad ambiental”
con nuevos ministerios, leyes y reglamentos.
Desde 1962 con Rachel Carson, La primavera silenciosa, y desde 1972 con el informe
Meadows del MIT al Club de Roma, despega el ambientalismo internacional. Pero, de
entrada, ese debate fue apenas considerado por los gobiernos latinoamericanos o por la
CEPAL. Para ellos el problema del subdesarrollo y la pobreza fue el asunto mayor y su
objetivo principal fue incrementar la capacidad productiva de la región y la consolidación de
su expansión económica. Pese a ello, en esas décadas todas las administraciones
nacionales crearon estructuras legales y administrativas de recursos naturales. Debe
destacarse la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA) a nivel mundial, pero además la activa participación de la Oficina Regional para
América Latina y el Caribe que a partir de 1975 promovió en todas las naciones cursos de
capacitación y de discusión formando profesores de universidades, organizaciones no
gubernamentales, personal de administraciones de recursos naturales y medio ambiente.
Con el apoyo del PNUMA y del gobierno de España se creó el CIFCA, se dictaron en
América Latina y Europa multitud de cursos y seminarios. Los gobiernos y las universidades
de América Latina decidieron crear su propia Red de Formación Ambiental en el año 1980. El
economista argentino Héctor Sejenovich y el filósofo colombiano Augusto Ángel Maya
elaboraron un plan para la capacitación y la investigación. Todos los países contaban con
una organización de la Red de Formación Ambiental en gran parte gubernamental pero
también no gubernamental.
La primera respuesta articulada en la década del setenta se había dado desde la Fundación
Bariloche en Argentina que publicó el informe ¿Catástrofe o Nueva Sociedad? Modelo
Mundial Latinoamericano en 1976. En este informe varios especialistas incluyendo a Gilberto
Gallopin desarrollaron un nuevo modelo ambiental para América Latina en el cual,
básicamente, rechazaron la idea de la escasez de recursos naturales (Gudynas, 1999: 110).
La respuesta al informe Meadows fue negativa, como se lee en los escritos de Amílcar
Herrera y Helio Juagaribe (Estenssoro, 2014: cap. 7). Existía la convicción general que los
recursos naturales de América Latina eran abundantes y que era necesario explotarlos para
desarrollar la región. Además, se rechazaba la perspectiva neomalthusiana. El grupo de
Bariloche enfatizó dos cuestiones: la baja densidad de población en América Latina y la
enorme y desconocida potencialidad ecológica.
De todas formas, había resquicios para unir la preocupación por la pobreza y por el ambiente
natural [3]. En la conferencia preparatoria en Founex de la conferencia de Naciones Unidas
en Estocolmo de 1972 ya se decía:

[Hay] en el pasado una cierta tendencia a equiparar el desarrollo


con el objetivo, más limitado, del crecimiento económico, tal como
se refleja en la elevación del producto nacional bruto. Pero hoy en
día se reconoce en general que el ritmo rápido de crecimiento
económico, aunque necesario e indispensable, no constituye por sí
mismo una garantía de que se aliviarán los urgentes problemas
sociales y humanos. Es más, el rápido ritmo de desarrollo ha ido
unido al desempleo creciente; a disparidades cada vez mayores
entre los ingresos, tanto entre grupos como entre regiones; y el
empeoramiento de las condiciones sociales y culturales como parte
del proceso de desarrollo. La conciencia de problemas ambientales
en los países menos desarrollados es uno de los aspectos del mayor
alcance que está adquiriendo el concepto de desarrollo y forma
parte de un concepto más integral del desarrollo.
Se habían publicado ya los libros de K. W. Kapp (1950), de Ezra Mishan (1966), de Nicholas
Georgescu-Roegen, de H. T. Odum, de Barry Commoner todos ellos en 1971. En Europa,
fue iniciado un debate por Sicco Mansholt, presidente de la Comisión Europea, quien se
convirtió a la doctrina del crecimiento “bajo cero” al leer el informe Meadows. Ese debate
europeo con participación de André Gorz, Edgar Morin y otros tempranos pensadores
ecologistas fue publicado por la Editorial universitaria en Santiago de Chile en 1972 con el
espectacular título Ecología y Revolución.
Los diplomáticos latinoamericanos empezaron a pedir una solidaridad internacional para que
América Latina pudiera resolver sus problemas de pobreza y desarrollo, y al mismo tiempo
conseguir un modelo más sustentable. Fue muy clara esta línea en Brasil, donde la ideología
nacionalista se enfocaba en la Amazonía (Garfield, 2013). Ante la conferencia de Estocolmo
de 1972, João Augusto de Araujo Castro, diplomático Brasileño para las Naciones Unidas
había pedido “un compromiso mundial al desarrollo” de los países pobres. Habló de “una
contaminación de la opulencia y una contaminación de la pobreza” (Estenssoro, 2014: 129).
Desde mediados de 1970, y por influencia de Ignacy Sachs (que era docente en Paris y viajó
a México y a Brasil) se difundió la noción de ecodesarrollo, mucho antes de que triunfara la
de desarrollo sostenible del informe Brundtland en 1987. Varios autores latinoamericanos,
desde los organismos oficiales o como consultores o profesores universitarios, personas
cercanas al activismo como Enrique Leff, Vicente Sánchez, Víctor Toledo, Augusto Ángel
Maya trabajaron inspirados por la idea de ecodesarrollo. Como parte de las acciones del
PNUMA se estableció una red de proyectos de ecodesarrollo, con participación de la
Universidad de Teherán (dirigida por el iraní Mohammad Taghi Fharvar). En 1976 se realizó
el primer Simposio sobre Ecodesarrollo, en la Universidad Nacional Autónoma de México,
organizado por Enrique Leff.
En octubre 1974 el PNUMA había auspiciado una conferencia famosa en Cocoyoc, México.
Aquí se proclamó la llamada Carta de Deberes y Derechos de los Estados. Sobre todo su
artículo 30 acerca de la gobernanza ambiental fue importante:

La protección, la preservación y el mejoramiento del medio


ambiente para las generaciones presentes y futuras es
responsabilidad de todos los Estados. Todos los Estados deben
tratar de establecer sus propias políticas ambientales y de
desarrollo de conformidad con esa responsabilidad. Las políticas
ambientales de todos los Estados deben promover y no afectar
adversamente el actual y futuro potencial de desarrollo de los
países en vías de desarrollo.
En las décadas del setenta y ochenta se habían creado ministerios de Medio ambiente en
diversos países, y se notaba además la influencia del programa MAB (Man and Biosphere)
de la UNESCO, por ejemplo en lo referente a la ecología urbana y asentamientos humanos,
con Martha Schteingart en el Colegio de México. En la gestión económica, Héctor Sejenovich
propuso que minimizar la degradación y el desaprovechamiento supone hacerse cargo de
todos los costos, incluyendo los de la reproducción de la naturaleza (investigación,
regeneración, control y manejo) y también de todos los beneficios. Es decir, que a nivel de
cada recurso se debería conocer su estructura cuantitativa y cualitativa, su dinámica y sus
relaciones ecosistémicas. Los recursos pueden ser utilizados sin rebasar la capacidad de
carga del ecosistema, así como también los efluentes pueden ser absorbidos dentro de esos
límites. Esto se aproximaba a un ordenamiento ambiental del territorio donde se utilizan las
potencialidades y se aceptan las restricciones. Como técnica de evaluación de este
desarrollo las Cuentas Patrimoniales registrarían contablemente el stock y el flujo integral y
sustentable de los recursos naturales. Como forma de conocer ese manejo integral y sus
costos respectivos se elaboraría una matriz de insumo/producto de las interrelaciones
sectoriales de los recursos naturales que se articularía con la matriz de insumo/producto de
la actual economía que no incluye los recursos ni su flujo ni su stock.
CLACSO formó un grupo de medio ambiente y desarrollo en 1978, liderado por Sejenovich
(Estenssoro, 2012: cap. 8). En Colombia, en el INDERENA, empezaron a actuar Julio
Carrizosa y Margarita Merino de Botero (quien más tarde representó a Sudamérica en la
comisión Brundtland). No menos importante fue Aníbal Patiño con sus tempranos trabajos
sobre problemas ambientales en el Valle del Cauca.
Los temas ambientales llegaron a la CEPAL con el libro editado por Osvaldo Sunkel y Nicolo
Gligo, Estilos de Desarrollo y Medio Ambiente en la América Latina, publicado en 1980 luego
de desarrollar actividades durante más de un año en conjunto con la Oficina Regional del
PNUMA que financió el proyecto. Osvaldo Sunkel enfatizaba la noción de ecosistema, “la
comprensión que todos somos parte de un mismo ecosistema y que existe una relación
directa entre lo que pasa en la sociedad y la naturaleza (en un sentido amplio)”. En su
contribución al libro, Raúl Prebisch (ajeno a los temas ambientales durante su larga y
brillante carrera) observaba, desde la periferia, que “la crisis ambiental fue generada por el
modelo de desarrollo capitalista irracional del centro”. “El extraordinario impulso de los
últimos decenios hasta tiempos recientes no es solamente consecuencia de un
impresionante adelanto técnico sino también de la explotación irracional de los recursos
naturales, sobre todo del recurso energético”. Incluso mencionaba ya el peligro de las
excesivas emisiones de dióxido de carbono por los países ricos. Este volumen de Gligo y
Sunkel de 1980 tuvo continuidad dentro de la CEPAL en varios trabajos de menor nivel, con
los esfuerzos de Axel Dourojeanni y de Nicolo Gligo.
La Oficina Regional del PNUMA discutió otras varias cuestiones sobre Estilos de Desarrollo y
Medio Ambiente. Una de las cuestiones versaba sobre el papel que la pequeña propiedad y
la gran propiedad tenían en el deterioro de la naturaleza. Algunos sostenían que como los
campesinos se veían obligados a ocupar tierras de peor calidad en la frontera agropecuaria,
generaban degradaciones y dilapidaciones, mientras que los grandes propietarios se
caracterizaban por el desaprovechamiento. En cambio otros sostenían que los procesos de
degradación y dilapidación en su faz más significativa eran desarrollados por las grandes
empresas ya que ellas concentraban el uso de la tierra. Esta polémica luego fue reflejada en
varios trabajos.
Se elaboraron estrategias interdisciplinarias a través de la Red de Formación Ambiental que
organizó diversas redes temáticas. Una de ella fue la de Ciencia, investigación y Medio
Ambiente que se reunió en Bogotá en l981 donde se definió una estrategia interdisciplinaria.
En 1985 se reunió a las Universidades de la región para hacer un plan regional. En la parte
de estrategia de interdisciplinariedad se postulaba:

1. Reelaboración epistémica de cada ciencia a la luz de la problemática.


2. Articulación de esas ciencias en función de los problemas ambientales más.
3. Articulación de científicos superando la competencia por la cooperación y haciendo frente a los múltiples
problemas de la comunicación interdisciplinaria.
4. Valorización de los avances de equipos interdisciplinarios en la región. se analizó en especial el de la
Fundación Bariloche que, como quedó dicho, había elaborado el modelo mundial latinoamericano
“Catástrofes o Nueva Sociedad”.
Más tarde, en respuesta al informe Brundtland de 1987, se elaboró otro estudio al que se
llamó Nuestra Propia Agenda del PNUD y el BID coordinado por Arnaldo Gabaldón (ministro
de Medio Ambiente de Venezuela), donde participaron Gilberto Gallopin, Vicente Sánchez y
otros destacados autores, proponiendo a los gobiernos y a las ONG y a toda la sociedad que
incorporen esa agenda a la Reunión de Río de 1992. Una parte de ese trabajo se publicó, en
lenguaje más directo, en Sejenovich y Panario (1996). Todo ello contribuyó por un lado a la
agenda 21 de Naciones Unidas y por otro lado, en la sociedad civil, a los diversos tratados
alternativos de las ONG en Río 1992. En la conferencia oficial se pudo firmar la Convención
de Cambio Climático y el Convenio de Biodiversidad con la sola excepción en este último
caso de EE.UU. En ese momento, un representante latinoamericano de primera fila fue José
Lutzenberger, que había publicado en 1976 el manifiesto ecológico, Fim do Futuro?. Como
ministro de Medio Ambiente en el gobierno de Brasil en 1992 Lutzenberger pidió que el
banco Mundial no prestara más dinero a Brasil. Tuvo que dimitir (Hochstetler y Keck, 2007:
74).
En las reuniones paralelas en Rio de Janeiro en 1992 el ecologismo popular empezó a
emerger muy públicamente. Efectivamente, 1.500 organizaciones de todo el mundo se
reunieron para debatir todos los tratados que discutían los gobiernos y elaboraron tratados
alternativos mucho más exigentes, incluyendo uno sobre la “deuda ecológica”. A pesar de
todo ello, la suspicacia anti-ecologista en las esferas oficiales latinoamericanas continuó
durante décadas, hasta hoy en día. En vez de tomar a Chico Mendes (asesinado en
diciembre de 1988) como símbolo del ecologismo popular latinoamericano, hubo un incidente
internacional sobre la interpretación de la lucha de los seringueiros contra la deforestación.
Temiendo que surgieran iniciativas de internacionalizar la Amazonía, ya que no podía dejarse
pasivamente que Brasil la destruyera, el presidente de Brasil abandonó sonadamente una
reunión pública.
En conclusión, el enraizamiento del ambientalismo en la América Latina oficial no ha sido
fácil. Empero, la Oficina Regional del PNUMA y la CEPAL (en menor grado) jugaron un papel
importante en el desarrollo de un ambientalismo latinoamericano. Concluimos con
Estenssoro (2014: 155) que los gobiernos latinoamericanos han enfatizado desde Estocolmo
en 1972 hasta Río+20 en 2012, que la solución al problema ambiental no consiste en detener
el crecimiento económico por temor a los infranqueables límites físicos del planeta, sino que
la solución principal y última reside en cambiar la repartición desigual del poder y la riqueza
en el mundo, así como estimular distintos estilos de desarrollo de acuerdo a cada realidad
ecológica y social a nivel nacional y continental.
En el plano académico, en los últimos 30 años han surgido excelentes redes de investigación
ambiental, políticamente más radicales que los gobiernos, entre las que cabe mencionar la
SOLCHA (de historia ambiental, con Guillermo Castro Herrera y muchos otros), la revista
iberoamericana de Economía Ecológica , las sociedades de economía ecológica entre las
que destaca la Eco-Eco de Brasil, muchas reuniones de educadores ambientales y diversas
iniciativas de estudio de conflictos ambientales y ecología política, páginas en la Web como
EcoPortal y otras iniciativas muy propias del continente.
Faltó a nivel gubernamental un sentido de urgencia frente a la continua destrucción de
biodiversidad y también frente al cambio climático (la concentración de dióxido de carbono en
la atmósfera subió de 360 ppm a 400 ppm entre 1992 y 2012). También faltó empatía ante el
ecologismo popular. Ni el agroecologismo campesino ni el post-desarrollismo ni, como
veremos a continuación, el ecologismo popular fueron parte de la “agenda propia” oficial
latinoamericana.

Notas
[0] La foto que encabeza este artículo corresponde al mural “Presencia de América Latina”
del artista mexicano Jorge González Camarena. El mural se encuentra en la Casa del Arte
de la Ciudad Universitaria de Concepción (Chile).
[1] Joan Martínez Alier es uno de los dos padres fundadores de la economía ecológica en
España (junto a José Manuel Naredo) y fundador y director de la revista semestral “Ecología
Política. Cuadernos de debate internacional”, referencia de la materia en castellano tanto en
España como en América Latina.

El punto 7 es pdf

8. 4ª. PARTE: RETOS Y COMPROMISOS


1. Mujeres campesinas e indígenas, mujeres abriendo caminos en defensa de la
vida, de las personas y del planeta. Maria Jesus Pinto – Entrepueblos

Finalmente, en «Retos y compromisos», Maria Jesús Pinto de Entrepueblos escribe


«Mujeres campesinas e indígenas, mujeres abriendo caminos en defensa de la vida,
de las personas y del planeta» y plantea una serie de retos:

1. trabajar por la articulación política en torno a un proyecto de sociedad justa


con equidad de género, enlazando las luchas de las mujeres y de las
organizaciones sociales, campesinas, indígenas…en los distintos países, buscando
el diálogo entre campo y ciudad;
2. fortalecer las alianzas entre los pueblos indígenas, las organizaciones
campesinas, de pescadores, de mujeres, de ambientalistas, de jóvenes, barriales,
de comedores comunitarios, de personas consumidoras, sindicales y desarrollar
una fuerza social que construya y defienda la soberanía alimentaria en sus
múltiples aspectos;
3. articular la lucha por la soberanía alimentaria con la soberanía energética,
ecológica y otras soberanías de los pueblos que permita acabar con un modelo
depredador de los derechos ambientales, humanos, de los pueblos, de las
mujeres…;
4. denunciar la criminalización de las luchas y legitimar la resistencia por la
defensa de territorios donde puedan vivir mujeres y hombres con equidad.
Esperamos que la lectura de esta publicación haya visibilizado las estrategias que
millones de mujeres en distintas partes del mundo adoptan para defender su medio
de vida y para reivindicarse como sujetas activas en las transformaciones sociales
y que hayamos contribuido a un reconocimiento de su trabajo, de su forma de
hacer y de sus conocimientos acumulados.

Aún más, sentiríamos una gran satisfacción si ésta ha significado una provocación,
una motivación para que amplios sectores públicos y privados de la sociedad,
movimientos y organizaciones sociales, organizaciones de mujeres y movimientos
feministas se impliquen en esta propuesta para la humanidad que quiere
transformarlas relaciones sociales y las relaciones con la naturaleza. Nuestra
propuesta ha sido clara, un compromiso en la lucha por una soberanía alimentaria
que priorice en términos de justicia y equidad las necesidades de las
personas,hombres y mujeres, y no las necesidades del mercado capitalista. Las leyes
del mercado capitalista, los acuerdos de libre comercio, las empresas
transnacionales, los acuerdos de la OMC, las prospecciones biogenéticas y la
biopiratería son las grandes amenazas sobre los conocimientos de las mujeres,las
relaciones con la tierra, la agricultura, la producción de alimentos y la sostenibilidad
de la vida.

SUMARIO

1ª. PARTE: MUJERES Y SOBERANíA ALIMENTARIA

1. «Las mujeres gestoras de la Soberanía Alimentaria». Irene León – FEDAEPS –


ADALAI y Lidia Senra – Sindicato Labrego Gallego y Comisión de las Mujeres de Vía
Campesina en Europa
2. La Alimentación ¿Negocio o Derecho? Claves para la Soberanía Alimentaria.
Alex Guillamón – Entrepueblos

2ª. PARTE: CAMPESINAS E INDíGENAS, SUEñOS Y REBELDíAS DESDE AMéRICA


LATINA

1. La lucha por el reconocimiento de los derechos y el acceso a la tierra para las


camponesas brasileiras (Brasil) Rosana Tenroller – Movimiento demulheres
camponesas de Brasil – MMC
2. Voces de las mujeres rurales chilenas:tierra y trabajo (Chile) Luisa Curín –
Asociación Nacionalde Mujeres Rurales e Indígenas- ANAMURI
3. La «lucha por el mismo derecho», propiedad privada y territorios en disputa en
Guatemala (Guatemala) Diana García – Alianza de Mujeres Rurales de Guatemala
4. La tierra, el sumak kausay y las mujeres (Ecuador) Irene León – FEDAEPS
Ecuador/ALAI

3ª. PARTE: CAMPESINAS, SUEñOS Y REBELDíAS DESDE EUROPA

1. La cotitularidad en las explotaciones agrarias familiares. Una larga lucha de


las mujeres campesinas (Estado español y Galiza) Lidia Senra – Sindicato Labrego
Gallego y Comisión de las Mujeres de Vía Campesina en Europa
2. A sol i serena. Mujeres,campesinado y agroecología (Catalunya) Rosa
Binimelis, Mariona Bosch, AmarantaHerrero – Institut d\’Economia Ecològica i
Ecologia Política – IEEEP
3. La mujer baserritarra,esa valiosa especie en peligro de extinción (EuskalHerria)
Iratxe Arriola,Henar Gómez, Ainhoa Iturbe – EHNE-Bizkaia

4ª. PARTE: RETOS Y COMPROMISOS

1. Mujeres campesinas e indígenas, mujeres abriendo caminos en defensa de la


vida, de las personas y del planeta. Maria Jesus Pinto – Entrepueblos

WELLNESS

Lista de comunidades y grupos que practican el trueque por internet


2018/02/13

SHARE 1011
El intercambio de bienes a través de internet es también una forma de
reestructurar nuestras esferas económica y social.

Cuando internet comenzó a ser el canal primordial para navegar la


realidad de cientos de miles de personas, un fenómeno curioso se
suscitó: la gente comenzó a compartir todo lo que podía a través de
distintos servicios, de maneras ingeniosas. Una de ellas fue el
famoso torrent, un servidor que compartía inmediatamente aquello
que descargabas. Esto trajo problemas en términos de derechos de
autor, pero demostró que las personas querían usar el internet
para auto educarse, pero sobre todo para compartir
información.
Actualmente un nuevo fenómeno, producto de internet, está
cambiando radicalmente la manera en la que consumimos. Se
trata de las comunidades y grupos de trueque por internet,
que se están volviendo una gran opción para muchas personas, y
cuyo impacto está alcanzando, incluso, la solución de ciertas
problemáticas económicas.
Un ejemplo fue el caso de un emprendedor joven de
España, habitante de una comunidad de minas abandonadas, quien
aprendió agricultura en Cuba y hace productos con aquello que
cosecha, al mismo tiempo que puede intercambiarlas online.
Pero el trueque por internet va más allá del intercambio de bienes
materiales. Otros jóvenes ofrecen servicios, por ejemplo, de
construcción, asesorías, e incluso enseñanza o alojamiento. Todo
esto ayuda a reactivar economías (o a hackearlas) y emancipa del
dinero a quienes lo realizan.
El trueque por internet hace de la red un lugar de cooperación,
apoyo mutuo y solidaridad. Sin mencionar que se trata de una
práctica literalmente milenaria que se encuentra desfasada
del capitalismo, y cuya práctica impacta considerablemente en
el consumismo que ahoga la realidad contemporánea. 
En breve te compartimos algunas de las mejores comunidades y
grupos de los que te puedes hacer parte en todas partes del
mundo. Si conoces otro, te invitamos a compartirlo con la Ecoosfera
desde los comentarios.

Comunidad del Trueque //


Argentina
Se trata de un acogedor grupo de Facebook, el cual funciona en
Argentina pero también en el extranjero, según las posibilidades de
los usuarios y los arreglos a los que lleguen. Se puede intercambiar
de todo: desde talleres hasta artículos y espacios culturales. En el
blog, publican cotidianamente novedades de las ofertas de trueque,
historias de troqueros y más. Este proyecto tiene más de 12 mil
seguidores y en sus 6 años de existencia ha sido mediador de más
de 3 mil trueques.

Visítalos aquí

Trocobuy // España
Un trueque digital entre empresas, que puede evitar a los
emprendedores y empresarios las engorrosas transacciones con los
bancos para solicitar créditos. Su plataforma permite a las empresas
comprar y vender productos y servicios de un modo colaborativo,
con una cantidad disponible que depende de la facturación que el
usuario haya hecho.

Visitalos aquí
Couchsurfing // Global
Esta comunidad tiene la noble labor de dar alojamiento a viajeros y
espíritus itinerantes. Literalmente significa “surfeo de sillón”, en
alusión a quienes van de un sillón a otro, recorriendo el mundo, y
que cuentan con esta gran comunidad para conseguir dónde pasar
la noche (y seguramente un buen rato) en casi cualquier parte del
mundo.

Visitalos aquí

Polyglot // Global
En esta comunidad internacional se puede intercambiar la
enseñanza de idiomas online. Los contactos se producen
normalmente vía Skype, Google Talk, y otras redes sociales. Hay
lesiones, correcciones y chats para practicar con otros miembros.

Das könnte Ihnen auch gefallen