Sie sind auf Seite 1von 12

En el siguiente trabajo realizaremos un análisis del Matadero.

Específicamente nos
centraremos en los procedimientos de focalización.
“En cada período la cultura de los medios de comunicación forja el acto de percibir; el sujeto
queda delimitado por una diferente organización jerárquica de los sentidos, y el contenido
de lo percibido ofrece un conjunto distinto de reglas epistémicas” (Lowe, 31)
El texto operativiza la analogía moderna circulante de que ver es saber, esto nos dirige al
acto perceptivo que, según Filinich recuperando a Fontanille, este acto produce una
separación, es decir, instaura un “efecto-sujeto” y un “efecto-objeto”, ambos tienen una
función activa. A partir de la distinción de funciones planteada por Greimas, definiremos al
observador que es el sujeto hiper-cognoscitivo que funciona en el nivel del enunciado, el
informador que va a ser la función que se desarrolla en la instancia de enunciación regente
y finalmente el objeto del discurso que diremos que es el matadero, el significante que va a
adquirir significación en la narración. Más allá de lo que proponga Fontanille, de que el
efecto-objeto, es también un sujeto que tiene una función activa, entendiendola en términos
de una inscripción del yo que enuncia sobre lo que mira, nos resulta operativo para el
análisis del Matadero proponer una tricotomía.
En la instancia de enunciación regente es donde se juega un saber y lo que hay que hacer
saber que en El Matadero será mediante
el “hacer ver”. Si el matadero es el objeto construido en el discurso, a partir de lo propuesto
por Greimas, diremos que el matadero-república será quien construya las condiciones de su
propia recepción porque es el objeto en función de actante quien impone las condiciones de
lo que se puede saber sobre él, del hiper-saber que poseerá el yo enunciativo sobre lo visto.
La concepción del velo lacaniano puede resultar operativa, el velo en Lacan pertenece al
registro de lo imaginario, y es donde se proyectan las representaciones. Recuperamos esta
idea porque necesariamente en la representación sobre el velo hay una inscripción del yo,
denotando su carácter de construcción discursiva; en El matadero la operación es intentar
“omitir” al yo, esta idea se desmontan si recuperamos lo que se propone desde el
psicoanálisis de que siempre en la mirada se inmiscuye la subjetividad, del orden de lo
pulsional, esto quiere decir que la percepción nunca es pura. El deseo es el que se
inmiscuye en la percepción, en el caso del Matadero el deseo es el deseo por poder decir.
Lo importante de todo lo dicho hasta ahora es entender que en esa tricotomía en realidad
hay que pensarla en términos de efectos del texto pero que en realidad no hay estructura
tricotómica porque en todas sus partes está el yo que enuncia, en este sentido el Matadero
es yo hablando de yo, hablando de mi, de las posibilidades de decir de ese yo.
En el texto el objeto visto obliga a la omisión del yo, el matadero comienza con un posesivo
“A pesar de que la mia no es historia…” y luego las descripciones se desarrollan a partir del
“se” impersonal. En la medida en que hay más acercamiento al objeto, más información,
más saber y paradójicamente menos inscripción del yo, esto debemos entenderlo en
términos de menos potestad sobre lo dicho, es decir, a medida que la perspectiva avanza
menos (debo) me responsabilizo por lo dicho.
Pregunta problema:
¿A efectos de qué se operativizan los procedimientos de focalización?
A los efectos de impersonalizar la percepción del matadero-república en tanto objeto visto y
que el objeto percibido cumpla la función de informador, en otras palabras, que el objeto
“percibido” hable por sí solo.
Vale aclarar, que el matadero como objeto del discurso se presenta por fragmentos en los
que opera un procedimiento focal. Nuestro objetivo es hallar las marcas de la lengua, es
decir, lo dicho y no dicho, o lo dicho y silenciado en los procedimientos de focalización.
Dividiremos el texto en tres momentos:
1er. momento: ubicación temporal, con el objetivo de volver objetivo un hecho: en este año,
en esta época, en este lugar, se corre de cualquier referencia historica. En este
procedimiento focal, tenemos la primera marca de autocensura. La crítica observa la ironía
sobre el discurso religioso, pero ya en el año hay una omisión.

2do. momento: El texto menciona diferentes modos de representación espacial como


croquis y perspectiva. En este segundo momento hay una omisión del yo porque la
perspectiva es del objeto no de un punto, en otras palabras no es mi perspectiva sino que
es la perspectiva del matadero, La perspectiva como estructura inherente al objeto

“La perspectiva del matadero a la distancia era grotesca, llena de animación.”


“Pero a medida que adelantaba, la perspectiva variaba; los grupos se deshacían…”
El conector opositivo no cambia de valor negativo a positivo o viceversa. La segunda marca
es la variación de la perspectiva que de variable no tiene nada. cerca o lejos la barbarie se
ve.
3er. momento:
Finalmente, la espacialización se liga a la construcción de subjetividad. Una vez que defino
el espacio, defino la subjetividad: Grupo>carnicero> muchacho. Si sumamos el momento
anterior, lo podemos formular de la siguiente manera: croquis>perspectiva-lejos-y-
cerc>grupo>carnicero>muchacho. Los dos últimos momentos funcionan como “encajados”.
Linealidad lógica causal.

-En todas la republica hay barbarie, no solamente en el matadero.


-mencionar otros momentos de focalizacion.

Algunas conclusiones:
1-El discurso constituye un yo autocensurado.
2-El hiper-saber o el conocimiento respecto del objeto son los límites del decir, en lo dicho
informo que no puedo decir.
3-Los procedimientos de focalización inscriptos en la lógica de que ver es saber, no solo
van a orientar la percepción, sino que en la medida que oriento la mirada direcciono el
sentido. Los procedimientos de focalización implican una organización de los signos, los
embudos o los focos, (de lo general a lo particular, de lo macro a lo micro) funcionan en una
relación sintagmática, en una secuencia que brinda el efecto de causalidad.
4-La autocensura es un límite en la construcción significante del yo-subjetivo, 5- en relación
con los otros textos de la unidad, este texto no es programático, porque el texto se articula
desde la perspectiva del otro a costo de que el texto pierda performatividad.

En el Facundo
La descripción de la nación se da por partes, es decir que se da una descripción
fragmentada de la nación.(homogeneizar y segmentar). En la medida en que organizo y
segmento, luego propongo medida políticas institucionales para “ordenar”, civilizar.
Mansilla.
La construcción del yo no es el mismo que en el Matadero
Textos “fundacionales”
-Hacer literatura es hacer política
-Escribir es escribir la nación. Performatividad de los textos literarios
-Se regula la percepción del otro desde la mirada excluyente del yo eso es la retórica de la
mismidad y no de la alteridad, porque de lo que se trata es de delimitar las fronteras del yo
- Se legitima el proyecto político vigente con sus relaciones de poder con sus jerarquías y
mecanismos de inclusión y exclusión (común en los tres textos)
-En la neocolonialidad no se generan nuevas epistemes, se reproducen jerarquías
-Somos todos iguales si antes borramos las diferencias
-Al inculcarse los proyectos nacionales excluyentes de dominación y explotación se
reproducen las lógicas y opera una exculpación
-En la voz de los expertos encuentra los argumentos de un ordenamiento social (letrados)
-Lo fundacional no es un evento sino un proceso
-prácticas literarias fundacionales, vinculadas con la performatividad. Gramáticas de
producción y recepción en interacción. La fundación no es fechable.
-Patria y Nación no es lo mismo, la nación aparece con la generación del 37
-Para los del 80 el pasado fue ayer, tienen solo 50 años para narrar lo que eran
-violencia está en nuestro adn histórico-cultural, en el origen de la nación, está anestesiada
-Los binarismos son parte de nuestra matriz epistémica

Una excursión a los indios ranqueles


-Texto vaciado de historia
-Yo coronel Mansilla digo que el coronel Mansilla dice…
-Primera gran estrategia es la coincidencia de la instancia de enunciación y enunciado
-la historia se reduce a “yo digo que fui, gané y volví”
-la única acción del texto es contar.
-No hay relativización de las dicotomías, está todo dado
-La diferencia con el Matadero es que hay una pugna por decir
-No es un texto para los indios ni sobre los indios
-La frontera es epistémica
-El texto cuenta un saber ya sabido a un otro-yo que ya lo sabe
-Espacio ligado a protocolos de identidad
-Paradoja: el viaje que es hacia fuera es hacia dentro
-”los campos piden brazos” los campos son una excusa para hablar de mí, Los campos
tienen un porvenir grandioso no yo
-Los embragues son claves
-la única acción del texto es memorar

Matadero
-Lo nacional es una categoría estética y política
-Inventar una genealogía
-Igual en los indios ranqueles se juega un yo
-Pero en los indios ranqueles no se tensiona el yo
-Una lectura atenta puede reconocer la violencia genocida del texto
-No es lo mismo el vaciamiento de la historia que en Aira
-La politización del texto está anestesiado.
-Muestra los obstáculos por el decir
-Convencer desde la censura
-Politicidad del texto: todo el trabajo del texto va a puede verse, no yo lo veo.
-Se pretende convencer, mientras que en Mansilla se intenta conmover
-Se posiciona en el marco ideológico del discurso dominante a riesgo de perder fuerza
perlocutiva
-Los hechos hablan per sei
-Yo soy espectador, espectador del relato del espectador
-Obliga a leer paradigmáticamente cada acción profundiza y reedita a la anterior
-La barbarie se espectaculariza.
-El otro no es como bárbaro, sino que es barbaro. En la voz del otro está el otro
-Radicalización de la barbarie

Facundo
-Cruze paradigmático: Europa-América-Argentina
-Dirimir protocolos de identidad ligados a la espacialidad
-Lo que se busca son decisiones políticas
-Los procesos de espacialización y de territorialización son el resultado de prácticas
literarias fundacionales performativas e instituyentes, tendientes a definir entre otras cosas
el espacio de la patria, sus fronteras, sus territorios y los consecuentes protocolos de
identidad asociados a estos procesos.
-El desierto se define por lo que no tiene, y la ciudad se define por lo que tiene
-El procedimiento de discursivización del espacio físico opera a los efectos de construir un
orden espacial que se traduce en un orden social
-El barbaro no tiene la culpa de ser bárbaro es por eso que se exculpa por el exterminio
-No está resuelto
-Proceso de gradación que va del continente americano a la pampa, que son los territorios
que se deben conquistar.
-La geografía del espacio determina el comportamiento
-Apropiarse del territorio implica apropiarse del cuerpo

Martín Fierro
-En el embrague reconozco que no es una autobiografía sino una construcción
verosimilizante
-El yo desembragado no es coincidente con la instancia regente
-”Yo digo que él dice…”
-Retórica verosimilizante: habla el gaucho
-Tipificaciones: gaucho, indio, inmigrante
-Voz: hacer decir al otro
“El trabajar es la ley, debe trabajar el hombre
Obedezca el que obedece y será el que manda”
-Habla el individuo pero enuncia el tipo
-Disputa simbólica por el cuerpo
-
Ema, la cautiva
No recordaba quien le había dicho que era blanca. Unos fragmentos de su historia habían alcanzado
sus reales oídos. (123)
Aunque no se distinguía en nada de las indias, en la piel oscura y los rasgos mongoloides, su historia
la clasificaba como blanca, y más aún, titulo romántico que inflamaba la imaginación de los
salvajes. (130)
Ema tenía en brazos a la menor de sus tres hijos, una niñita de cuatro meses. Cuando se abrió el
vestido para darle de mamar, el coronel no pudo reprimir un sobresalto de admiración ante el pecho
de la joven. Era la imagen de la pureza. Pero recordó los rumores que se corrían sobre ella y habían
llegado incluso al interior del fuerte. La juventud de Ema era una prueba consumada de su inocencia
y lascivia. (169)
Cuando se corrió el rumor de que era blanca la atención se multiplico. LA cortesía que había tenido
con ella el desdeñoso enviado de Catriel indicaba que estaba bien relacionada. (165)
una heteróclita ciudad de juguete, con chozas minúsculas colgadas, de las murallas, panales amorfos
de cuartos agregados en lo alto, puentes y pasajes suspendidos por donde corrían los niños, y las
mujeres colgaban ropa de precarios cordeles. Cuando logro aparta la vista de esa construcción
fantástica. (36)
La ceremonia no fue más que eso, es decir, nada. (77)
-Opera un proceso de parodización de los procedimientos verosimilizantes de los textos
fundacionales, todo el tiempo el texto denuncia su carácter de construido
- Se re-escribe el pasado a partir de lo ya deconstruido
-Se produce un relato a partir de las categorías deconstruidas
-Aira no existiría sin Marechal
-Crisis del arte (arte contemporáneo) Un rasgo distintivo es la vuelta al pasado
-Lo único que queda cuando la ruptura se vuelve norma, es volver al pasado pero no tiene
que ver con un retorno nostálgico, tiene que ver con una visión crítica de su status. Voy a
reflexionar cómo se construyo el pasado discursivamente y sus implicancias
-Cuestiona la construcción discursiva de representaciones nacionales
-procedimientos de “desajuste”: supone la operatividad de recursos sociales, supone la
capacidad de regulación del sentido en la cultura: “desajusta” lo que se ha “ajustado”.
Leemos reinscripciones en la re-escritura.
-La redireccionalidad no fija las construcciones de sentido, sino que hay un trabajo desde la
fijación, aprovecho las representaciones que tenes fijada por la cultura para problematizar
los mecanismos que construyen la tradición
-Reinscribo>actualizo>desarticulo
-En Aira se desajusta el tipo y la situación típica (espacio,tiempo y acción)
-Se parodian los procesos formales en la construcción y en la fijación de tipo
-No se lee intertextualidad como en Marechal sino interdiscursividad, porque se parodia
todo el sistema
-No queda ni tipo (la cautiva se desajusta, no hay sujeto y el texto lo pone en jaque, porque
no tiene posición en el discurso)

Adán Buenosayres
-Desleo el construido pero en la des-lectura recupero la tradición ya fijada
-Especie de glorificación del intertexto.
-Todas las tradiciones se ponen en juego
-Muestra como todo puede ser parodiado (anécdota-tema-estilo)
-Uno de los procedimientos es dicotomizar (Parodia de…)
-desleer las retóricas verosimilizantes.
-Parodia
-No se destruyen las retóricas verosimilizantes. Me río “de…” pero también “con…”
-Marechal hace más con el sistema literario que Aira
-Paréntesis: su función es embragante.
-Marechal desajusta el tipo y no la situación

Zona de interés: Parodia de textos canónicos “fundacionales” considerados por la Tradición como
“sagrados”, como “representativos” de un pasado épico que permite configurar y reforzar la identidad
nacional.

Pregunta-problema: ¿A efectos de qué se parodian dichas representaciones circulantes de textos


literarios “fundacionales” en Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal?

Hipótesis: En Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal se parodian representaciones circulantes de


textos literarios “fundacionales” (ciertos tópicos y temáticas) a efectos de resignificar dichos textos
parodiados quitándoles su carácter “sagrado”, su funcionalidad social nacional.
Los textos fundacionales parodiados son La Ilíada y La Odisea de Homero, el Martín Fierro de
Miguel Hernández, Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, la Divina Comedia de Dante
Alighieri, el Génesis de La Biblia.
Se hallan parodias a ciertas representaciones de la literatura criollista y gauchesca:

-¡Peste de literatura! –refunfuñó Samuel-. Se ha inventado una fábula increíble al rededor de un pobre mestizo. El
gaucho de la leyenda no existió jamás.
- ¡Que no ha existido?- gritó Pereda lleno de santa indignación. Desde los viajeros coloniales hasta los cronistas
del siglo pasado…
-No hace falta ir tan lejos -lo interrumpió Adán-. Yo he visto al gaucho, allá en Maipú, al gaucho de leyenda, con
su chiripá, sus botas de potro y su alma grande: ¡mi amigo Liberato Farias, el domador!.
Pero Schultze intervino aquí resueltamente:
-Admito la existencia del gaucho- declaró- pero si fue como lo describe la poesía, si fue rebelde a todo sistema de
orden sin prejuicios jerárquicos, matón y vagabundo, me parece bien que haya desaparecido. (Marechal; 2000:183)
(Marechal; 2007:196)

Harto sabido es que la bravura criolla, personificada en aquel gaucho sublime que se llamó Martin Fierro, había
evolucionado más tarde hacia el heroísmo semirural de un Juan Moreira, para concluir en cierta belicosidad de tipo
ciudadano, bien sostenida en aquel glorioso linaje de malevos que floreció en Buenos Aires a fines del siglo XIX y
principios del XX. (Marechal; 2000: 225) (Marechal; 2007: 243
Párrafo ampliatorio: La Tradición (entendiendo al canon como influido por decisiones de poder
-desde instituciones o posiciones prestigiosas, desde elecciones políticas de los gobiernos de turno-)
fijó ciertos textos como representativos de un “ser” nacional, por lo que adquirieron un carácter
sacralizado. A partir del procedimiento de la parodia, Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal
clausura la lectura canónica tradicional de dichos textos y reabre su sentido, posibilitando así una
perspectiva escrituraria nueva ya que la aparición del texto parodiante hace releer el texto parodiado
de otro modo, es decir, deslegitima las elecciones y las lecturas fijadas por la Tradición y los
resignifica quitándoles su carácter sacralizado, su carácter de formadores de ciudadanos, su
consideración de “fundacionales”.

La bolsa
Perspectiva y descripción inversa, mientras más me alejo más evalúo y en esa evaluación
me juego un saber… en la discriminación me juego un supuesto orden que la
representación del inmigrante pone en peligro.
“El Gobierno debería ocuparse de seleccionar”
“No ignoraba el doctor que aquel semita era un enviado de Rothschild, el banquero inglés,
que lo había mandado a Bs. As. para que operase en el oro y ejerciese presión sobre la
plaza. Lo que el doctor no sabía era que Mackser tenía la consigna de acaparar,
monopolizar, con ayuda de un fuerte sindicato judío, a cuyo frente estaba él, las principales
fuentes productoras del país…” (pág. 17)
“Pero ya hemos examinado la parte física del estudio de Glow,digamos algo sobre su
fisonomía moral, si se nos permite la expresión” (pág. 20)
En el presente de enunciación repongo que la crisis económica ya estalló, lo que
desembocó en un problema étnico para el proyecto de nación. Frente a la hibridación
cultural producto de la inmigración descontrolada falta educar al pueblo en una cultura que
sea propia y constituya un nosotros.

-Se favorecen los rasgos comunes mientra se minimizan los diferentes


-”Ellos” marcan distanciamiento. el se marca impersonalidad

Sin rumbo
La disposición del espacio es significante. La organización de los signos en una linealidad
focalizadora que va de lo general a lo particular va a definir la subjetividad. El significante se
juega en la individualización. “La estancia-la casa-el pasillo-un hombre fumando: Andrés”.
Estructuras binarias, salubre/ insalubre, campo/ciudad, bárbaro/civilizado definen al sujeto
“objetivamente” “:Andrés” como concepto y el espacio definición . Mientras más me acerco,
más saber produzco, más objetividad produzco. Las estructuras binarias que se pueden leer
a partir de la deictización del espacio y permiten dan cuenta de un orden social pre-
establecido y que se ve amenazado por un “otro” construido en el discurso como bruto,
salvaje, inculto, nocivo, enfermo.. Andres muere porque está “contaminado” por la barbarie,
ahí es donde el texto se vuelve didáctico.
En las dicotomías adentro/ afuera que conviven en la Nación, se necesita resguardar lo
propio, lo de adentro “es inútil que afuera sepa lo que hay adentro”. Para ello hay que
educar al pueblo.
Citas:
“Mientras por el largo zaguán y lejos ya de la escena, se dirigía a la calle, entre una
espantosa, atroz, infernal explosión de ruidos, confusamente alcanzo a distinguir la voz de
Grassi que se desgañitaba gritando:
-Questa non e una banda di musica…..” (pág. 33)

Pero como la prima donna...recelosa ante el aspecto de aquel sitio (...)


-Venga...no tema…-exclamó Andrés alargando la mano para ayudarla a bajar
Tuvo, al poner el pie en el umbral, un gesto de sorpresa:
-¿por que tan lindo y tan feo afuera?
-Porque es inútil que afuera sepa lo que hay adentro (pág. 42)

Común a los tres textos: Sin rumbo, La bolsa y La gran aldea


-Inmigrante: subalterno emergente. Se narrativiza el sujeto subalterno llámese inmigrante,
con modalidades apreciativas negativas (procesos de tipificación)
-Focalización en la construcción del espacio urbano
-El problema del territorio ya está resuelto
-Los inmigrantes que vienen no son los deseados, sino que son incultos y atentan con el
proyecto de nación.
-Espacio urbano es igual a un sistema biológico
-Re-edición de la dicotomía campo/ciudad.

La gran aldea

Boquitas pintadas
Implica una ruptura por la operatividad del material textual que se configura con el lugar
común. Implica hallar una de fuga de sentido desde el lugar común y resignificarlo. Esta
operación además supone una lectura crítica del canon literario.
-Se juegan las imágenes formadas por las representaciones
-Voces sujetadas por la institución del matrimonio
-la institución regula, verticaliza en relación al varón
- La institución dirime los roles(norma-rega):
casada-feliz (ninguna. El deber ser es deber no decir)
casada/no-feliz (Nené)
no-casada/con hijos (Raba, es la única con posibilidad de ser sujeto porque infracciona más
el rol, infracciona el deber no decir al igual que la viuda)
no-casada/sin hijos (Celina)
casada/sin hijos (Mabel)
-La infracción al rol sanciona
-La disputa es lo que da “identidad”, confiere una posición en el discurso
-Se juega la imagen de un yo en un tú. Juego de imagenes: quien soy yo para que me hable
así y quien es para que le hable así
-No habla el sujeto sino la sociedad
-La permanencia en el discurso es permanecer en el rol
-paradoja: si asumo el rol para permanecer en el discurso nunca voy a estar en el discurso
porque no puedo ser sujeto.
-Puig escribe como si Borges no existiera

Borges
-En Borges todo es literatura
-Hay una lectura cristalizada de Borges
-Borges utiliza dicotomías
-No impugna la razón, no la corrobora, la tensiona. Para tensionar un concepto es ponerlo a
jugar con su contrario. Lo contrario a la razón es la imaginación.
-Imaginación razonada o sueño dirigido
-Tadeo Isidoro: verosmilizar. (Cruz es traidor o converso?)
-Los textos borgeanos desconfían de la identidad
-Repetición: El lector está constantemente sometido a la relectura
-Lo criollo en Borges
-El duelo como tópico estructurante.
- El fin, Biografía de Tadeo I. son los textos que tienen a la tradición como tópico
-Textos ligados a un proyecto de nación y luego textos ligados a una literatura argentina.
(“Continuidad deseada” de Williams)
- Cuando el gaucho no está más, lo recupera
- En “El Fin”, aprovecha las representaciones circulantes sobre el texto de Hernández

“Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo
dice infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible como una
música… Desde su catre, Recabarren vio el fin”
Vio> comprendió= ver es saber

- El fin de su literatura instala la literatura nacional en el mundo


-La gramática del Fin es similar a la del Martín Fierro. El Fin no resignifica el texto tradicional
sino que lo convalida. En la idea de re-lectura esta la confirmacion de lo que la tradición ya
fijó, sin tradición no hay re-lectura de nada
-Desautorización de la autoridad del enunciado en La cautiva
“HIstoria del guerrero y la cautiva”
“Imaginemos, sub specie aeternitatis, a Droctulft, no al individuo Droctulft, que sin duda
fue único e insondable (todos los individuos lo son), sino al tipo genérico que de él y de otros
muchos como él ha hecho la tradición, que es obra del olvido y de la memoria.”
>tradición es producto de la memoria y el olvido. La tradición crea el tipo

- En “El fin” hay que leer procesos de espacialización y no sujetos:

“La llanura, bajo el último sol, era casi abstracta, como vista en un sueño. Un punto se agitó
en el horizonte y creció hasta ser un jinete, que venía, o parecía venir, a la casa.
Recabarren vio el chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la cara del
hombre, que, por fin, sujetó el galope y vino acercándose al trotecito”
>El punto en el horizonte se vuelve jinete. El espacio dirime la identidad
La mirada de Recabarren es la que crea el punto en la llanura

Cortazar
-Crítica no es lo mismo que teoría
-Borges para Cortázar es parte de la tradición
-”Botella al mar”: vaciamiento de la historia. Coincidencia entre instancias
-No hay más historia que un Cortázar que escribe
-Lo fantástico se cifra en la inversión de la otredad en la mismidad (Fin de etapa y Segundo
viaje)
-Perturba el verosímil: Pesadilla, deshoras, el pasado asalta al yo.
- Las vanguardias abstraen y se juegan con la forma.El sistema perceptual moderno no
puede comprenderlo y lo considera ilógico.

Queremos tanto a Glenda


El “queremos” da cuenta de una pluralidad, de un “todos” (Todos nosotros que se
constituye por partes… fragmentación de la percepción):
> La instancia de enunciación regente coincide con un nosotros
Fragmentos de “Queremos tanto a Glenda”
“Uno va al cine o al teatro y vive su noche sin pensar en los que ya han cumplido la misma
ceremonia, eligiendo el lugar y la hora, vistiéndose y telefoneando y fila once o cinco, la
sombra y la música, la tierra de nadie y de todos allí donde todos son nadie, el hombre o la
mujer en su butaca, acaso una palabra para excusarse por llegar tarde, un comentario a
media voz que alguien recoge o ignora, casi siempre el silencio, las miradas vertiéndose en
la escena o la pantalla, huyendo de lo contiguo, de lo de este lado.”
>Punto de vista fragmentado

“Los primeros, Irazusta y Diana y dos o tres más, decidimos cerrar filas, no admitir sin
pruebas, sin el examen disimulado por los whiskys y los alardes de erudición (tan de
Buenos Aires, tan de Londres y de México esos exá- menes de medianoche)”.

“Los reencuentros en los cines, las miradas a la salida, ese aire como perdido de las
mujeres y el dolido silencio de los hombres nos mostraban mejor que una insignia o un
santo y seña. Mecánicas no investigables nos llevaron a un mismo café del centro, las
mesas aisladas empezaron a acercarse.” >El “todos” se desplaza y se auna en un mismo
espacio> lo disperso se acerca a un mismo centro

“Veinte, acaso treinta, nunca supimos cuántos llegamos a ser porque a veces Glenda
duraba meses en una sala o estaba al mismo tiempo en dos o cuatro.”

“Orientación de los gatos”


“Cuando Alana y Osiris me miran no puedo quejarme del menor disimulo, de la menor
duplicidad. Me miran de frente, Alana su luz azul y Osiris su rayo verde. También entre ellos
se miran así” >Miradas multiplicadas

“[Alana] ...me sonríe o me habla sin la menor reserva, dándose en cada gesto y cada cosa
como se da en el amor, allí donde todo su cuerpo es como sus ojos, una entrega absoluta,
una reciprocidad ininterrumpida.” >El “todo” es una reciprocidad ininterrumpida> la misma
acción (mirar) entre dos o más sujetos conforman un todo.

“[ a Alana] A mi manera me obstino en comprender, en descubrir; la observo pero sin


espiarla;” >ver no es comprender> el sistema perceptual moderno es incapaz de abarcar un
todo

“(...) frente a un cuadro o un grabado Alana se despojaba todavía más de eso que creía ser,
por un momento entraba en un mundo imaginario para, sin saberlo, salir de sí misma, yendo
de una pintura a otra, comentándolas o callando, juego de cartas que cada nueva
contemplación barajaba para aquel que sigiloso y atento, un poco atrás o llevándola del
brazo, veía sucederse las reinas y los ases, los piques y los tréboles, Alana”

>En el objeto visto el yo se fragmenta> Alana es el todo fragmentado (reinas y ases/ piques
y tréboles, Alana= esto y esto, estoy y esto> Alana)

“(...)cuántas nuevas Alanas me llevarían por fin a la síntesis de la que saldríamos los dos
colmados, ella sin saberlo y encendiendo un nuevo cigarrillo antes de pedirme que la llevara
a tomar un trago, yo sabiendo que mi larga búsqueda había llegado a puerto y que mi amor
abarcaría desde ahora lo visible y lo invisible, aceptaría la limpia mirada de Alana sin
incertidumbres de puertas cerradas, de pasajes vedados.”
>En relación con la idea de reciprocidad del texto, (yo te miro, vos me miras) se relaciona
con la incapacidad de poder abarcar el todo. Imposible abarcar la reciprocidad
>El objeto que se describe que es la mirada de Alana,(de eso trata el texto) da cuenta de la
imposibilidad del sistema perceptual de abarcarlo todo. No da cuenta del objeto
fragmentado sino de las imposibilidades del sistema perceptual

“De alguna manera sentí que el triángulo se había roto; cuando Alana volvió hacia mí la
cabeza el triángulo ya no existía, ella había ido al cuadro pero no estaba de vuelta, seguía
del lado del gato mirando más allá de la ventana donde nadie podía ver lo que ellos veían,
lo que solamente Alana y Osiris veían cada vez que me miraban de frente.”

>El triángulo en el texto, antes solo variaba, ahora se rompe


>El punto de vista se direcciona más allá donde nadie puede ver. Ya no mira un yo (ya no
mira Alana) mira un “ellos”

Fin de etapa
“...aunque en el fondo nada quedara en claro, su inteligencia se tendería en ella como una
perra satisfecha apenas verificara la total simetría de las cosas, que el cuadro colgado en la
última sala del museo representaba obedientemente la última habitación de la casa; incluso
el resto podría entrar también en el orden si hablaba con el guardián para llenar los huecos,
al fin y al cabo había tantos artistas que copiaban exactamente sus modelos, tantas mesas de
este mundo habían acabado en el Louvre o en el Metropolitan duplicando realidades vueltas
polvo y olvido.”

“Sentirse de golpe tan idiota exigía pagar y darse una vuelta por el pueblo, ir al encuentro de
cosas que ya no vendrían solas al deseo y a la imaginación. Ver las cosas como quien es visto
por ellas, allí esa tienda de antigüedades sin interés, ahora la fachada vetusta del museo de
bellas artes.”

>La clave está en el juego con la forma del objeto percibido que no habla de de sí mismo
sino de las imposibilidades de comprender a partir de la acción de mirar,percepción
preponderante en la episteme moderna.
La pesquisa (1994)
Ustedes deben estar preguntándose, tal como los conozco, qué posición ocupo yo en este
relato, que parezco saber mas de lo que muestran a primera vista…. quiero hacerles notar
que lo que estamos percibiendo en este momento es tan fragmentario como lo que yo sé de
lo que les estoy refiriendo (pag. 22)

“Pichon interrumpe su relato, pero es evidente que no le ha dado la menor importancia al


comentario de Tomatis, más an, es como si no lo hubiese odio y, por su expresión, los otros
comprenden que su silencio de algunos segundos no tiene otro objeto que el de permitirle
concentrarse todavía más en los detalles..(descripción del lugar) (....) Eso es lo que él,
Pichón, por encima y a los costados de los hombros de Tomatis, sentado en frente suyo,
está viendo en este momento (pág. 84)
“...Tomatis, en cambio, en la silla de enfrente, de espaldas a la parte central del patio, puede
ver, detrás de la calvicie y de la camisa amarilla de Pichón, los rincones menos iluminados
del terreno. Tomatis percibe…(...) Ocupando la esquina de la mesa, Soldi tiene a Pichón a
su izquierda y Tomatis a su derecha, de modo que más allá de un par de ruedas de carro
pintadas ….y mas alla de la calle oscura, puede ver el edifico chato e iluminado….” (pág.
85)
>Según el posicionamiento las perspectivas van a variar, van a tener mayor o menos
alcance>además cada mirada tendrá sus propios obstáculos en la percepción
-crítico de la racionalidad
-Presencia de lo material de la sensopercepción
-Conflicto con el punto de vista. Contaminación del punto de vista
-Lectura sintagmática se prioriza en Cortazar y la paradigmática en Saer

Das könnte Ihnen auch gefallen