Sie sind auf Seite 1von 10
PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: ‘oaeen Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL REINICIO DE ACTIVIDADES LABORALES EN LA EMPRESA 4. GENERALIDADES Como sabemos las medidas de emergencia con el segundo marillazo del Gobierno estan vigentes a la fecha, y todo hace pensar que estas medidas se seguiran extendiendo, previendo que el retomo a las actividades normales se ira priorizando por sectores productivos (de bienes y servicios), en funcion de los sectores ligados al desarrollo de actividades de primera, segunda y tercera necesidad. Es el Gobierno del Perii el que ira dando a conocer en los proximos dias, cual es el detalle de la lista de cada sector ligados a las necesidades referidas, Es asi que en el mundo empresa (segin tamafio y tipo de actividad), las medidas de prevencién para el retorno a la normalidad despues de las medidas de emergencia, deben estar estrictamente relacionadas con los procesos de operacién y funcionamiento, las cuales en materia de seguridad y salud en el ‘trabajo, implican brindar condiciones de seguridad que restringan al mayor nivel posible el contraer el COVID 19, y es en este sentido que debemos aplicar un protocolo de seguridad que brinde a nuestros trabajadores las mejores condiciones para ir reincertandonos a lo que en los proximos meses seran las condiciones normales de operacién y funcionamiento de nuestras empresas, evitando al mismo tiempo que nuestra masa laboral incurra en actos inseguros que contribuyan al contagio de este letal virus 2. QUE MEDIDAS DEBEMOS ADOPTAR PARA PREVENIRNOS DE LOS CONTAGIOS DEL COVID 19 El protocolo de seguridad y salud en el trabajo, debe ser aplicado en funcién de una adecuada clasificacién de los grupos. tipos y factores de riesgos Para los fines de identificacién, clasificacién e implementacién de los controles periddicos y permanentes se ha definido utilizar como norma técnica de referencia la GTC 45, acorde con lo dispuesto por el Art. 3 del DS N° 005-2012-TR — Reglamento de la Ley de seguridad y Salud en el Trabajo. La GTC 45 es una norma que clasifica los riesgos y peligros en 6 grupos, subdivididos en tipos y factores especificos de riesgo. Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: ‘oaeen Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 Esta clasificacién y las medidas de prevencién frente al contagio del COVID 19, se muestra a continuacion: 2.1 El grupo 1: Esta referido al factor climatolégico de la localidad en donde esta establecido nuestra recinto laboral, y en esto el COVID 19 no tiene fronteras y limitaciones ‘Algunos especialistas si consideran que las condiciones medio ambientales de! Peri pasa por entender los 14 microclimas que se extienden a lo largo y ancho del territorio nacional, en la cual comentan, que en los lugares de mayores temperaturas las condiciones naturales favorecen a que el virus del COVID 19 se mantenga vivo por menores espacios de tiempo, entonces contradictoriamente podriamos afirmar porque en Puno no hay casos y en Loreto si ....?.. 2.2 El grupo 2: Esta referido a los factores que contaminan el ambiente al interior del recinto laboral (en todas las araes de la empresa, sea area administrativa y/u operativa), y estos riesgos son los que se muestran en el cuadro a continuacién: (Noten que el COVID 19 esta comprendido como factor "CONTAGIO” dentro de los riesgos “BIOLOGICO" EI COVID 19 es un riesgo biologico declarado como una pandemia de gran impacto en el mundo, cuyas medidas de prevencion son generales en cada Nacién ¢ informadas en materia de salud bajo los alcances y medidas que la Organizacién ‘Mundial para la Salud (OMS), define como los riesgos que debemos considerar en el accionar de nuestras vidas cotidianas Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: ‘oaeen Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 NDEs ace ta La ole) A los riesgos de contagio, debemos afiadit los propios de nuestras condiones laborales de operacién y funcionamiento, en donde es preciso dictar las siguientes. medidas en funcién del siguiente ordenamiento: a) Medidas para prevenir el contagio en el nivel de afluencia de trabajadores que llegan a nuestras instalaciones ‘© En condiciones normales: esta medido por el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo dado a conocer a todos los trabajadores de la empresa oportunamente ‘©. Prevencién para los impactos de! COVID 19: Debemos filtrar en el ingreso a labores a los trabajadores que concurriran a ejecutar sus labores habituales de trabajo, para cumplir con el mandato gubernamental de mantener aislados a todos los trabajadores que presenten algun padecimiento relacionado con que: Esten afrontando un proceso gripal con secresion muconasal Esten afrontando un proceso bronquiorespiratorio Esten afrontando un proceso alergico fino faringeo Esten afrontando un proceso infeccioso rino faringeo (nariz y garganta) * _ Esten afrontando en general un proceso bronquial Es muy importante que los trabajadores aislados firmen una dectaracin jurada en donde declaran bajo juramento y responsabilidad el estar atrontando un proceso de afeccién de cualquiera de los casos indicados lineas previas, bajo el entendido de que las condiciones de control medico se iran regularizando conforme se vayan normalizando las condiciones sociolaborales en el territorio nacional. Los trabajadores deben entender que falsear a la realidad constituye un delito contra la fe publica, cuyo resarcimiento podria ser ejecutado en la via legal correspondiente (Ver anexo 1) b) Medidas para prevenir el contagio en el nivel de las condiciones de nuestros procesos de operacién ‘© En condiciones normales: los niveles de prevencion de riesgos estan contenidos en las matrices IPER, y ‘© Prevencién para los impactos del COVID 18: Los trabajadores que se encuentren en buen estado de salud y que hayan sido admitidos para su reincorporacion (cuya salud no contribuye ala expansion del virus), deberan cumplir con lo siguiente’ Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: Teaean Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 "Antes del ingreso a las instalaciones, deberan pasar por un proceso de desinfeccién general, priorizando: ‘+ La desinfeccién de las manos mediante el uso de alcohol U otto desinfectante debidamente validado por MINSA ‘+ La desinfeccién de su indumentaria, poniendo enfasis sobre todo en la planta de sus zapatos y/o zapatillas que tienen contacto directo con los pisos (potencialmente infectados) en su desplazamiento hacia el centro de labores. El uso de pulverizadores es recomendable con sustancias tecnicamente admitidas por MINSA para estos fines + Al ejecutar las tareas laborales de cardcter operativo, usar los EPP en forma adecuada establecidos para el ejercicio de sus tareas laborales, dentro de los cuales debe estar comprendido la mascarilla adecuada para el tipo de labores que se ejecutan. La mascarilla N95 protege contra la emision de cierto material particulado, pero no necesariamente contra todo tipo de emision de gases, humos y vapores, en cuyo caso se debera usar respitadores de media cara + En el caso de que dentro de sus EPP asignados no este comprendido el “Usar mascarilla’, se debera disponer el uso de una masacarilla (que cubra boca y nariz) que cumpla con el criterio dispuesto por el MINSA, que en resumen dispone el uso de una mascarilla que no permita el paso de las gotitas derivadas de un estornudo 0 una eventual tos. Una forma de provar la mascarilla seria soplar con la mascarilla puesta y a una distancia de 10 cm colocar la palma de nuestras manos y notar que el aire de nuestro soplar no sea percibido en nuestras plamas de las manos. * Independientemente del uso de guantes protectores por tipo de actividad, y en los casos en que estos nos se requieran, es muy importante que el aseo de manos se realice periodicamente, bajo el principio de usar jabon y desinfectante, refregandose bien los dedos y las palmas de las manos por un espacio no menor de 30 segundos * Hay que evitar (ain a pesar de haberse lavado las manos), tocarse los ojos, nariz y boca, ya que estos se consideran los Principales medios por los cuales se favorece el ingreso del virus c) Medidas para prevenir el contagio en el nivel de control del estado general de la salud del equipo de trabajo © En condiones normales: El control para que se desarrollen actividades laborales esta regulado por los EMO y los certificados medicos ocupacionales que deciara a los trabajadores como aptos para el Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: ‘oaeen Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 desempefio de la tarea laboral, y en un paralelo por como se va regulando el control del estado general de la salud de los trabajadores, mediante la evaluacion que realiza el medico evaluador, en donde esta claro que esta evaluacion se dirige a verificar que tanto impacta en el tiempo en la salud de los trabajadores el desempefio de las tareas laborales que los exponen a los riesgos y peligros segiin lo establecido en las matrices IPER. Cualquier otro malestar, dolor y/o padecimiento que no tenga que ver con las tareas laborales corresponde ser tratado por ESSALUD como una enfermedad comun. Prevencién para los impactos del COVID 19: Para el reinicio de las actividades laborales asumimos que: Al haber filtrado a los trabajadores que se encuentran en buen estado de salud, y al haberlos desinfectado antes del ingreso a sus tareas laborales, y considerando que prima el cettificado medico ocupacional, asi como las observaciones del medico evaluador, los trabajadores deben cumplir minimante en su vida extra laboral con lo que dispone la OMS, para lo cual les damos a conocer los siguientes conceptos y comentarios establecidos por dicha organizacién, lo cual en resumen se transcribe a continuacion. Organizacion Mundial de la Salud 2Qué es la COVID-197 La COVID-19 es Ia enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto mas recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. 4Cuales son los sintomas de la COVID-197 Los sintomas mas comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestién nasal rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos sintomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningun sintoma y no se encuentran mal. La mayoria de tas personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningun tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que Padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensién arterial, problemas cardiacos 0 diabetes, tienen mas probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: Teaean Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 han contraido la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atencién médica. £Como se propaga la COVID-197 Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las goticulas procedentes de la nariz 0 la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas goticulas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID- 19 si tocan estos objetos 0 superficies y luego se tocan los ojos, la nariz © la boca. También pueden contagiarse si inhalan las goticulas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a mas de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma. La OMS esta estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagacién de la COVID-19 y seguira informando sobre los resultados actualizados. Puede transmitirse a través del aire el 19? 1s causante de la COVID- Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con goticulas espiratorias, mas que por el aire, Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ninguin sintoma? La principal forma de propagacién de la enfermedad es a través de las goticulas respitatorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la COVID-19 de alguien que no presente ningun sintoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la COVID-19 solo presentan sintomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS esta estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisién de la COVID-19 y seguir informando sobre los resultados actualizados, Frente a los conceptos establecidos por la OMS, los trabajadores en general deben considerar lo siguiente’ Medidas de la Organizacién Mundial para la Salud, respecto a la proteccién de todas las personas Manténgase al dia con la informacién mas reciente sobre el brote de COVID- 19, a través de las autoridades de salud publica pertinentes a nivel nacional y local. Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: ‘oaeen Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar la COVID-19. ‘+ Lavese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol 0 con agua y jabén. éPor qué? Lavarse las manos con agua y jab6n o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos. + Mantenga una distancia minima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. ¢Por qué? Cuando alguien tose 0 estornuda, despide por la nariz 0 por la boca unas goticulas de liquide que pueden contener el virus. Si estd demasiado cerca, puede respirar las goticulas y con ellas el virus de la COVID-19, sila persona que tose tiene la enfermedad. + Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca éPor qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, fas manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz 0 la boca. Desde alli, 6! virus puede entrar en su cuerpo y causarlo la enfermedad. + Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vias respiratorias. Eso signi cubrirse Ia boca y Ia nariz con el codo doblado o con un pafiuelo de Papel al toser 0 estornudar. El pafiuelo usado debe desecharse de inmediato. éPor qué? Los virus se propagan a través de las goticulas. Al mantener una buena higiene respiratoria esta protegiendo a las personas que le rodean de virus como Jos de! restriado, la gripe y la COVID-19. + Permanezca en casa si no se encuentra bien. ne fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atencién médica y llame con antelacion. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrén de la informacién més actualizada sobre la situacién en su zona. Llamar con antelacién permitiré que su dispensador de atencién de salud le dirija répidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto también le protegera a usted y ayudard a prevenir la propagaci6n de virus y otras infecciones. 2.3 El grupo 3: Esta referido al factor que agrupa los riesgos que se generan al interior del recinto laboral por la manipulacién de residuos sdlidos no municipales, y a las instalaciones defectuosas Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: ‘oaeen Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 ‘Sobre estos riesgos el Ministerio de la Produccién, asi como el Ministerio de! Ambiente, han generado normas y reglamentos especificos los cuales se vienen implementando en algunos casos y cumpliendo con la disposicién de basura y tesiduos no municipales, de forma tal que su impacto al eco sistema este contfolado, y al interior del recinto laboral con el uso adecuado de EPP se controlen los reisgos establecidos en las matrices IPER Por otto lado mediante el programa de inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con la ley 29783, su reglamento y modificatorias, se vienen detectando en forma permanente las instalaciones defectuosas, y los elementos inapropiados a fin de que mantenga su ordenamiento y buen estado. 2.4 El grupo 4: Esta referido al factor de riesgos ergonémicos Mediante el programa de capacitacion se han impartido las recomendaciones de seguridad, para no realizar movimientos forzados, ni incurrir en posiciones. inadecuadas, asi como se difundié las tecnicas de manejo de cargas y pausas activas. 2.5 El grupo 5: Esta referido al factor de riesgos Psicosociales Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: Teaean Version: 1.0 | Cédigo: Coronavirus §-2020 Durante la emergencia se han recdomendado ejecutar tareas de teletrabajo, tratemos de mentener en lo posible estas tareas hasta que las, condiones de operacién y funcionamiento sean restablecidas hasta la ‘completa normalidad. Sin embargo es razonable implementar los mecanismos de evaluacion de si los objetivos se cumplen de acuerdo a los requerimientos de la empresa, en cuyo caso es imprescindible implementar programas de supervision remota, a efectos de validar la dedicacién y predisposicion para esta modalidad de trabajo. Las recomendaciones de seguridad fueron dadas a conocer mediante el documento 4, 2.6 El grupo 6: Esta referido a los factores de riesgos que generan accidentes En este mismo grupo, esta indicado el nivel de precausién que deben tener los trabajadores, para que aprendan a reportar las condiciones inseguras que deben ser reparadas por los tecnicos calificados y personal especializado, segun el desperfecto que se pueda identificar. Debemos tener en cuenta que los accidentes apereccen en fracciones de segundos, y son los propios trabajadores los que son los protagonistas de estos lamentables sucesos, por ello les pedimos reflexionen sobre sus actos temerarios, y no incurran en actos apresurados Por favor piense en usted y sus familiares, y antes de actuar piense en lo que puede suceder. Ue Ce ee ne no intente solucionar usted el inconveni Peer ee nic eee i CREM oa cee ne) Suse acy Tee ee een cae keen en cas eae ete CMe es racer on Reo ecu Sanu Mee ute eecec cunts not cas Eeudescee uae IUCHO CUIDADO!!! Escaneado con CamScanner PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REINICIO DE LABORES Fecha Aprobado: (06/04/2020 Versién: 1.0 Cédigo: Coronavirus §-2020 Esta es la tabla que agrupa los riesgos de inseguridad: Grupo de Rieseo Tipo de Rieseo Factor de Riesgo Escaneado con CamScanner

Das könnte Ihnen auch gefallen