Sie sind auf Seite 1von 188

PREFACIO

Los  cinco  ensayos  reunidos  en  este  volumen  han  sido  escritos  
en  el  marco  de  casi  veinte  años.
El  primero:  “La  lógica  deóntica  como  lógica  de  normas  jurí-­
GLFDV´  LQGDJDGRVyUGHQHVGHSUREOHPDVTXHMXVWL¿FDQOD
tesis,  según  la  cual  un  aparato  lógico-­formal  que  tome  prestado  
y  repita  el  carácter  verídico-­funcional  de  los  principios  y  reglas  
de  inferencia  de  los  cálculos  de  la  lógica  clásica  y  de  los  cálculos  
que  constituyen  su  extensión  (por  ejemplo,  los  sistemas  estánda-­
res  de  lógica  deóntica),  es  inadecuado  para  dar  cuenta  de  los  ras-­
gos  distintivos  del  razonamiento  jurídico  y,  en  particular,  de  los  
del  razonamiento  judicial.
Siempre   en   relación   con   los   cálculos   (estándar)   de   la   lógica  
deóntica,  en  el  segundo  ensayo:  “Permisión  fuerte  y  permisión  
débil”  (2000),  se  retoma  la  misma  tesis.  Este  ensayo,  aborda  la  
problemática   de   la   distinción   entre   las   nociones   de   “permisión  
fuerte”  y  de  “permisión  débil”  y,  en  particular,  los  límites  de  tal  
distinción  cuando  se  quiere  dar  cuenta  del  fenómeno  de  las  lagu-­
QDVWDO\FRPRVHFRQ¿JXUDHQORVyUGHQHVMXUtGLFRV
Los   últimos   dos   ensayos   de   esta   recopilación:   “Lógica   bo-­
rrosa  y  decisiones  judiciales”  (1996)  y  “Otra  vez  sobre  razona-­
miento  judicial  y  derechos  fundamentales”  (2010),  proponen,  en  
lugar  de  una  tesis  “negativa”  (como  la  propuesta  en  los  dos  pri-­
meros   ensayos),   una   tesis   “positiva”.   En   efecto,   estos   ensayos,  
FRQHO¿QGHGDUFXHQWDGHODVIRUPDV\ORVPRGRVGHOUD]RQD-­

7
miento  jurídico  y,  en  particular,  del  razonamiento  judicial,  sugie-­
ren,  pues,  la  tesis  de  la  (potencial)  idoneidad  del  aparato  catego-­
rial  de  otras  lógicas,  distintas  a  la  de  la  lógica  clásica.  Esto  es,  
lógicas  cuyo  aparato  categorial  se  centra  en  aquello  que  es  eludi-­
do  o  ignorado  por  la  lógica  clásica:  la  forma  y  el  modo  de  razo-­
namientos  que,  como  el  jurídico  y  el  judicial,  tienen  como  obje-­
to  procesos  de  inferencia  aproximados  y  cuyas  conclusiones  no  
son  unívocamente  determinadas  por  el  conjunto  de  las  premisas  
iniciales,  sino  que,  por  el  contrario,  pueden  variar  en  razón  de  la  
preferencia  acordada  a  las  premisas  concurrentes  o  supervenien-­
tes.  (QSDUWLFXODUD¿UPDGDHQWpUPLQRVJHQHUDOHVHQHOHQVD\R
de  1996,  la  tesis  de  la  potencial  idoneidad  del  cálculo  de  la  fuzzy    
logic   (lógica   difusa   y/o   lógica   no   monotónica)   para   dar   cuenta  
del   modelo   lógico   al   cual   reconduce   las   decisiones   judiciales,    
es   retomada   en   el   ensayo   de   2010   con   especial   referencia   a   la  
implementación   (o,   según   el   caso,   al   desconocimiento   y   viola-­
ción)  de  los  derechos  fundamentales  en  la  aplicación  judicial  del  
derecho.
Finalmente,  el  tercer  ensayo  de  esta  recopilación:  “Dudas  epis-­  
témicas  acerca  de  las  nociones  de  quæstio  facti  y  quæstio  iuris”  
(1992),  propone  un  análisis  del  proceso  de  formación  de  las  pre-­
misas  (jurídica  y  fáctica)  de  una  decisión  judicial  que,  ahí  donde  
se   quiera   delinear  un   modelo   lógico  del  razonamiento   judicial,  
SHUPLWH FRQ¿UPDU ODV GXGDV VREUH OD SRVLELOLGDG GH UHFXUULU DO
aparato  categorial  de  la  lógica  clásica,  así  como,  simétricamente,  
favorecer  la  hipótesis  de  la  oportunidad  de  recurrir  al  aparato  ca-­
tegorial  de  la  lógica  difusa  (fuzzy  logic)  o  no  monotónica.
No  obstante  la  distancia  que  en  el  tiempo  separa  sus  fechas  de    
primera  publicación,  los  cinco  ensayos  reunidos  en  este  volumen  
son  complementarios  entre  sí  y  el  análisis  que  en  ellos  se  propo-­
ne  integra  una  lectura  coherente  de  algunos  problemas  de  análi-­
sis  lógico  del  derecho,  esto  es,  de  lógica,  derecho  y  derechos.
Una   lectura,   considero   oportuno   precisar,   que,   diversamente  
de   lo   que   pudieran   sospechar   los   partidarios   de   las   tesis   “polí-­
ticamente  correctas”  sobre  la  racionalidad  de  las  decisiones  ju-­  
diciales   y   sobre   la   actuación   y   tutela   jurídica   de   los   derechos  

8
fundamentales,  no  es  en  absoluto  ni  un  tributo  al  irracionalismo  
judicial  ni  un  ataque  (el  enésimo)  a  la  doctrina  y  a  la  cultura  de  
los  derechos.
(QSDUWLFXODUFRPRVXEUD\RWDPELpQHQHOSiUUDIR¿QDOGHO~O-­
timo  ensayo  del  volumen,  esta  lectura  no  constituye  un  tributo  
al  irracionalismo  judicial  porque  reconocer  y  tener  en  cuenta  las  
GL¿FXOWDGHVGHFDUiFWHUOyJLFR\HSLVWHPROyJLFRFRQODVFXDOHVHO
racionamiento  judicial  no  puede  dejar  de  confrontarse  en  la  reso-­
OXFLyQGHXQDFRQWURYHUVLDQRMXVWL¿FDODDUELWUDULHGDGVLQRSRU
el  contrario,  contribuye,  más  bien,  a  desenmascarar  la  pretensión  
de  quien  busca  disimular  el  inevitable  margen  de  subjetividad  de  
las  propias  decisiones,  utilizando  acríticamente  categorías  con-­
ceptuales  complejas  y  plurales,  tomadas  de  ámbitos  disciplina-­
rios  con  características  extrañas  a  lo  jurídico.  Tampoco  esta  lec-­
tura  puede  ser  considerada  el  enésimo  ataque  a  la  doctrina  y  a  la  
cultura  de  los  derechos,  porque  el  desmantelamiento  de  la  tutela  
jurídica  y  judicial  de  los  derechos  fundamentales  no  sólo  no  con-­
sentiría  rescatar  o  recuperar  una  tranquilizante  “fundamentación  
racional”  de  las  decisiones  judiciales,  sino  tampoco  consentiría    
–como,  parece,  sostienen  muchos  críticos  severos  de  la  doctrina  
\GHODFXOWXUDGHORVGHUHFKRV±ODD¿UPDFLyQ\UHFRQRFLPLHQWR
GHODHVSHFL¿FLGDGGHQHFHVLGDGHVHLQWHUHVHVSOXUDOHV\KHWHUR-­
géneos  de  los  individuos  en  la  multiplicidad  de  sus  diferencias  
particulares.
En   el   curso   de   los   años   han   sido   verdaderamente   muchos  
aquellos  con   los   que   me   he   confrontado  y,   a   veces,   enfrentado  
sobre  dudas  e  interrogantes  en  asuntos  de  lógica,  derecho  y  dere-­
chos.  También  (aunque  no  sólo)  por  la  redacción  de  los  ensayos  
que  están  recogidos  en  este  volumen.  Son  tan  numerosos  todos  
ellos   que   cualquier   listado   que   propusiera   sería   inevitablemen-­
te  muy  largo  y,  al  mismo  tiempo,  ampliamente  incompleto.  A  to-­
dos  ellos  estoy  sinceramente  agradecida  por  sus  observaciones,  
críticas  y  sugerencias.  Además,  quiero  sinceramente  agradecer  a  
Juan  Carlos  Barrios  Lira,  José  Juan  Moreso,  Cristina  Redondo  y  
Adrián  Rentería  Díaz  por  la  traducción  de  los  ensayos  reunidos  
en  este  volumen  y  [last  but  not  least]  también  a  Ernesto  Garzón  

9
Valdés  y  Rodolfo  Vázquez  (aunque  no  sólo)  por  la  oportunidad  
de  publicar  estos  ensayos  en  la  colección  “Biblioteca  de  Ética,  
Filosofía  del  Derecho  y  Política”  de  Distribuciones  Fontamara,  
dirigida  por  ellos.

Pavía,  julio  2010

10
I
LA  LÓGICA  DEÓNTICA  COMO  LÓGICA
DE  NORMAS  JURÍDICAS.
DOS  FUENTES  PRINCIPALES
DE  PROBLEMAS*

1.  Consideraciones  introductorias

El  modo  ampliamente  difundido  de  concebir  la  lógica  deónti-­


ca  como  una  lógica  de  normas  es  desviante.1  En  efecto,  tal  posi-­
ción  ignora,  o  al  menos,  no  ofrece  ninguna  explicación  de  la  va-­
riedad  de  nociones  llamadas  “norma”  ni  de  la  peculiaridad  de  los  
problemas  ontológicos,  semánticos  y  epistemológicos  a  los  que  
las  diferentes  nociones  de  “norma”  dan  lugar.
De  este  modo,  la  existencia  de  cálculos  deónticos,  no  obstan-­
te   su   variedad   y   la   riqueza   de   su   aparato   formal,   no   garantiza,  
como   a   veces   se   ha   sostenido,   la   solución   al   problema   de   una  

*  “Deontic  Logic  as  Logic  of  Legal  Norms:  Two  Main  Sources  of  Problems”,  en  Ra-­
tio  Juris,  4  (1991),  pp.  374-­392,  trad.  de  María  Cristina  Redondo.  
1
 Algunos  autores  distinguen  entre  “lógica  deóntica”  y  “lógica  de  las  normas”  usando  
la  primera  expresión  para  denominar  el  cálculo  que  investiga  el  comportamiento  lógico  
de  las  normas  a  través  del  comportamiento  lógico  de  enunciados  normativos  descriptivos  
(esto  es,  enunciados  que  se  conciben  como  descriptivos  de  normas  válidas),  mientras  que  
usan  la  segunda  expresión  para  denominar  el  cálculo  que  investiga  el  comportamiento  
lógico  de  (enunciados  que  expresan)  normas.  No  seguiré  esta  distinción  terminológica,  
aunque  no  ignoraré  la  distinción  conceptual  que  subyace  a  ella.

11
lógica   de   (enunciados   que   expresan)   normas,2 PiV ELHQ MXVWL¿-­
FDGXGDVFRQFHUQLHQWHVDVXIXQGDPHQWDFLyQ¿ORVy¿FDFRPRDVt
también  interrogantes  acerca  de  las  interpretaciones  convincen-­
tes  que  podrían  darse  de  ellas.  Debido  a  una  visión  demasiado  
optimista   del   poder   explicativo   del   aparato   formal   del   cálculo  
GHyQWLFR\DODIDOWDGHLQWHUpVHQVXIXQGDPHQWDFLyQ¿ORVy¿FD
no  es  claro  de  qué  entidades  pretende  caracterizar  el  comporta-­
miento  lógico  la  lógica  deóntica.  Más  precisamente,  al  interpre-­
tar  los  cálculos  deónticos  no  es  siempre  claro  cómo  responder  a  
los  siguientes  interrogantes:
(a)  ¿Cuáles  son  las  normas  cuyo  comportamiento  lógico  está  
en  cuestión?
(b)  Las  normas,  cuyo  comportamiento  lógico  está  en  cuestión,  
¿son  concebidas  como  constituyendo  un  sistema  normativo?3  
(c)  Si  las  normas  cuyo  comportamiento  lógico  está  en  cues-­
tión,  son  concebidas  como  constituyendo  un  sistema  normativo:  
¿Ese  sistema  es  de  carácter  estático  o  dinámico?
La   razonabilidad   de   estos   interrogantes   para   poner   a   prueba  
HOSRGHUKHXUtVWLFRGHODOyJLFDGHyQWLFDVHFRQ¿UPDDWUDYpVGHO
escrutinio  de  dos  fuentes  principales  de  problemas  que  encuen-­
tra  cualquier  intento  de  dar  cuenta  del  comportamiento  lógico  de  
(enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas.
La   primera   fuente   de   problemas   está   dada   por   la   noción   de  
³QRUPDMXUtGLFD´TXHJHQHUDDOPHQRVGRVGL¿FXOWDGHVOyJLFDV
D ODGL¿FXOWDGGHGDUFXHQWDWDQWRGHOGLIHUHQWHFRPSRUWDPLHQ-­
to  lógico  de  normas  diferentes,  como  de  la  compleja  red  de  rela-­
ciones  que  existe  entre  las  normas  jurídicas  de  diferentes  tipos;;  
E ODGL¿FXOWDGGHGDUFXHQWDGHOFRPSRUWDPLHQWROyJLFRGHODV
normas  jurídicas  a  raíz  de  los  problemas  ontológicos,  semánticos  

2
 Esta  opinión  es  sostenida,  sólo  por  mencionar  un  ejemplo  notable,  por  G.  Kalinow-­
ski  [1965,  p.  81],  quien  escribe:  “Puisque  la  logique  déontique  existe,  quoique  inachevée  
et  même  imparfaite,  alors  elle  est  possible”.
3
 Respecto  a  la  posibilidad  de  proporcionar  un  análisis  lógico  de  (enunciados  que  ex-­
SUHVDQ QRUPDVXQHMHPSORVLJQL¿FDWLYRGHQRUPDVTXHQRQHFHVDULDPHQWHVRQFRQFH-­
bidas  como  constituyendo  un  sistema  normativo  puede  entenderse  que  es  el  caso  al  que  
Kelsen  llama  “bloss  gedachte  Normen”.  Véase,  por  ejemplo,  H.  Kelsen  [1979,  pp.  202-­
203],  H.  Kelsen,  K.  Ulrich  [1981,  p.  42],  T.  Mazzarese  [1981,  pp.  257,  y  271-­272],  K.  
Opalek  [1991,  pp.  25-­28].

12
y  epistemológicos  a  los  que  ellas  dan  lugar,  dejando  de  lado  la  
variedad  tipológica  a  la  que  pertenezcan.
La   segunda   fuente   de   problemas   está   dada   por   la   noción   de  
“validez  jurídica  sistémica”.  Esto  es  así,  ya  que,  dejando  de  lado  
las  distintas  formas  de  entender  la  noción  de  “validez  jurídica”,  
es   por   medio   de   la   validez   jurídica   sistémica   que   fenómenos  
FRPRODSURPXOJDFLyQODGHURJDFLyQ\ORVFRQÀLFWRVHQWUHQRU-­
mas  pueden  ser  explicados,  y  dicha  explicación,  es  bueno  remar-­
carlo,  es  y  no  puede  ser  de  otro  carácter  que  jurídico,  no  lógico.
Estas   dos   fuentes   de   problemas,   aunque   diferentes,   interac-­
túan  una  con  otra:  a)  la  variedad  tipológica  de  normas  jurídicas  
es  un  rasgo  estructural,  no  contingente,  de  los  órdenes  jurídicos,  
necesario  en  razón  de  la  noción  de  validez  jurídica  sistémica;;  b)  
la  noción  de  validez  jurídica  sistémica  está  en  la  base  del  princi-­
pal  problema  semántico  al  que  dan  lugar  las  normas  jurídicas  (y  
los  enunciados  que  las  expresan),  en  la  medida  en  que  están  in-­
volucrados  un  análisis  lógico  veritativo  funcional  y  un  análisis  
lógico  que  se  sirve  de  principios  e  instrumentos  veritativo  fun-­
cionales.
De   acuerdo   con   estas   dos   fuentes   de   problemas   que   entor-­
pecen  cualquier  intento  de  brindar  un  análisis  lógico  formal  de  
(enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas,  mi  ensayo  está  di-­
vidido  en  dos  partes  principales.  En  la  primera  parte  me  concen-­
traré  en  los  problemas  que  surgen  de  la  noción  de  “norma  jurí-­
dica”;;   luego,   en   la   segunda   parte,   trataré   los   problemas   que   se  
fundamentan   en   la   noción   de   “validez   jurídica   sistémica”;;   por  
~OWLPRVXJHULUpDOJXQDVFRQVLGHUDFLRQHV¿QDOHV

2.  La  lógica  deóntica  confrontada  con  la  noción  de  “norma


  jurídica”

La   primera   fuente   de   problemas   es   la   noción   de   “norma   ju-­


rídica”   porque   a)   los   cálculos   deónticos   se   centran   en   el   com-­
portamiento  lógico  de  (enunciados  que  expresan)  sólo  uno  de  los  
diferentes  tipos  de  normas  jurídicas  que  constituyen  un  orden  ju-­
rídico,  esto  es,  aquellas  normas  conforme  a  las  cuales  un  dado  

13
acto  o  actividad  o,  dependiendo  de  las  diferentes  caracterizacio-­
nes   de   las   fórmulas   deónticas,   un   dado   estado   de   cosas   (como  
resultado   de   una   acción   o   actividad)   es   obligatorio/prohibido/
permitido;;  b)  los  cálculos  deónticos  ignoran  los  problemas  onto-­
lógicos,  semánticos  y  epistemológicos  a  los  que  las  normas  jurí-­
dicas  dan  lugar,  independientemente  de  la  variedad  tipológica  a  
la  que  pertenezcan.

2.1.  Los  cálculos  deónticos  confrontados  con  la  variedad


       tipológica  de  normas  jurídicas

(QOD¿ORVRItDMXUtGLFD\HQODFLHQFLDGHOGHUHFKRVHKDQUHDOL-­
zado  varios  intentos  de  caracterizar  las  normas  jurídicas  confor-­
me  a  un  único  tipo  de  normas.
Aunque  atractivas,  quizás  por  su  elegancia  y  su  aparente  sim-­
plicidad  conceptual,  todas  las  teorías  reduccionistas  son  sin  em-­
EDUJRGHIHFWXRVDVSRUTXHQRDGYLHUWHQTXHODGH¿QLFLyQPLVPD
de  orden  jurídico,  concebido  como  un  sistema  normativo  diná-­
mico,  requiere,  al  menos,  la  distinción  explícita  entre  normas  y  
metanormas.4  En  efecto,  la  noción  de  “orden  jurídico”  no  puede  
VHUVDWLVIDFWRULDPHQWHGH¿QLGDVyORFRPRXQFRQMXQWRGHQRUPDV
que  regulan,  ya  sea  la  conducta  de  los  funcionarios  jurídicos  o  
la  conducta  de  los  agentes.  Es  innegable  que  para  establecer  qué  
normas  constituyen  un  orden  jurídico  dado,  la  referencia  a  me-­  
tanormas  es  necesaria.  En  otras  palabras,  al  precisar  en  qué  con-­
siste   un   orden   jurídico,   las   metanormas,   que   proveen   los   crite-­
rios  para  decidir  cuáles  normas  pueden  ser  consideradas  elemen-­
tos  constitutivos  de  un  orden  jurídico,  no  pueden  ser  ignoradas  
ni  pasadas  por  alto.

4
 La  distinción  en  cuestión  ha  ido  adquiriendo  un  consenso  creciente  en  los  últimos  
cincuenta  años.  Denominada  o  caracterizada  de  diferente  modo,  tal  distinción  aparece,  
por  ejemplo  en  Kelsen,  en  Ross,  en  Hart.  No  obstante,  a  veces,  la  relevancia  de  tal  distin-­
ción  es  en  cierto  modo  desestimada  por  los  mismos  autores  que  la  establecen.  Por  ejem-­
plo,  ése  es  el  caso  de  A.  Ross  [1958,  p.  33]  quien,  después  de  haber  distinguido  entre  nor-­
mas  de  conducta  y  normas  de  competencia,  sostiene  que  “Las  normas  de  competencia  
son  reductibles  a  normas  de  conducta”,  y  de  un  modo  similar  en  [1968,  p.  120]  escribe:  
“Cualquier  norma  de  competencia  puede  ser  transcripta  como  una  norma  de  conducta”.

14
De  acuerdo  con  las  posiciones  reduccionistas,  las  normas  ju-­
rídicas  han  sido  caracterizadas  ya  sea  como  imperativos,  o  como  
normas  sancionatorias,  o  también  como  normas  de  conducta,  es  
decir,  normas  conforme  a  las  cuales  una  determinada  conducta  
humana  es  obligatoria/prohibida/permitida.  Ninguna  de  esas  ca-­
racterizaciones  da  cuenta  de  la  mayoría  de  las  metanormas.  Para  
ser  más  precisos,  ninguna  de  ellas  da  cuenta  de  las  metanormas  
TXHFRQ¿HUHQSRGHUSDUDSURPXOJDURGHURJDUQRUPDVMXUtGLFDV
o  de  las  metanormas  que  establecen  el  procedimiento  para  pro-­
mulgar  o  derogar  normas  jurídicas.
En  particular,  esto  es  verdadero  respecto  a  las  teorías  reduc-­
cionistas  conforme  a  las  cuales  las  normas  jurídicas  son  conce-­
bidas   (como   es   el   caso,   al   menos   implícitamente,   en   la   mayo-­
ría  de  los  cálculos  deónticos)  como  normas  de  acuerdo  a  las  que  
una  determinada  conducta  humana  es  obligatoria/prohibida/per-­
mitida.  Tal  posición  puede  dar  cuenta,  a  lo  sumo,  sólo  del  sub-­
conjunto   de   metanormas   conforme   a   las   cuales   es   obligatorio/
prohibido/permitido  obligar/prohibir/permitir  ciertos  actos  o  ac-­
WLYLGDGHV SHUR QR GD FXHQWD GH ODV PHWDQRUPDV TXH FRQ¿HUHQ
poderes  ni  de  las  procedimentales.
(QHIHFWRVLQRWRGDVODPD\RUtDGHODVQRUPDVTXHFRQ¿HUHQ
poderes  y  de  las  normas  procedimentales  no  pueden  ser  concebi-­
das  convincentemente  como  obligando/prohibiendo/permitiendo  
actos  jurídicos  (esto  es,  actos  ya  sea  de  promulgación  o  de  dero-­
gación   de   normas   jurídicas),   puesto   que   ellas   son   o   establecen  
condiciones  de  validez  jurídica  (sistémica)  de  otras  normas.5
Merece  la  pena  agregar  que  una  explicación  apropiada  de  la  
noción  de  “norma  jurídica”  debería  reconocer  no  sólo  la  distin-­
ción  entre  normas  y  metanormas,  sino  además,  la  diversidad  ti-­
pológica  de  normas  y  de  metanormas.
1DGDQRVLPSLGHVRVWHQHUVREUHODEDVHGHXQDGH¿QLFLyQHV-­
tipulativa,   que   todo   aquello   que   no   corresponde,   que   no   puede  
ser   reducido   a   una   cierta   caracterización   estructural   o   funcio-­

5
7DOD¿UPDFLyQVREUHODVPHWDQRUPDVSURFHGLPHQWDOHV\TXHFRQ¿HUHQSRGHUHVGD
lugar  a  la  pregunta  sobre  si  su  comportamiento  lógico  puede  ser  explicado  por  medio  de  
modalidades  deónticas  iteradas.  Una  opinión  crítica  sobre  este  tema  es  sostenida  por  A.  
G.  Conte  [1976],  W.  Opfermann  [1977],  T.  Mazzarese  [1982],  [1989,  pp.  21-­58].

15
nal,   no   puede   ser   considerado   una   norma   jurídica,   y   tiene   que  
ser  contemplado  como  una  entidad  un  tanto  incómoda  como  un  
IUDJPHQWRGHQRUPDVRXQDGH¿QLFLyQMXUtGLFDRFRPRXQDQRU-­
ma  secundaria  en  el  sentido  de  menos  importante.6  Sin  embargo,  
lo  que  de  ese  modo  es  evitado,  o  al  menos  desplazado,  sobre  la  
EDVHGHODGH¿QLFLyQGH³QRUPDMXUtGLFD´WLHQHTXHVHUWRPDGR
HQFRQVLGHUDFLyQFXDQGRHVWiHQFXHVWLyQODGH¿QLFLyQGHODYD-­
lidez  jurídica  sistémica  de  una  norma,  de  un  acto  jurídico,  o  del  
propio  orden  jurídico.
Entre  los  autores  que  han  venido  tratando  los  problemas  con-­
FHUQLHQWHVDODIXQGDPHQWDFLyQ¿ORVy¿FDGHODOyJLFDGHyQWLFD\
su   poder   explicativo,   las   diferentes   estructuras   y   los   diferentes  
rasgos  de  las  diferentes  normas  jurídicas  han  sido  explícitamen-­
te  reconocidos  por  Georg  Henrik  von  Wright.  En  sus  propias  pa-­
labras:  

Todo  orden  jurídico  contiene  una  rica  variedad  de  normas  que  no  pue-­
den,  sin  restricción  o  distorsión,  ser  consideradas  ya  sea  como  de  obli-­
gación  o  de  permisión  [...]  Como  ejemplos  de  tales  normas  uno  podría  
citar  las  reglas  para  realizar  contratos;;  las  formalidades  por  las  que  tiene  
que  atravesarse  si  un  matrimonio  ha  de  ser  jurídicamente  válido;;  las  re-­
JODVFRQFHUQLHQWHVDODVFXDOL¿FDFLRQHVSURIHVLRQDOHVTXHORVWLWXODUHVGH
cargos  tienen  que  satisfacer;;  muchas,  quizás  la  mayor  parte  de  las  reglas  
de  procedimiento  civil  y  penal;;  [...]  muchas  reglas  pertenecientes  al  de-­
recho  constitucional.7

6REUHODEDVHGHWDOD¿UPDFLyQ9RQ:ULJKWFRUUHFWDPHQWH  
señala   que:   “Entonces   se   plantea   la   pregunta   respecto   a   cómo    

6
5HVSHFWRDODOyJLFDGHyQWLFDODQRFLyQGH³QRUPD´HVGH¿QLGDHVWLSXODWLYDPHQWH
por  C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1971,  p.  42]  quienes  “use  the  term  ‘norm’  in  a  […]  
UHVWULFWHGVHQVH ZKLFKLVPRUHLQDFFRUGDQFHZLWKOHJDOWHUPLQRORJ\ FRQ¿QLQJLWWRH[-­
pressions  correlating  cases  with  solutions”.  Siguiendo  a  estos  autores:  “It  is  very  com-­
”.  Siguiendo  a  estos  autores:  “It  is  very  com-­
It  is  very  com-­
PRQWR¿QGLQDQRUPDWLYHV\VWHPVHQWHQFHVZKLFKFDQKDUGO\EHFDOOHGQRUPV7KLVLV
HVSHFLDOO\WUXHRIOHJDOV\VWHPV(YHQDVXSHU¿FLDOH[DPLQDWLRQRIDOHJDOWH[W DFRGHD
constitution,  a  statute)  reveals  the  existence  of  sentences  which  do  not  establish  obliga-­
tions,  prohibitions  or  permissions,  but  serve  very  different  ends.  […]  It  would  certainly  
not  be  advisable  to  call  all  these  sentences  norms,  since  this  would  mean  widening  the  
extension  of  the  term  ‘norm’  to  such  an  extent  that  its  meaning  became  indeterminate”  
(p.  58).
7
 G.  H.  von  Wright  [1969,  p.  97].

16
deben   ser   caracterizadas   estas   reglas,   y   si   una   uniforme   carac-­
terización   y   sistematización  de   las   mismas   es   en   algún   sentido  
posible”.8
(V GXGRVR VL SXHGH GDUVH XQD UHVSXHVWD D¿UPDWLYD FRQYLQ-­
cente  a  tal  pregunta.  En  efecto,  en  razón  de  su  variedad  tipoló-­
gica,  un  análisis  lógico  satisfactorio  de  (enunciados  que  expre-­
san)  normas  jurídicas  debería  satisfacer  dos  condiciones,  esto  es,  
debería  dar  cuenta  tanto  del  diferente  comportamiento  lógico  de    
(enunciados  que  expresan)  diferentes  normas  jurídicas,  como    
de  las  relaciones  en  virtud  de  las  cuales  un  conjunto  de  normas  
puede  ser  concebido  como  constituyendo  un  orden  jurídico.
Ninguna  de  estas  condiciones  es  satisfecha  por  la  lógica  deón-­
tica.

2.2.  La  lógica  deóntica  confrontada  con  los  problemas


       ontológicos,  semánticos  y  epistemológicos  concernientes
       a  las  normas  jurídicas

En  la  medida  en  que  todo  análisis  lógico  se  aplica  a  entidades  
lingüísticas  veritativo  funcionales,  sean  ellas  enunciados  o  pro-­
posiciones  según  las  diferentes  concepciones,  los  cálculos  deón-­
ticos  deben  confrontarse  tanto  con  los  problemas  concernientes  
a  la  caracterización  del  status  ontológico  de  las  normas  jurídicas,  
como  con  los  problemas  concernientes  a  los  valores  semánticos  
que  podrían  considerarse  aplicables  a  los  enunciados  que  expre-­
san  normas  jurídicas.  Además,  algunas  de  las  posiciones  sobre  el  
status  ontológico  de  las  normas  jurídicas,  enumeradas  más  aba-­
jo,  pueden  dar  lugar  a  problemas  epistemológicos  que  son  rele-­
vantes,  al  menos,  respecto  a  los  cálculos  deónticos  que  se  entien-­
den  como  investigando  el  comportamiento  lógico  de  las  normas  
jurídicas  por  intermedio  de  enunciados  normativos  descriptivos.

i)  Problemas  ontológicos.  No  hay  consenso  acerca  del  tipo  de  


entidades  que  puede  considerarse  que  son  las  normas  jurídicas.  

8
 G.  H.  von  Wright  [1969,  pp.  97-­98].

17
Al  menos  cinco  posiciones  diferentes  sobre  el  status  ontológico  
de  las  normas  jurídicas  han  sido  de  hecho  sostenidas.
Primera  posición:  una  norma  jurídica  es  su  formulación,  i.e.  
es  la  oración  que  la  formula.9  En  una  perspectiva  lógica,  tal  po-­
VLFLyQQRJHQHUDSRUVtPLVPDQLQJXQDGL¿FXOWDG6LQHPEDUJR
genera   perplejidad   tanto   en   una   perspectiva   jurídica   como   teó-­
rica,  y  puede  ser  criticada  por  lo  menos  a  partir  de  tres  conside-­  
raciones  diferentes:  a)  concebir  una  norma  como  una  mera  secuen-­  
cia  de  palabras  genera  perplejidad,  ya  que  está  lejos  de  ser  auto  
evidente  cómo  una  mera  secuencia  de  palabras  puede  brindar  un  
criterio  de  conducta;;  b)  tal  posición  no  tiene  en  cuenta  el  hecho  
de  que  pueden  ofrecerse  diferentes  formulaciones  de  una  misma  
norma;;  c)  tal  posición  no  tiene  en  cuenta  el  hecho  de  que  dife-­
rentes  normas  pueden  ser  expresadas  a  través  de  una  misma  for-­
mulación  normativa.
Segunda  posición:  una  norma  jurídica  es  elVLJQL¿FDGRGHVX
formulación,  es  decir,  es  la  proposición  expresada  por  la  oración  
que  la  formula.10  Tal  posición,  como  la  anterior,  no  da  lugar  a  du-­
das  a  un  nivel  lógico.  Genera  perplejidad,  sin  embargo,  tanto  a  
nivel  jurídico  como  teórico.  Esto  es  así  puesto  que,  a  raíz  de  los  
mismos   criterios   de   interpretación   jurídica,   sostener,   como   re-­
quiere   la   posición   en   cuestión,   una   correspondencia   uno   a   uno  
entre  las  formulaciones  normativas  y  las  normas  que  ellas  expre-­
san  está  lejos  de  no  ser  problemático.
Tercera  posición:  una  norma  jurídica  es  uno  de  los  diferentes  
VLJQL¿FDGRVSRVLEOHVGHVXIRUPXODFLyQLHXQDGHODVGLIHUHQWHV
proposiciones  posibles  que  pueden  concebirse  como  expresadas  

9
 Véase  U.  Scarpelli  [1959],  C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1971],  [1983,  pp.  17-­35],  
K.  Opalek  [1972],  R.  Hernández  Marín  [1984].
10
 Tal  posición  es  asumida,  al  menos  implícitamente,  por  la  que  Alchourrón  y  Buly-­
gin  denominan  la  concepción  “hilética”  de  las  normas  como  opuesta  a  la  concepción  que  
ellos  denominan  “expresiva”.  Tal  oposición  paradigmática  entre  la  concepción  hilética  y  
expresiva  de  las  normas  es  formulada  por  primera  vez  en  C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  
>@(VFLHUWRTXHODSRVLFLyQVHJ~QODFXDOXQDQRUPDFRQVLVWHHQHOVLJQL¿FDGRGHVX
formulación  no  es  siempre  claramente  distinguida  de  la  tercera  posición  sobre  el  status  
ontológico  de  las  normas  jurídicas.  Sin  embargo,  la  concepción  formalista  de  la  interpre-­
tación  jurídica  en  realidad  la  señala  como  una  posición  separada.  La  concepción  forma-­
lista  de  la  interpretación  jurídica  es  sostenida,  por  S.  Romano  [1947,  pp.  119-­25],  S.  So-­
ler  [1962],  K.  Clauss  [1971].

18
por  la  oración  que  la  formula.11  Aunque  razonable  en  el  campo  
jurídico  y  teórico,  en  una  perspectiva  lógica,  tal  posición  da  lu-­
gar  al  siguiente  interrogante:  ¿cómo  explicar  la  variedad  de  los  
GLVWLQWRV VLJQL¿FDGRV SRVLEOHV GH XQD PLVPD IRUPXODFLyQ QRU-­
mativa?   O,   en   otras   palabras:   ¿cómo   tratar   las   diferentes   nor-­
mas  posibles  expresadas  por  una  formulación  normativa  dada?  
En  efecto,  en  la  medida  en  que  i1,  i2...in  son  diferentes  interpreta-­
ciones  de  una  formulación  normativa  dada,  tal  formulación  nor-­
PDWLYD GD OXJDU D XQ iUHD GH VLJQL¿FDGR UHVSHFWR D OD FXDO ODV
diferentes  interpretaciones  (las  diferentes  normas  que  se  consi-­
deran  expresadas  por  la  formulación  normativa  en  cuestión)  en-­
WUDQ PXWXDPHQWH HQ FRQÀLFWR 1R REVWDQWH OD OHFWXUD XVXDO GH
las  fórmulas  que  aparecen  en  los  cálculos  deónticos  parece  pre-­
suponer,   ya   sea   la   primera   o   la   segunda   posición   a   cerca   del    
status   ontológico   de   las   normas   jurídicas,   sin   tener   en   cuenta    
el  hecho  de  que  por  razones  jurídicas  (esto  es,  debido  a  la  varie-­
dad  y  a  los  rasgos  peculiares  de  los  criterios  de  interpretación  ju-­
rídica)  no  puede  sostenerse  que  exista  una  correspondencia  uno  
a  uno  entre  las  formulaciones  normativas  y  las  normas.
Cuarta  posición:  una  norma  jurídica  es  la  enunciación  perfor-­
mativa  de  su  formulación,  esto  es,  la  enunciación  performativa  
de  la  oración  que  la  formula.12  Aunque  atractiva  y  fascinante  por  
la  referencia  al  uso  performativo  del  lenguaje,  que  en  efecto  es  
UHOHYDQWHSDUDH[SOLFDUUDVJRVVLJQL¿FDWLYRVGHOOHQJXDMHMXUtGL-­
co,  tal  posición  es  en  última  instancia  desviante.  Esto  es  así  por-­
que   parece   confundir   lo   que   puede   considerarse   una   condición  
necesaria  para  la  validez  jurídica  sistémica  de  una  norma,  con  el  
tipo  de  entidad  que  una  norma  jurídica  puede  considerarse  que  
es.  Además,  en  una  perspectiva  lógica,  tal  posición  suscita  más  
problemas  de  los  que  pretende  resolver.  En  efecto,  si  la  posibi-­
lidad  de  una  lógica  de  (enunciados  que  expresan)  normas  jurídi-­
cas  es  discutible,  la  posibilidad  de  una  lógica  de  performativos  

11
 Véase  G.  Tarello  [1974],  [1980]  y  R.  Guastini  [1985].
12
  Véase   J.   Wólenski   [1982,   pp.   70-­71],   [1985,   p.   210],   K.   Opalek   y   J.   Wólenski  
[1987,  pp.  382-­383].  La  posición  conforme  a  la  cual  una  norma  jurídica  es  la  enuncia-­
ción  performativa  de  su  formulación  evoca,  aun  si  no  coincide  con,  lo  que  Alchourrón  y  
Bulygin  denominan  la  concepción  “expresiva”  de  las  normas  (véase  n.  8,  supra).

19
genera  aún  más  perplejidad.  Puede  añadirse  que  la  propia  carac-­
terización  de  una  norma  jurídica  como  la  enunciación  performa-­
WLYDGHVXIRUPXODFLyQSDUHFHSRQHU¿QDODSRVLELOLGDGPLVPD
de  establecer  alguna  inferencia  lógica  entre  normas.  Esto  es  así  
porque  el  resultado  de  una  inferencia  lógica  no  es,  obviamente,  
XQDH[SUHVLyQSHUIRUPDWLYD\GHHVWHPRGRSRUGH¿QLFLyQQR
puede  producir  norma  alguna.
Quinta  posición:  una  norma  jurídica  es  un  estado  normativo,  
diferente  de  todas  las  entidades  mencionadas  más  arriba,  que  po-­
dría  ser  concebido  como  un  tipo  de  estado  de  cosas  deóntico.13  
Conforme  a  esta  posición  los  cálculos  deónticos  no  pueden  ser  
concebidos  como  investigando  el  comportamiento  lógico  de  las  
normas   jurídicas,   la   lógica   concierne   a   entidades   lingüísticas,  
ella  no  trata  con  estados  de  cosas,  sino  más  bien  como  cálculos  
que  investigan  el  comportamiento  lógico  de  enunciados,  de  al-­
gún  modo  relacionadas  con  las  normas.  Cómo  deben  concebirse  
estos  enunciados  no  es  algo  autoevidente,  en  la  medida  en  que  la  
posición  en  discusión  en  realidad  pretende  defender  la  indepen-­
dencia  de  las  normas  jurídicas  de  sus  formulaciones  lingüísticas.
Resumiendo   las   consideraciones   precedentes,   puede   obser-­
YDUVHTXHFXDQGRODVGLVWLQWDVSRVLFLRQHVQRSURGXFHQGL¿FXOWD-­
des  lógicas,  están  afectadas  por  dudas  jurídicas  y  teóricas.

ii)  Problemas  semánticos.  Independientemente  de  las  diferen-­


tes  posiciones  sobre  el  status  ontológico  de  las  normas  jurídicas,  
existe   un   consenso   generalizado,   aunque   no   unánime,   sobre   la  
idea  según  la  cual  los  valores  de  verdad  no  se  aplican  a  las  nor-­
mas  jurídicas  (y  a  los  enunciados  que  la  expresan).14  Tal  idea  le-­
vanta   dudas   radicales   sobre   el   poder   heurístico   de   los   cálculos    
deónticos,  ya  que  las  conectivas  que  aparecen  en  estos  cálculos  son    
de  carácter  veritativo  funcional,  tanto  como  lo  son  los  principios  
lógicos  clásicos  que  rigen  en  ellos,  en  la  medida  en  que  son  una  
extensión  de  la  lógica  clásica.

13
 Véase  G.  Kalinowski  [1969,  pp.  111-­32]  y  A.  G.  Conte  [1986].
14
 Entre  los  lógicos  deónticos,  la  posición  contraria,  es  decir,  que  los  valores  de  ver-­
dad  sí  se  aplican  a  (enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas,  es  sostenida,  aunque  so-­
EUHGLIHUHQWHVIXQGDPHQWRV¿ORVy¿FRVSRU*.DOLQRZVNL>@>@>@\SRU
H.-­N.  Castañeda  [1975],  [1980].

20
La  duda  bajo  examen,  una  crítica  clásica  a  la  posibilidad  mis-­
ma  de  un  análisis  lógico  de  (enunciados  que  expresan)  normas  
jurídicas,  es  más  radical  de  lo  que  a  menudo  se  ha  considerado.  
Varios   intentos   por   superarla   han   sido   formulados,   pero   hasta  
ahora  la  mayor  parte  de  ellos  no  han  sido  convincentes.  En  parti-­
cular,  a)  la  propuesta  de  referirse  a  valores  distintos  de  lo  verda-­
dero/falso  y  b)  la  propuesta  de  referirse  a  diferentes  enunciados  
descriptivos,  concernientes  o  relacionados  con  normas  jurídicas,  
han  probado  ser  insatisfactorias.
a)  Sobre  los  valores  que  podrían  aplicarse  a  (enunciados  que  
expresan)  normas  jurídicas.  La  posición  conforme  a  la  cual  los  
valores   de   verdad   no   se   aplican   a   (enunciados   que   expresan)  
normas  jurídicas  suscita  un  problema  que  no  puede  ser  resuelto  
simplemente  mediante  la  referencia  a  valores  distintos  de  lo  ver-­
dadero/falso.15  Contar  con  una  denominación  para  tales  valores,  
o   sea,   por   ejemplo,   válido/no-­válido,   satisfecho/no-­satisfecho,  
VDWLVIDFWRULRQRVDWLVIDFWRULRMXVWRQRMXVWRQRHVVX¿FLHQWHSDUD
garantizar  una  interpretación  de  los  cálculos  deónticos  como  cál-­
culos   que   investigan   el   comportamiento   lógico   de   (enunciados  
que  expresan)  normas  jurídicas.  Esto  es  así  en  la  medida  en  que  
en  los  cálculos  deónticos  aparezcan  conectivas  veritativo  funcio-­
nales  y  valgan  principios  lógicos  veritativo  funcionales.16
El  problema  es  si  los  valores  que  podrían  considerarse  apli-­
cables   a   (enunciados   que   expresan)   normas   jurídicas   tienen   el  
mismo   comportamiento   lógico   que   el   comportamiento   lógico  
de   los   valores   de   verdad.   En   otras   palabras,   el   problema   no   es  
sólo  averiguar  qué  valores  se  aplican  a  (enunciados  que  expre-­
san)  normas  jurídicas,  sino  además,  investigar  cuál  es  (si  alguno)  
VXFRPSRUWDPLHQWROyJLFRHVSHFt¿FRHOSUREOHPDHQFXHVWLyQHV
teórico  y  no  terminológico.

15
 La  referencia  a  valores  diferentes  de  lo  verdadero/falso  es  propuesta  por  E.  García  
Máynez  [1951],  O.  Becker  [1952],  M.  Fisher  [1962],  A.  Ross  [1968],  G.  H.  von  Wright  
>@\/*LDQIRUPDJJLR>@5HIHUHQFLDVELEOLRJUi¿FDVVREUHODFXHVWLyQHVSHFt¿-­
ca  de  si  válido/no-­válido  pueden  ser  concebidos  como  el  análogon  de  los  valores  verda-­
dero/falso,  se  ofrecen  en  T.  Mazzarese  [1988,  p.  172,  n.  21].
16
 Aunque  en  una  perspectiva  diferente,  una  crítica  similar  aparece  en  C.  E.  Alchour-­
rón  y  A.  A.  Martino  [1989,  pp.  286-­87].

21
b)   (Enunciados   que   expresan)   normas   jurídicas   y   lenguaje  
descriptivo.   Han   existido   diferentes   intentos   de   fundar   la   lógi-­
ca  de  (enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas  en  enunciados  
descriptivos.  Este  es  el  caso,  por  ejemplo,  de  los  modelos  de  la  
semántica  de  los  mundos  posibles,  que  trabajan  con  enunciados  
que   describen   estados   de   cosas   resultantes   de   actos   o   activida-­  
des  que  cumplen  con  obligaciones/prohibiciones/permisiones.    
Éste   también   es   el   caso   de   la   posición   conforme   a   la   cual   los  
cálculos   deónticos   dan   cuenta   del   comportamiento   lógico   del  
frástico   de   (enunciados   que   expresan)   normas   jurídicas,   sien-­
do  concebido  el  frástico  como  una  entidad  lingüística  veritativo  
funcional.  Éste,  además,  es  el  caso  de  la  posición  conforme  a  la  
cual   los   cálculos   deónticos   dan   cuenta   del   comportamiento   ló-­
gico  de  (enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas  a  través  de  
una  explicación  lógica  de  enunciados  normativas  descriptivos.
'HMDQGR GH ODGR ODV GXGDV HVSHFt¿FDV D ODV TXH WDOHV LQWHQ-­
WRVFRQGXFHQHQUD]yQGHVXVUDVJRVHVSHFt¿FRVWRGRVHOORVHQ
la  medida  en  que  pretenden  basar  el  comportamiento  lógico  de  
(enunciados   que   expresan)   normas   jurídicas   en   el   de   enuncia-­
dos  descriptivos,  dan  lugar  a  los  siguientes  interrogantes:  ¿Qué  
necesidad  hay  de  recurrir  a  enunciados  descriptivos  si  su  com-­
SRUWDPLHQWROyJLFRQRGL¿HUHGHOGH HQXQFLDGRVTXHH[SUHVDQ 
normas  jurídicas  en  sí  mismas?  ¿Cómo  puede  considerarse  que  
HO FRPSRUWDPLHQWR OyJLFR GH HQWLGDGHV YHUGDGHUDVIDOVDV UHÀH  
ja  el  comportamiento  lógico  de  entidades  que  carecen  de  valor  
de  verdad?
Resumiendo  las  consideraciones  precedentes,  el  problema  de  
que  los  valores  de  verdad  no  se  aplican  a  las  normas  jurídicas  no  
puede  ser  resuelto  ni  otorgándoles  a  sus  valores  denominaciones  
diferentes  de  verdadero/falso  ni  recurriendo  al  comportamiento  
lógico   de   enunciados   descriptivos   de   algún   modo   relacionadas  
con  las  normas  jurídicas,  puesto  que  en  ambos  casos  las  herra-­
mientas   lógicas   y   los   principios   referidos   son   de   carácter   veri-­  
tativo  funcional.  Un  aparato  lógico,  que  es  de  carácter  veritativo    
funcional,   no   puede   brindar   una   explicación   apropiada   de   las  
principales  relaciones  que  se  establecen  entre  las  normas  jurídi-­
cas,  es  decir,  las  relaciones  que  hacen  posible  caracterizar  su  va-­

22
lidez  sistémica.  Como  ya  se  ha  señalado,  la  validez  sistémica  de  
las  normas  no  es  una  cuestión  de  deducción  lógica,  es  más  bien  
una  cuestión  de  satisfacción  de  las  condiciones  establecidas  por  
ODVPHWDQRUPDVSURFHGLPHQWDOHV\TXHFRQ¿HUHQSRGHUHV

iii)   Problemas   epistemológicos.   La   posición   conforme   a   la  


cual   los   cálculos   deónticos   investigan   el   comportamiento   lógi-­
co  de  las  normas  jurídicas  por  medio  de  enunciados  normativos  
descriptivos  se  encuentra  con  problemas  epistemológicos  en  la  
medida  en  que  las  normas  jurídicas  son  concebidas,  o  bien  como  
estados   de   cosas   deónticos   (la   quinta   de   las   posiciones   arriba  
mencionadas  sobre  el  status  ontológico  de  las  normas  jurídicas),  
RELHQFRPRXQRGHORVGLIHUHQWHVVLJQL¿FDGRVGHVXIRUPXODFLyQ
(la  tercera  de  las  posiciones  arriba  mencionadas  sobre  el  status  
ontológico  de  las  normas  jurídicas).  En  ambos  casos,  aunque  por  
GLIHUHQWHV UD]RQHV DTXHOOR TXH VLJQL¿TXH FRQRFHU XQD QRUPD
está  lejos  de  no  ser  controvertido.  De  igual  modo,  está  lejos  de  
no   ser   controvertido   aquello   que   puede   considerarse   que   es   un  
enunciado  normativo  descriptivo.17
Aun  cuando  los  enunciados  normativos  descriptivos  son  a  ve-­
FHVFRQFHELGRVFRPRVLPSOHPHQWHD¿UPDQGRODYDOLGH]GHXQD
norma  dada,  es  decir,  se  enfatiza  que  el  objeto  de  descripción  es  
el  (pretendido)  hecho  de  que  una  norma  dada  es  válida,18  aque-­
llo  en  lo  que  consiste  la  norma  en  cuestión,  es  decir,  lo  que  es  su  
contenido   normativo,   aquello   que   es   el   objeto   de   la   norma,   no  
puede  ser  ignorado  o  dejado  de  lado.  Entonces  parece  adecuado  
requerir,  como  una  condición  necesaria  para  enunciar  un  enun-­
ciado   normativo   descriptivo,   y   para   decidir   si   tal   enunciado   es  
verdadero  o  falso,  que  haya  un  criterio  o  un  conjunto  de  criterios  
para  conocer  las  normas  jurídicas,  que  establezcan  en  qué  con-­
sisten  las  diferentes  normas  jurídicas.
Tal  condición  no  es  satisfecha  por  la  posición  conforme  a  la  
cual  una  norma  jurídica  es  un  estado  de  cosas  deóntico.  Siendo  
17
 La  noción  de  “enunciado  normativo  descriptivo”  (noción  que  ha  sido  también  de-­
nominada,   como   “proposición   normativa”,   “enunciado   deóntico”,   “enunciado   fácti-­
co  acerca  de  una  norma”)  es  en  realidad  problemática  en  muchos  respectos.  Sobre  este  
tema,  véase  T.  Mazzarese  [1990],  [1991]  y  R.  Guastini  [1991].
18
 Tal  posición  es  sostenida  por  A.  G.  Conte  [1970]  y  E.  Bulygin  [1989],  [1995].

23
confuso  el  concepto  mismo  de  “estado  de  cosas  deóntico”,  está  
OHMRVGHVHUGH¿QLGRFRQSUHFLVLyQ\H[DFWLWXGTXpFULWHULRVQRV
permiten   conocerlos,   es   decir,   establecer   qué   normas   jurídicas  
son  tales  estados  de  cosas  deónticos.
/R PLVPR SXHGH D¿UPDUVH UHVSHFWR D OD SRVLFLyQ HQ OD TXH
una  norma  jurídica  es  concebida  como  uno  de  los  diferentes  po-­
VLEOHV VLJQL¿FDGRV TXH SXHGHQ FRQVLGHUDUVH H[SUHVDGRV SRU VX
formulación.  En  efecto,  conforme  a  tal  posición,  la  posibilidad  
misma  de  conocer  cuál  es  la  norma  expresada  por  una  formula-­
ción  normativa  dada,  se  frustra  por  la  variedad  y  los  rasgos  pe-­
culiares  de  los  criterios  de  interpretación  jurídica.

3.  La  lógica  deóntica  confrontada  con  la  noción  de  “validez


  jurídica  sistémica”

(QOD¿ORVRItDMXUtGLFD\HQODFLHQFLDGHOGHUHFKRVHHQFXHQ-­
tran   diferentes   concepciones   de   la   validez   jurídica,   así   como  
también,  diferentes  caracterizaciones  de  una  misma  concepción.  
No  trataré  de  brindar  ninguna  explicación  ni  siquiera  una  incom-­
pleta,  de  todas  las  diferentes  nociones  de  “validez  jurídica”  que  
SRGUtDQ VHU GLVWLQJXLGDV QL GH ORV SUREOHPDV HVSHFt¿FRV D ORV
que  tales  nociones  podrían  dar  lugar  en  una  perspectiva  lógica.  
Me  concentraré  más  bien  en  los  problemas  que  provienen  de  la  
noción  de  validez  jurídica  sistémica.19
Corresponde  hacer  dos  consideraciones  preliminares.
La   primera   es   terminológica.   Uso   “validez   jurídica   sistémi-­
ca”  tanto  respecto  a  los  actos  jurídicos  (aquellos  actos  que  pro-­

19
 La  expresión  “validez  sistémica”  es  tomada  de  J.  Wróblewski  [1982].  Mi  caracte-­
rización  de  la  noción  no  coincide  completamente  con  la  propuesta  por  Wróblewski.  La  
diferencia  principal  es  que  de  acuerdo  con  Wróblewski  una  norma  es  válida  sistémica-­
PHQWHVLHQWUHRWURVUHTXHULPLHQWRVHOODVQRHVWiQHQFRQÀLFWRFRQRWUDVQRUPDVVLVWp-­
micamente  válidas,  mientras  que  en  mi  opinión,  la  validez  jurídica  sistémica  no  excluye  
SRUVtPLVPDODSRVLELOLGDGGHFRQÀLFWRVHQWUHQRUPDVVLQRTXHSRUHOFRQWUDULRHVXQD
herramienta  conceptual  que  nos  permite  brindar  una  explicación  de  tal  fenómeno  en  los  
órdenes  jurídicos.

24
ducen,  ya  sea  la  promulgación  o  la  derogación  de  normas  jurídi-­
cas)  como  respecto  a  las  normas  jurídicas.20
Un  acto  jurídico  puede  considerarse  sistémicamente  válido  en  
la  medida  en  que  ha  sido  realizado  satisfaciendo  las  condiciones  
QHFHVDULDV\VX¿FLHQWHVGHYDOLGH]HVWDEOHFLGDVSRUODVPHWDQRU-­
PDVSURFHGLPHQWDOHV\TXHFRQ¿HUHQSRGHUHV
Una   norma   jurídica   puede   considerase   sistémicamente   váli-­
da,  ya  sea  si  ha  sido  promulgada  por  medio  de  un  acto  jurídico  
sistémicamente  válido  (es  decir,  a  través  de  un  acto  jurídico  que  
VDWLVIDFHODVFRQGLFLRQHVQHFHVDULDV\VX¿FLHQWHVGHYDOLGH]HV-­
WDEOHFLGDVSRUODVPHWDQRUPDVSURFHGLPHQWDOHV\TXHFRQ¿HUHQ
poderes)  y  no  ha  sido  derogada;;  o  si  satisface  las  condiciones  ne-­
FHVDULDV\VX¿FLHQWHVHVWDEOHFLGDVSRUHMHPSORSRUODVGHQRPL-­
nadas  reglas  de  elección  del  derecho  aplicable  (este  es  principal-­
mente  el  caso  de  algunas  regulaciones  del  derecho  internacional  
privado),  o  por  metanormas  que  establecen  bajo  qué  condiciones  
pueden  considerarse  válidas  las  normas  consuetudinarias,  éste  es  
el   caso   de   normas   jurídicas   que   cuentan   como   sistémicamente  
válidas  a  pesar  de  que  no  son  el  resultado  de  un  acto  jurídico  sis-­
témicamente  válido,  al  menos  de  un  acto  jurídico  sistémicamen-­
te  válido  en  el  orden  jurídico  bajo  consideración.
Segunda   consideración   preliminar:   la   decisión   de   centrar   la  
atención  en  la  noción  de  validez  sistémica  está  lejos  de  ser  ca-­
sual   ya   que,   dejando   de   lado   las   diferentes   posiciones   sobre   la  
validez  jurídica,  en  lo  que  concierne  a  los  órdenes  jurídicos  po-­
sitivos,  tal  noción  no  puede  ser  ignorada.  En  efecto,  es  en  térmi-­
nos  de  validez  jurídica  sistémica  que  fenómenos  jurídicos  como  
OD GHURJDFLyQ OD SURPXOJDFLyQ \ ORV FRQÀLFWRV HQWUH QRUPDV
pueden  ser  explicados.
Desde  un  punto  de  vista  lógico,  la  noción  bajo  examen  suscita  
dos  problemas  principales.
El  primero  concierne  a  la  adecuación  de  un  análisis  lógico,  de  
carácter  veritativo  funcional  como  el  de  los  cálculos  deónticos,  
para  dar  una  explicación  conveniente  de  los  fenómenos  jurídicos  

20
 La  distinción  entre  validez  (sistémica)  de  los  actos  jurídicos  y  validez  (sistémica)  
de  las  normas  jurídicas  es  mencionada  por  T.  Gizbert-­Studnicki  [1985,  p.  153].  Es  explí-­
citamente  tratada  por  A.  G.  Conte  [1988]  y  R.  Guastini  [1990,  pp.  206-­207].

25
arriba  mencionados,  es  decir,  de  la  promulgación,  de  la  deroga-­
FLyQ\GHORVFRQÀLFWRVHQWUHQRUPDV
El   segundo   problema   concierne   a   la   posibilidad   misma   de  
concebir  un,  por  así  decirlo,  criterio  lógico  de  validez  jurídica,  
en  la  medida  en  que  un  criterio  sistémico  de  validez  jurídica  sea  
reconocido  y  aceptado  para  decidir  qué  normas  constituyen  un  
orden  jurídico  dado.

3.1.  El  análisis  lógico  veritativo  funcional  y  la  validez


       jurídica  sistémica

Es  discutible  si  un  aparato  lógico  de  carácter  veritativo  fun-­


cional,  como  el  de  los  cálculos  deónticos,  puede  dar  cuenta  del  
comportamiento   lógico   de   (enunciados   que   expresan)   normas  
jurídicas,  ya  que  tal  aparato  no  brinda  ningún  medio  adecuado  
para   dar   cuenta   de   la   validez   jurídica   sistémica.   En   efecto,   los  
cálculos  deónticos  no  brindan  ningún  medio  adecuado  para  ex-­
plicar  ya  sea  la  promulgación  o  la  derogación  de  normas  jurídi-­
cas.  Además,  la  mayor  parte  de  los  cálculos  deónticos  no  brin-­
dan   ningún   medio   para   explicar   un   fenómeno   jurídico   cuya  
posibilidad  se  sigue  de  la  misma  noción  de  validez  jurídica  sisté-­
PLFDHVWRHVHOIHQyPHQRGHOFRQÀLFWRHQWUHQRUPDV21

i)   La   promulgación   de   normas   jurídicas   confrontada   con   la  


deducción  lógica.  Los  cálculos  deónticos  no  brindan  ningún  me-­
dio  de  explicación  apropiada  para  dar  cuenta  de  la  promulgación  
de  normas  jurídicas,  porque  la  promulgación  es  un  acto  jurídico.  
Siendo  un  acto  jurídico,  no  puede  ser  una  cuestión  de  lógica  en  
absoluto;;  no  puede  sino  ser  una  cuestión  de  realización  fáctica.  
Además,  siendo  un  acto  jurídico,  su  validez  sistémica  no  puede  
ser  ni  explicada  ni  puesta  a  prueba  por  medio  de  las  clásicas  he-­  

21
  En   realidad,   en   la   lógica   deóntica   se   han   realizado   unos   pocos   diferentes   inten-­
WRVGHWRPDUHQFXHQWDHOIHQyPHQRGHORVFRQÀLFWRVHQWUHQRUPDV0HUHFHODSHQDQRWDU
TXHKDVWDDKRUDODPD\RUtDGHHOORVVHFHQWUDQHQGLOHPDVPRUDOHVPiVTXHHQFRQÀLF-­
tos  entre  normas  jurídicas.  Véase  R.  Barcan  Marcus  [1980],  P.  K.  Schotch  y  R.  E.  Jen-­
nings  [1981],  A.  J.  I.  Jones  y  I.  Pörn  [1985],  N.  da  Costa  y  W.  Carnielli  [1986],  N.  Grana  
[1988],  [1990].

26
rramientas   lógicas   veritativo   funcionales   ya   que,   como   ha   sido  
destacado,  la  validez  sistémica  de  los  actos  jurídicos  depende  de  
ODVDWLVIDFFLyQGHODVFRQGLFLRQHVQHFHVDULDVRVX¿FLHQWHVHVWDEOH-­
FLGDVSRUODVPHWDQRUPDVSURFHGLPHQWDOHV\TXHFRQ¿HUHQSRGH-­
res.   De   este   modo,   como   correctamente   fue   anticipado   por   von  
Wright,  lo  que  se  necesita  para  poner  a  prueba  la  validez  jurídi-­
ca  sistémica  de  un  acto  jurídico  es  una  lógica  de  las  condiciones.22
Puede  añadirse  que  la  deducción  lógica  de  una  norma  a  par-­
tir  de  otra  no  puede  siquiera  ser  comparada,  como  es  obvio,  con  
una   promulgación   cualquiera.   Sin   duda,   las   inferencias   lógi-­
cas  pueden  ser  establecidas  entre  normas  jurídicas  que  son,  a  lo  
sumo,  ya  asumidas  sistémicamente  válidas,  esto  es,  entre  normas  
cuya   validez   sistémica   se   da   por   descontada.   Esto   es   verdade-­
ro,  independientemente  de  la  suposición  según  la  cual  las  infe-­
rencias  lógicas  producen  normas  jurídicas  válidas.  En  realidad,  
tal  suposición,  si  correcta,  delinea  un  criterio  de  validez  jurídica    
TXH GL¿HUH GHO VLVWpPLFR FRQVLGHUDFLRQHV DGLFLRQDOHV VREUH OD
coexistencia   de   un   criterio   de   validez   jurídica   sistémico   y   un  
(pretendido)  criterio  lógico  son  ofrecidas  más  abajo,  §  3.2).

ii)  La  derogación  de  normas  jurídicas  confrontada  con  el  com-­  
portamiento  lógico  de  la  negación.  El  fenómeno  jurídico  de  la  
derogación  no  puede  explicarse  por  medio  de  la  conectiva  de    
la  negación,  porque  el  comportamiento  lógico  de  la  negación,  
del  mismo  modo  que  el  comportamiento  lógico  de  las  conectivas  
usuales,  es  de  carácter  veritativo  funcional.
La  conectiva  de  la  negación,  como  tal,  simplemente  afecta  los  va-­  
lores,  como  quiera  que  ellos  puedan  denominarse,  de  las  fórmulas    
en   las   que   aparece.   Esto   es   así   en   particular   respecto   a   fórmu-­
las  como  “Op”  (es  decir,  es  obligatorio  que  p)  que  consiste  en  un  
operador  deóntico  cuyo  argumento  es  una  variable  que  represen-­
ta  una  oración.
Ahora,  la  negación  de  tal  tipo  de  fórmulas  no  nos  permite  dar  
cuenta   del   fenómeno   jurídico   de   la   derogación,   tanto   si   es   una  
negación   externa   (es   decir,   una   negación   del   operador   deónti-­

22
 Véase  G.  H.  von  Wright  [1968]  y  [1969].

27
co,  por  ejemplo  “¬Op”)  como  si  es  una  negación  interna  (es  de-­
cir,  la  negación  del  argumento  del  operador  deóntico,  por  ejem-­
plo  “O¬p”).  Admitamos  que  “Op”  representa  (un  enunciado  que  
expresa)  una  norma  jurídica  sistémicamente  válida:  tanto  su  ne-­
gación  externa  (“¬Op”)  como  su  negación  interna  (“O¬p”)  nos  
permiten,   a   lo   sumo,   concebir   “¬Op”   y   “O¬p”   como   fórmulas  
que  representan  (enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas  que  
no  son  sistémicamente  válidas.
Antes  de  señalar  las  razones  que  subyacen  a  las  dudas  sobre  
la  adecuación  de  la  negación  para  dar  cuenta  del  fenómeno  de  la    
derogación,  corresponde  hacer  dos  consideraciones  preliminares.
Primero:  usualmente  se  sostiene  que  sólo  la  negación  externa  
nos  permite  dar  cuenta  de  las  normas  que  no  son  sistémicamen-­
te  válidas.  Esta  opinión  es  discutible:  puesto  que  los  operadores  
GHyQWLFRV VH FRQVLGHUDQ LQWHUGH¿QLEOHV OD QHJDFLyQ LQWHUQD GH
un  operador  deóntico  es  igual  a  la  negación  externa  de  un  ope-­
rador   deóntico   diferente   (por   ejemplo   “O¬p”   es   equivalente   a  
“¬Pp”,  donde  “P”  representa  el  operador  de  permisión).
Segundo:  es  discutible  si  la  negación  externa  de  un  operador  
deóntico  tanto  como  su  negación  interna,  en  la  medida  en  que  la  
negación  interna  de  un  operador  deóntico  dado  es  equivalente  a  
la  negación  externa  de  un  operador  deóntico  diferente,  realmen-­
te  nos  permiten  dar  cuenta  de  (enunciados  que  expresan)  normas  
jurídicas  que  no  son  sistémicamente  válidas.
La   negación   externa   de   un   operador   deóntico   es   susceptible  
de  dos  lecturas  diferentes.  Pongamos  por  caso  “¬Op”  (la  nega-­
ción  externa  de  “Op”).  Tal  fórmula  puede  recibir  las  dos  siguien-­
tes  lecturas:
1)  No-­obligatorio  que  p.  Conforme  a  tal  lectura  “¬Op”  no  da  
cuenta  de  la  falta  de  validez  sistémica  de  la  norma  jurídica  repre-­
sentada  por  “Op”,  ella  más  bien  da  cuenta  de  la  validez  sistémica  
de  la  norma  jurídica  representada  por  “¬Op”,  esto  es,  la  permi-­
sión  de  que  p.
2)  No  es  el  caso  que  sea  obligatorio  que  p.  Esta  lectura  en  rea-­
lidad  nos  permite  dar  cuenta  de  la  falta  de  validez  jurídica  de  la  
norma  jurídica  que  “Op”  representa,  pero,  a  diferencia  de  la  pri-­

28
PHUDOHFWXUDpVWDQRHVSHFL¿FDFXiOSXHGHVHUHOstatus  deóntico  
de  p.
La  posibilidad  de  interpretar  las  fórmulas  deónticas  en  las  que    
aparecen   ya   sea   la   negación   externa   o   la   interna   de   modo   tal    
que  (también)  den  cuenta  de  la  falta  de  validez  sistémica  de  las  
normas  jurídicas,  no  garantiza  que  tales  fórmulas  nos  permitan  
dar  cuenta  del  fenómeno  jurídico  de  la  derogación.  En  efecto,  la  
falta  de  validez  sistémica  de  una  norma  jurídica  no  debe  ser  con-­
fundida  con  el  fenómeno  jurídico  de  la  derogación,  es  decir,  la  
cancelación   de   la   validez   sistémica   de   una   norma   jurídica.   Sin  
duda   el   fenómeno   de   la   derogación   tiene   su   resultado   en   una  
norma  jurídica  que  no  es  más  sistémicamente  válida,  pero  este  
hecho  no  nos  permite  equiparar  el  fenómeno  en  su  totalidad,  con  
su  resultado.
Ahora,  el  fenómeno  de  la  derogación  es  a  la  vez  de  carácter  
diacrónico  y  thético.23
En  primer  lugar,  la  derogación  es  de  carácter  diacrónico  por-­
que  la  privación  de  la  validez  sistémica  de  una  norma  jurídica,  
realizada  por  medio  de  la  derogación,  presupone  que  la  norma  
en   cuestión   es   sistémicamente   válida   y   que   deviene   no-­válida  
después  de  la  derogación,  en  razón  de  la  derogación.
En  segundo  lugar,  la  derogación  es  de  carácter  thético  porque  
la  derogación  consiste  en  la  cancelación,  en  la  revocación  de  la  
validez  sistémica  de  una  norma  jurídica.
Las  fórmulas  deónticas  en  las  que  aparecen  ya  sea  una  nega-­
ción  externa  o  interna  no  nos  permiten  dar  cuenta  de  ninguno  de  
estos  dos  rasgos  peculiares  de  la  derogación.
No  dan  cuenta  del  rasgo  diacrónico:  las  fórmulas  deónticas,  a  
lo  sumo,  dan  cuenta  de  la  falta  de  validez  sistémica  de  una  nor-­
ma  jurídica  sincrónicamente,  no  diacrónicamente.
Tampoco  dan  cuenta  del  rasgo  thético:  las  fórmulas  deónticas  
expresan,  a  lo  sumo,  la  falta  de  validez  sistémica  de  una  norma  
jurídica,  ellas  ni  la  producen  ni  la  determinan.

23
 “Thético”  es  aquí  usado  en  el  sentido  que  éste  tiene  en  su  oposición  paradigmática  
a  “rhético”.  La  relevancia  de  la  oposición  paradigmática  entre  thético  y  rhético  para  mos-­
trar  una  diferencia  fundamental  entre  derogación  y  negación  ha  sido  señalada,  por  A.  G.  
Conte  [1977],  T.  Mazzarese  [1981],  [1988]  y  J.  Wróblewski  [1984].

29
iii)  /RVFRQÀLFWRVHQWUHQRUPDVMXUtGLFDVFRQIURQWDGRVFRQOD
ley   de   no-­contradicción. /RV FRQÀLFWRV HQWUH QRUPDV MXUtGLFDV
son  un  fenómeno  que,  aunque  indeseable,  puede  (y  en  realidad  
suele)   aparecer   en   los   órdenes   jurídicos.   La   posibilidad   misma  
de  tal  fenómeno  se  sigue  de  la  estructura  peculiar  de  los  órdenes  
MXUtGLFRV3DUDVHUPiVSUHFLVRVHOVXUJLPLHQWRGHFRQÀLFWRVHQ-­
tre  normas  es  hecho  posible  por  los  rasgos  fundamentales  de  la  
validez  jurídica  sistémica.
En  la  medida  en  que  una  norma  jurídica  es  considerada  sisté-­
micamente  válida  cuando  satisface  las  condiciones  necesarias  y  
VX¿FLHQWHVGHYDOLGH]HVWDEOHFLGDVSRUODVPHWDQRUPDVSURFHGL-­
PHQWDOHV\TXHFRQ¿HUHQSRGHUHV RVHDFXDQGRHVHOUHVXOWDGR
de  un  acto  sistémicamente  válido),  nada  obsta  a  la  posibilidad  de  
que  normas  jurídicas  sistémicamente  válidas  estén  mutuamente  
HQFRQÀLFWR0HUHFHODSHQDGHVWDFDUTXHODSRVLELOLGDGGHOVXU-­
JLPLHQWRGHFRQÀLFWRVHQWUHQRUPDVHVHQUHDOLGDGSUHYLVWDSRU
los  propios  órdenes  jurídicos  que  usualmente  suministran  meta-­
QRUPDVHVSHFt¿FDVSDUDPDQHMDUORV7DOHVPHWDQRUPDVTXHHVWD-­
EOHFHQORVFULWHULRVDVHJXLUSDUDUHVROYHUORVFRQÀLFWRVQRUPD-­
tivos  que  podrían  plantearse  en  los  órdenes  jurídicos  son,  y  no  
pueden  ser  sino,  de  carácter  jurídico.  De  hecho,  tales  metanor-­
mas  no  son  equiparables  a  ningún  principio  lógico.24
Ahora,  en  cuanto  concierne  a  los  cálculos  deónticos,  la  ley  de  
no  contradicción,  que  vale  en  la  mayoría  de  dichos  cálculos,  no  
brinda  ninguna  explicación  apropiada  del  fenómeno  jurídico  en  
cuestión,  más  aún,  ignora  su  propia  existencia  y  su  propia  posi-­
bilidad.
He  aquí  un  esbozo  incompleto  de  la  razón  que  fundamenta  tal  
D¿UPDFLyQ(QORVFiOFXORVGHyQWLFRVODOH\GHQRFRQWUDGLFFLyQ
HV UHOHYDQWH SDUD GH¿QLU HO FRPSRUWDPLHQWR OyJLFR GH ORV RSH-­
radores  deónticos.  Esto  es  así,  pues  en  la  mayoría  de  los  cálcu-­
los  deónticos  la  fórmula  “Op  ž  ¬O¬p”  (es  decir,  obligatorio  que  

24
 Principalmente  en  referencia  al  criterio  lex  posterior  derogat  priori,  esta  idea  apa-­
rece  en  los  últimos  trabajos  de  Kelsen  centrados  sobre  el  tema  de  derecho  y  lógica:  H.  
Kelsen  [1962],  [1965],  [1979],  H.  Kelsen  y  K.  Ulrich  [1981,  pp.  47-­48,  y  52].  Sobre  la  
opinión  de  Kelsen  en  este  tema,  véase  S.  L.  Paulson,  [1986].  La  doctrina  en  cuestión  es  
también  explícitamente  sostenida  por  T.  Mazzarese  [1988],  O.  Weinberger  [1991].

30
p  implica  a  no  obligatorio  no  p)  vale,  ya  sea  como  un  axioma  o  
como  una  tesis.  Tal  fórmula  es  equivalente  a  “¬(Op  &  O¬p)”  (no  
es  el  caso  que  sea  obligatorio  que  p  y  obligatorio  que  no  p).
Ahora,  contrariamente  a  lo  enunciado  por  “¬(Op  &  O¬p)”,  en  
los   órdenes   jurídicos   puede   en   realidad   ser   el   caso   que   “Op   &  
O¬p”  en  la  medida  en  que  ambas  “Op”  y  “O¬p”  sean  sistémi-­
camente  válidas.  Es  decir,  que  la  ley  de  no-­contradicción  no  se  
DSOLFDD HQXQFLDGRVTXHH[SUHVDQ QRUPDVMXUtGLFDVHQFRQÀLF-­
to.25
Más  aún,  en  virtud  del  hecho  mismo  de  que  la  ley  de  no  con-­
tradicción   vale   en   los   cálculos   deónticos,   tales   cálculos   obvia-­
mente   ignoran   la   posibilidad   misma   del   fenómeno   jurídico   del  
FRQÀLFWRHQWUHQRUPDVMXUtGLFDV

3.2.  El  pretendido  criterio  lógico  de  validez  jurídica  confrontado


       con  el  criterio  sistémico  de  validez  jurídica

El  principio  conforme  al  cual  un  orden  jurídico  es  el  conjunto  
de  todas  las  normas  jurídicas  sistémicamente  válidas  junto  con  
todas  sus  consecuencias  lógicas  presupone  la  coexistencia  de  un  
criterio  lógico  de  validez  jurídica  junto  con  un  criterio  sistémi-­
co   de   validez   jurídica.26   En   relación   con   la   lógica   deóntica,   tal  
principio  es  explícitamente  sostenido,  para  mencionar  dos  ejem-­
plos,  tanto  por  Carlos  E.  Alchourrón  y  Eugenio  Bulygin,  como  
por  Ota  Weinberger.
Alchourrón  y  Bulygin  escriben:  “Cuando  un  conjunto  norma-­
tivo  de  enunciados  [...]  es  un  sistema,  es  decir,  cuando  contiene  
todas  sus  consecuencias,  entonces  es  un  sistema  normativo”.27
Weinberger  escribe:
25
 Tal  idea  es  explícitamente  sostenida  por  Kelsen  en  sus  últimos  trabajos  centrados  
sobre  el  tema  derecho  y  lógica:  H.  Kelsen  [1962],  [1965]  y  [1979].
26
 Consideraciones  interesantes  sobre  tal  caracterización  de  la  noción  de  “orden  ju-­
rídico”  son  ofrecidas  por  Wróblewski  [1982],  [1983]  y  [1986].  Merece  destacarse  que  a  
YHFHVODFDUDFWHUL]DFLyQGHODQRFLyQGHRUGHQMXUtGLFRHQUHDOLGDGSUHVXSRQHRVHUH¿HUH
a  criterios  adicionales  de  validez  jurídica,  a  la  par  de  los  lógicos  y  de  los  sistémicos.  Éste  
es  el  caso  de  O.  Weinberger  [1991].
27
 C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1971,  p.  56].

31
Si  una  clase  de  normas  es  válida  en  un  orden  bajo  consideración  enton-­
ces  también  todas  las  consecuencias  de  esta  clase  de  normas  son  válidas  
como  normas  de  este  orden;;  lo  mismo  es  verdadero  para  todas  las  conse-­
cuencias  de  la  clase  de  las  normas  válidas  y  las  proposiciones  verdade-­
ras  que  expresan  hechos  reales.  Llamo  a  estos  principios  “principios  de  
co-­validez”.28

Ahora,   asumiendo   que   un   criterio   lógico   coexiste   junto   con  


un  criterio  sistémico  de  validez  jurídica,  surge  el  siguiente  inte-­
rrogante:  ¿Qué  relación  existe  (si  hay  alguna)  entre  los  dos  crite-­
rios?
3DUDUHVSRQGHUHVWDSUHJXQWDHVEXHQRFODUL¿FDUHOstatus  de  
cada   criterio,   o   sea,   dejar   claro   si   cada   criterio   puede   conside-­
UDUVH\DVHDFRPRXQDFRQGLFLyQVX¿FLHQWHRFRPRXQDQHFHVD-­
ria  para  que  una  norma  sea  válida  (obviamente,  ninguno  puede  
FRQVLGHUDUVHFRPRXQDFRQGLFLyQQHFHVDULD\VX¿FLHQWHSDUDTXH
una  norma  sea  válida.  De  hecho,  si  uno  de  ellos,  no  importa  cuál,  
fuese  así  concebido,  entonces  no  se  dejaría  ningún  lugar  para  el  
otro).
Me  concentraré  en  el  status  del  (pretendido)  criterio  lógico  de  
validez  jurídica.
No  es  problemático  negar  que  tal  criterio  pueda  consistir  en  
una  condición  necesaria  para  que  una  norma  sea  válida.  Dicho  
criterio   presupone   normas   válidas   cuya   validez   no   es   decidida  
sobre  la  base  del  criterio  lógico  mismo,  sino  que  es  decidida  so-­
bre  la  base  del  criterio  sistémico  de  validez  jurídica.
Así,  parecería  que  el  criterio  lógico  de  validez  jurídica  debe-­
UtD HQWHQGHUVH FRPR SURSRUFLRQDQGR XQD FRQGLFLyQ VX¿FLHQWH
para  que  una  norma  sea  válida.  En  realidad  este  principio  es  im-­
plícitamente  asumido,  cuando  no  explícitamente  defendido,  por  
aquellos  autores  que  sostienen  la  posibilidad  de  inferencias  ló-­
gicas  entre  las  normas  válidas.29  En  contra  de  un  principio  como  

28
 O.  Weinberger  [1991,  p.  43].  La  misma  idea  también  aparece  en  trabajos  previos  
de  Weinberger:  véase  O.  Weinberger  [1988]  y  [1989].
29
 8QD FRQVHFXHQFLD VLJQL¿FDWLYD DXQTXH JHQHUDGRUD GH SHUSOHMLGDG GH OD DFHSWD-­
ción  de  un  criterio  lógico  de  validez  es  sacada  por  I.  Niiniluoto  [1981,  p.  177],  quien  es-­
cribe:  “Parece  posible  decir  que  una  cierta  norma  n  era  válida  en  el  Derecho  Romano  
aún  si  los  juristas  romanos  no  la  reconocieron.  Éste  sería  el  caso  si  la  norma  n  se  sigue  de  

32
éste,  asumir  que  el  ser  una  consecuencia  lógica  de  una  norma  vá-­
OLGDHVXQDFRQGLFLyQVX¿FLHQWHSDUDTXHXQDQRUPDVHDYiOLGD
es   bastante   problemático.   Esto   es   así,   porque   tal   principio   nos  
conduce  a  negar  que  el  criterio  sistémico  de  validez  jurídica  pue-­
GDFRQVLGHUDUVHFRPRXQDFRQGLFLyQ\DVHDQHFHVDULDRVX¿FLHQ-­
te,  para  que  una  norma  sea  válida.
Nos  conduce  a  negar  que  el  criterio  sistémico  pueda  ser  con-­
cebido   como   una   condición   necesaria   para   que   una   norma   sea  
válida  en  razón  de  la  suposición  misma  de  que  una  norma  puede  
ser  válida  en  tanto  sea  una  consecuencia  lógica  de  normas  váli-­
das.
Asimismo,  el  principio  bajo  examen  nos  conduce  a  negar  que  
el   criterio   sistémico   pueda   ser   concebido   como   una   condición  
VX¿FLHQWHSDUDTXHXQDQRUPDVHDYiOLGD(VWRVHDSOLFDDFXDO-­
TXLHUFDVRGHFRQÀLFWRHQWUHXQDQRUPDTXHHVYiOLGDFRQIRUPH
al  criterio  lógico  de  validez  jurídica,  por  una  parte,  y  una  norma  
que  es  válida  conforme  al  criterio  sistémico  de  validez  jurídica,  
por  la  otra.
De  este  modo,  la  posición  conforme  a  la  cual  el  criterio  lógico  
de   validez   jurídica   puede   ser   considerado   como   una   condición  
VX¿FLHQWHSDUDTXHXQDQRUPDVHDYiOLGDFODUDPHQWHGHVWUX\H
la  base  misma  sobre  la  que  el  criterio  reposa.  De  hecho,  soste-­
ner  que  el  criterio  sistémico  de  validez  jurídica  no  es  ni  una  con-­
GLFLyQQHFHVDULDQLVX¿FLHQWHSDUDTXHXQDQRUPDVHDYiOLGDLP
plica   el   rechazo   del   propio   criterio   de   validez   jurídica   que   nos  
permite  decidir  la  validez  de  aquellas  normas  que  hacen  posible  
el  proceso  de  inferencia  lógica.  En  otras  palabras,  el  criterio  ló-­
gico  de  validez  jurídica  presupone  y  al  mismo  tiempo  niega  la  
posibilidad  de  un  criterio  sistémico  de  validez  jurídica.

&RQVLGHUDFLRQHV¿QDOHV

En  ocasiones  se  ha  sostenido  la  necesidad  de  distinguir  entre  


dos  tipos  de  problemas  concernientes  al  análisis  lógico  de  los  ór-­

otras  normas  que  los  juristas  romanos  aceptaron  como  válidas,  pero  que  no  advirtieron  
que  se  seguía  a  partir  de  ellas”.

33
denes  jurídicos:  1)  problemas  y  teorías  que  son  relevantes  para  
la  aplicación  de  la  lógica  a  sistemas  de  derecho  ya  existentes,  no  
bien  escritos,  y  2)  problemas  y  teorías  que  son  relevantes  para  la  
creación  de  sistemas  de  derecho  bien  escritos.30
Asimismo,   conforme   con   dicha   distinción,   la   lógica   deónti-­
ca   es   concebida   como   concerniente   al   segundo   tipo   de   proble-­
mas,  ya  que:  “[e]n  la  segunda  categoría  los  aspectos  lógicos  pue-­
den  ser  desarrollados  sin  el  obstáculo  de  los  errores  lógicos  y  las  
complicaciones  que  a  menudo  acompañan  a  los  sistemas  de  de-­
recho  existentes”.31
Aunque   aparentemente   sensata,   tal   posición   sobre   la   lógica  
deóntica  es  desviante.  En  la  medida  en  que  las  consideraciones    
precedentes  sean  correctas,  se  sigue  que  los  cálculos  deónticos  no  
sólo  fracasan  en  brindar  alguna  explicación  de  los  obstáculos  que  
podrían  eventualmente  presentarse  en  los  órdenes  jurídicos  bien  
escritos  (sistemas  de  derecho),  sino  que  ellos  también  fracasan  
en  ofrecer  una  explicación  convincente  de  dos  rasgos  estructura-­
les  centrales  de  cualquier  orden  jurídico,  esté  bien  escrito,  o  no.
El  primer  rasgo  estructural  es  el  carácter  dinámico  de  los  ór-­
denes   jurídicos,   que   no   puede   ser   explicado   ignorando,   como  
lo   hacen   los   cálculos   deónticos,   el   comportamiento   lógico   de  
(enunciados  que  expresan)  metanormas  jurídicas,  principalmen-­
WHODVSURFHGLPHQWDOHV\ODVTXHFRQ¿HUHQSRGHUHV
El   segundo   rasgo   estructural   concierne   a   las   características  
constitutivas   de   los   órdenes   jurídicos   que   no   pueden   ser   expli-­
cadas  ignorando,  como  lo  hacen  los  cálculos  deónticos,  qué  re-­
laciones  existen  entre  diferentes  metanormas  y  las  normas  cuya  
validez  jurídica  sistémica  es  decidida  por  medio  de  la  satisfac-­
ción  de  las  condiciones  que  tales  metanormas  establecen.
De  este  modo,  en  lo  que  concierne  al  comportamiento  lógico  
de  (enunciados  que  expresan)  normas  jurídicas,  el  poder  heurís-­
WLFRGHODOyJLFDGHyQWLFD VLWLHQHDOJXQR SDUHFHHVWDUFRQ¿QDGR
al  subconjunto  de  las  normas  jurídicas  de  conducta,  en  otras  pa-­
labras,  las  normas  jurídicas  conforme  a  las  cuales  un  comporta-­
miento  humano  dado  es  obligatorio,  prohibido,  permitido.  Más  
30
 S.  G.  Kanger  [1972,  p.  105].
31
 Idem.

34
precisamente,   puede   considerarse   que   proporciona,   a   lo   sumo,  
de  un  modo  similar  a  la  última  propuesta  de  Von  Wright,  un  mo-­
delo  ideal  del  subconjunto  de  normas  jurídicas  de  conducta  tal  
como  son  concebidas  en  una  perspectiva  estática.

Bibliografía

Alchourrón,   Carlos   Eduardo   y   Eugenio   Bulygin   (1971),   Normative   Systems,  


Viena,  Springer  Verlag.
__________  (1979),  Sobre  la  existencia  de  las  normas  jurídicas,  Valencia  (Ar-­
JHQWLQD 2¿FLQD/DWLQRDPHULFDQDGH,QYHVWLJDFLRQHV-XUtGLFDV
__________   (1983),   “Deontic  Truth   and  Values”,   en   Oikeustiede,   16   (1983),  
pp.  17-­35.
Alchourrón,  Carlos  Eduardo  y  Antonio  Anselmo  Martino  (1989),  “Logica  sen-­
za  verità”,  en  P.  Mariani,  D.  Tiscornia  (eds.),  Sistemi  esperti  giuridici,  Mi-­
lán,  Franco  Angeli,  pp.  277-­303.
Barcan   Marcus,   Ruth   (1980),   “Moral   Dilemmas   and   Consistency”,   en   The  
Journal  of  Philosophy,  77  (1980),  pp.  121-­136.
Becker,   Oskar   (1952),   Untersuchungen   über   den   Modalkalkül,   Meissenheim  
am  Glan,  A.  Hain.
Bulygin,  Eugenio  (1989),  “Limiti  della  logica  e  del  ragionamento  legale”,  en  
A.  A.  Martino  (ed.),  Sistemi  esperti  nel  diritto,  Padua,  Cedam,  pp.  151-­183.
__________   (1995),   “Cognition   and   Interpretation   of   Law”,   en   L.   Gianfor-­
maggio,  S.  L.  Paulson  (eds.),  Cognition  and  Interpretation  of  Law,  Turín,  
Giappichelli,  pp.  11-­35.
Castañeda,  Hector-­Neri  (1975),  Thinking  and  Doing.  The  Philosophical  Foun-­
dations  of  Institutions,  Dordrecht,  D.  Reidel.
BBBBBBBBBB  ³,OUXRORGHOODVFLHQ]DQHOODJLXVWL¿FD]RQHGHOOHQRUPH´
en  5LYLVWDLQWHUQD]LRQDOHGL¿ORVR¿DGHOGLULWWR,  57  (1980),  pp.  34-­51.
Clauss,  Karl  (1971),  “Die  Sens-­Clair-­Doctrine  als  Grenze  und  Werkzeug”,  en  
H.  Hubien  (ed.),  Le  raisonnement  juridique,  Bruselas,  Bruylant,  1971,  pp.  
251-­255.
Conte,  Amedeo  G.  (1970),  “Studio  per  una  teoria  della  validità,  en  Rivista  in-­
WHUQD]LRQDOHGL¿ORVR¿DGHOGLULWWR,  47  (1970),  pp.  481-­511.
__________   (1976),   “Codici   deontici”,   en   Intorno   al   codice,   Florencia,   La  
Nuova  Italia,  pp.  13-­25.
__________  (1977),  “Aspekte  der  Semantik  der  deontische  Sprache”,  en  A.  G.  
Conte,  R.  Hilpinen,  G.  H.  von  Wright  (eds.),  Deontische  Logik  und  Seman-­
tik,  Wiesbaden,  Athenaion,  pp.  59-­73.

35
__________   (1986),   “Deontico   vs.   dianoetico”,   en   Materiali   per   una   storia    
della  cultura  giuridica,  16  (1986),  pp.  489-­494.
________  (1988),  “Minima  deontica”,  en  5LYLVWDLQWHUQD]LRQDOHGL¿ORVR¿DGHO
diritto,  65  (1988),  pp.  425-­475.
da  Costa,  Newton  y  Walter  Carnielli  (1986),  “On  Paraconsistent  Deontic  Lo-­
gic”,  en  Philosophia,  16  (1986),  pp.  293-­305.
Fisher,  Mark  (1962),  “A  System  of  Deontic-­Alethic  Modal  Logic”,  en  Mind,  
71  (1962),  pp.  231-­236.
García   Máynez,   Eduardo   (1951),   Introducción   a   la   lógica   jurídica,   Buenos    
Aires,  México,  FCE.
Gianformaggio,  Letizia  (1986),  “Se  la  logica  si  applichi  alle  norme.  In  cerca  
del  senso  di  una  questione”,  en  Materiali  per  una  storia  della  cultura  giuri-­
dica,  16  (1986),  pp.  473-­488.
Gizbert-­Studnicki,  Tomasz  (1985),  “How  Many  Theories  of  Truth  Are  Needed    
in   Jurisprudence?”,   en   N.   MacCormick,   S.   Panou,   L.   Lombardi   Vallauri    
(eds.),   Conditions   of   Validity   and   Cognition   in   Modern   Legal   Thought,  
Wiesbaden,  Franz  Steiner  Verlag,  pp.  153-­161.
Grana,  Nicola  (1988),  Deontica  paraconsistente  (manuscrito.)
__________  (1990),  Contraddizione  e  incompletezza,  Nápoles,  Liguori.
Guastini,  Riccardo  (1985),  Lezioni  sul  linguaggio  giuridico,  Turín,  Giappichelli.
__________  (1990),  Dalle  fonti  alle  norme,  Turín,  Giappichelli.
__________   (1991),   “Problemi   epistemologici   del   normativismo”,   en   P.   Co-­
manducci,  R.  Guastini  (eds.),  Analisi  e  diritto  1991.  Ricerche  di  giurispru-­
denza  analitica,  Turín,  Giappichelli,  1991,  pp.  177-­192.
Hernández  Marín,  Raphael  (1984),  El  derecho  como  dogma,  Madrid,  Tecnos.
Jones,  Andrew  J.I.  y  Ingmar  I.  Pörn  (1985),  “Ideality,  Sub-­Ideality  and  Deontic  
Logic”,  en  Synthese,  65  (1985),  pp.  275-­290.
Kalinowski,  Georges  (1953),  “Théorie  des  propositions  normatives”,  en  Studia  
logica,  1  (1953),  pp.  147-­182.
__________  (1963),  “La  norme,  l’action  et  la  théorie  des  propositions  norma-­
tives.  Résponse  à  Ota  Weinberger”,  en  Studia  logica,  14  (1963),  pp.  99-­114.
__________  (1967),  Le  problème  de  la  verité  en  morale  et  en  droit,  Lyon,  E.  
Vitte.
__________  (1969),  Querelle  de  la  science  normative,  París,  Librairie  généra-­
le  de  droit  et  de  jurisprudence.
Kanger,  Stig  Gustav  (1972),  “Law  and  Logic”,  en  Theoria,  38  (1972),  pp.  105-­
132.
Kelsen,  Hans  (1962),  “Derogation”,  en  R.  Newman  (ed.),  Essays  in  Honor  of  
Roscoe  Pound,  Nueva  York,  Bobbs  Merril,  pp.  339-­355.
__________  (1965),  “Recht  und  Logik”,  en  Neues  Forum,  12  (1965),  pp.  421-­
425,  495-­500.
__________  (1979),  Allgemeine  Theorie  der  Normen,  Hrsg.  K.  Ringhofer,  R.  
Walter,  Viena,  Manz.

36
Kelsen,  Hans  y  Ulrich  Klug  (1981),  Rechtsnormen  und  logische  Analyse.  Ein  
Briefwechsel  1959  bis  1965,  Viena,  Deuticke.
Mazzarese,  Tecla  (1981),  “Negazione  e  abrogazione  in  deontica.  (A  proposito  
d’un  saggio  di  C.  E.  Alchourrón  ed  E.  Bulygin)”,  en  Materiali  per  una  sto-­
ria  della  cultura  giuridica,  11  (1981),  pp.  205-­216.
__________  (1982),  “Metanorme  e  linguaggio  deontico”,  en  Materiali  per  una  
storia  della  cultura  giuridica,  12  (1982),  pp.  409-­445.
__________   (1988),   “Negazione   e   linguaggio   giuridico.   Contributo   per   una  
critica  della  logica  deontica”,  en  Materiali  per  una  storia  della  cultura  giu-­
ridica,  18  (1988),  pp.  163-­208.
__________  (1989),  Logica  deontica  e  linguaggio  giuridico,  Padua,  Cedam.
__________   (1990),   “‘Enunciato   descrittivo   d’una   norma’.   Osservazioni   su  
una  nozione  imbarazzante”,  en  Studi  in  memoria  di  Giovanni  Tarello,  Mi-­
lán,  Giuffrè,  II  vol.,  pp.  253-­288.
__________  (1991),  “‘Norm  Proposition’:  Epistemic  and  Semantic  Queries”,  
en  Rechtstheorie,  22  (1991),  pp.  39-­70.
Niiniluoto,  Ilkka  (1981),  “On  the  Truth  of  Norm  Propositions”,  en  I.  Tammelo,  
A.  Aarnio  (eds.),  On  The  Advancement  of  Theory  and  Tecnique  in  Law  and  
Ethics,  Berlín,  Duncker  und  Humblot,  pp.  171-­180.
Opalek,  Kazimierz  (1972),  “Les  norms,  les  énoncés  sur  les  normes  et  les  pro-­
positions  déontiques”,  en  Archives  de  philosophie  du  droit,  17  (1972),  pp.  
355-­372.
__________  (1991),  “Riesame  della  distinzione  tra  sistemi  normativi  statici  e  
dinamici”,  en  L.  Gianformaggio  (ed.),  Sistemi  normativi  statici  e  dinamici.  
Analisi  di  una  tipologia  kelseniana,  Turín,  Giappichelli,  pp.  19-­37.
Opalek,  Kazimierz  y  Jan  Wólenski  (1987),  “Is,  Ought,  and  Logic”,  en  Archiv  
für  Rechts-­  und  Sozialphilosophie,  73  (1987),  pp.  373-­385.
Opfermann,  Wilhelm   (1977),   “Zur   Deutung   normlogischer   Metaoperatoren”,  
en  A.G.  Conte,  R.  Hilpinen,  G.  H.  von  Wright  (eds.),  Deontische  Logik  un  
Semantik,  Wiesbaden,  Athenaion,  pp.  167-­195.
Paulson,   Stanley   L.   (1986),   “On   the   Status   of   the   Lex   Posterior   Derogating  
Rule”,  en  R.  Tur,  W.  Twining  (eds.),  Essays  on  Kelsen,  Oxford,  Clarendon  
Press,  pp.  58-­72.
Romano,  Santi  (1947),  Frammenti  di  un  dizionario  giuridico,  Milán,  Giuffrè.
Ross,  Alf  (1958),  On  Law  and  Justice,  Londres,  Stevens.
__________  (1968),  Directives  and  Norms,  Londres,  Routledge  y  Kegan  Paul.
Scarpelli,  Uberto  (1959),  Contributo  alla  semantica  del  linguaggio  normativo,  
Turín,  Memorie  dell’Accademia  delle  scienze  di  Torino.
Schotch,  Peter  K.  y  Raymond  E.  Jennings  (1981),  “Non-­Kripkean  Deontic  Lo-­
gic”,   en   R.   Hilpinen   (ed.),   New   Studies   in   Deontic   Logic,   Dordrecht,   D.  
Reidel,  pp.  149-­162.
Soler,  Sebastian  (1962),  La  interpretación  de  la  ley,  Barcelona,  Ariel.
Tarello,  Giovanni  (1974),  Diritto,  enunciati,  usi.  Studi  di  teoria  e  metateoria  
del  diritto,  Bolonia,  il  Mulino.

37
__________  (1980),  L’interpretazione  della  legge,  Milán,  Giuffrè.
Weinberger,  Ota  (1988),  Norm  und  Institution  in  die  Theorie  des  Rechts,  Vie-­
na,  Manz.
__________  (1989),  Rechtslogik,  Berlín,  Duncker  und  Humblot.
__________  (1991),  “Nuove  considerazioni  sulla  teoria  della  nomodinamica”,  
en  L.  Gianformaggio  (ed.),  Sistemi  normativi  statici  e  dinamici.  Analisi  di  
una  tipologia  kelseniana,  Turín,  Giappichelli,  pp.  39-­66.
Wólenski,   Jan   (1982),   “Deontic   Sentences,   Possible   Worlds   and   Norms”,   en  
Reports  on  Philosophy,  6  (1982),  pp.  65-­73.
__________  (1985),  “Truth  and  Legal  Validity”,  en  N.  MacCormick,  S.  Panou,  
L.   Lombardi  Vallauri   (eds.),   Conditions   of   Validity   and   Cognition   in   Mo-­
dern  Legal  Thought,  Wiesbaden,  Franz  Steiner,  pp.  205-­210.
Wright,  Georg  Henrik  von  (1968),  “Deontic  Logic  and  the  General  Theory  of  
Conditions”,  en  Crítica,  2  (1968),  pp.  3-­31.
__________  (1969),  “On  the  Logic  and  Ontology  of  Norms”,  en  J.W.  Davis,  
D.   J.   Hockney,   W.   K.   Wilson   (eds.),   Philosophical   Logic,   Dordrecht,   D.  
Reidel,  pp.  89-­107.
__________  (1983),  “Norms,  Truth,  and  Logic”,  en  G.  H.  von  Wright,  Practi-­
cal  Reason,  Oxford,  Blackwell,  pp.  130-­209.
Wróblewski,  Jerzy  (1982),  “Tre  concetti  di  validità”,  en  Rivista  trimestrale  di  
diritto  e  procedura  civile,  36  (1982),  p.  584-­595.
__________  (1983),  “Fuzziness  of  Legal  Systems”,  en  Oikeustiede,  16  (1983),  
pp.  311-­330.
__________   (1984),   “Negation   in   Law”,   en   W.   Krawietz,   H.   Schelsky,   A.  
Schramm,  G.  Winkler  (eds.),  Theorie  der  Normen.  Festgabe  für  Ota  Wein-­
berger  zum  65.  Geburtstag,  Berlín,  Duncker  und  Humblot,  1984,  pp.  457-­
471.
__________  (1986),  “Concepts  of  Legal  Systems  and  Conceptions  of  Validi-­
ty”,  en  Acta  Universitatis  Lodziensis,  24  (1986),  pp.  3-­22.

38
II
PERMISIÓN  FUERTE  Y  PERMISIÓN  DÉBIL.
NOTAS  AL  MARGEN*

1.  Introducción

Dos  son  los  trabajos  en  los  que  Georg  Henrik  von  Wright,  si  
bien  en  términos  no  totalmente  coincidentes,  formula  antes  que  
nadie  la  distinción  entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil:  The  
Logic  of  Negation  de  1959,  y  Norm  and  Action  de  1963.
La  formulación  de  la  distinción  está  dictada  también  (aunque  
no  exclusivamente)  por  la  exigencia  de  un  aparato  categorial  de    
lógica  deóntica  más  atento,  que  el  elaborado  en  los  primeros  cálcu-­  
los  formales  de  los  inicios  de  los  años  cincuenta,  a  las  peculia-­
ridades  de  las  normas  jurídicas  y  a  la  complejidad  del  fenóme-­
no  jurídico.  Son  dos,  en  particular,  los  interrogantes  a  los  que  la  
distinción  remite.  El  primer  interrogante  concierne  a  la  plausibi-­
lidad  de  la  caracterización  de  la  noción  de  “permisión”  como  ca-­
tegoría  autónoma.

*  “Permesso  forte  e  permesso  debole:  note  a  margine”,  en  P.  Comanducci  y  R.  Gua-­
stini  (eds.),  Analisi  e  diritto  2000,  Turín,  Giappichelli,  2000,  pp.  113-­131,  traducción  de  
María  Cristina  Redondo.  Agradezco  a  Riccardo  Guastini,  Pierluigi  Chiassoni  y  José  Juan  
Moreso  por  la  atenta  lectura  de  una  primera  versión  de  este  trabajo,  por  sus  observacio-­
nes  puntuales  y  sugerencias  siempre  estimulantes.

39
El  segundo  interrogante,  estrechamente  conectado  con  el  pri-­
mero,  concierne  en  cambio  a  lo  problemático  que  resulta  carac-­
terizar  la  noción  de  “laguna”  o  la  noción  de  “completitud”  de  un  
ordenamiento   jurídico   recurriendo   a   la   noción   de   “permisión”,  
HQWDQWR\HQFXDQWRVHDVXPDTXHpVWDFRQ¿JXUDXQDFDWHJRUtD
autónoma.
No   obstante   la   explícita   remisión   a   interrogantes   declarada-­
mente  jurídicos,  el  debate  sobre  el  alcance  heurístico  de  la  dis-­
tinción  ha  quedado  circunscripto  casi  exclusivamente  a  la  litera-­
tura  de  lógica  deóntica,  encontrando  escaso  eco  en  la  literatura  
de  teoría  del  derecho.
La  escasa  fortuna  de  esta  distinción  tiene,  probablemente,  una  
doble  razón  de  ser:  aunque  sugestiva,  la  distinción  entre  permi-­
sión  fuerte  y  permisión  débil,  si  es  indagada  con  atención,  se  re-­
vela   en   realidad   dudosa   y   problemática   al   mismo   tiempo.   Más  
SUHFLVDPHQWHODGLVWLQFLyQVHUHYHODGXGRVDEDMRXQSHU¿OOyJL-­
FRIRUPDO\SUREOHPiWLFDEDMRXQSHU¿OFRQFHSWXDO
La  primera  parte  de  este  trabajo  está  dedicada  a  la  génesis  de  
la  distinción  y  a  algunas  críticas  y  reformulaciones  de  las  que  ha  
sido  objeto  la  distinción  en  la  literatura  de  lógica  deóntica.  
La  segunda  parte,  en  cambio,  tendrá  como  objeto  el  análisis  
de  algunas  de  las  razones  que,  en  el  ámbito  de  la  teoría  del  de-­
UHFKRMXVWL¿FDQODVSHUSOHMLGDGHVVREUHHOSRGHUKHXUtVWLFRGHOD
distinción.

8QDGLVWLQFLyQGXGRVDEDMRHOSHU¿OIRUPDO

No   es   claro   cuál   sea   el   status   normativo   de   la   permisión   en  


los   sistemas   estándar   de   lógica   deóntica   (como   tampoco   lo   es    
en   los   cálculos   que   elaboraron,   en   los   inicios   de   los   años   cin-­
cuenta,  Von  Wright,  Kalinowski,  Becker,  y  García  Máynez,  cada  
uno  independientemente  de  los  demás).1
La  razón  de  la  duda  sobre  el  status  normativo  de  la  permisión  
HQHVWRVFiOFXORVUHVLGHHQODLQWHUGH¿QLELOLGDGGHORVRSHUDGR-­

1
3DUDLQGLFDFLRQHVELEOLRJUi¿FDV\DVHDVREUHORVLQLFLRVGHODPRGHUQDOyJLFDGHyQ-­
WLFDFRPRVREUHVXVSULQFLSDOHVDQWLFLSDFLRQHV\SUH¿JXUDFLRQHV UHPRWDV\QR YpDVH  
T.  Mazzarese  [1989,  pp.  3-­4,  n.  2].

40
res  deónticos  (obligación,  prohibición,  permisión  positiva  y  ne-­
JDWLYD LQWHUGH¿QLELOLGDGTXHHQFXHQWUDH[SUHVLyQHQHOFXDGUD-­
do  de  oposiciones  de  las  modalidades  deónticas  (cuadrado  que,  
como  se  sabe,  repite  las  relaciones  lógicas  que  Aristóteles  había  
\DLQGLYLGXDOL]DGR\GH¿QLGRWDQWRFRQUHODFLyQDODVPRGDOLGD-­
GHV DOpWLFDV FRPR FRQ UHODFLyQ D ORV FXDQWL¿FDGRUHV < SUHFL-­
VDPHQWHTXHHOSHUPLVRSRVLWLYRVHDSRUGH¿QLFLyQHTXLYDOHQWH
a   la   “negación”   de   una   prohibición   (así   como,   simétricamente,  
TXHHOSHUPLVRQHJDWLYRVHDSRUGH¿QLFLyQHTXLYDOHQWHDOD³QH-­
gación”  de  una  obligación)  despierta  la  duda  sobre  si  la  permi-­
sión  (positiva  o  negativa)  tiene  un  carácter  normativo  autónomo,  
RHQFDPELRWDOFRPRSDUHFHVXJHULUODLQWHUGH¿QLELOLGDGGHORV
operadores   deónticos,   consiste   en   la   mera   ausencia   de   una   co-­
rrespondiente  prohibición,  o  respectivamente,  de  una  correspon-­
diente  obligación.
(Q~OWLPDVtQWHVLV\FRQQRSRFDVVLPSOL¿FDFLRQHVpVWRVVRQ
los  términos  en  los  que  en  la  literatura  de  lógica  deóntica  se  ha  
discutido  sobre  la  oportunidad  de  una  distinción  entre  permisión  
fuerte  y  permisión  débil;;  es  decir,  entre  la  permisión  entendida  
como  categoría  normativa  no  autónoma,  que  consiste  y  se  redu-­
ce  a  la  mera  ausencia  de  una  prohibición  (ésta  es  la  noción  de  
permisión  débil),  y  la  permisión  entendida,  en  cambio,  como  ca-­
tegoría  normativa  autónoma  que  consiste,  no  en  la  mera  ausen-­
cia  de  una  prohibición,  sino  en  la  expresión  de  aquello  que  está  
explícitamente  establecido  por  una  norma  (ésta  es  la  noción  de  
permisión  fuerte).
En  la  literatura  de  lógica  deóntica,  la  distinción  propuesta  por  
Von  Wright  ha  sido  objeto  tanto  de  críticas  constructivas  que  han  
sostenido   la  necesidad  de   una   reformulación   más   atenta,   como  
de  críticas  radicales  que  han  decretado,  en  cambio,  su  inutilidad  
sobre  la  base  de  consideraciones  formales  y  conceptuales.

2.1.  Formulación  de  la  distinción  en  Georg  Henrik  von  Wright

Los  primeros  dos  trabajos  en  que  Von  Wright  propone  la  dis-­
tinción  entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil,  entre  weak  per-­

41
mission  y  strong  permission  son,  como  he  mencionado  al  inicio,  
The  Logic  of  Negation  y  Norm  and  Action.
i)  En  el  primero  de  los  dos  trabajos,  The  Logic  of  Negation,  la  
distinción  parece  dictada,  no  tanto  por  la  exigencia  de  enrique-­
cer  el  aparato  categorial  de  la  lógica  deóntica  con  instrumentos  
que  consientan  una  interpretación  más  cercana  a  la  complejidad  
de  la  realidad  jurídica,  sino  más  bien  por  problemas  stricto  sen-­
su   formales,   más   precisamente,   por   problemas   ligados   a   la   ex-­
SORUDFLyQ GHO LVRPRU¿VPR HQWUH HO FRPSRUWDPLHQWR OyJLFR GH
ORVFXDQWL¿FDGRUHV\HOGHODVPRGDOLGDGHVGHyQWLFDV\SRUSUR-­
blemas  provocados  por  la  elaboración  de  la  que  el  mismo  Von  
Wright,  en  1980,  ha  denominado  teoría  general  de  las  modalida-­
des,  general  theory  of  modality.2
La   distinción   entre   permisión   fuerte   y   permisión   débil,   así  
como,   correlativamente,   aquélla   entre   prohibición   débil   (weak  
prohibition)   y   prohibición   fuerte   (strong   prohibition),   en   rea-­
lidad,   es   trazada   por  Von  Wright   como   conclusión   de   un   com-­
plejo  análisis  centrado  en  la  distinción  entre  dos  tipos  de  nega-­
ción,  negación  débil  (weak  negation)  y  negación  fuerte  (strong  
negation)3  y  en  la  caracterización  de  su  diverso  comportamien-­
to  lógico,  tanto  en  el  caso  de  la  elaboración  de  cálculos  de  lógi-­
2
 La  locución  es  usada  por  G.  H.  von  Wright  [1980,  p.  399].  Locución,  en  relación  
con  la  cual  el  mismo  Von  Wright  observa:  “It  was  the  vision  of  such  a  General  Theory  
WKDWLQVSLUHGP\¿UVWDQGPDMRUFRQWULEXWLRQWRPRGDOORJLFAn  Essay  in    Modal  Logic  
[...],  1951”  (p.  421,  n.  2).
3
 Para  introducir  la  distinción  entre  negación  débil  y  negación  fuerte  de  una  propo-­
sición  con  forma  sujeto-­predicado,  Von  Wright  [1959],  se  remonta  a  Aristóteles:  “Aris-­ Aris-­
totle  [...]  makes  a  distinction  between  the  proposition  ‘[It]  is  not  the  case  that  x  is  P’  and  
‘it  is  the  case  that  x  is  not-­P’.  But  the  two  propositions,  though  distinct,  are  not  unrela-­  
ted.  [...]  The  proposition  ‘it  is  the  case  that  x  is  not-­P’  is  logically  stronger  than,  or  entails,    
the  proposition  ‘it  is  not  the  case  that  x  is  P’.  If  we  call  the  two  propositions  in  question  
negations  or  negative  propositions,  we  may  distinguish  between  strong  and  weak  nega-­  
WLRQ 6WURQJ QHJDWLRQ LV DQ DI¿UPDWLRQ DV ZHOO DV D GHQLDO :H FDQ FDOO LW D QHJDWLYH  
DI¿UPDWLRQRUDPLQXVDI¿UPDWLRQ,QWKHFDVHRIVXEMHFWSUHGLFDWHSURSRVLWLRQVZHPD\
DOVRVSHDNRIDI¿UPLQJDQHJDWLYHSUHGLFDWH SURSHUW\ RIWKHVXEMHFW:HDNQHJDWLRQLV
‘merely’  a  denial”  (pp.  3-­4,  cursiva  del  autor).  Apartándose  luego  del  análisis  aristotéli-­
”  (pp.  3-­4,  cursiva  del  autor).  Apartándose  luego  del  análisis  aristotéli-­
co,  von  Wright  precisa  que  la  propia  distinción  entre  negación  débil  y  fuerte  mira  a  dar  
cuenta  de  la  diferencia  entre  falsedad  (‘falsehood’)  y  no  verdad  (‘not-­truth’):  “Falsehood  
[...]  is  a  stronger  notion  than  not-­truth.  If  a  proposition  is  false,  it  is  also  not  true.  But  not  
any  proposition  which  is  not  true  is  ipso  facto  also  false.  A  proposition  can  be  ‘merely’  
not  true,  without  being  ‘positively’  false”  (pp.  5-­6).

42
ca  proposicional  como  en  el  caso  de  la  elaboración  de  cálculos  
GHOyJLFDGHSUHGLFDGRVFRQFXDQWL¿FDFLyQPRQiGLFD FiOFXORV
tanto  unos  como  los  otros,  respecto  a  los  cuales  Von  Wright  tam-­
bién  indaga  las  posibles  lecturas  modales  y  deónticas).
Ahora  bien,  es  tesis  de  Von  Wright,  en  1959,  que  el  cálculo  
GH FXDQWL¿FDFLyQ PRQiGLFD HODERUDGR XWLOL]DQGR ORV GRV GLYHU-­
sos  tipos  de  negación  consiente  en  hacer

a   distinction   between   weak   and   strong   permission,   and   similarly   be-­


tween  weak  and  strong  prohibition.  The  weak  norms  consist  in  the  mere  
absence  of  the  contrary  norms.  The  strong  norms  “positively”  state  rules  
of  action.  These  distinctions  between  the  two  kinds  of  permission  and  
prohibition  can  be  expressed  in  a  deontic  logic  which  makes  use  of  two  
kinds  of  negation.4

En  modo  diverso,  siempre  según  Von  Wright:

It  is  characteristic  of  the  deontic  logic  which  is  an  interpretation  of  the  
³FODVVLFDO´ORJLFRIPRQDGLFTXDQWL¿FDWLRQWKDWLQLWWKHQRWLRQVRIRE-­
OLJDWLRQ SHUPLVVLRQ DQG SURKLELWLRQ DUH LQWHUGH¿QDEOH ZLWK WKH DLG RI
weak  negation.  A  permission  is  then  regarded  as  the  absence  of  a  certain  
prohibition,  and  a  prohibition  as  the  absence  of  a  certain  permission.5

Del  por  qué  la  interpretación  deóntica  del  cálculo  clásico  de  
ODFXDQWL¿FDFLyQPRQiGLFDHV RSXHGHVHU LQVDWLVIDFWRULD9RQ
Wright,  en  1959,  escribe  solamente  que

...[The]  view  of  mutual  relation  of  the  basic  deontic  concepts  or  catego-­
ries  of  norm  may,  however,  be  challenged.  One  may  argue  that  “mere”  
absence  of  a  prohibition  does  not  yet  amount  to  a  permission.  And  also  
that  “mere”  absence  of  permission  does  not  yet  constitute  prohibition.6

ii)  Es  en  1963  con  Norm  and  Action  que  Von  Wright  da  a  la  
distinción  entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil  un  decidido  
carácter  jurídico.

4
 G.  H.  von  Wright  [1959,  p.  26,  cursiva  del  autor].
5
 Idem.
6
 Idem.

43
Ante   todo,   Von   Wright   declara   explícitamente   la   relevancia  
SDUDOD¿ORVRItDGHOGHUHFKR\SDUDOD¿ORVRItDSROtWLFD SHURQR
SDUDOD¿ORVRItDPRUDO GHODFXHVWLyQVREUHODLQGHSHQGHQFLDGHO
status  de  las  normas  que  expresan  un  permiso.7
En  segundo  lugar,  interrogándose  sobre  el  modo  más  apropia-­
do  de  responder  a  la  cuestión,  Von  Wright  toma  en  consideración  
tres  temas  de  clara  matriz  jurídica:  (a)  el  eventual  interés  de  la  
autoridad  normativa  en  prohibir  o,  en  cambio,  permitir  “nuevos  
tipos  de  acción”  todavía  no  disciplinados;;8  (b)  el  problema  de  las  
lagunas;;9  y  (c)  el  problema  de  las  normas  de  competencia  (com-­
petence  norms),  normas  caracterizadas  como  higher-­order  per-­
missions  (permisiones  de  orden  o  de  grado  superior).10
$KRUDELHQODVUHÀH[LRQHVGHVDUUROODGDVFRQUHODFLyQDFDGD
uno  de  estos  temas  llevan  a  Von  Wright  a  considerar  necesaria  
la  elaboración  de  un  cálculo  de  lógica  deóntica  en  el  que  la  per-­
7
 G.  H.  von  Wright  [1963,  p.  85]:  “The  problems  in  this  region  are,  it  seems,  more  ur-­
The  problems  in  this  region  are,  it  seems,  more  ur-­
gent  to  a  theory  of  prescriptions  than  to  a  theory  of  other  types  of  norm.  Therefore  these  
problems  are  also  more  relevant  to  legal  and  political  philosophy  than  to  moral  philoso-­
phy”.  Análogamente,  por  ejemplo,  también  en  [1968,  p.  82],  [1980,  p.  413],  y  [1991,  p.  
279].
8
 G.  H.  von  Wright  [1963,  p.  86]  escribe:  “One  cannot  make  an  inventory  of  all  con-­
One  cannot  make  an  inventory  of  all  con-­
ceivable  (generic)  acts.  New  kinds  of  act  come  into  existence  as  the  skills  of  man  deve-­
lop  the  institutions  and  ways  of  life  change.  A  man  could  not  get  drunk  before  it  had  been  
discovered  how  to  distil  alcohol.  In  a  promiscous  society  there  is  no  such  thing  as  com-­
mitting  adultery.  As  new  kinds  of  act  originate,  the  authorities  of  norms  may  feel  a  need  
for  considering  whether  to  order  or  to  permit  or  to  prohibit  them  to  subjects”  (cursiva  del  
autor).  De  los  tres  temas  a  los  que  Von  Wright  remite,  es  éste  el  menos  convincente  y,  
quizás,  también  el  menos  relevante  para  decidir  sobre  la  plausibilidad  de  caracterizar  la  
permisión  como  categoría  normativa  autónoma.
9
 Problema,  éste,  en  relación  con  el  cual  Von  Wright  remite  tanto  a  H.  Kelsen  [1945],  
como  a  A.  G.  Conte  [1962].
10
 En  particular,  mientras  que  del  tema  de  las  lagunas  Von  Wright  habla  en  el  mismo  
contexto  en  que  propone  la  cuestión  sobre  la  independencia  del  status  de  las  normas  que  
expresan   un   permiso   (pp.   87-­88),   de   “competence   norms”   y   de   “higher-­order   permis-­
sions”,  en  cambio,  Von  Wright  habla  posteriormente,  en  el  ámbito  del  análisis  de  las  que  
él  denomina  “norms  of  higher  order”.  Y,  precisamente,  escribe  Von  Wright:  “It  is  proba-­
EO\ULJKWWRVD\WKDWDPRQJQRUPVRIWKH¿UVWRUGHUFRPPDQGVDQGSURKLELWLRQVKROGWKH
most  prominent  position.  Among  norms  of  higher  order  the  relative  prominence  of  the  
various  types  of  norm  appears  to  be  different.  It  is  probably  right  to  say  that  higher-­order  
permissions  are  of  peculiar  interest  and  importance.  A  higher-­order  permission  is  to  the  
effect  that  a  certain  authority  may  issue  norms  of  a  certain  content.  It  is,  we  could  say,  a  
norm  concerning  the  competence  of  a  certain  authority  of  norms.  I  shall  call  permissive  
norms  of  higher  order  competence  norms”  (p.  192,  cursivas  del  autor).

44
misión   sea   tratada   como   categoría   normativa   autónoma   y   no    
solamente   como   mera   ausencia   de   prohibición;;   es   decir,   de   un  
cálculo  en  el  que  sea  posible  distinguir  entre  permisión  fuerte  y  
SHUPLVLyQGpELO(QODGH¿QLFLyQSURSXHVWDSRU9RQ:ULJKW

An  act  will  be  said  to  be  permitted  in  the  weak  sense  if  it  is  not  forbid-­
den;;  and  it  will  be  said  to  be  permitted  in  the  strong  sense  if  it  is  not  for-­
bidden  but  subject  to  norm.  [...]  Weak  permission  is  not  an  independent  
norm-­character.  Weak  permissions  are  not  prescriptions  or  norms  at  all.  
Strong  permission  only  is  a  norm-­character.11

Aun  cuando  es  desviante  desde  un  punto  de  vista  teórico-­ju-­
rídico,  sin  embargo  la  caracterización  de  las  normas  de  compe-­
tencia  como  higher-­order  permissions  propuesta  por  Von  Wright  
hace   evidente   la   razón   para   teorizar   una   noción   de   permisión  
fuerte  (es  decir,  de  la  permisión  explícitamente  establecida  por  
una  norma)  distinta  y  autónoma  respecto  de  la  noción  de  permi-­
sión  débil  (es  decir,  de  la  permisión  en  el  sentido  de  meramente  
no   prohibido).12   En   efecto,   las   normas   de   competencia   no   sólo  
requieren  una  formulación  explícita  sino,  además,  como  subra-­
ya   el   mismo  Von  Wright,   para   tales   normas   parece   valer   no   el  
principio  según  el  cual  todo  lo  que  no  está   prohibido   está   per-­
mitido  sino,  al  contrario,  el  principio  según  el  cual  todo  lo  que  
no  está  permitido  está  prohibido.  Escribe  Von  Wright:  “As  far  as  
norms  of  higher  order,  i.e.  norms  regulating  normative  activity,  
are  concerned,  it  appears  much  more  natural  to  think  that  ‘what-­
ever  is  not  permitted  is  forbidden’  than  to  think  that  ‘whatever  is  
not  forbidden  is  permitted’”.13
1RHVPHQRVH[SOtFLWDHQ9RQ:ULJKWODUD]yQTXHMXVWL¿FDOD
distinción  entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil  si  se  quiere  
dar  cuenta  de  la  posibilidad  de  que  en  un  ordenamiento  se  den  

11
 G.  H.  von  Wright  [1963,  p.  86].
12
  Innegablemente   es   desviante,   pero   no   por   ello   infrecuente,   la   caracterización   de  
las  normas  de  competencia  (o,  según  elecciones  terminológicas  diversas,  de  las  normas  
TXHFRQ¿HUHQSRGHUHV FRPRSHUPLVLRQHV RWDPELpQFRPRREOLJDFLRQHVLQGLUHFWDPHQ-­
te  formuladas).  Sobre  el  tema,  véase  E.  Bulygin  [1991],  M.  Atienza  y  J.  Ruiz  Manero  
[1994],  [1996,  pp.  45-­76]  y  T.  Mazzarese  [1996,  pp.  141-­143].
13
 G.  H.  von  Wright  [1963,  p.  194].

45
ODJXQDV OD LQWHUGH¿QLELOLGDG GH SHUPLVLyQ \ SURKLELFLyQ \ HQ
consecuencia  el  principio  según  el  cual  todo  lo  que  no  está  pro-­
hibido   está   permitido,   excluye   la   posibilidad   de   lagunas   en   un  
ordenamiento,   transformando   el   principio   nullum   crimen   sine  
lege,  de  principio  jurídico  (cuya  validez  es  contingente  y  relati-­
va  a  aquellos  ordenamientos  que  explícitamente  los  sancionan)  
en  principio  lógico,  cuya  validez  es  necesaria  y  absoluta.  Escribe  
Von  Wright:  “A  nullum  crimen  rule  permitting  all  not  forbidden  
acts  and  forbearances  may  or  may  not  occur  within  a  normative  
order.  If  it  occurs  within  a  normative  order,  then,  relative  to  this  
order,  all  human  acts  are  subject  to  norm”.14
En  razón  de  los  argumentos  relativos  tanto  al  problema  de  las    
lagunas  como  al  tema  de  las  normas  de  competencia,  el  cálcu-­
lo   de   lógica   deóntica   elaborado   por   Von   Wright   en   Norm   and  
ActionQRDVXPHODLQWHUGH¿QLELOLGDGGHSHUPLWLGR\SURKLELGR
sino  que  asume  la  permisión  como  carácter  normativo  indepen-­
diente.

2.2.  Alf  Ross:  crítica  y  negación  de  la  distinción

En  explícito  contraste  con  la  tesis  sostenida  por  Von  Wright  en    
Norm  and  Action,  en  Directives  and  NormsGH5RVVD¿U  
ma:  “[W]e  have  need,  in  a  formalized  language,  of  only  one,  irre-­  
ducible,  symbol  for  the  directive  element  of  norms,  and  [...]  it  is  
most  natural  to  let  this  symbol  stand  for  obligation”.15
Prescindiendo  por  el  momento  de  las  críticas  de  carácter  más  
HVSHFt¿FDPHQWHFRQFHSWXDO FUtWLFDVTXHVREUHWRGRJLUDQHQWRU-­
no  a  la  caracterización  ingenua  y  al  mismo  tiempo  desviante  que  
Von  Wright  ofrece  de  la  noción  de  permisión  fuerte),  es  innega-­
blemente  aceptable  la  crítica  de  carácter  stricto  sensu  formal  que  
Ross  hace  a  la  distinción  de  Von  Wright:

Von   Wright’s   fundamental   view,   that   “permission”   is   an   independent  


normative  modality  not   translatable   in   terms   of   obligation  (commands  

14
 G.  H.  von  Wright  [1963,  p.  87].
15
 A.  Ross  [1968,  p.  120].

46
and   prohibitions),   seems   to   me   incomprehensible,   in   view   of   the   way  
he  interprets  the  term  “permission”  in  a  subsequent  section  of  his  book  
[...].  After  a  lengthy  discussion,  permission  to  do  C  is  said  to  be  identical  
with  the  negation  of  an  obligation  to  omit  C.16

/DFUtWLFDGH5RVVGDHQHOEODQFRQRHVVX¿FLHQWHH[FOXLUGHO
YRFDEXODULR GH XQ FiOFXOR GH OyJLFD GHyQWLFD OD LQWHUGH¿QLELOL-­
dad  de  los  operadores  deónticos  y  asumir  como  independiente  el    
carácter  normativo  de  la  permisión  cuando,  en  el  cálculo,  la  inter-­  
GH¿QLELOLGDGGHORVRSHUDGRUHVSXHGHWRGDYtDGHULYDUVHFRPR  
tesis   a   partir   de   los   axiomas   y   de   las   reglas   de   deducción.17   El  
PLVPR9RQ:ULJKWFRQVFLHQWHGHHVWDGL¿FXOWDGIRUPDOHQWUD-­
bajos   sucesivos   intentará   formas   diversas   de   la   experimenta-­
da  en  Norm  and  Action  para  dar  cuenta  de  las  peculiaridades  del  
comportamiento  lógico  de  normas  que  no  son  asimilables  a  ór-­
denes  o  prohibiciones,  ni  son  reducibles  a  la  simple  ausencia  de  
obligaciones  o  prohibiciones.18

16
 A.   Ross   [1968,   p.   124].   El   pasaje   de   Ross   hace   referencia   a   G.   H.   von   Wright  
[1963,  p.  139]:  “On  our  suggestion  the  negation  of  a  positive  command  is  thus  a  negative  
permission  and  conversely,  and  the  negation  of  a  negative  command  is  a  positive  permis-­
sion  and  conversely.  In  still  other  words:  a  command  to  do  and  a  permission  to  forbear  
are  related  to  one  another  as  negations,  and  so  are  a  command  to  forbear  and  a  permis-­
sion  to  do”.  Esta  crítica  de  carácter  stricto  sensu  formal  es  inimpugnable  y  no  puede  cier-­
tamente  ser  ignorada  o  eludida,  como  lo  hace  R.  Moore  [1973,  pp.  332-­339],  que  se  li-­
mita  a  evaluar  la  mayor  o  menor  plausibilidad  de  las  críticas  de  carácter  jurídico-­teórico  
puestas  por  Ross  a  los  argumentos  que,  en  el  análisis  de  Von  Wright,  fundamentan  y  jus-­
WL¿FDQODGLVWLQFLyQHQWUHSHUPLVLyQIXHUWH\GpELO
17
 Diversa  es  la  posición  de  quien,  como  U.  Scarpelli  [1963,   21982,  pp.  235-­237,  p.  
241],  K.  Opalek  y  J.  Wolenski  [1973]  y  [1991]  o  D.  T.  Echave,  M.  E.  Urquijo,  R.  A.  Gui-­
bourg  [1980,  pp.  153-­158],  niega  la  posibilidad  de  la  distinción  entre  permisión  fuerte  y  
permisión  débil,  no  como    Ross,  sobre  la  base  de  consideraciones  de  carácter  lógico-­for-­
mal,  sino  sobre  la  base  de  una  concepción  imperativista  que,  desde  el  inicio,  excluye  que  
la  permisión  pueda  considerarse  una  categoría  normativa  autónoma.
18
 Así,  por  ejemplo,  en  G.  H.  von  Wright  [1968]  y  [1969]  el  camino  experimentado  
es  el  de  la  elaboración  de  un  cálculo  formal  que  comprenda  diversos  tipos  de  obligacio-­
nes  a  las  que  correspondan  otros  tantos  tipos  de  permisiones  diferentes.  Una  pluralidad  
de  nociones  de  obligación  y   de   permisión   tal  que,   como  escribe  Von  Wright  [1968,   p.  
86]:  “When  prohibition  and  permission  are  ‘corresponding’,  the  inference  from  the  lack  
of  prohibition  to  the  presence  of  a  permission  is  legitimate  and  logically  equivalent  with  
the  inference  from  the  absence  of  a  permission  to  the  presence  of  a  prohibition.  When  the  
prohibition  and  permission  do  not  ‘correspond’  the  inferences  are  invalid”.

47
2.3.  Carlos  E.  Alchourrón  y  Eugenio  Bulygin:  crítica  y
       reformulación  de  la  distinción

También  Alchourrón  y  Bulygin  son  críticos  respecto  a  los  tér-­


minos   en   que   la   distinción   entre   permisión   fuerte   y   permisión  
débil  es  delineada  por  Von  Wright  en  Norm  and  Action.
A  diferencia  de  Ross,  sin  embargo,  estos  autores  consideran  que    
la  distinción  no  debe  abandonarse,  sino  reformularse.  En  efecto,  
según  Alchourrón  y  Bulygin,  aunque  infeliz  en  su  formulación,  
la   distinción,   adecuadamente   reformulada,   permite   dar   cuenta    
de  la  posibilidad  de  lagunas  en  un  ordenamiento  jurídico,  como  
era  la  intención  de  Von  Wright.
Más  precisamente,  es  tesis  de  estos  autores  que  la  distinción  
entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil  no  es  una  distinción  en-­  
tre  caracteres  de  normas  (characters  of  norms),  sino  entre  carac-­  
WHUHVGHDFFLRQHVFDOL¿FDGDVSRUQRUPDV characters  of  actions  
ZKLFKDUHTXDOL¿HGE\QRUPV),19  es  decir,  que  es  una  distinción  
no  referida  a  normas,  sino  a  proposiciones  descriptivas  de  nor-­
mas   (normative   propositions).   Alchourrón   y   Bulygin   distin-­
guen  así,  entre  uso  prescriptivo  y  uso  descriptivo  de  los  operado-­
res  deónticos.  En  su  uso  prescriptivo  permitido  y  prohibido  son  
LQWHUGH¿QLEOHVHQVXXVRGHVFULSWLYRHQFDPELRVRVWLHQHQ$O-­
FKRXUUyQ\%XO\JLQSHUPLWLGR\SURKLELGRQRVRQLQWHUGH¿QLEOHV
porque  no  están  ni  en  relación  de  contradicción  ni  en  relación  de  
contrariedad.
Para  designar  el  uso  descriptivo  de  permitido  y  prohibido,  Al-­
chourrón  y  Bulygin  introducen  las  locuciones  “permisión  fuer-­
te”   y   “prohibición   fuerte”,   respectivamente.   Ahora   bien,   jus-­
tamente   porque   son   proposiciones   descriptivas   de   normas   (es  
decir,   proposiciones   descriptivas   de   la   pertenencia   de   normas  
D XQ RUGHQDPLHQWR  WDQWR XQD SURSRVLFLyQ QRUPDWLYD TXH D¿U-­
ma  la  permisión  fuerte  de  una  acción,  como  la  proposición  que  
D¿UPDODSURKLELFLyQIXHUWHGHODPLVPDDFFLyQSRGUtDQVHUDP-­
bas  falsas  en  tanto  y  en  cuanto  (como  en  el  caso  de  laguna),  al  
ordenamiento  no  pertenezcan  ni  una  norma  que  permita,  ni  una  

19
 C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1971,  p.  122].

48
norma  que  prohíba  la  acción  en  cuestión.  Análogamente,  seña-­
lan  Alchourrón  y  Bulygin,  las  dos  proposiciones  normativas  po-­
drían  ser  verdaderas,  como  en  el  caso  de  antinomia,  en  tanto  y  en  
cuanto,  al  ordenamiento  pertenezcan  ya  sea  una  norma  que  per-­
mite  como  una  norma  que  prohíbe  la  acción  en  cuestión.  En  pa-­
labras  suyas:

“Permitted”  and  “prohibited”  as  characters  of  norms  are  contradictory;;  


“permitted”  means  the  same  as  “not  prohibited”  and  “prohibited”  means  
“not  permitted”.  But  when  the  expressions  refer  to  characters  of  actions  
(meaning   strong   permission   and   strong   prohibition),   they   are   not   con-­
tradictory  and  not  even  contrary.  It  is  perfectly  possible  that  neither  the  
permission   nor   the   prohibition   of   p LV D FRQVHTXHQFH RI Ÿ WKLV LV WKH
FDVHZKHQŸGRHVQRWFRQWDLQDQ\QRUPSHUPLWWLQJp  or  prohibiting  p.  
7KH VHQWHQFHV ³7KH QRUP WKDW SHUPLWV S LV D FRQVHTXHQFH RI Ÿ´ DQG
³7KHQRUPWKDWSURKLELWVSLVDFRQVHTXHQFHRIŸ´PD\ERWKEHIDOVH
Moreover,  both  of  them  may  be  true:  a  system  may  contain  a  norm  that  
permits  p  and  a  norm  that  prohibits  p.  In  this  case,  p  is  at  the  same  time  
strongly  permitted  and  strongly  prohibited  by  the  same  system.  This  is  
surely  not  an  impossibility.  It  only  implies  that  the  system  in  question  is  
inconsistent,  because  the  norms  “Permitted  p”  and  “Prohibited  p”  are,  of  
course,  contradictory.20

En   otros   términos,   es   tesis   de   Alchourrón   y   Bulygin   que,    


QR REVWDQWH OD LQWHUGH¿QLELOLGDG HQWUH SHUPLVLyQ \ SURKLELFLyQ  
como  caracteres  normativos,  es  siempre  posible  dar  cuenta  de  una    
ODJXQDVLHPSUHTXHWDQWRODSURSRVLFLyQQRUPDWLYDTXHD¿UPDOD
permisión  fuerte  de  una  acción  como  la  proposición  normativa  
TXHD¿UPDODSURKLELFLyQIXHUWHGHXQDDFFLyQVHDQDPEDVIDOVDV
es  decir,  en  tanto  y  en  cuando  no  sean  parte  del  ordenamiento  ju-­
rídico  ni  una  norma  que  permite  ni  una  norma  que  prohíba  la  ac-­
ción  en  cuestión.
Innegablemente  sugestiva,  y  aparentemente  convincente,  la  pro-­  
puesta  de  Alchourrón  y  Bulygin,  sin  embargo,  al  igual  que  la  de  
Von  Wright,  no  persuade  del  todo.
A  la  par  del  uso  prescriptivo  de  permisión  y  del  uso  descripti-­
vo  de  permisión  fuerte  en  el  sentido  de  permisión  perteneciente  
DORUGHQDPLHQWR$OFKRXUUyQ\%XO\JLQGH¿QHQHQHIHFWRWDP-­
20
 Ibid.SHQHOSDVDMHFLWDGR³Ÿ´HVWiSRURUGHQDPLHQWRQRUPDWLYR

49
bién  un  uso  descriptivo  de  permisión  débil;;  es  decir,  un  uso  de  
“permisión”   para   indicar   la   ausencia   en   el   ordenamiento   de   la  
correspondiente  prohibición.21
Ahora   bien,   teniendo   en   cuenta   también   esta   noción   de   per-­
misión  débil,  resulta  dudoso  que,  como  sostienen  Alchourrón  y  
Bulygin,   se   pueda   dar   cuenta   de   una   laguna   del   ordenamiento  
simplemente  bajo  la  condición  de  que  sean  ambas  falsas  las  pro-­
SRVLFLRQHVTXHD¿UPDQXQDODSHUPLVLyQIXHUWHGHXQDDFFLyQ\
la  otra  la  prohibición  fuerte  de  la  misma  acción.  Resulta  dudoso,  
SRUTXHGHODIDOVHGDGGHODSURSRVLFLyQQRUPDWLYDTXHD¿UPDOD
pertenencia  al  ordenamiento  de  una  prohibición  se  sigue,  ex  de-­
¿QLWLRQHODYHUGDGGHODSURSRVLFLyQTXHD¿UPDODSHUPLVLyQGp-­
bil  de  la  misma  acción.
'LFKR GH RWUR PRGR OD SRVLELOLGDG GH D¿UPDU OD SHUPLVLyQ
débil  de  una  acción  en  el  caso  en  que  ella  no  esté  explícitamen-­
te  prohibida  (es  decir,  en  el  caso  en  que  sea  falsa  la  proposición  
TXHD¿UPDODSURKLELFLyQIXHUWH QRHOXGHVLQRTXHPiVELHQSD-­
UHFHSURSRQHUQXHYDPHQWHODGL¿FXOWDGFRQODFXDOVHKDEtD\D
enfrentado   el   análisis   de   Von   Wright   en   Norm   ad   Action,   tal  
FRPRGHQXQFLy5RVVHQ<SUHFLVDPHQWHODGL¿FXOWDGGH
GDUFXHQWDHQWDQWR\HQFXDQWRVHDGPLWDODLQWHUGH¿QLELOLGDG
(del  uso  prescriptivo)  de  permitido  y  prohibido,  de  los  criterios  
que   consienten   la   individualización   de   (eventuales)   lagunas   de  
un  ordenamiento;;  es  decir,  de  dar  cuenta  de  cuáles  son  los  even-­
tuales  rasgos  distintivos  de  aquello  que  no  está  disciplinado  por  
ser  jurídicamente  irrelevante  (de  lo  que  está  permitido  en  tanto  y  
en  cuanto  no  está  prohibido)  y  de  aquello,  en  cambio,  cuya  no-­
regulación  constituye  una  laguna.
En   efecto,   es   decididamente   poco   convincente   o,   peor   aún,  
contra   intuitiva,   la   sugerencia   de   Alchourrón   y   Bulygin   se-­
gún  la  cual:  “a  gap  is  a  case  in  which  there  is  an  action  p  such  
that  is  weakly  permitted  (and  is  not  strongly   permitted)  by   the  

21
 La  distinción  de  estos  tres  sentidos  de  “permisión”,  uno  prescriptivo,  y  dos  des-­
criptivos  (permisión  fuerte  y  permisión  débil)  está  propuesta  nuevamente,  por  ejemplo,  
en  C.E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1984],  y  [1989,  pp.  681-­682].  

50
system”.22  Sólo  una  visión  orwelliana  de  1984  podría,  en  efecto,  
considerar  laguna  de  un  ordenamiento  la  ausencia  de  permisio-­
nes  explícitas  de  acciones  cotidianas  (la  inmensa  mayoría)  tales  
como  beber  leche  en  el  desayuno  o  charlar  por  teléfono  con  una  
DPLJD/DGH¿QLFLyQSURSXHVWDSRU$OFKRXUUyQ\%XO\JLQSDUH-­
ce  asimilar  permisión  débil  (en  el  caso  de  ausencia  de  una  ulte-­
rior  permisión  fuerte)  y  laguna  y  no  permite,  en  cambio,  mostrar,  
como  ellos  sostienen,  que  

...weak  permission  is  not  only  compatible  with  the  existence  of  a  gap,  
but  is  even  entailed  by  it,  though  not  vice  versa.  (That  is  to  say,  the  exis-­  
tence  of  a  gap  logically  implies  that  the  case  is  weakly  permitted;;  but  
weak  permission  does  not  imply  that  there  is  a  gap.)23  

8QDGLVWLQFLyQSUREOHPiWLFDEDMRHOSHU¿OFRQFHSWXDO

/DVGXGDVEDMRHOSHU¿OIRUPDOGHODGLVWLQFLyQHQWUHSHUPL-­
sión  fuerte  y  permisión  débil  tienen  su  principal  razón  de  ser  en  
un  doble  orden  de  problemas  de  carácter  conceptual.
Un   primer   orden   de   problemas   concierne   a   un   uso   de   “per-­
PLVLyQ IXHUWH´ GHO TXH HV GLItFLO HQFRQWUDU XQD HMHPSOL¿FDFLyQ
VLJQL¿FDWLYDHQHOOHQJXDMHMXUtGLFRDPHQRVTXHVHGLVWRUVLRQH
y  reduzca  a  permisiones,  normas  que  no  expresan  permisiones,  
sino  otras  formas  de  regulación  jurídica.
Un   segundo   orden   de   problemas,   en   cambio,   concierne   a   la  
IXHQWHGHPXFKDVGHODVGL¿FXOWDGHVTXHVXUJHQDOLQWHUSUHWDUORV
cálculos  de  lógica  deóntica  como  cálculos  que  permite  dar  cuen-­
ta  del  comportamiento  lógico  de  normas  jurídicas:  la  heteroge-­
neidad  del  (eventual)  comportamiento  lógico  de  la  validez  (que  
se   predica   de   las   normas)   respecto   del   comportamiento   lógico    
de   la   verdad   que   informa   cualquier   cálculo,   que,   como   casi   to-­
dos  los  cálculos  de  lógica  deóntica,  son  una  extensión  de  los  cálcu-­  
los  de  lógica  clásica.24
22
 C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1971,  p.  126].
23
 Idem.
24
 La  literatura  cada  día  más  copiosa  sobre  la  pluralidad  de  conceptos  y  concepciones  
de  la  validez  (un  reconocimiento  crítico  se  ofrece  en  T.  Mazzarese  [1999])  hace  oportu-­

51
3.1.  Primer  orden  de  problemas

La  distinción  entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil  es,  al  


menos   en   la   formulación   que   propone   Von   Wright   a   partir   de  
1963,  una  respuesta  inadecuada  a  un  problema  de  central  impor-­
tancia  de  la  teoría  del  derecho:  la  variedad  tipológica  de  las  nor-­
mas  jurídicas.
Un  juicio  similar  es  expresado  por  Joseph  Raz  en  términos  di-­
versos:

At  least  some  of  the  philosophers  interested  in  the  distinction  have  been  
motivated   by   the   feeling   that   permissions   based   on   permissive   norms  
are  a  different  type  of  permission  from  “weak”  permissions,  and  in  par-­
ticular  that  they  have  a  greater  normative  force  [...].  But  these  philoso-­
phers  have  failed  to  identify  the  way  in  which  a  strong  permission  dif-­
IHUVIURPDZHDNRQHLQQRUPDWLYHIRUFH,QWKH¿QDODQDO\VLVVWURQJDQG
weak  permission  are  permissions  in  precisely  the  same  sense  differing  
RQO\LQWKHLUVRXUFH$WWHPSWVWR¿QGWKHGLIIHUHQFHLQWKHODZRQJDSVRU
in  the  powers  of  subordinate  authorities  are  bound  to  fail  since  they  turn  
on  the  contingent  existence  of  various  norms  which  distinguish  between  
various  permissions.25

Ahora   bien,   es   indudablemente   correcta   la   intuición   de   Von  


Wright   según   la   cual   derechos,   libertades,26   competencias,   no  
SXHGHQVHUUHGXFLGRVDQLGH¿QLGRVHQWpUPLQRVGHXQDQRFLyQ

na  una  precisión:  el  término  “validez”  se  entiende  aquí  como  validez  sistémica  (locución  
particularmente  feliz,  tanto  del  léxico  de  Wróblewski,  como  del  de  Raz);;  esto  es,  desig-­
na  la  validez  que  consiste  en  la  conformidad  con  los  criterios  de  validez  que  cada  orde-­
namiento   (sistema)   predispone   para   la   propia   individuación   y   para   la   disciplina   de   las  
IRUPDV\GHODVPRGDOLGDGHVGHODSURSLDPRGL¿FDFLyQ(QRWURVWpUPLQRVODYDOLGH]VLV-­
témica  depende  de,  y  se  reduce  a,  la  satisfacción  de  las  condiciones  de  validez  puestas  
por  las  metanormas  que,  en  todo  ordenamiento  jurídico,  constituyen  los  criterios  de  in-­
GLYLGXDFLyQGHORUGHQDPLHQWR\GLVFLSOLQDQVXVIRUPDV\PRGDOLGDGHVGHPRGL¿FDFLyQ
25
   J.  Raz  [1975,  21990,  p.  88].
26
 G.  H.  von  Wright  [1963]  menciona  derechos  y  libertades  como  ejemplo  de  permi-­
sión  fuerte  tomando  en  consideración  la  posibilidad  de  distinguir  “between  various  kinds  
of  strong  permission  –permissions,  as  it  where,  of  increasing  degree  of  strength”  (p.  88).  
En  efecto,  según  Von  Wright  “Any  (strong)  permission  is  at  least  a  toleration,  but  it  may  
be  more  than  this.  If  a  permission  to  do  something  is  combined  with  a  prohibition  to  hin-­
der  or  prevent  the  holder  of  the  permission  from  doing  the  permitted  thing,  then  we  shall  
say  that  the  subject  of  the  permissive  norm  has  a  right  relatively  to  the  subjects  of  the  
prohibition”  (p.  89,  cursivas  del  autor).

52
de  permisión  entendida  como  mera  ausencia  de  una  prohibición  
correspondiente.
Igualmente,  es  inconducente  (así  como  se  propone  la  distin-­
ción   entre   permisión   fuerte   y   permisión   débil)   intentar   reducir  
derechos,  libertades  y  competencias  a  permisiones  explícitamen-­
te  enunciadas  por  el  legislador.
En   particular,   es   desviante   desde   un   punto   de   vista   concep-­
tual,   porque   derechos,   libertades,   competencias   constituyen   un  
conjunto   en   sí   mismo   heterogéneo   de   situaciones   normativas,  
TXH VyOR D FRVWD GH XQD GLVWRUVLyQ FRQFHSWXDO SXHGHQ VHU GH¿-­
QLGDV HQ WpUPLQRV GH QRUPDV TXH FDOL¿FDQ FRPR SHUPLWLGR XQ
comportamiento  de  los  ciudadanos  en  general  o  de  los  operado-­
res  del  derecho.27
Y,   adicionalmente,   la   reducción   de   derechos,   libertades   y  
competencias   a   permisiones   explícitamente   establecidas   por   el  
legislador  es  desviante  desde  un  punto  de  vista  formal,  en  tanto  
y  en  cuanto,  como  sucede  en  la  formulación  de  Von  Wright  y  en  
la  reformulación  propuesta  por  Alchourrón  y  Bulygin,  la  permi-­
sión  (fuerte  o  débil)  y  la  prohibición  continúen,  en  algún  modo,  
VLHQGRLQWHUGH¿QLEOHV
La  noción  de  permisión  fuerte  consiente  dar  cuenta  no  de  de-­
rechos,  libertades  y  competencias,  sino  de  la  voluntad  del  legis-­
lador  de  derogar  o  de  introducir  excepciones  a  una  obligación  o  
a  una  prohibición  ya  presentes  en  el  ordenamiento.  Como  escri-­
be  Norberto  Bobbio:

La  differenza  fra  permesso  debole  e  forte  diventa  chiara  quando  si  pon-­
ga   mente   alla   funzione   delle   norme   permissive.   Le   norme   permissive  
sono  norme  sussidiarie:  sussidiarie  in  quanto  la  loro  esistenza  presuppo-­
ne  l’esistenza  di  norme  imperative  [...]  una  norma  permissiva  è  necessa-­
ria  quando  si  tratta  o  di  abrogare  una  norma  imperativa  precedente  op-­

27
'L¿FXOWDGpVWDGHODTXH*+YRQ:ULJKW>S@PXHVWUDVHUSOHQDPHQWH
FRQVFLHQWHFXDQGRD¿UPD³$Q\OHJDORUGHUFRQWDLQVDULFKYDULHW\RIQRUPVZKLFKFDQ-­
not,  without  constraint  or  distortion,  be  regarded  as  either  obligating  or  permissive  [...].  
As  examples  of  such  norms  one  could  cite  the  rules  for  making  contracts;;  the  formalities  
which  have  to  be  gone  through  if  a  marriage  is  to  be  legally  valid;;  the  rules  concerning  
WKHSURIHVVLRQDOTXDOL¿FDWLRQVZKLFKWKHKROGHUVRIRI¿FHVKDYHWRVDWLVI\PDQ\SHUKDSV
PRVWUXOHVRIFLYLODQGFULPLQDOSURFHGXUHDQG¿QDOO\PDQ\UXOHVEHORQJLQJWRFRQVWL-­
tutional  law”.

53
pure  di  derogarvi,  cioè  di  farne  venir  meno  una  parte  (che  in  questo  caso  
non  è  detto  sia  precedente  perché  la  stessa  legge  può  prevedere  un  limite  
alla  propria  estensione).28

'HPRGRDQiORJR5RVVD¿UPD

Telling  me  what  I  am  permitted  to  do  provides  no  guide  to  conduct  un-­
less   the   permission   is   taken   as   an   exception   to   a   norm   of   obligation  
(which  may  be  the  general  maxim  that  what  is  not  permitted  is  prohibi-­
ted).  Norms  of  permission  have  the  normative  function  only  of  indica-­  
ting,  within  some  system,  what  are  the  exceptions  from  the  norms  of  obli-­  
gation  of  the  system.29

Función,  ésta  de  las  normas  que  expresan  permisos,  que  con-­
siente  señalar  un  ulterior  mal  entendido  al  que  la  distinción  entre  
permisión  fuerte  y  permisión  débil  puede  inducir,  justo  con  rela-­
ción  al  tema  de  las  lagunas.
La  noción  de  permisión  fuerte,  contrariamente  a  lo  que  sugie-­
ren  los  análisis  de  Von  Wright  o  de  Alchourrón  y  Bulygin,  ofrece  
un  instrumento  conceptual  en  razón  del  cual  es  posible  no  tanto  
decidir  sobre  la  presencia  de  eventuales  lagunas  en  un  ordena-­
miento,  cuanto  más  bien  presentar  la  duda  (dada  la  función  es-­
SHFt¿FDGHODVQRUPDVTXHH[SUHVDQSHUPLVRVTXHVHKDDSHQDV
recordado)  de  si  el  legislador  quiere,  de  conformidad  al  princi-­
pio  lex  posterior  derogat  priori  y  al  principio  lex  specialis  dero-­
gat  generali,  derogar  o,  respectivamente,  introducir  excepciones  
a  una  obligación  o  a  una  prohibición  del  ordenamiento.  En  otros  
28
 1 %REELR > SS @ 8QD D¿UPDFLyQ DQiORJD \D HVWi SUHVHQWH HQ 1
Bobbio  [1958,  pp.  152-­153]:  “la  funzione  delle  norme  permissive  è  quella  di  far  venir  
meno  un  imperativo  in  determinate  circostanze  o  con  riferimento  a  determinate  persone  
[...]  si  possono  distinguere  le  norme  permissive  in  base  al  fatto  che  facciano  venir  meno  
un  imperativo  precedente  nel  tempo,  e  in  questo  caso  funzionano  da  norme  abroganti,  
oppure  un  imperativo  contemporaneo,  e  in  questo  caso  funzionano  generalmente  da  nor-­
me  deroganti”  (cursivas  del  autor).
29
 A.  Ross  [1968,  p.  120].  Y  también,  si  bien  con  una  formulación  no  del  todo  coinci-­
dente,  M.  Atienza  y  J.  Ruiz  Manero  [1994,  pp.  827-­829]  y  [1996,  pp.  102-­104]  parecen  
individuar  en  la  función  derogatoria  y/o  de  introducción  de  excepciones  a  obligaciones  y  
prohibiciones  ya  presentes  en  un  ordenamiento  un  argumento  que  muestra,  no  la  autono-­
mía  de  la  categoría  normativa  de  la  permisión  (y,  por  lo  tanto,  la  necesidad  de  introducir  
una  noción  de  permisión  fuerte  adicional  y  distinta  de  la  de  permisión  débil),  sino  su  sub-­
sidiariedad  respecto  de  las  categorías  normativas  de  la  obligación  y  la  prohibición.

54
términos,  la  noción  de  permisión  fuerte,  más  que  un  instrumento  
en  función  del  cual  excluir  la  presencia  de  lagunas,  se  revela  en  
cambio  un  instrumento  en  relación  con  el  cual  denunciar  posi-­
bles  antinomias  en  el  ordenamiento  y,  además,  gracias  al  cual  se  
puede  dar  cuenta  de  sus  principios  jurídicos  (adviértase:  no  ló-­
gicos)  de  resolución,  es  decir,  de  los  principios  ofrecidos  por  los  
criterios  de  lex  posterior  y  el  de  lex  specialis.
Esta  observación  vale  también  en  el  caso,  como  el  de  Buly-­
gin,  en  que  a  las  normas  que  expresan  un  permiso  se  quiera  atri-­
buir   no   sólo   la   función   de   derogar   o   introducir   excepciones   a  
obligaciones  o  a  prohibiciones  ya  presentes  en  un  ordenamiento,  
sino  también  la  función  de  garantizar  la  licitud  de  determinados  
comportamientos,  contra  la  posibilidad  de  sucesivas  intervencio-­
nes   legislativas   que   quieran   reducir   su   alcance   o   prohibirlos.30  
Escribe  Bulygin:

30
 Como  es  ya  evidente  a  partir  de  las  observaciones  desarrolladas  en  el  texto  sobre  
Bobbio,  Ross  y  Bulygin,  no  hay  unanimidad  en  la  literatura  sobre  cuáles  y  cuántas  son,  
y/o  pueden  ser,  las  funciones  de  las  normas  que  deben  caracterizarse  como  permisiones.  
Tres,  por  ejemplo,  son  las  funciones  indicadas  por  U.  Scarpelli  [1963,  21982,  p.  244]:  
“Le  norme  permissive  hanno  la  funzione  di  limitare  la  portata  di  norme  che  pongono  do-­
veri,  di  limitare  i  procedimenti  estensivi  di  norme  che  pongono  doveri,  di  limitare  i  poteri  
normativi  da  cui  possono  venire  norme  che  pongono  doveri”.  Nuevamente  tres,  pero  no  
coincidentes  con  las  de  Scarpelli,  son  las  funciones  señaladas  por  R.  Guastini  [1998,  p.  
29]:  “(a)  In  primo  luogo,  le  norme  permissive  svolgono  la  funzione  di  statuire  eccezioni  
a  norme  imperative  coeve  e  contigue:  come  si  usa  dire,  “lex  specialis  derogat  legi  gene-­
rali.  (b)  In  secondo  luogo,  le  norme  permissive  svolgono  la  funzione  di  abrogare  norme  
imperative  preesistenti  o  di  derogare  ad  esse:  almeno  in  quegli  ordinamenti  nei  quali  viga  
il  principio  lex  posterior  derogat  priori.  (c)  In  terzo  luogo,  le  norme  permissive  svolgo-­
no  la  funzione  di  prevenire  –di  inibire  o  precludere–  la  creazione  di  norme  imperative  da  
parte  di  fonti  del  diritto  subordinate:  almeno  in  quegli  ordinamenti  nei  quali  viga  il  prin-­
cipio  ‘lex  superior  derogat  inferiori’”.  En  cambio,  no  son  tres  sino  cuatro  las  funciones  
distinguidas  por  R.A.  Guibourg  y  D.  Mendonça  [1995,  pp.  280-­282]:  “(a)  Funzione  in-­
dicativa.  Le  norme  permissive  svolgono  la  funzione  di  indicare  ai  loro  destinatari  quali  
sono  i  comportamenti  consentiti  dall’autorità  che  le  ha  emanate  [...].  (b)  Funzione  modi-­
¿FDWLYD  [che]  consiste  fondamentalmente  nel  sostituire  i  comandi  esistenti  nell’ambito  di  
un  dato  sistema  normativo,  o  nello  stabilire  ad  essi  eccezioni,  il  che  suppone  che  i  per-­
messi  cancellino  o  abroghino  (in  tutto  o  in  parte)  i  comandi  preesistenti.  [...]  (c)  Funzio-­
ne  restrittiva  [...]  se  l’autorità  superiore  permette  espressamente  un’azione,  ciò  impedirà,  
in  qualche  misura,  l’emanazione  di  norme  che  vietino  quella  stessa  azione  da  parte  di  au-­
torità  inferiori,  a  pena  di  introdurre  una  contraddizione  nel  sistema.  [...]  (d)  Funzione  di  
chiusura.  [...]  [F]unzione  assegnata  ad  alcune  peculiari  norme  permissive  è  la  chiusura  
dei  sistemi  normativi”  (cursiva  de  los  autores).

55
the  role  played  by  permissive  norms  is  not  exhausted  by  derogation  of  
former   prohibition:   an   act   of   permitting   an   action   which   has   not   been  
hitherto  prohibited  is  not  at  all  pointless  as  has  been  suggested  by  those  
who  deny  the  importance  of  permissive  norms.31

En  efecto,  según  Bulygin:

,WLVHDV\WR¿QGH[DPSOHVRIVXFKVLWXDWLRQVLQOHJDOFRQWH[WV2QHW\SL-­
cal  case  is  that  of  constitutional  rights  and  guarantees,  which  limit  the  
competence  of  ordinary  legislature:  once  the  freedom  of  press  has  been  
guaranteed  by  the  constitution,  the  parliament  is  no  longer  competent  to  
suppress  or  restrict  it.32

Ahora  bien,  aún  prescindiendo  de  lo  problemático  que  es  re-­
ducir  a  meras  permisiones  normas  como  las  que  enuncian  dere-­
chos   constitucionales,33   la   función   de   tales   normas   (del   mismo  
modo  que  las  permisiones  que  derogan  o  introducen  excepcio-­
nes  a  obligaciones  o  a  prohibiciones  ya  presentes  en  un  ordena-­
miento),  es  la  de  consentir,  en  conformidad  con  el  principio  de    
lex  superior  derogat  inferiori,  la  derogabilidad  o  posibilidad  de  in-­  
troducir  excepciones  a  eventuales  obligaciones  o  prohibiciones  
TXH HQ HO RUGHQDPLHQWR YHQGUtDQ D HQWUDU HQ FRQÀLFWR R D LQ-­
terferir  con  los  “permisos”  enunciados  por  ellas  (rectius:  con  los  
derechos  o  las  libertades  sancionados  por  ellas).
Son  dos  las  diferencias  estructurales,  pero  no  funcionales,  de  
tales  presuntas  permisiones  respecto  de  las  permisiones  que  in-­
tervienen  en  la  derogación  o  en  la  introducción  de  excepciones  
a  prohibiciones  y  obligaciones  ya  presentes  en  un  ordenamien-­
to:   (a)   el   establecimiento   de   derechos   constitucionalmente   ga-­
rantizados  atiene  (principalmente,  aunque  no  necesariamente  en  
modo   exclusivo)   al   establecimiento  de   eventuales   obligaciones  
31
 E.  Bulygin  [1985,  p.  213].
32
 Ibid.,  p.  214].
33
 Al  respecto,  véase,  por  ejemplo,  A.  Ross  [1968,  pp.  123-­124]  cuando,  en  contraste  
FRQ9RQ:ULJKWD¿UPD³7KHFRQVWLWXWLRQDOJXDUDQWHHRIFHUWDLQIUHHGRPV>@LVDUHV-­
triction  of  the  power  of  the  legislator,  a  disability  which  corresponds  to  an  immunity  on  
the  part  of  the  citizen”.  Una  lectura  crítica  de  esta  tesis,  que  aunque  con  formulaciones  o  
sobre  la  base  de  argumentos  no  siempre  coincidentes  constituye  uno  de  los  rasgos  distin-­
WLYRVGHODSOXUDOLGDGGHIRUPDVHQTXHHO QHR FRQVWLWXFLRQDOLVPRYLHQHFRQ¿JXUiQGRVH
es  propuesta  por  M.  Atienza  y  J.  Ruiz  Manero  [1994,  pp.  818-­820]  y  [1996,  pp.  94-­95].

56
RSURKLELFLRQHVTXHSXGLHVHQVXFHVLYDPHQWHHQWUDUHQFRQÀLFWR
con  ellos  y  no  (sólo)  a  las  obligaciones  o  prohibiciones  ya  pre-­
sentes  en  el  ordenamiento;;  (b)  las  obligaciones  y  las  prohibicio-­
nes  que  los  derechos  constitucionalmente  garantizados  derogan  
y  a  los  cuales  excepcionan,  en  virtud  del  principio  de  lex  supe-­
rior,   son   (principalmente,   aunque   no   necesariamente   en   modo  
exclusivo)  potenciales  y  eventuales,  no  ya  actuales  como  el  caso  
de  las  obligaciones  o  prohibiciones  que  se  derogan  en  virtud  de  
los  principios  de  la  lex  posterior  o  de  la  lex  specialis.
Por  lo  tanto,  también  en  el  caso  de  los  derechos  constitucio-­
nalmente  garantizados  (admitido  que  esta  caracterización  no  sea  
desviante),  se  estaría  en  presencia  de  “permisiones”  relevantes,  
QRD¿QGHGHFLGLUVREUHHYHQWXDOHVODJXQDVGHXQRUGHQDPLHQWR
FXDQWRPiVELHQD¿QGHUHVROYHUHQYLUWXGGHOSULQFLSLRGHlex  
posterior,  las  eventuales  antinomias  que  se  pudiesen  determinar  
en  un  ordenamiento  con  posterioridad  a  intervenciones  legislati-­
vas  contrarias  a  los  derechos  que  se  asumen  como  inderogables  
en  el  ordenamiento.34
Y,  una  vez  más,  quizás  no  es  inoportuno  notar  cuán  poco  ya  
sean  las  “permisiones”,  tales  como  los  derechos  constitucional-­
PHQWH JDUDQWL]DGRV VH SUHVWDQ D RIUHFHU XQD HMHPSOL¿FDFLyQ
convincente  de  la  noción  de  permisión  fuerte,  es  decir,  del  tipo  
GH SHUPLVLyQ TXH VH LQGLFD FRPR UD]yQ VX¿FLHQWH SDUD QHJDU
que  hay  una  laguna  con  relación  a  aquello  a  lo  que  la  permisión  

34
 Que  los  derechos  constitucionalmente  garantizados  no  consisten  en  el  mero  esta-­
blecimiento  de  permisiones  sino  que,  en  cambio,  individúan  criterios  de  (in)validez  (sus-­
WDQFLDO  GH HYHQWXDOHV QRUPDV TXH HQWUDQ HQ FRQÀLFWR FRQ HOORV SDUHFH QHJDGR \ D¿U-­
mado   al   mismo   tiempo   por   R.  A.   Guibourg   y   D.   Mendonça   [1995].   Y,   precisamente,  
Guibourg  y  Mendonça  parecen  aceptar  la  asimilación  entre  derechos  constitucionalmen-­
te  garantizados  y  permisiones  (aun  si  “fuertes”)  cuando  hacen  suya  la  posición  de  quien,  
como  Bulygin,  propone  “concepire  i  permessi  forti  come  annullamenti  (rechazos)  anti-­
cipati  di  divieti  successivi   [perché]   data   la   struttura   gerarchica  dell’ordinamento   giuri-­
GLFRWDOLQRUPHSHUPLVVLYHULYHVWRQRXQDIXQ]LRQHULOHYDQWHQHO¿VVDUHFHUWHUHVWUL]LRQL
alla  emanazione  di  norme  di  livello  inferiore,  funzione  che,  certo,  non  può  essere  assolta    
dalla  mera  assenza  di  comandi  o  divieti”  (p.  274).  Al  contrario,  Guibourg  y  Mendonça  
parecen   en   cambio   rechazar   una   mera   asimilación   entre   derechos   constitucionalmente  
garantizados  y  permisiones  (aun  si  “fuertes”)  cuando,  después  de  haber  subrayado  que  
“il  primo  modo  di  proteggere  un  permesso  è  vietare  ai  delegati  di  emanare  norme  che  
vietino  il  comportamento”  (p.  291),  ofrecen  un  atento  análisis  de  la  noción  compleja  y  
problemática  de  “divieto  di  secondo  grado”  (pp.  291-­294).

57
VHUH¿HUH(VMXVWDPHQWHHQQRPEUH\HQUD]yQGHORVGHUHFKRV
constitucionalmente  garantizados  que,  en  efecto,  es  posible  de-­
nunciar  lagunas  en  un  ordenamiento,  en  tanto  y  en  cuanto,  en  di-­
cho  ordenamiento,  los  valores  de  los  que  tales  derechos  son  ex-­
presión  no  encuentren  tutela  efectiva  en  normas  legislativas  que  
consientan  su  actuación  plena  y  acabada.
Ahora   bien,   aunque   quizás   pueda   parecer   paradójico,   justa-­
mente  en  razón  de  las  observaciones  que  preceden  (no  en  con-­
WUDVWH FRQ HOODV  VH GHEH FRPSDUWLU \ VXVFULELU ODV D¿UPDFLRQHV
con  las  que  Bulygin  resume  y  concluye  el  propio  análisis,  al  que  
se  ha  hecho  antes  referencia:

it  is  only  in  a  dynamic  perspective  of  a  hierarchiacally  structured  norma-­


tive  system  (with  a  plurality  of  norm  authorities  belonging  to  different  
levels)  that  changes  in  the  course  of  time  as  a  result  of  different  norma-­
tive  acts  carried  out  by  norm  authorities  where  the  concept  of  a  permis-­
sive  norm  becomes  really  fruitful.35

,QGLVFXWLEOHPHQWHFRUUHFWDHVWDD¿UPDFLyQGH%XO\JLQUHYHOD
no  tanto  la  oportunidad  de  una  distinción  entre  permisión  fuerte  
\GpELOFRQHO¿Q WDPELpQ GHGDUFXHQWDGHODSRVLELOLGDGGHOD-­
gunas,  cuanto  la  necesidad  de  un  análisis  atento  de  las  metanor-­
mas   sobre   la   (in)validez   de   normas   o   de   actos   normativos   que  
son  el  núcleo  ineludible  de  cualquier  ordenamiento  dinámico.36

35
 E.  Bulygin  [1986,  p.  216].
36
 Sobre  el  concepto  de  metanormas  como  normas  que  son,  o  ponen,  condiciones  de  
(in)validez  de  normas  y/o  actos  normativos,  véase  T.  Mazzarese  [1996].  Me  parece  una  
D¿UPDFLyQVLPLODU QRREVWDQWHODGLYHUVDIRUPXODFLyQ\HOGLYHUVRDSDUDWRFDWHJRULDOGH
referencia)  la  crítica  hecha  por  U.  Scarpelli  [1963,  21982,  p.  233]  a  A.  G.  Conte  [1962]  
UHVSHFWRGHODLQVX¿FLHQFLD\GHODQRLGRQHLGDGGHODVPRGDOLGDGHVGHyQWLFDVGHODVQRU-­
mas  de  comportamiento  (seis,  en  el  análisis  de  Conte:  permitido,  facultativo,  obligatorio,  
prohibido,  indiferente,  e  imperativo)  para  un  tratamiento  exhaustivo  del  tema  de  las  lagu-­
QDVHQVLVWHPDVQRUPDWLYRVGLQiPLFRVFRPRORVRUGHQDPLHQWRVMXUtGLFRVLQVX¿FLHQFLD\
no  idoneidad  porque  estas  modalidades  deónticas  no  permiten  dar  cuenta  ni  de  las  que  en  
el  léxico  de  Scarpelli  se  indican  como  normas  de  estructura  (normas  que  individúan  las  
condiciones  de  validez  de  las  normas  de  comportamiento),  ni  de  la  relación  que  existe  
entre  normas  de  estructura  y  normas  de  comportamiento.  En  palabras  de  Scarpelli:  “Fra  
le  norme  di  struttura  attributrici  di  poteri  normativi,  i  comportamenti  di  esercizio  di  tali  
poteri,  i  soggetti  investiti  dei  poteri,  i  comportamenti  e  i  fatti  costitutivi  delle  fattispecie    
cui  da  quelle  norme  sono  collegati  i  poteri  passano  relazioni,  per  designare  le  quali  occor-­  
URQRQXRYLFRQFHWWLTXDOL¿FDWRUL´

58
Metanormas  sobre  la  (in)validez  de  normas  o  de  actos  norma-­
tivos  que  (estructural  y  funcionalmente  diferentes  de  meras  per-­
misiones   o   de   obligaciones   indirectamente   formuladas)   hacen  
posible  dar  cuenta  también  de  las  normas  que  en  un  ordenamien-­
to  expresan  permisos,  y  de  las  formas  y  de  las  modalidades  en  
que  gracias  a  principios  como  el  de  lex  posterior  y  de  lex  spe-­
cialis  (también  estas  metanormas  sobre  la  (in)validez  de  normas,  
como  asimismo  sobre  la  (in)validez  de  actos  normativos),  tales  
normas  que  expresan  permisos  hacen  posible  derogar  o  introdu-­
cir  excepciones  a  obligaciones  y  prohibiciones  del  ordenamien-­
to.

3.2.  Segundo  orden  de  problemas

El   segundo   orden   de   problemas   conceptuales   relativos   a   la  


distinción   entre   permisión   fuerte   y   permisión   débil   concierne    
la  radical  asimetría  entre  el  eventual  comportamiento  lógico  de  la    
validez  (que  se  predica  de  normas  jurídicas  organizadas  en  siste-­
mas  dinámicos)  y  el  comportamiento  lógico  de  la  verdad,  propio  
de  los  cálculos  de  lógica  deóntica,  en  tanto  y  en  cuanto  (como  
sucede  en  la  casi  totalidad  de  los  casos)  son  extensión  de  los    
cálculos  de  lógica  clásica.37
7DPELpQEDMRHVWHSHU¿OFRPR\DVHKDD¿UPDGRFRQUHODFLyQ
al  problema  de  la  variedad  tipológica  de  las  normas  jurídicas,  la  
distinción  entre  permisión  fuerte  y  permisión  débil,  al  menos  en  
la  formulación  que  propone  Von  Wright  a  partir  de  1963,  se  re-­
vela  una  respuesta  inadecuada  al  problema  de  fondo  de  la  inter-­
pretación   de   los   cálculos   de   lógica   deóntica   como   cálculos   ca-­
paces   de   dar   cuenta   del   comportamiento   lógico   de   las   normas  
jurídicas.
(QHIHFWRVRQLQQHJDEOHPHQWHFRUUHFWDVODVGRVD¿UPDFLRQHV
que  Von  Wright  aduce  contra  la  idoneidad  de  la  noción  de  permi-­
sión  (como  mera  ausencia  de  una  prohibición  correspondiente)  

37
 Un  análisis  más  amplio  de  este  problema  se  encuentra  en  T.  Mazzarese  [1989],  y  
[1991].

59
para   brindar   una   categoría   conceptual   apta   para   dar   cuenta   del  
problema  de  las  lagunas.
Es  innegablemente  correcto,  en  primer  lugar,  que  la  noción  de  
permisión   (como   mera   ausencia   de   una   prohibición   correspon-­
diente)  no  ofrece  un  instrumento  conceptual  en  función  del  cual  
excluir  la  posibilidad  de  lagunas.
También  es  correcto,  en  segundo  lugar,  que  la  noción  de  per-­
misión  (como  mera  ausencia  de  una  prohibición  correspondien-­  
te)  no  ofrece  un  instrumento  conceptual  idóneo  para  dar  cuenta    
de   la   realidad   de   los   ordenamientos   jurídicos,   ni   siguiera   si   se  
la  interpreta  como  el  analogon  del  principio  nullum  crimen  sin  
lege.   Con   una   argumentación   que   recuerda   sorprendentemen-­
te  la  formulada  sólo  un  año  antes,  en  1962,  por  Hans  Kelsen  en  
Derogation  sobre  la  asimetría  entre  el  criterio  de  lex  posterior  y  
HO SULQFLSLR GH QRFRQWUDGLFFLyQ9RQ:ULJKW HQ HIHFWR D¿UPD
como  se  ha  ya  mencionado,  que  nullum  crimen  sine  lege  es  un  
principio  jurídico,  no  lógico;;  es  un  principio  que  en  los  ordena-­
mientos  jurídicos  vale  en  tanto  y  en  cuanto  el  legislador  así  lo  
haya  decidido.  En  1963,  como  se  ha  ya  recordado,  Von  Wright  
escribe:  “A  nullum  crimen  rule  permitting  all  not-­forbidden  acts  
and  forbearances  may  or  may  not  occur  within  a  given  norma-­
tive  order.  If  it  occurs  within  a  normative  order,  then,  relative  to  
this  order,  all  human  acts  are  subject  to  norm”.38  Y  en  1991,  aún  
más  claramente,  Von  Wright  reitera:

The   relation   between   permission   and   absence   of   prohibition   is   not   a  


conceptual  but  a  normative  relation.  One  may  be  able  to  give  good  rea-­
sons  why  such  things  which  are  not  prohibited  by  the  norms  of  a  certain  
code  should  be  regarded  as  permitted  by  the  code  in  question.  But  to  de-­
clare  the  non-­prohibited  permitted  is  a  normative  act.  One  could  have  a  
meta-­norm  to  the  effect  that  the  non-­prohibited  is  permitted.  The  well-­
known   principles   Nulla   poena   sine   lege   and   Nullum   crimen   sine   lege  
may  be  thought  of  as  versions  of  this  meta-­norm  [...].  One  may  defend  
an  opinion  that  a  legal  or  moral  order  should  not  contain  “gaps”.  But  one  
cannot  support  this  view  with  arguments  from  “deontic  logic”.39

38
 G.  H.  von  Wright  [1963,  p.  87]  (cursivas  mía).
39
 G.  H.  von  Wright  [1991,  pp.  279-­280,  cursivas  del  autor].

60
Indudablemente  correctas  (y,  en  el  caso  del  principio  nullum  
crimen,  también  originales),  las  razones  de  insatisfacción  denun-­
FLDGDVSRU9RQ:ULJKWUHVSHFWRDODLQWHUGH¿QLELOLGDGGHODSUR-­
hibición   y   la   permisión   y,   por   lo   tanto,   respecto   a   la   caracteri-­
zación  de  la  permisión  como  mera  ausencia  de  una  prohibición  
correspondiente,  no  encuentran,  sin  embargo,  una  respuesta  ade-­
cuada  en  la  formulación  de  la  distinción  entre  permisión  fuerte  y  
permisión  débil.
Aun  cuando,  también  reenvíe  al  concepto  de  norma  de  com-­
petencia,  la  noción  de  permisión  fuerte  es  inadecuada,  como  se  
KD\DVXEUD\DGRDO¿QDOGHOSiUUDIRSUHFHGHQWHSDUDGDUFXHQ-­
ta   de   las   formas   y   de   las   modalidades   en   que   las   metanormas  
(como  es  el  caso,  aunque  seguro  no  exclusivamente,  del  princi-­
pio   nullum   crimen)   determinan   las   condiciones   bajo   las   cuales  
una  norma  puede  considerarse  válida.
Dicho  de  otro  modo,  la  lógica  deóntica  (así  como  ha  ido  con-­
¿JXUiQGRVHHQPXFKRVGHORVFiOFXORVHODERUDGRVDSDUWLUGHORV
inicios  de  los  años  cincuenta),  ha  estado  primordialmente  conce-­
bida  como  una  lógica  de  normas  de  comportamiento.  Es  decir,  
GH QRUPDV TXH FDOL¿FDQ GHyQWLFDPHQWH REOLJDWRULR SURKLELGR
permitido   positivamente   o   negativamente)   un   comportamiento.  
Ahora  bien,  justamente  porque  es  entendida  (y  construida)  como  
una  lógica  de  normas  de  comportamiento,  la  lógica  deóntica  no  
está  en  condiciones  de  dar  cuenta  de  aquello  que  es  peculiar  del  
comportamiento  lógico  de  las  metanormas.  Es  decir,  no  está  en  
condiciones  de  dar  cuenta  ni  del  comportamiento  lógico  de  las  
normas  que  en  los  sistemas  normativos  dinámicos  (como  los  or-­
denamientos  jurídicos)  individúan  las  condiciones  de  (in)validez  
de  las  normas,  en  tanto  y  en  cuanto  en  el  sistema  son,  o  ponen,  
condiciones  de  (in)validez  de  las  normas  o  de  los  actos  normati-­
vos  productores  de  normas  que  lo  constituyen,  ni  de  las  relacio-­
nes  lógicas  (en  el  caso  en  que  se  den)  entre  las  metanormas  y  las  
normas   cuyas   condiciones   de   (in)validez   en   el   sistema   las   me-­
tanormas  individúan.  Los  cálculos  de  lógica  deóntica  se  revelan,  
por   lo   tanto,   inadecuados   para   dar   cuenta   de   temas   tales   como  
(a)   el   de   la   derogación   (las   normas   sobre   la   derogación   son,   o  
ponen,  condiciones  de  (in)validez  de  normas,  y  las  normas  de-­

61
URJDWRULDVQRVRQQRUPDVGHyQWLFDVQLVHUH¿HUHQDXQFRPSRU-­
tamiento),   (b)   el   de   las   antinomias   (las   normas   que   individúan  
criterios  de  resolución  de  antinomias  son  metanormas  que  son,  o  
SRQHQFRQGLFLRQHVQHFHVDULDVRVX¿FLHQWHVGH LQ YDOLGH]GHODV
normas  antinómicas),  y  (c)  el  de  las  lagunas  (las  normas  que  in-­
dividúan  criterios  para  colmar  las  lagunas  son  también  metanor-­
mas  que  indican  a  qué  normas  o  a  qué  principios  recurrir  para  la  
resolución  de  un  caso  en  ausencia  de  una  explícita  disposición  
que  lo  regule).
$OPHQRVSRUFXDQWRVHUH¿HUHDODVQRUPDVMXUtGLFDVHOPLV-­
mo  Von  Wright  explícitamente  reconoce,  en  1991,  que  los  cálcu-­
los  de  lógica  deóntica  presentan,  y  no  pueden  no  presentar,  di-­
chos  límites  explicativos:

A  calculus  such  as  the  one  I  devised  in  my  1951  paper  is,  at  best,  a  logic  
of  what  I  used  to  call  “norm-­propositions”,  i.e.,  of  true  or  false  propo-­  
sitions  to  the  effect  that  there  are  such  and  such  norms.  But  such  a  logic    
cannot  claim  to  be  an  adequate  representation  of  existing  normative  
codes  in  general.  This  is  so,  for  one  thing,  because  it  excludes  both  con-­  
tradictions  and  gaps  in  the  codes.  To  try  to  do  this  “on  grounds  of  logic”    
is   a   futile   manoeuvre.   One   can   think   of   various   meta-­norms   for   how  
to  deal  with  contradictions  and  gaps  –or  one  decides  from  case  to  case  
what  to  do  with  them,  if  anything.  The  meta-­norms,  some  of  which  are  
well-­known  from  traditional  legal  theory  and  practice,  are  not  laws  of  a  
Logic  of  Norms.  But  even  if  the  “classical”  system  does  not  adequate-­
ly  represent  existing  normative  structures,  it  may  have  another  sensible  
function  with  regard  to  them.  Namely  as  an  ideal  pattern  to  which  a  con-­
tradiction  free  and  gapless  normative  structure  has  to  conform.40

Bibliografía

Alchourrón,   Carlos   Eduardo   y   Eugenio   Bulygin   (1971),   Normative   Systems,  


Viena,  Springer-­Verlag.
__________   (1984),   “Permission   and   Permissive   Norms”,   en   W.   Krawietz,  
H.   Schelsky,   G.  Winkler,  A.   Schramm   (eds.),   Therie   der   Normen,   Berlín,  
Duncker  &  Humblot.

40
 G.  H.  von  Wright  [1991,  p.  282].

62
__________   (1989),   “Von   Wright   on   Deontic   Logic   and   the   Philosophy   of  
Law”,  en  P.A.  Schilpp,  L.E.  Hahn,  Lewis  (eds.),  The  Philosophy  of  Georg  
Henrik   von   Wright,   Carbondale,   The   Library   of   Living   Philosophers,   pp.  
665-­693.
Atienza,  Manuel  y  Juan  Ruiz  Manero  (1994),  “Sobre  permissiones  en  el  dere-­
cho”,  en  Doxa,  15-­16  (1994),  pp.  815-­843.
__________  (1996),  Las  piezas  del  Derecho.  Teoría  de  los  enunciados  jurídi-­
cos,  Barcelona,  Ariel.
Bobbio,  Norberto  (1958),  Teoria  della  norma  giuridica,  Turín,  Giappichelli.
__________  (1980),  “Norma”,  en  Enciclopedia  Einaudi,  Turín,  Einaudi,  vol.  
9,  pp.  876-­907.
Bulygin,  Eugenio  (1986),  “Permissive  Norms  and  Normative  Systems”,  en  A.  
A.  Martino,  F.  Socci  Natali  (eds.),  Automated  Analysis  of  Legal  Texts,  Ams-­
terdam,  Publishing  Company,  1986,  pp.  211-­218.
__________  (1991),  “Sobre  las  normas  de  competencia”,  en  C.  E.  Alchourrón,  
E.  Bulygin,  Análisis  lógico  y  derecho,  Madrid,  Centro  de  Estudios  Consti-­
tucionales,  1991,  pp.  485-­498.
Conte,  Amedeo  G.  (1962),  Saggio  sulla  completezza  degli  ordinamenti  giuridi-­
ci,  Turín,  Giappichelli.
Echave,  Delia  Teresa,  María  Eugenia  Urquijo  y  Ricardo  A.  Guibourg  (1980),  
Lógica,  proposición  y  norma,  Buenos  Aires,  Astrea.
Guastini,  Riccardo  (1998),  Teoria  e  dogmatica  delle  fonti,  Milán,  Giuffrè.
Guibourg,   Ricardo  A.   y   Daniel   Mendonça   (1995),   Permesso,   garanzie,   e   li-­
bertà,  en  P.  Comanducci,  R.  Guastini  (eds.),  Analisi  e  diritto  1995,  Turín,  
Giappichelli,  pp.  268-­301.
Kelsen,  Hans  (1945),  General  Theory  of  Law  and  State,  Cambridge  (Massa-­
chusetts),  Harvard  University  Press.
__________  (1962),  “Derogation”,  en  R.  Newman  (ed.),  Essays  in  Honor  of  
Roscoe  Pound,  Nueva  York,  Bobbs  Merril,  pp.  339-­355.
Mazzarese,  Tecla  (1989),  Logica  deontica  e  linguaggio  giuridico,  Padua,  Ce-­
dam.
__________  (1991),  “Deontic  Logic  as  Logic  of  Legal  Norms.  Two  Main  Sou-­
rces  of  Problems”,  en  Ratio  Juris,  4  (1991),  pp.  374-­392;;  trad.  castellana  de  
C.  Redondo  “La  lógica  deóntica  como  lógica  de  normas  jurídicas:  dos  fuen-­
tes  principales  de  problemas”,  incluida  en  el  presente  volumen.
__________  (1996),  “Metanorme.  Rilievi  su  un  concetto  scomodo  della  teoria  
del  diritto”,  en  P.  Comanducci,  R.  Guastini  (eds.),  Struttura  e  dinamica  dei  
sistemi  giuridici,  Turín,  Giappichelli,  pp.  125-­158.
__________  (1999),  “Validità”,  en  Digesto  IV  edizione,  Sezione  Civile,  Turín,  
UTET,  1999,  vol.  XIX,  pp.  594-­607.
Moore,  Ronald  (1973),  “Legal  Permission”,  en  ARSP,  59  (1973),  pp.  327-­346.
Opalek,   Kazimierz   y   Wólenski,   Jan   (1973),   “On   Weak   and   Strong   Permis-­
sions”,  en  Rechtstheorie,  4  (1973),  pp.  169-­182.

63
__________  (1991),  “Normative  Systems,  Permission  and  Deontic  Logic”,  en  
Ratio  Juris,  4  (1991),  pp.  334-­348.
Raz,  Joseph  (1975,  21990),  Practical  Reason  and  Norms,  Londres,  Hitchinson.  
Ried,  Oxford,  Princeton  Press.
Ross,  Alf  (1968),  Directives  and  Norms,  Londres,  Routledge  and  Kegan  Paul.
Scarpelli,  Uberto  (1963,   21982),  “I  modi  deontici  e  la  completezza  degli  ordi-­
namenti  normativi”,  en  Rivista  trimestrale  di  diritto  e  procedura  civile,  18  
(1963),  pp.  1634-­1656.  Ried,  en  Scarpelli,  Uberto,  L’etica  senza  verità,  Bo-­
lonia,  il  Mulino,  1982,  pp.  221-­250.
Wright,  Georg  Henrik  von  (1951),  An  Essay  in  Modal  Logic,  Ámsterdam,  North  
Holland  Publishing  Company.
__________  (1959),  On  the  Logic  of  Negation,  Helsinki,  Societas  Scientiarum  
Fennica.
__________  (1963),  Norm  and  Action.  A  Logical  Inquiry,  Londres,  Routledge  
and  Kegan  Paul.
__________  (1968),  An  Essay  in  Deontic  Logic  and  the  General  Theory  of  Ac-­
tion,  Ámsterdam,  North  Holland  Publishing  Company.
__________  (1969),  “On  the  Logic  and  Ontology  of  Norms”,  en  J.  W.  Davis,  
D.  J.  Hockney,  W.K.  Wilson,  (eds.),  Philosophical  Logic,  Dordrecht,  Rei-­
del,  pp.  89-­107.
__________  (1980),  “Problems  and  Prospects  of  Deontic  Logic.  A  Survey”,  en  
E.  Agazzi   (ed.),   Modern   Logic.  A   Survey,   Dordrecht,   D.   Reidel,   pp.   399-­
423.
__________  (1991),  “Is  There  a  Logic  of  Norms?”,  en  Ratio  Juris,  4  (1991),  
pp.  265-­283.

64
III
DUDAS  EPISTEMOLÓGICAS  ACERCA
DE  LAS  NOCIONES  DE  
QUAESTIO  FACTI  Y  QUAESTIO  JURIS*

1.  Introducción

Es  tesis  de  Hans  Kelsen  que  las  decisiones  judiciales  poseen  


carácter  no  declarativo  sino  constitutivo.  En  una  decisión  judi-­
cial,  siempre  según  Kelsen,  posee  carácter  constitutivo  no  sólo  
la  conclusión  de  la  actividad  decisoria  sino  también  las  premi-­
sas,   tanto   la   jurídica   como   la   factual,   que,   en   la   actividad   de-­  
cisoria  del  juez,  se  asumen  como  fundamento  de  la  conclusión.  En    
otros   términos:   la   constitutividad   concierne   tanto   el   enunciado  
que   expresa   el   dispositivo   (la   conclusión),   cuanto   los   enuncia-­
dos  que  expresan  la  quaestio  juris  y  la  quaestio  facti  (las  premi-­
sas,  respectivamente,  jurídica  y  factual)  de  una  decisión  judicial.
El  uso  del  término  “constitutivo”  en  oposición  paradigmática  
con  el  término  “declarativo”,  propuesto  por  Kelsen  en  el  análisis  
de  las  decisiones  judiciales,  se  revela  de  indudable  interés  en  re-­
lación  en  al  menos  tres  diversos  ámbitos  conceptuales.1

*  “Dubbi  epistemologici  sulle  nozioni  di,  ‘quaestio  facti’  e  ‘quaestio  juris’”,  en  Ri-­
YLVWDLQWHUQD]LRQDOHGL¿ORVR¿DGHOGLULWWR,  69  (1992),  pp.  294-­320,  trad.  de  Adrián  Ren-­
tería  Díaz.
1
 En  la  obra  kelseniana  el  término  “constitutivo”  también  se  usa  en  otros  contextos.  
Kelsen  lo  usa,  por  ejemplo,  en  relación  con  la  norma  fundamental  y  a  la  ciencia  jurídica.  
Sobre  la  constitutividad  de  la  norma  fundamental  en  Kelsen  ha  llamado  la  atención,  por  

65
Antes  de  mencionar  tales  ámbitos,  es  oportuno  tratar  de  espe-­
FL¿FDUHOVHQWLGRHQHOTXH.HOVHQXVDORVGRVWpUPLQRV3DUHFH
plausible  asumir  (el  mismo  Kelsen  no  proporciona  caracteriza-­
ción  explícita  alguna  del  uso  de  los  dos  términos)  que,  en  el  con-­
texto  que  se  examina,  “declarativo”  indique  el  carácter  peculiar  
de  aquello  que  constituye  el  resultado  de  una  actividad  cognitiva  
o  recognitiva,  mientras  “constitutivo”  indique,  por  el  contrario,  
el  carácter  peculiar  de  aquello  que  constituye  el  resultado  ya  no  
de  una  mera  actividad  cognitiva  o  recognitiva,  sino  de  una  acti-­
vidad  decisoria.  En  otros  términos:  “constitutivo”  parece  usado  
por  Kelsen,  al  menos  en  el  contexto  que  aquí  se  examina,  para  
caracterizar  aquello  que  es  el  resultado  de  un  proceso  decisorio  
y  no  de  un  proceso  cognoscitivo,  aquello  que  es  el  resultado  de  
una  decisión,  no  de  conocimiento.
El  primero  de  los  tres  ámbitos  conceptuales,  cuya  relevancia  
es  evidenciada  por  el  uso  kelseniano  de  “constitutivo”  en  oposi-­
FLyQSDUDGLJPiWLFDD³GHFODUDWLYR´QRVHUH¿HUHGLUHFWDPHQWHDO
análisis  de  las  decisiones  judiciales,  mientras  que,  para  tal  análi-­
sis,  el  segundo  y  el  tercero  lo  hacen  de  modo  evidente.
El  primer  ámbito  conceptual  (no  directamente  conectado  con  
el  tema  de  las  decisiones  judiciales)  tiene  que  ver  con  la  teoría  
de  la  constitutividad.  El  uso  de  “constitutivo”  en  oposición  pa-­
UDGLJPiWLFD D ³GHFODUDWLYR´ DFWXDGR SRU .HOVHQ LGHQWL¿FD HQ
efecto  un  aspecto  de  la  compleja  y  articulada  teoría  de  la  cons-­
titutividad  que,  por  lo  que  conozco,  no  ha  sido  todavía  indaga-­
do   atentamente.   Hasta   hoy,   en   la   literatura   sobre   este   tema   la  
atención  se  ha  concentrado  principalmente  en  el  análisis  de  con-­
ceptos  y  concepciones  de  la  constitutividad  en  relación  a  oposi-­
ciones   conceptuales   como   “constitutivo”   versus   “regulativo”   y  
“constitutivo”  versus  “prescriptivo”.2
(OVHJXQGRiPELWRFRQFHSWXDOVHUH¿HUHHQWpUPLQRVPX\JH-­
nerales,  a  la  posibilidad  de  un  análisis  lógico  de  las  normas  jurí-­
dicas,  o,  más  precisamente,  a  la  posibilidad  de  un  análisis  lógico  

ejemplo,  A.  G.  Conte  [1983,  p.  82].  Sobre  la  constitutividad  de  la  ciencia  jurídica  en  Kel-­
sen,  ha  llamado  la  atención,  por  ejemplo,  R.  Moore  [1978].
2
 La  oposición  paradigmática  constitutivo  versus  regulativo  es  de  central  interés,  por  
ejemplo,  en  los  análisis  de  J.  R.  Searle,  A.  Ross,  A.  G.  Conte.  La  oposición  paradigmáti-­
ca  constitutivo  versus  prescriptivo  es  de  central  interés,  por  ejemplo,  en  los  análisis  de  G.  
Carcaterra.

66
que   utilice   los   instrumentos   y   los   principios   de   la   lógica   clási-­
ca.  En  particular,  el  segundo  ámbito  conceptual  concierne  la  po-­
VLELOLGDGGHFRQ¿JXUDUXQDGHFLVLyQMXGLFLDOFRPRXQDLQIHUHQ-­
cia  lógica  según  un  esquema  silogístico.  La  tesis  kelseniana  que  
la  conclusión  de  una  decisión  judicial  posee  carácter  constituti-­
vo  y  no  declarativo  excluye,  la  posibilidad  de  recurrir  al  esque-­
ma  inferencial  silogístico  como  instrumento  explicativo  idóneo  
para  dar  cuenta  de  una  decisión  judicial.  Y,  precisamente,  tal  pre-­
supuesto  excluye  la  posibilidad  de  concebir  el  esquema  inferen-­
cial  silogístico  como  instrumento  adecuado  para  fundar  ex  ante  
la  validez  de  la  norma  expresa  por  la  conclusión  de  una  decisión  
judicial,  y  reduce  su  capacidad  heurística  a  instrumento  apto,  a  
ORPiVSDUDMXVWL¿FDUODYDOLGH]GHWDOQRUPDex  post.3
(OWHUFHUiPELWRFRQFHSWXDOHVHSLVWHPROyJLFR$¿UPDUFRPR
Kelsen,  el  carácter  constitutivo  de  las  premisas,  ya  sea  la  jurídica  
o  la  factual,  sobre  las  que  se  funda  la  conclusión  de  una  decisión  
MXGLFLDOHTXLYDOHDD¿UPDUTXHODIRUPXODFLyQGHODquaestio  ju-­
ris,  así  como  la  formulación  de  la  quaestio  facti,  es  el  resultado  
no  de  una  actividad  cognitiva  o  recognitiva,  sino  el  resultado  de  
una  actividad  decisoria  del  juez.  Ésta  es  una   asunción   que,   sin  
excluir  explícitamente  de  por  sí  la  posibilidad  de  conocimiento  
de  las  normas  aplicables  y  de  los  hechos  que  hay  que  acertar  en  
ODGHFLVLyQMXGLFLDOFXDQWRPHQRVVXVFLWD\MXVWL¿FDGXGDVHSLV-­
temológicas  acerca  de  la  posibilidad  que  tal  conocimiento  pueda  
ser  conseguido  efectivamente.4
3
 Si  ello  fuese  correcto  proporcionaría  un  ulterior  argumento  para  sostener  la  tesis  de  
que  la  posición  asumida  por  Kelsen  en  tema  de  derecho  y  lógica,  en  los  trabajos  posterio-­
res  a  1960,  no  constituye  una  inversión  radical  respecto  a  los  presupuestos  de  fondo  de  la  
GRFWULQDSXUDGHOGHUHFKRWDO\FRPRHOODVHFRQ¿JXUDGHVGHVXVSULPHUDVHODERUDFLRQHV
sino  que,  por  el  contrario,  de  esos  presupuestos  constituye  la  obvia  consecuencia.  Sobre  
tal  tesis,  véase  T.  Mazzarese  [1988]  y  [1991].
4
 Una  aclaración  de  carácter  terminológico.  Uso  quaestio  juris  y  quaestio  facti  para  
designar   la(s)   norma(s)   aplicable(s)   al   caso   y,   respectivamente,   el   (los)   hecho(s)   que  
se   debe(n)   establecer   en   un   determinado   caso.   En   otros   términos,   uso   quaestio   juris   y  
quaestio  facti  para  indicar  lo  que,  usualmente,  se  considera  la  premisa  mayor  (o  premisa  
jurídica),  y,  respectivamente,  la  premisa  menor  (o  premisa  factual)  del  así  llamado  silo-­
gismo  judicial.  Esta  aclaración  terminológica  es  necesaria  para  evitar  malentendidos  en  
relación  a  los  argumentos  a  los  que  recurriré,  sub  2.,  en  relación  a  la  presunta  posibilidad  
GHFRQRFLPLHQWRGHDTXHOORTXHHVREMHWRHVSHFt¿FRGHODquaestio  facti  (de  aquello  que  
el  así  llamado  nomen  juris  designa).  Lo  que,  sub  2.,  es  objeto  de  críticas  es,  en  efecto,  la  

67
5H¿ULpQGRVHH[SOtFLWDPHQWHD.HOVHQODWHVLVGHODFRQVWLWXWL-­
vidad  de  la  premisa  que  expresa  la  quaestio  juris  y  de  la  premi-­
sa  que  expresa  la  quaestio  facti  ha  sido  recientemente  criticada  
por   Eugenio   Bulygin.   Contra   las   dudas   epistemológicas   que   la  
WHVLVNHOVHQLDQDVXVFLWD\MXVWL¿FD%XO\JLQVRVWLHQHTXHQRH[LV-­
te  algún  obstáculo  real  de  carácter  teorético  que  excluya  la  po-­
sibilidad  de  conocer  tanto  las  normas  aplicables  cuanto  los  he-­
chos  acertables  en  una  decisión  judicial.5  No   con   referencias   a  
Kelsen,  y  no  siempre  de  manera  igualmente  drástica  y  explícita,  
una  posición  análoga  a  la  de  Bulygin  recurre  en  algunos  recien-­
tes  análisis  en  tema  de  decisiones  judiciales  que  tienen  por  ob-­
jeto  la  crítica  del  así  llamado  escepticismo  relativo  a  las  normas  
(rule  skepticism)  o  la  crítica  del  así  llamado  escepticismo  relati-­
vo  a  los  hechos  (fact  skepticism).6
No   examinaré   las   posibles   consecuencias   de   la   tesis   kelse-­
niana  acerca  de  la  naturaleza  constitutiva  de  las  premisas  y  de  
la  conclusión  de  una  decisión  judicial  ni  en  el  ámbito  de  la  teo-­
ría   de   la   constitutividad,   ni   en   el   de   el   análisis   lógico   de   las  
normas  jurídicas.  El  objeto  del  presente  trabajo  son  las  conse-­
cuencias  que  tal  tesis  comporta  (o  puede  comportar)  en  ámbito  
epistemológico.
Para   ser   precisos,   el   objeto   del   presente   trabajo   son   algunas  
dudas  de  carácter  epistemológico  relacionadas  con  las  nociones  
de   quaestio   facti   y   queastio   juris,   las   cuales   parecen   corrobo-­
rar  la  tesis  kelseniana  de  su  naturaleza  constitutiva,  no  cogniti-­
YD/DVGL¿FXOWDGHVHSLVWHPROyJLFDVTXHFRQFLHUQHQODQRFLyQGH

SRVLELOLGDGGHFRQRFLPLHQWRGHORVKHFKRVMXUtGLFDPHQWHFDOL¿FDGRVTXHVRQHOREMHWRGH
la  quaestio  facti,  y  no,  evidentemente,  la  posibilidad  de  conocimiento  de  cualquier  hecho  
TXHSXHGDWRPDUVHHQFRQVLGHUDFLyQDO¿QGHFRQ¿JXUDUXQDGHWHUPLQDGDquaestio  facti.  
(La  relevancia  de  la  distinción    entre  quaestio  facti  y  los  hechos  que  pueden  participar  a  
ODFRQ¿JXUDFLyQGHXQDGHWHUPLQDGDquaestio  facti  se  menciona  en  la  nota  14).  Doy  las  
gracias  a  Michele  Taruffo  por  haberme  señalado  la  oportunidad  de  esta  precisación  ter-­
minológica,  en  razón  de  los  diversos  sentidos  que  quaestio  facti  asume  acerca  de  las  de-­
cisiones  judiciales.
5
 Véase  E.  Bulygin,  [1994].  No  con  referencias  explícitas  a  Kelsen,  la  misma  tesis  
aparece  también  en  E.  Bulygin  [1995],  y  en  C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1989].
6
 Con  énfasis  diferente,  y  con  base  en  argumentaciones  no  siempre  coincidentes,  tales  
críticas  son  presentes,  por  ejemplo,  en  L.  Ferrajoli  [1989],  W.  Twining  [1990],  y  en  mu-­
chos  trabajos  de  M.  Taruffo.

68
quaestio  facti  serán  examinadas  sub\ODVGL¿FXOWDGHVHSLVWH-­
mológicas  que  conciernen  la  noción  de  quaestio  juris  sub  3.

2.  Dudas  epistemológicas  sobre  la  noción  de  quaestio  facti

Es  tesis  de  Kelsen  que  la  premisa  de  una  decisión  judicial  que  
expresa   la   quaestio   facti   posee   carácter   constitutivo.   Escribe  
Kelsen:

The  judicial  decision  [...]  has  a  constitutive  character  also,  as  far  as  it  as-­
certains  the  facts  conditioning  the  sanction.  In  the  world  of  law,  there  is  
no  fact  “in  itself”,  no  “absolute”  fact,  there  are  only  facts  ascertained  by  
a  competent  organ  in  a  procedure  prescribed  by  the  law.7

En  explícito  contraste  con  la  tesis  kelseniana,  Bulygin  ha  re-­


cientemente  negado  que  la  premisa  de  una  decisión  judicial  que  
expresa  la  quaestio  facti  tenga  carácter  constitutivo.  Y  ello,  pre-­
cisamente   porque,   como   escribe   Bulygin:   “facts   are   what   they  
DUHDQGQRWZKDWMXGJHVDQGRWKHURI¿FLDOVVD\WKH\DUH”.8
Tal  aseveración  no  es  tan  obvia  ni  aproblemática  como  podría  
parecer,   y   de   por   sí,   no   garantiza,   como   podría   sugerir   la   tesis  
TXHGHVDUUROOD%XO\JLQTXHQRH[LVWDDOJXQD GL¿FXOWDG WHRUpWL-­
ca   para   impedir   el   conocimiento   de   lo   que   el   juez   toma   como  
quaestio  facti  en  una  decisión  judicial.
Una  concepción  como  la  de  Bulygin  se  encuentra,  en  efecto,  
con  tres  problemas  de  fondo:  1)  el  primer  problema,  preliminar,  
concierne  la  posibilidad  misma  de  trazar  en  modo  neto  y  preci-­
so  una  línea  de  demarcación  entre  quaestio  facti  y  quaestio  juris,    
  HO VHJXQGR SUREOHPD FRQFLHUQH OD GH¿QLFLyQ PLVPD GH ³KH-­
cho”,  y  la  caracterización  de  todo  cuanto,  según  ordenamientos  
7
 H.  Kelsen  [1945,   21946,  pp.  135-­136].  Véase,  además,  H.  Kelsen  [1960,  pp.  244-­
245].  Con  explícitas  referencias  a  la  concepción  kelseniana,  el  presupuesto  de  la  natura-­
leza  constitutiva  del  derecho  en  cuanto  determina  lo  que  tiene  valor  de  hecho  en  la  praxis  
jurídica  y  judicial  (y,  de  consecuencia,  al  menos  implícitamente,  de  la  naturaleza  consti-­
tutiva  del  enunciado  que  expresa  la  quaestio  facti)  se  encuentra  en  H.  Silving  [1947,  pp.  
642-­643],  R.  S.  Summer  [1983,  p.  122],  C.  Varga  [1991,  p.  61].
8
 E.  Bulygin  [1995,  p.  22].  La  misma  tesis  se  encuentra  en  E.  Bulygin  [1994],  y  C.  E.  
Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1989,  trad.  castellana  1991,  pp.  309-­313].

69
jurídicos   diferentes,   puede   asumirse   que   tenga   valor   de   hecho,  
 HOWHUFHUSUREOHPDFRQFLHUQHORVHOHPHQWRVMXUtGLFRVHVSHFt¿-­
cos  que  (según  ordenamientos  jurídicos  diferentes,  así  como  se-­
gún  materias  diversas  en  un  mismo  ordenamiento  jurídico)  ca-­
UDFWHUL]DQ HO SURFHGLPLHQWR TXH VH GHEH VHJXLU D ¿Q GH DFHUWDU
aquello  que  se  presume  que  tenga  valor  de  hecho.

2.1.  Quaestio  facti  versus  quaestio  juris:  una  distinción  dudosa

No  obstante  la  relevancia  para  la  caracterización  de  la  estruc-­


tura  y  de  los  elementos  principales  de  las  decisiones  judiciales,  
la   distinción   entre   quaestio   facti   y   quaestio   juris   está   lejos   de  
ser,  como  tal  vez  se  podría  pensar,  clara  y  neta.  Si  bien  con  di-­
versa  énfasis,  tal  dato  ha  sido  puesto  en  evidencia  en  numerosos  
DQiOLVLVHQORVTXHRVHD¿UPDTXHODGLVWLQFLyQH[DPLQDGDHV
desviante,9  o  hasta  inaceptable,10  o  más  prudentemente,  se  sos-­
tiene  que  si  bien  discutible  en  algunos  aspectos  sea,  de  cualquier  
modo,  una  distinción  útil  que  se  debe  mantener.11  De  cualquier  
modo,   independientemente   de   la   relevancia   que   se   le   atribuye,  
ORTXHHVWRVDQiOLVLVUHFRQRFHQHLGHQWL¿FDQHVXQGREOHYtQFXOR
[double  bind]  entre  quaestio  facti  y  quaestio  juris.
Los   principales   argumentos   a   favor   de   la   existencia   de   este  
doble  vínculo  son  dos.
El   primer   argumento   es   que   la   quaestio   facti   concierne   he-­
FKRVFDOL¿FDGRVMXUtGLFDPHQWH\QRKHFKRV FRPRORVOODPDQD
veces)  brutos.12  Que  se  pueda  considerar  X  un  homicidio,  o  Y  el  

9
 Véase,  por  ejemplo,  J.  D.  Jackson  [1983].
10
 Véase,  por  ejemplo,  H.  Silving  [1947].
11
 Véase,  por  ejemplo,  M.  Taruffo  [1975,  p.  240],  [1985,  p.  45],  [1986a,  pp.  272-­273],  
M.  Ockleton  [1983,  p.  102]  y  P.  Comanducci  [1992].
12
 Este  argumento  recurre  en  la  literatura  sobre  las  decisiones  judiciales.  Me  limito  a  
citar  su  formulación  en  dos  análisis  recientes.  Jackson  escribe:  “The  claim  that  is  made  
is  not  merely  a  factual  claim  that  X  did  something  or  did  not  do  something,  but  a  legal  
claim  that  in  consequence  of  what  X  did  or  did  not  do  X  breached  a  legal  duty  and  should  
be  held  liable  or  guilty´\HQWRQFHVFRPR-DFNVRQD¿UPDH[SOtFLWDPHQWH³Rules  of  law  
are  [...]  not  relevant  only  to  determining  the  disposition  of  a  dispute;;  they  determine  what  
facts  have  to  be  found”.  Véase  J.  D.  Jackson  [1983,  p.  86,  y,  respectivamente,  p.  88].  C.  

70
incumplimiento  de  un  contrato,  son  cuestiones  relativas  a  hechos  
MXUtGLFDPHQWHFDOL¿FDGRV\DTXHHVHOGHUHFKRTXLHQGHWHUPLQD
qué  cosa  tiene  valor  de  homicidio  y,  respectivamente,  de  incum-­
plimiento  de  contrato.  Esta  aserción,  obviamente,  no  equivale  a  
negar  que  puede  hacerse  necesario  referirse  (también)  a  hechos  
EUXWRV D ¿Q GH FRQVWLWXLU R VHJ~Q HOHFFLRQHV WHUPLQROyJLFR
FRQFHSWXDOHV GLIHUHQWHV ³FODVL¿FDU´ ³GHQRPLQDU´ ³LQGLFDU´ 13  
HOKHFKRMXUtGLFDPHQWHFDOL¿FDGRTXHHVHOREMHWRGHXQDGHWHU-­
minada  quaestio  facti.  La  aserción  se  limita  a  subrayar  cómo,  in-­
dependientemente  del  papel  que  se  pueda  reconocer  a  los  hechos  
EUXWRVWDOSDSHOQRDOWHUDODQDWXUDOH]DMXUtGLFDPHQWHFDOL¿FDGD
del  hecho  que  es  objeto  de  una  quaestio  facti.14  Se  puede  notar,  
DGHPiVTXHODQDWXUDOH]DMXUtGLFDPHQWHFDOL¿FDGDGHOKHFKRTXH
es   objeto   de   una   quaestio   facti   no   está   estrechamente   conecta-­
da   con   la   presencia,   en   el   enunciado   con   el   cual   se   formula   la  
quaestio  facti,  de  términos  jurídicos  técnicos.15
El  segundo  argumento  a  favor  de  la  estrecha  conexión  entre  
quaestio  facti  y  quaestio  juris,  es  que  aquello  que  tiene  valor  de  

Varga  [1991,  p.  61]  escribe:  “In  the  whole  business  with  facts,    [the  law]  is  also  of  a  con-­
stitutive  character  and  effect.  It  predetermines  from  the  very  start  which  kinds  of  facts  
DQGFRQ¿JXUDWLRQVRIIDFWVFDQDWDOOEHVHDUFKHGIRUDQGHVWDEOLVKHG´$XQTXHHQWpUPL
”.  Aunque  en  térmi-­
nos  menos  radicales,  un  argumento  similar  recurre  también  en  J.  Wróblewski  [1973,  p.  
176]:  “Law  refers  to  facts  which  [...]  are  determined  by  legal  norms  in  diffe-­rent  man-­
Law  refers  to  facts  which  [...]  are  determined  by  legal  norms  in  diffe-­rent  man-­
ners  [...]  the  facts  referred  to  in  law  have  certain  characteristics  imposed  by  law:  they  are  
designated  by  the  terms  belonging  to  legal  language:  the  manner  in  which  they  are  de-­
WHUPLQHGLQOHJDOQRUPVLQÀXHQFHVWKHLUSURSHUWLHVDQGWKHFKDUDFWHULVWLFVRIVWDWHPHQWV
concerning  their  existence”.  Véase  también  M.  Damaska  [1975,  pp.  1086-­1087],  
”.  Véase  también  M.  Damaska  [1975,  pp.  1086-­1087],  A.  Aar-­
nio  [1977,  pp.  63-­70]  y  G.  Ubertis  [1979,  pp.  70-­76].
13
 La  atención  a  las  diferentes  posibilidades  terminológicas  se  nota  en  J.  D.  Jackson  
[1983,  pp.  88-­90,  n.  19].
14
 La  relevancia  de  la  distinción  entre  “hechos”  y  quaestio  facti  (o,  más  precisamen-­
WH HQWUH HO KHFKR MXUtGLFDPHQWH FDOL¿FDGR WDO \ FRPR OR FRQVLGHUD OD quaestio   facti,   y  
ORVKHFKRVTXHSXHGHQSDUWLFLSDUDGHWHUPLQDUODFRQ¿JXUDFLyQGHXQDquaestio  facti)  es  
señalada   explícitamente   por   H.   Silving   [1966,   pp.   652-­654].   Una   distinción   semejante  
emerge  también  de  los  estudios  de  Perelman  acerca  de  la  premisa  menor  de  un  silogismo  
judicial.  Ch.  Perelman  [1961,  p.  271]  escribe:  “Il  en  résulte  que,  en  réalité,  la  mineure  qui  
se  présente  sous  la  forme,  qui  paraît  unitaire:  tel  fait  est  (ou  n’est  pas)  P,  doit  se  décom-­
poser  en  deux  parties  entièrement  distinctes:  1.  Tel  fait  est  (ou  n’est  pas)  établi;;  2.  Le  fait  
ainsi  établi  (à  supposer  qu’il  le  soit)  est  P”.  Una  distinción  semejante  es  presente  también  
en  R.  Guastini  [1989-­1990,  pp.  273-­275].
15
 Véase  R.  Guastini  [1986,  pp.  123-­127].

71
quaestio  facti  y,  respectivamente,  de  quaestio  juris,  puede  variar  
según  ordenamientos  jurídicos  diferentes.  Tal  argumento  ha  sido  
enfatizado  recientemente  por  John  Jackson,  quien  escribe:

&RQIXVLRQ KDV UHLJQHG RQ WKH SURSHU FODVVL¿FDWLRQ RI WKH SUREOHP RI  
determining  whether  a  rule  of  law  applies  to  certain  facts  that  are  accep-­  
ted.  Much  ink  has  been  spilt  on  this  problem,  some  arguing  that  this  latter    
question  is  one  of  fact,  other  that  it  is  one  of  law,  with  still  others  clai-­
ming  that  it  is  neither  one  of  fact  nor  of  law.  That  has  not  been  a  par-­
ticularly  fruitful  controversy,  since  the  crucial  question  is  not  what  as  a  
matter  of  theory  we  should  classify  as  questions  of  fact  and  questions  of  
lawEXWZKDWWKHODZFODVVL¿HVDVTXHVWLRQVRIIDFWDQGTXHVWLRQVRIODZ.  
%XWLWGRHVLOOXVWUDWHWKDWLWLVYHU\GLI¿FXOWWRPDNHa  priori  distinctions  
between  fact  questions  and  law  questions,  and,  therefore,  that  any  dis-­
tinction  which  the  law  makes  between  these  questions  is  bound  to  be,  at  
16
least,  open  to  question  on  theoretical  grounds.

Si  la  tesis  de  la  existencia  de  un  doble  vínculo  entre  quaestio  
facti  y  quaestio  juris  es  correcta,  se  pueden  derivar  dos  conse-­
cuencias.
La   primera,   es   que   los   enunciados   que   expresan   la   quaestio  
facti  no  son  enunciados  empíricos,  no  son  meramente  descripti-­
vos,  sino  enunciados  con  una  valencia  valorativa  de  matriz  jurí-­
dica.
La  segunda  consecuencia  es  que,  no  obstante  parezca  correc-­
to  aseverar,  como  hace  Bulygin,  que  “facts  are  what  they  are  and  
QRWZKDWMXGJHVDQGRWKHURI¿FLDOVVD\WKH\DUH”,  los  hechos  de  
una  decisión  judidicial,  al  menos  los  que  se  asumen  como  obje-­
to  de  la  quaestio  facti,  son  aquellos  que  el  derecho  establece  que  

16
 J.  D.  Jackson  [1983,  p.  87,  cursivas  mía].  Véase,  además,  S.  A.  Weiner  [1966],  [1967]    
y  V.  Denti  [1972,  p.  420].  Un  argumento  análogo  se  encuentra  en  J.  Wróblewski  [1973,  
p.  161]:  “The  distinction  of  quaestio  juris  and  quaestio  facti  [...]  is  far  from  clear.  The  
comparative  analysis  of  the  use  of  the  concepts  of  law  and  of  fact  demonstrates  that  there  
is  a  large  sphere  of  penumbra  of  their  application  in  particular  jurisdictions,  that  their  di-­
fferences  in  certain  contexts  seems  to  be  relative  when  one  descends  from  the  level  of  an  
abstract  theory  to  the  level  of  legal  practice”.  Un  testimonio  de  tales  argumentos  lo  pro-­
porciona  la  obra  compilada  por  Ch.  Perelman  (ed.)  [1961].  Algunos  de  los  ensayos  que  
allí  se  contienen,  es  conveniente  notar,  tratan  la  distinción  examinada  principalmente  en  
relación  al  problema  del  control  de  las  decisiones  de  mérito  de  los  Tribunales  de  Casa-­
ción  Europeos.

72
ellos  sean.  En  la  kelseniana  doctrina  pura  del  derecho  ésta  es  una  
obvia  consecuencia  de  la  tesis  que:

La  norma  funciona  como  un  esquema  de  explicitación.  [...]  El  enuncia-­
do  de  que  un  acto  de  conducta  humana  situado  en  el  tiempo  y  el  espacio  
es  un  acto  de  derecho  (o,  un  acto  contrario  a  derecho)  es  el  resultado  de  
XQD H[SOLFLWDFLyQ HVSHFt¿FD D VDEHU XQD H[SOLFLWDFLyQ QRUPDWLYD >@
Que  un  hecho  sea  la  ejecución  conforme  a  derecho  de  una  sentencia  de  
muerte,  y  no  un  homicidio,  es  una  cualidad  ésta,  sensiblemente  no  per-­
ceptible,  que  aparece  sólo  a  través  de  un  proceso  intelectual:  a  partir  de  
la  confrontación  con  un  código  penal  y  el  código  de  procedimientos  pe-­
nales.17

2.2.  “Hecho”:  una  noción  problemática

La  tesis  según  la  cual  los  enunciados  que  expresan  la  quae-­
stio  factiVRQGHFODUDWLYRVHVGHFLUVHJ~QORTXHSDUHFHD¿UPDU
Bulygin,  enunciados  descriptivos  empíricos,18  se  demuestra  du-­
GRVD DXQTXH QR VH FRQFHGD DWHQFLyQ D OD GL¿FXOWDG TXH GHULYD
del  doble  vínculo  entre  quaestio  facti  e  quaestio  juris,  y  por  el  
contrario,  se  considere  una  cuestión  indiscutible  la  oposición  pa-­
radigmática  entre  las  nociones  designadas  por  estas  locuciones.  
La  razón  de  ello  es  que  la  noción  misma  de  “hecho”  se  demues-­
tra  problemática  no  apenas  se  toma  en  consideración  la  variedad  
tipológica   de   lo   que   puede   ser   objeto   de   una   quaestio   facti,   es  
decir  de  aquello  sobre  lo  que  puede  vertir  una  quaestio  facti.
17
 H.  Kelsen  [1960,  pp.  3-­4,  trad.  castellana  1993,  pp.  17-­18].  Véase  también  H.  Kel-­
sen  [1934a,  pp.  2-­3].
18
 E.  Bulygin  [1995,  p.  21]  escribe:  “a  radical  process  often  (and  in  the  case  of  crimi-­
a  radical  process  often  (and  in  the  case  of  crimi-­
QDOSURFHVVQHDUO\DOZD\VLQYROYHVDIDFW¿QGLQJSURFHGXUHZKLFKFRQVLVWVLQGHWHUPL
ning  the  truth  of  certain  empirical  (factual  sentences)”.'HHVWDD¿UPDFLyQDVtFRPRGH
DTXpOODVHJ~QODFXDOHOFRQFHSWRGHYHUGDGTXHVHXVDHQHOGHUHFKRQRGL¿HUHGHOFRQ-­
cepto  de  verdad  utilizado  en  las  ciencias  empíricas,  parece  que  según  Bulygin  los  enun-­
ciados   factuales  que  expresan  la  quaestio  facti  son  enunciados  empíricos  (véase  C.  E.  
Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1969,  trad.  castellana  1991,  pp.  310-­311]).  Una  posición  dife-­
rente  recurre  en  E.  Bulygin  [1994]:  “These  sentences  are  factual  [synthetic]  but  no  nec-­
These  sentences  are  factual  [synthetic]  but  no  nec-­
essarily  empirical”.  Esta  última  postura,  de  cualquier  modo,  no  lleva  a  Bulygin  a  negar  
que  los  enunciados  que  expresan  la  qaestio  facti  son  prevalentemente  empíricos,  ni  a  ne-­
gar  que  tales  enunciados,  sean  ellos  empíricos  o  no,  son  descriptivos  o,  de  consecuencia,  
verdaderos  o  falsos.

73
Conviene   precisar   que   el   problema   que   entiendo   evidenciar  
no  es  el  de  la  naturaleza  dependiente  del  contexto  de  descubri-­
miento  de  los  hechos  en  las  decisiones  judiciales.19  De  una  parte,  
este  problema,  ciertamente  relevante,  se  pone  tanto  en  el  ámbito  
jurídico  cuanto  en  el  ámbito  de  las  ciencias  naturales.20  Tal  pro-­
blema,  entonces,  no  conduce  necesariamente  a  rediscutir  (lo  cual  
a   parecer   mío   es,   por   el   contrario,   oportuno)   ni   el   presupuesto  
de  la  naturaleza  empírica  de  lo  que  puede  ser  objeto  del  acerta-­
miento   de   los   hechos,   ni   el   carácter   meramente   declarativo   de  
los  enunciados  que  expresan  la  quaestio  facti.  Por  otra  parte,  si  
el   problema   examinado   adquiere   características   peculiares   en  
ámbito  judicial,  ello  depende  de  la  estrecha  conexión,  que  ya  se  
ha  evidenciado,  entre  quaestio  facti  y  quaestio  juris.
El   problema   que   se   evidencia   concierne,   por   el   contrario,   a  
la   variedad   tipológica   de   los   datos   que   se   presume   puedan   va-­
ler  como  hecho,  o,  para  ser  más  precisos,  la  naturaleza  diversa,  
con  frecuencia  ni  siquiera  prima  facie  empírica,21  de  lo  que  pue-­
GHVHUREMHWRHVSHFt¿FRGHXQDquaestio  facti.  Sin  duda  muchos  
fenómenos  que  tienen  valor  de  (o,  más  precisamente,  son  etique-­
tados  como)  hechos  en  la  formulación  de  una  quaestio  facti  no  

19
 Tal  problema  es  puesto  en  gran  evidencia  por  C.  Varga  [1989],  [1991],  y  [1994].  
Véase  también  J.  D.  Jackson  [1983,  pp.  87-­89].
20
 6H SXHGH D¿UPDU TXH WDPELpQ OD UHFRQVWUXFFLyQ GH ORV KHFKRV HPStULFRV UHVXOWD
de  una  actividad  interpretativa.  Citando  Waismann:  “we  have  to  interpret  reality.  The  el-­
we  have  to  interpret  reality.  The  el-­
ements  of  such  an  interpretation,  without  our  being  aware  of  it,  are  already  present  in  
language,  for  instance,  in  such  moulds  as  the  notion  of  thinghood,  of  causality,  of  num-­
ber”,  y  también:  “The  empiricists  have  a  let-­the-­facts-­speak-­for-­themselves  attitude.  [...]  
5HPHPEHUDVFLHQWL¿FWKHRU\LVQHYHUDVODYLVKLPLWDWLRQRIFHUWDLQIHDWXUHVRIUHDOLW\D
dead,  passive  replica.  It  is  essentially  a  construction  which  to  a  more  or  less  degree  re-­
ÀHFWVRXURZQDFWLYLW\”.  Véase  F.  Waismann,  [1951,  p.  141  y,  respectivamente,  p.  142].  
Véase  también  C.  Pizzi  [1992].
21
  Reconocer   la   variedad   tipológica   de   lo   que   puede   valer   como   hecho   según   la  
quaestio  factiGHXQDGHFLVLyQMXGLFLDOQRH[FOX\HGHSRUVtD¿UPDUTXHPHURVKHFKRV
empíricos   puedan   ser   aquello   sobre   lo   que   una   quaestio   facti   puede   vertir.   Un   primer  
ejemplo   lo   proporcionan   los   que   Wróblewski   llama   “facts   determined   descriptively”  
(véase  J.  Wróblewski  [1973]  y  [1975]).  Un  segundo  ejemplo  son  los  que  Damaska  lla-­
PD³H[WHUQDOIDFWV´ YpDVH0'DPDVND>@ 'HWRGRVPRGRVUH¿ULpQGRPHDWDOWLSR
GHKHFKRVSUH¿HURXVDUODORFXFLyQ³KHFKRVprima  facie  empíricos”,  en  razón  de  la  tesis  
que  cualquier  hecho  que  es  objeto  de  una  quaestio  facti  tiene  una  valencia  valorativa  de  
matriz  jurídica.

74
son,  ni  convincentemente  pueden  ser  asimilados  a,  datos  empí-­
ricos.
Un  primer  ejemplo  de  datos  no  empíricos  que  pueden  ser  ob-­
MHWR HVSHFt¿FR GH XQD quaestio   facti   lo   ofrecen   las   valoracio-­
nes.  Para  ser  más  precisos,  lo  ofrecen  los  hechos  determinados  
en   modo   valorativo22   (por   ejemplo,   el   daño   moral,   la   obsceni-­
dad,  las  amenazas,  la  ofensa  al  pudor  público),  y  por  otro  lado,  
los  hechos,  sea  ellos  prima  facie  empíricos  o  no,  que  se  asumen  
a  través  de  la  referencia  explícita  a  las  así  llamadas  máximas  de  
experiencia   o   del   sentido   común   (en   alemán:   Erfahrungssät-­
ze;;   en   inglés:   common   sense   notions)   de   natureleza   valorativa;;  
en  otras  palabras,  este  segundo  caso,  con  las  palabras  de  Miche-­
le  Taruffo,  ocurre:  “when,  in  order  to  establish  a  fact  by  way  of  
induction   from   another   fact,   the   judge   uses   general   notions   of  
common  sense,  which  are  or  may  be  used  in  evaluative  terms”.23  
&RPRHVSHFL¿FDHOPLVPR7DUXIIR

Common   sense   notions   stated   in   evaluative   terms   are   frequently   used  


in  the  judgements  of  fact,  either  as  premises  of  evaluations  concerning  
facts  in  issue,  or  even  in  the  evaluation  of  proofs.  [...]  The  former  case  
is  when  the  common  sense  notion  is  a  way  of  stating  an  evaluative  de-­
¿QLWLRQRIVRPHWKLQJDQGLVWDNHQDVJHQHUDOIRULQVWDQFHWRVD\WKDW
JRRGSDUHQWVWDNHFDUHRIFKLOGUHQLVUHDOO\DZD\RIGH¿QLQJZKDWJRRG
parents  are.  [...]  The  latter  case  is  when  the  common  sense  notion  is  the  
VWDWHPHQWRIDWKLQJRURIDEHKDYLRXUHYDOXDWLYHO\TXDOL¿HGZKLFKLV
known,   as   “normal”,   “most   frequent”   or   “probable”.   For   instance   that  
“most  relatives  are  bad  witnesses”.24

22
 Con  “hechos  determinados  en  modo  valorativo”  traduzco  la  locución  facts  evalua-­
tively  determined,  propuesta  por  J.  Wróblewski  [1973]  y  [1975].
23
 M.  Taruffo  [1985,  p.  47].  Un  análisis  detallado  del  problema  se  encuentra  en  las  
pp.  51-­56.  Véase  también  G.  Ubertis  [1979,  pp.  57-­70].  En  una  perspectiva  más  amplia,  
parcialmente  de  carácter  histórico  pero  principalmente  teorética,  un  análisis  crítico  de  la  
noción  examinada  lo  da  Taruffo  en  [1970,  pp.  197-­212]  y  [1974].  Un  examen  profundo,  
aunque  tal  vez  un  poco  aproblemático,  de  la  noción  de  “Erfahrungssätze”  lo  proporcio-­
nan  H.-­J.  Koch  y  H.  Rüssmann  [1982,  pp.  283-­293,  y  pp.  326-­345].
24
 M.  Taruffo  [1985,  pp.  52-­53].

75
Un  segundo  ejemplo  lo  proporcionan  los  que  podríamos  lla-­
mar   hechos   psíquicos   o   disposiciones   psicológicas.25   Para   ser  
más   precisos,   lo   ofrecen   aquéllos   cuya   asunción   reenvía,   para  
mencionar  algunos  casos,  a  la  voluntad  o  intención  o  premedita-­
ción  o  buena  fe  por  parte  de  quien  ha  cumplido  una  determinada  
acción.26
Un  tercer  ejemplo  lo  ofrecen  los  que,  usualmente,  se  conocen  
como  hechos  institucionales,  como  la  validez  de  un  contrato  o  la  
de  un  testamento.27
Los  ejemplos  apenas  mencionados  de  datos  no  empíricos,  que  
pueden  ser  etiquetados  como  hechos  relativos  a  la  quaestio  facti,  
no  tienen,  evidentemente,  ninguna  pretensión  de  sistematicidad  
o  de  exhaustividad.28
Por  lo  que  sé,  Jerzy  Wróblewski  es  el  único  estudioso  que  ha  
delineado  una  tipología,  y  no  proporcionado  una  mera  ejempli-­
¿FDFLyQ GH ³KHFKRV´ GLIHUHQWHV ODV FRPLOODV VH MXVWL¿FDQ HQ

25
 Para  éstos  Damaska  utiliza  la  locución  internal  facts.  Según  M.  Damaska  [1975,  
p.  85],  los  internal  facts  “regard  aspects  of  the  defendant’s  knowledge  and  volition,  to  
the  extent  to  which  these  are  important  for  the  application  of  the  relevant  legal  standards.  
The  ascertainment  of  such  facts  is  already  a  far  less  objective  undertaking  than  the  ascer-­
tainment  of  facts  derived  by  senses”.
26
 M.  Taruffo  [1985,  p.  48]  menciona  la  buena  fe  como  ejemplo  de  hecho  determina-­
do  en  modo  valorativo.  La  buena  fe,  si  bien  de  naturaleza  valorativa,  me  parece  que,  así  
como  los  otros  ejemplos  mencionados  en  el  texto,  poseen  características  peculiares  que  
no  coinciden  totalmente  con  las  de  los  hechos  determinados  en  modo  valorativo.  Se  debe  
notar  que,  más  recientemente,  M.  Taruffo  [1992,  pp.  136-­142],  aísla  y  examina  como  ti-­
pos  particulares  de  hechos  los  que  él  denomina  “hechos  psíquicos”.
27
/DSHFXOLDULGDGGHORVKHFKRVLQVWLWXFLRQDOHVTXHUHFXUUHQFRPRREMHWRHVSHFt¿-­
co   de   la   quaestio   facti,   y   la   naturaleza   no   declarativa   de   los   enunciados   jurídicos   que  
vierten  sobre  ella,  las  estudia,  por  ejemplo,  J.  Wróblewski  [1973]  y  [1975]  (Wróblews-­
ki  no  usa  la  locución  “hechos  institucionales”,  institutional  facts,  sino  facts  determined  
in  a  relational  way),  A.  Arnio  [1977,  p.  66]  (Aarnio  usa  la  locución  propuesta  por  Wró-­
blewski:  facts  determined  in  a  relational  way),  T.  Gizbert-­Studnicki  [1979];;  R.  Guastini  
[1986,  pp.  126-­127],  C.  Varga  [1989]  habla  difusamente  de  la  noción  de  hechos  institu-­
cionales,  pero  considera  que  tal  tipo  de  hechos  no  presenta  ningún  problema  particular  
en  relación  al  acertamiento  de  los  hechos  en  las  decisiones  judiciales.  En  una  perspecti-­
va  teórica  más  amplia,  la  peculiaridad  de  las  características  epistemológicas  relativas  a  la  
descripción  o  a  la  explicación  y  comprensión  de  los  hechos  institucionales  es  objeto  de  
análisis  en  A.G.  Conte  [1986]  y  en  O.  Weinberger  [1986].
28
 Un  análisis  amplio  y  articulado  de  los  datos  diferentes  que  son  (o  pueden  ser)  to-­
mados  como  “hechos”  en  las  decisiones  judiciales  nos  lo  ofrece  M.  Taruffo  [1992,  pp.  
67-­142].

76
cuanto  es  dudoso  si  todos  los  tipos  de  hechos  distinguidos  por  
Wróblewski   puedan   ser   considerados   hechos)   que   pueden   ser  
asumidos   en   las   decisiones   judiciales.   La   tipología   elaborada  
por   Wróblewski   proporciona   un   instrumento   conceptual   de   in-­
GXGDEOHYDORUD¿QGHLGHQWL¿FDU\HQFLHUWDPHGLGDGHDIURQWDU
ODVGL¿FXOWDGHVFRQTXHVHHQFXHQWUDXQDFODUDFRPSUHQVLyQGH
la  variedad  y  heterogeneidad  de  lo  que  puede  valer  como  hecho  
en  las  decisiones  judiciales.  No  obstante,  es  oportuno  notar  que,  
sorprendentemente,  tal  tipología  lleva  Wróblewski  a  reformular  
la  distinción  entre  quaestio  facti  y  quaestio  juris,  con  base  a  con-­
sideraciones  de  carácter  teorético  y  no  con  base  a  una  investiga-­
ción  de  carácter  jurídico.29  Y,  precisamente  este  resultado  suscita  
SHUSOHMLGDG(QHIHFWRORTXHSXHGHVHUREMHWRHVSHFt¿FRGHXQD
quaestio  facti,  así  como  los  criterios  para  distinguir  entre  quaes-­
tio   facti   y   quaestio   juris,   dependen   de,   y   varían   en   relación   a,  
cuanto  es  establecido  por  ordenamientos  jurídicos  diversos.

'HUHFKRGHODVSUXHEDV\YHUL¿FDFLyQ8QDFRPSDUDFLyQ

El  tercer  problema,  relativo  a  la  tesis  de  la  posibilidad  del  co-­
QRFLPLHQWRGHORVKHFKRVREMHWRHVSHFt¿FRGHODquaestio  fac-­
tiFRQFLHUQHHOSURFHGLPLHQWRDVHJXLUD¿QGHDFHUWDUORTXHVH
asume   que   tenga   valor   de   hecho.30   Es   indudablemente   proble-­
mático,  asimilar  o  también  conectar  tal  procedimiento  con  cual-­
TXLHUIRUPDGHYHUL¿FDFLyQSURSLDGHORVGDWRVHPStULFRV31

29
 Véase  J.  Wróblewski  [1973,  pp.  173-­176].
30
 Tal   problema   no   es   negado   ni   ignorado   por   Bulygin,   quien,   sin   embargo,   le   cir-­
cunscribe  notablemente  su  relevancia.  Véase  E.  Bulygin  [1994],  [1995],  C.  E.  Alchou-­
rrón  y  E.  Bulygin  [1989,  trad.  castellana  1991,  pp.  311-­312].
31
  Si   bien   en   términos   más   moderados,   una   tesis   análoga   recurre   en   Wróblewski    
[1975,   21983,   p.   195]:   “One   can   generally   state   [...]   that   when   we   formulate   ‘judicial  
satements’   referring   to   particular   types   of   facts,   then   the   problems   of   evidence   do   not  
FRUUHVSRQGWRWKRVHRIµVFLHQWL¿FVWDWHPHQWV¶´/DWHVLVRSXHVWDDOFRQWUDULRODVRVWLH
.  La  tesis  opuesta,  al  contrario,  la  sostie-­
ne  L.  Ferrajoli  [1989].  Ferrajoli  considera  que  los  enunciados   que  expresan  la  quaestio  
facti,  así  como  los  enunciados   que  expresan  la  quaestio  juris,  pueden  considerarse  ver-­
daderas  o  falsas  según  la  concepción  tarskiana  de  la  verdad  como  correspondencia  (pp.  
20-­23),  y  que  tales  enunciados   SXHGHQVRPHWHUVHDXQSURFHVRGHYHUL¿FDFLyQ(VWDWH-­
sis,  de  cualquier  modo,  es  menos  drástica  de  cuanto  diga  su  enunciación.  En  realidad,  

77
7DOD¿UPDFLyQVHIXQGDPHQWDSULQFLSDOPHQWHHQGRVFRQVLGH-­
raciones.
/DSULPHUDFRQVLGHUDFLyQVHUH¿HUHDOSUREOHPDDQWHVPHQ-­
cionado,  de  la  variedad  de  cuanto  puede  asumirse  que  tenga  va-­
lor   de   “hecho”,   de   lo   que,   en   otros   términos,   puede   constituir  
REMHWRHVSHFt¿FRGHXQDquaestio  facti,  de  aquello  sobre  lo  que  
una  quaestio  facti  puede  vertir.  Valores  (sean  ellos  sociales,  mo-­
rales,   o   religiosos),   actitudes   psicológicas,   hechos   instituciona-­
OHV QR VRQ GH FLHUWR REMHWR GH YHUL¿FDFLyQ32   Los   enunciados  
que   expresan   hechos   determinados   en   modo   valorativo,   o   he-­
chos  psicológicos,  o  hechos  institucionales,  son  objeto  no  de  ve-­
UL¿FDFLyQVLQRPiVELHQGHMXVWL¿FDFLyQ$KRUDVRVWHQHU FRPR
hacen  algunos  estudiosos,  y  como  sin  duda  es  oportuno  y  com-­
SDUWLEOH KDFHU  TXH WDO MXVWL¿FDFLyQ GHED VDWLVIDFHU FiQRQHV GH
FRQWURO UDFLRQDO QR SHUPLWH DVLPLODU OD MXVWL¿FDFLyQ D OD YHUL-­
¿FDFLyQ OD MXVWL¿FDFLyQ D GLIHUHQFLD GH OD YHUL¿FDFLyQ FRQ-­
cierne   a   los   enunciados   a   las   que   no   convienen   los   valores   de  

ella  parece  expresar  más  un  desideratumTXHQRXQD¿QDOLGDGHIHFWLYDPHQWHSHUVHJXLEOH


ya  sea  en  virtud  de  reformas  de  los  modelos  jurídicos  (penales)  existentes  o  en  virtud  de  
controles  de  racionalidad  entrelazados.  Esta  es  una  consecuencia  de  las  notables  diferen-­
FLDVHQWUH³YHUL¿FDFLyQSURFHVDO´\³YHUL¿FDFLyQHPStULFD´TXHHOPLVPR)HUUDMROLVHxDOD
HQPRGRSXQWXDO SS \TXHORFRQGXFHQDD¿UPDUTXH³la  verità  nel  processo  [...]  
è  [...]  per  così  dire,  una  verità  normativaQHOWULSOLFHVHQVRFKHXQDYROWDDFFHUWDWDGH¿-­
nitivamente  ha  valore  normativo,  che  è  convalidata  da  norme  e  che  lo  è  solo  se  è  cercata  
e  acquisita  con  il  rispetto  di  norme”  (p.  34)  (otras  observaciones  relevantes  que  contri-­
”  (p.  34)  (otras  observaciones  relevantes  que  contri-­
EX\HQPiVDSRQHUHQGLVFXVLyQTXHQRDIXQGDPHQWDUODWHVLVGHODYHUL¿FDELOLGDGGHORV
enunciados  que  expresan  la  quaestio  facti  y  la  quaestio  juris  se  encuentran  en  las  pp.  94-­
 /DDSDUHQWHUHLYLQGLFDFLyQGH)HUUDMROLDFHUFDGHODYHUL¿FDELOLGDGGHDTXHOORGHOR
que  se  predica  la  verdad  jurídica  deriva,  además  de  la  compartible  defensa  del  así  llama-­
do  garantismo  penal,  de  lo  que  podremos  llamar  como  irracional  miedo  del  irracional  (p.  
37).  Algo  análogo  vale  también  en  relación  a  la  concepción  de  Taruffo  acerca  de  la  ver-­
dad  jurídica,  en  lo  que  concierne  al  proceso  civil  (véase  Taruffo  [1975,  p.  241]  y  [1986  b,  
pp.  248-­253]).  En  contraste  con  éste,  por  así  decirlo,  prejuicio  racionalista,  es  oportuno  
subrayar  que  discutir  el  uso,  habitual  y  con  frecuencia  acrítico,  de  categorías  conceptua-­
OHVWUDGLFLRQDOHVGHODHSLVWHPRORJtDRGHLQVWUXPHQWRVOyJLFRVD¿QGHGDUFXHQWDGHOD
praxis  judicial,  no  comporta  necesariamente  renunciar  a  toda  necesidad  de  control  racio-­
nal  de  las  actividades  de  los  operadores  jurídicos.  Un  control  racional,  no  obstante,  para  
VHUH¿FLHQWHGHEHVHUFRQVFLHQWHGHODVGL¿FXOWDGHVTXHHQFXHQWUDLJQRUDUODVRQRWR-­
marlas  en  seria  consideración  en  su  real  implicación,  no  ayuda  de  cierto  para  su  efectiva  
resolución.
32
 Una  tesis  análoga  se  puede  ver  en  J.  Wróblewski  [1971,  p.  416]  y  en  T.  Gizbert-­
Studnicki  [1979,  pp.  142-­143].

78
verdad,  y  consiste  en  aducir  buenas  razones  a  favor  de  su  acep-­
tación  o  aceptabilidad.33  Se  puede  agregar,  además,  que  el  requi-­
VLWRGHXQDMXVWL¿FDFLyQUDFLRQDOGHODquaestio  facti  no  se  puede  
reconducir   a   una   teoría   descriptiva   de   las   decisiones   judiciales  
OD MXVWL¿FDFLyQ UDFLRQDO GH OD HQXQFLDFLyQ GH OD quaestio   facti  
no  es  algo  que  se  relaciona  con  la  descripción  del  cómo  las  de-­
cisiones  judiciales  son  efectivamente  tomadas  según  las  norma-­
tivas  de  modelos  jurídicos  existentes  o  existidos).  Tal  requisito  
se   puede   reconducir,   más   bien,   a   una   teoría   prescriptiva   de   las    
GHFLVLRQHVMXGLFLDOHV ODMXVWL¿FDFLyQUDFLRQDOGHODHQXQFLDFLyQGH  
la  quaestio  facti  es  algo  que  se  relaciona  con  la  prescripción  del  
cómo  deberían  tomarse  las  decisiones  judiciales  según  las  refor-­
mas,   ciertamente   deseables,   de   normativas   existentes   o   según  
modelos  jurídicos  ideales).
La   segunda,   es   que   en   las   decisiones   judiciales   el   modo   de  
DFHUWDU ORV ³KHFKRV´ GL¿HUH GH OD YHUL¿FDFLyQ HQ UD]yQ GH ODV
normas   jurídicas   relativas   a   aquello   que   se   puede   asumir   que  
tenga   valor   de   prueba   o   de   indicio,   y   por   la   relevancia   que   se  
debe  atribuir  a  lo  que  se  puede  asumir  que  tenga  valor  de  prueba  
o  de  indicio.34  Tales  normas,  sin  duda,  proporcionan  un  instru-­
mento  de  interpretación  y  de  valoración  y  no  un  criterio  objeti-­
YRGHYHUL¿FDFLyQGHORVKHFKRV RPiVFRUUHFWDPHQWHGHDTXH-­
llo  que  se  puede  asumir  que  tenga  valor  de  hecho).  Es  oportuno  
notar  que  ésta  es  la  función  más  importante  de  tales  normas,  sea  
que  el  hecho  examinado  tenga  o  no  naturaleza  empírica  (un  exa-­

33
9pDVH-:UyEOHZVNL>S@8VR³MXVWL¿FDFLyQ´SDUDGHVLJQDUORTXH:Uy-­
EOHZVNLGHQRPLQD³MXVWL¿FDWLRQsensu  stricto”.  Según  Wróblewski  (al  menos  en  el  traba-­
jo  apenas  citado,  ya  que  en  otros  Wróblewski  utiliza  una  terminología  un  poco  diversa),  
ODMXVWL¿FDFLyQHQVHQWLGRHVWULFWRHVSURSLDGHODV³propositions  which  are  neither  true  
QRUIDOVH´\FRPSOHPHQWDODYHUL¿
´\FRPSOHPHQWDODYHUL¿FDFLyQTXHSRUHOFRQWUDULRHVSURSLDGHODV³SURSRVL
FDFLyQTXHSRUHOFRQWUDULRHVSURSLDGHODV³SURSRVL
proposi-­
tions  which  are  true  of  false”.  Las  dos  nociones,  conjuntamente,  constituyen  el  ámbito  de  
ORTXH:UyEOHZVNLOODPD³MXVWL¿FDWLRQsensu  largo”.
34
 Una  tesis  semejante  es  formulada  por  J.  Wróblewski  [1975,   21983,  p.  190]:  “The  
ODZLQÀXHQFHVGHPRQVWUDWLRQRIIDFWVHLWKHUE\GHWHUPLQLQJWKHSHUPLWWHGRUSURKLELWHG
evidencial  statements  or  by  formulating  the  legal  rules  of  evidence’.  Análogamente  M.  
Taruffo  [1986a,  p.  272]  escribe:  “L’accertamento  della  verità  in  giudizio  è  condizionato  
da  norme,  e  quindi  si  pone  in  una  peculiare  connessione  con  i  ‘giudizi  di  diritto’  che  non  
GHWHUPLQDQRODGHFLVLRQHJLXULGLFD¿QDOHEHQVuLOPRGRFRQFXLGHYHHVVHUHFRQVHJXLWDOD
decisione  sui  fatti”.

79
men  de  la  sangre,  sin  duda,  tiene  como  objeto  datos  empíricos  
y,  no  obstante,  constituye  un  problema  interpretativo  y  valorati-­
vo  considerar  si,  en  un  determinado  momento,  tal  examen  puede  
considerarse  una  prueba  o  un  indicio,  y  cuál  sea  su  importancia  
para  el  caso).
8QHMHPSORVLJQL¿FDWLYRGHODUHOHYDQFLDGHODVQRUPDVMXUt-­
dicas   para   la   delimitación   y   para   la   caracterización   misma   del  
ámbito  de  la  quaestio  facti,  nos  lo  proporciona  Mirjan  Damaska  
FXDQGRD¿UPDTXH

although  in  most  legal  systems  of  the  world  criminal  liability  and  the  in-­
sanity  defense  are  related  as  a  constitutive  fact  is  related  to  an  exception,  
in  some  American  jurisdictions  the  court  is  prohibited  from  raising  the  
insanity  defense  sua  sponte.  Thus,  even  where  the  factual  grounds  sup-­
SRUWLQJWKH¿QGLQJRILQVDQLW\DUHRYHUZKHOPLQJVRWKDWDYHUGLFWRIQRW
guilty  by  reason  of  insanity  seems  appropriate,  the  defendant  who  fails  
to  raise  the  defense  can  be  convicted.  The  situation  is  similar  with  the  
defense  of  duress,  which  is  not  extraneous  to  culpability.35

Dos  últimas  observaciones.


En  primer  lugar,  se  puede  notar  que  las  normas  que  discipli-­
nan  la  asunción  y  la  evaluación  de  las  pruebas,  a  diferencia  de  
ORV FULWHULRV GH YHUL¿FDFLyQ TXH VRQ SDUD GHFLUOR DVt H[WUDVLV-­
témicos,  son   intrasistémicas.  Tales   normas   pueden   variar   (y   en  
efecto  con  frecuencia  varían)  según  ordenamientos  jurídicos  di-­
ferentes,  y,  algunas  veces,  hasta  en  un  mismo  ordenamiento  se-­
gún   materias   diversas.36   No   es   necesario   aducir   ningún   argu-­
PHQWRSDUDVRVWHQHUHVWDD¿UPDFLyQ(VVX¿FLHQWHOLPLWDUQRVD
retomar  algunas  de  las  oposiciones  paradigmáticas  (poco  impor-­
WDHQHVWHFRQWH[WRTXHVHIXQGHVREUHGLVWLQFLRQHVVLPSOL¿FD-­
GRUDV R TXH VH UH¿HUDQ D PRGHORV LGHDOHV  TXH UHFXUUHQ HQ ORV
análisis  acerca  de  la  variedad  tipológica  de  los  modelos  de  pro-­

35
 M.  Damaska  [1986,  p.  113].  Como  es  obvio,  este  ejemplo  sirve  también  para  de-­
mostrar  la  problematicidad  de  una  neta  distinción  entre  quaestio  facti  y  quaestio  juris.
36
9pDVH-:UyEOHZVNL>SS@(QPRGRHVSHFt¿FRDODVHJXQGDSRVLELOL-­
dad,  véase  S.  Pugliatti  [1961,  pp.  93-­96].  Para  algunas  interesantes  notaciones  sobre  las  
diversas  repercusiones  que  un  sistema  de  prueba  libre  o  de  prueba  legal  pueden  tener  en  
un  ámbito  de  procesos  penales  y  civiles,  véase  E.  Amodio  [1973,  pp.  318-­320],  y,  respec-­
tivamente,  M.  Taruffo  [1986b,  p.  253,  n.  36,  y  p.  258,  n.  50].

80
ceso  contemporáneo:37  sistemas  de  prueba  legal  versus  sistemas    
de  prueba  libre,38  sistemas  de  tipo  adversarial  versus  sistemas  de    
tipo  inquisitorio,39  modelos  de  proceso  como  resolución  de  con-­
flictos  versus  modelos  de  proceso  como  actuación  de  prefe-­  
rencias  políticas.40
En  segundo  lugar,  se  puede  notar  que  las  normas  que  discipli-­
nan  la  adquisición  y  la  evaluación  de  las  pruebas  e  indicios  son,  
como  todas  las  normas,  objeto  de  interpretación.  Ello  comporta  
que  no  se  excluye  la  posibilidad  de  que  se  den  opiniones  diver-­
sas  de  lo  que,  según  casos  diferentes,  puede  tomarse  como  prue-­
ba  o  como  indicio,  o  de  la  relevancia  que  se  deba  atribuir  a  lo  
que  ha  sido  tomado  como  prueba  o  como  indicio.
3RU~OWLPRD¿QGHUHVXPLU\GHFRQFOXLUODVREVHUYDFLRQHVTXH  
SUHFHGHQXQEUHYHFRPHQWDULRDFHUFDGHXQDGH¿QLFLyQIRUPX
lada  recientemente  por  Bulygin  en  relación  al  problema  del  co-­
nocimiento   de   lo   que   puede   ser   objeto   de   una   quaestio   fac-­
ti.  Escribe  Bulygin:  “a  person  a  knows  that  p,  when  at  least  the  
following  three  conditions  are  given:  a)  p  is  true;;  b)  a  believes  
that  pDQGF WKHUHLVVXI¿FLHQWHYLGHQFHIRUUHJDUGLQJWKDWp  has  
been  proved”.41
'XGRTXHVHJ~QWDOGH¿QLFLyQVHSXHGDVRVWHQHUTXHODVGH-­
cisiones  judiciales  son  fundadas  (también)  sobre  el  conocimien-­
to  de  la  quaestio  facti.  En  efecto,  la  tercera  de  las  tres  condicio-­
nes  propuestas  por  Bulygin  (y  precisamente:  “WKHUHLVVXI¿FLHQW
evidence   for   regarding   that   p   has   been   proved”)  
”)   es   una   condi-­
FLyQ QHFHVDULD \ VX¿FLHQWH SDUD OD IRUPXODFLyQ GH OD quaestio  

37
 Las  oposiciones  paradigmáticas,  que  se  enlistan  en  el  texto,  de  características  pe-­
culiares  a  formas  diferentes  de  proceso,  no  son  ni  mutuamente  exclusivas  (las  combina-­
ciones  diversas  de  caracteres  procesales  que  ellas  designan  pueden  ser  propias  de  tipos  
diversos  de  proceso),  ni  conjuntamente  exhaustivos  (ellas  no  son  otra  cosa  que  una  ejem-­
SOL¿FDFLyQ 
38
  Las   principales   características   de   estos   dos   diversos   sistemas   de   derecho   de   las  
pruebas  son  indicadas  por  J.  Wróblewski  [1975,  21983,  pp.  190-­192]  y  [1989,  pp.  10-­12].  
Un  examen  interesante  de  tres  diversos  sentidos  en  los  que  tal  distinción  puede  ser  enten-­
dida  lo  proporciona  M.  Taruffo  [1986b,  pp.  254-­269].
39
 M.  Damaska  [1986,  pp.  3-­6]  nos  ofrece  algunas  convincentes  críticas  respecto  al  
campo  explicativo  de  esta,  simplista,  distinción  tradicional.
40
 Esta  oposición  paradigmática  es  sugerida  por  M.  Damaska  [1986].
41
 E.  Bulygin  [1995,  p.  20].

81
facti,  mientras  que  la  primera,  así  como  la  segunda,  no  son  con-­
GLFLRQHVQLQHFHVDULDVQLVX¿FLHQWHV
1LQJXQDGHODVGRVVRQFRQGLFLRQHVVX¿FLHQWHV
Como   es   obvio,   ni   que   p   sea   verdadero,   ni   que   a   (el   juez)  
crea  que  p,VRQFRQGLFLRQHVVX¿FLHQWHVSDUDODIRUPXODFLyQGHp  
como  quaestio  facti.
Ninguna  de  las  dos  es  una  condición  necesaria.
La   verdad   de   p   no   es   una   condición   necesaria   para   la   formu-­  
lación  de  p  como  quaestio  facti  si  y  en  cuanto  p  está  por  un  enun-­  
ciado  que  no  expresa  un  hecho  empírico,  sino  algo  que  es,  princi-­  
palmente   si   no   exclusivamente,   objeto   de   valoraciones.   En   otros  
términos:   cuando   p   está   por   un   enunciado   al   que   no   convienen    
los  valores  de  verdad.
Ni  siquiera  que  el  juez  crea  que  p  es  una  condición  necesaria  
para   la   formulación   de   la   quaestio   facti.   Una   decisión   judicial  
debe  fundarse  sobre  lo  que  ha  sido  probado,  independientemen-­
te  de  las  convicciones  personales  y  del  punto  de  vista  particular  
del  juez.  Ello  es  claro  en  el  caso  de  procesos  que  se  sitúan  en  el  
PRGHORGHUHVROXFLyQGHFRQÀLFWRVRGHSURFHVRVIXQGDGRVHQXQ  
sistema  de  prueba  legal.  Y  vale,  también,  aunque  tal  vez  es  menos    
evidente,  en  el  caso  de  modelos  de  proceso  fundados  sobre  un  
sistema  de  prueba  libre,  es  decir  en  un  sistema  donde  la  así  lla-­
mada  libre  valoración  del  juez  constituye  el  principio  central  que  
regula  la  formulación  de  la  quaestio  facti.  Se  puede  notar  que,  
en  primer  lugar,  es  dudoso  que  tal  principio  proporcione  un  ins-­
trumento  idóneo  para  conseguir  un  conocimiento  objetivo,  y  no,  
SRUHOFRQWUDULRKDJDODVYHFHVGHXQLQVWUXPHQWRSDUDFRQ¿UPDU
una   opinión   subjetiva.42   En   segundo   lugar,   aun   dando   por   des-­
contado  que  tal  principio  mire  a  asegurar  el  mayor  grado  posi-­

42
 Para  argumentos  a  favor  de  la  primera  alternativa  (y  precisamente:  el  principio  de  
la  libre  valoración  es  un  medio  idóneo  para  conseguir  conocimiento  objetivo),  véase  M.  
Taruffo  [1986b].  Para  argumentos  a  favor  de  la  segunda  alternativa  (y  precisamente:  el  
principio  de  la  libre  valoración  puede  revelarse  simplemente  como  un  medio  idóneo  para  
FRQ¿UPDUXQDRSLQLyQVXEMHWLYD YpDVHSRUHMHPSOR($PRGLR>@\/)HUUDMROL
>S@3DUDDUJXPHQWRVTXHMXVWL¿FDQODVHJXQGDDOWHUQDWLYDYpDVH-:UyEOHZ  
ski  [1975,  21983,  p.  191].  Interesantes  notaciones  acerca  del  diverso  papel  que  el  princi-­
pio  de  la  libre  valoración  puede  haber  según  modelos  diferentes  de  proceso  jurídico  se  
encuentran  en  V.  Denti  [1965]  y  [1972,  pp.  430-­433].

82
ble  de  informaciones  atendibles  en  relación  a  los  hechos  exami-­
nados,  no  se  puede  ignorar  que  su  radio  operativo  es  sometida  
a  restricciones  de  carácter  jurídico.  Y  precisamente,  como  escri-­
be  Wróblewski:  “the  legal  constraints  concern  the  area  of  proof,  
the  means  of  proving  (some  of  them  are  excluded  because  of  the  
values  guaranteed  by  law),  and  the  procedural  institutions  of  res  
iudicata”.43
En  efecto,  como  observa  Damaska:

Contrary  to  what  is  often  said,  even  today  the  continental  “free  evalua-­  
WLRQRIHYLGHQFH´LVQRWUHDOO\IUHHDVEH¿WVWKHKLHUDUFKLFDOSURFHVVWULDO  
MXGJHVDUHUHTXLUHGWRMXVWLI\WKHLU¿QGLQJVRIIDFWDQGWKHFRJHQF\RI
their  reasoning  is  scrutinized  by  appellate  courts.  Clearly,  if  there  were  
QRUHJXODULWLHVWREHREVHUYHGLQ¿QGLQJIDFWVDSSHDOVIRU³IDFWXDOHUURU´
would  be  deprived  of  any  basis.44

3.  Dudas  epistemológicas  acerca  de  la  noción  de  quaestio  juris

Es  tesis  de  Kelsen  que  la  premisa  de  una  decisión  judicial  que  
expresa   la   quaestio   juris   posee   carácter   constitutivo.   Escribe  
Kelsen:

Un  tribunal  no  tiene  sólo  que  descubrir  y  reformular  un  derecho  ya  con-­
FOXLGRFRPRFUHDFLyQ\¿MRFHUUDGR\DHOSURFHVRGHVXSURGXFFLyQ/D
función   del   tribunal   no   es   mero   descubrimiento   y   formulación   del   de-­
recho,  y  en  este  sentido,  declaratoria.  El  descubrir  el  derecho  se  da  so-­
lamente  en  la  determinación  de  la  norma  general  aplicable  al  caso  con-­
creto.   Y   también   esa   determinación   tiene   un   carácter,   no   puramente  
declaratorio,  sino  constitutivo.45

El   carácter   constitutivo   de   la   premisa   que   expresa   la   quaes-­


tio  juris  deriva,  según  Kelsen,  del  hecho  que  la  aplicación  de  una  

43
 J.  Wróblewski  [1989,  pp.  11-­12].
44
 M.  Damaska  [1986,  p.  55].  Sobre  este  punto  véase  también  V.  Denti  [1965,  p.  51]  y  
M.  Taruffo  [1986b,  pp.  260-­261,  y  pp.  266-­267].
45
 H.  Kelsen  [1960,  p.  243,  trad.  castellana  1993,  p.  247].  Véase  también  H.  Kelsen  
[1945,  21946,  p.  135].

83
norma,   para   la   resolución   de   un   dado   caso,   está   condicionada  
por  un  juicio  de  validez  acerca  de  la  norma  elegida,  juicio  que  
es  el  resultado  de  una  actividad  decisoria,  y  no  de  una  actividad  
meramente  cognitiva  o  recognitiva,  del  juez.  Escribe  Kelsen:

El  tribunal  que  tiene  que  aplicar  en  un  caso  concreto  las  normas  genera-­
les  válidas  de  un  orden  jurídico,  debe  decidir  la  cuestión  de  si  la  norma  
que  aplicará  fue  producida  constitucionalmente,  es  decir,  por  vía  de  un  
proceso  legislativo  determinado  por  la  constitución,  o  por  vía  de  la  cos-­
tumbre  en  que  la  constitución  delegara.46

A  este  argumento,  explícitamente  formulado  por  Kelsen,  a  fa-­


vor   de   la   tesis   que   la   premisa   que   expresa   la   quaestio   juris   no  
posee   carácter   declarativo   (cognitivo),   se   pueden   agregar   dos  
argumentos  ulteriores.  En  efecto,  a  ser  el  resultado  de  una  acti-­
vidad  decisoria  (y  no  meramente  cognitiva  o  recognitiva)  no  es  
sólo  el  juicio  de  validez  sobre  la  norma  aplicable  para  resolver  
un  dado  caso,  sino  también  la  elección  misma  de  la  norma.  Tal  
elección  es  el  resultado  de  una  actividad  decisoria  en  un  doble  
sentido.  En  primer  lugar,  es  el  resultado  de  una  actividad  deci-­
soria  la  elección  de  la  formulación  normativa  a  la  que  se  recurre  
para  la  enunciación  de  la  quaestio  juris.  (Es  este  el  primero  de  
los  dos  ulteriores  argumentos  a  favor  de  la  tesis  kelseniana).  En  
segundo  lugar,  es  el  resultado  de  una  actividad  decisoria  la  elec-­
FLyQGHOVLJQL¿FDGR HQWUHORVGLYHUVRVSRVLEOHV TXHVHDWULEX\H
a  la  formulación  normativa  a  la  que  el  juez  recurre  para  la  enun-­
ciación  de  la  quaestio  juris  (es  este  el  segundo  de  los  dos  ulterio-­
res  argumentos  a  favor  de  la  tesis  kelseniana).

46
 H.  Kelsen  [1960,  p.  243,  trad.  castellana  1993,  p.  247].  También  en  relación  a  este  
DUJXPHQWR(%XO\JLQ>S@FRQWUDULDPHQWHD.HOVHQPDQL¿HVWDXQDDFWLWXG
por  así  decir,  cognitivista:  “la  constitucionalidad  de  una  ley  no  depende  de  lo  que  diga  el  
Tribunal  Constitucional  y  una  ley  que  no  fue  dictada  por  una  autoridad  competente  sigue  
siendo  inconstitucional  aunque  el  Tribunal  diga  lo  contrario.  Pero  es  el  pronunciamiento  
del  Tribunal  Constitucional  el  que  determina  la  aplicabilidad  de  la  ley.  Si  el  Tribunal  dice  
(erróneamente)  que  la  ley  es  constitucional,  la  ley  será  aplicable,  aunque  no  sea  válida  en  
el  sistema”.

84
3.1.  Quaestio  juris  y  elección  de  la  formulación  normativa  que
       expresa  la  norma  aplicable  al  caso

Cual  sea  la  formulación  normativa  que  expresa  la  norma  apli-­
cable  en  una  decisión  judicial  es  el  resultado  de  una  decisión  y  
no   de   un   proceso   meramente   cognitivo   o   recognitivo   del   dere-­
cho.  O,  más  precisamente,  tal  elección  es,  como  escribe  Giovan-­
ni  Tarello,  el  resultado  de  una  operación

...di  frammentazione  e  di  ricomposizione  del  discorso  legislativo:  ope-­


razione  alla  quale  corrisponde  un  fattore  extralegislativo  (o,  meglio,  un  
insieme   di   fattori)   di   produzione   di   diritto,   consistente   nelle   decisioni,  
nelle   ideologie,   nelle   tecniche   e   nelle   prassi   mediante   cui   l’interprete  
scompone  e  ricompone  la  legge.47

Es  oportuno  recordar  además  que  la  elección  de  la  formula-­


ción   normativa   (del   enunciado   legislativo,   como   diría   Tarello,  
que   resulta   de   la   operación   de   fragmentación   y   recomposición  
del  discurso  legislativo)  a  la  que  hay  que  hacer  referimiento  para  
OD FDOL¿FDFLyQ MXUtGLFD GHO FDVR GHSHQGH WDPELpQ GH \ SXHGH
variar  en  relación  a,  posibles  interpretaciones  y  valoraciones  di-­
versas  de  las  pruebas  y  de  los  indicios  que  conciernen  la  quaes-­
tio  facti.

3.2.  Quaestio  juris  y  elección  de  la  norma  aplicable

No  solo  la  elección  de  la  formulación  normativa  a  la  que  hay  
que  referirse  en  una  decisión  judicial,  sino  también  la  elección  
de  la  norma  que  el  juez  supone  que  sea  expresa  por  tal  formu-­
lación,  es  el  resultado  de  una  decisión  y  no  de  un  proceso  me-­
ramente  cognitivo  o  recognitivo  del  derecho.  Y,  ello,  principal-­
mente,  en  razón  de  la  variedad  de  criterios  de  la  interpretación  
jurídica  que,  citando  la  aguda  caracterización  propuesta  por  Alf  
Ross,  no  son  otra  cosa  que

47
 G.  Tarello  [1989,  p.  32].  Sobre  el  tema,  véase  además,  M.  Taruffo  [1975,  pp.  224-­
230].

85
...unsystematic  sets  of  catch  phrases  (often  couched  in  forms)  and  so  un-­
precise  in  meaning  that  they  can  easily  be  [used]  in  a  way  that  leads  to  
FRQÀLFWLQJ UHVXOWV 6LQFH QR REMHFWLYH FULWHULD H[LVW WR VKRZ ZKHQ RQH
maxim  rather  than  another  should  be  applied,  they  offer  great  scope  for  
the  judge  to  arrive  at  the  result  he  deems  desirable.48

Aunque  en  términos  más  moderados,  un  punto  de  vista  análo-­
go  al  de  Ross  es  formulado  explícitamente  por  Wróblewski.  Es-­
cribe  en  efecto  Wróblewski:

It   is   evident   that   a   meaning   of   an   interpreted   rule   cannot   be   analyzed  


without   taking   into   account   the   directives   of   interpretation   which   are  
used  in  determining  the  meaning  and/or  in  justifying  it.  [...]  The  diffe-­
rence  of  these  directives  could  determine  the  difference  of  the  meaning  
ascribed  to  a  concrete  rule.49

(V RSRUWXQR QRWDU TXH DXQ QR WHQLHQGR HQ FXHQWD ODV GL¿-­
cultades  que,  de  por  sí,  origina  la  variedad  de  criterios  de  inter-­
SUHWDFLyQMXUtGLFD\UH¿ULpQGRQRVH[FOXVLYDPHQWHDODVtOODPD-­
do  criterio  lexical,  como  parecen  sugerir  Carlos  E.  Alchourrón  y  
Eugenio  Bulygin  en  algunos  análisis  recientes,  nada  garantiza  la  
posibilidad  de  individualizar  una  interpretación  unívoca  y  cier-­
ta   de   una   determinada   formulación   normativa.  Y   ello   en   razón  
de  los  problemas  de  carácter  semántico  y  sintáctico    que  con  fre-­
cuencia  derivan  de  las  formulaciones  normativas.
Sin  duda  Alchourrón  y  Bulygin  no  ignoran,  en  sus  recientes  
análisis,  tales  problemas;;  pero,  a  pesar  de  ello,  limitan  notable-­
mente  su  relevancia.  Es  tesis  de  Alchourrón  y  Bulygin  que  si  un  
término  vago  se  presenta  en  una  formulación  normativa,  es  su-­
¿FLHQWHUHFXUULUDXQHQXQFLDGRDQDOtWLFR IXQGDGRVREUHXQXVR
OLQJtVWLFRFRQVROLGDGRRELHQVREUHXQDGH¿QLFLyQHVWLSXODWLYD

48
 A.  Ross  [1958,  pp.  153-­154].
49
  J.   Wróblewski   [1987,   p.   54].   La   misma   tesis   se   ve   también   en   J.   Wróblewski:  
[1963,  21983,  p.  44]  y  [1985,  p.  251].  Una  tesis  semejante  a  la  de  Ross  y  Wróblewski  ya  
se  encuentran  en  H.  Kelsen  [1934b,   21968,  p.  1367,  trad.  inglés  1990,  p.  130]:  “Every  
method  of  interpretation  developed  thus  far  invariably  leads  merely  to  a  possible  result,  
never  to  a  single  correct  result.  [...]  Both  familiar  means  of  interpretation,  argumentum  
a  contrario  and  analogy,  are  worthless,  if  only  because  they  lead  to  opposite  results  and  
there  is  no  criterion  for  deciding  when  to  use  one  or  the  other”.  

86
formulada  por  el  juez)  para  garantizar  la  verdad  de  la  aserción  
determinada,   formulación   normativa.50   Escriben   Alchourrón   y  
Bulygin:

La  diferencia  crucial  entre  los  dos  casos  está  en  el  hecho  de  que  el  juez  
en  un  caso  descubre  una  regla  semántica  existente,  mientras  que  en  el  
otro  es  él  quien  la  estipula.  Pero  en  ambos  casos  el  juez  usa  un  enuncia-­
do  verdadero,  pero  vacuo:  el  enunciado  interpretativo  usado  es  analíti-­
camente  verdadero,  pero  vacuo  en  el  sentido  de  que  no  dice  nada  acerca  
del  mundo.51

Por  cuanto  sugestiva,  tal  posición  suscita  algunas  perplejida-­


des.
En  primer  lugar,  tal  tesis  parece  conducir  al  desconocimiento,  
si  no  hasta  a  la  misma  negación,  de  la  distinción  entre  enuncia-­
dos  declarativos  y  enunciados  valorativos.
En  segundo  lugar,  dudo  que  tal  posición  en  tema  de  enuncia-­
dos  interpretativos  no  proponga,  de  facto,  una   vez  más   uno   de  
los   presupuestos   de   la   teoría   kelseniana   de   las   decisiones   judi-­
ciales  que  Bulygin  explícitamente  crítica:  la  función  constitu-­  
tiva,  y  no  meramente  declarativa,  de  los  pronunciamientos  de  un  
juez.52

Bibliografía

Aarnio,  Aulis  (1977),  On  Legal  Reasoning,  Turku,  Turun  Yliopisto.


Alchourrón,  Carlos  Eduardo  y  Eugenio  Bulygin  (1989),  “Limits  of  Logic  and  
Legal  Reasoning”,  en  A.A.  Martino  (ed.),  Preproceedings  of  the  III  Inter-­
national  Conference  on  Logica  Informatica  Diritto,  vol.  2,  Florencia,  1989,  
pp.  1-­20;;  trad.  castellana  “Los  límites  de  la  lógica  y  el  razonamiento  jurí-­
dico”,  en  C.  E.  Alchourrón,  E.  Bulygin,  Análisis  lógico  y  derecho,  Madrid,  
Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1991,  pp.  303-­328.

50
 Tal  práctica  judicial  es  analizada  y  fuertemente  criticada  por  L.  Ferrajoli  [1989,  pp.  
103-­107].
51
 C.  E.  Alchourrón  y  E.  Bulygin  [1989,  trad.  castellana  1991,  p.  307].  La  misma  tesis  
se  encuentra  en  E.  Bulygin  [1995].
52
 Como  se  ha  ya  recordado,  la  crítica  de  Bulygin  a  la  teoría  kelseniana  de  las  decisio-­
nes  judiciales  se  desarrolla  en  E.  Bulygin  [1995].

87
Amodio,  Ennio  (1973),  “Libertà  e  legalità  della  prova  nella  disciplina  della  te-­
stimonianza”,  en  Rivista  italiana  di  diritto  e  procedura  penale,  16  (1973),  
pp.  310-­339.
Bulygin,  Eugenio  (1991),  “Algunas  consideraciones  acerca  de  los  sistemas  ju-­
rídicos”,  en  Doxa,  9  (1991),  pp.  257-­279.
__________   (1994),   “On   Legal   Interpretation”,   en   H.   J.   Koch,   U.   Neumann  
(eds.),   Praktische   Vernunft   und   Rechtsanwendung,   ARSP   Beiehft   54,   pp.    
11-­22.
__________  (1995),  “Cognition  and  Interpretation  of  Law”,  en  L.  Gianformag-­  
gio,  S.L.  Paulson  (eds.),  Cognition  and  Interpretation  of  Law,  Turín,  Giap-­
pichelli,  1995,  pp.  11-­35.
Comanducci,  Paolo  (1992),  “La  motivazione  in  fatto”,  en  G.  Ubertis  (ed.),  La  
conoscenza  del  fatto  nel  processo  penale,  Milán,  Giuffrè,  pp.  215-­244.
Conte,  Amedeo  G.  (1983),  “Paradigmi  d’analisi  della  regola  in  Wittgenstein”,  
en  R.  Egidi  (ed.),  Wittgenstein.  Momenti  di  una  critica  del  sapere,  Nápoles,  
Guida,  pp.  37-­83.
__________  (1986),  “Fenomeni  di  fenomeni”,  en  5LYLVWDLQWHUQD]LRQDOHGL¿-­
ORVR¿DGHOGLULWWR,  63  (1986),  pp.  29-­57.
'DPDVND  0LUMDQ   ³$GYHUVDU\ 3UHVHQWDWLRQ RI (YLGHQFH DQG )DFW¿Q-­ )DFW¿Q
ding  Precision,  en  University  of  Pennsylvania  Law  Review,  123  (1975),  pp.  
1085-­1106.
__________  (1986),  The  Faces  of  Justice  and  State  Authority.  A  Comparative  
Approach  to  the  Legal  Process,  New  Haven,  Yale  University  Press.
Denti,  Vittorio  (1965),  “L’evoluzione  del  diritto  delle  prove  nei  processi  con-­
temporanei”,  en  Rivista  di  diritto  processuale,  20  (1965),  pp.  31-­70.
BBBBBBBBBB   ³6FLHQWL¿FLWj GHOOD SURYD H OLEHUD YDOXWD]LRQH GHO JLXGL-­
ce”,  en  Rivista  di  diritto  processuale,  27  (1972),  pp.  414-­437.
Ferrajoli,  Luigi  (1989),  Diritto  e  ragione.  Teoria  del  garantismo  penale,  Bari,  
Laterza,
Gizbert-­Studnicki,  Tomasz  (1979),  “Factual  Statements  and  Legal  Reasoning”,  
en  A.   Peczenic,   J.   Uusitalo   (eds.),   Reasoning   on   Legal   Reasoning,   Vam-­
mala,  The  Society  of  Finnish  Lawyers,  pp.  139-­145.
Guastini,  Riccardo  (1986),  “Problemi  di  analisi  logica  della  motivazione”,  en  
Contratto  e  impresa,  2  (1986),  pp.  104-­128.
__________  (1989-­1990),  “Facts  in  Legal  Language”,  en  Annali  della  Facoltà  
di  Giurisprudenza  di  Genova,  23  (1989-­1990),  pp.  263-­280.
Jackson,   John   D.   (1983),   “Questions   of   Fact   and   Questions   of   Law”,   en   W.  
Twining  (ed.),  Facts  in  Law,  Wiesbaden,  Franz  Steiner  Verlag,  pp.  85-­100.
Kelsen,  Hans  (1934a),  Reine  Rechtslehre.  Einleitung  in  die  rechtswissenschaft-­
liche  Problematik,  Viena,  Deuticke.
__________   (1934b),   “Zur   Theorie   der   Interpretation”,   en   Internationale  
Zeitschrift   für   Theorie   des   Rechts,   8   (1934),   pp.   9-­17.   Repub,   en   H.   Kle-­
catsky,   R.   Marcic,   H.   Schambeck   (eds.),   Die   Wiener   rechtstheorethische  
Schule.   Schriften   von   Hans   Kelsen,   Adolf   Merkl,   Alfred   Verdross,   Viena,  

88
Europa  Verlag,  1968,  vol.  2,  pp.  1363-­1373;;  trad.  inglés  de  Bonnie  Litse-­
hewski  Paulson  y  Stanley  L.  Paulson  “On  the  Theory  of  Interpretation”,  en  
Legal  Studies,  10  (1990),  pp.  127-­135.
__________   (1945,   21946),   General   Theory   of   Law   and   State,   Cambridge  
(Mass.),  Harvard  University  Press.
__________  (1960),  Reine  Rechtslehre,  Viena,  Deuticke;;  trad.  castellana  de  Ro-­  
berto  J.  Vernengo  Teoría  pura  del  derecho,  7ª  ed.,  México,  Porrúa,  1993.
Koch,  Hans-­Joachim  y  Helmut  Rüssmann  (1982),  Jurisrische  Begründslehre.  
Eine  Einführung  in  Grundprobleme  der  Rechtswissenschsft,  Múnich,  C.H.  
Becke’sche  Verlagsbuchhandlung.
Mazzarese,  Tecla  (1988),  “Deontica  kelseniana”,  en  Materiali  per  una  storia  
della  cultura  giuridica,  18  (1988),  pp.  429-­457.
__________  (1991),  “Nomodinamica  e  logica  delle  norme.  Note  su  Kelsen  e  
Weinberger”,  en  L.  Gianformaggio  (ed.),  Sistemi  normativi  statici  e  dina-­
mici.  Analisi  di  una  tipologia  kelseniana,  Turín,  Giappichelli,  pp.  145-­163.
Moore,   Ronald   (1978),   Legal   Norms   and   Legal   Science.  A   Critical   Study   of  
Kelsen’s  Pure  Theory,  Honolulu,  The  University  Press  of  Hawaii.
Ockleton,  Mark  (1983),  “Comments  on  John  Jackson’s  ‘Questions  of  Fact  and  
Questions  of  Law’”,  en  W.  Twining  (ed.),  Facts  in  Law,  Wiesbaden,  Franz  
Steiner  Verlag,  pp.  101-­107.
Perelman,  Chaïm  (1961),  “La  distinction  du  fait  et  du  droit.  Le  point  de  vue  du  
logicien”,  en  Ch.  Perelman  (ed.),  Le  fait  et  le  droit,  Bruselas,  Bruylant,  pp.  
268-­278.
__________  (ed.)  (1961),  Le  fait  et  le  droit,  Bruselas,  Bruylant.
Pizzi,  Claudio  (1992),  “Oggettività  e  relativismo  nella  ricostruzione  dei  fatti:  
DQQRWD]LRQLORJLFR¿ORVR¿FKH´HQ*8EHUWLV HG La  conoscenza  del  fatto  
nel  processo  penale,  Milán,  Giuffrè,  pp.  195-­214.
Pugliatti,  Salvatore  (1961),  “Conoscenza”,  en  Enciclopedia  del  diritto,  Milán,  
Giuffrè,  vol.  9,  pp.  45-­131.
Ross,  Alf  (1958),  On  Law  and  Justice,  Londres,  Stevens.
Silving,  Helen  (1947),  “Law  and  Fact  in  the  Light  of  the  Pure  Theory  of  Law”,  
en  P.  Sayre  (ed.),  Essays  in  Honor  of  Roscoe  Pound,  Nueva  York,  Oxford  
University  Press,  pp.  642-­667.
Summers,  Robert  S.  (1983),  “Comments  of  Alan  White’s  ‘Fact  in  the  Law’”,  
en  W.  Twining   (ed.),   Facts   in   Law,  Wiesbaden,   Franz   Steiner  Verlag,   pp.  
120-­126.
Tarello,  Giovanni  (1980),  L’interpretazione  della  legge,  Milán,  Giuffrè.
Taruffo,  Michele  (1970),  Studi  sulla  rilevanza  della  prova,  Padua,  Cedam.
__________  (1974),  “Certezza  e  probabilità  nelle  presunzioni”,  en  Il  foro  ita-­
liano,  97,  V,  cc.  89-­90.
__________  (1975),  La  motivazione  della  sentenza  civile,  Padua,  Cadem.
__________  (1985),  “Value  Judgements  in  the  Judgements  of  Fact”,  en  Archi-­
vum  Iuridicum  Cracoviense,  18  (1985),  pp.  45-­  57.

89
BBBBBBBBBB D  ³$VSHWWL GHOOD JLXVWL¿FD]LRQH GHOOH GHFLVLRQL JLXGL]LD-­
rie”,  en  L.  Gianformaggio,  E.  Lecaldano  (eds.),  Etica  e  diritto.  Le  vie  della  
JLXVWL¿FD]LRQHUD]LRQDOH,  Bari,  Laterza,  pp.  271-­275.
__________  (1986b),  “Note  per  una  riforma  del  diritto  delle  prove”,  en  Rivista  
di  diritto  processuale,  41  (1986),  pp.  237-­292.
__________  (1992),  La  prova  dei  fatti  giuridici,  Milán,  Giuffrè.
Twining,   William   (1990),   Rethinking   Evidence.   Exploratory   Essays,   Oxford,  
Basil  Blackwell.
Ubertis,   Giulio   (1979),   Fatto   e   valore   nel   sistema   probatorio   penale,   Milán,  
Giuffrè.
Varga,  Csaba  (1989),  “The  Fact  and  Its  Approach  in  Philosophy  and  in  Law”,  
en  R.  Kevelson  (ed.),  Law  and  Semiotics,  Nueva  York,  Plenum  Press,  vol.  
3,  pp.  357-­382.
__________   (1991),   “The   Mental   Transformation   of   Facts   into   a   Case”,   en    
Archiv  für  Rechts-­  und  Sozialphilosophie,  77  (1991),  pp.  59-­68.
__________  (1994),  “The  Non-­Cognitive  Character  of  the  Judicial  Establish-­
ment  of  Facts”,  en  H.  J.  Koch,  U.  Neumann  (eds.),  Praktische  Vernunft  und  
Rechtsanwendung,  ARSP  Beiehft  54.
:DLVPDQQ)ULHGULFK  ³9HUL¿DELOLW\´HQ$)OHZ HG Essays  on  Logic  
and  Language,  Oxford,  Basil  Blackwell,  pp.  117-­144.
Weinberger,  Ota  (1986),  “Facts  and  Fact-­Descriptions.  A  Logical  and  Metho-­
GRORJLFDO 5HÀHFWLRQ RQ D %DVLF 3UREOHP IRU WKH 6RFLDO 6FLHQFHV´ HQ 1
MacCormick,   O.   Weinberger,   An   Institutional   Theory   of   Law,   Dordrecht,  
D.  Reidel,  pp.  77-­92.
Weiner,  Stephen  (1966),  “The  Civil  Jury  Trial  and  the  Law-­Fact  Distinction”,  
en  California  Law  Review,  54  (1966),  pp.  1867-­1938.
__________  (1967),  “The  Civil  Non-­Jury  Trial  and  the  Law-­Fact  Distinction”,  
en  California  Law  Review,  55  (1967),  pp.  1020-­1057.
Wróblewski,   Jerzy   (1963),   “Semantic   Basis   of   the  Theory   of   Legal  Interpre-­
tation”,  en  Logique  et  analyse,  6  (1963),  pp.  397-­416.  Republ,  en  J.  Wró-­
blewski,   Meaning   and   Truth   in   Judicial   Decision,   Helsinki,   A-­Tieto   Oy,  
1983,  pp.  22-­48.
BBBBBBBBBB  ³/HJDO'HFLVLRQDQG,WV-XVWL¿FDWLRQHQ++XELHQ HG 
Le   raisonnement   juridique.   Acts   du   congrès   mondial   de   philosophie   du  
droit  et  de  philosophie  sociale,  Bruselas,  Bruylant,  pp.  409-­419.
__________  (1973),  “Facts  and  Law”,  en  Archiv  für  Rechts-­  und  Sozialphilo-­
sophie,  59  (1973),  pp.  161-­178.
__________  (1975),  “The  Problem  of  the  So-­Called  Judicial  Truth”,  en  Tids-­
krift  Utgiven  av  Juridiska  Föreningen  i  Finland,  1  (1975),  pp.  19-­33.  Re-­
publ.  en  J.  Wróblewski,  Meaning  and  Truth  in  Judicial  Decision,  Helsinki,  
A-­Tieto  Oy,  1983,  pp.  180-­198.
BBBBBBBBBB  ³9HUL¿FDWLRQDQG-XVWL¿FDWLRQLQWKH/HJDO6FLHQFHV´HQ
W.  Krawietz,  K.  Opalek,  A.  Peczenik,  A.  Schramm  (eds.),  Argumentation  

90
und   Hermeneutik   in   der   Jurisprudenz,   Berlín,   Duncker   und   Humblot,   pp.  
195-­213.
__________  (1985),  “Legal  Language  and  Legal  Interpretation”,  en  Law  and  
Philosophy,  4  (1985),  pp.  239-­255.
__________  (1987),  “An  Outline  of  a  General  Theory  of  Legal  Interpretation  
and  Constitutional  Interpretation”,  en  Acta  Universitatis  Lodziensis.  Folia  
Juridica,  32  (1987),  pp.  33-­89.
__________  (1989),  “Proof  in  Law:  Legal  Language  and  Legal  Institutions”,  
en  International  Journal  for  the  Semiotics  of  Law,  4  (1989),  pp.  3-­16.

91
92
IV

LÓGICA  BORROSA  Y  DECISIONES  


JUDICIALES.
EL  PELIGRO  DE  UNA  FALACIA  
RACIONALISTA*

1.  Introducción:  planteamiento  de  un  dilema

El  objeto  de  este  ensayo  es  un  dilema  que  la  lógica  borrosa1  y  
la  teoría  de  conjuntos  borrosos  pueden  plantear  en  el  análisis  de  

*  “Fuzzy  Logic  and  Judicial  Decision-­Making:  The  Peril  of  a  Rationalist  Fallacy”,  
en  E.  Garzón  Valdés,  W.  Krawietz,  G.  H.  von  Wright,  R.  Zimmerling  (eds.),  Normative  
Systems  in  Legal  and  Moral  Theory.  Festschrift  for  Carlos  E.  Alchourrón  and  Eugenio  
Bulygin,  Berlín,  Duncker  und  Humblot,  1997,  pp.  483-­508,  trad.  de  José  Juan  Moreso.  
Deseo  agradecer  a  E.  Bulygin,  P.  Comanducci,  A.  G.  Conte,  G.  De  Nova,  R.  Guastini  y  
M.  Taruffo  sus  estimulantes  comentarios  y  observaciones  a  una  primera  versión  de  este  
artículo.
1
 Las  expresiones  inglesas  fuzzy  logic,  fuzzy  set  theory  y  fuzziness  cuentan  en  caste-­
llano  con  dos  adjetivos  para  su  traducción,  “borroso”  y  “difuso”  (“lógica  borrosa”  y  “ló-­
gica  difusa”,  “teoría  de  conjuntos  borrosos”  y  “teoría  de  conjuntos  difusos”).  El  sustan-­
tivo  fuzziness  es  más  difícil  de  traducir,  pero  la  expresión  “borrosidad”  ha  sido  usada  en  
algunas  ocasiones  (véase  Voz  Borroso  en  J.  Ferrater  Mora,  Diccionario  de  Filosofía,  1,  
Barcelona,  Círculo  de  Lectores,  1991,  A.  Deaño,  Introducción  a  la  lógica  formal,  Ma-­
drid,  Alianza,  1980,  pp.  311-­312  y,  en  el  ámbito  del  análisis  del  razonamiento  jurídico,  
M.  Atienza,   Sobre   la   analogía   en   el   Derecho,   Madrid,   Civitas,   1986,   pp.   155-­176.  A.  
Deaño  prefería  traducir  fuzzy  logic  por  “lógica  de  los  enunciados  vagos”  y  hacia  una  per-­
tinente   consideración:   “No   parece   oportuno   adoptar   una   traducción   literal   y   hablar   de  
“lógica  vaga  o  borrosa”.  Lo  vago  no  es  la  teoría  sino  el  objeto  que  estudia”).  Por  esa  ra-­

93
las  decisiones  judiciales.  De  una  forma  resumida  los  dos  cuernos  
del  dilema  pueden  formularse  así:
a)   La   lógica   borrosa   permite   una   reconstrucción   racional   de  
las  decisiones  judiciales  puesto  que  suministra  instrumentos  ló-­
gicos  para  superar  la  crítica  dirigida  a  la  teoría  lógico-­deductiva  
de  las  decisiones  judiciales.
b)  La  lógica  borrosa  no  permite  una  reconstrucción  racional  
de  las  decisiones  judiciales  puesto  que,  en  virtud  de  sus  rasgos  
SHFXOLDUHVFRQ¿UPDPiVELHQTXHVXSHUDODFUtWLFDGLULJLGDDOD
teoría  lógico-­deductiva  de  las  decisiones  judiciales.
La  tesis  que  me  siento  inclinada  a  vindicar  es  aquella  expre-­
sada  por  el  segundo  cuerno  del  dilema.  En  mi  opinión,  el  núcleo  
común   de   los   diversos   cálculos   borrosos   desarrollados   desde  
19652QRVFDSDFLWDSDUDH[SOLFDUODPD\RUtDGHGL¿FXOWDGHVWHyUL-­
cas  con  las  que  se  encuentra  la  teoría  lógico-­deductiva  de  las  de-­
cisiones  judiciales,  sin  embargo  estos  cálculos  no  nos  capacitan  
SDUDUHVROYHUODVGL¿FXOWDGHVPLVPDV$GHPiVHVWR\FRQYHQFL-­
da  de  que  la  tesis  opuesta,  aquella  expresada  por  el  primer  cuer-­
no  del  dilema,  da  lugar  a  lo  que  puede  denominarse  una  forma  
de  “falacia  racionalista”.  Seguramente,  la  ocurrencia  del  término  
“lógica”  en  la  frase  “lógica  borrosa”  no  puede  tomarse  como  una  
garantía  para  el  tipo  de  racionalidad  que  el  valor  jurídico  de  cer-­
teza  pretende  lograr.
Hasta  ahora,  la  forma  en  que  he  planteado  el  tema  de  este  en-­
sayo  y  la  forma  en  que  he  establecido  la  tesis  que  argumentaré  
puede  parecer  críptica  y  esotérica.  Ello  no  es  sólo  porque  la  re-­
ferencia  a  la  lógica  borrosa  seguramente  no  ha  adquirido  todavía  
un  papel  destacado  en  las  investigaciones  en  teoría  del  derecho  

zón,  usaré  el  adjetivo  “borroso”  y  sus  derivados,  “lo  borroso”,  “borrosidad”.  En  relación  
FRQODREVHUYDFLyQGH'HDxRFRQ¿DUpHQTXHODH[SUHVLyQ³OyJLFDERUURVD´QROODPHD
nadie  a  engaño,  tal  y  como  sucede  con  fuzzy  logic,  y  que  sea  entendida  de  forma  análoga  
a  la  expresión  “teoría  de  conjuntos  borrosos”,  en  donde  sí  es  claro  que  el  carácter  de  bo-­
rroso  afecta  al  objeto  y  no  a  la  teoría  [N.  del  t.].
2
/$=DGHK>@HVHOWUDEDMRUHFRQRFLGRFRPRHOSXQWRGHSDUWLGDR¿FLDOGHOD
formalización  lógica  de  lo  borroso.  Tal  y  como  ocurre  usualmente  con  la  mayoría  de  nue-­
vas  ramas  de  la  lógica  formal,  se  han  señalado  varios  antecedentes  al  punto  de  partida  
R¿FLDOPHQWHUHFRQRFLGRUHODFLRQDGRVFRQORVFiOFXORVERUURVRVSULQFLSDOPHQWHFXDQGR
“borrosidad”  y  “vaguedad”  se  conciben  como  sinónimos,  o  al  menos  referidos  a  nocio-­
nes  relacionadas.  Sobre  los  antecedentes  de  los  cálculos  borrosos;;  véase,  por  ejemplo,  S.  
Haack  [1974,  p.  112]  y  H.  Faas  [1991,  cap.  1].

94
ni  en  los  estudios  sobre  el  razonamiento  jurídico,  sino  por  otras  
dos  razones.  En  primer  lugar,  puede  no  ser  bastante  claro  cuál  es  
el  trasfondo  teórico  de  toda  la  cuestión.  Y  en  segundo  lugar,  el  
dilema  cuya  formulación  he  sugerido  puede  contemplarse  como  
DSDUHQWHFRPRXQSUREOHPDPiV¿FWLFLRTXHUHDO3RUHVWDVGRV
razones  se  precisan  algunas  otras  observaciones  preliminares  y  
explicativas.

1.1.  El  trasfondo  teórico  jurídico  del  dilema:  racionalismo  


       normativo  vs.  irracionalismo  normativo

Según  un  punto  de  vista  ampliamente  extendido,  las  decisio-­


nes  judiciales  pueden  ser  como  cuestión  de  hecho,  y  como  cues-­
tión   de   principio   deben   ser,   de   naturaleza   lógico-­deductiva,   es  
decir,  las  decisiones  judiciales  pueden  y  deben  tomarse  siguien-­
do  las  reglas  de  inferencia  de  la  lógica  clásica.  De  este  modo,  es  
común  caracterizar  una  decisión  judicial  como  un  silogismo,  o  
HQORVDQiOLVLVPiVUHFLHQWHV\UH¿QDGRVFRPRXQDFDGHQDGHVL-­
logismos,  que  se  denomina  “judicial”  no  en  virtud  de  alguna  ca-­
racterística  lógica  peculiar,  sino  simplemente  en  virtud  de  pro-­
ducirse  en  el  ámbito  de  la  actividad  judicial.3
$SHVDUGHODYDULHGDGGHGH¿FLHQFLDV\GHDVSHFWRVLQVDWLV-­
factorios   que   algunos   estudiosos   han   achacado   a   tal   punto   de  
vista,   la   teoría   del   silogismo   judicial   disfruta   todavía   de   una  
aceptación   amplia   puesto   que,   más   allá   de   toda   crítica,   es   aún  
concebida   como   la   principal   garantía   de   la   racionalidad   de   las  
decisiones  judiciales,  y  como  un  medio  necesario  para  asegurar  
que  el  tan  apreciado  valor  de  certeza  jurídica  pueda  ser  logrado.
De  esta  forma,  no  es  sorprendente  que  cualquiera  que  se  atre-­
va   a   plantear   los   problemas   con   que   se   enfrenta   la   teoría   lógi-­
co-­deductiva   de   las   decisiones   judiciales   sea   inmediatamente  
acusado  como  irracionalista  y  condenado  como  un  defensor  del  
decisionismo  y  del  subjetivismo  arbitrario  del  poder  judicial.  No  

3
  Véase,   por   ejemplo,   G.   Kalinowski   [1965,   p.   174]:   “Pues   existen   razonamientos  
normativos,  mal  que  les  pese  a  los  neopositivistas.  Y  cuando  se  utilizan  en  el  curso  de  la  
aplicación  del  derecho  se  les  llama  silogismos  jurídicos”.

95
es  casual,  por  mencionar  solamente  un  ejemplo  muy  conocido,  
que  el  último  punto  de  vista  sobre  derecho  y  lógica  de  Hans  Kel-­
sen   haya   sido   catalogado   como   una   expresión   del   irracionalis-­
mo  normativo.4  No  es  tampoco  casual  que  el  debate  iniciado  por  
este  último  punto  de  vista  kelseniano  se  haya  centrado  en  la  opo-­
sición  entre  racionalismo  normativo  e  irracionalismo  normativo.
Contra  este  trasfondo,  la  lógica  borrosa  podría  adquirir  un  pa-­
pel   relevante,   mostrando   una   vía   de   salida   a   esta   estéril   y   des-­
viante   oposición.   Dejando   de   lado,   sólo   por   el   momento,   que  
existen   elementos   cuyo   comportamiento   lógico   es   el   objeto   de  
la  lógica  borrosa,  lo  que  merece  la  pena  remarcar  ahora  es  que  
tales  elementos  pertenecen  al  conjunto  de  cuestiones  cuya  signi-­
¿FDFLyQHVODSLHGUDDQJXODUGHODGLVSXWDHQWUHORVOODPDGRVUD-­
FLRQDOLVWDVQRUPDWLYRVHLUUDFLRQDOLVWDVQRUPDWLYRVWDOVLJQL¿FD-­
ción  es  disminuida  o  directamente  ignorada  por  los  primeros  y,  
SRUHOFRQWUDULRHVSXHVWDGHPDQL¿HVWR\VXEUD\DGDSRUORV~O-­
timos.

1.2.  Las  tesis  contrapuestas  del  dilema  y  su  relación  con  la
       pretensión  de  racionalidad  de  las  decisiones  judiciales

La  importancia  que  la  lógica  borrosa  puede  adquirir  al  anali-­


zar  las  decisiones  judiciales  es  incuestionable,  aunque  está  abier-­
WRHOSDSHOHVSHFt¿FRTXHODOyJLFDERUURVDSXHGHMXJDU RSXH-­
de  asumirse  que  jugará)  en  tal  empresa.  Por  otra  parte,  como  ya  
he  argumentado,  la  lógica  borrosa  puede  usarse  como  un  medio  
para  librarse  de  la  oposición  racionalismo  normativo/irraciona-­
lismo   normativo   y   también   como   un   medio   para   fundamentar  
de  una  forma  nueva  la  misma  oposición.  La  posibilidad  de  estas  
evaluaciones  de  signo  contrario  muestra  claramente  que  el  dile-­
ma  que  plantea  este  ensayo  es  real  y  no  aparente.  Los  resultados  
REWHQLGRVPHGLDQWHFDGDXQDGHODVWHVLVGHOGLOHPDGL¿HUHQGH
manera  radical.

4
 Como  es  bien  sabido,  el  término  “normirrationalismus”  fue  sugerido  por  O.  Wein-­
berger  [1981]  en  relación  con  la  última  concepción  sobre  derecho  y  lógica  de  Kelsen.

96
En  verdad,  de  acuerdo  a  la  primera  tesis  del  dilema,  se  da  por  
garantizado  que  una  reconstrucción  lógica  (muy  a  menudo  sim-­
SOHPHQWH HQ HO VHQWLGR GH IRUPDO  HV XQD UD]yQ VX¿FLHQWH SDUD
asegurar   que   cualquiera   que   sea   el   objeto   de   la   reconstrucción  
lógica,  dicho  objeto  cumple  los  estándares  de  racionalidad.  (Si  
esto  es  así,  por  sugerir  un  ejemplo,  entonces  el  razonamiento  del  
sin  sentido  devendría  una  instancia  de  razonamiento  racional,  en  
tanto  que  un  cálculo  lógico  capturara  y  formalizara  alguna,  o  in-­  
cluso  la  mayoría,  de  sus  modelos.)5  Para  este  punto  de  vista  inge-­  
nuo  sobre  el  formalismo  lógico  he  sugerido,  al  inicio  de  este  en-­
sayo,  el  término  “falacia  racionalista”.
Por  el  contrario,  según  la  segunda  tesis  del  dilema  una  recons-­
trucción   lógica   como   tal   no   garantiza   necesariamente   todos   los  
estándares  de  racionalidad  del  objeto  con  el  que  trabaja.  Una  re-­
construcción  lógica  podría  ser,  como  parece  adecuado  sostener  en  
relación  a  la  lógica  borrosa,  un  modelo  explicativo  (uno  entre  va-­
rios  y  diferentes  posibles)  de  la  materia  que  constituye  su  objeto.

1.3.  Partes  principales  de  este  ensayo

Este  ensayo  está  dividido  en  dos  partes  principales.  En  la  pri-­
mera  parte  me  ocuparé  de  los  fundamentos  según  los  cuales  la  
lógica   borrosa   puede   contemplarse   como   un   instrumento   con-­
ceptual   adecuado   para   dar   cuenta   de   algunos   rasgos   relevantes  
de  las  decisiones  judiciales.  En  la  segunda  me  centraré  en  el  di-­
lema  que  la  lógica  borrosa  puede  plantear  al  análisis  de  las  deci-­
siones  judiciales.

2.  Borrosidad  y  decisión  judicial

Es  claro  que  la  lógica  borrosa  no  ha  adquirido  todavía  un  pa-­
pel  prominente  en  las  investigaciones  de  teoría  del  derecho  y,  en  

5
(OHMHPSORQRHVFRPSOHWDPHQWH¿FWLFLR6HKDHODERUDGRUHDOPHQWHXQDOyJLFDGHO
VLQVHQWLGRSRU6+DOOGpQ\SRU55RXWOH\3DUDXQDVUHIHUHQFLDVELEOLRJUi¿FDVFRPSOH-­
tas  y  unos  pocos  comentarios  sobre  el  tema,  véase  S.  Haack  [1978,  p.  163]  y  A.  Urquhart  
[1986,  p.  109].

97
particular,  está  lejos  de  gozar  de  una  atención  amplia  en  las  in-­
vestigaciones  sobre  las  decisiones  judiciales.  De  esta  forma,  en  
esta  parte  de  mi  ensayo,  en  primer  lugar  (§  2.1.)  adelantaré  al-­
gunas  observaciones  que  pueden  explicar  la  razón  por  la  cual  el  
tratamiento   formal   de   lo   borroso   ha   sido   largamente   ignorado  
por  los  teóricos  del  derecho.  Estas  observaciones  no  comportan,  
REYLDPHQWHQLODMXVWL¿FDFLyQQLHODFXHUGRFRQWDODFWLWXG0iV
bien,  deben  entenderse  como  un  intento  de  señalar  algunas  asun-­
ciones  en  las  cuales  descansa  la  desviante  oposición  entre  racio-­
nalismo  e  irracionalismo  normativo.
A  continuación  (§  2.2.),  trataré  de  esbozar  una  caracterización  
GH OD QRFLyQ GH ³ERUURVLGDG´ VHxDODQGR DOJXQDV GL¿FXOWDGHV D
las  que  tal  noción  está  ligada.
Finalmente  (§  2.3.),  volviendo  a  un  examen  más  detallado  del  
papel  que  la  lógica  borrosa  puede  adquirir  en  el  tratamiento  de  
la  decisión  judicial,  mencionaré  tres  tipos  principales  de  crítica  
dirigida   a   la   teoría   lógico-­deductiva   de   las   decisiones   judicia-­
les  y  me  centraré  en  el  papel  potencial  de  la  lógica  borrosa  para  
el  análisis  de  las  decisiones  judiciales  en  virtud  de  la  borrosidad  
del  lenguaje  judicial  (§  2.3.1.)  y  de  la  borrosidad  (o  más  correc-­
tamente:  de  la  naturaleza  aproximada)  del  razonamiento  judicial  
(§  2.3.2.).

2.1.  Lógica  borrosa:  un  aparato  conceptual  marginado  en  las


       investigaciones  de  teoría  del  derecho

Hasta   donde   conozco,   muy   pocos   teóricos   del   derecho   han  


prestado  atención,  en  las  varias  cuestiones  de  las  que  se  ocupan,  
a  la  importancia  de  los  recientes  y  cada  vez  más  abundantes  de-­
sarrollos  del  tratamiento  lógico  formal  de  lo  borroso.
Podría  ser  que  la  falta  de  interés  fuera  aparente,  que  no  fuese  
el  resultado  de  una  reacción  querida,  sino  un  fenómeno  de  natu-­
raleza  contingente:  la  lógica  borrosa  y  la  teoría  de  conjuntos  bo-­
rrosos  son  campos  de  investigación  recién  nacidos,  tratados  por  
un   número   relativamente   limitado   de   adeptos   que   usan   instru-­
PHQWRVOyJLFRV\PDWHPiWLFRVPX\VR¿VWLFDGRV$XQTXHHVWDKL-­

98
pótesis  es  sólida,  no  es  completamente  convincente.  Es  claro  que  
en  los  años  cincuenta  y  sesenta  la  recién  nacida  lógica  deóntica  
PRGHUQDGLROXJDUDH[SHFWDWLYDVPX\FRQ¿DGDV DYHces  incluso  
GHPDVLDGRFRQ¿DGDV HQVXSRWHQFLDOKHXUtVWLFRSDUDLQYHVWLJD-­
ciones  jurídicas  tanto  tradicionales  como  pioneras.
Así,  es  muy  probable  que  la  falta  de  interés  en  el  tratamiento  
formal  de  lo  borroso  sea  real,  que  sea  el  resultado  de  una  reac-­
ción  querida  de  rechazo  desde  una  resuelta  concepción  de  natu-­
raleza  teórica:  según  una  opinión  profundamente  enraizada,  los  
teóricos   del   derecho   no   hacen   ningún   esfuerzo   ni   están   intere-­
sados   por   los   instrumentos   conceptuales   que   les   habiliten   para  
elaborar,   ocuparse   y   tomar   en   cuenta   debidamente   la   borrosi-­
dad.  Más  bien,  buscan  medios  que  les  permitan  librarse  de  ella  
y  cuando  tal  empresa  no  puede  ser  lograda  con  éxito  completo,  
hacen  lo  posible  para  limitar  y  reglar  todo  aquello  que,  en  cual-­
quier  contexto   jurídico,  sea   borroso   o   pueda   convenirle   alguna  
especie  de  borrosidad.
Los  dos  argumentos  que  soportan  esta  segunda  hipótesis  son  
suministrados   por:   i)   una   explicación   plausible   de   la   hipótesis  
que  en  este  punto  puede  sugerirse  en  relación  con  las  reacciones  
radicalmente  diferentes  hacia  los  cálculos  deónticos  y  los  cálcu-­
los  borrosos  respectivamente  y  ii)  la  actitud  mayoritaria  entre  los  
lógicos  hacia  el  tratamiento  formal  de  la  borrosidad.

i)  Los  cálculos  borrosos,  contrariamente  a  lo  que  ocurre  con  


la  mayoría  de  cálculos  deónticos,  no  son  una  extensión  de  la  ló-­
gica  clásica,  pertenecen  a  lo  que  normalmente  se  denomina  “ló-­
gicas  divergentes”,6  esto  es,  a  aquellas  lógicas  en  las  cuales  algu-­
nas  leyes  fundamentales  de  la  lógica  clásica  no  se  mantienen  (es    
6
 Una  clara  caracterización  de  la  noción  de  “lógica  divergente”,  que  captura  el  núcleo  
de  los  problemas  a  los  que  esta  noción  da  lugar,  es  formulada  por  W.V.O.  Quine  [1970,  
pp.  80-­81]:  “La  clase  de  desviación  que  ahora  hemos  de  considerar  [...]  no  trata  simple-­
mente  de  cambiar  de  métodos  de  producción  de  la  clase  de  las  verdades  lógicas,  sino  de  
cambiar  esa  clase  misma.  No  se  trata  tampoco  de  un  simple  cambio  de  fronteras  entre  
lo  que  se  ha  de  llamar  verdad  lógica  y  lo  que  merece  el  nombre  de  verdad  extra-­lógica.  
Se  trata,  más  bien,  de  recusar  abiertamente,  por  considerarla  falsa,  una  parte  de  nues-­
tra  lógica”  (cursivas  mías).  El  análisis  de  Quine  de  la  lógica  divergente  en  las  pp.  80-­94  
QRPHQFLRQDODVFXHVWLRQHVHVSHFt¿FDVTXHDIHFWDQDOWUDWDPLHQWRGHODERUURVLGDGRGH
la  vaguedad  (borrosidad  y  vaguedad  son  a  menudo  concebidas  como  nociones  equiva-­
lentes).  La  lógica  borrosa  y  la  teoría  de  conjuntos  borrosos  son  señalados  explícitamente  

99
decir:  no  son  válidas).  A  la  vista  de  ello,  las  respuestas  distintas  de    
los  teóricos  del  derecho  a  estas  dos  nuevas  ramas  de  la  moder-­  
na  lógica  formal  pueden  obtener  una  explicación  muy  simple.
En  lo  que  a  la  lógica  deóntica  concierne,  varios  teóricos  del  
GHUHFKRVHKDQVHQWLGRFRQ¿DGRVGHVGHHOSULQFLSLRPLVPRGH
sus  primeros  desarrollos,  porque  la  mayoría  de  sus  cálculos,  que  
son  una  extensión  de  la  lógica  clásica,  preservan  los  estándares  
de  racionalidad  que  la  teoría  jurídica  trata  de  lograr.  En  relación  
a  ello  es  interesante  recordar  la  forma  en  que  Georg  Henrik  von  
Wright  describe  la  reacción  de  Kelsen  en  su  primer  contacto  con  
la  lógica  deóntica  en  1952:7

[Kelsen]   quedó   muy   impresionado   acerca   de   las   posibilidades   que   la  


lógica   deóntica   parecía   abrir   para   la   vindicación   de   algunos   aspec-­
tos   básicos   de   su   propia   teoría   “pura”   del   derecho.   En   particular,   bus-­
caba   fundamento   en   la   lógica   para   su   idea   según   la   cual   un   orden  
jurídico   es   necesariamente   cerrado,   i.e.   no   hay   “lagunas”   en   el   dere-­
cho,  y  para  la  idea  según  la  cual  un  orden  jurídico  debe  estar  libre  de  
“contradicciones”.8

En   lo   que   concierne   a   la   lógica   borrosa,   varios   teóricos   del  


GHUHFKRSRGUtDQVHQWLUVHPiVELHQUHPLVRVTXHFRQ¿DGRVKDFLD
ella  puesto  que,  siendo  la  lógica  borrosa  una  lógica  divergente,  
es  dudoso  qué  tipo  de  racionalidad  (si  alguna)  puede  convenir  a  
VXVFiOFXORV$GHPiVHQYLUWXGGHVXREMHWRHVSHFt¿FRODOyJL-­
ca  borrosa  tiende  a  adscribir  importancia  a  aquello  de  lo  que  los  
teóricos  del  derecho  tratan  de  liberarse  en  cualquier  contexto  ju-­
rídico.

como  un  caso  paradigmático  de  lógicas  divergentes  con  una  cierta  extensión  en  S.  Haack  
[1978,  pp.  XII,  35,  162-­169].
*La  traducción  del  texto  de  Quine  se  ha  obtenido  de  la  traducción  castellana  de  M.  
Sacristán  (Filosofía  de  la  lógica,  Barcelona,  Alianza,  1973,  p.140;;  la  expresión  “lógicas  
divergentes”  como  traducción  de  deviant  logics  también  es  de  M.  Sacristán  [N.  del  t.].
7
 Debe  advertirse  que  Von  Wright  rememora  la  visita  de  Kelsen,  la  única,  a  Finlandia,  
y  que  ésta  ocurrió  precisamente  un  año  después  de  la  publicación  de  dos  de  sus  artículos,  
a  saber  G.  H.  von  Wright  [1951a]  y  [1951b],  que  son  usualmente  reconocidos  como  el  
SXQWRGHSDUWLGDR¿FLDOHQHOFDPSRGHODPRGHUQDOyJLFDGHyQWLFD
8
 G.  H.  von  Wright  [1985,  269].

100
ii)  En  lógica,  de  forma  similar  a  como  ocurre  en  teoría  jurídi-­
ca,   la   borrosidad   es   concebida   principalmente   como   una   fuen-­
WHGHSUREOHPDV\GL¿FXOWDGHV$VtGHKHFKRH[LVWHXQDHVSHFLH
de  escepticismo  hacia  los  intentos  de  su  formalización.  Los  ar-­
JXPHQWRVHQORVTXHHVWiEDVDGRWDOHVFHSWLFLVPRQRGL¿HUHQGH
IRUPDVLJQL¿FDWLYDGHODVUD]RQHV\DDYDQ]DGDVSDUDODHOLPLQD-­
ción  de  la  borrosidad  de  los  contextos  jurídicos.
Aunque   se   reconoce   que   la   borrosidad   es   un   rasgo   peculiar  
de  los  lenguajes  naturales,  varios  lógicos  destacados  consideran  
aun  incómodo  tenerla  en  cuenta  en  sus  cálculos  formales.  En  pa-­
labras  de  Susan  Haack

...una  razón  importante  para  construir  sistemas  formales  de  lógica  con-­
siste  en  facilitar  cánones  precisos  de  validez,  una  ventaja  importante  de  
la  lógica  formal  sobre  la  argumentación  informal  no  reglada  es  su  ma-­
yor  rigor  y  exactitud.  Desde  este  punto  de  vista  no  es  sorprendente  que  
Frege  y  Russell  hayan  contemplado  la  vaguedad  como  un  defecto  de  los  
lenguajes  naturales,  que  debe  ser  eliminado  de  un  lenguaje  formal  acep-­
table.  [...]  Tal  vez  esto  sugiere  que  sería  apropiado  simplemente  excluir  
los  enunciados  vagos  como  implausibles  candidatos  para  el  tratamiento  
lógico.9

Merece  la  pena  observar  que  en  lo  referente  al  tema  en  cues-­
tión,  “vaguedad”  es  a  menudo  usado  como  sinónimo  de  “borro-­
sidad”   y   cuando   no   es   así,   la   vaguedad   es   concebida   sin   duda  
como   un   ejemplo   paradigmático   de   borrosidad   o   como   una   de  
sus  principales  fuentes.

2.2.  Una  caracterización  tentativa  de  “borrosidad”

/DREVHUYDFLyQWHUPLQROyJLFDUHDOL]DGDDO¿QDOGHO~OWLPRSi-­
UUDIRSUHVXSRQHXQDFXHVWLyQD~QQRUHVXHOWDHVGHFLUGH¿QLUOD  
noción  de  “borrosidad”.  La  tarea  no  es  nada  sencilla.  Por  el  con-­
trario,   tal   y   como   se   sostiene   que   la   noción   de   “vaguedad”   es  
vaga,10  en  el  mismo  sentido  la  noción  de  “borrosidad”  es  borro-­

9
 S.  Haack  [1978,  pp.  162-­163].
10
 Un  punto  de  vista  diferente  es  mantenido  por  H.  Faas  [1991,  pp.  3-­4].

101
sa.   Es   así   al   menos   por   cuatro   razones:   a)   la   frontera   entre   los  
casos  en  que  una  proposición  o  bien  un  predicado  puede  decir-­
se,  sin  duda,  que  sea  borroso  o  no  es  en  sí  mismo  borrosa;;11  b)  
la   borrosidad   de   una   proposición   igual   que   la   de   un   predicado  
puede   ser   dependiente   del   contexto   (es   decir   la   misma   entidad  
puede  ser  comprendida  como  borrosa  o  no  en  relación  a  sus  di-­
ferentes  instancias);;  c)  parece  difícil  dibujar  de  una  forma  clara  
la  estructura  de  relaciones  y  el  complejo  de  semejanzas  y  dife-­
rencias  que  hay  entre  la  noción  de  “borrosidad”  y  aquellas  otras  
nociones  cercanas  como  “vaguedad”,  “incertidumbre”,  “indeter-­
minación”,   “genericidad”   que   seguramente   pertenecen   al   mis-­
mo  campo  semántico;;12G SDUHFHGLItFLOGH¿QLUHOiPELWRGHORV
GDWRVTXHSRGUtDQVHU RPiVELHQTXHGHEHUtDQVHU FDOL¿FDGRV
como  borrosos  o  el  ámbito  de  los  predicados  a  los  que  conviene  
(o  puede  convenir)  la  borrosidad,  la  cuestión  es  raramente  expli-­
citada  y  los  ejemplos  existentes  en  la  literatura  son  más  bien  de  
naturaleza  diferente.13

11
 En  relación  a  la  vaguedad  una  observación  similar  se  halla  en  C.  Luzzati  [1990,  
p.  4].  En  relación  a  la  textura  abierta,  una  observación  similar  se  sigue  del  análisis  de  tal  
noción  suministrado  por  F.  Waismann  [2SS@SRUORTXHVHUH¿HUHDODYH-­
UL¿FDELOLGDGGHORVFRQFHSWRVHPStULFRV\HVH[SOtFLWDPHQWHUHVDOWDGRSRU5*XDVWLQL
>SS@SRUORTXHVHUH¿HUHDODWHRUtDGHODLQWHUSUHWDFLyQMXUtGLFD
12
  Debe   observarse   de   todas   formas   que   la   noción   de   “vaguedad”   no   se   distingue,  
a  menudo,  de  la  noción  de  “borrosidad”,  y  que  se  han  llevado  a  cabo  algunos  intentos  
de  distinguir  vaguedad  de  otras  nociones  próximas.  Véase  la  distinción  entre  vaguedad  
y   textura   abierta   propuesta   por   F.   Waismann   [21951,   pp.   120-­121],   la   distinción   entre    
vaguedad  e  incertidumbre  trazada  por  S.  Haack  [1974,  pp.  110-­111],  la  distinción  entre  va-­  
guedad,   ambigüedad,   genericidad   y   generalidad   subrayada   por   C.   Luzzati   [1990,   pp.  
46-­52],  la  distinción  entre  vaguedad  y  ambigüedad  indicada  por  H.  Faas  [1991,  cap.  1].  
También  puede  verse  las  relaciones  múltiples  establecidas  entre  vaguedad,  ambigüedad  
y  los  denominados  conceptos  contestados  sugeridos  por  E.  Diciotti  [1992,  pp.  98-­113].  
Aunque  varias  observaciones  sobre  la  estructura  compleja  de  relaciones  que  existen  en-­
tre   vaguedad   y   otras   nociones   cercanas   puede   ser   contemplada   como   convincente,   sin  
embargo  es  dudoso  si  las  mismas  observaciones  pueden  ser  tomadas  como  verdaderas  en  
relación  a  la  borrosidad  como  tal.  Es  decir  que  es  dudoso  si  “vaguedad”  puede  denotar  la  
misma  noción  que  “borrosidad”.  Realmente,  parece  adecuado  mantener  que  la  vaguedad  
es  sólo  una  de  las  diferentes  fuentes  posibles  de  la  borrosidad  junto  a  la  ambigüedad,  la  
generalidad,  la  genericidad,  y  la  incertidumbre.
13
7DOGL¿FXOWDGVHSDUHFHPXFKRDODVHxDODGDSRU6+DDFN>SS@HQUHOD-­
ción  a  la  vaguedad:  “Los  ejemplos  discutidos  en  la  literatura    bajo  el  título  ‘vaguedad’  
VRQGHXQDYDULHGDGH[WUDRUGLQDULD\QRHVIiFLOHVSHFL¿FDUTXpWLHQHQHQFRP~Q>@8Q
rasgo  compartido  por  la  mayoría  de  ejemplos  es  que  el  predicado  en  cuestión  es  tal  que  

102
$SHVDUGHWDOHVGL¿FXOWDGHVDOPHQRVHOQ~FOHRGHODQRFLyQ
de  “borrosidad”  puede  captarse  esbozando  lo  que  puede  tomarse  
FRPRHOREMHWRHVSHFt¿FRGHORVFiOFXORVERUURVRV(QH[SUHVLyQ
de  Haack  

...En  resumen,  podría  considerarse  la  lógica  borrosa  como  el  resultado  
GHGRVHWDSDVGH³ERUURVL¿FDFLyQ´ IX]]L¿FDWLRQ):  el  paso  de  una  lógica  
bivalente  a  una  lógica  de  innumerables  valores  como  resultado  de  per-­
mitir  grados  de  pertenencia  a  los  conjuntos  denotados  por  los  predica-­
dos  del  lenguaje  objeto  y  el  paso  a  muchos  valores  de  verdad  borrosos  y  
contables  como  un  resultado  de  tratar  el  predicado  metalingüístico  “ver-­
dadero”  como  vago  en  sí  mismo.14

En  otras  palabras,  los  cálculos  borrosos  se  ocupan  de  propo-­


siciones  borrosas  que,  al  contrario  que  las  proposiciones  suscep-­
tibles  de  verdad  y  falsedad  de  las  que  se  ocupa  la  lógica  clási-­
ca   bivalente,   pueden   ser   verdaderas   o   falsas   hasta   cierto   grado  
según  la  escala  de  “valores  veritativos  borrosos”  asumida  en  un  
cálculo  determinado.  Una  proposición  será  borrosa  si  al  menos  
contiene   un   predicado   borroso.   De   manera   semejante,   un   con-­
junto  borroso,  al  contrario  que  en  la  teoría  de  conjuntos  clásica,  
admite  diferentes  grados  de  pertenencia  de  las  entidades  denota-­
das  por  un  predicado  borroso  determinado.

2.3.  El  papel  potencial  de  la  lógica  borrosa  en  el  análisis  de  las
       decisiones  judiciales

La  teoría  tradicional  lógico-­deductiva  de  las  decisiones  judi-­


ciales  no  deja  lugar  para  la  borrosidad:  simplemente  se  ignora,  
cuando  no  directamente  se  niega,  que  la  borrosidad  sea  un  ras-­
go  de  las  decisiones  judiciales  tanto  en  relación  a  sus  elementos  
constitutivos   como   en   relación   a   los   modelos   de   razonamiento  
que  maneja  el  decisor  para  tomar  una  decisión  judicial.  Así,  una  
decisión  judicial  es  concebida  como  una  inferencia  lógica  traza-­
da  según  un  esquema  silogístico:  la  norma  del  caso  (es  decir  la  

para  algún(os)  sujeto(s)  existe  incertidumbre  sobre  si  el  predicado  se  le(s)  aplica.  La  in-­
certidumbre  de  aplicación  no  es,  sin  embargo,  coextensiva  con  la  vaguedad”.
14
 S.  Haack  [1978,  pp.  66].

103
norma  expresada  por  la  conclusión  de  una  decisión  judicial)  se  
contempla  como  la  conclusión  lógica  de  un  esquema  silogístico  
donde  la  premisa  mayor  (también  llamada  premisa  jurídica)  es  
suministrada  por  la(s)  norma(s)  general(es)  aplicable(s)  y  la  pre-­
misa   menor   (también   llamada   premisa   fáctica)   es   suministrada  
por  la  descripción  del  hecho  (de  los  hechos)  en  cuestión.
Aunque   tal   aparato   conceptual   parece   asegurar   los   estánda-­
res   de   racionalidad   en   las   decisiones   judiciales   que   la   mayoría  
de   teóricos   del   derecho   nunca   se   atreverían   a   abandonar,   toda-­
vía  la  teoría  tradicional  del  silogismo  judicial  ha  sido  el  objeto  
de   varias   críticas   principalmente   centradas   en   tres   cuestiones:  
(a)  los  problemas  que  resultan  de  la  determinación  de  la  cuestión    
de  derecho  no  tienen  un  enfoque  satisfactorio  cuando  se  habla  de    
la  formulación  de  la  premisa  mayor  o  jurídica  del  silogismo  ju-­
dicial;;  (b)  los  problemas  que  resultan  de  la  determinación  de  la  
cuestión  de  hecho  no  tienen  un  enfoque  satisfactorio  cuando  se  
habla  de  la  formulación  de  la  premisa  menor  o  fáctica  del  silo-­
gismo   judicial;;   (c)   la   validez   jurídica   (que   se   aplica   a   las   nor-­
mas)  no  puede  tener  un  comportamiento  lógico  (si  tiene  alguno)  
similar  al  comportamiento  lógico  de  la  verdad  (que  se  aplica  a  
las  proposiciones  de  las  que  se  ocupa  la  teoría  tradicional  del  si-­
logismo  y  la  lógica  clásica).
Ahora  bien,  parece  adecuado  sostener  que,  a  pesar  de  las  dife-­
rentes  maneras  en  que  se  ha  expresado  o  basado,  la  crítica  dirigi-­
da  a  la  teoría  del  silogismo  judicial,  centrada  en  las  tres  cuestio-­
nes  antes  mencionadas,  tiene  sus  raíces  en  la  borrosidad  múltiple  
de  las  decisiones  judiciales  (o  para  ser  más  precisa:  en  la  borro-­
sidad   múltiple   del   lenguaje   judicial).   En   efecto,   la   crítica   rela-­
cionada  con  las  dos  primeras  cuestiones  (la  determinación  de  la  
cuestión   de   derecho   y   de   la   cuestión   de   hecho)   surge,   y   puede  
ser  básicamente  tomada,  en  términos  de  borrosidad  del  lenguaje  
en  el  que  la  cuestión  de  derecho  y  la  cuestión  de  hecho  son  res-­
pectivamente  formuladas.  A  su  vez,  la  crítica  relacionada  con  la  
tercera  cuestión  (es  decir,  el  comportamiento  lógico  de  la  vali-­
dez  jurídica)  puede  ser  explicada,  aunque  probablemente  no  del  
todo,  considerando  el  razonamiento  judicial  bajo  la  perspectiva  
del  razonamiento  borroso,  o  bajo  la  perspectiva  del  razonamien-­

104
to  aproximado  cuyas  pautas  lógicas,  sea  lo  que  fuere  aquello  que  
³OyJLFR´VLJQL¿FDHQWDOSHUVSHFWLYDVRQGLYHUJHQWHVGHODVOH\HV
de  la  lógica  clásica.

2.3.1.  Decisiones  judiciales  y  borrosidad  del  lenguaje  judicial

3RU ³OHQJXDMH MXGLFLDO´ PH UH¿HUR DO FRQMXQWR GH GLIHUHQWHV


lenguajes   necesarios   en   las   decisiones   judiciales   para   formular  
a)  la  cuestión  de  derecho  (la  llamada  premisa  mayor  o  jurídica  
de   un   silogismo   judicial);;   b)   la   cuestión   de   hecho   (la   llamada  
premisa  menor  o  fáctica  del  silogismo  judicial);;  c)  la  norma  del  
FDVR ODOODPDGDFRQFOXVLyQGHOVLORJLVPRMXGLFLDO G ODMXVWL¿-­
FDFLyQGHODGHFLVLyQMXGLFLDOPLVPDFXDQGRODMXVWL¿FDFLyQHV
requerida  por  el  derecho  procesal  como  un  elemento  constitutivo  
de  las  decisiones  judiciales.
(OOHQJXDMHMXGLFLDODVtGH¿QLGRHVXQFRPSOHMRGHHQXQFLD-­
dos  pertenecientes  a  uno  de  las  cuatro  diferentes  clases  de  len-­  
guaje  jurídico  siguientes:  i)  lenguaje  jurídico  stricto  sensu;;  ii)  
lenguaje  jurídico  de  la  dogmática,  iii)  lenguaje  jurídico  axiológi-­
co;;  iv)  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  los  hechos.15  No  
es  difícil  mostrar  que  cada  uno  de  estos  lenguajes  jurídicos  pue-­
de  ser  tildado  de  borroso.

i)  Borrosidad  del  lenguaje  jurídico  stricto  sensu.  Por  “lengua-­


je  jurídico  stricto  sensu´PHUH¿HURDOOHQJXDMHHQHOTXHODVQRU-­
mas   de   un   orden   jurídico   dado   están   formuladas.   En   otras   pa-­
ODEUDVPHUH¿HURDOFRQMXQWRGHIRUPXODFLRQHVQRUPDWLYDVTXH
expresan  las  normas  cuya  totalidad  constituye  un  orden  jurídico  
dado.16  El  lenguaje  jurídico  stricto  sensu  es  el  lenguaje  en  el  que  

15
 Es  innecesario  decir  que  los  términos  de  la  distinción  sugerida  entre  clases  diferen-­
tes  de  lenguaje  jurídico  no  son  ni  conjuntamente  exhaustivos  ni  mutuamente  excluyen-­
tes.
16
 Este  uso  de  “lenguaje  jurídico”  conlleva  simplemente  la  naturaleza  dependiente  del  
lenguaje  de  las  normas  (jurídicas)  y  deja  abierta  la  debatida  cuestión  acerca  de  la  natu-­
raleza  lingüística  o  extralingüística  de  las  normas.  La  tesis  de  la  naturaleza  dependiente  
del  lenguaje  de  las  normas  (jurídicas)  es  explícitamente  establecida  por  G.  H.  von  Wright  
[1963,  pp.  94].

105
la  cuestión  de  derecho  y  la  norma  del  caso  de  una  decisión  judi-­
cial  están  formuladas.
Ahora  bien,  el  lenguaje  jurídico  stricto  sensu  es  borroso  en  un  
doble  sentido.  Para  ser  más  precisa,  su  borrosidad  surge  de  dos  
fuentes  diferentes:  a)  la  forma  en  que  las  formulaciones  normati-­
vas  están  escritas,  b)  la  estructura  compleja  de  las  relaciones  que  
hay  (o  puede  asumirse  que  hay)  entre  las  diferentes  normas  ex-­
presadas  por  las  formulaciones  normativas  cuya  totalidad  consti-­
tuye  un  orden  jurídico  dado.17
La   primera   fuente   de   borrosidad   se   debe   a   la   forma   en   que  
las  formulaciones  normativas  están  escritas,  es  decir,  los  térmi-­
nos  de  una  formulación  normativa  resultan  normalmente  en  un  
enunciado  que  es  borroso  en  virtud  de  razones  semánticas  y  sin-­
tácticas.18  Dejando  aparte  la  clase  de  borrosidad  debida  a  razo-­
nes   sintácticas   (que   el   legislador   podría   prevenir   casi   en   todas  
las  ocasiones,  prestando  una  más  cuidadosa  atención  a  las  reglas  
gramaticales  de  su  propio  lenguaje)  tomaré  en  cuenta  la  borrosi-­
dad  de  carácter  semántico.  Esta  clase  de  vaguedad  es  realmente  
muy  difícil  de  prevenir  y  de  evitar.  De  hecho,  los  diversos  térmi-­
nos   que   aparecen   en   las   formulaciones   normativas   están   lejos,  
DXQTXHSRUUD]RQHVGLYHUVDVGHVHUFODUDPHQWHGH¿QLGRV RGH-­
17
  Las   dos   fuentes   de   borrosidad   son   señaladas   por  Wróblewski,   que   las   denomina    
“borrosidad   de   las   normas   jurídicas”   y   “borrosidad   de   la   validez”   respectivamente.  
(Véase  Wróblewski  [1983],  la  misma  distinción  aparece  en  A.  Peczenik  y  J.  Wróblews-­
ki  [1985]).  La  forma  en  que  Wróblewski  analiza  la  “borrosidad  de  los  sistemas  jurídicos”  
VHJXUDPHQWHLQÀX\H\FRQGLFLRQDPLSURSLDFRQFHSFLyQVREUHHOGREOHVHQWLGRGHDFXHU-­
do  al  cual  el  lenguaje  jurídico  stricto  sensu  es  borroso,  sin  embargo  en  lo  que  continúa  no  
seguiré  tan  de  cerca  el  artículo  de  Wróblewski,  tratando  de  desarrollar  sus  intuiciones  por  
una  vía  de  razonamiento  parcialmente  diferente  y  usando  una  terminología  diversa.  Dis-­
tinciones  similares  a  la  que  examino  han  sido  trazadas  en  relación  a  nociones  muy  cer-­
canas  a  la  noción  de  borrosidad,  a  saber:  textura  abierta  y  vaguedad.  La  textura  abierta  
de  las  normas  jurídicas  y  la  textura  abierta  del  derecho  son  distinguidas  y  tratadas  por  H.  
Hart  [1961,  cap.  7];;  la  vaguedad  de  las  normas  y  la  vaguedad  de  los  órdenes  jurídicos  son  
distinguidos  y  tratados  por  C.  Luzzati  [1990].
18
 Esta  fuente  doble  de  borrosidad  del  lenguaje  jurídico  legal  es  explícitamente  se-­
ñalada  por  J.  Wróblewski  [1983,  p.  322]  al  analizar  lo  que  denomina  “borrosidad  de  las  
normas  jurídicas”.  Una  observación  similar  se  halla  también  en  A.  Peczenick  y  J.  Wró-­
blewski  [1985,  p.  32].  Como  es  bien  sabido  tanto  los  problemas  semánticos  como  sin-­
tácticos  a  los  que  pueden  dar  lugar  los  textos  jurídicos  son  un  tema  clásico  tratado  en  
la  interpretación  jurídica,  al  menos  desde  el  análisis  de  A.  Ross  [1958,  pp.  123-­128,  pp.  
134-­135].

106
¿QLEOHV \GHSHUPLWLUDOLQWpUSUHWHHVWDEOHFHUFXiOSXHGDVHUHO
³VLJQL¿FDGRH[DFWR´GHXQDIRUPXODFLyQQRUPDWLYD(VWRQRHV  
únicamente  en  virtud  del  uso,  por  ejemplo,  de  términos  del  len-­
guaje  común,  de  términos  valorativos,  de  términos  psicológicos,  
GH WpUPLQRV MXUtGLFRV TXH SXHGHQ FRQOOHYDU VLJQL¿FDGRV GLYHU-­
JHQWHV HQ UD]yQ GHODVGLYHUVDVGH¿QLFLRQHVMXUtGLFDVTXHVHOHV
han  dado.  Esto  es,  también  en  virtud  del  extendido  empleo  de  los  
denominados   estándares   jurídicos   o   conceptos   jurídicos   indeter-­
minados  (en  alemán:  Generalklausen,  en  inglés:  standards  o  ge-­
neral   clauses,   en   italiano:   clausole   generali)   o   máximas   de   ex-­
periencia  (en  alemán:  Erfahrungssätze,  en  inglés:  common  sense  
notions,  en  italiano:  massime  d’esperienza)19  tanto  como  en  virtud  
GHODWHQGHQFLDDQR¿MDUFODUDPHQWHODVVDQFLRQHVMXUtGLFDVGH-­
jando  al  que  ha  de  tomar  la  decisión  la  tarea  de  su  determinación  
en  un  caso  dado,  en  el  alcance  de  una  escala  que  establece  su  lí-­
mite  superior  e  inferior.20  De  las  observaciones  anteriores  se  sigue  
una  consecuencia  directa:  como  las  formulaciones  normativas  son  
de  naturaleza  borrosa,  también  lo  son  los  enunciados  interpreta-­
tivos.
La  segunda   fuente  de   borrosidad   del  lenguaje   jurídico   stric-­
to  sensu  es  debida  a  la  compleja  estructura  de  las  relaciones  que  

19
 Presta  atención  a  esta  clase  de  nociones,  en  la  perspectiva  del  tratamiento  lógico-­
formal  de  la  borrosidad,  L.  Philipps  [1990,  p.  823].  Sobre  borrosidad  y  conceptos  jurí-­
GLFRVLQGHWHUPLQDGRVPHUHFHODSHQDFLWDUD-:UyEOHZVNL>S@TXHD¿UPD
³1RHVTXHHOOHJLVODGRUSDUDODFHUWH]DGHOGHUHFKR\ODH¿FDFLDHQHOHQFDX]DPLHQWRGH
los  comportamientos,  evite  la  indeterminación  de  las  reglas  que  formula,  por  el  contra-­
rio,  puede  usar  el  lenguaje  borroso  de  los  conceptos  jurídicos  indeterminados  para  impo-­
ner  el  peso  de  la  decisión  sobre  el  que  debe  tomarla  y  esperar  los  resultados,  guardando  
siempre  varias  formas  para  su  propia  intervención  si  es  precisa.  De  esta  forma,  posibilita  
decisiones  individualizadas  y  a  la  vez  la  adaptación  del  derecho  promulgado  a  las  situa-­
FLRQHVFDPELDQWHVVLQPRGL¿FDUHOWH[WRGHODVUHJODVMXUtGLFDVYiOLGDV´(OSDSHOGHODV
máximas  de  experiencia  en  el  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  los  hechos  es  su-­
brayado  por  M.  Taruffo  [1992,  pp.  204-­212].  Aunque  sin  mención  explícita  a  la  borrosi-­
dad  y  a  su  tratamiento  lógico-­formal,  intuiciones  interesantes,  junto  a  varias  referencias  
ELEOLRJUi¿FDVVREUHHOSDSHOGHODVQRFLRQHVH[DPLQDGDVHQODWRPDGHGHFLVLRQHVMXGL-­
ciales  es  suministrado  por  M.  Taruffo  [1989].
20
 Sin  referencia  alguna  a  la  borrosidad  del  lenguaje  jurídico  stricto  sensu,  tal  rasgo  
de  las  formulaciones  normativas  es  señalado  como  uno  de  los  problemas  que  son  des-­
atendidos  por  la  teoría  lógico-­deductiva  de  las  decisiones  judiciales  por  J.  Wróblewski  
[1974,  pp.  42  y  45]  y  A.  Aarnio  [1977,  pp.  58-­59].

107
hay  (o  puede  asumirse  que  hay)  entre  las  diferentes  normas  ex-­
presadas  por  las  formulaciones  normativas  cuya  totalidad  cons-­
tituye  un  orden  jurídico  dado.  En  primer  lugar,  estamos  ante  una  
consecuencia  de  la  borrosidad  de  las  formulaciones  normativas  
mismas.  Como  toda  formulación  normativa  es  borrosa,  tenemos  
diferentes  enunciados  interpretativos  los  cuales,  siendo  a  su  vez  
borrosos,  indican  en  mayor  o  menor  grado  la  corrección  en  rela-­
ción  a  las  normas  que  son  expresadas  por  la  formulación  norma-­
tiva.  Esto  es,  cada  enunciado  interpretativo  indica,  con  un  cier-­
to  grado  de  corrección,  cuál  es  la  norma  válida  expresada  por  la  
formulación  normativa.  En  otras  palabras:  en  relación  a  los  órde-­
nes  jurídicos  integrados  por  normas  legisladas,  cualquier  enun-­
ciado  interpretativo  de  una  formulación  normativa  dada  conlleva  
XQHQXQFLDGRGHYDOLGH]UHVSHFWRDODQRUPDGHODTXHVHD¿UPD
que  es  expresada  por  la  formulación  normativa  referida  a  ella.21  
Pero,   dado   que   todo   enunciado   interpretativo   de   una   formula-­
ción  normativa  es  borroso,  el  enunciado  de  validez  que  compor-­
ta  no  puede  ser  más  que  borroso.22  
En   segundo   lugar,   la   borrosidad   de   los   enunciados   de   vali-­
dez  está  basada  en  la  estructura  de  relaciones  que  pueden  trazar-­
se  entre  las  normas  que  constituyen  un  orden  jurídico.  Para  ser  
más  precisa,  la  borrosidad  de  tales  relaciones  puede  seguirse  al  
menos   de   tres   fuentes   diferentes:   a)   los   criterios   de   validez   de  
una  norma  jurídica  pueden  dar  lugar  a  dudas  sobre  la  legalidad  
de  una  norma  dada  (es  el  caso  de  una  norma  supuestamente  in-­
constitucional  tanto  como  de  un  contrato  supuestamente  nulo  o  
anulable);;23   b)   lo   que   habitualmente   se   denominan   defectos   de  

21
 Una  observación  similar  se  encuentra  en  A.  Aarnio  [1981,  p.  426]:  “Los  enuncia-­
dos  interpretativos  y  los  enunciados  normativos  son  sólo  dos  caras  de  la  misma  mone-­
GD´HQGRQGH³HQXQFLDGRQRUPDWLYR´HVXVDGRFRQHOVLJQL¿FDGRGH³XQHQXQFLDGRTXH
dice  algo  acerca  del  contenido  de  una  norma  válida”  (p.  425).
22
7DOD¿UPDFLyQQRFRPSRUWDREYLDPHQWHVRVWHQHUTXHXQDQRUPDSXHGDVHUPiVR
menos  válida.  Simplemente  señala  que  la  cuestión  de  si  una  norma  dada  es  válida  o  no,  
está  abierta  al  debate  y  que  la  norma  en  cuestión  puede  conllevar  diferentes  enunciados  
borrosos  de  validez.  A.  Ross  [1958,  p.  45]  sostiene  que  una  norma  puede  ser  válida  en  
mayor  o  menor  grado.
23
(QUHODFLyQFRQODVQRUPDVLQFRQVWLWXFLRQDOHVODDGHFXDFLyQGHWDOD¿UPDFLyQSD-­
rece  ser  denegada  por  E.  Bulygin  [1991,  p.  267]  y,  al  menos,  concebida  como  abierta  al  
debate  por  J.J.  Moreso  [1993].

108
un  orden  jurídico  (a  saber:  lagunas,24FRQÀLFWRVQRUPDWLYRV25  y  
redundancia)   pueden   generar   dudas   acerca   de   la   validez   de   las  
normas   (expresadas   por   las   formulaciones   normativas)   que   se  
consideran  involucradas  en  su  solución;;  (c)  la  derogación,  en  su  
forma   implícita   y   explícita,   da   lugar   a   problemas   relacionados  
con  la  validez  de  las  normas  derogadas.26  Obviamente,  las  nor-­
mas  que  se  hallan  en  una  de  las  anteriormente  mencionadas  si-­
tuaciones   problemáticas   conllevan   que   los   enunciados   de   vali-­
dez  sean,  en  mayor  o  menor  extensión,  borrosos.

ii)   Borrosidad   del   lenguaje   jurídico   de   la   dogmática.   Por  


“lenguaje  jurídico  de  la  dogmática”  entiendo  aquel  lenguaje  que  
pretende  describir  lo  que  el  orden  jurídico,  o  simplemente  algu-­
na  de  sus  partes,  establece.  En  las  decisiones  judiciales,  el  len-­
guaje  jurídico  de  la  dogmática  se  usa  principalmente  para  la  jus-­
WL¿FDFLyQ GH ODV GHFLVLRQHV \ D YHFHV SXHGH XVDUVH HQ FLHUWD
medida,  en  la  formulación  de  la  cuestión  de  derecho.
Sin  referirse  a  las  diferentes  tesis  que  pueden  mantenerse  so-­
bre   la   naturaleza,   función   particular   y   rasgos   principales   de   la  
dogmática   jurídica,   es   indudable   que   su   lenguaje   es   borroso.  
Puede  quedar  para  el  debate  la  cuestión  de  si  todos  los  enuncia-­
dos  del  lenguaje  dogmático  son  necesariamente  borrosos  y  tam-­
bién  hasta  qué  punto  lo  sean.  Pero,  verdaderamente,  ninguna  de  
ambas  cuestiones  es  pertinente,  es  decir:  ninguna  de  ellas  sumi-­
nistra  una  argumento  sólido  para  oponerse  a  la  pretensión  de  bo-­
rrosidad  del  lenguaje  dogmático  jurídico.
La  prueba  de  borrosidad  del  lenguaje  jurídico  de  la  dogmática  
es  aportada  por  aquéllos  de  sus  enunciados  que  comportan  va-­
loraciones  de  las  regulaciones  existentes  o  sugieren  la  forma  en  
24
 En  un  artículo  que  trata  del  aparato  conceptual  de  la  lógica  borrosa  en  las  investi-­
gaciones  jurídicas,  L.  Philipps  [1990]  aborda  explícitamente  el  caso  de  las  lagunas.
25
/RVFRQÀLFWRVQRUPDWLYRVVRQPHQFLRQDGRVFRPRXQDIXHQWHSRVLEOHGHERUURVL-­
dad  del  lenguaje  jurídico  stricto  sensu  por  J.  Wróblewski  [1983,  p.  328].  Una  observa-­
ción  similar  en  A.  Peczenick  y  J.  Wróblewski  [1985,  pp.  30-­31].  Algunas  observaciones  
VREUHFRQÀLFWRVQRUPDWLYRVFRPRXQDIXHQWHGHLQFHUWLGXPEUHHLQGHWHUPLQDFLyQGHORV
órdenes  jurídicos,  aunque  sin  referencia  explícita  a  la  borrosidad,  son  suministradas  por  
ejemplo  por  T.  Mazzarese  [1987,  pp.  351-­353].
26
 La  derogación  es  mencionada  como  una  posible  fuente  de  borrosidad  del  lenguaje  
jurídico  stricto  sensu  por  J.  Wróblewski  [1983,  p.  328].  Una  observación  similar  se  halla  
en  A.  Peczenick  y  J.  Wróblewski  [1985,  pp.  30-­31].

109
TXHHOOHJLVODGRUGHEHPHMRUDURPRGL¿FDUGHWHUPLQDGRVFDPSRV
del  derecho  en  vigor.27
Ulterior  y  más  importante  prueba  de  la  borrosidad  del  lengua-­
je   jurídico   de   la   dogmática   puede   hallarse,   sin   duda,   en   que   el  
principal  tema  de  la  dogmática  jurídica  son  los  enunciados  inter-­
pretativos  y  los  enunciados  de  validez.  Esto  es,  enunciados  que,  
como   ya   se   ha   señalado,   son   borrosos.   Lo   que   puede   variar   (o  
más  precisamente:  lo  que  puede  percibirse  o  valorarse  de  forma  
diversa)  es  sólo  el  grado  de  su  borrosidad.

iii)  Borrosidad  del  lenguaje  jurídico  axiológico.  Por  “lengua-­


MHMXUtGLFRD[LROyJLFR´PHUH¿HURDOOHQJXDMHYDORUDWLYRUHODWLYR
bien  al  derecho  establecido,  bien  al  derecho  que  debe  ser  esta-­
blecido.  El  lenguaje  jurídico  axiológico  ocupa  un  lugar  destaca-­
GRHQODMXVWL¿FDFLyQGHODVGHFLVLRQHVMXGLFLDOHV
No   se   necesita   algún   argumento   particular   en   defensa   de   la  
pretensión  de  que  los  lenguajes  valorativos  son  naturalmente  bo-­
rrosos.  En  concreto,  en  relación  al  lenguaje  jurídico  axiológico  
se  pueden  señalar  dos  fuentes  principales  de  borrosidad.  La  pri-­
mera  está  relacionada  con  aquellos  enunciados  que  suministran  
una   valoración   de   las   regulaciones   existentes.   Puesto   que   tales  
enunciados  no  pueden  sino  apoyarse  en  enunciados  interpretati-­
vos  y  de  validez  de  las  regulaciones  existentes.
La   segunda   fuente   de   borrosidad   está   relacionada   con   aque-­
llos  enunciados  del  lenguaje  jurídico  axiológico  que  sugieren  las  
nuevas   regulaciones   que   deben   introducirse   o   aquellas   que   de-­
EHQGHURJDUVHSDUDORJUDUFLHUWRV¿QHV XREMHWLYRV pWLFRVSROt-­
ticos  o  ideológicos.  Tal  cosa  ocurre,  no  es  preciso  insistir  en  ello,  
SRUTXHPX\UDUDPHQWHKD\VRODPHQWHXQDIRUPDGHORJUDUXQ¿Q
GDGRVLHQGR¿HO\FRKHUHQWHFRQXQLGHDOGHWHUPLQDGR(QRWUDV
palabras:  podemos  decir  que  los  enunciados  instrumentales  que  
VHxDODQORVPHGLRVVXSXHVWDPHQWHDGHFXDGRVSDUDORJUDUXQ¿Q
dado  son  borrosos,  equivalentes  como  son  a  propuestas  cuyo  po-­
sible  éxito  es  una  materia  de  grado,  que  puede  ser  de  mayor  o  
menor  extensión.
27
 Ambos  tipos  de  enunciados  son  mencionados  en  el  texto  como  típicos  de  lo  que  he  
llamado  lenguaje  jurídico  axiológico,  pero,  como  advertí  en  la  n.  15,  los  diferentes  tipos  
de  lenguaje  jurídico  distinguidos  no  son  mutuamente  excluyentes.

110
iv)  Borrosidad  del  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  
los   hechos.   Por   “lenguaje   jurídico   de   la   determinación   de   los  
hechos”  entiendo  el  lenguaje  usado  en  las  decisiones  judiciales  
SDUDIRUPXODUWRGRORTXHVHUH¿HUHDODGHQRPLQDGDGHWHUPLQD-­
FLyQGHORVKHFKRVHVWRHVWRGRORTXHVHUH¿HUHDORVHQXQFLD-­
dos  probatorios  y  a  la  valoración  de  las  pruebas.
No  hace  falta  señalar  que  la  llamada  determinación  de  los  he-­
chos  es  el  núcleo  real  de  las  decisiones  judiciales.28  Es  claro  que  
todas  las  decisiones  judiciales  dependen  de  la  reconstrucción  de  
los   hechos   en   que   se   fundamenta   el   caso   jurídico   en   cuestión.  
Ahora  bien,  tal  reconstrucción  es  el  resultado  de  varias  relacio-­
nes  complejas  que  existen  entre  diferentes  elementos,  los  que  a  
menudo  no  pueden  formularse  sino  es  en  un  lenguaje  borroso.29  
Para  ser  más  precisa,  lo  que  llamo  lenguaje  jurídico  de  la  deter-­
minación  de  los  hechos  es  borroso  en  un  doble  sentido,  a  saber  
a)   porque   es   dependiente   del   lenguaje   jurídico,   y   b)   porque   es  
dependiente  del  lenguaje  común.30
El  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  los  hechos  es  de-­
pendiente  del  lenguaje  jurídico  en  el  sentido  que  depende  de,  y  
está  condicionado  por,  el  lenguaje  jurídico  stricto  sensu.  Al  me-­
QRV FXDWUR DUJXPHQWRV IXQGDPHQWDQ WDO D¿UPDFLyQ (Q SULPHU
lugar,  las  diversas  formas  en  que  el  actor  y  el  demandado  pre-­
sentan   los   hechos   que   constituyen   la   base   de   un   caso   jurídico  

28
 Es  innecesario  advertir  que  las  observaciones  siguientes  sobre  el  lenguaje  jurídi-­
co  de  la  determinación  de  los  hechos  no  se  aplican  a  las  decisiones  judiciales  tomadas  
por  los  Tribunales  Constitucionales  o  por  ejemplo  por  los  tribunales  supremos  europeos,  
pues  tales  decisiones  judiciales  no  se  ocupan  de  ninguna  cuestión  de  hecho.
29
 M.  Taruffo  [1992,  pp.  204-­212]  llama  explícitamente  la  atención  sobre  la  borrosi-­
dad  del  lenguaje  necesario  para  formular  lo  relativo  a  las  pruebas  en  la  determinación  de  
los  hechos.  Las  observaciones  de  Taruffo  (las  que  aparecen  en  las  pocas  páginas  de  su  
trabajo  antes  citado,  tanto  como  otras  también  relevantes  que  aparecen  en  diversas  par-­
WHVGHVXDPSOLR\DUWLFXODGRDQiOLVLV KDQLQÀXLGR\FRQGLFLRQDGRVHJXUDPHQWHPLSUR-­
pia  concepción  de  la  borrosidad  de  lo  que  llamo  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  
los  hechos.  Sin  embargo,  a  continuación  no  seguiré  tan  de  cerca  las  observaciones  de  Ta-­
ruffo,  y  trataré  de  desarrollar  las  intuiciones  que  en  su  obra  se  encuentran  mediante  un  
modo  de  razonamiento  parcialmente  diferente  y  usando  una  terminología  diversa.
30
 Las  dos  expresiones  “dependiente  del  lenguaje  jurídico”  y  “dependiente  del  len-­
guaje  común”  se  parecen  mucho  y  guardan  estrecha  relación  con  la  expresión  “depen-­
diente   del   lenguaje”   tal   y   como   se   usó   al   caracterizar   la   noción   de   normas   (jurídicas).  
Véase,  anteriormente,  n.  16.

111
dado  tanto  como  la  forma  en  que  el  que  toma  la  decisión  judi-­
cial  determina  tales  hechos  están  cargadas  de  juridicidad.  Es  así  
en  virtud  del  doble  vínculo  que  existe  entre  las  llamadas  cues-­
tión  de  hecho  y  cuestión  de  derecho  en  toda  decisión  judicial.31  
En   segundo   lugar,   el   que   toma   la   decisión   judicial   proyecta   la  
variedad  de  datos  relativos  a  un  caso  jurídico  determinado,  de-­
cidiendo  qué  cuenta  como  hechos  primarios,  secundarios  o  irre-­
levantes,  respectivamente,  en  virtud  de  la  forma,  impregnada  ju-­
rídicamente,  en  que  tanto  el  actor  como  el  demandado  presentan  
tales  datos.  En  tercer  lugar,  lo  que  el  que  toma  la  decisión  judi-­
cial  puede  reconocer  como  pruebas  depende  de  lo  que,  según  el  
derecho  procesal  pueda  contar  como  prueba:  el  derecho  proce-­
sal  no  sólo  varía  en  relación  a  sistemas  jurídicos  diferentes,  sino  
también  en  relación  a  las  diversas  ramas  de   un   mismo  sistema  
jurídico.  Y,  en  cuarto  lugar,  cómo  el  que  toma  la  decisión  debe  
evaluar  las  pruebas,  depende  una  vez  más  del  derecho  procesal  
que  regula  el  ámbito  jurídico  particular  al  que  pertenece  el  caso  
en  cuestión.
El  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  los  hechos  es  de-­
pendiente  del  lenguaje  común  en  el  sentido  que  las  diversas  for-­
mas  de  presentar  los  hechos  en  cuestión,  aunque  cargadas  de  ju-­
ridicidad,   están   formuladas   en   el   lenguaje   común.  Ahora   bien,  
debe  señalarse  que  en  virtud  de  la  variedad  tipológica  de  hechos  
(sean   primarios,   secundarios   o   irrelevantes   desde   el   punto   de  
vista  del  que  toma  la  decisión)  el  lenguaje  común  usado  para  dar  
cuenta  de  ellos  es  ampliamente  borroso.32

Si  las  anteriores  observaciones  son  correctas,  entonces  es  casi  


evidente   que   la   borrosidad   del   lenguaje   judicial   (de   los   cuatro  
lenguajes   jurídicos   que   lo   integran)   afecta   a,   y   a   la   vez   aporta  

31
 La  interacción  entre  la  cuestión  de  hecho  y  la  cuestión  de  derecho  es  un  tema  clási-­
co  en  la  literatura  sobre  la  decisión  judicial.  Para  algunas  referencias  sobre  el  tema  y  para  
el  uso  de  la  expresión  de  G.  Bateson  double  bind  (“doble  vínculo”)  en  este  contexto,  véa-­
se  T.  Mazzarese  [1995].
32
 Aunque  sobre  bases  diversas  y  desde  diferentes  perspectivas,  se  ha  prestado  aten-­
ción  a  la  variedad  tipológica  de  hechos  que  parecen  en  la  toma  de  decisiones  judiciales,  
bien  como  cuestiones  de  hecho  estrictamente  bien  como  datos  que  han  de  probarse  para  
establecer  la  cuestión  de  hecho  de  un  caso  dado.  Véase  J.  Wróblewski  [1973],  M.  Taruffo  
[1992,  pp.  105-­136],  T.  Mazzarese  [1995].

112
medios  adecuados  para  dar  cuenta  de,  destacados  rasgos  de  los  
componentes  más  importantes  de  las  decisiones  judiciales:  a)  la  
cuestión   de   derecho   (la   denominada   premisa   mayor   o   jurídica  
del  silogismo  judicial);;  b)  la  cuestión  de  hecho  (la  denominada  
premisa  menor  o  fáctica  del  silogismo  judicial);;  c)  la  norma  del  
caso  (la  llamada  conclusión  de  un  silogismo  judicial);;  d)  la  justi-­
¿FDFLyQGHODGHFLVLyQMXGLFLDOPLVPD
Borrosidad   y   cuestión   de   derecho.   La   determinación   de   la  
cuestión  de  derecho  choque  con  dos  tipos  de  problemas:  el  pri-­
mero   concierne   las   normas   válidas   que   deben   aplicarse,   el   se-­
gundo  concierne  la  elección  del  que  toma  la  decisión  acerca  tan-­
to  de  las  formulaciones  normativas  a  tomar  en  cuenta  cuánto  de  
las  normas  que  se  asume  son  expresadas  por  las  formulaciones  
normativas  realmente  tomadas  en  cuenta.  El  primer  tipo  de  pro-­
blemas  relativos  a  las  normas  válidas  que  han  de  ser  aplicadas  al  
decidir  un  caso  jurídico  dado  procede  de,  y  puede  analizarse  en  
términos  de,  la  borrosidad  del  lenguaje  jurídico  stricto  sensu  y  
parcialmente,  en  tanto  se  haga  uso  de  él,  en  términos  de  la  borro-­
sidad  del  lenguaje  jurídico  de  la  dogmática.  Puesto  que  la  cues-­
tión  de  qué  normas  válidas  han  de  ser  aplicadas  puede,  en  mayor  
o  menor  extensión,  debatirse  porque  involucra  enunciados  inter-­
pretativos  y  enunciados  de  validez.  El  segundo  tipo  de  proble-­
mas  relativos  a  la  elección  del  que  toma  la  decisión  respecto  a  
las  normas  válidas,  las  que  realmente  han  de  aplicarse,  pertene-­
ce  más  bien  a  la  borrosidad  o  naturaleza  aproximada  del   razo-­  
namiento  judicial  que  a  la  borrosidad  del  lenguaje  en  el  que  se  
formula  la  presentación  de  la  cuestión  de  derecho.
Borrosidad  y  cuestión  de  hecho.  La  determinación  de  la  cues-­
tión  de  hecho,  como  la  pronunciación  de  la  cuestión  de  derecho,  
plantea   dos   tipos   de   problemas:   el   primero   relacionado   con   su    
formulación,  el  segundo  relacionado  con  la  elección  de  una  formu-­  
lación  determinada  (o  para  ser  más  precisa:  de  una  descripción  
de  hecho  dada)  entre  las  diferentes  posibles.  Obviamente  el  tipo  
de  problemas  de  los  que  la  formulación  de  la  cuestión  de  hecho  
procede,  y  en  los  términos  en  los  cuales  puede  ser  analizada,  ra-­
dica  en  la  borrosidad  del  lenguaje  jurídico  de  la  determinación  
de  los  hechos.  El  tipo  de  problemas  relativos  a  la  elección  de  la  

113
descripción  de  los  hechos  para  determinar  la  cuestión  de  hecho  
pertenece   a   la   borrosidad   o   naturaleza   aproximada   del   razona-­
miento  judicial.
Borrosidad   y   la   norma   del   caso.   La   formulación   de   la   nor-­
ma  del  caso,  es  decir,  de  la  norma  expresada  por  la  conclusión  
de   una   decisión   judicial,   puede   ser   borrosa   en   mayor   o   menor  
grado.  De  igual  forma  que  cualquier  otra  formulación  normati-­
va,  que  cualquier  enunciado  del  lenguaje  jurídico  stricto  sensu.  
Para  ser  más  precisa,  la  norma  del  caso  puede  dar  lugar  a  incer-­
tidumbre  en  relación  a  la  interpretación  de  su  formulación  y  en  
relación  a  su  legalidad,  esta  última  posibilidad  deja  abierto  el  de-­
bate  sobre  si  la  formulación  de  la  norma  cumple  todos  los  requi-­
sitos  legales  procedimentales  y  materiales.  No  hace  falta  insistir  
en  que  el  enunciado  de  la  norma  del  caso,  formulado  por  el  que  
toma  la  decisión,  es  decir,  la  norma  expresada  por  la  conclusión  
de  una  decisión  judicial,  participa  del  núcleo  central  de  proble-­
mas,  de  borrosidad  o  naturaleza  aproximada,  involucrados  en  el  
razonamiento  judicial.
%RUURVLGDG\ODMXVWL¿FDFLyQMXGLFLDO.  En  la  medida  en  que  el  
TXH WRPD OD GHFLVLyQ MXGLFLDO GHEH MXVWL¿FDU VX GHFLVLyQ D VD-­
ber,  debe  mostrar  sobre  qué  fundamentos  descansan  tanto  la  nor-­
ma   del   caso   como   la   cuestión   de   derecho   y   la   cuestión   de   he-­
cho),  no  puede  sino  hacer  uso  de  enunciados  borrosos  que  han  
de   suministrar   buenas   razones   para   apoyar   sus   elecciones.   De  
este  modo,  es  muy  probable  que  el  que  toma  la  decisión  use  am-­
plia  y  extensamente  los  lenguajes  jurídico  dogmático  y  jurídico  
axiológico  para  mostrar  porqué  sus  elecciones  están  mejor  fun-­
damentadas,  o  están  más  cercanas,  o  son  más  correctas  que  las  
otras  posibles  en  relación  a  la  redacción  de  los  textos  jurídicos,  
o  a  los  principios  generales  del  derecho,  o  a  la  voluntad  del  le-­
gislador,  o  a  alguno  de  los  posibles  diversos  valores  y  directrices  
políticas.  Parece  adecuado  sostener  que  la  borrosidad  o  la  natu-­
raleza  aproximada  del  razonamiento  judicial  afecta  también  a  la  
elección  del  decisor  relativa  al  modo  en  que  se  establece  la  jus-­
WL¿FDFLyQGHXQDGHFLVLyQMXGLFLDOGHWHUPLQDGD6LPSOHPHQWHHQ
YLUWXGGHTXHODVEXHQDVUD]RQHVTXHMXVWL¿FDQXQDHOHFFLyQGDGD

114
obviamente  dependen,  de  nuevo,  de  una  elección  que  es  una  fun-­
ción  de  un  conjunto  borroso  de  variables  borrosas.

2.3.2.  Decisiones  judiciales  y  borrosidad  del  razonamiento


      judicial

Las  observaciones  expresadas  en  §  2.3.1.  llevan  a  dos  conclu-­


siones:  a)  todos  los  componentes  constitutivos  de  las  decisiones  
judiciales  están  formulados  en  un  lenguaje  jurídico  borroso;;  b)  
cada   elemento   constitutivo   de   la   toma   de   decisiones   judiciales  
no  sólo  es  formulado  por  medio  de  una  expresión  lingüística  bo-­
rrosa  en  mayor  o  menor  grado,  sino  que  además  puede  compren-­
derse  como  el  resultado  de  una  pauta  de  razonamiento  borrosa  
o  aproximada.  De  una  forma  incluso  más  sintética  las  observa-­
ciones  del  parágrafo  precedente  pueden  resumirse  en  la  tesis  de  
acuerdo  a  la  cual,  cada  elemento  constitutivo  de  la  decisión  judi-­
cial  es  un  resultado  borroso  de  una  pauta  de  razonamiento  borro-­
sa  o  aproximada.
Ahora  bien,  la  segunda  de  las  dos  conclusiones  antes  mencio-­
nadas   requiere   de   algunos   comentarios   puesto   que   hasta   ahora  
ha  sido  simplemente  considerada  como  una  hipótesis  plausible  
para  explicar  los  problemas  relativos  a  la  naturaleza  de  las  elec-­
ciones  diversas  de  los  decisores  en  cualquier  etapa  de  las  deci-­
siones   judiciales.   El   principal   argumento   que   fundamenta   la  
hipótesis  en  cuestión  es  que,  en  cualquier  etapa  de  la  decisión  ju-­
dicial,  el  decisor  se  encuentra  realmente  con  datos  borrosos  per-­
tenecientes  a  conjuntos  borrosos.
Las  razones  para  que  ello  sea  de  esta  manera,  en  relación  a  la  
determinación  de  la  cuestión  de  derecho  y  a  la  determinación  de  
la  cuestión  de  hecho,  han  sido  ya  adelantadas  al  tratar  de  la  bo-­
rrosidad  del  lenguaje  jurídico  stricto  sensu  y  de  la  borrosidad  del  
lenguaje  jurídico  de  la  determinación  de  los  hechos,  respectiva-­
mente.  Un  argumento  ulterior  en  apoyo  de  la  naturaleza  borro-­
sa  o  aproximada  del  razonamiento  judicial  en  la  determinación  
de  la  cuestión  de  derecho  y  la  cuestión  de  hecho  es  suministra-­
GDSRUHOUHTXLVLWRGHMXVWL¿FDUODV'HMDQGRGHODGRODQDWXUDOH-­

115
]DERUURVDGHODMXVWL¿FDFLyQPLVPD\HOKHFKRGHTXHQRWRGDV
las  regulaciones  legales  de  las  decisiones  judiciales  la  requieren,  
ORTXHPHUHFHODSHQDVHxDODUHVTXHODMXVWL¿FDFLyQQRVHUtDVyOR
VXSHUÀXDVLQRLQFOXVRLQ~WLOVLQRVHEDVDUDVREUHODQDWXUDOH]D
aproximada  del  razonamiento  judicial.  Si  el  razonamiento  judi-­
cial  se  siguiera  de  leyes  lógicas  necesarias  e  imperativas,  ¿para  
qué   sería   necesario   que   el   decisor   aportara   buenas   razones   de  
sus  elecciones  en  la  determinación  de  la  cuestión  de  derecho  y  la  
cuestión  de  hecho?  En  realidad,  si  el  razonamiento  judicial  fuera  
comprendido  como  siguiendo  sólo  leyes  lógicas  necesarias  e  im-­
perativas,  entonces  cualquiera  podría  ver,  sin  necesidad  de  que  
HOGHFLVRUDSRUWDUDODMXVWL¿FDFLyQGHVXVSURSLDVHOHFFLRQHVVL
una  decisión  judicial  es  correcta  o  incorrecta.
Si  las  observaciones  anteriores  son  adecuadas,  entonces  tam-­
bién  lo  son  a  fortiori  para  el  enunciado  de  la  norma  del  caso,  es  
decir,  para  la  norma  expresada  por  la  conclusión  de  una  decisión  
judicial.
Además,  incluso  si  se  toma  por  establecida  la  naturaleza  bo-­
rrosa  o  aproximada  del  razonamiento  judicial,  un  problema  ulte-­
rior  aún  nos  espera,  a  saber,  la  tercera  crítica  dirigida  a  la  teoría  
lógico-­deductiva  de  la  decisión  judicial:  la  validez  jurídica,  que  
se  aplica  a  las  normas,  tiene  un  comportamiento  lógico  (si  tie-­
ne  alguno)  que  no  es  equiparable  al  comportamiento  lógico  de  
la  verdad,  que  se  aplica  a  la  proposiciones  de  las  que  se  ocupa  la    
teoría  silogística  tradicional  o  la  lógica  clásica.  De  este  modo,  
la  cuestión  que  todavía  debe  contestarse  es:  ¿puede  el  reconoci-­
miento  de  la  naturaleza  borrosa  del  razonamiento  judicial  sernos  
de  ayuda  para  resolver  el  problema  en  cuestión?  O,  dicho  de  otra  
IRUPD¢H[SOLFDQORVFiOFXORVOyJLFRVHVWDFUXFLDOGH¿FLHQFLDGH
la  teoría  lógico-­deductiva  de  las  decisiones  judiciales?
Realmente  tal  cuestión  puede  contestarse  de  dos  formas  dife-­
rentes   según   las   dos   perspectivas   divergentes   de   contemplar   la  
lógica   borrosa.   Las   dos   respuestas   posibles   están   íntimamente  
relacionadas  con  las  tesis  del  dilema  formulado  al  inicio  de  este  
ensayo.

116
3.  Las  decisiones  judiciales  y  la  lógica  del  razonamiento
  aproximado:  dos  lecturas  opuestas  confrontadas

Citando  una  expresión  indudablemente  feliz  de  Neil  MacCor-­


mick  “decidir  no  es  deducir”.33  Simple  y  clara  como  pueda  so-­
nar,  esta  expresión  realmente  da  en  el  clavo:  señala  un  problema  
crucial  de  cualquier  intento  de  dar  cuenta  de  las  decisiones  judi-­
ciales  por  medio  de  un  aparato  lógico-­formal:  es  decir,  el  proble-­
ma  crucial  de  cualquier  intento  para  fundamentar  la  racionalidad  
GHODVGHFLVLRQHVMXGLFLDOHVVREUHODEDVH¿UPHGHODQiOLVLVOyJL-­
co-­formal.  Lo  cual  es  verdad  para  el  aparato  formal  suministrado  
por  la  lógica  clásica,  y  para  el  aparato  formal  suministrado  por  
alguna  de  las  llamadas  lógicas  no  clásicas,  sean  una  extensión  o  
una  desviación  de  la  lógica  clásica.  Esto  es,  no  sólo  la  teoría  tra-­
dicional  del  silogismo  judicial,  sino  también  la  lógica  borrosa  se  
enfrenta  con  el  mismo  problema.
Ahora  bien,  contrariamente  a  lo  que  podría  pensarse,  a  pesar  
de  la  formulación  clara  y  fecunda  de  MacCormick,  la  cuestión  
no  tiene  una  única  respuesta  relativa  al  papel  (al  poder  explica-­
tivo)  del  aparato  lógico-­formal  en  dar  cuenta  de  la  toma  de  deci-­
siones  judiciales.  Como  cuestión  de  hecho,  esto  es  lo  que  ya  ha  
pasado  con  la  teoría  tradicional  del  silogismo  judicial  y  lo  que  
probablemente  pasará  en  relación  a  la  lógica  borrosa.
Hasta  este  momento,  muy  pocos  trabajos  han  prestado  aten-­
ción  al  aparato  formal  de  la  lógica  borrosa  en  el  análisis  de  las  
decisiones  judiciales,  pero  pueden  distinguirse  dos  actitudes  di-­
ferentes  hacia  su  papel  potencial  en  tal  cuestión.  Estas  actitudes  
diferentes  están  vinculadas  con  las  dos  tesis  del  dilema  expues-­
tas  al  principio  de  este  ensayo  y  sobre  la  base  de  estas  tesis  del  
dilema  pueden  adoptarse  dos  respuestas  posibles  y  divergentes  a  
la  cuestión  que  MacCormick  expresa  sintéticamente  como  “de-­
cidir  no  es  deducir”.
En  lo  que  sigue,  en  primer  lugar  (§  3.1.)  me  ocuparé  de  los  ar-­
gumentos  sobre  los  que  cada  una  de  las  tesis  del  dilema  se  fun-­
damenta.   En   segundo   lugar   (§   3.2.),   señalaré   las   dos   posibles  

33
 N.  MacCormick  [1989].

117
respuestas  con  que  las  tesis  del  dilema  se  enfrentan  con  la  cues-­
tión   de   la   oposición   paradigmática   entre   decidir   y   deducir.  Al  
hacerlo,  recordaré  y  esbozaré  brevemente  algunos  de  los  diver-­
sos  puntos  de  vista  sobre  la  oposición  paradigmática  relativa  a  
la   teoría   tradicional   del   silogismo   judicial.   Por   último   (§   3.3.),  
sobre  la  base  del  análisis  precedente,  comentaré  brevemente  la  
posibilidad  de  reconsiderar  la  oposición  entre  racionalismo  nor-­
mativo  e  irracionalismo  normativo  desde  una  perspectiva  nueva  
que  nos  permitiría  librarnos  de  ella.

3.1.  Argumentos  que  fundamentan  las  tesis  del  dilema

Como   advertencia   preliminar,   debe   notarse   que   la   formula-­  


ción  del  dilema  en  cuyo  análisis  me  centraré  surge  de  observacio-­  
nes  que  son,  para  decirlo  así,  de  naturaleza  abductiva.  Y  ello  por-­
que  hay  pocos  trabajos  que  se  ocupen  de  la  cuestión  examinada  
y,  además,  ninguno  de  tales  trabajos,  conocidos  por  mí,  estable-­
ce  explícitamente  ninguna  de  las  dos  tesis,  incluso  aunque  algu-­
na  de  ellas,  al  menos  de  forma  implícita,  parezca  tomarse  como  
plausible  o  potencialmente  correcta.
La  formulación  ya  sugerida  del  dilema  era  así:
a)   La   lógica   borrosa   permite   una   reconstrucción   racional   de  
las  decisiones  judiciales  puesto  que  suministra  instrumentos  ló-­
gicos  para  superar  la  crítica  dirigida  a  la  teoría  lógico-­deductiva  
de  las  decisiones  judiciales.
b)  La  lógica  borrosa  no  permite  una  reconstrucción  racional  
de  las  decisiones  judiciales  puesto  que,  en  virtud  de  sus  rasgos  
SHFXOLDUHVFRQ¿UPDPiVELHQTXHVXSHUDODFUtWLFDGLULJLGDDOD
teoría  lógico-­deductiva  de  las  decisiones  judiciales.
A  pesar  de  la  oposición,  tales  tesis  comparten  una  pretensión  
común:  el  aparato  formal  de  la  lógica  borrosa  es  más  adecuado  
que  el  aparato  formal  del  silogismo  judicial  tradicional  para  cap-­
tar  y  detectar  algunos  rasgos  destacados  de  la  toma  de  decisiones  
judiciales.  Sin  embargo,  la  cuestión  de  si  la  validez  jurídica  tiene  
algún  comportamiento  lógico  será  contestada  en  §  3.2.,  aunque  

118
la  adecuación  de  tal  pretensión  ha  sido  extensamente  comentada  
por  los  argumentos  adelantados  en  §  2.4.
Es   innecesario   decir   que   la   adecuación   de   tal   pretensión   no  
suministra   prueba   alguna   en   favor   de   ninguna   de   las   dos   tesis.  
De  hecho,  el  reconocimiento  de  la  relevancia  de  la  noción  de  bo-­
rrosidad  en  el  análisis  de  las  decisiones  judiciales  no  nos  obliga  
a  tomar  partido  en  favor  de  ninguno  de  los  cuernos  del  dilema.  
Esto  es  lo  que  parece  ocurrir  aparentemente  con  las  observacio-­
nes   conclusivas   de   Jerzy  Wróblewski   sobre   “borrosidad   de   los  
sistemas  jurídicos”,  donde  la  borrosidad  se  contempla  como  una  
limitación,  que  el  decisor  racional  deberá  tener  en  cuenta,  al  in-­
tento  de  lograr  certeza  en  las  decisiones  judiciales.  En  palabras  
de  Wróblewski:

El  decisor  racional,  al  tomar  en  cuenta  la  borrosidad  del  sistema  jurídi-­
co,  es  consciente  de  la  debilidad  de  la  ideología  de  la  sujeción  de  las  de-­
cisiones  de  aplicación  del  derecho  y,  también,  de  la  necesidad  de  usar  las  
decisiones,   necesaria   o   intencionalmente,   discrecionales   de   una   forma  
racional  y  razonable.  No  busca  la  certeza  donde  no  hay  posibilidad  de  
lograrla,  ni  en  el  área  de  la  interpretación  ni  en  la  de  la  validez.34

Aunque   en   tal   pasaje   de   Wróblewski   la   racionalidad   pare-­


ce  ser  trasladada  desde  el  status  de  una  propiedad  esencial  de  la  
decisión  judicial  al  status  de  una  actitud  requerida  (o,  al  menos,  
aconsejable)  para  el  decisor,  todavía  está  lejos  de  ser  evidente  de  
qué  racionalidad  se  trata  y  qué  pautas  se  supone  que  el  decisor  
debe  seguir  para  ser  racional.
Una  aproximación  al  papel  de  la  borrosidad  en  relación  a  la  
posibilidad  de  lograr  la  racionalidad  tan  deseada  de  las  decisio-­
nes   judiciales   que   es,   al   menos   parcialmente,   menos   prudente  
que  la  extremadamente  prudente  de  Wróblewski,  puede  hallarse  
en  Michele  Taruffo  y  Lothar  Philipps,  cuyos  análisis  dan  argu-­
mentos  que  pueden  considerarse  como  fundamento  de  una  de  las  
dos  tesis  del  dilema.  A  pesar  de  que  ni  Taruffo  ni  Philipps  adop-­
WDQXQD¿UPHSRVLFLyQHQIDYRUGHDOJXQDGHODVGRVWHVLVHODQi  
lisis  de  Taruffo  descansa  probablemente  sobre  la  asunción  vincu-­  

34
 J.Wróblewski  [1983,  p.  330].

119
lada   a   la   primera   de   las   tesis,   mientras   el   de   Philipps   subyace  
probablemente  a  la  segunda.

i)  La  lógica  borrosa  como  un  medio  para  asegurar  la  racio-­
nalidad  de  las  decisiones  judiciales.  Es  claro  que  Taruffo  es  un  
defensor  convencido,  aunque  no  siempre  convincente,  de  la  ra-­
cionalidad  de  las  decisiones  judiciales.  La  razón  por  la  que  esta  
pretensión  de  racionalidad  no  es  siempre  convincente  puede  pa-­
recer  paradójica,  ya  que  está  fundada  en  un  análisis,  usualmen-­
te   cuidadoso   y   rico   en   matices,   que   él   mismo   suministra   de   la  
mayoría  de  los  problemas  relativos  al  logro  de  los  estándares  de    
racionalidad  que  desea  que  se  alcancen.35  Ahora  bien,  la  concep-­  
ción  de  Taruffo  de  los  cálculos  borrosos  es  coherente  con  ésta,  su    
peculiar  forma  de  contemplar  las  decisiones  judiciales.  Toman-­
do  por  garantizado  que  en  lo  relativo  a  la  borrosidad  la  mejor  es-­
trategia  para  asegurar  la  racionalidad  de  las  decisiones  judicia-­
les  es  librarse  de  ella,  y  reconociendo,  además,  que  tal  estrategia  
no  puede,  a  menudo,  tener  éxito,  Taruffo  sostiene  que  cuando  tal  
estrategia  no  puede  tener  éxito,  el  aparato  lógico  de  los  cálculos  
borrosos  puede  ser  un  medio  adecuado  para  asegurar  la  raciona-­
lidad  de  las  decisiones  judiciales.
La  oposición  paradigmática  entre  racionalismo  e  irracionalis-­  
mo  es  la  clave  tanto  en  relación  a  la  forma  en  que  Taruffo  formu-­
la  el  problema  como  en  relación  a  la  forma  de  resolverlo.  La    
formulación  del  problema  relativo  a  casos  en  que  los  datos  con-­
llevan  una  dosis  de  borrosidad  ineliminable  es  como  sigue:  “El  
problema  [...]  consiste  en  averiguar  si  en  estos  casos  es  también  
posible   un   procedimiento   racional   [...]   o   si   la   presencia   de   es-­
tos   elementos   condenan   a   la   indeterminación   y   al   subjetivis-­
35
 La  misma  observación  puede  hacerse  de  otros  convencidos  defensores  de  la  racio-­
nalidad  de  las  decisiones  judiciales.  Ahora  bien,  vale  la  pena  señalar  que  la  paradoja  de  
ODSUHWHQVLyQGHUDFLRQDOLGDGGHODVGHFLVLRQHVMXGLFLDOHVVLHQGRFRQVFLHQWHVGHODVGL¿-­
cultades  que  deben  afrontarse  para  lograrla,  es  sólo  aparente.  Realmente  tal  paradoja  se  
desvanece  si  se  presta  la  debida  atención  al  hecho  de  que  la  pretensión  en  cuestión  está  
basada  en  argumentos  más  bien  ideológicos  que  teóricos  o  explicativos.  La  naturaleza  
ideológica  de  tal  punto  de  vista  sobre  las  decisiones  judiciales,  a  veces,  no  es  ni  tan  sólo  
escondida  u  ocultada,  sino  establecida  explícitamente  y  defendida.  Así  ocurre  por  ejem-­
plo  en  M.  Taruffo  [1992,  pp.  43-­50].  Volveré  más  adelante  sobre  la  naturaleza  ideológica  
de  la  pretensión  de  racionalidad  o  a  la  posibilidad  del  análisis  lógico-­formal  de  las  deci-­
siones  judiciales,  véase  n.  47.

120
mo   cualquier   razonamiento   fundado   en   proposiciones   que   los  
contengan”.36
La  solución  que  se  sugiere  es  hacer  uso  del  aparato  formal  de  
la  teoría  de  conjuntos  borrosos,  puesto  que  ello  comporta

[la]  posibilidad  de  construir  procedimientos  racionales  que  tengan  como  


objeto   conceptos   vagos.   La   vaguedad,   en   otras   palabras,   no   es   por   sí  
misma  un  factor  de  subjetivismo  o  de  irracionalidad:  simplemente  es  un  
carácter  muy  frecuente  y  extendido,  irreducible  en  el  lenguaje,  que  re-­
quiere  una  lógica  “especial”  para  ser  formalizado,  pero  que  no  excluye  
a  priori  toda  posible  racionalización.[...]  El  razonamiento  sobre  nocio-­
nes  vagas  e  imprecisas  es  aproximado,  pero  esto  no  implica  que  se  trate  
de  algo  irracional  o  no  razonable,  ya  que  las  nociones  vagas  pueden  dar  
lugar  a  funciones  lógicamente  determinadas.37

Ahora   bien,   tal   punto   de   vista   sobre   los   cálculos   borrosos   y  


su  aportación  al  análisis  de  las  decisiones  judiciales  es  desvian-­
te  (a)  porque,  al  menos  implícitamente,  está  vinculado,  y  puede  
conducir,  a  la  falacia  racionalista,  es  decir,  todo  lo  que  puede  ser  
analizado  en  términos  del  aparato  lógico-­formal  dispone  de  ra-­
cionalidad;;  y  (b)  porque  la  oposición  racionalismo  /  irracionalis-­
mo  no  se  aplica  a  lo  que  es  el  rasgo  realmente  peculiar  de  la  lógi-­
ca  borrosa.
De  hecho,  en  la  lógica  borrosa  todo  es  borroso:  los  datos  con  
los  que  trabaja  (predicados  y  proposiciones  borrosos),  el  conjun-­
to  de  valores  de  verdad  que  se  usan  tanto  como  cualquier  valor  
de  verdad  perteneciente  a  tal  conjunto,  las  reglas  de  inferencia,  
los  resultados  que  se  siguen  de  las  reglas  de  inferencia  borrosas.  
Citando  una  clara  caracterización  de  Lofti  A.  Zadeh:  

[t]al  vez,  la  forma  más  simple  de  caracterizar  la  lógica  borrosa  sea  decir  
que  es  una  lógica  del  razonamiento  aproximado.  Como  tal,  es  una  lógica  
cuyos  rasgos  distintivos  son  i)  valores  de  verdad  borrosos  expresados  en  
términos  lingüísticos,  e.g.,  verdadero,  realmente  verdadero,  más  o  me-­
nos   verdadero,   más   bien   verdadero,   no   verdadero,   falso,   ni   realmente  
verdadero  ni  realmente  falso;;  ii)  tablas  de  verdad  imprecisas;;  y  iii)  re-­
glas  de  inferencia  cuya  validez  es  aproximada  más  bien  que  exacta.  En  

36
 M.  Taruffo  [1992,  pp.  206-­207,  cursivas  mías].
37
 Ibid.,  p.  208,  cursivas  mías.

121
UHODFLyQDHOORODOyJLFDERUURVDGL¿HUHGHIRUPDVLJQL¿FDWLYDGHORVVLV-­
temas  estándar  de  lógica.38

ii)   Lógica   borrosa   como   un   modelo   explicativo   de   las   deci-­


siones  judiciales7DUXIIRQRD¿UPDQLQLHJDTXHODOyJLFDERUUR-­
sa  sea  una  lógica  del  razonamiento  aproximado.  De  hecho,  men-­
ciona  esta  caracterización  de  la  lógica  borrosa,  a  pesar  de  que  su  
tratamiento  de  las  decisiones  judiciales  está  inclinado  a  subrayar  
los  procedimientos  lógico  formales  que,  como  tales,  podrían  ga-­
rantizar  los  estándares  de  racionalidad  que  desea  lograr.  En  otras  
palabras,   como   ya   advertí,   el   análisis   de   Taruffo   comete,   muy  
probablemente,  una  falacia  racionalista.  En  el  otro  extremo,  aun-­
TXHVREUHODEDVHGHXQDDFWLWXGPX\FRQ¿DGDKDFLDODVLJQL¿
cación  de  esta  nueva  rama  de  la  lógica  formal  para  las  investiga-­
ciones  jurídicas,  el  punto  de  vista  de  Philipps  no  parece  cometer,  
ni  ser  tentado  por,  ninguna  falacia  racionalista.
$KRUDELHQDQWHVGHWUDWDUGHMXVWL¿FDUHVWDD¿UPDFLyQYDOH
la  pena  señalar  que  la  advertencia  indicada  al  inicio  de  este  pará-­  
grafo  es  particularmente  adecuada  en  relación  a  las  observacio-­
nes  siguientes:  son  claramente  de  naturaleza  abductiva,  no  sólo  
porque   el   trabajo   de   Philipps   al   que   me   referiré   no   menciona  
ninguna   de   las   dos   tesis   del   dilema,   sino   porque   está   centrado  
sobre  programas  de  redes  neuronales.
Mi  pretensión  según  la  cual  Philipps  no  comete  ninguna  fa-­
lacia   racionalista,   y   que   muy   probablemente   fundamenta   la   te-­
sis  de  que  los  cálculos  borrosos  puedan  contemplarse  como  mo-­
delos   explicativos   de   las   decisiones   judiciales,   se   sigue   de   una  
FODUDREVHUYDFLyQ/DFRQ¿DQ]DGH3KLOLSSVHQODVDSOLFDFLRQHV
de  programas  de  redes  neuronales  procede  de  la  apreciación  que  
tales  aplicaciones  pueden  permitirnos  reproducir  una  propiedad  
muy   peculiar   de   las   decisiones   (judiciales),   recorrer   el   ámbito,  
más  o  menos  amplio  según  el  caso,  de  resultados  diferentes,  po-­
sibles  y  plausibles.
De   este   modo,   por   ejemplo,   después   de   haber   esbozado   un  
caso   más   bien   complejo   relativo   a   un   testamento,   Philipps   co-­
menta  el  resultado  proporcionado  por  un  ordenador  que  trabaja  
38
 L.A.  Zadeh  [1975,  p.  407].

122
con  un  programa  de  redes  neuronales:  “[n]o  puede  decirse  ni  qué  
camino   debería   seguirse   (como   en   programación   tradicional),  
QLTXp¿QDOLGDGSRGUtDDOFDQ]DUVH FRPRHQODSURJUDPDFLyQHQ
PROLOG).  Su  resultado  tampoco  es  el  único  claramente  correcto,  
VLQRVyORXQDVROXFLyQMXVWL¿FDEOH´39
7DOD¿UPDFLyQSXHGHWRPDUVHFRPRXQDSUXHEDGHTXHDTXp-­
llo   en   cuestión   en   los   programas   de   redes   neuronales   (lo   mis-­
mo  ocurre  con  los  cálculos  borrosos)  no  es  la  pretendida  racio-­
nalidad  del  resultado  obtenido,  ni  su  pretendida  capacidad  para  
asegurar  la  certeza  del  derecho,  sino  más  bien  es  una  de  las  de-­
cisiones  plausibles  (o  incluso  una  de  las  más  plausibles)  de  las  
que  pueden  extraerse  en  relación  al  caso  jurídico  planteado.  Más  
SUXHEDV SXHGHQ REWHQHUVH GH RWUDV D¿UPDFLRQHV GH 3KLOLSSV
como  la  siguiente

[l]o  que  proporcionan  las  redes  es  también  lo  que  pretende  la  jurispru-­
dencia:  decisiones  según  similaridades  y  en  razón  de  impresiones  com-­
plejas   que   se   derivan   de   una   pluralidad   de   factores   que   no   están   muy  
GHWHUPLQDGRVSRUODVGH¿QLFLRQHV\TXHHQSDUWLFXODUVyORSXHGHQFRQ-­
¿JXUDUVHGHXQDPDQHUDDSUR[LPDGDPHQWHPHQVXUDEOH40

En   pocas   palabras,   el   objetivo   más   importante   tanto   de   los  


programas   de   redes   neuronales   como   de   los   cálculos   borrosos  
es   reproducir   pautas   diferentes   de   razonamiento   y   extraer   de-­
cisiones  de  un  conjunto  borroso  de  variables  borrosas.  Esto  es,  
proporcionar  diferentes  modelos  posibles  de  explicación  de  di-­
ferentes  modos  posibles  de  razonamiento  y  de  obtención  de  de-­
cisiones.

3.2.  Decidir  no  es  deducir:  observaciones  sobre  la  lógica  borrosa

Las   dos   perspectivas   diferentes   para   considerar   los   cálculos  


borrosos   que   se   vinculan   con   las   tesis   del   dilema   tratado   en   §  
3.1.  nos  capacitan  para  distinguir  entre  varias  formas  posibles  y  

39
 L.  Philipps  [1990,  p.  821].
40
 Ibid.  [p.  822].

123
divergentes  de  dar  respuesta  al  problema  subyacente  a  cualquier  
intento  de  dar  cuenta  de  las  decisiones  judiciales  por  medio  de  
un  aparato  lógico-­formal:  el  problema  que  MacCormick  resume  
como  “decidir  no  es  deducir”.
El  modo  en  que  la  lógica  borrosa  está  vinculada  a  las  dos  for-­
mas  divergentes  de  dar  respuesta  al  problema  en  cuestión  puede,  
someramente,  trazarse  como  sigue:
i)  quien  mantenga  la  tesis  expresada  por  el  primer  cuerno  del  
dilema  no  puede  más  que  quedarse  con  una  de  las  diferentes  res-­
puestas  que  ya  se  han  dado  al  problema  en  relación  con  la  teoría  
tradicional  del  silogismo  judicial,  aunque  las  respuestas  se  basen  
sobre  los  diferentes  aparatos  lógicos  de  los  cálculos  borrosos;;
ii)  quien  mantenga  la  tesis  expresada  por  el  segundo  cuerno  
del  dilema  puede  sostener,  de  manera  convincente,  que   el   pro-­
blema  en  cuestión  no  se  resuelve  con  los  cálculos  borrosos,  por  
la  simple  razón  de  que  éstos  son  concebidos  como  posibles  mo-­
delos   explicativos   de   diferentes   y   posibles   pautas   de   razona-­
miento  que  resultan  en  una  decisión.

i)  Observaciones  sobre  la  primera  forma  posible  de  respon-­


der   al   problema.   En   tanto   los   cálculos   borrosos   sean   concebi-­
dos   como   medios   para   asegurar   la   racionalidad   de   las   decisio-­
nes  judiciales  y  de  lograr  la  certeza  del  derecho,  no  pueden  más  
que  ser  blancos  de  la  misma  crítica  dirigida  a  la  teoría  tradicio-­
nal  del  silogismo  judicial:  la  validez  de  la  norma  del  caso  (es  de-­
cir,  la  norma  expresada  por  la  conclusión  de  una  decisión  judi-­
cial),  no  es  una  cuestión  de  deducción  lógica,  sino  más  bien  una  
materia  de  decisión  factual.41  Además,  siendo  concebidos  (como  
el   silogismo   judicial,   aunque   sobre   la   base   de   un   aparato   lógi-­

41
 H.  Kelsen  [1965,  21968,  pp.  1484-­1485]  expone  el  problema  de  la  siguiente  forma:  
“Es  posible,  sin  duda,  que  la  norma  general  […]  ‘Todos  los  ladrones  deben  ser  castiga-­
dos,  i.e.  enviados  a  prisión’  sea  válida,  puesto  que  fue  creada  legislativamente,  y  que  el  
enunciado  ‘Smith  es  un  ladrón’  sea  verdadero,  y  incluso  que  sea  aseverado  por  el  tribu-­
nal  competente,  mientras  la  norma  individual  ‘Smith  debe  ser  enviado  a  prisión’  no  sea,  
sin  embargo,  válida,  puesto  que  el  tribunal  competente  ha  [...]  fracasado  al  establecerla”.  
Dicho  en  expresión  de  N.  MacCormick  [1989]:  “Decidir  (como  pretender)  es  un  acto  de  
voluntad  y  los  actos  de  voluntad  no  son,  en  ninguno  de  sus  sentidos,  determinados  por  la  
lógica.  Las  decisiones  se  hacen,  no  se  deducen.  Decidir  no  es  deducir”.

124
co  diferente)  como  medios  para  asegurar  la  racionalidad  de  las  
decisiones   judiciales   y   para   lograr   la   certeza   del   derecho,   con-­
frontados   con   la   crítica   en   cuestión,   necesariamente   reproduci-­
rán  una  de  las  diferentes  respuestas  que  ya  se  han  sugerido  en  re-­
lación  a  la  teoría  tradicional  del  silogismo  judicial.  Esto  es,  para  
mencionar  algunos  ejemplos,  que  el  aparato  formal  de  la  lógica  
borrosa   puede   ser   interpretado   como   o   bien   (a)   un   medio   para  
MXVWL¿FDUODYDOLGH]GHODQRUPDGHOFDVRVREUHODEDVHGHODYD-­
lidez  de  las  normas  generales  promulgadas  por  el  legislador,42  o  
bien  (b)  un  medio  para  proporcionar  una  racionalización  ex  post  
de  una  decisión  judicial  una  vez  ya  ha  sido  extraída,43  o  como  
XQD FRQVWULFFLyQ UDFLRQDO OLPLWDGD D OD MXVWL¿FDFLyQ LQWHUQD GH
las  decisiones,44  o  como  un  medio  para  mostrar  que  la  norma  del  
FDVRHVMXVWL¿FDEOH45

ii)  Observaciones  sobre  la  segunda  forma  posible  de  respon-­


der  al  problema.  En  la  medida  en  que  los  cálculos  borrosos  se  
conciben  como  modelos  posibles  de  explicación  de  las  diversas  
pautas  de  razonamiento  cuyo  resultado  es  una  decisión,  la  cues-­
tión  de  la  validez  jurídica  de  la  norma  del  caso  no  es  materia  de  

42
 H.  Kelsen  [1965,  21968,pp.1484-­1485]  mantiene  que  el  esquema  silogístico  puede  
ser  un  medio  adecuado  para  representar  el  hecho  según  el  cual:  “la  validez  de  la  norma    
LQGLYLGXDO HVWDEOHFLGD SRU HO WULEXQDO SXHGH MXVWL¿FDUVH PHGLDQWH OD YDOLGH] GH OD QRU  
ma  general  establecida  por  el  legislador”.
43
 Esta  concepción  es  defendida  por  A.  Aarnio  [1977,  pp.  57-­58]:  “el  juicio  es  racio-­
nalizado  ex  post  mediante  la  demostración  de  que  un  hecho  jurídico  determinado  puede  
subsumirse  en  la  regla  general  que  debe  aplicarse.  La  inferencia  silogística,  sin  embargo,  
tiene  otra,  y  de  hecho  más  importante,  limitación.  El  aspecto  importante  en  el  estableci-­
miento  de  una  decisión  correcta  no  es  sólo  que  sea  obtenido  de  las  premisas,  es  bastante  
más  importante  MXVWL¿FDUODVSUHPLVDV  usadas”.
44
(VWDFRQFHSFLyQHVPDQWHQLGDSRU-:UyEOHZVNL>S@³/DMXVWL¿FDFLyQ
PHGLDQWHODIRUPDGHOVLORJLVPRHVODMXVWL¿FDFLyQLQWHUQDHQYLUWXGGHODFXDOQRVHFRQ-­
WURODODDGHFXDFLyQGHODVSUHPLVDV(OSDSHOGHODMXVWL¿FDFLyQH[WHUQDHVFODUDPHQWH
enorme,  pero  no  puede  explicarse  mediante  herramientas  lógico  formales”.
45
  Esta   concepción   es   mantenida   por   E.   Bulygin   [1995]:   “Una   decisión   judicial   es  
MXVWL¿FDEOHGHDFXHUGRDOGHUHFKRVLVHVLJXHOyJLFDPHQWHGHODVQRUPDVMXUtGLFDV\GHOD
GHVFULSFLyQGHOFDVR/DMXVWL¿FDFLyQHVXQDRSHUDFLyQOyJLFDTXHHVHVHQFLDOPHQWHGH
carácter  deductivo,  esto  es,  que  puede  ser  reconstruida  como  una  inferencia  lógica,  en  la  
cual  de  un  conjunto  de  premisas  se  extrae  una  conclusión  que  establece  que  ciertas  con-­
secuencias  jurídicas  son  aplicables  a  un  caso  particular.  Esta  inferencia  muestra  que  una  
GHFLVLyQGHDSOLFDUHVWDVFRQVHFXHQFLDVDHVWHFDVRSDUWLFXODUHVWiMXUtGLFDPHQWHMXVWL¿-­
cada”.

125
deducción  lógica,  sino  más  bien  materia  de  decisión  factual,  que    
no   hace   falta   explicar   con   detención   puesto   que   es   el   objeto    
que  los  cálculos  borrosos  pretenden  explicar.  Como  ya  se  ha  di-­
cho,   los   cálculos   borrosos,   como   una   lógica   del   razonamiento  
aproximado,  no  pretenden  asegurar  la  certeza  de  los  resultados  
obtenidos  (es  decir,  en  el  caso  de  las  decisiones  judiciales  que  el  
resultado  obtenido  sea  la  norma  válida  que  se  sigue  de  las  pre-­
misas  establecidas),  sino  más  bien  proporcionar  una  herramien-­
ta  lógica  que  nos  habilite  para  reproducir  y  distinguir  diferentes  
pautas  de  razonamiento  (judicial)  que  pueden  llevar  a  resultados  
diversos.

3.3.  Observaciones  conclusivas:  la  oposición  entre  racionalismo


       normativo  e  irracionalismo  normativo  reconsiderada

$OJXQDYH]HQHVWHHQVD\RKHD¿UPDGRTXHORVFiOFXORVER-­
rrosos  pueden  ser  contemplados  como  un  medio  para  escapar  de  
la  desviante  oposición  entre  racionalismo  normativo  e  irraciona-­
lismo   normativo,   tal   y   como   es   entendida   en   el   análisis   de   las  
decisiones  judiciales.  La  razón  más  importante  por  la  que  hallo  
desviante  tal  oposición  no  es  que,  citando  a  Friedrich  Waismann,  
“la  chispa   de   la   vida  del  racionalismo  sea   el   irracionalismo”.46  
La  razón  más  importante  radica  en  que,  en  lo  relativo  a  las  deci-­
siones  judiciales,  tal  oposición  se  basa  en  argumentos  de  natura-­
leza  ideológica  más  que  explicativa.47

46
 F.  Waismann  [21951,  p.  143].
47
 J.  Wróblewski  [1974,  p.  37]  ha  señalado,  en  relación  a  la  teoría  tradicional  del  si-­
logismo  judicial,  que  las  controversias  son  de  naturaleza  ideológica:  “En  el  plano  de  la  
ideología  de  la  aplicación  judicial  del  derecho  las  tesis  contrapuestas  en  la  controversia  
relativa   al   papel   del   silogismo   jurídico   pueden   reducirse   a   las   dos   siguientes   fórmulas  
elementales:  1)  La  aplicación  judicial  del  derecho  debe  seguir  la  tesis  del  silogismo  jurí-­
dico,  porque  éste  es  el  modo  de  actuar  valores  fundamentales  como  la  legalidad,  la  segu-­
ridad  y  la  certeza;;  2)  la  aplicación  judicial  del  derecho  no  debe  seguir  la  tesis  del  silogis-­
mo  jurídico,  porque  la  decisión  judicial  debe  basarse  sobre  valoraciones  que  pretendan  la  
DGHFXDFLyQySWLPDHQWUHHOGHUHFKR\ORVUHTXHULPLHQWRVGH³ODYLGD´ HQHOVLJQL¿FDGR
más  amplio  de  este  término)  en  la  solución  de  un  caso  concreto”.  Ahora  bien,  tal  carac-­
terización  de  las  tesis  contrapuestas,  de  naturaleza  ideológica,  sobre  el  papel  del  silogis-­

126
Ahora  bien,  si  la  atención  se  centra  en  un  análisis  explicativo  
de  las  decisiones  judiciales,  entonces  los  cálculos  borrosos  pue-­
den  ser  un  medio  adecuado  para  mostrar  que  el  razonamiento  ju-­
dicial  es  un  razonamiento  aproximado  en  virtud  de  algunas  pro-­
piedades  destacadas  del  lenguaje  judicial.  Nada  hay  involucrado  
aquí  que  sea  necesariamente  de  naturaleza  racional  o  irracional.  
En  el  mismo  sentido,  nada  tiene  que  hacer  la  racionalidad  o  la  
irracionalidad   con   un   ordenador   que,   sobre   la   base   de   un   pro-­
grama  de  redes  neuronales  y  con  un  aprendizaje  especial,  pue-­
da  proporcionarnos,  una  vez  se  le  ha  dado  un  tema  concreto  para  
trabajar,   una   fuga   cuyo   estilo   sea   precisamente   el   estilo   de   Jo-­
hann  Sebastian  Bach.48

Bibliografía

Aarnio,  Aulis  (1977),  On  Legal  Reasoning,  Turku,  Turun  Yliopsito.


__________  (1981),  “On  the  Truth  and  Validity  of  Interpretative  Statements”.  
Tercera  parte  de  A.  Aarnio,  R.  Alexy,  A.  Peczenick,  “The  Foundation  of  Le-­
gal   Reasoning”,   en   Rechtstheorie,   12   (1981),   pp.   133-­158,   257-­279,   423-­
428.
Alchourrón,  Carlos  Eduardo  y  Eugenio  Bulygin  (1981),  “The  Expressive  Con-­
ception   of   Norms”,   en   R.   Hilpinen   (ed.),   New   Studies   in   Deontic   Logic,  
Dordrecht,  D.  Reidel,  pp.  95-­124.
Bulygin,  Eugenio  (1991),  “Algunas  consideraciones  acerca  de  los  sistemas  ju-­
rídicos”,  en  Doxa,  9  (1991),  pp.  257-­279.
__________  (1995),  “Cognition  and  Interpretation  of  Law”,  en  L.  Gianformag-­  
gio,  S.L.  Paulson  (eds.),  Cognition  and  Interpretation  of  Law,  Turín,  Giap-­
pichelli,  pp.  11-­35.

mo  judicial  parece  olvidar  que  las  dos  tesis  descansan  sobre  un  presupuesto  común  que  
es  muy  problemático,  a  saber:  la  aplicación  judicial  del  derecho  puede  “seguir  la  tesis  del  
silogismo  judicial”.  Si  se  está  en  contra  de  tal  presupuesto,  el  problema  real,  de  naturale-­
za  preliminar,  es  si  el  silogismo  judicial  es  un  medio  conceptual  adecuado  para  dar  cuen-­
ta  de  las  decisiones  judiciales.  Esto  es,  citando  a  J.  Wróblewski  una  vez  más  [1974,  p.  
@TXH³HOVLORJLVPRFRPRXQHVTXHPDGHUD]RQDPLHQWRHVDGHFXDGRSDUDMXVWL¿FDUOD
decisión  judicial  como  una  decisión  racional,  establecido  que  el  uso  de  las  formas  lógi-­
cas  del  razonamiento  judicial  está  garantizado”  (cursivas  mías).
48
(VWDDSOLFDFLyQHVSHFt¿FDGHORVSURJUDPDVGHUHGHVQHXURQDOHVHVPHQFLRQDGRSRU
L.  Philipps  [1990,  pp.  822-­823].

127
Diciotti,  Enrico  (1992),  “Vaghezza  del  diritto  e  controversie  giuridiche  sul  si-­
JQL¿FDWR´HQ3&RPDQGXFFL5*XDVWLQL HGV Analisi  e  diritto  1992,  Tu-­
rín,  Giappichelli,  pp.  97-­138.
Faas,  Horacio  (1991),  Lógica  difusa,  Tesis  doctoral,  Córdoba,  Argentina.
Gizbert-­Studnicki,   Tomasz   (1983),   “Vagueness,   Open   Texture   and   Law”,   en  
Archivium  Iuridicum  Cracoviense,  16  (1983),  pp.  15-­27.
Guastini,  Riccardo  (1992),  Dalle  fonti  alle  norme,  2ª  ed.,  Turín,  Giappichelli.
Haack,  Susan  (1974),  Deviant  Logic.  Some  Philosophical  Issues,  Cambridge,  
Cambridge  University  Press.
__________   (1978),   Philosophy   of   Logics,   Cambridge,   Cambridge   University  
Press.
Hart,  Herbert  (1961),  The  Concept  of  Law,  Oxford,  Oxford  University  Press.
Kalinowski,  Georges  (1965),  Introduction  à  la  logique  juridique,  París,  R.  Pi-­
chon  &  R.  Duran-­Auzias.
Kelsen,  Hans  (1965,   21968),  “Recht  und  Logik”,  en  H.  Klecatsky,  R.  Marcic,  
H.  Schambeck  (eds.),  Die  Wiener  Rechsteoretische  Schule,  Viena,  Europa  
Verlag,  Band  2,  pp.  1469-­1497.
Luzzati,  Claudio  (1990),  La  vaghezza  delle  norme,  Milán,  Giuffrè.
MacCormick,  Neil  (1989),  Legal  Deduction,  Legal  Predicates  and  Expert  Sys-­
tems  (manuscrito.)
Mazzarese,  Tecla  (1987),  “Antinomia”,  en  Digesto  IV  edizione.  Sezione  Civile,  
Turín,  UTET,  vol.  1,  pp.  347-­353.
__________  (1995),  “Cognition  and  Legal  Decisions.  Remarks  on  Bulygin’s  
View”,  en  L.  Gianformaggio,  S.L.  Paulson  (eds.),  Cognition  and  Interpreta-­
tion  of  Law,  Turín,  Giappichelli,  1995,  pp.  155-­175.
Moreso,  José  Juan  (1993),  “Sobre  normas  inconstitucionales”,  en  Revista  espa-­
ñola  de  Derecho  Constitucional,  38  (1993),  pp.  81-­115.
Opalek,  Kazimierz  (1972),  “Les  normes,  les  énoncés  sur  les  normes  et  les  pro-­
positions  deóntiques”,  en  Archives  de  philosophie  du  droit,  17  (1972),  pp.  
355-­372.
Peczenick,  Aleksander   y   Jerzy  Wróblewski   (1985),   “Fuzziness  and  Transfor-­
mation:  Towards  Explaining  Legal  Reasoning,  en  Theoria,  51,  pp.  24-­44.
Philipps,  Lothar  (1990),  “Naheliegende  Anwendungen  neuronaler  Netze  in  der  
Rechtswissenchaft”,  en  Iur  PC,  11-­12  (1990),  pp.  820-­827.
Ross,  Alf  (1958),  On  Law  and  Justice,  Londres,  Stevens.
Quine,   William   van   Orman   (1970),   Philosophy   of   Logic,   Englewood   Cliffs  
N.J.,  Prentice-­Hall.
7DUXIIR 0LFKHOH   ³/D JLXVWL¿FD]LRQH GHOOH GHFLVLRQL IRQGDWH VX VWDQ-­
dards”,  en  Materiali  per  una  storia  della  cultura  giuridica,  19  (1989),  pp.  
151-­173.
__________  (1992),  La  prova  dei  fatti  giuridici,  Milán,  Giuffrè.
Urquhart,  Alasdair  (1986),  “Many-­Valued  Logic”,  en  D.  Gabbay,  F.  Guenthner  
(eds.),  Handbook  of  Philosophical  Logic.  Volume  III:  Alternatives  in  Clas-­
sical  Logic,  Dordrecht,  D.  Reidel,  pp.71-­116.

128
Waismann,  Friedrich  (1945,   2 ³9HUL¿DELOLW\´HQ$)OHZ HG Essays  
on  Logic  and  Language,  Oxford,  Basil  Blackwell,  pp.  117-­144.
Weinberger,  Ota  (1981),  Normentheorie  als  Grundlage  der  Jurisprudenz  und  
Ethik,   Eine   Auseinandersetzung   mit   Hans   Kelsens   Theorie   der   Normen.  
Berlín,  Duncker  &  Humblot.
Wright,  Georg  Henrik  von  (1951a),  “Deontic  Logic”,  en  Mind,  60,  pp.1-­15.
__________  (1951b),  An  Essay  in  Modal  Logic,  Ámsterdam,  North-­Holland.
__________  (1963),  Norm  and  Action.  A  Logical  Inquiry,  Londres,  Routledge  
&  Kegan  Paul.
__________  (1985),  “Is  and  Ought”,  en  E.  Bulygin,  I.  Niiniluoto  (eds.),  Man,  
Law  and  Modern  Forms  of  Life,  Dordrecht,  D.  Reidel,  pp.  263-­281.
Wróblewski,  Jerzy  (1973),  “Facts  and  Law”,  en  ARSP,  59  (1973),  pp.  161-­178.
__________   (1974),   “Legal   Syllogism   and   the   Rationality   of   Judicial   Deci-­
sions”,  en  Rechtstheorie,  5  (1974),  pp.  33-­46.
__________  (1983),  “Fuzziness  of  Legal  System”,  en  U.  Kangas  (ed.),  Essays  
in   Legal   Theory   in   Honor   of   Kaarle   Makkonen 1~PHUR PRQRJUi¿FR GH
Oikeustiede  16  (1983),  pp.  311-­330.
Zadeh,  Lofti  A.  (1965),  “Fuzzy  Sets”,  en  Information  and  Control,  8  (1965),  
pp.  338-­353.
__________  (1975),  “Fuzzy  Logic  and  Approximate  Reasoning”,  en  Synthese,  
30  (1975),  pp.  407-­428.

129
130
V
OTRA  VEZ  ACERCA  DE  RAZONAMIENTO  
JUDICIAL  Y  DERECHOS  FUNDAMENTALES.
APUNTES  PARA  UNA  POSICIÓN  
“POLÍTICAMENTE  INCORRECTA”*

1.  Una  posición  en  apariencia  “políticamente  incorrecta”

Una  posición  ampliamente  compartida  por  quienes  se  ocupan  


de  la  lógica  jurídica  y,  en  particular,  del  razonamiento  judicial,  
HVTXHODUDFLRQDOLGDGGHODVGHFLVLRQHVMXGLFLDOHV LGHQWL¿FDGD
y  constreñida  a  la  pretendida  naturaleza  declarativa  de  sus  pre-­
misas  y  conclusiones  y  a  su  presunto  carácter  lógico-­deductivo),  
sería   condición   necesaria   para   la   certeza   del   derecho   y,   quizá,    
sobre  todo,  para  la  tutela  de  los  destinatarios  de  las  normas  de  un    
ordenamiento  jurídico  frente  al  peligro  de  la  arbitrariedad  de  quie-­  
nes  tienen  la  tarea  de  aplicar  dichas  normas.
Además,  una  posición  ampliamente  compartida  entre  quienes  
GH¿HQGHQ\UHLYLQGLFDQODVEXHQDVUD]RQHVGHODDFWXDFLyQ\GH
la  tutela  jurídica  de  los  derechos  fundamentales  (no  sólo  a  nivel  
nacional   e   internacional,   sino   también   al   nivel   transnacional   y  
supranacional  de  las  diversas  formas  en  las  que,  cada  vez  más,  el  
GHUHFKRVHFRQ¿JXUD HVODGHHYLWDUSRQHUPXFKRDFHQWRVREUH

*  “Ancora  su  ragionamento  giudiziale  e  diritti  fondamentali.  Spunti  per  una  posizio-­
ne  ‘politicamente  scorretta’”,  en  Ragion  Pratica  (2010),  pp.  509-­547,trad.  de  Juan  Car-­
los  Barrios  Lira.

131
la  problemática  que  presenta  la  noción  de  derechos  fundamenta-­
les,  sobre  su  complejidad  y  pluralidad.
Ampliamente  compartidas,  ambas  posiciones  revelan,  sin  em-­
bargo,  bajo  un  atento  análisis,  una  fuerte  connotación  ideológica  
más  que  un  sólido  fundamento  teórico;;  ambas  posiciones  pare-­
cen  así  deber  su  propia  fortuna  también  (si  no  completamente)  a  
su  carácter  “políticamente  correcto”.
Ahora  bien,  aun  cuando  estoy  sinceramente  convencida  tanto  
de  las  buenas  razones  de  la  tutela  jurídica  y  judicial  de  los  dere-­
chos  fundamentales,  como  de  la  necesidad  de  tutelar  a  los  desti-­
natarios  de  las  normas  de  un  ordenamiento  jurídico  del  peligro  
de  la  arbitrariedad  de  quienes  se  encuentran  llamados  a  aplicar-­
las,  no  obstante,  aquella  que  pretendo  sostener  en  el  presente  tra-­
bajo  es  una  posición  incómoda  y,  en  apariencia,  “políticamente  
incorrecta”.   Una   posición,   en   particular,   “políticamente   inco-­
rrecta”  en  un  doble  sentido,  porque  no  sólo  no  elude  la  proble-­
maticidad  de  la  noción  de  derechos  fundamentales,  sino  que,  por    
el  contrario,  la  considera  en  cambio  un  elemento  decisivo,  por  un    
ODGRSDUDYROYHUPDQL¿HVWDODQDWXUDOH]DFRQVWLWXWLYD\QRGH-­
clarativa  de  premisas  y  conclusiones  de  las  decisiones  judiciales  
y,  por  otro  lado,  para  subrayar  el  carácter  ya  sea  derrotable  (y/o  
no  monotónico),  ya  sea  aproximado,  de  las  diversas  fases  del  ra-­
zonamiento  judicial  que  llevan  a  su  formulación.
Si  se  observa  bien,  no  obstante  la  apariencia,  podemos  dudar  
de  que  la  posición  que  pretendo  sostener  en  este  trabajo  merezca  
ser  reprobada  como  “políticamente  incorrecta”.
Sobre   todo,   se   puede   dudar,   en   general,   si   es   que   vale   el  
principio  de  que  ninguna  “buena  causa”,  aunque  compartida  
\FRPSDUWLEOHMXVWL¿FDXQDQiOLVLVWHRUpWLFRTXHQRWHQJDDGH-­
cuadamente  en  cuenta  todos  los  factores  que  son  o  pueden  ser  
relevantes.
0iVD~QVHSXHGHGXGDUHQHOFDVRSDUWLFXODUGHXQDUHÀH[LyQ
sobre  el  razonamiento  judicial  que  se  centra  en  el  rol  que  los  de-­
rechos   fundamentales   tienen,   han   tenido   y   pueden   tener   en   la  
aplicación  judicial  del  derecho.  En  este  caso,  en  efecto,  aunque  
incomoda,  la  posición  que  pretendo  sostener  no  sólo  ofrece  una  
caracterización  del  rol  de  los  derechos  fundamentales  que  tiene  

132
HQFXHQWD\ULQGHFXHQWDGHODVGL¿FXOWDGHVOyJLFDV\HSLVWHPR-­
lógicas  con  las  que  su  tutela  y  su  garantía  judicial  no  pueden  no  
confrontarse,   sino   que   permite,   además,   retomar   una   exigencia  
que  ya  en  la  redacción  de  la  Declaración  universal  de  1948  se  
había  revelado  irrenunciable  en  la  individuación,  formulación  y  
declinación  del  catálogo  de  los  derechos  fundamentales:  la  exi-­
JHQFLDYDOHGHFLUGHQRGHVFRQRFHUQLPRUWL¿FDUHOSOXUDOLVPR
de  los  valores,  su  irreductible  “politeísmo”,  sino,  en  cambio,  de  
UHLYLQGLFDUODLFDPHQWHVXOHJLWLPLGDGQRVyORD¿UPDQGRODVOL-­
bertades  de  pensamiento,  de  culto,  de  expresión,  de  organización  
partidística  y  política,  sino  también  solicitando  una  mediación,  
si  no  un  compromiso,  allá  en  donde  valores  diversos,  o  concep-­
ciones  diversas  de  un  mismo  valor,  puedan  llegar  a  encontrarse  
en  contraposición.1

2.  Razonamiento  judicial  y  derechos  fundamentales  antes  y


  después  de  la  crisis  del  Estado  constitucional  de  derecho

$XQ QR PXFKRV DxRV DWUiV D LQLFLRV GH  XQD UHÀH[LyQ
sobre   el   razonamiento   judicial   que   tomase   su   punto   de   parti-­
GD\VHFHQWUDVHHQORVGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVHUDMXVWL¿FDGD
y   fuertemente   condicionada   por   la   consideración   de   que,   en   la  
segunda  posguerra,  los  derechos  fundamentales,  su  tutela  y  ga-­
rantía,  habían  empezado  a  asumir  un  rol  siempre  más  expansivo  
en  las  formas  y  en  los  modos  de  la  jurisdicción.2  Una  considera-­
ción,  ésta,  de  naturaleza  empírico-­explicativa  más  que  valorativa  
R SUHFHSWLYDTXHHQFRQWUDED SRU ORPHQRV GRV FRQ¿UPDFLRQHV
SDUWLFXODUPHQWHVLJQL¿FDWLYDVEDMRXQSHU¿OOyJLFR\HSLVWHPROy-­
gico.  Una  y  otra,  en  efecto,  por  un  lado  concurrían  a  volver  ma-­

1
 He  llamado  ya  la  atención  sobre  la  importancia  de  una  disposición  laicamente  plu-­
ralista  como  trato  distintivo,  en  1948,  en  la  individuación  y  declinación  del  catálogo  de  
los  derechos  de  la  Declaración  Universal  y  como  exigencia  prioritaria  e  irrenunciable,  
hoy,  para  afrontar  los  nuevos  desafíos  a  la  doctrina  y  a  la  cultura  de  los  derechos,  en  T.  
Mazzarese  [2008a]  y  en  T.  Mazzarese  [2010].
2
 La  alusión  es,  en  particular,  a  mi  trabajo  anterior:  T.  Mazzarese  [2003,  pp.  687-­716];;  
HVWHWUDEDMRHVDTXtDPSOLDPHQWHUHWRPDGRFRQDOJXQDVPRGL¿FDFLRQHV\QXPHURVDVDGL-­
ciones.

133
QL¿HVWDPHQWHHYLGHQWHODQDWXUDOH]DFRQVWLWXWLYD\QRGHFODUDWL-­
va  de  premisas  y  conclusiones  de  las  decisiones  judiciales  y,  por  
otro  lado,  permitían  poner  de  relieve  el  carácter  ya  sea  derrotable  
(o  no  monotónico),  ya  sea  aproximado,  de  las  diversas  fases  del  
razonamiento  judicial  que  llevan  a  la  elección  y  a  la  formulación  
de  premisas  y  conclusiones  de  una  controversia.
(QSDUWLFXODUODSULPHUDGHODVGRVFRQ¿UPDFLRQHVVLJQL¿FD-­
WLYDVEDMRXQSHU¿OOyJLFRHSLVWHPROyJLFRHUDODFRQVLGHUDFLyQ
relativa  a  la  siempre  mayor  atención  del  legislador  (supra)nacio-­
QDOHQODGH¿QLFLyQ\DUWLFXODFLyQGHSURFHGLPLHQWRVMXGLFLDOHV
enfocados  a  la  tutela  y  garantía  de  los  derechos  fundamentales;;  
de  procedimientos  judiciales  marcados,  vale  decir,  por  la  tutela  
y  la  garantía  de  los  derechos  fundamentales,  no  sólo  de  las  par-­
tes  de  una  controversia,  sino  también  de  quien  resuelve  la  con-­
troversia,  y,  no  en  último  lugar,  de  la  colectividad  misma  en  su  
totalidad  (la  obligatoriedad  de  la  acción  penal,  por  ejemplo,  es,  
sí,  tutela  de  la  imparcialidad  y  de  la  independencia  de  quien  juz-­
ga,   pero   también,   en   relación   con   la   colectividad   en   su   totali-­
dad,  una  de  las  formas  de  realización  del  principio  de  igualdad).  
Atención,  ésta  del  legislador  (supra)nacional,  para  una  cada  vez  
más  plena  actuación  de  los  derechos  fundamentales  que  encon-­
traba   expresión   en   mecanismos   jurídicos   que,   sin   embargo,   no  
siempre  ni  necesariamente  coinciden  o  concuerdan  con  criterios,  
avalorativos  y  objetivos,  de  matriz  lógica  o  epistemológica.  Es  
decir,  esta  atención  para  una  siempre  más  completa  actuación  de  
los  derechos  fundamentales  en  la  jurisdicción,  encontraba  expre-­
sión  en  una  jerarquía  de  valores  en  la  que  la  tutela  de  derechos  
fundamentales   podía   ser   preeminente   también   respecto   de   la  
búsqueda  de  la  verdad  en  la  reconstrucción  de  los  hechos  obje-­
to  de  la  controversia,  así  como  podía  ser  determinante  en  la  elec-­
ción  de  la  interpretación  del  derecho  a  aplicar  en  su  resolución.
$GHPiV OD VHJXQGD GH ODV GRV FRQ¿UPDFLRQHV GH SDUWLFXODU
relieve  lógico-­epistemológico  era  la  consideración  relativa  a  la  
siempre  más  difundida  práctica  jurisprudencial  de  la  justiciabili-­
dad  de  los  derechos  fundamentales,  también  en  ausencia  de  una  
explícita  disciplina  legislativa  que  la  facilite  y  garantice.  Forma  
GHMXVWLFLDELOLGDGpVWDTXHQRSRGtDQRUHÀHMDUVHVREUHODVIRU-­

134
PDV\ORVPRGRVGHOUD]RQDPLHQWRMXGLFLDODFDXVDGHODVGL¿FXO-­
tades,   epistemológicas   y   lógicas,   debidas   a   la   problematicidad  
de  la  noción  misma  de  derechos  fundamentales.
Ahora  bien,  si,  y  en  qué  medida,  aquella  consideración  de  aun  
pocos  años  atrás,  sobre  el  rol  siempre  más  expansivo  de  los  de-­
rechos  fundamentales  en  las  diversas  fases  de  la  aplicación  ju-­
dicial   del   derecho,   sea,   hoy,   todavía   actual,   resulta   dudoso   por  
al  menos  tres  órdenes  de  razones.  La  primera  es  la  de  la  crisis,  
\DPDQL¿HVWD\UDGLFDOGHODGRFWULQD\GHODFXOWXUDGHORVGHUH-­
chos  fundamentales:  los  derechos  fundamentales,  en  efecto,  son  
siempre  más  a  menudo  objeto  de  deslegitimación  y   no   más   de  
atención  en  la  individuación  y  realización  de  políticas  que  con-­
sientan   su   actuación   y   tutela.   La   segunda   razón,   entonces,   es  
aquélla  de  las  controversias  transnacionales  cuyas  resoluciones  
(en  el  contexto  sin  reglas  en  el  que  se  ha  desarrollado  la  globa-­
OL]DFLyQGHODHFRQRPtDGHODV¿QDQ]DV\GHORVPHUFDGRV VRQ
expresadas  en  forma  de  soft  lawGHFLGLGDVSRU¿JXUDVQRLQVWLWX-­
cionalizadas,  como  árbitros  internacionales  y  grandes  despachos  
legales  atentos,  los  unos  y  los  otros,  más  a  los  intereses  econó-­
micos   de   las   partes,   que   a   la   tutela   y   garantía   de   los   derechos  
IXQGDPHQWDOHV/DWHUFHUDUD]yQ¿QDOPHQWHHVODGHXQDQXHYD
(si   bien   no   inédita)   connotación   multiétnica   y   multicultural   de  
PXFKDVVRFLHGDGHVGHORVSDtVHVTXHVRQHOGHVWLQRGHORVÀXMRV
migratorios  en  los  últimos  veinte  años;;  nueva  connotación  mul-­
tiétnica  y  multicultural  que  pone  nuevos  desafíos  a  la  cultura  y  a  
la  doctrina  de  los  derechos  fundamentales.
Se  tiene  así,  queriendo  sintetizar  el  sentido  de  estas  primeras  
consideraciones   introductivas   que,   si   aun   cuando   algunos   años  
DWUiV XQD UHÀH[LyQ VREUH HO UD]RQDPLHQWR MXGLFLDO TXH WRPDVH
su   punto  de  partida  y  se  centrase  en  la  tutela   y   garantía   de   los  
derechos   fundamentales,   podía   plausiblemente   ser   circunscri-­
ta   y   analizada   dentro   de   las   coordenadas   del   paradigma   jurídi-­
co  del  Estado  constitucional  de  derecho  (esto  es,  del  paradigma  
jurídico   de   lo   que   ha   sido   denominado   “neoconstitucionalis-­
mo”  o,  según  la  más  reciente  propuesta  de  Luigi  Ferrajoli,  “ius-­

135
constitucionalismo”),3KR\HQFDPELRXQDUHÀH[LyQVLPLODUQR
puede  no  tener  en  cuenta  también  los  factores  que  denuncian  su  
crisis  y  amenazan  su  derrota.
(VWDQXHYDSHUVSHFWLYDGHDQiOLVLVLGHQWL¿FDXQDVLWXDFLyQVLQ
duda   compleja   en   la   cual,   en   una   tensión   dialéctica   que   no   ha  
aún   encontrado   conciliación   o   punto   de   síntesis,   coexisten,   las  
unas  al  lado  de  las  otras,  tanto  prácticas  jurisprudenciales  y  (ten-­
tativas   de)   reformas   institucionales   de   la   jurisdicción   dictadas  
por  una  sincera  preocupación  en  torno  a  la  tutela  y  garantía  de  
los   derechos   fundamentales,   como   prácticas   jurisprudenciales  
y   (tentativas   de)   reformas   institucionales   de   la   jurisdicción   ca-­
racterizadas,   en   cambio,   por   la   siempre   más   difusa   convicción  
de  que  la  tutela  y  garantía  de  los  derechos  fundamentales  son  un  
problema  por  eludir,  si  no  más  bien,  un  obstáculo  del  cual  des-­
embarazarse.
A   pesar   de   todo,   y   quizá   ni   siquiera   muy   sorprendentemen-­
WHEDMRXQSHU¿OOyJLFR\HSLVWHPROyJLFRQRREVWDQWHODPD\RU
complejidad  y  la  no  unitariedad  de  los  datos  que  han  de  tener-­
VHHQFXHQWDXQDUHÀH[LyQVREUHHOUD]RQDPLHQWRMXGLFLDOTXHVH
centra  en  los  derechos  fundamentales  y  en  las  modalidades  de  su  
tutela  y  garantía  continúa  ofreciendo  hoy,  en  una  situación  por  
demás  cambiada  y  en  mutación,  argumentos  que,  una  vez  más,  
FRQVLHQWHQWDQWRFRQ¿UPDUTXHSUHPLVDV\FRQFOXVLRQHVGHODV
decisiones  judiciales  tienen  naturaleza  constitutiva  y  no  declara-­
tiva,  como  subrayar  el  carácter  ya  sea  derrotable  (o  no  monotó-­
nico),  ya  sea  aproximado,  de  las  diversas  fases  del  razonamiento  
judicial  que  acompañan  a  la  elección  y  formulación  de  premisas  
y  conclusiones  de  las  decisiones  judiciales;;  esto  es,  continúa  lle-­
vando  a  los  mismos  resultados  de  carácter  epistemológico  y  lógi-­
co,  tanto  en  el  caso  de  factores  que  hoy  concurren  a  denunciar  las  
GL¿FXOWDGHVFRQODVTXHVHHQFXHQWUDODWXWHOD\ODJDUDQWtDMXULV-­
diccional  de  los  derechos  fundamentales,  como  en  el  caso  de  los  
datos  que,  aun  a  inicios  de  2000,  consentían  en  cambio  en  asignar-­
les  un  rol  siempre  más  expansivo  y  prominente.

3
 Véase,  en  particular,  L.  Ferrajoli  [2007]  y  [2008,  pp.  402-­406];;  sobre  las  razones  de  
la  diversa  denominación  propuesta  por  Ferrajoli,  véase  T.  Mazzarese  [2008b,  pp.  263-­
264  y,  en  particular,  nota  4].

136
Es  ésta,  en  pocas  palabras,  la  posición  que,  como  en  parte  he  
ya  anticipado,  este  trabajo  se  propone  sostener  (§  5).
Preliminarmente,  sin  embargo,  antes  de  proceder  a  una  iden-­
WL¿FDFLyQGHODVSULQFLSDOHVSHFXOLDULGDGHVGHFDUiFWHUHSLVWHPR-­
lógico  (§  5.2.)  y  de  carácter  lógico  (§  5.3.)  que  caracterizan  el  ra-­
zonamiento  judicial  en  razón  de  la  problematicidad  de  la  noción  
misma  de  derechos  fundamentales  y  del  enredo  de  sus  diversas  
implicaciones,  no  sólo  jurídicas  sino  también  políticas  y  (meta)
éticas  (§  5.1.),  son  oportunos  dos  órdenes  de  consideraciones.  El  
primero,  rápido  y  sumario,  relativo  tanto  a  los  principales  tratos  
distintivos  del  Estado  constitucional  de  derecho  como  a  los  fac-­
tores  que  hoy  le  han  condicionando  en  mayor  medida  su  crisis  (§  
3.);;  el  segundo,  en  cambio,  relativo  a  las  formas  en  las  cuales  en  
el  Estado  constitucional  de  derecho  la  tutela  y  la  garantía  juris-­
diccional  de  los  derechos  fundamentales  han  ido  adquiriendo  un  
rol  siempre  más  relevante  mientras  hoy,  por  el  contrario,  el  rol  
VLHPSUH PiV PRUWL¿FDGR GHO (VWDGR FRQVWLWXFLRQDO GH GHUHFKR
UHÀHMD\DOPLVPRWLHPSRWHVWLPRQLDVXFULVLV † 

3.  Derechos  fundamentales  y  (crisis  del)  Estado  constitucional


  de  derecho

Es  innegable  la  cada  vez  mayor  centralidad  jurídica,  además  


que  política,  de  la  tutela  de  los  derechos  fundamentales  a  partir  
GHODVHJXQGDPLWDGGHOVLJORSDVDGRHO¿QGHOD6HJXQGD*XH-­
UUD0XQGLDOKDPDUFDGRD¿QDOHVGHORVDxRVFXDUHQWDODVSUL-­
meras  declaraciones  solemnes  de  los  mismos  a  nivel  internacio-­
nal  con  la  Carta  de  la  ONU  y  con  la  Declaración  universal  de  
los  derechos  del  hombre  y,  a  nivel  nacional,  con  las  constitucio-­
nes  de  varios  países  (Italia  y  Alemania,  primero  y,  después,  en  
ORVDxRVVHWHQWD(VSDxD\3RUWXJDO (O¿QGHOD*XHUUD)UtDFRQ
la  caída  del  Muro  de  Berlín  y  la  disolución  de  la  Unión  Soviética  
ha  vuelto  a  plantear,  quizá  con  no  menor  urgencia,  la  necesidad    
GHXQDD¿UPDFLyQ\WXWHODWDQWRQDFLRQDO WDOFRPRPXHVWUDODUH  
dacción   de   los   textos   constitucionales   de   muchos   países   de   la  

137
Europa  oriental  y  de  algunos  países  asiáticos)4  como  supranacio-­
nal  (tal  como  lo  revela  el  muy  vivaz  debate  aun  a  inicios  de  2000  
sobre  un  posible  constitucionalismo  europeo  y,  aunque  en  pers-­
pectiva   más   remota,   internacional   y   mundial).5   Y,   por   último,  
XQDUHD¿UPDFLyQGUDPiWLFDGHODFHQWUDOLGDGGHOSUREOHPDGHOD
protección  de  los  derechos  fundamentales  se  deriva  del  atentado  
terrorista  del  11  de  septiembre  de  2001  contra  los  Estados  Uni-­
dos:  de  aquel  atentado,  de  hecho,  en  nombre  de  la  prioridad  y  de  

4
 De  particular  interés,  a  este  respecto,  es  el  trabajo  desarrollado  por  la  Comisión  de  Ve-­  
necia,  Democracy  Through  Law.  Constituida  el  10  de  mayo  de  1990  por  el  Consejo  de  
Europa,  la  Comisión  está  compuesta  por  un  representante  de  cada  país  de  la  Unión  más  
un  presidente,  y  es  en  Venecia  donde,  sobre  todo  en  los  primeros  años  de  su  constitución,    
los  miembros  de  la  comisión  se  reunieron  para  discutir  y  sugerir  posibles  soluciones  a  los    
problemas  de  ingeniería  institucional  que  le  vienen  sometidos  por  muchos  países  (en  par-­
ticular   de   aquellos   asiáticos   del   área   de   la   ex   Unión   Soviética)   que   entendían   adecuar  
su  propia  forma  de  gobierno  a  los  estándares  de  las  democracias  constitucionales.  Des-­
pués  de  los  primeros  años,  la  Comisión  se  ha  ido  transformando  progresivamente  en  una  
LQVWDQFLD GH UHÀH[LyQ MXUtGLFD   5HVXOWD PDQL¿HVWR HO FDOFR GH OD H[SUHVLyQ Democracy  
through  Law  de  Peace  through  Law,  el  título  del  famoso  ensayo  de  Hans  Kelsen  apareci-­
GRHQHQODYLJLOLDGHODFRQFOXVLyQGHOVHJXQGRFRQÀLFWRPXQGLDO
5
 La  deseabilidad  de  un  constitucionalismo  mundial  o  internacional,  no  obstante  las  
PDQL¿HVWDVGL¿FXOWDGHVFRQODVTXHQRSXHGHGHMDUGHHQFRQWUDUVHODSRVLELOLGDGGHVX
UHDOL]DFLyQKDVLGRD¿UPDGDQXPHURVDVYHFHVSRU/)HUUDMROLSRUHMHPSORHQ>
pp.  74-­76],  [2000,  pp.  63-­69  y  90-­96],  [2001],  [2002a,  pp.  106-­107],  [2002b,  pp.  371-­
377];;  y  de  nuevo,  más  recientemente,  en  [2007,  pp.  84-­85  y  552-­562].  Aunque  en  tér-­
minos   no   siempre   coincidentes   o   con   argumentos   no   siempre   equivalentes,   una   forma  
de   constitucionalismo   mundial   o   internacional   o   una   forma   de   democracia   cosmopoli-­
ta  o  global  es  auspiciada,  entre  otros,  por  Jürgen  Habermas,  Richard  Falk  y  David  Held.  
Por  el  contrario,  una  posición  no  sólo  escéptica,  sino  drásticamente  crítica,  ha  sido  ex-­
presada,  por  ejemplo,  por  D.  Zolo  [2002,  pp.  57-­58]  cuando  escribe:  “autores  como  Falk  
y  Held  están  interesados  en  divulgar  algunas  consignas  sugestivas  –global  civil  society,  
global  constitutionalism,  global  democracy,  cosmopolitan  democracy,  etc.–,  con  la  ten-­
dencia  a  “pantografar”  a  nivel  global  sus  convicciones  liberal-­democráticas  sin  un  cui-­
GDGRSUHFLVRQLGHHVSHFL¿FDFLyQQRUPDWLYDHLQVWLWXFLRQDOGHOSUR\HFWRGHXQHYHQWXDO
Estado  de  derecho  planetario,  ni  de  interacción  con  las  culturas  políticas  y  jurídicas  no  
occidentales,   que   deberían   implicarse   en   el   proyecto   cosmopolita.   En   cuanto   a   Haber-­
mas,  no  parece  albergar  ninguna  duda  sobre  el  nexo  de  causalidad  evolutiva,  por  así  de-­
cirlo,  que  en  su  opinión  hace  descender  el  “derecho  cosmopolita”  del  Estado  de  derecho  
y  la  ciudadanía  universal  de  la  ciudadanía  democrática.  [...]  Se  trata  en  todos  estos  casos  
de  ejemplos  muy  característicos  de  una  utilización  fuertemente  etnocéntrica  de  la  domes-­
tic  analogy,  que  da  por  descontada  la  analogía  entre  la  civil  society,  que  entre  los  siglos  
XVII  y  XVIII  ha  sostenido  el  desarrollo  del  Estado  moderno  europeo,  por  una  parte,  y,  por  
otra,  la  actual  y  supuesta  global  civil  society”.

138
la  urgencia  de  afrontar  la  amenaza  a  la  seguridad  (inter)nacional,  
la   tutela   de   muchos   derechos   fundamentales   ha   sido   debilitada  
por  la  reivindicación  y  realización  de  numerosas  derogaciones.6
Sin  embargo,  en  tanto  la  conclusión  de  la  Guerra  Fría,  prime-­
ro,  y  el  atentado  del  11  de  septiembre,  después,  han  contribuido  
ambos  a  retomar  la  dramaticidad  y  la  urgencia  de  la  tutela  (in-­
ter)nacional   de   los   derechos   fundamentales,   paradójicamente,  
aunque  quizá  no  del  todo  inesperadamente,  una  y  otro  han  tam-­
bién  contribuido  a  condicionar  (con  las  consecuencias  políticas  
y  económicas  que  de  esto  se  derivan)  la  crisis  del  mismo  Esta-­
GRFRQVWLWXFLRQDOGHGHUHFKR † TXHVHD¿UPyHQODVHJXQ-­
da  posguerra  gracias  al  triple  proceso  de  positivización,  interna-­
cionalización  y  generalización  de  los  derechos  fundamentales  (§  
3.1.).

$¿UPDFLyQGHO(VWDGRFRQVWLWXFLRQDOGHGHUHFKR

La   positivación   (la   explícita   formulación   y   enunciación)   de  


los   derechos   fundamentales   en   los   textos   constitucionales   o   en  
documentos  normativos  de  rango  constitucional,  conjuntamente  
con  la  predisposición  de  medidas  para  garantizar  su  realización  
y  su  tutela,  ha  tenido  efectos  cada  vez  más  invasivos  en  los  orde-­
namientos  jurídicos  contemporáneos  en  los  que  ha  tenido  lugar,  
condicionando  cada  vez  más  radicalmente  el  concepto  mismo  de  
derecho  en  su  dimensión  ontológica,  epistemológica  y  fenome-­
QROyJLFDHVWRHVFRQGLFLRQDQGR\HVWLPXODQGRXQDUHGH¿QLFLyQ
D GHORVFULWHULRVGHLGHQWL¿FDFLyQGHODVQRUPDVFX\RFRQMXQ-­
to  integra  y  constituye  un  ordenamiento  jurídico  (dimensión  on-­
tológica),  b)  de  las  formas  en  que  puede  darse  conocimiento  de  
tales  normas  (dimensión  epistemológica),  y  c)  de  los  modos  en  
que   puede   darse   realización   y   aplicación   (también)   judicial   de    
WDOHVQRUPDV GLPHQVLyQIHQRPHQROyJLFD (VWDUHGH¿QLFLyQGHORV  
6
(QWUHODVSULPHUDVGHQXQFLDVGHHVWDWHQGHQFLDTXHVHD¿UPyGHVSXpVGHODWHQWD-­
do  del  11  de  septiembre,  véase  por  ejemplo,  el  Informe  Anual  de  Amnesty  International  
GH\OD³,QWURGXFFLyQ´DOPLVPR¿UPDGDSRU,.KDQYpDVHDGHPiV5'ZRUNLQ
[2002a],  [2002b]  y  V.  Monetti  [2002,  pp.  51-­69].

139
FULWHULRVGHLGHQWL¿FDFLyQGHOGHUHFKRGHODVIRUPDVGHVXFRQR-­
cimiento  y  de  los  modos  de  su  realización  y  aplicación,  estimula  
y  legitima  la  tematización  de  un  modelo  jurídico  diferente  y  dis-­
tinto  del  propio  del  Estado  (liberal)  de  derecho:  esto  es,  el  mode-­
lo  del  Estado  constitucional  de  derecho.7
(Q SDUWLFXODU HQ SULPHU OXJDU ORV FULWHULRV GH LGHQWL¿FDFLyQ
de   las   normas   de   un   ordenamiento   no   se   agotan   ya   (como,   sin  
embargo,  era  característico  de  los  ordenamientos  jurídicos  de  los  
Estados  liberales  de  derecho)  en  los  únicos  criterios  de  carácter  
formal  consistentes  en  la  conformidad  de  la  producción  normati-­
va  con  las  metanormas  de  procedimiento  y  de  competencia,  sino  
TXHHVWiQÀDQTXHDGRVHLQWHJUDGRVSRUFULWHULRVGHFDUiFWHUPD-­
terial  consistentes  en  la  conformidad  de  la  producción  normativa  
con  los  valores  expresados  por  los  derechos  fundamentales  ex-­
plícitamente  positivizados.8  Criterios  materiales  que  son  preemi-­
nentes   y   prevalentes   respecto   a   los   de   carácter   formal:   aunque  
aprobada  y  emanada  según  los  procedimientos  previstos  por  el  
ordenamiento,  una  ley,  cuyo  contenido  no  sea  conforme  con  los  
valores  expresados  por  los  derechos  fundamentales  enunciados  
7
  Una   importancia   notable   a   la   oposición   terminológico-­conceptual   entre   Estado  
(liberal)  de  derecho  o  Estado  legislativo  y  Estado  constitucional  de  derecho  es  atribui-­
da,  por  ejemplo,  por  G.  Zagrebelsky  [1992],  [2008,  pp.  97-­129];;  J.  Habermas,  [1996]  y  
[1998];;  L.  Ferrajoli  [2000],  [2001],  [2002a],  [2002b],  [2007,  vol.  2,  pp.  29-­35];;  P.  Häber-­
P.  Häber-­
le  [2000,  pp.  77-­94].    
8
 Aunque  con  distintos  énfasis  y  en  una  perspectiva  teorético-­conceptual  no  coinci-­
dente,  los  criterios  materiales  de  validez  no  son  ignorados  por  los  iuspositivistas.  Por  el  
contrario,  ya  en  la  primera  edición  de  la  Reine  Rechtslehre,  H.  Kelsen  escribe  que  la  fun-­
ción  esencial  de  la  constitución  “consiste  en  regular  los  órganos  y  el  procedimiento  ge-­
neral  de  la  producción  jurídica,  es  decir,  de  la  legislación.  La  constitución  puede,  sin  em-­
bargo,  determinar  también  el  contenido  de  las  leyes  futuras  y  no  es  de  ninguna  manera  
infrecuente  el  caso  de  que  las  constituciones  positivas  hagan  esto  de  forma  que  ciertos  
contenidos  sean  prescritos  o  excluidos.  [...]  La  enunciación  de  los  derechos  fundamenta-­
les  y  de  libertad  que  constituye  parte  integrante  típica  de  las  constituciones  modernas  no  
es  esencialmente  otra  cosa  que  una  de  esas  determinaciones  negativas.  La  garantía  cons-­
titucional  de  la  igualdad  ante  la  ley  o  de  la  libertad  personal  o  de  conciencia  no  es  otra  
cosa  sino  la  prohibición  de  leyes  que  traten  de  forma  desigual  a  los  súbditos  en  determi-­
nadas  relaciones  o  que  invadan  una  determinada  esfera  de  libertad”.  Véase  H.  Kelsen,  
[1934,  trad.  italiana  1952,  reeditada  en  1977,  pp.  105-­106].  Los  criterios  materiales  de  
validez  no  son  tampoco  ignorados  por  A.  Ross  cuando  habla  de  normas  de  competencia  
material  además  de  las  normas  de  competencia  personal  o  procedimental.  Cfr.  en  parti-­
Cfr.  en  parti-­
cu-­lar,  A.  Ross  [1958,  trad.  italiana  1965,  pp.  75-­76]  y  [1968,  trad.  italiana  1978,  p.  160].  

140
en  la  constitución,  es,  en  efecto,  pasible  de  anulación,  o,  según  
formas  diversas  de  control  de  legitimidad,  de  no  aplicación  judi-­
cial.9  
En   segundo   lugar,   también   las   formas   de   conocimiento   del  
material  jurídico,  la  presunta  avaloratividad  y  objetividad  en  la  
descripción  y  sistematización  del  material  normativo,  no  pueden  
QRUHÀHMDU\HVWDUFRQGLFLRQDGDVDOWLHPSRSRUORVYDORUHVTXH
expresados  por  los  derechos  fundamentales  a  nivel  constitucio-­
nal,  condicionan  tanto  la  producción  como  la  aplicación  de  las  
normas  del  ordenamiento.
Y,  en  tercer  lugar,  los  modos  de  realización  y  aplicación  (ju-­  
dicial)  del  derecho  no  se  reducen  ya  (en  el  caso  de  que  esta  reduc-­
ción  haya  sido  alguna  vez  efectivamente  posible)   a   un   aséptico  
reconocimiento  de  la  ley  o  a  una  concreción  mecánica  de  la  mis-­
PD WDOFRPRVHVROtDD¿UPDUGHORVRUGHQDPLHQWRVMXUtGLFRVGH
los  Estados  liberales  de  derecho),10  sino  que  son  ellos  mismos  in-­
ducidos  a  tener  en  cuenta  los  valores  expresados  por  los  derechos  
fundamentales,  enunciados  a  nivel  constitucional,  tanto  en  la  in-­
terpretación,  como,  si  es  el  caso,  en  la  denuncia  de  la  eventual    
inconstitucionalidad  de  la  ley.

3.2.  Crisis  del  Estado  constitucional  de  derecho

Repetidamente  blanco  de  severas  críticas  por  retardos,  inob-­


servancias,  promesas  incumplidas  o  absolutamente  traicionadas,  
el  Estado  constitucional  de  derecho  que,  hasta  hoy,  parece  aun  
no  estar  en  condiciones  de  actuar  en  modo  pleno  y  completo  los  
principios  que  lo  fundan  y  lo  inspiran,  desde  hace  años  aparece  

9
 Para  un  examen  de  algunas  de  las  principales  formas  de  control  de  legitimidad  en  
ordenamientos  diversos,  véase,  por  ejemplo,  R.  Guastini  [1998,  pp.  328-­330]  y  [2002,  
pp.  149-­151].
10
 Vale,  una  vez  más,  cuanto  se  ha  señalado  antes  en  la  nota  8  en  relación  con  los  cri-­
terios  materiales  de  validez:  aunque  con  distinto  énfasis  y  desde  una  perspectiva  teórico-­
conceptual  no  coincidente,  críticas  a  una  concepción  mecanicista  o  logicista  de  la  apli-­
cación  (judicial)  del  derecho  son  propias  también  de  los  más  autorizados  exponentes  del  
iuspositivismo  del  siglo  XX,  Hans  Kelsen,  Alf  Ross  y  Herbert  Hart.

141
investido  por  una  crisis  profunda  y  radical,  tanto  en  su  dimen-­
sión  nacional,  como  en  su  dimensión  internacional.
Tres  son,  en  particular,  los  principales  órdenes  de  factores  de  
esta  crisis.
El   primer   orden   de   factores,   de   matriz   político-­ideológica,  
SHURFRQXQIXHUWHLPSDFWRMXUtGLFRLQVWLWXFLRQDOHQODUHGH¿QL-­
ción  del  derecho  constitucional  interno  y  del  derecho  internacio-­
nal   público,   es   aquél   de   la   progresiva   deslegitimación,   a   partir  
GHODD¿UPDFLyQGHXQQXHYRRUGHQLQWHUQDFLRQDOGHVGHODFRQ-­
clusión   de   la   Guerra   Fría,   de   los   principios   últimos   y   fundan-­
tes  del  paradigma  jurídico  del  Estado  constitucional  de  derecho:    
la  tutela  de  los  derechos  fundamentales,  el  mantenimiento  de  la  
paz  y  la  salvaguarda  de  las  instituciones  democráticas.11  Desle-­
gitiación  que  encuentra  expresión,  tanto  en  una  explícita  contes-­
tación  o  en  una  neta  refutación  de  estos  principios,  como,  a  ve-­
ces  y  aun  más  insidiosamente,  en  una  reinterpretación  tan  radical  
que   propone   un   valor   diametralmente   opuesto   a   aquel   que   ha-­
bía  acompañado  a  su  formulación,  por  un  lado,  en  la  Carta  de  la  
ONU  de  1945,  en  la  Declaración  universal  de  1948  y,  en  1966,  
en  el  Pacto  internacional  de  derechos  civiles  y  políticos  y  en  el  
Pacto  internacional  de  derechos  económicos,  sociales  y  cultura-­
les,  y,  por  otro  lado,  en  las  constituciones  de  los  países  que  en  la  
segunda  posguerra  se  han  ido  liberando  de  dictaduras  y  regíme-­
nes  totalitarios.
El  segundo  orden  de  factores,  de  matriz  jurídico-­institucional,  
pero  con  un  fuerte  impacto  político-­ideológico  en  su  indiferen-­
cia  a  cualquier  preocupación  de  legitimación  democrática,  es,  en  
cambio,  aquel  de  la  multiplicación  de  una  pluralidad,  varia  y  he-­
terogénea,  de  formas  de  derecho  transnacional  y  supranacional  
TXHVHVREUHSRQHQ\TXHLQWHU¿HUHQODVXQDV\ODVRWUDVWDQWR
con  el  derecho  nacional  interno  como  con  el  derecho  internacio-­
nal.  La  globalización  de  la  economía  y  la  globalización  de  la  po-­
lítica,  ambas  siempre  más  difundidas  después   de   la   conclusión  
de   la   Guerra   Fría,   han   condicionado,   de   hecho,   fuertemente   la  
11
 3DUD XQD LGHQWL¿FDFLyQ GH DOJXQRV GDWRV TXH MXVWL¿FDQ HVWD D¿UPDFLyQ YpDVH7
Mazzarese  [2006c].    

142
determinación  de  un  “espacio  jurídico  global”12  a  menudo  caó-­
tico  en  el  cual,  sin  mucha  atención  ni  excesiva  preocupación  por  
los  posibles  efectos  en  torno  a  la  (faltante)  tutela  de  los  derechos  
fundamentales,   a   menudo   se   confunden   y   se   sobreponen   (nue-­
vas)  instituciones,  (nuevos)  sujetos  y  (nuevas)  fuentes  del  dere-­
cho.13
Y  aún,  un  tercer  orden  de  factores,  distinto  de  aquel  de  matriz  
político-­ideológica   y   de   aquel   de   matriz   jurídico-­institucional,  
no  obstante  que  pueda  ser  condicionado  por  uno  o  por  otro,  es  
de  matriz  sociológico-­cultural.  Se  trata,  en  particular,  del  fenó-­
meno  siempre  más  difundido  en  las  (nuevas)  sociedades  multiét-­
nicas  y  multiculturales  de  una  gama,  variada  y  heterogénea,  de  
prácticas  sociales,  así  como  de  acciones  particulares  y  compor-­
WDPLHQWRVLQGLYLGXDOHVTXHVLELHQSXHGHQFRQ¿JXUDUIRUPDVGH
discriminación  o  de  violación  de  los  derechos  fundamentales,  se  
SLGH TXH VHDQ DFHSWDGDV R MXVWL¿FDGDV HQ QRPEUH GH ODV GLYHU-­
sas  tradiciones  de  las  cuales  son  (o  pueden  ser  consideradas)  ex-­
presión.   Piénsese   por   ejemplo,   en   prácticas   tales   como   aquella  
del  uso  del  velo  o  de  otros  indumentos  como  el  niqab,  la  hijab  o  
la  burqa  que,  según  los  casos,  se  consideran  indispensables  para  
tutelar  el  pudor  y  el  decoro  de  las  mujeres;;  y  también,  en  prácti-­
cas  como  la  de  la  mutilación  genital  femenina  en  toda  la  gama  
de  las  variantes  de  violencia  y  radicalidad  de  las  diversas  formas  
de  su  realización;;  pero  también  en  prácticas  como  la  de  la  poli-­
gamia.14  Y  todavía  más  allá,  en  las  prácticas  que,  no  obstante  la  

12
 Sobre  la  tematización  y  caracterización  del  “espacio  jurídico  global”,  véase  S.  Cas-­
sese  [2003]  y  [2006],  y  D.  Zolo  [2004,  pp.  88-­112].
13
  Véase   M.   Shapiro   [1993];;   M.   R.   Ferrarese   [2000]   y   [2006];;   S.   Rodotà   [2000];;  
W.  Twining  [2000]  y  [2009];;  R.  Falk  [2002];;  S.  Cassese  [2003];;  [2006]  y  [2009];;  P.  H.  
Glenn  [2003];;  F.  Galgano  [2005]  y  G.  Teubner  [2005].
14
 El  de  la  poligamia  es  un  fenómeno  siempre  más  en  crecimiento  en  países  como  Ita-­
OLDFHQWURGHORVÀXMRVPLJUDWRULRVGHODV~OWLPDVGRVGpFDGDVHVXQIHQyPHQRVLHPSUH
más  en  crecimiento  que,  sin  embargo,  es  todavía  objeto  de  escasa  atención  y  del  cual,  
como  testimonia  la  encuesta  de  F.  Caferri  [2008],  se  sabe  aun  poco  sobre  los  datos  de  su  
GLIXVLyQ\VREUHODSOXUDOLGDGGHODVIRUPDVHQODVTXHVHYDFRQ¿JXUDQGR3DUDXQDQiOL-­
VLVGHDOJXQRVGHORVSHU¿OHVPiVHVSHFt¿FDPHQWHMXUtGLFRVGHOWHPDYpDVHSRUHMHPSOR
C.  Campiglio  [1990],  y  N.  Colaianni  [2002];;  para  un  análisis,  en  cambio,  atento  a  sus  
SHU¿OHVDQWURSROyJLFRV\¿ORVy¿FRVYpDVH)%HOYLVL>@)5HPRWWL>SS
161]  y,  en  particular,  M.  K.  Zeitzen  [2008].

143
variedad  de  sus  expresiones,  son  articuladas  por  un  ritual  o  por  
XQDFRGL¿FDFLyQTXHODVLQGLYLGXD\GH¿QHVXHVSHFt¿FRYDORU
piénsese  en  la  variedad  de  acciones  y  de  comportamientos  indi-­
viduales  que  pueden  ser  caracterizados  como  crímenes  con  una  
connotación  o  motivación  cultural  (culturally  motivated  crimes  
o  cultural  offences  en  la  denominación  que  ha  sido  propuesta  en  
la  literatura  de  lengua  inglesa).15

3.3.  Una  última  anotación

De  los  tres  órdenes  de  factores  que  concurren  a  la  crisis  del  
Estado  constitucional  de  derecho,  el  segundo  y  el  tercero  (esto  
es,  aquel  de  matriz  jurídico-­institucional  y  aquel  de  matriz  socio-­
lógico-­cultural),  a  diferencia  del  primero  (esto  es,  aquel  de  ma-­
triz   político-­ideológica),   no   sólo   caracterizan   un   nuevo   desafío  
para  la  actuación  y  la  tutela  de  los  derechos  fundamentales,  sino  
que  concurren  también,  en  una  nueva  (aunque  no  del  todo  inédi-­
ta)  perspectiva  de  pluralismo  jurídico  que  mete  radicalmente  en  
GLVFXVLyQORVWpUPLQRVHQORVTXHVHGH¿QHODXQLGDG\ODLGHQWL-­
dad  de  un  ordenamiento  jurídico,  concurren,  vale  decir,  a  volver  
dudosos  e  inciertos  los  criterios  en  relación  con  los  cuales  indi-­
viduar  y  articular  el  triple  ámbito  temporal,  espacial  y  personal  
de  la  efectividad  de  sus  instituciones  y  de  la  validez  de  sus  nor-­
mas.  En  particular,  por  un  lado,  la  multiplicación  de  una  plurali-­
dad  de  formas  de  derecho  transnacional  y  supranacional,  en  un  
retículo  siempre  más  complejo  del  cual  no  son  claras  ni  unívocas  
las  eventuales  relaciones  jerárquicas,  vuelve  problemática  la  (re)
GH¿QLFLyQGHOiPELWRHVSDFLDOGHODHIHFWLYLGDGGHODVLQVWLWXFLR-­
nes  y  de  la  validez  de  las  normas  de  un  ordenamiento,  y,  por  otro  
lado,  la  sobreposición  y  el  entrecruzamiento  de  reivindicaciones  
identitarias   que   solicitan   reglamentaciones   diferenciadas   según  

15
 Como  bien  documenta  P.  Parolari  [2008,  pp.  537-­543],  la  literatura  sobre  el  tema,  
es  actualmente  muy  basta  y  articulada  en  una  pluralidad  de  análisis  que  se  desarrollan  
en  perspectivas  no  siempre  coincidentes.  Véase,  en  particular,  para  la  variedad  de  ideas  
FUtWLFDV\GHLQIRUPDFLyQELEOLRJUi¿FD6%HQKDELE>WUDGLWDOLDQDSS
128];;  B.  Pastore  [2006],  y,  naturalmente,  A.  Renteln  Dundes  [2004].

144
pertenencias  culturales  diversas  vuelven  problemática,  en  cam-­
ELROD UH GH¿QLFLyQGHVXiPELWRGHHIHFWLYLGDG\YDOLGH]SHU-­
sonal.

4.  Derechos  fundamentales  y  aplicación  judicial  del  derecho

6RQDOPHQRVGRVFRPRVHKDLQGLFDGR\D † ORVSHU¿OHV


en  relación  con  los  cuales  los  derechos  fundamentales  revelan  su  
centralidad   en   la   aplicación   judicial   del   derecho:   el   primero   es  
el  de  su  rol  en  la  articulación  de  las  formas  y  de  los  modos  de  la  
MXULVGLFFLyQHQOD UH GH¿QLFLyQYDOHGHFLUGHODVPRGDOLGDGHV
procesales  según  las  cuales  se  da  la  aplicación  judicial  del  dere-­
FKRHOVHJXQGRGHORVSHU¿OHVHVHOGHVXUROQRHQOD UH GH¿  
nición  de  las  modalidades  procesales,  sino  en  la  (y  para  la)  resolu-­  
ción  misma  de  las  controversias,  en  la  individuación,  esto  es,  o  
en  la  interpretación  del  derecho  con  base  al  cual  decidir  las  con-­
troversias.    
'LFKRGHRWUDPDQHUDHOSULPHURGHORVGRVSHU¿OHVHVHOGH
los  derechos  fundamentales  sobre  la  aplicación  judicial  del  de-­
recho,  el  segundo  es  el  de  los  derechos  fundamentales  en  la  apli-­
cación  judicial  del  derecho.16'RVSHU¿OHVTXHVRQGLVWLQWRVSHUR
QRSRUHOORDMHQRVODLGHQWL¿FDción  de  los  derechos  fundamenta-­
les  sobre  la  aplicDFLyQMXGLFLDOGHOGHUHFKRVHUHÀHMDHQ\DOPH-­
nos  en  parte,  condiciona  la  posibilidad  misma  de  actuación  y  tu-­

16
 La  distinción  entre  derechos  fundamentales  sobre  la  aplicación  judicial  del  derecho  
y  derechos  fundamentales  en  la  aplicación  judicial  del  derecho  remite  a  (pero  no  coin-­
cide  con)  la  distinción  entre  derechos  del  proceso  penal  y  derechos  en  el  proceso  penal,  
propuesta  por  G.  Ubertis  [2002,  pp.173-­174].  En  los  términos  en  los  que  Ubertis  traza  la  
distinción,  los  derechos  del  proceso  penal  son  “los  derechos  reconocidos  a  las  partes  (y,  
VREUHWRGRDOLPSXWDGR HQHOiPELWRGHOSURFHVRFRQHVSHFt¿FDUHIHUHQFLDDODVDFWLYL-­
GDGHVSURFHVDOHVLGHQWL¿FDQGRORVTXHUHVXOWDQLQGHIHFWLEOHVHQFXDQWRTXHFDUDFWHUL]DQ-­
tes  de  la  jurisdicción”,  mientras  que  los  derechos  en  el  proceso  penal  son  “los  derechos  
fundamentales  extraprocesales  que  pueden  ser  violados  por  el  desarrollo  del  proceso  pe-­
QDOD¿QGHGHWHUPLQDUVLHVWRHVWiMXUtGLFDPHQWHSHUPLWLGR\HYHQWXDOPHQWHFRQTXpOt-­
mites  y  modalidades.  Piénsese,  por  ejemplo,  en  las  hipótesis  de  arresto  o  de  detención  y  
en  las  de  registro  o  interceptación  telefónica:  es  evidente  que  en  el  primer  caso  se  trata  de  
una  limitación  del  derecho  a  la  libertad  personal  y  en  el  segundo  se  trata  de  una  injeren-­
cia  en  el  derecho  al  respeto  a  la  vida  privada”.

145
tela  de  los  derechos  fundamentales  en  la  aplicación  judicial  del  
derecho.
5DUDPHQWHLQYHVWLJDGDODGLVWLQFLyQGHHVWRVGRVSHU¿OHVLQ-­
dividua  una  perspectiva  de  análisis  de  la  aplicación  judicial  del  
derecho  alternativa  a  aquella  de  quien,  partiendo  de  las  aporta-­
ciones  de  John  Rawls  y  de  su  teoría  de  la  justicia,17  distingue  (o,  
según  los  casos,  contrapone  netamente)  procedural  justice  (jus-­
WLFLD SURFHGLPHQWDO R FRPR SUH¿HUH WUDGXFLU 0LFKHOH 7DUXIIR
justicia  del  proceso)18  y  “justicia  sustancial”;;  una  perspectiva  de  
análisis,  entonces,  alternativa  a  aquella  de  quien    sostiene  que  la  
justicia   puede   y   debe   ser   reducida   (casi   exclusivamente)   a   una  
dimensión  procedimental  (esto  es,  a  la  dimensión  del  “quién”  y  
del  “cómo”  más  que  a  aquélla  del  “qué  cosa”  de  la  jurisdicción)  
y  a  aquella  de  quien,  en  cambio,  a  menudo  con  gran  énfasis  so-­
EUHODYHUL¿FDFLyQGHODYHUGDGGHORVKHFKRVREMHWRGHODVFRQ-­
troversias,  rebate  que  la  justicia  consiste  sobre  todo  (si  no  exclu-­
sivamente)  en  una  dimensión  sustancial  de  aplicación  de  la  ley  
(esto  es,  en  la  dimensión  del  “qué  cosa”  más  que  de  aquella  del  
“quién”  y  del  “cómo”  de  la  jurisdicción).  La  perspectiva  de  aná-­
lisis  alternativa  que  se  propone  aquí  presenta  al  menos  tres  ven-­
tajas  (sobre  todo,  pero  no  solamente)  en  las  confrontaciones  de  
las  formas  más  radicales  de  contraposición  entre  procedural  jus-­
tice  y  “justicia  sustancial”.
Una  primera  ventaja  es  la  de  tomar  en  cuenta  y  rendir  cuenta  
del  rol  (a  veces  sorprendentemente  ignorado  en  el  debate  sobre  
la  oposición  entre  procedural  justice  y  justicia  sustancial)  de  los  
derechos  fundamentales  primero  en  la  consolidación  y  después  
en  la  crisis  del  paradigma  jurídico  del  Estado  constitucional  de  
derecho;;  esto  es,  del  paradigma  jurídico  en  relación  o  en  reac-­
FLyQDOFXDOVHKDQFRQ¿JXUDGRODVSULQFLSDOHVWUDQVIRUPDFLRQHV
del  derecho  a  partir  de  la  segunda  posguerra.
Una  segunda  ventaja  es  la  de  volver  explícito  el  carácter  no    
alternativo,  sino  doblemente  complementario,  entre  dimensión  pro-­  
cedimental  y  dimensión  sustancial  de  la  justicia.  Carácter  com-­  
plementario,  antes  que  nada,  porque,  como  es  obvio,  los  “mejores”    
procedimientos  no  consienten  alguna  justicia  cuando  aquéllo  por  

17
 J.  Rawls  [1971].
18
 Así,  por  ejemplo,  en  M.  Taruffo  [2002,  p.  385].

146
aplicar   sean   leyes   inicuas,   así   como,   simétricamente,   las   “me-­
jores”  leyes  no  garantizan  alguna  justicia  cuando  su  aplicación  
fuese  regulada  por  procedimientos  arbitrarios  y  no  imparciales.  
Y  también,  carácter  complementario  porque  aquélla  de  los  pro-­
cedimientos  a  seguir  en  la  aplicación  judicial  del  derecho  es,  y  
no   puede   no   serlo,   una   elección   axiológicamente   condicionada  
por  los  valores  que  se  ha  decidido  deben  informar  y  connotar  la  
justicia  (así,  por  ejemplo,  la  igualdad  o,  en  cambio,  la  valoriza-­
ción  de  las  diferencias  más  que  la  atención  al  mérito  o,  al  contra-­
rio,  a  la  necesidad);;  en  otro  términos,  es,  y  no  puede  no  ser,  una  
elección  axiológicamente  condicionada  por  conceptos  y  concep-­
ciones  diferentes  de  la  justicia.19
8QD WHUFHUD YHQWDMD ¿QDOPHQWH HV TXH SUHFLVDPHQWH SRU-­
que  toma  en  cuenta  y  rinde  cuenta  del  rol  de  la  (ausente)  tute-­
la  y  garantía  de  los  derechos  fundamentales,  la  perspectiva  del  
análisis  que  aquí  se  propone  permite  individuar  algunos  órdenes  
de  factores  que  ponen  teoréticamente  en  duda,  si  bien  con  apa-­
riencia  “políticamente  correcta”,  la  reivindicación  de  una  justi-­
cia  sustancial  con  capacidad  de  garantizar  la  verdad,  la  “simple  
verdad”,20  en  la  “construcción”  judicial  de  los  hechos  objeto  de  
las  controversias.

4.1.  Derechos  fundamentales  sobre  la  aplicación  judicial  del


       derecho

No   obstante   las   críticas,   a   menudo   fundadas   y   compartidas,  


TXHFDGDYH]PiVKDQHVWLJPDWL]DGRORVUHWDUGRVRODLQVX¿FLHQ-­

19
 Sobre  el  carácter  intrínsecamente  controvertido  del  concepto  de  justicia  véase,  en  
particular,  el  ensayo  siempre  actual  de  Ch.  Perelman  [1945].
20
 Este  es  el  título  de  M.  Taruffo,  [2009].  Elección,  aquella  de  intitular  “La  simple  
verdad”   un   trabajo   sobre   la   “construcción   de   los   hechos”   por   parte   del   juez,   que   des-­
orienta  no  sólo  porque  la  locución  “construcción  de  los  hechos”  evoca  una  actividad  para  
nada  pasiva  o  neutral  por  parte  del  juez  que  la  realiza,  sino  también,  y  sobre  todo,  porque  
en  su  análisis,  como  documenta  también  el  índice  analítico  del  volumen,  Taruffo  toma  
en  cuenta  y  rinde  cuenta  de  una  riquísima  variedad,  vasta  y  heterogénea,  de  conceptos  y  
concepciones  de  verdad.

147
cia   de   las   intervenciones   legislativas,21   es   sin   embargo   innega-­
EOH HQ OD VHJXQGD SRVJXHUUD XQD PDQL¿HVWD DWHQFLyQ GHO OH-­
JLVODGRU VXSUD QDFLRQDO D OD GH¿QLFLyQ GH PRGHORV SURFHVDOHV
atentos  a  la  garantía  de  los  derechos  fundamentales;;  esto  es,  de  
modelos   procesales   que   sean   ellos   mismos   expresiones   de   una  
completa  actuación  de  los  derechos  fundamentales  y  que,  al  mis-­
mo  tiempo,  permitan  una  efectiva  tutela  judicial  de  los  mismos.
&RQ¿UPDFLyQGHHVWDDWHQFLyQHVODH[SOtFLWDHQXQFLDFLyQGH
un  catálogo  más  o  menos  amplio  y  articulado  de  derechos  fun-­
damentales  inherentes  a  la  aplicación  judicial  del  derecho,  tanto  
a  nivel  nacional  en  la  constitución  de  los  ordenamientos  jurídi-­
cos   de   muchos   países,   como   en   documentos,   solemnes   y   pres-­  
tigiosos  (aunque  no  siempre  vinculantes),  de  carácter  internacio-­
nal  (así,  por  ejemplo,  en  la  Declaración  universal  de  1948  y  en  
el  Pacto  internacional  de  derechos  civiles  y  políticos  de  1966)  
y  de  carácter  regional  (así,  por  ejemplo,  en  la  Convención  euro-­  
pea  de  1950  y  en  la  Carta  de  Niza  de  2000,  en  la  Convención  
americana  de  1969,  en  la  Carta  africana  de  1981,  en  la  Carta  
árabe  de  2004).
(VWDPDQL¿HVWDDWHQFLyQGHOOHJLVODGRU VXSUD QDFLRQDOHQOD
segunda  posguerra,  por  una  jurisdicción  atenta  en  todos  sus  di-­
versos   momentos   a   la   tutela   y   garantía   de   los   derechos   funda-­
mentales  no  ha,  sin  embargo,  encontrado  expresión  en  la  adop-­
ción   de   un   mismo   modelo   jurisdicional,   ni   en   relación   a   la  
elección   de   los   valores   por   actuar   y   tutelar   (certeza,   equidad,  
atención   por   las   eventuales   diferencias   culturales   de   los   suje-­
tos  del  juicio,  comprobación  de  la  verdad,  rapidez  de  los  tiem-­
pos  del  juicio)  ni  en  relación  a  la  declinación  por  la  modalidad  
más  idónea  a  su  actuación  y  tutela  (tanto  en  el  caso  del  análisis  
y  reglamentación  de  las  diversas  fases  de  un  proceso,  como  en  el  
caso  de  la  individuación  de  las  posibles  formas  de  resolución  de  
las  controversias  alternativas  al  proceso).22  En  un  caso  y  en  otro,  
como  es  obvio,  la  variedad  de  elecciones  no  coincidentes,  tan-­
to  en  lo  que  respecta  a  los  valores  a  garantizar  como  al  modo  en  

21
 Así,  por  ejemplo,  las  enumeradas  por  M.  Taruffo  [2002].
22
 En  particular,  sobre  el  tema  de  las  ADR  (alternative  dispute  resolutions)  véase,  por  
ejemplo,  ibid.,  y  también  véase  M.  Taruffo  [2006]  y  L.  Passanante  [2007].

148
HO FXDO JDUDQWL]DUORV VRQ IDFWRUHV TXH QR SXHGHQ QR UHÀHMDUVH
FDGDXQRHQODHVSHFL¿FLGDGGHODVSURSLDVLPSOLFDFLRQHVVREUH
ODVIRUPDV\PRGRVHQORVTXHVHFRQ¿JXUDHOUD]RQDPLHQWRMXGL-­
cial,  condicionando  la  dimensión  lógica  y  epistemológica  de  las  
diversas  fases  en  las  que  se  articula  la  resolución  de  una  contro-­
versia.
Análogamente,   en   relación   a   los   diversos   factores   que   hoy  
contribuyen  a  la  crisis  del  paradigma  jurídico  del  Estado  cons-­
WLWXFLRQDOGHGHUHFKRQRSXHGHQQRUHÀHMDUVHVREUHODVIRUPDV\
los  modos  del  razonamiento  judicial,  condicionando  su  dimen-­
sión  lógica  y  epistemológica,  no  sólo  aquellas  intervenciones  del  
legislador  (supra)nacional  que  contribuyen  a  perjudicar  y  debi-­
litar  el  sistema  de  garantías  procesales,  sino  también  la  ausencia  
de  un  sistema  de  garantías  procesales  unívocamente  determina-­
do  o  compartido,  tanto  en  el  caso  de  controversias  transnaciona-­
les,  en  las  que  son  árbitros  internacionales  y  grandes  despachos  
legales  los  que  deciden  (de  vez  en  vez  según  los  intereses  de  las  
partes   involucradas)   cuáles   normas   procesales   y   sustanciales    
tener  en  cuenta  o  a  cuáles  prácticas  en  vía  de  consolidación  ate-­
nerse,  como  en  el  caso  de  controversias  sí  nacionales  pero  en  las  
que   se   encuentran   involucrados   (por   prácticas   sociales,   accio-­
nes  o  comportamientos  individuales  en  los  que  se  reivindica  una  
marcada  impronta  de  identidad)  sujetos  de  tradiciones  religiosas,  
culturales  y  jurídicas  diversas  de  aquella  de  la  que  son  expresión  
los  valores  y  las  normas  del  ordenamiento  jurídico  nacional.

4.2.  Derechos  fundamentales  en  la  aplicación  judicial  del


       derecho

No  menos  central  que  el  rol  de  carácter  procesal  en  la  articu-­
lación  de  las  formas  y  de  los  modos  de  la  aplicación  judicial  del  
derecho  es  el  rol  de  carácter  sustancial  que  los  derechos  funda-­
mentales  tienen,  han  tenido  y  pueden  tener,  en  la  y  para  la  deci-­
sión  de  las  controversias.
No  menos  relevante  es,  en  efecto,  el  rol  que  los  derechos  fun-­
damentales  tienen,  han  tenido  y  pueden  tener,  en  forma  positiva  

149
o  negativa,  directa  o  indirecta,  en  el  proceso  de  decisión  que  lle-­
va  a  la  solución  de  una  controversia.
Es  relevante  su  papel  en  un  caso  y  en  el  otro.
En  negativo,  esto  es,  cuando  la  ley  permite  la  posibilidad  de  
una   derogación   de   los   mismos   (así,   por   ejemplo,   la   limitación  
del   derecho   a   la   libertad   personal   en   los   casos   en   los   que   está  
previsto  el  arresto  o  la  detención,  o  la  injerencia  en  el  derecho  al  
respeto  a  la  vida  privada  en  los  casos  en  los  que  están  previstos  
registros  o  interceptaciones  telefónicas),23  su  papel  es  relevante  
porque  testimonia  la  (potencial)  competitividad  entre  los  valores  
subyacentes   a   derechos   fundamentales   distintos24 \ HMHPSOL¿FD
ODH[LJHQFLDGHXQDSRQGHUDFLyQGHORVPLVPRVRGHODGH¿QLFLyQ
de  una  compleja  red  de  excepciones  y  de  vínculos.25
En   positivo,   esto   es,   cuando   se   da   aplicación   judicial   de   los  
derechos  fundamentales,  su  papel  es  relevante  no  sólo,  como  es  
obvio,  si  y  en  cuanto  que  intervienen  como  (o,  al  menos,  concu-­
rren  a  integrar  la)  ratio  decidendi  de  una  controversia,  sino  so-­
EUHWRGRSRUTXHWHVWLPRQLDQHOUDVJRTXL]iPiVVLJQL¿FDWLYRGH
un  Estado  constitucional  de  derecho:  la  efectiva  accionabilidad  o  
justiciabilidad  de  los  derechos  fundamentales,  no  su  mera  enun-­
ciación.
Diversas,   además,   las   formas,   directas   e   indirectas,   en   que  
puede   darse   aplicación   judicial   de   los   derechos   fundamentales  
también,  pero  no  sólo,  en  relación  a  ordenamientos  jurídicos  di-­
ferentes.
Entre   aquellas   directas,   una   primera   forma   de   tutela   de   los    
derechos  fundamentales  se  tiene  en  el  caso  en  el  que  el  juez  de  
23
 Y  éste  es  el  caso  al  que  hace  referencia  G.  Ubertis  [2002,  p.  173],  cuando  distingue  
los  derechos  del  proceso  penal  de  los  derechos  en  el  proceso  penal  y  caracteriza  a  estos  
últimos  como  “derechos  fundamentales  extraprocesales  que  pueden  ser  violados  por  el  
desarrollo  del  proceso  penal”.
24
  Sobre   la   (potencial)   competitividad   entre   valores   subyacentes   a   derechos   funda-­
mentales  distintos,  véase  infra,  §  5.2.3.
25
 Tras  las  primeras  e  incisivas  formulaciones  del  problema  por  parte  de  R.  Dworkin  
[1967-­1968],  [1977]  y  R.  Alexy  [1985],  la  literatura  sobre  el  tema  es  cada  vez  más  am-­
plia.  Entre  la  más  reciente,  en  particular,  véase  B.  Celano  [2002];;  J.J.  Moreso  [2002];;  L.  
Prieto  Sanchís  [2002];;  P.  Comanducci  [2004];;  G.  Pino  [2007],  [2009],  [2010,  pp.  143-­
215];;  S.  Álvarez  [2008]  y  R.  Guastini  [2008b].

150
primera  instancia  de  juicio  puede  intervenir,  directamente,  o,  in-­
directamente,  sobre  el  control  de  constitucionalidad  de  las  leyes:  
directamente  como  en  el  caso  del  ordenamiento  de  los  Estados  
Unidos  caracterizado  por  un  sistema  de  control  difuso  de  consti-­
tucionalidad  de  las  leyes  que  permite  al  juez  de  primera  instan-­
cia  no  aplicar  una  ley  que  juzgue  inconstitucional;;  indirectamen-­
te  como  en  el  caso  del  ordenamiento  italiano  donde  el  acceso  al  
Tribunal  Constitucional  por  vía  incidental  permite  al  juez  de  pri-­
mera   instancia   suspender   el   juicio,   planteando   una   excepción  
de  constitucionalidad,  si  y  en  cuanto  que  juzgue  que  la  norma  a  
aplicar  para  la  resolución  de  la  controversia  es  inconstitucional.
Una   segunda   forma   directa   de   tutela   de   los   derechos   funda-­
mentales  se  tiene  en  el  caso  de  eventuales  metanormas  o  de  po-­
sibles   prácticas   jurisprudenciales   que   explícitamente   sancionen  
(las  primeras),  o  bien  consientan  (las  segundas),  una  accionabili-­
dad  y  justiciabilidad  directa  de  los  derechos.  Por  ejemplo:  en  au-­
sencia  de  una  normativa  que  discipline  sus  modalidades  de  po-­
sible  realización,  absolver,  en  nombre  del  derecho  de  huelga,  de  
la   eventual   acusación   de   interrupción   de   un   servicio   público   a  
quien,  por  motivos  sindicales  o  reivindicativos,  se  haya  absteni-­
do  de  trabajar;;  o  también,  en  nombre  del  derecho  a  la  protección  
del   ambiente,   condenar   actos   y   prácticas   que   (independiente-­
mente  de  su  explícita  y  circunstanciada  prohibición  legislativa)  
constituyan  una  (grave)  amenaza  a  la  protección  del  ambiente.26  
<¿QDOPHQWHXQHMHPSORHPEOHPiWLFRHQODUHFLHQWHMXULVSUX-­
dencia  italiana,  es  el  atormentadísimo  caso  de  Eluana  Englaro,  
una  mujer  a  la  que,  después  de  diecisiete  años  de  coma  irrever-­
sible,  por  petición  del  padre  que  había  testimoniado  la  voluntad  
de   la   hija   de   no   ser   sometida   (en   el   caso   de   que   se   presentara  
la   circunstancia)   a   ninguna   forma   de   sostenimiento   terapéuti-­
co,  los  jueces,  ante  la  ausencia  de  una  reglamentación  legislati-­
26
 De  justiciabilidad  directa  (no  de  los  derechos  fundamentales  sino)  de  los  princi-­
pios  (noción,  ésta,  no  coincidente  pero  a  menudo  contigua  a  aquella  de  los  derechos  fun-­
damentales)  se  ocupa  G.  Zagrebelsky  [2008,  219-­222],  que,  escribiendo  sobre  “jurispru-­
GHQFLDSRUSULQFLSLRV´D¿UPDTXH³>H@QSUHVHQFLDGHXQSULQFLSLRSHUWLQHQWHHOMXH]QR
puede  [...]  atrincherarse  detrás  del  argumento  de  su  irrelevancia  jurídica  porque,  en  hipó-­
tesis,  faltan  reglas  legislativas.  Ellos  en  cambio  deben  razonar  constructivamente  sobre  
el  caso,  a  la  luz  del  principio,  y  de  ahí  dar  una  respuesta”.

151
va   del   testamento   biológico,   han   autorizado,   “exclusivamente”  
con   base   en   un   derecho   sancionado   por   la   Constitución,27   que  
fuera  interrumpido  el  tratamiento  sanitario  que  le  garantizaba  la  
mera  sobrevivencia  vegetativa.  Caso  emblemático,  este  de  Elua-­
na  Englaro  y  del  derecho  a  rechazar  cualquier  forma  de  sosteni-­
miento  terapéutico,  porque,  como  ha  sostenido  autorizadamente  
Ferrajoli  (criticando  un  diseño  de  ley  sobre  el  testamento  bioló-­
gico  presentado  para  evitar  que  los  jueces  puedan  todavía  arro-­
garse   la   facultad   de   decidir   ahí   donde   el   legislador   no   ha   aun  
dispuesto  una  explícita  reglamentación),  en  el  ordenamiento  ju-­
rídico  italiano:  “no  hay  actualmente  ningún  vacío  legislativo  [...]  
como  ha  sido  [...]  lamentado  por  los  autores  de  la  ley.  Hay  sim-­
plemente,  con  base  en  la  Constitución,  la  prohibición  de  mani-­
pulación  sanitaria  de  las  personas  sin  su  consentimiento”.28
Un   posible   ejemplo   de   metanorma   que   establece   una   direc-­
ta  accionabilidad  y  justiciabilidad  de  los  derechos  fundamenta-­
les  es  ofrecida  por  el  artículo  8  de  la  Declaración  universal  de  
1948:  “Cada  individuo  tiene  derecho  a  una  efectiva  posibilidad  
de  recurrir  a  tribunales  nacionales  competentes  en  contra  de  ac-­
tos   que   violen   sus   derechos   fundamentales   reconocidos   por   la  
Constitución  o  por  la  ley”.29  En  ausencia  de  una  metanorma  que,  
como  el  artículo  8  de  la  Declaración  universal,  la  sancione  ex-­
plícitamente,  la  accionabilidad  y  justiciabilidad  de  los  derechos  
IXQGDPHQWDOHVVHSXHGHD¿UPDUFRPRVHKDYHUL¿FDGRHQODVH-­
gunda  posguerra,  a  través  de  la  consolidación  de  prácticas  juris-­
prudenciales.   Prácticas   que,   en   palabras   de   Riccardo   Guastini,  
testimonian   el   grado   de   “constitucionalización”   de   un   ordena-­
miento.30

27
 La  referencia  es  al  segundo  párrafo  del  artículo  32  de  la  Constitución  italiana  que  
reza:  “Ninguno  puede  ser  obligado  a  un  determinado  tratamiento  sanitario  sino  por  dis-­
posición  de  ley.  La  ley  no  puede  en  ningún  caso  violar  los  límites  impuestos  por  el  respe-­
to  de  la  persona”.
28
 L.  Ferrajoli  [2009].
29
/DWXWHODMXGLFLDOGHORVGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVHVH[SOtFLWDPHQWHD¿UPDGDWDP-­
bién  por  el  artículo  7  de  la  Declaración  Universal  de  1948,  por  el  artículo  13  de  la  Con-­
vención  europea  de  1950,  y  en  la  Constitución  italiana,  por  el  artículo  24.
30
 Véase  R.  Guastini  [2002].

152
Una   tercera   forma   directa   de   tutela   de   los   derechos   funda-­
PHQWDOHVVHSXHGHTXL]iD¿UPDUTXHVHUHDOL]DWDPELpQHQFDGD  
ordenamiento  en  el  que  rija  el  principio  de  obligatoriedad  de  la  
acción  penal,  esto  es,  en  todo  ordenamiento  que  considere  la  le-­
sión  de  los  derechos  fundamentales  que  se  determina  con  la  co-­  
PLVLyQGHXQGHOLWRWDQJUDYHFRPRSDUDVHUFRQGLFLyQVX¿FLHQWH  
para  que  se  investigue  sobre  tal  lesión  incluso  en  ausencia  de  una    
denuncia  por  parte  de  quien  haya  sido  la  víctima  de  la  misma.
Entre  las  formas  indirectas  de  tutela  y  actuación  se  puede  in-­
cluir,  quizá,  aquella  relativa  a  la  aplicación  de  las  leyes  que,  de  
uno  o  más  derechos  fundamentales  enunciados  a  nivel  constitu-­
cional,   especi¿TXHQ DO PHQRV HQ SDUWH ORV WpUPLQRV GH DFWXD-­
ción  y  tutela  o  circunscriban  su  alcance  respecto  a  los  valores  de  
los  que  pueden  ser  expresión.  Esta  fórmula  de  tutela  es  indirecta,  
VL\HQFXDQWRODGH¿QLFLyQOHJLVODWLYDGHORVWpUPLQRVHQORVTXH
FRQ¿JXUDUODUHDOL]DFLyQ\ODWXWHODGHXQRRYDULRVGHUHFKRVIXQ-­
GDPHQWDOHVFRQVWLWX\HXQ¿OWURUHVSHFWRDODYDULHGDGGHVXVSR-­
sibles  lecturas  o  a  la  pluralidad  de  modos  de  entender  los  valores  
GHORVTXHVRQH[SUHVLyQHVWRHVXQ¿OWURUHVSHFWRDODSOXUDOL-­
dad  de  formas  posibles  de  justiciabilidad  de  los  mismos.
Entre  las  formas  indirectas  de  tutela  y  actuación  se  encuentra,  
en  cambio,  a  pleno  título,  la  práctica  jurisprudencial  de  remitirse  
a  los  derechos  fundamentales  (sancionados  a  nivel  constitucio-­
nal)  como  instrumento  de  interpretación  (como  clave  de  lectura  
privilegiada)  de  las  leyes  a  aplicar;;  la  práctica  de  la  denominada  
interpretación  adecuadora  de  la  ley.31
Rol  éste  de  los  derechos  fundamentales  en  el  proceso  deciso-­
rio  de  la  aplicación  judicial  del  derecho  que,  en  forma  negativa  o  
positiva,  directa  o  indirecta,  si  bien  no  siempre  en  términos  coin-­

31
 La  expresión  es  de  R.  Guastini  [2002,  p.  155],  quien  aclara:  “La  interpretación  ade-­
cuadora  es  [...]  la  que  adecua,  armoniza,  la  ley  a  la  constitución  (previamente  interpreta-­
GDVHHQWLHQGH HVFRJLHQGR±IUHQWHDXQDGREOHSRVLELOLGDGLQWHUSUHWDWLYD±HOVLJQL¿FDGR
(o  sea,  la  norma)  que  evita  toda  contradicción  entre  ley  y  constitución.  El  efecto  de  tal  in-­
terpretación  es  obviamente  el  de  conservar  la  validez  de  una  ley  que,  de  otra  forma,  de-­
bería  ser  declarada  inconstitucional”.  La  interpretación  adecuadora  es,  en  el  análisis  de  
Guastini,  una  de  las  condiciones  del  proceso  de  constitucionalización  de  un  ordenamien-­
to  jurídico.

153
FLGHQWHV VH UHÀHMD VREUH HO UD]RQDPLHQWR MXGLFLDO HQIDWL]DQGR
su  carácter  aproximado  y  derrotable  al  mismo  tiempo.
Pero  no  sólo  esto.  Rol  éste  de  los  derechos  fundamentales  en  
el  proceso  decisorio  de  la  aplicación  judicial  del  derecho  que  se  
UHÀHMD VREUH HO UD]RQDPLHQWR MXGLFLDO HQIDWL]DQGR VX FDUiFWHU
aproximado   y   derrotable   no   sólo   cuando   (de   conformidad   con  
los  principios  del  Estado  constitucional  de  derecho)  se  preocupa  
de  asegurar  la  garantía  y  tutela  de  los  derechos,  sino,  de  forma  
para  nada  sorprendente,  también  cuando  (no  más  en  conformi-­
dad,  sino  en  contraste  con  los  principios  del  Estado  constitucio-­
nal  de  derecho)  tiende  en  cambio  a  eludirlos,  si  no  incluso  a  de-­
batirles  su  rol  y  su  función.

5.  Derechos  fundamentales  y  razonamiento  judicial

Es  difícil  negar,  como  muestran  las  observaciones  que  antece-­


den,  el  rol  determinante  de  los  derechos  fundamentales  tanto  so-­
EUHHOSHU¿OSURFHVDOHQODDUWLFXODFLyQGHODVIRUPDV\PRGRVGH
ODMXULVGLFFLyQFRPRVREUHHOSHU¿OVXVWDQFLDOHQODUHVROXFLyQ
misma  de  las  controversias.  Rol  determinante,  incluso  sí,  obvia-­
PHQWHVXYDOHQFLDHV DQiORJD\FRQFRUGHEDMRHOSHU¿OOyJLFR
\HSLVWHPROyJLFRSHUR RSXHVWD\FRQWUDULDEDMRHOSHU¿OSROtWL-­
co  y  jurídico  tanto  por  connotar  aquello  que  en  la  segunda  pos-­
guerra  ha  constituido  un  trato  distintivo  del  Estado  constitucio-­
nal  de  derecho,  como,  al  contrario,  por  contribuir  a  denunciar  la  
crisis  y  a  señalar  los  nuevos  desafíos  con  los  que  aquél  está  lla-­
mado  a  confrontarse  en  el  (des)orden  internacional  seguido  a  la  
conclusión  de  la  Guerra  Fría.  Rol  determinante,  en  un  caso  y  en  
el  otro,  no  obstante  la  problematicidad  de  la  noción  de  derechos  
fundamentales,  así  como  de  su  doctrina  y  cultura,  o  quizá,  pre-­
cisamente  en  razón  de  esta  problematicidad  (§  5.1.).  Problema-­
WLFLGDGTXHHQFXHQWUDFRQ¿UPDFLyQWDQWRDQLYHOHSLVWHPROyJL-­
FRUHVSHFWRDODGH¿QLFLyQGHORVFiQRQHVGHFRJQRVFLELOLGDGGH
lo  que  se  asume  que  tenga  (pueda  o  deba  tener)  valor  de  derecho  
fundamental  (§  5.2.),  y  a  nivel  lógico,  atendiendo  a  la  caracteri-­
zación  de  los  instrumentos  lógicos  idóneos  para  tener  en  cuenta  

154
el  carácter  derrotable  y  aproximado  de  los  argumentos  que  inter-­
vienen  en  el  razonamiento  judicial  cuando  éste  tenga  como  obje-­
to  la  (no)  actuación  o  la  (faltante)  tutela  de  derechos  fundamen-­
tales  (§  5.3.).

5.1.  Derechos  fundamentales:  una  noción  problemática

La  noción  de  derechos  fundamentales  es  controvertida,  y  no  


puede  no  serlo,  porque  tiene,  y  no  puede  no  tener,  una  intrínse-­
ca  connotación  axiológica;;  porque  es,  y  no  puede  no  ser,  depen-­
diente,  y  subsidiaria,  de  la  noción  de  valores.32
/RVGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVGHKHFKRVRQODD¿UPDFLyQGH
valores  (como,  por  ejemplo,  la  igualdad,  la  equidad,  la  dignidad  
humana,  la  libertad  individual,  la  paz)  para  actuar,  tutelar  o  pro-­
PRYHU\RODD¿UPDFLyQGHPHGLRVQHFHVDULRVSDUDODDFWXDFLyQ
tutela  o  promoción  de  valores  (como,  por  ejemplo,  el  derecho  a  
la  educación  escolar  como  medio  de  promoción  de  la  dignidad  
humana  o  el  derecho  a  la  libertad  religiosa  como  medio  de  tute-­
la  de  la  libertad  individual).33  En  ambos  casos,  los  derechos  fun-­
damentales   son   entidades   fundadas   en   valores   (aunque,   no   por  
esto,   entidades   necesariamente   de   naturaleza   ética   o   moral),   y  
SUHFLVDPHQWH SRUTXH VRQ OD D¿UPDFLyQ GH YDORUHV R GH PHGLRV
considerados   necesarios   para   su   actuación   y   tutela,   adquieren  
ellos  mismos  una  intrínseca  connotación  axiológica.
Ahora  bien,  si  y  en  cuanto  entidades  de  naturaleza  intrínseca-­
mente  axiológica,  su  individuación  no  es  para  nada  obvia  ni  in-­
mediata  porque,  banalmente,  no  es  para  nada  obvia  o  inmediata  
la  individuación  de  los  valores  de  los  que  deben  ser  expresión  o  
instrumentos  de  actuación.  Dicho  de  otra  manera,  la  ausencia  de  
32
 En  una  perspectiva  no  del  todo  coincidente  con  la  adoptada  en  el  texto,  de  la  pro-­
blematicidad   de   la   noción   de   derechos   fundamentales   y   de   los   principales   órdenes   de  
GL¿FXOWDGHVFRQORVTXHVHHQIUHQWDWRGRLQWHQWRGHGHOLQHDUXQDWHRUtDGHORVGHUHFKRV
fundamentales,   me   he   ocupado   en  T.   Mazzarese   [2002a,   en   particular   pp.   22-­32]   y   en  
[2002b].
33
  Retomo   aquí   la   caracterización   de   la   noción   de   derechos   fundamentales   que   he  
propuesto  anteriormente  en  T.  Mazzarese  [1993,  p.  204].

155
consenso  sobre  el  (re)conocimiento  de  cuáles  sean  (puedan,  de-­
EDQVHU ORVYDORUHVDD¿UPDUQRSXHGHQRUHÀHMDUVHVREUHHO UH
conocimiento   de   cuáles   sean   (puedan,   deban   ser)   los   derechos  
fundamentales  a  tutelarse.
Y  aún  más,  si  y  en  cuanto  entidades  de  naturaleza  axiológi-­
ca   no   disímiles   de   los   valores   de   los   que   son   expresión   o   ins-­
trumento  de  actuación,  surgen  dos  cuestiones  de  central  relevan-­
FLDVREUHHODVSHFWRMXUtGLFR\VREUHDTXpOPiVHVSHFt¿FDPHQWH
judicial:   la   primer   cuestión   es   si   la   positivización   (la   explícita  
enunciación)  en  un  ordenamiento  jurídico  (nacional)  sería  con-­
dición  necesaria  para  que,  en  aquel  ordenamiento,  de  un  dere-­
cho  fundamental  se  pueda  tener  tutela  judicial;;  la  segunda  de  las  
cuestiones  es  si  la  positivización  (la  explícita  enunciación)  en  un  
ordenamiento  jurídico  (nacional)  sería  FRQGLFLyQVX¿FLHQWH  para  
que,  en  aquel  ordenamiento,  de  un  derecho  fundamental  se  deba  
tener  tutela  judicial.
Si  y  en  cuanto  entidades  de  naturaleza  axiológica  no  disímiles  
de  los  valores  de  los  que  son  expresiones  o  instrumentos  de  ac-­
WXDFLyQORVGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVMXVWL¿FDQHQWRQFHVGXGDV
\FXHVWLRQHVTXHQRSXHGHQQRWUDGXFLUVHHQGL¿FXOWDGHVHSLVWH-­
mológicas  sobre  las  formas  y  modos  de  su  eventual  cognoscibi-­
OLGDG\HQGL¿FXOWDGHVOyJLFDVVREUHODVIRUPDV\PRGRVHQORV
TXHVHFRQ¿JXUDQHOUD]RQDPLHQWR\ODDUJXPHQWDFLyQMXUtGLFD\
PiVHVSHFt¿FDPHQWHMXGLFLDOFXDQGRWLHQHQFRPRREMHWR WDP-­
bién)  los  derechos  fundamentales.

'L¿FXOWDGHVHSLVWHPROyJLFDV

Sobre  el  aspecto  epistemológico,  son  dos  los  principales  órde-­


QHVGHGL¿FXOWDGHVWUHFKDPHQWHFRQHFWDGRVHQWUHVtDORVTXHGD
origen  y  con  los  que  se  encuentra  la  noción  de  derechos  funda-­
mentales.
(O SULPHU RUGHQ GH GL¿FXOWDGHV FRQFLHUQH D OD UH GH¿QLFLyQ
de  los  criterios  de  individuación  del  derecho  (esto  es  de  las  nor-­
mas  válidas  cuyo  conjunto  integra  y  constituye  un  ordenamien-­
WRMXUtGLFR \ODGH¿QLFLyQGHORVFiQRQHVGHFRJQRVFLELOLGDGGH

156
los  mismos  derechos  fundamentales,  que  de  los  criterios  de  indi-­
viduación  del  derecho  válido  constituyen  (al  lado  y  además  a  la  
dimensión  formal  de  la  conformidad  a  las  metanormas  de  pro-­
cedimiento  y  de  competencia)  la  dimensión  sustancial  de  la  con-­
formidad  a  (o  al  menos  de  la  no  disconformidad  de)  los  valores  
de  los  que  ellos  mismos  son  expresión.
(O VHJXQGR RUGHQ GH GL¿FXOWDGHV FRQFLHUQH D OD UH D¿UPD-­
ción,  en  términos  quizá  aún  más  radicales  de  los  que  sostendría  
su   versión   antiformalista,   de   la   tesis   de   la   no   univocidad   de   la  
interpretación  jurídica.  No  univocidad  tanto  de  la  modalidad  de  
ejecución,  como  de  los  resultados  de  la  interpretación  jurídica,  
ya  sea  en  el  caso  en  el  que  constituyan  su  objeto  las  disposicio-­
nes   (constitucionales)   que   son   formulación   de   derechos   funda-­
mentales,  ya  sea  en  el  caso  en  el  que  constituya  su  objeto  la  (re)
lectura  de  disposiciones  legislativas,  sobre  la  base  de  los  valores  
de  los  que  los  derechos  fundamentales  son  expresión.
/RVGRVyUGHQHVGHGL¿FXOWDGHVHVWiQHVWULFWDPHQWHFRQHFWD-­
GRVDXQTXHQRVRQQHFHVDULDPHQWHFRLQFLGHQWHVODVGL¿FXOWDGHV
GH¿MDUFiQRQHVGHFRJQRVFLELOLGDGGHORVGHUHFKRVIXQGDPHQWD-­
les  (y  a  partir  de  ahí,  de  las  normas  que  integran  o  constituyen  un  
ordenamiento  si  y  en  cuanto  que  su  validez  dependa,  al  menos,  
también  de  su  no  disconformidad  con  los  valores  de  los  que  los  
derechos  fundamentales  son  expresión)  no  pueden,  en  efecto,  no  
UHÀHMDUVHWDPELpQVREUHODVGL¿FXOWDGHVUHODWLYDVDODLQWHUSUHWD-­
ción  (de  las  disposiciones  constitucionales  que  son  formulación)  
GHORVGHUHFKRV IXQGDPHQWDOHVDVtFRPRVREUH ODV GL¿FXOWDGHV
de  una  interpretación  de  las  disposiciones  legislativas  que  se  re-­
clame  a  los  valores  de  los  que  los  derechos  fundamentales  son  
expresión.  Estos  dos  órdenes  de  problemas  no  pueden  dejar  de  
estar  estrictamente  conectados  porque  individuación  e  interpre-­
tación  del  derecho  válido  son  dos  momentos,  complementarios  y  
simétricos,  del  conocimiento  del  derecho.
Ahora,  entre  ambos  órdenes  de  problemas  (tanto  el  relativo  a  
la   individuación,   como   el   relativo   a   la   interpretación   del   dere-­
cho  válido  en  razón  del  rol  que  los  derechos  fundamentales  tie-­
nen  para  uno  y  para  otro  de  los  dos  momentos  del  conocimiento  
del  derecho)  son  consecuencia  de  una  triple  fuente  de  indetermi-­

157
naciones  del  conjunto  de   los   derechos  fundamentales,   del   con-­
junto  de  aquello  que,  según  los  casos,  se  asume  que  tenga  (pueda  
o  deba  tener)  valor  de  derechos  fundamentales.  Triple  fuente  de  
indeterminación  que,  precisamente  en  razón  de  la  íntima  conno-­
tación  axiológica  de  los  derechos  fundamentales  (§  5.1.),  parece  
ser  ineludible,  independientemente  del  cuidado  puesto  en  la  re-­
dacción  y  declinación  de  alguno  de  sus  catálogos.
La  primera  razón  de  indeterminación  del  conjunto  de  los  de-­
rechos   fundamentales   a   los   que   hay   que   garantizar   tutela   judi-­
cial  es  debida  al  desacuerdo  sobre  cuáles  serían  (podrían  o  debe-­
rían  ser)  los  derechos  fundamentales  a  incluir  en  tal  conjunto  (§  
5.2.1.);;  la  segunda  y  tercera  razones  de  indeterminación,  una  vez  
individuados  y  formulados  los  derechos  fundamentales  del  con-­
junto,  son  debidas,  en  cambio,  a  la  pluralidad  de  lecturas  de  las  
que  (la  formulación  de)  cada  uno  de  los  derechos  fundamentales  
es  susceptible  (sobre  todo,  pero  no  exclusivamente)  en  razón  de  
la  variedad  de  concepciones  del  valor  (o  de  los  valores)  del  cual  
el  mismo  es  expresión  (§  5.2.2.)  y  a  la  (potencial)  competitivi-­
dad  (sincrónica  y  diacrónica)  entre  derechos  fundamentales  di-­
versos  de  un  mismo  conjunto  (§  5.2.3.).
Dicho   de   otra   manera,   la   primera   razón   de   indeterminación  
concierne  a  los  criterios  de  individuación  de  los  derechos  funda-­
mentales  por  incluir  en  la  redacción  de  su  catálogo  (y,  entonces,  
también  la  respuesta  a  la  cuestión  de  si  su  catálogo  podría  consi-­
derarse  cerrado  o  abierto);;  la  segunda  y  la  tercera  de  las  razones  
conciernen,  en  cambio,  a  los  criterios  de  interpretación  (de  las  
formulaciones)   de   los   derechos   fundamentales   incluidos   en   un  
determinado  catálogo,  ya  sea  en  razón  de  la  pluralidad  de  con-­
cepciones  de  los  valores  a  ellos  asociados,  ya  sea  en  razón  de  su  
(potencial)  competitividad  (sincrónica  y  diacrónica).

5.2.1.  Indeterminación  y  criterios  de  individuación  de  los


      derechos  fundamentales

La  primera  razón  de  indeterminación  del  conjunto  de  los  de-­


rechos  fundamentales  a  los  que  hay  que  garantizar  su  tutela  judi-­

158
cial  es  debida  al  desacuerdo  en  torno  a  cuáles  son  (podrían  o  de-­
berían  ser)  los  derechos  fundamentales  a  incluir  en  tal  conjunto.
Este  desacuerdo,  contrario  a  lo  que  quizá  se  podría  pensar,  no  
es  tanto  relativo  al  clásico  problema  de  su  fundamento  último,  
sino  más  bien  a)  a  la  variedad  de  valores  que,  según  concepcio-­
nes  diversas  (sean  ellas  morales,  religiosas,  ideológicas  o  polí-­
ticas),  se  juzga  que  sean  los  valores  a  actuar  y   a   defender   me-­
diante  la  enunciación  de  derechos  fundamentales  y  mediante  la  
reivindicación  de  su  protección,  y  b)  a  la  variedad  de  derechos  
fundamentales  que,  según  concepciones  diversas  (sean  ellas  mo-­
rales,  religiosas,  ideológicas  o  políticas),  se  juzga  sean  los  dere-­
chos  fundamentales  que  constituyen  los  medios  necesarios  para  
promover   y   garantizar   los   valores   que   se   ha   decidido   actuar   y  
defender  (a  la  variedad,  esto  es,  de  cuanto  pueda  ser  considerado  
un  medio  necesario  para  la  actuación  de  un  determinado  valor).
(OGLVHQVRVREUHODLGHQWL¿FDFLyQGHORVGHUHFKRVIXQGDPHQ-­
tales  no  se  agota,  pues,  en  la  búsqueda  de  un  posible  fundamen-­
WR ~OWLPR GH ORV PLVPRV (V GLItFLO QR FRPSDUWLU OD D¿UPDFLyQ
de  Bobbio  con  arreglo  a  la  cual  una  búsqueda  semejante  no  es  
otra  cosa  que  una  ilusión.  Escribe  Bobbio:  “Esta  ilusión  fue  co-­
mún   durante   siglos   a   los   iusnaturalistas,   quienes   creyeron   ha-­
ber  puesto  ciertos  derechos  (pero  no  eran  siempre  los  mismos)  al  
resguardo  de  cualquier  posible  impugnación  derivándolos  direc-­
tamente  de  la  naturaleza  del  hombre”.34  Y  también:  “Esta  ilusión  
hoy  ya  no  es  posible;;  toda  búsqueda  del  fundamento  absoluto  es,  
a   su   vez,   carente   de   fundamento”.35   De   aquí   la   advertencia   de  
Bobbio,  según  la  cual:  “El  problema  de  fondo  referente  a  los  de-­
UHFKRVGHOKRPEUHHVKR\QRWDQWRHOGHMXVWL¿FDUORVFRPRHOGH
protegerlos.  No  es  un  SUREOHPD¿ORVy¿FRVLQRSROtWLFR´36

34
 N.  Bobbio  [1965,  reed.  1992,  pp.  6-­7].
35
 Ibid.,  p.  7.
36
 Ibid.,  p.  16,  cursivas  del  autor.  Advertencia,  ésta,  repetida  por  Bobbio  pocos  años  
GHVSXpVFXDQGRD¿UPDTXH³>H@OSUREOHPDDOTXHQRVHQIUHQWDPRV>@QRHV¿ORVy¿FR
sino  jurídico,  y  en  un  sentido  más  amplio  político.  No  se  trata  tanto  de  saber  cuáles  y  
cuántos  son  estos  derechos,  cuál  es  su  naturaleza  y  su  fundamento  [...],  sino  cuál  es  la  
forma  más  segura  de  garantizarlos,  para  impedir  que,  a  pesar  de  las  declaraciones  solem-­
nes,  sean  violados  continuamente”.  Véase  N.  Bobbio  [1968,  reed.  1992,  pp.  17-­18].

159
$KRUD ELHQ DXQTXH FRQVHFXHQWH EDMR HO SHU¿O SUDJPiWLFR \
GHVHDEOHEDMRHOSHU¿OMXUtGLFRSROtWLco  y  ético,  la  advertencia  de  
Bobbio  corre  el  riesgo,  sin  embargo,  de  ser  desviante.  Corre  el  
riesgo  de  ser  desviante  porque  deja  irresuelta  la  pregunta  de  fon-­
do  de  cuáles  son  los  derechos  fundamentales  a  proteger  y  a  vol-­
ver  efectivos;;  esto  es,  porque  no  dice  cuál  es  (puede  o  debe  ser)  
HOFULWHULRGHLGHQWL¿FDFLyQ\GH¿QLFLyQGHOFRQMXQWRGHORVGH-­
rechos   fundamentales   en   relación   con   los   cuales,   sin   embargo,  
reivindica   la   urgencia   de   que   sean   “garantizados”.   Es   decir,   es  
una  advertencia  que  corre  el  riesgo  de  ser  desviante  precisamen-­
te  porque,  implícitamente,  presupone  un  criterio  que  permite  re-­
conocer  qué  es  lo  que  tiene  (puede  o  debe  tener)  valor  de  dere-­
cho  fundamental.  Pero,  en  contraste  con  esa  asunción  implícita,  
ODIDOWD HOGLVHQVRVREUHODLGHQWL¿FDFLyQ GHWDOFULWHULRHVSUHFL-­
VDPHQWHODSULQFLSDOIXHQWHGHGL¿FXOWDGHVGHFDUiFWHUWHyULFR\
¿ORVy¿FRTXHYXHOYHSUREOHPiWLFDODQRFLyQGHGHUHFKRVIXQGD-­
PHQWDOHVEDMRHOSHU¿OMXUtGLFR\HQSDUWLFXODUEDMRHOMXGLFLDO<
GHHVWDGL¿FXOWDGHOSURSLR%REELRPXHVWUDVHUSOHQDPHQWHFRQV-­
FLHQWHFXDQGRD¿UPDTXH³PiVDOOiGHODVGL¿FXOWDGHVMXUtGLFR
SROtWLFDVODWXWHODGHORVGHUHFKRVGHOKRPEUHKDFHIUHQWHDGL¿-­
cultades  inherentes  al  contenido  mismo  de  estos  derechos”.37
(O Q~FOHR GH GL¿FXOWDGHV HQ H[DPHQ HQFXHQWUD QXPHURVDV
FRQ¿UPDFLRQHVWDQWRHQUHODFLyQDOGHUHFKRLQWHUQDFLRQDO\UH-­
gional,  cuanto  en  relación  al  derecho  interno  de  diferentes  Esta-­
dos.
En   particular,   con   referencia   al   derecho   internacional,   han  
sido  de  gran  importancia  los  choques  de  carácter  político-­ideo-­
lógico   que   han   acompañado   y   condicionado   la   redacción   de   la  

37
 Ibid.S8QDFRQ¿UPDFLyQXOWHULRUGHODSOHQDFRQFLHQFLDGHODGL¿FXOWDGTXH
examinamos  es  la  respuesta  sugerida  por  Bobbio  para  superarla  (p.18):  “cuando  digo  que  
el  problema  cada  vez  más  urgente  frente  al  que  nos  encontramos  no  es  el  problema  del  
fundamento  sino  el  de  las  garantías,  quiero  decir  que  consideramos  el  problema  del  fun-­
damento  no  como  inexistente,  sino,  en  cierto  sentido,  como  resuelto  [...].  Se  puede  de-­
cir,  en  efecto,  que  hoy  el  problema  del  fundamento  de  los  derechos  del  hombre  ha  tenido  
su  solución  en  la  Declaración  Universal  de  los  Derechos  del  Hombre,  aprobada  por  la  
Asamblea  General  de  las  Naciones  Unidas  el  10  de  diciembre  de  1948”.  Si  esta  respuesta  
UHVXHOYHRPiVELHQUHSODQWHDODGL¿FXOWDGTXHH[DPLQDPRVHVGXGRVR$VtORPXHVWUDQ
por  ejemplo,  las  observaciones  de  L.  Baccelli  [1999,  pp.  96-­100]  y  [2002,  pp.  135-­136].

160
Declaración   Universal   de   194838   y   que,   en   1966,   han   encon-­
WUDGR XQD H[SOtFLWD FRQ¿UPDFLyQ IRUPDO HQ OD DGRSFLyQ GH GRV
distintos   pactos   internacionales   (dos   y   distintos   precisamen-­
te   para   permitir,   a   los   países   que   no   compartirían   entre   ambos  
ORVGRVFDWiORJRVODSRVLELOLGDGGHUDWL¿FDUDOPHQRVXQRGHORV
dos):  el  primero,  el  Pacto  internacional  de  los  derechos  civiles  
y  políticos,  ofrece  un  elenco  de  derechos  que  son  expresión  de  
la   tradición   del   liberalismo   individualista;;   el   segundo,   el   Pac-­
to   internacional   de   los   derechos   económicos,   sociales   y   cultu-­
rales  propone  un  elenco  de  derechos  que  testimonian,  en  cam-­
bio,  la  tradición  del  socialismo  igualitario  y  solidario.  Siempre  
a  nivel  internacional,  sobre  todo  después  de  la  Declaración  de  
Bangkok  de  1993  sobre  los  denominados  “valores  asiáticos”,  el  
choque  político-­ideológico  sobre  los  derechos  de  matriz  liberal  
y  aquellos  de  matriz  socialista,  se  ha  progresivamente  sustituido  
o,   según   los   casos,   superpuesto,   al   enfrentamiento   entre   quien,  
en  el  espíritu  de  la  Declaración  universal  de  1948  continúa  de-­
fendiendo   el   carácter   universal   de   los   derechos   fundamentales  
y  quien,  en  nombre  del  multiculturalismo  o  del  comunitarismo,  
denuncia,  en  cambio,  su  carácter  “occidental”  y  estigmatiza  su  
pretendida  tentación  de  “imperialismo  ético”.
Y  aún  más,  a  nivel  regional,  la  problemática  de  individuar  y  
articular  en  términos  unánimemente  compartidos  el  catálogo  de  
ORV GHUHFKRV IXQGDPHQWDOHV HQFXHQWUD XQD GREOH FRQ¿UPDFLyQ
WDQWRHQVXVGHFOLQDFLRQHVTXHHQiUHDVJHRJUi¿FDVGLYHUVDVUH-­
vela  (al  lado  de  importantes  elementos  comunes  también)  signi-­
¿FDWLYRVWUDWRVGLYHUVRVFXDQWRHQVX UH IRUPXODFLRQHVQRFRLQ-­
FLGHQWH HQ XQD PLVPD iUHD JHRJUi¿FD SLpQVHVH SRU HMHPSOR
por  lo  que  respecta  a  Europa,  en  las  diferencias  entre  los  catá-­
logos  de  derechos  enlistados  en  la  Convención  europea  de  1950  
y  aquellos  de  la  Carta  de  Niza  de  2000,  o,  por  lo  que  concierne  
DOPXQGRLVOiPLFRHQODVGLIHUHQFLDVD~QPiVVLJQL¿FDWLYDVHQ-­
tre  la  Declaración  de  El  Cairo  sobre  los  derechos  humanos  en  

38
 Sobre  el  complejo  entrecruzamiento  de  disensos  políticos  y  tensiones  ideológicas  
en  la  base  de  la  redacción  de  la  Declaración  Universal  de  1948,  véase,  por  todos,  A.  Cas-­
sese  [1994,  pp.  21-­49].

161
el  Islam  de  1990  y  la  Carta  árabe  de  los  derechos  humanos  de  
2004).
< ¿QDOPHQWH FRQ UHIHUHQFLD DO GHUHFKR LQWHUQR GH XQ (VWD-­
do,  la  duda  es  si  los  derechos  fundamentales  de  los  que  se  garan-­
tiza  la  tutela  judicial  serían  todos  y  sólo  aquellos  que  han  teni-­
do  ya  un  explícito  reconocimiento,  una  explícita  enunciación,  en  
el  ordenamiento  jurídico  estatal.  En  otras  palabras,  la  duda  pue-­
GHVHUUHIRUPXODGDUHFRUGDQGRODVGRVFXHVWLRQHV\DLGHQWL¿FD-­
das  cuando  se  ha  subrayado  el  intrínseco  valor  axiológico  de  los  
derechos  fundamentales  (§  5.1.),  es  decir:  a)  la  cuestión  de  si  la  
positivización  (la  explícita  enunciación)  en  un  ordenamiento  ju-­
rídico   (nacional)   sería   condición   necesaria   para   que,   en   aquel  
ordenamiento,  de   un   derecho   fundamental   se   pueda   tener   tute-­
la   judicial;;   y   b)   la   cuestión   de   si   la   positivización   (la   explícita  
enunciación)  en  un  ordenamiento  jurídico  (nacional)  sería  con-­
GLFLyQVX¿FLHQWH  para  que,  en  aquel  ordenamiento,  de  un  derecho  
fundamental  se  deba  tener  tutela  judicial.
8QD UHVSXHVWD D¿UPDWLYD D HVWDV GRV FXHVWLRQHV SHUPLWLUtD
ciertamente   evitar   embarazosos   y   discutibles   compromisos   de  
carácter  iusnaturalista.  Pero,  en  cuanto  fuera  deseable,  una  res-­
SXHVWDD¿UPDWLYDDHVWDVGRVFXHVWLRQHVVHHQIUHQWDFRQODRSL-­
nión   ampliamente   compartida   según   la   cual,   para   decirlo   con  
Eugenio  Bulygin,  “los  derechos  humanos  no  pueden  reducirse  a  
la  regulación  normativa  de  un  orden  jurídico  positivo,  pues  ellos  
ofrecen  justamente  el  marco  dentro  del  cual  es  posible  la  crítica  
de  las  leyes  o  instituciones  del  derecho  positivo”.39
Opinión,   ésta,   expresada   por   un   iuspositivista   sincero   como  
Bulygin,  que,  independientemente  de  cualquier  propensión  ius-­
QDWXUDOLVWD SDUHFH HQFRQWUDU FRQ¿UPDFLyQ HQ DOJXQDV IRUPX-­
laciones   tanto   del   derecho   público   internacional,   cuanto   de   al-­
gunas   cartas   constitucionales   nacionales.   Así,   por   ejemplo,   la  
QRYHQDHQPLHQGDGHOD&RQVWLWXFLyQGHORV(VWDGRV8QLGRVD¿U-­
ma  que  “La  enumeración  en  la  Constitución  de  ciertos  derechos,  
no   deberá   constituir   la   negación   o   menosprecio   de   otros   dere-­
chos  retenidos  por  el  pueblo”,  y  según  el  artículo  2  de  la  Consti-­

39
 E.  Bulygin  [1987;;  reed.  1991,  p.  619].

162
tución  italiana:  “La  República  reconoce  y  garantiza  los  derechos  
inviolables  del  hombre,  tanto  como  individuo,  como  en  las  for-­
maciones  sociales  en  las  que  se  desenvuelve  su  personalidad,  y  
reclama  el  cumplimiento  de  los  deberes  inderogables  de  solida-­
ridad  política,  económica  y  social”.40

5.2.2.  Indeterminación  y  criterios  de  interpretación:  la


      formulación  de  los  derechos  fundamentales

El  conjunto  de  derechos  fundamentales  de  los  cuales  asegurar  


la  tutela  judicial  no  es  indeterminado  sólo  en  razón  de  las  diver-­
sas  orientaciones  posibles  de  los  jueces  respecto  a  los  (presun-­
tos)   derechos   fundamentales   que   no   hayan   encontrado   explíci-­
ta  positivización  en  el  derecho  interno.  Tal  conjunto  continuaría  
siendo   indeterminado   también   en   el   caso   de   que   decidiese   cir-­
cunscribirlo   a   los   derechos   fundamentales   explícitamente   esta-­
tuidos  en  un  determinado  ordenamiento.
3ULPHUDUD]yQGHHVWDD¿UPDFLyQHVEDQDOPHQWHTXHODIRU-­
mulación  lingüística  de  las  disposiciones  jurídicas  que  expresan  
derechos  fundamentales  es  vaga,  y  no  sólo  general.  Por  citar  un  
caso  ya  propuesto  por  Ronald  Dworkin,  piénsese,  por  ejemplo,  
en   la   denominada   Equal   Protection   Clause   de   la   décimo   cuar-­
ta  enmienda  de  la  Constitución  de  los  Estados  Unidos:  “Ningún  
estado  [...]  denegará  a  ninguna  persona  dentro  de  su  jurisdicción  
la  igual  protección  del  derecho”.  Como  subraya  el  mismo  Dwor-­
kin:  “La  clausula  hace  del  concepto  de  igualdad  un  test  de  la  le-­
gislación,  pero  no  estipula  ninguna  particular  concepción  de  esta  
noción”.41'L¿FXOWDGHVWDVHxDODGDSRU'ZRUNLQTXHVHUHSUR-­
duce  también  en  el  caso  de  formulaciones  del  principio  de  igual-­
dad  que,  como  en  el  caso  del  artículo  3  de  la  Constitución  ita-­
liana,  permiten  individuar  y  argumentar  por  una  concepción  de  

40
 Con  referencia  a  la  Constitución  italiana  y  a  su  artículo  2,  el  problema  que  exa-­
minamos   es   afrontado,   por   ejemplo,   por  A.   Barbera   [1975,   pp.   80-­101]   y   por  A.   Pace  
[2001].  Más  en  general,  véase  T.  Mazzarese  [1993],  [2002a,  p.  23];;  R.  Guastini  [1998,  
pp.  343-­344],  [2004,  pp.302-­306],  [2008b];;  G.  Rolla  [2001,  pp.  21-­26].
41
 R.  Dworkin  [1977,  p.  226].

163
la  igualdad  jurídica  menos  vaga  e  indeterminada  que  aquella  ex-­
presada  por  la  Equal  protection  clause;;42ODGL¿FXOWDGVHUHSUR-­
duce  porque,  independientemente  de  la  fuerza  de  los  argumen-­
tos  propuestos  para  defender  una  determinada  concepción  de  la  
igualdad  jurídica,  ella  continuará  confrontándose  y  enfrentándo-­
se  con  concepciones  diversas.
8QDUD]yQXOWHULRUGHODD¿UPDFLyQHQH[DPHQHVGDGDSRUHO
hecho  de  que  un  trato  distintivo  de  la  formulación  lingüística  de  
las   disposiciones   jurídicas   que   expresan   derechos   fundamenta-­
les  es  el  uso  de  términos  valorativos.  Un  ejemplo  paradigmático  
HVLGHQWL¿FDGRSRU:LOOLDP7ZLQLQJ\'DYLG0LHUVHQODIRUPX-­
lación   del   artículo   3   de   la   Convención   europea   de   1950:   “Na-­
die  deberá  ser  sujeto  de  tortura  o  tratos  y  castigos  inhumanos  o  
degradantes”.43   La   naturaleza   emotiva   (o,   dicho   de   otro   modo,  
valorativa  y  vaga)  de  los  términos  “tortura”,  “inhumano”,  y  “de-­
gradante”  que  se  encuentran  en  la  formulación  de  este  artículo  
es  incisivamente  metida  en  evidencia  por  Twining  y  Miers  por  
medio   de   una   serie   de   cuestiones   que   permiten   volver   eviden-­
te  la  pluralidad  de  lecturas  y  de  dudas  interpretativas  de  las  que  
cada  uno  de  estos  términos  puede  ser  susceptible.  La  naturale-­
za  valorativa  y  vaga  y,  por  tanto,  la  posibilidad  de  una  plurali-­

42
 Diversamente  de  lo  que  Dworkin  critica  a  la  Equal  protection  clause,  las  dos  sec-­
ciones  del  artículo  3  de  la  Constitución  italiana  no  expresan  una  idea  vacía  de  igualdad.  
Por  el  contrario,  la  conjunción  y  combinación  de  la  igualdad  formal  expresada  en  la  pri-­
mera  sección  (“Todos  los  ciudadanos  tienen  la  misma  dignidad  social  y  son  iguales  fren-­
te  a  la  ley,  sin  distinción  de  sexo,  raza,  lengua,  religión,  opiniones  políticas  ni  condicio-­
nes  personales  y  sociales”)  y  de  la  igualdad  material  expresada  por  la  segunda  sección  
(“Constituye  obligación  de  la  República  suprimir  los  obstáculos  de  orden  económico  y  
social  que,  limitando  de  hecho  la  libertad  y  la  igualdad  de  los  ciudadanos,  impiden  el  ple-­
no  desarrollo  de  la  persona  humana  y  la  participación  efectiva  de  todos  los  trabajadores  
en  la  organización  política,  económica  y  social  del  país”)  permiten  individuar  un  modelo  
HVSHFt¿FRGHLJXDOGDGMXUtGLFDHVWRHVHOPRGHORFDUDFWHUtVWLFRGHORV(VWDGRVFRQVWLWX-­
cionales  de  derecho  en  los  que  la  igualdad  es  fundada  sobre  los  derechos  fundamentales  
y  articulada  en  los  términos  de  su  tutela  y  garantía.  Que,  contrario  a  la  convicción  am-­
SOLDPHQWHFRPSDUWLGDHQWUH¿OyVRIRVGHOGHUHFKR\GHODSROtWLFDODGHODLJXDOGDGMXUtGL-­
ca  no  sea  una  idea  vacía,  como  ha  explícitamente  sostenido  P.  Westen  [1990],  sino  más  
bien  una  noción  compleja  y  plural  desde  la  cual  distinguir  modelos  (conceptos  o  concep-­
ciones)  diversos,  es  una  tesis  que  ha  tenido  su  primera  incisiva  formulación  en  L.  Ferra-­
joli  [1993]  y  L.  Gianformaggio  [1993];;  véase  también  T.  Mazzarese  [2006a]  y  [2006b].
43
 W.  Twining  y  D.  Miers  [1976,  reed.  1982,  pp.  61-­62].

164
dad  de  lecturas  y  connotaciones  de  tales  términos  no  coinciden-­  
WHVKDHQFRQWUDGRUHFLHQWHPHQWHFRQ¿UPDFLyQSRUHMHPSORHQHO  
proceso   (y   en   el   áspero   debate   que   lo   ha   acompañado)   que   en  
Italia  ha  tenido  como  imputados  a  algunos  representantes  de  las  
fuerzas  del  orden  por  el  comportamiento  tenido  en  las  confron-­
taciones  de  algunos  manifestantes  durante  el  G8  de  Génova  de  
2001.44
7DQREYLDVFRPRPDQL¿HVWDVHQHOFDPSRLQWHUSUHWDWLYRODV
consecuencias   de   la   indeterminación   características   de   las   for-­
mulaciones   lingüísticas   de   las   disposiciones   que   expresan   de-­
rechos   fundamentales.   Indeterminación   que,   de   hecho,   no   pue-­
GHQRUHÀHMDUVH\QRHQFRQWUDUH[SUHVLyQHQXQDGLVFUHFLRQDOLGDG
mucho  más  acentuada  que  aquella  que  acompaña  la  interpreta-­
ción  de  cualquier  formulación  lingüística  de  una  ley.  Incluso  de-­
jando   de   lado   la   duda   de   si   la   diferencia   es   sólo   cuantitativa   y  
no  más  bien  cualitativa,  es  difícil  no  compartir,  extendiéndola  a  
la  mayor  parte  de  los  derechos  fundamentales,  la  consideración  
que  hace  Mauro  Cappelletti  en  relación  con  los  derechos  de  wel-­
fare   (esto   es,   con   los   derechos   sociales,   económicos   y   cultura-­
les):

El  carácter  creativo  de  la  interpretación  y  ejecución  judicial  de  […]  le-­
yes  y  derechos  de  bienestar  puede  a  menudo  ser  oculto.  Para  estar  segu-­
ros,  la  diferencia  vis-­à-­vis  del  rol  más  tradicional  de  los  jueces  es  de  gra-­
do,  no  de  esencia.  La  interpretación  es  siempre  creativa,  y  al  menos  un  
mínimo   de   discreción   es   inevitable   en   cualquier   tipo   de   interpretación  
judicial.  Aún,  como  regla,  la  creatividad  es  a  la  vez  más  aparente  y  más  
acentuada  en  estas  nuevas  áreas  que  están  abiertas  a  la  función  judicial.  
3DUDORVGHHVWDWXWRVPiVYDJRV\ORVGHUHFKRVPHQRVGH¿QLGRVKD\PD-­
yor  espacio,  obviamente,  para  la  discreción  en  la  toma  de  decisiones  ju-­
diciales.45  

Esta  segunda   fuente  de   indeterminación   del   conjunto   de   de-­


UHFKRVIXQGDPHQWDOHVUHYHODXQDREYLDGL¿FXOWDGSDUDVXWXWHOD
jurisdiccional.   Sorprendentemente,   sin   embargo,   esta   fuente   de  

44
 Entre  las  diversas  reconstrucciones  de  aquellos  acontecimientos,  véase,  por  ejem-­
plo,  G.  Chiesa  [2001].
45
 Véase  M.  Cappelletti  [1989,  p.  16].

165
indeterminación  no  siempre  ha  sido  considerada  un  aspecto  pro-­
blemático  para  la  justiciabilidad  de  los  derechos  fundamentales.  
En   particular,   no   ha   sido   considerada   un   asunto   problemático,  
por  ejemplo,  en  la  literatura  anglo-­americana  sobre  la  interpre-­
tación  constitucional.  Literatura,  ésta,  en  la  que  no  resulta  en  ab-­
VROXWRDLVODGDRPLQRULWDULDODSRVLFLyQGHTXLHQLGHQWL¿FDHQHO
carácter   vago   y   valorativo   de   la   formulación   lingüística   de   las  
disposiciones  jurídicas  que  expresan  derechos  fundamentales  no  
un  defecto,  sino  una  virtud;;  esto  es,  la  posición  de  quien  precisa-­
mente  en  el  carácter  vago  y  valorativo  de  su  formulación  iden-­
WL¿FDDTXHOORTXHSHUPLWHDORVMXHFHVYROYHUHIHFWLYRVORVGHUH-­
chos  fundamentales  en  su  progresiva  evolución  que  acompaña  el  
surgimiento  de  nuevas  necesidades  de  cada  sociedad  en  vía  de  
GHVDUUROOR(VVLJQL¿FDWLYDODFRQ¿UPDFLyQGHHVWDSRVLFLyQTXH
ofrece  Shirley  Hufstedler  cuando  escribe:

No  entiendo  ninguna  ironía  al  describir  las  palabras  de  la  Bill  of  Rights  
como  “ambigüedades  gloriosas”.  La  mayor  ambigüedad  de  su  contenido  
ha  hecho  posible  formar  y  modelar  la  doctrina  constitucional  para  satis-­
facer  las  necesidades  de  una  sociedad  en  evolución,  pluralista  y  libre.  La  
precisión  tiene  un  lugar  de  honor  en  escritos  como  las  ordenanzas  ciu-­
dadanas,  pero  representa  una  sentencia  de  muerte  para  una  constitución  
viva.46

Y  aún  más,  en  cuanto  en  términos  no  coincidentes  y  con  ar-­
gumentos   no   siempre   equivalentes,   vaguedad   y   valoratividad  
de   las   formulaciones   lingüísticas   de   los   derechos   fundamenta-­
les  positivizados  son  a  menudo  considerados  un  trato  no  nega-­
tivo,  pero  (potencialmente)  positivo  también  en  parte  de  la  lite-­
ratura  neoconstitucionalista.  Es  así,  en  particular,  en  el  análisis  

46
9pDVH60+XIVWHGOHU>SS@/DD¿UPDFLyQUHFRJLGDHQHOWH[WRHVRS-­
timista   y   al   mismo   tiempo   unilateral:   es   difícil   ignorar,   en   efecto,   que   la   indetermina-­
ción  de  la  formulación  lingüística  de  los  derechos  fundamentales  puede  ser  (y  de  hecho  
KDVLGR XQLQVWUXPHQWRTXHSHUPLWHDORVMXHFHVSHUVHJXLU¿QHVGLYHUVRV\HQFRQÀLFWR
entre  sí;;  esto  es,  que  es  un  medio  que  los  jueces  pueden  usar  tanto  para  tener  en  cuenta  
la  emergencia  de  nuevas  necesidades  en  “una  sociedad  libre,  pluralista  y  en  evolución”,  
como  para  ignorarlas  y  negarlas.

166
de  quien  a  un  derecho  cierto  contrapone  un  derecho  dúctil,47  de  
quien  a  la  certeza  del  derecho  contrapone  como  valor  otro  y  pre-­
minente  aquel  de  la  equidad,  de  la  justicia  del  caso  particular.  
1R PHQRV LPSRUWDQWH ¿QDOPHQWH YDJXHGDG \ YDORUDWLYLGDG
de  las  formulaciones  lingüísticas  de  los  derechos  fundamentales  
positivizados   podrían   quizá   revelarse   útiles   al   afrontar   algunos  
de  los  desafíos  que  las  (nuevas)  sociedades  multiétnicas  y  multi-­
culturales  ponen  hoy  a  la  tutela  y  garantía  de  los  derechos  funda-­
mentales;;  seguramente  no  a  todos,  y  seguramente  no  a  aquellos  
que  son  más  graves  y  dramáticos,  pero  probablemente  a  muchos  
de  los  que  son  sobre  todo  fruto  de  prejuicios  y  recíproca  descon-­
¿DQ]D

5.2.3.  Indeterminación  y  criterios  de  interpretación:  la


      (potencial)  competitividad  entre  derechos  fundamentales

Aun,  una  ulterior  fuente  de  indeterminación  del  conjunto  de  


los  derechos  fundamentales  de  los  que  garantizar  la  tutela  judi-­
cial  es  la  (potencial)  competitividad  de  los  derechos  fundamen-­
tales,  tanto  en  el  caso  en  el  que  su  catálogo  sea  circunscrito  al  
conjunto  de  los  derechos  explícitamente  reconocidos  por  el  de-­
recho  interno,  como  en  el  caso  en  el  que  se  convenga  que  tam-­
bién  pueden  tomarse  en  cuenta  derechos  proclamados  en  ámbito  
internacional48  o  derechos  no  explícitamente  enunciados  en  dis-­
posiciones  de  derecho  positivo.49

47
 Así,  en  particular,  G.  Zagrebelsky  [1992].
48
 G.  Rolla  [2001,  p.  23],  señala  dos  ejemplos  de  “cláusulas  que  abren  el  ordenamien-­
WRQDFLRQDODODVFRGL¿FDFLRQHVLQWHUQDFLRQDOHVHQPDWHULDGHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVGH
la  persona”:  el  artículo  10  de  la  Constitución  española  (“Las  normas  relativas  a  los  dere-­
chos  fundamentales  y  a  la  libertad  que  la  Constitución  reconoce  se  interpretan  de  confor-­
midad  con  la  Declaración  universal  de  los  derechos  humanos  y  de  los  tratados  y  acuer-­
GRVLQWHUQDFLRQDOHVVREUHODPLVPDPDWHULDUDWL¿FDGRVSRU(VSDxD´ \HODUWtFXORGH
la  Constitución  portuguesa  (“Las  disposiciones  constitucionales  y  de  ley  relativas  a  los  
derechos  fundamentales  deben  ser  interpretadas  e  integradas  en  armonía  con  la  Declara-­
ción  universal  de  los  derechos  humanos”).
49
 Dos  ejemplos  posibles,  ya  recordados  en  el  texto  (§  5.2.1.),  son:  la  novena  enmien-­
da  de  la  Constitución  de  los  Estados  Unidos  y  el  artículo  2  de  la  Constitución  italiana.  

167
6RQ GRV ORV SULQFLSDOHV WLSRV GH FRQÀLFWR TXH SXHGHQ GDUVH
entre   derechos   fundamentales,   independientemente   del   hecho  
que  estén  o  no  expresamente  enunciados  en  un  determinado  or-­
denamiento   jurídico:50 D  FRQÀLFWRV TXH GHULYDQ GH FRQFHSFLR-­
nes  diversas  y  divergentes  del  valor  del  cual  un  mismo  derecho  
fundamental  es  expresión  o  instrumento  de  actuación,  y  b)  con-­
ÀLFWRVTXHGHULYDQGHODLPSRVLELOLGDGGHWXWHODURDFWXDUXQGH-­
recho  fundamental  sin  violar  algún  otro,  o  al  menos,  sin  circuns-­
cribir  su  posible  alcance.
En  particular,  como  se  ha  ya  subrayado  (§  5.1.),  cada  derecho  
fundamental  puede  ser  considerado  como  una  entidad  de  natura-­
leza  axiológica.  Dicho  de  otra  manera,  cada  derecho  fundamen-­
tal  expresa  o  es  instrumento  de  actuación  de   valores.  Así,   solo  
por   dar   un   ejemplo,   es   este   el   caso   de   la   igualdad,   de   la   liber-­
tad  individual,  del  respeto  por  la  dignidad  humana,  de  la  defen-­
sa  de  la  vida  y  de  la  integridad  física.  Valores,  éstos,  cada  uno  de  
los  cuales,  como  es  bien  notorio,  ha  sido  entendido  en  una  plura-­
lidad  de  modos  diversos;;  valores  que,  en  modo  paradigmático,  
HMHPSOL¿FDQ WRGRV DTXHOORV TXH :DOWHU % *DOOLH KD SURSXHV-­

También,  siguiendo   a   G.   Rolla   [2001,   pp.   24-­25],   que   los   caracteriza  como   “cláusulas  
generales  de  apertura  que  se  remiten  al  valor  fundamental  de  la  persona  y  a  su  libre  de-­
VDUUROOR´SXHGHQLGHQWL¿FDUVHXOWHULRUHVHMHPSORVHQHODUWtFXORGHOD/H\)XQGDPHQWDO
alemana  y  en  el  artículo  5  de  la  Constitución  griega.
50
 Independientemente  de  cualquier  diferencia  a  la  hora  de  caracterizarlos  y  de  dis-­
WLQJXLUHQWUHHOORVGLYHUVRVWLSRVORVFRQÀLFWRVHQWUHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVKDQVLGR
LQGLFDGRVFRQIUHFXHQFLDFRPRXQDGHODVSULQFLSDOHVGL¿FXOWDGHVTXHREVWDFXOL]DQXQD
realización  completa  y  una  tutela  plena  de  los  derechos  fundamentales.  Así,  por  ejemplo,  
N.  Bobbio  [1960,  reed.  1993,  p.216],  [1965]  y  [1968];;  T.  Mazzarese  [1993];;  G.  Corso  
[1996];;  R.  Guastini  [1998,  pp.  228-­231];;  M.  Koskenniemi  [1999,  pp.  107-­111];;  L.  Prieto  
6DQFKtV>@(QSDUWLFXODUVHJ~Q1%REELR>@HOFRQÀ
(QSDUWLFXODUVHJ~Q1%REELR>@HOFRQÀLFWRHQWUHGHUHFKRVIXQGD-­
LFWRHQWUHGHUHFKRVIXQGD
PHQWDOHVLGHQWL¿FDXQDGHODVUD]RQHVTXHLPSLGHQLQGLFDUXQIXQGDPHQWR~OWLPRGHORV
mismos.  En  contraste  con  esta  opinión  recurrente,  L.  Ferrajoli  [2000,  pp.  51-­52  y  77-­79]  
FULWLFDUDGLFDOPHQWHODSRVLELOLGDGGHFRQÀLFWRVHQWUHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHV6HJ~Q)H-­
UUDMROLHQSDUWLFXODU³1RWLHQHVHQWLGRKDEODUGHµFRQÀLFWRV¶RSHRUD~QGHWHQGHQFLDOHVR
virtuales  incompatibilidades  entre  libertad  negativa  de  un  lado  y  derechos  de  autonomía  
civil  y  política  del  otro.  Se  debe  hablar  más  bien,  una  vez  esclarecida  la  diversa  estructu-­
ra  y  naturaleza  de  los  derechos  primarios  y  secundarios,  de  una  oposición  menos  proble-­
mática  pero  más  seria  e  importante:  de  los  límites  impuestos  a  la  genérica  libertad  negati-­
va  por  el  ejercicio  directo  o  indirecto  de  los  derechos  de  autonomía,  dentro  de  los  límites  
impuestos  a  éstos  por  los  derechos  de  libertad”  (ibid.,  p.  51).

168
to   denominar   contested   concepts.51   Se   sigue,   como   es   obvio,  
que  cada  derecho  fundamental  puede  ser  leído  en  tantas  formas  
cuantas  son  las  diferentes  concepciones  de  los  valores  de  los  que  
son  expresión  o  instrumento  de  actuación.  Y,  como  lecturas  di-­
versas  de  un  mismo  derecho  son,  en  medida  más  o  menos  clara  
VHJ~QORVFDVRVHQWUHVtFRQÀLFWLYDV
Y  aún  más,  si  y  en  cuanto  son  entidades  de  naturaleza  axio-­
lógica   no   disímiles   de   los   valores   de   los   que   son   expresión   o  
instrumento  de  actuación,  etiquetar  como  fundamental  (o,  aná-­
logamente,   como   humano   o   natural)   un   determinado   derecho  
comporta,  por  sí  mismo,  la  asunción  de  que  el  mismo  vale  uni-­
versalmente,  sin  alguna  restricción.  La  protección  y  actuación  de  
un  derecho  fundamental  debería  ser  garantizada,  así,  siempre  y  
a  todos.  Esta  lectura  intuitiva  de  la  noción  en  examen  parece  en-­
frentarse,  sin  embargo,  como  subraya  Bobbio,  con  el  hecho  de  
que:  “En  la  mayoría  de  las  situaciones,  en  la  que  está  en  cuestión  
un  derecho  del  hombre,  sucede  [...]  que  dos  derechos  igualmente  
fundamentales  se  enfrentan  y  no  se  puede  proteger  incondicio-­
nalmente  a  uno    de  ellos  sin  volver  inoperante  el  otro”.52
Así,  retomando  el  ejemplo  propuesto  por  el  mismo  Bobbio,  el  
derecho  de  libertad  de  expresión  puede  enfrentarse  con  el  dere-­
cho  a  no  ser  ofendido  en  relación  con  las  propias  creencias  reli-­
giosas  o  morales,  con  el  derecho  a  no  ser  difamado,  con  el  dere-­
cho  a  no  ser  estafado.  Además,  un  ejemplo  dramático  en  los  años  
subsiguientes  al  atentado  del  11  de  septiembre  ha  sido,  y  sigue  
VLHQGR HO GHO SUHVXQWR  FRQÀLFWR HQWUH VHJXULGDG \ SD] &RQ-­
ÀLFWR SUHVXQWR TXHVHKDYHQLGRFRQ¿JXUDQGR\DFRPRFRQÀLF-­
WRHQWUHVHJXULGDG\OLEHUWDG\FRPRFRQÀLFWRHQWUHla   libertad  
(rasgo  que  se  reivindica  como  irrenunciablemente  distintivo  de  
los  regímenes  democráticos  de  los  países  occidentales)  y  las  li-­
bertades,  es  decir,  las  diversas  libertades  en  las  que  la  libertad  de  
las  democracias  occidentales  se  ha  manifestado  tradicionalmen-­
te,  y  de  las  que  en  los  últimos  años  han  sido  solicitadas  y  a  me-­

51
 W.B.  Gallie  [1955-­1956].    
52
 N.  Bobbio  [1968,  reed.  1992,  p.  39].

169
nudo  realizadas  derogaciones  cada  vez  más  numerosas  e  inquie-­
tantes.53
'HRUGLQDULRORVFRQÀLFWRVHQWUHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVGH-­
rivan  de  la  protección  de  intereses  sociales  distintos  o  de  valo-­
UHVHQFRQÀLFWRTXHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVGLIHUHQWHVWLHQGHQD
realizar.  En  síntesis,  citando  una  vez  más  a  Bobbio:  “A  través  de  
la  proclamación  de  los  derechos  del  hombre  hemos  hecho  emer-­
ger  los  valores  fundamentales  de  la  civilización  humana  hasta  el  
momento  presente.  Cierto,  pero  los  valores  últimos  son  antinó-­
micos:  este  es  el  problema”.54
Una  última  anotación.  Contrariamente  a  lo  que  quizá  se  po-­
GUtD SHQVDU HO IHQyPHQR GH ORV FRQÀLFWRV HQWUH GHUHFKRV IXQ-­
GDPHQWDOHV LQGHSHQGLHQWHPHQWH GHO WLSR GH FRQ¿JXUDFLyQ TXH
pueda  asumir,  no  es  simplemente  un  caso  particular  del  fenóme-­
QRPiVJHQHUDOGHOFRQÀLFWRHQWUHQRUPDV HVGHFLUGHOIHQyPH-­
no  de  las  antinomias).  Aunque  estén  relacionados,  los  dos  fenó-­
PHQRV SUHVHQWDQ GLIHUHQFLDV VLJQL¿FDWLYDV 0HQFLRQDUp WUHV GH
ellas.
8QDSULPHUDGLIHUHQFLDVLJQL¿FDWLYDHQWUHDQWLQRPLDV\FRQ-­
ÀLFWRV HQWUH GHUHFKRV IXQGDPHQWDOHV HV TXH D GLIHUHQFLD GH OR
TXHVXFHGHHQHOFDVRGHOFRQÀLFWRHQWUHQRUPDVQRHVQHFHVD
ULR TXH ORV GHUHFKRV IXQGDPHQWDOHV HQ FRQÀLFWR HVWpQ H[SOtFL  
tamente  expresados  por  (o  sean,  al  menos,  implícitamente  recon-­
ducibles   a)55   disposiciones   de   derecho   positivo.   Dicho   de   otra  
IRUPD PLHQWUDV TXH QR VH SXHGH D¿UPDU TXH KD\D XQ FRQÀLF-­
to  entre  dos  normas  a  menos  que  cada  una  de  ellas  sea  jurídica-­
mente  válida  (es  decir,  a  menos  que  cada  una  de  las  dos  normas  
se   encuentre   expresada   por   una   disposición   de   derecho   positi-­  
YRTXHQRKD\DVLGRGHURJDGD HVSRVLEOHSRUHOFRQWUDULRD¿U-­
PDUTXHKD\FRQÀLFWRHQWUHGRVGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVWDPELpQ

53
6REUHHOSUHVXQWRFRQÀLFWRHQWUHVHJXULGDG\SD]HQWUHVHJXULGDG\ODVOLEHUWDGHV
tradicionalmente  reconocidas  en  las  democracias  occidentales,  véase  supra,  nota  6.  Tam-­
bién,  sobre  la  tensión  entre  seguridad  y  libertad,  entre  seguridad  y  tutela  de  los  derechos  
fundamentales,  véase  B.C.  Ramcharan  [  2002].
54
 N.  Bobbio  [1968,  reed.  1992,  p.  42].
55
 Y  éste  es  el  caso  en  el  que  al  menos  uno  de  los  dos  términos  de  la  antinomia  viene  
dado  por  una  norma  implícita,  es  decir,  por  una  norma  extraída  por  vía  interpretativa  de  
varias  disposiciones.  La  sugerencia  de  esta  precisión  es  de  Susana  Pozzolo.

170
en  el  caso  en  que  los  dos  derechos  fundamentales  no  se  encuen-­
tren  ambos  expresados  por  una  disposición  de  derecho  positivo,  
también   en   el   caso   de   que   no   se   encuentren   ambos   positiviza-­
dos.  Si  y  en  cuanto  que  se  juzga  que  un  derecho  es  fundamental  
(es  decir,  si  y  en  cuanto  que  pueda  ser  concebido  como  un  valor  
a   tutelar),   su   positivización   explícita   puede   no   ser   considerada  
como  una  condición  necesaria  para  su  tutela  jurídica  y  para  su  
justiciabilidad.
8QDVHJXQGDGLIHUHQFLDVLJQL¿FDWLYDHQWUHORVGRVIHQyPHQRV
que  ahora  examinamos  es,  además,  que  no  hay  criterios  gracias  
DORVFXDOHVLGHQWL¿FDUFRQÀLFWRVHQWUHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHV
esto  es,  que  no  hay  criterios  que  permitan  decidir  unívocamente  
VL\HQTXpPHGLGDGRVGHUHFKRVHVWiQHQFRQÀLFWR/DFRPSH-­
WLWLYLGDGRFRQÀLFWLYLGDGGHSHQGHVREUHWRGRDXQTXHTXL]iQR
exclusivamente,   de   la   lectura   de   los   valores   de   los   que   los   de-­
rechos   fundamentales   son   expresión   o   instrumentos   de   actua-­
FLyQ6LJQL¿FDWLYR\GUDPiWLFRHVHOFDVRDQWHVPHQFLRQDGRGH
la   contraposición   entre   seguridad   y   libertad,   si   no   directamen-­
te  entre  la  libertad  y  las  diversas  libertades  en  que  ha  encontra-­
do   expresión   la   libertad   en   las   democracias   occidentales.   Con-­
traposición,  ésta,  eventual  y  todo  menos  obvia:  los  argumentos  
de  quien  reclama  una  derogación  cada  vez  más  amplia  y  gene-­
ralizada   de   las   libertades   y   de   los   derechos   fundamentales   en  
nombre  de  la  seguridad  se  enfrentan,  con  los  argumentos,  cierta-­
mente  menos  drásticos  y  perentorios,  de  quien,  por  el  contrario,  
reivindica  una  tutela  plena  y  acabada  de  las  libertades  y  de  los  
derechos  fundamentales  como  condición  necesaria  e  imprescin-­
dible  de  la  seguridad.
8QD WHUFHUD GLIHUHQFLD VLJQL¿FDWLYD HQWUH ORV GRV IHQyPHQRV
TXHH[DPLQDPRVHVHQ¿QTXHDGLIHUHQFLDGHORTXHVXFHGHHQ
el  caso  de  normas  antinómicas,  no  está  previsto  ningún  criterio  
MXUtGLFRTXHSHUPLWDUHVROYHUXQFRQÀLFWRHQWUHGHUHFKRVIXQGD-­
mentales.  Y  esto,  con  independencia  del  hecho  ya  subrayado  de  
que  los  derechos  fundamentales  estén  o  no  explícitamente  posi-­
tivizados.  Los  criterios  usuales  para  la  resolución  de  antinomias  
DSDUHFHQFRPRLQDGHFXDGRVHQHOFDVRGHFRQÀLFWRVHQWUHGHUH-­
FKRVIXQGDPHQWDOHV(VWDD¿UPDFLyQYDOHDQWHWRGRSDUDHOSULQ-­

171
cipio  de  lex  superior  y  para  el  principio  de  lex  specialis:  ningu-­
no  de  estos  dos  criterios  proporciona  un  instrumento  idóneo  para  
ODUHVROXFLyQGHFRQÀLFWRVHQWUHGHUHFKRVIXQGDPHQWDOHVSRUTXH
los  derechos  fundamentales,  en  cuanto  tales,  tienen  la  misma  re-­
levancia;;  esto  es,  comparten  el  mismo  nivel  jerárquico  y  tienen  
el  mismo  ámbito  de  validez  universal.  Y  tampoco  el  principio  de  
lex  posterior  parece  ofrecer  un  instrumento  adecuado  para  la  re-­
VROXFLyQ GH FRQÀLFWRV HQWUH GHUHFKRV IXQGDPHQWDOHV OD HPHU-­
gencia  de  nuevos  derechos  fundamentales  no  entraña,  como  es  
obvio,  que  los  precedentemente  reconocidos  y  tutelados  se  trans-­
formen,  por  así  decirlo,  en  “menos  fundamentales”.
/DVFDUDFWHUtVWLFDVSHFXOLDUHVGHORVFRQÀLFWRVHQWUHGHUHFKRV
fundamentales,   y   las   diferencias   entre   este   fenómeno   y   el   apa-­
UHQWHPHQWH DQiORJR GH ORV FRQÀLFWRV HQWUH QRUPDV PXHVWUDQ
claramente  que,  de  hecho,  depende  de  las  diversas  posibles  pre-­
ferencias  de  los  jueces  el  decidir,  sobre  la  base  de  una  discrecio-­
nalidad  cuantitativamente  mayor  si  no  incluso  cualitativamente  
GLVWLQWDUHVSHFWRDDTXHOODGHODTXHJR]DQHQFDVRGHFRQÀLFWR
entre  normas,  cuales  sean,  en  caso  de  derechos  fundamentales  en  
FRQÀLFWR DTXpOORV ORV TXp JDUDQWL]DU SRU PHGLR GH WXWHOD MXGL-­
cial.

'L¿FXOWDGHVOyJLFDV

La  triple  fuente  de  indeterminación  del  conjunto  de  los  dere-­


chos  fundamentales  para  actuar  y  tutelar  en  un  ordenamiento  ju-­
rídico  reacciona,  sobre  las  formas  y  los  modos  en  los  que  se  con-­
¿JXUDHOUD]RQDPLHQWRMXGLFLDOHQODVGLYHUVDVIDVHVHQODVTXHVH
articula  el  proceso  decisorio  de  una  controversia.
5HDFFLRQD HQ SULPHU OXJDU FRQ¿UPDQGR \ YROYLHQGR D~Q
PiVPDQL¿HVWDODQDWXUDOH]DFRQVWLWXWLYD\QRGHFODUDWLYDWDQWR
de  las  premisas,  jurídica  y  factual,  sobre  las  que  se  funda  la  de-­
cisión  del  caso,  como  de  su  conclusión,  el  dispositivo  (§  5.3.1.).
< DGHPiV UHDFFLRQD HQ VHJXQGR OXJDU FRQ¿UPDQGR \ YRO-­
YLHQGR D~Q PiV PDQL¿HVWR HO FDUicter   tanto   derrotable   (o   no  
monotónico),   como   aproximado   del   razonamiento   judicial   (§  
5.3.2.).

172
5.3.1.  Naturaleza  constitutiva  de  las  decisiones  judiciales

Según  una  tesis  ya  presente  en  las  primeras  formulaciones  de  
la  kelseniana  reine  Rechtslehre,  las  decisiones  judiciales  tienen  
naturaleza   constitutiva   y   no   declarativa.56   Y   precisamente,   de  
una  decisión  judicial  (cualquiera  que  sea  el  tipo  de  acción  de  que  
pueda  ser  objeto),57  tiene  naturaleza  no  declarativa  sino  consti-­
tutiva  tanto  la  conclusión  (el  dispositivo),  porque  es  el  resultado  
de  una  deliberación  (por  parte  de  un  órgano  competente)  y  no  de  
una  mera  deducción  lógica,58  como  las  premisas,  aquella  jurídi-­
ca  y  aquella  factual,  porque,  una  y  otra,  son  el  resultado  no  de  un  
proceso  meramente  cognitivo  de  los  hechos  objeto  de  la  contro-­
versia  y  (re)cognitivo  de  las  normas  a  aplicar  para  su  resolución,  
sino,  más  bien,  de  un  complejo  proceso  decisivo  y  valorativo.59

56
 De  esta  tesis  me  he  ocupado  anteriormente  no  sólo  en  T.  Mazzarese  [2003],  sino  
también  en  [1992],  [1996a,  pp.  57-­103]  y  [1999].
57
 La  tesis  teorética  de  la  naturaleza  constitutiva,  en  una  decisión  judicial,  tanto  de  su  
FRQFOXVLyQFRPRGHVXVSUHPLVDVQRGHEHFRQIXQGLUVHFRQODFODVL¿FDFLyQGRJPiWLFDVH-­
gún  la  cual  las  decisiones  judiciales  pueden  distinguirse,  según  el  tipo  de  acción  que  es  
objeto  de  las  mismas,  en  declarativas,  constitutivas  y  de  condena.  Aun  no  careciendo  de  
UHODFLRQHVHQWUHVtODWHVLVGHFDUiFWHUWHRUpWLFR\ODFODVL¿FDFLyQGHFDUiFWHUGRJPiWLFR
son,  sin  embargo,  cosas  distintas  y  no  deben  confundirse.  Para  un  análisis  más  puntual  
tanto  de  las  diferencias  como  de  las  posibles  relaciones  entre  una  y  otra,  véase  ibid.
58
  Qué   decidir   sea   cosa   distinta   de   deducir,   es   una   observación   tan   obvia   y   banal  
FRPRFRQIUHFXHQFLDWHQLGDHQSRFDFRQVLGHUDFLyQHQORVDQiOLVLVTXHLGHQWL¿FDQHQHO
aparato  categorial  de  la  lógica  clásica  una  condición  irrenunciable  para  fundamentar  y  
garantizar  la  “racionalidad”  de  las  decisiones  judiciales.
59
 En  extrema  síntesis,  son  tres  los  principales  argumentos  (dos  de  los  cuales  fueron  
\DIRUPXODGRVSRU.HOVHQ VREUHORVTXHVHIXQGDPHQWDODD¿UPDFLyQGHODQDWXUDOH]D
constitutiva  de  la  premisa  fáctica  de  una  decisión  judicial:  (a)  el  primer  argumento  es  que  
el  establecimiento  de  los  hechos  objeto  de  la  controversia  debe  ser  llevado  a  cabo  por  un  
órgano  competente;;  (b)  el  segundo  argumento  es  que  tal  establecimiento  debe  ser  llevado  
a  cabo  en  conformidad  con  cuanto  viene  establecido  por  el  ordenamiento  jurídico  (es  de-­
cir,  en  conformidad  con  cuanto  viene  establecido  por  el  derecho  sobre  la  prueba);;  (c)  el  
tercer  argumento  es  que  el  establecimiento  de  los  hechos  objeto  de  una  controversia  está  
FRQGLFLRQDGRSRUODFDOL¿FDFLyQMXUtGLFDTXHORVKHFKRVWLHQHQVHJ~QHOGHUHFKRHQRWURV
términos,  por  el  supuesto  de  hecho  de  la  norma  general  a  la  que  se  juzga  (o,  mejor,  se  de-­
cide)  que  se  pueden  reconducir  los  hechos  de  la  controversia.  Son  tres  también  los  prin-­
FLSDOHVDUJXPHQWRVVREUHORVTXHVHIXQGDPHQWDODD¿UPDFLyQGHODQDWXUDOH]DFRQVWLWX-­
tiva  de  la  premisa  jurídica  de  una  decisión  judicial  (argumentos,  también  en  este  caso,  ya  
presentes,  si  bien  no  siempre  explícitamente  formulados  o  examinados  con  detenimien-­
to,  en  la  obra  de  Kelsen):  (a)  el  primer  argumento  es  que  la  selección  de  la  disposición  
normativa  a  la  qué  recurrir  para  la  enunciación  de  la  premisa  jurídica  es  el  resultado  de  

173
Ahora  bien,  la  tesis  de  la  naturaleza  constitutiva  tanto  de  las  
premisas,   jurídica   y   factual,   como   de   la   conclusión   de   una   de-­
FLVLyQ MXGLFLDO UHFLEH XQD GREOH FRQ¿UPDFLyQ WDQWR HQ UD]yQ
de  aquéllos  a  los  cuales  aquí  se  ha  hecho  referencia  como  dere-­
chos   fundamentales   sobre   la   aplicación   judicial   del   derecho   (§  
4.1.),  como  en  razón  de  aquéllos  a  los  que  se  ha  hecho  referen-­  
cia   como   derechos   fundamentales   en   la   aplicación   judicial   del  
derecho  (§  4.2.).
Los  unos,  los  derechos  fundamentales  sobre  la  aplicación  ju-­
GLFLDOGHOGHUHFKRFRQ¿UPDQ\WHVWLPRQLDQODYDULHGDG\SOXUD-­
lidad  de  vínculos  jurídicos  (ligados  a  aquello  que,  según  los  di-­
versos  ordenamientos,  se  entiende  por  garantía  de  los  derechos  
de  las  partes  en  el  proceso)  y  no  epistemológicos  (dictados  por  
eventuales   cánones   objetivos   de   conocimiento)   que   modulan   y  
connotan  tanto  la  denominada  fase  cognitiva  de  los  hechos  obje-­
to  de  la  controversia,  como  aquélla  denominada  recognitiva  del  
derecho  a  aplicar  para  su  resolución.
Los  otros,  los  derechos  fundamentales  en  la  aplicación  judi-­
FLDO GHO GHUHFKR FRQ¿UPDQ \ WHVWLPRQLDQ OD PDWUL] KHUPHQpX-­
tica,  valorativa  y  subjetiva,  del  razonamiento  judicial  que  hace  
inadecuado  y  desviante  el  recurso  a  los  cánones  de  la  lógica  de-­
ductiva  clásica  (como,  por  ejemplo,  respecto  a  la  relación  entre  
conclusión  y  premisas  de  una  decisión),  así  como  a  los  cánones  
de   la   lógica   inductiva   clásica   y   de   la   teoría   de   la   probabilidad  
(como,  por  ejemplo,  respecto  a  las  diversas  fases  del  estableci-­
miento  de  los  hechos  del  caso)  como  instrumentos  explicativos  
del  proceso  decisional  de  una  controversia.

una  actividad  decisoria,  y  no  de  una  actividad  meramente  cognoscitiva  o  recognitiva  del  
MXH] E HOVHJXQGRDUJXPHQWRHVTXHODVHOHFFLyQGHOVLJQL¿FDGR HQWUHORVGLYHUVRVVLJ-­
QL¿FDGRVSRVLEOHV DDGVFULELUDODGLVSRVLFLyQQRUPDWLYDTXHHOMXH]GHFLGHDGRSWDUSDUD
la  enunciación  de  la  premisa  jurídica,  es,  de  manera  no  diferente  de  la  selección  misma  
de  la  disposición,  el  resultado  de  una  actividad  decisoria;;  (c)  el  tercer  argumento  es  que  
la  aplicación  de  una  norma  para  la  resolución  de  un  determinado  caso  está  condicionada  
por  un  juicio  de  validez  sobre  la  norma  seleccionada,  juicio  que  (de  manera  análoga  a  la  
selección  de  la  disposición  a  adoptar  y  de  la  selección  de  la  norma  expresada  por  la  dis-­
posición  adoptada)  es  el  resultado  de  una  actividad  decisoria.

174
5.3.2.  Carácter  tanto  derrotable  (y/o  no  monotónico)  como
      aproximado  del  razonamiento  judicial

El  rol  de  los  derechos  fundamentales  en  la  aplicación  judicial  


del  derecho,  el  rol,  esto  es,  que  ellos  tienen  (pueden  o  deben  te-­
ner)  en  la  individuación  de  las  dos  premisas  y  en  la  elección  de  
la   decisión   (no   deducción)   de   la   solución   de   una   controversia,  
QRVyORFRQFXUUHDFRQ¿UPDUODQDWXUDOH]DFRQVWLWXWLYD\QRGH-­
clarativa  de  las  decisiones  judiciales,  sino  que  permite  denunciar  
aquello  que,  en  contraste  con  el  carácter  (neo)iluminista  del  juez  
boca  de  la  ley,  no  pueden  no  ser  dos  aspectos  distintivos  del  ra-­
zonamiento  judicial:  su  carácter  tanto  derrotable  (o  no  monotó-­
nico),  como  aproximado.60
La  derrotabilidad  (o  no  monotónicidad)  del  razonamiento  ju-­
dicial  es  una  obvia  consecuencia  de  la  competitividad  (potencial,  
cuando   no   real)   entre   derechos   fundamentales   diversos   o   entre  
los  valores  de  los  que  ellos  son  expresión.  La  actuación  y  la  tu-­
tela   de   un   derecho   fundamental   puede   enfrentarse,   de   hecho,  
con  la  actuación  y  tutela  de  un  derecho  fundamental  diferente.  Y  
aún,  puede  existir  competitividad  en  la  actuación  y  tutela  de  un  
mismo  derecho  fundamental  según  la  lectura  que  se  asume  o  se  
propone  del  valor  del  cual  el  derecho  fundamental  es  expresión  
(entre  los  ejemplos  quizá  más  obvios  está  el  de  la  vida,  del  traba-­
jo,  de  la  familia).
Este   dato   de   la   competitividad   en   la   actuación   o   en   la   tute-­
la  de  derechos  fundamentales  distintos,  si  no  de  un  mismo  dere-­
cho  fundamental  en  razón  de  lecturas  diversas  del  valor  (de  los  
valores)  del  que  (de  los  que)  es  expresión,  que  requiere  la  adop-­
ción  (si  no  es  que  también  la  experimentación  de  nuevas  formas)  
de  cálculos  lógicos  derrotables  (o  no  monotónicos);;  de  cálculos,  
esto  es,  en  grado  de  rendir  cuenta  de  la  forma  de  razonamiento  o  
de  argumentación  que,  como  la  forma  de  razonamiento  y  de  ar-­
gumentación  judicial,  tienen  como  objeto  datos  (potencialmen-­
WH HQFRQÀLFWRDSR\DGRVSRUUD]RQHVPiVRPHQRVIXHUWHVTXH

60
 Del  carácter  aproximado  del  razonamiento  judicial  me  he  ocupado  anteriormente  
no  sólo  en  [2003],  sino  también  en  T.  Mazzarese  [1996a,  pp.  159-­204];;  [1996b];;  [1996-­
1997].

175
según   los   casos,   pueden   prevalecer   o   sucumbir   respecto   a   los  
otros  datos.  Cálculos,  en  otros  términos,  en  los  que  (a  diferen-­
cia  de  lo  que  ocurre  con  los  cálculos  de  la  lógica  clásica  que  son  
monotónicos   y   no   derrotables)   la   introducción   de   nuevas   pre-­
misas  o  el  cambio  de  las  premisas  iniciales,  comportan  un  cam-­
bio  también  en  las  conclusiones,  en  las  consecuencias  que  en  el    
cálculo  son  derivables.
El  carácter  aproximado  del  razonamiento  judicial  es,  en  cam-­
bio,  una  obvia  consecuencia  de  cada  una  de  las  tres  principales  
fuentes  de  indeterminación  del  conjunto  de  los  derechos  de  los  
cuales  se  ha  hecho  mención.  El  carácter  aproximado  del  razona-­
miento  judicial  es,  entonces,  una  obvia  consecuencia  tanto  de  la  
indeterminación  que  deriva  de  los  criterios  de  individuación  de  
los   derechos   fundamentales   a   incluir   en   la   redacción   de   su   ca-­
tálogo  (y,  entonces,  también  de  las  dudas  relativas  a  la  cuestión  
de  si  tales  catálogos  deberían  considerarse  cerrados  o  abiertos),  
cuanto   de   la   indeterminación   que   deriva   de   los   criterios   de   in-­
terpretación  (de  las  formulaciones)  de  los  derechos  fundamenta-­  
les   incluidos   en   el   catálogo   de   un     determinado   ordenamiento,  
tanto  en  razón  de  la  pluralidad  de  concepciones  de  los  valores  a  
los  que  se  encuentran  asociados,  como  en  razón  de  su  (potencial)  
competitividad  (sincrónica  y  diacrónica).
Dato,  éste  de  la  triple  fuente  de  indeterminación  del  conjun-­
to   de   los   derechos   fundamentales   de   los   que   garantizar   tutela  
judicial,   que   requiere   la   adopción   (si   no   es   que   también   la   ex-­
perimentación  de  nuevas  formas)  de  cálculos  de  lógica  fuzzy  o  
lógica   del   razonamiento   aproximado;;   de   cálculos,   así,   capaces  
de  rendir  cuenta  de  formas  de  razonamiento  y  de  argumentación  
que,  como  las  formas  de  razonamiento  y  de  argumentación  judi-­
cial,  no  pueden  sino  ser  aproximados  porque  tienen  como  objeto  
datos  que  no  pueden  sino  ser  indeterminados.61
61
 Aunque  sus  primeros  cálculos  se  remontan  sólo  a  la  segunda  mitad  del  siglo  pa-­
sado,  la  literatura  sobre  la  lógica  fuzzy  es  ya  muy  amplia.  Para  algunas  indicaciones  bi-­
EOLRJUi¿FDVYpDVH70D]]DUHVH>DSQ@SDUDXQDOHFWXUDLQWURGXFWLYDTXH
ofrezca  una  panorámica  de  algunas  de  sus  implicaciones  teorético-­conceptuales,  de  los  
GLVWLQWRVFDPSRVGHVXVSRVLEOHVDSOLFDFLRQHV\GHODYDULHGDGGHVXVFRQ¿JXUDFLRQHV
véase,  por  ejemplo,  D.  McNeill  y  P.  Freiberger  [1993],  B.  Kosko  [1994],  S.  Haak  [1996,  
pp.  229-­242]  y  A.  Sangalli  [1998].

176
La   lógica   fuzzy   o   lógica   del   razonamiento   aproximado   tiene  
caracteres   seguramente   muy   poco   tranquilizadores   (aun   menos  
tranquilizadores  que  las  de  la  lógica  derrotable  o  no  monotóni-­
ca)  para  cualquier  jurista  ligado  a  una  concepción  tradicional  del  
dogma  de  la  certeza  del  derecho,  y  tiene  por  tanto  características  
sospechosas   para   cualquier   lógico   hostil   a   cálculos   que,   como  
aquellos   de   la   lógica   fuzzy,   no   sean   una   extensión   de   la   lógica  
clásica,   sino   expresión   de   una   de   las   hoy   más   numerosas   lógi-­
cas  divergentes.62  Según  la  caracterización  propuesta  por  el  mis-­
mo  Lofti  A.  Zadeh,  que  ha  sido  su  fundador,  de  la  lógica  fuzzy  se  
puede  decir

...que  es  una  lógica  del  razonamiento  aproximado.  En  cuanto  tal,  es  una  
lógica   cuyos   caracteres   distintivos   son:   a)   valores   de   verdad   fuzzy   ex-­
presadas  en  términos  lingüísticos,  como:  verdadero,  del  todo  verdadero,  
más  o  menos  verdadero,  en  gran  medida  verdadero,  no  verdadero,  falso,  
no  del  todo  verdadero  y  no  del  todo  falso,  etc.;;  b)  tablas  de  verdad  im-­
precisas;;  y  c)  reglas  de  inferencia  cuya  válidez  es  más  bien  aproximada  
que  exacta.63

Caracterización,  esta  de  Zadeh,  quizá  inquietante  para  quien,  


HQiPELWRMXUtGLFRFRPRHQiPELWROyJLFR¿ORVy¿FRREVHUYDHQ
los  cánones  y  en  los  principios  de  la  lógica  clásica  los  únicos  pa-­
rámetros  de  racionalidad  y  de  corrección  de  cualquier  forma  de  

62
 Una  caracterización  particularmente  feliz  de  la  noción  de  lógicas  divergentes,  ca-­
racterización  que  capta  la  razón  de  fondo  de  la  incomodidad  que  estas  lógicas  generan  
usualmente,  es  ofrecida  por  W.V.O.  Quine  [1970,  pp.  80-­81]:  “El  tipo  de  divergencia  [...]  
a  tomar  en  consideración  [...]  no  es  simplemente  un  cambio  de  los  métodos  que  gene-­
ran  la  clase  de  las  verdades  lógicas,  sino   un   cambio  de  la  propia  clase.  No   es   sólo   un  
cambio  de  la  línea  de  demarcación  entre  a  qué  llamar  verdad  lógica  y  a  qué  llamar  ver-­
dad  extralógica.  Se  trata,  más  bien,  de  un  neto  rechazo  de  parte  de  nuestra  lógica  como  
para  nada  verdadera  en  absoluto”  (cursivas  mías).  Un  análisis  amplio  y  detallado  de  los  
GLYHUVRVSUREOHPDV¿ORVy¿FRVUHODWLYRVDORVDVSHFWRVRQWROyJLFRVPHWDItVLFRV\HSLV  
temológicos   de   las   lógicas   divergentes   es   ofrecido   por   S.   Haack   [1974]   y   [1996],   una  
reedición,   esta   última,   del   libro   de   1974   enriquecida   con   un   capítulo   sobre   la   lógica  
fuzzy(VFRP~QDDPEDVHGLFLRQHVODDFWLWXGGHGHVFRQ¿DQ]DVLQRGLUHFWDPHQWHGHKRV-­
tilidad,  frente  a  las  lógicas  divergentes;;  en  la  introducción  a  la  edición  de  1966,  Haak,  en  
HIHFWRD¿UPD³HVSRVLEOHTXHODOyJLFDFOiVLFDSXGLHUDHVWDUHQQHFHVLGDGGHUHYLVLyQ
SHURQLQJXQRGHORVVLVWHPDVGLYHUJHQWHVFRQVLGHUDGRVHVWiQWDQELHQPRWLYDGRV¿ORVy¿-­
camente  como  para  amenazar  seriamente  su  posición”  (ibid.,  p.  ix).
63
 L.A.  Zadeh  [1975,  p.  407,  cursivas  del  autor].

177
razonamiento   (también   judicial).   Caracterización   quizá   inquie-­
tante,  pero  ciertamente  idónea  para  constituir  un  modelo  expli-­
cativo  que  del  razonamiento  judicial  permite  rendir  cuenta  de  las  
muchas  aproximaciones,  de  los  continuos  ajustes,  de  la  plurali-­
dad  de  variables  que  intervienen  a  condicionarlo  y  a  informarlo  
en  su  análisis  y  articulación.

6.  Últimas  consideraciones  al  margen  de  una  posición


  “políticamente  incorrecta”

Diversamente  de  lo  que  los  defensores  de  las  tesis  “política-­
mente  correctas”  en  torno  a  la  racionalidad  de  las  decisiones  ju-­
diciales  y  al  tema  de  la  actuación  y  tutela  jurídica  de  los  dere-­
chos   fundamentales   pueden,   quizá,   estar   inclinados   a   sostener  
y  tentados  a  concluir,  el  análisis  que  aquí  se  ha  desarrollado  no  
constituye  (ni  se  proponía  procurar)  un  tributo  al  irracionalismo  
judicial,  por  un  lado,  y,  por  otro,  el  enésimo  ataque  a  la  doctrina  
y  cultura  de  los  derechos.
En  particular,  éste  no  constituye  un  tributo  al  irracionalismo  
MXGLFLDO SRUTXH UHFRQRFHU \ WHQHU HQ FXHQWD ODV GL¿FXOWDGHV GH  
carácter  lógico  y  epistemológico  con  las  cuales  el  razonamiento    
judicial  no  puede  no  confrontarse  en  la  resolución  de  una  con-­  
WURYHUVLDQRMXVWL¿FDHODUELWULRVLQRTXHSRUHOFRQWUDULRFRQWUL  
buye   más   bien   a   desenmascarar   la   pretensión   de   quien   busca    
disimular  el  inevitable  margen  de  subjetividad  de  las  propias  de-­
cisiones  utilizando  acríticamente  categorías  conceptuales,  com-­
plejas  y  plurales,  tomadas  en  préstamo  de  ámbitos  disciplinarios  
con  características  diferentes  de  (si  no  es  que  absolutamente  ex-­
trañas  a)  aquellas  jurídicas.
De  igual  forma,  el  análisis  que  aquí  se  ha  desarrollado  no  pue-­
de  ser  leído  como  un  nuevo  ataque,  el  enésimo,  a  la  doctrina  y  
a  la  cultura  de  los  derechos.  No  puede  serlo,  sobre  todo,  porque  
la  naturaleza  constitutiva  y  no  declarativa  de  premisas  y  conclu-­
siones  de  las  decisiones  judiciales,  así  como  el  carácter  derrota-­
ble  (o  no  monotónico)  de  las  diversas  fases  del  razonamiento  ju-­
dicial  que  llevan  a  su  formulación,  es  independiente  de  la  (des)

178
atención  de  la  actuación  y  tutela  judicial  de  los  derechos  funda-­
mentales.
No  puede  serlo,  en  segundo  lugar,  porque  el  desmantelamien-­
to  de  la  tutela  jurídica  y  judicial  de  los  derechos  fundamentales  
no  sólo  no  consentiría  el  rescatar  o  recuperar  una  tranquilizan-­
te  “fundación  racional”  de  las  decisiones  judiciales,  sino  que  no  
consentiría,   ni   siquiera,   como   parecen   sostener   muchos   de   los  
severos  críticos  de  la  doctrina  y  de  la  cultura  de  los  derechos,  la  
D¿UPDFLyQ\HOUHFRQRFLPLHQWRGHODHVSHFL¿FLGDGGHODVQHFH-­
sidades  y  de  los  intereses,  plurales  y  heterogéneos  de  los  indivi-­
duos  en  la  multiplicidad    de  sus  diferencias  particulares.
)LQDOPHQWH\D~QPiVVLJQL¿FDWLYDPHQWHHODQiOLVLVTXHDTXt
se  ha  desarrollado  no  puede  ser  leído  como  el  enésimo  ataque  a  
la  doctrina  y  a  la  cultura  de  los  derechos  porque,  a  pesar  de  que  
los  éxitos  no  son  unívocos  o  son  censurables  por  su  carácter  con-­
trovertido,  la  tutela  jurídica  y  judicial  de  los  derechos  fundamen-­
WDOHVVHFRQ¿UPDFRPRFRQGLFLyQQHFHVDULDSDUDXQRUGHQVRFLDO
y  para  una  justicia  que  se  preocupen,  el  uno  y  la  otra,  por  conte-­
ner  y  reglamentar  el  arbitrio  del  poder  no  menos  que  las  formas  
de   discriminación   o   de   abuso   contra   quien,   de   vez   en   vez,   sea  
más  débil  o,  simplemente,  parezca  “diverso”.  Paradójicamente,  
pero  quizá  no   mucho,  precisamente  porque   es   (posible)   instru-­
mento  de  poder  y  de  prevaricación,  el  derecho  es  un  instrumento  
necesario  e  irrenunciable  ahí  donde  al  poder  y  a  la  prevaricación  
pretenda  imponerse  (al  menos)  alguna  restricción.

Bibliografía

Alexy,  Robert  (1985),  Theorie  der  Grundrechte,  Baden-­Baden,  Nomos,  2ª  ed.  
de  1994.
ÈOYDUH] 6LOYLQD   ³3OXUDOLVPR PRUDO \ FRQÀLFWRV GH GHUHFKRV IXQGD-­
mentales”,  en  Doxa,  31  (2008),  pp.  23-­53.
Baccelli,  Luca  (1999),  Il  particolarismo  dei  diritti.  Poteri  degli  individui  e  pa-­
radossi  dell’universalismo,  Roma,  Carocci.

179
__________  (2002),  “Diritti  fondamentali:  i  rischi  dell’universalismo”,  en  T.  
Mazzarese  (ed.),  Neocostituzionalismo  e  tutela  (sovra)nazionale  dei  diritti  
fondamentali,  Turín,  Giappichelli,  2002,  pp.  117-­145.
Barbera,   Augusto   (1995),   “Art.   2”,   en   Commentario   della   Costituzione,   G.  
Branca  (ed.),  Principi  fondamentali,  Bolonia-­Roma,  Zanichelli/Foro  italia-­
no,  1975,  pp.  50-­122.
%HOYLVL)UDQFHVFR  ³8QDULÀHVVLRQHQRUPDWLYDSHUODVRFLHWjPXOWLFXO-­
turale.  Il  caso  del  matrimonio  islamico”,  en  Diritto,  immigrazione  e  cittadi-­
nanza  (2003),  núm.  4,  pp.  28-­47.
Benhabib,  Seyla  (2002),  The  Claims  of  Culture:  Equality  and  Diversity  in  the  
Global   Era,   Princeton,   Princeton   University   Press;;   trad.   it.   La   rivendica-­  
zione  dell’identità  culturale.  Eguaglianza  e  diversità  nell’era  globale,  Bo-­
lonia,  il  Mulino,  2005.
Bobbio,   Norberto   (1965),   “Sul   fondamento   dei   diritti   dell’uomo”,   en   Rivista  
LQWHUQD]LRQDOHGL¿ORVR¿DGHOGLULWWR,  42  (1965),  pp.  302-­309;;  reeditado  en  
Bobbio,  N.,  L’età  dei  diritti,  Turín,  Einaudi,  1992,  pp.  5-­16.
__________  (1968),  “Presente  e  avvenire  dei  diritti  dell’uomo”,  en  La  comuni-­
tà  internazionale,  23  (1968),  pp.  3-­18;;  reeditado  en  N.  Bobbio,  L’età  dei  di-­
ritti,  Turín,  Einaudi,  1992,  pp.  17-­44.
Bulygin,   Eugenio   (1987),   “Sobre   el   status   ontológico  de  los  derechos  huma-­
nos”   en   Doxa,   4   (1987),   pp.   79-­84;;   reeditado   en   C.   E.   Alchourrón   y   E.  
Bulygin,  Análisis  lógico  y  derecho,  Madrid,  Centro  de  Estudios  Constitu-­
cionales,  1991,  pp.  619-­625.
Caferri,  Francesca  (2008),  “La  poligamia  nascosta  fra  gli  islamici  d’Italia”,  en  
La  Repubblica,  2  aprile  (2008),  pp.  33-­35.
Campiglio,  Cristina  (1990),  “Matrimonio  poligamico  e  ripudio  nell’esperienza  
giuridica  dell’occidente  europeo”,  en  Rivista  di  diritto  internazionale  priva-­
to  e  processuale,  26  (1990),  núm.  4,  pp.  853-­908.
Cappelletti,  Mauro  (1989),  The  Judicial  Process  in  Comparative  Perspective,  
Oxford,  Clarendon  Press.
Cassese,  Antonio  (1994),  I  diritti  umani  nel  mondo  contemporaneo,  Roma-­Ba-­
ri,  Laterza.
Cassese,  Sabino  (2003),  Lo  spazio  giuridico  globale,  Roma-­Bari,  Laterza.
__________  (2006),  Oltre  lo  stato,  Roma-­Bari,  Laterza.
__________   (2009),   Il   diritto   globale.   Giustizia   e   democrazia   oltre   lo   stato,  
Turín,  Einaudi.
Celano,  Bruno  (2002),  “‘Defeasibility’  e  bilanciamento.  Sulla  possibilità  di  re-­
visioni  stabili”,  en  Ragion  Pratica  (2002),  núm.  18,  pp.  223-­239.
Chiesa,  Giulietto  (2001),  G8  /  Genova,  Turín,  Einaudi.
Colaianni,  Nicola  (2008),  “Poligamia  e  principi  del  ‘diritto  europeo’”,  en  Qua-­
derni  di  diritto  e  politica  ecclesiastica  (2002),  núm.  1,  pp.  227-­262.
Comanducci,  Paolo  (2004),  “Problemi  di  compatibilità  fra  diritti  fondamenta-­
li”,  en  P.  Comanducci  y  R.  Guastini  (eds.),  Analisi  e  diritto  2002-­2003,  Tu-­
rín,  Giappichelli,  2004,  pp.  317-­329.

180
Corso,   Guido   (1996),   “Diritti   umani”,   en   Ragion   Pratica   (1996),   núm.   7,   pp.    
59-­67.
Dworkin,  Ronald  (1967-­1968),  “The  Models  of  Rules”,  en  University  of  Chica-­
go  Law  Review,  35  (1967-­1968),  pp.  14-­36.
__________  (1977),  Taking  Rights  Seriously,  Cambridge,  Mass.,  Harvard  Uni-­
versity  Press.
__________  (2002a),  “The  Threat  to  Patriotism”,  en  The  New  York  Review  of  
Books,  28  de  febrero  de  2002.
__________  (2002b),  “The  Troubles  with  the  Tribunals”,  en  The  New  York  Re-­
view  of  Books,  25  de  abril  2002.
Falk,   Richard   (2002),   “Refraiming   the   Legal  Agenda   of   World   Order   in   the  
Course  of  a  Turbulent  Century”,  en  R.  Falk,  L.  E.  J.  Ruiz  y  R.  B.  J.  Walzer  
(eds.),  Refraiming  the  International.  Law,  Culture,  Politics,  Nueva  York-­
Londres,  Routledge,  2002,  pp.  46-­69.
Ferrajoli,  Luigi  (1993),  “La  differenza  sessuale  e  le  garanzie  dell’eguaglianza”,  
en  Democrazia  e  diritto,  33  (1993),  núm.  2,  pp.  49-­73.
__________  (1999),  “I  diritti  fondamentali  nella  teoria  del  diritto”,  en  Teoria  
Politica,  15  (1999),  núm.  1,  pp.  49-­92.
__________  (2999),  “I  fondamenti  dei  diritti  fondamentali”,  en  Teoria  Politi-­
ca,  16  (2000),  núm.  3,  pp.  41-­113.
__________  (2001),  “Per  una  sfera  pubblica  del  mondo”,  en  Teoria  Politica,  
17  (2001),  núm.  3,  pp.  3-­21.
__________   (2002a),   “Quali   sono   i   diritti   fondamentali?”,   en   T.   Mazzarese  
(ed.),  Neo-­costituzionalismo  e  tutela  (sovra)nazionale  dei  diritti  fondamen-­
tali,  Turín,  Giappichelli,  2002,  pp.  95-­116.
__________  (2002b),  “Lo  stato  di  diritto  fra  passato  e  futuro”,  en  P.  Costa  y  
D.  Zolo  (eds.),  Lo  stato  di  diritto.  Storia,  teoria,  critica,  Milán,  Feltrinelli,  
2002,  pp.  349-­386.
__________  (2007),  Principia  Iuris.  Teoria  del  diritto  e  della  democrazia,  Ro-­
ma-­Bari,  Laterza,  3  vols.,  2007.
__________  (2008),  “Principia  iuris.  Una  discusión  teórica”,  en  T.  Mazzarese  
(ed.),  Derecho  y  democracia  constitucional.  Discutiendo  Principia  iuris  de  
Luigi  Ferrajoli,3DUWHPRQRJUi¿FDGHDoxa,  31  (2008),  pp.  393-­433.
__________  (2009),  “Trattamenti  sanitari  forzati”,  en  Ragion  Pratica  (2009),  
núm.  32,  pp.  357-­363.
Ferrarese,  Maria  Rosaria  (2000),  Le  istituzioni  della  globalizzazione,  Bolonia,  
il  Mulino.
__________  (2006),  ,OGLULWWRVFRQ¿QDWR  Roma-­Bari,  Laterza.
Galgano,  Francesco  (2005),  La  globalizzazione  nello  specchio  del  diritto,  Bo-­
lonia,  il  Mulino.
Gallie,  Walter  Bryce  (1955-­1956),  “Essentially  Contested  Concepts”,  en  Pro-­
ceedings  of  the  Aristotelian  Society,  56,  pp.  167-­198.

181
Gianformaggio,  Letizia  (1993),  “Identity,  Equality,  Similarity  and  Law”,  en  M.  
M.  Karlsson,  O.  P.  Jónsson  y  E.  M.  Brynjarsdóttir  (eds.),  Recht,  Gerechtig-­
keit  und  der  Staat,  Berlín,  Duncker  &  Humblot,  1993,  pp.  121-­134.
Glenn,  Patrick  H.  (2003),  “A  Transnational  Concept  of  Law”,  en  P.  Cane  y  M.  
Tushnet   (eds.),   The   Oxford   Handbook   of   Legal   Studies,   Oxford,   Oxford  
University  Press,  2003,  pp.  839-­862.
Guastini,  Riccardo  (1998),  Teoria  e  dogmatica  delle  fonti,  Milán,  Giuffrè.
__________  (2002),  “La  ‘costituzionalizzazione’  dell’ordinamento”,  en  T.  Maz-­  
zarese  (ed.),  Neocostituzionalismo  e  tutela  (sovra)nazionale  dei  diritti  fon-­
damentali,  Turín,  Giappichelli,  2002,  pp.  147-­172.
__________  (2004),  L’interpretazione  dei  documenti  normativi,  Milán,  Giuf-­
frè,  2004.
__________   (2008a),   “Esercizi   di   interpretazione   dell’art.   2   Cost.”,   en   R.  
Guastini,   Nuovi   studi   sull’interpretazione,   Roma,  Aracne,   2008,   pp.   145-­
163.
__________  (2008b),  “I  principi  costituzionali  in  quanto  fonte  di  perplessità”,  
en   R.   Guastini,   Nuovi   studi   sull’interpretazione,   Roma,  Aracne,   2008,   pp.  
119-­144.
Haack,  Susan  (1974),  Deviant  Logic.  Some  Philosophical  Issues,  Cambridge,  
Cambridge  University  Press.
__________   (1996),   Deviant   Logic,   Fuzzy   Logic.   Beyond   the   Formalism,  
Chicago-­Londres,  The  University  of  Chicago  Press.
Habermas,  Jürgen  (1996),  Die  Einbeziehung  des  Anderen,  Fráncfort  del  Meno,  
Suhrkamp.
__________  (1998),  Die  postnationale  Konstellation,  Fráncfort  del  Meno,  Suhr-­  
kamp.
Häberle,   Peter   (2000),   “The   Constitutional   State   and   Its   Reform   Require-­
ments”,  en  Ratio  Juris,  13  (2000),  núm.  1,  pp.  77-­94.
Hufstedler,  Shirley  M.  (1979),  “In  the  Name  of  Justice”,  en  Stanford  Lawyer,  
14  (1979),  pp.  2-­7.
Kelsen,  Hans  (1934),  Reine  Rechtslehre.  Einleitung  in  die  rechtswissenschaft-­
liche   Problematik,   Viena,   Deuticke;;   trad.   italiana   Lineamenti   di   dottrina  
pura  del  diritto,  Turín,  Einaudi,  1952,  reeditado  en  1977.
__________  (1944),  Peace  through  Law,  Chapel  Hill,  University  of  North  Ca-­
rolina  Press.
Koskenniemi,   Martti   (1999),   “The   Effect   of   Rights   on   Political   Culture”,   en  
Ph.  Alston   (ed.),   The   EU   and   Human   Rights,   Oxford,   Oxford   University  
Press,  1999,  pp.  99-­116.
Kosko,  Bart  (1994),  Fuzzy  Thinking,  Londres,  Harper  Collins  Publishers.
Mazzarese,  Tecla  (1992),  “Dubbi  epistemologici  sulle  nozioni  di  ‘quaestio  fac-­
ti’   e   ‘quaestio   juris’”,   en   5LYLVWD LQWHUQD]LRQDOH GL ¿ORVR¿D GHO GLULWWR,   69  
(1992),  pp.  294-­320;;  trad.  castellana  de  Adrián  Rentería  Díaz,  “Dudas  epis-­
temológicas  acerca  de  las  nociones  de  quaestio  facti  y  quaestio  juris,  inclui-­
da  en  el  presente  volumen.

182
__________  (1993),  “Judicial  Implementation  of  Fundamental  Rights:  Three  
Sorts  of  Problem”,  en  M.  M.  Karlsson,  O.  P.  Jónsson  y  E.  M.  Brynjarsdóttir  
(eds.),  Recht,  Gerechtigkeit  und  der  Staat,  Berlín,  Duncker  und  Humblot,  
1993,  pp.  203-­214.
__________   (1996a),   Forme   di   razionalità   delle   decisioni   giudiziali,   Turín,  
Giappichelli.
__________   (1996b),   “Lógica   borrosa   y   decisiones   judiciales:   El   peligro   de  
una  falacia  racionalista”,  en  Doxa,  19  (1996),  pp.  201-­223;;  trad.  castellana  
de  José  Juan  Moreso,  incluida  en  el  presente  volumen,  1996.
__________  (1996-­1997),  “Semantic  and  Pragmatic  Fuzziness  of  Legal  Lan-­  
guage”,  en  Archivum  Iuridicum  Cracoviense,  29-­30  (1996-­1997),  pp.  43-­58.
__________  (1999),  “Towards  the  Semantics  of  ‘Constitutive’  in  Judicial  Rea-­
soning”,  en  Ratio  Juris,  12  (1999),  pp.  252-­262.
__________  (2002a),  “Diritti  fondamentali  e  neocostituzionalismo:  un  inven-­
tario  di  problemi”,  en  T.  Mazzarese  (ed.),  Neocostituzionalismo  e  tutela  (so-­
vra)nazionale  dei  diritti  fondamentali,  Turín,  Giappichelli,  2002,  pp.  1-­69.
__________  (2002b),  “Is  the  Age  of  Rights  at  a  Turning  Point?”,  en  Finnish  
Yearbook  of  International  Law,  13  (2002),  pp.  107-­126.
__________  (2003),  “Razonamiento  judicial  y  derechos  fundamentales.  Obser-­  
vaciones   lógicas   y   epistemológicas”,   en   Doxa,   26   (2003),   pp.   687-­716,  
trad.  castellana  de  J.  Ruiz  Manero.
__________  (2006a),  “Eguaglianza,  differenze  e  tutela  dei  diritti  fondamenta-­
li”,  en  Ragion  Pratica  (2006),  núm.  27,  pp.  399-­419.
__________  (2006b),  “Principio  d’eguaglianza  e  diritti  fondamentali.  Una  (ri)
lettura  dell’articolo  3  della  Costituzione”,  en  G.  Maniaci  (ed.),  Eguaglian-­
za,  ragionevolezza  e  logica  giuridica,  Milán,  Giuffrè,  2006,  pp.  331-­360.
__________  (2006c),  “¿Repensar  la  cultura  de  los  derechos?”,  en  Revista  In-­
ternacional  de  Filosofía  política,  28  (2006),  pp.  149-­172.
__________  (2008a),  “Eguaglianza,  differenze  e  tutela  dei  diritti  fondamenta-­
OL1XRYHV¿GHHFULVLGHOORVWDWRFRVWLWX]LRQDOHGLGLULWWR´HQ7K&DVDGHL
(ed.),  Lessico  delle  discriminazioni.  Tra  società,  diritto  e  istituzioni,  Reggio  
Emilia,  Diabasis,  2008,  pp.  207-­231.
__________   (2008b),   “Principia   iuris RSWLPLVPR PHWRGROyJLFR \ UHD¿UPD-­
ción  de  la  cultura  de  los  derechos”,  en  T.  Mazzarese  (ed.),  Derecho  y  demo-­
cracia  constitucional.  Discutiendo  Principia  iuris  de  Luigi  Ferrajoli,  Parte  
PRQRJUi¿FDGHDoxa,  31  (2008),  pp.  261-­278.
BBBBBBBBBB  ³1XRYHV¿GHHWHQWDWLYLGLGHOHJLWWLPD]LRQH8Q¶LQWURGX
zione”,  en  T.  Mazzarese  y  P.  Parolari  (eds.),  Diritti  fondamentali.  Le  nuove  
V¿GH,  Turín,  Giappichelli,  2010,  pp.  1-­14.
McNeill,   Daniel   y   Paul   Freiberger   (1993),   Fuzzy   Logic.   The   Discovery   of   a  
Revolutionary  Computer  Technology-­And  How  It  Is  Changing  Our  World,  
Nueva  York,  Simon  &  Scuster.
Monetti,  Vito   (2002),   “La   legislazione   antiterrorismo   dopo   l’11   settembre:   il  
contesto   internazionale   e   l’Italia”,   en   Questione   giustizia   (2002),   núm.   1,  
pp.  51-­69.

183
0RUHVR -RVp -XDQ   ³&RQÀLWWL IUD SULQFLSL FRVWLWX]LRQDOL´ HQ Ragion  
Pratica  (2002),  núm.  18,  pp.  201-­221.
Pace,  Alessandro  (2001),  “Metodi  interpretativi  e  costituzionalismo”,  en  Qua-­
derni  costituzionali,  21  (2001),  núm.  1,  pp.  35-­61.
3DURODUL 3DROD   ³5HDWL FXOWXUDOPHQWH PRWLYDWL 8QD QXRYD V¿GD GHO
multiculturalismo  ai  diritti  fondamentali”,  en  Ragion  Pratica  (2008),  núm.  
31,  pp.  529-­557.
Passanante,  Luca  (2007),  Modelli  di  tutela  dei  diritti.  L’esperienza  italiana  e  
inglese,  Padua,  Cedam.
Pastore,  Baldassare  (2006),  “Multiculturalismo  e  processo  penale”,  en  Cassa-­
zione  penale,  46  (2006),  núm.  9,  pp.  3030-­3046.
Perlman,  Chaïm  (1945),  De  la  justice,  Bruselas,  Institut  de  Sociologie  Solvay.
3LQR*LRUJLR  ³&RQÀLWWRHELODQFLDPHQWRIUDGLULWWLIRQGDPHQWDOL8QD
mappa  di  problemi”,  en  Ragion  Pratica  (2007),  núm.  28,  pp.  219-­273.
Prieto   Sanchís,   Luis   (2002),   “Neocostituzionalismo   e   ponderazione   giudizia-­
le”,  en  Ragion  Pratica  (2002),  núm.  18,  pp.  169-­200.
Quine,  Willard  Van  Orman  (1970),  Philosophy  of  Logic,  Englewood  Cliffs  N.  
J.,  Prentice-­Hall.
Ramcharan,  Bertrand  G.  (2001),  Human  Rights  and  Human  Security,  La  Haya,  
Martinus  Nijhoff.
Ralws,  John  (1971),  A  Theory  of  Justice,  Cambridge,  Harvard  University  Press,  
Mass.
Remotti,   Francesco   (2008),   Contro   natura.   Una   lettera   al   Papa,   Roma-­Bari,  
Laterza.
Renteln  Dundes,  Alison  (2004),  The  Cultural  Defense,  Oxford,  Oxford  Univer-­
sity  Press.
Rodotà,  Stefano  (2000),  “Diritto,  diritti,  globalizzazione”,  en  Rivista  giuridica  
del  lavoro  e  della  previdenza  sociale,  1  (2000),  pp.  765-­77.
Rolla,  Giancarlo  (2001),  “I  diritti  fondamentali  nel  costituzionalismo  contem-­
poraneo:  spunti  critici”,  en  G.  Rolla  (ed.),  Tecniche  di  garanzia  dei  diritti  
fondamentali,  Turín,  Giappichelli,  2001,  pp.  3-­26.
Ross,  Alf   (1958),   On   Law   and   Justice,   Londres,   Stevens;;   traducción   italiana  
Diritto  e  giustizia,  Turín,  Einaudi,  1965.
__________  (1968),  Directives  and  Norms,  Routledge  and  Kegan  Paul,  Lon-­
dres;;  traducción  italiana  Direttive  e  norme,  Milán,  Comunità,  1978.
Sangalli,  Arturo   (1998),   The   Importance   of   Being   Fuzzy   and   Other   Insights  
from  the  Border  between  Math  and  Computers,  Princeton,  Princeton  Uni-­
versity  Press.
Shapiro,   Martin   (1993),   “The   Globalization   of   Law”,   en   Indiana   Journal   of  
Global  Legal  Studies,  1  (1993),  pp.  37-­64.
Taruffo,  Michele  (2002),  “Diritti  fondamentali,  tutela  giurisdizionale  e  alterna-­
tive”,  en  T.  Mazzarese  (ed.),  Neocostituzionalismo  e  tutela  (sovra)naziona-­
le  dei  diritti  fondamentali,  Turín,  Giappichelli,  2002,  pp.  173-­188.

184
__________  (2006),  “Osservazioni  sui  metodi  alternativi  di  risoluzione  delle    
controversie”,  en  A.  Maggipinto  (ed.),  Sistemi  alternativi  di  risoluzioni  delle    
controversie   nella   società   dell’informazione,   Milán,   Nyberg   Edizioni,  
2006,  pp.  25-­38.
__________  (2008),  “Leyendo  a  Ferrajoli:  Consideraciones  sobre  la  jurisdic-­
ción”,   en   T.   Mazzarese   (ed.),   Derecho   y   democracia   constitucional.   Dis-­
cutiendo  Principia  iuris  de  Luigi  FerrajoliSDUWHPRQRJUi¿FDGHDoxa,  31  
(2008),  pp.  383-­392.
__________   (2009),   La   semplice   verità.   Il   giudice   e   la   costruzione   dei   fatti,  
Roma-­Bari,  Laterza.
Teubner,  Gunther  (2005),  La  cultura  del  diritto  nell’epoca  della  globalizzazio-­
ne,  Roma,  Armando  Editore.
Twining,   William   (2000),   Globalisation   &   Legal   Theory,   Londres,   Butter-­
words.
__________  (2009),  General  Jurisprudence.  Understanding  Law  from  a  Glo-­
bal  Perspective,  Cambridge,  Cambridge  University  Press.
Twining,  William  y  David  Miers  (1976),  How  To  Do  Things  with  Rules,  Lon-­
dres,  Weidenfeld  and  Nicolson,  reed.  1982.
Ubertis,  Giulio  (2002),  “Diritti  fondamentali  e  processo  penale”,  en  T.  Mazza-­
rese  (ed.),  Neocostituzionalismo  e  tutela  (sovra)nazionale  dei  diritti  fonda-­
mentali,  Turín,  Giappichelli,  2002,  pp.  173-­188.
Westen,  Peter  (1990),  Speaking  of  Equality.  An  Analysis  of  the  Rhetorical  For-­
ce  of  ‘Equality’  in  Moral  and  Legal  Discourse,  Princeton,  Princeton  Uni-­
versity  Press.
Zadeh,   Lofti   A.   (1975),   “Fuzzy   Logic   and   Approximate   Reasoning”,   en  
Synthese,  30  (1975),  pp.  407-­428.
Zagrebelsky,  Gustavo  (1992),  Il  diritto  mite.  Legge  diritti  giustizia,  Turín,  Ei-­
naudi.
__________  (2008),  La  legge  e  la  sua  giustizia,  Turín,  Einaudi.
Zeitzen,  Miriam  Koktvedgaard  (2008),  Polygamy:  a  Cross-­Cultural  Analysis,  
Oxford-­Nueva  York,  Berg.
Zolo,  Danilo  (2002),  “Teoria  e  critica  dello  Stato  di  diritto”,  en  P.  Costa  y  D.  
Zolo   (eds.),   Lo   stato   di   diritto.   Storia,   teoria,   critica,   Milán,   Feltrinelli,  
2002,  pp.  17-­88.
__________   (2004),   Globalizzazione.   Una   mappa   di   problemi,   Roma-­Bari,  
Laterza.

185
186
ÍNDICE

Prefacio..................  ............................................................   7

  I.   La  lógica  deóntica  como  lógica  de  normas  jurídicas.


    Dos  fuentes  principales  de  problemas  .........................   11
    1.   Consideraciones  introductorias  ...............................   11
    2.   La  lógica  deóntica  confrontada  con  la  noción  de
      “norma  jurídica”  .....................................................   13
      2.1.   Los  cálculos  deónticos  confrontados  con  la
        variedad  tipológica  de  normas  jurídicas  ..........   14
      2.2.   La  lógica  deóntica  confrontada  con  los
        problemas  ontológicos,  semánticos  y
        epistemológicos  concernientes  a  las  normas
        jurídicas  ...........................................................   17
    3.   La  lógica  deóntica  confrontada  con  la  noción  de
      “validez  jurídica  sistémica”  ....................................   24
      3.1.   El  análisis  lógico  veritativo  funcional  y  la
        validez  jurídica  sistémica  ................................   26
      3.2.   El  pretendido  criterio  lógico  de  validez  jurídica
        confrontado  con  el  criterio  sistémico  de  validez
        jurídica  ............................................................   31
   &RQVLGHUDFLRQHV¿QDOHV  ..........................................   33

187
 II.   Permisión  fuerte  y  permisión  débil.  Notas  al  margen  ..   39
    1.   Introducción  ............................................................   39
   8QDGLVWLQFLyQGXGRVDEDMRHOSHU¿OIRUPDO  ............   40
      2.1.   Formulación  de  la  distinción  en  Georg  Henrik
        von  Wright  ......................................................   41
      2.2.   Alf  Ross:  crítica  y  negación  de  la  distinción  ...   46
      2.3.   Carlos  E.  Alchourrón  y  Eugenio  Bulygin:
        crítica  y  reformulación  de  la  distinción  ...........   48
   8QDGLVWLQFLyQSUREOHPiWLFDEDMRHOSHU¿O
      conceptual    ..............................................................   51
      3.1.   Primer  orden  de  problemas  .............................   52
      3.2.   Segundo  orden  de  problemas  ..........................   59

  Dudas  epistemológicas  acerca  de  las  nociones


III.  
    de  quaestio  facti  y  quaestio  juris  .................................   65
    1.   Introducción  ............................................................   65
    2.   Dudas  epistemológicas  sobre  la  noción  de  
      quaestio  facti  ...........................................................   69
      2.1.   Quaestio  facti  versus  quaestio  juris:  una
        distinción  dudosa  ............................................   70
      2.2.   “Hecho”:  una  noción  problemática  .................   73
    'HUHFKRGHODVSUXHEDV\YHUL¿FDFLyQ8QD
        comparación  ....................................................   77
    3.   Dudas  epistemológicas  acerca  de  la  noción
      de  quaestio  juris  ......................................................   83
      3.1.   Quaestio  juris  y  elección  de  la  formulación
        normativa  que  expresa  la  norma  aplicable
        al  caso  ..............................................................   85
      3.2.   Quaestio  juris  y  elección  de  la  norma  aplicable     85

  Lógica  borrosa  y  decisiones  judiciales.  El  peligro


IV.  
    de  una  falacia  racionalista  ...........................................   93
    1.   Introducción:  planteamiento  de  un  dilema  ..............   93
      1.1.   El  trasfondo  teórico  jurídico  del  dilema:
        racionalismo  normativo  vs.  irracionalismo
        normativo  ........................................................   95

188
      1.2.   Las  tesis  contrapuestas  del  dilema  y  su
        relación  con  la  pretensión  de  racionalidad  de
        las  decisiones  judiciales  ..................................   96
      1.3.   Partes  principales  de  este  ensayo  ....................   97
    2.   Borrosidad  y  decisión  judicial  ................................   97
      2.1.   Lógica  borrosa:  un  aparato  conceptual
        marginado  en  las  investigaciones  de  teoría
        del  derecho  ......................................................   98
      2.2.   Una  caracterización  tentativa  de  “borrosidad”     101
      2.3.   El  papel  potencial  de  la  lógica  borrosa  en  el
        análisis  de  las  decisiones  judiciales  .................   103
        2.3.1.   Decisiones  judiciales  y  borrosidad  del
          lenguaje  judicial  ...................................   105
        2.3.2.   Decisiones  judiciales  y  borrosidad  del
          razonamiento  judicial  ...........................   115
    3.   Las  decisiones  judiciales  y  la  lógica  del  
      razonamiento  aproximado:  dos  lecturas  opuestas
      confrontadas  ............................................................   117
      3.1.   Argumentos  que  fundamentan  las  tesis  del
        dilema  ..............................................................   118
      3.2.   Decidir  no  es  deducir:  observaciones  sobre
        la  lógica  borrosa  ..............................................   123
      3.3.   Observaciones  conclusivas:  la  oposición  entre
        racionalismo  normativo  e  irracionalismo
        normativo  reconsiderada  .................................   126

 V.   Otra  vez  acerca  de  razonamiento  judicial  y  derechos


    fundamentales.  Apuntes  para  una  posición
    “políticamente  incorrecta”  ...........................................   131
    1.   Una  posición  en  apariencia  “políticamente  incorrecta”   131
    2.   Razonamiento  judicial  y  derechos  fundamentales
      antes  y  después  de  la  crisis  del  Estado
      constitucional  de  derecho........................................   133
    3.   Derechos  fundamentales  y  (crisis  del)  Estado
      constitucional  de  derecho........................................   137
    $¿UPDFLyQGHO(VWDGRFRQVWLWXFLRQDOGHGHUHFKR 

189
      3.2.   Crisis  del  Estado  constitucional  de  derecho  ....   141
      3.3.   Una  última  anotación  ......................................   144
    4.   Derechos  fundamentales  y  aplicación  judicial  del
      derecho.....    ..............................................................   145
      4.1.   Derechos  fundamentales  sobre  la  aplicación
        judicial  del  derecho  .........................................   147
      4.2.   Derechos  fundamentales  en  la  aplicación
        judicial  del  derecho  .........................................   149
    5.   Derechos  fundamentales  y  razonamiento  judicial  ..   154
      5.1.   Derechos  fundamentales:  una  noción
        problemática  ....................................................   155
    'L¿FXOWDGHVHSLVWHPROyJLFDV  ..........................   156
        5.2.1.   Indeterminación  y  criterios  de
          individuación  de  los  derechos
          fundamentales  ......................................   158
        5.2.2.   Indeterminación  y  criterios  de
          interpretación:  la  formulación  de  los
          derechos  fundamentales  .......................   163
        5.2.3.   Indeterminación  y  criterios  de
          interpretación:  la  (potencial)
          competitividad  entre  derechos
          fundamentales  ......................................   167
    'L¿FXOWDGHVOyJLFDV  .........................................   172
        5.3.1.   Naturaleza  constitutiva  de  las  decisiones
          judiciales  ..............................................   173
        5.3.2.   Carácter  tanto  derrotable
          (y/o  no  monotónico)  como  aproximado
          del  razonamiento  judicial  .....................   175
    6.   Últimas  consideraciones  al  margen  de  una  posición
      “políticamente  incorrecta”  ......................................   178

190

Das könnte Ihnen auch gefallen