COVID-19 es una enfermedad infecciosa El COVID-19 se transmite por el contacto
causada por una nueva cepa del directo con las gotas de respiración que una coronavirus. CO hace referencia a corona, VI persona enferma puede expulsar al toser o estornudar. a virus y D, disease, enfermedad en inglés. El primer caso confirmado de pandemia de Según la OMS (2020), los coronavirus son una Las gotitas pueden ser inhaladas por las enfermedad por coronavirus en Perú se extensa familia de virus que pueden causar personas que están cerca al enfermo o al tocar anunció el día 6 de marzo de 2020 en la ciudad enfermedades desde un resfriado común hasta superficies contaminadas por el virus de Lima,12 mientras que el primer fallecimiento enfermedades más graves como el Síndrome (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y en el país fue confirmado el día 19 de marzo Respiratorio Agudo Severo (SRAS). luego tocarse la cara (ojos, nariz o boca). de 2020 en la ciudad de Lima, dos semanas después del primer caso.3 Hasta el 12 de abril de 2020, el brote se ha expandido en todo el territorio nacional.
¿Cuáles son los síntomas?
Debes estar atento a los siguientes síntomas para poder actuar rápidamente: ¿Quiénes están en riesgo? ¿Qué está pasando con el COVID-19 en el ISTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO Perú? PÚBLICO Las personas que están en mayor riesgo de El Perú confirmó el primer caso importado de desarrollar síntomas severos de la enfermedad GREGORIA SANTOS son las personas mayores y aquellas que coronavirus el 06 de marzo del presente. El tienen condiciones médicas crónicas como paciente 0 tuvo como antecedente haber diabetes y enfermedades cardíacas. estado en España, Francia y República Checa. Al ser una enfermedad nueva, no se cuenta con toda la información necesaria; sin El Perú cuenta con un “Plan Nacional de embargo, se conoce que puede afectar a Preparación y Respuesta frente al riesgo de cualquier persona. Hasta la fecha se han introducción del Coronavirus Covid-19" y el registrado pocos casos de niños contaminados "Protocolo para la Atención de Personas con con el virus. Sospechas o Infección confirmada por COVID-19 Coronavirus (COVID-19)". CORONAVIRUS
ESTDUANTE: ROEL FABIAN HUALLPA
VISA
SEMESRE: III
SECCION: “A”
DOCENTE: MARUJA ¿A quién debemos recurrir?
Muchos de sus síntomas pueden ser tratados, AÑO: 2020
por eso se recomienda llamar a los siguientes números o escribir al correo del MINSA para hacer consultas, y de ser el caso, ser atendidos en sus domicilios por personal capacitado.