PRESENTADO POR:
DOCENTE:
JAIRO CALDERON
NRC: 3719
Introducción…………………………………………………………………………………1
Contexto de la organización………….……………………………………………….…..2
Matriz Dofa………………………………………………………………………………….3
Proceso administrativo………………………………………………………………...….6
Liderazgo y compromiso…………………………………………………………………..8
Introducción
Macro Reciclaje es una empresa constituida hace más de 10 años, que se encarga a la
compra de materiales como chatarra, plástico y cartón en un 80% del sector industrial y
el 20 por ciento de recicladores menores, maneja dos líneas de producción,
La primera se da en la compra de chatarra y cartón con el fin de venderlas a mayoristas
para su transformación en nuevos productos.
La segunda línea es el aprovechamiento del plástico especialmente el adquirido en el
sector industrial para realizar la transformación de este producto en mangueras para el
sector agrícola de riego y abastecimiento de bebederos para el ganado.
Makro Reciclajes se encuentra en la clasificación de mediana empresa ya que cuenta con
un promedio de 30 colaboradores mediana empresa.
Aunque se cuenta con una larga trayectoria en el mercado del reciclaje, Makro reciclajes
se ha quedado estancado sin querer abrir su mercado de adquisición de materiales
reutilizables a nivel regional.
Matriz Dofa
FORTALEZAS DEBILIDADES
❖ Legalmente constituidos. ❖ Falta de capacitación del
❖ Excelente ubicación en el personal. Acopio de material,
municipio de Zipaquirá identificación y clasificación
❖ Bodega propia de acopio en ❖ Falta de innovación
Zipaquirá, con fácil acceso a tecnológica en el manejo de sus
Análisis Cajica, Tocancipa, siendo procesos.
Interno ventajoso estar cerca ya que ❖ No hay direccionamiento
se puede traer chatarra estratégico definido y claro.
también de estos municipios ❖ No se encuentran
aledaños. estandarizados sus procesos (
❖ Experiencia en compra, mapas de procesos)
manejo y venta de varios ❖ No se cuenta con todos los
tipos de material reciclable: implementos y adecuaciones
Papel, cartón, vidrio y para la seguridad industrial de
chatarra. los empleados.
❖ Infraestructura apta para el ❖ La falta de los certificados de
acopio de materia prima. norma se reduce las
❖ Venta directa con las posibilidades de desarrollar y
empresas transformadoras penetrar nuevos mercados.
de la materia prima. ❖ Poca capacidad de inversión.
❖ Camiones propios para el
transporte de los materiales
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Makro reciclaje es una empresa que está legalmente constituida donde se cuenta con una
alta experiencia en compra y venta de varios materiales reciclables, tiene una buena
ubicación en Zipaquirá, con amplia experiencia en el mercado cuenta con una bodega de
depósito y camiones para el transporte del material ,hacemos negocio directamente con
nuestros clientes , dentro de nuestras debilidades se puede resaltar que se debe capacitar el
personal colaborador en identificación y clasificación de material reciclable y suministrar
los implementos industriales necesarios, a pesar de la experiencia en el mercado no
estamos cumpliendo con los estándares que exige la normatividad debido a que no se
encuentran estandarizados los procesos y se debe implementar el uso de los elementos de
protección de nuestros colaboradores , se debe visionar a innovar en la tecnología para el
desarrollo de los procesos , ya que la competencia en el entorno cada vez es más grande ,y
el desabastecimiento del material cada vez es más notorio. Comentado [1]: CHICAS NO ELIMINE NADA SOLO
COMPLEMENTE UN POCO LA INTERPRETACION
Makro reciclaje debe establecer estrategias que le permitan mantenerse en el mercado y
hacer un plan de mejora continua en los procesos.
Partes interesadas
❖ Seguridad de la inversión
❖ Buen rendimiento
❖ Productividad
❖ Crecimiento
❖ Ahorro económico en la aplicación de buenas
prácticas ambientales y SST
❖ Facilitar todas las operaciones autorizadas por los
estatutos en las condiciones establecidas en estos.
❖ Permitir la participación en la administración de
sociedad, mediante el desempeño laboral tal como
Accionistas / propietarios se estipula los estatutos.
del negocio
❖ Respetar el derecho al sufragio en las asambleas
generales en forma que a cada accionista
corresponda un solo voto.
❖ Hacerlos partícipes de servicio, beneficios y
prerrogativas de la sociedad.
❖ Brindar información sobre la gestión económica y
financiera de la sociedad, para lo cual podrán
examinar los libros, archivos, inventarios y
balance en la forma en que los estatutos o
reglamentos lo prescriban.
❖ Trabajar permanentemente por brindar calidad de
vida y desarrollo integral a los accionistas,
empleados, sus familias y las comunidades.
❖ Calidad del servicio prestado
❖ Fidelización
Aliados Estratégicos ❖ Satisfacción
❖ Cumplimiento de las cláusulas contractuales
❖ Responsabilidad ambiental en cadena de
suministros
❖ Cumplimiento de leyes y reglamentos incluyendo
Agencias gubernamentales los temas Ambientales y de SST.
/ reguladores
Proceso administrativo
Liderazgo y Compromiso
Macro reciclaje