Sie sind auf Seite 1von 100

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la

Comunicación

Teoría económica

PIA

Por:

Fernando Lugo Camacho


Contenido
Antecedentes ........................................................................................................................ 4

feudalismo............................................................................................................................. 6

Mercantilismo...................................................................................................................... 10

Precursores del liberalismo ............................................................................................... 17

Fisiocracia ........................................................................................................................... 19

Liberalismo ......................................................................................................................... 25

Criticismo ............................................................................................................................ 33

Precolectivismo .................................................................................................................. 39

Nacionalismo Económico .................................................................................................. 46

Socialismo de Estado ......................................................................................................... 50

Socialismo Cristiano. ......................................................................................................... 55

Escuela Psicológica ........................................................................................................... 58

LA ESCUELA MATEMATICA .............................................................................................. 61

Capitalismo. ........................................................................................................................ 67

Escuela neoclásica ............................................................................................................. 72

Primera Guerra Mundial ..................................................................................................... 74

DIRIGISMO .......................................................................................................................... 77

Gran Depresión ................................................................................................................... 79

Segunda Guerra Mundial.................................................................................................... 83

Neoliberalismo .................................................................................................................... 88

Dinamismo .......................................................................................................................... 93
PLANEACION ECONOMICA ............................................................................................... 95

REFRENCIAS .................................................................................................................... 100


Antecedentes

Como podemos ver en la definición de economía, ésta es una ciencia social que estudia la forma de

administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

La economía es casi tan antigua como el ser humano. Desde que los primeros hombres comenzaron a

hacer planificaciones de alimentación y organización de la comunidad social ya estaban haciendo uso de

esta ciencia social.

Comienzo del estudio de la economía

El estudio de la economía se remonta a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el imperio

romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e indias.

La mayor influencia de esta época viene por parte de los griegos, los cuales utilizaron la palabra

economía por primera vez. Entonces la emplearon para referirse a la administración del hogar (oikonomía,

Oikos de casa y nomos de ley).

Platón dio una definición de economía dividida en dos partes, por un lado, el estudio de la administración

doméstica y por otro, el estudio del comercio. Aristóteles fue el primer economista analítico, se refirió a

diversos temas económicos, que desde entonces han mantenido actualidad, como sus definiciones

económicas, los fenómenos de cambio y las teorías monetarias y de valor.

En la Edad Media, cabe destacar las aportaciones a la economía del feudalismo y la filosofía escolástica.

Destacan en la ciencia económica grandes personajes como Santo Tomás de Aquino, Antonio de Florencia

y Ibn Jaldún.

El nacimiento de la economía como ciencia

Los estudiosos jesuitas de la escuela de Salamanca establecieron las primeras teorías económicas

modernas, defendiendo los beneficios de la propiedad privada a las actividades económicas. Por esas
contribuciones han sido calificados en numerosas ocasiones como fundadores de la ciencia económica, a

pesar de que la mayoría de sus contribuciones estuvieron desaparecidas hasta el siglo XX.

Más adelante, destacaron los mercantilistas y la fisiocracia:

Los mercantilistas, que afirmaban que mediante el intercambio de mercaderías y la acumulación de oro

y plata se generaba riqueza.

La fisiocracia, decía que la riqueza solo se genera en las tareas agrícolas, y que el intercambio de

mercadería, e incluso la industria, no agregaban ningún valor. Al contrario que los mercantilistas, los

fisiócratas promulgaban la política económica del laissez faire, defendiendo el libre mercado contra el

intervencionismo del Estado.

La economía como ciencia independiente

A finales del siglo XVIII es cuando la economía se empieza a considerar ampliamente como una ciencia,

desde la publicación del libro de Adam Smith, la riqueza de las naciones. La publicación de este libro se ha

llegado a calificar como el verdadero nacimiento de la economía como una disciplina científica

independiente, ya que hasta entonces se englobaba dentro de la filosofía.

Las teorías postuladas en esta época se conocen como economía clásica. En esta corriente fueron muy

importantes para la economía además de Adam Smith, los economistas Thomas Robert Malthus, su ensayo

sobre los principios de la población y David Ricardo, con sus teorías de la ventaja comparativa, la ley de

los rendimientos decrecientes y teoría sobre la distribución de la renta.

Desde entonces han surgido varias corrientes económicas. Entre todas ellas cabe destacar el marxismo,

el neoclasicismo, el keynesianismo, el monetarismo y el liberalismo económico.


feudalismo

es el término con el que se designa el sistema político, económico y social que se desarrolló en los

países europeos durante la Edad Media. Este sistema se mantuvo, aproximadamente, entre los siglos IX

al XV, aunque no presentó un carácter monolítico y uniforme durante este tiempo.

La principal característica del feudalismo es que dividía a la población en dos grandes grupos sociales:

señores y vasallos. Estas categorías, que se adquirían, casi exclusivamente por nacimiento, determinaba

todos los ámbitos de la vida.

La época feudal: contexto económico y social

La palabra feudalismo tiene su origen en el término feudo. Un feudo no era más que el territorio que los

nobles recibían de los reyes, como pago por su servicios, durante el Medievo. Por tanto, esta práctica

puede señalarse como una de las bases sobre las que se configuraría el feudalismo.

El nacimiento del feudalismo se sitúa en el momento en que se desintegró el Imperio Carolingio. En tal

situación, los monarcas comenzaron a tener serias dificultades para defender sus posesiones. Ello condujo

a que los reyes que reinaron tras la caída del Imperio Carolingio se viesen obligados a buscar el apoyo de

nobles, especialmente condes y marqueses, a cambio de ceder parte del poder regio, así como tierras en

los que tendrían un poder casi absoluto: los feudos.

Durante estos momentos, se puede detectar como se produce una crisis de poder y se expande la

sensación de inseguridad. De forma paralela, el comercio y la industria entran en una grave crisis y la

economía pasa a ser, básicamente, de subsistencia. La posesión de tierras pasa a convertirse en el

elemento clave para determinar el poder que cada individuo ostenta.


La estructura social, basada en el nivel social que se ocupa, se configuraba a partir de la práctica del

vasallaje y de la servidumbre. El vasallaje, que era un pacto que se establecía entre nobles, es decir,

hombres libres, era la protección que un hombre poderoso ofrece a otro con menos poder, a cambio de

lealtad y ayuda militar. La servidumbre, por su parte, era la relación que existía entre un campesino en

relación con su señor feudal. El campesino quedaba obligado a trabajar las tierras y a vivir dentro del

señorío, a cambio de cierta protección.

Las características del sistema feudal

Entre las principales características que podemos destacar del sistema feudal, podemos destacar las

siguientes:

División social, con fuerte jerarquización, en dos estamentos: señores (privilegiados) y vasallos (no

privilegiados). Entre los señores se encontraban nobles y clero. El pueblo llano conformaba el estamento

no privilegiado, es decir, la población que producía y pagaba impuestos a los señores, a cambio de,

teóricamente, protección física y espiritual.

Desaparición de un poder central y expansión de feudos que asumían funciones estatales: legislación,

impuestos y justicia.

La lealtad del vasallaje configuró un sistema de dependencia personal entre individuos. Esta lealtad

personal sustituyó a lazos basados en estados o estructuras políticas territoriales.

La vida rural se intensificó, gracias al papel preponderante de las tierras en la economía.

Consecuentemente, el mundo urbano quedó reducido a su mínima expresión, en un proceso de

desurbanización que se inició en los últimos tiempos del Imperio Romano.


La Iglesia Católica se consolidó como un actor de primer orden política, social, económica y

culturalmente, con un importante poder terrenal, basado en sus posesiones territoriales y en el prestigio

adquirido.

La economía feudal

La economía feudal poseía un carácter mayoritariamente agrícola. Ello resultaba lógico en un contexto

de intensificación de la vida rural, basado en las relaciones de vasallaje y de servidumbre.

Tras la caída del Imperio Romano, que se sustentaba sobre una importante red urbana, se frenó el

desarrollo económico. Sin embargo, a partir del siglo X comenzaría un proceso de innovación en la

tecnología agrícola, que se intensificaría a partir del siglo XII.

Entre los avances podemos destacar la mejora de los molinos de agua, que se generalizaron; en la

Península Ibérica, bajo dominio musulmán, se perfeccionaron las técnicas de irrigación, con extensas redes

de acequias. También se mejoraron los métodos de enganche para los animales, lo que facilitó el cultivo.

El barbecho se extendió por el centro de Europa, lo que permitió, mediante la rotación del suelo, una mayor

eficiencia en la producción agrícola.

Estos avances que, poco a poco, se desarrollaron y expandieron por Europa, significaron un aumento

de la producción. Con ello, se pusieron las bases para que se produjese un aumento demográfico, parejo

a una producción cada vez mayor.

El excedente y las libertades permitieron el desarrollo del comercio


De forma paralela, se instauró una cierta libertad, dado que los siervos, cada vez menos, se veían

obligados a trabajar las tierras de los señores de forma permanente. Y, cada vez más, estas prestaciones

pasan a ser aportaciones al señor en dinero, en especie o en oro y plata. Al mismo tiempo, proliferan los

arrendamientos de tierras, que son trabajadas por los campesinos para ellos mismos, a cambio de una

renta.

El aumento de producción, que generó un excedente, y una cierta libertad por parte de los siervos,

permitieron el desarrollo de un mercado incipiente y arcaico. No obstante, con el paso del tiempo, este

hecho permitiría un nuevo renacer urbano que, a partir del siglo XIV, comenzaría a alumbrar el nacimiento

de una nueva época: el Renacimiento.

Por tanto, se puede afirmar que el feudalismo fue diverso. En cada territorio revistió unas

particularidades concretas. Al mismo tiempo, no se mantuvo inmutable, sino que sufrió cambios

importantes, según se desarrollaban nuevas técnicas, formas de producción y nuevos mercados.

Conclusión:

El Feudalismo fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la

nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de

feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y

militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. A través de la webquest pude aprender

de forma interactiva mas sobre este sistema que se utilizo siglos atrás. El proceso de aprendizaje fue muy

divertido y practico, es una excelente manera de aprender mientras haces. De las experiencias es cuando

mas aprendes, y no solo realizar las tareas fue dinamico sino el hecho de haber participado en cada proceso

desde la introducción hasta la evaluación y conclusión.


Mercantilismo

El mercantilismo es un sistema político y económico que se basa en la idea de que los países son
más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular.

El mercantilismo y sus ideas se desarrollaron en Europa entre los siglos XVI y XVII y la primera mitad del
siglo XVIII. Uno de sus pilares fundamentales fue la creencia de que los países que querían mantener una
posición relevante en el contexto internacional y desarrollar su poder, debían acumular riqueza
(principalmente en la forma de oro y otros metales preciosos).

Influenciado por el colonialismo y la gran cantidad de metales preciosos, materias primas y mano de obra
barata que los países invasores pudieron obtener de ellas, el mercantilismo reforzó la idea de la
acumulación de riqueza como reflejo de poder.

Auge y decaimiento del mercantilismo

El mercantilismo como corriente de pensamiento económico tuvo su máxima expresión en Francia en el


siglo XVI bajo el mandato de Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV. Durante su mandato,
Colbert protegió e impulsó a las empresas agrícolas e industriales de Francia a través
de subsidios, créditos y otras facilidades mientras que al mismo tiempo imponía fuertes restricciones a
las importaciones.

El mercantilismo comienza a desaparecer a fines del siglo XVIII con el surgimiento de nuevas teorías
económicas que tenían un carácter más liberal y se enfocaban en aprovechar las ventajas del comercio.
Uno de los críticos más destacados de las ideas mercantilistas fue Adam Smith, quien proponía la idea de
que el libre mercado y libre cambio son elementos fundamentales para el desarrollo económico y el
aprovechamiento eficiente de los recursos.

Características del mercantilismo

El mercantilismo se basa en tres características o ideas fundamentales:

• La acumulación de riqueza (principalmente metales preciosos) es esencial para el desarrollo económico


de un país. A mayor acumulación de riqueza, mayor prosperidad y poder político.
• El Estado tiene el rol de utilizar e imponer todos los mecanismos que sean necesarios para lograr el
objetivo de acumulación de riqueza (controles, restricciones, subsidios, etc.) Su intervención tendrá un
carácter proteccionista, incentivando la producción local al mismo tiempo que la protege de la
competencia de productores extranjeros.
• El comercio a nivel global es inalterable. Para que el comercio ayude a la acumulación de riqueza se deben
controlar los flujos de entrada y salida de modo de mantener una balanza de pagos positiva
(exportaciones superan a las importaciones)
Cómo funciona el mercantilismo

Algunas de las medidas más importantes que se aplicaron para lograr el objetivo del mercantilismo fueron:

• Prohibición a la exportación de metales preciosos.


• Control de la moneda local.
• Impuestos y restricciones a las importaciones.
• Control de los recursos naturales.
• Subsidios, beneficios y facilidades a los productores locales (principalmente del sector agrario e industrial).
• Fomentar el crecimiento de la población trabajadora.
• Tender a una mano de obra barata que ayudara al país a ser más competitivo a nivel internacional.
• Privilegios fiscales a las exportaciones y a la producción local.

Las principales escuelas mercantilistas

El mercantilismo que dio origen a otras teorías económicas similares como el bullionismo, el colbertismo y
el comercialismo:

• Bullionismo: El término bullionismo proviene de la palabra inglesa “bullion” cuyo significado es


lingote. Fue introducido por primera vez durante de la Edad Moderna, con el pensamiento
mercantilista. Durante el siglo XVI, se desarrolló paralelamente con la configuración de los Estados,
cuyas transacciones comerciales se saldaban en oro y plata.

El bullionismo es una corriente del mercantilismo y también se conoce como mercantilismo español. Esto,
porque era el sistema utilizado en la monarquía hispánica durante el Antiguo Régimen, especialmente
durante los siglos XVI y XVII.

Otras de las corrientes del mercantilismo son el colbertismo (o mercantilismo francés), centrado en la
industria y el comercialismo (o mercantilismo británico), que defiende el comercio exterior como la fuente
de riqueza de un país.

Características del bullionismo

La principal característica del bullionismo es la acumulación de riquezas a través de los metales preciosos
(oro y plata). Para conseguir dicho objetivo, se incrementaban las exportaciones y se reducían las
importaciones logrando una balanza comercial positiva que permita reunir los metales preciosos.

Si un país no tenía minas, la forma de reunir los metales precisos era a través de las manufacturas y el
comercio. Se creía en la idea de riqueza estática según la cual la mejor forma de conseguir riqueza es
consiguiéndola de otro (juego de suma cero).

El bullionismo consideraba que los metales preciosos, especialmente el oro, tenían una demanda universal
como un medio inmediato para obtener otros bienes, y por lo tanto solían identificar estos minerales con la
riqueza.

El bullionismo y la creación de dinero

El bullionismo sirvió de base para la creación de los billetes, siendo el Banco de Estocolmo el primero en
introducirlos en 1661; mientras que en Inglaterra fueron los orfebres los que crearon los primeros billetes
hasta la aparición del Banco de Inglaterra en 1694.
Este sistema se basaba en el depósito del metal precioso en la caja fuerte del orfebre o del Banco, siendo
estas entidades las encargadas de emitir los billetes con un respaldo del 20 o 30 por cierto de la moneda
en lingote.

Ventajas y desventajas del bullionismo

Uno de los aspectos positivos que trajo el bullionismo fue la ampliación de la oferta monetaria, que favoreció
las transacciones comerciales y redujo el trueque. El aspecto negativo fue que generó un aumento de la
inflación.

Por otro lado, el bullionismo reforzó el sistema monetario, aunque dicho sistema carecía de control directo
sobre su propia oferta monetaria, dependiendo esencialmente de la oferta de oro.

• El Colbertismo es una variante del mercantilismo que se aplicó en Francia durante el reinado de
Luis XIV. El ministro de aquella época, Jean Bapstiste Colbert instauró un sistema económico que
se basó en la acumulación de riqueza para lo cual, se impusieron fuertes restricciones al comercio,
protección de la industria local y permanente intervención del Estado en la economía.

Ideas centrales del Colbertismo

El Colbertismo se basó en la idea de que la riqueza de un país se mide por cuántos metales preciosos
pueda acumular. De esta forma, se evitaba la salida de riqueza a otros países a través de restringir
las importaciones y se promovía el consumo interno y la venta de productos locales en el exterior.

Según el Colbertismo, la riqueza acumulada permitiría al Estado financiar sus gastos y promover el
crecimiento de la industria nacional

Políticas del Colbertismo

Entre las principales políticas comerciales que se aplicaban con el fin de acumular riqueza se encontraban:

• Restricción de las importaciones a través de cuotas, impuestos o prohibiciones


• Restringir la exportación de materias primas y fomentar la exportación de bienes terminados
• Subsidios y ayudas a la producción nacional
• Políticas a favor de la natalidad con el fin de potenciar la disponibilidad de mano de obra
• Producción de bienes y servicios por empresas del Estado
• Facilitar y promover la creación de empresa

Algunos datos de la vida de Colbert

Jean Bapstiste Colbert nació en Reims, Francia en el año 1619. A los 19 años comenzó a trabajar en una
oficina del Ministerio. A los 32 años fue nombrado intendente de la fortuna personal del cardenal Mazarino,
Ministro del Rey Luis XIV.

En el año 1661 fue nombrado Ministro de Luis XIV puesto que ocupó hasta su muerte en el año 1683.

Colbert fue uno de los fundadores de la contabilidad moderna


• El comercialismo es un término despectivo que se aplica a aquellas actividades económicas que
ponen como prioridad el interés comercial por sobre cualquier otro valor o circunstancia.

Además, el término comercialismo también se utiliza para hacer referencia a una corriente de pensamiento
englobada dentro del mercantilismo.

Comercio vs comercialismo

El comercio es una actividad que trae importantes beneficios tanto para compradores como vendedores.
Los primeros pueden encontrar y adquirir los bienes o servicios que requieren para satisfacer sus
necesidades y gustos. Los segundos en tanto, pueden obtener ganancias que les permiten mejorar su
calidad de vida, crear empleo y/o invertir.

No obstante lo anterior, las personas no sólo tienen necesidades de bienes y servicios sino que también
tienen otros intereses culturales, artísticos, filantrópicos, etc. Cuando un excesivo ánimo comercial se
antepone a cualquier valor humano, se produce un efecto perjudicial.

Objetivo del comercialismo

El objetivo central es obtener utilidades económicas aun cuando sea necesario dejar de lado otros valores.

Efectos negativos del comercialismo

Entre los efectos negativos se encuentran:

• Pérdida de creatividad
• Falta de respeto a los seres humano
• Miopía con respecto al futuro (se priorizan ganancias rápidas)
• Menor calidad literaria o artística

Ejemplo de comercialismo

Un ejemplo es cuando un escritor deja de lado su calidad literaria para enfocarse en la meta de vender lo
máximo posible. El escritor antepone sus ganancias a su creatividad, sus ilusiones y qué es lo que
realmente quisiera comunicar con sus libros.

Otro ejemplo es cuando un productor prefiere utilizar métodos de producción baratos pero contaminantes
y/o que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, todo con el fin de obtener mayores ganancias..
Acontecimientos importantes durante el mercantilismo.

1. el 22 de abril de 1500, de la flota comandada por el portugués Pedro Alvares Cabral al territorio
donde hoy se encuentra Brasil. La palabra descubrimiento es utilizada en este caso desde una
perspectiva eurocéntrica, refiriéndose estrictamente a la llegada de europeos a las tierras de
Brasil actual, que ya estaban habitadas por varios pueblos indígenas. La población negra estaba
construida por los esclavos capturados en las costas africanas y por sus descendientes, que no
perdieron esa condición denigrante hasta muy avanzado el proceso independentista americano.
El esclavo podía ser vendido, comprado y utilizado por su dueño, según la voluntad de este. Es
sin duda, la más inhumana de las condicionasen que puede vivir una persona, porque supone
la pérdida de algo tan propio como la libertad.

2. La guerra de los Ochenta años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete
Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España. La
rebelión contra el monarca comenzó en 1568 en tiempos de Margarita de Parma, Gobernadora
de los Países Bajos y finalizó en 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete
Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos

3. sucesivas guerras por principios mercantilistas 1650 - 1800 Sucesivas guerras que obedecieron
a los principios mercantilistas.
Personajes importantes en la historia del mercantilismo:

1. Juan de Mariana (Talavera de la Reina, 1536 – Toledo, 16 de febrero de 1624) fue un jesuita,

teólogo e historiador español. Precursor de la corriente económica denominada Arbitrismo

2. (1571 - 1641) Thomas Mun, situaban como principal objetivo el Crecimiento de la Riqueza nacional,

y aunque seguía considerando que el oro era la riqueza principal, admitían que existían otras

fuentes de Riqueza, como las mercancías. La Balanza Comercial fue uno de los mayores aportes

teóricos de los mercantilistas. El objetivo de una Balanza Comercial con Superávit era importante

pero también se veía la conveniencia de importar mercancías de Asia por medio de oro para

revender luego esos Bienes en el Mercado europeo con importantes Ganancia.

3. Antoine de Montchrestien (o Montchrestien) (1575 - 7 o 8 de octubre de 1621) fue un soldado,

dramaturgo, aventurero y economista francés. Montchrestien nació en Falaise, Normandía. Hijo de

un boticario llamado Mauchrestien y huérfano a una edad temprana, Montchrestien quedó bajo la

protección de François Thésart, barón de Tournebu y des Essarts, y devino en ayuda de cámara

de los hijos de Thésart (permitiéndole participar en sus estudios); él más tarde (1618) se casaría

con Suzanne, hija de Thésart. Más adelante también sería favorecido por Henri II de Bourbon,

príncipe de Condé. 1575 -1621

4. Colbert 1619-1683 Entre los siglos XVII y XVIII, se desarrolló una doctrina económica conocida con

el nombre de mercantilismo, que sostenía que las naciones alcanzarían la riqueza, si lograban

acumulación de metales preciosos, despreciando la moneda como manifestación de riqueza, tarea

en la que el estado debía involucrarse

5. Luis XIV de Francia 1638-1715Luis XIV fue el primogénito y sucesor de Luis XIII y de Ana de Austria

(hija del rey Felipe III de España). Incrementó el poder y la influencia francesa en Europa,

combatiendo en tres grandes guerras: la Guerra de Holanda, la Guerra de los Nueve Años y la

Guerra de Sucesión Española. La protección a las artes que ejerció el soberano Luis XIV fue otra
faceta de su acción política. Los escritores Moliére y Racine, el músico Lully o el pintor Rigaud

resaltaron su gloria, como también las obras de arquitectos y escultores. El nuevo y fastuoso

Palacio de Versalles, obra de Luis Le Vau, Charles Le Brun y André Le Nôtre, fue la culminación

de esa política. Al trasladar allí la corte (1682), se alejó de la insalubridad y las intrigas de París, y

pudo controlar mejor a la nobleza. Versalles fue el escenario perfecto para el despliegue de pompa

y para la sacralización del soberano.

Conclusiones

• El mercantilismo trata de un conjunto de ideas y prácticas en el plano de la teoría y la política

económica definidas por características comunes.

• El mercantilismo tuvo siempre carácter monetario. Ese fue el objetivo que persiguió siempre como

política y como sistema de concepciones económicas; (en las teorías correspondientes) en las

distintas etapas que recorrió y en las diferentes formas en que se desenvolvió.

• El mercantilismo es el primer estudio del sistema de producción capitalista y aunque en su etapa

de mayor desarrollo consideraba como fuente de riqueza el comercio exterior (circulación), no lo

presentan aislada del proceso de producción.

• El mercantilismo, según caracterización de Marx, fue la prehistoria de la economía política.

• El mercantilismo tuvo gran éxito al estimular el crecimiento de la industria, pero también provocó

fuertes reacciones en contra de sus postulados.

• El primer requerimiento para un acuerdo de libre comercio es la eliminación de todas las tarifas,

cuotas, y convenciones comerciales bilaterales o multilaterales que inhiban la libre operación de

los mercados internacionales.

• Cada nación debe tener la libertad de vender sus bienes en la otra, y cada nación debe estar

abierta a los productos de la otra.


Precursores del liberalismo: El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor

forma de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los recursos es a través de

un mercado libre sin la intervención del Estado

El liberalismo económico tiene sus orígenes en el siglo XVIII como una respuesta a los privilegios de la

nobleza, que poco aportaban a la sociedad, y al mercantilismo, que defendía la intervención intensiva del

Estado en la economía.

De acuerdo al liberalismo económico, las fuerzas de oferta y demanda son la que de forma natural, nos

llevarán a un equilibrio en donde los precios reflejan la escasez relativa de los bienes y se produce una

asignación de recursos eficiente. Al mismo tiempo, la libre iniciativa de personas o empresas y la búsqueda

de rentas impulsan el crecimiento económico.

Cabe mencionar que el liberalismo económico es la tendencia de pensamiento económico que promueve

el libre comercio como la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico. Esto, gracias a que aprovecha

las ventajas comparativas de los países para alcanzar mayores economías de escala, promover la

destrucción creativa y destruir los privilegios de grupos de interés protegidos por alguna regulación

injustificada.

Principales Ideas:

• El estado se abstenga de intervenir en toda clase de asuntos de carácter económico

• Interés personal mueve la actividad humana (oferta y demanda)

• El interés personal difiere de individuo a individuo (animo de lucro)

• Los factores de producción son 2; tierra y trabajo

• Los hombres dan poder ilimitado al soberano a través de propiedad

• Sin gobierno puede surgir el caes, intereses individuales


David Hume (precursor del liberalismo)

Discursos políticos:

• Comercio: La cantidad de moneda que un país pierde, cuando importa mercancías

• Moneda: la riqueza es única y exclusivamente un símbolo, una medida de valor, que sirve para

facilitar cambios

• Crédito: Rechaza la idea de que el interés depende de la cantidad de dinero


Fisiocracia

La fisiocracia, como se denomina a esta corriente, fue una escuela de pensamiento económico fundada en
el siglo XVIII por el economista francés François Quesnay. Esta corriente nace y se desarrolla
exclusivamente en Francia, como respuesta al mercantilismo y su ideología.

La fisiocracia, nacida en el 1750, fue una corriente de pensamiento económico, la cual basaba su
ideología principal en la escasa intervención del estado en la economía. Los fisiócratas, en
contraposición del mercantilismo y su fuerte apuesta por la intervención del estado en la economía,
apoyaban una corriente más libre. Una corriente basada en que la economía poseía un fenómeno natural,
el cual da origen a parte del término “fisiócrata» (“physis”, naturaleza en griego), que regulaba el mercado
por sí solo. Quesnay, así como Turgot, formaron lo que sería una de las primeras escuelas en contra de la
intervención del estado. Por otro lado, dando origen, posteriormente, al liberalismo económico, al influir
en la vida de Adam Smith.

Los fisiócratas creían en un fenómeno natural del mercado que garantizaba el buen funcionamiento del
estado sin necesidad de un estado que intervenga en él. Entre sus expresiones más reconocidas, se
encuentra el término “Laissez Faire”, frase que, en francés, significa “dejar hacer”.

Ideas fundamentales de la escuela fisiócrata

La fisiocracia, como corriente de pensamiento, basa sus ideas principales en dos cuestiones fundamentales
-basadas en la ley natural , aunque luego desarrolla otras para el cumplimiento íntegro de la ideología
fisiócrata:

• En primer lugar, la ley natural; la cual defendía esa innecesaria intervención del estado por la
autorregulación y el buen funcionamiento de un mercado sin la necesidad de que lo intervengan. Los
fisiócratas consideraban que la intervención del estado impedían que la naturaleza manifestase su ley
natural, ya que el estado era incapaz de interpretar el derecho natural, por lo que se impide el
conseguimiento de los beneficios del orden natural.

• En segundo lugar, la productividad exclusiva de la agricultura. Para Quesnay, la agricultura, muy


practicada en la economía por aquel entonces, era la única fuente de productos netos. Es decir, Quesnay
consideraba a la tierra como la única fuente de riqueza, así como a la agricultura el multiplicador necesario.
La agricultura, para los fisiócratas, era la única actividad que generaba un excedente superior a
los recursos utilizados, considerando al resto de ramas de producción como “estériles”, ya que no gozaban
de esa capacidad que sí poseía la agricultura.

Principios de la fisiocracia

Aun siendo estos dos puntos anteriores sus principios elementales, la fisiocracia basó su ideología en más
premisas para conseguir el funcionamiento óptimo de la economía. Estas ideas, en consonancia con los
dos principios elementales, constituían el sistema perfecto para los fisiócratas.

• La propiedad privada. Para los fisiócratas, la propiedad privada era un derecho fundamental. Pues
aspiraban a la garantía total del derecho a que el hombre pudiese poseer lo obtenido con su propio trabajo.
Solamente garantizando la propiedad privada podría existir el progreso económico. De esta forma, la
garantía de la retroalimentación entre trabajo y propiedades garantizaba el esfuerzo de los individuos y los
intereses de seguir progresando. Además, en base a la desigualdad y la concentración de riqueza, los
fisiócratas consideraban la desigualdad como un factor determinante para el crecimiento. Su punto de vista
acerca de la economía proponía que la igualdad absoluta impedía la generación de riqueza, consideraban.
• A la propiedad privada la sigue el cuestionamiento del sistema mercantilista y la defensa que hace
este del comercio exterior como fuente de riqueza. Los fisiócratas consideraban el comercio exterior
como un trueque, el cual era una fuente de riqueza “estéril”. Con esto no es que los fisiócratas rechazasen
el comercio, pues consideraban que toda la actividad económica era relevante. Los fisiócratas que el
comercio no era la principal fuente de riqueza, así como un error el principio mercantilista de acumular oro
y plata como riqueza. Para los fisiócratas, el comercio debía ser libre y servir como método para obtener
recursos que no pueden obtenerse en el país, pero no como motor de crecimiento y desarrollo. Además,
consideraba el comercio como una amenaza para el bienestar al ser el posible causante de las guerras al
enriquecerse unas de otras.

• También se encuentra entre los principios, aun habiendo sido mencionado superficialmente en la creencia
de la ley natural, el liberalismo económico, o lo que los fisiócratas hacían referencia en la expresión
“Laissez faire”. Para los fisiócratas, el liberalismo económico era irrenunciable para el cumplimiento del
orden natural. Estos consideraban que la excesiva regulación del estado, las prohibiciones, los controles y
límites de la producción, así como cualquier intervención del estado, impedía el buen funcionamiento de la
economía. Incluso, toda intervención para corregir la desigualdad de un país, en consonancia con la idea
de la acumulación de riqueza, en la mente de los fisiócratas no estaba justificada. Es por ello que uno de
sus principios más básicos es el liberalismo económico, rechazando así cualquier intervención que impida
el desarrollo económico que contempla el orden natural.

• Por último, se encuentra lo que los fisiócratas denominaban como impuesto único. Para los fisiócratas, la
mejor manera de gravar con impuestos a una economía era la de gravar con un impuesto único directo al
producto neto. Para los fisiócratas, aplicar impuestos a otras actividades económicas que no fuese la
producción neta, exenta de relación con costes de producción, acabaría perjudicando a la economía, ya
que trasladaría estos impuestos vía costes hasta el producto neto. Una teoría que también defendía el
filósofo John Locke, considerado como el padre del liberalismo clásico.

Características de la Fisiocracia

• La tierra era la principal y única fuente generadora de riqueza


• El comercio deposita valor, sin construir una fuente generadora
• Carga impositiva, carecía únicamente sobre la tierra
• Intervención nula del estado
• El orden natural

Historia de la fisiocracia

Como respuesta al mercantilismo, en el siglo XVIII, se originan dos nuevas escuelas económicas que
pretenden acabar con la corriente que predominaba. Estas escuelas, una en Francia y otra en Gran
Bretaña, eran la escuela fisiócrata y la escuela liberal clásica. Una impulsada por el economista francés
François Quesnay, y otra impulsada por el afamado economista escocés Adam Smith, surgieron como
respuesta a la idea mercantilista, ofreciendo una alternativa liberal a la gran apuesta que hacían los
mercantilistas por una economía intervenida. La fisiocracia, considerada por algunos la madre de las
ciencias sociales, derivó en lo que se conoce como el periodo de la ilustración. Durante el siglo XVIII se
aplicaron teorías que desarrollaron los fisiócratas, aunque estas no fueron en la forma que lo idearon los
padres teóricos de la fisiocracia.

Durante la guerra de los siete años, donde Francia jugaba un papel fundamental, la fisiocracia comenzó a
tener un gran peso en la economía. Muchas ideas fisiócratas vieron la luz y comenzaron a implantarse en
el sistema económico. Medidas que acabaron con muchas políticas mercantilistas que impedían el
librecambismo, la regulación de precios, la exclusividad de los gremios, así como una gran relación de
impuestos a la tierra. Una serie de ideas con las que la escuela fisiócrata acabó. Esto fue posible gracias
a la presión mediática de los diarios económicos de la década, así como la promoción de las ideas
fisiócratas. Medidas que acabaron aplicándose y que trajeron beneficio, pero que acabaron dando paso
al sistema capitalista. Un nuevo sistema en el que el desarrollo industrial primó sobre el desarrollo agrícola
que promovían los fisiócratas.

Críticas a la escuela fisiócrata

Pese a que muchos economistas han reconocido el aporte de los fisiócratas a la economía, la fisiocracia
también ha sido duramente criticada por grandes opuestos a lo largo de la historia.

Entre las teorías más polémicas para estos autores estaba la de la producción agrícola como única fuente
de riqueza. Pues estos la subestimaban con estudios en los que trataban de demostrar la pobreza de
aquellos países que primaron la producción agrícola frente a la industrialización de la economía como
método de desarrollo. También fue criticable por estos la idea de un impuesto único, así como la visión de
los fisiócratas acerca de la intervención del estado. No obstante, siguen primando los aportes de esta
corriente de pensamiento, así como los aportes en el contexto histórico que vivían los fisiócratas en el país
galo.

François Quesnay (1694 -1774) nació de una familia de agricultores y comerciantes. Su padre Nicolás se
dedicó a la tarea de recaudar impuestos en nombre de una abadía. Esta ocupación le permitió asegurarle
a la familia un nivel de vida razonable.

Parece que uno de los primeros maestros de Quesnay fue el jardinero de su padre. Bajo su influencia, leyó
el libro «L’ Agriculture et Maison Rustique» de los doctores Charles Estienne y Jean Liébaut. Esta obra era
una famosa enciclopedia de la vida en el campo publicada en el siglo XVI y reimpresa varias veces. Hasta
principios del siglo XVIII. Ello marcó el posterior interés de François Quesnay en materias como
la agricultura y la medicina.

No se sabe cómo Quesnay siguió sus estudios, hasta en 1711. En ese año decidió dedicarse a la cirugía.
Para hacerlo posible, primero siguió las enseñanzas de un cirujano que ejercía en el municipio vecino de
Ecquevilly. Posteriormente marchó a París, donde se casó con Jeanne-Caterine Dauphin en 1717 y se
graduó en 1718. Quesnay comenzó a practicar en Mantes-la-Jolie, donde ganó una excelente reputación,
y en 1723 recibió el título de cirujano real.

Su fama se expandió con la publicación en 1736 de «Essai physique sur l’économie animale» (1736).
Desde este momento siguió una brillante carrera hasta convertirse en médico de Madame de Pompadour.
Y, posteriormente, del rey. En reconocimiento a la efectividad de su trabajo, el rey lo nombró escudero en
1752. En el mismo año, Quesnay se convirtió en miembro de la «Académie des sciences». Un año después
lo hizo en la Royal Society. Su actividad profesional no le impidió dedicarse a la economía con pasión.
Pasión que le llevó a fundar y promover la conocida como escuela fisiocrática.

François Quesnay en el entorno intelectual de la «Encyclopédie»

La vida en la corte permitió a Quesnay frecuentar d’Alembert , Diderot , Buffon , Condillac y otros
intelectuales de prestigio. Esta situación le permitió escribir las entradas para la
«Encyclopédie», tales como «Fermiers» (1756), «Grains» y «Hommes» (ambas en 1757). También publicó
otras obras, como «Maximes générales du gouvernement économique d’un royaume agricole»(1758) y una
serie de artículos en el «Journal de l’Agriculture, du Commerce et de la Finance».
En 1758 publicó su obra económica más importante, «Tableau économique». En ella, proporcionó la
primera representación de las interdependencias estructurales de un sistema económico. Su objetivo era
describir como circulan las rentas (producto neto) de un sector a otro. En ello, le influyó su formación como
médico, ya que se inspiró en el funcionamiento del cuerpo humano.

En 1763, tras conocer al marqués de Mirabeau, participa con él en la obra «Philosophie rurale ou économie
générale et politique de l’agriculture, réduite à l’ordre immuable des lois physiques et morales qui assurent
la prospérité des empires. Quesnay escribe el séptimo capítulo, con lo que da inicio a la fisiocracia.

La última parte de su vida la dedicó al estuido de las matemáticas, un tanto alejado de la economía política.
Sus posiciones, una vez escuchadas e influyentes perdieron fuerza y cada vez fueron más criticadas.
Finalmente, François de Quesnay murió el 16 de diciembre de 1774.

Pensamiento e influencia de François Quesnay

Además de un afamado médico, François Quesnay estudió la economía. Más concretamente, la economía
política, en un contexto en el que la Francia de Luis XV había dejado atrás el esplendor del reinado de Luis
XIV, conocido como el Rey Sol. El estado estaba endeudado y el sector agrario se mantenía casi intacto
desde la época medieval, basado en unas propiedades fragmentadas y de muy poca extensión y el uso de
unas herramientas obsoletas y arcaicas. Tras una importante hambruna que causó la muerte de más de
tres millones de personas, Quesnay hizo una crítica feroz al sistema mercantilista que impulsó Colbert,
que daba preferencia al comercio y las manufacturas, frente a la agricultura. Francia quedaba en un
segundo plano frente a la pujanza de Inglaterra y los Países Bajos.

El sistema de la «Tableau économique»

Una de las contribuciones más importantes de Quesnay en la economía política es el «Tableau


économique» de 1758. En ella describe el sistema económico, las interdependencias estructurales y las
relaciones entre los sectores productivos y las clases sociales. Para ello, se inspira en el organismo
humano, donde, los órganos mantienen una relación de interdependencia recíproca. Quesnay observa la
capacidad natural del organismo vivo para encontrar un equilibrio entre los órganos, sin la necesidad de
ayuda externa. Lo mismo sucede en un sistema económico en el que los sectores productivos están
relacionados entre sí y todos contribuyen a determinar el equilibrio económico del sistema.

Esta interdependencia se da también entre las tres clases sociales que distingue. Cada una de ellas cumple
un papel específico:

• Los agricultores son la clase social productiva: En su opinión, la tierra es el único origen del producto
neto (excedente) o de riqueza adicional. Cultivando la tierra, de las semillas (input) obtenemos frutos
(output) de un valor mucho más alto.
• La clase distributiva la conforman los terranientes: Estos adquieren el excedente producido por la tierra
para comprar bienes y productos agrícolas.
• La clase estéril se vincula con el sector secundario y terciario: Según Quesnay, la industria produce
un valor de salida igual al valor de las entradas. En este grupo también incluye a los comerciantes.
• Las clases sociales intercambian bienes y divisas entre sí: Por lo tanto, el sistema económico está
representado por flujos circulares , a través de los cuales una clase social compra bienes o servicios de
otra, detrás de un pago en dinero. En el «Tableau économique» de Quesnay para cada flujo de bienes o
servicios (compra) se da un flujo inverso en la moneda (pago).
El padre de la fisiocracia

De la concepción anterior deriva la fisiocracia. Esta corriente económica se basa en los fundamentos de la
ley natural de Quesnay, cuyas implicaciones para la política económica son claramente liberales y anti
mercantilistas. Esta escuela llegó a tener muchos seguidores en la Francia del siglo XVIII.

Según los fisiócratas, la única tarea del Estado es la de acabar con todos los obstáculos al libre
funcionamiento del sistema económico, eliminar todas las restricciones al comercio y las actividades
económicas, y adoptar una política de apoyo al liberalismo económico.

Los flujos económicos de mercancías-dinero deben ser libres para permitir que el sistema económico
alcance un equilibrio natural. Este punto de vista está bien resumido por la frase «laisser faire, laissez
passer «. En su opinión, el mejor sistema político para el desarrollo de la economía en esta sentido era
el despotismo ilustrado.

Estos posicionamientos chocan con los partidarios del mercantilismo, quienes apostaban por la
intervención del estado para controlar los flujos comerciales a favor del interés nacional

Sin duda, François Quesnay es una gran figura en la historia de la economía. Sus obras y sus teorías
marcaron a toda una generación de economistas y políticos. Es cierto que con el paso del tiempo, sus
enseñanzas han perdido fuerza. Pero, sin duda, todavía hoy resultan de un innegable interés.

CONCLUSIÓN

• La agricultura para los fisiócratas era la única actividad efectivamente productiva, de la que

dependían todas las demás. En consecuencia, había que fomentar un desarrollo económico

basado en una agricultura altamente capitalizada y tecnificada; una política económica liberal,

en la cual hubiera libertad de precios y de mercado, libertad de empresa y de cultivos, libertad

de circulación y de comercio, así como una reducción en las barreras aduaneras.

• A finales del siglo XVIII, las tesis fisiócratas ya no eran consideradas adecuadas para asumir un

análisis profundo y consciente, dadas las nuevas realidades de la sociedad capitalista. Surge

entonces el liberalismo como nueva doctrina que responde a las expectativas, fruto de la

transformación socioeconómica.

• La economía clásica fue una forma de pensamiento que surgió con representantes como Adam

Smith y David Ricardo; ellos, preocupados por las relaciones sociales, la intervención del Estado y

las consecuencias de éstas en variables de consumo, la producción y la distribución de la riqueza,

tratan de encontrar respuestas en medio del proceso de industrialización especialmente en Gran

Bretaña.
• Al igual que los mercantilistas, el interés de los fisiócratas se concentraba en gran parte en la

definición de una estrategia macroeconómica de desarrollo que incluyera políticas coherentes; sin

embargo, la fisiocracia, surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción

intervencionista del pensamiento mercantil, sin permanecer por mucho tiempo.


Liberalismo

El liberalismo económico tiene sus orígenes en el siglo XVIII como una respuesta a los privilegios de la
nobleza, que poco aportaban a la sociedad, y al mercantilismo, que defendía la intervención intensiva del
Estado en la economía.

De acuerdo al liberalismo económico, las fuerzas de oferta y demanda son la que de forma natural, nos
llevarán a un equilibrio en donde los precios reflejan la escasez relativa de los bienes y se produce una
asignación de recursos eficiente. Al mismo tiempo, la libre iniciativa de personas o empresas y la búsqueda
de rentas impulsan el crecimiento económico.

Cabe mencionar que el liberalismo económico es la tendencia de pensamiento económico que promueve
el libre comercio como la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico. Esto, gracias a que aprovecha
las ventajas comparativas de los países para alcanzar mayores economías de escala, promover la
destrucción creativa y destruir los privilegios de grupos de interés protegidos por alguna regulación
injustificada.

Elementos básicos del liberalismo económico

El liberalismo económico se basa en un conjunto de ideas esenciales, las que a continuación pasamos a
revisar:

• La libre interacción de la oferta y demanda equilibran la producción y el consumo.


• Las intervenciones del Estado rompen el equilibrio natural de la oferta y demanda generando ineficiencia.
• El rol del Estado debería limitarse a garantizar el cumplimiento de los acuerdos y contratos establecidos
libremente por las personas y empresas. Esta idea se asocia al concepto de “Laissez Faire, laissez passer”
en donde el Estado debe limitarse a “dejar hacer, dejar pasar”.
• Cada individuo tiene la responsabilidad de ahorrar para educar a sus hijos, pagar su salud y mantenerse
durante su vejez.
• El ahorro y la acumulación de capital es el factor que impulsa el desarrollo económico.
• Los individuos deben buscar su beneficio personal, y de esta forma impulsarán el bienestar social.

Cómo funciona el liberalismo económico

De acuerdo al liberalismo económico, la libre interacción de la oferta y la demanda nos llevará a un equilibrio
óptimo. De esta forma, cuando un bien o servicio es demandado por los consumidores, su precio aumenta,
esto llevará a que algunos consumidores busquen sustitutos y otros dejen de comprar. Los oferentes, por
su parte, se ven incentivados por los altos precios lo que los lleva a invertir en capacidad y aumentar la
producción.

De esta forma, a través de incentivos económicos, el mercado llegará a un equilibrio tanto en el mercado
del mismo bien y servicio como en los mercados de los factores productivos (capital, trabajo, tecnología).
Ventajas y desventajas del liberalismo económico

El liberalismo económico impulsa el desarrollo, la creatividad y la innovación. Las personas y empresas


tienen los incentivos para competir y buscar la forma de lograr sus objetivos.

Los defensores aseguran que gracias al libre comercio los consumidores pueden disfrutar de una mayor
variedad de productos y servicios a un precio más accesible debido a la presión de la competencia.

No obstante, los críticos argumentan que en su estado más extremo el liberalismo económico deja de lado
consideraciones sociales. En particular, se desentiende de aquellos que se encuentran en una situación
desventajosa y por ende les es muy difícil progresar (niños pobres, enfermos, ancianos sin recursos, etc.).

Sin embargo, sus defensores argumentan que no deja de lado las consideraciones sociales, sino todo lo
contrario, mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos. Para ello se basan principalmente en que el
libre comercio permite la aparición de economías de escala y la especialización creciente de cada
agente, lo que incrementa la eficiencia y la productividad, lo que permite precios mucho más bajos y
accesibles para todos los públicos.

a fisiocracia surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción de la


mente intervencionista del pensamiento mercantilista. Insistían que la intervención de intermediarios en
varias etapas del proceso de la producción y distribución de bienes tiende a reducir el nivel total de
prosperidad y producción económica. Ejemplos de estas intervenciones eran muchas pero los fisiócratas
se fijaban en los controles gubernamentales tales como los monopolios, impuestos excesivos, burgueses
parasitarios y el feudalismo Europeo. Estas prácticas estaban asociadas con el corporativismo comercial o
el énfasis desmesurado en el crecimiento industrial, los cuales estaban y están basados en el restrictivo
interés privado. Y para ahondar más las diferencias, estudiaron los fondos, por lo que propugnaban el
impuesto único sobre la tierra y sugerían la anulación de todos los establecidos por los mercantilistas. La
tendencia general de los fisiócratas es el Librecambismo. La tarea del economista se reduce a descubrir el
juego de las leyes naturales. La intervención del Estado es inútil, pues no haría otra cosa que interferir ese
orden esencial. El interés de los fisiócratas se concentraba en gran medida en la definición de una
estrategia macroeconómica de desarrollo que incluyera políticas coherentes. Es el primer movimiento que
adopta un acercamiento sistemático a la teoría económica. Se creía que si esta ley era estudiada y
enmendada, derivaría en condiciones armoniosas y beneficiosas para toda la humanidad. Fisiocracia se
aplica al concepto total de un gobierno, no necesariamente a la actividad económica solamente. Porque
los padres de esta teoría política veían el progreso económico como inseparable del progreso social,
argumentando que gracias a la incrementada prosperidad natural, las rivalidades entre grupos oponentes
van a disminuir porque al final del día va a costar más de lo que vale.

JOHN LOCKE (1632-1704)

Filósofo inglés, fundador de la escuela del empirismo. Locke nació en el pueblo de Wrington, Somerset, el
29 de Agosto de 1632. Estudió en la Universidad de Oxford e impartió clases de griego, retórica y filosofía
moral en Oxford desde 1661 hasta 1664. En 1667 inició su relación con el estadista inglés Anthony Ashley
Cooper, primer conde de Shaftesbury, de quien fue amigo, consejero y médico. Shaftesbury consiguió para
Locke algunos cargos menores en el Gobierno. En 1669, en una de sus funciones oficiales, Locke escribió
una constitución para los propietarios de la colonia de Carolina, en Norteamérica, pero nunca se aplicó. En
1675, después de que el liberal Shaftesbury hubiera perdido el favor de la corona, Locke se estableció en
Francia. Regresó a Inglaterra en 1679, pero debido a su oposición a la Iglesia católica romana, que contaba
con el apoyo de la monarquía inglesa desde esa época, pronto tuvo que regresar al continente .Desde1683
hasta 1688 vivió en Holanda, y tras la llamada Revolución gloriosa de 1688 y la restauración del
protestantismo, Locke regresó una vez más a Inglaterra. El nuevo rey Guillermo III de Orange nombró a
Locke para que desempeñara el ministerio de Comercio en 1696, cargo del que dimitió en 1700 debido a
una enfermedad. Murió en Oates el 28 de Octubre de 1704.
EL LIBERALISMO

John Locke a partir de sus aportes se considera como uno de los pilares de la doctrina liberal. Y su
concepción de la naturaleza del hombre y del orden social y político cimentó las bases sobre la que
posteriores autores asumieron a la corriente liberal. En su primer tratado sobre el gobierno civil, John Locke
desarrolló una visión crítica respecto de la teoría divina del derecho de los reyes. En este sentido, Locke
rechazó la idea de que la autoridad política fue concedida por Dios a Adán y transmitida por sucesión a sus
descendientes.

Locke reconoce tres estratos del mundo: Dios, el hombre y las cosas. En este sentido, la relación entre los
hombres estará definida en términos de igualdad natural mientras que la relación entre los hombres y la
creación estará definida en términos de propiedad. La libertad, en consecuencia, será aquella condición en
la que "cada uno ordena sus acciones y dispone sus posesiones y personas como juzga oportuno" La
libertad opera, entonces, cuando la relación entre los hombres no obstaculiza la relación entre hombres y
cosas, abriendo paso a su equiparación en términos del derecho a la propiedad privada. La propiedad
privada corresponde al propio metabolismo humano: el hombre, al procurarse las cosas necesarias para la
subsistencia, opera sobre la naturaleza mediante su trabajo, transformando los bienes colectivos de la
creación en bienes privados.

En este contexto donde Locke definirá el pasaje del Estado de Naturaleza a la Sociedad Civil. En este
sentido, a partir de una naturalización de la propiedad privada, Locke dará lugar a la precesión de la relación
hombres-cosas respecto de la relación entre hombres. La persona queda entonces definida en términos
de propiedad que, en su sentido amplio, incluye "vida, libertad y hacienda"

ESTADO DE NATURALEZA O SOCIEDAD PRE- CIVIL

John Locke criticaba en su filosofía, todo aquello que representaba al absolutismo, el abuso de autoridad
y decía que esta debía ser limitada por el consentimiento del pueblo, por el derecho natural, a fin de eliminar
el riesgo de despotismo, de arbitrariedad, aun exponiéndose a una brecha de anarquía. Thomas Hobbes
fue su máximo oponente en estos principios, en la Inglaterra del siglo XVII que estuvo gobernada por una
monarquía absoluta al trono. Por medio de este ensayo podemos aprender como el autor liberal John Locke
da inicio al período de "control" a dicho autoritarismo, quien propone los primeros aires del liberalismo
moderno en sus obras políticas más importantes: Los Dos tratados sobre el gobierno civil.

Debemos aclarar en primer lugar que Locke no identifica el estado de naturaleza con el de guerra como sí
lo hace Hobbes. Para Locke, el estado de naturaleza consiste en una sociedad política o pre -civil en la
que los hombres viven en "un estado de perfecta libertad" y de igualdad, "sin subordinación" y "sin verse
sometido a la voluntad o autoridad legislativa de ningún hombre, no siguiendo otra regla que aquella que
le dicta la ley natural". No es un estado de igualdad en el sentido de guerra de todos contra todos, a
diferencia de la antropología hobbesiana, el hombre es racional, virtuoso y libre. Gozan también de la
propiedad que se les es dada a todos por igual sobre la que tendrán derecho mientras la trabajen. De esta
forma nadie, tendrá más de lo que necesita para vivir plenamente, sin necesidad de perjudicar al otro.

DEL ESTADO DE GUERRA A LA SOCIEDAD CIVIL

En su filosofía John Locke establece que existe en la naturaleza del hombre una amenaza latente de
conflicto dada la condición de que todos son tan reyes como los demás y cada hombre buscará la
preservación de la propiedad. De este modo a través de Locke podemos concluir que el estado de
naturaleza del hombre es desencadenado en un estado de guerra cuando hombres irracionales atentan
contra la propiedad de otros. Lo cual originará conflictos en torno a ella y terminará con la idílica existencia
del estado de naturaleza, conflictos que sólo podrán ser resueltos con la constitución de leyes positivas en
la sociedad civil o comunidad política.
Y así nacen los poderes del Estado: el Legislativo que sancionará leyes generales, el Ejecutivo, que juzgará
y castigará delitos en el interior del Estado y el Federativo que se ocupará de las relaciones exteriores del
Estado. Finalmente, dado que el soberano también es parte del contrato, como tal debe cumplir con lo que
se comprometió y en caso de que esto no sucediera quedará totalmente justificada la rebelión por parte
del pueblo.

EL LIBERALISMO EN LATINOAMÉRICA

Desde comienzos de la década podemos observar que se ha originado un movimiento a nivel de los países
en Latinoamérica. El corazón de América Latina está latiendo hacia la izquierda. En lo profundo de sus
corazones y mentes, la mayoría de nuestros compatriotas mantienen viva la llama revolucionaria y
populista. ¿Por qué asumo este hecho? Porque podemos observar cómo se ha producido un lineamiento
entre los países, así tenemos presidentes izquierdistas en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, etc.
Países en los cuales las ideas socialistas e izquierdistas han originado instituciones, y que éstas, a su vez,
han nutrido y fortalecido esas ideas.

Sin embargo las personas que enarbolan la ideología liberal en nuestros países, nunca se han identificado
con las masas sino con las elites. Por otro lado, el sistema liberal en Latinoamérica no propone un modelo
positivo de comportamiento. Uno de los más grandes errores ha consistido en que, al defender que la
libertad significa que cada uno pueda hacer lo que quiera, menos lesionar los derechos del otro, entonces
la libertad no defiende ningún modelo de comportamiento en particular, puesto que seguir o no alguno de
esos modelos está sujeto a la libre decisión de las personas.

Y esto quizás, ha sido el mayor error de los liberales, porque si los liberales no defienden ningún modelo
de comportamiento, entonces para ellos da lo mismo el flojo que el hacendoso, o, da lo mismo una persona
analfabeta que un universitario, en tanto uno no viole los derechos del otro. Y es por eso que los
izquierdistas y conservadores han hecho suyos, modelos de comportamiento como la vida según el ahorro
antes que según el despilfarro, el ideal de la superación personal mediante el sacrificio y el trabajo antes
que por la riqueza heredada. Asimismo, el ideal de la excelencia frente a la mediocridad, la creatividad, la
innovación, y la competencia frente a la ociosidad, el de la vocación de servicio al prójimo y, en suma, todos
los sentimientos que hacen noble y digno al ser humano.

Principales autores del liberalismo económico

François Quesnay, economista francés, fue uno de los primeros liberales. Según este académico, la
agricultura era la única actividad realmente productiva y esta debía ejercerse con total libertad (de precios,
de empresa, de cultivo, etc.). También se encuentra Vincent de Gournay, economista francés, quien
señalaba que las actividades comerciales e industriales debían desarrollarse en libertad.

No obstante, el verdadero precursor del liberalismo económico fue Adam Smith, economista inglés, quien
en su obra “La riqueza de las Naciones” de 1776, desarrolló la idea de “mano invisible” que consiste en
que los individuos, al buscar su propio beneficio, empujan a la economía a un equilibrio óptimo que
promueve el bienestar social sin que sea necesaria la intervención del Estado. En otras palabras, es el
mecanismo del libre mercado el que actúa como una mano invisible llevando a una asignación óptima de
los recursos.

Uno de los autores más influyentes del liberalismo económico en el siglo XX es el autor austriaco Ludwig
von Mises, quien argumentaba que la intervención del Estado lleva a un resultado que no es natural para
una sociedad, lo que introduce el caos.

Friedrich Hayek es otro autor influyente del liberalismo económico, siendo discípulo de Ludgwig Von Mises
en la escuela austriaca. Fue un duro crítico de la economía planificada y el socialismo. Argumentaba
que los ciclos económicos son consecuencia de la intervención de los bancos centrales, mediante sus
políticas monetarias
Adam Smith es uno de los economistas más famosos de la historia y es considerado el padre de la
economía moderna. En sus teorías económicas combina historia, filosofía, desarrollo económico,
psicología y ética. Es uno de los máximos exponentes de la economía clásica. Nació en Escocia en el año
1723. Poseía una prodigiosa memoria y vocación por el estudio, facultades que le facilitaron el ingreso en
la Universidad de Glasgow.

En este centro, se apasionó por las matemáticas y recibió la poderosa influencia de las ideas económicas
y filosóficas de Francis Autcheson, aunque sólo fuera por su posterior discrepancia con respecto a ellas.
Una vez graduado, obtuvo una beca para el Balliol College de Oxford, donde concluyó brillantemente sus
estudios -a los 23 años de edad- con un perfecto dominio de la filosofía clásica y sus máximos
representantes: Platón, Aristóteles y Sócrates.

En 1748, y a través de su amigo lord Henry Kames, se le brindó la oportunidad de ofrecer una serie de
conferencias en Edimburgo. Así pues, y durante los dos años siguientes, profundizó en diferentes
disciplinas -desde la retórica a la economía, pasando por la historia- e inició su trayectoria como escritor
de éxito publicando artículos en la Edimburgh Review. Además, en esta época entabló una muy estrecha
relación con el reconocido filósofo David Hume.

Después de un extenso periodo en el que destacó como docente excepcional en la Universidad de


Glasgow, en 1758 fue nombrado decano de la facultad rodeado de un gran prestigio; de hecho, son varios
los que afirman que Voltaire -escritor francés y exponente de la Ilustración- le enviaba a sus mejores
alumnos como muestra de su reconocimiento y admiración.

Durante estos mismos años, Adam Smith formó parte de un selecto grupo en Glasgow -integrado por
intelectuales, científicos, comerciantes y hombres de negocios-, un caldo de cultivo propicio para
intercambiar ideas e información que más tarde conformarían sus tratados sobre filosofía y economía.

Críticas a Adam Smith

Las críticas a Adam Smith han venido mayoritariamente por su idea de que la economía de mercado es la
herramienta para alcanzar el bienestar social, mientras cada uno busca su propio interés (reflejado en
la mano invisible). Sin embargo nunca creyó que el mercado fuese perfecto o funcionase automáticamente
por arte de magia. Es más, admitió que un mercado de comercio totalmente libre era una utopía. Smith
tampoco apoyó un sistema anárquico, sin normas ni leyes, sino una economía de mercado donde se
permitiera en libre comercio.

También han surgido críticas hacia Adam Smith por considerar al ser humano como un individuo frío y
egoísta, sin ninguna ética y solo preocupado por sus intereses materiales. Nada más lejos de la realidad.
Smith fue precisamente catedrárico de Filosofía Moral en la Universidad de Glasgow y, como veremos más
adelante, en su libro «Teoría de los sentimientos morales» describe el sentimiento del ser humano de
la empatía como su mayor virtud.
Obras de filosofía y economía de Adam Smith

El libro “Teoría de los sentimientos morales”, su obra maestra desde una perspectiva filosófica, se publicó
en 1759. En ella exponía los principios de la naturaleza humana que guiaban el comportamiento social del
hombre y hablaba por vez primera de “la mano invisible” que, sin saberlo y sin proponérselo, orientaba el
propio interés personal hacia el bien de la sociedad. El libro comienza explorando las conductas humanas,
en las que en ningún lugar aparece el egoísmo con un rol principal. En cambio, narra el proceso del ser
humano de sentir empatía y ponerse en el lugar del otro como su mayor virtud, ya que lo siente de forma
natural aun cuando no tenga beneficio de ello. Este sentimiento de empatía «no se limita en absoluto al
virtuoso ni al humano, aunque quizá lo sienta con la más exquisita sensibilidad. El mayor rufián, el más
endurecido violador de las leyes de la sociedad, no está completamente sin él.»

Posteriormente, en 1764, e instalado ya en París, fue donde su amigo David Hume -secretario de la
embajada británica- le introdujo en los exquisitos ambientes de la ciudad. Es más, fue entonces cuando
conoció a François Quesnay, economista y fundador de la escuela fisiocrática, una corriente ideológica fiel
seguidora de la máxima “dejar hacer, dejar pasar” –laissez faire, laissez passer, que sitúa al margen la
intervención del Estado- y que sostenía que la existencia de la ley natural podía asegurar el buen
funcionamiento del sistema económico. La influencia de esta escuela sobre Smith fue patente.

La riqueza de las naciones

Tres años más tarde, en 1767, comenzó a escribir su “Ensayo sobre la riqueza de las naciones” que fue
finalmente publicado en Londres seis años más tarde. Esta obra representó el primer gran trabajo
de economía política clásica y liberal; es decir, en ella se aplicaban a la economía -por vez primera- los
principios de investigación científica, en un intento por construir una ciencia independiente. Además, el libro
fue la continuación del tema iniciado en su obra filosófica, donde mostraba cómo el juego espontáneo del
egoísmo humano bastaría para aumentar la riqueza de las naciones, si los gobiernos no interviniesen con
sus medidas; en definitiva, constituye el primer libro moderno de economía, por el cual se le considera el
padre de la economía moderna (junto con Cantillon), su éxito fue tal que eclipsó la teoría de los
sentimientos morales, obra que muchas veces ni siquiera se menciona como referencia del pensamiento
de Adam Smith.

En los cinco libros que componen la riqueza de las naciones habla de temas que ahora se han convertido
en aspectos fundamentales de la economía, pero que hasta ese momento no se habían aplicado. Destaca
su análisis sobre como la riqueza de una nación procede del trabajo y no tanto de los recursos. En el primer
volumen habla de temas tan relevantes como la división del trabajo, los salarios, el uso del dinero y el precio
de los bienes, los beneficios de los accionistas, la renta de la tierra y las fluctuaciones del oro y la plata.

En ocasiones se ha tildado a Smith como el gurú del egoísmo por su idea de que lo mejor para una sociedad
es que cada individuo busque su propio beneficio. Sin embargo, si se analizan sus estudios se puede
comprender que Smith va mucho más allá de esas ideas, reconociendo que los seres humanos no se guían
solo por el propio interés, sino que la humanidad, la justicia, la generosidad y la solidaridad son cualidades
imprescindibles para el bienestar de una sociedad.

a teoría de la mano invisible es una metáfora que señala a la economía de mercado como herramienta
con capacidad para alcanzar el bienestar social máximo mientras se busque el propio interés. Esta teoría
fue elaborada por el economista Adam Smith.

Sostiene que la libre competencia es la mejor manera de funcionar de la economía, ya que las posibles
contradicciones y problemas sistemáticos que las leyes del mercado crean pueden tener solución por “la
mano invisible” del sistema.
La mano invisible es la manera metafórica con la que el histórico economista Adam Smith se refirió a la
capacidad de autorregulación que el libre mercado tiene intrínseco según sus teorías y estudios. En su
obra “Teoría de los Sentimientos Morales”, publicada en el año 1759, fue el primer lugar donde este término
vio la luz, aunque alcanzó mayor notoriedad en su otro libro de 1776 “La Riqueza de las Naciones”.

De esta manera, Smith indicaba que el papel del mercado es básico y fundamental y que cuanto menos
control político o gubernamental exista en las economías, más fácilmente estas encontrarán sus caminos
y el máximo bienestar. Según su ideario, el juego natural ejercido por la demanda y la oferta es suficiente
para el alcance del equilibrio de la economía y la fijación natural de los precios.

La mano invisible como autorregulación del mercado

La ausencia del gobierno en labores legislativas referentes al mercado es, por tanto, una de las principales
bases de la teoría económica elaborada por Adam Smith a lo largo de su obra bibliográfica. Para Smith,
los mandatarios deben ocuparse de otros ámbitos de control más enfocados a la defensa o la justicia,
dejando al mercado a su libre funcionamiento.

La mano invisible presupone que existe una inercia por la cual el mercado y su autorregulación lleva a los
individuos a tomar las mejores decisiones para que la mayoría de la población alcance el bienestar. En
otras palabras, se trata de una especie de mecanismo de control automático que compensa las acciones
tomadas en su conjunto regulando conformaciones sociales.

Por lo tanto, se asume que la propia autorregulación facilitada a los mercados ayuda a la consecución de
un mercado óptimo. Para ello, los individuos deben comportarse de manera que puedan actuar sin
intermediaciones del estado y en la búsqueda de su propio interés.

La metáfora de la mano invisible supone también que se estimula o se frena a los individuos a producir o
no siguiendo el nivel de precios que existen en el mercado. Los precios y ganancias son suficiente indicativo
para saber en qué momento participar en el mercado o no. Básicamente, si en un nicho de mercado hay
ganancias esto supone un estímulo para la producción, mientras que las pérdidas llevan a los individuos a
dejarlo.

Friedrich August von Hayek (1899-1992) fue un economista, jurista y filósofo vienés de la Escuela
Austriaca. Especialmente conocido por recibir el Premio Nobel en 1974, Hayek fue un firme defensor del
liberalismo y crítico de la economía planificada y el socialismo.

Apuntes biográficos

Friedrich August von Hayek nació en Viena en 1899. Tras luchar en la Primera Guerra Mundial se doctoró
en derecho y economía. Fue alumno de Ludwig von Mises, cuyo libro Socialismo le hizo abandonar
posturas de izquierda para abrazar el liberalismo. Más tarde consiguió una cátedra en la London School of
Economics gracias a Lionel Robbins, otro alumno de Mises. En Londres se embarcó en un constante
debate con J.M. Keynes que lo catapultó a la fama.

Más tarde trabajó en la Universidad de Chicago, en la Universidad de Friburgo y en la Universidad de


Salzburgo, donde se retiró en 1977. En 1974 recibiría el Premio Nobel de Economía “por su trabajo pionero
en la teoría del dinero y las fluctuaciones económicas y sus análisis pioneros de la interdependencia de los
fenómenos económicos, sociales e institucionales”. Tras su retirada se dedicó a viajar difundiendo sus
ideas. Moriría en 1992 en Friburgo y sería enterrado en Viena.
Principales aportaciones

La principal aportación de von Hayek fue su teoría del ciclo económico. El vienés echa la culpa de los ciclos
a la actuación del gobierno, de los bancos centrales concretamente. A través de sus políticas monetarias
expansivas, los bancos centrales causan, además de inflación, el aumento de malas inversiones,
especialmente en bienes de capital, y la infra producción de bienes de consumo. Estas políticas generarán
la necesidad de un ajuste, que se da en forma de depresiones. Su teoría estuvo especialmente apreciada
tras predecir la Gran Depresión, pero fue abandonada con la aparición de la Teoría General de Keynes.

El otro tema recurrente en su obra es la crítica del socialismo y la economía planificada. En este sentido
desarrolló el teorema de la imposibilidad del socialismo, planteado anteriormente por Mises. Destaca su
aportación en cuanto el papel que cumple la información, y los precios como transmisores de datos en el
libre mercado. Dicha proposición fue desarrollada en su artículo El Uso del Conocimiento en la Sociedad.
A grandes rasgos, Friedrich Hayek critica que, en ausencia de precios, los planificadores socialistas no
tendrían acceso a la información que estos aportan sobre las preferencias y conocimientos individuales, ya
que se trata de información subjetiva, dispersa y difícilmente articulable. También criticó el socialismo en
el plano filosófico por su incompatibilidad con la libertad individual.

CONCLUSION:

• Toda concepción, teoría política tiene como punto de partida el concepto del Hombre. Santo Tomás
dijo que según se piense acerca del fin hombre se pensará el fin de la teoría política.

• El Liberalismo tiene una característica muy peculiar, reduce toda la realidad al sujeto. El hombre
es la causa, el principio y el término de toda la actividad creadora. De esta forma se lo eleva al
sujeto a un podio que no le corresponde, el de autosuficiente. Es un humanismo ateo, niega la
existencia de todo lo sobrenatural (a pesar de que se puede deducir por sentido común que existe
un ordenador) por ende niega a Dios creador y providente. No hay otra vida que no sea la terrenal,
además agrega que la Iglesia se equivoca constantemente.

• Para el liberalismo el hombre se desarrolla cuando expande su riqueza... tal vez se sientan
complacidos materialmente pero el espíritu tendrá en su cuenta una gran deuda.

• El liberalismo nos ofrece una sociedad basada en valores de libertad, igualdad, respeto y
responsabilidad, en la que todos podemos prosperar, enriquecernos y realizarnos como personas.
Se defiende la individualidad por encima de todo, y nadie puede interferir en los planes vitales de
terceros. El liberalismo sabe y reconoce que no existe un marco común de realización social, pues
todo el mundo tiene su propia visión de lo que es bueno y favorable, y cada una de ellas ha de ser
respetada, que no quiere decir impuesta. El respeto por la autorrealización personal es esencial
para entender el liberalismo.
Criticismo

El criticismo es la teoría o doctrina que desarrolla una investigación acerca de las posibilidades del
conocimiento, teniendo en cuenta sus fuentes y sus limitaciones. Este sistema de la filosofía fue propuesto
por Immanuel Kant (1724-1804).

Es importante mencionar que, si bien el criticismo se asocia a Kant, existen otras clases de criticismo.
El llamado criticismo kantiano surgió a partir de una crítica al empirismo y al racionalismo, considerando
que estas doctrinas no tienen en cuenta el rol activo del individuo en el proceso cognitivo.

Kant buscó establecer un nexo entre las leyes universales y la certeza de que el conocimiento se genera
a partir de las experiencias sensoriales. Si el conocimiento deriva de los sentidos, los hechos son
individuales y no es posible conocer principios generales.

Ante esto, el criticismo de Kant distingue entre los juicios analíticos (que son independientes de la
naturaleza y pueden establecerse de forma universal) y los juicios sintéticos (vinculados a la experiencia
sobre un acontecimiento particular). Mientras que los juicios analíticos son a priori y no incrementan el
conocimiento, los juicios sintéticos sí logran aumentar el conocimiento. Estos juicios sintéticos, al depender
de una experiencia sobre un hecho concreto, parecen ser a posteriori, aunque Kant sostiene que la ciencia
tiene que generar afirmaciones que no resulten contingentes. La actividad científica, por lo tanto, consiste
en fundamentar los juicios sintéticos a priori: establecer afirmaciones que sean válidas a nivel universal e
independientes de la enumeración de los sucesos constatados.

De acuerdo al criticismo, en definitiva, puede decirse que todo aquello que hay en la inteligencia
proviene de la experiencia de los sentidos, aunque no todo el conocimiento procede de aquello que se
percibe con los sentidos. Se conoce algo cuando se aplican las facultades intelectuales al objeto del
conocimiento: lo que se conoce, de este modo, tiene su origen en el objeto conocido, pero también en una
estructura intelectual (compuesta por las formas de percepción, entendimiento y razón).

La percepción es la organización, la identificación y la interpretación de la información sensorial de


manera que podamos representar y comprender el entorno y la información que se nos presenta.
El entendimiento se define como «la facultad de pensar», y es la capacidad que nos permite
efectuar un discernimiento del modo en el que las partes se un asunto se relacionan entre ellas
para luego integrarlas. Gracias a la razón, podemos identificar y cuestionar los conceptos, así como
inducir o deducir nuevos a partir de los conocidos.

Uno de los problemas que el criticismo pretendía resolver era la aparente existencia de leyes
universales, las cuales se expresan en campos tales como las matemáticas. Por ejemplo, ante una
sencilla suma de dos números enteros no es fácil sostener que haya más de un resultado posible:
es correcto decir que 4 + 3 siempre arroja 7. No olvidemos que esta doctrina propone que es
solamente a través de aquello que experimentan los sentidos que podemos acceder al
conocimiento, sin que exista la influencia de principios generales, sino simplemente objetos y
sucesos individuales.
El criticismo es un sistema filosófico según el cual la epistemología es una disciplina fundamental
e independiente, anterior a cualquier otra, razón por la cual es necesario definirla. La epistemología
es una rama de la filosofía que se centra en el conocimiento como objeto de estudio.

Entre los principales problemas que aborda la epistemología se encuentran las circunstancias de
tipo histórico, psicológico y sociológico que conducen a obtener el conocimiento, así como los
criterios por medio de los que se lo puede justificar o invalidar. También se ocupa de definir con
claridad y precisión conceptos tales como la realidad, la verdad, la justificación y la objetividad. Es
posible que su surgimiento haya tenido lugar en la Antigua Grecia, en un principio de la mano de
Platón y Parménides, entre otros filósofos.

Immanuel Kant

(Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724 - id., 1804) Filósofo alemán. Hijo de un modesto
guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como
estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de
Leibniz y Christian Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la
mecánica de Newton.

Su existencia transcurrió prácticamente por entero en su ciudad natal, de la que no llegó a alejarse más
que un centenar de kilómetros cuando residió por unos meses en Arnsdorf como preceptor, actividad a la
cual se dedicó para ganarse el sustento luego de la muerte de su padre, en 1746. Tras doctorarse en la
Universidad de Königsberg a los treinta y un años, ejerció en ella la docencia y en 1770, después de
fracasar dos veces en el intento de obtener una cátedra y de haber rechazado ofrecimientos de otras
universidades, fue nombrado por último profesor ordinario de lógica y metafísica.

La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. Es conocida
su costumbre de dar un paseo vespertino a diario, a la misma hora y con idéntico recorrido, hasta el punto
de que llegó a convertirse en una especie de señal horaria para sus conciudadanos; se cuenta que la única
excepción se produjo el día en que la lectura de Emilio o De la educación, de Jean-Jacques Rousseau, lo
absorbió tanto como para hacerle olvidar su paseo, hecho que suscitó la alarma de sus conocidos.

La filosofía de Kant

En el pensamiento de Kant suele distinguirse un período inicial, denominado precrítico, caracterizado por
su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton. En 1770, tras la obtención
de la cátedra, se abrió un lapso de diez años de silencio durante los que acometió la tarea de construir su
nueva filosofía crítica, después de que el contacto con el empirismo escéptico de David Hume le permitiera,
según sus propias palabras, «despertar del sueño dogmático»

En 1781 se abrió el segundo período en la obra kantiana, al aparecer finalmente la Crítica de la razón pura,
en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar asimismo sus límites; el giro copernicano
que pretendía imprimir a la filosofía consistía en concebir el conocimiento como trascendental, es decir,
estructurado a partir de una serie de principios a priori impuestos por el sujeto que permiten ordenar la
experiencia procedente de los sentidos; resultado de la intervención del entendimiento humano son los
fenómenos, mientras que la cosa en sí (el nóumeno) es por definición incognoscible.

Pregunta fundamental en su Crítica es la posibilidad de establecer juicios sintéticos (es decir, que añadan
información, a diferencia de los analíticos) y a priori (con valor universal, no contingente), cuya posibilidad
para las matemáticas y la física alcanzó a demostrar, pero no para la metafísica, pues ésta no aplica las
estructuras trascendentales a la experiencia, de modo que sus conclusiones quedan sin fundamento; así,
el filósofo puede demostrar a la vez la existencia y la no existencia de Dios, o de la libertad, con razones
válidas por igual.

El sistema fue desarrollado por Kant en su Crítica de la razón práctica, donde establece la necesidad de
un principio moral a priori, el llamado imperativo categórico, derivado de la razón humana en su vertiente
práctica; en la moral, el hombre debe actuar como si fuese libre, aunque no sea posible demostrar
teóricamente la existencia de esa libertad. El fundamento último de la moral procede de la tendencia
humana hacia ella, y tiene su origen en el carácter a su vez neumónico del hombre.

Kant trató de unificar ambas "Críticas" con una tercera, la Crítica del juicio, que estudia el llamado goce
estético y la finalidad en el campo de la naturaleza. Cuando en la posición de fin interviene el hombre, el
juicio es estético; cuando el fin está en función de la naturaleza y su orden peculiar, el juicio es teleológico.
En ambos casos cabe hablar de una desconocida raíz común, vinculada a la idea de libertad. A pesar de
su carácter oscuro y hermético, los textos de Kant operaron una verdadera revolución en la filosofía
posterior, cuyos efectos llegan hasta la actualidad.

Karl Popper

Fue hijo del abogado judío Simon Siegmund Carl Popper, nacido en Praga, y de su esposa Jenny Schiff.
De la familia Schiff. Es reconocido alrededor del mundo como el más grande filósofo de la ciencia del siglo
XX y como el más influyente crítico del marxismo y de las sociedades cerradas. Es famoso por proponer la
falsabilidad como criterio científico. Pero es más famoso por su falibilismo, por su identificación de la
racionalidad con la actitud crítica, por su crítica del autoritarismo en la ciencia y en la sociedad, y por su
caracterización de la ciencia como una interminable actividad de resolución de problemas que crece a
través del ensayo y el error. Y quizás, Popper sea más importante aún por su defensa de la sociedad
abierta y la libertad de pensamiento.

Popper creció en Viena, y su vida se vio profundamente afectada por los conflictos políticos que plagaron
la ciudad tras la Primera Guerra Mundial. Su padre era un destacado abogado, pero la pobreza que veía
en la calles lo condujo hacia el socialismo y, brevemente, al comunismo. Popper fue también influenciado
por esa combinación de música, ciencia y filosofía. Estudió composición para piano en el Conservatorio y
física matemática en la Universidad. Trabajó con niños abandonados junto a Alfred Adler. Fue uno de los
primeros estudiantes admitidos en el Instituto Pedagógico de Viena, donde conoció a Karl Bühler, quien
más tarde dirigiría su tesis doctoral sobre el problema del método en psicología. Popper enseñó ciencia y
matemática durante varios años tras doctorarse.

El criticismo de kant.

El criticismo (del griego, kríno, "distinguir", "separar" o "dividir") es la doctrina epistemológica desarrollada
por el filósofo Emmanuel Kant, que pretende establecer los límites del conocimiento cierto a través de una
investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. “ según esta filosofía todo
conocimiento está limitado a la condición del ser por lo tanto nada es absoluto”

El término Crítica de la razón pura tiene un significado específico para Kant. A la razón se le debe someter
a “crítica” para establecer los límites de su capacidad, ya que muchas veces los errores suceden por
extralimitarse o por rebasar los límites del conocimiento.

Partimos de la base que toda crítica es constructiva por lo tanto, nos ayuda a perfeccionar el razonamiento
humano , hasta un límite lógico. Pero según esta corriente filosófica para elaborar esta crítica a la razón
tiene que ser pura es decir sin la experiencia, pero casi ningún conocimiento esta fuera de la experiencia,
nacer solamente de la razón a la crítica y la imaginación.
Criticismo influenciable El problema que había que resolver era la necesidad de conciliar la evidencia de la
existencia de leyes universales —expresadas, por ejemplo, en los principios de la matemática, que no
parecen ser el resultado de una inducción contingente; es difícil sostener que existe algún caso en que el
resultado de una operación como 5 + 7 no vaya a ser 12— con la doctrina de que todo el conocimiento
proviene de la experiencia de los sentidos — que, por su propia naturaleza, no pueden conocer principios
generales, sino sólo hechos y objetos individuales.

Juicios cuánticos y sintéticos La formulación kantiana de este problema se corresponde con su distinción
entre las Los juicios afirmaciones o analíticos pueden juicios analíticos . hacerse de manera universal, e
independientemente de Los juicios sintéticos de la aumentan el conocimiento, experiencia; pero dependen
de la experiencia de un hecho particular; parecen ser, por lo tanto, a posteriori, algo inadmisible, en la
opinión de Kant, para la ciencia, que debe producir afirmaciones no contingentes Kant define el problema
de la ciencia como la fundamentación de los juicios sintéticos a priori, es decir, afirmaciones de validez
universal que puedan realizarse independientemente de la enumeración de los hechos constatados.

Kant nos muestra como hay también diferentes tipos de juicios:

Formas a prioridad solución kantiana afirma que, si bien nada hay en la inteligencia que no tenga origen
en la experiencia de los sentidos, no todo el contenido del conocimiento se deriva de lo percibido
sensorialmente. Lo conocido ese resultado de la aplicación de las facultades del intelecto al objeto del
conocimiento; esto es, las características de aquello que se conoce provienen en parte del objeto conocido,
pero también se derivan en parte de la estructura de la inteligencia que conoce, una doctrina conocida
como idealismo subjetivo. Las propiedades del intelecto que permiten conocer son las que Kant llama
formas a priori de la inteligencia; divididas en tres niveles, El hecho de que sea imposible pensar un objeto
sin colocarlo en el espacio no indica nada acerca de la naturaleza de los objetos, sino de la mente que los
piensa.

Para Kant existen dos conocimientos. Esto lo hace porque, según él, este tipo de juicios es evidente en las
matemáticas, pues además de tener la fundamentación apriorística no dicen algo nuevo de la realidad. Por
lo cual llega a afirmar que las ¿Cómo son posibles juicios proposiciones aritméticas son sintéticas sintéticos
apriori? siempre, pues el resultado al que se obtiene por medio de ellas se da por medio de esta la pregunta
central de la Intuición. Critica. El conocimiento para Kant siempre es una relación existente entre el sujeto
que conoce y el mundo, más precisamente, los objetos en él. Kant propone que sobre los objetos se pueda
tener una doble perspectiva.

FILOSOFÍA DEL RACIONALISMO CRÍTICO DE POPPER

El pensamiento de Popper se desarrolló en Viena principalmente durante el paréntesis entre las dos
guerras mundiales. Su obra “La lógica de la Investigación Científica”, motivada en gran parte por su postura
crítica contra el Círculo de Viena, delineará el rumbo de su concepción epistemológica. En este trabajo,
Popper describe su conocida crítica de la inducción, su intención de fijar los límites entre la ciencia y lo que
no es ciencia y su modo de pensar sobre el método científico. El racionalismo crítico de Popper estuvo en
contra de toda forma de relativismo, convencionalismo y escepticismo.• Popper se definía en primer lugar
como un indeterminista, luego como realista y finalmente como racionalista.• Popper concibe a la ciencia
como la búsqueda eterna de conocimiento que nunca estará prisionera de verdades incuestionables. El
saber jamás será definitivo, sólo se podrán alcanzar conjeturas provisorias.

Popper expuso su visión sobre la filosofía dela ciencia en su obra, ahora clásica, La lógica de la
investigación científica. En ella el PROPOSICION CIENTIFICA filósofo austríaco aborda el problema de los
límites entre la ciencia y la metafísica, y se propone la búsqueda de un llamado criterio Para Popper una
proposición sede demarcación entre las mismas que científica si puede ser refutable, espermita, de forma
tan objetiva como sea decir, susceptible de que en algún posible, distinguir las proposiciones científicas de
aquellas que no lo son. Es momento se puedan plantear importante señalar que el criterio de ensayos o
pruebas para refutarla demarcación no decide sobre la veracidad o independientemente de que salgan
falsedad de una afirmación, sino sólo sobre si airosas o no de dichos ensayos. Tal afirmación ha de ser
estudiada y discutida dentro de la ciencia o, por el contrario, se sitúa en el campo más especulativo de la
metafísica. Popper cortó el nudo gordiano al sugerir que las teorías científicas, en última instancia, no
pueden ser justificadas. También al afirmar que el conocimiento científico es racional, no porque lo
hayamos justificado, sino porque podemos criticarlo. Al contrario, Popper afirmó que ‘el principal problema
de la filosofía es el análisis crítico del recurso a la autoridad de la ‘experiencia’ – precisamente la
‘experiencia’ que todo partidario del positivismo ingenuamente da por sentada’. Popper creía que los
enunciados observacionales jamás pueden suponer la veracidad de una ley universal. Las teorías
científicas pueden ser falsadas, mas no verificadas; los enunciados observacionales pueden ser
verificados, aunque no falsados

Por tanto, el crecimiento de la ciencia es tanto Negó que las teorías científicas sean empírico como racional.
Es empírico porque descubiertas a través de un proceso inductivo. podemos testear nuestras hipótesis
frente a Popper pensaba que los científicos no observaciones y a la experiencia. Es racional desarrollan
sus teorías generalizando puesto que utilizamos las formas válidas de observaciones, sino que inventan
dichas argumentos de la lógica deductiva para criticar teorías a modo de soluciones hipotéticas para las
hipótesis que contradicen enunciados los problemas con los que se enfrentan; y que observacionales que
pensamos son deben recurrir a la experiencia y a las verdaderos, y porque nunca arribamos a la
observaciones –no para justificar– sino para conclusión de haber demostrado que una testear sus hipótesis.
teoría es verdadera cuando la misma ha sobrevivido a nuestros test.

Los principales obstáculos en la investigación el progreso de la ciencia se utiliza el de naturaleza social y


se método de ensayo y de dividen en los económicos y eliminación del error y los ideológicos, pero el
mayor poner a prueba las peligro en teoría científica hipótesis. que se pueda convertir en una moda
intelectual.

Popper expresa así que todo el tiempo estamos elaborando teorías hipótesis de acuerdo a nuestras
expectativas y la mayor parte del tiempo las estamos experimentando, a las cuales las llama conjeturas. Al
momento de que una teoría puede ser contrastable, aunque no se pueda verificar, es falsable. Cuando se
generaliza algo y puede haber una excepción, una refutación, se convierte en teoría científica. Así él
confirma que no se trata de verificar infinitamente una teoría, sino de encontrar algo que la convierta en
falsa; haciéndolo lógico y no metodológico. Con esta idea el crecimiento del conocimiento científico se
encarga de eliminar teorías y crear una división entre la ciencia y la metafísica, por medio de conjeturas,
que se ponen a prueba y refutan principalmente por científicos.

Las ideas de Popper sobre el conocimiento científico pueden considerarse como la base que sustenta el
resto de sus contribuciones a la filosofía. Además han gozado de enorme popularidad desde que fueron
publicadas por primera vez y, al menos entre la comunidad científica, el concepto de falsabilidad ha
enraizado fuertemente y es comúnmente aceptado como criterio válido para juzgar la respetabilidad de una
teoría científica. Se puede decir que, el conocimiento científico no parte de la observación directa del
problema sino el problema inicialmente dado por una teoría, lo que esta misma logra explicar, los problemas
surgidos son producto de dificultades descubiertas por la refutación en dichas teorías. La mente humana
no puede alcanzar un conocimiento de la realidad en sí misma: el conocimiento metafísico le está vedado
al ser humano. El conocimiento sintético a priori es posible porque todo objeto cognoscible tiene que
someterse a las condiciones formales de la experiencia que imponen nuestras facultades cognoscitivas.
La razón humana no puede explicar más allá de lo que puede asimilar.

Una de las tareas más importantes para los científicos es realizar un buen trabajo en sus campos
particulares e interesarse por los demás campos para no ser excluido de la participación en la auto
liberación del conocimiento y ayudar a los demás a comprender la jerga de los científicos es una constante
competencia entre unos y otros ya que la comunicación no se expresa clara y simplemente, para Karl
Popper esta es quizá la responsabilidad más grande y urgente entre ellos pues está ligada a la
supervivencia de una sociedad abierta y democrática y no podría florecer si se vuelve en una posesión
exclusiva de un conjunto cerrado de especialistas.
Conclusión:

• La teoría del conocimiento de Kant supuso la fusión de dos corrientes filosóficas hasta entonces

antagónicas: el racionalismo y el empirismo. El criticismo kantiano tuvo la visión genial de

fusionar ambas corrientes y así poder explicar el conocimiento humano. Para llegar a este tipo

de conclusiones tuvo que realizar un análisis crítico de la razón y superar las limitaciones del

dogmatismo racionalista y del escepticismo propio del empirismo.

• Para comprender mejor el pensamiento de Kant hay que contextualizarlo en su época, el

periodo de la Ilustración, una etapa en la que los intelectuales intentaron construir unos

principios racionales libres de dogmas. Este nuevo rumbo del pensamiento tuvo consecuencias

en la esfera de la filosofía y de manera muy especial en el ámbito científico.


Precolectivismo

El colectivismo es una doctrina que propone un sistema social, político y económico donde los medios

de producción deben estar en manos del Estado o de la comunidad, es decir, deben ser bienes comunes.

Esta corriente de pensamiento implica entonces que la distribución de bienes y servicios es controlada

desde un poder central.

Viéndolo desde un punto de vista más amplio, como posición moral y filosófica, el colectivismo prioriza

el bienestar del grupo. Esto, en contraposición a los intereses del individuo.

Lo contrario al colectivismo es el individualismo. Esta doctrina otorga más importancia a los intereses y

deseos de la persona, poniéndolos por encima de cualquier orden social o estatal impuesto.

Marx y el colectivismo

El conocido pensador Karl Marx propuso que los medios de producción sean controlados por el

Gobierno. Esto, debido a que son la fuente de la plusvalía. Para Marx, la plusvalía es el excedente generado

por el trabajado del cual se apropia el capitalista. Así, a costa de mantener a la clase obrera con bajos

ingresos, los dueños de los medios de producción se enriquecerían.

Del pensamiento de Marx, nace entonces toda la doctrina socialista que promueve la intervención del

Estado para controlar las actividades económicas.

Crítica al colectivismo

El colectivismo puede mostrarse como una vía para alcanzar una mayor equidad y justicia social. Sin

embargo, al dejar de lado del interés individual por el colectivo, se debe renunciar a la libertad en muchos

aspectos.

El colectivismo entonces lo que haría sería subyugar al individuo a un grupo, a lo que se denomina el

bien común.
Karl Marx

Fue un pensador de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado

como el padre del socialismo científico. Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto a Engels en

1867.

Karl Marx ingresó en las Universidades de Bonn, Berlín y Jena para finalizar sus estudios —Derecho,

Historia y Filosofía— en 1841. Aunque formalmente no estudió Economía, muchos historiadores lo

consideran como un economista muy importante debido a su principal obra: El Capital. Una de las obras

sobre economía más leídas y estudiadas de todos los tiempos

Karl Marx y Friedrich Engels —con quien compartiría una estrecha colaboración intelectual y política—

se centraron en lo que denominaron “socialismo científico”. Basado en la crítica sistemática del orden

establecido y el descubrimiento de las teorías que conducirían a su superación. De hecho, sería la fuerza

de la revolución, la forma de acabar con la civilización burguesa.

Concretamente, fue en 1848, a petición de una liga revolucionaria clandestina integrada por emigrantes

alemanes, cuando los dos autores plasmaron tales ideas en el «Manifiesto Comunista». En el Manifiesto

expusieron la nueva concepción del mundo, la dialéctica como la más completa doctrina del desarrollo, la

teoría de la lucha de clases y el papel revolucionario del proletariado como creador de la sociedad

comunista.

Su principal obra: El Capital

Posteriormente, durante su estancia en Inglaterra, Marx profundizó en el estudio de la economía política

clásica y elaboró su propia doctrina, que publicó en su obra «El Capital» en (1867). Partiendo de que sólo

el trabajo humano produce valor, Karl Marx señaló la explotación del trabajador, patente en la extracción

de la plusvalía. Es decir, la parte del trabajo no pagada al obrero y apropiada por el capitalista.

Denunciaba con ello la esencia injusta e ilegítima del sistema económico capitalista. Sin embargo, para

Marx, el capitalismo estaba abocado a hundirse por sus propias contradicciones internas, lo que daría paso
al socialismo y a su máximo objetivo: la emancipación global del hombre, al abolir la propiedad privada de

los medios de producción. Algo que era, según él, la principal causa de la alienación de los trabajadores.

El legado de Karl Marx ha sido enormemente importante para el pensamiento económico y gran parte

de sus principios siguen en continuo estudio e investigación.

El Marxismo de Karl Marx

Tras su militancia en la Liga de los Comunistas —disuelta en 1852—, Marx se movió en los ambientes

de los conspiradores revolucionarios exiliados hasta que, en 1864, la creación de la Asociación

Internacional de Trabajadores (AIT) le dio la oportunidad de impregnar al movimiento obrero mundial de

sus ideas socialistas.

Si bien es cierto que la AIT acabaría por hundirse como efecto combinado de las divisiones internas y

de la represión desatada por los gobiernos europeos a raíz de la revolución de la Comuna de París (1870).

Pese a todo, la Segunda Internacional —bajo inspiración decididamente marxista— se fundó en 1889,

tras la defunción del ideólogo. Sin embargo, Engels asumió el liderazgo de aquel movimiento y la influencia

ideológica de ambos siguió siendo determinante durante un siglo.

Finalmente, es importante recordar que Karl Marx apenas planteó el modo en que debían organizarse

el Estado y la economía socialistas una vez conquistado el poder, lo que ha dado lugar a interpretaciones

muy diversas.

Como resultado, algunos de sus seguidores han optado por una rama socialdemócrata que promete

salvaguardar las libertades políticas individuales. Ejemplo de ello son Karl Kautsky, Eduard Bernstein o

Friedrich Ebert. Otros sin embargo, han seguido en una rama comunista que originó la Revolución

bolchevique en Rusia y el establecimiento de Estados socialistas con economía planificada y dictadura de

partido único —Lenin y Stalin en la URSS y Mao Tse-tung en China—


Socialismo Utópico

El socialismo utópico es una corriente inicial de la teoría sociológica socialista y comunista


enfocada hacia una sociedad más igualitaria y justa alternativamente a la lucha de clases del
socialismo tradicional.

Se considera que el socialismo utópico es la base sobre la que posteriormente el pensamiento socialista
fue desarrollado. Se considera como padres fundador del movimiento a Henri Saint-Simon. Más tarde, otros
autores como Charles Fourier, con los falansterios, Robert Owen con el socialismo cooperativo o incluso
Étienne Cabet fueron completando (aunque con diferencias) dicho concepto. Todos ellos se engloban, de
algún modo, dentro de esta corriente socialista. Si bien es cierto que pensadores como Fourier, intentaron
salir de dicha utopía para llevar a cabo sus ideas.

Frente a la tendencia más tradicional o científica establecida por el Manifiesto Comunista de Karl Max,
los estudiosos de la vertiente del socialismo utópico basan el avance social en el reparto de los bienes en
la comunidad, así como del trabajo.

Conceptualmente, el avance científico e industrial acontecido en dichos años debía servir, según el
socialismo utópico, para la mejora de las condiciones de la sociedad en su conjunto y no solamente para
los burgueses poseedores de factores de producción.

Esta teoría tiene a pensadores de corte socialista, entre los que destaca principalmente Carlos Fourier, que
desarrollaron su punto de vista en el siglo XIX en pleno proceso de creación de los planteamientos
socialistas y comunistas tras la Revolución Industrial.

Conceptualización inicial del socialismo utópico

En cierto sentido, la sensibilidad del socialismo utópico lo convierte en una tendencia más cercana al
idealismo o la utopía, mientras que el socialismo científico está más identificado con la aplicación práctica
o material de sus fundamentos en la realidad dentro de los estados.

Por este motivo, suele identificarse esta tendencia como el resultado de los primeros planteamientos
comunistas previos al desarrollo más formal de sus teorías y el estudio de los efectos producidos, desde
su punto de vista, por el capitalismo en las sociedades

Características del socialismo utópico

Entre las ideas o características principales del socialismo utópico se encuentran:

• Debe existir cooperación: Abogan por el entendimiento y la capacidad de colaborar juntos, sin necesidad
de tintes egoístas o individualistas. Cooperación, no únicamente en el plano del trabajo.
• Rehúyen de la lucha: Piensan que el socialismo debe establecerse bajo el amor y la paz, no bajo la lucha
y la guerra. Se encuentran convencidos de que la paz es el fin, pero también el camino.
• Sociedades igualitarias: Defienden el igualitarismo como base de la justicia. Dado que defienden que
debemos cooperar no conciben la idea bajo la cual unos deban poseer más que otros.
• Idealistas: Creen en una sociedad sin maldad. Los textos académicos coinciden en que sus visiones son
idealistas. De ahí que sean etiquetados con el adjetivo de ‘utópicos’.

Diferencias principales con el socialismo tradicional o científico


Mientras que el socialismo científico o formal concibe la lucha de clases como elemento base para
conseguir estados igualitarios y justos frente al capitalismo, el socialismo utópico reconoce la existencia de
perjuicio a la clase obrera sin llegar a establecer dicho camino como una clara prioridad.

No fue hasta las teorías de Marx y Engels que el socialismo y el comunismo fueron planteados como
herramientas prácticas de lucha obrera y aplicables en la sociedad con efectos reales. De hecho Marx
critica a los socialistas utópicos e incide en que el pueblo necesita realidad. No se puede conseguir el
objetivo sin lucha y revolución, afirma Marx.

Conde de Saint-Simon

(Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon; París, 1760 - 1825) Historiador y teórico político socialista
francés. Perteneciente a una familia aristocrática venida a menos, el conde de Saint-Simon era sobrino-
nieto del duque Louis de Rouvroy de Saint-Simon, famoso por sus Memorias (1739-1752), en las que
describió la corte de Luis XIV.
Por tradición familiar, Saint-Simon estaba destinado a ser militar. Participó en la guerra de la Independencia
a favor de las colonias americanas, y durante la Revolución Francesa se hizo republicano. Nombrado
presidente de la Comuna de París en 1792, renunció a su título nobiliario y se adscribió al ideario
haciéndose llamar Claude Henri Bonhomme. Unas acusaciones de especulación con los bienes nacionales
y sus relaciones con Danton, que no eran vistas con buenos ojos, dieron con él en la cárcel en 1793,
aunque fue liberado en 1794.
Durante el Directorio, Saint-Simon gozó de una desahogada posición económica; su casa era frecuentada
por personalidades como el cirujano Guillaume Dupuytren y los matemáticos Gaspard Monge y Joseph-
Louis de Lagrange. Viajó a Alemania, el Reino Unido y Suiza, donde publicó su primera obra: Carta de un
residente en Ginebra a sus contemporáneos (Lettres d'un habitant de Genève à ses contemporains, 1802
o 1803), donde apunta lo que posteriormente definiría como su teoría de la capacidad.

Quebrantada su situación económica, se dedicó a escribir numerosos textos científicos y filosóficos hasta
que consiguió estabilizarse. En el periódico L'Organisateur declaró: «Si Francia perdiera sus principales
físicos, químicos, banqueros, negociantes, agricultores, herreros, etcétera, sería un cuerpo sin alma; en
cambio, si perdiera a todos los hombres considerados más importantes del Estado, el hecho no reportaría
más pena que la sentimental»; la afirmación le acarreó un proceso.

En 1821 escribió El sistema industrial (Du système industriel), y en 1825 su libro más importante, Nuevo
cristianismo (Nouveau Christianisme). Arruinado por segunda vez, intentó suicidarse de un pistoletazo,
pero falló el tiro y perdió un ojo. Ayudado por uno de sus discípulos, Henri de Saint-Simon planificó la
creación de un nuevo periódico, Le Producteur, pero falleció antes de su aparición.
El pensamiento de Saint-Simon deriva de su reacción contra el derramamiento de sangre de la Revolución
Francesa y el militarismo de Napoleón. En sus teorías propugnaba la idea de que la propiedad privada
sería buena en cuanto cada individuo recibiera su retribución en función de su capacidad.
A su parecer, el primer objetivo político del Estado tenía que ser el desarrollo de la producción, por lo que
su gobierno debía estar constituido por industriales de toda índole, obreros, campesinos y propietarios.
Además, propuso que los científicos ocuparan el lugar de los clérigos en el orden social; la función de la
religión sería guiar a las clases más bajas de la sociedad en su lucha para mejorar sus condiciones de vida.
También proclamaba la abolición de los derechos hereditarios y la formación de una asociación cuya
función fuera impedir la guerra.

Saint-Simon influyó poderosamente en Auguste Comte a raíz de sus colaboraciones conjuntas, y aunque
sus caminos acabarían por distanciarse, el positivismo de Comte está basado en su mayor parte en
conceptos sansimonianos. Tras su muerte, sus discípulos popularizaron su ideología durante el Segundo
Imperio. Sus principios adquirieron el nombre de sansimonismo, como si se tratara casi de una religión,
aunque la asociación terminaría por disolverse. La influencia de la ideología de Saint-Simon en el
pensamiento moderno ha sido muy profunda. Previó correctamente la futura expansión de la revolución
industrial y confió la solución de la mayoría de los problemas de la sociedad a la ciencia y la tecnología.

Charles Fourier

(Besançon, Franco Condado, 1772 - París, 1837) Pensador socialista francés. Empresario arruinado en la
época de la revolución francesa, Charles Fourier vivió con muchas dificultades económicas como modesto
oficinista. Tuvo una formación autodidacta, absorbiendo a través de la lectura las influencias de diversas
corrientes de pensamiento del siglo XVIII (en especial de Rousseau).

Fourier fue un pionero en la crítica sistemática de la nueva sociedad capitalista y liberal surgida de
la revolución industrial, por lo que se le suele encuadrar entre los socialistas llamados utópicos, junto
a Henri de Saint-Simon, Robert Owen, Pierre Joseph Proudhon y Louis Blanc, aunque se enfrentó
abiertamente a las teorías de algunos de ellos.

Buen conocedor de la especulación comercial, atribuyó a la mala organización del intercambio muchos
males del mundo moderno. Propuso un nuevo sistema de organización social basado en la libre asociación
de hombres libres atraídos por el «juego de las pasiones».

Para ello ideó unas comunidades modélicas, los llamados falansterios, especie de cooperativas de
producción y consumo donde regiría la armonía social; esta utopía sería puesta en práctica sin éxito a
mediados del siglo XIX en Francia y Estados Unidos por sus discípulos (en especial Victor Considérant).
Entre las obras de Fourier destacan el Tratado de la asociación doméstica y agrícola (1822), El nuevo
mundo industrial (1829) y La falsa industria (1835).
Conclusión

En síntesis el "socialismo utópico" puede ser definido como un conjunto de ideas que se caracterizan

por la crítica al capitalismo, muchas veces ingenua e inconsistente, buscando, al mismo tiempo, la igualdad

entre individuos. Los socialistas utópicos combatieron con sus ideas la propiedad privada de los medios de

producción como una única alternativa para obtener una sociedad libre y justa La ausencia de fundamentos

científicos es la característica común de los socialistas utópicos. Se puede decir que sus autores,

preocupados con los problemas de justicia social e igualdad, dejaron llevarse por los sueños de una

sociedad idealizada. No fue casualidad que Karl Marx denomino a los socialistas utópicos de "románticos".
Nacionalismo Económico

En el pensamiento económico y, más específicamente, en la política económica, las formas diversas de


proteccionismo suelen identificarse como incorrecciones políticas invariablemente inadecuadas; sin
embargo, en el terreno de los hechos y frente a los apremios producidos por una crisis global, estas
medidas toman un sitio relevante en la relación entre naciones, pese a ser identificadas con la poco solidaria
intención de empobrecer al vecino. Esto es así porque, aunque la economía puede ser, y es, internacional,
la política, el diálogo entre gobernantes y electores, siempre es nacional. Respecto al artículo de Keynes,
del que se ha extraído el epígrafe con el que comienza el presente apartado, el afamado economista Lionel
Robbins, padre de la célebre definición de la economía, Ciencia que estudia la conducta humana en cuanto
a relaciones entre fines y medios escasos, susceptible de usos alternativos, en su no menos conocido
Ensayo sobre la naturaleza y el significado de la ciencia económica, declaró: “... hasta Keynes sucumbió a
la insensatez corriente... una triste aberración de una mente noble” . En su reconocida ambigüedad, Keynes
sólo describía las causas y posibles alcances del nacionalismo económico.

Es una historia conocida la del efecto que el proteccionismo estadounidense tuvo, primero, en la ampliación
y profundidad de la depresión mundial y, segundo, en las reacciones nacionales en Euarasia, Europa,
Japón y América latina, mucho más allá de la reciprocidad arancelaria. Stalin reanimó una repetición del
comunismo de guerra, a partir de los magros frutos de la Nueva Política Económica (NEP, por sus siglas
en inglés), de Lenin, que –por la falta de respuesta de las economías occidentales y por la debilidad del
sistema económico- condujo forzosamente a la autarquía soviética (y bajo la lógica, totalmente estalinista,
del socialismo en un solo país), con un éxito considerable: En opinión de Angus Maddison: “El periodo que
va de 1938 al inicio de la guerra fue uno de logros económicos fundamentales en términos de producción
industrial. A tono con los propósitos originales de la revolución, el radio de acción del control estatal fue
muy ampliado. Las técnicas de planeación centralizada y de ubicación de recursos se desarrollaron. Se
logró una colectivización más o menos completa de la agricultura. Los pequeños empresarios fueron
eliminados en la distribución y en las artesanías y prácticamente todos se convirtieron en empleados
estatales. Por lo tanto, el grado de control estatal se extremó aún más de lo que ha sido en cualquier otro
país comunista (de 44 % de la economía en 1928 a 96 % en 1934)” . Por su parte, Mussolini, Hitler y los
militares del Partido Seiyuu, en Japón, comenzaron a entonar inquietantes cantos nacionalistas que, en los
tres casos, exaltaban el requerimiento de la expansión territorial, por medios militares, despreciando la
herencia y, muy especialmente, las instituciones del liberalismo, entendido como hegemón geocultural. Por
su parte, las economías de la América latina que pudieron romper con una función internacional primario-
exportadora (provisión al capitalismo maduro de alimentos y materias primas), iniciaron un proceso de
industrialización sustitutiva de importaciones (ISI) que, para ser eficaz, requería de enormes barreras
proteccionistas.

“Mussolini justificó la invasión de Abisinia –que significó la ruptura definitiva de Italia con el Sistema de la
Sociedad de Naciones- como una vuelta al imperio romano, pero también como la búsqueda de una salida
en África para la superpoblación italiana. Ahora Italia se proponía construir el nuevo imperio del
Mediterráneo (“nuestro mar”). En 1932 el ministro de Relaciones Exteriores, Dino Grandi, explicaba ante el
Senado que una nación de 42 millones de habitantes no podía permanecer ´apresada en un mar sin salida´.
Libia sería el destino inicial. La colonización dirigida por el Estado, se definía como la necesaria reacción
ante la depresión, con métodos expeditivos imprescindibles para ´acelerar la concreción de la
verdaderamente grandiosa empresa que se persigue´. África era el nuevo destino de la emigración italiana
y de la reafirmación nacional” . En Alemania, donde existía un prolongado ambiente cultural y político
contrario al tratado de Versalles y agudizado por la depresión, la obra clave de Adolfo Hitler (Mein Kampf)
recogía la reivindicación popular: “... el derecho a la posesión de la tierra puede convertirse en un deber si,
privada de una mayor extensión de esa tierra, una gran nación se viera amenazada por la destrucción” .
Ya instalado en el gobierno, el tema se ventiló con mucha mayor especificidad: “Apenas nombrado canciller
de Alemania, en enero de 1933, Hitler expuso las bases de su política futura en un encuentro privado con
jefes militares. Desde su punto de vista existían dos soluciones alternativas para el problema alemán. Una
primera opción consistiría en que Alemania pudiera desarrollar su potencial industrial mediante la
revitalización de la economía exportadora después de los estragos de la depresión. Sin embargo, al
comenzar su discurso, había subrayado la limitada capacidad del mercado mundial para absorber
exportaciones. Por ende, la segunda alternativa sería ´quizá –y probablemente mejor- la conquista de
nuevo espacio vital en el este, con la consecuente brutal germanización´” . Estas reacciones no se
interpretaron, por lo general, en toda su inquietante dimensión: “Fue durante este periodo cuando el
ascenso del fascismo en Italia y, en mayor grado, el del nazismo en Alemania, evidenciaron para quienes
estaban dispuestos a ver con penetración en estos acontecimientos los extremos peligros del nacionalismo
desbocado amamantado por la crisis y la depresión económicas” .

El Japón mostraba asombrosas coincidencias con sus futuros aliados: “... explicó la invasión a Manchuria
posterior a 1931 en términos de su necesidad de hacerse un lugar en un mundo donde las industrias
exportadoras japonesas ya no podían encontrar mercados. Sería un ´salvavidas´ para la provisión de
materias primas, para la creación de un nuevo mercado para los bienes japoneses, y un medio para aliviar
la superpoblación rural de Japón. Los sectores del empresariado japonés describían el modelo de
desarrollo económico de Manchukuo, el Estado títere japonés, conducido por el gobierno, como ´una
solución a la actual encerrona y como una salida a la depresión´” .

Por lo que hace a la ISI, en América latina, tenemos que, a reserva de la posible profundización del análisis
caso por caso, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL, 1948) ha elaborado
abundante material acerca de las etapas del crecimiento regional (hacia afuera, hacia adentro, y reciente),
en los que se analizan los efectos de la Gan Depresión, para la aparición de la segunda etapa, en cada
sistema económico, y que fueron comunes, para dar origen a la ISI. El carácter vernáculo de la Teoría del
Desarrollo cepalina y el lugar privilegiado que el tema ocupó durante un largo período en la región, se
describen con asombrosa claridad, entre otras, en las obras de Aníbal Pinto , a los efectos de realizar una
afortunada esquematización de las etapas y, a los efectos también, de esclarecer las variables explicativas
estructurales, no monetarias, de la inflación regional, en clara sintonía con el análisis keynesiano de las
complicaciones que, en la realidad, enfrentaría la llamada Teoría cuantitativa de la moneda; ambos
planteamientos encuentran en la ineficiencia productiva al más fuerte incentivo para la elevación de los
precios. Keynes lo explica de la siguiente manera:

Sea:
EZ= Elasticidad de la oferta;
dD= variación de la demanda (en cualquier sentido);
dZ= variación en la oferta (en el mismo sentido que la variación en la demanda), y
π= inflación, tal que:
EZ= dZ ÷ dD < 1  π;

Si la variación en la demanda no produce un efecto igual o mayor en la variación de la oferta, ésta será
inelástica (menor que 1 en esta relación), con lo que la presión de la demanda no actúa como un incentivo
para la producción (que es ineficiente) y opera sobre el nivel de precios, produciendo inflación, sin que la
oferta monetaria represente papel alguno en esta causal . Por éstas y otras razones, para algunos
relevantes autores latinoamericanos, se hace una interpretación de la industrialización sustitutiva de
importaciones, como una suerte de versión latinoamericana del modelo keynesiano , por su carácter
expansivo, por una (más declarada que operada) vocación distributiva, por el sometimiento de la política
monetaria a la política fiscal y, estelarmente, por la omnipresencia intervencionista del Estado.

El proceso sustitutivo, en realidad, lo fue en dos sentidos: la sustitución de exportaciones desde la


metrópoli, por la Gran Depresión, primero, y por los efectos que en la estructura productiva impuso la
guerra, después, y la sustitución de importaciones desde la periferia, mediante la industrialización ligera,
para los mercados internos y la importación de bienes de capital y de materias primas elaboradas. Hay,
también, un efecto suplementario por el estallido y duración de la Guerra de Corea (1950-1953), que
prolongó esta primera etapa sustitutiva de importaciones.
Para muchos analistas, la obsesión latinoamericana por el tema del desarrollo, bajo la interpretación
novedosa del historicismo estructuralista, que distinguió al pensamiento cepalino durante un duradero
proceso de elaboración teórica, encontraba –al lado de la convergencia con las más importantes
aportaciones keynesianas sobre el sistema económico- relevantes puntos de contacto con obras de
indiscutible sesgo marxista, especialmente en el empleo de referentes y periodizaciones de carácter
histórico. Es el caso del extenso trabajo de Immanuel Wallerstein, El moderno sistema mundial, en el que
la cantidad y relevancia de coincidencias en ambos análisis histórico estructurales, resulta notable.
Volviendo a la periodización cepalina, se presenta la siguiente aportación de A. Pinto, la esquematización
de su esquema, que sería:

ETAPAS DEL CRECIMIENTO DE AMÉRICA LATINA.

ETAPAS DEL CRECIMIENTO FUERZA DINAMIZADORA CONTRADICCIÓN ESPECÍFICA


HACIA AFUERA. DESDE LA CONQUISTA HASTA LA CRISIS DE 1929. DEMANDA EXTERNA DE
BIENES PRIMARIOS, ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS. ESTRUCTURA PRIMITIVA DE LA
PRODUCCIÓN VERSUS ESTRUCTURA CIVILIZADA DEL CONSUMO.

HACIA ADENTRO. CRISIS DEL MERCADO MUNDIAL CAPITALISTA, DESDE LA GRAN DEPRESIÓN AL
TÉRMINO DE LA GUERRA DE COREA DEMANDA INTERNA DE BIENES DE CONSUMO LIGEROS
(ALIMENTOS, BEBIDAS, CALZADO, VESTIDO). 1ª. ETAPA DE LA ISI. ESTRUCTURA PRIMARIA DE
LAS EXPORTACIONES VERSUS ESTRUCTURA INDUSTRIAL DE LAS IMPORTACIONES.
DESEQUILIBRIO EXTERNO.

RECIENTE. HEGEMONÍA MUNDIAL DE EUA Y TRANSFERENCIAS PRODUCTIVAS DEMANDA


INTERNA DE BIENES DE CONSUMO DURADEROS. LÍNEA BLANCA, AUTOMÓVILES Y
ELECTRODOMÉSTICOS. NIVEL MEDIO DE INGRESO VERSUS PRECIO MEDIO DE LA NUEVA
OFERTA INDUSTRIAL.

Dos circunstancias, de gran importancia, alentaban al espíritu del nacionalismo económico: En primer
término, el abultado cuerpo de rigideces que derivan del patrón oro, a los efectos de imposibilitar una
política monetaria soberana sobre el tipo de cambio y a los efectos, también, de imponer las mismas
limitaciones a la oferta monetaria. En segundo término, aparece el pavoroso efecto de depresión, deflación,
carrera arancelaria y devaluaciones competitivas, en la notable caída del comercio internacional.

El 20 de septiembre de 1931, Inglaterra abandona el patrón oro y, con cierta velocidad, la libra esterlina
pasa a establecerse en alrededor de 3.87 dólares, después de haberse mantenido desde 1925, y por el
restablecimiento de ese patrón, en 4.86 dólares. La reacción de Keynes es la de un moderado optimismo,
por cuanto un número significativo de sociedades, con la estadounidense al frente, habrían de continuar
apresadas por los grilletes de oro. La devaluación razonable de las monedas ya liberadas, como aconteció
con la libra, disponían de todas las ventajas de una elevación en los aranceles, y ninguna de sus
desventajas. Aquí se evoca la oportuna reflexión keynesiana, publicada en el Sunday Express, el 27 de
septiembre de 1931, con el título de “El futuro del mundo”:
“Hay pocos ingleses que no se alegren de la ruptura de nuestras cadenas doradas. Sentimos que tenemos
por fin las manos libres para hacer lo sensato. Ha pasado la fase romántica y podemos empezar a discutir
con realismo cuál es la mejor política. Puede parecer sorprendente que un movimiento que se había
presentado como una catástrofe desastrosa haya sido recibido con tanto entusiasmo. Pero las grandes
ventajas para el comercio y la industria británicos, derivadas de terminar con nuestros esfuerzos artificiales
para mantener nuestra moneda por encima de su valor real, fueron captadas con rapidez [...] No maravilla,
pues, que sintamos cierta euforia por el respiro, que las cotizaciones de la bolsa suban y que los huesos
secos de la industria se remuevan. Porque si el cambio de la esterlina se deprecia, digamos, en un 25 por
100, esto hace tanto para restringir nuestras importaciones como un arancel de esa cuantía; pero mientras
que un arancel no podría favorecer nuestras exportaciones, y podría perjudicarlas, la depreciación de la
esterlina les supone una subvención del mismo 25 por 100, con lo que protege al productor nacional contra
las importaciones [...] La solución a la que nos han conducido, aunque nos proporciona un respiro inmediato
y transfiere la tensión a otros, es en verdad una solución insatisfactoria para todos. El mundo nunca será
próspero sin una recuperación comercial en los Estados Unidos. Paz, confianza y un equilibrio económico
armonioso para todos los países del globo más íntimamente interrelacionados, es el único objetivo que vale
la pena proponerse” .

Pese a la reivindicación que hace Keynes de los mercantilistas, la opción de resolver los problemas
nacionales empobreciendo al vecino, en realidad no podía ser una opción duradera ni deseable, entre otras
razones, porque equivale a convocar al inicio de una guerra comercial, en un juego de suma cero en el
que, al final de la jornada, todos podrían resultar vencidos. Su verdadera intención era que en todo el
planeta –como aconteció con cierta tardanza- se siguiera el ejemplo británico, sin que nadie conservara
sus doradas cadenas (corriendo la suerte del Rey Midas) y las relaciones entre las monedas fueran el
resultado del intercambio de bienes. Su advertencia, relativa a la inoportunidad de establecer altos
aranceles tardó considerablemente, como casi todas sus persuasiones, en ser entendida y mucho más en
ser atendida .

La impronta de la crisis, también en el campo del intercambio comercial tuvo una significativa contracción
de las exportaciones de países no desarrollados e incipientemente desarrollados, de manera que su
principal, sino única, vía de acceso a la liquidez internacional se encontró dramática y apresuradamente
bloqueada, en una lógica que terminó afectando, también, a las economías desarrolladas, por cuanto una
importante demanda para sus exportaciones careció de capacidad de compra, en virtud de la caída de las
exportaciones primarias a las que, de suyo, ya las había desvalorizado la fuerza deflacionaria que escoltó
a la crisis; la caída de precios de la que se tuvo que sufrir una prolongada espera por la recuperación.
Socialismo de Estado

Es el término usado para designar a alguna teoría o praxis socialista que defiende el uso importante de los

instrumentos del Estado para la construcción de algún modelo socialista; es decir, que busque universalizar

de forma igualitaria la producción y la distribución de la riqueza en una sociedad a través del Estado, ya

sea como medida transitoria o permanente. El socialismo de Estado es propugnado, entre otros, por los

marxista (exceptuando algunos marxistas libertarios), los blanquistas, algunos socialistas democráticos y

los socialdemócratas clásicos; en notable contraste u oposición, por ejemplo, con el socialismo libertario o

antiestatista.

Por otra parte, aunque el marxismo plantea la centralización de los medios de producción en el Estado,

defiende también un control democrático y progresivamente planificado de estos dentro de un «semi-

Estado» proletario que paulatinamente se extinguiría. Sin embargo, se argumenta que cuando algún tipo

de intento de socialismo de Estado estatiza sin socializar; es decir, cuando se reemplaza a la burguesía

tradicional privada por la burocracia estatal convertida en una nueva clase capitalista-empleadora a costa

del bienestar de los trabajadores asalariados, se suele llamar también capitalismo de Estado, usando en

este caso ambos términos casi como equivalentes.

Origen y desarrollo del término

El origen del término se remonta a Bismarck, quien introdujo, motivado por un deseo de evitar el ascenso

de los socialdemócratas-comunistas (en ese momento no se había producido aún tal escisión dentro del

movimiento obrero marxista, únicamente separado de la rama anarquista bakuninista) una serie de

reformas que él llamó «cristianismo aplicado». Posteriormente se refirió al proyecto como «socialismo de

Estado» observando, proféticamente, que «es posible que todas nuestras políticas se deshagan cuando
yo muera, pero el socialismo de Estado perdurará» (Der Staatssozialismus paukt sich durch). (ver Estado

social)

Posteriormente, algunos sugerieron que tal Estado podría ser instrumental en la obtención del socialismo

(ver, por ejemplo, Louis Auguste Blanqui y Ferdinand Lassalle).

Sin embargo, la suposición de que el Estado, proletario o no, haya de ser el instrumento del progreso hacia

el socialismo —o la abolición de sí mismo— parece ridiculizada por Marx (ver Crítica del Programa de

Gotha): «Pero en lo que concierne a las actuales cooperativas, sólo tienen valor en la medida que son

creaciones independientes de los trabajadores y no protegidas por el Estado o por la burguesía». Esta es

una clásica exposición del significado de la palabra independiente como la piedra de toque del socialismo

desde abajo contra el socialismo de Estado. Esto ha llevado a algunos autores a sugerir que, a pesar de

ser brillante, los escritos de Marx dejan muchas cuestiones de organización sin respuesta: «Marx sugiere

que una alternativa no autoritaria, incluso libertaria a la socialdemocracia y el socialismo de Estado es

posible, pero falla en delinear su esquema institucional». Adicionalmente, Marx fue fuertemente

influenciado por el libro de Max Stirner El único y su propiedad, que contiene una brillante crítica de lo que

Marx llamó «comunismo vulgar» así como del socialismo de Estado.

También ha habido elementos del movimiento marxista que han sostenido puntos de vista muy similares

al anarquismo (particularmente la rama anarcosindicalista) —por ejemplo, Anton Pannekoek, Rosa

Luxemburgo, Paul Mattick y otros—, que están muy lejos de Lenin. Karl Korsch y otros escribieron con

simpatía sobre la revolución anarquista española. Hay mucha continuidad de Marx a Lenin, pero también

hay continuidad de Marx a los más libertarios de los marxistas —duramente criticados por Lenin y el

bolchevismo— y cuyas ideas se aproximan al deseo anarquista de la libre asociación entre iguales.

Cabe notar que el proyecto de Bismarck buscaba un socialismo diferente al de la actualidad. Notando este

propósito y alegando que tanto el proyecto bismarckiano como el marxista-leninista proponen una

continuación del orden capitalista-estatal básico, pasando sólo de un sistema de monopolios privados
protegidos por el gobierno a otro donde hay un único monopolio del Estado, algunos utilizan el término

capitalismo de Estado para referirse a la propuesta.

El socialismo científico es una vertiente del pensamiento socialista caracterizado principalmente por su

estructura formal, basada en el estudio de la historia socioeconómica a través de los siglos y la aplicación

de sus tesis frente al capitalismo.

Atendiendo a su surgimiento con las hipótesis planteadas por Karl Marx y Friedrich Engels, entre otros, el

socialismo científico se erige como el tipo de socialismo que entienda la lucha de clases como elemento

necesario para una sociedad igualitaria y justa.

Fue específicamente Engels el autor de esta denominación, con la pretensión de distinguir el socialismo

basado en el materialismo histórico y el estudio de la economía a lo largo del tiempo en las sociedades del

resto de corrientes más enfocadas al pensamiento utópico.

Comúnmente se identifica con el primer tipo al marxismo. Se ayuda de una metodología teórica, científica

y primordialmente académica para estudio de sus tesis más destacadas. Campos como la filosofía, el

derecho o la economía respondían a los planteamientos teóricos de esta corriente.

En el origen del pensamiento socialista, gracias especialmente a las corrientes propias del socialismo

utópico o idealista, la lucha del individuo frente a la expansión del capitalismo no consistía en una prioridad

clara.

Razón de ser del socialismo científico

Marx y Engels definieron que el camino del socialismo debía ser la eliminación de las clases en una

sociedad. Afirmaban que la historia de la humanidad así lo demostraba y conformaron con sus ideas y

publicaciones el grueso del pensamiento socialista. Nacía el socialismo científico, reglado formal,

académica y científicamente.
En otras palabras, el socialismo científico es entendido como el socialismo más aplicable a los distintos

contextos sociales y políticos por su citada formalización. Es decir, se basa en comportamientos de los

pueblos y estudia el efecto de fenómenos como la globalización, la industrialización o el capitalismo.

Características del socialismo científico

Las características más importantes del socialismo científico se resumen tal que así:

• Estatalización de los medios de producción.

• Suprimir la sociedad de clases.

• Sistema impositivo progresivo.

• Abolición del derecho a la herencia.

• Centralización y estatalización de los intermediarios financieros (banca pública).

• Educación pública y gratuita a cargo del Estado

• Los trabajadores lo harán según sus necesidades y posibilidades.

• No existirá plusvalía del empresario y, por tanto, cada trabajador será remunerado según su

creación de valor, pero siempre bajo unos estándares de igualdad.

Cabe mencionar que el socialismo científico no propone la supresión de la propiedad privada en su

totalidad. Lo que en realidad propone es la eliminación de la propiedad privada de los medios de producción

con el objetivo de abolir la explotación.

Diferencias entre socialismo científico y socialismo utópico

Como se ha comentado anteriormente, el socialismo científico trata de teorizar y aplicar posteriormente en

la realidad socioeconómica sus planteamientos, llevando a la acción las tesis de lucha de clases y

consecución de una sociedad más igualitaria y justa.

Es decir, la intención principal era alejarse del plano del idealismo y encontrar un camino para el estado

más justo posible, y con la consecución final de la dictadura del proletariado.


En contraste, el socialismo utópico, haciendo honor a su nombre, ofrece un mapa mucho más teórico e

idealizado. Un socialismo en el que todo es perfecto. Con todo, algunos autores afirman que el socialismo

científico supone también una utopía. Aunque, tal como recogen los textos de Marx, la idea es suprimir del

socialismo todo lo utópico para convertirlo en algo aplicable a la realidad económica y social.

Sin embargo, otros prefieren diferenciar entre ambos proyectos. Desde ese punto de vista, se puede

considerar que el socialismo de Estado propone la planificación central de la economía y de la política,

mientras el capitalismo de Estado designa en general a la alianza del gobierno y las empresas privadas.
Socialismo Cristiano.

Corriente religiosa-política que aspira a combinar las ideas del cristianismo y el socialismo, a disolver el

cristianismo en el socialismo.

Los partidarios del socialismo cristiano afirman que los principios del socialismo fueron proclamados por

primera vez en los Evangelios, que el cristianismo defendió siempre los intereses de los oprimidos y que

solo es capaz de liberarlos de los males sociales.

La composición, el programa y los objetivos de los grupos que forman esta corriente no son homogéneos.

En el socialismo cristiano se distinguen dos direcciones fundamentales. Una de ellas se remonta al

socialismo feudal de comienzos del siglo XIX.

Las ideas fundamentalmente de esa línea están representadas de la forma más completa en la doctrina

social actual del catolicismo: justificación de la sociedad capitalista, renuncia a la lucha de las clases, a la

reconstrucción revolucionaria del mundo.

La iglesia católica desempeña el papel dirigente en la propaganda de estas concepciones, junto a sus

organizaciones sindicales y diferentes partidos burgueses cristianos.

La otra dirección, la llamada democrática está representada por activistas que no comparten el programa

social de la Iglesia. Critican los defectos de la sociedad capitalista, y apoyan la colaboración de los

comunistas y tratan de conciliar la religión con el comunismo científico. A esta línea están vinculados los

católicos de la izquierda de distintos países de Europa y América, algunos protestantes de izquierda y

determinadas organizaciones cristianas en los países socialistas.

La iglesia ortodoxa rusa

La Iglesia ortodoxa rusa es la mayor de las iglesias ortodoxas orientales del mundo. Incluyendo todas las

iglesias autocéfalas bajo su supervisión, su número de seguidores es superior a los 150 millones en todo
el mundo, cerca de la mitad de los 300 millones de fieles estimados de la Iglesia ortodoxa oriental. Entre

las iglesias cristianas, la Iglesia ortodoxa rusa es la segunda tras la Iglesia católica en cuanto al número de

seguidores.

La Iglesia ortodoxa rusa no debe confundirse con la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia (también conocida

como la Iglesia ortodoxa rusa en el Extranjero), con sede en Nueva York. Fue instituida en 1920 por las

comunidades rusas fuera de la entonces Rusia comunista, que se negó a reconocer la autoridad del

Patriarcado de Moscú, dirigido por el Metropolitano Sergius Stragorodsky. Las dos Iglesias se conciliaron

el 17 de mayo de 2007 y la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia es ahora una parte autónoma de la Iglesia

ortodoxa rusa.

La actitud de la iglesia ortodoxa rusa hacia el socialismo cristiano ha estado en dependencia directa de los

radicales avances políticos- sociales que ha logrado el país. Hasta la Revolución de Octubre esta actitud

fue, en lo fundamental, negativa, con la exclusión de algunos intentos por utilizar el socialismo cristiano

para combatir el socialismo-científico.

El movimiento de los renovadores dio comienzo a un proceso de reorientación de toda la iglesia en cuanto

a su actitud hacia poder soviético: de la actividad contrarrevolucionaria a la lealtad política, a la

proclamación de la comunidad de fines del cristianismo y el socialismo. En la actualidad la iglesia ortodoxa

rusa está en armonía con las ideas de la orientación democrática en el socialismo cristiano.

La búsqueda de una tercera línea diferente del capitalismo y el socialismo y la aspiración de la creación de

una "democracia cristiana" no van más allá de los límites de las relaciones sociales burguesas. Por estar

vinculado al reformismo, el socialismo cristiano es instigador de la política escisonista en el movimiento

obrero.

La iglesia católica

El Socialismo Cristiano (llamado también Cristianismo Social) fundamentaría sus teorías durante el año

1891, cuando el papa León XIII publicó la encíclica Rerum Novarum. Según este documento, el Papa

establecia su expresa oposición a la lucha entre clases sociales defendida por la doctrina marxista. En su
lugar, el pontífice romano colocaba a la religión como un instrumento capaz de eliminar las desigualdades

en el mundo. De esa forma, la moral y el amor cristiano entre trabajadores y empleadores pudiera ser el

punto fundamental para que la justicia social fuese paulatinamente alcanzada.

Con el tiempo, varios clérigos fortalecieron su preocupación por los problemas políticos y sociales. Durante

el siglo XX, la iglesia desarrolló y profundizó en esos temas en el Concilio Vaticano II (1962 - 1965) el papel

social y político que debe ejercer el cristiano.

En esa misma época, la corriente teológica llamado Teología de la Liberación hizo que muchos clérigos y

fieles realizaran proyectos sociales y organizaran discusiones políticas al interior de las parroquias.

Actualmente, muchos representantes más conservadores de la iglesia sostienen que la participación de los

católicos debe restringirse sólo a los asuntos de orden espiritual.

Socialismo Cristiano v.s Socialismo Científico Marxista

En el siglo XIX, durante el desarrollo de la ideología socialista, el Socialismo Científico o Marxista había

criticado al Socialismo Utópico y se había establecido como soporte del pensamiento político entre diversos

movimientos obreros proletarios.

Las revoluciones y protestas de los trabajadores, que tienen una visión política contraria a diversos

preceptos del capitalismo, tienen el objetivo de mejorar las condiciones del obrero mediante la lucha de

clases y el acceso al poder "Dictadura del Proletariado" como lo entendía el filósofo alemán Karl Marx.
Escuela Psicológica

También se puede llamar a escuelas psicológicas a los distintos campos de la psicología. El mayor

exponente y creador decapante y la determinación psíquica de los trastornos neuróticos.

Modelo especial del aparato psíquico, que en una primera tópica divide a este último en tres

sistemas:consciente, preconsciente e inconsciente, para luego (a partir de 1923) plantear un modelo

estructural de la psique dividida en tres instancias: el ello el yo y el superyó. Este modelo es también

conocido como «segunda tópica freudiana». Ambas tópicas se superponen, es decir, no existe una

correspondencia entre estas instancias definidas posteriormente con los sistemas definidos en la primera

tópica.

Otro aporte teórico relevante del psicoanálisis es la concepción ampliada de la sexualidad humana que

incluye una sexualidad infantil, es decir, anterior a la genitalidad adulta. Freud postuló la existencia de un

desarrollo psicosexual dividido en tres fases infantiles previas a la sexualidad madura: fase oral, fase anal-

sádica y fase fálica.

El objeto de estudio del psicoanálisis es fundamentalmente la exploración del inconsciente, sirviéndose

para ello de una técnica de tratamiento cuya regla fundamental es la asociación libre, que consiste en que

el sujeto de análisis exteriorice todas sus ideas, emociones e imágenes tal y como se le presentan durante

la sesión, aunque sean pensamientos que le parezcan irrelevantes, vergonzosos o sin sentido. Esto tiene

como objetivo poder determinar qué cosas, dentro de esas manifestaciones, reflejan un conflicto

inconsciente.

Corriente de Psicología que defiende fervientemente la idea del método científico, pues esta escuela es

netamente científica y parte gracias a la base de Wundt, que hace volver a la ciencia el ámbito psicológico.

Los mayores exponentes de esta corriente son los señores Pavlov, Watson y Skinner (quienes plantean en

conductismo clásico y el operante), esta teoría poseía una visión mecanicista del hombre pues se basa en

el concepto de arco reflejo base de estímulo y respuesta, que es la partida para las teorías básicas de

aprendizaje (condicionamiento); ven a la mente como pasiva, es decir, una conciencia a un nivel más
concreto que subjetivo (contrarios la psicoanálisis), el hombre está determinado por el factor del medio que

lo rodea, y esto produce estímulos que lo condicionan a determinados actos. Ahora bien este

condicionamiento está basado en dos partes el clásico y operante, más la reflexología rusa. Estas intentan

explicar como por medio de los estímulos las personas comprenden y aprenden. B.F. Skinner, el mayor

exponente del condicionamiento operante, además de los estímulos, planteó la idea de los refuerzos (+) y

(-), de igual manera planteó los castigos (+) y (-) en función a la consecuencia de mejora o disminución de

X comportamiento del individuo. Con esto se establece el objeto de estudio que posee la escuela

conductista, la conducta de los individuos en un ámbito de estímulo y respuesta, pues trabajan este aspecto

porque es medible, aquí nuevamente entra en juego el método científico, pues esto es la conducta

netamente observable todo proceso mental, emociones, afecto o derivados no los estudia, pues en si es

perceptible solo es ser humano a nivel corpóreo, en síntesis, la conciencia es casi intocable, pues solo la

conciencia consciente es analizable pues se refleja en los actos de las personas. E ---à Caja negra ---à R

(opera en el medio)(Inconsciente) Ahora sobre la persona y su concepción de enfermedad es que la

conducta no adaptativas no se adaptan a la norma de lo social, por eso una de sus frases es "en el aspecto

de influencia social es todo, pues el hombre determinado por el medio", y usar la ideal principal es poder

modificar la conducta, o sea la conducta no adaptativa, dentro del rango de normalidad social. La reflexión

obtenida de esta escuela es muy amplia, para entender como son los cimientos de este movimiento, sería

un personaje catalogado como el contrario de Descartes, el señor Bacón, quien en sus postulados se puede

apreciar una reorganización del método científico y además una aún más cercana a esta corriente el

concepto que la ciencia está basada en el estudio de la persona y su entorno, por medio de la observación

directa y controlada, netamente es base para un futuro conductual, pues sus teorías son a través del

laboratorio (de forma controlada) y a su vez es directa, y cuantificable.

En si es agradable la propuesta conductual de cómo el medio siempre ha influido sobre el individuo de una

manera u otra. Antes de finalizar esta corriente, hay que decir que en su día el conductismo tuvo una fusión

con las teorías cognitivas y paso a ser "cognitivo conductual", uno de los pioneros de esto fue el señor

Bandura y su aprendizaje social "nosotros aprendemos observando a los otros (imitando)", esta unión sirvió
para ver el peso de los factores cognitivos en las respuestas, sumado a los estímulos ya previamente

nombrados; incluso este método es ocupado de gran forma en la educación. Pero si nos remontamos

desde la era "paleolítica", el hombre tenía que arrancar de su medio natural, pues hoy en día es un medio

domado en ámbito natural, ahora se mide la preocupación dentro del medio socio-cultural y la repercusión

en uno. Como síntesis, aunque sea criticado por sus métodos, logró establecer un parámetro científico y

de correlación en psicología, algo que se estaba perdiendo o adormeciendo, también contribuyó al formular

un análisis más palpable del medio social y en el individuo, y la reacción que produce el medio sobre las

personas ya sea de manera positiva o patológica.


LA ESCUELA MATEMATICA

En el último cuarto del siglo XIX el deductivismo en Economía tomaría un rumbo diferente con el desarrollo

de la teoría de la utilidad marginal, el análisis del equilibrio general y la introducción del cálculo diferencial

y otras técnicas matemáticas en Economía.

Después de la publicación de El Capital, de Carlos Marx, tres autores, Stanley Jevons, Karl Menger y León

Walras trasladaron la base de la teoría del valor desde el trabajo objetivo a la utilidad subjetiva, añadiendo

la aplicación del análisis marginal a la teoría económica.

Lo que podría llamarse revolución marginalista, o neoclásica, combina la teoría subjetiva del valor con el

uso de símbolos matemáticos, construyendo de esta forma un nuevo marco teórico con el objetivo de

resolver las cuestiones económicas fundamentales.

La escuela matemática tiene sus antecedentes en Cournot, fundador de la Economía matemática basada

en que las formas superiores del análisis matemático pueden ser aplicadas fácilmente a una serie de

proposiciones económicas. A Cournot le sucedería Walras y este último encontraría otro sucesor en Pareto.

Una interesante valoración de la inclusión de las matemáticas en el análisis económico se resume en los

siguientes puntos:

a) El uso de cualquier técnica, incluida la matemática, con cualquier propósito científico, incluida la

Economía, es legítimo cuando ayuda al análisis, exposición y precisión.

b) La matemática es una de tales técnicas, o un medio para la exposición, No es en sí misma superior a

cualquier otra, no añada nada por si misma al contenido de la teoría y no confiere ningún honor especial a

quien la usa.

c) Las formulaciones matemáticas de las teorías ayudan en ocasiones a lograr una claridad y Economía

expresiva que son deseables.

Fundador Alfredo Marshall.


Para Marshall, el objeto de la Economía es el de facilitar un conjunto de instrumentos válidos para la

aplicación en la resolución de un problema concreto. El método en Marshall es fundamentalmente

deductivo y su contribución básica a la Teoría Económica tiene como fundamento su preocupación por los

problemas prácticos y ordinarios de la vida: Marshall planteaba el problema de que deseaba no sólo

construir modelos abstractos y mecanicistas, sino también no perder de vista al mismo tiempo la realidad.

Con una sólida formación matemática, histórica y filosófica, introdujo en sus enseñanzas las críticas a la

Escuela Clásica inglesa (principalmente, Smith, Ricardo, Malthus y Stuart Mill, procedentes del historicismo

alemán y del socialismo), así como también de la escuela marginalista.

El resultado de sus esfuerzos fue la denominada «síntesis neoclásica», base de la teoría económica

moderna. En 1890 publicó su obra capital, Principios de Economía, que durante muchos años fue el

principal libro de texto en las facultades de todo el mundo. En el primer volumen de la obra compaginó

conceptos de la Economía clásica como riqueza, producción, trabajo, capital o valor con aportaciones de

la escuela marginalista como utilidad y utilidad marginal. A los agentes de la producción (tierra, trabajo,

capital) añadió un nuevo factor, el de la organización industrial.

En el segundo volumen realizó una exposición del funcionamiento de los mercados, un análisis de oferta y

demanda y expuso su teoría del equilibrio general, de la formación de la oferta, la incidencia de los

monopolios y la distribución de la riqueza nacional. Los problemas más destacados que analizó fueron el

de la formación de los precios y la distribución de la renta.

En el primer caso estableció como determinantes del valor de un bien tanto el coste de producción como

la utilidad. A partir del valor del bien, la formación de los precios vendría dada por la confluencia de la oferta

y la demanda; la primera, determinada por los costes de producción, y la segunda, por la utilidad marginal.

También estableció una relación entre precio y cantidad demandada cuyas gráficas (curvas de oferta y de

demanda) sigue vigente hoy día.

Aportaciones.

Ceteris paribus
Frecuentemente escrita como ceteris paribus o céteris páribus, es una locución latina que significa

"permaneciendo el resto constante". Ceteris significa "lo demás" o "el resto", del que deriva la palabra

"etcétera". Par significa "igual", como en la expresión castellana "a la par".

En Economía se llama así al método en el que se mantienen constantes todas las variables de una

situación, menos aquella cuya influencia se desea estudiar.

Esto permite simplificar el análisis, ya que en caso contrario sería imposible dilucidar el efecto de cada

variable individual. Si se utiliza reiteradamente el método variando ordenadamente cada una de las

variables, y sólo esa variable por vez, es posible llegar a comprender fenómenos muy complejos. Por

ejemplo: utilidad marginal, costo promedio, oferta y demanda, etcétera.

El Equilibrio Parcial.

Esta teoría estudia los mecanismos por los que se determinan la cantidad y el precio de equilibrio en un

mercado. El análisis de las elasticidades de la oferta y la demanda es el núcleo central de esa teoría.

Oferta y demanda.

El modelo de la oferta y la demanda describe la interacción en el mercado de un determinado bien entre

consumidores y productores, en relación con el precio y las ventas de dicho bien. Es el modelo fundamental

de la microeconomía, fue Alfred Marshall quien popularizó estos conceptos, en su ensayo Principios de

Economía. Junto con Léon Walras, Marshall, se centró en el punto de equilibrio en el cual las dos curvas

se cortaban.

Este modelo predice que, en un mercado libre y competitivo, el precio se establecerá en función de la

relación oferta y demanda, generando un punto de equilibrio en el cual los consumidores estarán dispuestos

a adquirir todo lo que ofrecen los productores al precio marcado por dicho punto.

Ahora veremos que el precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta

(lo que se quiere producir a un precio determinado) y la demanda (lo que se desea comprar a un precio

determinado).
Utilidad marginal.

El diccionario de Economía, de Graham Bannock y otros, es claro al definir la utilidad marginal como el

aumento en la utilidad del consumo de un bien que resulta de incrementar la cantidad que se consume en

una unidad o bien es la representación cuantitativa de la utilidad que brinda la última unidad consumida de

un bien.

El precio de un bien se define a través de su utilidad marginal, no a través de la utilidad objetiva. Allí donde

el agua está disponible en abundancia, su utilidad marginal es baja; la utilidad marginal de los diamantes

es alta a causa de su rareza. Este enunciado aclara la observación diaria de que la oferta repentina de un

bien -por ejemplo, tomate- en general conduce a una caída de su precio.

Silvestre Méndez dice que en la medida en que el individuo posee mayor cantidad de un bien, la utilidad

que le atribuye a cada unidad del bien va disminuyendo en relación directa con el aumento de unidades

del bien que se trate, esto se conoce como ley de la utilidad decreciente. Por el contrario, cuando el

individuo posee pocas unidades de un bien, le atribuye mayor importancia a cada una es decir le atribuye

mayor utilidad. De aquí se desprenden dos tipos de utilidad: La utilidad total, que es la máxima satisfacción

que obtiene un individuo por la posesión o consumo de un bien; y la utilidad marginal que párrafos antes

hemos anotado.
El cooperativismo o movimiento cooperativo se refiere a un movimiento social o doctrina que intenta que

las personas se puedan organizar mediante sociedades llamadas "cooperativas" para poder, en conjunto,

lograr objetivos comunes. Este término ha ganado una creciente importancia en los últimos tiempos gracias

a la creación de sociedades con fines comunes entre sus socios.

Las actuaciones acometidas de forma conjunta son las que permiten a los socios cooperativistas obtener

ciertas rebajas en los precios finales de los productos, en la compra de materias primas, crear sinergias

entre los productores de diferentes sectores, etc...

No obstante, este concepto también cuenta con una vertiente social, pues no solo se intenta lograr cierto

dinamismo dentro de la cooperativa para su propio beneficio, sino también para la sociedad. Existen ciertas

cooperativas de índole social cuyo principal objetivo es la satisfacción de las necesidades comunes de la

sociedad antes que el lucramiento.

Valores del cooperativismo

En cuanto a los principales valores cooperativos, encontramos:

• El apoyo mutuo entre los socios de la cooperativa es quizá uno de los valores más visibles. El

objetivo general es la asociación como medio para conseguir las cosas.

• La democracia directa: son los propios asociados (los socios cooperativistas) los que van a tomar

las decisiones.

• El esfuerzo propio mediante la motivación mútua será un pilar fundamental para los socios.

• La existencia de equidad e igualdad. La equidad hace referencia al justo reparto de los beneficios

entre aquellos que son socios de la cooperativa o que hayan ayudado a obtenerlos. En cuanto a la

igualdad, se refiere a la igualdad de derechos y deberes de los socios de la cooperativa.

• Otro valor fundamental es la solidaridad. Los socios de las cooperativas se ayudan entre ellos para

poder alcanzar con éxito los objetivos planteados, y entre ellos se deben sentir como una

comunidad o familia más a la que acudir (a nivel de toma de decisiones, apoyo mutuo, etc.).
Conclusiones.

En su conjunto, los Principios Cooperativos son la parte vital del Movimiento Cooperativo. Derivados

de los valores que han vertebrado el Movimiento desde sus orígenes, conforman las estructuras y

determinan las actitudes que proporcionan las perspectivas características del Movimiento
Capitalismo.

El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de

propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera

eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza. A efectos conceptuales, es la posición

económico-social contraria al socialismo.

Un sistema capitalista se basa principalmente en que la titularidad de los recursos productivos son de

carácter privado. Es decir, deben pertenecer a las personas y no una organización como el Estado. Dado

que el objetivo de la economía es estudiar la mejor forma de satisfacer las necesidades humanas con los

recursos limitados que disponemos, el capitalismo considera que el mercado es el mejor mecanismo para

llevarlo a cabo. Por ello, cree necesario promover la propiedad privada y la competencia.

Los factores fundamentales de producción son el trabajo y el capital. El capitalismo propone que el

trabajo se proporcione a cambio de salarios monetarios y debe ser aceptado libremente por parte de los

empleados. La actividad económica se organiza de manera que las personas que organizan los medios de

producción puedan obtener un beneficio económico y aumentar su capital. Los bienes y servicios se

distribuyen mediante mecanismos de mercado, promoviendo la competencia entre empresas. El aumento

de capital, por medio de la inversión ayuda a la generación de riqueza. Si los individuos persiguen el

beneficio económico y la competencia en el mercado, aumentará la riqueza. Y con el aumento de riqueza,

aumentarán los recursos disponibles.

Capitalismo y socialismo

Las economías capitalistas se caracterizan principalmente porque empresas e individuos producen e

intercambian bienes y servicios en el mercado por medio de transacciones económicas a través de

determinados precios. De este modo, puede señalarse que es el individuo el que por medio de

organizaciones empresariales o financieras lleva la iniciativa económica y toma decisiones.

El sistema opuesto en términos de propiedad privada al capitalismo es el socialismo, que básicamente

defiende el concepto de propiedad social de los elementos de producción o de los bienes. De este modo,
a raíz de la defensa de la propiedad privada surgen el resto de características capitalistas: defensa de

intereses propios e individuales, los sistemas de precios y la existencia de competencia en el mercado.

Con el paso de los años, las posturas socialistas han ido evolucionando desde sus premisas más

clásicas hasta una postura más abierta y aceptante del libre comercio. Bajo ciertas premisas básicas como

el control de los gobiernos en el ámbito económico y financiero y la protección del ciudadano para evitar

situaciones de desigualdad o abuso social. Se trata de sistemas económicos mixtos conocidos como

socialismo de mercado o socialdemocracia.

Origen del capitalismo

Otros nombres con los que se denomina al capitalismo desde su origen son «economía de libre

mercado» o «economía libre».

Aunque tanto los mercaderes y el comercio existen desde que surgieron las primeras civilizaciones, el

sistema capitalista no apareció hasta el siglo XIII en Europa. El capitalismo fue el sistema económico que

sustituyó al feudalismo en gran parte del mundo. Antes del capitalismo, el trabajo era una obligación que

derivaba de vínculos de servidumbre señorial, de la esclavitud o como obligación socio-moral de uno mismo

hacia su comunidad. El capitalismo surgió para proponer el trabajo a cambio de capital (sueldos), en vez

de por servidumbre o esclavitud, de ahí su nombre.

Características del capitalismo

Los principios básicos del capitalismo son:

• Defensa de los derechos individuales: Propiedad privada de capital y de medios productivos.

• Libertad de empresa: Mediante la cual es posible llevar a cabo proyectos empresariales o

ponerles fin.

• Mercado competitivo: Lo cual supone que el precio de intercambio se da por la interacción de

oferta y demanda con la menor injerencia posible del Estado.


• En este mercado con múltiples opciones y alternativas de productos entre los cuales los

individuos tienen la posibilidad de escoger. En él se conforman las decisiones de demanda y

oferta que dan lugar a los equilibrios y los precios.

De acuerdo a estas bases los miembros del espectro económico operan de acuerdo a la búsqueda de

su propio interés y la maximización de sus beneficios acumulando y empleando capital para ello.

Alternativamente, los trabajadores que participan en el sistema aportando mano de obra reciben en

contraprestación un salario u otros tipos de retribución que satisfaga su utilidad y les permita hacerse con

los bienes o servicios que requieran.

El papel del Estado en el capitalismo

La principal tarea del gobierno según el capitalismo es controlar los fallos de mercado. Además, debe

evitar que el sistema derive en situaciones de abuso y debe fomentar la competencia. Bajo este concepto

existen diferentes tipos de sistema derivados, como el capitalismo monopolístico, el capitalismo financiero

o el neocapitalismo.

En ese sentido, la escasa presencia e influencia del poder político en el mercado destaca especialmente,

pues permite a propietarios o empresarios operar con un alto grado de libertad e independencia para la

consecución de beneficios. Con estos, los empleadores logran la reinversión en las empresas y el pago a

los trabajadores. Al mismo tiempo, supone la reducción de poder que el estado tiene en el día a día

financiero y empresarial. Dando, de este modo, mayor peso a los agentes privados y ocupándose de la

supervisión de los mercados.

Los defensores de la privatización de los medios de producción a menudo argumentan que la empresa

privada es por lo general mejor gestora del control y dirección que el estado. Al cual, la burocracia o sus

muchas responsabilidades impiden desarrollar esta tarea de manera eficiente. Además de que cuando una

empresa es pública son los ciudadanos los que cargan con las posibles pérdidas resultado de una

mejorable gestión. En cambio, cuando es privada, es la propia empresa la que asume todo el riesgo.
Los liberales defienden que en un mercado en el que hay competencia, las empresas son capaces de

mejorar los productos y servicios, cambiando la estructura de costes para poder ofrecer más calidad a

precios más reducidos. Reducir el papel del estado y su injerencia en los mercados es una de las bases

del capitalismo y de la economía occidental más reciente.

Concusión.

1. La política es la participación activa o pasiva de los ciudadanos en la vida del Estado, sea cual

fuere el sistema político. Como concepción ideológica y programática que se encierra en un solo

sistema se convierte en dogma. Para que logre la categoría de ciencia tiene que tomar elementos

de dos o más sistemas políticos con la finalidad de lograr el bienestar general de toda la sociedad.

2. Los activistas políticos fijan sus objetivos según los sistemas políticos; en el capitalismo utilizan

como “faena lucrativa”, por eso se multiplican las agrupaciones y partidos políticos en docenas;

mientras en la democracia socialista, el objetivo de los activistas políticos es el bienestar de la

persona y de la sociedad en su conjunto.

3. La democracia, en su concepción originaria de la antigua Atenas fue gobierno del pueblo, por el

pueblo y para el pueblo controlado por todos los ciudadanos a través de las Asambleas. Cuando

condicionan la política económica los grupos de poder económico es oligarquía y autocracia. La

democracia para el tercer milenio debe ser una combinación de principios de los modelos

económicos del capitalismo y socialismo sin afectar al quien tiene, creando empresas

autogestionarias para los que no tienen nada.

4. El capitalismo es un sistema en la cual, las personas naturales, jurídicas y organizaciones se

preocupan por el dinero, los pobres por la necesidad y los ricos por la ambición y “codicia

insaciable”. Se valora lo material posponiendo al hombre.

5. Los principios del capitalismo son: la tiranía de la propiedad privada, el individualismo de “espíritu

dionisiaco”, la desocupación constante de la población económicamente activa, proceso

económico cíclico, la calidad de educación para la élite y la estatal orientado a la tragedia popular.

6. La globalización capitalista está orientada para convertir a la sociedad global en siervos del

capitalismo y adictos a la moneda sin respeto a la dignidad humana.


7. En Rusia “comunista”, según Joseph Stiglitz, “apenas el 2% de los rusos estaban pobres” y, los

trabajadores “permanecían en la misma empresa toda la vida”, pero en la Rusia capitalista, “la

pobreza trepó a 23.8%” y los trabajadores ya estaban en el mercado laboral “debían moverse de

una empresa a otra”.

8. Si los líderes del legislativo y ejecutivo desconocen los principios de los modelos económicos, sus

legislaciones emocionales afectan la salud económica del país, sea cual fuere el sistema político.

9. La Economía del Mercado, es el modelo económico fundamental del capitalismo que consiste en

COMPRAR bienes o servicios para satisfacer las necesidades y deseos y, VENDER bienes y

servicios, mentiras, droga, personas (trata)... para ganar dinero. Su principio fundamental es “no

existe merienda gratis para la sociedad en su conjunto”. Es tan antigua como la civilización

occidental, ni Josué ni Cristo se salvaron de los mercaderes.

10. La Economía Parasitaria, barnizada con nombres: “corrupción”, “delincuencia común”, es el hijo

bastardo del capitalismo que afecta como el virus de SIDA a la sociedad porque, destruye a las

personas naturales y jurídicas y los convierte en anémicos a los Estados. Los economistas

occidentalizados no se interesan en analizarlo.

11. La Economía de servidumbre, es el modelo económico que no mencionan los economistas

occidentales, es herencia del feudalismo europeo, llega al nuevo mundo en el siglo XVI con los

conquistadores Anglosajones y Visigodos. Consiste en no retribuir económicamente por el trabajo

realizado. Durante la dominación española se aplicó en sus diversas formas en el campo y en la

ciudad. En la actualidad, aún subsiste disfrazado en el sector privado y estatal, siendo una de las

causas de la división de la sociedad en pobres y ricos.

12. La Economía de la Filtración, los economistas, como Joseph Stiglitz, proponen con la finalidad que

las utilidades filtren hacia los pobres en el ciclo de recuperación económico; en la práctica mas

filtra hacia los dueños del capital que a los pobres.


Escuela neoclásica

La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el

valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores.

La escuela neoclásica surge en la década de 1870. El término neoclásico es muy criticado por algunos

economistas, argumentando que trata de aglutinar al pensamiento económico marginalista que hubo entre

1870 y 1920. Dichas ideas apuntaron a formalizar la economía para asimilarla de una forma más

matemática.

Uno de los aspectos fundamentales que diferenció el neoclasicismo de la escuela clásica es la forma

en que explicaban los precios y el valor relativo de los bienes. De acuerdo con la escuela clásica, el valor

de los bienes se explica por sus costes (por el lado de la oferta). Para los neoclásicos, en cambio, el valor

de los bienes se explica por la utilidad marginal, esto es, el valor que se asigna a la última unidad consumida

(por el lado de la demanda).

Una de las principales preocupaciones de los neoclásicos fue la asignación y distribución óptima de los

recursos en una sociedad. Además, apoyaron firmemente el libre comercio como motor de desarrollo

económico y como una forma de aprovechar las ventajas comparativas de los países.

Orígenes de economía neoclásica

Los orígenes del neoclasicismo se encuentran en la ideas de los economistas marginalistas que

buscaron una teoría económica más rigurosa basada en modelos matemáticos objetivos y alejada de

determinantes históricos.

Existieron tres grandes escuelas neoclásicas:

Inglesa: Relacionada con William Stanley y Alfred Marshall, mayor exponente del neoclasicismo.

Austriaca: Asociada con Carl Menger, quien desarrolló los fundamentos del análisis marginal.
Francesa: En donde destaca Leon Walras, quien desarrolló la teoría de equilibrio general y el concepto

de utilidad marginal.

Postulados básicos de la economía neoclásica

Los neoclásicos centraron su análisis en la elección entre varias alternativas, y en los cambios

marginales como objeto de cálculo y el equilibrio general.

Con respecto al comportamiento de las personas y empresas, la escuela neoclásica se basa en tres

supuestos básicos:

Ambos, productor y consumidor, son racionales.

Las personas buscan maximizar su utilidad o satisfacción cuando consumen bienes o servicios. Las

empresas buscan maximizar sus utilidades cuando venden bienes o servicios.

Personas y empresas actúan de manera independiente basándose en información completa y relevante.

Asimismo, existen varias diferencias en su análisis con respecto a los clásicos en lo que se refiere a la

teoría del valor, la formación de los precios y la distribución de la renta. A continuación explicamos estos

aspectos:

Teoría del valor: Los economistas clásicos consideraron que el valor de los bienes y servicios se

determinaba por el coste de los factores. Los neoclásicos, en cambio, señalaban que el valor se

determinaba por la utilidad que la mercancía reportaba a los consumidores y su escasez relativa. De esta

forma, a mayor utilidad, los consumidores estarían dispuestos a pagar más. Por otra parte, mientras más

escaso sea un bien, mayor valor tendrá.

Formación de los precios y distribución de la renta: Con anterioridad a los economistas neoclásicos se

solía considerar que los ingresos de los factores de producción estaban determinados por un proceso

histórico. Los neoclásicos renegaron de este análisis y consideraron que la oferta y demanda de factores

determinaba sus precios. De esta forma, el equilibrio en el mercado de factores determina la renta y su

distribución entre los agentes económicos dueños de los factores de producción.


Primera Guerra Mundial

Si hay un conflicto en el que la economía resultó ser clave en su desenlace, ese es la Primera Guerra

Mundial (1914-1918). Cuando oímos hablar de la gran guerra, nuestra mente evoca escenarios con

trincheras y alambradas. Sin embargo, en la retaguardia, también se libraron batallas decisivas. El

desarrollo industrial, la capacidad de abastecerse de recursos, una buena planificación económica y la

posibilidad de disponer de una poderosa fuerza de mano de obra fueron aspectos que decantaron la

balanza a favor de los aliados.

En cuanto a los principales contendientes, baste decir que el Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro

y el Imperio Otomano, combatieron contra Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos, que entró en la

guerra en 1917.

Muchos preveían, que el estallido del conflicto en 1914 provocase un terrible derrumbe financiero, sin

embargo, tal catástrofe no se produjo. Las primas de los seguros terminaron por estabilizarse, los estados

pudieron financiarse a través de préstamos, el papel moneda sustituyó al oro y curiosamente, la falta de

mano de obra provocó un incremento de los salarios. Por su parte, el mundo empresarial gozó de jugosos

contratos con los gobiernos. Bien es cierto, que el comienzo de la guerra benefició económicamente a

muchos sectores, sin embargo, ya en 1915, las campañas de bloqueo entre los distintos estados,

comenzaron a hacer mella en la población.

Aquella guerra global provocó que se combatiese en todos los frentes, por lo que el comercio

internacional sufrió un fuerte retroceso, las materias primas comenzaron a escasear y las grandes

necesidades de alimentos, transporte y combustible de los monstruosos ejércitos provocaron que se

impusieran medidas como el racionamiento. Los precios se dispararon, y en consecuencia, la inflación

aumentó.

Importantes naciones con sistemas de libre mercado como Francia o Gran Bretaña, se vieron obligadas

a que sus gobiernos tomasen el control de la economía. El mejor exponente de ello, es Alemania, pues el
estado intervenía regulando los precios y los mercados, así como también se encargaba de dirigir la

producción nacional.

El desarrollo industrial fue una pieza fundamental en la contienda, como sucede en el caso de la

industria química alemana, que desarrolló sustitutos para las materias primas más importantes. Entre estos

sustitutos de materias primas se encontraban: la pasta de madera para los tejidos, la goma sintética y los

nitratos para los fertilizantes.

En Gran Bretaña, la movilización de millones de hombres, provocó que los puestos de trabajo que

dejaban, fuesen ocupados por mujeres. En definitiva, se produjo una importante incorporación de la mujer

al mundo laboral, que fue decisiva en la producción nacional y en el esfuerzo de guerra británico.

Por su parte, Francia, pese a perder cerca del 40% de sus depósitos de carbón y alrededor del 90% de

los depósitos de hierro como consecuencia del terreno que habían perdido ante las tropas alemanas, logró

continuar en la contienda. Los galos, pese a los yacimientos perdidos, eran una gran potencia agrícola, lo

que les proporcionaba importantes reservas de alimentos.

Rusia, un país con fuertes desigualdades sociales, tuvo grandes dificultades económicas, y sus

exportaciones, principalmente de trigo, a través del sur de Rusia, quedaron paralizadas como consecuencia

de que uno de sus grandes enemigos, el Imperio Otomano, controlaba el estrecho de los Dardanelos e

impedía la salida al mar. Las importantes diferencias sociales en Rusia y la mella que causó la guerra en

la economía y la sociedad, provocaron que en 1917 se produjese una revolución y el país se retirase del

conflicto con la firma de un armisticio.

Estados Unidos, que se mantuvo neutral hasta 1917, salió económicamente fortalecido de la guerra.

Sus exportaciones de alimentos se duplicaron a lo largo de la guerra y sus préstamos fueron fundamentales

a la hora de financiar a los aliados. Ya en 1917, con su entrada en el conflicto, los estadounidenses tuvieron

un impacto decisivo en la Primera Guerra Mundial.


La guerra también afectó a las economías de los países neutrales, que pasaron a aprovisionar a las

grandes potencias mundiales. La guerra provocó que las naciones más poderosas, que habían

monopolizado los mercados internacionales, pasaban a necesitar los recursos y materias primas de otros

estados de menor envergadura. En este sentido, merece señalar el caso de España, que no participó en

el conflicto y sin embargo, se vio favorecida, pues sus exportaciones aumentaron y también mejoró su

desarrollo industrial.
DIRIGISMO

Modelo económico del populismo político. Intenta un cambio aparente del sistema capitalista recurriendo

a retóricas seudoizquierdistas y nacionalistoides, así como implementa medidas estatizantes y

burocratizadoras como forma clientelista de dar “pleno empleo”. Suele adscribirse diplomáticamente al

llamado tercermundismo “no alineado” ni al imperialismo occidental ni al comunismo(ortodoxo o

revisionista).

CARACTERISTICAS

Suele surgir como respuesta contencional no represiva de los sectores progresistas de la

institucionalidad burguesa a crisis cíclicas del capitalismo.

Plantean una tesis de atenuación neokeynesiana de la crisis.

Incentivan programas de bienestar social pasivo basados en la subsidiariedad, que tienen implicaciones

electorales clientelistas.

El Estado, y más exactamente la Jefatura populista del mismo, encarna de manera totalitaria las

decisiones de Política Económica e instrumentos administrativos para “favorecer al pueblo”

(presidencialismo carismático).

Para ello suele presentar un recetario típico de instrumentos y medidas tales como: control de precios

y salarios, racionamiento del consumo(“es preferible que todos consuman poco pero que todos tengan”),

reparto selectivo de insumos y recursos según intenciones más políticas que técnicas,, nacionalización y

subsecuente burocratización de sectores estratégicos de producción y distribución. De manera indirecta,

el régimen dirigista-populista orienta las decisiones de inversión privada a través de presiones tributarias,

implementando con los recursos recaudados medidas de seguridad social que garanticen una

redistribución relativa del ingreso y con ella fortalecer la demanda interna así como un incentivo no muy

evidente pero eficaz al empleo en el Estado así como a recibir subsidios y créditos blandos que, al incentivar

el factor de bienes-salarios en condiciones cerradas o semicerradas(proteccionismo), larvan un gradual


proceso inflacionario que al ser regulado por el Estado, genera mercados “negros y grises”(de contrabando

y especulación) lo cual conduce al caos en el suministro de bienes esenciales ya de por sí racionados o

contingentados.

El nacional-populismo (sea de izquierda o de derecha) suele tener los mismos propósitos y sólo se

diferencia el matiz en el discurso y la acción política. Así, un régimen populista “de izquierda” puede ser

similar al de un nacional-populista como Hitler. Sólo que mientras el primero “parece” comunista, el

dirigismo derechista suele ser más excluyente, represivo y resaltador en ciertos temas de tipo religioso o

de tradiciones culturales del país respectivo.

El dirigismo como base del populismo, simula dar un cierto bienestar al pueblo, ejecutando la máxima

del Despotismo Ilustrado del siglo 18: “Gobernar para el pueblo pero sin el pueblo”

Una vez que la recesión que recibieron se ha superado y los populistas dejan una pesada e hipotecante

carga de deuda y déficits, entonces los neoliberales o neoconservadores, retornan al poder restaurando la

ortodoxia administrativa del Estado y volviendo a inscribirse, dócilmente, bajo las alas del Aguila Occidental

CONCLUSION

El objetivo estratégico del capitalismo populista, sostenido en variantes más o menos típicas del

dirigismo, es evitar la toma revolucionaria del poder por parte del pueblo pero sin recurrir a la represión,

sino a la demagogia clientelista sustentada en un enorme gasto público “social” y reforzada con una

machacona propaganda de tipo nacionalista, en que lo importante es hacer creer a la gente que el gobierno

es de ella y que sirve a los intereses nacionales frente a los de la dependencia externa, contra la cual

chocan de palabra, pero se someten bajo cuerda, sobre todo cuando su irresponsable manejo económico

les lleva a la necesidad de recibir apoyos de organismos multinacionales de crédito: hasta allí llega su

“nacionalismo” e “independencia económica”.


Gran Depresión

La Gran Depresión, recesión económica que tiene sus inicios en 1929, fue una de las mayores crisis

económicas que han afectado a las economías de los países industrializados.

Tuvo su origen en Estados Unidos, desde donde se expandió a otros lugares. No se puede situar el fin

de esta crisis en un momento concreto e idéntico para todos los países.

El inicio de la Gran Depresión en Estados Unidos

Podemos señalar como el punto de partida de la Gran Depresión el 29 de octubre de 1929, jornada que

es recordada como el Martes Negro. Durante este día, la bolsa estadounidense cayó hasta valores nunca

vistos anteriormente. Aunque en los días previos las bolsas sufrieron momentos delicados, la caída del 20

de octubre propició que una sensación de pánico se extendiese rápidamente. Poco antes de que esto

ocurriera, los inversores de Wall Street pensaban que se había iniciado una época dorada, en la cual los

mercados continuarían durante mucho tiempo con un un alto grado de estabilidad y un nivel de precios

elevados. El economista norteamericano, Irving Fisher, llegaría a afirmar que «los precios de las acciones

han alcanzado lo que parece ser una meseta alta permanente.»

Las semana previa al Martes Negro, el mercado entró en una situación de inestabilidad que acabó con

la sensación d euforia que se vivió hasta el momento. De tal forma, ante los primeros síntomas, los

inversores comenzaron a retirarse del mercado. El lunes 28 de octubre el Down Jones perdió un 13%. El

martes 29, el volumen de transacciones fue de 16,4 millones de acciones, como consecuencia de la brutal

caída de los precios. El Down Jones, sumó a la caída de la jornada anterior, una nueva caída del 12%,lo

que significaba que la bolsa perdía alrededor de 14.000 millones de dólares.


Desde ese momento, la bolsa entró en una espiral de caídas de la que le costaría mucho tiempo salir,

sumiendo al país en una grave recesión que contagiaría a muchos otros países.

Las causas de la Gran Depresión: diferentes perspectivas de un mismo fenómeno

Sobre las causas que dieron lugar a la Gran Depresión, no existe un consenso claro entre economistas

e historiadores. Actualmente, este fenómeno trata de explicarse tanto desde diferentes corrientes. El

keynesiasnismo y la economía institucional, los monetaristas e, incluso, desde economistas heterodoxos,

han realizado sus interpretaciones..

La perspectiva keynesiana

Para las corrientes keynesianas y de la economía institucional la Gran Depresión está ligada a una

combinación de subconsumo y sobreinversión. Ello hizo crecer una burbuja económica de forma ficticia.

En un momento determinado, se produjo una pérdida de confianza que favoreció que el consumo y el gasto

de inversión se redujesen sgnificativamente. Como consecuencia, se generalizó el pánico, por lo que

muchas personas intentaron mantenerse a salvo alejándose de los mercados y manteniendo un dinero en

efectivo que cada vez más, con la caída de precios, hizo tener la esperanza de que, con el tiempo, con la

misma cantidad de dinero se podría consumir más bienes. Este hecho agravó la situación de subconsumo,

lo cual hizo que la economía se resintiera.

La explicación de los monetaristas

Para lo esta corriente, la Gran Depresión era una recesión más de la que, de forma cíclica, afecta a las

economías capitalistas. No obstante, el papel de las autoridades monetarias agravó la situación. Fruto de

la política monetaria, especialmente de la Reserva Federal, cayó la oferta de dinero, lo que no favoreció la

economía. De forma paralela, algunos especialistas, han señalado que se sufrió un deflación de la deuda,

lo que, en última instancia, hizo que aquellos que habían obtenido un préstamo o crédito, debieran, en

términos reales, su deuda fuese mucho mayor.


Las consecuencias de la Gran Depresión

La Gran Depresión tuvo una serie de consecuencias en todos aquellos países por los que se extendió.

Estas causas fueron económicas sociales y políticas.

Consecuencias económica

Desde un punto de vista económico, la Gran Depresión tuvo importantes repercusiones. Numerosos

bancos quebraron como consecuencias del impago de muchas personas que suscribieron créditos.

Además, el consumo descendió, lo que significó una caída de precios y la circulación monetaria. Muchas

empresas, de diferentes sectores, se vieron obligadas a cerrar. Los gobiernos, con la esperanza de

solucionar la situación interna, comenzaron a adoptar medidas proteccionistas. Todo ello, conjuntamente,

dio lugar a que la actividad económica se frenara. Por ello, la renta nacional y la riqueza de muchos países

se vio mermada.

Consecuencias sociales

En este contexto económico, el desempleo aumentó de forma alarmante y generalizada. Además, los

trabajadores que consiguieron mantener su empleo, vieron reducidos, drásticamente, sus salarios. Con

ello, aumentó la desigualdad y afectó a la cohesión social y la estabilidad del sistema. El nivel de bienestar

alcanzado durante la década de los años 20 en muchos países occidentales, se vio truncado. No obstante,

no solamente la clase obrera se vio afecta. La clases medias se proletarizaron o empobrecieron, lo que

causó una gran polarización social.

Consecuencias políticas

Las consecuencias políticas fueron, quizás, las más llamativas. Las democracias liberales comenzaron

a ser puestas en duda, desde diferentes corrientes políticas e ideológicas. En algunos países, los

totalitarismos, de carácter fascista, con Alemania e Italia como principales ejemplos, sedujeron a muchas

personas, que ansiaban una salida a la difícil situación que se vivía. Por otra parte, desde otros sectores

se comenzó a ver al socialismo soviético como una posible alternativa. A pesar de las muchas diferencias,
la intervención económica del Estado, aunque con muchos matices, era un elemento en común. Las

intervenciones estatales parecían aptas para paliar los efectos de la crisis.

En relación con el ascenso de los fascismos, la II Guerra Mundial puede entenderse, como un efecto

indirecto de la Gran Depresión.

También en los países con un sistema capitalista liberal se implantó la idea de intervenir en la economía.

Un ejemplo fue el New Deal estadounidense entre 1933 y 138. Su objetivo fue sostener a las capas más

pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía estadounidense,

mediante un programa de intervención pública en la economía.


Segunda Guerra Mundial

Las guerras no solo se ganan en el campo de batalla, para lograr la victoria en un conflicto es necesario

disponer de abundantes recursos, materias primas, un gran poderío industrial y una mano de obra capaz

de satisfacer las necesidades del Ejército y de la población. Es por ello por lo que en la Segunda Guerra

Mundial la Economía fue un factor decisivo y la lucha por el acceso a los recursos fue clave.

La lucha por los recursos

Si hay un recurso que fue vital en la Segunda Guerra Mundial, es el petróleo, pues era imprescindible

para obtener gasolina y plásticos. Los aliados disponían de abundantes reservas de petróleo y la geografía

les favorecía, a lo que había que añadir que las principales compañías petroleras eran estadounidenses y

británicas. Por su parte, la Unión Soviética contaba con importantes yacimientos y producía el 10% del

petróleo mundial.

Esta situación dejaba a los países del Eje (Alemania, Italia y Japón) en clara desventaja, dado que

dependían del petróleo extranjero. El embargo impuesto por Estados Unidos a Japón dejó al país del Sol

Naciente en una situación delicada, mientras que la Alemania nazi se abastecía del petróleo de los países

ocupados al explotar los yacimientos de Rumanía y Rusia. La escasez de petróleo en las naciones del Eje

provocaría situaciones como que los tanques alemanes se quedasen sin gasolina o que los aviones

japoneses terminasen estrellándose en el mar por falta de combustible.

Otro materia prima decisiva era el caucho. Buena parte del mismo se obtenía en Malasia y la conquista

japonesa de la península malaya supuso un terrible varapalo para los aliados. Sin embargo, Estados Unidos

logró alcanzar una serie de acuerdos económicos con Brasil para abastecerse de caucho, así como los

aliados fueron capaces de ser los primeros en desarrollar el caucho sintético.

Napoleón decía que los ejércitos marchaban al compás de sus estómagos y razón no le faltaba, dado

que los soldados necesitan alimentarse. La producción agrícola y ganadera era fundamental para

mantenerse en la contienda. Estados Unidos se convirtió en el gran granero de la democracia, aumentando

la producción de algunos tipos de cereales y de ganado hasta en un 25%. Sin duda alguna, Estados Unidos
contribuyó a alimentar a todos los países aliados excepto China, no obstante, se produjeron situaciones de

racionamiento del consumo de carne para poder alimentar adecuadamente a las tropas británicas y

estadounidenses.

Pese a que los agricultores británicos hicieron esfuerzos titánicos por limitar su dependencia de los

alimentos importados, se produjeron importantes restricciones en la dieta de los ciudadanos británicos:

alimentos como los huevos, la carne o la leche quedaron racionados. Esta escasez de alimentos dio lugar

a la aparición del mercado negro, en la que se producían episodios en los que se vendía carne de caballo

haciéndola pasar por carne de vacuno.

La política nazi dictaba que el pueblo alemán debía estar bien alimentado, por lo que gran cantidad de

alimentos de los países ocupados fueron enviados para su consumo en Alemania. Los países que se

hallaban bajo el dominio del Tercer Reich sufrieron un terrible empobrecimiento, pese a que los jerarcas

nazis hablaban de crear una unión económica europea que mejorase el nivel de vida. Esto no resultó ser

cierto, la ocupación resultó un lastre, muchos países de Europa occidental se vieron obligados a entregar

entre un cuarto y un tercio de su recaudación y Alemania se quedó con buena parte de su producción

agrícola. Todo esto provocó un terrible aumento de la inflación e hizo que surgiese el mercado negro.

Japón era un país superpoblado con una gran escasez de recursos, por lo que dependía en gran medida

de su flota mercante para abastecerse. La campaña de ataque de los submarinos estadounidenses en

1944 contra los mercantes nipones causó estragos entre la población japonesa. El Imperio del Sol Naciente

se vio privado de los alimentos y materias primas que tanto necesitaba, prueba de ello es que en 1945 la

dieta de un japonés era de solo 1.680 kilocalorías, mientras que un soldado estadounidense en el Pacífico

ingería unas 4.700 kilocalorías y los británicos nunca tuvieron una dieta inferior a las 2.800 kilocalorías.

Recursos Humanos en guerra

Para mantenerse en una contienda como la Segunda Guerra Mundial era necesario contar con una

población lo suficientemente importante como para poder trabajar al servicio de una industria volcada de

lleno en el esfuerzo bélico. El elemento humano era una pieza fundamental en la producción de material

de guerra.
Países como Estados Unidos registraron un gran crecimiento económico en la Segunda Guerra Mundial.

El conflicto supuso que millones de hombres dejasen sus trabajos en las fábricas para marchar al frente,

con lo que muchas mujeres ocuparon sus puestos. Mujeres a las que les había sido imposible encontrar

un trabajo durante la Gran Depresión consiguieron un empleo en la industria norteamericana. Tanto en

Gran Bretaña como en Estados Unidos, las jornadas laborales se caracterizaron por su larga duración. Los

salarios de los norteamericanos aumentaron en mayor proporción que el coste de la vida, sin embargo, el

país no estuvo exento de conflictos sociales.

Hubo empresarios que apoyaron apasionadamente la causa aliada, como el estadounidense Andrew

Higgins, un ingeniero que diseñó las lanchas de desembarco que se utilizaron en numerosas operaciones

anfibias como el Día-D. Higgins se encargaba de mantener motivados a sus trabajadores, colgaba

imágenes de Hitler, Mussolini e Hirohito sentados en los lavabos de sus fábricas con una leyenda que

rezaba “Venga, hermano, cada minuto que tú pasas ahí dentro es tiempo ganado para nuestra causa”.

Higgins también incentivó a sus empleados pagándoles sueldos por encima de la media y sin hacer

discriminación por raza o sexo.

Muy alejado de la realidad de las fábricas de las democracias occidentales se encontraban regímenes

dictatoriales como Japón, Alemania o la Unión Soviética. En Alemania se estima que la población activa

estaba en torno a los 29 millones de personas, complementados por mano de obra esclava integrada por

judíos, rusos, polacos y prisioneros de guerra, entre los que destacaban los rusos. Al hablar de prisioneros

de guerra y trabajadores forzados se debe hablar de la Organización Todt, creada por el ingeniero nazi

Fritz Todt. La Organización Todt, cuyos trabajadores vivían en régimen de esclavitud, se encargó de la

producción de material bélico así como de la construcción de bases de submarinos y de las defensas

costeras del llamado Muro Atlántico.

Los trabajadores alemanes eran supervisados por el Frente Alemán del Trabajo y por la Corporación de

Alimentos del Reich. Los supervisores eran casi exclusivamente miembros del Partido Nazi, lo que indica

que la producción y en consecuencia al economía se hallaban bajo control del Gobierno.


Japón llegó a sufrir escasez de mano de obra, por lo que llegaron a utilizar a más de 800.000

trabajadores coreanos como obreros industriales. La Asociación para la Asistencia de la Autoridad Imperial

se encargaba del control de los servicios sociales y humanos básicos. Si se producían protestas que

pudieran causar problemas que afectasen a la economía, el Gobierno nipón los reprimía de manera

implacable.

La situación de la mano de obra se agravó en 1944, cuando los bombarderos estadounidenses tenían

al alcance las islas principales de Japón, las ciudades y las fábricas niponas fueron arrasadas desde el

aire, y muchos trabajadores abandonaron las ciudades y se refugiaron en las zonas rurales. A pesar de la

represión policial, las autoridades japonesas no lograron resolver el ausentismo laboral, ni la huida de los

obreros en busca de alimentos, así como tampoco lograron detener la publicación de panfletos

clandestinos.

La Unión Soviética hizo un heroico esfuerzo a nivel industrial, aunque al tratarse de un régimen

dictatorial, más de dos millones de trabajadores soviéticos fueron encerrados en campos de trabajo

denominados Gulag. Por otra parte, también es importante destacar la importante contribución de los

trabajadores rusos en las fábricas de los Urales, cuyo esfuerzo permitió proporcionar el material necesario

para que las tropas soviéticas lograsen resistir en lugares como Moscú o Stalingrado.

Economía y poderío industrial

Las democracias occidentales: Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos formaban parte de sistemas

económicos de libre mercado, mientras que los países sometidos a regímenes dictatoriales como Japón,

la Unión Soviética, Alemania e Italia dejaban la planificación de la economía en manos del estado.

Como ejemplo de economía planificada cabe destacar la Unión Soviética, que no tuvo dificultad en

adaptarse a la economía de guerra. El Plan Quinquenal de 1938 había preparado al país para un más que

posible conflicto bélico. Sin embargo, en 1941, fue duro para los soviéticos perder parte de sus fábricas a

manos de los alemanes, aunque sí que consiguieron desplazar instalaciones industriales completas a los

Montes Urales que continuaron proporcionando armas y suministros al Ejército Rojo.


Un hecho común en muchos países fue que la industria resultó ser un elemento determinante y una vez

comenzó el conflicto, la industria orientada a la producción de bienes de consumo fue sustituida por la

industria pesada.

La investigación y el desarrollo fueron aspectos decisivos en el desarrollo de la guerra, en este sentido

había tres países que llevaban ventaja: Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos. Conscientes de la

importancia del desarrollo técnico en el armamento, la inversión en investigación y desarrollo recibió un

fuerte apoyo el gobierno y se institucionalizó.

Los mejores científicos trabajaron en el desarrollo de nuevas armas, como los primeros misiles

estratégicos, los cohetes alemanes V-1 y V-2 capaces de alcanzar ciudades en manos de los aliados en

1944 y 1945. Otro avance al servicio de la guerra fue el primer caza a reacción, el Me-262, también creado

por los alemanes. Por su parte, Gran Bretaña y Estados Unidos supieron sacar partido de un magnífico

desarrollo de sistemas de detección como el radar o el sónar.

Sin embargo, la gran potencia económica e industrial resultó ser Estados Unidos, sus niveles de

producción eran inalcanzables, pese a que Alemania, en un año tan nefasto como 1944 logró alcanzar

cifras récord de producción. Tal era la capacidad económica de Estados Unidos que aprobó la Ley de

Préstamos y Arriendo que proporcionó recursos económicos, armamento y suministros a los países de la

Commonwealth y a la Unión Soviética.

Queda claro que la economía fue un factor clave en la victoria de los aliados, cada materia prima, cada

fábrica, cada trabajador y cada soldado son determinantes en el resultado de un conflicto armado.
Neoliberalismo

Para la mayoría de los economistas críticos y las corrientes de pensamiento económico alternativo la

crisis estructural de los años setenta marcó el inicio de una nueva etapa que se ha convenido en llamar

neoliberal. Hablamos entonces de un cambio en la configuración de la economía capitalista, que desde el

final de la segunda guerra mundial y hasta los años setenta había estado gestionada a partir de un ideario

obtenido de las enseñanzas de Keynes. Esa etapa del capitalismo, apellidada dorada entre otras cosas por

la inexistencia de crisis graves y por responder a un círculo virtuoso de crecimiento de salarios y crecimiento

económico, entró en crisis y abrió la puerta a una nueva forma de comprender la sociedad.

El neoliberalismo es evidentemente una ideología, con un proyecto más o menos definido de cómo tiene

que ser la sociedad, y sus bases pueden encontrarse en F. Hayek o M. Friedman. Pero el neoliberalismo

es también la configuración resultante de aplicar un determinado tipo de políticas, las que fueron inspiradas

por aquella ideología. El capitalismo no se articula siempre de la misma forma y sus instituciones cambian

(las relaciones entre capital-trabajo, entre Estado-trabajo y otras…) bien como respuesta a su propia

dinámica (como se suele postular desde la teoría marxista) o bien como resultado de políticas concretas

(como afirman los teóricos poskeynesianos).

Desde la teoría económica marxista puede explicarse el neoliberalismo a partir de la óptica de clases,

como el proyecto de las clases más ricas para recuperar unos espacios de poder político y económico que

perdieron tras la segunda guerra mundial. Desde otros enfoques, complementarios en todo caso, el

neoliberalismo es un nuevo régimen de acumulación (teoría regulacionista) o una nueva estructura social

de acumulación (teóricos de la escuela radical). Hay diferencias al respecto de qué llevó al surgimiento del

neoliberalismo como nueva forma de configuración capitalista y sobre su estabilidad a medio o largo plazo,

pero no hay disensiones importantes a la hora de definir como tal una etapa muy bien caracterizada.

Caracterización del neoliberalismo

El neoliberalismo se impuso primero en Estados Unidos y en Reino Unido (aunque se experimentó

previamente en el Chile de Pinochet), y su aplicación es muy distinta entre los países del mundo. No
obstante, el patrón es el mismo y los efectos más similares que diferentes. Esa es la razón por la cual

analizar el neoliberalismo estadounidense es especialmente útil, por ser la forma canónica del proyecto,

para comprender esta nueva configuración. Para D. Kotz (2008), el neoliberalismo estadounidense tiene

una serie de nueve características principales.

1. La desregulación del comercio y las finanzas, tanto en su nivel nacional como internacional.

2. La privatización de muchos servicios otrora brindados por el Estado.

3. La cesión por parte del Estado de su compromiso de regular activamente las condiciones

macroeconómicas, especialmente en lo referente al empleo.

4. Brusca reducción en el gasto social.

5. Reducción de los impuestos aplicados a las empresas y familias.

6. Ataques desde el gobierno y las empresas a los sindicatos, desplazando el poder a favor del capital

y debilitando la capacidad de negociación de los trabajadores.

7. Proliferación de los trabajos temporales sobre los trabajos fijos.

8. Competición desenfrenada entre las grandes empresas, en relación a un entorno menos agresivo

propio de la configuración de posguerra.

9. Introducción de principios de mercado dentro de las grandes empresas, particularmente en lo

referente a las remuneraciones de los trabajadores de más pode

Esta caracterización es, como puede intuirse, adecuada para describir los desarrollos recientes en

prácticamente todo el mundo capitalista, a pesar de que está pensada para la economía de Estados Unidos.

Y es la combinación de estas características la que da lugar a una serie de efectos que el propio D. Kotz

(2008) enumera también: creciente desigualdad, incremento de la importancia del sector financiero y

sucesión de grandes burbujas de activos.


La creciente desigualdad

La creciente desigualdad es resultado de varios desarrollos. Por una parte, de la desregulación de

sectores como el transporte y la comunicación y los consecuentes descensos salariales que allí tuvieron

lugar. Por otra parte, la desregulación internacional de los flujos de capital acetuó la competencia entre

países y presionó los salarios a la baja. La transferencia de trabajos desde el sector público hacia el sector

privado también presionó los salarios a la baja en muchos casos. El cambio de objetivos de política

monetaria (concentrándose en la inflación más que en el pleno empleo), y la naturalización del desempleo,

condujo a una mayor tasa de parados y a lo que Marx denominó “ejército industrial de reserva”, empujando

también los salarios a la baja. La reducción de los impuestos redujo la capacidad redistributiva del Estado,

el cual además redujo los programas sociales cuyos beneficiarios eran generalmente los más necesitados.

Los cambios en el mercado laboral, con los sindicatos golpeados por el Estado y las grandes empresas y

con la proliferación de contratos basura, agudizó el deterioro de la capacidad de negociación de los

trabajadores, algo que finalmente se tradujo en menores salarios. Finalmente, la mercantilización del

interior de las grandes empresas presionó al alza los salarios de los grandes ejecutivos, mientras los

salarios de los trabajadores más de base se mantuvieron estancados o en retroceso.

Kotz señala algunos datos de importancia al respecto. Así, la producción por hora creció mucho más

rápido (un 1′91% entre 1979 y 2007) que las ganancias de los trabajadores no supervisores (-0′04% para

el mismo período). Incluso teniendo en cuenta a todos los trabajadores, la productividad creció por encima

de los salarios (1′9% frente a 1′1%), lo que refleja un desplazamiento del excedente desde el trabajo hacia

el capital. Algo que se verifica al comprobar que la tasa de crecimiento de los beneficios fue de un 4′6%

entre 1979-2007 frente a una tasa de crecimiento de los salarios de un 2′0% para el mismo período.

Finalmente, la desigualdad personal también se agudizó en todo este tiempo, ya que el 5% de los hogares

más ricos tenía un 15′3% de la renta en 1979 y un 20′9% de la misma en 2007, mientras el 20% de los

hogares más pobres tenían un 5′5% de la renta en 1979 y un 4% en 2007. Para más inri, el 0′01% de las

familias más ricas recibía un 5% de la renta en 2005, un pico no alcanzado desde 1929.
Incremento de la importancia del sector financiero

Producto de la desregulación financiera, de la competición desenfrenada y de la mercantilización del

interior de las grandes empresas llevaría a un nuevo contexto económico donde las finanzas ganarían

importancia sobre la economía real. Se ha hablado de financiarización de la economía para describir este

fenómeno que incluye la proliferación de nuevos mercados financieros (especialmente el de derivados) y

de nuevos productos (CDOs, CDS, etc.) y agentes financieros (fondos de inversión colectiva, por ejemplo),

a la vez que tanto hogares como sobre todo familias han quedado subsumidos por la lógica financiera

cortoplacista.

Los altos empleados, cuya remuneración está vinculada al valor accionarial, se han preocupado más

por incrementar los valores de las empresas en bolsa que por la actividad real de la empresa y su

permanencia a medio y largo plazo. A su vez, la banca se ha transformado, cambiando progresivamente

su actividad desde la recepción de depósitos hacia los negocios con derivados y hacia las comisiones, y el

endeudamiento de hogares y empresas se ha convertido en un instrumento propulsor de la demanda

agregada.

En general, la lógica cortoplacista (espoleada por la competencia) ha llevado a las corporaciones tanto

financieras como no financieras a asumir prácticas mucho más arriesgadas y más rentables, desligándose

de sus funciones propias en el capitalismo. Aunque la literatura al respecto es muy amplia y documentada,

Kotz apunta brevemente que el porcentaje de beneficios de las instituciones financieras en el total de

instituciones era de un 21′1% en 1979 y alcanzó el 41′2% en 2002, en pleno auge de la burbuja de internet.

Las burbujas de activos

Como resultado de los dos desarrollos anteriores, las burbujas de activos han encontrado un caldo de

cultivo espectacular. El crecimiento de los beneficios sobre los salarios, la concentración del ingreso en

familias ricas, la reunión de flujos de capital ociosos (en fondos de inversión, fondos de pensiones, hedge
funds, etc.) ha llevado a promover burbujas en todas partes. Hay que recordar que este capital financiero

responde con mayor radicalidad a la lógica de la rentabilidad (el ciclo corto marxista D-D’, es decir, dinero

para obtener dinero) sin preocuparse por la economía subyacente y de la cual en última instancia depende.

La desregulación financiera abrió el campo para que todo este dinero, gestionado por empresas que

responden ante sus accionistas, se concentrara en diversos mercados, creando burbujas, en busca de

rentabilidad.

Como veremos en futuros posts, pero como es fácil intuir, estas burbujas han posibilitado un

endeudamiento creciente que ha permitido al capitalismo neoliberal funcionar más allá de los propios límites

que impone la economía, pues ha permitido que el consumo pueda mantenerse a pesar de que los salarios

se han estancado o han incluso retrocedido. Eso significa que la crisis financiera está profundamente

enraizada en la desigualdad inherente al capitalismo neoliberal

Conclusión

Las diferentes corrientes de pensamiento económico alternativo (poskeynesianos, radicales,

regulacionistas, marxistas, etc.) nos brindan la oportunidad de sacar enseñanzas que en su mayor parte

pueden integrarse en una explicación coherente y cierta.

A mi entender el uso del concepto neoliberalismo está plenamente justificado, tanto en su concepción

ideológica como en su concepción económica. No importa que otros lo usen con otro propósito, menos

descriptivo y más político, pues ambos usos son perfectamente legítimos. La economía no es un

compartimento estanco de la política, sino parte necesaria de ella y los economistas tenemos, en mi

opinión, un doble papel por cumplir. El de describir (más bien revelar) la realidad que nos rodea y el de

concienciar a una población a la que se le ha privado de las herramientas fundamentales para saber cómo

quieren organizarse como sociedad.


Dinamismo

El dinamismo económico de Phelps se ve reflejado en la innovación espontánea que emprendedores en

una economía generan a través de su creatividad y experiencia profesional. Esta innovación debe seguir

un proceso Hayekiano (por Friederich Hayek, uno de los mejores economistas de la historia), el cual

incluye, según Phelps, “una idea u oportunidad detectada por alguna persona, un emprendedor dispuesto

a mitigar el riesgo de dicha oportunidad, uno o varios negocios o consumidores dispuestos a evaluar,

adoptar y asimilar el nuevo producto y finalmente, competidores que aseguran la imitación del resto del

mercado.”

Por ejemplo, la economía del norte de California, particularmente Silicon Valley es dinámica, ya que

existen personas con ideas, emprendedores dispuestos a ejecutarlas, mercados dispuestos a experimentar

nuevos productos y servicios, y competidores dispuestos a imitar al líder. Esto refleja a su vez un dinamismo

contagioso en la sociedad y en diversas industrias de la región.

Esto significa entonces que los grandes avances científicos, tan buscados por las autoridades de los

países, no necesariamente generan una economía dinámica. De hecho Phelps asegura que si esta visión

Hayekiana es correcta, la convención de pensar que los avances científicos hacen crecer a las economías

está muy equivocada. La razón es que dichos avances científicos en muchas ocasiones generan un

impacto en la productividad por una única vez, como por ejemplo la invención del fax, la implementación

de un sistema que reduce costos, o la adopción de una patente para fabricar moléculas. El incremento en

la productividad es en estos casos estático, se queda en la empresa o en la industria, pero no

necesariamente se trasmite al resto de la economía, es decir, no necesariamente estos inventos generan

dinamismo, ya que se lo pueden quedar y monopolizar unos cuantos. Países que acostumbran adoptar las

invenciones de externos y las economías centralizadas que promueven el desarrollo de cierto sector

industrial a partir de una transferencia tecnológica, pueden en efecto crecer su economía a tasas elevadas
pero de forma estática, los empleos que generan son de maquiladores y administradores, no de

diseñadores y creadores de valor, y no necesariamente hay un derrame de experiencia y conocimiento al

resto de la economía.

Para tener cambios dinámicos en la productividad de una economía es necesario generar el ambiente

para que se replique este proceso Hayekiano de innovación, un ambiente en el que las personas con ideas,

los emprendedores con experiencia, los inversionistas con recursos, los consumidores con ingreso

personal disponible y los competidores con las antenas bien puestas se sientan seguros de hacer lo que

mejor saben hacer en un juego con reglas claras y transparentes.

Una economía dinámica genera más y mejores empleos, al mismo tiempo que genera más y mejores

oportunidades para los emprendedores, generando un círculo virtuoso. Edmund Phelps vendrá a México

para moderar una discusión sobre cómo podemos crear este ambiente Hayekiano en nuestro país. Este

pendiente.
PLANEACION ECONOMICA

La elaboración de un plan nacional de desarrollo debe partir necesariamente de una debida

demarcación de conceptos fundamentales como las diferentes acepciones relativas a planeación, plan,

planificación, programación, planeación estratégica, planeación económica… entre otros.

De no tener en claro estos aspectos sinópticos, parten confusiones que en muchas ocasiones son una

de las principales causales de que los proyectos queden simplemente en mera enunciación, o bien, en

intención fallida (veleidad).

En México la planeación económica es calificada constantemente de veleidosa o meramente indicativa.

Es por ello que lo primero es tener bien en clara la siguiente definición: ¿Qué es la planeación?

Es el proceso requerido para la elaboración del plan.

Por plan se entiende un conjunto de acciones sistemáticamente ordenadas para lograr, de forma

eficiente y eficaz, cierta o ciertas finalidades ante un contexto que implica oportunidades, riesgos, fortalezas

y amenazas. Involucra acciones (inversión) y orientaciones (instituciones).

Entre las fuerzas políticas consideradas de derecha (liberales y neoliberales, panistas, “niños verdes” y

priistas), la planeación va más hacia las reformas institucionales que a la inversión pública.

Contrariamente, la izquierda propugna más por la inversión pública o participación directa del Estado

en la economía (keynesianos y marxistas, perredistas y rojos del PT).

La planificación es un concepto distinto a la planeación. Por ello es necesario también definirla: ¿Qué

es la planificación?

Es el ejercicio de la planeación, la aplicación concreta, vinculada con la instrumentación teórica

requerida para transformar la economía o la sociedad.


De la planificación deriva necesariamente otro concepto de interés: la programación. Y ¿Qué es la

programación?

Es el tratamiento económico entre el Estado y la empresa privada, en su afán de estimular el crecimiento

de actividades dinámicas. Se articulan cronológicamente actividades que coadyuvan de manera armoniosa

los esfuerzos y recursos aplicados al logro de lo perseguido.

La programación de las fuerzas de la derecha es menos relevante que aquella que realizan las fuerzas

de izquierda, puesto que -para los primeros- una injerencia mínima del Estado en la economía es lo

sugerirle, mientras que para las fuerzas de la izquierda una intervención álgida en la economía es lo

recomendable y necesario.

En la planeación económica es importante categorizar las necesidades de actuar en lo estratégico (de

lo que depende el desarrollo y de largo plazo, de lo que depende a su vez el destino de la nación), respecto

a lo prioritario (de lo que depende el crecimiento y es de corto o inmediato plazo, de lo que por su parte

depende el bienestar).

Otra vez es necesario definir qué se entiende por planeación estratégica.

¿Qué es la planeación estratégica? Es el proceso de relacionar las metas de una organización,

determinar las políticas y programas necesarios para alcanzar objetivos específicos hacia esas metas y

consecuentemente establecer los métodos necesarios para asegurar que las políticas y los programas

sean ejecutados. Es decir, es un proceso formulado de planeación a largo plazo que se utiliza para definir

y alcanzar metas organizacionales. (Caldera, 2004; 2)

De la planeación estratégica, el rubro de mayor peso es el respectivo a la economía.

De nuevo, ¿Qué es la planificación económica? Es un conjunto de esfuerzos sistemáticos para

asegurar, acelerar y encauzar los procesos de crecimiento económico en una dirección y objetivos

preestablecidos, donde destaca la estabilidad a largo plazo, que se traduce en el fundamento de la

prosperidad.
La planeación económica se inscribe en un proceso de decisiones políticas. De ello depende el grupo

político en el poder o partido, y su adscripción ideológica a la derecha o a la izquierda.

Los primeros son dogmáticos y tratan más sobre orientaciones impuestas a las organizaciones; mientras

que los segundos son más pragmáticos y hablan de acciones directas que coadyuvan con las

organizaciones o empresas.

El corte ideológico de política económica cambia en grado el grado de intervención estatal.

Nueva pregunta: ¿Qué es la política económica? Es el conjunto de acciones y orientaciones que se

implementan desde el Estado para coadyuvar al desarrollo con estabilidad a largo plazo.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define tácitamente la planeación de la

economía como “una actuación estatal autorizada por la ley de la República, que busca racionalizar los

recursos humanos y naturales en el campo de la producción, distribución, utilización y consumo de los

bienes, con el fin de lograr un desarrollo integral”. (López, 1992; 359)

Por lo anterior, y ajeno al sesgo ideológico o político (intereses de clase), y atendiendo a una concepción

meramente técnica, la planeación es una intervención del Estado dirigida a ordenar el desarrollo de la

actividad económica y social, mediante la exigencia de un conjunto de alternativas para realizar los

objetivos y las metas deseadas, con el mínimo de costo social, a través de programas y proyectos, tomando

como consideración tanto de los recursos como de los medios disponibles.

Finalmente, la planeación tiene un doble carácter: actuar en la fórmula correctiva de los problemas

vigentes, y de manera preventiva ante las amenazas y riesgos posibles.

Y como ya se especificó líneas atrás, el Estado puede actuar de dos maneras: indicativa o

sugestivamente mediante las instituciones o leyes (la derecha); y mediante una injerencia directa de forma

coercitiva o impositiva o inversión pública (la izquierda).

En México es importante concebir estas diferencias, puesto que la planeación económica en diferentes

momentos de su historia moderna se ha sucedido en vaivén entre una y otra tendencias políticas; por
ejemplo, durante el desarrollismo domina la concepción socialdemócrata o de izquierda, mientras que -a

partir de 1982- toma gradualmente mayor peso la planeación de corte derechista o democratacristiano,

bañada de juicios liberales y neoliberales.

Conclusión General.

La economía tiene sus orígenes desde el hombre mismo y ha sufrido ciertos cambios o transformaciones

a medida de la evolución de la humanidad, siendo claras las fases de transformación que sufrió la economía

desde la prehistoria hasta la época contemporánea. El máximo exponente de la economía es el señor

Adam Smith, quien logró consolidar su trabajo en el año 1776, cuando publicó su libro: Investigación y

causas de la riqueza de las naciones

n años recientes, hemos podido constar una profunda transformación de la economía mundial, que se

explica fundamentalmente por la recomposición del sistema capitalista que ha buscado modificar el patrón

de acumulación del capital por la vía de elevar la rentabilidad y expandir las fronteras del comercio

internacional. La transformación del régimen de producción, se ha constituido sobre la base de revolucionar

y perfeccionar permanentemente, el conjunto de tecnologías aplicadas a la industria y la fabricación de

nuevos productos. Al respecto, el concepto de paradigma tecnoeconómico según lo ya explicado en la

introducción de esta investigación, recobra gran relevancia ya que nos permite identificar la matriz

tecnológica dominante que direcciona el rumbo del capitalismo hacia otros estadios de evolución y

desenvolvimiento económico. El desarrollo de nuevos paradigmas tecno-económicos, ha de ser siempre

un proceso largo donde intervienen varios factores que influyen en el comportamiento del sistema

económico. En gran medida, el cambio tecnológico dependerá de las necesidades de la reestructuración

capitalista, la cual determinará seguir en el régimen tecnológico imperante o bien buscar su renovación por

otro diferente. La dinámica del cambio mundial, nos enseña que el mecanismo rector que impulsa el

progreso económico de cualquier economía, recae en los nuevos adelantos y la incorporación de

tecnologías de punta en los procesos productivos. Una gran gama de adelantos científicos e innovaciones

tecnológicas, describen la trayectoria seguida por las revoluciones tecnológicas, que si algo han aportado

a la economía en su conjunto, ha sido la ampliación de las capacidades productivas indispensables para


detonar el crecimiento económico de las regiones. La clave del desarrollo mundial , parece ser la difusión

de los adelantos tecnológicos, los cuales han permitido explotar más

productivamente los recursos, provocando el aumento en el nivel de ingreso y el mejoramiento de la

calidad de vida de los pueblos (Banco Mundial, 1991). Por su parte, las fuerzas concurrenciales del

mercado al estimular la competencia interna y externa de las empresas, permiten la revolución de las

fuerzas productivas a partir de una mayor difusión de las innovaciones tecnológicas. En este andar

constante de cambios mundiales, la recomposición del sistema se ha logrado concretar debido a la

convergencia de una gran diversidad de fuerzas y tendencias, que han ocasionado la reconfiguración del

espacio mundial, donde las fuerzas del mercado son cada vez más dominantes. Como resultado de las

crisis capitalistas, en particular la que se deriva de los años setenta, se observa en el escenario mundial

una serie de cambios estructurales que en teoría deberían conducir finalmente a la implantación de un

nuevo orden internacional, que a la fecha pareciera estar aun lejos de concretarse. A principios de la década

pasada, la falta de coordinación de políticas económicas y el rezago en materia de apoyo institucional a la

gestión macroeconómica de los estados nacionales, fue un claro indicio de que la economía mundial se

encontraba en transición y que por tanto era apremiante seguir insistiendo en la reestructuración capitalista.

Los conflictos asociados a esta transición, nos revelan la fragilidad y el estado de indefension de las

actuales condiciones económicas, tecnológicas y sociales; que por el momento han demostrado ser

incapaces de impulsar una onda ascendente que describa un ciclo expansivo en la actividad económica,

tal como ocurrió durante el prolongado periodo de crecimiento sostenido de la economía mundial en la

edad dorada del capitalismo. Por lo anterior, resulta comprensible que exista por parte de todos los países,

un interés persistente en alcanzar los niveles de crecimiento que asemejen a los registrados en aquellos

años. Lo que llama la antención, es que; a pesar de ser una constante querer pretender elevar el

crecimiento en la producción mundial, a la fecha aún no se ha podido superar el 4.9% de crecimiento

promedio anual que se obtuvo durante aquel periodo que abarca los años que van de 1950 a 1973
REFRENCIAS

• Economía básica: Un manual de economía escrito desde el sentido común

Autor: Thomas Sowell

• https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fourier_charles.htm

• https://es.slideshare.net/Dorys2611/planificacion-economica

• https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saint__simon_conde.htm

• https://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocracia

• https://economipedia.com/definiciones/socialismo-utopico.html

• BREVE HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONOMICAS. GOMEZ GRANILLO MOISES. Libro

en papel. 9789684129993 Librería El Sótano.

• La riqueza de las naciones", el escocés Adam Smith (1723-1790)

• Capital e ideología Libro de Thomas Piketty

• Historia del análisis económico Libro de Joseph Alois Schumpeter

• El capital Libro de Karl Marx

• El crash de 1929. John Kenneth Galbraith.

• http://www.antroposmoderno.com<br />http://www.eco-finanzas.com

Das könnte Ihnen auch gefallen