Sie sind auf Seite 1von 801

II CONGRESO

UNIVERSIDAD
ECUADOR
La universidad y la agenda 2035 para
el desarrollo sostenible

Del 26 al 28 de julio del 2017


Secretaria ejecutiva del Comité Organizador del 11no Congreso Internacional de
Educación Superior “Universidad 2018”, Cuba
Universidad de Otavalo
Coordinación zonal 1 y 2 Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología, SENESCYT
Universidad Tecnológica Equinoccial

COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: PhD. Nora Espí, Rectora de la Universidad de Otavalo
Vicepresidentes Primeros: Dr. Ricardo Hidalgo Ottolenghi, Rector de la UTE, PhD. Omar
Herrera Martinez, Secretario ejecutivo del Congreso Internacional de Educación Superior
“Universidad 2018”
Vicepresidentes ejecutivos: PhD. Antonio Romillo, Vicerrector académico e Ing Luis
Alberto Acosta, Director general administrativo, ambos de la Universidad de Otavalo
Secretarios científicos: PhD. Lidia Díaz Gispert, Directora de investigación, PhD.
Mercedes Gonzalez, integrante del comité ejecutivo del Congreso Internacional de
Educación Superior, “Universidad 2018”
Apoyo: Ing. Jessica Tituaña, Ing. Karen Soria
Comité Científico Universidad Tecnológica Equinoccial: Dr. Diego Ordóñez, MSc. Pamela
J. Cruz, MSc. Carlota Moreno

2
CONTENIDO
PROLOGO..................................................................................................................................................... 7
TEMÁTICA: INVESTIGACIÓN
GASTRONOMÍA, HISTORIA Y CULTURA AFRODESCENDIENTE DE LA COMUNIDAD DE SALINAS . 10
OPPORTUNITIES AND LIMITATIONS OF THE PUBLIC INVESTMENT IN GRADUATE EDUCATION IN
ECUADOR ................................................................................................................................................... 20
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO DE PALETA HÁPTICA CON FINES DIDÁCTICOS ...... 31
LA JUSTICIA INDÍGENA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DE OTAVALO .................. 42
IMPACTO DE LA SIMULACIÓN MÉDICA EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DE
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOREN ECUADOR..................... 51
LA POLITICA PÚBLICA EN LA GESTION DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS
PARROQUIALES DEL CANTÓN OTAVALO .............................................................................................. 62
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN DE CALZADO ...... 71
“DEL CÍRCULO VICIOSO DE LA APATIA Y EL DESINTERES AL CÍRCULO VIRTUOSO DE LA
CONSCIENCIA POLITICA Y ETICA” .......................................................................................................... 84
EL TRABAJO CIENTÍFICO ESTUDIANTIL: EXPERIENCIA EN LA CARRERA DE ENFERMERIA
DE LA UNESUM ......................................................................................................................................... 95
UNA PROPUESTA EPISTEMOLÓGICA PARA EL ANALISIS DEL PLURALISMO JURÍDICO ............. 106
INCIDENCIA LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO METODOLÓGICO INTERDISCIPLINAR EN LA
GESTIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR .............................................................................. 116
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN:
CASO UNESUM ........................................................................................................................................ 127
APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LA
FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE POSGRADO: EXPERIENCIAS CUBANO-
ECUATORIANAS ...................................................................................................................................... 136
LA UNIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL DEBATE DE LA POLÍTICA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA DEL SIGLO XXI ................................................................................................................ 145
TEMÁTICA: EDUCACIÓN SUPERIOR
LA ESTRATEGIA EDUCATIVA: UN PROCESO NECESARIO PARA LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA .................................................................... 154
SATISFACCIÓN Y LA CALIDAD DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS
ADMINISTRATIVOS Y DIRECTIVOS UN ANÁLISIS COMPARATIVO .................................................... 165
LA INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ........................................ 175
LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA INDUSTRIAL APLICANDO PROBLEMAS PROFESIONALES. UNA
CONTRIBUCIÓN AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN LAS PRÁCTICAS PRE
PROFESIONALES .................................................................................................................................... 184
LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS:
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
INDOAMERICA ......................................................................................................................................... 196
EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA VISIÓN CRÍTICA DESDE EL ECUADOR ............................................. 207
CAPITAL INTELECTUAL EN LAS UNIVERSIDADES Y SU FUNDAMENTO EN LA TEORÍA VALOR-
TRABAJO MARXISTA............................................................................................................................... 215

3
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REGULACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE
EL CASO ECUATORIANO Y EL CASO COLOMBIANO .......................................................................... 225
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SUS PERSPECTIVAS ........................................................................... 243
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO UNIVERSIDAD ESTATAL DEL
SUR DE MANABÍ ...................................................................................................................................... 252
O PROGRAMA DE FORMAÇÃO DE PROFESSORES PARA A EDUCAÇÃO BÁSICA (PROFEBPAR) DO
PLANO DE AÇÕES ARTICULADAS (PAR) DO ESTADO DO MARANHÃO NO CONTEXTO DE UMA
PROPOSTA DE INOVAÇÃO E INCLUSÃO SOCIAL DOS PROFESSORES. ......................................... 261
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LAS UNIVERSIDADES DE HOY. REFLEXIONES
PRELIMINARES ........................................................................................................................................ 270
EL OBJETO DE ESTUDIO DEL COMERCIO EXTERIOR COMO EJE DEL REDISEÑO DE LA CARRERA
................................................................................................................................................................... 279
LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN ECUADOR Y SU INFLUENCIA
EN EL SECTOR ECONÓMICO................................................................................................................. 289
NECESIDAD .......... Y PERTINENCIA DE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y
DIRECCIÓN DE EMPRESAS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ............................. 298
TEMÁTICA: PEDAGOGÍA
DIDÁCTICAS ACTIVAS- COREOGRAFÍA DIDÁCTICAUNA PROPUESTA INTEGRADORA DEL SER,
HACER Y SABER HACER EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.................................................................. 306
FORMACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN PERMANENTE: VÍAS PARA EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS DOCENTES ................................................................................................................. 314
LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES COMO EXIGENCIA EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ECUADOR: UNA MIRADA DESDE EL INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL ....................... 323
LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA Y LA VISUALIZACIÓN ESPACIAL DEL
ESTUDIANTE ............................................................................................................................................ 331
INTEGRACIÓN DE LA TEORIA Y PRÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSENANZA Y APRENDIZAJE EN
INGENIERIA CIVIL .................................................................................................................................... 338
DINÁMICA DEL PROCESO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE ENFERMERÍA EN RELACIÓN AL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ...................................................................... 347
EMPRENDIMIENTO EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO: EDUCACIÓN PARA FOMENTAR EL ESPÍRITU
EMPRESARIAL ......................................................................................................................................... 355
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA MOTIVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN
LA ASIGNATURA INGLÉS........................................................................................................................ 365
MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y SU APORTE A LA CARRERA DE HOTELERIA .......... 376
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Y ÉXITO EN EL CÁLCULO DE OPERACIONES BÁSICAS .. 384
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA AMBIENTALIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
................................................................................................................................................................... 393
UN DISEÑADOR “RESPONSIVE” ............................................................................................................ 403
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................................................... 410
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOR EN LA FORMACIÓN MATEMÁTICA
UNIVERSITARIA ....................................................................................................................................... 410

4
“MODELO PEDAGÓGICO: VISIÓN PROSPECTIVA”: Una propuesta para la UTE ................................ 420
PACIENTE ESTANDARIZADO: UNA HERRAMIENTA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA PARA LA
APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y MANEJO INTEGRAL ...................................................................... 433
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA LESSON STUDY EN
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DEL DISTRITO 19D01 YACUAMBÍ ZAMORA ......................... 444
TEMÁTICA: VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON
SÍNDROME DE DOWN EN LAS VIVIENDAS COMPARTIDAS ............................................................... 453
ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DESDE LA VISIÓN DEL CONSULTORIO JURÍDICO DE
LA UNIVERSIDAD DE OTAVALO ............................................................................................................ 462
INTERDISCIPLINARIEDAD, ACADEMIA Y SOCIEDAD .......................................................................... 470
ESTUDIANTES CON ALTAS CAPACIDADES EN EL CONTEXTO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA:
DEFINICIONES, IDENTIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS ............................................................................ 476
LA COMPLEJIDAD DEL DERECHO EN LOS ENTORNOS ACTUALES DE APRENDIZAJE ................ 486
RETOS DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO. UNA VISIÓN DESDE LA EXPERIENCIA DE LA
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA ...................................................................... 502
ACUERDOS Y DESACUERDOS EN LA RELACIÓN DE PAREJA. ESTUDIO DE VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR. PROVINCIA BOLÍVAR. 2017....................................................................................... 512
EL DOCTORADO EN ESPAÑA Y ECUADOR: EXPERIENCIAS LEGISLATIVAS, RESULTADOS Y
EXPECTATIVAS ....................................................................................................................................... 519
LA VINCULACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO LOCAL. ................................................ 529
CECADEL UNA EXPERIENCIA UNESUM ............................................................................................... 529
“CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIES ARBÓREAS PARA LA CONSERVACIÓN FORESTAL EN LA
COMUNIDAD CHADE DEL CANTÓN JIPIJAPA”. .................................................................................... 542
LA CLÍNICA JURÍDICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ABOGADO EN LA UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE MACHALA, ECUADOR ...................................................................................................... 553
“CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DETERRITORIOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
VINCULACIÓN, EN BASE A LA METODOLOGÍA DE ÍNDICES INTEGRALES. DESARROLLADO POR
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL - 2017” ................................................................... 561
PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE ECOLÓGICO EN LA COMUNIDAD DE LA PUERTA
DE LOS CACHOS ..................................................................................................................................... 570
INCLUSIÓN SOCIAL DE LOS ADULTOS MAYORES DEL CANTÓN IBARRA Y SU INFLUENCIA EN EL
BUEN VIVIR DE LOS MISMOS ................................................................................................................ 578
LA VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIVERSITARIA, CASOS Y ESTRATEGIAS ................. 584
LA PERTINENCIA SOCIAL COMO POLÍTICA DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA ............................... 594
TEMÁTICA: TIC, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
EL TURISMO EN EL CANTÓN PLAYAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA
LOCALIDAD PERÍODO 2010-2014 .......................................................................................................... 603
EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SUS PERSPECTIVAS EN LAS
UNIVERSIDADES DEL ECUADOR .......................................................................................................... 612

5
INCIDENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN “TIC” EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR ......................................................................................................................... 622
LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO EJE DEL DESARROLLO HACIA UNA CULTURA DIGITAL ........ 629
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CONTEXTUALIZADO
DE MATEMÁTICAS DISCRETAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ..................................... 639
VISIÓN ONTOAXIOLÓGICA DE LA EMOCIONALIDAD EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA. 650
PROPUESTA DE UN JUEGO SERIO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA LA ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD ÉTNICA INTERCULTURAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL
INGLÉS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA .................................................................... 661
LA UNIVERSIDAD Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA TRANSMISION DE CONOCIMIENTOS
COMO LA PERMACULTURA A LAS COMUNIDADES ........................................................................... 668
LA REUTILIZACIÓN DEL LACTOSUERO. UNA FORMA DE DISMINUIR LOS IMPACTOS
AMBIENTALES Y OBTENER ENERGÍA ALTERNATIVA. ....................................................................... 680
BENEFICIOS DEL CICLISMO DE MONTAÑA PARA EL DESARROLLO LOCAL EN EL MARCO DEL
TURISMO .................................................................................................................................................. 687
LA COMPETENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA DIMENSIÓN
FRÁGIL E INDIFERENTE ......................................................................................................................... 696
LA DIGITALIZACIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA PROTEGER EL ............................................ 705
PATRIMONIO DOCUMENTAL ESCRITO DE LA CIUDAD DE LOJA ...................................................... 705
PROSPECTIVA DE LA PERTINENCIA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,
GESTION EMPRESARIAL E INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR ............. 714
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA .... 725
CAMBIOS METODOLOGICOS USANDO LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR. .......................... 734
REDES PRODUCTIVAS COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO DEL CANTÓN
OTAVALO, ECUADOR .............................................................................................................................. 743
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN CONTINUA PARA EL DESARROLLO LOCAL EN EL
ECUADOR ................................................................................................................................................. 749
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS .............................. 760
1 ................................................................................................................................................................. 766
ELABORACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE COMO UN RECURSO METODOLÓGICO
INNOVADOR PARA LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL IDIOMA KICHWA BÁSICO EN LA
UNIVERSIDAD DE OTAVALO .................................................................................................................. 769
EXPERIENCIA DE LA APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO: SU INTEGRACIÓN EN LA INNOVACIÓN
Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PYMES EN QUITO. ................................................................ 777
LA INFORMÁTICA APLICADA EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS
ECONÓMICAS .......................................................................................................................................... 788
“SISTEMA MULTIMEDIA EN EXELEARNING Y LA SATISFACCIÓN POR EL APRENDIZAJE DEL
IDIOMA KICHWA.” .................................................................................................................................... 795

6
PROLOGO

El grado de cumplimiento logrado de los objetivos del milenio y el acuerdo adoptado en


el 2015 por 193 países a partir de la convocatoria de la ONU para los objetivos del
desarrollo sostenible hasta el 2030, marcan nuevos retos para las instituciones de
educación superior en la búsqueda de soluciones a las exigencias y reclamos planteados.
La urgente necesidad de que las universidades reflexionen acerca de su papel en el
cumplimiento de la agenda 2035 para el desarrollo sostenible, ha sido la principal
motivación para celebrar el II Congreso Universidad Ecuador. Este evento convocó a
autoridades, profesores, investigadores y estudiantes del sistema de educación superior
ecuatoriano para intercambiar sobre variados temas, dar a conocer los resultados
obtenidos en sus investigaciones y reconocer cuánto queda por hacer hoy día en aras
de la sostenibilidad en las universidades y en el país.
El encuentro se desarrolló durante los días 26 y 27 de julio del 2017 y tuvo como sede la
Universidad de Otavalo. Las formas principales de participación fueron conferencias
magistrales, mesas redondas y ponencias. Se incluyó la modalidad de presentaciones
virtuales y se celebró un evento estudiantil integrado al congreso. En el libro digital se
incluyen 86 ponencias de profesores e investigadores de las universidades participantes.
Otras ponencias no se incluyen pues fueron enviadas para ser publicadas por otros
medios.
El II Congreso Universidad Ecuador sirvió también de antesala al 11no. Congreso
Internacional de Educación Superior Universidad 2018 que se desarrollará del 15 al 19
de febrero de dicho año en la ciudad de La Habana, Cuba. Este congreso se celebra cada
dos años y constituye un espacio de encuentro, diálogo y debate de las problemáticas
más acuciantes sobre la educación superior en nuestros países. Todas las ponencias
seleccionadas e incluidas en este libro podrán ser presentadas en dicho congreso como
una muestra del quehacer de profesores, investigadores y estudiantes ecuatorianos.
Como se evidencia en los diferentes capítulos de este libro, estuvieron representadas
universidades de Colombia, España, Costa Rica además de un número elevado de
universidades ecuatorianas entre las que se destacaron por el número de participantes y
ponencias la Universidad de Guayaquil, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil,
la Universidad Técnica del Sur de Manabí, la Universidad Metropolitana del Ecuador, la
Universidad Técnica del Norte, la Universidad de Machala, la Universidad Estatal de
Bolívar y la sede del congreso, Universidad de Otavalo.
El contenido del libro se organizó teniendo en cuenta las diferentes sesiones de debates
del congreso: la educación superior y sus perspectivas, pedagogía, investigación,
vinculación con la sociedad, gestión ambiental y desarrollo sostenible, administración y
comercialización, medioambiente y tecnologías de la información y la comunicación. Ello
posibilitó que se abordaran resultados de las investigaciones realizadas vinculados a
diferentes objetivos de desarrollo sostenible (ODS) como son la educación de calidad, la

7
igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico, la industria,
innovación e infraestructura, el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles, la
producción y el consumo responsables y la defensa del medio ambiente.
Entre las temáticas relacionadas con la educación superior y sus perspectivas se incluyen
ponencias que refuerzan la necesidad de trasformar el modelo de gestión actual de las
universidades logrando la integración de sus procesos principales (formación,
investigación, vinculación con la sociedad) para lograr el cumplimiento de su
responsabilidad social. El papel de la educación superior en la trasformación de la
sociedad se basa en la elevación de su pertinencia en función del desarrollo sostenible
inclusivo de cada región y país y de la calidad del proceso de formación orientado hacia
el logro de profesionales competentes, innovadores, con una sólida preparación en las
diferentes áreas del saber y un elevado compromiso social.
Se reconoce en varias ponencias la necesidad de contar con exigentes sistemas de
aseguramiento de la calidad y con la acreditación de instituciones y programas de
educación superior. No obstante, el debate de esta temática se orientó hacia la necesidad
de una trasformación de estos sistemas para elevar su pertinencia, sobre la base de
indicadores propios pero más armonizados con la tendencia internacional.
En algunos trabajos presentados, se señala que a pesar de la diversidad de instituciones
de educación superior existente en los países de América Latina y el Caribe, se constatan
objetivos similares a partir de los esfuerzos por garantizar la calidad y responder a las
demandas de las sociedades a las que se deben. No en todos los casos se avanza a
igual ritmo y las políticas públicas aplicadas no han conseguido siempre resultados
exitosos.
Otras ponencias enfatizan la relación existente entre los niveles de calidad a los que se
aspira con la disponibilidad real de recursos humanos competentes y comprometidos con
el proceso de mejora. Por ello se exige privilegiar las acciones de capacitación y
formación del personal docente de las instituciones.
Los cambios y la innovación en el ámbito pedagógico se incluyen en algunos trabajos,
así como estrategias de aprendizaje que contribuyen a la transformación del proceso de
formación universitaria. Otros abordan particularidades de la formación profesional en las
carreras pedagógicas y del campo de la salud.
Se incluyen en el libro ponencias que abordan experiencias asociadas al diseño de
proyectos, la labor de capacitación, el trabajo con los grupos vulnerables y con
necesidades especiales, el enfoque de género, la interculturalidad y el rescate de los
saberes ancestrales como componentes de estrategias que ya desarrollan con éxito las
universidades de Ecuador.
Se presentan resultados del quehacer científico en varias universidades aunque se
reconoce que continúa siendo insuficiente la capacidad de generar y difundir
conocimientos alineados con las necesidades y demandas de la sociedad, los sectores

8
productivos, las comunidades y la sociedad toda. El desarrollo local y territorial, en
particular en las zonas rurales, así como la generación de emprendimientos motivaron a
muchos estudiantes para la presentación de sus ponencias.
En las ponencias que abordan el tema del proceso de vinculación con la sociedad se
aprecia el reconocimiento a la pertinencia de los proyectos y a la necesidad de realizar
evaluaciones del impacto que éstos causan tanto en la sociedad como en el proceso de
formación y su tributo al desarrollo axiológico de los estudiantes.
Por último, en las ponencias que del libro que tratan acerca del uso de las tecnologías de
la información y la comunicación, se constata su desarrollo creciente y amplia utilización
en los diferentes procesos universitarios, particularmente en la planificación, la gestión y
en el proceso de formación.
Sin lugar a dudas, el libro que se pone a disposición de la comunidad universitaria
ecuatoriana constituirá un referente del quehacer de profesores e investigadores en aras
del desarrollo y mejora de la calidad de la educación superior en el país.

PhD. Nora Espí Lacomba


RECTORA
UNIVERSIDAD DE OTAVALO

9
10
GASTRONOMÍA, HISTORIA Y CULTURA AFRODESCENDIENTE DE LA COMUNIDAD
DE SALINAS

Autor:
Lcdo. Luis Esteban Cupichamba
Benítez luis_cupi@hotmail.com
Profesional Graduado de la Universidad Técnica del Norte
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Imbabura-Ecuador

Coautor:
MsC. Rosalba Martínez
Docente Universidad Técnica del Norte
rjmartinez@utn.edu.ec
Universidad Técnica del Norte
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Imbabura-Ecuador

RESUMEN
Este trabajo es resultado del estudio realizado en la parroquia de Salinas del cantón
Ibarra, identificando la importancia que este territorio posee, debido a su ubicación
estratégica al norte de la provincia de Imbabura en el ámbito turístico, social y culinario.
Se analiza el contexto histórico, cultural y gastronómico de la población
afrodescendiente y se muestra el proceso de construcción y mestizaje en cuanto a la
identidad de este pueblo. Además, se evidencia la riqueza gastronómica y de sus
productos como referente de una conjugación de preparaciones y alimentos que
desarrollan gran interés y reconocimiento a nivel interno y externo; empleando técnicas
de investigación cualitativa, cuantitativa, revisión bibliográfica y aplicación de
encuestas y entrevistas, así como también los medios de difusión adecuados que
permitan su socialización y ejecución del proceso. Esta investigación visibiliza a un
sector de la población afrodescendiente del Ecuador, la relación con la diáspora
africana y como la influencia de todas las corrientes ha permitido el desarrollo de una
identidad construida con el tiempo y espacio relacionando con todos los elementos que
se han mantenido y que se han creado; al mismo tiempo, demuestra que la comunidad
y la parroquia representan un elemento muy relevante en el desarrollo de la zona y para
todas las comunidades afrodescendientes del norte del país.
Palabras claves
Afrodescendiente, Gastronomía, Esclavizados, África, Cultura,
Historia.

11
ABSTRACT
This paper is the result of a study carried out in the parish of Salinas, Canton Ibarra.
Salinas, situated in the north of the province of Imbabura, was chosen because of its
touristic strategic location and because of its social and culinary traditions. The study
focuses on the historical, cultural and gastronomic context of the residing the black
population and analyses both the mixing and afro-descendant identity building process.
In addition, the gastronomic richness and the wide variety of its products are emphasised
as a combination of food preparations that attracts great interest and appreciation both
nationally and internationally. The applied methodology embraces a wide number of
techniques and information media in order to allow for an adequate diffusion of the
recollected information. In particular, the methodology includes qualitative and
quantitative research techniques, a literature review and the implementation of surveys
and interviews. This research gives a segment of the black population of Ecuador
visibility, highlights its relationship with the African Diaspora and identifies how the
influence of all these factors have enabled the development of a cultural identity over
time and space linking all the elements that have been maintained and that have been
created. At the same time, it shows that the community and the parish represent a very
important element in the development of the area and of all the black communities in
the north of the province.
Keywords
African descent, Gastronomy, Enslaved, Africa, Culture,
History.
INTRODUCCIÓN
La comunidad de Salinas ubicada al norte del cantón Ibarra y limítrofe entre las
provincias de Imbabura y Carchi se convierte en un referente de la población
afrodescendientes del Ecuador; reconocida por tener minas de sal, (MCYP, 2013b)
hace referencia que “Los primeros informes que tenemos sobre la producción de minas
de sal natural en la región de Ibarra, los debemos a los Jesuitas” que según (Chala,
2013) llegaron “a finales del siglo XVI”, está producción permitió el desarrollo
económico de quienes tenían el poder. Además por su clima la adaptación de la caña
de azúcar ayudó a varios procesos de producción y de asociación. Teniendo como
antecedente lo mencionado por (Saráuz,
2013) que “llegaron a este sector para trabajar en la cosecha de caña de azúcar”
El desarrollo del pueblo afrodescendiente desde su llegada con la colonización como
lo explica (Rahier, 2013) “en los siglos XVI y XVII , España , Portugal y Francia
colonizaron partes de las Américas” y añade (Dixon & Burdick, 2012) “los negros han
vivido en Ecuador más de 400 años” realidad también del Valle del Chota-Salinas, que
ha sido un lugar importante para el asentamiento de este grupo en calidad de

12
esclavizados y se prefería la contratación de compañías para el ingreso de
afrodescendientes a este sector.
La historia y la construcción de la misma desde los mismo sujetos tiene relevancia como
legado histórico para las actuales y nuevas generaciones, los componentes dentro del
contextos de lucha y construcción de una identidad en nuevas tierras, dinámicas y
productos distintos a sus originarios permitió un mestizaje no solo cultural, sino también
gastronómico y social.
La transmisión oral para mantener las costumbres y tradiciones es un factor importante
en el desarrollo de estos pueblos, pero la poca investigación y bibliografía referente a
varios componentes específicamente de la población afrodescendiente de la
comunidad de Salinas a limitado el empoderamiento y la socialización de la riqueza de
este pueblo, sin lugar a dudas la identificación de todo ser humano con sus raíces
permite conocer su verdadero valor, provee una identidad única y contribuye a la
construcción de una sociedad más incluyente.
El patrimonio gastronómico construido en la comunidad de Salinas de la mano de sus
hombres y mujeres es significativo para nuevas prácticas de desarrollo turístico y
culinario; el guandúl, uno de las leguminosas que ha perdido valor de consumo, pero
tiene su importancia dentro del desarrollo agro productivo, frente a este producto
menciona (Pabón, 2014) “es el plato más representativo de las comunidades
afroecuatorianas de la zona” siendo un referente de esta comunidad. El trabajo ahora
es desarrollar estos productos y preparaciones de una manera más formal que sirva
como insumo para la formación de nuevos profesionales entendiendo la importancia de
la identidad gastronómica de cada pueblo, territorio y sociedad.
El aporte de la investigación se enmarca en vincular la academia con el territorio para
poder desarrollar nuevas propuestas vinculantes con la construcción socio-cultural y de
una identidad afro en la comunidad de Salinas. Esta propuesta es un aporte más al
esclarecimiento de los imaginarios frente a este pueblo, para vincular y dejar
precedente de la importancia de los saberes ancestrales de este pueblo afro, en la
sociedad actual se visibiliza problemáticas sociales y culturales lo que nos permite
apuntar a generar proyectos de manera integral y trasversal que directamente aporte a
la identidad cultural del pueblo afrodescendiente.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se basa en una investigación no experimental ya que estudiamos los sujetos
en su naturaleza y no se modificaron variables al azar, además se recolectó información
en fechas específicas del tiempo definiéndolo de esta manera es un estudio transversal,
así también el presente estudio tuvo una duración de 4 meses, iniciando así en el
mes de noviembre 2015 hasta febrero 2016. (Anexo 1: Matriz de estudio)

13
La población etaria involucrada dentro de este estudio son hombres y mujeres adultas
y adultos mayores del rango de edad 46 a 65 años de la Parroquia de Salinas de la
ciudad de Ibarra, en un total de 243 personas (INEC, 2010)

Total de la muestra 151.


Los métodos relacionados al presente estudio son:
Histórico, permitió generar un procedimiento de investigación y esclarecimiento de los
fenómenos culturales que consiste en establecer la semejanza entre fenómenos de la
parroquia de Salinas, infiriendo una conclusión acerca de su parentesco genético,
cultural y gastronómico es decir, de su origen común.
Inductivo, formulamos las conclusiones generales a partir de proposiciones específicas
dadas desde el marco teórico, que proporcionó los fragmentos a indagar dentro del
campo gastronómico, histórico y cultural de la parroquia de Salinas de la provincia de
Imbabura.
Analítico y sintético, nos permitió sintetizar y analizar la información escogida en la
investigación, documental y de campo de la parroquia de Salinas de la provincia
de Imbabura, para luego ser referida y evaluada. Además se utilizó cuadros, tablas y
gráficos, como estrategia de interpretación de la indagación compilada.
Las herramientas a ocupar fueron: encuestas y el grupo etario para la investigación
está basado en adultos y en adulto mayor (rango de 45 a 65 años), con el fin de
recolectar información requerida en temas de cultura, tradición, gastronomía, historia y
movilidad. Entendido así porque la tradición oral de los pueblos es fundamental para el
desarrollo de su historia y vida comunitaria. Conjuntamente con las entrevistas se a
seleccionan las piezas fundamentales del estudio, que se permite mostrar en el análisis
discursivo que permite a comprender el estilo de vida de los habitantes de la zona y
cuál fue el proceso por el cual tuvieron que pasar para el progreso de su comunidad,
es así que al hablar con los protagonistas de este desarrollo, esto se observa mediante
una indagación, lo cual se sustentó en la realización de la investigación.

14
RESULTADOS

Historia
Desde la llegada de afros en el siglo XVI a territorio ecuatoriano despojados de todo,
su cultura, su ideología, su religión, sus creencias, sus familias, incluso su calidad de
seres humanos; han desarrollado su propia historia que enmarcada en el proceso de
construcción de una nueva identidad como afrodescendientes o afroecuatorianos.
El contexto desarrollado en la investigación, por la información obtenida se englobará
al territorio del Valle del Chota, Salinas y La Concepción; al ser realidades no ajenas
de cada proceso histórico y teniendo en cuenta de quien controlaba el poder en toda la
zona norte del Cantón Ibarra del sistema de esclavitud por el afán de réditos
económicos y de producción masiva para el desarrollo burgués de ese tiempo.
La vulneración de derechos es este ambiente y contexto cultural permite tener una
mirada de todas las corrientes relacionantes al tráfico de esclavos y entre ellos todos
quienes llegaron a nuestro país y específicamente al territorio del Valle del Chota y
Salinas. Un detalle importante es la conexión del África con nuestro pueblo afro son los
orígenes de sus apellidos, para ello se identifica con mayor porcentaje hallados en la
investigación: Carabalí, Chala, Congo que indica que aún se mantiene la ascendencia
a pesar del paso del tiempo. (Anexo 2: Ruta de ingreso de los esclavizados)
Esto nos explica claramente el mestizaje cultural de varios componentes, el africano
primeramente con la cultura europea y en segundo plano con la realidad del territorio
ecuatoriano que se desarrollaba en una etapa de colonización; esta mezcla da paso a
un importante cambio y construcción de una nueva identidad afro-ecuatoriana y mucho
más en la Comunidad de Salinas.
Así hemos desarrollado una línea de tiempo que nos mostrara el proceso dentro del
territorios y factores externos que inciden totalmente en la construcción de la historia.
(Anexo 3: Línea de Tiempo)
El mismo proceso que ha permitido hoy en día quienes habitan esta comunidad tengan
además una memoria histórica de su pasado llevada en su sangre, el mismo legado
que ha reconocido mantener y crear nuevas estructuras de tradición; así también, el
tener un antecedente el lugar de procedencia, las raíces de los apellidos que permite
dar un valor histórico-cultural y lo que accede apropiarse del territorio, tradiciones y
gastronomía construida con el tiempo.
Cultura
Durante el proceso de levantamiento de información evidenciamos el poco
conocimiento de los saberes culturales y la connotación del mestizaje dentro la
globalización que ha desarrollado otro modo de tradición y de construcción colectiva
frente a una identidad netamente afrosalinera.

15
Las diferentes corrientes de desarrollo en los sectores productivos - turísticos ayudan
sustancialmente al mantener tradiciones y costumbres, las asociaciones como
respuesta a iniciativas de desarrollo económico sustentan las familias dentro de la
comunidad. La identidad afrodescendiente de la comunidad en los últimos años se ha
empoderado por mantener conjuntamente rescatar ciertas preparaciones, tradiciones
y producción para visibilizar el legado histórico de estas tierras, sin duda academia
juega un rol importante en este trabajo y aporte a la gastronomía del sector.
Lo desarrollado en el territorio es una construcción social que ha permitido identificar
fuertemente varios elementos como representativos de su cultura y tradiciones.
Pero sin perder el valor y la importancia que esta construcción ha generado en Ecuador,
así lo señala (Pabón, 2014) ”Nuestra cultura es una de las culturas más bellas de la
humanidad” teniendo claro el espíritu y la energía de lucha, resistencia, reivindicación
y construcción de una identidad propia.
Tenemos como principales fiestas la de parroquialización y fiestas religiosas
fuertemente arraigadas como la Semana Santa y la celebración a la Virgen de la Lajas.
(Anexo 4: Principales fiestas, ritos, costumbres y tradiciones)
La bomba, es la bendición de los ancestros siendo un símbolo y referente en música y
danza del pueblo afro del norte de nuestro país, con lleva varios elementos. Se
caracteriza por ser alegre y colorida en todos sus matices. Ha permitido reconocer y
mostrar a la comunidad de salinas gracias a los grupos musicales y dancísticos.
Se evidencia desde los movimientos circulares de las mujeres, el manejo de la botella
en la cabeza y la relación de varios instrumentos para con ello contar historias y
desarrollar una gama ampliada al momento de dar vida a la Bomba. Teniendo algunos
elementos como: la hoja de naranja, los puros, flautas de carrizo, la bomba, entre otros.
En la actualidad con la globalización se pueden sumar otro sin número de instrumentos
al momento de realizar trabajos musicales.
Atractivos turísticos
Como patrimonio intangible: cultura afroecuatoriana, música y danza de la bomba;
como patrimonio tangible: Museo de sal “Barro Caliente”, Sala etnográfica “Nuestros
Ancestros”, Estación del ferrocarril, Centro gastronómico “Palenque”, La Iglesia Santa
Catalina y Las tolas de sal.
La identidad de afroecuatorianos en territorio es una muestra de la lucha por la
reivindicación de sus derechos y del reconocimiento de su aporte y desarrollo en todo
ámbito, es la resignificación y redignificación tanto de los ancestros como de
sus descendientes en el presente, no es simplemente un reencuentro con el pasado,
sino, un reto ante el futuro de todos y todas como parte de una sociedad incluyente
participativa y libre de discriminación.
Gastronomía

16
“Arte de preparar una buena comida”
Lo gastronómico se ha desarrollado a lo largo de la historia como lo es el ser humano,
su construcción como uno de los elementos más importantes en el desarrollo de
sociedad ha permitido tener una riqueza impresionante como comidas ancestrales,
típicas, tradicionales en todos los rincones de planeta.
Salinas, tierra caliente, tierra salina; a formado parte del intercambio y relación desde
los pueblos aborígenes y mucho más aún con el pueblo afrodescendientes que desde
su llegada trabaja la tierra que les permite hasta ahora empoderarse de su agricultura,
producción y gastronomía.
Identificamos algunos elementos utilizados en y para la preparación de alimentos, los
más importantes son:
Utensilios : Ollas de barro, cucharas de palo, plato de loza, pondos, pailas de bronces.
Aunque la agricultura se ha debilitado, por factores externos e internos identificamos
entre los más representados:
Productos: Frejol, Guandul, Tomate Riñón, Cebolla, Pimiento, Maíz, Camote, Yuca,
Ají, Tuna, Aguacate, Limón y Caña de Azúcar
Teniendo marcada la identidad y representatividad de la caña de azúcar como
elemento productivo, (Gallarno, 2012) Menciona que, “La caña de azúcar es
un elemento predominante en cada una de sus preparaciones ya que en varias de ellas
utilizan panela como endulzante natural. Los granos además, son la base de su dieta,
los guandules y el fréjol”
Un conjunto de sabores, texturas, colores y olores se convierten en un poder al momento
del desarrollo gastronómico, y el pueblo afrodescendiente ha guardado varios
elementos, entre los más principales identificados en la investigación están:
Platos: Picadillo, Fritada, Arroz con Frejol, Arroz con Guandul, Morocho, Chicha de
arroz, Agua de Cachasa y Palenque.
A esto las y los encuestados identifican como plato representativo el picadillo y el
guandul. (Anexo 5: Plato representativo)
“La aplicación de técnicas distintas a productos concretos también ha repercutido en la
creación de muchos conceptos nuevos.” Ferran Adriá
Las tendencias de generar, de crear y de construir; han permitido que profesionales
cambien el concepto de la gastronomía. Lo importante es no perder tanto la razón de
los productos, como la de aplicación y su sabor; pero si desarrollar nuevas imágenes
en los sentidos de los comensales para que el concepto gane protagonismo a la hora
del buen comer.

17
El viejo fogón, la misma pasión, nuestros productos, la sabiduría heredada y la
academia; sin duda cambiarán la gastronomía del territorio, cantón y país. (Anexo 6:
Gastronomía Comunidad de Salinas)

CONCLUSIONES
En la comunidad de Salinas debido a la globalización se ha determinado el poco
fortalecimiento de una identidad empoderada de los procesos histórico-cultural de la
población.
El apoyo por parte de las instituciones públicas y privadas es limitado en generar
proyectos de investigación o estudios relacionados con la gastronomía
afrodescendiente de esta comunidad lo que no ha permitido el desarrollo de la misma
con las particularidades del sector dentro de su contexto vivencial y productivo.
El proceso turístico en la comunidad es mínimo, debido a la falta de proyectos
complementarios y las falencias en los canales de difusión, promoción o distribución
de productos y servicios que satisfagan a los turistas de todo nivel.
Se recomienda que en la comunidad se generen espacios de formación y acceso a la
información referentes a la historia y cultura, desarrollar metodologías territoriales para
socializar la realidad de este pueblo y su valor como un referente histórico.
Se recomienda aprovechar las fortalezas que tiene la comunidad dentro de su
prestación de servicios y productos para crear ventajas competitivas frente a otras
comunidades afros, desarrollando nuevas construcciones de participación y asociación
para la creación de nuevas propuestas culinarias.
Fortalecer el posicionamiento con estrategias de comunicación, promoción y difusión
de la actividad cultural y gastronómica que se detallan en la presente propuesta, con
esto se pretende posicionar a esta comunidad dentro y fuera de la misma.
BIBLIOGRAFÍA
Chala, J. F. (2013). Representaciones del cuerpo, discursos e identidad delpueblo
afroecuatoriano. (Abya-Yala, Ed.). Quito.
Dixon, K., & Burdick, J. (2012). Comparative Perspectives on Afro-Latin America.
(University Press of Florida, Ed.). Florida.
Gallarno, C. (2012). Ecuador Culinario. (Ediecuatorial, Ed.).
Quito.
MCYP. (2013b). Guía gastronómica. (C. Ruiz, Ed.).
Quito.
Pabón, I. (2014). Etnohistoria culturaly saberes ancestrales de lascomunidades
afroecuatorianas. Ibarra.

18
Rahier, J. M. (2013). Kings for Three Days : The Play of Race and Gender in an Afro-
Ecuadorian Festival. (University of Illinois Press, Ed.). Urbana.
Saráuz, B. (2013). Proyecto agroturístico para promove r la sostenibilidad del sector
económico primario, en la parroquia Salinas, del cantón Ibarra, provincia
de
Imbabura. Universidad Nacional de Loja.

19
OPPORTUNITIES AND LIMITATIONS OF THE PUBLIC INVESTMENT IN GRADUATE
EDUCATION IN ECUADOR

Karina S. LEÓN JIMÉNEZ 1


Tatiana S. MACIAS MUENTES2
Universidad de Especialidades Espíritu Santo
Abstract
The objective of this paper is to analyze the effectiveness of scholarship programs3
sponsored by Ecuadorian government. Later on, the project examines actions taken by
the government on improving the higher education system in Ecuador through the
provision of international scholarships to fulfill people´s third-level studies, rather than
allocating those funds for local universities that could have an exponential impact. Mainly,
the current administration has been involved in the implementation of new reforms to
boost the quality of higher education with the mission of training Ecuadorians to become
leaders and innovators. Nonetheless, there are some inconsistencies since upon the
return to the country grant holders take jobs as professors and not so much other fields.
Therefore, the study shows the benefits and limitations in the government’s intervention
in those areas. In exchange, it is recommended to strengthen local necessities and higher
education.
Key words: scholarships, Ecuador, higher education, grantees, inefficiency
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar la efectividad del programa de becas
del gobierno Ecuatoriano. Más adelante, el documento examina los métodos que el
gobierno toma en mejorar la educación superior como el de financiar becas
internacionales a estudiantes en vez de designar esos fondos para mejorar la calidad de
educación en universidades locales que puede resultar en un impacto exponencial.
Principalmente, la presente administración ha implementado cambios que impulsen la
calidad de educación superior con la misión de convertir a ecuatorianos en líderes e
innovadores. Sin embargo, existen muchas inconsistencias debido que en su retorno al
país, becarios aceptan trabajos de profesores y no en sus especialidades. Por esa razón,
este documento muestra los beneficios y limitaciones de la intervención del en dichas
áreas. A cambio es recomendado reforzar las necesidades del país y sus universidades.
Palabras clave: becas, Ecuador, educación superior, subsidio, gobierno

1
Bachelor of Sciences, Universidad de Especialidades Espíritu Santo – Ecuador. E-mail: kmleon@uees.edu.ec
2
Full time Professor Facultad de Estudios Internacionales en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Guayaquil – Ecuador.
Ingeniera en Ciencias Empresariales UEES. Máster en Economía de la Escuela Austriaca y Estudiante de doctorado en Ciencias
Sociales Jurídicas Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, España. E-mail: tmacias@uees.edu.ec
The scholarship programs are
Abroad in well-known universities.

20
Introduction
In most cases, people strive hard to fulfill their studies and aspirations in order to one
day obtain stable and well-paid jobs. Individuals continue their studies into higher education
with the intention of becoming effective managers, business owners, or employees; in
general, people look for ways to gain confidence and skills with the interest of achieving a
high level of success and becoming proficient professionals (Morem, 2005). This can be
possible with the participation of the government safeguarding the quality of higher
education for its residents. Ecuador does this by encouraging its people to pursue their
studies until they graduate from college. Ecuadorian government prefers that students
obtain their PHD as well, or at least their masters, both of which are attainable through
intergovernmental programs in the fields of science and research (OEI, 2015). Ecuador’s
government efforts in this will be discussed in this paper.
Concerning Ecuador’s higher education, private and state owned universities have been
under a lot of pressure to renovate their infrastructure in order to become a well structured
academic institution that is suitable for students to succeed as well-known universities
abroad do (Borja, Feijoo, Gutierréz, Jaramillo, & Orellana, 2014). The reason can be linked
to the discomfort shown by the past parliament when President Correa, on the first years
of his administration back on 2009, in an interview in the Carondelet Palace, referred to
universities in Ecuador as “Garage Universities,” and added “Ecuador probably has the
worst universities in South America” (NEUMAN, 2012). Truthfully, state universities in
Ecuador are equipped with limited resources and do not have the academic elements to
assure achievement. They lack technology, structure, and more, but this is currently slowly
changing and has been prioritized since 2009 in Correa’s administration (British Council,
2015).
Also, as shown by the Hofstede onion model, Ecuador has a power distance of 78, which
is one of the higher rankings of PDI (Hofstede, 2012). PDI stands for power distance
indicator, which is one of the 6th dimensions in the Hofstede model that deals with the
cultural response of inequality and is linked to race and social class. This is another cause
why people pursue their higher-level studies in Ecuador. Moreover, it is a reality that there
is higher demand than supply for jobs, consequently businesses are extra meticulous in
choosing the best candidate for the job-offer, leaving those that do not have a higher
education behind (Esteves, 2006). Therefore, there is a tendency that employers would
rather choose someone with years of experience and a professional degree in their resume
than someone with no superior education (Espinosa & Esteves, 2006). In general,
academic preparation is required and non-negotiable for high status jobs, but it is
problematic because there are a lot of constraints in becoming a professional in Ecuador.
Even worse, due to the high need of jobs, businesses are not paying fair wages even with
a bachelor’s degree (Esteves, 2006).
Furthermore, the objective of this paper is to analyze the efficiency of the government
spending during Correa’s time in office in terms of scholarships sponsorship as means to
improve the development of the country in technology, sciences, health, innovation,
commerce and more. In exchange, it is better to consider other alternatives for improving

21
superior education, like starting first and foremost within borders, instead of having high
expenditures in financing expensive universities for a percentage of the population.
Literature review
SUPERIOR EDUCATION IN ECUADOR
The public higher education system in Ecuador is not known to be the best nor of finest
quality (Borja, Feijoo, Gutierréz, Jaramillo, & Orellana, 2014). In fact, one of Ecuador’s main
state universities Universidad de Guayaquil is positioned at number 4,121 in the global
ranking of Latin America universities, and other public universities go as far as number
21,471 (WeboMetrics , 2016). Ecuador is not fully developed in many industrial,
technological, and other professional areas. Therefore, the teachings in most public
institutions are very limited and are not suited for forming high-level scholars.
As a result of the low academic level of universities in Ecuador, the past administration
of President Correa promoted a revolution of superior education. Of course, this change
will not be overnight nor will it rise to the level of many excellent universities abroad, but it
will slowly impact the country and its students. For example: in 2013, the former President,
together with the collaboration of the CEAACES4, took on the challenge of categorizing the
country’s universities as a way to rectify the terrible academic conditions that many
campuses had due to the lack of regulations in the past (CEAACES, 2015). The rating goes
from A to D, and the grade obtained symbolizes the effort and excellence of the university.
This regulation helps highlight the better universities of the country, as well as diminishing
the merit of those colleges that receive the lower grade.
The purpose of this policy is for Ecuadorians to have access to real quality higher
education based on merit and not class eminence, but a con of this regulation is that higher
rated universities become too expensive and unaffordable for citizens. Frankly, having a
superior education is perceived as fortunate. Low-income Ecuadorian families with the
desire to complete their careers are discouraged in attending school due to the fact that
they need to provide for their families and work full time after finishing high school (Espinosa
& Esteves, 2006). Most recently, based on the results of the statistics of September 2016,
the unemployment rate of Ecuador has augmented to 5.2%. This shows a significant
increase of 0.9 percentage points compared to the results of 2015’s unemployment rate,
which was 4.3%. Also in urban areas the unemployment rate for 2016 is 6.7%, showing a
significant variation of 1.2 percentage points compared to the rate on 2015, and is argued
to be the same rate as in 2007, which shows a serious setback (Martín, 2016). Hence,
many people feel frustrated and hopeless while searching for a job. The next graph shows
the fluctuations of unemployment rate in Ecuador, demonstrating the rise in unemployment
on 2016 (Trading Economics , 2016).

4
Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior is an organization that measures how
proper is a higher education institution based on some parameters
22
8% 7,40%
6,68% 6,70%
6% 4,54%
5,65%
4,84%
5,58% 5,48% Graph Nº 1: Ecuador
4%
Unemployment Rate 2016
2% Source: Banco Central del
0% Ecuador (Trading
Jan- Mar- Jul- Sept- Economics, 2016)
15 Jan- 15 Mar- 15 Jul- 15 Sept-
16 16 16 16 Elaborated by: authors

ECUADOR’S TAKE ON SUPERIOR EDUCATION


One of the organizations that speak very rigorously about education and advocates for
it is the UNESCO and defends: “Education is empowering, and it enables all persons to
participate effectively in a free society, and promotes understanding tolerance and
friendship among all nations and all racial, ethnic or religious groups” (Power, 2015).
Undeniably, education serves as a stool for people to rise above and be knowledgeable
leaders. Educated people undoubtedly contribute a lot in the stability, development and
democracy of the country (Tamm, 2008). In Ecuador, for instance, the previous government
contributed to superior education through the provision of loans and grants for citizens to
complete their careers abroad as a mean to transfer knowledge into the country. This was
believed to improve the advancement of the country’s education and market sectors
(Senescyt , 2016). Indisputably, education serves as a basis for the prosperity of a nation
and is a big part in the economy because it provides evolution and stability. Furthermore, a
country can build a strong foundation through proper investment on education, which
results in the creation of more jobs (Fisher, 2013). Nonetheless, there should be
boundaries on the participation of the government regarding superior education, one being
the extreme expenditures (Tamm, 2008). The matter of higher education is serious
business that requires much planning and research in order to accurately spend public
funds. For that reason, it is important to look into the changes and improvements in the
higher education system. Ecuador’s former government emphasized a lot in the provision
of grants and scholarships, but it is essential to see how this program is beneficial for the
economy and residents.

Further along it will discussed the amounts of money the former parliament spent in
scholarships for financing expensive careers overseas in exchange for the people to
become professionals. This proposal was presented by the former president, Rafael
Correa, but the aim of this paper is to analyze if it was correct for the previous Ecuadorian
government to distribute these high costs into scholarships.

Methodology
23
The methodological boarding of this paper is a qualitative approach that leads to the
analysis of the efficiency of the government interfering in higher education through the
provision of grants. The objective of this qualitative analysis involves examining data from
specified documents and government records in order to dissect the information provided
and arrive at a more complete understanding of the government’s participation in higher
education and provision of scholarships. More particularly, the projects aims to examine
Ecuadorian approaches in recovering higher education during the administration of former
president, Rafael Correa, and express the benefits and limitations in having the government
sponsoring students to complete their higher-level studies overseas. Lastly, the gathered
information will give the outlook of Ecuador’s take in higher education and scholarship. Plus,
in recommendations there will be feedback for improving the perception of Ecuadorians on
higher education.

Results
The intervention of the former government on higher education has been praised and
recognized. According to the Senescyt5, Ecuador has invested the greatest amount of
money towards superior education in all of Latin America (Senescyt , 2016). On January
15th 2016, former president, Rafael Correa, reached 9 years in power; during this time
milestones were reached and higher education was strengthened, giving much awareness
on the transfer of knowledge, technology and innovation (DW, 2016). The following graphs
show a comparison in public expenditures in education before the administration of Rafael
Correa and after, presenting significant advancements.

Gov. Spending
Gasto Educación % Pub)
(% Gto of Gasto Gov. Spending
Educación %GDP
(% PIB) Graph Nº 03: Public
total Spending on Education in
11,75% 10,96% Ecuador from 1999 - 2001
10,35%
and 2010 – 2012
6,67%
4,96% 4,31% Source: Expansion
4,20% 4,08% 4,18%
1,55% 1,15% 0,85% Datos Macro

Elaborated by: authors


1999 2000 2001 2010 2011 2012

Moreover ever since former president, Rafael Correa, was in power many aspects on
human rights were greatly broadened and, more specifically, the right to a free higher
education was enforced (Acosta & Moreano, 2008). It is safe to say that in the past decade
there has been a distinguished difference in the country’s progress relating to academic
opportunities and an equal chance to attend university. Nevertheless, there are also
restraints and disadvantages in having the government be too involved in the future and
professions of Ecuadorians.

5 Secretary of Higher Education, Sciences, Technology and Innovation in Ecuador


24
An example of a disadvantage, and the main focus of this paper, is the intervention of
the former government in sponsoring expensive careers for some students to complete
their studies abroad. In 2013 alone, the government invested 100 million dollars for more
than 821 scholarships (Andes, 2013). Additionally, between 2007 and 2015, there has been
a total 402.32 million USD invested in scholarships (SENESCYT, 2015). This shows the
high public expenditure assigned to scholarships. Bear in mind that there are several
phases during the year for granting scholarships. In the first phase of 2013, there were a
total of, 3130 applicants, out of whom only 821 people were eligible (Andes, 2013). The
following graph demonstrates the unbalanced proportion of students admitted to start their
higher education. It also shows the numerous amounts of people interested to become a
professional but the few that were actually qualified, which is a disadvantage. Furthermore,
the 2,309 people that did not obtain a scholarship are left out due to the inequality of the
scholarship program that only supports a segment of the population (Andes, 2013).

Graph Nº 04: Applicants Approved for a Scholarship


from the Senescyt on 2013
26%
Eligible
Note:
74%
The chart shows the percentage of students qualified
for a scholarship in 2013 based on the numbers given
above.

Source: Agencia Pública de Noticias del Ecuador y


Suramérica (Andes, 2013)

Elaborated by: authors


Another limitation is that the students that received scholarships from the Senescyt are
expected to come back to work in Ecuador for at least double the time of the duration of
their career in order to pay off their grants (Senescyt , 2016). Meaning that once settled in
Ecuador, grantees need to be employed in order to accrue the whole time spent studying
overseas, hence they cannot accept any job offer abroad. Grantees are only allowed to
M
leave the country if they pay the entire investment of their studies or after completing their
required time working for the country. Now based on the Senescyt site, the grantee will
have no trouble finding an adequate job promptly, but this is not the case (Senescyt , 2016).
Once more, this shows the restrictions and limitations imposed on Ecuadorian people for
the chance of having a higher education and being competent in the labor market. As a
matter of fact, there is no actual record of how the returned grantees has until this date
contributed to the country; in fact, as aforementioned, most cannot find a job on their field
of studies.
Moreover, there is a forum that the grantees created where they discuss their
inconveniences and negative feelings towards the scholarships and their return to the
country. In this post, ex-grant holders and current grantees share their difficult experiences
of finding a job, as well as their discontentment of not earning a fair wage regardless of their
high level studies (Discusión General de Becarios, 2013). Others give recommendations
on working for universities since there are no private companies willing to pay a decent
25
salary with the knowledge they have acquired from overseas. Overall, this space of
discussion shows that grantees do not have job options, especially in their field, and
therefore need to accept a less remunerated job in order to not be unemployed and at the
same time accrue their time of being overseas. This reveals that there is no pledge that
grant-holders would find a proper job upon their return, unless it is given by the government,
which again shows negative aspects on the allocation of these funds for scholarships. The
purpose of these scholarships is for the recipients to complete their studies in order to
contribute to the country and reboot the economy through employment and innovation.
However, coming to work for the state just means that their salaries continue to be financed
by the government’s funds in job areas that are not their specialty.
Another negative factor of the program is that there were scholarships given to students
whose career plan are not associated to the necessities of the country (Pichincha Universal
EC, 2016). This is evidently a bad judgment since their experience and knowledge is not
exploitable in Ecuador so there is a low impact on the country’s progress, and, on top of
this, as mentioned, the grant holder will not find a fitting job offer related to his or her
specialty. Again, this confirms that the excessive intervention of a government can cause
setbacks in the development of the country’s education and labor force because by
receiving a grantee into the country, after many years of studying abroad, with a career that
is not demanded in the workforce, only triggers the unemployment rate to go higher.
Consequently, he or she will not be able to perform any activity related to their profession.
In fact, according to Hayek, the state should have a limit for subsidizing education, even
more when the benefits for the community are not apparent. For that reason, if the benefits
for the country are less than the sacrifices and costs it represents, than is better for the
student to look for their own means to finance an expensive career abroad (Hayek, 2008).
This does not connote that the government should be a bystander and should not take
part of enhancing of superior education. By all means, the state should be responsible for
caring, forming, and aiding citizens but like Friedman says, “…this should not be reason for
excessive state involvement” (Friedman, 2008). The attention put into subsidizing
expensive higher education scholarships for students must be equally balanced with the
need of creating more jobs and spaces for entrepreneurs to innovate, and at the same time
improving the education system within the country.
Analysis
As mentioned above, there are good accomplishments in Correa’s administration in
regards to looking after the superior education of Ecuadorians, but now the attempt is to
show the efficacy of the government in funding grants for citizens to culminate their third-
level studies abroad. Truly, one main problem in Ecuador is related to what Professor Milton
Friedman said regarding investing in higher education, “it is important to keep in mind the
problem of having more intellectuals than the government can profitably employ” (Hayek,
2008). He continued saying that people with subsidized higher education should be enable
to earn a higher income in order to justify the investment. In other words, based on
Friedman there should be limits in the provision of grants in higher education at public
expense before it is counterproductive to the country’s needs. The next graph clearly
illustrates the high percentage of people in Ecuadorian households that have not been able
26
to complete their higher education. There are other indicators that show serious
deprivations in areas of education, employment and health. Therefore this demonstrates
the inconsistencies of attending a higher-level institution in Ecuador.
Graph Nº 5: Deprivation Rates of Households by Indicator up to December 2015

70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
No basic No access to Incomplete Child labour and Unemployment or No contribution to Extreme poverty
education nor high higher education educational youth employment inappropriate the pension due to low-income
school achievement empl. system
Education Employment and Social security Health

Source: Instituto Nacional de estadísticas y censos - INEC, (R. Castillo, 2015)


Elaborated by: authors

The idea as perceived by the former President was for the scholarship program to boost
education and incentivize people to live in Ecuador. However, the millions of dollars
invested and the high unemployment ratios actually show the low performance of the
scholarship program. If there are more losses than immediate gains then is important to
look at it like signals to find more alternatives. Furthermore, like the article voices, it is
important that the changes from a government focus on reflecting the value of the people
whilst maximizing the ability to use markets and human talent to achieve a more stable
economy (Buchanan, 2013).
Conclusion and Recommendations

In conclusion, there is no doubt that higher education is one of the most important
investments that a person can make for themselves, and their country (Executive Office of
the President of the United States , 2016). As individuals, we value academic goals because
we think that knowledge acquired can positively contribute to companies, innovations, and
the nation. Through high-quality education, individuals can be better professionals and
achieve better life. The path to success is possible through excellent and proper higher
education, plus it helps develop confidence and character (India Celebrating , n.d).
However, based on the findings, there are inefficiencies in the government funding
scholarships for students to study abroad, and the efforts that undergoes this program many
times does not reflect the benefits for the people. A few of many disadvantages mentioned
are the following. There is a limited quota of grants versus the high need of people in need
of receiving it, being unemployed becomes the grantees’ worst nightmare due to the rules
of having to accrue their time abroad, the scarcity of jobs relating to their profession, plus
facing with many setbacks and rejection from the labor market, and finally the reverse
culture shock in grantees upon returning to Ecuador that takes them time to re-adapt to
27
local conditions. These difficulties arise from the low employment assistance from the past
Ecuadorian government to the grant holders, plus the lack of a well set out plan and strategy
in the organization of the program.
As an alternative it is important to not fully reject the scholarship program to train
Ecuadorians, but to be proportional. Meaning to go from Macro to Micro, aiding and
incentivizing local universities to do more research, projects, whilst having more accessible
tuitions. Also perhaps awarding them for their student’s merits in improving the country’s
workforce. At the same time, the government can contribute in improving higher education
by bringing experienced scientists and professors to teach in local universities like it is done
with Prometeo6, but with more force, and with the goal of incentivizing them to innovate in
Ecuador, thus become more experience in fields that Ecuador does not exploit. This in all
concludes that the aim should be focused in improving human capital in the country through
a balanced allocation of funds that promotes the development of universities and research
programs in Ecuador. Overall, it is important to give attention to the local universities and
strengthen their capacities.

REFERENCES
Acosta, A., & Moreano, A. (2008). Entre el quiebre y la realidad: Constitución 2008. Quito,
Ecuador: Abya-Yala.
Andes. (05 de 09 de 2013). Ecuador invierte en este año 100 millones de dólares en el
programa de becas. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica .
Borja, L., Feijoo, E., Gutierréz, N., Jaramillo, R., & Orellana, M. (2014). La Educación
Superior Y El Proceso De Tranformación Social En El Ecuador. Revista de la
Facultad de Ciencias Contables Vol. 22 , 22 (42), 194.
British Council. (05 de 2015). English in Ecuador An examination of policy, perceptions and
influencing factors. Recuperado el 17 de 11 de 2016, de British Council Education
Intelligence : https://ei.britishcouncil.org/sites/default/files/latin-america-
research/English%20in%20Ecuador.pdf
Buchanan, N. H. (2013). The Role of Economics in Tax Scholarship. GW Law Faculty
Publications & Other Works , 1.
CEAACES. (09 de 2015). Resultados de la acreditación y categorización vigentes.
Recuperado el 20 de 11 de 2016, de Consejo de Evaluación, Acreditación, y
Aseguramiento de la Calidad de la Edicacion Superior:
http://www.ceaaces.gob.ec/sitio/acreditacion-y-categorizacion/
Datosmacro. (n/d). Expansion Datosmacro . Recuperado el 09 de 12 de 2016, de Ecuador
- Gasto público Educación:
http://www.datosmacro.com/estado/gasto/educacion/ecuador
Discusión General de Becarios. (02 de 2013). Becarios SENESCYT: Foro de Discusión.
Recuperado el 30 de 11 de 2016, de En qué están trabajando los EXBECARIOS
SENESCYT que ya retornaron al país?: http://www.becariossenescyt.com/t/en-que-
estan-trabajando-los-exbecarios-senescyt-que-ya-retornaron-al-pais/196
DW. (17 de 01 de 2016). Correa celebró nueve años como presidente y pidió "nueva
victoria". Recuperado el 30 de 11 de 2016, de DW Made for minds :

6
For further information, visit: http://prometeo.educacionsuperior.gob.ec/que-es-prometeo/
28
http://www.dw.com/es/correa-celebró-nueve-años-como-presidente-y-pidió-nueva-
victoria/a-18984910
Espinosa, B., & Esteves, A. (2006). Estudiar y trabajar al mismo tiempo. En FLACSO, & L.
M. Valle (Ed.), Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador (pág. 111). Quito,
Ecuador: CEPAL.
Esteves, B. E. (2006). Expectativas y estrategias laborales de jóvenes en Quito . En L. M.
Valle, Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador . Quito, Ecuador: CEPAL .
Executive Office of the President of the United States . (07 de 2016). INVESTING IN
HIGHER EDUCATION: BENEFITS, CHALLENGES, AND THE STATE OF
STUDENT DEBT. Recuperado el 09 de 12 de 2016, de White house Gov:
https://www.whitehouse.gov/sites/default/files/page/files/20160718_cea_student_d
ebt.pdf
Fisher, N. B. (2013). A Well-Educated Workforce Is Key to State Prosperity. En P. F. Noah
Berger, Economic Analysis and Research Network. United States: Economic Policy
Institute.
Friedman, M. (2008). The role of government in edu- cation (1962) . En R. Khanna, Liberal
Readings on Education . Berlin, Germany: Auflage .
Hayek, F. A. (2008). The proper limits of state ac- tivity in education (1960) . En R. Khanna,
Liberal Readings on Education . Berlin, Germany: Auflage .
Hofstede, G. (2012). Geert Hofstede. Recuperado el 17 de 11 de 2016, de Geert Hofstede
Ecuador: https://geert-hofstede.com/ecuador.html
India Celebrating . (n.d). India celebrating. (W. P. Ltd., Editor) Recuperado el 09 de 12 de
2016, de Importance of Education Essay:
http://www.indiacelebrating.com/essay/importance-of-education/
Martín, S. (17 de 10 de 2016). PanamPost. Recuperado el 09 de 11 de 2016, de Desempleo
en Ecuador en alza: 93.677 más desocupados en un año:
https://es.panampost.com/sabrina-martin/2016/10/17/desempleo-ecuador-93677/
Morem, S. (2005). How to Gain the Professional Edge, Second Edition. New York, USA:
Ferguson.
NEUMAN, W. (19 de 03 de 2012). ‘Garage Universities’ Are Bracing for School Reform.
The New York Times , pág. A7.
OEI. (2015). Organizacion de los Estados Iberoamericanos . Recuperado el 17 de 11 de
2016, de ¿Qué es la OEI?: http://www.oei.es/AcercaDeLaOEI
Pichincha Universal EC. (2016). Pichincha Universal. Recuperado el 28 de 11 de 2016, de
Correa: programa de becas en Ecuador es el más exitoso de la historia:
http://www.pichinchauniversal.com.ec/index.php/inicio/item/4502-correa-programa-
de-becas-en-ecuador-es-el-mas-exitoso-de-la-hostoria
Power, C. (2015). The Power of Education: Education for All, Development, Globalisation,
and UNESCO. Brisbane, QLD, Australia: Springer.
Senescyt . (31 de 03 de 2016). Senescyt Gob . Recuperado el 10 de 11 de 2016, de
Rendicion de Cuentas 2015 : http://www.senescyt.gob.ec/rendicion2015/
SENESCYT. (2015). Rendición de Cuentas 2015. Recuperado el 30 de 11 de 2016, de
Senescyt: http://www.senescyt.gob.ec/rendicion2015/
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. (2015). Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión . Recuperado el 26 de 11 de 2016, de ETAPA DE POSTULACIÓN Preguntas
Frecuentes : www.snna.gob.ec

29
Tamm, S. M. (2008). Liberal Readings on Education . Berlin, Germany: Auflage .
Trading Economics . (12 de 2016). Trading Economics. Recuperado el 09 de 12 de 2016,
de Ecuador Unemployment Rate:
http://www.tradingeconomics.com/ecuador/unemployment-rate
WeboMetrics . (06 de 2016). Webometrics.info. Recuperado el 24 de 11 de 2016, de
Ranking Web de Universidades - Ecuador:
http://www.webometrics.info/es/latin_america_es/ecuador

30
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO DE PALETA HÁPTICA CON FINES
DIDÁCTICOS

Ing.Gabriela Gavilima
Universidad Técnica del Norte, Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, Av 17 de Julio 5-
21, Ibarra, Ecuador
jggavilimav@utn.edu.ec

PhD. Ramón Cala Aiello

Universidad de Otavalo, Otavalo, Ecuador.Director carrera Informática


rcala@uotavalo.edu.ec

Resumen

Actualmente, los dispositivos hápticos despiertan gran interés en la comunidad


universitaria para la enseñanza y prácticas de laboratorio, destacándose entre ellos la
paleta háptica por ejercer un impacto directo sobre el proceso de enseñanza aprendizaje.
En este trabajo se presenta el diseño y construcción de una paleta háptica con fines
didácticos, a la cual se le introdujeron modificaciones tanto en la parte electrónica como
de software con la programación de la interfaz de control en LabVIEW con el objetivo de
abaratar costos y lograr una mayor precisión de las simulaciones a realizar.
El módulo de paleta háptica está constituido por una palanca de mando de fuerza de
respuesta de un solo eje. La parte electrónica esta implementada por un actuador, un
sistema sensorial con sensor de posición angular y un microcontrolador Arduino. La
comunicación e interconexión para el control de la planta se desarrolló en LabVIEW. Se
logró la simulación de oscilaciones armónicas simples y amortiguadas lo que resulta muy
útil para el desarrollo de práctica en esta temática. A nivel de Ecuador es el primer
módulo de paleta háptica con cambios electrónicos y de software diseñado y construido
en el país.
Palabras Claves:
Simulación, Paleta Háptica, Actuador, Labview, Arduino
ABSTRACT
Currently, haptic devices arouse great interest in the university community for teaching
and laboratory lessons. The haptic palette stands out among them for having a direct
impact on the teaching-learning process. This paper presents the design and
construction of a haptic palette for didactic purposes. The haptic palette underwent
modifications both in its electronics and in its software. The control interface was

31
programmed in LabVIEW to reduce costs and to achieve greater accuracy in the
simulations to be performed. The haptic palette module consists of a single-axis
responsive control lever. The electronics part is implemented by an actuator, a sensory
system with angular-position sensor, and an Arduino microcontroller. The
communication and interconnection for plant control was developed in LabVIEW. The
simulation of simple and damped harmonic oscillations was achieved, which is very
useful for the development of lessons on this subject. This is the first haptic palette
module with electronics and software changes designed and built in Ecuador.
Keywords: Simulation, Haptic Palette, Actuator, Labview, Arduino

INTRODUCCIÓN
La utilización de experimentos prácticos en los cursos de ingeniería cada día toma
mayor aceptación, mejorando significativamente el interés por parte de los estudiantes
y originando una mayor comprensión de conceptos básicos y su retención. Sin embargo
dotar un laboratorio de física, mecatrónica o informática con diversos equipos de este
tipo resulta muchas veces prohibitivo para las facultades de ingeniería(Rentsch, 2013)
Actualmente, los dispositivos hápticos despiertan gran interés en la comunidad
universitaria para la enseñanza y prácticas de laboratorio, entre uno de los dispositivos
que ejerce un impacto directo sobre el proceso de enseñanza aprendizaje es la paleta
háptica.
La paleta háptica proporciona una plataforma práctica de un grado de libertad para
que los estudiantes interactúen físicamente y “sientan" los sistemas dinámicos
simulados a través de la fuerza de retroalimentación. Esta herramienta ya ha sido
probada con éxito para el desarrollo de actividades de docentes en control y simulación
de sistemas, en universidades europeas y norteamericanas(Gorlewicz, Kratchman, &
WEBSTER III, 2014).
Existen diversas versiones de la paleta háptica en las universidades Stanford, Johns
Hopkins, Rice, Michigan, Vanderbilt, Utah, ETH Zurich y Málaga, cada una de ellas
incorpora características propias y todas ellas buscan bajo costo de producción. Entre
las principales características de los dispositivos antes señalados se encuentra su
estructura mecánica construida en acrílico de corte laser o en el uso de impresoras 3D y
del sistema de control basado en Arduino.
En este trabajo se presenta el diseño y construcción de una Paleta Háptica con fines
didácticos, a la cual se le introdujeron modificaciones tanto en la parte electrónica como
de software con la programación de la interfaz de control en LabVIEW con el objetivo de
abaratar costos y lograr una mejor precisión de las simulaciones a realizar con dicho
equipo.
El funcionamiento del dispositivo se activa con un movimiento inicial que el operario
aplica sobre la paleta del dispositivo y la rueda de aluminio, el motor arranca y el sensor
de posición adaptado al eje del motor detecta el movimiento y envía los datos de su

32
posición actual a la entrada del microcontrolador, los datos son procesados para poder
ser leídos, controlando así su señal de entrada y enviándolos a través de la interfaz
diseñada en LabVIEW/Arduino para que el sistema se mantenga estable, traduciendose
en un movimiento transmitido de nuevo al usuario mediante el motor.
La paleta háptica es un dispositivo de retroalimentación de bajo costo, permite
a los estudiantes analizar, calibrar, programar e interactuar físicamente un sistema
dinámico real y al mismo tiempo interactuar virtualmente con el(Gorlewicz & Webster III,
2012).
En este trabajo se plantea un diseño evolucionado de la paleta háptica a través de
cambios electrónicos y de software. En la parte electrónica se adicionó un driver para el
control del motor. En el software se diseñó una interfaz de control flexible, con disminución
de tiempos de desarrollo en el sistema y amigable al usuario. El diseño mecánico de la
paleta guarda cierta similitud con la de Rice(Bowen & O'Malley, 2006), Utah ,
Vanderbilt(Gorlewicz & Webster III,
2012), ETH Zurich (Gassert et al., 2013) y Málaga con el motor en la parte
inferior(Gandarias Palacios, Akbari Kalhor, & Gómez de Gabriel, 2016), con una unidad
de fricción y el mango que consta de una sola pieza en el nuevo diseño.
MATERIAL Y MÉTODO
Los elementos que componen el módulo de paleta háptica son, estructura mecánica,
sistema electrónico, sistema de control e interfaz de control.
Estructura mecánica: Previa a la implementación de la estructura del módulo, se
seleccionó el diseño de paleta háptica de tipo monolítico por las ventajas del uso de
una paleta de una sola pieza adaptada a una unidad de fricción acoplada al motor,
evitando así la necesidad de reconectar un cable de accionamiento cabrestante
utilizado en algunos modelos(Gorlewicz & Webster III, 2012).
Los materiales de las piezas pertenecientes al dispositivo, fueron escogidos por la
resistencia al impacto, costo y accesibilidad en el mercado ecuatoriano, construyendo
así los elementos en acrílico de corte laser en el caso de la paleta y la base superior e
inferior. Las piezas restantes fueron mecanizadas mediante torno como son rueda en
aluminio y el eje en hierro, logrando así la implantación de todos los elementos de la
estructura, como se observa en la Figura 1.

33
Figura 1: Estructura del módulo de paleta háptica.

Sistema electrónico: El sistema electrónico del módulo de paleta háptica está conformado
por un actuador, un sensor de posición, un controlador y un microcontrolador de la
plataforma Arduino, ver Figura 4. Elementos seleccionados acorde a los requerimientos
de funcionamiento de la planta y descritos a continuación.
Actuador: Es el dispositivo que acciona mecánicamente el sistema de control (de
Silva,
2015). El actuador específico para realizar esta acción en el módulo es un motor dc con
características de funcionar a altas revoluciones por minuto, la rotación continua rápida,
el costo accesible y su ventaja adicional de incluir un sensor de posición adaptado al eje
del motor, como se observa en la Figura 2.

Figura 2: Motor DC maxon A-max Brushes con encoder HEDS


5540.

Sensor de posición: Los sensores son útiles en una variedad de aplicaciones de


ingeniería, especialmente en robótica(Vilardell, 2013). El sensor apropiado para realizar
la tarea de posicionamiento en la paleta háptica es el encoder. Dispositivo que permite
34
realizar tareas de posicionamiento, reconocimiento del sentido de giro y velocidad motor
a partir del número de pulsos por vuelta.

Microcontrolador: El microcontrolador es un chip programable con el propósito


fundamental de leer y ejecutar los programas que el usuario le escribe. El
microcontrolador adecuado para realizar la tarea de comunicación de la planta con la
interfaz de control del módulo háptico es el microcontrolador ATmega328 perteneciente
a la plataforma Arduino Uno(Vizcaíno & Sebastía, 2014). Elemento encargado de enviar
y recibir datos mediante el puerto USB de la tarjeta al PC, como se muestra en la Figura
3.

Figura 3: Plataforma
Arduino Uno

En Figura 4, se muestra el módulo de paleta háptica ensamblado por completo con la


conexión de los dispositivos electrónicos.

Figura 4: Conexión de dispositivos electrónicos del módulo háptico

Sistema de control: El sistema de control del módulo se desarrolló a través


de las siguientes etapas:

35
Modelo matemático experimental de la planta
Se determinó de forma experimental el modelo matemático de la planta con la
herramienta de identificación PID Tuner de Matlab mediante el siguiente proceso.
Se importa la Tabla 1 de muestras promedio del arranque del sistema en función de la
velocidad angular respecto al tiempo hacia Matlab, de la cual se tomó la cantidad de
pulsos y se ingresó la amplitud máxima de 221,2 Lectura encoder con un tiempo de
muestra de 0,006 segundos.

Como siguiente paso, se escogió la estructura de la planta con dos polos reales
con los tiempos de T1=0,1582 y T2=1,259.
Los parámetros obtenidos se remplazaron en la ecuación de segundo orden y se
determinó así la función de transferencia de la planta como se muestra en la Ecuación 1
con su respectiva gráfica, ver Figura 5.
36
Función de transferencia en lazo abierto

En la Figura 3, se muestra la gráfica de la función de transferencia obtenida en lazo


abierto y la respuesta paso del sistema real.

Figura 5: Gráfica de la función de trasferencia y función paso del sistema

Diseño del sistema de control


En el diseño del sistema de control se implementó un control proporcional para la
prueba del sistema, en donde se aplicó a la Ecuación 1 una retroalimentación con una
constante de tiempo proporcional p=20 como se observa en la Ecuación 2 y una función
paso al sistema como se muestra en la Ecuación 3.
Función de transferencia original retroalimenta con una constante proporcional de
p=20.

Función de transferencia al dar una función paso al sistema en lazo cerrado.

Para observar gráficamente el comportamiento del sistema se procedió a pasar la


Ecuación 3 en lazo cerrado al dominio del tiempo, como muestra la Ecuación 4 con su
respectiva gráfica, ver Figura 6.
37
FT en lazo cerrado al dominio del tiempo

Figura 6: Comportamiento teórico del sistema con un tiempo de establecimiento


1,5s.
Interfaz de control
A continuación, se desarrolla el sistema que muestra e interpreta las señales mediante
programación que soporta la plataforma de LabVIEW.

Interfaz Gráfica
En la interfaz gráfica se selecciona el puerto serial “COM” por el cual se va a recibir los
datos para posteriormente trabajar con ellos, se visualiza la señal de la respuesta
controlada y la señal del comportamiento real del sistema al ser controlado, como se
observa en la Figura 7 con los diferentes campos mencionados anteriormente.

Figura 7: Interfaz gráfica de control

38
Programación de la interfaz gráfica
En esta etapa, se realiza la programación para la activación del puerto “COM”, la
decodificación y codificación de datos y el control de la señal que presente el sistema
mediante la asignación de valores de las ganancias PID, como se muestra en la Figura
8.

Figura 8: Programación de la interfaz (Control PID).

RESULTADOS PRELIMINARES Y DISCUSIÓN

Como resultados preliminares se debe mencionar que para la validación del


funcionamiento del módulo se realizaron pruebas para determinar el modelo matemático
experimental de la planta y el diseño del controlador para el sistema, teniendo como
resultado un funcionamiento óptimo del mecanismo y la visualización de la respuesta
simulada del sistema controlado, como se observa en la Figura 9.

39
Figura 9: Módulo de paleta háptica.

Para la prueba del funcionamiento del sistema de control se realizó un control


proporcional donde se observó el comportamiento del sistema calculado, adaptado al
sistema real, ver Figura 10, con sus respectivas características.

Figura 10: Respuesta controlada del sistema en LabVIEW.

La interfaz del módulo didáctico, permite al usuario observar la señal del movimiento
controlado real con su respectiva función de trasferencia cuando este aplica una fuerza
en la paleta háptica. En la fig. 10 se muestra la simulación de un movimiento oscilatorio
La versatilidad en el diseño de la Paleta Haptica permite implementar varios tipos de
control en la interfaz de usuario y así poder observar las diferentes características que
muestra cada controlador y adaptarlo a diferentes simulaciones didácticas.
CONCLUSIONES
El uso de acrílico de corte laser en la estructura y elementos electrónicos accesibles y de
bajo costo como actuador, sensor de posición y microcontrolador permitió la construcción
de la planta del módulo didáctico.
A través de pruebas experimentales se obtuvo el modelado matemático de la
planta y el coeficiente de fricción del caucho.
Como resultado de las pruebas realizadas en el sistema eléctrico y de control se
implementó la etapa de interconexión entre la interfaz y la planta con el módulo de la
paleta háptica. Mediante la utilización de Arduino y LabVIEW se logró reducir el
tiempo de desarrollo de la interfaz del sistema, debido a la facilidad de uso y a la gran
cantidad de información disponible para estos programas.
En LabVIEW se representó de forma gráfica el comportamiento esperado y real del
sistema háptico y los parámetros que caracterizan al sistema, ofreciendo una interfaz de
control amigable al usuario.
BIBLIOGRAFIA

1. Bowen, K., & O'Malley, M. K. (2006). Adaptation of haptic interfaces for a labview-
based system dynamics course. Paper presented at the Haptic Interfaces for
Virtual Environment and Teleoperator Systems, 2006 14th Symposium on. de

40
Silva, C. W. (2015). Sensors and Actuators: Engineering System Instrumentation,
Second Edition: CRC Press.
2. Gandarias Palacios, J. M., Akbari Kalhor, S., & Gómez de Gabriel, J. M. (2016).
Diseño y uso de una paleta háptica para prácticas de teleoperación con simulink.
3. Gassert, R., Metzger, J.-C., Leuenberger, K., Popp, W. L., Tucker, M. R.,
Vigaru, B., . . .
Lambercy, O. (2013). Physical Student–Robot Interaction With the ETHZ
Haptic Paddle.
Education, IEEE Transactions on, 56(1), 9-17.
4. Gorlewicz, J. L., Kratchman, L. B., & WEBSTER III, R. J. (2014). Haptic Paddle
Enhancements and a Formal Assessment of Student Learning in System
Dynamics. Advances in Engineering Education, 4(2).
5. Gorlewicz, J. L., & Webster III, R. J. (2012). A formal assessment of the haptic
paddle laboratories in teaching system dynamics. Paper presented at the
American Society for Engineering Education.
6. Rentsch, N. P. (2013). A novel laboratory apparatus and instruction materials for
mechatronics instruction. San Francisco State University,
7. Vilardell, E. N. (2013). Mantenimiento industrial práctico: Aprende siguiendo el
camino contrario: Createspace Independent Pub.
8. Vizcaíno, J. R. L., & Sebastía, J. P. (2014). Sistemas integrados con arduino.
México, DF.: Alfaomega.

41
LA JUSTICIA INDÍGENA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA UNIVERSIDAD DE
OTAVALO

Autora: Dra. Iliana de Jesús Ruiz Bosque


Docente Tiempo Completo Carrera de Derecho Universidad de Otavalo.
Email. ruiziliana0@gmail.com
Coautor: Dr. Carlos Orozco Masson
Docente Carrera de Derecho y Abogado del Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad
de Otavalo.
Email: hcforozco@gmail.com
RESUMEN
El tema que se trata en el presente trabajo es de suma importancia en el Ecuador, ya que
conforme a las disposiciones de la Constitución Política del año 2008, situación que de
alguna manera fue mencionada ya en la constitución del Ecuador del año 1998, el Estado
promueve la igualdad de derechos y oportunidades para todos los individuos, y, en lo que
concierne al sector indígena, de manera fundamental se prohíbe todo tipo de
discriminación por razones de etnia, identidad cultural, idioma, etcétera.
La justicia indígena, como una forma de administración de justicia, constituye una de las
instituciones reconocidas por la Carta Magna del año 2008. La justicia entendida como
una forma de organización que busca a través de un sistema normativo regular las
interacciones humanas con el fin de mantener la paz social, ha sido pensada y concebida
dependiendo de la civilización y de la etapa histórica.
En el desarrollo de este tema se aborda la definición de la justicia indígena con sus
características y principios, para posteriormente hablar de sus etapas en la colonización y
como se desenvolvió en el Ecuador. Además se analiza la manera en que la justicia
indígena es tratada en los pueblos y como se ejecuta en el área legal, con el fin de obtener
conclusiones certeras, mediante la utilización de un método descriptivo.
PALABRAS CLAVES: Justicia indígena, Administración judicial, Jurisdicción, Derecho
consuetudinario.
ABSTRACT:
The issue in question is of paramount importance in Ecuador, since in accordance with the
provisions of the Political Constitution of 2008, a situation that was already mentioned in
the Constitution of Ecuador in 1998, the State promotes equality of rights And opportunities
for all individuals in Ecuador, and, as far as the indigenous sector is concerned, all types of
discrimination on the basis of ethnicity, cultural identity, language, etc. are fundamentally
prohibited.
Indigenous justice, as a form of administration of justice, is one of the institutions recognized
by the Magna Carta of 2008. Justice understood as a form of organization that seeks
through a regulatory system to regulate human interactions in order to Maintaining social

42
peace, has been conceived and conceived depending on civilization and the historical
stage.
In the development of this theme, the definition of indigenous justice with its characteristics
and principles will be dealt with, to later discuss its stages in colonization and how it
unfolded in Ecuador. In addition, the way in which indigenous justice is treated in the
villages and how it is carried out in the legal area, in order to obtain accurate conclusions,
through the use of a descriptive method.
KEYWORDS: Indigenous justice, judicial administration, Jurisdiction, Customary law
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se observa como en la Constitución actual en su capítulo cuarto, se refiere
a los derechos de las comunidades pueblos y nacionalidades y también trata aspectos
importantes a favor del sector indígena, como el desarrollo y fortalecimiento de su
identidad, tradiciones y formas de organización social, no ser objeto de racismo, xenofobia
o de cualquier otra forma de discriminación, la conservación de sus territorios ancestrales
y el uso administración y conservación de los recursos naturales que se hallen en su tierras,
la permanencia del sistema intercultural bilingüe, limitación de las actividades militares en
sus tierras etcétera.
Los pueblos y nacionalidades indígenas han ejercido prácticas y costumbres basadas en
su derecho consuetudinario, la administración de justicia indígena forma parte de este
derecho, teniendo sus propios, preceptos, objetivos, fundamentos características y
principios, que busca restablecer el orden y la paz social. La autoridad indígena será la
encargada de cumplir y hacer cumplir las normas, valores y principios comunitarios;
principios fundamentales: ama killa, ama llulla, ama shua; solidaridad, reciprocidad y
colectividad.
La justicia indígena, sin embargo no existe como resultado de una decisión de política
legislativa motivada en criterios técnicos o de eficiencia, sino que nace del reconocimiento
de un derecho, cuyo titular es un ente colectivo: "el pueblo indígena". Es un producto de
un pueblo o comunidad indígena que por muchos años ha reservado su sistema de
administrar justicia de acuerdo a sus usos y costumbres.
La década de 1990 ha sido testigo de reformas constitucionales muy importantes, en los
países andinos particularmente Colombia (1991), Perú (1993), Bolivia (1994), Ecuador
(1998). A finales de esta década los países andinos reconocen constitucionalmente que
sus estados están conformados por una diversidad de culturas y por ende buscan
garantizar la pluralidad cultural y el derecho a la identidad cultural. También se reconoce a
los diversos pueblos indígenas y sus derechos, oficializando sus idiomas, protegiendo sus
costumbres, vestimenta, promoviendo su propia cultura. Se reconoce el derecho al propio
derecho, esto es, el derecho indígena o consuetudinario y la jurisdicción especial.
Junto con estas reformas dichos países también han ratificado el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes. Esto supone cambios muy importantes en la doctrina jurídica tradicional
que se basa en nomismo jurídico y la identidad Estado- Derecho. Igualmente cuestiona la
noción clásica del Estado- Nación, en tanto "nación" se entendía como un solo pueblo, una
sola cultura, un solo idioma y una sola religión. Punto en que la ratificación del convenio

43
169 de la OIT como las reformas constitucionales, dan las pautas para la construcción de
un nuevo modelo de la juridicidad, en el marco de un modelo de Estado Pluricultural.
DESARROLLO
La justicia indígena está regida por dos razones fundamentales:
• La primera es que el derecho y la justicia son una de las ventanas privilegiadas para
analizar las contradicciones, las ambivalencias, los ritmos, los avances y retrocesos de los
procesos de transformación social, sobre todo de los que se afirman como portadores de
nuevos proyectos políticos o como momentos decisivos de transición política.
• La segunda razón es que justicia indígena se centra en el hecho de reivindicar una
precedencia histórica y una autonomía cultural que desafían todo el edificio jurídico y
político del Estado. Por esta razón, las luchas indígenas tienen potencial para radicalizar
(en el sentido de ir a las raíces) los procesos de transformación social, sobre todo cuando
asumen una dimensión constituyente.
En la práctica social y cultural se puede ver que los modelos sociales vigentes se basaron
en una falsa uniformidad étnica (sólo existe una etnia), aunque la realidad deja ver que
existen muchas más.
Como los pueblos indígenas basan su organización social y cultural en la práctica, (por
ejemplo su lenguaje oral), el Derecho Indígena también refleja esta característica al basar
sus regulaciones en la costumbre. Lamentablemente, esta característica ha sido ignorada
por el modelo de Estado al que nos han acostumbrado, el mismo que impone la
uniformidad en cuanto a elementos culturales, y no toma en cuenta las normas
tradicionales.
Definición: Al hablar de justicia indígena, o derecho indígena, son aquellas prácticas
resultantes de las costumbres de cada comuna, comunidad, pueblo y nacionalidad
indígena, a través de las cuales las autoridades legítimamente elegidas por sus miembros
regulan diversos ámbitos de las actividades, relaciones sociales y todo tipo de conflicto
que se desarrolla dentro de su comunidad.
Las sanciones y el procedimiento va acorde a la cosmovisión de las comunas,
comunidades, pueblos y nacionalidades ya que la vida en la comunidad es fundamental
para el desarrollo de sus vidas, por este motivo la medida para resarcir los daños se toma
en asamblea comunal, mas no por una sola autoridad.
Dentro de la justicia o derecho indígena no existe división de materias, se trata de la
aplicación de medidas consuetudinarias para la solución de conflictos de distinta
naturaleza.
La Constitución del Ecuador (2008) reconoce tres aspectos relevantes del derecho
indígena:
1.- La normatividad: Al referirse a las normas y a los a los procedimiento, las costumbres
o directamente al derecho consuetudinario. El reconocimiento del derecho incluye no sólo
a las normas actualmente vigente de los pueblos indígenas, sino también su potestad
normativa específica, su competencia para producir normas (crearlas, modificarlas) a fin
de regular su vida social y organizar el orden público interno.

44
2.- La institucionalidad: Al reconocer a las diferentes autoridades indígenas, que incluye
sus sistemas institucionales y los diferentes procesos de constitución o designación de
autoridades.
3.- La jurisdicción: Al reconocer funciones jurisdiccionales de justicia o administración de
aplicación de normas propias.
Es decir, se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas la vigencia plena de sistema
legal o derecho, con sus propias normas, autoridad y procedimientos. En el Ecuador, la
Constitución política del estado de 1998, en el art 83, pronuncia: "los pueblos indígenas,
que se autodefinen como nacionalidades de raíces ancestrales, y los pueblos negros o afro
ecuatorianos, forman parte del estado ecuatoriano único e indivisible".
Así el art. 84 dispone que: "El estado reconocerá y garantizará a los pueblos indígenas, de
conformidad con esta constitución y la ley, el respeto al orden público y a los derechos
humanos, conservar y desarrollar sus formas tradicionales de convivencia y organización
social, de generación y ejercicio de la autoridad" En el art 191, inciso final, faculta: "A las
autoridades de los pueblos indígenas ejercer funciones de justicia, aplicando normas y
procedimientos propios para la solución de conflictos internos de conformidad con sus
costumbres o derechos consuetudinario, siempre que no sean contrarios a la constitución
y las leyes.
La última década del siglo xx ha estado marcada por las reformas constitucionales que
reconocen el derecho consuetudinario indígena. Ahora queda luchar por la elaboración
institucional; las referidas leyes deberán atender a dos demandas, por lo menos:
1.- Establecer mecanismos de coordinación o compatibilización entre la jurisdicción
especial indígena y el sistema judicial nacional, o entre las funciones de justicia indígenas
y los poderes del estado, tal como lo señalan las constituciones reformadas.
2.- Crear procedimientos para solucionar las incompatibilidades que pueden surgir entre el
derecho consuetudinario y los derechos humanos, como indica el Convenio 169 de la OIT.
Actualmente la Constitución ecuatoriana del 2008 en el artículo 171, estipula que:" las
autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones
jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y en su derecho propio, dentro
de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. ”El Estado
garantizara que las decisiones de las jurisdicciones indígenas sean respetadas por las
instituciones y autoridades públicas. Dichas decisiones estarán sujetas al control de
constitucionalidad. La ley establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación ente
la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria.
Antes de hablar del derecho indígena, es imprescindible conocer, algo sobre el pluralismo
jurídico. Este permite reconocer la existencia, de varios sistemas jurídicos dentro de un
mismo espacio geopolítico. Entre otros términos, se denomina sistema jurídico al sistema
de normas, instituciones, autoridades y procedimientos que permiten regular la vida social.
El pluralismo jurídico es justificado por la existencia de diferentes culturas, cada una con
su propia identidad y coherencia para concebir el orden, la seguridad, la igualdad y la
justicia. Los principios en los cuales se fundamenta el Derecho Indígena se basan en la
relación armónica de los miembros de una comunidad. Estos principios son: Ama Quilla =
no ser ocioso; Ama Llulla = no mentir; Ama Shua = no robar
45
CONCEPCIÓN FILOSÓFICA: Cada pueblo cuenta con su pensamiento filosófico, que guía
la convivencia social de sus miembros, sustentado en el pasado histórico, que determina
el presente de hoy fugaz y casi imperceptible, proyectando el devenir de los nuevos
tiempos. Para el conocimiento del pueblo indígena andino, el tiempo es circular,
(PACHAKUTICK), cada periodo llega a eliminar lo malo, curar lo enfermo. Así, su
concepción espiritual cósmica creía en una renovación constante, teniendo como madre,
la tierra. Esta concepción al ser integrada influye en el derecho de los pueblos indígenas,
su armonía natural se refleja en la armonía social de respeto a todos los integrantes de la
familia comunitaria liderada por los mayores, quienes protegen el equilibrio social.
En el derecho indígena se maneja el mecanismo de oralidad, mediante la transmisión
vivencial de generación en generación. Las normas del derecho indígena aún sobreviven
y algunas de ellas han sido combinadas con las normas del derecho liberal, en algunos
casos asimilados y reformados. Sin embargo en algunos preceptos se mantienen intacto,
la utilización de la ortiga en los niños, el látigo y las rampas de penco en los cuerpos de los
adultos, y el baño de agua fría.
La justicia indígena, por ser histórica, tampoco es estática, se ha posibilitado un proceso
de adaptación a las nuevas circunstancias y avanza según la realidad histórica social.
Algunas normas son no inquebrantables, por ser principios plenamente validos en el
pasado, son reconocidas en el presente y serán útiles y aplicables en el futuro.
LA FUENTE DEL DERECHO INDÍGENA: La originalidad, su nacimiento y continuidad
histórica tienen efectos múltiples y es de gran importancia en casos de conflictos jurídicos
políticos en pertenencia y posesión de territorios ancestrales, de la costumbre jurídica, de
las demarcaciones territoriales, entre otros temas complejos en la actualidad.
LA NATURALEZA: Es importante establecer, reconocer y garantizar los derechos
colectivos de los pueblos y sobre estos levantar los subsiguientes derechos individuales
de los integrantes de la comunidad indígena.
EL STATUS: El derecho indígena es un derecho autónomo soberano, independiente de
cualquier sistema jurídico, no es un derecho subordinado al liberal.
SUS LÍMITES: Cada pueblo tiene su autonomía y por ende tiene jurisdicción y
competencia, tiene que respetar su ámbito de acción y el de otros pueblos y sus derechos
fundamentales mutua y tolerantemente.
ELEMENTOS DEL DERECHO INDÍGENA: El derecho indígena cuenta con elementos
básicos para ser considerados como derecho:
AUTORIDAD: La autoridad de los pueblos indígenas son los encargados de velar por el
bienestar, la tranquilidad y la paz social de la comunidad. Existe la autoridad unipersonal y
pluripersonal. Dentro de una familia es el padre quien ejerce la autoridad e impone el
castigo; entre otros casos, es el abuelo quien imparte la justicia. Entre los pueblos el
presidente de la Comunidad es el encargado de solucionar las alteraciones. La autoridad
pluripersonal actúa en conflictos mayores, son el cabildo y directivos superiores de la
comunidad. Si la falta es grave, (homicidio) es la asamblea general el organismo superior
encargado de proveer justicia.
No cualquier miembro de la comunidad puede ser autoridad indígena, es necesario residir
en la comunidad, estar casado, por lo general son hombres, sin embargo, hoy en día las
46
mujeres también ejercen esta función, ser personas respetadas, haber trabajado en la
comunidad y tener experiencia fuera del mundo indígena para tramitar ayudas a la
comunidad. Además debe ser honrado, respetado, y ser considerado como líder.
LEGISLACIÓN: El derecho indígena cuenta con normas y preceptos que son aplicados a
todos por igual sin preferencias, discrimen y resentimientos, algunas normas de conducta
han sido modificadas en función de las demandas sociales, acordadas por la comunidad
indígena.
SANCIONES: Las sanciones se realizan de acuerdo a la falta cometida, es decir, desde
consejos impartidos por los mayores, hasta la utilización del látigo y otros elementos.
Todas estas normas correctivas buscan el equilibrio social reinante en la comunidad. Es
necesario recalcar que en la justicia indígena no existe cárcel, los casos son solucionados
en pocos días.
PROCEDIMIENTO: El proceso de juzgamiento es ligero, la oralidad es la norma del
proceso, a veces el veredicto es anotado en un acta cuando el infractor se compromete a
compensar al ofendido.
JUSTICIA INDÍGENA DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS.
Para los pueblos y comunidades, la justicia indígena no representa una violación de los
derechos humanos, pues somete a estos procesos judiciales a los acuerdos
internacionales actuales. Además se debe respetar el debido proceso, es decir, se cumple
ciertos pasos básicos antes de determinar si hay o no culpables.
Los miembros de las comunidades reconocen que la justicia indígena tiene algunos
errores, sin embargo ellos consideran que es mucho mejor, que la justicia ordinaria. Ya
que los castigos impartidos son un correctivo y no una represión, además es rápida en su
proceso y sobre todo es conciliadora. En los pueblos y nacionalidades indígenas se les
violan sus derechos y la OIT en el convenio 169, “reconoce el ejercicio de los derechos
humanos, es decir declara el goce pleno de los derechos humanos y libertades
fundamentales sin impedimentos de ninguna naturaleza, no obstante los derechos
humanos hay que entender, interpretarlos y aplicar en función al gran horizonte de la
interculturalidad”
Los pueblos indígenas sufren de discriminación, ya que carecen de un adecuado acceso,
los servicios sociales básicos, como la educación y la salud los programas de educación
intercultural bilingüe no dan los frutos esperados por la falta de recursos presupuestarios
y técnicos.
Los Derechos Humanos: Se definen como “inherentes a la persona, irrevocables,
inalienables, intransmisibles e irrenunciables, en un marco universal e igualitario”.
En el primer artículo, de los 30 que integran el texto, se recoge que "todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y
conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros"4Declaraciòn
universal de los derechos humanos. La Declaración defiende que nadie será sometido a
torturas ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Todo individuo tiene derecho a la
vida, a la libertad, a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, así como a la
de opinión y de expresión.

47
FINALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS: Los Derechos Humanos tienen dos
finalidades: por un lado son el fundamento del desarrollo integral de la persona y por otro
lado, proporcionan la base sólida de la organización, equilibrio y control social, de esta
manera la igualdad y la libertad son los dos conceptos claves de la dignidad humana.
Debemos entender que su uso es normativo, y no descriptivo. Se plantea que la finalidad
de los Derechos humanos, es mantener ese equilibrio social.
Se proyecta que son normativos y no descriptivos y con esto nos referimos a que asientan
la base de cómo son las cosas, y como deberían ser en realidad. Un ejemplo de esto es el
artículo 1 de la Declaración de los Derechos Humanos, donde dice: “Todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y
conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
Los mínimos jurídicos que ha de tener en cuenta la justicia indígena; hace referencia a las
limitaciones que se deben tomar en cuenta al momento de resolver un conflicto, estas
limitaciones son algunas garantías que son iguales para todos los seres humanos y que
las autoridades indígenas no pueden omitirlas: 1. Derecho a la vida: La vida es un derecho
inviolable de todo ser humano. El derecho indígena no reconoce la pena de muerte, por lo
tanto la sanción no puede ser la muerte; 2. Derecho al debido proceso: Como en todo
proceso las partes tienen derecho a defenderse, ya sea personalmente o a través de
terceros. Además se tiene que cumplir con todos los principios, normas y reglas, con
equidad e imparcialidad; 3. Derecho a la no tortura, esclavitud, ni tratos crueles: Toda
sanción será vigilada para que no caiga dentro de esta prohibición; 4. Derecho a la no
agresión física ni psicológica: Nadie será objeto a ataques a su honra o a su reputación.
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales ataques. : Este derecho
ha sido el más cuestionado por la sociedad y por las instituciones de defensa a los
derechos humanos, porque han realizado un análisis de los hechos fuera del contexto de
la cosmovisión cultural y social de las comunidades y de los pueblos indígenas.
Objetivo de la justicia indígena: El reconocimiento del pueblo indígena y esto es
fundamental para la construcción de la unidad nacional, basada en el respeto y ejercicio
de derechos políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los ecuatorianos, con
el objetivo de conservar la armonía la paz y el equilibrio, entre los miembros de la
comunidad. Sin duda alguna, la verdadera justicia indígena, es la que logra sus fines ya
mencionados e líneas anteriores, respetando el derecho al debido proceso, que tiene
derecho el supuesto infractor de una "falta o desorden" dentro de una comunidad. Cuando
se irrespeta este derecho, la justicia indígena llega a ser confundida con el "ajusticiamiento
por mano propia", lo cual, en la práctica significa una flagrante violación a los derechos
humanos, y a los mínimos jurídicos que deben ser observados.
CONFLICTOS EXISTENTES ENTRE LA JURISDICCION INDIGENA Y LA
JURISDICCION ORDINARIA.
No cabe duda que actos, como el baño en agua fría, el ortigamiento o los latigazos, penas
como el trabajo en beneficio de la comunidad o de la familia del ofendido, tienen como fin
la sanación y purificación espiritual del autor de la falta, recuperar el equilibrio y la armonía
al interior de la comunidad, de acuerdo con la cultura indígena. Pero, así mismo, para
quienes formamos parte de la "cultura no indígena u occidental", estos actos, pueden ser
considerados como actos de tortura, bárbaros, crueles, degradantes o humillantes, dado
el choque cultural que esto provoca; sumado a este "choque cultural"; se tiene una escasa
48
apreciación intercultural de la justicia indígena, a quienes aún quieren institucionalizar la
"ley de Talión" o "justicia por mano propia”, la falta de la respectiva ley orgánica de
cooperación y coordinación, y lo que señalara en su momento Carlos Aurelio Aguilar
Maldonado "la tiranía del escándalo" por parte de cierta prensa, sensacionalista y carente
de objetividad, existe como resultado un seguro conflicto entre la jurisdicción indígena y la
ordinaria.
Sin duda uno de los conflicto más relevantes para la teoría general del derecho es el
existente entre el monismo formalista de origen germánico y el pluralismo institucional, que
se desarrolló principalmente en Italia, el mismo que se haya reflejado en el Ecuador (entre
la jurisdicción indígena y la ordinaria) originado, a más de las razones ya mencionadas,
también, por cuanto, una vez aprobada la Constitución Política de 1998 y posteriormente
la del 2008, no ha existido, la suficiente capacidad, y voluntad jurídica y política, para crear
una ley orgánica que regule el ejercicio, la coordinación y cooperación entre ambas
jurisdicciones, sobre todo cuando está de por medio y en la mesa de debate los derechos
humanos.
Esto es lo que usan para tergiversar o "confundir" al derecho indígena con la conocida
"justicia por mano propia", que en la teoría y la práctica son dos cosas muy diferentes,
aunque hay que señalar que si se dan casos, en los que se extralimita la justicia indígena,
llegándose a vulnerar derechos fundamentales.
Para efectos de un breve análisis se pone consideración, de entre tantos, tan solo dos
ejemplos, de "justicia por mano propia":
1.- El de la sentencia que se ejecutó en contra de Orlando Quishpe de 22 años de edad, a
quien se le acusó de haber matado a Marco Antonio Olivo el 9 de mayo del año 2010, en
la Cocha, una comunidad indígena situada en los páramos de 3.500 metros de altura, en
el cantón Pujilí, 90 kilómetros al sur de Quito, juzgamiento que se lo hizo ante más de dos
mil personas de la comunidad y transmitida por los distinto medios televisivos del país.
Este joven fue bañado en agua helada, ortigado y sometido a latigazos, acompañado de
insultos, sobre todo de los familiares de la víctima, además fue condenado a pagar 1.750
dólares a la madre del joven muerto, María Luisa Pallo, de 64 años, que asistió al castigo
y gritó e insultó al que considera asesino de su hijo. El propio Quishpe confesó el crimen
con detalles registrados en un vídeo, tras ser acusado por otros jóvenes, cómplices suyos.
2.- El otro caso es el de linchamiento, asesinato y calcinamiento de los cuerpos de los
primos Víctor Naranjo Morejón y Pedro Velasco Morejón, de 27 y 25 años respectivamente,
luego de ser ajusticiados por una familia perteneciente a la nacionalidad quichwa, hecho
sucedido en la localidad de Loreto, perteneciente a la Provincia de Orellana. Según
testigos, uno de los fallecidos mantuvo una pelea con un profesor quichua durante una
fiesta en la Comuna 25 de agosto. El incidente provocó la fatal reacción de sus familiares,
quienes decidieron hacer justicia por su cuenta. "El pueblo eligió que se quemen", indicó
Mario Shiguango, presunto autor material del crimen.
Atendiendo a los hechos narrados anteriormente, en el primer caso si amerita un estudio,
antropológico, social y cultural, puesto que este juzgamiento se hizo conforme al derecho
propio de la comunidad de la Cocha, a su procedimiento y medios propios, es decir; se
aplicó el derecho penal indígena en toda su dimensión, respetando derechos y garantías
establecidas en nuestra Constitución y tratados y convenios internacionales, y

49
consiguiendo los fines que persigue el mismo, conforme al principio de interpretación
intercultural, es procedente para este caso el derecho indígena.
En el segundo caso, no cabe duda, que se aplicó la conocida Ley del Talión (como la
denominó el jurista romano Cicerón), pues en primer lugar se violó el consustancial
derecho a la vida, inherente a todo ser humano, o sea no se respetó los límites establecidos
en la Constitución. Aquí se debió aplicar primero; la competencia territorial del derecho
indígena, puesto que a quien se flageló y asesinó, es, a dos personas mestizas, que sin
duda alguna, debían someterse a la jurisdicción ordinaria o al menos debieron ser
escuchadas a que jurisdicción creían deben ser sometidos, esto con la inmediata
intervención de un fiscal indígena, por el cometimiento de esta infracción, y segundo, el fin
único de la justicia indígena no puede ser "jamás" dar muerte a un infractor, puesto que
esta extralimitación, no solo está violando enunciados consagrados en instrumentos
internacionales de derechos humanos suscritos y ratificados por el Ecuador, sino también
vulnerando el mismo derecho a la vida consagrado en el Art. 66 numeral 1 de la
Constitución. Hechos que sin duda, podría llevar a la o las víctimas de estos abusos,
familiares e incluso terceras personas a plantear una acción extraordinaria de protección,
ya que el mismo artículo 65 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
(LGCC) incluye también la acción extraordinaria de protección contra decisiones de las
autoridades indígenas, lo cual es adecuado considerando que acorde al artículo 171 de la
Constitución tales decisiones resultan también de funciones jurisdiccionales
constitucionalmente reconocidas.
CONCLUSIONES
Las Constitución del Ecuador no pone términos al reconocimiento del derecho
consuetudinario en correspondencia con los límites que imponen el Convenio 169 de la
OIT.
Existe la necesidad de la ley de coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena
y la jurisdicción ordinaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar, C. (2015). La tiranía del escándalo.pg 56.
Administracióndejusticiaindígena.Recuperadode
http://comunidadchichicorumi.wordpress.com/justicia-indigena/ acceso 12/05/2015)
Boaventura, S. (2015) Justicia Indígena en el Ecuador.
Christian, S.(2016). Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano (libro pdf)
Ecuador 2016.
Constitución de la República del Ecuador, 1998. Constitución de la República del Ecuador,
2008.
Convenio 169 de la OIT.
Comunidad Chichico rumi. (s.f.). Justicia indígena. Administración de justicia Indígena.
Recuperado el 30 de noviembre de 2013, de
http://comunidadchichicorumi.wordpress.com/justicia-indigena/(acceso: 12/05/2015)
Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, 1948
Grijalva, A. (2015) Justicia Indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Ecuador.
Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LGCC).

50
IMPACTO DE LA SIMULACIÓN MÉDICA EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DE
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOREN ECUADOR

Autor: MSc. Dra. Piña Tornés Arlines A. Catedrática de la Universidad de Guayaquil.


Facultad Piloto de Odontología. Especialista en Neurocirugía. Máster en Urgencias
Médicas en Atención primaria. Guayaquil. Ecuador. arlines.pinat@ug.edu.ec
MSc. Dra. González-Longoria Boada Lourdes B. Catedrática de la Universidad
Especialidades Espíritu Santo. UEES. Especialista en Oncología. Máster en Atención
Integral a la mujer. Hospital Abel Gilbert Pontón. Guayaquil. Ecuador.
longoria@uees.edu.ec
MSc. Álvarez Avilés Miguel. Decano de la Facultad Piloto de Odontología de la
Universidad de Guayaquil. Especialista en Endodoncia. Máster en Diseño Curricular por
competencias. miguel.alvareza@ug.edu.ec
MSc. Dr. Vintimilla Burgos Napoleón Patricio. Catedrático de la Universidad de
Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología.Especialista en Cirugía Plástica y
Reconstructiva. Máster en Cirugía Plástica. Guayaquil. Ecuador.
napoleon.vintimillab@ug.edu.ec
MSc. Dr. González Pardo Secundino. Catedrático de la Universidad Técnica del Norte.
Especialista en Anestesiología y Reanimación. Máster en Urgencias Médicas. Ibarra.
Ecuador. sgonzalez@utn.edu.ec
Resumen
La simulación médica como herramienta docente novedosa se ha desarrollado a la par
del proceso de Internacionalización de la educación médica superior; a través de su
introducción como método de enseñanza- aprendizaje ha enriquecido el acervo cultural,
científico e investigativo de la comunidad universitaria, incorporando dentro de sus
objetivos y programas de estudios, a través del intercambio internacional, al puntal más
alto de la tecnología aplicada a la medicina, la simulación. El presente artículo tiene
como objetivo fundamentar y destacar el impacto que ha tenido la introducción y avance
de la simulación en el desarrollo del proceso de Internacionalización de la educación
médica superior. Con el fortalecimiento de las estrategias y políticas de
internacionalización, su presencia en los escenarios mundiales y el impulso de iniciativas
conjuntas entre pares e instituciones homólogas, tomando como punto de partida la
cultura y los contextos locales; se logrará desarrollar estos dos procesos a través de la
transferencia tecnológica y científica estimulada por la simulación médica,
desempeñando un rol decisivo en la creación de una sociedad global que se cimenta en
el conocimiento. Sugerimos incluir dentro de los procesos de acreditación, la visión
internacional complementada con una de sus herramientas más enriquecedoras
favorecida por el desarrollo tecnológico, la simulación; que demuestre las acciones
encaminadas hacia el avance, evolución y fortalecimiento de capacidades en

51
Internacionalización, en todas las instituciones de educación superior del país; así
como eventos de intercambio de experiencias, encaminadas a optimizar el
posicionamiento de Ecuador como destino académico preferencial a nivel mundial.
Palabras Claves: Internacionalización, educación superior, simulación médica.
Abstract
Medical simulation as a new teaching tool has developed along with the
Internationalization process of higher medical education; through its introduction as
a method of teaching and learning has enriched the cultural, scientific and research
heritage of the university community, incorporating within its objectives and curricula,
through international exchange, the highest strand of technology applied to
medicine, simulation. This article aims to substantiate and highlight the impact of the
introduction and progress of the simulation in the development of the
internationalization process of higher medical education. With the strengthening of
internationalization strategies and policies, their presence on the world stage and
the promotion of joint initiatives between peers and counterparts, taking as their
starting point local culture and contexts; it will be possible to develop these two
processes through the technological and scientific transfer stimulated by the medical
simulation, playing a decisive role in the creation of a global society that is cemented
in the knowledge. We suggest including within the accreditation processes, the
international vision complemented with one of its most enriching tools favored by
technological development, simulation; will demonstrates the actions aimed at the
advancement, evolution and strengthening of capacities in Internationalization, in all
the institutions of higher education of the country; As well as exchange of experiences,
aimed at optimizing Ecuador's position as a preferred academic destination
worldwide.
Key Words: Internationalization, higher education, medical simulation.
Introducción
Internacionalización de la educación superior
"La globalización es el flujo de tecnología, economía, conocimientos, personas,
valores, ideas... a través de las fronteras. Afecta a cada país de manera diferente
en virtud de la historia, las tradiciones, la cultura y las prioridades de cada nación.
(Knight, 2003)
La internacionalización de la educación superior es una de las maneras en que un
país responde a las repercusiones de la globalización, no obstante que respeta la
idiosincrasia de la nación." (Knight y De Wit, 1997) Según (Knight, 1994) en su
definición "La internacionalización de la educación superior es el proceso de integrar
la dimensión internacional/intercultural en la enseñanza, la investigación y el servicio
de la institución." Como vemos hay varias definiciones y como concluyó el experto
Theiler la internacionalización «debe considerarse como un medio y no como un fin;
un medio para modernizar la Universidad, un instrumento para renovarla y mejorar su
calidad.» (Theiler, 2005).
52
Con este enfoque se acentúa la integración de la dimensión internacional y/o
intercultural en los programas, políticas y procedimientos académicos de una
institución, incorporando en sí mismos a los diferentes grupos étnicos/culturales de
un país; con el objetivo de estimular y fortalecer el desarrollo de valores e iniciativas
internacionales e interculturales.
Estas iniciativas académicas por naturaleza o afines a las actividades de
enseñanza, aprendizaje, capacitación e investigación se desarrollan como
estrategias de programas de las instituciones en el propio país o en el extranjero. Las
estrategias organizacionales abarcan políticas, procedimientos, sistemas e
infraestructura de apoyo que simplifican y sirven de base para la dimensión
internacional de las universidades.
Éstas se dividen en cuatro categorías: programas académicos, actividades
de investigación y profesionales, actividades extracurriculares, y relaciones y
servicios externos tanto en el país como en el extranjero.
La vastedad y diversidad de las estrategias de programas de internacionalización
saltan a la vista y pueden ser incluso avasalladoras. De ahí que resulte esencial
que cada institución conozca claramente por qué quiere internacionalizarse y
cuáles son sus objetivos. Una vez que la razón y los objetivos se corresponden, el
paso siguiente es asegurar que las estrategias de programa apoyen al y sean
congruentes con el objetivo general y expectativas para internacionalizar la
institución educativa. (Knight, 2005).
En éste contexto la Internacionalización permite, entre otros, el desarrollo de los
recursos humanos (estudiantil y del personal), la creación de alianzas estratégicas,
la generación de ingresos, el desarrollo social y cultural, el mejoramiento de la
calidad y la producción de conocimiento. (Guillén Barja, 2015)
Motivados por estas iniciativas, perseguimos como objetivos en el presente artículo
fundamentar y destacar el impacto que ha tenido la introducción y avance de
la simulación en el desarrollo del proceso de la Internacionalización de la educación
médica superior. Creemos necesario, recalcar ciertos conceptos, tanto de un tema
de trascendental importancia como lo es la Internacionalización de la educación
superior y en el caso que nos ocupa, la educación médica superior; como de un
método que al menos en la enseñanza médica ha adquirido el punto máximo del
desarrollo tecnológico en el proceso enseñanza aprendizaje, la simulación. Todo
esto nos ayudará a comprender a fondo este difícil cambio en respuesta a la
globalización mundial.
Desarrollo
Internacionalización en la educación médica superior
La educación médica en la sociedad actual deviene baluarte indispensable para la
formación integral de los profesionales de la salud. Su desarrollo y perspectivas

53
ocurren en dos ámbitos que aunque comparten intereses comunes, se ven
marcados por diferencias indisolublemente acentuadas por los avances
tecnológicos actuales. El primero: contexto universitario, ha de convertirse en saber
indisolublemente ligado al currículo docente tanto para el pregrado como el
postgrado; el segundo: ámbito hospitalario, donde se forjan habilidades y destrezas
que marcaran el carácter de una profesión que exige un alto nivel de decisiones
ante situaciones cotidianas en post de salvar vidas humanas.
Según los fundamentos presentes en las estrategias y políticas nacionales de salud,
la educación médica nace de la necesidad de lograr un alto nivel de conocimiento
y capacidad profesional e investigativa del personal médico y paramédico del
sistema de salud ecuatoriano, con el fin de obtener la armonía entre los factores
hombre, salud y globalización. Otro de los fundamentos que esta plantea se
refiere a fomentar la medicinaPreventiva, más que la curativa y el sentido de
pertenencia e identidad del ciudadano respecto a ello; así como su influencia y
determinación en el proceso salud enfermedad.
La mejora efectiva de la calidad de la atención médica, del bienestar físico y
psicológico de las personas y la implementación de nuevas estrategias en la
promoción y prevención de salud, requieren de una decidida acción
interinstitucional, que no solo interesa a las organismos de la salud, sino que
también involucra a las universidades, lugar donde inicia la formación profesional,
además de diferentes intervenciones gubernamentales, unido a la participación
activa de toda la sociedad.
En la universidad como institución productora y gestora de conocimientos y
generadora de cambios y resultados, juega un papel rector la superación de sus
recursos humanos. Para el logro de conductas positivas ante los avances
tecnológicos es necesario participar de forma activa en actualizaciones y
capacitaciones encaminadas a la superación profesional desde el quehacer de los
centros universitarios, la búsqueda de lo más novedoso de la temática aplicado a
cada contexto, de modo tal, que haga más atractiva la enseñanza de la educación
médica superior. (Margolis y otros, 2004)
En la educación médica superior se han constatado insuficiencias en la adquisición
de conocimientos, percepciones y actitudes que impiden el accionar integral de los
profesionales de la salud desde lo docente, laboral e investigativo en relación con
la dimensión del desarrollo tecnológico alcanzado en la medicinamundial actual.
Para ello la preparación y entrenamiento de los profesores de la carreras de
Ciencias Médicas es imprescindible, pues la labor de los futuros médicos depende en
gran medida de los conocimientos, destrezas y habilidades que haya incorporado el
estudiante a lo largo de su formación, para que este sea capaz de promover,
prevenir y rehabilitar a los miembros de su comunidad, al ser un ente responsable de
la modificación e implantación de modos y estilos de vida saludables.
En este sentido, se analiza el fenómeno de la necesidad de internacionalización
desde varias aristas que de una u otra forma se categorizan como justificantes de
54
este proceso y que cada día su interrelación cobra más fuerza; entre ellos tenemos
razones políticas, económicas, académicas y socioculturales; cada una de las
cuales cumple sus objetivos respondiendo a las necesidades de cada país o región.

La razón económica, por ejemplo, cobra importancia y pertinencia, debido a la


creciente revolución de la información científica y tecnológica. Algunas estrategias
eficaces para mejorar la competencia son: la capacitación y calificación del talento
humano, y la inversión en recursos para el aprendizaje y la investigación aplicada.
Ambas estrategias implican al sector de educación superior y más específicamente
a la educación médica.
Sin embargo, varios autores coinciden en que el proceso de internacionalización de
la educación superior, como todo cambio, presenta riesgos y oportunidades, tal
como lo plantea González, quien identifica como ventajas, el hecho de
permitir mayor flexibilidad de los sistemas, incrementar la oferta académica y
ampliar las posibilidades de acceso a la educación superior, crear nuevas
habilidades y aumentar la colaboración universitaria a escala global. No obstante
identifica como desventajas, la fuga de cerebros, problemas de calidad,
problemas de reconocimiento público y de acceso solo a estudiantes de altos
ingresos. Además de esto, nos parece importante señalar el problema de la
pertinencia de los programas académicos ofrecidos, los cuales tienden a satisfacer
intereses transnacionales-globales más que los nacionales-locales, entre otros,
como el riesgo de debilitar la identidad cultural y del sistema de principios y valores
ciudadanos locales. (González, 2003)
La internacionalización en las Ciencias Médicas, es una de las fuerzas más
importantes de la educación superior hoy en día, presenta un poderoso desafío y
una oportunidad para las escuelas de medicina. (Navarro Leal, 2014) Basado en un
modelo tridimensional que incluye el estudiante (local o internacional), el profesor
(local o internacional) y el plan de estudios (local, importado o internacional) ofrece
una gama de perspectivas para la educación médica internacional. (Conferencia
Mundial de Educación Superior (2009).
Ecuador, no ha permanecido ajeno a esto, sin embargo, aún en muchas instituciones
se utiliza el enfoque tradicional de la enseñanza y el aprendizaje de la medicina, a
través de un plan de estudios local; en este sentido, la internacionalización en la
medicinaecuatoriana persigue como objetivos que los estudiantes y profesores de
varios países incursionen e intercambien nuevos modelos, currículos y dimensiones
adaptadas a otras condiciones y culturas muy diferentes a las practicadas en sus
instituciones locales, como lo es Ecuador, un país multiétnico y pluricultural.
Por ello, en los ámbitos nacional y regional, la internacionalización de la
educación médica superiory el desarrollo económico y tecnológico estrechan sus
vínculos cada vez más. (Margolis y otros, 2004) Un ejemplo fehaciente de ello
es la introducción de la simulación médica como medio o método de enseñanza
que fortalece cada vez más el conocimiento a través del uso de los avances
55
tecnológicos que tanta influencia ha tenido en la globalización mundial; ratificado a
través de los enfoques de interconexión internacionales, que constituyen el futuro
de la educación médica, facilitado por estas nuevas tecnologías de aprendizaje y
pedagógicas.
La simulación en Ciencias Médicas y su impacto en la
internacionalización
Aunque la educación médica avanza a pasos agigantados en países desarrollados,
encuentra en su camino serias resistencias, tradiciones e indiferencias,
principalmente en países de bajos recursos, que limitan la conducción adecuada de
los procesos de aprendizaje a través de nuevos métodos que reflejan el desarrollo
tecnológico alcanzado a nivel mundial, como lo es la simulación; con el objetivo de
darle solución a estos problemas, las universidades encaminan los esfuerzos hacia
la adquisición de estas tecnologías y el tratamiento de estas problemáticas de
manera interdisciplinaria, con énfasis en la importancia y el beneficio que acarrea
en las carreras cuyos perfiles están más vinculados a ello, e influyendo de forma
positiva en el proceso de internacionalización.
La considerable expansión de la educación superior en América Latina ha
aumentado la diversidad de intereses, conocimientos y aspiraciones de los
profesores y estudiantes universitarios. (Gacel- Ávila, 2003) (López Segrera, 2011)
Sin embargo las universidades no han tomado suficientes medidas para aceptar
esta diversidad desarrollando planes de estudios que incluyan la combinación de
métodos de enseñanza, contenido del aprendizaje y programas adecuados.
(Abba, Di Lorenzo, 2014)
El primer paso para proporcionar una mejor calidad de atención comienza en la
formación de los profesionales de la salud. En las Ciencias Médicas uno de los
principales principios bioéticos enseñados a todos los profesionales de la salud en
todo el mundo es el "primum non nocere" o, en inglés, "first do not harm". (Smith,
2005) Sin embargo, es inevitable que los alumnos ocasionalmente causen lesiones
evitables a los pacientes en situaciones complejas, críticas o raras en la atención
de salud. (Shanks y otros, 2010) Esto puede ser problemático considerando la
práctica de procedimientos arriesgados y la formación de problemas complejos y
críticos.
El aumento de la demanda de seguridad de los pacientes ha impulsado a los
institutos educativos a repensar el sistema de educación médica, apoyándose en
los avances recientes han adoptado nuevas estrategias de enseñanza a través de
un método de adquisición de conocimientos basado en los problemas, y han puesto
a disposición estas tecnologías asequibles que permiten la reproducción de eventos
clínicos con suficiente fidelidad para permitir el compromiso de los estudiantes de
manera realista y significativa; que sin dudas le aporta un conjunto de habilidades
necesarias y realza la importancia de la relación médico-paciente. (Bradley, 2006).
La simulación es un método eficaz, cuyo uso abarca un espectro de sofisticación,
desde la simple reproducción de partes del cuerpo aisladas, hasta complejas
56
interacciones humanas retratadas por pacientes simulados o simuladores de
pacientes humanos de alta fidelidad que replican la apariencia de todo el cuerpo y
parámetros fisiológicos variables; (Bradley, 2006) además ofrece ambientes
atractivos de aprendizajes, donde los profesores y estudiantes tienen tiempo de
interactuar.
Este enfoque innovador de la educación médica, en el que los alumnos pueden
practicar habilidades médicas para estar mejor preparados para los encuentros
clínicos, reduciendo potencialmente tales riesgos; se considera una herramienta
valiosa para una mejor práctica clínica. Proporciona un entorno seguro y controlado
en el que se desarrolla el aprendizaje basado en problemas y se practican las
competencias en altos estándares. Además, puede mitigar los dilemas éticos
tradicionales del entrenamiento médico reduciendo la exposición del paciente a los
aprendices inexpertos.
La simulación también tiene características únicas, como la capacidad de adaptarse
para formar habilidades técnicas u otras habilidades y actitudes como el trabajo en
equipo, las habilidades de comunicación y el liderazgo, además de ser un método de
evaluación fiable. Más que eso, ya que permite aprender de los errores, la
simulación tiene el potencial de cambiar una dificultad médica tradicional de lidiar
con el error. Por lo tanto, proporcionar una formación basada en la simulación es un
camino que cumple con los mejores estándares educativos y principios éticos que
deben ser adaptados de acuerdo a las singularidades de cada institución. (Jones y
otros, 2015)
Aunque el uso de la simulación en la educación médica ha aumentado durante las
últimas dos décadas, ha ocurrido de manera no sistemática; (Jones y otros, 2015)
sin embargo los resultados sugieren un impacto positivo en las actitudes de los
estudiantes y en las ganancias relevantes en el aprendizaje, pero con la necesidad
de un nivel relevante de conocimiento previo. (Ker, Bradley, 2010)

La simulación por sí misma no garantiza el aprendizaje, pero dentro del ambiente


adecuado, es una herramienta de suma importancia para los currículos
modernos orientados por la teoría del aprendizaje de adultos, tan exigidos en el
proceso de internacionalización.

Varias condiciones están asociadas con la creación de una estrategia de


aprendizaje más fácil y eficaz en un entorno de simulación (Issenberg y otros, 1999).
La eficacia de la simulación médica depende de la aplicación adecuada de su
metodología y del conocimiento de sus diferentes modalidades en el cumplimiento
de los objetivos educativos de la actividad. Por otro lado, los recursos financieros
pueden ser una restricción importante a la hora de definir las modalidades, pero no
son insuperables. Una de las artes del método de la simulación es adaptar los
objetivos educativos de acuerdo con los recursos disponibles, un proceso en el cual
la innovación y la participación de los estudiantes pueden jugar un papel central.
57
Este enfoque sistemático evita rupturas inesperadas en el pacto de la realidad
virtual, un acuerdo con todo el personal involucrado que les obliga a inmiscuirse en
el escenario y proporciona la concentración y vinculación emocional que son
esenciales para el éxito educativo.

Los objetivos de una sesión de debriefing es dar a los alumnos la oportunidad de


conceptualizar los objetivos de aprendizaje establecidos por los capacitadores y
obtener una visión para una mejor comprensión del evento y su aplicación en las
experiencias futuras. (Cho, 2015) El uso de herramientas audiovisuales ayuda a los
alumnos a analizar, sintetizar y evaluar la experiencia con el fin de poder aplicar las
lecciones en eventos futuros. El debriefing proporciona a los estudiantes una
oportunidad de aprender de sus errores, y por lo tanto es la una de las formas en
que muchas de las ventajas de la simulación se producen. (Fanning, Gaba, 2007)
De esta manera, estas tecnologías han suministrado un poderoso mecanismo para
la trasmisión y difusión del conocimiento, originando un cambio de los procesos
enseñanza-aprendizaje.

Según Hans De W it la internacionalización debe enfocarse en tres aspectos


relevantes: movilidad, cooperación y currículo, al tiempo de enfatizar en el desarrollo
de la internacionalización orientada a crear ambientes propicios y mejorar las
competencias internacionales de los estudiantes. Además recomendó utilizar la
tecnología para desarrollar los procesos de internacionalización; gestar convenios
de colaboración igualitaria y que los créditos de los diplomas sean reconocidos
internacionalmente. (De Wit, 2011)
Precisamente en respuesta a la globalización, se perfila la internacionalización de
la enseñanza médica superior, con el común objetivo de la introducción y
desarrollo tecnológico al más alto nivel en la pedagogía moderna, que implica
cambios de actitudes para transmitir y asimilar el conocimiento. Desempeñando un
rol decisivo en la creación de una sociedad global que se cimenta en el
conocimiento.
Según la UNESCO, esto nos permitirá tener unas de las mejores universidades del
mundo e incluso unos modelos innovadores de organización universitaria
bastante adecuados a las exigencias de la actual sociedad del conocimiento.
(IESALC- UNESCO, 2003)
Conclusiones
Fortalecer las estrategias y políticas de internacionalización, su presencia en los
escenarios internacionales y el desarrollo de iniciativas conjuntas entre pares e
instituciones homólogas, tomando como punto de partida la cultura y los contextos
locales, debe ser la premisa fundamental que impulse este desarrollo; logrado a
través de la transferencia tecnológica y científica impulsada por la simulación
médica, hacia sus propios países y paralelamente, para el fortalecimiento de la

58
calidad de sus propios modelos de educación superior y la mejora de las
competencias internacionales de los estudiantes.
Recomendaciones
Para promover e impulsar la internacionalización en la enseñanza médica superior
en Ecuador, se debe incluir dentro de los procesos de acreditación de las
instituciones universitarias por parte del CEAACES, un ingrediente importante como
lo es la visión internacional complementada con una de sus herramientas más
enriquecedoras favorecida por el desarrollo tecnológico, la simulación; que
demuestre las acciones encaminadas hacia el desarrollo, evolución y
fortalecimiento de capacidades en Internacionalización a través de este método, en
cada una de las instituciones de educación superior del país; así como eventos de
intercambio de experiencias institucionales en este sentido, encaminadas a
optimizar el posicionamiento de Ecuador como destino académico preferencial a
nivel mundial.
Referencias Bibliográficas
Abba, J., & Di Lorenzo, D. (2014). Red de estudios de Internacionalización
de la Educación Superior en el marco de la integración regional de América Latina.
Una propuesta para la profundización del proyecto nuestro americano.
CEIPILUNCPBA. Argentina.
Bradley, P. (2006). The history of simulation in medical education and possible future
directions. Medical education, 40(3), 254-262.
Conferencia Mundial sobre la Educación Superior. (2009). Comunicado (8 de julio
de
2009). París: Unesco. Recuperado de:
http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_e
s.pdf.
Cho SJ. Debriefing in pediatrics. Korean J Pediatr. 2015; 58(2):47–51. Delgado-
Márquez, Blanca L. et al. (2011). La internacionalización de la enseñanza superior:
investigación teórica y empírica sobre su influencia en las clasificaciones de
las instituciones universitarias. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, vol. 8, núm. 2. Recuperado de:
http://rusc.uoc.edu/index.php/rusc/article/view/v8n2-globalizacion-e-
internacionalizacion-de-la-educacion-superior/ Pp. 101/122.
DE WIT, Hans (2011). «Globalización e internacionalización de la educación
superior» [introducción a monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad
del Conocimiento (RUSC). vol. 8, n.º 2, págs. 77-84. Disponible
en:

59
http://rusc.uoc.edu/index.php/rusc/article/view/v8n2-globalizacion-e-
nternacionalizacion- de-la-educacion-superior/v8n2- globalizacion-e-
internacionalizacion-de-la-educacion- superior.
Fanning RM, Gaba DM. The role of debriefing in simulation-based learning.
Simul
Healthc. 2007;
2(2):115–25.
Gacel-Ávila, J. (2003). “Transnacionalización e internacionalización de la Educación
Superior. Tendencias, amenazas y limitaciones”. Trabajo presentado en el
Congreso Retos y Expectativas. México: Universidad de Guadalajara.
González, Jorge H. Internacionalización De La Educación
Superior
Universidades, núm. 33, enero-abril, 2007, pp.
3-10.
Guillen Barja, LA. ¿Dónde estamos en el contexto académico internacional?:
Breve introducción de la Internacionalización y sus Indicadores. Rev. Cient.
Mult. Adas. 2015, vol.6, n.3, pp. 90-97. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2
309- 31532015000100006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2309-
3153.
IESALC-UNESCO. 2003. Op. Cit.5 Knight, Jane. 2002. Trade and Higher
Education Services: The implications of GATS.
Report.TheObservatoryonBorderlessHigherEducation. Canadá.
Issenberg SB, Mc Gaghie WC, Hart IR, Mayer JW, Felner JM, Petrusa ER, et al.
Simulation technology for health care professional skills training and assessment.
JAMA.
1999;
282(9):861–6.
Jones F, Passos-Neto CE, Braguiroli OFM. Simulation in
Medical
Education: Brief history and methodology. PPCR 2015, Jul-
Aug;1(2):56-63.
Ker, J., & Bradley, P. (2010). Simulation in medical education. Understanding
medical education: Evidence, theory and practice, 1.
Knight, J. y De Witt, H. (eds.) (1999). Quality and Internationalisation in Higher
Education. París: Organisation for Economic Co-operation and Development.

60
KNIGHT, J (2003) "Updating the definition ofinternacionalization" En:
InternationalHigher Education Review, CIHE, N° 33 Fall 2003, Boston College.
Traducción: Julio Theiler, Universidad Nacional del Litoral (Argentina).
Knight, Jane. (2005). Un modelo de internacionalización: respuesta a nuevas
realidades y retos. En: de Wit, Hans et al (eds.). (2005). Educación superior en
América Latina. La dimensión internacional. Bogotá: Banco Mundial/Mayol
Ediciones. Recuperado de:
http://browse.oecdbookshop.org/oecd/pdfs/free/8905054e.pdf.
López Segrera, F. (2011). Tendencias de la educación superior en América Latina
y el
Caribe: Un estudio comparado. México: Universidad de
Guadalajara.
Margolis CZ, Deckelbaum RJ, Henkin Y, Baram S, Cooper P, Alkan ML. A medical
school for international health run by international partners. Acad Med. 2004 Aug;
79(8):744-51. Navarro Leal M.A. INTERNACIONALIZACIÓN y EDUCACIÓN
SUPERIOR. Editor Palibrio, 2014. ISBN 1463382766, 9781463382766.
Shanks D, Wong RY, Roberts JM, Nair P, Ma IWY. Use of simulatorbased
medical
procedural curriculum: the learner’s perspectives. BMC Med
Educ.
2010;
10:77.
Smith CM. Origin and uses of primum non nocere--above all, do no harm! J
Clin
Pharmacol. 2005;
45(4):371–7.
Theiler, J. (2005). Internacionalización de la educación Superior en Argentina.
Educación
Superior en América Latina. La dimensión internacional, 71-112.

61
LA POLITICA PÚBLICA EN LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS
DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES DEL CANTÓN OTAVALO

Autor: MSc. César Alfredo Laso Bonilla. Docente investigador de la Universidad de


Otavalo. Master en Política Pública, con mención en política Social – Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales – Ecuador. celasobonilla@yahoo.com

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo identificar la percepción que tienen las
autoridades de las juntas parroquiales rurales del cantón Otavalo sobre la política
pública, así como; las necesidades de capacitación y asesoramiento para una mejor
gestión en la parroquia y sus comunidades. La metodología utilizada se basó en la
aplicación de encuestas. Los participantes del estudio fueron los presidentes de las
nueve juntas parroquiales del cantón. Entre los resultados encontrados se destaca las
limitaciones conceptuales, de gestión y la necesidad de capacitación y asesoramiento
técnico sobre política pública. El propósito de participar con la ponencia es socializar
las principales conclusiones del trabajo de investigación entre las autoridades de los
GADs parroquiales, los docentes y estudiantes de la Universidad de Otavalo y el
público participante del Congreso Universidad Ecuador.
Palabras clave: Política pública, gestión pública, gobierno autónomo descentralizado.

Abstract
The present work aims to identify the perception of the authorities of the rural parish
councils of the canton Otavalo on public policy, as well as; Training needs and advice
for better management in the parish and its communities. The methodology used was
based on the application of surveys. The study participants were the presidents of the
nine cantonal parish councils. Among the results found are conceptual limitations,
management limitations and the need for training and technical advice on public policy.
The purpose of participating with the presentation is to socialize the main conclusions
of the research work between the authorities of the parish GADs, teachers and
students of the University of Otavalo and the public participating in the Congress
Universidad Ecuador.
Keywords: Public policy, management public, Autonomous government.

Introducción
La gestión de las Juntas parroquiales rurales se enmarca en la Constitución (2008),
el Código Orgánico de Organización Territorial y Autonomía Administrativa
(COOTAD), y el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPFP). El
imperativo de las autoridades de las juntas parroquiales es la promoción del desarrollo
socio-económico del territorio a través de la implementación de la política pública,
entendida como el “conjunto de objetivos, decisiones, acciones que lleva a cabo un
gobierno para solucionar los problemas que, en un momento determinado, tanto los
ciudadanos como el propio gobierno consideran prioritarios” (Fernández y Schejtam,
2016, p. 16). Al respecto, el cootad, determina las funciones, atribuciones y
62
competencias de los GADs parroquiales para el ejercicio administrativo que haga
posible mejorar las condiciones de vida de los sectores considerados prioritarios. Esta
responsabilidad constituye un desafío para el equipo directivo de las juntas
parroquiales. No basta como plantea Carrillo (2013), autoridades con buenas
intenciones, carentes de una preparación técnica para gerenciar el desarrollo local,
demanda capacidad para diseñar y gestionar la política pública con el aporte del
conocimiento, la experiencia y la participación de los involucrados en la promoción del
Buen vivir (Constitución, 2008, p.6). En este sentido, el propósito del trabajo es
identificar la percepción que tienen las autoridades de las juntas parroquiales rurales
del cantón Otavalo sobre la política pública, así como; las necesidades de
capacitación y asesoramiento para una mejor gestión en la parroquia y sus
comunidades.
El propósito de participar con la ponencia es socializar las principales conclusiones
del trabajo de investigación entre las autoridades de los GADs parroquiales, los
docentes y estudiantes de la Universidad de Otavalo y el público participante del
Congreso Universidad Ecuador.
Definición de la política pública
La política pública es un término ambiguo en nuestro medio. Se la relaciona con los
políticos, el gobierno, las autoridades del sector público. En la literatura especializada
existe una gama de definiciones e interpretaciones de la política pública. Fernández y
Schejtam (2012) la definen como: “el conjunto de objetivos, decisiones, acciones que
lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que, en un momento
determinado, tanto los ciudadanos como el propio gobierno consideran prioritarios” (p
16). Por su parte, Roth, (2015) define como el “conjunto de sucesivas respuestas del
Estado (o de un gobierno específico) frente a situaciones socialmente consideradas
como problemáticas” (p 37). De ahí que las autoridades electas o designadas están
obligadas a tomar decisiones en función de las necesidades y problemática social,
para cambiar o paliar las situaciones de pobreza, desigualdad y exclusión, en busca
de mejorar las condiciones de vida, priorizando la actuación en aquellos sectores
vulnerables.
El proceso de definición de la política pública, Roth (2015) comprende cuatro
elementos condicionantes: “la implicación del gobierno o de una autoridad pública, la
percepción de problemas o expresiones de insatisfacciones, la definición de objetivos
y procesos” (p. 37). Por lo tanto, la política pública está relacionada con la estructura
pública (gobiernos autónomos descentralizados), responsable de tomar decisiones
frente a las demandas sociales, proceso complejo que puede conllevar conflictos a la
hora de asumir los costes de la aplicación de la política pública. Si el beneficio de la
política pública se concentra en grupos focales pobres, hay de por medio una acción
de justicia, los costes son asumidos por el colectivo social. En cambio, cuando los
costes de la acción pública los asume todo el colectivo, la acción es distributiva, no
discrimina la capacidad o condición socio-económica de los beneficiarios.
Estado y política pública
Una nueva visión del rol del Estado tiene que ver con la necesidad de gerenciar con
criterios de eficiencia y sostenibilidad los procesos de cambio, que rompan la tradición
verticalista del desarrollo social. Bernazza, Comotto y Longo, (2015), ven en la
63
“reforma gerencial un aspecto fundamental para mejorar la capacidad de gestión del
Estado, así como para mejorar la gobernabilidad democrática del sistema político” (p.
20). Los Estados deben asumir responsabilidades que antes las tenía el mercado, a
través de las élites sociales. Ello implica una reconstrucción de la capacidad estatal
para enfrentar en forma más exitosa los problemas de la redemocratización del
desarrollo económico y de la distribución de la riqueza, un desafío que van de la mano
de una gerencia innovadora, altamente participativa que garantice la sostenibilidad de
los procesos. Para Pérez, Martínez y Rodríguez (2006) constituye un nuevo
paradigma sobre los principios de: inclusión, integralidad, corresponsabilidad,
comunicabilidad y la incertidumbre. (p. 88-94). En este sentido, las autoridades electas
o designadas del sector público tienen la responsabilidad social de promover la
inclusión, especialmente de aquellos sectores tradicionalmente relegados, pasar de
ser objeto de intervención a sujeto de derechos. Es decir, pasar de una concepción
de un ser desvalido, carente de posibilidades y objeto de caridad, hacia una nueva
concepción de alguien con experiencia y una fuerza interior donde anidan muchas de
las respuestas que requieren las situaciones de emergencia y las necesidades del
desarrollo del territorio.
Las situaciones de pobreza y desigualdad no indican carencia de conocimientos o
experiencias de los sujetos, por el contrario, bajo ciertas condiciones de confianza se
pueden encontrar alternativas de solución viables a bajo costo y sostenibles en el
tiempo. En este contexto, la gerencia pública debe salir al encuentro de estas
capacidades y saberlas aprovechar.
El principio de corresponsabilidad plantea que el sector privado, las organizaciones
sociales, cada individuo tiene algún grado de responsabilidad de cara al desarrollo
social. Así, las entidades públicas tienen como responsabilidad social recuperar la
confianza de la ciudadanía, cambiar esa “sensación de lentitud burocrática (….) y
malas prácticas en la gestión” (Canyelles, 2011, p. 83).
La política pública en el caso ecuatoriano, plantea un acercamiento hacia la
comunidad, incorpora la participación de los involucrados desde el diagnóstico hasta
la evaluación de la política pública. El Buen vivir en el territorio garantiza los Derechos
humanos, la erradicación de la pobreza, la promoción del desarrollo sustentable y la
redistribución equitativa de los recursos y la riqueza. Plan Nacional del Buen vivir (p.
6). En esta lógica, el Estado transfiere de manera equitativa y solidaria los recursos
económicos necesarios para la ejecución de las políticas públicas y la prestación de
bienes y servicios públicos” (Constitución 2008, p. 62).
Política pública y desarrollo rural
Según la Constitución del 2008, las juntas parroquiales rurales se insertan en la lógica
de repensar el desarrollo desde lo local. La visión innovadora de la administración
parroquial busca una mayor eficiencia en la ejecución de la política pública, plantea
procesos desde adentro y desde abajo, espacio poco desarrollado y valorado desde
el centralismo. El reto de la acción pública será mejorar las condiciones de vida de la
población rural caracterizada por la pobreza (38.05%), la pobreza extrema (14.86%);
una educación de mala calidad y una desigual distribución de los ingresos (INEC,
2015, p. 7). El desafío de los GADs parroquiales es gestionar los principios de
solidaridad, subsidiaridad, equidad interterritorial, integración y participación

64
ciudadana en la definición de las políticas públicas (Art. 304 del cootad. p. 148), con
énfasis en la promoción de la equidad y la inclusión (Art. 63 del cootad (p. 47).
Una de las limitaciones de los GAD parroquiales en el cantón Otavalo está relacionada
con la capacidad de planificar y gestionar el plan de desarrollo. La única alternativa
ha sido la contratación de consultores, encargados de realizar estudios y plantear
planes de desarrollo, que no siempre recogen las verdaderas necesidades y
problemática del sector. Según Almeida (2011), la junta parroquial rural: debe hacer
gestión con un escuálido presupuesto, sin una estructura básica administrativa, sin
elementos técnicos ni tecnológicos a su favor, en muchos de los casos ni
siquiera tienen una infraestructura física propia en donde desempeñar sus
actividades, dificultando considerablemente el cumplimiento de sus competencias y
funciones dentro de su jurisdicción territorial (p. 75).
En este contexto, las limitaciones son técnicas, administrativas y de presupuesto.
Según Carrillo (2013), las autoridades electas y designadas son líderes comunitarios
con buenas intenciones, carentes de una preparación técnica para gerenciar el
desarrollo local. El presidente de la junta parroquial, no solamente debe aplicar la
política pública, sino ante todo, debe saber diseñar la política pública, un desafío de
todas las juntas parroquiales del cantón Otavalo.
Juntas parroquiales del cantón Otavalo
Según datos del Plan de Desarrollo y Formulación del Plan de Ordenamiento
Territorial (PDOT), el cantón Otavalo comprende 11 parroquias, de las cuales dos son
urbanas. Las parroquias rurales son: Eugenio Espejo, San Pablo del Lago, San Rafael
de la Laguna, San Juan de Ilumán, San José de Quichinche, San Pedro de Pataquí,
González Suárez, Miguel Egas Cabezas y Selva Alegre.
Cuadro 1. Organización territorial del cantón Otavalo.

Fuente: Plan de Desarrollo y Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del


cantón Otavalo (2011).

65
La actividad económica predominante en las parroquias rurales se relaciona con la
actividad agrícola, la ganadería, la manufactura y el comercio. La producción
proveniente de las parroquias se comercializa en el centro de la ciudad y en menor
escala en los mercados parroquiales y fuera del cantón.
Vinculación de la Universidad de Otavalo y las juntas parroquiales
La Universidad de Otavalo, ante la necesidad de responder a las necesidades y la
problemática de las juntas parroquiales, firma en el año 2010 el Convenio de
Cooperación Interinstitucional con la Asociación de Juntas Parroquiales del cantón
Otavalo. El convenio en mención permitió la concesión de becas a jóvenes
seleccionados por las autoridades de las juntas parroquiales para que cursen la
ingeniería en la Carrera de Desarrollo Social y Cultural y constituyan elementos
dinamizadores de la gestión del desarrollo en las juntas parroquiales de donde
proceden. En el año 2015, la Coordinación de la Carrera de Desarrollo Social y
Cultural de la Universidad de Otavalo estuvo a punto de desarrollar un evento de
capacitación y asesoramiento técnico a los directivos de las juntas parroquiales en
coordinación con las autoridades del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales
Rurales del Ecuador, sin que se concrete por falta de decisión política de los directivos
del CONAGOPARE.
Las actividades socio-culturales desarrolladas por los estudiantes de la Carrera de
Desarrollo Social y Cultural de la Universidad de Otavalo en coordinación con las
juntas parroquiales, constituyen iniciativas personales de los becarios frente a los
compromisos asumidos ante la Universidad de Otavalo.
Administración de las juntas parroquiales rurales de Otavalo
La administración de las juntas parroquiales presenta un escenario de cambio, la
mujer (33,3%) incursiona en un espacio tradicionalmente delegado a los hombres
(66.7%). Según la procedencia étnica, el mayor porcentaje de directivos (66.6%) son
indígenas y en menor proporción son mestizos (33.3%). En cuanto a la formación
académica del directivo, el 11.1% presenta primaria completa, mientras el 66.7% tiene
formación secundaria y el 22/% formación de tercer nivel. Ver tablas: 1 y 2.
Tabla No. 1
Tabla de contingencia: Identificación étnica * Formación académica
del funcionario.
Recuento
Formación académica del Total
funcionario
Primaria Secundari Superior
a
Indígen 1 3 2 6
Identificación a
étnica
Mestizo 0 3 0 3
Total 1 6 2 9

66
Tabla No. 2
Tabla de contingencia: género de los funcionarios * Formación académica
del funcionario.
Recuento
Formación académica del Total
funcionario
Primaria Secundari Superior
a
Masculino 1 4 1 6
Género de los
funcionarios 0 2 1 3
Femenino
Total 1 6 2 9

De la información analizada hay que destacar la participación de la comunidad a


través de sus líderes o representantes indígenas. Este sector presenta un mejor nivel
académico, con formación de tercer nivel, que sin duda contribuirá a una gestión más
eficiente y con identidad. La presencia de la mujer en la administración parroquial
contrasta con la dinámica tradicional de participación política.
Metodología
Previo a la aplicación del instrumento de investigación se validó la encuesta con el
aporte de expertos. El universo de la investigación constituyeron las Juntas
Parroquiales: San Juan de Ilumán, Eugenio Espejo, González Suárez, San Pedro de
Pataquí, Miguel Egas Cabezas, San José de Quichinche, San Pablo del Lago, San
Rafael de la laguna y Selva Alegre.
Las variables de estudio están relacionadas por un lado con el conocimiento y manejo
de políticas las públicas en la gestión parroquial y por otro lado, la vinculación de la
Universidad de Otavalo con las juntas parroquiales. En el primer caso se plantearon
las siguientes interrogantes:
¿El GAD parroquial debe diseñar sus propias políticas públicas? ¿El diseño de política
pública requiere participación de sectores sociales? ¿La definición de la política
pública es competencia exclusiva del Estado? ¿La agenda pública conforma los
problemas que requieren debate público o intervención? ¿Todos los problemas
comunitarios entran en la agenda pública? ¿La autoridad parroquial debe saber
diseñar política pública? ¿Las autoridades han recibido capacitación sobre política
pública? ¿Las autoridades parroquiales requieren nueva capacitación sobre política
pública? ¿La Universidad de Otavalo ha desarrollado capacitación sobre política
pública? ¿Le interesa que la Universidad de Atavíalo capacite sobre política pública?
El análisis de la información se realizó con el programa estadístico SPSS (Statistical
Package for the Social Sciences), herramienta útil para el procesamiento y análisis de
información cuantitativa. La validez del programa SPSS radica en la facilidad para
administrar bancos de datos de manera eficiente.
Resultados

67
Del análisis estadístico (SPSS) de la información recopilada, se desprende los
resultados siguientes:
Directivos indígenas (66,6%) y mestizos (33,3%) están de acuerdo con la
responsabilidad del Estado para resolver los problemas sociales. De otro lado, el
88,8% de los directivos de las juntas parroquiales están de acuerdo con la
responsabilidad de cada junta parroquial en el diseño de políticas públicas que
respondan a la problemática local y la participación de los diferentes sectores sociales
es una condición necesaria.
Sobre la exclusividad de la competencia del Estado en la definición de la política
pública, solo el 11.1% está muy de acuerdo con esta afirmación. El 66.6% manifiesta
estar de acuerdo, sin embargo, el 22% manifiesta su desacuerdo. En cuanto a la
conformación de la agenda pública, la totalidad de las autoridades encuestadas
manifiesta estar muy de acuerdo (44,4%) y de acuerdo (55,5%) con que solo se
consideran los problemas que requieren debate público o inclusive la intervención del
sector público.
A la pregunta si todos los problemas comunitarios entran en la agenda pública, el
88.8% de los encuestados manifiesta estar de acuerdo con la proposición y
únicamente el 11.1% está en desacuerdo, lo que implica que la mayoría de ellos tienen
claro que no todos los problemas percibidos tienen o presentan las condiciones para
el debate público o la intervención pública.
¿La autoridad parroquial debe saber diseñar la política pública?. Al respecto, el 88.85
de los encuestados manifiesta estar de acuerdo con que las autoridades deben
conocer el proceso de diseño de la política pública y solo el 11.1% está en
desacuerdo.
Tabla No. 3
Tabla de contingencia Identificación étnica * Las autoridades han
recibido capacitación sobre política pública
Recuento
Las autoridades han recibido Total
capacitación sobre política pública
Poco Muy poco Nada
Indígen 4 1 1 6
Identificación a
étnica
Mestizo 1 0 2 3
Total 5 1 3 9
Fuente: Elaboración del autor.

De la información contenida en el cuadro No. 3, se deduce que la mayoría de los


directivos de las juntas parroquiales rurales han recibido poca información relacionada
con la formulación de política pública. El 44.4% de los encuestados ha recibido muy
poco o ninguna capacitación sobre política pública. Frente a la pregunta si la
Universidad de Otavalo ha desarrollado eventos de asesoramiento sobre el tema de
política pública, el 33,3% de los encuestados manifiesta que ha recibido muy poco
68
asesoramiento, mientras el 66,6% indica no haber recibido ningún tipo de
asesoramiento sobre el tema.
Con estos antecedentes, el 100% de los presidentes de las juntas parroquiales rurales
del cantón Otavalo coinciden en la necesidad de que la Universidad de Otavalo
capacite sobre política pública, acción enmarcada con la responsabilidad de
vinculación con la comunidad.
Conclusiones
1. La eficiencia en la administración de los Gobiernos autónomos descentralizados de las
juntas parroquiales rurales del cantón Otavalo, depende en gran medida; de la capacidad de
gestión de la política pública, entendida esta como el conjunto de objetivos, decisiones,
acciones que lleva a cabo un directivo para solucionar los problemas considerados prioritarios
por las comunidades locales. Las autoridades parroquiales tienen como desafío principal, el
desarrollo social y económico de las comunidades y la superación de la pobreza, la exclusión
y la desigualdad. Sin embargo, el equipo administrativo no presenta el perfil requerido para
la gestión de la política pública. Existe un déficit en las percepciones y la capacidad de
formular la política pública, consecuentemente, la gestión parroquial se basa en buena parte
en la tradición y en casos puntuales en el apoyo de consultores para la formulación de los
planes de desarrollo parroquial.

2. Existe cierta contradicción frente a la responsabilidad en la formulación de la política


pública. Por un lado, se asume que el diseño de la política pública y su aplicación en el
territorio es responsabilidad exclusiva del Estado. Según esta posición, las decisiones de
política pública corresponden al nivel central y deben aplicarse o replicarse en el territorio sin
considerar las particularidades propias de cada sector. De igual manera, la mayoría sostienen
que el equipo parroquial debe diseñar su propia política pública y un elemento fundamental
del proceso es la participación de los distintos sectores de la comunidad.

3. La mayoría de las autoridades afirman que la agenda pública comprende los problemas
que verdaderamente necesitan un debate público, o incluso la intervención de las autoridades
parroquiales, sin embargo; se sostiene también que todos los problemas determinados en la
comunidad entran en la agenda pública, lo cual es un error conceptual. Los problemas de la
comunidad entran en la medida que afecta a un sector amplio de la comunidad y puede
agravarse con el tiempo, a su vez, implica un proceso de análisis y priorización de la
problemática.

4. La Universidad de Otavalo, más allá de la dotación de becas, no ha logrado una efectiva


vinculación con las juntas parroquiales, una de las limitaciones es de carácter administrativo
desde el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE).
Según los participantes del estudio, se estima necesario el apoyo de la Universidad de Otavalo
en temas de capacitación y asesoramiento técnico sobre política pública, lo que contribuiría a
la superación del déficit que presenta la administración parroquial.

5. La investigación realizada ha permitido determinar los distintos niveles de conocimiento que


tienen las autoridades parroquiales sobre política pública. La gestión del desarrollo local
presenta serias limitaciones en temas de planificación y operatividad de la política pública. La
gestión pública se basa en planes de desarrollo diseñados por equipos ajenos a la comunidad,
que desconocen el sector. Es urgente el desarrollo de capacidades para diseñar la política
pública local con la participación activa de los involucrados.

6. El estudio realizado invita al desarrollo de nuevos proyectos de investigación que


contribuyan a la identificación de la problemática técnica operativa por las que atraviesan las
69
distintas juntas parroquiales y el planteamiento de alternativas de solución a los problemas
del desarrollo social y económico de cada sector. En este sentido, los estudiantes de la carrera
tienen innumerables posibilidades de desarrollar sus tesis de grado sobre temas de interés
general y de actualidad.

Anexos
Tabla de contingencia Identificación étnica * Las autoridades han
recibido capacitación sobre política pública
Recuento
Las autoridades han recibido Total
capacitación sobre política pública
Poco Muy poco Nada
Indígen 4 1 1 6
Identificación a
étnica
Mestizo 1 0 2 3
Total 5 1 3 9
Fuente: Elaborado por el autor (Encuesta aplicada a las juntas parroquiales rurales)

Tabla de contingencia Nombre de la parroquia * El diseño de política pública requiere


participación de sectores sociales
Recuento
El diseño de política pública requiere Total
participación de sectores sociales
Muy de De acuerdo En
acuerdo desacuerdo
Quichinche 1 0 0 1
Eugenio Espejo 1 0 0 1
San Rafael 1 0 0 1
Gonzáles Suárez 0 1 0 1
San Pablo 1 0 0 1
Nombre de la Miguel Egas 0 1 0 1
parroquia cabezas
San Pedro de 1 0 0 1
Pataquí
San Juan de 1 0 0 1
Ilumán
Selva Alegre 0 0 1 1
Total 6 2 1 9

Referencias bibliográficas
Almeida, L., T. (2011). La junta parroquial rural en la legislación ecuatoriana
¿gobierno autónomo descentralizado? Quito. Tesis de Maestría. Universidad Simón
Bolívar.

70
Carrillo, G., R. (2013). Políticas Públicas y Desarrollo Rural en Ecuador. Trabajo de
titulación. Universidad Técnica Particular de Loja.
Roth A. (2015). Políticas Públicas. Bogotá. Editorial Aurora.
Fernández, N., Schejtam, L. (2012). Planificación de políticas, programas y
proyectos sociales. Buenos Aires, Argentina: CIPPEC y UNICEF.
Pérez, T., Martínez, E., Rodríguez, A. L. (2006). Gerencia social integral e
incluyente. Editorial: Universidad de la Salle.
Canyelles, J., M. (2011). La responsabilidad social de las administraciones
públicas. Revista de Contabilidad y Dirección. Vol. 13.
Graglia, J., E. (2012). En la búsqueda del bien común. Manual de políticas públicas.
Buenos Aires. Konrad Adenauer Stiftung.
Bernazza C., Comotto, S., Longo, G. (2015). Evaluando “en clave pública”:
Indicadores e instrumentos para la medición de capacidades estatales. Revista
Estado y Políticas Públicas. Flacso Argentina.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. INEC (2015). Encuesta Nacional de
Empleo, Desempleo y Subempleo. Indicadores de Pobreza y Desigualdad.

ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS EN UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN


DE CALZADO

Adrián Manuel Andrade Orbe, profesor investigador Universidad de Otavalo,


consultor en SCF. Estudios realizados en la Universidad Técnica Particular de Loja-
Licenciado en Contabilidad y Auditoría Contador Público Auditor; Universidad Católica
del Ecuador- MBA. Mención en Gerencia de la Calidad y la Productividad.

RESUMEN

Se presenta los resultados de un estudio de tiempos y movimientos en una industria


que fabrica calzado, aplicado en las áreas de: corte, costura, armado, prefabricado y
terminado. En primer lugar se seleccionó el trabajo a ser estudiado empleando un
diagrama de Ishikawa, seguidamente se estandarizó las tareas utilizando un diagrama
de proceso de operaciones y diagramas bimanuales, finalmente se estableció el
tiempo de producción aplicando un estudio de tiempos por cronómetro. Con el uso de
estas herramientas se determinó que en ninguna de las áreas el trabajo estaba
distribuido equitativamente, a fin de dar solución a estos inconvenientes se trasladó
tareas de un operario, por último aplicando una hoja de verificación se evidenció los
resultados. Así se comprobó que uso de técnicas de gestión productiva incrementa la
productividad y la eficiencia en los procesos de producción, puesto que los resultados
evidenciaron un incremento del 9,00%.

Palabras clave: tiempos, movimientos, eficiencia, productividad, tareas

ABSTRACT
71
The results of a study of times and movements of the production process in an industry
that manufactures footwear, applied in the areas of: cutting, sewing, arming,
prefabricated and finished. The Ishikawa diagram was used to select the work; We
used a process diagram of operations and bimanual diagrams, to standardize the
tasks; To establish the time, a time-by-chronometer study was applied. With the use
of these tools, it was determined that in none of the areas was the work distributed
evenly; In order to solve these problems, combinations of activities were carried out to
transfer tasks from one operator to another. To verify the results, a check sheet was
applied; As a result production increased by 9.00%. Thus, it was verified that the use
of productive management techniques increases productivity and efficiency and in
production processes.

Key words: times, movements, efficiency, productivity, tasks

INTRODUCCIÓN

Las empresas que producen eficientemente, aplican estudios de trabajo que les
permite ejecutar sus procesos productivos con técnicas y metodologías correctas, en
consecuencia mejoran constantemente sus indicadores de: tiempo de trabajo,
desperdicio de materia primas, y uso de la capacidad instalada, en otras palabras
cuando una empresa es eficiente hace lo correcto con el mínimo de recursos, por esta
razón, su aplicación es importante ya que los beneficios se traducen en la reducción
de costos y una mejora de calidad en los productos, al respecto, una empresa es
productiva puesto que combina adecuadamente los recursos humanos, materiales y
financieros. (Summers, 2006).

A finales del siglo XIX, Frederick Taylor comenzó a estudiar los tiempos y movimientos
de trabajo, desarrolló el concepto de tarea, propuso que cada trabajo debía tener un
estándar de tiempo basado en el desempeño de un operario calificado. En este
sentido se comprende que la productividad se mide por el grado de rendimiento con
que se emplean los recursos humanos para alcanzar los objetivos empresariales, es
decir se debe aplicar técnicas que permitan medir el trabajo para ser eficientes, ahora
bien, en una empresa es importante equilibrar la línea de producción en su proceso
productivo, puesto que permite asignar de forma adecuada las tareas a los operarios.
Respecto al estudio de tiempo de trabajo existen varias definiciones una de ellas
demanda que la toma de tiempos garantice la aplicación apropiada del método.
(Kanawaty, Introduccion al Estudio del Trabajo, 1996). El estudio de movimientos,
mediante un análisis de trabajo presenta una operación con suficiente detalle para
analizarla y mejorarla, permitiendo indicar la sucesión de actividades de trabajo de las
manos derecha e izquierda de los operarios, con el fin de eliminar o reducir los
movimientos no efectivos, mantener el ritmo del operador y evitar la temprana fatiga.
(Niebel, 2004) “El propósito de un estudio de movimientos es eliminar o reducir los
movimientos no efectivos, y facilitar y acelerar los movimientos efectivos”.

Las pequeñas y medianas empresas en América Latina, que ejecutan su trabajo con
tareas repetitivas y que aplican estudios de tiempos y movimientos, son competitivas
puesto que evalúan el desempeño de producción, a diferencia de las empresas que

72
operan empíricamente, presentan multitud de problemas en sus áreas de trabajo
respecto a planificación, costos, evaluación del desempeño, desviaciones en costos y
mejoras en los métodos de trabajo, por esta razón, la aplicación de técnicas
apropiadas de trabajo permite optimizar los recursos de manufactura. Por otra parte,
el Plan Nacional del Buen Vivir del Ecuador, tiene por objetivo impulsar la
transformación de la matriz productiva, reconoce la importancia de incrementar la
capacidad productiva para el desarrollo económico, por lo tanto, es fundamental
realizar mejoras en los procesos de producción de las empresas de la localidad
utilizando adecuadamente los recursos humanos, materiales y económicos, para que
el sector industrial alcance competitividad, al respecto “El programa de gobierno
define cambios en la estructura productiva para diversificar la economía, dinamizar la
productividad garantizar la soberanía nacional en la producción y el consumo internos
y salir de la dependencia primario-exportadora” (Desarollo, 2013).

El problema consiste en resolver los inconvenientes de eficiencia y productividad,


aplicando un estudio de tiempos y movimientos para incrementar la producción en la
Industria del Cuero de Cotacachi. El enfoque de este tipo de estudio de trabajo ha sido
ampliamente experimentado ya que es una de las dificultades que se presentan
frecuentemente en las industrias que operan con procedimientos manuales y uso de
maquinaria. En la actualidad son muchos los trabajos reportados de aplicación de
técnicas de gestión industrial. Al respecto, El impacto del proyecto de investigación
se reflejó inmediatamente tanto en la reducción de las pérdidas de producto, así como
en lo que más importa a la empresa, los costos. (Diaz , Diaz, Flores , & Heyser, 2009).

Sin embargo, estos procedimientos de trabajo resultan no ser válidos para el modelo
de muchos procesos industriales, puesto que, en la industria del Cuero de Cotacachi
su producción es empírica en todas las áreas de trabajo en relación con el estudio de
tiempos y movimientos, este grado de desconocimiento sobre las ventajas de aplicar
estudios de trabajo en el proceso de producción, ha llevado a que no se alcance la
producción planificada y se tenga que aumentar el costo del producto, en
consecuencia se encuentre en desventaja con sus competidores.

MÉTODO

A fin de realizar un estudio de tiempos y movimientos lo más cercano a los entornos


reales de la industria textil de la Ciudad de Cotacachi, se decidió trabajar en la
Industria del Cuero de Cotacachi, que aplica procesos manuales y hacen uso de la
maquinaria para su producción, al igual que gran parte de empresas productoras de
calzado de la localidad. El presente trabajo describe la aplicación del estudio de
tiempos y movimientos en el proceso de producción de calzado tipo mocasín en la
Industria del Cuero de Cotacachi, en las áreas de corte, costura, armado, prefabricado
y terminado; el estudio se llevó a cabo para la talla # 40, por los siguientes motivos,
reporta mayor cantidad de ventas y representa la media aritmética .

La industria cuenta con 16 operarios; planificó producir 95 pares diarios, 475


semanales y 1900 mensuales, para establecer un precio competitivo; sin embargo
actualmente está produciendo 91 pares diarios, 455 semanales y 1820 mensuales;

73
resultado que provoca que exista un déficit en la producción de 480 pares mensuales
que representa un 4,22%.

Para determinar la situación actual, y proponer una mejora de implementación


sistemática, se utilizó el diagrama de Ishikawa, y se aplicó método de las 6M’s;
seguidamente para registrar el trabajo a ser estudiado, se empleó un diagrama de
operaciones del proceso de producción; a continuación se realizó el estudio de
movimientos, empleando diagramas del proceso bimanual; luego se efectuó el estudio
de tiempo, aplicando la técnica de estudio de tiempos por cronometro y el método de
lectura con retroceso; finalmente la asignación de los elementos de trabajo, se lo
ejecutó aplicando combinaciones de actividades para compartir tareas;
posteriormente para a verificar los resultados, se aplicó una hoja de verificación.

RESULTADOS

SELECCIÓN DEL TRABAJO

La selección del trabajo se lo realizó desde un punto de vista funcional, puesto que el
estudio se orienta concretamente a lograr eficiencia aplicando métodos que permiten
racionalizar el trabajo, al respecto, el objetivo de la administración científica, es
aumentar la productividad optimizando el trabajo, específicamente las tareas de los
operarios (Carrasco , 2009). Para conocer cuál es la causa que está provocando el
problema de producción, se utilizó el diagrama de Ishikawa, herramienta que mediante
una gráfica relaciona un problema con los factores que posiblemente lo generan. El
método que se aplico es el de las 6M’s que consiste en agrupar las causas en: mano
de obra, materiales, maquinaria, medición y medio ambiente, para determinar la causa
del problema y relacionarla con alguna de las M.

Analizando las posibles causas, se llegó a la conclusión de que el origen del


problema, se encuentra en los métodos de trabajo, ya que se presenta un cuello de
botella en el área de costura, problemas de calidad en las diferentes operaciones,
además los jefes de área manifestaron que existen operaciones que demandan más
trabajo que otras, pero que no se podía comprobar porque el proceso no estaba
estandarizado. Dentro de esta óptica se determinó que el trabajo a realizarse, es un
estudio de tiempos y movimientos en las áreas de: corte, costura, prefabricado,
armado y terminado en lo que respecta a las operaciones, tareas y movimientos,
puesto que permitirá estandarizar la producción de calzado y equilibrar la línea de
trabajo.

74
REGISTRO DEL TRABAJO

La empresa no contaba con una herramienta que permita visualizar detalladamente


el proceso de producción, para solucionar esta limitación se diseñó un diagrama de
operaciones del proceso de producción. Mediante la observación in SITU se identificó
que el calzado se lo elabora realizando varias tareas en áreas muy definidas, una
vez que se termina de realizar el trabajo pasa a la siguiente hasta que el producto
queda terminado, por consiguiente, en las áreas se identificó, ordenó y esquematizó
secuencialmente las operaciones e inspecciones.

Figura 1. Diagrama de operaciones del proceso de producción de calzado.

ESTUDIO DE MOVIMIENTOS

Diagrama del proceso bimanual.- Para estandarizar la producción, se registró los


movimientos efectivos y no efectivos empleado diagramas bimanuales, este trabajo
se realizó en las cinco áreas de producción: corte, costura, armado, prefabricado y
terminado. Las dos actividades desarrolladas fueron las siguientes: selección de
operarios, que están acuerdo con el estudio; registro de las operaciones, detallando
los micromobimientos con su simbología en las áreas, además, se verificó en el
diagrama de operaciones, (ver Figura 1), que no existe un control continuo de calidad,
para corregir esta restricción se agregó una tarea de control en todas las áreas de
trabajo, al respecto, la necesidad de asegurar la continuidad y la intercambiabilidad
de la producción, obligan a implantar una inspección a gran escala, donde cada pieza
es controlada, y consiguientemente aceptada o rechazada. (Camisón , Cruz , &
Gonzáles, 2006).

75
DIAGRAMA DEL PROCESO BIMANUAL
OPERACIÓN : CORTE DE PIEZAS DE CUERO
ELABORADO POR: ADRIÁN ANDRADE
OPERARIO: MARINO BOLAÑOS
TAREAS MANO IZQUIERDA SIMB. TAREAS MANO DERECHA SIMB.
Tomar el cuero AL, T
Tomar el cuero AL, T
Extender el cuero sobre la
Extender el cuero sobre la mesa PP, M PP, M
mesa
Ubicación de moldes de Ubicación de moldes de AL, S,
AL, S, I
medallones medallones I
Cortar los medallones SO Cortar los medallones U
AL, S,
Ubicación de moldes de palas AL, S, I Ubicación de moldes de palas
I
Cortar las palas SO Cortar las palas U
AL, S,
Ubicación de moldes de aletas AL, S, I Ubicación de moldes de aletas
I
Cortar las aletas SO Cortar las aletas U
Ubicación de moldes de AL, S,
Ubicación de moldes de refuerzo AL, S, I
refuerzo I
Corte del refuerzo del
Cortar los refuerzos del medallón SO U
medallón.
Ubicación de moldes de AL, S,
Ubicación de moldes de talones AL, S, I
talones I
Cortar los talones SO Cortar los talones U
Ubicación de moldes de AL, S,
Ubicación de moldes de refuerzo AL, S, I
refuerzo- I
Cortar los refuerzos del elástico SO Cortar los refuerzos del elástico U
Señalización de tallas en cortes SO Señalización de tallas en cortes U
Ubicar en el área de piezas Ubicar en el área de piezas
M, S M, S
trabajadas trabajadas
Revisión de los cortes AL,T, I Revisión de los cortes AL,T, I
Figura 2. Diagrama bimanual.

Con la aplicación de doce diagramas bimanuales como se ejemplifica en la figura 2,


se estandarizó el trabajo en todas las áreas, presentándose los siguientes resultados.

AREA OPERACIONES TAREAS MICROMOVIMIENTOS


Corte 5 41 144
Costura 3 41 332
Prefabricado 2 20 58
Armado 5 47 120
Terminado 2 17 46
TOTAL 17 166 700
Figura 3. Resultados de la normalización.
76
En cuanto al registro del tiempo, se puede afirmar que este no cumplió con las
observaciones necesarias, por este motivo, es preciso realizar un estudio de tiempos.

ESTUDIO DE TIEMPOS POR CRONÓMETRO

Una vez que todas las operaciones se encentraban normalizadas, la siguiente


actividad fue realizar la toma de tiempos, aplicando la técnica de estudio de tiempos
por cronómetro y el método de lectura con retroceso a cero, de acuerdo al siguiente
procedimiento: preparación, ejecución, valoración, suplementos, tiempo estándar.
(Criollo, 2005).

Preparación.- Dentro de esta perspectiva, se realizó dos pasos: selección de las


operaciones según las secuencia de tareas del proceso, elección de los operarios de
acuerdo a su habilidad y experiencia, además, se realizó un análisis del método de
trabajo, puesto que existe interdependencia entre las condiciones de trabajo y la
productividad, al respecto, (Kanawaty, Introduccion al Estudio del Trabajo, 1996) la
disminución de la productividad son imputables a las malas condiciones de trabajo,
por esta razón, mediante una observación in SITU clara y concisa del proceso de
producción se examinó en qué condiciones se produce el calzado. Se pudo comprobar
que los obreros trabajan en un ambiente adecuado de higiene, iluminación,
temperatura, y ruido. La maquinaria se encuentra colocada secuencialmente en las
áreas de trabajo, y se realiza mantenimientos preventivos. Existe un lugar fijo y
determinado para las herramientas, están colocadas en un lugar donde no provocan
accidentes. Los empleados usan equipos de protección.

Ejecución.- La empresa ejecuta la mayor parte de trabajo manualmente, por esta


razón, es necesario aprovechar la mano de obra eficientemente para reducir los
costos de producción. Al respecto, es necesario estandarizar el tiempo para el
desempeño del trabajo o parte de él (Heizer & Render, 2009). La toma de tiempo se
realizó de acuerdo a los siguientes pasos; primero selección del operario, se eligió a
un operario promedio que desempeña su trabajo con constancia y que está
familiarizado con las operaciones, para asegurar que el tiempo tomado sea un tiempo
prudente en producción; segundo toma de tiempos, se utilizó el método de lectura con
retroceso a cero, que consiste en oprimir y soltar inmediatamente la corona del reloj
cuando termina cada procedimiento, luego se regresa a cero y se inicia nuevamente;
tercero orden de trabajo, de acuerdo a las operaciones, tareas y micro movimientos
que fueron registrados con la aplicación del diagrama de proceso bimanual (ver Figura
2). El tiempo tomado en primera instancia, sirvió de referencia para determinar las
observaciones necesarias, mediante la aplicación la siguiente fórmula estadística.
𝐾. 𝜎 2
𝑁=( ) +1
𝑒. 𝑥̅
En donde K=2 para un riesgo de error del 5%, y un valor de error fijado de 𝑒 =0.04,
se obtuvo el valor N.

CICLOS MEDIDOS EN SEGUNDOS Y CENTÉCIMAS

77
PROMEDIO CON
TIEMPO 1 OBSERVACIONES
OPERACIÓN OBSERVACIONES
CICLO NECESARIAS
NECESARIAS
Corte piezas de cuero. 223,33 12 226,27
Corte piezas de forro. 90,10 26 88,36
Corte plantillas de descarne. 42,96 8 43,07
Corte contrafuertes y punteras. 47,35 14 46,89
Revisión de los cortes. 7,50 1 7,50
TIEMPO ÁREA DE CORTE 411,23 412,09
Desbastar piezas de cuero. 134,88 10 134,21
Ensamble piezas de cuero y forro. 1352,31 9 1351,03
Revisión de costuras. 9,75 1 9,75
TIEMPO ÁREA DE COSTURA 1496,93 1494,99
Preformar, perfilar y colocar el corte 656,24 10 656,21
en la horma.
Revisión del armado. 6,40 1 6,40
TIEMPO ÁREA DE ARMADO 662,64 662,61
Rebanar, señalar, cardar el corte y 334,68 8 330,03
cardarla
Lavar la planta
planta.y aplicar primer en 187,03 12 186,95
el corte y la planta.
Aplicar Kisafix en la planta y el 111,87 9 111,78
corte.
Reactivar, unir, descalzar planta y 180,38 7 180,12
corte.
Revisión del prefabricado. 8,85 1 8,85
TIEMPO ÁREA DE 822,81 817,73
Terminar,PREFABRICADO
codificar y empacar. 480,84 7 480,08
Control de calidad del producto. 12,50 1 12,50
TIEMPO ÁREA DE TERMINADO 493,34 492,58
TIEMPO GENERAL PROCESO 3886,95 3880,00
Figura 4.DEResultados
PRODUCCIÓN de toma de tiempo promedio.

Valoración.- La calificación de los operarios se realizó de forma cualitativa, el jefe


de producción asignó una calificación aceptable de 100 puntos a todos los
trabajadores, para obtener la calificación tomó en cuenta cuatro aspectos: habilidad,
desempeño, rotación de puestos y procedimientos en las áreas.

Suplementos y tiempo estándar - Es fundamental equiparar el tiempo de trabajo


para asignar tareas a los operarios. Al respecto, “El trabajo o la tarea objeto del
estudio se divide en partes o elementos medibles” (Chase , Jacobs, & Aquilano, 2009,
pág. 192). Se procedió a comprobar si el tiempo estándar calculado de los operarios
muestra equilibrio en la línea de trabajo, mediante el siguiente procedimiento: primero,
se sumó las tareas de las áreas, y se determinó el tiempo acumulado; posteriormente
se asignó suplementos del 10%, (el 6% por retrasos personales, puesto que se trata
de un trabajo repetitivo; el 4% por retrasos por fatiga, puesto que el trabajo es
relativamente ligero), a continuación se determinó el tiempo por operario.

Tiempo estándar por operario = Tiempo estándar por área/ número de operarios que
trabajan en el área

78
TIEMPO
TIEMPO
TIEMPO SUPLEMENTOS ESTANDAR
ÁREA ESTANDAR OPERARIOS
ACUMULADO 10% POR
POR ÁREA
OPERARIO
Corte 412,09 41,21 453,30 2 226,65
Costura 1494,99 149,50 1644,49 4 411,12
Armado 662,61 66,26 728,87 4 182,22
Prefabricado 817,73 81,77 899,50 4 224,88
Terminado 492,58 49,26 541,84 2 270,92
TOTAL 3880,00 388,00 4268,00 16

Figura 5. Resultados de análisis de tiempos.


Elaborado por: Adrián Andrade

Se comprobó que el tiempo estándar por operario es diferente en todas las áreas, por
esta razón el siguiente correctivo a tomarse es equilibrar el trabajo de los operarios.

ASIGNACION DE LOS ELEMENTOS DE TRABAJO A LAS ESTACIONES DE


TRABAJO

Combinaciones de actividades.-. Como se observa en la figura 5, calculando el


tiempo de trabajo por operario, se comprobó, que el factor que afecta específicamente
en proceso de producción es que la línea de producción no se encuentra equilibrada
en ninguna de las áreas, al respecto, el objetivo del proceso de producción es
encontrar la forma de producir bienes dentro de las restricciones de producción
(Bernal, 2007). Para dar solución al problema se procede a promover que todos los
trabajadores aporten con ideas, el resultado de esta reunión fue la decisión conjunta
de los trabajadores de transferir tareas de un operario a otro.

Asignación de trabajo compartiendo tareas.- Las tareas que se realizan en el área


de costura son las que mayor tiempo requieren, por lo tanto constituye el tiempo más
breve del ciclo de producción de calzado, ver figura 5. Debido a la característica del
proceso de producción no se puede cambiar el orden, ya que con la distribución
existente resulta fácil ejecutar las operaciones de trabajo, por esta razón, para
reasignar el tiempo se procedió a pasar tareas de una estación a otra, de modo que
la estación de trabajo contigua intervenga para ayudar. Para asignar las tareas de
trabajo se realizó con el jefe de producción un análisis de la experiencia y capacitación
de los operarios, se concluyó que existen tareas que no pueden dividirse y que es
inevitable asignarlas a operarios que no poseen suficiente destreza, para solucionar
este inconveniente se acordó conjuntamente con los jefes de área conceder un
suplemento especial del 8%, al respecto, el estándar de la mano de obra es la cantidad
de minutos de trabajador requeridos para completar una operación (Gaither & Frazier,
2000).

Para calcular el tiempo de trabajo, se procedió a dividir el tiempo total sobre el número
de trabajadores, no fue posible dividir para el número de áreas ya que existe diferente
cantidad de trabajadores en las áreas.
79
Tiempo estándar + Suplemento
4268,00+341,44=4609,44
Tiempo proceso de producción/número de trabajadores.
4609,44/16=288,09

TAREA INICIAL TAREA FINAL TIEMPO


OPERARIO
ASIGNADO
Tomar el cuero Señalización de tallas en
Uno
cortes 288,10
Ubicar en el área piezas Señalización de tallas en
Dos
trabajadas puntas 288,50
Ubicar en el área piezas Aplicar pegante en el
Tres
trabajadas laterales 289,14
Ensamblar laterales y Aplicar pegante en elástico
Cuatro
talón 288,38
Ensamblar elástico y Ubicar las piezas
Cinco
refuerzo ensambladas 288,04
Coser las piezas de Ensamblar las piezas (pala)
Seis
cuero 287,02
Coser las piezas (pala) Tomar cortes de cuero y
Siete
forro 286,70
Embolsar el corte de Clavar las plantillas en la
Ocho
cuero horma 290,36
Nueve Perfilar la plantilla Empastar la punta 286,04
Preformar talón Martillar y sacar el filo de la
Diez
punta 287,38
Definir la altura de talón y Ubicar el corte puesto en la
Once
colocar horma 287,10
Doce Cardar la parte señalada Dejar la planta y ubicarla 287,38
Trece Tomar el corte Dejar la planta 286,76
Catorce Tomar el corte Ubicar en el área de piezas 290,44
Quince Tomar el calzado Pegar la eva en la plantilla 288,08
Poner la plantilla en el Ubicar en el área de
Dieciséis
calzado producto 290,02
Total 4609,44
Figura 6. Resultados de reasignación.

La asignación de tareas a los operarios, se la efectuó en base al detalle registrado en


los diagramas bimanuales, (ver figura 2), y la asignación del tiempo en base al tiempo
estándar establecido de 288,09. A los operarios se les asignó una tarea de inicio y de
fin, así como también la medida de tiempo que lleva a cabo realizar el trabajo, (ver
figura 6). La diferencia mínima de tiempo que se presenta, (ver figura 6), es porque
el trabajo presentó características que no permitió dividirlo hasta que los operarios
lleguen a tener un tiempo igual, diferencia que es compensada con el suplemento
especial del 8% asignado.

80
Determinación de la capacidad de producción.

Producción Diaria =Tiempo de la operación más lenta/ tiempo de trabajo segundos en


un día.
TIEMPOS TIEMPO DE TRABAJO CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DIARIA
OPERACIÓN SEGUNDOS POR DÍA
MÁS LENTA
290,36 28800 28800/290,36 = 99,19

Implementación del nuevo método


Una vez que se concluyó con el estudio de tiempos y movimientos, para aplicar el
nuevo método se preparó un informe con los siguientes datos:
 Los procedimientos de ejecución del estudio por escrito.
 Los diagramas propuestos con las respectivas firmas de aprobación.
 La planificación de producción.
 El calendario de su implementación.
Se formalizó una reunión de trabajo con el jefe de producción y los jefes de áreas,
previo el análisis del informe se obtuvo su aprobación. Posteriormente en una reunión
general se informó los cambios a los trabajadores.

RESULTADOS

Trascurrido un mes, se verificó los resultados de producción, aplicando una hoja de


verificación. (Gutiérrez & De la Vara, 2013, pág. 172) Afirman “Es un formato
construido para colectar datos de forma que su registro sea sencillo y sistemático y
que se pueda analizar fácilmente los resultados obtenidos”. El informe puntualiza
cómo fue creciendo en forma progresiva la producción a medida que los operarios se
familiarizaban con las nuevas tareas asignadas.

SEMANA 1 SEMANA 2
Marte Miércol Jueve Vierne Marte Miércol
Lunes Lunes Jueves Viernes
s es s s s es
91,04 91,04 93,08 94,85 94,85 94,85 95,25 95,25 96,30 96,30
91,78 91,78 95,62 95,62 95,62 96,03
93,84% 97,09% 97,09% 97,09%
% % % % % %
SEMANA 3 SEMANA 4
Marte Miércol Jueve Vierne Marte Miércol
Lunes Lunes Jueves Viernes
s es s s s es
97,25 97,25 97,25 98,40 98,40 99,10 99,10 99,19 99,19 99,19
98,04 98,04 99,20 99,20 99,91 99,91 100,00 100,00 100,00
98,04%
% % % % % % % % %
Figura 7. Informe de producción.

Aplicando técnicas para agilizar y simplificar el trabajo se puede evidenciar un


incremento de eficiencia y productividad, al respecto, las reducciones en el tiempo del
81
ciclo de trabajo sólo se logran agilizando y simplificando los procesos, para eliminar
los pasos que no agregan valor (James & Lindsay, 2015). La capacidad del proceso
establecida con el estudio de tiempos y movimientos de 99,19 pares diarios, que
representa el 100%, se alcanzó transcurridos 17 días de trabajo, y así continua
durante los días siguientes.

DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

El diagrama de Ishikawa determina causas que ocasiona problemas en un proceso


de producción, con el uso de esta herramienta se concluyó que no existían tiempos y
movimientos estandarizados; el diagrama de procesos de operaciones proporciona de
forma detallada las operaciones de trabajo, su aplicación reflejó en el área de corte
(cuatro operaciones), costura (dos operaciones), armado (una operación),
prefabricado (cuatro operaciones), terminado (una operación), además se verificó que
existe un solo control en el área de terminado, operación que no permite detectar
errores oportunamente; la aplicación de diagramas bimanuales permite detallar el
trabajo detalladamente, su ejecución permitió normalizar 166 tareas y 426
micromovimientos, además integrar controles de calidad en todas las áreas de trabajo.

La toma de tiempos por cronometro aplicada mediante una fórmula estadística


determina las observaciones necesarias para obtener un promedio de tiempo de
trabajo operario, el estudio comprobó que el tiempo de trabajo era diferente para los
operarios, presentándose el mayor tiempo en el área de costura con 411,12 segundos,
y el menor en el área de armando con 182,22, la asignación de elementos de trabajo
a las estaciones, permitió equilibrar el trabajo de los 16 operarios. Con los
procedimientos que anteceden se pudo equilibrar la línea de trabajo, y se calculó que
la nueva capacidad de producción, es de 99,19, se implementó el nuevo
procedimiento de trabajo y se comprobó que existió un incremento en la producción
como se detalla a continuación.

PRUDUCCIÓN PRUDUCCIÓN PRODUCCIÓN


DIARIA SEMANAL MENSUAL
Antes 91,00 455,00 1820,00
Después 99,19 495.95 1983,80

El incremento en unidades en la producción diaria fue de 8,19, semanalmente 40,95


y 163,80, lo que representa un incremento en la producción del 9%, superior al 4,22%
necesario para cumplir con lo planificado.

BIBLIOGRAFÍA

Arbós, L. C. (2012). Organización de la Producción y Dirercción de Operaciones-


Sistemas Actuales de Gestión Eficiente y Competitiva . MADRID: Diaz de
Santos S. A.

82
Bernal, C. (2007). Introducción a la Administración de las Organizaciones. Mexico:
Pearson Educación.
Camisón , C., Cruz , S., & Gonzáles, T. (2006). Gestion de la Calidad Conceptos,
Enfoques, Modelos y Sistemas . Madrid: Pearson Educación S.A.
Carrasco , J. (2009). Gestión de Procesos . Santiago : Evolución S.A.
Chase , R., Jacobs, R., & Aquilano, N. (2009). Administración de Operaciones
Producción y Cadena de Suministro . Mexico D.F.: McGraw-Hill.
Criollo, R. (2005). Estudio del trabajo Ingenieria de métodos y medición del trabajo.
Mexico: McGraw-Hill.
Desarollo, S. N. (2013). Plan Nacional Para el Buen Vivir . Quito : Senplades .
Diaz , E., Diaz, C., Flores , L., & Heyser, S. (2009). Estudio de la Variabilidad de
Proceso en el Área de Envasado de un Producto en Polvo. Informaciòn
Tecnològica, 105-113.
Gaither , N., & Frazier, G. (2000). Administracion de Producción y Operaciones.
Mexico: International Thomson Editores.
Gutiérrez, H., & De la Vara, R. (2013). Contol Estadistico de Calidad y Seis Sigma.
México D.F.: McGraw-Hill.
Heizer, J., & Render, B. (2009). Principios de Administración de Operaciones.
Mexico: Pearson Educaciòn.
James, E., & Lindsay, W. (2015). Administración y Control de la calidad. Mexico:
Ceangace Learning.
Kanawaty, G. (1996). Introduccion al Estudio del Trabajo. Ginebra : Organizacion
Internacional del Trabajo .
Niebel, B. (2004). Ingenieria Industrial Métodos, estándares y diseño del trabajo.
Mexico: Alfaomega.
Summers, D. C. (2006). Administración de la calidad . MEXICO: Pearson Educación
.
Yoko, H. (Octubre de 2013). Manual de la Administración de Calidad Total y Circulos
de Control de Calidad . Manual de la Administración de Calidad Total y
Circulos de Control de Calidad . BID.

83
“DEL CÍRCULO VICIOSO DE LA APATÍA Y EL DESINTERÉS AL CÍRCULO VIRTUOSO DE
LA CONCIENCIA POLITICA Y ETICA”

Autores: LEONOR CUELLAR GOMEZ1, Estudiante de tercer año de doctorado


U. C. de Nicaragua, Profesora Asociada Universidad del Valle. Miembro de
Junta Directiva de la Asociación de Profesores del Valle- ASPU Universidad
del Valle. Correo: lcuellar123@hotmail.com

CARLOS A. GONZÁLEZ QUINTERO2, Sociólogo, estudiante de Doctorado en


Educación Universidad Baja California. Profesor Universidad del Valle. Miembro
de la Junta Directiva de ASPU Universidad del Valle. Correo:
goncar123@hotmail.com
Resumen:
Se presenta la incidencia en la universidad pública de Colombia, de las diferentes
lógicas que se tejen en y desde el contexto del sistema social global, sus lecturas
a través de las políticas económicas delineadas por la globalización neoliberal,
procedentes de organismos de la banca mundial y de los organismos
comerciales internacionales, connotando diferentes implicaciones y expresiones
en las tendencias privatizadoras en los últimos veinte años en Colombia,
reflejándose: en la desfinanciacion de la universidad pública, el cambio de la
concepción de la educación como un derecho a ser un servicio público, la
precarización laboral y el desmejoramiento de las situaciones laborales con su
consecuencia directa en el deterioro en las condiciones de trabajo para los
docentes. Los referentes desarrollados desde la globalización neoliberal, desatan
importantes y conflictuados dilemas y realidades, que se plantean y viven en la
actualidad en la universidad pública con relación a su propia misión, con la
sociedad, con el Estado; Se finalizan las presentes reflexiones con el
delineamiento de algunos derroteros y desafíos centrales a asumir para generar

1
ENF Mg Administración de Salud y Especialista en Administración de la Calidad y productividad. Profesora

Asociada Universidad del Valle, Cali, Colombia. Correo electrónico: Lcuellar123@hotmail.com


2
Sociólogo, Especialista Desarrollo Comunitario; Desarrollo Psicosocial de las Organizaciones; Derecho
Constitucional; Profesor Universidad del Valle, Cali, Colombia. Correo electrónico: goncar123@hotmail.com

84
las rupturas hacia una educación superior, que lidere los procesos de cambio a nivel
de la sociedad colombiana.
Palabras clave: globalización neoliberal, desfinanciación de la universidad
pública, precarización laboral, proyecto político, asociación sindical.
Summary
It presents the incidence, in the public university in Colombia, of the different logics
that come out of the social global system, its lectures throughout the economic policy
guided by neoliberal globalization, which proceed from the World Bank and
international commercial organisms; connoting different implications and
expressions in the tendency of privatization in the last two decades in Colombia,
which leads to: the public university’s de-financing, the loss of perceiving education
as a public service, and the labor precariousness and so deterioration of working
conditions regarding teachers. The referents developed from the neoliberal
globalization, release important issues and realities that are lived nowadays in the
public university in relation to its mission towards society and State.
The document ends tracing some paths to follow, and highlighting the main
challenges which could lead to a change in the college education in Colombia.”
Key words: Neoliberal globalization, public university’s de-financing, labor
precariousness, political project, syndical association.
Introducción
Los sectores de salud y educación superior, en Colombia, han sido incididos por
las directrices internacionales procedentes del neoliberalismo global, consolidado
como un gran proyecto a escala mundial y afianzado para América latina a través
del Consenso de Washington en 1989, presentado por el Economista Jhon
Williamson, del instituto Peterson y acogido por instancias asesoras de políticas
para América latina, como el BID, el F.M.I y el departamento del tesoro de los
Estados Unidos; las directrices dadas, fueron 10 , destacando: la disciplina en la
política fiscal para evitar los grandes déficits fiscales con relación al PIB; El
redireccionamiento del gasto público a través de subsidios, con énfasis en los puntos
claves del desarrollo (servicios favorables para los pobres, como la educación
primaria y superior, la atención primaria en salud); la reforma tributaria ampliando
la base de tributación; las tasas de interés determinadas por el mercado; la
liberalización de las barreras para la inversión extranjera; la privatización de las
empresas estatales; la seguridad jurídica para los derechos de la propiedad, etc.
Las directrices internacionales se hacen realidad de manera paulatina (periodo de
29 años), en el territorio colombiano mediante la consolidación de diferentes
normas jurídicas que promueven cambios radicales y soslayados que afectan: la
autonomía y el proyecto institucional de la universidad pública, la financiación, las

85
condiciones laborales de los docentes y otras que serán objeto de una mayor
descripción en el presente contexto; siendo este escenario un caldo de cultivo
para generar varios nudos que atascan y ponen en duda la sustentabilidad de la
universidad pública en su verdadera función social y política para el país. También
se plantean .algunos de los nuevos desafíos a asumir en medio de tal encrucijada,
los cuales deben ser parte de la construcción de un proyecto político nacional.
Los objetivos de la presente reflexión están orientados a: profundizar en las
lógicas que movilizan los cambios en el sector de la educación superior en
Colombia; Compartir las evidencias actuales en el escenario de la universidad
pública derivadas de las directrices internacionales y delinear ideas fuerza que
permitan la ruptura o el incidir en las lógicas actuales que ponen en riesgo la
sostenibilidad de la universidad pública.
Desarrollo
Son varias lógicas que se entretejen alrededor de esta importante problemática de
la educación superior en Colombia, entre ellas: la lógica del mercado, la lógica
política, la lógica epistemológica y otras.
La lógica de mercado en las reformas educativas.
América Latina cierra la década de los ochenta e incursiona en la de los noventa -
hacia su final-, signada por la caída del llamado Socialismo Real en Europa del Este
y por la entronización de la globalización neoliberal, con su portaestandarte la
Organización Mundial del Comercio -OMC-, imponiendo la apertura económica- en
contraste con las democracias, que se encuentran con una serie de compromisos
de Estado con organismos internacionales (incluso de orden financiero y crediticio
como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial), compromisos en los
que se establece una triada para los sistemas educativos: 1. las disposiciones
dictadas desde esos organismos multilaterales, 2. la intervención directa de los
ministerios de hacienda o economía en el quehacer educativo, y 3. mayor
participación de los agentes educativos del sector privado.
Por lo anterior, se establece para América Latina el recetario o decálogo conocido
como Consenso de Washington -que es de aplicación también al sector educativo
estatal- buscando la imposición de ajustes estructurales para la reducción de
gasto social, y a este respecto, Gentil (1999), sostiene que ese Consenso en
esencia es para que se garantice el pago de la abultada deuda externa de los países
latinoamericanos, la liberalización del mercado y del sistema financiero,
mantenimiento de las tasas de cambio fijadas por el mercado, políticas
comerciales liberales, atracción y garantías a la inversión extranjera,
fortalecimiento de los derechos de autor, reducción del tamaño del Estado y
privatizaciones, de modo que, fácilmente se observa que el criterio esencial es de
mercado, de comercio, de negocio. de ahí que la razón de calidad es definida para

86
la educación atada a términos como eficacia, eficiencia, competitividad, gestión,
desempeño. Boaventura de Souza en el artículo llamado la Universidad para el siglo
XXI, describe: “la inculcación ideológica se sirve de análisis sistemáticamente
sesgados contra la educación pública para demostrar que la educación es
potencialmente una mercancía como cualquiera otra y que su conversión en
mercancía educativa explica la doble constacion de superioridad del capitalismo
en cuanto organizador de las relaciones sociales y de la superioridad de los
principios de le economía neoliberal para potenciar las potencialidades del
capitalismo a través de la privatización, desregularización, mercantilización y
globalización”

Ahora bien, en reiterados estudios y análisis del Consenso de Washington y la


política económica neoliberal, sus autores indican con meridiana claridad el papel
directo e influyente de los organismos internacionales. En este sentido
Bidaurratzaga, (2012), afirma que: “La intervención por parte de estos dos
organismos trataba de minimizar el riesgo de colapso del sistema financiero
internacional por medio de la oferta de financiación a los países deudores del
Sur…el acceso a financiación…venía condicionado a la aplicación del ya
mencionado conjunto de medidas de política económica, comúnmente conocidas
con el nombre de programas de ajuste estructural. Es por ello que la dimensión
financiera ocupa un plano preponderante para los organismos internacionales, pues
la línea trazada a seguir, impone el replanteo de los aportes públicos y abrir las
posibilidades para que los agentes privados cofinancien y cogestionen el sistema
educativo, con la lógica de minimizar la inversión de recursos y maximizar los
resultados del proceso escolar y con el principio de balance o equilibrio en la relación
costo-beneficio, debilitamiento del subsidio a oferta y estimulando y fortaleciendo el
subsidio a la demanda..

La lógica política en las reformas educativas de Colombia.


Es fuerte y determinante la influencia de los organismos económicos y
comerciales en consolidación de directrices para la educación, toda vez que ellos
en su afán de proponer políticas y reformas educativas, también van estableciendo
mecanismos de presión económica y definiendo asuntos de orden político en
nuestros países, de acuerdo con las necesidades del mercado y de los sistemas
políticos, de modo que, logran combinar los propósitos, resultando así, que las
políticas y las reformas educativas terminan formando parte integral de políticas
generales -como las de ajuste estructural, o los reacomodos de las democracias y
sistemas de gobierno, o de las determinaciones de organismos del comercio y el
mercado- pero, en todo caso, relegadas y sometidas a segundo plano.

87
Resulta entonces crucial la definición de políticas y la formulación de propuestas
de reformas del sistema educativo de Colombia, las cuales se “amarran” bajo las
orientaciones del sistema legal o jurídico, el cual le imprime esa connotación
democrática, para el bien colectivo. Humberto Maturana, en su libro Amor y Juego
(2003), reflexiona respecto de las formas recurrentes en las prácticas cotidianas que
niegan la democracia, entre ellas: “la necesidad de orden y estabilidad para
asegurar la libre empresa y la libre competencia bajo el argumento que es la libre
empresa y la libre competencia lo que lleva al progreso social, en el supuesto
implícito de que con la noción de progreso se connota algo que es un valor en sí”.

Así, los gobiernos de turno, permean sus puertas a la globalización neoliberal,


promoviendo la genuflexión de su aparato jurídico a los intereses ideológicos.
que responden a tales exigencias, aspectos que se plasman en el Plan Desarrollo
2014-2018, en su capítulo IV Colombia la más educada, destacando entre otros:
La creación del sistema de educación terciaria para mejorar la movilidad y
pertinencia a partir de la articulación de la oferta de carácter técnico profesional,
tecnológico y la oferta técnica laboral de la llamada Formación para el Trabajo y
Desarrollo Humano (FTDH), incluye la financiación para el acceso a la educación
superior, con dos ejes centrales: uno, la financiación de la demanda en un
contexto de alta calidad y equidad, “fomentado el acceso a la educación superior
de los estudiantes con condiciones socioeconómicas menos favorables y buen
desempeño académico, mediante el otorgamiento de créditos-becas”, y el otro,
llamado financiación del acceso a la educación superior, como insumo para
mejorar el esquema de financiación de las universidades, el Ministerio de Educación
Nacional y el Departamento Nacional de Planeación definirán una canasta de
educación superior integral per cápita, que deberá ser actualizada periódicamente.”

La lógica epistemológica en las reformas educativas de Colombia.


De Souza plantea: “la comercialización del conocimiento científico es el lado más
visible de estas alteraciones. Pienso sin embargo, que a pesar de su gran
espectro, ellas son la punta del iceberg y que las transformaciones en el fondo tienen
un gran sentido contradictorio y las implicaciones son múltiples y son de naturaleza
epistemológica”. Entonces, si la naturaleza epistemológica se encuentra
seriamente comprometida en el escenario de la universidad pública, considerada
ésta como una de las mayores lógicas y de las más perversas en el contexto de la
amenaza y sustentabilidad de la misma, aquí se pone en juego el carácter misional
de la universidad ¿a qué debe responder realmente?
En este sentido, el autor brasilero, Hugo Assman, en su libro “Amor y ternura en
la Educación” comenta que la educación no ha sido generadora de los cambios
que requiere la sociedad en ninguna época histórica, ella en sí misma es producto
o se ve incidida por los cambios procedentes del entorno. Se pone juego la

88
epigénesis y sentido también político de la universidad, por un lado ¿ser fuente de
transformación social o para responder a la sociedad de la información? ¿de la
gestión y la calidad? o en función del aumento de la economía y la productividad?,
donde las llaves maestras empleo y empleabilidad, son los pilares para obtener
mejores condiciones de bienestar y vida para las poblaciones, olvidándose de
centrar en sus procesos la formación de ciudadanos para la vida, la cultura, la
convivencia y el diálogo, hacia la construcción de una sociedad más equitativa,
incluyente, comprendiendo que lo que está en juego es la sobrevivencia del planeta,
la ciencias de la vida, de la conniencia, del despertar de consciencia y de la justicia
social.
Evidencias y realidades en escenario de la universidad pública.
Son palpables las lógicas y las orientaciones internacionales incorporadas al
discurso, a los programas de gobierno y a las políticas públicas y articuladas a la
normatividad vigente, y que se reflejan en la realidad actual. “La desfinanciación
de la universidad pública”, documento propio del CESU (2014), registra que sólo
0.82% del PIB, se dedicó a gastos del sector público en educación superior en
2013, del total de 25 billones para la educación en general, se destinaron
únicamente 3.3 billones para la educación superior, mientras que para atender su
déficit en gastos de funcionamiento e inversión, se calcula razonablemente una cifra
cercana a los 11 billones de pesos. La desfinanciacion de las universidades
públicas, se agencia mayormente en el 2014, a través del programa de subsidio a
la demanda (dinero que se pone en el mercado educativo), a través del programa
“ser pilo paga”, subsidiando el gobierno a modo per cápita por estudiante, un
monto aproximado de (USD 6000), por estudiante semestre, dinero por él cual
compiten y acceden las instancias privadas.
El aumento de cobertura: compromiso expresado en el Plan de Nacional de
Desarrollo (PND), da la directriz de aumentar cupos en las universidades públicas,
(situación que así se hizo), sin la inyección de nuevos recursos económicos, lo
que ha generado una gran crisis financiera y colapso académico. Situación
manifiesta en las universidades que acogieron la política (ejemplo: Universidad de
la Guajira, Tolima, Valle, etc.).
La mercantilización de servicios educativos: expresada en la venta de diversos
programas o servicios educativos que compran los estudiantes (proliferación de
diplomados, especializaciones, posgrados), a fin de cubrir los presupuestos en
ingresos, los cuales proceden en un 52% de la Nación y el 48% de la venta de los
servicios
La precarización: el 70% de los profesores universitarios, están contratados por hora
cátedra u ocasionales, viviendo una alta vulnerabilidad frente al empleo decente y
estable. La precarización va seguida de grandes jornadas laborales de trabajo,
sufrimiento en el trabajo, suicidio en el trabajo, proletarización del trabajo cognitivo,
además del lógico detrimento de la calidad educativa.
89
La Violación fragante de la autonomía universitaria: la autonomía autentica pasa por
contar o tener profesores, primero ciudadanos, profesores íntegros, competentes,
en contraste con las políticas públicas actuales generadas desde la OCDE, quienes
la generan no en el vacío, prescriben cómo funcionan, median a través de la
legitimidad para incidir no solo en la desfinaciacion, sino en el modelo político
formativo y pedagógico.
La Introducción del elemento partidista en las estructuras de gobierno universitario:
con presencia de mulltiactores que exigen actuación y acomodamientos internos
para mantenerse en el poder jerárquico de los cargos directivos y en los consejos
superiores.
La puesta en marcha de la política publica denominada el Sistema Nacional de
Educación Terciaria (SNET), procedente del PND: cuya intencionalidad plena es
la privatización de lo público y ubicar la educación al servicio de la empleabilidad y
el trabajo, expresando en uno de sus ejes: “que el sistema fortalecerá la movilidad
laboral y educativa al brindar a los colombianos la posibilidad de elevar su nivel de
cualificaciones, aportará la ruta para generar la conexión entre el sector educativo y
el productivo”.
Sin embargo, ello contrasta con dos aspectos centrales señalados por el profesor
Luis Aurelio Ordoñez: “La matrícula en las instituciones técnicas ha disminuido
durante los últimos años, y, para ser más rentables, les convendría ofrecer
maestrías técnicas, independientemente de su demanda en el mercado laboral, su
calidad y su inconsistencia conceptual en el marco de los niveles de educación
postsecundaria”, y, la otra al referirse “a la educación mueve anualmente sumas
multimillonarias en matrículas (según algunos columnistas del orden de $7.5
billones) y se trata de un mercado perverso cuya competencia no mejora la
calidad, por el contrario, la deteriora”.
Algunas ideas fuerzas que se tejen en el camino
Desde una mirada compleja es muy difícil listar una serie de acciones o senderos
alternos, que permitan ir socavando el camino ya trazado e ir tejiendo a muchas
manos, un camino en espiral, que se configure desde múltiples aristas y posturas,
exigiendo el construir y redimensionar nuevos referentes: formación política de los
y las docentes, la reconfiguración de la universidad pública estatal en un proyecto
político, la participación sindical, lo epistemológico en un escenario de educación
consciente y otros.
La universidad pública estatal y el proyecto político. La comunidad académica
ha estado distante, apática o ha olvidado, la verdadera razón respecto de cuando
y como emerge la universidad pública en Colombia. Hoy incidida por el proyecto
de mercantilización global, el escenario de consolidación del proceso de paz a
través de los Acuerdos de la Habana en el año 2016, los procesos eleccionarios
venideros entre los años 2018-2026, aspectos que promueven un importante
escenario para que los diversos actores de las comunidades académicas, sean

90
conscientes de agenciar o plegarse a un proyecto político nacional, que defienda
la soberanía nacional, buscando crear la cohesión y coherencia de país; en términos
De Souza, donde se ”cualifique la inserción del país en contextos de producción y
distribución del conocimiento y donde surja el contrato educativo como un bien
público” que sea defendible dentro de los intereses nacionales de un país como
Colombia.
Formación política y ética: Las universidades tenemos un rol que construir, que
nos permita romper con la apatía y el desinterés y esa voz silenciosa que hemos
permitido que nos acompañe, para crear o promover espacios de debate y
creación de conciencia colectiva, siendo necesario el cabildeo y proyección de
escuelas de pensamiento político en pro de lo público y de su esencia, donde se
converse, se evidencie y delibere acerca del proyecto mundial de la globalización
de la educación, se promuevan espacios para ir asumiendo posturas critico
propositivas que permitan ir delineando los procesos de cambio desde la periferia,
como lo expresa Tomas Kuhn: “Los procesos de cambio los harán los que están
en la periferia, no los que están en el centro”. Al ethos universitario, le corresponde
a la generación de una propuesta pedagogía frente a la defensa de lo público,
evidenciando el fin de la era del negocio, requiriéndose del concurso de diferentes
actores: con agremiaciones, la unión de universidades, los estudiantes y las familias
en general.
La participación y la formación sindical: el nuevo precariado de los y las
docentes, como clase social, que se constituye pero que no se reconoce en sí, ha
de reflexionar y comprender la urgencia y necesidad de la lucha por la defensa
de lo público, por sus derechos, por tener unas mejores condiciones laborales, por
la defensa en nivel consciente del papel de la universidad pública en la resolución
de conflictos y problemas sociales, defendiendo, a ultranza, la autonomía y
libertad académica como parte del proyecto político inherente a la vida de la
universidad pública; agenciado por la unión gremial sindical, desde estos escenarios
y mediante procesos de información, divulgación, formación, capacitación y
movilización en y hacia la consolidación de estrategias y acciones alternativas,
desde un proyecto de transformación eminentemente político.
Los y las docentes: en el escenario de lo ético y lo político, se encuentran los
docentes, quienes fluctúan en aguas turbias, gélidas, abrazadoras, indiferentes, y
volcánicas, en fin, con tantos matices en el quehacer pedagógico, y quienes en una
gran mayoría han perdido, o jamás han tenido claro el horizonte de los
intereses existenciales, aspectos que se contrastan con la pobreza en los ideales;
el fluctuar de manera regular con un ánimo bajo frente a los procesos de
movilización para defender lo público, el convivir con la crítica permanente y con
brazos esperanzadores para que la “voluntad política” emerja como la panacea
frente a las problemáticas, embebidos en: la lucha por el escalafón y el
componente salarial, señalando que el problema en sí no son las mejoras salariales,
sino la dominancia que ejercen en muchos de los docentes los dispositivos de las
lógicas imperantes, dejando a un lado el compromiso ético y

91
político en los procesos cotidianos de encuentros con los y las estudiantes, en la
posibilidad de crear nuevas condiciones que transformen el espectro de las distintas
fuerzas y dinámicas que logren constituir los docentes.
La Educación Superior del siglo XXI: no se pueden ignorar las realidades que
se viven en la “sociedad del conocimiento”, el papel de las TIC y otras tecnologías
en un mundo global, las economías basadas en el conocimiento, pero, desde ahí
la universidad pública, tendrá que asumir, por un lado, un compromiso real que
genere arraigo de sensibilidades solidarias en torno a lo humano, en torno a lo
planetario, asumiendo de manera particular el vacío, su necesidad, la gran
incertidumbre, permitiéndose participar en muchos encuentros dialógicos
interdisciplinarios, en el avizorar, junto con otros, la posibilidad de construir
mundos más equitativos donde todos quepamos y se le dé cabida a otros mundos;
y, por el otro lado, esta nueva postura de la universidad pública, llamada por De
Souza, como la resistencia, que tiene un nuevo sentido en nuestro contexto: la re-
existencia, la posibilidad de pasar de la sobrevivencia a la capacidad recursiva
para reinventarnos la universidad pública en sus funciones misionales, en un
proyecto alterno: docencia, investigación y responsabilidad social, que responda a
las necesidades nacionales.
Así, la Educación emancipadora o liberadora (como la describe Freire, la refriere
Assman y la plantea Morín, en “Los siete saberes de la educación para el siglo XXI”)
juega un papel importante para trabajar por la creación de nuevas sensibilidades
sociales, que nos permita el florecimiento y afincamiento de la toma de conciencia
política, como una dimensión indeclinable para dar marcha a verdaderos procesos
revolucionarios y transformadores de nuestras realidades latinoamericanas.
Conclusiones
 La lógica imperante económica y financiera que teje al proyecto educativo
mundial de la llamada globalización neoliberal, pone de manifiesto sus apetitos
voraces por el capital, la mercancía y el mercado.
 La lógica epistemológica en la función y el Ethos de la universidad pública, es
tal vez la más perversa de las lógicas que se tejen, deslegitima el papel
político y social que le compete a la universidad pública frente a la gran
encrucijada del siglo XXI.
 La universidad pública ha de asumir uno de sus más grandes retos y
desafíos, por un lado ser agenciadora de los nuevos referentes que se movilizan
en el escenario del cambio de paradigmas; Del paradigma emergente, el cuál
se centra en la vida misma, en la consecución de una sociedad incluyente, en
transformaciones culturales que promuevan el biocentrismo y una mejor
relación en convivencia y comprensión entre los seres humanos.

92
 Por otro lado ha de romper con la apatía, el desinterés y la no visualización de
la política (defensa de lo publico en un proyecto nacional) como derrotero claro
para crear o promover espacios de debate y generación de conciencia
colectiva (estudiantes y profesores), reconociendo que las transformaciones
requieren partir no de las armas sino de las ideas, de ir armando un importante
giro cultural que nos permita romper, con lo expresa Assman, con el apartheid
neuronal.
Bibliografía

Assman H. Amor y ternura en la Educación: hacia una sociedad aprendiente.


NARCEA, editor. 2002.

Béjar R, C. (2004). América Latina y el Consenso de Washington. Boletín ICE


Económico: Información Comercial Española. Recuperado 02 de julio de 2016, en:
http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/14120/original/America_Latina_y_el_
consenso_de_Washington.
Bidaurratzaga, E. (2012). Consenso de Washington. Diccionario crítico de
empresas. Recuperado 02 de julio de 2017, en:
http://omal.info/spip.php?article4820.
https://es.wikipedia.org/wiki/Consenso_de_Washington. Consenso de Washington.
Banco Mundial en 1989.

De Souza B, la Universidad en el siglo XXI: para una reforma democrática y


emancipadora; articulo reimpreso por ASPU 2016.

Freyre P. La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI de España editores


s.a, cuadragésima quinta edición 1997.
Gentil, P. (1999). El consenso de Washington y la crisis de la educación en
América Latina. Bogotá. Crear jugando.
Maturana H, Verden G. Amor y Juego; fundamentos olvidados de lo humano
desde el patriarcado a la democracia, edición 2003, edita: comunicaciones Noroeste
Ltda.
Krawczyk, N. (2002). La reforma educativa en América Latina desde la perspectiva
de los organismos multilaterales. México. Revista Mexicana de Investigación
Educativa.
Kuhn T. El poder de los paradigmas. Documental. Editorial McGraw Hill.

93
Maldonado-Maldonado, A., y Rodríguez-Sabiote, C. (2000). Los organismos
internacionales y la educación en México. El caso de la educación superior y el
Banco Mundial. México. Perfiles educativos.
https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/prensa/bases%20plan%20nacional%20de%
20 desarrollo%202014-2018.pdf. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018:
Prosperidad para Todos.

94
EL TRABAJO CIENTÍFICO ESTUDIANTIL: EXPERIENCIA EN LA CARRERA
DE ENFERMERIA DE LA UNESUM

Autores: Herrera Velázquez, MR*; Rodríguez Palmero, O; Torregrosa


Cortiñas, L; Marcillo García, C.
* Author to whom correspondence should be addressed.
* María del Rosario Herrera Velázquez-PhD en
Farmacia: mariarosario.herrera@unesum.edu.ec; vehemari@gmail.com
Orelvis Rodríguez Palmero-Especialista I Grado en Cirugía
General:
orelvis.rodriguez@unesum.edu.ec;orelvis70@gmail.com
Lorena Torregrosa Cortiñas Especialista de I Grado en Medicina General
Integral; Especialista de I Grado en Geriatría y Gerontología:
lorena.torregrosa@unesum.edu.ec; loretc47@gmail.com
Concepción Marcillo García. Magister en Desarrollo
Educativo;c.marcillo@unesum.ed u.ec ; c_marcillo@hotmail.com
Docentes Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad
Estatal del Sur de Manabí. Campus Los Ángeles Km.1 vía a Noboa. Jipijapa –
Manabí – Ecuador.

RESUMEN:
La investigación científica es un proceso que requiere adquirir información
relevante y fehaciente sobre la realidad circundante, para entender, verificar,
corregir y aplicar el conocimiento mediante el uso del método científico, de ahí la
importancia que reviste que los estudiantes de pregrado se incorporen a la
investigación científica desd e el inicio de sus estudios universitarios. El progreso
tecnológico a nivel mundial ha hecho que los sistemas de educación superior
diseñen e implementen estrategias de enseñanza que garanticen un egresado
mejor preparado, capaz de utilizar las herramienta s científicas que hayan podido
adquirir y desarrollar durante su proceso formativo en las aulas universitarias.
En el caso de los profesionales en Enfermería, la investigación se constituye en
parte de su perfil profesional, por lo que en este trabajo se presenta la
experiencia de la carrera de Enfermería de la UNESUM en la conformación de un
Grupo de Trabajo Científico Estudiantil, orientado a complementar el desarrollo
de las competencias investigativas en estudiantes de pregrado desde la
dimensión extracurricular. Los métodos teóricos permitieron establecer los
fundamentos epistemológicos presentados. Como resultado se ha implementado
la propuesta, vinculando catorce estudiantes en las investigaciones que se
desarrollan en la carrera.
Palabras claves: grupo de trabajo científico estudiantil, investigación en
enfermería , competencias investigativas.
ABSTRACT:
Scientific research is a process that requires to get reliable and relevant
information about reality around us so as to understand, verify, correct and apply
knowledge through the scientific method. That is the reason why it is very
important that in-service course students start researching since the first days at
95
college. The worldwide technological progress has made possible higher
education to design and implement teaching strategies to guarantee the formation
of a well prepared professional who would be able to use scientific methods
learned during their studies. In the case of the Nursing Professionals researching is
a constituent part of their professional curriculum and this paper shows the experience
of a student scientific team from UNESUM Nursing in-service course students that
has been guided to deepen their research competences from the extra curriculum
dimension. The theoretical methods allowed us to establish the epistemological
foundations presented and the proposal has been implemented enrolling 14 students
to the research in the career.
Keywords: Student Scientific Working Group, nursing research, investigative
powers
1.INTRODUCCIÓN
La sociedad y las universidades requieren que el estudiante universitario ocupe
un papel protagónico en el desarrollo de investigaciones que contribuyan a
solucionar problemas de su entorno.
En Education and Training (2010), se precisa la necesidad de “promover el
desarrollo de competencias de los alumnos en el contexto de una sociedad del
conocimiento y desde la perspectiva del aprendizaje a lo largo de la vida” (Blanco,
2007), por ello no basta con que los estudiantes lleven el proceso de formación
de competencias investigativas en el contexto curricular, sino que es necesaria
la implementación de estrategias extracurriculares que permitan tal formación,
considerando que “parte importante de las competencias investigativas se
alcanzan en procesos reales de investigación” (Sánchez & Osorio, 2006, pág.
207).
Investigaciones realizadas en varios países de Latinoamérica dejan ver cierta
resistencia de los estudiantes universitarios que desarrollan trabajos científicos a
divulgar los resultados en publicaciones científicas y/o eventos (Barbón & Bascó,
2016). La realidad en Ecuador no es diferente, de tal manera que, las instituciones
de educación superior ecuatorianas necesitan se desarrollen e implementen
alternativas viables para perfeccionar la educación a este nivel, que permitan
además solucionar los problemas existentes en la propia institución y en el
territorio, ya sean a corto, mediano o largo plazo, a través de la investigación
científica (Suayero, 2013).
Por ello, los autores de este trabajo considerando que el currículo de la
Carrera de Enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí destaca el
valor de la formación científica en el perfil de egreso de los profesionales de
Enfermería, cree pertinente organizar la investigación científica de los
estudiantes de pregrado en un grupo guiado por docentes-tutores de la carrera
que tienen investigaciones que responden al área y líneas de investigación en
salud pública y epidemiología.
Coherente con lo expresado, este documento tiene como objetivo (comunicar)
divulgar la experiencia de la UNESUM en la conformación de un grupo de trabajo

96
científico orientado a desarrollar las competencias investigativas en los
estudiantes de pregrado de la Carrera de Enfermería.
Entre los métodos empleados que sirvieron de base para la elaboración de la
propuesta en cuestión se encuentra la revisión bibliográfica, el análisis de
documentos y fuentes de obtención de información relacionados con el trabajo
científico estudiantil y el desarrollo de competencias investigativas en
profesionales de Enfermería.

2. DESARROLLO
2.1. Sustentos teóricos sobre el trabajo científico estudiantil y el
desarrollo de competencias investigativas
La formación científica del estudiante incluye el conocimiento del sistema de
categorías específicas y generales de la ciencia y de la investigación científica,
la destreza para utilizar el método científico general y los específicos en el uso
de la información y la investigación, además de mostrar en su quehacer
investigativo el desarrollo de valores éticos, permitiéndole así adquirir nuevos
conocimientos y habilidades que le permitan ser creativos en el desarrollo de la
investigación (Valledor, 2005).
Para el estudiante, el trabajo científico se desarrolla desde dos aristas, una
curricular (planificación de investigaciones científicas desde las asignaturas,
pudiendo o no ser evaluativas y se manifiestan en proyectos de investigación,
proyectos integradores de saberes, presentación de trabajos, participación en
grupos de debate), y una extracurricular (se desarrolla en la carrera pero no
es parte de una asignatura ni se contempla en la malla curricular, requiere de
dedicación extracurricular, se manifiesta en participación en grupos de
investigación científica, presentación de resultados en eventos científicos de
alcance nacional o internacional, redacción y publicación de artículos
científicos). Independientemente del componente curricular o no, el desarrollo
de competencias investigativas les permite ser creativos, enfrentarse a
situaciones problémicas en su entorno y tratar de buscarle solución, ya que
el trabajo científico potencializa el desarrollo del pensamiento científico vinculado
a su profesión como parte del proceso formativo universitario, como lo requiere
la educación superior contemporánea. En todo caso, el estudiante será guiado
por docentes y tutores y la labor investigativa es guiada, controlada y evaluada
(Barbón & Bascó, 2016; Suayero, 2013).
Estas consideraciones unidas a la actual tendencia de la educación permiten
dirigir la formación hacia el desarrollo de competencias que para efectos de
este trabajo se comprende como “la habilitación de los individuos para
aprehender conocimiento, habilidades y know-how, lo que les permite enfrentar
adecuadamente y dar solución a los problemas que surgen en las situaciones
específicas en una ocupación dada”. (Forte, 2016, pág. 110)
En este caso, el tratamiento del desarrollo de competencias investigativas implica
saber utilizar el conocimiento en forma adecuada, afianzando habilidades
para observar, preguntar, argumentar, sistematizar, a fin de crear o gestionar el
conocimiento, sobre la base del interés, la motivación hacia la investigación, el
97
desarrollo de sus capacidades y la realización personal del estudiante. (Pérez
Rocha, 2012), quien además considera que una estrategia para lograr este
cometido son los semilleros de investigación en sus diferentes modalidades.

Desde esta óptica, desarrollar competencias investigativas en las universidades


constituye una alternativa desde el punto de vista organizativo del proceso
enseñanza – aprendizaje que involucra comprender y transferir conocimientos,
aptitudes, actitudes, y valores dirigidos a incentivar el potencial investigativo de los
docentes y estudiantes para resolver problemas de su entorno social, con un
marcado impacto intra y extrauniversitario. Por otro lado, se plantea que es una
herramienta eficaz para formar profesionales triunfadores que contribuyen al éxito
de la institución en la cual se desempeñan, por lo que son medibles en el accionar
diario y como es de suponer, son procesos que necesitan tiempo, estímulo y
decisión (Ollarves & Salguero, 2009; Barbón, López, & Figueredo, 2014).
Son las universidades las responsables de que la investigación sea una función
esencial y sus docentes los protagonistas de dicha función, para a través de ellos
lograr transformar la sociedad, utilizando como eslabón fundamental los
estudiantes de pre y posgrado, guiados y organizados por sus docentes como
entes activos del proceso, siguiendo la máxima se aprende haciendo, o sea, se
aprende a investigar investigando junto a otros, enriqueciendo el proceso con
la experiencia de los participantes y el pensamiento crítico y reflexivo (Ollarves
& Salguero, 2009).
Iniciarse en la investigación científica implica tomar un rumbo en la vida
profesional que requiere sacrificio, entrega, consagración y se convierte en un
estilo de vida, por lo que la formación, deseo de saber y aprender y la creatividad
de cada individuo, condicionan el éxito de cada trabajo que se realiza. Es por
ello que emprender un trabajo de investigación científica desde el pregrado,
como parte del desarrollo de competencias investigativas desde la dimensión
extracurricular, requiere de voluntad y responsabilidad individual, colectiva y
social (Ollarves & Salguero, 2009).
Corresponde a los centros de educación superior formar profesionales
capaces de enfrentar los nuevos retos de la sociedad moderna. Son estas
instituciones el eje fundamental para el desarrollo científico-tecnológico de la
sociedad y desde estas se debe impulsar la investigación científica y la
creatividad del estudiantado (Tünnermann,
2000), debe ser una entidad generadora de conocimientos y ante las exigencias
sociales del entorno, ser productivos, eficientes y eficaces (González, González,
& Cobas, 2010).
2.2. La Formación investigativa en estudiantes de Enfermería de la
UNESUM
La enfermería es una profesión práctica, incorpora la metodología científica
para su formación. Como tal, se desarrolla por los logros de investigaciones
llevadas a cabo a nivel mundial y que redundan en una mejor práctica asistencial
y por ende en una mejor calidad de vida del paciente o la cura del mismo. Los
98
conocimientos adquiridos a través del desarrollo de investigaciones en
enfermería, permiten establecer programas e intervenciones educativas, sobre
administración de medicamentos, cuidados de salud, entre otros (Burns & Grove,
2012).
En este contexto, la Carrera de Enfermería de la UNESUM, ubicada en la
provincia de Manabí, se encuentra en un proceso de implementación de su nuevo
rediseño, iniciando con una primera cohorte, la duración de la carrera es de 9
semestres académicos (7200 horas) incluyendo el internado rotativo y la
titulación. Tiene como objetivo formar profesionales en enfermería que
desempeñen funciones asistenciales, investigativas y administrativas en los
niveles de atención de salud primario, secundario y terciario, contribuyendo
en acciones de promoción, prevención y rehabilitación de salud con eficiencia,
responsabilidad y altos valores éticos, morales, de acuerdo a las políticas del
estado ecuatoriano y del Buen Vivir (Carrera de Enfermería, 2016).
Como parte de la malla curricular, los estudiantes reciben la asignatura de
Investigaci ón en Enfermería, donde aprenden sobre el propósito de la
investigación, elección del problema de estudio, objetivos e hipótesis, diseño de
la investigación, revisión bibliográfica, investigación cuantitativa y cualitativa,
medición y recogida de datos, análisis estadísticos y elaboración de
resultados. Por su parte en Metodología de investigación (tercer semestre),
igualmente trabajan los aspectos metodológicos y organizativos de la
investigación, por lo que ambas asignaturas sientan las bases teóricas y
prácticas para que enfrenten los retos de la investigación científica. El profesional
formado en el campo de la enfermería, una vez egresado, puede desarrollar
investigaciones en todos los escenarios, sean estos hospitales,
instituciones asistenciales públicas o privadas, escuelas de Enfermería, institutos
de Ciencias de la Salud, instituciones gubernamentales, ministerios, entre otros
(Burns & Grove, 2012).
Pese a lo descrito, en cuanto a los lineamientos planteados en el rediseño
curricular en materia de investigación, hasta el momento no se evidencia
participación de estudiantes en estos procesos ya que, como se señalara
anteriormente, la formación investigativa ha sido considerada sólo desde el
currículo, limitándose el desarrollo de competencias investigativas que puedan
ser acreditadas en el ejercicio de su profesión, además puede observarse que
los estudiantes presentan limitaciones en la ejecución de tareas de
investigación relacionadas con la gestión y tratamiento de la información, así
como en el manejo de procesos de investigación, análisis y síntesis, redacción,
comunicación de resultados de investigación.
2.3. El trabajo científico estudiantil como propuesta en la
Carrera de Enfermería de la UNESUM
Lo descrito en el acápite anterior ha dado origen a que en la Carrera de
Enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, un colectivo de
profesores se interese en desarrollar competencias investigativas en sus
estudiantes, de tal manera que se ha promovido la creación un grupo de
trabajo científico estudiantil (GTCE) (semillero de investigadores) formado por
99
14 estudiantes de alto rendimiento académico que se han incorporado a las
investigaciones que se desarrollan en la carrera y que tienen actitudes y aptitudes
investigativas, compromiso ético y moral, alto grado de responsabilidad y
capacidad para trabajar en equipo, logrando así fomentar el desarrollo de
investigaciones científicas acordes a las prioridades de investigación en salud del
MSP 2013 -2017 y las áreas y líneas de investigación aprobadas en la
UNESUM, desde el componente extracurricular y para con ello desarrollar
competencias investigativas en el estudiante de pregrado, fundamentalmente
capacidad de investigación y capacidad de redactar resultados de investigación
en forma de artículos científicos.
Ejes fundamentales del TCE:
a) Protagonismo estudiantil
b) Desarrollo del pensamiento reflexivo, la independencia cognoscitiva
y la creatividad.
c) Solución de problemas referentes a su profesión
d) Potenciación de habilidades y capacidades investigativas
Objetivo
General
Estimular la investigación científica desde el componente extracurricular en
los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la UNESUM para así contribuir
al desarrollo de competencias investigativas desde el pregrado en carreras de
salud.
Para el logro del objetivo planteado se han considerado tres etapas:
Planificación, implementación y socialización.
ETAPA DE PLANIFICACIÓN
Objetivo:

Establecer los procedimientos que regirán el trabajo científico estudiantil en la


Carrera
Actividades:
1. Conformar el grupo colegiado de docentes que intervendrán en el
proyecto
2. Elaborar las normativas que regirán en el proceso de selección de
estudiantes
3. Determinar las competencias investigativas a desarrollar y las tareas
de investigación que contribuirán a su desarrollo
4. Establecer los parámetros de evaluación de la actividad
científica
5. Programar la socialización de resultados de las investigaciones
ejecutadas

100
Resultados a evaluar
1. Nómina de docentes involucrados en la propuesta
2. Criterios de inclusión y exclusión de estudiantes
3. Requisitos para integrar el GTCE
4. Perfil y requisitos del docente-tutor
5. Normativas a cumplir por docentes-tutores y estudiantes:
6. Misiones del docente-tutor
7. Tareas de investigación desarrolladas
8. Competencias investigativas alcanzadas por los estudiantes
9. Cronograma de presentación de resultados de investigación
ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN
Objetivos

1. Promover y fomentar la productividad científica estudiantil de


pregrado.
2. Eslabonar la comunidad científica y no científica de la Universidad Estatal
del Sur de Manabí, mediante el intercambio de ideas, teniendo como
fundamento una base científica para el desarrollo profesional.

3. Consolidar la formación investigativa extracurricular, a partir de las


condiciones reales existentes y necesarias para el éxito del profesional en
formación.

4. Vincular a los alumnos de pregrado con la comunidad, a través de las


investigaciones, fundamentalmente enfocadas a la implementación de
programas de prevención de enfermedades y promoción de salud
establecidos por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador.
5. Crear el espacio (eventos científicos estudiantiles) en la UNESUM,
donde los alumnos divulguen los resultados de sus investigaciones, los
cuales pueden servir de cantera para la presentación de trabajos en
eventos de otra envergadura (nacionales e internacionales), concursos,
etc.
6. Generar el enlace, para la colaboración entre estudiantes de pre y
posgrado e investigadores en las diversas áreas del conocimiento en la
UNESUM y fuera de esta.
Actividades
1. Selección de la nómina de estudiantes
2. Conformación del grupo de trabajo científico estudiantil

101
3. Coordinación de las tareas de investigación a desarrollar por los
miembros de GTCE.
4. Establecimiento de los diferentes momentos y fases de la investigación
científica
5. Ejecución de las tareas de investigación
6. Procesamiento en la gestión de la información
7. Elaboración de resultados de investigación
8. Socialización de resultados de investigación

Resultados a evaluar
1. Nómina de estudiantes que conforman el GTCE
2. Plan de actividades a desarrollar
3. Informes de avance de investigación
4. Organización y ejecución de jornadas científicas al interior de la
universidad
5. Participación en eventos académicos y científicos
6. Valoración de logros y deficiencias del proceso
7. Publicación de artículos científicos
ETAPA DE SOCIALIZACIÓN
Objetivo

Exponer los resultados de la experiencia dada en el GTCE en diferentes


escenarios
Actividades

1. Elaboración de informe semestral con los principales avances


alcanzados y deficiencias detectadas
2. Divulgación de la experiencia en eventos científicos
3. Ejecución de talleres y sesiones científicas
Resultados a evaluar
1. Informes presentados por los docentes
2. Ponencias
3. Talleres y sesiones científicas desarrolladas

2.4. ANALISIS DE LA IMPLEMENTACION DE LA PROPUESTA

102
La propuesta anteriormente explicada tiene como base la planificación de las
investigaciones a largo plazo, con metas alcanzables a corto plazo. La
misma se encuentra en implementación en la carrera de enfermería de la
UNESUM, los 14 estudiantes que conforman el grupo están vinculados a las
investigaciones que se desarrollan en la misma y para llevarlas a cabo cada
docente – tutor ha elaborado de manera conjunta con el estudiante, su plan de
actividades semestral, el cual se chequea mensualmente y se sigue el avance
del trabajo semanalmente. Al final del semestre (diciembre 2017) se realiza un
balance de las actividades planificadas y desarrolladas, constatándose mediante
un resultado de investigación, que ha sido previamente planificado como artículo
científico enviado a publicar, implementación de protocolos o programas de
intervención educativa, análisis de datos de investigación, entre otros.
Pudiéndose de esta manera evidenciar el desarrollo de las competencias
investigativas observar, preguntar, argumentar, sistematizar, gestionar y difundir
el conocimiento.
La planificación de las tareas de investigación a desarrollar se realizó teniendo en
cuenta el nivel o semestre en el que se encuentra el estudiante, tipo y
complejidad de la investigación, escenario donde se desarrolla la investigación
y el resultado a corto, mediano y largo plazo que se desea lograr. Así por
ejemplo el estudiante “A” que cursa el tercer semestre de la carrera de
enfermería, que tiene como característica que está recibiendo en este momento
la asignatura de metodología de investigación y aún no ha recibido investigación
en salud, tiene como tarea primordial auto preparación en los temas
concernientes a la investigación, los métodos y técnicas que se utilizan para las
diferentes etapas de una investigación y la manera en la que se puede investigar
en enfermería, en él se desarrollan las competencias de análisis, poder de
síntesis, redacción e interrelación de conocimientos. Como resultado parcial o a
corto plazo, este estudiante debe presentar en el mes de diciembre una
monografía sobre un tema de investigación (en este caso morfofisiología y su
aplicación en enfermería).
Por otro lado, los estudiantes de octavo periodo que conforman el grupo,
al ser estudiantes de nivel superior, sus tareas de investigación ya son
prácticas y así por ejemplo están implementando protocolos y propuestas de
intervención educativa en diferentes escenarios. Para estos estudiantes el
resultado a corto plazo es la implementación y evaluación parcial de las
propuestas, y para el primer trimestre del
2018 los resultados parciales deben estar en forma de artículos científicos y
listos para ser enviados a revistas científicas y preparadas ponencias para
presentar en eventos científicos nacionales o internaciones.
Como se puede observar, la planificación de las tareas de investigación se ha
realizado en función de los objetivos de investigación que se quieren lograr y
del nivel en el cual están los estudiantes en este momento. Al ser
investigaciones a largo plazo, se irán logrando resultados parciales, los cuales
se divulgarán según se obtengan.

103
Cabe destacar que todas las investigaciones que se están desarrollando
responden a las líneas aprobadas en la UNESUM y están en correspondencia
con las prioridades de investigación en salud establecidas por el MSP 2013-
1017. Entre otras se están realizando estudios sobre el uso de fitofármacos para
tratar hipertensión arterial, diabetes e hiperlipidemia en población geriátrica;
comportamiento del maltrato al adulto mayor; etnobotánica y etnofarmacología
en la zona urbana del Cantón Jipijapa, Manabí; en fase de implementación se
encuentra un protocolo de intervenci ón en crisis hipertensiva en el Hospital de
Chone; y un programa de intervención integral educativa sobre diabetes mellitus
en el Centro de Salud de Jipijapa. En estas y otras investigaciones que se están
llevando a cabo en la carrera los estudiantes del GTCE aplican los
conocimientos adquiridos en diversas asignaturas básicas y propias del
ejercicio de la profesión, además de metodología de investigación, expresión
oral y escrita, idioma inglés, computación y bioestadística.

Con esta experiencia los estudiantes que conforman la nómima del grupo han
ganado en experticia en la realización de investigaciones científicas, en el
procesamiento e interpretación de datos, manejo de software, lectura en idioma
ingles y además han ganado prestigio frente al resto de sus compañeros, ya que
son vistos como la avanzada científica en la carrera y la universidad.
3. CONCLUSIONES
La investigación y producción científica de pregrado, se ha demostrado que
puede ser un factor importante para el desarrollo de una IES. Este tipo de
actividades hace promoción e impulsa la productividad científica estudiantil de
pre y posgrado. A través de la organización de la investigación científica
estudiantil en un grupo de trabajo con plan de actividades y la guía de un docente-
tutor se desarrollan competencias investigativas desde la dimensión
extracurricular del estudiante de pregrado de la Carrera de Enfermería y se
vincula a través de sus investigaciones con los actores sociales (comunidad y
personal de salud) para contribuir a la educación en salud a través de
capacitaciones, charlas educativas y otras actividades similares.
Referencias
Barbón, O. G., & Bascó, E. L. (2016). Clasificación de la actividad científica
estudiantil en la educación médica superior. EducaciónMédica Elsevier
España, Vol. 17, No. 2, 55-60.
Barbón, O., López, C., & Figueredo, D. (2014). Cinco saberes para la formación
de la competencia científico-investigativa con enfoque de
profesionalización pedagógica. Revista Cubana de Reumatología, Vol.
16, No. 2, 253-258.
Blanco, F. (2007). El desarrollo de competencias docentes en la formación del
profesorado. En M. d. Ciencia, El desarrollo de competencias docentes
en la formación del profesorado (págs. 61-96). Seccretaría General
Técnica.

104
Burns, N., & Grove, S. (2012). Investigación en enfermería. Madrid: Elsevier.
Carrera de Enfermería. (2016). Rediseño curricular Carrera de Enfermería
2016-2021. Jipijapa, Manabí: CES.
Forte, V. (2016). El desarrollo de las competencias en la gestión del conocimiento
en las organizaciones. En J. García, E. Orozco, M. Meir, A. Más, S. Pech,
R. Edel, . . . M. Urías, Desarrollo de competencias para el Siglo 21.
Preparándonos para el éxito en tiempos de cambios (págs. 109-132).
Alexandria Library Publishing House.
González, O., González, M., & Cobas, M. (2010). Las habilidades investigativas
en el currículo de Medicina. Una valoración diagnóstica necesaria.
EDUMECENTRO, Vol. 2, No. 2.
MSP. (SF). Prioridades de investigación en salud 2013-2017. Quito: Ministerio
de Salud Pública, Coordinación General de Desarrollo Estratégico en
Salud, Dirección de Inteligencia de la Salud.
Ollarves, Y., & Salguero, L. (2009). Una propuesta de competencias
investigativas para los docentes universitarios. Laurus, Vol.15, No. 30,
118-137.
Pérez Rocha, M. I. (2012). Fortalecimiento de las competencias investigativas
en el contexto de la educación superior en Colombia. REvista de
investigaciones UNAD, 9-34.
Sánchez, J., & Osorio, J. J. (2006). Lectura y escritura en la educación
superior: Diagnósticos, propuestas e investigaciones. Medellín:
IMPRESOS AMRÍN SIERRA.
Suayero, I. (2013). El trabajo científico estudiantil en la formación
universitaria. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires,
http://www.efdeportes.co m/, Año 17, Nº 176. Obtenido de
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 17, Nº 176, Enero de
2013. http://www.efdeportes.com/.
Tünnermann, C. (2000). El papel de las universidades en el desarrollo
científico- tecnológico Universidad y sociedad: balance histórico y
perspectivas desde Latinoamérica. Caracas-Venezuela: Universidad
Central de Venezuela. Comisión de Estudios de Posgrado, Facultad de
Humanidades y Educación.
Valledor, R. (2005). La actividad científica estudiantil y la formación del
docente en el contexto de la universalización de la educación superior
cubana. Ciudad de La Habana: IPLAC.

105
UNA PROPUESTA EPISTEMOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DEL
PLURALISMO JURÍDICO

Autor:
René Proaño Recalde
Email. rproanio@uotavalo.edu.ec
Director (E) de la Carrera de Derecho.
Universidad de Otavalo

RESUMEN
Respecto al Pluralismo Jurídico no existe alguna sistematicidad teórica al
respecto, ni teorías respecto a la interculturalidad. El reconocimiento de manera
formal de la coexistencia de varios sistemas jurídicos diferentes, es una situación
que en nuestro país se introdujo en el ámbito constitucional y de alguna manera
esto tiene un enorme impacto en la teoría fundamental del Derecho, con el derecho
consuetudinario. Cierto es que se han desarrollado algunos trabajos en los que se
citan hechos o acontecimientos que han sido de conocimiento de los dos sistemas.
Sin embargo, es así mismo cierto que son pocas las voces que mediante rigor
sistemático nos haga pensar en que hay una base con fundamento en el pluralismo
jurídico y menos un desarrollo epistemológico al respecto. Este trabajo, pretende
poner de relieve una binariedad básica: la alteridad en relación con la forma de
entender la interculturalidad y la nacionalidad y la articulación con la naturaleza
jurídica de la interculturalidad. El eje central de este estudio, propone una línea de
pensamiento para incluir a la nacionalidad como atributo de la personalidad jurídica
y con ello acercar una mirada epistemológica para la administración de la justicia
indígena en el Ecuador.

PALABRAS CLAVE: Alteridad, plurinacionalidad e interculturalidad, derecho


consuetudinario, nacionalidad como atributo de la personalidad jurídica.

SUMMARY
Regardng Legal Pluralism there is no theoretical systematicity in this respect, nor
theories regarding interculturality. The formal recognition of the coexistence of
several different legal systems is a situation that in our country was introduced in
the constitutional sphere and somehow this has a huge impact on the fundamental
theory of law, with customary law. It is true that some works have been developed
which cite facts or events that have been known by the two systems. However, it is
true that there are few voices that systematically suggest that there is a base based
on legal pluralism and less an epistemological development in this regard. This
work aims to highlight a basic binarity: alterity in relation to the way of understanding
interculturality and nationality and articulation with the legal nature of interculturality.
The central axis of this study proposes a line of thought to include nationality as an
attribute of juridical personality and with that to bring an epistemological perspective
to the administration of indigenous justice in Ecuador.
KEY WORDS: Alterity, plurinationality and interculturality, customary law,
nationality as an attribute of legal personality.
INTRODUCCIÓN
El estudio del Pluralismo Jurídico conlleva a proponer conceptos que lleven a
construir una teoría en el Derecho postmoderno. Se hace una breve referencia a
106
la época histórica (1547 – 50) de cómo se organizó administrativamente el
territorio, Corregimiento de Otavalo y como era la administración de justicia para
los pueblos indígenas. Se repasa la forma de cómo se hace investigación jurídica
en la enseñanza del Derecho y se destaca la visión actual en la que los proyectos
de investigación en temas jurídicos toman una real importancia en la universidad.

Los pueblos indígenas cuando aplican o administran justicia lo hacen bajo sus
propias convicciones y costumbres ancestrales. La justicia indígena no equivale a
la aplicación de normas escritas, pretenden en la aplicación de la costumbre,
rescatar un derecho autónomo que está siempre vivo que no se somete a la simple
aplicación de lo normativo. Los pueblos indígenas cuando administran justicia no
lo hacen porque los convenios internacionales o la Constitución de la república lo
dispone, ellos tratan de resolver y solucionar sus propios conflictos, mediante la
aplicación de procedimientos que están regulados por sus propias autoridades, con
apego a sus tradiciones ancestrales, a su manera de ver su propio mundo, a la
manera de establecer vínculos con cada individuo dentro de su propia cosmovisión,
a comunicar y comunicarse en su propio idioma. Las autoridades de las
comunidades, pueblos y nacionalidades, no sancionan conductas como
consecuencia del quebrantamiento normativo; generalmente penas punitivas
(como en el Sistema de la Justicia Ordinaria) sino como una manera de reponer y
restablecer la armonía social y mantener el control efectivo de sus territorios y la
seguridad de los miembros.

Tradicionalmente en la enseñanza del Derecho no se veía la dimensión más amplia


de transmitir los conocimientos jurídicos y el abandono del pensamiento crítico
estaba muy arraigado, se trataba de estar actualizado en el conocimiento
normativo que jugaba un papel relevante. La actividad científica quedaba fuera de
la formación profesional.
DESARROLLO
En el ámbito del pluralismo jurídico se impone orientar en la práctica a los
estudiantes y profesores nuevas destrezas en la metodología de investigación y de
cómo enseñar derecho, orientado a la solución de problemas prácticos, en este
escenario. Esta opción pone de manifiesto crear la cultura de la investigación a
través de la metodología de la investigación, en especial en los contenidos
curriculares. Los abogados de antes, se hacían en los tribunales litigando, la
enseñanza universitaria era memorística, poco analítica, encapsulada en lo
normativo con pocas prácticas profesionales y lo importante era pasar de curso. El
disentir y la crítica no tenían cabida y menos aún a la construcción de ideas o
pensamientos.
En este punto, como lo explicita Ávila Santamaría (2016) que señala:
Lo cierto es que jurídicamente poca doctrina se ha escrito con relación con estos
temas novedosos y originales de nuestra región. Curiosamente quienes han
escrito sobre las novedades de la Constitución ecuatoriana son indígenas,
economistas, ecologistas, filósofos, activistas de derechos humanos. ¿Se
puede aprender derecho de personas que no son juristas? La democracia
comunitaria, la pachamama, el sumak kawsay y la plurinacionalidad se aprende
con los indígenas, no con los juristas. (Ávila Santamaría, 2016, p. 40, p. 41).

107
Es decir, este tema no está agotado, ha habido modelos analíticos más simples y
por ello, menos rígidos, propuestas en su mayoría por mostrar la vocación de
encontrar espacios de cómo opera en determinados casos concretos la justicia
indígena en el Ecuador, en el momento actual se puede constatar de manera
efectiva, una cierta esterilidad de planteamientos que proponen simplemente
cambios de la ordenación al planteamiento constitucional con los principios de
administración de justicia indígena, con ello, difícilmente puede afirmarse que éstos
tengan repercusiones sustanciales en la resolución de casos concretos.

1. DISCUSIÓN TEÓRICA
En esta aproximación teórica, la hoja de ruta estaría marcada por: 1) Intentar
explicar los atributos de la personalidad jurídica que justificaría la interculturalidad,
poniendo énfasis en el aspecto doctrinal respecto a la nacionalidad, como atributo
de la personalidad jurídica y 2) El procedimiento del cómo aplicar la justicia
indígena desde el principio filosófico de la alteridad.

Hay que reconocer que este intento nos impone la necesidad de tratar de acercar
principios, teoría, doctrinas jurídicas con un enfoque intercultural. Y esto es lo
relevante ya que no contamos con un conocimiento acabado respecto a varios
temas como la interculturalidad, sino que más bien son conceptos que se
encuentran en permanente construcción. Este desarrollo nos permitirá con alguna
modestia, intentar explicar la visión todavía no muy clara de temas como el
Pluralismo Jurídico.
Por ello vale la pena contextualizar lo que señala García Labrador (2016)
Una definición formal de interculturalidad queda, no obstante muy lejos. La
tradición científica de Occidente, orientada hacia la clasificación y
determinación precisas, hace de la pregunta por la definición una cuestión
monocultural, en una dimensión diametralmente opuesta a la
interculturalidad. Además, la pregunta supondría un marco teórico que aún
no existe y que, de existir, podría reducir lo intercultural a mero objeto de
estudio, despojándolo de los proceso vitales y biográficos de actores y
cultural.

Ello nos lleva a reflexionar sobre la inexistencia de un ordenamiento sistémico que


“interculturalmente” nos muestre una concepción sistemática de cómo visualizar
doctrinariamente el Pluralismo Jurídico en el Ecuador. Este, es entonces uno de
los principales problemas que tendremos que afrontar para asumir de qué manera
se debe aplicar las funciones jurisdiccionales de los pueblos y nacionalidades
indígenas, con base a sus tradiciones ancestrales y su derecho propio para la
solución de sus conflictos internos cuando estos no están debidamente delimitados
y que además no sean contrarios a los principios constitucionales y a los convenios
internacionales.

2. LA ALTERIDAD COMO APORTE PARA ENTENDER EL PLURALISMO


JURÍDICO
La Universidad de Otavalo, la carrera de derecho, se encuentra desarrollando un
proyecto de estudio en la Comunidad de Peguche (Miguel Egas Cabezas) que
tiene un enfoque intercultural, este estudio nos llevará a la necesidad de investigar
108
el Derecho Consuetudinario en esta comunidad indígena, en la línea de
investigación del Pluralismo Jurídico. Esto nos permitirá mirar y analizar a diversas
tendencias y múltiples miradas conceptuales como el sociologísmo jurídico y la
antropología jurídica, que no solamente explore desde lo jurídico sino en otros
campos de la vida comunitaria independiente del fenómeno jurídico, de la ley y del
poder estatal.

En efecto, en Otavalo, ha convivido históricamente una diversidad étnica, diversa,


pluricultural. Esta situación mueve de alguna manera la tradicional visión de las
fuentes del Derecho, la realidad es diametralmente opuesta, cuando enseñamos
sobre las fuentes del Derecho al inicio de la carrera, la costumbre no es tan
importante como la ley o la doctrina, o los principios generales del Derecho, así
como la jurisprudencia. Cómo ya señale antes; la justicia indígena como sistema
se activa en un conjunto de elementos que les son propios y que forman parte de
una estructura inherente a su propia cultura y a los rasgos típicos de sus
nacionalidades encaminadas a una percepción del pluralismo jurídico.

Es decir:
Las nuevas formas que adquirían los sistemas de justicia indígena no
significaba alcanzar per se el anhelo de una sociedad intercultural, puesto
que ésta respondía a un proceso social continuo y permanente; sin
embargo, admitía que muchas de las relaciones de poder de la sociedad
están insertas en las leyes. En otras palabras, la falta de legislación para
regular la interrelación entre las justicias indígenas y la estatal, no ha
impedido el ejercicio de la justicia indígena en la práctica coexistiendo con
la justicia estatal. Citado por Ávila Luis Fernando, (2009).

Este planteamiento, nos llevaría a otra hipótesis en el orden adjetivo ya no


sustantivo; y se tenga en cuenta el debido proceso, frente al Estado constitucional,
donde la fuente es la Constitución. Ciertamente, podría decirse que este Principio
Constitucional que garantiza los derechos de las comunidades, pueblos y
nacionalidades y sus derechos colectivos, subyace un principio de crear y
desarrollar, así como aplicar y practicar su propio derecho consuetudinario. (Texto
de la actual constitución del 2008, art. 57, numeral 10).
Hay que considerar además que la realidad de los pueblos y las nacionalidades
indígenas no es homogénea, al ser sujetos colectivos, se les reconoce una gama
muy amplia de derechos, esto impone necesariamente de manera formal que el
planteamiento sistemático de la justicia indígena, impone un reconocimiento a su
diversidad cultural, lo cual a la vez trasciende a las limitaciones inherentes a la
propia justicia indígena. Ciertas prácticas culturales de los pueblos originarios
requieren explicaciones bajo esquemas y referentes cognitivos desde las propias
culturas de donde emergen desde la cosmovisión andina.

Por ello al principio de este artículo proponía no dejar de mirar la concepción


filosófica de la alteridad. Cómo explicarnos la interculturalidad, sino es mirando esa
condición de ser “otro” desde la perspectiva del “yo”. Esto es penetrar y redescubrir
ese mundo, desde los intereses de ese “otro” y/o “alternar”, con ese “otro” teniendo
como base fundamental el entenderle a ese “otro” que vive en un mundo distinto,
pero dentro de un mismo universo. Sin embargo, hay que señalar que la
contextualización de las cosmovisiones y los saberes de todas las culturas, están
de todos modos sujetos o dominados por diversos intereses, políticos, sociales,
109
culturales, económicos que van marcando dimensiones en cuyo contexto existen
sistemas hegemónicos que pretenden sobresalir. Se trata de explicar la justicia
indígena a partir de lo que históricamente se ha representado por la tradición
científica occidental. Estas nacionalidades que finalmente configuran la
interculturalidad, no es una dádiva del Estado, esta condición es propia de cada
individuo y el Estado solo debe limitarse a protegerlas. Reconocer y reconocerse
como parte de este ser diverso y ser parte de este mosaico de nacionalidades no
es suficiente, la falta de desarrollo conceptual y la carencia de estudio de una
teoría que le de soporte es lo urgente.

La adopción del paradigma Pluralismo Jurídico, implica necesariamente abordarlo


desde el modelo antropocéntrico y centrar su estudio ya no desde una concepción
antropológica de la filosofía occidental, sino por la dimensión de la filosofía andina,
en la que ésta se modeló con sus especificidades que le son propias y
características. Mejor referirse a Fornet Betancour (2004) que contextualiza así
cuando reflexiona sobre la interculturalidad.

Sugiere: reconocer nuestro “analfabetismo intercultural”, lo cual supone una


tarea de reaprendizaje permanente. De esta manera, lo intercultural aparece
como nombre todavía impropio que trata de nombrar, casi a tientas, todo
aquello que quiere designar. La pregunta por la interculturalidad, más que
remitirnos a una respuesta formal, nos empuja a redimensionar el mismo
punto de apoyo. Cuando hablamos de perspectiva intercultural, más que
determinar los espacios, ensanchamos el horizonte. Se trata (dice) de una
orientación en la cual nosotros mismos estamos involucrados como actores.
De esta manera la interculturalidad es una disposición por la que nos
capacitamos para vivir nuestras referencias identitarias en relación con los
otros.

Aceptar las cosmovisiones particulares como eje central en el que giran todos los
saberes de otras culturas y de otros mundos superpuestos que son el engranaje
que mueve la dimensión contextual del pluralismo jurídico. De donde resultará
naturalmente, que en este contexto; debamos apoyarnos en tareas
interdisciplinarias, como la antropología jurídica, la psicología jurídica, y la visión
cosmológica, etc., puesto que, desde lo jurídico resulta una tarea estéril tratar de
contextualizar la interculturalidad como la máxima expresión de los derechos
colectivos de las nacionalidades.

3. CORREGIMIENTO DE OTAVALO

Los corregidores de españoles ubicados en los centros urbanos, frente a la


población indígena, y los problemas que se generaban en la población, no tuvieron
otra alternativa que reasignar las encomiendas para evitar la acumulación en los
juzgados de la capital, respecto a los juicios instigados por los indígenas. Para ello,
se nombraron jueces pedáneos. Idea que inicialmente no tuvo acogida y no
prosperó. Estos eran personas de confianza del Alcalde, que escuchaba las
necesidades de los ciudadanos y éstos cumplían distintas funciones, conocían en
lo civil, hasta la suma de doscientos pesos y en lo principal, se ceñían a la
formación de sumario, arresto y confesión, dando cuenta de este estado a la
justicia ordinaria. Esta situación tenía los antecedentes en el Derecho Romano.

110
Diocleciano ordenó a los presidentes de provincias juzgar ellos mismos los asuntos
que antes enviaban a los judices pedanei. PETIT EUGENE (1971).

El desarrollo dado a la institución de la apelación, que sometía la sentencia


del juez al examen del magistrado, había acabado por quitar todo crédito a
las decisiones de los jueces privados. Hacia el final del siglo III de nuestra
era. Diocleciano suprimió las últimas aplicaciones del procedimiento
formulario (p.648).

Esto que recién nacía con el Corregimiento de Otavalo, implicaba una perspectiva
independiente y ajena a la propia forma de administrar justicia de los pueblos que
ya estaban sometidos a los nuevos cacicazgos en los que incluso, el uso de la
fuerza quedaba justificado. Por el contrario la jurisdicción indígena, conjuntamente
con el derecho consuetudinario debía conformarse con esta nueva relación de
dependencia, derecho-poder. De esta manera, tomaba cuerpo la validez y eficacia
del derecho, vinculado directamente a la efectividad del poder en territorios en los
cuales la expresión positivista era la regla. Éxito tuvieron los consejos de La Gasca,
basándose en la experiencia administrativa adquirida en Perú, en el año 1554
recomendó él mismo, crear el alcalde de indios para atender los pleitos de poca
cuantía en los pueblos indígenas. BORCHART (2007).
Esta autorización se hizo efectiva el 18 de junio de 1557 con el
nombramiento de Juan Albarrazín (o Albarracín) para la zona comprendida
entre Mocha y Tiquizambi (Tixán), con sede en Riobamba; y de Francisco
Araujo para la zona norte que incluía Cayambe, Otavalo, Carangue, Mira,
Tuza, y Guaca, es decir desde el río Guayllabamba o, en épocas
posteriores, desde el río Pisque hasta los términos de Pasto. Este último
opto por instalarse en Sarance, localidad que poco a poco fue tomando el
nombre de Otavalo en lugar del Otavalo prehispánico a orillas del lago San
Pablo (p.24).

Por ello, era imprescindible desarrollar un ordenamiento sui generis, pues el paso
que se debía tomar estaba dado, ya no solo en la validez o no del derecho; sino
en una nueva concepción histórica y, en última instancia en el poder político. El
paso siguiente era permitir que se difundiese y promulgase como actos de voluntad
de los conquistadores. Podemos encontrar la terminología de “infractores” propia
del sistema punitivo imperante en aquellos días: infractores eran los negros, los
mulatos y los mestizos que debían ser juzgados por los corregidores españoles;
esta frase común en los ordenamientos jurídicos occidentales, conlleva una forma
estereotipada propia del positivismo jurídico, consecuencia directa de la norma
jurídica, propia del sistema de fuentes del derecho español. Llama la atención esta
subcategorización dentro del sistema, en la que se advierte que para el
juzgamiento de éstas personas, en aquella época histórica ya existía un trato
diferenciado, (no todos eran iguales frente a la ley). Los crímenes graves debían
ser juzgados por los encomenderos, del mismo modo que las apelaciones.
BORCHART (2007).

La asimilación de esta nueva forma de administrar justicia es evidente, pues


impidió la aplicación de los derechos colectivos, propias de las culturas del
Corregimiento de Otavalo. Técnicamente hablando, esta fuente como origen o
causa del Derecho, fue más bien utilizada como fuente de un órgano jurídico, con
ello se establecía el órgano competente, el procedimiento, etc., ya que las normas,
111
regulaban la creación de otras normas, y las fuentes así entendidas designadas
por el Derecho Positivo.
Es decir, contra el postulado que señala que el derecho positivo se completa
así mismo y afirma la suficiencia absoluta de la ley. Sus partidarios sostienen
que el derecho no se limita a las normas dadas por el legislador, que el
derecho estatal, las decisiones de sus tribunales y el derecho
consuetudinario no agotan todo el campo jurídico. Rodríguez Cepeda
Bartolo, 2014, p. 174.

A juicio de Gregorio Robles la característica de la epistemología iusnaturalista es


la unión del ser y del deber ser o, lo que es lo mismo, de la naturaleza y el valor.
Menciona que la postura iusnaturalista parte de una concepción metafísica del ser
en la que éste corresponde a lo trascendente, y no a lo contingente y mutable,
producto del arte o del artificio humano. Citado por, Rodríguez Cepeda Bartolo.
2014.

Así entendido el iusnaturalismo considera que el elemento clave y esencial para


entender el derecho, es la persona, en virtud de su libertad y de su dignidad y que
éste nace con la persona y para la persona, características que son inmutables y
universales.

4. LA NACIONALIDAD COMO ATRIBUTO DE LA INTERCULTURALIDAD.


Debemos partir, señalando que el reconocimiento que hace el Estado, respecto del
principio fundamental de la interculturalidad que le atribuye un status jurídico a la
nacionalidad, no es una gracia otorgada por el Estado, éste reconocimiento formal
no puede depender exclusivamente de su voluntad, esto supone la preeminencia
plasmada en ciertos derechos fundamentales e inalienables, anteriores a la
existencia del Estado, derechos que doctrinariamente no le incumbe
exclusivamente al ordenamiento jurídico estatal. Esta tutela se ve plasmada en
varios instrumentos internacionales, Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) y la Carta de las Naciones Unidas entre otros.
Otavalo, es un centro mitológico un lugar de histórica importancia en dónde se
acrisolan las diversidades étnicas y sobresalen las culturas milenarias que se
mantienen vivas a pesar del paso del tiempo. Su grandeza estriba en que desde
que fue corregimiento en la Colonia, desde la organización administrativa,
conservo la sabiduría indígena en formas de vida propia consuetudinaria frente a
los conceptos mediterráneos traídos por la corona española. Hay que destacar
que los derechos personalísimos, son derechos esenciales, fundamentales,
básicos y necesarios que protegen los más excelsos atributos del ser humano y de
los cuáles los atributos son solamente una manifestación de aquellos, entre ellos
la nacionalidad. La suma y la fragmentación a la vez de las diversas nacionalidades
devienen en la coexistencia heterogénea de varias nacionalidades organizadas
dentro de un mismo estado, constituidas por libres comportamientos positivos o
negativos (hacer o no hacer) que apuntan este análisis a los derechos colectivos,
con relación al aspecto del estado plurinacional. Sin embargo, en el momento
actual se puede constatar que efectivamente existe una marginalidad en la
organización del poder plurinacional, en el sentido de que el derecho
consuetudinario, aún está en desarrollo teórico-dogmático. La experiencia va
demostrando que esta que debería tener especial relevancia, sin embargo, aún es
insuficiente, por dos razones:
112
Primera. Para los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades esta
finalidad jurídico-constitucional, no está bien delimitada. Con esta afirmación no
estoy diciendo que este principio Constitucional no desempeñe un papel
importante en la estructura constitucionalista del Estado. Lo que sucede es que la
imposición del monismo jurídico, no deja ver la posibilidad de integrar plenamente
este principio con la interculturalidad. La referencia que mostrábamos con la
alteridad, aún es un espejismo, está lejos de que la seguridad jurídica de la
población representada por la diversidad de nacionalidades surja como un
ordenamiento jurídico intercultural no dependiente del sistema de la justicia
ordinaria.

Segunda. Con ser de la máxima y absoluta preminencia la aplicación de la justicia


indígena, este ordenamiento jurídico consuetudinario superior, sigue siendo una
barrera entre los individuos de las propias nacionalidades, cuyo objeto principal de
tutelar y proteger estos derechos, está aún incipiente. La producción científica-
jurídica en este campo, se limita hasta hoy al reconocimiento de ciertos derechos
que por su propia heterogeneidad, están dispersos. En consecuencia no se
descubre aún una fuente integradora, capaz de recoger y armonizar éstos
derechos colectivos y poder sistematizarlos, frente a un monismo estatal que muy
por el contrario está muy sistematizado.

Sin perjuicio de la propuesta realizada y desde una perspectiva más pragmática


podemos concluir aceptando que desde la ciencia jurídica resulta tarea estéril
buscar algún aspecto que articule como un todo una visión legalista. Es necesario
enfrentarse a otros entornos culturales diferentes. Desde este punto de vista queda
mucho por hacer. Es preciso aceptarla propuesta de John Griffiths que señala la
distinción entre el concepto de pluralismo jurídico propio de las ciencias sociales y
la proposición jurídica del citado concepto. Pues de los hechos observables, las
visiones contrapuestas y muy diferenciadas conllevan (al menos hasta ahora) a la
idea de que la justicia indígena todo ordenamiento jurídico. A su vez, este
acontecimiento produce secuelas en la injerencia del Estado y la tendencia del
monismo jurídico y del control absoluto en la creación del derecho.
Como ya hemos dicho la construcción normativa esencial en la norma
jurídica, tiene como fundamento entre otros, la sanción punitiva como su
consecuencia jurídica natural, que conlleva a una sanción: cárcel, multas,
medidas cautelares, prohibiciones, etc. Mientras que para la justicia
indígena, la visión de la aplicación de una pena es muy diversa, no
solamente como una sanción impuesta a determinada persona, sino que
este proceder altera la paz y la armonía de la comunidad, por ello el
tratamiento es diferente a la concepción tradicional.

Sin embargo, no hay que dejar pasar que, los objetivos esenciales de la
universidad son fundamentalmente la enseñanza, la docencia y esto no puede
quedar en un segundo plano. Es cierto, la universidad debe investigar y tiene que
seguir implementando gradualmente la investigación, pero hay que desarrollar
investigación de calidad y esta investigación de calidad implica necesariamente
que no todo el profesorado deberá enfocarse a esta tarea tan importante. La
realidad es otra, no se puede hacer investigación de calidad con docentes que
dedican su jornada diaria a tareas propias de la docencia y que para ello deben
restarles horas a la investigación. No todo el profesorado estará en esta capacidad.
113
Aprovechemos la experiencia en universidades del extranjero. Ya decía Ortega y
Gasset:
“Ha sido desastrosa la tendencia que ha llevado al predominio de la
“investigación” en la Universidad. Ella ha sido la causa de que se elimine lo
principal: la cultura”. Ortega y Gasset. Citado por García Vásquez, Cotillo
Aguado, Gimeno Perelló, Martín Morán, (2001)

En este comentario se evidencia otros factores que incidirán en las tareas


investigativas como la Cultura. Se hace necesario el apoyarse en otras ciencias
sociales, más aún si tomamos en consideración la propia misión – visión de la
Universidad de Otavalo, que toma en cuenta y se distingue de otras, con rasgos
propios respecto a la interculturalidad dentro de nuestro territorio.

En este enfoque se señala muy ciertamente respecto a la investigación.


Los investigadores, que se merecen todo el respeto, acuciados por obtener
resultados concretos, conseguir proyectos de financiación y publicar en
revistas de prestigio, no se plantean, en la mayor parte de los casos, sobre
qué investigan y por qué, y no cuestionan lo que están haciendo. La
investigación requiere el conocimiento de unas reglas y prácticas, pero no
es neutra, como no lo son los objetivos sobre los que se investiga. (García
Vásquez, Cotillo, Gimeno y Martín 2009, p.20).

5. CONCLUSIONES

Las reflexiones pasan por proponer un ejercicio en que los usos de los conceptos
de Buen Vivir, Pluriculturalidad, Interculturalidad, pasen por un tamiz de
uniformidad, en el sentido de homologar dichos conceptos, a la forma
epistemológica de análisis sobre cuestiones de discriminación y racismo, pues en
la práctica, existen otros grupos en el Ecuador que por cuestiones de falta de
representatividad, no han engranado en un sistema socio- político, donde el poder
centralista ha absorbido culturalmente las diferencias que se evidencias en los
grupos de afros, montubios y otros. La pregunta aquí es plantearse si es posible a
través de profundizar los aspectos teóricos aún escasos que permitan abrir una
brecha donde, las formas de colonialismo aún se presentan de manera que
configuran en éstos grupos aspectos más bien superficiales que no permiten
traspasar “culturalmente” lo folclórico y circunstancial.

Es evidente que respecto al Pluralismo Jurídico hay mucho que caminar, y la idea
es que para profundizar en lo doctrinario, no basta el conocimiento jurídico
exclusivamente, al contrario; la idea es despojarnos de todo complejo legalista y
ver más allá de lo normativo funcional, del discurso político coyuntural. Es
necesario construir desde las aulas, desde el proceso educativo las
transformaciones que permitan a través del currículo persistir en una búsqueda
transformista que aún no aparece. La alteridad incluso propuesta en este trabajo
puede ser criticado por muchos, pero el valor de proponer acciones que permitan
construir bases doctrinarias es lo que hará que se dialogue al respecto, es decir
abrir posibilidades de tal maneara que se pueda sumar procesos y
transformaciones interculturales para avanzar en una línea de pensamiento que
por ahora es escaso.

114
Bien sabemos que no abra modelos únicos o prefabricados, el estudio del
pluralismo jurídico está abierto a mentes dispuestas a proponer más allá de falsos
compromisos, por ahora; el valor del pensamiento es lo trascendental, incluso a
riesgo de que conceptualmente, éstas cuestiones no permitan soluciones
satisfactorias, la construcción de las categorías dominantes deben pasar por las
propuestas curriculares. Los estudiantes, deben apropiarse de estos conceptos
que por ahora aparecen vacíos de contenidos dogmáticos. Se hace necesario
persistir en la formación de los sujetos activos de toda transformación que son los
jóvenes estudiantes de carreras como la de Derecho.

Por lo menos en nuestro país, los principios constitucionales ya aparecen, aunque


bien sabemos que no es todo, las experiencias vitales nos demuestran que hay
que persistir en la participación de las autoridades y en la formación permanente
de líderes en las comunidades, pueblos y nacionalidades. De ahí surge que el
pensamiento del Estado garantice que la jurisdicción y decisiones de los pueblos
afros, indígenas, montubios y otros, sean respetadas por las instituciones y
autoridades, decisiones que deben estar sujetas al control de constitucionalidad y
ahí lo normativo puede transformarse en una herramienta muy útil, hay que trabajar
en temas de competencia (relativo a lo territorial, a las personas, a los pueblos y
nacionalidades) etc., a construir procedimientos propios para resolver conflictos,
no solamente para que la justicia indígena pueda administrar justicia, sino que
además el Estado coadyuve a una armonía con la justicia ordinaria.

Referencias Bibliográficas

(Ávila Santamaría. R), 2016. El Neo constitucionalismo Andino. Universidad Andina


Simón Bolívar. Huaponi Ediciones. Quito, Ecuador.
(Bartolo Pablo. R), 2012. Metodología Jurídica. Colección textos jurídicos
universitarios. Oxford. Universidad Autónoma de Tamaulipas. México.
(Borchardt C.), 2007. El Corregimiento de Otavalo. Universidad de Otavalo.
(García Labrador. J), 2016. Interculturalidad y Educación desde el Sur. Contextos,
experiencias y voces. Universidad Politécnica Salesiana.
(Sacoto S.), 2011. Sujetos de la Relación Jurídica. Universidad Técnica Particular
de Loja.
(Montaña Pinto. J), 2012. Teoría Utópica de las Fuentes del Derecho Ecuatoriano
2. Corte Constitucional del Ecuador. Centro de Estudios y Difusión.

115
INCIDENCIA LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO METODOLÓGICO
INTERDISCIPLINAR EN LA GESTIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Patricia Jacqueline Muñoz Verdezoto

Facultad de Comunicación y Marketing en la Universidad Tecnológica ECOTEC,


Guayaquil, Ecuador
pmunoz@ecotec.edu.ec

Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil


pmunozb@ulvr.edu.ec

RESUMEN
La educación superior requiere de la metodología de la investigación-acción.
Actualmente, los estudiantes egresados de las diferentes universidades en
Ecuador no han demostrado habilidades investigativas en función de la pertinencia
social; es decir, hay pocas propuestas efectivas para atender las necesidades
sociales de la comunidad como lo establecen los documentos curriculares del
Consejo de Educación Superior; sin embargo, los criterios de interdisciplinariedad
de la tesis doctoral que la autora investiga en la línea de gestión de la educación,
han permitido realizar un trabajo de campo con un equipo conformado por los
docentes de la Universidad ECOTEC, de la Carrera de Hotelería y Turismo y de la
Facultad Marketing y Comunicación en el semestre 1 del 2017. La formación del
docente investigador es clave para vincular los aprendizajes de las diferentes
disciplinas académicas, con la idea de contribuir en la resolución de problemas. El
método utilizado es el exploratorio y descriptivo, de corte teórico-práctico para
analizar qué habilidades investigativas del docente pueden contribuir con el
desarrollo de habilidades de los estudiantes en un proyecto en común. La
Pedagogía, la didáctica y la metodología aplicada entre docentes y estudiantes son
necesarias para lograr vincular métodos, técnicas, ciencias en función de la
interdisciplinariedad. Además, el propósito es abrir el debate en torno al desarrollo
de competencias y los vínculos entre la empresa privada, pública para promover
la gestión social y el desarrollo de la población de la Isla Puná, de la Provincia del
Guayas, proyecto en el que participan seis docentes y 25 estudiantes.

Palabras Clave:
Interdisciplinariedad, proceso metodológico de la investigación-acción, gestión
social, educación superior.
ABSTRACT:
Higher education requires the methodology of action research. At the moment, the
students graduated of the different universities in Ecuador have not demonstrated
investigative abilities in function of the social pertinence; That is, there are few
effective proposals to meet the needs of the community as established by the
curriculum documents of the Council of Higher Education; However, the criteria of
interdisciplinarity of the doctoral thesis that the author investigates in the line of
management of the education, have allowed to realize a field work with a team
conformed by the teachers of the University ECOTEC, of the Race of Hospitality
116
and Tourism And the Faculty of Marketing and Communication in the semester 1
of 2017. The training of the researcher teacher is key to link the learning of the
different academic disciplines, with the idea of contributing in the resolution of
problems. The method used is the exploratory and descriptive, theoretical-practical
cut to analyze what research skills of the teacher can contribute to the development
of students skills in a common project. Pedagogy, didactics and methodology
applied between teachers and students are necessary to link methods, techniques
and sciences in function of interdisciplinarity. In addition, the purpose is to open the
debate around the development of skills and the links between private, public
enterprise to promote social management and development of the population of
Puná Island, Province of Guayas, project in which they participate Six teachers and
25 students.
Keyboard words: Interdisciplinarity, methodological process of research-action,
social management, higher education.
INTRODUCCIÓN
A lo largo del desarrollo de la humanidad, el instrumento pacífico potente ha sido
la educación con el anhelo de romper el círculo de la pobreza para impulsar el
desarrollo de una sociedad culta y justa en todos los aspectos, de modo que los
ciudadanos en igualdad de derechos puedan encontrar formas para mejorar las
condiciones de vida.
El factor que evidentemente vulnera las aspiraciones básicas del ser humano es la
pobreza; el Estado juega un gran papel decisivo en el proceso económico desde
la creación de políticas activas que permitan universalizar los derechos reales a la
alimentación, salud y educación. En otras palabras, mientras las políticas públicas
prioricen las necesidades de las personas, se fomentará un camino para llegar a
conocer, a desarrollar el sentido de identidad y de pertenencia desde la integración
social.
En países de Iberoamérica continúan los diálogos para lograr la eficacia y eficiencia
en el sistema educativo. Aunque el “Buen Vivir” es un eje transversal aún hay
conflictos de intereses. No hay articulación entre el bachillerato y la universidad.
Sin embargo, el objetivo es lograr la integralidad, igualdad y cohesión social. Por
eso, cabe preguntarse ¿Cuáles son los intereses sociales? ¿Cómo se determinan
las necesidades del país?
En esa línea de pensamiento, el nivel político-ideológico le da sentido al sistema
educativo, determina el nivel del sistema pedagógico para impulsar cambios y
lograr el adiestramiento para todos, con calidad y equidad. Según (Delors, 1925)
“La educación es un factor indispensable para que la humanidad pueda conseguir
los ideales de paz, libertad y justicia social”. Es decir, evita las diferencias y
contradicciones sociales. Además, es clave entender a los estudiantes de este
nivel ¿Qué van a aprender a conocer? ¿Qué van a aprender a hacer? ¿Qué van a
aprender a ser? ¿Cómo van a aprender a vivir juntos?
La Educación en el Ecuador con una mirada hacia adentro busca la calidad con el
fin de salir del subdesarrollo, prepara a los ciudadanos a aprender a emprender de
modo que el profesional tenga conocimientos y competencias que le permitan
enfrentar el cambio acelerado, con un profundo compromiso ético con la sociedad
que lo ha formado.

117
En el contexto universitario aún existe una desvinculación entre los procesos
investigativos y productivos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes
y sus economías, considerando que desde la nueva ley de educación superior se
están ampliando las oportunidades para convertir al capital humano en la mejor
inversión para que impulse el rendimiento y productividad; el objetivo general del
trabajo es correlacionar el mejoramiento de la calidad de educación en el nivel
superior con el desarrollo de prácticas investigativas a partir de la metodología
investigación-acción como proceso interdisciplinar.
Por otra parte, la falta del sentido de pertenencia hace del ser humano una persona
encerrada en sí misma, solitaria, por lo que le resulta difícil tomar conciencia de la
realidad, emitir juicios nuevos y más valiosos desde el punto de vista científico y
cultural; más aún si el sistema educativo no ha favorecido la convivencia humana
sino la imitación, repetición y reproducción (Neira et al., 1989: p, 220).
No cabe duda que el papel de la investigación es considerar todos los desajustes
sociales a partir de la motivación propia, del conocimiento previo, de la lectura
crítica y de la decisión para intervenir y tratar de resolver aquellos desajustes.
Parafraseando a Ortega y Gasset: “imaginad el hombre caído al nacer en un
absoluto aislamiento, el individuo humano, separado de la sociedad –ha dicho
Natorp- no existe, es una abstracción” (Ortega y Gasset, 1957, p.p. 512-513), lo
que implica que el hombre que piensa, siente y quiere, llega a descubrir el
conocimiento y la ciencia. Esta percepción se forma desde la niñez, en la
convivencia, el ser humano llega a la comprensión del presente desde la
identificación del pasado y bajo la influencia de los agentes sociales que en primera
instancia es el grupo familiar. Es muy probable que la convivencia y la
comunicación parta de la familia para que en lo posterior el joven asuma el sentido
de pertenencia a la sociedad y pueda participar en la construcción de un mundo
mejor.
Por otro lado, la investigación es el eje articulador en el nivel superior; pues, ayuda
a desarrollar la capacidad de búsqueda de posibles soluciones a problemas
formulados y estimula la actividad intelectual creadora; en definitiva, es el camino
más seguro hacia el desarrollo porque genera el bien común.
(Rocher, 1973, p.p 133-134) reconoce la importancia del proceso de socialización:
…proceso cuyo medio la persona humana aprende e interioriza,
en el trascurso de su vida, los elementos socioculturales de su
medio ambiente, los integra a la estructura de su personalidad,
bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales
significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe
vivir.

En definitiva, conocer es una tarea mental que implica observar, analizar, sintetizar,
comparar, por lo que los estudiantes universitarios cuando tienen la oportunidad
de interactuar, a repensar los saberes para recrear la ciencia y sobre todo para que
se logre mejorar la calidad de vida desde el punto de vista individual y colectivo,
sobre todo de los países menos adelantados (UNESCO, 2005, p. 29). Se puede
afirmar también que los sentimientos son el ingrediente básico de todo posible
conocimiento ya que el contacto con lo humano permite atender lo exterior y lo
interior de las personas, el desarrollo de la curiosidad y de sus capacidades

118
elementales, inherentes a su condición. “la educación es la llave para el desarrollo
de un país” (Arrizabalaga, 2012, p. 43).
En los últimos años, en Ecuador, los docentes y estudiantes universitarios trabajan
conjuntamente para el desarrollo sostenible de la sociedad; por lo que, la
universidad constituye un espacio para investigar, innovar, desarrollar el espíritu
creativo y comprender quiénes somos, en qué medida la sociedad, cultura y
educación influyen en la manera de pensar y actuar. A partir de la investigación, el
ser humano puede generar nuevas formas de pensar, comprender, analizar y
aprender algo nuevo, articular en redes y atender las necesidades de la comunidad
para lograr el desarrollo sostenible de la sociedad; cabe recalcar que hoy por hoy
se insiste en la necesidad de establecer y promover enlaces entre el sector público
y privado para desarrollar actividades de investigación con modelos alternativos.
Lo anteriormente expuesto implica la urgencia de aprender a investigar y lo primero
que se debe hacer es identificar problemas que se perciben en nuestro medio, que
se quiere resolver o situaciones que motiven, que llamen la atención, sobre las que
se desearía profundizar. Posteriormente definir los objetivos, hacer una revisión de
la bibliografía para ver qué han escrito otras personas sobre ese tema en particular,
definir el método que se usará para recopilar la información, ya sea de tipo
cuantitativo utilizando las técnicas de las encuestas, entrevistas cerradas,
cuestionarios o de tipo cualitativo utilizando entrevistas abiertas, grupos focales,
estudio de casos, trabajo de campo, entre otros, y por último, con los resultados,
elaborar conclusiones y recomendaciones. Lógicamente, es un proceso, lo
importante es aportar nueva información y nuevas ideas para resolver problemas
y para fortalecer y generar conocimiento.
Mientras la educación es el instrumento de transformación y el sistema que
desarrolla habilidades naturales, pensamientos y sentimientos; la investigación, es
el mecanismo para llegar al conocimiento y el “saber conocer”, permite el
incremento de ideas y pensamientos en la medida en que se incorporar nuevas
experiencias, por lo que el conocimiento es versátil. En el actual contexto global
de la sociedad de la información y en el entorno nacional se requiere revisar el
perfil del docente metodólogo que oriente la adaptación de prácticas investigativas
a las tecnologías de la información y comunicación, puesto que son necesarias
para enfrentar la problemática social, hacer aproximaciones entre los aprendizajes
de las ciencias y el contexto de la vida cotidiana; la acción docente influye
definitivamente en la calidad, aspecto importante para la evaluación de las
universidades con una implicación social a partir de la función investigativa del
docente.
En este trabajo, se pretende interpretar los datos empíricos que surgen de la
integración de los sentidos para reconocer la propia realidad y otras. Desde
enfoques de neurociencia como experiencia previa, se reconoce que la acción
cognitiva es dinámica y asociativa y la asimilación del aprendizaje va a enlazar
desde lo racional hasta relucir elementos nuevos. En este proceso, se llega a
identificar que la inducción requiere tiempo porque crea mecanismos
retroalimentados para descubrir las acciones que influyen en determinados
efectos. Por tanto, la experiencia en la Isla Puná es un proceso de interpretación
del mundo, tal como se unen las piezas del rompecabezas que al hacer
combinaciones se van creando nuevas ideas. El docente que aplica métodos de
investigación se aproxima a generar una sociedad pensante ya que el conocer y el
pensar están íntimamente relacionados, “cuando se conoce se piensa”; en la Isla
119
Puná, se demuestra que el conocer es experiencial porque a través de la
observación y el procesamiento de los datos empíricos se desarrolla el aprendizaje
de las ciencias en las diferentes asignaturas.
El enfoque interdisciplinar no descarta una mirada Psicológica, parte de
interpretaciones teóricas para a través de un conjunto de expertos, analizar,
controlar y evaluar mecanismos que incorporen procesos investigativos integrados
al currículo a fin de contribuir a resolver problemas de índole social, económica y
política. Es importante resaltar que, el docente que investiga no sólo que adquiere
conocimientos, sino que fomenta en sus estudiantes la apropiación de ellos.
Educación, desarrollo de competencias investigativas y producción de
conocimientos.
El Art. 8, literal d), de la LOES enfoca entre los fines de la educación superior:
“Formar académicos y profesionales responsables, con conciencia ética y
solidaria, capaces de contribuir al desarrollo de las instituciones de la república, a
la vigencia del orden democrático y a estimular la participación social”. La
normativa previene la formación del estudiante autónomo, ético, autorregulado,
con espíritu de servicio a la comunidad. En la misma Ley, se destaca el principio
de igualdad que se basa en la aceptación, el respeto y la promoción de la
diversidad de culturas, personas, saberes ancestrales y formas de expresión.
Otros artículos de la Ley Orgánica de Educación Superior se refieren a los
ambientes educativos como espacios para el debate de las ideas, el respeto y la
valoración de la diversidad; lineamientos que consideran principios, objetivos y
metas en la práctica educativa, cada vez más vinculada con la sociedad; por
supuesto que son actividades que comprometen a que el estudiante participe
activamente. La educación debe contribuir a desechar el pensamiento
fragmentario: racismo, sexismo, nacionalismo y regionalismo, ya que el hombre
juega un papel decisivo en el proceso de construcción de la sociedad. Noam
Chomsky en su metáfora de “pensamiento rebaño” critica el sistema que prohíbe
pensar, sentir, actuar autónomamente, así como rechaza la superficialidad y el
facilismo.
A través de teorías de desarrollo del pensamiento crítico en los últimos años se ha
orientado una cultura política democrática. El aula es el lugar donde se puede:
elaborar, experimentar, evaluar y redefinir –a través de un proceso de autocrítica y
reflexión cooperativa, el nuevo currículo procura la generación de espacios de
reflexión y autocrítica con diferentes fuentes de información, propicia la
participación protagónica del estudiante en la creación de nuevas tecnologías,
interacción social, desarrollo de proyectos culturales, sociales y productivos,
conforme indica el Art. 26 del Reglamento de Régimen Académico “Los campos
de formación son formas de clasificación de los conocimientos disciplinares,
profesionales, investigativos, de saberes integrales y de comunicación, necesarios
para desarrollar el perfil profesional y académico del estudiante al final de la carrera
o programa”;
En el proceso de cambio social, la educación asume la responsabilidad de formar
a las nuevas generaciones desde el legado cultural, los valores, las formas de
concepción del hombre y de la sociedad. (Tedesco, 1995). Una sociedad del
conocimiento es una forma social superadora que incluye el saber científico y
tecnológico, está disponible para todos con igualdad de oportunidades. Las
competencias académicas cada vez más se acercan a la práctica social de modo
120
que respondan a las necesidades y problemáticas del entorno. Díaz (2006). En el
libro “diálogo de saberes” se destaca la importancia del componente pedagógico
en los docentes para asociar en una misma ciencia todos los dominios: Conceptual,
procedimental y actitudinal. “Cualquier acción educativa debe ser medida en
función de sus resultados”. (Coll, 2006)
César Coll propuso diversos enfoques curriculares para el desarrollo de
competencias en los estudiantes. Cabe indicar que el concepto de “competencia”,
tiene un aporte ideológico y ético de la educación. Algunas organizaciones como:
(CEPAL-UNESCO, 1992) establecieron la relación entre la educación y la
competitividad económica, la equidad social y el desempeño ciudadano. Tal es así,
que desde ahí cambia el concepto de “calidad total”, que sustituye el modelo de
jerarquías por un nuevo modelo de gestión que procura la igualdad. “Una
competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o
sociales o para realizar una actividad o una tarea (...) Cada competencia reposa
sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas,
conocimientos (incluyendo el conocimiento tácito), motivación, valores, actitudes,
emociones y otros elementos sociales y comportamentales que pueden ser
movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz." (OCDE, 2002, p. 8).
"Una competencia se concibe como una red integrada y funcional formada por
componentes cognitivos, afectivos, sociales y sensoriomotores, susceptible de ser
movilizada en acciones finalizadas ante una familia de situaciones (Allal, 2002, p.
81). Otra definición extensa sobre las competencias fue planteada en el año 2004
por la Comisión Europea donde se establece que las mismas:
"Se refieren a una combinación de destrezas, conocimientos,
aptitudes y actitudes, para aprender, además del saber. También
incluyen como parte importante la disposición para adquirir las
competencias y agrega que estas deberían haber sido
desarrolladas para el final de la enseñanza o formación obligatoria,
y deberían actuar como la base para un posterior aprendizaje
como parte de un aprendizaje a lo largo de la vida." Comisión
Europea (2004).

Las Competencias específicas, son competencias relacionadas directamente con


una ocupación o profesión. En este sentido, (Corominas, 2001, p. 307) expresa:

"La preparación profesional abarca, tanto la formación o


entrenamiento en competencias específicas de la profesión, es
decir, saberes y técnicas propias de un ámbito profesional (por
ejemplo: interpretar un gráfico de temperaturas y lluvias, calcular
la resistencia de un forjado, evaluar los conocimientos adquiridos
por un alumno, gestionar créditos a clientes, etc.), como el
entrenamiento en competencias genéricas comunes a muchas
profesiones (por ejemplo: gestión de la información, adaptación a
los cambios, disposición hacia la calidad, etc.). Las competencias
específicas están más centradas en el «saber profesional», el
«saber hacer» y el «saber guiar» el hacer de otras personas;
mientras que las competencias genéricas se sitúan en el «saber
estar» y el «saber ser». Son transferibles en el sentido de que
sirven en diferentes ámbitos profesionales".

121
En el ámbito universitario es pertinente fomentar competencias transversales en
los estudiantes como: oral, social y ciudadana; puesto que, los resultados muestran
muy buena predisposición y satisfacción de los alumnos y del profesorado con las
actividades educativas. Coll (2006) delimita las competencias como actuaciones
integrales que permiten identificar, interpretar y argumentar para resolver
problemas del entorno con idoneidad, ética y mejoramiento continuo de su entorno.
En cuanto a la producción de conocimientos se entiende que la complejidad de la
ciencia requiere de la conciencia del problema de la educación y de la posibilidad
e resolverlo mediante recursos previamente establecidos, por lo que se prioriza la
formación humanista que propuso Habermas, desde el enfoque de las ciencias
histórico-hermenéuticas, ya que constituye la base para la formación integral del
futuro profesional y superar la “colonialidad del saber”.
Proceso interdisciplinar: Métodos y gestión social
Con el propósito de iniciar un proyecto interdisciplinario, en el primer semestre del
periodo 2017 el equipo de docentes investigadores de la Universidad ECOTEC
planificó la visita a un sector que requiere de la gestión del conocimiento, tal como
lo propone la UNESCO, y realizó la observación directa mediante dos visitas
consecutivas que contribuirán al diagnóstico inicial de la Isla Puná, en la Provincia
del Guayas. Además, en la línea de pensamiento de Michel Foucault, se analiza
la posibilidad de articular acciones a fin de promover la convivencia social, pacífica
y solidaria de la comunidad de Puná, lo que demuestra que el perfil del docente
debe conectar la capacidad de tomar decisiones para aprender a “ser”, en aras de
concatenar al deseo de hacer.
En una sesión de la primera capacitación se dio la oportunidad de participar con
métodos didácticos, lo cual motivó la continuación del diálogo entre los docentes
de Turismo y Hotelería y la autora de la Facultad de Marketing y Comunicación,
quien aporta una propuesta interdisciplinar. La idea es identificar métodos que
contribuyan al aprendizaje interdisciplinar desde el enfoque de la Investigación-
Acción. Este plan se inició en el primer semestre con los mismos profesores de las
asignaturas, durante las horas de clase.
Desde la primera sesión de trabajo se trabajó en conjunto para el diseño de ejes
de acción curricular con el fin de promover conocimientos significativos, el método
exploratorio permitió establecer qué y cómo podrían aprender los pobladores de
Puná para desarrollar mejoras en sus comunidades. En el segundo viaje (docentes
y estudiantes) se utilizó el método descriptivo para la recolección de datos y la
formulación de hipótesis que permitirán evaluar las características y las
condiciones de la Isla Puná y de ese modo, lograr el desarrollo de la comunidad.
Esta acción se prevé concretar mediante un informe elaborado en conjunto entre
docentes y estudiantes asignados al proyecto.
La observación fue la técnica central ya que permitió interactuar con la realidad. Es
preciso mencionar que con antelación del segundo viaje fueron diseñados los
instrumentos (encuestas) que permitan recopilar datos, en esta ocasión
participaron veinte estudiantes de la Carrera de Hotelería y Turismo de la
mencionada universidad así como 5 docentes. Posteriormente, el estudio
documental o bibliográfico se utilizará para el análisis de conceptos obtenidos a
través de una búsqueda de información clara y veraz que permita establecer
contacto directo con la población tal como lo propone Ezequiel Ander. Cabe
122
recalcar que en el primer viaje “los expertos”, líderes comunitarios de la Isla Puná,
participaron en diálogos y compartieron experiencias, por el cual se logró
interpretar de primera fuente, la información.
Los métodos didácticos, sobre todo el de Investigación-Acción y Participación (IAP)
son importantes con el fin de priorizar los contenidos de enseñanza en función del
proyecto interdisciplinar para lo cual se debe definir temas y caracterizarlos en
función de las necesidades de la localidad. Los postulados teóricos de la
Pedagogía, la Didáctica y la Metodología de la Investigación Científica, son
necesarios para relacionar el aprendizaje significativo con el proyecto
interdisciplinar, de tal modo que la enseñanza, la investigación y la extensión o
relación con la comunidad en este caso implica la aplicación de métodos
cualitativos e incluyen los etnográficos y hermenéuticos para contribuir a resolver
los problemas del sector. El método cualitativo aplicado considera el enfoque
humanista porque parte de la observación directa y no solo de teorías para
comprender las necesidades del sector y prever soluciones eficaces.
Las técnicas didácticas recomendadas son: tomar notas en clase, autograbar las
clases para trascribir, realizar la observación participativa, redactar un
cuestionario; también, se pueden utilizar escalas de Likert para la medición.
Finalmente, diseñar un buen plan de acción que constituye la forma más “activa”
de la IA con una secuencia lógica que va desde la implementación, al cómo y dónde
se realizará la investigación. En este proceso, la interacción con otros seres
humanos, promueve empatía, aprecio y aceptación con un potencial creador y
emancipador. La vinculación de la teoría y la práctica en el aula, parte del
autodiagnóstico y promueve la autonomía personal y profesional a fin de buscar
soluciones a problemas. La educación, como ciencia social crítica debe responder
a las expectativas y procesos de desarrollo; y el profesorado es el responsable de
cumplir con esta misión (Laïdi, 2000).
La gestión social tiene un objetivo interdisciplinario para la formación de grupos
porque orienta la integralidad mediante la formación de profesionales capaces de
pensar y actuar crítica, social y éticamente. El debate abierto descarta la
reproducción y la copia convencional, fomenta la diversidad y procura el respeto
por pensamientos disímiles. Hoy más que nunca, la universidad requiere de
espacios intelectuales, científicos, técnicos, políticos, estéticos y éticos que
favorezcan el constante cuestionamiento y transformación e impulsen la
comprensión de contextos complejos y dinámicos. “La tarea del momento es
movilizarse en la línea de una formación integral con un alto contenido humanista
que supone educar en valores como la solidaridad, la cooperación, la lucha por la
justicia, la defensa de la dignidad de los seres humanos y la preservación
ambiental.” (Díaz- Canel M., 2016)
El trabajo metodológico de los docentes resulta clave para armonizar y cohesionar
las opiniones, enfoques y métodos que intervienen en el proceso de enseñanza-
aprendizaje desde los diversos ambientes. Por tanto, los resultados del nuevo
diseño curricular se concretan en un proyecto que nace de la necesidad de la
comunidad y del diagnóstico de la realidad para enfocar con pertinencia los
problemas, proyectar objetivos, contenidos, métodos, formas de organización,
entre otros. Uno de los principales métodos utilizados es el aprendizaje (ABP) que
tiene como punto de partida un problema o situación problemática que los alumnos
deben resolver. El ABP es un medio para desarrollar habilidades de aprendizaje y
funciona desde la motivación intrínseca del estudiante.
123
El conjunto de actividades vinculantes, debidamente planificadas, intenta atender
una necesidad o requerimiento puntual de los sectores sociales en los que
interviene la carrera, con la participación de profesores; mientras se articulan los
métodos de enseñanza con la solución de problemas en todas las dimensiones
éticas, políticas, culturales, sociales, económicas, técnicos, científicos, orientando
el desarrollo de proyectos de interés público. (Delors, 1996) propone el desarrollo
de estrategias de acción social más eficaces, y descarta cualquier tipo de
discriminación; se refiere a la capacidad de vivir juntos que inicia con la acción
consciente del respeto hacia “el otro”. En tal virtud, se propone ampliar y precisar
el ámbito del “conocer”, de “aprender a vivir juntos” de modo que no se limite a la
coexistencia pacífica sino que supere el individualismo, a través del conocer la
cultura.
En la academia, la metodología (IAP) investigación-acción y participación
(reflexión) se utiliza con variedad de usos y sentidos mediante estrategias
simultáneas desde la teoría y la práctica de la intervención social que se
caracterizan por ser participativas y colaborativas para ampliar el conocimiento
científico y llegar a la solución de un problema. El propósito de la investigación
acción es cuestionar de manera espiral las prácticas sociales y los valores que las
integran, motivo por el cual parte de un conjunto de criterios y principios teóricos
que configuran el marco metodológico y a la vez permiten la ejecución de acciones
efectivas.
Kurt Lewin, utilizó en 1944 esta metodología por primera vez y pudo experimentar
como si fuera un timón, a partir de programas de acción social a través del diálogo
con el paciente, realizó el análisis-diagnóstico de una situación problemática en la
práctica, recolectó la información, conceptualizó la información, formuló estrategias
de acción para resolver el problema, llevó a cabo su ejecución, y evaluación, repitió
los resultados en forma reiterativa y cíclica.
El ciclo “acción-reflexión-acción” también denominado “ingeniería social”, tuvo los
siguientes efectos:
“para actuar correctamente no basta que el ingeniero o el cirujano
conozcan las leyes generales de la física o de la fisiología. Deben
además conocer el carácter específico de la situación concreta. Es
decir, obtener la información mediante un adecuado diagnóstico
de la misma. Para la acción se necesitan ambas clases de
investigación científica” (1946, p. 16).
Resultados y conclusiones
El trabajo de campo permitió acoger los criterios de Jaime Botello, cuando define
la etnografía como "el estilo de vida de un grupo de personas acostumbradas a
vivir juntas". En la siguiente etapa del proyecto se prevé articular la información,
analizar los resultados obtenidos, interpretar la realidad, diseñar planes de mejora,
adoptar el proceso interdisciplinar en el proyecto de aula. El hecho de propiciar
experiencias y ambientes de aprendizaje interesantes en ambientes universitarios
permite al estudiante repensar y reconstruir el conocimiento haciéndolo partícipe
de la planificación y de la elaboración de su propio plan en el que tenga conciencia
de la propuesta de cambio.
La investigación acción incluye procesos de reflexión para el desarrollo de
habilidades metacognitivas. Entre los desafíos del educador-investigador está el

124
utilizar el método explicativo para lograr el aprendizaje autorregulado, la criticidad,
la autorreflexión, la construcción del conocimiento
Referencias Bibliográficas
Aguerrondo, I. (12 de junio de 1999). El Nuevo Paradigma de la Educaciòn para el
siglo. Recuperado el 4 de noviembre de 2014, de El Nuevo Paradigma de la
Educaciòn para el siglo: http://www.campus-
oei.org/administracion/aguerrondo.html.
COLL, E. (2006). “Lo básico en la educación básica. Reflexiones en torno a la
revisión y actualización del currículo de la educación básica” Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 8 (1). en:
http://redie.uabc.mx/vol8no1/contenido-coll.html
Delors, J. (1925). Pensamientos.Org Educaciòn. Recuperado el 4 de Noviembre
de 2014, de Pensamientos.Org:
http://www.pensamientos.org/pensamientoseducacion.html
Delors. et al. (1996). "La educación encierra un tesoro", Comisión Internacional
para la Educación, España, UNESCO/Santillana.
Díaz-Barriga, A., F. y Hermández, R., G. (2002). Estrategias Docentes para un
aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. 2ª edición.
México: McGrawHill Interamericana, S.A.
Hurtado, O. (s.f.). Sistema de educaciòn superior del Ecuador . Recuperado el 3
de Noviembre de 2014, de SISTEMA DE EDUCACIÒN SUPERIOR DEL
ECUADOR. :
http://tuning.unideusto.org/tuningal/images/stories/presentaciones/ecuador
_doc.pdf.
Labra G, Pamela, Montenegro F, Gloria, Iturra H, Carolina, & Fuentealba J,
Rodrigo. (2005). La investigación-acción como herramienta para lograr
coherencia de acción en el proceso de práctica profesional durante la
formación inicial docente. Estudios pedagógicos (Valdivia), 31(2),137-
143. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052005000200009
Castro-Carvajal, Julia Adriana, Martínez-Escudero, Leidy Johana, Chaverra-
Fernández, Beatriz Elena, La investigación en pedagogía y didáctica
aplicada a la educación físicaEducación y Educadores [en linea] 2012, 15
(Septiembre-Diciembre): [Fecha de consulta: 2 de julio de 2017] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83428627004> ISSN 0123-1294
Corominas, Enric (2001): «Competencias genéricas en la formación universitaria»,
en n.º 325. Madrid, pp. 299-321.
González Maura, Viviana (2006): La formación de competencias profesionales en
la universidad. Reflexiones y experiencias desde una perspectiva educativa,
en XXI. Revista de Educación, n. º 8, pp. 175-188. Universidad de Huelva,
Servicio de Publicaciones.
Moràn , M. (2011). Metodologìa de la Investigaciòn. Guayaquil: Minerva.
Prieto, M.; Mijares, B.; Llorent, V. (2013). Competencias Profesionales en Docentes
Universitarios del Programa Ciencias Económicas y Sociales, Núcleo Costa
Oriental del Lago, Universidad del Zulia Negotium, Maracaibo, Venezuela:
Fundación Miguel Unamuno y Jugo. (Vol. 8, núm. 24, enero-abril) pp. 161-
180.
OCDE (2002): Proyecto DeSeCo: Définitions et sélection des compétences.
Fondements theóriques et conceptuels. Document de strategie.
DEELSA/ED/CERI/CD (2002) 9.
http://www.oecd.org/dataoecd/36/55/35693273.pdf
125
Rodríguez, S., García N., Herráiz., D., et al., (2010-2011). La Investigación Acción.
UNESCO, (2005). Hacia la sociedad del conocimiento". Disponible en :
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pd

126
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL DESARROLLO DE
LA INVESTIGACIÓN: CASO UNESUM

Ruth Y. Sumba B. (1), Manuel Anderez (2), Maribel C. Vasquez (3), Omelio
Borroto (4)
1 Autor M.Sc. en Educación, Ruth Yadira Sumba Bustamante, Docente y Directora
de Investigación y Posgrado de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los
Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador.
Tel. (593) 052600229. Correo – e: yadirasumba@hotmail.com
2 Coautor PhD. en Agropecuaria, Manuel de Jesús Anderéz Velásquez, Docente
de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad
Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593) 052600229.
Correo – e: anderez2014@gmail.com
3 Coautora M. Sc. en Educación, Mención Gestión en Desarrollo del Currículo,
Docente y Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la
UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal
del Sur de Manabí UNESUM, Jipijapa, Manabí, Ecuador, Tel. (593) 052600229
– 0986579298; Correo – e: maribelceli@yahoo.com
4 Coautor PhD. en Administración, Omelio Enrique Borroto Leal, Rector y Docente
de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad
Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593) 052600229.
Correo – e: omelioborroto@yahoo.es
RESUMEN
Se coincide con lo planteado en la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación
Superior (CMES) UNESCO 2009 en París que la Educación Superior es un
derecho humano y un bien público, base para la investigación y otras actividades,
que deben ser consideradas como estrategias para contribuir al desarrollo
sostenible de las sociedades.
Se analizan varios factores que convergen alrededor de la educación superior y las
investigaciones, desde varios planteamientos realizados por diferentes autores y
la experiencia desarrollada recientemente en la UNESUM y su dinámica coherente
de revisión, profundización y reconstrucción.
Muy pocos países han dado impulso integral a la generación del conocimiento
comprometido con los escenarios a transformar y llevarlos a sostenible, objetivo
supremo de la educación superior como fue aprobado en Cartagena, Colombia en
2008 y en la Segunda CMES UNESCO 2009 en Paris.
Se realizan valoraciones que se estima puedan ser consideradas por otras
universidades y los gobiernos para que exista continuo apoyo a la educación
superior y a las investigaciones, elevar sus niveles científico – tecnológicos y que
contribuyan a cumplir con la responsabilidad social de erradicar la pobreza.
Palabras claves: Educación superior, Investigación, universidades.

SUMMARY

127
It is in line with the Second World Conference on Higher Education (WCHE)
UNESCO 2009 in Paris that Higher Education is a human right and a public good,
the basis for research and other activities, which should be considered as strategies
to contribute to the Sustainable development of societies.
Several factors that converge around higher education and research are analyzed,
from several approaches made by different authors and the recent experience in
UNESUM and its coherent dynamics of revision, deepening and reconstruction.
Very few countries have given an integral impulse to the generation of knowledge
committed to the scenarios to be transformed and made sustainable, a supreme
objective of higher education as it was approved in Cartagena, Colombia in 2008
and in the Second UNESCO WSC in Paris in 2009.
Valuations are estimated that can be considered by other universities and
governments for continued support for higher education and research, raising their
scientific and technological levels and contributing to fulfill the social responsibility
to eradicate poverty.
Key words: Higher education, Research, universities

INTRODUCCIÓN

Los desafíos mundiales crecientes y futuros implican la construcción de nuevos


paradigmas para avanzar hacia una sociedad sostenible. López (2010) expresa
que: “Este proceso afecta también a la educación superior. Una de las tareas
prioritarias para las Instituciones de Educación Superior (IES) es poner a
disposición el conocimiento existente y generar conocimiento nuevo al servicio de
la construcción social”. “La educación superior debería asumir el liderazgo social
en materia de creación de conocimientos de alcance mundial para abordar retos
mundiales, entre los que figuran la seguridad alimentaria, el cambio climático, la
gestión del agua, el diálogo intercultural, las energías renovables y la salud
pública”. (UNESCO, 2009, p. 2).

López 2012 indica que:


La segunda conferencia mundial de educación superior (UNESCO, 2009)
ratificó su importancia la investigación para hacer frente a los desafíos
mundiales y construir economías basadas en el conocimiento que sean más
integradoras, equitativas y sostenibles.

De acuerdo a Haddad (2008):


La UNESCO promueve sin ambigüedades el principio de una educación
superior como “bien público” accesible en todos los países a cualquier
individuo, en función de los méritos y de las aptitudes personales.
Cualesquiera que sean las formas o las modalidades de transmisión de este
bien público, la UNESCO y sus asociados trabajan desde hace muchos años
para garantizar su pertinencia y su calidad.

A nivel mundial la universidad se entiende como generadora de conocimiento, por


lo que en la Conferencia Mundial de Educación Superior CMES (UNESCO, 2009),
se estableció a “la educación superior como un derecho humano y un bien público,
base para la investigación y otras actividades, que deben ser consideradas como
estrategias para contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades”, expresión
que está en concordancia con la normativa ecuatoriana, como es la Ley Orgánica
de Educación Superior (LOES, 2010) en la que se declara a “la educación superior
128
de carácter humanista, cultural y científica constituyendo un derecho de las
personas y un bien público social que, de conformidad con la Constitución de la
República, responderá al interés público y no estará al servicio de intereses
individuales y corporativos”.
Las IES entre otros problemas enfrenta: la necesidad de equidad en el acceso y
de la excelencia, crisis de valores, necesidad de inversión sostenida en educación
superior, sistemas de garantía de calidad, desarrollo de las TIC, poco desarrollo de
redes de investigación y de construcción de capacidades entre países
desarrollados y en desarrollo, situación de la ciencia y el desarrollo tecnológico.

Quintanilla, A. (2008), expresó


Entre los graves problemas que enfrenta Latinoamérica, se encuentra la difícil
situación en que se encuentra la ciencia y el desarrollo tecnológico. Tanto en
las universidades públicas como en los centros de investigación financiados
por los consejos de ciencia y tecnología de los diferentes países que
conformamos la región, se ha dejado de lado el compromiso social y cultural
de contribuir a la organización de horizontes de futuro en el ámbito de la
investigación científica…(p.1). Los gobiernos esperan que las instituciones
de educación superior contribuyan a mejorar la condición competitiva de las
naciones en los mercados mundiales, así como en el desarrollo económico,
regional y local, llevando a cabo múltiples actividades: docencia,
investigación, difusión… Todo esto, en un ámbito muy difícil de lograr…(p.3).

La inversión en ciencia y tecnología es muy baja en los países subdesarrollados,


lo cual limita la infraestructura tecnológica o comunicacional, agravando la
situación problemática de la educación superior, razones que parcialmente
explican que “la producción científica de los países de América Latina y el Caribe,
a través de diversas bases de datos internacionales de publicaciones científicas,
…refleja una baja participación de los investigadores de la región en la producción
científica mundial…”. (Quintanilla, 2008). Según Quintanilla (2008) la principal
razón es la cultura académica y universitaria en investigación.

El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el desarrollo de la


investigación en la educación superior y mostrar su situación desde la experiencia
adquirida en la UNESUM.

DESARROLLO

Funciones de la educación superior


En el comunicado sobre la segunda Conferencia Mundial sobre la Educación
Superior (UNESCO, 2009), se declaró las funciones primordiales de los centros de
educación superior: investigación, enseñanza y servicio a la comunidad. (p.2), que
se corresponden con la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES 2010) de la
normativa ecuatoriana, que indica que entre las funciones de la educación superior
están garantizar la: docencia, investigación y vinculación. Funciones que los
autores consideran deben articularse para apoyar la profesionalización de sus
estudiantes y el desarrollo sostenible de la sociedad, tarea que no es fácil y que
implica que sus actores tengan una visión clara del entorno, de los objetivos que
se desean alcanzar en correspondencia con el Plan Nacional del Buen Vivir 2013
– 2017, con la Agenda 2035 (iniciativa del Directorio de la Asamblea del Sistema
de Educación Superior, ASESEC, y de la Secretaría Nacional de Educación
129
Superior Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, para generar políticas de
Estado para el Sistema con horizonte al 2035, y lineamientos de un plan
estratégico para el período 2017 – 2021), y del compromiso institucional y social.
Además los autores consideran como un pilar fundamental para lograr esa
articulación a la gestión universitaria ya que este es el que direcciona las restantes
funciones.

Organigrama de funciones principales de la educación superior en la UNESUM


En la educación superior de Ecuador en los últimos años se han realizado avances
para que exista vínculo entre las funciones principales de las IES pero aún falta
alcanzar ese objetivo, lo cual debe acelerarse ya que las tendencias de evaluación
de las IES persiguen la integración armónica de estos pilares.
En la UNESUM las direcciones que gestionan las tres funciones están bajo la
dirección de Vicerrectorado Académico, como se evidencia en el siguiente
organigrama.

RECTOR

VICERRECTORA
ACADÉMICA

DIRECTORA DE
DIRECTOR DE DIRECTOR
INVESTIGACIÓN
VINCULACIÓN ACADÉMICO
Y POSGRADO

ÁREA DE ÁREA DE ÁREA DE


INVESTIGACIÓN POSGRADO BIBLIOTECA

FUENTE: Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por procesos


UNESUM.

130
Gestión del conocimiento

FUENTE: Orellana, K., Sumba, B. Informe de monitoreo y evaluación de


proyectos de investigación UNESUM primer trimestre 2017.

La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 350 señala que el


Sistema de Educación Superior tiene como finalidad la formación académica y
profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y
tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las
culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con
los objetivos del régimen de desarrollo, en correspondencia con lo cual en la Ley
Orgánica de Educación Superior (LOES, 2010) se establece que se asignarán
recursos para investigación, ciencia y tecnología e innovación, así como para
publicaciones, becas para profesores o profesoras e investigación e incluso indica
que se debe destinar no menos del 6% del presupuesto institucional para el
desarrollo de la investigación, sin embargo su aplicación se torna difícil, por los
montos presupuestarios asignados a las IES, mismos que resultan escasos para
cumplir con todas las funciones en cada universidad.

En la UNESUM 80% del presupuesto institucional se debe reservar al pago de


remuneraciones de todo el personal docente y administrativo. En esas condiciones
cumplir con el mínimo establecido por la ley para investigación es imposible,
situación que afecta a muchas universidades ecuatorianas, que procuran ajustarse
a las limitaciones destinando unos pocos recursos a la investigación.

Las líneas de investigación, los programas y proyectos de investigación vigentes y


constan aprobados en el Plan de Investigación - UNESUM. Los proyectos de
investigación que se financian son aquellos que constan en el plan de investigación
debidamente aprobado por el Órgano Colegiado Académico Superior, y, el
proyecto que gana el concurso interno realizado de acuerdo al reglamento de

131
investigación UNESUM y al instructivo que norma la convocatoria, calificación,
evaluación y aprobación de proyectos de investigación. En el año 2016 se
desarrollaron 6 programas y 19 proyectos de investigación, mismos que fueron
monitoreados y evaluados trimestralmente. Además se realizó un concurso interno
de proyectos de investigación, teniendo un ganador al cual se le financió el
desarrollo de su proyecto, totalizando 20 proyectos de investigación en el año
2016. En el año 2017 se encuentran desarrollándose 18 proyectos de
investigación, entre los cuales consta el proyecto ganador del concurso interno de
investigación 2017.

Monitoreo y evaluación de proyectos de investigación:


El Reglamento de Investigación de la UNESUM en su Art. 13 literal i) y j), establece
que la Dirección de Investigación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí tiene
como función: i) Hacer seguimiento al cumplimiento efectivo de los programas y
proyectos financiados por la Universidad y/o cofinanciados por organismos de
cooperación nacional e internacional, j) Mantener informado al Consejo Científico
acerca de la ejecución y avance de los programas y proyectos de investigación y
demás actividades de carácter científico.

De la misma manera el reglamento Sistema de Gestión de la Investigación de la


UNESUM en su Art. 32 señala que la Dirección de Investigación y Postgrado se
encargará de realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación de los Proyectos de
Investigación aprobados por el Órgano Colegiado Académico Superior (OCAS),
remitiendo a las autoridades pertinentes los informes técnicos y financieros
necesarios. Los/as Directores /as. Investigadores/as y Auxiliares de Investigación,
están en la obligación de presentar informes de avances técnicos y financieros. El
Art 16. del instructivo para el proceso de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de
proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), en la
UNESUM – establece respecto al monitoreo, seguimiento y evaluación de informe
de avances: La Dirección de Investigación y Postgrado desarrollará un sistema
periódico de evaluación y propondrá procesos concretos y calificados para realizar
el monitoreo y seguimiento a los programas y /o proyectos de investigación.

Para garantizar la marcha efectiva de los programas y/o proyectos acorde al


cronograma pre establecido por los directores responsables, deberán entregar
informes trimestrales a las Comisiones Científicas de carrera para el otorgamiento
del respectivo Aval Científico, posteriormente la entrega del informe a las
facultades, y estas a su vez a la Dirección del Investigación y Postgrado.

En este sentido, el proceso de monitoreo, seguimiento y evaluación de proyectos


de investigación, busca generar conocimiento dirigido a “retroalimentar” la toma de
decisiones oportunas que garanticen la calidad, eficiencia, eficacia y efectividad de
los resultados parciales.

Resultados del porcentaje de avance de los proyectos de investigación: Con la


información recopilada, se efectuara un análisis participativo con el equipo técnico
para proceder a la elaboración del informe individual por proyecto de investigación.

Análisis de información: se efectuará en base a la “Matriz de cumplimiento de


propósito, componentes y actividades” que contiene seis elementos centrales para
el seguimiento y monitoreo. Para determinar el porcentaje de avance del proyecto
132
se considerará lo contemplado en la “Matriz de cumplimiento de componentes u
objetivos”, este parámetro se establecerá con un parámetro que oscilara entre 0%
al 100% de ejecución.

Resultados de la evaluación de los proyectos de investigación:


La evaluación considera todos los aspectos de ejecución del proyecto, que
certifique el monitoreo y trabajo constante del proyecto, el manejo de la
planificación programada con cronogramas de actividades, evidenciar el trabajo
del equipo investigador en reuniones permanentes para dirigir y organizar el
proyecto, y demostrar la participación de estudiantes investigadores, con la
presentación de informes técnicos de cada uno de los involucrados conllevando a
resultados con la generación de productos científicos (Ponencias, artículos, libros.)
relacionados al tema del proyecto.

Involucrados en los programas y proyectos de investigación


En cada programa y proyecto de investigación se encuentran participando
activamente: docentes, estudiantes y en algunos casos personal administrativo,
que con entusiasmo colaboran en las actividades planificadas para alcanzar los
objetivos. Lamentablemente situaciones como excesiva carga horaria en los
docentes directores de proyectos de investigación y en los investigadores
principales, así como la poca cultura investigativa, coadyuvan para que los
proyectos no avancen al ritmo esperado.

Producción científica
Con base en la información producida por la Red de Indicadores de Ciencia y
Tecnología. Publicaciones (RICYT) en Science Citation Index Search (SCI). 2000
y 2014, la producción total de Latinoamérica y el Caribe ha aumentado de 28657
artículos que representaban un 2,90% del total mundial a 98.316 artículos en 2014,
lo que significó un 4,39%. Del análisis bibliométrico del Ecuador se desprende
que representamos el 0,02% de la producción de artículos científicos en el mundo,
por año. Hemos publicado en 10 años 3.839 artículos en revistas científicas
reconocidas internacionalmente y que constan en las principales bases de datos
de producción en ciencia. Esto significa que producimos similar que países como
Perú, Cuba, Colombia, Chile.

En la UNESUM la producción científica de los docentes ha ido incrementándose


desde el año 2014, sin embargo no alcanza los estándares que exigen los
indicadores de evaluación de CEAACES. Se trabaja intensamente en este objetivo.

Metodología
Se realizó una profunda revisión y análisis de publicaciones sobre enseñanza de
la investigación en la vida universitaria y observación de las experiencias que se
han tenido en universidades foráneas, nacionales y manabitas específicamente en
la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), para lograr el objetivo de los
autores, mostrar la situación de la investigación y como se viene afrontando. Se
resaltan las experiencias que se han adquirido.

CONCLUSIONES
Las principales conclusiones del presente trabajo son:

133
 Las funciones principales de las IES: docencia, investigación y vinculación
se encuentran en proceso de articulación, lo cual debe acelerarse ya que
las tendencias de evaluación a nivel nacional de las IES lo exigen.
 Existe apoyo a la formación docente, sin embargo es evidente la débil
formación actual de los docentes en la cultura sobre investigación, su rigor,
sistematicidad y la importancia del marco conceptual amplio con el que se
deben trabajar las investigaciones para formar estudiantes más
competitivos.
 Limitados recursos presupuestarios para tener adecuada infraestructura
tecnológica y comunicacional.
 Limitados recursos presupuestarios para disminuir la abultada carga horaria
a docentes que se dedican a la investigación, lo cual incide en la poca
producción científica.

RECOMENDACIONES.
 La Universidad Estatal del Sur de Manabí como otras Instituciones de
educación superior debe acelerar el proceso integrador del trabajo docente
con la vinculación desde los proyectos de investigación con la finalidad de
lograr armonizar una formación académica científica pero solucionando los
problemas que aquejan a la ES y a la comunidad de influencia.
 Impulsar a los docentes para que accedan a programas doctorales,
aprovechando las becas que se ofertan mediante SENESCYT.
 Dinamizar la presentación de proyectos de investigación multidisciplinarios
en los cuales se evidencie trabajo intrainstitucional e interinstitucional para
lograr captar a través de la oficina de proyectos y relaciones internacionales
fondos externos nacionales y/o internacionales para su financiamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Constitución 2008. República de Ecuador. Publicada en el Registro oficial No. 449,
de fecha 20 de octubre de 2008.

Haddad, G. La educación superior en el mundo: Educación superior, Nuevos retos


y roles emergentes para el desarrollo humano y social / Global University
Network for Innovation (GUNI) (aut.), ISBN 978-84-8476-343-7. Mundi prensa
2008.Madrid España.

Instructivo que norma la convocatoria, calificación, evaluación y aprobación de


proyectos de investigación. Universidad Estatal del Sur de Manabí
(UNESUM). Aprobado por Órgano Colegiado Académico Superior.

Instructivo que norma monitoreo, seguimiento y evaluación de proyectos de


investigación. Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM). Aprobado
por Órgano Colegiado Académico Superior.

Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). 2010. República de Ecuador.


Aprobada en la Asamblea Nacional, en la fecha de 4 de agosto 2010.

López Segrera, F. (2010). Visión de la II Conferencia Mundial de Educación


Superior (CMES, 2009). Maringá Vol. 32, n.1, p. 105-109. No. 1, pp. 95 -108.
DOI: 10.4025/actascieduc.v32i1.9490.

134
López Segrera, F. (2012). La segunda conferencia mundial de educación superior
(unesco, 2009) y la visión del concepto de acreditación en las conferencias
de unesco (1998 – 2009). Avaliaҫão (Campinas) Vol. 17, n.3. Sorocaba. DOI:
10.590/S1414-40772112000300004.

Orellana, K., Sumba, B. Informe de monitoreo y evaluación de proyectos de


investigación UNESUM primer trimestre 2017. No publicado.

Plan de investigación 2015 - 2019. Universidad Estatal del Sur de Manabí


(UNESUM). Aprobado por Órgano Colegiado Académico Superior, en la
fecha del 4 de septiembre 2015.

Plan nacional del buen vivir. 2013 – 2017, República de Ecuador. Recuperado de
http://buenvivir.gob.ec/69.

Quintanilla - Montoya, A. (2008).La producción de conocimiento en América Latina.


Salud Colectiva v.4, n. 3. Lanús. Versión on line ISSN 1851 – 8265.

Red de indicadores de Ciencia y Tecnología. Publicaciones en Science Citation


Index Search. (Datos en línea). RICYT. Recuperado de
http:/www.ricyt.org/indicadores/comparativos.xls. (Links)

Reglamento de investigación. Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).


Aprobado por Órgano Colegiado Académico Superior, en la fecha del 19 de
noviembre 2014.

Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por procesos UNESUM.


Aprobado por Órgano Colegiado Académico Superior, en la fecha del 23 de
julio 2015.

UNESCO. Conferencia mundial sobre la educación superior – 2009: la nueva


dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y
el desarrollo. París: UNESCO, 2009. ED.2009/CONF.402/2.

135
APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE
ESTUDIANTES DE POSGRADO: EXPERIENCIAS CUBANO-ECUATORIANAS

Autores:
Dr. Walter Mera Ortiz, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Cargo que ocupa: Vicerrector de Investigación y Posgrado
Correo electrónico: walter.mera@cu.ucsg.edu.ec,
Dra. Irene Trelles Rodríguez, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Cargo que ocupa: Asesora de Vicerrectorado de Investigación y
Postgrado Correo electrónico: irene.trelles@gmail.com

Resumen:
El contexto internacional signado por severas desigualdades, como se expone
en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, ha expuesto ante las
universidades una urgente demanda en cuanto a resultados científico
investigativos orientados a la solución de las necesidades del desarrollo
sostenible expresadas en dicha Agenda. En este propósito, la formación en
investigación en el nivel de posgrado presenta una urgencia impostergable,
dadas las potencialidades para la construcción de conocimiento nuevo que este
tipo de formación supone, pero para lograrlo, es necesario fortalecer la cultura
investigativa de los estudiantes posgraduados, así como su capacidad de
comunicar resultados científicos. Destrezas que en muchos casos presentan
falencias en este tipo de estudiante. El presente trabajo aborda algunas
experiencias obtenidas en la formación doctoral de profesores de la Universidad
católica de Santiago de Guayaquil, mediante el trabajo colaborativo realizado por
los aspirantes y sus tutores, de la Universidad de La Habana, y tomando como
base la estrategia de aprendizaje basado en la investigación. Los avances
que hoy se constatan en este sentido, dan cuenta de la pertinencia de esta
estrategia y de su factibilidad, pues se ha logrado apoyar el crecimiento científico
de los aspirantes, e incrementar su producción científica de manera destacada,
y junto a ello, impulsar el desarrollo de capacidades y valores para el trabajo en
equipo, indispensable para la labor investigativa en el siglo XXI.
Palabras claves: aprendizaje colaborativo, formación de posgrado, investigación,
comunicación científica y tecnológica
Summary:
The international context marked by severe inequalities, as set out in Agenda 2030
for sustainable development, demands to our universities an urgent need for
scientific research results oriented to the solution of sustainable development
needs, expressed in this Agenda. With that aim, the research development at
postgraduate level requieres the most urgent attention, taking into accoutn the
potential for the construction of new knowledge that this type of training implies.
But, to achieve this, it is necessary to strengthen the research culture of
postgraduate students, as well as their ability to communicate scientific results.
136
Skills that in many cases present failures in this type of student. This work presents
some experiences obtained in the doctoral training of professors of the Santiago
de Guayaquil University, through the collaborative work carried out by the aspirants
and their tutors, of the University of Havana, based on the strategy of collaborative
learning applied to reserach development. The progress made today in this
regard shows the relevance of this strategy and its feasibility, since it has been
able to support the scientific growth of the aspirants, and to increase their scientific
production, in a relevant messure, and along with that, to promote the development
of skills and values for teamwork, indispensable for research in the 21st century.
Key words: collaborative learning, postgraduated education, research, tecnologic-
scientist communication
Iintroducción
La creciente importancia que venía ganando la universidad desde la segunda
mitad del siglo XX, sobre todo, a partir de los años 70, se encuentra
estrechamente unida a su aporte posible a la sociedad, mediante un círculo
virtuoso de relaciones entre sociedad, estado y academia, idea inicialmente
expuesta por Sábato (2004), en cuanto a interacción entre Gobierno (G),
Infraestructura CyT (I) y Estructura Productiva (E), (citado por Marone y González
del Solar (2007).
Al respecto apuntan los citados
autores:
El "triángulo de Sábato" promueve interacciones sólidas entre sus
componentes para que la innovación la CyT se transforme en motor
del desarrollo. Aunque suele ser visto como un paradigma de la defensa
de la ciencia solo por sus "resultados tecnológicos" (o sea, insumos para
desarrollar tecnología), el modelo de Sábato constituyó una instancia
superadora tanto de los esquemas que asocian linealmente a la ciencia con
el desarrollo económico, como de los que pretenden que puede haber
desarrollo tecnológico sin investigación científica (Marone y González del
Solar, 2007: s/p)
La proyección estratégica que orienta esta relación está mediada por los
contextos socio históricos, culturales, económicos en que se manifiestan, pues
como bien expresan los referidos autores y el propio Sábato, no se trata de una
relación que produce desarrollo social per se, sino que es necesario alinearla a
objetivos orientado al bien común, al desarrollo de la sociedad concebido de
manera integral.
Al respecto esclarecen Marone y González del Solar (2007: s/p)
el triángulo CCR postula, además y de manera explícita, los mecanismos
sociales que pueden explicar por qué el desarrollo CyT es una de las
causas fundamentales del desarrollo integral de las naciones. Por ello,
alienta nuevas instancias de investigación empírica que podrían estar
motivadas por las siguientes preguntas: las naciones con mayor desarrollo
de CyT ¿tienen sistemas educativos que promueven la crítica, la
137
creatividad y el rigor?, las naciones con sistemas educativos que
promueven esos valores ¿son también las que tienen mayor desarrollo
integral?,
Como señala Didrikson (2006), citado por Núñez (2010: s/p), “es preciso superar
el ideal de la “república de la ciencia” y el modelo lineal de innovación e integrar
formas contemporáneas de producción social de conocimientos para construir
algo así como “una universidad de innovación con pertinencia social”.
A ello une Núñez (2010:111) la idea de buscar:
alternativas al paradigma de la simplificación… la simplificación conduce
a la disyunción ciencias naturales/ciencias sociales/ciencias
técnicas/humanidades y desaconseja la “integración horizontal” del
conocimiento a través de la multi-
,inter-, transdisciplinariedad. La simplificación impide el carácter
contextual del conocimiento, dificulta lidiar con la incertidumbre y, al
contraponer ciencia y valores, impide trabajar por la formación de estos
últimos.
Caracteriza Núñez (2010:112-113) al posgrado en tres tendencias: la primera,
el posgrado tradicional, con énfasis en la racionalidad, en el método científico
y las metodologías, en la búsqueda del criterio de la verdad desde la llamada
“objetividad”; la segunda, el posgrado con visión económico empresarial que
aboga por la relación universidad-empresa, la capitalización del conocimiento y
la universidad empresarial; y la tercera, el posgrado de orientación social, que
propugna: las interrelaciones entre universidad y sociedad, la tríada: educación-
conocimiento-desarrollo sostenible, la necesidad de pertinencia, la apropiación
social del conocimiento, una agenda centrada en necesidades sociales,
ampliación de espacios de aprendizaje y superación del paradigma de la
simplificación. Esta tercera tendencia, como puede observarse es la que mejor
responde a los requerimientos del siglo XXI, sobre todo en la América Latina de
hoy, empeñada en su desarrollo sostenible.
Esta línea de pensamiento conduce al concepto de pertinencia de la educación
superior, y de sus programas de formación de grado y posgrado. Pertinencia
entendida como la orientación general de la producción de conocimiento en
función de las necesidades sociales, dentro de lo cual se inscriben igualmente
las necesidades del desarrollo del conocimiento científico y tecnológico en los
diversos campos.
La producción del conocimiento supone investigación, y para ser consecuentes
con el criterio de pertinencia, supone igualmente indagación sobre problemas
medulares de la sociedad, problemas estratégicos, priorizados de los cuales
dependen los destinos de nuestros países, problemas complejos que no pueden
ser resueltos con una sola mirada, un solo enfoque, sino requieren de abordajes
multifactoriales, complejos, y por ende suponen planteamientos epistemológicos
claros en torno a qué tipo de conocimiento se requiere, a qué problema
investigativo se dirigen los esfuerzos, qué se considera válido, legítimo en cuanto
a resultados de investigación.
138
Se trataría entonces, de potenciar una producción de conocimiento nuevo en
función de las necesidades no sólo de campos disciplinares, sino de las de la
sociedad donde se inserta; soluciones que dan respuesta a problemas de la
región y el país, y problemas que, por su trascendencia y el nivel de
conectividad de la sociedad contemporánea, pudieran servir de referencia en
otros contextos y latitudes y que forman parte de procesos de formación y
producción científica con altos niveles de rigor, calidad y responsabilidad social.
En este proceso de transformación se encuentra enfrascada la universidad
ecuatoriana en el momento actual, pues como establece el Artículo 3 del
Reglamento de Régimen Académico, en sus objetivos, (RRA, 2016: 3):
Artículo 3.- Objetivos.- Los objetivos del régimen académico son:
a. Garantizar una formación de alta calidad que propenda a la excelencia
y pertinencia del Sistema de Educación Superior, mediante su articulación
a las necesidades de la transformación y participación social,
fundamentales para alcanzar el Buen Vivir.
Y, como parte de ese proceso, se desvela la urgencia de apoyar la formación de
investigadores y académicos con el grado científico de doctores, equivalente a
PhD.
El presente trabajo expone algunas experiencias sobre la formación de posgrado
en particular, en programas de nivel doctoral, mediante la aplicación de
estrategias de trabajo colaborativo entre aspirantes y tutores, que propician el
crecimiento de los profesores, en lo profesional, en lo académico y en lo humano,
así como el desarrollo investigativo y la producción científica.
Desarrollo.
En el contexto referido anteriormente, la producción de nuevo conocimiento está
articulada con procesos sustantivos como la formación de posgrado y la
investigación que la sustenta, pues no es posible referirse a la formación de
cuarto nivel sin tomar en consideración, como elementos insoslayable, los
procesos investigativos que les dan sustento y legitimidad. Dicha producción está
igualmente ubicada en un contexto de transformación y cambio que obliga a la
actualización y renovación constante, fenómeno vinculado a la demanda de
contar con universidades capaces de dar respuestas pertinentes y con alto nivel
de calidad a las necesidades de su entorno.
Para poder alinearse en esta dirección y producir los niveles de respuesta en
cuanto a conocimiento nuevo que se requiere, las universidades tendrían que
contar con una cultura investigativa consolidada y una tradición de producción de
resultados y publicaciones, con los que no siempre cuentan las universidades
latinoamericanas.
En el caso del Ecuador, la educación superior experimenta un profundo proceso
de transformación, avalado por la Constitución del país, y el marco legislativo
dado por la Ley Orgánica de Educación Superior. Esto supone, en muchas
ocasiones, un ritmo acelerado de crecimiento no siempre acompañado por la
observancia de determinados momentos de desarrollo gradual, que no son
139
siempre establecidos por la forma o por requerimientos institucionales, sino se
trata de momentos que el propio crecimiento exige, para lograr solidez y
sostenibilidad, lo que hace aún más difícil el salto hacia un modelo riguroso,
pero amplio, en el que se incorporen miles de profesores universitarios, sin
la suficiente experiencia en el campo investigativo, ni tradición de publicaciones.
A fin de impulsar la formación científica e investigativa con altos niveles de
exigencia, como demandan los programas doctorales, el Vicerrectorado de
Investigación y Posgrado de la Universidad de Santiago de Guayaquil, junto con
la Universidad de La Habana, la Universidad de las Artes de Cuba y la
Universidad en Ciencias Informáticas, en el espíritu de los objetivos del RRA,
que establecen entre sus objetivos: “Favorecer la movilidad nacional e
internacional de profesores, investigadores, profesionales y estudiantes con
miras a la integración de la comunidad académica ecuatoriana en la dinámica del
conocimiento a nivel regional y mundial” (2016: 4), diseñaron estrategias de
trabajo conjunto, avalados en los correspondientes convenios, tanto marcos
como específicos, sobre la base de la colaboración y el trabajo en equipo a fin de
establecer un proceso de acompañamiento sistemático de los profesores
universitarios inscritos en los programas doctorales.
Esta estrategia se afianza en el concepto de aprendizaje colaborativo que
establece el Reglamento de Régimen Académico (2013), orientado a la
implementación de “procesos colectivos de organización del aprendizaje, que
abordan proyectos, con temáticas o problemas específicos de la profesión
orientadas al desarrollo de habilidades de investigación para el aprendizaje”, y
que resultan especialmente. Como referente conceptual, se apoya en la teoría
constructivista de Vygotsky, (1974), que propugna el apoyo y acompañamiento
al sujeto que aprende, a través de un agente mediador, a fin de poder acceder
a una “zona de desarrollo próximo”, de manera gradual, y contar con un soporte,
en este caso, las relaciones con el tutor y con el
grupo, que proporcione seguridad y posibilite apropiación del conocimiento y
articulación de éste con su propio entorno. Y en el concepto de aprendizaje de
Coll y Solé (1990: 332, citado en Calzadilla 2002: 3): interpretado como: “proceso
continuo de negociación de significados, de establecimiento de contextos
mentales compartidos, fruto y plataforma, a su vez, del proceso de negociación”.
Implementación de la estrategia
A partir de estos postulados, se diseñó una estrategia de acompañamiento en
cada uno de los momentos del proceso de formación y para ello se creó
una figura encargada de este apoyo con respaldo institucional de la UCSG, a la
cual se denominó Coordinación de Programas Doctorales.
Este grupo de trabajo coordinó con los programas doctorales, talleres de
inducción en la etapa inicial de la inserción de los profesores en cada uno de los
programas doctorales en los que ingresarían, talleres ofrecidos por los
coordinadores de los programas o por los presidentes de sus comités
académicos, a fin de dar a conocer los requisitos, exigencias académicas,
investigativas, exámenes a realizar, tiempos de presencialidad exigidos, líneas
140
de investigación y aspectos generales a considerar para la elaboración de
propuestas de temas. A partir de la aceptación en los programas doctorales se
conformaron grupos de aspirantes de cada programa.
Como acompañamiento al primer viaje Cuba, a sus respectivas universidades, la
Coordinación de Programas Doctorales realizó reuniones previas con los
distintos grupos de aspirantes, en ellas se profundizó sobre aspectos
fundamentales de Cuba, y su cultura, y se evacuaron dudas sobre la realidad
cubana, históricamente sometida a agudos procesos de deformación en cuanto
a representaciones sociales, como resultado de la información distorsionada de
los grandes monopolios de la información. Por parte de las universidades
cubanas, se organizaron especiales momentos de acogida a los nuevos
aspirantes a sus programas; se presentaron a los aspirantes cada uno de los
claustros y sus autoridades, de ese modo los doctorandos percibieron la calidad
y calidez de los académicos cubanos y las fortalezas del enfoque constructivista
presente en la estrategia de acompañamiento diseñada.
Como parte del desarrollo del proceso de formación, en paralelo a las estancias
previstas durante cada año, en los meses en que los aspirantes permanecían en
el Ecuador, se organizaron viajes de tutores a fin de asesorar el trabajo de
construcción teórica y el diseño y aplicación de la investigación empírica;
aprovechando estas estancias de los docentes cubanos, se desarrollaron
sesiones científicas de exposición colectiva de los avances de cada uno, dirigidas
por los académicos del programa, en los que se profundizaba sobre las diversas
aristas de los temas de los aspirantes, articulados con las líneas de investigación
de los diversos programas. Igualmente, en cada estancia de tutores, se organizó
un proceso de atención personalizada a las necesidades de cada aspirante.
Algunos resultados
La presentación de los avances logrados por cada uno constituyó un espacio de
aprendizaje colaborativo, de construcción compartida, y de entrenamiento
en la exposición de ideas, el debate, así como de desarrollo del espíritu
autocrítico y la humildad, cualidades indispensables en ese proceso de
crecimiento humano y académico que representa un programa doctoral.
En lo afectivo se fueron construyendo vínculos profundos entre los integrantes de
cada grupo y entre los grupos entre sí, de los aspirantes con los claustros. Estos
vínculos devinieron plataformas de apoyo colectivo, de intercambio de
aprendizajes, de construcción compartida de saberes, de referencias
bibliográficas, de ideas y puntos de vista.
Los viajes de los tutores al Ecuador posibilitaron a su vez, el conocimiento por
parte de estos del objeto de estudio de sus aspirantes in situ, elemento
indispensable para una adecuada dirección de las indagaciones que toman
como objeto de estudio problemas estratégicos nacionales y regionales del
Ecuador.
La preparación para la realización de exámenes de mínimo, como los de
Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología y el Examen de Especialidad,
igualmente asumidos desde la estrategia de acompañamiento, propició un alto
141
grado de eficiencia en cuanto a interiorización de temas y enfoques, que no
siempre resultaban, al inicio del proceso, del dominio de los aspirantes.
En cuanto al desarrollo investigativo, las presentaciones sucesivas de avances
en cuanto al diseño inicial; al proyecto ya desarrollado; la construcción del marco
conceptual y del diseño metodológico, en la primera etapa, y resultados
obtenidos y propuestas, en la segunda, fueron constituyendo hitos en el desarrollo
gradual de cada uno de los aspirantes y de cada grupo, cortes en el camino que
daban cuenta del largo trecho recorrido y devenía estímulo y aliento para todos.
Como parte de las acciones previstas en la estrategia de acompañamiento, un
lugar importante ocupó el desarrollo de capacidades para la comunicación de la
ciencia y la tecnología. Para ello, por un lado, se capacitó a los aspirantes de
cada grupo acerca de elementos de redacción científica, y por otro, se les fue
conduciendo, desde la motivación y la confianza, a elaborar sus primeras
publicaciones.
Se logró, de manera paulatina, que fueran incorporando competencias en
cuanto a localización de información, búsqueda avanzada en internet,
organización de la información recopilada, construcción de discurso científico, y
de este modo, en el grupo de los 114 aspirantes de la UCSG, que realizan
estudios doctorales en universidades cubanas, se ha logrado hasta la fecha, julio
del 2017, un promedio de publicaciones, entre ponencias, artículos científicos y
libros de 2,59 publicaciones por aspirante, a pesar de la diferencia en los distintos
momentos de desarrollo en que se encuentra cada grupo, (por ejemplo, el grupo
de 8 aspirantes en Ciencias Técnicas recién comienza el proceso, y sólo cuenta
con dos artículos publicados).
Se estimuló y apoyó la participación en eventos científico nacionales e
internacionales, y se les entrenó en la localización de revistas científicas donde
publicar sus avances investigativos. Como resultado de ello, se logró la
publicación de un importante número de trabajos en ambos espacios de
socialización del conocimiento científico y tecnológico.
A ello se incorporó una estrategia para la publicación de libros de autoría
compartida, en este sentido, los aspirantes del programa de Ciencias de la
Comunicación convirtieron sus trabajos para el examen de Mínimo de
Problemas Sociales de la Ciencia, en capítulo de libros de autoría compartida,
con sus colegas aspirantes y con algunos de sus profesores, y de forma similar,
convirtieron sus avances investigativos de construcción de marcos teóricos en
textos, con actuales y novedosos enfoques; otro tanto hicieron los aspirantes de
Ciencias Jurídicas, y los restantes grupos.
De ese modo, lograron publicar 70 artículos, 194 ponencias y participar en la
publicación de 32 libros de diversas temáticas relacionadas con las líneas de
investigación de los programas, tal y como se muestra en la tabla que se presenta
a continuación.
Este promedio indica hasta qué punto se ha logrado avanzar, teniendo en cuenta
que en más del 80 por ciento de los casos, el índice de publicaciones científicas
antes de ingresar al doctorado, era de cero, o cercano a cero. Sólo algunos
142
profesores, publicaban artículos de opinión, no artículos científicos, y lo hacían
en revistas sin indexación. La tabla que se muestra continuación ilustra con datos
estos avances.
Resultados de publicaciones de profesores de la UCSG incorporados a
programas doctorales en universidades cubanas

Elaboración de los
autores
Evaluación de la estrategia
La evaluación del cumplimiento de los objetivos de la estrategia ha resultado muy
favorable, y en esta evaluación han participado los propios aspirantes, mediante
la aplicación de encuestas y entrevistas a la totalidad de cada grupo,
instrumentos que recogen sus criterios sistemáticamente. Entre los aspectos que
se evalúan se encuentra en qué medida se siente apoyado en su proceso de
formación, la valoración de este indicador es altamente positiva para el 91,7 por
ciento de los aspirantes.
De igual modo, evalúan como muy satisfactorio su conocimiento del proceso de
formación en el 91,2 por ciento de los casos; y la forma como son tratados es
reconocida como altamente favorable por el 97,8 por ciento de los aspirantes.
El comportamiento del desarrollo de la investigación y de la elaboración de la
memoria escrita de las tesis, alcanzado hasta la fecha, permite augurar un alto
nivel de eficiencia terminal de los aspirantes.
Así, el 65 % de los aspirantes de Ciencias de la Comunicación, (grupo que inició
sus estudios doctorales a mediados del año 2013), tienen prevista fecha de pre-
defensa y defensa, entre finales del año 2017 y principios del año 2018. El resto
debe hacerlo en el segundo semestre del año 2018. El índice de bajas es muy
reducido, hasta el momento sólo un aspirante de 26 ha pedido licencia.

143
Del grupo de Ciencias Jurídicas, (que iniciaron sus estudios doctorales en octubre
del 2013), el 50 % debe pre-defender y/o defender sus tesis doctorales entre
noviembre del 2017 y julio del 2018, el resto debe hacerlo en el segundo semestre
del año 2018.
A modo de conclusiones.
Los que cuentan con alguna experiencia en el trabajo de gestión de programas
doctorales, saben lo difícil que resulta lograr un nivel de eficiencia terminal de
esta naturaleza, como igualmente indica la literatura al respecto. De ahí la
demostración de la pertinencia de la estrategia de acompañamiento sobre la
base del aprendizaje colaborativo y el desarrollo de conocimiento y habilidades
relacionadas con la comunicación científica y tecnológica para la formación en el
nivel doctoral.
Aunque las prácticas en este nivel de formación, sobre todo en universidades de
países desarrollados, difieren de estos enfoques y son del criterio de que la
formación doctoral descansa en aprendizaje autónomo básicamente, y en
el desarrollo científico de manera individual, los autores del presente trabajo
sostienen el criterio de que también en el posgrado, y en el nivel de formación
doctoral, el aprendizaje colaborativo es pertinente y hasta decisivo para la feliz
conclusión de ese proceso.
Así lo muestran los resultados de la implementación de la estrategia de
aprendizaje colaborativo y comunicación científica y tecnológica para la formación
en investigación de estudiantes de posgrado que ha sido presentada en esta
ponencia.
El crecimiento profesional, académico y humano logrado por aspirantes, y por qué
no, también por sus tutores y claustro de programas doctorales, evidencian lo
positivo de la fundamentación de la estrategia a partir del modelo constructivista,
basado en el diálogo, en la construcción de significados compartidos por medio
de la interacción.
La estrategia demuestra que se posible y deseable la construcción de
conocimiento nuevo a partir del establecimiento de relaciones profundamente
humanas, ancladas en el respeto y el afecto, y orientadas al logro de un futuro
mejor.
Referencias bibliográficas
Bunge, Mario. (1972). La investigación científica. Su estrategia y su filosofía. La
Habana: Edit. Ciencias Sociales.
Calzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la
información y la comunicación. OEI-Revista Iberoamericana de Educación
(ISSN: 1681-5653)
De la Cruz Flores, G, Abreu Hernández, L. (2011). Roles de los tutores en los
estudios de posgrado: construcción de un modelo teórico. México, DF: Edit.
Universidad Nacional Autónoma de México.

144
Fariñas León, G. (2007). Psicología, Educación y Sociedad. La Habana: Edit.
Félix Varela. Larrea, E. (2014). El currículo de la Educación Superior desde
la complejidad sistémica. Quito: Edit. CES.
Larrea, E. (2014). Proyectos Académicos de posgrado: preguntas orientadoras
para la plataforma. Quito: Edit. CES.

Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador (2013). En: Registro Oficial.
Órgano del Gobierno del Ecuador. Año II. Quito. No. 298.

Marone, l. y González del Solar, R. (2007). Crítica, creatividad y rigor: vértices


de un triángulo culturalmente valioso. INCI [online]. 2007, vol.32, n.5, pp.
354-357. ISSN 0378-1844.
Núñez Jover, J. (2009). La Ciencia y la Tecnología como procesos sociales.
La Habana: Edit, Félix Varela.

Reglamento de Régimen Académico (2016). Accesible en:


http://www.ces.gob.ec/gaceta-oficial/reglamentos
Sábato JA (2004). Ensayos en Campera. Universidad Nacional de Quilmes /
Buenos Aires: Edit. Bernal.
Tünnermann Bernheim, C. (1990). Ensayos sobre la teoría de la Universidad.
Managua: Editorial Vanguardia.
UNAM, (2012). La tutoría y la asesoría personalizada en el posgrado.
Recuperado de: Digeset.ucol.mx/sisetap/manual_sisetap.
Zemelman, H. (2001). Pensar teórico y pensar epistémico. Los retos de las
ciencias sociales latinoamericanas. Material impreso de la Conferencia magistral
dictada en la Universidad de la Ciudad de México

LA UNIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL DEBATE DE LA POLÍTICA DE


CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL SIGLO XXI

Roberto García Vacacela7, garciav.roberto@gmail.com


Resumen:
El presente trabajo aborda como objeto de estudio el debate de la política de
ciencia y tecnología en América Latina, sobre todo del Ecuador, como normativas
orientadas a fortalecer la actividad científica investigativa en todas su amplias y
complejas dimensiones. El escenario en que se enmarca el modelo de gestión de

7
Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil, docente de la Facultad de Especialidades Empresariales,
Master en Administración de Empresas, candidato a Doctor en Ciencias de la Educación por la
Universidad de la Habana
145
la investigación está caracterizado, en el contexto latinoamericano, por el carácter
inaplazable de la necesidad de producir cambios sustanciales en “el desarrollo
productivo, la equidad distributiva y lucha contra la pobreza, cohesión,
gobernabilidad, ciudadanía y participación social; educación de calidad con amplia
cobertura y la protección del medio ambiente” como bien señala Nuñez (2009).
Palabras claves:
Políticas de ciencia y tecnología, universidad, educación superior
Abstract:
The present work covers with the debate of science and technology policy in Latin
America, especially in Ecuador, as normative aimed at strengthening scientific
research activity in all its wide and complex dimensions. The scenario in which the
research management model is framed is characterized, in the Latin American
context, by the inapproachable nature of the need to produce substantial changes
in "productive development, distributive equity and the combating poverty,
cohesion, governance, citizenship and social participation; Quality education with
broad coverage and protection of the environment, "as Nuñez (2009) points out.
Keywords:
Science and technology policies, university, higher education
Introducción:
El siglo XXI generó grandes retos a la universidad, los cuales se habían empezado
a ser planteados desde finales del pasado siglo. La sociedad contemporánea
define a las instituciones de educación superior como espacios de producción de
conocimiento y debe ser generado, en donde confluyen por una parte, procesos de
investigación para la producción de nuevo conocimiento científico y tecnológico, y
por la otra, procesos de formación de posgrado de aquellos actores llamados a
producir ese conocimiento nuevo, tanto uno como otro proceso, orientados a dar
respuesta a las necesidades sociales y a contribuir en la medida de lo posible a
procesos de innovación y transformación en los diversos ámbitos de la vida.
Considerando que Tünnerrnann y De Souza (2003) señalan:
La universidad juega un rol fundamental como exponente significativo de la
etapa de creación y difusión del conocimiento en la sociedad. Su peso
relativo en relación con los demás agentes, la ubica en un punto privilegiado
de la cadena del conocimiento, comprendida como un proceso secuencial
de creación, formalización, difusión y aplicación del mismo.
Se puede asociar esta definición con el texto de la “Declaración Mundial sobre la
Educación Superior para la Universidad latinoamericana del siglo XXI”, en el cual
Tünnerrnann (2003, p. 240) además de tener un referente, para sus aportes y
conclusiones, encuentra una definición del término “pertinencia social” que
rechaza el concepto del conocimiento como mercancía que sirve a fines
capitalistas, Y sostiene en favor de que los derechos derivados de los resultados
o conclusiones de la investigación puedan y deban “utilizarse en provecho de la
humanidad y protegerse para evitar un uso indebido” señalando adicionalmente
146
que “deberían fomentarse y reforzarse la innovación, la interdisciplinariedad y la
transdisciplinariedad en los programas, fundando las orientaciones a largo plazo
en los objetivos y necesidades sociales y culturales”.
Para la elaboración del presente documento se realizó un estudio del marco de
políticas que estructura y organiza el campo de las actividades de ciencia,
tecnología y educación superior de América Latina teniendo énfasis en Ecuador,
se han analizado artículos constitucionales, leyes nacionales, reglamentos,
procedimientos, bases y condiciones de programas, planes nacionales,
reglamentaciones de leyes, entre otros. Siguiendo las pautas de Milia (2014) se los
ha caracterizado de acuerdo a sus funciones en cinco dimensiones exclusivamente
analíticas, a saber: actores del sistema de ciencia, tecnología y educación superior,
marco de evaluación, instrumentos de política, marco legal y marco de
planificación.
La Universidad en América Latina
Según Brunner (2002), el conocimiento de base disciplinaria y registrado
internacionalmente demoró 1.750 años en duplicarse por primera vez, contado
desde el inicio de la era cristiana; luego, duplicó su volumen cada 150 y después
cada 50. Ahora lo hace cada 5 años y se estima que para el año 2020 se duplicará
cada 73 días. Cada cuatro años se duplica la información disponible en el mundo;
sin embargo, como señala Brunner, solo somos capaces de prestar atención a
entre un 5% y un 10% de ese conocimiento.
La universidad, por su naturaleza, es una organización basada en el conocimiento,
con distintos énfasis según la universidad de la que se trate, y cuya misión es
generar o crear, transmitir y difundir conocimiento (Ramírez, 2016, p. 25). La
generación del conocimiento suele asociarse con la función de la investigación; la
transmisión del conocimiento con la función docente de grado y posgrado; y la
difusión o diseminación del conocimiento con la función de transferencia de
conocimiento; todo esto en el marco de lo denominado gestión del conocimiento
(Druker, Garvin, & Nonaka, 2012). Por tratarse de una organización intensiva en
conocimiento, su capacidad para gestionar la creación, transmisión y difusión del
mismo, pasa a ser crucial en el mundo contemporáneo.
Desde fines de los años 80 del siglo XX, con diferente entonación nacional, los
sistemas de educación superior en América Latina iniciaron una expansión y
diferenciación sobre diversas restricciones y dualismos que han limitado y acotado
esas transformaciones. Esta expansión ha sido fundamentalmente cuantitativa,
con altos rezagos sociales, desequilibrios y asimetrías nacionales; reducida y
diferenciada calidad, baja equidad y centrada en una formación profesional de
grado y presencial; esto en parte asociado a una deficiente regulación, a
resistencias paradigmáticas, falta de políticas sistémicas, alta autarquía
institucional y fuerte mercantilización (Aragonés, 2011).
Al buscar definiciones de la universidad latinoamericana de hoy, se encuentran un
conjunto heterogéneo en que elementos de universidades europeas y
norteamericanas se superponen o encajan en una trama tradicional heredada de
la universidad española del siglo XVIII(Nuñez Jover, 2009, p. 37), el grado en que
147
ellos han podido modificar la estructura tradicional les confiere una apariencia de
mayor o menor modernidad. Podría decirse, en resumen, que la universidad
latinoamericana carece de estructura en el sentido moderno del término y que es
más un conjunto de elementos aglomerados alrededor de la idea de universidad,
que una unidad orgánica y funcional (Carlos Tünnerrnann, 2003). Si las
instituciones educativas reflejan una determinada estructura social y sirven las
necesidades de formación de las élites dirigentes, a la sociedad latinoamericana
corresponde un esquema universitario cuya funcionalidad está determinada por
sus circunstancias histórico-sociales. De ahí que, por encima de las variantes
impuestas por las condiciones del medio nacional respectivo, se advierten en las
universidades de América Latina ciertas características comunes que permiten
identificarlas y que autorizan el análisis de su problemática desde una perspectiva
continental, desde luego que la sociedad latinoamericana, en medio de sus
contrastes, presenta también algunas características comunes básicas.
Desde siempre, la legitimidad y la identidad de la universidad se han construido a
partir de su vinculación con la adquisición, producción e innovación del
conocimiento, por lo que resulta lógico que en los tiempos que corren esta
institución esté siendo llamada a dinamizar el desarrollo local. Pero, para que la
universidad de América Latina pueda ser protagonista del desarrollo local es
necesario llevar a cabo procesos de reorganización académica o administrativa y
reformulaciones políticas y económicas profundas. Para empezar, es necesario
comprender algunos conceptos e ideas involucrados en la estrategia del desarrollo
local.
Ribeiro (2006) considera que la universidad latinoamericana, más que un modelo,
es un residuo histórico, resultado de una secuencia de sucesos pasados en cuyos
términos se puede comprender su presente configuración, sin embargo, su
estructura, aun cuando no corresponde, como apunta Ribeiro, a un conjunto
uniforme de propósitos o a una decisión asumida deliberada y lúcidamente en un
momento dado, tiene características peculiares que, en general, se concretan en
su tradicional división en facultades profesionales autosuficientes y cátedras
autónomas dentro de la diversidad que puede ofrecer la existencia de más de
seiscientas universidades en América Latina, todas se insertan, señala Ribeiro,
"dentro del mismo marco estructural básico el cual, cristalizado mejor o peor aquí
o allí, alterado en todas partes por coloridos locales, configuran esencialmente el
mismo modelo de México hasta Chile", sumado a esto se estarían produciendo en
países de ingreso medio caracterizados por ser economías impulsadas por
factores productivos de capital escaso, abundante trabajo y baja formación de
capital humano especializado, y que han alcanzado un estadio relativo del producto
bruto per cápita y en este punto necesitan aumentar sus niveles de eficiencia en el
uso de los factores, de productividad y de innovación, para aprovechar, retener e
incrementar ingresos económicos. Ello crea la necesidad de cambios en los
modelos productivos para superar los cuellos de botella que tienen su origen en el
nivel de producción de capital humano, de capital social, de conocimiento
especializado, de innovación socioeconómica
El punto de partida del problema del capital humano es la característica de América
Latina como un continente desigual y heterogéneo, y cuyo crecimiento económico
148
y expansión universitaria tiende a conformar y expresarse bajo circuitos
universitarios diferenciados por calidad, que se inclinan a reproducir las
inequidades sociales y económicas, basta con ver la diferencia de infraestructura
de algunas universidades privadas contra sus similares (número de estudiantes)
públicas. En este contexto, a medida que los sistemas mejoran su relación calidad-
cantidad, se tiende a producir un cambio desde las desigualdades tradicionales de
acceso a diferenciaciones en los procesos educativos, en los egresos y en los
niveles de empleo, sobre la base de la calidad. Con ello se ha pasado desde
inequidades de acceso y cobertura a desigualdades centradas en la calidad y los
egresos. Al mismo tiempo, se crea una desigualdad de acceso y cobertura en los
posgrados, con diferenciación por niveles, y también segmentada socialmente. Ello
ha sido una derivación facilitada por la existencia de múltiples dualismos, como:
público vs. privado, ciudad vs. región; distintos circuitos de calidad; géneros; razas
y situación física; presencial vs. distancia u otras modalidades; saberes
tradicionales vs. ancestrales; calidad nacional vs. internacional; enfoques
académicos frente a profesionalizantes; docencia vs. investigación; lucro vs. bien
público; sistemas gratuitos públicos vs. sistemas de pago, etc.
La debilidad de los sistemas de ciencia y tecnología se verifica en asimetrías
internacionales, tanto en la cantidad de los recursos humanos formados, como en
la calidad de sus aprendizajes; en la reducida diferenciación de las ofertas; el
escaso grado de especialización de la matrícula y de estudiantes de posgrado que
generen conocimiento de calidad; así como en la ausencia de sistemas de
actualización de competencias. Ello finalmente deriva en el bajo nivel de la
productividad profesional y el reducido valor internacional de las certificaciones
locales (Ramírez, 2016).
En la lógica universitaria fragmentada, el aumento de la cobertura y las demandas
de acceso, dado el carácter desigual de las sociedades, han derivado en la
introducción de circuitos universitarios desiguales, limitando la democratización de
la masificación. En los años recientes ello finalmente está llevando a cambios en
las tradicionales políticas públicas y un mayor rol regulador en la promoción de la
igualdad y la democratización de la calidad de las instituciones, programas y
aprendizajes; sumando a todo esto que, debido incluso a la citada poca relevancia
de las actividades de ciencia y tecnología privadas, ésta se reduce, en buena
medida, a la política de investigación elaborada en cada uno de los países de
América Latina. Adicionalmente, el evidente predominio de la universidad en el
proceso de generación de conocimiento hace que la política de investigación
universitaria termine siendo un vector esencial en la orientación de la Política de
Ciencia y Tecnología de esos países, no importa cuán difusa e incrementalmente
elaborada. Considerando además, el hecho de que, al contrario de otras políticas
públicas, la trayectoria de la Política de Ciencia y Tecnología en América Latina no
haya constituido, al interior del aparato de Estado, un cuerpo burocrático estable,
con calificación y autonomía suficientes como para compartir el poder de inducción
del contenido de la política con los actores con los que está directamente
involucrada, hace que, más que en los países avanzados, la cultura institucional
de los institutos públicos y de las agencias de planificación y fomento sea
profundamente influenciada por el espíritu universitario.

149
En Perú, una acción acertada, dentro de las políticas públicas, la constituye la
promulgación de la Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica, Ley 28303, que crea el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e
Innovación Tecnológica (SINACYT) (García Cienfuegos & Alcocer, n.d.), dicha ley
define los aspectos más relevantes del sistema, así como del desenvolvimiento de
la actividad investigadora en el país; sin embargo, de las curvas estadísticas
mostradas por la Red de Indicadores en Ciencia y Tecnología, puede concluirse
que el aumento de la inversión en investigación y desarrollo -provocado por los
acuerdos multilaterales de 1994- incentivo a que algunos países, de América
Latina, España y Portugal, incrementaran sus inversiones en I+D. En general, tales
incrementos de inversión produjeron un aumento en el número de solicitudes de
patentes de residentes (NSPR), sin embargo, el impacto no ha sido el mismo para
todos. En adición, Perú no cuenta con una ley de carrera del investigador científico
tecnológico que incentive la innovación en los institutos ni en las universidades.
Por falta de esa carrera, los investigadores no pueden ascender en su línea de
carrera, definida internamente en cada institución. Esa es una de las razones por
los que los investigadores no están incentivados para innovar. El resultado es
estancamiento del sistema de ciencia y tecnología (García Cienfuegos & Alcocer,
n.d.).
La Universidad en Ecuador
Desde 1980, Ecuador vivió un proceso de mercantilización social en todas sus
esferas. Este naufragio social vino de la mano de procesos de exclusión en el país.
Se edificaron sistemas diferenciados en el acceso a la salud, a la educación, a la
seguridad social, en los cuales estos bienes estaban en función del poder
adquisitivo de los ciudadanos. Lo estatal fue construido como residual del mercado
y de mala calidad, como profecía auto cumplida para justificar procesos de
privatización. De esta manera se construyó distinción y estratificación social
(Ramírez, 2016). A la par de aquello, se profundizó, a nombre de la libertad del
mercado, una estructura productiva dependiente de commodities de exportación
con nulo valor agregado mientras se profundizaba —con el justificativo de la
especialización y las ventajas comparativas— la importación de bienes
industrializados y tecnológicos con alto valor agregado.
El artículo 386 de la Constitución del Ecuador (Constituyente, 2008) establece: “El
Estado, a través del organismo competente, coordinará el sistema, establecerá los
objetivos y políticas, de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo, con la
participación de los actores que lo conforman”. Este artículo define explícitamente
el rol del Estado en establecer los objetivos y políticas que rigen la Ciencia,
Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales en el país. A pesar de ello, no ha
sido posible encontrar documentación o evidencia de que en el país existe una
política inter-institucional formalmente formulada, actualizada y aprobada que
constituya una estrategia unificada de Ciencia y Tecnología (C&T).
El Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 (PNBV) es ambiguo en relación a una
articulación de la ciencia y tecnología en el desarrollo de país. Aunque en la
mayoría de los objetivos nacionales propuestos en el PNBV se menciona la
importancia de la C&T, no se define una política nacional en el tema. En el Capítulo

150
5 Planificamos el futuro, se reconoce el rol de la tecnología, la innovación y el
conocimiento como motores de la transformación del Estado; a pesar de ello, la
universidad ecuatoriana es mencionada marginalmente.
La Agenda para la Transformación Productiva 2010-2013 (ATP) tiene similar
perspectiva de la academia que el PNBV. En este documento se menciona la
necesidad de políticas de innovación y emprendimiento para la ATP, pero no de un
sistema de políticas que norme la actividad de C&T; en otras palabras, se busca
fortalecer la innovación y el emprendimiento sin fortalecer la base fundamental del
mismo que es la investigación. En el ATP se incorporan políticas de innovación
como, por ejemplo: (i) Fortalecimiento de las instituciones de investigación, (ii)
Articulación de las instituciones de investigación, centros educativos y sector
privado, (iii) Acceso al financiamiento para investigación, (iv) Acceso del sector
productivo a investigación y desarrollo de productos, (v) Adquisición de bienes de
capital y paquetes tecnológicos, (vi) Desarrollo de talento humano capacitado,
entre otros. La propuesta del ATP incluye políticas que involucran, directa o
indirectamente, el desarrollo de la investigación, pero se mantienen en un alcance
general.
En el año 2007, se divulgó el documento Política Nacional de Ciencia y Tecnología
e Innovación del Ecuador 2007-2010 desarrollado por la Senacyt. En este
documento se menciona que “la Política Nacional de Ciencia y Tecnología, se
orienta a la transformación y progreso del país en 5 grandes áreas de prioridad
nacional, tales como (i) agricultura sostenible, (ii) manejo ambiental para el
desarrollo, (iii) fomento industrial y productivo, (iv) energía y sus alternativas
renovables, (v) tecnologías de la información y comunicación (TIC), (vi)
biotecnología, (vii) recuperación de la investigación pública”.
Posteriormente, en el año 2010 se presenta el documento Plan Nacional de
Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales desarrollado por la Senacyt
donde se proponen seis políticas, con sus respectivos objetivos estratégicos y
lineamientos que regirán el quehacer investigativo en el país, y formuladas en base
a la Constitución y al PNBV. Este documento propone objetivos concretos y planes
de acción para el desarrollo de la investigación; según lo relata Milia (2014).
La Política Pública de la SENESCYT para el fomento del Talento Humano en
Educación Superior del 10 de noviembre del 2011 prioriza las siguientes áreas del
conocimiento para becas: (i) Ciencias de la Vida, (ii) Ciencias de los Recursos
Naturales, (iii) Ciencias de la Producción e Innovación, y (iv) Ciencias Sociales.
Esta política se enmarca dentro de los lineamientos del PNBV (2009-2013) que
determinaba la necesidad de inversión en talento humano para la construcción de
las capacidades.
Conclusiones:
Desde el año 2010, aproximadamente, el Ecuador ha impulsado diversos
programas y mecanismos de impulso a la investigación que en conjunto permiten
inferir la existencia de prioridades para la investigación, la ciencia y la tecnología.
En las líneas que siguen, señalamos cuáles fueron estas prioridades, identificamos
sus fortalezas y anotamos algunas de las que nos pareces sus debilidades.
151
Aunque no se evidencia de forma clara una identificación formal y de justificación
conceptual de líneas o temas prioritarios de investigación, en la práctica el gobierno
ecuatoriano mediante su “Convocatoria para la presentación de programas y/o
proyectos de investigación científica” entrega fondos y da soporte a investigaciones
de ciencias y tecnologías aplicadas que contribuyen al cambio de la matriz
productiva y al PNBV (Ramírez, 2015).
Este, y cualquier gobierno, tiene la legítima autoridad para definir dichas
prioridades, pero es conveniente cuidar dos posibles peligros. Primero, es
necesario siempre dejar un margen abierto para la experimentación, para la
improvisación, para el aparecimiento de iniciativas no programadas, y de
planteamientos heterodoxos o incluso heréticos que pudieran resultar saludables
para el avance del conocimiento. En una palabra, las prioridades deben dejar
suficiente margen para las iniciativas inesperadas provenientes de los
investigadores. Segundo, es necesario evitar una subordinación ciega de las
universidades a las necesidades, lógicas o urgencias empresariales. La
Universidad ecuatoriana se debe a la sociedad y la sociedad no está constituida
solo por empresas. Centrar todo esfuerzo de investigación universitario
exclusivamente en promocionar invenciones que ayuden a ciertas empresas a
mejorar o diversificar su producción puede pervertir las funciones múltiples y la
diversidad de objetivos que las universidades deben promocionar
equilibradamente.
Los mecanismos de promoción y mejora de la investigación como el otorgamiento
de becas para que jóvenes hagan sus estudios en el extranjero o que
investigadores extranjeros vengan al Ecuador (Prometeos o Ateneos) pudiera
resultar, como tendencia, algo positivo y saludable. No obstante, es importante
evaluar cuidadosa y prudentemente la inversión que conlleva y, sobre todo,
considerar que una política de becas y de intercambio académico no consiste
solamente en traer investigadores y dar becas sino en preparar las condiciones de
inserción de los becarios en el sistema económico y universitario del país. Sin una
cuidadosa preparación de esos espacios de acogida, el dinero invertido corre el
riesgo de desperdiciarse.
La existencia de fondos estatales y privados concursables para investigación
científica es indispensable para cualquier política de promoción. La inflexibilidad en
los sistemas de administración, seguimiento y reporte financiero, sin embargo,
amenazan con ahogar los beneficios del sistema. Es muy importante avanzar
también en la transparencia en los criterios de asignación de fondos, de rechazo
de los proyectos y de evaluación de las propuestas presentadas.
Referencias Bibliográficas:
Aragonés, A. M. (2011). Mercados de trabajo y migración internacional (Primera).
Mexico: UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas.
Brunner, J. (2002). Peligro y promesa: educación superior en América Latina. … ,
F Y Alma MALDONADO, Educación Superior …. Retrieved from
http://200.6.99.248/~bru487cl/files/PELIGRO Y PROMESA_es EN AL_2_.pdf
Constituyente, A. N. Constitución de la República del Ecuador (2008). Montecristi:
152
Asamblea Nacional Constituyente.
Druker, P. F., Garvin, D. A., & Nonaka, I. (2012). Gestión del Conocimiento
(Tercera). Editorial Deusto.
García Cienfuegos, B., & Alcocer, F. (n.d.). Explicando las Políticas Públicas en
ciencia , tecnología , innovación y divulgación científica. Explicando Las
Políticas Públicas En Ciencia , Tecnología , Innovación Y Divulgación
Científica, 2–12.
Milia, M. F. (2014). Marco de Políticas Públicas de Ciencia, Tecnología y
Educación Superior en el Ecuador. Nuevos horizontes: dinámicas y
condicionamientos para una Investigación Universitaria de cara a la
Sociedad (pp. 1–26). Buenos Aires: Congreso Iberoamericano de Ciencia,
Tecnología, Innovación y Educación.
Nuñez Jover, J. (2009). La Ciencia y la Tecnología como procesos sociales.
(Editorial Félix Varela, Ed.) (Primera). La Habana: Editorial Félix Varela.
Ramírez, R. (2015). Senescyt, Acuerdo Nro. 2015 - 017 (2015 No. 17). Quito.
Ramírez, R. (2016). Universidad Urgente para una sociedad emancipada
(Primera). Quito: SENESCYT-IESALC.
Ribeiro, D. (2006). La Universidad nueva: un proyecto. (E. Páez, Ed.). Caracas:
Fundación Darcy Ribeiro.
Tünnerrnann, C. (2003). Summary for Policymakers. In La universidad
latinoamericana ante los retos del siglo XXI (Primera, Vol. 53). México:
Latina, Unión de Universidades de América. Retrieved from
http://ebooks.cambridge.org/ref/id/CBO9781107415324A009
Tünnerrnann, C., & De Souza, M. (2003). Desafíos de la universidad en la
sociedad del conocimiento, cinco años después de la conferencia mundial
sobre educación superior. Comité Científico Regional para America Latina y
el Caribe del Foro de la UNESCO. Paris.

153
LA ESTRATEGIA EDUCATIVA: UN PROCESO NECESARIO PARA LA
FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Autoras: Prof. Titular Virginia Bárbara Pérez Payrol, Dra. C. Universidad de


Metropolitana del Ecuador. Docente de la Carrera Ciencias de la Educación.
Mención Educación Básica.
Email: vperez@umet.edu.ec
Prof. Titular Mireya Baute Rosales, Dra. C. Universidad de Metropolitana del
Ecuador. Directora y docente de la Carrera Ciencias de la Educación. Mención
Educación Básica.
Email: mbaute@umet.edu.ec
Prof. Agregado. Margarita del Pilar Luque Espinoza de los Monteros. MSc.
Universidad Metropolitana del Ecuador. Docente de la Carrera Ciencias de la
Educación. Mención Educación Básica.
E mail: mluque@umet.edu.ec

Resumen
Las universidades demandan de la excelencia en la gestión de formación del
profesional para dar una respuesta acertada a las exigencias del mundo laboral y
del contexto. El presente trabajo: “La estrategia educativa: un proceso necesario
para la formación del profesional de la UMET” constituye un peldaño para el
alcance de tal propósito. Se sustenta teórica y metodológicamente en la estrategia
educativa como proceso de dirección y significa el liderazgo del coordinador de
carrera en la formación del profesional de las Ciencias de la Educación, en
correspondencia con las actuales exigencias sociales de la universidad
ecuatoriana. Revela una problemática de valor, en tanto se dirige al crecimiento
profesional y humano del estudiante para responder a los problemas planteados
por el adelanto científico - tecnológico y el desarrollo económico, social y político.
Ofrece en sus fundamentos teóricos la definición de estrategia educativa y sus
etapas. Se centra en los diferentes escenarios de actuación del estudiante
universitario, de manera específica en la vinculación con la comunidad por su
contribución a la transformación de los problemas sociales. Para su solución se
plantea como objetivo: proponer un modelo de estrategia educativa desde un
enfoque personológico. Se significan la utilización del método histórico-lógico,
analítico - sintético, inductivo – deductivo, el tránsito de lo abstracto a lo concreto
y la modelación. Se comprobó la efectividad de la propuesta mediante un
procedimiento de implementación, lo cual demostró que se contribuye a la
formación integral del profesional.
Palabras claves.
Estrategia educativa, proceso, coordinador de carrera.

SUMMARY
The universities demand excellence in the management of training of the
professional to give a correct answer to the demands of the working world and the
context, in correspondence with the dizzying development of science and

154
technology. The present work: "The educational strategy: a process necessary for
the training of the UMET professional" is a step towards the achievement of this
purpose. It is theoretically and methodologically based on the educational strategy
as a management process, it means the leadership of the career coordinator in the
education of the professional of the Sciences of Education, in correspondence with
the current social demands of the Ecuadorian university. It reveals a problematic of
value, while it is directed to the professional and human growth of the student to
respond to the problems posed by the scientific - technological advance and the
economic, social and political development. It offers in its theoretical foundations
the definition of educational strategy and its stages. It focuses on the different
scenarios of action of the university student, specifically in the connection with the
community for its contribution to the transformation of social problems. To solve it,
the objective is: to propose a model of educational strategy from a personological
perspective. They mean the use of the historical-logical method, analytic - synthetic,
inductive - deductive and the transition from the abstract to the concrete and
modeling. The effectiveness of the proposal was verified through an implementation
procedure, which demonstrated that it contributes to the integral formation of the
professional.
Keywords.
Educational strategy, process, career coordinator.

Introducción
Las universidades se enfrentan a un proceso de transformación constante como
respuesta a los cambios económicos, sociales y políticos a tenor del desarrollo
vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la crisis
estructural y sistémica del capitalismo, los problemas globales, entre otras
condiciones, dada la compleja misión de formar profesionales capaces de aceptar
los retos del mundo actual y a su vez contribuir a su desarrollo, con una
intervención creativa y transformadora.
La universidad actual demanda de “la excelencia en la gestión de formación, que
es ante todo una gestión pedagógica y didáctica, y que en la educación superior
[…] se materializa en el trabajo metodológico del claustro y de sus directivos, muy
relacionado con las exigencias del mundo laboral y del contexto, en
correspondencia con la dinámica de la ciencia y la tecnología!” Alarcón, R. (2013)
En consecuencia, en la formación integral del futuro profesional en la institución
universitaria debe responder a las expectativas y necesidades de la sociedad, a la
planificación nacional, al régimen de desarrollo, a la prospectiva de desarrollo
científico, humanístico y tecnológico, y a la diversidad cultural, lo que requiere que
la oferta docente, la investigación y las actividades de vinculación con la sociedad
respondan a las necesidades de desarrollo local, regional, provincial y nacional,
aspectos que deben alcanzar concreción en la estrategia educativa.
La estrategia educativa, vista como un proceso de dirección, en tanto se establece
la interacción del coordinador de carrera, el colectivo de docentes y los estudiantes
con un determinado orden de funcionamiento, se planifican, organizan, coordinan,
ejecutan y controlan las acciones o tareas en función de los modos de actuación
requeridos.

155
En consecuencia, resulta evidente la necesidad de contar con un Coordinador de
carrera idóneo, que asuma el liderazgo y la responsabilidad de garantizar, en ese
nivel organizativo, un estilo democrático con dirección colectiva que conlleve a
participación activa, responsabilidad individual y social de los estudiantes, así
como a la unidad de influencias educativas del colectivo de docentes en función de
la formación de un profesional competente y comprometido con su proyecto social.
La experiencia de las autoras en la educación, la educación superior y en funciones
directivas unida a los resultados de entrevistas a directivos, docentes y estudiantes;
así como la revisión de documentos y observaciones a actividades docentes
permitieron constatar insuficiencias de proceder, para concebir las estrategias
educativas, manifiestas en:
 El diagnóstico de potencialidades y necesidades educativas de los
estudiantes, no siempre se toman en consideración para la planificación,
organización, ejecución y control de la estrategia educativa.
 Predominio de un estilo autoritario en la toma de las decisiones de las
actividades que se conciben.
 Las actividades diseñadas carecen de un enfoque personológico limitando
la responsabilidad individual y social de estudiantes.
 La preponderancia de actividades orientadas centralmente, las que se
implementan sin tener en cuenta la contextualización a la carrera-semestre
y las características, intereses, expectativas y motivaciones grupales e
individuales de estudiantes.
 No siempre las actividades conducen a la solución de problemas de impacto
social, por ende a la transformación del estudiante, y
 La tendencia de que no se logra un alto nivel de implicación de todos los
docentes y estudiantes en la ejecución del proceso.
Por consiguiente se plantea el siguiente interrogante: ¿Cómo desarrollar una
estrategia educativa que favorezca a la formación de un profesional de Ciencias
de la Educación competente y comprometido con la sociedad?
La experiencia pedagógica se desarrolla sobre la base de la concepción dialéctico
materialista, que permite el análisis multilateral de los fenómenos sociales en
general y de los educativos en particular, que sustenta la utilización de los métodos
teóricos y empíricos, de manera integrada en los diferentes momentos del trabajo.

Desarrollo
La formación integral del futuro profesional de la Universidad Metropolitana y de
manera particular el de las Ciencias de la Educación, concibe la formación, según
Chávez (2004) como expresión del desarrollo pleno, en ella no solo se potencia el
desarrollo global del individuo (conocimientos, habilidades, actitudes y valores)
para el desempeño, sino la formación al nivel que alcance el sujeto en cuanto a la
explicación y comprensión que tenga de sí y del mundo material y social, en la
misión de educar a las actuales y futuras generaciones de niños, adolescentes y
jóvenes.
En tal sentido, la estrategia educativa asume un importante rol en función de la
participación de los estudiantes como protagonistas de su propia formación.
Por consiguiente, resulta significativo el análisis del término estrategia educativa,
por diferentes autores. Así la estrategia educativa es vista por González, B. (2008)
como un “sistema de influencias constituido por un conjunto de principios,
156
objetivos, actividades, acciones, métodos y técnicas que logran el desarrollo de la
personalidad de los educandos”.
El análisis de esta definición resulta de gran valor, en tanto se reconocen como
aspectos positivos la necesidad del sistema de influencias, la estructura y el
propósito que alcanza. No obstante, las autoras significan la necesidad del enfoque
personológico del estudiante, al considerar las características individuales, sus
potencialidades y necesidades para que pueda asumir su rol protagónico con
responsabilidad individual y social que posibilite su transformación personal y la
que demanda la sociedad.
Peña, Y. (2004) considera que las estrategias educativas deben tener en cuenta
“las características psicológicas y sociológicas individuales del individuo para
fomentar sus potencialidades”, aspectos con los que las autoras coinciden a partir
de lo antes expresado.
Cajide, J. (1992) manifiesta que las estrategias educativas son “procedimientos
dirigidos, planificados e intencionalmente creados antes, durante o después del
desarrollo de una tarea”, citado por Torriciella, R (2003), elementos positivos con
los cuales se concuerdan pues otorgan un carácter procesal.
Sierra, R. (1993) expresa que las estrategias educativas “constituyen la dirección
pedagógica que provoca la transformación del estado real del objeto al estado
deseado, a partir del sistema de acciones entre maestros y alumnos para alcanzar
los objetivos planteados”, apuntes valiosos que reafirman la lógica del proceso de
dirección.
En general, las definiciones expuestas logran establecer aspectos fundamentales
de la estrategia educativa. Además, se expresan otros por las autoras que permiten
determinar los rasgos esenciales los siguientes:
- Constituye un proceso de carácter consciente, continuo, sistémico, sistemático
e intencional.
- El protagonismo del estudiante en su proyecto de formación.
- Con enfoque personológico, responsabilidad individual y social,
- Requiere de un sistema de influencias educativas,
- Sustentadas por el colectivo de profesores y
- Bajo el liderazgo democrático del Profesor Principal de año.
De modo específico, la estrategia educativa está determinado, entre otros
aspectos, por las exigencias del perfil del profesional -que como parte de un todo-
responde al ideal del profesional de las Ciencias de la Educación de la Universidad
Metropolitana del Ecuador que se pretende formar, en correspondencia con las
necesidades y aspiraciones del desarrollo social y los requerimientos que las
circunstancias actuales demandan en el marco de la conceptualización del plan
nacional para el buen vivir.
¿Se considera la estrategia educativa un proceso de dirección? De modo
específico, la estrategia educativa se concibe como un proceso de dirección “no de
forma inerte, no en forma abstracta, no carente de movimiento, no carente de
contradicciones, sino en el eterno proceso del movimiento, en el surgimiento de las
contradicciones y en su solución”, determinada por las condiciones socio
157
históricas, el desarrollo y la actividad transformadora. (Obras Completas,
1964:105).
Resulta conveniente, expresar que “el proceso de dirección es una forma de
existencia de la dirección, se distingue por el ejercicio de las funciones directivas
[…]”. En la planificación, organización, ejecución y control de la estrategia
educativa entre el coordinador de carrera, los estudiantes y los docentes del
colectivo, “se producen y reproducen sistemáticamente las relaciones de
subordinación y las relaciones de cooperación entre ellos”. Alonso, S. (2003:23)
La estrategia educativa como proceso de dirección va dirigida a potenciar el
perfeccionamiento de todos los sujetos y desarrollar tanto sus conocimientos,
habilidades, capacidades y actitudes individuales, la responsabilidad individual y
social, como la cultura de la carrera para garantizar el cumplimiento de los objetivos
trazados en correspondencia con el perfil del profesional.
Otro aspecto imprescindible está relacionado con el papel del coordinador de
carrera en la dirección de la estrategia educativa lo que requiere de poseer las
competencias idóneas para el desempeño de las funciones y la capacidad de
liderazgo reconocido por su prestigio, el uso de un estilo democrático y la dirección
colectiva, en aglutinar a los estudiantes y profesores del colectivo, así como otorgar
responsabilidad al representante estudiantil en función de los objetivos propuestos,
posibilitando la participación en la toma de decisiones, estimulando su creatividad,
brindándoles confianza en sus posibilidades, y facilitando el desarrollo de
relaciones de cooperación. En sentido general convirtiéndolos en sus seguidores,
como líderes.
Los referentes teóricos de Torriciella, R. (2003) en Estrategias educativas de la
Educación Superior expresan las etapas siguientes: diagnóstico, planificación,
definición de objetivos, definición de las posibles actividades, estudio de
condiciones y recursos, estructuración o diseño de la estrategia, aplicación y
control y evaluación.
Estas etapas se consideran por las autoras y se complementan con los referentes
teóricos de Castellanos, D. (2002), entre otros. La propuesta de etapas de la
estrategia educativa se expone a continuación:

Diagnóstico: expresa el estado actual de los conocimientos, habilidades y


actitudes del estudiantes en relación con el perfil del profesional y los objetivos del
año y constituye el punto de partida para avanzar hacia aquello que aún no sabe,
no sabe hacer y no sabe ser, lo que requiere de buscar la explicación, es decir, las
causas posibles de la situación actual del estudiante para tener la información
requerida para trazar su desarrollo.

Pronóstico: expresa el estado deseado, desde el punto de vista prospectivo


expresa como preguntas claves: ¿qué pronosticamos?, ¿qué puede saber, saber
hacer y saber ser el estudiante a largo, mediano y corto plazo?
La respuesta está dirigida a la toma de decisiones encaminada a distinguir las
necesidades educativas que requieren satisfacción inmediata, de aquellas de
carácter perspectivo en función de las aspiraciones, posibilidades y
potencialidades, con lo que es posible establecer las prioridades de las actividades,
en correspondencia con la etapa.

158
Esta etapa permite determinar la brecha entre el estado actual y el estado deseado
con respecto al modelo del profesional y los objetivos del año, especificar el ¿qué?,
los conocimientos, habilidades y actitudes, así como las perspectivas de desarrollo
que tiene cada estudiante o el grupo de estudiantes; y el ¿cómo? de la respuesta.
Establece el vínculo entre las etapas precedentes y la planificación.

Planificación: abarca la determinación de los objetivos, concebir en el plan de


actividades, acciones o tareas a desarrollar por el estudiante, período de ejecución,
profesor, comunidad del estudiante y docente, cantón del estudiante. El plan
considera los escenarios educativos (universidad, instituciones educativas,
comunidades o cantones) proyectando las actividades de manera perspectiva y
coherente a realizar por estudiantes y docentes con un enfoque personalizado, con
responsabilidad individual y social, según el diagnóstico y el contexto donde se
desempeña. La inclusión de los estudiantes en la toma de decisiones de la
planificación de las actividades en cada uno de los escenarios, mediante la
comunicación dialogada, problematizadora y tolerante, la reflexión crítica de su
desempeño y sus posibilidades de transformación, según los modos de actuación
de la profesión seleccionada y en correspondencia con el semestre que cursan.

Organización: considera las condiciones necesarias y recursos materiales,


tecnológicos, financieros y humanos, así como la coordinación con organismos,
organizaciones, instituciones y personalidades, a partir de los convenios
establecidos que apoyan la misión de la universidad- facultad-carrera.

Ejecución: consiste en la realización práctica del plan de actividades para cada


estudiante y docente. Las acciones dirigidas a la aplicación de los conocimientos
teóricos a situaciones de la práctica pre-profesional y a la realización de actividades
de impacto social; al desarrollo de las habilidades y actitudes necesarias para el
desempeño profesional; la interacción con estudiantes de otras carreras, el
intercambio de experiencias, la estimulación del aprendizaje activo, con
significatividad y cooperativo, así como el fortalecimiento de la responsabilidad del
estudiante con su propio aprendizaje, provista de una actitud de estudio e
investigación sistemática que ameriten en todo momento la satisfacción de sus
empleadores por la calidad de la formación que alcanzaron los estudiantes como
profesionales.

Control y evaluación: consiste en la valoración constante y sistemática de la


calidad de las actividades y su correspondencia con los objetivos que se
propusieron, de conocer en qué y hasta dónde se ha transformado el nivel de
aprendizaje y el desempeño los estudiantes mediante las acciones puestas en
práctica. Para ello resulta importante la sistematización de lo vivido, creando una
cultura al respecto mediante la recogida de evidencias por estudiantes y docentes
a través de fotos, videos y documentos, avales de los empleadores, entre otros y
como parte de valorar la coherencia y sistematicidad de la estrategia se deberá
concebir en el sistema de trabajo del colectivo de año, el balance de la estrategia
educativa, al menos uno en el período lo que constituirá el punto de partida para
próximas etapas y la final para el próximo curso.
La valoración requiere de una intencionalidad en el estudio sistemático de los
resultados que van alcanzado los estudiantes con las actividades previstas en la
estrategia, y de procedimientos específicos del trabajo científico para medir sus
efectos, retroalimentar y prever nuevos niveles de exigencia; para esto constituye
159
elemento esencial valorar los niveles de desempeño alcanzados por los
estudiantes respecto a lo establecido en el modelo del profesional y de manera
particular en los objetivos del año.
La estrategia educativa asume un carácter cíclico que conlleva a un salto
cualitativamente superior en la formación del profesional, por ende en sus acciones
o tareas manifestación de la vinculación entre lo académico, lo laboral y lo
investigativo.
Lo anterior posibilita expresar la estructura de la estrategia educativa siguiente:

Escenario Nombre y Acciones o tareas a Profesor Fecha de Consejo


apellidos del desarrollar realización Popular del
estudiante estudiante

Universidad

Unidad
educativa

Comunidad
o cantón

Figura 1. Elaborada por las autoras.

La estructura asume un carácter flexible según la etapa en que se encuentre dicha


estrategia. Puede contemplar además, los principales problemas detectados en el
diagnóstico, las actividades a realizar y vías para su logro.
La implementación de la estrategia educativa conllevó a la determinación
dimensiones e indicadores en correspondencia con el perfil del profesional.

Dimensión social: Interrelación e integración dialéctica de los conocimientos,


habilidades y actitudes para el trabajo social, relacionadas con el dominio de la
historia universal y de Ecuador, historia de la localidad, la formación de valores y
preparación ciudadana, así como el trabajo de conjunto con el representante
estudiantil.
Indicadores
Conocimientos
Constitución de la República, acontecer de la nación, provincia, región, local e
internacional, hechos y personalidades más relevantes de la historia universal, la
historia de Ecuador y la historia de la comunidad, símbolos del Ecuador.
Temas de debate: la formación ciudadana democrática, la protección del medio
ambiente, equidad, formación de valores, la interculturalidad, plurinacionalidad y la
inclusión, el cuidado de la salud y los hábitos de recreación, la educación sexual
en los jóvenes.

Habilidades

160
Leer la prensa y observar otros medios informativos, dialogar, analizar, reflexionar,
debatir puntos de vista, criterios y opiniones basados en argumentos sólidos,
contextualizar los planteamientos generales a su radio de acción, valorar desde
posiciones reflexivas los problemas económicos, sociales, científicos, culturales y
políticos del mundo contemporáneo, en particular del contexto en que se
desenvuelve.

Actitudes
Actuar con humanismo, sensibilidad, justicia, equidad, e inclusión como valores
que caracterizan al maestro.
Defender incondicionalmente las tradiciones culturales, la interculturalidad y
plurinacionalidad, así como valores de la nación.
Asumir una posición crítica y autocrítica ante situaciones y acontecimientos.
Actuar en correspondencia con los principios éticos - morales del Plan nacional
para el buen vivir, preservar el medioambiente como parte del patrimonio de la
nación y con un problema universal.

Dimensión liderazgo educacional: interrelación e integración dialéctica de los


conocimientos, habilidades, cualidades y actitudes en relación con el liderazgo
educacional, la planificación, organización, ejecución y control del trabajo, la
comunicación y la toma de decisiones de conjunto con los demás estudiantes y
otros agentes educativos para el alcance de los objetivos propuestos.

Indicadores
Conocimientos
Liderazgo educacional, toma de decisiones sobre bases científicas en el desarrollo
de investigaciones en grupos, dirección y organización escolar, estilos de
dirección, métodos de dirección educativa, solución de conflictos, cultura de
reciclaje de productos para utilizarlos en medios pedagógicos.

Habilidades
Trabajar en equipo, resolver conflictos, comunicarse de forma asertiva, saber
escuchar, discursar en público.

Actitudes
Actuar con ejemplaridad a partir de ética profesional y la educación formal.
Actuar con sensibilidad ante las aspiraciones y preocupaciones de sus estudiantes
y padres sin distinción de género, étnica, posibilidades económicas y capacidad.
Emplear la comunicación franca y abierta en cada momento.
Viabilizar la información requerida a sus docentes y estudiantes, ganar en prestigio
y liderazgo y trasmitir con claridad la normativa educacional, y las exigencias de la
educación donde se desempeñe.

Dimensión pedagógica: Interrelación e integración dialéctica de los


conocimientos, habilidades y actitudes inherentes a la profesión, relacionados con
el dominio de los objetivos, métodos, principios y contenidos, medios, uso de la
161
tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación donde
interactúe.

Indicadores
Conocimientos
Fundamentos filosóficos, sociológicos psicológicos pedagógicos, didácticos de la
educación. Educación de la familia, educación para la salud, interrelación de la
escuela, la familia y la comunidad, modelo de la educación en que interactúa.

Habilidades
Diagnosticar con asesoramiento las regularidades clínicas, psicológicas,
pedagógicas del lenguaje y la comunicación en preescolares y escolares que
presenten necesidades educativas especiales (asociadas o no a discapacidades),
planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades y clases, aplicar métodos,
procedimientos, técnicas, recursos metodológicos y tecnológicos para satisfacer
las necesidades educativas relacionadas con los trastornos del lenguaje y la
comunicación. Asesorar a docentes y a padres desde el punto de vista educativo.
Uso de la lengua materna y de la comunicación como modelo lingüístico en los
diferentes contextos de actuación, utilizar la tecnología educativa.

Actitudes
Actuar con amor y respeto por su profesión.
Actuar con amor y respeto por los niños, de manera particular sensibilidad por los
niños con discapacidad.
Ser un estudioso constante de la pedagogía y de la didáctica.
Estar consciente del cumplimiento de sus deberes como educador en formación
de los escolares.
Establecer en cada momento una interrelación ética profesional ante la práctica
laboral, los niños, los padres y la sociedad.

Dimensión investigativa - vinculación con la sociedad: interrelación e


integración dialéctica de los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas
con la investigación y la vinculación con la sociedad. La exploración de problemas
que respondan a contextos de aguda pobreza, inequidad, injusticia, violencia,
migración creciente, vulneración de los derechos humanos y la búsqueda de
alternativas de solución por la vía científica.

Indicadores
Conocimientos
Estructura del trabajo de curso, métodos de investigación, determinación de los
antecedentes de la investigación, determinación de la situación problémica, diseño
teórico metodológico, marco lógico.

Habilidades
Investigar problemas actuales del sistema educativo y de las asociaciones que
atienden a las personas con discapacidades, en particular los relacionados con los
162
trastornos del lenguaje y la comunicación, para la solución de problemas
profesionales, socializar experiencias y resultados de investigación en eventos
Redactar artículos para su publicación, gestionar constantemente el conocimiento
con el empleo de la tecnología de la información y las comunicaciones, interactuar
con las TIC, leer, hablar, en idioma Inglés, consultar bibliografía en idioma Inglés.
Actitudes
Actuar siempre como investigador de su práctica, estar consciente de la necesidad
de utilizar los resultados de las investigaciones para solucionar los problemas
actuales de la logopedia.
Dimensión extensionista: interrelación e integración dialéctica de los
conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la cultura, el deporte, la
vinculación con la sociedad y el accionar en la comunidad.

Indicadores
Conocimientos
Cultura artística, Cultura deportiva, Cultura integral
Habilidades
Coordinar actividades educativas con la comunidad y las asociaciones para
personas con discapacidad, que permitan desarrollar una conciencia social y
sensibilidad hacia las personas con trastornos del lenguaje y la comunicación, sus
derechos, atención y perspectivas de desarrollo.
Participar y ejecutar en actividades culturales, Festival de artistas aficionados.
Participar en actividades deportivas, festival deportivo.
Debatir películas –videos y ejecutarlos en la comunidad, debatir libros y ejecutarlos
en la comunidad, brindar temas o charlas educativas en la comunidad, visitar
centros de salud para brindar apoyo a niños y adultos.
Realizar tareas de los proyectos extensionistas, participar en actividades
relacionadas con la educación para la salud, realizar actividades de impacto social.

Actitudes
Compromiso social de colaborar en la solución de problemas, ejemplaridad
ciudadana, actuación diaria en correspondencia con una cultura general y
estéticos. Para cada una de las dimensiones se establecieron los indicadores en
relación con el saber, saber hacer y el saber ser. El saber relacionado con lo
cognitivo, el saber hacer relacionado con lo procedimental y el saber ser
relacionado con lo actitudinal que deben alcanzar los estudiantes en relación con
el modelo del profesional.
La interrelación dialéctica e integración de las dimensiones propicia la formación
integral del profesional de las Ciencias de la Educación de la Universidad
Metropolitana. Su diseño se ilustra en la carrera Ciencias de la Educación, en el
grupo del segundo semestre, se expresa en el estado inicial, insuficiencias en las
dimensiones liderazgo educacional, científico – investigativa, vinculación con la
sociedad y extensionista.

163
La implementación de la estrategia educativa durante el 2016 – 2017 período 37
considera los presupuestos teóricos esbozados con anterioridad, lo que permitió
llegar al estado final exhibiendo como resultado que todos los estudiantes
mostraron avances con respecto al nivel de partida de los conocimientos,
habilidades y actitudes, en relación con las dimensiones determinadas.
Evaluándose el 98% de los estudiantes con la categoría de muy bien y excelente,
lo que se concreta en los resultados satisfactorios alcanzados mediante la
participación del 100 % de los estudiantes en el evento científico “Festival de la
clase” favoreciendo al desarrollo de modos de actuación profesional.
Se avanzó en el reconocimiento de la labor de los estudiantes y docentes de la
UMET en la comunidad mediante el proyecto “Mujeres en conquista” desarrollado
en la comunidad educativa “Simón Bolívar”, Cantón Naranjal, con la participación
protagónica del 100% de los agentes educativos internos y un 87 % de los
externos. La ejecución de 8 actividades sociales, aspecto que permitió elevar la
autoestima y la independencia económica de las mujeres.
Además, con el proyecto “Fomentando una cultura de reciclaje en las instituciones
educativas de Guayaquil” que se desarrolló en la Escuela de Educación Básica
“Asia Laura y para la comunidad poblacional con la presencia de padres y madres
de familia. Se desarrollaron 8 talleres de motivación y creación de manualidades
con material reciclado (botellas), los cuales lograron sensibilizar a los participantes
y aumentar su interés por las actividades programadas. Se logró que el 90% de
estudiantes realizarán manualidades empleando las botellas en la elaboración de
cartucheras, alcancías, adornos decorativos e instrumentos de percusión y al
mismo tiempo se elevó el nivel de concientización de docentes, directivos,
estudiantes, padres y madres de familia acerca de la necesidad de cuidar y
proteger el medio ambiente.
La realización de un festival de aficionados en la UMET que contó con la
participación de estudiantes en la presentación de diferentes manifestaciones
culturales, solista, declamación, conjunto artístico y teatro, entre otras actividades.

Conclusiones
Los fundamentos teórico-metodológicos que sustentan la estrategia educativa
como proceso de dirección permitieron determinar las etapas, estructura,
dimensiones e indicadores que sirven de plataforma para la implementación de la
estrategia educativa con carácter personológico, responsabilidad individual y
social, de conjunto con el liderazgo del coordinador de carrera contribuyen a la
formación de un profesional competente y comprometido con su proyecto social en
correspondencia con las exigencias de la educación superior.

Bibliografía
Alonso, S. H. (2007). Teoría de la dirección en la educación. Instituto Pedagógico
Latinoamericano y Caribeño.p.23
Batista, T. El Proyecto de vida y desarrollo estratégico personalidad.
Retrievedfrom.www.monografías.com/trabajo55/formación-del-universitario-
formación-del-universitario.shtm. Consultado 11 de marzo, 2017.

164
Castellanos, B. (2003). La formación de la competencia investigativa. Una
necesidad y oportunidad para mejorarla calidad de la educación. Presented at
the Pedagogía 2003, La Habana.
Castellanos, D. (2004). Aprendizaje y desarrollo. In Temas de introducción a la
formación pedagógica (pp. 302-- 303). Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y
Educación.
Castellanos. D. (2005). Aprender y enseñar en la escuela. Una concepción
desarrolladora. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Chávez, J. (2005). Acercamiento necesario a la Pedagogía General. La Habana:
Editorial Pueblo y Educación.
Ecuador. Gobierno Nacional de la República del Ecuador. Constitución de la
República del Ecuador. Decreto Legislativo 0. Registro Oficial 449 de 20-oct-
2008.Ultima modificación: 13-jul-2011.
Ecuador Gobierno Nacional de la República del Ecuador. Plan nacional para el
Buen Vivir. Objetivos nacionales para el Buen Vivir. Secretaría Nacional de
planificación y desarrollo. 2013.
Pérez, P.C. (2008). Apuntes sobre estrategias educativas: una propuesta para la
formación integral del PGI de Secundaria Básica.Universidad Pedagógica:
Frank País García Santiago de Cuba, Cuba.
Pérez, V. (1998). La superación del director de escuela primaria desde la
perspectiva de la atención a la diversidad de necesidades de aprendizaje. Tesis
Doctoral, Universidad de Ciencias Pedagógicas. “Conrado Benítez García”.
Torriciella, R. Estrategias educativas en la Educación Superior. Retrieved from
www.pr.rimed.cu/sitios/Revista%20Mendive/Num10/6htm. Consultado 11 de marzo,
2017.
Valle, A. y otros. Las estrategias de aprendizaje: características básicas en el
contexto
escolar.Retrievedfromwww.educadormarista.com/descognitivo/estraPE4.htm.
Consultado 11 de marzo, 2017.

SATISFACCIÓN Y LA CALIDAD DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA DESDE LA


PERSPECTIVA DE LOS ADMINISTRATIVOS Y DIRECTIVOS UN ANÁLISIS
COMPARATIVO
Lilia Villacis Zambrano
Docente investigadora. Universidad Eloy Alfaro de Manabí. Extensión Bahía de
Caráquez
liviza@hotmail.com
165
RESUMEN
La presente investigación se desarrolló en tres universidades de la ZONA 4,
provincia de Manabí (Ecuador), y tuvo como objetivo demostrar que la Calidad de
la Educación está relacionada con el grado de satisfacción en las universidades.
En la cual intervinieron 38 participantes siendo clasificados de acuerdo a su
categoría laboral entre administrativos y directivos en el contexto de las
extensiones de tres universidades del Ecuador. En el cual se hace un análisis
comparativo entre la calidad de la gestión y el grado de satisfacción en los
administrativos y directivos y como lo perciben desde su propia labor que realizan
en la gestión. Los instrumentos han sido elaborados por el autor y para el
procesamiento de los datos se utilizó el software SPSS 17. El objetivo de la
presente investigación es conocer cómo se relaciona la calidad en gestión con la
satisfacción. Y poder conocer si está siendo percibida de la misma manera por los
participantes administrativos como los directivos considerando que cumplen una
labor muy importante dentro de la comunidad universitaria y son los ejes
principales en la toma de decisiones dentro de estas universidades.
PALABRAS CLAVES

Calidad en Gestión, Satisfacción de calidad. Educación superior


INTRODUCCIÓN

A nivel mundial el desarrollo social, político y económico, ha experimentado


cambios muy medulares y en exclusivo en estos últimos períodos, así como la
progresiva y eficiente globalización de los mercados mundiales, que permiten el
libre cambio comercial y cultural. Esta situación está llevando a una preocupación
generalizada en todos los ámbitos para garantizar la calidad de la educación
superior, para sentar bases nuevas y traer políticas en lo concerniente a educación
superior, siendo el objetivo principal mejorar la calidad. En estos cambios, la
acreditación desempeña un papel importante como forma de regulación y
reconocimiento, garantizando que las universidades cumplan con una serie de
estándares, no solo como institución, sino de manera integral en todo su pensum
académico.
Los países para afrontar exitosamente la globalización económica, deben hacer
hincapié en la calidad, las empresas requieren cada vez más utilizar aportes
científicos en el proceso productivo y de gestión orientados a la reducción de los
costos de producción y aumentar la calidad y valor de sus productos. La
reconversión y modernización del aparato productivo no puede lograse sin una
adecuada base científica y tecnológica (Arena, 2012)
La exigencia de contar con una educación de mayor calidad es una demanda de
la sociedad mundial actual, es un imperativo del exigente mundo en el que se está
inmerso, el cual ha creado la urgente necesidad de que el ser humano sea mucho
más eficiente, para el cual se requiere una mayor preparación dentro del marco
de la eficacia y la eficiencia. (David Velásquez Silva, 2004)
Las instituciones de educación superior y en especial las universidades
desempeñan un rol de suma importancia en la formación de recursos humanos
del más alto nivel y en la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de
tecnología de manera que lo que ellas hacen para responder adecuadamente a

166
los requerimientos de la sociedad moderna se constituye en un imperativo
estratégico para el desarrollo nacional.
Las universidades son reconocidas cada vez más como un instrumento de
desarrollo de ciudades, regiones y países, y están consideradas como un factor
clave para incrementar la competitividad y calidad de vida. El desafío para las
instituciones de Educación Superior es el de enfrentar un mundo en el cual los
sistemas productivos están en permanente transformación. (David Velásquez
Silva, 2004)
Hoy se evidencia una gran la necesidad de un mayor conocimiento de los
procesos de acreditación, para demostrar cómo influye en la calidad, investigando
la forma de suscitar la innovación comprometida, para que sean mecanismos no
solo de control o garantía externa de calidad, sino de promoción y fomento de
procesos de gestión desde la perspectiva administrativa y de directivos
Y desde esta problemática, se define como objetivo general de la investigación
demostrar la satisfacción y la calidad de la gestión desde la perspectiva de los
administrativos y directivos un análisis comparativo, objeto de estudio. Para dar
cumplimiento al objetivo general, se establecen como objetivos específicos:
1. Formalizar una revisión bibliográfica que facilite el análisis del estado del
arte y de la práctica
2. Evaluar la satisfacción de la gestión universitaria desde la perspectiva de
los administrativos y directivos de los estudiantes en las universidades
objeto de estudio.
3. Comprobar la satisfacción y la calidad de la educación universitaria objeto
de estudio, a partir de un análisis comparativo.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

En la actualidad debido a la alta competitividad se hace necesario gestionar la


calidad de forma proactiva, haciendo énfasis en la prevención a través de
indicadores no de resultados, ni únicamente económicos, sino a partir de
indicadores de procesos, tanto económicos como no económicos. Las tendencias
actuales de la gestión de la calidad (sistemas de gestión de la calidad y calidad
total, presentan puntos comunes: un enfoque al cliente, de proceso, de mejora
continua, todos estos contemplados en sus principios y estrategias, pero sin
olvidar sus diferencias: en alcance, en las vías y herramientas para su
implementación.
Para los Equipo Editorial Buenos Negocios (2013).”Un sistema de calidad es un
método planificado, para que los clientes reciban lo que esperan (y lo que promete
tu negocio) es necesario implementar sistemas de calidad. Y sistemático para
asegurar que tus productos o servicios se ajusten a lo planeado y logren la
satisfacción de tus clientes.”
Para la implantación de la Calidad Total no existe un modelo único, ya que, en
principio, cada organización tiene que diseñar una metodología de acuerdo a su
propia realidad.
Como parte de todo proceso de mejoramiento hacia la Calidad Total se incluyen
acciones como:
 El desarrollo de las actividades de liderazgo
167
 El compromiso de los más altos directivos de la organización
 El desarrollo de todo el personal
 El enfoque hacia los clientes
 El desarrollo de los proveedores
 La planificación de la calidad
 El mejoramiento del trabajo diario
 El aseguramiento de la calidad
 El programa de reducción de costos

Satisfacción y la calidad de gestión universitaria


Para Atalaya P. María C (1995) La satisfacción es un fenómeno que no se da en
abstracto siempre está ligado a aspectos objetivos que directamente afectan al
usuario en su percepción.
Según Oliver Richter (2009) A define la satisfacción como respuesta de saciedad
del cliente. El concepto de satisfacción se ha matizado a lo largo del tiempo según
el avance de su investigación enfatizando distintos aspectos y variando su
concepto de satisfacción, es la evaluación que realiza el cliente respecto de un
producto o servicio que en términos de si ese producto o servicio responde a sus
necesidades y a las expectativas. La satisfacción del cliente es influida por las
características específicas del producto servicio y las percepciones de la calidad.
Según J. M. Juran (1993). Calidad es el conjunto de características que satisfacen
las necesidades de los clientes, además calidad consiste en no tener deficiencias.
La calidad es "la adecuación para el uso satisfaciendo las necesidades del
cliente".
Como se puede observar, Joseph M. Juran, basa su concepto de calidad hacia la
satisfacción de los requerimientos de los clientes, es decir, hacia la adecuación de
uso de un producto. En su enfoque de calidad llega a establecer una trilogía sobre
la administración de la calidad, la cual podemos señalar de la siguiente forma:
1 - ) La planificación de la calidad.
2 - ) El control de la calidad.
3 - ) El mejoramiento de la calidad.
(Deming 1986) es uno de los principales promotores del logro de una alta calidad
de los productos y servicios. El señala que a través de un proceso de
mejoramiento continuo de la calidad es posible que una organización pueda tener
éxito y sobrevivir en el mercado. La satisfacción de las necesidades del cliente es
la meta. Es necesario hacer los mayores esfuerzos para lograrlo. Los postulados
de Deming han servido de base para la gerencia de la calidad total, una filosofía
y una práctica de la gerencia moderna que ha dado muy buenos resultados.
Modelos de calidad de gestión
La calidad se configura como un modelo de gestión y un estilo de dirección
implantado en las empresas líderes 4 así como una manera de ser y de vivir. La
calidad entonces no es una serie de características que permanezcan fijas y es
una cualidad mejorable. Martínez R Armando (2007).
La gestión de calidad constituye uno de los factores claves para que una
organización logre sus objetivos. Según la Norma ISO 9001-2000, la Gestión de
168
Calidad se define como las actividades coordinadas para dirigir y controlar los
aspectos relativos a la calidad en una organización.
Según Cesar Camisón, Sonia Cruz y Tomas Gonzales. (2007: P 279- 282) Para
lograr la calidad de los procesos y funciones que cumplen las instituciones de
educación superior, es importante que el personal académico tenga
oportunidades para la investigación, donde se establezcan los criterios que rigen
la actividad de ciencia, investigación e innovación. Desde unas prácticas para la
satisfacción del cliente (estudiantes). En primer lugar es necesario el estudio de
mercado para segmentarlo e identificar el mercado objetivo al cual la empresa
decide enfocarse.es menester la puesta en marcha de un sistema de seguimiento
y evaluación permanente de los clientes.
Por ello, el objetivo de mantener satisfecho a cada cliente ha traspasado las
fronteras del departamento de mercadotecnia para constituirse en uno de los
principales objetivos de todas las áreas funcionales (producción, finanzas,
recursos humanos, etc.) de las empresas exitosas.
Cuadro n.º1: Modelos de gestión en satisfacción de calidad
Autores Referentes de aplicación en Instituciones de
Modelo de gestión
representativo educación superior
s
Medina (2010) desarrolla modelos para el
Direccionamiento Porter (1980) direccionamiento estratégico de la educación superior
estratégico Mintzberg(199 en Colombia en un contexto de
0) transformación productiva y social
“Un objetivo clave de la gestión del conocimiento en las
Gestión del Etzioni (1979)
universidades es precisamente la creación de grupos
conocimiento** Nonaka-
interdisciplinarios de investigación” (Castellanos, 2007,
Takeuchi (1997)
p. 72)
Según Blanco (2009), las prácticas dentro de las
cuales las instituciones de educación superior vienen
registrando importantes avances en la aplicación del
Deming (1989)
enfoque de calidad corresponden básicamente a tres
Gestión de calidad** Jurán (1990) modelos que poseen mayor reconocimiento
Ishikawa internacional: el de las normas ISO 9000, el de los
(1990) sistemas de acreditación de
programas y el de los premios de calidad..
Valenzuela (2010) propone las competencias para la
modalidad e-learning aplicada en el Tecnológico de
Gestión por McClelland Monterrey, México. En el contexto nacional, Herrera
competencias**** (1973) (2008) desarrolla 11 grupos de competencias del cuerpo
académico de la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia, UNAD Colombia
Fuente: Adriana Elizabeth Morantes Higuera Gustavo Adolfo Acuña Corredor
(2013)

Metodología
La presente investigación es de tipo observacional, descriptiva y correlacional, la
cuál el universo de la población de estudio está conformada por todos los
administrativos y directivos que laboran en las extensiones universitarias en la
Provincia de Manabí – Ecuador como son: la Universidad Eloy Alfaro de Manabí,
Extensión Bahía de Caráquez (ULEAM); Pontificia Universidad Católica,
Extensión Bahía de Caráquez; y la Universidad Técnica de Manabí, Extensión

169
Bahía de Caráquez (UTM), finalmente haciendo un total de N = 39 personas de
los cuales (26 son administrativos y 13 son directivos). Considerando que la
población no es muy grande es posible acceder en gran parte a la población, sin
embargo es necesario tomar en cuenta el tamaño de muestra para garantizar que
está sea superada en número debido a que cuando la población es pequeña la
muestra tiende a acercarse en tamaño a la misma. Obteniéndose una muestra de
35 participantes con un nivel de significancia del 5% (0.05) un error de estimación
de 0.05 es decir (n ≥ 35) finalmente considerándose el ajuste proporcional. La
recolección de los datos se dio a través de encuestas aplicadas a los participantes
Directivos y Administrativos las cuales midieron la calidad de la gestión y el grado
de satisfacción de los participantes.
RESULTADOS
Cuadro Nro. 1: Estadísticas Descriptivas de la Calidad de Gestión en los Administrativos y
Directivos

Desviació
Categoría Media n típica Mínim Máximo
Laboral o
Administrativos 54,49 23,3 14,58 100,00
2
Directivos 78,30 15,0 47,92 97,92
4
General 62,01 23,6 14,58 100
7
Fuente: Elaboración propia
Cuadro Nro. 2: Estadísticas Descriptivas del Grado de Satisfacción en los Administrativos y
Directivos

Análisis de la
Categorí Media Median Mod Respuesta
a * a a
Laboral
(3): No satisfecho
Administrativo 3 3 3 ni insatisfecho -
s Igual a lo esperado
(5) Muy satisfecho -
Directivos 5 5 5 Mucho más de
lo esperado
(4) Satisfecho - Más
General 4 4 5 de lo esperado

Fuente: Elaboración propia

170
Cuadro Nro. 3: Distribución de los Administrativos y Directivos según su grado de Satisfacción
Laboral

Categoría Laboral
Total
Administrativo Directivos
Satisfacción
s
Mucho menos de
lo esperado 3 (7,9%) - 3 (7,9%)

Menos de lo esperado 5 (13,2%) - 5 (13,2%)

Igual a lo esperado 8 (21,1%) - 8 (21,1%)

Más de lo esperado 5 (13,2%) 3 (7,9%) 8 (21,1%)

Mucho más de lo esperado 5 (13,2%) 9 (23,7%) 14 (36,8%)

Tota 26 (68,4%) 12 (31,6%) 38 (100,0%)


l
Fuente: Elaboración propia

Gráfico Nro. 1: Distribución de los Administrativos y Directivos según su Grado de Satisfacción

171
Cuadro Nro. 4: Estadísticas Descriptivas de la Calidad en Gestión según
Universidad

Medi Desviació Mínim Máxim


a n típica o o
Universida
d
ULEAM 51,22 20,9 14,58 87,50
2
CATÓLICA 79,17 19,3 50,00 97,92
8
UTP 81,25 13,9 56,25 100,00
8
Fuente: Elaboración propia
Cuadro Nro. 5: Análisis de la relación entre la Calidad y la Satisfacción

Calidad en Gestión Rho de Significancia


versus Satisfacción Spearman (p valor)

General 0.738 0.00


Administrativos 0.734 0.00
Directivos 0.252 0.43
Fuente: Elaboración propia

Gráfico Nro. 2: Diagrama de dispersión de la Calidad en Gestión y la Satisfacción

Fuente: Elaboración propia.


CONCLUSIÓN

172
Se encontró puntajes más altos en la calidad de gestión de parte de los directivos
con un promedio de 78.30 puntos y en los administrativos un puntaje de 54.49
puntos al comparar con el puntaje promedio general de 62.01 puntos se puede
observar que desde la percepción de los participantes los Directivos han superado
el promedio general mientras que los administrativos dan puntuaciones por debajo
del mismo (Cuadro Nro. 1).
Al analizar el grado de satisfacción se observa que los administrativos se ubican
en los tres puntos es decir No están satisfechos ni insatisfechos (igual a lo
esperado) es decir la respuesta es incipiente mientras que en los directivos los
puntajes de percibidos de la satisfacción están en 5 puntos es decir muy
satisfecho (más de lo esperado). (Cuadro Nro. 2).
Para poder comprobar el comportamiento de la satisfacción en los participantes,
se analiza la satisfacción y la categoría laboral en un cuadro de contingencia como
también de manera gráfica en el cual se observa como hay un ausentismo de
respuestas en los directivos en la percepción de la satisfacción para las
respuestas muy insatisfecho (mucho menos de lo esperado), insatisfecho (menos
de lo esperado) y no satisfecho ni insatisfecho (igual a lo esperado), tomando un
ubicación en satisfecho (más de lo esperado) y muy satisfecho (mucho más de lo
esperado) mientras que en el caso de los administrativos si se puede ver que está
distribuido en todos los niveles de satisfacción pero tomando una gran
representatividad en un 72% por debajo a no satisfecho ni insatisfecho (igual a lo
esperado) tal como se puede verificar en los análisis comparativos. (Cuadro Nro.
3 y Gráfico Nro. 1).
Si se logra evidenciar una relación positiva entre la Calidad de la gestión con la
Satisfacción en un 0.738 con un 5% de nivel de significancia (p valor = 0.00) de
manera general pero esta relación se debe en gran parte influenciada por los
administrativos ya que se encuentra una relación de 0.734 con un nivel de
significancia del 5% pero no se puede evidenciar que la relación de la calidad de
la gestión con la satisfacción sea significativa en los Directivos ya que se encontró
un coeficiente de correlación del 0.252 y un p valor de 0.43. (Cuadro Nro. 5)
En estos análisis ha contribuido mucho el gráfico de dispersión en el cual se han
etiquetado las respuestas de los administrativos y directivos (Gráfico Nro. 2) en el
cual se pueden ver claramente dos cuadrantes donde oscilan marcadamente las
respuestas de los participantes, en el cuadrante inferior oscila con gran
representatividad los administrativos y en el cuadrante superior oscilan
marcadamente los directivos.
Por lo tanto se puede afirmar que la calidad de gestión como la satisfacción se
relacionan de manera significativa esto no quiere decir que se está dando de la
misma manera en todos los perfiles de individuos en nuestro caso administrativos
y directivos, ya que la percepción no es necesariamente la misma aunque
encontremos que algunos de los participantes coincidan en sus respuestas se
debe tener especial cuidado en las generalizaciones, ya que pueden estar en
lugar en común como la universidad pero pueden haber variables que desde su
cargo estén influenciando en su percepción, esto nos lleva a tener que
reprogramar y reflexionar respecto a la posición en que nos encontramos y
también la posición en que se encuentra nuestro compañero de labor y así poder
uniformizar nuestra percepciones y ver de manera más clara el camino que nos
permita desarrollarnos en conjunto y consigo a la comunidad universitaria.
173
En el contexto de la comunidad universitaria se recomienda poner especial
énfasis en la calidad de la gestión y consigo la satisfacción de los participantes ya
sean administrativos, directivos, o estén realizando alguna otra actividad en la
educación universitaria.
Es importante que dentro de la organización se generen líneas de comunicación y
medidas necesarias para poder generar una misma visión en el cual se desarrolle
la unidad y por ende mejore el clima laboral.
En el contexto universitario es importante la capacitación y esta debe ser
direccionada a la mejora de la gestión de la calidad, administrativa, planificación
estratégica, organización, dirección y control de los procesos de gestión y
evaluación.
BIBLIOGRAFIA

Alexander Servat, Alberto G. (2012) Continuous improvement and corrective


action
Arenas (2012) Commission on Science and Technology for Development
Strategic foresight for the post-2015 development agenda
Estilo de liderazgo y creencias organizacionales en la satisfacción laboral de la
Administración Pública de Chile
Blanco, I. & Quesada, V. (2014) Academic management, key criterion of the
quality of the management of institutions of higher education. University of
Cartagena, Colombia
Blanco, I. (2014). Design of a comprehensive management model for institutions
of higher education, based on the guidelines for self-assessment for the
accreditation of the National Accreditation Council, CNA. [Master's thesis in
education]. University of Cartagena, Colombia.
Cesar Camisón, Sonia Cruz and Tomas Gonzales. (2012: P 279- 282) Quality
Management: Concepts, approaches, models and systems
Cesar Nightie, Sonia Cruz, and Tomas Gonzales Quality Management Pearson
Educación S. A (2007)
González, Tomás ... K. and Laudon, J. (2012Quality management: Concepts,
approaches, models and systems
David Velásquez Silva (2014) the evaluation and accreditation of quality in the
new laws
Karen Orellna.2014. Maestros de la calidad: filosofía Joseph Juran Oliver
Richer (2009) Calidad y satisfacción en los servicios

174
LA INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores:
Eco. Guillermo A. López Calvajar. MBA (glopezc@umet.edu.ec)
MBA. William Flores Barzola (wflores@umet.edu.ec)
MAE. Johana Meza Salvatierra (jmeza@umet.edu.ec)
Profesores de la Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET)

Resumen
La elevación de la calidad de la formación de los profesionales en general y de las
ciencias económicas, administrativas y contables en particular, exige perfeccionar
el trabajo docente, donde es prioridad la integración de conocimientos. La tarea
docente integradora adquiere en la actualidad particular importancia a raíz de la
necesidad de la formación de un profesional competente capaz de dar respuesta
a los cada vez más complejos problemas de la sociedad, donde la toma de
decisiones con fundamentación científica adquiere una connotación especial. Esta
experiencia es resultado de un proyecto de trabajo científico metodológico
desarrollado en la Universidad Metropolitana del Ecuador (Sede Guayaquil), con
el objetivo de diseñar una tarea docente integradora para contribuir al desarrollo
de la competencia “capacidad de elección con fundamentación”, a partir de la
determinación del plan de producción de la empresa, con la integración de
conocimientos de varias asignaturas.
Palabras claves: interdisciplinariedad, integración de conocimientos, formación
de competencias, tarea docente integradora.

Summary
Raising the quality of the training of professionals in general and economic,
administrative and accounting sciences in particular, requires perfecting the
teaching work, where the integration of knowledge is a priority. The integrative
teaching task nowadays is of particular importance because of the need to train a
competent professional capable of responding to the increasingly complex
problems of society, where decision-making with a scientific basis acquires a
special connotation. This experience is the result of a project of scientific
methodological work developed at the Metropolitan University of Ecuador
(Guayaquil Headquarters), with the objective of designing an integrative teaching
task to contribute to the development of the competence "capacity of choice with
foundation", starting from The determination of the production plan of the company,
with the integration of knowledge of several subjects.
Key words: interdisciplinarity, knowledge integration, competency formation,
integrative teaching task

Introducción
Históricamente la interdisciplinariedad surge como resultado de dos motivaciones:
la académica que tiene como objetivo la reunificación del saber y el logro de un
cuadro conceptual global, y la instrumental que pretende investigar
multilateralmente la realidad, por su carácter variado, multifacético y complejo.
En su sentido amplio la interdisciplinariedad ha encontrado también resonancia en
la educación (Fernández, 1998) y como proceso es una filosofía de trabajo, es
175
una forma de pensar y proceder para conocer la complejidad de la realidad objetiva
(Alvarez, 2004).
Por tanto la interdisciplinariedad propone un modelo de enseñanza-aprendizaje
donde se establezcan conexiones y relaciones de conocimientos, habilidades,
conductas y valores; este tratamiento integrador se considera una etapa necesaria
de la interdisciplinariedad. La integración de conocimientos en el desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamental para la formación de
habilidades, pero en el caso de la educación superior va más allá, dado por la
necesidad de la formación del profesional competente que exige el momento
actual. Hoy en la educación superior es preciso trabajar la cualidad integradora
desde el enfoque de competencias, asunto este que se ha convertido en las
agendas de las políticas educativas del cambio curricular, sobrepasando el ámbito
europeo para llegar a la región con el Proyecto Tuning para América Latina
(Lorenzana, 2012).

Autores como Roegiers (2007) parten de una perspectiva que denominan


“pedagogía de la integración”, que pretende integrar los conocimiento, la
integración se entiende no solamente como la articulación de los diferentes
saberes entre sí, sino, sobre todo, la interconexión de dichos saberes en las
situaciones en que deben ser movilizados, ya sea en el campo de la concepción
de un currículo de enseñanza, en las clases y también en las evaluaciones. Si bien
el enfoque por competencias no es el único para integrar conocimientos sí es más
completo, dado que permite integrar varias dimensiones a la vez. Por otra parte
establece que los aprendizajes deben concretarse siempre de modo funcional y
significativo, atribuyéndole sentido a lo que se aprende a partir de su identificación
con los principales problemas profesionales asociados a la actuación del futuro
profesional (Zabala, Arnau, 2008).

La integración de conocimientos a partir del enfoque por competencias pretende


esencialmente tres objetivos: trabajar en las principales habilidades asociadas a
las competencias que el estudiante debe desarrollar en términos de solución de
problemas propios del perfil del profesional y así demostrar su utilidad para la
actuación en el futuro.

Sobre las formas para lograr la integración de conocimientos en el proceso


docente educativo la literatura especializada considera que ni los saberes
disciplinares ni las capacidades proporcionan, por sí solos, una base adecuada
para ello, pues se requiere además del diseño y aplicación de la tareas docentes
como complemento y base en la que se ha de buscar la integración de los
conocimientos, y ello constituye un desafío y a la vez una de las direcciones
principales de la investigación formativa. Al respecto Roegiers (2007) se refiere al
reto principal de los futuros sistemas educativos destacando que es la puesta en
tensión de una enseñanza de tipo generalista, basada esencialmente en el
desarrollo de conocimientos y de capacidades, por un lado y por otro, una
enseñanza de tipo específico, más funcional, basada más en el desarrollo de
competencias que lleven al alumno a reinvertir los conocimientos en situaciones
significativas.
El diseño y aplicación de actividades docentes que garanticen la integración de
conocimientos de asignaturas del plan de estudio, constituye sin dudas una
respuesta pertinente a los desafíos que enfrenta el modelo educativo actual. En
este sentido, una de las actividades docentes de gran aporte lo constituye la tarea
docente integradora, acentuado en la actualidad por la necesidad de formar en los
176
estudiantes cualidades esenciales de independencia cognoscitiva y creatividad
unida a la preparación necesaria para la solución de problemas de su profesión.

Diversos autores han admitido que la tarea docente es la célula del proceso
enseñanza-aprendizaje (Lompscher y otros, 1987). Para estos autores la tarea
docente comienza a desarrollarse con el planteamiento del problema y es
considerada como el núcleo genético de los trabajos independientes, de modo que
a su formulación hay que prestarle gran atención. Con la tarea orientada por el
docente, cada estudiante reflejará sus necesidades, motivaciones e intereses por
lo que se evidenciará un conocimiento asimilado, una habilidad desarrollada y
valores en formación, haciendo más individualizado y personificado el proceso de
enseñanza-aprendizaje.

Los retos actuales de la educación universitaria han determinado que las


evaluaciones tengan un carácter integrador y por tanto concebir desde la
preparación de las asignaturas este tipo de actividad, de manera que desde la
clase se prepare al estudiante para el éxito en tareas propias de componente
laboral, investigativo y del ejercicio de la profesión una vez graduado. Según
Daudinot, Robert (2014) la tarea docente integradora es aquella que incluye
contenidos de varias materias y una vez que sean asimilados dialécticamente en
su estructura cognitiva, posibilita que el estudiante pueda aplicarlos en su actividad
práctica, siendo exigencias de su diseño, elaboración y aplicación los siguientes:

- Incluir contenidos de varias materias del plan de estudio.


- Formar destrezas y habilidades hasta el desarrollo de competencias.
- Vincular los contenidos con los problemas profesionales y competencias del
perfil de la profesión.
- Resaltar su utilidad al estudiante (para qué se realizará, con qué fin, qué
aporta).
- Contar con las orientaciones precisas para resolverlas en el tiempo planificado.
- Incluir variantes de aplicación para ampliar la participación individual y en
equipo.

Para ello, es pertinente la planificación, organización, dirección y control del


trabajo, con una buena orientación y estructurada en etapas y fases de desarrollo
de las diferentes tareas a ejecutar en la solución del problema, para alcanzar los
objetivos, formar las habilidades y desarrollar las competencias.

Aunque el proceso de perfeccionamiento de la educación superior en Ecuador


plantea que se debe tomar en cuenta los desafíos referidos a lograr la
contextualización, integración de saberes y complejización del conocimiento, con
respuesta organizada de los aprendizajes profesionales orientada a los dilemas y
tensiones que presenta la realidad (Consejo de Educación Superior, República del
Ecuador, 2015), la práctica demuestra que pese a los avances, aún es necesario
continuar los esfuerzos en esta dirección. El diagnóstico realizado sobre la
situación actual, con respecto al diseño y aplicación de tareas docentes
integradoras en las asignaturas de las carreras de Gestión Empresarial y Ciencias
Administrativas y Contables de la UMET presenta limitaciones y requiere de
acciones en esta dirección. Ante la situación descrita, se formuló la siguiente
interrogante, “cómo potenciar la interdisciplinariedad y la integración de
177
conocimientos en la formación de los profesionales en las carreras de Gestión
Empresarial y Ciencias Administrativas y Contables de la UMET”, asumiéndose
como objetivo de la presente investigación, diseñar una tarea docente integradora
para contribuir al desarrollo de la competencia capacidad de elección con
fundamentación, a partir de la determinación del plan de producción de la
empresa, con la integración de conocimientos de varias asignaturas.

En la realización del trabajo se han empleado una serie de métodos, técnicas y


medios, entre los que destacan, en la técnica documental la revisión de
documentos, artículos y bibliografía especializada, así como bases de datos y
estadísticas de la de la empresa tomada como base para el diseño de la tarea
docente. En la técnica de campo se realizó una entrevista al 100% de los
profesores a tiempo completo de las dos carreras y se aplicó una encuesta a una
muestra intencional y probabilística, compuesta por 75 estudiantes, lo que
representa el 35 % del universo del objeto de estudio, con la finalidad de
diagnosticar la situación actual con respecto a la aplicación de tareas docentes
integradoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Desarrollo.
1) Concepción de la tarea docente integradora.
Las competencias profesionales son aquellas que adquieren las personas, en
especial en la educación universitaria y en su desarrollo curricular exige integrar
conocimientos, habilidades y valores que demanda la formación profesional
eficiente, eficaz, pertinente y de calidad, para aportar egresados competentes al
sistema empresarial (SINEACE, 2010); y que la economía es la ciencia de la
elección y se define como la manera en que las sociedades eligen emplear los
recursos escasos, que pueden tener usos alternativos para satisfacer las
necesidades sociales (Samuelson, Nordhaus, 2005).

Teniendo en cuenta lo anterior y a partir de un riguroso análisis del perfil del


profesional, plan de estudio y programa de las asignaturas (objetivos, sistema de
conocimientos, habilidades, valores y competencias a formar), la tarea docente
integradora diseñada se concibe para su aplicación en la asignatura
Presupuestos, en la fundamentación de la selección de la variante de plan de
producción (presupuesto de producción en unidades físicas), con el empleo de los
métodos de optimización (programación lineal) y el uso del paquete de programa
WinQSB, integrando conocimientos de las asignaturas de Investigación de
Operaciones, Herramientas Informáticas, Economía, Administración y
Contabilidad de Costos, en la conformación de la base de datos para la
formulación del modelo: cálculo de la demanda y capacidades de producción para
los términos independientes, precios, costos y ganancia por producto para los
coeficientes de la función objetivo, aplicando así conocimientos de varias
asignaturas para contribuir al desarrollo de la capacidad de elegir, selección con
fundamentación científica, que constituye una de las competencias principales en
la formación de los profesionales de las especialidades relacionadas con las
ciencias económicas y administrativas.

2) Diseño de la tarea docente integradora.

178
2a) Objetivo de la tarea docente integradora: determinar la variante óptima de
producción de la empresa caso de estudio, aplicando métodos de optimización,
para la elección científicamente argumentada de la alternativa de producción.

2b) Etapas de realización de la tarea docente integradora.

Etapa # 1. Organización, entrega de la base de datos y orientación de la tarea. La


organización de la tarea comprende primero la definición de los equipos de trabajo,
la entrega de la base de datos (anexo # 1) y la orientación de las tareas que se
corresponden con las siguientes etapas.

Etapa # 2. Formulación práctica del modelo.

A partir de la forma teórico general del modelo de programación lineal (figura No.
1), los estudiantes realizan la formulación teórico específica para este tipo de
aplicación (determinación de la variante óptima de presupuesto de producción en
unidades físicas) y a partir de ella la formulación práctica con la base de datos
orientada.

Figura No. 1 - Forma teórico general del modelo de programación lineal

El modelo se trabaja en cuatro versiones, asociadas con indicadores de la


actividad económica empresarial a tener en cuanta al determinar la variante de
producción, en este caso: valor de la producción, beneficio, utilización de la
capacidad productiva disponible y costo de producción. En cada una de las
versiones, los indicadores no priorizados (no seleccionados como criterio de
optimalidad), se incluyen como restricciones para garantizar un determinado nivel,
que constituyen los diferentes criterios con que puede trabajarse cada versión, por
ejemplo tres: nivel máximos permisible de deterioro, nivel medio y nivel racional,
conformándose doce variantes de aplicación del modelo para el trabajo de hasta
12 equipos de estudiantes.

Etapa # 3. Procesamiento computacional del modelo y obtención de la solución.

179
Para el procesamiento se emplea el paquete de programa WinQSB y puede
planificarse una clase a desarrollar en los laboratorios, para contar con la ayuda
del profesor en la revisión previa de la formulación práctica. La formulación
práctica y solución óptima para la versión costo mínimo y máximo nivel permisible
de deterioro de los indicadores no priorizados, se presenta en el reporte de salida
del paquete de programas WinQSB, anexo # 2.

Etapa # 4. Análisis de los resultados y cuantificación del efecto económico.

El análisis de los resultados puede realizarse en tres direcciones principales: a)


análisis de los cambios y modificaciones en la estructura de producción
comprando los valores de producción de cada producto según ambas variantes,
como se muestra en la tabla No. 7.

Tabla No. 7 - Modificaciones en la estructura de producción.


Variante Variante
Variables Cambios
plan óptima
1-Puerta de abrir 1 hoja - X1 300 330 + 30
2-Puerta simple lama fija - X2 320 320 0
3-Puerta de abrir 2 hojas - X3 330 40 - 290
4-Puerta doble a cuarterón - X4 320 340 + 20
5-Ventana paño fijo - X5 410 450 + 40
6-Ventana de corredera 2 hojas - X6 420 450 + 30
7-Ventana batiente 1 hoja - X7 410 480 + 70
8-Ventana batiente 2 hojas - X8 400 480 + 80
9-Ventana Miami con tablilla p/10 - X9 440 460 + 20
10-Ventana Miami con tablilla p/6 - X10 450 428 - 22
11-Ventana con lama fija - X11 460 470 + 10

Como se aprecia, según los cambios y modificaciones en la variante de


producción, para optimizar el costo de producción, es necesario modificar los
volúmenes de producción en diez de los once tipos de productos.

b) También pueden realizarse análisis de sensibilidad de la solución óptima para


trabajar contenidos de la investigación de operaciones aplicando las
correspondientes interpretaciones económicas

180
c) Y por último los análisis referidos a la cuantificación del efecto económico que
reporta la variante óptima con respecto a la variante de plan. Este análisis se hace
a partir de la comparación de los niveles de los indicadores de economía de la
empresa: valor de producción, ganancia, % de utilización de la capacidad y costo
de producción, de una y otra variante de producción. Por ejemplo para la
cuantificación del efecto económico en el costo de producción se comparan los
niveles de costo de la variante planificada con los niveles de costo de la variante
óptima:

- Calculo de nivel de costo de producción con la variante planificada (Ncvp):


J
Ncvp   cij * Xjva
j 1
cij - Representan los coeficientes de costos unitarios de producción.
Xjva - Representa el valor de producción de cada producto con la variante
planificada.
Ncvp = 200300 + 300320 + 360330 + 720320 + 70410 + 200420 + 120410
+ 200400 + 60440 + 50450 + 150460 = $ 865 000.00
- Calculo del nivel de costo de producción de la variante óptima (Ncvo).
J
Ncvo   cij * Xjvr
j 1
Como en esta versión el criterio de optimalidad es minimizar los costos de
producción, el valor se tiene directamente del reporte de salida del paquete de
programas WinQSB y es el valor de la función objetivo (columna Objective
Function).
Ncvo = 815 800.00
EEc = 865 000.0 – 815 800.0 = $ 49 200.0
Con respecto al costo de producción, que constituye el indicador priorizado al
seleccionar el criterio de optimalidad con que aplicó el modelo, por estar asociado
a una de las estrategias principales de la organización previstas en su planeación
estratégica: liderazgo en costes; la variante resultante reporta un efecto
económico (EEc) significativo, que representa una disminución del orden de los $
49 200.0, con respecto al nivel de costo de la variante planificada. De igual manera
se procede en la cuantificación del efecto económico en el resto de los indicadores,
solo que en estos casos los niveles del indicador para la variante óptima se tienen
también del reporte de salida del paquete, pero en la columna Left Hand Side para
la restricción correspondiente. Los resultados finales del análisis de cuantificación
del efecto económico arrojan los siguientes resultados:

181
Tabla No. 8 - Resumen del efecto económico.
Variante Variante Efecto
Indicador
actual propuesta económico
Valor de producción ($) 926 881 45 280.00
330.00 049.75
Utilidad del taller ($) 61 65 258.79 3 920.00
330.00
Utilización capacidad (equipo de corte) 90.32 % 93.37 % 3.00 %
(%)
Costo producción ($) 865 000.0 815 49 200.00
800.00

Como se aprecia, los cambios y modificaciones en la estructura de producción,


resultantes de la aplicación del modelo optimizando los costos, en comparación
con la variante planificada, reportan para la empresa una disminución del costo de
producción de $ 49 200.0, un incremento de las utilidades de $ 3 920.0, una
elevación de la utilización de las capacidad de producción (grupo de equipos de
corte) del 3.0 %.

Conclusiones

- Las condiciones actuales de la gestión empresarial, caracterizada por una alta


competitividad, que demanda de soluciones óptimas para la utilización racional
de los recursos, conforman un escenario, donde la fundamentación del proceso
de toma de decisiones adquiere una connotación especial, para lo cual se
requiere del perfeccionamiento metodológico de las asignaturas.
- El diseño y aplicación de tareas docentes integradoras exigen de un profundo
estudio, análisis e interpretación de los planes de estudio y programas de las
asignaturas, que permita identificar los elementos del sistema de conocimientos
de las asignaturas a integrar en la solución de ejercicios integradores y la
diseñada en este trabajo integra conocimientos de varias asignaturas del plan
de estudio que contribuye al desarrollo de una importante competencia en las
ciencias administrativas: capacidad de elección con fundamentación científica.

Bibliografía

Alvarez, M. (2004). Interdisciplinariedad. Una aproximación desde la enseñanza


aprendizaje de las ciencias. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

Arteaga, E. (2010). COMPETENCIAS BÁSICAS. Las tareas integradoras: un


recurso didáctico para la materialización del enfoque interdisciplinario del proceso
de enseñanza-aprendizaje de las ciencias exactas. En M. I. Vollmer (presidencia).
Congreso Iberoamericano de Educación. Congreso llevado a cabo en Buenos
Aires, Argentina.

Consejo de Educación Superior, República del Ecuador. (2015). Modelo de


organización del conocimiento por dominios científicos, tecnológicos y

182
humanísticos. Ecuador, p.25. Recuperado de
http://www.ces.gob.ec/doc/modelo%20de%20organizacin%20del%20conocimien
to%20por %20dominios%20cientficos%20vp.pdf. Consultado en Marzo de 2016.

Daudinot, A. R; Robert, R. E. (2014). Integración desde la tarea docente.


FDeportes.com. Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd199/integracion-
desde-la-tarea-docente.htm. Consultado Agosto de 2016.

Fernández, M. (1998). Las tareas de la profesión de enseñar. Práctica de la


racionalidad curricular: Didáctica Aplicable. Barcelona, España: Colección Siglo
XXI.
Lompscher, J; Markova, A. K; Dadidov, V. V. (1997). La Formación de la Actividad
Docente de los escolares. La Habana, Cuba: Pueblo y Educación.

Lorenzana, R. I. (2012). La evaluación de los aprendizajes basada en


competencias en la enseñanza universitaria (tesis doctoral). Universität Flensburg,
Alemania.

Ministerio de Educación. (2011). Curso de inclusión educativa. Disponible en:


https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/SiProfe-
Inclusi%C3%B3n-Educativa.pdf. Consultado en enero del 2017.

Roegiers, X. (2007). Pedagogía de la integración. Competencias e integración de


los conocimientos en la enseñanza. San José, Costa Rica: Coordinación
Educativa y Cultural Centroamericana y AECI.

Silvestre, M. (2002). Hacia una didáctica desarrolladora. La Habana, Cuba:


Editorial Pueblo y Educación.
Samuelson, P; Nordhaus, W. (2005). Economía: MacGraw-Hill Interamericana.
México.

Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad


Educativa – SINEACE. (2010). Propuesta del glosario de términos básicos de
evaluación, acreditación, y certificación del SINEACE. Perú.

Universidad Metropolitana del Ecuador. (2016). Carpetas y documentos de los


planes y programas de estudio. Ecuador.

Zabala, A; Arnau, L. (2008). Como aprender y ensenar competencias. Barcelona


España: GRAÖ de IRIF, S.L. (Colección Ideas Claves, Serie didáctica: Diseño y
desarrollo curricular).

183
LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA INDUSTRIAL APLICANDO PROBLEMAS
PROFESIONALES. UNA CONTRIBUCIÓN AL DESEMPEÑO DE LOS
ESTUDIANTES EN LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

AUTOR: Ing.MSc. Lilia Cervantes Rodríguez, UTC de Cotopaxi,


Ecuador.lilia.cervantes@utc.edu.ec.
COAUTORES:
Ing. MSc Marcelo Tello Cóndor, UTC de Cotopaxi, Ecuador.
marcelo.tello@utc.edu.ec
Ing. MSc Javier Espín Beltrán, Director de carrera, UTC Cotopaxi, Ecuador.
javier.espin@utc.edu.ec

RESUMEN
La enseñanza de la Química Industrial utilizando problemas profesionales prepara
los estudiantes para caracterizar las reacciones químicas y facilita la identificación
de sustancias y análisis de sus propiedades en diferentes industrias, el objetivo
del presente trabajo es aplicar problemas profesionales en las clases prácticas y
cursos virtuales de la asignatura Química Industrial, para contribuir a un mejor
desempeño en las prácticas pre profesionales de los estudiantes de la carrera
Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Metodología: Se realizó un diagnóstico cognoscitivo al 85% de los estudiantes que
realizan las prácticas pre profesionales para identificar las limitaciones de
conocimientos de la química, se elaboraron problemas profesionales para los
temas dinámica de las reacciones químicas, estequiometría y oxidación–
reducción, validado por criterio de expertos, se realizó un pre experimento, con la
aplicación posterior de la prueba no paramétrica de Wilcoxon para comprobar
confiabilidad de los resultados, para un nivel de significación de =0.05, se tiene
un 95% de confiabilidad del pre experimento.
Resultados: El 76,5% de los estudiantes diagnosticados, tienen dificultades para
caracterizar reacciones químicas en procesos industriales, se validaron los
problemas profesionales por criterio de expertos, el coeficiente de competencia
es 0,25 k 1, los indicadores evaluados fueron de muy adecuados y bastante
adecuado. Conclusiones: La enseñanza de la Química Industrial con problemas
profesionales contribuyó al mejor desempeño de los estudiantes en las prácticas
pre profesionales en las diferentes industrias de la localidad.
Palabras Claves: Enseñanza, Química, problemas profesionales, Ingeniería
Industrial.

ABSTRACT
the teaching of Industrial Chemistry using professional problems prepares
students to interpret the chemical reactions and eases the identification of
substances and analysis of their properties in different industries, the objective of
the study is to apply professional problems in practical classes and online courses
for the subject Industrial Chemistry, to contribute to a better performance in pre

184
professional practices of the engineering industry of the University technical
Cotopaxi students.
Methodology: Cognitive diagnosis of chemistry was held to 85% of students who
performed pre professional practices, professional problems for dynamic issues of
chemical reactions, stoichiometry and oxidation - reduction, validated by expert’s
criteria were developed, and experiment was conducted a pre, with the subsequent
application of the nonparametric test of Wilcoxon.
Results: 76.5 per cent of diagnosed students, find it difficult to characterize
chemical reactions in industrial processes, it was determined that the level of
competence of evaluators experts is 0, 25 k 1, measured indicators evaluated
very appropriate and quite suitable. With the implementation of the non-parametric
test of Wilcoxon for a level of significance of = 0.05, has a 95% reliability of the
pre experiment. Conclusions: the teaching of Industrial Chemistry with
professional problems improved the performance of students in practices pre
professionals in different industries of the town.
Key Words: Teaching, Chemistry, Professional Problems, Industrial Engineering.

INTRODUCCIÓN
Los criterios actuales para el logro del perfil del Ingeniero Industrial en las
universidades del Ecuador, está orientado a garantizar que el egresado cuente
con habilidades indispensables para plantear y resolver problemas, trabajar en
equipos multidisciplinarios, tener gran sentido de responsabilidad y aplicar sus
conocimientos, entre otras, todo lo cual comienza a formarse y desarrollarse desde
las prácticas de vinculación y pre profesionales que los estudiantes realizan en
diferentes industrias de la localidad.
Las prácticas pre profesionales se caracterizan por ser de investigación-acción,
en ellas existe un vínculo estrecho entre lo laboral, la investigación científica y los
conocimientos académicos que poseen los estudiantes, se realizan en el entorno,
empresarial, comunitario, público o privado, contribuyendo al fortalecimiento del
aprendizaje y desempeño laboral. Las prácticas pre profesionales son parte
fundamental del currículo de estudio y son evaluadas con rigor al concluir el
período que se establece para ellas.
Si se quiere formar un Ingeniero industrial que transforme la realidad y
competente debe tener conocimientos sólidos en lo académico, la experiencia
docente ha mostrado que la solidez, motivación y aplicación de los conocimientos
de los alumnos se incrementa cuando ellos pueden asociar los mismos a
problemas concretos y a su realidad (Bello, (2000))
Los problemas profesionales han sido definidos y avalados por el trabajo de
investigación de varios autores como Carlos Álvarez, Homero Fuentes, Fátima
Addine y Gilberto A. García, los que definen este concepto con algunas
similitudes, (Zayas ,2001), reconoce el problema profesional como, la situación
inherente al objeto de trabajo, que se soluciona por la acción del profesional en el
proceso de enseñanza aprendizaje, (Fuentes,2001) lo plantea como conjunto de
exigencias y situaciones inherentes al objeto de trabajo profesional, que requiere
de la acción de los egresados de la institución universitaria para su solución y
(Addine, 2003) expresa que el problema profesional se puede considerar como:
El aprender en la búsqueda, en la acción y en la confrontación, en la construcción
de significados para la vida cotidiana.
185
La esencia de estas definiciones coinciden en considerar los problemas
profesionales como la búsqueda de conocimientos en la práctica cotidiana
relacionada con el objeto de trabajo, se trata en el caso de la formación de
Ingeniero Industrial de vincular los contenidos de la química con el ejercicio de su
profesión desde su formación académica.
El currículo actual del plan de estudio de los estudiantes de la referida carrera
proporciona al estudiante los conocimientos de las diferentes materias, pero es
insuficiente aún la vinculación de estos de forma interdisciplinaria con la actividad
profesional.
La incorporación de problemas profesionales a través de la Química Industrial en
la referida carrera, contribuye a mejorar la calidad del proceso docente y formación
como futuros ingenieros industriales, lo que constituye una deficiencia desde la
concepción de su currículo.
(R., ( 2005)) define como problema profesional, “los casos particulares del objeto
de la profesión que contienen una solución problemática a resolver, de acuerdo
con el modo de actuación del profesional y aplicando los conocimientos que
reflejan la lógica del objeto”. En este caso prevalecen en la formación de los
egresados dos aspectos, la problemática a resolver en los procesos industriales y
el modo de actuación del profesional, definición que se adecua a las necesidades
de la carrera Ingeniería Industrial para la formación de los ingenieros.
Los problemas profesionales deben ser implementados de forma general en las
diferentes formas organizativas del proceso docente educativo y en particular en
las actividades prácticas, tales como clases prácticas, seminario taller, laboratorios
y cursos virtuales, etc.
Las Prácticas Pre Profesionales es la oportunidad que tienen los estudiantes de
pregrado de la Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Aplicadas de adquirir la
competencia profesional básica para desempeñarse en un entorno profesional
complejo, como es el área de la producción industrial, reactores y control de
parámetros industriales, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas a lo
largo de la carrera.

Estas prácticas se caracterizan por ser de investigación-acción y se realizarán en


el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado
para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías
son parte fundamental del currículo de los estudiantes de la carrera Ingeniería
industrial, en estas se presentan dificultades en la caracterización de las
reacciones químicas, formulación de sustancias y sus aplicaciones que no facilitan
a los estudiantes un buen desempeño en los procesos de la industria y el control
de parámetros en sus diferentes etapas.

Estos problemas profesionales tienen la característica de estar vinculados con los


procesos industriales de la localidad y del país, brindando una información
preliminar de las características del proceso de producción, situaciones a valorar
para el mejoramiento de las condiciones ambientales del entorno y la eficiencia
energética del proceso analizado, lo cual debe estar en estrecha relación con el
contenido de la asignatura que se imparte. El objetivo del presente trabajo es
aplicar problemas profesionales en la impartición de los contenidos de Química
Industrial caracterizados por la relación con los procesos industriales de las
empresas lácteas, del petróleo, alimentaria, cerámica, azucarera y sus derivados,

186
que contribuya a un buen desempeño de los estudiantes en las prácticas pre
profesionales.

DESARROLLO

La relación dialéctica entre el proceso docente educativo y la sociedad para el


ingeniero industrial está dada en la responsabilidad social de la ingeniería para
convertirse en una fuerza de progreso social, resolviendo problemas
prioritarios de la sociedad y contribuir de manera eficaz al desarrollo
económico del país y sobre todo a la sostenibilidad ambiental, para el
desarrollo y diversificación de las industrias. A través de siguiente esquema se
muestra dicha relación.

Figura 1. Relación entre el Proceso Docente Educativo y la sociedad para el


Ingeniero Industrial.

Objeto O b jetivo
Equipos e instalaciones Diseño, experimentación ,
industriales interpretar resultados, utilizar
herramientas y tecnología
moderna.

PROBLEMA
Caracterización de
Sustancias y reacciones
Químicas control y análisis de
parámetros .

Atendiendo a su vinculación con la realidad los problemas profesionales


pueden clasificarse en los siguientes tipos:
Problemas reales vivos: responden a un problema real. Son los ideales para
favorecer el componente laboral e investigativo.
Problemas reales: responden a un tema tomado de la realidad para configurar
mejor los contenidos del proyecto docente, mediante los datos aportados por
la situación real. Problemas artificiales o de ficción: problemas planteados
como simulación de la realidad para el aprendizaje en el marco de la docencia.
Es importante señalar que no siempre hay que tomar cualquier problema por
el hecho de que venga del mundo real, sino los que reúnan las condiciones
para un aprendizaje significativo en su solución.
187
Los problemas profesionales se aplicaron en los temas, Dinámica de las
reacciones químicas, estequiometria y oxidación-reducción, los cuales fueron
seleccionados debido a que estos son los que ofrecen mayores posibilidades
de vinculación de la asignatura Química con el ejercicio de la profesión.
1.1 Metodología aplicada en la investigación.
Se realizó un diagnóstico cognoscitivo de química al 85% de los estudiantes
que realizan las prácticas pre profesionales, para conocer las limitaciones de
conocimientos de esta asignatura para el desempeño de la profesión, se
elaboró un sistema de problemas profesionales para los temas dinámica de
las reacciones químicas, estequiometria y oxidación –reducción, temas que
más relación tienen con los procesos que se desarrollan en las industrias de la
localidad.
Se validó el sistema de problemas profesionales por criterio de expertos, se
tuvo en cuenta para la selección de los expertos, ser graduados del nivel
superior, tener más de cinco o más años de experiencia de trabajo en la
Universidad y diez o más años de trabajo en industrias de la localidad.
Se aplicaron encuestas a 25 profesionales ingenieros industriales de diferentes
empresas, 6 Master y 4 Doctores profesores de la Universidad Técnica de
Cotopaxi, se determinó el coeficiente de competencia (k) y se consideró que
0,25 k 1.
Se realizó un pre experimento con el paralelo A de segundo ciclo de la carrera
Ingeniería industrial comparándose los resultados obtenidos en el diagnóstico
inicial y final, posteriormente se aplicó la prueba estadística no paramétrica
denominada “Rangos señalados y pares igualados de Wilcoxon”, para el
análisis de la confiabilidad del experimento.
Se presentan algunos ejemplos de estos problemas profesionales en los
temas seleccionados.
1.2 Ejemplos de problemas profesionales propuestos.
Problema Profesional No.1
En el proceso de pasteurización de la leche se utiliza un intercambiador de
calor como el de la figura 1 para aumentar su temperatura hasta 72º C , se han
de calentar 50 kg/min de agua desde 40ºC hasta 95ºC mediante gases
calientes que entran al intercambiador a 227oC y salen a la temperatura de
114,2oC. Considerando que la cantidad de calor que cede el aire es igual a la
que absorbe el agua (sin pérdidas) y que el proceso ocurre a presión constante
(despreciando la caída de presión).
a) Diga qué ley se pone de manifiesto en el proceso que ocurre en el
intercambiador de calor.
b) ¿Qué le sucederá a la entropía del agua y de los gases en el transcurso
del proceso si el intercambio se produce a presión constante? Explique.
c) ¿Qué material Ud. aconsejaría usar para la fabricación del
intercambiador de calor? Seleccione el más barato entre los idóneos. Justifique
su respuesta basándose en las propiedades de las sustancias.
d) Explique cómo inciden las condiciones de trabajo sobre la durabilidad
del material del intercambiador.

188
Agua
Ta = 40 ºC TB = 95 ºC

1 2

T2 =114,2
T1 = 227 º C º

Los incisos a y b están vinculados con los contenidos de termoquímica, ya que


para realizar el cálculo de la temperatura final de los gases los estudiantes
deben basarse en que el calor cedido por el aire es igual al calor absorbido por
el agua (inciso a) y en el inciso b deben aplicar el concepto de entropía. El
inciso c se debe tener en cuenta el criterio económico para dicha selección de
la base del intercambiador.
Finalmente el estudiante debe referirse a las aplicaciones prácticas del equipo,
tales como: calentamiento del agua de alimentación de una caldera para elevar
su eficiencia, aprovechamiento de los gases del horno para calentamiento del
agua que se usa para fregar en una cocina y en lavados y limpiezas de
superficies que contengan impurezas (procesos de recubrimiento).
Problema Profesional No.2
En las calderas de vapor de la industria azucarera, se quema fuel oil
(combustible líquido) de producción nacional para la generación de vapor,
utilizado este en los procesos de evaporación y cristalización del azúcar
fundamentalmente. Para este tipo de combustible el carbono, el hidrógeno y el
azufre son los principales elementos del proceso de combustión y en
dependencia de la cantidad de oxígeno se logra que esta sea completa o
incompleta; se sabe que la temperatura en el horno es de 1273 K (1000 ºC).
a) Plantee las reacciones de combustión completa del C(s), H2 (g) y S(s).
b) Plantee la reacción de combustión incompleta del C(s) y compare los
valores de ΔHºf de ambas reacciones (combustión completa e incompleta).
Diga cuál de las dos Ud. escogería para realizar el proceso de combustión
teniendo en cuenta la eficiencia energética.
c) Calcule ΔGº para la reacción de formación del H2O (g) si se conoce que
ΔSº para este proceso es igual a –56,535 kJ/K a la temperatura de trabajo.
Diga si el proceso es o no espontáneo a dicha temperatura en condiciones
standard.
d) ¿Qué conceptos básicos de la termoquímica usted aplicó para la
resolución del ejercicio anterior? Justifique su respuesta.
e) ¿Cómo afectan al medio ambiente los gases producto de la combustión?
Busque los datos necesarios en el libro de texto.
Este problema se vincula con el contenido del tema dinámica de las reacciones
químicas, los estudiantes deben aplicar la ley de Hess para el cálculo del calor
de las reacciones de combustión especificadas en el problema, seleccionar la
de mayor eficiencia energética y explicar los efectos que pueden provocar las
189
emisiones de los gases al medio ambiente, se tomó el ejemplo de las calderas
de vapor por ser característico en otros procesos industriales como la industria
azucarera, a los que se vincularán los estudiantes en su futura actividad
profesional.

Problema Profesional No 3
La industria del níquel utiliza como materia prima las lateríticas que contienen
alrededor de 1,5% de Ni y 0,14% de Co, además de otros metales como el Al,
Zn, etc. Uno de los productos finales obtenidos en la referida industria es el
óxido de níquel (II).
a) Diga si este puede ser reducido por el hidrógeno a metal libre a
temperatura de 298 K.
b) Realice este mismo análisis con el Al2O3 y el ZnO.
c) Plantee las ecuaciones químicas correspondientes y clasifíquelas.
d) Haga una valoración sobre las posibles fuentes de contaminación
ambiental que produce este proceso industrial.
e) ¿Cómo se puede lograr que el proceso energético sea lo más eficiente
posible?
Sustancia So(Jmol-1K- Hºf (kJ/kmol)
1)
Al2O3(s) 51 719,2
ZnO (s) 44 -15,4
NiO (s) 38 -45,6
H2(g) 131 0,0
H2O(l) 70 -285,6
Al(s) 28 0,0
Zn(s) 42 0,0
Ni(s) 30 0,0

Para la resolución de este ejercicio se trabajará de forma grupal conformando


3 equipos para valorar el comportamiento de cada óxido. Se le da a conocer a
los estudiantes como datos en el problema la composición química de la
materia prima para la producción de los óxidos de níquel y cobalto que
constituye una producción química de importancia en la economía cubana.
Deben hacer el cálculo de las magnitudes termodinámicas, variación de
entropía, variación de entalpía y variación de energía de Gibbs para cada
proceso. El trabajo de los estudiantes en grupos facilitará la discusión de los
resultados del problema y la valoración de los incisos d y e.

Problema Profesional No 4
La producción del acero requiere de varias reacciones químicas entre ellas las
empleadas para refinar el mineral de hierro. Los óxidos de hierro del mineral
reaccionan con el monóxido de carbono, obteniéndose hierro puro y dióxido de
carbono. Posteriormente, el hierro se usa para producir acero.
190
Fe2O3(s) + 3 CO (g) = 2Fe(s) +3CO2 (g)
a) Si reaccionaron 2g de óxido de hierro (III) con 2g de monóxido de carbono,
explique cuál es la sustancia limitante del proceso. b) ¿Cuánto hay en
exceso de la otra?
c) ¿Cuánto hierro se formó para la producción de acero?
d) ¿Qué usted haría como ingeniero industrial para prevenir el proceso de
oxidación del hierro una vez obtenido puro para la fabricación de acero?

La industria del acero en el Ecuador constituye un pilar fundamental en la


cadena productiva del país, por su alto valor agregado, componentes
tecnológicos y su articulación con diversos sectores industriales. De esta
manera se justifica su transversalidad con los sectores alimenticio, textil y
confecciones, maderero, de la construcción, etc. Los estudiantes de la carrera
de Ingeniería Industrial se vinculan con estas industrias a través de proyectos
formativos y además en las prácticas pre profesionales. Este tipo de problema
les brinda esencialmente las características de la reacción química de
purificación del hierro para la fabricación del acero y los cálculos
estequiométricos brindan la posibilidad de saber en qué proporciones se deben
combinar los reaccionantes y cuanta cantidad de hierro se obtiene a través de
ese proceso. También se debe relacionar con los efectos ambientales que
provoca las emisiones de CO2 al medio, buscar producciones limpias en
cualquier industria.
Problema Profesional No 5
En la industria del petróleo en Ecuador los hornos se usan para las operaciones
de calentamiento, tratamiento y vaporización, uno de los combustibles que
pueden consumir dichos hornos es el coque (subproducto del petróleo) Se
quiere quemar un combustible gaseoso (gas coque) que tiene la siguiente
composición: 54% de hidrógeno, 5,6% de di nitrógeno, 2% de dióxido de
carbono, 0,4% de di oxígeno, 28% de metano y 2,6% de etano a la temperatura
de 1473K.
a) Plantee las ecuaciones de combustión completa del metano y el etano
a esa temperatura.
b) Explique qué afectaciones ocasionan al medio ambiente los gases de la
combustión.
c) Suponiendo que las reacciones de combustión del metano y el etano
ocurren a temperatura de 298K.
d) Calcule las entalpías de combustión de ambos gases y argumente cuál
de ellas es más factible utilizar como fuente de energía.
e) Calcule la variación de energía libre para ambas reacciones haciendo
uso de la tabla que relaciona los valores de entalpías de formación y entropías
absolutas. ¿Serán espontáneas estas reacciones a 298K?

Por la importancia que tiene la industria del petróleo en Ecuador y las


perspectivas de los procesos de extracción, refinación, utilización de sus
derivados y subproductos, se toma este ejemplo para relacionarlo con el tema
dinámica de las reacciones químicas, los cálculos de las entalpías de
combustión de las dos sustancias seleccionadas les facilitará ver cuál es más
eficiente energéticamente y podrán explicar los efectos nocivos para el medio
191
ambiente, cuestiones importantes para la futura actividad profesional de los
estudiantes. Problema Profesional No 6
La inversión de la sacarosa en medio ácido es utilizada en el proceso de
diversificación de la industria azucarera en el Ecuador, para la obtención de
los monosacáridos glucosa y fructosa (ambos de igual fórmula molecular), el
primero de ellos en estado sólido o líquido constituye la materia prima para la
obtención de sorbitol, el segundo monosacárido se utiliza en la fabricación de
refrescos saborizados. En este proceso de inversión se obtienen los siguientes
datos experimentales.

HCL (ac)

C12 H22 O11 (ac) + H2O (l)= C6 H12 O6 (l) + C6 H12 O6 (l)

Experimento C(C12H22 O11)mol/l V(mol.l-1.s-1)

I 0.10 6,170.10-5

II 0,20 1,234.10-4

III 0,50 3,085.10-4

a) Determine la ley de velocidad de la reacción y el orden de reacción respecto


a la sacarosa.
b) Diga si la reacción ocurre por un mecanismo sencillo o complejo. Justifique
su respuesta.
c) Calcule el valor de la constante de velocidad.
d) La obtención de la glucosa y de sorbitol se realizan por procesos catalíticos
homogéneos y heterogéneos respectivamente, investigue en cuál de ellos
habrá mayor consumo energético y cuál de las producciones es más limpia.
La resolución de este problema es parte del contenido del tema dinámica de
las reacciones químicas, los conceptos y la teoría en general de la velocidad
de las reacciones, se vincula con un proceso industrial que tiene importancia y
en la actualidad, se renueva con la concepción de diversificar la industria, por
esta razón se les brinda información preliminar de los procesos de obtención
de glucosa, fructosa y sorbitol a partir de la producción de azúcar de caña. En
su resolución aplican los conceptos velocidad de reacción, orden, mecanismo
de reacción y tipos de catálisis. Se enfatiza además en los efectos
contaminantes al medio ambiente de dichas producciones y en la eficiencia
energética de estos.

1.3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN.


El diagnóstico de conocimientos de Química aplicado a los estudiantes de la
carrera Ingeniería industrial que realizan sus prácticas pre profesionales, se

192
realizó tomando una muestra intencional de 50 estudiantes para una población
de 70.
De esa muestra el 76,5% se califica de insuficiente (5,5 y 6,5 puntos escala
de 10) al calificar el diagnóstico inicial, los aspectos con dificultades
cognoscitivas son: la caracterización de las reacciones químicas en cuanto a
composición, relaciones estequiométricas de las cantidades de sustancias que
reaccionan, aplicación de las leyes termoquímicas y las reacciones redox,
aspectos del conocimiento que se relacionan con los procesos de intercambio
de calor en las industrias , proporciones de sustancias químicas a mezclar en
los reactores químicos y fabricación de equipos y depósitos para la colocación
y transporte de sustancias químicas.
El 12% se califica de regular (entre 7 y 8 puntos de la misma escala) y el 11,5
% obtienen puntuaciones de 8,1 a 10 puntos considerados con conocimientos
de Química correctos para el desempeño de sus prácticas pre profesionales.
El experimento pedagógico de tipo pre-experimento aplicado demostró la
efectividad de la aplicación de los problemas profesionales aplicados, lo que
fue corroborado por los resultados alcanzados en el comportamiento de las
dimensiones e indicadores determinados y medidos durante la etapa
experimental. Los indicadores medidos fueron solidez de los conocimientos y
rendimiento académico, con los resultados siguientes, en el 86,5 % de los
estudiantes perduran en el tiempo los conocimientos después de ser aplicados
los problemas profesionales, a través de clases prácticas, prácticas de
laboratorio y cursos virtuales.
Los resultados anteriores corroboran lo expresado por (Fariñas León, (2008)),
que preparar la mayor parte posible del contenido de la materia en forma de
tareas de aprendizaje que expresen problemas de la profesión y que los
mismos, tengan un sentido social-personal, para mantener la atención
constante del aprendizaje y la solidez del conocimiento adquiridos.
El indicador rendimiento académico fue medido por el índice académico
promedio de los estudiantes en los productos académicos 1,2,3,4 fue de
89,2% y la prueba de salida del experimento pedagógico fue de un 91,3% de
aprobados con más de 8.1 , escala de 10.
El nivel de significación usado fue de 0.05, al aplicar la prueba no paramétrica
de Wilcoxon para decidir en este caso si hay diferencias en los puntajes
finales e iniciales de cada dimensión en la población estudiada, se pudo
comprobar para ese nivel de significación, que existen diferencias
significativas entre los resultados obtenidos en el diagnóstico inicial y final.
El criterio de expertos se aplicó para la validación de los ejercicios
profesionales propuestos estableciéndose los siguientes indicadores para su
evaluación:
1. Vinculación de los contenidos de la Química con aspectos de la
profesión de los ingenieros industriales.
2. Análisis y propuestas de soluciones a problemas energéticos y
medioambientales que se presentan en diferentes industrias relacionados con
el contenido de Química Industrial que reciben en el desarrollo de su formación
académica.

193
3. Pertinencia de los problemas profesionales con el perfil del Ingeniero
Industrial. Para la aplicación del criterio de expertos se aplicaron encuestas a
una selección de 25 profesionales Ingenieros Industriales, de diferentes
empresas donde realizan prácticas pre profesionales los estudiantes de
Ingeniería Industrial, 6 Master y 4 Doctores profesores de la Universidad
Técnica de Cotopaxi, se determinó el coeficiente de competencia (k) y se
consideró que 0,25 k 1. Considerado adecuado para la evaluación que
se necesita.
En la evaluación de los indicadores el 95% de los expertos consideró el número
1 muy adecuado y el 5% adecuado.
Para el indicador 2 el 96,3% lo consideraron muy adecuado y para el indicador
3 el 98% de los expertos consideraron muy adecuado.

CONCLUSIONES

1. El criterio de expertos para la validación de los problemas profesionales


contó con un coeficiente de competencia elevado, 0,25 k 1, y la evaluación
de los indicadores establecidos fue de muy adecuado y adecuado.
2. Los problemas profesionales se aplican en los temas Dinámica de las
Reacciones, estequiometrias y oxidación reducción de la asignatura Química
Industrial, caracterizados por la mayor integración con los procesos
industriales, valoración de las condiciones ambientales y eficiencia energética
de los mismos.
3. Se pudo comprobar para el nivel de significación de 0,5, que existen
diferencias significativas entre los resultados obtenidos en el diagnóstico inicial
y final del pre experimento realizado con los estudiantes del 2do ciclo de la
carrera Ingeniería Industrial y son confiable los resultados.

BIBLIOGRAFÍA

“ University Park, Philadelphia”, . ( 1994). . Employers, and Policy Makers,

A, R. (.( 2000),). Educación Química,. Integración conceptual en cursos de


Química General”, 11 (1), 178-181,.

Arquitectura “. (.(2014)). Tesis de Maestría” , Universidad de Camagüey,


Cuba.

Bello, L. ((2000)). La enseñanza de la Química General y su vínculo con la


Vida. Educación Química, 11 (4), 374-380.

Fariñas León, G. ( (2008)). . Para una didáctica del aprender a aprender. .


Editorial Félix Varela, La Habana.

Hacia el mejoramiento de la educación universitaria. (1999.). ,2ª ed.,


Editorial Trillas, México .
Hanson, D. W. (( 1998)). Improving the teaching/learning process in.

Jones, E. ((1985)). “ Essential Skills in Writing, Speech and Listening , and


Critical Thinking for College Graduates: Perspectives of Faculty”,. R., P.
(( 2005)). Estructuración de contenidos y problemas. Elio.

194
Rugarcía, A. (.( 2000), ). “Los retos en la formación de Ingenieros
Industriales”,. ,
TORRICELLA-MORALES, R. F. (2008, ). Aprender a aprender en la
educación superior: experiencia cubana desde una perspectiva
vygotskiana. G.. En: . (Ed.). Curso precongreso Universidad 2008. La
Habana: Editorial Universitaria, , pp. 31-46. ISBN 978-959-16º.

195
LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS:
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
INDOAMERICA

Autores:
Noemí Suárez Monzón, PhD. noemisuarez@uti.edu.ec. Universidad Tecnológica
Indoamérica. Ecuador. Coordinadora Académica de Posgrado
Diego Lara, Mg. diegolara@uti.edu.ec. Universidad Tecnológica Indoamérica.
Ecuador
Coordinador académico General.
Aidé Naranjo, Mg. aidenaranjo@uti.edu.ec. Universidad Tecnológica
Indoamérica.
Ecuador. Responsable académica de la unidad curricular de Grado
Jacqueline Peñaherrera, Mg. jacqulinep@uti.edu.ec. Universidad Tecnológica
Indoamérica. Ecuador. Directora de Posgrado

Resumen
El presente trabajo aborda la justificación y organización de la investigación desde
la unidad de posgrados en un programa que su alcance está en la formación y
desarrollo de las competencias del docente universitario en el contexto de la
Universidad Tecnológica Indoamérica para enfrentar los retos que impone el
cumplimiento de las funciones asignadas en su rol profesional. Estas tareas estas
determinadas a nivel por mundial por los procesos de acreditación universitaria y
las políticas regulatorias específicas de Ecuador. El desempeño del docente
universitario requiere del perfeccionamiento de las competencias pedagógico
profesionales (didácticametodológica, investigativa, comunicativa, tecnológica,
orientación, vinculación y de gestión) y en los cuales se involucran también las
genéricas personales. El estudio empírico reveló las falencias de forma general, y
de manera específica por carrera se pudo evaluar las particularidades, razón que
justificó la propuesta de los autores, cuyos resultados se validarán en las
contribuciones a los indicadores que hacen posible la acreditación de la calidad
universitaria como muestra de la competencia alcanzada por los docentes.
Palabras clave: Desarrollo profesional; docente universitario; competencia
profesional, programa de desarrollo
Abstract
The present article deals with the basis and organization of research coordinated
by the postgraduate center. This is going to be done by a program, which involves
professors’ training, and their proficiency development at Technological
Indoamerica University context to face the challenges set by the assigned duties
fulfillment. These duties at the same time have been established by worldwide
university accreditation process and regulatory requirements in Ecuador.University
teacher’s performance requires the professional pedagogical skills improvement
like didactic-methodological competence, researching, communicative and
technological expertise, orientation, linking and management aptitudes in which
196
are involved generic personal skills. The empirical investigation led to know flaws
in a general way, and careers particularities could be specifically evaluated, reason
that justified the authors' proposal, whose results will be validated by the
contributions to the indicators that make possible the accreditation of the university
quality as a sample of the achieved proficiency by teachers
Keywords: professional development, universitary professor, professional
expertise, depelopment program
Introducción
La pertinencia universitaria vista desde los escenarios complejos, diversos y
contradictorios actuales del contexto de la Educación Superior desborda el ámbito
de la relación universidad-empresa. En la actualidad se redimensiona, incluyendo
otros aspectos compulsados por los procesos de acreditación de la calidad. La
certeza de que la universidad debe atender las demandas de la economía o del
sector productivo expresado por (Tünnermann, 2006) como criterio que ha
prevalecido en las últimas décadas. Esta concepción realza el valor del diseño
curricular para acercarla a la sociedad.

La pertinencia como concepto establece tres categorizaciones teóricas que en la


contemporaneidad se enfocan de manera diferentes. Naidorf y Giodana Horn
(2007) plantean que una de esas está asociada a que la universidad debe
ajustarse a las demandas de la economía o del mercado, lo cual se enmarca en
la tendencia de la UNESCO, Banco Mundial y del sociólogo (Gibbons, 1998). Otra
dimensión de esta se corresponde con la ampliación a lo social, político y cultural
(García, 1996) mientras que la tercera perspectiva se orienta a la comprensión de
la necesidad de responder a los problemas de mundo contemporáneo en la
complejidad que encierran y no justamente con estructuras fragmentadas (Morín
1999).

En el criterio de los autores la pertinencia, sin excluir lo anterior, debe verse desde
la perspectiva también de la transformación necesaria de lo educativo-pedagógico
hacia dentro de las universidades, pues no es posible cumplir la misión de “ser
una universidad de excelencia acreditada internacionalmente” si no existe un alto
nivel de la formación pedagógica del profesional. Una institución de Educación
Superior que conceda importancia a la innovación en la dimensión educativa
pedagógica, responderá mejor a las necesidades de la sociedad, al desarrollo
sociocultural y político, por lo tanto, será más pertinente en el cumplimiento de su
encargo social.

La idea anterior se sustentó desde lo planteado en la conferencia mundial sobre


Educación Superior (Declaración de la UNESCO, 1998) en relación con la
pertinencia de la Educación Superior “primordialmente orientada a su cometido y
lugar en la sociedad, su función en la enseñanza, la investigación y servicios
conexos” dejando por sentado la necesidad de poner énfasis en los modelo
pedagógicos y en el desarrollo profesional del docente que facilite las prácticas de
enseñanza basadas en la investigación pedagógica para lograr aprendizajes
significativos, aplicables en el desempeño laboral.

En esa conferencia se insistió sobre este último aspecto al destacar como


elemento esencial una enérgica política de formación y desarrollo del personal
universitario, estableciendo directrices claras, a fin de actualizar y mejorar sus
competencias profesionales, los métodos de investigación y de enseñanza.
197
Lo planteado anteriormente en los momentos actuales reviste gran importancia;
son los profesores los que asumen un papel protagónico en las universidades,
junto con los gestores, estudiantes, personal de apoyo y las condiciones de
equipamiento e infraestructura, variables objeto de evaluación en el proceso de
acreditación. En la gestión interna para alcanzar los estándares internacionales,
las competencias del docente son clave para asegurar la calidad de los procesos
sustantivos.
De ahí que el desarrollo profesional del docente universitario para enfrentar los
retos que impone la acreditación de calidad en la región, partiendo del diagnóstico
de la situación actual de las universidades (Fernández, 2014) orienta la agenda
política del gobierno en la Educación Superior y específicamente la gestión de las
autoridades universitarias para alcanzar los niveles deseados.

En ese sentido, el desarrollo profesional del docente universitario puede


considerarse como un proceso de adquisición de aprendizajes de alto nivel de
complejidad, que incluye diversas competencias pedagógicas profesionales y
personales para ejercer la práctica con una concepción e imagen adecuada del rol
que le corresponde en relación con el progreso alcanzado por la sociedad y lo que
espera esta de la universidad. (Díaz, 2005 y Suárez, 2014).

Se piensa que el ideal del comportamiento del profesor universitario como experto
de alto nivel dedicado a la enseñanza de una ciencia y miembro de una comunidad
académica es la de comportar la competencia docente y la de investigación que
le permita acercarse y ampliar, las fronteras del conocimiento de su rama.
(Santos, 1990, p. 51) señala que “el profesor ha de ser un conocedor de la
disciplina que desarrolla, un especialista en el campo del saber, permanentemente
abierto a la investigación para la actualización del conocimiento y la búsqueda
de relaciones interdisciplinaria”.

De tal caso que en el sistema de acreditación de las carreras universitarias en el


Ecuador uno de los criterios a tener en cuenta es la afinidad de la formación con
la materia que imparte. Constituye una tendencia predominante su rol de docente
en la especialidad. Sin embargo, se considera que es un enfoque meramente
normativo y que no solo ha de saber los conocimientos de su disciplina, sino
también lo que sucede en el aula con el aprendizaje de los estudiantes, cómo se
puede organizar óptimamente la presencialidad y virtualidad, qué estrategias
pueden ser más convenientes en ese determinado contexto, la investigación de
los aspectos psicopedagógicos y técnicos necesarios para la eficacia en la
dirección del proceso de enseñanza aprendizaje.

El profesor universitario cumple el rol que tradicionalmente le ha sido asignado,


pero tienen que ajustarse al progreso de la ciencia, la tecnología y a estándares
internacionales de calidad (Mas Torelló, 2011) y esto genera grandes desafíos a
la profesión en el contexto actual de la Educación Superior. Un ejemplo de estos
son los resultados del aprendizaje en los estudiantes, traducido en la eficiencia
terminal y condicionado por muchos factores, dentro de ellos, el económico.
Alcanzar o no una tasa valorada como buena depende del proceso formativo, en
la que se evidencia el desarrollo de la competencia didáctica de los docentes.

Asimismo, la investigación de alto impacto, mostrada en la formación de grupos


multidisciplinarios, la publicación de los resultados en revistas indexadas y la
vinculación con la sociedad a través de proyectos que generen beneficios
198
económicos y sociales en la zona de influencia de la universidad constituye una
forma de mostrar las competencias investigativas de los docentes universitarios.
La articulación de la docencia, la investigación y vinculación con la sociedad
requiere docentes que puedan ejercer una función integradora de los procesos
sustantivos. Pero la región estuvo marcada durante varias décadas por diferentes
modelos de formación basados en dar repertorios de ayudas que provocan
cambios tan particulares que uno nuevo deja sin valor lo aprendido y por supuesto
las conductas ansiosas en los docentes que se generan en torno a este (Esteve
1995,1996 y 1997 citado por Calvo, 2012). En opinión de este autor, la formación
del profesional se quedaba en la oferta de cursos que responde más a un cumplido
para evitar una evaluación negativa en rubros relacionados con la formación, que
al logro de una docencia trasformadora en la verdadera satisfacción profesional y
por consiguiente en la sostenibilidad del sistema educativo universitario.

Siendo la formación por competencias una perspectiva más contemporánea que


orienta la profesionalización del docente en la universidad de siglo XXI en función
del progreso científico y tecnológico es que se necesita delimitar cuáles serían
aquellas competencias necesarias para desarrollar eficientemente los procesos
sustantivos y las formas de desarrollo del docente para que la universidad se
incluya en la cultura de la evaluación de la calidad advertida ya en la primera
conferencia de Educación Superior Organizada por la UNESCO en 1998.

El diagnóstico realizado en la Universidad Tecnológica Indoamérica, reveló un alto


índice de coincidencia con las necesidades de los docentes en casi todas las
universidades de Ecuador al desarrollar su oferta académica en modalidad
presencial, semipresencial y a distancia. La brecha entre la demanda generada
por el desarrollo del contexto económico y social y el poco desarrollo de
competencias de los docentes actores, orientaron a los autores a propiciar el
vínculo investigación- desarrollo para desde este gestionar un programa de
desarrollo que contribuya a perfeccionar la formación por competencias de los
docentes universitarios, cuyos resultados acrediten la calidad universitaria de sus
procesos sustantivos. Este programa toma como referente nuestro modelo
educativo, basado en competencias, y desde la investigación dentro del dominio
académico Educación y Sociedad insertado en la Línea de investigación:
Perfeccionamiento de la formación y desarrollo del profesional de grado.
Diseño metodológico del estudio
El referente teórico desarrollado por diferentes autores sobre las competencias se
toma como punto de partida para el estudio. Se entiende que éstas se manifiestan
en el desempeño, garantizando así su preparación idónea y requiriendo de
procesos de aprendizajes mediados por recursos didácticos y los personales que
se movilizan internamente en cada individuo y que están en constante cambio
evolutivo porque se desarrollan durante toda la vida (Suárez, 2014, 2016).

Esta concepción conlleva a distinguir dos tipos de competencias: las genéricas y


las específicas. Estas se entrelazan e impregnan un carácter complejo a la
actividad profesional (Saravia, 2004 et al citados por Ruiz y Aguilar, 2017).

El estudio empírico que se realizó fue de naturaleza descriptiva. En el proceso se


describe el diagnóstico de las competencias profesionales y personales de la
población de docentes de la Universidad Tecnológica Indoamérica en el
desempeño de sus funciones, lo cual puede tener una relación directa con el
199
estado actual y futuro de los procesos sustantivos universitarios objeto de
evaluación y acreditación universitaria y la posibilidad de modificar esta situación
a través de un programa de desarrollo profesional.
El cuestionario de autoevaluación de las competencias validado en la
investigación realizada por (Ruiz y Aguilar 2017a) se retoma con algunas
adaptaciones por la importancia que se concede a la autoevaluación como
aspecto esencial que propicia el inicio del cambio en los docentes y por su
pertinencia en relación con los objetivos de este estudio. Se incluyeron los datos
sobre la formación profesional, la experiencia docente y en el campo por su
relación con las competencias.

Los docentes que fueron convocados para el estudio, se les explicó de forma
anticipada los objetivos de la encuesta: conocer su propia percepción del
desarrollo de las competencias que debe poseer como docente universitario.
Participaron de Derecho, Psicología, Administración, Ingeniería en Sistemas,
Ingeniería en Industrial y Arquitectura, Diseño Digital y Multimedia, Contabilidad y
Auditoría de la Matriz Ambato. Además, se tomó en cuenta también la opinión de
12 gestores académicos y administrativos entre decanos, subdecanos que
representan el 100% del total de todas las facultades en la Matriz Ambato de la
Universidad. Esto supone que los datos obtenidos por esta fuente son fidedignos,
reflejan la realidad y constituyen el punto de partida para la sensibilización sobre
la situación actual y prospectiva del desarrollo profesional de sus docentes al ser
ellos los principales responsables de este.

El cuestionario a estudiantes se utilizó en una perspectiva futura penetrando en


sus criterios acerca de las competencias deseables de sus docentes. La
triangulación de los instrumentos mostró que el desarrollo alcanzado por docentes
todavía no es suficiente para alcanzar los altos estándares de calidad exigidos y
medidos en los procesos de acreditación.

Procedimiento para la recogida de datos


El cuestionario a los docentes se realizó por facultades, mostrando en algunos
casos resistencia en principio a realizar el cuestionario, pues manifestaron duda si
revelaban todas las necesidades formativas que tenían y si eso afectaría su
estabilidad laboral. Después del explicar el alcance del programa que se aspiraba
a concretar, accedieron a responder con mayor sinceridad.

Los decanos, por su parte aportaron al estudio, después de estudiar las


competencias que se determinaron para el docente universitario y los indicadores
medidos en el proceso de acreditación, luego a través del diálogo directo
expresaron un diagnostico general de su facultad y los requerimientos al
programa, lo cual favoreció determinar regularidades entre estas.

La encuesta a los estudiantes se realizó a través de los líderes de tres grupos de


los últimos semestres de cada carrera, se planificó de forma intencional entregar
el cuestionario a quien quisiera participar con su opinión en la trasformación de la
formación que estaban recibiendo. El instrumento solo recoge el criterio de los
estudiantes en relación con las competencias deseables en sus docentes. Las
preguntas se jerarquizaron de la siguiente forma:

200
En un primer bloque se agruparon las relacionadas con la competencia
comunicativas del docente, el segundo evalúo didáctica-manifestada en la calidad
de la docencia, incluida competencia tecnológica y de orientación y en el tercero
el enfoque investigativo y la vinculación con la sociedad.
Los resultados. Discusión
En las respuestas al cuestionario anónimo el 100% de los profesores marcaron
tener dificultades en una u otra competencia. La facultad de Arquitectura e
Industrial mostró los mejores resultados de participación, aspectos que se puede
atribuir a que son mayor en número y sus gestores han incorporado acciones de
evaluación de la calidad universitario que ponen a los docentes en situación de
autogestionarse formas de desarrollo profesional para obtener mejores resultados.

Didáctico-metodológica. Los porcentajes se presentan en un 80 %


• Planificar la acción docente en el sistema, a partir el diagnóstico del aprendizaje
elaborar la guía didáctica, recursos educativos.
• Ofrecer estrategias y ambientes que potencien el desarrollo de competencias
y el logro de aprendizajes significativos en relación con el perfil de egreso.
• Orientar los proyectos integradores desde la perspectiva interdisciplinaria,
guiar la tutoría presencial y/o virtual.
• Utilizar las nuevas tecnologías de manera clara y precisa en la orientación de
tareas u otros recursos en los entornos virtuales de aprendizaje.
• Evaluar y retroalimentar el desarrollo de las competencias, analizando los
resultados obtenidos por los estudiantes en su aprendizaje con fines de mejora
continua.
• Diseñar, rediseñar, desarrollar y evaluar/validar programas de asignaturas y
currículos de carreras para determinar su pertinencia.

Investigación e Innovación científica. Los porcentajes se presentan en un 53


%:
• Fundamentar y ejecutar proyectos de investigación de alto impacto a partir de
la identificación de problemas científicos, teorización, planteamiento de
hipótesis, proyección de objetivos, métodos y resultados a alcanzar.
• Proponer metodologías o estrategias de enseñanzas específicas en el campo
que imparte la asignatura como resultado de la investigación-acción.
• Producir materiales, productos tecnológicos aplicados a la docencia y medios
de enseñanza a partir de los resultados de investigación.
• Presentar trabajos en eventos y publicar resultados científicos que contribuyan
a la difusión de la cultura científica y/o tecnológica en el país.
• Participar en redes temáticas en materia de docencia e investigación y
divulgación de experiencias de innovación docente en las ramas del saber que
enseñanza.

Vinculación con la sociedad. Los porcentajes se presentan en un 50 %:


• Participar en proyectos de vinculación con la sociedad para articular la
pertinencia de programas académicos con las necesidades de investigación y
requerimientos sociales de desarrollo local, regional y nacional.
• Desarrollar programas pasantías y/o prácticas profesionales en las áreas de
formación instituciones del sector con los objetivos bien definidos.
• Gestionar la introducción de resultados de investigaciones en beneficio de la
comunidad.

201
• Ofrecer programas de formación continua a diferentes sectores de la sociedad,
para promover su bienestar y desarrollo social y económico.

Gestión. Los porcentajes se presentan en un 40 %


• Aplicar estrategias de trabajo colaborativo de los equipos docentes que
favorezcan la integración de todos en colectivos de asignatura o grupos de
investigación.
Genéricas personales. Los porcentajes se presenta en un 2 %:
• Comprometerse e implicarse con responsabilidad y sentido ético en la tarea
docente.
• Comunicarse de manera adecuada para influir sobre las personas y grupos en
función de contribuir a su desarrollo y a alcanzar objetivos comunes.
(Capacidad de liderazgo y comunicación)
Como puede apreciarse los docentes jerarquizan la competencia didáctico-
metodológica, según los resultados es la que se presenta con mayor dificultad. Al
indagar un poco más se consiguió comprender las razones por las que
seleccionan la docencia: manifiestan que ésta es su función fundamental y que las
demás quedaran para “hacer “cuando la institución mejore la distribución de sus
roles. Además, necesitarían no solo cursos, sino también entrenamiento.
Independientemente de este criterio generalizado se visualiza claramente su
impacto en la docencia, la investigación, la vinculación con la sociedad
denominados “procesos sustantivos universitarios” relacionados con los
estándares de calidad medidos a las universidades en las acreditaciones
internacionales.

Los directivos consideraron en su mayoría que debían priorizar el desarrollo de la


investigación primero, esto puede deberse a la exigencia de este indicador de
acreditación. Luego se presentaron opiniones divididas, una parte consideró
necesario desarrollar la competencia didáctico- metodológica y otros la de
vinculación con la sociedad, quedando el alcance de la de gestión no comprendido
ni por los docentes, ni por los directivos. Se considera que esta es integradora de
las demás, y es en la formación de equipos o grupos de trabajo donde se potencian
y se logran resultados cuantitativos y cualitativos superiores.
Acerca de las formas que se emplean para promover el desarrollo de los
profesores, se constató que la más sistematizada, es la autogestionada por el
propio docente. Otra forma superación que identificaron los directivos son los
cursos de amplio acceso de todos los docentes en Metodología de Investigación
que los “ayudan a desarrollar habilidades investigativas” – la oferta reciente- ante
la urgencia de publicar y cumplir los indicadores de acreditación, pues considerar
formas individuales llevaría mucho tiempo alcanzar este resultado, según el
criterio de los decanos.

Los estudiantes en un 69% desearían tener buenos docentes, lo cual da cuenta


de la competencia didáctica, mientras que el 21% quisieran tener buenos
investigadores y 10% contar con docentes que tengan buena comunicación,
traducida en confianza para expresar sus necesidades de aprendizaje.

Ante la situación descrita se orienta el desarrollo profesional del potencial


académico y científico de esta universidad en un proyecto que tiene como objetivo:
Programar el desarrollo profesional para desarrollar competencias del docente de
202
la educación superior manifestándose en resultados medibles que eleven los
indicadores de calidad medidos en el proceso de acreditación.

Este proceso implica el desarrollo de las siguientes tareas científicas.


1. Fundamentación teórica sobre la programación del desarrollo profesional del
docente en función de las competencias profesionales de (docencia,
investigación, vinculación, gestión)
2. Elaboración de un programa para el desarrollo de las competencias de los
docentes (docencia, investigación, vinculación y gestión)
3. Validación de resultados de programa de desarrollo y determinación de nuevas
necesidades y potencialidades en los docentes.

Tabla 1. Resultados esperados por tareas científicas

Tareas Resultados esperados


científicas
1 Revisiones del “estado del arte” del tema en el que se enmarca la
investigación. Resúmenes y conclusiones teóricas sobre la programación
del desarrollo profesional del docente.
Artículo de revisión bibliográfica
2 -Informe con regularidades y especificidades en las necesidades y
potencialidades de los docentes
Artículos de estudios diagnóstico
-Conformación de los perfiles de desarrollo con las áreas susceptibles de
crecimiento, en correspondencia con los resultados del diagnóstico de
necesidades.
-Definir las formas de desarrollo grupales(atender las regularidades) e
individuales con participación de los propios docentes y sus objetivos a
corto, mediano y largo plazo
-Seleccionar los métodos, medios a emplear y las formas de
presentación de los resultados.
-Seleccionar los sujetos que intervienen en el programa en
correspondencia con la naturaleza de las necesidades de los docentes.
-Tiempo que se empleará

203
1 El docente debe presentar
1.Modelaciones de situaciones de aprendizaje complejas
2.Estrategias de aprendizajes (colaborativos, autónomo y prácticas de
laboratorios
3.Panificaciones en sílabos. Propuestas de metodologías para
evaluaciones de los resultados de aprendizaje según las competencias
planificadas en el perfil de egreso
4.Propuestas proyectos integradoras que establezcan las
relaciones interdisciplinarias
5.Metodologías para promover relaciones humanas y valores éticos
profesionales.
6.Sistemas de actividades docentes y de práctica que se relacionan con
el perfil de egreso.
7.Diseños de nuevas carreras y /o rediseños.
8.Validaciones de asignaturas o módulos de programas.
9.Fundamentación de líneas y proyectos de investigación en las
especialidades o en la formación del profesional, resultado de gestión
colaborativa entre los docentes de la institución
10.Materiales, productos tecnológicos aplicables a la docencia a partir de
los resultados de investigación
11.Ponencias en eventos científicos.
12.Publicación de artículos, libros con resultados científicos. Informes
sobre experiencias obtenidas como resultado de la participación en
redes académicas de la rama del saber que enseñan.
19.Programas de pasantías y/o prácticas profesionales
20.Propuestas de convenios interinstitucionales que contribuyan al
desarrollo de las actividades académicas, de vinculación a nivel nacional
e internacional.
22.Programas de seguimiento a egresados y graduados
23.Programas de formación continua a diferentes sectores de la
sociedad
24.Estrategias metodológicas de asignaturas, resultado de
gestión
colaborativa entre los docentes de la institución
Artículos Metodológicos

Fuente: elaboración de los autores

Desde esta consideración para iniciar la programación se jerarquizó la


competencia de investigación. La decisión no sería la más correcta si tomamos en
cuenta las opiniones de docentes y estudiantes, pero en este caso, se ha asumido
la concepción de que al tener la competencia de investigación desarrollada el
docente puede conseguir mejores resultados de su docencia al pensarla,
planificarla y transformarla a través de la actividad científica. Se prevé que esta
competencia permita resolver en gran medida los problemas asociados a la
formación del profesional, lo que permitirá elevar la calidad de docente de las
distintas especialidades, necesidad identificada por los docentes y estudiantes
como primordiales y otro resultado sería la escritura de artículos metodológica.

204
Al mismo tiempo con su desarrollo se proveerá al docente de competencias para
determinar necesidades o problemas del contexto que resolverán a través de
proyectos, donde necesariamente se pondrá en acción la competencia de gestión
de personal de apoyo y recursos en el trabajo cooperado.
Se decide seleccionar el entrenamiento en pequeños grupos y articularlo con la
auto preparación guiada como formas de desarrollo con lo que se lograrán
promover los cambios y obtener los resultados planificados. La articulación de
cada una, los contenidos, los recursos, los productos a alcanzar y su evaluación
quedan planificada en el programa de desarrollo individual (PDI), convenidos de
manera codeterminada entre docente y decano.

El programa se valida mediante el cumplimiento de las actividades y los cambios


en el desempeño sus funciones, pero sobre todo debe informar acerca de cómo
la ganancia en las competencias mejora sustancialmente los indicadores de
acreditación relativos a los procesos sustantivos.
Conclusiones
La concepción de dirección del desarrollo profesional del docente universitario por
competencias resignifica el papel de la facultad y de directivos en el diagnóstico
de las necesidades de los docentes para el cumplimiento de sus funciones y al
mismo tiempo como espacio formativo fundamental.
El criterio de los directivos de la facultad, de los estudiantes y la autoevaluación
de los docentes revelan regularidades en las necesidades relacionadas con las
competencias de docencia, investigación, vinculación y de gestión, justificados
desde la formación afín a la cátedra que imparten y no a la priorización de la
formación pedagógica, resultados objeto de evaluación en indicadores del proceso
de acreditación.
La homogeneidad, en la influencia sobre los docentes para ganar las
competencias ha prevalecido en los últimos años, fundamentalmente a través de
cursos. De ahí que se propone un programa de desarrollo profesional que desde
la investigación articule formas grupales e individuales para conseguir las
competencias, gestionado con el aporte de las potencialidades de los miembros
de comunidad educativa universitaria o de fuera de esta y validado con el empleo
de métodos cualitativos y cuantitativos.
Referencias bibliográficas
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI. Visión y Misión.
UNESCO (1998). Disponible en http:
//www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm
Díaz, Mario De Miguel. (2006). Modalidades de enseñanza centrada en desarrollo
de competencias. Oviedo: Ediciones Universidad De Oviedo.
Fernández, Norberto. (2014). Universidad, sociedad y conocimiento: reflexiones
para el debate. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior
(Campinas), 19(3), 663-687. Disponible en
https://dx.doi.org/10.1590/S141440772014000300008

205
García, Carmen. (1996). Situación y principales dinámicas de transformación de
la Educación Superior en América Latina, Caracas, CRESALC/UNESCO,
(Colección Respuestas; 2).
Gibbons, Michael (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI
Washington, The World Bank.
Morán, Porfirio. (2008). La docencia en forma de investigación: perspectivas de un
modelo educativo. Informe del centro de estudio de Universidad: UNAM
Morín, Edgar.(1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
París, UNESCO.
Naidorf N., Giordana, P., Horn, M. (2007). La pertinencia social de la Universidad
como categoría equívoca Nómadas (Col), (Octubre-Sin mes): [Fecha de
consulta: 12 de junio de 2017] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105116595003 > ISSN 0121-
7550
Peña, José V. (2012). Desarrollo profesional del docente
universitario
http://www.ub.edu/histodidactica/index.php?option=com_content&view=arti
cle&id
=60:desarrollo-profesional-del-docente-universitario&catid=15&Itemid=10
Ruiz-Corbella, M; Aguilar-Feijoo, R; (2017). Competencias del profesor
universitario:
elaboración y validación de un cuestionario de autoevaluación. Revista
Iberoamericana de Educación Superior, VIII () 37-65. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=299149615003
Suárez, Noemí (2016). Estudio diagnóstico de las competencias personales y
pedagógicas profesionales de los docentes de la UTI. Informe de resultados
de investigación Presentado a la comisión de Investigación.
Suárez, Noemí (2014). El desarrollo profesional del docente universitario.
Implicaciones para su dirección en el contexto actual. Revista Orbita
Científica. Nro 80 vol 20
Mas Torelló, Oscar (2011). El profesor universitario: Sus Competencias y
formación.
Profesorado. Revista de currículo y formación del profesorado Nro 3. Vol 15

Tünnermann C. (2006). Pertinencia y calidad de la educación superior. Lección


inaugural.
Guatemala. Consultado el 12 de abril de 2017, en: disponibles en
http://biblio2.url.edu.gt:8991/libros/2006texto.pdf

206
EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA VISIÓN CRÍTICA DESDE EL ECUADOR

PhD. Manuel Ferrer Muñoz, ferrermuma@gmail.com, Universidad Técnica de


Esmeraldas Luis Vargas Torres, Ecuador
Mgs. Esthela Alfonsina Andrade Ortega, eaandrade1@pucesi.edu.ec, Pontificia
Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra
Resumen
Esta ponencia invita a una reflexión y una clarificación conceptual en torno a
nociones que, en el actual contexto académico, se han convertido en claves de la
política universitaria: excelencia, calidad, innovación, autonomía y
responsabilidad social. Se atiende también al modo en que se concretan esos
valores en las instituciones ecuatorianas de educación superior.
Abstract
This paper invites the reader to a reflection and conceptual analysis of notions that
in the current academic context have become main of the university policy:
excellence, quality, innovation, autonomy and social responsibility. Also, this paper
puts attention in the way in which values become real in higher education
Ecuadorian institutions.
Palabras clave
Educación superior / universidad / excelencia académica / autonomía universitaria
/ Ecuador
Keywords
Higher education / university / academic excellence / university autonomy /
Ecuador
Introducción
Esta ponencia se sustenta en buena parte en disertaciones e investigaciones
desarrolladas por sus autores: de un lado, el taller impartido en la Universidad
Estatal de Bolívar en marzo de 2016 y los estudios sobre la investigación en los
centros de educación superior que ha llevado a cabo recientemente Manuel
Ferrer8; y, de otra parte, la investigación doctoral sobre la política pública de
educación superior en el Ecuador, que se encuentra realizando Alfonsina
Andrade. Se pretende impulsar una reflexión y una clarificación conceptual en
torno a nociones tales como excelencia, calidad, innovación, autonomía
universitaria y responsabilidad social, y sobre el modo en que se concretan esos
valores en las instituciones ecuatorianas de educación superior que, aun
habiendo experimentado una mejoría indiscutible respecto al nivel en que se
hallaban antes de la ‘Revolución Ciudadana’, siguen lastradas por defectos
estructurales muy difíciles de remover: inexistencia de una cultura de

8
Ferrer Muñoz, Manuel (agosto de 2016). “Análisis y propuestas de mejora sobre la
investigación en las universidades ecuatorianas”. Revista Palobra, 16, pp. 180-191
(http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1435/1321), y Ferrer
Muñoz, Manuel (noviembre de 2016-junio de 2017). “Un punto de vista sobre la
investigación en las universidades ecuatorianas”. Convivencia, 3, (3), pp. 109-127
(http://www.up.ac.pa/ftp/2010/v_postgrado/publicaciones/Convivencia/Convivencia-Vol3-
No3.pdf).
207
investigación; sobrecarga de tareas docentes y administrativas que absorben casi
toda la jornada laboral de los profesores; desconocimiento de las metodologías
aplicables en las áreas de sus especialidades; desmotivación, pasividad y
desmoralización de muchos profesores; subordinación de la meritocracia a
controles administrativos asfixiantes y de dudosa eficacia…
La excelencia, ¿una meta definida con nitidez y claridad conceptual?
La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) de 2010 se propone, entre otros
objetivos, “garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda
a la excelencia” (LOES, art. 2); emplaza al Consejo de Educación Superior a
“dictar las normas en las que se garantice calidad y excelencia” (LOES, art. 72),
en el bien entendido de que “el principio de calidad consiste en la búsqueda
constante y sistemática de la excelencia” (LOES, art. 93), y compromete al Estado
a promover, “a través del otorgamiento de estímulos financieros a las
universidades y escuelas politécnicas”, un Proyecto de Excelencia cuyas normas
de funcionamiento deberán ser establecidas por la Secretaría Nacional de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación –Senescyt- (LOES,
disposición general Décima Primera). La irrelevancia de ese Proyecto en el marco
global de las actuaciones de Senescyt se pone de manifiesto en la modestia del
gasto realizado en ese rubro durante el año 2015 (USD. 357.771,95), que
contrasta fuertemente con el correspondiente a partidas como Fortalecimiento y
Conocimiento del Talento Humano (USD. 141.195.918,68) o Becas Prometeo
(USD. 18.208.834,56), que fueron las prioritarias en las inversiones de aquel año
(Senescyt, 2015).
Por su parte, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la
Calidad de la Educación Superior (CEAACES) certifica la calidad de las
instituciones de educación superior sobre la base de una evaluación previa de su
excelencia académica: una práctica que no deja de encontrar detractores que
claman por una “universidad comprometida, espacio de pensamiento autónomo,
crítico y cuestionador de las arbitrariedades del poder”, que, como la Universidad
Andina Simón Bolívar, en abierto enfrentamiento con el Gobierno, sean capaces
de promover una excelencia no subordinada a mediciones más que cuestionables
(Villavicencio, 2016). Tampoco faltan quienes rechazan el modelo propuesto por
el CEAACES, que no toma en cuenta la pluralidad de visiones para la evaluación
de la educación superior, y convierte a las universidades en "meros centros de
producción de conocimiento en función de las necesidades empresariales y de
mercado" (Andes, 2014).
Particular contundencia reviste un manifiesto redactado en abril de 2014 por
Arturo A. Roig y suscrito por ciento setenta y cinco académicos e intelectuales de
Quito, Guayaquil y Cuenca, que incluye críticas en profundidad al modelo de
evaluación del CEAACES (Roig, 2014).
Se impone, pues, definir la excelencia como indicador de un óptimo nivel
académico, que, como ya advirtiera en su momento el ministro de Talento
Humano, no debe confundirse con elitización (Andes, 2014), puesto que la
excelencia representa un “valor central y una característica distintiva de las
universidades” (García-Jiménez, 2016). Tal y como asienta Herrera Carreño
(2013: 96), el concepto de excelencia académica -referido a los estudiantes- es
indisociable de dos elementos claves, conocimiento y planificación, asociados a
otros factores tales como personalidad, estilo de vida y valores humanos. Y
también desde una perspectiva organizacional cabe fundamentar los estándares

208
de excelencia en esos mismos pilares, algunos de los cuales se resisten a una
medición cuantitativa.
La excelencia se configura como un horizonte natural de la enseñanza superior
universitaria, si bien la democratización del acceso a este nivel educacional ha
derivado en estrés para las propias instituciones, urgidas por el reto de afrontar
los problemas que entraña la masificación estudiantil (García-Jiménez, 2016).

Calidad y mercantilización de la educación


El ritmo del mundo actual aparece marcado por un fenómeno conocido como
‘globalización’, que Ocampo (2001: 13) define como “la creciente gravitación de
los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial sobre aquellos
de carácter nacional o regional”. Se trata de un proceso que surge y se expande
con el capitalismo, y cuya característica principal es la penetración de los valores
de la economía de mercado en las diferentes relaciones sociales, así como en las
que se trenzan en el ámbito de la educación.
Como consecuencia, se plantean nuevos retos a las universidades, que se ven
abocadas a la necesidad de acometer una transformación en profundidad. El
impulso hacia esa innovación no siempre ha surgido de las mismas universidades:
en no pocas ocasiones nace de las políticas implantadas por los Estados o,
incluso, de los acuerdos comerciales o de integración suscritos por los países
donde las universidades desarrollan su quehacer. Las exigencias de algunas
organizaciones internacionales de carácter económico, como el Banco Mundial,
que han forzado cambios generales de las políticas públicas educativas,
constituye un testimonio elocuente de esa incursión en el ámbito educativo de
entidades ajenas al sector. Con frecuencia esas propuestas han suscitado
profundas discrepancias, por cuanto desconocedoras del contexto en que se
desenvuelven los centros educativos de los diferentes países, principalmente de
aquellos, como el Ecuador, que se hallan en vías de desarrollo.
A finales del siglo XX, el incremento de acuerdos comerciales bilaterales o
multilaterales entre los diferentes países comportó, en el caso de los Estados
latinoamericanos, la necesidad de insertar las políticas sociales y económicas en
una economía mundial que priorizaba el conocimiento y la innovación. Esto
favoreció el aumento de la demanda de servicios educativos para la formación de
profesionales en diferentes áreas. Así, bajo la guía de la lógica mercantil que
promovía el Consenso de Washington9, fue consolidándose en América Latina el
capitalismo académico, un pensamiento de corte ideológico neoliberal que
contempla la educación (especialmente la universitaria) como un mero servicio
mercantil y no como un derecho.
La esencia de estas políticas radica en la consolidación de una estructura dual de la
educación superior en la que su sector de punta, los centros de investigación y el
posgrado, se articule a las necesidades de la economía para incrementar sus niveles de
eficiencia y competitividad en los mercados globales (Ibarra Colado, 2003: 1.062).
Así, las actividades desarrolladas por las universidades comienzan a orientarse
hacia lo que requiere el mercado, y se produce un cambio profundo en las

9
El Consenso de Washington se refiere al conjunto de medidas de política económica
de corte neoliberal que fueron acuñadas en 1989 por el economista John Williamson,
para hacer frente a la crisis que azotaba en los años ochenta principalmente a los países
en desarrollo.
209
relaciones de la universidad con la sociedad, con el Estado y con la industria.
Como este nuevo sistema se enfoca en la investigación, las universidades pasan
de producir ciencia básica a producir ciencia aplicada en colaboración con la
industria: exponente de este giro será el desarrollo de patentes, que proporciona
una nueva fuente de ingresos a la universidad (Rhoades y Slaughter, 2004: 45) y
también genera beneficios para las transnacionales, que ven en estas iniciativas
la posibilidad de absorber mano de obra altamente calificada y a bajo costo, con
el consiguiente efecto negativo para la mayoría de los países latinoamericanos,
incapaces de evitar la fuga de cerebros, por su insuficiente desarrollo industrial y
tecnológico.
Aunque el Ecuador se integra en la nueva dinámica desde fines del siglo XX, ésta
no llega a consolidarse hasta el año 2007, con el ingreso al poder del Gobierno
liderado por Rafael Correa, que diseñó e implementó una serie de reformas que,
con el nombre de ‘Revolución Ciudadana’, buscaban la transformación del Estado
y la aceleración del desarrollo del país a través de una profunda intervención del
Poder Ejecutivo en la justicia, la economía, la educación superior, etcétera. Este
proyecto político incluyó, entre otras cosas, la adopción de una nueva
Constitución, la creación y reestructuración de varias agencias estatales, la
adopción de un Plan Nacional de Desarrollo, entre otras políticas y normativas, e
hizo énfasis en “dictar una Ley de Educación Superior que dota al Estado de
mayores capacidades regulatorias para controlar la investigación y el desarrollo
tecnológico” (Andrade, 2015: 21). Esto fue complementado en el año 2016 por el
Código Ingenios10 cuya finalidad era sentar las bases para un cambio del modelo
productivo, que se quería sustentado en el talento humano, a través de la ciencia
y de la innovación.
A esto debe añadirse que, de acuerdo a lo establecido por la Constitución del
Ecuador (2008) en su artículo 280, el Plan Nacional de Desarrollo que, a partir de
2009, pasaría a llamarse Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV), elaborado por
la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), se convierte
formalmente en eje rector de las políticas públicas del Ecuador. Lo que se
buscaba era romper con el esquema anterior, para transitar hacia un “nuevo
modelo de creación del conocimiento, de formación profesional y de interacción
con la sociedad” (Villavicencio, 2014: 1), considerando a la investigación como
uno de los principales puntales para superar la economía extractivista y primario-
exportadora del Ecuador y reorientarla hacia una “sociedad del conocimiento”11.
Esta sociedad del conocimiento o de la información implica “la adquisición y
asimilación de nuevos conocimientos, nuevas maneras de ver el mundo, nuevas
técnicas y pautas de comportamiento, el uso de nuevos instrumentos y
lenguajes..., exigiendo de todos nosotros grandes esfuerzos de adaptación”
(Domínguez, 2009: 7). Implica, además, una nueva forma de ser de la universidad
en medio de un fuerte debate entre “quienes están a favor de adecuar las
universidades a la lógica de los valores del mercado y quienes exigen mantenerlas

10
Así es conocido el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la
Creatividad y la Innovación.
11
“El concepto de ‘sociedad del conocimiento’ hace referencia a cambios en las áreas
tecnológicas y económicas estrechamente relacionadas con las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC), en los ámbitos de la planificación de la educación
y de la formación, de la organización (gestión de conocimiento) y del trabajo (trabajo de
conocimiento) (Krüger, 2006).
210
en los marcos de la academia preservando su carácter crítico que es decir
científico” (Ornelas, 2009: 84).
Así, con esta nueva política estatal, el Ecuador ingresa en una nueva lógica de
funcionamiento de las universidades, que se ha vuelto política de Estado: ajustar
la educación a las demandas del mercado, limitando para esto su misión social.
Lo importante de esta lógica es que se trata de un proceso que no se ha detenido
desde hace varias décadas y que está consolidándose no sólo en el Ecuador sino
en otros países de Latinoamérica, con independencia de la inclinación ideológica
de los gobiernos. Esta transformación, que no tiene parangón con los cambios
ocurridos en siglos anteriores, ha ocasionado que la educación universitaria, en
la actualidad, deje de considerarse un bien público o un derecho efectivo.

Autonomía universitaria y responsabilidad social


El concepto de autonomía universitaria resulta de difícil definición, debido a su
carácter dinámico que va generando transformaciones continuas, en función de
las condiciones del entorno. De acuerdo con lo propuesto por Giménez Duarte
(2016), cabe identificar diferentes concepciones de autonomía universitaria a
través del tiempo. Sí es apreciable que, con carácter general, el concepto de
autonomía universitaria ha estado ligado a la relación que han mantenido las
universidades con los poderes locales, regionales o mundiales: así podemos
hablar de su sucesiva conexión con la Iglesia, con el Estado y con el mercado.
Asimismo debemos señalar que la autonomía universitaria se refiere no a una
sola faceta sino que implica tradicionalmente “tres aspectos: el de su propio
gobierno, el académico y el financiero” (Marsiske Schulte, 2004: 160).
El debate en torno a la autonomía universitaria toma fuerza en América Latina en
1918, a raíz de las luchas reivindicativas de los estudiantes por una universidad
democrática e inclusiva, que pasarían a ser conocidas a nivel mundial como el
movimiento de Córdoba12. La autonomía universitaria que entonces se
demandaba consistía en que el gobierno de las universidades estuviera en manos
de los protagonistas de la vida académica: profesores, estudiantes y graduados.
Se reclamaba la libre elección de las autoridades universitarias, la libertad de
cátedra, la designación de profesores mediante concurso, el derecho a establecer
modelos de gobierno propios, a elaborar los planes de estudio, a planificar los
presupuestos, y se pretendía también el acceso a fuentes propias de
financiamiento. Más tarde se incorporaría a esa lista de demandas la exigencia
de inviolabilidad de los predios universitarios (García de Paredes, 2008).
A pesar de esa lucha y del notable eco que encontró el movimiento en el mundo
universitario, no se registraron efectos inmediatos en la mayoría de los países:
más bien se aprecia un proceso gradual que se consolidaría poco a poco. En el
Ecuador la influencia de estos planteamientos condujo a la Ley de Educación
Superior promulgada el 6 de octubre de 1925, la cual reconocía en su artículo 2°
la autonomía de las universidades de la República.
No obstante, la autonomía de la universidad ecuatoriana no se concretó en
términos de una real separación entre el Estado y la universidad, pues el Estado

12
Se conoce como Movimiento de Córdoba o Reforma de Córdoba al movimiento estudiantil
que en 1918 arrancó en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y luego se
extendería a toda América Latina. Entre sus objetivos se encontraban la democratización
de la enseñanza, la autonomía universitaria y el cogobierno estudiantil.
211
mantuvo sus atribuciones para reorganizar e incluso clausurar los
establecimientos que no se ajustaran a lo establecido por las instancias estatales.
Es decir, la universidad, aunque autónoma, no es soberana. “Las universidades
en ejercicio de su autonomía gozan de la facultad de decidir sobre sus asuntos,
pero están sometidas a la soberanía estatal” (Faz Govea, s. a.: 1). En otras
palabras, la universidad depende en una u otra medida del Estado para su
existencia legal, aunque el origen de la universidad haya sido anterior al del
Estado.
La reforma de Córdoba mantuvo vigencia en América Latina hasta los años
setenta del siglo XX. A partir de esta década se produjo la expansión de la
cobertura de la educación superior en detrimento de los niveles de la calidad. La
universidad inició una dinámica en la cual comenzaba a regirse y crecer acorde a
lo establecido por las leyes del mercado. Este proceso, también perceptible en el
Ecuador, se vio estimulado en los años noventa por al avance de las tecnologías
de la información y de la comunicación.
Conclusión
Desde 2007 es perceptible un giro en las relaciones entre la universidad y el
Estado ecuatoriano, provocado por el reforzamiento del poder estatal al interior
de las universidades mediante la imposición de políticas que se implantan con el
argumento de que la universidad no cumple con su responsabilidad social. Se
acomete una transformación y una renovación radical de la universidad que
quebranta la noción tradicional de autonomía universitaria, debido a la profunda
intervención del Estado que regula, controla y somete a la universidad al poder
estatal en aspectos como lo académico (docencia e investigación) y lo
administrativo. Se siguen de ahí espinosos conflictos entre las universidades y el
Estado, especialmente por desacuerdos en torno al papel que se asigna a la
institución universitaria en el programa político gubernamental, y a la aspiración
de la universidad a construir su propio proyecto académico y a forjar su propia
identidad, sin tutelas exteriores.
Referencias bibliográficas
Andes. Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica (6 de mayo de
2014) (http://www.andes.info.ec/es/noticias/criticas-transformacion-educacion-
superior-confunden-excelencia-elitizacion-dice-ministro)
Andrade, Pablo (2015). Política de industrialización selectiva y nuevo modelo de
desarrollo. Quito: Corporación Editora Nacional-Universidad Andina Simón Bolívar
Domínguez, Rocío (2009). La sociedad del conocimiento y los nuevos retos
educativos. Granada: Universidad de Granada
Faz Govea, Noé Jacobo (s. a.). La autonomía, un valor universitario
(http://web.uaemex.mx/identidad/docs/AUTONOMIA.pdf)

García de Paredes, Gustavo (enero-abril de 2008). "En defensa de la autonomía


universitaria Universidades", Universidades, LVIII (36), pp. 47-54
García-Jiménez, Eduardo (julio de 2016). “Concepto de excelencia en enseñanza
superior universitaria”. Educación Médica, 17 (3), pp. 83-87
(https://www.clinicalkey.es/#!/content/playContent/1-s2.0-
S1575181316300754?returnurl=http:%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii

212
%2FS1575181316300754%3Fshowall%3Dtrue&referrer=https:%2F%2Fwww.google.com.
ec%2F)
Giménez Duarte, Francisco Javier (2016). “Distintas acepciones de la autonomía
universitaria: una aproximación a los casos de Paraguay y Argentina”. Revista
Latinoamericana de Educación Comparada, 7 (9) pp. 27-38
Herrera Carreño, Larry de Jesús (enero-abril de 2013). “Conceptualización
académica de la excelencia en el ámbito universitario”. Omnia, 19 (1), pp. 86-98
(http://www.redalyc.org/pdf/737/73726911004.pdf)
Ibarra Colado, Eduardo (septiembre de 2003). “Capitalismo académico y
globalización: la Universidad reinventada”. Educação e Sociedade, 24 (84), pp.
1.059-1.067 (http://www.scielo.br/pdf/es/v24n84/a17v2484.pdf)
Krüger, Karsten (2006). “El concepto de sociedad del conocimiento”. Revista
Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 683
(http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm)
Marsiske Schulte, Renate (2004). “Historia de la autonomía universitaria en
América Latina”. Perfiles Educativos, XXVI (106), tercera época, pp. 160-167
Ocampo, José Antonio (coord.) (2002). Globalización y desarrollo. Brasilia:
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(http://archivo.cepal.org/pdfs/2002/S2002024.pdf)
Ornelas, Jaime (2009). “Neoliberalismo y capitalismo académico”. En Pablo
Gentili, (comp.). Políticas de privatización, espacio público y educación en América
Latina (pp. 83-120). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Rhoades, Gary, y Slaughter, Sheyla (2004). “Capitalismo académico en la nueva
economía: retos y decisiones”. Universidad en Transformación, pp. 43-59
(file:///C:/Users/Uuario/Downloads/43-59%20(2).pdf)
Roig, Arturo Andrés (abril de 2014). “El modelo de evaluación de las universidades
ecuatorianas: apuntes críticos para el debate”. Línea de fuego
(https://lalineadefuego.info/2014/04/11/el-modelo-de-evaluacion-de-las-universidades-
ecuatorianas-apuntes-criticos-para-el-debate/)
Villavicencio, Arturo (31 de enero de 2016). “La ‘excelencia académica’ según el
correísmo”. Plan V Sociedad Historias
(http://www.planv.com.ec/historias/sociedad/la-excelencia-academica-segun-el-
correismo)
Villavicencio, Arturo (2014). La universidad virtuosa. Paper de trabajo. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar
(http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4175)
Textos legales y documentos oficiales
Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la
Innovación (2016). Registro Oficial. Órgano del Gobierno del Ecuador, 9 de
diciembre de 2016, año IV, núm. 899 (https://www.asle.ec/wp-
content/uploads/2016/12/ingenios-09-12-2016.pdf)
213
Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial del Gobierno del
Ecuador, 20 de octubre de 2008, año II, núm. 449
(https://www.corteconstitucional.gob.ec/images/contenidos/quienes-
somos/Constitucion_politica.pdf)
Ley Orgánica de Educación Superior (2010). Registro Oficial. Órgano del
Gobierno del Ecuador, 12 de octubre de 2010, año II, núm. 298
(https://estudiantesecuatorianosderecho.files.wordpress.com/2015/05/ley-
orgc3a1nica-de-educacic3b3n-superior.pdf)
Senescyt (2015). Rendición de cuentas
(http://www.senescyt.gob.ec/rendicion2015/assets/presentaci%C3%B3n-
rendici%C3%B3n-de-cuentas.pdf)

214
CAPITAL INTELECTUAL EN LAS UNIVERSIDADES Y SU FUNDAMENTO EN
LA TEORÍA VALOR-TRABAJO MARXISTA

Linda Evelyn Yong Amaya, MSc.


Magister de Tributación y Finanzas
Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la
Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Linda_evel21@hotmail.com

José Antonio Rodríguez Samaniego, MSc.


Magister de Tributación y Finanzas
Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la
Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Jose.rodríguez03@hotmail.com

Frida Ruso Armada, PhD.


Doctora en contabilidad
Docente de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de la
Habana. Cuba.
frida@fcf.uh.cu

RESUMEN
Las nuevas tendencias de las organizaciones llevó al análisis del capital intelectual
en las universidades y a examinar su soporte desde la teoría valor trabajo de
Carlos Marx, por lo que el objetivo general de la presente investigación es analizar
la categoría capital intelectual en las universidades y su fundamento en la teoría
valor trabajo. Se definen los criterios que deberían formar parte del capital
intelectual en las universidades, mediante el análisis de los procesos y la relación
que poseen con la creación de valor de las mercancías mediante la fuerza de
trabajo.Y así determinar que el capital intelectual en las universidades es un
conjunto de activos intangibles, que forman parte de las “fuerzas y energías
mentales” que los empleados gastan en el trabajo abstracto y es creador de valor
en las mercancías, y a nivel institucional produce ventaja competitiva.

Palabras clave: valor, intangibles, trabajo, intelectual, ventaja competitiva.

ABSTRACT

New trends of organizations led to the analysis of intellectual capital in universities


and examine its support from theory labor value of Carlos Marx; so that the overall
objective of this research is to analyze the capital category intellectual in
universities and based on the theory value work. The criteria that should be part of
the intellectual capital in universities, by analyzing g processes and the relationship
215
hey have with the creation of value of commodities by the labor force are defined.
And determine that intellectual capital in universities is a set of intangible assets,
which are part of the "forces and mental energies" that employees spend on
abstract labor and creating value in goods, and institutional levels produces
advantage competitive.

Keywords: value, intangible, job, intellectual, competitive advantage.

Introducción
El concepto de capital intelectual surge en la “era de la información” o la “era del
conocimiento,” donde el manejo de los intangibles es indispensable dentro de las
organizaciones. En estas nuevas tendencias de las organizaciones surge la
importancia del capital intelectual cuando se menciona que: “la fuente de riqueza
ya no es solo material, sino que tanto la información como el conocimiento aplicado
al trabajo es creador de valor.” (Edvinsson y Malone, 1997, p. 37).

Afirmación que nos condujo a la interrogante: ¿ciertos intangibles aplicados al


trabajo son creadores de valor? Antes de intentar estructurar un diseño de
valorización del capital intelectual, se propone que las categorías capital,
conocimiento y valoración sean términos vinculados con el tema.Motivo por el
cual, resulta válidoanalizar las teorías ligadas al valor, específicamente la teoría
del valor trabajo de Marx, para desde su fundamento analizar el capital intelectual.

En el presente trabajo se valoraran algunas ideas de Marx que pueden servir de


precedente y apoyan la importancia del capital intelectual a partir del examen de
su teoría del valor trabajo.

La metodología aplicada es cualitativa mediante la descripción de características


de las teorías marxistas aplicadas al capital intelectual de las universidades,
basándose en búsqueda bibliográfica aleatoria sobre autores relevantes del tema
objeto de estudio. Aplicando fundamentos filosóficos del paradigma explicativo
donde se analizan objetos conceptuales de las teorías marxistas.

La teoría marxista del valor-trabajo: algunas reflexiones.

La escuela clásica burguesa, cuyo surgimiento y presencia tiene lugar durante el


ascenso del capitalismo, fue quien proporcionó los antecedentes teóricos-
metodológicos a la teoría marxista. Por su parte, el gran exponente de la teoría del
proletariado, Marx, desarrolla su pensamiento en la mitad del siglo XIX, en medio
del asentamiento definitivo del capitalismo, desplegando un pensamiento liberador
frente a las injusticias del capitalismo burgués.

La doctrina marxista tiene su asiento metodológico en el desarrollo del


materialismo dialéctico e histórico. Asimismo, constituye un aporte de Marx el
reconocimiento de que todo en el capitalismo se vuelve mercancía, cae en la
maquinaría del capital; también, el declarar que el capitalismo es un sistema en el
que los medios de producción son poseídos y controlados por una pequeña
minoría.

Marx comienza, en El Capital, con el análisis de la mercancía. Dice “La mercancía


es en primer lugar, un objeto exterior, una cosa que merced a sus propiedades
satisface necesidades humanas del tipo que fueran.” Para él toda mercancía
posee valor de uso y valor de cambio. El valor de uso es la utilidad de una
216
mercancía, mientras que el valor de cambio, en primer lugar, se presenta como
relación cuantitativa, proporción en que se intercambian valores de uso de una
clase por valores de uso de otra clase, una relación que se modifica
constantemente según el tiempo y el lugar, pero es esencialmente la expresión del
valor. (Marx 1973: 25-26).

Igualmente señala, en el proceso laboral necesario para la producción de


mercancía interviene “la actividad del hombre, y en el uso de los medios de
producción, efectúa una modificación del objeto de trabajo procurada de antemano
y el proceso se extingue en el producto”, (Marx, 1973: 148). Es decir, en la
producción de mercancía intervienen los medios de producción y la fuerza de
trabajo.

Los medios de producción mencionados están compuestos por los medios de


trabajo y materiales de producción. “El medio de trabajo es una cosa o conjunto
de cosas que el trabajador interpone entre él y el objeto de trabajo y que le sirve
como vehículo de su acción sobre dicho objeto”, (Marx, 1973: 147), como las
maquinarias. Los materiales de producción están compuestos por las materias
primas o demás materiales complementarios necesarios.

“El trabajo es, en primer término, (según Marx, 1973: 139) un proceso entre
naturaleza y el hombre... Pone en acción las fuerzas naturales que forman su
corporeidad, los brazos y las piernas, la cabeza y las manos, para de ese modo
asimilarse, una forma útil para su propia vida, las materias que la naturaleza le
brinda”. Pero también nos dice que la fuerza de trabajo es ante todo una relación
social de producción.

Para Marx es esencial diferenciar entre trabajo y fuerza de trabajo, la “fuerza de


trabajo” es el conjunto de energías físicas, nerviosas y mentales que están
presentes o se materializan en la corporeidad del ser humano. Cuando se pone
en acción, durante un tiempo determinado, entonces se despliega el “trabajo”, se
consumen estas energías y se crea la mercancía.

Por consiguiente, el valor de cambio de las mercancías es el valor de los medios


de producción (capital constante) más el valor del trabajo y el de la plusvalía
(capital variable). De esta última, se apropia el capitalista.

El capitalista es dueño de los medios de producción, pero la mayor parte de la


población es proletariado, “esta masa de individuos, alejada del control de los
recursos productivos, se ve obligada a vender su fuerza de trabajo para vivir”.
(Bowles & Gintis, 2014: 221).

La teoría de Marx demuestra la esencia explotadora del capitalismo ante el


proletariado, en sus teorías existen dos actores predominantes en la economía el
capitalista y el proletariado. En consecuencia el proletariado es explotado en
función de los intereses del capitalista.

El trabajador vende su fuerza de trabajo al capitalista, la que se intercambia de


igual forma que cualquier otro tipo de mercancía; la fuerza de trabajo es vendida
al capitalista a su valor de cambio pero a la misma vez enajena su valor de uso.

217
El marxismo: algunas nociones útiles para el análisis de la fuerza de trabajo
en las universidades

Para acercarse a este tema, desde la teoría marxista, es preciso atender a estas
palabras expuestas por Marx, en El Capital: “Es preciso, por cierto, que la fuerza
de trabajo, para que se la gaste de esta o aquella forma, haya alcanzado un mayor
o menor desarrollo. Pero el valor de la mercancía representa trabajo humano puro
y simple, gasto de trabajo humano en general. Así como en la sociedad burguesa
un general o un banquero desempeñan un papel preeminente, y el hombre sin
más ni más un papel muy deslucido, otro tanto ocurre aquí con el trabajo humano.
Éste es gasto de la fuerza de trabajo simple que, término medio, todo hombre
común, sin necesidad de un desarrollo especial, posee en su organismo corporal.
El carácter del trabajo medio simple varía, por cierto, según los diversos países y
épocas culturales, pero está dado para una sociedad determinada. Se considera
que el trabajo más complejo es igual sólo a trabajo simple potenciado o más bien
multiplicado, de suerte que una pequeña cantidad de trabajo complejo equivale a
una cantidad mayor de trabajo simple. La experiencia muestra que
constantemente se opera esa reducción. ”, (Marx, 1973: 30).

Igualmente, en su análisis de la fuerza de trabajo, nos dice que el capitalista


siempre busca que el valor de uso de la fuerza de trabajo sea mayor al valor de
cambio (valor), es decir, aumentar la plusvalía. Es decir, que la jornada de trabajo,
siempre es mayor que el tiempo de trabajo que se necesita para reponer el valor
de la fuerza de trabajo (tiempo de trabajo necesario), la diferencia (tiempo de
trabajo excedente) se la apropia el capitalista, es beneficio para el capitalista que
se hace dueño de este excedente, considerado como plus valor.

“La tasa de plus valor, es la expresión exacta del grado de explotación de la fuerza
de trabajo por el capital, o del obrero por el capitalista”, (Marx, 1973: 180). Es
decir, que el plus valor se obtiene porque el valor de la fuerza de trabajo es inferior
a lo que obrero produce. Por su parte, la tasa de plus valor expresa la relación que
existe entre el tiempo de trabajo excedente (TTE) y el tiempo de trabajo necesario
(TTN).

TTE/TTN.

De lo anterior se desprende que para la fuerza de trabajo empleada en las


universidades también es válida la apreciación marxista sobre la “explotación de
la fuerza de trabajo y la obtención de plus valor”. Se puede apreciar, aunque en
su manifestación superficial, que las horas que se le pagan a los docentes por sus
servicios, es el valor de la fuerza de trabajo de estos profesionales, es mucho
menor que el valor de uso que ella despliega, y que las universidades obtienen un
plus valor o ganancia al vender los servicios educativos a la sociedad. Por otro
lado, aun con salarios un poco mayores que la media de los trabajadores de la
sociedad, esto se cumple porque el trabajo que los profesores universitarios
desempeñan es trabajo calificado, el cual equivale a una cantidad mayor de
trabajo simple o de la media social.

La teoría marxista del valor-trabajo respalda la siguiente posición conceptual: la


influencia de los activos intangibles sobre la generación de valor no debe estar
218
delimitada por las visiones y estrategias de una organización aisladas, sino que,
por ser el valor resultado del trabajo socialmente necesario, para su existencia
está condicionado por el reconocimiento social del trabajo complejo. (Borras
&Ruso 2015: 56).

El capital intelectual en la universidad actual y su fundamento en la teoría


valor trabajo.

Desde los años ochenta las universidades, tradicionalmente las principales


instituciones de conocimiento de todas las regiones, han enfrentado severas
tensiones. De un lado, la crítica de empresarios, gobiernos, organismos crediticios,
que condujo a la reducción de recursos financieros, a la implantación de procesos
de evaluación/acreditación y a la presión por un mayor vínculo con el sector
productivo (Núñez, 2010).
Por lo que las nuevas tendencias de las universidades es no ser simples
trasmisoras de conocimiento sino en exigirse más a sus miembros mediante la
investigación, creación de patentes, resultados de las investigaciones, enfocadas
al bienestar social y productivo de los países.

Lo que ha provocado que las universidades a nivel mundial busquen su


productividad y calidad de servicio mediante el cumplimiento de estándares, como
los necesarios para competir en los rankings universitarios. Dentro de estos
estándares, el capital humano relacionado al trabajo de los docentes toma un
papel fundamental considerando factores como: los premios Nobel, los trabajos
indexados de los profesores o la cantidad de profesores con maestría o doctorado.
López S. F. (2008 b).

Otro requerimiento actual en diversos países para mejorar la calidad educativa son
los de acreditaciones universitarios establecidos por entidades estatales, vigentes
en países como: Australia, Japon, Unión Europea, Estados Unidos, Argentina,
Bolivia, Colombia, República Dominicana, Chile, Ecuador, entre otros países.
Dentro de los criterios de evaluación para la acreditación de las universidades un
componente que representa en la mayor parte de los modelos de acreditación un
20% de la calificación de evaluación final está vinculada con el capital humano y
demás capitales que conforman el capital intelectual en las Universidades
referentes directamente con la preparación y los resultados obtenidos del trabajo
de los profesores.

Esta realidad que enfrentan las universidades, de mejorar su productividad y


calidad de servicio para poseer ventaja competitiva y afrontar la deserción
estudiantil, los ha llevado a tener conciencia de que el recurso más importante
que posee es el profesor, su preparación y el resultado de su trabajo, todos estos
elementos vinculado al capital intelectual.

Ya que primordial es garantizar que existan buenas escuelas de medicina y


buenos programas de formación de ingenieros agrónomos y educadores para
garantizar un nivel adecuado de "capital humano y social". (López S. F., 2007a;
Altbach, 2006; Ordorika, 2008).

219
En las dos formas mencionadas de valoración de las universidades, rankings y
acreditación, consideran incrementar la contratación de personal docente más
calificado y con mayor preparación profesional (master o doctores); esto exige al
personal docente un período de horas de extensa preparación para cumplir con
estos requerimientos de calidad. Pertinentes son los planteamientos que afirman:
“Creemos que las pruebas apoyan fuertemente la idea de que la escolarización
aumenta la productividad del trabajador”, (Bowles & Gintis, 2014: 229).
Pero lo que se obtendrá será ¿un mejor salario o nivel de vida más óptimo para el
personal docente? o ¿mayor plus valor para las universidades en el Ecuador,
logrando profesores más productivos? la respuesta a estas interrogantes solo las
dará lo que ocurra en el futuro con el uso que se le dé a dicho personal.

Se espera que este caso, no se cumpla la perspectiva mencionada por Didriksson,


A. (1998) cuando menciona. “Desafortunadamente, el proceso de desarrollo de
las así denominadas sociedades del conocimiento, ha estado mucho más
relacionado con tendencias que poco tienen que ver con el bienestar de sus
poblaciones, o a favor del desarrollo integral de beneficio común, y mucho más
determinadas por un interés de lucro desmedido y por la ganancia de unos
cuantos”.
Las universidades se encaminan a la que destacan Edvinsson y Malone cuando
mencionan que: “la fuente de riqueza ya no es solo material, sino que tanto la
información como el conocimiento aplicado al trabajo es creador de valor.”
(Edvinsson y Malone, 1997: 37).

La valoración del capital intelectual en las universidades es primordial ya que el


motivo de su funcionamiento se basa en el conocimiento, es el principal insumo
con el que se cuenta así como los resultados que de ella se obtiene. La
universidad es la única capaz de cubrir todas las fases del proceso del
conocimiento, desde su creación, atesoramiento, transmisión y difusión
social.(Albornoz, et al, 2012). Y es el criterio que consideran los organismos
externos y estatales de medición de calidad y mejora continua (Ranking
universitarios y acreditación).

“El trabajo concreto cualitativamente se materializa en el valor de uso. Los


diferentes valores de uso son el resultado de los múltiples trabajos concretos de
los diferentes productores.”, (Colectivo de autores, 2004: 72). Dentro del trabajo
concreto el criterio a considerar es el trabajo individual.
El trabajo concreto es el responsable del valor de uso, en él se incorpora el tiempo
de trabajo individual y el carácter privado del trabajo. Además, surge en el trabajo
concreto, la productividad del trabajo, cuya finalidad es producir más mercancías
en menos tiempo. Es lo que priorizan las universidades en sus profesores, lograr
aumentar la productividad de su planta docente para obtener mayores resultados
como: publicaciones indexadas, investigaciones, libros, patentes y regalías de las
investigaciones.

Por su parte, el “trabajo abstracto”, es el trabajo visto como gasto de energías


físicas, nerviosas y mentales que se cristaliza en la mercancía, como valor. La
forma externa que adopta el valor es el “valor de cambio”. Por consecuencia el
aumentar el trabajo abstracto de los profesores, permitirá que las universidades
cumplan con los requerimientos de evaluación de calidad, lo que les permitirá
seguir en funcionamiento, tener ventaja competitiva y en el caso de universidades
220
del sector privada mejor su rendimiento financiero captando más captación de
estudiantes en los mercados locales e internacionales.

También se involucran el término como el “trabajo abstracto socialmente


necesario” y que este crea valor en las mercancías. Según (Marx, 1973: 7):“...
tiempo de trabajo socialmente necesario, es aquel que se requiere para producir
un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción y con el
grado medio de destreza e intensidad del trabajo imperantes en la sociedad”.
Entonces, el mercado reconoce el tiempo de trabajo que representa la media
necesaria.

El capital intelectual es ya parte de las universidades, sin embargo, no son


identificados como factores creadores de valor, pero las teorías de valor trabajo
de Marx sustentan que la fuerza de trabajo es creadora de valor. Si esta fuerza de
trabajo es calificada, es capital intelectual creará valor, y más porque es trabajo
complejo.
En el proceso productivo las universidades producen mercancías en la forma de:
formación del estudiante de grado, formación del estudiante de posgrado,
investigaciones científicas, libros y patentes. Estas mercancías crean su valor por
medio del trabajo abstracto y el tiempo de trabajo socialmente necesario para su
elaboración.

El identificar el capital intelectual en las universidades y el efectuar una correcta


gestión de los mismos; genera la creación de valores relacionados con los activos
intangibles. (Rivero, 2009: 16). El trabajo abstracto, que produce valor en las
mercancías ofrecidos por las universidades, es el trabajo donde se involucra las
fuerzas mentales de sus trabajadores, tema que se vincula directamente con el
capital intelectual.
Al seleccionar los criterios que conforman el capital intelectual en las
universidades, se identifica que estos intangibles están vinculados con trabajo
abstracto, el mismo que crea valor a la organización como a las mercancías
finales, que ofrece.

Adicionalmente, surgen términos como la productividad del trabajo, asociado con


el valor. Cuando aumenta el ritmo de trabajo el individuo, aumenta el desgaste de
energías físicas, nerviosas y mentales y aumenta el valor de la mercancía final.
La creación del modelo de valoración va a permitir a futuro una eficiente gestión
del capital intelectual, y los elementos que muestren bajo desempeño serán
encaminados a la productividad, es decir aumentar el rendimiento de los
profesores, para que las universidades aprovechen de mejor manera el capital
intelectual que poseen o dicho de otra manera aumentar la rentabilidad frente al
pago de los salarios de los profesores.
Para plantear un ejemplo se mencionará a los procesos de investigación científica
de los docentes. “El problema de las investigaciones científica existe en las
mayorías de instituciones universitarias” (Núñez, 2010, p. 90); estas
investigaciones son un elemento del capital intelectual.

Las investigaciones científicas es asunto prioritario en las universidades, motivo


para que estas organizaciones estén solicitando más dedicación de los profesores
a esta actividad, para obtener mayores resultados de investigación. En términos

221
marxista, la universidad busca la productividad del trabajo de los docentes (mayor
desgaste de energías mentales de los docentes en investigaciones científicas),
para incrementar valor en las mercancías producidas (mayores resultados de la
investigación).
Se asume que “el trabajo es una actividad humana, consciente e intencional,
integrada por diversas acciones encaminadas a la obtención de un fin
predeterminado”, (Colectivo de autores, 2004: 40). Se puede establecer entonces
que el capital intelectual en la universidad es un conjunto de activos intangibles,
productos del trabajo abstracto y creador de valor y de ventaja competitiva.
Para relacionar capital intelectual en las universidades y su relación con la teoría
del valor trabajo de Marx, se van a considerar dos criterios claves que forman el
capital intelectual. El capital humano y el capital estructural.

En el “capital humano” que es parte del capital intelectual se consideran criterios


como la preparación y experiencia científica y profesional, el nivel de estudios,
creatividad de los docentes, capacidad de trabajo en equipo, compromiso docente
con la institución y clima laboral.
La determinación de los indicadores de capital humano, servirán para “garantizarla
calidad que debe tener la enseñanza y la responsabilidad que posee el claustro
sobre cada estudiante” (Borras & Ruso, 2015: 361).

Este conocimiento, experiencia, creatividad, preparación profesional y científica de


los docentes de la universidad al ser usada durante la jornada de trabajo, son
desgaste de las fuerzas mentales o trabajo abstracto de los docentes; el cual
produce valor en las mercancías. El mencionado valor será el aumento de la
calidad de las mercancías finales de las universidades que puede ser definida
como: la formación del estudiante de grado y laformación del estudiante de
posgrado.
El segundo criterio a analizar en el capital intelectual; es el identificado como el
capital estructural, en el cual se consideran factores como: la investigación
científica, actuación profesional, calidad en los diferentes programas, actividades
científicas de los estudiantes de pregrado y posgrado y procesos de superación
profesional- científica de los docentes. (Borras & Ruso, 2015).

La universidad incrementará valor institucional y a su vez valor de los servicios


que ofrece, cuando obtenga: docentes y alumnos involucrados en la investigación,
la preparación continua de su personal, la satisfacción de los estudiantes, estos
factores los consigue mediante el trabajo abstracto de sus empleados. Además,
por medio del trabajo abstracto de los docentes (investigaciones científicas) creará
nuevas mercancías poseedoras de valor para la institución como libros, proyectos
de investigación y patentes de los resultados de las investigaciones.

Conclusiones

A partir de lo hasta aquí expuesto se puede concluir:


1. Las mercancías sean tangibles o intangibles, materiales o inmateriales,
obtenidas por la fuerza del hombre siempre tendrán incluidas en sí misma

222
un valor, estén sujetas o no a un proceso de compra y venta. De donde,
debe considerarse al capital intelectual como un ente creador de valor,
aunque no sea directamente una mercancía puesta a la venta.

2. El trabajador crea mercancías por medio del trabajo abstracto, es decir,


materializa en ellas valor; hay desgaste de fuerzas físicas, nerviosas y
mentales para elaborar una mercancía; sea esta tangible o intangible.

3. En el proceso productivo las universidades producen mercancías al formar


estudiantes de grado, estudiantes de postgrado, investigaciones científicos,
libros y patentes. Esta mercancía es la fuerza de trabajo calificada que
saldrá al mercado laboral, ella posee valor y creará valores de uso que
tendrán un alto valor agregado afín con la fuerza de trabajo que la crea. En
el trabajo abstracto materializado, valor, están las “fuerzas mentales” de los
trabajadores y en muchas ocasiones, dado el aumento de la intensidad del
trabajo, este valor es cada vez mayor, “fuerzas mentales” se vinculan
directamente con el capital intelectual.

4. Se puede determinar, que el capital intelectual en las universidades es un


conjunto de activos intangibles, que forman parte de las “fuerzas y energías
mentales” que los empleados gastan en el trabajo abstracto y es creador
de valor en las mercancías y a nivel institucional produce ventaja
competitiva.

Referencias bibliográficas:

1. ALTBACH, P. (2006) International Higher Education. Reflections on Policy


and Practice. Boston College CIHE, Boston.

2. Álvarez, S. (2005). “Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y


El Caribe: estructuras, discursos y actores”. Leguizamón. Buenos Aires:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 480 p. ISBN 987-1183-23-
2

3. Boltvinik, J. (2007). “De la pobreza al florecimiento humano: ¿teoría crítica


o utopía?” Desacatos, núm. 23, enero-abril 2007, pp. 13-52.

4. Borras, F & Ruso, F (2015). “Capital intelectual: Visión crítica y propuesta


para organizaciones cubanas”pp. 450. Editorial UH. Cuba ISBN: 978-959-
7211-54-9.

5. Bowles S. &GintisH. (2014). “El problema de la teoría del capital humano:


una crítica marxista”. Revista de Economía Crítica, nº18, pp. 220-228.
ISNN 2013-5254

6. Cañibano, L. Sánchez, M. P. (2004). “Medición, gestión en información de


intangibles: lo más nuevo”, publicado en Contabilidad y Dirección. Deusto

7. Colectivo de autores (2004). “Fundamentos generales del modo de


producción capitalista”. Volumen I. pp. 35-75. Editorial Félix Varela. Cuba.
ISBN: 959-258-716-7.
223
8. Coraggio, J. (2007.) “Una perspectiva alternativa para la economía social:
De la economía popular a la economía del trabajo”.Coraggio, José Luis,
organizador, La Economía Social desde la periferia. Contribuciones
latinoamericanas, Altamira, Buenos Aires.

9. Edvinsson, L., & Malone, M. S. 1997. Intellectual capital:


Realizingyourcompany’s true valuebyfindingitshiddenbrainpower. New
York: Harper Business (a division of Harper Collins Publishers). pp. 37

10. LOPEZ SEGRERA, F (2007a) Educación superior internacional


comparada: escenarios, temas y problemas.http://www.brunner.cl/
.
11. López Segrera, Francisco. (2008 b). Tendencias de la educación superior
en el mundo y en América Latina y el Caribe. Avaliação: Revista da
Avaliação da Educação Superior (Campinas), 13(2), 267-
291. https://dx.doi.org/10.1590/S1414-40772008000200003

12. Marx, C. (1973). “El Capital. Tomo I: El Proceso de Acumulación


Capitalista". Karl Marx y Friedrich Engels Biblioteca de Autores Socialistas.
Siglo XXI Editores.

13. Núñez Jover, J (2010). “Conocimiento académico y sociedad”: Ensayos


sobre política universitaria de investigación y posgrado. pp. 90. Editorial
UH.

14. ORDORIKA, I. (2008) "Contemporary challenges for public research


universities". In GUNI, Higher Education in the World 3. Palgrave Macmillan,
N.Y.

15. Rivero, D. (2009). ”Modelo conceptual de medición del CI y un


procedimiento para suimplementación”. Caso hotelero.Tesis doctoral. pp.
16. Universidad de Matanzas.Cuba

16. Didriksson, A. (1998). Educación Superior y sociedad del conocimiento en


América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de la Conferencia Mundial
de la UNESCO. In La educación superior en América Latina y el Caribe:
diez años después de la Conferencia Mundial de (pp. 399-458).

224
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REGULACIÓN DEL SISTEMA DE
EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE EL CASO ECUATORIANO Y EL CASO
COLOMBIANO

José Correa-Calderón13
Aníbal Campoverde-Nivicela14
William Orellana-Izurieta15
Resumen
Este artículo realiza un estudio de derecho comparado entre la Ley Orgánica de
Educación Superior vigente en el Ecuador desde octubre del 2010 y la Ley 30 de
1992 que regula el servicio público de la educación superior en Colombia, respecto
de los organismos estatales creados para el control, regulación y evaluación de
las universidades como instituciones de educación superior. Propone el debate
entre el control estatal y externo versus el principio de autonomía reconocido
constitucional y legalmente a favor de las universidades. De igual forma, analiza
el alto grado de participación del Poder Ejecutivo dentro de la regulación del
sistema de educación superior, de manera directa a través de las secretarías de
sus gabinetes y de forma indirecta mediante su poder de designación en los
órganos colegiados existentes en el sistema.
Palabras clave: Educación Superior, Control, Evaluación, Autonomía.
Abstract
This article makes a right comparative study between the Organic Law of current
Higher Education in Ecuador since October 2010 and Law 30 of 1992 which
regulates the public service of higher education in Colombia, for state agencies
created to control, regulation and assessment of universities and higher education
institutions. Proposes the debate between state and external control versus the
principle of autonomy constitutionally and legally recognized in favor of universities.
Similarly, analyzes the high degree of participation of the executive branch within
the regulation of higher education system, directly through the secretariats of your
cabinets and indirectly through its power of appointment in existing collegiate
bodies in the system.
Keywords: Higher Education, Control, Evaluation, Autonomy.
Introducción
A propósito de los debates generados alrededor de la reforma en educación
superior que se están planteando en toda América Latina y, en la actualidad, de

13
Abogado. Magíster en Derecho Constitucional. Doctorando en Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.
Universidad Técnica de Machala. Profesor Titular de la carrera de Jurisprudencia. Coordinador del Grupo de
Investigación en Derecho GID-UTMACH. Correo electrónico: jecorrea@utmachala.edu.ec
14
Abogado. Magíster en Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional. Universidad Técnica de
Machala. Profesor Titular de la carrera de Jurisprudencia. Correo electrónico:
acampoverde@utmachala.edu.ec
15
Abogado. Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil. Universidad Técnica de Machala. Profesor Titular de
la carrera de Jurisprudencia. Correo electrónico: worellana@utmachala.edu.ec
225
forma particular en Colombia y Ecuador, es necesario que los actores involucrados
en el quehacer universitario participen activamente en los lineamientos que
marcarán el futuro a mediano y largo plazo de las Universidades. De esta forma,
en el presente estudio de derecho comparado entre la legislación ecuatoriana y
colombiana, respecto del control, regulación y evaluación del sistema de
educación superior, se plantea como objetivo principal realizar un análisis crítico
de las legislaciones de ambos países, la de Ecuador expedida en 2010 y la de
Colombia del año 1992 pero que se encuentra en proceso de reforma,
determinando la participación del Poder Ejecutivo en el sistema de educación
superior, la regulación y el control interno del sistema de educación superior y los
mecanismos de control y aseguramiento de la calidad de la educación superior.
De esta forma, los autores buscan vislumbrar la experiencia ecuatoriana
contrastándola con la realidad normativa colombiana, dejando la puerta abierta a
que sean los lectores los que hagan su valoración respecto de lo bueno y malo de
cada sistema que, aún con sus imperfecciones, ha permitido conquistar
importantes avances para la educación superior. Corresponde adelantar que el
presente trabajo no analiza el modelo curricular existente en Ecuador o Colombia,
ni la condición de las profesoras o profesores universitarios, mucho menos la
infraestructura y equipamiento de las Instituciones de Educación Superior, lo que
se analiza críticamente es el modelo de control y regulación institucionalizado en
ambos territorios, a fin de determinar los puntos de encuentro y discrepancia entre
los mismos.
Desarrollo
1. La participación del Poder Ejecutivo en el sistema de educación
superior
En esta primera parte, el objetivo se enfoca en identificar la participación del Poder
Ejecutivo en los procesos de reforma al sistema de educación superior, lo que
consecuentemente determina la situación del gobierno central y del Estado en las
políticas educativas. Pues bien, cuando se piensa en regulación y control de
universidades dentro del debate académico, es imposible que no venga a la mente
el concepto de “autonomía”, la que causalmente y en palabras de Pacheco Prado
“nunca fue frente a la sociedad sino frente al poder… defendiéndose de la
intromisión de autoridades políticas y religiosas” (2008, pág. 22); sin embargo,
continúa el mismo autor, “en la actualidad se vislumbra un nuevo concepto de
autonomía, que no debe significar el divorcio entre la universidad y la sociedad,
sino al contrario, servicio a la sociedad” (Pacheco Prado, 2008, pág. 23), de ahí
que, por ejemplo, en el Ecuador se reconozca constitucionalmente el principio de
autonomía, pero ejercida y comprendida de manera solidaria y responsable (Art.
355 CRE), observando los principios de justicia, equidad, solidaridad, participación
ciudadana, responsabilidad social y rendición de cuentas (Art. 17 LOES). Dicho lo
anterior, y al menos bajo ese fundamento positivista y normativo, la existencia de
organismos superiores de control y regulación no estaría contraponiéndose al
reconocimiento del principio de autonomía, siempre que esos organismos limiten
su actividad a dicho principio, aunque la idea original planteaba algo distinto, ya
que “a medida que el Estado se involucrara menos en determinados temas, eso

226
permitiría un mejor uso de los recursos y abriría la iniciativa para que la sociedad
civil y/o el mercado pudieran tomar su decisión. (Villanueva, 2008, pág. 247).
Así, cada Estado ha definido sus organismos de control. Tanto en el sistema
ecuatoriano como en el colombiano existe una evidente participación del Ejecutivo,
facultado en mayor o menor grado, por sus propias legislaciones. En el Ecuador,
la Ley Orgánica de Educación Superior (literal a) Art. 183 LOES) determina que la
Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SENESCYT), es el órgano que tiene por objeto ejercer la rectoría de la política
pública de educación superior y coordinar acciones entre la Función Ejecutiva y
las instituciones del Sistema de Educación Superior. Esta Secretaría Nacional con
rango de Ministerio si bien se declara ejercer la rectoría en esta materia, debe co-
existir con otras instituciones que tienen igual o mayor poder decisión dentro del
sistema, como son el Consejo de Educación Superior (CES) que tiene por objetivo
la planificación, regulación y coordinación interna del sistema de educación
superior (Art. 166 LOES) y el Consejo de Evaluación, Acreditación y
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) que norma la
autoevaluación institucional y ejecuta los procesos de evaluación externa,
acreditación, clasificación académica y el aseguramiento de la calidad (Literal a)
Art. 174 LOES).
En todo caso, ambos organismos tienen entre sus miembros delegados directos
de la Presidenta o Presidente de la República. Así, de los once miembros que
integran el CES, cuatro son delegados directos de la Presidencia de la República,
a través del Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia Tecnología e
Innovación; el Secretario Técnico del Sistema Nacional de Planificación o su
delegado; el Ministro que dirija el Sistema Educativo Nacional o su delegado; el
Ministro que dirija la Política de Producción o su delegado. Lo propio en el
CEAACES, de los seis miembros académicos que los integran, tres son
designados por la Presidenta o Presidente (Art. 167 y 175 LOES), destacando que,
si bien el poder ejecutivo llega a formar parte de estos órganos, no llega a ejercer
su control.
Por otro lado, de la revisión de la legislación colombiana, según lo determinado en
la Ley 30 de 1992 por el cual se organiza el servicio público de la Educación
Superior, se observa que la suprema inspección y vigilancia de las instituciones
de Educación Superior será ejercida por el Gobierno Nacional. Esta suerte de
rectoría exclusiva se ejerce a través del Ministerio de Educación Nacional. Si bien
existe una especie de organismos similares a los ecuatorianos que serían el
Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) y el Consejo Nacional de
Acreditación (CNA), se debe aclarar que se diferencian radicalmente en el hecho
de que son dependientes directos del Poder Ejecutivo, razón por la cual se les
dificulta, al menos normativamente, hacer valer sus decisiones por sí mismos.
Sin embargo, se observa un efecto atípico, ya que si bien en Colombia el Ministerio
de Educación Nacional asume la rectoría del sistema, se desarrolla un mayor
grado de autonomía a favor de las universidades; SENESCYT en Ecuador ha
ganado enorme prestigio por los importantes programas de becas internaciones
que ha ejecutado en los años, además de ser innovadores en la vinculación de
profesionales de altísimo nivel en todas las universidades a través de un proyecto
227
denominado “Prometeo” 16 , y la contraparte de esto es que se ha apoderado del
sistema de nivelación y admisión a la educación superior pública, lo que antes
estaba en manos de las mismas universidades, además de ejercer control en el
registro de títulos nacionales y extranjeros, entre otras cosas que, para muchos,
son limitaciones al principio-derecho de autonomía reconocido en la Constitución
de la República.
2. La regulación y el control interno de la educación superior
Luego de haber determinado el alcance del Poder Ejecutivo en los sistemas de
educación superior en Ecuador y Colombia, corresponde analizar el modelo de
regulación y control que se encuentra vigente en la legislación de ambos países
partiendo de las ideas que nos invitan a reflexionar acerca de la importancia de la
educación superior; así, Terán Dutrari ha dicho que
Los estados latinoamericanos y todas las comunidades de nuestros pueblos
deben reconocer la importancia de la educación superior en la transformación de
la sociedad, no solo como voz crítica y profética sobre el mundo, sino además
como forjadora de quienes harán su futuro. Para ello es necesario mejorar las
relaciones entre la comunidad universitaria, las instancias oficiales de la educación
y los agentes culturales. (2007, pág. 81)
Y es que “históricamente nació la universidad para: la ciencia, para las personas
y para que la ciencia y las personas se pongan al servicio de la sociedad” (Moreira
Delgado, 2011, pág. 50) ya que “como institución, la universidad señala los
caminos del desarrollo material y espiritual de las sociedades, a través de sus
compromisos con el ser humano, y por tanto con la ciencia, con la política, con el
Estado, con la cultura” (Pacheco Prado,
2008, pág. 16). Es pues, esta “institución”, la que es objeto de estudio; Institución
que se sujeta al control de órganos superiores dentro del sistema de educación
superior por mandatos constitucionales y legales que han permitido la creación de
una superestructura administrativa e institucional, diferente en cada país.
Pues bien, tomando como referencia el modelo ecuatoriano, la LOES en su Art.
166 creó el Consejo de Educación Superior (CES) que tiene por objetivo la
planificación, regulación y coordinación interna del Sistema de Educación
Superior, y la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva y la
sociedad ecuatoriana. Este Consejo de Estado es un organismo de derecho
público con personería jurídica que goza de patrimonio propio, independencia
administrativa, financiera y operativa. Entre sus funciones principales se
encuentran las de: Elaborar el informe favorable vinculante sobre la creación de
Instituciones de Educación Superior (IES); Aprobar la intervención de las IES;
Aprobar la suspensión de las IES; Aprobar la creación, suspensión o clausura de
extensiones, unidades académicas o similares, así como de la creación de
programas y carreras de las IES; Aprobar los estatutos de las IES y sus reformas;

16
Según la información oficial que consta en el sitio web http://prometeo.educacionsuperior.gob.ec/que-
esprometeo/ el Proyecto Prometeo es una iniciativa del gobierno ecuatoriano, que busca fortalecer la
investigación, la docencia y la transferencia de conocimientos en temas especializados, a través de la
vinculación de investigadores extranjeros y ecuatorianos residentes en el exterior.
228
Imponer sanciones a las máximas autoridades de las instituciones de las IES;
entre otras.
Es decir el CES en el Ecuador, es un órgano con poder decisión y acción dentro
del sistema de educación superior, al punto que ha expedido reglamentaciones
generales17 como: el Reglamento de Régimen Académico, el Reglamento de
Carrera y Escalafón del Sistema de Educación Superior, Reglamento de
Sanciones, el Reglamento para Garantizar el Cumplimiento de la Gratuidad de la
Educación Superior Pública, el Reglamento para la Regulación de Aranceles,
Matrículas y Derechos en las Instituciones de Educación Superior Particulares,
entre muchos otros reglamentos, instructivos, normativas y directrices; actos
normativos con efectos generales que, si bien deben reproducirse a la interna de
cada IES de acuerdo a sus necesidades, dejan establecidas limitaciones al
desarrollo de las actuaciones académicas y administrativas de las IES, al punto
que, si bien le corresponde a cada Universidad el derecho a la expedición de su
Estatuto de autonomía, el verdadero poder de aprobación lo tiene el CES para lo
cual también ha expedido una reglamentación específica denominada
Reglamento para la Aprobación de Estatutos de Universidades y Escuelas
Politécnicas.
Comparando el modelo colombiano se encuentran puntos de semejanza con
marcadas diferencias, ya que luego de revisar la legislación se puede determinar
que quien haría las veces regulador es el Consejo Nacional de Educación Superior
(CESU), que coincide en varias de las funciones con el CES ecuatoriano, sin
embargo, este organismo colombiano se limita a tareas de asesoría, vinculantes
en muchos casos, pero asesoría en fin de cuentas, ya que el poder de decisión
final lo tiene el Ministerio de Educación Nacional. Así, entre las principales
funciones del CESU se identifican las de proponer al Gobierno Nacional: Políticas
y planes para la marcha de la Educación Superior; la reglamentación y
procedimientos para el sistema de educación superior; la suspensión de las
personerías jurídicas otorgadas a las instituciones de Educación Superior; los
mecanismos para evaluar la calidad académica de las instituciones de Educación
Superior y de sus programas.
A diferencia del caso ecuatoriano, no se observa, por ejemplo, que el CESU regule
y limite las actividades del régimen académico o las actuaciones administrativas
del escalafón universitario, como si sucede en el Ecuador. Tampoco se observa
que éste organismo, ni aún el Ministerio de Educación Nacional, tengan la facultad
de aprobar Estatutos de las Universidades como las tiene el CES ecuatoriano; por
el contrario, en Colombia se deja en claro que con el principio de autonomía se
reconoce a las universidades el derecho a darse y modificar sus estatutos (Art. 28
– Ley 30) y lo que existe solamente es una tarea posterior de inspección y
vigilancia por parte del Ministerio y a través del Instituto Colombiano para el
Fomento de la Educación Superior (Art. 138 – Ley 30).
En todo caso, el poder de decisión en el CES ecuatoriano y la falta de esta facultad
en el CESU colombiano responde también a la conformación de cada uno de estos

17
Toda la reglamentación expedida por el Consejo de Educación Superior (CES) se la puede encontrar en
su sitio web oficial www.ces.gob.ec
229
organismos, así: el Consejo de Educación en Ecuador se conforma por once (11)
miembros: Cuatro representantes del Ejecutivo (el Secretario Nacional de
Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación; el Secretario Técnico del
Sistema Nacional de Planificación o su delegado; el Ministro que dirija el Sistema
Educativo Nacional o su delegado; el Ministro que dirija la Política de Producción
o su delegado); seis académicos elegidos por concurso público de merecimientos
y oposición; y, un representante de las y los estudiantes que participará en las
sesiones con voz. El Presidente del Consejo es elegido de entre sus miembros,
por la mayoría de sus integrantes con derecho a voto.
En Colombia, según la Ley 30 de 1992, el CESU se integra por dieciséis miembros,
que son: el Ministro de Educación Nacional, quien lo preside; el Jefe del
Departamento Nacional de Planeación; el Rector de la Universidad Nacional de
Colombia; el Director del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y
Proyectos Especiales "Francisco José de Caldas", Colciencias; Un Rector de la
universidad estatal u oficial; Dos Rectores de universidades privadas; Un Rector
de universidad de economía solidaria; Un Rector de una institución universitaria o
escuela tecnológica, estatal u oficial; Un Rector de institución técnica profesional
estatal u oficial; Dos representantes del sector productivo; Un representante de la
comunidad académica de universidad estatal u oficial; Un profesor universitario;
Un estudiante de los últimos años de universidad; el Director del Instituto
Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), con voz pero sin
voto. En la práctica, y según la información oficial18, no participa el rector de
universidad de economía solidaria, sino un rector de Institución tecnológica oficial
o privada; de igual forma que, además del Ministro de Educación que preside el
Consejo, se declara la participación de un delegado del Ministerio.
Este modelo de conformación colombiano, resulta más bien familiar a otro órgano
existente en el sistema de educación superior ecuatoriano denominado Asamblea
del Sistema de Educación Superior, que es representativo y consultivo del CES
respecto de las políticas y lineamientos para las instituciones que conforman el
Sistema de Educación Superior, y que se conforma por todos los rectores de las
universidades y escuelas politécnicas públicas y particulares que integran el
sistema de educación superior; un profesor titular principal elegido mediante
votación secreta y universal por cada universidad y escuela politécnica pública;
dos por las universidades y escuelas politécnicas particulares; seis representantes
de las y los estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: dos representantes de
las y los estudiantes de las universidades públicas; dos representantes de las y
los estudiantes de las escuelas politécnicas públicas, y dos representantes de las
y los estudiantes de las universidades y escuelas politécnicas particulares; ocho
rectores representantes de los institutos superiores distribuidos de la siguiente
manera: dos por los institutos técnicos, dos por los institutos tecnológicos, dos por
los institutos pedagógicos, uno por los institutos de artes, y uno por los
conservatorios superiores; y, dos representantes de las y los servidores y las y los
trabajadores universitarios y politécnicos del Ecuador. En la práctica, esta
Asamblea ha terminado siendo una mera declaración normativa, sin que se pueda

18
Según consta del sitio web http://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co
230
observar o palpar sus escasas actuaciones dentro del sistema de educación
superior ecuatoriano.
El control y aseguramiento de la calidad de la educación superior
Lorena Gartner Isaza reconoce a la acreditación como un medio y no un fin, el cual
ha de ser la garantía a la ciudadanía toda de un servicio responsable, eficaz
eficiente y pertinente, dice que el “compromiso con la calidad supone la evaluación
permanente y, por ende, el mejoramiento continuo y es allí donde se localizan los
procesos de acreditación, mediante los cuales el Estado hace público el
reconocimiento a la calidad de una institución educativa” (2012). En el año de 1997
la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de
Argentina definió a la evaluación indicando que,
Ello implica la reflexión sobre la propia tarea como una actividad contextualizada
que considera tanto los aspectos cualitativos como los cuantitativos; con un
alcance que abarca los insumos, los procesos, los productos y el impacto que
tienen en la sociedad; una tarea fundamental para el gobierno y la gestión
administrativa y académica; y, en definitiva, una plataforma para el planeamiento
institucional. (Sverdlick, 2007, pág. 51)
Es así que con el paso de los años gran cantidad de aportes se han vertido
alrededor del tema de la evaluación y acreditación en la educación superior. Uno
de ellos en Quito, donde tuvieron lugar dos seminarios internacionales por la
Calidad de la Educación Superior del Ecuador, organizados por la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) y el extinto Consejo
Nacional de Educación Superior (CONESUP). El 27 y 28 de noviembre del 2008
se realizó el primero de ellos, titulado “Seminario Taller Internacional de
Evaluación y Acreditación”, en el cual participaron varios expositores
internacionales de países como Argentina, Brasil, México, Bélgica y Ecuador,
quienes compartieron sus propias experiencias respecto de cómo en cada uno de
los países mencionados se desarrolla el proceso de evaluación, tanto interna
como externa, de las instituciones de educación superior (IES); así como el
proceso de acreditación de las mismas. (SENPLADES, 2007, págs. 21-29).
Producto de esto se concluyó, entre otras cosas que se debe procurar la garantía
de la independencia del organismo de evaluación y acreditación; La ley debería
especificar el nombre del organismo de evaluación y acreditación; Se debería
desarrollar en la ley el carácter público y técnico del organismo; La estructura
organizativa del organismo debería establecer con claridad los dos tipos de
valuaciones a realizarse, con dos tipos de estándares distintos para: a)
universidades y escuelas politécnicas; b) institutos, técnicos, tecnológicos,
pedagógicos, conservatorios de música y artes. (Merchán, y otros,
2007, pág. 276)
Y es que justamente este, dentro de la reforma educativa, es el principal y más
justificado control que puede y debe existir, apuntar a los procesos de evaluación
externa con el objeto de romper la endogamia académica que produjo una especie
de estanque académico e investigativo de muchas universidades, de modo que la
ley sirva para articular “tres conceptos que se encontraron, aunque venían de

231
procesos distintos: la acreditación, la evaluación y la certificación” (Álvarez
Gallego, 2007).
Como ya se ha indicado, con fines de evaluación y acreditación en el Ecuador
funciona el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad
de la Educación Superior (CEAACES) como un organismo técnico, con personería
jurídica y patrimonio propio, con independencia administrativa, financiera y
operativa que opera en coordinación con el Consejo de Educación Superior (CES),
que tiene facultad tanto regulatoria como de gestión en lo atinente a normar la
autoevaluación de las instituciones de educación superior y ejecutar los procesos
de evaluación externa, acreditación, clasificación académica y el aseguramiento
de la calidad de las universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores
técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores del país,
tanto públicos como particulares. (Art. 173 LOES). Está integrado por seis
académicos, de los cuales tres son seleccionados por concursos de méritos y
oposición organizado por el Consejo Nacional Electoral y tres académicos
designados por el Presidente de la República.
Esta independencia administrativa y financiera, así como en la forma de
conformación, le ha permitido a esta Institución técnica del Estado realizar un
trabajo libre de las injerencias que podrían tratar de imponer sus evaluados, es
decir, las instituciones de educación superior, y les ha permitido aplicar o escoger
los procedimientos, parámetros y criterios de evaluación considerados estándar o
mínimos que deben cumplir las IES para el proceso de evaluación, tanto internos
como externos, así como el de acreditación y recategorización. Tal es la
independencia y la fuerza de sus resoluciones, que desde la implementación de
los procesos de evaluación se han suspendido de forma definitiva catorce (14)
universidades por no cumplir con los mínimos necesarios para asegurar a sus
estudiantes una educación superior de calidad, las cuales están en proceso de
cierre esperando la expedición de la norma pertinente por parte de la Asamblea
Nacional que hace las veces de Poder Legislativo en el Ecuador.
En Colombia, continuando con esta lógica de que el control se ejerce desde la
Función Ejecutiva a través del Ministerio de Educación Nacional, que tiene como
órgano de asesoría en materia de educación superior al denominado Consejo
Nacional de Educación Superior (CESU), pues bien, entre las funciones de este
Consejo también se encuentra la de organizar el sistema de acreditación. Para
dicho efecto, la Ley 30 de 1992 también da origen al Consejo Nacional de
Acreditación (CNA) a cargo del Sistema Nacional de Acreditación para las
instituciones de Educación Superior cuyo objetivo fundamental es garantizar a la
sociedad que las instituciones que hacen parte del Sistema cumplen los más altos
requisitos de calidad y que realizan sus propósitos y objetivos (Art. 53 Ley 30).
Respecto de la conformación, “está compuesto por siete académicos. El Consejo
Nacional de Acreditación revisa el proceso de acreditación, lo organiza, lo fiscaliza,
da fe de su calidad y finalmente recomienda al Ministro de Educación Nacional
acreditar los programas e instituciones que lo merezcan” (CNA, 2016). El ente de
control y los controlados son los mismos y por ende las decisiones que se tomen
a su interior adolecerán de parcialidad, ya que más que aspirar a la calidad de la
educación se podrían guiar por un criterio económico o de otro tipo, y aquello no
232
va a permitir un cabal aseguramiento de la calidad en la educación superior,
perjudicando paralelamente a aquellos estudiantes que buscaron una mejor
calidad de vida pero una vez insertados en el campo profesional se dan cuenta
que no tienen la mismas herramientas para competir con otros profesionales
formados en universidades que quizá ofrecieron una mejor calidad de enseñanza
y currículo profesional.
La necesidad de una estandarización de un modelo de educación superior es
innegable, sin embargo la definición de ese modelo no puede estar en manos de
las mismas instituciones de educación superior como ya se dijo anteriormente, ya
que independiente de que las Instituciones de Educación Superior sean
escuchadas cuando ofrecen sugerencias u observaciones frente a los procesos
de evaluación y acreditación, a estas le corresponde ejercer un control al interior
de cada IES a través de sus autoridades, en respeto a su autonomía universitaria,
con la finalidad de lograr ese fin anhelado, que es el de formar profesionales
probos, capaces y competitivos que coadyuven al crecimiento productivo de la
sociedad; para aquello el Estado debe asegurar la existencia de un ente de control,
coordinación y asesoría con funcionarios capaces y despojados de cualquier
injerencia políticas o económica.
Una vez que se logre esa separación de intereses, que a la postre tienen la misma
finalidad, se tendrá como resultado procesos imparciales para establecer el
estándar de calidad al que deben someterse todas las instituciones de educación
superior y los procesos, junto con los mecanismos, de evaluación, acreditación y
certificación que se implanten serán reales, permitiendo su objetivo en beneficio
de la sociedad, caso contrario cualquier política o estrategia que se implante se
vería trastocada.
Conclusiones
Existe una fuerte injerencia del gobierno central en los organismos que controlan
y regulan el quehacer universitario. El Poder Ejecutivo en Colombia ejerce la
rectoría de la educación superior a través del Ministerio de Educación Nacional y
lo propio en Ecuador a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación, y aunque aparentemente comparte funciones con otros
organismos autónomos como el Consejo de Educación Superior (CES), la
Presidencia de la República tiene la facultad de designar de manera directa a casi
la mitad de los miembros de estos organismos. Frente a dichos modelos se genera
un pequeño conflicto respecto del grado mayor o menor del ejercicio de la
autonomía en las universidades que, como en el caso ecuatoriano, han llegado al
punto de perder la potestad de expedir y aprobar sus propios Estatutos, debiendo
someterlos a aprobación de externos.
Tanto en Colombia como Ecuador se han conformado Consejos de Estado como
órganos de regulación interna del sistema de educación superior. Sin embargo, el
Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) colombiano únicamente agota
esfuerzos de asesoría y aparece como dependiente del Ejecutivo a través de su
Ministerio rector; a diferencia del Consejo de Educación Superior (CES)
ecuatoriano que ha recibido mayores facultades por la Ley, incluso para emitir
regulaciones generales de cumplimiento obligatorio respecto del régimen
académico, escalafón docente, entre otros.
233
El proceso de aseguramiento de la calidad en materia de educación superior, no
puede estar en las manos exclusivas de las instituciones de educación superior
por cuanto resulta difícil que se ejerza un correcto autocontrol del cumplimiento de
los parámetros que aseguren dicha calidad ya que, en primer término, muchas
veces para fijarlos no toman como ejemplo la experiencia o los procesos de otras
universidades, razón por la cual, nada asegura que aquellos indicadores sean los
correctos; además, al no existir un ente que las obligue a cumplir metas en un
determinado tiempo, so pena de extinguirse inclusive, no seguirán todas el mismo
paso y las distancias entre cada una de ellas será mayor. Cuando no ha existido
una cultura de excelencia no se puede dejar en manos de quienes nada han hecho
para obtenerla, por lo tanto, a riesgo de parecer reiterativo, es necesario el
fortalecimiento e independencia de los entes de control para garantizar la calidad
de la educación superior y crear esa cultura de eficacia, eficiencia y excelencia.
De esta forma, tanto Ecuador como Colombia cuentan con organismos técnicos
especializados en los procesos de evaluación, así el Consejo Nacional de
Acreditación (CNA) colombiano y el Consejo de Evaluación, Acreditación y
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) ecuatoriano.
Sin embargo, en el caso colombiano se observa que, siguiendo la lógica anterior,
sus actividades se limitan a informes de recomendaciones al Ministerio rector.
Referencias
Álvarez Gallego, A. (2007). Acreditar, certificar y evaluar. Tres procesos distintos
y un solo Estado Verdadero. En D. Astrid González, & M. Ramírez, Evaluación de
la Educación Superior ECAES (págs. 11-25). Bogotá: Cooperativa Editorial
Magisterio.
CNA, C. N. (25 de abril de 2016). Consejo Nacional de Acreditación. Recuperado
el 25 de abril de 2016, de http://www.cna.gov.co/1741/article-186382.html
Fix Samudio, H. (2005). Tendencias Actuales de Derecho Comparado. En J. Serna
de la Garza, Metodología de Derecho Comparado (págs. 23-68). Mexico: Instituto
de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
García Fernández, D. (2015). La Metología de la Investigación Jurídica en el Siglo
XXI. En W. Godinez Mendez, & J. García Peña, Metodologías: Enseñanza e
Investigación Jurídicas (págs. 449-465). Mexico: Instituto de Investigaciones
Jurídcias de la UNAM.
Gartner Isaza, L. (2012). Consejo Nacional de Acreditación. Recuperado el 25 de
abril de 2016
Merchán, H., Mena, J. A., Sánchez , M., Villacreces, G., Galarza, G., Rodas, W., y
otros. (2007). Mesa No 1 Organismos para la evaluación y acreditación de la
educación superior en el Ecuador. En Seminario Internacional de Evalución y
Acreditación (págs. 273-277). Quito: SENPLADES.
Moreira Delgado, L. (2011). Los desafíos de la universidad ecuatoriana. En U. L.
Manabí, Cyberalfaro (págs. 49-56). Manta: Editorial Mar Abierto - ULEAM.
Pacheco Prado, L. (2008). La Universidad. Desafìos en la gestión académica.
Quito: Abya - Yala.

234
SENPLADES. (2007). Seminario Internacional de Evaluación y Acreditación. En
Añortes para pensar la Educación Superior del Ecuador (págs. 21-29). Quito:
SENPLADES.
Sentencia C-220/97, Expediente D-1470 (Corte Constitucional de Colombia 29 de
abril de 1997).
Sverdlick, I. (2007). La evaluación y la acreditación en el sistema de educación
superior universitario en Argentina. Quito: SENPLADES.
Teran Dutari, J. (2007). Desafìos de la educación superior en América Latina:
Reflexiones desde la iglesia católica. En U. P. Salesiana, Shopia: Colección de
Filosofía de la Educación (págs. 77-85). Quito: Producciones Digitales Abya - Yala.
Villanueva, E. (2008). Reformas a la Educación Superior: 25 Propuestas para la
educación superior en América Latina y El Caribe. En l. C. Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, Tendencias de la Educación Superior en
América Latina y El Caribe (págs. 241-296). Bogotá: Panamericana Formas e
Impresos, S.A.

235
LOS TIEMPOS DE TRÁNSITO Y EL RECESO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ECUATORIANA
Autor: PhD. Julio Cesar Pino Tarragó. MsC.
Dunia Lisbet Dominguez Galvez
Mg.GsMonserrate Merino Conforme.2
PhD. Alberto Rodriguez Rodriguez.3
1,3profesor
Carrera de Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad Estatal del Sur
de Manabí. Ecuador.jpinoecuador@gmail.com.- drrodriguezcc9564@gmail.com
2 Profesora Carrera de Enfermería. Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Ecuador. conforme.monserratemerinoconforme@hotmail.com
Resumen

El receso en las escuelas no ha sido valorado en toda su dimensión debido a que


se considera una pérdida de tiempo, muy a pesar de que no existen teorías ni
evidencias empíricas que confirmen tal punto de vista. Sin embargo, se cuenta
con una abundante experiencia referida a que el receso en el caso de escolares
tiene efectos beneficiosos en la competencia social de los niños y el resultado
académico. El tema ha sido menos investigado en instituciones de educación
superior ecuatorianas y en las que el receso por cortos períodos de tiempo no deja
de tener importancia, aunque se le haya prestado poca atención en las
investigaciones educativas en la universidad. Se tiene en cuenta el Modelo de
Aprendizaje de Carroll y el concepto de aprendizaje para el dominio de Bloom en
aras de considerar otra posible variable con incidencia en el aprendizaje de
estudiantes en las especialidades del nivel superior.

Palabras claves: aprendizajes, factores, modelos, receso

Abstract
The recess in the schools has not been valued in all its dimensions due to it is
considered a waste of time, although there are not theories and empirical
evidences supporting that point of view. However, there is an abundant experience
referred to the recess in scholars, which emphasize that this has beneficial effects
on the social competence of children and the academic results. The topic has been
less investigated in high education institutions of Ecuador, in which the recess for
short periods is still of importance even though little attention has been paid in the
educational researches in the university. It is taken into account the Carroll’s
Learning Model and the concept of mastery learning of Bloom in order to
considerate another possible variable with incidence in the students’ learning
process in specialties of high education level.

Keywords learning, factors, models,

INTRODUCCIÓN
“Una revisión detenida de la literatura vinculada a las pesquisas educativas que
tratan tópicos relacionados con el receso en instituciones escolares, permite inferir
una disyuntiva entre política educacional e investigación científica”. (Pellegrini,
2008: 185). No es un secreto que el recreo es parte cotidiana del régimen escolar
236
desde hace mucho tiempo, aunque la percepción acerca de lo que sucede en tal
período de tiempo aparentemente no interfiere en la misión de la escuela, ha
conducido al cuestionamiento de su necesidad.
En varias universidades ecuatorianas el descanso entre clases no se contempla
en el horario docente lo que trae aparejado varios inconvenientes, tanto para los
docentes como dicentes, el objetivo de este trabajo es señalar este problema para
lograr la normalización de los tiempos de descanso entre e interclases en las
universidades ecuatorianas.
Desarrollo El tiempo de receso en la escuela: un debate que persiste
Tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, la concepción del receso ha
sido blanco del ataque de sus detractores. En tales países el debate se inició a
principios de los años ochenta del pasado siglo y aún persiste muy a pesar de las
significativas investigaciones que fundamentan su valor educativo, “la contribución
al mejoramiento de las relaciones, la salud física y mental, la atención y el
fortalecimiento del proceso de aprendizaje”. (Bar-Haim, & Bart, 2006: 296-310).
No obstante, la tendencia es a reducirlo, cuestionarlo constantemente e incluso
eliminarlo según (Pellegrini, 2005:181-191), National Association for the Education
of Young Children [NAEYC] (1998) con el propósito de dedicar más tiempo a las
tareas del aprendizaje en el marco de la clase y así proporcionar seguridad a los
estudiantes.
Algunos autores consideran que el tiempo de receso es invertido por los niños en
actividades lúdicas. Así se define en términos de recreo al “lapso de tiempo en el
cual los escolares realizan espontáneamente actividades recreativas por gusto y
voluntad propias y que merecen una esmerada atención por parte de los maestros
de la institución” (Pérez & Collazos,2007: 89).

De esta forma posibilita “el desarrollo integral potenciado por el movimiento y la


actividad física que se despliega y la socialización a partir de la interacción que
tiene lugar entre el sujeto y los demás estudiantes” (Gras & Paredes, 2015:1827).

Modelo de aprendizaje de J.B.Carroll.


Un modelo para el aprendizaje escolar que despertó y aún despierta interés es el
propuesto por (Carroll,1963). Su origen se centró en hechos básicos observados
durante el aprendizaje de lenguas extranjeras. Se constató que estudiantes con
baja aptitud medida a partir de ciertos tests, necesitaban mucho más tiempo para
aprender que otros. De igual forma otros factores se consideraron, como la calidad
de la educación y la habilidad de los estudiantes para la comprensión de los
materiales impartidos. Tales elementos fueron agrupados en un modelo cuasi
matemático pues pareció razonable generalizarlo en su aplicación para el
aprendizaje de cualquier actividad cognitiva o cualquier tópico.

“En el marco del mismo se consideran cinco clases de variables básicas que
tienen en cuenta las variaciones en el aprovechamiento escolar” (Carroll, (1963).
Tres son mucho más susceptibles de expresarse en términos del tiempo y se
resumen en las siguientes:
Aptitud: variable asociada al tiempo que un estudiante necesita para aprender una
tarea dada, una unidad instructiva o asimilar el curriculum hasta un criterio
aceptable de dominio, bajo condiciones óptimas de instrucción y motivación
237
( Tap). Una alta aptitud es indicador de un menor tiempo que emplea el estudiante
en el aprendizaje mientras que una baja aptitud indica que el mismo necesita
invertir mayor tiempo.

Oportunidad para aprender: se define en términos del tiempo asignado para el


aprendizaje, por ejemplo, mediante un programa escolar ( Top). Es frecuente
que este tiempo es menor que el requerido debido al tiempo vinculado con la
aptitud de los estudiantes.
Perseverancia: es definido a través del tiempo que el estudiante se complace en
pasar aprendiendo cierta tarea o tiempo que el aprendiz está dispuesto a invertir
en el aprendizaje ( Tp).

Las otras dos variables que se asumen se relacionan con los logros o
desempeños. Una es la calidad de la instrucción definida en términos del tiempo
necesario para que el aprendizaje se incremente ( Tcai).
La última variable es la habilidad o capacidad para entender o comprender la
instrucción alcanzada como el tiempo necesario para que esta aumente ( Tci).
Esta última variable se vincula con la habilidad del que aprende para discernir la
marcha del aprendizaje, cuál es la tarea que debe enfrentar para aprender, entre
otras.

Las investigaciones realizadas han enfatizado en el tiempo como una importante


variable en el aprendizaje. Esta última cuestión se expresa en que el grado de
aprendizaje y desempeño constituye una función de la relación entre el tiempo
total que invierte en el aprendizaje ( Ttapr) y el tiempo verdaderamente necesario
en aprender ( Tvnapr.). Por tanto, ello conduce a una relación de dependencia
funcional del tipo:

𝑝 = ( ∆ ∆𝑇𝑣𝑛𝑇𝑟 𝑟 ) (1)

(Bloom,1968). se inspiró en tales ideas para desarrollar su concepto de


aprendizaje para el dominio (mastery learning): “es una especie de filosofía
educativa o estrategia instruccional”. Este modelo se aparta de lo tradicional
por cuanto centra la atención de la instrucción en el tiempo requerido para que
diferentes estudiantes aprendan el mismo material y obtengan el mismo nivel
de dominio.

De acuerdo a la expresión que constituye el argumento de la función en (1), se


pueden obtener diferentes razones de los tiempos involucrados en
dependencia de los mismos:

238
Lo anterior se traduce, según Bloom, en que todos los estudiantes pueden lograr
el dominio de los tópicos de estudio si se presta atención al incremento de la razón
entre el tiempo total y el tiempo necesario para aprender o al incremento del tiempo
total que pasa aprendiendo o a la reducción del tiempo necesario para aprender o
la consideración de ambos factores. Ello puede lograrse mediante el mejoramiento
de la calidad de la instrucción, incentivando la motivación de los estudiantes y sus
aptitudes o en fin, enfatizando en las características de partida.
En las investigaciones vinculadas a factores temporales en la educación tanto el
receso como el tiempo de tránsito entre una clase y otra está excluido del tiempo
permitido: Este contempla el tiempo escolar, el tiempo de la clase y el tiempo de
instrucción (Cotton, 1989).
¿En qué medida el tiempo de receso puede incluirse en el modelo de Carroll o de
Blooms?
Fue el propio Carroll quien advirtió que el tiempo por sí solo en un ámbito escolar
o estudiantil no es lo que cuenta, sino, lo que sucede o acontece durante él
(Gage,1978). “De esta forma, el tiempo constituye una entidad o concepto
psicológicamente vacío” (Shulman, 1986)

En el caso de los adultos, este intervalo de tiempo es considerado como un


período breve de descanso después de la lectura, la escritura, una actividad
intelectual más o menos intensa como la asociada a cálculos aritméticos, entre
otras. La cuestión reside en que, lo acontecido durante el mismo no parece
acatarse con seriedad. Esto ha configurado la falsa idea de que no es necesario.,
exacerbando los defectos y minimizando los beneficios.

El receso en una institución educativa, sea de nivel básico o superior, tiene una
cierta analogía con el tiempo de descanso en una línea de ensamblaje de una
fábrica. Por tanto, su razón de ser se asocia a un hecho fundamental: se necesita
un breve descanso debido a que, tal y como lo confirma la experiencia, después
un determinado intervalo de trabajo físico o intelectual, un recreo puede hacer
más productivo al individuo, amén de razones psicológicas, fisiológicas o
sociológicas.

En numerosos experimentos realizados, se evidencia que la atención de los niños


en la escuela decrece mientras mayor sea el tiempo durante el cual se privan del
receso y recíprocamente: los niños prestan mejor atención después de efectuado
el mismo.
Es conveniente tener presente varios instrumentos que posibiliten evaluar el papel
del tiempo de receso. A la vez que se empleen diversos tests, se deben combinar
el desarrollo de experimentos para medir la atención, resultados en las

239
evaluaciones, observaciones de la conducta o el rendimiento académico que
permitan tener una imagen más precisa (Cronbach, 1971).

Existen dos argumentos principales acerca de la presencia continuada del receso


en las escuelas. La primera es la evidencia de los beneficios del aprendizaje a
partir de la práctica docente distribuida que el receso posibilita. La segunda se
relaciona con el desarrollo de la eficiencia cognitiva y la manera en que el receso
puede facilitar el aprendizaje en algunos niños inmaduros.

Se conoce que las personas en general aprender mejor y más rápidamente


cuando los esfuerzos hacia una tarea son distribuidos en lugar de concentrados o
cuando las tareas sugeridas incluyen cierto tiempo (Hunter,1919:564-627). Los
efectos positivos de los esfuerzos distribuidos se han observado en la manera en
que los niños aprenden a comportarse ante varias tareas como las asociadas al
aprendizaje de la lengua nativa o extranjera o la resolución de ejercicios en
Matemática. Experimentos de laboratorio han conducido a descubrimientos
robustos y confiables que fundamentan la eficacia en el espaciamiento de las
tareas con breves recesos, no sólo en el caso de niños sino también en el de
adultos (Dempster,1988: 627-634).

Se denomina tiempo no estructurado al tiempo durante el cual no existen tareas


docentes a cumplir que incluye: el tiempo de receso, el tiempo de cambio entre
una lección u otra, el tiempo concedido para el almuerzo en los casos que lo
requiera, entre otros.
El receso en instituciones de educación superior ecuatorianas
El receso en la universidad en muchas ocasiones se identifica con el tiempo de
cambio o transición entre las lecciones o clases en el ámbito universitario. Tal
período ha tenido diferente duración en el sistema educacional de algunos países.
En la mayoría de las universidades ecuatorianas visitadas no se asigna tiempo
para el descanso entre clases, es decir se dan los turnos consecutivos. Ante este
problema los profesores en algunas ocasiones lo dan y otras no, en dependencia
de su criterio.
Cuando los profesores dan este tiempo, lo hacen a su parecer sin tener una norma
establecida, es decir, lo mismo dan un tiempo dentro de su misma clase, que al
terminar o comenzar la misma e incluso en ambas ocasiones.
Otro problema es la duración de este tiempo de descanso cuando deciden darlo,
ya que algunos lo hacen de 10 minutos y otros llegan hasta los 30, basándose en
criterios muy disímiles.

La disparidad del momento y duración de los recesos traen aparejados problemas


en la organización escolar en las universidades, pero el dar los turnos de clase sin
descansos agota a estudiantes y profesores, lo que repercute en el proceso
docente educativo de forma negativa.

Otro de los problemas generados al no dar tiempo de descanso es que los


profesores no cuentan con tiempo para trasladarse a las aulas que muchas veces
se encuentran en edificios independientes y por tanto o terminan antes la primera
clase o llegan tarde a la segunda.

240
En universidades visitadas por los autores por ejemplo en la Escuela Superior
Politécnica del Ejército (ESPE), extensión Latacunga el horario de descanso
establecido es de 30 minutos por cada dos horas clases, como se muestra en la
tabla 1.
Tabla no.1 Tiempo reglamentado en la ESPE extensión Latacunga.
07h00- 09h00- 09h30- 11h30- 12h00- 14h00-
09h00 09h30 11h30 12h00 14h00 16h00

CLASES RECESO CLASES RECESO CLASES CLASES

Otros sistemas que se aplican en varios países donde los turnos de clases pueden
ser dos tiempos de 40, 45 o 50 minutos cada uno, están normados los descansos
intraclases es decir, el tiempo que el profesor da dentro de su tiempo de clases y
el interclases que es el que se da al terminar, en la tabla 2 mostramos a modo de
ejemplo como está concebido el tiempo de descanso.

Tabla no.2. Tiempo dedicado a los recesos en universidades de otros países.


Horas Tiempo Tiempo Tiempo T. Tiempo T. T. total
clase hc (min) total (h)intraclases total interclases Total Tic+ITc
(hc) (Tic) min (Tic) (ITc) min (ITc)
6 50 5 5 15 20 35 45
6 45 4h30min 5 15 20 35 45
6 45 4h30min 0 0 20 20 20
5 40 4 0 0 20 20 20

Al aplicar cualquiera de estos métodos, se logra que los estudiantes puedan


descansar y prepararse para la próxima clase evitando el agotamiento físico y
psicológico además, que el profesor pueda trasladarse cuando tenga turnos de
clases consecutivos en diferentes aulas.

Conclusiones
Se impone como una necesidad normar el descanso entre clases y dentro de las
clases en las universidades ecuatorianas como una forma de contribuir al
aumento del rendimiento escolar. Al normar el descanso entre clases se alcanza
mejor control de la disciplina en las instituciones.

Referencias Bibliográficas:

Bar-Haim, Y., & Bart, O. (2006). Motor function and social participation in
kindergarten children. Social Development. Israel. 15(2), 296-310.

Bloom, B. (1968). Learning for Mastery. Instruction and Curriculum. EE.UU.

Carroll, J.B. (1963). A model of school learning. Teachers College Record.


cognitive performance. Educational Psychologist, 32(1), 35-40.
241
Cotton, K. (1989). Educational Time Factors. School Improvement

Cronbach, L.J. (1971). Test validation. In Educational measurement. EE.UU.


Washington.443-507.

Dempster, F. N. ( 1988). The spacing effect. American Psychologist Early years


are learning years: The value of school recess and outdoor play.
http://www.naeyc.org
Educational Policy and Scientific Research. Ohio. EE.UU. American
Journal of Play. Fall ; pág. 181-191.

Gage, N.L. (1978). The scientific basis of the art of teaching. New York: Teachers
College Press.

Gras, P, Paredes, J. (2015). El Recreo: ¿Es sólo para jugar? . Revista Digital de
Educación Física; pág.18-27 Año 6, Núm. 36. (septiembre-octubre de
2015). http://emasf.webcindario.com.

Holmes, R. M., Pellegrini, A. D., & Schmidt, S. L. (2006). The effects of different
recess timing regimens on preschoolers’ classroom attention. Early
Child Development and Care, 176(7), 735-743.
Hunter, W. S. (1929). Learning II: Experimental studies of learning. In
Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.National Association for the
Education of Young Children [NAEYC] (1998).

Pellegrini, A. (2008). The Recess Debate. A Disjuncture between

Pellegrini, A.(2005). Recess: Its role in education and development.

Pellegrini, A., & Bjorklund, D. F. (1997). The role of recess in children’s

Pérez, L. y Collazos, T. (2007). Los patios de recreo como espacios para el


aprendizaje en las instituciones educativas. Sedes Pablo Sexto en el
municipio de Dosquebradas. Universidad tecnológica de Pereira.
Colombia. Research Series .EE.UU.

Shulman, L. S. (1986). Paradigms and research programs in the study of


teaching: A contemporary perspective. In M.C.Wittrock (Ed.),
Handbook of research on teaching, (3rd ed., pp. 3-36). New York:
Macmillan. The foundations of experimental psychology, ed. Carl
Murchison, 564–585.
Walker, J.M. (1989) Perceptions of recess and the effects of a morning recess
break on the oral reading fluency of second grade students.
Walden Dissertations and Doctoral Studies.

242
LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SUS PERSPECTIVAS

Autor: Dra. Gloria Coloma- Romero gcoloma@uce.edu.ec


santinacoloma@yahoo.com
Docente Principal T/C Universidad Central del Ecuador. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecn
Grado Científico Magíster
Doctora en Educación, Mención Investigación y planificación educativa
Resumen
La visión sobre la educación superior genera grandes expectativas, orientadas a la
formación integral de los nuevos profesionales, puesto que en los actuales
momentos se aprecia un desbalance entre la utilidad de las profesiones en la práctica
de la construcción de sociedades más justas, equitativas, y vivibles; ya que los
profesionales venidos de las instituciones de educación superior no han aportado de
manera directa a la erradicación o por lo menos no han frenado los graves
problemas sociales que enfrentan los estados, en particular y las sociedades en
general en cualquier lugar. El conocimiento sin el fortalecimiento de valores éticos y
morales no contribuyó a aminorar la pobreza, las injusticias, la voracidad económica,
la desigualdad, el autoritarismo, con lo que la permanencia y aumento de los
problemas sociales fueron, hasta cierto punto, ignorados por la educación superior.
De ahí que es momento impostergable el recabar su accionar en miras al
mejoramiento de la calidad de vida de las personas en concordancia directa con su
entorno. Las perspectivas sobre la educación superior son esperanzadoras porque
el ser humano debe recobrar su integridad y esta debe venir del conocimiento útil,
de la propicia investigación puestos a disposición de las sociedades, las acciones
presentadas son factibles de ponerlas y práctica, lo que no recae en utopías. La
educación superior, en este mundo globalizado, debe ser la protagonista en el
reconocimiento del ciudadano y del conocimiento universal.
Palabras clave
Educación, profesionales, formación, capacitación, restructuración, perspectivas

Abastrac
The vision of higher education generates great expectations, oriented to the integral
formation of the new professionals, since at the present moment an imbalance
between the usefulness of the professions in the practice of the construction of
societies more just, equitable, and Livable; Since professionals coming from higher
education institutions have not directly contributed to eradication or at least have not
stopped the serious social problems faced by states, in particular and societies in
general anywhere. Knowledge without the strengthening of ethical and moral values
did not contribute to the reduction of poverty, injustice, economic voracity, inequality,
authoritarianism, so that the permanence and increase of social problems were, to
some extent, ignored by the higher education. Hence, it is an urgent moment to seek
their action in order to improve the quality of life of people in direct agreement with
their environment.

243
The perspectives on higher education om the useful knowledge, from the propitious
research made available to the societies, tare hopeful because the human being must
recover its integrity and this must come frhe presented actions are feasible to put
them and practice, which does not fall Utopias Higher education, in this globalized
world, must be the protagonist in the recognition of the citizen and universal
knowledge.
Keywords
Education, professionals, training, training, restructuring, prospects

Introducción
Desde los inicios del conocimiento organizado y estructurado de la academia, la
educación superior se ha encontrado en continuo debate, en procura de alcanzar los
lineamientos más eficaces, orientadores y de trascendencia que conviertan a este
tema en el elemento central donde giren las expectativas sociales, políticas,
económicas, culturales, ambientales y de seguridad en procura de mejorar las
condiciones de vida de la sociedad, dentro de un entorno de conocimiento,
transformación, paz, felicidad y reconocimiento personal. De ahí que la necesidad de
enfrentar estos retos ha sido y es preocupación de la comunidad internacional que
continúa buscando nuevas alternativas de progreso social, económico, político y
cultural, convencida de que la educación superior será la encargada de superar estas
graves deficiencias aún permanentes en el mundo.

De ahí que la convocatoria para el II Congreso Universidad Ecuador: LA


UNIVERSIDAD Y LA AGENDA 2035 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, en
donde se toma en cuenta el tema: La educación superior y sus perspectivas es, sin
lugar a dudas, un interesante y valioso espacio de reflexión entre los asistentes y
participantes en este evento y fuera de él, porque la educación superior debe ser
considerada como la clave del éxito o fracaso de las sociedades.

El objetivo de este análisis radica en la necesidad de concienciar sobre la importancia


de la educación superior en la transformación de la sociedad rumbo a un verdadero
progreso integral. Debatir sobre los resultados de la educación superior en la
actualidad, y de manera conjunta, establecer mecanismos que coadyuven a la
transformación y fortalecimiento de la educación superior como la alternativa más
viable para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos con el impulso
del conocimiento y la investigación científica. Presentar de manera sucinta las
propuestas y perspectivas en torno a la educación superior de una manera directa,
práctica y útil.

Sobre el tema existe variada información y análisis referidos a las diferentes


corrientes de pensamiento político, ideológico y aún religioso, no obstante, el
presente trabajo está basado en las experiencias académicas y ciudadanas
percibidas en la región, en el continente, y en lo local en torno a la educación
superior; y, sobre la base de las inquietudes y aspiraciones de los estudiantes, a
través de las vivencias diarias en el contexto universitario, por lo que las referencias
bibliográficas podrían ser expuestas en el ejercicio práctico de así requerirse. Sin
hacer de lado la importancia que esto implica, es necesario partir de hechos y

244
acontecimientos latentes, como una de las formas de llegar a la determinación de
cambios que podrían ser aplicados, conforme a la realidad que la actual sociedad
exige de la educación superior.

Antecedentes

Referirse a la educación superior en su integralidad ya es un reto demasiado


complicado, y; más aún cuando se pretende dilucidar sobre la representación que
debe asumir en el instantáneo futuro, puesto que cada día, asombrosamente,
desaparece ante la mirada atónita del ser humano en todas partes. A pesar de que
la universidad como un ente vivo no se detiene, resulta complejo ubicarla en un sitio
determinado, en un mundo tan diverso, cambiante, aturdido, imparable, distraído,
agobiado, hablar de la educación superior es situarla en el entorno social, con sus
aciertos y desaciertos que constituye el reflejo mismo de la sociedad, de su
existencia y su permanencia. Considerando que todo resultado proviene de
acontecimientos pretéritos no es momento de detenerse en los errores del pasado,
por el contrario éstos serán el sustento, nacido del análisis en que permitirá la
ubicación en la realidad presente para proyectarse en lo deseado, en lo anhelado
considerando como base fundamental a la educación superior, cuya fuerza y valor
superará la fuerza de las armas que destruyen, mientras que ésta será el arma de
construcción social.

Así, entre los debates para lograr una Educación Superior en correspondencia con
las exigencias de los nuevos tiempos, se destaca la Conferencia Mundial sobre la
Educación Superior en octubre de 1998 y la celebración de cinco conferencias
regionales preparatorias (La Habana, noviembre de 1996; Dakar, abril de 1997;
Tokio, julio de 1997; Palermo, septiembre de 1997 y Beirut, marzo de 1998)
promovidos por la UNESCO. La UNESCO y la educación superior, 2014‐2017:
aportes de la Reunión de Cátedras UNESCO sobre la educación superior, las TIC
en la educación y los profesores. Sin tomar en cuenta los foros, seminarios y debates
en torno a este tema en universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores,
entre otros.
Elementos estos que presentan de manera significativa el interés global por
considerar a la educación superior como el elemento clave para el progreso y
desarrollo de las sociedades, en cualquier lugar del mundo y en toda época.

La educación superior y sus perspectivas


El entorno social cada vez más se encuentra ávido de mayor conocimiento y de una
tecnología que parece desbordarse en su débil humanidad, aprisionándole en sus
redes, que si bien contribuyen en su conocimiento, le absorbe su esencia lentamente
como tentáculos armoniosamente combinados, pero que al primer descuido les
revuelve en los filos hilos del desconcierto; es, entonces, donde el rol de la
educación superior en todas sus modalidades tiene, en el día a día, una mayor
responsabilidad frente a la avalancha de exigencias, presiones, necesidades,
inquietudes, esperanzas y cambios, pues la exacción ciudadana es cada vez más
imperativa por lo que la universidad, no podría ni por un instante detenerse, peor
desplomarse en la inercia porque estaría sepultando a la sociedad en su conjunto.
En este escenario la universidad y la educación superior simultáneamente, pasan a
ser una farola de interés con una trascendencia tal, que superaría a cualquier

245
proceso antes desarrollado. Justamente, este es el espacio que debe ser, no solo,
visto sino sentido como uno de los puntales del mejoramiento de la calidad de vida
de los habitantes de la Tierra, o quizá más allá, esta aspiración, para que no quede
sumida en una utopía, requiere de un proyecto académico, científico y tecnológico,
pero sobre todo humanístico, que responda a la incertidumbre presente, asentada
de manera impuesta en sociedades resquebrajadas, endebles, antojadizas sujetas
al poder político y económico que cíclicamente va ubicándose con recetas “nuevas”
basadas en experiencias ya constadas, cuyos ensayos, en una gran mayoría de
Estados, no han sido nada más que simulaciones momentáneas de presencia de
volátiles liderazgos, que desaparecen tan livianamente con la mínima brisa, no
obstante, su influencia envolvió a la gran mayoría de la población que, en esta
incertidumbre, absorta mira como un destello de salvación a la educación superior.

En este orden mundial, transitado ya por varias décadas, la educación superior, ha


permanecido orientada a afrontar los emergentes requerimientos económicos, por lo
que no satisfizo, en su totalidad, las aspiraciones sociales, por el contrario, a pesar
de los avances científicos y tecnológicos una gran mayoría de la población mundial,
aún permanece en situaciones sórdidas que debería avergonzar a la especie
humana, tan autollamada superior frente a otras. Es por tanto, una necesidad la
redefinición del papel histórico de la educación superior en busca de la construcción
de un conocimiento práctico, aplicable, útil y de servicio, cimentado en valores
morales y éticos, pensado en y para el ser humano en íntima comunión con su
entorno, con lo que se evitaría que la universidad se quede “acorralada por las
demandas económicas”, (De Mendonça Silva, Vera Lúcia) que en otras épocas
constituyeron su mayor prioridad, por no decir la única.

La educación superior no puede continuar siendo testigo de la pobreza, del hambre;


de la guerra, del desplazamiento masivo de seres humanos víctimas de posiciones
políticas antagónicas, de eventos naturales que dejan muerte y desolación; de la
ignorancia, del analfabetismo, de la limitación a servicios básicos, de la exclusión
social: por género, recursos económicos, origen, orientación sexual, edad, religión e
ideología, por lo que, simplemente, resulta inaceptable en el siglo XXI continuar con
la indiferencia o hasta cierto punto irresponsabilidad de no asumir estos problemas
en la búsqueda de soluciones viables.

La educación superior debe desplegar y aplicar esta nueva concepción de


corresponsabilidad social. Debe ser la promotora y actora de gestiones que
despierten las conciencias sobre la práctica real de derechos y obligaciones que
conduzcan al desarrollo no solo individual si no colectivo de los futuros profesionales,
en estrecha correspondencia con la sociedad. La educación superior no debe
continuar sumergida en tibios cambios, a veces, suscitados por el acomodo a la
presión internacional o por políticas utilitaristas de corta permanencia nacida en lo
nacional.

Así también se debe tomar en cuenta que la educación superior debe estar orientada
a la generación de trabajo no solo como un derecho sino como una obligación, pues
depende de la calidad de la inserción laboral el progreso de los profesionales tanto
como individuo y como sociedad. Para citar como ejemplo, resulta preocupante que
el informe del Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) revele que “el paso
de la universidad al mercado laboral es tan difícil porque la primera ignora la realidad

246
laboral, enviando a los graduados a un mercado para el que no están capacitados”
http://www.oie.es/es/estudios/, (2014).

En este contexto globalizado se ha de considerar a la educación superior orientada


con claridad a las condiciones necesarias para el establecimiento de una economía
moderna, productiva, sostenible, copartícipe, útil que responda a los términos y
exigencias globales de las sociedades que, en términos generales, apuntan hacia
los retos y oportunidades que un Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología debe brindar no solo a sus conciudadanos en particular sino a la
colectividad en general, por lo que deben abrirse espacios más incluyentes,
acompañados de excelencia, humanismo, libertades y con amplias oportunidades de
desarrollo integral.

La concepción de una nueva visión en relación al rol de la educación superior exige


colaborar más eficazmente con el ascenso exhaustivo de su calidad, lo que implica
un cambio de actitud en términos de formación académica y la necesidad de su
reestructuración interna, para ello se reclama mayor inversión acompañada de una
correcta y eficaz utilización de los recursos; la autonomía en su más apreciada
esencia, la elasticidad de la carrera y del currículo que permitan adecuarse y estar
en concordancia con los avances propios de la sociedad, tanto a nivel local, regional
y mundial; fortalecimiento y continuidad de la investigación y formación aplicada y el
intercambio de conocimientos mediante la transferencia de sapiencias y desarrollo
de metodologías que apunten a la creación de nuevas profesiones, fortalecimiento
de las existentes y utilidad de todas bajo la égida de una formación en valores, para
no sorber el trago amargo de la impunidad y la codicia, venida en un gran porcentaje
de prácticas de profesionales divorciadas del sentido que encierra la educación
superior, que ha dado lugar a una aberrante polarización económica de la sociedad
en términos vergonzantes y en franca contradicción con el conocimiento.

Las perspectivas para la educación superior deben estar afirmadas en la reflexión


consciente de que el cambio no puede ni debe aplazarse, por lo que urge la
preparación docente como orientadora del conocimiento, el impulso a la
investigación útil, práctica (y no solo para llenar exigencias venidas desde los
estamentos gubernamentales), sobre su estatus y finalidad social y ambiental a fin
de dar un sentido práctico y más amplio a la reciprocidad de conocimientos. La
motivación dentro y fuera del aula, la facilitación de nuevos y variados métodos de
aprendizaje, el descubrimiento de habilidades y capacidades de los estudiantes, el
impulso a la creatividad, el reconocimiento y aprecio de la identidad, y la integralidad
como ciudadano universal.

Esta visión actual y futura de la educación superior solo tiene validez cuando se forja
en la decisión de catalogarla como la generadora del potencial humano con miras a
contribuir a la solución de los problemas que aquejan a la sociedad. La educación
superior no puede continuar siendo testigo de la pobreza, de la guerra, del
desplazamiento masivo de seres humanos (víctimas de posiciones políticas
antagónicas), de eventos naturales que dejan muerte y desolación. Del hambre, de
la ignorancia, del analfabetismo, de la limitación a servicios básicos, de la exclusión
social: por género, recursos económicos, origen, orientación sexual, edad, religión e
ideología, por lo que, simplemente, resulta inaceptable en el siglo XXI, continuar con
la indiferencia o hasta cierto punto irresponsabilidad de no asumir estos problemas
en la búsqueda de soluciones viables, es entonces, en donde la educación superior

247
debe desplegar y aplicar esta nueva concepción de corresponsabilidad social. Debe
ser la promotora y actora de gestiones que despierten las conciencias sobre la
práctica real de derechos y obligaciones que conduzcan al desarrollo no solo
individual si no colectivo de los futuros profesionales, en estrecha correspondencia
con la sociedad. La educación superior no debe continuar sumergida en tibios
cambios, a veces, suscitados por el acomodo a la presión internacional o por políticas
utilitaristas de corta permanencia nacidas en el ámbito nacional.

Así también se debe tomar en cuenta que la educación superior debe estar orientada
a la generación de trabajo no solo como un derecho sino como una obligación, pues
depende de la calidad de la inserción laboral el progreso de los profesionales tanto
como individuo y como sociedad. Para citar como ejemplo, resulta preocupante que
el informe del Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) revele que “el paso
de la universidad al mercado laboral es tan difícil porque la primera ignora la realidad
laboral, enviando a los graduados a un mercado para el que no están capacitados”
http://www.oie.es/es/estudios/, (2014).

Además, en el informe se ve una clara realidad que podría calar, perfectamente entre
los jóvenes profesionales, de la mayoría de Estados, cuando presenta resultados
espeluznantes:
 “El 80% de jóvenes no cree que va a ejercer la profesión para la que está
formando”;
 “Los estudiantes universitarios de Humanidades son los que menos
expectativa de trabajo tienen en su ámbito”
 “6 de cada 10 consideran que el salto al ámbito laboral es demasiado
grande”;
 “Empresas y jóvenes coinciden en que los requisitos para acceder a un
puesto de trabajo son demasiado exigentes”
Una muestra que bien podría calzar en los países latinoamericanos, pues las
dificultades y obstáculos que enfrentan los profesionales jóvenes, egresados y sin
ninguna experiencia laboral les sumergen en un mundo de incertidumbre, entonces,
nacen las interrogantes ¿cuál ha sido el rol de la educación superior? ¿Qué cambios
ha realizado para su mejoramiento? ¿Por qué no construyó mecanismos de
vinculación con el mercado laboral? ¿Por qué ignoró la realidad laboral? ¿Para qué
se forman a profesionales?
Esta traba, justamente, es la que se debe romper en la educación superior, y para
ello necesita de la aplicación de programas más manejables, flexibles, ventajosos,
aplicables a la realidad, donde la capacitación no esté reñida con las expectativas
ciudadanas, pero es momento de virar la página y escribir una nueva realidad de la
educación superior afirmada en la eficacia y efectividad de su accionar. Sobre la
base de algunos desaciertos que ha arrastrado la educación superior, el cambio
surgido en estos últimos años abre la oportunidad de continuar mejorando el Sistema
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, en todos los sentidos, de ahí que el
horizonte se amplía, hacia la transformación radical de los saberes orientados a la
correlación de la teoría con la práctica espacio reclamado permanentemente por los
estudiantes, arropada de una alta dosis en la formación de valores éticos y morales,
a través de la aplicación constante, sistemática, permanente, ineludible que

248
coadyuve al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, en cada lugar del
planeta.

Acciones

 Corresponsabilidad académica entre la sociedad, la academia, el Estado;


 Reestructuración interna de los centros de educación superior sean estos:
universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores, tecnológicos; otros,
conforme a cada realidad sin perder la vinculación con lo externo;
 Mayor inversión acompañada de una correcta y eficaz utilización de los recursos;
 Autonomía en su más apreciada esencia;
 Elasticidad de la carrera y del currículo que permitan adecuarse y estar en
concordancia con los avances propios de la sociedad, tanto a nivel local, regional
y mundial;
 Fortalecimiento y continuidad de la investigación y formación aplicada y el
intercambio de sapiencias mediante la transferencia de conocimientos y desarrollo
de metodologías;
 Creación de nuevas profesiones, fortalecimiento de las existentes y utilidad de
todas;
 Impulso y fortalecimiento permanente de la capacitación docente;
 Conexión inmutable con el campo laboral;
 Generar confianza y convertirse en la guía de los estados “Los estados deben ir
por donde van las universidades” y no viceversa.
 Formación holística de profesionales bajo la égida de una formación en valores,
con liderazgo y mentes abiertas;
 Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología orientado a las
condiciones necesarias para el establecimiento de una economía moderna,
productiva, sostenible, copartícipe, útil que responda a los términos y exigencias
globales;
 Educación superior en busca de la construcción de un conocimiento práctico,
aplicable, útil y de servicio, pensado en y para el ser humano en íntima comunión
con su entorno;
Perspectivas
 La educación superior será la generadora de un nuevo ser humano: más útil, con
mayor conocimiento, más equitativo que vele por el mejoramiento de la calidad de
vida de sus congéneres, es decir, más humano;
 Educación superior ni elitista ni masificada, pero con amplias oportunidades;
 Educación superior que brinde seguridad y confianza a sus estudiantes y que la
sociedad tenga confianza en los profesionales;
 Educación superior en correspondencia con las exigencias de la sociedad y del
mundo moderno y globalizado;
 Educación superior actualizada y adelantada a nuevos descubrimientos
científicos;
 Generadora de conocimiento a través de la investigación;
 Educación superior formadora de profesionales íntegros, visionarios, orientados a
convertirse en ciudadanos del mundo;
 Educación superior ligada a las expectativas ciudadanas;

249
 Educación superior convertida en el faro que oriente a las decisiones políticas,
teniendo como elemento insustituible al ser humano;
 Educación superior comprometida con el medio ambiente, mediante la formación
de profesionales activos, reflexivos y solidarios;
Conclusiones
Las perspectivas para la educación superior deben estar afirmadas en la reflexión
consciente de que el cambio no puede ni debe aplazarse, por lo que urge la
preparación docente como orientador del conocimiento; el impulso a la investigación
útil y práctica como respuesta efectiva a la sociedad que ve en la educación superior
la esperanza a sus problemas.

La concepción de una nueva visión en torno a la educación superior, que exige


colaborar más eficazmente con el ascenso exhaustivo de su calidad, lo que implica
un cambio de actitud en términos de formación académica y la necesidad de su
reestructuración interna, para ello se reclama mayor inversión acompañada de una
correcta y eficaz utilización de los recursos; la autonomía en su más apreciada
esencia, la elasticidad de la carrera y del currículo que permitan adecuarse y estar
en concordancia con los avances propios de la sociedad, tanto a nivel local, regional
y mundial.

La educación superior no debe continuar sumergida en leves cambios sino estar


orientada con mucha claridad a las condiciones necesarias para el establecimiento
de una economía moderna, productiva, sostenible, copartícipe, útil que responda a
los términos y exigencias globales de las sociedades que, en términos generales,
apuntan hacia los retos y oportunidades que un Sistema Nacional de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología debe brindar no solo a sus conciudadanos en
particular sino a la sociedad, en general, por lo que deben abrirse espacios más
incluyentes, acompañados de excelencia, y con amplias oportunidades de desarrollo
integral.

Dentro de las perspectivas en torno a la educación superior, es fundamental la


aplicación de programas más manejables, flexibles, ventajosos, aplicables a la
realidad, donde la preparación profesional no esté reñida con las expectativas
ciudadanas ni de los propios titulados.

Referencias Bibliográficas

Arocena, Rodrigo (2004), "Las reformas de la educación superior y los problemas del
desarrollo en América Latina", consulta 30 junio de 2017)
http://www.cedes.unicamp.br/

De Mendonça Silva, Vera Lúcia. Seminario: Perspectivas de la Educación Superior


Flacso-Ecuador

Duriez González, Maribel (2007), El papel de la educación superior en la


construcción del conocimiento. Informe de apoyo. Instituto Internacional para la
Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). www.scielo.org.m

250
Fernández Lamarra, Norberto (2005), "La educación superior latinoamericana y del
Caribe: evolución, situación, problemas", Estudio Regional IESALC, Buenos Aires,
IESALC. www.scielo.org.m http://www.oie.es/es/estudios/, (2014)

251
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO UNIVERSIDAD
ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Maribel C. Vasquez1/*, Manuel Anderez2, Yadira Sumba, Omelio Borroto


1 Autor. M. Dc. en Educación, Mención Gestión en Desarrollo del Currículo, Docente y
Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UNESUM, km 1 ½ vía a
Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí UNESUM,
Jipijapa, Manabí, Ecuador, Tel. (593) 052600229 – 0986579298; Correo – e:
maribelceli@yahoo.com
2 Coautor PhD. en Agropecuaria, Manuel de Jesús Anderèz Velásquez, Docente de la
UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal del Sur
de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593) 052600229. Correo – e:
anderez2014@gmail.com
3 Coautora M.Sc. en Educación, Ruth Yadira Sumba Bustamante, Docente y Directora de
Investigación y Posgrado de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de
la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593)
052600229. Correo – e: yadirasumba@hotmail.com
4 Coautor PhD. en Administración, Omelio Enrique Borroto Leal, Rector y Docente de la
UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal del Sur
de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593) 052600229. Correo – e:
omelioborroto@yahoo.es
Resumen

La internacionalización de la educación superior es un desafío que tienen las universidades


para fortalecer sus áreas sustantivas, como son: academia, vinculación con la sociedad,
investigación - posgrados y gestión administrativa, lo que indica que las instituciones de
educación superior son parte del mundo académico global, hoy en día, ninguna universidad
puede sustraerse de las relaciones internacionales, de las redes, de asociaciones ni de los
intercambios académicos ya sean nacionales o internacionales.
La acreditación de universidades cada vez es más dinámica en su cualificación, elevando
los indicadores de evaluación, con el firme propósito de lograr mejoras continuas,
interrelación y movilidad con universidades de otros países de América latina y el mundo
entero.

La universidad Estatal del Sur de Manabí, dinamiza la internacionalización, tomando como


base las actividades planteadas y ejecutadas con universidades de países de América latina
y el Caribe, la Unión Europea y EUNA hasta el momento, con lo que se intenta elevar
calidad, pertinencia y competitividad de alumnos y docentes.
El objetivo del artículo es compartir el trabajo y la gestión de la oficina de internacionalización
de la UNESUM, exponiendo como se han logrado nexos de colaboración con entidades de
renombre internacional, para celebrar movilidad e intercambio, desarrollo y ejecución de
proyectos estratégicos, asistencia a eventos académicos científicos, pasantías o prácticas
pre profesionales, en beneficio de la comunidad universitaria y ecuatoriana y al mismo
tiempo participar en eventos académicos posteriores como es el caso de la Agenda 2035.
Palabras Claves: Internacionalización, educación superior, movilidad, acreditación

Summary

252
The internationalization of higher education is a challenge that universities have to
strengthen their substantive areas, such as: academia, partnership with society, research -
postgraduate and administrative management, which indicates that institutions of higher
education are part of the academic world Today, no university can escape international
relations, networks, associations or academic exchanges, whether national or international.

Accreditation of universities is becoming more dynamic in its qualification, raising the


evaluation indicators, with the firm purpose of achieving continuous improvement,
interrelation and mobility with universities in other countries of Latin America and the world.
The State University of the South of Manabí, stimulates the internationalization, taking as a
base the activities proposed and executed with universities of countries of Latin America and
the Caribbean, the European Union and EUNA so far, with which it is tried to raise quality,
relevance and Competitiveness of students and teachers.

The objective of the article is to share the work and the management of the
internationalization office of UNESUM, showing how partnerships have been achieved with
internationally renowned entities to celebrate mobility and exchange, development and
execution of strategic projects, attendance at events Scientific academics, internships or pre-
professional practices, for the benefit of the university and Ecuadorian community and at the
same time participate in later academic events such as Agenda 2035.
Key Words: Internationalization, higher education, mobility, accreditation

Introducción

La internacionalización de entidades de educación superior se refiere a un proceso de


transformación institucional integral, que pretende incorporar la dimensión internacional e
intercultural en la misión y las funciones sustantivas de las instituciones de educación
superior, de tal manera que sean inseparables de su identidad y cultura, el proceso de
internacionalización debe ser visto como una apertura institucional hacia el exterior y debe
ser parte integral de los planes de desarrollo, planeación estratégica y políticas generales
de las instituciones de educación superior. La internacionalización es una necesidad
insoslayable y un fenómeno irreversible, al internacionalizarse, la universidad tiene acceso
a su vocación primera, la de la universalidad”. (Jocelyne Gacel-Ávila 2012).

Días Sobrinho (2008) afirma por su parte que la internacionalización cooperativa vincula a
las autoridades y universitarios de distintas instituciones, diferentes sistemas o espacios
subregionales, en esfuerzos comunes para alcanzar la calidad, concertando discursos y
prácticas que pueden ser traducidos y adaptados a la realidad concreta de cada nación,
respetando la diversidad cultural.
En este sentido, tanto las políticas educativas para el nivel superior como las instituciones
deben asumir la internacionalización como un objetivo principal para formar profesionales
con aptitudes y actitudes para desempeñarse en un mercado cada vez más globalizado y
de alcance planetario (Theiler, 2009)
La cooperación internacional en materia de educación superior debería basarse en la
solidaridad y el respeto mutuo y en la promoción de los valores del humanismo y el diálogo
intercultural. Dicha cooperación debería pues fomentarse, a pesar de la recesión
económica.

Los establecimientos de enseñanza superior del mundo entero tienen la responsabilidad


social de contribuir a reducir la brecha en materia de desarrollo mediante el aumento de la
transferencia de conocimientos a través de las fronteras, en particular hacia los países en
253
desarrollo, y de tratar de encontrar soluciones comunes para fomentar la circulación de
competencias y mitigar las repercusiones negativas del éxodo de competencias.
Las redes internacionales de universidades y las iniciativas conjuntas forman parte de esta
solución y contribuyen a fortalecer la comprensión mutua y la cultura de paz. (Conferencia
mundial sobre educación superior 2009)

La Internacionalización se reconoce como un fenómeno importante que ejerce influencia en la


dirección de la educación y la sociedad, sin embargo, poco se conoce sobre el desarrollo de
este proceso o de las tendencias, problemas y oportunidades de internacionalización dentro
de países latinoamericanos específicos o de la región en general.

La dinámica del mundo actual no es ajena a la organización universitaria, el entorno político,


económico, social y cultural ejerce un enorme impacto en el sector de la educación superior,
el cual no puede ni debe ir al margen de los cambios que se presentan en la sociedad.
La internacionalización de la educación superior, como respuesta a ese fenómeno global,
se implanta en el mundo universitario como un proceso de gran relevancia que busca la
inserción de las instituciones de educación superior (IES) a un ámbito más amplio, por medio
del cual tienen acceso a las mejores prácticas internacionales y al cúmulo mundial del
conocimiento. (La internacionalización de la Educación Superior a nivel mundial y regional;
compiladores Humberto Grimaldo Durán y Francisco López Segrera primera edición año
2012)

En los años ochenta y noventa la cooperación internacional y la solidaridad eran la fuerza


que motivaba las relaciones bilaterales entre las universidades de Europa y América Latina,
una vez finalizada la Guerra Fría, y con el fortalecimiento de la globalización de las
economías y los procesos de integraciones regionales, se ha despertado, en los últimos
años un evidente incremento de la competitividad y del comercio de los servicios. Los
acuerdos bilaterales y multilaterales toman, cada día más, el lugar de los tradicionales
acuerdos bilaterales de cooperación entre las instituciones de las dos regiones. Pese a las
relaciones de cooperación y a los vínculos tradicionalmente establecidos entre las
instituciones de educación superior de Europa y América Latina, no se disponía de mucha
información para realmente conocer el estado del arte del proceso de internacionalización
entre las dos regiones y menos desarrollar un análisis en distintos niveles (micro-
institucional, macro institucional, macro-nacional e internacional) entre las partes en dos
áreas centrales: las relaciones y la financiación y lo que esto significa para una adecuada
planeación estratégica dentro de un marco de calidad que acompañe y haga sostenible el
proceso. Mucha de la información disponible se centra en América del Norte, Europa y Asia.
Poco sobre América Latina y su relación con la Unión Europea. Los movimientos recientes
en torno a la creación y fortalecimiento de un espacio ALCUE, América Latina y el Caribe-
Unión Europea hacen cada vez más necesario profundizar estos temas. (Prácticas y
tendencias para la internacionalización y cooperación entre universidades de América Latina
y Unión Europea.2011)
América Latina está conformada por diversos países y cada uno de ellos con el firme
propósito de mejorar su economía y el bienestar de sus habitantes, Ecuador no es la
excepción por ello ha elaborado el Plan Nacional del buen vivir, documento que invita a la
unión hacia la transformación del país en tres ejes: Cambio en las relaciones de poder para
la construcción del poder popular, derechos, libertades y capacidades para el buen vivir, y
transformación económica productiva a partir del cambio de la matriz productiva, en base a
lo descrito, las universidades de la república del Ecuador se suman a la ejecución del plan
y es por ello que inician su trabajo bajo la dirección de la Secretaria de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología cuya misión es: Ser garante de la aplicación de los principios que rigen
254
la educación superior; promotor de la investigación científica, innovación tecnológica y
saberes ancestrales, su trabajo se enfoca en mejorar las capacidades y potencialidades de
la ciudadanía y se caracteriza por el empleo eficiente y eficaz de los recursos que gestiona,
cuyos resultados son la semilla para el desarrollo del país, y la visión que tiene la
SENESCYT es: ejercer la rectoría de la política pública de educación superior, ciencia,
tecnología y saberes ancestrales y gestionar su aplicación; con enfoque en el desarrollo
estratégico del país, así como Coordinar las acciones entre el ejecutivo y las instituciones
de educación superior en aras del fortalecimiento académico, productivo y social. En el
campo de la ciencia, tecnología y saberes ancestrales, promover la formación del talento
humano avanzado y el desarrollo de la investigación, innovación y transferencia tecnológica,
a través de la elaboración, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos, todo
esto sustentado bajo los objetivos del Plan Nacional del buen vivir, es por ello que en el
ámbito educativo se están realizando cambios transcendentales y de importancia para lograr
la equidad y la justicia social y con esto mejoras en la intelectualidad del ser humano.

En la constitución de la República del Ecuador en su título VIII relaciones internacionales,


capítulo primero Principios de las relaciones internacionales capítulo segundo Tratados e
instrumentos internacionales Capítulo tercero Integración latinoamericana, art 416 indica
que:
Las relaciones del Ecuador con la comunidad internacional responderán a los intereses del
pueblo ecuatoriano, al que le rendirán cuenta sus responsables y ejecutores, y en
consecuencia: 1. Proclama la independencia e igualdad jurídica de los Estados, la
convivencia pacífica y la autodeterminación de los pueblos, así como la cooperación, la
integración y la solidaridad. 2. Propugna la solución pacífica de las controversias y los
conflictos internacionales, y rechaza la amenaza o el uso de la fuerza para resolverlos. 3.
Condena la injerencia de los Estados en los asuntos internos de otros Estados, y cualquier
forma de intervención, sea incursión armada, agresión, ocupación o bloqueo económico o
militar. 4. Promueve la paz, el desarme universal; condena el desarrollo y uso de armas de
destrucción masiva y la imposición de bases o instalaciones con propósitos militares de unos
Estados en el territorio de otros. 5. Reconoce los derechos de los distintos pueblos que
coexisten dentro de los Estados, en especial el de promover mecanismos que expresen,
preserven y protejan el carácter diverso de sus sociedades, y rechaza el racismo, la
xenofobia y toda forma de discriminación. 6. Propugna el principio de ciudadanía universal,
la libre movilidad de todos los habitantes del planeta y el progresivo fin de la
condición de extranjero como elemento transformador de las relaciones desiguales entre
los países, especialmente Norte-Sur. 7. Exige el respeto de los derechos humanos, en
particular de los derechos de las personas migrantes, y propicia su pleno ejercicio mediante
el cumplimiento de las obligaciones asumidas con la suscripción de instrumentos
internacionales de derechos humanos. 8. Condena toda forma de imperialismo,
colonialismo, neocolonialismo, y reconoce el derecho de los pueblos a la resistencia y
liberación de toda forma de opresión. 9. Reconoce al derecho internacional como norma de
conducta, y demanda la democratización de los organismos internacionales y la equitativa
participación de los estados al interior de estos. 10. Promueve la conformación de un orden
global multipolar con la participación activa de bloques económicos y políticos regionales, y
el fortalecimiento de las relaciones horizontales para la constitución de la República del
Ecuador 2008 - Página 124 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec construcción de un
mundo justo, democrático, solidario, diverso e intercultural. 11. Impulsa prioritariamente la
integración política, cultural y económica de la región andina, de América del Sur y de
Latinoamérica. 12. Fomenta un nuevo sistema de comercio e inversión entre los Estados
que se sustente en la justicia, la solidaridad, la complementariedad, la creación de
mecanismos de control internacional a las corporaciones multinacionales y el
establecimiento de un sistema financiero internacional, justo, transparente y equitativo.
255
Rechaza que controversias con empresas privadas extranjeras se conviertan en conflictos
entre Estados. 13. Impulsa la creación, ratificación y vigencia de instrumentos
internacionales para la conservación y regeneración de los ciclos vitales del planeta y la
biosfera.
En la actualidad la globalización obliga a que los países se encuentren conectados, las
universidades del mundo entero están en proceso de interconexión con el firme propósito
de la internacionalización, lo que permite a las entidades de educación superior trabajar con
redes académicas, mejorar sus currículos, realizar intercambios de docentes y estudiantes,
movilidad docente y estudiantil, conexión de bibliotecas virtuales, laboratorios tecnificados,
elaboración de proyectos de investigación así como de vinculación con la sociedad.

En el año 2015 el Ing. Omelio Borroto Leal, actual Rector de la UNESUM, propone que en
la universidad se fortalezca la oficina de internacionalización, aprovechando los nexos que
tiene a nivel internacional por los múltiples cargos que ha desempeñado en diferentes países
el mundo y aplicando su vasta experiencia en internacionalización y se ha iniciado la gestión
para fortalecer la internacionalización con la firma de convenios con entidades acreditadas
a nivel internacional, se han elaborado planes de trabajo que incluyan actividades que
provoquen impacto de cambios positivos para la comunidad universitaria y ecuatoriana.
Desarrollo Metodológico
La oficina de Internacionalización de la UNESUM, se encuentra directamente vinculada a
Rectorado, es aquella que articula con las principales áreas de la universidad, para realizar
un trabajo integral y de esta manera lograr resultados satisfactorios en beneficio de la
entidad.
Cuadro Nº 1
Subsistema de la Oficina de Internacionalización de la UNESUM

RECTOR

DIRECTOR(A) OFICINA
DE RELACIONES
INTERNACIONALES

TÉCNICO

COORDINADOR(A) DE
CONVENIOS

COORDINADOR(A) DE
COOPERACIÓN
INTERNACIONAL Y
POGRAMAS DE
SERVICIOS

256
Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales
Año: 2017
Elaborado por: Maribel Vásquez Paucar

La Internacionalización de la UNESUM, cambia día a día, ya que para ello se firman


convenios con universidades o entidades públicas y privadas, aprovechando con ello los
lazos de trabajo, para la preparación de docentes en la obtención de Ph.D, presentación y
asistencia de trabajos en eventos internacionales, conformación de redes temáticas
pasantías, movilidad e intercambio estudiantil y docente.

A continuación se muestra cuadro y gráfico de número de convenios, así como


información de los resultados obtenido en beneficio de la UNESUM

Cuadro Nº 2
Consolidado Convenios Internacionales

NÚMEROS DE CONVENIOS
N° AÑO
VIGENTES
1 2015 4
2 2016 9
3 2017 5
TOTAL 18

Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales


Año: 2016 – 2017
Elaborado por: Maribel Vásquez Paucar

Gráfico Nº 1
Consolidado Convenios Internacionales

convenios Internacionales

2016
El
10

8 2017
2015
6

257
Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales
Año: 2016 – 2017
Elaborado por: Maribel Vásquez Paucar

Resultados obtenidos:

Presentación de ponencias y visitas a universidades extranjeras de acuerdo a plan de


viajes

PAÍS CARRERA/ ENTIDAD QUE REALIZA EL


DEPARTAMENTO EVENTO
Universidad de Florida
Estados Unidos Rector Universidad de Miami
Universidad Atlántica de la Florida

Dirección de Planificación: VII Conferencia Internacional Única


2016 de la VIII reunión de la Red
Cuba Eco. Vanessa Campozano y Internacional de planificación
Ciego de Ávila Eco. Diana Peña

Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales


Año: 2016 – 2017
Elaborado por: Maribel Vásquez Paucar

Carrera Comercio Exterior IV Congreso de Tecnología


Universidad y Sociedad
República Eco. María Leonor Parrales e
Dominicana Ing. Teresa Cañarte
Carrera Ingeniería en XXVI Congreso de la
Ecoturismo Confederación Panamericana
La Habana Cuba de Escuela de Hotelería,
Lcdo. Walther Pin Figueroa Gastronomía y Turismo
Lcdo. Franklin Pin Figueroa
Carrera Ingeniería en IV Congreso Internacional de
Ecoturismo Desarrollo Local
Lima - Perú
Lcda. Soledad Ayón Villafuerte

Carrera Ingeniería en Medio Seminario Internacional


Ambiente Universidad Autónoma de
Honduras Honduras
Ing. Eduardo Alcívar
Carrera Ingeniería V Congreso de Ciencia y Arte
Agropecuaria del Paisaje
México -
Querétaro Ing. Blanca Indacochea

258
Carrera de Ingeniería Civil Reunión anual de la RED DE
ESTUDIOS SOBRE
Cuba – La Ing. Manolo Castro
Habana
EDUCACIÓN
Decanato de Ciencias Instituto de Ciencia Animal
Naturales y Agropecuarias
Cuba – La ICA
Habana Dr. Colon Alfredo González
Vásquez
Ing. José Alcívar

 Participación en proyecto TO –INN con universidad Barcelona de España


 Docentes cursando Estudios de Doctorado en Universidad Pinar del Rio – Cuba,
Universidad de Córdoba y alicante de España.
 Firma de convenios con Universidades de Estados Unidos
 Proyecto con universidad Atlántica de la Florida, para lograr cambios en la comunidad
Salango, Puerto López, Manabí, Ecuador.
 Presentación de avances y logros de la planificación estratégica con Red de
Planificación
 Ponencias realizadas por los docentes y logro de que estas se publiquen y al menos
obtengan el código ISBN – ISSN
 Pasantía en Instituto de Ciencia Animal, Cuba
 Realización de seminarios internacionales diversos.

CONCLUSIONES:

 La internacionalización de la educación superior, es el motor principal de las


universidades, ya que estas se relacionan para unir lazos de colaboración con
entidades públicas y/o privadas con el firme propósito de contribuir al cambio mental
de los jóvenes estudiantes y docentes.
 La Universidad Estatal del sur de Manabí, trabaja arduamente día a día en la oficina
de internacionalización, para preparar a sus estudiantes, docentes y personal
administrativo con los conocimientos que se manejan en otros países, para así
alcanzar la igualdad.
 La oficina de internacionalización maneja varios programas, para movilidad,
intercambio, doble titulación, turismo científico y estudios de posgrado.
 Al unir lazos de colaboración con entidades públicas o privadas, se logra que las
empresas que tengan ganancias por sus inversiones, colaboren con universidades
que tengan bajo presupuesto, para subsidiar, los gastos de pasajes, alimentos y
viáticos a sus mejores estudiantes y docentes para que realicen pasantías en los
países tengan sus empresas

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

259
Avila, J. G. (2012). Internacionalización de la Educación Superior en America Latina y el
Caribe.
Bris, M. (2016). Internacionalización de la educación superior en Iberoamérica.
Carlos, T. B. (2007). La universidad necesaria pata el siglo XXI.
Delgado, R. C. (2008). Cnstitución de la republica del Ecuador. Obtenido de
http://www.inocar.mil.ec/web/images/lotaip/2015/literal_a/base_legal/A._Constitucio
n_republica_ecuador_2008constitucion.pdf.
Delgado, R. C. (2010). Ley organica de Educación Superior. Obtenido de
http://www.ups.edu.ec/documents/10184/19367/Ley+Org%C3%A1nica+de+Educaci
%C3%B3n+Superior/b691001e-b2fb-47b6-8f54-6e32331a2a5e.
Escobar, S. D. (2009). Internacionalización de la Educación superior y las ciencias en
América Latina. Un estado del arte.
Esqueda, R., & Trejo, A. (2014). Desarrollo local, competitividad y apertura económica en
Tamaulipas. scielo.org. Derechos reservados de El Colegio de Sonora, issn1870-
3925., 118.
García, N. C. (2011). Prácticas y tendencias para la internacionalización y cooperación
entre universidades de América Latina y Unión Europea.
Jane, K. (s.f.). Internacionalización de la Educación Superior:. En 2010.
Juárez Alonso, G. (2013). REVISIÓN DEL DE DESARROLLO LOCAL DESDE. Revista
Lider Vol. 23. ISSN: 0719-5265 versión en línea, 9-13.
López, H. G. (2012). La educación en el horizonte del siglo XXI.
Sobrinho, J. D. (2008). CALIDAD, PERTINENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA .
Theiler. (2009). cooperación internacional y la internacionalización buscando así
encuentros y puentes ... internacionalización del curriculum.
UNESCO. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior -La Nueva dinámica
de la Educación Superior y la investigación, por el cambio social y por el desarrollo.
Obtenido de http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf.
UNESUM. (2015). Plan Educativo de Desarrollo Institucional.
UNESUM. (2016). Planificación Estrategica.

260
O PROGRAMA DE FORMAÇÃO DE PROFESSORES PARA A EDUCAÇÃO BÁSICA (PROFEBPAR) DO
PLANO DE AÇÕES ARTICULADAS (PAR) DO ESTADO DO MARANHÃO NO CONTEXTO DE UMA
PROPOSTA DE INOVAÇÃO E INCLUSÃO SOCIAL DOS PROFESSORES.

José Bolívar BURBANO PAREDES


Universidade Federal do Maranhão (UFMA). BRASIL
Coordenador do Curso de Pedagogia – PROFEBPAR/PARFOR/UFMA
burbano@bol.com.br

Resumo. O presente trabalho reflete sobre as ações desenvolvidas através dos


programas de formação de professores dos setores rurais e periféricos do Brasil
(PARFOR) como estratégias de implementação de ações afirmativas que beneficiem
principalmente as pessoas e grupos sociais que historicamente foram descriminados e
marginalizados dos serviços públicos de uma educação de qualidade. Nesse contexto,
esses programas tem como finalidade formar e capacitar os professores que se
encontram ministrando aulas sem a devida formação. Destaca a importância e
necessidade atual das instituições formadoras (universidade) de trabalhar em conjunto
com os municipais, de forma colaborativa, em ações voltadas na formação de
professores com a finalidade de melhorar os índices da qualidade da educação básica
assim como na titulação dos profissionais da educação. Para isso, apresenta-se e
reflete-se sobre o “Programa de Formação de Professores para a Educação Básica”
(PROFEBPAR) implementado pela Universidade Federal do Maranhão (UFMA). A
partir dos dados de acesso e conclusão dos alunos reflete-se sobre as alternativas de
permanência desses alunos na perspectiva de constituir-se num programa que propicie
processos de inovação e inclusão educacional no âmbito universitário.
Palavras chaves: educação, educação universitária, formação docente, ações
afirmativas, avaliação da qualidade.
Abstract. The present work reflects on the actions developed through the teacher
training programs of the rural and peripheral sectors of Brazil (PARFOR) as strategies
for the implementation of affirmative actions that mainly benefit the people and social
groups that historically have been discriminated and marginalized of the public services
of Quality education. In this context, these programs aim to train and train teachers who
are teaching classes without proper training. It emphasizes the importance and the
current need of the training institutions (university) to work jointly with the municipalities,
in a collaborative way, in actions aimed at the training of teachers with the purpose of
improving the indices of the quality of basic education as well as the qualification of the
professionals of the education. For this, it is presented and reflected on the "Teacher
Training Program for Basic Education" (PROFEBPAR) implemented by the Federal
University of Maranhão (UFMA). Based on the students 'access and completion data,
the students' alternatives of permanence are reflected in the perspective of constituting
a program that fosters processes of innovation and educational inclusion in the
university context.

261
Key words: education, University education, teacher training, affirmative actions,
quality evaluation.
1 Introdução.

Uma discussão crítica e política dos programas de educação voltados para os setores
populares, que historicamente foram marginalizados dos serviços públicos por fatores de
índole econômica, social, política e cultural, deve priorizar uma discussão que privilegie uma
análise e avaliação das condições nas quais se desenvolvem estes programas; dos fatores
que interferem na qualidade dos seus resultados; e, na adequada utilização dos recursos
públicos que são utilizados com setores socialmente mais vulneráveis, seja por condições
de raça, etnia, social, cultural e principalmente pelas condições econômicas (pobreza).
Deste este ponto de vista, as instituições educacionais, entre elas as universidades, devem
constituir-se em ambientes que favoreçam o estabelecimento de relações interpessoais
positivas e motivadoras entre os professores e os alunos, de maneira que o trabalho docente
garanta que os alunos tenham acesso a formas particulares de subjetivação e de formação
profissional que incentive a sua inclusão social com dignidade; por esse motivo, são
importantes os processos de avaliação e acompanhamento, principalmente, das ações e
programas de formação de professores com o intuito de garantir que a educação e formação
oferecida atenda com dignidade os setores mais pobres e excluídos. Este é o principal
objetivo do presente trabalho que procura avaliar as ações do programa de formação dos
professores (PARFOR/PROFEBPAR) dos setores rurais do Estado do Maranhão, com a
finalidade de propiciar uma redefinição de objetivos, metas e ações, principalmente de
caráter pedagógico e administrativo do programa, tendo como base os resultados de acesso
e conclusão do Curso de Pedagogia da Universidade Federal do Maranhão, Brasil.
O Programa de Formação de Professores para a Educação Básica (PARFOR/PROFEBPAR) no Estado
do Maranhão.
O estado de Maranhão, junto com outros vinte e cinco estados e Brasília (Distrito Federal)
conformam a República Federativa do Brasil, a mesma que se encontra constituída de cinco
regiões: norte. nordeste, centro, sul e sudeste. Na região central se encontra Brasília, o
distrito federal, que constitui o centro político e administrativo do país. O sul e o sudeste se
destacam pelo seu desenvolvimento econômico, industrial, político e cultural. A região norte,
que ocupa a maior parte da região amazônica, junto com o nordeste se caracterizam por
ser as regiões menos desenvolvidas e com maior índice de pobreza e subdesenvolvimento.
O Estado do Maranhão fica na região nordeste do Brasil e, desde o ponto de vista do
desenvolvimento sócio-econômico, político e cultural, é um dos últimos estados da
federação.
Segundo dados do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA, 2010), no ano de 2009,
o Brasil tinha 107 milhões de brasileiros vivendo com uma renda familiar inferior aos R$
465,00/mês (hoje, aproximadamente 140 dólares). Destes
107 milhões, 8,7 milhões de brasileiros tinham um ingresso inferior a R$ 67,00 mensais (20
dólares/mês); 17,5 milhões entre R$ 67,00 e R$ 134,00; e 80,8 milhões com renda entre R$
134,00 e R$ 465,00 (IPEA, 2011, p. 3-4).

262
Na região sudeste (IPEA, 2010) o índice de pobreza absoluta (PA) em 1995 era de 29,9%,
constituindo-se na região com menor índice regional de pobreza absoluta do país. Em 2008
esse índice diminuiu para 19,5%. O índice de pobreza extrema (PE) em 1995, nesta região,
era de 13,6%, considerada, também, a menor do país. Em 2008 este índice diminuiu para
5,5%. No entanto, na região nordeste, onde se encontra o estado do Maranhão, em 1995 o
índice de pobreza absoluta (PA) era o maior do país com 69,8%, porcentagem que diminuiu
em 2008 para 49,7%. O índice de pobreza extrema (PE) do nordeste, em 1995, era do
41,8% e em 2008 diminuiu para o 24,9%, o que demonstra que a quarta parte da população
nordestina vivia em situações de pobreza extrema.
Si comparamos os dados entre a região mais desenvolvida (sudeste) com os dados do
nordeste podemos observar que a região nordeste, a pesar da diminuição dos índices de
pobreza absoluta e de pobreza extrema conseguidos no período 1995-2008, seus índices
de diminuição de pobreza não chegaram a atingir os índices que a região sudeste
apresentava no ano de 1995, o que demonstra a difícil situação de subdesenvolvimento
econômico, social y cultural da região.
No caso concreto do estado do Maranhão, no ano de 1995 apresentava a maior taxa de
pobreza absoluta do Brasil. O 77,8% da população vivia com menos de meio salário mínimo
por mês (IPEA, 2010). Em 2008, depois de um período importante de implantação de
políticas de transferência de renda por parte do governo federal, mais da metade da
população maranhense (55,9%) se encontrava em situação de pobreza absoluta (IPEA,
2010). Em relação com a pobreza extrema, no ano de 2001 o 25,3% da população se
encontrava em situações de pobreza extrema; em 2009, esse índice caiu para13,4%;
mesmo assim, esses índices são considerados os piores índices da federação,
especialmente quando comparamos com a diminuição da pobreza extrema do Brasil entre
2001 e 2009 que caiu do 10,5% para 5,2%.
Se nos referimos aos dados sobre a realidade educacional maranhense encontraremos que
estes não diferem dos índices econômicos e sociais. Assim temos, por exemplo, que o
“Índice de Desenvolvimento da Educação Básica” (IDEB) do Estado do Maranhão do ano
de 2013, para o 5º. ano (último ano dos cinco primeiros anos de escolarização do ensino
fundamental) era de 4,1 em quanto o IDEB nacional era de 5,2. Para o nono ano do ensino
fundamental (último ano do ensino fundamental) o IDEB de Maranhão era de 3,6 e o
nacional era de 4,2. O IDEB do terceiro ano do ensino médio era de 3,0 em quanto o nacional
era de 3,7.
No dia 17 de setembro de 2.015 foram divulgados os resultados da Avaliação Nacional de
Alfabetização (ANA) correspondente ao ano de 2014. A ANA avalia o desempenho dos
alunos do terceiro ano do ensino fundamental na leitura, na escrita e nas matemáticas.
Maranhão obteve o pior desempenho na leitura e matemáticas; na escrita se encontra entre
os nove estados onde mais da metade dos alunos obtiveram as três piores notas, resultado
que evidenciou que esses alunos não demonstraram condições de escrever pequenos
textos1.
Estes baixos índices educacionais, junto à pouca melhoria dos processos de escolarização
e da qualidade dos serviços educacionais oferecidos à população maranhense, permitem
desenhar e entender o mapa da tragédia social, econômica, política, cultural e educacional
da população maranhense, especialmente das crianças e dos jovens, que supostamente
são o futuro de toda sociedade.

263
E nesta realidade onde se implementa, desde o ano de 2009, O Programa de Formação de
Professores para a Educação Básica (PARFOR/PROFEBPAR) do Plano de Ações
Articuladas (PAR), com a finalidade de atender principalmente aos professores da rede
pública que exercem a sua profissão sem a devida formação e qualificação.
A partir de 2007, com a adesão dos entes federados ao Plano de Desenvolvimento da
Educação (PDE) e, ainda, com a elaboração de seus Planos de Ações Articuladas (PAR), o
Plano Nacional de Formação de Professores da Educação Básica é uma das ações contidas
nos Planos de Ações Articuladas (PAR) dos Estados e Municípios.
O plano de formação de professores é desenvolvido pelo Ministério da Educação (MEC),
através da CAPES em parceria também com as Instituições Públicas de Educação Superior
(IFES) e as Secretarias de Educação dos Estados e dos Municípios.
A Universidade Federal do Maranhão (UFMA), ao aderir ao Plano de “Todos pela
Educação”, focalizou especialmente a questão da adequada qualificação docente dos
professores da rede pública. Respaldando-se no Decreto nº 6.755, de 29 de janeiro de 2009
e na Resolução nº 1 de 11 de fevereiro de 2009 se envolveu na implantação, implementação
e oferta de cursos de formações de 1ª e 2ª Licenciaturas na modalidade presencial, por meio
do Programa de Formação de Professores para a Educação Básica
(PARFOR/PROFEBPAR) do Plano de Ações Articuladas (PAR) do Estado do Maranhão.
O PARFOR, denominado na UFMA de PROFEBPAR, iniciou suas atividades no Estado do
Maranhão no 1º semestre de 2009. No conjunto dos Cursos ofertados encontra-se o Curso
de 1ª Licenciatura em Pedagogia, cujo processo de criação e aprovação de seu Projeto
Político Pedagógico foi aprovado pela Resolução Nº 872 CONSEPE, de 24 de outubro de
2011.
De acordo com a proposta referendada pela Administração Superior da UFMA e a Secretaria
de Educação do Estado do Maranhão foram disponibilizadas, inicialmente, na Plataforma
Paulo Freire 4.058 vagas distribuídas para 10 Cursos de 1ª e 2ª Licenciatura. Essa oferta
foi ampliando-se na medida em que os gestores estaduais e municipais foram inserindo as
demandas no que tange a formação e a profissionalização docente.
No decorrer do processo de implantação e implementação do PARFOR/PROFEBPAR, após
a etapa de validação pelos gestores municipais e estaduais, foram lançados vários editais.
Esses editais totalizam uma oferta de 7.999 vagas em cursos de 1ª e 2ª Licenciaturas para
professores em exercício na Rede Pública de Educação Básica.
Desta oferta, conforme processos seletivos, por meio de análise documental foram
efetivados até 2014 um total de 87 (oitenta e sete) turmas/cursos de 1ª e 2ª Licenciaturas.
Desse total, 39 (trinta e nove) turmas são de 1ª Licenciatura em Pedagogia distribuídas nos
pólos de São Luís e Imperatriz. Para 2015 estava prevista a expansão do curso para mais
11 (onze) municípios maranhenses. Só no mês de agosto de 2016 se iniciou a implantação
de seis novas turmas/cursos sob a Coordenação do PROFEBPAR/PARFOR/UFMA São
Luís nos municípios de Codó, Cururupu, Monção, Pio II, Poção de Pedras e Santa Inês.

1
http://zip.net/bgr1BT. Estudantes do 3º. Ano têm nível baixo de leitura em 20 estados. Marcelle Souza. UOL

– São Paulo. 17/09/2015.

264
O Projeto Político Pedagógico do Curso prevê o prazo de integralização curricular em tempo
médio de 4 (quatro) anos e máximo de 6 (seis) anos, sendo prevista a oferta de cinco
disciplinas por cada semestre letivo, cujas aulas são ministradas aos sábados e domingos,
perfazendo 15 horas a cada encontro semanal. Os dados referentes ao período de início e
conclusão das turmas que já concluíram o curso, assim como os dados de acesso e
conclusão do curso, são como seguem:

ANO DE Nº MATRI.
ENTRADA CONCLU INICIAL CONCLU
Nº MUNICÍPIO INÍCIO TERMINO ÍNTES
OFERTA SÃO

01 COROATÁ 2009.2 12/2009 06/2014 01/2016 29


02 COROATÁ 2010.2 10/2010 04/2015 01/2016 46
03 COROATÁ 2010.2 10/2010 04/2015 01/2016 48
59
04 TIMBIRAS 2010.1 07/2010 01/2015 01/2016 41 25
NINA RODRIGUES 07/2010 04/2015 01/2016
05 2010.1 64 29
VARGEM GRANDE 07/2010 04/2015 01/2016
06 2010.1 63 34
MAGALHÃES DE 10/2010 04/2015 01/2016
07 ALMEIDA 2010.2 42
MAGALHÃES DE 10/2010 04/2015 01/2016
08 ALMEIDA 2010.2 45 35

265
HUMBERTO DE 07/2016
09 CAMPOS 2010.1 07/2010 64
01/2015
HUMBERTO DE 07/2016
10 CAMPOS 2010.1 07/2010
01/2015
PINDARÉ- MIRIM 07/2016
11 2010.2 04/2015 45
10/2010
PINDARÉ- MIRIM 07/2016
12 2010.2 04/2015 45
10/2010
PINDARÉ- MIRIM 07/2016
13 2010.2 04/2015 44
10/2010
PINDARÉ- MIRIM 07/2016
14 2010.2 04/2015 44
10/2010
15 SANTA INÊS 2011.2 07/2011 07/2015 07/2016 36
16 SANTA INÊS 2011.2 07/2011 07/2015 07/2016 35
17 SANTA INÊS 2011.2 07/2011 07/2015 07/2016 35
18 CODÓ 2011.2 07/2011 07/2015 07/2016 40
PORÇÃO DE 08/2011 08/2015 12/2016
19 PEDRAS 2011.2 01 01
SANTA QUITÉRIA 08/2011 08/2015 02/2017
20 2011.2 47
SANTA QUITÉRIA 08/2011 08/2015 02/2017
21 2011.2 48
SANTA QUITÉRIA 08/2011 08/2015 02/2017
22 2011.2 49 84
379 183

Da comparação entre os dados referentes ao número de matricula inicial e o número de


concludentes se conclui que mais do 50% dos alunos não concluem o curso de graduação;
mas, considerando que o objetivo deste trabalho é realizar uma análise administrativo-
pedagogica do curso, com a finalidade de levantar subsídios que permitam encontrar
alternativas de retenção da matrícula inicial, tanto para diminuir os índices de deserção
como para garantir uma formação de qualidade; análise que constitui o objeto da seguinte
parte deste trabalho.
Perspectivas de acesso e permanência dos alunos do Programa de Formação de Professores para
a Educação Básica (PROFEBPAR) do Estado do Maranhão: análise crítico-pedagógico.
Como falamos anteriormente, a análise crítico-reflexiva do Programa
PROFEBPAR/PARFOR tem como objetivo desencadear, no contexto
das instituições de ensino superior reflexões críticas sobre as condições objetivas e
subjetivas em que os programas de formação de professores se desenvolvem nas regiões
mais pobres do pais e do Maranhão, dando especial ênfase as facilidades e entraves
266
institucionais e, especificamente, ao regime de colaboração entre os entes federados no
processo de implantação e implementação do Programa no Estado do Maranhão.
Partindo do principio que a Coordenação do um Curso não constitui uma ação meramente
administrativa e nem decorativa, mas principalmente uma ação pedagógica e de gestão,
deve-se repensar sobre a autonomia acadêmica e pedagógica da Coordenação Geral do
Curso do PROFEBPAR/PARFOR, sem que isso signifique desconhecimento das
interrelações e dependência docente e acadêmica do Curso de Pedagogia do
PROFEBPAR/PARFOR em relação com o Curso de Pedagogia e com os Departamentos
de Educação I e II do campus de São Luís.
É evidente que, como qualquer curso universitário, também o Curso de Pedagogia do
PROFEBPAR/PARFOR necessita uma maior agilidade para atender à demanda acadêmica
e também para resolver problemas de índole docente- administrativos e pedagógicos, tal o
caso da indicação, seleção e avaliação dos Professores e Professores para ministrar aulas
nas diferentes disciplinas.
Como tem acontecido desde o início da implementação dos Cursos de Pedagogia do
PROFEBPAR/PARFOR, uma vez definida a oferta das disciplinas que serão ministradas em
cada pólo e período, se solicita aos Departamentos de Educação I e II a indicação dos(as)
professores(as) para atender essa oferta. No entanto, evidencia-se que o número de
professores que formam parte do corpo docente efetivo da universidade não dá conta de
atender a demanda acadêmica do programa, motivo pelo qual se deve recorrer à seleção
de professores da rede pública e privada, o que interfere na qualidade acadêmica e na
execução de um projeto pedagógico acorde com os lineamentos da proposta original.
Considerando que o programa é implementado com a colaboração dos municípios, os
mesmo que têm a responsabilidade de garantir a infraestructura física, os recursos didáticos
e tecnológicos, assim como uma “Coordenação Local”, tem-se detectado, ao longo do
processo, que a falta de cumprimento dos compromissos e responsabilidades por parte dos
municípios tem acarretado problemas relacionados com a gestão do programa e com a
organização acadêmica dos cursos, o que tem interferido no andamento das atividades.
Na avaliação, principalmente dos Professores da UFMA assim como dos alunos do curso,
evidenciaram-se alguns pontos que necessitam serem resolvidos pelas Secretárias
Municipais de Educação, principalmente no relacionado com a garantia de uma infra-
estrutura adequada que garanta condições de trabalho para os Professores, e de
aprendizagem para os alunos e alunas.
A modo de conclusão

Uma discussão crítica e política dos programas e ações governamentais de formação de


professores deve enfatizar as interferências das interrelações humanas no processo de
ensino-aprendizagem.
Deste ponto de vista, as instituições educacionais devem constituir-se em ambientes que
favoreçam o estabelecimento de relações interpessoais positivas e motivadoras entre os
professores e os alunos, de maneira que o trabalho docente garanta que os alunos tenham
acesso a uma formação que os permita ter sucesso na vida. Por esse motivo, é importante
destacar a importância da figura e do trabalho do professor na mediação do conhecimento
e na formação das pessoais.

267
No âmbito dos programas de formação de professores é importante que se proporcione aos
alunos situações de aprendizagem que os permita adquirir estratégias de exploração,
descobrimento e análise crítica da realidade e dos conhecimentos, na perspectiva de
desenvolver a formação e compromisso social, ético e político, de tal maneira que se sintam
capazes de refletir e posicionar-se positivamente sobre si mesmos e sobre a realidade que
os rodeia. Neste sentido, se busca estruturar uma pratica educativa que se comprometa
com o desenvolvimento integral das pessoas.
Reconhecer o papel formador das universidades e manter uma discussão e reflexão sobre
o papel da educação e do trabalho docente se constituem em desafios políticos, pois além
das nossas responsabilidades docentes temos que estar conscientes que estamos
formando pessoas para viver numa realidade social, política, econômica e cultural cheia de
significações de poder, controle e conflito, o que exige um posicionamento político e
acadêmico; nesse sentido, e tendo em conta a realidade atual, onde constatamos a rapidez
das transformações científicas, econômicas, sociais, políticas e culturais, necessitamos que
os processos formativos (entre eles os desenvolvidos pelas instituições escolares) se
preocupem em preparar as pessoas para se sentirem responsáveis por suas vidas e por
tudo o que acontece ao seu redor, porque, como afirma Isabelino Siede (em RUIZ SILVA,
2012, p. 18),
para convalidar los procesos históricos vigentes o para enfrentarlos, formar la subjetividad
política es dar herramientas para el ejercicio del poder. Y es también construir puentes entre
la vida propia y el contexto social, pues no se puede formar “lo humano” de cada uno sin
formar también lo ético y lo político que nos constituyen como seres históricamente
situados”, pues como él mismo dirá “el funcionamiento de las instituciones públicas se
asienta sobre la cultura política de los sujetos. Allí afloran la complacencia o la rebeldía, el
individualismo o la solidaridad, la práctica deliberativa o la prepotencia, entre otros rasgos
que dan sustento subjetivo a los procesos políticos Nesse contexto, uma formação docente
social e politicamente comprometida com o desenvolvimento social, econômico, político,
cultural e científica requer valorizar a formação e trabalho dos professores enquanto sujeitos
sociais e históricos formadores de novas gerações e de novos sujeitos políticos que se
sentam responsáveis por si mesmos, pelos outros e pelo mundo.
Esta responsabilidade consigo mesmo, com os outros e com o mundo se expressa em
atitudes de respeito, solidariedade, colaboração, diálogo. Atitudes que devem ser
construídas e vivenciadas, também, no ambiente escolar como parte da formação da
cidadania e da formação política dos alunos (subjetividade política), de maneira que
reconheçam o valor e a importância dos outros na nossa humanização e na construção de
uma sociedade mais humana. Por esse motivo, o trabalho dos professores dos programas
de formação e o ambiente escolar devem constituir-se em ambientes de humanização e
politização, onde os alunos, além de sentir-se bem, devem experimentar processos de
construção e desenvolvimento da sua identidade pessoal e social, através da vivência de
atitudes que os valorizem como pessoas, que respeitem suas posições e que lhes permita
melhorar na sua capacidade de sentir-se valorizados como sujeitos históricos e socialmente
responsáveis.

268
Referências bibliográficas.

BRASIL. Secretaria de Educação Fundamental. Parâmetros curriculares nacionais: introdução aos


parâmetros curriculares nacionais. Brasília: MEC/SEF, 1997.

BURBANO PAREDES, José Bolívar. Docencia bilíngüe intercultural. Uma especia- lización para
nuestros dias. Quito: Abya-Yala, 1994.
BURBANO PAREDES, José Bolívar. Aproximações teórico-metodológicas para a elaboração de um
currículo indígena próprio: a experiência de educação escolar indígena na área indígena Krikati. In:
educação escolar indígena em debate. Cuiabá: entrelinhas, 1997.

BURBANO PAREDES, José Bolívar. A reflexividade como eixo articulador na organização e


desenvolvimento de currículos de cursos de formação de professores, em CAMPELLO, José Erasmo
(org.). Paradigma, vivências e currículo. São Luís: Imprensa Universitária, 2004.

BURBANO PAREDES, José Bolívar. Educação, reflexividade e diversidade cultural: desafios na


formação de professores, em VASCONCELOS, J. e SOUSA, A. de (orgs). Educação, política e
Modernidade. Fortaleza: Edições UFC, 2006.
BUSQUETS, M. Dolores at al. Temas transversais e educação: bases para uma formação integral. Rio
de Janeiro, Ática, 1999.
CABRAL, Wagner. A terceira margem do rio: ensaios sobre a realidade do Maranhão no novo milênio, São
Luís: EDUFMA, Instituto Ekos, 2009.

GADELHA, Sylvio. Biopolítica, governamentalidade e educação. Introdução e conexões, a partir de


Michael Foucault. Belo Horizonte: Autêntica Editora, 2009.
GARDNER, Howard. La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas. Lo que todos los
estudiantes deberían comprender. Barcelona: Paidós, 2012.
GIROUX, Henry. Os professores como intelectuais. Porto Alegre: Artes Médicas, 1.997.
IBGE. Síntese de indicadores sociais: uma análise das condições de vida da população brasileira. Estudos e
Pesquisas: informações demográficas e socioeconômica. Rio de Janeiro, n. 27, 2010.

IMESC. Indicadores de conjuntura econômica do Maranhão. São Luís, IMESC, 2008.

IPEA. Dimensão, evolução e projeção da pobreza por região e por estado do Brasil.

Comunicados do IPEA, n. 58, 13 de jul. 2010.

SANTOS, Boaventura de Sousa. Renovar a teoria crítica e reinventar a emancipação social. São
Paulo: Boitempo, 2005.

269
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LAS UNIVERSIDADES DE HOY.
REFLEXIONES PRELIMINARES

Autores
Manuel Anderèz, Yadira Sumba, Maribel Vásquez, Omelio Borroto
1 Autor PhD. en Ciencias Agrícolas, Manuel de Jesús Andérez Velázquez, Docente
de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad
Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593) 052600229.
Correo – e: anderez2014@gmail.com
2 Coautora MSc. en Educación, Ruth Yadira Sumba Bustamante, Docente y Directora
de Investigación y Posgrado de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los
Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador.
Tel. (593) 052600229. Correo – e: yadirasumba@hotmail.com
3 Coautor Mg. Dc. en Educación, Mención Gestión en Desarrollo del Currículo,
Docente y Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la
UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal del
Sur de Manabí UNESUM, Jipijapa, Manabí, Ecuador, Tel. (593) 052600229 –
0986579298; Correo – e: maribelceli@yahoo.com
4 Coautor PhD. en Administración, Omelio Enrique Borroto Leal, Rector y Docente de
la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los Ángeles de la Universidad Estatal
del Sur de Manabí, Jipijapa- Manabí- Ecuador. Tel. (593) 052600229. Correo – e:
omelioborroto@yahoo.es
Resumen

Se analizan los factores más incidentes en la educación superior, su calidad,


competencia y pertinencia del graduado en América Latina y el Caribe, su incidencia
en el mercado laboral y las insatisfacciones en el desarrollo socio-económico de la
región y en especial en las localidades menos desarrolladas de esta. En los
señalamientos y sugerencias hechas en los Congresos y reuniones nacionales e
internacionales evidencian que son no solo de la región estudiada sino ser problemas
mundiales. Algunos países han realizado fuertes inversiones en la educación
superior(ES) con resultados que deben ser evaluados, valorados y perfeccionados a
la luz del siglo XXI y sus peculiaridades. Se ofrecen consideraciones y valoraciones
para las universidades con los actores principales deben atender, priorizar y enfrentar
con criterios más objetivos y holísticos encontrando eficaces soluciones.

Palabras clave: Educación superior, Pilares, Gestión.

Abstract

The factors that continue to influence higher education, its quality, competence and
relevance of the graduate in Latin America and the Caribbean, its impact on the labor
market and the dissatisfactions that this creates in the socio-economic development of
the region are analyzed. Especially in less developed localities.

270
The signals and suggestions made at national and international congresses and
meetings show that they are not only of the region studied, but are also global
problems.
Some countries have made strong investments in the ES with results that must be
evaluated, valued and perfected in the light of the twenty-first century and its
peculiarities.
Considerations and evaluations are offered that the Universities united the actors to
whom they must attend, prioritize and face with more objective and holistic criteria to
find their most effective solutions.

Key Words: Education Higher, Professionals, Administration

Introducción
La educación superior (ES) como bien público de la sociedad y del Estado debe ser
prioridad de los dos en todos los aspectos, apoyando y supervisando
sistemáticamente su actuar y resultados. La responsabilidad con la sociedad de la
universidad solo termina con la sostenibilidad de esta y debe conducir a su plena
viabilidad y fortalecimiento holístico.

El acceso a la (ES) no puede ser causa de disminución de la calidad y competencia


de los graduados sino todo lo contrario, además de lograr profesionales
comprometidos con los intereses de su país priorizando los del pueblo más
necesitado. A su vez, los estudiantes deben sentir un elevado deber y orgullo de ser
mejores a sus antecesores y contribuir a salvar los obstáculos que limitan el avance
de calidad, pertinencia y mayor impacto en el entorno en el cual intervienen.
(Queenan,Velut y col. 2014 pág. 274)
El sistema de la educación superior (ES) de la República del Ecuador está
comprometido con una estrategia ambiciosa y objetivos que deben ser revisados y
actualizados periódicamente logrando que los cuantiosos recursos recibidos sean
apropiadamente empleados en las necesidades de una mejor formación y más ética.
Así lo plantea la LOES (Ley Orgánica de la Educación Superior) y la agenda hasta el
2035 de la ES ecuatoriana. (LOES 2013; Ecuador Agenda ES 2035).

Desde hace más de cincuenta años se viene enfatizando en la necesidad de formar


un profesional competente para enfrentar las realidades del mundo subdesarrollado y
en particular la región de Latinoamérica y el Caribe. La FAO (Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación traducida al español) en diferentes
reuniones regionales, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura en español) en diferentes reuniones regionales y
en sus dos Conferencias Mundiales sobre educación superior(ES) analizan y discuten
tomando acuerdos no vinculantes y por tanto no están obligados a tenerlos en cuenta.
(Millikan y col 1969; FAO 1995, UNESCO 1998, UNESCO 2009, Iberoamérica SUR-
SUR 2014)

271
Los aspectos y enfoques de la mundialización, internacionalización, cooperación Sur-
Sur y otras expresiones constituyen una posibilidad para la realidad latinoamericana
y caribeña con algunas excepciones no exentas de insuficiencias que pudieran
superarse con muy pocos recursos y políticas apropiadas. (UNESCO 2009, UNESUM
2017 Informe Anual, Iberoamérica Sur-Sur 2014)
Las redes y otras variantes son muy elogiosas para los que tienen acceso a internet,
cuentan con las técnicas y tecnologías, poseen bandas anchas para comunicarse
libremente. Para los desposeídos de esta se buscarán alternativas contempladas en
la LOES y el Plan del Buen Vivir de Ecuador. (ECUADOR 2009-2013, 2013-2017)

Pequeños países han decidido apostar por los señalamientos de las CMES
(Conferencia Mundial sobre Educación Superior) de la UNESCO, pero sus dificultades
crecen en la misma medida que crece su definición nacionalista, soberana e
independiente. En la región hay países con muy buenas universidades, inclusive,
universidades presentes entre las cien mejores del mundo. (UNESCO 2009, López
Segrera2008, Tunnerman 2003,2007, 2011)

El objetivo de este primer trabajo es analizar y reflexionar sobre las realidades de la


región, los acuerdos de los Congresos y los impactos en las economías de los más
pobres de la región.

Si los docentes, ejecutivos, investigadores, expertos y personas de buena voluntad y


visión solidaria no trabajan unidas en estos propósitos será muy difícil en los próximos
diez años apreciar progresos notorios no obstante los visibles crecimientos de las
matrículas en las universidades, los incrementos en los presupuestos de la (ES), los
incrementos de universidades, en especial las privadas en la región, aunque en
algunos países las públicas han crecido no así la atención a los claustros y estudiantes
de estas y en particular los estudiantes de las zonas más pobres. De lo contrario, el
futuro para los pobres será más sombrío y los más potenciados seguirán
constituyendo la mayoría de los que acceden a las universidades. (UNESCO 1998,
2009, Carlos Tunnerman 2003,2007, 2011. Andérez y col 2014,)

Pueden los Estados y Gobiernos trazar políticas muy interesantes y progresistas en


este sentido, si no se crean las condiciones objetivas apropiadas el avance será muy
lento y los pocos resultados que se logren se podrán perder por las migraciones de
los profesionales hacia los polos de mayor desarrollo, debido a no lograr encontrar
trabajos en sus zonas o países en cuestión.
Métodos y materiales.
Se utilizó la información existente en los archivos y bibliotecas referentes a UNESCO,
FAO, CEPAL, y otras organizaciones internacionales. La legislación y reglamentos de
la república del Ecuador (LOES, Su Reglamento, Plan del Buen Vivir 2009-2013,2013-
2017) Los documentos estratégicos de la UNESUM como el PEDI (Plan Estratégico
de Desarrollo Institucional), el Plan de Desarrollo de la UNESUN 2016-2021 y otros.
Se revisó una amplia fuente bibliográfica en internet de la que se seleccionaron los
documentos más objetivos y progresistas en función de los temas analizados.

272
Se valoraron las diferentes corrientes y se profundizó en los países con mayores
transformaciones en el acceso a la (ES) en el continente. Se desarrollaron lluvia de
ideas, debates, talleres sobre los temas y se llegaron a conclusiones coincidentes en
general con los planteamientos de la CMES de la UNESCO, FAO y otros, los autores
consideran que sus acciones deben llegar a los sectores más afectados. Sus
conclusiones se expondrán resumidamente por causas obvias y porque este es el
primero de una serie de trabajos sobre la (ES) que serán escritos por el mismo cuerpo
de autores en etapas próximas.

Desarrollo
Los aspectos más valorados en este trabajo fueron los siguientes: Calidad, Talento
humano, Investigaciones, Vinculación o Extensión Universitaria y la Gestión
Universitaria.

La calidad
La calidad de los claustros y por ende de los docentes. Competencia y conocimientos
actualizados y apropiados para educar y formar profesionales comprometidos con las
necesidades del país en que se forma o donde lo envían a formar. Estos indicadores
coinciden con los señalados y aprobados en los CMES 1998 y 2009.La calidad y
competencia de los alumnos. Valores y compromisos con su pueblo. Valores. Misión
en el cogobierno

Las instalaciones en general, laboratorios y campos experimentales en particular para


su desarrollo integral apropiado. Pasantías temporales en fincas, fábricas, empresas
o predios de avanzada. Esto debe legislarse, para que todos comprendan se debe
contribuir con quién les forma el personal, pero no le facilitan su adiestramiento y
desarrollo con las nuevas tecnologías. Con frecuencia instituciones del estado poseen
equipamiento costoso en sus laboratorios pero no los ponen a disposición de otras
instituciones con similares funciones pero carentes de modernas capacidades
técnicas y tecnológicas. Es un solo Estado y todo lo existente en el país debe estar a
la disposición del futuro de la nación. Previas coordinaciones, planificaciones y
convenios marcos apropiados.

El control de la calidad, evaluaciones y acreditaciones de las universidades su


pertinencia, y el comportamientos en la dirección y gestión integral de los
presupuestos, investigaciones, academia, vinculación, posgrados,
internacionalización y movilidad entre otros .Calidad del graduado en tiempo y forma
con la competencia y valores demandados, disposición para servirle a su pueblo
donde sea necesario sin pedir muchas condiciones, que no se las pidieron cuando les
otorgaron las plazas de estudios o becas.

La vinculación con la sociedad o comunidad


La vinculación con la sociedad y sus impactos en la transformación de los escenarios
en los que se involucra, llevándolos hasta la sostenibilidad, no basta con recetas y
fotos, se requieren cambios conceptuales, conductuales y de proyección para la
culminación exitosa en espacio y tiempo. Las facultades con sus decanos y los
coordinadores de carreras, serán los que deben dirigir en sus áreas este aspecto

273
trascendente de la universidad. A su vez las autoridades universitarias superiores
deben supervisar los impactos de este trabajo en las comunidades intervenidas,
evaluando de conjunto con las comunidades involucradas los impactos y sus efectos
sociales, económicos, culturales, ambientales y de calidad de vida. Todo esto coincide
con lo señalado por la UNESCO en sus dos CMES, Tunnerman 2003, 2007, 2011a y
b; Borroto Leal 2016 y 2017.

Talento humano o potencial científico y posgrados


Potencial científico –técnico y los programas de posgrados de avanzada en sus
docentes y alumnos más aventajados. Deben ser revisadas leyes, decretos,
procedimientos con agilidad, profundidad e integralidad para que los frutos se
obtengan más rápido y de mayor calidad en el personal más apto. Acabar con el
pasado corrupto hasta para dar trabajos, becas, posiciones en las estructuras de los
organismos e instituciones del Estado, debe primar el mérito y no las relaciones, los
familiares y los intereses personales. No será fácil, pero si no se inicia con valor,
fuerza, carácter y voluntad férrea e incorruptible no se logrará, pues son muchos los
intereses afectados y sobre todo eliminar una cultura arraigada en las conciencias de
muchas personas. Es muy importante que las instituciones fiscalizadoras se nutran de
profesionales apropiadas y sensibilizados con las peculiaridades de las regiones
menos favorecidas. Solo así se podrán eliminar las famosas “Fábricas de Diplomas”
señaladas por la UNESCO en su último congreso, la competencia y pertinencia de la
(ES) será la aspirada y preconizada por los organismos internacionales de la (ES) y
los más preclaros intelectuales de este mundo.

Condiciones socioeconómicas en donde se encuentran enclavadas las universidades


y compromisos de estas con su transformación, educación contínua y aportes al
conocimiento local, regional, nacional e internacional. Si no hay impactos y
transformación positiva en los pilares de la institución y de la sociedad en el entorno,
el papel de la universidad será nulo y por tanto incompetente con su razón de existir
y ser. Es en este aspecto en el que se deberá trabajar muy fuerte para lograr el
compromiso social de la universidad con su entorno socio-económico y para ello es
primordial el hombre o mujer bien preparado integralmente.

Las investigaciones y la innovación


Investigar e innovar es muy común en las universidades élites o con abultados
presupuestos históricos. Han construido todo lo imaginable, equipado sus
instalaciones con la mejor tecnología y atraído a los talentos docentes y científicos
mejores de sus países y de otras partes del mundo. Si se sigue con este patrón y el
crecimiento de universidades privadas, la educación superior(ES) será solo patrimonio
de los más ricos y agraciados por sus antepasados. Con los pobres y regiones menos
favorecidas qué se hará?

Es el momento de sentarse a innovar y desarrollar nuevas formas de enseñar a


investigar, de gerenciar la ciencia y la articulación de las entidades de educación
superior(ES) para racionalizar y ser más eficientes y eficaces con los recursos
asignados por el Estado y Gobierno, los adquiridos con recursos foráneos y aquellos
que las empresas privadas aportan.

274
Las publicaciones y su nicho de publicación es un serio problema el cual exige mucho
dinero o contar con laboratorios acreditados para la realización de los análisis,
tratamiento de los resultados, procesamiento y entrega en tiempo y forma. Se conoce
que más del 75% de las publicaciones o no se consultan nunca o solo una vez!
Entonces qué se publica? Para qué? Por qué? ( Segrera 2008)

Centros como el CIAM (Centro de Investigaciones Agropecuarias de Manabí) es un


prototipo de institución la cual pretende integrar, articular, supervisar e informar a los
rectores involucrados cómo funcionan sus docentes -investigadores, cómo se
explotan los equipos, reactivos, laboratorios, instalaciones en función de la ciencia, la
tecnología y la innovación. No administra, no dirige, pero con un equipo pequeño, muy
capaz y de magníficas virtudes humanas puede desarrollar un trabajo que optimice lo
hoy no aplicado con eficacia y elevado potencial científico, técnico, tecnológico,
innovador y de gestión del conocimiento en la región en cuestión con mayor
racionalidad y eficacia. (Andérez y col 2016 inédito)

El PAM (Programa Agropecuario de Manabí) constituye otra forma de integrar los


recursos humanos y técnicos para el desarrollo de las investigaciones y la solución de
los problemas de cadenas productivas seleccionadas de interés para la provincia,
región y país. (Borroto y col 2016 inédito)

Deben perfeccionarse muchas acciones y gestiones además de los honorarios, pero


se debe estar consciente de que en las ciencias el concepto del horario de ocho horas
no funciona! Hay que dedicarse con pasión, consagración y amor a ella de lo contrario
el producto será pírrico.

La Gestión Universitaria

Con frecuencia se estima a esta actividad con muchos prejuicios y se considera que
un docente puede hacer gestión, dar sus clases, hacer investigaciones y desarrollar
proyectos de vinculación. Esto, estiman los autores es un error generalizado en
muchas instituciones de (ES). No obstante, se les asigna a un docente dos, tres y
hasta cuatro asignaturas y se les exige haga todo lo antes mencionado.
El presupuesto, distribución, ejecución, gestión eficiente y transparente solo se hace
si se cuenta con funcionarios capaces, versátiles, eficaces e inteligentes. Si no
innovan y ejecutan con confianza y racionalidad tendrán que contar con un equipo de
auditores, abogados y vigilancia económica para funcionar como debe ser. Las
historias de algunas universidades dejan mucho que desear y ha provocado en
algunos países el cierre de varias instituciones de (ES) por causas diversas. Esto tiene
que desaparecer o desaparecerán estas.

Los países más avanzado en el acceso a la (ES) son Cuba, Ecuador, Venezuela y
otros en menor cuantía. Entre las 500 mejores calificadas universidades del mundo
solo hay dos brasileñas, dos mejicanas y una chilena. Entre las mejores cien
universidades de ALC: Brazil-24, Chile 15, México -14, Argentina 19, Colombia 12,
Perú 3, Costa Rica 2, Uruguay 2, Venezuela 2, Ecuador 2, y Cuba, Puerto Rico y
Paraguay con UNA.

275
Jerome Bindé a solicitud del Consejo Ejecutivo de la UNESCO a finales del siglo XX
trabajó con un grupo de expertos en tendencias y desafíos mundiales que enfrentará
la humanidad en el siglo XXI. Identificó diez tendencias:
1-El rápido desarrollo de la tercera revolución industrial, el continuo progreso dela
globalización y sus crecientes efectos…
2- La pobreza, inequidad y exclusión.
3- La emergencia de nuevas amenazas a la paz, la seguridad y los derechos
humanos.
4- Los problemas provenientes del crecimiento excesivo de la población mundial.
5- La rápida degradación del medio ambiente.
6- la emergencia de la “sociedad de la información” es otra de las tendencias
identificadas.
7- Posibles cambios en los llamados “sistemas democráticos” y en el sistema de la
ONU como consecuencia de la globalización.
8- La relevancia mundial del rol de la mujer y nuevas perspectivas hacia la equidad
de género.
9- El siglo XXI debería ser el del pluralismo cultural, de la diversidad y la creatividad.
10- La sociedad emergente del conocimiento asigna un papel a la ciencia y la
tecnología un rol cada vez más estratégico e importante.
Si se analiza detenidamente las esencias de lo planteado por Jerome Blindé y otros
autores son similares en esencia, así como los principios de la agenda hasta el 2035
de la ES de Ecuador adecuadas al contexto ecuatoriano define los objetivos por los
que se regirá la misma en el corto, mediano y largo plazo.
Según el profesor colombiano Álvaro Recio “el educador del siglo XXI debe ser un
pedagogo-investigador con una honda (amplia) formación humana y social, de forma
que se convierta en agente de cambio de él mismo, sus alumnos y de la comunidad
circundante” (Tunnerman, 2013)
La enseñanza se orientará a que el estudiante aprenda a trabajar, a investigar, a
inventar, a crear y a no seguir memorizando teorías y hechos…Debe prepararse para
la auto-formación, auto-educación y auto-evaluación… Los cambios que se invocan,
implican una universidad al servicio de la imaginación y la creatividad y no de una
estrecha profesionalización como hasta ahora ha sido… (Tunnerman 2003 págs. 115-
116.)

Los pilares de la educación según la Comisión Delors UNESCO (Delors Jacques


1997): Aprender a saber, aprender a hacer; aprender a ser y aprender a convivir.
Aplíquese y adecúese esto en la pedagogía y didáctica de la Educación Superior
ecuatoriana e internacional… con el objetivo de que la solidaridad y la cooperación
responsable se multipliquen y sus efectos se aprecien en la calidad de los menos
favorecidos.

276
Los pilares de la universidad son: La academia, la investigación y la vinculación
conocida además en otras zonas como extensión universitaria. Los autores sugieren
que la gestión responsable y comprometida de la (ES) debe ser otro pilar considerado
por regir y dirigir los demás.
En esta era tecnológica y del conocimiento la educación tendrá que sustentarse en
valores, como la flexibilidad, creatividad, la autonomía, innovación, la rápida
adaptación al cambio, el estudio permanente y el trabajo cooperativo o solidario.
(Adaptado de Trahtemberg Pág. 116 citado por Tunnerman 2003)

El cambio exige de las instituciones de (ES) una predisposición a la reforma de sus


estructuras y métodos de trabajo, lo que conlleva asumir la flexibilidad como norma
de trabajo en lugar de la rigidez y el apego a tradiciones inmutables. La visión
prospectiva hará que las universidades contribuyan al diseño de proyectos novedosos
de sociedad, inspirados en la solidaridad, equidad y el respeto al ambiente.
Lográndose en el futuro sociedades humanistas con un desarrollo endógeno,
integrador y sostenible. (Tunnerman 2003 Pág. 116.)

No basta con que las leyes planteen los fundamentos de la (ES), si las autoridades a
todas las instancias no exigen y orientan sus acciones hacia el cabal cumplimiento de
estas, no se tendrán los resultados preconizados en muchos documentos rectores
nacionales y de la propia (ES). De aquí el planteamiento anterior de que el Cogobierno
de las Universidades debe ser supervisado y discutido con los órganos colegiados de
las instituciones en cuestión, donde los estudiantes jueguen un rol sensible.

Conclusiones
Los conceptos de la UNESCO como organización mundial ha venido ocupándose a
nivel mundial de las actividades de la educación superior, así como de los grupos
creados por esta y los principios de la Agenda 2035 de Ecuador se inspiran en
fundamentos similares. Es decir no existen diferencias esenciales.

La educación superior debe ser transformada y revolucionada en todos los


fundamentos que la aten e inmovilicen hacia el alcance de sus metas más ambiciosas
en América Latina y el Caribe, buscando instituciones cuyos objetivos no sean el lucro
o el enriquecimiento ilícito o egoísta de algunos, sino, el desarrollo infinito del
conocimiento, de las competencias y valores de los graduados y de un control de la
calidad constante del claustro y sus procesos de enseñanza-aprendizaje para cumplir
con los intereses sociales y dotar a sus respectivos países de profesionales
competentes, versátiles y pulcros.

Los principios de la Agenda 2035 de Ecuador deben adecuarse a las peculiaridades


de cada universidad ecuatoriana, orientadas todas hacia la formación de un
profesional más competente, ético y comprometido con sus universidades y pueblos.
La gestión universitaria no debe quedar fuera de las esencias medulares (pilares) de
la educación superior, pues esta es la que dirige, conduce e incide en la
materialización de los otros tres pilares generalmente mencionados.

277
Referencias Bibliográficas
Borroto Leal, O. E. (2016). Informe anual del trabajo del 2015 en la UNESUM. Archivo
UNESUM.
Borroto, O. (2015). Plan Estratégico de Desarrollo Institucional UNESUM 2016-2021.
Borroto, O. (2016). Plan de desarrollo 2016-2021 para la UNESUM, Jipijapa, Manabí,
Ecuador.
Carlos, T. B. (2011). La universidad del futuro.
Carlos, T. B. (2017). La Universidad necesaria para el siglo XXI.
col, A. V. (2014). La producción de alimentos desde la Universidad. Congreso
Universidad 2014. Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba.
Delgado, R. C. (2013). Ley orgánica sobre la educación Superior. Ecuador. .
Delors, J. (1997). La educación encierra un tesoro. UNESCO. Informe para la
Comisión Internacional sobre la Educación para el sigloXXI. Editorial
SANTILLANA.156págs.
E., B. L. (2017). Informe anual del trabajo realizado en el 2016. Proyección de la
UNESUM. Archivo UNESUM.28- 2003 Tunnerman Bernheim, Carlos . La
universidad ante los retos del siglo XXI .Edición México. 280 págs. ISBN 970-
69.
López Segrera, F. (2012). La segunda conferencia mundial de educación superior
(UNESCO, 2009) y la visión del concepto de acreditación en las conferencias
de la UNESCO (1998-2009) R. Avaliacao (Campinas) vol.17 no.3 Sorocaba
Nov.2012. http://dx.doi.
Miller, T. S. (2014). La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe.
Consultores de CELADE-CEPAL. Santiago de Chile. Conferencia regional
sobre población y desarrollo de ALC 12-14 noviembre 2014.
Millikan, M. F. (1969). No hay cosecha fácil. El dilema de la agricultura en los países
jóvenes. Versión al español del original del MTI, USA. Impreso en México por
UTEHA. Sección 20 No 402. 317 Págs.
Quintanilla-Montoya, A. L. (2008). la producción de conocimientos en América Latina.
R. Salud Colectiva v,4 n.3 Lanús sept./dic.2008. Versión On-line ISSN1851-
8265.
SEMPLADES. (2009). Plan nacional para el Buen Vivir.2009-2013. Versión Resumida.
Quito, Ecuador. Págs., 120.
SEMPLADES. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Págs. 674
Ecuador.
Sur, C. S. (2016). Informe de la Cooperación SUR-SUR en IBEROAMÉRICA. 238
págs.
Tunnerman B. Carlos. (2011). La Educación Superior frente a los desafíos
contemporáneos. Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua 299
Págs.
UNESUM. (1998). Primera Conferencia Mundial sobre la Educación Superior.
Declaración mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y
acción. .

278
EL OBJETO DE ESTUDIO DEL COMERCIO EXTERIOR COMO EJE DEL
REDISEÑO DE LA CARRERA

Autor: Msc. Oscar Omar Albán Villena, Director de la Carrera y Docente de Tiempo
Completo de la Carrera de Comercio Exterior y Finanzas de la Universidad de
Otavalo, Otavalo - Ecuador oalban@uotavalo.edu.ec

Resumen:
En el presente documento se incursiona en el análisis del proceso metodológico
técnico- curricular, tendiente a la determinación del objeto de estudio de la Carrera de
Comercio Exterior; para lo cual se acogen los nuevos lineamientos, procedimientos,
modelos académicos y estrategias implementadas por los órganos del Estado
encargados en reorientar y desarrollar la educación superior en el país. El basamento
dogmático se halla sustentado principalmente en la eliminación de paradigmas y
esquemas tradicionales que han dirigido hasta hace poco la academia; temas como:
la deconstrucción, nuevas tendencias, la pertinencia, la implementación de horizontes
epistemológicos, nuevas perspectivas, planes, visiones y necesidades de actores y
sectores, núcleos básicos y constructos del conocimiento, entre otros; hacen del
rediseño de las carreras, una nueva forma de visionar un perfil profesional a través de
la construcción de una malla curricular más pertinente, en la que el objeto de estudio
según manifiesta en su obra “El Currículo de la Educación Superior desde la
Complejidad Sistémica”, representa el eje directriz en torno al cual se desarrolla todo
este proceso.
Abstract:
In this paper, it venture into the analysis of the technical-curricular methodological
process, in order to determine the Foreign Trade’s object of study; for which the new
guidelines, procedures, academic models and strategies implemented by the
government’s Institutions, which are responsible for reorienting and developing Higher
Education in the country are accepted. The dogmatic basis, are supported mainly on
the elimination of traditional paradigms and schemes that have been directed until
recently to the Academy; Topics such as: deconstruction, new trends, relevance,
implementation of epistemological horizons, new perspectives, plans, visions and
needs of actors and sectors, basic nuclei and knowledge constructs, among others;
Make the careers’s redesign, a new way of viewing a professional profile through the
construction of a more relevant curriculum, in which the object of study as stated
(Larrea, 2014) in his work "The Curriculum of Education Superior from the Systemic
Complexity ", represents the guiding axis around which this whole process is
developed.

Palabras clave:
Objeto, estudio, comercio exterior, complejidad sistémica, paradigma.

Key words:
Object, study, foreign trade, systemic complexity, paradigm.

279
Introducción
La educación superior había estado hasta hace pocos años inmersa en un estado de
caos y descontextualización, aspectos como la falta de organización de contenidos y
aprendizajes, la ratificación de viejos paradigmas epistémicos, la falta de calidad por
efecto de una diversificación indiscriminada de la oferta académica, la falta de
pertinencia del modelo educativo, la escasa producción investigativa y producción
académica que sumada a una inadecuada formación del claustro y a una politización
de la red de universidades del sector público, entre otras, habían sumido a la
Academia en un callejón sin salida. (Larrea, Elizabeth, 2014, pág. 35)
Uno de los aspectos fundamentales en que se basa esta reorientación hacia un nuevo
modelo educativo de calidad, son los rediseños de las carreras dispuestos por el CES,
se ha establecido un procedimiento para la subida de los mismos a la plataforma
gubernamental respectiva, en donde se ha debido cubrir a su vez una serie de
lineamientos, procedimientos, requisitos, paradigmas epistemológicos, organización
curricular, que en conjunto parten del estudio realizado por la PHD. Elizabeth Larrea
de Granados y que están plasmados en su obra “El Currículo de la Educación
Superior desde la Complejidad Sistémica”.
La determinación del objeto de estudio de la carrera, junto con la pertinencia, es el
aspecto más crítico a considerar, se podría manifestar que a criterio de muchos
metodólogos, curriculistas y especialistas es lo más importante y trascendental en el
rediseño o diseño de una carrera, ya que todos los parámetros y consideraciones
hacen su eje de desarrollo y construcción en la determinación del mismo.
Como manifiesta (Larrea, 2014).
“El objeto de la carrera responde a una dinámica de interacción entre la
epistemología, los contextos de actuación de la profesión y los sujetos que
aprenden, por lo que dada la multidiversidad de abordajes y dinámicas que
presentan, es necesario pasar de la linealidad y univocidad con la que se
construye el objeto a los sistemas objetuales dinámicos y en red con miras a
dar cuenta de la complejidad del conocimiento y de la realidad profesional”
De esta manera se explica a lo largo del presente trabajo la forma como se ha
estructurado este objeto, para lo cual se ha debido desechar aspectos tradicionalistas
para su establecimiento; ya que hasta hace poco se habían desarrollado en el
contexto de diferenciación del objeto de estudio de la ciencia y de la profesión,
poniendo énfasis en su contenido en lugar de priorizar las relaciones entre los
componentes fundamentales de la formación profesional, lo que ha causado que se
reduzca ostensiblemente la calidad en la educación y se haya descuidado la
pertinencia en la formación académica en busca de un perfil profesional efectivo que
contribuya a la solución de la problemática del desarrollo nacional, regional y local.
No es menos cierto que este proceso implica un cambio de paradigmas tradicionales
y la adopción de unos nuevos, así como de la consideración de nuevos horizontes
epistémicos que se podrían alinear con la profesión. Enmarcado en la complejidad
sistémica como base del nuevo modelo académico, se redirige para que responda a
la dinámica de interacción entre varios componentes y contextos de actuación,

280
sistemas objetuales, redes que explican la complejidad del conocimiento y la realidad
en la que se desarrolla el profesional del comercio exterior.
A continuación, se detalla el proceso en el que se desarrolla la metodología para la
determinación de este aspecto crucial como lo es objeto de estudio, el mismo que se
va construyendo al ir despejando una serie de interrogantes, que nacen desde la
estructuración, lineamientos, condiciones y exigencias propias de la complejidad
sistémica, los mismos que se especifican en las líneas que a continuación se detallan.

Desarrollo.
Para establecer el Objeto de estudio de la carrera de comercio exterior, es necesario
realizar una contextualización de lo que es el Comercio; “El comercio es una práctica
de tipo económica que consiste en comprar, vender, o intercambiar productos,
materiales, servicios, entre otros, para lograr como contrapartida de éstos beneficios
de tipo económicos”. (Lopez, 2015), de esta forma se pueden establecer varios
elementos como entre otros: el comercio es una práctica económica; esta práctica
conlleva actividades de compra, venta e intercambio de productos, bienes y servicios,
las mismas que generan riqueza.
Este análisis se completa al establecer la definición de comercio exterior: “El comercio
exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones
con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto
internas como externas”. (comercio y aduanas, 2016). Es decir que el comercio toma
el carácter de exterior, cuando este intercambio se lo realiza entre dos o más países
a fin de lograr la satisfacción de necesidades internas y externas. Una definición más
amplia y al mismo tiempo sucinta, determina que: “el comercio implica la compra y
venta de mercaderías con finalidad de lucro. La compra y venta de mercaderías puede
hacerse dentro del territorio de un estado o fuera de sus fronteras nacionales. En este
caso se habla de comercio exterior, e implica para el estado vendedor la entrada de
divisas (moneda extranjera) lo que contribuye a generar riquezas en ese Estado. (De
Conceptos.com, 2017), aparece aquí un aspecto fundamental que refiere a la
generación de divisas para el estado vendedor y la consecuente generación de
riqueza para los países.
De tal manera que, al combinar estos elementos, se puede inferir que el Objeto de
estudio De la carrera de Comercio Exterior tendría que estar relacionado con las
actividades tendientes a la compra, venta e intercambio de bienes (mercancías) y
servicios competitivos entre naciones, así como la generación de riqueza a través de
este intercambio en el marco de la integración y la Globalización económica.
El comercio exterior por tanto optimiza la gestión de las operaciones y procesos
comerciales que contribuyan a la internacionalización, de bienes y servicios entre
países, permitiendo potenciar las estrategias de comercialización para generar
beneficios a los agentes económicos intervinientes.
El comercio exterior se gestiona desde una visión paradigmática de Integración
Económica regional en Latinoamérica19 y de inserción estratégica Mundial20 a

19
(Ochoa, J. A., Morales, M. A. P., & Payán, S. M. D. (2014)
20
PNBV(2013-2017) Objetivo 12.Politicas: 12.3, Metas 12.2,12.3,12.4
281
través de la Globalización de los mercados21 bajo la metodología o método de la
ciencia económica.
Inicialmente se podría manifestar el propósito u objetivo de la carrera, tendiente a
establecer las condiciones del estudio de la misma es el siguiente:
“La carrera de Comercio Exterior estudia el intercambio comercial de bienes, y
servicios entre economías a nivel internacional, Ballesteros (2008)”
Esto encaminado a optimizar la gestión de las operaciones (actividades y esquemas
de comercialización, trading, joint ventures, asociaciones de exportación, agentes
etc.) y procesos comerciales que contribuyan a la internacionalización, (crear
condiciones necesarias con el mercado internacional) y a potenciar las estrategias de
comercialización así como con fundamento en la ciencia económica, y ciencia
jurídica, en relación con disciplinas como la administración, el marketing y la logística;
que permitan generar beneficios a los agentes económicos de una economía.
Este estudio se realiza desde una nueva visión paradigmática que se halla alineada
con los objetivos 4, 10, 12 del Plan de Desarrollo del Estado, determinándose
paradigmas como el de La Integración Económica regional en Latinoamérica22 y de
inserción estratégica mundial (Senplades, 2013) a través de la Globalización de los
mercados (CEPAL, 1995) bajo la metodología o método de la ciencia económica
tales como el método experimental inductivo, el método hipotético-deductivo; el
método sintético que es el utilizado en todas las ciencias experimentales ya que
mediante ésta se extraen las leyes generalizadoras, y lo analítico es el proceso
derivado del conocimiento a partir de las leyes.
El comercio exterior utiliza una serie de plataformas normativas, procedimentales,
operativas y tecnológicas de política comercial- aduanera nacional y mundial de
comercio exterior. Para el desarrollo económico equitativo, sustentable y sostenible
del país, y la consecución de una economía social y solidaria que Impulse y coadyuve
la transformación de la matriz productiva y la integración económica. Fomentando la
producción nacional, y potencializando los procesos comerciales diversificados y
sostenibles (sustitución de importaciones, impulso de oferta productiva,
aseguramiento de procesos de negociación de acuerdos comerciales y de
protección a inversiones), y el mejoramiento continuo de la gestión de intercambio
comercial en la consolidación de la oferta exportable, enmarcada en la planificación
para la consecución del Buen Vivir.23
El objeto de estudio para la carrera de Comercio Exterior quedaría establecido de la
siguiente manera “La carrera de Comercio Exterior de la Universidad de Otavalo
estudia los procesos inherentes a las actividades de compra, venta e intercambio de
bienes y servicios competitivos entre agentes económicos que generan riqueza en el
marco de la integración y la globalización económica, para la optimización de la
gestión de las operaciones y procesos de intercambio comercial que contribuyan a la
internacionalización efectiva de bienes y servicios”.
El procedimiento para determinar el objeto de estudio de la carrera, establece que el
mismo debe responder con claridad y pertinencia a las siguientes preguntas:
¿Qué se estudia o interviene en la formación profesional?

21
CEPAL 1995: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4704/S9500025_es.pdf?sequence=1
22
(Ochoa, J. A., Morales, M. A. P., & Payán, S. M. D. (2014)
23
PNBV (2013-2017).Objetivo 10. Política 10.6. Metas 10.1,10.2,10.6,10.7,10.8
282
El término comercio tiene su origen en el latín. Deriva de commercium, commercii
cuyo significado además del mismo que en español, es tráfico, negocio, mercado; la
palabra exterior también proviene del latín. Viene de exterior, exterius comparativo de
exterus, extera, exterum que significa externo, de afuera.24
Para establecer el objeto de estudio de la carrera, se debe indicar que el comercio
exterior nace de la evolución de las ciencias económicas (economía), específicamente
de la economía internacional, que rige el Comercio internacional y el comercio
exterior,
(Cacholiades, 1992)
Propone dos corrientes en torno a la economía internacional, la primera se centra en
la teoría monetaria y la segunda basada en la teoría del comercio internacional. La
constante evolución del comercio exterior ha impulsado variaciones en su campo de
intervención y en el cómo la profesión ha tenido que ir ajustándose a los cambios
globales.
A continuación, se analiza diferentes criterios y ponencias sobre la definición de esta
disciplina. Iniciaremos diferenciando lo que es Comercio Interior o Nacional, comercio
internacional o mundial y comercio exterior; Isabel González (2009) Indica que
Comercio Interior o nacional, es el que se desarrolla dentro del territorio aduanero de
un país determinado, en el cual las mercancías circulan libremente, sin estar
sometidas a controles administrativos y/o aduaneros.
Luego se diferencia lo que es el comercio internacional o mundial, con el comercio
exterior, y manifiesta que el Comercio Internacional o mundial es el que tiene lugar
entre todos los países, es decir, el conjunto de los intercambios comerciales que se
realizan en el mundo.
Según el Glosario de Comercio Exterior de Felipe Acosta (2005), el Comercio
Internacional es la rama de la Economía que se ocupa del intercambio de bienes y
servicios entre los países del mundo. Se colige por tanto que al hablar de comercio
exterior tendremos que referirnos a un país determinado o un conjunto de países si
se trata de un caso de integración económica.
El término Comercio Exterior, hace referencia al intercambio comercial de un país con
relación a los demás. Se define como aquella parte del sector externo de una
economía que regula los intercambios de mercancías, productos y servicios entre
proveedores y consumidores residentes en dos o más mercados nacionales y/o
países distintos incluso considera los intercambios de capital, y los aspectos
referentes a la entrada temporal de personas de negocios. (Quees.la, 2012) .
Por otro lado, el comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente
entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus
necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas,
tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus
procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la
producción nacional (inversión, 2015).

283
El comercio implica la compra y venta de mercancías con finalidad de lucro. La compra
y venta de mercancías puede hacerse dentro del territorio de un estado o fuera de sus
fronteras nacionales. En este caso se habla de comercio exterior, e implica para el
estado vendedor la entrada de divisas (moneda extranjera) lo que contribuye a
generar riquezas en ese Estado. (DeConceptos.com , 2014)
El término “Comercio Exterior” en su concepción más general hace referencia al
intercambio comercial de un país con relación a los demás.
El Comercio Exterior es aquella actividad económica basada en los intercambios de
bienes, capitales y servicios que lleva a cabo un determinado país con el resto de los
países del mundo, regulado por normas internacionales o acuerdos bilaterales
(Ballesteros, 2012)
¿Cuáles son las orientaciones del conocimiento y los saberes que tiene en cuenta la
construcción del objeto de estudio de la profesión?

La Carrera de Comercio Exterior de acuerdo a su objeto de estudio, brinda soluciones


a los procesos y operaciones de los agentes económicos, que implican el intercambio
de bienes y servicios a nivel internacional, para ello se orienta de acuerdo a lo
siguiente:
La consecución de los fines del objeto de carrera, requiere una interpretación, análisis
y aplicación efectiva sobre las actividades que ejecutan los diferentes operadores de
comercio exterior OCEs. En este proceso es necesaria la participación de los actores
del comercio exterior, para que sean partícipes directos de la construcción pedagógica
curricular. Por ello (López, 1995:141) manifiesta que “es un movimiento continuo,
histórico, participativo y creativo para asumir su conceptualización y reorientación
como resultados naturales del mismo; y que por otro lado, con la deconstrucción
deben caracterizar la dinámica curricular en aras de transformarse y adaptarse a las
exigencias de los intervinientes en el proceso”. En efecto, el país por contar
actualmente con un sistema económico social y solidario, con incidencia directa en la
economía popular y solidaria, requiere construir objetos y currículos pertinentes con
la hoja de ruta trazada por el Estado a través del Plan Nacional del Buen Vivir del país.
Así procura el bienestar del ser humano en sociedad y mercado , mediante el
establecimiento de las necesidades y requerimientos del conocimiento científico y
disciplinar , con la utilización de los saberes de los partícipes en las actividades
económicas involucradas y un manejo eficiente e inclusivo de la orientación , objeto y
problemática de la disciplina que regula el intercambio comercial de bienes y servicios
,desde lo nacional para interactuar con otras economías ubicadas en los mercados de
otras latitudes.

¿Con qué aplicaciones y orientaciones metodológicas se transformarán los problemas


referidos a la profesión?

Para abordar las problemáticas actuales de la disciplina del Comercio Exterior, se


requiere un análisis profundo de los componentes teóricos y técnicos, se utiliza el
método inductivo. Al respecto (Larrea, Elizabeth, 2014) describe:
Aluden a aquellos procedimientos que van de lo simple a lo compuesto; es decir, de
las partes al todo. Se caracterizan porque incluyen una síntesis. Consisten en la
recopilación de varios datos y la observación de suficientes hechos referidos a un
284
problema en particular, analizarlos para descubrir sus analogías y diferencias,
compararlos y tomar nota de sus características comunes para formular la regla que
explica el comportamiento de esta clase de datos.
Este método permite conocer en forma detallada la normativa que regula los procesos
y procedimientos de intercambio comercial de bienes y servicios, de modo que estos
se realicen de forma oportuna y adecuada, para la internalización de las empresas.
Por otro lado, para analizar conceptos universales, y a partir de ellos formar un criterio
particular sobre aspectos generales del comercio exterior, se utiliza el método
deductivo. Al respecto (Dávila, 2006) indica que:
Un proceso del pensamiento en el que de afirmaciones generales se llega a
afirmaciones específicas aplicando las reglas de la lógica. Es un sistema para
organizar hechos conocidos y extraer conclusiones, lo cual se logra mediante una
serie de enunciados que reciben el nombre de silogismos.
Este método permite deducir desde conceptos generales de comercio internacional,
aspectos particulares relacionados con la logística internacional, el transporte
internacional, la internacionalización de empresas, la adaptación de productos a
mercados internacionales, y el intercambio de divisas, entre otros puntos.
La carrera de comercio exterior, establece la consecución de sus objetivos mediante
una plataforma general permitiendo la generación del conocimiento en base a una
hipótesis planteada sobre un escenario, en donde se verifica el intercambio comercial
de productos entre los agentes económicos a nivel internacional.Por tanto, se
pretende dar solución de problemas puntuales referentes a procesos, actividades,
operaciones, características de productos y mercados, ajuste de normativa, proceso
logístico, medios de pago, targeting de mercado etc. requeridos por los Oces.25 Los
mismos que han sido definidos a través de la determinación de los nodos
problemáticos que atenderá la profesión referidos a:
La generación de conocimiento pertinente que contribuya efectivamente a la
comercialización internacional de bienes y servicios La competencia y amenaza que
ejercen las importaciones de Productos (materias Prima y Productos industrializados)
en el mercado nacional.
El Incremento del valor agregado y posicionamiento de los productos nacionales y
actores diversos, en el mercado internacional negociación ventajosa de bienes y
servicios con las economías del mercado internacional. En consecuencia, las
orientaciones metodológicas que se definen en la Tabla No.32 sirven como
herramientas educativas para conseguir los fines mencionados en las líneas
precedentes. Entre las orientaciones metodológicas que destacan, se puede
mencionar las siguientes: lección magistral, conversatorios, conferencias sucesivas
de uno y varios profesores, tutorías grupales, tutorías personalizadas, lluvia de ideas
y manejo de proyectos, entre otros.

¿Qué se quiere transformar con la profesión?

Encaminados a la solución de diferentes problemas que pueden presentarse al


momento de planificar, organizar, implementar y evaluar; actividades y operaciones

25
OCEs: Operadores de Comercio Exterior .COPCI (2010).
285
propias del intercambio comercial de mercancías y servicios a nivel internacional , no
solo enmarcadas en el desarrollo del oficio y sus agendas de mercado, sino más bien
encaminados a reconocer la realidad del entorno económico , social, ambiental,
productivo, tecnológico para solucionar como ya se manifestó problemas comerciales
de carácter local, propios del sector o agenda en la que se desenvuelve los sujetos
del proceso de aprendizaje , adquirir y generar conocimiento que permitan proponer,
sugerir y de ser el caso de construir dicho conocimiento de la carrera .
Se trata de re orientar y re direccionar el ejercicio profesional de los actores del
comercio exterior , no solo para formarlos en la utilización mecánica de conceptos y
basamentos teóricos muchas veces desfasados de la realidad , sino más bien utilizar
este conocimiento para solucionar la problemática que se presenta a nivel local, zonal
y regional, que le permita visionar las actividades de intercambio comercial
internacional desde la óptica de la generación de emprendimiento, de creación,
consolidación y desarrollo de mipymes , buscar el beneficio a través de los incentivos
estatales para incentivar la productividad, la inversión productiva, el comercio exterior
de este entramado empresarial a través de la facilitación aduanera que les permita
evitar la intermediación en el marketing, el estudio técnico del producto, la
determinación del target o mercado meta y la selección de la estrategia de
negociación y entrada en los mercados internacionales.
Se puede mencionar en macro términos los aspectos que se requiere transformar con
la profesión:
Lograr excelencia en el conocimiento aplicativo de la normativa y procedimientos
operativos que rigen el comercio exterior ecuatoriano.
Que el profesional, proponga para sí mismo y la sociedad el establecimiento y
creación de mipymes de comercio exterior puro, de carácter propositivo, no solamente
para el manejo mecánico de procesos teóricos-prácticos, sino más bien dirigido a
generar conocimiento y estrategias para la internacionalización de mercancías y
servicios.
Que exista la capacidad de proponer y realizar estudios e investigación de mercado
nacional e internacional a nivel sectorial, regional y nacional y mundial.
Que en base al punto anterior, se produzca fundamentalmente una efectiva
internacionalización comercial de la oferta exportable y una sustitución selectiva y
estratégica de importaciones para potenciar las mismas.
El aporte de la academia para la transformación propuesta por el estado, confluyen
con la consecución de los objetivos planteados por este en la Planificación Nacional
de desarrollo a través del Plan Nacional del Buen Vivir (2013-2017). En el que se
visibilizan los siguientes nodos problemáticos referentes a : La generación de
conocimiento pertinente que contribuya efectivamente a la comercialización
internacional de bienes y servicios; La competencia y amenaza que ejercen las
importaciones de productos (materias prima y productos industrializados) en el
mercado nacional; El Incremento del valor agregado y posicionamiento de los
productos nacionales y actores diversos, en el mercado internacional y la negociación
ventajosa de bienes y servicios con las economías del mercado internacional
Concomitantemente con lo determinado en el desarrollo inicial del objeto de la carrera
de comercio exterior, se determinan las transformaciones en las que está inmersa de
acuerdo al cuadro (Anexo 1).

286
Conclusiones

El objeto de estudio de la Carrera de Comercio Exterior, conlleva un procedimiento


metodológico y técnico para su establecimiento, tomando en cuenta la ciencia y la
profesión, para hacerlo dinámico y contextualizado con la formación profesional.

El objeto de estudio, se desarrolla en el marco de la complejidad sistémica, bajo


nuevos paradigmas epistémicos, a través de los cuales se estudia los contextos de
actuación e intervención para lograr sistemas complejos para abordar la realidad
profesional.
La construcción del objeto, integra la teoría y la praxis, las necesidades y
requerimientos de los contextos establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado, se
basa en la determinación de núcleos básicos de la profesión al analizar las tendencias
los ejes fundamentales de la realidad, problemas y tensiones.
El objeto de estudio determina la base sobre la que se construye el perfil de egreso
en la carrera, mismo que se alcanza en aplicación de componentes teóricos, técnicos
y metodológicos, procesos, procedimientos científicos y profesionales para lograr
comprensión, análisis y atención de las tensiones y problemas propios de la actividad
profesional.
“La carrera de Comercio Exterior de la Universidad de Otavalo estudia los procesos
inherentes a las actividades de compra, venta e intercambio de bienes y servicios
competitivos entre agentes económicos que generan riqueza en el marco de la
integración y la globalización económica, para la optimización de la gestión de las
operaciones y procesos de intercambio comercial que contribuyan a la
internacionalización efectiva de bienes y servicios”.

Referencias Bibliográficas
Ballesteros, A. J. (2012). Comercio Exterior: Teoría y Práctica. . editorial EDITUM,
2da. Edición.
CEPAL. (1995). CEPAL WEB. Obtenido de CEPAL 1995:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4704/S9500025_es.pdf?se
quence=1
comercio y aduanas. (6 de 09 de 2016). Obtenido de
http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryadu
anas/116-que-es-comercio-exterior
Dávila, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso
investigativo en ciencias experimentales y sociales. Maracay, Venezuela.
DeConceptos.com . (2014). Obtenido de http://deconceptos.com/ciencias-
sociales/comercio-exterior#ixzz3ij4Sb0qj
Gunder Frank, A. (2005). Capitalismo y subdesarrollo en América Latina. Obtenido
de http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/gunderfa/gunderfa0006.pdf
Ha-Chang, C. (2004 ). Retirar la escalera: La estrategia del desarrollo en perspectiva
histórica. Madrid: La Catarata.

287
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4704/S9500025_es.pdf?sequenc
e=1, C. 1. (1995). CEPAL.
inversión, R. e. (2015). Revista electrónica "de gerencia “Revista electrónica
"inversión-es" , 2015.
Larrea, E. (2014). El Currículo de la Educación Superior desde la Complejidad
Sistémica. Quito: Tesis Doctoral.
Larrea, Elizabeth. (3 de 05 de 2014). El Currículo de la Educación Superior desde la
Complejidad Sistémica. Quito, Pichincha, Ecuador: Fedupel.
Lopez, R. (10 de abril de 2015). Obtenido de
http://www.definicionabc.com/economia/comercio-exterior.php
Quees.la. (2012). Obtenido de http://quees.la/comercio-exterior/
Robinson, W. (2002). Remapping development in light of globalisation: from a
terrotorial to a social cartography . Santa Bárbara : Carfax publishing.
Senplades. (2013). Plan Nacional de desarrollo. Plan Nacional del Buen Vivir 2013-
2017. Pichincha-Quito, Ecuador .
Wade, R. (2008). ¿Cambio de régimen financiero? New Left Review.

288
LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN ECUADOR
Y SU INFLUENCIA EN EL SECTOR ECONÓMICO

Autores:
Dra. Otmara Navarro Silva, PhD.
Email: otmaranavarrosilva@yahoo.es
Teléfono: 0979037152
Universidad Metropolitana Del Ecuador. Sede Machala

Ing. Vismar Gonzalo Flores Tabara, Mgs.


Email: vismargflores@gmail.com
Teléfono: 0959242995
Universidad Metropolitana Del Ecuador. Sede Machala

Lic. Rolando Medina Peña,Mgs.


Email. rolandormp74@gmail.com
Teléfono: 096909041
Universidad Metropolitana Del Ecuador. Sede Machala.
Jefe del Departamento de Investigación UMET Sede Machala
Resumen: Se realiza un recorrido por los anales de la historia de la educación en
Ecuador en los últimos 20 años, donde el problema fundamental se concentraba en
la ausencia de calidad en la educación, baja motivación del claustro docente, la crisis
económica y la casi nula participación de los gobiernos en aumentar el presupuesto
destinado a la educación. Se considera también como uno de los factores incidentes,
a la pobreza, y a la falta de inversión pública, estos como elementos determinantes
que ocasionaban el bajo nivel educativo y por ende su incipiente aporte al
emprendimiento y al sector económico del país. Se recoge también, las políticas de
estado que han sido implementadas en el gobierno de turno y que han aportado al
desarrollo de la educación y del sector económico; como la creación de instituciones
que permitan la organización y el cumplimiento de las leyes educativas, y regulen el
funcionamiento positivo de estas, vistas desde los objetivos tratados en el Plan
Nacional del Buen Vivir, evidenciadas en la construcción de unidades educativas y
universitarias de alto nivel tecnológico, que aporten a la creación de nuevos
emprendimientos en el sector de la economía del país.
Palabras claves: analfabetismo, pobreza, educación, presupuesto educativo,
desarrollo intelectual, influencia económica, emprendimiento.
Abstract: A review of the history of education in Ecuador in the last 20 years is carried
out, where the fundamental problem was focused on the absence of quality education,
low motivation of the teaching faculty, economic crisis and almost no participation
Governments to increase the budget for education. It is also considered as one of the
289
factors incident to poverty and to the lack of public investment, these as determinants
that caused the low educational level and therefore its incipient contribution to the
enterprise and to the economic sector of the country. It also includes the state policies
that have been implemented in the current government and have contributed to the
development of education and the economic sector; Seen from the objectives
addressed in the National Plan of Good Living, evidenced in the construction of
educational and university units of high technological level, which contribute to the
creation of new enterprises in the sector of the economy of the country.
Key words: illiteracy, poverty, inequality, education, education budget, intellectual
development, entrepreneurship.
INTRODUCCION
Para reconocer el trabajo que se ha ido realizando a lo largo del periodo (1990-2015)
para lograr una educación estable y de calidad se debe recorrer el camino de la
historia de la educación, para ello es preciso tomar como muestra la situación
económica y social en la que se encontraba Ecuador en los años 90.
El Ecuador en esta etapa le hacía frente a una crisis financiera deplorable que aún en
estos tiempos la clase más pobre sigue sufriendo su impacto, sobre esta situación
más de 483.851 niños no accedieron a las matriculas en 1999 por razones netamente
económicas, a pesar del esfuerzo hecho por los gobiernos, el analfabetismo, la mala
calidad de la educación, la falta de profesores capacitados y la falta de recursos de la
población hacia imposible que se lograra superar los problemas existentes en este
sector. (Educacion M. , 2017)
“Los niños y las niñas, sobre todo de las zonas rurales y urbano marginales no van a
la escuela por diversos motivos. Las principales causas son la pobreza de sus padres,
la falta de aulas y profesores, la infraestructura deficiente, la mala calidad de la
educación y los paros frecuentes. Cada año cerca de 100.000 niños y niñas de 5 años
de edad no pueden matricularse en el primer año de educación básica. De la misma
manera, 757.044 niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años están fuera de las escuelas
y colegios. En este grupo se encuentra los niños y adolescentes trabajadores
procedentes de las familias más pobres del país: “en el 2003, el 77% de los
adolescentes del campo y el 44% de aquellos de las ciudades pertenecían a hogares
con ingresos de menos de dos dólares diarios por persona” (Tamayo, 2009)
A esto se sumó la falta de una metodología efectiva, planes de estudios mal
elaborados, ausentismo en las aulas por parte de los profesores y una calidad
educacional basada en los principios de racismo y las clases sociales, arraigada en
los malos tratos y deformaciones del pensamiento estudiantil, donde según tu color
seria tu posibilidad de superación y según su dinero el triunfo en su vida estudiantil
y progreso personal. Otro aspecto fundamental que contribuía al mal proceso
educativo fue la falta de motivación al claustro de profesores, donde los salarios
oscilaban entre 146 dólares hasta 482 a finales del 2005.
Desarrollo
290
La Constitución de Ecuador (Consejo de Estado, 1998) y el Código de la niñez
(Congreso Nacional, 2003) son los documentos legales más importantes donde se
define a plenitud los deseos de promover y alcanzar un desarrollo educativo a la más
alta definición.(Véase art.44-48 páginas 34-36).En él se refiere a la necesidad de los
niños y jóvenes a disfrutar de sus derechos, a la salud integral y nutrición; a la
educación y cultura, al deporte y recreación; a la seguridad social; a tener una familia
y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria sin tener en cuenta sexos, etnias y
color de la piel.
Para ello ha sido precisa la realización de grandes cambios sociales y culturales como
es el caso de:
-- La ley de la carrera docente y el escalafón del magisterio nacional (1990) y su
reglamento (1991).
--Ley de Universidades y escuelas politécnicas (mayo 1982) utilizada como base
legislativa para la nueva ley de educación superior (2000).
Donde se confirma que la educación es obligatoria en el nivel primario y en el ciclo
básico de nivel medio (3 años) así como que son los padres los encargados de hacer
que sus hijos reciban una educación digna y el estado será el encargado de velar y
facilitar el ejercicio de este derecho.
Se evidenció que la educación es desde tiempos inmemorables un problema de
insatisfacción y contantes críticas públicas en el sistema educativo ecuatoriano desde
los niveles primarios hasta las universidades, debido a los constantes cambios y
reformas, administrativos, curriculares y pedagógicas aplicadas en el país en la etapa
emprendida de los años 90-2000. Debido en gran medida a la falta de un plan
educativo, la falta de fortalezas del ministerio de educación y la falta de cultura social
al desarrollo de la lectura y la escritura. A esta situación se sumó la penuria económica
por la que estaba atravesando el país como el encaje bancario y la dolarización,
problemas que acarrearon en grandes pérdidas significativas para la clases media y
más pobres del país, que optaron por la vía de supervivencia la de poner a trabajar a
sus hijos para obtener otras fuentes de ingresos y poder sobrevivir a las penurias
económicas que las familias más pobres tuvieron que hacer frente.
Según estudios realizados por el Departamento de Educación de California en el año
2001, se hace mención de la importancia que tiene una buena alimentación en el
desarrollo Sico-motor de los niños-jóvenes y adolescentes, dónde se considera vital
para un aprendizaje máximo o medio un buen desayuno antes de entrar a clases o la
incorporación de vitaminas y minerales necesarias para el desarrollo del cerebro. En
este estudio Ibíd., se demostró que un estudiante que recibe en la mañana un
desayuno nutritivo comete menos errores en los exámenes que aquellos que no han
desayunado, sin contar que los anteriores poseen una mejor condición física y se
desarrollar mejor en las matemáticas y lecturas (Repullo.J, 2001). Debido a las
carencias de muchas familias una significante parte de la población infantil no recibía
una alimentación adecuada por lo que podemos considerar como unos de los factores
más importantes en el desarrollo educativo de la juventud ecuatoriana. Para ello el
291
Estado Ecuatoriano tomó medidas como el desayuno escolar ( Decreto Ejecutivo Nro.
129 ) del 22 de octubre de 2013, donde crea el Instituto de Provisión de Alimentos,
adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, que es el
encargado de suministrar y adquirir los productos de alimentación escolar, su
almacenamiento y distribución y el Ministerio de Educación es responsable de
establecer las necesidades y características de la demanda de la alimentación escolar
(Ministerio de Educacion Ecuador, 2013)
En su agotable lucha por mejorar la situación educativa, el Gobierno ecuatoriano crea
el proyecto emergente de Unidades Educativas del Milenio y Establecimientos Réplica
(UEM) donde las normativas fundamentales es proveer a la población escolar de las
zonas rurales permanentemente excluidas de los servicios educativos y reducir el
déficit de infraestructura educativa a través de un modelo de infraestructura integral.
El proyecto de las UEM incorpora recursos pedagógicos aceptados, posee aulas con
ambientes temáticos, equipamiento moderno y tecnología de punta tanto en
bibliotecas, laboratorios y centros de prácticas técnicas, deportivas y culturales. La
construcción y ubicación de esta UEM está en dependencia de la pobreza de los
sectores rurales a nivel nacional, así como de los índices de necesidades básicas,
problemas sociales con instituciones educativas caracterizadas por la baja calidad de
la educación, así como por la ausencia de las condiciones mínimas para la formación
de la niñez.
El objetivo fundamental de la construcción de estas entidades educativas es en gran
medida mejorar la calidad de los servicios educativos, con numerosos recursos físicos
y tecnológicos basados en un modelo de educación del tercer milenio que contengan
espacios flexibles y adaptables, áreas deportivas y de esparcimiento con un elegante
y moderno mobiliario. En el periodo 2007- 2011 en el régimen costa se entregaron 2
unidades tipo replica y 11 UEM, así mismo para el año 2012 se entregaron 5 UEM en
el Régimen Sierra . (Ministerio de Educación del Ecuador, 2013).En cambio para el
año 2013 se entregaron unidades tipo réplica 4 en la costa y 4 en la sierra, Unidades
EUM se entregaron 3 y se construyeron 6 en la sierra en cambio se entregaron 3 y
se construyeron 20 para un total de 32 unidades.
Ecuador mejoró en gran medida la preparación de sus estudiantes en las asignaturas
de Lenguaje, Ciencias naturales y Matemáticas, por lo que se ha ubicado entre los
países que más avances tuvieron en la rama educativa, teniendo en cuenta los
resultados del Terce que es el estudio de logro de aprendizaje a gran escala
desarrollado por la UNESCO en el 2006, donde Ecuador se encontraba entre los
países de peor desempeño educativo. (Segundo estudio comparativo Serse.)
(Educacion M. d., 2014 diciembre)
Es importante mencionar, que una de las graves afectaciones en el proceso educativo
es la deserción, la continuidad en sus estudios. Tal es el caso que si bien los niños de
educación básica acceden al segundo año en un alto porcentaje (90%), termina luego
en deserción en donde uno de cada tres niños no llega a completar los años de

292
educación primaria, en quinto y séptimo de básica la situación es similar en donde uno
de cada cinco y tres de cada diez niños respectivamente abandona sus estudios.
En los años siguientes vemos que la deserción se acentúa, con un 46,9% de
adolescentes quedan fuera del sistema educativo y un 22% culmina la secundaria, así
mismo en la educación especial apenas un 6,1% accede a un tipo de asistencia. (Viteri
Diaz, Concejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, & Ministerio de Educación y
Cultura, 2004)
En virtud de lo antes expuesto, el gobierno de turno planteó la nueva estructura legal
que permita dejar atrás las debilidades que aquejan al sector de la educación y
promover un marco de desarrollo eficiente y sostenible en el tiempo. Es así, que para
el año 2006 mediante consulta popular se aprueba el Plan Decenal de Educación
2006-2015, que consta de ocho políticas de estado primordiales para el cambio en el
sector educativo. Así mismo se expide la Ley Orgánica de Educación Intercultural,
cuyo ámbito es “Garantizar el derecho a la educación, determinar los principios y fines
generales que orientan la educación ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, la
interculturalidad y la plurinacionalidad; así como las relaciones entre sus actores.
Desarrollar y profundizar los derechos, obligaciones y garantías constitucionales en el
ámbito educativo y establecer las regulaciones básicas para la estructura, los niveles
y modalidades, modelo de gestión, el financiamiento y la participación de los actores
del Sistema Nacional de Educación” (Ministerio de Educación del Ecuador, 2015)
Con este plan decenal, se ha logrado definir un presupuesto referencial de inversión
para el sector de la educación, cuyo rango de planificación abarca los años 2006 al
2015. Donde se busca el crecimiento y mejora de la educación en Ecuador.
Otras de las causas desfavorables para que los padres desistieran en enviar a sus
hijos a los colegios eran las largas filas para lograr que estos fueran inscritos y luego
recibidos en las diferentes entidades públicas, las que a veces les tocaba tan lejos de
sus viviendas que era casi imposible su asistencia por la lejanía.
Gráfico 1. Presupuesto referencial total del Plan Decenal de Educación.

355.184.977,00
Millones de dolares

265.184.977,00

175.184.977,00

85.184.977,00
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Series1 85.184 265.42 257.47 263.36 260.20 250.28 248.25 257.99 266.31 273.82
Años

Fuente: Plan Decenal de Educación 2006 - 2015


Elaborado: Los Autores
293
La gráfica anterior muestra la inversión que se ha realizado en estos últimos quince
años la cual es muy considerable ya que involucra un gran porcentaje del PIB, de
donde cuyo objetivo como lo plantea el Plan Decenal de Educación para el 2015 llegar
al 6%, con un 0.5% de aumento anual. De una inversión inicial en el 2006 de $
85’184.977 se triplicó su valor alcanzando una cantidad superior a los $ 270’000.000
para el año 2015. Esto muestra que se ha realizado grandes esfuerzos para mejorar
el estado que venía arrastrando la educación en el Ecuador.
El resultado final de toda esta inversión y años de mejoramiento, trajo consigo que ya
las familias que poseen niños en edades tempranas y desean ingresar a los colegios,
pueden acercarse a los distritos de educación quienes son los encargados de
suministrarle un cupo según la dirección de sus viviendas o a través de medios
tecnológicos como el internet.
Beneficios de la evolución educativa en la economía ecuatoriana.
La graduación de profesionales altamente capacitados ha traído consigo el desarrollo
de la investigación, esta a su vez la incursión en campos desconocidos para la
economía ecuatoriana que desde épocas anteriores se había dedicado a ser
exportadora de materia prima para el primer mundo y consumidora de los
subproductos elaborados por estos, en precios elevados, encareciendo del grado
adquisitivo en muchas ocasiones de productos de la canasta básica.
Al igual que en el campo empresarial, muchos profesionales graduados han decidido
emprender sus propios negocios creando nuevos empleos, y haciendo aportes a la
matriz productiva del país, con la inversión en ramas en la producción de chocolates,
aceite de aguacate, exportación de sombreros de paja toquilla, artesanías
tradicionales entre otros.
Es importante destacar lo manifestado por el estudio GEM del año 2013, donde se
evidencia el crecimiento del emprendimiento de personas con estudios superiores
duplicándose del 6% en el año 2012 al 13.6% en el año 2013. Gráfico 2 (Escuela
Superior Politécnica del Litoral, 2013)
Gráfico 2. Distribución del PEA por nivel de educación en Ecuador 2013

294
Fuente: GEM 2013

Conclusiones
Aún quedan muchas cosas por cambiar y nuevos retos que alcanzar, como es el de
lograr que más del 75% de los docente universitarios sean doctores o estudiantes de
un doctorado, meta en la que se está trabajando pero ha sido difícil lograr debido al
encarecido precio de las ofertas de doctorados en universidades certificadas ya sean
nacionales como extranjeras.
Es primordial que el Estado redirija su atención en vincular la academia con el
emprendimiento y la producción, fundamentados en políticas de promoción
microempresarial y estimulación financiera, siendo estos sectores los pilares
fundamentales del crecimiento del país. Cada vez es mayor la interacción de los
estudiantes de educación superior en el quehacer empresarial de la nación, no solo
como administradores sino como entes propulsores y generadores de empleo.
Resultado de esto se muestra el crecimiento del emprendimiento de personas con
estudios superiores duplicándose del 6% en el año 2012 al 13.6% en el año 2013.
Es preciso también crear nuevas bases educativas para que cuando los jóvenes
terminen su bachillerato, tengan el conocimiento necesario para acceder a las pruebas
de ingreso a las universidades sin necesidad de tener que ser nivelados en materias
a fines a las carreras escogidas, evitándole al estado gastos adicionales qué podrían
ser invertidos en otras funciones vinculadas a la educación.
Con el desarrollo en las diferentes entidades educativas tanto tecnológicas como
universitarias de los procesos de vinculación con la sociedad, se incentiva a través de
la investigación en este campo social, permitir a los emprendedores y empresarios
crear nuevas técnicas de desarrollo para fomentar la creación de nuevos empleos,
que aporten a la economía del país, cambiado la figura de país primario exportador a
exportador de mayor valor agregado.

295
Es preciso que el Estado tome medidas con las familias que no envían a sus hijos a
estudiar independientemente de la situación económica que posean, los eduque sobre
la base que es la obligación de la familia enviar a sus hijos y asistir regularmente a la
escuela y alcanzar el mínimo de escolaridad necesaria para que se puedan valer por
sí solos en un futuro no muy lejano, sobre la base legal de la constitución ecuatoriana
y el plan nacional del buen vivir donde se proclama.
Referencia Bibliografía
Ministerio de Educación del Ecuador. (2015). Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Quito.
Asamblea nacional. (2008).
http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf.
Recuperado el 15 de junio de 2015, de
http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdfAsamb
lea Nacional de la República del Ecuador. (14 de 02 de 2017). Asamblea Nacional .
Obtenido de
file:///C:/Users/DOCENTE6/Downloads/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Educaci
%C3%B3n%20Superior.pdfCEAACES. (13 de 02 de 2017).
Consejo de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Obtenido de http://www.ceaaces.gob.ec/sitio/mision/
CES. (13 de 02 de 2017). Consejo de Educación Superior. Obtenido de
http://www.ces.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=1&Itemid=14
0
Congreso Nacional. (06 de 02 de 2003). Codigo de la Niñez.Gob.ec. Obtenido de
Biblioteca lotaip: http://www.igualdad.gob.ec/docman/biblioteca-lotaip/1252--
44/file.html
Consejo de Estado. (1998). Contitucion de la Republica del Ecuador. Ecuador.
Educacion, M. (30 de marzo de 2017). Ministerio de educacion. Obtenido de Ministerio
de educacion: https://educacion.gob.ec/que-es-el-buen-vivir/
Educacion, M. d. (2014 diciembre). Ecuador mejoro su sistema educativo en los
ultimos 7 años.
educacion, M. d. (2014). Ecuador sorprende a Latinoamérica por los avances en la
calidad de su sistema educativo.
Escuela Superior Politécnica del Litoral. (2013). Escuela de Negocios del Ecuador.
Obtenido de
http://www.espae.espol.edu.ec/images/documentos/publicaciones/libros/reportegem
2013.pdf
Gobierno ecuatoriano. (s.f.).
296
Javier, C. T. (Enero de 2011). Scribb. Recuperado el 25 de mayo de 2015, de Scribb.:
https://es.scribd.com/doc/46434801/El-sistema-educativo-del-Ecuador
Justicia Ecuador. (16 de 02 de 2017). Justicia Ecuador. Obtenido de
http://ecuador.justia.com/nacionales/leyes/ley-organica-reformatoria-al-mandato-
constituyente-n-14/gdoc/
Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Ministerio de Educación Ecuador.
Recuperado el 8 de JULIO de 2015, de http://educacion.gob.ec/proyecto-emergente-
de-unidades-educativas-del-milenio-y-establecimientos-replica/
Ministerio de Educacion Ecuador. (2013). Ministerio de Educacion Ecuador.
Recuperado el 8 de julio de 2015, de Administración escolar > Programa de
Alimentación Escolar: http://educacion.gob.ec/programa-de-alimentacion-escolar/
Repullo.J. (2001). Una mala alimentacion afecta el rendimiento escolar. 166.
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (14 de Febrero de 2017). Buen Vivir.
Obtenido de http://www.buenvivir.gob.ec/34#tabs2
Senescyt. (17 de julio de 2013). Andes.(Agencia Publica de noticias del Ecuador y
Sudamerica). Recuperado el 25 de mayo de 2015, de
http://www.andes.info.ec/es/sociedad/ultimos-cinco-anos-estado-ecuatoriano-invirtio-
usd-7348-millones-educacion-superior.html
SENESCYT. (14 de 02 de 2017). Secretaria de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación. Obtenido de http://www.educacionsuperior.gob.ec/valores-
mision-vision/
Tamayo, M. L. (15 de diciembre de 2009). Ecuador- La educacion en los ultimos años.
Recuperado el 25 de mayo de 2015, de http://es.scribd.com/doc/23693718/Ecuador-
Educacion-en-los-ultimos-anos#scribd
Viteri Diaz, G., Concejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, & Ministerio de
Educación y Cultura. (2004). Situación de la Educación en el Ecuador. Plan Nacional
Decenal de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia. Quito.

297
NECESIDAD Y PERTINENCIA DE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS EN EL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO

Autores
PhD. Cira Lidia Isaac Godínez. ciral@umet.edu.ec, cira61@unah.edu.cu
PhD. Joel Gómez Báez. jgomez@umet.edu.ec
MSc. Eduardo Sotomayor Jara. esotomayor@umet.edu.ec
Universidad Metropolitana del Ecuador. Ecuador

RESUMEN
El postgrado desde su nacimiento a principios del siglo XIX, ha permitido establecer
un nexo, entre ciencia, tecnología y producción. En la actualidad, dado los ritmos
actuales de desarrollo, en un mundo globalizado y competitivo el desempeño
profesional es una necesidad para dar respuesta a los procesos de cambio. En la
matriz de tensiones y problemas zonales del Ecuador se exponen las necesidades y
problemáticas del contexto económico y social de diferentes zonas, entre ellas la
correspondiente al Distrito Metropolitano de Quito. La administración y dirección de
empresas juegan un rol importante desde sus campos de acciones para dar
respuestas a estas necesidades, problemáticas y la consecución de las líneas
estratégicas de los planes de desarrollo del Distrito de Quito hasta el 2020. Esto
requiere de la formación de profesionales de cuarto nivel que desarrollen
investigaciones en estos campos sobre la base de sus tendencias y prácticas
actuales. Aunque en la actualidad se ofertan 7 programas de maestrías vinculadas en
el campo detallado de la administración en la provincia de Pichincha, la oferta
académica no es suficiente para cubrir la demanda de formación de cuarto nivel. En
este trabajo se presenta, según análisis del contexto, de las necesidades de la región
y de parte del estudio de empleabilidad y seguimiento a graduados de la carrera de
Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET), la
necesidad y pertinencia de la maestría profesional en Administración y Dirección de
Empresas.
Palabras claves: programa de postgrado, necesidad, pertinencia, administración y
dirección de empresas.

ABSTRACT
The postgraduate program its birth at the beginning of the nineteenth century, has
allowed the establishment of nexus, between science, technology and production. At
present, given the current rhythms of development, in a globalized and competitive
world, professional performance is a necessity to respond to the processes of change.
298
In the matrix of tensions and zonal problems of Ecuador, the needs and problems of
the economic and social context of different zones, including the one corresponding to
the Metropolitan District of Quito, are exposed. The business management and
administration play an important role from their fields of action to respond to these
needs, problems and the strategic line achievement of the development plans of Quito
District until 2020. This requires the training of fourth level professionals to develop
research in these fields on the basis of their current trends and practices. Although
there are currently offered 7 master's programs linked in the detailed field of
administration in the province of Pichincha, the academic offer is not enough to cover
the demand for fourth-level degree training. According to context analysis region´s
needs, study of employability and tracking graduates of the Business Management
career of the Metropolitan University of Ecuador (UMET), this paper presents the need
and relevance of the Master's degree in Business Management and Administration.
Key words: postgraduate program, need, relevance, business management and
administration.
INTRODUCCIÓN
La Constitución Política del Estado Ecuatoriano en su sección octava, artículo Nº 66
(Asamblea Constituyente, 2008) referente a la educación manifiesta que: “La
educación inspirada en principios pluralistas, democráticos, humanistas y científicos,
promoverá el respeto a los derechos humanos, desarrollando un pensamiento crítico,
fomentará el civismo, proporcionará destrezas para la eficiencia en el trabajo y la
producción; estimulará la creatividad y el pleno desarrollo de la personalidad y las
especiales habilidades de cada persona; impulsará la interculturalidad, la solidaridad
y la paz. La educación preparará al ciudadano para el trabajo y para producir
conocimientos”.
Según (Fuentes González & Mestre Gómez, 1997), la educación de postgrado ha de
desarrollar actitudes caracterizadas tanto por la apertura como por la anticipación ante
el mercado de trabajo. Por sus propias características, la educación de postgrado
hace posible la preparación del profesional para dar respuesta a los problemas que
generan los procesos de cambios económicos y políticos, regionales y mundiales, a
los que se suma la presencia de numerosas y diversas culturas.
La educación de cuarto nivel, de postgrado, está orientada al entrenamiento
profesional avanzado o a la especialización científica y de investigación. (Presidencia
de la República, 2010). En la actualidad la dinámica del desarrollo ha impuesto un
proceso paulatino de especializaciones que van estrechando el campo de acción del
profesional vinculados con los programas de carreras de tercer nivel.
Para el término del año 2020, la UMET se transforma progresivamente en una
institución de excelencia en sus procesos sustantivos de formación de profesionales,
educación continua, postgrado, investigación, innovación, virtualización y proyección
social, enfocada en la pertinencia, en las políticas nacionales, el desarrollo
socioeconómico, la inclusión y la consecución del buen vivir (Universidad
299
Metropolitana del Ecuador, 2016). Entre sus objetivos estratégicos se encuentra el
realizar docencia de grado y postgrado con la más alta calidad y pertinencia, en
entornos de aprendizaje adecuados, en todos los escenarios, carreras y programas,
para garantizar la más alta calidad del profesional.
Este trabajo tiene como objetivo, fundamentar la necesidad y pertinencia de la oferta
académica de postgrado, por la UMET, de un programa de maestría profesional en
Administración y Dirección de Empresas, sobre la base de un análisis del contexto,
de la consulta y análisis de información, de estudios previos realizados por la carrera
de Gestión Empresarial de la UMET sobre empleadores y seguimiento a graduados
de los años 2014, 2015 y 2016, y del análisis de oferta de programas de maestría.
El programa ha de constituir un beneficio para las empresas, públicas y privadas, así
como para el sector de la economía social, y la sociedad en general, en un tema tan
sensible e importante para el desarrollo como es el cambio de la matriz productiva y
el Plan Nacional para el Buen Vivir (Consejo Nacional de Planificación, 2013), según
las tendencias actuales en el campo de la administración y la dirección de empresas.
Para el estudio se toma en cuenta dos aspectos interrelacionados, que son la oferta
educativa para satisfacer una demanda social y ocupacional. Se utilizan los métodos,
deductivo, inductivo para procesar y analizar los datos obtenidos de las encuestas
aplicadas y el analítico para interpretación de la información obtenida en las mismas.
Los datos fueron recogidos de fuentes primarias obtenidas de los empleadores
encuestados de la provincia Pichincha y en particular el municipio Quito, estudiantes
graduados de la carrera de Administración de Empresas de la UMET y de fuentes de
información secundarias a través de datos obtenidos del Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INEC), Foro Económico Mundial (World Economic Forum -
WEF), Informe Nacional Ecuador de la Senescyt, y el Sistema Nacional de
Información de Educación Superior del Ecuador (SENIECE), entre otros.
DESARROLLO
Toda nueva oferta académica parte de un estudio que respalde la necesidad y
demanda social para la creación del programa y que justifique su pertinencia
generando así información suficiente que sumada a requisitos complementarios se
garantice la gestión exitosa y aprobación del estudio y programa.
En este trabajo se presenta, según análisis del contexto, de las necesidades de la
región y de parte del estudio de empleabilidad y seguimiento a graduados de la carrera
de Gestión Empresarial de la UMET, la necesidad y pertinencia de la maestría
profesional en Administración y Dirección de Empresas.
Análisis del contexto.
Se parte del análisis de la publicación del Informe Global de Competitividad del Foro
Económico Mundial (World Economic Forum (WEF), 2017), que evalúa los factores
que impulsan la productividad y crecimiento de la economía de numerosos países,
proporcionando una visión de los factores que impulsan su productividad y
300
prosperidad. A partir del año 2014-15, el reporte se basa en doce pilares de
competitividad que son: instituciones, infraestructura, ambiente microeconómico,
salud y educación primaria, alta educación y capacitación, eficiente mercado de
bienes, eficiente mercado laboral, desarrollo de mercado financiero, disposición
tecnológica, tamaño de mercado, sofisticación en los negocios e innovación.
Como se puede apreciar uno de los indicadores de competitividad de las empresas
es la sofisticación de los negocios y la innovación tecnológica, ésta última se
considera fundamental para fomentar la competitividad y propiciar el desarrollo en la
economía. Por otra parte, de acuerdo al Reporte de Competitividad Goblal del World
Economic Forum (World Economic Forum (WEF), 2017), la alta educación y la
capacitación son parte de los pilares más importantes para fomentar el desarrollo de
la competitividad y que el nivel de educación que poseen los profesionales forman
parte del nivel competitivo de un país y de las empresas.
En el informe 2016-17, Ecuador se ubica en el puesto 91 entre 138 países. En cuanto
a innovación se encuentra en el lugar 107, en educación superior y entrenamiento en
el lugar 73 y en sofisticación de negocios en el lugar 87. Esto significa que hay que
mejorar estos índices para elevar el nivel de competitividad del país y sus empresas
y alcanzar así, un desarrollo económico sostenible e incluyente.
Tomando en consideración lo anterior, se procede a analizar el nivel de educación
que posee actualmente el país. Primero, a partir de información del (Instituto Nacional
de Estadística y Censo , 2010), cuyos resultados se brindan en la tabla del anexo 1.
En la misma se observa que existe en el país una masa de graduados en educación
superior (tercer nivel) de 1753498 y que de ellos 140459 poseen estudio de postgrado,
para un 8%, lo que evidencia un bajo porcentaje de graduados de cuarto nivel.
A esta información se suma la dada por la secretaría de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación (SENESCYT, 2016), de la cantidad de títulos emitidos por
pregrado y posgrado desde el 2010 hasta el 2015, que se muestra en la figura del
anexo 2, donde se observa que en este período se graduaron 443137 profesionales
de tercer nivel y 80765 de cuarto nivel, que sumado a las cifras brindadas en la tabla
del anexo 1, se tiene hasta el 2015 una cifra total de graduados de tercer nivel de
2196635, de ellos solo 221224 poseen estudios de cuarto nivel, lo que representa un
10%, que a pesar de mostrar un ligero incremento, dado un pico en el año 2010, se
sigue evidenciando un bajo porcentaje de graduados de cuarto nivel y una tendencia
a decrecer a partir del año 2011 al 2015.
Con respecto a los graduados, de las ciencias administrativas y comerciales, la
política pública de la SENESCYT para el fomento del talento humano de abril de 2012,
refiere que esta ocupa el segundo lugar, con una cifra de 110887 graduados. Por otra
parte según informe del Colegio de Máster en Administración de Empresas del
Ecuador, a finales de la década anterior e inicio de la actual, como promedio alrededor
del 8% de los graduados poseían el título académico de Máster, cifra que también
evidencia un bajo porcentaje de profesionales con este título académico.

301
Todo lo anterior refleja, una necesidad de formación en cuarto nivel que propicie a
partir del desarrollo del talento humano, la innovación, los nuevos emprendimientos,
y una colaboración de los líderes del sector público y privado como inversiones
inteligentes.
Análisis de necesidades en la región
Se toma como referencia la matriz de tensiones y problemas de la zona de la provincia
de Pichincha y de la zona del Distrito Metropolitano (Consejo Nacional de
Planificación, 2013), que son las zonas de más incidencia de la UMET. Entre los que
se encuentran:
Dinamizar la capacitación profesional según las demandas y potencialidades del
territorio.
Control y prevención de la contaminación ambiental: emisión de gases.
Fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas en ramas estratégicas.
Desconcentración de los servicios inclusión económica y social.
Incrementar productividad en cultivos de exportación del café, cacao, palmito y
hortalizas.
Cadenas productivas del cacao, lácteas y cárnicas.
Incentivo para empresas locales competitivas para la prestación de servicios
complementarios a compañías florícolas, petroleras e hidroeléctricas.
Para tributar a los anteriores propósitos, se requiere el desarrollo de profesionales de
cuarto nivel que desarrollen investigaciones en los campos de la administración, y
creación de empresas, como resultado de las necesidades y problemáticas del
contexto económico y social de estas zonas y del Ecuador en general, sobre la base
de las tendencias y prácticas actuales de la administración y dirección de empresas.
En el plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la provincia de Pichincha hasta
el 2025 (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, 2015), se proyecta como
visión que Pichincha es una provincia posicionada en el escenario mundial con un
modelo de desarrollo competitivo, dinámico e innovador, de calidad ambiental y
equidad social; que impulsa el turismo cultural sustentable y las energías renovables;
con una sociedad intercultural y multicultural con valores asumidos y compartidos;
solidaria e incluyente, digna, participativa y acogedora; y con identidad arraigada a su
historia.
En la estrategia de desarrollo de Pichincha y su plan de ordenamiento territorial, que
se muestran en las tablas del anexo 3, se puede apreciar en la última columna el rol
que puede jugar el magíster en administración y dirección de empresas para la
consecución de las líneas estratégicas y su contribución a los programas y proyectos
declarados. Del análisis efectuado se puede concluir que la maestría es pertinente al
responder a un gran número de objetivos contenidos en el Plan Nacional para el Buen

302
Vivir, así como a las tensiones y problemas presentes en las agendas zonales 2013-
2017 y que la profesión adquiere una importancia relevante, para enfrentar los retos
dado la necesidad del cambio del modelo de desarrollo productivo ecuatoriano y ante
los desafíos económicos globales como son: la globalización, crecimiento económico,
y estabilidad macroeconómica.
Estudio de empleabilidad y seguimiento a graduados.
Se tomó como referencia el estudio a empleadores realizado por la carrera Gestión
Empresarial de la UMET (sede Quito) en el período del 2014 al 2016. El universo base
de la investigación fueron empleadores tanto públicos como privados de la provincia
de Pichincha, cantón Quito y del Distrito Metropolitano, que demandan profesionales
con competencias para desempeñar funciones en al campo amplio de la
administración en correspondencia con el contexto actual del país y las proyecciones
futuras de este y los nuevos avances de la ciencia y la tecnología que inciden sobre
este campo, y que estuvieron dispuestos a suministrar la información solicitada. Se
aplicó una encuesta a 204 empleadores a partir de un muestreo no probabilístico por
conveniencia.
En la pregunta 12 de dicha encuesta, referida a la tendencia en cuanto a la demanda
profesional por titulación académica, el 51,27% de los empleadores encuestados
demandan profesionales con titulación de magíster, lo que evidencia que la formación
académica, de cuarto nivel, está adquiriendo un lugar preponderante dentro del
conjunto de requisitos para acceder al mercado laboral.
Del estudio de seguimiento a graduados de la carrera de Gestión Empresarial se tomó
como universo los estudiantes graduados de la UMET desde el 2014 al 2016. Se
realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia a partir de obtener como
muestra los graduados que respondieron a la encuesta de seguimiento a graduados
a través de la herramienta Google Forms, para un total de 125 estudiantes.
En la pregunta 6 de dicha encuesta, referida al inconveniente que más han tenido al
momento de solicitar empleo, el 24,31 % de los encuestados refirieron exigencias de
postgrado, por lo que la educación de cuarto nivel se está convirtiendo en un requisito
fundamental para el empleo de graduados en carreras del campo de la administración.

Análisis de oferta de programas de maestrías


Analizando la oferta de formación en cuarto nivel según datos de (SENIESE, 2016),
que se visualizan en la figura del anexo 4, en el país solo se ofertan 275 programas
de postgrado. De estos, vinculados con el área del conocimiento de la maestría en
Administración y Dirección de empresas, según se observa en la tabla del anexo 5,
de las maestrías aprobadas antes del 2013, se encuentran vigentes solamente seis.
Por otro lado, en cuanto a las maestrías profesionales aprobadas posterior al 2013,
en la actualidad solo se ofertan siete programas y de ellos solo uno aborda la
Administración y Dirección de Empresas y se imparte en la Ciudad de Guayaquil.

303
CONCLUSIONES
Del estudio realizado se puede concluir que la maestría es pertinente y responde a
una necesidad social actual, ya que:
El contexto socio económico refleja una necesidad de formación en cuarto nivel que
contribuya a la innovación, emprendimientos, el desarrollo tecnológico y en general a
los factores que impulsan la productividad y crecimiento de la economía en el país.
La profesión requiere cada vez más un mayor nivel académico e investigativo, ante la
necesidad del cambio del modelo de desarrollo productivo y los desafíos económicos
globales y para responder a un gran número de objetivos contenidos en los la
estrategia de desarrollo de Pichincha y de su plan de ordenamiento territorial 2007-
2020, así como a las tensiones y problemas presentes en las Agendas Zonales 2013-
2017
Del estudio de empleabilidad y seguimiento a graduados se constata que los
empleadores demandan profesionales con titulación de magíster y que los egresados
en carreras del campo de la administración en los últimos años, encuentran como
inconveniente a la hora de solicitar empleo el no cumplir con la exigencia del requisito
de título de cuarto nivel, que exigen un número significativo de empleadores.
Aunque se ofertan 7 programas de maestrías en la zona Pichincha-Quito, la oferta
académica no es suficiente para cubrir la demanda actual de formación de cuarto
nivel.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la provincia de Pichincha 2025. (2015).
Recuperado el 25 de mayo de 2017, de
www.pichincha.gob.ec:
http://www.pichincha.gob.ec/ppdot%202025%20provincial%20(2).pdf
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República. Recuperado el 10 de
enero de 2017, de www.lexis.com.ec.
Consejo Nacional de Planificación. (2013). Plan Nacional de Desarrollo. Matriz de
tensiones y problemas de la zona 2. Agendas Zonales 2013-2017. Quito:
SENPLADES.
Consejo Nacional de Planificación. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.
Quito: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades. ISBN-9789942-
07-448-5.
Fuentes González, H., & Mestre Gómez, U. (1997). Los procesos curriculares de
postgrado: una necesidad del tercer milenio. (U. C. Colombia, Ed.) Nómadas, ISSN:
0121-7550(7), 217-225.

304
Instituto Nacional de Estadística y Censo . (2010). Base de datos del censo de
población y vivienda del 2010 procesado por Redatam+SP. Recuperado el 26 de
enero de 2015, de www.ecuadorencifras.gob.ec:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-yvivienda/
Presidencia de la República. (6 de octubre de 2010). Ley Orgánica de Educación
Superior. Modificada 30 de diciembre de 2016. Recuperado el 26 de enero de 2017,
de www.conocimiento.gob.ec:
http://www.conocimiento.gob.ec/wpcontent/uploads/2015/07/Ley-Organica-de-
Educacion-Superior-LOES.pdf
SENESCYT. (2016). Títulos emitidos por pregrado y postgrado del 2010 al 2015.
Informe Nacional Ecuador. Recuperado el 25 de mayo de 2017, de www.cinda.cl:
http://www.cinda.cl/wp-content/uploads/2016/11/ECUADOR-Informe-Final.pdf
SENIESE. (2016). Oferta de postgrado según régimen de financiación . Recuperado
el
25 de mayo de 2017, de www.senescyt.gob.ec:
http://www.senescyt.gob.ec/posgradoecuador
Universidad Metropolitana del Ecuador. (2016). Plan Estratégico de Desarrollo
Institucional 2016 - 2020. Obtenido de www.umet.edu.ec:
http://www.umet.edu.ec/pedi.html
World Economic Forum (WEF). (2017).
TheGlobalCompetitivenessReport20162017_FINAL.pdf. Recuperado el 25 de mayo
de 2017, de www.weforum.org:
http://www.weforum.org/docs/GCR2016-
2017/05FullReport/TheGlobalCompetitivenessReport2016-2017_FINAL.pdf. ISBN-
13: 978-1-944835-04-0

305
DIDÁCTICAS ACTIVAS- COREOGRAFÍA DIDÁCTICAUNA PROPUESTA
INTEGRADORA DEL SER, HACER Y SABER HACER EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR

Dr. Hc.& Mg. MARCO VINICIO GUTIERREZ CASAS


marcoviniciog@gmail.com
Universidad Libre, COLOMBIA. Dr. Honoris causa en Filosofía de la Educación,
Consejo Iberoamericano. Magíster en Educación U. Santo Tomas, Esp.
Pedagogía y Didáctica U.P.N, Lic. Educación Física U. de Cundinamarca y
Entrenamiento deportivo Clackamas Community College U.S.A
RESUMEN
“DIDACTICAS ACTIVAS”, se presenta como una construcción pedagógica que sitúa
a los maestros en una postura frente a la concepción de las Didácticas Universitaria
expresadas en tres momentos: El primero la transformación de los procesos
didácticos desde los marcos del aula, actores y los perfiles, que inciden en una
nueva forma de hacer didáctica. El segundo, la presentación de una Coreografía
Didáctica, centrada en el planteamiento de un trabajo integrado por varias formas de
didácticas y las preocupaciones actuales en y para el desarrollo de la didáctica. En
tercera instancia, la evidencia de una propuesta emocional que expone el autor frente
al desempeño de la didáctica integradora construida desde la estructura de lo
tradicional, lo lúdico hasta llegar al tiempo que se necesita para prepararla y
contextualizarla. Esto es, en esencia un proceso para administrar la didáctica. En
conjunto, los postulados de este texto ofrecen un complejo panorama de la
DIDÁCTICA, entendida como la directa intervención del docente en un proceso
de construcción del conocimiento que debe fundamentar lo que se hace dentro y
fuera del aula, asumiendo lo emocional como un suceso importante que debe ser
visible en la experiencia propia de quien transmite un conocimiento.
PALABRAS CLAVES: aprendizaje, coreografía, didáctica, emoción, estrategia,
proceso.

ABSTRACT
ACTIVE DIDACTICS is a pedagogical construct which places the teacher under
the conception of university didactics expressed in three moments: the first one is
the transformation of didactic processes from the classroom context, the agents
and the profiles that influence a new way to do didactics. The second,is the
presentation of a new didactic chorepography focused on stating a work containing
various kinds of didactics which address current concerns about and for the
development of didactics. The third moment evidences an emotional proposal
presented by the autor in regard to a comprehensive didactics built up from
a traditional scope, with a ludic perspective until the stance when it requires
to be prepared and contextalized. It is in short, a process of administering
Didactics. The statements in this article provide a complex overview of Didactics
306
understood as the direct intervention of the teacher in the process of contruction
of knowledge that must be fundamented in what is done inside and outside the
classroom and must assume emotionality as an important event that should emerge
from the own experience of the one who conveys knowledge
In this paper you will deepen your knowledge and skills in teaching to promote learning
using the right way of didactics for university teachers.Kknowledge of practical
didactics, which means building bridges between subject knowledge and teaching
practice.
The idea is to recognizes that in addition to subject knowledge and a broad
methodological repertoire, it is required to have good knowledge about the way
students’ learn subject content.
INTRODUCCIÓN
Haciendo una rápida revisión de cómo la didáctica ha evolucionado es claro que en
tiempos de Platón se trabajaba en términos de la mayéutica; los evangelistas
quienes evidenciaban la controversia, usada a su vez por Jesús; las acciones de los
caballeros feudales denotaban la simulación de la guerra, por ser ésta la enseñanza
primordial, en la que no se aprendía a vivir, sino que se aprendía a luchar por y para
una meta. Para los pintores y los pastores, el aprendizaje se daba con una serie de
prácticas autodidactas y en talleres, en los que se tuvo que desarrollar una didáctica
bien organizada que afectara los sentidos, el ser y los sentimientos. Para los
artesanos el aprendizaje se generaba con los gremios, donde la relación con otros
los enriquecía llevándolos a hacer cosas mejores; para los juristas y abogados, ha
existido el aprendizaje por los métodos del caos; mientras que los maestros de
escuela han usado el más tradicional de los métodos: la repetición de conceptos.
Dentro del proyecto de la escuela moderna, “Enseñar todo a todos”, Díaz (1998)
realiza una mirada histórica desde dos temáticas, la primera lo que concierne a la
construcción teórica derivando las técnicas de trabajo en el aula; donde ubica
como pionero de la didáctica a Comenio (1657), en su “Didáctica Magna” quien
coloca el primer escalón en la construcción de la didáctica preocupándose por dar
una organización gradual a los contenidos, indagando sobre las buenas
condiciones para el aprendizaje y acerca de los métodos de enseñanza. Luego le
sigue Herbart (1806) en la “Pedagogía general derivada del fin de la educación”
quien le otorga la importancia de la teoría desde la experiencia y socialización
educativa (instrucción) tomando como base a la filosofía en relación con la teoría,
a la ética como medio para entender los fines de la educación y la psicología para
proponer los medios para alcanzar tales objetivos orientando la práctica de los
docentes.
¿Qué buscamos entonces? Apropiarnos de diversos métodos, expresarnos en
diferentes contextos, tener la posibilidad de hacer lo que las reorganizaciones de
tiempo y espacios nos permita desarrollando potencialidades llenas de opciones
en términos didácticos.
La didáctica no es una actividad solamente, la didáctica no es una rutina que yo
como docente ya establecí, la didáctica no es ese manejar un elemento de tips
que me permita comunicar algo, la didáctica no es una disciplina vista como algo
307
instrumental. La didáctica es una sinfonía de opciones para poder comunicar un
conocimiento, para poder enseñar, para poder transmitir, para poder impactar. La
didáctica es una opción de vida que yo como docente debo reconocer pero no
establecer como única opción, es algo que me invita a reconocer los ambientes y
cambios de tecnología que hay. Yo como docente con 80 ó 20 años estoy
obligado a reconocer esta ideología, de qué manera me puede multiplicar ésta
opciones de comunicación. Y sobre todo la didáctica es perfección; nos lleva a
pensar en lo que realmente somos y hacemos.
DIDACTICAS UNIVERSITARIAS ACTIVAS.
Al interior del ambiente universitario se reconoce diversidad de didácticas que se
deben reconstruir y desmitificar, pues toda didáctica tiene un origen y en
consecuencia una razón de ser. La didáctica como acción integradora e
incluyente es moldeada para construir múltiples posibilidades en el aula,
estructurando con un trabajo armónico da lugar a una coreografía, una sinfonía que
en términos metodológicos se puede considerar como una didáctica de lo artístico.
Es muy válido que el docente universitario pueda acoger esta forma de didáctica.
Para llegar a buenas prácticas de enseñanza apoyados en el diseño didáctico
reconocemos la opción de diseñar “Coreografías Didácticas”. Según Sabucedo
(2009), se parte de la observación y análisis de los procesos de aula registrando
lo que acontece en ellas de forma inmediata e impredecible; por ello se invita a crear
y revisar una guía de observación y análisis de los procesos de aula, donde,
respetando el marco conceptual, simplifica las dimensiones de la misma, que en
esencia, son aquellos diseños procedimentales en el aula y para el aula en la que
se entrelazan dos clases de coreografías: una coreografía interna que se da como
expresión personal del artista que la diseña; da razón de las operaciones
mentales, donde la emoción en el producto final se hace manifiesta. Por otro
lado, hay una coreografía externa que trata de los elementos que conforman el
contexto, así entonces, nos referimos al uso de la música, la luz etc. Juntas
manifestaciones didácticas diseñadas para construir aspectos determinantes de la
enseñanza - los procesos autónomos, el desarrollo de competencias y la
continuidad del proceso didáctico- reconocen las limitaciones y capacidades de los
que aprenden y del que enseña.
La didáctica es una sinfonía de opciones para poder comunicar un conocimiento,
para poder enseñar, para poder transmitir, para poder impactar. Preguntándonos,
el por qué, el para qué y el cómo qué de su elaboración, entramos a reconocer los
procedimientos didácticos en ambientes universitarios.
Los procesos metodológicos de la coreografía, vistos desde la didáctica, como lo
plantea Sabucedo (2009), influyen directamente en la efectividad del proceso de
aprendizaje, y se lleva a cabo mediante experiencias artísticas que incluyen el
goce y disfrute de lo que se hace, de tal forma que el estudiante aprende
significativamente y de manera progresiva adelantando el proceso didáctico, que
lo conduce a una excelente representación de lo aprendido.

308
En el recorrido histórico de la didáctica podemos resaltar que en 1900 a 1920,
nuestro profesor solamente se limitaba a decir y nuestro estudiante llamado
alumno se limitaba a escuchar. La didáctica estaba definida por el maestro que todo
lo sabia y lo comprendía y el estudiante solamente está limitado a escuchar;
obviamente la didáctica en ese momento era la estricta permanencia del
estudiante y el completo silencio que el estudiante debía tener para poder
entender lo que le decían.
20 años más, 1940, el profesor pasó a ser un maestro, y como maestro ya tenía
la facilidad de decir pero también de explicar, y aquí justamente cuando comenzó
a explicar empezó a pensar las herramientas didácticas que tenía que utilizar para
explicar lo que estaba diciendo. Nuestro alumno ya no solamente escuchaba sino
que entendía lo que escuchaba y lo que veía; lo que podía percibir a través de las
herramientas y de los recursos didácticos que el maestro había diseñado.
20 años más adelante, 1960, nuestro profesor que ya es maestro pasa a ser
docente. Como tal ya decía, explicaba pero también demostraba. Esto aumentó el
requerimiento didáctico, el discurso didáctico y las ayudas didácticas, entonces
nuestro alumno pasó a ser discente, por que, no solamente escuchaba y entendía
sino que aprendía lo que entendía.
En el transcurrir del tiempo la universidad siguió surgiendo y adelantando
procesos cada vez mas complejos. Es así como en los años 80 nuestro profesor,
pasó a ser educador, porque ya no solamente decía, explicaba y demostraba sino
que también construía, no solamente en el ambiente del aula sino que tenía que
pensar en otros ambientes que lo trasladaran a construir con mayor eficiencia, con
mayor efectividad y con mayor eficacia. Nuestro estudiante, pasó entonces a ser
educando porque aprendía significativamente, es decir, lo que aprendía le servía
no solamente para hacer, sino que le servía para la vida, para estar con otros,
para construir, para ser hombre o ser mujer de bien y para sentirse parte de una
sociedad productiva.

309
Entrando a definir el momento actual determinamos el rol de quien enseña como
un generador de ambientes y procesos tecnológicos y de la misma forma
reconocemos el rol del quien aprende como un investigador con las tecnologías y
de las tecnologías.

Para que nuestro generador en potencia, sea capaz de emprender se tiene que
tener respuestas pertinentes, en el tiempo y en la acción, a los siguientes
interrogantes: ¿Qué tenemos que hacer desde la Didáctica?, ¿Cómo tenemos que
asumir la Didáctica?, ¿Cómo tenemos que vivir la Didáctica?
Desde la didáctica se tiene que pensar en la innovación, que va a ser aquello que
sorprenda y que genere expectativas, interés y motivación en los estudiantes,
quienes a su vez perciben el gusto con el cual el docente universitario está
desempeñándose en su ambiente.

310
Entramos a definir que desde las coreografías didácticas se proyectan los
siguientes tipos de didáctica:
1. Didáctica virtual: Nos permite entender que hay una manera de acceder al trabajo
con y desde ambientes virtuales para poder enseñar, comunicar y trascender en
algo. Se busca desarrollar competencias a nivel general, a nivel diferencial y sobre
todo a nivel específico donde se desarrollen habilidades múltiples de todo lo que
tiene que ver con la virtualidad.
2. Didáctica Lúdica: En ella buscamos que la persona se divierta, halle innovación,
creatividad y asuma los roles que tiene y sobre todo explore nuevas opciones,
para relacionarse con otros, alternativas para aprender y entender y posibilidades para
comprender qué se va a hacer.
3. Didáctica Tradicional: En esta hay unos contenidos específicos, una
verticalidad tremenda y una influencia histórico-social, aquí se enseña lo que el
docente sabe; Ahora bien, es importante en algunos momentos administrarla y
enseñar con este estilo, en virtud de la temática, de los objetivos, de la población
y de las necesidades que se tengan.
4. Didáctica Interestructural: Con esta se aprende y se desaprende, se entiende que
hay nuevas opciones que hay nuevos paradigmas.
5. Didáctica Activa: El maestro tiene que ser un mediador, donde se proyecte un
aprendizaje adaptándose a la innovación y al uso de recursos cotidianos, debe ser un
gestor que promueva en la institución la adquisición de recursos que fortalezca sus
propuestas de enseñabilidad.
6. Didáctica autoestructural: Se evidencia por parte del docente autonomía y
motivación. En los estudiantes se observa que sí la persona es capaz de tener
autonomía en sus procesos de aprendizaje con toda seguridad va a tener una continua
motivación que lo va a llevar a entender lo qué quiere ser, lo que quiere hacer y
dónde lo quiere hacer.
7. Didáctica heteroestructural: Se centra en la generación de conocimiento a partir
de acciones pedagógicas de reflexión, análisis, síntesis y demás. ¿Cómo organizar
el aprendizaje para que nuestros muchachos opten por querer aprender de
manera autónoma?; y ¿Cómo generar en ese proceso autónomo nuestro aporte a lo
que están haciendo y siendo?
Frente a la revisión de las clases de didáctica presentadas en las líneas anteriores
es pertinente centrarse ahora en la forma de administrar la didáctica en torno a los
comportamientos humanos y su relación con el aprendizaje. Así las cosas, en primera
instancia se habla de la didáctica emocional: El docente, maestro y mediador tiene la
obligación de involucrarse emocionalmente con el estudiante como persona y por lo
menos en su ambiente de clase propiciar un saludo, generar un acercamiento que dé
razón de los intereses, motivaciones y expectativas del alumno frente a sus sentimientos
y forma de actuar, es poder distinguir quien es verdaderamente el estudiante con el que
se va a convivir en un ambiente de clase.

311
Como otra opción, se presenta la didáctica exploratoria donde se motiva a los estudiantes
a búsquedas e indagaciones, que lo lleven a conocer y ampliar sus nociones en el marco
de un ejercicio investigativo. Aquí buscamos las opciones que generen en los
estudiantes la posibilidad de sorprenderse.
La didáctica de la admiración por otro lado, puede partir de un solo ruido, un solo grito,
una sola señal puede generar esa información que se quiere improntar.
Otra forma de dialogo académico se da a través de la didáctica de la mediación. Ésta se
hace visible en los procesos colectivos de interpretación y alteridad en los que impera una
dinámica del saber interactuar siendo y permitiendo la proposición.
Entramos a concluir que no podríamos dejar de mencionar la didáctica del amor, que no
es más que ese compromiso del docente con lo que se ha sido, es y quiere llegar a
ser; es cuando el docente definitivamente proyecta su gusto por lo que vive a través de
su rol siendo esto el factor integrador del ser, del saber y del saber hacer.
Conclusión:
Es importante entonces, que los profesionales en educación llenos de los recursos
que la práctica continua les ha dado se encuentren en ambientes académicos no
solamente desde lo cotidiano sino también desde la magia que produce el día a día,
cuando se ha logrado diseñar procesos innovadores que generen el aprender y el
desaprender. Se busca conformar equipos docentes que gestionen la intensión de
encontrar cosas nuevas. La búsqueda de la innovación es la que determina que el docente
sea un generador de expectativas, teniendo presente que esto se puede lograr desde el
saludo o desde el silencio mismo, pero para ello ha de ser programarlo y organizarlo
desde una perspectiva de lo didáctico.
Es necesario, en consecuencia, abordar las cuestiones en torno a cómo pensar en la
didáctica, de qué manera gestionarla, elaborarla, cualificarla y potencializarla en los
ambientes universitarios. Se debe tener en cuenta que la didáctica ha de ser desarrollada
por personas que tengan una cualificación que vaya más allá del diploma y abarque aquel
otorgado por la experiencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, J. M. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata.
Barrón, C. (2009). Docencia universitaria y competencias didácticas. Perfiles Educativos,
IISUE-UNAM, 31(125) ,76-87. Recuperado el 20 de junio de 2011 desde:
http://www.iisue.unam.mx/seccion/perfiles/.
Boud, D. (2000). Sustainable assessment: rethinking assessment for the learning
society, Studies in Continuing Education, 22 (2), 151-167.
Deseco (2005). The Definition and Selection of Key Competencies. Executive
Summary.
Díaz Barriga, A. (2009). Pensar la didáctica. Buenos Aires: Amorrortu.

312
González, I. (2010). Prospectiva de las Didácticas Específicas, una rama de las Ciencias de
la Educación para la eficacia en el aula. Perspectiva Educacional, 49(1) ,1-31.
Recuperado el 18 de enero de 2011 desde:
http://www.perspectivaeducacional. cl/index.php/peducacional/article/view/2
Madrid, D. y Mayorga, M. J. (2010). ¿Didáctica General en y para Educación Social?
Puntos de encuentro desde la perspectiva del alumnado. Educatio Siglo XXI, 28,(2),
245-260.
Moreno Olivos, T. (2011). La cultura de la evaluación y la mejora de la escuela. Perfiles
Educativos, IISUE-UNAM, 33 (131), 116-130. Recuperado el 08 de febrero de
2011 desde: http://www.iisue.unam.mx/seccion/perfiles/
Perrenoud, Ph. (2010). Los ciclos de aprendizaje. Un camino para combatir el fracaso
escolar. Bogotá: El Magisterio.
Pestalozzi, J.H. (2003). Cómo Gertrudis enseña a sus hijos. México: Editorial Porrúa.
Pestalozzi, J.H. (2006). Cartas sobre educación infantil. Tercera edición. Madrid: Teknos.
Pons, R. M., Serrano, J. M., Luna, E., Cordero, G., Lomelí, C. y Moreno, T. (2010).
Cooperative learning: a methodological answer to instructional design based on
competences in the university environment. International Journal Information and
Operations Management Education 3, (3), 202-223.
Rueda, M. (2009). La evaluación del desempeño docente: consideraciones desde el
enfoque por competencias, Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(2).
Recuperado el 19 de Junio de 2011, desde: http://redie.uabc.mx/vol11no2/contenido-
rueda3.html
Serrano, J. M., Moreno, T., Pons, R. M. y Lara, R. S. (2008). Evaluación de programas de
formación de profesores en métodos de aprendizaje cooperativo, basada en análisis
de ecuaciones estructurales. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 1(2), IIDE.
Universidad Autónoma de Baja California, México. Recuperado el 17 de enero de
2011 desde: http://redie.uabc.mx/vol10no2/ contenido-serranomoreno.html

313
FORMACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN PERMANENTE: VÍAS PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES

Lic. Somaris Fonseca Montoya, Dr.C.


somarisf@hotmail.com
Docente de la Universidad Metropolitana del Ecuador
Ing. Narda Gisela Navarro Mosquera, MSc.
navarrosmena@gmail.com
Directora de Carrera de la Universidad Metropolitana del Ecuador
Econ. Otto Leonel Guerra
Triviño leoneltri@hotmail.com
Coordinador Académico de la Universidad Metropolitana del Ecuador

RESUMEN:
El contenido que se presenta ofrece desde la asunción del método hermenéutico
dialéctico sustentos epistémicos acerca del proceso de formación continua de los
docentes desde el desarrollo de competencias docentes, teniendo en cuenta que el
fortalecimiento, desarrollo y redefinición del citado proceso permitirá aportar de manera
cardinal a su cualificación en las Instituciones de Educación Superior, abocadas hoy a
procesos sistemáticos de evaluación y acreditación, e incidir en la formación integral de
los estudiantes. Se propone así un recorrido por los conceptos formación continua y
formación permanente, como trayectos importantes que sientan pautas para el
desarrollo de competencias docentes en la Universidad Metropolitana (UMET) del
Ecuador.
Palabras clave: formación continua, formación docente, competencia, competencias
docentes.
ABSTRACT:
The content presented offers from the assumption of the dialectical hermeneutic method
epistemic support about the process of continuous training of teachers since the
development of teaching skills, taking into account that the strengthening, development
and redefinition of said process will contribute in a cardinal way to Their qualification in
the Institutions of Higher Education, nowadays focused on systematic processes of
evaluation and accreditation, and influence in the integral formation of the students. It is
proposed a journey through the concepts of continuous training and permanent formation,
as important paths that set guidelines for the development of teaching skills at the
Metropolitan University (UMET) of Ecuador.
Key words: continuous training, teacher training, competence, teacher competence

314
INTRODUCCIÓN
En la última década los docentes se instituyen con mayor fuerza como componente
indispensable del proceso de cambio educativo, por lo que diseñar el tipo de formación
que deben recibir y perfilar el camino para su mejora profesional se convierten en ejes
articuladores para el logro de los objetivos esperados. Desde esta mirada, en el
documento Metas Educativas 2021 queda explícito que “la formación de los maestros
en las competencias necesarias para enseñar a las nuevas generaciones tal vez sea la
dimensión más importante para la mejora de la calidad de la enseñanza y de los
aprendizajes de los alumnos”. (OEI, 2014, p.p: 135-136)
De esta forma ha invadido con fuerza en el proceso formativo de los docentes de
cualquier nivel de enseñanza el término competencia, que si bien no es nuevo en su
denominación, merece de nuevas connotaciones como palabra clave en la mira de
muchos programas formativos: competencia es pues un término integrador,
organizador, potente y holista, tanto es así que en no pocos países hoy se erigen
sistemas de formación por competencias, que propenden a la certificación de
aprendizajes adquiridos en procesos de formación continua y no pocas veces a la
cualificación, desde las experiencias y competencias previas que ya posee el individuo.
Sin embargo, si bien en las indagaciones sobre los nuevos desafíos a los que debe
enfrentarse el profesorado, las competencias y sus múltiples conceptualizaciones-
incluidas en ellas las formas de enseñar y aprender-inducen a pensar en cambios en el
proceso formativo de los docentes y en el acceso a su formación continua para
institucionalizarlas, incentivarlas, alcanzarlas, redimensionarlas y evaluarlas
sistemáticamente– no siempre se ha tenido en cuenta la necesidad de concebir
propuestas teóricas y prácticas, que sean expresión de la especificidad del proceso de
formación continua de los docentes universitarios desde el desarrollo de competencias
pedagógicas.
En el citado documento y en aras del fortalecimiento de la profesión se enuncia que “el
aumento del bienestar del profesor debiera a su vez potenciar su capacidad pedagógica
y sus posibilidades de perfeccionamiento o formación continua” (OEI, 2021, p.p: 118), lo
que indiscutiblemente tiende a mejorar no solo los sistemas de acceso a la
profesionalización docente, sino también a desarrollar experiencias innovadoras en el
diseño de modelos para la formación continua de los profesores en ejercicio, de los
profesores noveles y más allá de esta mirada, al fomento de iniciativas que renueven la
organización y el funcionamiento de las Instituciones de Educación Superior (IES).Sobre
la base de lo expuesto anteriormente en el presente trabajo se propone un recorrido
por los conceptos formación continua y formación permanente, como trayectos
importantes que sientan pautas para el desarrollo de competencias pedagógicas de los
docentes de la Universidad Metropolitana (UMET) del Ecuador y que se convierten en
sustentos epistémicos de referencia para el mejoramiento de su desempeño
profesional.

DESARROLLO
315
Si bien las conceptualizaciones formación continua, formación permanente del docente
han encontrado puntos convergentes y también divergentes con educación continua,
educación permanente y educación a lo largo de la vida se hace evidente un fin común:
el constituirse en trayectos necesarios para la actualización y profesionalización
docente desde la capacitación y superación postgraduada sistemáticas.
Una ojeada a estos conceptos permite descubrir sus puntos de proximidad e intervención
en el desarrollo de competencias docentes. Autores como Levy (2001), Ornelas (1997),
Segura (2006), Tunnerman (2001), Urdiales (2006) y Zabalza (2003) exponen que la
formación continua de profesores universitarios tiene que sustentarse en un nuevo perfil
del docente, que responda a las funciones sustantivas que identifican a las IES, a los
nuevos saberes, a las situaciones en que estos se desarrollan y a la predicción del
conflicto, lo que indudablemente apunta a descubrir la silueta de la competencia.
Una competencia no es un saber procedimental codificado que bastaría con
aplicar al pie de la letra. Una competencia moviliza saberes declarativos
(que describen lo real), procedimentales (que describen la vía que hay que
seguir) y condicionales (que dicen en qué momento hay que empezar una
determinada acción). Sin embargo, el ejercicio de una competencia es
siempre más que una sencilla aplicación de saberes; contiene una parte
de razonamiento, de anticipación, de juicio, de creación, de
aproximación, de síntesis y de asunción de riesgo. (Perrenoud
2007)
Y según el propio autor se caracteriza por aspectos tan importantes como: no son en sí
mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran y orquestan
tales recursos; esta movilización sólo resulta pertinente en situación, es decir en
contexto y cada situación/contexto es única, aunque se le pueda conocer, por analogía,
con otras ya conocidas; el ejercicio de la competencia franquea operaciones mentales
complejas, sostenidas por esquemas de pensamiento que permiten determinar (más o
menos de un modo consciente y rápido) y realizar (más o menos de un modo eficaz), una
acción relativamente adaptada a la situación.
Con mayor precisión, Aguilar (2011) de la Universidad Técnica Particular de Lojas, define
que las competencias docentes suponen la integración sinérgica de una serie de recursos
(actitudes, valores, conocimientos, técnicas, procedimientos) que el profesor moviliza de
manera autónoma y proactiva para realizar una docencia creativa y de calidad,
contribuyendo con responsabilidad al desarrollo de la institución y el entorno social.
Para este estudio, las competencias docentes entonces, están asociadas a la
ocurrencia de nuevos procederes de pensar el conocimiento aprehendido, la práctica
adquirida y el saber pedagógico atesorado: el ser, el saber y el saber hacer pedagógicos;
se plantean de manera continua nuevas interrogantes que permiten interpretar, descubrir
y recrear nuevas proceso formativos en, desde y para el aula desde una perspectiva
epistemológica y teórica.Otros plantean que “la formación continua de los formadores es
la clave del proceso educativo” (Schiefelbein y Tedesco, 1995, p.p: 21), para lo que se
debe contar con un profesor abierto al cambio, que en su auto-formación logre alcanzar

316
los saberes que precisa para atender a estudiantes que corresponden a una sociedad de
cambios e innovaciones. La formación continua constituye una de las principales
categorías que se debe tener como característica esencial para lograr una proyección
social, una orientación humanista y un carácter transformador (López, 1996).
Los tres criterios asumidos permiten entonces descubrir a la formación continua como
un trayecto indispensable en el desarrollo de las competencias del docente universitario
en el Ecuador, requerido de un nuevo perfil docente, abierto al cambio y en el que la auto-
formación sea una de las vías expeditas para lograr mayor influjo social transformador y
de mayor orientación humanista.
Se hace evidente que la formación continua no se puede reducir a un bagaje de
conocimientos o habilidades, ya que el mundo actual necesita de la riqueza espiritual; el
ser humano debe tener sensibilidad ética, sensibilidad estética, sentimientos de
responsabilidad y compromiso para enfrentar los retos. Ella debe estar también
direccionada al mejoramiento humano, lo que en el proceso de formación continua de
los docentes de las IES se concreta en la elevación de la profesionalización docente y
por ende, en su desempeño profesional.
No obstante lo antes expuesto, los docentes de las IES del Ecuador manifiestan no contar
aún con la suficiente preparación pedagógica para desarrollar con calidad el proceso de
formación de los futuros profesionales, ante las cambiantes circunstancias y la
complejidad de las condiciones socio políticas y económicas imperantes y que demandan
una actualización constante de sus competencias como docentes: competencias que les
permitan la articulación entre la formación inicial y la formación continua y dinamicen al
mismo tiempo su desarrollo profesional.
La formación continua demanda entonces, no solo su orientación hacia la mejora del
entorno laboral de los docentes y a la mejora del servicio educativo, establecidas en
ocasiones sobre la base del diagnóstico de fortalezas y debilidades de la institución
universitaria, sino también de un diagnóstico de necesidades docentes, que se revierta
en el desarrollo de competencias docentes que favorezcan la integración, organización,
progreso y armonía del proceso formativo en las IES. Necesariamente este proceso debe
transitar desde la formación inicial, la formación laboral y la formación extensionista.
La imbricación de estos tres procesos en el proceso de formación continua favorece
una formación continua que aprovecha los espacios de reflexión y debate en, desde y
para la práctica, que posibilita además a los docentes intercambiar información,
conocimientos y experiencias en espacios que traspasen inclusive fronteras.
La importancia de la reflexión, a partir de la experiencia docente es destacada por
Schön (1992), quien puntualiza que los profesores sólo podrán cumplir con el peso
asignado por la sociedad y los organismos internacionales si cumplen con el proceso
completo de reflexión que inicia en su experiencia docente (praxis), la identificación de
sus percepciones de la misma a través de un proceso de reflexión, abstrayendo los
conceptos generales y los principios que le permitan mejorar su praxis aplicando esos
nuevos conocimientos en su accionar en el aula.

317
En el Ecuador, lo anterior adquiere una peculiaridad esencial en el caso de los
universitarios egresados de las IES, que no tienen ese perfil profesional desde el
pregrado y es precisamente en el Cuarto Nivel de enseñanza que se profesionaliza para
el ejercicio de la docencia, la investigación y la extensión.
Si la educación es la fuerza del futuro, porque ella constituye uno de los instrumentos más
poderosos para realizar el cambio, entonces, “los docentes como uno de sus actores
fundamentales tienen que aprender, aprehender y saber cómo llevar a cabo el cambio
y por ende precisarán de la capacitación que les provea de estas competencias” (Morin,
2000, p.p: 7).
La formación continua de los profesores universitarios se afianza así como uno de los
trayectos formativos para lograr el desarrollo de competencias docentes y no solo como
cualquier actividad de formación o capacitación docente a la que acceden una vez
obtenida la titulación universitaria. Según Tunnerman (2001) es un proceso del trabajo en
equipo donde la cooperación y colaboración son procesos mediante los cuales los
individuos se apoyan mutuamente, comparten sus tareas y se organizan en torno a un
objetivo común. Estos crean mejores condiciones de trabajo y avance de indiscutible
beneficio para el aprendizaje y el desarrollo de los individuos.
Se coincide así, con la necesidad de reorientarla hacia el contexto Davini (1995) como
proceso de búsqueda que revise críticamente las relaciones sociales en la práctica
docente, que aprendan a pensar por su propia cuenta, basándose en los saberes
adquiridos a través de la formación y la práctica.
Un análisis de las conceptualizaciones más generales de la formación permanente
permite observarla como “un proceso dirigido a la revisión y renovación de conocimientos,
actitudes y habilidades previamente adquiridas, para actualizar los conocimientos como
consecuencia de necesidades, cambios o avances”. (UNESCO,
2002, p-p: 7).
De esta forma, la preparación del docente debe continuar dentro de su propia actividad
profesional, para no quedar a la zaga con los avances de la humanidad y estar en
correspondencia con las necesidades de la sociedad en que se desenvuelve. El
docente debe asumir entonces, su superación profesional como parte misma de su
quehacer laboral y reconocer que los cambios, en la era acelerada de las Tecnologías de
la información y las comunicaciones (TICs) son de una rapidez tal y de una evolución
constante que precisan atenderlos.
Sin embargo, para ello también precisa del análisis continuo de la práctica educativa, de
su reinterpretación como un todo que necesita ser organizado y armónico y del
acomodo a las nuevas exigencias no solo del entorno laboral, sino también de los
contextos donde se origina y desenvuelve el proceso formativo: social, institucional,
grupal y encontrar mejores vías en cooperación con el-otro(s), de forma que docentes,
estudiantes, teoría, práctica y contextos se integren y se complementen.
A partir del reconocimiento de la importancia del contexto se coincide con la definición
de la categoría situación contextual profesional:

318
 La expresión sintética de un conjunto de factores o circunstancias objetivas y
subjetivas generadas en un espacio y tiempo del desarrollo histórico social de la
educación, a partir de la existencia del orden socio-cultural y técnico y/o
pedagógico que emerge en los contextos educativos, que viene determinado por
la relación entre el nivel del desempeño profesional actual del docente y las nuevas
exigencias sociales que permite adoptar una postura directiva para la planificación,
organización, ejecución y control del proceso de superación profesional continua.
(González, 2006, p.p 43).
Su identificación, reconocimiento y asunción de forma individual, colectiva e institucional
permitirá proyectar y direccionar el proceso de formación continua de los docentes
desde el desarrollo de competencias docentes, a partir de generar una necesidad de
solución manifestada en su problematización contextual, solución que dará origen a
nuevas situaciones en un proceso de desarrollo continuo y ascendente de sus
competencias pedagógicas.
Se vincula así la formación continua a la formación permanente del docente, y aunque se
coincide con criterios de otros investigadores que plantean que la formación permanente
del docente se centra fundamentalmente en la búsqueda de alternativas, a partir de
acciones formativas que impliquen un estrecho vínculo teoría– práctica, mediante un
amplio proceso reflexivo (Paz, 2005), se descubren puntos de proximidad e intervención
en el desarrollo de competencias docentes y el rol del contexto.
Otros como Manes, (2005) identifican ambos conceptos y plantea que:
La formación permanente o continua del profesorado, es una
demanda educativa ampliamente solicitada, dentro de la compleja serie de
actividades personales y profesionales que componen el desarrollo
docente. Dado que no todo puede ser enseñado y aprendido al
principio, antes de que el personal tenga experiencia, el desarrollo
profesional es una parte esencial de la preparación de todo el
profesorado.
Lo anterior, sin embargo da cuenta de continuidad de la necesidad de atender desde
una de ellas el proceso de formación inicial.
Se pueden entonces destacar en las definiciones referidas, rasgos comunes a la
formación continua y permanente: trayecto, proceso, vínculo, permanencia y cuyo
propósito está dirigido a la actualización y profesionalización docente desde la
apropiación, aplicación y evaluación no solo del sistema de contenidos necesario para
lograr efectividad en el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también de otros
atributos adquiridos por los docentes, en función de un mejor desempeño profesional.
Se trata de convertir la competencia docente en un ejercicio formativo que demanda y
genera un nuevo proceso formativo: deja de ser una formación fragmentada,
caracterizada por cursos y capacitaciones aisladas, para partir de una concepción

319
integrada que tenga en consideración tanto las necesidades individuales de los docentes,
como de los colectivos de trabajo y la institución.
Por otro lado, la educación permanente es base de las estrategias trazadas para
alcanzar objetivos que van desde las necesidades de un bienestar económico y la
competitividad, hasta la realización personal, la cohesión social y el desarrollo humano.
Se trata de un elemento clave para todos y por ende, debe estar a su alcance,
apartarse de una concepción estrecha y requiriendo de la actuación de todos los
factores implicados en la educación; por ello, es esencial que se conciba como un todo,
que involucre los cuatro pilares básicos: aprender a conocer, aprender a hacer, a
prender a ser y aprender a vivir juntos (Delors, 1996).
La educación permanente, aunque está más asociada a la voluntad política de los
Gobiernos y Estados, no deja de ser un proceso de formación continua que debe implicar
una oferta permanente de oportunidades de aprendizaje, en correspondencia con las
demandas de aquellos que las requieran, y en el caso particular de la formación docente,
debe propiciar un crecimiento tanto en el orden profesional como humano. En ella juega
un papel fundamental la acción reflexiva de toda la sociedad, como procedimiento
esencial que permite el análisis de lo que se está haciendo, evaluar el horizonte de
posibilidades en el cual se actúa, derivando de este las necesarias acciones, alternativas
y estrategias que posibiliten las condiciones para el cambio.
El Consejo de la Unión Europea tiende a emplear el término de educación continua,
vinculada a procesos de aprendizaje orientados principalmente a la preparación,
actualización y perfeccionamiento profesional en la etapa posgraduada; mientras que la
UNESCO suele utilizar la denominación educación a lo largo de la vida, orientada al
desarrollo personal y social del individuo. Independientemente del término a utilizar es
importante resaltar que la finalidad tanto de la educación continua, como la educación a
lo largo de la vida es la de situar al individuo en condiciones de completar y renovar sus
conocimientos durante toda la vida.
CONCLUSIONES
En el Siglo XXI, caracterizado por el vertiginoso y acelerado desarrollo de la información
y el conocimiento, el desarrollo de competencias docentes desde el proceso de formación
continua y permanente de los docentes desempeña un rol fundamental. De lo anterior se
puede colegir que en el Ecuador se requiere de un cambio en las esencias de sus
esencias, que impliquen la preparación pedagógica del profesor universitario para que
pueda desarrollar el proceso formativo a tono con las exigencias contemporáneas.
El recorrido propuesto en el tema se sustenta en la aplicación del método hermenéutico
dialéctico el que permitió la interpretación adecuada de los presupuestos epistemológicos.
Desde este estudio se tributa a la consolidación de la formación continua y
permanente como trayectos indispensables para el desarrollo de competencias docentes
en las Instituciones de Educación Superior y en particular, en la Universidad Metropolitana
del Ecuador.
BIBLIOGRAFÍA

320
 Aguilar. (2011) XIV ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR A DISTANCIA DE LA AIESAD Título de la comunicación: Funciones
y competencias del docente bimodal de la UTPL y su vertebración con los “cuatro
pilares del conocimiento” Loja Ecuador
http://memorias.utpl.edu.ec/sites/default/files/documentacion/aiesad2011/utpl-
aiesad2011-funciones-y-competencias.pdf (consultado el 14 de mayo de 2015)
Pág. 2

 Davini (1995) Educación permanente en salud.


http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/173954/1/Educacion%20permanente%20
en%20salud.pdfSerie PALTEX para Ejecutores de Programas de Salud No. 38
ISBN 92 75 32165 5 OPS (consultado 20 de Febrero 2015)
 Delors (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la
comisión Internacional sobre la educación del Siglo XXI. Madrid. Ed. Santillana/
UNESCO.
 González (2006) La superación profesional continua del docente de la rama
industrial en la educación técnica y profesional de Santiago de Cuba.Tesis
presentada en opción al grado científico de doctor en ciencias pedagógicas.
Santiago de Cuba.
 Imbernón (1994). La formación y el desarrollo profesional del profesorado. Hacia
una nueva cultura profesional. Barcelona. Informe Iberoamericano Sobre
Formación Continua De Docentes. (En línea).
Disponible en: http://www.oei.es/webdocente/paises.htm (Consultado el 8 de
mayo de 2014).
 Levy (1999) Modelo de gestión del personal docente universitario. Tesis en
opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Cuba.
 López, J. (1996). El carácter científico de la pedagogía. La Habana. Ed. Pueblo y
Educación.
 Manes. (2005) Modelo estratégico para la superación de los maestros de
escuelas primarias en el sector rural en la atención a la diversidad. Tesis en opción
al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas.
 Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Bogotá: Mesa Redonda - Magisterio.
 Ornelas (1997) El perfil del maestro del siglo XXI. Simposio
internacional: Educación para el siglo XXI. México.

321
 Paz, I. (2005). El colectivo de año en la orientación educativa a los estudiantes
de las carreras pedagógicas. Tesis Doctorado en Ciencias Pedagógicas.
Universidad de Oriente, “Frank País García”. Santiago de Cuba.
 Perrenoud (2007) Desarrollar la Práctica Reflexiva en el Oficio de Enseñar.
Editorial Grao. México.
 Schon, D. (1992) La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo
diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona: Paidós
 Segura (2006) Competencias personales del docente. Revista ciencias de la
Educación 2 (26)
 Tunnerman (2001). La educación en el horizonte del siglo XXI .UNESCO.
Caracas: Consultado en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001204/120441so.pdf

 UNESCO. Comunicado de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2009,


las nuevas dinámicas de la educación superior y de la investigación para el cambio
social y el desarrollo. París, Francia. 2009

 Zabalza, M.A. (2003). Las competencias docentes del profesorado universitario.


Calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea

322
LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES COMO EXIGENCIA EN EL PROCESO DE
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ECUADOR: UNA MIRADA DESDE
EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL

Autor
Lcda. Dennise Gabriela Díaz Saavedra.
Directora del Departamento de Vinculación con la sociedad
Institución: Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y
Comercial
Correo: dennise.diaz@formacion.edu.ec
País: Ecuador
Coautores

Ing. Lissette Juleysi Vacacela Conforme


Asistente del Departamento de Vinculación con la sociedad
Institución: Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y
Comercial
Correo lissette.vacacela@formacion.edu.ec
País: Ecuador

PhD. Alejandro Nicolás Lema Cachinell


Director del Departamento de Investigación
Institución: Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y
Comercial

Correo: alejandrol@formacion.edu.ec

País: Ecuador

323
RESUMEN

La vinculación con la sociedad cumple un rol importante en la formación de los


estudiantes y por ello en esta ponencia se demuestra cómo el educando debe asumir el
compromiso y cumplir con su participación en su proceso de titulación.
Se demuestra entonces que los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de
Formación Profesional Administrativa y Comercial (ITF), en el momento de realizar las
prácticas pre profesionales mantienen una relación directa con el ámbito laboral, en el
cual se podrán desempeñar de acuerdo a sus competencias adquiridas en el salón de
clase.
En la siguiente ponencia se podrá denotar cada proceso para la realización de este
requisito y concluir con las horas establecidas destacándose como resultado cada una
de sus habilidades y destrezas obtenidas según su perfil de egreso.
Palabras claves: Prácticas pre profesional, vinculación con la sociedad, competencias,
ámbito laboral
ABSTRACT
The link with the Society plays an important role in the training of third-level students
reason for which, this article demonstrates how the student must assume the commitment
and fulfill his participation in the process.
It is demonstrated then that the students of the Instituto Superior Tecnológico de
Formación Profesional Administrativa y Comercial at the moment of performing the
professional practices maintain a direct relation with the labor field, in which they will be
able to perform according to their competences acquired in the classroom.
In the following article each process for the accomplishment of this requirement will be
denoted and to conclude with the established hours emphasizing as a result each one of
his abilities and skills obtained according to his profile.
Key Words: Pre- professional practices, link with society, competences, working
environment

324
Introducción
La presente ponencia parte del desarrollo de la función de la vinculación con la
sociedad según Guillermo C y Sánchez G. la define en el artículo “La vinculación y la
imagen como instrumentos del posicionamiento de la Universidad Autónoma de Baja
California” en el año 2005 como (Sánchez, 2005)
Por tal motivo, el desarrollo de la vinculación estará en función de los avances en las
actividades de investigativas de productos que puedan ser transferidos exitosamente a
la sociedad o al sector productivo.
En tal sentido, en la presente investigación se comparte lo expuesto por Horruitiner
Silva en su artículo “La universidad cubana: el modelo de formación”, donde nos indica
que en la universidad va surgiendo gradualmente la necesidad de evidenciar su
responsabilidad social por medio de instrumentos que validen su quehacer. La propia
sociedad, cada vez más, exige a la universidad evaluar los niveles de calidad en el
desarrollo de sus procesos sustantivos, y con ello surge, de modo bastante
generalizado, la necesidad de las universidades de rendir cuentas a la sociedad de su
quehacer. (Horruitiner, 2009)
Por ello, la evaluación del desempeño adquiere cada vez mayor relevancia, ya que no
solo permite conocer la situación actual, lo que falta por hacer, la valoración de la calidad,
eficiencia y efectividad de lo logrado, sino intencionar las metas, proyectos institucionales,
profesionales y personales, así como aplicar con mejor integralidad los nuevos
conocimientos, habilidades y competencias requeridos para poder cumplir la misión
social.
En correspondencia con lo expuesto se considera que la evaluación, debe concebirse
como proceso y resultado que conduzca a la valoración objetiva del desempeño de los
evaluados y que estimule las transformaciones cualitativamente superiores en el
evaluado.
Otra conceptualización que aborda la presente ponencia es prácticas pre-profesionales
definiéndose como actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de
conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante
debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas
deberán ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional,
empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del
aprendizaje.
En correspondencia a lo expuesto en los párrafos anteriores se puede valorar que el
Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial
toma estas conceptualizaciones para estructurar de manera sistemática las prácticas
pre profesionales que el estudiante debe de realizar durante su proceso formativo en la
Institución, transformándose en el objeto de estudio de nuestra investigación.

325
Desarrollo
Los programas y proyectos de vinculación con la sociedad parten de concientizar que son
una herramienta que integran los saberes que el estudiante va adquiriendo durante su
vida estudiantil. En el desarrollo de este proceso los docentes y los alumnos se ven en
la necesidad de realizar actividades de investigación y desarrollo (I+D), de una manera
directa o indirecta, conscientes o inconscientes.
En correspondencia con lo expuesto el Instituto Superior Tecnológico de Formación
Profesional Administrativa y Comercial organiza las prácticas pre profesionales desde
la planificación curricular en base a lo expuesto en el artículo 87 de la LOES y al
artículo 88 del Régimen Académico, que contempla que la realización de las prácticas
pre profesionales se establece como requisito previo a la obtención del título, además
de ser indispensable para la realización de seminario y que las actividades de servicio
la comunidad serán consideradas como prácticas pre profesionales. (LOES, 2010)
En correspondencia con los párrafos anteriores la institución organiza programas y
proyectos académicos que deberán ejecutarse en sectores urbano – marginales y rurales.
Estas prácticas son articuladas con una o varias asignaturas que permite revelar
progresivamente las competencia adquiridas durante la carrera, este proceso es un
contentivo de 400 horas de prácticas pre profesionales, que podrán ser distribuidas a lo
largo de la carrera, dependiendo del nivel formativo estas horas están subdivididas en
160 horas para proyectos de vinculación y 240 para las prácticas pre-profesionales, como
se muestra a continuación en la siguiente tabla.
Unidad de Organización Curricular Horas
Unidad básica 1720
Unidad profesional 2140
Unidad de titulación 240
Prácticas Pre-Profesionales 240
Vinculación con la Sociedad 160
Total 4500

Como se puede valorar en la tabla expuesta, el Instituto Superior Tecnológico de


Formación Profesional Administrativa y Comercial asigna 400 horas para prácticas pre
profesionales, las cuales son distribuidas a lo largo de la carrera, estas prácticas se
implementan a través de programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la
participación de sectores productivos, ambientales, culturales, actores y organizaciones
de la economía popular y solidaria.

326
En tal sentido se deja explícito que uno de los componentes esenciales de la prácticas
pre- profesionales son las actividades de servicio a la comunidad, que se realizarán en
base a lo contemplado en los artículos 87 y 88 de la LOES donde especifica que
estas tendrán una duración mínima de 160 horas del mínimo de 400 horas de prácticas
pre profesionales establecidas en el artículo 89 del Reglamento del Régimen
Académico, a continuación se expone los procesos que deben de seguir para la
acreditación de las horas de Vinculación con la Sociedad y Prácticas Pre-profesionales.
(CES, 2013)
Procesos de Vinculación con la Sociedad
En lo correspondiente a las horas de vinculación con la sociedad el Instituto Superior
Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial se plantea procesos
donde se le expone a los estudiantes del instituto que debe de realizar para cumplir
pertinentemente con este requisito, estas etapas son:
 Diagnóstico
 Ejecución
 Monitoreo
 Evaluación
ETAPA I. Diagnóstico
En esta etapa el Instituto superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa
y Comercial busca entender el contexto a nivel social, económico, ambiental y cultural;
con el propósito de identificar principales problemas que tiene la comunidad donde se
planea ingresar para; a través del proyecto plantear soluciones que generen un impacto
positivo en la comunidad y en la sociedad en general.
Luego presentar el anteproyecto, el estudiante debe dirigirse al representante de la
entidad beneficiaria con el fin de que se autorice la realización del proyecto, en los
campos de especialidad de las respectivas carreras y según las necesidades de la
entidad beneficiaria y se suscriba el acta de aceptación y compromiso o en su efecto el
convenio respectivo.
ETAPA II Ejecución del Proyecto
A partir de la suscripción de la aceptación y compromiso o del convenio por parte de
Rectorado y del Representante legal de la entidad beneficiaria; se procede a la
ejecución del proyecto, siguiendo el formato correspondiente.
ETAPA III Monitoreo
El seguimiento se le da de manera directa a través del docente tutor designado para el
proyecto, de manera que cada avance sea presentado al Departamento de Vinculación
hasta llegar al informe final del proyecto.

327
ETAPA IV Evaluación
La evaluación final del proyecto lo realizará el Departamento de Vinculación junto a
Vicerrectorado Académico, validando el nivel de impacto que haya tenido dicho
proyecto.
Procesos de Prácticas Pre-profesionales
Antes de conocer el proceso que el Instituto Superior Tecnológico de Formación
Profesional Administrativa y Comercial maneja para la ejecución de las prácticas pre
profesionales y el cumplimiento de sus 240 horas, se debe resaltar el contexto de los
arts. 88 y 89 del Régimen Académico.
Art. 88 Práctica Pre Profesionales: Son actividades de aprendizaje orientadas a la
aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que
un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas
prácticas deberán ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional,
empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del
aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del
currículo conforme se regula en el presente Reglamento.
Art. 89 Pasantías: Cuando las prácticas pre profesionales se realicen bajo relación
contractual y salarial de dependencia, serán reguladas por la normativa aplicable a las
pasantías, sin modificar el carácter y los efectos académicos de las mismas.
Proceso Interno para la Realización de Prácticas Pre Profesionales
Para la realización de Prácticas Pre Profesionales el estudiante deberá desarrollar el
siguiente proceso, previo a la firma de convenios por parte de ITF y las empresas públicas
y privadas donde se desarrollarán las mismas:
 Presentar la solicitud de prácticas pre profesionales o pasantía al Departamento
de Vinculación y receptar la documentación correspondiente (carta de solicitud
para la empresa, plan de trabajo, informe de avance, informe final, informe
evaluativo y registro de actividades).
 Las prácticas pre profesional o pasantía serán planificadas, monitoreadas y
evaluadas por el tutor académico designado por la institución, en coordinación con
un responsable de la institución donde realizan las prácticas.
 Una vez concluida la práctica pre profesional deberá presentar la documentación
con la información solicitada respectivamente, adjunto a la ficha de supervisión
del tutor designado.

328
Sugerencias conceptuales para los estudiantes del Instituto superior Tecnológico
de Formación Profesional Administrativa y Comercial

 Los educandos de los últimos niveles han desarrollado sus competencias de


carrera para ser insertados en los sectores productivos de bienes y servicios. Por
tal motivo, se recomienda realizar la solicitud de prácticas pre profesionales entre
el quinto y sexto nivel.
 De acuerdo al art. 92 del Régimen Académico consta: Las prácticas Pre
Profesionales podrán realizarse mediante ayudantías de cátedra o de investigación
cuando, en correspondencia con sus requerimientos institucionales, el instituto
seleccionará estudiantes para que realicen tales prácticas académicas de manera
sistemática.
 En caso de que el estudiante se encuentre laborando dentro de sus
competencias de carrera podrá validarlo como prácticas pre profesionales. Una
vez presentada la certificación de trabajo deberá realizar el mismo proceso
mencionado anteriormente.
 La aplicación de conocimientos y el trabajo práctico, debe ocupar un lugar
importante en la formación profesional y de los futuros egresados del Sistema
Nacional de Institutos Tecnológicos.
Competencias que adquiere el educando en el contexto laboral
El estudiante del instituto adquiere capacidades específicas durante el proceso de
enseñanza aprendizaje que le permite desempeñarse de manera pertinente en el
contexto laboral; sin embargo es necesario que el educando esté correctamente
formado para enfrentarse al mundo laboral, motivo por el cual estas prácticas pre
profesionales son indispensable para el desarrollo de mayor conocimientos, habilidades
y valores dentro de este entorno.Por lo tanto el educando de ITF mediante estas prácticas
desarrollará las siguientes competencias:
 Participar de sus propias expectativas y motivaciones, en un proceso de
aprendizaje y trabajo, donde le permita atender problemas reales.
 Acumular diferentes puntos de vista, de profesores, profesionales, confrontarlos
en el desarrollo de su residencia profesional; resultados, como producto de su
trabajo.
 Desarrollar su capacidad de comunicación y aprender de otras fuentes de
información del campo profesional.
 Aprender a interactuar con otros profesionales, a producir resultados, a arribar a
un método de trabajo para enfrentar problemas de una manera integral.
 Ser egresado competitivo y conocedor de la problemática a la que tendrá que
enfrentarse.
 Conocer el tipo de organizaciones existentes tanto social como empresarial que
estén relacionadas con la carrera que haya elegido.

329
El desarrollo de la Práctica Pre Profesional y/o Pasantías puede representar una forma
de transitar entre la teoría y la práctica. Con la residencia profesional, se busca que el
estudiante se enfrente a situaciones que, posiblemente, rebasen su nivel de
conocimientos, que se vea obligado a desarrollar su capacidad analítica,
impulsándolo a investigar por su cuenta, a demandar mayores explicaciones y a volver
a interrogar a sus maestros.
Conclusión
Como conclusión se valora que el Instituto Superior Tecnológico de Formación
Profesional Administrativa y Comercial se vincula con la sociedad de manera
comprometida a través de la Responsabilidad Social, con diferentes proyectos
enfocados en el desarrollo sostenible de comunidades y con la relación directa del
estudiante con su campo laboral.
En tal sentido la institución revela que tiene como finalidad formar personas
involucradas con la sociedad que generan proyectos de servicio comunitario, a
través de los cuales se transfieran los conocimientos adquiridos en los salones de
clases, con el fin de mejorar la calidad de vida de grupos de atención prioritaria;
además buscando siempre que el educando mantenga una relación directa con su
respectivo entorno laboral de manera que pueda visualizar una realidad existente y
busque soluciones a los problemas identificados.
Por lo tanto los educandos tienen como propósito trabajar activamente en las
problemáticas sociales y laborales, aplicando los conocimientos que reciben en sus
aulas para llevarlos a la práctica, motivándolos a intervenir de manera activa y
vivencial, palpando la realidad nacional y buscando estrategias y métodos de
mejoramiento a la calidad de vida de los habitantes. El compromiso de ITF se
fundamenta en una estrategia motivacional hacia los estudiantes para que conozcan
la realidad social de su entorno.
Bibliografía
CES. (2013). SNNA. Obtenido de
http://www.snna.gob.ec/wp- content/themes/institucion/dw-
pages/Descargas/regimen_academico.pdf
Horruitiner, P. (2009). La universidad cubana: el modelo de formación.
Cuba: Universidad de Cuba. Obtenido de https://www.ecured.cu/Universidad
LOES. (2010). Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Obtenido de
Ley Orgánica de Educación
Superior: http://www.igualdad.gob.ec/docman/generales/1965-ley-organica-
educacion- superior-loes/file.html
Sánchez, G. C. (2005). La vinculación y la imagen como instrumentos del
posicionamiento de la Universidad Autónoma de Baja California. California:
Universidad Autónoma de Baja California.

330
LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA Y LA VISUALIZACIÓN
ESPACIAL DEL ESTUDIANTE

AUTORA: NANCY VARELA TERREROS


CORREO ELECTRÓNICO: nancy.varela@cu.ucsg.edu.ec
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
CARGO: DOCENTE A TIEMPO COMPLETO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PAÍS: ECUADOR
TÍTULO ACADÉMICO: INGENIERA CIVIL
MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

RESUMEN
El proceso enseñanza – aprendizaje de Geometría a nivel universitario depende del
conocimiento de las Matemáticas Básicas del estudiante y de la visualización espacial
de los elementos que son objeto de estudio. Esta visualización espacial depende de los
recursos pedagógicos utilizados en el aula, de la capacitación del docente para el dictado
de la materia, y de características propias del estudiante. La propuesta de soluciones
para mejorar el bajo rendimiento de los estudiantes que cursan esta asignatura debe
tener en cuenta estas dependencias. Consideración especial merecen las Tecnologías
de Información y Comunicación, dada la condición de “nativo digital” del estudiante
actual.
PALABRAS CLAVES:
Geometría, matemáticas, visualización, imagen, ingeniería, enseñanza, aprendizaje.

ABSTRACT
The teaching - learning process of Geometry at university level depends on the
knowledge of the Basic Mathematics of the student and the spatial visualization of the
elements that are object of study. This spatial visualization depends on the pedagogical
resources used in the classroom, the teacher training for the dictation of the subject, and
the student's own characteristics. The proposal of solutions to improve the low
performance of the students who study this subject must take these dependencies into
account. Special consideration deserves the Information and Communication
Technology given the status of "digital native" of the current student.
KEYWORDS:
Geometry, mathematics, visualization, image, engineering, teaching, learning.

INTRODUCCIÓN
Aunque la ingeniería civil haya sido reconocida con este nombre desde hace menos de
tres siglos, con el advenimiento del término “civil” para diferenciarla de la ingeniería
331
“militar”, lo cierto es que el hombre hizo uso de ella desde el inicio de su existencia, y
quizás, le dio un poco más de importancia desde que inició una vida sedentaria y debió
acondicionar un lugar para el asentamiento de la familia y de la sociedad. Los avances
que tuvo la ingeniería desde la vivienda en cuevas hasta los edificios de condominios o
las modernas residencias que conocemos hoy, desde los caminos empedrados hasta
las autopistas, o desde los pozos superficiales y agua de río hasta los diques y
acueductos de la actualidad, tuvieron su base en la ingeniería civil. Esta carrera, a su
vez, se nutrió de diversos saberes para su evolución. Uno de esos saberes eran las
Matemáticas, que permitieron expresar en un idioma lógico los problemas físicos
planteados, y así encontrar su solución.
Dentro de las ramas de las Matemáticas, cobra pleno interés para la Ingeniería Civil la
Geometría, que etimológicamente significa “medición de la tierra” pues viene de los
vocablos griegos “geo” que significa “tierra” y “metría” que significa “medir”.
Modernamente, podría decirse que la Geometría “es una parte de la matemática que se
encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un
espacio”, o bien que es una “rama de las Matemáticas que estudia las propiedades y las
características de las figuras en un plano o en el espacio y sus relaciones”
De la consulta de diversos autores, lo que parece estar claro es que la Geometría es
una ciencia exacta, que se encarga de las medidas de una figura en un plano o en el
espacio, esto es, analiza un ente físico a nivel unidimensional, bidimensional o
tridimensional.
Así pues, la Ingeniería Civil ha debido su desarrollo a la evolución del estudio, entre otras
muchas ciencias, de la Geometría. El aprendizaje de esta ciencia, requiere por un lado
de la utilización de un razonamiento lógico que permita resultados exactos. Por otro lado,
al ser una ciencia cuyo objeto es el estudio de entidades en el espacio, como líneas,
figuras, volúmenes, ángulos, requiere en primer lugar que aquel que la estudie tenga la
visualización espacial necesaria para identificar esas identidades y trabajar con ellas.
La Geometría hace uso de otra rama de las Matemáticas, el Álgebra, para la generación
de un modelo que traduzca este proceso lógico y así lograr su fin de medición y análisis.
Sin embargo, se hace evidente que el éxito en el estudio de la Geometría también
depende de la visualización espacial inicial, pues el estudiante de Geometría con pleno
dominio del Álgebra, que carezca de visualización espacial, tendría las herramientas
para resolver un problema, pero no sabría en realidad cuál es el problema planteado.
Es en este sentido que cobra interés la realización del presente ensayo, pues de los
registros observados en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de
Santiago de Guayaquil, el curso de Geometría de los últimos quince años ha tenido un
promedio de aprobados cercano a la mitad. Esto es, aproximadamente 1 de cada 2
estudiantes debe tomar esta materia por lo menos dos veces para demostrar un
conocimiento aceptable que amerite su aprobación. Ante esta realidad, la autora parte
del supuesto de que son las dos causas antedichas, el conocimiento del Álgebra y el
dominio de la visualización espacial, las que determinan el éxito en el proceso
enseñanza – aprendizaje de la Geometría.
Ante esto, el presente ensayo tiene como objetivos:
 definir la visualización espacial, enfocándola como un componente del estudio de
la Geometría en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil,
 analizar las causas que impiden esta visualización, y
 proponer soluciones institucionales para facilitar la visualización.

332
Esto se realizará para un grupo de estudiantes que nació en los alrededores del año
2000, son “nativos digitales”, con sus particularidades en la visualización espacial de
entidades físicas y en última instancia en su visualización de otros muchos fenómenos
de la vida.
Para el presente ensayo no se analizará el conocimiento del Álgebra, ni de ninguna otra
rama de las Matemáticas Básicas, pues este tema en sí mismo merece un estudio
independiente.
DESARROLLO
Definición de visualización
Ante todo, para analizar las causas que impiden la visualización espacial, es necesario
establecer qué es visualizar y cuáles son los requerimientos de visualización necesarios
para la materia de Geometría. Diversos autores han escrito sobre la visualización
espacial en el estudio de las Matemáticas. Vale la pena mencionar a Arcavi, quien señala
que
“Visualización es la capacidad, el proceso y el producto de la creación,
interpretación, uso y reflexión sobre figuras, imágenes, diagramas, en nuestra
mente, sobre el papel o con herramientas tecnológicas con el propósito de
representar y comunicar información, pensar y desarrollar ideas previamente
desconocidas y avanzar la comprensión” (Arcavi, 2003).
Conviene desglosar esta definición en algunos puntos de interés:
 Capacidad, proceso y producto – en un análisis por género próximo y diferencia
específica, el autor no centra la definición de visualización tan solo en la “capacidad”,
como podría leerse en un diccionario, sino que genera una definición comprehensiva
que abarca lo que se puede hacer con esta capacidad (proceso) y el resultado de la
aplicación del proceso (producto)
 Creación, interpretación, uso y reflexión - la visualización, va más allá del sencillo
paso de “observar”. Gracias a la “capacidad”, el objeto a visualizar se somete a estos
“procesos” para generar un “producto”.
 Sobre figuras, imágenes, diagramas – son el objeto a ser visualizado, como parte del
análisis matemático. En el caso particular de la Geometría, se refiere a los conceptos
geométricos que ocupan un lugar en el espacio y como tales pueden ser medidos.
 En la mente, papel o con herramientas tecnológicas – el criterio de la autora es que
estos tres escenarios no son mutuamente excluyentes. La mente es la protagonista,
pero puede actuar sola o con cualquiera de los dos instrumentos señalados. En el
caso de la presente investigación, las herramientas tecnológicas merecen más
adelante un comentario aparte.
 Con el propósito de representar y comunicar información, pensar y desarrollar ideas
previamente desconocidas – si esta definición está realizada en el contexto de un
proceso enseñanza – aprendizaje, entonces es válido recalcar este propósito en sus
dos contextos:
o en la representación y comunicación de información, ya aceptada y analizada
como parte de la “creación, interpretación, uso y reflexión” anteriores
o en el pensamiento y desarrollo de ideas previamente desconocidas, que
fueron obtenidas a partir de la “creación, interpretación, uso y reflexión”
anteriores
 Y avanzar la comprensión – lo que es su objetivo fundamental, como punto inicial
para el proceso de enseñanza – aprendizaje.

333
Si bien la autora del presente ensayo apoya plenamente la definición de Arcavi, también
considera pertinente registrar otras definiciones de visualización. Por ejemplo, Gatica
(2013), señala que “cuando nos referimos a visualizar un concepto, estamos hablando
de comprender un concepto a través de una imagen visual”, mientras Presmeg (2006),
se remonta a los estudios de Piaget e Inhelder, cuando señala que cuando una persona
crea una imagen espacial, hay una imagen en la mente de esta persona, guiando esta
creación. Así, continúa la autora, “la visualización ha de incluir procesos de construcción
y transformación tanto de imágenes mentales como de todas las inscripciones de una
naturaleza espacial que puedan estar implicadas al hacer matemáticas”. Uniendo ambas
definiciones, se podría deducir que la visualización inicia por la comprensión del
concepto a partir de una “imagen visual” (Gatica), es decir, de una representación visual,
de “inscripciones de naturaleza espacial” (Presmeg). Luego, la visualización es también
vinculada con la comprensión, pero ya no como el resultado final de un proceso, sino
como su punto de inicio.
Otra definición de visualización, útil para el estudio de la enseñanza de las Matemáticas,
la formulan Tall y Vinner (1981), cuando dicen que “Visualización o imagen de un
concepto, es la estructura cognitiva total asociada al concepto, que incluye todas las
imágenes mentales y propiedades y procesos asociados”. Por otro lado, Godino et al.
(2012) citan a Duval (2002) cuando señalan que “entiende la visualización como (…) una
organización bidimensional de relaciones entre algunos tipos de unidades”. Recogiendo
algunos autores, Godino et al. resumen que “La visualización se puede entender como
un doble proceso, uno que va de lo material a lo inmaterial (mental o ideal) (…) y el
inverso que va de lo inmaterial a lo material” (Godino et al., p. 111).
A partir de las definiciones citadas, la autora se permite realizar dos puntualizaciones
acerca de la visualización:
 Requiere una representación mental, de un objeto real. Esta representación
mental tiene su propio proceso.
 Incluye la comprensión de un objeto, ya sea como causa o como efecto.

Posibles causas de la falta de visualización


Dentro de este contexto, y relacionando lo antedicho con la enseñanza – aprendizaje de
la Geometría, conviene señalar los estudios realizados previamente sobre este tema.
Los autores holandeses Dina van Hiele-Geldof y Pierre van Hiele (Holanda, 1957),
presentan un modelo para la enseñanza de la Geometría que inicia con el análisis del
nivel de pensamiento con el que llegan los estudiantes al aula de clases y avanza a
través de cada uno de ellos. Estos niveles de pensamiento inician en la visualización, y
según los mencionados autores son los siguientes:
Nivel 0: Reconocimiento o Visualización. El estudiante identifica, nombra, compara y
opera sobre figuras geométricas, pero no diferencia partes ni componentes de la figura.
No reconoce sus propiedades determinantes, pero puede comparar una figura
geométrica con elementos cotidianos familiares. No tiene un lenguaje geométrico.
Nivel 1: Análisis. El estudiante analiza las figuras en términos de sus componentes y
relaciones entre componentes, y descubre empíricamente propiedades y reglas de una
clase de formas, mediante la experimentación y manipulación. Sin embargo, no puede
establecer relaciones o clasificaciones entre propiedades de las figuras. No puede
elaborar definiciones.
Nivel 2: Deducción informal u Orden. El estudiante interrelaciona propiedades y reglas
descubiertas previamente mediante argumentos informales, reconociendo cómo unas
334
propiedades surgen a partir de otras, y puede interrelacionar figuras. Sin embargo,
todavía no realiza razonamientos lógicos formales.
Nivel 3: Deducción. Deductivamente el estudiante prueba teoremas y establece
interrelaciones entre redes de teoremas. Al poder relacionar estos teoremas, es capaz
de llegar a las mismas conclusiones, partiendo de diferentes premisas.
Nivel 4: Rigor. El estudiante establece teoremas en diferentes sistemas de postulados y
analiza o compara estos sistemas. Puede analizar el grado de rigor de varios sistemas
deductivos y compararlos entre sí, y capta la geometría en forma abstracta. Según varios
autores (Alsina, Fortuny y Pérez (1997) y Gutiérrez y Jaime (1991) citados por Vargas y
Gamboa (2013), este nivel sólo pueden alcanzarlo los estudiantes universitarios, “con
una buena capacidad y preparación en geometría”.
Como se ve, según el modelo van Hiele el estudio de la Geometría empieza por una
visualización, a nivel de reconocimiento, que permita al estudiante operar sobre figuras
geométricas. Para el inicio del estudio de la Geometría, antes del lenguaje geométrico e
incluso, antes de la descomposición del objeto visualizado o del reconocimiento de
propiedades, lo primero que debe el estudiante realizar es una identificación, que luego
permita nombrar, comparar y operar estas figuras geométricas. La postura de la autora
es que esta descripción de la visualización es coherente con la de los autores citados en
el epígrafe anterior en el sentido de que tal identificación requiere, en primer lugar, una
“representación mental” del objeto de estudio.
De una investigación realizada en la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica
de Santiago de Guayaquil en relación con el proceso enseñanza – aprendizaje de
Geometría, se conoce que en los últimos quince años de carrera, el promedio de
estudiantes reprobados en dicha asignatura es del 46%, lo que la convierte en una de
las asignaturas con mayor número de segundas y terceras matrículas en toda la carrera.
Como parte de la misma investigación se observa que por ser una materia del primer
ciclo, los estudiantes de la materia de Geometría tienen un promedio de edad entre 17
y 19 años, que es la que corresponde a aquel que acaba de concluir el colegio. En
términos generales, no trabajan, y se dedican a tiempo completo al estudio de la carrera
universitaria.
Por otro lado, es válido mencionar que los estudiantes ingresan luego de aprobar un
proceso de admisión, que certifica que tienen conocimientos matemáticos que les
permiten iniciar con éxito la carrera de Ingeniería Civil.
No pudiendo argumentarse que la falta de tiempo para el estudio fuera del aula, o la falta
de conocimientos previos al ingreso a la universidad, sean razones que dificultan el
proceso de enseñanza - aprendizaje, la postura de la autora es señalar que las razones
inician dentro del aula, y que la falta de visualización a la que se ha hecho referencia en
este ensayo, es determinante en el bajo rendimiento académico de los estudiantes.
Ante esto, vale analizar un poco al estudiante típico que ingresa a la carrera. Este
estudiante corresponde a la generación que nació alrededor del año 2000, y que ha
vivido inmerso en un mundo tecnológico en el que sus padres posiblemente se
conocieron por Internet, tiene un celular con Internet en su bolsillo, una Tablet en la que
guarda sus libros favoritos y una computadora para la realización de sus tareas
escolares. La televisión lo conecta en tiempo real con las noticias que se están
desarrollando a nivel global, y en algunos casos solo ha leído libros completos con la
ayuda de un instrumento tecnológico, es decir, no ha leído un libro completo en papel.
Estos estudiantes nacieron utilizando el lenguaje de las computadoras, videojuegos e
Internet, y por tanto se comunican de forma diferente a aquellos que nacieron antes del
335
desarrollo de los computadores y la tecnología digital. Esto hace que tengan
características muy distintas al docente, y en muchos casos, a los libros y recursos
pedagógicos que el docente utiliza en clases. Teniendo esto en consideración, la autora
sugiere las siguientes posibles causas por las que el estudiante presenta esta falta de
visualización:
 Se pide al estudiante que observe algo en un formato no digital, mientras él
acostumbra utilizar herramientas digitales en todos los ámbitos de su vida.
 Las imágenes espaciales que debe observar como parte de la asignatura son
tridimensionales, mientras muchos de los recursos académicos a su alcance
permiten una visualización directa a nivel bidimensional.
 El docente, que pertenece a otra generación, no tiene el mismo dominio que el
estudiante al utilizar las herramientas tecnológicas que faciliten la visualización
espacial.

Soluciones al problema
La postura de la autora es que las herramientas tecnológicas actuales que están al
alcance del estudiante no pueden ser consideradas “buenas” o “malas” en sí mismas
para el estudio de la Geometría – ni para ningún otro campo, ya sea académico o no -
pues su éxito dependerá del uso que él haga de ellas. Corresponde a la institución y al
docente lograr que este estudiante, que requiere una “representación mental” de las
entidades espaciales que integran el programa de la asignatura, utilice dichas
herramientas con este fin.
Para ello, y basándose en la premisa de que la visualización espacial es un componente
básico para la comprensión y aprendizaje de la Geometría, la autora propone:
 Un sistema de tutorías académicas para dar soporte a estudiantes sin suficientes
competencias de visualización. Este sistema puede basarse en las nuevas
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
 Un sistema de control de evaluación que permita conocer cuáles son las
principales falencias de los estudiantes, y los contenidos programáticos que
presentan mayor dificultad. Se sugiere el uso de rúbricas para este punto.
 Uso de las nuevas TIC para la visualización del objeto de estudio de la asignatura
 Un programa continuo de formación docente que le avanzar a la par con los
estudiantes, en relación con las nuevas tecnologías, principalmente digitales,
útiles para la visualización espacial.

CONCLUSIONES
El presente ensayo expone consideraciones preliminares, propuestas a modo de
conclusiones, que pueden servir de base para un estudio más profundo sobre el proceso
enseñanza - aprendizaje de la Geometría, para un estudiante con pleno dominio del
Álgebra, como herramienta para la solución y planteamiento de problemas. Esas
conclusiones preliminares son:
 Es preciso medir el nivel de exigencia en las carreras de Ingeniería Civil en las
universidades del país, a fin de identificar si el contenido programático del curso
de Matemáticas tiene brechas en relación con las necesidades que va a tener el
estudiante de Geometría – o de cualquier otra materia – en primer ciclo.
 En caso de que, a pesar de haber aprobado el proceso de admisión, el estudiante
presente falencias en su manejo de las Matemáticas Básicas, sería útil un sistema
336
dual de soporte al estudiante, que le permita mejorar sus competencias en
razonamiento lógico, al mismo tiempo que aprende Geometría.
 La visualización no se limita a un proceso de observación. La visualización
espacial requerida para el aprendizaje de la Geometría, requiere representar
imágenes espaciales en la mente, y poder generar relaciones entre cada una de
las características de estas imágenes. Esta representación y estas relaciones,
constituyen el punto de partida en la comprensión de conceptos geométricos. Así,
uno de los desafíos del docente y de la institución es hallar una herramienta
pedagógica que permita al estudiante esta visualización.
 Es necesario implementar una herramienta, como por ejemplo la rúbrica, que
permita al docente conocer cuáles son las áreas de falencia de los estudiantes.
 La enseñanza actual de la Geometría debe dirigirse al estudiante del día de hoy,
con sus características propias. Una de estas características es su realidad de
“nativo digital”, que lo hace adquirir conocimiento, entre otras fuentes, a partir de
las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Así, la enseñanza de la
Geometría debe hacer uso de estas TIC si quiere alcanzar a la nueva población
estudiantil.
 El proceso enseñanza –aprendizaje no depende únicamente del estudiante, sino
también del docente. Por ello, se vuelve imprescindible capacitar también al
docente en el uso de las nuevas TIC, y en el uso de recursos pedagógicos que
permitan una mejor visualización espacial al estudiante.

337
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arcavi, A. (2003). The role of visual representations in the Learning of Mathematics.
Educational Studies in Mathematics, Vol. 52, No. 3 (2003), pp. 215-241. Springer.
Gatica, N. (2013) La importancia de la visualización en el aprendizaje de conceptos
matemáticos. Edmecit Revista de Educación Mediática y TIC. 1 (2), 2012, E-ISSN:
2254-0059; pp.88-107
Godino, J. et al. (2012) Una aproximación ontosemiótica a la visualización en educación
matemática. Enseñanza de las Ciencias – Revista de investigación y experiencias
didácticas. Núm. 30.2 (2012): 109-130. ISSN: 0212-4521
National Council of Teachers of Mathematics. (1995). Journal for Research in
Mathematics Education. The Van Hiele Model of Thinking in Geometry among
Adolescents. The National Council of Teachers of Mathematics, Inc. Reston, VA.
Presmeg, N. (2006). Research on visualization in learning and teaching Mathematics.
Research Gate. Enero 2006. Recuperado en junio 2017 de
https://www.researchgate.net/publication/241301299_Research_on_visualization
_in_learning_and_teaching_mathematics
Ramlan, N. (2016) The effect of van Hiele learning model toward geometric reasoning
ability based on self – efficacy of senior high school students. Journal of
Mathematics Education. Vol. 1, No. 2, July 2016. ISSN: 2528-2468
Tall,D.; Vinner, S. (1981) Concept Image and Concept Definitions in Mathematics with
particular reference to Limits and Continuity. Educational Studies inMathematics
12: 151. doi:10.1007/BF00305619
Vargas, G.; Gamboa, R. (2013) El Modelo de Van Hiele y la Enseñanza de la Geometría.
Uniciencia, Vol. 27, No. 1 (74-94). Enero – Junio 2013. Costa Rica

INTEGRACIÓN DE LA TEORIA Y PRÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSENANZA Y


APRENDIZAJE EN INGENIERIA CIVIL

338
Autor: Ing. Clara Glas, Ms.C.
claglas@hotmail.com
Coordinadora de Titulación
Carrera de Ingeniería Civil
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

RESUMEN
Se presenta un análisis basado en criterios y fundamentos sobre la integración entre la
teoría y la práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje en Ingeniería Civil enfocando
los conceptos principales de estos componentes así como la fortaleza que debe poseer
el docente para transmitir sus conocimientos tanto teóricos como los derivados de su
experiencia en la práctica profesional, para lo cual es importante el desarrollo de
habilidades pedagógicas. Los lineamientos institucionales son otro aspecto que se trata
por ser el marco en el cual se desarrollan las actividades de transmisión de conocimiento.

Para el análisis se utilizó en primer lugar información bibliográfica y la entrevista a


docentes, principalmente de los niveles básicos de la carrera de Ingeniería Civil, acerca
de la integración teoría – práctica, y se analizaron también grupos focales de alumnos
inscritos en los primeros cursos. A partir de la interacción con los grupos focales, y
confrontando la información obtenida de ellos con las notas de los primeros cursos, se
identificaron falencias pedagógicas en los docentes. Luego, se analizó la incidencia en
el ámbito profesional y educativo de la relación teoría-practica durante el desarrollo de
la carrera. Se proponen conclusiones relacionadas con el nivel de la práctica y la
especialización del docente.

ABSTRACT

An analysis based on criteria and fundamentals on the integration between theory and
practice in the teaching-learning process in Civil Engineering is presented, focusing the
main concepts of these components as well as the strength that the teacher must
possess to transmit his / her theoretical knowledge as well as those derived from their
experience in professional practice, for which the development of pedagogical skills is
important. The institutional guidelines are another aspect that is treated as the framework
in which the activities of knowledge transmission are developed.

For the analysis, bibliographical information and the interview of professors, mainly of the
basic levels of the Civil Engineering career, on the theory - practice integration were used,
and focus groups of students registered in the first courses were also analyzed. From the
interaction with the focus groups, and confronting the information obtained from them
with the notes of the first courses, pedagogical deficiencies were identified in the
professors. Then, the incidence in the professional and educational field of the
theoretical-practical relationship during the development of the career was analyzed.
Conclusions related to the level of practice and the specialization of the professor were
proposed.

PALABRAS CLAVES
Formación integral, docencia, educación, asignaturas básicas
INTRODUCCIÓN

339
La teoría y la práctica son dos conceptos que por definición son opuestos, sin embargo
de ello las tendencias educativas los han relacionado estrechamente en función de la
obtención de resultados en relación a un conocimiento y formación integral del
estudiante cuando los dos elementos se combinan.

Con esa consideración, este trabajo pretende realizar un planteamiento y análisis de la


integración de la teoría y la práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje en
Ingeniería Civil y señalar las posibles influencias en el desarrollo de las destrezas
profesionales del estudiante. Para ello, se analizan diferentes conceptos relacionados
con estos temas, tales como enseñanza, aprendizaje, y la relación entre ellos. Se
visualiza de esta forma la eficacia de la integración de la teoría y la práctica, debido a su
relevancia tanto en el desempeño académico a lo largo de la vida estudiantil como en el
futuro laboral profesional. Asimismo, se abordan aspectos relacionados a la teoría y
práctica de la docencia, sobre los lineamientos institucionales para la mejora continua
de los procesos educativos y las habilidades pedagógicas de los docentes para
finalmente llegar a la integración de la práctica y la teoría en el marco de la enseñanza
aprendizaje de la Ingeniería Civil.
Como objetivos se tienen por tanto:
Analizar la vinculación e integración entre la teoría y la práctica en el proceso de
enseñanza aprendizaje de la Ingeniería Civil y la incidencia que tiene en la formación
pre profesional.
Analizar los posibles escenarios de integración de la teoría y la práctica en relación a los
niveles de la formación universitaria
Analizar la relevancia de la participación de los docentes en la integración de la teoría y
la práctica en la enseñanza y aprendizaje de la Ingeniería Civil y las acciones necesarias
para el establecimiento y manejo de las herramientas que permitan a los docentes
fortalecer sus metodologías de enseñanza.
DESARROLLO
Desde el inicio de la era moderna, el desarrollo de conocimientos cada vez más
globalizados y profesionalizados así como el aumento y desarrollo de herramientas
tecnológicas ha generado que se requieran niveles de preparación y estudios cada vez
mayores, demandando por tanto que los profesionales que se incorporan a la actividad
productiva requieran a más de su formación académica, poseer conocimientos prácticos
adquiridos, conocimientos que aplicados integralmente les permitirá afrontar su
incorporación a la vida profesional.
1.1 La Teoría y la Práctica y el proceso enseñanza aprendizaje
Kerlinger (1975) define a la teoría como “Un conjunto de construcciones hipotéticas
(conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que ofrecen un punto de
vista sistemático de los fenómenos, al especificar las relaciones existentes entre
variables, con objeto de explicar y predecir los fenómenos”.
La práctica, por definición, es lo opuesto a la teoría, es acción. A pesar de ser
aparentemente dicotómicas, la integración de la teoría y la práctica son fundamentales
para la complementación del conocimiento y la adquisición de conciencia.
En el ámbito educativo es importante el nacimiento de la comprensión de la relevancia
de la integración de la teoría y la práctica desde sus orígenes, en la fuente de transmisión
del conocimiento, siendo tal el educando que es quien debe efectuar y desarrollar esa

340
integración en el proceso de la práctica educativa y de la enseñanza y transmitir e
impartir con esa integralidad sus clases.
Gómez López (2008) en su ensayo sobre Los Determinantes de la Práctica Educativa,
menciona que, de acuerdo con Richardson (1994) la investigación sobre la práctica ha
cambiado el foco en el comportamiento eficaz de los profesores a la comprensión de
cómo los profesores construyen su comprensión del aprendizaje y la enseñanza.
Para Piaget, según el estudio de Vielma y Salas (2000) el aprendizaje es un proceso
mediante el cual el sujeto a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la
interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando en forma
activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea, mediante el proceso de
asimilación y acomodación
En este orden de criterios, la enseñanza según Piaget debe proveer las oportunidades
y materiales para que los estudiantes aprendan activamente, descubran y formen sus
propias concepciones o nociones del mundo que les rodea, usando sus propios
instrumentos de asimilación de la realidad que provienen de la actividad constructiva de
la inteligencia del sujeto.
En este sentido el proceso dinámico de enseñanza - aprendizaje debe fomentar la
búsqueda y desarrollo de cada vez mejores métodos interactivos que aseguren la
formación competente en todos los aspectos, sean técnicos, teóricos, tecnológicos o de
aplicación.
Así, la postura de la autora es que las asignaturas relacionadas con la Ingeniería Civil,
principalmente las correspondientes a los niveles básicos, a saber, Matemáticas Básicas
(Cálculo Integral y Diferencial, Álgebra), Geometría y Trigonometría, Física, entre otras,
deben ser dictadas con un componente teórico que demuestre el fundamento de la
ciencia que se está impartiendo. Luego, esta enseñanza debe ser apoyada con el
ejercicio de la práctica. En el caso particular de las materias básicas de la Ingeniería
Civil, la “experiencia y la manipulación de objetos”, a las que hace referencia Piaget, se
pueden concretar al inicio en algo tan simple como la solución de problemas
fundamentales, básicos, que ayuden al estudiante a desarrollar el pensamiento lógico
que lo ayudará en la solución de nuevos problemas.
A criterio de la autora, el constructivismo en el proceso enseñanza- aprendizaje de las
materias básicas de Ingeniería Civil debe iniciar por la creación en la mente del
estudiante de la capacidad de desarrollar un pensamiento lógico para resolver con la
ayuda de un lenguaje matemático los diferentes desafíos que sus asignaturas le
presentarán. Conforme se avance en la carrera, estos problemas requerirán de este
pensamiento lógico, y de las herramientas de teoría ya proporcionadas inicialmente.
Estos conocimientos unidos brindarán el escenario para que el estudiante vaya
“construyendo” nuevos conocimientos durante su formación profesional.
En un momento determinado de sus estudios, esta “práctica” no se referirá tan solo a la
solución de problemas en papel, sino también a la participación del estudiante en un
entorno externo a la academia, es decir, habrán problemas que tendrán ya una solución
práctica en la vida cotidiana: hará diseños de estructuras, propondrá soluciones en
escenarios hidráulico - sanitarios, o ayudará en la definición de la línea geométrica para
una carretera. Todo esto, dentro de un entorno de enseñanza – aprendizaje al interior
de la universidad. Entre estos dos momentos, habrá un momento intermedio, en que el
estudiante realizará prácticas relacionadas con sus asignaturas, bajo la vigilancia del
docente y al interior de la institución. Es el caso de los experimentos de química, estudios
de suelos, diseños de hormigones y otros materiales, todo esto realizado en laboratorio,
341
o prácticas de campo, como topografía o estudios de tráfico, entre otros, realizados en
un entorno controlado que imita al escenario real.

1.2 Formación de habilidades pedagógicas


Las habilidades pedagógicas son fundamentales en esta interacción teoría – práctica.
Según Pajares (1992) y Richardson (1996) citados por Gómez López (2008), los
profesores tienen fuertes creencias y teorías implícitas acerca de la enseñanza que son
difíciles de cambiar, por lo que no se puede tener la certeza de que los profesores
integren el conocimiento teórico recién adquirido con su conocimiento práctico, dado que
el primero suele ser muy abstracto.
Este planteamiento no sustenta la creencia de que programas de formación a los
educadores, mejoren su práctica educativa, en contraposición con criterios que
promueven a un continuo aprendizaje y actualización de la metodología educativa en
concordancia con la dinámica de cambios que se requieren para la formación de
profesionales completamente capacitados.
Pérez Lorca (2013), considera que la formación de competencias docentes a nivel
universitario es un requisito fundamental para mejorar los aprendizajes de los
estudiantes; muchos docentes al iniciar los cursos de formación reconocen que su
acción pedagógica nace fundamentalmente de la experiencia y de sus modelos previos,
sin embargo esto no implica que durante el tiempo ellos no hayan desarrollado
conocimientos pedagógicos del contenido que enseñan (Shulman 1985, en Francis,
2005), por lo contrario, muchos de los elementos que sustentan su labor se generan
basados en su experiencia como docentes con la que logran extender y enlazar sus
conocimientos teóricos con los prácticos.
En este contexto, se destaca la estrategia participativa, la que “constituye
procedimientos razonados científicamente, suficientemente probados en la experiencia
de muchos profesionales y que surgen como respuesta pedagógica a los nuevos retos
de la educación, como ‘herramientas educativas de carácter abierto’, eminentemente
provocadoras de participación para la reflexión y el análisis” (López, 2007).
Entre ellas se puede señalar, el aprendizaje basado en problemas, análisis de casos,
trabajo en equipo, método de proyectos, por nombrar algunas (Salinas, Pérez y De
Benito, 2008).
La gestión pedagógica debe ser estratégicamente formulada, articulando y compilando
experiencias teóricas y prácticas del educador en la que la vinculación profesor alumno
en el proceso de aprendizaje viene soportada por los contenidos de la enseñanza.
La autora, sobre este particular defiende que el docente debe estar capacitado, según
la asignatura que tenga a su cargo, para utilizar la herramienta educativa que considere
necesaria, para implementar la práctica al interior del aula. Ya se señaló anteriormente
que en materias básicas, se fomenta el aprendizaje basado en problemas. Corresponde
al docente y a la institución educativa señalar cuáles son las herramientas que deben
utilizarse en cada nivel académico y asignatura, y en qué momento la práctica debe
relacionarse ya con un proceso de vinculación al exterior de la institución, o con una
práctica guiada al interior de la institución. La institución por su parte, debe considerar la
especialización del docente sobre la asignatura que tiene a su cargo. Esta
especialización se basa en la continuidad, es decir, se sugiere que la institución permita
al docente fortalecerse en el dictado de su propia asignatura ya que la experiencia será
la que permitirá el perfeccionamiento de la práctica docente y de la práctica educativa.
342
1.3 Los lineamientos institucionales en el proceso enseñanza aprendizaje

Un elemento fundamental en este proceso enseñanza – aprendizaje son los


lineamientos institucionales, pues afectan tanto al docente como al estudiante y regulan
su actuación. García-Cabrero, Loredo y Carranza (2008), citando a De Lella (1999)
manifiestan que las instituciones de enseñanza constituyen espacios donde se llevan a
cabo y se configuran las prácticas de los docentes; estos escenarios son formadores de
docentes, debido a que modelan sus formas de pensar, percibir y actuar (De Lella, 1999).

De acuerdo con De Lella (1999), la práctica docente se concibe como la acción que el
profesor desarrolla en el aula, especialmente referida al proceso de enseñar, y se
distingue de la práctica institucional global y la práctica social del docente.

García–Cabrero y otros (2008), precisan necesario distinguir entre la práctica docente


desarrollada en las aulas y una práctica más amplia, llevada a cabo por los profesores
en el contexto institucional, denominada práctica educativa. Esta última se define como
el conjunto de situaciones enmarcadas en el contexto institucional y que influyen
indirectamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje propiamente dichos; se
refiere a cuestiones más allá de las interacciones entre profesores y alumnos en el salón
de clases, determinadas en gran medida, por las lógicas de gestión y organización
institucional del centro educativo.

Estas interacciones están enmarcadas plenamente en los lineamientos institucionales,


que no pueden ser contravenidos. En realidad, en la mayoría de los casos son los
lineamientos institucionales los que dan forma al proceso enseñanza – aprendizaje del
estudiante, y a la evolución de la práctica docente y la práctica educativa del profesor.
Independientemente de las posturas particulares que se presentan en algunas
instituciones de enseñanza superior, principalmente en las privadas, estos lineamientos
han encontrado su sustento legal en el marco normativo nacional, cuya base principal
es la Constitución de la República, la Ley de Educación Superior y entre otras el Plan
Nacional del Buen Vivir que en su Objetivo 4, referido a el reconocimiento de la
importancia de fortalecer los procesos que conlleven a la formación continua e integral
de los estudiantes, ha emitido políticas específicas dentro de las cuales se encuentran:

“4.4: Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la


generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias,
responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad,
equidad social y territorialidad.

4.5: Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la educación como actores


clave en la construcción del Buen Vivir.”
En este sentido, el enfoque es centrar los esfuerzos en el aprendizaje del estudiante,
sentando las bases conceptuales que se fortalecen con el ejercicio en actividades reales
de lo aprendido. Este aprendizaje debe ser guiado por la participación de docentes y
otros profesionales de la educación, capacitados continuamente para guiar este proceso.

1.4 La integración de la teoría y la práctica en el proceso de enseñanza y


aprendizaje de la Ingeniería Civil

343
Ya se dijo anteriormente que en las asignaturas básicas, la práctica se deberá enfocar en
la solución de problemas mediante modelos matemáticos, que den soporte al desarrollo
del pensamiento lógico del estudiante. Sin embargo, el aprendizaje ya no puede estar
enfocado solamente a la adquisición de conocimiento, tiene que estar orientado también
a necesidades del medio laboral. Así, paulatinamente la práctica debe empezar a estar
influida por la integración de trabajos de campo, de laboratorio, entre otros, a este
conocimiento teórico. De esta forma se desarrollan habilidades específicas y destrezas
en manejo de equipos y herramientas que son básicas para la cualificación de un
profesional (Carvajal y Ramírez, 2008).

El desarrollo de las diferentes habilidades, entre ellas las investigativas, es un proceso


largo y complejo que compete a cada disciplina, asignatura o componente de la carrera
con una visión inter, multi y trans disciplinaria para el logro de su dominio, y es elemento
sustancial en el proceso enseñanza-aprendizaje, de tal forma que pueda transformar
creadoramente la realidad en la cual se inserta el profesional (Montes y Machado, 2009).
En este contexto, el estudiante debe interactuar con el medio del que forma parte para
potenciar el proceso del aprendizaje; este hecho brinda la posibilidad de explorar en
profundidad el potencial de estas modalidades desde un punto de vista teórico y práctico.
Las prácticas pre profesionales son el escenario ideal para que el estudiante refuerce sus
conocimientos teóricos, y adicionalmente, le permiten conocer si tiene interés especial
por alguna rama especifica de la carrera.

El conocimiento adquirido, y las habilidades desarrolladas en el proceso de formación


dentro de la carrera de Ingeniería Civil, no son significativos si la enseñanza no se adapta
a los rápidos cambios que experimenta el desarrollo. Esto es aún más razonable si se
piensa que la educación formal de pregrado es un aprendizaje parcial frente a la demanda
de conocimiento a la que se enfrentan los nuevos profesionales. (Pontificia Universidad
Javeriana, 2012).
Benítez y Mora (2010), en su investigación sobre la Enseñanza tradicional vs.
Aprendizaje activo para alumnos de ingeniería, determinó que los estudiantes tuvieron
una mayor comprensión y habilidad en la adquisición de conocimientos, en cursos que
usan métodos interactivos de enseñanza. En este orden de pensamiento, la autora
reitera su criterio de que la interactividad debe basarse en la solución de problemas y en
la aplicación práctica de conocimientos dentro y fuera de la institución educativa, según
fuera el caso.
Para tal efecto, se precisan planes estructurados en relación a la temática de las
prácticas para que abarquen en su totalidad aquello que el marco teórico requiere ser
soportado, para ello se deberá realizar un análisis de las horas efectivas que se
necesiten para su ejecución o recopilación de información, que incluso se deben incluir
dentro del pensum y aquellas relacionadas al procesamiento de la misma.
La dinámica de la enseñanza de materias que por su naturaleza no permiten una práctica
incluida en el pensum universitario, debería contemplar actividades de conocimiento de
casos prácticos, visitas a obras, análisis de proyectos, estudios de casos, entre otros,
que lleven a los estudiantes a una concepción y profundización de la teoría más allá de
los libros. Es importante para esto, que los directivos de la Carrera institucionalicen el
fortalecimiento a la integración de la teoría y práctica, tomando las acciones
administrativas que aseguren su adecuada planificación, implementación y ejecución.
En esta misma línea, se tiene la contraparte del proceso de enseñanza aprendizaje, el
docente, el que también deberá incorporar a su metodología de enseñanza las

344
actividades y los procesos que aseguren el cumplimiento de las directrices en relación a
la ejecución de las prácticas necesarias para fortalecer la enseñanza teórica.

Las prácticas de aula no pueden seguir siendo ajenas a lo que ocurre fuera de ellas.
(Martínez, 2004), se requiere de la vivencia práctica de la aplicación de lo aprendido para
que el conocimiento se amplíe y afiance en el estudiante. Aun entre la práctica
correspondiente a las materias que proporcionan conocimientos con una alta aplicabilidad
de campo, y la práctica en un medio externo al entorno universitario existen diferencias
por la variedad de escenarios que se deben afrontar, es por esto que mientras más se
haya afianzado el conocimiento teórico potenciado con los conocimientos adquiridos con
una práctica constante, variada y adecuadamente orientada y soportada, el futuro
profesional emprenderá con paso firme el ejercicio de su carrera.
CONCLUSIÓN
Ya sea mediante aprendizaje basado en problemas, el análisis de casos, el trabajo en
equipo, el método de proyectos u otra modalidad participativa, se ejercita y se promueve
el aprendizaje y la transmisión de conocimiento a través de la atención, estudio y
solución de casos que se encontrarían en la vida en el ámbito profesional, atendiendo y
resolviendo con una visión y accionar práctico el problema o situación planteada
promoviendo el razonamiento permanente.
La autora considera que este es un estudio preliminar, que puede dar origen a una
investigación mucho más amplia. Como punto inicial para futuras investigaciones, la
autora propone las siguientes conclusiones:
 El ejercicio de la teoría y la práctica propenden al aprendizaje constructivista, pues el
ejercicio casi mecánico, que se realiza en los niveles básicos de las carreras de
ingeniería, no solo ayudan a afianzar el conocimiento de la teoría indicada según la
asignatura correspondiente, sino que actúan como una especie de “gimnasia mental”
que ayudan a desarrollar un pensamiento lógico en el estudiante. Posteriormente,
sobre la base de este pensamiento lógico, consolidado a través del aprendizaje de
normas fundamentales vinculadas con la carrera, se genera un escenario en que el
estudiante puede aceptar “nuevos” conocimientos que asimismo se afianzarán con
la práctica de nuevos ejercicios y problemas. Dado que la práctica es un soporte para
el aprendizaje teórico, cada nuevo conocimiento afianzado de esta forma, permitirá
al estudiante continuar con su aprendizaje. Este ciclo parece no tener fin, a lo largo
de toda la carrera profesional, incluso luego de la formación en las aulas
universitarias.
 El propio avance del conocimiento dará la pauta de cuando la práctica tendrá lugar
fuera de un cuaderno, y empezará a desarrollarse en laboratorios y trabajos de
campo – como en el caso particular de Topografía y Mecánica de Suelos, por ejemplo
– o en escenarios externos a la institución, como en las prácticas pre profesionales.
En resumen, para la carrera de Ingeniería Civil la autora propone tres niveles de
prácticas:
o Ejercicios obtenidos en los libros, con respuesta definida.
o Prácticas de laboratorio / campo / diseños y propuestas de solución
controlados en aula
o Prácticas pre profesionales
 La formación docente es fundamental para proporcionar el escenario adecuado al
aprendizaje basado en la práctica. Así, más allá del marco legal, la autora sugiere
que las instituciones de enseñanza superior generen un programa de capacitación
docente que permita la incorporación de la práctica dentro de sus procesos de
enseñanza.
345
 Se sugiere un lineamiento institucional que propenda a la especialización del
catedrático en la asignatura a su cargo, de modo que se fortalezcan sus prácticas
docentes y educativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Benítez, Y. y Mora, C. (2010). Enseñanza tradicional vs aprendizaje activo para alumnos
de ingeniería. Revista Cubana de Física. Vol. 27, No. 2A, 2010, p.175-179. ISSN:
0253-9268. La Habana, Cuba.
Carvajal, A y Ramírez, C. 2008. Universidad de los Andes. Diseño de un modelo de
evaluación para un ambiente de aprendizaje activo en ingeniería. Bogotá
De Lella, C. (1999). Modelos y tendencias de la formación docente. Recuperado en junio
2017 en http://www.oei.es/cayetano.htm
Fernández, A. (2004). El portafolio docente como estratega formativa y de desarrollo
profesional. Universidad Politécnica de Valencia. Revista Educar 33. pág. 127 –
142. Valencia.
García-Cabrero, B.; Loredo, J., Carranza, G. (2008). Análisis de la práctica educativa de
los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. REDIE, vol.10, ISSN 1607-
4041.
Gómez López, L. (2008). Los determinantes de la práctica educativa Universidad, núm.
38, julio-septiembre, 2008, pp.29-39. Unión de Universidades de América Latina
y el Caribe. Distrito Federal, Organismo Internacional. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37303804
Kerlinger F. (1975) Investigación del comportamiento. Técnicas y Metodología. Editorial
Interamericana. México. 1975; pág. 47-56.
López, F. (2007). Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria. Madrid:
Narcea. Pág. 108.
Martinez V. Nicolás. Los modelos de enseñanza y la práctica de aula. Universidad de
Murcia. España (2004).
Pérez Lorca, Alicia. (2013) La reflexión sobre la propia práctica en docentes
universitarios como mecanismo para reducir el abandono estudiantil. Prácticas
para reducir el abandono: acceso a la educación superior, integración a las
instituciones e intervenciones curriculares. Unidad de Innovación Educativa /
Universidad de Santiago de Chile.
Pontificia Universidad Javeriana. (2010). Proyecto Educativo del Programa. Santiago de
Cali. Pág. 3.
Richardson, V. (1996).The role of attitudes and beliefs in learning to teach. In J. Sikula
(Ed.), Handbook of research on teacher education (2nd ed., pp. 102-119). New
York: Macmillan.
Salinas, J.; Pérez, A. y de Benito, B. (2008): Metodologías centradas en el alumno para
el aprendizaje en red. Síntesis, Madrid.
Senplades (2014) Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Segunda Edición. Quito,
Ecuador.
Tejada, J. (2007) Estrategias formativas en contextos no formales orientadas al
desarrollo socio profesional. Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Nº 43. Pág. 6 – 15.
EDITA: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (OEI).
Vielma, E.; Salas, M. (2000) Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y
Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Educere, vol.
3, núm. 9, junio, 2000, pp. 30-37 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela

346
DINÁMICA DEL PROCESO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE ENFERMERÍA EN
RELACIÓN AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Isabel C. Meléndez M. isabelmelendez@gmail.com


José F. Caballero josecaballero.trm@gmail.com
Alejandro Fruto Plá alejandrofruto69@gmail.com

RESUMEN
El presente estudio tiene el propósito el analizar la dinámica de formación técnica
superior en enfermería para el desarrollo de competencias profesionales, a través de
un enfoque cuali-cuantitativo en donde se abordó en una primera etapa una
población de 361 estudiantes del 4to nivel de la carrera de enfermería y 74 docentes
del Instituto Tecnológico Superior Libertad. En el proceso investigativo se aplicaron
como instrumentos un cuestionario, una ficha de observación y una entrevista
abierta, las cuales arrojaron como hallazgo la formación centrada en un perfil
profesional clínico con debilidades en la promoción de salud y prevención de
enfermedades.
Palabras clave: Competencias profesionales, Enfermería, Cuidado, Formación
Técnica en salud.
ABSTRACT
The present study has the purpose of analyzing the dynamics of higher technical
training in nursing for the development of professional competences, through a
qualitative-quantitative approach, where a population of 361 students from the 4th level
of the career of nursing and 74 teachers of Instituto Tecnológico Superior Libertad. In
the investigative process was applied as a resource, an observation sheet and an
open interview, as a finding training focused on a clinical professional profile with
weaknesses in health promotion and disease prevention.
Keywords: Professional competences, Nursing, Care, Technical training in health.
1. INTRODUCCIÓN:
El mundo avanza de acuerdo a la tecnología y la sociedad cada vez flexibiliza
menos sus necesidades relacionadas con la salud, por tanto, los Institutos
Educación Superior encargados de formar profesionales y técnicos de enfermería
cargan sobre sus hombros la responsabilidad de la calidad formativa que determina
el profesionalismo del joven egresado.
El reconocimiento histórico-social del hombre como esencia creadora en su
condición de ente en la sociedad, posee en la práctica su base y en el trabajo, el
portador fundamental de su formación; en ello se expresa la relación dialéctica
existente entre lo natural y lo social, donde las condiciones socio-históricas
adquieren un papel activo y un carácter transformador de su propia conducta
durante el proceso formativo, a partir de la apropiación y creación de la cultura
(Caicedo, C., Caicedo, M., Céspedes, J. y Jaime, C. , 2016)

347
La carrera técnica y tecnológica de enfermería es una profesión, con un
importante sustento científico, donde se fortalece una sólida base de conocimiento
en la práctica profesional. Entre las aristas primordiales de estudio se encuentran:
fundamentos de enfermería orientados al bienestar biológico, psicológico y social
basados en las ciencias físicas, económicas y biomédicas de comportamiento, así
como las ciencias sociales.
En América Latina el nivel de educación Técnica Superior se ha ido desplazando
por niveles educativos superiores, esto debido a las exigencias institucionales, la
evolución tecnológica y las diversas necesidades del individuo y la sociedad latina, no
obstante, es innegable que diversos países aún mantienen esta modalidad de estudio
como respuesta a un momento histórico del desarrollo social y que irremediablemente
se modificara según las necesidades del propio desarrollo socioeconómico.
En el Ecuador sólo tres Instituto de Educación Superior (IES) brindan la
carrera de Técnico Superior en Enfermería, dentro de estos están el Instituto
Tecnológico Superior Stanford en Riobamba, Instituto Tecnológico Bolivariano en
Guayaquil y el Instituto Tecnológico Superior Libertad en Quito. (Consejo de
Educación Superior, 2016)
El Instituto Tecnológico Superior Libertad se traza como misión de la carrera
Técnico Superior de Enfermería:
Formar Técnicos en enfermería basados en competencias acordes con
los avances científicos tecnológicos, capaces de satisfacer, necesidades
del ser humano, con ética, pensamiento crítico, creativo, conocimientos y
aptitudes enfocados en la persona, el entorno, el cuidado y la salud,
desde la concepción del ser humano hasta el final de su vida. (p.2)
Definiendo dentro del perfil del egresado, el Técnico Superior en Enfermería logrará:
- Ser capaz de tomar decisiones oportunas en la solución de problemas de
índole social, cumpliendo todos los procedimientos con ética y disciplina.
- Realizara procedimientos de Enfermería para dar respuesta a las
necesidades y expectativas de la salud de las personas, familias, grupos y
comunidad.
- Apoyará al equipo multidisciplinario en intervenciones Quirúrgicas, para
mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Administrara medicamentos con responsabilidad según prescripción medica
- Otorgará cuidados de enfermería en la atención del paciente adulto mayor,
con apego absoluto a la dignidad de la persona y apoyo con espíritu solidario
y comprensión a la familia.
- Participara en la ejecución de los cuidados esenciales de madre e hijo
manteniendo el trabajo en equipo
Después de 9 años dedicados al proceso de formación técnica de enfermería,
el instituto se ha dedicado a realizar un proceso perfeccionamiento de todos sus
procesos académicos a partir de la observación a nuestros resultados formativos y a
la revisión de trabajos de investigación realizados por varios autores en el ecuador
como los estudios realizados por Libertad Regalado y Fabara Garzón que apuntan a
la problemática educativa en el contexto ecuatoriano; sin embargo, aún es
348
insuficiente el proceso de comprensión de la formación en las instituciones docentes
de la esfera de la salud, que ha de estar en el centro de atención en las
universidades y los institutos superiores con carreras afines, condicionado por
presupuestos epistemológicos y praxiológicos que garanticen la visión de la totalidad
concreta de esos futuros profesionales, máxime si se refiere a mejorar la salud humana
(Caicedo, C. y otros, 2016, p.2)
Es de interés mencionar que, a partir de un estudio realizado en el instituto se
pudo constatar las siguientes manifestaciones:
- Deficiencias en las habilidades y destrezas técnicas- instrumentales para la
ejecución de intervenciones propias de enfermería en la satisfacción de
necesidades de los pacientes en distintas edades.
- Dificultad en el desarrollo de la investigación como medio para la
transformación de la realidad y optimización de los cuidados.
- Insuficiencias en la ejecución de procedimientos protocolizados o normados
dentro del ejercicio profesional técnico de enfermería.
De acuerdo a Caicedo, C. y otros, (2016), el carácter formativo de estos
profesionales requiere profundos análisis para desentrañar relaciones importantes
que permitan considerar la instrucción del técnico superior en Enfermería (TSE) como
un verdadero proceso esencialmente humano, a partir de que se concreten las
cualidades humanas de cada uno de los futuros graduados en vínculo con las
comunidades donde se insertan; cuestión poco abordada en las publicaciones
científicas ecuatorianas.
2. DESCRIPCION DEL PROYECTO
El fenómeno a investigar surge como parte del constructo complejo que genera
la formación técnica superior en enfermería a partir del cuestionamiento sobre la
educación basada en las competencias que se establecen dentro del perfil del
egresado, la práctica docente que se ve íntimamente ligada a la construcción de
saberes técnicos e instrumentales centrados en el cuidado humano y los resultados
del proceso integrado reflejados en el egreso de un profesional que se enfrentara a
altas demandas y exigencias sociosanitarias.
En este sentido, se plantea como problemática a investigar las insuficiencias que
existen en el proceso de formación técnica de enfermería, en relación a la dinámica
de desarrollo de competencias profesionales que limitan el ejercicio profesional, como
resultado de debilidades en la aplicación de estrategias metodológicas y la
incorrespondencia en el desarrollo teórico practico de las competencias descritas en
el perfil del egresado del Instituto Tecnológico Superior Libertad, por lo tanto, surge
como gran propósito el analizar la dinámica del proceso de formación de
competencias profesionales en la carrera técnica de enfermería, que se desglosa a
través de los siguientes propósitos:
- Determinar la relación entre las competencias profesionales establecidas en el plan
de carreras y las demandas del ejercicio profesional.
- Identificar las competencias profesionales adquiridas en el proceso de formación
técnica de enfermería.

349
- Evaluar la dinámica de formación de competencias profesionales en la carrera
técnica de enfermería.
- Diseñar una estrategia de formación de competencias profesionales sobre la base
de la dinámica del proceso formativo de la carrera técnica de enfermería.
Por consiguiente, se presenta un estudio de corte pedagógico inmerso en la
temática de la pedagogía de la educación superior, enmarcado en un enfoque
cuanti-cualitativo, no experimental, de campo-bibliográfico, con nivel correlacional
longitudinal de tendencia, a través de la aplicación de métodos teóricos en la búsqueda
epistemológica, entre los cuales es posible mencionar los siguientes:
- Analítico-sintético: está presente en la visión dual del fenómeno como lo es la
dinámica de formación en enfermería en el ITSL.
- Sistémico-estructural-funcional: está presente en la concepción de la dinámica
del proceso de formación como un conjunto de elementos que interactúan dentro de
un sistema estructurado por un plan de carrera enfocado a la profesionalización de
enfermería.
- Holístico dialéctico: ante el diseño de la estrategia de formación en enfermería
en relación al logro de competencias profesionales en base a la lógica de la
construcción del conocimiento científico.
- Inductivo-Deductivo: se estudiará una hipótesis que contempla el objeto y
campo de investigación dentro de los cuales emergen una serie de categorías y sub-
categorías que fundamentan epistemológicamente la investigación.
- Hermenéutico-dialéctico: en la interpretación del fenómeno y los aspectos
teóricos-praxiológicos del objeto y campo de la investigación desde su concepción
científica, interpretación, aplicación y evaluación.
La población abordada en el estudio estuvo definida por la totalidad de los
estudiantes cursantes del 4to nivel de la carrera de Técnico Superior en Enfermería
del I.T.S.L., que están definidos por 600 estudiantes, dentro de los cuales fueron
seleccionados 361 estudiantes como parte de un muestreo intencional, en donde se
consideró como un criterio de selección a los estudiantes que desarrollaron como
modalidad de titulación el examen de grado de carácter complexivo, que
correspondencia al Reglamento de Régimen Académico esta articulado al perfil de
egreso de la carrera, con el mismo nivel de complejidad, tiempo de preparación y
demostración de resultados de aprendizaje o competencias, que el exigido en las
diversas formas del trabajo de titulación. Esta evaluación comprende un examen
teórico y un examen práctico que dentro del I.T.S.L. se evalúan las cinco asignaturas
esenciales de ejercicio para el técnico en enfermería.
De igual modo, se aborda como parte de la población a la planta docente que
se desempeña dentro de la formación técnica en el I.T.S.L., la cual está integrada
por 84 profesionales de diversas áreas del conocimiento, entre ellas es posible
mencionar la enfermería, medicina, química, lenguaje, matemática, comunicación,
derecho, idiomas y computación.
A partir de lo anteriormente expuesto, se presentan como técnicas de recolección
de datos la observación, encuesta y entrevista, aplicando dentro de ellas como
instrumentos cuestionarios, fichas de observación, rubricas de evaluación y técnicas
estadísticas. Que, dentro del proceso del estudio se realiza un primer corte
generando hallazgos de alto interés que se exhiben en el presente trabajo.

350
3. RESULTADOS
El proceso de recolección de datos en el primer corte de la investigación estuvo
integrado por la aplicación de un cuestionario, una ficha de observación y una
entrevista, los cuales fueron aplicados durante la evaluación de examen complexivo
de los estudiantes que integraron el grupo 11 de egresados como técnicos
superiores en enfermería.
Dentro la encuesta aplicada, se valoraron diecisiete ítems referentes los
elementos de competencia que integran el perfil del egresado, dentro de los cuales
se logró apreciar que un 83,10% de los estudiantes se considera responsable del
ejercicio de sus funciones destacando este valor en cada uno de sus
procedimientos, aunado a esto el 98.06% identifican el humanismo y la solidaridad
como pilares del cuidado incorporando la ética y las implicaciones legales a la
aplicación de los principios de la profesión. Seguidamente, un 94.18% se sienten
preparados para el ejercicio profesional, no obstante solo el 68.14% considera que
se expresa con facilidad ante el equipo de salud y solo el 52.08% señala que tiene
dificultades al abordar poblaciones con diversidad cultural.
En este mismo instrumento, se evidencian fortalezas en el estudiante sobre el
conocimiento de la salud en base a la Organización Mundial de la Salud y sobre la
concepción del proceso salud enfermedad, al reconocer casi en una totalidad que la
salud es una estado biopsicosocial y debe ser abordada desde un modelo integral. Así
también, manifiestan como estrategias de desarrollo de promoción de la salud la
educación a la población y el fomento de estilos de vida saludables.
De forma similar, se presentan los elementos de competencia a nivel
procedimental, en donde un 65.65% percibe contar con habilidades en la
administración de medicamentos incorporando adecuadamente los principios de
asepsia y antisepsia, a pesar que, se manifiestan debilidades en la priorización de
necesidades en el paciente, en donde solo el 44,88% las identifica correctamente, al
igual que en la identificación de las etapas del proceso de enfermería, en donde solo
6,6% reconoce adecuadamente que la valoración es la primera etapa de esta
herramienta metodológica, lo cual genera una debilidad en el ejercicio independiente
de la profesión.
Finalmente, se presenta una falta de correspondencia en la aplicación del
cuidado y promoción de la salud, ya que el 60% de los estudiantes consideran que
la administración de medicamentos es la actividad propicia para llevarla a cabo; y al
indagar sobre idoneidad de un método para la resolución de problemas relacionados
a la calidad de atención solo el 33,24% señala el método de investigación.
En cuanto a la ficha de observación aplicada durante la evaluación del examen
práctico se evidenciaron fortalezas en el estudiante al ejecutar procedimientos
siguiendo una serie de pasos en base a la técnica pautada, orientar el cuidado a la
satisfacción de necesidades en el paciente demostrando conocimientos referentes al
procedimiento a ejecutar y promoviendo la calidad de atención en el paciente.
De igual modo, se apreció habilidad en la identificación de problemas de
enfermería abordando al paciente holísticamente, realizan adecuadamente las
técnicas de asepsia y antisepsia, incluyendo los principios de bioseguridad. No
351
obstante, se observaron debilidades en la valoración de los pacientes a través de la
entrevista y el examen físico, ya que un 54% no logro desarrollarlo con éxito.
Por último, se realizó una entrevista abierta a la planta docente de la carrera de
técnico en enfermería, indagando sobre la formación basada en competencias y la
necesidad de un cambio en el programa de formación, en base a lo cual, una
marcada mayoría manifestó como una debilidad que el proceso de formación se centra
en el logro de contenidos como respuesta al sistema modular, lo cual conlleva a una
necesidad imperante de revisar las competencias definidas para el técnico superior en
relación a las demandas actuales de la sociedad.
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La práctica docente es un fenómeno complejo e intersubjetivo centrado en la
formación de una disciplina, pero que a su vez, dentro de este proceso convergen
múltiples áreas del conocimiento que contribuyen interdisciplinariamente en el
acompañamiento de construcción de saberes que dentro del área de la enfermería
se refieren al cuidado humano y que a nivel técnico se proyecta a formar un profesional
con habilidades instrumentales en el cuidado de las personas durante el proceso
salud-enfermedad.
Es de interés mencionar que, la construcción de los aprendizajes se centran en
el logro de competencias, las cuales, tal como se describe anteriormente se plasman
en el perfil del egresado y que a su vez responden a una necesidad social de nivel
profesional, es por ello que, estas competencias se evalúan como modalidad de
titulación a través de un examen complexivo, en concordancia con lo esperado del
técnico que se pretende egresar al campo laboral. No obstante, los resultados
obtenidos en el primer corte de la investigación arrojan como hallazgos la necesidad
de evaluar a profundidad las competencias establecidas en el perfil profesional.
En el proceso investigativo, los hallazgos presentados como resultados de la
primera fase del estudio evidencian favorablemente el logro de competencias
profesionales por parte de los estudiantes, ya que, mayoritariamente los mismos
demuestran fortalezas cognitivas, procedimentales y actitudinales en la ejecución de
procedimientos rutinarios de enfermería reflejando valores y fundamento científico.
Seguidamente, se presenta como perfil profesional una alta tendencia a la
formación de profesionales clínicos que serán capaces de insertarse únicamente en
el segundo nivel de atención de salud, como lo es la asistencia en centros curativos.
Esto como tendencia ante la reducción del cuidado frente a una perspectiva de
ayuda en la administración de fármacos.
Es importante reconocer que, la sociedad de hoy demuestra una elevada
morbilidad en el desarrollo de enfermedades no transmisibles asociados al estilo de
vida poco saludable, desarrollando una dependencia a la farmacoterapia para
minimizar el padecimiento de estas enfermedades crónicas. Por tanto, se afirma la
relevancia de fortalecer el primer nivel de atención de salud en concordancia con la
responsabilidad social que genera el formar profesionales de salud.
En general, se requiere continuar profundizando en la evaluación de
competencias y contrastar con la revisión curricular que se requiere, por tanto, se
estima la aplicación de los instrumentos en los siguientes periodos de examen
complexivo.
352
BIBLIOGRAFÍA
Alligood Raille, M., & Marriner Tomey , A. (2011). Modelos y teorias de atencion en
enfermeria. Barcelona España: El Seiver.
Ariza, C. (2011). La enfermeria como ciencia. Enfermeria universitaria,
18,19,20,21,22,23.
Bello, N. (2010). Fundamentos de enfermería. La Habana: Ciencias medicas.
Caicedo, C., Caicedo, M., Céspedes, J. y Jaime, C. . (08 de 04 de 2016).
Sociopedagogical strategy for the higher technician's nursing training in.
Obtenido de Scielo: file:///C:/Users/Docente-
02/Downloads/Estrategia%20sociopedag%C3%B3gica%20para%20la%20for
maci%C3%B3n%20del%20t%C3%A9cnico%20superior%20en%20Enfermer
%C3%ADa.%20pdf.pdf
Consejo de Educación Superior. (2016). Carreras vigentes a nivel Técnico .
Obtenido de
http://www.ces.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=278&I
temid=588
Cruz Ortiz, M., Perez Rodriguez, M., Jenaro Rios , C., Flores Robaina, N., & Segobia
Diaz De Leon, M. (2010). Necesidad social de formacion de recursos no
profesionales para el cuidado: una disyuntiva para la enfermeria no
profesional. Index de enfermeria, 273.
Duran, M. (2002). Marco epistemológico de enfermería. Aquichan.
Fawcett. (2000). Analysis and Evaluation of Contemporary Nursing knowled. Nursing
Models and Theories.
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C.; Baptista Lucio, P. Metodología de
la Investigación. (6ta edición). México. McGraw Hill.
Instituto Tecnológico Bolivariano. (2017). Formación de Técnicos Superior de
Enfermería. Obtenido de http://www.itb.edu.ec/enfermeria
Instituto Tecnológico Superior Libertad. (2017). Formación de Técnicos Superiores
en Enfermería . Obtenido de http://web.itslibertad.edu.ec/mision-y-vision/
Instituto Tecnológico Superior STANFORD . (2017). Misión y visión institucional .
Obtenido de http://stanford.edu.ec/index.php/institucion/vision

353
Karina, E. N. (12 de Octubre de 2012). SlideShare. Recuperado el 02 de Mayo de
2017, de https://es.slideshare.net/karinaneyraenciso/la-importancia-de-la-
psicologia-en-la-enfermeria
Monti , E., & Tigen , M. (1999). Paradigmas multiples de la ciencia de enfermería.
Avances en la ciencia de la enfermeria, 64,80.
Montoya, J., & Parra, S. (2006). La enseñanza de la enfermeria como una prática
reflexiva. Virtual Health Library.
Newman, Smith, Dexheimer, & Jones. (2008). The focus of the Discipline Revisited.
Advances in Nursing Science, Vol 31, 27.
Osuna Torres, B., & Gonzalez Rendon, C. (2010). La enseñanza de la practica de
enfermeria en el microespacio. Revista de enfermeria del instituto mexicano de
la seguridad social Vol.18, 123-127.
Quintero Laverde, M. C. (2001). Enfermería en el Mundo Cristiano. Redalyc, 42-47.
Reglamento de Régimen Académico. (2013). Disponible en:
http://www.snna.gob.ec/wp-content/themes/institucion/dw-
pages/Descargas/regimen_academico.pdf
Sanchez, B. (2005). Enfermeria como diciplina. Ponencia presentada en XVII
coloquio nacional de enfermeria. Bogota: Pontificia Universidad Javeriana.
Willis, G., & Roy. (2008). A Central Unifying Focus for the Discipline. Advances in
Nursing Science. Vol. 31, 28-40.

354
EMPRENDIMIENTO EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO: EDUCACIÓN PARA
FOMENTAR EL ESPÍRITU EMPRESARIAL

- Abg. Rocío De Lourdes Guzmán Arias,


Mgs. rguzman@utmachala.edu.ec
- Ing. Mariana Del Rocío Verdezoto Reinoso,
Mgs. mverdezoto@utmachala.edu.ec
Presidenta Del Comité De Ética UTMACH
- Ing. Ronald Eugenio Ramón Guanuche,
Mgs. rramon@utmachala.edu.ec
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA, ECUADOR.
RESUMEN
Los emprendedores, hoy en día, son los principales generadores de empleo, éstos
contribuyen al crecimiento socio - económico de los países. Desde esta perspectiva, el
objetivo de este trabajo investigativo se ha enfocado en analizar las principales
motivaciones y dificultades que se suscitan en el emprendimiento de un negocio; y, a la
identificación de estrategias que utilizan las universidades en pro del desarrollo de
aptitudes emprendedoras e innovadora en sus alumnos. Se buscó, seleccionó y
sistematizó la información documental mediante una ardua revisión de la literatura
existente. De la información consultada, se puede afirmar que existe estrecha relación
entre emprendimiento y educación, siendo indispensable la actuación de las
universidades como generadoras de emprendedores. Además, se concluye que el factor
motivante para emprender es la necesidad económica; y que, entre las principales
dificultades está, la falta de preparación administrativa y académica.
PALABRAS CLAVE: Educación superior, emprendimiento e innovación, incubadoras de
empresa, desarrollo socio - económico.
ABSTRACT
Entrepreneurs, today, are the main generators of employment. They contribute to the socio
- economic growth of the countries. From this perspective, the objective of this research
has been to analyze the main motivations and risks that people face when setting up
a new business, and also to identify the strategies used by universities to development
entrepreneurial skills in their students. Now, after searching, selecting, and systematizing
the available documentary evidence, it was determined that there is a close relationship
between entrepreneurship and education. Consequently, the role of the university
nowadays is paramount to generate entrepreneurs. Finally, it was concluded

355
that financial need is the motivating factor to start a new business. On the other hand, the
lack of academic and managerial education are among the main difficulties that new
entrepreneurs have to cope with.
KEY WORDS: Higher education, entrepreneurship and innovation, business
incubators, socio - economic development.
1. INTRODUCCIÓN
Al hablar de emprendimiento o emprendedores, no se refiere a individuos con “mentes
privilegiadas”, sino más bien, a personas comunes con una gran creatividad, que llegan
a convertirse en líderes empresariales. Y, a más de los emprendedores, existen los
intraemprendedores; que son los que trabajan para una empresa, aportando con sus
ideas y ayudando al crecimiento de ésta.
Como es sabido, la productividad de la economía de un país depende del
emprendimiento que se impulse y la productividad que éste genere. Los emprendedores
no buscan empleo, ellos la generan; favorecen la competitividad, el crecimiento y
modernización del estado (Hoskisson, Covin, Volberda, & Johnson,
2011); (Carlsson, y otros, 2013). Ante esta situación, a nivel internacional, en la mayoría
de las universidades se impulsa la capacidad emprendedora en sus estudiantes, en
beneficio del desarrollo socio - económico de sus países. Algunas de estas
universidades han fomentado la inclusión de las incubadoras de empresas, como
estrategia al emprendimiento.
En el Ecuador, formar profesionales emprendedores y competitivos es un reto para
todas las universidades. El esfuerzo que han realizado las instituciones de control de
educación superior, como el Consejo de Educación Superior (CES), El Consejo de
Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior
(CEAACES) y la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencias Tecnología e
Innovación (SENESCYT), en la generación de estrategias y políticas de
emprendimiento, resultan insuficientes ante las necesidades que la sociedad requiere.
Por consiguiente, es indispensable la reingeniería de programas, proyectos, carreras y
asignaturas, que ayuden a la consolidación de profesionales, con visión empresarial y
emprendedora; en coordinación y apoyo del gobierno central.
Por lo tanto, el rol que desempeñan las universidades en el área de emprendimiento es
significativo; ya que, éstas no sólo se limitan a la enseñanza e investigación; sino que,
contribuyen al desarrollo económico con la creación de nuevas empresas e industrias
(Etzkowitza, Websterb, Gebhardtc, & Cantisano Terraad, 2000).
Este trabajo investigativo, se ha orientado en analizar las principales motivaciones y
dificultades que se suscitan en el emprendimiento de un negocio; y, a la identificación
de estrategias que utilizan las universidades en pro del desarrollo de aptitudes
emprendedoras e innovadora en sus alumnos. Para ello, se realizó un estudio
descriptivo hermenéutico, de naturaleza cualitativa; el método que se utilizó fue, el

356
análisis del contenido (AC), el mismo que fue generado de los documentos obtenidos.
Se utilizó la fuente de datos generada del Global Entrepreneurship Monitor (GEM)
(Escuela Politécnica del Litoral, 2016)
Los resultados obtenidos son una fuente de información valiosa para futuros
emprendedores; así como para los actores de la educación superior, que continúan
potenciando la cultura emprendedora y favoreciendo la creación de nuevas
oportunidades, mediante políticas educativas y de financiación. Para este trabajo, se ha
establecido la siguiente estructura: en primer lugar, se realiza una revisión de bases
teóricas; luego se presenta la metodología; después se exponen los resultados y, por
último, se detallan las conclusiones alcanzadas.
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2.1 El Emprendimiento en el Ecuador
Estudios realizados por el GEM Ecuador 2016 concluye que, Ecuador es el segundo
país que más emprende en el mundo, cuenta con la Actividad Emprendedora Temprana
(TEA) más alta de la región, de 31.8 dando como resultado, que, de cada tres adultos,
uno de ellos ha emprendido en una actividad o negocio; sin embargo, estos
emprendimientos no se consolidan, debido a varios factores como: preparación,
recursos, motivación, entre otros. Ante esta situación se colige, que la sociedad
necesita de las universidades, para que éstas entreguen profesionales formados con
competencias y capacidades emprendedoras e innovadoras, dejando a un lado el viejo
paradigma, de querer obtener un título profesional para buscar empleo; y más bien,
aplicar una nueva consigna que sea, la de fomentar empleo. Este análisis generado por
el GEM permite explorar los atributos a nivel de país, en cuanto a las actividades y
aspiraciones empresariales, utilizando técnicas de análisis.

Figura 1. Países con el TEA (Actividad Emprendedora Temprana) más alto en la región. Fuente: GEM Ecuador

Como se observa en el presente gráfico, según el informe del GEM Ecuador 2016, de
los países con mayor crecimiento en emprendimiento, Ecuador es líder en la región, le
sigue Colombia y Perú.

357
De igual forma, este informe revela el nivel educativo de los emprendedores según la
etapa de emprendimiento. Como se puede observar en la figura No. 2, las personas que
más emprenden son aquellas que han concluido con la secundaria, siguiendo con las
que han terminado la primaria, en ese orden. Siendo que los que menos emprenden, son
los que tienen estudios superiores. Este análisis se realizó según las etapas de
emprendimiento, tanto en el TEA, en el negocio naciente y en el negocio nuevo.

Figura 2. Nivel educativo de los emprendedores, según etapa de emprendimiento. Fuente:


GEM Ecuador

Otra realidad que se verifica es que las personas que deciden emprender, según sus
estudios, predominan los que tienen primaria y secundaria completa, cuya motivación
es por necesidad económica. El siguiente gráfico nos ilustra de mejor manera.

Figura 3. Distribución del nivel educativo por motivación. Fuente: GEM


Ecuador

Otro aspecto por considerar es el señalado por la Alianza para el Emprendimiento e


Innovación del Ecuador (AEI), en su indicador Índice de Emprendimiento e Innovación
(AEI Index), según este medidor, de los ejes analizados, el que menos se ha
desarrollado es el “marco regulatorio” éste es escaso; siendo el criterio de “cultura” el
más desarrollado; es decir, el cómo la sociedad enfrenta el riesgo de emprender y si se
pierde el miedo a innovar.

358
Con lo anteriormente analizado, y pese a que el Ecuador lidera en emprendimiento, a
nivel regional, los estudios revelan que los emprendimientos no perduran en el tiempo;
he aquí la necesidad de la creación y ejecución de políticas públicas eficientes, para
que se puedan desarrollar y sostener emprendimientos de calidad. Esto, acompañado
de un trabajo arduo con las universidades del país, para que preparen y motive a los
estudiantes y graduados, a emprender dentro de su contexto.
Es decir, formar emprendedores, tomando en cuenta que emprendedor desde el
análisis de su definición, es aquel sujeto activo de la acción, denominada
emprendimiento. El término emprendedor proviene del francés entrepreneur, que
significa pionero. Lo que caracteriza a este término, es la incertidumbre que genera
emprender algo, poco a poco este término fue utilizado para identificar a quien
comenzaba una empresa, ligado a empresarios innovadores (Castillo, 1999).
Asimismo, se concibe al emprendedor como aquel que realiza un esfuerzo adicional
para alcanzar una meta u objetivo. Los emprendedores siempre buscan lo nuevo,
experimentan el riesgo como algo cotidiano y un reto a vencer, cuyo campo de acción
se fundamenta en la innovación.
Con esta breve explicación de lo que significa emprendedor, ligada a lo que sería la
actuación de las universidades; se puede decir, que según las capacidades y
habilidades que adquieran los estudiantes dentro de las instituciones de educación
superior se derivará su deseo de crear una empresa.
2.2 Necesidad de fomentar el emprendimiento en las universidades ecuatorianas
Las universidades juegan un rol importante en la generación de conocimiento científico
y tecnológico, que es de mucha valía en la formación de los estudiantes y graduados.
Los conocimientos que se adquieren en las universidades marcan una gran influencia en
sus alumnos, esto se justifica porque las universidades no solo se limitan a la creación y
difusión del conocimiento, sino porque en las instituciones de educación superior (IES), se
forma al estudiante para la búsqueda de nuevos instrumentos científicos y
metodológicos, se trabaja con la capacidad de resolver problemas y la posibilidad de
creación de nuevas empresas (Salter & Martin, 2001).
Además, varios estudios demuestran, la existencia de una estrecha relación entre el
contexto empresarial universitario y las actitudes, motivaciones e intenciones de los
estudiantes, en su compromiso de realizar actividades empresariales. Sin embargo, este
emprendimiento estudiantil no recibe la atención que se requiere, considerándose sólo lo
mínimo, para cumplimiento de los aspectos académicos básicos, limitando de esta forma,
el desarrollo de las ideas emprendedoras y, por ende, generando la frustración del
profesional en formación. (Grimaldi, Martin, Siegel, & Wright, 2011) (Åstebro, Bazzazian,
& Braguinsky, 2012).
De lo anteriormente manifestado, se puede observar que la universidad es el entorno
favorable para fomentar el emprendimiento y la innovación, ya que es en esta etapa
donde se desarrolla la idea del negocio; y es en donde se forjan las capacidades y

359
habilidades empresariales; por lo tanto, debe existir un entorno académico adecuado y
favorable para estimular la creatividad y la innovación.
Así mismo, se conoce que aquellos negocios o empresas iniciados por estudiante o
jóvenes graduados son los más ambiciosos en términos de volumen de negocios y
números de empleados. Por ello, los docentes investigadores deben procurar promover
la investigación en sus alumnos; así como, de que sus estudiantes analicen las bases
teóricas del porqué del éxito y fracaso de los emprendedores (Castillo, 1999). En las
aulas universitarias se tiene la oportunidad de interactuar, cambiar ideas con personas
conocedoras de determinado tema, vincularse con universitarios, científicos e
investigadores; que le permite absolver sus inquietudes y dudas; así como, desarrollar
sus planes y metas, para luego plasmarlo dentro de su propio negocio.
Por consiguiente, dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje en el tema de
emprendimiento, se precisa utilizar herramientas adecuadas para llevar con éxito la
transferencia de conocimiento a los dicentes, siendo éstas, por ejemplo: los estudios de
casos; los mismos que tienen que estar vinculados con el entorno en el que se
desenvuelven. También es importante crear una planificación empresarial donde se
establezcan políticas, misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas para la consecución
de dicha planificación; de modo que contribuya al crecimiento socio - económico de la
colectividad.
Para estudiar el emprendimiento y para aprender a emprender, se debe sembrar la
necesidad en los estudiantes en realizar investigaciones de calidad, deben conocer
cuáles son los factores o teorías que expliquen el porqué del fracaso o del éxito. Esta
necesidad de la enseñanza de emprendimiento ha tomado importancia en los últimos
años, según se puede evidenciar, con la revisión de la literatura existente.
De modo que, las instituciones de educación superior han demostrado interés en el tema
de emprendimiento, sobre todo aquellas que ofertan carreras de Administración; Según
lo explica Bill Bygrave, uno de los creadores del GEM, para que exista una buena
capacitación en materia de emprendimiento, se debe tomar en cuenta que existen dos
formas de arruinar un curso de emprendimiento: la primera, basándose sólo en casos
prácticos y la segunda, es hacerlo totalmente teórico; los estudiantes tienden a aburrirse.
Lo idóneo sería combinar estas dos formas de enseñanza teórica y práctica.
Por lo tanto, la educación para el emprendimiento debe figurar en las mallas curriculares,
desde la educación secundaria, siendo que la mayoría de emprendedores del país sólo
cuenta con estudios secundarios. Los adolescentes a temprana edad deben tener
conocimiento sobre la calidad del producto que consume, calidad del servicio,
conocimiento de lo que es consumidor y usuario, lo que es un fabricante; y de esta forma
ir fomentando una cultura emprendedora.
De lo dicho, se desprende la intención que tienen los estudiantes, esta se relaciona con
la actitud, las normas sociales y el comportamiento planificado. Los factores sociales y
culturales, así como las normas tienen un impacto que disminuye con la edad, lo que

360
significa que los jóvenes están fuertemente influenciados por su entorno (Audet, Riverin
, & Tremblay , 2005).
Lo mencionado, también lo ratifica el premio Nobel de Economía, T. W. Shcultz de 1985
al decir, que la educación influye positivamente al emprendimiento, porque se forma
personas capaces de tratar con el desequilibrio. A mayor nivel educativo, mayor
emprendimiento.
2.3 La universidad y su aporte al emprendimiento, a través de las incubadoras de
empresas
Las incubadoras de empresas son organizaciones que propician el incremento y triunfo
de proyectos que se consideran como emprendedores, posibilitando recursos y servicios
necesarios de toda índole (Guerra Triviño, Hernández Castillo , & Triviño Ibarra, 2015).
Articulan el sistema de creación de empresas, desde un punto de vista colectivo; es decir,
identifican oportunidades de negocios vinculadas a cadenas productivos. En este
sentido, las universidades deben potencializar el emprendimiento, a través de este
mecanismo, para ello se valen de la vinculación con la sociedad.
Son estas incubadoras las que detectan y potencian ideas emprendedoras e
innovadoras. Se favorece a estudiantes, egresados, empresarios y profesores de las
universidades de manera directa, e indirectamente a la sociedad. Estas incubadoras,
estimulan el espíritu emprendedor de los universitarios, fortalece el proceso educativo,
incluso vinculándose con la sociedad. Por lo tanto, la estrecha relación que existe entre
las universidades y las incubadoras de empresas es innegable; ya que éstas proveen
asesoría profesional que orientan al individuo a convertirse en “generador”, en lugar de
“buscador” de empleo (Del Valle, 2005).
En el Ecuador, se establecieron las primeras incubadoras de empresas con el apoyo del
Programa Andino de Competitividad de la CAF. Es así que, en el año 2002, se promovió
la implementación de centros universitarios de atención a emprendedores en tres
instituciones: Escuela Politécnica del Ejército, la Escuela Politécnica Nacional y la
Universidad Tecnológica América (Del Valle, 2005). El Ecuador tomó como modelo al
sistema colombiano, adaptándola con su realidad. Este proyecto sirvió como referencia
para que otras universidades se adhieran, tal es el caso de la Universidad Tecnológica
Equinoccial, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad de Guayaquil,
Universidad Católica de Guayaquil, entre otras; evidenciándose el dinamismo en la
formación de la capacidad emprendedora en el país.
Esta idea de la conformación de incubadoras de empresas ayuda a la empleabilidad de
los universitarios y por ende al desarrollo de la sociedad en los aspectos económico,
social y tecnológico. Para el logro de emprendimientos empresariales sostenibles, se
necesita la vinculación de elementos estratégicos como, por ejemplo: la universidad y las
PYMES. Pues el emprendimiento nace a partir de la educación formal, siendo que esta
se desarrolla en la universidad. Para lograrlo, las universidades del país cuentan con el
equipamiento, infraestructura, personal calificado, recursos tecnológicos que

361
ayudan a favorecer a nuevos emprendimientos, creando de esta manera un nexo entre
la empresa, universidad y la sociedad.
Es así que, en varias universidades a nivel mundial, se proponen impulsar estudios o
programas de educación y formación con espíritu empresarial; donde se busca cambiar
las actitudes de los estudiantes. Para ello se propicia un ambiente adecuado, en el cual
tanto los estudiantes como académicos puedan explorar nuevas oportunidades o ideas
(Guerrero & Urbano, 2012) (Shah & Pahnke, 2014).
3. Metodología
La investigación es de tipo teórica - descriptiva, cualitativa de estilo hermenéutico. El
análisis documental, se realizó de 238 artículos científicos, los mismos que fueron
filtrados y seleccionados de bases de datos bibliográficas de corriente principal y
regional, los cuales versaron sobre: emprendimiento y la educación universitaria;
posterior a ello se efectúo una lectura crítica de las publicaciones seleccionadas para
análisis e interpretación de la información. Además, se analizó el estudio GEM 2016, lo
que permitió obtener datos estadísticos y la identificación del sitial que ocupa el Ecuador
en materia de emprendimiento; así como los factores que lo determinan. En
consecuencia, esta metodología contribuyó a establecer los resultados y conclusiones
de la investigación.
4. Resultados de la investigación
El Ecuador es uno de los países que sobresale en emprendimiento dentro de la región,
se evidencia que las personas que han concluido su formación primaria y secundaria
generan más emprendimiento que los que han cursado estudios universitarios, aunque
estos emprendimientos no son consistentes en el tiempo; mientras que los
emprendimientos desarrollados por los universitarios tiende a tener un ciclo de vida
mayor; esto se debe a que están capacitados para afrontar los factores de riesgos. Otro
de los aspectos a considerar es el grado de motivación para emprender, el estudio
registró que en mayor escala la necesidad económica es el motor de la motivación,
frente a la motivación mixta y a la oportunidad de mejora. Sin embargo, la proporción
de la TEA que emprende por oportunidad por mejora supera a la necesidad económica,
el Ecuador está por debajo del promedio regional.
Las universidades del país son piezas claves en el desarrollo económico sostenible,
porque cuentan con todo el talento humano emprendedor, la literatura revisada confirma
que existe un nexo entre el concepto emprendimiento y el concepto educación y
desarrollo local. Las aptitudes emprendedoras pueden forjarse y potenciarse a través de
la educación.
Por ello, es menester que las universidades se involucren más en el tema de
emprendimiento. El impulso dado por la academia en la creación de incubadoras de
negocios ha tenido sus efectos con el despliegue de importantes proyectos, se pone
como ejemplo al Centro de Emprendimiento (Prendho) de la Universidad Técnica
Particular de Loja. Prendo es una incubadora y aceleradora de empresas y

362
emprendimientos que estimula, impulsa y consolida iniciativas innovadoras en el
Ecuador, fue calificada por la Senescyt como la mejor incubadora del país, y de ésta se
han derivado la consolidación de varios emprendimientos en beneficio de la
colectividad.
Esta investigación también determina que los proyectos de emprendimiento planteados
no han podido desarrollarse a plenitud, esto se debe en la mayoría de los casos, a la
falta de conocimientos administrativos esenciales, la falta de capacidad para enfrentar
riesgos falta de confianza para invertir, falta de apoyo financiero, falta de espíritu
emprendedor, miedo al fracaso, entre otros.
5. Conclusiones
- El Ecuador ocupa el segundo lugar en emprendimiento en América Latina y el Caribe,
los emprendedores en su mayoría son gente joven y la universidad es el entorno
favorable para fomentar el emprendimiento y la innovación, ya que es en esta etapa
donde se desarrolla la idea del negocio.
- Los docentes e investigadores han desempeñado un rol importante dentro de las
universidades, en su ardua tarea de enseñar a los estudiantes y futuros profesionales
la manera de cómo emprender y llevar con éxito sus negocios; sin embargo, aún existe
resistencia al emprendimiento estable y a largo plazo.
- La temática del emprendimiento ha tomado relevancia a través del tiempo, por lo que
se hace indispensable estudiarla.
- La existencia de emprendimiento disminuye el desempleo, las actitudes
emprendedoras contribuyen al desarrollo de la comunidad.
- La motivación que sobresale al emprender es la necesidad económica, y las
dificultades o barreras que se presentan al emprender están: divorcio entre las
universidades y sector privado, financiamiento, falta de preparación académica y
administrativa, falta de orientación.
Bibliografía
Åstebro, T., Bazzazian, N., & Braguinsky, S. (2012). Startups by recent university
graduates and their faculty: Implications for university entrepreneurship policy.
Research policy, 41(4), 663-677.

Audet, J., Riverin , N., & Tremblay , M. (2005). L'influence de la culture d'un pays sur la
propension entrepreneuriale de ses citoyens : ( le cas du Canada ) .
Carlsson, B., Braunerhjelm, P., McKelvey, M., Olofsson, C., Persson, L., & Ylinenpää, H.
(2013). The evolving domain of entrepreneurship research. Small Business
Economics, 41(4), 913-930.
Castillo, A. (1999). Estado del arte en la enseñanza del emprendimiento. Emprendedores
como creadores de riqueza y desarrollo regional. Emprendedores como creadores
de Riqueza y Desarrollo Regional.

363
Del Valle, M. (2005). Forjando emprendedores. Las incubadoras de empresas en
el
Ecuador. CAF.
Escuela Politécnica del Litoral. (2016). Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
Offset
Abad.
Etzkowitza, H., Websterb, A., Gebhardtc, C., & Cantisano Terraad, B. R. (2000). The
future of the university and the university of the future: evolution of ivory tower to
entrepreneurial paradigm. ELSEVIER, 29(2), 313-330.

Grimaldi, R., Martin, K., Siegel, D. S., & Wright, M. (2011). 30 years after Bayh–Dole:
Reassessing academic entrepreneurship. Research Policy, 40(8), 1045-1057.
Guerra Triviño, O. L., Hernández Castillo , D., & Triviño Ibarra, C. G. (2015). Incubadora
de empresas: Vía para el emprendimiento en las universidades. Revista
Universidad y Sociedad, 7(1), 110-114.
Guerrero, M., & Urbano, D. (2012). The development of an entrepreneurial
university.
The journal of technology transfer, 37(1), 43-74.
Hoskisson, R. E., Covin, J., Volberda, H. W., & Johnson, R. A. (2011). Revitalizing
Entrepreneurship: The Search for New Research Opportunities. Journal of
Management Studies, 48(6), 1141-1168.

Salter, A. J., & Martin, B. R. (2001). The economic benefits of publicly funded basic
research: a critical review. Research policy, 30(3), 509-532.
Shah, S. K., & Pahnke, E. C. (2014). Parting the ivory curtain: understanding how
universities support a diverse set of startups. The Journal of Technology Transfer,
39(5), 780-792.

364
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA MOTIVACIÓN DE LOS
ESTUDIANTES EN LA ASIGNATURA INGLÉS

Paola Moreira Aguayo, paola.moreira@unesum.edu.ec. Universidad Estatal del Sur de


Manabí. Ecuador. Coordinadora del Centro de Idiomas. Mg. Eii.
Alberto Rodríguez Rodríguez, alberto.rodríguez@unesum.edu.ec. Universidad Estatal del
Sur de Manabí. PhD.
Vanessa García Macías, vanessa.garcia@unesum.edu.ec. Universidad Estatal del Sur
de Manabí. Ecuador. Mg. Eii.
Celene Casierra Párraga, ccasierra@utm.edu.ec. Universidad Técnica de Manabí.
Ecuador. Mg. Eii.

RESUMEN
Esta investigación se fundamenta en una estrategia didáctica para el desarrollo de la
motivación de los estudiantes de tercer, cuarto semestre que cursan la asignatura de
Inglés de la carrera de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la Universidad Estatal
del Sur de Manabí, a través de la cual se prevé, además, la preparación del docente para
enfrentar su labor. Se presenta como un medio que revela la organización lógica de sus
elementos con carácter integrador, diferenciado y sistémico del proceso de enseñanza -
aprendizaje de la asignatura. Al mismo tiempo se muestran las principales etapas que
conforman la estrategia definida, así como los resultados obtenidos en la implementación
práctica de la asignatura de Inglés, mediante la aplicación de un experimento pedagógico
consistente en su variante de pre - experimento.
Palabras claves: estrategia, didáctica, desarrollo, motivación.

ABSTRACT
This investigation is based on a didactic strategy for the development of the motivation of
the students of the third and fourth semesters who study the subject of English of the
career of Environmental Engineering and Civil Engineering of the State University of the
South of Manabí, through the Which also provides for the preparation of teachers to face
their work. It is presented as a medium that reveals the logical organization of its elements
with an integrating, differentiated and systemic character of the teaching - learning process
of the subject. At the same time, the main stages that make up the defined strategy are
shown, as well as the results obtained in the practical implementation of the English
course, through the application of a pedagogic experiment consisting of its pre -
experiment variant.
Keywords: strategy, didactics, development, motivation.

365
Introducción
Enseñar a aprender supone introducir entre la información que el docente presenta y el
conocimiento que el estudiante construye (a partir de las informaciones que recibe) un
tercer elemento: el método; su dominio implica, por tanto, el conocimiento, habilidades en
la aplicación de los procedimientos que en él subyacen, los cuales se vinculan con el
desarrollo de la metodología de enseñanza que se estructura cuando el sujeto, en su
interacción con la realidad, establece la organización secuencial que le dan modos de
actuar. Lo anterior se pone de manifiesto en el proceso de enseñanza – aprendizaje lo
cual permite reorganizar la actuación del estudiante en función de las exigencias de los
nuevos aprendizajes, al mismo tiempo que permite la integración de lo cognitivo - afectivo,
de gran significación para garantizar la comprensión, la sistematización y transferencia
del método en la construcción de la metodología de enseñaza, a la vez que se revela en
el proceso como expresión de las relaciones que se construye en la relación docente -
estudiante. En consecuencia, debe lograrse una mayor asimilación, significatividad que
pondera el aprendizaje.
La propuesta, se concibe de manera armónica por etapas, secuencias de pasos en las
que se expresan cómo se combinan los métodos, procedimientos, medios de enseñanza,
técnicas, entre otros, para la enseñanza de la asignatura Inglés. A la vez, permite explicar
su realización en la práctica educativa en la asignatura de referencia para la consecución
de los objetivos propuestos, relacionados con la preparación del profesional que la debe
enfrentar.
Se caracteriza por la flexibilidad con que actúa desde el punto de vista didáctico, tanto en
la comunicación de los conocimientos teóricos que evidencian en uno u otro grado la
esencia del objeto de estudio, como el orden en las actividades que se orientan a los
estudiantes. Su contenido concreto se manifiesta en la actividad del estudiante (en la
actividad psíquica).
Desarrollo
Exigencias básicas para el establecimiento de la estrategia didáctica.
El docente sobre la base de los conocimientos previos que presentan los estudiantes,
elaborará un sistema de guías de trabajo, órdenes, u orientaciones precisas de cómo
proceder en la planificación así como el diseño de las distintas actividades, como vías
para iniciar la organización de las secuencias de pasos acordes a las condiciones
concretas de cada estudiante.
Dominar el papel que desempeña la asignatura Inglés en la formación de una cultura
general integral en el profesional en formación con la utilización de la tecnología en las
transformaciones del proceso de enseñanza - aprendizaje. (Reyes, Texidor, & Moreno,
2015)
El docente debe incentivar al trabajo colectivo, cooperativo e individual en la solución de
problemas relacionados con el proceso de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de
tercer, cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la

366
Universidad Estatal del Sur de Manabí, a la vez que facilita la comunicación entre todos
los participantes en el proceso.
Los estudiantes tendrán un mayor protagonismo durante el desarrollo de la estrategia, al
hacer uso del método de simulaciones donde tendrán que asumir sus propios modelos
de actuación.
La estrategia didáctica propuesta por los autores de esta investigación, es integradora
por las oportunidades que ofrece al docente de poner en práctica un trabajo que favorece
la integración de los componentes funcionales de la asignatura Inglés.
Su enfoque es diferenciado porque propicia la preparación del estudiante a partir de la
organización flexible de los contenidos. Sus fundamentos parten de considerar la
planificación y organización de la atención individualizada de los profesionales en
formación en el grupo, teniendo en cuenta: tipo de actividad, horario docente,
trabajo cooperativo, así como las diferencias individuales de cada profesional en
formación en lo psicológico - pedagógico.
Sistémica, porque la misma se concibe como un proceso organizado por etapas,
direccionadas hacia objetivos que tienen en cuenta al estudiante. Se fundamenta,
además, en un sistema de acciones, que conforma el proceso de la enseñanza.
(Troitiño & Hernández, 2015)
La palabra estrategia aparece con una frecuencia no desestimable en los estudios
asociados al campo de la educación, es recurrencia tangible en las obras didácticas que
actualmente ven la luz. Su elaboración constituye, a la vez, el propósito de muchas
investigaciones en las cuales se erige como el resultado científico que estas aportan al
objeto de indagación.
El análisis de múltiples criterios e interpretaciones que aparecen en la literatura
pedagógica sobre esta temática ha permitido discernir que el término estrategia se utiliza,
entre otros, para:
 Referirse a la intencionalidad de las acciones dirigidas al mejoramiento del aprendizaje
de los estudiantes, el diseño de planes flexibles de acción que guíen la selección de las
vías más apropiadas para promover estos aprendizajes desarrolladores teniendo en
cuenta la diversidad de los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, la
diversidad de los contenidos, procesos y condiciones en que éste transcurre.
(Castellanos, 2003).
En correspondencia con el problema declarado, se asume como estrategia didáctica “la
proyección de un sistema de acciones a corto, mediano y largo plazo que permite la
transformación del proceso de enseñanza aprendizaje en una asignatura, nivel o
institución tomando como base los componentes del mismo que permite el logro de los
objetivos propuestos en un tiempo concreto”. (Jaime, 2011:11)
En la estrategia que se presenta a continuación, se asumen y se contextualizan los
criterios declarados por (Rodríguez, 2001:80), quedando conformada por tres
aspectos esenciales: las premisas que funcionan como requerimientos generales
para su diseño como la aplicación, las acciones para favorecer el desarrollo de la
motivación del aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de tercer, cuarto

367
semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la Universidad
Estatal del Sur de Manabí”, organizadas por etapas por su consecutividad lógica,
condicionamiento mutuo, y las actividades contextualizadas.
Características de la estrategia: (Rodríguez, 2001:82)
 Puede adecuarse a las características de la educación universitaria, lo que la hace
objetiva y práctica.
 Se adapta al momento histórico, por lo que es histórico-concreta.
 Los entes centrales lo constituyen el docente y los estudiantes, lo que la hace
humanista.
 Su efectividad puede ser evaluada a partir de indicadores predeterminados, esto la
hace medible.
Premisas de la Estrategia.
“Las premisas son condiciones que requiere la estrategia para su aplicación, pero que
actúan fuera del proceso e independientemente de la voluntad del que la ejecuta”.
(Rodríguez, 2001:83).
En este caso se precisa de las premisas generales siguientes:
 Preparación previa de los estudiantes en cuanto a conocimientos y habilidades.
 Preparación de los docentes en los aspectos teóricos, metodológicos así como
didácticos relacionados con la motivación.
 Disposición de los docentes para asumir la estrategia y a partir de ella ejecutar las
acciones.
 Motivación de docentes, estudiantes para desarrollar todo el trabajo de diagnóstico,
planificación, ejecución, evaluación y control del aprendizaje del idioma inglés.
Es importante comprender que también existen premisas con carácter particular, las que
funcionan como requerimientos condicionados entre las cuales ocupan un lugar
significativo las siguientes:
El profesor debe:
Dominar métodos didácticos que les posibilite el desarrollo de la motivación para las
actividades, además de adecuarlas a las posibilidades reales de los estudiantes,
enseñándoles técnicas y estrategias que puedan convertirlas en herramientas de su
propio aprendizaje. (Sancho, 2015)
Garantizar un ambiente apropiado para el desarrollo de la motivación donde el estudiante
sea centro del proceso de aprendizaje, se sienta motivado dándole real validez al trabajo
individual y cooperado en la construcción de los conocimientos.
Precisar el uso de las video clases, el software educativo como medios de enseñanza,
así como la motivación de los estudiantes que permita el tránsito por los niveles de
desempeño cognitivo.
Lograr un equilibrio entre el trabajo independiente y cooperado.
 Hacer que el estudiante conozca los resultados de su trabajo, es decir, en qué consistió
su error para proceder a estimularlos por los progresos que van obteniendo para contribuir
al mantenimiento estable, en ascenso de la motivación hacia nuevas situaciones de
aprendizaje.
El estudiante debe:

368
En base a la propuesta de los autores de esta investigación, se considera que deben
tener conocimientos de sus limitaciones, así como de sus potencialidades; tener precisión
de los objetivos de las tareas propuestas y ser la figura protagónica en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Trabajar de forma independiente, cooperada, mostrándose reflexivos, críticos y
valorativos.
 Sentir la importancia que tiene para él, aprender a leer, escribir, escuchar y expresarse
correctamente en el idioma inglés.
La necesidad de que el estudiante se prepare anticipadamente en cuanto a conocimientos
y habilidades.
La puesta en práctica de esta estrategia didáctica pretende que el profesor a partir de la
realidad educativa de sus 90 estudiantes, pueda reelaborarla o adecuarla de
manera que armonice con las necesidades reales de los mismos; por tanto, exige
también que tenga en cuenta, limitaciones, gustos y potencialidades a la hora de
desarrollar la motivación.
Lo anteriormente expuesto implica que en las actividades de aprendizaje se empleen
ejercicios donde estén expresos los tres niveles cognitivos, de manera que permita que
los estudiantes reflexionen sobre sus errores, dificultades, que valoricen su propia
escritura, lectura, audición, expresión oral para proponer objetivos concretos, metas, que
velen y respondan por los avances tanto individuales como colectivos, teniendo la
oportunidad de participar activamente, favoreciendo la adquisición consciente del
aprendizaje.
Resulta imprescindible que la estrategia tenga como base sólida una actuación
democrática, cuyos principios se basen en el reconocimiento al derecho que tienen todos
los involucrados a participar en la toma de decisiones. No será posible una estrategia
participativa sin garantizar los procesos de retroalimentación que permitan minimizar las
distancias entre los que planifican y los interesados todos, por lo que el factor de la
comunicación es esencial.
Concepción estructural funcional. Etapas y pasos de la estrategia didáctica.
La estrategia didáctica propuesta presenta como:
Objetivo general: Elaborar una estrategia didáctica para el desarrollo de la motivación
de los estudiantes de tercer, cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental e
Ingeniería Civil de la Universidad Estatal del Sur de Manabí en la asignatura Inglés.
ETAPAS:
Primera etapa: Diagnóstico.
Segunda etapa: Planificación.
Tercera etapa: Ejecución
Cuarta etapa: Evaluación y Control.
A continuación, se declaran las acciones comprendidas en cada etapa:
Etapa I. Diagnóstico.

369
El diagnóstico constituye en el proceso enseñanza - aprendizaje el punto de partida pues
su realización permite constatar las potencialidades y limitaciones que presentan los
estudiantes. Igualmente, los resultados que se obtienen del diagnóstico le permiten al
docente planificar y organizar el proceso para su posterior ejecución y evaluación. De esa
manera, se hace posible intervenir con más precisión en las dificultades detectadas,
sistematizar el trabajo para su erradicación, lo que favorece tanto la asimilación de los
conocimientos, como el desarrollo de las habilidades.
Objetivo: Diagnosticar situaciones de aprendizaje como base para la construcción de un
proceso flexible y creativo donde los estudiantes estén conscientes de los elementos
fundamentales del contenido.
Conduce a las acciones que se presentan a continuación:
 Determinar el nivel de conocimientos que poseen los estudiantes en el proceso de
enseñanza – aprendizaje de la asignatura Inglés.
 Aplicación de los conocimientos didácticos precedentes a nuevas situaciones.
 Determinar el nivel en que van siendo asimiladas y conscientes las variantes del
proceso de enseñanza – aprendizaje de la asignatura Inglés, a partir del contenido
integrado, diferenciado que considerando el carácter de sistematicidad permita vincularlo
al entorno más próximo del profesional en formación.
Se caracteriza porque en ella se prevén los métodos, medios y procedimientos, así como
un conjunto de acciones que permiten dar cumplimiento a los objetivos. Por otro lado, se
tiene presente el papel protagónico del estudiante en el proceso; al cual hay que verlo en
sus particularidades cognoscitivas, intereses, motivaciones, e inquietudes. De ahí, la
necesidad de crear espacios de participación para que desde esa posición haga suyo el
proceso.
Etapa II. Planificación.
Objetivo: Planificar a un nivel productivo diferentes actividades contextualizadas de la
asignatura Inglés.
Se fundamenta en las siguientes acciones:
Se planificará el qué, el para qué y el cómo favorecer el desarrollo de la motivación del
aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental e
Ingeniería Civil de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Este proceso se concreta en las videoclases y en los encuentros presenciales.
¿Cómo dirigir el aprendizaje durante la clase?, se presta atención a:
 La orientación hacia los objetivos (visualización), ¿Qué van a observar? ¿Cuál es el
contenido esencial?
 Atender la visualización y la toma de notas.
 Realización de algún ejercicio o tarea y elaboración de preguntas.
 Orientación del trabajo independiente.
 Objetivo, tareas de aprendizaje, bibliografía, medios, formas de presentación y
evaluación.
 ¿Cómo dirigir el aprendizaje durante el encuentro presencial? Prestar atención a:
Preparación de las condiciones previas (diagnóstico de la visualización y la realización
del trabajo independiente).

370
En general, en la planificación de las actividades se debe tener en cuenta: objetivos,
tareas de aprendizaje (niveles de desempeño), medios y bibliografía para el aprendizaje,
tratamiento del contenido (presencial), trabajo independiente y las tareas para la
evaluación del aprendizaje.
Con esta perspectiva se remite a la selección del contenido a partir de los documentos
analizados y estudiados en la primera etapa y su vinculación, a través de las subtareas,
con el resto de los contenidos, para lo cual se contextualizan en esta investigación los
requerimientos sostenidos por (Rodríguez, 2001:87) necesario tener presente que la
tarea que se planifique sea:
 Contextualizadas en correspondencia con los intereses de los estudiantes.
 De naturaleza compleja.
 Exigente para trabajar individual y colectivamente.
 Exigente en la necesidad de utilizar múltiples fuentes cualitativamente diferentes de
áreas distintas.
 Exigente en la obligación de emplear y desarrollar procedimientos y recursos
complejos y diversos.
Etapa III. Ejecución.
En esta etapa es donde se pone en práctica todo lo planificado a partir del diagnóstico.
En la misma debe tenerse en cuenta la motivación, la comprensión y la sistematización
del contenido. Se considera la etapa rectora, en ella se ejecuta una secuencia de pasos
que aseguran la transformación efectiva del problema, por tanto, dan cumplimiento a las
actividades concebidas en la etapa anterior. A través de ellas, se logran los propósitos y
se llevan a cabo las transformaciones necesarias en el aprendizaje del estudiante. Tiene
un carácter eminentemente interactivo mediante las diferentes actividades que se realizan
por su contribución a la motivación hacia el aprendizaje.
Objetivo: Ejecutar a nivel productivo el proceso de enseñanza - aprendizaje de la
asignatura Inglés en los estudiantes de tercer, cuarto semestre de la carrera de Ingeniería
Ambiental e Ingeniería Civil, con un enfoque contextualizado, a partir del diagnóstico,
caracterización, planificación, control y evaluación de situaciones concretas de enseñanza
– aprendizaje, con la interacción estudiante-estudiante, estudiante-docente, estudiante-
actividad como vía idónea para el desarrollo de la motivación.
En ese momento el docente debe ir observando y registrando el comportamiento
motivacional que va desarrollando cada estudiante, cómo progresa, qué dificultades
presenta al mismo tiempo que los motiva a seguir perfilándose, de esta manera reconoce
sus errores y crea sus propias estrategias de aprendizaje.
Etapa IV. Evaluación y Control.
La evaluación y el control del desarrollo de la motivación en los estudiantes durante el
proceso enseñanza–aprendizaje de la asignatura Inglés, se realizará a partir de un
sistema de actividades en las cuales el docente podrá ir determinando, por un lado, el
grado y nivel en que se asimilan y cumplen los objetivos para su posterior rectificación y
retroalimentación. Puede ser comprobado, además, mediante el uso de instrumentos
para evaluar la adquisición de los conocimientos y la calidad del aprendizaje.

371
Objetivo: Valorar diferentes maneras de la evaluación del desarrollo de la motivación
alcanzado en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura de Inglés en los
estudiantes de tercer, cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental e Ingeniería
Civil a partir de la elaboración de instrumentos y procedimientos de evaluación previstos.
Para su cumplimiento se consideran dos formas principales:
 Individualizada: En función de constatar el nivel de aprendizaje, donde el estudiante
sienta la evaluación como estímulo corrector de los objetivos a lograr, la cual no se
concretará en notas, sino en las habilidades y valores alcanzados con la utilización de la
estrategia.
 Colectiva: El docente debe proporcionar el marco propicio para que cada estudiante
sea capaz de ir valorando, por si mismo, como está cumpliendo o ha cumplido sus propios
objetivos.
Las acciones fundamentales de la etapa se materializan en:
El docente, en esta fase, valorará los aciertos y desaciertos de la estrategia didáctica y
actuará en consecuencia, reelaborándola para ser aplicada con posterioridad.
Añadirá otras acciones a la estrategia didáctica.
Realización de acciones que permitan corregir pasos que en el proceso de
implementación no resultaron adecuadas y factibles, tanto en docentes como alumnos.
Creará nuevos sistemas de actividades para continuar el trabajo de desarrollo de la
motivación.
Valoración de la efectividad de la estrategia didáctica a través de la aplicación de
un pre experimento.

Concepción del pre experimento.

La preprueba es un punto de referencia inicial que posibilita conocer el estado actitudinal


de los estudiantes inicialmente, antes de someterlos al estímulo educativo. Sobre la base
de este estado inicial hay un seguimiento continuo de cómo van evolucionando. La
asunción de esta variante experimental obedece a las condiciones reales del proceso de
enseñanza aprendizaje de la asignatura Inglés en los estudiantes de tercer, cuarto
semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la Universidad Estatal
del Sur de Manabí, trabajando con grupos intactos, se tomaron en cuenta el control de
las variables de posible efecto negativo sobre los resultados.
Para la realización del pre - experimento se formuló la siguiente hipótesis de trabajo:
La aplicación de una estrategia didáctica desde el proceso de enseñanza - aprendizaje
de la asignatura Inglés, puede contribuir al desarrollo de la motivación por el aprendizaje
de la asignatura de Inglés en los estudiantes de tercer, cuarto semestre de la carrera de
Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, se
declara como variable independiente la aplicación de la estrategia didáctica sobre la base
de los presupuestos teóricos asumidos, y la variable dependiente es el desarrollo de la
motivación por el aprendizaje de la asignatura de Inglés en los estudiantes de tercer,
cuarto semestre.

372
Estimular el desarrollo de la motivación por el aprendizaje de la asignatura de Inglés en
los estudiantes de tercer, cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental e
Ingeniería Civil, significa que los mismos se inclinen de manera afectiva hacia la
asignatura, que conozcan los aspectos esenciales del programa de estudio y que
comprendan la importancia que tienen estos contenidos desde una perspectiva artística,
para su desempeño profesional. El nivel de desarrollo de la motivación por el aprendizaje
de la asignatura Inglés fue evaluado en los estudiantes empleando una escala valorativa
ordinal a partir de los resultados de los diferentes instrumentos y técnicas aplicadas.
Categorías:
Alto: se inclinan de manera afectiva hacia la asignatura, conocen los aspectos esenciales
del programa de estudio y comprenden la importancia que tienen estos contenidos desde
la perspectiva de su futuro desempeño profesional.
Medio: no se inclinan de manera afectiva hacia la asignatura, conocen los aspectos
esenciales del programa de estudio y comprenden la importancia que tienen estos
contenidos desde la perspectiva de su futuro desempeño profesional.
Bajo: no se inclinan de manera afectiva hacia la asignatura, desconocen los aspectos
esenciales del programa de estudio y comprenden poco la importancia que tienen estos
contenidos desde la perspectiva de su futuro desempeño profesional.
Para la selección de la muestra que participó en el desarrollo del pre experimento se tuvo
en cuenta el criterio intencional. A partir de esta consideración se decidió seleccionar los
30 estudiantes.
La intencionalidad en la selección de la muestra obedeció a los siguientes criterios:
 El insuficiente nivel de desarrollo de la motivación por el aprendizaje de la asignatura
de Inglés en estos estudiantes.
El análisis de los resultados del diagnóstico evidenció que este segmento de estudiantes,
es uno de los de más bajo nivel de desarrollo de la motivación por el aprendizaje
del inglés. Las técnicas aplicadas demostraron que a lo largo del proceso de
enseñanza aprendizaje de la asignatura Inglés no ha sido tomada en cuenta de
manera consciente y planificada por parte de los docentes. Ello ha obedecido,
fundamentalmente, a las condiciones en que ha tenido lugar la mayor parte de su
formación, en la que la preparación del claustro no ha sido óptima.
Las técnicas aplicadas demostraron las insuficiencias en el desarrollo de la motivación
por el aprendizaje en los estudiantes de referencia dentro del proceso de
enseñanza - aprendizaje de la asignatura Inglés.
La observación y la entrevista como métodos empíricos permitieron profundizar en el
diagnóstico de los indicadores relacionados con la praxis del modo de actuación de los
estudiantes. A través de ellos se pudo constatar que no existe una concepción integrada
en la planificación y organización de las clases para el desarrollo de la motivación por el
aprendizaje del inglés.
Descripción del proceso de implementación

373
Para la aplicación del pre experimento se utilizó la lógica del desarrollo de la estrategia
didáctica para favorecer el de la motivación por el aprendizaje de la asignatura de
Inglés. Una vez aseguradas las condiciones previas, se procedió a desarrollar las
diferentes fases de la estrategia propuesta.
Resultados de la implementación de la propuesta
La implementación de la estrategia didáctica se desarrolló desde mayo 2016 hasta marzo
2017, ocupando dos periodos académicos de los estudiantes, durante este proceso se
mantuvieron todos. Una vez culminada la intervención, se procedió a ejecutar el
diagnóstico de salida, consistente en la aplicación de un conjunto de instrumentos para
la recogida de información por la vía empírica equivalente a los que fueron aplicados
durante el estudio diagnóstico y que fueron considerados como preprueba.
Como parte de la posprueba, se aplicó la encuesta como método empírico con la intención
de revelar evidencias que señalen el desarrollo de la motivación por el aprendizaje de la
asignatura de Inglés en la planificación y ejecución de las diferentes actividades de los
estudiantes. Esta encuesta posibilitó corroborar hasta qué punto la interacción del
estudiante en formación con las esferas de actuación relacionadas con el desarrollo de la
motivación por el aprendizaje de la asignatura de Inglés se había trasformado.
La prueba de salida incluyó la observación, la cual permitió corroborar que el 100% de
los estudiantes que conforman la muestra presentan inclinaciones afectivas para el
trabajo en colectivo, y colaboran de manera activa con sus criterios en el logro de los
objetivos de trabajo definidos. En el 68% de las intervenciones realizadas por ellos, se
evidenció la intención de integrar relaciones a través de la actividad específica que
desarrollaban.
Para la evaluación se observaron diferentes actividades donde los estudiantes
participaron, recogiéndose los resultados por indicadores, se verificó el cambio en su
modo de actuación relacionado con el desarrollo de la motivación por el aprendizaje del
idioma inglés; fueron entrevistados un total de cinco profesores, los que en su mayoría
coincidieron en que se había producido un cambio en la formación de los estudiantes
como resultado de la intervención desarrollada.
Los resultados obtenidos apuntan a que en la esencia de la interacción de la muestra con
estas esferas de actuación se han producido transformaciones significativas. Según los
resultados de la postprueba del pre experimento es posible plantear que se encuentran
evidencias que revelan el desarrollo de la motivación por el aprendizaje del inglés.
Teniendo en consideración lo analizado se pudo constatar lo siguiente:
 Los estudiantes que conformaron la muestra del pre experimento fueron capaces de
percibir la intencionalidad al establecer, de forma consciente y planificada, relaciones para
el desarrollo de la motivación por el aprendizaje de la asignatura de Inglés, lo que los
pondrá en mejores condiciones para desempeñarse profesionalmente.
 Los sujetos de la muestra reconocen, como individuos y como grupo, la necesidad del
desarrollo de la motivación.
 Las opiniones emitidas por los miembros de la muestra evidencian que, durante la
ejecución del pre experimento, se desarrolló trabajo de equipo en un nivel adecuado.

374
 La intervención desarrollada durante el pre experimento tuvo un impacto significativo
en la vinculación entre las tareas docentes del componente académico con las
extracurriculares, las cuales se reconocen como esenciales.
Conclusiones.
 La estrategia elaborada, asume como elementos esenciales las etapas para el
desarrollo de la motivación por el aprendizaje de la asignatura de Inglés, lo que les permite
a los docentes, concebir el proceso de enseñanza - aprendizaje de acuerdo a los objetivos
que se propongan y teniendo en cuenta las características individuales de los estudiantes,
para desarrollar sus propias estrategias de aprendizaje.
 El diagnóstico del aprendizaje de los estudiantes corroboró la necesidad del diseño y
la implementación de la estrategia elaborada.
 La concepción de la planificación de diferentes actividades contextualizadas transitó
por diferentes niveles cognitivos, desde el reproductivo, productivo, alcanzando en un
nivel adecuado cierta aproximación a la creatividad.
 La diversidad de procedimientos utilizados en la evaluación con técnicas orales,
semiorales, escritas, semiescritas, exposiciones, trabajo autónomo, entre otras permitió
constatar el desarrollo de la motivación alcanzada en el proceso de enseñanza –
aprendizaje con los estudiantes, evidenciado en el efecto sicológico que provocó en el
reflejo de sentimientos de satisfacción por el nivel alcanzado en el aprendizaje.
 La valoración de los resultados corroboró la factibilidad de la metodología a partir de la
aplicación de un pre experimento.

Referencias Bibliográficas

Castellanos Simons, D. (2003). Estrategias para promover el aprendizaje desarrollador


en el contexto escolar, La Habana: Centro de Estudios Educacionales, Instituto
Superior Pedagógico “Enrique José Varona”.
Jaime, R. (2011). La elección de las estrategias de aprendizaje en los estudiantes como
vía para el cumplimiento de los objetivos en las educaciones. Cuadernos de
Educación y Desarrollo, III (28), 11.
Reyes, D., Texidor, R., & Moreno, Y. (2015). Algunas consideraciones sobre el
desarrollo de una clase de la disciplina Inglés en ciencias médicas. Educación
Médica Superior, 24(4).
Rodríguez, A. ((2008). Alternativa metodológica para la dirección del aprendizaje. Tesis
de maestría. Universidad de Granma, 80. Recuperado el 08 de junio de 2017.
Rodríguez, A. ((2008). Alternativa metodológica para la dirección del aprendizaje. Tesis
de maestría. Universidad de Granma, 82-83. Recuperado el 08 de junio de 2017.
Rodríguez, A. (2015). Modelo del proceso de enseñanza - aprendizaje contextualizado
de la asignatura Matemática. Tesis Doctoral, Granma, 87. Recuperado el 12 de
junio de 2017.
Sancho, J. (2015). Educrea. Recuperado el 10 de junio de 2017, de
https://educrea.cl/tecnicas-de-ensenanza-para-mejorar-la-motivacion-de-los-
estudiantes/

375
Troitiño, D., & Hernández, A. (2015). Propuesta de actividades para el desarrollo de la
expresión oral en inglés en la Escuela de. Revista Cubana de Educación
Superior, 4-12.

MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y SU APORTE A LA CARRERA DE


HOTELERIA

Autor: Manuel Ricardo Rivas Bravo, PhD.


rrivasb1309@gmail.com

Coautores: Jaime Guamialamá, Ms.


jguamialama@ute.edu.ec

Daniela Cobo, Ms.


dannielaldu@hotmail.com
Universidad de Lleida España.-Ostelea-EAE Business School

Daniela Polanco, Ms.


dani.polancoloza@gmail.com

Institución: Universidad Tecnológica Equinoccial


Quito-Ecuador

1.- RESUMEN:
La propuesta de un proceso de enseñanza aprendizaje considera varios
componentes educativos, de acuerdo al diagnóstico realizado permitirá formar a un
profesional competitivo, crítico y analítico para el mercado laboral. Se analiza los campos
de formación de la oferta académica nacional e internacional y la relación entre la teoría
y la práctica.
Objetivo General
Diseñar un proceso de enseñanza aprendizaje para la Carrera de Administración
Hotelera.
Metodología
El estudio tiene tres etapas, la primera consistió en efectuar un diagnóstico de las
necesidades de los estudiantes, egresados, graduados y profesionales del área; en la
segunda se analizó varias propuestas académicas del país y del exterior, finalmente se
realizó la propuesta del proceso considerando los diversos componentes educativos.
Métodos
Teórico: Inductivo – deductivo, Analítico- sintético, Histórico- lógico, Modelación.
Empírico: Encuesta cerrada.

376
Investigación Cualitativa: Información documental escrita, Información visual

El Modelo Cognitivo Constructivista es el más idóneo para esta carrera de formación


técnica. Los componentes educativos que integran el proceso planteado son: diagnóstico
de necesidades, desarrollo de competencias, planteamiento de objetivos, métodos ,
recursos didácticos, talleres, ejercicios de aplicación y estudios de casos; se elabora
contenidos, objetivo del tema, reflexiones metodológicas y unidades de trabajo con horas
pedagógicas por unidad y sus objetivos, los contenidos procedimentales, conceptuales y
actitudinales, se obtienen las actividades de enseñanza aprendizaje, se define criterios
de evaluación; se evalúa los objetivos y el nivel de cumplimiento para llegar a la
valoración final.
Palabras Claves
Campos de formación
Proceso de enseñanza aprendizaje
Sistema de evaluación
Ofertas académicas
Componentes educativos

Abstract.

The proposal of a teaching learning process considers several educational components,


according to the diagnosis made will allow to train a competitive, critical and analytical
professional for the labor market. It analyzes the fields of formation of the national and
international academic offer and the relation between theory and practice.
General objective
Design a teaching learning process for the Hotel Management Career.
Methodology
The study has three stages, the first consisted in making a diagnosis of the needs
of students, graduates and professionals in the area; In the second, several academic
proposals were analyzed in the country and abroad, finally the proposal of the process
was made considering the various educational components.
Methods
Theoretical: Inductive - deductive, Analytical - synthetic, Logical - Logical, Modeling.
Empirical: Survey closed.
Qualitative Research: Written documentary information, Visual information
The Constructivist Cognitive Model is the most suitable for this Career of technical training.
The educational components that integrate the process are: needs diagnosis, skills
development, goal setting, methods, didactic resources, workshops, implementation
exercises and case studies; Content, objective of the subject, methodological reflections
and work units with teaching hours per unit and its objectives, procedural, conceptual and
attitudinal contents, are obtained teaching learning activities, evaluation criteria are
defined; The objectives and level of compliance are evaluated to arrive at the final
valuation.
Keywords
Training Fields
Teaching learning process
Evaluation system

377
Academic Offers
Educational Components

2. - INTRODUCCIÓN:
Toda nación debe estar sustentada en su democracia, con una imagen férrea y
respetable, con políticas claras y definidas, proyectando una estabilidad jurídica con leyes
que brinden seguridad en los diferentes aspectos, promocionando la integración regional
y siendo capaces de trabajar juntos y unidos en función de un bien común, dejando de
lado intereses marcados por tendencias ideológicas que lo único que quieren es apuntalar
sus conceptos y liderazgo de manera permanente.
El Estado, a toda costa debe superar las desigualdades que existen en una
sociedad, en segmentos vulnerables como niños, jóvenes y adultos mayores, asegurando
derechos básicos sociales, que permitan la integración y el compromiso de la población
en función del desarrollo de un país; de acuerdo a este documento las causas de la
desigualdad social van más allá de los conflictos de clase, tiene que ver con la falta de
calidad en la educación, esta debe estar al alcance de todos, debe ser de fácil acceso
pero no desmereciendo su calidad a través de la masificación, debe controlarse aspectos
como cantidad, que debe crecer proporcionalmente como crece la calidad, es decir a
mayor demanda la oferta aumenta, no solo en aspectos de infraestructura, sino también
de docentes, tecnología , recursos económicos invertidos en el área, investigaciones,
entre otras.
Es importante basarse en un proyecto educativo trabajado coherentemente, que
integre todos los elementos constitutivos de una localidad e involucre a todos los entes
sociales, de tal forma que se sientan comprometidos, identificados y compenetrados en
su diseño, siendo un aporte positivo y activo en la consecución de resultados que ayuden
a encontrar sociedades desarrolladas en función del bienestar de las personas,
Schwartzman (2001).
El aspecto familiar juega un papel fundamental en este proceso, siendo la familia
la base de una educación de calidad, donde se construya personas integras, con valores
y sobre todo humanas, sensibles a una realidad que debe ser mejorada constantemente.
Rodríguez (2002) plantea que la calidad educativa es aquella manera de administrar
correctamente los escasos recursos asignados a las instituciones de enseñanza a efectos
de alcanzar el máximo de resultados educativos posibles.
La importancia de diseñar un proceso de enseñanza aprendizaje para la carrera
de Hotelería a nivel superior, permitirá ampliar el nivel de conocimiento de cada
estudiante, a través del desarrollo del pensamiento crítico, elemento esencial para
comprender la complejidad de los problemas que se enfrenta en la sociedad actual. El
estudiante es un aprendedor activo, no es un alumno en el sentido tradicional de la
palabra. Aprende a aprender, aprende a desaprender todos aquellos paradigmas y
creencias limitantes de su propio desarrollo y finalmente, aprende a emprender su propia
transformación y la de sus organizaciones.
El autor considera relevante lo expuesto por varios autores, sin embargo coincide
que ante este desarrollo y globalización de la educación, se puede evidenciar la falta de
un modelo de enseñanza aprendizaje y pedagógico que norme y permita mejorarlo,
considerando la particularidad del área de estudio, que conlleva un camino paralelo y
unido entre las actividades teóricas y prácticas, es decir un sistema dual, donde los
actores principales son los estudiantes y docentes amparados en una metodología y

378
pedagogía muy propia y específica para el aprovechamiento de las particularidades de
esta actividad.
Al hablar del proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior en carreras
técnicas, se debe considerar que actualmente no existen estudios o definiciones
específicas para carreras como gastronomía, hotelería y turismo, sin embargo las
conceptualizaciones realizadas en el marco de carreras técnicas o tecnológicas han sido
generales y su aplicabilidad a las carreras en mención han generado dudas sobre su
incidencia, debido a la especificidad y particularidad de cada una de ellas, a pesar de
encontrarse enmarcadas en el área de servicios, cada una mantiene su independencia
respecto a la otra; se puede afirmar que la alimentación y el hospedaje desde épocas
muy remotas ha jugado un papel sumamente importante en el contexto y desarrollo de
los pueblos y es a través de la cual se ha desarrollado el comercio y una serie de
actividades propias de cada época, en las distintas regiones del planeta.
Esta profesionalización de actividades que antes eran menoscabadas y sin
importancia, han permitido colocar en la palestra a la alimentación y al hospedaje como
base importante para el desarrollo de un pueblo, de esta manera comienza a generar
interés y preocupación en el sector laboral. Los profesionales o la mano de obra calificada
para ejercer ciertos puestos de trabajo deben estar debidamente capacitados y calificados
para hacerlo, por lo cual la academia a través de sus diversas instituciones ha tenido que
regresar a observar y ver como se debe impartir adecuadamente conocimientos
relacionados al área de trabajo que el sector público o privado requieren; sin embargo no
ha sido fácil la implementación de sistemas, procesos o procedimientos que ayuden a
obtener resultados de aprendizaje positivos, tal vez por el desconocimiento de los
mismos, la falta de preparación o simplemente por creer que no se requieren estos pasos.
Se debe pensar que una implementación técnica adecuada con un proceso
pedagógico coherente, puede dar como resultado altos estándares de calidad y ayudar a
conseguir profesionales que levanten la actividad hotelera a niveles inimaginables.
García-Cabrero y Navarro (2001) plantean que: “El análisis de la práctica educativa debe
ser abordado en su totalidad y proponen tres niveles para ello: el nivel macro, que incluye
las metas y creencias acerca de la enseñanza, y las rutinas típicas de actividad utilizadas
por el profesor; el nivel meso, que contempla las estrategias pedagógicas y discursivas
empleadas para introducir los contenidos del curso; y el nivel micro, que comprende la
valoración de los aprendizajes logrados por los alumnos”.
Es importante mencionar que estos tres niveles en la educación son fundamentales
dentro del proceso formativo considerando que a nivel macro curricular se establecen las
políticas, metas, objetivos, misión, visión y tendencias de la carrera como tal; a nivel
meso curricular se analizan las áreas en las cuales se pueden agrupar las asignaturas
correspondientes con sus contenidos, partiendo del planteamiento de objetivos hasta
llegar a trabajos grupales o integradores que posibiliten el desarrollo académico del
estudiante y en el nivel micro curricular se organiza cada materia con sus contenidos,
reflexiones metodológicas, investigaciones, evaluación y formas organizativas acordes a
obtener resultados de aprendizaje que permitan desarrollar las competencias de cada
individuo las que ayudarán a obtener un profesional competitivo.
La falta de capacitación del docente, ha sido uno de los factores que ha influido
para que el modelo de enseñanza aprendizaje se encuentre desactualizado, se ha
encontrado que existe una gran cantidad de docentes que no ha sido capacitados en el
área pedagógica, metodológica e investigativa, desconociendo los conceptos básicos de
formación y educación, tal vez su falta de experiencia académica ha incidido para que los

379
enfoques metodológicos y modelo de la carrera no evolucionen y se mantenga una
educación primitivista; además de la falta de tiempo y despreocupación en torno a su
actualización profesional.
La desactualización del modelo enseñanza aprendizaje surge de no tener
metodologías acordes al objetivo planteado en la carrera, a la consecución de resultados
de aprendizaje inexistentes y al desconocimiento de metodologías pedagógicas por parte
del docente. Se deben aplicar metodologías acordes a las ramas técnicas, las mismas
que se deben observar con diferente punto de vista y desde una óptica más técnica.
En la investigación realizada se pudo determinar que no se posee un sistema de
evaluación definido, existe mucha disparidad al momento de evaluar al estudiante, se
carece de un modelo definido e integral al respecto, no se consideran muchos aspectos
pedagógicos y metodológicos al momento de promover de nivel al estudiante, los
docentes asumen su criterio de evaluación en base a la experiencia y al conocimiento
que poseen.
El sistema de evaluación al docente es disperso y está a criterio de cada autoridad,
no se ha definido aún el proceso a seguir en este parámetro, por lo cual se puede
evidenciar que es importante realizar un seguimiento académico al maestro, verificar
niveles de cumplimiento, de asistencia, de resultados de aprendizaje, de cumplimiento
de objetivos, entre otros. Es importante resaltar que al carecer de resultados de
aprendizaje por niveles, que permitan demostrar la consecución de objetivos y el
cumplimiento del desarrollo de habilidades y destrezas, no se ha podido manejar un
adecuado modelo de enseñanza aprendizaje, las materias técnicas tienen sus
características y estas hay que evidenciarlas en su proceso de forma muy particular.
De acuerdo a lo anunciado, la falta de capacitación docente, el carecer de un
sistema integral de evaluación docente – alumno, el desconocimiento de metodologías
pedagógicas, y el no tener resultados de aprendizaje para la carrera, han contribuido a
pensar en el análisis de un proceso de enseñanza aprendizaje para la carrera de
Hotelería, todos estos factores han contribuido a delimitar la problemática general que
existe alrededor de este tema planteado.

3.- DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Se utilizaron varios métodos: dentro de los Teóricos inductivo – deductivo,


analítico- sintético, histórico lógico y de modelación y como parte de los Empíricos
se aplicó una Encuesta cerrada. Además se utilizó Métodos de Investigación
Cualitativa como información documental escrita e información visual.
Se analizó y comparó la oferta académica de varias instituciones de educación
superior. A nivel internacional se evaluó a seis Instituciones de América del Norte y
Europa. A nivel Nacional se evaluó a cinco universidades que cuentan con la carrera de
Ingeniería / Administración Hotelera o Ingeniería / Administración de Empresas Turísticas
y Hoteleras. En la ciudad de Quito existen aproximadamente 12 universidades y 8
institutos que ofertan la carrera de Administración Hotelera, a los cuales se dividió en tres
segmentos como objeto de estudio:
SEGMENTOS UNIVERSO MUESTRA
Estudiantes 938 281
Graduados o Egresados 1245 303
Profesionales del área 23997 393
Fuente: Autor

380
Para cada uno de los segmentos se utilizó la fórmula de poblaciones finitas, en la
prueba piloto se aplicó 20 encuestas para determinar el diseño del cuestionario final. Se
analizaron los tres segmentos mencionados. Segmento de Estudiantes: Se escogió
aleatoriamente a los estudiantes de últimos niveles para aplicar las encuestas, se tomó
un muestreo aleatorio estratificado. Segmento de Graduados o Egresados: Se
encuestaron de manera aleatoria, se aplicó un muestreo estratificado al azar. Segmento
de Profesionales Activos: Se visitó los principales hoteles y restaurantes en la ciudad
de Quito, se aplicó un muestreo estratificado al azar.
Con relación a la oferta académica se obtuvo resultados de carácter general en la
formación del estudiante. Se analizó y comparó el diseño curricular de la carrera de
Hotelería con universidades del exterior y del país. Los autores, después de realizar el
diagnóstico de la investigación manifiestan que el modelo cognitivo constructivista es el
más idóneo para esta carrera de formación técnica. A partir de este modelo se propone
diseñar el modelo de enseñanza aprendizaje en el cual se observan los componentes
educativos que ayudarán para que el proceso formativo permita obtener profesionales
competitivos y con un nivel analítico óptimo, dicha propuesta se indica en el anexo 1.
4.- CONCLUSIONES
Al analizar los resultados obtenidos de la investigación y su aplicabilidad en el
campo pedagógico se puede observar que en el segmento Estudiantes de las 281
personas encuestadas, el 37% corresponde a la carrera de Gastronomía, el 29% a la
Carrera de Hotelería y el 12% a la unificación de Hotelería y Turismo. El 16% no trabaja,
y el 10% trabaja en otro sector, solo el 5% labora en el área de servicios sector alimentos
y bebidas. El 11% lo realiza en restaurantes y casi el 50% no lo hace en ningún sitio. El
23% labora en algo relacionado con su profesión, el 15% no tiene tiempo para hacerlo y
el 10% por horarios incompatibles no lo realiza. El 32% desearía estudiar en Gestión de
alimentos y bebidas y el 25% lo haría en Gestión Hotelera. El 77% desearía ampliar sus
conocimientos a nivel de post grado, el 36% no lo haría en el país y el 34% cree que los
docentes no se encuentran capacitados y no pueden transmitir sus enseñanzas.
En el segmento de Graduados o Egresados, el 39% corresponden a la carrera de
Gastronomía y el 38 % a la Carrera de Hotelería. El 68.45% labora en el área operativa
en sus trabajos, el 79.01% se encuentra trabajando actualmente, el 75.45% manifiesta
que por motivos de tiempo y condiciones económicas no han realizado estudios de cuarto
nivel, al 57.59% le gustaría estudiar en gestión de alimentos y bebidas y hotelería y el
81% le gustaría estudiar en el país alguna especialización hotelera. De la información
obtenida de los egresados de la carrera de hotelería determinamos que el 83.33% de los
profesionales no han realizado cursos de capacitación profesional, los encuestados que
si han realizado capacitaciones son el 16.67%; las capacitaciones y seminarios
profesionales que los encuestados estarían dispuestos a recibir son marketing hotelero
con el 14.81%, servicio y atención al cliente con el 12.96%, gestión del talento humano y
relaciones públicas y nuevas tendencias en la industria hotelera con un 9.26% cada una.
Las fortalezas que poseen a nivel Administrativo son: conocimiento de áreas con
el 21.05%, son organizados 10.5%, conocimientos de costos 10.5% y su profesionalismo
10.5%. En el área operativa el cumplimiento del trabajo corresponde a 11.5%, su buena
actitud 7.5% y el conocimiento de procesos 29.6%. Con relación a las debilidades
detectadas en el área administrativa se menciona que en el área financiera es del 12.5%,
bajo nivel de inglés 12.5%, falta experiencia práctica 12.5%, no se identifican con la
carrera el 12.5%; en el área operativa mencionan que tiene poco tiempo de prácticas

381
11.5%, falta de compromiso 11.5%, falta conocimiento del mercado laboral 11.5% y falta
atención al cliente 7.7%.
En el segmento de Profesionales la formación académica corresponde al 48% de
estudios relacionados con gastronomía y el 24% en hotelería, solo el 7% posee formación
de cuarto nivel; de estos el 17% labora en el área gerencial y el 67% labora en el área
operativa, labora el 55% en restaurantes y cafeterías y el 24% en hoteles , el 86% trabaja
en algo relacionado con su carrera, el 58% manifiesta que no ha realizado estudios de
cuarto nivel por tiempo y el 24% por condiciones económicas, el 36% le gustaría estudiar
algo relacionado con alimentos y bebidas y el 22% con gerencia de hoteles y el 84% le
gustaría seguir estudios de cuarto nivel.
Con relación a la oferta académica la califican como muy buena en el equipamiento
de talleres con un 58.33%, conocimientos recibidos y docentes con un 62.50% cada una,
ofimática con el 45.83%, en el caso de las prácticas la consideran como muy buena el
41.67% y buena el 37.50% e idiomas como muy buena y buena con el 37.50% cada una.
La gran mayoría de los encuestado consideran que la formación académica recibida si
cumplió con las expectativas del perfil de egreso, esto mencionaron el 79.17%, siendo el
motivo más importante que los conocimientos adquiridos son los apropiados, con un
88.24%; mientras que un 20.83% de los egresados consideran que la formación
académica no cumplió con las expectativas, siendo los motivos principales la falta de
experiencia para cargos de supervisión, jefaturas y gerenciales con un 25.00% y con el
mismo porcentaje, la falta de organización y un número limitado de horas en prácticas.
Los principales conocimientos adquiridos en la universidad, que para ellos deben
ser reforzados para mejorar el desempeño laboral son idiomas y gestión del talento
humano con el 12.50% cada una, conocimientos administrativos y desarrollo de
emprendimientos, con un 7.50% cada uno. Los encuestados también consideran que las
nuevas tendencias de la industria hotelera que deberían ser incorporadas en el diseño
curricular, principalmente son: manejo administrativo, seguridad industrial e impactos
ambientales con un 8.11% cada una; animación y recreación, diseño y equipamiento
hotelero, software hoteleros actualizados, gestión del talento humano y servicio y atención
al cliente con un 5.41% cada uno.
Además el 83.33% de encuestados considera que la legislación hotelera es muy
importante para su desempeño laboral y mientras que casi la totalidad de los encuestados
creen que el liderazgo es muy valioso en su desempeño, con un 91.67%.
La investigación dio como resultado que existe más hombres que mujeres en esta
carrera. Las personas que se encuestó en su mayoría son varones, debido al trabajo que
ellos desempeñan, se debe tomar en cuenta la necesidad de integrar y preparar de una
forma equitativa a ambos géneros con las mismas capacidades, para que desempeñen
cargos de igual importancia en este ámbito. Es necesario brindar una formación unánime
y adecuada para que los profesionales de todas las universidades puedan adaptarse al
proceso de enseñanza aprendizaje, al ser una carrera eminentemente técnica, se debe
equilibrar la teoría con la práctica de tal forma que el estudiante aprenda una serie de
conocimientos, desarrolle sus habilidades y destrezas propias de la profesión y sea
evaluado de una manera eficiente y eficaz para cumplir con los objetivos de salida y perfil
de egreso trazados a lo largo de la actividad académica .
Con las universidades extranjeras se determinó las asignaturas que coincidían de
acuerdo al nivel, a la carrera, cuales están involucradas, cuantas asignaturas no se dictan
y cuales la UTE no dicta. Las coincidencias en asignaturas van en un rango muy disparejo
pasando del 8.33%en la UPG hasta llegar a un 45% en la UHS, lo que nos indica que a

382
nivel internacional se hace más marcada la falta de unificación de las carrera de Hotelería
en cuanto a asignaturas similares, unificar criterios de contenidos, resultados de
aprendizaje para que dicho proceso sea coherente y se obtenga un estudiante con criterio
y formación académica óptimo y competitivo.
Con las universidades nacionales se determinó las asignaturas que coincidían de
acuerdo al nivel, a la carrera, cuales están involucradas, cuantas asignaturas no se dictan
y cuales la UTE no dicta. Las coincidencias en asignaturas van en un rango del 30.53%
al 58.97%, las cuales ofertan académicamente la carrera de Hotelería individualmente o
asociada a la carrera de Turismo, es importante mencionar que en el mismo rango la UTE
no dicta asignaturas similares lo cual hace prever que se deben unificar criterios de
contenidos, asignaturas, resultados de aprendizaje para que el proceso de enseñanza
aprendizaje sea optimo y de calidad.
Finalmente, se ha logrado determinar los diferentes componentes educativos que
aporten al diseño del modelo enseñanza aprendizaje propuesto, se debe realizar un
diagnóstico de necesidades de las asignaturas técnicas, con lo cual se desarrolla las
competencias en el proceso formativo, luego se plantea los objetivos con lo cual se
detallan los métodos y recursos didácticos a utilizar y se planifica los talleres, ejercicios
de aplicación y estudios de casos. Posteriormente, se elaboran los contenidos, con los
cuales se plantean un objetivo del tema, se añade algunas reflexiones metodológicas y
se elabora las unidades de trabajo con la determinación de horas pedagógicas por
unidad, se elabora los objetivos de cada unidad de trabajo, a partir del cual se indica los
contenidos procedimentales, conceptuales y actitudinales, de aquí se obtienen las
actividades de enseñanza aprendizaje para al final definir los criterios de evaluación de
las unidades de trabajo; con estos antecedentes se procede en forma general a evaluar
los objetivos, es decir el nivel de cumplimiento de los mismos para llegar a la valoración
final de la asignatura técnica.

7.- BIBLIOGRAFÌA

Arbesú, I. y Figueroa, A. (2001). La evaluación docente como un proceso de diálogo,


comprensión y mejora de la práctica. México: UAM.
Beneitone, P. y otros (2007). Tuning América Latina, Reflexiones y perspectivas de la
Educación Superior en América Latina. Bilbao.
Díaz Barriga, Á. (2006). "El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa
o un disfraz de cambio? Perfiles Educativos, vol. XXVIII, núm. 111, pp. 7-36.
Gimeno, J. y Pérez, G. (1996). Comprender y transformar la enseñanza. Ediciones
Morata.
Guzmán, C. Reformas Educativas en América Latina: un análisis crítico. Universidad de
Valparaíso, Chile. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653).
Kane, Ruth, y otros (2002), "Telling Half of the Story: A critical review of research on the
teaching beliefs and practices of university academics", Review of Educational Research,
vol. 72, núm. 2 pp. 177 -228.
Ministerio de Turismo. (2010). Plan estratégico de desarrollo de turismo sostenible para
Ecuador Plandetur 2020. Quito.
Rodríguez, S. (2002). La nueva formación del profesorado universitario. En: J.
Schwartzman, S. (2001). El futuro de la Educación en América Latina y el Caribe.
UNESCO.
Tobón, S. (2006) Competencias en la Educación Superior. Bogotá: Ecoe.

383
Valle, A. (2010). La Investigación Pedagógica otra Mirada. Instituto Central de Ciencias
Pedagógicas. Ciudad de la Habana- Cuba: Ministerio de Educación.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Y ÉXITO EN EL CÁLCULO DE


OPERACIONES BÁSICAS

Félix Javier Apolinario Borbor1, Tannia Gabriela Acosta Chávez2, Christian


Antonio Pavón Brito3, Maritza Catherine Vallejo Palacios4

1Docente

U. E. Mons. Eliecer Fiallos – Ecuador


jav_apol@hotmail.com
2Magíster en Docencia Matemática
Universidad Agraria del Ecuador; Facultad de Economía Agrícola
Universidad de Guayaquil; Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
tacosta@uagraria.edu.ec
3Magíster en Enseñanza de la Física
Universidad de Guayaquil; Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
christian.pavonb@ug.edu.ec

3Magísteren Pedagogía
U. E. Monte Tabor Nazaret – Ecuador
mvallejo@uemtn.edu.ec

RESUMEN

Mediante la observación y experiencia de varios docentes de octavo año de EGB, se infirió


que ciertos sujetos de investigación que mostraban dificultades pedagógicas en el estudio
de nuevos bloques curriculares, eran los mismos sujetos que no mostraban un aprendizaje
significativo de operaciones básicas. Por este motivo, en el presente trabajo se estudió en
qué forma, las actividades extracurriculares a manera de concursos matemáticos, mejoran
los resultados en el cálculo de operaciones elementales. Para este fin, se aplicó una

384
metodología experimental, tomando una muestra a partir de una población de estudiantes,
definiendo el grupo de control y el grupo experimental. Posteriormente, se aplicó una
intervención al grupo experimental y se midió la variable dependiente en los dos grupos,
seguido a lo cual se contrastaron las mediciones de ambos, obteniéndose mejores
resultados en las evaluaciones del grupo experimental. Se midió también, el tiempo que
tardaban los sujetos de ambos grupos en desarrollar operaciones matemáticas
fundamentales, llegando a la conclusión de que el tiempo empleado para lograr
operaciones matemáticas exitosas aumentaba en la medida en que los estudiantes
conseguían mejores resultados.

Palabras claves: Matemática básica, operaciones básicas, actividades extracurriculares.


ABSTRACT

Through the observation and experience of several teachers of EGB eighth-year, it was
inferred that certain research subjects who showed pedagogical difficulties in studying
new curricular blocks were the same subjects who did not show a significant learning of
basic operations. For this reason, the present work has studied how extracurricular
activities, in the form of mathematical competitions, improve the results in the calculation
of elementary operations. For this purpose, an experimental methodology was applied,
taking a sample from a student population, defining the control group and the experimental
group. Subsequently, an intervention was applied to the experimental group and the
dependent variable was measured in the two groups, followed by which the
measurements of both were compared, obtaining better results in the evaluations of the
experimental group. We also measured the time it took the subjects of both groups to
develop fundamental mathematical operations, concluding that the time taken to achieve
successful mathematical operations increased as the students achieved better results.

Keywords: Basic mathematics, basic operations, extracurricular activities.

1. INTRODUCCIÓN

La presente investigación se desarrolla en el marco del octavo año de Educación General


Básica. El problema fue detectado mediante la observación y la experiencia de los docentes
de Matemáticas.

El estudio de operaciones básicas se enfatiza en los primeros años de educación básica,


sin embargo, la aplicación continua de estas operaciones se generaliza a instancias
superiores de aprendizaje. De ahí la importancia de haber alcanzado un aprendizaje
significativo de tales objetos matemáticos.

De ahí surge la necesidad educativa del fortalecer aquellas nociones de operaciones


elementales. Ello implicaría un ajuste de currículo, es decir re-planificación y realimentación
de contenido ya estudiado, cosa que no siempre es posible debido a las diferentes
actividades estudiantiles y docentes, así también, a los extensos bloques curriculares que
deben abordarse en el transcurso del año lectivo. Es por ello que los investigadores han
intentado complementar este contenido problemático, con actividades extracurriculares,
actividades que promuevan la práctica de operaciones esenciales, y motivadas por la
concepción de idoneidad, potencien de cierto modo, los posteriores tópicos de estudio.

385
Toda vez que se ha establecido una posible solución al conflicto determinado, la
investigación estudiará en qué medida, la opción es eficaz, es decir, si las actividades
extracurriculares – siendo precisos, los concursos Matemáticos – proporcionan un efugio
adecuado para complementar la práctica y propulsar un aprendizaje significativo. Todo esto
se abordará con los adecuados procedimientos experimentales, que se describirán
posteriormente.

Por todo ello la pregunta a la que el presente tratará de responder es: ¿Inciden las
actividades extracurriculares en el éxito de cálculo de operaciones básicas?

Las actividades extracurriculares

Las actividades extraescolares están destinadas a potenciar la formación integral de los


estudiantes en diferentes aspectos, por ejemplo, en una ampliación cultural. La
preocupación por una integración grupal o la ocupación del tiempo libre, están fuera del
horario curricular establecido, y éstas son voluntarias para el alumnado y buscan también
la implicación activa de toda la comunidad educativa (González, 2000). En consecuencia,
las actividades extracurriculares están orientadas a complementar la enseñanza dentro
de un horario establecido y coordinado por dirigentes o guías especializados, pero extra
tiempo al horario de clases.

Estudios realizados al respecto, demuestran la influencia de las actividades


extracurriculares en varios aspectos educativos, aun cuando las actividades no tengan
relación directa con las dificultades pedagógicas, Así como lo manifiestan Carmona,
Sánchez, y Bakieva (2011) en su trabajo Actividades Extraescolares y Rendimiento
Académico: Diferencias en Autoconcepto y Género: “(…) los alumnos que desarrollan
actividades mixtas (académicas y deportivas) obtienen mejores resultados académicos
en comparación con los que sólo realizaban actividades deportivas” (p. 450). Es así que
los estudiantes de la comunidad Valenciana (España), que realizaban actividades
extracurriculares de tipo académico (idiomas e informática) obtuvieron mejores resultados
en rendimiento que aquellos que realizan actividades extraescolares no académicas.

Cálculo mental.

No se debe confundir el cálculo mental con en el cálculo estimado, y a la vez éste con el
aproximado. La diferencia entre estos tres tipos de cálculo es que el cálculo mental se
trabaja con datos exactos mientras que los otros dos no. En los cálculos estimados, los
datos son el resultado de un juicio o una valoración, en cuanto a los aproximados tienen
un margen de error (Chacón, 2014).

En consecuencia, el cálculo mental se caracteriza por el uso de cálculos alternativos,


basados en propiedades de las operaciones y en principios del sistema de numeración
de base diez. Es así, la realización de cálculos mentales permite desarrollar la agilidad
mental y el cálculo rápido. Además, tiende a que los estudiantes se desenvuelvan en el
área de matemática fortaleciendo las habilidades de razonamiento y la resolución de
problemas.

386
Las operaciones básicas y los procesos para la resolución de problemas.
Si bien es cierto que las operaciones básicas conciernen a aquellas que se relacionan
con la suma, resta, multiplicación y división, además de leer y escribir cantidades o hasta
interpretar textos relacionados con la vida cotidiana. El aprendizaje significativo de las
operaciones básicas conllevaría a un alto rendimiento y optimización de las competencias
en el área de Matemática, incluyendo las habilidades y destrezas que se desarrollan en
el área. En lo particular saber resolver ejercicios o problemas relacionados con las
operaciones básicas es tener una herramienta esencial para la vida.

Por otro lado, cuando hablamos de resolver ejercicios o llegar a la resolución de un


problema, nos referimos a buscar estrategias y aplicar los contenidos matemáticos
adecuados para la resolución.

Las competencias matemáticas

En diferentes ocasiones hemos notado lo esencial que es ser competente en matemática.


Sin embargo, hay algunos que todavía consideran a la matemática como una asignatura
difícil de aprender y poco útil. Es así entonces que hay que hacer énfasis en el gran aporte
de esta asignatura, no solo en el desarrollo de las habilidades lógico crítico, sino también
en el poder operar social y culturalmente, empezando por manifestar que la matemática
es una asignatura que ayuda a la capacidad de análisis y prepara al estudiante con
competencias básicas esencialmente en la resolución de problemas.

En concordancia con ello, Fernández, Harris y Aguirre (2014) en su artículo Propuestas


para el tratamiento de la Competencia Matemática y de Ciencias a través de la literatura
infantil en Educación Infantil y Primaria; se refieren a la competencia como todo lo que el
estudiante debe conocer, entender y ser capaz de llevar a la práctica. En cierto sentido
los estudiantes alcanzan las competencias matemáticas cuando tienen la capacidad
intelectual suficiente, para desenvolverse en su vida académica y en la vida cotidiana.

Sin embargo, para lograr el alcance competitivo en matemática, el docente debe valerse
de diferentes recursos que permitan el desarrollo intelectual de los estudiantes, desde
operaciones básicas a aspectos con mayor dificultad. Por lo consiguiente es necesario
planificar y efectuar actividades tendentes a mejorar el aprendizaje operacional, ya que a
través de ello se logrará garantizar que los estudiantes puedan obtener la construcción
del conocimiento con bases sólidas y permanentes.

2. METODOLOGÍA

La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, en la Unidad Educativa


“Juan Emilio Murillo Landín”, cuya población corresponde a los estudiantes de octavo
años de Educación General Básica, en donde se hará un estudio estadístico y se
establecerán los resultados mediante los cálculos matemáticos pertinentes.

El grupo investigativo trabajará sobre la población aplicando procesos de muestreo, es


decir, mediante cálculos estadísticos se tomará una parte de la población estudiantil,
quienes estarían sometidos a las actividades que se realizarían posteriormente.

387
Los datos se tabularán estadísticamente, para lo que se usarán tablas y gráficos
estadísticos. Luego de este procedimiento se realizarán análisis e interpretación de los
resultados haciendo uso de la prueba Ji-Chi cuadrado, con el fin de definir la influencia
las actividades extracurriculares en el éxito de cálculo de operaciones básicas.

Tipos de investigación

La presente investigación corresponde a un trabajo experimental ya que se va a


determinar cómo influyen las actividades extracurriculares en el éxito del cálculo en
operaciones básicas, de esta manera se desea comprobar si la problemática que
presentan los estudiantes, mejora o no. Es decir, que se quiere comprobar el efecto que
causa la variable independiente sobre la dependiente.

A su vez la investigación propuesta, también es de tipo correlacional ya que se pretende


medir la relación que hay entre las dos variables de estudio. De manera que vamos a
verificar si la variable dependiente cambia conociendo el comportamiento de la variable
independiente. En caso de que exista correlación entre las dos variables, esto significaría
que una varía cuando la otra también varía y estarían correlacionada de manera positiva
o negativamente.

Por otro lado, la presente investigación es de Campo porque se desarrollará en el lugar


donde se presentan los acontecimientos, en otras palabras, acudiremos al sitio donde se
detectó el problema y tendremos contactos con nuestra población, para obtener los datos
requeridos.

Así mismo nuestra investigación es cuantitativa porque procederemos a tomar una


decisión una vez se obtengan los resultados estadísticos, valiéndonos de los datos
recolectados en nuestra investigación de campo.

Población y muestra

La población objeto del estudio, son los estudiantes de octavo año de la Institución
Educativa antes mencionada, debido que, en base a la experiencia docente, éste Año de
Educación Básica, sería en apropiado para reafirmar y desarrollar las competencias
Matemáticas de operaciones básicas, debido que serán éstas el punto de partida para el
estudio de los bloques curriculares posteriores.

De manera que se tomó un error muestral de 7% sobre la población antes mencionada


para el cálculo de la muestra que se refleja en la siguiente taba:

Tabla 1. Distribución de población y muestra

ESTRATO POBLACIÓN MUESTRA


Estudiantes 197 104
Fuente: Elaboración propia

388
3. RESULTADOS

Grupo de control y grupo experimental

Una vez obtenida la muestra sobre la cual se aplicaría el proceso experimental, se dividió
a ésta en dos partes, la primera parte destinada a ser el grupo de control, es decir, aquel
grupo al que se le diagnosticó la variable independiente. En este caso el diagnóstico se
da en términos evaluativos del índice de aciertos en cálculos con operaciones básicas.

El diagnóstico se efectuó basado en la técnica experimental del test, el cual fue diseñado
en base a reactivos de opción múltiple. Luego del diseño, revisión y aplicación del test,
los resultados obtenidos se dividieron en una distribución que se relacionó con la escala
de calidad de Likert – tomando en cuenta que se trata de una investigación educativa –
la escala se detalla de la siguiente manera:

EB: Extremadamente bajo


DP: Debajo del promedio
P: Promedio
EP: Encima del promedio
E: Excelente

Posteriormente, se aplicó la variable independiente al grupo experimental, es decir se


trabajó con actividades extracurriculares a manera de concursos matemáticos, los cuales
tenían entre otras características, el acrecentamiento de la dificultad en cada fase del
concurso Matemático. Después de esto, se aplicó el mismo test referido anteriormente,
al grupo experimental obteniendo los siguientes resultados.

Tabla 2. Resultados grupo experimental y de control.

EB DP P EP E TOTAL

Grupo de control 55 24 8 8 5 100

Grupo experimental 34 17 14 16 7 88

TOTAL 89 41 22 24 12 188
Fuente: Elaboración propia

El gráfico estadístico que resume los resultados y que facilita la observación de los
mismos, a continuación:

389
Gráfico de barras
Grupo de control
60 Grupo experimental

50
1.
40
30
20
10
0
EB DP P EP E

Fuente: Elaboración propia

Fig.1. Gráfico estadístico contraste de frecuencias obtenidas grupo experimental y de


control.

Por otro lado, junto con estudiar los aciertos en resolución de operaciones básicas, se
consideró también como parte del estudio experimental, el tiempo que se tardaron los
estudiantes en dichas resoluciones, dicho tiempo se reflejó en una distribución que se
relacionó con la mima escala de valoración de Likert, cuyos resultados, se resumen a
continuación:

Tabla 3. Resultados tiempo en minutos.

EB DP P EP E

Grupo de control 21 25 32 125 267

Grupo experimental 47 95 132 116 43

Fuente: Elaboración propia

Las frecuencias se presentan mayores a la muestra, debido a que se estudió el tiempo


de resolución en cada uno de los reactivos aplicados en ambos grupos de investigación,
cuya gráfica estadística se resume a continuación:

390
Contraste de tiempo
Grupo de control
Grupo experimental
300
2.
200

100

0
EB DP P EP E

Fuente: Elaboración propia

Fig.2. Gráfico estadístico contraste de tiempo grupo experimental y de control.

Contraste de variables

Para el contraste de variables se hizo uso de los datos indicadores del éxito operacional,
debido a que una de las variables de estudio es precisamente fue el éxito en el cálculo
de operaciones básicas:
El método estadístico utilizado para contrastar las variables y comprobar hipótesis fue Chi
cuadrada definida por:
(𝒇−𝒇𝒕)𝟐
𝒙𝟐 = Ʃ (1)
𝒇𝒕

Una vez aplicado a los datos obtenidos se logró:


𝒙𝟐 = 10,06 (2)

Por otra parte, tenemos:


𝒙𝟐 de la tabla = 7,77 - 9,49 (3)

Definimos nuestras hipótesis:

Hipótesis nula, 𝐻0 : Las actividades extracurriculares no inciden en el éxito para el cáculo


de opraciones básicas.

Hipótesis alternativa, 𝐻1 : Las actividades extracurriculares si inciden en el éxito para el


cáculo de opraciones básicas.

Siguiendo las reglas de este contraste de variables tenemos:


𝒙𝟐 calculado > 𝒙𝟐 de la tabla: se rechaza 𝐻0
𝒙𝟐 calculado < 𝒙𝟐 de la tabla se rechaza 𝐻1

391
Como 𝒙𝟐 = 10.06 > 𝒙𝟐 = 7,77 y 9.49: se rechaza 𝐻0 y se acepta 𝐻1 , en tal virtud, las
actividades extracurriculares si inciden en el éxito para el cáculo de opraciones básicas.

4. CONCLUSIONES

En una primera conclusión se puede afirmar que las actividades extracurriculares influyen
positivamente en el éxito para el cálculo de operaciones básicas, y esto se demuestra
mediante Chi cuadrado, que es una prueba estadística de contraste de variables
cualitativas. En tal sentido en la figura 1 se puede observar claramente como los
estudiantes mejoran su potencial en cuanto a la efectividad de cálculos en la resolución
de reactivos. Medición que mostraban que el grupo de control se veía preponderante
estancado en escalas de valoración que determinaban baja calidad, no obstante, una vez
aplicados los concursos Matemáticos, es decir la variable independiente a manera de
actividades extracurriculares, el resultado se mostró mucho más positivo, disminuyendo
de manera notable las escalas extremas de baja calidad y aumentando significativamente
las escalas superiores de calidad.

Por otro lado, si bien es cierto mejoró, la efectividad en cuanto al proceso de resolución
de operaciones básicas, el tiempo empleado en resolver dichos ejercicios, se vio
aumentado. Es decir, que podría creerse que los estudiantes encuentran sentido en ser
precisos en sus cálculos, motivados quizás por la competitividad y el estímulo psicológico
que éste representa.

Finalmente se llega a la conclusión de que el éxito operacional es inversamente


proporcional al tiempo que tome la resolución de operaciones básicas, es decir los
estudiantes son más eficientes en los resultados de los cálculos obtenidos, pero eso sí,
necesitan de un poco más de tiempo para lograr esa efectividad.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Carmona, C., Sánchez, P., Bakieva, M. (2011). Actividades extraescolares y rendimiento


académico: Diferencias en autoconcepto y género. Revista de Investigación Educativa,
29 (2), 447-465.

Carreño, I. (2008). Teorías del Aprendizaje. Editorial Cultura S.A. Madrid: España.

Cevallos, M., Pilco, F. (2012). Las tareas extracurriculares para desarrollar la inteligencia
lógico matemática con los niños y niñas del séptimo año de educación general básica de
la escuela “Fray Vicente Solano” de la parroquia central del cantón Chillanes, provincia
de Bolívar, en el periodo lectivo 2011 – 2012. Universidad Estatal de Bolívar: Ecuador.

Chacón, M. (2014). Desarrollo de habilidades básicas para la construcción numérica, el


cálculo y las relaciones matemáticas. Para el aula, 32-34.

Cobo, P., Molina, M. (2014). ¿Pueden nuestros estudiantes construir conocimientos


matemáticos?, Revista de Didáctica de las Matemáticas "Números", 49-73.

392
Espinoza, A. (2000). Taller de matemática básica. Offset Graba Guayaquil: Ecuador.

García Naranjo, C. (2007). Pedagogía moderna del aprendizaje. Guayaquil - Ecuador:


Colección pedagógica.

Godino, J., Batanero, C., Font, V. (2003). Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje


de las matemáticas para maestros. ReproDigital Granada: España.

Gonzáles, C. (2000). Un modelo de autogestión de las actividades extraescolares en un


centro de educación secundaria. Apuntes. Educación física y deportes, 24-32.

López, M., Rodrigo, J. (2011). Las competiciones de estudiantes como recurso didáctico
en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista de Formación e Innovación
Educativa Universitaria, 4(4), 235-242.

López, A., Ursini, S. (2007). Investigación en educación matemática y sus fundamentos


filosóficos. Educación Matemática, 19(3), 91-113.

Fernández, R., Harris, C., Aguirre, C. (2014). Propuestas para el tratamiento de la


Competencia Matemática y de Ciencias a través de la literatura infantil en Educación
Infantil y Primaria. Revista de Didáctica de las Matemáticas "Números", 25-39.

Trabal, P. (2011). Una sociología de la enseñanza de las matemáticas, traducción del


francés por Alejandro Rendón, Revista Educación y Pedagogía, 23 (59), 227-240.

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA AMBIENTALIZACIÓN DEL PROCESO


DOCENTE EDUCATIVO

Mercedes Chávez Chóez, meryecha@yahoo.es. Universidad Estatal del Sur de Manabí.


Ecuador
Alberto Rodríguez Rodríguez, alberto.rodriguez@unesum.edu.ec. Universidad Estatal del
Sur de Manabí. Ecuador. PhD.
Julio Pino Tarragó. julio.pino@unesum.edu.ec. Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Ecuador. PhD.

RESUMEN
La Educación Superior, siempre ha tenido entre sus prioridades el desarrollo de la cultura,
la educación y la ciencia, sin embargo, en los inicios del siglo XXI, se hace evidente la

393
necesidad de perfeccionar la formación integral de los jóvenes que han de enfrentar a
corto plazo la compleja situación ambiental imperante en el mundo de hoy. El proyecto
educativo de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, concibe en sí la formación de las
nuevas generaciones, para el cuidado del medio ambiente, tarea compleja que ha de
contextualizarse en los problemas generales de la educación ambiental, de ahí que en la
presente investigación se sugiere insertarla como dimensión del proceso pedagógico
mediante la implementación y validación de una estrategia pedagógica que integra las
distintas actividades curriculares y los contenidos de enseñanza a partir del estudio de un
problema ambiental, tomando en consideración las potencialidades que para ello brindan
las asignaturas del plan de estudio y los intereses profesionales de los estudiantes, con
el objetivo de potenciar la formación integral del futuro profesional. Finalmente, a través
de un pre-experimento en la muestra tomada, los 184 estudiantes del tercer semestre de
la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal
del Sur de Manabí, se demuestra la efectividad de la estrategia propuesta, que
recomienda su aplicación en contextos similares.
Palabras clave: ambientalización, estrategia, proceso.

ABSTRACT
Higher Education, has always had among their priorities the development of the culture,
the education and the science, however, in the beginnings of the XXI century, it becomes
evident the necessity to perfect the integral formation of the youths that they must face
short term the complex prevailing environmental situation in today's world. The
educational project of the State University of the South of Manabí, conceives in is the
formation of the new generations, for the care of the environment, complex task that there
is of contextualized in the general problems of the Environmental Education, with the result
that in the present investigation it is suggested to insert it as dimension of the pedagogic
process, by means of the implementation and validation of a pedagogic strategy that it
integrates the different curricular activities and the teaching contents starting from the
study of an environmental problem, taking in consideration the potentialities that for they
offer it the subjects of the study plan and the professional interests of the students, all that
which power the integral formation of the professional future. Finally, through a pre-
experiment in the taken sample, the 184 students of the third semester of the career of
Infirmary of the Ability of Sciences of the Health of the State University of the South of
Manabí, it demonstrates the effectiveness of the proposed strategy that recommends their
application in similar contexts.

Keywords: environment, strategy, process

INTRODUCCIÓN
La unidad naturaleza-hombre-sociedad es un importante postulado, con el cual se
fundamenta metodológicamente el enfoque de numerosas problemáticas relacionadas
con el medio ambiente. Existen afirmaciones de los fundadores de esta teoría en cuanto
a las características de la relación hombre-naturaleza. Una de las más importantes es la
que postula que "la naturaleza es para el hombre un eslabón que lo relaciona con él
mismo". (Marx,1976)
La capacidad de cada individuo de autodescubrirse, de explorar y de conocer el medio
que le rodea, al mismo tiempo que lo protege y lo recupera según sus fortalezas y sus

394
oportunidades; constituye una importante aspiración de la Educación. Es esta por tanto
“un componente primordial de la vida y de la práctica social que permite la conservación,
la transmisión y el enriquecimiento del conocimiento acumulado por el hombre en su
devenir social; expresado en procedimientos y modos de actuar en la producción de
bienes materiales, a partir de los recursos que ofrece la naturaleza” (UNESCO, 1978).
La Educación Superior siempre ha tenido entre sus prioridades el desarrollo de la cultura,
y la ciencia; sin embargo, en los inicios del siglo XXI, se hace evidente la necesidad de
perfeccionar la formación integral de los jóvenes que enfrentan la compleja situación
ambiental imperante en el mundo de hoy.
La formación y capacitación de las nuevas generaciones, para el cuidado del medio
ambiente, es en la actualidad uno de los objetivos formativos básicos de los sistemas
educacionales en gran parte del mundo. Se trata de una tarea compleja, que no puede
ser tratada sin contextualizarla en los problemas generales de la educación ambiental, de
ahí que sea este un aspecto a tener en cuenta como una dimensión del proceso
pedagógico en los distintos niveles de enseñanza, con énfasis en los centros
universitarios. La finalidad de dicha formación está básicamente en lograr el cambio o la
adaptación del rol de los jóvenes a las nuevas realidades ambientales a partir de la
interacción entre la teoría y la práctica en lo relacionado con la educación ambiental.
En Ecuador, fomentar y desarrollar la formación general integral, constituye parte
indispensable y necesaria para la atención a la diversidad, en correspondencia con los
estatus sociales. Esta permite conformar predicciones, explicaciones y aportar soluciones
a los procesos y fenómenos naturales y sociales, desde el conocimiento de las ciencias,
desarrollar habilidades, sentimientos y formas de actuación, dirigidas a interactuar
creadora y positivamente con la naturaleza y la sociedad.
El objetivo general de la propuesta presentada, se concreta al potenciar un proceso
pedagógico en la carrera de Enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí en
el que se integra la educación ambiental como dimensión del proceso educativo y
contribuya a la formación integral del profesional en formación.
La estrategia pedagógica está estructurada en cinco etapas determinadas a partir del
estudio teórico y la constatación empírica de la realidad educativa que caracteriza la
integración de la educación ambiental en el proceso pedagógico universitario.
Cada una a su vez da solución al objetivo específico que la rige mediante tareas que se
materializan en acciones a desarrollar en el proceso pedagógico.

DESARROLLO
1. Estructura de la Estrategia Pedagógica para la ambientalización del proceso
docente educativo en la carrera de Enfermería de la Universidad Estatal del Sur
de Manabí

La estrategia consta de cinco etapas:


 Organización de las acciones para la implementación de la estrategia.
 Diagnóstico de la dimensión ambiental en el proceso pedagógico.
 Planificación de actividades proambientales.
 Ejecución de actividades medioambientales en la institución educativa.
 Evaluación y control del proceso de la educación ambiental como dimensión del
proceso pedagógico.
Las mismas serán dinamizadas en los tres procesos sustantivos de la universidad

395
(docencia, investigación e integración), en los cuales, logrando la combinación armónica
de ellas, se alcanza el objetivo propuesto, ellas son:
1- El trabajo metodológico inter-transdisciplinar.
2- El trabajo educativo a partir de la organización estudiantil.
3- La formación laboral de los estudiantes.
4- El ahorro de portadores energéticos en la institución.
2. ETAPA # 1. Organización de las acciones para la implementación de la estrategia
Acciones

• Estudio de los documentos contenidos en el marco legal para la protección del medio
ambiente.
• Definición de los actores que participarán en el diseño, instrumentación y control de la
estrategia pedagógica.
• Socialización con la estructura de dirección de la institución.
• Reunión con el claustro de docentes para la explicación del proceso a realizar.
Esta fase permite esclarecer los objetivos a lograr durante la aplicación de la estrategia,
así como la definición del equipo de trabajo que participará en el desarrollo de las
acciones.
En la concreción de esta etapa se definió la participación de todos los estudiantes del
tercer semestre, los mismo fueron determinados por el nivel de incidencia en los
resultados generales de la institución.
En la reunión con los docentes, se explicó la naturaleza de la experiencia a realizar, los
motivos y los niveles de participación de cada uno de ellos durante la misma, así como
otras acciones realizadas en la institución a favor de la protección del medio ambiente.
3. ETAPA # 2 Diagnóstico de la dimensión ambiental en el proceso pedagógico.

Su objetivo es determinar las condiciones operantes de la educación ambiental como


dimensión del proceso pedagógico en la carrera de Enfermería.
Acciones
 Constatación y análisis de las principales potencialidades que brinda el modelo
vigente de la universidad para integrar la educación ambiental como dimensión del
proceso pedagógico.
 Diagnóstico del conocimiento y aplicación de los documentos contenidos en el
marco legal para la protección del medio ambiente.
 Estudio de los contenidos de las asignaturas que tributan a la educación ambiental,
presentado por áreas del conocimiento.
 Realizar encuestas a los estudiantes, para conocer los conocimientos existentes
relacionado con los problemas ambientales globales y locales, fundamentalmente
contextualizado en la carrera e institución.
 Realizar encuestas a los docentes que trabajan con el semestre, para conocer los
conocimientos existentes relacionados con los problemas ambientales globales y
locales, y su nivel de incidencia a partir de la clase.
 Realizar entrevista grupal a profesores y directivos de la escuela para conocer el
nivel de expectativas durante su desempeño laboral y cumplimiento de las
actividades relacionadas con el medio ambiente.
 Realizar un cuestionario a los estudiantes para determinar sus conocimientos
relacionados con la educación ambiental y de qué manera ello influye en su

396
formación integral.
 Determinación de las principales regularidades obtenidas del estudio de la muestra
profesoral, tomada de su evaluación del desempeño.
 Revisión del proyecto educativo a nivel de institución y grupo, para constatar las
acciones diseñadas para el tratamiento del medio ambiente desde la organización
estudiantil.
 Constatar el consumo de los portadores energéticos en la institución.
 Creación y constatación de la implementación de las áreas básicas de la formación
laboral (compost, lombricultura, plantas medicinales y producción de fitofármacos)
 Valoración del funcionamiento de las organizaciones estudiantiles (FEUE).
4. ETAPA # 3: Planificación de actividades proambientales.

Presupone el análisis crítico de los resultados de la etapa anterior y tomarlos en cuenta


para diseñar acciones pedagógicas sobre la base de las condiciones operantes y las
necesidades educativas ambientales detectadas durante el diagnóstico.
Acciones
Preparación metodológica de acciones pedagógicas, se conciben para materializar a
nivel de carrera. En el cumplimiento de esta tarea, se valora la integración dialéctica
de la educación ambiental con los contenidos de las asignaturas, teniendo en cuenta
los intereses profesionales de los estudiantes y su formación integral.
• Una de las primeras acciones a realizar es la relacionada con la preparación de los
profesores en temas de educación ambiental, para ello se propone la realización de
talleres en función de las fortalezas y las debilidades detectadas durante la etapa de
diagnóstico. Al mismo tiempo se selecciona el contenido a impartir a los estudiantes y
las formas de organización a emplear.
• Reunión de coordinación con los directivos de la carrera.
• Determinación de la totalidad de acciones a realizar según las dificultades
detectadas en las tres áreas de resultados claves.
• Determinar la compatibilidad entre las acciones previamente concebida en la
primera fase de la etapa de preparación inicial y lo obtenido en la fase de diagnóstico.
• Preparación para la transformación del proyecto educativo de la institución y los
semestres involucrados.
• Determinación dentro del sistema de trabajo de los momentos de aplicación de las
acciones de la estrategia.
• Determinación dentro del sistema de trabajo, de los momentos de preparación
metodológica para analizar los nexos interdisciplinarios entre las asignaturas y la
dimensión de medio ambiente.
• Determinación dentro del sistema de trabajo de las actividades extradocentes y
extraescolares a realizar.
• Determinación dentro del sistema de trabajo de las acciones a realizar con las
ecoefemérides.
• Determinar el espacio en el pasillo central para la confección de un mural sobre
cultura económica, para publicar diariamente el consumo de los portadores
energéticos, su significando e influencia en la contaminación ambiental.
• Preparación del enfoque estético - formativo de la propaganda y divulgación a
realizar en la institución.
En esta fase quedó conformado el plan táctico de trabajo que desde las diferentes

397
áreas garantice el eficiente desarrollo de la dimensión ambiental en el proceso
pedagógico.
5. ETAPA # 4. Ejecución de actividades medioambientales en la institución
educativa.

Su objetivo radica en desarrollar las acciones planificadas durante el proceso pedagógico.


Acciones
• Desarrollo de talleres metodológicos con el objetivo de integrar en el sistema de
trabajo del centro, todas las acciones del trabajo metodológico focalizado hacia la
búsqueda de soluciones de los diferentes problemas ambientales que se
analizaron en el consejo universitario.
• Desarrollo de conferencias magistrales para lograr implicación y crear un ambiente
participativo de todos los actores en la solución de las diferentes problemáticas
detectadas.
• Realización de los talleres de preparación de los docentes.
• Desarrollo de reuniones metodológicas, con el objetivo de concretar el sistema de
trabajo metodológico en función de analizar los nexos interdisciplinarios de las
asignaturas con la dimensión de medio ambiente.
• Estudio y análisis en las preparaciones metodológicas de los términos esenciales
a trabajar por todas las áreas para alcanzar el objetivo propuesto.
• Implementar un sistema de visitas de ayuda metodológica y de controles a cada
carrera y área de la institución para generalizar experiencias.
• Visita de estudiantes de la institución a centro de estudios especializados en la
ciudad de Portoviejo y Manta.
• Visita de los ganadores de concursos relacionados con el medio ambiente a áreas
protegidas.
• Puesta en práctica de un programa estudiantil en la radio base del centro titulado”
saber un poquito de mi mundo, no cuesta nada”
• Trabajo con las ecoefemérides:
- Exposición y mitin relacionado con el día internacional de la preservación
de la Capa de Ozono, el 16 de septiembre del 2017.
- Higienización general en la institución el día 28 de septiembre por la
campaña internacional “Limpiemos el planeta” donde los estudiantes
realizarán un saneamiento al vertedero donde se depositan los desechos
sólidos de la institución.
- Realización del concurso de poesía “Respiremos un aire puro”, el día 4
de octubre por el día Mundial del Aire.
- Confección en cada grupo docente del mural ecológico en saludo al Día
internacional del Hábitat el 7 de octubre.
• Creación en los pasillos de la institución, del área informativa sobre el consumo de
portadores energéticos, donde diariamente es actualizada.
• Montaje de las áreas experimentales de compost, lombricultura, jardín de plantas
medicinales y revitalización del laboratorio de fitofármacos, como esenciales en la
actividad productiva.
• Creación de un bosque para el mes de septiembre del 2017.
• Creación del área de plantas de exhibición (orquídeas, cactus)
6. ETAPA # 5: Evaluación y control del proceso de la educación ambiental como
dimensión del proceso pedagógico.

398
Objetivo: controlar el grado de factibilidad de los diferentes elementos que componen la
estrategia pedagógica, y la integración de estos en el cumplimiento del objetivo general,
mediante la aplicación en la práctica de las acciones propuestas para trabajar la
educación ambiental como dimensión del proceso pedagógico en la carrera de
Enfermería y su contribución a la formación integral de los estudiantes.
Acciones
Encuesta a los estudiantes, docentes y directivos sobre los niveles de satisfacción en el
desarrollo de las actividades del centro.
Valoración de la efectividad del sistema de control de las acciones realizadas.
Evaluación del nivel de protagonismo de las organizaciones estudiantiles, reflejada en la
participación activa en la solución de las diferentes problemáticas.
7. Valoración de los resultados de la aplicación de la estrategia pedagógica.
Para el desarrollo del pre experimento pedagógico se aplicaron diferentes técnicas en un
momento inicial y otro después de aplicar la estrategia, para lo cual fueron seleccionados
los sujetos que estarían implicados en el, donde se tomó como muestra a los 184
estudiantes del tercer semestre de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias
de la Salud de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, los docentes que trabajan con
los mismos, así como los directivos de la carrera.
El pre experimento consistió en la aplicación de una pre-prueba y una post-prueba,
concebidas las mismas para el momento inicial y final, donde se escogió la misma
muestra para establecer comparaciones.
Si se consideran los indicadores como complejos procesos psicológicos de carácter
psicosocial, que se forman y desarrollan a partir de las acciones y las relaciones que se
establecen entre el individuo y su entorno, donde se forma una imagen que desempeña
un papel activo y de transformación de lo interno y lo externo, se pueden proponer los
siguientes indicadores:

• El conocimiento e información que tienen los estudiantes de los problemas ambientales


globales, de la provincia, el cantón y el contexto de la institución universitaria.
• Percepción que tienen los estudiantes con respecto a los problemas ambientales en el
territorio y en la escuela.
• Modo de actuación de los estudiantes para proteger el medio ambiente de una forma
activa y responsable.
Para una mejor comprensión de cada indicador se define cada uno de los criterios de
medida:
• El conocimiento e información que tienen los estudiantes de los problemas
ambientales globales, de la provincia y el contexto.
Alto: cuando logra explicar los conocimientos sobre los problemas ambientales globales
y locales.
Medio: cuando solo logra explicar algunos de los problemas ambientales globales y
locales.
Bajo: cuando no logra explicar las situaciones relacionadas con los problemas
ambientales globales y locales.
• Percepción que tienen los estudiantes con respecto a los problemas
ambientales en el territorio y en la escuela.
Alto: identifica todos los problemas ambientales de la provincia y los vincula con los
detectados en la institución y participa activamente en la divulgación de las medidas para

399
su solución.
Medio: identifica algunos de los problemas ambientales locales y los vincula con los
detectados en la institución, participa en la divulgación de las medidas para su solución.
Bajo: solo identifica los problemas ambientales locales, no los vincula con los detectados
en la institución y en ocasiones hace referencia a algunas de las medidas para su
solución.
• Modo de actuación de los estudiantes para proteger el medio ambiente de
una forma activa y responsable.
Alto: logra incorporar y manifestar en su actuar diario un comportamiento activo y
responsable de las medidas de ahorro, reforestación y limpieza del centro, manifiestan
un comportamiento ambiental individual adecuado e influye positivamente en sus
compañeros para que modifiquen su forma incorrecta de actuar.
Medio: solo logra manifestar en su actuar diario un comportamiento participativo de las
medidas de ahorro, reforestación y limpieza del centro, manifiestan un comportamiento
ambiental individual adecuado e influye positivamente en sus compañeros para que
modifiquen su forma incorrecta de actuar.
Bajo: Solo cuando es convocado se logra un comportamiento de las medidas de ahorro,
reforestación y limpieza del centro, manifiestan un comportamiento ambiental individual
adecuado, aunque, no influyen en sus compañeros para que modifiquen su forma
incorrecta de actuar.
Situación inicial o pre-test
Para obtener un resultado en el pre-test, se aplicaron encuestas a estudiantes, se observó
el comportamiento de los mismos para valorar si en ellos se manifestaba el cuidado y
protección del medio ambiente.
En cuanto al conocimiento e información que tienen los estudiantes de los problemas
ambientales globales, de la provincia y el contexto de la institución, el 50,2% se
encontraba en un nivel bajo, 28,2% en un nivel medio y 21,6% en un nivel alto. En este
sentido como resultado de la aplicación del pre-test, se pudo conocer que constituía una
insuficiencia en la institución, las acciones dirigidas al dominio de contenido para la
explicación científica de los problemas ambientales globales y locales. Los estudiantes
no dominan los problemas globales, los identifican junto con los de la provincia y los de
la provincia no los conocen, es decir no se sienten identificados con ellos, en su criterio
todos son globales, porque son a los que se hacen referencia en las clases y en los
medios de comunicación. La mayoría no establecen relación entre los problemas
ambientales de la provincia con los de la institución.
En el Nivel de percepción que tienen los estudiantes con respecto a los problemas
ambientales existentes en la institución, en el estado inicial, el 69,8% se encontraba en
bajo, 12,0% estaba en el nivel medio y el 18,2% en el nivel alto; según la escala aplicada,
pues los estudiantes solo identificaban los problemas ambientales locales, no eran
capaces de vincular con los detectados en la escuela.
Para el indicador relacionado con el modo de actuación de los estudiantes para proteger
el medio ambiente de una forma activa y responsable, el 79,3% se encontraba en nivel
bajo, 11,5% en el nivel medio y el 9,2% en el nivel alto; según la escala aplicada, pues
los estudiantes realizan las actividades cuando se le orientan o se convocan y no logran
un comportamiento activo para cumplimentar las medidas indicadas. No veían como
prioridad influir en sus compañeros para que modifiquen su forma incorrecta de actuar.
Como resultado general de la prueba inicial o pre-test se comprobó que:
• Los conocimientos medioambientales de los estudiantes se encuentran en el nivel

400
reproductivo- descriptivo de los fenómenos ambientales, sin establecer nexos y
relaciones temporales.
• No establecen las relaciones causa efecto, no arriban a nuevas conclusiones a
partir del conocimiento que poseen.
• Insuficiente implicación de los estudiantes en los problemas ambientales de la
institución, pues reconocen poco los problemas ambientales del entorno.
Situación final o post test
Se evidencia un logro notable en el dominio del contenido, en la independencia alcanzada
por los estudiantes. Los mismos expresan su satisfacción y sus impresiones de manera
positiva, evidenciando una mayor motivación e interés por el cuidado del medio ambiente,
una mayor motivación para resolver los problemas y tareas de aprendizaje.
El conocimiento e información que tienen los estudiantes de los problemas ambientales
globales, de la provincia y el contexto de la institución, como indicador arrojó que el
23,6% se encuentra en un nivel medio y el 76,4% en un nivel alto, evidenciándose una
mayor preparación de los estudiantes en relación con los conocimientos adquiridos sobre
el medio ambiente, la explicación de los problemas ambientales de carácter global y la
identificación de ellos en la provincia.
En el indicador relacionado con la percepción que tienen los estudiantes con respecto a
los problemas ambientales en la escuela el 9,6% se encontraba en un nivel bajo, 25,8%
se encuentra en un nivel medio y el 64,6% en un nivel alto, este resultado permite
expresar que los estudiantes conocen los problemas ambientales de la provincia y los
vincularan con los de la institución, ganando en preparación y aplicación de los contenidos
adquiridos.
En el indicador modo de actuación de los estudiantes para proteger el medio ambiente
de una forma activa y responsable, con el propósito de constatar el nivel de desarrollo
alcanzado por los estudiantes, no solo desde el punto de vista de los conocimientos
adquiridos, sino además para poder tener una aproximación a los cambios producidos en
la esfera afectiva- volitiva al concluir la experiencia, se aplicó una prueba final y los
resultados obtenidos muestran su factibilidad, reflejado en el cambio sustancial con
respecto a los resultados de la prueba inicial, pues ahora teniendo en cuenta el indicador
cognitivo, se constató solo el 8% de los estudiantes en el nivel reproductivo , el 37,1%
reflejó un nivel aplicativo, es decir, ya establecen relaciones entre los conceptos e incluso
son capaces de llegar a nuevas conclusiones a partir del procesamiento de estos
conocimientos por lo que alcanzaron el nivel creativo el 54,8% de los estudiantes.
Respecto a lo afectivo-volitivo, un 9,7% no se implican en la problemática ambiental por
lo que alcanzaron un bajo nivel, el 32,3% de los estudiantes alcanzó un nivel medio, pues
se implican al reconocer que pueden actuar sobre el medio ambiente y el 61,3% son
capaces de llegar a conclusiones a partir del procesamiento de estos conocimientos.
Analizando la segunda dimensión, vinculación con la realidad en que vive, un 69,4%,
alcanzó un nivel alto para el primer indicador, lo que significa que los estudiantes
establecen la relación causa-efecto de los problemas ambientales del contexto, un 20,9%
identifica solo algunos, pero no establecen relaciones y apenas el 9,6%, aún no conocen
ni identifican algún problema ambiental.
Respecto a la dimensión contextual, en el indicador cognitivo un 87,1% de los estudiantes,
identifican los problemas ambientales y son capaces de establecer las relaciones causa-
efecto, entre estos, el 12,9% aún no es capaz de establecer relaciones, pero si
caracterizan adecuadamente el contexto.
Además de los logros mencionados, durante la realización del pre-experimento se pudo

401
constatar por los docentes participantes, el desarrollo de otras características en los
estudiantes de los semestres en los cuales se aplicó la estrategia pedagógica, aportando
además como impacto que:
 Aumentó la motivación por el estudio de las ciencias naturales.
 Se incrementó el grado de desarrollo de habilidades intelectuales como explicar,
argumentar, valorar, entre otras.

 Desarrollaron habilidades investigativas que les permitió el diseño y la realización
de acciones planificadas y sistemáticas que contribuyeron a mejorar la calidad de
vida del colectivo.
 Los trabajos presentados en talleres, dejaron de ser meras compilaciones
bibliográficas para revelar los resultados alcanzados por los estudiantes como fruto
de la indagación e integración de los conocimientos, así como la madurez que
desde el punto de vista de la orientación profesional van alcanzando.
 Una mayor preparación de los directivos para acometer acciones que aporten a la
protección del medio ambiente desde cada una de las áreas de trabajo y no como
proceso fragmentado.

Conclusiones
Dadas las condiciones del mundo actual, la educación ambiental se constituye como
elemento indispensable en la formación integral de las nuevas generaciones; la
Educación Superior ofrece inagotables posibilidades para su desarrollo desde una
perspectiva integradora del proceso pedagógico, a partir de esta idea se puede concluir
que:
 La educación ambiental, vista como dimensión del proceso pedagógico, integrando el
conocimiento de todas las ciencias que aporta cada asignatura del curriculum, desde
la actividad docente, a las restantes actividades extradocentes y extraescolares,
manifestando el carácter sistémico de dicho proceso, se parte de la concepción de la
relación medio ambiente y desarrollo, mediante la cual el estudiante se prepara para
convertirse en sujeto consciente de su responsabilidad ciudadana.
 La educación ambiental ha de tomarse como eje integrador y mediador entre los
contenidos de enseñanza y la realidad de los problemas ambientales que afectan el
contexto escolar, lo cual exige la orientación del proceso pedagógico en ese sentido,
tomando como punto de partida la interdisciplinariedad y los intereses profesionales
y académicos del estudiante.
 El diagnóstico realizado reflejó que los docentes, por varias razones, no aprovechan
las potencialidades que ofrecen los contenidos de las asignaturas, ni las preferencias
académicas o profesionales de los estudiantes, para desarrollar la educación
ambiental, los intentos que más se aproximan en este sentido se limitan a
exposiciones frontales, aisladas y descontextualizadas de problemáticas ambientales
que en muchos casos resultan abstractas.

Referencias Bibliográficas
Marx C. y F. Engels, (1976). Obras Escogidas. Tomo I. Editorial Moscú.
Addine , F. (2004). Didáctica: teoría y práctica. La Habana. Pueblo y Educación.
López, E., & Montoya, J. (2008). La contextualización de la didáctica de la matemática:
un imperativo para la enseñanza de la Matemática en el siglo XXI. Pegagógica

402
Universitaria, 55-56. Recuperado el 10 de Junio de 2017, de
http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/view/453/447
Rodríguez, A. (2015). Modelo del proceso de enseñanza - aprendizaje contextualizado
de la asignatura Matemática. Tesis Doctoral, Granma, 82-83. Recuperado el 10 de
Junio de 2017.
La educación ambiental. Las Grandes Orientaciones de la Conferencia de Tbilisi.
UNESCO, 1978.
Rodríguez, A. (2015). Modelo del proceso de enseñanza - aprendizaje contextualizado
de la asignatura Matemática. Tesis Doctoral, Granma, 94-95. Recuperado el 12 de
Junio de 2017.
Schmidt, A. (2011). El concepto de naturaleza en Marx. Recuperado el 09 de junio de
2017, de www.monografias.com/trabajos5/marx/marx.shtml.

UN DISEÑADOR “RESPONSIVE”

Lcda. Carla Sofía Corral Ron


Docente, UNIVERSIDAD DE OTAVALO, Ecuador
ccorral@uotavalo.edu.ec

RESUMEN

403
En el presente trabajo se elaboró un análisis sobre el papel del diseñador gráfico en la
sociedad y la capacidad de adaptación que debe tener para formar grupos
multidisciplinarios que sean capaces de dar soluciones más eficientes con la suma de
conocimientos en diferentes ramas de las ciencias, el trabajo del diseñador se debe
centrar en la comunicación humana, en las relaciones, causas y efectos de
comportamientos, ya sea de consumo o social.
Un breve recorrido histórico del diseño desde las primeras manifestaciones de
comunicación gráfica encontrada en las cuevas de Altamira, hasta el comportamiento del
diseño en la era digital, de esta forma se ha podido evidenciar la evolución del diseño a
lo largo de los años así también el rol del diseñador en las distintas épocas, la
comunicación visual y su capacidad para transmitir mensajes ha permitido el desarrollo
de las sociedades, pero el diseño también tiene su lado oscuro, debido a su capacidad
persuasiva, el diseño puede cambiar sociedades ya sea para bien o para mal.
En la actualidad la labor del diseñador se ha visto empañada por la competencia desleal,
lo que de alguna manera ha afectado al desempeño de la profesión, muchos de los cargos
que son para diseñadores están siendo ocupados por profesionales de otras ramas, esto
ha disminuido la calidad de los mensajes que se proponen como soluciones a los
problemas de comunicación.
Palabras clave:
Responsive, era de la información, Diseño, multidisciplinario, transdisciplinario
ABSTRACT
In the present work an analysis has been made on the role of the graphic designer in the
society and the capacity of adaptation that must have to form multidisciplinary groups
that are able to give more efficient solutions with the sum of knowledge in different
branches of the sciences, The work of the designer should focus on human
communication, relationships, causes and effects of behavior, whether consumer or
social.
There has also been a brief historical tour of the design from the first manifestations of
graphic communication found in the caves of Altamira, to the behavior of the design in
the digital age, in this way it has been possible to evidence the evolution of the design
throughout the role of the designer at different times, visual communication and its ability
to transmit messages has allowed the development of societies, but the design also has
its dark side, because of its persuasive ability, design can change societies already
Either for good or for bad.
At present the work of the designer has been tarnished by unfair competition, which has
in some way affected the performance of the profession, many of the positions that are
for designers are being occupied by professionals from other branches, this has
diminished the Quality of the messages that are proposed as solutions to the problems
of communication.
Key Words:
Responsive, Information Age, Design, Multidisciplinary, Transdisciplinary.

INTRODUCCIÓN
El diseño gráfico desde sus inicios ha sido indispensable en la sociedad, la carga de
comunicación que deben contener las piezas gráficas es abundante, los pictogramas,
ideogramas y fonogramas empezaron por marcar el camino del diseño. Con la revolución
industrial se establece al diseño como disciplina, impartiéndose dentro de la instrucción
formal.

404
Si se hace un recuento histórico del diseño se puede encontrar que las primeras
manifestaciones del diseño gráfico nacen a partir de la necesidad de transmitir un
mensaje, un ejemplo de esto se encuentra en las cuevas de Altamira. Con el paso del
tiempo, esta necesidad se hizo aún mayor, sobre todo con el inicio del comercio
apareciendo de esta manera la escritura cuneiforme. Como se puede ver, el diseño
gráfico ha formado parte de la historia de la humanidad y partió de la necesidad de
comunicar un mensaje para que pueda ser comprendido dentro de una sociedad.
Posteriormente aparece una nueva necesidad que es la de un soporte en el cual se pueda
plasmar de manera duradera el mensaje, así mismo se inicia con planchas de piedra,
madera y otros materiales rígidos, hasta que en Asia aparece el papiro, siendo este el
predecesor del papel que actualmente se conoce. De la misma manera los materiales
con los cuales se escribía el mensaje evolucionaron desde las herramientas de tallado
hasta la tinta con la que escribían sobre los pergaminos. En la Europa medieval tienen su
mayor apogeo los manuscritos iluminados26, creados con fines religiosos estos libros
fueron elaborados de manera artesanal, cada página era transcrita o copiada a mano por
un escriba, el material que se utilizaba como páginas de los manuscritos era el cuero de
oveja debido a su resistencia, por estas razones la adquisición de estos manuscritos se
limitaba a personas de la realeza y sacerdotes debido a su alto coste de producción, pero
con la invención de la imprenta en 1440 la producción de libros aumentó
vertiginosamente, en el tiempo que antes tardaban en hacer un libro, con la imprenta, se
podía reproducir hasta 100 ejemplares, esto facilitó el acceso a libros para los estratos
bajos, disminuyendo el analfabetismo y los libros dejaron de ser un privilegio, lo que
contribuyó a la investigación científica empírica, alrededor de 1455 fue impresa por
primera vez la Biblia, el fácil acceso a este texto posibilitó el incremento de su estudio, así
los habitantes de Europa podían emitir su propio criterio sobre lo ahí escrito, en lugar de
confiar en los dirigentes religiosos, esto destrozó la cristiandad en varias sectas religiosas.
La producción en masa evidenció la necesidad de diferenciación de los productos en el
mercado, esto abrió paso al cartel publicitario, siendo los principales exponentes Touluse
Lautrec y Jules Chéret, las Obras de Chéret se mostraban en las calles de París, a lo que
los críticos de arte denominaban como “una galería de arte en la calle”.
De esta manera el Diseño Gráfico ha tomado un lugar importante en el desarrollo de la
sociedad, desde el diseño de marcas e imagen corporativa, pasando por la experiencia
de usuario hasta llegar a complejas campañas publicitarias, que se puede observar a
diario en los diferentes medios.
El diseñador al igual que la disciplina del diseño debe adaptarse a las necesidades de la
época, se deben formar profesionales capaces de solucionar problemas del siglo XXI, no
solamente proporcionar productos porque esa seguramente no es la única solución, la
importancia de la adaptación radica en el proceso del diseño, más no en la propuesta
gráfica, es ahí donde se encuentra plasmado el trabajo del diseñador, generando
conceptos y brindando soluciones a la sociedad actual, sociedad ya no industrial sino de
la comunicación.

DESARROLLO
De la era industrial a la era de la información.

26
La luminosidad vibrante de las láminas de Oro, que reflejaban la luz desde las páginas de los libros manuscritos,
producía la impresión de que la página estaba iluminada, literalmente; este efecto deslumbrante dio
origen al término “manuscrito iluminado” (Meggs &Purvis, 2009)

405
Se podría decir que la revolución industrial se produjo por primera vez en Inglaterra entre
1790 y 1840, en realidad fue un proceso radical de cambio social y económico, más que
un mero período histórico. (Purvis, 2010 P.134)
Con la revolución industrial, se da inicio la producción en serie de: maquinaria, textiles,
objetos de uso cotidiano entre otros, con esto se reveló una baja calidad en los productos,
volviéndose necesaria la revalorización del trabajo de buena calidad, de esta manera
aparece el movimiento Arts & Crafts (Artes y oficios), para nuevamente dar valor a la
artesanía y al artesano, materializando la unidad de la forma, función y decoración.
La necesidad de ubicar en el mercado la mayor cantidad de productos que salía de las
fábricas, derivó en la necesidad de una publicidad primitiva expresada por medio de
carteles y hojas volantes, sirviendo como antecedente al diseño de diarios y revistas, es
de esta manera en la que el diseño gráfico se constituye como la disciplina que existe en
la actualidad.
Las prensas que Baskerville y Bodoni utilizaban para imprimir eran muy parecidas a la
primera que había utilizado Gutemberg más de tres siglos antes. Era inevitable que el
avance incesante de la revolución industrial alterara la impresión de manera radical. Los
inventores aplicaron la teoría mecánica y las piezas de metal a la prensa manual,
aumentando su eficacia y el tamaño de la impresión. (Purvis, 2010)
Durante la revolución industrial se crearon varias factorías de fundición de tipos en las
que sobresale la de William Caslon, Su negocio fue financiado por dos impresores
ingleses William Bowyer y John Watts y en una década se convirtió en el principal fundidor
de tipos de Londres. En 1734 elabora su primer muestrario que contiene 38 fuentes que
incluyen titulares desde 16 a 60 puntos, romanas y cursivas, negras, góticas, hebreas,
griegas y florones (7 diseños), siendo grabadas por Caslon 35 de las 38. El tipo de Caslon
era de fácil lectura y diseño simple y fueron muy populares tanto en Europa como en
América convirtiéndose en el principal suministrador de tipos en ambos continentes. La
declaración de independencia americana fue impresa en 1776 usando su tipo. (Purvis,
2010)
El desarrollo de la litografía, fotografía, así como también las diferentes ramas de la
ciencia y la tecnología mostró la necesidad de que existan especialistas que se encarguen
de estas actividades, lo que más adelante llevó a la creación de las primeras carreras de
Diseño insertas en la educación formal en escuelas y Universidades.

A mediados del S. XIX, los carteles y los pliegos impresos con tipografía tuvieron que
hacer frente al desafío de un cartel más visual y gráfico, gracias a la litografía , que
permitió un enfoque más ilustrativo de la comunicación pública. (Purvis, 2010 p.157)
En respuesta a la competencia les planteaban las litografías fluidas y multicolores que a
mediados de siglo se pegaban en los anuncios, los impresores tipográficos hicieron
esfuerzos heroicos e ingeniosos para extender su medio. (Purvis, 2010 p.157)
Con el avance de la litografía se hicieron más populares los carteles, su función era por
completo publicitaria y de propaganda, la evolución del cartel se da a partir de la mejora
en la técnica de la impresión litográfica. Los carteles de Cheret aparecen en el París
renovado del Barón Haussman como un estallido de color sobre las austeras paredes de
los edificios. Cheret hizo suyo el lenguaje visual del arte popular que se usaba en los
programas de circo y lo mejoró con su experiencia de buen litógrafo, ya que era un
maestro del dibujo.

406
Sus carteles combinan la técnica y la interpretación tradicionales del gran arte mural con
el sentido del idioma popular. No fue el primero en usar este género, pero si fue el que
elaboró y codificó las normas artísticas por las que el cartel iba a desarrollarse en el futuro.
Todo cambio de siglo invita a la introspección. Cuando acaba un siglo y empieza otro, los
escritores y artistas comienzan a cuestionarse el saber convencional y a especular sobre
nuevas posibilidades de cambiar las circunstancias de la cultura. (Purvis, 2010 p. 300)
En 1950, Max Bill (1908 – 1994) intervino en la planificación del programa de estudios y
los edificios del Hochschule für Gestaltung (Instituto de Diseño) en Ulm ) Alemania, una
escuela que funcionó hasta 1968 y pretendía convertirse en un centro de investigación y
formación que tratara los problemas de diseño de la época con objetivos educativos
similares a los de la Bauhaus. Otro de los fundadores, Olt Archier (1922 – 1991),
desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del programa de diseño gráfico.
(Purvis, 2010)
A partir de los años sesenta, el diseño gráfico formó parte importante de la cultura y
economía de los países industrializados, el desarrollo de la tecnología y de la
comunicación permitía que la información viajara a lejanos lugares, pero esta evolución
no fue globalizada y solo unos cuantos países podían gozar de esta oportunidad, el inicio
de la TV a color y la edición digital permitieron que la comunicación visual sea más
interactiva y atractiva para el observador, el diseñador adquirió la responsabilidad del
manejo de medios masivos (TV, revistas y periódicos) para transmitir mensajes por medio
de la comunicación visual.
La aparición del internet aumentó aún más la capacidad de transmisión de información
en la sociedad dando paso a las redes de comunicación, el internet se está convirtiendo
en el medio de comunicación más usado por las personas, por lo tanto en la actualidad
es el principal medio de difusión publicitaria, por esto las empresas lo utilizan para
diferentes actividades como compras en línea (e-commerce), catálogos virtuales, entre
otros servicios que la empresa pueda ofrecer según su naturaleza.
En la era de la información se han desarrollado estrategias de marketing que se enfocan
hacia el manejo de redes sociales o social media, lo que se conoce como comunity
managment en español gestión de comunidades virtuales27, esto ha permitido que la
información se lleve en función de las metas que tienen las empresas formando parte de
una estrategia empresarial realizada en plataformas digitales con lo que se facilita el
acceso a la información.
El enfoque del diseño en esta era radica en su desmaterialización, a diferencia de la
importancia que se le daba a la forma y función en la era industrial, el diseño debe proveer
de soluciones prácticas que hasta el momento se centraron únicamente en la generación
de piezas gráficas y el proceso ha ido perdiendo importancia, la de conceptos es parte
del proceso creativo del diseño, se podría decir que es la parte más importante ya que es
en este momento donde surge la idea. Para Joan Costa (2012), el designio más noble del
diseño es trabajar para mejorar nuestro entorno visual, hacer el mundo inteligible y
mejorar la calidad de vida; aportar informaciones y mejorar las cosas; difundir las causas
cívicas y de interés colectivo y la cultura. Su especificidad como disciplina es transmitir
sensaciones, emociones, informaciones y conocimiento.
Así también tiene la capacidad de persuadir a favor de ideologías y conducir al
consumismo, logrando también contaminar el entorno urbano,

27
Redes sociales tales como Facebook, twitter, youtube, etc.

407
Importancia del Diseño Gráfico
El diseño como herramienta privilegiada de la comunicación, que su ejercicio conlleva
tantas implicaciones: económicas, políticas, técnicas, culturales, sociales y éticas. El
grafismo está ligado a la industria y al comercio, y por tanto a la economía; a los medios
audiovisuales, la cultura y asimismo a la política; al marketing y al consumo; a la estética
y a la semiótica, a la ciencia de la comunicación y, por eso mismo, a las ciencias humanas
y a las nuevas tecnologías. (Costa, 2012).
El diseño, como menciona Joan Costa tiene muchas implicaciones, esto lo convierte en
transdisciplinario, por ello está presente en la cotidianidad, es necesario para la
codificación de mensajes visuales que mejoren el entorno y por ende la calidad de vida
de las personas. Así, poco a poco y de manera casi imperceptible se ha ido mimetizando
con el entorno.
Peter Kneebone, ex Presidente de Icograda28, en su representación en la Asamblea
General de la UNESCO en 1980, dijo: “… la tarea del diseñador gráfico es la de satisfacer
las necesidades de comunicación visual de toda clase en todo sector de la sociedad,
desde pequeños elementos, hasta complejos sistemas de comunicación. Su relación con
estas necesidades es comparable con la de un arquitecto y la necesidad de edificación y
vivienda… La forma dada a los mensajes determina la manera en que son comprendidos
y aceptados. En otras palabras determina si el mensaje funciona o no.”
El área de acción del diseño gráfico es muy amplia, probablemente en la sociedad se
tendrá mayor claridad de las funciones que desempeña un médico, un contador o un
productor, pero ellos también necesitan de un diseñador, un médico necesita de libros de
texto con ilustraciones, un contador necesita formularios, un productor necesita un diseño
de envase con una imagen funcional e informativa, cada vez que un diseñador realiza
una marca, el posicionamiento de la misma de alguna manera cambia al mundo, a pesar
de todo esto, aún no existe una cultura de diseño, en el caso del Ecuador, muchas
empresas locales no poseen personal cualificado para gestionar su marca y aún peor, su
marca no fue elaborada por un especialista, es decir por un diseñador, esta es una
problemática generalizada en el entorno.
Hablar de diseño es hablar de toda una gama de posibilidades del diseño: del diseño
industrial al diseño arquitectónico, pasando por el textil, de ambiente y muchos etcéteras.
Aunque es cierto que lo que se aplica a un diseño puede valer para el resto, cada tipo de
diseño tiene su especificidad, que es la que lo orienta y en cierto modo lo define. Vale
esta mención porque del diseño del que aquí se hablará es lo que podría llamarse
neurodiseño gráfico o neurodiseño de la comunicación visual. Es decir, se hablará del
neurodiseño desde la perspectiva de la comunicación y de la motivación, al que se
denominará simplemente “neurodiseño”. (Muñoz, 2017)
El establecimiento de una cultura de diseño implica un cambio en el paradigma social,
revalorizar las funciones del diseño no solo como una herramienta comercial sino también
social, como se mencionó anteriormente, el diseño tiene la capacidad de persuadir ya sea
positiva o negativamente a los individuos, un diseñador utiliza la comunicación visual para
transmitir un mensaje que llegará directamente al cerebro del observador, entonces, al
combinar la comunicación visual con una estrategia que permita llegar de mejor manera
a la psiquis del consumidor se estaría hablando de Neurodiseño, establecer una cultura
de diseño conlleva también a un cambio en la manera en que se ve al diseño, dejarlo de
ver como un fin y empezar nuevamente a verlo como un medio.

28
Consejo Internacional de asociaciones de Diseño Gráfico.

408
La evolución del Diseñador Gráfico
Tiempo atrás el diseñador se encargaba de la parte editorial y publicitaria, es decir
realizaba libros, revistas periódicos así como también carteles y anuncios publicitarios, la
formación en las escuelas de diseño basaba su instrucción en la forma y la función,
durante años no hubo mayor cambio y muchos diseñadores fueron formados con
metodologías y técnicas para tecnologías de hace 10 años atrás.
Así como el diseño a lo largo de la historia se ha ido adaptando a las necesidades de la
sociedad, el diseñador debe adaptarse de la misma manera a los cambios y avances
tecnológicos, apoyar su labor en la tecnología pero no depender de ella al 100%, la
tecnología es una excelente aliada para el trabajo del diseñador ya que con su evolución
redujo los tiempos de producción, mejoró la calidad, la precisión y la durabilidad de las
piezas, así también el manejo de soportes digitales facilita la transferencia de información,
y el diseñador debe conocer los recursos tecnológicos con los que dispone actualmente,
las técnicas manuales para algunos procesos no se han perdido ni se perderán, al igual
que durante el movimiento del Art & Crafts aún se valora al artesano y a la artesanía, pero
en cuestiones de productividad la tecnología tiene la solución, tanto el diseñador como el
diseño deben adaptarse a los cambios.

El papel “responsive” del diseñador.


Jorge Frascara (2010) en su libro Diseño gráfico y comunicación visual, menciona que el
trabajo del diseñador debe relacionarse con otros especialistas muchas veces ajenos al
trabajo de comunicación visual que se realiza, el conocimiento en las diferentes áreas en
las que se trabaja debe complementarse con la capacidad de formar grupos
multidisciplinarios que pueden brindar soluciones más eficaces y eficientes a los
problemas. El diseñador es un especialista en comunicación humana por su trabajo de
codificar y decodificar de mensajes aplicando lo visual como eje de comunicación.
Al hablar de un Diseñador “responsive” se está hablando sobre un profesional con la total
capacidad de adaptarse a cualquier entorno de trabajo, individualmente o en grupos multi
y transdisciplinarios, así como también tiene la capacidad de adaptarse a las tecnologías
de vanguardia, actualizando sus conocimientos día a día, la cambiante sociedad requiere
de un profesional que pueda solucionar problemas de comunicación con un lenguaje
visual capaz de transmitir cualquier tipo de mensaje y este pueda ser comprendido, debe
también aplicar los principios del diseño universal para sus propuestas gráficas.
En la actualidad se ha visibilizado una problemática que envuelve a la disciplina y es que
durante la formación de profesionales aún se mantienen los paradigmas de diseño de
escuelas del siglo pasado como son la Ulm y la Bauhaus o la escuela de Nueva York, la
formación impartida en estas escuelas respondía al nacimiento del diseño en esa época.
Cuando Bill dejó la dirección de Ulm en 1956 y el instituto evolucionó hacia el enfoque
científico y el metodológico para resolver los problemas de diseño. (Purvis, 2010). La
evolución se realizó en función a la sociedad posterior a 1956, para ese entonces la
disciplina era algo novedoso que estaba encontrando su lugar en el mundo, actualmente
el Diseño ya ocupa ese lugar pero aún no ha sido explotado en su totalidad, el alcance
que el diseño tiene no se limita a revistas, folletos, periódicos y marcas, el diseño al ser
multidisciplinario puede abarcar muchos ámbitos, afrontando situaciones que se irán
presentando a medida que la sociedad evoluciona, la necesidad de adaptación del
profesional es indispensable para poder ir acorde al desarrollo social y cultural del país y
el mundo.

409
La nueva generación de diseñadores tiene un campo muy malogrado debido a la mala
práctica de la profesión, esto también ha generado su degradación ya que muchos dicen
llamarse diseñadores si saben manejar uno u otro programa de edición vectorial o de
mapas de bits, es por esta razón que la conceptualización ha perdido su valor y en la
sociedad no existe una cultura de diseño, muchos de estos pseudo profesionales acuden
a la edición de una imagen vectorial y con eso dicen “crear una marca” mientras que para
la verdadera creación de marca se debe seguir un proceso y se debe realizar una
investigación amplia sobre el producto o servicio y sobre su público meta.

CONCLUSIONES
La creación de las primeras carreras de Diseño fue dentro de la educación formal, de esta
manera se puede observar que durante la época el diseño tomó gran relevancia.
El diseñador además de los conocimientos adquiridos en la academia y en la experiencia
debe desarrollar la capacidad de formar parte de grupos multidisciplinarios que aporten
soluciones a los problemas de comunicación.
El diseño y la comunicación visual son de vital importancia para el desarrollo social,
económico, comercial de las sociedades.
La tecnología debe ser un aliado para el diseñador pero esto no quiere decir que deba
depender de ella para realizar su trabajo.
El diseñador es un especialista en comunicación humana desde la comunicación visual.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Costa, J. (2012). Diseñar para los ojos. Barcelona: Gustavo Gili.
Purvis, M. &. (2010). Historia del diseño gráfico. México: Trillas.
Satué, E. (1997). EL DISEÑO GRÁFICO - Desde los orígenes hasta nuestros días:
Alianza
Royo, J. (2004). Diseño digital. Barcelona: Paidos.
Wiedemann, J. (2003). Web Design e-commerce. Alemania: Taschen
McLuhan, M. (1962). "The Gutemberg galaxy: The making of typographic man. New
York: Mentor.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOR EN LA FORMACIÓN


MATEMÁTICA UNIVERSITARIA

Autores: Ph. D. Ernesto Venancio Fernández Rivero, Universidad


Tecnológica Israel, efernandez@uisrael.edu.ec, Cuba

410
Mg. Yoandry Rivero Padrón, Universidad Tecnológica
Israel, yriverop@uisrael.edu.ec, Cuba
Mg. Manuel Santiago Cañizares Jarrín, Universidad Tecnológica
Israel, scanizares@uisrael.edu.ec, Ecuador
Mg. Eduardo Ramiro Pastás Gutiérrez, Universidad Tecnológica
Israel, rpastas@uisrael.edu.ec, Ecuador

RESUMEN
La preocupación por la poca durabilidad de contenidos matemáticos adquiridos por los
estudiantes en etapas anteriores motivó a docentes de la Universidad Tecnológica Israel
a buscar metodologías apropiadas que fomenten un aprendizaje significativo.

El análisis de estudios recientes sobre esta temática condujo a metodologías que tienen
en su centro el desarrollo de estrategias de aprendizaje significativo y desarrollador y su
utilización en cursos de Matemática universitaria.

Con sustento en esta concepción desarrolladora, en el trabajo se describe el proceso


docente centrado en un aprendizaje desarrollador, significativo y creativo mediante el
empleo de herramientas útiles para las clases de Matemática.

PALABRAS CLAVES:
Aprendizaje, estrategias de aprendizaje, Aprendizaje desarrollador, Didáctica de
Matemática, Matemática universitaria

ABSTRACT

Concern over low durability of mathematical content acquired by students in previous


stages motivated teachers of the technological University of Israel to seek appropriate
methodologies that promote meaningful learning.

Analysis of recent studies on this subject led to methodologies that have at its center the
development of strategies of learning significant development and its use in courses of
mathematical University.

With sustenance in a conception of development (significant and creative), work-based


learning tools for the structuring of the educational teaching process are described.

KEY WORDS: learning, strategies for learning, developer learning, didactics of


mathematics and University mathematics

INTRODUCCIÓN
En los cursos de Matemática en la Universidad Tecnológica Israel se observa en los
estudiantes, poca durabilidad en el aprendizaje de contenidos matemáticos adquiridos,
que, no pocas veces, es argumento de los bajos resultados docentes.

411
Con el fin de diagnosticar el estado real de esta problemática en la universidad se aplicó
un cuestionario a estudiantes, que se complementaron con entrevistas a catedráticos del
área Matemática, lo que evidenció:
– los estudiantes esperan que el profesor oriente los pasos para resolver la tarea y
ejecutan estos sin elaborar, previamente, un plan de solución;
– algunos estudiantes reflexionan acerca de los conocimientos que poseen y que les
permite resolver la tarea propuesta, pero no es frecuente hacerlo sobre estrategias
cognitivas y metacognitivas que le facilitan llegar a encontrar una vía de solución;
– ante la propuesta de solución de un compañero, el resto de los estudiantes la asumen
como propia y dejan de buscar alternativas propias de solución;
– no acostumbran a buscar alternativas y reorganizar los pasos seguidos, de forma que
puedan dar solución a la tarea;
– es poco frecuente que los estudiantes expresen las respuestas a partir de determinar
lo esencial y necesario;
– los docentes no prestan especial atención al desarrollo de estrategias de aprendizajes
efectivas.

Como el aprendizaje es el resultado de la interrelación de tres elementos clave: la


intención (motivación) de quien aprende, el proceso que utiliza (estrategia) y los logros
que obtiene (rendimiento), surge el interés principal por el estudio de estrategias de
aprendizaje que propicien solidez y aplicabilidad de los contenidos matemáticos en
carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Israel, lo que a su vez conduce a la
búsqueda y desarrollo de herramientas útiles a docentes y estudiantes para alcanzar
aprendizajes significativos y desarrolladores, con metodologías renovadas para la
conducción de este proceso.

En el presente trabajo se exponen los primeros resultados del análisis de estudios


realizados sobre esta problemática, que constituyen las bases para el trabajo que se
realiza en la universidad.

HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESARROLLADOR


El resultado de investigaciones realizadas en los últimos 15 años por Bermudez y Pérez,
2002; Castellanos y otros, 2002; López y otros, 2002; Moreno, 2005; rico y otros, 2000;
Silvestre y Zilberstein, 2002; ha producido una profunda reconceptualización del vínculo
entre los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo, enfatizándose en el carácter
socializador, formativo y desarrollador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta
perspectiva integradora, desarrolladora, se corresponde con el significado que ha dado
Pozo a lo que él llama “nueva cultura del aprendizaje”, que no solo exige nuevos tipos de
aprendizajes, sino también nuevas formas de aprender dado que “aprender puede
significar o requerir cosas distintas según las demandas culturales que lo motiven y el
enfoque teórico que adoptemos.” (Pozo, 1998, p.30)
Castellanos Simons expresa que “los procesos del aprendizaje desarrollador han sido
concebidos como el resultado de la interacción dialéctica entre tres dimensiones básicas:
la activación-regulación, la significatividad de los procesos y la motivación para aprender”
(Castellanos y otros, 2002, p. 34)

412
En investigaciones realizadas por Jiménez (2000) en el campo de la Matemática
universitaria se evidencia la efectividad de las tres dimensiones básicas para el trabajo
con estrategias metacognitivas y estrategias para la resolución de problemas en
contenidos del Análisis Matemático y recomienda su inclusión como contenidos de
enseñanza, así como la propuesta de una colección básica de ejercicios utilizada para la
fijación de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades que ha logrado efecto
positivo en relación con los saberes al pasar el tiempo. De igual manera, Ron (2007)
propone una colección de ejercicios matemáticos para la educación media básica
basados en indicadores de las tres dimensiones básicas que resultan efectivos para el
aprendizaje.
Hay que tener en cuenta que el estudiante, al intentar resolver las tareas matemáticas
que se le plantean, debe atender a:
– “El dominio del conocimiento, que son aquellos contenidos estudiados en una
disciplina matemática determinada y que pueden ser utilizados para resolver la
situación planteada en la tarea; tales como definiciones, propiedades o leyes,
procedimientos y concepción sobre las reglas para trabajar con el contenido
matemático.
– Estrategias cognoscitivas, que incluyen métodos heurísticos; por ejemplo,
descomponer el problema en casos simples, trabajo retrospectivo, invertir el problema,
representar en diagramas o gráficas, el tanteo matemático, el uso de tablas y listas
ordenadas, la búsqueda de patrones o relaciones y la reconstrucción del problema.
– Estrategias metacognitivas, que se relacionan con el monitoreo y el control. Están
las decisiones globales con respecto a la selección e implementación de recursos y
estrategias; es decir, acciones tales como planear, evaluar y decidir.
– El sistema de creencias, que se compone de la visión que se tenga de las
matemáticas y de sí mismo. Las creencias determinan la manera como se aproxima
una persona a la tarea, las técnicas que usa o evita, el tiempo y el esfuerzo que le
dedica, entre otras”.(Matemática, pág. 6), (Santos, 1992), (Schoenfeld, 1985)

En interés de este trabajo, se centra la atención en las estrategias de aprendizaje, que


constituyen procedimientos internos, no observables, de carácter generalmente cognitivo,
que ponen en juego los sujetos cuando aprenden y que tienen como fin lograr un plan, un
objetivo o una meta. Se distinguen de las estrategias de enseñanza, ya que las
estrategias de aprendizajes son ejecutadas intencionalmente por un aprendiz (estudiante)
siempre que se le demande aprender, recordar o resolver problemas sobre un contenido
de aprendizaje.

En la literatura especializada (Biggs, 1988), (Monereo Font, 1984) se distinguen


diferentes tipos de estrategias de aprendizaje: cognitivas, metacognitivas y de
apoyo. Las estrategias cognitivas son procesos por medio de los cuales se obtiene
conocimiento. Las estrategias metacognitivas son conocimientos sobre los procesos de
cognición u auto administración del aprendizaje por medio de planeamiento, monitoreo y
evaluación. Mientras, las estrategias de apoyo permiten al estudiante exponerse a sí
mismo la asignatura que estudia y practicarla, explicarse y explicar a los demás,
intercambiar ideas.

413
El aprendizaje es un proceso complejo, que ha sido objeto de estudio de diferentes
concepciones (conductistas, cognitivistas, constructivistas y humanistas), cada una de las
cuales ha realizado sus aportes a una mejor comprensión de dicho proceso, con
diferencias esenciales y limitaciones. (Pozo, 1985)

La concepción desarrolladora e integradora del aprendizaje que se asume para el estudio


de las estrategias se sustenta en posiciones de la Escuela Histórico-Cultural pues, como
bien plantea la Doctora en Ciencias Psicológicas Gloria Fariñas, … “es la más hospitalaria
de las que existen hasta el momento en materia de psicología, porque su naturaleza
dialéctica le permiten hospedar los mejores aportes de otros enfoques, con el ánimo de
asimilarlos y crear una estructura teórica general más completa y profunda”.(Fariñas,
2001, pág. 8)
Como expresa Castellanos “… cualquier tipo de aprendizaje produce cambios en
determinados procesos y estructuras psicológicas internas y/o conductuales, que pueden
ser observables o no externamente, a través de nuevas adquisiciones y logros, a través
de períodos más o menos largos de la vida. Pero, solo en el caso de que esas nuevas
adquisiciones encierren el potencial para favorecer nuevas transformaciones y por lo
tanto para propiciar el tránsito del sujeto hacia niveles superiores de desarrollo, afirmamos
que están ocurriendo aprendizajes que verdaderamente impactan el desarrollo integral y
el crecimiento personal del individuo: aprendizajes desarrolladores que generarían, a
partir de las propias contradicciones en que se fundamenta su existencia, la necesidad
inagotable de aprender y de crecer, así como los recursos psicológicos personales
cognitivos, afectivos, motivacionales-volitivos necesarios para lograrlo”.(Castellanos
Simons, 2007, pág. 15)
En consecuencia, se asume “… el aprendizaje humano, en un sentido amplio, como un
proceso dialéctico de apropiación de los contenidos y las formas de conocer, hacer,
convivir y ser construidos en la experiencia socio-histórica, en el cual se producen, como
resultado de la actividad del individuo y de la interacción con otras personas, cambios
relativamente duraderos y generalizables, que le permiten adaptarse a la realidad,
transformarla y crecer como personalidad.”(Ibídem, p. 20).
Un aprendizaje desarrollador es:
“… aquel que garantiza en el individuo la apropiación activa y creadora de la
cultura, propiciando el desarrollo de su auto perfeccionamiento constante, de su
autonomía y autodeterminación, en íntima conexión con los necesarios procesos
de socialización, compromiso y responsabilidad social.
Por tanto, para ser desarrollador, el aprendizaje tendría que cumplir con tres
criterios básicos:
a. Promover el desarrollo integral de la personalidad del educando, es decir,
activar la apropiación de conocimientos, destrezas y capacidades intelectuales
en estrecha armonía con la formación de motivaciones, sentimientos,
cualidades, valores, convicciones e ideales. En otras palabras, garantizar la
unidad de lo afectivo-valorativo en el desarrollo y crecimiento personal de los
aprendices.

414
b. Potenciar el tránsito progresivo de la dependencia a la independencia y a la
autorregulación, así como el desarrollo en el sujeto de la capacidad de conocer,
controlar y transformar creadoramente su propia persona y su medio.
c. Desarrollar la capacidad para realizar aprendizajes a lo largo de la vida, a partir
del dominio de las habilidades y estrategias para aprender a aprender, y de la
necesidad de una auto-educación constante”. (Castellanos y otros, 2002, p.34)

Jiménez enfatiza que “… los criterios básicos b y c en la concepción de una enseñanza


en pos de un aprendizaje desarrollador presuponen asumir la enseñanza de estrategias
no sólo cognitivas sino metacognitivas y en particular las referidas a la resolución de
problemas y, para el desarrollo de la creatividad, convirtiéndolas de hecho en contenido
de enseñanza. Otro elemento presente en este sentido lo constituye la elaboración, por
parte del estudiante, de la orientación para la aplicación de procedimientos la cual es
dada o elaborada, generalmente, por los docentes”. (Jiménez, 2010, pág. 3).
La educación matemática, tiene que ser una educación creativa, es decir, una educación
que promueva un aprendizaje productivo y creador que fomente en los estudiantes una
actividad científica y creativa ante la vida. Es imposible mejorar la educación matemática,
desarrollar el pensamiento matemático de los alumnos en la resolución de problemas y
otras actividades al margen de la creatividad.
La educación matemática hoy no es posible concebirla sin una educación creativa, es
decir, una educación que promueva un aprendizaje productivo y creador que fomente en
los estudiantes una actividad científica y creativa ante la vida. Es imposible mejorar la
educación matemática, desarrollar el pensamiento matemático de los alumnos en la
resolución de problemas y otras actividades al margen de la creatividad.
Para el desarrollo de un aprendizaje desarrollador se requiere del empleo de técnicas de
creatividad, los mismos son métodos que permiten el entrenamiento creativo e implican
determinadas acciones que, en general, son más importantes que la técnica en sí misma,
y que sirven como estímulo. Entre las técnicas más usadas se tiene el uso de analogías,
los seis sombreros para pensar, relaciones forzadas, matrices combinatorias, Ideart, entre
otras. (Colectivo Universidad de Matanzas, 2000)
Su análisis está estructurado según los siguientes indicadores:
a. Concepto
b. Metodología para su utilización
c. Consignas fundamentales y aspectos distintivos
d. Aspectos relacionados con su utilidad, que guiarán la construcción de la
clasificación a desarrollar.
Las clases de Matemática abordan una parte teórica donde se presentan conceptos
(mediante definiciones o descripciones), teoremas (que enuncian propiedades o leyes
demostrando dentro de un sistema de conocimientos) y procedimientos para actuar (de
tipo algorítmicos o heurísticos), pero una buena parte del tiempo se dedica a la práctica,
es decir, a la fijación y aplicación del contenido matemático.

En la Didáctica de la Matemática se precisa que un ejercicio (en sentido amplio) es una


exigencia para actuar que se caracteriza por:

415
1. El objetivo de las acciones: transformar una situación inicial (lo dado) en una situación
final (lo buscado).
2. El contenido de las acciones: objeto (elementos de materia matemática, su
correspondencia con situaciones extramatemática y los elementos heurísticos a
emplear) y tipos de acciones (identificar, realizar, comparar, ordenar, clasificar,
reconocer, describir, aplicar, fundamentar, buscar, planificar, controlar).
3. Las condiciones para las acciones (exigencias que el ejercicio plantea al estudiante
por su grado de dificultad).

El problema es un ejercicio que se caracteriza por tener una situación inicial conocida y
una situación final desconocida, en que la vía de solución también es desconocida, pero
que puede obtenerse con ayuda de procedimientos heurísticos. Precisamente, la
búsqueda de la vía de solución es la que resulta de mayor dificultad en los estudiantes.

Para que un estudiante desarrolle estrategias de cognitivas y metacognitivas en la


resolución de ejercicios y problemas, se debe conducir un proceso que contemple:

Primer momento (tiene como objetivo final lograr una compresión del ejercicio o problema
planteado)
 La creación de una motivación (para una clase de ejercicios y que puede estar en el
propio ejercicio y en las potencialidades de este para contribuir al desarrollo intelectual
o la educación de los alumnos).
 El planteamiento del problema (mediante las posibilidades o formas siguientes:
encontrar el problema relacionado con la determinación de ciertas cantidades de
magnitudes que surgen durante una discusión de clase; plantear una situación
problemática que conlleva al planteamiento del ejercicio; entre otras).
 La comprensión del problema (con el empleo de impulsos como: lee el problema
detenidamente; ¿De qué trata el problema?; formula el texto con tus propias palabras;
observa figuras, tablas o esquemas dados en el problema o elabóralos, si fuera
necesario; interpreta palabras claves o busca aclaración de términos desconocidos)

Segundo momento (cuyo objetivo final es hallar la vía de solución)


 La precisión del problema (a partir de la comprensión del problema se precisan los
datos y lo buscado, comprende la formulación precisa del problema).
 El análisis del problema (orientado a una comprensión más profunda del problema en
cuestión, a través de la interpretación y la traducción al lenguaje matemático de
palabras claves se extraen relaciones y dependencias entre las magnitudes, posibles
operaciones a realizar, posibilidad de relacionar magnitudes con ecuaciones o
fórmulas conocidas; también es posible el empleo de medios heurísticos auxiliares y
de procedimientos heurísticos)
 La búsqueda de la idea de solución (dirigido a la reflexión sobre los métodos que
conducen al establecimiento de relaciones entre los datos y las incógnitas, que
generalmente llevan al planteamiento de una ecuación o la aplicación de una fórmula;
lo anterior permite la elaboración de un plan de solución en que están presentes las
determinaciones de los medios matemáticos concretos y la aplicación de las
estrategias de trabajo heurísticas)

416
Tercer momento (orientado a resolver el ejercicio o problema planteado)
 La ejecución del plan de solución (encaminado a la determinación del orden de
realización de los cálculos, el análisis de realización del cálculo aproximado, análisis
de las unidades de medidas, la utilización de magnitudes auxiliares. Debe tenerse
presente los procedimientos heurísticos, en particular las reglas heurísticas)

Cuarto momento (reflexión de lo aprendido en la resolución del ejercicio o problema)


 El proceso concluye con reflexiones sobre la vía empleada para obtener la solución al
problema, así como la comprobación de los resultados obtenidos.
La comprobación que se realiza con las relaciones que se establecen en el enunciado
del ejercicio o mediante comparación de la posible solución con la estimación, el
cálculo aproximado y la práctica, si resulta conveniente. Esto es lo que comúnmente
realizan estudiantes y profesores y dan paso a nuevos ejercicios. Sin embargo, para
el desarrollo de estrategias metacognitivas resulta de suma importancia la vía
empleada para obtener la solución al problema. Se evalúa la vía de solución mediante
consideraciones retrospectivas sobre procedimientos y métodos utilizados para el plan
de solución, se reflexiona sobre otras vías de solución.
En los procesos de resolución de ejercicios y problemas en que está presente el docente
es importante que éste ofrezca impulsos heurísticos en los pasos de búsqueda de una
solución, así como en la reflexión final en la evaluación de la vía empleada que permite
llegar a situación final deseada (la solución).

Como resultado de investigaciones realizadas en este sentido se recomienda a los


docentes, que al elegir los contenidos de un tema:
 Seleccionar la colección de ejercicios que por su concepción garantiza fijar los
conceptos, teoremas y procedimientos, así como un desarrollo de las habilidades que
se mantienen al pasar el tiempo, es aquella que posee, entre otros, ejercicios cuya
situación final exige probar que se cumple, que no se cumple o determinar las
condiciones en que se cumple o no para un objeto si pertenece a una clase, o en
iguales condiciones de exigencia el cumplimiento de una propiedad o la ejecución de
un procedimiento.
 Determinar las estrategias del pensamiento que deben ser enseñadas, que son
aquellas que garantizan entre otros aspectos mayor control sobre los procesos que se
realizan, más conciencia de lo que se sabe y de lo que aún no se sabe, que permiten
valorar mejor lo que se hace, lo que no se hace y lo que hacen los otros, que permiten,
en resumen, regular la actividad propia.

Ejemplo
Ante una exigencia:
 ¿Qué me piden?
 ¿Qué se de ello?
 ¿Qué necesito utilizar para responder?, ¿una definición?, ¿un teorema?, ¿un
principio?, ¿una ley?, ¿una propiedad?...
 ¿Cómo se relaciona lo que me piden con lo que determiné utilizar? ¿Estoy
haciéndolo bien? Debo chequearlo, no me da y no tengo errores, debo cambiar.

417
Para encontrar una vía de solución se debe:
 Interpretar lo buscado en todas las formas posibles y relacionarlo con lo que
sabes.
 Seleccionar de lo que sabes, lo que necesitas para inferir lo buscado (condición
necesaria, condición suficiente, procedimiento).
 Determinar de lo que te dan, qué falta para inferir lo buscado según la condición
necesaria o suficiente o el procedimiento que seleccionaste.

 Se debe, entonces, determinar el método para el proceso de enseñanza-aprendizaje


significativo, desarrollador y creativo que mejor propicie:
 Desarrollo del pensamiento.
 Aprendizaje activo, cooperado y flexible.
 Formar o desarrollar valores (personales y sociales).
 Dominio de la Matemática (su estructura, invariantes, solidez de los conocimientos,
habilidades desarrolladas, interdisciplinariedad).
 Investigar. Vincular, en lo posible, con la práctica.
 Desarrollar la capacidad comunicativa, reflexiva y autorreflexiva, a partir de:
 escuchar críticamente en función de diálogos reflexivos.
 enseñar a interpretar.
 enseñar a fundamentar y refutar.
 buscar soluciones eficientes.
 reflexionar y criticar colectivamente.
 comprender cómo se piensa, qué se sabe, qué no, aciertos y deficiencias,
causas.
 evaluar y calificar colectivamente.
 Enseñar a aprender.

 Evaluar, como proceso para comprobar y valorar el cumplimiento de los objetivos


propuestos y la dirección didáctica de la enseñanza y el aprendizaje en sus momentos
de orientación y ejecución, que deberá proponer actividades cuyo contenido exprese
exigencias en correspondencia con los objetivos trazados e incorpore la
autoevaluación por los estudiantes, así como las acciones de control y valoración del
trabajo a través de:
 La disposición por participar.
 La entrega de tareas.
 El avance del estudiante en su aprendizaje.
 Las preguntas realizadas.
 Uso de diferentes vías de solución.
 Control e interpretación de resultados.
 Utilización de estrategias tanto cognitivas como metacognitivas.
 Tiempo utilizado al resolver un ejercicio o problema.
 El éxito en la resolución del ejercicio o problema.

CONCLUSIONES

418
Los contenidos declarados en los sílabos de los cursos de Matemática son el punto de
partida para el desarrollo de un aprendizaje desarrollador, significativo, creativo,
pero además se requiere, planificar y conducir el proceso de aprendizaje de
manera adecuada, lo que exige la utilización de metodologías (estrategias de
aprendizaje) ajustadas a la realidad actual de la formación matemática
universitaria. Esta propuesta abre un camino al desarrollo de un aprendizaje
desarrollador significativo y creativo en las clases de Matemática universitaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Biggs, J. (1988). Approaches to learning an to essay writing. (R. S. (Ed.). Learning
strategies and learning styles.
Castellanos Simons, D. (2007). Teorías actuales del aprendizaje. Caracas, Venezuela:
Imprenta Universitaria UBV.
Castellanos Simons, D., Castellanos Simons, B., Llivina Lavigne, M. J., & colectivo, S. M.
(2002). Aprender y enseñar en la escuela: una concepción desarrolladora. La
Habana: Pueblo y Educación.
Cevallos Gamboa, W. A. (22 de Octubre de 2010). DSPACE ESPOL. Obtenido de
DSPACE ESPOL:
http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/13388/1/Resumen_Tesis_
CICYT-ESPOL_Antonio_Cevallos%5B1%5DULTIMA.pdf
Colectivo de docentes Universidad de Matanzas. (2000). Técnicas Creativas. La Habana,
Cuba: Editorial Universitaria.
Delgado Vilela, T. P. (2013). DSSPACE ESPOL. Obtenido de DSSPACE ESPOL:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24826
Fariñas, G. (2001). Psicología Educativa. Selección de lecturas. La Habana., Cuba: Félix
Varela.
Jiménez, H. M. (2010). Metodología para la instrumentación del enfoque desarrollador en
el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la Educación Superior.
ADMES. La Habana: Informe sobre resultado de investigación. Universidad de
Ciencias Pedagógicas "E. J. Varona".
Lopez, D. (1 de Octubre de 2009). buenosaires. Obtenido de:
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/niveles/especial/documentos.php
?menu_id=32092
Matemática, M. R. (Ed.). (s.f.). Blog de Formación Inicial Docente. Obtenido de
http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/
Monereo Font, C. (1984). Estrategias de aprendizaje y enseñanza. (Colección de
aprendizaje ed.). (U. d. Girona, Ed.) Catalunya, España: Eds. Universitat.
Plata Alarcón, W. R. (2009). DSPACE ESPOL. Obtenido de DSPACE ESPOL:
https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8104
Pozo, J. I. (1985). Teorías cognitivas del aprendizaje. (10ma Edición. ed.). Madrid,
España: Ediciones Morata.
Pozo, J. I. (1998). Aprendices de maestros. La nueva cultura del aprendizaje. Madrid:
Alianza Editorial.
Santos, L. M. (1992). El trabajo de Alan Schoenfeld: Una propuesta a considerar en el
aprendizaje de las Matemáticas. Educación Matemática, V. 4(No. 2).

419
Schoenfeld, A. H. (1985). Ideas y tendencias en la resolución de problemas. La
enseñanza de la Matemática a debate. Madrid, España: Ministerio de Educación y
Ciencia.
Universitat. (14 de Noviembre de 2014). Universitat. Obtenido de Universitat:
http://fci.uib.es/Servicios/libros/veracruz/nasso/Proceso-de-Ensenanza-
Aprendizaje-en-Educacion.cid210315

“MODELO PEDAGÓGICO: VISIÓN PROSPECTIVA”: Una propuesta para la UTE

Leonardo Izurieta Ch.


lich29@gmail.com
Asesor Académico UTE
Ecuador
RESUMEN:
La propuesta pretende ser una guía sistémica para la organización pedagógica de las
Facultades y de las Carreras académicas que ofrece la Universidad.Para eso, se necesita
fuentes que faciliten la mínima información fundamental necesaria para que la guía
oriente la oferta académica hacia la preparación de profesionales para la solución de las
necesidades de la futura sociedad ecuatoriana.
A continuación se sintetizan, en primer lugar, las fuentes de hecho y posteriormente las
fuentes teóricas. Entre las primeras están los paradigmas en conflicto hoy que tratan de
imponerse a las Universidades. Ante esa pretensión la Universidad debe optar por aquel
paradigma que sea más coherente con sus opciones fundamentales. La segunda fuente
factual son las líneas de fuerza subyacentes que configuran procesos y
comportamientos sociales, culturales, políticos, económicos, científicos y tecnológicos.
Una vez descubiertas las tendencias, la Universidad está obligada optar por inspirarse
en aquellas que son coherentes con su identidad, filosofía, misión, visión y valores. Entre
las fuentes teóricas están la filosofía de la universidad, la Teoría de sistemas y el acuerdo
entre algunos conceptos básicos de la propuesta. Con todo ese bagaje se pasa a
proponer opciones para la organización de las Facultades y de las Carreras académicas,
y a elaborar la guía para el diseño sistémico de sus currículos.
PALABRAS CLAVE: Fuentes teóricas, Fuentes de hecho, Teoría de sistemas,
Tendencias, Facultad, Carrera, Organización sistémica
ABSTRACT:
The proposal aims to be a systemic guide for the pedagogical organization of faculties and
academic careers offered by the university. In order to achieve this goal, for the guide to
be able to direct the academic offer towards the preparation of professionals qualified to

420
satisfy the needs of the Ecuadorian society in the future, sources suited for facilitate the
minimum fundamental information required are needed. Below, firstly factual sources and
then the theoretical ones are synthesized. Among the first kind of sources, there are
conflicting paradigms that try to impose themselves on the universities. Faced with this
claim, universities should opt for that paradigm that is more coherent with its fundamental
options. The second factual source is the combination of the underlying forces that shape
social, cultural, political, economic, scientific and technological processes and behaviors.
Once trends are discovered, universities are compelled to choose to be inspired by those
trends that are consistent with its identity, philosophy, mission, vision and values. Among
the theoretical sources one can find the philosophy of the university, the systems’ theory
and the agreement between some basic concepts of the proposal. With the presented
body of knowledge taken into account, the proposal suggests options for the organization
of faculties and academic careers, and to develop a guide for the systemic design of their
curricula.
KEY WORDS: Theoretical Sources, Factual Sources, Systems’ theory, Tendencies,
Faculty, Academic Career, Systemic Organization.
INTRODUCCIÓN
La presente propuesta no quiere ser una camisa de fuerza diseñada por un poder central,
ni un único modelo que -con sólo variantes de talla- todos deberían vestir. Quiere ser
una inspiración para acciones orientadas al crecimiento de las carreras ofrecidas por la
Universidad. Se subtitula “Enfoque prospectivo” (CES, 2012) porque propone encontrar
las fuentes para su diseño curricular en la sociedad del futuro y sus necesidades. Esto
porque “se educa hoy no para apuntalar el pasado ni para prolongar el presente, sino
para construir el futuro” En cuanto “Modelo”, prefigurará conceptualmente las relaciones
que se establecerán entre los componentes de las carreas como realidades complejas.
Esta prefiguración permitirá orientar la organización de las carreras y su funcionamiento,
comprenderlos e intervenir sobre ellos -si fuere del caso- La realidad compleja por
prefigurar será la función “Docencia” (CES, 2012) del llamado proceso sustantivo en el
organigrama de la Universidad (UTE. 2016) y que se ejecuta operativiza por acción de
las facultades y de las carreras.
La Universidad ofrece modalidades de formación presencial, a distancia y en breve
tiempo puede llegar a la educación en línea. La LOES impone, a la primera un alto
porcentaje de docentes a tiempo completo –como los obreros de la revolución industrial
de antaño- justo cuando el internet delocaliza las relaciones interpersonales.
La formación a distancia aprovecha la tecnología de la comunicación para responder a
las disponibilidades de tiempo y de lugar del usuario del servicio. Corre el riesgo de
proyectar los mismos patrones de la educación presencial. La modalidad “en línea”
totalmente deslocalizada y “asincrónica” no tardará en llegar.
En el presente documento se propone un modelo genérico que pueda inspirar, luego, el
aterrizaje en las modalidades a distancia y “en línea”. El hilo conductor será la Gestión
del Conocimiento puesto que la oferta educativa de la Universidad rescatará -del
entorno nacional e internacional- los conocimientos pertinentes para cada una de las
carreras, los organizará en función de las necesidades

421
y características personales y culturales de los estudiantes concretos y de los
respectivos entornos de aprendizaje y se los ofrecerá como objeto por reconstruir gracias
a las actividades de aprendizaje en el pregrado y en el posgrado, y en el reciclaje de los
profesionales en activo exigido por la rápida desactualización de su anterior formación
profesional e investigativa.
A.FUENTES ORIENTADORAS
A 1. Las fuentes de realidad que alimentarán al Modelo Pedagógico:
A.11. El cambio de época marcado por dos pares de paradigmas vigentes y
contrapuestos: el del antropocentrismo vs. el del cosmocentrísmo, la democracia
representativa vs la plebiscitaria (Souza Silva, José de, 2001) Puesto que cada uno de
los dos pares de paradigmas pretende imponer sus formas de pensar, sentir y actuar, la
Universidad -en cuanto sede de la razón crítica, de la creatividad y de la ética por la
vida- está urgida a adoptar aquellos componentes paradigmáticos que más coincidan
con sus opciones fundamentales

A. 12. Tendencias sociales en conflicto1:


 Hacia la conciencia de la sostenibilidad del planeta (UNESCO, 2015),
El uso de la ciencia y de la tecnología sin ética sería el responsable de esta des
articulación generalizada, ya que la tecno ciencia es sólo instrumento a disposición
del ser humano que extravió sus principios éticos por la vida si alguna vez los
adquirió.
 Tendencia hacia el cambio de la pirámide demográfica
La reducida tasa de natalidad, unida a una mayor esperanza de vida y al des
censo en los índices de mortalidad, conduce a un estrechamiento de la base de la
pirámide demográfica y a un ensanchamiento de la cúspide con el consecuente
envejecimiento de la población y la modificación de la pirámide de la población
escolar
 Tendencia hacia la aceleración de la tecnología informática
El uso de la microelectrónica en la informática, y el empleo cada vez extendido de
las redes virtuales cambia la concepción misma de la duración y del espacio: al
“desmaterializar” el tiempo histórico y el espacio geográfico, genera la sensación
ilusoria de independencia del tiempo y del espacio. Pero, al mismo tiempo promueve
la sujeción a la duración y al espacio propia de la visión mecánica del mundo de
Newton” (Sousa Silva, 2001)
Tendencias al cambio rápido como medida de vitalidad de las organizaciones y
como exigencia de desempeño profesional; a la autonomía de los individuos para
acceder al conocimiento universal; a fortalecer las redes virtuales y la vigencia de lo
íntimo en oposición a lo público.
Las TIC’s promueven el “acceso al conocimiento por fuera de los acotados
espacios escolares”, pero al mismo tiempo someten esas libertades a las fuerzas

422
del mercado globalizado y del consumismo gracias a la creación de necesidades
artificiales. Así, la informática refuerza la sensación personal de incertidumbre cada
vez más aguda.
“Las tecnologías digitales se relacionan entre sí y generan otras nuevas como
Mega datos; conectar a todos en todos los dispositivos; Interconectividad en la
nube; robótica: sustitución de procesos humanos (Foro de los países de América
Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible, 2017).
La universidad debe comprometerse a formar científicos y tecnólogos, corrigiendo las
distorsiones que han demostrado las tecnologías puestas al servicio del consumismo y
las amenazas al sostenimientos del planeta y aun a la sobrevivencia de la especie
humana (Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible,
2017)

 Tendencias políticas híperpresidencialistas.


 A contrapelo de la autonomía informática de los individuos para la vivencia de
lo íntimo, tendencias políticas híper presidencialistas buscan convertir en
“público” lo “íntimo”, limitar el acceso a las redes virtuales e imponer
procedimientos estandarizados para adquirir el conocimiento y para
comunicarlo.
 Para esto se tiende a reactualizar la vigencia de la administración científica
clásica con sus características de concentración del poder en la cúspide
personalizada, la prohibición de las comunicaciones abiertas horizontales entre
organizaciones intermedias de la sociedad civil, el premio a los comportamientos
repetitivos reglamentarista.
 Avances de las neurociencias:
 Los avances recientes en el estudio de las redes neuro cerebrales prometen
iluminar las interacciones entre ellas y el aprendizaje, las forma y el momento de
aprender, las ventanas de oportunidades y los ‘periodos sensibles’ de las actividades
de aprendizaje.
 Los estudios multidisciplinares de las neurociencias iluminan la mutua influencia
entre desarrollo neuronal por un lado y -por otro- las manifestaciones sensibles
de aprecio y respeto, el clima acogedor de la vivienda y del sitio de trabajo, la
alimentación nutritiva y equilibrada, el sueño, el ejercicio físico, el contacto con
la naturaleza y con las artes.
Lo anterior urge a la universidad a complementar los enfoques analíticos y fragmentarios
de las ciencias del S. XIX con el pensamiento holístico; el pensamiento lineal con el
circular; la memoria cerebral con la memoria celular; el pensamiento lógico con el
emocional y el creativo; el aprendizaje cartesiano con el experiencial.
A 2. Las fuentes teóricas:
2.21. Opción por la Teoría General de Sistemas (Bertalanffy, Ludwig von, 2009/07)

423
 Algunos conceptos fundamentales para comprender la realidad como una totalidad:
a) Interrelación entre componentes, {insumos–procesos–productos}.
b) Retroinformación en sistemas cerrados y en sistemas abiertos.
c) Causalidad circular en los sistemas cerrados, bucles abiertos de causalidad en los
sistemas abiertos.(Martínez Arce, 2009; SENGE, Peter, 11992)
 La interrelación como concepto central.

El objeto de estudio es visto no como agregado de partes, sino como totalidad formada
de elementos interrelacionados cada uno de los cuales ejerce funciones específicas que
los diferencian unos de otros y aporta información o energía a otros elementos del campo
en estudio (Rosnay, Joel de, 1977), Al interior de un conjunto sistémico los elementos
mantienen entre sí una in- ter-relación tal que, si se introduce un cambio en uno de
ellos, se provocará una cadena de modificaciones en los otros, un proceso de reajustes
y de readaptaciones de sus relaciones y una nueva configuración del sistema total.
 La retroinformación y la causalidad circular (SENGE, Peter, 1992)

En el enfoque sistémico, la retroinformación o información de retorno es el principio


generador de las “evaluaciones” que permiten ajustar sobre la marcha la organización y
ejecución de cada uno de los procesos sistémicos.
Esto obliga a superar el pensamiento lineal de “causa–efecto” e integrarlo en el
pensamiento circular de bucles de retroinformación que recuperan la información y
energía de los bucles inferiores multidimensionales y los amplifican (.
3. LAS CARRERAS PRIMER COMPONENTE DE MODELO PEDAGÓGICO
3.0. Concepto de carrera
Sentido complexivo: la organización de conocimientos científicos, tecnológicos y
actitudinales conducentes a la obtención de estructuras internas profesionales de
pensamiento, de sentimiento y de acción que deben conseguir los estudiantes con la
asistencia de los docentes- en un tiempo y según reglas prefijadas en el itinerario
respectivo.
3.1. Formatos organizativos de la carrera según las relaciones entre actores:
3.11. El formato industrial
Administrativamente una Facultad puede ofrecer una carrera por disciplina con un solo
grado o título (Por ej. la facultad de ingeniería civil o de Derecho), en la que los
conocimientos de la disciplina se dividen en materias o asignaturas agrupadas en áreas
compartamentalizadas. Cada Facultad es secuencia lineal de materias en las que se
divide la disciplina científica. La gestión organiza a los docentes por asignaturas
agrupadas en “áreas”.
En este esquema, el profesor tiene la función de sistematizar el conocimiento científico
o tecnológico obtenido por los investigadores y hacerlo accesible a los estudiantes. El

424
espacio para difundir ese conocimiento sistematizado es o bien el aula con apoyo del
texto, o bien la plataforma virtual en la educación a distancia con apoyo del material
virtual y con tutoría.
En otros casos, la Facultad agrupa a varias disciplinas que tienen un denominador
común. Por ejemplo: Facultad Ciencias de la ingeniería e industrias: Ambiental,
Automotriz, Electrónica, Agropecuaria, Industrial.
Si cada una de esas carreras organiza los contenidos por asignaturas enseñada cada
una por un docente, la Facultad es una instancia administrativa de disciplinas separadas
en compartimentos “estanco”.
Ismael Peña-López (TEDxUIMP) atribuye su origen a la organización de las carreras
según la fábrica de la revolución industrial, por lo que le da el nombre de “Educación
industrial”: el conocimiento estaba en los libros; para facilitar el acceso a ellos por los
docentes se crearon las bibliotecas; por principio de eficacia y eficiencia, se reunió al
grupo de estudiantes en torno a maestros cada uno de los cuales se encargaba de
una asignatura como el obrero de la Ford que repetía indefinidamente una y sólo una
tarea.
Ese formato permite que el docente trasvase los conocimientos que él posee a grupos
de estudiantes que –se supone- ignora el tema. Se podía instruir a más persona en
menos tiempo y a costo menor que en el modelo personalizado de la Atenas clásica. Sin
embargo, este formato “industrial” no garantiza que los profesores estén actualizados
en su disciplina y se hagan entender por todos sus estudiantes, ni de que todos los
estudiantes aprendan lo que deben en el momento oportuno y según su estilo. Además,
resulta muy difícil detectar las fallas y su origen durante el proceso y corregirlas
oportunamente.
3.12. El formato digital:
En las carreras organizadas con el patrón de la revolución industrial el contenido estaba
fijado en el libro: “el conocimiento y el soporte eran inseparables”. En el entorno digital
el conocimiento está en la nube y ya no se identifica con el libro. Si el estudiante lo
recupera de la nube y se lo asimila, él se convierte en su contenedor privilegiado sin que
por eso se identifique con ese contenido el cual se vuelve transitorio en el seno de la
sociedad del conocimiento (SIEMENS, George, 2004).
En la educación industrial el que poseía el libro poseía el poder que daba el
conocimiento. El compartirlo equivalía a compartir el poder. Por eso se era muy
cuidadoso en divulgarlo. El estudiante era enseñado, y el docente enseñaba sólo lo
que estaba prescrito. El estudiante no elegía al profesor, sino que le encontraba como
un mueble más del aula siempre y cuando asistiera físicamente a ella. La difusión del
conocimiento se hacía por el libro y por el profesor que accedía a él.
En la era digital el que no comparte el conocimiento lo condena a inmovilizarlo; el que lo
comparte podrá actualizarlo y enriquecerlo. El estudiante aprende en cualquier sitio si
tiene el equipo adecuado, en cualquier tiempo y aun durante toda la vida. El estudiante
puede elegir al profesor, el soporte, la hora, el momento. El conocimiento fluye muy
rápido y hace obsoletos los programas que no se actualizan. Hay sobreabundancia de

425
conocimientos en diferentes soportes. La información se intercambia entre muchos por
varios medios: verbal, escrito, visual (Gibbons, Michael, 1998),
3.12. Formatos organizativos por métodos de trabajo intelectual:
 Enfoque de aprendizaje deductivo (de la teoría a la práctica de comprobación):

Hay aún carreras que trabajan -en el aula- los conocimientos organizados por
asignaturas con predominio del método analítico de pensamiento y desde el enfoque
deductivo es decir que primero se estudia la teoría objetivada dividida en fragmentos y
sólo después se pasa a su aplicación en laboratorio o en la vida real para comprobar el
funcionamiento de la teoría. En un primer esfuerzo por superar esta fragmentación se
introdujo su agrupación por áreas manteniendo, sin embargo, la fragmentación de las
mismas. En un segundo esfuerzo se invierten los roles de los actores centrales: se
convierte al estudiante en el actor principal; se privilegia el aprendizaje de estructuras
internas al sujeto (lógicas, operativas, actitudinales) al trabajar sobre los conocimientos
fragmentados; se promueve el uso de métodos activos de aprendizaje; se conceptualiza
al docente como al administrador del clima de aprendizaje, experto en motivación, en
relaciones interpersonales, en estimulador de la creatividad cooperativa, de la auto
evaluación, de la responsabilidad individual en el grupo a más del dominio de la propia
disciplina. En un tercer esfuerzo, para superar la instrucción teórica y aproximar la
formación a las exigencias operativas de la profesión, se eligió el diseño curricular por
competencias entendidas como la habilidad para resolver problemas concretos de la
profesión. Esto obliga a busca una síntesis superior entre el diseño curricular por
objetivos estructurales internos de la persona y el diseño por competencias
ocupacionales.
Pese a estos esfuerzas, se mantiene la organización analítica clásica de los contenidos
y por lo tanto el enfoque según el cual las prácticas sirven para comprobar la validez
de las teorías estudiadas previamente.
 Enfoque de aprendizaje inductivo (de la experiencia subjetiva a la reconstrucción
de la teoría):
La organización sintética de los conocimientos promueve la interrelación entre disciplinas
distintas por su objeto y/o por su método. Por ejemplo, Deportologia con Física (fuerza,
masa, velocidad, equilibrio) y Matemática (Ángulos, parábolas) Esta organización
pretende proveer al futuro profesional ciudadano de un pensamiento globalizador que le
permita comprender y valorar mejor las realidades complejas en las cuales las partes
cobran sentido sólo en el marco de la realidad total

Para la interdisciplinariedad sirven la estructuración curricular por casos, por proyectos


o por problemas. Por su naturaleza deben usar métodos activos de aprendizaje, y sólo
esporádicamente métodos expositivos.
La complejidad creciente de los problemas profesionales o ciudadanos por enfrentar
exige que las carreras y programas universitarios lleguen hasta la organización

426
interdisciplinar, por la necesidad científica de comprender mejor los problemas complejos
de la profesión y por la urgencia política del ciudadano que debe decidir frente a los
centros de poder que toman decisiones sobre el futuro de las mentalidades
fragmentadas.
 Conclusiones parciales:
Si las carreras tienen responsabilidad con sus entornos y con sus estudiantes, cambiado
el entorno tienen que invertir su organización y sus enfoques: pasar de la enseñanza de
programas y en tiempos preestablecidos y en lugares físicamente acotados al
aprendizaje “delocalizado” en equipos informales aun fuera de las carreras y sin
intermediarios; pasar de las estrategias de enseñanza a las del aprendizaje
personalizado. Ya en 1995, lo propusieron Barr, R.B. y Tagg, J. (1995)
4. GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN SISTÉMICA DEL CURRÍCULO
El nivel macro de la carrera contendrá las decisiones sobre los siguientes
elementos sistémicamente interconectados:

1. EL NIVEL CURRICULAR MACRO FUENTES


Decisiones
1.1 DECISIONES PREVIAS FUNDAMENTALES

1.11 Campo del saber de la carrera y nombre de la mis- Reglamento


del
ma.
CES
1.12 Formato de la carrera futura: Inductivo en línea. Estructura por
en-
foques
1.13 Organización futura de los contenidos: formato Epistemología
digi- del
tal con enfoque inductivo experiencial conocimiento
1.14 Duración de la carrera según la modalidad RRA.

1.15 Diseño curricular por estructuras internas Estructura


(enfoque a la persona) por método

1.2. DISEÑO DE LOS PUNTOS DE LLEGADA)

1.21. Tendencias de desarrollo de la profesión: visión La futura sociedad


prospectiva

427
1.22. Perfiles del profesional futuro: Profesionales
va-
 Investigación de campo a profesionales hoy
va- lorados socialmente: Rasgos ponderados. lorados.

 Ajustes prospectivos basados en tendenias.


Evaluación de consistencia. Tendencias
desa- rrollo
profesión.

1.23. Perfiles de salida correlativos de la carrera condu- Perfiles profesio-


centes al perfil profesional cuyos rasgos deben nales y
or- ganizarse por pesos ponderados. Fuentes filosóficas
Evaluación
1.24. 0bjetivos generales dede consistencia.
aprendizaje altamente Perfiles de salida
com- plejos del final de carrera (estructuras
internas del sujeto: lógicas. operacionales,
actitudinales5), con pesos ponderados. Su
integración permitirá conse- guir el perfil
profesional.
Evaluación de consistencia.

1.25 Estudiantes: perfiles de ingreso a la carrera, Perfiles de


correla- tivos a los perfiles de salida. salida de la
carrera
Conjunto de rasgos ponderados que le garanticen
el logro de los perfiles de salida de la carrera.
1.26. Docentes Perfiles ocupacionales para la carrera: Perfil de salida de
 Dominio de la disciplina como pre requisito. la carrera.
Variables del
 Destrezas para diseñar programas de
di- seño curricular.
aprendiza- je, para desarrollarlos, para aplicar
métodos acti- vos de aprendizaje, para preparar
y aplicar sis- temas de evaluación de los logros
de aprendiza- jes, para introducir innovaciones
pedagógicas, para orientar a los estudiantes en
el logro del per- fil de salida de la carrera.

 El nivel inter medio toma en cuenta las decisiones anteriores y se propone


adecuarlas a las etapas del circuito curricular medio que resulta de la
interrelación sistémica entre los siguientes elementos cuya formulación exige,
también, decisiones de los gestores del currículo:

2. EL NIVEL CURRICULAR MEDIO: Decisiones FUENTES


2.1. DISEÑO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS

428
2.11 0bjetivos específicos de aprendizaje del final de dis- 0bjetivos genera-
ciplinas o del final de los proyectos. Su integración les de aprendizaje
permitirá recomponer los objetivos generales del (1.24): de discipli-
final de carrera. nas o experiencias
Deben ser formulados como “Estructuras internas
del sujeto: lógicas, operacionales y actitudinales”6.
Ellas reproducirán los pesos ponderados de los
2.12. 0bjetivos generales
específicosdel
definal de carrera.
aprendizaje de áreas en el Los de 2.11
Evaluación
enfoque disciplinar o dedesub
consistencia.
proyectos en el enfo-
que globalizado de 2.11. Su integración permitirá
5
Con esta estructura deben formularse los objetivos en el diseño curricular dirigido al sujeto y no a la
ocupación
6
Formulación obligatoria en el diseño curricular orientado a la persona.
recomponer los objetivos de disciplinas
(Estructuras internas del sujeto: lógicas.
operacionales, actitudi- nales)
Evaluación de consistencia.
2.2. LOS CONTENIDOS SOBRE LOS QUE SE TRA- Selección y orga-
BAJARÁ PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS. nización de
2.21 Los contenidos de las disciplinas se derivan de los El campo del saber
objetivos de las disciplinas o de proyectos: al traba-
jar sobre ellos, será posible lograr los objetivos de
aprendizaje del final de disciplinas. Se los agrupa en
etapas del circuito de carrera según el RRA
Evaluación de consistencia. .

2.22. Enunciados de los contenidos de áreas o de sub- Las disciplinas


proyectos. Estos contenidos se derivan de losobje-
tivos de aprendizaje de área o proyecto.
Al trabajar sobre ellos será posible lograr losobjeti-
vos de áreas y de proyectos.
Evaluación de consistencia.

2.3. ASIGNACIÓN DE TIEMPOS


Tiempos asignados a los pares de objetivos y con- Tiempo total de
tenidos según importancias para el perfil de salida la carrera
y sus pesos y dificultas.
Evaluación de consistencia.

429
2.4. ENUNCIADOS DE METODOLÓGÍAS
privilegiadas para trabajar los contenidos y
conseguir los objeti- vos.
Evaluación de consistencia.
2.5. LINEAMIENTSO GENERALES PARA SISTEMAS
DE Control. Seguimiento, evaluación de logros y
de impactos
Evaluación de consistencia.

 El nivel operativo o micro curricular aproxima el diseño medio a la operación.


Es el diseño del currículo analítico de procesos operativos de la carrera (de
asignaturas o de experiencias) que contendrá los siguientes componentes
derivados de los anteriores:
3. EL NIVEL MICRO CURRICULAR: Decisiones FUENTES
3.1. DISEÑO DE OBJETIVOS OPERACIONALES
0bjetivos operacionales de aprendizaje de las Los específicos de
subunidades de áreas en el enfoque disciplinar o de áreas o proyectos
proyectos en el enfoque globalizado. Su integración
permitirá recomponer los objetivos de áreas o de
proyectos.
Evaluación de consistencia.
3.2. LOS CONTENIDOS SOBRE LOS QUE SE TRA- Selección y orga-
BAJARÁ PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS. nización
Los contenidos de las subunidades se derivan de Contenidos de las
los contenidos de áreas o sub proyectos. Al trabajar áreas o proyectos.
sobre ellos se podrá conseguir los respectivos obje-
tivos operacionales de sub unidades.
Tiempos asignados a losdepares
Evaluación de objetivos opera-
consistencia. Tiempo asignado a
cionales y sus respectivos contenidos según impor- áreas o proyectos
tancias para el perfil de salida y sus pesos y dificul-
tas.
3.3. ACTIVIDADES
Evaluación de consistencia.
3.31. ¿Qué hará el estudiante para trabajar sobre esos Contenidos y Ob-
contenidos y conseguir los respectivos objetivos jetivos
operacionales? Barr, R.B. y Tagg, J., (1995),
Evaluación de consistencia.

430
3.32 ¿Qué actividades correlativas (previas, concomi- Actividades de
tantes y posteriores) ejecutará el profesor (como aprendizaje
gestor del clima de aprendizaje) para apoyar a las
del estudiante? (Siemens, George (2004).
3.4. LINEAMIENTOS Evaluación de consistencia.
METODOLÓGICOS
3.41. Seleccionar los métodos y técnicas de aprendizajes Actividades de
más adecuados para la ejecución –por el estudian- aprendizaje.
te- de las actividades con las que trabajará esos
NTIC’s
contenidos para conseguir los objetivos operacio-
nales, específicos y generales.
3.42. Seleccionar Evaluación
los métodosdey técnicas de enseñanza Actividades de
consistencia.
que complementen y apoyen a los de aprendizaje. aprendizaje.
3.43. Recursos necesarios
Evaluaciónpara aplicar esos métodos y Métodos
de consistencia. NTIC’s y técni-
esas técnicas y garantizar el logro –por los estu- cas. NTIC’s.
diantes- de los perfiles de salida coherentes con los
Pasar solicitud a
perfiles profesionales deseados: docentes, equipa-
unidades de las
miento, infraestructura.
gerencias respec-
3.5. ASINACIÓN Evaluación
DE TIEMPOde consistencia tivas.
Asignar tiempos a los objetivos operacionales, con- No. 2.3. del nivel
tenidos y actividades. intermedio
3.6. Diseñar sistemas de control,
Evaluación seguimientos y evalua- Objetivos de cada
de consistencia.
ción integrales de los procesos, de los desempeños, proceso.
de los impactos de los recursos en los aprendizajes Desempeño do-
y de los logros estudiantiles. cente.

CONCLUSIONES GENERALES
a. Se diseñará el currículo operativo en el marco del currículo intermedio y se adecuarán
sus variables adecuará a las características culturales de los estudiantes geográfica
y culturalmente ubicados.
b. La teoría de sistemas aplicada al caso obliga a que la información con la que se
diseñará cada variable del micro currículo, del currículo intermedio y del
macrocurrículo se la obtenga del nivel anterior –y aun de la organización de la
carrera- convertidos en fuente de información. Esto porque se concibe al plan de
estudios como un todo orgánico resultante de la interrelación sistémica y funcional
entre sus componentes.
c. Lo anterior obliga a aplicar la “evaluación de consistencia” o sea la evaluación
del

431
ensamble de cada componente con el que es su fuente de información.
d. Esto exige pasar del pensamiento lineal de “causa <> efecto” al pensamiento
circular
de múltiples causas y de efectos convertidos –a su vez- en causas

BIBLIOGRÁFÍA CONSULTADA

 Barr, R.B. y Tagg, J., (1995), “De la enseñanza al aprendizaje: Un nuevo


paradigma para la educación de pregrado”. EN Revista CHANGE
Noviembre/Diciembre de 1995, Volumen 27, número 6.
 Bertalanffy, L. V. (1976), Teoría general de los sistemas, México, D.F., Fondo
de Cultura Económica.
 Bertalanffy, Ludwig von, (2009/07), Teoría general de los sistemas,
http://suang.com.ar/web/wp-content/uploads/2009/07/tgsbertalanffy.pdf.
 CES,
o (2012), Estatuto orgánico por procesos del CES, RPCS0-06-N°027-2012,
o (s.f.), Matriz parea evaluar carreras
o (2013), Reglamento de régimen académico (codificación)
 Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible,
“8. Sesión especial sobre inteligencia artificial”, México, 26 a 28 de abril de 2017,
 Gibbons, Michael, (1998), Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI,
UNESCO, Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, París, 5 a 9 de
octubre de 1998.
 López, J. M., Blanco, J. OL. (2208), Construcción del conocimiento, Pedagogía de
la introspección, Bogotá Enero 2008.
 Martínez Arce, J.J.:
 - (2012.04), La Universidad Irrazonable,
textosirrazona- bles.blogspot.com/2012/04/la-universidad-
irrazonable.html
 - (2009/01/25), Vigencia del pensamiento sistémico en
administración, www.gestiopolis.com/vigencia-pensamiento-sistemico-
administracion/
 MORÍN, Edgar (1997). La necesidad de un pensamiento complejo. Bogotá:
Magisterio.
 Rosnay, Joel de (1977), El microscopio: hacia una visión global, Madrid, AC, DL.
 SENGE, Peter, (Resume Gore E., 1992) “La quinta disciplina”, Garnica,
Barcelona,
 SIEMENS, George (2004). Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era
digital. Traducido por: Diego Leal (2007).
 http:// virtualnet.umb.edu.co/virtualnet/cursos/EBFP001009/mod/images/
conectivismo%20(2).pdf
 Souza Silva, José de, (2001),”2.3. Las visiones de mundo en conflicto en el
contexto
 del cambio de época”, En La dimensión institucional del desarrollo sostenible,
Proyecto “Nuevo Paradigma”, ISNAR, 1ª. Edición, PUCE-I abril 2001

432
 DE SOUZA SILVA, José y otros. (2005) La innovación de la innovación
institucional, Artes Gráficas Silva, Quito, Ecuador.
 UNIVERSIDAD DE OTAVALO: (s.f.), Modelo pedagógico
 UNESCO, (2015), Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial? 94
páginas.
 UTE:
o (2008). Modelo educativo y pedagógico.
o (2014) Modelo educativo y pedagógico.
o (2015), Estatuto de la Universidad Tecnológica Equinoccial
o (2016), Estructura organizacional.

PACIENTE ESTANDARIZADO: UNA HERRAMIENTA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA


PARA LA APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y MANEJO INTEGRAL

Gabriela Zambrano Sáncheza, Larisa Montesdeoca Colomab, Tania Morales Lópezc.


aDocente de Habilidades y Destrezas. Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo-
Universidad Tecnológica Equinoccial (FCSEE-UTE). Carrera de Medicina. Ecuador.
Especialista en Medicina Interna. Diploma Superior en Docencia Universitaria
patriciag.zambrano@ute.edu.ec
b Coordinadora de Ciencias Clínicas. FCSEE-UTE. Carrera de Medicina. Ecuador.
Especialista en Medicina Familiar larisamontesdeoca@hotmail.com.
c Coordinadora Académica FCSEE-UTE. Ecuador. Magister en Salud Pública
tania.morales@ute.edu.ec

Resumen

El paciente estandarizado (PE) es una herramienta globalmente aceptada dentro de la


enseñanza médica. Se trata de un actor altamente entrenado que simula una o más
enfermedades desempeñándose como una “herramienta didáctica” dentro de una sesión
de práctica médica que facilita la aplicación de los conocimientos teórico-prácticos de

433
semiología y fisiopatología en el manejo integral de pacientes sin exponerlos al
profesional médico en formación.
Con ese antecedente, en el octavo nivel de la Carrera de Medicina de la Facultad de
Ciencias de la Salud Eugenio Espejo de la Universidad Tecnológica Equinoccial del
Ecuador, se implementa la técnica de simulación clínica de alta fidelidad con pacientes
estandarizados (PE) por lo que, con este trabajo se pretende evaluar, a través de una
encuesta, la percepción del estudiante sobre el efecto de la aplicación de la técnica en su
proceso de aprendizaje teórico-práctico y en sus habilidades de comunicación-relación
médico-paciente luego de tres módulos o casos.
Palabras clave: Simulación clínica, paciente estandarizado, percepción de satisfacción
del estudiante.

Abstract:
The use of standardized patients (SP) is a globally accepted tool within medical education.
An SP is a highly-trained actor who simulates one or several diseases and is used as a
"didactic tool” during a medical practice session to apply knowledge in semiology and
physiopathology into the holistic management of patients´ health without exposing them
to medical students in training.
With this antecedent, in the eighth level of the School of Medicine of the Facultad de
Ciencias de la Salud Eugenio Espejo of the Universidad Tecnológica Equinoccial, the
technique of high fidelity clinical simulation with standardized patients (SP) is
implemented, we pretend to evaluate, through a survey, the student's perception of the
effect of the application of this technique in their theoretical-practical learning process and
in their communication skills and doctor-patient relationship after applying three modules
or cases.

Key Words: standardized clinical, patient simulation, perception of student satisfaction.


Introducción

A través de la historia se ha evidenciado la participación activa del estudiante de medicina


en el diagnóstico, tratamiento y recuperación del paciente. Esta participación ha sido parte
de la formación académica y ha impactado en su desempeño profesional. En la
actualidad, para evitar la vulneración de los derechos de los pacientes y su dignidad, es
indiscutible el rol de observador que ha adquirido el estudiante, teniendo una participación
más bien pasiva a la hora de su contacto con el paciente y su intervención en el manejo.

Lo anterior ha motivado a las escuelas de medicina a utilizar recursos innovadores en


cuanto a educación, con el ánimo de formar profesionales de excelencia que no sientan
falencias en cuanto a su desempeño en la relación médico-paciente o en su rol de agentes
para la promoción de la salud, así como para la prevención, diagnóstico, tratamiento y

434
rehabilitación de la enfermedad. En este sentido, la simulación clínica en la academia ha
sido un pilar fundamental.

El presente estudio se basa en el análisis de la aplicación de, lo que algunos autores


consideran, un tercer nivel de simulación: el paciente estandarizado o simulado (Corvetto,
y otros, 2013).
Desarrollo
La aplicación de la simulación con pacientes estandarizados, en el aprendizaje de
habilidades y destrezas clínicas, aumenta y promueve la integración de los conocimientos
obtenidos en cursos previos. El uso de protocolos de actuación ante determinado
problema clínico (pacientes estandarizados que representan varias enfermedades),
permite lograr grandes habilidades cuando los participantes consideran la simulación
como legítima, auténtica y realista (Durá 2013).

Los resultados obtenidos con la simulación, en la formación en salud, son más ventajosos
cuando se logra asociar las tecnologías de información y comunicación (TICs), a
simuladores de alta fidelidad (paciente estandarizado) en ambientes lo más cercanos a
la realidad, y se complementa con una reflexión estructurada tras cada escenario de
práctica (debriefing) sobre el aprendizaje, decisiones tomadas y técnicas utilizadas.
(Nickerson M, Morrison B, Pollard M. 2012).

Un paciente estandarizado es aquel que, siendo un actor con experiencia en simular


enfermedades, recibe un guion escrito acerca de una enfermedad. Este guion es
diseñado generalmente por un equipo de profesionales de la salud, con experiencia en
docencia y simulación clínica. A su vez, para que el grado de simulación sea de gran
fidelidad, se incorporan datos sobre la personalidad, profesión, creencias y costumbres
que determinan un tipo específico de paciente y su forma de afrontar la enfermedad.

Tabla1: Modalidad de Simulación y su Fidelidad.

Fuente: Modificada de A. Sanjuán Quiles; D. Marco García; N. García Aracil; Simulación


clínica para aumentar la seguridad de los pacientes.

Estos cambios ocurridos en los paradigmas de enseñanza tanto de semiología médica


como de historia clínica (registro médico orientado por problemas) así también como la
enseñanza de conductas clínicas apropiadas, colocan al estudiante de medicina actual
en el centro del aprendizaje, logrando integración de conocimientos así como adquiriendo
auto regulación de las emociones en un entorno controlado y seguro; potenciando de esta
manera el aprendizaje quinestésico y visual de los alumnos tal cual lo menciona Dunn
desde 1992. Este aspecto puede resultar innovador contrastando con las ponencias

435
orales y presentaciones que son considerados menos adecuados para el desarrollo de
algunos tipos de aprendizaje médico.

Objetivos
Se pretende establecer de esta primera experiencia en la Carrera de Medicina de la
Facultad de Ciencias de la Salud, si el uso del paciente estandarizado mejora en los
estudiantes la percepción que tienen sobre su propia capacidad de integrar habilidades,
destrezas y conocimientos aprendidos en el aula u otros escenarios para la realización
de la entrevista clínica, diagnóstico y manejo de pacientes.

Método
Mediante un estudio descriptivo se evalúa la percepción del estudiante en relación a la
implementación de la metodología del paciente estandarizado en el desarrollo miro-
curricular del octavo nivel de la carrera de medicina de la FCSEE-UTE; a través de una
encuesta de 21 preguntas

Muestra
De una población de 18 estudiantes del octavo nivel de la carrera de Medicina de la
FCSSE-UTE, 17 completaron todo el proceso de formación y evaluación, cumpliendo
todos los criterios de inclusión.
Criterios de Inclusión en el estudio
Los estudiantes deberán tener:
1. Conocimientos de semiología, semiotecnia, fisiopatología y farmacología.
2. Herramientas de comunicación y relación médico paciente.
3. Manejo del expediente clínico.
4. Experiencia práctica en simulación con equipos de alta (Hall® adulto) y media
fidelidad (Maniquís de Soporte Avanzado de Vida Megacod® adulto y Júnior)
5. Constancia de asistencia a la dos sesiones previas de preparación para el PE.
6. Constancia de resolución de tres casos clínicos con PE en 3 sesiones cada uno.
7. Constancia de aceptación para participar en el estudio.
Proceso de recolección de datos
1. Primera Sesión: Recordatorio y repaso general de conocimientos teóricos, en
aula, sobre semiología, semiotecnia, fisiopatología y farmacología de acuerdo al
caso propuesto.
2. Segunda Sesión: Resolución teórica del caso clínico que presentará el PE, con la
realización de una lista de problemas, historia clínica, petición de exámenes,
sustentación de hipótesis, esbozo del manejo integral y una evolución con la
técnica del SOAP (Subjetivo, Objetivo, Apreciación y Plan).
3. Tercera Sesión: Aplicación de la técnica del PE
a. Primera Fase: Exposición al paciente y resolución práctica del caso.
b. Segunda Fase: Evaluación y retroalimentación.
4. Aplicación de la encuesta.
Herramientas

436
1. Cuestionario anónimo de 21 preguntas, la última con 9 literales, que abordan los
siguientes aspectos de percepción:
a. Confianza antes del PE
b. Proceso de Aprendizaje técnico teórico
c. Satisfacción al someterse a la sesión de PE
d. Confianza después del PE
e. Evaluación de la técnica del PE
f. Sentido de mejoría de las habilidades de comunicación y relación médico-
paciente
Resultados
Tabla 2: Tabla de Resultados.

437
438
Discusión

439
En cuanto a la primera pregunta, el 64% de los estudiantes refieren que previo a la
instauración de la técnica del PE se sentía poco seguro, e inseguro un 5.88%. Es decir
que el 70,59% del grupo percibe una diferencia luego de esta técnica.
En cuanto a las preguntas que hacen referencia al proceso de aprendizaje técnico-teórico
(preguntas 2-6), casi la totalidad de los estudiantes está de acuerdo con que el PE
identifica aspectos importantes a través de la anamnesis dirigida (muy de acuerdo el
35.29% y de acuerdo el 64.71% de los estudiantes). En cuanto a si esta técnica le permitió
identificar los momentos en los cuales se puede realizar una síntesis mental con el
objetivo de realizar hipótesis diagnósticas, la percepción del estudiante se inclina a estar
de acuerdo en un 47.06% y muy de acuerdo en un 29.41%. Por otro lado cabe recalcar
que alrededor del 23% de los estudiantes no lograron identificar el momento que les
permitía realizar el análisis de los datos (síntesis mental) para llegar a hipótesis
diagnósticas. De la misma forma en cuanto a si esta técnica permite sustentar de forma
práctica la petición de pruebas diagnósticas el 23.53% está muy de acuerdo y de acuerdo
el 41.18% con un considerable 29.41% que dice sentirse indiferente en cuanto a este
aspecto.
Lo más destacable en cuanto a la percepción en el proceso de aprendizaje del estudiante
(pregunta 7), se encuentra en las preguntas que hacen referencia a la integración del
paciente en función de las posibilidades diagnósticas y al reconocimiento de las
dificultades en los diferentes momentos de la entreviste médica. En cuanto el primer
aspecto, si se suman las opciones muy de acuerdo y de acuerdo, el 94.12% percibe
integración de la información concerniente al manejo de hipótesis diagnósticas. En cuanto
al segundo aspecto, de igual manera, al sumar las dos primeras opciones el 76.46%
percibe el reconocimiento de dificultades en la entrevista médica.
En cuanto a las habilidades de comunicación y relación médico-paciente (preguntas 8 y
9), el 88.23% de los estudiantes está de acuerdo y muy de acuerdo en que esta técnica
les permitió reconocer sus fortalezas y debilidades en estos aspectos.
En cuanto a las preguntas que evalúan satisfacción de los estudiantes con respecto de
los beneficios académicos de la metodología del PE (preguntas de la 10 a la 17), se puede
observar que esta estrategia les permite la integración de los conocimientos teórico-
prácticos; esta afirmación se sustenta con el 75.47% obtenido de sumar las respuestas
de acuerdo y muy de acuerdo. Además, el 94% está de acuerdo que la retro alimentación
o debriefing, posterior a la práctica, permite aclarar falencias y estimula en el estudiante
la necesidad de mejorar sus habilidades y destrezas.
De igual manera en la pregunta 13, donde se cuestiona si el PE ha estimulado y
profundizado el conocimiento de las patologías estudiadas, el 94% obtenido de la
sumatoria de las respuestas de acuerdo y muy de acuerdo ratifica que esta técnica es
apta para profundizar contenidos.
Las preguntas 14, 15 y 16 hacen referencia a si la metodología le permite al estudiante a
mejorar el grado de aprendizaje, obteniéndose un 94.11 de precepción de mejoría
sumando la opción muy de acuerdo y de acuerdo. Cuándo se les preguntó si están

440
satisfechos con el aprendizaje obtenido con PE, el 82.35% percibe satisfacción con esta
técnica. Con respecto de si el estudiante recomendaría continuar con esta metodología,
la respuesta fue del 100% obtenido de la sumatoria de las opciones muy de acuerdo y
de acuerdo. Cuando se cuestiona si el PE permitiría disminuir a posteriori la ansiedad a
la que un estudiante se enfrenta a un paciente en la vida real, la respuesta de percepción
fue de un 58.83% para muy de acuerdo y un 29%.41% para de acuerdo.
En cuanto a las preguntas que evalúan confianza después de someterse a la estrategia
de caso clínico más PE (preguntas 18 a 21), se puede evidenciar un 100% a las opciones
afirmativas.
En cuanto a quien ejerció las veces de paciente (actor entrenado y docente), el 23% de
los estudiantes estuvieron muy de acuerdo con que sea un docente, de acuerdo el 41%
y en desacuerdo un 11% (pregunta 21.1).
En cuanto al género del PE (pregunta 21.2), la mayoría de estudiantes se sienten
indiferentes (41%). Cuando se cuestiona si el conocer previamente al PE, genera
ansiedad, alrededor del 64% responde que está de acuerdo o muy de acuerdo (pregunta
21.3).
El 76.47% de los estudiantes considera estar en desacuerdo, muy en desacuerdo e
indiferentes en que el tipo de patología que presenta el PE les genere ansiedad (pregunta
21.4).
En relación a la pregunta 21.5, el 46.18% de los estudiantes considera que están de
acuerdo o muy de acuerdo en que el realismo de los casos les genera ansiedad. El
realismo de los casos incluye aspectos actitudinales del paciente, de ahí que se realice
la pregunta 21.6. Las respuestas obtenidas muestran que el 64.7% de estudiantes está
de acuerdo y muy de acuerdo en que la personalidad del paciente les genera ansiedad
(pregunta 21.7).
Con respecto de la ansiedad que genera la evaluación sumativa que se realiza durante
la sesión con el PE (pregunta 21.8), los estudiantes responden estar de acuerdo y muy
de acuerdo en un 88.24%.
Alrededor del 41% de los estudiantes perciben estar de acuerdo y muy de acuerdo en
que la retroalimentación, como etapa final del proceso, les genera ansiedad (pregunta
21.9).
Conclusiones
El paciente estandarizado es una oportunidad de analizar, reflexionar, evaluar contenidos
y enfrentar problemas clínicos logrando aprendizaje interactivo y retroalimentación
inmediata.

Es importante destacar que aunque la posibilidad de error es un factor psicológicamente


determinante del aprendizaje y genera ansiedad en los estudiantes, los PE les permite
mejorar el desempeño en relación a la toma de decisiones y manejo integral del paciente.

441
Tras los resultados de la encuesta, se puede determinar que los estudiantes perciben
estar más seguros y confiados de enfrentar a un paciente real.

Poder contar con escenarios realistas que reflejen con máxima fidelidad la realidad clínica
del paciente y explicar el objetivo docente en cada uno de los modelos de simulación
clínica evaluados, contribuye al aumento de la satisfacción y confianza de los estudiantes
en la técnica y además les permite identificar sus fortalezas y debilidades.
El modelo de simulación clínica de gran fidelidad con pacientes estandarizados es
percibido con mayor satisfacción por nuestros estudiantes, lo que les estimula a
profundizar el aprendizaje, desarrollo de razonamiento clínico y dominio en la historia
clínica. El trabajar con PE en ambientes controlados evita los riesgos y aumenta la
percepción de seguridad que tienen los estudiantes acerca del momento en que tengan
que enfrentar pacientes reales en escenarios reales.
Del análisis de la encuesta realizada se desprenden varios aspectos en los cuales la
FCSEE deberá trabajar con el objeto de optimizar esta metodología:
a. Continuar con la aplicación de esta metodología.
b. Entrenar a pacientes estandarizados que no sean conocidos por los
estudiantes.
c. Acondicionar escenarios más reales.
d. Desarrollar instrumentos más objetivos para evaluar el nivel de mejoría de
las habilidades y destrezas de los estudiantes.
e. Diversificar los casos clínicos a los que se exponen los estudiantes así como
la tipología de los pacientes.
f. Incorporar esta metodología en otras asignaturas de la malla académica
como Comunicación en Salud, Semiología, Semiotecnia, etc.

Sería valioso, evaluar a este grupo de estudiantes en cuanto a su percepción de


satisfacción y confianza con esta metodología, una vez que ingresen a sus respectivas
unidades asistenciales, puesto que al enfrentarse a pacientes reales, aplicarán todos sus
conocimientos, habilidades y destrezas y serán capaces de determinar de forma más
objetiva la utilidad del PE.
Referencias Bibliográficas
Dunn, Rita y Dunn, Kenneth. (1992) Teaching Elementary StudentsThrough Their
Individual Learning Styles. Practical Approaches. Massachusetts: Allyn and Bacon
(EE.UU).
Durá Ross MJ. (2013). La simulación clínica como metodología de aprendizaje y
adquisición de competencias en enfermería [tesis doctoral]. Madrid: Universidad
Complutense de Madrid.
Corvetto M (2013);.rev Med chile; 141: 70-79 Simulación en Educación Médica una
sinopsis.

442
Moule P, Wilford A, Sales R, Lockyer L. (2008). Studen experience and mentor views of
the use of simulation for learning. Nurse Education Today; 28, pp. 790-797.

Nickerson M, Morrison B, Pollard M. (2012). Simulation in Nursing staff development.


Journal for Nurses in Staff Development, 27, (2) pp. 81-89.
Pittman OA. (2012). The use of simulation with advanced practice nursing students.
Journal of the american Academy of Nurse Practicioners, 24, pp. 516-520.
Sanjuán D, Marco García N, García A (2014). Simulación clínica para aumentar la
seguridad de los pacientes. Rev. Latino-Am. Enfermagem 2(5):709-15

443
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA
LESSON STUDY EN EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DEL DISTRITO 19D01
YACUAMBÍ ZAMORA

Mg.Sc. Sabina Marlene Gordillo Mera


gsabinamarlene@gmail.com
Universidad Nacional de Loja
Ecuador.

RESUMEN

En la actualidad es importante sustentar la labor del docente desde un núcleo que refleje
los fundamentos epistemológicos, pedagógicos y didácticos que tributen a un proceso de
enseñanza – aprendizaje a tono con las exigencias contextualizadas, inclusivas e
interculturales. Implica la indagación reflexiva de las diferentes problemáticas
educativas, desde un enfoque sistémico, interactivo, inter y transdisciplinario. La
investigación se vincula con la discusión acerca de la efectividad y mediciones para el
desempeño del docente. El estudio se distingue por la utilización de metodologías activas
como la Lesson Study; la misma permite estimular el proceso formativo, favorece el
trabajo en equipo, tal como sugiere en la parte metodológica el currículo 2016,
actualmente en aplicación en las instituciones educativas del Ecuador. Los resultados
muestran que los docentes aceptan la necesidad de investigar. Los mismos utilizan
ocasionalmente la investigación para realizar su labor educativa. También manifiestan
que no realizan proyectos de investigación, razón por la cual no escriben artículos
científicos, se concluye que este resultado contribuye con aportaciones para el
desempeño docente.

Palabras clave: Investigación, metodología Lesson Study, desempeño docente.

SUMMARY

At present it is important to support the work of the teacher from a core that reflects the
epistemological, pedagogical and didactic foundations that support a teaching - learning
process in line with the contextualized, inclusive and intercultural demands. It implies the
reflexive inquiry of the different educational problems, from a systemic, interactive, inter
and transdisciplinary approach. The research is linked to the discussion about
effectiveness and measures for teacher performance. The study is distinguished by the
use of active methodologies such as the Lesson Study; The same allows to stimulate the
formative process, favors the work in equipment, as suggested in the methodological part
the curriculum 2016, currently in application in the educational institutions of Ecuador. The
results show that teachers accept the need to investigate. They occasionally use research
to carry out their educational work. They also state that they do not carry out research
projects, which is why they do not write scientific articles, it is concluded that this result
contributes with contributions to the teaching performance.

Keywords: Research, methodology Lesson Study, teaching performance

444
INTRODUCCIÓN

En el desempeño docente es importante la investigación debido a los cambios


apresurados de los conocimientos, se requiere de docentes competentes que den
respuesta a los problemas de una realidad compleja y dinámica; que tomen una actitud
reflexiva y crítica con respecto a la realidad educativa y que su trabajo lo realicen en torno
a la investigación.

Resulta oportuno plantear que Freire (1988), hace referencias a la importancia de


estructurar la realidad, de preguntarle y preguntarse sobre lo cotidiano y evidente, tarea
ineludible para todo trabajador social.

Hecha la observación anterior es significativo destacar que la investigación “es un


conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un
fenómeno o problema” ( Sampieri , 2014, p. 37).

Así las Lesson Study es una metodología de investigación que pretende mejorar la
práctica educativa. Esta metodología es el eje de la formación Inicial en Japón y ahora en
países del entorno asiático como Malasia y Singapur y China, estando estrechamente
vinculado el practicum con las Lesson Study de forma colaborativa entre los centros
docentes y los centros escolares. Es una metodología inclusiva que hace partícipe y
protagonistas del proceso de enseñanza al alumnado desde el primer día, una estructura
que apoya y cohesiona al grupo contribuyendo a la creación de una verdadera comunidad
educativa, algo básico en la construcción de la escuela; la misma que debe dar respuesta
a las exigencias de la sociedad de educar y preparar al hombre para la vida. ¿Qué son
las lesson Study?. Lesson Study es un proceso de desarrollo profesional docente.

En este trabajo se pretende demostrar que los docentes tienen la necesidad y es más
están obligados a realizar trabajos de investigación utilizando metodologías innovadoras
como es Lesso Study para mejorar su práctica diaria y brindar a sus estudiantes una
educación de calidad con calidez
Para realizar el presente trabajo se hizo una investigación con una muestra de 58
docentes que participaron en el curso de formación continua; denominado, Enseñanza y
Aprendizaje Tradicional a la Educación Innovadora. Retos del docente contemporáneo,
este curso tuvo una duración de tres meses con una modalidad semipresencial.
DESARROLLO

Investigación educativa-concepto

La investigación educativa es la aplicación de conceptos como conocimiento


científico, ciencia, método científico e investigación científica aplicados a todos ellos en
ámbito de la educación. Albert (2007) expresa que la investigación trata de las
cuestiones y problemas relativos a la naturaleza, epistemología, metodología, fines y
objetivos en el marco de la búsqueda continua de conocimiento en el ámbito educativo
(p.23)

445
Ante la situación planteada, la investigación educativa corresponde a investigación
científica aplicada a la educación y debe ajustarse a las normas del método científico en
su sentido más estricto. Desde esta perspectiva, se da carácter empírico de la
investigación apoyándose en los mismos postulados que las ciencias naturales.
Entonces, investigar en educación es el procedimiento más formal, sistemático e
intensivo de llevar a cabo un análisis científico (Best, 1972). Por su parte Travers (1979)
expresa que “consiste en una actividad encaminada hacia la creación de un cuerpo
organizado de conocimientos científicos sobre todo aquello que resulta de interés para
los educadores” (p.24).

Como puede observarse la investigación educativa es un ámbito de conocimiento que se


encuentra en la actualidad en un momento de cambio debido al avance de los nuevos
sistemas de acceso e intercambio de información y al impacto que ha tenido en la
búsqueda de la mejora continua en la educación. La investigación educativa es el que
hace referencia a los críticos de rigor por lo que se legaliza las diversas metodologías
para adquirir el carácter de científica

De esta manera el docente investigador precisa recurrir a la consulta de diversas fuentes


de información con el fin de construir el estado de la cuestión del conocimiento sobre el
tema que desea investigar siendo su tarea adquirir las fuentes y organizarlas para fácil
acceso ha correspondido, tradicionalmente a las bibliotecas, y a la información que se
tiene en el internet, la investigación trata de descubrir creencias, valores y supuestos que
subyacen en la práctica educativa.

Origen de la investigación educativa

La investigación en educación como disciplina de base empírica aparece a finales del


siglo XIX, que es cuando en Pedagogía se adopta el método experimental, tomando el
nombre de Pedagogía experimental. Esta nueva disciplina cuenta con influencias como
el pensamiento filosófico del siglo XIX, el nacimiento de la pedagogía científica y el
desarrollo de la metodología experimental. La influencia del pensamiento filosófico del
siglo XIX viene dada por las corrientes que en él predominan y que van a cambiar las
formas de concebir la naturaleza de los fenómenos educativos, contribuyendo a
la emancipación de las ciencias sociales y al desarrollo del método.

Estas corrientes son el positivismo Comte(1778-1857), corriente filosófica que concibe el


conocimiento como un conjunto de hechos relacionados según ciertas leyes y que sólo
admite los datos de la experiencia como fuente de conocimiento; el sicologismo,
Durkheim, (1858-1917), corriente que estudia los fenómenos sociales y las relaciones
humanas; el pragmatismo, corriente filosófica divulgada por James, Dewey,
Schilder, según el cual el único criterio válido para juzgar la verdad de toda doctrina se
ha de fundar en sus efectos prácticos, y el experimentalismo Dewey (1859-1952),
movimiento filosófico basado en la experiencia para examinar y probar las características
de una cosa.

Así el nacimiento de la pedagogía científica es, sin duda, otra de las influencias en la
pedagogía experimental. En el siglo XVIII, con el racionalismo, se inicia la idea de una

446
pedagogía científica basada en la experimentación: las investigaciones como las de
Darwin sobre el origen de las especies en 1859, las de Cournot, en 1891,

Características de la investigación educativa

Permiten la presencia de acciones intencionales y sistemáticas, son realizadas con


apoyo en un marco teórico, conducen al descubrimiento de algo nuevo se obtiene a
través de diversas naturaleza: conocimientos, teorías, ideas, conceptos, modelos,
productos, artefactos, maquinas, medios, valores y comportamientos

Objetivo de la investigación educativa

Conocer los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la investigación, adquirir el


conocimiento y dominio de la terminología básicas en la investigación
conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la educación, dar respuesta a
la necesidad de conocer y mejorar una determinada realidad educativa para innovar en
educación y analizar los resultados y eficacia de dichas innovaciones para avanzar en la
mejora de los resultados educativos.

Importancia de la investigación educativa

Existen diversos factores relacionados con la educación en los cuales incide de forma
impactante la investigación. Es importante en el campo educativo, porque aporta nuevos
conocimientos desde la perspectiva epistemológica, política, antropológica, cultural y
tecnológica. No se puede obviar la pedagogía, la administración, la economía, la industria
y todas las áreas del conocimiento. Cuando se realiza una investigación, se obtienen
resultados y se difunden conocimientos nuevos, estos permiten al docente resolver
situaciones desde su propio contexto.

Entonces el profesional de la educación tiene que comprender su realidad, intervenirla,


tomar decisiones, producir conocimientos, se enfrenta con la información, cada vez más
rápida y productiva. Debe tomar como punto de partida la investigación educativa, que
aporta al estudio de los factores inseparables al acto educativo en sí, su historia, el
conocimiento profundo de su estructura, y llegar hasta una investigación reflexiva y
práctica, donde se puedan descifrar significados y construir acerca de escenarios
concretos que forman parte del diario vivir (Fiorda, 2010).

Desde esta perspectiva es necesario formar a los docentes y otros profesionales afines
en teorías, métodos y técnicas de investigación, para que, llegado el caso, puedan
analizar e interpretar su propia práctica o la de otros en sus contextos profesionales con
el fin de mejorarla (Martínez, 2007)

De los anteriores planteamientos se deduce que la investigación educativa se fundamenta


en la necesidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar
y elevar la calidad de la práctica docente que se desarrolla en las instituciones educativas
de todos los niveles.

447
La investigación para el Buen Vivir.

Puede tener tres características: la resolución de problemas, la pertinencia local y global,


y la generación de conocimientos dentro de la perspectiva del bien común.
La investigación basada en la resolución de problemas sitúa a la investigación en la
resolución de problemas concretos por lo que la interdisciplinariedad, la colaboración
interuniversitaria y la geografía cruzada y comparada hacen parte de tal perspectiva. La
investigación basada en la resolución de problemas es inter-relacional para la resolución
de los grandes desafíos del planeta: el cambio climático, la reducción de la pobreza, la
profundización de la democracia, los nuevos analfabetismos, el uso de las tecnologías,
sus posibilidades y sus efectos, la crisis mundial del capitalismo, la emergencia de las
sociedades interculturales, son algunos de los actuales retos mundiales. No podemos
hacer como si todo esto ocurriera fuera de nuestras fronteras, tampoco podemos abordar
tales problemas de forma aislada y discontinua.

Por último, la generación de conocimientos es el sentido profundo de la investigación. Al


mismo tiempo se toma distancia del Capitalismo Cognitivo. No se trata de medir con el
número de publicaciones en revistas indexadas, sino en la capacidad de generar
conocimientos al servicio del Buen Vivir, que se distingan por aportaciones de un sistema
de organización de los aprendizajes basado en los tiempos, ambientes y actividades
necesarias para el desarrollo de logros y resultados educativos en los diferentes niveles
de formación, evidenciados en conocimientos; disciplinares, profesionales, investigativos
y de contextos y saberes.

Metodología Lesson Study.

Lesson Study es un proceso de desarrollo profesional docente que los maestros y


maestras japoneses (inicialmente) utilizan para mejorar su práctica educativa. Se centra
en el estudio colaborativo de sus prácticas de enseñanza centrados en el diseño de lo
que ellos denominan el estudio de una lección. Envueltos en el estudio de sus lecciones
estos profesionales diseñan, enseñan, observan y analizan críticamente sus prácticas en
concreto en el efecto que tienen en el aprendizaje de los niños y niñas que aprenden. En
síntesis las Lesson Study es el trabajo de investigación que desarrollan un grupo de
docentes que se encuentran regularmente durante un periodo de tiempo largo para
diseñar, experimentar y analizar el desarrollo de una lección. (Stiegler & Hiebert, 1999).
Se puede decir que las Lesson Studies son un sistema de aprendizaje de los docentes,
un conjunto de prácticas, hábitos mentales, relaciones interpersonales, estructuras y
herramientas que ayudan a los docentes a trabajar en colaboración y a mejorar su
práctica (Chokshi & Fernandez, 2004; Fernandez & Chokshi, 2002; Fernandez & Yoshida,
2004; Lewis, 2002; Lewis & Tsuchida, 1998; Stigler & Hiebert, 1999; Yoshida, 1999). Por
tanto, las Lesson Study son un proceso que estimula un proceso formativo que tiene en
cuenta la unidad de lo afectivo y cognitivo.
Desde el punto de vista metodológico se estructura en fases:

FASE 1: Encontrar un foco para la Lesson Study. Esta fase inicial ayudará a identificar el
tema o eje de la lección y las “preguntas de la investigación”. Se redactarán los objetivos
de la Lesson Study.

448
Es importante compartir inquietudes, deseos, metas personales, experiencias para el
proceso formativo, significa compartir dar recibir en una comunidad de aprendizajes
Escribir sobre la distancia entre lo que se desea y como se reflejan las autoimágenes
ayudará a establecer las metas y el foco de la lesson.
1. Compartir deseos e incertidumbres
2. Establecer los objetivos como grupo
3. Diseñar un foco de la lesson que nos acerque a una meta común.
Investigar sobre un problema de aprendizaje: un “contenido” difícil de enseñar problemas
persistentes... de interés para el grupo. Investigar sobre un objetivo de aprendizaje:
conocer como una propuesta ayuda a conseguir un objetivo o finalidad...¿qué
competencias se espera que la lesson ayude a desarrollar a largo plazo
FASE 2:
Planificar la lección
1. se comparten las experiencias y conocimientos sobre el tema
2. Búsqueda y documentación: Foco común; documentación
3. Se discuten y se debaten las propuestas y se diseñan la nuevas alternativas: Se
Escribe un plan detallado con sus aportaciones
4. Se aclaran las razones de la propuesta: ¿por qué se cree que ayudará a que los
estudiantes desarrollen un aprendizaje más relevante? ¿Cómo está relacionada con el
currículo oficial?
5. Se manifiesta la empatía cognitiva; implica ponerse en el lugar del alumnado
6. Se diseña una propuesta que haga visible los pensamientos del alumnado. Entonces
se escribe el guion de la propuesta.

FASE 3:
Planificar la investigación sobre la lección, Se diseña el proceso y el tipo de evidencias
que se recogerán (exploración del aprendizaje del alumnado durante la propuesta).
Foco en cómo el alumnado aprende. Diseñar estrategia:
1. ¿A quién se observa?: individual, grupos...
2. ¿Qué se observa? (preparar orientaciones para la observación) personal y grupal
3. Escribir la guía de observación: diario de campo y diario del investigador
4. ¿Cómo registrar los datos?}Se recuerda la documentación, especificar otros tipos de
evidencias (audios, videos. trabajos, producciones...)
Consolidar y revisar la lección y su estudio (revisión final antes del desarrollo).

FASE 4
Enseñar la lección, observar y recoger evidencias
Antes el equipo debería:
Preparar los materiales necesarios, copias de las guías de observación, horarios equipos
y personal, revisar permisos de registro de los datos y fijar fecha de análisis.
Un docente desarrolla y los demás preparar su rol de observación. Preparar al alumnado
y la situación

FASE 5:
Describir, analizar y revisar la lección Intentar describir y analizar lo antes posible
Hay que prepararse para describir la lección:(edición de vídeos, traer notas de
observación, ejemplos de registros... algunos interrogantes nuevos...)

449
Sesión informativa: la práctica que ha desarrollado la lección ofrece sus impresiones,
notas, reflexiones, entre otros. Organizar la moderación, clarificar el propósito e intentar
que todo el mundo pueda ser oído .Mantener el debate en la lección y el aprendizaje del
alumnado. Explorar los cambios en su aprendizaje

Organizar las sesiones adicionales necesarias con los materiales adecuados en función
de la necesidad: rúbricas, momentos claves de la observación, examinar
Secuencias, contrastar diferentes casos de aprendizaje...
Proponer la revisión de la lección

FASE 6:
Repetir el ciclo. Una oportunidad para mejorar el proceso, en otra clase y con otra
Práctica, cada una puede desarrollarlo y construir un ciclo.

FASE FINAL
Documentar y diseminar el estudio. Informe final incluye: Copia detallada del plan de la
propuesta, descripción del estudio, análisis y resumen de los datos recogidos, reflexiones
de lo miembros acerca de los hallazgos de la lección y materiales anexos de interés. Será
un documento relevante para compartir entre los grupos de docentes que mejoran su
práctica con LS Se realizará un cartel grupal para difundir los hallazgos de la lesson
desarrollada por el grupo. Centrando la reflexión en:
1. Los objetivos iniciales compartidos: foco común
2. La lesson desarrollada: fortalezas y debilidades pedagógicas y curriculares.
3. Se ilustrará con las evidencias recogidas durante las diferentes fases de desarrollo
seguidas.
4. Reflexión sobre la metodología y los aprendizajes desarrollados.
5. Se animará a la publicación de un artículo grupal sobre la experiencia.

DESEMPEÑO DOCENTE

El desempeño docente necesario, tomando en cuenta su desarrollo integral

Por otra parte, también se sabe que se usa un concepto restringido de docente cuando
se habla de Evaluación de Desempeño. Normalmente las experiencias se refieren al
docente de aula, quedando excluido de este proceso de evaluación, en muchos casos,
otros docentes y/o actores educativos importantes del sistema. Situación que genera
cierto malestar e incongruencia pues, por una parte, se reconoce que la evaluación es
importante para mejorar las prácticas educativas y, por otra, también se afirma que éstas
no ocurren sólo en el aula y que las actividades ejercidas por un docente directivo también
constituyen y forman parte de la práctica educativa. Es esta una de las razones que
contribuyen a mantener todavía en ciertos sectores la idea de que la evaluación de
desempeño sigue enfocándose como un medio para calificar y tomar medidas
administrativas.

Varios autores destacan y subrayan la función de la evaluación marcada por Cronbach


(como se citó Casanova, 1999) como algo intrínsecamente propio de la misma: “Por
consiguiente, se puede decir que, en un principio, el objetivo de toda evaluación es tomar
una decisión que, en muchas ocasiones, se inscribirá en el marco de otro objetivo mucho

450
más global.” Esto quiere decir que el fin de la evaluación, al contrario de lo que muchas
veces se cree y se practica, no es “emitir un juicio”, ya que la evaluación se orienta
necesariamente hacia una decisión que es preciso tomar de una manera fundada. (Postic,
1992).

Metodología

Los métodos empleados en el desarrollo de la investigación son: Inductivo, Deductivo,


Analíticas- Síntesis, Histórico-lógico, Estadístico
Técnicas e instrumentos
Técnicas
Encuesta: Es una técnica de recogida de datos mediante la aplicación de un cuestionario
a la muestra, es planteada a los estudiantes para identificar el problema existente.
Instrumentos
Cuestionario: Un cuestionario es un conjunto de preguntas que se confecciona para
obtener la información.
Población
La población que se ha tomado en cuenta como base para el presente trabajo son los 58
docentes.

Análisis e interpretación de Resultados.

-En la importancia de realizar investigación, el 100%, de los docentes manifiestan que es


importante la realización de proyectos de investigación.

- En la realización de proyectos de investigación, el 40%, de los docentes declaran que


realizaron 1 proyectos de investigación

- El 98 %, de los docentes presentan que resulto útil la realización del proyecto de


investigación aplicando la metodología Les son Study

-El 97 % de docentes exteriorizan que no han escrito artículos científicos, debido a que
no han participado en investigaciones.

-El 7% de los docentes revelan que utilizan la investigación para la realización de sus
planificaciones de clase.

Conclusiones

Es necesario considerar la necesidad de formar a los docentes, educadores y


profesionales en la práctica educativa con métodos y técnicas de investigación, para que,
llegado el caso, puedan analizar e interpretar su propia práctica o la de otros en sus
contextos profesionales con el fin de mejorarla. (Martínez, 2007)

451
El conocimiento profundo del tipo de práctica docente desarrollada permitirá analizar
acerca de las necesidades de vincular al docente con el ejercicio de la investigación; así
como, a determinar la eficiencia de su práctica docente y el conocimiento que se tenga
sobre los métodos o la metodología de la investigación educativa.

La investigación educativa con la aplicación de metodología activas como Lesson Study


es una actividad que genera el desarrollo de habilidades para el trabajo intelectual y en
equipo y a través de estas los docentes y los estudiantes analizan, conocen y transforman
su realidad, es decir, construyen su conocimiento y mejoran su práctica.

Referencias bibliográficas

Albert, G. M. J ( 2009). La investigación Educativa. Claves Teóricas.. España: Mc Graw-


Hill.

Best, J. ( 1972).. Cómo investigar en educación. Madrid:. Morata

Borsotti, C. (1989). La situación problemática. El problema de investigación, Fichas de


trabajo. Buenos Aires, Argentina: Luján

Echeverría, E. (1994). La importancia de la investigación en el campo de la educación.


Sinéctica

Elliot, J. (1978). “What is action-research in the school?”. Journal of Curriculum Studies


10(4).

Fiorda, M. C. S. ( 2010). La Importancia de la Investigación en el Campo de la Educación.


Ensayo sometido como requisito parcial para el curso EDUC603.

Dra. Edith M. Santiago Caribbean University Recinto de Carolina EE. UU.

Freire, P. (1988). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI Editores,.

Martínez, G. (2007). La investigación en la práctica educativa: guía metodológica de la


investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. Ministerio de
educación y ciencia dirección general de educación, formación profesional e innovación
educativa Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE).Colección
investigamos No 5. Edita: © Secretaría General Técnica. Madrid.

Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículo. . Madrid:. Morata.

Travers, R. M. W. (1979). Introducción a la investigación educacional. Colombia:Paidós.

452
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS
CON SÍNDROME DE DOWN EN LAS VIVIENDAS COMPARTIDAS

Dr. Rafael Félix Bell Rodríguez


Vicerrector académico
Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
rafael.bell@formacion.edu.ec

Lcdo. Juan José Velasco Martínez


Fundación Síndrome de Down, Murcia, España
juanjovelasco@fundown.org

MSc. Yaneiris Castro Durand


Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
yaneiris.castro@formacion.edu.ec

Resumen
La promoción de la autonomía personal constituye uno de los retos más actuales para el
logro del pleno ejercicio de los derechos que tienen las personas con discapacidad. En
ese contexto, en el presente artículo se reflexiona acerca de la mediación pedagógica y
de su aplicación, de manera creativa, en un nuevo escenario de convivencia y aprendizaje
mutuo en el que, bajo la denominación de Vivienda compartida, jóvenes estudiantes
universitarios y sus compañeros, personas adultas con discapacidad intelectual,
comparten una experiencia en la que se refleja la naturaleza doblemente transformadora
de la mediación.
Esta experiencia revela su capacidad potencial para ampliar y enriquecer la técnica de
contacto directo con las personas con discapacidad, una de las más utilizadas para
promover un cambio de actitud positiva hacia este colectivo humano y al mismo tiempo y
le brinda a los estudiantes universitarios un aprendizaje vital de gran trascendencia para
su crecimiento humano y profesional.
Palabras claves: discapacidad intelectual, mediación, autonomía personal
Abstract
The promotion of personal autonomy is one of the most current challenges for the full
realization of the rights of persons with disabilities. In this context, this article reflects on
pedagogical mediation and its application, in a creative way, in a new scenario of
coexistence and mutual learning in which, under the name of shared housing, young
university students and their peers, adults with intellectual disabilities, share an experience
that reflects the doubly transforming nature of mediation.
This experience reveals its potential to expand and enrich the technique of direct contact
with people with disabilities, one of the most used to promote a positive attitude change

453
towards this human group and at the same time, provides university students with a
learning vital of great importance for its human and professional growth.
Key words: intellectual disability, mediation, personal autonomy
Introducción
La mediación es un concepto cuyas primeras nociones pueden encontrarse en la
Antigüedad y el comienzo de su desarrollo conceptual, sobre todo desde el punto de vista
filosófico, ocurrió en el marco de la filosofía clásica alemana (Grisales & González
Agudelo, 2010).
En la actualidad este concepto tiene múltiples acepciones y aplicaciones que abarcan
ámbitos tan diversos como el derecho, la resolución de conflictos bélicos, la comunicación
y la educación, que es el que se toma como punto de partida para los análisis y reflexiones
que se realizan en este artículo.
Al respecto conviene apuntar que, según Bell y Delgado (2017) las ideas de Vigotsky y
en particular las contenidas en la formulación de la denominada ley genética general del
desarrollo constituyen un indispensable sustento para la comprensión de la mediación y
de sus diversas implicaciones para los contextos familiares, educativos y sociales.
Sobre esa base y fruto de sus investigaciones y reflexiones, Labarrere (2016) al referirse
a la mediación pedagógica precisa que la misma radica en la realización de determinados
tipos de acciones y actividades dirigidas a lograr modificaciones en las personas, por lo
que subraya como objetivo de este tipo de mediación el logro de la transformación y la
promoción de cambios en las personas tanto a nivel individual como colectivo.
De acuerdo con Ríos (2006) la mediación puede ser comprendida de la siguiente manera:
Experiencia de aprendizaje donde un agente mediador (padres, educadores),
actúan como apoyo y se interponen entre el aprendiz y su entorno para ayudarle a
organizar y a desarrollar su sistema de pensamiento y facilitar así la aplicación de
nuevos instrumentos intelectuales a los problemas que se le presenten. (p. 406)
La consideración de los rasgos característicos de la mediación esbozados en las
definiciones anteriores y el reconocimiento del papel que ella desempeña en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, provoca que habitualmente se le relacione con la labor del
docente, que ciertamente asume un indispensable rol de mediador en el aula, aunque la
riqueza de la mediación no podría ser comprendida en toda su dimensión si no se
consideran el papel que en la misma juegan los propios estudiantes, la configuración del
espacio escolar, los diversos recursos didácticos, en particular el libro de texto y más
recientemente las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
A ello se une el hecho de que la mediación pedagógica no puede ser entendida
únicamente en el marco del aula, su alcance rebasa los límites convencionales de la
escuela para proyectarse en nuevos espacios y ambientes en los que se realiza un
creciente aporte a favor del aprendizaje y de la educación en general.
Ese es el caso de la Vivienda compartida, un nuevo escenario de convivencia y
aprendizaje mutuo en el que jóvenes estudiantes universitarios y personas adultas con

454
discapacidad intelectual, en el marco de la filosofía de la escuela de vida formulada y
desarrollada por Illán (2007), se convierten en protagonistas de una práctica innovadora
para la promoción de la autonomía personal que constituye el punto de partida para la
elaboración de este artículo, cuyo objetivo es reflexionar acerca de los fundamentos y
principales implicaciones de esta transformadora experiencia.
Desarrollo
Estudiantes universitarios y su rol como mediadores pedagógicos
La convocatoria de jóvenes estudiantes universitarios para su participación voluntaria en
calidad de mediadores en el escenario de aprendizaje que representan las viviendas en
las que ellos han de convivir con jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, como
parte de la filosofía de escuela de vida (Illán, 2007), es el rasgo distintivo inicial y hasta
cierto punto polémico del proyecto, cuyo desarrollo en el Centro para la Promoción de la
Autonomía Personal (CEPAP) “Pedro Otón”, de Murcia, España, sirve de punto de partida
a las reflexiones que en este artículo se realizan.
Las cuestiones polémicas se asocian con las inquietudes que surgen por el hecho de que
los estudiantes universitarios en su mayoría no cuentan con experiencia pedagógica
previa ni tampoco disponen del aval que hasta cierto punto concede la condición de ser
padres y madres de familia, que pudieran considerarse como elementos vitales para
asumir el desafío que ante ellos se plantea.
Estos futuros profesionales se encuentran en una etapa decisiva para la construcción y
consolidación de su propia autodeterminación y autonomía y en esas condiciones se
enfrentan al reto de hacerlo, promoviendo y facilitando la construcción de la autonomía
de personas adultas con discapacidad intelectual, que en algunos casos tienen una edad
superior a la de ellos.
Así, como precisan Illán y Molina (2013) la incorporación de personas con discapacidad
intelectual a una Vivienda Compartida supone tanto para ellos como para los estudiantes
de la Educación Superior:
La oportunidad de experimentar, en contextos de enseñanza-aprendizaje reales –
Viviendas Compartidas-, todas aquellas habilidades y competencias aprendidas,
tanto en el seno familiar, como en escenarios educativos formales. Además, y ahí
radica su fuerza y capacidad motivadora, este aprendizaje se hace junto a
personas sin discapacidad –estudiantes universitarios- que deciden compartir, al
menos un año de su vida junto a ellos para aprender, desde el respeto y la
igualdad, como llevar una vida lo más autónoma e independiente posible (p.33).
Asimismo la riqueza de situaciones y condiciones en las que esta convivencia se
construye y se desarrolla, se convierte en un contexto de inestimable valor para
corroborar diversos presupuestos teóricos de la mediación y en general de los postulados
de la escuela histórico cultural, uno de los pilares teóricos de esta innovadora apuesta
(Bell & Illán, 2010).
En ese contexto se puede apreciar con absoluta claridad la vigencia de las tesis de
Vigotsky (2001) acerca de la naturaleza social e interactiva del aprendizaje, la

455
significación práctica de su concepción acerca de la zona de desarrollo próximo y el papel
de la ayuda en su materialización. La mediación que tiene lugar en las viviendas
compartidas permite, al mismo tiempo, comprobar el valor de las ideas de Feuerstein,
resumidas por Ferreiro y Vizoso (2008), acerca de los requisitos que debe cumplir el
maestro y que son válidos para los estudiantes universitarios en su labor mediadora con
las personas con discapacidad intelectual. Dentro de esos requisitos se destacan los
siguientes:
La reciprocidad, que presupone el desarrollo de una relación entre la actividad conjunta
y la comunicación mutua entre los dos, durante su participación activa en el cumplimento
de las tareas de la vivienda y de la vida cotidiana en general.
La intencionalidad, que implica la necesidad de que tanto el mediador como la persona
con discapacidad conozcan los objetivos a alcanzar en cada tarea y los procedimientos a
emplear para lograrlo, apoyándose para ello en los recursos didácticos especialmente
elaborados para facilitar su labor.
La comprobación del significado de la tarea o actividad a realizar, que debe representar
una contribución real para el avance hacia el logro de niveles superiores de
autodeterminación y autonomía.
El reconocimiento del esfuerzo y la elevación de la autoestima, que ha de favorecer el
desarrollo de las capacidades para la solución independiente de tareas de similar
naturaleza y una mejor disposición para asumir la solución de nuevas tareas.
La trascendencia, que se concreta en la ampliación del alcance de las acciones y
actividades que se desarrollan, más allá de los límites físicos de la vivienda compartida y
en la generación de nuevos estímulos y necesidades que han de ser satisfechas en el
futuro.
En consonancia con ello, los estudiantes universitarios, que como han subrayado Illán y
Molina (2013), no son “profesionales encubiertos cuya misión es la de tutelar y cuidar a
las personas con discapacidad” (p. 33), en su desempeño como mediadores han de
propiciar el desarrollo de una permanente interrelación con la persona con discapacidad
intelectual, brindando las ayudas y apoyos requeridos a diferentes niveles, entre los que
se encuentran la comprensión de la realidad, el desarrollo de diferentes acciones en el
entorno, la toma de decisiones conscientes a partir de la reflexión, el fomento de las
competencias comunicativas y el desarrollo de habilidades sociales unidas al
afrontamiento de las situaciones de la vida cotidiana de manera exitosa y al desarrollo de
las competencias emocionales.
Resulta evidente que para favorecer el cabal cumplimiento de las exigencias señaladas
y el mejor desempeño de sus funciones, se hace indispensable la preparación de los
estudiantes universitarios como mediadores pedagógicos, que se realiza en dos fases:
formación inicial, es decir, antes del comienzo de su convivencia en la vivienda
compartida y asesoramiento continuo durante la convivencia en la vivienda (Illán y Molina,
2013).
En la formación inicial los futuros mediadores abordan contenidos relacionados con la
filosofía de la escuela de vida, los actuales modelos de comprensión de la discapacidad

456
y su enfoque desde una perspectiva social y de derecho, las características de las
personas con discapacidad intelectual, la relación con la familia y el desarrollo de
estrategias para la convivencia y la promoción de la autonomía personal, incluido el uso
de los recursos didácticos elaborados con este fin. En esta fase se coloca un especial
énfasis en los aspectos motivacionales, en la responsabilidad, en el dominio de las
competencias comunicativas y en el desarrollo de las competencias emocionales de los
estudiantes universitarios como premisas indispensables para asumir de manera exitosa
sus funciones como mediadores.
Durante la convivencia en la vivienda compartida mediante el asesoramiento continuo,
los mediadores continúan su formación, que se concreta en el desarrollo de jornadas de
capacitación, en la realización de talleres con especialistas de diversas áreas para
abordar temas de interés para su mejor interrelación con las personas con discapacidad
y sus familias, en los intercambios con profesionales para el análisis de casos y de
situaciones de la vida diaria que requieran determinada solución o respuesta y mediante
la reflexión individual y colectiva acerca de las experiencias y aprendizajes que esta
innovadora modalidad les brinda.
La participación activa que los mediadores tienen en sus distintas fases de formación, las
vivencias y experiencias de su tránsito por las viviendas compartidas y la naturaleza
doblemente transformadora de la mediación, provoca que no sólo se produzcan cambios
en sus compañeros, sino también que se generen transformaciones en ellos mismos, que
en sentido general se reflejan en:

 Las actitudes que asumen en relación con las personas con discapacidad y sus
potencialidades de desarrollo.
 La comprensión del valor de la diversidad humana como una fuente para el
crecimiento humano.
 El desarrollo de un mayor nivel de conciencia en relación con las necesidades de
la población con discapacidad y las medidas a adoptar desde los diversos perfiles
profesionales para favorecer su inclusión social.
 La incorporación de la discapacidad como uno de los temas para sus análisis y
reflexiones.
 El conocimiento de sus características personales y emocionales y de sus
capacidades para responder ante distintas situaciones de la vida cotidiana.
 La elevación de su nivel de compromiso y responsabilidad individual y social.
De esta manera los estudiantes universitarios en su condición de mediadores
pedagógicos no solo realizan una labor que contribuye a la promoción del desarrollo y de
la autonomía de las personas con discapacidad, sino que se convierten con
coprotagonistas de una experiencia, cuyos aprendizajes también tienen para ellos un
incalculable valor, aportando al mismo tiempo, nuevas evidencias a favor de las tesis
sostenidas por Feuerstein, R., Feuerstein, R., & Falik (2015) acerca de la necesaria
redefinición de la comprensión de la naturaleza de la inteligencia y de las posibilidades
para su modificación.
El mediador y sus compañeros: una convivencia para el aprendizaje mutuo

457
Aprender a convivir es considerado en el reconocido informe Delors (1999) como uno de
los pilares de la educación para el presente siglo. Es por ello que en el texto del referido
documento, entre otros aspectos y en un sentido amplio, se resalta la necesidad de
“aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las
formas de interdependencia–realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los
conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz”(p.34).
Desde esa perspectiva, la convivencia en las viviendas compartidas brinda un privilegiado
escenario para el cumplimento de tan altos propósitos y adicionalmente puede
considerarse como una innovación a la técnica de contacto directo con las personas con
discapacidad, que es una de las más utilizadas para provocar un cambio de actitudes
hacia este colectivo humano (Floréz, Aguado y Alcedo, 2009).
De acuerdo con estos mismos autores, comúnmente cuando se aborda esa técnica, entre
sus formas de realización se destacan el intercambio de vivencias y experiencias, las
salidas y encuentros, la práctica deportiva y la actividad cultural conjunta, las sesiones
de juegos y la participación en charlas y talleres, que deben realizarse con la debida
planificación y organización previa.
La vivienda compartida incorpora una nueva modalidad, con capacidad potencial para
integrar componentes de las mencionadas formas de realización y de desarrollar nuevas
propuestas, aprovechando para ello las posibilidades que la convivencia en ese escenario
ofrece y entre las que se destacan las siguientes:

 La disponibilidad de tiempo
 La formación inicial y el asesoramiento continuo de los mediadores
 La necesidad de una adecuada planificación, distribución y cumplimiento de las
diversas tareas de la vida diaria en la vivienda.
 El conocimiento mutuo y los lazos de amistad que se forjan entre los mediadores
y sus compañeros.
 La existencia de condiciones naturales para la promoción de la comunicación, de
la actividad conjunta y del aprendizaje mutuo.
En relación con este último aspecto, la convivencia puede ser considerada como el motor
capaz de estimular los procesos emocionales e intelectuales que favorecen el
aprendizaje, para lo cual resulta indispensable que el mediador trabaje para la creación y
el mantenimiento de un ambiente en el que se promueva la emoción por aprender, por
descubrir y por superar dificultades, que se distinga por el establecimiento de una relación
de confianza y participación activa entre el mediador y sus compañeros basadas en el
respecto, el afecto, la tolerancia y la ayuda mutua.
Otro de los aspectos a considerar en función de maximizar las potencialidades educativas
de la convivencia de los mediadores con sus compañeros es el contenido que debe ser
objeto de atención durante las múltiples interacciones que se producen en la vivienda. A
partir de la propuesta de Jares (2008) y considerando las particularidades del proceso
educativo que tiene lugar en las viviendas compartidas, ese contenido puede ser
agrupado en las siguientes categorías:

458
Contenidos de naturaleza humana: Contemplan el tratamiento del derecho a la vida, del
valor de la diversidad y de la dignidad humana.
Contenidos de relaciones interpersonales: Incluyen el trato respetuoso, la tolerancia, el
desarrollo de las competencias emocionales y la búsqueda de soluciones a los conflictos
sin recurrir a ninguna forma de violencia.
Contenidos de formación ciudadana: Presuponen el desarrollo de la disciplina y de la
responsabilidad individual y social, el respeto a las normas para la convivencia, junto con
el fomento de la solidaridad y del valor de la igualdad.
Contenidos para la vida independiente: Implican la atención a los hábitos higiénicos y
sanitarios, al cuidado personal, a la alimentación sana, al mantenimiento del orden y al
paulatino desarrollo de la autorregulación.

El éxito del trabajo sobre los contenidos de las distintas categorías se encuentra
estrechamente relacionado con la metodología que ha de poner en práctica el mediador,
que, como se apunta desde la didáctica (Rajadell y Medina, 2009), constituye aquella
opción que en su condición de educador ha de asumir para la organización y el desarrollo
de las actividades diarias en la vivienda compartida.

A tal efecto, la metodología utilizada se caracteriza por su aplicación en un ambiente de


confianza, afecto, comprensión mutua y respeto, propiciando el desarrollo de relaciones
en las que prima el diálogo, la escucha activa, la toma de decisiones de manera conjunta
a partir de la reflexión sobre las diversas ideas, opiniones y propuestas, junto con el
desarrollo de vivencias compartidas tanto dentro como fuera de la vivienda.

Un aspecto que ha requerido una especial atención por parte de los mediadores es el
relacionado con las competencias comunicativas y con el uso del leguaje, procurando que
siempre resulte familiar y claro, sin lo cual sería prácticamente imposible hablar del
desarrollo de una mediación pedagógica de calidad.

A la luz de lo antes expuesto, es posible subrayar que la creación y el desarrollo de un


ambiente favorable para el aprendizaje es la base para el trabajo posterior y en la
experiencia de las viviendas compartidas se ha comprobado que es muy difícil lograr
éxitos en el aprendizaje si no se cuenta con un ambiente capaz de propiciar los distintos
aprendizajes y con ello, la real preparación de las personas con discapacidad para su
autonomía personal.

Conclusiones

La vivienda compartida constituye un nuevo escenario de convivencia y aprendizaje


mutuo en el que, al amparo de la filosofía de escuela de vida (Illán, 2007), jóvenes
estudiantes universitarios y personas adultas con discapacidad intelectual son
protagonistas de una práctica innovadora para la promoción de la autonomía personal,
cuya experiencia permite constatar el valor de la mediación pedagógica y de su aplicación
creativa en este contexto.

En ese empeño se resaltan los requisitos de la mediación pedagógica y su naturaleza


doblemente transformadora, que hace que como resultado de esas interacciones se
produzcan cambios tanto en los mediadores como en sus compañeros.

459
La innovación práctica que la vivienda compartida representa se expresa también en su
capacidad potencial para ampliar y enriquecer la técnica de contacto directo con las
personas con discapacidad, una de las más utilizadas para promover un cambio de actitud
positiva hacia este colectivo humano, entre cuyas inquietudes, en su tránsito hacia la vida
adulta y coincidiendo con los hallazgos de las investigaciones de Scott, Foley, Bourke,
Leonard & Girdler (2014), se encuentran el desarrollo de las relaciones interpersonales,
su interés en la participación comunitaria y su aspiración por alcanzar una vida autónoma.

De igual manera la incorporación de jóvenes estudiantes universitarios en calidad de


mediadores, su preparación y la aplicación de una metodología en la que su actitud, su
forma de entender al otro, su expresión, comunicación e interacción los hacen
convertirse en un apoyo indispensable para la promoción de la autonomía de las personas
con discapacidad intelectual, brindándoles, al mismo tiempo, un aprendizaje vital de gran
trascendencia para su crecimiento humano y profesional.
La labor que se continúa consolidando y enriqueciendo en el Centro para la Promoción
de la Autonomía Personal (CEPAP) “Pedro Otón”, de Murcia, España, involucra en estos
momentos a 19 mediadores y a 48 usuarios y sus familias, quienes en un total de 12
departamentos diseñados y acondicionados para los fines del proyecto, siguen aportando
evidencias que avalan la pertinencia de esta experiencia. Entre las referidas evidencias
se destaca el hecho de dos personas con discapacidad intelectual que después de su
tránsito por las viviendas, viven de manera independiente con determinados apoyos
externos y el próximo inicio de la convivencia independiente de una pareja integrada por
dos personas con Síndrome de Down.
Es obvio que los factores contextuales y las condiciones propias de cada país y región
determinarán las posibilidades de aplicación o no de modelos como el que se implementa
en el CEPAP en otras realidades, pero lo importante es aprovechar esta experiencia para
derivar de ella propuestas y estrategias metodológicas que permitan impulsar con mayor
creatividad y energía el trabajo para la promoción de la autonomía personal de las
personas con discapacidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bell, R. & Illán, N. (2010). La mediación y la zona de desarrollo próximo: puntos de apoyo
para la construcción de una educación democrática. En G. Echeita, F. Luengo y
J. Domingo (Coords). La inclusión en la educación democrática. El éxito para todos
y todas a lo largo de la vida. Madrid: Proyecto ATLANTIDA.
Bell, R. y Delgado, Z. (2017). Apuntes críticos y algunas contribuciones de la Educación
Especial a la inclusión educativa. Revista de Investigación, Formación y
Desarrollo, 5(1), 1-9.
Delors, J. (1999). Los cuatro pilares de la educación, en “La Educación encierra un
tesoro”. México: El Correo de la UNESCO, 91-103
Ferreiro, R. & Vizoso, E. (2008). Una Condición Necesaria en el Empleo de las TICs en
el Salón de Clases: La Mediación Pedagógica. Posgrado y Sociedad, 8(2), 72-88.

460
Feuerstein, R., Feuerstein, R., & Falik, L. H. (2015). Beyond smarter: Mediated learning
and the brain's capacity for change. New York:Teachers College Press.
Floréz, M. A., Aguado, A. & Alcedo, M. Á. (2009). Revisión y análisis de los programas de
cambio de actitudes hacia personas con discapacidad. Anuario de Psicología
Clínica y de la Salud, 5, 85-98.
Grisales, L. M. & González Agudelo, E. M. (2010). De un modo de relacionar dos
elementos contrarios a la mediación o acerca de la aproximación histórica al
concepto mediación. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 9(17),
117-130. Recuperado de
https://scholar.google.es/scholar?q=de+un+modo+de+relacionar+dos+elementos
+contrarios+a+la+mediaci%C3%B3n++&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5
Illán, N. (2007). La filosofía de Escuela de Vida y sus principios. DOWN. Revista de la
Federación Española del Síndrome de Down, 36(37), 16-17.
Illán, N., & Molina, J. (2013). La Filosofía de Escuela de Vida. Sus aportes para la
promoción de la vida independiente en el colectivo de personas con discapacidad
Intelectual. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva 7(1), 23-38.
Jares, X. (2006). Pedagogía de la convivencia. Barcelona: Editorial GRAÓ.
Labarrere, A. (2016). Zona de Desarrollo Próximo como eje del desarrollo de los
estudiantes: de la ayuda a la colaboración. Summa Psicológica UST, 13(1), 45-
56.
Rajadell, N. y Medina, A. (2009). Teorías de la enseñanza y del proceso formativo. En
A. Medina y M.C. Domínguez (Eds.), Didáctica. Formación básica para
profesionales de la educación (pp. 79-116). Madrid: Editorial Universitas, S.A.
Ríos, P. (2006). Psicología. La Aventura de Conocernos. Caracas: Textos.
Scott, M., Foley, K. R., Bourke, J., Leonard, H., & Girdler, S. (2014). “I have a good life”:
the meaning of well-being from the perspective of young adults with Down
syndrome. Disability and rehabilitation, 36(15), 1290-1298.
Vigotsky, L. (2001). Psicología pedagógica. Un curso breve. Buenos Aires: Aique Grupo
Editor.

461
ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DESDE LA VISIÓN DEL
CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE OTAVALO

AUTOR: Dra. Iliana de Jesús Ruiz Bosque.


Docente tiempo completo carrera Derecho, Universidad Otavalo.
Email: ruiziliana0@gmail.com
COAUTOR: Dr. Carlos Orozco Masson.
Docente carrera Derecho Universidad Otavalo y abogado del Consultorio Jurídico Gratuito
(CJGUO).
Email: hcforozco@gmail.com
RESUMEN:

Las leyes en el Ecuador han estado cambiando en la última década, cambios importantes
como los que constan en la Constitución de la República del Ecuador aprobada en el
2008. No obstante, aún se mantiene la desigualdad de género y generacional y por tanto
los problemas en las relaciones interpersonales. El Estado realiza acciones como la
campaña para erradicar la violencia, problema que afecta a la sociedad ecuatoriana, ante
las estadísticas alarmantes sobre el maltrato físico y psicológico que sufren 6 de cada 10
mujeres en el país. La campaña; “Reacciona Ecuador. El machismo es violencia”
impulsada por el Ministerio del Interior es un ejemplo de políticas orientadas a erradicar
la violencia por razón de género. Luchar por la erradicación o disminución de las distintas
formas de discriminación en el entorno familiar, ya no habría hombres con miedo a
expresar sus sentimientos y lograríamos arrancar desde raíz la inequidad de género que
se ha heredado de generación en generación y que ha impedido el desarrollo del país.
Del estudio de las causas tramitadas en el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad
de Otavalo (CJGUO) se destaca como principal cuestión la violencia intrafamiliar en el
cantón Otavalo, se procesó estadísticamente la información y los objetivos del trabajo
fueron analizados mediante el método estadístico-descriptivo. El propósito del presente
trabajo es presentar los resultados del análisis realizado sobre la violencia intrafamiliar en
el cantón de Otavalo, a partir de los casos atendidos por el Consultorio Jurídico Gratuito
de la Universidad de Otavalo.

PALABRAS CLAVES: Análisis jurídico, Violencia intrafamiliar, Causas patrocinadas,


Consultorio jurídico
ABSTRACT:
Laws in Ecuador are changing in the last decade, important changes such as those
contained in the Constitution of the Republic of Ecuador approved in 2008. However,
gender and generational inequality is still maintained and therefore the problems in the
Interpersonal relationships The State carries out actions such as the Campaign to
eradicate violence, this problem that affects Ecuadorian society, given the alarming
statistics on the physical and psychological abuse suffered by six out of every ten women
in our country, the campaign; "Reacts Ecuador; Machismo is violence "promoted by the
Ministry of the Interior is an example of policies aimed at eradicating gender-based
violence. To fight for the eradication or reduction of the different forms of discrimination in
the family environment, we would no longer have men afraid to express their feelings and
we would succeed in starting from the root the gender inequality that has been inherited

462
from generation to generation and that has impeded the development from the country.
Study of cases in the Office legal free of the University of Otavalo (CJGUO) stands as a
main issue domestic violence in canton Otavalo, statistically processed information and
the objectives of the study were analyzed using the statistical-descriptive method. The
purpose of this paper is to present the results of the analysis carried out on domestic
violence in the canton of Otavalo, from cases seen by the free legal clinic of the University
of Otavalo.

KEY WORS: Legal analysis, Violence intrafamiliar, Legal advice, Legal clinic

INTRODUCCIÓN

La carrera de Derecho, a la vez que proporciona formación teórica y práctica a sus


alumnos ofrece un servicio a la comunidad relacionado con el área de conocimientos, en
cumplimiento del mandato expreso del estatuto que establece la función social que debe
satisfacer la universidad. Esta doble función es atendida por la carrera de Derecho, que
tiene a su cargo la organización de las actividades de consultorio jurídico, patrocinio legal,
mediación y servicio social gratuito.
Los servicios de consultorio, patrocinio jurídico, mediación y en los casos necesarios, el
servicio social, se extienden a la comunidad en los casos que el consultante sea una
persona que no posea los recursos económicos suficientes, o se encuentre en una
situación tal que no pueda afrontar el pago de honorarios de un abogado matriculado.
Por consiguiente, este trabajo tiene como punto de partida a este escenario único con
que cuenta la Universidad de Otavalo, a través del estudio de los casos tramitados, en
trámite y posiblemente y por la tendencia de las causas, a obtener la base estadística y
la implicación de los resultados dentro de la academia, que conlleve a comprobar los
objetivos de la investigación y a evidenciar el aporte de la carrera al Plan Nacional del
Buen Vivir, con el objeto de ser un complemento de las políticas del Estado para mejorar
las condiciones de vida de la población directa e indirecta en el ámbito de su aplicación.
De ahí que la presente investigación, tiene razón de ser y cuyos resultados serán la
fuente de conocimiento hacia la academia y a la sociedad, teniendo en cuenta que el
aspecto social del mismo tiene mucho que ver con el aspecto jurídico, legal y
constitucional, pues se trata de derechos y garantías para un buen vivir.
La Universidad de Otavalo, el Consultorio Jurídico, y la carrera de derecho se convierten
en la base de la investigación de campo, cuyo éxito se reflejara en los logros alcanzados
no solo en el jurídico sino también en lo social, pedestal fundamental de la construcción
de un nuevo modelo de aplicación de la justicia en el desarrollo de la sociedad y dentro
de éste, el humano; respondiendo a sus aspiraciones y necesidades de justicia
enmarcado en el derecho con aplicación de la ley.
El propósito del presente trabajo es presentar los resultados del análisis realizado sobre
la violencia intrafamiliar en el cantón de Otavalo, a partir de los casos atendidos por el
Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad de Otavalo, para lo cual se procesó
estadísticamente la información disponible, se graficaron los resultados y se sacaron
valiosas conclusiones que se muestran a continuación.

463
DESARROLLO
La Universidad de Otavalo es un ícono en la diversidad, que la caracteriza por estar en
una ciudad intercultural, plurinacional y dentro de estos aspectos , con un sin número de
problemas sociales y jurídicos, que hace necesario que desde la carrera de derecho,
surja un serio proceso tanto en la investigación estadística de las causas con mayor
incidencia en el consultorio, así como en la vinculación con la sociedad; que realmente
rompa estigmas de orden conceptual, histórico, antropológico, socio cultural y se
convierta en un espacio donde se debatan todas las interrogantes, no solamente jurídicas
y de derecho frente a la justicia y su administración, más que todo porque el compromiso
de todos los estamentos de la carrera, ya sean docentes, autoridades y estudiantes, sean
los que contribuyan a cumplir los objetivos de este proyecto.

Con la erradicación de las distintas formas de discriminación en el entorno familiar, ya no


tendríamos hombres con miedo a expresar sus sentimientos y lograríamos arrancar
desde raíz la inequidad de género que se ha heredado de generación en generación y
que ha impedido el desarrollo del país. Por ello necesitamos que la sociedad se eduque
de manera igualitaria no solo en el aspecto de las ciencias sino en el aspecto
sociocultural, partiendo de las familias; claro que todo esto necesita de un largo proceso
de constancia y colaboración de todos los seres humanos y en cada rincón de la sociedad
otavaleña.

La mayor parte de la población otavaleña se encuentra en condiciones de vulnerabilidad,


pues el 57,38% se cataloga como hogares pobres por necesidades básicas insatisfechas
(NBI), y un alto porcentaje de analfabetismo. De allí la importancia que se realice acciones
de capacitación – información para que las personas y familias puedan ejercer y exigir el
cumplimiento de sus derechos.
En la formación de esta sociedad indígena, el factor económico adquiere importancia y
valor, los grandes logros traen como consecuencia el prestigio y el respeto, es decir que
si se han realizado cosas destacadas en beneficio de la comunidad entera, se sigue
teniendo gran importancia y fama dentro de la organización. Varias comunidades
indígenas quichuas forman el actual pueblo Otavaleño, sus viviendas esparcidas por el
campo, construidas en el barro, junto a un galpón que sirve de taller para su telar y un
pequeño huerto en torno a la cultura del maíz.

El folklor de Otavalo es variado y riquísimo, así como desconocido en su magnitud real.


Es la difusión de esta manifestación cultural auténtica, producto del saber y de la enorme
sensibilidad de las mayorías indígenas. La población indio-mestiza del Cantón se halla
desparramada en toda la circunscripción territorial, agrupándose en determinados
sectores rurales, para presentar secciones densas o ya diseminadas en la jurisdicción.
La organización social de la comunidad indígena es la unión de "runas" que viven dentro
de un territorio con ideas propias, trabajando en conjunto o en familia en busca de mejores
días para la comunidad. Están dirigidos por el Cabildo que es la autoridad y es el yaya -
mama para todos los moradores.
En la última década, los cambios socio culturales han tomado un ritmo muy acelerado,
todo esto ha provocado que un número excesivo de indígenas migren temporalmente ya

464
sea a Europa o a Estados Unidos, donde logran mejorar considerablemente su situación
económica, ya sea como músicos o como comerciantes textiles.
Con la modernización de la justicia y las nuevas tendencias del derecho hacen que el
cambio sea evidente y necesaria su transformación, en el sentido mismo de como la
aplicación de la justicia afecta en el ordenamiento social, las causas y motivos en los que
se desarrolla y acudir a la justicia para poder resolver los problemas. De acuerdo a la
transformación del sistema de justicia, la carrera de derecho, está destinada a formar
profesionales críticos, analíticos, propositivos, pluralistas y democráticos que estén
dispuestos a brindar a la comunidad un nuevo concepto de Justicia, dentro del marco
legal y constitucional, de acuerdo a los objetivos del Buen Vivir.
En la actualidad, la carrera está concienciando a sus estudiantes sobre la realidad social
y su vinculación con la sociedad, a través de su participación directa con la sociedad y
jurídica; formando profesionales con carácter pluralista para que se orienten en su rol
político y jurídico, en un ambiente democrático, convirtiéndose en una alternativa de
educación superior de la región norte, para un sector muy numeroso de jóvenes, sin verse
obligados a desplazarse a otras ciudades, como Ibarra o Quito, con los gastos de
movilización, alimentación, hospedaje, etc., que ello representa.
Todo lo anterior reclama la presencia de juristas debidamente preparados y formados
para garantizar la preservación del orden y la legitimidad de las actuaciones en las
diferentes esferas de la sociedad.
Así mismo, existen problemas de orden legal que no ha tenido una debida solución por
causas asociadas a la falta de cultura jurídica, y tampoco se identifica de manera clara
cuantos casos son los de mayor demanda que tiene el consultorio jurídico, no existe ese
fundamento social de verificar en forma estadística qué problemas jurídicos son más
recurrentes en el consultorio, para que se cumplan con lo que determina la Constitución
que es velar por el cumplimiento de la norma a través del debido proceso.

Problemática general: En la actualidad la sociedad ecuatoriana y especialmente la


sociedad otavaleña se encuentra inmersa en diversos problemas de índole social, dentro
de las que se encuentra: la violencia como fenómeno social negativo29, ya sean causales
o conductuales, por lo que no puede abordarse sin antes diseñar una concepción teórica-
científica interdisciplinaria.
Las ciencias sociales están dando cuenta de este fenómeno, pero su análisis solo puede
ser completo si incluye la perspectiva de género, porque ella permite integrar, no
solamente las variables que visibilicen la presencia femenina en esos cambios, sino,
además todo el conjunto de condiciones y circunstancias en que las mujeres han sido a
la vez objetos y sujetos de esas transformaciones; poniendo de relieve los obstáculos que
la condición histórica de marginación y subordinación ha significado para el logro de estos
empeños. Son innumerables las formas de violencia familiar. Puede pensarse en
violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los hombres,
los discapacitados, etc. Siempre es difícil pensar un esquema típico familiar, debido a que
la violencia puede ser psíquica o física, y ocurre en todas las clases sociales, culturas y
edades. La mayoría de las veces se trata de adultos hacia uno a varios individuos.

465
La violencia Intrafamiliar ha sido uno de los principales problemas que afecta a la
sociedad ecuatoriana sin respetar edad, sexo, color o posición social; pues los conflictos
familiares que terminan en violencia se dan tanto en las más humildes familias como en
las de alto rango social, de manera diferente tal vez pero provocando las mismas
consecuencias ya sean físicas o psicológicas en los miembros de la familia (Kary, L. 2009;
Disponible: www.monografias.com)
Es deber del Estado la garantía del ejercicio y cumplimiento de los derechos humanos
contemplados dentro de la Constitución y normativas internacionales de las cuales el
Ecuador es suscriptor. El trámite y la incidencia de las causas más frecuentes tramitadas
por el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad de Otavalo CJGUO, sirvió de base
estadística para la obtención de resultados que le sirven a la academia para comprobar
los objetivos de la investigación y evidenciar el aporte de la carrera al Plan Nacional del
Buen Vivir, con el objeto de ser complemento de las políticas del Estado para mejorar las
condiciones de vida de la población directa e indirecta en el ámbito de su aplicación.
Así mismo, Kary, indica que “La Violencia Intrafamiliar constituye una violación de
derechos humanos, es un problema de salud pública y por tanto es uno de los principales
obstáculos al desarrollo de las ciudades y los países, que afecta a seis de cada diez
mujeres”.
Se ha comprobado que, por regla general, a lo largo de sus vidas las víctimas de violencia
doméstica o sexual padecen más problemas de salud, generan costos de atención
sanitaria significativamente más elevados y acuden con mayor frecuencia a los servicios
hospitalarios de urgencia que las personas que no sufren violencia, lo cual impide su
aporte pleno al desarrollo de la sociedad.
En su mayoría estos costos no son asumidos por el Estado, sino por las mismas víctimas,
consecuentemente las personas más pobres, son las más gravemente afectadas. De ahí
que el sector de la salud debe estar incorporado en la prevención y tener un papel clave
que desempeñar al respecto.
Por otra parte para las víctimas de violencia de género, una de las principales inquietudes
es el acceso a la administración de justicia. A pesar de los avances que se han dado, aún
subsisten obstáculos para el acceso, prejuicios sexistas desde quien administra justicia,
y se demuestra en los gráficos el comportamiento de la violencia intrafamiliar analizadas
desde diferentes aristas en el No 1 observamos el fenómeno atendiendo a las edades
más propensas a sufrir maltratos, en el No 2 como se comporta en el hogar y en el No 3
cuál es el comportamiento según las fuentes de empleo.
Gráfico No1.Violencia intrafamiliar en el hogar, según edades más propensas a ser
víctimas.

466
Como se observa en el gráfico anterior, del análisis de los casos patrocinados por el
CJGUO podemos dar a conocer que las edades más propensas a sufrir maltrato son entre
los 10 a 28 años, dando así como resultado que más de la mitad de la población mayor
edad tiene un índice menor de incidencia.
GráficoNo.2 Violencia intrafamiliar según el nivel de estudios.

467
Se puede observar en el Gráfico No.2 que un alto índice de la comunidad otavaleña sufre
violencia intrafamiliar por no tener ningún tipo de educación o solo la enseñanza primaria,
dándonos a conocer que cuando las personas tienen un nivel superior, la violencia resulta
mínima.
Gráfico No 3. Violencia intrafamiliar según fuentes de empleo.

Se puede identificar en el Gráfico No.3 que un mínimo porcentaje de violencia intrafamiliar


afecta a artesanos y trabajadores públicos, pero un 31 % del total de los casos
corresponde a los casos denunciados por las amas de casa o dedicadas a quehaceres
domésticos como también se les llama (QQDD), que son la que más frecuentemente
sufren agresiones.
CONCLUSIONES:
 La investigación realizada por el Consultorio Jurídico Gratuito de la carrera de
Derecho de la Universidad, ha posibilitado caracterizar a la violencia intrafamiliar
en el Cantón de Otavalo, lo que permitirá acometer acciones que contribuyan a su
paulatina erradicación.

 Resulta necesario declarar a la violencia intrafamiliar como un asunto de salud


pública, para en lo posible garantizar que procesos como estos coadyuven a
disminuir práctica oportuna y eficazmente los problemas de violencia.

468
 Las comunidades del cantón Otavalo son las más afectadas en cuanto a violencia
intrafamiliar, por su inseguridad laboral, económica y por la inestabilidad de
vinculación matrimonial al ser personas muy jóvenes.

 Existe maltrato no solo a mujeres, también a hombres, pero éstos por vergüenza
no se acercan a poner las denuncias pertinentes, a menos que sus familiares los
acompañen u obliguen, siendo un problema social por causa del machismo.

 El principal problema en la violencia intrafamiliar es que se manifiesta como un


inconveniente de índole cultural.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Constitución de la República del Ecuador, 2008.
Bedate Gutiérrez, Andrés / Médico Forense Aspectos Medico-legales De La Violencia
Familiar. Cuadernos y Estudios de Derecho Judicial. Consejo General del Poder Judicial.
2016
Benítez Jiménez, María José / Unidad de Criminología. Facultad de Derecho de Albacete.
Universidad de Castilla-La Mancha Violencia Intrafamiliar: La Mujer Maltratada.
Cuadernos y Estudios de Derecho Judicial. Consejo General del Poder Judicial. 2016
Manual de Salud y Género, Ed. Sendas y otros 1998, pág. 9.
Plan Nacional del Buen Vivir 2013.
Pioquinto, R. (2016) La sensibilización social ante la violencia de género.
Villarreal, A. (2011) Relaciones de poder en la sociedad patriarcal.
Villamediana Carro, V. (2013) Construcciones de género a través de las leyes en la
actualidad ecuatoriana.
Walsh, 1999:133, en Salgado, 2005. p41

469
INTERDISCIPLINARIEDAD, ACADEMIA Y SOCIEDAD

Msc. María Rosa Mas Camacho1


Msc. Gloria Piedad Íñiguez Jimenez2
PhD. Mariela Isabel Gaibor González3
Msc. Niurys Viera Hernández4
1UniversidadEstatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano,
Guaranda, Ecuador. Master en Informática en Salud, masnatural@gmail.com
2UniversidadEstatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano,
Guaranda, Ecuador. Master en Desarrollo Local, gloppueblo@hotmail.com
3Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, Ecuador. DECANA, Facultad de Ciencias de
la Salud y del Ser Humano, PhD Ciencias de la Educación, mariela.gaibor@yahoo.es
4Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Empresariales e
Informática, Guaranda, Ecuador. nvhdez003@gmail.com

RESUMEN

Es compromiso para la excelencia en la educación superior lograr la articulación de la


academia con la sociedad, visto ello como fuente enriquecedora que motiva e impulsa el
crecimiento del saber, teniendo como primicia el beneficio de las comunidades. El Plan
Nacional para el Buen Vivir 2013- 2017 en Ecuador, incluye en sus ejes principales la
vinculación con la sociedad, concretándose en el trabajo cotidiano de docentes y
estudiantes las casas de altos estudios universitarios con la articulación académica
necesaria para garantizar su pertinencia social, ambiental y cultural, en el ámbito local y
nacional. Se presenta la experiencia desarrollada en la Universidad Estatal de Bolívar en
la que se articulan contenidos de informática, gestión de emprendimientos y
comunicación. Se realiza un estudio en San Lorenzo sobre las capacidades potenciales
para el desarrollo local, lo que se asocia al desarrollo del taller Redes Locales que para
docentes y estudiantes implicados en el estudio se lleva a cabo, conformándose espacios
digitales de promoción de los recursos potenciales para emprendimientos en el cantón.
Se hace uso de una herramienta: Red Local inalámbrica Kimera que utiliza software libre
y contenido abierto, que cubre necesidades de conectividad local, alojada en un
computador personal o de una institución, bajo sistema operativo Windows. Resultaron
propuestas a favor de potenciar el desarrollo en comunidades, con la conformación de
espacios virtuales de acceso local para interesados y pobladores.
Palabras claves: red local inalámbrica, desarrollo local, interdisciplinariedad.
ABSTRAC
In Higher Education, it is a commitment for excellence to achieve the articulation of the
academy with society, as an enriching source that motivates and promotes the growth of
knowledge, having as a first step the benefit of the communities. The National Plan for
Good Living 2013-2017 in Ecuador, includes in its main axes the relationship with society,

470
concretizing in the daily work of teachers and students in the classrooms of the houses of
high university studies with the academic articulation necessary to guarantee Their social,
environmental and cultural relevance, at local and national level. It presents the
experience developed in the State University of Bolivar in which are articulated contents
of information technology, enterprise management and communication. A study was
carried out in San Lorenzo on potential capacities for local development, which is
associated with the development of the Local Networks workshop, which for teachers and
students involved in the study is carried out, creating digital spaces for the promotion of
potential resources for Enterprises in the canton. A tool is used, the Kimera Wireless Local
Area Network that uses free software and open content, which covers local connectivity
needs, housed in a personal computer or an institution, under the Windows operating
system. Proposals were made in favor of promoting development in communities, with the
creation of virtual spaces of local access for stakeholders and residents.
Key words: local wireless network, local development, interdisciplinarity.
INTRODUCCIÓN
La formación del capital humano constituye una responsabilidad de las universidades
actuales, son sus egresados quienes llevarán el desarrollo de las sociedades en los años
subsiguientes. De ahí la necesidad de insertarse desde su temprana formación en la
solución de problemas reales y de contribuir con aportes a favor del desarrollo local de
las comunidades.
Saber abordar una tarea que tenga aristas comunes con varias disciplinas, que exija de
saberes y contenidos de estas, se hace esencial para cuando los egresados de la
academia se enfrentan a la vida profesional, como afirma (Guerra, 2003). Por otra parte,
se determina por (Smirnov, 1983) la relevancia que tiene la forma novedosa de plantearse
el proceso del conocimiento, en lo que la integración social se hace fundamental.
Por otra parte, (Aversek, 2014) afirma del cambio que se experimenta en nuestros días
en relación a la educación con el uso de nuevas tecnologías, de la necesidad de una
reconceptualización en el proceso de aprendizaje, en el que los profesores deben
involucrar a los estudiantes como estudiantes activos.
A su vez, (Thompson Klein, 1990) expone desde época temprana el término de
interdisciplinariedad como promesa de futuro en el modelo para la educación e
investigación académica, lo que considera no debe ser solo un discurso político sino
cambios reales en el proceso del conocimiento.
En Ecuador se tiene como primicia en la formación universitaria la vinculación con la
sociedad en servicio a las necesidades que presenta la misma, en sinergia con la
academia y la investigación, a la par de afrontar las soluciones con enfoques
metodológicos acordes. Se promueve potenciar el saber en espacios no académicos.

Se hace común en las instituciones el compromiso de la investigación y la calidad docente


con miras a la excelencia de la misma, y es inexcusable para el éxito la articulación de la
academia con la sociedad, vista como fuente enriquecedora que motiva e impulsa el
crecimiento del saber, todo ello a favor del beneficio de las comunidades (Naranjo, 2013).

471
El Plan Nacional para el Buen Vivir 2013- 2017 incluye en sus ejes principales la
vinculación con la sociedad, siendo el accionar cotidiano en las aulas de las casas de
altos estudios universitarios el responsable de su concreción, con la articulación
académica necesaria que garantice su pertinencia social, ambiental y cultural, en el
ámbito local y nacional (Asamblea Nacional, 2013).

Por otra parte, (Suárez, 2017) afirma que la compenetración interdisciplinar enriquece los
estudios, y que este método de abordaje constituye un mejor tratamiento a problemas
prácticos y complejos. Además afirma que la influencia de varias disciplinas potencia el
desarrollo de la ciencia.
En correspondencia a los planteamientos antes expuestos, docentes de la Universidad
Estatal de Bolívar trabajan por la integración de los estudiantes con la sociedad,
articulando disciplinas para potenciar el desarrollo local y emprendimientos en
comunidades de la provincia en que se encuentra enclavada la misma.
El presente trabajo explica la estrategia docente aplicada por un colectivo de profesores
de la institución con el compromiso de promover el desarrollo local, haciendo uso de redes
locales inalámbricas.
METODOLOGÍA
A partir de orientaciones académicas pertinentes, con el trabajo en conjunto de docentes
y estudiantes de las carreras de Ingeniería para la Administración de Riesgos y Desastres,
y de Comunicación Social se identifican temas específicos en la provincia los que a sus
juicios pueden ser explotados como emprendimientos locales y tributar a una mejora en
la situación económica comunitaria.
Se hace uso de una herramienta, la Red Local inalámbrica Kimera, desarrollada por la
Fundación Karisma de Colombia, que utiliza software libre y contenido abierto. La misma
cubre necesidades de conectividad local, alojada en un computador personal o de una
institución, bajo sistema operativo Windows (Fundación Karisma, 2017).
Es una herramienta de fácil acceso dada la cultura informática de nuestros días, no exige
de conocimientos técnicos específicos para su personalización. La herramienta permite
la conexión entre celulares, tabletas u otros dispositivos con acceso inalámbrico para
compartir la información disponible, sin requerirse del acceso a Internet. Los
computadores y dispositivos pueden conectarse a la red local a través de un router o un
celular que comparta la señal conectados al computador que tiene instalada la red local
(Fundación Karisma, 2017) (Ilustración 1).
En el desarrollo del proceso que se expone se articularon para los estudiantes,
conocimientos de varias disciplinas como fueron: informáticos, gestión de
emprendimientos y formas de comunicación, en la conformación de espacios virtuales de
acceso local, a favor de potenciar desarrollos comunitarios.
Para ello los docentes de las materias antes referidas intercambian respecto a buscar
formas que aportasen a las comunidades para ampliar su desarrollo local, luego de
realizada una tormenta de ideas se determina es el cantón de San Lorenzo en el que se
abordaría como espacio de estudio. Es San Lorenzo una comunidad indígena interesada
en visibilizar sus recursos turísticos, que le queden al alcance de los visitantes.

472
Se organizan acciones asociadas a la comunicación, estando a cargo de la revisión de
las propuestas de los estudiantes de los guiones para las entrevistas que se desarrollaron
a posteriori, orientadas de forma específica para población, empleados públicos,
comerciantes, propietarios de negocios y turistas, la docente responsable de ese
contenido.
Por otra parte, los docentes de las materias de Desarrollo Local y Emprendimientos
acompañaron a los estudiantes en el recorrido in situ al cantón y en la definición de los
temas en que se encausó el trabajo.
Se realiza por los docentes una búsqueda de formas para la difusión de la información y
se identifica con posibilidades a la Fundación Karisma por la herramienta que se conoce
utilizan y de la que tienen experiencia en localidades colombianas. Se contacta a la
institución mencionada y se colegia la realización de un Taller para Redes Locales
Inalámbricas el que se desarrolla exitosamente en los predios universitarios con
profesores y alumnos, los que trabajan sobre la base los temas antes identificados para
san Lorenzo.
Se conforman equipos de trabajo de estudiantes con la integración de las carreras
implicadas para la mejor conciliación de las entrevistas y la diversidad de visión
profesional en la delimitación de la información que se necesita, quienes realizan una
segunda visita al cantón en busca de información precisa del espacio al que fue asignado,
además de buscar e identificar información digital específica del tema, que enriquece en
el diseño del espacio digital correspondiente, creado con la herramienta informática
mencionada.
Se visita la localidad de San Lorenzo por estudiantes y docentes, que realizan entrevistas
a los residentes locales sobre las riquezas de que dispone el cantón, o los espacios o
actividades que consideran darían mayor vida económica local..
Por otra parte se recorren los lugares sugeridos y se intercambia con la población
residente en estos o próxima a ellos. Se les explica de la intención del proyecto con
diálogos amenos y se reciben sugerencias y disponibilidad de apoyo, de ser necesario
para la concreción de algunas actividades.
En el recorrido cantonal se identifican lugares con posibilidades de asentar la información
de interés local a difundirse como son los cibercafé y oficinas de los gobiernos autónomos
descentralizados, siendo estos determinados luego de explicarles de las posibilidades
que la herramienta que se crease pudiera contener también información local propia y
que permite su renovación, así como el acceso a ella por visitantes y residentes locales,
sin necesidad de disponer de internet, lo que se dificulta en esa región por su geografía.
.
Se revisa por los docentes los trabajos conformados antes de ser propuestas para los
cybers y dirección del GAD local para su difusión.
RESULTADOS
Se determina por los docentes de conjunto a los estudiantes que participan en el estudio,
la orientación de trabajar en los lugares con potencial para emprendimientos como La
Gruta del Padre Santo, Los molinos del agua, La cascada de Pacay, la Cascada de

473
Ayangama, por constituir espacios de mayor interés turístico a partir de la historia local.
Se cree la parroquia rural de San Lorenzo del cantón Guaranda con existencia de
asentamientos anteriores a la de los Incas además de exhibir una geografía y riquezas
naturales excepcionales.
Resultado de la confrontación de propuestas, en las que se toma en consideración las
entrevistas realizadas en la localidad, y a partir de la idea de buscar formas que
impulsaran la visibilidad de los espacios con potencialidades turísticas, se identifican tres
vertientes posibles, siendo estas El Trapiche de la Cabaña. La Cascada de Ayangama y
El Agua Licamancha (Ilustración 2).
El Trapiche de la Cabaña es un lugar con proyección turística por sus atractivos naturales,
en la finca en que radica ya existe venta de productos derivados de la caña. Se propone
difundir además su espacio libre para el descanso y recreación en familias con
oportunidades de actividades en familia como volar cometas de papel, montar a caballo
para hacer recorrido por la finca y ofrecer casas de campaña para quienes requieran de
descanso en el día. Destaca la existencia de dos piscinas de truchas que estarían a mejor
acceso de los turistas interesados en degustar con su preparación inmediata.
La Cascada de Ayangama es un lugar de belleza especial, a lo que se suma un sendero
guía con la descripción de su naturaleza en cuanto a la flora y fauna que allí existe, lo que
se hizo con materiales rudimentarios que indican la ruta de acceso en el que además se
propuso la existencia de espacios alternativos para el descanso momentáneo con la venta
de líquidos y productos básicos de interés para los turistas, acciones a cubrir por la
comunidad de San Lorenzo.
La propuesta del espacio para el Agua Licamancha resalta las virtudes del natural que
brota de la colina le ofrece la población que allí radica, por sus virtudes medicinales,
bienestar a la salud de quienes la toman.
Cada una de estas descripciones se ofrecen en las páginas que se armaron y se disponen
en el cyber de San Lorenzo, ubicado en la zona centro de la parroquia, al que pueden
acceder los visitantes ocasionales, turistas y población en general del cantón, lo que es
manifestado a los interesados que allí arriban de forma casual.
Es la explicación del Camino del Inca MAMA RUMI, en Telimbela, uno de los mayores
atractivos turísticos de la región, lo que se expone en la página que lo describe, y a la que
tienen acceso pobladores en general, los visitantes que arriben a Chimbo, cabecera del
cantón, al que llega el turista y así se promociona la historia, geografía y oportunidades
locales (Ilustración 3). Se incluyen en la página enlaces a sitios, ficheros e imágenes
descargados previamente, para el acceso por medio de la red local, (Ilustración 4).
CONCLUSIONES
 Las acciones desarrolladas por docentes y estudiantes universitarios constituyeron
propuestas de soluciones comunitarias de impacto social, a partir de la inclusión
de temas de interés local para sus miembros y del acceso libre a este por la
comunidad.

474
 A través de la estrategia docente implementada se crearon escenarios extramuros
que complementan la formación integral de los estudiantes y se visibiliza la acción
de la academia universitaria para con la sociedad.

 El trabajo conjunto desarrollado por los estudiantes y docentes constituye una


experiencia positiva de la academia y la integración universitaria con comunidades
locales.

 Se propone un segundo momento del estudio para la verificación de satisfacción


de los usuarios de los espacios digitales de promoción de los recursos potenciales
para emprendimientos en el cantón San Lorenzo, con la mejora de estos según
corresponda.
Referencias bibliográficas:
Asamblea Nacional. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir Eciador 2013-107. Quito:
Asamblea Nacional de Ecuador.
Aversek, B. (2014). INTERDISCIPLINARITY IN EDUCATION. Problems of Education in
the 21st Century, 5-8.
Fundación Karisma. (2017). Avances de Red Local Kimera. Bogotá: Karisma.
Fundación Karisma. (2017). Indicaciones para el uso de Red Local Inalámbrica. Bogotá:
Karisma.
Guerra, M. (2003). Una reflexión sobre la interdisciplinariedad en educación. Buenos
Aires: Repositorio Universidad de Palermo.
Naranjo, G. (2013). Vinculacion con la sociedad. Construyendo sostenibilidad. Repositorio
UTA, 1-3.
Smirnov, S. (1983). La aproximación interdisciplinaria en la ciencia de hoy. Fundamentos
ontológicos y epistemológicos. Formas y funciones. En: Bottomore T (coord.)
Interdisciplinaridad y Ciencias Humanas. Tecnos/UNESCO., 53-70.
Suárez, C. (2017). La interdisciplinariedad en Educación. Recuperado el 28 de 05 de
2017, de Repositorio:
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/13056_41617.pdf
Thompson Klein, J. (1990). INTERDISCIPLINARITY: HISTORY, THEORY, AND
PRACTICE. Detroit, Michigan: Repositorio Augustana University College .

475
ESTUDIANTES CON ALTAS CAPACIDADES EN EL CONTEXTO DE LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA: DEFINICIONES, IDENTIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS
Dr. Rafael Félix Bell Rodríguez
Vicerrector académico
Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
rafael.bell@formacion.edu.ec

Lcda. Evelyn De la Llana Pérez


Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
evelyn.delallana1@formacion.edu.ec
RESUMEN
Los escolares con altas capacidades forman parte de la diversidad presente en las aulas
a la que no siempre se le presta la atención requerida, lo que constituye un problema a
resolver en el marco de una escuela inclusiva, razón por la cual se coloca en el centro de
atención de esta ponencia, cuyo objetivo consiste en reflexionar acerca de los modos de
actuación y la labor del profesorado para la mejor atención de los estudiantes con altas
capacidades en el marco de la inclusión educativa.
Para el cumplimiento del objetivo planteado, se ha recurrido a la lectura crítica inferencial
como principal instrumento para la recolección de información y la elaboración de las
reflexiones y conclusiones que se presentan en la ponencia, que podría ser tomada como
insumo para la promoción del análisis y la adopción de las medidas educativas y
didácticas dirigidas a lograr el ajuste de la respuesta educativa en función de brindar a
todos los escolares, incluidos aquellos que presentan un alto desarrollo de sus
capacidades, una educación de calidad.
Palabras clave: inteligencia, altas capacidades, inclusión, diversidad
Abstract

Children with high capacities are part of the diversity part of the diversity present in
classrooms that are not always given the required attention, which is a problem to solve
in the framework of an inclusive school, which is why it is placed in the center Of attention
of this paper, whose objective is to reflect on the modes of action and the work of the
teachers for the best attention of the students with high capacities in the frame of the
educational inclusion.
In order to fulfill the stated objective, critical inferential reading has been used as the main
instrument for the collection of information and the elaboration of the reflections and
conclusions presented in the paper, which could be taken as input for the promotion of
analysis and the adoption of educational and didactic measures aimed at achieving the
adjustment of the educational response in order to provide a high quality education for all
students, including those with a high development of their abilities.
Key words: intelligence, high capacities, inclusion, diversity

476
INTRODUCCIÓN
Con cierta frecuencia es posible percibir la intención de asociar el planteamiento de
aspectos vinculados con la inclusión educativa con una de sus aristas más reconocidas,
que es la referida a la discapacidad en sus múltiples manifestaciones. Sin embargo, la
diferencia de capacidades no es la única fuente de la diversidad humana, cuyo
reconocimiento constituye el punto de partida para la promoción del enfoque de la
inclusión educativa, que hoy se configura como un tema general de la educación.

El eje central de este importante tema radica en la legítima y humana aspiración de


garantizar la asistencia, la participación y el éxito de todas y todos los estudiantes
(Echeita y Ainscow, 2011) en su vida escolar. Esa aspiración no admite exclusiones,
incluso en aquellos casos que presentan un alto grado de desarrollo de sus
capacidades y que, en ocasiones, la falta de una respuesta educativa adecuada,
obstaculiza la óptima estimulación y el máximo aprovechamiento de sus
potencialidades.

Por tanto, el surgimiento de determinadas necesidades educativas especiales no se


asocia únicamente con aquellos estudiantes cuya capacidad intelectual puede mostrar
indicadores por debajo de los esperados. Esas necesidades también pueden aparecer
cuando los referidos indicadores muestran un comportamiento superior, a pesar de que
se tiende a considerar de que en esos estudiantes no se presentan riesgos para un
aprendizaje exitoso ( Rubenstein, Siegle, Reis, Mccoach, & Burton, 2012).

En consonancia con lo antes señalado y tomando como punto de partida el esbozo de


la comprensión actual de la inteligencia, esta ponencia tiene como objetivo reflexionar
acerca de los modos de actuación y la labor del profesorado para la mejor atención de
los estudiantes con altas capacidades en el marco de la inclusión educativa.

DESARROLLO
Inteligencia y altas capacidades
Como señalan Gómez y Mir (2011) a la comunidad científica le resulta difícil lograr
amplios consensos en relación con la definición de la inteligencia, pero es imprescindible
adoptar algunas pautas conceptuales en relación con su comprensión como premisa para
crear las bases teóricas en las que este artículo se fundamenta. En este contexto los
referidos autores conceptualizan la inteligencia como la “capacidad de coordinar,
gestionar, organizar el conocimiento y al mismo tiempo saber escoger la mejor opción
para resolver un determinado problema” (p.17).
Para Calero, García y Gómez (2007) la inteligencia está relacionada con las capacidades
del individuo para el aprendizaje, como resultado de cuyo aprovechamiento logra alcanzar
niveles de ejecución superiores a los de sus compañeros en la resolución de
determinados problemas.
Estos mismos autores precisan que “todo es susceptible de aprendizaje, que se aprende
“de todo”, también a actuar con los demás, a ser más justo, a vivir mejor, luego la
sobredotación transciende a la pura cuantificación mediante un test de C.I.” (Calero,
García y Gómez, 2007, p.19).

477
A la luz estas y otras definiciones consultadas, aparecen variadas clasificaciones de los
alumnos que muestran unas capacidades superiores a las esperadas y que tomando
como base la comprensión de su inteligencia, se agrupan, según los criterios de López y
Moya (2011) de la siguiente manera:
Alumnos con altas capacidades: Se trata de alumnos que muestran un nivel de
rendimiento intelectual superior en un amplio abanico de capacidades y aprenden con
facilidad cualquier área o materia. Se diferencian cualitativamente del resto por disponer
de un modo distinto en el momento de enfrentarse a la solución de una tarea.
Alumnos talentosos: En este grupo se incluyen aquellos alumnos en los que se evidencia
un alto desarrollo de determinadas habilidades, que se manifiestan en áreas específicas,
por lo que con frecuencia se habla de talento académico, talento matemático, talento
verbal, talento motriz, talento social, talento artístico, talento musical, y talento creativo.
En relación con los alumnos con altas capacidades se ha descrito un grupo de
características referidas a diversos aspectos de su personalidad y comportamiento ante
el aprendizaje y la solución de diferentes tareas. De acuerdo con Calero, García y Gómez
(2007) y Aretxaga (2013) entre las referidas características se pueden destacar las
siguientes:
1. Muestran gran curiosidad por aprender y despliegan un intenso nivel de actividad,
energía y concentración. Si les interesa algún tema o contenido, se muestran muy
dispuestos y logran aprender con facilidad y rapidez.
2. Tienen un alto nivel en el desarrollo de su lenguaje oral, al que incorporan palabras
y expresiones que comúnmente no se utilizan a su edad.
3. Plantean preguntas e interrogantes que en ocasiones exigen por parte de sus
padres y educadores una búsqueda adicional de información para encontrar las
respuestas adecuadas.
4. Desarrollan la capacidad para razonar de manera compleja, logrando establecer
relaciones entre distintos hechos y situaciones.
5. Manifiestan una marcada tendencia al perfeccionismo, por lo que suelen ser
extremadamente autocríticos con su rendimiento académico.
6. Presentan una actitud crítica ante las normas y se les hace necesario conocer sus
razones.

Es evidente que el colectivo de alumnos con altas capacidades, como cualquier otro grupo
humano, no es homogéneo, pero las características antes señaladas ayudan a la mejor
conformación de una idea general acerca de estos escolares y de los retos que han de
ser superados para garantizarles una educación de óptima calidad en el contexto de una
escuela inclusiva.
Señales de alerta: modos de actuación
El desarrollo de todos los escolares transcurre en su interacción en diferentes contextos,
entre los que sobresalen el ámbito familiar y el escolar. Durante toda esa etapa conviene
mantenerse al tanto de la evolución de los niños, en lo que un importante papel lo juega
la formación adecuada de padres y educadores, en particular, en relación con la
comprensión de las altas capacidades.

478
Si como resultado de esa vigilancia del desarrollo (López y Moya, 2011) se perciben
señales de interés que puedan alertar acerca de un elevado nivel de desarrollo intelectual
de algún alumno, se ha de iniciar un proceso de detección para la confirmación o no de
las sospechas que se derivan de las señales percibidas.
En esa fase de detección se precisan las informaciones de los padres de los escolares
referidas a las características de sus hijos, intentando esclarecer en qué medida su
conducta, actitudes y modos de proceder ante la solución de determinadas tareas, se
diferencian o no de lo esperado para su edad.
Para favorecer una adecuada detección de los alumnos con altas capacidades se les ha
de facilitar a las familias escalas, guías de observación y cuestionarios que contribuyan
al adecuado registro y la posterior valoración de sus informaciones.
En esa misma dirección se requiere que trabajen los docentes, quienes han de prestar
especial atención al rendimiento académico del alumno, a su actitud ante las diferentes
tareas y al análisis de los productos de las distintas actividades que realiza.
De confirmarse la posible presencia de ciertas características comúnmente asociadas a
las altas capacidades, entonces se procederá a una evaluación y diagnóstico detallado
del escolar, a cuyo efecto Gómez y Mir (2011) recomiendan la aplicación de diferentes
pruebas, dentro de las cuales se encuentran pruebas de inteligencia ajustadas al contexto
y a los requerimientos de la edad del escolar, pruebas de inteligencias múltiples, pruebas
de creatividad e imaginación, de nivel académico, de personalidad, cuestionarios
generales y entrevistas a padres y maestros.
Vale la pena significar que en el caso de los niños y niñas con altas capacidades conviene
asumir una visión de la prevención asociada a la necesidad de su identificación lo más
tempranamente posible a fin de estimular sus posibilidades, que pueden convertirse en
un importante potencial para el ulterior desarrollo científico y el avance del país en
diversas ramas del quehacer humano.
Al mismo tiempo, la detección y el diagnóstico temprano se han de tomar como punto de
partida para la aplicación de las medidas que cada escolar con altas capacidades pueda
requerir y que deberán contribuir a evitar o a superar de manera efectiva, los
comportamientos y manifestaciones no deseadas que en ocasiones aparecen en este
tipo de niño, entre las que, de acuerdo con Martínez Torres (2012) pueden encontrarse
las siguientes:
 Desmotivación y su identificación como una de las causas de bajo rendimiento
escolar.
 Tendencia al aburrimiento en el aula.
 Desarrollo socioemocional afectado por sus experiencias sociales tanto con sus
compañeros como con las personas adultas de su entorno.
 Perfeccionismo, que con frecuencia les impide dar por terminada una tarea y
sentirse satisfechos con su realización.
 Desequilibrio entre el desarrollo emocional y el cognitivo.

El agravamiento de estos comportamientos, en algunos casos por la falta de interés de


una parte de los docentes y de las autoridades, unido al insuficiente nivel de atención y

479
orientación psicopedagógica, se convierte en un factor de riesgo para la deserción escolar
de los alumnos con altas capacidades. (Milacci & Zabloski, 2012).
Evidentemente, la escuela, sus autoridades y especialmente el profesorado, han de
trabajar para lograr el conocimiento profundo de las características de toda la diversidad
del alumnado, incluidos aquellos en los que es posible constatar un alto desarrollo de sus
capacidades y que no por ello, obligatoriamente, tendrán un tránsito exitoso por las aulas.
Estrategias educativas: papel del profesorado
Como suele suceder cuando aparecen manifestaciones que evidencian una expresión de
la diversidad que de alguna manera se diferencia de lo que es habitualmente aceptado,
una de las primeras cuestiones a resolver es la referida a la escolarización, que se ha ido
conformando en torno a dos opciones fundamentales: educación de manera diferenciada
y particular de estos alumnos y educación en escuelas inclusivas.
En la actualidad es creciente el movimiento a favor de las escuelas inclusivas, aunque su
aplicación no está exenta de obstáculos y retos, en particular para el profesorado, llamado
a desarrollar estrategias de trabajo que respondan a la diversidad de todo el alumnado, a
partir de la comprensión de que la inclusión no está dirigida a algún grupo de alumnos en
particular, sino que debe involucrar a todo el colectivo del aula y convertirse en una
apuesta para elevar la calidad de la educación para todos (Bell, 2008).
Para el logro de ese objetivo y teniendo en cuenta lo señalado por Prieto (1997) las
respuestas educativas que se han de vertebrar para favorecer la mejor atención educativa
a los alumnos con altas capacidades se pueden estructurar teniendo en cuenta las
siguientes estrategias:
1. Agrupamiento total o parcial: Representa la colocación del alumnado con altas
capacidades en grupos específicos, es decir, donde se encuentren alumnos
con posibilidades y capacidades similares.
2. Enriquecimiento: Se considera una medida de carácter extraordinario para lo
cual se requiere la realización de una adaptación curricular individualizada,
pero sin rebasar los objetivos y contenidos del nivel y propiciando al mismo
tiempo, que estos alumnos puedan compartir actividades y espacios con todos
sus compañeros.
3. Aceleración: Es una medida de carácter excepcional e implica la colocación de
este tipo de alumno en un grupo o nivel superior.
En el contexto de la inclusión educativa el agrupamiento total o parcial constituye la opción
más cuestionada pues implica la adopción de una medida excluyente, que más allá del
criterio que se utilice como fundamento para su puesta en práctica, implica una acción
segregacionista que se aleja de los principios y fines en los que se sustenta la inclusión.
El enriquecimiento, por su parte, es considerado como la opción que brinda las mayores
posibilidades y alternativas para la atención de este tipo de alumno en el marco de la
inclusión (Giraldo, 2010, p.71).
Esta misma autora precisa que “el enriquecimiento educativo que se plantea en la
propuesta de intervención, se puede llevar a cabo en tres ámbitos: 1) enriquecimiento del
contexto escolar, 2) del contexto áulico y 3) de manera extracurricular”.

480
Sin desconocer la importancia de una u otra estrategia, lo verdaderamente determinante
en la atención del alumnado con altas capacidades, como de todo el alumnado en su
conjunto, es la labor del profesor, su compromiso, su nivel de preparación y la manera en
la que logre concretar en su actuación diaria los requerimientos y exigencias de un
proceso educativo de calidad.
Educación emocional: una estrategia para la inclusión
Atendiendo al reconocimiento del principio pedagógico de la unidad de lo afectivo y lo
cognitivo, la atención a la diversidad, de la que también forman parte los alumnos con
altas capacidades, dicta la necesidad de conceder la importancia requerida a la educación
emocional, que constituye una de las estrategias clave que el profesorado ha de aplicar
para el logro de la inclusión.
Al respecto cabe resaltar que la educación emocional es definida por Bisquerra (2016,
p.2) de la manera siguiente:
Proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo
de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral
de la persona, con objeto de capacitarle para la vida. Todo ello tiene como finalidad
aumentar el bienestar personal y social.
Uno de los pilares del referido proceso educativo y de la educación emocional en
particular lo constituye la familia y su imprescindible vínculo con la escuela.
No hay que obviar que entre los riesgos a los que se enfrenta la sociedad actual se
encuentra el que se deriva de la sustitución de las necesidades emocionales por
necesidades asociadas al consumo material, tecnológico y audiovisual, lo que provoca el
surgimiento y crecimiento de vacíos emocionales y el incremento de los riesgos para el
pleno desarrollo de las nuevas generaciones. Todo ello refuerza la importancia y la
prioridad actual de la educación emocional (Viloria, 2005).
De esta manera, la urgencia de acometer el desarrollo de programas de educación
emocional en el contexto familiar y escolar es incuestionable y como argumenta Viloria
(2005), ha de ser interpretada como expresión de la trascendencia de las competencias
socioemocionales para el desarrollo de los niños, incluidos los que presentan un alto
desarrollo de sus capacidades, y su preparación para la vida.
En correspondencia con ello, es cada vez mayor el número de padres y docentes que se
sienten interesados y motivados para asistir a cursos, seminarios y talleres que les
permitan formarse y apropiarse de los recursos para su desarrollo personal, fomentando,
al mismo tiempo, capacidades para una mejor educación de sus hijos, a fin de que ellos
se puedan enfrentar con mayores posibilidades de éxito a los retos y riesgos de la vida
actual.
En el análisis del insustituible papel que le corresponde asumir a las madres y a los padres
en este empeño, conviene subrayar que la familia constituye para los niños su contexto
inicial de socialización, por lo que se convierte en el primer lugar en el que entran en
contacto con otras personas y aprenden a interactuar con ellas (Carriedo, Corral,
Giménez-Dasi y Mariscal, 2009).

481
Como señala Carriedo et al. (2009), los padres son los que comienzan a guiar las
interacciones de los niños, quienes desde las edades más tempranas se ponen en
contacto con las diferentes formas y requerimientos que han de observar para el logro de
una interacción exitosa y van percibiendo los modelos y modos de actuación que priman
en las relaciones interpersonales de sus padres con otros familiares y amigos.
En ese sentido Goleman (1995, p.121) explica que la vida familiar es:
La primera escuela de aprendizaje emocional; es el crisol doméstico en el que
aprendemos a sentirnos a nosotros mismos y en donde aprendemos la forma en que
los demás reaccionan ante nuestros sentimientos; ahí es también donde aprendemos
a pensar en nuestros sentimientos, en nuestras posibilidades de respuesta y en la
forma de interpretar y expresar nuestras esperanzas y nuestros temores.
De esta manera los niños en el seno de la familia comienzan a apropiarse de diferentes
recursos para su interacción social, en la que, en primera instancia, tenderán a reproducir
los modelos y estilos que prevalecen en el seno de su familia.
Por consiguiente, los padres han de ser conscientes de lo que ellos y en particular sus
modos de actuación representan para los niños y de las repercusiones que tienen los
patrones emocionales de la familia para la vida de sus hijos.
Al mismo tiempo, el profesorado ha de estimular la insustituible participación de la familia
como uno de los pilares de una estrategia educativa verdaderamente inclusiva. Familia y
escuela comparten una alta responsabilidad en la educación de las nuevas generaciones,
en virtud de lo cual han de lograr una actuación coherente, a partir de compartir posiciones
y pautas educativas que favorezcan una mejor orientación del alumno hacia el logro de
los objetivos planteados.
En este contexto, resulta muy importante el grado de implicación de la familia con la
actividad educativa, su preocupación por los resultados, por el comportamiento escolar
de su hijo y su disposición para colaborar con la escuela de manera sistemática.
Todo ello adquiere una connotación mayor cuando en el seno familiar tiene lugar el
crecimiento y desarrollo de un hijo con altas capacidades, para cuya educación se ha de
procurar el establecimiento de un clima de aceptación y respeto hacia el niño, que se
fomente su autonomía y no se produzcan reacciones negativas ni de desesperación ante
sus múltiples preguntas. Al mismo tiempo, se hace necesario evitar las constantes
comparaciones y referencias a sus compañeros, y si tiene hermanos, conviene darles el
mismo trato, caracterizado por el afecto, la confianza y la seguridad (Gómez y Mir, 2011).
Es obvio que, para asumir de manera exitosa su papel en la interacción con la familia y
en el desarrollo de la educación de los niños, la escuela y en especial sus docentes,
necesitan contar con la formación adecuada, que se ha de convertir en el punto de partida
para superar la situación que Goleman (1995, p.6) describió del siguiente modo:
En la actualidad dejamos al azar la educación emocional de nuestros hijos con
consecuencias más que desastrosas. Como ya he dicho, una posible solución
consistiría en forjar una nueva visión acerca del papel que deben desempeñar las
escuelas en la educación integral del estudiante, reconciliando en las aulas a la mente
y al corazón.

482
Por consiguiente, el profesorado se encuentra ante el inaplazable desafío que se deriva
del cambio de su rol en el proceso de enseñanza aprendizaje, que exige el
desplazamiento de la concentración de su atención de la transmisión de conocimientos a
la potenciación del desarrollo integral de la personalidad de sus alumnos, en cuyo
contexto se ubica la educación emocional.
En consecuencia, es de esperar que presente siglo sea testigo del tránsito “del rol
tradicional del profesor instructor centrado en la materia a un educador que orienta el
aprendizaje del estudiante, al cual presta apoyo emocional” (Bisquerra, 2003, p.26).
Lógicamente, para que el profesor se encuentre en condiciones de enfrentar y superar
ese reto, se requiere, en primer lugar, que reflexione acerca de su propio desarrollo
emocional, lo que le permitirá adoptar las medidas a fin de apropiarse de los recursos
metodológicos que le posibiliten un desempeño exitoso. Como precisan Buitrón y
Navarrete (2008) resulta prácticamente imposible educar emocionalmente a los alumnos
si no se dispone de una configuración de valores propios, acompañada de un adecuado
dominio de las emociones personales.
El desarrollo de las competencias emocionales del profesorado se convierte en el punto
de partida para asumir la educación emocional de sus alumnos, que entre otros aspectos,
se fundamenta en el conocimiento acerca de las emociones y sus características en cada
uno de sus alumnos, en la capacidad del docente para escuchar a los niños,
comprenderlos, identificar sus distintos estados de ánimo y solucionar las situaciones de
conflicto que puedan surgir en el aula.
CONCLUSIONES
En el presente artículo se ha constatado nuevamente la existencia de múltiples
definiciones de la inteligencia y de sus diversas manifestaciones, en particular, cuando
aparecen comportamientos que sugieren la presencia de capacidades que rebasan lo
que habitualmente se espera en un determinado escolar.

Ante la realidad educativa en la que estos estudiantes se encuentran inmersos en el


contexto de la inclusión educativa, resulta impostergable la adopción de medidas que
permitan brindarles, al igual que a todos los alumnos, una educación de calidad, a cuyo
efecto se asumen las definiciones y modelos que parecen responder con más acierto a
los requerimientos y posibilidades de este tipo de escolar. En esta dirección, una
particular importancia se le concede a la detección lo más tempranamente posible de
aquellos niños con mayores potencialidades, con el propósito de aplicar las medidas
correspondientes para su estimulación efectiva.

En ese sentido, todo apunta a la necesidad de estimular el máximo aprovechamiento de


los enfoques y propuestas teóricas de mayor actualidad, como las que se derivan de las
propuestas de Goleman (1995) y Bisquerra (2016) en relación con la inteligencia y la
educación emocional, que parecen no encontrar aún la suficiente repercusión teórica ni
práctica en relación con la atención de los niños con altas capacidades, en cuya
evaluación y en la mayoría de las diferentes estrategias educativas que se aplican, se
continúan ponderando los aspectos de tipo intelectual o cognitivo y no encuentran el
mismo reflejo las cuestiones relacionadas con las emociones y con la afectividad en
general.

483
A su vez, se requiere seguir avanzando en la consolidación de las escuelas inclusivas
como vía para brindar una educación de calidad a toda la diversidad del alumnado, lo
que ha de ir acompañado de la continua elevación del compromiso y del nivel de
preparación del profesorado para el desarrollo de las estrategias que conduzcan al éxito
deseado.
Por último, se hace necesario estimular el fortalecimiento del vínculo hogar escuela y la
coherencia en las actuaciones educativas de padres y maestros como una premisa
insoslayable para la superación de los retos que impone la atención educativa de todos
los escolares, incluidos aquellos que presentan un alto desarrollo de sus capacidades.

REFERENCIAS
Aretxaga, L. (Coord.) (2013). Orientaciones educativas. Alumnado con altas capacidades
intelectuales. Vitoria-Gasteiz: Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco.
Bell, R. (2008). Educación vs. Exclusión. La Habana: Pueblo y Educación.
Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista
de Investigación Educativa, 1 (21), 7-43.
Bisquerra, R. (2016). Educación emocional. Documento inédito elaborado para las I
Jornadas del Máster en Resolución de Conflictos en el Aula. Recuperado de
http://online.ucv.es/resolucion/files/Bisquerra-R.-2016.-Educaci%C3%B3n-emocional.pdf
Calero, M.; García, B. y Gómez, T. (2007). El alumnado con sobredotación intelectual.
Conceptualización, evaluación y respuesta educativa. Sevilla: Junta de Andalucía,
Consejería de Educación.
Carriedo, N., Corral, A., Giménez-Dasi, M. y Mariscal, S. (2010). El desarrollo psicológico
a lo largo de la vida. Madrid: McGraw-Hill/UNED.
Echeita, G., & Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho: marco de
referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo:
Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 12, 26-46.
Giraldo, G. (2010). Inclusión educativa de niños con altas capacidades y talentos.
INCLUSIÓN Y TALENTO Equidad en una educación de calidad, 65-72.
Goleman, D. (1995). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
Gómez, M. y Mir, V. (2011). Altas capacidades en niños y niñas. Detección, identificación
e integración en la escuela y en la familia. Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones.
López, A. y Moya, A. (2011). Conceptos generales del alumno con altas capacidades. En
J.C. Torrego (Coord.), Alumnos con altas capacidades y aprendizaje cooperativo (pp.13-
33). Madrid: Fundación SM.
Martínez Torres, M. (2012). Características del alumnado con altas capacidades. En M.
Martínez Torres y A. Guirado (Coords.), Altas capacidades intelectuales: Pautas de
actuación, orientación, intervención y evaluación en el periodo escolar (pp. 71-118).
Barcelona: Grao.

484
Milacci, F., & Zabloski, J. (2012). Gifted dropouts: Phenomenological case studies of rural
gifted students. Journal of Ethnographic & Qualitative Research, 6, 175-190.
Prieto, M.D. (1997). Identificación, evaluación y atención a la diversidad. Málaga, Aljibe.
Rubenstein, L. D., Siegle, D., Reis, S. M., Mccoach, D. B., & Burton, M. G. (2012). A
complex quest: The development and research of underachievement interventions for
gifted students. Psychology in the Schools, 49(7), 678-694.
Viloria, C. (2005). La educación emocional en edades tempranas y el interés de su
aplicación en la escuela. Programas de educación emocional, nuevo reto en la formación
de los profesores. Tendencias pedagógicas, 10, 108-125.

485
LA COMPLEJIDAD DEL DERECHO EN LOS ENTORNOS ACTUALES DE
APRENDIZAJE

1 Dra. Gloria Lecaro Nath. Mg


2 Abg. Carlos Alcívar Trejo. Mg.
3 Ab. Nadia Villón Rodríguez. Mg.

1 Docente Titular y tiempo completo de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad de


la Universidad Tecnológica ECOTEC
2 Coordinador Académico y Docente Titular de la Facultad de Derecho y
Gobernabilidad de la Universidad Tecnológica ECOTEC
3 Docente Tiempo Completo de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad de la

Universidad Tecnológica ECOTEC


1 glecaro@ecotec.edu.ec
2calcivar@ecotec.edu.ec
3 nvillon@ecotec.edu.ec

RESUMEN
La educación es un factor decisivo del desarrollo social, sino más bien un proceso de
hacer del diálogo y asumir un aprendizaje permanente de la convivencia, respetándonos
y enriqueciéndonos recíprocamente son estos los valores básicos para nuestras
relaciones cercanas y lejanas con otras personas y grupos distintos, no solo
culturalmente. Por tanto la necesidad actual de formar a los jóvenes en el desarrollo del
sistema democrático en el que viven y del que deben participar activamente está
constituyendo un nuevo marco de enseñanza y aprendizaje. La evolución de una
sociedad democrática pasa porque sus ciudadanos conozcan y valoren su sistema y sean
capaces de participar tanto desde el plano político como desde la realidad social. Por
tales motivos las instituciones educativas juegan su rol de socialización y formación
profesional en un contexto de riesgo y dentro de cada vez más estrechos márgenes de
independencia y autonomía para cumplir con sus funciones sustantivas.
Por estos motivos el objetivo principal del artículo es reconocer la incidencia que ha tenido
el derecho en las últimas décadas, en países desarrollados y en el Ecuador, logrando
medir la complejidad del mismo en el proceso enseñanza-aprendizaje como medio y eje
transversal de la educación y su aporte en lo profesionalizarte, acorde al componente
curricular.

Palabras Claves: Enseñanza y aprendizaje en ciencias sociales, Competencias,


Derecho, Profesionalización, Sociología.

ABSTRACT
Education is a decisive factor of social development, but rather a process of making the
dialog and assume a lifelong learning of coexistence, respecting and mutually enriching
us these are core values for our near and distant relations with other individuals and
groups, not only culturally. Therefore the current need to train young people in the
development of the democratic system in which they live and which should be actively

486
involved is forming a new framework of teaching and learning. The evolution of a
democratic society can happen because its citizens know and evaluate your system and
be able to participate from the social reality both politically. For these reasons educational
institutions play their role of socialization and training in a context of risk and increasingly
narrow margins of independence and autonomy to meet their substantive functions.
For these reasons the main objective of the article is to recognize the impact that has had
the right in the last decades in developed countries and in Ecuador, making measuring
the complexity in the process teaching and learning as a medium and transversal axis of
education and its contribution in professionalize it, accordance with the curricular
component.
Key words: Teaching and learning in the social sciences, skills, right, professionalization,
sociology.
I.- Introducción

Los imperativos de calidad y competitividad han llegado al corazón de las universidades


públicas, y desarrollado aún más en las privadas, dictando la moda en los procesos de
formación profesional y de creación tecnológico, de la misma forma sucede con el
Derecho y la complejidad de sus procesos actuales, en el sentir de la aceleración del
positivismo cambiante a pasos agigantados, ya que como sabemos el derecho
corresponde a ser el eje regulador de la conducta del ser humano, por tanto hoy en día
podemos observar la complejidad del estudio del derecho dentro de cada Facultad.
Los niveles de crecimiento en la actual sociedad del conocimiento dependen cada vez
más del valor agregado a la producción y a los sistemas de intercambio global. El acceso
a empleos más productivos requiere cada vez de más años de estudios que se
concentran en los estratos socio-económicos más altos, excluyendo a muchas personas
de los beneficios del desarrollo. Por ello se necesita incrementar significativamente el
nivel de formación de las nuevas generaciones y el nivel de aprendizaje efectivo y
actualizado de toda la población para romper el circuito de reproducción intergeneracional
de la desigualdad.
Por tales motivos los cambios que la profesión jurídica ha tenido en las últimas décadas
en los países desarrollados y de los estudios que dan cuenta de esos cambios.
II.- Métodos

Este artículo es un estudio analítico descriptivo, que se apoya y se concretó en los


siguientes objetivos específicos: Conocer la evolución y modificaciones del derecho
positivo. Analizar las ventajas y desventajas que presenta al modelo pedagógico, en el
reconocimiento de la estructura enseñanza aprendizaje cognitivo y aprendizaje para la
vida desde el punto de vista pedagógico según varios autores.
No todas las sociedades se interesan de igual manera por el derecho ni en todas ellas los
abogados tienen la misma presencia o importancia. En Japón, por ejemplo, los abogados
y el litigio tienen menor importancia que en los Estados Unidos. De hecho, en ninguna
otra sociedad del mundo los abogados parecen tener tanta importancia como en este
último país (1), lo cual explica que allí exista una larga tradición de estudios de profesión
jurídica.
Las IES deben ser conscientes de que los cambios están destinados a lograr su
legitimidad y ello implica un pacto educativo, que les permita la definición de la nueva

487
institucionalidad y la realización de su participación en la construcción de la cohesión
social, la democracia, “la lucha contra la exclusión social, la degradación ambiental y la
defensa de la diversidad cultural” (De Souza, 2005: 67)
Giddens (1998). Nos dice”...una política sana es aquella que define igualdad
como inclusión y desigualdad como exclusión. Inclusión refiere a un sentido
irrestricto de la ciudadanía y a los derechos y deberes cívicos y políticos
consagrados por la constitución y las leyes como realidad cotidiana.” Más adelante
agrega “...también asegura las oportunidades y la integración del ciudadano. El
acceso al trabajo y a la educación son esenciales para asegurar esta clase de
igualdad.” Pero va más allá “...el acceso a la educación debería ser considerado
siempre en esta categoría aún cundo no fuera necesario para construir un mejor
empleo”
Yarzábal (1999) presenta un análisis descriptivo de la educación superior como
resultado de las conferencias regionales preparatorias (La Habana, 1996; Tokio, 1997;
Palermo, 1997; Dakar, 1997; Beirut, 1998, y Toronto, 1998) de la Conferencia Mundial
sobre Educación Superior, convocada por la Unesco en París en 1998, teniendo en
cuenta cuatro aspectos: pertinencia, calidad, financiamiento y cooperación internacional.

III.- Características de la Profesión Jurídica y su Relación Social

La profesión jurídica en países anglosajones ha estado dominada por la práctica del


derecho. En Europa continental, en cambio, la profesión jurídica ha girado alrededor de
las universidades. La explicación más célebre de esta distinción se encuentra en Max
Weber (1978, 785). Según este autor, la temprana centralización del poder político en
Inglaterra hizo posible la creación de un sistema judicial relativamente unificado,
alrededor del cual surgieron los abogados.
El trabajo conjunto de jueces y abogados alrededor de los casos judiciales fue forjando
el common law, entendido como un sistema relativamente unificado a partir de reglas
judiciales acumulativas (Merryman: 1994; Zweigert y Kotz: 1987).
La profesión jurídica sufrió cambios muy importantes en casi todos los países.
A partir de 1960 (Abel: 1985; Galanter: 1992). En primer lugar hubo una gran expansión
de abogados (ver más adelante). Paralelamente, a partir de 1950, hubo una gran
expansión de facultades de derecho no solo en los Estados Unidos sino también en
Europa. El crecimiento del número de abogados coincide con un aumento de la regulación
en materias ligadas al mercado y a la globalización: impuestos, negocios, derecho laboral,
inmigración, seguridad social, medioambiente (Roach Anleu: 2000). Otro aspecto que
crece significativamente en las últimas tres décadas es el del litigio.
Otra transformación significativa es el aumento de la proporción de mujeres en la
profesión jurídica (Epstein: 1968).

Los grandes cambios de la profesión jurídica en los Estados Unidos


El marcado interés por el derecho en todas sus manifestaciones y, de manera especial,
por el litigio, es una de las particularidades de la sociedad estadounidense. La sociología
jurídica no ha sido ajena a este fenómeno. William Hurst (1950)

El control de la profesión la profesión jurídica en Francia


En casi todos los países occidentales existen filtros destinados a controlar el acceso y el
ejército profesional de los abogados. En Francia, estos filtros provienen no solo de las

488
organizaciones profesionales sino también del Estado. El primero de ellos es la formación
–teórica y técnica– especializada, organizada por el Estado francés en las universidades.
En Francia sólo pueden ser abogados aquellos estudiantes que obtienen un título de
“máster”, después de cinco años de estudio en una Facultad de Derecho. El segundo filtro
es la formación práctica de dos años, los cuales se dividen en, por un lado, una pasantía
en un bufete de abogados y, por el otro, unos cursos dados por abogados organizados
por la profesión misma.

IV.- Hacia Nuevos Perfiles de Egreso y Espacios del Aprendizaje del Derecho.

Pertinencia de lo educativo-pedagógico, en relación con las nuevas pedagogías. No es


posible construir ningún tipo de pertinencia institucional si no existe pertinencia
pedagógica: “Una institución que le otorgue una alta prioridad (pertinencia) a esta
dimensión de innovación en lo educativo-pedagógico responderá mejor a las necesidades
de la juventud y de la sociedad; por lo tanto, será más pertinente” (Gómez Campo, 1998,
p. 356).
La Imperiosidad que se construyan nuevos perfiles de egreso de profesionales en el
derecho que respondan a necesidades globales, ya que eso corresponde a la Academia,
se propone que contengan elementos como:
A. Conocer sobre la casuística penal de nuestro país, así como su aplicación directa
a través de las normas procesales, distinguiéndose en los aspectos de pensamiento
crítico, formación ética y capacidad para identificar problemas.
B. Analizarán y resolverán las inquietudes de sus clientes velando por la correcta
aplicación del debido proceso y las leyes que amparan los derechos humanos., en pleno
ejercicio de la justicia.
C. Analiza el entorno Político- socioeconómico nacional e internacional.
D. Los estudiantes realizarán pasantías pre profesionales y prácticas comunitarias en
instituciones y empresas públicas y privadas, con lo que la Universidad ha firmado
Convenios acrecentando permanentemente su red de contactos.
Así las cosas, su problemática personal lo es derivada del grupo social próximo y de las
de otros mayores en las que se incluye y expresa en su cotidianeidad social.

El desafío del sujeto profesional es el de encontrarse con lo que sabe y de cómo operarlo
sin dejar fuera la noción ética y moral de su hacer, aprehendida en su paso por la
institución educativa universitaria, que no elude el tema ético de y para la sociedad y en
ese sentido constituye profesionales con un sentido equivalente para las cuales los
criterios que operan en cuanto al desarrollo de la ciencia y la tecnología no son los
mismos, es decir, que se actúa sin lograr identidad ni apreciar los valores éticos de su
hacer, en otras palabras importan en sí mismos y no en cuanto a determinaciones
externas a ellos(2).

Las IES deben ser conscientes de que los cambios están destinados a lograr su
legitimidad y ello implica un pacto educativo, que les permita la definición de la nueva
institucionalidad y la realización de su participación en la construcción de la cohesión
social, la democracia, “la lucha contra la exclusión social, la degradación ambiental y la
defensa de la diversidad cultural” (De Souza, 2005: 67)

489
La calidad de la Educación Superior, en este sentido, es una concepción
multidimensional. (Yarzábal 1999, Tyler 1999, Castro y Balmaseda 2002). No sólo abarca
las funciones básicas de docencia, investigación y extensión, sino que comprende
también la calidad de los estudiantes, infraestructura y entorno académico. (3)
De tal manera, el profesional actual deberá hacer suyas determinadas habilidades de
carácter obligatorio en su formación, a saber: (Álvarez R. , s/a, p. 45)

De la misma forma la educación superior ecuatoriana está llamada a (PNBV 2013-2017):


“consolidar las capacidades y oportunidades de la población y a formar académica y
profesionalmente a las personas bajo una visión científica y humanista, que incluye los
saberes y las culturas de nuestro pueblo”.
Conclusiones:

 El desarrollo de la pertinencia y los distintos espacios de aplicación representa ser


el fenómeno por medio del cual se establecen múltiples relaciones entre la
universidad y el entorno.
 La pertinencia ha trascendido los espacios universitarios, reconociéndose cómo la
propulsora en dimensiones específicas que orientan su acción hacia la Educación
Superior, la Academia, la Sociedad.
 En reflexiones de Fornet (2004) “…implica la construcción de sensibilidades y
conocimientos que nos ayuden a trascender lo propio y a saborear lo diferente, a
reconocer lo propio en lo ajeno, a respetar las claves de la felicidad de los otros.
Y, también a ser críticos respecto de aquello que no favorece la exaltación de la
vida o que inhibe o niega la dignidad humana.
Recomendaciones

 Los gobiernos deben empezar a comprender qué la pertinencia es externa o


interna; la primera, se refiere a la congruencia entre las expectativas del contexto
y la oferta institucional o programática (social) Y, la segunda, caracterizada por la
congruencia entre la plataforma teleológica de la institución y programas. Por
Tanto crear y generar políticas, leyes, y organismos de control, fomentando una
cultura de cambio.

Bibliografía

Citas Bibliográficas:
(1) En 1980 había solamente unos 12 mil abogados registrados en Japón (lo cual se
explica por las dificultades que tenía el examen de admisión para litigar. Solo el
2% de los que se inscribían lo pasaban). Sin embargo, en los últimos treinta años
esta situación ha cambiado drásticamente. Al respecto, para una visión comparada
de 19 países, ver la obra clásica en tres volúmenes editada por Richard Abel y
Philip Lewis: Lawyers in Society.
(2) Giddens, Ibid., pp. 41-42.

490
(3) Hacia un paradigma emergente de la Educación Superior: Retos para el cambio
Guillermo Terán Acosta UNESCO, (1999). Realidad y perspectiva de la
universidad en el contexto Latinoamericano. Revista Prospectiva.
(4) Effect of heating and cooling on rheological parameters of edible vegetable oils.
J.C.O. Santos. I.M.G. Santos. A.G. Souza. Journal of Food Engineering 67 (2005)
401–405.
(5) Gibbons, M., C. Limoges, H. Nowotny, S. Schwartzman, Scott, P. Y Trow, M. The
New Production Of Knowledge: Science And Research In Contemporary Societies.
Londres: Sage (1994).
 BRUNNER; J.J. (1990) Educación Superior En América Latina: Cambios Y
Desafíos. Fondo De Cultura Económica.
 Constitución del Ecuador. 2008.
 Edgar Morín. Multidiversidad Mundo Real. www.multiversidadreal.edu.mx/.
 ENTRE ESTADO DE NATURALEZA Y ESTADO CIVIL: SOCIOLOGÍA DE POST-
CATÁSTROFES. Rafael Alvear, Martín Icaza. Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Arturo Prat. Iquique. REVISTA CIENCIAS SOCIALES Nº 27. Segundo
Semestre 2011 pp. 21-42. ISSN 0717-2257
 De la pedagogía social como educación, a la educación social como Pedagogía.
José Antonio Caride*, Rita Gradaílle** y María Belén Caballo. Perfiles educativos
vol.37 no.148 México abr./jun. 2015.
 Candau, V. M. (2004). “Formación en/para una ciudadanía intercultural. Aportes
desde América Latina”. En: Actas del XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano
de Pedagogía. La educación en contextos multiculturales. Valencia: Sociedad
Española de Pedagogía. 250-267.
 Giddens, Anthony (1999, “La Tercera Vía. La Renovación De La
Socialdemocracia”, Buenos Aires, Editorial Taurus.
 Hacia Un Paradigma Emergente De La Educación Superior: Retos Para El Cambio
Guillermo Terán Acosta.
 La formación de la responsabilidad social en la universidad. Carmen DE LA CALLE
MALDONADO DE GUEVARA Universidad Francisco de Vitoria José Manuel
GARCÍA RAMOS Universidad Complutense de Madrid. Pilar GIMÉNEZ
ARMENTIA. Universidad Francisco de Vitoria.
 La interdisciplinariedad horizontal. Las formas económica, social, política y jurídica
de construir realidades. Antonio Barreto Rozo. Recibido: 12 de agosto de 2015 |
Aprobado: 14 de abril de 2016. DOI: 10.17230/co-herencia.13.24.2.
 LA CARACTERIZACIÓN DE PERFILES DE ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR, UNA VISIÓN INTEGRADORA. Eleanne Aguilera Pupo.
Emilio Ortiz Torres. Centro de Estudios sobre Ciencias de la Educación Superior
(CECES) Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Cuba. Revista Estilos de
Aprendizaje, nº5, Vol 3, Abril de 2010.
 LA CARACTERIZACIÓN DE PERFILES DE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SUS
IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Dra. C Eleanne
Aguilera Pupo. Dr. C. Emilio Ortiz Torres. Centro de Estudios sobre Ciencias de la
Educación Superior (CECES). Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Cuba.
Revista Pedagogía Universitaria Vol. XIII No. 5 2008
 Malagón, L. (2003). La Pertinencia En La Educación Superior. Elementos Para Su
Comprensión. REVISTA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Vol. XXXII (3), Núm.

491
127. [Documento En Línea]. Disponible En:
Http://Www.Anuies.Mx/Servicios/P_Anuies/Publicaciones/Revsup/127/03.Html
 Sociología de la profesión jurídica. Mauricio García Villegas. Fecha de recepción:
Agosto 10 de 2009. Fecha de aprobación: Septiembre 13 de 2009. d. Miscelánea.
 Plan Nacional del Buen Vivir. (2013-2017) Ecuador.
 TEORÍA SOCIAL DEL DERECHO. González, Jorge. Foro Revista de Derecho;
2004; 3; ProQuest Central. pg. 203.
 Pertinencia De Las Instituciones De Educación Superior En Aras De La Atención
A La Diversidad. (Dayana Perdomo. Universidad Panamericana Del Puerto,
Hermelinda Camacho. Universidad Del Zulia)
 UNESCO, (1999). Realidad Y Perspectiva De La Universidad En El Contexto
Latinoamericano. Revista Prospectiva. Publicación Semestral Del Núcleo De
Directores De Planificación De Las Universidades. Venezuela.

492
EL TERMALISMO COMO MERCADO ENDÓGENO EMERGENTE EN EL COMPLEJO
TURÍSTICO SHUAR TSUER ENTSA BALAO CHICO.

Autores: Dra. C Xiomara P de Aparicio 1


Coautores:MSc Erika Angulo2
MSc Odalys del Carmen Toledo Rodríguez3
xiomaparicio199@hotmail.com ; Universidad Metropolitana de Ecuador; Directora de la
carrera de cultura tradicional de la salud.1
angulobenetterikaec@gmail.com; Universidad Metropolitana de Ecuador; Profesora2
odaca1964@gmail.com; Universidad Metropolitana de Ecuador y Universidad de
Cienfuegos, Cuba, Profesora.3

RESUMEN
Los orígenes del termalismo se remontan a tiempos muy remotos, cuando el ser humano
descubrió como los animales heridos o enfermos buscaban la curación a los manantiales
naturales de agua caliente, partiendo de ese punto el agua termal y sus cualidades
terapéuticas gozan de respeto y confiabilidad como elemento sanador y sagrado. En
Ecuador, la ciudad de Cuenca cuenta con un circuito de turismo en salud, especialmente
orientado al termalismo, el cual se complementa con clínicas y hospitales que utilizan
terapias alternativas. Con la experiencia de otras provincias la comunidad Shuar de Balao
Chico se suscribe a la promoción del potencial existente en su termalismo, convirtiéndose
en una posibilidad para el desarrollo de este mercado endógeno emergente en el país.
Motivo por el cual se le solicitó a la Universidad Metropolitana sirva de asesora para el
acompañamiento de este proyecto con el fin de minimizar las deficiencias,
estructurándose una investigación que desde la técnica de “Grupo Focal” permita ordenar
acciones de intervención, que respetando tradiciones conducen a ordenar: prestación de
servicios ofertados, manejo de procesos administrativos, explotación sostenible del
patrimonio natural, fundamentalmente, propiciando las condiciones para cristalizar un
verdadero desarrollo endógeno sustentable y sostenible en el tiempo, que satisfaga las
múltiples necesidades existentes en la comunidad, reduciendo brechas y la desigualdad
étnica y social, facilitando así la política del Estado ecuatoriano de proteger dichas
comunidades.
Palabras Claves: Termalismo; Mercado Emergente; salud-enfermedad; comunidad
Shuar
SUMMARY
The origins of the thermalism go back to very remote times, when the human being
discovered how the wounded or sick animals sought healing to the natural springs of hot
water, starting from that point the thermal water and its therapeutic qualities enjoy respect
and reliability as Healing and sacred element. In Ecuador, the city of Cuenca has a circuit
of tourism in health, especially oriented to the thermalism, which is complemented with
clinics and hospitals that use alternative therapies. With the experience of other provinces,
the Shuar community of Balao Chico subscribes to the promotion of the existing potential
in its thermalism, becoming a possibility for the development of this emerging endogenous
market in the country. Reason for which the Metropolitan University was asked to serve
as an advisor to accompany this project in order to minimize the deficiencies, structuring

493
a research that from the technique of "Focus Group" allows ordering intervention actions,
which respecting traditions lead To order: provision of services offered, management of
administrative processes, sustainable exploitation of the natural heritage, fundamentally,
propitiating the conditions to crystallize a true endogenous development sustainable and
sustainable in time, that satisfies the multiple needs existing in the community, reducing
gaps and Ethnic and social inequality, thus facilitating the policy of the Ecuadorian State
to protect such communities.

Keywords: Thermalism; Emerging market; Health-disease; Shuar community

Introducción
El elemento agua es fundamental para los seres que viven en el planeta tierra, el cuerpo
humano está compuesto aproximadamente por el 70 por ciento de este preciado líquido,
el porcentaje varía según la edad de la persona y el estado de salud en que se encuentre.
En otros aspectos, el agua promueve o desincentiva el crecimiento económico y el
desarrollo social de una región, también afecta los patrones de vida y la cultura de la
geografía espacial, por lo que se le reconoce como un agente preponderante en el
desarrollo de las comunidades
Dentro de la influencia que ejerce el agua en la salud humana, se encuentra el termalismo
como integrante del turismo de salud, a nivel mundial durante la última década ha
experimentado un gran dinamismo y crecimiento. La búsqueda de tratamientos y
procedimientos médicos fuera de fronteras nacionales por diferentes razones ha creado
una oferta internacional de servicios de salud, que combinan los procedimientos de
medicina curativa, preventiva, estética y de bienestar con experiencias turísticas basadas
en riquezas naturales, culturales, artesanales y autóctonas de cada país oferente.
En América Latina, refiere Suarez (2016), que se ha incrementado un 35 por ciento el
número de personas interesadas en pasar sus vacaciones en estaciones termales,
centros de talasoterapia o SPA, mientras que los ingresos económicos en reservas han
aumentado cerca de un 40 por ciento, respecto al año 2000. En definitiva el termalismo
del nuevo milenio demanda mayor dinamismo y operatividad, evolucionar sin renunciar a
la parte científica que aportan las aguas termales a la salud.
Ecuador cuenta con 85 afloramientos termales con un flujo que los hace utilizables para
el bienestar humano, muchos tienen accesibilidad, varios de ellos han sido adecuados en
condiciones muy similares a las de un balneario de agua común, que privilegia lo lúdico,
muy poco en lo terapéutico y nada lo médico. Es una autosanación que tiene poco de
médica y mucho de fe, así lo analiza Calderón, G. (2015).
En el cantón Naranjal existe un balneario de aguas termales (entre 40 y 42 °C), es agua
medicinal para dolores musculares y las dolencias corporales. El mismo durante el 2010,
y con el objetivo de la actualización del inventario turístico, la Dirección de Turismo del
Gobierno Provincial de Guayas reitera desarrollar el turismo por parte de los habitantes
shuaras, pertenecientes al Centro Shuar Tsuer Entsa, ubicados en la parroquia Naranjal,
cooperativa Naranjal-sector Camacho provincia de Guayas, por lo que esta comunidad
lleva diecisiete años gestionando el Complejo Turístico " Shuar Tsuer Entsa.
El objetivo principal del estudio es analizar mediante un diagnóstico estratégico, la
identificación de las oportunidades y amenazas externas a la organización, la
determinación de las fuerzas y debilidades internas, el establecimiento de objetivos a
largo plazo, la generación de estrategias alternativas, y la selección de estrategias
específicas a llevarse a cabo para consolidar el termalismo en el complejo.

494
Se requiere de la evaluación de las estrategias que puedan implementarse: (a) revisar los
factores internos y externos que fundamentan las estrategias actuales; (b) medir el
desempeño, y (c) tomar acciones correctivas. Todas ellas están sujetas a modificaciones.
Mayor entendimiento de las amenazas externas, un mejor entendimiento de las
estrategias de los competidores, incremento en la productividad de los empleados, menor
resistencia al cambio, y un entendimiento más claro de la relación existente entre el
desempeño y los resultados, aumenta la capacidad de prevención de problemas. Una vez
realizado todo diagnóstico estratégico, se propone reorientar el termalismo como
mercado endógeno emergente en el complejo turístico Shuar Tsuer Entsa. Balao Chico
Así mismo permite la identificación, jerarquización, y aprovechamiento de oportunidades,
proveyendo de una visión objetiva las bondades y beneficios de dicho mercado
endógeno emergente, lo cual le permitirá asignar más efectivamente los recursos a las
oportunidades identificadas, ayudando a integrar el comportamiento de individuos en un
esfuerzo común, estableciendo las bases para clarificar las responsabilidades
individuales, la disciplina y formalizar la administración, todos estos elementos ausentes
en el Complejo Turístico Shuar Tsuer Entsa, que permitan consolidar el termalismo como
una de las opciones para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Desarrollo
En términos generales el turismo a nivel mundial ha experimentado un crecimiento
importante según cifras estadísticas de la UNWTO Tourism Highlights (2015), esta
industria que ha pasado de tener 25 millones de turistas en 1950 a más de 1.100 millones
en 2014,encontrándose dentro de su clasificación, el denominado turismo de salud, cuya
definición internacional recibe distintos modos de interpretación, generalmente se asocia
con todas las actividades orientadas al uso de aguas mineromedicinales para preservar
la salud. Silega (2010, p. 14), indica que este es “el proceso en el cual una persona viaja
por fuera de su lugar de residencia con el objetivo primordial de recibir servicios de salud o
de bienestar”.
Los turistas en viajes de salud son denominados Curistas y son tratados en centros
balneoclimatológicos y Kurthoteles. Según Correa (2017), América Latina se ha
posicionado como líder, destacando países como Brasil, México y Colombia que cuentan
con una oferta caracterizada por costos bajos junto con un portafolio diversificado de
especialistas de alto nivel internacionalmente reconocido y centros de calidad diseñados
para garantizar una experiencia de calidad en salud. El contacto directo con la naturaleza
permite relacionarse más estrechamente con la topografía del país y aprovechar estas
bondades naturales para sanar afecciones tanto físicas como psicoespirituales producto
del estrés que se vive en las ciudades.
Este tipo de turismo, refiere Silega (2010, p.14) puede clasificarse como Turismo
asistencial de salud, donde el individuo busca técnicas científicas avanzadas en
diagnósticos y tratamientos a un costo inferior al de su país de origen. El otro corresponde
al Turismo natural de salud donde la búsqueda del individuo se centra en la utilización de
factores naturales (sol, agua, mar), fuera de su lugar de procedencia, en ambos casos
pretende obtener un completo bienestar físico, mental y social. Otra clasificación del
turismo en salud explica Secall (2006, p. 174) diferencia el segmento en: turismo termal
o de balneario, el clínico, el de belleza y el geriátrico.
Es importante la revisión que plantea Mourelle (2009), en cuanto a la clasificación de los
centros según el tipo de agua con fines terapéuticos y de bienestar: En primer lugar están

495
los balnearios y estaciones termales: Centros sanitarios que usan aguas
mineromedicinales con fines preventivos y terapéuticos. En segundo lugar, están los
centros de Talasoterapia, aquellos espacios que utilizan el agua de mar con fines
preventivos y terapéuticos, finalmente los Centro Spa, que son centros no sanitarios que
aplican técnicas hidrotermales y estéticas, usando agua común, con o sin aditivos.
En opinión de Santos (2016), Argentina es un país con gran potencial de desarrollo del
turismo de bienestar y del termalismo en la región, el turista doméstico busca programas
de estilo de vida saludable, anti ageing y longevity, agregando como dato que “el
consumidor de productos wellness lo demanda también en sus viajes” y que la
particularidad de los internacionales es que buscan experiencias, razón por la que
recomendó a los destinos hacer una “apuesta por la singularización de los tratamientos”.
Según el Ministerio de Turismo(2012,p.6) el Ecuador es un destino turístico que ofrece
varias alternativas de actividades para el viajero: desde el turismo de aventura al
ecoturismo, aviturismo, agro turismo, voluntariado, historia y cultura, deportes acuáticos,
viajes de incentivos y convenciones, siendo importante significar que el país posee cuatro
regiones que van desde la diversidad topográfica de la Amazonía a volcanes y nevados
de los Andes; amplias playas en la Costa y las tan conocidas Islas Galápagos, conocidos
como las islas encantadas, en la región insular. Cada una de las cuatro representa un
ecosistema único y por lo tanto es el país que cuenta con la mayor biodiversidad por
kilómetro cuadrado, debido a su amplia diversidad y ubicación geográfica, se ha
declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO (1978).
En cuanto a las prácticas de termalismo en el Ecuador, estas se analizan por Calderón
(2015), donde estudia que en la corriente conservadora existe una noción muy
generalizada de sanación de las aguas termales de los dolores musculares, por lo que es
común encontrar en los baños termales a gente de la tercera edad o gente joven que
busca recuperarse de algún tipo de accidente que puede ser desde una torcedura de
tobillo hasta sobrevivir a un grave accidente de tránsito.
El termalismo, es un atractivo inigualable que convierte a las ciudades que tienen la
fortuna de poseer aguas termales en destinos obligados de convocatoria local o mundial,
dependiendo de la calidad de sus instalaciones, Si bien las aguas termales son muy
similares en sus propiedades curativas, relajantes, anti estrés, mucho depende, de sus
municipios el buen uso y rentabilidad que den las mismas a la ciudad y sus ciudadanos.
A continuación, una breve descripción de algunas termas existentes en el Ecuador:
1.-En la provincia de Guayas se encuentra el Centro Shuar de Aguas Termales, ubicado
a 8 Km. de la vía Panamericana, pasando el cantón Naranjal, a la entrada de Balao Chico,
a una hora y media de Guayaquil, aquí convergen una diversidad de animales exóticos,
entre ellos: guantas, conejos, loros, diversos tipos de monos; también hay una gran
diversidad de anfibios e insectos. La flora en el sector permite apreciar chisparo,
matapalo, cade, clavellin, laurel, guaba de río, entre otros. Existen plantas de roca como
la toquilla de roca, begonias silvestres, helechos epifitos, caña guadua, entre otros.
El Centro Turístico consta de dos piscinas: La primera tiene 1 metro de profundidad y una
temperatura de 40º. La segunda tiene 1,50 metros de profundidad y una temperatura es
de 40º. En el sitio cuenta con vestidores y varios chorros de agua fría y caliente.
2.- El principal atractivo de la comunidad de Oyacachi que se ubica en el cantón Chaco
de la provincia de Napo. Este complejo de aguas termales es administrado por la propia
comunidad, cuenta con 6 piscinas para relajarse. Aquí también existe el sendero de “La

496
cueva de la virgen” su nombre se debe ya que aquí apareció la venerada virgen del
Quinche, las ruinas de Mawka Llacta, cabañas de Oyacachi donde podrá realizar
actividades como pesca deportiva, camping y restaurantes.
3.-El complejo de aguas termales de Nangulví está ubicado en el valle de Intag al sur-
este de la provincia de Imbabura, consta con 6 piscinas de aguas termales y un cómodo
restaurante. Finalmente usted puede contratar actividades de un día tales como rafting,
cabalgatas, senderismo, visitar el museo arqueológico Gualimán, caminata a la cascada
dorada, visita a la finca arqueológica, observación de aves
4.-El Complejo de aguas termales de Aguasavia, está ubicado al noroccidente de la
provincia de Imbabura a 40 minutos aproximadamente de la ciudad de Ibarra. Este es un
complejo comunitario creado en el 2005. La hostería está construida prácticamente en el
cráter del volcán la viuda y sus aguas termales se originaron de una erupción volcánica.
Además de disfrutar de estas aguas termales usted podrá realizar caminatas hacia el
bosque Guaranguillo, también podrá realizar cabalgatas.
5.-El Complejo de aguas termales Santa Agua, aguas que fueron descubierta por los
pobladores de la parroquia de Tumbabiro hace 50 años, ubicada a 35 minutos de la
ciudad de Ibarra al noroccidente de la provincia de Imbabura en el cantón Urcuquí a 5
minutos de las aguas termales de Aguasavia, de igual manera sus aguas termales
provienen de las entrañas del volcán la viuda, este complejo tiene 14 piscinas, 7 para el
arrea recreativa y 7 del área del spa o medicinales, con un total de 32 habitaciones.
6.- La ciudad de Baños es considerada el segundo destino de Ecuador más conocido
después de las islas Galápagos debido a que su principal atracción es el activo volcán
Tungurahua y sus aguas termales; es la ciudad con mayor cantidad de complejos
termales turísticos que existe en el país y estas son: Termas del Salado, complejo
acuático de Santa Clara, Termas La Virgen, Termas Santa Ana, y el Complejo Las
Modernas, las aguas de estos complejos emergen de las entrañas del volcán
Tungurahua, Baños participo en la feria internacional de turismo salud y bienestar
Termatalia 2014.
7.- Finalmente, en la parroquia de Baños pertenece al cantón Cuenca de la provincia de
Azuay a 8 km de la ciudad de Cuenca. Existen varias hosterías y spa, pero el agua de
todas ellas emerge de una falla geológica llamada “Loma de los Hervideros”, esta falla
geológica tiene 400 metros de longitud y 10 metros de altura con temperaturas de hasta
75ºC siendo el índice de temperatura más alta con relación a las otras aguas termales del
país y para la utilización del agua realizan un proceso de enfriamiento y canalización para
así lograr temperaturas de 38ºC a 40ºC.
Esta breve revisión de las termas en Ecuador permite resaltar la importancia y el papel
que tiene el termalismo en el país desde el punto de vista turístico, y como medio para el
desarrollo local considerando los recursos naturales existentes en cada uno de sus
ambientes, porque como puede apreciarse el termalismo se hace presente tanto en
sectores de la sierra como en la costa ecuatoriana.
Teniendo en cuenta la importancia que reviste el tema para el país se realiza un
diagnóstico estratégico para al uso del termalismo en el Complejo Turístico Shuar Tsuer
Entsa desde sus prácticas de salud y el manejo de los recursos turísticos.
Según Martínez y Milla (2012, pg. 110) El análisis DAFO, resume los aspectos clave de
un análisis del entorno de una actividad empresarial y de la capacidad estratégica de una
organización. DAFO son las siglas utilizada para referirse a una herramienta analítica que

497
permite trabajar con toda la información relativa al negocio, útil para examinar sus
debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
El Diagnóstico Estratégico del Complejo Turístico Shuar Tsuer Entsa se realiza producto
de las reflexiones que se hacen en torno a las debilidades, oportunidades, fortalezas y
amenazas que surgen dentro y fuera del mismo, en este caso el Complejo Turístico,
realizo una actividad desarrollada en conjunto por la Universidad Metropolitana en el afán
de vincular a sus estudiantes con las comunidades, logrando la identificación de estos
factores y prepararse para enfrentar y minimizar los efectos negativos o utilizarlos para
maximizar sus efectos..
La directiva del Centro Turístico está conformada por siete (7) personas elegidas por el
pueblo para el ejercicio de sus funciones por un periodo de dos (2) años El diagnóstico
estratégico consideró dos vertientes: una el diagnóstico interno y la otra, el diagnóstico
externo. El diagnóstico interno o análisis interno según Amaya (2005, p.43) se orienta a
precisar las Fortalezas y Debilidades de los cinco recursos fundamentales de la empresa:
humanos, financieros, tecnológicos, productivos y comerciales. Para lograr un análisis
interno confiable se utilizó una herramienta llamada Perfil de Capacidad interna o matriz
de PCI.
El perfil de capacidad interna es un medio para evaluar las fortalezas y debilidades
presentadas en la parte interna del Complejo, en relación con las oportunidades y
amenazas que se presentan en el medio externo de la misma. Así se puede hacer un
diagnóstico estratégico involucrando todas las categorías de capacidad que contiene el
Complejo, sobre la que influyen los factores de una forma u otra Se trata de calificar en
qué grado se encuentran las fortalezas y debilidades en cada uno de los recursos internos
del Complejo, dándole nivel de bajo medio o alto.
Los resultados encontrados en términos generales de 14 variables analizadas el 79%
están en bajo para las fortalezas, entre ellas: Imagen corporativa, Responsabilidad social
Uso de planes estratégicos, Evaluación y pronóstico del Medio, Velocidad de respuesta
a condiciones cambiantes, Flexibilidad de la estructura Organizacional, Comunicación y
control Gerencial, Orientación empresarial, Habilidad para atraer y retener personal
creativo; Sistemas de coordinación, Evaluación de gestión. Solo 21,49% están en valores
medios: Habilidad para manejar la Inflación, Sistemas de control, Sistemas de toma de
decisiones. El 93% están en el renglón de debilidades altas.
Para el análisis externo confiable, Amaya (2005, p.43) explica se utiliza una herramienta
llamada Perfil de las oportunidades y amenazas en el medio o matriz POAM, solo el 16,66
% se califica en alto para las oportunidades, el 67 % de las variables califican como bajas
para las oportunidades. El 100% califican como alta para las amenazas.
Se requiere el mejoramiento de todas estas variables para desarrollar un proyecto de
salud que sea eficiente y eficaz, para ello la capacitación y certificación del talento
humano es indispensable, motivado a la existencia de los recursos físicos naturales,
ambientales y financieros, solo que las debilidades y las amenazas prevalecen sobre las
fortalezas y oportunidades
Las disparidades entre los miembros de la directiva, afecta el desenvolvimiento del
Complejo, llegando sus mismos administradores a convertirse en el principal obstáculo
para la salida exitosa del Complejo Turístico con todas las bondades y beneficios de que
dispone. Se hace necesario concientizar en los dirigentes del Complejo que los cambios
demográficos en los principales países emisores de turismo internacional desempeñarán

498
un papel muy importante en la estructuración del mercado en los siguientes años. Al
parecer el envejecimiento de la población y la reducción de la población activa en los
países más avanzados inducirán un mayor volumen de viajes de placer, presionando a la
creación de productos turísticos adecuados a estos segmentos, donde Ecuador es uno
de los destinos solicitados por los turistas, por las condiciones existentes en el mismo.
Debido a todo lo anterior surge la necesidad de realizar un programa de acción para la
promoción del termalismo como mercado emergente y analizar sus aportes al turismo
en salud.
Además uno de los hechos que se observa en la economía del mundo, es el desarrollo
de un país, y esto solo se ve cuando viene asociado al desarrollo económico real de los
países, donde los resultados económicos positivos o exitosos se da cuando se logra un
crecimiento medio aceptable o cuando los indicadores sociales han mejorado, y cuando
son negativos o de fracaso, es cuando aún existe pobreza (sobre todo cuando existe una
reversión en las zonas de pobreza hasta hace poco concentradas generalmente en zonas
rurales, ahora con incremento en las zonas urbanas), aumento en la desigualdad (tanto
en los países en vías de desarrollo o desarrollados), aumento del desempleo
(incrementándose el empleo temporal), mayor exclusión social (especialmente a las
mujeres, personas con recursos económicos bajos, personas con discapacidad, personas
de ascendencia originaria o indígena, entre otros) y su incidencia en el deterioro del medio
ambiente.
El concepto de desarrollo endógeno es un eje relevante de las actuales políticas públicas,
y del Estado ecuatoriano, procurar para el Ecuador “un desarrollo endógeno con una
mirada internacional”, ya que el relanzamiento del crecimiento económico contempla
necesariamente una mayor equidad social y hace hincapié en el potencial productivo
propio, para propiciar un desarrollo endógeno que le brinde al país mayor autonomía, sin
que ello signifique desconocer las ventajas de una eficiente inserción internacional.
Con el desarrollo endógeno se concretará el aumento de la productividad, basado en las
capacidades locales, propias. Se necesita colocar en el centro de interés cómo alcanzar
un desarrollo económico vigoroso, sustentable, a largo plazo, que genere empleo,
vivienda, servicios básicos, en una palabra, bienestar para la mayoría de la población.
Vásquez (2005, p.24) sostiene que la política de desarrollo local permite alcanzar de
forma eficiente la respuesta local a los desafíos de la globalización, lo que convierte a la
teoría del desarrollo endógeno en una interpretación para la acción.
El programa de acción para el Desarrollo Endógeno del Complejo Turístico Shuar Tsuer
Entsa surge como producto de la combinación de investigaciones, asesoramiento técnico
y cooperación técnica puestos en práctica mediante el diálogo social. Desde la mirada del
valioso recurso natural, en el Platanillo la comunidad Shuar tiene una posesión legal de
47,8 hectáreas, por casi 30 años; y otras 473 hectáreas de selva tropical, en la que se
proponen la reorientación del termalismo y desarrollar turismo ecológico, considerando el
potencial existente en los predios.
La identidad ambiental y la identidad cultural, refiere Bansart (2000, p.55), son
condiciones sine qua non para un desarrollo sustentable y endógeno. Este desarrollo
debe ser también integrado y participativo. Es, una cultura activa la que permitirá esta
integración y esta participación. Para poder implicarse y explicarse este proceso y
transformar la realidad, es necesario poseer una serie de conocimientos que los

499
miembros de la comunidad pueden ir adquiriendo a medida que van avanzando en el
desarrollo del proyecto, según las necesidades que ellos mismos van detectando.
El pilar fundamental para el desarrollo local, la educación, entre adultos en opinión de
Bansart (2000, p. 60) es, en su esencia, un sistema de formación mutua en el cual todos
y cada uno dan y reciben. En este dar y recibir, se van sistematizando los conocimientos
para aprehender y comprender la realidad. Desde luego, este intercambio no se hace sin
dificultad; allí está el papel del facilitador como parte de su responsabilidad en la dinámica
previa y, luego, sincrónica a la investigación acción: valorar, canalizar y multiplicar los
conocimientos de los miembros de la comunidad acerca de sí mismos, de su ambiente y
del proceso de desarrollo en el cual están involucrados.
Conclusiones
De la revisión bibliográfica realizada se concluye que el cuidado por la salud ha crecido
de forma exponencial, y son actualmente, las responsables de que el termalismo goce de
tanta aceptación entre todas las capas de la sociedad, como se ve en el peso creciente
que las motivaciones termales han ido adquiriendo progresivamente, analizándose
también los principales lugares de aguas termales existentes en el país
La realización del Diagnóstico Estratégico del Complejo Turístico Shuar Tsuer Entsa
aportó situaciones concretas que permitieron dar claridad a lo que se aspira con el uso
de las termas de tal manera que puedan ser utilizados todos los recursos de que disponen
para fortalecer a la etnia y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable
y sostenible en el tiempo, todo orientado al mejoramiento de su calidad de vida.
Se ratifica que a través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades
organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industriales y turísticos de
sus regiones.

Bibliografía
Amaya, J. (2005). Gerencia: Planeación & Estrategia. Universidad Santo Tomas.
Bucaramanga.
Anido Freire, N. (2012b). The Emergent Medical Tourism: Advantages and Disadvantages
of the Medical Treatment Abroad. International Business Research, 5(2), 41-50.
Bansart, A. (2000). La Investigación -Acción Para Un Desarrollo Sustentable Y Endógeno.
Educación Superior y Sociedad, Vol. 4 Nq 1 – 2 Caracas-Venezuela.
Calderón, G. (2015). Nuevo termalismo. Diario EL TELÉGRAFO: tomado de
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/columnistas/1/nuevo-termalismo.
Correa, J. (2017). América Latina: Los destinos más demandados por el turismo de salud
tomado de: http:// www. clustersalud.americaeconomia.com/america-latina-los-
destinos-mas-demandados-turis.recuperado 14/05/2017.
De la Puente, M. (2015). Dinámica del turismo de salud internacional: una aproximación
cuantitativa. Dimensión Empresarial, 13(2) p. 167-184.
Delomenie, P. (2000). IGAS, Rapport sur le thermalisme français. Rapport n°2000119,
octobre 2000, La Documentation Française, p. 63, Paris.
Herrick, D. (2007). Medical Tourism: Global Competition for Health Care. Massachusetts:
National Center for Policy Analysis.
Manrique, C. (2014). Aguas Termales de Ecuador, Turismo Salud y Bienestar tomado de
http://www.dannatours.ec/7-aguas-termales-debes-disfrutar-en-ecuador.

500
Martínez, D. y Milla A. (2014) Diagnóstico Estratégico. Ed Díaz de Santos. Madrid.
Ministerio De Turismo Ecuador. (2012) .Análisis del Sector Turismo. PROECUADOR.
Mourelle, M. (2009). Técnicas hidrotermales y estética del bienestar e. Nobel SA. Madrid.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1978).
Islas Galápagos tomado de: http //www. whc.unesco.org/es/list/1
Pacheco, J. (2014). Entrevista al doctor Jaime Pacheco incluido en la tesis doctoral
Economía del Turismo de salud: Caso de Colombia aprobada por la Universidad
Rey Juan Carlos para defensa en 14 de abril de 2016.
Santos, G. (2016). Turismo de bienestar genera US$ 26.000 millones en Latinoamérica.
www.hosteltur.lat/124000_turismo-bienestar-genera-us-26000-
millones.Latinoamérica. html.
Secall, R; Torres, E; Fuentes R y Martin, M (2006). Estructura de mercados turísticos Ed
UOC, Barcelona.Pg.174.
Silega, G. (2010). Tratado de Medicina Física Hidrología y Climatología Médica. Ed.
Hipócrates Production USA Pg. 14.
Suarez, M. (2016) Latinoamérica: ¿Crisis o Marketing Termal? tomado de
http://www.termasworld.com.
Vázquez, A. (2005) Las nuevas fuerzas del desarrollo. Universidad Autónoma de Madrid.
World Tourism Organization (2015). Tourism Highlights ¿Qué países del mundo reciben
más turistas? ¿Y en América Latina ...tomado de:www.aprendedeturismo.org/que-
paises-del-mundo-que-reciben-mas-turistas-y-en-america.
Delomenie, P. (2000). IGAS, Rapport sur le thermalisme français. Rapport n°2000119,
octobre 2000, La Documentation Française, p. 63, Paris.
Zárate, R., Artesi, L y Madoery, O. (2007). Ciudadanía, territorio y desarrollo endógeno:
resistencias y mediaciones de las políticas locales en las encrucijadas del
neoliberalismo. Ed Biblos. Buenos Aires.

501
RETOS DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO. UNA VISIÓN DESDE LA EXPERIENCIA
DE LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA

Lic. Piero Vignoli Chessler30. pv.chesler@gmail.com


Universidad Hispanoamericana. Costa Rica.
SUMARIO
Introducción/ I. Problemática de la enseñanza del Derecho en Costa Rica/II. Los retos de
la formación del jurista/III. El compromiso con la calidad de la formación de los futuros
profesionales del Derecho/ Conclusiones

RESUMEN
La enseñanza del Derecho en Costa Rica data de más de doscientos años y es una
profesión que goza de prestigio social. No obstante, está en el debate nacional el
cuestionamiento de la calidad de los programas que se imparten y la formación de los
profesionales que se entregan a la sociedad. Aunque las críticas que se realizan abarcan
a las universidades públicas y privadas, muchas veces son más enfáticas en estas
últimas, por lo que el reto de su perfeccionamiento es aún mayor. En el ámbito de las
universidades privadas se encuentra la Universidad Hispanoamericana, cuya carrera de
Derecho está inmersa en un proceso de mejora continua que le permita la acreditación.
Teniendo en cuenta la experiencia acumulada, el presente estudio pretende analizar el
estado actual de la enseñanza del Derecho en Costa Rica, con una visión de la proyección
de la carrera en la Universidad Hispanoamericana, en su quehacer por la elevación de la
calidad en la formación de los futuros juristas y así de esta forma romper con los
paradigmas tradicionales en la enseñanza de esta ciencia social.

ABSTRACT
The teaching of Law in Costa Rica dates back more tan two thousand years and it is a
socially recognized profession. However, the quality of the syllabus taught and the training
of the experts dedicated to society are in national debate. Even when the criticism reaches
public and private universities, in most of the cases they are more emphatic in the latter.
Hence, the challenge of improvement is even more complex. In the private university
extents, there is the Universidad Hispanoamericana, which is looking for a continuous
improvement in order to attain the accreditation. Taking into account the accumulated
experience, the present study aims to analyze the current state of the teaching of Law in
Costa Rica, including the outward-looking vision of this major in The Universidad
Hispanoamericana, which task is to lift the training quality of the future lawyers and thus
of this way to break with the traditional paradigms in the education of this social science.

PALABRAS CLAVE
Enseñanza del Derecho, formación de profesionales, Universidad Hispanoamericana,
acreditación de la calidad.
KEYWORDS

30 Profesor universitario y Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Hispanoamericana desde


el año 2002 a la fecha. Miembro permanente de la Comisión Mixta de Universidades Públicas y
Privadas para la Enseñanza del Derecho del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

502
Teaching of law, training of experts, Universidad Hispanoamericana, quality accreditation.

INTRODUCCIÓN
En el estudio Tuning para América Latina, se señala: ‘’A mediados de la segunda década
del siglo XXI, los desafíos que se presentan para la educación superior en América Latina
están vinculados fundamentalmente a dos pilares: responder a las exigencias
establecidas en las políticas públicas para aumentar el acceso, la permanencia de los
estudiantes y la calidad en los procesos de formación académica, así como enfatizar la
pertinencia social y profesional de los proyectos pedagógicos institucionales y de carreras
específicas’’ (Musse Felix, 2014, pág. 17). Ese es el contexto en el que se desarrolla la
carrera de Derecho, que como se expresa en el referido estudio, es un área de sólida
tradición histórica y que presenta características específicas claras a nivel nacional e
intrarregional.

La enseñanza del Derecho en Costa Rica, tuvo su génesis, en la fundación de la Casa


de Enseñanza de Santo Tomás, en abril de 1814, si bien dichos estudios se iniciaron
formalmente cuando se crea la Universidad del mismo nombre. La carrera de Derecho
fue la más importante que tuvo el país en el siglo XIX, y es la única Facultad que
permanece abierta después de clausurarse la Universidad de Santo Tomás, en 1888.
Luego se integrará a la Universidad de Costa Rica en agosto de 1940, siendo por lo tanto
la más antigua del país. Esta carrera ha contribuido a la formación académica y
humanística de distinguidos intelectuales y profesionales costarricenses, entre ellos
diecinueve presidentes de la República, y numerosos miembros de los otros poderes del
Estado. Actualmente se incluye en la oferta académica de más de veinte universidades y
otras instituciones de educación superior.

No obstante, está en el debate nacional el cuestionamiento de la calidad de los programas


que se imparten y la formación de los futuros profesionales del Derecho (La Nación)31. Al
respecto, GONZÁLEZ BALLAR se plantea las siguientes interrogantes: “¿Queremos formar
juristas, científicos sociales o abogados litigantes (técnicos del derecho) para algunos?,
¿En la Universidad de Costa Rica nos hemos burocratizado tanto que el sistema ha
dificultado mejorar los sistemas de enseñanza jurídica?, ¿En las universidades privadas
se ha mercantilizado tanto la enseñanza que se olvida de la preparación de juristas y
termina conformándose con saturar el mercado de técnicos litigantes?” (González Ballar,
2015, pág. 3).

SOLÍS FALLAS ha expresado su preocupación al decir: ‘’los planes de estudio resultan


obsoletos y los contenidos se cambian sin mayor justificación. Además, el papel que se
asigna al profesor y al estudiante en el proceso enseñanza-aprendizaje, las metodologías
empleadas, e incluso, las infraestructuras utilizadas, están anclados en la más añeja
tradición’’ (Solís Fallas, 2014, pág. 11). Con base en todas estas cuestiones, el presente
estudio pretende, analizar el estado actual de la enseñanza del Derecho en Costa Rica,

31En el período comprendido entre septiembre del 2015 y noviembre del 2016 un total de 2.029 graduados
en Derecho, provenientes de 22 universidades del país, reprobó el examen de incorporación al Colegio de
Abogados de Costa Rica, los reprobados representaron el 70% de los 2.878 personas que hicieron la
prueba.

503
con una visión de la proyección de la carrera en la Universidad Hispanoamericana, en su
quehacer por la elevación de la calidad en la formación de los futuros juristas.

I. Problemática de la enseñanza del Derecho en Costa Rica.

Generalmente la discusión sobre la enseñanza del derecho se centra en qué se enseña,


las asignaturas y contenidos que se deben tener en cuenta en los planes de estudios,
pero se presta menor importancia al cómo se enseña el derecho, a la formación de los
docentes, o a la implementación de formas y métodos de enseñanza que permitan
desarrollar las competencias que refleja el perfil del profesional que requiere la sociedad.
La visión de la disciplina jurídica como una técnica para manejar los códigos y la
dogmática ha tenido como consecuencia una enseñanza tecnicista y repetitiva, al
respecto, al referirse a esta cuestión en Costa Rica, el profesor SALAS ha señalado: “En
el plano de la enseñanza y de la academia el resultado es claro: la creación de currículos
retórico-formales que se concentran en la transmisión de un saber técnico constreñido,
no rara vez, a la repetición papagayesca de los códigos y de las leyes positivas, las cuales
son estudiadas fuera de su contexto histórico-social y político” (Salas, 2008, pág. 21).

El uso de métodos tradicionales en la enseñanza del Derecho es una cuestión que lastra
la formación de los futuros profesionales, sigue predominando la conferencia magistral,
con mayor peso que la enseñanza práctica. Esto trae aparejada una evaluación
reproductiva con poco espacio para la creatividad de los estudiantes. De igual manera, al
emplear la exposición del profesor como principal forma de organización de la docencia,
los escenarios de aprendizajes se limitan muchas veces al aula, quedando relegados
otros espacios como los simuladores de audiencias, las prácticas en escenarios reales
donde se desarrolla la actividad jurídica, y los entornos virtuales con plataformas
interactivas. Con respecto a estas últimas, VILLA SÁNCHEZ expresa que hay que aludir al
hecho de que las nuevas generaciones están inmersas en el mundo de la informática y
de los medios de comunicación y que requieren una nueva metodología más adaptada a
su propio estilo de aprendizaje y a los tiempos que les ha tocado vivir (Villa Sánchez,
2006, pág. 104). Empero, como advierte RÍOS CORBACHO, utilizar una presentación en
power point o realizar un trabajo mediante un ordenador, no es un cambio de método sino
simplemente de herramienta (Ríos Corbacho, 2010, pág. 81).

II. Los retos de la formación del jurista.

En la celebración de los 200 años de enseñanza del Derecho en Costa Rica (Universidad
de Costa Rica, 2014) existió consenso en cuanto a que uno de los mayores retos que se
enfrentan es retomar los ideales que forjaron su enseñanza en el pasado, mejorar lo
heredado, superar las complejidades y contradicciones internas en que se mueve el
Derecho costarricense, renovarse para responder a nuevos desafíos, y desarrollar un
trabajo con credibilidad, compromiso, honestidad y equidad social. Según expresó la
Ministra de Justicia y Paz, Dra. CRISTINA RAMÍREZ CHAVARRÍA durante la inauguración de
la I Semana Jurídica Nacional, que se realizó en el Auditorio de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Costa Rica, del 11 al 14 de agosto de 2014: “Los retos de la
administración de justicia, también lo son para la enseñanza del Derecho: La paz y la
seguridad pasan por una justicia con rostro de mujer, de indígena, de movilidad social, de
personas con necesidades especiales, de niñas y niños, de personas adultas mayores,

504
de personas con sexualidades diversas y con rostro de privados de libertad” (Universidad
de Costa Rica, 2014).

En ese mismo sentido, al referirse a la enseñanza del Derecho Penal en Costa Rica, ha señalado
ISSA EL KHOURY: El profesor de derecho tiene una clara e importante misión dentro de la
República, cual es enseñar los diversos aspectos normativos, situándolos dentro del contexto socio
político en que se desenvuelven y no en el ideal de lo que piensa que debe ser la norma, ni en la
realidad de aquel autor que lo apasionó (Issa El Khoury, 1996). Por su parte, ANTILLÓN sugiere un
perfil de formación integral al expresar, “el perfil del jurista que estoy proponiendo será el de un
científico social dotado de un conocimiento minucioso del sistema normativo, un conocimiento de
las técnicas de interpretación de las normas, de los métodos más modernos de la investigación de
la realidad social y de una actitud humana y solidaria” (Antillón Montealegre, 1994, pág. 406).

ORTÍZ DE ROZAS plantea la existencia de tres núcleos de formación del estudiante de


Derecho, a saber: el núcleo específico consistente en desarrollar en los alumnos el
dominio de las instituciones de la materia; la formación jurídica general; y la formación
intelectual y social (Ortíz de Rozas, 2006, pág. 420). También en el estudio Tuning (Musse
Felix, 2014, págs. 71-74) se han definido las competencias que requerirá el nuevo
contexto profesional en América Latina, entre las que se destacan: la capacidad de
analizar la realidad, las relaciones de poder y otros aspectos que le permitan deducir el
funcionamiento de las normas en los casos sometidos a su consideración; capacidad de
seleccionar y procesar la información correcta en un contexto superdimensionado de
datos con relevancia jurídica; capacidad de comunicar los conocimientos acumulados y
valores profesionales de modo eficaz; la argumentación; el trabajo en equipo; dominio de
lenguas extranjeras; autoaprendizaje; comportamiento ético; dominio tecnológico;
resolución alternativa de conflictos.

Esta formación encaminada al desarrollo de las competencias profesionales genéricas y


específicas, con un enfoque integrador y humanista, también contribuye al cumplimiento
de la misión de la Universidad Hispanoamericana, la que se reconoce en su modelo
pedagógico de la siguiente forma: La formación de profesionales líderes y generadores
de cambio que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad
costarricense y del exterior, mediante el desarrollo de la docencia, la investigación y la
acción social, en el ámbito académico, humanístico, tecnológico y empresarial.

El modelo pedagógico adoptado es el sistémico-complejo por lo que su meta es: Mediar


la formación humana integral con base en el proyecto ético de vida y el desarrollo de
competencias básicas-genéricas y específicas. Se pretende que el ser humano logre la
convivencia social, al equilibrio ambiental y al desarrollo económico, y el contacto con los
procesos históricos, culturales y políticos. Para alcanzar estos objetivos es fundamental
poner énfasis en la formación ética de los futuros juristas. En opinión del profesor SALAS:
“La incorporación de la reflexión filosófica (anti-“técnica”) a los estudios del Derecho
aspira, en resumen, a invitar a los estudiantes a reflexionar sobre ciertas actitudes
personales. Lo que interesa no es, pues, la reproducción pasiva de algunas ideas
abstractas (sean estas atinadas o no), sino más bien el desarrollo de prácticas
profesionales y existenciales a partir de las cuales se examine el saber adquirido” (Salas,
2008, pág. 25).

505
Otra cuestión a tener en cuenta es la referida a la formación práctica de los estudiantes,
la que debe desarrollarse utilizando todos los métodos, medios de enseñanza y
escenarios de aprendizaje posibles. Se debe pensar no solo qué se enseña, sino cómo
se enseña. El Dr. ANTILLÓN ya en los años 90 proponía algunos de estos cambios, al
expresar: “Por ello pienso que una de las claves para imprimir en el alumno un cambio de
actitud que satisfaga a su vez su sed de conocimientos y sus facultades creadoras es el
uso de métodos creativos, en donde la iniciativa del estudiante tenga un peso mucho
mayor del que tiene actualmente, sobre la base del principio de que el mejor maestro es
el esfuerzo del propio alumno para aclararse las ideas al fin de poder enfrentar los
problemas con las soluciones más apropiadas…” (Antillón Montealegre, 1994, pág. 406)

Entre los métodos activos y creativos de enseñanza-aprendizaje se encuentra el método


del caso, denominado también análisis o estudio de casos, como técnica de aprendizaje
tuvo su origen en la Universidad de Harvard (aproximadamente en 1914), con el fin de
que los estudiantes de Derecho, en el aprendizaje de las leyes, se enfrentaran a
situaciones reales y tuvieran que tomar decisiones, valorar actuaciones, emitir juicios
fundamentados, etc. (Servicio de Innovación Educativa de la Universidad Politécnica de
Madrid, 2008). Parte de la definición de un caso concreto para que el alumno sea capaz
de comprender, de conocer y de analizar todo el contexto y las variables que intervienen
en el caso.

Sobre su utilización en la Carrera de Derecho ha dicho ORTÍZ DE ROZAS: “Entiendo


preferible el trabajo sobre casos, que admite numerosas variantes, derivadas de una
cuestión básica: ¿Cuál es la habilidad principal que se pone en juego, la capacidad que
se exige y se pretende desarrollar? La tarea puede estar centrada en el estudio,
comprensión y aplicación del marco legal, o en la consideración de alternativas de
interpretación y soluciones posibles, o en el análisis de los hechos y selección de los que
son jurídicamente relevantes, o en la evaluación de los medios de prueba, o en un
ejercicio dialéctico de argumentación, o en la discusión de la mejor propuesta legislativa
para un problema social, etcétera” (Ortíz de Rozas, 2006, pág. 423).

También debe valorarse la introducción de este método en las variantes establecidas para
la titulación. Al respecto, como señalan GOYAS CÉSPEDES Y MONZÓN BRUGUERA: “El
análisis de casos como modalidad de titulación tiene el objetivo de lograr un mayor
acercamiento a las habilidades y destrezas necesarias para el ejercicio de la profesión, a
partir del manejo de problemas y casos reales que afrontarán en el ejercicio profesional”
(Goyas Céspedes & Monzón Bruguera, 2016, pág. 128).

En cuanto a los escenarios de aprendizaje que permitan el desarrollo de competencias,


son importantes, los simuladores de audiencias y de otras actividades propias de la
profesión, que deben constituir laboratorios de la carrera de Derecho donde los alumnos
puedan ejercitarse fundamentalmente en la oralidad y conducción procesal. También la
utilización de escenarios reales, como la observación de juicios y de otras actividades del
desempeño jurídico. No debe relegarse el perfeccionamiento constante de las prácticas
preprofesionales, la firma de convenios con instituciones públicas y privadas que acojan
a los estudiantes y se comprometan a contribuir a su formación.

506
En este mismo camino de la formación práctica, con sustento teórico e investigativo,
puede ser de gran ayuda la consideración de la metodología que se sigue en las clínicas
jurídicas. LONDOÑO TORO, en su estudio sobre las clínicas jurídicas en Iberoamérica, al
referirse a la necesidad de la inclusión de esta metodología en las facultades de derecho,
afirma que: “Esto implica no sólo su valoración, sino su incorporación curricular, para
permitir en primer lugar el fortalecimiento de habilidades y saberes específicos en materia
de investigación, ejercicio directo del derecho y aprendizaje de valores éticos y
ciudadanos; en segundo lugar, acciones de alto impacto en materia de extensión y
responsabilidad social universitaria, así como la demostración de receptividad por las
preocupaciones públicas; y por último, la integración y complementación de las clínicas
con otras formas de práctica jurídica, como los consultorios jurídicos, el trabajo pro bono
o servicios de asistencia legal en los programas de derecho” (Londoño Toro, 2016).

Otro imperativo en el que debe enfatizarse es el desarrollo de competencias


investigativas. Como señala Fix-Zamudio: “solo con el auxilio de la investigación la
enseñanza del Derecho puede proporcionar resultados satisfactorios, ya que la
impartición de conocimientos estrictamente exegéticos se traduce en conocimientos
estáticos y superficiales” (Fix-Zamudio, 2016, pág. 85). En el ejercicio profesional, los
juristas se enfrentan a problemas legales a los que se debe plantear solución e indagar
en sus causas, lo que debe hacerse con los recursos de la investigación. Por otra parte,
para lograr que los egresados sean capaces no solo de aplicar el Derecho positivo, sino
de mejorarlo y adecuarlo a las nuevas situaciones, que puedan contribuir al
perfeccionamiento tanto del sistema jurídico como a la creación del nuevo Derecho, es
necesario prepararlos para ello, buscando las mejores vías para desarrollar competencias
investigativas. Empero, más que enseñar a investigar debe desarrollarse un pensamiento
científico en el estudiante, pues su formación rinde sus frutos a largo plazo y no se
consolida sino con una práctica consecuente durante el ejercicio de la profesión,
conjugado con la investigación científica.

Otro reto importante lo imponen las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs),


pues son herramientas utilizadas por la sociedad en general y en las instituciones de
Educación Superior; no se concibe ya los procesos fundamentales de investigación,
docencia y extensión sin el constante uso del internet como una fuente y/o herramienta
de información y comunicación para docentes y estudiantes. La relevancia que adquieren
las TICs en la formación superior permite que existan unidades de aprendizajes
específicas para su estudio y aplicación; no obstante, también están presentes
transversalmente en la estructura curricular. Así, el estudiante podrá desarrollar
habilidades para el uso de dichas tecnologías en el futuro ejercicio profesional. Se deben
aprovechar los entornos que brindan las plataformas virtuales como el Blended Learning
con MOODLE, o el Learning Space, lo que constituye además un imperativo en
universidades privadas como la Hispanoamericana de Costa Rica, en la que en la carrera
de Derecho predominan los alumnos que combinan el estudio con el trabajo, por lo que
utilizar ambientes presenciales, semipresenciales y totalmente on line, les permite
avanzar a su paso, cumpliendo los objetivos del programa de estudios.

Por último sobre este aspecto de los retos que se presentan para la enseñanza del
Derecho, uno de los más importantes para la carrera y la universidad en general es
cumplir con el encargo social que le corresponde, pues como se expresa en el estudio

507
Tuning para América Latina: “Sin lugar a dudas, el análisis de la relación entre la
universidad y la sociedad está en el centro del tema de la pertinencia de la educación
superior” (Musse Felix, 2014, pág. 11). También en ese sentido la Ley Orgánica de
Educación Superior de Ecuador refiere: Art. 107.- Principio de pertinencia.- El principio
de pertinencia consiste en que la educación superior responda a las expectativas y
necesidades de la sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo, a la
prospectiva de desarrollo científico, humanístico y tecnológico mundial, y a la diversidad
cultural (Registro Oficial, 2010).

No se puede dejar de mencionar en este tema lo relacionado con el servicio comunitario,


en las diferentes formas que este puede adoptar, y lo establecido en cuanto a los
consultorios jurídicos que prestan servicios gratuitos a las personas de escasos recursos
económicos en varios países de América Latina. Por ejemplo en Ecuador, la Constitución
de 2008 establece en su Art. 193.- Las facultades de Jurisprudencia, Derecho o Ciencias
Jurídicas de las universidades, organizarán y mantendrán servicios de defensa y asesoría
jurídica a personas de escasos recursos económicos y grupos que requieran atención
prioritaria (Registro Oficial, 2008).

Al respecto en Costa Rica, el Artículo 1° de la Ley de consultorios (Asamblea Legislativa,


1971). Ley Nº 4775 del 21 junio de 1971, reformado por la ley N° 6369 de 5 de setiembre
de 1979, establece:

“Artículo 1º.- Las personas que, por el monto de sus ingresos anuales no estén
obligadas a presentar declaración, según establezca la Ley del Impuesto sobre
la Renta, tendrán derecho a obtener servicios gratuitos de abogacía y
notariado en los consultorios jurídicos que ha establecido y establezca la
Universidad de Costa Rica, de acuerdo con la reglamentación que al efecto se
dicte.”

Aunque la ley se refiere a la Universidad de Costa Rica, mediante resolución de la Sala


Constitucional N° 5420-01 de las 15:16 horas del 20/06/2001: Se interpretó que este
artículo no es inconstitucional y tiene como fin cumplir con el principio de solidaridad
social; razón por la cual nada impide que las universidades privadas contemplen en los
programas de las respectivas carreras de Derecho cursos que cumplan esa misma
función. Sin embargo, en opinión de MENA PACHECO, Directora del Área de Acción Social
de la Universidad de Costa Rica, otro pendiente es el nivel dentro del plan de estudios en
que debe colocarse la materia de Consultorio Jurídico y el perfil del estudiante que se
espera cuando rinde su práctica profesional (Mena Pacheco, 2015).

Con respecto a otras formas de vinculación con la sociedad, señala MENA PACHECO que
“El Trabajo Comunal Universitario es otra de las modalidades de Acción Social de la
Universidad de Costa Rica que permite a estudiantes y profesores desarrollar trabajo
comunal interdisciplinario en beneficio de diversas comunidades en condición de
vulnerabilidad; se constituyen alianzas entre la academia y la sociedad y de la mano se
construyen saberes que favorezcan la inclusión, la solidaridad que conduzca a una
justicia social equitativa” (Mena Pacheco, 2015, pág. 5).

508
III. El compromiso con la calidad de la formación de los futuros profesionales
del Derecho.

A nivel internacional ha sido fehaciente la voluntad se establecer parámetros de calidad


para la educación superior. En los documentos de la Conferencia Mundial sobre la
Educación Superior, convocada por la UNESCO en 1998, y en las Comisiones de
Seguimiento de dicha Conferencia, se sugirió la actualización permanente de los
profesores, de los contenidos y del currículo; la introducción de redes electrónicas para
el aprendizaje; traducción y adaptación de las principales contribuciones científicas;
modernización de los sistemas de gestión y dirección; e integración y complementación
de la educación pública y privada así como de la educación formal, informal y a distancia.

En ese sentido, la Declaración de Bolonia de 1999 (Ministros Europeos de Educación,


1999), se trazó entre otros objetivos: la promoción de la cooperación europea en
aseguramiento de la calidad con el objeto de desarrollar criterios y metodologías
comparables; y la promoción de las dimensiones europeas necesarias en educación
superior, particularmente dirigidas hacia el desarrollo curricular, cooperación entre
instituciones, esquemas de movilidad y programas de estudio, integración de la formación
e investigación.

En opinión de LÓPEZ SEGRERA, los procesos de evaluación y acreditación deben facilitar


el tránsito de la cultura de la evaluación a una cultura responsable, autónoma, pertinente
y eficiente en las Instituciones de Educación Superior en América Latina y el Caribe
(López Segrera, 2008). Este también es el planteamiento que realiza la normativa
costarricense, al establecer en el artículo 16° de la Ley del Sistema Nacional de
Acreditación de la Educación Superior, que el proceso de acreditación se caracterizará
por ser un generador de mejoramiento voluntario, participativo, abierto, endógeno,
confiable y periódico (Diario Oficial La Gaceta, 2002).

En el ámbito nacional, durante la inauguración de la I Semana Jurídica Nacional, que se


realizó en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, del 11
al 14 de agosto de 2014, la vicepresidenta del Colegio de Abogados, Dra. ROCÍO LEIVA
TREJOS, destacó la importancia de evaluar la enseñanza del Derecho que se ofrece en el
país (Universidad de Costa Rica, 2014). Esto constituye un imperativo tanto para las
universidades públicas como las privadas, es necesario que las carreras de Derecho
alcancen los estándares establecidos por el Sistema Nacional de Acreditación de la
Educación Superior (SINAES) (Diario Oficial La Gaceta, 2002), pues por constituir una
profesión de tanto interés social, debe garantizarse la formación de calidad de
profesionales competitivos y con elevados valores éticos. La autoevaluación es un
momento de gran relevancia en el proceso de acreditación. De acuerdo con esa premisa,
la carrera de Derecho de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica trabaja en la
implementación del modelo de evaluación y el control de su plan de mejora.

CONCLUSIONES
La enseñanza del Derecho debe estar encaminada al desarrollo de las competencias
profesionales genéricas y específicas, con un enfoque integrador y humanista, poniendo
énfasis en la formación ética de los futuros juristas, el desarrollo de competencias
investigativas y la relevancia que adquieren las TICs en la formación superior.

509
En el proceso de enseñanza-aprendizaje debe prestarse especial atención a la formación
práctica de los estudiantes, la que debe desarrollarse utilizando todos los métodos,
medios de enseñanza y escenarios de aprendizaje posibles; con un adecuado enfoque
del servicio comunitario, en las diferentes formas que este puede adoptar, y lo establecido
en cuanto a los consultorios jurídicos, que posibiliten el desarrollo de las competencias
profesionales y fortalezcan la pertinencia de la carrera y la universidad.

La acreditación de la calidad debe asumirse como una oportunidad para el


perfeccionamiento de los procesos con la participación de los docentes y estudiantes, lo
que permite mejorar la calidad de los programas y las carreras ofrecidas por las
instituciones universitarias públicas y privadas, y garantizar públicamente la calidad de
estos.

BIBLIOGRAFÍA

Antillón Montealegre, W. (1994). En J. Loría, Libro Homenaje al profesor Eduardo Ortiz


Ortiz (1ra ed.). San José, Costa Rica: Prometeo S.A.
Asamblea Legislativa. (21 de junio de 1971). Ley de consultorios. Ley Nº 4775.
Recuperado el 26 de enero de 2017, de Disponible en:
http://derecho.ucr.ac.cr/AccionSocial/ConsultoriosJuridicos
Diario Oficial La Gaceta. (17 de mayo de 2002). Ley del Sistema Nacional de Acreditación
de la Educación Superior. No. 8256. Diario Oficial La Gaceta No. 94.
Fix-Zamudio, H. (2016). Metodología, Docencia e Investigación Jurídicas (16 edición ed.).
México: Porrúa.
González Ballar, R. (2015). Agendas perdidas o por encontrar en el sistema de educación
del Derecho . Revista Jurídica IUS Doctrina. N° 13, , 3.
Goyas Céspedes, L., & Monzón Bruguera, Y. (2016). Análisis de casos como modalidad
de titulación en la carrera de derecho de la universidad metropolitana del ecuador.
Revista Conrado(12(53)), 125-130.
Issa El Khoury, H. (1996). Sobre la enseñanza del Derecho Penal . Revista de Ciencias
Penales de Costa Rica(12, año 8, ), 58-71.
La Nación. (s.f.). Recuperado el 15 de febrero de 2017, de Disponible en:
http://www.nacion.com/nacional/educacion/PUBLICAR-aspirantes-incorporacion-
Colegio-Abogados_0_1610439009.html
Londoño Toro, B. (mayo-agosto de 2016). Los cambios que requieren las clínicas
jurídicas iberoamericanas. Estudio de caso en seis países de la región . Boletín
Mexicano de Derecho Comparado , (núm. 146, nueva serie, año XLIX ), 119-148.
López Segrera, F. (June de 2008). Tendencias de la educación superior en el mundo y
en América Latina y el Caribe . Avaliação, 13(2).
Mena Pacheco, O. (2015). Relevancia de la autoevaluación para la el área de acción
social . Revista Jurídica IUS Doctrina(13 ), 4-5.
Ministros Europeos de Educación. (19 de junio de 1999). Declaración de Bolonia.
Declaración conjunta de los Ministros Europeos de Educación. Recuperado el 8 de
junio de 2017, de
http://www.educacion.gob.es/boloniaensecundaria/img/Declaracion_Bolonia.pdf

510
Musse Felix, L. P. (2014). Estudio Tuning para América Latina, Educación Superior en
América Latina: reflexiones y perspectivas en Derecho. Bilbao, España:
Universidad de Deusto.
Ortíz de Rozas, A. (2006). Acerca de la enseñanza del derecho . En K. d., Nuevos perfiles
del derecho de familia. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni,.
Registro Oficial. (20 de octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador, última
modificación 30 de enero de 2012.
Registro Oficial. (12 de octubre de 2010). Ley Orgánica de Educación Superior. Registro
Oficial Suplemento 298. Quito, Ecuador.
Ríos Corbacho, J. (2010). La enseñanza/aprendizaje del Derecho Penal de la empresa a
través de las nuevas técnicas docentes colaborativas y plataformas virtuales en el
EEES. Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de
Costa Rica(2), 81.
Salas, M. (2008). Siete pecados capitales en la enseñanza del Derecho. IUS Doctrina(Año
1, No. 2), 1.
Solís Fallas, A. (2014). Crítica de la enseñanza del derecho ( 1a ed.). San José, Costa
Rica: Editorial Jurídica Continental.
Universidad de Costa Rica. (12 de agosto de 2014). Recuperado el 7 de enero de 2017,
de https://www.ucr.ac.cr/noticias/2014/08/12/celebran-200-anos-de-ensenanza-
del-derecho-en-costa-rica.htm
Universidad Politécnica de Madrid. (2008). Recuperado el 26 de enero de 2017, de
http://innovacioneducativa.upm.es/guias/MdC-guia.pdf
Villa Sánchez, A. (2006). El proceso de convergencia europeo y el papel del profesorado.
Foro de Educación, 7 y 8, 104.

511
ACUERDOS Y DESACUERDOS EN LA RELACIÓN DE PAREJA. ESTUDIO DE
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. PROVINCIA BOLÍVAR. 2017
Autores:
Msc. Gina Marisol Acebo Del Valle1
Msc, Pilar Janeth Chávez Chacán2
Msc. María Rosa Mas Camacho3
Msc. Fátima del Rocío Núñez Aguiar 4
Msc. Lorena Manolo González Nájera5
PhD. Mariela Isabel Gaibor González6
1Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Empresariales e
Informática, Guaranda, Ecuador. Master en Gerencia Educativa. Mail:
aginamarisol@yahoo.es
2Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Empresariales e
Informática, Guaranda, Ecuador. Master en Comunicación Organizacional. Mail:
pily_cha@yahoo.com
3UniversidadEstatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano,
Guaranda, Ecuador. Master en Informática en Salud, masnatural@gmail.com
4Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Empresariales e
Informática, Guaranda, Ecuador. Master en Gerencia Educativa. Mail:
fnunezaguiar@yahoo.es
5Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Empresariales e
Informática, Guaranda, Ecuador. Master en Gerencia Educativa. Mail:
maloreng@yahoo.es
6Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, Ecuador. Decana, Facultad de Ciencias de la
Salud y del Ser Humano, PhD Ciencias de la Educación, mariela.gaibor@yahoo.es

RESUMEN
Como parte de los estudios actuales de las ciencias sociales se incluyen los estudios de
género como un nuevo paradigma, en el que se aprecia el comportamiento social acorde
a las etnias, religiones y sexo. Estudios internacionales afirman la ocurrencia de un 30%
de situaciones de violencia de parejas. En Ecuador predomina una cultura patriarcal y
machista en la que prepondera la opinión y el criterio del hombre, y se conoce que seis
de cada diez mujeres bolivarenses han sufrido algún tipo de violencia de género. En el
Plan del Buen Vivir vigente en el Ecuador se incluye la satisfacción creciente de las
necesidades humanas, dentro de las que se considera la reducción de la desigualdad de
los niveles de inequidad socioeconómica, étnica y de género. Se expone en el presente
trabajo del estudio descriptivo transversal desarrollado en los cantones San Miguel,
Chimbo y Guaranda por la Universidad Estatal de Bolívar respecto al comportamiento de
las relaciones de pareja, siendo objetivo caracterizar la aceptación y desavenencias que
se presentan en la vida cotidiana intrafamiliar dirigido esencialmente a las relaciones de
pareja. La muestra estuvo conformada por 4232 personas adultas, y como resultado se
identifica que prevalece la disconformidad para los criterios de: distribución de las tareas
domésticas, en las formas de uso del tiempo de ocio o para la diversión, deberes y

512
derechos que tiene cada miembro de la familia, decisiones o metas para el futuro,
reacciones ante los problemas cotidianos que se presentan y formas de solucionar los
conflictos que ocurren en la familia.
Palabras claves: violencia intrafamiliar, género, acuerdos y desacuerdos de pareja.
SUMMARY
As part of current studies in the social sciences gender studies are included as a new
paradigm. They explain the inequalities between men and women in their social behavior.
It is known that gender relations differ in their academic interpretations according to the
cultures and the social space in which they are presented, which have been constituted
by the people of historical form in the societies, and of its articulation with the social
relations that have to See with ethnicities, religions and sex. Data from international
studies affirm the occurrence of a 30% occurrence of situations of violence of couples. In
Ecuador, a patriarchal and macho culture predominates in which men's opinion and
judgment prevails, being the census of the Ecuadorian Institute of Statistics and Census
(INEC) developed in 2011 that six out of ten Bolivarian women have suffered some Type
of gender violence. As part of the Plan for Good Living in Ecuador, it includes the growing
satisfaction of human needs, which include reducing the inequality of levels of
socioeconomic, ethnic and gender inequity. The State University of Bolivar develops
studies on the subject of gender violence. It is exposed in the present study of the cross -
sectional descriptive study developed in the cantons of San Miguel, Chimbo and
Guaranda in the province of Bolívar regarding the behavior of the couple relationships,
whose objective was to characterize the acceptance and disagreements that occur in daily
intra - family life . The sample consisted of 4232 adult respondents who answered the
questionnaire of twelve items related to the topic of couple relationships, and a result that
identifies the percentage of disagreement for the criteria of: distribution of domestic tasks,
in the forms of Use of leisure time or fun, duties and rights that each member of the family
has, decisions or goals for the future, reactions to the daily problems that are presented
and ways to solve the conflicts that occur in the family.
Key words: domestic violence, gender, agreements and disagreements.
INTRODUCCIÓN
Como parte de los estudios actuales de las ciencias sociales se incluyen los estudios de
género como un nuevo paradigma. En ellos se explican las desigualdades entre hombres
y mujeres en su comportamiento social.
Se expone por (Gamba, 2008) de la perspectiva de género en reconocer las relaciones
de poder de los hombres sobre las mujeres, las cuales han sido constituidas por las
personas de forma histórica en las sociedades, y de su articulación con las relaciones
sociales que tienen que ver con las etnias, religiones y el sexo.
Por otra parte se conoce que las relaciones de género difieren en sus interpretaciones
académicas según las culturas y el espacio social en que se presentan, así como de sus
actores (Herrera, 2001).
Las agresiones hacia las mujeres a nivel mundial constituyen una forma de control
masculino, un atentado contra la libertad individual, colectiva y a la carencia de la

513
autonomía de las mujeres, lo cual actúa como mecanismo de dependencia y sujeción al
control masculino. Es evidente que en los últimos tiempos se ha producido un proceso de
toma de conciencia social sobre la gravedad de la violencia contra las mujeres.
La (OMS, 2016) refiere la violencia de pareja al “comportamiento de la pareja o ex pareja
que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción
sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control”. Afirma que la misma constituye
una violación de los derechos humanos de las mujeres, alcanzando la misma el alto
porcentaje de un 30% de ocurrencia a nivel internacional.

Ecuador no es excepción en lo concerniente al índice de violencia intrafamiliar, según el


Centro Ecuatoriano de Promoción y Apoyo a la Mujer (CEPAM), en el país predomina una
cultura patriarcal y machista en la que prepondera la opinión y el criterio del hombre
(Mejía, 2015). Según el último censo del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos
(INEC) desarrollado en el año 2011, seis de cada diez mujeres bolivarenses han sufrido
algún tipo de violencia de género, esto se manifiesta de diferentes formas de violencia
intrafamiliar: violencia física, que puede llegar hasta el asesinato, abusos sexuales,
violencia psicológica, entre otros.

En el Plan del Buen Vivir se incluyen las agendas sectoriales de la política con la
planificación nacional en cada ámbito de intervención gubernamental, y en las agendas
para la igualdad se consolidan los lineamientos de dichas políticas donde está contenida
la inclusión de las mujeres. Para ello, es la equidad social, una de las seis dimensiones
básicas planificadas a las que se le da seguimiento y evaluación, como parte del
programa del Buen Vivir en el Ecuador. En esta se incluye la satisfacción creciente de
las necesidades humanas dentro de las que se considera la reducción de la desigualdad
de los niveles de inequidad socioeconómica, étnica y de género (SNPD, 2013).

En correspondencia con lo antes descrito se identifica el estudio realizado en Ecuador


por las Universidad Central y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde los
hallazgos pretenden aportar algunas claves para la comprensión de las necesidades
estratégicas a seguir para la erradicación de una lamentable realidad tanto andina como
latinoamericana: la violencia generalizada contra la mujer (Barredo, Ceballos, & Zurbano,
2014).

De forma particular se dispone en la provincia Bolívar del estudio realizado por la


Universidad Estatal de Bolívar sobre violencia de género (Viera, Mas, & Manzano, 2016),
el cual identifica como principales causas de la violencia intrafamiliar el haber recibido
maltrato en algún momento de la vida, el exceso de consumo de alcohol y el machismo;
reconociéndose además no tener capacitación sobre sobre el tema en las diferentes
comunidades estudiadas. El mismo constituye preámbulo para la definición del Proyecto
de Investigación: “Violencia intrafamiliar en la provincia Bolívar, Ecuador.
Aproximaciones a su caracterización y recomendaciones a política social”, que se
desarrolla por docentes de la Universidad Estatal de Bolívar, con la participación de
estudiantes de las carreras de Comunicación Social y de Enfermería de la misma.

El trabajo que se expone tiene como objetivo describir los resultados respecto al
comportamiento de las relaciones de pareja, para lo que se estudia de los acuerdos y
desavenencias que se presentan en la vida cotidiana intrafamiliar.

514
METODOLOGÍA
El universo lo constituyen los habitantes de los cantones San Miguel, Chimbo y Guaranda,
cuya población representa el 73,45% de la población de la provincia Bolívar. La muestra
tiene como único criterio de selección ser adulto mayor de 18 años, y mostrar la
aceptación de su participación a responder el instrumento aplicado, actividad desarrollada
por los estudiantes en visitas a los cantones referidos.
La muestra quedó conformada por un total de 4232 personas, en las que el 56% es de
participación femenina y el 44% restante de masculinos. Las edades estuvieron
distribuidas en mayoría por jóvenes entre 18 y 29 años (56%), seguido del intervalo de
30 a 44 años (25%), de 45 a 59 años (15%) y con más de 60 años que significó solo un
4%. Respecto a las étneas la participación se identificó como un 52% de mestizos, 38%
de indígenas y 10% de montubios.
Se aplicó una metodología con enfoque cualitativo y algunos elementos cuantitativos,
características estas de las investigaciones de carácter socio-crítico, constituyendo un
estudio descriptivo.
Se expone en el presente trabajo los ítems relativos a los acuerdos y desacuerdos de las
parejas en la vida familiar, conformados en 12 ítems de selección, con escala de
respuesta tipo Likert.
RESULTADOS
A continuación se describen las respuestas de la visión de las personas encuestadas
respecto a si “están de acuerdo o en desacuerdo a la forma en que sucede…” para las
afirmaciones consultadas.
A la pregunta de lo que ocurre con la distribución del dinero que entra en la familia,
los resultados muestran poca diferencia en las respuestas siendo porcentajes muy
similares. (Gráfico 1). Las respuestas refieren porcentajes del 18% al 22%
respectivamente para “casi siempre en desacuerdo, siempre en desacuerdo, casi siempre
de acuerdo, a veces en desacuerdo y a veces en acuerdo, y siempre de acuerdo”. Los
resultados obtenidos son coincidentes al análisis que realiza (Zelicer, 2015) el dinero es
la mayor fuente de discrepancias entre las parejas, quien además afirma que existe
reticencia a expresarse al respecto.
En las respuestas sobre la conformidad en la distribución de las tareas domésticas
destaca un 27% “siempre en desacuerdo” seguido del 23% que afirma estar “casi siempre
en desacuerdo”, lo que suma un 50% en desavenencia con respecto a la aprobación en
la distribución de las responsabilidades domésticas familiares (Gráfico 2). Respecto a
este al criterio (Vallejos, Agudo, & Mañas, 2012) realizan estudio con la inclusión en el
mismo, aunque la relacionan a nivel de estudios.
Respecto al uso del tiempo de ocio, o para la diversión sobresalen las afirmaciones
de “siempre en desacuerdo”, seguido de “casi siempre en desacuerdo” con el 27% y 25%
respectivamente; se afirma por el 14% estar siempre de acuerdo con las decisiones y por
el 15% casi siempre de acuerdo. Predomina un 52% de afirmaciones en estar en
desacuerdo que se contrapone al 29% que dice estar de acuerdo (Gráfico 3).

515
Se aprecia casi iguales proporciones respecto a quienes consideran sus amigos,
siendo los resultados muy similares para las respuestas recibidas. “siempre en
desacuerdo” y “siempre de acuerdo” refieren el 20% y 21% respectivos, “casi siempre en
desacuerdo” y casi siempre de acuerdo” el 19% y 20% respectivamente, mientras que “a
veces de acuerdo y a veces en desacuerdo” el 20% restante.
En la literatura revisada son similares los resultados referidos por (Álvaro, 1999) sobre la
consideración de indicadores asociados al tiempo de diversión y a la consideración de
sus amistades en estudios de género en los que se aprecia también desigualdad al
respecto.
Se manifiesta en similar proporción la concepción de educación de los menores, con
las respuestas por un 26% y 22% a las afirmaciones de “siempre de acuerdo” y “casi
siempre de acuerdo” respectivamente. “En desacuerdo” refiere estar el 16% de
encuestados (Gráfico 4).
Sobre las concepciones religiosas, existen porcentajes similares de conformidad y
disconformidad, lo que se manifiesta en las afirmaciones de “siempre de acuerdo” por el
23%; seguido de “casi siempre de acuerdo” y “a veces de acuerdo y a veces en
desacuerdo” por un 20% respectivamente, y 19% y 18% respectivos para “siempre en
desacuerdo” y “casi siempre en desacuerdo”.
De los deberes y derechos que tiene cada miembro de la familia se afirma por el 24%
estar “siempre en desacuerdo” y el 23% estar “casi siempre en desacuerdo”, lo que hace
un predominio de inconformidad al respecto por el 47% de los encuestados. Se
contraponen las cifras de un 17%, respectivamente a las afirmaciones de “siempre de
acuerdo” y “casi siempre de acuerdo”. (Gráfico 5) Se encuentra en la literatura revisada
el análisis de (Comellas, 2011) respecto a la necesaria comunicación en las familias del
beneficio y repercusión en todos sus integrantes de las responsabilidades y su
cumplimiento para con las actividades necesarias, constituyendo deberes y derechos de
sus integrantes, las que deben reevaluarse de ser incumplidas con el propósito de
resolverlas en el momento adecuado.
De la visión sobre decisiones o metas para el futuro, se afirma por el 48% de los
encuestados existe desacuerdo en este tema familiar (“siempre en desacuerdo” y casi
siempre en desacuerdo” refieren un 24% respectivamente). La suma de las respuestas
afirmativas es de un 23%, predominando las respuestas negativas para un 48% (Gráfico
6).
Son muy similares los porcentajes en las respuestas recibidas al tema del lugar que le
corresponde a cada persona en el hogar. A “siempre en desacuerdo” respondió el 20%,
“siempre de acuerdo” un 21%, “casi siempre en desacuerdo” un 18%, contrarrestado por
un 21% que afirma estar “casi siempre de acuerdo”; “a veces de acuerdo y a veces en
desacuerdo el 20%” restante (Gráfico 7).
En las respuestas a la apreciación del papel de otros familiares no convivientes en la
vida familiar son similares los porcentajes para las respuestas de “siempre de acuerdo”
(22%), “casi siempre de acuerdo” y “a veces de acuerdo y a veces en desacuerdo” (21%),
mientras se muestran coincidentes y distan a muy poco las respuestas: “en desacuerdo”
que toman 18% para cada una de ellas.

516
Las respuestas “en desacuerdo” representan el 24% y 22% para “siempre” y “casi
siempre” respectivamente; un 20% manifiesta “a veces de acuerdo y a veces en
desacuerdo”, mientras que las respuestas de que están de acuerdo en las reacciones
ante los problemas cotidianos de la familia significaron el 16% (“siempre”) y 18% (“casi
siempre”).
Para las formas de solucionar los conflictos presentados en la familia es
predominante las respuestas “en desacuerdo”, las que coinciden en un 23% para
“siempre” y “casi siempre”, seguido en valor por las que afirman estar “a veces de acuerdo
y a veces en desacuerdo” (20%). Coinciden las respuestas de estar “de acuerdo” en un
17% respectivamente. (Gráfico 8)
CONCLUSIONES
 Se manifiesta consenso para la forma en que se concibe la educación de los
menores.
 Prevalece el porcentaje de disconformidad para los criterios de: distribución de las
tareas domésticas, en las formas de uso del tiempo de ocio o para la diversión,
deberes y derechos que tiene cada miembro de la familia, decisiones o metas para
el futuro, reacciones ante los problemas cotidianos que se presentan y formas de
solucionar los conflictos que ocurren en la familia.
 Existen porcentajes similares de conformidad y disconformidad para los criterios
de: distribución del dinero que entra en la familia, concepciones religiosas, a
quienes consideran sus amigos, del lugar que le corresponde a cada persona en
el hogar, del papel de otros familiares no convivientes en la vida familiar.
 Atendiendo a las características de predominio femenino y de edades de la
muestra, se puede considerar que existe un inicio de manifestación de
inconformidad a mantener la cultura patriarcal tradicional de obediencia por parte
de las mujeres jóvenes en la población de Bolívar, Ecuador.
Bibliografía
Álvaro, M. (1999). Los usos del tiempo como indicadores de la discriminación entre
géneros. . Córdova: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.
Barredo, D., Ceballos, M., & Zurbano, B. (2014). Opened Access El concepto de violencia
de género en el imaginario latinoamericano : estudio sobre los universitarios
quiteños (2014). Sevilla: Repositorio Universidad de Sevilla.
Comellas, M. (2011). Educar en la comunidad y en la familia. Nau Llibres.
Gamba, S. (2008). ¿Qué es la perspectiva de género y los estudios de género? Mujeres
en Red, 1-5.
Herrera, G. (2001). Antología de género. Quito, Ecuador: FLACSO.
Mejía, D. (08 de 03 de 2015). El machismo en Ecuador sigue sosteniendo a la violencia
de género. El Universo, págs. 1-6.
OMS. (2016). Violencia de pareja y violencia sexual contra la mujer. Ginebra: OMS.
SNPD. (2013). Plan Nacional del Bune Vivir 2013-2017. Quito: Secretaria Nacional de
Planificación y Desarrollo.
Vallejos, A., Agudo, Y., & Mañas, B. (2012). Investigación social mediante encuestas.
Madrid: Centro de Estudios de Ramón Areces. S.A.

517
Viera, N., Mas, M., & Manzano, M. (2016). Estudio de la violencia de género en la
provincia Bolivar Ecuador. . Publicando, 12-20.
Zelicer, V. (2015). Cómo la cultura da forma a la economía. Madrid: Centro de
investigaciones sociológicas.

518
EL DOCTORADO EN ESPAÑA Y ECUADOR: EXPERIENCIAS LEGISLATIVAS,
RESULTADOS Y EXPECTATIVAS

Autor: Antonio Linares Gutiérrez (alinares@icam.es)


Universidad de Córdoba, España

RESUMEN
Tradicionalmente, tan sólo estudiantes de las élites sociales privilegiadas tenían la opción
de alcanzar el reconocimiento de Doctor. Con el paso del tiempo, la estructura social
española fue cambiando, propiciando que los doctorandos se encontrasen en todos los
estamentos sociales. Sin embargo, apenas el dos por ciento de los estudiantes que
habían obtenido su licenciatura, abordaban los estudios de doctorado alcanzando el
grado de Doctor.
No obstante, el siglo XXI ha arrancado en España con una explosión de lecturas de tesis
doctorales. Factores como la necesidad de estar en posesión del título de Doctor para
ejercer la docencia universitaria, la inserción laboral o el fomento de la investigación, han
Influido decisivamente para que siga aumentando el número de doctores que anualmente
obtienen su titulación.
Es objetivo fundamental de este trabajo poder vaticinar cuál será el futuro de los estudios
de doctorado, tanto en España como en Ecuador. A tal fin, se han analizado datos
estadísticos, ya sean referidos a la progresión de las tesis leídas como a su impacto en
el mercado laboral. Los resultados muestran cómo el doctorado es un seguro para el
empleo y para la promoción laboral, además de la riqueza que supone para un país el
fomento de la investigación. En el caso de Ecuador, los estudios de doctorado se
presentan como una clara oportunidad para potenciar la oferta académica de sus
universidades.
ABSTRACT
Traditionally, only students of the privileged social elites had the opportunity to reach the
recognition of Doctor. With time, the Spanish social structure changed, allowing for
doctorates to be found in all social class. However, only two percent of the students that
obtained the degree went on to study to achieve a doctorate.
The XXI century brought to Spain an explosion in the number of doctoral thesis readings.
Factors such as the requisite to have a doctorate to teach in university, labour integration
or the promotion of investigation, have decisively influenced the number of doctors that
each year obtain their title.
With the objective of predicting what the future of the doctorate will be, both in Spain and
Ecuador, a statistical analysis has been carried out, referring to both the number of thesis
being read and their impact on the labour market. Results indicate that doctorate studies
are an insurance for employment and work promotion, independently of the enrichment
that the promotion of investigation has for a country. In the case of Ecuador, doctorate
studies present a clear opportunity to enhance academic offerings of universities.
PALABRAS CLAVE: Doctorado/ Empleo/ Universidad
KEYWORDS: Phd/ Doctorate / Employment / University

519
I.- INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente trabajo es analizar la progresión del número de doctores que cada
año alcanzan su titulación en España, puesta en comparación con las diferentes normas
que han regulado estos estudios. Así, se podrán determinar, por un lado, los factores que
han influido en el comportamiento de los datos estadísticos y, por otro, la situación futura
de estos estudios. Estos resultados serán puestos en comparación con otros datos sobre
educación y empleo en Ecuador para poder, igualmente, establecer el probable escenario
sobre los estudios de doctorado en este país.
En la elaboración del trabajo, se ha observado un método comparativo de tipo transversal
entre las diferentes disposiciones legales promulgadas en España y, entre estas y la
normativa vigente en Ecuador sobre universidades y estudios de doctorado.
Por otro lado, se ha aplicado un método teórico deductivo. Partiendo de la consideración
teórica del beneficio que, para un país y su población supone la realización de los estudios
de doctorado, se ha llegado a la conclusión de que, efectivamente, el doctorado es un
factor que facilita la inserción laboral y el progreso del propio país.
Por último, mediante la aplicación del método teórico de análisis y síntesis, se ha
procedido al examen estadístico relativo a: número de tesis leídas, egresados, índice de
desempleo, retribuciones salariales, porcentajes de alumnos según regiones y docentes
según nivel de titulación. Tras dicho estudio, se llega a determinar cómo las diferentes
normativas han influido en el comportamiento de los parámetros, así como factores de
índole social (poder adquisitivo, oferta educativa etc.)
II.- ANTECEDENTES LEGISLATIVOS EN MATERIA DE DOCTORADO EN ESPAÑA
En España, hasta mediados del siglo XIX, no existían estudios concretos de doctorado.
Tan solo el doctorando tendría que llevar a cabo un discurso sin que se considerase fruto
de una investigación original. Se realizaba más por una simple cuestión de prestigio social
que por un puro deseo de ampliar conocimientos e investigar.
Paulatinamente, los estudios de doctorado fueron adquiriendo personalidad propia e
independiente, dejando de ser un mero título de pompa (Balmes, J. 1845, Pensamiento
de la Nación, Tomo II. p. 709). Así, el Plan de Enseñanza de 8 de julio de 1847, recogió
de una forma definitiva la lectura de la tesis doctoral como requisito necesario para
obtener el título de Doctor (Real Decreto de 8 de julio de 1847 por el que se aprueba el
plan de estudios, Madrid, art. 21). Se abandona el concepto de ceremonia social, aunque
el discurso y la oralidad como parte del desarrollo de la tesis, seguía teniendo un papel
excesivamente destacado (Miguel Alonso, A., “Los estudios del doctorado y el inicio de
la tesis doctoral en España. 1847-1900. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com). Tanto la Ley de Enseñanza que entró
en vigor en 1857 (Real Decreto de 23 de septiembre de 1857, Madrid), como su
Reglamento (Real Decreto de Enseñanzas Universitarias de 22 de mayo de 1859,
Madrid), tuvieron una influencia decisiva en el ordenamiento de los estudios de doctorado.
Por primera vez, la tesis fue objeto de corrección por un tribunal y leída en el acto de
investidura, donde se procedía a la calificación del grado de Doctor (Real Decreto de
Enseñanzas Universitarias de 22 de mayo de 1859, arts. 214 a 218)).
Con la revolución e instauración de la Primera República española, el 22 de octubre de
1868 se publicó un Decreto sobre enseñanza con un espíritu aperturista y universal,

520
dejando de ser los estudios universitarios patrimonio exclusivo del Estado (Gaceta de
Madrid nº 296, art. 6).
Con la nueva instauración de la monarquía, se inicia una época de “tira y afloja”. Por una
parte, se intentaba centralizar la enseñanza universitaria y, por otra, grupos de
intelectuales reivindicaron la necesidad de una educación independiente. Giner de los
Ríos, en su artículo “Sobre la reorganización de los estudios de Facultad” (1916, Obras
completas, págs. 217-218), apuntó los primeros pasos hacia el concepto de doctorando
moderno, al decir que “la formación debe responder a un verdadero espíritu científico,
según corresponde a futuros profesores, que ante todo tienen que ser, no oradores ni
funcionarios administrativos, sino hombres de ciencia”. La tesis doctoral empezó a ser ya
lo que es ahora, un trabajo original de investigación que culmina el tercer ciclo de la
enseñanza universitaria.
En el año 1931, con la instauración de la Segunda República española, se promulgó la
Constitución de 9 de diciembre de 1931, estableciéndose la libertad de cátedra y la
laicidad de la enseñanza (Const. 1931, art. 21). No dio tiempo a aplicar esta nueva
legislación al estallar en España una guerra civil, estableciéndose en el poder la dictadura
del General Franco. En esta etapa se promulgó la Ley de 29 de julio de 1943, de
Ordenación Universitaria, quedando certificada la estructura centralista de la universidad.
Supuso una vuelta al concepto de la universidad de 1857, alejándose de la modernidad
y anclándose en el tradicionalismo, tal y como dijo Redero San Román (1994 “Origen y
desarrollo de la universidad franquista”. Studia Zamorensia. UNED). Con la recuperación
económica de los años 60, se produjo un incremento de alumnos universitarios, aunque
arrastrando la investigación española un gran retraso.
Instaurada la democracia en España, se aprobó la Ley de Reforma Universitaria de 1983
(LO 11/1983 de 25 de agosto), marcando una nueva etapa en la regulación y fomento del
doctorado. Se convirtió en la primera norma española que reguló de forma exclusiva estos
estudios, considerándolos decisivos para promover la calidad de la enseñanza y
potenciar la investigación.
Mediante el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril (BOE de 1 de mayo de 1998), se
regularon nuevamente los estudios de doctorado, exigiéndose un mayor rigor científico y
apoyándose programas inter universitarios e interdisciplinares, así como la movilidad
estudiantil.
La publicación de la Ley Orgánica (LO) 6/2001 de Universidades (BOE de 24 de diciembre
de 2011), supuso un punto de inflexión en la evolución del número de tesis leídas. En su
redacción original se exigía que, al menos el veinticinco por ciento del total del
profesorado universitario debería estar en posesión del título de Doctor (LO 6/2001, art.
72.2). Con la modificación de esta LO mediante la LO 4/2007 de 21 de diciembre (BOE
de 13 de abril de 2007), se elevó al 50% esta exigencia. Evidentemente, este requisito
supuso que el número de las tesis leídas aumentara de forma exponencial.
El 21 de enero de 2005 se publicó el RD 56/2005 que regulaba los estudios universitarios
oficiales de Posgrado (BOE nº 21 de 25 de enero de 2005). Esta norma obedeció a la
necesidad de integrarse de forma definitiva en el Espacio Europeo de Educación Superior
y de Investigación (EEESI). Se destacó la importancia de los estudios europeos de
posgrado como elemento para reforzar el atractivo de la educación superior europea.

521
En el afán de consolidar la actuación de las universidades españolas en el entorno del
EEESI, se aprobó el RD 1393/2007, de 29 de octubre por el que se establece la
ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (BOE núm. 260 de 30 de octubre
de 2007). Debe destacarse la importancia que se dio al desarrollo de las técnicas de
investigación, estableciéndose la necesidad de tener el título de máster para acceder a
los estudios de doctorado (RD 1393/2007, art. 18).
Por último, se publicó el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las
enseñanzas oficiales de doctorado (BOE núm. 35, de 10 de febrero de 2011), actualmente
vigente. Mediante este RD se considera a los doctorados como una pieza fundamental
para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el Espacio
Europeo de Investigación (EEI). De una manera abierta, ya se considera el doctorado
como una herramienta muy útil para el reconocimiento profesional y prestigio social, lo
cual, sin duda, redundará en unas mejores expectativas laborales ante un nuevo modelo
de crecimiento. Entre otras novedades, se prevé la creación de las de escuelas de
doctorado, las comisiones académicas de los programas de doctorado, la figura del
coordinador del programa y se introduce el documento de actividades del doctorando. Así
mismo, se establece un plazo máximo de duración de los estudios de doctorado con la
posibilidad de dedicación a tiempo parcial (cinco años) y a tiempo completo (tres años).
Los programas de doctorado deben prever la formación investigadora sin estructuración
en créditos ECTS y comprenderán tanto aspectos transversales como específicos del
ámbito de cada programa, si bien la actividad esencial del doctorando será la
investigadora. Estos programas serán verificados por el Consejo de Universidades y
deberán someterse a un procedimiento de evaluación cada seis años a efectos de la
renovación de su acreditación. Es importante destacar que los miembros del Tribunal
deben ser en su mayoría doctores externos a la Universidad y a las instituciones
colaboradoras. De esta forma, intenta dotarse a las tesis doctorales de mayor calidad
evitando, en la medida de lo posible, que sean declaradas “aptas” de forma arbitraria. Por
último, cabe decir, que de una forma explícita se regula la necesidad de fomentar la
formación doctoral. Así, en el artículo 16 del RD, se establece que el Ministerio de
Educación podrá establecer una convocatoria anual para otorgar un sello de doctorado
de excelencia a aquellos programas de doctorado que destaquen por sus resultados y su
alto nivel de internacionalización.
III.- ESTADÍSTICAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO
EN ESPAÑA
Una vez contemplada la evolución legislativa sobre los estudios de doctorado en España,
se procede a analizar el impacto que han tenido las leyes en el período democrático, con
el objeto de llegar a una serie de conclusiones y poder predecir el escenario futuro de
estos estudios.
En el siguiente cuadro, se detalla el número de tesis leídas desde 1986, el de estudiantes
que han alcanzado la licenciatura desde ese mismo año y la proporción entre dichas tesis
leídas y los estudiantes egresados (Base de datos de Tesis Doctorales, Estadísticas.
“Datos y cifras del sistema universitario español”: Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte):

522
AÑO Tesis leídas Egresados % Doctores s/
egresados
1986 2.340 90.403 2,6
1987 3.353 99.136 3,4
1988 3.045 106.107
1989 3.318 114.474
1990 4.563 116.616
1991 4.502 118.604
1992 3.752 123.550
1993 4.749 130.547
1994 4.850 142.321
1995 5.248 157.844
1996 5.939 174.141
1997 5.972 191.083
1998 5.867 199.376
1999 5.194 202.823
2000 6.108 202.845
2001 5.914 205.708
2002 6.421 207.077
2003 7.005 205.656
2004 7.262 196.804
2005 6.353 193.337
2006 6.320 187.335
2007 6.398 193.321
2008 6.690 202.486
2009 7.648 210.529
2010 8.747 237.926
2011 9.483 267.069
2012 10.504 266.493
2013 10.889 274.330
2014 11.316 301.159
2015 13.934 298.693
2016 14.694 203.253 7,2

Puede observarse cómo el aumento de las tesis leídas ha sido progresivo y constante,
destacándose la importancia que ha tenido en este sentido el Real Decreto 99/2011.
Desde su entrada en vigor, el porcentaje de los doctorados en relación a los egresados,
ha aumentado del 3,6% al 7,2%. No solamente están aumentado el número de tesis
leídas, sino que también crecen en relación con los estudiantes egresados. Así, en el año
2016, se mantiene prácticamente la misma cifra de licenciados de grado que en el 2000
y, sin embargo, las tesis leídas han pasado de 6.108 (año 2000) a más de 14.694 (año
2016). Es decir, mientras que no ha existido crecimiento de licenciados egresados en
estos quince últimos años, el número de doctorados ha crecido en más de 2,4 veces. Es
cierto que la LO 6/2001 de Universidades, al prever la necesidad de que un 50% de los
profesores fueran doctores, supuso que las tesis leídas aumentaran muy
significativamente.

523
No obstante, conviene hacer un análisis de otros factores que han influido en el desarrollo
de los estudios de doctorado en España. Uno de los más decisivos es el gran número de
alumnos de doctorado extranjeros en las universidades españolas. En concreto, suponen
el 23,47% respeto al total de los doctorados en España, de los cuales, un 54% provienen
de América Latina y Caribe (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Datos y cifras
del sistema universitario español. Curso 2015 – 2016”). Son cifras realmente altas que
vienen determinadas por el hecho de no estar plenamente desarrollados los estudios de
doctorado en estos territorios. De lo que no cabe duda, es que la realización de
doctorados en España se ha beneficiado de la presencia de estudiantes extranjeros. En
general, el número de estudiantes españoles se ha estancado desde hace alrededor de
quince años, presentando la población española unos índices de claro envejecimiento.
Por este motivo, son cada vez más las universidades españolas que miran al exterior,
principalmente a Latinoamérica, en busca de nuevos estudiantes, donde la población es
significativamente más joven y los países presentan índices de economía emergente. Sin
embargo, es previsible que en la medida que los países latinoamericanos vayan
implantando en mayor número los estudios de doctorado, menos estudiantes salgan de
sus países para realizarlos en España. Un ejemplo claro lo tenemos en Ecuador, cuya
apuesta por la formación y el doctorado es un hecho evidente. Cabe recordar la
aprobación del Reglamento del Régimen Académico (Consejo de Educación Superior,
RPC-SE-13-No.051-2013), Reglamento de Doctorados de 2016 (Consejo de Educación
Superior, RPC-SO-30-No. 530-2016), Ley Orgánica de Educación Superior de 12 de
octubre de 2010 (Registro Oficial, núm. 298) y su Reglamento de LOES (Decreto
Ejecutivo 865. Registro Oficial Suplemento 526 de 2 de septiembre de 2011).
Desde el punto de vista económico, Ecuador, entre 2010 y 2016, incrementó su
presupuesto en educación del 1,6% al 2% (sobre su PIB). Cabe decir que, según el
“Informe sobre Educación Superior en Iberoamérica” (Bruner, J., 2016) el promedio de
América Latina es del 1%.
IV.- IMPACTO LABORAL
Resulta innegable el interés que han mostrado los gobernantes españoles en desarrollar
y promover los estudios de doctorado. Por un lado, la investigación supone la base
fundamental de la riqueza de todo país y, por otro, cuanto mayor sea el nivel de formación,
las probabilidades de conseguir empleo, aumentarán.
En este sentido, los datos son abrumadores. Tal y como se releja en el “Estudio de
inserción laboral de los graduados universitarios” (Agència per a la Qualitat del Sistema
Universitari de Catalunya, 2014), el 93% de los doctores en España están ocupados, de
los cuales, el 40% trabaja empresas privadas. Este último dato resulta muy relevante ya
que, tradicionalmente, el doctorado o bien se obtenía de cara a una consideración social
o para acceder a puestos de profesor universitario. Sin embargo, en pleno siglo XXI, no
cabe duda que las empresas miran a los doctores como personas idóneas para realizar
los trabajos más cualificados.
En un país como España en el que la tasa de paro se sitúa por encima del 18% (habiendo
alcanzado hace pocos años el 25%), la búsqueda de factores que disminuyan esta
situación resulta absolutamente fundamental. Como se ha dicho, un factor clave para
encontrar empleo es la formación. Según cifras dadas por el Instituto Nacional de
Estadística (INE, 2017), en el año 2016, el paro entre las personas cuya formación era

524
de estudios primarios ascendió al 31%; el 21% entre los que tenían estudios secundarios;
el 11% con educación superior y sólo el 4% entre los doctores.
A la vista de estas estadísticas, el doctorado se erige como una garantía de trabajo.
Aunque el tiempo medio para conseguir el título de doctor es de más de cinco años, los
resultados son altamente positivos. Debe tenerse en cuenta que, en un alto porcentaje,
el estudiante de doctorado compagina sus estudios con un empleo o con actividades
dentro de la propia universidad.
V.- CIFRAS COMPARATIVAS ENTRE ECUADOR Y ESPAÑA
Según datos ofrecidos por el INE (Clasificación Nacional de Educación, 2014), y por el
Instituto de estadística de la UNESCO (2016), la distribución de la población según el
nivel de estudios, es la siguiente:
ESPAÑA ECUADOR
SIN BACHILLER 43 % 67%
BACHILLER 22 % 13%
ESTUDIOS SUPERIORES 31% 19%
POSGRADO 4% 1%

Debe destacarse, y como ya se ha expuesto, el gran esfuerzo que está llevando a cabo
Ecuador en el campo de la educación, en todos sus niveles. De hecho, según datos de
la UNESCO (2016), ha pasado de tener una tasa de escolarización bruta universitaria del
18% en 1995 al 40% actual; el 6% del presupuesto del gobierno central ecuatoriano se
ha destinado a educación; según consta en la página web
http://ecuadoruniversitario.com, en el sector universitario existen 736.000 estudiantes
matriculados (Ecuador universitario, 2016), lo que supone el 4.42% de su población
(16.651.584 personas), mientras que España, con una población de 46.468.102 personas
y 1.231.907 estudiantes (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Obra citada),
constituyen el 2,65%. Según estos datos, es evidente que Ecuador se encuentra en plena
fase de expansión educativa. El tipo de estudios que debería tener un mayor incremento
proporcional en los próximos años, es el de doctorado. La LOES prevé que los profesores
titulares principales deberán tener el título de Doctor y, el Reglamento de la LOES
establece la necesidad de que la universidad que pretenda otorgar títulos profesionales
de especialización, maestría o Phd, deberá contar, al menos, con un setenta por ciento
de profesores con doctorado o PhD (Decreto Ejecutivo 865, 2011, art. 70). Sin embargo,
el número de profesores con el grado de PhD en las universidades ecuatorianas es en
estos momentos bastante escaso. En concreto, según datos de la Secretaría de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Geoportal Sniese, 2017) de los
35.589 profesores universitarios ecuatorianos existentes, tan solo hay 2.281 con PhD.
(6,4%). En España, de sus 115.366 profesores e investigadores universitarios, según
datos del Ministerio de Educación, 80.179 han alcanzado el grado de Doctor (69,5%).
Son estos datos los que hacen pensar que la cifra de estudiantes ecuatorianos de
doctorado va a aumentar de manera exponencial en los próximos años.
Otro elemento que sin duda influirá notablemente en la decisión de los estudiantes de
cursar estos estudios, será el aumento de sus expectativas económicas. Según datos del
INE (INEbase/ Educación. “Déficit de salarios brutos por nivel de formación alcanzado”,

525
2014) el salario medio en España de una persona con título de posgrado asciende a
2.564,26$, lo que supone 2,8 veces el salario mínimo interprofesional (922,62$). En el
caso de Ecuador, el sueldo medio de un trabajador con un título en posgrado es de
1.520,78$ (Instituto Nacional De Estadística y Censos “Ingresos e Inconformidad”, 2015),
cuatro veces más que el salario mínimo interprofesional (375$). Aunque estas cifras hay
que tomarlas con la oportuna cautela, de cara a las retribuciones salariales, resulta muy
atractiva la obtención de un título de posgrado.
VI.- CONCLUSIONES
Esquemáticamente, cabe citar las siguientes:
• La figura del Doctor es fundamental para el progreso de un país. Sin investigación no
hay desarrollo.
• Tanto en Ecuador cómo en España, se apuesta por los estudios del doctorado.
• Desde el principio de siglo, el número de tesis leídas en España ha aumentado un
80%.
• Una cuarta parte de los estudiantes de doctorado en España son extranjeros,
principalmente latinoamericanos. Se prevé que, en la medida que en sus países se
generalice los estudios de doctorado, se leerán menos tesis en España.
• Los estudios de doctorado entre estudiantes y profesores en Ecuador, aumentarán
muy significativamente, tanto por la creación de escuelas de doctorado como por las
exigencias legales entre los profesores universitarios.
• Desde punto de vista laboral, puede decirse que, entre los doctorados, se aspira al
pleno empleo.
• El sector de la educación Ecuador se encuentra en plena fase de expansión.
• El salario de los profesores universitarios en Ecuador con el título del doctorado, es
altamente competitivo incluso a nivel internacional
Por último, se quiere resaltar que el aspecto laboral no debe ser el único a tener en cuenta
a la hora de afrontar los estudios de doctorado. La propia estima personal y la avidez de
todo ser humano de adquirir nuevos conocimientos, hacen que el doctorado sea un cauce
ideal para este propósito.
Nos encontramos ante una etapa de transformación en la que el modelo productivo se va
mostrando obsoleto y en el que la economía sostenible del conocimiento se presenta
como única alternativa de futuro. En este ámbito, los doctores son un factor clave en este
proceso. El fruto de sus investigaciones debe ser transferidos a la propia sociedad, de tal
forma que propicien la transferencia de conocimiento hacia un estado del bienestar

526
VII.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGÈNCIA PER A LA QUALITAT DEL SISTEMA UNIVERSITARI DE
CATALUNYA. “5ª edición del estudio de Inserción Laboral de los
graduados universitarios”.
BALMES, JAIME. (1845) Pensamiento de la Nación. Tomo II. Madrid.
BENITO BONITO, MÓNICA. (2014) “El Empleo de los doctores en España y su
relación con la I+D+i y los estudios de doctorado”. Colección estudios e
informes. Conferencia de Consejos Sociales.
BENITO BONITO, MÓNICA. (2013) HOW TO BOOST THE PHD LABOUR
MARKET?
FACTS FROM THE PHD SYSTEM SIDE. Universiad Carlos III. Departamento
de
Estadística.
BRUNNER, JOSÉ JOAQUÍN. (2016). Chile. Educación Superior en
Iberoamérica. Informe 2016. Edit. Cinda
CABALLERO SÁNCHEZ, RAFAEL. (2014) “La regulación de las titulaciones
universitarias oficiales como límite a la descentralización en la Educación
Superior”. Revista de Educación. Nº 366. Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte.
ESQUETINI CÁCERES, CÉSAR. “Estructura y titulaciones de Educación
Superior en Ecuador”. OEI.
FARRERONS VIDAL, OSCAR. La evolución histórica de la Universidad
Española. Escola Universitaria d´Enginyeria Técnica Indstrial de
Barcelona. Consorci Escola
Industrial
GINER DE LOS RÍOS, FRANCISCO. (1916). “Sobre la reorganización de los
estudios de Facultad”. Obras completas, Madrid, Imprenta Clásica
Española, 1916
INEC. “Condiciones de vida según nivel de preparación académica”. Recuperado
de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Bibliotecas/ENEMDU/
INEC. Coordinación General Técnica de Innovación en Métricas y Análisis de la
Información. Empelo y condición de actividad en Ecuador.
INEC. (2017) “Encuesta Nacional de empleo, Desempleo y Subempleo”.
Indicadores laborales. Marzo 2017.
MIGUEL ALONSO, AURORA. “Los estudios del doctorado y el inicio de la tesis
doctoral en España. 1847-1900”. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-estudios-
de-doctorado-y-el-iniciode-la-tesis-doctoral-en-espana-18471900--
0/html/004a8452-82b2-11df-acc7002185ce6064_3.html.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. “Datos y cifras del
sistema

527
universitario español. Curso 2015 – 2016
MORATALLA ISASI, SILVIA. (2008) “La segunda enseñanza desde la segunda
república hasta la Ley Orgánica de Educación” (**art). Revista de la
Facultad de Derecho de Albacete.
NIETO VIRAMONTES, SANDRA. (2016) “La inserción laboral de los doctores”.
El Butlletí de Barcelona. Universidad Politécnica de Catalunya.
OCDE Indicators. “Education at a Glance 2016”.
REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA. (2015) “Análisis y
revalorización de los estudios de doctorado en España”. REDERO SAN ROMÁN.
Manuel (1994) “Origen y desarrollo de la universidad franquista”. Studia
Zamorensia. Edit. UNED.
1

528
LA VINCULACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO LOCAL.
CECADEL UNA EXPERIENCIA UNESUM

Yhony A. Valverde1/*, Tayron Manrique2.


1 Autor. M. Sc. en Gestión de Proyecto Socio Productivos, Director de
Vinculación con la Sociedad de la UNESUM, km 1 ½ vía a Noboa, Campus
Los Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí UNESUM, Jipijapa
Manabí. Tel. (593) 052600229. Correo – e: alfredojvl10@hotmail.com
2 Coautor M. Sc. en Educación Tayron Omar Manrique Toala, Coordinador del
Área de Educación Continua y CECADEL, km 1 ½ vía a Noboa, Campus Los
Ángeles de la Universidad Estatal del Sur de Manabí UNESUM, Jipijapa
Manabí. Tel. (593) 052600229. Correo – e: tyman03_forestal@hotmail.com
Resumen

El Desarrollo local implica aunar esfuerzos entre las entidades públicas y


privadas, las mismas que bajo la tutela de un liderazgo emprendedor, deben
planificar de manera conjunta. Los resultados que se obtengan como fruto del
desarrollo local, serán: el bienestar social de manera integral a favor de la
comunidad, el bienestar económico de todos sus miembros, y el reconocimiento
social por el desarrollo socio organizativo alcanzado. La UNESUM desde su
dirección de Vinculación, cuenta con un área que prevé asumir el compromiso
del Desarrollo Local en el territorio sur manabita, y para esto desarrolla
programas de capacitación, proyectos de vinculación, convenios
interinstitucionales, acciones todas a favor de los escenarios identificados por los
CECADEL, y que involucran la participación activa de docentes, coordinadores,
decanos, así como de la articulación de las funciones sustantivas universitarias,
Docencia, Investigación y Vinculación.

Palabras Claves: CECADEL, sociedad, desarrollo, impacto, sostenibilidad

Summary

Local development involves joining forces between public and private entities,
which, under the auspices of an entrepreneurial leadership, should plan together.
The results obtained as a result of local development will be: social welfare in an
integral way in favor of the community, the economic well-being of all its
members, and social recognition for the socio-organizational development
achieved. UNESUM, from its Directorate of Linkage, has an area that plans to
assume the commitment of Local Development in the southern territory of
Manabi, and for this it develops training programs, linkage projects,
interinstitutional agreements, actions all in favor of the scenarios identified by The
CECADEL, and which involve the active participation of teachers, coordinators,
deans, as well as the articulation of substantive university functions, teaching,
research and linkage.

Key Words: CECADEL, society, development, impact, sustainability

529
Introducción

La Universidad Estatal Del Sur De Manabí, (UNESUM) fue creada por el


Congreso Nacional mediante ley #2001-38, publicada en el Registro Oficial Nº
261 del 7 de febrero del año 2001, está ubicada en la zona sur de Manabí, cantón
Jipijapa, provincia de Manabí, República de Ecuador.

Manabí se encuentra dividida políticamente en 22 cantones. Las actividades


principales de la provincia son el comercio, la ganadería, la industria y la pesca
ya que se encuentra el segundo puerto más importante del país y las mayores
fábricas de Atún en Manta, el sector agropecuario en la vida rural; y, el turismo,
principalmente en sus extensas y variadas playas, paisajes y localidades de
interés social, cultural y geográficos. (INEC, 2010)

La zona Sur de Manabí está integrada por los cantones: Jipijapa, Paján , Puerto
López, 24 de Mayo, Olmedo y Santa Ana y basa su potencialidad socio
económica en la producción agropecuaria (café, maíz, arroz, cacao, naranjas,
carne, leche) y en la pesca que evidencia un gran potencial económico, en razón
de las ventajas comparativas naturales, además, un gran potencial eco turístico
y turismo de aventura donde se destacan los senderos, bosques y balnearios de
agua dulce con saltos de agua, el avistamiento de fauna salvaje, en la que se
destaca las ballenas jorobadas, los santuarios arqueológicos, todo esto
complementado con un rico folklore e historia y exquisita gastronomía. (Agenda
de desarrollo Provincial de Manabí, 2013, p. 44)

La actividad artesanal es muy rica y variada, se confeccionan muebles, utensilios


de arcilla cocida, madera, tejidos de paja, la confección de artesanías en cabuya,
cerámica y barro ha sido una tradición. En el pasado se elaboraban sombreros
de paja toquilla.

La UNESUM desde su fundación pretendió convertirse en un referente de


desarrollo en la zona sur manabita, sin embargo una inadecuada planificación,
dirección, organización y control de sus diversos procesos, propició una
intervención por parte del Concejo de Educación Superior, que a la postre
propició el cierre de las 4 extensiones que la UNESUM tenía en la provincia,
estando estas ubicadas en los cantones: Santa Ana, Puerto López, Paján y San
Vicente, este último en el norte de la provincia de Manabí.

Una oportuna toma de decisión por parte del Rector de la UNESUM, Ing. Omelio
Borroto Leal, permite reactivar las abandonadas extensiones universitarias,
lugares que hasta antes de su decisión estaban expuestas a la naturaleza, y en
el mejor de los casos eran bodegas de los GADs locales, ante esta situación el
Rector propuso al Concejo Universitario, la creación de Centros de Capacitación
y Desarrollo Local “CECADEL”, en los que intervendrían activamente los GADs
y la UNESUM y para esto fue necesario firmar convenios con cada uno de ellos,
en el que se establecían compromisos mutuos que garantizarían su normal
funcionamiento.

530
El artículo 105 del Régimen Académico Institucional, hace referencia a los
procesos de educación continua, entendiéndose estos como a la ejecución de
cursos, seminarios dictados desde la UNESUM a la sociedad, sin que esto
implique titulación de educación superior, sino solo entrega del respectivo
certificado.

Para el cumplimiento de lo dispuesto por el Concejo Universitario, se crea dentro


de la Dirección de Vinculación con la Sociedad el área de Educación Continua y
CECADEL, la misma que tiene como misión: planificar y desarrollar programas
de capacitación que permitan actualizar los conocimientos del personal
universitario, así como de la comunidad. (Art. 16 del reglamento de Vinculación
con la Sociedad UNESUM)

En este contexto la UNESUM ha articulado por medio de los GADs, cursos de


capacitación, dictados a diferentes organizaciones del territorio en temas
acordes a la necesidad local y a los dominios académicos de la institución,
destacando que los cursos dictados a los GADs en temas de planificación
estratégica y desarrollo local han tenido como el principal expositor al Dr. Borroto.

El concepto de desarrollo local se ha expresado con numerosas definiciones. La


mayoría de los autores lo vinculan con la mejora del medio y la sociedad en la
escala local territorial.

Aparece como un cajón de sastre donde tienen cabida numerosos


fenómenos. Sin embargo, el concepto de lugarización centra la
importancia de esta escala y lo vincula al territorio. El desarrollo local, aun
dentro de su heterogeneidad muestra las posibilidades con las que cuenta
para ser una herramienta y un eje, en muchos casos olvidado, de
integración territorial. (Juárez Alonso, 2013, p.9-13)

En este sentido el desarrollo local para la UNESUM, es un proceso endógeno en


el que se corrige la expresión para la sociedad, por el con la sociedad, pues la
Universidad no es un ente aislado, por el contrario, es parte de ella y por tanto
los problemas sociales son comunes.

Las capacitaciones están intrínsecas dentro de los procesos de desarrollo, en


este sentido.

Almirón cita “El desarrollo local depende en gran medida del propio
potencial endógeno y de la vitalidad del territorio. Es a partir de esta visión
que la capacitación es un eslabón principal de la cadena del desarrollo:
animando, motivando y fomentando en la población las posibilidades del
territorio; formando en sus necesidades respecto a los potenciales
productivos, potenciando la vitalidad de sus habitantes, su participación y
la fe en sus recursos”. (Almirón & Almirón, 2004, p.3)

Agregando además que es mucho más fructífera la labor, si esta es planificada


y está inmersa en los proyectos.

“la capacitación y su función en los procesos de inserción y desarrollo. Se


parte de la hipótesis de que la formación es un elemento de inserción

531
social y profesional, y también un factor clave en las estrategias de
desarrollo local. Hipótesis que sólo se cumple si se estructuran
determinadas condiciones y circunstancias favorables: son necesarias
ideas y recursos para impulsar una capacitación enmarcada en proyectos
integrados de educación permanente y desarrollo local”. (Almirón &
Almirón, 2004, p.4)

El objetivo del artículo es expresar el funcionamiento y gestión de los CECADEL,


como generadores de desarrollo local sostenible, a través de programas de
educación continua acompañada, debidamente planificados, a favor de los
escenarios de trabajo identificados en el territorio.

Desarrollo Metodológico
La dirección de vinculación de la UNESUM cuenta con cinco áreas, las mismas
que realizan un trabajo integral en pos de atender los requerimientos de la
sociedad, a continuación se presenta el orgánico funcional en la siguiente figura:
Figura 1. Orgánico funcional Dirección de Vinculación UNESUM

Figura 1: Orgánico funcional de la Dirección de Vinculación UNESUM. Elaborado


por Ing. Alfredo Valverde. Expresa las áreas que conforman la Dirección de
Vinculación UNESUM, y la forma como estas se articulan entre sí alcanzando de
manera dinámica los objetivos propuestos.
El CECADEL es para la vinculación de la UNESUM, el eje que mueve la hélice,
es el área llamada a fomentar la articulación de los proyectos de investigación-
vinculación que se elaboran desde las carreras con el territorio, es la fuente de
información para que las carreras identifiquen potenciales actores públicos y
privados con los cuales se pueda firmar convenios de apoyo interinstitucional
desde los que se puedan planificar las prácticas pre profesionales de los
estudiantes; por otro lado daría la oportunidad de fomentar el desarrollo micro y
macro empresarial de su territorio, dando lugar a que sus graduados puedan
tener oportunidades laborales y a una continua fortaleza de sus capacidades.

532
Actualmente los CECADEL lideran los procesos de educación continua de la
UNESUM en todo el territorio de intervención, propiciando para esto un programa
en el que se consideran las necesidades de la sociedad, estudiantes de tercero
de bachillerato, compromisos de las carreras, entre lo más destacado.

La siguiente tabla es un reflejo de lo que la UNESUM a nivel de educación


continua ha venido realizando desde el año 2015, que inició la actual
administración, liderada por el Rector.

Tabla 1

Número de personas capacitadas

Alternativa Frecuencia Porcentaje

Año 2015 13889 30%

Año 2016 32060 70%

Total 45949 100%

Se aprecia un incremento significativo con respecto al número de personas


capacitadas en el año 2015, frene al año 2016, expresando un incremento del
40%

Los cursos más solicitados actualmente son en liderazgo, emprendimiento,


desarrollo local, metodología de la investigación, cursos a bachilleres, cursos de
elaboración de proyectos, inglés, entre los más comunes.

Tabla 2
Personas capacitadas por CECADEL
CECADEL PARTICIPANTES EN EVENTOS
DE CAPACITACION 2016

CANTON PAJAN 304


CANTON SAN VICENTE 126
CANTON SANTA ANA 13
CANTON PUERTO LOPEZ 714
CANTON JIPIJAPA 60
TOTAL BENEFICIARIOS 1.217

El número de personas capacitadas por cantón, expresa variaciones


significativas, lo que demuestra mayor empoderamiento de los gobiernos
cantonales, y en otros casos, como en el cantón Puerto López, donde la sociedad
civil organizada planteo realizar trabajos con la UNESUM.
Un aspecto importante de mencionar es la articulación que debe haber entre las
funciones sustantivas del quehacer universitario: Academia, Investigación y

533
Vinculación, y aunque debemos reconocer que las acciones hasta ahora
realizadas implican la relación entre ellas, aun no se ha podido lograr su
sistematización.

Sin embargo, considerando que es fundamental la realización de trabajos


integrales, y teniendo claro que no todo depende de la buena voluntad, se está
planteando reformas al reglamento de vinculación de la UNESUM, proveyendo
garantizar una participación activa de los docentes en los proyectos de
vinculación, y desde los CECADEL, el planteamiento de realizar proyectos de
vinculación e investigación articulados entre sí, desde el levantamiento de líneas
bases y diagnósticos, hasta la socialización u extensión de los resultados de la
investigación.

Tabla 4

Resultados e impactos de medio término alcanzados con los proyectos de


vinculación implementados en el año 2016.

# de
Carreras
Nombre del
que LOGROS ALCANZADOS
proyecto Benefic
ejecutan
iados
Se realizaron pruebas de perfil
lipídico en adultos de 30 a 60
"Dislipidemia y su años, donde se determinó que
relación con la alrededor del 28% de la población
hipertensión padece de hipertensión arterial,
arterial en adultos Laboratorio debido a una inadecuada
de 30 a 60 años Clínico 400 alimentación. Se ejecutó un plan
que habitan en la Enfermería de prevención sobre hábitos
Parroquia Pedro alimenticios y aplicación de
Pablo Gómez del ejercicios físicos, se beneficiaron
Cantón Jipijapa" 400 personas de la zona.

Dada la magnitud del problema de


la anemia, la desnutrición y sus
consecuencias, se evaluó el
Anemia y su estado nutricional mediante
relación con la indicadores Antropométricos de
desnutrición en acuerdo a las nuevas curvas de
Laboratorio
niños de edad crecimiento emitidas por la OMS,
Clínico 420
escolar de la se realizó 420 toma de medidas
Enfermería
Parroquia La hematimetrías y 420 exámenes
Unión cantón parasitológicos. Se determinó que
Jipijapa el 39% de los niños tienen
anemia. Se ejecutó un plan de
capacitación sobre una adecuada
alimentación. Se benefició a 420

534
niños (227 varones y 193
mujeres).

Con el análisis situacional


relacionado a la morbilidad, se
consideró la ejecución del
proyecto, en su ejecución se
"Diagnóstico y
realizaron análisis
prevención de
coproparasitario determinándose
parasitosis en los
Laboratorio que el 37% de los niños(as) de 4
niños(as) de 4 a
Clínico 600 a 10 años tienen prevalencia de
10 años de la
Enfermería parasitosis, para minimizar esta
Parroquia El
problemática se realizaron charlas
Anegado del
educativas a los padres de familia
Cantón Jipijapa"
en normas de prevención Se
benefició a 600 niños.

El proyecto cuenta con un entorno


Diseño e
Ingeniería multiplataforma (sitio web) y una
implementación
en Sistemas aplicación móvil que se sincroniza
de Pagina Web y
Computacio(Comuni a una cuenta de usuario
aplicación móvil,
nales dad previamente registrada en el
para reportar
IngenieríaJipijape sistema y que a partir de ahí
incidentes y
en nse) permite a los ciudadanos reportar
novedades al
Computació incidencias del sector y que
GAD Municipal
n y Redes merecen ser atendidas por el
del cantón
organismo pertinente. Este
Jipijapa en el año
proyecto beneficia a toda la
2016
comunidad Jipijapense.
La Asociación de Producción
Pesquera de Armadores y
Implementación Ingeniería
Pescadores Artesanales del
de un sistema de en Sistemas
Cantón Puerto López, cuenta con
información Computacio
un sistema de información
sobre la situación nales
150 relevante sobre la capacidad
socioeconómica Ingeniería
productiva de los 150 socios. Se
de los en
capacito al 75% de los
pescadores Computació
pescadores artesanales en el uso
artesanales del n y Redes
de Tecnología de la Información y
cantón Puerto
la Comunicación.
López.

Ingeniería Con la ejecución del proyecto se


Desarrollo Agropecuari implemento un sistema integral de
Agropecuario - a. explotación agropecuario,
Forestal Integral Ingeniería 130 mediante la producción de
en la provincia de Forestal. hortalizas, establecimiento de
Manabí. Administraci especies forestales y manejo
ón de sustentable de animales menores

535
Empresas en fincas cafetaleras y
Agropecuari comunidades del bosque seco,
as. además se fortaleció las
Ingeniería capacidades locales en temas
en Medio socio-productivos y
Ambiente administrativos como estrategia
de sostenibilidad de los recursos
naturales.

Se implementaron 80 huertos
familiares; se desparasitaron y
vitaminizaron 2.000 cabras, 160
cerdos, 400 aves, se capacitaron
a 40 personas en manejo y
sanidad animal, se beneficiaron a
130 familias del sector rural y
Participaron 85 estudiantes.
De acuerdo al inventario turístico
realizado por la universidad, se ha
intervenido en el sendero
Ingeniería
ecológico “San Eloy” del cantón
en
Diseño, Paján, y sendero ecológico “El
Ecoturismo
construcción y Rocío”, zona de bosque seco
Ingeniería
adecuación de tropical del cantón Puerto López.
en Medio 600
senderos Se adecuo las vías de acceso de
Ambiente
ecológicos en las los senderos, se ubicó
Administraci
comunidades de señaléticas, se construyó
ón de
la Zona Sur de pasamanos y puentes peatonales.
Empresas
Manabí. Se capacito a 40 personas en
Agropecuari
Hospitalidad, guianza,
as.
mantenimiento de senderos y
gastronomía. Se benefició a 25
familias en forma directa.

La ejecución del proyecto estuvo


Estudio, diseño y fundamentada en tres fases: 1.- El
construcción de diagnostico, actividad que
parque en la Cdla. Ingeniería permitió determinar la necesidad
“El Paraíso” Civil de construir un área de
600
parroquia urbana Ingeniería esparcimiento. 2.- El diseño, que
Parrales y Guale Forestal se elaboró con la participaron de
de la ciudad de directivos y habitantes de la
Jipijapa, ciudadela. 3.- Mitigación de
Provincia de impacto, para lo cual se
Manabí. establecieron 200 plantas
ornamentales y 20 plantas
forestales en las jardineras. Este
proyecto beneficio a 600 personas

536
que habitan en la ciudadela El
Paraíso.

Con la ejecución del proyecto se


“Implementación ha obtenido información relevante
de un sistema de de la realidad socioeconómica y
Gestión
información actividades productiva de los
Empresarial
sobre la situación negocios establecidos en las
Auditoría
socioeconómica diferentes parroquias urbanas de
Comercio 960
en las parroquias los cantones Jipijapa, Paján y
Exterior
urbanas de los Puerto López, con el
cantones Jipijapa, levantamiento de información
Paján y Puerto base a 960 familias.
López

La UNESUM realizo la
transferencia de tecnología
ecológica para la captura y
eliminación de caracoles,
molusco que se ha presentado
como plaga en las unidades de
Estrategia de
producción agropecuaria del
control y manejo Medio
sector rural, se ha logrado
ecológico de Ambiente 560
exterminar aproximadamente
caracoles – Fase Enfermería
40.000 caracoles. Se ha
II
beneficiado a 600 familias de los
recintos San José, La Naranjita,
La Naranja, Andil, Cabo De
Hacha, San Benito, La Unión
(Cabecera Parroquial), El Ramito,
La Monserrate, San Eloy.
10 proyectos 13 carreras 4.420

En la tabla se expresan algunos de los impactos sociales alcanzados en varios


de los escenarios, donde la UNESUM desde sus carreras y con la activa
participación de estudiantes y docentes, ha dejado las primeras huellas de un
trabajo participativo, en el que la sociedad es el principal actor y beneficiario.

En este sentido es oportuno citar el significado de escenarios sociales dentro del


Modelo de Vinculación de la UNESUM, el cual tiene el siguiente enfoque.

Un escenario es un “grupo de personas que se relacionan entre sí en un área


geográficamente específica y cuyos miembros comparten actividades e
intereses comunes, donde pueden o no cooperar formal e informalmente para la
solución de los problemas colectivos. Es una comunidad económico-social
integrada que responde al concepto de desarrollo que realiza actividades de
interés económico, cultural y social. Esto permite:

537
 Tener cierta autonomía.
 Concretar los objetivos, la misión y la visión.
 Tener claro acciones y resultados.
 identificación apropiada de actores sociales e institucionales
 Más compromiso.
 Más identidad.
 Más sentido de pertenencia.
 Más humanismo

El CECADEL cumple un papel importante en la identificación de escenarios


sociales, pues es labor de sus responsables estudiar planes de ordenamiento
territorial, cantonales y parroquiales, la agenda productiva de Manabí, objetivos
de la FAO, entre otros aspectos de importancia y cuyo fin es el alcanzar un
desarrollo local sostenible.

Toda vez que el CECADEL ha realizado el diagnóstico socio económico de su


territorio, identifica organizaciones, diagnóstica su problemática, y
posteriormente gestiona por medio de la Dirección de Vinculación, la
participación de las carreras, la misma que puede ser mediante procesos de
educación continua, o mediante la implementación de un proyecto de
vinculación, en el que participan varias carreras de manera integral.
Figura 2. Metodología de trabajo

Figura 2. La Metodología de trabajo por escenarios sociales, implica el


levantamiento de un diagnóstico, objetivos, acciones, recursos humanos,
hasta llegar al impacto y sostenibilidad. Esta metodología garantiza
sostenibilidad, se determina un trabajo permanente en el escenario.

Impactos del desarrollo Local

538
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ayuda a alcanzar el
desarrollo sostenible y centrado en las personas a través de un enfoque
integrado que vincula políticas, planificación y programación, con el fin de
promover una gestión basada en resultados, implementar medidas de protección
de la calidad, controlar y evaluar el impacto, y aprender tanto de éxitos como de
fracasos.

El PNUD introduce diversos sistemas para implementar en la organización la


gestión de evaluación, aprendizaje y conocimiento, adoptando un enfoque
más abierto, innovador, informado y basado en la evidencia. De esta forma es
posible lograr una colaboración eficaz para el desarrollo. (PNUD, 2016). El
desarrollo regional se puede entender, por ejemplo, como un proceso que radica
en un

Cambio estructural localizado (en un ámbito territorial denominado


'región') que se asocia a un permanente proceso de progreso de la propia
región, de la comunidad o sociedad que habita en ella y de cada individuo
miembro de tal comunidad y habitante de tal territorio. (Boisier, 2001, p.7)

Desde esta perspectiva, se le debe denominar “desarrollo territorial ya que los


territorios no son meros contenedores en los cuales sucedan procesos sociales,
pues más que receptáculos son factores causales o explicativos del desarrollo
económico y no sólo manifestaciones de su resultado”. (Esqueda & Trejo, 2014,
p.118)

El desarrollo económico depende esencialmente de la capacidad para introducir


innovaciones al interior de la base productiva y tejido empresarial de un territorio
(Alburquerque, 2014, p.10)

Es evidente que para alcanzar el desarrollo local, se debe aunar esfuerzos entre
las entidades públicas y privadas, y que se debe actuar en función a una
planificación estructurada de manera conjunta. Los resultados que se alcancen
como fruto del desarrollo local, serán: el bienestar social de manera integral a
favor de la comunidad, el bienestar económico de todos sus miembros, y el
reconocimiento local por el desarrollo socio organizativo alcanzado.
Los escenarios identificados por la UNESUM en el 2016 fueron de 249,
escenarios en los que la UNESUM prevé alcanzar como fruto del desarrollo local,
impacto y sostenibilidad
Tabla 3
Numero de escenarios sociales con los que trabaja la UNESUM
Alternativa Frecuencia Porcentaje
Año 2015 107 30%
Año 2016 249 70%
Total 356 100%

539
Entre el 2015 y el 2016 hubo un incremento significativo de escenarios sociales
con los que se ha venido trabajando en este último año, expresando un
incremento del 40%.
Principales efectos evidenciados generados por el PROGRAMA CECADEL

1. Se ha incrementado la confianza de la sociedad local hacia la UNESUM, lo


que demuestra que la institución ha ganado prestigio a nivel local y regional.
2. La Sociedad expresa su interés de recibir capacitaciones y atención de parte
de la UNESUM.
3. El interés de los participantes de incorporar los problemas locales y sus
vivencias al debate para buscarle solución y crear emprendimiento que den
soluciones sociales, económicas y ambientales a los mismos.
4. Gobiernos locales aplican como parte de sus políticas públicas, las prácticas
de desarrollo analizadas de manera integral, definiendo sus estrategias de
aplicación a favor de la sociedad. (Modelo Paján).
5. Cinco centros de capacitación y desarrollo local funcionando en el territorio,
se prevé sumar más cantones y más universidades.
6. CECADEL son el punto de partida para la intervención de la UNESUM para
con la sociedad mediante proyectos de vinculación-docencia- investigación,
articulados a partir de la academia institucional.

CONCLUSIONES

Los CECADEL han incidido en la unión de entidades públicas y privadas, mismas


que realizan trabajos articulados a favor de los escenarios sociales identificados
en sus respectivos territorios.

Escenarios sociales ven en la UNESUM un aliado estratégico importante, para


la consecución de sus metas, expresando de esta manera su confianza hacia el
CECADEL y la Universidad.

Existe una alta incidencia de los procesos de capacitación para con el desarrollo
local, debiéndose establecer los impactos alcanzados.

Las carreras, llamadas a ser líderes de los procesos de vinculación e


investigación deben ver en los CECADEL, un aliado estratégico para el
desarrollo de sus actividades, trabajando en escenarios sociales permanentes.

BIBLIOGRAFÍA

ADPM, (2013). Agenda de desarrollo Provincial de Manabí, Disponible en


http://www.adpm.gob.ec/

Alburquerque, F. (Octubre de 2014). El enfoque del Desarrollo Económico Local.


Organización Internacional del Trabajo, 10.

Almirón, L., & Almirón, E. (2004). Desarrollo Local y Capacitación. Buenos Aires
- Argentina: Universidad Estatal del Nordeste. Comunicaciones Científicas
y tecnológicas, 3 - 4.

540
Esqueda, R., & Trejo, A. (2014). Desarrollo local, competitividad y apertura
económica en Tamaulipas. scielo.org. Derechos reservados de El Colegio
de Sonora, issn1870-3925., 118.

INEC, (2010), Censo de Población y Vivienda Pobreza. Necesidades Básicas


Insatisfechas – NBI Ecuador

Juárez Alonso, G. (2013). REVISIÓN DEL DE DESARROLLO LOCAL DESDE.


Revista Lider Vol. 23. ISSN: 0719-5265 versión en línea, 9-13.
http://www.undp.org/content/undp/es/home/ourwork/development-
impact/overview.html. 2016. Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo. Impacto del desarrollo.

541
“CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIES ARBÓREAS PARA LA
CONSERVACIÓN FORESTAL EN LA COMUNIDAD CHADE DEL CANTÓN
JIPIJAPA”.

O F Mero Jalca1, L E Garcia Avila2, S I Castro Ponce3, M Pincay Pilay4, D Sornoza


Parrales5.
1 Ing. Forestal. Mg.C. Docente Titular Principal 1. Director de la Carrera de

Ingenieria Forestal. Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador.


omeja400@hotmail.com.ar
2 Ing. Forestal. Mg.C. Docente Titular Principal 1. Director del proyecto de

investigación. Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador.


eugenioleoncio2010@yahoo.es
3 Ing. Forestal. Mg. Docente Contratado. Universidad Estatal del Sur de Manabí,

Ecuador.sofiacastro1989@hotmail.com
4 Ing. en Auditoria. Mg. Docente Titular Principal 1. Universidad Estatal del Sur de

Manabí, Ecuador. mermar81@hotmail.com


5 Ec.Mg. Docente Titular Principal 1. Universidad Estatal del Sur de Manabí,

Ecuador. diego@sornoza.com

RESUMEN
En la comunidad Chade del cantón Jipijapa, provincia de Manabí, se llevó a cabo la
investigación sobre la Caracterización de las especies arbóreas para la conservación
forestal en la comunidad, cuyo trabajo fue determinar las características de la reserva
maderable del bosque existente. En el cual se identificaron las especies arbóreas en
su nombre vernáculo o común, la descripción de las características externas de cada
árbol para elaborar una tabla de usos y la conservación, se buscó especies
alternativas existentes para la construcción. Las características morfológicas de los
árboles fueron levantados a través del trabajo realizado mediante el método de
transecto, donde se consideró la altura total, tipo de fuste, hojas, época de floración,
fructificación, usos locales de la madera y especie para la construcción. Se registraron
34 especies arbóreas identificadas en 16 familias, sobresaliendo la Fabaceae con 11
especies en los cuatros transectos establecidos. Con descripciones de la madera para
varios usos, se encontraron siete (7) especies de calidad y durabilidad como son
Centrolobium ochroxylum (Amarillo), Triplaris cumingiana (Fernán Sánchez),
Brosimum aliscastrum (Tillo), Ocotea spixiana (Jigua prieta), Cordia alliodora (Laurel),
Maclura tinctoria (Moral fino) Vitex gigantea (Pechiche). Por lo tanto, la presente
información constituye un valioso aporte a la comunidad de Chade, universitaria y en
general, con el ánimo que permita construir bases para el desarrollo forestal de los
diferentes actores en todos los niveles.
Palabras claves: Caracterización de especies arbóreas, Conservación Forestal,
Identificación, Descripción. Usos maderables.

Introducción

A nivel mundial existen aproximadamente 1´048.700 km 2 de bosque seco tropical. Más


de la mitad del área (54,2%) se encuentra en América del Sur, el área restante se
encuentra casi en partes iguales en América del Norte y Central, África y Eurasia, con

542
una proporción pequeña (3,8%) en Australia y el Sudeste de Asia. En sur América en
la franja del Océano Atlántico, estos bosques son frecuentes en Venezuela y Brasil y,
hacia el océano Pacífico en Ecuador, Perú y Chile (Gunter,S. et al, 2011). En Ecuador
los bosques secos costeros forman parte de la región Tumbesina (Ecuador –Perú) y
abarcan 135.000 km2, ubicados al suroeste ecuatoriano y noroeste peruano, desde 0
hasta 1000 m.s.n.m. (Aguirre, Z. et al, 2006). Además es uno de los países con mayor
diversidad florística a nivel mundial, catalogada en 18.198 especies (Neill, David; et
al., 2011).

Los ecosistemas del Sur de Manabí albergan muchas especies de plantas


maderables, destacándose el Cedrela odorata (cedro), Handroanthus chrysanthus
(guayacán) Prosopis spp (algarrobo). Estas especies son características de esta zona
del país pero su diversidad ha sido alterada constantemente debido a prácticas de
extracción no sostenible provocando degradación de la vegetación. Estos recursos
forestales se han extraído irracionalmente, hasta el punto de provocar su agotamiento.
Esto se debe a que el hombre con el afán de lograr su supervivencia, ha eliminado
desconsideradamente especies económicamente valiosas, provocando el
agotamiento de las mismas dentro de la región y esperando que las especies y el
bosque se recuperan por sí solos.

Para conseguir la recuperación boscosa, es necesario conocer el lugar de


procedencia de la madera que se comercializa en la zona y además visualizar las
características morfológicas de cada una a nivel de campo. La información generada
en esta labor, permite identificar las especies forestales que se venden en cada sitio.
Este trabajo estará disponible para el sector forestal vinculado a la temática y a la
importancia biológica de esta zona necesaria para evaluar la reserva arbórea del
recinto Chade del cantón Jipijapa.
Cuyos objetivos fueron Identificar las especies arbóreas de la zona de Chade en su
nombre común. Describir las características externas de los árboles encontrados en
la zona y Elaborar una tabla de usos de especies locales del cantón Jipijapa.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de la investigación
El trabajo se realizó en el sitio Chade, comunidad que posee una extensión de 2.500
has. con 80 habitantes1. Situada a 6 Km. de la Vía Jipijapa- 24 de Mayo, Cantón
Jipijapa, Provincia de Manabí, Ecuador. afectada por la presencia de dos
estaciones: invierno (enero a mayo) y verano (junio a diciembre). Los valores más
altos de humedad y temperatura se registran en el mes de marzo, donde se
alcanza una temperatura media del aire de 28 oC. La precipitación promedio anual
es de 670 mm, concentrándose la mayor cantidad entre los meses de febrero y marzo.
Cuyas coordenadas referenciales del sitio de estudio son2:
(1)Datos proporcionados por la presidenta de la comunidad.
(2)Información de campo obtenida con GPS por el ejecutor del proyecto de
investigación.
1. Guesbol: UTM 17 M 0552535: 9853803 a 344 m.s.n.m. y UTM 17 M 0552615:
9853891 a 344 m.s.n.m.
2. La Cuchilla: UTM 17M 0548671: 9853915 a 549 m.s.n.m. y UTM 17M 0548538:
9853480 a 491 m.s.n.m3.

543
Identificación y clasificación de especies.
Se basa principalmente en la estructura de la flor y el fruto; y se acepta la posibilidad
de que un botánico que haya estudiado previamente las especies de una determinada
región, puede ser capaz de identificarlas solamente mediante el análisis de las hojas.
La dificultad para obtener muestra botánica son: las flores y fruto en el momento
deseado y la escasa información existente sobre aspectos fenológicos y los hábitos
intermitentes de floración y fructificación de muchas especies, no permite su
identificación de una manera eficaz. Se recomienda que para la identificación en el
campo de las especies vegetales se pueda proceder de la siguiente manera:

a) Mediante las características observadas a simple vista que demuestra


diferencias entre una y otra especie.
b) Conociendo la familia; reconocidas estas, se identifica la muestra mediante
las descripciones para los géneros y especies.
c) Con la ayuda de un guía nativo del lugar quien conoce bien el nombre común
y con el gran número de referencias disponibles se puede dar con el nombre científico.
d) Comparando con las especies que reposan en los diferentes herbarios.
e) Mediante la literatura de otros autores afines con la flora involucrada.
f) Mediante la utilización de claves dendrológicas.
El estudio científico de las plantas requiere una identificación precisa de éstas. En
éste punto, en la práctica botánica a cada especie vegetal se le da un nombre válido,
el cual lleva la planta en todo el mundo donde quiera que se lleven a cabo estudios
científicos de plantas son el latín o derivados ocasionalmente del griego (Zamora,
2014) .
Descripción de especies arbóreas
En las características dendrologicas de las plantas se determinó:
1.- Familia y/o género
2.- Nombre vernáculo o común
3.- Habito (si es árbol o arbusto)
4.- Altura en metros
5.- Diámetro
5.- Forma del fuste
6.- Tipo de hoja.
7.- Flor
8.- Fruto
Fuente: (Zamora, 2014).
Conservación de especies.
Se pueden enumerar al menos cuatro métodos de conservación de recursos genéticos
forestales (Teisser du Cross, 2001)
(3)Anuarios meteorológicos del cantón Jipijapa. 2010. Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología.
La conservación in situ, para las principales especies frondosas sociales, con
unidades de conservación sujetas a restricciones mínimas de ordenación. En la zona
central, al igual que en la zona de aislamiento que la rodea, no está permitida la
plantación con recursos exóticos de la misma especie o con especies que se pueden
hibridar con las especies a conservar (Steinmetz, 2001).
La conservación dinámica ex situ, adaptada para especies dispersas: las progenies
de árboles se agrupan por grandes regiones, en un ambiente similar al ambiente
original. Se realizará la regeneración sexual.

544
La conservación estática ex situ para especies en peligro de extinción. Son
básicamente colecciones de árboles o poblaciones a rejuvenecer vegetativamente
pero también se puede aplicar a la preservación de semillas a bajas temperaturas.
Conservación dinámica de ecosistemas, adaptada para especies dispersas.
Pueden ser necesarias intervenciones ambientales (selviculturales) para algunas
especies al objeto de facilitar la regeneración.

Transectos.
El método de los transectos es ampliamente utilizado por la rapidez que se mide y por
la heterogeneidad con que se muestra la vegetación. Un transecto es un rectángulo
situado en un lugar para medir ciertos parámetros de un determinado tipo de
vegetación. El tamaño de los transectos puede ser variable y depende del grupo de
plantas a medirse (Mostaceno, et al, 2000).
Tamaño de los transectos.
(Mostaceno, et al, 2000), aplicó los transectos de 2x50 m. para medir árboles y bejucos
con DAP (diámetro a la altura del pecho) mayor a 2.5 cm. Dentro de los transectos,
evaluó el número de individuos presentes, tomando nota de la altura y diámetro de
cada planta. Sin embrago, este tamaño de transecto no sería adecuado para evaluar
la vegetación del sotobosque de un bosque húmedo; en este caso, será necesario
reducir el tamaño del transecto (por ejemplo a 2x4 m.) al contrario, si se quiere evaluar
la vegetación arbórea con DAP a 20 cm, en un transecto de 2x50 m. el número de
árboles de ésta categoría sería poco representativo, lo que indica que el tamaño del
transecto debe aumentarse (por ejemplo 10x50 m. o 10x100 m.).

Los profesionales forestales, para inventariar una determinada área forestal,


generalmente utilizan transectos de 10x100 m. o 20x100 m. puesto que solo necesitan
muestrear algunas especies de su interés y con categorías de DAP mayores. En los
transectos, generalmente se miden parámetros como altura de la planta, abundancia,
DAP, y frecuencia. La anchura puede variar entre 8 y 10 metros a cada uno de los
lados del eje longitudinal (16-20 m. total), lo que permite el trabajo cómodo de dos
personas, una a cada lado del eje. Después, la superficie total a muestrear en cada
tipo de masa, se conseguirá mediante la longitud de cada transecto.

RESULTADOS
Especies arbóreas identificadas en Chade.
Dentro de los cuatro transectos establecidos en los sitios Guesbol y la Cuchilla de la
comunidad Chade, se identificaron 34 especies arbóreas no repetidas en 16 familias.
Tabla 1: Nomina de especies.

N° Nombre común Nombre científico Familia


1 Amarillo Centrolobium ochroxylum FABACEAE
2 Balsa Ochroma pyramidale MALVACEAE
3 Barbasco Jacquinia sprucei Mez THEOPHRASTACEAE
4 Bototillo Cochlospermun vitifolium BIXACEAE
5 Cabo de hacha Machaerium millei FABACEAE

545
6 Caobilla Colubrina arborescens FABACEAE
7 Ceiba Ceiba pentandra MALVACEAE
8 Ciruelo Spondias purpurea ANACARDIACEAE
9 Cojojo Acnitus arborencens SOLANACEAE
10 Chirca Vernonia baccharoides COMPOSITACEAE
11 Dormilón Pythecellobium arboreum FABACEAE
12 Fernán Sánchez Triplaris cumingiana POLYGONACEAE
13 Frutillo o Niguito Mutingia calabura MUNTINGIACEAE
14 Guaba Inga fendleriana FABACEAE
15 Guachapelí blanco Albizia guachapele FABACEAE
16 Guachapelí Pseudosamanea FABACEAE
colorado guachapele
17 Guasmo Guazuma ulmifolia FABACEAE
18 Jaboncillo Sapindus saponaria SAPINDACEAE
19 Jigua Nectandra acutifolia LAURACEAE
20 Jigua Prieta Ocotea spixiana LAURACEAE
21 Laurel Cordia alliodora BORAGINACEAE
22 Limón criollo Citrus limón RUTACEAE
23 Mamey Pouteria sapota SAPOTACEAE
24 Mandarina Citrus reticulata RUTACEAE
25 Mango Mangifera indica ANACARDIACEAE
26 Mijan Leucaena trichodes FABACEAE
27 Moral fino Maclura tinctoria MORACEAE
28 Muyuyo Cordia lutea BORIGENACEAE
29 Naranja Citrus bergamina RUTACEAE
30 Pechiche Vitex gigantea LAMIACEAE
31 Pegador Echeneis resemosa MALVACEAE
32 Samán Samanea samán FABACEAE
33 Tillo Brosimum aliscastrum MORACEAE
34 Totumbo Cordia eriotigma BORAGINACEAE

Tabla 2: Familias y número de especies.

546
N° FAMILIA ESPECIES
1 Anacardiaceae 2
2 Bixaceae 1
3 Boraginaceae 3
4 Compositaceae 1
5 Fabaceae 11
6 Lamiaceae 1
7 Lauraceae 2
8 Malvaceae 2
9 Moraceae 2
10 Muntingiaceae 1
11 Polygonaceae 1
12 Rutaceae 3
13 Sapindaceae 1
14 Sapotaceae 1
15 Solanaceae 1
16 Theophrastaceae 1
TOTAL 34

Características Dendrológicas.
Se describieron 34 especies arbóreas con las características en hojas (tipo, posición,
borde, ápice, nervadura, consistencia, margen y la pubescencia), datos
dendrométricos (Altura diámetro a la altura total y del pecho), usos de la madera y su
localización natural.

547
En la tabla 3, se aprecia el uso de las especies maderables encontradas en el sector evaluado, en consulta bibliográfica y a lo
manifestado por el Programa Nacional de Foresteria indicado por el INIAP 2011.
Tabla 3: Especies con usos finales.

N° Nombre Nombre científico Conservación


Principales usos finales
común
1 Amarillo Centrolobium ochroxylum Rudd Madera de calidad, para carpintería, Para
muebles en general. conservación
2 Balsa Ochroma pyramidale (Cav.ex Lam.) Construcción de minas, como aislante
Urb. eléctrico y térmico, contra vibraciones y
para boyas.
3 Barbasco Jacquinia sprucei Mez Madera de encofrado, leña, por el fruto
para detergente.
4 Bototillo Cochlospermun vitifolium (Willd.) Madera suave, utilizada para cajones de
frutas.
5 Cabo de Machaerium millei Standll. Madera para cabo de herramientas
hacha pequeñas y leña.
6 Caobilla Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugan Carpintería y ebanistería.
7 Ceiba Ceiba trichistandra (A.Gray)Bakh Tablas de encofrado, juguetería,
fabricación de canoas y cajones.
8 Ciruelo Spondias purpurea L. Leña, cerca viva y fruto comestible.
9 Cojojo Acnitus arborencens (L.) Schltdl. Madera en uso no definida, el fruto
alimento para mamíferos y aves.
10 Chirca Vernonia baccharoides H.B.K. Leña casera.
11 Dormilón Pythecellobium arboreum Urban Combustible y leña.
12 Fernán Triplaris cumingiana Fisch. & C.A. Construcción de viviendas, leña, Para
Sánchez Mey parquet, carbón, aglomerados y conservación
mueblería.
13 Frutillo Mutingia calabura L. Tiras de casa al aire, leña y postes de
cerca.

548
14 Guaba Inga fendleriana Benth Leña, cerca viva y el fruto comestible.
15 Guachapelí Albizia guachapele (Kunth) Dugand Madera para pilotes, puertas, ebanistería
blanco y carpintería.
16 Guachapelí Pseudosamanea guachapele (Kunth) Madera decorativa para construcción en
colorado Harms. general.
17 Guasmo Guazuma ulmifolia Lam. Para leña, construcciones rurales y
artesanías.
18 Jaboncillo Sapindus saponaria L. Construcción al aire y leña.
19 Jigua Nectandra acutifolia(Ruiz & Pav) Mez Carpintería, viviendas, listones y
durmientes.
20 Jigua Prieta Ocotea spixiana (Ness) Construcción de muebles, Para
conservación
21 Laurel Cordia alliodora (Ruiz & Pav) Oken Para construcción, muebles, vigas, Para
puentes, cubiertas de barcos, conservación
contrachapados, pulpa y papel.
22 Limón criollo Citrus limón L. Por su fruto.
23 Mamey Pouteria sapota (Jacq.) H.E.Moore & Por su fruto comestible.
Stearn
24 Mandarina Citrus reticulata (Blanco) Por su fruto comestible.
25 Mango Mangifera indica L. Fruto comestible y tablas.
26 Mijan Leucaena trichodes (Jacq)Benth. Leña y carbon.
27 Moral fino Maclura tinctoria (L.)Gaud Carpinteria, ebanisteria, puentes, postes Para
y construcciones decorativas. conservación
28 Muyuyo Cordia lutea Lam. Para muebles artesanales, cercas.
29 Naranja Citrus sinensis L. Leña y su fruto comestible.
30 Pechiche Vitex gigantea Kunth. Madera para muebles, casas y el fruto Para
comestible. conservacion
31 Pegador Albizia lebbeck (L.) Benth Madera para muebles , chapas y postes..
32 Samán Samanea samán (Jacq) Merr. Madera para tablas pequeñas.

549
33 Tillo Brosimum aliscastrum S.W. Madera para construcción decorativa. Para
conservación
34 Totumbo Cordia eriotigma Pittier. Ebanistería, leña y carbón.

550
CONCLUSIONES
 En la comuna Chade del cantón Jipijapa, se identificaron 34 especies arbóreas
consideradas las más importantes del sector, las mismas que corresponden a 16
familias.
 Se describieron las características externas de las 34 especies arbóreas, la mayoría
no poseían flores y frutos para determinar su época, los que tuvieron frutos fueron
Pouteria sapota (Mamey), Mangifera indica (Mango), Leucaena trichodes (Mijan) y
Jacquinia sprucei (Barbasco).
 Las especies Tabebuia billbergil (Madero negro), Tabebuia chrysantha (Guayacán)
y Cedrela odorata (Cedro), son arboles con madera de calidad y durabilidad, los
mismos que han desaparecido de la zona a criterio de los encuestados.
 Las especies para construcción que se encontraron fueron: Centrolobium
ochroxylum (Amarillo), Triplaris cumingiana (Fernán Sánchez), Brosimum
aliscastrum (Tillo), Ocotea spixiana (Jigua prieta), Cordia alliodora (Laurel), Maclura
tinctoria (Moral fino) y Vitex gigantea (Pechiche).
 La información levantada en el campo de cada especie identificada con su respectiva
descripción sirvió de base para documentar el uso y conservación de los arboles
maderables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre, Z, Peter, L.; Sánchez, O (2006). Bosques secos en Ecuador y su


diversidad. (M. Moraes, Ed.) Botánica económica de los Andes Centrales,
162-167 pag. Recuperado el 26 de julio de 2016
Gunter,S; M. Weber; B. Stimn y R. Mosandl (2011). Silviculture in the tropics.
Sciencies, ISSN 1640, 547.
Mostaceno, Bonifacio; Fredericksen Todd S. (2000). Manual de mètodos bàsicos
de muestreo y anàlisis en Ecologìa Vegetal. En B. Mostaceno, F. T. S., &
D. Nash (Ed.), Proyecto de manejo forestal sostenible (pág. 92 pp). Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia: EL PAIS.
Neill David y Carmen Ulloa. (2011). Adiciones a la flora del Ecuador. Técnico,
Missouri Botanical Garden, Quito - Ecuador. Recuperado el 16 de julio de
2016
Steinmetz, c. p. (2001). Conservación de los reecursos genéticos forestales en
Francia: evaluación y perspectivas. Recursos genéticos forestales(29), 6
pp. Recuperado el 05 de Diciembre de 2016
Teisser du Cross, E. (2001). CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
GENÉTICOS FORESTALES. Recursos genéticos forestales(29), 6.
Recuperado el 6 de Diciembre de 2016
Zamora, N. (2014). Protocolo de campo para la identificación de especies
arbóreas.Programa REED/CCAD. (Vol. 3). San José,, Costa Rica:
ISBN:978. Recuperado el 24 de Noviembre de 2016

551
552
LA CLÍNICA JURÍDICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ABOGADO EN LA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA, ECUADOR

William Orellana-Izurieta32
José Correa-Calderón33
Aníbal Campoverde-Nivicela34
RESUMEN

En el presente estudio se realiza una breve referencia del método de enseñanza


aprendizaje que tradicionalmente se había utilizado en las aulas de las carreras de
Derecho y las limitaciones que este representaba frente a la exigencia cada vez más
rígida de la sociedad para con los Abogados. La ponencia se centra en un análisis del
método dinámico denominado “clínica jurídica” que ha venido desarrollándose en los
últimos años en un grupo importante de Universidades Latinoamericanas, el cual permite
medir con más eficiencia, no sólo la aprehensión de conocimientos adquiridos en el aula
y su aplicación a casos concretos, por parte de los estudiantes, sino también la
adquisición de habilidades, competencias, compromiso social y el cumplimiento del perfil
de egreso de un futuro profesional del Derecho. Culmina resaltando que, además de
incluir a estas Clínicas de forma obligatoria en las mallas curriculares, syllabus y planes
de clases, se necesita fomentar su creación institucionalmente, procurando la creación
de redes y convenios, no solo en el área del Derecho sino también multidisciplinarios,
que coadyuven a la formación de los profesores. En todo caso, se necesita que las
Instituciones de Educación Superior asignen de su presupuesto un valor que permita esta
construcción y mejoramiento de las Clínicas Jurídicas, lo cual contribuirá al logro de la
misión y visión de la Universidad.
Palabras claves: Clínica Jurídica, Enseñanza – Aprendizaje, Pedagogía del Derecho,
Prácticas Clínico – Jurídicas.
ABSTRACT
This study makes a brief reference to the method of teaching learning that had traditionally
been used in law school classrooms and the limitations it represented in the face of the
increasingly rigid demands of society towards lawyers. It focuses on an analysis of the
dynamic method called Legal Clinic that has been developed in recent years in all Latin
American Universities, which makes it possible to measure more efficiently, not only the
apprehension of knowledge acquired in the classroom and its application to specific
cases, Part of the students, but also the acquisition of skills, competencies, social
commitment and the fulfillment of the outgoing profile of a future legal professional. It ends

32
Abogado. Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil. Universidad Técnica de Machala. Profesor Titular de la
carrera de Jurisprudencia. Correo electrónico: worellana@utmachala.edu.ec
33
Abogado. Magíster en Derecho Constitucional. Doctorando en Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.
Universidad Técnica de Machala. Profesor Titular de la carrera de Jurisprudencia. Coordinador del Grupo de
Investigación en Derecho GID-UTMACH. Correo electrónico: jecorrea@utmachala.edu.ec
34
Abogado. Magíster en Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional. Universidad Técnica de Machala.
Profesor
Titular de la carrera de Jurisprudencia. Correo electrónico: acampoverde@utmachala.edu.ec

553
by emphasizing that, in addition to including these Clinics in a mandatory way in the
curriculum, syllabus and class plans, it is necessary to foster their creation institutionally,
seeking the creation of networks and agreements, not only the area of law but also
multidisciplinary, Which contribute to the training of teachers in this area, for which it is
necessary that the Higher Education Institutions allocate from their budget a value that
allows this construction and improvement of the Legal Clinics, which will contribute to the
achievement of the mission and vision of the University.
Keywords: Clinical Practice, Teaching - Learning, Pedagogy of Law, Clinical Practice –
Legal.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo analiza las limitaciones y dificultades del método tradicional de
enseñanza–aprendizaje del Derecho, para en lo posterior centrarse en el entendimiento
y aplicación, así como en las ventajas y retos, que representa aplicar un método práctico
como lo es la clínica jurídica en las aulas universitarias. Se resalta que la sociedad exige
actualmente una participación más activa, no solo de los futuros profesionales del
Derecho sino también de las universidades, para solucionar problemas de interés público
que atañen al Estado y a la sociedad en general, influyendo de esta manera en el
desarrollo local y nacional. El estudio se realizó en base al análisis y revisión de material
teórico documental relevante en torno a los métodos y técnicas de enseñanza en el área
del Derecho que se han desarrollado en un número importante de Universidades de
Latinoamérica y la experiencia obtenida de la aplicación de este método de estudio a los
estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) entre los años 2008 y
2017.
El objetivo principal del presente trabajo se enfoca en establecer importancia académico–
social de la metodología de clínica jurídica en la UTMACH. Finaliza con las conclusiones
en las que se busca concientizar a las universidades en general, sin distingo de públicas
o privadas, de la importancia de incluir en su presupuesto un valor destinado a la creación
y fomento de las clínicas jurídicas a nivel interno y a través de redes o convenios a nivel
interinstitucional dentro del Ecuador, e incluso a nivel internacional; además de adecuar,
en sus mallas curriculares, syllabus y planes de clases, este método de enseñanza–
aprendizaje de forma imperativa, para asegurar la formación integral del futuro abogado.
DESARROLLO
Las Clínicas Jurídicas en el entendimiento general
Una de las obligaciones de los profesores universitarios, en el presente caso del área del
Derecho, es el educar de forma integral al estudiante, es decir, además de los
conocimientos atinentes a las normas jurídicas sustantivas y adjetivas, es necesario
desarrollar en ellos competencias, tanto genéricas como específicas, de las asignaturas,
así como el compromiso con las causas sociales que tienen que ver con ese ideal de
justicia. El modelo clásico de enseñanza del Derecho que se limitaba a transmitir
conocimientos teóricos, doctrinarias y jurisprudenciales en las aulas, debe transformarse
en un proceso más dinámico de retroalimentación entre profesores y estudiantes. Estas
competencias y habilidades se encuentran declaradas en la malla curricular, syllabus y

554
planes de clases, elaborados en el primer caso por la institución de educación superior y
en los dos últimos a cargo de los docentes.
Para el desarrollo de esas competencias no basta impartir las clases magistrales en el
aula con la interacción entre profesor y estudiante, o las presentaciones de los
estudiantes, o visitas a lugares, o pruebas escritas, redacción de informes o un proyecto
especial de asignatura, sino que, además, se deben aplicar otras metodologías de
estudio más activas, que consoliden el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación,
permitiendo a los estudiantes medir y adquirir esas habilidades y competencias que son
necesarios en el ejercicio mismo de la abogacía. Como ejemplo de competencia genérica
podemos citar “la capacidad de identificar, plantear y resolver problemas”, con la cual el
estudiante podrá plantearse interrogantes, distinguir los hechos relevantes y suficientes,
para correlacionar un caso determinado con una solución en particular. Como
competencia específica puede señalarse a la “capacidad de razonar, argumentar y decidir
jurídicamente” con la que el estudiante analizará un problema real o ficticio, y propondrá
una solución en función de las normas y principios aplicables a los fundamentos fácticos,
que le parezca más acertada. (Musse Felix, y otros, 2014).
Uno de esos métodos de enseñanza–aprendizaje que permitiría esa adquisición de las
competencias declaradas por la Universidad en el perfil de egreso son las clínicas
jurídicas, las cuales no son de aplicación reciente a nivel latinoamericano, ya que desde
los años noventa se dio inicio con esta forma de enseñanza–aprendizaje, en Argentina,
Chile, Colombia y Perú. Desde el año 2000 siguen creándose en México, Bolivia y
Ecuador (Londoño-Toro, 2016). Así, la clínica jurídica la debemos entender como el
“método de enseñanza del Derecho basado en el aprendizaje experiencial, que fomenta
la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas al mismo tiempo que desarrolla
valores personales y promueve la justicia social” (Marqués-i-Banqué, 2015, pág. 2).

En la definición transcrita se establece que el aprendizaje basado en experiencias debe


ser parte primordial en la formación del futuro profesional del Derecho. Experiencias que
bien pueden ser reales o ficticias, a través de casos hipotéticos o análisis y resolución de
casos reales, tal como lo haría un abogado, ya sea en libre ejercicio o en uso de una
facultad jurisdiccional; pero siempre guiado por uno o varios profesores universitarios,
que formen parte de un colectivo docente, de distintas universidades, ya que como señala
el autor Diego Blázquez Martín (2006), según la experiencia de estas clínicas en España:
“El éxito de las clínicas jurídicas ha hecho que se creen una serie de redes de trabajo,
investigación y docencias en distintos ámbitos temáticos y geográficos, que, dada la
importancia y trascendencia de su trabajo, son apoyadas por diferentes organismos
públicos y privados, nacionales e internacionales como la UNESCO, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, la UE, la Fundación Ford, la Fundación Soros y
varios gobiernos locales y nacionales” (pág. 164).
El hecho de que las clínicas jurídicas deban ser planificadas, coordinadas o dirigidas por
profesores del claustro universitario no significa que no puedan intervenir profesionales
externos probos y de amplio reconocimiento, sino todo lo contrario, ya que aquellos con
su experiencia enriquecerán más los conocimientos, competencias, habilidades y valores
en los estudiantes. De lo expuestos puede decirse que la importancia de las clínicas
jurídicas radica en que “los estudiantes a través de la experiencia se ven a sí mismos

555
como protagonistas de la vida jurídica, aprenden más rápido, y con ello acumulan una
experiencia más rica […], [y] analizan y evalúan con más detalle y responsabilidad, lo que
les hace mejorar su capacidad de plantearse y resolver problemas jurídicos, [sumado al
hecho de que] adquiere una serie de habilidades profesionales, estudia con un mayor
interés y un mejor rendimiento el Derecho sustantivo” (Blasquéz-Martín, 2006, pág. 165).
Cabe aclarar que las clínicas jurídicas cuando se trata de adquirir experiencias con
clientes y casos reales, se la realizan a través de los consultorios jurídicos gratuitos que
en el caso de nuestro país se regulan a través de la Defensoría Pública, mientras que las
experiencias que nacen de casos hipotéticos se las puede realizar en el momento de las
clases o en eventos extra clases. Además, las clínicas jurídicas no pueden verse limitadas
al análisis de casos hipotéticos sino al estudio y comentarios de normas en específico,
para que “apliquen lo teórico aprendido, pero también para que sean capaces de
cuestionar lo ya aprendido” (Palacios-Bejarano, 2014, pág. 189).
Con las clínicas jurídicas no solo se desarrollan habilidades y competencias en el
estudiante sino que, además, se procura inculcar esa responsabilidad de buscar siempre
la equidad social, al encaminar sus “intervenciones jurídicas a favor de personas o grupos
de especiales protección, comunidades o litigios concretos con el ánimo de generar una
Alto Impacto social o la defensa del interés público” (Orozco-Ospina, 2015, pág. 197)
Estas intervenciones jurídicas no solo se deben limitar al análisis de casos hipotéticos o
reales sino también a emitir criterios y recomendaciones a los órganos públicos
competentes, respecto de temas de interés nacional, de esa manera, contribuir verdadera
y efectivamente a la sociedad, en el ámbito regional y nacional.
Tal como señala la autora María Lucía Torres Villarreal (2013), en su artículo
denominado
“La enseñanza clínica del Derecho: una forma de educación para el cambio social. La
experiencia del grupo de acciones públicas de la Universidad del Rosario”, las clínicas
jurídicas en las Universidades de América Latina han evolucionado de forma satisfactoria,
sin embargo, existen ciertos retos que deben solucionarse para evitar el estancamiento
de las mismas, estos son:

• […] propiciar y apoyar espacios de formación de profesores con habilidades en


el modelo clínico […]
• La creación de redes internacionales o el fortalecimiento de las existentes […]
• Continuar e incentivar las alianzas estratégicas con diversas organizaciones
[…]
• […] la creación de más espacios clínicos en las universidades o por fuera de
estas […]
• El factor económico sigue siendo un obstáculo […]
• Es importante que el trabajo clínico involucre diferentes disciplinas, pues en
muchos casos no se agotan en el Derecho.
• […] consolidar las clínicas bajo estándares internacionales […]
• […] sistematización de las experiencias clínicas […]

556
• […] realicen publicaciones sobre la educación legal clínica, [ya que] esto
contribuiría [a incentivar] la formación de nuevas clínicas o a fortalecer o
reestructurar las existentes (págs. 729 - 731).

Las Clínicas Jurídicas de la Universidad Técnica de Machala

Si bien es cierto que la carrera de Jurisprudencia de la Universidad Técnica de Machala


es relativamente joven, ya que apenas está llegando a los 20 años de funcionamiento,
también es cierto que en su corta historia siempre les ha apostado a las Clínicas Jurídicas
como mecanismos extracurriculares para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje
en la formación de sus abogados. Esta tarea que resulta compleja debido a sus diversos
problemas, donde “algunos tienen que ver con la forma en que se transmiten los
conocimientos y otros con la estructura dentro de los cuales se desarrollan los programas
formativos” (Benfeld, 2016, pág. 149).
En todo caso, debido a la constante evolución, desarrollo y transformación de nuestras
sociedades y del Derecho, las profesoras y profesores estamos en la obligación de lograr
transmitir los contenidos de la materia “con base en teorías y métodos pedagógicos más
apropiados que faciliten la comprensión de esta realidad cambiante y compleja y mejoren
la enseñanza y aplicación de las ciencias encargadas de su tratamiento, análisis y
explicación” (Velázquez-Elizarrarás, 2015, pág. 910). De esta forma, la clínica jurídica ha
surgido como una alternativa adecuada en la solución se esta problemática.
Así, en la UTMACH, desde el año 2008 se implementaron las primeras Clínicas Jurídicas
que se denominaron “Clubes de Estudios”. Existía uno por Derecho Penal, uno por
Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia y otro por Derecho Constitucional. En esta
primera experiencia, se organizaron estudiantes de todos los cursos que, por afinidad de
especialidad, se inscribieron en los paralelos que se conformaron. En aquella ocasión,
nuestros propios maestros, por su sola voluntad y colaboración, sin asignación horaria y
sin remuneración adicional, se reunían con los estudiantes cada sábado para la discusión
de problemas prácticos, reales y ficticios, donde se lograba un análisis de caso con mayor
profundidad y libertad en el debate.
Este formato de clínica jurídica comenzó a arrojar resultados interesantes en los salones
de clases, donde muchos de nuestros estudiantes confirmaban la vocación para para el
ejercicio de la abogacía. En esa primera experiencia, no existía la presión de la
calificación para el pase de año. En este formato, el profesor en realidad pasa a ser un
guía para direccionar los debates, fragmentando todos los problemas jurídicos que
presenta un caso real, aplicando directamente de los contenidos teóricos de las jornadas
ordinarias.
En la actualidad, existe una realidad bastante similar en la Universidad Técnica de
Machala, independiente de la utilización de clínicas jurídicas que los profesores
utilizamos para el desarrollo de nuestras asignaturas dentro de nuestra planificación, se
han mantenido las sesiones extracurriculares de los fines de semana. Hoy, estamos
ejecutando Clínicas Jurídicas en las áreas de Derecho Constitucional, Derecho
Administrativo y Derecho Civil, partiendo de la idea original; pero, además, se ha sumado
una en Litigación Oral.

557
A diferencia de las primeras, actualmente las Clínicas cuentan con la participación de
profesionales externos ligados al ejercicio cotidiano en las áreas de especialidad, quienes
se suman a los debates de los casos planteados y comparten la discusión con nuestros
estudiantes. En todo caso, en la UTMACH hemos tratado de optimizar el uso de esta
metodología, generando espacios diferentes al salón de clases, incluso permitiendo el
contacto con profesionales de prestigio distintos al profesor, con el objeto de aportar de
mejor manera al proceso de formación del abogado.
CONCLUSIONES

Es innegable que el método de enseñanza–aprendizaje tradicional, por sí solo, no


garantiza Profesionales del Derecho óptimos para el desarrollo de la sociedad, sino que
para aquello se necesita, además, acompañarlo de métodos activos como lo es la clínica
jurídica que, aunque no es una herramienta novísima, aún no ha sido desarrollada
plenamente en el Ecuador. En el caso de la Universidad Técnica de Machala, si bien ya
se han dado los primeros cimientos desde el año 2008, estos resultan insuficientes para
contribuir a que los estudiantes cumplan con el perfil de egreso que consta en la malla
curricular. En todo caso, esto no significa que los profesionales graduados hasta la fecha
no sean aptos para el libre ejercicio u ocupar cargos públicos relacionados a aquella área,
sino que la universidad siempre debe propender a formar abogados con una visión
jurídico – social cada vez más activa, participativa y protagónica, con mejores habilidades
y competencias que le permitan desenvolverse de mejor manera no solo a nivel local sino
nacional.
El Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de
Educación Superior expedido por el Consejo de Educación Superior, en su artículo siete,
señala que entre una de las actividades de docencia esta la impartición de clases
prácticas en la Universidad o fuera de ella, así como la preparación de talleres, entre
otros, es decir, la utilización de la clínica jurídica es un deber de los profesores
universitarios de todas las ramas, incluidas la de Derecho. Por lo tanto, la pregunta no es
si debemos utilizarla, sino cómo están preparados los Docentes de Jurisprudencia y cómo
están dotados de la infraestructura o los medios adecuados para implementar las clínicas
jurídicas.
Partiendo de la experiencia propia puede decirse que el reto de las Universidades es el
de impulsar, no solo en el aspecto económico, sino también en el académico, la
planificación y ejecución de clínicas jurídicas. Para el efecto, se deben ir preparando a
los profesores para la implantación de este método de aprendizaje que arroja excelentes
resultados, si tomamos como ejemplo otros países como Estados Unidos, España y
Argentina, entre otros, que han logrado desarrollarlo de forma más acelerada.
Los factores comunes, en los que son corresponsables, no solo las Facultades o
Unidades Académicas de Derecho o Jurisprudencia, sino todas las universidades
ecuatorianas, para el desarrollo de la clínica jurídica, en beneficio no solo de los
estudiantes y universidad sino también de la sociedad, es procurando realizar las
siguientes acciones, que fueron tomadas en referencia a las recomendaciones de la
autora María Lucía Torres Villarreal (2013):

558
1. Formar profesor con habilidades en el modelo clínico;
2. Crear clínicas jurídicas al interior y fuera de las Universidades, de forma
obligatoria, multidisciplinaria y planificada, observando estándares
internacionales;
3. Crear y/o fortalecer redes nacionales e internacionales de profesores para
compartir sus experiencia y conocimientos acerca de las clínicas jurídicas;
4. Suscribir convenios interinstitucionales para participar activamente en el desarrollo
social del área inmediata de influencia; y,
5. Asignar una parte del presupuesto de la Universidad a las actividades antes
enumeradas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Benfeld, J. (junio de 2016). La discusión sobre la enseñanza del derecho en Chile dentro
del nuevo paradigma universtario: una tarea pendiente. Revista de Derecho de la
Universidad Católica del Norte, 23(1), 143 - 171. Obtenido de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
97532016000100007&lang=es
Blasquéz-Martín, D. (julio - diciembre de 2006). La educación jurídica clínica en el
contexto del "Proceso de Bologna": su aplicabilidad en España. Opinión Jurídica,
5(10), 161 - 179. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
25302006000200009&lng=es&tlng=es
Londoño-Toro, B. (mayo - agosto de 2016). Los cambios que requieren las clínicas
jurídicas iberoamericanas. Estudio de caso en seis países de la región. Boletin
Mexicano de Derecho Comparado, 119 - 148. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-
86332016000200119&lng=es&nrm=iso&tlng=eshttps://www.google.com.ec/?gws
_rd=ssl
Marqués-i-Banqué, M. (2015). Clínicas Jurídicas y Universidad Pública. Revista
Educación y Derecho(11), 1 - 5. Obtenido de
http://revistes.ub.edu/index.php/RED/article/view/12002
Musse Felix, L. P., Barbé Delacroix, C. E., Barranco Goyena, G. M., Coloma Correa, R.,
Delmas Aguiar, G. M., Lapenta, E. V., . . . Ventura del Toro, J. S. (2014). Educación
Superior en América Latina: reflexiones y perspectivas en Derecho. (L. P. Musse
Felix, Ed.) Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
Orozco-Ospina, J. F. (enero - junio de 2015). La dimensión pedagógica del modelo
clínico-jurídico. El caso de la Clínica Socio-jurídica de la Universidad de Caldas.
Opinión Jurídica, 14(27), 193 - 210. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16922530201500010
0012&lng=es&tlng=es.
Palacios-Bejarano, Y. (julio - diciembre de 2014). Re-intencionar las clínicas jurídicas: mi
experiencia en la clínica jurídica de cultura previa. Opinión Jurídica, 13(26), 189 -
190. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16922530201400020
0013&lng=es&tlng=es.

559
Torres-Villarreal, M. L. (julio - diciembre de 2013). La enseñanza clínica del derecho: una
forma de educación para el cambio social. La experiencia del grupo de acciones
públicas de la Universidad del Rosario. Revista de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas, 43(119), 705 - 734. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01203886201300020
0007&lng=es&tlng=es.
Velázquez-Elizarrarás, J. C. (enero - diciembre de 2015). Reseña de La enseñanza del
derecho y del derecho internacional. Anuario mexicano de derecho internacional,
15, 909 - 913. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
46542015000100033&lang=es

560
“CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DETERRITORIOS PARA EL DESARROLLO DE
PROYECTOS DE VINCULACIÓN, EN BASE A LA METODOLOGÍA DE ÍNDICES
INTEGRALES. DESARROLLADO POR LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL - 2017”

Ing. María Belén Jácome Villacrés M.Sc., Directora de Vinculación con la Sociedad, Universidad
Tecnológica Equinoccial, Quito – Ecuador. mariab.jacome@ute.edu.ec
Ing. Isabel Lucrecia Ortiz Urgilés MBA., Coordinadora de Proyectos de Vinculación con la
Sociedad, Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito – Ecuador. isabel.ortiz@ute.edu.ec
Ing. Patricia Araceli Auz Quelal M.Sc., Coordinadora de Calidad de la Información de la Dirección
de Vinculación con la Sociedad, Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito – Ecuador.
pauz@ute.edu.ec
Ing. Tatiana Eloisa Quintana Mena M.Sc., Coordinadora de Vinculación de la Unidad Académica
de Ciencias de la Ingeniería e Industrias, Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito – Ecuador.
tatiana.quintana@ute.edu.ec

RESUMEN

El objetivo fundamental del presente trabajo es el desarrollo de un índice integral con


criterios para la selección de Territorios donde se intervenga con proyectos de
vinculación. El índice integral desarrollado, es una función aditiva, del producto del peso
de dos criterios (Índice de Relevancia en la Vulnerabilidad Social e Índice de Pertinencia
Académica Universidad) por la valoración de los elementos que intervienen en la
evaluación. Como principales resultados de su aplicación están: la evaluación de 60
parroquias de la Provincia de Pichincha a través de 17 indicadores, la priorización de 2
parroquias: Pacto y Cangahua, fundamentada en un análisis científico.

Palabras clave: Vinculación con la sociedad, priorización de territorios, índice integral,


pertinencia académica y vulnerabilidad social.

ABSTRACT

The main objective of the present work is the development of an integral index with criteria
for the selection of Territories where it is intervened with Linking Projects. The integral
index developed is an additive function of the product of the weight of two criteria
(Relevance Index in Social Vulnerability and Academic University Relevance Index) by
the assessment of the elements involved in the evaluation. The main results of its
application are: the evaluation of 60 parishes of the Province of Pichincha through 17
indicators, the prioritization of 2 parishes: Pacto and Cangahua, based on a scientific
analysis.

Key words: Relationship with society, prioritization of territories, integral index, academic
relevance and social vulnerability

INTRODUCCIÓN

561
Los principales desafíos en el escenario mundial actual demandan de modificaciones en
las estructuras y estrategias de las organizaciones, para la construcción de modelos de
desarrollo basados en la investigación acción participativa, como herramienta para formar
espacios de reflexión, diálogo, acción y aprendizaje entre los grupos de interés, para
generar acciones que aporten con la comprensión de los problemas sociales y
promuevan el desarrollo (Durston & Miranda, 2002), (Viteri & Jácome, 2013). En este
contexto las Instituciones de Educación Superior, tienen la responsabilidad de generar
conocimiento, difundirlo y evaluar su impacto en la contribución con el desarrollo
sostenible (Silvia, 2011), (UNESCO, 2009).

La vinculación con la sociedad, es la función sustantiva de las universidades, orientada a


generar un sistema integrador, permanente y dinámico entre la Universidad y su entorno,
que comprende las actividades de identificación de los problemas y demandas de la
población, la transferencia del conocimiento adquirido a partir de la investigación y la
docencia, la aplicación de soluciones viables, innovadoras y sustentables que aporten al
crecimiento social (Campos Ríos & Sánchez Daza, 2006), (Alcántar Enríquez & Arcos
Vega, 2009).

La Universidad Tecnológica Equinoccial, desarrolla actividades de vinculación con la


sociedad a través de la ejecución de programas y proyectos multidisciplinarios de
desarrollo, formulados con una visión sistémica y multidisciplinaria, para fortalecer la
generación y aplicación de propuestas que propicien el intercambio del conocimiento para
generar un impacto positivo en el desarrollo social (Universidad Tecnológica Equinoccial,
2017). En este estudio se presenta la investigación realizada en la identificación de
criterios para la selección de Territorios35 para el desarrollo de programas y proyectos de
vinculación, con la aplicación de índices integrales.

Un índice integral, sintético o compuesto es una representación simplificada de la


combinación matemática de indicadores elementales, tienen la posibilidad de abordar
diferentes temáticas como: medio ambiente, economía, sociedad, desarrollo tecnológico,
competitividad, gestión, excelencia, sostenibilidad, desempeño, etc.., entre sus ventajas
esta la evaluación multidimensional que facilita la sistematización, interpretación de la
información y la toma de decisiones fundamentadas en un método científico, se
construyen como la función aditiva de características multidimensionales, que pueden
estar interrelacionadas mediante el uso de un valor unidimensional (Jácome Villacres,
2015), (Shuschny & Soto, 2009), (Zhou & Otros, 2010).

MÉTODOLOGÍA

Se utilizaron los siguientes métodos:

35
Es un sistema complejo de apropiación de espacio físico, ambiental, socioeconómico y cultural, por parte de un
grupo social, donde se desarrollan relaciones dinámicas productivas, sociales, políticas e institucionales y
culturales, que involucra códigos, valores e identidad, está basado en un sentido de adscripción y
pertenencia, que soporta la acción colectiva y posibilidades de tener un proyecto común (Comisión
Económica para América Latina y el Caribe, 2017) (Buitelaar, 2015).

562
De análisis y de síntesis: Para describir los procesos de diseño, integración,
aplicación de criterios y herramientas utilizadas en la construcción de índices sintéticos.

De análisis histórico y análisis lógico: Se aplica al estudio de la situación de los


territorios en función de dos parámetros de evaluación para la determinación de
los Índices Integrales y su forma de obtención.

De enfoque sistémico: Como un instrumento integrador de los componentes


interrelacionados para el estudio de los fenómenos como una realidad integral.

Métodos Estadísticos: Con el empleó de las herramientas de apoyo.

Para la determinación del índice integral se utilizó la metodología propuesta por Medina
León (2011) en su artículo: “Estudio de la construcción de Índices Integrales para el apoyo
al Control de Gestión Empresarial”.

RESULTADOS

Recopilación de la información
Mediante método de lluvia de ideas, se identifican 46 indicadores que se consideran
claves para la definición de variables de priorización de territorios para la intervención con
proyectos de Vinculación con la Sociedad (INEC, 2010).
Reducción de Listado
Para definir la pertinencia de los criterios de priorización de territorios se seleccionaron 7
evaluadores36, con la aplicación del método37 de selección de expertos propuesto por
Oñate & Ramos (1990). Con el equipo de expertos conformado, se utilizó el método
Delphi38, para la reducción del listado de 46 indicadores se identificaron como relevantes
para la investigación a 32.
Con la aplicación del Método de Concordancia de Kendall39, se obtuvieron 17 indicadores
clasificados en tres criterios: Pertinencia Académica Universidad, Relevancia en la
Vulnerabilidad Social y Localización, los que cumplieron con la restricción de que ∑Ai sea
menor que T, valores que se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Valores de T y número de indicadores seleccionados por criterio


Criterio T Indicadores

36 Entre los que se encuentran autoridades de las unidades académicas de la universidad y expertos de
entidades cooperantes.
37 Determina la competencia del experto mediante la auto calificación por medio de encuestas y su
procesamiento para la obtención del coeficiente de competencia que garantiza una selección
fundamentada (Oñate Martínez & Ramos Morales, 1990).
38 Técnica aplicada para la obtención de consensos en un grupo o panel de expertos (Heizer & Render ,
2004).
39 Estudia la relación entre tres o más series de apreciaciones asignadas por varios jueces, o por un solo
juez en varias ocasiones, a un mismo fenómeno en estudio, para determinar el grado de acuerdo
o de concordancia (Río Sadornil , 2013).

563
Pertinencia Académica Universidad 13.7 2
Relevancia en la Vulnerabilidad 66.5 14
Social
Localización - 1
Total 17

El coeficiente de concordancia (W) determinado para los criterios de Pertinencia


Académica Universidad y Relevancia en la Vulnerabilidad Social, presentó valores de
0.55 y 0.52, superiores a 0.5, lo que indica que existe concordancia en la evaluación de
los integrantes del equipo de trabajo.

Obtención de los pesos


Los pesos determinados por medio de la aplicación de Triángulo de Füller40, se exponen
en la tabla 2.
Tabla 2. Pesos por Criterio
Criterio Vi
Pertinencia Académica Universidad 0,33
Relevancia en la Vulnerabilidad Social 0,66
Localización 0

De acuerdo al criterio del evaluador, el criterio con mayor peso es la Relevancia en la


Vulnerabilidad Social con una valoración de 0,6, incluido de Pertinencia Académica
Universidad con 0,33. El criterio de localización presentó una valoración de 0, siendo
incluido como un indicador (Tiempo promedio de Transporte) dentro del criterio de
Pertinencia Académica Universidad.

En la tabla 3 se exponen los resultados de la aplicación del Triángulo de Fuller en el


criterio Pertinencia Académica Universidad, todos los indicadores tienen una valoración
de 0,33

Tabla 3. Pesos por Criterio - Pertinencia Académica Universidad


Comparación Indicadores Pesos
1 1 Número de actividades económicas desarrolladas en el territorio 0,33
2 3
2 Número de carreras relacionadas con asociaciones existentes en el GAD 0,33
3 Tiempo promedio de transporte de transporte 0,33

En el criterio de Relevancia en la Vulnerabilidad Social, los indicadores con mayor


valoración son en orden: Población pobre por NBI, Porcentaje de desnutrición global,

40 Método de comparación de criterios por parejas, que asigna una ponderación a los componentes e
indicadores del índice integral, mediante un vector de importancia de los atributos que caracterizan a la
dimensión (Ortiz Bojacá & Borrás Atiénzar, 2012).

564
Viviendas en condiciones de habitabilidad aceptable y Déficit habitacional, tal como se
presenta en la tabla 4.

Tabla 4. Pesos por Criterio - Relevancia en la Vulnerabilidad Social


Comparación Indicadores Pesos
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Cobertura de agua potable 0,07692
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Cobertura de red pública de
0,06593
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 alcantarillado
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Cobertura de energía eléctrica 0,04396
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Cobertura de telecomunicaciones 0,02198
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
5 5 5 5 5 5 5 5 5
Población pobre por NBI 0,13187
6 7 8 9 10 11 12 13 14
6 6 6 6 6 6 6 6
Analfabetismo 0,07692
7 8 9 10 11 12 13 14
7 7 7 7 7 7 7 Viviendas en condiciones de
0,12088
8 9 10 11 12 13 14 habitabilidad aceptable
8 8 8 8 8 8
Déficit habitacional 0,12088
9 10 11 12 13 14
9 9 9 9 9
% de desnutrición global 0,13187
10 11 12 13 14
10 10 10 10
Nivel de escolaridad de la población 0,07692
11 12 13 14
11 11 11 Discapacidad permanente por más
0,05495
12 13 14 de 1 año
12 12 Beneficiario de bono de desarrollo
0,02198
13 14 humano BDH
13 Población 0,03297
14 Densidad Poblacional 0,02198

Determinación del Índice Integral


Los índices estructurados para cada uno de los lineamientos, son una función aditiva, de
la multiplicación del peso de cada uno de los indicadores, con el resultado de la
evaluación. A continuación, se exponen las expresiones matemáticas para la obtención
de cada uno de los índices que contribuyen al índice integral.

Índice de Pertinencia Académica Universidad:


𝑛

𝐼𝑃𝐴 = ∑ 𝑊𝑖 ∗ 𝐸𝑃𝐴𝑖
𝑖=1
Dónde:
𝑾𝑖 : Peso de cada criterio que interviene en la medición.

565
𝑬𝑷𝑨𝒊 : Evaluación de los elementos que intervienen en la medición.
n: cantidad de elementos.

Índice de Relevancia en la Vulnerabilidad Social:


𝑛

𝐼𝑅𝑉𝑆 = ∑ 𝑊𝑖 ∗ 𝐸𝑅𝑉𝑆𝑖
𝑖=1

Dónde:
𝑾𝑖 : Peso de cada criterio que interviene en la medición.
𝑬𝑹𝑽𝑺𝒊: Evaluación de los elementos que intervienen en la medición.
n: cantidad de elementos.

El índice integral para la priorización de territorios es una función aditiva, del producto del
peso de los dos criterios por la evaluación de los elementos que intervienen en la
evaluación, como se cita a continuación.
𝑛

𝐼𝑃𝑇𝑆 = ∑ 𝑊𝑖 ∗ 𝐸𝑃𝑇𝑆𝑖
𝑖=1
Dónde:
𝑾𝑖 : Peso de cada criterio que interviene en la medición.
𝑬𝑷𝑻𝑺𝒊 : Evaluación de los elementos que intervienen en la medición.
n: cantidad de elementos.

Escala para evaluación del índice integral para la priorización de territorios

El resultado de la aplicación de la distribución de frecuencias mediante la Regla de


Sturgess, en la determinación de la escala para la priorización del territorio se presenta
en la tabla 5.

Tabla 5. Número de Intervalos, Rango y Amplitud del Intervalo


Determinaciones Resultado
Número de intervalos (K) 2
Rango (R) 2
Amplitud del Intervalo (C) 1

Con el valor de amplitud del intervalo C (1) se establecen las escalas cualitativas para
evaluar la priorización de territorios para la intervención con proyectos de vinculación con
el índice obtenido. En la tabla 6 se presenta la escala.

Tabla 61. Escala de Valoración de los índices y su interpretación


Escala Interpretación
1,00 - 1,99 Territorio con una priorización Baja
2,00 - 3,00 Territorio con una priorización Alta
.

566
Posterior a la realización de los cálculos matemáticos, de las 60 parroquias evaluadas,
45 se consideran con una priorización baja y 15 presentan una priorización alta. La
parroquia con el mayor puntaje de evaluación es Cangahua. Con la aplicación del Método
de Concordancia de Kendall, se analizó los resultados de la evaluación de seis parroquias
preseleccionas: Cangahua, Olmedo (Pesillo), Pacto, Nono, Puerto Quito Y Tupigachi (que
presentaron las puntuaciones más altas) en el Anexo 1, se expone los resultados de la
aplicación del Índice de 6 parroquias de la Provincia de Pichincha. Producto de este
análisis las parroquias consideradas como prioritarias son: Cangagua y Pacto.

CONCLUSIONES

 El índice desarrollado es una herramienta de evaluación multidimensional, sustentada


en dos criterios Pertinencia Académica Universidad y Relevancia para la
Vulnerabilidad Social y 17 indicadores, que facilitó la sistematización e interpretación
de la información de 60 parroquias de la provincia de Pichincha.
 La interpretación de los resultados de cada índice fue útil para la priorización de los
territorios a intervenir con programas y proyectos de vinculación, facilitando la toma
de decisiones fundamentada en un análisis científico.
 La aplicación del índice integral, mostró la formación de dos grupos de parroquias, 45
con una priorización baja y 15 con priorización alta, las parroquias seleccionas para
la intervención fueron: Pacto y Cangahua.

REFERENCIAS

Alcántar Enríquez, V., & Arcos Vega, J. (2009). La vinculación como factor de imagen y
posicionamiento de la Universidad Autónoma de Baja California, México, en su
entorno social y productivo. Revista electrónica de investigación educativa Nº 11,
1 - 20.
Campos Ríos, G., & Sánchez Daza, G. (2006). La vinculación universitaria y sus
interpretaciones . Ingenierías en línea, 18 - 25.
Durston, J., & Miranda, F. (2002). Experiencia y metodología de la investigación
participativa. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
García, L., & Fernández, S. (2008). Procedimiento de apliación del trabajo creativo en
grupo de expertos . Ingeniería Energética, Vol. XXIX Instituto Superior Politécnico
José Antonio Echeverría , 46 - 50.
Heizer , J., & Render , B. (2004). Principios de administración de operaciones . México:
PEARSON EDUCACIÓN .
INEC. (2010). Censo de Población y Vivienda. Censo de Población y Vivienda. Quito:
INEC.
INEC. (2014). Encuesta de Condiciones de Vida.
Jácome Villacres, M. (2015). Determinación del índice sintético para la evaluación de
buenas prácticas de manufactura en la asociación de productores lácteos de la
Mitad del Mundo-Asoprolamm. Quito: Universidad de las Américas.
Oñate Martínez , N., & Ramos Morales, L. (1990). Utilización del método Delphi en la
pronosticación: una experiencia inicial. Instituto de Investigaciones Económicas
de la Junta Central de Planificación La Habana.

567
Ortiz Bojacá, J., & Borrás Atiénzar, F. (3 de Octubre de 2012). Modelo de gestión del
conocimiento de la investigación para Colombia y Cuba. Recuperado el 9 de 5 de
2014, de Congreso internacional de contadoría, adeministración e informática :
http://congreso.investiga.fca.unam.mx/es/docs/anteriores/xvii/docs/F08.pdf
Río Sadornil , D. (2013). Diccionario - Glosario de metodoogía de la investigación .
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid.
Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2015). Sistema Nacional de
Información. Recuperado el Agosto de 2016, de
http://indestadistica.sni.gob.ec/QvAJAXZfc/opendoc.htm?document=SNI.qvw&ho
st=QVS@kukuri&anonymous=truehttp://indestadistica.sni.gob.ec/QvAJAXZfc/ope
ndoc.htm?document=SNI.qvw&host=QVS@kukuri&anonymous=true&bookmark=
Document/BM39
Shuschny, A., & Soto, H. (2009). Guía metodológica Diseño de indicadores compuestos
de desarrollo sostenible. Chile: Naciones Unidas.
Silvia, S. (2011). Equilibrio entre las funciones de docencia, investigación y extensión en
ingeniería - Desarrollo histórico. Ingeniería y sociedad UC. Vol 6, Nº 1, 51 - 57.
UNESCO. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009. La nueva
dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el
desarrollo (pág. 9). París: UNESCO.
Universidad Tecnológica Equinoccial. (06 de junio de 2017). Reglamento de Vinculación
con la Sociedad de la Universidad Tecnológica Equinoccial. Ecuador: Resolución
Nº 086-SE-06-CU-UTE-2017.
Viteri, J., & Jácome, M. (2013). Modelo conceptual para la planificación estratégica con
la incorporación de la responsabilidad social universitaria. Ingeniería
Industrial/ISSN 1815 - 5936/Vol.XXXIV/Nº1, 77 - 86.
Zhou, P., & Otros. (2010). Weighting and Aggregation in Composite Indicator
Construction: a Multiplicative Optimization Approach. Springer Science +
Business Media, 169 - 181.

568
Anexo No. 01 Resultado de índices Integrales de las parroquias priorizada
OLMEDO
DESCRIPCIÓN CANGAHUA PACTO NONO PUERTO QUITO TUPIGACHI
(PESILLO)

VALORACIÓN

EVALUACIÓN

VALORACIÓN

EVALUACIÓN

VALORACIÓN

EVALUACIÓN

VALORACIÓN

EVALUACIÓN

VALORACIÓN

EVALUACIÓN

VALORACIÓN

EVALUACIÓN
UNIDAD
CRITERIOS INDICADORES MEDIDA

4.1 Número de actividades económicas


Nº 22 1.00 22 1.00 23 1.00 19 0.67 22 1.00 21 0.67
Pertinencia

desarrolladas en el territorio
Académica

4.2 Número de carreras relacionadas con


Nº 5 0.33 5 0.33 7 0.67 0 0.33 5 0.33 5 0.33
asociaciones existentes en el GAD

4.3 Tiempo promedio de transporte MINUTOS 88 0.67 80 0.67 56 0.67 55 1.00 95 0.67 64 0.67

IP = 2.00 2.00 2.33 2.00 2.00 1.67


Subtotales
IPT = 0.67 0.67 0.78 0.67 0.67 0.56

4.4 Cobertura de agua potable % 44.26% 0.15 71% 0.08 41% 0.15 52% 0.15 17% 0.23 41% 0.15

4.5 Cobertura de red pública de alcantarillado % 12.58% 0.20 35% 0.20 35% 0.20 17% 0.20 15% 0.20 14% 0.20

4.6 Cobertura de energía eléctrica % 90.27% 0.09 93% 0.09 91% 0.09 95% 0.04 93% 0.09 94% 0.09

4.7 Cobertura de Internet % 1.85% 0.07 2% 0.07 2% 0.07 1% 0.07 3% 0.07 3% 0.07

4.8 Población pobre por NBI % 95.09% 0.40 89% 0.40 83% 0.40 88% 0.40 94% 0.40 95% 0.40

4.9 Analfabetismo % 24.07% 0.23 17% 0.23 9% 0.08 18% 0.23 10% 0.15 17% 0.23
Vulnerabilidad

4.10 Viviendas en condiciones de


% 28.02% 0.36 23% 0.36 29% 0.36 33% 0.36 32% 0.36 42% 0.36
Social

habitabilidad aceptable

4.11 Déficit habitacional % 46.60% 0.36 50% 0.36 26% 0.24 28% 0.24 20% 0.24 30% 0.24

4.12 % de desnutrición global % 52.64% 0.26 48% 0.26 44% 0.26 48% 0.26 36% 0.26 51% 0.26

4.13 Nivel de escolaridad de la población AÑOS 5 0.23 6 0.23 7 0.23 5 0.23 7 0.23 6 0.23

4.14 Discapacidad permanente por más de 1


% 6.14% 0.05 9% 0.11 8% 0.11 8% 0.11 5% 0.05 5% 0.05
año
4.15 Beneficiario de bono de desarrollo
% 14.73% 0.07 15% 0.07 15% 0.07 13% 0.07 13% 0.07 13% 0.07
humano BDH

4.16 Población Nº 16231 0.03 6772 0.03 4798 0.03 1732 0.03 20445 0.03 6174 0.03

4.17 Densidad Poblacional Nº 49 0.02 17 0.02 14 0.02 8 0.02 29 0.02 141 0.02

IPS = 2.53 2.51 2.31 2.42 2.41 2.41


Subtotales
IPST = 1.68 1.67 1.54 1.61 1.60 1.60
INDICE INTEGRAL 2.35 2.34 2.32 2.28 2.27 2.27

569
PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE ECOLÓGICO EN LA
COMUNIDAD DE LA PUERTA DE LOS CACHOS

AUTORES:
Shirley Paola Arcos Orellana, Msc.
Docente del tecnológico Sudamericano de Guayaquil
Directora de vinculación con la comunidad
shirley.arcos@tecsu.edu.ec
Irán Alonso Hernández, Msc.
Docente de la Universidad de Guayaquil
Gestor de formación académica
iran.alonsoh@ug.edu.ec
Zahily Mazaira Rodríguez, Phd.
Docente de la Universidad de Guayaquil
Gestor de ambientes de aprendizaje y gestión curricular
zahily.mazairar@ug.edu.ec
Ligia Jaqueline Fariño Maldonado, Msc.
Docente de la Universidad de Guayaquil
Gestor de prácticas pre-profesionales
ligia.farinom@ug.edu.ec

RESUMEN
En el presente proyecto que se llevó a cabo en el cantón Santa Lucia, recinto Barbasco,
en la comunidad La Puerta de los Cachos, se analiza la creación la creación de un área
recreativa y de esparcimiento con denominación TECSUPARB. Las actividades que se
realizaron para obtener información y realizar el planteamiento del problema, aquí
descrito, fue la aplicación de encuestas y entrevistas a todos los actores que pudieran
intervenir para la ejecución de este proyecto. Los resultados obtenidos, en los
levantamientos de información, se los convirtió en datos estadísticos con los que se
determinaron que la población necesita ser capacitada en emprendimientos para mejorar
su nivel de ingresos económicos y administrar los recursos escasos, también deben ser
integrados para mejorar la convivencia, reducir el nivel de delincuencia y otorgar a la
juventud opciones beneficiosas ante el consumo de drogas. Cabe mencionar que la
Vinculación con la Comunidad desde la Academia, aún está en proceso de creación de
metodologías y reglamentos para que esta se convierta en la mejor herramienta para
las necesidades de las comunidades y se puedan transformar en proyectos, con el fin
de traspasar el conocimiento y las habilidades de los estudiantes. El factor más
importante para que este tipo de proyecto se realice y tengan éxito serán los convenios
que se consigan en beneficio de la comunidad.
Palabras Claves: Comunidad, Recreación, Integración, Compromiso, Vinculación,
Delincuencia.
SUMMARY
The study that took place in the canton Santa Lucia, the Barbasco precinct, in the
community of La Puerta de los Cachos, has been in search of a vulnerable community,
around social, economic aspects and the lack of community leaders, these Aspects can
be solved by the students of Administrative and Economic Careers when realizing the
Linkage with the Community. The activities that were carried out to obtain information
and to carry out the approach of the problem, described here was the application of
surveys and interviews to all the actors who could intervene for the execution of this
project. The results obtained in the information surveys were converted into statistical
data that determined that the population needs to be trained in entrepreneurship to
570
improve their level of economic income and to manage scarce resources. Coexistence,
reduce the level of crime and give young people beneficial options for drug use. It should
be mentioned that the Linkage to the Community from the Third Level Academy is still in
the process of creating methodologies and regulations so that it becomes the best tool
so that the needs of the communities can be transformed into projects, with the aim Of
transferring the knowledge and skills of students. The most important factor for this type
of projects to be carried out and to be successful will be the agreements that are obtained
for the benefit of the community.
Keywords: Community, Recreation, Integration, Commitment, Bonding, Delinquency.

INTRODUCCIÓN
La vinculación con la sociedad hace referencia a los programas de educación,
investigación y desarrollo, a través de actividades o proyectos específicos, los que
responden a las necesidades del desarrollo local, regional o nacional. Por tal motivo las
instituciones de educación superior, están obligadas a planificar y coordinar la
vinculación con la sociedad, con el fin de generar proyectos de interés público. Su
objetivo es lograr trasformaciones importantes y duraderas en los beneficiarios, es por
eso que este estudio de caso identifica un problema central, cuáles son sus causas y
sus efectos en una comunidad rural, así como de qué manera un grupo de estudiantes
universitarios, podría cambiar esta condición, utilizando métodos estadísticos, métodos
de negociación, métodos de evaluación, métodos de investigación y métodos de
integración, de esta manera se cumple lo dispuesto en la Ley de Educación Superior,
donde indica que se deben transmitir los conocimientos aprendidos justamente a
quienes más lo necesitan .
Además, se pretende conseguir que las academias, busquen crear Programas de
Vinculación y no solo quedarse con actividades aisladas las cuales además tienen
menos ponderación al momento de la categorización de cada Institución académica.
Este estudio de investigación, va orientado a lo que se puede conseguir cuando existe
un compromiso tripartito, entre Estado, Academia y Comunidad, pudiendo dejar un
precedente no solo académico y económico, sino un precedente de integración social,
el cual con un manejo sostenible y sustentable se puede conseguir.
El cantón objeto de investigación se caracteriza por ser una comunidad vulnerable, con
una escasa inversión, inadecuada gestión del gobierno municipal, escasez de plazas de
trabajo y una deficiente vigilancia policial, que generan inadecuadas condiciones de
recreación y esparcimiento de la comunidad en estudio, produciendo como efecto una
deficiente infraestructura, servicios básicos incompletos; por ende, hay una
desmotivación en la comunidad lo que produce una baja participación de estas en el
desarrollo social y económico, que da lugar a un aumento de la delincuencia en la
sociedad de dicho cantón.
El objetivo de la investigación es proponer un proyecto para la creación de un parque
ecológico, recreativo en la comunidad de La Puerta de Los Cachos.
Los aportes que ocasionarían la puesta en marcha de este proyecto, están enmarcados
en los ámbitos Social y Económico, debido al impacto que se dejará en la comunidad,
dado que se buscará solventar las principales causas que han originado la inadecuada
condición de recreación y esparcimiento de la comunidad La Puerta de Los Cachos y
mejorando así la infraestructura de la comunidad. Si bien es cierto los servicios básicos
no serán mejorados por la ejecución del proyecto, si se contempla una mejor gestión
municipal, lo que con llevará en lo posterior al mejoramiento de los servicios básicos.
Al abrirse un lugar de concentración también se abre la puerta para los emprendimientos
tales como la venta de alimentos y de artículos que se pueden comercializar en los
alrededores del proyecto, esto tendrá una incidencia directa en la integración de los
571
habitantes y generará la búsqueda de Líderes Comunitarios y como último punto en este
enfoque, se tiene que se incrementará la vigilancia Policial, por lo que el número de
delitos descenderá notablemente en la comunidad.
Los datos obtenidos por las entrevistas y encuestas son realizados a los pobladores del
cantón donde se realizará el proyecto; por lo tanto, esta información es una estimación.

Desarrollo

1.-Marco teórico conceptual


En todos los países del mundo, el deporte, la recreación y el juego influyen positivamente
en la salud física y mental. Esas actividades enseñan importantes lecciones sobre el
respeto, la capacidad de liderazgo y la colaboración. En el Fondo de Las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF) se aprovecha el potencial del deporte, la recreación y
el juego dentro de sus programas en diversos países. “En la actualidad, está formando
alianzas con todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el mundo
deportivo y la sociedad civil, con el fin de promover el acceso de los niños y niñas a los
campos deportivos y darles a conocer tanto a ellos como a sus familiares los beneficios
de la actividad física” (UNICEF, 2004).
La Recreación Comunitaria se evidencia como una propuesta novedosa para dinamizar
el desarrollo de la ciudad, la cual responde a los objetos de justicia social y cultural
ciudadana. Recreación se le puede llamar a las situaciones y actividades que se realicen
de manera divertida, que brinden relajación. Existen muchas maneras de diversión y
recreación según la edad y las condiciones de ambiente y de infraestructura con las que
se cuenten para realizar la actividad.
En la década de los ochenta, la concepción sobre el uso público de los espacios de
interés ecológico-paisajístico, sobre todo los terrenos forestales, se centraba en los
aprovechamientos dasonómicos, la interpretación de la naturaleza y la educación
ambiental, ampliándose recientemente con la aparición de nuevas funciones
relacionadas con la recreación y el turismo. Este enriquecimiento conceptual revaloriza
aún más la dimensión económica y sociocultural de unos espacios que se suelen
localizar en el medio rural. Las áreas naturales que no cuentan con figuras de protección,
con la planificación adecuada se pueden transformar en productos turísticos que ayudan
a cualificar y diversificar la oferta tanto a nivel regional como comarcal y municipal.
Es preciso que la administración emplee un enfoque integral que reafirme el sentido
multifuncional de estos espacios, valorando simultáneamente su naturaleza física, social
y económica (López, N y Triviño, A.; 2004).
¿Qué significa Vinculación?, (Bosco y otros, 2017) lo define como acción y efecto de
vincular y (Bei, 1997) lo define como “itérmino general para las acciones de cooperación
y colaboración entre las instituciones de educación superior y organizaciones externas
lucrativas y no lucrativas, privadas o públicas”
Las personas se vinculan cuando tiene algo en común o comparten algo que les es
cercano o familiar. Incluso se puede decir que existen vinculaciones de tipo emocional,
afectivas y materiales, es por esto que no solo se puede decir que existe vinculación
siempre que alguien esté cerca de otra persona o cosa, pueden compartir espacios y
condiciones diferentes.
¿Qué significa Comunidad?, (Bosco y otros, 2017) afirma que este vocablo proviene del
“latín communĭtas, -ātis, y se refiere a la acción de cualidad de común, conjunto de las
personas de un pueblo, región o nación, conjunto de naciones unidas por acuerdos
políticos y económicos, conjunto de personas vinculadas por características o intereses
comunes, comunidad católica, lingüística, junta o congregación de personas que viven
unidas bajo ciertas constituciones y reglas, como los conventos, colegios, etc., común
572
de los vecinos de una ciudad o villa realengas de cualquiera de los antiguos reinos de
España, dirigido y representado por su concejo”
“Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos
hacer grandes cosas” Madre Teresa de Calcuta
De esto se trata el trabajo de Vinculación con las Comunidades, trabajar en equipo
debido a que justamente las comunidades más vulnerables tienen desafíos complejos
los encargados de realizar las labores comunitarias son estudiantes próximos a terminar
sus estudios profesionales y están plenamente capacitados para garantizar un trabajo
de calidad y que aporte e incentiven a las comunidades a participar activamente en cada
proceso con el único afán de conseguir el éxito deseado.
Si bien son ciertas que las Universidades están trabajando en proyectos de Vinculación
y algunos de ellos tienen lineamientos en cuanto a Recreación, no consideran la obra
como un proyecto integral y económico familiar, tampoco son realizados en zonas
alejadas de las cabeceras cantonales y el aporte económico no es sustentable.

2.-Marco Metodológico

En la investigación desarrollada se emplearon métodos teóricos, como el análisis y la


síntesis para la revisión de la literatura existente sobre el tema y empíricos como la
observación y la medición para captar los datos primarios. Se emplearon como
instrumentos de recolección de información la entrevista y la encuesta, para lo cual se
seleccionó una muestra a conveniencia, dado que el estudio es de tipo exploratorio y
descriptivo, de 53 habitantes a los que se les aplicó la encuesta y 10 directivos de la
localidad a los que se les realizó la entrevista.
A continuación, se muestra una síntesis de los resultados una vez aplicados los
instrumentos.

3.-Análisis de los resultados


El Cantón Santa Lucia, del Recinto Barbasco, de la Comunidad Puerta de los Cachos
ha sido elegido por considerarse un sector con características sociales y económicas
vulnerable, debido a que la población no cuenta con todos los servicios básicos, sus
habitantes en su gran mayoría se dedican a una sola actividad económica, su nivel de
estudios es primario y los jóvenes no cuentan con ningún medio de recreación, por estos
motivos ha sido elegido para realizar un Proyecto de Vinculación.

3.1.-Diagnóstico de la localidad
El análisis de las entrevistas realizadas a los directivos y funcionarios de la Comunidad
mostró lo siguiente:
Las condiciones actuales de recreación son negativas, debido a que la comunidad solo
cuenta con terrenos baldíos los cuales están infestados de bichos, maleza y
desperdicios, por lo tanto, no son propicios para el esparcimiento de los jóvenes y niños
de la comunidad.
Consideran de vital importancia la creación de este parque sobre todo porque la droga
está reclutando cada día a menores de edad y que mejor que ellos cuenten con un lugar
donde no solo podrán divertirse los jóvenes, sino también los demás miembros de la
familia. Para los pobladores el funcionamiento del parque generará beneficios sociales
para la comunidad porque se contará con un lugar de concentración, distracción y
apertura económica, por que al momento que el parque funcione se crean puntos de
comida, bebida y de venta de artículos varios, dando un realce económico muy
importante para el sector.

573
A criterio de los entrevistados, el nivel de aceptación sería muy alto, dado que las
personas quieren ser escuchados y quieren aprender cosas nuevas, sería importante
que las capacitaciones sean de acuerdo a las necesidades de la comunidad, como por
ejemplo en emprendimientos y desarrollo de habilidades sobre todo para las mujeres y
niños que quedan en el hogar.
Del análisis de las 53 encuestas que se realizaron se obtuvo de manera global la
siguiente información:
Población: Tiene rasgos marcados, como son bajo nivel de educación, se dedican a una
sola actividad económica, las mujeres y los niños quedan en casa, no cuentan con los
servicios básicos completos, la juventud se está dejando influenciar por vicios y no hay
liderazgo.
Salubridad: Encontramos que la población se dedica a la crianza de animales de corral,
los cuales los tiene sueltos, generando insalubridad y deterioro paisajístico en su
entorno. Se debe trabajar enseñando al núcleo familiar para que así desde los más
pequeños hagan conciencia de cuál es el manejo de los desechos sólidos de su
separación y de cómo la limpieza los beneficiara, tanto de manera económica, así como
en su salud.
Ambiente: El escenario se desenvuelve en el campo, lo cual debe mantenerse de
manera natural y evitar cualquier tipo de contaminación, para que sus habitantes sientan
orgullo de estar en este lugar y no busquen emigrar a las grandes ciudades.
La concientización de los habitantes cumple un rol muy importante contribuyendo al
medio donde viven considerando todas las ventajas de la biodiversidad con la que
cuentan.
Económica: La comunidad cuenta con una sola actividad económica y un solo ingreso
en el hogar lo que ocasiona que su poder adquisitivo sea bajo y esto conlleve a carencias
en el hogar, las mujeres se dedican a ser amas de casa, pero les gustaría realizar
emprendimientos desde su hogar o cerca del mismo.
Integración: Se debe fomentar la integración entre los habitantes del sector, debido a
que de esta manera ellos podrán conseguir importantes logros, conseguir que se
organicen formen un frente social de pro-mejoras para la comunidad para que se pueda
trabajar en coordinación con la comunidad y con entidades que puedan brindar el apoyo
necesario para que actividades como estas se lleven a cabo y se concluyan con un final
exitoso.
3.2.-Propuesta del Proyecto
Luego del diagnóstico participativo realizado y de la aplicación de los instrumentos para
el levantamiento de información se obtuvo que la comunidad, no solo requiera de un
lugar de recreación y reunión sino que para poder conseguir cambios debe ser
capacitada y debe empoderarse de los cambios a realizar.
La creación de un área recreativa y de esparcimiento se denominaría TECSUPARB, este
sería un Parque ecológico, en el cual se realicen actividades que participen todos los
miembros de una familia y el nombre que se ha sugerido es la combinación de: Nombre
del Tecnológico que llevaría a cabo este proyecto, la denominación de Par, sugiere
Parque y la B al final es una referencia a Barbasco. Ver Imagen 1 que se muestra a
continuación

574
Imagen 1: Croquis del Parque recreativo ecológico.
Elaborado por: Autores

El análisis del presupuesto a ser utilizado en este proyecto está estimado en 3 puntos
que son:

Tabla 2 1: PRESUPUESTO ESTIMADO EN DÓLARES USD


INVOLUCRADOS MONTOS
GADM SANTA LUCIA 6.000,00
ACADEMIA 2.000,00
ESTUDIANTES DE VINCUALCION 2.000,00

COMUNIDAD LA PUERTAD E LOS CACHOS 1.000,00

SUMAN 11.000,00
Elaborado por: Autores

Con estos montos se podrá adecuar y construir el Centro de Recreación.


El aporte de la Academia corresponde a los honorarios de los docentes y ciertos
materiales de oficina que se van a necesitar en el proyecto, el aporte de los estudiantes
575
quienes voluntariamente podrían colaborar con un valor aproximado de $ 65.00 cada
uno, con el fin de cubrir los costos que se van a incurrir y los mismos que no podrán ser
gestionadas, sobre todo lo concerniente a los materiales para las capacitaciones,
pinturas, movilizaciones y demás.
Se puede evidenciar que el aporte Municipal, a pesar de ser el mayor no va a originar la
creación de una partida presupuestaria como tal, debido a que mucho de los materiales
que se han solicitado al municipio son materiales que están en sus bodegas en calidad
de abandono, los mismos que serán trasladados y reparados por la comunidad y los
estudiantes consiguiendo la integración y fomentando el trabajo en equipo además
reduciendo los costos de construcción, en cuanto a las 80 volqueadas de cascajo
aproximadamente que se necesitaran para el relleno y compactación del terreno, la
municipalidad indico que gestionara la donación de dicho material con las canteras que
están ubicadas en los alrededores del cantón, el resto de rubros que se consideran, es
en horas de maquinaria tales como, rodillos o retroexcavadora y en horas hombres de
profesionales técnicos, tales como Arquitectos, Ingenieros, Conductores y demás que
podrían servir como soporte técnico y asesores para la construcción del parque.
El aporte de Autogestión, se lo considera en este caso para que la comunidad se vea
inmiscuida en el proyecto y participe debido a que es posible que no toda la comunidad
quiera participar, es por esto que se planificara y organizara un Bingo, debido a que esta
es una actividad que se realiza con frecuencia en el sector, se aprovechara para dar
capacitación y socializar el proyecto como tal.
Además, se podrán realizar solicitudes a empresa privadas, con el afán de que su
colaboración se vea reflejada en alguna mejora del sector.
Todo lo antes mencionado contribuirá a la reactivación y mejoramiento económico en el
sector, según el estudio realizado se podrán colocar alrededor de unos 10
emprendimientos, básicamente en la línea culinaria y comercial dado que la coyuntura
del proyecto permitirá la realización de campeonatos y similares que se realicen en el
área a construir lo que permitirá, además que los emprendimientos se den y que sean
los más apropiados por que los realizaran las amas de casa del sector, consiguiendo así
contribuir con la economía del hogar.
Si se concretan estas alianzas estratégicas, el proyecto podrá tener más realce y podrá
ser concebido, es muy importante que, en este tipo de proyectos, se busque alianzas
tanto con sectores privados, como públicos, solo con el afán de que las comunidades
que serán beneficiadas, puedan conseguir mejores y más beneficios al final de cada
proyecto.

Conclusiones

 La comunidad tendrá en pocos años, un problema con la parte de infraestructura


habitacional, dado que las viviendas del sector en un 47% son de caña y mixtas.
 La alta población de niños, adolescentes, y la inadecuada condición de Recreación,
definitivamente tiene un alto impacto en la comunidad.
 Un factor determinante en la característica socio económica es su bajo nivel de
educación dado que según la información levantada el 68 % de la población tiene
nivel de primaria.
 Se determinó que la actividad económica que realizan los pobladores en un 72%
corresponde a la agricultura y básicamente es al cultivo de arroz, lo que los deja
vulnerable si es que existe alguna plaga en la plantación o algún desastre natural
como inundaciones por que es la única fuente de trabajo.
 Se determinó que si bien la comunidad en un 89% indica que tienen un nivel de
delincuencia moderado, eso se debe a que está en aumento y básicamente se trata
576
de robo de animales de corral los cuales andan suelto y estos son utilizados para
venderlos y consumir Drogas, las cuales están incursionando en esta población hace
pocos meses y la población atribuye este incremento a que los jóvenes y niños no
cuentan con un lugar donde recrearse y practicar actividades físicas que los alejen de
los vicios.
 En cuanto a la actividad deportiva, indican practicar un 38%, ésta la realizan en otros
recintos en campeonatos organizados, los cuales se ubican a varios kilómetros del
sector y en lo correspondiente al 30% que indica que en ocasiones lo practican,
indicaron que lo hacen en las calles o en una cancha que está ubicada en el recinto
más cercano, la novedad es que esta cancha no está a disposición del público en
general por lo que solo si pertenecen al equipo del otro recinto pueden hacer uso.
 Con respecto a la inexistencia del servicio de agua potable, es un tema que no podrá
ser abordado por ningún equipo de estudiantes de Vinculación, más sin embargo si
se podrá hacer el acercamiento correspondiente entre la Comunidad y la Autoridad
Municipal, para que se organicen y busque las posibles soluciones.
 La aceptación de la Comunidad por las capacitaciones que se planifican realizar es
elevada y corresponde a un 89%, lo ideal sería que se realice un convenio
interdisciplinario dado que los habitantes solicitan capacitaciones en la rama artesanal
como belleza, modas y artesanías, esto debido a su necesidad de generar ingresos a
sus hogares.
Referencias Bibliográficas
Bei, G. G. (1997). Vinculación Universidad sector productivo: Una reflexión sobre
planeación y operación de programas de vinculación.
Bosco Cayo, C. C. (15 de 04 de 2017). Real Academia Española. Obtenido de Real
Academia Española.
UNICEF. (2004). Deporte recreación y juego. Nueva York.
Chuisaca, R.C. (2009). Influencia del Turismo en el Desarrollo Económico de la Provincia
del Guayas, Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Económicas.
Criollo, V & Neira, Erika A. (2002). Creación de un Centro Ecológico y Turístico en el
Cantón Milagro, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Instituto de Ciencias
Humanísticas y Económicas.
Gamboa, S. (2009). Las actividades recreativas en la Ciudad de Guayaquil Análisis
Histórico, Tendencia & Propuestas, Escuela Superior Politécnica del Litoral,
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar.
Hernández Sampieri, R & Fernández, C. (2010). Metodología de la Investigación.
López, N. & Triviño, A. (2004). Planificación y Gestión Sostenible de Áreas Recreativas
de la Comunidad Valenciana.

577
INCLUSIÓN SOCIAL DE LOS ADULTOS MAYORES DEL CANTÓN IBARRA Y SU
INFLUENCIA EN EL BUEN VIVIR DE LOS MISMOS

SOCIAL INCLUSION OF OLD ADULTS OF CANTÓN IBARRA AND ITS INFLUENCE


IN THE GOOD LIVING OF THE SAME

Mgs. Wilian Patricio Andrade Ruíz


DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
wpandrade@utn.edu.ec

RESUMEN

En la actualidad dentro de la legislación ecuatoriana, adulto mayor es la persona mayor a


65 años, en este caso de estudio se refiere a las personas de 70 años en adelante. La
exclusión familiar del adulto mayor, se visualiza en una inadecuada corresponsabilidad
en términos de atención y cuidados que este grupo de atención prioritaria debería tener,
por lo contrario, se observa acciones de maltrato físico y verbal, abandono, dolencias,
temores y necesidades económicas y afectivas. El objetivo de esta investigación es
describir, mediante un diagnóstico, la realidad de exclusión familiar del adulto mayor. La
ubicación geográfica es en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura (Ecuador); la
metodología utilizada es cuantitativa; el tipo de investigación descriptiva y de campo,
cuyos resultados y discusión fueron documentados con información importante
encontrados en textos teórico científicos; como técnicas utilizadas la encuesta y la
observación, y los instrumentos el cuestionario y la ficha de campo. El estudio da a
conocer la forma como los adultos mayores conviven y desarrollan sus vidas, los
resultados muestran una elevada dependencia familiar, presencia de enfermedades del
corazón, problemas auditivos, presión, memoria y artritis; existen deficientes espacios
de convivencia familiar y de temores por la soledad, enfermedades y abandono. Una de
las conclusiones que llama la atención es el estado de olvido y de exclusión familiar en
la que se encuentran, a esto se sumaría las afectaciones de salud del corazón,
problemas auditivos, presión arterial, entre otras dolencias que les aquejan.
Palabras claves: Adulto mayor, exclusión familiar.
ABSTRACT
Currently under Ecuadorian legislation, the oldest adult is the person over 65 years, in
this case study will refer to people 70 years and older. The family exclusion of the elderly
is seen in an inadequate co-responsibility in terms of care and care that this priority group
should have. On the contrary, physical and verbal abuse, neglect, ailments, fears and
economic needs are observed. Affective The objective of this research is to describe,
through a diagnosis, the reality of family exclusion of the elderly. The geographical
location is in the canton Ibarra, province of Imbabura (Ecuador); The methodology used
is quantitative; The type of descriptive and field research, whose results and discussion
were documented with important information found in theoretical scientific texts; As
techniques used the survey and observation, and the instruments the questionnaire and
the field card. The study shows how older adults coexist and develop their lives, the
results show a high family dependence, presence of heart disease, hearing problems,
pressure, memory and arthritis; There are deficient spaces of family coexistence and
fears of loneliness, illness and abandonment. One of the conclusions that calls attention
is the state of forgetfulness and family exclusion in which they are, to this would be added
578
the affections of heart health, hearing problems, blood pressure, among other ailments
that afflict them.

Keywords: Elderly, family exclusion.

INTRODUCCIÓN
La Constitución de la República del Ecuador (2008), en referencia al adulto mayor,
establece que son “aquellas personas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de
edad” (pág. 30); el Estado asume la responsabilidad de garantizar los derechos de este
grupo de atención de prioritaria, sin embargo, es importante la corresponsabilidad
familiar, a fin de garantizar el bienestar de estas personas.
La Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES (2013a) elaboró el
Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, en donde se establece el camino a seguir con
la finalidad de cumplir con los derechos constitucionales, para ello diseño 12 objetivos
en una estructura que orienta varias, políticas, lineamientos estratégicos y metas; el
objetivo dos reconoce la necesidad de crear espacios de igualdad sin exclusión para
lograr una vida digna.
En este contexto, es importante incluir al Estado, la familia, la sociedad y el sector
privado, como corresponsables de la protección especial de este grupo, cuyo propósito
es justamente bajar los índices de desigualdad y vulnerabilidad del adulto mayor; para
lograr este cometido el “Estado ecuatoriano cuenta principalmente con la Ley del
Anciano, la Ley Orgánica de Seguridad Social y la Ley Orgánica de Salud”
(SENPLADES, 2013b).
El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES (2013), describe la grave situación
socioeconómica en la que viven los adultos mayores, así 537.421 se encuentran en
situación de pobreza y extrema pobreza; en el tema salud, se señala que 41.000
ancianos viven en condiciones malas e indigencia, cuya causa común es la
irresponsabilidad de la familia al considerarlos “poco útiles”; los fallecimientos alcanzan
la cifra de 34.000, y uno de cada tres adultos mayores presenta algún tipo de enfermedad
crónica, siendo las más frecuentes las cardíacas, cerebro vasculares, pulmonares, el
cáncer, la diabetes, hipertensión arterial, deterioro cognitivo y depresión; la violencia y
el abandono hacia el adulto mayor bordean cifras que superan el 14%; los datos de la
Encuesta SABE (2009), determinan que el 5,1% de un total de 1.514 encuestados,
declaran tener demencia.
El cambio acelerado de la sociedad, ha contribuido a que las familias excluyan a quienes
no están en condiciones de adaptarse y seguir el ritmo impuesto por las dinámicas
sociales y del desarrollo; “los cambios socio-económicos y culturales de las sociedades
han propiciado la desvinculación familiar de las esferas de acción de los ancianos”,
(Mena, 2013, pág. 7).
En este sentido el adulto mayor “presenta varios problemas a resolver: como el biológico,
el financiero, el sexual, las relaciones sociales y el problema lúdico: es un punto
importante ya que los individuos no saben cómo ocupar el tiempo libre que antes
ocupaban con el trabajo; no saben cómo recrearse, ni que actividades físicas realizar”
(Moreno, 2005, pág. 223).
Esta investigación, tomó como referencia, a las personas mayores de 70 años, cuyo
objetivo es diagnosticar la realidad social inclusiva del adulto mayor en el cantón Ibarra
y posterior a esto, diseñar técnicamente estrategias de inserción familiar para los adultos
mayores.
579
La ubicación geográfica de este estudio es el cantón Ibarra, provincia de Imbabura, país
Ecuador. Dentro de este cantón existe 12 parroquias de las cuales 5 son urbanas:
Alpachaca, San Francisco, Sagrario, Priorato y Caranqui y las 7 son rurales:
Angochagua, La Esperanza, San Antonio, Salinas, Ambuquí, La Carolina y Lita.
La razón fundamental de esta investigación, es el reconocimiento a este grupo de
atención prioritaria, como seres humanos y entes sociales, que han aportado
significativamente en el desarrollo de la sociedad, así como también, identificar los
niveles de exclusión familiar y las afectaciones de las que están siendo víctimas; de allí
la importancia de aportar con estudios y estadísticas locales, que evidencien el estado
en el que conviven los adultos mayores, la falta de atención y cuidados, las afectaciones
en su salud, el abandono y olvido por parte de sus familiares, y/o de organismos públicos
y privados, ya sea por falta de recursos económicos, incomprensión o poca
responsabilidad.
En este contexto, es de suma importancia evidenciar los resultados de este estudio,
como fundamento para garantizar la construcción de estrategias de inclusión familiar.
Incluir a los adultos mayores en el seno familiar es compensar el noble sacrificio de quien
se formó como hijo, padre y abuelo, pero que al mismo tiempo formó a sus hijos como
padres y abuelos, para una sociedad más justa.
Diseño metodológico del estudio
El referente teórico para este estudió se enmarca en la normativa vigente en el Ecuador
para los adultos mayores. Existe una planificación estatal que garantiza derechos y una
agenda con acciones en favor de este grupo de atención prioritaria, sin embargo es
importante el estudio de las realidades locales.
La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo, basado en un estudio focalizado
y fundamentado en la realidad social en la que conviven los adultos mayores del cantón
Ibarra, orientado al descubrimiento, exploratorio, descriptivo e inductivo (Posso, 2013).
Los métodos utilizados fueron el inductivo y el analítico – sintético, porque permitió a los
investigadores, conocer realidades generales, partiendo de particularidades y llegar a
determinar algunas conclusiones generales, partiendo de la descomposición de sus
partes.
Procedimiento para la recogida de datos
Para esto, se diseñó una serie de indicadores relacionados al nivel de inserción familiar
de los adultos mayores, también se construyó una encuesta que posteriormente fue
validarla por expertos; se aplicó una encuesta piloto, para a continuación aplicar la
definitiva con la ayuda de los estudiantes de la carrera de Gestión y Desarrollo Social de
la Universidad Técnica del Norte. Con la finalidad de triangular información también se
aplicó la observación “in situ”, a los lugares de residencia de los adultos mayores.
La población o universo motivo de la presente investigación la constituyen los 9559
adultos mayores (INEC, 210), de las 12 parroquias del cantón Ibarra, provincia de
Imbabura (Ecuador). Con la finalidad de optimizar tiempo y recursos se aplicó la
siguiente fórmula matemática para determinar la muestra a investigarse (Posso, 2013,
pág. 187):
𝑁 × 𝛿 2 × 𝑍2
𝑛=
(𝑁 − 1)𝐸 2 + 𝛿 2 × 𝑍 2
 Varianza de la población 0,5; E Margen de error 0,05; y Z Valor constante 1,96:
580
2540 × 0,52 × 1,962
𝑛= = 745
(2540 − 1) × 0,052 + 0,52 × 1,962
Como directrices investigativos, en el contexto de la inserción familiar del adulto mayor
del cantón Ibarra, se utilizaron las siguientes preguntas científicas:
 ¿Cuáles son las características socioculturales generales en que se desarrolla el
adulto mayor?
 ¿Cuáles son los principales problemas de salud física y mental que presenta el
adulto mayor?
 ¿Cómo se dan las relaciones del adulto mayor con su familia?
Los resultados y la discusión
Características Socioculturales
 El cantón Ibarra está habitado por adultos mayores de varias etnias; en este
contexto, por autodefinición, mestizos (55.7%), indígenas (26,9%) y
afrodescendientes (13,5%), estos últimos históricamente fueron excluidos del
sistema educativo, solo el 42,42% terminó la primaria y el 41,21% de los adultos
mayores no culminó la misma; lo que permite observar que en este grupo etario
la mayoría son analfabetos funcionales.
Características en salud

Un aspecto importante que merece el análisis es el tema salud, solo el 32,62% cuenta
con seguro de salud, lamentablemente el 67,38%, no tienen ningún tipo de seguro
médico, situación que les ha llevado a estar a expensas del precario y burocrático
sistema de salud estatal; siendo ésta la causa de su principal temor (36,51%). Los
adultos mayores, consideran su estado de salud entre regular y malo (68,99%), se podría
inferir que es consecuencia de su avanzada edad; los principales problemas de salud
que les aquejan son problemas de la presión, la visión y la pérdida de la capacidad de
escuchar.

Relaciones del Adulto Mayor con su Familia

La convivencia del adulto mayor con su familia, tiene varios ángulos de análisis, es
importante enfocar la atención en la calidad de estas relaciones, porque de esta depende
su bienestar. El problema se agrava para este grupo cuando su subsistencia depende
económicamente de la familia (37,45%) y peor aún del Bono de Desarrollo Humano
(11,95%), dinero que el Estado da a las personas de la tercera edad y que realmente no
alcanza ni para lo básico. Por otro lado es preocupante que existan adultos mayores que
a esta edad, sigan trabajando (15,44%) lo que estaría causando una afectación más
rápida en su estado de salud.

La relación con su familia (86,44%) se encuentra entre excelente, muy buena y buena,
sin embargo, será importante profundizar este estudio con el fin determinar las
condiciones en las que conviven y se da este relacionamiento, ya que al ser consultados
sobre los problemas que han tenido con sus familias en el último año, mencionan la
existencia de maltrato verbal, maltrato físico, abandono, mala comunicación y los
económicos, aspectos que son indicadores de exclusión familiar.

Resultados esperados por tareas científicas


Este proceso investigativo implicó el desarrollo de las siguientes tareas científicas.

581
1. Fundamentación teórica sobre la normativa vigente y las conceptualizaciones en
relación al adulto mayor, la exclusión social, la familia, la inclusión social.

2. Elaboración de un diagnóstico situacional en las 12 parroquias del cantón Ibarra


provincia de Imbabura (Ecuador).

3. Validación de resultados parroquiales y estructuración de los resultados cantonales

Tabla 1. Resultados esperados por tareas científicas

Tareas Científica Resultados Esperados

Revisión de Tesis de Grado con los resultados del diagnóstico de las 12 parroquias
12 del cantón Ibarra

1 Estructuración de un artículo científico con los resultados de las parroquias


urbanas
Estructuración de un artículo científico con los resultados de las parroquias
1 rurrales.

1 Estructuración de un artículo científico con los resultados cantonales de


Ibarra

Estructuración de un libro con los resultados del diagnóstico tanto del nivel
1 parroquial como cantonal, la fundamentación teórica y las propuestas de solución
en formato marco lógico.

19 Estudiantes graduados a raíz de las investigaciones realizadas.

Conclusiones
El adulto mayor del cantón Ibarra, es el reflejo de una sociedad de interrelación étnica;
sin embargo los aspectos de educación señalan la presencia mayoritariamente de una
condición del no saber leer y escribir, así como también aspectos del analfabetismo
funcional; razón que ratifica la convivencia dentro de una exclusión social, por la
desigualdad de condiciones para enfrentar el desarrollo humano.
En cuanto a los aspectos de salud, el adulto mayor, sobrelleva una situación precaria,
avivada por la alta dependencia de atención pública y familiar, así como también el
deterioro permanente de su condición física y mental.

El estudio revela la existencia de exclusión familiar y pública, a pesar de ser un grupo de


atención prioritaria; la razón evidente es la dependencia económica; recibir el Bono de
Desarrollo Humano y el tener que continuar con labores productivas.

La Universidad Técnica del Norte, con los resultados de esta investigación ha contribuido
a generar espacios de análisis, reflexión y propuestas que buscan el buen vivir de este
grupo etario, por otro lado se ha cumplido con una vinculación directa en la problemática
social y los estudiantes han podido ser parte del problema pero a su vez ser parte de la
solución.

582
Referencias Bibliográficas
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Quito: Registro Oficial.
Encuesta SABE. (2009). Base de datos , INEC. Recuperado el 11 de Mayo de 2016,
de http://www.inec.gob.ec/estadisticas/index.php?option
Mena, A. (2013). Análisis multidimensional del bienestar en la población adulta mayor y
efecto de las políticas públicas. MIES. Quito: Coordinación General de Gestión
del Conocimiento Dirección de Investigación y Análisis.
Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2013). Agenda del Adulto Mayor. Quito.
Moreno, A. (2005). Incidencia de la actividad física en el adulto mayor. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol.
5(20), 222-337. Recuperado el 11 de Mayo de 2016, de
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista20/artvejez16.pdf
Posso, M. (2013). Proyectos, Tesis y Marco Lógico Planes e Informes de Investigación.
Quito, Ecuador.
SENPLADES. (2013a). Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Quito. Obtenido de
www.planificacion.gob.ec
SENPLADES. (2013b). Agenda regional de población y desarrollo depues del 2014 en
Ecuador (Primera ed.). Quito.

583
LA VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIVERSITARIA, CASOS Y
ESTRATEGIAS

Francisco Murillo1,2, Natalia Albarrasín1,2, Diego Bonilla1,2, Fernando Caicedo2,3,


Washington Ramirez1,2

francismurillo191@hotmail.com; francadonat@hotmail.com;bhproyectos@outlook.com;
caicedofer@hotmail.com; mw_rg1986@hotmail.com.
1 Universidad Tecnológica Indoamérica (Maestrantes)
2 BH CONSULTORES Gerencia en Proyectos Socio-productivos (Bonilla, Mg. Gerente,
Murillo, Mg. Director Marketing, Albarrasín, Mg. Asesora Corporativa, Ramírez, Mg.
Asesor Corporativo.)
3 OPZEM S.A Operadora Agrícola y Consultoría Científica (Caicedo, Ph.D - Presidente)
Resumen
La presente ponencia analiza como las instituciones de Educación Superior del Ecuador
aplican la normativa desde un punto de vista legal y estructural, además se analiza los
casos y realidades en cuanto a la vinculación con la colectividad de las universidades
categorías A y B de Ecuador, y las actividades de tres Universidades más relevantes de
Europa. En lo referente a las estrategias se hace una revisión minuciosa del modelo
triple hélice sus implicaciones, ventajas y desventajas, así mismo la movilidad
académica y de manera general las relaciones de todas estas con las funciones
sustantivas Universitarias. El documento concluye indicando el cumplimiento de las
leyes y políticas de vinculación con la colectividad, la actuación de todos sus actores de
forma activa, como la utilización de una alianza estratégica entre el Estado, Universidad
y Colectividad. Para el caso de Ecuador considerando las experiencias de Universidades
Europeas los esfuerzos están encaminando hacia los objetivos de vinculación y deben
ser complementados en la medida de las posibilidades con las estrategias implantadas
en Europa.
Palabras claves.
Transferencia del Conocimiento, Funciones Sustantivas, Modelo Triple Hélice, Movilidad
Académica, Consultoría y Asesoramiento
Summary
The present article analyzes how the institutions of Higher Education of Ecuador apply
the legislation from a legal and structural point of view, in addition to analyzing the cases
and realities in relation to the community of the universities categories A and B of
Ecuador, and The activities of three major universities in Europe. In relation to the
strategies, a thorough review of the triple helix model is made of its implications,
advantages and disadvantages, as well as academic mobility and, in a general way, the
relationships of all these with the University's substantive functions. The document
concludes by indicating compliance with the laws and policies of association with the
community, the action of all its actors in an active way, such as the use of a strategic
alliance between the State, University and Collectivity. In the case of Ecuador,
considering the experiences of European Universities, the efforts are directed towards

584
the objectives of linkage and must be complemented to the extent of the possibilities with
the strategies implemented in Europe.
Keywords.
Transfer of Knowledge, Substantive Functions, Triple Propeller Model, Academic
Mobility, Consulting and Advice
Introducción
La presente ponencia presenta un estudio acerca de la vinculación con la colectividad
universitaria casos Ecuador y Europa donde se realizó un análisis técnico legal y
estratégico de la tercera función sustantiva que permita contar con universidades de
calidad y excelencia en busca del desarrollo socioeconómico. Desde el plano de vista
político, cada país ha ido formulando sus políticas, leyes, reglamentos, artículos y
estatutos que beneficien cada día más a la Educación Universitaria, con la finalidad de
ir mejorando los indicadores de calidad de sus docentes y estudiantes no solo en el
ámbito académico sino también en el laboral.
Las implicaciones de esta nueva perspectiva ha dado lugar a que cada Institución de
Educación Superior (IES), reestablezca sus reglamentos y estatutos de vinculación con
la sociedad, para este caso se ha investigado y revisado a las universidades de
categoría A y B, en la cual se realizó una comparación de sus diferentes estrategias de
vinculación con la colectividad en la cual se observa claramente que mantienen una
misma línea de política externa, pero a su vez en su estructura interna hacen énfasis en
mejorar aspectos relevantes a cada función sustantiva de las universidades.
La mejora de la educación, cuyos planteamientos son la mejora y la innovación con la
finalidad de obtener mejores resultados tanto individuales como sociales. Las
universidades europeas hacen énfasis en la Ley Orgánica de Calidad de la Educación
(LOCE), la misma que ha incorporado la calidad en su propia denominación y, en la
exposición de motivos, señala que las medidas para promover la mejora de la calidad
se organizan en torno a cinco ejes que reflejan los principios de su concepción
educativa: los valores del esfuerzo y la exigencia personal; la orientación del sistema
educativo hacia los resultados, reforzando el papel de la evaluación como factor básico
de calidad (Equidad & Indisociables, 1990).
De ahí que las IES buscan diseñar estrategias de vinculación con la colectividad para
lograr alcanzar los índices de calidad en la educación, que generen programas y
proyectos encaminados a lograr el desarrollo de la sociedad, mediante alianzas
estratégicas, movilidad académica y consultorías con personal docente y estudiantes.
Al referirnos al Modelo Triple Hélice estamos haciendo hincapié, en la docencia, la
investigación y la vinculación que son las tres funciones sustantivas de la educación
superior, las cuales guardan estrecha relación. (Fabre Batista, 2005). En este sentido la
estrecha relación que a estos convoca, declara una dependencia la una de la otra en el
quehacer universitario. Una institución que cumpla las tres funciones sustantivas de la
universidad, es verdadera universidad.

585
Grafico N.1. Las tres funciones Sustantivas.
Elaborado por: Autores

La movilidad académica ha permitido que docentes y estudiantes con talentos tengan


la oportunidad de emigrar en busca de nuevas experiencias laborales e investigativas
relacionadas a cada una de sus áreas, sin embargo resulta una perdida relativa en
muchos de los casos ya que la movilidad hace que estos talentos salgan con sus
conocimientos y aporten a otros países, y viceversa cuando el país es de acogida.
La implementación de estrategias de consultoría y formación continua es un servicio sin
fines de lucro que deben prestar las universidades para cumplir con uno de los requisitos
del proyecto de vinculación con la colectividad. Dichos servicios conforman docentes y
estudiantes involucrados en la búsqueda de soluciones a problemas sociales.
Desarrollo
La vinculación con la colectividad está enmarcada dentro de las funciones sustantivas
de la educación superior. Es importante considerar que cada universidad hace
vinculación en función de su estructura administrativa, misión y visión, realidad local,
políticas y reglamentos que la rigen. Esto provoca que se presenten marcadas
diferencias en los modelos de vinculación con la colectividad que realiza cada una de
ellas. Las diferencias se notan de universidad a universidad, de ciudad a ciudad, de país
a país, de región a región, y de continente a continente, sin embargo todas buscan
siempre con sus actividades a través de programas y proyectos dar solución a
problemas en función de su entorno.
Análisis técnico y legal de la vinculación con la colectividad caso Ecuador.
Aun cuando la universidad goza de autonomía y tiene una estructura interna
independiente, a nivel externo está sujeta a leyes y reglamentos que regulan el quehacer
universitario. En análisis legal en lo referente a la vinculación con la colectividad se lo
hace considerando la supremacía de la constitución que según; art.425. El orden
jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente: La Constitución; los tratados y
convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas
regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los
acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes
públicos.(“CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008,” n.d.)
Siguiendo la jerarquía constitucional revisamos la Ley Orgánica de Educación Superior
(LOES) en los artículos Art. 87. Requisitos previos a la obtención del título.- Como
requisito previo a la obtención del título, los y las estudiantes deberán acreditar servicios
a la comunidad mediante prácticas o pasantías pre-profesionales, debidamente
monitoreadas, en los campos de su especialidad, de conformidad con los lineamientos
586
generales definidos por el Consejo de Educación Superior. Dichas actividades se
realizarán en coordinación con organizaciones comunitarias, empresas e instituciones
públicas y privadas relacionadas con la respectiva especialidad, Art. 88. Servicios a la
comunidad.- Para cumplir con la obligatoriedad de los servicios a la comunidad se
propenderá beneficiar a sectores rurales y marginados de la población, si la naturaleza
de la carrera lo permite, o a prestar servicios en centros de atención gratuita, Art. 107.-
Principio de pertinencia.- El principio de pertinencia consiste en que la educación
superior responda a las expectativas y necesidades de la sociedad, a la planificación
nacional, y al régimen de desarrollo, a la prospectiva de desarrollo científico,
humanístico y tecnológico mundial, y a la diversidad cultural. Para ello, las instituciones
de educación superior articularán su oferta docente, de investigación y actividades de
vinculación con la sociedad, a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo
local, regional y nacional, a la innovación y diversificación de profesiones y grados
académicos, a las tendencias del mercado ocupacional local, regional y nacional, a las
tendencias demográficas locales, provinciales y regionales; a la vinculación con la
estructura productiva actual y potencial de la provincia y la región, y a las políticas
nacionales de ciencia y tecnología. Art. 125.- Programas y cursos de vinculación con la
sociedad.- Las instituciones del Sistema de Educación Superior realizarán programas y
cursos de vinculación con la sociedad guiados por el personal académico. Para ser
estudiante de los mismos no hará falta cumplir los requisitos del estudiante regular, Art.
127. Otros programas de estudio.- Las universidades y escuelas politécnicas podrán
realizar en el marco de la vinculación con la colectividad, cursos de educación continua
y expedir los correspondientes certificados.(“Ley Orgánica de Educación Superior,” n.d.)
Así mismo revisamos el Reglamento de Régimen Académico. CES (2016). Título VI
Vinculación con la Sociedad. Artículo 77.- Pertinencia de las carreras y programas
académicos.- Se entenderá como pertinencia de carreras y programas académicos a la
articulación de la oferta formativa, de investigación y de vinculación con la sociedad, con
el régimen constitucional del Buen Vivir, el Plan Nacional de Desarrollo. Los planes
regionales y locales, los requerimientos socia les en cada nivel territorial y las corrientes
internacionales científicas y humanísticas de pensamiento. El CES priorizará la
aprobación de carreras y programas académicos en concordancia con los lineamientos
de pertinencia establecidos en la respectiva normativa. Artículo 78.- Fortalezas o
dominios académicos de las instituciones de educación superior.- Un dominio
académico consiste en las fortalezas científicas, tecnológicas, humanísticas y artísticas
demostradas por una lES, con base en su trayectoria académica e investigativa,
78personal académico altamente calificado. Infraestructura científica y gestión
pertinente del conocimiento. Las lES formulará su planificación institucional
considerando los dominios académicos. Los cuales podrán ser de carácter disciplinar e
inter disciplinar. La referida planificación deberá ser informada a la sociedad. Art.95.-
Unidades académicas o similares de las universidades y escuelas politécnicas.- Las
unidades académicas o similares de las universidades y escuelas politécnicas que
requieren aprobación del Consejo de Educación Superior para su creación, suspensión
o clausura según lo indica el artículo 169 literal i) de la LOES, son las facultades y otras
instancias académicas de similar jerarquía, así como los institutos o centros de
investigación, cuyas atribuciones académicas y administrativas impliquen un nivel de
desconcentración en la gestión institucional.(Educaci, 2013)
Revisión de Reglamentos de Vinculación; caso Universidades Categorías A y B.
En ese sentido el análisis técnico legal de Vinculacion Los reglamentos estudiados de
las universidades categoría Ay B reflejan concordancia en la mayoría de sus enunciados
587
por ejemplo; Apoyar el desarrollo de políticas institucionales orientadas a fomentar y
consolidar las acciones de vinculación con la sociedad, y de los 16 enunciados citados
concuerdan en el 67% de políticas de vinculación, como se muestra en el tabla anexo.
Análisis de vinculación con la colectividad; caso universidades europeas
Para el análisis se revisó a las tres primeras universidades del rankin mundial, las
cuales por su misma estructura de gestión educativa evidencian avances en cuanto al
plan de vinculación con la sociedad llegando incluso a ofrecer a sus mejores estudiantes
el intercambio de país para mejorar la investigación y desarrollo, como se muestra en el
tabla siguiente.
Tabla N°1. Actividades de vinculación con la colectividad caso Universidades Europeas
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Universidades
ENUNCIADO University Universidad University
of oxford
Cambridge College
London
1 Formar una alianza estratégica con los 3 ejes X X X
sustanciales
2 Invertir en un spinout Intercambio X X X
3 Centro para la Transferencia de los Resultados X X
de la Investigación (CETRI)
4 Fomentar el espíritu innovador y emprendedor X X X
de los miembros de la Universidad
5 Intercambio de ideas entre académicos y X X X
empresas, gobiernos
6 Servicios de consultoría y oportunidades de X X
fondos de semillas, y el Centro de
Emprendimiento
Permite a científicos, post-docs e investigadores X X X
traducir la innovación en realidad a través de
una serie de programas prácticos que apoyan
7 Empresarios
8 Responsabilidad Social Corporativa X X x
Elaborado por: Autores
Como refleja la tabla resumen estas universidades coinciden en su objetivo común que
es el de contribuir con el desarrollo socio económico de la población en su quehacer
universitario.
Estrategias de vinculación
Las universidades son actores clave en el tejido social por su desempeño en actividades
de formación y docencia, investigación y vinculación con el entorno socio-económico.
Estas tres funciones sustantivas en la medida en que la vinculación con la colectividad
han estado presentes desde el origen mismo de las universidades, aunque la presencia
relativa de dichas misiones haya variado a lo largo del tiempo y según el tipo de
universidades(Martin, 2003). En la medida en que la tercera función sustantiva se ha ido
constituyendo en una función con naturaleza propia en el seno de la universidad, se
hace necesaria la especificación de instrumentos y recursos para garantizar que dicha
función se lleva a cabo de manera eficiente y efectiva (D’Este, Martínez, & Molas-Gallart,
2009). Esto dependerá mucho de los programas y proyectos establecidos por cada
588
institución académica. Entre los indicadores más relevantes de la vinculación tenemos:
alianzas estratégicas entre estado, universidad y sector productivo, la movilidad
académica, consultoría y formación continua.
Modelo Triple Hélice como Alianza Estratégica
Con el modelo triple hélice tenemos un modelo de educación trasformadora que cambia
el concepto de enseñanza tradicional solo en el aula. Este nuevo énfasis en una
participación más sistemática y completa en el campus en las comunidades locales ha
sido facilitado por una serie de factores(Bringle & Hatcher, 2002). El desarrollo de
nuevas formas de cooperación, ha originado por más de diez años; que las incubadoras
de empresas, el desarrollo de spin-off, y la transferencia tecnológica sean algunos de
los aspectos que son considerados a través de esta cooperación.(Helene Giselle Chang
Castillo, 2010). Éstas se estructuran sobre la base de las tres actividades fundamentales
que realiza la comunidad académica en su día a día: a) docencia, b) investigación y c)
vinculación con la sociedad de los resultados de su trabajo. Todas estas actividades
pueden ser consideradas actividades de tercera función sustantiva cuando el personal
académico interactúa con, o se orienta a, la comunidad no académica (D’Este et al.,
2009). La siguiente tabla presenta las actividades de la tercera función sustantiva:
Tabla N° 2. Actividades de la tercera función
Actividades de Tercera
Función Capacidades Comercialización de resultados
Stock de
(La explotación y uso del stock de capacidades existentes en Conocimiento
Emprendedurismo (creación de empresas) la universidad puede conducir al desarrollo de

actividades de
Tercera Función) Asesoramiento y consultoría
Comercialización de servicios basados en
Infraestructura Física infraestructura
Actividades Investigación Contratos de investigación
Colaboración en proyectos de
(Actividades a través de las cuales se Docencia investigación
amplían y desarrollan las capacidades Difusión Movilidad de personal
existentes en la universidad. Estas Practicas en empresas
actividades son de Tercera Función Cursos y actividades de
cuando involucran a entidades no formación
académicas) Alineamiento curricular
Formación de redes sociales
Diseminación no-académica
Fuente: Manual de indicadores de vinculación de la universidad

El objetivo del modelo de la Triple Hélice es la identificación de los mecanismos


específicos y las relaciones institucionales, a través de la cual esta transformación se
lleva a cabo.(Helene Giselle Chang Castillo, 2010). En este sentido la escuela
transformadora pretende producir cambios socio culturales donde el individuo es
autogestionarió, proactivo, protagónico, comprometido, laborioso, productivo, critico
constructivo, ingenioso, participativo, emancipatorio, creativo, innovador en realidad un
líder transformacional (Iafrancesco, 2004). Las actividades de emprendimiento hacen
referencia al conjunto de acciones emprendidas por el personal académico con el objeto
de establecer empresas para explotar capacidades existentes o para dar continuidad a
actividades de investigación.(D’Este et al., 2009).
589
El modelo triple hélice, al ser un modelo empresarial transformador de
enseñanzaaprendizaje tiene que basarse en una evaluación operativa. Preocupa
entonces de forma primordial la calidad de métodos de enseñanza las técnicas de
enseñanza-aprendizaje, las estrategias y procedimientos a través de los cuales se
produce la construcción del conocimiento el desarrollo de los hábitos de estudio y de las
habilidades y destrezas que cualifican el hacer y el actuar humano (Iafrancesco V.,
2005), como lo demuestra el siguiente gráfico.

Grafico N° 2: Evaluación operativa


Fuente: Evaluación integral y del aprendizaje – Giovanni M. laFrancesco V.

Movilidad Académica
Dado que la movilidad de los estudiantes y docentes se ha hecho más fácil en los últimos
años por la evolución de las comunicaciones, flujos de información más rápidos y
políticas proactivas de reclutamiento en muchos países de acogida, una creciente
internacionalización de los sistemas educativos se está llevando a cabo en todo el
mundo (Tremblay, 2005). Los esfuerzos que ha hecho el Ecuador en pro de la
acreditación académica de calidad y a convalidación de certificaciones profesionales
para garantizar la movilidad académica de estudiantes y profesores han sido innegable
y ha dado sus frutos. Se fortaleció el programa de becas para estudiantes, docentes y
profesionales con trayectoria de excelencia investigativa reclutándolos como becarios
PROMETO. Esta movilidad académica tiene su lado positivo ya que permite generar
proyectos y redes en beneficio de la propia comunidad, mientras que su lado negativo
es que las ideas e innovaciones salgan de su territorio. A su vez, la circulación de
talentos, la formación de redes y la emergencia de las comunidades científicas virtuales
han abierto nuevas oportunidades para el fortalecimiento de las comunidades científicas
en los países emisores y las posibilidades de hacer carrera académica (Didou-Aupetit &
Gérard, 2009). Lo expuesto se resume en la siguiente tabla.
Tabla N° 3. Efectos Positivos de la movilidad
Efectos positivos: país de donde Efectos positivos: país receptor
emigran
*Incremento en el conocimiento y en la * Incremento en investigación y
colaboración internacional que fortalece desarrollo, mayor generación de
los lazos con las instituciones de conocimiento
investigación extranjeras.
* Oportunidades de exportación * Aportación de diversidad y creatividad
tecnológica de los migrantes
* Intercambio de experiencia de * Oportunidades de exportación de
negocios internacional tecnología
* Fuga de cerebros, pérdida de recursos * Pérdida de oportunidades para los
humanos de alto nivel estudiantes nativos en algunos campos

590
* Pérdida de la inversión nacional en * Tecnología que puede ser transferida
educación a países competidores, enerando
posibles situaciones de conflicto.
Fuente: Fuga de cerebros y movilidad (Didou-Aupetit & Gérard, 2009)
Consultoría y formación continua
La consultoría y la formación continua de las universidades, permite mantener en
contacto al profesor, al investigador, con la realidad del país. Debe buscar, por este
medio, cumplir con la vinculación con la colectividad, es fundamental que el docente
trasmita a sus estudiantes, no solo los más altos niveles de conocimiento, sino también
la realidad del entorno y la manera de afrontar sus dificultades. La vinculación con la
colectividad Universitaria es una política de mejora continua de la Universidad hacia el
cumplimiento efectivo de su misión y visión institucional. (Vallaeys, 2008). La Formación
Continua se configura como una de las principales herramientas estratégicas de las
empresas para la mejora de su productividad y competitividad. Esta formación le
asegura una constante adaptación de los conocimientos y habilidades de sus recursos
humanos a los continuos cambios que se producen en los mercados y sistemas
productivos. (Informativo, Gestión, & Formación, 2007).
La universidad en el ejercicio de la vinculación con la colectividad aporta con expertos
para la formación continua. El formador es el profesional universitario relacionado con
el mundo del trabajo. Por tanto, su referente puede ser tanto profesional como
ocupacional (Formador & Continua, n.d.). Para el trabajador, la formación, concebida
como un proceso continuo a lo largo de toda su vida laboral, posibilita que su
cualificación profesional sea en todo momento la que demanda el mercado de trabajo,
mejorando de esta forma su empleabilidad y su realización profesional y como
persona.(Informativo et al., 2007).
Conclusiones
La estructura legal establecida dentro del régimen de la Constitución del Ecuador con
respecto a la Gestión de Educación, están siendo asumidas y consideradas por todas
las universidades, sin embargo dentro de sus políticas internas se puede concluir que
cada una de las universidades tiene diferentes lineamientos respecto al sistema de
vinculación con la colectividad, notándose claramente que existe una similitud del 67%
del total de políticas externas e internas que facilitan ejercer la función sustantiva de la
Educación Superior de Calidad.
El Ecuador está dando pasos agigantados en lo que a vinculación con la colectividad
respecta, pero todavía prevalece la vinculación tradicional, sin embargo los criterios
expuestos en este trabajo deben encaminar a las Universidades a contribuir en la
búsqueda de soluciones a problemas y necesidades que enfrenta la sociedad, mediante
actividades y acciones de docencia e investigación coordinada de una manera activa
por todos los involucrados, de tal manera que el impacto sea dinámico entre sus actores:
Estado, Universidad y Sociedad.
El modelo triple hélice es un generador de alianzas estratégicas, el mismo que permite
que la vinculación se vuelva moderna y eficaz, por lo que las Universidades hoy en día
deben contar con planificación, ejecución, seguimiento, control y evaluación de cada
programa y proyecto que beneficien a la comunidad, los mismo que deben ser
divulgados y promocionados a los involucrados, de tal manera que la vinculación tenga
un impacto que permita realizar alianzas estratégicas que mejoren su accionar. Todo lo

591
expuesto anteriormente facilitara la vinculación con la colectividad y los resultados será
el aporte a la contribución del desarrollo económico-social de cada ciudad, país y/o
región.
Referencias bibliográficas
Bringle, R. G., & Hatcher, J. A. (2002). Campus-Community Partnerships: The Terms of
Engagement. Journal of Social Issues, 58(3), 503–516. https://doi.org/10.1111/1540-
4560.00273
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008. (n.d.).
Retrieved from
http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.PDF
D’Este, P., Martínez, E. C., & Molas-Gallart, J. (2009). Documento de base para un
“Manual de Indicadores de Vinculación de la universidad con el entorno
socioeconómico”: un marco para la discusión, 42.
https://doi.org/10.13140/RG.2.1.1202.2884
Didou-Aupetit, S., & Gérard, E. (2009). Fuga de cerebros, movilidad académica y redes
científicas: perspectivas latinoamericanas. Retrieved from
http://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010052127 Educaci, C. D. E. (2013). República
del ecuador, (51), 1–46.
Equidad, C. Y., & Indisociables, D. O. S. P. (1990). No Title, 15–24.
Fabre Batista, G. C. (2005). Las funciones sustantivas de la universidad y su articulacion
en un departamento docente.
Retrieved from http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24694
Formador, E. L., & Continua, D. E. F. (n.d.). 5.- El Formador De Formación Continua.
Helene Giselle Chang Castillo. (2010). El Modelo De La Triple Hélice Como. Revista
Nacional de Administración, 1(1), 85–94.
Iafrancesco, G. M. (2004). LA EVALUACIÓN INTEGRAL Y DE LOS APRENDIZAJES
DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA ESCUELA TRANSFORMADORA Contexto ,
concepto , enfoque , principios y herramientas, 7. Retrieved from
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-
174388_archivo.pdf
Iafrancesco V., G. M. (2005). La evaluación integral y del aprendizaje : fundamentos y
estrategias. Cooperativa Editorial
Magisterio. Retrieved from
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_hKB1Wh8OnIC&oi=fnd&pg=PA9&d
q=giovanni+iafrancesco&ots=
_c3HyA4ImT&sig=UoPui5zqEvP6jtRTRWS6X7wpNiM#v=onepage&q=giovanni
iafrancesco&f=false
Informativo, D., Gestión, M. D. E., & Formación, D. E. L. A. (2007). Gestión de la
formación. Retrieved from
https://sfep.us.es/wsfep/aforos/webadm/acceso_for.php?herror=4
Ley Orgánica de Educación Superior. (n.d.). Retrieved July 3, 2017, from
http://educaciondecalidad.ec/leyessistema/ley-educacion-superior-loes.html

592
Martin, B. (2003). The changing social contract for science and the evolution of the
university. Chapters. Retrieved from
https://ideas.repec.org/h/elg/eechap/2831_1.html
Thomas, N. (1998). The Institution As A Citizen: How Colleges and Universities Enhance
Their Civic Roles. New
England Resource Center for Higher Education
Publications. Retrieved from
http://scholarworks.umb.edu/nerche_pubs/20
Tremblay, K. (2005). Academic Mobility and Immigration. Journal of Studies in
International Education, 9(3), 196–228.
https://doi.org/10.1177/1028315305277618
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco., M., & Universidad Autónoma
Metropolitana. Unidad
Xochimilco. Programa de Superación Académica. (2004). Reencuentro.
Reencuentro. Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1993-. Retrieved from
http://www.redalyc.org/html/340/34003906/
Vallaeys, F. (2008). “Responsabilidad social universitaria”: una nueva filosofía de gestión
ética e inteligente para las universidades. Educación Superior Y Sociedad, 13(2),
177–204. Retrieved from
http://ess.iesalc.unesco.org.ve/index.php/ess/article/view/47/34

593
LA PERTINENCIA SOCIAL COMO POLÍTICA DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

Nicolás Elías Villavicencio Bermúdez, nicolas.villavicencio@cu.ucsg.edu.ec

RESUMEN
La presente ponencia tiene la intención de exponer diferentes concepciones de la
pertinencia de la educación superior en especial de la Universidad Latinoamericana y en
cuál de estas tendencias se ubica la Educación Superior en Ecuador. Se realiza un
análisis rescatando los puntos más relevantes del debate que ha significado el tema de
la pertinencia de la educación superior en las Conferencias Mundiales y Regionales de
la Educación Superior para América Latina y el Caribe y como de esos debates surgen
diferentes enfoques que llevan a la aplicación de políticas en la gestión universitaria.
PALABRAS CLAVE:
Pertinencia, Universidad latino-americana, sociedad y Universidad

ABSTRACT
The present paper intends to expose different conceptions of the relevance of higher
education especially of the Latin American University and in which of these tendencies
is located Higher Education in Ecuador. An analysis is made of the most relevant points
in the debate on the relevance of higher education in the World and Regional
Conferences of Higher Education for Latin America and the Caribbean, and from these
debates different approaches emerge that lead to the application of policies in university
management.
KEYWORDS:
Relevance, Latin American University, Society and University
I. INTRODUCCIÓN
La existencia de relaciones estrechas entre las instituciones de educación superior y las
naciones donde existen resulta innegable… en realidad para ninguna institución es
posible existir al margen de las condiciones de la sociedad a la que pertenece.
Pero, si bien la relación es evidente y, por tanto, innegable, la forma particular que la
misma asume puede ser diversa. Esa relación puede ser vista desde diferentes ángulos
y valorada de acuerdo a diferentes criterios, aquí la veremos desde el ángulo de la
“pertinencia”.
Según Malagón Plata, Luis Alberto (2003):
La pertinencia constituye el fenómeno por medio del cual se establecen las
múltiples relaciones entre la universidad y el entorno. La universidad es una
institución social enmarcada en el contexto de una formación social
históricamente determinada. La interacción de esta institución social con la
sociedad en la cual está insertada se da de diferentes formas y con estructuras
diversas, tanto al interior de la universidad como del entorno social. (p. 114)
Tunnermann, Carlos (2010) coincide, en lo esencial, con esta definición del concepto,
pero, además, lo considera sinónimo o equivalente al de relevancia, cuando dice y cito:
“Cuando se aborda el tema de la pertinencia o relevancia de la Educación
Superior… nos estamos refiriendo siempre a su relación con el entorno social”. Y,
precisando este significado y esa relación educación superior-sociedad el autor citado
594
añade: “El concepto de pertinencia se ciñe así al papel que la educación superior
desempeña en la sociedad y lo que ésta espera de aquélla”.
La pertinencia está directamente relacionada con la Visión y la Misión de las instituciones
de educación superior, que representa su ser y su deber ser, es así que la pertinencia
no es más que el rol que desempeña la educación superior sobre la sociedad y lo que la
sociedad espera de ella, por lo que las instituciones de educación superior no deben
apartarse de sus objetivos y de las responsabilidades adquiridas con la sociedad y el
contexto mundial. De modo que la pertinencia se refiere al grado o la medida en que las
instituciones de educación superior cumplen el encargo social de formar individuos aptos
para vivir en ellas.
La educación superior, como una actividad de gran significación social está encargada
por el Estado y sujeta a regulaciones y leyes, cuya naturaleza y contenido dependen,
por supuesto, del concepto de pertinencia (o relevancia) del que se parta porque, en
realidad, la misma puede ser conceptualizada desde, al menos, dos posiciones
diferentes: humanismo o neoliberalismo.
Este trabajo, expone diferentes posiciones acerca de la pertinencia de la Educación
Superior, y su coherencia con los sistemas que las legalizan y las instrumentan en la
gestión universitaria, con una referencia especial a su expresión en la República del
Ecuador.
II. EL DEBATE ACERCA DE LA PERTINENCIA Y SU EXPRESIÓN EN AMÉRICA
LATINA.

Según Pérez Porto Y Merino (2010) una definición de la pertinencia de la educación es:
Dado que la educación básica se considera como un derecho humano, el
debate gira en torno a la pertinencia de la educación superior en un
contexto social: qué conocimientos difundir, con qué objetivo, cómo
modificar la realidad a partir de la formación.
La definición de la “pertinencia” en la educación superior, en el Mundo y con particular
énfasis en América Latina, se ha movido en la polémica entre el liberalismo, en su
expresión como neoliberalismo y su concepción dentro del humanismo social. En lo que
sigue refiere a estas tendencias y al resultado de este debate en lo que se llama
Pertinencia Social.
A. La Educación y su pertinencia en el liberalismo y el neoliberalismo.
Ganoza, Diego (2012) ofrece un marco general del liberalismo y de su origen, en los
siguientes términos:
La corriente del Liberalismo nace para ir en contra del absolutismo y despotismo, durante
el siglo XIX. Es a razón de los abusos y malas gestiones que ocasiona el poder
concentrado en una sola persona o ente, que hace que la masa generacional se vuelque
en contra de ella y renazca una nueva forma de hacer las cosas, una nueva forma de
control y poder político. Nace pues la Democracia, y tras ella los conceptos de Estados
de Derecho, Igualdad ante la ley, libertad individual, Constitución, y República. (p.1)
Para comprender la importancia de lo expresado se mencionan algunas de las
características más relevantes de la corriente del Liberalismo, como son: el
individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio
595
de su plena libertad; la libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos
aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc.; el
principio de igualdad entre las personas, entendida en lo que se refiere a diversos
campos jurídico y político; el derecho a la propiedad privada como fuente de desarrollo
e iniciativa individual, y como derecho inalterable que debe ser salvaguardado y
protegido por la ley; el establecimiento de códigos civiles, constituciones, e instituciones
basadas en la división de poderes y finalmente, pero no menos importante, la tolerancia
religiosa en un Estado laico (Ganoza, 2012). Es decir que prima la libertad del individuo
con una intervención mínima del estado en la vida social y económica.
Según Miñana Blasco y Rodríguez (2002):
Si nos reducimos al pensamiento liberal, pero en un sentido amplio, Sánchez
Ferrer (1996:91-92) plantea que hay tres posiciones filosóficas predominantes en torno
a la forma como la tradición liberal piensa las relaciones entre educación y democracia
o, en un sentido más amplio, tres formas de encarar las cuestiones centrales en una
teoría política de la educación: … De manera simplificada, estas tres posturas podrían
denominarse “comunitaria”, “neutral liberal” y “libertaria” o de “pluralismo segmentado”.
(p.2)

Y más adelante en la misma página el autor citado dice:


Las tres grandes posiciones aquí señaladas, con sus matices y mixturas, son,
obviamente posiciones políticas liberales sobre la educación en un marco capitalista.
Las tres valoran en principio la educación –y en concreto la educación formal- como
algo positivo, deseable, con un papel que cumplir en la sociedad, y las tres consideran
lo educativo como un fenómeno social y políticamente importante sobre el que hay que
hacer planteamientos políticos concretos que no se pueden dejar exclusivamente en
manos de los expertos.

Las tesis del liberalismo en educación tienen su principal antecedente en la obra de


Frierdrich Von Hayek, citado por Miñana Blasco y Rodríguez (2002), en las que aparte
de consideraciones acerca de las ventajas de la educación para el bienestar de los
individuos y la sociedad, expone una de las tesis fundamentales del liberalismo y el
neoliberalismo educativo que consiste en una profunda desconfianza en el papel del
Estado en la determinación y la regulación de los procesos y los objetivos de la
Educación que, en consecuencia, deben ser una función y un privilegio de los individuos
o de sus familias en el caso de los educandos de menor edad. En este sentido Hayek,
como promotor del liberalismo educativo, acepta que haya una educación básica
minimalista, limitada a lo imprescindible, de carácter obligatorio financiada por el Estado,
pero cuestionando, como se acaba de expresar, su intervención en la determinación de
sus objetivos y en su administración. La acentuación y la exageración de esta línea de
educación obligatoria minimalista, ha conducido a plantear la conveniencia de mantener
en la sociedad una multitud de pobres totalmente ignorantes ya que el saber multiplica
los deseos y mientras menos desee un individuo más fácilmente se sentirá satisfecho.
(Miñana Blasco & Rodríguez, 2002)

Paralelamente a esto se desarrolla la segunda tesis esencial de la visión liberal y/o


neoliberal de la Educación según la cual se le asigna un papel rector de la Educación al
mercado, a la economía y la productividad. Es la teoría del “capital humano”
argumentando vínculos directos entre los sistemas educativo y económico en términos
de productividad y de recuperación de la inversión.

596
Es asi, que el desarrollo de la teoría del capital humano reconoce que para la explicación
de ciertos fenómenos macroeconómicos, como por ejemplo, el crecimiento del ingreso
nacional, es necesario incluir, además de los factores: capital y trabajo, un tercer factor,
que considera el conjunto de habilidades y capacidades de los trabajadores, es decir
concibe a la educación como una inversión que generará utilidad en el futuro y que
favorece de diversas formas al crecimiento económico: calificación laboral, producción
técnica, investigación, movilización física y optimización de movilidad funcional. El
capital humano ha sido definido por la Organización para el Comercio y el Desarrollo
Económico como: “…. el conocimiento, las competencias y otros atributos que poseen
los individuos y que resultan relevantes a la actividad económica…”. Según esta
definición, se considera capital humano, la acumulación de inversiones anteriores en
educación, formación en el trabajo, salud y otros factores que permiten aumentar la
productividad. Por lo que, debe tenerse en cuenta, todos los atributos humanos, no sólo
a nivel de educación, sino también el grado en el cual, una persona, es capaz de poner
en acción productiva un amplio rango de habilidades y capacidades que permiten a su
poseedor, desarrollar eficazmente diversas actividades para lograr crecimiento de la
productividad y mejoramiento económico. Entonces podemos decir que la teoría del
capital humano tiene una estrecha relación con la economía de la educación. (Díaz de
Iparraguirre, 2009, pp. 51-52)

Es decir que la política educativa va dirigida antes que nada al crecimiento económico y
la productividad dentro de la “lógica” de que primero hay que crecer, aún a costa de los
menos privilegiados, y luego se podría distribuir, en este caso conocimiento y cultura.
Esto último ha llegado a ser la característica fundamental de la pertinencia desde la
concepción neoliberal: la primacía del mercado como la visión más legítima para
determinar las decisiones en la Educación y, en consecuencia, considerar esta una
mercancía.

A. Humanismo.
Según Davyt y Figaredo (1997):
Históricamente las discusiones en las universidades latinoamericanas han incorporado
elementos del debate internacional, primero europeo y luego mundial. En los años 90 es
posible observar una nueva onda de discusión respecto al papel que le cabe a la
educación superior en el desarrollo de la región, en la que se perciben posiciones directa
o indirectamente vinculadas a grandes escuelas de pensamiento o concepciones del
mundo.
Recientemente se destaca como elemento importante del debate la circulación, en
medios políticos y académicos, de dos documentos sobre políticas de la educación
superior. El primero de ellos fue preparado por un equipo de especialistas del Banco
Mundial y publicado en mayo de 1994; el segundo, elaborado por la UNESCO en
consulta con los diversos Estados miembros y dado a conocer en febrero de 1995.
Ambos documentos analizan la situación actual y las perspectivas de la educación
superior desde valores y concepciones distintas: el del Banco Mundial puede calificarse
como respondiendo a las tendencias político-económicas neoliberales, el de UNESCO
puede enmarcarse en un enfoque general de orientación humanista. (p.120)
Y siguen diciendo los autores citados:
… es necesario destacar que una concepción humanista, desde nuestro punto de vista,
tiene como núcleo central al ser humano y no a la economía, el dinero, las cosas
materiales. Es decir, busca el bienestar material y espiritual de todos los miembros de la
sociedad. El significado concreto de este concepto depende de la historia y cultura de
cada pueblo, de las metas que se plantee para su desarrollo. (p. 125)
597
La primera tesis del humanismo sobre la Pertinencia consiste entonces en reconocer
que el Ser Humano es el sujeto de la Educación en todos los niveles, lo que no niega
que, sin dudas la educación superior debe cubrir las demandas del mercado, de la
economía en todos sus sectores, pero esto no significa que deba limitarse a eso, debe
trascender esas demandas y atender a los desafíos y las necesidades de la sociedad en
su conjunto. Por lo tanto, la pertinencia de la educación superior no se agota en su
dimensión económica, sino que abarca otras dimensiones de carácter: social, cultural y
ecológico (Tünnermann Bernheim, 2011).
La pertinencia se consigue efectivamente en la participación de la institución educativa,
a través de sus actores, en la vida social, económica y cultural de la sociedad en la cual
ella se inserta, en especial con la gente de su entorno, sin jamás perder la perspectiva
de universalidad. Los sentidos de esta participación son bidireccionales e incluyen, en
su movimiento, tanto a los productores como a los usuarios del conocimiento. De esa
manera, el conocimiento tiene un valor público; es pedagógico y contribuye para el
desarrollo social.
En el Informe sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe del 2007
(IESALC, 2007), que se generó dentro del marco de estudios del Observatorio de la
Educación Superior en América Latina y el Caribe, se menciona que:
…hay una creciente demanda por la necesidad de una mayor relación entre las
instituciones de educación superior y la sociedad, a partir de la cada vez más
imprescindible rendición de cuentas. Esto se constituye en un componente principal,
para poder conocer los productos que las instituciones de educación superior ofrecen
para el desarrollo y, lo que desde de la sociedad y desde el sector productivo se requiere.
Se hace necesario construir una nueva y efectiva relación Estado- Sociedad-
Universidad. (p.35)
Luego, la concepción humanista de la pertinencia de la Educación no niega ni rechaza
la responsabilidad de las Instituciones de Educación Superior en la formación de los
cuadros necesarios e imprescindibles que deben sustentar los aspectos científicos y
tecnológicos del desarrollo económico e impulsar la productividad en sus países, pero
no tiene que limitarse a los componentes propiamente operatorios o conceptuales de
dicha formación, sino procurar una formación cultural, ética, ecológica, que actúe al
menos como una protección de conductas basadas sólo en los beneficios económicos
a corto plazo ignorando las consecuencias dañinas de todo tipo que las mismas pueden
acarrear.

En este sentido, en la Segunda Conferencia Mundial de la Educación Superior, CMES


del 2009, se sustenta la idea de que la educación superior como bien público está
directamente relacionada con los roles que las instituciones de educación superior
desempeñan en la sociedad. Es en ellas donde se forma a las personas que alcanzarán
las posiciones de mayor responsabilidad en la sociedad. Por tanto, la educación superior
tiene una responsabilidad pública fundamental respecto a los contenidos curriculares, la
ética y los valores que transmite. La reflexión sobre la contribución y responsabilidad
social de las universidades implica una revisión a fondo de su misión. Por otra parte, es
necesario equilibrar el conocimiento económicamente pertinente con el conocimiento
humano y social pertinente. La educación superior puede ser eficaz y eficiente en
términos económicos sin ser socialmente pertinente. Es necesaria la pertinencia
académica y la social (López Segrera, 2012).

598
La segunda tesis del Humanismo sobre la Pertinencia destaca el papel de la intervención
del Estado en la determinación de los objetivos y en la regulación de la actividad
educativa.

Un elemento importante de la regulación estatal de la actividad educativa lo tenemos en


la asignación de las partidas presupuestarias. Sobre esto cabe destacar que según
IESALC( 2007):
…el presupuesto promedio en Latinoamérica para educación superior es inferior al 1,5%
del PIB, lo cual es claramente insuficiente para atender las necesidades de un sistema
en desarrollo y, particularmente, las exigencias en materia de investigación. La
capacidad institucional para la investigación está situada predominantemente en las
universidades y centros públicos/estatales, por lo que el escaso gasto público para
investigación afecta la capacidad de producción científica de los países
latinoamericanos. (p.36)
Pero la participación del Estado y sus instituciones como representantes legítimos de los
intereses sociales en una sociedad democráticamente constituida no se puede limitar a
esto… el Estado actúa también como regulador, como diseñador de la Educación
Superior, a través de diferentes instituciones e instrumentos legales como veremos más
adelante en el caso de la República del Ecuador.
B. Pertinencia Social
Según Corzo de Rodríguez y Marcano (2007):
La UNESCO, (1998), concibe la pertinencia como la adecuación entre lo que la sociedad
espera de las instituciones y lo que éstas hacen. De allí que, la valoración de la
pertinencia social de la educación superior no es tarea fácil, especialmente si se adopta
el concepto amplio de pertinencia social, desde luego que exige examinarla no solo en
cuanto su trabajo académico, sino también en función de los objetivos y de la misión que
la educación debe cumplir en el seno de la sociedad contemporánea y en el contexto
internacional (Tünnermann, 2002). (p.9)

Y más adelante las autoras citadas añaden:


Colom (2000) afirma que, a partir de la conceptualización sobre pertinencia social de las
IES, que hace la UNESCO, (1998), emerge la necesidad de asumir aspectos dirigidos
hacia una sociedad de desarrollo sostenible, la cual se caracteriza por un sistema
económico de visión distinta a la de “mercado”; holística de pensamiento, global,
ontológico y social, que considera las necesidades del hombre, de la sociedad y del
planeta en un futuro no muy lejano. (p.15)

Por su relevante relación con el tema se cita a Jean-Marie De Ketele (2008):


Ser pertinente es contribuir al desarrollo de un proyecto de sociedad más justa. Para una
institución de educación superior, la pertinencia supone inscribir sus objetivos dentro de
un proyecto de sociedad. Una primera concepción consistiría en decir que la educación
superior produce y difunde el conocimiento para permitir que la sociedad se desarrolle…
Esta concepción se basa en la idea de que la educación superior contribuye al desarrollo
económico, que a su vez contribuye al desarrollo de la sociedad. Todos los días se alzan
más voces en contra de esta concepción, que es demasiado simplista y, por lo menos
parcialmente, queda desmentida por numerosas constantes que pueden resumirse del
modo siguiente: la riqueza que produce la empresa sobre la base de la transferencia de
599
nuevos conocimientos científicos y tecnológicos sirve de forma exclusiva a los intereses
de los más ricos y de los más poderosos, en detrimento de los intereses de los más
débiles e incluso del futuro de la humanidad. Las necesidades más elementales de la
sociedad (acceso al agua, alimentos, salud, seguridad, conservación del medio
ambiente...) son reclamados más que nunca por una gran parte de la humanidad, a pesar
del extraordinario desarrollo de la ciencia y de la tecnología en las últimas décadas. (p.55
ss)
Como se puede apreciar en lo citado, la concepción de la pertinencia social de la
educación superior ha evolucionado resultando ahora más abarcadora, porque, toma en
cuenta el papel de la educación superior en la formación de las competencias científicas
y tecnológicas necesarias al desarrollo económico, pero no olvida, ni descuida, su papel
en la formación para la solución de los problemas más urgentes de la sociedad dentro
de los objetivos del desarrollo sostenible y de la cultura de paz y su estrecha vinculación
con la calidad, la equidad, la responsabilidad social, la diversidad, el diálogo intercultural
y los contextos en que se desenvuelven las universidades contemporáneas.
Todo esto apunta a fortalecer la convicción de que las instituciones de educación
superior tienen una ineludible responsabilidad social, y no solo académica y profesional.
Y, lo más importante, es que dicha responsabilidad social, en última instancia, es la que
realmente determina su pertinencia y calidad.(Mesa Fernández & Gómez Díaz, 2014,
p.1)

Resumiendo Gazzola y Didriksson (2008) dicen:


La alianza entre calidad y pertinencia rechaza una eventual vinculación a ideas
mercantiles y a lógicas empresariales, correspondiendo a una concepción de educación
como bien público al servicio de la construcción de sociedades democráticas y justas en
pro de la afirmación de la identidad nacional. (p. 93)
En esta línea de pensamiento se inscribe la educación superior ecuatoriana en el
momento actual al sustentar el criterio de la educación como bien público como consta
en la Constitución de la República del Ecuador (Ecuador, 2008) en su artículo 28 “La
educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales
y corporativos…” (p.33) y en los principios de pertinencia declarado en la LOES
(Ecuador, 2010) en su artículo 107 “…que la educación superior responda a las
expectativas y necesidades de la sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de
desarrollo…” (p.19).
En el marco de la gestión universitaria, en la planificación de la oferta académica de las
Instituciones de Educación Superior del Ecuador uno de los criterios más relevantes para
su aprobación, por el Consejo de Educación Superior, es la pertinencia como se indica
en el Reglamento de Régimen Académico (Consejo de Educación Superior, 2013) en su
artículo 78 que se entenderá como Pertinencia de carreras y programas académicos
“…la articulación de la oferta formativa de investigación y de vinculación con la sociedad,
con el régimen constitucional del Buen Vivir, el Plan Nacional de Desarrollo, los planes
regionales y locales…”. En consecuencia, por lo antes expuesto, podemos decir que la
educación superior debe responder a la pertinencia, a la equidad y a los objetivos
nacionales y regionales, ya que se rechaza la visión de la educación como mercancía y
dependiente del mercado.

600
CONCLUSIONES
Por lo expuesto en el presente trabajo se evidencia que el problema de la pertinencia es
uno de los temas que suscitan mayor interés en los debates de la Educación Superior
que tienen lugar en América Latina y el Caribe. De esos debates se espera que surjan
enfoques que sirvan de referentes para el impulso de las políticas de Educación Superior
orientándolas a que estén concebidas o vinculadas a las necesidades e intereses locales
y regionales de la sociedad, de tal forma que produzcan un impacto positivo en la misma.
El debate que surge de las diferentes posturas y tendencias, liberal, neoliberal y
humanista, dentro de la educación superior nos lleva a la reflexión de que la universidad
ecuatoriana al romper con la tendencia mercantilista de la educación y estar orientada a
la educación como bien público, toma en cuenta a los actores educativos y sociales,
basados en la reorientación de la pertinencia de la oferta académica en función de las
necesidades y demandas de los modelos de desarrollo y de los sectores ciudadanos
que participan en su construcción, promoviendo una agenda de planeación prospectiva
centrada en cambios en la gestión de las instituciones de educación superior.
Es por eso, que la Educación Superior Ecuatoriana inspirada por los principios y
objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir aspira a la Pertinencia Social como
componente esencial de su Misión, y Visión ya que la legislación ecuatoriana contempla
a la Pertinencia Social de la Educación Superior como uno de sus mandatos, y de
acuerdo con ello existen mecanismos de control de la planificación de la oferta
académica para promover que estén orientados hacia la Pertinencia Social. Para
completar dichos mecanismos es necesario poner en vigencia Sistemas de Evaluación
del Impacto de la formación en la Educación Superior, como una forma de reunir
evidencia empírica del cumplimiento del principio de la Pertinencia Social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(IESALC), I. I. de la U. para la E. S. en A. L. y el C. (2007). Informe sobre la Educación
Superior en América Latina y el Caribe 2000-2005: La metamorfosis de la educación
superior. (Segunda ed). Caracas.
Consejo de Educación Superior. REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO
(CODIFICACIÓN), Pub. L. No. RPC-SE-13-No.051-Z013 (2013). Ecuador: Consejo
de Educación Superior.
Corzo de Rodríguez, L., & Marcano, N. (2007). Evaluación institucional, calidad y
pertinencia de las instituciones de educación superior, 13, 7–29.
Davyt, A., & Figaredo, F. (1997). Dos enfoques sobre la educación superior. Educación
superior y sociedad, 8(1), 119–132.
De Ketele, J.-M. (2008). La educación superior en el mundo : educación superior :
nuevos retos y roles emergentes para el desarrollo humano y social. (pp. 55–61).
Mundi-prensa.
Díaz de Iparraguirre, A. M. (2009). La Gestión Compartida Universidad-Empresa En La
Formación Del Capital Humano. Su Relación Con La Promoción De La
Competitividad Y El Desarrollo Sostenible (Tesis doctoral). UNIVERSIDAD
NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”, Venezuela.
Ecuador, A. N. R. del. Constitución política de la República del Ecuador (2008). Ecuador.
http://doi.org/10.1515/9783110298703.37
601
Ecuador, A. N. R. del. Ley orgánica de educación superior, Pub. L. No. Registro Oficial
No 298 (2010). Ecuador.
Ganoza, D. (2012). Educación: Liberalismo educativo | Diego Ganoza. Recuperado el 2
de julio de 2017, a partir de
https://diegoganoza.wordpress.com/2012/03/02/educacin-liberalismo-educativo/
Gazzola, A. L., & Didriksson, A. (2008). TENDENCIAS DE LA EDUCACION SUPERIOR
EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.
López Segrera, F. (2012). La segunda conferencia mundial de educación superior
(unesco, 2009) y la visión del concepto de acreditación en las conferencias de
unesco (1998-2009). Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior,
2009(3), 619–636. http://doi.org/10.1590/S1414-40772012000300004
Malagón, L. (2003). La pertinencia en la educación superior: elementos para su
comprensión. Revista de la Educación Superior, 32(127), 113–134.
Mesa Fernández, B., & Gómez Díaz, I. (2014). LA PERTINENCIA SOCIAL DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LOS PROCESOS DE VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD, 11–18.
Miñana Blasco, C., & Rodríguez, J. G. (2002). La educación en el contexto neoliberal.
La falacia neoliberal, 285–322.
Pérez Porto, J., & Merino, M. (2010). Definición de pertinencia. Recuperado el 18 de julio
de 2017, a partir de http://definicion.de/pertinencia/
Tünnermann Bernheim, C. (2010). Nuevas Perspectivas de la Pertinencia y Calidad de
la Educación Superior. Boletín IESALC Informa de Educación Superior, 207, 207.
Tünnermann Bernheim, C. (2011). Pertinencia y Calidad de la Educacion Superior.
SEMINARIO: “Politicas educativas de evaluacion de la educacion superior en
america latina y el caribe desde el contexto de la pertinencia”. UNIVERSIDAD DEL
ATLÁNTICO, Barranquilla.

602
EL TURISMO EN EL CANTÓN PLAYAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO
ECONÓMICO DE LA LOCALIDAD PERÍODO 2010-2014

Econ. Olinda Sánchez Gordillo, Mgs.


Universidad de Guayaquil, Ecuador
Magíster en Administración Bancaria y Finanzas
olinda.sanchezg@ug.edu.ec
Lcdo. Irán Alonso Hernández, MSc.
Universidad de Guayaquil, Ecuador
Máster en Desarrollo Socioeconómico Local
iran.alonsoh@ug.edu.ec
Lic. Zahily Mazaira Rodríguez
zahily.mazairar@ug.edu.ec
Economía, Phd.
Docente Gestor Curricular de la facultad de Ciencias Económicas
Resumen.
El Cantón General Villamil Playas está situado al suroeste de la provincia del Guayas.
Su cabecera cantonal es la ciudad de General Villamil, ubicada a 96 kilómetros de la
ciudad de Guayaquil. Su territorio tiene una extensión de 280 km2 y su población es de
42.000 habitantes. Su economía se compone de las actividades provenientes de los
sectores primario, secundario y terciario, donde se incluye al turismo y a sus ramas
asociadas como la hotelería, servicios de alimentación, transporte, comunicación. El
presente artículo tiene como objetivo el análisis del impacto de la actividad turística sobre
el desarrollo económico y las condiciones de vida de los habitantes.
Palabras claves: Condiciones de vida, Economía, turismo, Playas, Guayas.

Summary.

The Canton General Villamil Playas is located southwest of the province of Guayas. Its
cantonal head is the city of General Villamil, located to 96 kilometers of the city of
Guayaquil. Its territory covers an area of 280 km2 and its population is 42,000. Its
economy is composed of activities from the primary, secondary and tertiary sectors,
which includes tourism and its associated branches such as hotels, food services,
transport, communication. This article aims to analyze the impact of tourism on the
economic development and living conditions of the inhabitants.

Keywords: Living conditions, Economy, tourism, Beaches, Guayas.

Introducción
El turismo es la actividad que está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de
nuevos lugares, entre otras cuestiones, además se puede definir al turismo como el
conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja a un sitio diferente
al de su residencia habitual, por un período consecutivo que resulta inferior a un año. El
turismo es una de las principales actividades por las cuales se obtienen ingresos en un
país y que a su vez sirve como medio de distracción y también cubre las necesidades
de la sociedad.

El presente trabajo tiene como objetivo general evaluar el impacto de la promoción de


los recursos turísticos sobre el desarrollo económico del cantón General Villamil Playas
durante el período 2010-2014.

603
Además se hace un análisis del impacto de la promoción de los recursos turísticos en el
desarrollo económico del Cantón sobre los ingresos, salud, educación, pobreza y
condiciones de vida.
Finalmente presentaremos las conclusiones y bibliografía correspondientes.
El turismo por ser la principal fuente de ingresos del Cantón Playas ha tenido un impacto
positivo en el desarrollo del mismo a través del mejoramiento de sus ingresos, abriendo
caminos a la creación de negocios, a las empresas e industrias que van de la mano con
el turismo como son el sector hotelero, las cadenas de restaurantes, las agencias de
viaje, entre otros; lo cual la potencia turísticamente y hace que crezca y sea reconocida
a nivel mundial.
Ingresos
El turismo generado en el Cantón General Villamil Playas ha contribuido
fundamentalmente en los ingresos que perciben sus habitantes, como resultado se
encuentran cambios sorprendentes en sus condiciones socioeconómicas, mejora en los
servicios básicos, cuidado del ecosistema, entre otros aspectos.
El comercio es la actividad económica más predominante dentro del Cantón, siendo la
principal fuente generadora de ingresos, mediante la cual sus habitantes pueden
subsistir y cubrir sus necesidades básicas como son alimentación, salud y educación.
La creación de microempresas, no solo como una vocación empresarial sino también
por la necesidad de subsistencia de sus habitantes, a través de la apertura de negocios
de manualidades o confección de bisutería elaborada en concha de nácar, bambú,
tejidos, etc.
Los playenses destinan principalmente los ingresos del turismo al consumo de
alimentos, pago de servicios básicos, gastos varios, etc. Otra parte la destinan a la
reinversión en sus respectivos negocios y el restante al ahorro.
En el caso de los municipios, dichos ingresos contribuyen al desarrollo local de la
comunidad a través de la conformación de comités barriales que gestionan actividades
como pintura de fachadas, mingas de limpieza, entre otras
Salud
En lo que respecta a Salud, el desarrollo turístico que se ha venido desarrollando en el
Cantón General Villamil Playas ha contribuido a mejorar las condiciones sanitarias de la
localidad, promoviendo en los habitantes la preocupación por su salud en temas de
higiene, cuidado del agua y preservación del medio ambiente.

Además, gracias a la mejora en los ingresos los Playenses han tenido acceso a una
alimentación más equilibrada compuesta por lácteos, carnes, frutas, vitaminas y
minerales, importantes para el desarrollo físico y mental. Además con el
acompañamiento del Ministerio de Salud Pública del Ecuador se han brindado charlas
de nutrición a la población infante - juvenil, adulta y adulta mayor del Cantón, donde se
plantean los grupos de alimentos que se deben consumir diariamente, además de la
prevención de futuras enfermedades o complicaciones médicas crónicas, el desarrollo
de campañas de vacunación para las personas y para los animales con tratamientos
antirrábicos, desparasitación y control de malaria a través de fumigación y entrega de
anti-vectores.

Tabla 1: Tasas de Mortalidad. Cantón Playas. Período 2010-2014

2010 2014
604
Tasa de mortalidad materna 6,90% 3,05%

Tasa de mortalidad infantil 6,48% 4,02%

Tasa de mortalidad neonatal 4,10% 2,60%

Fuente: Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE), 2015


Elaborado por: Autores

Según datos obtenidos del Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) y
reflejados en la tabla #1 las tasas de mortalidad del Cantón Playas si comparamos el
año 2010 con respecto al 2014 han disminuido sustancialmente donde podemos apreciar
que la tasa de mortalidad materna del año 2010 se situaba en 6,90% mientras que para
el año 2014 se ubicó en un 3,05% lo cual representa un 3,85% menos. En años
anteriores las principales causas de muertes maternas se debían a la falta de controles
periódicos prenatales, anemia gestacional y la falta de ingresos que les impedía seguir
una dieta equilibrada y sana. Para el año 2014, este panorama cambió
significativamente debido a que las madres cuentan con mejor información así como
también la ayuda con suplementos vitamínicos gratuitas por parte del Estado. Además
de la atención médica sin costo a través de los Centros y Subcentros de Salud y en las
especialidades de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General de la localidad, lo
cual permite detectar a tiempo cualquier anomalía tanto en la madre como en el bebé.

Por su parte la tasa de mortalidad neonatal también disminuyo significativamente para


el año 2010 esta se situaba en 4,10%, mientras que para el 2014 fue del 2,60%
disminuyendo un 1,50%, gracias a la implementación de máquinas modernas en el
Hospital del cantón que permiten detectar a través de los eco o ultrasonidos posibles
malformaciones o problemas que atenten contra la vida del bebe y dar el tratamiento del
caso.
En cuanto a la tasa de mortalidad infantil también disminuyó situándose en el año 2010
en 6,48% mientras que para el año 2014 se registró un 4,02% es decir 2,46% menos.
Educación
El impacto del turismo en el desarrollo educativo de Playas durante el período 2012 –
2014 fue altamente positivo y contribuyó a mejorar la infraestructura de los
establecimientos estudiantiles con avances como:
 La creación de salones audiovisuales
 La implementación de laboratorios de computación equipados con servicio de
internet y tecnología de primera.
 La apertura de departamentos médicos con personal especializado para cubrir
cualquier emergencia que se suscite.
 La contratación de profesores expertos en determinadas áreas, a fin de dotar de
conocimientos innovadores al estudiantado.
En la actualidad, se cuenta con centros de instrucción primaria, secundaria y superior
equipados para satisfacer las necesidades de los estudiantes y las demandas del mundo
globalizado, con especialidades en Comercio, Humanidades, Mecánica Automotriz e
Informática.

605
Tabla 2: Nivel de Instrucción Básica. Cantón Playas. Período 2010-2014

Nivel de instrucción
más alto al que asiste
o asistió Edades Escolares
De 3 a 5 De 6 a 10 De 11 a 18 De 19 a 25 26 años y
Nivel años años años años más Total
Ninguno 44 83 61 107 1216 1511
Preescolar 271 97 5 9 141 523
Primario 278 3943 922 1358 8599 15100
Secundario - 2070 1582 4496 8454

Fuente: Censo de Población y Vivienda (2010), INEC


Elaborado por: Autores

Según datos obtenidos del último Censo de Población y Vivienda realizado al año 2010
y reflejado en la tabla # 27 se puede apreciar que existe un alto porcentaje de estudiantes
que asisten a un plantel educativo. En lo que respecta al nivel preescolar según el rango
de edad de 3 a 5 años se encontraban registrados 271 niños. Por su parte para el nivel
primaria o educación básica, en el rango de edad de 6 a 10 años se puede apreciar que
se encontraban registrados 3943 niños. En lo que respecta a nivel de secundaria con
un rango de edades entre 11 a 18 años como base se encontraban registrados 2070
alumnos, esto debido a las carreras implementadas que satisfacen la vocación de los
estudiantes y les abren caminos para salir adelante, además de incentivarles a seguir
una carrera universitaria y obtener un título profesional con el cual desempeñarse en el
campo laboral.
Tabla 3: Nivel de Instrucción Superior. Cantón Playas. Período 2010-2014
Nivel de instrucción
más alto al que asiste
o asistió Edades Escolares
De 3 a De 6 a 10 De 11 a 18 De 19 a 25
NIVEL 5 años años años años 26 años y más Total
Ciclo Pos bachillerato - - 26 174 228 428
Superior - - 60 695 1947 2702
Postgrado - - - 15 142 157
Total - - 86 884 2317 3287
Fuente: Censo de Población y Vivienda (2010), INEC
Elaborado por: Autores

Como se puede apreciar en la tabla #3 en lo que respecta a ciclo pos bachillerato o


también conocido como nivelación. Para el año 2010, se encontraban registrados 26
estudiantes, los cuales optan por seguir carreras universitarias diversas, los cuales
según su vocación deciden estudiar en la extensión dentro del Cantón de la Universidad
Estatal Península de Santa Elena (UPSE), que cuenta con las titulaciones en Ciencias
Agrarias, Ingeniería, Ciencias del Mar, Ciencias Sociales, Sistemas y
Telecomunicaciones.
Los jóvenes que desean cursar sus estudios en una Universidad fuera del Cantón o
seguir una carrera universitaria distinta a las ofrecidas dentro del mismo, deben
trasladarse hacia la ciudad de Guayaquil todos los días o haciendo de esta su sitio de
permanencia temporal. Entre las Universidades de mayor preferencia se encuentran la
Universidad de Guayaquil, Universidad Católica y Universidad Politécnica del Litoral.
Desde el año 2013 el programa del Ministerio de Relaciones Laborales denominado
“Servicio Civil Ciudadano” colabora en la formación de los jóvenes, entre 18 a 26 años
que no se encuentren trabajando o estudiando actualmente. Los participantes reciben:

606
capacitación, vestimenta identificativa, carnet, seguro de vida y accidentes,
compensación por movilización y alimentación. El programa tiene una duración de 10
meses donde se promueve el emprendimiento en los jóvenes a través del fomento de
proyectos en las áreas de: Seguridad Ciudadana, Turismo, Ambiente y Salud.
Adicionalmente, el proyecto cuenta con la participación del Ministerio del Ambiente,
Ministerio de Turismo, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de
Seguridad, Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Productividad y
Secretaria de Pueblos, quiénes son los encargados de llevar a cabo la capacitación y
ejecución de la acción seleccionada por los jóvenes.

Pobreza
El término “pobreza” se puede definir como “la situación de aquellos hogares que no
logran reunir, en forma relativamente estable, los recursos necesarios para satisfacer las
necesidades básicas de sus miembros” (CEPAL, 1988).
Aunque no se ha podido erradicar del todo la pobreza del Cantón, esta se ha disminuido
poco a poco. Cada vez se ven menos niños, mujeres y ancianos pidiendo limosna en las
calles, existen más fuentes de empleo tanto a nivel formal como informal. Y aunque aún
existen carencias sobretodo de índole económica los habitantes poco a poco van
mejorando su calidad de vida gracias a su constante trabajo.

Tabla 4: Niveles de Pobreza, Cantón Playas. Período 2010-2014


LUGAR POBREZA 2010 POBREZA 2014*
PLAYAS 69,4% 52,4%

Fuente: Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador, 2015 (SIISE)


Elaborado por: Autores
Según datos obtenidos del Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador durante el
período 2010 - 2014 y reflejados en la tabla #4 se puede apreciar que General Villamil
Playas ha tenido una importante disminución del índice de pobreza, ya que para el año
2010 este se situaba en 69,4%. Siendo para el 2013 de 52,4%; es decir registró una
reducción del 17%, gracias a la generación de empleo para los habitantes a través de la
promoción de los atractivos turísticos locales. Por otra parte, la ayuda recibida del
Gobierno a través de las transferencias mensuales del Bono de Desarrollo Humano y
Bono Joaquín Gallegos Lara para las personas con necesidades especiales, ha
contribuido fundamentalmente a disminuir el índice de pobreza del Cantón ya que se les
realiza un seguimiento de reciprocidad. Es decir, para cobrar dicho beneficio los niños
deben asistir normalmente a la escuela, a los centros de salud y a los chequeos
odontológicos programados.

Condiciones de vida
Gracias al impacto del turismo en el Cantón General Villamil Playas, los habitantes cada
vez cuentan con más recursos para poder llevar una vida digna y tranquila.

Tabla 5: Servicios Básicos. Cantón Playas. Período 2010-2014

2010 2014
Servicio de Agua Potable 85% 92%
607
Servicio Eléctrico 75% 100%
Servicio de Alcantarillado 60% 70%

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda (2010)


Elaborado por: Autores
En lo que respecta a servicios básicos según información del Censo Nacional de
Población y Vivienda del año 2010, el 85% de la población tenía el suministro de agua
potable a través de red pública, la población restante se abastecía por medio de carros
repartidores o tanqueros. Para el año 2014, ya la gran mayoría de la población Playense
(92%), cuenta con suministro de agua potable por red pública. Únicamente el 8% de los
habitantes aún no cuenta con este servicio debido a adecuaciones en la red de agua
potable en los lugares de residencia.
Por otra parte en lo que concierne a servicio eléctrico, el Cantón Playas se encontraba
entre los 15 cantones con mejor cobertura de energía eléctrica, entre los principales se
encontraban Duran y Milagro, seguido en el puesto 14 por Playas. Según datos
reflejados en la tabla #5 para el año 2010 el 75% de la población Playense contaba con
servicio eléctrico. Para el año 2014 el Cantón General Villamil ha mejorado su cobertura
de servicio eléctrico llegando a lugares remotos en donde los habitantes no contaban
con este servicio, por lo que se puede afirmar gracias a datos obtenidos del Censo de
Población y Vivienda (2010) que el 100% de la población ya cuenta con este
abastecimiento tan necesario.
Se puede apreciar que para el año 2010, el 60% de la población Playense contaba con
servicio de alcantarillado, ya para el año 2014 alrededor del 70% de los habitantes
cuentan con servicio de alcantarillado tanto para aguas lluvias como para aguas servidas
en comunas como Engabao, el Centro de General Villamil Playas, Parroquias como
Posorja, entre otras.
En lo que respecta a hoteles, hostales, hosterías y restaurantes (bares, fuentes de soda,
discotecas) entre otros, están conectados a las redes de aguas servidas, aunque aún
existen establecimientos que por falta de cultura y cuidado del medio ambiente arrojan
el agua residual de lavanderías y otros servicios directo al mar, lo que incita incomodidad
entre sus habitantes, por la contaminación que provocan.
Además al contar con alcantarillado para aguas lluvias y servidas permite que ya no se
den inundaciones en temporada de lluvias, enfermedades por acumulación de agua en
posas y zanjas e infinidad de problemas más, que afectaban a esta población
anteriormente.
Por otra parte, cuentan con recolección de basura en los días y puntos indicados
permitiendo que las calles no se conviertan en basurales. Para el año 2010, según datos
obtenidos del Censo de Población y Vivienda, alrededor del 89% de habitantes
eliminaban su basura por medio de carro recolector.
Además de que sus habitantes por cuenta propia crean mingas de limpieza con el fin de
concientizar tanto a los lugareños como a los turistas de cuidar este recurso tan
importante como son las playas y sitios de esparcimiento local.

Tabla 6: Eliminación de Basura. Cantón Playas. Período 2010-2014


Métodos de eliminación Casos %

608
Por carro recolector 9376 89%
La arrojan en terreno baldío o quebrada 68 1%
La queman 967 9%
La entierran 8 0%
La arrojan al río, acequia o canal 59 1%
De otra forma 30 0%
Total 10508 100%
Fuente: Censo de Población y Vivienda (INEC 2010), 2015
Elaborado por: Autores

Otra de las formas en las que los habitantes del Cantón General Villamil Playas se
desasen de la basura son botándolas a terrenos desolados o baldíos, también algunas
personas optan por quemarlas, las entierran, o las arrojan al rio lo cual provoca mucha
incomodidad en el resto de habitantes ya que eso hace que cada vez más se contamine
tanto las playas como el medio ambiente en general.

Dentro de las condiciones de vida interviene también lo que es la vivienda digna, la


misma que se considera como aquel tipo de vivienda que cuenta con todas las
seguridades físicas (infraestructura) para el normal desenvolvimiento de los habitantes
de dicha casa.

Tabla 7: Tipo de Vivienda. Cantón Playas. Período 2010-2014


Tipo de la vivienda Casos %
Casa/Villa 12492 79%
Departamento en casa o edificio 712 5%
Cuarto(s) en casa de inquilinato 357 2%
Mediagua 838 5%
Rancho 716 5%
Covacha 268 2%
Choza 70 0%
Otra vivienda particular 242 2%
Hotel, pensión, residencial u hostal 14 0%
Cuartel Militar o de Policía/Bomberos 6 0%
Centro de rehabilitación social/Cárcel 1 0%
Hospital, clínica, etc. 1 0%
Convento o institución religiosa 1 0%
Sin Vivienda 2 0%
Total 15720 100%
Fuente: Censo de Población y Vivienda (INEC 2010), 2015
Elaborado por: Autores

Según datos obtenidos del último Censo de Población y Vivienda del año 2010 y
reflejados en la página del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), podemos
apreciar que las personas que habitan en el Cantón General Villamil Playas cuentan con
diversos tipos de vivienda como son casas de madera, caña, bloque, covachas.
El mayor porcentaje de la población cuenta con una casa o villa completa es decir el
79%, mientras que el porcentaje de personas que no poseen una vivienda es de 2
personas lo que equivale al 0%.
Al año 2014, se podría decir que el 75% de la población cuentan con un hogar digno,
ya que sus casas las han construido en base a su trabajo principalmente producto del
turismo.
Tabla 8: Vías de acceso a las viviendas. Cantón Playas. Período 2010-2014
Vía de acceso principal a la vivienda Casos %
609
Calle o carretera adoquinada, pavimentada o de concreto 2789 18%
Calle o carretera empedrada 4096 26%
Calle o carretera lastrada o de tierra 8284 53%
Camino, sendero, chaquiñán 490 3%
Río /mar / lago 9 0%
Otro 27 0%
Total 15695 100%

Fuente: Censo de Población y Vivienda (INEC, 2010)


Elaborado por: Autores

Según datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) al año
2010, mediante el Censo de Población y Vivienda y reflejados en la tabla #8 se puede
apreciar que las principales vías de acceso a las viviendas en el Cantón Playas son
adoquinadas, pavimentadas o de concreto en un 18%, camino y sendero en un 3%, y
por medio de río/mar/lago hay tan solo 9 casos lo que equivale a un 0%.
Para el año 2014, la regeneración en la calles del Cantón General Villamil Playas
evidenció un gran avance, permitiendo que sus habitantes lleven una vida más tranquila
libre de inundaciones y otros sucesos.

CONCLUSIONES

El turismo ha impactado positivamente y ha contribuido de gran manera al desarrollo del


Cantón General Villamil Playas, ubicándolo hoy en día en uno de los balnearios más
visitados de la costa ecuatoriana, tanto por turistas nacionales como extranjeros, que se
quedan enamorados de su clima, sus hermosas playas, su gastronomía y sobre todo la
hospitalidad de su gente. El producto turístico de sol y playas en este Cantón de la
provincia del Guayas tiene un impacto socioeconómico apreciable. Si bien es cierto que
en las temporadas altas (enero-abril y julio-agosto) se llega hasta a cuadruplicar la
población residente, el gasto por turista llega a ser significativo pero esto sucede más
que nada en los tiempos o temporadas fuertes.

Las actividades turísticas han contribuido al desarrollo del Cantón, dando lugar a una
intensa actividad económica que fortalece diversos sectores de la economía local sobre
todo en lo que concierne al comercio tanto formal como informal ya que es la actividad
con mayor movimiento dentro de este balneario de la provincia del Guayas, al sector
servicios dentro de los que se encuentran hospedaje, alimentación, transporte,
comunicación, lugares de distracción, entre otros. La actividad turística se ha colocado
en el primer puesto de fuentes de ingreso del Cantón General Villamil Playas seguido de
la pesca.

El Cantón ha tenido un cambio significativo en lo que corresponde a desarrollo local por


ejemplo lo que concierne a servicios básicos, la gran mayoría de habitantes del Cantón
cuentan con agua potable, luz, alcantarillado, recolección de basura lo que ha permitido
que no vivan en condiciones de insalubridad, además que ya cuentan con tecnología de
punta, aunque hay ciertos lugares vulnerables a los cuales aún no ha llegado dichos
servicios y mejoras pero esto más se concentra en la parte rural en la cual por motivo de
distancia, falta de recursos y organización no han solicitado dicho servicios básicos tan
indispensables para cubrir las necesidades de los habitantes de estos lugares.

610
En lo que respecta a infraestructura Playas cuenta con infraestructura hotelera moderna,
la cual llama la atención tanto a turistas nacionales como extranjeros por sus vistosas
fachadas, por el excelente servicio que brindan y sobre todo por la hospitalidad de su
gente, además centros de distracción, clubes sociales y diversos lugares más que han
contribuido al desarrollo del Cantón. Al mismo tiempo que ofrecen servicios de guías
turísticos lo cual permite que los visitantes conozcan cada rincón de este maravilloso
balneario, conocer más de su cultura, sus creencias y degustar de una exquisita y
variada gastronomía que es su mejor carta de recomendación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CEPAL (1988). Estudio económico sobre la pobreza.
Criollo Mite, E., & Yagual Muñoz, A. (2003). Historia de Playas.
Figueroa, N. (2010). Manual de estilo de publicaciones-American Psychological.
Prefectura del Guayas (2016) Información General del Cantón Playas.
Guzmán Sotomayor, R. (10 de julio de 2015). Mejoren el estado del Cantón Playas.
Diario El Universo.
INEC. (2010). Índices de Pobreza. Recuperado de:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/pobreza/
Ministerio de Electricidad y Energía renovable. (2015). Ampliación de redes beneficia a
los habitantes de la comuna Engabao en el Cantón playas.
Ministerio de Turismo (2014). Turismo en cifras, indicadores de medición económica.
Playas.
Mochon, F. (2004). Economía y Turismo. España: Mc Graw Hill.
Playas, M. d. (2015). Boletines de Prensa, Diarios Nacionales. Playas.
SIN (2010). Indicadores Socioeconómicos del Cantón Playas.

611
EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SUS PERSPECTIVAS EN
LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
María Soledad Rea Fajardo
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Docente Titular
Coordinadora de la Carrera de Marketing a distancia
E-mail: soledadreaf@gmail.com / maria.rea@ucsg.edu.ec

Patricia Dolores Torres Fuentes


Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Docente Titular
Directora de la Carrera de Marketing
E-mail: patricia.torres@cu.ucsg.edu.ec
Resumen
La educación a distancia (EaD) ha transitado por cambios a través de los tiempos.
La aparición de diferentes medios como la imprenta, radio, televisión y el correo
han marcado su desarrollo. Sin embargo, fue con la llegada de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), que la educación a distancia tomó más auge.
Es importante destacar que desde sus inicios, esta modalidad tiene la finalidad
de dar acceso a aquellas personas que por diferentes limitantes no podrían asistir
físicamente al aula de clases. Actualmente, la tecnología permite complementar lo
presencial por lo virtual, propiciando que el espacio y tiempo se adapten a las
necesidades de docentes y estudiantes. Además, de contribuir a que el estudiante se
vuelva protagonista de su aprendizaje. En definitiva, los entornos virtuales de
enseñanza – aprendizaje (EVE/A) remplazan a los edificios y crean un nuevo escenario
educativo. En el Ecuador, en los últimos años, el Gobierno ha propiciado espacios para
trabajar en conjunto con las universidades que ofertan programas y carreras en la
modalidad a distancia en la construcción de normativas y políticas para el
aseguramiento de su calidad. A través de una exhaustiva revisión bibliográfica se
busca destacar la evolución histórica de la EaD, el panorama nacional y sus
perspectivas en las universidades del país.
Palabras claves: Educación a Distancia, Entornos Virtuales de Enseñanza–
Aprendizaje, Evolución histórica, Panorama Nacional, Perspectivas, Universidades.
Abstract
Distance education has changed through over the time. The appearance of different
media such as printed material, radio, television and the mail service have marked its
development. However, it was with the advent of Information and Communication
Technologies that distance education took more ascendance. It`s important to
emphasize that since its beginnings, this modality has the purpose of giving access
to those people who for different limitations could not physically attend the
classroom. Nowadays, the technology allows complementing the face to face by the
virtual environment, favoring that time and space adapt to the needs of teachers and
students. In addition, to help the student become the protagonist of their learning.
Definitely, virtual teaching - learning environments replace buildings and create a
new educational scenario. In Ecuador, in the last years, the Government has
provided spaces to work in conjunction with universities that offer programs and careers
in the distance mode in the construction of regulations and policies for quality assurance.
Through an exhaustive bibliographical review is to highlight the historical evolution of

612
distance education, the national panorama and its perspectives in the universities of the
country.

Keywords: Distance Education, Virtual Teaching - Learning Environments, Historical


Evolution, National Panorama, Perspectives, Universities.
Introducción
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), define a la educación a distancia (EaD) como:
cualquier proceso educativo en el que toda o la mayor parte de la enseñanza
es llevada a cabo por alguien que no comparte el mismo tiempo o espacio
que el alumno, por lo cual toda o la mayor parte de la comunicación entre
profesores y alumnos se realiza a través de un medio artificial, sea electrónico
o impreso. Además, el principal medio de comunicación en la educación a
distancia es la tecnología (UNESCO, 2002).
Por otro lado, el Consejo de Educación Superior CES (2013) en el artículo 43 del
Reglamento del Régimen Académico del Ecuador define a la modalidad a distancia
como aquella en la cual el componente de docencia, el de prácticas de los aprendizajes
y la parte autónoma están medidos por el uso de tecnologías y entornos virtuales
y por la articulación de recursos educativos. Su característica principal es que
conjuga algunos elementos como son los docentes y los estudiantes; que utilizan
espacios tecnológicos para intercambiar información de forma asincrónica. Es decir,
los salones físicos se sustituyen por las aulas virtuales y el tiempo de estudio es
manejado por los estudiantes de acuerdo a su propia planificación.
En Ecuador, la educación a distancia nació en el año 1970, a través de la radio
como medio difusor. En los programas del Instituto Radiofónico Fe y Alegría se
transmitían conocimientos cotidianos u ocupacionales y algunas clases de
educación básica hasta tercer año. En 1976, la Universidad Técnica Particular de Loja
inicia la modalidad a distancia para personas que no podían asistir por sus horarios de
trabajo (Torres, 2002).
De manera general, es importante resaltar el perfil de los alumnos de la modalidad a
distancia de las universidades ecuatorianas donde sobresalen amas de casa, personas
de comunidades que no tienen un fácil acceso a la educación universitaria, trabajadores
que sus horarios laborales les impiden asistir a un lugar específico en un tiempo
determinado y personas privadas de libertad. Por lo tanto, es prioritario potenciar la
gestión del conocimiento para que los futuros profesionales mejoren la calidad de vida
de sus familias e impactar positivamente en el desarrollo de la sociedad y la
productividad del país.
En esta ponencia se busca destacar el desarrollo de la educación a distancia y sus
perspectivas en las Universidades del Ecuador. Para lograrlo se detallará la
evolución histórica de la educación a distancia. Además, se revisará el panorama
nacional. Por último, se indicarán cuáles son las perspectivas en las universidades del
país.
Evolución histórica

613
La educación superior ha evolucionado a través de los tiempos. La aparición de
diferentes medios ha incidido en las formas de enseñar y aprender. Por ejemplo, la
imprenta, el teléfono, la radio, la televisión, las computadoras y el internet han sido
utilizados por estudiantes y docentes como herramientas educativas. Además,
educar por medios convencionales a todos, atendiendo a satisfacer las múltiples
demandas formativas de la sociedad, es hoy prácticamente inviable (García Aretio,
1999). Por lo tanto, la educación a distancia surgió en respuesta a varios factores y
en especial para atender las necesidades de aquellos que por diferentes razones no
pueden asistir a las aulas de clases de forma presencial en un horario determinado.
Wedemeyer (1981) relaciona varios factores como propiciadores de formas
alternativas de enseñar algo a alguien que está separado en espacio y/o tiempo del
receptor de esa enseñanza tales como la aparición de la escritura, invención de la
imprenta, la educación por correspondencia, la aceptación mayoritaria de las teorías
filosóficas democráticas que eliminan los privilegios, el uso de los medios de
comunicación en beneficio de la educación y la expansión de las teorías de enseñanza
programada. Por otro lado, García Aretio (1999) menciona otros factores que
complementan a los que se describieron previamente: los avances
sociopolíticos, la necesidad de aprender a lo largo de la vida, la carestía de los
sistemas convencionales, los avances en el ámbito de las ciencias de la educación y
las transformaciones tecnológicas. Estos aspectos ayudaron al nacimiento de la EaD
en varios países y en diferentes épocas. Además, Garrison (1989) menciona que
han existido tres grandes innovaciones tecnológicas y las identifica como:
correspondencia, telecomunicación y telemática. En la figura 1 se muestra las
etapas de la EaD.

• Correspondencia
1
• Telecomunicación
2

• Telemática
3

Figura 1: Etapas de la educación a


distancia. Nota Fuente: Garrison
(1989).
La EaD por correspondencia se inició en 1728 cuando aparece un anuncio de Caleb
Phillips en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por
correspondencia (Battenberg, 1971). Sin embargo, fue en 1840 en Inglaterra cuando
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en intercambio postal con los
alumnos. Ese acontecimiento llevó a fundar en 1843 la Phonographic Correspondence

614
Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía.
(Holmberg, 1986).
En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera
de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia. En 1971 fueron
admitidos sus primeros 24.000 estudiantes. Además, en 1972 se creó la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España. Después de estos dos
importantes acontecimientos algunas universidades también incursionaron en esta
modalidad de estudios.

En América, Anna Ticknor fundó en Boston en 1873 la Society for the Promotion of
Study at Home (Lambert, 1983). Un año después inició actividades Illinois Wesleyan
University de Bloomington, institución que se considera como pionera en la enseñanza
a distancia universitaria en Estados Unidos (Bittner y Mallory, 1933).
En definitiva, fue con la aparición de las TIC y con el acceso al internet que se desarrolló
una nueva etapa en la EaD. Los entornos virtuales han sido definidos por diferentes
autores, según Gisbert (1999), u n entorno virtual de enseñanza/aprendizaje (EVE/A)
es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el
intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza -
aprendizaje. Por otro lado, Adell, Castellet y Pascual (2004) lo definen como una
aplicación informática diseñada para promover la comunicación pedagógica entre los
participantes en un proceso educativo, independientemente de la modalidad.
Un EVE/A sirve para distribuir recursos educativos en formato digital y realizar
actividades sobre aspectos del programa de la asignatura. La primera generación
de EVE/A se basó en la distribución de materiales y la evaluación mediante pruebas
objetivas, después siguió una segunda etapa con un énfasis sobre cómo se aprende
usando recursos educativos en línea. Esta última fue más orientada hacia la
comunicación didáctica, el diseño y chequeo del flujo de trabajo colectivo con los
materiales y hacia la experiencia de aprendizaje (Rodríguez, 2006).
En la figura 2 se muestra los elementos de la educación a distancia basados en los
EVE/A. Estos espacios han dado la oportunidad para que las universidades puedan
expandir su oferta educativa en modalidad a distancia. Además, con el uso de diferentes
herramientas tecnológicas, los docentes pueden producir y/o usar recursos
educativos digitales para difundir los contenidos a sus estudiantes. Sin embargo, los
resultados de aprendizaje se alcanzan a través de actividades propuestas por el
docente; donde se propicia que el estudiante sea el protagonista de su educación. Es
importante destacar, que la interactividad entre los diferentes actores es la clave para
fomentar el proceso educativo. Por lo tanto, para lograrlo debe existir comunicación en
varias aristas: docente – estudiante y estudiantes – estudiantes.

615
Figura 2: Elementos de la educación a distancia basados en
los EVEA.
Panorama Nacional
El Consejo de Educación Superior (CES) es la institución que da las directrices para las
Instituciones de Educación Superior (IES) en Ecuador. Este organismo ha propiciado
diferentes normativas para que las personas puedan realizar sus estudios de forma
gratuita. Sin embargo, a pesar de que el gobierno se preocupa por dar estas
oportunidades, algunas personas presentan diferentes razones para no asistir a un
establecimiento educativo. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC),
la Comisión de Transición hacia el consejo de la Igualdad de Género y ONU Mujeres
Ecuador (2013) recopilaron algunas de ellas en su libro “Mujeres y Hombres del
Ecuador en Cifras III”.
En la Tabla 1, se muestra que las mujeres no pueden asistir a un centro educativo
por los siguientes factores: falta de recursos económicos (30.20%), trabajo (20.70%),
quehaceres del hogar (17.70%). Por otro lado, en los hombres incide en una mayor
proporción el trabajo (40.00%) y la falta de recursos económicos (27.70%). Además,
se presentan en ambos casos otras razones como la discapacidad y la edad; que a
veces por vergüenza se sentirían en desventaja con sus compañeros en un salón de
clases. Por lo tanto, se puede destacar que la educación presencial, aún no logra
superar muchas de estas razones. En cambio, la modalidad a distancia ofrece
ventajas para superar algunas de ellas. El factor económico, es un tema común en
ambos géneros y por esto sería muy importante que existan programas gratuitos o a
un bajo costo.
Tabla1. Razones de no asistencia a un establecimiento educativo

616
Nota: Tomada de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la Comisión de
Transición hacia el
Consejo de la Igualdad de Género y ONU Mujeres
Ecuador (2013)
Brennan, Edmunds, Houston, Jary, Lebeau, Osborne & Richardson (2010)
manifiestan que el gran reto de la formación en la educación superior es atender la
gran diversidad de estudiantes y ser consciente de las diferencias de clase,
etnicidad, edad, aspiraciones, educación y pluralidad de circunstancias vitales. Por
eso, es importante contemplar lo más conveniente para el estudiante de la
modalidad a distancia; además de atender las razones por las cuales la educación
presencial no les favorece en la superación de sus limitantes.
Otro punto clave para la educación a distancia, es el uso de las TIC y con ello de los
EVE/A. A partir del mismo se debe establecer un modelo de actuación pedagógica
que marque las pautas de acción de toda la comunidad educativa. Este modelo se
debe centrar en el estudiante, y tendrá el entorno de relación como medio, pero no
como finalidad en sí misma (Duart y Sangrá, 2000). Las TIC son relevantes para la
EaD, pero sus verdaderos protagonistas son los docentes y los estudiantes. El reto
para el futuro será emplear todo el potencial de las nuevas tecnologías de acuerdo
con unas estrategias instruccionales y educativas claras (Roll, 1995).
Factores como los expuestos anteriormente abren el camino para propiciar
encuentros virtuales asincrónicos pero aún queda una interrogante: ¿La oferta
educativa a distancia de las universidades públicas es suficiente para satisfacer la
demanda?
En la figura 3 se muestra que la mayor población estudiantil asiste a las instituciones
públicas. En el área rural, esta representa un 86.50% y se debe a que la mayoría
no cuenta con recursos suficientes para acceder a la educación privada. Aunque en
el sector urbano, el acceso a la educación privada es mayor que en el rural, hay un
67.10% que asisten a instituciones públicas. Además, hay que considerar que las
desigualdades tienen un origen socioeconómico y la pobreza está asociada a vivir
en zonas rurales o pertenecer a pueblos originarios, lo cual sitúa a una buena parte
de la población latinoamericana en una posición de vulnerabilidad (Blanco, 2006).

617
Figura 3: Cobertura del Sistema de Educación privado y público
en el Ecuador. Nota Fuente: INEC (2010).
Actualmente, existen algunas universidades en el Ecuador que se han sumado a
esta oferta educativa como: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil,
Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad de Especialidades Espíritu
Santo, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito,
Universidad de Cuenca, Escuela Politécnica del Ejercito, etc. La Universidad
Católica de Santiago de Guayaquil es la pionera en llevar su oferta educativa de
formación profesional a las personas privadas de libertad del Guayas, a través de su
Sistema de Educación a Distancia. Esta experiencia favorece la inclusión social y es
una nueva oportunidad para que aquellas personas que mencionan que la
educación es una forma de libertad y en esa actividad se olvidan de que se
encuentran en un contexto de encierro.
Perspectivas
El gobierno ecuatoriano se encuentra impulsando políticas educacionales a favor del
desarrollo de la educación a distancia. El Consejo de Educación Superior (2015)
presentó el Reglamento para Carreras y Programas académicos en modalidades en
línea, a distancia, semipresencial y en convergencia de medios. El mismo fue
trabajado en conjunto con las universidades ecuatorianas que ofertan esta
modalidad y es un gran avance para lograr esta articulación dinámica entre los
actores. Además, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la
Calidad de la Educación Superior CEAACES (2016) también promovió la
participación de la Academia en la construcción del modelo genérico de evaluación
de las carreras en modalidad a distancia a través de dos talleres. En esas jornadas
de trabajo asistieron autoridades y docentes de 14 universidades; quienes
analizaron diferentes criterios del modelo en mesas temáticas.
El modelo genérico de evaluación de carreras en modalidad a distancia cuenta con
cinco criterios: pertinencia, currículo, academia, estudiantes y gestión tecnológica.
Además, cada uno de estos rubros tiene diferentes pesos que fueron asignados a
618
partir de una metodología de consenso, exhaustivo análisis y reflexión por parte de
cada uno de los actores que participaron de forma activa en conjunto con el equipo
del CEAACES en la construcción de dicho modelo. Por lo que cabe destacar que el
gobierno ha integrado a las universidades que ofertan cursos y programas en esta
modalidad para lograr transferir la experiencia y mejores prácticas para evaluar cada
uno de los criterios y así asegurar la calidad educativa.
Al existir diferentes normativas y reglamentos que regulan esta oferta educativa en
modalidad a distancia también exige la mejora continua en los procesos para el
aseguramiento de la calidad. El gran desafío que tiene la academia es lograr la
acreditación de sus carreras y programas a partir de la expedición de esta base
legal. Actualmente, algunas Universidades se encuentran inmersas en este proceso
y otras se están preparando para lograr acreditar sus programas y carreras. Por lo
tanto, el desarrollo y crecimiento de la modalidad a distancia va a depender del éxito
en la ejecución de los diferentes procesos educativos.
Conclusiones
La educación superior a distancia tiene algunos retos que superar en el Ecuador. El
Estado debe fomentar políticas educacionales a la vanguardia de las necesidades
de la sociedad. Las universidades que ofertan esta modalidad tienen la tarea de
generar modelos pedagógicos que propicien la gestión del conocimiento. El gobierno
deberá trabajar en conjunto con las IES para disminuir las brechas socioeconómicas,
a través del conocimiento abierto y gratuito para los sectores más vulnerables de la
sociedad.
La historia de la EaD ha demostrado que los medios son claves para fomentar la
comunicación entre docentes y estudiantes. Actualmente, los EVEA son espacios
claves para la interacción entre los diferentes actores del proceso educativo. Las
universidades tienen el gran reto de estar a la vanguardia tecnológica para potenciar
que el estudiante aprenda según su propio estilo y sea protagonista en su
educación.
Por último, se destaca que las TIC por sí solas no cambiarán la educación. Sin
embargo, generan una gran revolución que con una correcta integración de sus
elementos ayudarán a las universidades a formar los profesionales acordes a las
exigencias del mundo actual. La EaD es en definitiva una modalidad que representa
la inclusión social y se encuentra en desarrollo. Por lo tanto, debe ser tomada en
cuenta como una estrategia para aumentar el acceso a la educación superior en
Ecuador.

619
Referencias bibliográficas
Adell, J., Castell, J. y Pascual, J. (2004). Selección de un entorno virtual de
enseñanza/aprendizaje de código fuente abierto para la Universitat Jaume.
Disponible en http://cent.uji.es
Battenberg, R. (1971). The Boston Gazette. March 20, 1728. Epistolodidaktika, 1, 44-
45.
Bittner,W. y Mallory, H. (1933). University Teaching by Mail. New York: Macmillan.
Blanco, R. (2006). La equidad y la inclusión social: Uno de los desafíos de
la
educación y la escuela de hoy. Madrid: REICE.
Brennan, J., Edmunds, R., Houston, M., Jary, D., Lebeau, Y., Osborne,
M. and Richardson, J. (2010). Improving what is learned at university:
An exploration of the social and organisational diversity of university
education. London, UK: Routledge.
Consejo de Educación Superior. (2013). Reglamento del Régimen Académico.
Recuperado de
http://www.ces.gob.ec/doc/Reglamentos_Expedidos_CES/codificacin%20del
%20reglamento%20de%20rgimen%20acadmico.pdf
Consejo de Educación Superior. (2015). Reglamento para carreras y programas
académicos en modalidades en línea, a distancia y semipresencial o de
convergencia de medios. Recuperado de
http://www.ces.gob.ec/index.php?option=com_phocadownload&view=category
&id=12&Itemid=496&limitstart=20
Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior CEAACES. (2016). Recuperado de
http://www.ceaaces.gob.ec/sitio/12-11-2016-ceaaces-promueve-participacion- de-
la-academia-en-la-construccion-del-modelo-generico-de-evaluacion-de-las-
carreras-modalidad-a-distancia/
Duart J. y Sangrá A. (2000). Aprender en la virtualidad. Recuperado de
http://www.terras.edu.ar/aula/cursos/3/biblio/DUART_Joseph_y_SAGRA_Albe
rt-Formacion_Universitaria_por_medio_de_la_web-un_modelo_integrador.pdf
García Aretio, L. (1999). Historia de la Educación a Distancia (History of Distance
Education). Revista iberoamericana de educación a distancia,
2(1),8. Garrison, D. (1989). Understanding distance education. Londres:
Routledge.
Gisbert, M., (1999). "El profesor del siglo XXI: de transmisor de contenidos a guía
del ciberespacio".
Holmberg, B. (1986). Growth and structure of distance education. Beckenham:

620
Croom Helm.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, La Comisión de Transición hacia el
consejo de la Igualdad de Género y ONU. (2013). Mujeres Ecuador. Mujeres
y Hombres del Ecuador en cifras III. Recuperado de
http://www.igualdadgenero.gob.ec/publicaciones/150-cifras-iii.html
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Recuperado de:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/ Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO). (2002). Aprendizaje abierto y a distancia.
Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias. Montevideo:
Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
Trilce. En línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001284/128463s.pdf.
Consultado el
12 de abril de
2012.
Roll, R. (1995). Tendencias internacionales en el aprendizaje abierto y a distancia.
Barcelona: Universidad Abierta de
Cataluña.
Rodríguez, M. (2006). Una estrategia para el diseño e implementación de cursos
virtuales de apoyo a la enseñanza semipresencial en la carrera de economía
de la Universidad de Camagüey. Cuba
Torres, J. (2002). Digital observatory for higher education in latin america and the
caribbean . Recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001404/140469s.pdf
Wedemeyer, C. (1981). Learning at the Back Door. Reflections on Non-Traditional
Learning in the Lifespan. Madison: The University of Wisconsin
Press.

621
INCIDENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
“TIC” EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Econ. Natalia Andrade Moreira, MSc.
natalia.andradem@ug.edu.ec

Lic. Ángela Silva Muñoz, MGs.


angela.silvam@ug.edu.ec

Ing. Francisco Arévalo Morales


francisco.arevalom@ug.edu.ec

Econ. Jessica Plaza Manzaba


Jessica.plazam@ug.edu.ec

Universidad de Guayaquil
Econ. Natalia Andrade Moreira, Magíster en Negocios Internacionales y Gestión de
Comercio Exterior, Docente Titular y Secretaria General de la Facultad de Ciencias
Económicas.
Lic. Ángela Silva Muñoz, Magister en Docencia y Gerencia en Educación Superior,
funcionaria de la Facultad de Ciencias Económicas.
Ing. Francisco Arévalo Morales, Ingeniero en Petróleo, Docente de la Facultad de
Ciencias Matemáticas y Físicas.
Econ. Jessica Plaza Manzaba, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas.
RESUMEN
La Educación Superior, como parte vital en la formación de profesionales que
respondan a las necesidades laborales de la comunidad, debe integrar las
Tecnologías de la Información y las comunicaciones dentro del proceso de enseñanza
en las instituciones universitarias, actualmente a pesar de lo antes señalado, algunos
de los actores del proceso en instituciones educativas públicas y privadas prescinden
de estas tecnologías. Aquellos que no se adapten a este cambio tendrán serias
dificultades para participar en el mundo virtual, siendo marginados de los beneficios
que la sociedad del conocimiento ofrece. La tecnología en la educación ha marcado
nuevos retos en las universidades. La evolución de la ciencia, la cultura y la sociedad
combina forzosamente el respeto y la asunción de la tradición con la práctica y
apuesta por la innovación. Y el punto de equilibrio está en la innovación desde la
tradición, en buscar una nueva Universidad que de manera eclética fusione los
métodos convencionales con la nueva tecnología en el proceso de enseñanza –
aprendizaje. Lo innegable es que el mundo globalizado exige que la educación y las
TIC deban ir de la mano en el proceso educativo para la formación de profesionales
en la sociedad del conocimiento.

622
Palabras Claves: Tecnologías, Educación Superior, Smartphone y Aulas virtuales.
ABSTRACT
Higher Education, as a vital part in the training of professionals who respond to the
labor needs of the community, must integrate Information Technology and
communications within the teaching process in university institutions, despite the
above, Some of the actors of the process in public and private educational institutions
disregard these technologies. Those who do not adapt to this change will have serious
difficulties to participate in the virtual world, being marginalized of the benefits that the
society of the knowledge offers. Technology in education has set new challenges in
universities. The evolution of science, culture and society necessarily combines
respect and the assumption of tradition with practice and commitment to innovation.
And the point of balance lies in innovation from tradition, in finding a new university that
in an eclectic way fuses conventional methods with new technology in the teaching -
learning process. What is undeniable is that the globalized world demands that
education and ICT must go hand in hand in the educational process for the training of
professionals in the knowledge society.
KEY WORDS: TIC, Superior Education, Smartphone and Virtual Classrooms.
INTRODUCCIÓN
La comunicación es una necesidad básica de los seres humanos.

El desarrollo acelerado de la tecnología de la información y comunicación ha


transformado la sociedad del conocimiento, lo que sucede en cualquier lugar del
planeta se sabe instantáneamente en otras partes. La era de la información electrónica
de voz y datos, etc., ha generado una producción de bienes y servicios dando
respuesta a una sociedad ávida de información de manera instantánea.

La Educación Superior como parte vital en la formación de profesionales que


respondan a las necesidades laborales de su comunidad, debe integrar las TIC a sus
procesos de enseñanza en las instituciones educativas, actualmente y a pesar de lo
antes señalado algunos de los actores del proceso educativo en instituciones
educativas públicas y privadas prescinden de estas tecnologías. Aquellos que no se
adapten a este cambio y se resistan a aprender del uso las tecnologías tendrán serias
dificultades para participar en el mundo virtual, siendo marginados de los beneficios
que la sociedad del conocimiento.

Sin importar cuales sean los niveles de educación, dentro de la sociedad es de vital
importancia el hacer uso de los recursos tecnológicos, además de formar ciudadanos
críticos, creativos y productivos con la aplicación y la correcta utilización de la
tecnología de la información y comunicación (TIC), impulsando los grandes cambios
y avances en la educación, es de suma importancia la adopción de las mismas en las
instituciones educativas pues a través de ellas se puede desarrollar una educación
que pueda ir más allá del aula presencial y poder atender las demandas de
profesionales que se encuentran distantes a través de sesiones virtuales.

623
DESARROLLO

Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas
por las cuales vemos al mundo. (Arnold H. Glasow)

La importancia de la tecnología en la educación nos ha obligado a adaptarnos a los


cambios con facilidad o dificultad según sea el caso, no todas las sociedades se
encaminan hacia los mismos niveles de desarrollo y crecimiento, por lo que en el caso
de los países en vías de desarrollo tenemos que aprovechar las experiencias de los
países desarrollados, en cuanto a las ventajas o desventajas que implican las
tecnologías de la información y comunicación, para así saber en qué medida afectan
al desempeño de la educación.

Estas transformaciones de la tecnología, por describirlo así, van de la mano con las
constantes innovaciones de las TIC o (ICT en inglés); ya que, se caracteriza a
cualquier herramienta o dispositivo electrónico que se usa para fines de trabajo,
educación, investigación o simplemente para diversión.

La evolución de la ciencia, la cultura y la sociedad combina forzosamente el respeto y la


asunción de la tradición con la práctica y apuesta por la innovación. Y el punto
de equilibrio está en la innovación desde la tradición, en buscar una
nueva universidad que de manera eclética fusione las formas y métodos
convencionales con las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

No siempre la evolución de las TIC va de la mano con el acceso que tienen los
miembros de una sociedad a los recursos tecnológicos, Contreras y Contreras se
refieren a esto señalando que: “Los usos que los estudiantes hagan efectivamente de
las TIC dependerán, en buena medida, de la calidad y la cantidad de equipo y de los
recursos tecnológicos puestos a su disposición.” (Rocío de Belén Contreras Manrique,
Liliana Contreras Manrique, 2014).

El Instituto Nacional de Estadística y Censo del Ecuador en los resultados de la


Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y Subempleo – ENEMDU (2012 - 2016) nos
informa que en cinco años ha incrementado 13.7 puntos el equipamiento de
computadoras portátiles en los hogares ecuatorianos, mientras que en las
computadoras de escritorio se registra un incremento de 0.3 puntos. (Anexo 1) con lo
que podemos determinar que el uso de la computadora portátil es la elección número
uno pero que todavía existe una brecha muy grande por subsanar en el acceso de
computadora en el hogar.

El valor de una educación universitaria no es el aprendizaje de muchos datos,


sino el entrenamiento de la mente para pensar. (Albert Einstein)

USO DEL SMARTPHONE EN LA EDUCACIÓN


Actualmente el teléfono celular se considera una posesión tecnológica que cada vez
tiene mayor cobertura. Este dispositivo comprende una amplia gama de equipos, que
van desde los aparatos convencionales de voz y mensajes de textos hasta los de
mayores capacidades tecnológicas. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la

624
disminución de sus costos y a la infraestructura disponible para las comunicaciones
inalámbricas.
El Gobierno del Ecuador, mejoró su posicionamiento en el índice de disponibilidad de
tecnología en red y registra un mejor rendimiento en cuanto a telefonía y servicios de
acceso a Internet, en la se cuenta con fibra óptica en todo el país, esto como respuesta
a la normativa vigente en la que señala como derecho al acceso de las tecnologías de
la información y comunicación.
Si bien los docentes tienen una queja constante de que el teléfono celular es un
distractor, también es cierto que ofrece aplicaciones susceptibles de apoyar cualquier
modalidad educativa. Más aún, ofrece alternativas de uso en condiciones de movilidad
del estudiante.
Según la información mostrada por Canalys Research (Cooper, 2012), por primera
vez a nivel mundial, en 2011, se vendieron más dispositivos smartphones que
computadoras. Este dato da cuenta de la magnitud del fenómeno tecnológico de la
telefonía celular y este fenómeno mundial también se refleja en nuestro país como
señala el INEC que de 9 de cada 10 hogares en el país poseen al menos un teléfono
celular, 8,4 puntos más que lo registrado en el 2012. (Anexo 2)
En cuanto al manejo de la información, Brown (2005) “destaca que la gran cantidad
de información disponible libremente en internet implica la adopción de una
perspectiva que favorezca la apropiación del conocimiento a través de la selección,
integración y manipulación de dicha información en un contexto de navegación
permanente”
La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos
que se preparan para él en el día de hoy. (Malcolm X)

AULA VIRTUAL
En el presente siglo no podemos hablar de educación a distancia sin hacer referencia
a las TIC y las oportunidades que ellas nos presentan, el concepto de aula virtual se
ha venido desarrollando a partir de la década de los ochenta, este término se le
adjudica a ROXANNE HILTZ quien la define como “el empleo de comunicaciones
mediadas por computadores para crear un ambiente electrónico semejante a las
formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional”.
Las ventajas en el uso de las tic`s en el educación superior se relaciona en la manera
virtual tanto como estudiantes, profesores y familias mediante en el uso didáctico de
los procesos, mecanismos de medios de expresión, procesar la información, recursos
didácticos, evaluación y diagnósticos de herramientas, facilita el labor de los
catedráticos y motivas para crecimientos de aprendizaje en la transferencia de
conocimientos, como desventajas vemos que cuando no se utiliza las tics s la practicas
de la enseñanza se dificultad y el aprendizaje es básico; lo que necesita la sociedad
es experiencia y práctica de la tecnología en el campo académico y societario.

A través de éste entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones
similares al proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos,
realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de
forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.

625
El aula virtual es útil en todos los sistemas de educación, siendo una herramienta
complementaria en la educación tradicional, mientras que en la educación a distancia
es el medio para el desarrollo académico y profesional, donde la flexibilidad de
horarios y la accesibilidad son sus mayores ventajas.

El 36,0% de los hogares a nivel nacional tienen acceso a internet, 13,5 puntos más
que hace cinco años. En el área urbana el crecimiento es de 13,2 puntos, mientras
que en la rural de 11,6 puntos. (Anexo 3)
CONCLUSIONES
Una verdad innegable es que el mundo globalizado exige que la educación y las TIC
deban ir de la mano en el proceso de enseñanza – aprendizaje para la formación de
profesionales que requiere la sociedad.
En el Ecuador todavía no se cuenta con computadoras en cada hogar, pero para paliar
este desfase el Gobierno Central ha implementado centro informáticos comunitarios.
Una opción viable es el uso del Smartphone en las actividades educativas como son
la búsqueda de información o el envío de tareas, también se puede utilizar en
demostraciones en el aula así como en prácticas de laboratorio (como cronometro,
generador de videos y otras aplicaciones).
Aunque todavía es una quimera para los ecuatorianos que no cuentan con un
computador en cada hogar, esta es una opción muy atractiva para los migrantes que
requieren culminar su formación profesional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Brown, T. (2005). Beyond constructivism: Exploring future learning paradigms.
Education Today, núm. 2. Recuperado de
http://pedagogy.ir/images/pdf/beyond_constructivism.pdf
Contreras, Rocío; Contreras, Liliana. (2014). Transversalidad de las TIC y prácticas
pedagógicas en la educación actual. Eumed. Pamplona
Cooper, D. (2012). Canalys: More smartphones than PCs shipped in 2011.
Recuperado de http://www.engadget.com/2012/02/03/canalys-more-smartphones-
than-pcs-shipped-in-2011/
Diaz, I. (2009); Las competencias TIC y la integración de las tecnologías de la
Información y comunicación de los docentes de la Universidad Católica del
Maule. De http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/cs-diaz_i/pdfAmont/cs-
diaz_i.pdf
Rivera, A. (2011); Transversalidad: una propuesta pedagógica desde las TIC y la
investigación de
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2696/3034833B23
8.pdf?sequence=1
Vaillant, D. (2013); Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y
continua para la Educación Básica en América Latina de
https://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_sistema
s_formacion_docente.pdf

626
Vera, G. (2012); Introducción de las TIC´s en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
la lengua Castellana de http://vinculando.org/educacion/introduccion-tic-
proceso-ensenanza-aprendizaje-lengua-castellana.html

ANEXOS

Figura 1. Equipamiento Tecnológico del hogar a nivel nacional. Fuente: Encuesta


Nacional de Empleo Desempleo y Subempleo – ENEMDU (2012 - 2016).

627
Figura 2. Hogares que tienen teléfono fijo y celular a nivel nacional. Fuente: Encuesta
Nacional de Empleo Desempleo y Subempleo – ENEMDU (2012 - 2016).

Figura 3 Acceso al internet según área. Fuente: Encuesta Nacional de Empleo


Desempleo y Subempleo – ENEMDU (2012 - 2016).

628
LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO EJE DEL DESARROLLO HACIA UNA
CULTURA DIGITAL
1 MSc. Silvia Aguirre Jiménez.
2 Abg. Carlos Alcívar Trejo. Mg.
3 Ing. Juan Calderón Cisneros. Mg.

1 Directorade Titulación y Docente de la Facultad de Marketing y Comunicación de la


Universidad Tecnológica ECOTEC
2 Coordinador Académico y Docente de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad de

la Universidad Tecnológica ECOTEC


3 Docente de la Universidad UNEMI, Facultad de Ciencias de la Salud.

1 saguirre@ecotec.edu.ec
2calcivar@ecotec.edu.ec

3 jcalderonc@unemi.edu.ec

RESUMEN
El objetivo principal del artículo es reconocer la incidencia del derecho del uso de
nuevas tecnologías como medio de comunicación y eje transversal a la educación en
contribución del reconocimiento de los derechos del uso de nuevas tecnologías y su
aporte curricular.
Considerando que la educación es un factor decisivo del desarrollo social, donde
amerita que se le dediquen grandes recursos a nivel mundial, por tanto, la calidad de
la educación superior es hoy un tema de impacto a nivel nacional e internacional, la
formación integral conduce al dominio de diferentes teorías, métodos y técnicas con
el enfoque holístico en un aprendizaje permanente de la convivencia, generando los
valores básicos para nuestras relaciones cercanas y lejanas con otras personas y
grupos distintos, no solo culturalmente, para que el aprendizaje del estudiante se
maneje de manera independiente se lo debe formar a través de la innovación, lo cual
provoque dudas que puedan ser resueltas por sus propios medios y con sus
habilidades puestas de manifiesto.
Por estos motivos la Educación Superior es un fenómeno social de gran complejidad
por lo que adquiere la necesidad de encontrar puntos de equilibrio entre los
requerimientos de la sociedad en su conjunto y las no menos importantes necesidades
del individuo como ser humano, estudiantes y futuros profesionales.
Palabras Claves: Educación, Pertinencia, Convivencia, Metodología, Inclusión,
Responsabilidad Social Universitaria.

Summary
The main objective of the article is to recognize the impact of the use of new
technologies as a means of communication and transverse axis to education in
contribution of the recognition of the rights of the use of new technologies and its
curricular contribution. Considering that education is a critical factor of social
development, where warrants that large resources be devoted him worldwide,
therefore the quality of higher education today is a subject of impact at national and
international level, the integral formation leads to the mastery of different theories,
methods and techniques to the holistic approach in a lifelong learning of coexistence
generating basic values for nearby and distant relationships with other people and

629
groups, not only culturally, so that student learning is handled independently should be
it through innovation, which may cause questions that can be resolved by its own
means and skills highlighted. For these reasons, higher education is a social
phenomenon of great complexity by which acquires the need to find balance between
the requirements of the society as a whole and the no less important needs of the
individual as a human being, students and future professionals.

Key words: Education, relevance, coexistence, methodology, including University


Social responsibility.

I.- Introducción:
Uno de los efectos inesperados de las manifestaciones globalófobas y altermundistas
(particularmente a partir de Seattle, 1999) ha sido la multiplicación exponencial en el
campo académico de innumerables estudios críticos que han contribuido al
descubierto el alcance real y las verdaderas proporciones del fenómeno en cuestión.
Lo que presentamos a continuación es una apretada síntesis de las tesis más
compartidas a este respecto. 1) Se entiende por “globalización” el proceso de
desterritorialización de sectores muy importantes de las relaciones sociales a escala
mundial o —lo que es lo mismo— la multiplicación e intensificación de relaciones
supraterritoriales, es decir: de flujos, redes y transacciones que desbordan los
constreñimientos territoriales y la localización en espacios delimitados por fronteras
(Scholte, 2000: 5, 46). Así entendida, la globalización implica la reorganización (al
menos parcial) de la geografía macrosocial, en el sentido de que el espacio de las
relaciones sociales en esta escala ya no puede ser cartografiado sólo en términos de
lugares, distancias y fronteras territoriales. Tal definición es perfectamente compatible
con otras que conciben la globalización en términos de “interconectividad compleja”
(Tomlinson, 2001)
II.- Métodos
El objetivo de este artículo, se concretó en los siguientes objetivos específicos:
Conocer la importancia de la cultura digital como herramienta dúctil en el proceso de
educación. Analizar las ventajas y desventajas que presenta al modelo pedagógico,
en el reconocimiento de la interculturalidad y desde el punto de vista pedagógico
según varios autores.
La globalización económica, que se vincula con la expansión de los mercados
financieros mundiales y de las zonas de libre comercio, con el intercambio global de
bienes y servicios, así como con el rápido crecimiento de las corporaciones
transnacionales.
La globalización política, que se relaciona con el relativo desbordamiento del
Estado-nación por organizaciones supranacionales, como las Naciones Unidas y la
Unión Europea, por ejemplo, y con el ascenso de lo que suelen llamarse políticas
globales o “gobernancia global”.
La globalización cultural, que se relaciona, por una parte, con la interconexión cada
vez mayor entre todas las culturas (particulares o mediáticas) y, por otra, con el flujo
de informaciones, de signos y símbolos en escala global (1).
Una característica central de la globalización es su carácter polarizado y desigual;
la consideración de esta característica es fundamental para cualquier acercamiento
crítico al fenómeno que nos ocupa. En efecto, no todos estamos conectados por

630
Internet, ni somos usuarios habituales y distinguidos de las grandes líneas aéreas
internacionales. El mundo de la inmensa mayoría sigue siendo el mundo lento de los
todavía territorializados; no el mundo hiperactivo y acelerado de los ejecutivos de
negocios, de los funcionarios internacionales o de la nueva “clase transnacional de
productores de servicios” de los que habla L. Sklair (1991).

¿Qué entendemos por educación inclusiva?


El término inclusión tiene diferentes interpretaciones en los países. En algunos
casos se asocia a los estudiantes que viven en contextos marginales o de pobreza,
pero lo más frecuente es relacionar la inclusión con la participación de las personas
con discapacidad, u otras denominadas con necesidades educativas especiales, en la
escuela común.
La UNESCO define la educación inclusiva como un proceso orientado a responder
a la diversidad de los estudiantes incrementando su participación y reduciendo la
exclusión en y desde la educación (2)
La inclusión así entendida supone un paso hacia delante respecto del movimiento
de la integración. La finalidad de la inclusión es más amplia que la de la integración.
Mientras que la aspiración de esta última es asegurar el derecho de las personas con
discapacidad a educarse en las escuelas comunes, la inclusión aspira a hacer efectivo
para toda la población el derecho a una educación de calidad, preocupándose
especialmente de aquellos que, por diferentes causas, están excluidos o en riesgo de
ser marginados.
En la inclusión el elemento clave no es la individualización sino la diversificación de
la oferta educativa y la personalización de las experiencias comunes de aprendizaje
con el fin de lograr el mayor grado posible de participación de todos los estudiantes,
sin perder de vista las necesidades de cada uno.
Una de estas de estas características de la inclusión en la educación, es el carácter
de las nuevas tecnologías, pero no solo el uso, ya que este depende del acceso a las
mismas, tal como lo declara (Z. Einsenstein). Refiriéndose al acceso desigual en el
mundo a las computadoras, al Internet y al ciberespacio,
demuestra hasta qué punto dicho acceso está condicionado cultural, racial y
demográficamente, incluso en términos de clase y de género:
El 84% de los usuarios de computadoras se encuentra en Norteamérica y
en Europa [...]. De éstos, 69% son varones que tienen, en promedio, 33
años, y cuentan con un ingreso familiar, en promedio, de $59 000. [...] Es
también palpable el elitismo racial de las comunidades cibernéticas. En los
Estado Unidos, sólo 20% de los afroamericanos tienen computadoras en
su casa, y sólo 3% están abonados a los servicios online. Antes que una
súper autopista, el Internet parece más bien una calle privada y de uso
restringido (Einsenstein, 2000: 212). (3)
III.- LA CREACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS QUE OFREZCAN
OPORTUNIDADES PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA
Las sociedades con tal nivel de injusticia e inequidad no son ni eficientes ni seguras.
Se demandan más medidas con políticas de gran alcance e inversiones socio-
económicas y culturales más amplias, y la educación constituye uno de los medios
para abordar estos temas. En destacados documentos tales como el Informe Faure(4)
y el Informe Delors(5) , la UNESCO ha reconocido el aprendizaje a lo largo de toda la
vida como uno de los principios que guían y organizan la acción y la reforma educativa,
y como un concepto integral a una vida humana significativa y capaz de preparar a las

631
personas para abordar y anticiparse a cualquier desafío que tengan que enfrentar a lo
largo de sus vidas.

La información en sus múltiples formas (oral, textual, hipertextual, audiovisual, icónica,


auditiva, multimedia...) es la materia prima de nuestra existencia moderna. Este tiempo
actual del siglo XXI ha sido etiquetado como la era o sociedad informacional y/o del
conocimiento (Burch, 2005), entre otras razones, porque los sujetos de las sociedades
urbanas estamos inmersos en un medio ambiente o ecosistema informacional (Dini y
otros, 2011)

IV.- LOS ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SU


RELACIÓN CON UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA:

Según Lévy (1999), la virtualización se relaciona esencialmente con la


comunicación y la información, e incide en colectivos, como las empresas y las
comunidades. Lo virtual no comprende lo ilusorio, lo falaz o lo imaginario; no es lo
opuesto a lo real, no es una negación de la realidad.
Estos nuevos espacios, organizados con el fin de lograr el aprendizaje y donde la
comunicación está mediada a través de dispositivos, son denominados entornos
virtuales de aprendizaje (Virtual Learning Environments VLE) o para otros entornos
virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA) (Adell, 2004; Cabero y Llorente, 2005;
Salinas, 2004) y ofrecen “grandes oportunidades tanto para los docentes como, y
sobre todo, para los estudiantes, en términos de accesibilidad, de flexibilidad y, en
algunos casos, de costos” (Salinas, 2004; p.1).
La sociedad y la cultura del siglo XXI es líquida -por utilizar una de las metáforas más
potentes y difundida de los últimos años (Bauman, 2006)-, construida a través de
múltiples y variadas formas simbólicas y diseminada mediante tecnologías digitales
diversas.
Las instituciones educativas habilitan, a los miembros de su comunidad, plataformas
educativas online (learning management systems, o LMS) pero aun así los estudiantes
se coordinan, cada vez en mayor medida, mediante herramientas externas a dichas
plataformas (Dans, 2009; Siemens y Weller, 2011) perdiéndose así el control de la
información generada y con ello dificultando, en gran medida, el proceso de evaluación
de las acciones formativas.
La revolución de la web 2.0 también ha supuesto la aparición de otros servicios on-
line, como las redes sociales, que ofrecen herramientas suficientes para ser utilizados
como espacios para la generación de conocimiento. Como “sistema bisagra”, los
entornos personales de aprendizaje aparecen en escena para ayudar, a docentes y
estudiantes, a integrar y facilitar que se produzca el aprendizaje (Salinas, 2009)
Terminando la primera década del siglo XXI, la existencia en el entorno virtual es ya
natural, pues las relaciones cotidianas entre las personas y los grupos sociales no
advierten puesta en escena. Para el autor francés, la virtualización es una inclinación
inversa a la actualización; es un proceso que potencializa la entidad considerada, para
transitar de lo actual a lo virtual. Esto es, la virtualidad es la línea de desarrollo de la
realidad.
… la selección de recursos está influenciada
por el curso, el profesor, y por las tareas de
evaluación y por ello, representa un aspecto
significativo para tener en cuenta cuando se trata

632
de reconstruir los significados de las prácticas textuales y tecnológicas de los
estudiantes en la educación superior. (pp. 61-62)
Los jóvenes universitarios conviven en varios escenarios distintos: la ciudadanía, la
familia, la empresa (quienes trabajan), la universidad y el
Ciberespacio. Los dos primeros se fundan desde relaciones sociales, civiles y
humanas, en los que las responsabilidades, los derechos, las necesidades
El entorno digital, definido por las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), demanda de la comunidad académica reflexiones sobre las formas como las
personas se comunican, aprenden, conviven y construyen núcleos sociales. Es el
mundo que Echevarría (2010) llamó infovirtual.
Deuze (2006) se refiere a la cultura digital como el conjunto emergente de valores y
prácticas que representan los fundamentos de actuación de las personas en la nueva
era tecnológica y de la sociedad en red.
Esta cultura digital tiene propiedades emergentes con raíces tanto en el fenómeno
digital como en nuestro mundo real, cambiando la manera cómo usamos y damos
sentido a la convivencia (o la vida) en un ambiente cada vez más online e
interconectado.
Rosabeth Moss Kanter, reconocida profesora de Harvard, menciona que la vida
está ahora definida en base a dónde estamos, o cómo nos posicionamos, con respecto
a la internet y las nuevas tecnologías (Moss Kanter, 2001). Moss Kanter habla de la
cultura digital bajo el término “eculture”. Para ella, la cultura digital define el lado
humano de la era digital; es decir, el corazón y el alma de la nueva economía digital.
Este nuevo entorno de negocios requiere líderes que lideren de manera diferente y
talento que pueda explotar las ventajas del nuevo entorno.
Desde una perspectiva de innovación tecnológica y aprendizaje organizacional,
Lorenzo y sus colegas (2009, 2012) identificaron una serie de comportamientos que
facilitaban o ralentizaban el uso y la difusión de la tecnología dentro de las
organizaciones.

V.- LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DESARROLLO DE UNA CULTURA


DIGITAL
¿Qué es la cultura digital?
Deuze (2006) se refiere a la cultura digital como el conjunto emergente de valores
y prácticas que representan los fundamentos de actuación de las personas en la nueva
era tecnológica y de la sociedad en red.
Esta cultura digital tiene propiedades emergentes con raíces tanto en el fenómeno
digital como en nuestro mundo real, cambiando la manera cómo usamos y damos
sentido a la convivencia (o la vida) en un ambiente cada vez más online e
interconectado. Las nuevas generaciones, representadas por la generación del
milenio (generación Y) y la generación post-milenio (generación Z), son el símbolo
de la nueva cultura digital.
Ellos están acostumbrados a las interacciones sociales mediante medios virtuales y
están menos acostumbrados a las interacciones sociales reales (Hatum, 2013).
Según John Tomlinson (2001: 25), la cultura es la producción social de significados
existencialmente importantes. Podemos ampliar y completar esta definición afirmando
que la cultura es “la organización social de significados interiorizados por los sujetos
y grupos sociales, y encarnados en formas simbólicas, todo ello en contextos
históricamente específicos y socialmente estructurados” (Giménez, 2002a: 18-19).
Esta definición nos permite distinguir, por una parte, entre formas objetivadas (“bienes

633
culturales”, artefactos, “cultura material”) y formas subjetivadas de la cultura
(disposiciones, estructuras mentales, esquemas cognitivos.)
La globalización según Castells (2003:2) es el proceso resultante de la capacidad de ciertas
actividades de funcionar como unidad en tiempo real a escala planetaria, y está constituido, por
los sistemas de información, telecomunicaciones y transporte, facilitando el desarrollo cada vez
más de una economía global, que incluye a su vez la globalización de los mercados financieros,
cuyo comportamiento determina los movimientos de capital, las monedas, el crédito y por tanto
las economías e todos los países.
Castells (2003:4) sostiene que la era de la información y la globalización está
propiciando un fenómeno de índole cultural y política: el reforzamiento de identidades
culturales como principio básico de la acción social.
La continua actividad que se realiza a través de las plataformas de redes sociales
está generando grandes volúmenes de datos no estructurados disponibles online. El
análisis de esta información se ha convertido en una compleja ciencia emergente que
suele aglutinarse bajo la denominación de análisis de los Big Data (Fiore et al., 2013).
Si recientemente podía leerse en una noticia, en el periódico digital El Mundo, que el
tratamiento y procesamiento de los datos en las redes sociales ha sido y está siendo
estratégico en aspectos tan relevantes como el futuro político de países como Estados
Unidos de América, Reino Unido e incluso España (Mucha y Negre,2016), ¿por qué
no podrían ser claves en la mejora y el avance de nuestros sistemas educativos?
No cabe duda de que la llegada de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) al sector educativo viene enmarcada por una situación de cambios
(Cabero et al., 2003) y de que, además, estas juegan un papel decisivo en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de las universidades europeas a la hora de alcanzar los
retos planteados en el proyecto de convergencia de los diferentes sistemas nacionales
(Espacio Europeo de Educación Superior -EEES-) (Soto, Senra, y Neira, 2009).

Entre los servicios TIC que ofrecen las instituciones educativas se encuentran las
plataformas de teledocencia, como Moodle o Blackboard, que ponen a disposición de
su comunidad un conjunto de herramientas online tales como repositorios de
contenidos, foros, correo, evaluación, etc.
Las instituciones educativas habilitan, a los miembros de su comunidad, plataformas
educativas online (learning management systems, o LMS) pero aun así los estudiantes
se coordinan, cada vez en mayor medida, mediante herramientas externas a dichas
plataformas (Dans, 2009; Siemens y Weller, 2011) perdiéndose así el control de la
información generada y con ello dificultando, en gran medida, el proceso de evaluación
de las acciones formativas.
Las posibilidades didácticas que nos ofrecen las redes sociales son casi infinitas
(Espuny, González, Lleixà y Gisbert, 2011). Entre ellas, podemos destacar que
facilitan la comunicación y el acceso a diferentes fuentes de información de manera
rápida y sencilla (Espinosa y Gutierrez, 2013), el trabajo colaborativo e incluso
favorecen la inteligencia colectiva (Flores, 2009).
De aquí surge la necesidad de herramientas, compatibles con metodologías
docentes, que faciliten la integración de estos espacios informales, como son las redes
sociales, con los diseñados para ambientes educativos formales, como son las
plataformas de teledocencia que están claramente establecidos en nuestras
universidades españolas (Píriz, 2015).

634
La aplicación de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje configura diferentes
espacios de interacción, entre los que se encuentran los entornos virtuales de
enseñanza-aprendizaje, donde docentes y estudiantes intercambian información y
buscan, a través de metodologías, la adquisición de competencias.
A modo de conclusiones debemos indicar que dentro de las tensiones en la cultura
digital de los jóvenes hay unas derivadas de los cuestionamientos sobre los motivos y
fines que determinan en ellos sus encantamientos ciberespaciales. Por supuesto,
surgen las dudas acerca de los beneficios de estar en la red, casi siempre subrayando
fatalismos, peligros penetrantes, identidades falsas. Son las tensiones originadas en
las visiones disjuntas de quienes habitualmente navegan en Internet y los que no.
Es posible que la imaginación de los segundos no entienda que allí los jóvenes
construyen academia y espacios de aprendizaje para sus vidas profesionales.
Rosabeth Moss Kanter, reconocida profesora de Harvard, menciona que la vida
está ahora definida en base a dónde estamos, o cómo nos posicionamos, con respecto
a la internet y las nuevas tecnologías (Moss Kanter, 2001). Moss Kanter habla de
la cultura digital bajo el término “e- culture”. Para ella, la cultura digital define el lado
humano de la era digital; es decir, el corazón y el alma de la nueva economía digital.
Este nuevo entorno de negocios requiere líderes que lideren de manera diferente y
talento que pueda explotar las ventajas del nuevo entorno.

Es por tanto la imperiosa necesidad de la participación de la Academia como eje de


constructo en la formación del desarrollo de una cultura digital y ese eje debe estar
basado desde el macro, micro currículo, así como también la organización de la IES,
para asegurar profesionales capaces de desenvolverse en el espectro nacional e
internacional y de esta manera contribuir como academia a la inserción de
profesionales para el mundo global.
Conclusiones:
 La cultura digital se presenta como una de las aristas claves que deben ser
desarrolladas dentro de una organización que desea competir en el nuevo
entorno digital.
 La cultura digital parece ser además el pilar fundamental desde donde debe
sustentarse el resto de las transformaciones organizacionales.

 la educación intercultural en sí sólo tendrá significación, impacto y valor cuando


esté asumida de manera crítica, como acto pedagógico-político que procura
intervenir en la refundación de la sociedad, como decía Paulo Freire (2004: 18)

 "Una aplicación desarrollada para uso educativo es útil para un alumno en la


medida en que éstos son capaces de aprender a través de ellas" (Nielsen,
1993)
 [...] la globalización es más bien una continuación antes que una novedad, más
bien algo que tiene que ver con una ampliación de escala, antes que una nueva
y específica forma de globalidad (Taylor et al., 2000: 8).
Recomendaciones:

635
 Modificación de programas analíticos y de mallas curriculares, que sean el eje
de las nuevas inserciones hacia las nuevas tecnologías dentro y fuera de
clases.
 Responsabilidad de las IES, en el aseguramiento de brindar los medios
necesarios para el uso de las TIC,
 Formación de los docentes, para que sean el medio en el proceso de desarrollo
a estos procesos.

Bibliografía:
Citas Bibliográficas:
(1) Arjun Appadurai (1992) presenta esta multidimensionalidad distinguiendo cinco
dimensiones o vertientes (scapes) de la globalización: technoscapes,
finanscapes, ethnoscapes, mediascapes e ideoscapes. Dicha variedad de
“perspectivas” sobre la globalización sólo reconoce flujos y procesos que
interactúan entre sí provocando fricciones, disociaciones y desfases, pero sin
otorgar privilegio a ninguno de ellos. La imagen que se evoca es la de las placas
geológicas que entran en colisión montándose unas sobre otras. Según
Appadurai, el transfondo de esta configuración móvil sería el capitalismo
desorganizado, llamado también capitalismo flexible o de high value.
UNESCO, Guidelines for Inclusion. Ensuring Access to Education for All
[Orientaciones para la inclusión. Asegurar el acceso a la Educación para
Todos]. Paris, UNESCO, 2005.
(2) UNESCO, Guidelines for Inclusion. Ensuring Access to Education for All
[Orientaciones para la inclusión. Asegurar el acceso a la Educación para
Todos]. Paris, UNESCO, 2005.
(3) Según encuestas más recientes reportadas por NUA Internet Surveys
(septiembre de 2002), sólo 10% de la población mundial tiene acceso a Internet.
En 2002, Europa tuvo por primera vez la mayor cantidad de usuarios de Internet
en el mundo. Hay 185.83 millones de europeos online, comparados con 182.83
en Estados Unidos y Canadá, y 167.86 millones en la región Asia/Pacífico. El
estudio también indica que la brecha digital entre países desarrollados y en
desarrollo es mayor que nunca. Mientras los europeos cuentan con 32% del
total de usuarios en el mundo, América Latina sólo cuenta con 6%, y el Medio
Oriente juntamente con África sólo con 2%. Según el mismo estudio, estas dos
últimas regiones son también las que registran el menor incremento de usuarios
de Internet, debido fundamentalmente a la carencia de infraestructura
adecuada para las telecomunicaciones. Documento preparado por Adama
Ouane, Director del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo largo de
Toda la Vida (UNESCO-UIL).
(4) E. Faure, learning to Be. [Aprender a Ser.] Paris, UNESCO, 1972.
(5) UNESCO, La Educación Encierra un Tesoro. Informe de la Comisión
Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jacques
Delors, París, UNESCO, 1996.
(6) Marciales. et al., 2013. (pp. 61-62)
 BLANK, S. (2013): The Four Steps to Epiphany, K&S Ranch, 2nd edition (July
17,2013).

636
 Actas del Coloquio Internacional "Efectos Globalismo y Pluralismo". Montreal:
Centre de Recherche Interuniversitaire sur la Communication, l'information et la
Société (CRICIS).
 BRYNJOLFSSON, E. y A. SAUNDERS (2010): Wired for Innovation: How
Information Technology is Reshaping the Economy, MIT Press.
 BUSINESS TODAY (2015): “Shop on the Go”, Business Today, February15.
 DECARLO, D. (2004): Extreme Project Management, Publicaciones Jossey-
Bass, Primera Edición.
 DEUZE, M. (2006): “Participation, Remediation, Bricolage: Considering
Principal Components of a Digital Culture”, The Information Society: An
International Journal, Volume 22, Issue 2.
 Castell (2003). La Globalización truncada en América Latina, la crisis del Estado
–Nación y el colapso neoliberal. En Foro Social Mundial Temático. Cartagena
de Indias junio 16 al 20 de 2003: [Documento en Línea a enero de 2006]
http://www.fsmt.org.co/aa/img_upload/52db53d37ec3594c9a13faaef9c48a44/
Manuel_Castells.doc
 Cabero, J. y Llorente, M. (2005). Las plataformas virtuales en el ámbito de la
teleformación. Revista electrónica Alternativas de Educación y Comunicación.
Extraído el 8 de Abril de 2016, de http://www.ealternativas.edu.ar/
 Cabero, J., y Marín, V. (2014). Posibilidades educativas de las redes sociales y
el trabajo en grupo. Percepciones de los alumnos universitarios. Comunicar:
Revista Científica de Comunicación y Educación, 21(42), 165-172.
http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-16
 Castells, M. (2002), “La era de la información”, La sociedad red, vol. 1, México,
Siglo XXI Editores.
 Castells, Manuel. The Information Age: Economy, Society and Culture. Vol. I:
The Rise of the Network Society. Vol. II: The Power of Identity. Oxford:
Blackwell, 2000.
 Castañeda, L. y Adell, J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje:
claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil. Extraído el 10 de Abril
de 2016, de http://www.um.es/ple/libro/
 Cortés, C. y Rosario, A. (2006), “Las bases del diálogo”, E-Learning,
comunicación y educación: el diálogo continúa en el ciberespacio, San José,
RNTC.
 Constitución del Ecuador 2008. Actual.
 Cultura, identidad y metropolitanismo global. Gilberto Giménez. Revista
mexicana de sociología, versión impresa ISSN 0188-2503. Rev. Mex. Sociol
vol.67 no.3 México jul./sep. 2005.
 De Benito, B. y Salinas, J. (2008). Los entornos tecnológicos en la universidad.
Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (32), 83-100.
 Ley Orgánica de Educación Superior, 2016. Actual.
 López, L.E. (2002). UNESCO, Séptima Reunión del Comité Regional
Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el
Caribe. Documento de apoyo. La cuestión de la interculturalidad y la educación
latinoamericana. Publicado en Internet.
 Lévy, P. (1999), ¿Qué es lo virtual?, Barcelona, Paidós.
 Echeverría, J. (2000), Un mundo virtual, Barcelona, Plaza & Janés.

637
 Garrell, A. (2007), “La cultura digital: una experiencia local”, La factoría [en
línea], disponible en http://www.revistalafactoria.eu/articulo.php?id=385>,
consulta: 18 de agosto de 2010.
 MARTÍN-BARBERO, J. (2002). La globalización en clave cultural: una mirada
latinoamericana.
 Martínez, S. (2007), Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares,
Buenos Aires, Alfabrama.
 ROSENBERG, M. (2000): E-Learning: Strategies for Delivering Knowledge in
the Digital Age, McGraw-Hill Education.
 Smith, Philip. Cultural Theory: An Introduction (21st Century Sociology). Oxford:
Blackwell, 2001.
 UNESCO (2011): Digital natives: how do they learn? How do teach them?
Unesco Institute for Information technologies in Education, September.

638
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONTEXTUALIZADO DE MATEMÁTICAS DISCRETAS EN TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
Alberto Rodríguez Rodríguez, alberto.rodriguez@unesum.edu.ec. Universidad Estatal
del Sur de Manabí. Ecuador. PhD.
Leopoldo Vinicio Venegas Loor, leopoldo.venegas@unesum.edu.ec. Universidad
Estatal del Sur de Manabí. Magister.

RESUMEN
La Estrategia Didáctica que se presenta tiene como objetivo propiciar el aprendizaje
contextualizado de las Matemáticas Discretas en correspondencia con las
necesidades de los estudiantes de la carrera Tecnologías de la Información. Esta
propuesta es la salida de un modelo teórico que estructura el proceso enseñanza-
aprendizaje de Matemáticas Discretas desde las relaciones dialécticas entre sus
componentes y se manifiesta como un sistema de acciones estructuradas en tres
etapas definidas con sus respectivos objetivos para transformar el trabajo que se
realiza de manera tradicional, hacia nuevas exigencias de renovación en el
perfeccionamiento continuo que se requiere, en correspondencia con las necesidades
de que el aprendizaje del contenido matemático tenga, para el estudiante universitario,
significación social y utilidad práctica. Se asume la contextualización como enfoque
contextual de la enseñanza de las Matemáticas Discretas. La aplicación de la
estrategia didáctica en la práctica pedagógica confirmó su pertinencia, factibilidad y
efectividad a través de la utilización de los métodos empíricos: evaluación por criterio
de expertos, consulta a usuarios y el experimento pedagógico en su variante de pre-
experimento, lo que demuestra que se favorece el aprendizaje contextualizado de la
asignatura Matemáticas Discretas en los estudiantes de la carrera Tecnologías de la
Información.
Palabras clave: contextualizado, estrategia, proceso.
ABSTRACT
The Didactic Strategy presented aims to promote the contextualized learning of
Discrete Mathematics in correspondence with the needs of the students of the
Information Technologies career. This proposal is the departure from a theoretical
model that structures the teaching-learning process of Discrete Mathematics from the
dialectical relations between its components and manifests itself as a system of
structured actions in three stages defined with their respective objectives to transform
the work that is done In a traditional way, towards new demands of renewal in the
continuous improvement that is required, in correspondence with the needs that the
learning of the mathematical content has, for the university student, social significance
and practical utility. Contextualization is assumed as a contextual approach to the
teaching of Discrete Mathematics. The application of the didactic strategy in
pedagogical practice confirmed its pertinence, feasibility and effectiveness through the
use of empirical methods: evaluation by expert criteria, consultation of users and the
pedagogical experiment in its pre-experiment variant, which Shows that it favors the
contextualized learning of the Discrete Mathematics subject in the students of the
Information Technologies career.

639
Keywords: Contextualized, Strategy, Process
INTRODUCCIÓN
Independientemente de las diferentes acepciones que posee el término estrategia, en
todas ellas está presente la referencia a que solo puede ser establecida una vez que
se hayan determinado los objetivos a alcanzar. Para aludirla, se tiende a usar
diferentes denominaciones.
En consecuencia, “la estrategia es valorada como la interrelación de un conjunto de
tácticas”. (Addine, 2004:123)
Entre varios criterios e interpretaciones contenidos en la literatura pedagógica sobre
la temática, en esta investigación se asume el término estrategia como una forma
particular de resultado de la investigación educativa, en la que, además de resaltarse
la intencionalidad en la transformación de la gestión educativa por la vía científica, se
alude a las diferentes funciones que pueden desempeñar en el campo educacional.
La estrategia didáctica se presenta como la representación de la práctica educativa
sustentada en el modelo del proceso de enseñanza-aprendizaje contextualizado de la
asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de la Información de la
Universidad Estatal del Sur de Manabí. Se manifiesta como un sistema de acciones a
corto, mediano y largo plazos; sus cualidades esenciales son expresión del resultado,
a un nivel de ejecución práctica, de las interacciones dialécticas entre los componentes
del modelo de igual naturaleza.
Se asume la contextualización como enfoque contextual de la enseñanza de la
Matemática, considerada como el proceso donde se establece la disposición entre el
todo y las partes en un determinado contexto, desde el orden de composición y unión
de elementos a partir de la integración y la interacción para conformar un contenido
matemático, lo que deviene en interdisciplinariedad como expresión inmediata y eficaz
para llevar a cabo la contextualización. (Montoya, López, 2008:55-56)
El objetivo general de la estrategia didáctica es transformar el despliegue del proceso
de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Matemáticas Discretas en la carrera
Tecnologías de la Información, de manera que se logre un aprendizaje
contextualizado, con énfasis en el uso de las Tecnologías de la Información, desde las
relaciones entre los elementos componentes del modelo teórico en el cual se sustenta.
Con tales valoraciones, resulta conveniente considerar “la estrategia didáctica como
constructo que, con su implementación, da salida práctica al modelo del proceso de
enseñanza-aprendizaje contextualizado referido”. (Rodríguez, 2015: 82-83), con lo
cual se pretende resolver la contradicción existente entre la necesidad de un
aprendizaje con significación sociolaboral contextualizada y la enseñanza tradicional
que transcurre en la asignatura.
La estrategia didáctica tiene orientación permanente hacia el mejoramiento continuo
de la calidad del aprendizaje, por la existencia de una necesidad, la que se determina
mediante un diagnóstico, se despliega al aplicar el plan de acciones elaborado,
integradas en tres etapas, las cuales expresan la existencia de niveles de jerarquía
sobre la subordinación de sus elementos componentes; por tanto, el objetivo general
se concreta en la expresión del resultado de la integración de las etapas.

640
Al orientarla hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje contextualizado de la
asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de la Información, con
enfoque interdisciplinar, se conjugan las necesidades educativas, relacionadas con el
contenido, que concurren en los estudiantes y las potencialidades que posee la
asignatura en cuestión para la contextualización.
DESARROLLO
1. Estructura de la Estrategia Didáctica para el proceso enseñanza-aprendizaje
contextualizado de Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de la
Información
La estrategia didáctica que se argumenta está conformada por cuatro aspectos
esenciales: las premisas, que funcionan como requerimientos generales para su
diseño y aplicación; las características; las acciones del proceso de enseñanza-
aprendizaje contextualizado, organizadas por etapas por su consecutividad lógica y
condicionamiento mutuo; y las tareas de aprendizaje interdisciplinarias, apoyadas en
ejercicios y problemas contextualizados.
Las premisas son condiciones que requiere la estrategia didáctica para su aplicación,
pero actúan fuera del proceso e independientemente de la voluntad del que la ejecuta,
por lo cual se consideran las premisas generales y las particulares.
Se establecen las siguientes premisas generales:
• Dominio de las particularidades psicológicas y sociolaborales de los estudiantes de
la carrera Tecnologías de la Información.
• Dominio de los resultados de aprendizajes precedentes de los estudiantes.
• Preparación previa de los estudiantes, en cuanto a conocimientos y habilidades de
las asignaturas recibidas, con énfasis en las que corresponden al área de las
Ciencias Exactas y Ciencias Computacionales.
• Preparación de los profesores en el aspecto teórico, metodológico e investigativo
en las asignaturas que conciernen a la carrera Tecnologías de la Información.
• Disposición de los profesores para asumir la estrategia didáctica y, a partir de ella,
ejecutar las acciones del proceso de enseñanza-aprendizaje contextualizado.
• Conocimiento de los aspectos organizativos y estructurales que requiere el proceso
de enseñanza-aprendizaje contextualizado de la asignatura Matemáticas Discretas,
para propiciar la aplicación de la estrategia didáctica.
Es importante comprender que también existen premisas con carácter particular, entre
las cuales ocupan un lugar significativo las siguientes:
El profesor debe:
• Disponer de recursos alternativos en función de las demandas del proceso, de
manera que le permitan actuar estratégicamente, desde de las exigencias de los
estudiantes, sustentados en sus propios intereses y necesidades sociolaborales.
• Estar dotado de métodos de la enseñanza de la asignatura Matemáticas Discretas
y de sus procedimientos específicos para contextualizar el contenido matemático
en cada una de las unidades.
• Lograr un proceso comunicativo lleno de motivos, de manera que se garantice un
ambiente formativo necesario, a través de las tareas de aprendizaje que sean

641
portadoras de elementos que hacen crecer la personalidad de los estudiantes y, en
consecuencia, conducirlos al cumplimiento de los objetivos.
• Plantear a los estudiantes tareas de aprendizaje con condiciones objetivas,
económicas y sociales para ejecutar el proceso de enseñanza-aprendizaje
contextualizado en aras de demostrar la utilidad del contenido por medio de la
interdisciplinariedad.
• Lograr que el estudiante sea centro del proceso de aprendizaje, trabaje de forma
individual o en equipo en la solución de las tareas y que sienta la importancia que
para él y su entorno tiene el proceso educativo.
Las premisas condicionan las características de la estrategia didáctica:
• Puede adecuarse a la diversidad, lo que la hace objetiva y práctica.
• Se adapta al momento histórico.
• Potencia el uso de la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
lo que la hace integrada e integral.
• Los entes centrales lo constituyen el profesor y los estudiantes, lo que la hace
humanista.
• Su efectividad puede ser evaluada desde los indicadores predeterminados, esto la
hace medible.
2. Etapas para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje contextualizado
de la asignatura Matemáticas Discretas carrera Tecnologías de la
Información:
Primera etapa: diagnóstico integral del aprendizaje contextualizado.
Objetivo: conocer el contexto de desempeño de los estudiantes y medir su nivel de
conocimiento en la solución de las tareas de aprendizaje contextualizado.
Los niveles de ayuda van desde lo más elemental, que pudieran ser preguntas, frases
de apoyo o estimulación, hasta brindarles orientaciones más precisas hacia el logro
de etapas intermedias en su trabajo, hasta que llegue a concretar el fin.
Todo ello sienta las bases para la contextualización del contenido de la asignatura
Matemáticas Discretas, que se concreta en la planificación contextualizada a través
de un programa de acción con un sistema de actividades encaminadas a la
satisfacción de las necesidades educativas evidenciadas en el diagnóstico, para
incluirlas en las tareas que se planifiquen.
Acciones:
• Estudio y análisis de los documentos que norman el trabajo con la asignatura
Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de la Información, en sus
vertientes metodológica y docente [Programa Analítico, Syllabus, orientaciones
metodológicas, lineamientos para el trabajo con las asignaturas, caracterización
psicopedagógica de los estudiantes, análisis de los objetivos generales de las
asignaturas, objetivos y contenidos por unidades (sistema de conocimientos) y
objetivos que trascienden para los demás semestres] para poder contextualizar el
contenido.
• Estudio y sistematización de los aspectos teóricos esenciales acerca de la
interdisciplinariedad y la trans-disciplinariedad, su utilización en el proceso de
enseñanza-aprendizaje contextualizado, con énfasis en la integración desde las
tareas de aprendizaje.

642
• Sintetizar las características que deben tener las tareas de aprendizaje para que
consigan el conocimiento interdisciplinario, así como los distintos indicadores que
se pueden utilizar para medir la efectividad de estas.
• Diagnosticar a los estudiantes para conocer: potencialidades, limitaciones, dominio
conceptual, hábitos, habilidades, valores y la cultura general integral que tienen en
el aprendizaje de la asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de
la Información), como referencia.
• Observar, dialogar y registrar con cuidado las diferentes manifestaciones de los
estudiantes en las situaciones de aprendizaje, para conocer:
- Relaciones de los estudiantes en su contexto.
- Estrategias que utilizan los estudiantes para aprender.
- Significación que tiene el aprendizaje para la vida.
- Determinar los niveles de ayuda necesarios, relacionados con las
necesidades educativas específicas de cada estudiante.
• Concretar el aseguramiento oportuno de la ayuda a través de las estrategias de
enseñanza-aprendizaje, que constituyen mediadores del aprendizaje y tienen una
estructura interna que se manifiestan en:
- Control de las condiciones de la planificación; este nivel de ayuda va dirigido
a la apropiación del objeto, determinado el tiempo y otras condiciones que
necesiten para ello, aquí se diseñan algoritmos y analogías.
- Ejecución de las acciones previstas, en este nivel se experimenta y se
reproducen modelos, es decir se comprueba si las condiciones previstas
anteriormente son efectivas o no.
- Transferencia, es el nivel en el cual el estudiante es capaz de trascender de
una situación concreta desde la generalización del conocimiento y habilidades
a situaciones similares; para el profesor esta es una etapa de control,
constituye el paso de la zona de desarrollo próximo a la zona de desarrollo
actual, es decir a lo manifiesto.
El diagnóstico permite medir el nivel de conocimiento de los estudiantes en la solución
de las tareas de aprendizaje contextualizado, lo que facilita determinar su ubicación
por niveles de desempeño cognitivo, que en la asignatura Matemáticas Discretas, en
particular en la carrera Tecnologías de la Información, se asume:
Nivel I: capacidad del estudiante para utilizar las operaciones de carácter instrumental
básicas, para ello deberá identificar, describir e interpretar los conceptos y
propiedades esenciales en los que se sustenta la asignatura Matemáticas Discretas.
En este nivel se consideran los estudiantes que son capaces de resolver ejercicios
formales eminentemente reproductivos (saber identificar proposiciones, determinar su
valor de verdad, conocer los conectores lógicos. A partir de las proposiciones y su
valor de verdad, realizar operaciones lógicas básicas tales como: la negación, la
conjunción, la disyunción, el condicional, el bicondicional, para concluir si se trata de
tautologías, contradicciones o contingencias; saber determinar conjuntos por
extensión y por descripción así como para la realización de las operaciones básicas
referidas a: unión, intersección, complemento, diferencia, diferencia simétrica y
conjunto potencia; conoce e identifica los sistemas numéricos posicionales tales como:
Sistema Binario, Octal y Hexadecimal, conoce los elementos y características de los
grafos, sus componentes, clasificación y representación matemático-computacional);
es decir; en este nivel están representados aquellos contenidos y habilidades que
conforman la base para la comprensión matemático-computacional.

643
Nivel II: capacidad del estudiante para establecer relaciones conceptuales; además
de reconocer, describir e interpretar los conceptos, deberá aplicarlos a una situación
planteada y reflexionar sobre sus relaciones internas, situaciones problémicas que
están enmarcadas en los llamados problemas rutinarios que tienen una vía de solución
conocida, al menos para la mayoría de los estudiantes que, sin llegar a ser
propiamente reproductivos, tampoco pueden ser considerados productivos de manera
global. Este nivel constituye un primer paso en el desarrollo de la capacidad para
aplicar estructuras matemáticas a la resolución de problemas computacionales (el
estudiante sistematiza y profundiza en el Sistema Decimal, efectúa conversiones entre
los diferentes sistemas numéricos posicionales, así como las operaciones básicas del
cálculo y su aplicación en la computación, en el diseño de las calculadoras inteligentes
y en el uso en los circuitos; optimiza expresiones booleanas, su aplicación, la
determinación de mini y maxi términos y resuelve problemas integradores.
Nivel III: capacidad del estudiante para resolver problemas, por lo que deberá
reconocer y contextualizar la situación problémica, identificar componentes e
interrelacionarlas, establecer las estrategias de solución, fundamentar o justificar lo
realizado; la vía por lo general no es conocida para la mayoría de los estudiantes y el
nivel de producción es más elevado. En este nivel los estudiantes son capaces de
reconocer estructuras matemáticas complejas y resolver problemas que no implican
el uso de estrategias, procedimientos y algoritmos rutinarios, sino que posibilitan la
puesta en escena de estrategias, razonamientos y planes no rutinarios que exigen al
estudiante poner en juego su conocimiento matemático-computacional. El estudiante
resolverá problemas computacionales utilizando las técnicas básicas de lógica
proposicional y la teoría de conjuntos, recurriendo a sus leyes y diagramas.
Desarrollará habilidades de cálculo en la conversión entre sistemas numéricos
posicionales, sus operaciones básicas, así como la aplicación de los sistemas
numéricos en la computación. Aplicará los conceptos básicos, teoremas y propiedades
del álgebra booleana, para construir circuitos lógicos y optimizar expresiones
inclusivas. Aplicarán los conceptos básicos de grafos para resolver problemas afines
al área computacional, relacionados con el recorrido, búsqueda y ordenamiento en
grafos y árboles.
3. Segunda etapa: planificación y tratamiento (ejecución) del contenido
matemático contextualizado a partir de su adecuación.
Objetivo: reorganizar los contenidos matemáticos y planificar cómo se van a utilizar
de manera sistemática, encaminados a la satisfacción de las necesidades educativas
evidenciadas en el diagnóstico de los estudiantes, para que alcancen objetivos
mediatos e inmediatos por las vías más adecuadas durante el desarrollo del proceso
de enseñanzaaprendizaje contextualizado.
Las relaciones forma-contenido se materializan en la estrategia didáctica que desde
el diagnóstico integral del aprendizaje contextualizado sienta las bases para la
contextualización del contenido de la asignatura Matemáticas Discretas, lo que se
concreta en la planificación contextualizada a través de un programa de acción con un
sistema de actividades encaminadas a la satisfacción de las necesidades educativas
evidenciadas en el diagnóstico, para incluirlas en las tareas que se planifiquen.

644
Acciones:
• Valorar los contextos y las condiciones para la actuación, con ayuda, no imposición,
y se procede a partir de:
- La clasificación de las informaciones que propician la contextualización (no
forzada) del contenido matemático.
- La organización del contenido derivado de las informaciones clasificadas de
acuerdo con las prioridades e intereses para la solución de las tareas de
aprendizaje, en correspondencia con la dosificación del contenido del programa
con visión paralela en integración con la programación computacional.
- Estimulación para el aprendizaje contextualizado, orientada a lograr la
motivación necesaria en los estudiantes para el desarrollo de todas y cada una
de las tareas de aprendizaje integradas e integradoras.
- Orientación hacia los objetivos (acción, medios, tareas, significatividad e
importancia)
• Planificación contextualizada de las actividades, se debe tener en cuenta: sistemas
teóricos conceptuales, objetivos, las habilidades, medios y bibliografía para el
aprendizaje contextualizado, tratamiento del contenido, trabajo independiente y las
tareas para la evaluación del aprendizaje, concretado desde tareas
interdisciplinares de aprendizaje que constituyen la unidad esencial.
• Selección y adecuación del contenido desde los documentos analizados y
estudiados en la primera etapa y su vinculación, a través de las tareas de
aprendizaje, con el resto de los contenidos interdisciplinarios, para lo cual es
necesario tener presente que la tarea que se planifique sea:
- Realista Sociolaboral: que tenga utilidad práctica y significado social.
- De naturaleza compleja (interdisciplinariedad).
- De carácter abierto.
- Exigente para trabajar individual y colectivamente.
- Exigente en la necesidad de utilizar múltiples fuentes cualitativamente diferentes
de áreas distintas (inter-transdisciplinar).
- Exigente en la obligación de emplear y desarrollar procedimientos y recursos
complejos y diversos.
• Conformar la interdisciplinariedad desde un sistema armónico y coherente que
posibilite establecer objetivos a alcanzar con la tarea de aprendizaje en su conjunto.
• Promover interacciones reales entre las asignaturas, es decir, una verdadera
reciprocidad e intercambio, en el que la asignatura Matemáticas Discretas asuma
un papel principal.
• Establecer relaciones e interacciones entre la Lógica Proposicional, la Teoría de
Conjuntos, la Aritmética Binaria, el Álgebra de Boole, los Grafos y Árboles. Resolver
problemas relacionados con la vida práctica y en los cuales se utilicen datos
relacionados con el contexto vivencial de los estudiantes (cuando la tarea
corresponde, por ejemplo, a los primeros temas del primer semestre y ampliarlos
sucesivamente a los demás semestres a partir de los proyectos integradores de
saberes).
• Formular y resolver problemas en los cuales se muestren las aplicaciones de estos
contenidos a situaciones concretas, que además de motivar a los estudiantes,
contribuyan a su formación integral y en los que se muestren resultados
económicos, sociales, territoriales, nacionales e internacionales; así como
fenómenos y procesos científicos-ambientales, para lo cual se utilizará el sistema

645
de conocimientos precedentes, en los que sea necesario el trabajo con cantidades
de magnitudes y relaciones geométricas con representaciones gráficas utilizando
recursos de las ciencias informáticas.
• Propiciar que el texto elaborado por el profesor, responda al objetivo propuesto,
para lo cual debe cumplir los siguientes indicadores:
- Redactado en un lenguaje claro y sencillo (utilización acertada de la lengua
materna).
- Los datos deben ser extraídos del contexto social, relación entre lo dado y lo
buscado, vía de solución desconocida, asequible al semestre y que lleve un
mensaje al estudiante que le permita su motivación e interés.
• Incluir en las tareas de aprendizaje ejercicios y problemas que se correspondan con
los tres niveles de desempeño: el reproductivo, de aplicación y el creativo, así como
preguntas de verdadero o falso, completar y preguntas cerradas o de selección
múltiple, no se descartan las preguntas abiertas o de desarrollo. Es necesario
presentar a los estudiantes diversas vías en la formulación de las preguntas.
4. Orientaciones metodológicas para el desarrollo de las tareas de aprendizaje
contextualizado:
Para la orientación de las tareas de aprendizaje contextualizadas, el profesor, como
parte del colectivo, consultará con cada uno del resto de los profesores la forma en
que vinculará e integrará los contenidos, de manera que es necesario el análisis y la
discusión en el colectivo, pues su objetivo es el de lograr un vínculo más estrecho
entre las asignaturas del semestre en cuestión, a la vez que potenciar la
profundización de los conocimientos en aras de lograr el incremento de la cultura
general integral y potenciar un aprendizaje significativo. Los profesores pueden
elaborar ejercicios, problemas y tareas de aprendizaje, al tener en cuenta las
exigencias establecidas en la presente estrategia didáctica, como condiciones para el
éxito en el aprendizaje.
Esas tareas, que deberán formar un sistema, tienen que concebirse a partir de la
interdisciplinariedad, para lo cual el profesor necesita una preparación que a su vez
será necesidad para la preparación del sistema de clases, y viceversa.
Para poder planificar el sistema de clases será necesario que se prepare en cómo
utilizar la interdisciplinariedad para la concepción de sus clases de consolidación y del
sistema de tareas de aprendizaje; además tiene que considerar que las tareas
sociolaborales desbordan estas relaciones y se establece la inter-
transdisciplinariedad. En lo metodológico, se revela la necesidad del uso de las tareas
de aprendizaje, lo cual permite establecer la aprehensión cognitiva matemática.
La relación que se establece entre la contextualización por tareas de aprendizaje,
demanda de un proceder que condicione una aprehensión personalizada de la
asignatura Matemáticas Discretas y una sistematización personalizada.
En esta propuesta, el contenido matemático está signado por el análisis metodológico
del sistema de clases, se tienen en cuenta los componentes fundamentales de la
didáctica: el objetivo y el contenido, a partir de los cuales se puede, a su vez,
determinar el método, las formas organizativas, los medios y la evaluación, imbricados
con los recursos prácticos que ofrece la asignatura. Es por ello que en todo análisis
metodológico de una clase o sistema de clases se realizan las acciones siguientes,
expuestas en orden de prioridad: (Rodríguez, 2015: 94-95)

646
• Definición de los objetivos y la dosificación, a partir de la lógica de asimilación del
contenido con enfoque intra-transdisciplinar.
• Selección de los tipos de clases correspondientes a la unidad o al tema.
• Determinación de las potencialidades del contenido para favorecer la salida a los
objetivos generales del semestre, a los elementos básicos referidos en los
lineamientos para el trabajo con las asignaturas, para cumplir con la formación
integral de los estudiantes en su contexto.
• Definición de métodos, procedimientos y medios de enseñanza que pueden
propiciar al estudiante la búsqueda activa del conocimiento, su aplicación práctica
y las formas de evaluación.
• Concepción de las tareas de aprendizaje inter-transdisciplinar con predominio en la
aplicación de la información a la solución de los problemas de la vida, mediante la
utilización de recursos informáticos y materiales audiovisuales que apoyen el
contenido en cuestión.
5. Tercera etapa: regulación y evaluación del aprendizaje contextualizado de la
asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de la Información
Objetivo: evaluar la eficacia de cada una de las etapas anteriores y su impacto en
los saberes matemáticos en interrelación con la concreción cognitiva y el nivel de
aprendizaje contextualizado de los estudiantes de la asignatura Matemáticas
Discretas en la carrera Tecnologías de la Información.
Esta etapa se desarrolla de forma paralela a las restantes, se evalúa el funcionamiento
parcial de todas ellas en su propia implementación desde los componentes del
modelo. Las acciones concebidas en cada una de las etapas se actualizan en la
medida en que las evaluaciones sistemáticas y parciales sirvan de retroalimentación
para perfeccionarlas. La evaluación debe ser individual, oral y escrita, al tomar como
referentes los cambios cuantitativos y cualitativos esenciales que se producen en los
estudiantes y que demuestran en los saberes matemáticos que adquieren.
La regulación, según la diversidad, estará dirigida a la anulación de las debilidades y
apertura al crecimiento, intercambio, ayuda personalizada, estimulación, orientación,
explicación, demostración o ilustración, condicionantes de la sistematización y
aprehensión del contenido matemático en vínculo con la vida.
Acciones:
• Evaluar el impacto en los saberes matemáticos de contextualización.
• Tener en cuenta el carácter de sistema de los objetivos y contenidos que recibe o
ha recibido el estudiante de este nivel en las diferentes asignaturas, con énfasis en
las del área de las Ciencias Exactas y computacionales para la concepción de las
tareas de aprendizaje.
• Utilizar con amplitud todo el contenido precedente, en la concepción de la tarea y
el trabajo del estudiante para darle cumplimiento. Su impacto debe manifestarse en
la concreción cognitiva que modifica el modo de actuación del estudiante.
• Solucionar las tareas de aprendizaje contextualizadas por todas las vías posibles:
significa que deben buscarse todas las vías que puedan utilizar los estudiantes, sea
aritmética, algebraica, geométrica o cualquier otra que de hecho puede involucrar
a algunas de las demás o a todas.
Debe tenerse en cuenta que, paralelo a la realización de la tarea en forma individual,
se debe lograr que el estudiante trabaje en pequeños grupos o equipos, en los cuales

647
cada uno tenga su responsabilidad individual y a su vez que todos respondan de forma
colectiva al trabajo, que se establezcan intercambios sistemáticos para implicarlos en
el diseño del sistema de actividades.
• Validar la tarea de aprendizaje contextualizada.
Esta validación debe ser realizada antes de la presentación de las tareas a los
estudiantes y tiene como objetivo evitar cualquier irregularidad en ella.
Tener en cuenta además que:
• Con la tarea de aprendizaje contextualizada, el control y evaluación tienen que tener
en cuenta el resultado final, cómo pensó el estudiante para darle solución y cómo
los errores que puedan cometer pueden servir de aprendizaje para no volver a
cometerlo en condiciones similares.
• También la evaluación puede recaer en sus compañeros de equipo o en la
autoevaluación de su trabajo.
• Los objetivos tienen que ser cada vez más precisos, de manera que incluyan los
niveles de desempeño cognitivo que deben lograr en el conocimiento en cada
momento de la tarea; pues los objetivos constituyen criterios para la comprobación
y evaluación de los resultados del trabajo realizado.
• La evaluación es, en sentido amplio, el proceso mediante el cual se comparan los
resultados del trabajo realizado por los estudiantes con los objetivos propuestos
para determinar la eficiencia de la tarea de aprendizaje contextualizada y,
consecuentemente, reorientar el trabajo y decidir si es necesario volver a trabajar
sobre estos objetivos o parte de ellos, con todos los estudiantes o con algunos, o si
el proceso que se siguió en el trabajo fue o no el más adecuado. Tiene fines
esenciales, comprueba y valora la medida en que se logran los objetivos propuestos
y determina qué orientación inmediata debe dársele al proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• Es un componente esencial que determina su propio grado de eficiencia, tiene
objetividad, sistematicidad, carácter de continuidad y concluye con un juicio de
valor. Es de un alto nivel educativo si se instrumenta y aplica adecuadamente.

Conclusiones
La estrategia didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje contextualizado de
la asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de la Información, se
configura como un instrumento de aplicación y por su carácter transformador de la
realidad deviene en un constructo de valor práctico conducente a perfeccionar el
desempeño del profesor y el aprendizaje de los estudiantes en vínculo con la vida.
Con la aplicación del método de criterio de expertos, criterio de usuarios y el
experimento pedagógico en su variante de pre-experimento, se encontró consenso
para asegurar que la Estrategia Didáctica del proceso de enseñanza-aprendizaje
contextualizado de la asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de
la Información es factible para ser aplicada en las instituciones de igual naturaleza.
De esta manera queda planteada la estrategia didáctica, la que en su aplicación
consecuente apostará al perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje
contextualizado de la asignatura Matemáticas Discretas en la carrera Tecnologías de
la Información.

648
Referencias Bibliográficas
Addine , F. (2004). Didáctica: teoría y práctica. La Habana. Pueblo y Educación.
López, E., & Montoya, J. (2008). La contextualización de la didáctica de la matemática:
un imperativo para la enseñanza de la Matemática en el siglo XXI. Pegagógica
Universitaria, 55-56. Recuperado el 10 de Junio de 2017, de
http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/view/453/447
Rodríguez, A. (2015). Modelo del proceso de enseñanza - aprendizaje contextualizado
de la asignatura Matemática. Tesis Doctoral, Granma, 82-83. Recuperado el 10
de Junio de 2017.
Rodríguez, A. (2015). Modelo del proceso de enseñanza - aprendizaje contextualizado
de la asignatura Matemática. Tesis Doctoral, Granma, 94-95. Recuperado el 12
de Junio de 2017.

649
VISIÓN ONTOAXIOLÓGICA DE LA EMOCIONALIDAD EN EL APRENDIZAJE DE
LA MATEMÁTICA.
Autor:

 Dr.C. Pedro Manuel Cabeza García, Doctor en Ciencias de la Educación,


Profesor Titular, Universidad Metropolitana de Ecuador, Quito.
Email:pedroca07@yahoo.es Cel. +58 0987527177

Resumen
Se deduce que los procesos perceptivos generados o modificados a partir de la
práctica de aula en las clases de matemática, son regulados por componentes
biopsico sociales, significativamente. De ahí que se observe en el aprendiz, la
presencia de algunas anomalías y deformaciones previas a la comprensión
matemática con las que percibe y construye el mundo y que se manifiestan en las
aulas, y su aprendizaje. Por consiguiente, se conjetura que a partir de esas
regulaciones se generan debilidades y efectos contraproducentes al momento de
formar las competencias numéricas, heurísticas y representativas de conocimientos
complejos, comprendidos en los currículos de escolarización matemática.
El Marco metodológico, planteándose la investigación en el paradigma postpositivista,
una matriz epistémica fenomenológica, bajo el enfoque cualitativo y la metodología
utilizada es la fenomenología hermenéutica, cuyo fin último es interpretar el fenómeno
estudiado. El aporte teórico aproximado en la presente ponencia a través de la
triangulación y a su nueva perspectiva, y producto de la interrelación de las
subcategorías que se originaron en los hallazgos previa entrevista aplicada a los
actores sociales de la Universidad Rómulo Gallegos, del área de Ingeniería en
Sistema, Venezuela, resultando en un aporte teórico sobre la visión ontoaxiologica de
la emocionalidad en el aprendizaje de la Matemática.

Abstract
It is deduced that the perceptive processes generated or modified from classroom
practice in mathematics classes are regulated by social biopsychic components,
significantly. Hence, it is observed in the learner, the presence of some anomalies and
deformations prior to the mathematical comprehension with which the world perceives
and constructs and that are manifested in the classrooms, and their learning.
Consequently, it is conjectured that from these regulations, weaknesses and
counterproductive effects are generated at the moment of forming the numerical,
heuristic and representative competences of complex knowledge, included in the
curricula of mathematical schooling.
The methodological framework, considering the research in the postpositivist
paradigm, a phenomenological epistemic matrix, under the qualitative approach and
the methodology used is the hermeneutic phenomenology, whose ultimate purpose is
to interpret the phenomenon studied. The approximate theoretical contribution in the
present paper through triangulation and its new perspective, and product of the
interrelation of the subcategories that originated in the findings previous interview
applied to the social actors of the Rómulo Gallegos University, in the area of

650
Engineering in System, Venezuela, resulting in a theoretical contribution on the
ontoaxiological view of emotionality in the learning of Mathematics.

Palabras Claves: ontoaxiológica, emocionalidad, aprendizaje, matemática


Keywords: ontoaxiológica. emotionality. learning. mathematics.

Introducción
La problemática de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, pareciera que
radica principalmente en la formación del docente con respecto a la educación de sus
alumnos, normalmente los conocimientos matemáticos o extra matemáticos que
tienen los alumnos, relacionados con el problema planteado, son bastantes
heterogéneos.
La educación matemática viene condicionada por múltiples factores que
han sido considerados en mayor o menor medida en diferentes
investigaciones. En los últimos años se ha constatado un aumento de
publicaciones que relacionan la dimensión afectiva del individuo (creencias,
actitudes y emociones) y la enseñanza/aprendizaje de las matemáticas. La
dimensión afectiva está adquiriendo tal protagonismo en la investigación en
este campo, que lleva a mantener la hipótesis de que las actitudes, las
creencias y las emociones influyen en el éxito como en el fracaso de la
enseñanza y en el aprendizaje las Matemáticas. La emoción depende del
pensamiento, y éste precede a la emoción. Cuando una persona está
ansiosa, está interpretando los sucesos como amenazantes y peligrosos,
creándose un circuito de retroalimentación negativa entre nuestros
pensamientos y la actividad psicofisiológica (Guerrero et al., 2001. pp 229-
237)
De ahí, que el propósito fundamental de esta ponencia sea develar la visión
ontoaxiológica de la emocionalidad en el aprendizaje de la matemática, Una
hermeneusis desde sus sujetos significantes. Caso: Área de Sistemas Universidad
“Rómulo Gallegos”, Venezuela.

Acercamiento a la Realidad Objeto de Estudio


Uno de los mayores problemas que confronta la educación venezolana se refiere al
bajo rendimiento académico que presentan los estudiantes en la asignatura
Matemáticas, donde alumnos, padres y hasta docentes, parecen aceptar a esta
misteriosa, difícil y compleja caja de Pandora que creen (o están acostumbrados a
pensar que es así). Es esa ciencia que para Descartes, citado por Guzmán (2004) es:
”un modo de habituar el espíritu a nutrirse con verdades y no contentarse con falsas
razones”.
A través de la historia de la enseñanza de la Matemática, varios estudios,
investigaciones y diagnósticos han planteado esta problemática a fin de buscar
soluciones prácticas; pero, es un hecho que la situación no ha mejorado, esto se
manifiesta en los distintos resultados obtenidos en las Pruebas de Aptitud Académica
de Consejo Nacional de Universidades (CNU), de los años correspondientes a, 2012,
2013 y 2014; y en las diferentes pruebas de ingreso de las Universidades
Venezolanas.
Según González (2002):”La Matemática es una creación cultural situada
históricamente, en cuya construcción participa toda la humanidad; por ello se hace
necesario que al enseñar esta ciencia, el docente lo haga con esmero, porque es

651
importante que los estudiantes aprecien que la Matemáticas, no sólo es un producto,
ni un conjunto de actividades, sino que; es parte de un proceso de construcción socio-
histórica” (p. 45)
Atendiendo a lo anterior, se requiere que el docente posea una sólida formación y una
amplia experiencia en el desempeño relacionado con la enseñanza de la Matemática,
porque cotidianamente sus estudiantes se enfrentan a situaciones para cuya
superación se requieren no sólo conocimientos matemáticos, sino también son
necesarias habilidades específicas que les pone a su servicio toda su potencialidad
cognitiva, física y afectiva. En este último aspecto se destaca lo emocional; en efecto,
cobran cada vez más fuerza los planteamientos que señalan la necesidad de una
educación emocional de los ciudadanos, reconociendo que en todas las acciones que
las personas ejecutan están presentes los aspectos racionales, físicos y afectivos.
La manera de lograr la articulación de los tres elementos actuantes en el triángulo
didáctico del Proceso Enseñanza Aprendizaje, Contenidos (Tareas), Docente,
alumnos, es partiendo del modelo incitativo de Beyer (2003), que toma en cuenta los
componentes y el interés del alumno por descubrir soluciones a problemas
planteados, convirtiendo el aprendizaje matemático en un placer (Valor Estético de la
Matemática), del modelo apropiativo señalado por Beyer (2003), se considera desde
la experiencia que la interacción producida entre el estudiante y el saber, en donde el
rol del docente es que el aprendizaje de la Asignatura genere alegría, interés
(Matemática Emocional).
Se presume que, si esto se consigue, el alumno será creativo, se interesará por esta
disciplina y hará de ese aprendizaje algo útil para él, para la sociedad y podrá también
ayudar al ejercicio sano y equilibrado de su ciudadanía, mejorando su calidad de vida.
Las dificultades que presentan los docentes para hacer esto, representa una de las
causas que generan el bajo rendimiento en el área de Matemática; porque cuando el
docente no toma en cuenta al estudiante sólo se conecta directamente con el saber,
dejando a un lado la exploración de lo que sabe el aprendiz tornándose la enseñanza
en una situación monótona y poco inspiradora.
De modo que se considera necesario conocer los cambios tendentes a mejorar tanto
la enseñanza como el aprendizaje de la asignatura. Es preciso que se cree un
ambiente en el cual el alumno pueda aprender con agrado al tener un docente que
enseña con placer y gozo. De esta manera se integraran los elementos fundamentales
de la educación, como lo son la inteligencia (lo cognitivo), los sentimientos (las
emociones), y la voluntad (el esfuerzo). En toda aproximación didáctica deben tomarse
en cuenta aspectos o interrogantes fundamentales; a saber: ¿Cómo aprenden los
estudiantes? ¿Qué, cómo, cuándo y dónde se aprende? ¿Cómo creen los maestros
que aprenden los estudiantes? ¿Qué dificultades aparecen en la comprensión
significativa de los conceptos?. La evolución en los últimos tiempos ha sido notable
abandonándose las teorías conductistas, han emergido teorías constructivistas
complejas, como por ejemplo, las teorías constructivistas de Piaget (desarrollo
humano), Vigotsky (zona de desarrollo próximo),
De lo antes expuesto, se presenta la interrogante que problematiza la realidad de
estudio:
 ¿Cuáles son las vivencias y experiencias de los estudiantes sobre la
emocionalidad en el aprendizaje de la matemática?
Dada la interrogante planteada, surge el siguiente propósito de la investigación:
Propósito de la Investigación

652
 Conocer las vivencias y experiencias de los estudiantes sobre la emocionalidad en
el aprendizaje de la matemática.
 Construir un discurso teórico sobre la visión ontoaxiológica de la emocionalidad en
el aprendizaje de la matemática
Contexto Teórico Internacionales.
Iniciando con Castilleja, J. (2013). Estrategias Docentes que Favorecen la Motivación
para un Aprendizaje Autorregulado de las Matemáticas en Estudiantes
Universitarios.(Tesis de Doctorado) Universidad Popular Autónoma del Estado de
Puebla-México Los alumnos autorregulados controlan no sólo su nivel de motivación,
sino también sus emociones y factores psicopedagógicos incidentes en el rendimiento
académico; tales factores apuntan hacia la orientación a metas, atribuciones causales,
estrategias de aprendizaje utilizadas en el proceso así como la búsqueda de ayuda
académica.
A continuación Vallejos, A. (2012). La motivación, la actitud hacia las ciencias, la
ansiedad y las estrategias metacognitivas de lectura en el rendimiento de los
estudiantes universitarios: un análisis longitudinal. (Tesis de Doctorado). Universidad
Complutense de Madrid. El propósito de esta investigación se centra en el estudio de
los factores actitudinales, afectivos, emocionales y de procesos de aprendizaje,
considerados como predictores de rendimiento en los estudiantes de ingeniería en el
Perú.
Nacionales
Iniciando con Martínez, P. (2014). Sistema de creencias acerca de la matemática
beliefs system on the mathematical. (Tesis de Doctorado). Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (UPEL) Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, Venezuela.
Esta investigación reporta una investigación cuyo objetivo fue comprender las
acciones observadas tanto en estudiantes que se forman para enseñar Matemática,
como sus docentes, en función del sistema de creencias acerca de la enseñanza de
la Matemática, su aprendizaje o su evaluación.
Por su parte, De Souza, B. (2010). Competencias emocionales y resolución de
conflictos interpersonales en el aula. (Tesis de Doctorado). Universidad Autónoma de
Barcelona Facultad de Ciencias de la Educación. En la presente investigación el
rendimiento académico es abordado como evaluación del aprendizaje, el cual se
puede agrupar en dos categorías: cualitativa o cuantitativa.
Las Emociones: Principales Contribuciones
Desde la antigüedad la emoción es tema de reflexión, Sócrates preconizaba Conócete
a ti mismo, lo que se entiende como alusión al conocimiento del mundo interior del ser
humano, sus sentimientos y emociones. Con Platón el miedo y el placer están
presentes en su República. Pero posiblemente, Aristóteles en su Ética a Nicómaco
sea el primer pensador en presentar un trabajo más consistente y amplio, refiriéndose
a la necesidad de comprender sobre la cólera en el comportamiento humano Siglos
más tarde Charles Darwin revoluciona con su teoría El origen de las emociones en los
hombres y en los animales prestando un enfoque evolucionista. A la vez, Descartes
consideró la emoción como algo que debía estar subyugado a la razón.
Teorías de Ansiedad ante la Tarea de Aprendizaje

653
La ansiedad ante la tarea del aprendizaje es un tema que hay que considerarlo en la
investigación educativa, pues ayuda a comprender el rendimiento académico de los
estudiantes de ciencias, siendo relevante en los estudiantes de ingenierías. No existe
suficiente información y mucho menos teorías respecto a la ansiedad ante el
aprendizaje universitario y de las ciencias; sin embargo, se indagaron teorías de la
ansiedad que han abordado ciertos investigadores.
Modelos de Trastornos de Ansiedad. La alteración de la ansiedad no constituye un
fenómeno unitario, sino que están implicados múltiples factores. A continuación se
explican los modelos conductual, psicoanalítico y cognitivo, que intentan explicar los
trastornos de la ansiedad, abordado por Mardomingo (1994).
Modelo conductual. Es aprendido y provocado por eventos repetitivos del pasado,
donde la exigencia de la tarea demanda mucho esfuerzo o capacidad y el alumno
considera no poseer la capacidad ni los recursos necesarios para ejecutarla;
generando altos niveles de ansiedad y convirtiéndose en un trastorno. Este modelo
puede generar desaprobaciones continuas en las asignaturas.
Modelo psicoanalítico. Guarda relación con el modelo conductual, ambos convergen
en que el generador de los trastornos de ansiedad son las experiencias traumáticas
vividas; sin embargo, el modelo analítico estudia al fenómeno desde el enfoque del
desplazamiento mientras que el modelo conductual enfoca el fenómeno desde la
generalización del estímulo.
Abordaje Metodológico.
Paradigma de InvestigaciónEn relación a la investigación se ha enmarcado la misma
en el paradigma interpretativo. También llamado paradigma cualitativo,
fenomenológico. El paradigma interpretativo vivencial, bajo el enfoque cualitativo,
través de la metodología fenomenológica hermenéutica. La cual tiene sus orígenes en
la filosofía y la sociología fenomenológicas, específicamente en la escuela de
pensamiento creada por Husserl en la primera mitad del siglo XX.
El Método Siguiendo las aportaciones de Spiegelberg, en la presente investigación,
se empleó el método Fenomenológico-Hermenéutico, según el diseño propuesto por
este filósofo.
Escenario de Estudio
El escenario de investigación fue la Universidad Rómulo Gallegos en el Área de
Ingeniería de Sistema, Venezuela.
Sujetos de Investigación
A los fines de seleccionar los sujetos de investigación dentro del escenario de estudio
se ubicó una muestra aleatoria, resultando cinco alumnos de diferentes semestres de
las cinco matemáticas que se dictan en la carrera.
Técnica y Análisis de Recolección de Datos Cualitativos
En este caso las técnicas a utilizar son la observación directa del fenómeno en estudio
y la entrevista a profundidad.
Hallazgos de la investigación.

654
Enseguida se procede a presentar los hallazgos de la investigación, obteniéndose las
Categorías, Sub categorías, códigos y entrevista abierta a profundidad aplicada a los
informantes claves, los cuales se utilizarán como referencia para la Triangulación y
Construcción teórica de la Investigación. Se presentan a continuación la categoría
Emocionalidad Hacia las Matemáticas, y subcategoría Concepción sobre la emoción,
en el cuadro 1. Cuatro subcategorías más se presentan en resumen en la figura 1.
Cuadro 1.
Matriz de Categoría y Sub categoría de los sujetos sociales. Categoría:
EMOCIONALIDAD HACIA LAS MATEMÁTICAS. Subcategoría: Concepción sobre
la emoción
Sujetos Sociales
(Informantes claves)
nimos
Sumar Algebra Dividir Restar Códigos Significado
Sentimos, Estados, ánimo, Respuesta, Emoción, Emoción, Estados, La Emoción son los Estados
subconsciente existen, cada ser natural, estímulos sentimientos ánimo, subconsciente, de ánimo del
consciente, del exterior, enfrentar subconsciente presentes
, enfrentar afectan, forma, interior , ser para enfrentar cierta
ser cierta situación o sentimientos
cierta humano, efectúa
del ser humano, y se
situación. cuando, situación, sentimientos,
efectúa cuando nos
encontramos en ser humano, efectúa
encontramos en
situaciones cuando, encontramos en
situaciones específicas
específicas, alteran situaciones específicas,
que puedan alteran
nuestro ámbito alteran nuestro ámbito
nuestro ámbito emotivo,
emotivo. emotivo. Respuesta,
es decir, es una respuesta
natural, estímulos del
natural, estímulos del
exterior, interior
exterior, interior

Figura 1. Estructuras General de los Sujetos Sociales. Categoría:


EMOCIONALIDAD HACIA LAS MATEMÁTICAS. Seis subcategorías.

655
En el siguiente cuadro 3 se presentan los elementos necesarios para aplicar la
triangulación, de donde emergerá la nueva perspectiva para la subcategoría, Concepción
sobre la emoción. De igual manera se triangularon las cuatro subcategorías restantes.

656
Cuadro 3
Triangulación. Categoría: EMOCIONALIDAD HACIA LAS MATEMÁTICAS. Subcategoria: Concepción sobre la
emoción

Sujetos Sociales Pensamiento Ajeno Investigador Nueva Perspectiva


La Emoción son los Estados Arnold (1960) definió la La emoción se puede La Emoción son los Estados de
de ánimo del subconsciente emoción como una entender como un ánimo del subconsciente presentes
presentes para enfrentar tendencia hacia algo sentimiento que brota para enfrentar cierta situación o
cierta situación o evaluado como bueno o desde nuestro interior sentimientos del ser humano, y se
sentimientos del ser humano, la evitación de algo ante la respuesta de un efectúa cuando nos encontramos en
y se efectúa cuando nos evaluado como malo. estímulo externo o situaciones específicas que puedan
encontramos en situaciones Fundamenta que la interno, puede ser alteran nuestro ámbito emotivo, es
específicas que puedan valoración de un consiente o decir, es una respuesta natural,
alteran nuestro ámbito estímulo percibido se inconsciente. estímulos del exterior, interior, de
emotivo, es decir, es una refleja en el bienestar de acuerdo a Arnold (1960) definió la
respuesta natural, estímulos la persona. Las emoción como una tendencia hacia
del exterior, interior emociones valoradas algo evaluado como bueno o la
como positivas llevan a la evitación de algo evaluado como
predisposición del malo. Fundamenta que la valoración
individuo hacia el de un estímulo percibido se refleja
estímulo que promueve en el bienestar de la persona. Las
la emoción, mientras que emociones valoradas como positivas
en las emociones malas llevan a la predisposición del
hay un intento de evitarla individuo hacia el estímulo que
promueve la emoción, mientras que
en las emociones malas hay un
intento de evitarla, es decir, La
emoción se puede entender como
Fuente: Cabeza P (2015 un sentimiento que brota desde
nuestro interior ante la respuesta de
un estímulo externo o interno, puede
ser consciente o inconsciente.

657
Discusión de los resultados.
Seguidamente se presentan los elementos teóricos vinculantes de los aportes
teóricos; en la construcción del propósito de la investigación, iniciando con la
EMOCIONALIDAD HACIA LAS MATEMÁTICAS y la Concepción sobre la
emoción, se tiene que La Emoción son los Estados de ánimo del subconsciente
presentes para enfrentar cierta situación o sentimientos del ser humano, y se efectúa
cuando nos encontramos en situaciones específicas que puedan alteran nuestro
ámbito emotivo, es decir, es una respuesta natural, estímulos del exterior, interior,
de acuerdo a Arnold (1960) definió la emoción como: ”…una tendencia hacia algo
evaluado como bueno o la evitación de algo evaluado como malo”. Fundamenta que
la valoración de un estímulo percibido se refleja en el bienestar de la persona. Las
emociones valoradas como positivas llevan a la predisposición del individuo hacia el
estímulo que promueve la emoción, mientras que en las emociones malas hay un
intento de evitarla, es decir, La emoción se puede entender como un sentimiento que
brota desde nuestro interior ante la respuesta de un estímulo externo o interno, puede
ser consciente o inconsciente.Con respecto a la Noción de etnomatemática,
Nunca he escuchado sobre lo que significa etnomatemática, es decir, No conocen el
término, pero se puede definir como la Matemática dada a grupos culturales, siendo
la universidad y considerada como un grupo, sin embargo, el término etnomatemática
fue acuñado por Ubiratan D'Ambrosio, Pontifícia Universidade Católica de São
Paulo, Brasil para describir las prácticas matemáticas de diferentes grupos
culturales. A veces se usa específicamente para las sociedades indígenas en
pequeña escala, pero en su sentido más amplio el prefijo etno puede referirse a
cualquier grupo- sociedades de una nación, comunidades obreras, tradiciones
religiosas clases profesionales y así sucesivamente. Por la etimología de la palabra
debe referirse a la cultura matemática. Aunque la matemática es universal. En
atención a Los tipos de emociones presentes en los seres humanos, son: Miedo,
Tristeza, felicidad, orgullo, impotencia, excitación, ira, Amor, odio, rabia, alegría,
tristeza, gozo, ansiedad, entre otros. Como resultado aparecen valoraciones,
pensamientos derrotistas y catastrofistas: me voy a bloquear, perderé los papeles,
es muy difícil, haré el ridículo, es un rollo, etc. Gairín (1990): ”Las emociones
básicas juegan un papel protagonista a lo largo de nuestra vida y las mismas son los
conductos a través de los cuáles manifestamos la situación en la que se encuentra
nuestro estado anímico: amor, rabia, alegría, tristeza, miedo”. En atención a que
Sientes emocionalmente cuando estas recibiendo clases de matemática, al
principio trato de estar con normalidad y de concentrarme, pero cualquier cosa se
presta a la distracción, aunque generalmente se siente aburrimiento, aunque con
tranquilidad ante la clase, sin embargo, un poco angustiado cuando no comprendo
muy bien el desarrollo de una operación o bien cuando su ritmo es muy rápido,
por su parte Palmero (1997) comenta: ”…que la actividad cognitiva es experimentar
una emoción, un sujeto debe saber que su bienestar; precondición necesaria para la
emoción, ya que, está implicado en una transacción a mejor o a peor”. Es una
realidad que las emociones intervienen en el aprendizaje de manera significativa ya
sea facilitándolo u obstaculizándolo, desempeñando un papel en la
comunicación de intenciones de los estudiantes hacia los procesos matemáticos
desde la educación matemática universitaria.Referente a que Sientes
emocionalmente cuando se te complica la resolución de un ejercicio
matemático, En el momento de la resolución de un ejercicio manifiestan presión,
angustia, Nervios, Molestia, nerviosismo, donde la presión es por falta de tiempo y

658
angustia por no poder recordar el procedimiento, pero con interés para resolverlo,
además, cierta confusión al no poder comprenderlo, Además, estas creencias se
van estabilizando y haciéndose resistentes a los cambios, conforme avanzan en
niveles educativos Gairín ( 1990): ”La experiencia demuestra que el desarrollo de
actividades docentes donde se identifiquen y resuelvan problemas contribuye a
potenciar el desarrollo de habilidades en los estudiantes, en este sentido, la
Matemática proporciona el marco adecuado para reflexionar sobre los problemas
que surgen del contenido de su propia enseñanza”. En atención a cómo te
Sientes emocionalmente cuando vas a presentar un examen de matemática,
Cuando se va a presentar un examen se siente un ligero estrés, Nervioso y
presionado porque aunque esté lo más preparado posible, nunca se sabe cómo
desarrollaran los hechos, en general se siente miedo, terror por el hecho de salir
mal. El fracaso continuado ante procesos, normalmente mecánicos y repetidos, en la
resolución de problemas (problemas tipos) siguiendo procedimientos algorítmicos,
elicita en ellos una actitud negativa hacia la resolución de problemas, Blanco (1997);
Gómez (2000): ”…otros estudian solamente para pasar el examen o porque sus
padres le exigen que tiene que aprobar el curso de matemática eso demuestra que
no le agrada, sino lo hacen por obligación”.
Conclusiones Otra forma de contribuir, la presente investigación es sirviendo de
marco referencial para otras investigaciones que pudieran implementarse a futuro,
pues a nivel metodológico se construyó un aporte teórico sobre la emocional de las
matemáticas en los estudiantes de educación universitaria, previa recolección
e interpretación de datos cualitativos, que ayuden a explicar todo lo relacionado con
la temática de estudio. En base a estos hallazgos y desde el punto de vista
instruccional, pudiera ser pertinente, que los docentes realicen prácticas para
permitir al estudiante ser sujetos activos y no pasivos en sus propios procesos y
estrategias de aprendizaje. Este aspecto está relacionado con la activación de su
capacidad autorreguladora y el fomento de actitudes orientadas a valorar
positivamente el papel de la matemática en la formación académica profesional
del individuo. Sin embargo, desde este estudio se considera que la didáctica del
docente debe ir acompañada de ciertas condiciones contextuales, motivacionales,
autorreguladoras y actitudinales en los estudiantes, que les permitan por un lado,
ejercer sus competencias específicas e intencionadas para optimizar su capacidad
de aprendizaje matemático y por otro lado, desarrollar una visión significativa y
multidimensional del proceso de aprender, donde convergen simultáneamente las
dimensiones cognoscitivas, metacognoscitivas y afectivas.
Fundamentalmente, se señala el rol mediador como el más oportuno a ser adoptado
por los profesores, porque el rol mediador brinda el fortalecimiento de las
competencias emocionales del alumnado para que estos interactúen adecuadamente
con su medio, contribuyendo de esta manera a prevenir y resolver los conflictos
surgidos en el calor del aula.
Referencias Bibliográficas
Azcárate, P. (1998). La formación del docente de Matemática ante los nuevos retos.
Conferencia de Inauguración del Tercer Encuentro de Educación matemática de la Región
Zuliana. ASOVEMAT. Universidad del Zulia (Facultad de Humanidades y Educación),
Maracaibo, 16 y 17 de Octubre de 1998. Mimeo.

659
Castilleja, J. (2013) Estrategias Docentes que Favorecen la Motivación para un Aprendizaje
Autorregulado de las Matemáticas en Estudiantes Universitarios. Tesis de Doctorado de la
Universidad Popular Autónoma Del Estado de Puebla- México,
Delgado, R.J. (s/f). La enseñanza de la matemática en el umbral del siglo XXI. ISPJAE. Cuba.
De Souza, B. (2010) .Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales
en el aula. Tesis Doctoral presentada en la Universidad Autónoma de Barcelona Facultad
de Ciencias de la Educación
García, M. (1997). Análisis del conocimiento profesional del profesor de matemáticas de
enseñanza secundaria y el concepto de función como objeto de enseñanza aprendizaje.
Aportaciones metodológicas”. Revista Enseñanza de la Ciencias. (115)3 (pág. 431-432).
González, F. (2000). Los nuevos roles del profesor de matemática. Paradigma VolXXI. UPEL.
Venezuela.
Guerrero, E. Blanco, L.J y Castro, F.( 2001). Trastornos emocionales ante la educación
matemática. Aplicaciones de intervención psicopedagógica. Pirámide, (pp. 229-237)
Hernández H. (1997). Vigotsky y la estructuración del conocimiento matemático. Experiencia
cubana. En Conferencia Magistral RELME 11. México.
Martínez Padrón (2014) Sistema de creencias acerca de la matemática beliefs system on the
mathematical. Tesis Doctoral presentada en la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (UPEL) Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, Venezuela
Martínez Padrón, O. (Enero, 2009). Sistemas de creencias hacia la matemática observados
en docentes, en servicio, que se forman en educación integral. Ponencia presentada en el
VI CIBEM, Puerto Montt, Chile.
Mora, A. (2005). Una experiencia pedagógica en la asignatura enseñanza de la matemática,
sustentada en el enfoque constructivista, con un grupo de alumnos y alumnas del VIII
semestre, aspirantes a ser docentes en Educación Integral en Venezuela. Revista Acción
Pedagógica. Volumen 14. (en proceso editorial). ULA. Venezuela.
Mora, D. (2002). Didáctica de las matemáticas. Ediciones de la Universidad Central de
Venezuela. Caracas.
Resnick, L. Ford, W. (1990). La enseñanza de las matemáticas y sus fundamentos
psicológicos. México: Paidos.
Rodríguez, M. (2010b). Matemática, Cotidianidad y Pedagogía Integral elemento
Epistemológicos en la Relación Ciencia-Vida, en el Clima Cultural del presente. Tesis
Doctoral. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada, Caracas.
Rodríguez, M. (2010c). Matemática, cotidianidad y pedagogía integral: tendencias oferentes
desde una óptica humanista integral. Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 13, (p105-112).
Rodríguez, M. (2010d). El perfil del docente de matemática: visión desde la Triada matemática -
cotidianidad y pedagogía integral. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en
Educación, 10(3), (pp.1-19.
Sánchez, J. Fernández, B. (2003). La enseñanza de la matemática. Fundamentos teóricos y
bases psicopedagógicas. Madrid: Editorial CCS.

660
PROPUESTA DE UN JUEGO SERIO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA LA
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ÉTNICA INTERCULTURAL EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ECUATORIANA

Dr. Josué Bonilla Tenesaca


Vicerrector financiero
Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
joshua.bonilla@formacion.edu.ec
MSc. Yaneiris Castro Durand
Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
yaneiris.castro@formacion.edu.ec
Ing. Javier Jiménez Peralta
Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial.
Guayaquil, Ecuador
javier.jimenez@formacion.edu.ec

Resumen
En las últimas décadas se ha incrementado considerablemente el contacto y la
heterogeneidad de lenguas, culturas e identidades. De acuerdo con las concepciones
filosóficas del Socialismo del siglo XXI que han regido la política educacional
ecuatoriana en los últimos años, la educación persigue la formación del hombre desde
una óptica integral, tratando de lograr en él un amplio desarrollo cultural, que le permita
enfrentar las distintas problemáticas de la sociedad en que vive. Es por ello que la
escuela está llamada a satisfacer la necesidad social de formación de las nuevas
generaciones, cuyo objetivo se dirige a formar multilateralmente al hombre tomando
en cuenta la relación de lo instructivo, educativo y desarrollador. Es por ello que los
autores del presente trabajo recurre a la gamificación educativa para potenciar el
proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en las academias ecuatorianas.
Palabras claves: herramienta didáctica, interculturalidad, juego, proceso de
enseñanza- aprendizaje.
Abstract
In recent decades the contact and heterogeneity of languages, cultures and identities
has increased considerably. According to the philosophical conceptions of Socialism
of the XXI century, that have governed the Ecuadorian educational policy in recent
years, education seeks the formation of man from an integral perspective, trying to
achieve in him a broad cultural development, which allows him to face the different
problems of the society he lives. That is why the school is called to fulfill the social
need for the formation of new generations, whose goal is to form multilaterally man
taking into account the relationship of instructional, educational and developer. That is
why the author of the present study uses the educational gamification to enhance the
teaching process of English in Ecuadorian academies.
Key words: didactic tool, interculturality, game, teaching – learning process.

661
Introducción
En las últimas décadas se ha incrementado considerablemente el contacto y la
heterogeneidad de lenguas, culturas e identidades. La “movilidad humana” se ha
convertido en una de las características estructurales de las sociedades modernas
(Bauman, 2003) (UNESCO,2015).
De acuerdo con las concepciones filosóficas del Socialismo del siglo XXI que han
regido la política educacional ecuatoriana en los últimos años, la educación persigue
la formación del hombre desde una óptica integral, tratando de lograr en él un amplio
desarrollo cultural, que le permita enfrentar las distintas problemáticas de la sociedad
en que vive. Es por ello que la escuela está llamada a satisfacer la necesidad social
de formación de las nuevas generaciones, cuyo objetivo se dirige a formar
multilateralmente al hombre tomando en cuenta la relación de lo instructivo, educativo
y desarrollador. Por esta razón, los planes de estudio dentro de los distintos tipos de
enseñanza han sufrido constantes modificaciones para estar acordes con las
aspiraciones de la sociedad contemporánea.
En las últimas décadas, a partir de las investigaciones sobre el proceso de enseñanza-
aprendizaje de esta lengua se reconoce el papel activo que la misma tiene en el
mundo moderno, Narayanan, Rajasekaran & Iyyappan (2008), Herrera (2002),
Martínez (2002), Figueredo (2001), González et al. (2004), López (2011), Acosta
(2008), entre otros.
Estos autores reconocen el inglés como un idioma práctico y universal, necesario para
el desarrollo socio-económico y cultural de los pueblos que conforman ese mundo
moderno.
Sin embargo, en el contexto latinoamericano y en particular en el ecuatoriano hay
pocos trabajos como el de Peñaherrera & Cobos (2011), Peñaherrera (2015) que
aborda la “multiculturalidad y la integración de los pueblos”. Sin embargo, en sus
indagaciones y hallazgos no se revelan con total claridad las potencialidades del
aprovechamiento de las TIC para el proceso de enseñanza aprendizaje del Inglés.
En este contexto, el objetivo de este artículo es fundamentar la propuesta de un juego
serio como herramienta didáctica para la atención a la diversidad étnica intercultural
en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en la educación superior
ecuatoriana.
Desarrollo
TIC y educación

A nivel mundial el uso de la tecnología es partícipe del diario vivir de la mayoría de los
seres humanos, utilizada por empresas, escuelas y en hogares, esto ha generado
conciencia de realizar de manera urgente un cambio en la educación. Las
 TIC`s

“transforman
 sustancialmente formas y tiempos
 de
 interacción
 entre
 docentes

y
 estudiantes, que puede
 tener
 lugar
 tanto
 de forma
 sincrónica
 como

asincrónica” (Soto, Senra, & Neira, 2009). Teorías como el conectivismo han permitido
la adaptación de nuevos conocimientos que se generan a diario (Siemens, 2004)
(Martínez, 2015).

662
Es más que evidente la influencia que la tecnología tiene en cualquier contexto del
diario vivir, que se evidencia de un modo particular en la formación de futuros
profesionales, reafirmando el proceso de enseñanza- aprendizaje, con el objetivo final
de “desarrollar pensamiento crítico, las habilidades intelectuales y cognitivas del
estudiantado”, implementando e innovando ideas que ayuden en este propósito
(Romaní, 2011) (Siemens, 2004).

Organizaciones nacionales e internacionales reconocen que es imperante adaptarnos


y dar prioridad a “las TIC en la didáctica” de la enseñanza de inglés (Piñeiro, 2001).
En ese sentido, muchas instituciones educativas ecuatorianas, ya cuentan con la
infraestructura de aulas con computadoras o tablets, un ejemplo visible de ello, La
Universidades e Institutos Técnicos y Tecnológicos del Ecuador, en pleno
conocimiento que nuestros jóvenes utilizan redes sociales para su comunicación e
interacción, notifican a través de estos medios, cualquier eventualidad, información
concisa, garantizando de este modo que los jóvenes reciban el dato enviado.

Otro ejemplo claro del cambio educativo que se está implementando en Ecuador son
los cambios de políticas internas con respecto a la educación, con el proyecto
“Bachiller digital” presentado por el M.I. Municipio de Guayaquil, premiando de esta
manera el esfuerzo realizado durante la formación básica, invitándolos al uso de la
tecnología, entregando Tablets, que les servirán como un recurso en su etapa de
profesionalización. Se recurren al uso de aulas interactivas, con videos tutoriales en
páginas Web, y el estudiante debe desarrollarlos en sus horas no presenciales para
construir conocimiento mediante la aplicación de actividades prácticas como: análisis
de casos y simulación de eventos reales, produciendo que el estudiante, de manera
analítica, cree soluciones que le permitan “desarrollar sus conocimientos teóricos con
la intencionalidad de integrar conocimientos, habilidades y valores” (Gutiérrez,
Gómez, & García, 2013).

Adicionalmente, el uso de las TIC en la educación “contribuye a un aprendizaje más


constructivista y un aumento de la actividad y una mayor responsabilidad de los
estudiantes, lo cual los motiva y genera cambios de actitud en quienes están en la
etapa de aprendizaje” (Zarate, de la Garza, & Zermeño, 2016), les ayuda a establecer
mejor su visión como profesional, hacia donde se dirige, que es lo que quiere realizar,
cuál será su aporte para la humanidad, permite inyectar en el estudiante ese deseo
de superación, además que permite tener acceso al conocimiento de la diversidad de
las culturas ecuatorianas, que aprovechadas en el estudio del Inglés nos permitiría
difundirlas a otras culturas del mundo.

Sin embargo, aún no se ha dado prioridad a contenidos en la materia de Inglés en su


malla curricular que tomen en cuenta la diversidad cultural que existe en Ecuador para
ser estudiada y aprovechada en este idioma extranjero con las TIC como herramienta
didáctica.

663
Es por ello que los autores del presente trabajo recurren a la gamificación educativa
que es una metodología que potencia el proceso de enseñanza aprendizaje
basándose en el empleo del juego y que a su vez “faciliten la cohesión, la integración,
la motivación por el contenido y que potencien incluso la creatividad del individuo.”
(Rodríguez & Mezquita, 2016).

Es así que, con conciencia de que el uso de dispositivos móviles de uso personal
“hace que se vaya haciendo realidad la ubicuidad del acceso a la información y en
consecuencia a los recursos de aprendizaje” (Salinas, 2012) se propone un juego
serio como “sistemas de materiales didácticos y software para uno o varios jugadores,
en donde su propósito es algo más que el simple entretenimiento” (Pazos, F &
Villavicencio, A., 2015) y que pueden ser aplicados como herramientas didácticas para
el proceso de enseñanza aprendizaje del Inglés atendiendo a la diversidad étnica
multiintercultural.

La implementación de un juego serio (Gamificación educativa)

Resultan de interés los análisis realizados acerca de la revisión de los contenidos


métodos y herramientas didácticas en la enseñanza del idioma inglés en la educación
superior ecuatoriana. Asimismo, la experiencia profesional de uno de los autores como
director y profesor de la academia privada Buckingham English Center S.A. de la
ciudad de Guayaquil, permitió identificar las siguientes insuficiencias o problemas de
investigación:
 Limitado uso de las TIC’s para el desarrollo comunicativo y cultural de los
estudiantes para realizar actividades de comparación con tareas etnolingüísticas en
el idioma inglés.
 Insuficiente atención a la diversidad cultural en el proceso de enseñanza-
aprendizaje del Inglés con juegos serios.
En respuesta a los problemas identificados y como parte de las tareas de la
investigación desarrollada se procedió al análisis de la percepción de los estudiantes
acerca del uso de las nuevas tecnologías en la educación en la materia de Inglés y a
la consecuente aplicación de una propuesta de implementación de aplicaciones de las
TIC que promuevan la atención a la diversidad intercultural ecuatoriana en el proceso
de enseñanza aprendizaje del Inglés en la educación superior.

Una de las acciones acometidas a partir del análisis de los resultados obtenidos fue
el diseño de un juego serio denominado “Learn English Playing and be yourself…” que
recoge información por temas como historia, geografía, entretenimiento, cocina,
cultural general y penitencias donde el alumno podrá conocer el bagaje cultural de los
compañeros que se presentan en el aula al mismo tiempo que aprenden Inglés en un
software desarrollado para esto.

664
Este juego, diseñado originalmente como un juego de mesa, se convierte en una
herramienta didáctica que puede ser utilizada en el aula, o en su defecto si los
estudiantes quisieran usarla fuera también podrían hacerlo. El mecanismo de juego
es sencillo y su explicación tarda apenas unos minutos.

Este juego permite explorar las costumbres, ritos, gastronomía, fábulas de las
diferentes etnias del Ecuador y que se irán acumulando de acuerdo a la contribución
de los propios alumnos en las aulas y a los resultados de los talleres que los docentes
aplicarán a los estudiantes y que serán ingresados paulatinamente en la base de datos
de preguntas y respuestas.

Se tiene como evidencia 5 sesiones de este juego en los diferentes niveles de Inglés
en la academia Buckingham English Center S.A. y los resultados se reflejan en la
mayor integración e inclusión entre los compañeros de aula, así como un mejor
conocimiento de las diferentes creencias, mitos, leyendas y acontecimientos
importantes del ecuador.

Este juego ha permitido que los estudiantes descubran sus propias raíces autóctonas
y las de sus compañeros que aprenden Inglés al mismo tiempo. En el juego se
privilegia la actividad conjunta entre los estudiantes y se utiliza el inglés como lengua
para la comunicación, la formulación de preguntas y de sus correspondientes
respuestas.

En un primer momento se lo realizó de manera física con una tabla diseñada de


manera manual que contenía las diferentes clasificaciones o niveles de juego, las
preguntas estaban hechas en cartillas donde se clasificaban por categoría.

La aplicación del juego permitió corroborar las conclusiones a las que arribaron
Garrido, Jiménez & González (2002) quienes, como resultado de sus investigaciones,
precisaron que el uso de tecnología en la didáctica del proceso educativo ha ayudado
a desarrollar las siguientes funciones positivas en el futuro profesional:

• Favorece el aprendizaje de los estudiantes como objetivo primario.


• Es complementado con los recursos pedagógicos del aprendizaje.
• Siempre busca la mejora continua, de manera progresiva.
• Actitud positiva hacia nuevas implementaciones pedagógicas-tecnológicas.
• Integra la tecnología en la Malla curricular.
• La aplicación de las herramientas tecnológicas de manera didáctica.
• Aprovechamiento de los medios de comunicación para facilitar el intercambio de
información, fluyendo emisor – receptor y viceversa.

665
• Conocimiento y vinculación de lenguajes semánticos y tecnológicos
• Genera pensamiento crítico en los estudiantes y docentes.
• Desarrollar técnicas necesarias para el uso de la tecnología.
• Genera Investigación, desarrollo e Innovación constante.

Conclusiones

El presente trabajo reconoce la importancia de la TIC`s en la sociedad contemporánea


y la manera en que las tecnologías influye en todo los ámbitos de la vida, con particular
énfasis en la educación. En este sentido se destaca la situación de Ecuador y la
enseñanza de idiomas en la Educación Superior, analizado la propuesta de
gamificación educativa a través de un juego didáctico serio para la enseñanza de
inglés, que además de integrar y servir como apoyo al proceso de enseñanza -
aprendizaje de dicha lengua extranjera promueva asimismo la atención a la diversidad
intercultural ecuatoriana.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, A. (2008). El Buen Vivir, una oportunidad por construir. Ecuador: Edición El Bosco.
Bauman, Z. (2003). Comunidad: En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid: Siglo
XXI.
Figueredo, M. (2001). Una estrategia linguodidáctica para el desarrollo de la comprensión oral
en la enseñanza del inglés con fines específicos. Tesis presentada en opción al título
de Doctor en Ciencias Filológicas, La Habana, Facultad de Lenguas Extranjeras.
Universidad de La Habana, Cuba.
González, V. et al. (2004). Psicología para educadores. La Habana: Editorial Pueblo y
Educación.
Gutiérrez Berumen, G. M. D. S., Gómez Zermeño, M. G., & García Mejía, I. A. (2013).
Tecnología multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en
preescolar.
Herrera, J. (2002). Propuesta didáctica para el perfeccionamiento de la formación de la
comprensión auditiva en los futuros licenciados en Lengua Inglesa. Tesis en opción al
grado científico de Máster en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Oriente, Santiago
de Cuba, Cuba.
López, J. (2011). Diversidad cultural y educación intercultural. España: GEEPP Ediciones.
Narayanan, R., Rajasekaran, N. & Iyyappan, S. (2008). Some factors affecting English learning
at tertiary level. En Iranian Journal of Language Studies (IJLS), 2(4), 485-512.
Retrieved from: http://www.ijls.net/volumes/volume2issue4/narayan1.pdf
Martínez, E. (2015). La Tecnología en las aulas. Dirección URL: www.uhu.es.
Peñaherrera, M. (2015). Efectos de un programa con enfoque intercultural para la mejora del
clima del aula en primaria. En Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e
historia, (79), pp. 61-67. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=5034042

666
Peñaherrera, M. & Cobos, F. (2011). Inclusión y currículo intercultural. Inclusion and
intercultural Curriculum. En Revista de Educación Inclusiva, 4 (3), pp. 145-154.
Recuperado de http://Dialnet-InclusionYCurriculoIntercultural-5075310%20(3).pdf
Piñeiro, C. (2001). La enseñanza en perspectiva histórica: didáctica y tecnología educativa.
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de A. Coruña.
Romaní, J. C. C. (2011). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre
las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zer-Revista de Estudios
de Comunicación, 14(27).
Rodríguez, D. V., & Mezquita, J. M. M. (2016). Diseño de juegos serios para reforzar
conocimientos: Una experiencia educativa en secundaria. Profesorado, Revista de
Currículum y Formación del Profesorado, 20(2), 238-254.
UNESCO (2015). Organización de las Naciones unidas para la educación, la ciencia y la
cultura. Dirección URL: http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/
Siemens, G. (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado
el, 15.
Zarate, S. V., de la Garza, L. Y. A., & Zermeño, M. G. G. (2016). Uso de las tecnologías de la
información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Virtualidad,
Educación y Ciencia, 7(12), 76-84.

667
LA UNIVERSIDAD Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA TRANSMISION DE
CONOCIMIENTOS COMO LA PERMACULTURA A LAS COMUNIDADES

Marisela Giraldo PhD.1 ; mgiraldo@utn.edu.ec


Sandra Mercedes Guevara MSc.2; smguevaral@utn.edu.ec
María Gabriela Arciniegas MSc.3 ; mgarciniegas@utn.edu.ec
123Universidad Técnica del Norte-Ibarra. Ecuador

Resumen
El presente artículo ilustra la responsabilidad de las Universidades como generadoras
de conocimiento y debido a esto se le han presentado grandes retos que ha tenido
que ir enfrentando en todos los ámbitos. Uno de estos ámbitos es el social, contexto
en el cuales ubica a la responsabilidad social universitaria. Desde sus actividades de
docencia, investigación y vinculación las universidades realizan grandes esfuerzos en
tomar las riendas para llevar esa responsabilidad social a la práctica de la manera más
equilibrada posible con el objeto de lograr un mejoramiento de los estándares de vida
y dar apoyo en el desarrollo económico orientándose a lograr la sustentabilidad en el
tiempo. La metodología utilizada consistió en el análisis documental donde predomina
la realización de un estudio de contenido mediante el cual se realizan descripciones
objetivas de los distintos documentos evaluados para el desarrollo del artículo. La
conclusión más resaltante es que la Universidad en su labor académica puede llegar
hasta las comunidades e insertar en la misma la enseñanza de la permacultura para
lograr que estas comunidades puedan desempeñarse con soberanía alimentaria.
Palabras Clave: Comunidades, Enseñanza, Responsabilidad Social, Universidad.

Abstract

This article illustrates the responsibility of universities as generators of knowledge and


because of this they have presented great challenges that they have had to face in all
areas. One of these areas is the social, context in which it places the university social
responsibility. From their teaching, research and linkage activities, universities are
making great efforts to take the reins to take that social responsibility to practice in the
most balanced way possible with the aim of achieving an improvement in living
standards and support development Oriented towards achieving sustainability over
time. The methodology used consisted of documentary analysis where a content study
is predominant, through which objective descriptions of the different documents
evaluated for the development of the article are carried out. The most important
conclusion is that the University in its academic work can reach the communities and
insert in it the teaching of permaculture to ensure that these communities can perform
with food sovereignty.
Key Words: Communities, Teaching, Social Responsibility University

INTRODUCCIÓN

La idea de responsabilidad social de las empresas no es algo nuevo, sin embargo hoy
en día es uno de los temas que atrae atención del sector empresarial y del resto de la
sociedad. En los últimos años han surgido diferentes iniciativas a nivel mundial que
han impulsado la incorporación de la Responsabilidad Social en la estrategia
empresarial. Diferentes instituciones y organizaciones han desarrollado iniciativas

668
para promover y fomentar el comportamiento socialmente responsable de las
empresas. De acuerdo a Soto y Cárdenas (2007: p.69) “Las organizaciones se han
reestructurado en los últimos tiempos, y su posición es importante como elementos de
generación de progreso y desarrollo, por lo que es necesario que este siglo que
apenas comienza desempeñen un papel de mayor responsabilidad social”.
En general las organizaciones públicas y privadas han venido incorporando en su
labor diaria iniciativas de responsabilidad social. En el caso particular de las
instituciones universitarias la idea de la responsabilidad social ha venido abarcando
espacio en el acontecer mundial a la luz de los profundos cambios que ha generado
el devenir de la llamada sociedad del conocimiento. En diferentes países del mundo y
específicamente en América Latina su práctica se ha venido difundiendo como parte
integral de las funciones que estas instituciones de educación superior cumplen en la
sociedad, como generadoras del conocimiento que esta requiere para solucionar
problemas que surgen en la complejidad de la sociedad y como formadoras de los
profesionales que esta requiere para cumplir diferentes funciones.
El presente artículo tiene como objetivo general analizar el significado de la
responsabilidad social. Para el logro del mismo se plantean los siguientes objetivos
específicos: - Conceptualizar a la responsabilidad social - Describir el significado de la
Responsabilidad Social en el contexto universitario y Aplicación de la Responsabilidad
Social llevando conocimientos a las comunidades sobre el tema específico de
Permacultura. Ya que es a través de la permacultura que se logra realizar una
administración responsable del manejo de los recursos naturales, y le corresponde a
la Universidad en su papel de vinculación llevar la enseñanza de la misma hacia las
comunidades.
El diseño de la investigación que se siguió para la elaboración del presente artículo es
predominantemente teórica, enmarcada dentro de la perspectiva del diseño de
investigación del tipo Bibliográfica, ya que se apoyó datos provenientes de fuentes
secundarias, para que mediante el análisis de la información recaudada dar respuesta
a los objetivos planteados. Para realizar el procesamiento de la información
recolectada de fuentes bibliográficas se aplicó la técnica denominada análisis de
contenido para lograr abordar el discurso de diferentes autores sobre los términos
mencionados. De acuerdo a Rojas (2007: p.134) “El análisis de contenido se define
como un enfoque metodológico para el análisis sistemático de textos siguiendo ciertas
reglas y pasos”.
METODOLOGÍA

Desde un enfoque cualitativo, se plantea como un diseño no experimental


transeccional descriptivo (Hernández, et al. 2004), es de tipo documental o
bibliográfica, ya que la metodología utilizada consistió en el análisis documental donde
predomina la realización de un estudio de contenido, cuya técnica de investigación
estuvo orientada a formular, a partir de ciertos fundamentos, deducciones
reproducibles y efectivas que puedan utilizarse al contexto investigado (Martínez
Miguélez, 2004).
La recogida y análisis de datos mediante el análisis documental debe seguir los
mismos patrones de reflexión que la entrevista o que la observación (Stake, 2007)
hasta lograr que los textos analizados sean interpretados como si fuesen entrevistas
de los cuales se obtiene información pero a través de la lectura de los textos
analizados (Ruiz, 2012).

669
Se utilizaron como técnicas de procesamiento y análisis de la información: el análisis
de contenido; mediante el cual se realizan descripciones objetivas del contenido de
los documentos (Balestrini 2007).
DESARROLLO

3.1. Responsabilidad social Universitaria: Una aproximación a su definición


y significado.
El nuevo milenio llegó acompañado de grandes cambios a nivel político, social y
económico se presenta un entorno que muchos lo han catalogado como globalizado.
Esta globalización conjuntamente con el inicio de la llamada sociedad de la
información o del conocimiento ha traído grandes retos a las organizaciones en
general, una de ellas es asumir un papel protagónico en pro de la solución de los
problemas que atañen a esta sociedad y de mirar cómo influye de manera positiva o
negativa las actividades de la empresa, que son desarrollada por actores de la misma
sociedad. En muchos casos los actores del proceso administrativo forman parte de
ese mismo entorno social, y su formación profesional proviene de las casas de estudio
“Universidades” pertenecientes al mismo contexto social.
En este orden de ideas se desprende que a las Universidades como generadoras de
conocimiento se le ha presentado grandes retos que ha tenido que ir enfrentando en
todos los ámbitos. Uno de estos ámbitos es el social, contexto en el cuales ubica a la
responsabilidad social universitaria, a nivel mundial diferentes universidades se
encuentran en procesos de investigación para poder asumir el reto que representa
llevar a la práctica a la responsabilidad social. Desde sus actividades de docencia,
investigación y vinculación las universidades realizan grandes esfuerzos en tomar las
riendas para llevarla a la práctica de la manera más equilibrada posible con el objeto
de lograr un mejoramiento de los estándares de vida y dar apoyo en el desarrollo
económico orientándose a lograr la sustentabilidad en el tiempo.
Ahora bien, cabe preguntar ¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria
(RSU)?, pues definirla no es tarea fácil, por ello que se inicia citando lo expuesto por
el Grupo de Investigadores Chilenos denominado “Universidad Construye País”
(2006:p.5) quienes están dedicando tiempo para llevar a cabo actividades de
investigación y de vinculación desde la universidad chilena, ellos han definido a la RSU
así:
Entendemos por RSU la capacidad que tiene la universidad de difundir y poner en
práctica un conjunto de principios y valores generales y específicos, por medio de
cuatro procesos claves: gestión, docencia, investigación y extensión. Así asume su
responsabilidad social ante la propia comunidad universitaria y ante el país donde está
inserta.
De esta cita se desprende la siguiente reflexión, las universidades tienen como misión
crear conocimiento y formar a los profesionales orientados a satisfacer las
necesidades de desarrollo del país. Los procesos de gestión, docencia, investigación
y extensión se orientan a desarrollar temas como la pobreza, la desintegración social,
el desarrollo del capital social, la protección del ambiente y de los recursos naturales
en general, en otras palabras, el desarrollo sustentable, como una manera de retornar
a la sociedad lo que ella le ha otorgado a través de recursos humanos, económicos
entre otros.

670
Vallaeys , De la Cruz y Sasia (2009: p.6 (2009: p.6) han expuesto ideas de lo que se
entenderían por RSU, basados en cuatro principios que definen el concepto por la
negativa:
La responsabilidad social no es acción social filantrópica al margen de la actividad
principal de la organización, sino un nuevo sistema de gestión de la organización.
La responsabilidad social no es una moda pasajera, sino una obligación universal para
asegurar la sostenibilidad social ambiental de nuestro modo de producción y consumo
en un planeta frágil en el cual todos tenemos iguales derechos a una vida digna.
La responsabilidad social no es una función más de la organización, sino un modo
permanente de operar todas sus funciones basado en el diagnóstico y la buena gestión
de sus impactos directos e indirectos.
La responsabilidad social no es sólo para las empresas, sino que concierne a todas
las organizaciones, públicas y privadas, con o sin fines de lucro, nacionales o
internacionales.
Para otro autor Astegher (2004), establece que para entender la RSU, es necesario
señalar los niveles de Responsabilidad Social que deberían tener las Universidades
los cuales son los siguientes:
Manejo transparente y eficaz de las estrategias de recursos que administren, para el
desarrollo del capital y la empresa social.
Formación de los estudiantes y profesionales como líderes reflexivos capaces de
moderar como mediadores entre la universidad y la empresa social, fortaleciendo las
garantías éticas.
Aporte reflexivo, dinámico e inteligente de las universidades a la superación de las
inequidades, discriminación, explotación y manipulación producidas por el capitalismo
neoliberal.
Así mismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2012) muestra la siguiente
definición de RSU:
La Responsabilidad Social (RS) no es sinónimo de “ayuda social”, es una filosofía de
gestión ética que promueve las buenas prácticas tanto en la administración interna de
cada organización (gestión laboral y medioambiental), como en su vínculo con la
sociedad (gestión de la relación social). Concierne a cualquier tipo de organizaciones,
públicas o privadas, con o sin fines de lucro, porque construye equidad y sostenibilidad
en sintonía con normas internacionales (ONU, OIT, Protocolo de Kyoto, etc.).
Aplicada a la Universidad, la Responsabilidad Social permite reformular el compromiso
social universitario hacia una mayor pertinencia e integración de sus distintas
funciones. Así, la RSU procura alinear los cuatro procesos universitarios básicos de
Gestión, Formación, Investigación y Extensión con las demandas científicas,
profesionales y educativas que requiere un desarrollo local y global más justo y
sostenible.
De lo antes expuesto, se entiende por RSU la capacidad que tienen las universidades
como generadoras de conocimiento a través de las actividades de docencia,
investigación, vinculación y gerencia universitaria de llevar a la práctica un conjunto

671
actividades fundamentadas en principios y valores generales y específicos, orientadas
a la solución de problemas sociales.
Sobre la RSU Martínez y otros (2008), sostienen que su práctica se orienta como una
estrategia de vinculación de las universidades con su entorno social, a través de
actividades que van mucho más allá de sus funciones centrales como lo son: la
docencia, investigación y extensión, porque la universidad debe ser vanguardia de los
procesos de transformación y de cambios y de orientación científica, tecnológica,
social y cultural de un país. Desde este punto de vista, el nuevo enfoque de la
universidad debe contribuir con la generación de conocimiento dirigido a la solución
de ciertos problemas críticos que afectan a la sociedad.
De acuerdo a Ruiz, Martínez y Valladares (2010: p.27) “La misión de las instituciones
de educación superior debe dirigirse a la renovación y creación intelectual para una
mejor sociedad. Ése es el primer reto de la educación en la época actual y, para
encararlo, se requieren innovaciones y cambios en la formas de producción del
conocimiento científico, tecnológico y humanístico, así como una adecuada valoración
de los sistemas tradicionales de saberes”. La Universidad es responsable socialmente
de que sus egresados lleven el sello de calidad y pertinencia en los conocimientos que
le son propiciados, así como la sensibilidad y capacidad de reflexionar sobre su papel
como actor en el entorno social en el cual va a desempeñar su profesión.
Cada día la sociedad demanda con más fuerza a las Universidades, la formación de
profesionales competentes. La calidad en la formación del profesional depende no
sólo de los conocimientos y habilidades que desarrolle en el currículum universitario
sino también de los intereses y valores que regulan su actuación profesional, el amor
a la profesión, la responsabilidad, la honestidad constituyen valores esenciales
reguladores de la actuación de un profesional competente, y los principios éticos y
valores morales que envuelven a la práctica de la gerencia universitaria, de la RSU y,
el compromiso de sus actores hacia la puesta en práctica de los mismos.
3.2. Una mirada a la práctica de la Responsabilidad Social en el contexto
Universitario.
La práctica de la Responsabilidad social viene penetrando en todas las actividades de
las instituciones de educación superior a nivel mundial. Para dar una mirada las
iniciativas de RSU en el mundo se toma como referencia lo expuesto por Maldonado
(2010), quien hace una breve reseña de la práctica de la RSU en diversas
universidades del mundo, desatancando a los siguientes paises:
Reino Unido: en este país las iniciativas de responsabilidad social a nivel de las
universidades se desarrollan enmarcadas en una serie de actividades relacionadas
con buenas prácticas de responsabilidad social que tienen como norte la promoción
de debates de RSU, para lograr la transferencia transdisciplinar de conocimiento, entre
otros aspectos a las comunidades.
Holanda: se encuentra el programa “Aprendizaje para la sostenibilidad” que se trata
de un esquema de educación formal y no formal que va desde el preescolar hasta las
universidades, cuyo propósito es formar personas que colaboren con el desarrollo de
conocimiento y tecnología ambiental para la preservación del mismo.
Estados Unidos: se encontró el programa “New Jersey Heps” asociación de 34
instituciones de educación superior (2001-2005), que tiene como propósito definir y
fomentar la participación de los grupos de interés internos y externos al campus
universitario para la promoción de una red de universidades responsables que se

672
orienten a la optimización de los recursos y la promoción de criterios éticos, sociales
y medio ambientales.
Nueva Zelanda: las actividades de responsabilidad social de las universidades en este
país, están orientadas a la transferencia de conocimientos en diferentes disciplinas
que busquen promover la formación y la investigación en el área ambiental y el
desarrollo sostenible del planeta.
En Chile: En este país las iniciativas de responsabilidad social a nivel de las
universidades se encuentran bien desarrolladas. Se destaca el grupo Universidad
Construye País de la Universidad de Chile, en el que participan 13 universidades que
han reunido el esfuerzo y el trabajo en equipo de estudiantes, profesores, autoridades
para promocionar y desarrollar propuestas para la práctica de la responsabilidad social
en diferentes comunidades en Chile y que han servido de referencia a otras
universidades a nivel mundial.
En Colombia: se encontraron diferentes universidades donde se promueve la práctica
de la responsabilidad social a través del desarrollo de programas orientados al
fortalecimiento ético y a la implementación de iniciativas de responsabilidad social y
desarrollo sustentable. Entre las universidades se mencionan: Universidad Javeriana
de Cali, la de Antioquia, la Cooperativa de Colombia, y la Industrial de Santander.
En Ecuador: la constitución ecuatoriana y la ley orgánica de educación superior
establece que las instituciones del sistema nacional de educación superior deben
tener presente en su misión y visión los principios de la formación de una conciencia
social en sus estudiantes y por ende en sus egresados. Por ellos diferentes
universidades desarrollan iniciativas de responsabilidad social orientado al desarrollo
de conocimiento orientado a resolver problemas socio-productivos de la comunidad y
a promover el debate en torno a los problemas que padece la comunidad de la región
orientándose al logro del desarrollo sustentable. Calle y Santacruz (2011), presentan
un modelo de RSU aplicado en la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca en
Ecuador, consistente de una metodología de responsabilidad social que se ajuste a
las actividades y características de la universidad y a las necesidades propias de la
región. Esto a través de la identificación de los grupos de interés internos y externos
a la universidad a los cuales se les aplicó un instrumento para recolectar información
sobre la práctica de responsabilidad social que les permitió posteriormente presentar
propuestas para el logro de una Universidad socialmente responsable.
En Argentina: se comenta la experiencia de la Universidad de Córdova en donde para
ellos hablar de Responsabilidad social se orienta al desarrollo de experiencias desde
las actividades de docencia, investigación y la proyección social, que permitan
promover acciones que propicien oportunidades de resolución de los problemas de
los grupos más desfavorecidos de la sociedad.
Por lo tanto la Universidad dentro de toda sociedad en desarrollo representa un actor
importante, porque “las instituciones universitarias deben constituirse en un elemento
básico para generar mayores niveles de competitividad en el país.” (Rodriguez-Ponce,
2009), en un análisis de su rol dentro de las sociedades, una universidad es el ente
encargado de preparar y formar a los futuros profesionales, acorde a las expectativas
y necesidades de la sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo,
a la prospectiva de desarrollo científico, humanístico y tecnológico mundial, y a la
diversidad cultural (LOES, 2010, Art. 107). En otras palabras, las universidades tanto
públicas como privadas tienen un fin social, el cual es ineludible, por tanto, todos los

673
procesos que se ejecutan deben responder a su responsabilidad social con el sistema
en el cual se desempeñan.
Una de las definiciones de RSU señala que:
…“La RSU es una política de mejora continua de la Universidad hacia
el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos:
Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos
responsables y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos
socialmente pertinentes; Participación social en promoción de un
Desarrollo más humano y sostenible….” (Vallaeys, 2008).

Las funciones de las universidades normalmente se ven separadas en cuatro grandes


áreas las cuales son: docencia, gestión, investigación y vinculación con la sociedad.
En todas estas áreas intervienen personas y el trabajo está dirigido hacia ellas, por lo
que la responsabilidad social debe ser inherente a cada uno de los procesos.
En razón de estas cuatro funciones se proponen políticas para mejorar el desarrollo
de la responsabilidad social dentro de la organización, siendo las siguientes: 1.
Calidad de vida institucional ejemplar, 2. Formación académica integral de
ciudadanos, 3. Gestión del conocimiento; y, 4. Participación social solidaria eficiente.
(Vallaeys, 2008)
A continuación, se presenta un análisis de cada una las políticas:
Calidad de vida institucional, está política está orientada a la Organización, es decir a
la función de Gestión de la Universidad, en ella interviene la misión, visión, valores,
democracia, transparencia, bienestar laboral y medioambiental de la organización.
Vigila la correcta actuación de todos y origina un ambiente sano y propicio para el
desarrollo de las demás actividades universitarias.
Formación académica integral de ciudadanos, corresponde a la Docencia, a la
educación, propiamente a la razón de ser de una Universidad, y siendo así es donde
se debe vigilar que la oferta académica que se promueva sea pertinente, brinde
solución a los requerimientos de la sociedad. Además, exige calidad, en todo sentido,
en cuanto a diseño curricular, organización, contenido, y preparación docente.
Gestión de conocimiento, se refiere a la parte de Investigación y comunicación de
resultados. Exige que la investigación sea pertinente y adecuada con los problemas
que enfrenta la sociedad, promueve la inter y transdiciplinaridad, porque es la única
forma de conjugar conocimientos y ponernos al servicio de la sociedad.
Participación social solidaria eficiente, se relaciona con la Vinculación con la sociedad,
es la conexión entre la Universidad y el mundo exterior, es lo que le da sentido a la
misma, porque le permite comprometerse con los problemas sociales y evitar ser
indiferente ante ellos.
Las leyes y normativas que regulan a la universidad ecuatoriana promueven la
Responsabilidad Social, y las mismas en su mayoría actúan en función del beneficio
social y colectivo, buscando ser pertinentes dentro de su entorno, sin embargo, es
preciso entender que la responsabilidad social va muy ligada con la calidad, y la
búsqueda de la calidad es continua, constantemente mejorable.

674
Por otro lado, es evidente el cambio que ha existido entre el concepto de Universidad
del pasado comparado con el actual, anteriormente era común escuchar el término de
las “universidades de garaje”, el cual hacía referencia a aquellas universidades de
mala calidad, las cuales al momento se encuentran cerradas por no cumplir con los
estándares mínimos de calidad, pero por sobre todo porque sus procesos y
actuaciones no estaban enfocadas a servir a la sociedad con un lineamiento de
responsabilidad social. (Puente, 2016).
3.3. Aplicación de la Responsabilidad Social llevando conocimientos a las
comunidades sobre el tema específico de Permacultura.
La aplicación de la Responsabilidad Social en el contexto rural, en donde el hilo
conductor es la Academia, es precisamente uno de los compromisos sociales
implícitos que se derivan de la actividad docente e institucional. De manera que este
concepto tenga dos momentos, el primero en la vinculación de los estudiantes con la
sociedad, a través de proyectos de apoyo y fortalecimiento de las capacidades de los
diferentes grupos beneficiarios; y el segundo en el desempeño profesional de los
graduados en el contexto empresarial.
En el ámbito comunitario, los resultados de los procesos de vinculación se constituyen
como impactos positivos del desempeño de los estudiantes con los grupos prioritarios,
con base en atender y solucionar una necesidad identificada.
Por lo que es pertinente la identificación de políticas articuladas a la promoción de la
RSU, entre las que se destacan: i. una Calidad de vida institucional ejemplar (laboral
y medioambiental), al promover comportamientos éticos, democráticos y
medioambientalmente adecuados para tener un “Campus Responsable” y congruente
con los valores declarados de la Universidad; ii: una Gestión social del conocimiento
capaz de superar la inaccesibilidad social del conocimiento, y la irresponsabilidad
social de la ciencia, en un mundo en el cual la calidad de vida depende cada vez más
del acceso al conocimiento pertinente (selección y producción de conocimientos
socialmente útiles y difundidos adecuadamente hacia la comunidad, con métodos de
investigación participativos y democráticamente elaborados) y iii: una Participación
social solidaria y eficiente (creación de conocimientos y procesos participativos con
comunidades para la solución de problemas urgentes de la agenda social del
Desarrollo, proyectos sociales y medioambientales, Comunidades de Aprendizaje
mutuo para el Desarrollo, creación de nuevas redes de Capital Social para la toma de
decisión ilustrada a favor del Desarrollo Humano Sostenible, etc.) (Vallaeys, 2008)
La Gestión social, como política universitaria, está relacionada entonces con la
generación de desarrollo a través de la transmisión de conocimiento a los grupos
prioritarios que permita mejorar prácticas y hábitos de vida en la sociedad.
Particularmente, el sector rural es el que presenta mayores necesidades de
conocimiento y mejoramiento de prácticas integrales de manejo de la tierra y sus
productos (cultivo, procesamiento y comercialización); es por eso pertinente incorporar
a la permacultura como práctica de agricultura limpia y saludable.
Desde un punto de vista conceptual se puede definir a la permacultura como el diseño
consciente y el mantenimiento de sistemas agrícolas productivos que tienen la
diversidad, estabilidad y resistencia de un ecosistema natural. Es la integración
armoniosa del medio ambiente, gente y animales que permite proveer su alimento,
energía, abrigo y también, principios éticos y espirituales, de una manera sustentable.

675
Así, no hay que confundir la permacultura con tecnologías alternativas y técnicas
agropecuarias desarticuladas. (Mollison & Madrigal, 1998)
Se identifica por lo tanto un concepto relativamente nuevo para nuestra sociedad y
que con adecuados procesos de educación y acompañamiento a las comunidades del
sector rural, se podría constituir como una alternativa sustentable para sus
beneficiarios, en donde predomina el trabajo en la tierra con criterio amigable y
respetuoso de la naturaleza.
La Permacultura está basada en la observación de los sistemas naturales, la sabiduría
contenida en los sistemas tradicionales de granjas y el conocimiento científico
moderno y la tecnología. Basado en modelos ecológicos, la Permacultura crea una
ecología cultivada, la cual está diseñada para producir más alimento para humanos y
animales que lo que generalmente se encuentra en la naturaleza. (Morrison & Slay,
1994)
Los principios de diseño permacultural no pueden ser nunca sustitutos de la
experiencia práctica relevante y del conocimiento técnico. Sin embargo, ofrecen un
marco para la generación y la evaluación continuada de las soluciones específicas
para el lugar y la situación necesarios, para superar los éxitos limitados del desarrollo
sostenible y situarse hacia una reunificación de la cultura y la naturaleza. (Holmgren,
2007)
Es por lo tanto pertinente la oportunidad de aplicar este concepto como estrategia de
desarrollo sostenible y responsabilidad social, en el territorio rural, en donde los
cambios de nuestra sociedad en forma de revolución, tardan mucho en llegar;
generando justamente por eso las condiciones apropiadas para introducirlos en las
prácticas y costumbres de los agricultores.
De acuerdo a lo que se puede lograr con la Permacultura, la Universidad podría
trabajar en las siguientes estrategias para establecer la enseñanza de la misma en
las comunidades:
Estrategia de Fortalecimiento Comunitario (EFC): Aquella destinada a establecer
la vinculación efectiva con las comunidades. Las actividades que se podrían llevar a
cabo son las siguientes:

A.1.1.- Visitas concertadas a las comunidades y entes locales y regionales, a los fines
de promover trabajos de vinculación que ejecutaran los estudiantes como
investigaciones, tanto a nivel de proyectos de grado, como trabajos de cátedras.
A.1.2.- Propiciar la creación de equipos de trabajo de docentes que ayuden con sus
conocimientos a resolver los problemas encontrados en las comunidades. Llevando
los conceptos de Permacultura y tratando de establecerla en la práctica guiando el
proceso hasta que logren aprender a cultivar la tierra bajo estos principios.

B. Estrategia de Aprovechamiento de Competencia (EAC): Destinada a


promover la acción comunitaria desde las competencias técnicas de los estudiantes y
las fortalezas académicas de la Universidad. Dada la heterogeneidad de los
organismos e instituciones públicas a los que se dirige la acción de cooperación es
necesario diversificar estrategias para la formación y actualización con los organismos

676
de ciencia y tecnología; fortalecimiento de los mecanismos de interfaz universidad-
comunidad.Las actividades bajo esta estrategia serían las siguientes:
B.1.1- Incorporar fórmulas de aprendizaje activo (aprendizaje servicio): como
reconocimiento de la importancia del “saber aplicado” a través de prácticas
organizacionales, institucionales y estratégicas de los agentes económicos. Aplicando
estrategias docentes donde los alumnos sean estimulados a ejercitar su espíritu de
iniciativa y de responsabilidad en el desarrollo de investigación del grupo sobre
problemas económicos, sociales, institucionales
. B.1.2.- Prácticas coloquiales: que permitan estimular el surgimiento de un clima de
mayor confianza y asociatividad entre el sector público y privado, basado
precisamente en un conocimiento común y una capacidad de comunicación, orientada
a producir un proyecto político de desarrollo para la región de referencia.
B.1.3- Elaborar publicaciones sobre los impactos sociales de los proyectos
desarrollados en la comunidad y la participación que tuvieron los entes involucrados.
B.1.4.- Consolidar iniciativas de investigación académica sobre indicadores en
las comunidades. Elaborar una batería de indicadores de percepción pública, cultura
científica y participación ciudadana en la materia. Realizar estudios cualitativos y
cuantitativos, publicaciones y acciones de difusión de los resultados.

CONCLUSIONES

• Luego de haber mostrado una serie de reflexiones sobre la RSU, se puede


decir que en la actualidad enfrentan retos, entre los cuales los cuales sobresale
el de asumir un papel protagónico en la solución de problemas sociales, al
punto que debe dedicar personal especializado para asumir de manera
responsable su función social dentro del entorno socioeconómico en el cual
realizan sus operaciones.
• En la actualidad no se debe concebir la idea de responsabilidad social como
una obligación de la Universidad, sino más bien como una actividad natural que
la Universidad asume como parte integral de sus estrategias, para acercarse
más a sus consumidores, a sus potenciales clientes ofreciendo productos y
servicios de excelente calidad, y soluciones a problemas que se encuentran en
el seno de la sociedad propiamente dicho. La responsabilidad social es un tema
que atañe a
todo tipo de empresa y es parte integrante de los lineamientos gerenciales que
deben poner en práctica para operar en el entorno actual, como una realidad
que viene penetrando a lo largo de toda la organización.
• En el caso particular de las universidades se vislumbra como una estrategia de
vinculación con su entorno social en pro de mejorar las condiciones de vida en
general de sus empleados, docentes, estudiantes y demás grupos de interés
asociados a la actividad universitaria.
• El tema de la acción comunitaria, como mecanismo de intervención social para
alcanzar el desarrollo, debe partir de una premisa fundamental: El desarrollo
comunitario es un proceso social complejo, pero perfectamente inteligible y en
consecuencia, perfectamente posible de ser “intervenido” para provocarlo o
acelerarlo.
• Como Universidad la capacidad de intervención estará en función de los
esquemas mentales que prevalezcan, es preciso deslastrarnos de los viejos

677
paradigmas del desarrollo. Aceptar la complejidad y no linealidad de los
hechos, pasa por sacudir esas bases metodológicas cartesianas, que en nada
contribuyen a prepararnos para el cambio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Astegher, N. (2004). Foro: ¿Cuál debe ser la participación de la Universidad como


promotora y moderadora ética en su accionar con las organizaciones de la
sociedad civil para el desarrollo del Capital social y la Empresa Social?. ICEP
de Enseñanza y de Investigaciones, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Banco interamericano de Desarrollo (2012). Temas de responsabilidad social.
Disponible en: http://www.iadb.org/es/temas/responsabilidad-
socialempresarial/responsabilidad-social-empresarial,1622.html (Fecha de consulta
Mayo, 2017).
Balestrini, M. (2007). Procedimientos Técnicos de la investigación documental,
orientaciones para la presentación de Informes, Monografías, tesis, tesinas,
trabajos de Ascensos y Otros. Caracas. Venezuela: Editorial Panapo.
Calle, D y Santacruz, T (2011). Modelo de RSU aplicado en la Universidad Politécnica
Salesiana sede Cuenca. Trabajo de investigación de Maestría publicado.
Cuenca. Ecuador.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la Investigación.
Tercera Edición. México: Editorial Mc Graw Hill.
Holmgren, D. (2007). La esencia de la Permacultura. Recuperado de: http//
www.holmgren.com.au.: 2-16. (Fecha de consulta Junio 2017).
Ley Orgánica de Educación Superior, LOES. (2010). Recuperado de:
www.conocimiento.gob.ec/wp.Ley-Organica-de-Educacion-Superior-LOES.pdf.
(Fecha de consulta Junio 2017).
Maldonado, C (2010). La formación de la Responsabilidad social del Universitario: Un
estudio empírico. Tesis doctoral publicada en la Universidad Complutense de
Madrid. España. Disponible en: http://eprints.ucm.es/10187/ (Fecha de consulta
Junio 2017).
Martínez, C.; Mavadarez, R.; Rojas, L. y Carvallo, B. (2008). La RSU como estrategia
de vinculación con su entorno social. Artículo publicado en la Revista de Filosofía
Social y Política. Volumen 15. No. 03, 2008 81-103. (Fecha de consulta Mayo
2017).
Martínez Miguélez, M. (2004). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. México:
Editorial Trillas.

Mollison, B. y Madrigal, J. (1998). El Arte de curar la tierra. Recuperado de:


cooperma.ourproject.org/wp-content/uploads/2008/05/la_permacultura.pdf.
(Fecha de consulta Junio 2017).

678
Mollison, Bill y R. Mia Slay. (1994). Introducción a la permacultura. Australia:
Publicaciones Tagari.
Puente, D. ( 2016). El proceso para acabar con las universidades "de garaje" empezó.
Diario El Comercio.

Rodriguez-Ponce, E. (2009). El rol de las universidades en la sociedad del


Conocimiento y en la era de la globalización: Evidencia desde chile. Interciencia,
822-829.
Rojas, B. (2007). Investigación cualitativa. Fundamentos y praxis. Primera edición.
Venezuela: Fondo editorial UPEL.
Ruiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao. España:
Universidad de Deusto.
Ruiz, R.; Martínez, R.; y Valladares, L. (2010). Innovación en la educación superior.
Hacia las sociedades del conocimiento. Primera edición. Universidad Nacional
Autónoma de México. México: Fondo de cultura económica.
Soto, P. y Cardenas, J. (2007). Ética en las organizaciones. Primera edición. México:
Editorial McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A.
Stake, R. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid. España: Ediciones
Morata.
Universidad Construye País (2006). RSU aproximación al concepto y a su práctica.
Santiago de Chile. Chile. Disponible en: www.construyepais.cl (Fecha de
consulta Mayo 2017).
Vallaeys, F.; De La Cruz, C. y Sasia, P. (2009). RSU.. México: Editorial Mc Graw Hill.
Vallaeys, F. (2008). RSU: Una nueva filosofía de gestión ética e inteligente para las
universidades. Educación Superior y Sociedad, 13(2), 191-220.

679
LA REUTILIZACIÓN DEL LACTOSUERO. UNA FORMA DE DISMINUIR LOS
IMPACTOS AMBIENTALES Y OBTENER ENERGÍA ALTERNATIVA.

AUTOR
Ing.MSc Lilia Cervantes Rodríguez. Universidad Técnica de Cotopaxi. Ecuador.
lilia.cervantes@utc.edu.ec.
COAUTORES
Ing. MSc Marcelo Tello Cóndor. Universidad Técnica de Cotopaxi. Ecuador.
marcelo.tello@utc.edu.ec.
Ing.MSc Diana Marín Velez. Decana de la facultad CIYA. Universidad Técnica de
Cotopaxi. Ecuador.diana.marin@utc.edu.ec.
Ing. MSc Ángel Higalgo Oñate. Universidad Técnica de Cotopaxi. Ecuador.
angel.hidalgo@utc.edu.ec.
Dr. Ángel Hernández Moreno. Asesor de Investigaciones. Universidad Técnica de
Cotopaxi. Ecuador. angel.hernandez@utc.edu.ec.
Ing. MSc Freddy Quimchimbla. Universidad Técnica de Cotopaxi. Ecuador.
freddy.quimchimbla@utc.edu.ec.
RESUMEN
El uso inadecuado de subproductos y desechos en las industrias lácteas del Ecuador,
representa un impacto negativo para el medio ambiente de diferentes zonas
agroindustriales. El lacto suero, un subproducto que se obtiene durante el proceso
de fabricación del queso, es desechado y es la sustancia más contaminante que se
ha reportado debido a sus características físico-químicas. Las proteínas, grasa,
lactosa y minerales contaminan las aguas e incrementan significativamente su
demanda biológica de oxígeno (DBO) y demanda química de oxígeno (DQO) y
provocan impermeabilización en los suelos. El volumen de efluentes de lacto suero
generado en tres industrias lácteas ubicadas en la provincia de Cotopaxi y que han
sido caracterizadas es de 2500 litros por día. Esta cantidad de lacto suero puede ser
utilizada para la obtención de concentrados de proteínas, ácidos orgánicos, bioetanol
y lactosa. Esta última sustancia no se produce en Ecuador, sin embargo, tiene un
gran uso en las industrias farmacéuticas y alimenticias. Adicionalmente, durante todo
el proceso productivo de estas industrias se generan residuos y materia orgánica que
no son aprovechados de ninguna manera. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo
es analizar cómo optimizar la producción en las tres industrias lácteas caracterizadas,
a partir de la reutilización del lacto suero, para obtener principalmente lactosa y otros
productos de alto valor agregado, y utilizar los residuos orgánicos de la propia
industria para la obtención de biogás como fuente de energía alternativa.
Palabras clave: Energía, industria, lacto suero, medio ambiente, optimización.
Abstract:
The inappropriate use of sub products and residues in dairy Ecuatorian industries
represents a negative impact to the environment of different agro-industrial areas.
Dairy serum, a sub product which is obtained during cheese making process, is
scrapped and it is the most polluting substance reported due to its physic-chemical

680
characteristics. Proteins, fat, lactose and some minerals pollute water and increase
significantly its biological oxygen demand (BOD) and its chemical oxygen demand
(COD) as well as the soil waterproofing. The amount of dairy serum produced in three
dairy industries located in the Cotopaxi province which have been analyzed are 2500
liters per day. They can be used to obtain concentrate of proteins, organic acids,
bioethanol and lactose. The last substance is not produced in Ecuador, however, it
has high use in pharmaceutical and food industries. In addition, during the all
productive process of these three factories, residues and organic material are
generated which are not being used in any way. Therefore, the objective of this study
is to analyze how to optimize production these industries analyzed based on reusing
dairy serum in order to produce lactose mainly, and other products with high added
value as well as using organic residues of the own industry in order to obtain biogas
as renewable energy source.
Keywords: Dairy serum, energy, environment industry, optimization

Introducción

En los últimos años el sector ganadero del Ecuador ha aportado el 30% del PIB
agropecuario y el 5,2 % al PIB global en el ámbito nacional, por lo que la producción
de leche es de importancia para el desarrollo económico del país y para la provincia
Cotopaxi, que produce aproximadamente 498043 l/d, cuenta con más de 18 fábricas
procesadoras de leche, queso y yogurt. De estas solamente , el Ranchito, Parmalat
y Tanilac aprovechan el lacto suero en el procesamiento de bebidas energizantes y
15 de ellas no utilizan de forma adecuada los subproductos y residuos que se
obtienen, debido a que no poseen el equipamiento ni la tecnología y la preparación
necesaria de los obreros y directivos para su procesamiento , (Huertas, 2009),
justifica que esta sustancia en las quesería es un subproducto líquido obtenido
después de la precipitación de la caseína durante la elaboración del queso. Contiene
principalmente lactosa, proteínas como sustancias de importante valor nutritivo,
minerales, vitaminas y grasa.
El proceso de obtención de la lactosa es una forma de reutilizar el lactosuero
clasificado como subproducto de la fabricación del queso, este edulcorante se obtiene
a partir de las operaciones unitarias de filtración (por procesos de ósmosis inversa o
nano filtración), evaporación, cristalización, centrifugación, molienda y/o tamizado,
una vez se obtiene el producto por este procedimiento se usa en la industria
alimentaria, para la fabricación de carnes prensadas, dulces y caramelos, la propiedad
que tiene la lactosa de ser inerte permite ser adicionada a varios productos sin producir
reacciones químicas. Este edulcorante producido a partir del lacto suero también se
usa en la industria farmacéutica sometiéndola a un proceso de refinación para
incrementar su pureza, de esta forma es utilizada en la fabricación de píldoras, jarabes
y emulsiones con gran demanda en el mercado nacional.
En las industrias lácteas se producen residuos sólidos y líquidos que pueden
reutilizarse junto a otras materias orgánicas para la obtención de biogás e
incorporarlas a los procesos de pasteurización, homogenización, des aireación y
enfriamiento con el objetivo de optimizar el proceso productivo con una contribución
significativa al ahorro anual de la demanda energética.
Según (Paulson, Wilson, & Spatz, 1984), expresa que la tecnología de conversión de
residuos en energía en la industria láctea permite recuperar el costo de la electricidad
y ayuda a satisfacer las regulaciones ambientales, se puede usar con este propósito

681
los lodos primarios, bio sólidos provenientes de procesos de fermentación, el estiércol
que produce el ganado vacuno de las granjas cercanas a las plantas de lácteos y el
suero ácido que posee menos concentración de lactosa y de proteínas para añadirlo
al biodigestor y obtener biogás, datos que refiere el autor indican que por cada metro
cúbico de suero de leche ácida puede producirse 20,5 metros cúbicos de metano.
La contaminación ambiental provocada por los vertimientos de subproductos y
desechos industriales de las industrias lácteas, debe ser evaluado y tratado para
disminuir sus efectos, según norma (iso 14040 2005), el análisis del ciclo de vida
(ACV) de un producto es una metodología que cuantifica y caracterizar diferentes
impactos ambientales potenciales asociados al ciclo de vida de un producto
determinado. Este tipo de estudio es apropiado para el análisis del impacto ambiental
ocasionado por los vertimientos de residuos y subproductos de las industrias lácteas.
La producción de lácteos es de vital importancia para el desarrollo económico del
Ecuador y de la provincia de Cotopaxi, el lacto suero que se obtiene de la producción
quesera se vierte al medio ambiente provocando contaminación y son varias las
sustancias que pueden ser obtenidas de este subproducto con un alto valor agregado
y buena demanda en el mercado nacional, el presente trabajo tiene el objetivo de
analizar cómo contribuir a la protección del medio ambiente a partir de la utilización
del suero lácteo desechado de la producción de queso en tres industrias lácteas de la
provincia Cotopaxi y reutilizar otros residuos y materias orgánicas para obtener
energía alternativa (biogás) que pueda ser incorporada a los procesos de
pasteurización, homogenización y des aireación de la leche, con el consecuente
ahorro de energía anual en las industrias lácteas.
Desarrollo
La industria láctea es uno de los sectores más importantes de la economía de muchos
países industrializados y en vías de desarrollo. Se ha podido constatar en las
industrias de este tipo del Ecuador que el 90% del total de la leche utilizada en la
industria quesera es desechado como lacto suero, este tiene un 54% del total de
ingredientes de la leche como la lactosa, proteínas solubles, lípidos y sales minerales.
Este subproducto se vierte y crea un serio problema ambiental (Aider, de Halleux, &
Melnikova, 2009), debido a que afecta física y químicamente la estructura del suelo,
lo que resulta negativo para el rendimiento de cultivos agrícolas y desechar el lacto
suero por el alcantarillado reduce la vida acuática debido al agotamiento del oxígeno
del agua.
La composición y tipo de lacto suero varía considerablemente dependiendo del tipo
de leche, de queso elaborado y el proceso tecnológico empleado. La lactosa es el
principal componente nutritivo (4,5 %), proteína (0,8%), y lípidos (0,5%). Cuando en
el proceso de coagulación de la leche se utilizan enzimas el lacto suero es dulce, si
se usa ácidos orgánicos para precipitar la caseína se obtiene suero ácido. En las
industrias lácteas del Ecuador prevalece el uso de enzimas para realizar el proceso
de coagulación de la leche y en estas condiciones las concentraciones de lactosa y
proteínas son más altas que en el suero ácido, según (Callejas, Prieto, Reyes,
Marmolejo, & Méndez, 2012), por cada litro de suero lácteo dulce se obtiene de 46 a
52 gramos de lactosa y de 6 a 10 gramos de proteínas, valores de interés para para
la producción industrial de estas sustancias por la proporción en que se encuentran.

Tabla1. Composición del suero lácteo dulce y ácido. (Callejas, Prieto, Reyes,
Marmolejo, & Méndez, 2012)

682
Componentes g/L Suero de leche dulce Suero de leche ácida

Sólidos totales 63 – 70 63 – 70
Lactosa 46 – 52 44 – 46

Grasas 0–5 0–5


Proteínas 6 – 10 6–8
Calcio 0.4 – 0.7 0.5 – 0.8
Fósforo 0.4 – 0.7 0.5 – 0.8

La lactosa representa la sustancia de mayor composición en el lacto suero, es


factible su obtención por la tecnología que puede utilizarse y tiene alta demanda en
el mercado nacional, fundamentalmente en las industrias farmacéutica y alimentaria,
químicamente es un producto formado por una molécula de galactosa y una de
glucosa, estas constituyen unidades de monosacáridos que al unirse por un enlace
14 glucosídico forman un disacárido llamado, lactosa, tiene la propiedad de ser inerte
y por esta razón es compatible con una gran cantidad de moléculas, de ahí su
aplicación en la industria farmacéutica para la obtención de productos medicinales.
Su masa molar es de 360 g.mol-1 es un carbohidrato de alta masa molar. Se presenta
en diferentes formas cristalinas, alfa y beta-lactosa las cuales tienen diferentes
solubilidades en agua. La presencia de algunas sustancias como riboflavina, la
betalactosa y la lactosa mono fosfato que inhiben la cristalización de la lactosa. Son
algunas de las propiedades a tener en cuenta para ser fabricada y utilizada en las
industrias alimentarias y farmacéuticas donde es muy demandado su uso.
1.1 Efectos contaminantes del lacto suero al realizar vertimientos de esta
sustancia al suelo o alcantarillas.
El lacto suero obtenido de la producción quesera se obtiene cuando precipita la
caseína de la leche, por cada 10 litros se obtiene 1 kg de queso y 9 litros de suero,
este subproducto es altamente nutritivo y es desechado por muchas industrias en la
región ecuatoriana, provocando graves problemas de contaminación ambiental. Esta
sustancia es la responsable del aumento considerable de la alta demanda biológica
de oxígeno, provocando degradación del medio ambiente , situación que puede ser
explicada de la siguiente forma ,la presencia de proteínas y de lactosa presentes en
la composición del lacto suero se transforman en contaminantes cuando el líquido se
vierte al ambiente sin tratamientos previos, la carga de materia orgánica que contiene
permite la reproducción de microorganismos ocasionando cambios significativos en el
agua y en los terrenos donde se hacen los vertimientos.
Existen residuos procedentes del lavado de la maquinaría utilizada en las diferentes
etapas del proceso de producción, estas aguas arrastran restos de producto que
puede contener un elevado nivel de aminoácidos y proteínas de alta masa molecular.
En la industria láctea, los principales contaminantes son los productos derivados de la
leche como el queso y la mantequilla. Se encuentran además compuestos salinos en
los residuales, los que incrementan los valores de conductividad eléctrica y DBO.
Estos residuos pueden ser utilizados para añadirlos junto a otras sustancias orgánicas
y excretas del ganado de las granjas cercanas a las fábricas y colocarlas en un bio
digestor donde se pueda obtener energía alternativa, incorporándola al proceso
productivo de estas industrias lácteas.

683
Se estudia y analiza la posibilidad de dar un pre tratamiento a las aguas residuales
que proceden de estas industrias de forma tal que tengan valores de pH
aproximadamente neutros provocando menos impacto ambiental.
Por otra parte, el hecho de no utilizar adecuadamente los desechos y subproductos
de las industrias lácteas implica pérdidas económicas que de ser aprovechados y
reutilizados habría mayor productividad, ganancias y menos contaminación ambiental.
1.2 Uso de lacto suero para diversificar la industria láctea y proteger el medio
ambiente de los efectos negativos.
El lacto suero es clasificado como un producto secundario o subproducto de la
producción quesera, útil y comercializable, puede convertirse en materia prima de
otros importantes productos de mucha aplicación y demanda en el mercado
internacional, proceso al que se le puede denominar diversificación de la industria
láctea.
Con el propósito de fabricar nuevas sustancias para las industrias alimentaria y
farmacéuticas y optimizar la producción industrial láctea, que significa producir más
cantidad de derivados, utilizar tecnologías eficientes, disminuir los costos de
producción y tener más ingresos económicos , resulta de vital importancia conocer la
composición del lacto suero que puede variar dependiendo de las características de
la leche utilizada para la elaboración del queso, el tipo de queso producido y del
proceso y la tecnología empleada para su elaboración. Las pequeñas industrias
lácteas del Ecuador de la región Sierra utilizan tecnología artesanal, con poco
desarrollo de técnicas modernas para el procesamiento de la leche y para otras
producciones derivadas del lacto suero. Es la región de mayor productividad en
comparación con las restantes regiones del país, el 73% de la producción de leche es
de la Sierra, la región Costa de un 19 % y la Amazonía un 8 % durante el año 2017.
Entre los productos de buena aceptación debido a sus bajos costos de producción,
calidad alimenticia y aceptable sabor que se obtienen del lacto suero, se encuentran
las bebidas refrescantes, bebidas fermentadas, y alcohólicas, proteína unicelular,
biopelículas, producción de ácidos orgánicos, concentrados de proteínas, y la lactosa
entre otros (Koutinas, y otros, 2009).
Otro de los productos que se obtiene del lacto suero por procesos fermentativos es el
etanol, según (Dragone, Mussatto, Oliveira, & Teixeira, 2009) es una alternativa de
gran interés para la utilización del lacto suero así como los concentrados de
proteínas, estos se obtienen por ultrafiltración con el uso de membranas
semipermeables las que no permiten el paso a través de ellas de las sustancias de
alta masa molecular, luego el concentrado es evaporado y liofilizado para ser utilizado
sobre todo en la industria alimenticia.
Los ácidos orgánicos pueden ser obtenidos usando el suero lácteo como sustrato, así
por procesos fermentativos se fabrica el ácido propiónico, butírico y acético, en este
último interviene la bacteria acetobacter a través de la transformación de etanol a
etanal y de ahí a ácido etanoíco o ácido acético.
La producción de lactosa utilizando como materia prima el suero lácteo tiene
posibilidades de ser utilizada en las industrias farmacéutica y alimentaria por la
capacidad de fijación de aromas y adsorción de pigmentos, su poder emulsificante, es
un agregante por excelencia, posee solubilidad en agua, reducida higroscopicidad,
alta estabilidad (química, física y microbiológica) ante la humedad. Estos aspectos le
brindan a este edulcorante amplios usos industriales y buenas posibilidades de
comercialización.

684
1.3 Uso de residuos de la industria láctea y otras materias orgánicas para la
obtención de metano. Energía alternativa incorporada al proceso industrial de
estas fábricas.
Con el objetivo de solucionar los problemas ambientales identificados en las industrias
lácteas de la provincia Cotopaxi y optimizar la producción a partir de la utilización
eficiente de energía usando fuentes alternativas, se considera posible la
transformación de los residuos de estas industrias en biogás, varios tipos de biomasa
pueden ser utilizados para realizar la transformación de los residuos en energía, los
proveniente de los lavados de equipos y depósitos de leche, los lodos primarios
provenientes del pre tratamiento de efluentes, las excretas de animales de las granjas
que se encuentran alrededor de las industrias lácteas y los bio sólidos provenientes
del proceso industrial.
Las sustancias orgánicas y las aguas de lavado son descompuestas por las bacterias
en condiciones anaeróbicas, este proceso se le llama metano génesis, es la
producción biológica de metano. Este se produce por la descarboxilación del acetato
y la metanización del anhidro carbónico e hidrógeno por medio de estas bacterias.
El biogás obtenido a través de este proceso es una mezcla de metano (60,70%),
dióxido de carbono (40,30%), y otros gases como el sulfuro de hidrógeno, amoniaco,
nitrógeno, hidrógeno y diversos compuestos orgánicos (Tsai & Lin, 2009).
Resulta un problema tecnológico el uso del suero lácteo en la fabricación de otros
productos cuando está acidificado, en estas condiciones disminuye las
concentraciones de proteínas, lactosa, etc. Las porciones de lacto suero con un valor
de pH por debajo de 6 pueden utilizarse para la obtención de biogás mezclado con
materias orgánicas como las especificadas anteriormente.
Por otra parte, la mayor cantidad de las industrias lácteas de la región ecuatoriana son
pequeñas con tecnología artesanal, no tienen posibilidades de desarrollo tecnológico
para el tratamiento y la reconversión de aguas residuales por esta razón puede usarse
estas aguas para obtener energía alternativa mezclada con otras materias orgánicas.

Conclusiones

1. Los vertimientos de suero lácteo al suelo y alcantarillas provenientes de las


producciones de queso en las industrias lácteas de la provincia de Cotopaxi,
provocan considerable impacto ambiental en la región.
2. El lacto suero, subproducto obtenido en grandes cantidades en las industrias
lácteas durante la fabricación de quesos constituye la materia prima para la
obtención de varios productos como la lactosa, los ácidos orgánicos, alcoholes,
bebidas fermentadas, gomas, proteína unicelular, concentrados de proteínas, los
cuales permiten diversificar esta industria y proteger el medio ambiente de
efectos negativos.
3. Los residuos de industrias lácteas y otras materias orgánicas pueden
transformarse en biogás por un proceso de metanogénesis y ser utilizado para
incorporarlo al proceso productivo de las industrias lácteas favoreciendo el ahorro
energético anual de estas industrias.
4. Resulta posible proteger el medio ambiente reutilizando el lacto suero para la
fabricación de nuevos productos de alto valor agregado y aprovechando los
residuos y otras materias orgánicas para la obtención de biogás como fuente de
energía alternativa utilizable en diferentes etapas del proceso productivo de las
industrias lácteas.

685
Bibliografía

Aider, M., de Halleux, D., & Melnikova, I. (2009). Skim acidic milk whey
cryoconcentration and assessment of its functional properties: Impact of processing
conditions. Innovative food science & emerging technologies, 10(3), 334-341.
Callejas, J., Prieto, F., Reyes, V., Marmolejo, Y., & Méndez, M. (2012). Caracterización
fisicoquímica de un lactosuero: potencialidad de recuperación de fósforo. Acta
Universitaria, 22(1).
Dragone, G., Mussatto, S., Oliveira, J., & Teixeira, J. (2009). Characterisation of
volatile compounds in an alcoholic beverage produced by whey fermentation. Food
Chemistry, 112(4), 929-935.
Koutinas, A. A., Papapostolou, H., Dimitrellou, D., Kopsahelis, N., Katechaki, E.,
Bekatorou, A., & Bosnea, L. (2009). Whey valorisation: A complete and novel
technology development for dairy industry starter culture production. Bioresource
Technology, 100(15), 3734-3739.
Paulson, D. J., Wilson, R. L., & Spatz, D. D. (1984). Crossflow membrane technology
and its applications.
Tsai, W., & Lin, C. (2009). Overview analysis of bioenergy from livestock manure
management in Taiwan. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 13(9), 2682-
2688.

686
BENEFICIOS DEL CICLISMO DE MONTAÑA PARA EL DESARROLLO LOCAL EN
EL MARCO DEL TURISMO

PhD. Juan Manuel Mantilla


jmantilla@uotavalo.edu.ec
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE OTAVALO

PhD. Miguel Ángel Posso Yépez


maposso@utn.edu.ec
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

I. RESUMEN

El ciclismo de montaña es una actividad deportiva, social y turística que cada día gana
más adeptos en el mundo entero. En los países en desarrollo está gestándose un
turismo sostenible en torno a este deporte. El objetivo de la presente investigación
documental es analizar experiencias y beneficios que el ciclismo de montaña genera
en el desarrollo local en el marco del turismo. Esta es una investigación cualitativa, y
bibliográfica en la que se utilizó tres preguntas científicas para el desarrollo y en la que
se emplea métodos de investigación como el análisis, la síntesis y el inductivo. Como
resultados se evidencia los beneficios económicos, naturales y sociales que influyen
en el desarrollo local de los pueblos que son receptores de turista y practicantes del
ciclismo de montaña. Se concluye que el ciclismo de montaña provee retornos
económicos sustanciales a las comunidades por las actividades directas e indirectas
relacionadas al turismo que genera este deporte; de igual manera la planificación y
legislación en torno a esta actividad promueve una remediación ambiental y respeto
por la naturaleza; finalmente el turismo de ciclismo de montaña acarrea beneficios
sociales en la medida en que la interacción que se genera entre los deportistas, sus
acompañantes y los residentes de las localidades, desarrolla destrezas y valores
grupales o colectivos y personales.

Palabras claves: Turismo, ciclismo de montaña, desarrollo local.

II. ABSTRACT

Mountain biking is a sporting, social and tourist activity that every day gains more
followers in the whole world. In developing countries, sustainable tourism is being
developed around this sport. The objective of the present documentary research is to
analyze experiences and benefits that the mountain biking generates in the local
development in the tourism framework. This is a qualitative and bibliographical
research in which three scientific questions were used for development and in which
research methods such as analysis, synthesis and inductive are used. The results
show the economic, natural and social benefits that influence the local development of
the towns that are tourist receivers and mountain biking practitioners. It is concluded
that mountain biking provides substantial economic returns to communities for the
direct and indirect activities related to the tourism generated by this sport; In the same
way the planning and legislation around this activity promotes an environmental
remediation and respect for the nature; Finally, mountain biking tourism brings social
benefits to the extent that the interaction that is generated between athletes, their
companions and residents of localities, develops group and personal skills and values.

687
Key Words: Tourism, mountain biking, local development.

III. INTRODUCCIÓN

Las actividades deportivas generan beneficios de salud a las personas que lo


practican, cuando estas se masifican en una localidad generan un conjunto de
beneficios, en el aspecto de salud y también en la dinámica económica y social de la
localidad (Bowles, Fleming, Fuller, Lankford, & Printz, 2010). Por lo tanto, es
importante conocer con claridad los beneficios generados para poder fortalecer la
dinámica de las localidades.

En la actualidad existen localidades que son reconocidas por la práctica masiva del
ciclismo de montaña, estas localidades requieren de un entorno adecuado para la
práctica de esta actividad deportiva, que son principalmente espacios naturales
extensos y montañosos (Tourism British Columbia Canada, 2008). En este contexto
se vuelve imperativo que los gobiernos locales generen políticas de conservación de
los espacios naturales.

La práctica masiva del ciclismo de montaña va posicionando localidades como


destinos turísticos para la realización de actividades como carreras y paseos, eventos
que movilizan personas en diferentes cantidades, esto a su vez fomenta, dinámicas
económicas, a través de la adquisición de servicios y productos complementarios para
el desarrollo de la actividad como son: transporte, alojamiento, alimentación, servicios
de mantenimiento, comercialización de bicicletas y partes (Economy Committee,
2015). En este sentido es evidente que la planificación sistemática y la promoción del
ciclismo de montaña pueden generar beneficios económicos importantes en
localidades que cuentan con condiciones naturales para la práctica de esta actividad.

Por otro lado, al ser el ciclismo de montaña una actividad que indispensablemente
necesita espacios naturales para su desarrollo, genera un interés por la conservación
de estos espacios naturales e impulsa a las entidades locales, especialmente
públicas, a la planificación de la conservación de estos lugares, además del
mantenimiento y uso responsable de caminos y senderos (Hobart City Council, 2011).
En la gran mayoría del territorio ecuatoriano, en especial en la región de la serranía,
existen espacios naturales idóneos para la práctica de ciclismo de montaña o
actividades deportivas y recreativas similares, estos espacios si no son protegidos a
través de políticas locales, tienen el riesgo de perder las cualidades necesarias que
las han convertido en escenarios para la realización del ciclismo de montaña. Un
manejo adecuado de esto sitios pueden atraer a practicantes de otras procedencias o
convertirse en escenarios deportivos de alto nivel y atracción.

En lo que respecta a los beneficios sociales del turismo de ciclismo de montaña, esta
es una actividad que se tiende a realizar generalmente en compañía, fortaleciendo
lasos entre seres humanos, los mismos que son producidos por compartir
experiencias deportivo-recreativas; pero además y posiblemente más importante, el
poder disfrutar del entorno natural en compañía. Actualmente, en varias localidades
donde se practica el ciclismo de montaña se han generados clubes de aficionados
para la práctica recreativa y deportiva de esta actividad, incluso en localidades con
más desarrollo del ciclismo de montaña se han creado organizaciones formales para

688
impulsar la regularización del ciclismo de montaña y el fomento o desarrollo de
políticas de conservación de entornos naturales (IMBA, 2015).

El objetivo de la presente investigación de corte documental es analizar experiencias


y beneficios que el ciclismo de montaña genera en el desarrollo local en el marco del
turismo.

IV. MATERIALES Y MÉTODOS

La presente investigación está en el marco del paradigma cualitativo; a través de un


estudio bibliográfico o documental, ya que siendo una reflexión teórica, recoge y
analiza información secundaria contenida en diversas fuentes; es decir, se apoya en
consultas, análisis y crítica de documentos. (Posso, 2013).

En esta ponencia existe una aplicación del método lógico inductivo, debido a que se
considera el razonamiento que, partiendo de casos particulares se llega a
conocimientos generales. También se utilizó permanentemente el método analítico-
sintético, ya que fue necesario conocer algunos casos particulares para entender, no
solo sus resultados, sino los constructos teóricos que se generan a través de este;
paralelamente se desarrolló síntesis que permite construir nueva información
sustentada a partir de la ya existente. La información teórica relevante sobre las
temáticas analizadas fue tomada de normativas y autores vigentes a través de citas
textuales y de autor. La técnica aplicada básicamente fue la documental.

Como cursores investigativos fue necesario plantearse las siguientes preguntas


científicas que permitieron lograr el objetivo general antes mencionado: ¿Cuáles son
los beneficios económicos que genera el ciclismo de montaña en el marco del turismo?
¿Cuáles son los beneficios ambientales que genera el ciclismo de montaña en el
marco del turismo? ¿Cuáles son los beneficios sociales que genera el ciclismo de
montaña en el marco del turismo?

V. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El turismo de ciclismo de montaña es un generador de beneficios en varios aspectos,


en la mayoría de planes y estudios de planificación de destinos turísticos de ciclismo
de montaña se pueden apreciar ventajas para la localidad como: beneficios
económicos, medio ambientales y sociales. El turismo de ciclismo de montaña sin
lugar a dudas es un generador de beneficios sociales, económicos y ambientales,
mucho más si es desarrollado con una planificación que involucre a todos los actores,
esto permite potenciar los beneficios. (Bowles, Fleming, Fuller, Lankford, & Printz,
2010).

Beneficios económicos

Varios planes y estudios establecen un conjunto de indicadores y estadísticas de los


beneficios del turismo ciclismo de montaña, según la encuesta de UK Tourism
mencionada en (SMBDC Project Manager at Scottish Cycling, 2009) los viajes en
Escocia que envuelven ciclismo de montaña son 134.000 con un gasto aproximado
de 39 millones de libras esterlinas. “Alrededor de 11.8 millones de personas en gran
Bretaña tienen una bicicleta de montaña y se estima que 1.3 millones la usan

689
regularmente para ciclismo de montaña” (SMBDC Project Manager at Scottish
Cycling, 2009:4).

Mientras más desarrollada se encuentre la localidad en la práctica del ciclismo de


montaña se muestra como un destino referente para la actividad del deporte,
aportando más a la economía. Según Economy Committee (2015), el cicloturismo,
también entendido como el ciclismo de montaña y de ocio combinados, representa
239 millones de libras a la economía escocesa donde ciudades como Edimburgo tiene
la posibilidad de capitalizar estos ingresos. Según el Minister for tourism and major
events(2011), en algunos territorios como el estado de Victoria en Australia el turismo
es la mayor fuente de crecimiento económico, su industria emplea aproximadamente
a 193.200 personas e inyecta aproximadamente 15.2 billones a la economía del
estado. Es por eso que este estado australiano aprovechando su potencialidad
turística y su oferta que incluye ciclismo de montaña, de ruta y eventos ciclísticos; es
más, han planificado y están ejecutando el “Victoriaís Cycle Tourism Action Plan 2011-
2015” en busca de un mejor aprovechamiento económico de la actividad ciclística
relacionada al turismo.

El turismo de ciclismo de montaña promueve inversiones importantes en senderos e


infraestructuras necesarias para su desarrollo óptimo. Los bike parks de Columbia
británica Canadá han realizado inversiones en alrededor de 6 millones de USD en
infraestructura, los visitantes a estos bike parks gastan entre 99 a 133 USD diarios por
visita, lo cual se traduce en más de 14 millones de USD en retornos solo en el consumo
de servicios de infraestructura desarrollados en los bike parks (PinnAcle Consulting,
2010). Cuando la actividad de ciclismo de montaña se masifica y la localidad se
convierte en un destino reconocido por eventos o carreras que se desarrollan allí, se
abre la posibilidad de generar espacios o circuitos con intervención humana como son
los bike parks. La

construcción de estos escenarios genera inversiones en adecuaciones de pistas y


senderos para ciclismo de montaña creando empleo y posicionando el destino.

El turismo de ciclismo de montaña incentiva la realización de otras actividades


turísticas, principalmente recreativas, culturales o deportivas, generando recursos a
varios oferentes de servicios en los destinos y ciudades. El siguiente cuadro es una
evidencia de las varias actividades “colaterales” que pueden ser desarrolladas por los
practicantes de este deporte:

Figura 1. Otras actividades culturales y al aire libre practicadas por cicloturistas

690
Fuente: Tourism British Columbia (2009:6)

Entre las principales actividades están el aprovechamiento de lagunas y playas como


balnearios o sitios de descanso, caminatas en entornos naturales, visita a centros
históricos, museos o edificaciones tradicionales. Estas son actividades
complementarias a la actividad del cicloturismo y turismo de ciclismo de montaña,
muchas veces en destinos de turismo de ciclismo consolidados las visitas a estos
atractivos están empaquetadas dentro de una oferta turística formal.

Los gobiernos a nivel nacional y local, vía recaudación de impuestos, tienen un ingreso
sustancial que alivia las economías locales. Como ejemplo de lo mencionado, el
gobierno federal de EE.UU, recauda anualmente alrededor de 18 billones de dólares
en impuestos relacionados a actividades de ciclismo (Tourism British Columbia
Canada, 2008).

Definitivamente no se puede dejar de mencionar que países en desarrollo, como el


Ecuador, la potencialización del ciclismo de montaña como una actividadad turística
puede ser un elemento importante para diversificar la oferta turística del país, donde
sera necesaria la interacción del Estado como ente rector de la actividad turístas y las
localidades responsables de sus territorios tal como lo sugiere el PLANDETUR 2020
(Tourism&Leisure Europraxis Consulting, 2007)

Beneficios Ambientales

Hay varios beneficios ambientales que el turismo de ciclismo de montaña genera, es


por ello que una gran cantidad de estudios enumeran los mismos y en algunos casos,
ciertos planes proponen el logro de objetivos ambientales como el Cicling Action plan
de Escocia, donde a través del ciclismo pretenden lograr la meta de reducción de la
emisión de CO2 incentivando el turismo sustentable (Economy Committee, 2015).
Muchos de los practicantes locales de ciclismo de montaña, en todas las latitudes
promueven la conservación de los espacios de práctica de la actividad deportiva; los
gobiernos centrales y locales cada vez deben ser mas concientes de la necesidad de
planificar el mantenimiento de escenarios naturales para la práctica de actividades
que generan beneficios a sus habitantes.

691
La planificación del ciclismo de montaña permite el mapeo y control de las rutas y
senderos, además la vigilancia del estado del entorno donde estos se encuentran, lo
que permite a los stakeholders y principalmente a las autoridades de control
establecer el mantenimiento y cuidado de estas áreas evitando problemas
medioambientales (Hobart City Council, 2011; FGTS, 2013-2017; District of Squamish
BC, 2011). En tal contexto es indispensable que se empiece a planificar el
mantenimiento de escenarios naturales donde se realizan actividades deportivas;
potenciar y normar su utilización responsable para lograr un aprovechamiento a largo
plazo del territorio, por su puesto desde una óptica conservacionista, es una terea
prioritaria.

El turismo del ciclismo de montaña además de insertarse en las actividades


compatibles del turismo sustentable, se convierte en un catalizador para el desarrollo
de otras prácticas deportivas desarrolladas en entornos naturales que a su vez pueden
ser ofertadas como servicios turísticos, impulsando el posicionamiento de un destino
basado en el disfrute de la naturaleza.

El manejo planificado y bien administrado de senderos y espacios naturales


provocado por la actividad de ciclismo de montaña, impulsa la generación de
legislación necesaria para la conservación de los senderos, espacios naturales y
orientación de las conductas de los ciclistas de montaña. Estas reglamentaciones
tienden a buscar la conservación de los entornos, un desarrollo sustentable de la
actividad y de los sectores donde se desarrolla (Hobart City Council, 2011). Generar
un marco jurídico que conserve los escenarios naturales para la práctica de
actividades recreativas y deportivas es fundamental para logarar consolidar un destido
de ciclismo de montaña de calidad y apetecido para los turistas internacionales que
buscan destinos con gran valor escenico, natural y de calidad en la conservación
ambiental.

Es el caso del distrito de Squamish, (Columbia Británica-Canadá), denominada


“Outdoor Recreation Capital of Canada”, considerada como la capital recreacional al
aire libre de Canadá, plantea como meta un plan sustentable para el mejoramiento de
sus senderos, ya que el informe hecho por el distrito de Squamish District of Squamish
BC (2011), afirma que la calidad de los senderos y redes de senderos atraen eventos
importantes relacionados con este deporte y a su vez, a muchos participantes. Con lo
que se demuestra que la planificación del mantenimiento de senderos y vías para el
desarrollo de ciclismo de montaña evita la destrucción del entorno natural.

El desarrollo del turismo de ciclismo de montaña genera oportunidades de contacto


con la naturaleza, lo cual se traduce en un beneficio para la salud física y mental de
los practicantes del deporte, tanto de la localidad como visitantes. Estudios
demuestran que el contacto con el medio natural puede reducir la presión sanguínea,
colesterol y niveles de estrés; también puede mejorar la concentración y productividad,
mejorando la salud mental y ayudando a prevenir enfermedades (Hobart City Council,
2011).

Beneficios Sociales

El turismo de ciclismo de montaña trae consigo la creación de fuentes de empleo, ya


que el mejoramiento de infraestructuras del sector rural, producto de esta actividad,
incentiva a los habitantes de la localidad a un perfeccionamiento de sus capacidades.

692
Es por eso que según el “Wester Australian Mountain Bike Strategy 2015 – 2020”
entender los efectos ambientales, sociales y culturales del turismo de ciclismo de
montaña es esencial para maximizar los beneficios y asegurar un apropiado desarrollo
del destino de ciclismo de montaña, buscando la sustentabilidad en base a la
participación activa de los stakeholders o también llamados involucrados o afectados
(WestCycle Incorporated, 2015).

Es un hecho que esta práctica deportiva al aire libre, fomenta el fortalecimiento de las
relaciones interpersonales. Existen ofertas de tour de ciclismo de montaña familiares
donde sus integrantes, tienen la oportunidad de compartir hermosos escenarios
naturales y senderos seguros. En promedio la mayoría de viajes de ciclismo de
montaña familiares, se realizan entre dos a tres personas (PinnAcle Consulting, 2010).
Este deporte genera una integración familiar holística, es decir, en varios ámbitos
colectivos que de alguna manera desembocan en momentos de desconección de la
actividades rutiniarias que tanto estrés causan actualmente, en especial para quienes
habitan las grandes ciudades.

En el Mountain Bike Community Profile, desarrollado por la ciudad de Kelowna, en el


distrito regional de Okanagan Central y parques de Columbia Británica-Canadá,
menciona que varias entidades locales han instaurado planes y estrategias para que
se desarrollen las oportunidades que brinda el ciclismo de montaña, estableciendo
que además de ser conveniente para el progreso turístico es reconocido que esta
modalidad de ciclismo propicia un estilo de vida saludable para habitantes y visitantes
(City of Kelowna, Regional District of Central Okanagan and BC Parks, 2007). Es
importante para la sociedad generar espacios naturales que sirvan de distracción y
refugio de las actividades cotidianas desarrolladas en las zonas urbanas;
entendiéndose que esta distracción sea en un entorno social que afiance el desarrollo
de destrezas sociales generadas por la interacción de quienes practican este deporte.

Otro beneficio social importante es el fomento de la educación en la conservación del


medio ambiente, a través de la práctica de actividades en entornos naturales, se
generan habilidades sobre todo en personas jóvenes que les permitirán un mejor
desenvolvimiento social (DNA, 2014). El ciclismo de montaña a través del
esparcimiento que suministra es un mecanismo de interrelación social que afianza la
seguridad y fundamentalmente el equilibrio y respeto con uno mismo, con los demás
y con la naturaleza. En varias ciudades latinoamericanas ya se han conformado varios
clubs de ciclismo que promueven la actividad deportiva o la movilidad sustentable lo
cual se convierte en un factor de construcción de comunidad al unir a distintas
personas para el desarrollo de una actividad o propósito colectivo. Solo como ejemplo
de lo expresado, a continuación, se presenta una tabla que evidencia la existencia de
clubes, en una ciudad ecuatoriana (Ibarra), los mismos que no solo se dedican a
realizar la actividad deportiva, sino que también desarrollan un actividad social y
comunitaria importante:

693
Tabla 1 Cuadro de clubs ciclísticos de Ibarra

Nombre Del Club Representantes

Clubs Independientes

Zona Cero Nabor Jarrin

Buhos Bike José Fierro

Team Relax Jairo Estrella

Utn Roberto López

Bicikultura Álvaro Pesantes

Tiendas de bicicleta que tienen Clubs o Grupos de ciclismo

Sport Bike Carlos Revelo

Bicishop José Salgado

Erickbike Erick Castaño

Shimano Pedro Rodríguez

Fuente: Elaboración propia basado en información proporcionada por Team Relax


(2015)

El turismo de ciclismo de montaña sin lugar a dudas es un generador de beneficios


sociales, económicos y ambientales, mucho más si es desarrollado con una
planificación que involucre a todos los actores, esto permite potenciar los beneficios.
(Bowles, Fleming, Fuller, Lankford, & Printz, 2010). El siguiente gráfico demuestra
lo dicho de una manera simple pero profunda:

Figura 2. Beneficios del turismo de ciclismo de montaña

Fuente: Elaboración propia basado en Tourism British Columbia Canada (2008:12)

694
VI. CONCLUSIONES

El retorno económico para las localidades producido por la práctica del ciclismo de
montaña y sus actividades conexas como eventos, carreras y turismo, es directamente
proporcinal al nivel de impulso que las localidades han dado a la práctica y desarrollo
del deporte. El ciclismo de montaña genera actividad económica en diferentes tipos
de industria desde la manufacturación, intermediación o agencias de servicios
turísticos, así como los proveedores de servicios complementarios como transporte,
mantenimiento de bicicletas, venta de indumentarias y repuestos, eventos, etc.

Los beneficios ambientales del ciclismo de montaña son variados, más aún cuando
esta práctica deportiva está en el marco del turismo, actividad que es considerada
como una industria libre de humo. La planificación responsable y técnica de los
senderos que sirven para esta práctica, tienden a conservar la naturaleza y medio
ambiente. La legislación de los estados y de las localidades para la práctica del
ciclismo de montaña, cada vez toman más en serio al cuidado del entorno, de tal
manera que el prácticamente y visitante gocen de un ambiente puro y
paisajísticamente responsable con el contexto.

Los beneficios sociales del ciclismo de montaña están fuertemente relacionados a el


fortalecimiento de destrezas personales y sociales que coadyuvan a un equilibrio y
respecto personal, con los demás y con la naturaleza. Esta actividad ha promovido la
agrupación de personas para la práctica recreativa y deportiva, así como para la
organización y gestión del mejoramiento de esta actividad.
Referencias

Bowles, B., Fleming, K., Fuller, K., Lankford, J., & Printz, J. (2010). Economic and
Health Benefits of Bicycling in Iowa. Iowa: Iowa Bicycle Coalition.
City of Kelowna, Regional District of Central Okanagan and BC Parks. (2007).
Mountain bike community profile for the central Okanagan. Kelowna: City of
Kelowna, Regional District of Central Okanagan and BC Parks.
DNA. (2014). Northern BC mountain bike recreation and tourism development
strategy. Vancouver: MBTA.
Economy Committee. (2015). Cycling Tourism Action Plan. Edinburgh: Economy
Committee.
Hobart City Council. (2011). Greater Hobart Mountain Bike Master Plan. Hobart:
Hobart City Council.
IMBA. (2015). International Mountain Bicycling Association. Recuperado el 2 de
Agosto de 2015, de https://www.imba.com: https://www.imba.com/blog/latest
Minister for tourism and major events. (2011). Victoriaís Cycle Tourism Action Plan
2011-2015. Victoria: Minister for tourism and major events.
PinnAcle Consulting. (2010). Mountain Bike Tourism Plan. Kelowna BC Canada:
Tourism British Columbia Canada.
Posso, M. (2013). Proyectos, tesis y marco lógico. Quito: Noción.
Tourism British Columbia Canada. (2008). Mountain Bike Tourism. Vancouver:
Tourism British Columbia.
Tourism&Leisure Europraxis Consulting. (2007). Plan Estratégico de Desarrollo de
Turismo Sostenible para Ecuador "PLANDETUR 2020". Quito: BID-MINTUR.
WestCycle Incorporated. (2015). Western Australia Mountain Bike Strategy 2015-
2020. Cambridge: WestCycle Incorporated.

695
LA COMPETENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR:
UNA DIMENSIÓN FRÁGIL E INDIFERENTE

Autor:
Camacho Monar Mélida Alexandra,
malexiscam1@gmail.com
Ingeniera Civil, Magíster en Ingeniería Ambiental
Profesor de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador.
Doctorando en Ciencias de la Educación, Universidad de La Habana – Cuba
Tutor: Dra. María Caridad Valdés Rodríguez. (mvaldes@uci.cu)
Centro de Innovación y Calidad de la Educación. Universidad de las Ciencias
Informáticas, Cuba.

RESUMEN
El abordaje de la Competencia Profesional Ambiental y su importancia en la
Educación Superior es pertinente como respuesta a los problemas ambientales de la
actualidad.
El presente artículo analiza la definición de “competencia profesional”, desde el punto
de vista de la evolución de su significado, las diferentes conceptualizaciones a través
del tiempo y lo relaciona con la dimensión ambiental. El análisis identifica una
dependencia de la dimensión ambiental (DA) con la Competencia Profesional y se
justifica y argumenta con el desarrollo académico en las Instituciones de Educación
Superior (IES).
El análisis realizado identifica que la competencia profesional ambiental en las IES
requiere fortalecerse mediante: a) la introducción de la DA en cada asignatura como
eje transversal; b) la investigación de acción participativa con la sociedad y actores
involucrados: c) un proceso evaluativo y de incentivo, y; d) programas de capacitación
a docentes, con un espíritu innovador hacia el reto de la enseñanza de su asignatura
con la dimensión ambiental utilizando espacios virtuales y reales.
Si los líderes de las diversas disciplinas e instituciones superiores junto con los
Gobiernos de turno no introducen la sostenibilidad basado en valores como un
enfoque académico y organizativo central, será imposible crear un futuro justo,
equitativo y sostenible, considerándose entonces en una dimensión frágil e indiferente.
Palabras Clave: Problemática ambiental, competencia profesional ambiental,
Dimensión Ambiental, Educación superior, frágil e indiferente.
ABSTRACT
The approach of the Environmental Professional Competence and its importance in
Higher Education is pertinent in response to current environmental problems.
This article analyzes the definition of "professional competence", from the point of view
of the evolution of its meaning, the different conceptualizations over time and relates it
to the environmental dimension. The analysis identifies a dependency of the
Environmental Dimension (ED) with the Professional Competence and is justified and
argues with the academic development in the Institutions of Higher Education (IHE).

696
The analysis identifies that the Environmental Professional Competence in (EPC)
needs to be strengthened by: a) The introduction of the ED in each subject as a
transversal axis; b) research on participatory action with society and stakeholders; c)
an evaluation and incentive process, and; d) Training programs for teachers, with an
innovative spirit towards the challenge of teaching their subject with the environmental
dimension using virtual and real spaces.
If leaders of the various disciplines and higher institutions, along with the governments
of the day do not introduce values-based sustainability as a central academic and
organizational focus, it will be impossible to create a just, equitable and sustainable
future, and then consider itself in a fragile and indifferent dimension.
Keywords: Environmental problems, environmental professional competence,
Environmental dimension, Higher education, fragile and indifferent.
INTRODUCCIÓN
Considerando la definición de “dimensión ambiental” que ofrece Arias Pabón, (1995),
es necesario puntualizar que desde el contexto de la educación superior, es un
sistema de valores, actitudes y destrezas que pueden llevar al profesional según su
experticia a relacionarse con la sociedad y los problemas ambientales que surgen,
creando soluciones para el buen manejo de los recursos naturales a fin de preservar
el medio ambiente y tornarlo sustentable.
Actualmente la degradación ambiental y el cambio climático dejan entrever que la
educación superior no está considerando dentro de la formación y desarrollo la
“competencia profesional” con la “dimensión ambiental”.
Por tanto con el fin de desarrollar estrategias formativas ambientales en la educación
superior, el presente artículo tiene el objetivo de revisar aproximaciones conceptuales
sobre la definición de “competencia” y “competencia profesional”, relacionándolas con
el desarrollo académico en las Instituciones de educación superior (IES)
La educación desde sus niveles primarios y hasta los superiores juegan un papel
importante si se quiere lograr una verdadera transformación con la dimensión
ambiental, razón por la cual desde la Conferencia realizada por la Naciones Unidas
en 1972, se ha venido impulsado la educación con la dimensión ambiental, tanto en
Latinoamérica, como en los países desarrollados. Así lo señala Mora (2012), en su
artículo: Ambientalización Curricular en la Educación Superior, donde se despliega
una lista muy amplia de universidades, a nivel mundial, que fueron convocadas para
asumir la responsabilidad de enseñar y producir conocimientos con la dimensión
ambiental a fin de entregar su contingente usando modelos amigables y
ambientalmente sustentables (Mora, 2012).
¿Por qué la competencia profesional ambiental puede ser una dimensión frágil en la
educación superior?. Ésta puede ser una dimensión frágil y puede resultar indiferente
en la educación superior, cuando no se toma como un proceso conscientemente
organizado y dirigido hacia la personalidad del individuo en sus aspectos instructivos
y educativos, atendiendo a objetivos trazados con la perspectiva de la dimensión
ambiental a traves de todos sus niveles de enseñanza.
Es necesario entonces abordar el problema de cuál es el impacto de la tecnología al
medioambiente y cómo favorecer la formación del profesional como dimensión en el
contexto universitario para considerar a la competencia profesional ambiental de

697
utilidad extrema en el ámbito profesional, dado que ésta no se adquiere de manera
instantánea, se requiere de un proceso de formación y desarrollo a través de la
integración del ámbito educacional, cognoscitivo, psicológico, afectivo, procedimental,
social y efectivo que logra adaptarse a problemas relacionados a su experticia,
creando soluciones en un clima de nuevas tecnologías relacionándose con la
naturaleza sin fragilizarla o debilitarla, manteniendo el equilibrio ecológico como
condición sine qua non para el desarrollo sustentable.
DESARROLLO
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL y la Educación superior

Es importante reflexionar si los estudios sobre sustentabilidad ambiental y medio


ambiente se han desarrollado de manera eficaz en la educación superior, teniendo
como premisa que desde el siglo XIX, ya se inicia los problemas ambientales con la
acumulación de residuos, debido al crecimiento de la población a nivel mundial, unido
a la diversidad de actividades que se generan como consecuencia del auge de las
industrias, cada una con un tipo diferente de residuos nuevos.
A través del tiempo se han generado perturbaciones e incidentes ambientales de
origen humano, como la conocida “Primavera Silenciosa” en 1962, documento escrito
por Rachel Carson, que trata sobre los efectos perjudiciales por pesticidas (DDT) al
ecosistema como aves y mamíferos, también “Love Canal”, USA en 1979, comunidad
forzada a evacuar por vertidos tóxicos que fueron enterrados por una industria
química, antes que se asiente la población entre 1947 y 1952, y así se tiene
incontables casos de destrucción al ecosistema a nivel mundial, y que siguen
ocurriendo hasta la fecha (Grandes Mareas Negras ocurridas en Golfo de Alaska,
Sudáfrica, España, Inglaterra, Ecuador con el Caso Texaco, Buque Jessica, entre
otros.
El Gobierno Nacional del Ecuador basado en el Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV-
2012), ha creado políticas a fin de cuidar el medioambiente. Las metas trazadas por
el gobierno nacional del Ecuador son ambiciosas. Sin embargo aún se observa poco
interés en los gobiernos municipales y provinciales por cumplir tales metas.
En lo que respecta a las Universidades del Ecuador, se ha constatado a través de
encuestas aplicadas a estudiantes, profesores y directivos un insuficiente nivel de
asimilación de los conocimientos de educación ambiental. Este está, básicamente,
dirigido al uso de la tecnología del aprendizaje y el conocimiento para la enseñanza
de la dimensión ambiental (Valdés, Martínez y Camacho, 2017), los estudiantes
señalan que existe poca utilización de la tecnología en la realización de las
actividades, dado que tienen bajo dominio referente a los contenidos del tema y poco
desarrollo de habilidades en la utilización de herramientas en el trabajo independiente
e investigativo. De manera general, los estudiantes no conocen sobre la normativa
ambiental ecuatoriana, tampoco han sido integrantes de trabajos de investigación que
se relacionen con la sociedad y el medio ambiente.
En el contexto en que se forman y viven los estudiantes les rodea la tecnología.
Muchos están al margen de la contaminación que pueden ocasionar al
medioambiente, en ocasiones, conocen algunas, pero no tienen buenas prácticas para
mitigarla.
La Competencia Profesional Ambiental

698
2.1.1 Competencia
La competencia, a través del tiempo ha tenido sus raíces, con nombres como la
motivación y de este término se han escrito una diversidad de artículos, revistas y
libros, uno de ellos señala que a partir de 1953, luego de la Segunda Guerra Mundial,
se empieza a definir a la motivación como el interés o actitud de alcanzar una meta
con un nivel de excelencia, precedido de dos factores principales: la “necesidad de
logro” y las “expectativas de éxito” (Huertas, 2008).
Así este concepto está ligado a las sensaciones o expectativas de éxito o fracaso,
dado el deseo del individuo. Según Huertas (2008), la motivación fue evolucionando
a competencia entre los años, 1959 con la postura de White, y 1978 con la postura
de Harter, quien desarrolló el modelo de White clasificando a la competencia en tres
áreas: la competencia física relacionada con las capacidades deportivas, la
competencia cognitiva relacionada con poder dominar alguna praxis o disciplina y la
competencia social relacionada a la comunicación entre individuos.
Este concepto tripartito, deja atrás el paradigma de “la idea del logro” y a medida que
se profundiza en el estudio de la motivación, la competencia se hace presente con un
concepto más moderno y actual, donde ésta ya no se relaciona con una baja
autoestima, pesimismo y baja expectativa de éxito que podía presentarse en la
motivación, ahora la competencia tiene una visión positiva, es optimista, el individuo
analiza, aprende y es capaz de realizar las actividades con éxito para su bienestar
personal, se plantea objetivos y metas en virtud del conocimiento adquirido (Huertas,
2008).
El nuevo concepto de competencia se consolida revisando la “teoría de la meta del
logro en el aula” (Classroom Goal Structure, Student Motivation, And Academic
Achievement) analizada por Meece, Anderman, & Anderman en 2006, con varios
estudios realizados a estudiantes de nivel primario y secundario de diferentes
escuelas de Estados Unidos, donde se analiza la motivación académica de los
estudiantes y sus logros alcanzados en el aula de clase, muestra un incremento de
habilidades, conocimientos y destrezas en estudiantes que fueron sometidos a
motivación por alta capacidad, mejora de habilidades y por dominio de grados, aun
cuando también se obtuvo estudiantes que sufrieron una disminución de motivación
académica, debido a las altas presiones de éxito (Meece, Anderman, & Anderman,
2006)
Desde otra perspectiva el concepto de competencia no solo es producto de la
motivación y la “idea de logro” sino también de la capacidad adquirida, sin ella no se
podría llegar a ser competente. Las capacidades adquiridas mediante tres factores
que se relacionan entre sí como son: afectivas, cognitivas y psicomotrices; se
transforman en; procedimientos, conceptos, actitudes y valores dando como resultado
las competencias logradas y estas a su vez hacen que se incrementen las
capacidades, formándose engranajes cada vez más y más sólidos (Tejada & Navío,
2005).
Se comparte lo señalado por Tejada cuando anota que poseer capacidades no
significa ser competente (Tejada & Navío, 2005, p. 3), puesto que para ser competente
deben actuar los diferentes saberes: saber ser (actitud), saber saber (conocimiento) y
saber hacer (procedimental).

699
El individuo puede adquirir capacidades inconmensurables pero debe tener implícito
en su ser la actitud y deseo de utilizar sus saberes y convertirlos en procedimientos
exitosos, donde cada éxito se nutre de la capacidad adicional adquirida y se
transforma en experiencias que generan cambios sustanciales y resultados que
favorecen su desarrollo personal y a la sociedad. El conocimiento tácito se vuelve
explícito, transformándose en una “competencia profesional”.
2.1.2 Competencia Profesional Ambiental
La definición de competencia analizada en párrafos anteriores puede ser aún
mejorada si a la competencia conocida como el “saber hacer eficaz”, se añade un
componente adicional que es el “evaluativo”, entonces desde este punto de vista,
competencia es el poder saber hacer del individuo basado en un saber qué
(conocimiento de las propiedades de la cosas) y un saber cómo (procedimental) con
actitud favorable (querer hacer) y de manera eficaz (experiencial) (Barriga, 2000) y
(Tobón, Pimienta y García, 2010), Este concepto se apega a la definición de
“competencia profesional”, lo que significa que la competencia evolucionó a
competencia profesional, dado que se agrega el “saber cómo” a partir de un
conocimiento procedimental, donde el individuo integra los saberes, actitudes y
destrezas a partir de la necesidad de superarse (su yo interno), la necesidad de
integrarse (con la sociedad) y la necesidad de hacer eficaz lo que sabe (demanda de
producción).
La competencia profesional tiene un concepto más amplio, dado que no basta las
capacidades obtenidas y los saberes procedimentales, es muy importante también, la
actitud que el individuo toma, el deseo de superación y deseo de hacer “bien” lo que
hace, como lo afirma Tejada y Navío (2005):
Se puede señalar que la competencia profesional es de utilidad extrema en el ámbito
profesional, y no se adquiere de manera instantánea, se requiere de un proceso de
formación y desarrollo a través de la integración del ámbito educacional, cognoscitivo,
psicológico, afectivo, procedimental, social y efectivo que logra adaptarse a problemas
relacionados a su experticia, creando soluciones en un clima de nuevas tecnologías y
en el contexto de variaciones simultáneas, puede evolucionar y crecer.
Se requiere entonces de un proceso de control cognitivo de la acción, que es el
encargado de cimentar cada conocimiento y experiencia adquirida en el saber
personal, con una mirada reflexiva, lo que involucra que todos los conocimientos y
destrezas adquiridas deben tener un control cognitivo, a través de una autoevaluación
y valoración de las actividades, comparándolo con determinados estándares con el fin
de interpretar los “niveles de competencia” (Huertas, 2008).
Así se podrá evaluar si las competencias que se están adquiriendo son solo
competencias “genéricas” o se está adquiriendo las competencias “específicas”,
donde estas últimas modifican de manera positiva a las competencias profesionales
permitiendo el desarrollo del individuo a través de la integración de los saberes,
actitudes y destrezas, resultando en estrategias adecuadas, optimización de recursos,
avances de la ciencia y la tecnología y soluciones que conllevan, no solo a una
superación intrínseca, sino, a una mejora de la calidad de vida de la sociedad.
Con el concepto de competencia profesional y problemática ambiental, se puede
sintetizar que la competencia profesional ambiental es un proceso complejo, que se
caracteriza por una actuación profesional que refleja la síntesis dialéctica resultante

700
de la integración teórica y práctica de los conocimientos generales, procedimentales
(habilidades, destrezas y capacidades), el conocimiento del ser (la moral y actitudes),
junto con un conocimiento transformacional que implica la potencialidad del individuo
para interactuar con el entorno circundante para transformarlo y transformarse
(Alonso, Álvarez y Castillo, 2016).
¿Por qué la competencia profesional ambiental PUEDE DER una dimensión frágil en la
Educación Superior?

La Competencia Profesional Ambiental, se esta convirtiendo en una dimensión frágil


y puede resultar indiferente en la Educación Superior, cuando no se toma como un
proceso conscientemente organizado y dirigido hacia la personalidad del individuo en
sus aspectos instructivos y educativos, atendiendo a objetivos trazados con la
perspectiva de la dimensión ambiental a través de todos sus niveles de enseñanza.
En la actualidad, con el avance de la tecnología existe una diversidad de formas de
enseñanza, donde los docentes con años de experiencia han tenido la iniciativa de
autoeducarse mediante el uso de las TICS, mientras que los recién formados se han
especializado en nuevas técnicas de enseñanza y comunicación; en cualquier caso;
la tarea de los docentes de las Instituciones de Educación Superior (IES), debe ser,
extender la perspectiva de su metodología de enseñanza hacia la innovación con la
dimensión ambiental, incluyéndola, sin importar su área de estudio, ese debe ser “el
reto actual”, como impartir conocimientos con la “dimensión ambiental basado en
valores” a fin de obtener una competencia profesional ambiental.
Es necesario entonces inducir en los programas académicos los valores ambientales
a todo nivel de enseñanza como desafío para el desarrollo sostenible y el bienestar
social y humano.
La educación superior debe adquirir la resistencia de una columna principal en la
transición hacia la sostenibilidad. Si los líderes de las diversas disciplinas e
instituciones superiores junto con los gobiernos de turno no introducen la
sostenibilidad basado en valores (con afirmación de la vida, promoviendo la dignidad
del ser del individuo, la protección ambiental y social, la justicia económica, la
diversidad ecológica y la integridad) como un enfoque académico y organizativo
central, será imposible crear un futuro justo, equitativo y sostenible, considerándose
entonces en una dimensión frágil e indiferente.
Analizando a Melendro, Murga, Novo y Bautista (2008), en su investigación sobre
Estrategias Formativas Innovadoras en Educación Ambiental, señalan que luego de
realizar un proyecto piloto de aprendizaje e investigación, en dos asignaturas sobre
medio ambiente, a traves del Programa de Redes de Investigación e Innovación
Docente, siendo los protagonistas los docentes, investigadores y estudiantes,
establecieron tres áreas de competencias: la adquisición sistémica de conocimientos,
entrenamiento en procedimientos de aplicación y desarrollo de valores y actitudes
para el ejercicio profesional (p.20).
Del proyecto piloto realizado, se puede extraer:

a) La importancia de la enseñanza de la dimensión ambiental a los estudiantes con


el uso de herramientas de enseñanza para el aprendizaje a traves de trabajos de
investigación sean estos, individuales o grupales,

701
b) Un sistema de enseñanza - aprendizaje de la dimensión ambiental como eje
transversal en todos los ciclos y niveles de aprendizaje en la educación superior
c) Programas de capacitación al docente sobre tópicos ambientales patrocinados por
las IES,
d) Programas de vinculación y participación comunitaria con la intervención de un
docente tutor motivador y con ideas innovadoras, haciendo uso de las técnicas de
investigación y comunicación, orientando muy de cerca a los alumnos en todo el
proceso de aprendizaje.
e) Las tutorías que actualmente se insertan en la Educación Superior,
específicamente en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en Ecuador,
como un eje estratégico de investigación, desarrollo de habilidades y destrezas en
el alumno, puede convertirse en una herramienta muy útil para la introducción de
la formación y desarrollo de la competencia profesional ambiental.
La importancia del aprendizaje de la dimensión ambiental en el campo didáctico, son
los procedimientos y herramientas que utiliza el docente en una concepción de
aprendizaje, que considere la construcción activa del conocimiento lingüístico en una
actividad mental producida en situaciones de intercambio comunicativo e interacción
social que involucre la formación ecológica como condición fundamental para la
formación de la conciencia ambiental y autoconciencia de la personalidad,
coadyuvando al desarrollo de la competencia profesional del estudiante.
Concordante con lo señalado, Flórez Gloria (2015), analiza la Investigación de Acción
Participativa (IAP) como herramienta de la educación ambiental para el desarrollo
sostenible en el contexto Colombiano, esta juega un papel muy importante en la
educación superior, pues no solo representa una herramienta o técnica de enseñanza
– aprendizaje, sino una nueva visión, que integra el conocimiento y la acción,
permitiendo que no solo el estudiante y el docente sean parte de este proceso de
aprendizaje, sino que haya una interacción de diversos actores (sociedad, empresa,
docentes y estudiantes), para identificar e interpretar la realidad del problema,
proponer soluciones con el fin de generar cambios y transformaciones definitivas
(Flórez-Yépes, 2015).
Conclusiones:

La educación superior debe abrir sus horizontes con cambios sustanciales para
responder positivamente a la nueva era que actualmente se enfrenta, con profundas
transformaciones en su organización académica, donde se considere el deterioro
ambiental que sufre a diario el ecosistema y la amenaza latente de consecuencias
nefastas a nivel mundial por el cambio climático.
La formación y desarrollo de la competencia profesional ambiental en la educación
superior requiere fortalecer la malla académica, mediante la implementación de
métodos, estrategias y uso de herramientas como:
a) La formación y desarrollo de competencias ambientales impartido en todos los
ciclos de la carrera, mediante la introducción de la dimensión ambiental en cada
asignatura como eje transversal;
b) La formación y desarrollo de competencias ambientales mediante la investigación
de acción participativa con la sociedad y actores involucrados, desde el contexto de
los trabajos de investigación o tutorías y prácticas pre profesionales de vinculación;

702
c) La formación y desarrollo de competencias ambientales, mediante un proceso
evaluativo y de incentivo, en el que el estudiante se encuentre en constante deseo de
superación y evaluación; sea por él mismo, o por su evaluador; en cualquier caso,
para medir su crecimiento en la experticia y competencia de manera eficaz y;
d) La creación por parte de las IES, de programas de capacitación regular en la
dimensión ambiental a todos los docentes, donde se pueda cimentar cada
conocimiento y experiencia relacionado a casos de problemas ambientales que influya
en el saber personal, con una mirada reflexiva y determinación del querer saber hacer
y enseñar con un espíritu innovador hacia el reto de la enseñanza de su asignatura
con la dimensión ambiental utilizando espacios virtuales y reales.
e) La competencia profesional ambiental en la educación superior, debe ser un
proceso de formación y desarrollo relacionado a su experticia con la dimensión
ambiental a través de la integración del ámbito educacional, cognoscitivo, psicológico,
afectivo, procedimental, actitudinal, social y efectivo, desarrollando habilidades, con
ética y valores de actuación, logrando identificar los problemas ambientales, creando
soluciones amigables con el ambiente para el desarrollo sustentable en un clima de
nuevas tecnologías, desempeñándose así en la sociedad con aptitud y actitud de
cambios innovadores.
Referencias Bibliográficas

Alonso, Álvarez y Castillo. (2016). Environmental Professional Competence


Education: A Need of University Students and Present. (A. R. Development,
Ed.) Journal of Education and Human Development, 5(1), 142-145.
doi:10.15640/jehd.v5n1a15
Arias, C. H. (1995). LA DIMENSION AMBIENTAL Y LA EDUCACION. Nómadas (Col),
10. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115242012
Barriga, C. (2000). Objetivos versus competencias: una oposición imposible.
Educación Superior de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Educación
de la UNMSM. Año II(2), 35-58. Recuperado el Diciembre de 2016
Clugston, Calder y Corcoran. (2002). Teaching Sustainability with the Earth Charter.
(L. Peter, Ed.) Teaching Sustainability at Universities, 15. Retrieved junio 2016
Flórez-Yépes, G. (2015). Environmental Education and Sustainable Development in
the Colombian Context. Revista Electrónica Educare, 19(3), 1-12.
doi:10.15359/ree.19-3.5
Huertas, J. (2008). Las teorías de la Motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo
social. Universidad Autónoma de Madrid. doi:ISBN 978-84-481-6101-9, págs.
69-94
Larrea, E. (2014). EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA
COMPLEJIDAD SISTéMICA. 77. Obtenido de www.ces.gob.ec/doc/Taller-
difusion/.../curriculo_es-sistemico%20-%20e%20larrea.pd...
Lucio, R. (Julio de 1989). Educación, Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: Diferencias
y relaciones. Universidad de la Salle, XI(17), 10. Obtenido de
C:/Users/HP/Downloads/Lucio_1989_Pedagogia,Didactica%20(1).pdf
Meece, Anderman, L. H., & Anderman, E. (2006). CLASSROOM GOAL STRUCTURE,
STUDENT, MOTIVATION, AND ACADEMIC ACHIEVEMENT. Annual Review
of Psychology, Vol. 57: 487-503 (Volume publication date January 2006), 16.
doi:10.1146/annurev.psych.56.091103.070258
Melendro, Murga, Novo, Bautista. (2008). ESTRATEGIAS FORMATIVAS
INNOVADORAS EN EDUCACIÓN. (U. Universidad Nacional de Educación a

703
Distancia, Ed.) Revista Iberoamericana de Educación a Distancia RIED, 11(2),
15-39. Recuperado el 18 de enero de 2017, de
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=331427209002
Mora, W. M. (2012). AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR EN LA EDUCACION
SUPERIOR. REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DEL
PROFESORADO, VOL. 16, Nº 2. Obtenido de
http://www.ugr.es/~recfpro/rev162ART5.pdf
RAE. (2016). DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LENGUA ESPAñOLA.
EDICION DEL TRICENTENARIO.
Rojo, M. (2015). Tendencias Pedagógicas Contemporáneas. La Habana, Cuba.
Sáenz, O. (2012, p. 32). LA FORMACION AMBIENTAL SUPERIOR (1948-1991).
BOGOTA, COLOMBIA: U. D. C. A. Recuperado el 30 de NOVIEMBRE de 2016
Tejada, J., & Navío, A. (2005). El desarrollo y la gestión de competencias
profesionales: una mirada desde la formación. Revista Iberoamericana de
Educación (ISSN: 1681-5653), 37(2), 16. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3197116
Tobón, Pimienta y García. (2010). SECUENCIAS DIDACTICAS: APRENDIZAJE Y
EVALUACION DE COMPETENCIAS. (G. C. Morales, Ed.) Veyra, 216.
Valdés, M. (2015). Tesis Doctoral: "MODELO Y ESTRATEGIA PARA LA
FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN PROFESIONAL EN
LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL ORGANIZACIONAL DEL FUTURO
INGENIERO EN CIENCIAS INFORMÁTICAS". Universidad de la Habana. La
Habana - Cuba.
Valdés, Martínez y Camacho. (Febrero de 2017). La Dimensión Ambiental para el Aula
Innovadora: Un contenido Educativo Digital por la No Contaminación
Tecnológica. REVISTA BOLETÍN VIRTUAL REDIPE, 6(2), 45 a 54.

704
LA DIGITALIZACIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA PROTEGER EL
PATRIMONIO DOCUMENTAL ESCRITO DE LA CIUDAD DE LOJA

Autores:
Galo Guerrero Jiménez, PhD
Coordinador académico de laMaestría en Literatura Infantil y Juvenil
grguerrero@utpl.edu.ec Isadora Rodríguez Fernández, Mgs.
airodriguez1@utpl-edu.ec Coautor: Víctor Antonio Paredes Ortega, M.B.A.
vaparedes6@utpl.edu.ec UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA,
ECUADOR
Resumen

El presente trabajo pretende revitalizar el patrimonio documental escrito de la ciudad


de Loja a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
La información de interés del proyecto comprende desde la colonia hasta 1947, la cual
será procesada digitalmente. Los objetivos se encaminan a recopilar y reunir la
información de diferentes fuentes tales como revistas, libros, tesis y creaciones
artísticas de la ciudad de Loja, para digitalizarla en un escáner profesional, de manera
que se conformen bloques de organización cronológica, cuya categorización se
centrará en sub-bloques: información literaria, musical, sociológica, religiosa, artística,
periodística y jurídica, a través del diseño de una página web creada exclusivamente
para este propósito de compilación del material escrito existente.

Palabras clave: documentos escritos, literatura, religión, música, sociología,


periodismo, ciencias jurídicas, artes.
Abstract

This work pretends revitalize the writing documental patrimony of Loja city, through the
information and communication technologies use. These ancient documental
resources are between the Colonial period until 1947, whole will be digitalized in a
professional scanner. Objectives of this project carries to research, discover and join
several writing data of magazines, books, thesis, artistic creations of Loja city, in order
to show the chronology, which categorization organized will be in blocks of: literature,
music, sociology, religion, art, journalism, and legal documents, it will be showed in a
web created for this porpoise.

Keywords: writing documents, literature, religion, music, sociology, journalism, legal


sciences, art.
Introducción

El proceso de revitalización del patrimonio escrito de la ciudad de Loja se inicia con


el reconocimiento de lo existente y disperso en infinidad de revistas, periódicos y libros
que desde el tiempo de la colonia, hasta el día de hoy se viene publicando con relativa
periodicidad.

705
Sin embargo, esta publicación dispersa no se sabe en dónde reposa; por lo tanto, para
que no se pierda todo este patrimonio cultural material escrito es necesario que alguna
institución, como en este caso la Universidad Técnica Particular de Loja, a través de
sus organismos correspondientes de investigación, se preocupe para que pueda ser
recogido, procesado e informatizado en una base de datos para conocimiento, análisis
y estudio de los investigadores que quieran adentrarse en este vasto mundo de la
escritura lojana, y para cualquier ciudadano que desee conocer este muy interesante
patrimonio que Loja ha mantenido desde siempre.
La Universidad Técnica Particular de Loja, a través de la sección de Lenguas
Hispánicas y Literatura ha realizado importantes esfuerzos por recuperar una de las
aristas de la escritura: la literatura lojana, uno de ellos fue en la Colección Lojanidad /
Literatura (2005) en donde se publicó 45 volúmenes de algunos autores lojanos, en
colaboración con el Diario La Hora, de Loja. De igual manera, se trabajó el proyecto
de publicación de Biblioteca Básica de Autores Ecuatorianos (2016), conjuntamente
con el Diario El Comercio, de circulación nacional. Las bases de datos de estas
publicaciones reposan en la Editorial de la Universidad Técnica Particular de Loja; y,
actualmente, la UTPL trabaja en el levantamiento digital de la documentación escrita
del Archivo Administrativo bajo la asesoría de expertos internacionales en archivología
(González, 2017).
El proyecto de vinculación tiene como objetivo general: contribuir a la revitalización del
patrimonio documental escrito de la ciudad y provincia de Loja diseminada en
diferentes revistas, libros y artículos a lo largo de la historia de Loja, durante el período
de la colonia hasta 1947, en su primera fase de procesamiento de la información en
mención.
Para llegar a esta meta se organizó un equipo de trabajo conformado por los
profesores de la sección de Lenguas Hispánicas y Literatura, y con la colaboración
de alumnos becarios de las carreras de Lengua y Literatura, Derecho, y
Administración de Empresas; luego se procederá a recopilar la información de
diferentes fuentes físicas de las bibliotecas públicas y privadas de la ciudad de Loja:
libros, revistas, artículos, tesis, folletos, actas y plegables para digitalizarla en un
escáner profesional; después se digitalizará la producción física mediante el empleo
de un escáner profesional y la manipulación con cuidado y rigor técnico. Estos
documentos se publicarán como memorias en un repositorio web, respetando los
derechos de propiedad de la documentación. Además se fomentará una campaña de
difusión lectora para incentivar el estudio hermenéutico, axiológico y de investigación
de las memorias digitalizadas de este proyecto.
Hipótesis

El uso de las tecnologías de la información y de la comunicación salvaguarda el


patrimonio documental escrito desde la colonia hasta 1947, de diversidad de
temas escritos: producción literaria, musical, religiosa, artística, periodística,
sociológica, lingüística y jurídica que existe en la ciudad de Loja.

Metodología

706
Esta investigación se realizará desde una perspectiva metodológica de levantamiento
de línea base de información documental escrita (Baragoiti, 2001). Partiendo de este
enfoque se realizará el trabajo de campo intensivo que involucrará la participación de
directivos, docentes, estudiantes becarios de diferentes carreras de la Universidad
Técnica Particular de Loja, en las bibliotecas públicas y privadas de la ciudad de Loja
durante un período aproximado de diez meses a partir de la aprobación del presente
proyecto.
En cuanto a las técnicas de investigación empleadas, además del trabajo de campo,
se realizará un análisis de fuentes secundarias, la observación documental y la
entrevista (Guasch, 2002; González y Ramírez 2016; Guerrero, 2017) a los directivos
de las instituciones culturales y académicas, funcionarios de la bibliotecas de las
instituciones académicas y de los organismos de gobierno, personajes de la cultura
local; y, familiares donde reposan los bienes patrimoniales de documentación escrita.

Una de las técnicas básicas para este trabajo será la de la transcripción del texto físico
al virtual desde el medio tecnológico del escáner Atiz.
Se planificará conversaciones y acercamientos con las personas clave que sean
autores o parientes de la producción escrita.

Se establecerá un punto base de recepción y transportación de la información física


de los diferentes documentos escritos hacia los puntos de digitalización en la
Universidad Técnica Particular de Loja; y, de vuelta al lugar de origen, para la
devolución pertinente a los propietarios de los documentos escritos.
Los involucrados directos: coordinador, profesores y directivos de las bibliotecas, así
como los estudiantes becarios encargados de la localización de los documentos
recibirán una preparación previa metodológica y operativo-logística para el exitoso
desarrollo del trabajo en las mejores condiciones.

Se procedió a estructurar un orgánico funcional del proyecto para determinar algunas


funciones y actividades con los docentes y becarios como se mencionan:
1.Recibir la capacitación en técnicas de manipulación de documentos
patrimoniales, cuidado del patrimonio cultural, norma ISADG (Comité de
Normas de Descripción, 1999; Gutiérrez, 2015; Instituto Nacional de
Patrimonio Cultura, 2014; Palacios y Paniagua, 2017; Millán y Pedreira,
2016; González, 2017, Guerrero, 2017)
2.Tener el inventario de textos a recolectar, escanear y devolver.
3.Registrar previamente los datos del texto, desde su ubicación
georeferenciada en la biblioteca, autor, título, clasificación, año, lugar,
editorial, edición.
4.Vestir adecuadamente para la manipulación del texto desde su revisión,
préstamo, escaneo y devolución.
5.Proteger adecuadamente el patrimonio documental que se presta.
6.Apoyar en la socialización de los bienes documentales recuperados con la
digitalización a los usuarios de las bibliotecas públicas y privadas de donde
la UTPL extraiga la información física.
7.Apoyar con la creación de una base de datos para la mineralización de la
información.
8.Apoyar con la creación del portal web.

707
Marco referencial

Son algunos proyectos e intentos que se han realizado para recopilar el patrimonio
documental, tal es el caso de Gutiérrez (2015), quien menciona en su artículo
“Descripción y catálogo de los documentos pertenecientes a la Casa de los
Marqueses de la Fuente de Las Palmas (Siglos XVI-XIX) conservados en el Archivo
Histórico
Diocesano de San Cristóbal de La Laguna”, en la revista Canaria de Patrimonio
Documental, que las cartas familiares personales de los Marqueses con origen en
Las Canarias, están relacionadas con las partidas de bautizo, tenencias de
propiedades, matrimonios, herencias, se han clasificado con la norma internacional
ISAD G, de archivística, que permite organizar y codificar este tipo de patrimonios, el
documento más antiguo data de 1581 (Gutiérrez, 2015, p.86), estos documentos
pasaban por todos los clanes familiares hasta que finalmente llegan al presbítero
Norberto Vicente García Díaz, quien realizó esta importante donación al Archivo
Histórico.

Por otra parte el estudio “Memoria de los barrios, o cómo recuperar patrimonio
histórico y documental en poder de los ciudadanos”, de Millán y Pedreira (2016),
publicado en la revista Cuadiernu, se manifiesta sobre la vinculación de la colectividad
en la recuperación del patrimonio cultural de Madrid, partiendo del principio de que los
ciudadanos son los actores de la recuperación de las memorias culturales, ellos donan
el material de patrimonio y se digitaliza. Se indica además que la tecnología permite
la creación de una gran colección virtual en donde los barrios comparten sus
experiencias y recuerdos, el principio de integración de las generaciones: la gente
antigua da vida a los barrios. Se menciona “postulados de innovación social que
consisten en: recuperar patrimonio, integrar a la comunidad como un agente activo y
proporcionar acceso para la construcción del conocimiento, esto refiere a un estudio
de Fernández, realizado en 2015 en el Observatorio de innovación social y patrimonio”
(Millán, Pedreira, 2016, pp.85-86). Señalan que este trabajo no viene de cero, ya hubo
intereses anteriores en el año 2008, 2012 y en las mismas redes sociales. Se habla
del proceso metodológico, en donde agrega localización geográfica a cada documento
agregado y siguen las normas bibliotecarias internacionales y se emplea un escáner
profesional.
En síntesis, el proceso de esta investigación fue designar un responsable de
recolectar la información de la ciudadanía, la Biblioteca Pública, quien recibe o
entrega un link para compartir información con los interesados, recibe el documento,
se llena una ficha y firma, se entrevista al donante para más detalles, se entrega luego
a la Biblioteca digital, se incorpora al Sistema de Gestión Documental, se publica en
internet en www.memoriasdelosbarrios.es, se anota la geoposición del documento
para que se encuentre con Google maps, muestra relación con otros documentos, se
puede incorporar a una galería y muestra el testimonio de la persona donante.

Resultados

708
De acuerdo a los sondeos realizados en las instituciones en donde reposan los
documentos patrimoniales se ha podido verificar que existen manuscritos desde la
época colonial, que se desarrollaron desde la Fundación de Loja (1548), los misales
de las parroquias eclesiásticas de la misma época, cartas de personajes ilustres del
siglo XVIII y XIX que se puede encontrar en la Universidad Nacional de Loja y Casa
de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión Mora”, núcleo de Loja, así como algunas
tesis, documentos administrativos, registros oficiales, periódicos y biblias. También
hay los museos de la ciudad de Loja, como es el caso del museo de la Música que
exhiben algunas composiciones y partituras de artistas lojanos, en el museo del Banco
Central también se aprecian algunos bienes y obras artísticas. En el colegio Bernardo
Valdivieso y en el Beatriz Cueva (En el cuadro 1 se expone el fondo dcoumental
existente), que son algunas de las instituciones educativas más antiguas de la ciudad
de Loja.

Cuadro 1. Muestra del fondo documental del colegio “Beatriz Cueva de Ayora”

Cantidad NOMBRE DEL Edición Estado Año Lugar de


Código AUTOR EDITORIAL
LIBRO Edición Publicación

Vida del 1ra. Reg. Pablo Talleres Quito


913JMO 1 Ahorcado 1932 Palacio Nacionales
Índice de la 1ra. Bueno Santiago de
Poesía Chile
Ecuatoriana Benjamín Ediciones
292JMO 1 Contemporánea 1937 Carrión Ercilla
2da. Reg. Benjamín Ediciones Guayaquil
293JMO 1 Atahualpa 1939 Carrión Noticia
El Drama de Reg Clotario Talleres
1ra. Quito
910JMO 1 Loja 1940 E. Paz Americana
La Guerra de Reg Pío
Conquista en 1ra. Jaramillo Guayaquil
648JMO 1 América 1941 Alvarado Jouvin
Pies Desnudos: Reg Manuel
Poemas de la Agustín
105JMO 1 Infancia 1ra. 1943 Aguirre Universitaria Loja

Elab oración: Paredes et. al.


Fecha: 12 de junio, 2017.

Además de lo citado anteriormente, se integró el equipo interdisciplinar del proyecto


de las secciones de Lengua y Literatura, Derecho, y Administración de Empresas. Se
está efectuando la exploración de los bienes documentales para su digitalización, en
su primera fase, con las bibliotecas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín
Carrión Mora”, Núcleo de Loja y de la Universidad Nacional de Loja. Lo cual se
publicará en un blog como memorias en el repositorio en redes.

709
El impacto del proyecto en la comunidad se conseguirá mediante la campaña de
lectura de la página web que mostrará las memorias o bienes documentales
digitalizados, producto de los resultados del presente proyecto de vinculación para la
colectividad estudiantil, profesional e investigadores que quieran hacer uso de estas
fuentes para sus intereses estudiantiles y de investigación. Este material digital estará
disponible para las instituciones educativas, sobre todo de nivel superior que quieran
emprender en otros proyectos de vinculación con la comunidad.

Bibliografía

Baragoiti, M., Bru, P. & Lorenzana, C. (2001). Investigación-acción participativa.


Madrid: ACSUR-Las Segovias.
Comité de Normas de Descripción. (1999). Norma Internacional General de
Descripción Archivística. 2ª edición. Estocolmo.
González, A., & Ramírez M. (2016). “La sensibilidad intercultural en relación con las
actitudes de aculturación y prejuicio en inmigrantes y sociedad de acogida. Un estudio
de caso”, Revista Internacional de Sociología, 74 (2):
e034. Doi: http://dx.doi.org/10.3989/ris.2016.74.2.034.
Guasch. Ó. (2002). Observación participante. Cuadernos metodológico Nro. 20.
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Guerrero, G. (2017). El valor de la lectura. Para una antropología de la lectura.
Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española.
Gutiérrez, J. (2015) “Descripción y catálogo de los documentos pertenecientes a la
Casa de los Marqueses de la Fuente de Las Palmas (Siglos XVI-XIX) conservados en
el Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna”, en Revista Canaria
de Patrimonio Documental, n. 10, pp. 201-214.
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (2014). Patrimonio Cultural Material. Bienes
documentales. pp. 10-12.
Millán, F. y Pedreira, G. (2016) “Memoria de los barrios, o cómo recuperar patrimonio
histórico y documental en poder de los ciudadanos”, en Revista Cuadiernu, La
PonteEcomuséu, n. 4, pp. 81-99.
Palacios, T. y Paniagua, E. (2017) Ponencia de “Manejo de archivos con las normas
ISAD-GY Patrimonio documental”. Conferencia de proyecto “Revitalización del
patrimonio documental escrito de la ciudad de Loja a través del uso de las nuevas
tecnologías de la información y comunicación”, realizada el 29 de junio del 2017, en
la Universidad técnica Particular de Loja.
Sánchez, A. (2017). Ponencia de “Bases teórica para manipulación, almacenamiento
y restauración de bienes documentales patrimoniales”. Conferencia de proyecto
“Revitalización del patrimonio documental escrito de la ciudad de Loja a través del uso
de las nuevas tecnologías de la información y comunicación”, realizada el 27 de junio
del 2017, en la Universidad Técnica Particular de Loja.
Universidad Técnica Particular de Loja y Diario La Hora de Loja. (2005). Colección
Lojanidad / Literatura. 45 volúmenes. Loja: Editorial de la Universidad Técnica
Particular de Loja.

710
Universidad Técnica Particular de Loja y Diario El Comercio. (2016). Colección
Biblioteca Básica de Autores Ecuatorianos. 28 volúmenes. Loja, Quito: Editorial dela
Universidad Técnica Particular de Loja y Diario El Comercio.
Anexos

Fondo documental de la Universidad Nacional de Loja, 2017

Agenda de Ángel Felicísimo Rojas, 2017

Miembros del equipo de trabajo docente y discente

Dr. Galo Guerrero Jiménez, director


Dr. Norman González, coordinador de la Titulación de Lengua y Literatura
Mg. Carlos Vacacela Medina, responsable de la Sección de Lenguas Hispánicas
y Literatura
Mg. Isadora Rodríguez Fernández, asistente técnica del proyecto

711
Mg. Marcela Castillo Vera, asistente administrativa
Dr. Jorge Benítez, asesor jurídico
Mg. Ángel Darío Jiménez Gaona, escritor
Dra. Tania Valdivieso Guerrero, docente investigadora
Dr. Ángel Martínez de Lara, docente investigador
Mg. Antonio Paredes Ortega, coautor del proyecto
Sr. Pablo Tacuri, estudiante de la carrera de Derecho y técnico de levantamiento
digital en Scaner.
10 alumnos becarios de la Titulación de Lengua y Literatura, Derecho,
Computación, y de la asignatura de Expresión oral y escrita.
Equipos

1 escáner profesional ATIZ con sus accesorios de programación y mantenimiento 2


CPU Intel Corel 7
1 monitor grande Samsung 51 pulgadas
Software

Adobe acrobat reader


Google maps para la georeferenciación de los textos
Normas técnicas

ISAD-G
Manipulación de patrimonio cultural documental
Presentación de datos

Archivos digitales de los bienes escaneados


Entregables

Página web con bienes escaneados


Infografías e imágenes digitales para socializar resultados
Impacto del proyecto

El proyecto de revitalización del patrimonio documental escrito de la ciudad de Loja


tendrá impacto a futuro en la comunidad que hable el idioma español; se trata de
bienes documentales escritos que serán digitalizados y perdurarán en el tiempo para
que la ciudadanía puedan leer e investigar desde la antropología hermenéutica y

712
axiológica (Guerrero, 2017) o desde cualesquiera de los ángulos de la investigación
científica y humanística.
Estrategias de difusión

Página web, congresos, seminarios.


Evento de socialización, artículo de divulgación, redes sociales.
Emisoras, televisoras y medios impresos.
Universidades e instituciones de educación escolarizada.
Academia de la Lengua, Casa de la Cultura, Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Entidades religiosas, municipales e instituciones en general

713
PROSPECTIVA DE LA PERTINENCIA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS, GESTION EMPRESARIAL E INFORMATICA DE LA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Autor: Javier García López


Profesor
MBA, Gerencia Empresarial
ngarcia@ueb.edu.ec
Coautora: Johana García León.
Profesora
Magister en Proyectos Agroturisticos y Ecológicos
johanagarcia_23@yahoo.es
Coautor: Galo García López
Profesor
Dr. Ciencias de la Educación
Magister en Pedagogía Profesional
ggarcia@ueb.edu.ec
Institución Universidad Estatal de Bolívar

Resumen

El objetivo principal de este estudio es determinar la prospectiva de la pertinencia de


la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática en el
marco de la legislación universitaria vigente, del cual permitirá re-dimensionar la
Facultad en función de las potencialidades de la provincia Bolívar.

El tipo de investigación aplicada es de carácter cuantitativa y cualitativa, a través del


cual se aplican las técnicas de recopilación de información, entre ellas las encuestas
dirigidas a nivel de la Facultad a autoridades, docentes y empleados y a nivel de la
sociedad bolivarense a autoridades locales, parroquiales, cantonales y de la provincia
para determinar las tendencias de la nueva oferta profesional en función de las
demandas de nuevas carreras profesionales que contribuyan al desarrollo integral y
sostenible de la provincia de cara al futuro.

El análisis es comparativo entre la oferta actual con la prospectiva de desarrollo de la


provincia sobre la base del conocimiento que se genere en la Facultad y sea puesto
al servicio de la sociedad a través del nuevo hombre que sea capaz de transformar a
la misma.

Se analiza las falencias de la oferta actual, sus antecedentes, el factor de credibilidad


que tiene la sociedad sobre la Facultad, se revisa teoría de la prospectiva y su
inclusión metodológica en el tema de estudio.

Palabras claves: Prospectiva, Pertinencia, re-dimensionar, Tendencias de nueva


oferta educativa.

Summary

714
The main objective of this study is to determine the prospective relevance of the
Faculty of Administrative Sciences, Business Management and Informatics within the
framework of existing university legislation, which will allow re-dimensioning of the
Faculty according to the potential of the province Bolivar .

The type of applied research is of quantitative and qualitative character, through which
the techniques of information collection are applied, among them the surveys directed
at the level of the Faculty to authorities, teachers and employees and at the level of
the Bolivarian society to local authorities , Parish, cantonal and province to determine
the trends of the new professional offer based on the demands of new careers that
contribute to the comprehensive and sustainable development of the province for the
future.

The analysis is comparative between the current offer and the prospective
development of the province based on the knowledge generated in the Faculty and put
at the service of society through the new man who is capable of transforming it.

It analyzes the shortcomings of the current offer, its antecedents, the factor of credibility
that the society has on the Faculty, it revises theory of the prospective one and its
methodological inclusion in the subject of study.

Keywords: Prospective, Relevance, re-dimensioning, Trends of new educational offer

Introducción

El término prospectiva es conocida en el mundo de la academia como la ciencia del


futuro, la predicción de acontecimientos, es decir analiza el futuro para entenderlo y
actuar sobre él; para (Godet, 2000) el hombre es el principal actor e inventor en la
realización de este método, pues es el único quien puede construir el futuro deseado
por medio de decisiones acertadas. Aplicado esta teoría en este estudio es una
metodología estratégica donde se proyectan diversos escenarios para un tiempo
estimado a través del estudio de las principales variables y tendencias.

La prospectiva en la pertinencia reviste especial atención pues permite proyectar,


reconocer y establecer las variables que influyen en las diferentes ramas sociales,
ambientales, tecnológicas, económicas y en la parte pertinente de la educación que
darán paso a la determinación y planteamiento de las rutas estratégicas que permitan
la obtención de los resultados y discusión esperados, pero además aportar
componentes al proceso de la toma de decisiones debido a que reconoce las diversas
oportunidades y riesgos de las gestiones previstas y las acciones tomadas.

Estamos frente a un campo de la planificación prospectiva que permite realizar análisis


o estudio que se desencadena (Godet M. , 2004)desde el futuro hacia el presente,
anteponiendo las alternativas que se presentan en el porvenir y otorgando la opción
de seleccionar el escenario que se desea apostar, así de esta manera retornar al
presente a re-direccionar nueva oferta educativa, desarrollar investigación pertinente,
al fortalecimiento de la vinculación con la sociedad y al establecimiento de un modelo
de gestión de mejoramiento continuo siempre orientados hacia las metas deseadas.

715
El propósito general de este estudio se centra en establecer hacia donde debe ir re-
posicionandose la Facultad y deberá encaminarse para alinearse y cumplir con las
nuevas exigencias que la sociedad, el Estado y la misma academia requieren
explorando las distintas variables y tendencias de cambio que intervienen en el
sistema de educación superior actual, definiendo los desafíos a los que debe
enfrentar, las herramientas y perfiles que los nuevos profesionales deben poseer.

Para llevar adelante este estudio se analizará la situación de la Facultad en la


actualidad, se realizará un comparativo con otras Facultades de similares
características en las instituciones educativas a nivel de la región. Se acudirá a la
encuesta para la recopilación de la información necesaria y el procesamiento de datos,
en donde en combinación con las tendencias y factores de cambio, ayudarán a
comprender el futuro de la Facultad y cuál será la nueva oferta educativa que
contribuya a resolver problemas de la sociedad.

Situación actual de la Facultad:

MISION:

Facultad humanista emprendedora, gestora de investigación, ciencia y tecnología e


innovación impulsadora de la interculturalidad, competente; orientada hacia la
transformación de nuevas formas de organización empresarial y desarrollo humano
sostenible.

VISION:

Garantizar la formación de profesionales en ciencias de la administración, gestión


empresarial e informática con humanismo, liderazgo, emprendimiento para aporta con
conocimientos, habilidades, destrezas y valores al desarrollo sostenible”.

Los datos referidos constituyen resultados de la gestión académica.


Sin embargo se requiere conocer acerca de:

 Creación de la Facultad,
 Infraestructura,
 Identidad Corporativa,
 Número de estudiantes por cada carrera,
 Numero de graduados desde el año 2010 hasta la actualidad,
 Perfil de profesores y estudiantes,
 Diseño Curricular,

Aspectos que consolidarán la situación actual de la Facultad y de vital importancia


para el desarrollo del estudio.

Fundamentos teóricos de la prospectiva.- La prospectiva se apoya en la historia, en la


posición filosófica, la ideología de cuales dieron origen a esta disciplina que trasciende
en la actualidad, Gastón Berger, filósofo Francés precursor de la prospectiva, que en
el Siglo XX instituyó la misma partiendo de una crítica a la decisión, Berger
argumentaba que se debía considerar el futuro en la toma de decisiones (Godet &
Durance, 2011).

716
(Mojica, 2008), define a la prospectiva como una herramienta que permite el
establecimiento e identificación de futuros posibles y futuros deseables, además
dichos futuros dependerán de las diferentes acciones y decisiones que se
implementen en el presente. También se refiere al desarrollo como un proceso que se
enfoca en la mejora de la calidad de vida de un entorno a través de diversos factores,
ya sean económicos, sociales, culturales, políticos, científicos y tecnológicos. Y este
desarrollo puede verse modificado por la participación de cuatro actores que son: a)
el poder, conformado por las diferentes entidades del Estado, b) el saber, integrado
por las instituciones de educación superior, c) la producción, conformados por los
diferentes gremios de los medios de producción y d) la comunidad, establecidas en
las formas organizadas de usuarios.

Adaptado este modelo al presente estudio, se identifican sus participantes: a) el poder:


el CES, la SENESCYT, el CEAACES y demás autoridades del sistema de educación
superior, b) el saber: la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e
Informática de la Universidad Estatal de Bolívar, c) la producción: todos los
componentes de la función académica de la Facultad y d) la comunidad: comprende
la sociedad.

Utilización de métodos y herramientas en el análisis prospectivo.

En la prospectiva estratégica, se puede mencionar una serie de métodos, técnicas y


herramientas que facilitan el análisis prospectivo. Entre aquellos que más se destacan:

 Abaco de Regnier,
 Análisis estructural,
 Juego de actores, y
 Matrices de impactos cruzados.

Los escenarios que participan en la prospectiva estratégica son:

 Presente hasta escenarios finales y


 Comportamientos de los actores.

Los Modelos de la prospectiva estratégica son:

 Modelo Básico y
 Modelo Avanzado.

Las tendencias y factores de cambio en la Facultad.

Las tendencias o factores de cambio no son más que elementos claves y mecanismos
cruciales y determinantes del estudio en análisis, que esta dato por el sistema
educativo que se ejecuta en la Facultad. Al evaluar el entorno existen diversos factores
de cambio presentes que por ende afectan a cada una de sus carreras que se
desarrollan.

Las tendencias o factores de cambio brindan parámetros y criterios para orientar hacia
donde la oferta educativa de la Facultad debe transitar, afectando su desarrollo y

717
mostrando un nuevo enfoque que para tener éxito deberán ser re-examinadas. Estos
factores de cambio son:

 Acreditación,
 Movilidad,
 Investigación,
 Identidad universitaria,
 Relación con la empresa,
 Perfil del profesor
 Perfil del estudiante
 Transferencia de conocimiento y
 Reconocimiento y prestigios en rankings (en las ciencias económicas y
administrativas).

La prospectiva tiene como punto de inicio un futuro que no existe, y que se puede
orientar en diferentes direcciones. Por ello, se afirma que el hombre tiene el poder de
construir su mejor futuro en base a las decisiones acertadas en el tiempo adecuado.
(Godet M. , De la anticipacion a la accion. Manual de prospectiva y estrategia, 1993).
El Método de Escenarios, presenta la elaboración de un escenario de pasar al periodo
siguiente con los componentes: a) descomponer el sistema en subsistemas
independientes, b) la evolución independiente de cada subsistema en función de: sus
tendencias fuertes, sus invariantes, c) Recomponer el sistema global. Poner en
evidencia: *los conflictos aparecidos y * las nuevas tendencias, d) Fotografías
intermedias, e) Escenario completo. El desglose del periodo de estudio, en un estudio
prospectivo es muy difícil concebir directamente una imagen del sistema estudiado en
el horizonte elegido a partir de la situación actual, porque semejante camino no
permite considerar los cambios que afectan al sistema durante el periodo de estudio.
Este último es pues desglosado en subperiodos más cortos, de algunos años de
duración, en el transcurso de los cuales se supone que existe una relativa constancia
de la estructura del sistema. Con ello se realizara el estudio diacrónico de un periodo
y el estudio sincrónico de una imagen intermedia.

Se utiliza algunas herramientas de análisis en la metodología (Hernandez, 2010)


corresponde el estudio comparativo de la epistemología de la ciencia que rige a nivel
global aplicado a las Facultades de Contaduría, administración y Auditoria, conocer
las tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y competencias que
debe tener el profesional del área. La utilización del enfoque exploratorio local, la idea
básica consiste en realizar un estudio de benchmarking para establecer si el diseño
curricular de varias Facultad en el área de las ciencias económicas y administrativas
cumplen el meta perfil requerido para esta área. Se consolida con un estudio
concluyente de carácter descriptivo para contrastar la prospectiva global de la
Facultad frente al requerimiento del mercado laboral local.

Conclusiones

Confrontar el diseño curricular de la gestión académica de la Facultad respecto de


otras Unidades Académicas de las Instituciones de Educación Superior, respecto de
las competencias establecidas por el proyecto Tuning.

718
Resaltar los factores y tendencias de cambio que existen en algunas Facultades como
elementos cruciales hacia donde las carreras deben estar enfocadas como Unidades
Académicas forjadores de educación de calidad.

Referencias bibliográficas
Godet, M. (1993). De la anticipacion a la accion. Manual de prospectiva y estrategia.
Barcelona - España: marcombo. Boixareu S.A.
Godet, M. (2000). La caja de herramientas de la prospectiva estrategica. Zarautz
(Gipuzkoa) España: Prospektiker - Instituto Europeo de Prospectiva y
Estrategia.
Godet, M. (2004). Manuel de Prospective Strategique (Seunda ed. Vol. I). Paris:
DUNOD.
Hernandez, R. F. (2010). Metodologia de la investigacion. Mexico: McGraw-Hill /
Interamerican Editores S.A de C.V.
Mojica, J. (8 de Septiembre de 2008). google.com. Obtenido de google.com:
http://www.franciscomojica.com/articulos/modprosp.pdf

Tabla No. 1 INFRAESTRUCTURA

Aulas total Primer piso Segundo piso Tercer Piso


29 7 10 12
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 2 PERSONAL ADMINISTRATIVO

Personal Administrativo 10
Personal Servicio 4
Total 14
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 3 LABORATORIOS

Número Carrera Ocupan


5 Sistemas 3 de computación
1 de electrónico
1 de redes
1 Contabilidad y Auditoria 1 de software contable
1 Marketing 1 edición y diseño gráfico
1 Comunicación Social 1 radio
1 televisión
1 edición y diseño gráfico (ocupan con
Marketing)
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

719
Tabla No. 4 DOCENTES FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Abril-Ago- 2016
Docentes Nombramiento Contrato
53 X
58 X
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 5 DOCENTES CON MAESTRIA Y Ph.D

Docentes Nombramiento ContratoMaestríaPh.D. Diplomado No Maestría


Especialidad
53 X 45 2 6
58 X 44 2 12
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 6 CARGA HORARIA DE DOCENTES

Abril-Ago- 2016
Docentes Nombramiento Contrato TC MT TP
47 X X
4 X X
14 X X
33 X X
9 X X
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 7 CUBICULOS/ OFICINAS/ SALAS DOCENTES

Abril-Ago- 2016
Cubículos Nombramiento Contrato TC MT TP
47 X X
4 X X
9 X X
4 salas X X X
Fuente: Administrador de Bienes junio – 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 8 DIRECCIONES DE ESCUELA Y COORDINACIONES

Abril-Ago- 2016

720
Escuela y/o Carrera Docente Cargo
Gestión Empresarial Ing. Mario Escobar Director
Sistemas Ing. Mónica Bonilla Directora
Turismo y Hotelería Lic. Farha Hernández Coordinadora
Comunicación Social Ing. Niurys Viera Coordinadora
Bibliotecología, Documentologia
Lic.yGina Acebo Coordinadora
Archivo
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 9 ESTUDIANTES PERIODO 2015-2016 / 2016-2016

Periodo N.- Estudiantes N. Paralelos Presidentes Curso


Sep 2015-Marz 20161392 63 63
Abril-Agosto 2016 1428 64 64
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 10 REPORTE ALUMNOS MATRICULADOS

Septiembre2015-Marzo2016
Carrera Centro Modalidad Total
Bibliotecología, Documentología
Guaranda
y Semipresencial 11
Archivología

Comunicación Social Guaranda Presencial 124


Contabilidad y Auditoría CP Caluma Presencial 31
Contabilidad y Auditoría CP Echeandía Presencial 16
Contabilidad y Auditoría CP Guaranda Presencial 346
Contabilidad y Auditoría CP Guaranda Semipresencial 14
Contabilidad y Auditoría CP Las Naves Presencial 18
Contabilidad y Auditoría CP San Miguel Presencial 94
Gestión Administrativa Guaranda Presencial 7
Ingeniería Comercial Guaranda Presencial 314
Ingeniería Comercial Las Naves Presencial 18
Marketing Guaranda Presencial 98
Sistemas Guaranda Presencial 154
Turismo y Hotelería Guaranda Presencial 147
TOTAL 1392
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 11 REPORTE ALUMNOS MATRICULADOS

Abril-Agosto- 2016

721
Carrera Centro Modalidad Total
Bibliotecología, Documentologia
Guaranda
y Semipresencial 4
Archivología

Comunicación Social Guaranda Presencial 178


Contabilidad y Auditoría CP Guaranda Presencial 388
*Contabilidad y Auditoría CP Guaranda Semipresencial 6
Contabilidad y Auditoría CP San Miguel Presencial 95
*Gestión Administrativa Guaranda Presencial 2
Ingeniería Comercial Guaranda Presencial 327
Marketing Guaranda Presencial 112
Sistemas Guaranda Presencial 153
*Tecnología Informática Aplicada
Guaranda Presencial 1

Turismo y Hotelería Guaranda Presencial 162


TOTAL 1428
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
*Alumnos que están matriculados y están toman sus créditos en otras carreras
para completar su malla
Elaboración propia.

Tabla No. 12 NUMERO DE ALUMNOS BECARIOS UEB

2013-2014 2014-2015
675 142
Fuente: Comisión Becas - Bienestar Universitario. Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 13 INCORPORACIONES

PERIODO 2015 Y 2016


N.- Incorporaciones 2015 2016 Total
4 242 150 392
Fuente: Archivos Secretarias de la Facultad, Junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 14 LIBROS FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Carreras N.- Libros


TOTAL 3670
Fuente: Biblioteca General junio/2016
Elaboración propia.

Tabla No. 15 BIBLIOTECA GENERAL

722
CUBÍCU
SITIOS LOS
UBICACI NOMBRE N. SITIOS ÁREA CONSUL PARA
CODIGO_BIBLIO ÓN BIBLIOTEC BIBLIOT CONSTRUC TA EN USO DEL
TECA FÍSICA A ECA CIÓN SALA INTERNE
T
BIBLIOTECA
1017-MAT-01 MATRIZ GENERAL 77 768 m" 60 17
Fuente: Biblioteca General junio/2016
Elaboración propia.

Tabla No. 16 REPORTE DE INGRESO A LA BIBLIOTECA VIRTUAL


DE LA UNIVERSIDAD
NÚMERO
NÚMERO DE ACCESOS
ACCESOS AL AL MES Variación
NOMBRE TIPO DE CONTRATO MES 2014 2015
HINARI SUSCRIPCIÓN 50 30 (20)
FIEL WEB SUSCRIPCIÓN 369 180 (189)
EQUAL SUSCRIPCIÓN 2519
SENESCYT CONVENIO 1356
COMPRA
PEARSON PERPETUIDAD 11
E-LIBRO SUSCRIPCIÓN 65
Fuente: Biblioteca General junio 2016
Elaboración propia.

Tabla No. 17 Bibliotecas Virtuales de la UEB


BIBLIOTECAS VIRTUALES U.E.B.

SUBAREA
CONTRATACIÓ FECHA EJEMPLARE TIPO_MEDI AREA DE CONOCIMIE SUBAREA
CODIGO NOMBRE N DE SERVICIO DOCUMENTO VIGENCIA N. ACCESOS USUARIO S O_SOPORTE CONOCIMIENTO NTO ESPECIFICA
estudiantes
y docentes
UEB-BV1 HINARI SUSCRIPCION 01-ene-14 un año Fac. Salud DIGITAL SALUD
estudiantes
y docentes
UEB-BV2 PEARSON SUSCRIPCION 05/07/2012 indefinida Fac. Salud DIGITAL VARIAS AREAS
docentes y
UEB-BV3 ISI WEB OF SCIENCE
SUSCRIPCION 11/07/2014 un año estudiantes DIGITAL VARIAS AREAS
docentes y
E-LIBRO SUSCRIPCION 11/07/2014 un año estudiantes DIGITAL VARIAS AREAS
docentes y
CAS PIVOT SUSCRIPCION 11/07/2014 un año estudiantes DIGITAL VARIAS AREAS
docentes y
DIGITALIA SUSCRIPCION 11/07/2014 un año estudiantes DIGITAL VARIAS AREAS
docentes-
EQUAL SUSCRIPCION 03/04/2015 un año estudiantes DIGITAL CONTABILIDAD
docentes y
FIEL WEB SUSCRIPCION 01/12/2014 un año estudiantes DIGITAL DERECHO
docentes y
HINARI SUSCRIPCION 01/12/2015 un año estudiantes DIGITAL SALUD

Fuente: Biblioteca General junio/2016


Elaboración propia.

Grafico 1. Funciones de la Facultad

V 723
GESTION ACADEMICA PERTINENTE
I
N
PROSPECTIVA

INVESTIGACION BASICA

Elaboración propia.

724
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO PARA LA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Colina Vargas, Alejandra Mercedes


Ingeniera de Sistemas. Magister Scientiarium en Gerencia de Tecnologías de
Información y Comunicación.
Doctorando de Ciencias de la Educación UNERMB- Venezuela.
Coordinadora de Publicación Universidad ECOTEC.
Catedrático a tiempo completo Universidad Tecnológica ECOTEC.
acolina@ecotec.edu.ec Guayaquil – Ecuador.

RESUMEN
Uno de los principales retos y desafíos a los cuales deben responder la universidad
ecuatoriana con la incorporación de las tecnologías de información y comunicación
hoy, es el gran volumen de datos que se generan en el proceso de enseñanza-
aprendizaje con entornos virtuales, dado la mayor interacción y solicitud de datos por
medio de diferentes dispositivos entre estudiantes y docentes, los cuales afectan y
retrasan en algunos casos el dar respuestas eficientes al fracaso educativo, la
deserción estudiantil, a la promoción del aprendizaje basado en competencias. El
análisis histórico de los datos, constituye una de las alternativas de apoyo ante este
escenario, el cual permite la definición de preferencias de aprendizajes a partir de la
evolución de los estudiantes, sus resultados y el impacto de la planificación educativa.
El objetivo del presente artículo fue proponer acciones de reflexión en cuanto al uso
de la analítica de aprendizaje como herramienta del análisis de datos para la
intervención educativa en la universidad ecuatoriana, la cual permite la identificación
de patrones de comportamiento que orienten las medidas correctivas a aplicar en el
proceso de enseñanza-aprendizaje universitario. Para ello, se identificaron las
incidencias de este tipo de herramientas en el sector educativo, específicamente a
nivel de universidades. Posteriormente, se contextualizo la analítica del aprendizaje
como instrumento que guie la intervención educativa de los diferentes actores en la
universidad, específicamente en la Universidad ECOTEC.

Palabras claves: Análisis de datos, Universidades, Toma de decisiones, Proceso de


enseñanza - aprendizaje

ABSTRACT
One of the main challenges and challenges to which the Ecuadorian university must
respond with the incorporation of information and communication technologies today
is the great volume of data generated in the teaching-learning process with virtual
environments, given the greater Interaction and request of data through different
devices between students and teachers, which affect and delay in some cases efficient
responses to educational failure, student dropout, to the promotion of competency-
based learning. The historical analysis of the data is one of the alternatives to support
this scenario, which allows the definition of learning preferences based on the students'
evolution, their results and the impact of educational planning. The objective of this
article was to propose reflective actions regarding the use of learning analytics as a
data analysis tool for educational intervention in the Ecuadorian university, which
allows the identification of behavioral patterns that guide the corrective measures to
be applied In the university teaching-learning process. For this, the incidences of this

725
type of tools in the educational sector were identified, specifically at the level of
universities. Subsequently, the analytic of learning as a tool to guide the educational
intervention of the different actors in the university, specifically at ECOTEC University,
is contextualized.

Key words: Data analysis, Universities, Decision making, Teaching - learning


process

I.- Introducción:

En un mundo marcado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),


y por los profundos cambios que éstas generan, los sistemas educativos asumen el
gran reto de, en primer lugar, aprovechar las tecnologías, no desde la moda, sino a
través de estrategias conscientes y profundas de cómo éstas pueden contribuir a los
procesos educativos y toma de decisiones; en segundo lugar, como respuestas a las
demandas de una sociedad que, más que nunca, cambia a un ritmo frenético.
El sector educativo, específicamente las universidades no escapan de esa realidad,
es por ello que de acuerdo a lo planteado por García (2014) cuando se incorporó la
tecnología se hablaba en ese entonces de educación digital, centrando la atención a
dos elementos: la distribución y el acceso. Con el pasar del tiempo no ha sido
suficiente, dado que en la actualidad los estudiantes necesiten contenido que se
adapten a su contexto. Para ello, las universidades han desarrollado herramientas de
formación on-line como una forma de ofrecer contenidos únicamente personalizando
el proceso, dejado a un lado las necesidades particulares de cada estudiante.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO, 2016), destaca la importancia de que surjan debates en relación
con los aspectos técnicos de las TIC (acceso, cobertura, velocidad) en favor de pensar
acerca de las estrategias educativas que permitan transformaciones en el saber de
los estudiantes que participan en actividades educativas apoyadas en tecnología.
Desde un punto de vista práctico y técnico, la tecnología permite hoy explotar
cantidades masivas de datos generadas por los usuarios en los entornos educativos
mediados por la tecnología.
De esas experiencias, en algunos casos se puede brindar a todos los usuarios el
mismo contenido, así mismo, pueden identificarse fortalezas y debilidades
individuales, para determinar cuál será la vía a seguir en la medida que trascienda a
través de los contenidos. Para ello se requiere, realizar por parte de las universidades
un análisis de los datos y su presentación de forma visual que permite a los
responsables de la formación tener información en tiempo real de personas concretas,
grupos de usuarios con características similares, o clases enteras, facilitando la
gestión de su aprendizaje y para el docente la oportunidad de conocer el
comportamiento y rendimiento de los alumnos tanto fuera como dentro del aula.
En ese contexto, interviene la analítica del aprendizaje como un campo o disciplina
que ha emergido en los últimos años producto del incremento de datos que surgen en
el contexto educativo a raíz de la incorporación de las TIC en sus ambientes de
aprendizaje, las cuales son consideradas de uso común pues solo permiten obtener
datos y gráficas que relacionan el rendimiento individual con el grupal, y el de éste en
conjunto, de igual manera hacen únicamente referencia a datos de aprendizaje que
se han introducido a merced de procedimientos de evaluación convencionales.

726
Existen entonces instituciones educativas que hacen uso de plataforma educativas,
las cuales generan grandes datos a bajo nivel y difícil interpretar, para lo cual se
requiere el uso de herramientas de análisis de datos, es por ello que se intenta a través
de este trabajo dar respuesta a ¿cómo esta tecnología podría ser de interés al sector
educativo en especial a las Universidades Ecuatorianas?, ¿cuál es el impacto de esta
tecnología al proceso de enseñanza aprendizaje? Y, ¿cuáles serían las acciones a
tomar por parte de la universidad ecuatoriana, en especial la Universidad Tecnológica
ECOTEC para superar estos retos y desafíos que demanda el sector hoy?
De allí que, el presente artículo tiene como objetivo proponer acciones de reflexión en
cuanto al uso de la analítica de aprendizaje para la intervención educativa en la
universidad ecuatoriana. A fin de alcanzar este objetivo, se identificaron las
incidencias de las herramientas de análisis de datos en el sector educativo,
específicamente a nivel de universidades, y finalmente se formularon acciones
tendientes a servir de base a las estrategias a emprender por parte de la Universidad
Tecnológica ECOTEC.

II.- Desarrollo

Analítica del Aprendizaje


La Analítica del Aprendizaje es un término que en los últimos años ha emergido
asociado a otros conceptos, Sclater (2016) lo define como la combinación de
experiencia de diferentes disciplinas académicas como la minería de datos
educativos, el modelado predictivo. De igual manera, lo concibe como la medición,
recopilación, análisis y presentación de datos sobre el progreso de los estudiantes y
de los contextos en los que tiene lugar el aprendizaje. Utilizando la mayor
disponibilidad de grandes conjuntos de datos sobre la actividad de los estudiantes y
sus huellas digitales en entornos de aprendizaje, los análisis del aprendizaje nos
llevan más allá de los datos disponibles en la actualidad.
La aparición de este término se debe al uso masivo de plataformas educativas
virtuales entre las que destacan: los Virtual Learning Enviroment (VLE), los Adaptative
Hypermedia System (SHA) y los Personal Learning Enviroment (PLE), así como
también debido a los avances de la computación y del aprendizaje ubicuo que generan
grandes cantidades de datos e información por la interacción de los estudiantes y
profesores con este tipo de sistemas.
Existen en la actualidad diferentes y variadas definiciones, sin embargo se tomó como
referencia la expresada por Conferencia LAK (2011), se señala como “la medición,
recopilación, análisis y presentación de datos sobre los aprendices y sus contextos, a
efectos de entender y optimizar el aprendizaje y el entorno en que se produce”.
El proceso de la Analítica del Aprendizaje comprende un accionar cíclico en el
contexto educativo que parte de la definición de la estrategia de mejora y culmina con
una evaluación global. Estableciendo en cada iteración los roles (profesores,
estudiantes, directivos, administradores, equipo de diseño de TIC, entre otros) de
todos los implicados con mejoras en aquellos aspectos requeridos, tomando como
base el progreso individual del estudiante.
El ciclo de la Analítica del Aprendizaje es concebido con una serie de pasos, los cuales
comprenden el desarrollo por fase. Teniendo presente que los pasos deben ejecutarse
completamente, tal como se presentan en la Tabla Nº 1:

727
Tabla Nº 1.Ciclo Analítica del Aprendizaje
Pasos Fases que comprende
Definir: Objetivos, metas, métricas y
herramientas.
Recolectar: Datos cuantitativos, datos cualitativos,
automatizar y centralizar.
Analizar y Visualizar: Limpiar y transformar datos, análisis
descriptivo y/o predictivo,
visualizaciones y insights.
Actuar: Postanálisis, definir acciones,
seguimiento, resultados
Elaboración propia (2017)

De allí que, el análisis del aprendizaje se concibe como el proceso de utilizar estos
datos para mejorar el aprendizaje y la enseñanza teniendo entre sus principales
aplicaciones se presentan en la Tabla Nº 2, adaptada de lo que señala Bienkowski,
Feng y Means (2012):
Tabla Nº 2. Aplicaciones de Analítica del Aprendizaje
Aplicaciones Descripción
Modelado del conocimiento Permite conocer a profundidad el nivel
de logro de los estudiantes.
Modelado del comportamiento de los Permite caracterizar las acciones del
estudiantes estudiante para determinar el tipo de
situaciones o condiciones que lo motivan
Modelado de la experiencia o vivencia de Permite modelar el gusto o satisfacción
los estudiantes del estudiante para con el curso y/o sus
objetos de aprendizaje

Clusterización de estudiantes o Permite segmentar a los estudiantes


elaboración de perfil según su nivel de logro, datos
sociodemográficos, motivacionales,
trayectoria en el curso, perfil de
aprendizaje, etc.

Modelado del conocimiento o mapas de Permite detectar conceptos, habilidades


conocimiento o actitudes claves que sirven como
prerrequisito indispensable para
continuar aprendiendo.

Análisis de principios del aprendizaje y Permite estudiar los principios


principios instruccionales instruccionales o tipos de prácticas
instruccionales en diferentes momentos
del curso y con diferentes tipos de
estudiantes en pos de la eficacia,
eficiencia y pertinencia de éstos.

728
Adaptación y personalización de las Permite definir ritmos, rutas y
experiencias del aprendizaje preferencias instruccionales para cada
estudiante.

Fuente: Elaboración propia. (2017)

Analítica del Aprendizaje y la Universidad


Las instituciones educativas de acuerdo a lo planteado por Aristizabal (2016)
conforman una fuente rica en datos e información. Siendo el escenario propicio desde
el aula de clase, en el cual emergen datos que alimentan un sistema institucional, el
cual, a su vez, alimenta un sistema local, municipal, nacional y así, hasta el conjunto
global.
Todos estos niveles de analítica del aprendizaje son presentados por UNESCO
(2012), como los niveles de análisis de la analítica de macro, meso y micronivel. De
lo cual se deriva que para la toma de decisiones cuando se desea hacer una
intervención educativa tanto el docente como la gestión académica deben valerse de
dichos eslabones, partiendo para ello de un análisis horizontal o al mismo nivel, o
análisis transversales o entre niveles.
Únicamente en los niveles micro y meso de acuerdo al modelo existe suficiente
información, casi imposible de manipular y procesar de forma manual. Es por ello que,
la estrategia plantea una forma adecuada de clasificar los datos en grupos o
categorías específicas, según los actores o funcionalidad.
Es así, que una de las clasificaciones que proporciona Bernhardt (1998), establece
cuatro categorías generales para agrupar los datos de una institución educativa.
(a) las percepciones,
(b) el aprendizaje de los estudiantes,
(c) los procesos escolares
y (d) los aspectos demográficos.

Por lo tanto, para dar respuestas a las preguntas institucionales es necesario combinar
las cuatro categorías a fin de predecir o analizar las correspondientes acciones,
proceso, iniciativas, recursos y programas afectan la gestiona académica y por
consiguiente, el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Una vez articulado de forma sistémica estos datos se podrían dar respuestas a las
diversas preguntas relacionadas con los procesos académicos y administrativos,
permitiendo la intersección de las cuatro categorías. Con la resolución de dichas
preguntas es que se realizan los ajustes a las necesidades de los estudiantes tomando
en cuenta las acciones, los procesos y los programas que mejor se adapten a los
estudiantes.
Observándose entonces, en el Gráfico Nº 1 que cada nivel proporciona diferentes tipos
de información, haciendo que los hallazgos en un nivel fortalezcan los hallazgos en
otros niveles, o deriven en otros estudios o relaciones.

729
Gráfico Nº 1. Niveles de Análisis en la Analítica del Aprendizaje

Fuente: UNESCO (2012)

Estos niveles de análisis pueden ser ejemplificado en el caso de las Universidades


cuando existen comparaciones en las deficiencias de una materia de matemática
entre varias instituciones a nivel de la ciudad, los resultados pueden reflejar indicios
de cuáles son los estilos particulares de aprendizaje o necesidades específicas en una
zona de la ciudad o del país. A partir del cual, se podría tomar decisiones de rediseñar
currículos o estrategias que se adecuen a los contextos particulares de los
estudiantes.
Por otro lado, en el contexto educativo, Elias (2011) plantea que el aprendizaje
constituye un producto de la interacción entre diferentes actores (docente – estudiante
– otras personas). Es por ello que, para la construcción del conocimiento o diseño del
aprendizaje, los estudiantes pueden interactuar con los docentes, con el contenido y /
o con otras personas. Para ese proceso los docentes, invierten esfuerzos y tiempos
para el diseño de las actividades de aprendizaje, a fin de maximizar el valor de esas
interacciones.
Así mismo, el autor antes mencionado hace referencia a la necesidad de analizar el
contexto educativo independientemente del enfoque adoptado, a través de la
respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué tan efectivo es el curso? ¿Está
satisfaciendo las necesidades de los estudiantes? ¿Cómo se pueden apoyar mejor
las necesidades de los estudiantes? ¿Qué interacciones son efectivas? ¿Cómo
pueden mejorarse?
Dado que las diferentes transformaciones de datos en información y esta a su vez en
conocimiento, que ocurren a nivel del contexto educativo no son una tarea trivial. Se
requiere para ello de ciertas habilidades y conocimientos, los cuales, aunque no son
necesariamente complicados, se necesita cierta disposición y competencia, pues si
se da una mala interpretación podría traer problemas al momento de tomar decisiones.
En ese sentido, a nivel universitario el estudiante se observa que interactúa entre la
biblioteca, y la plataforma de formación virtual partiendo del ingreso a la misma o hace
una presentación de las evaluaciones en línea dejando con ello un registro digital de
cada acción.
Existen de acuerdo a los trabajos realizados en la Universidad de Deusto,
específicamente a través de su investigadora Mentxaka (2016) ha planteado una serie
de retos que las propias Universidades deben superar entorno a la Analítica del
Aprendizaje, entre ellos se mencionan: retos técnicos, educativos y sociales.
Destacando como retos técnicos todos aquellos aspectos relacionados con los propios

730
datos, su naturaleza y como se realizaran los procesos de extracción,
interoperabilidad expresados en las herramientas tecnológicas que se empleen para
tal fin. Mientras que, los retos académicos y sociales están vinculados al aspecto ético
en la utilización, confidencialidad y propiedad de datos académicos, y en cómo
mejorar el aprendizaje a partir de la evidencia o patrones de comportamientos, entre
otros.
Así mismo dentro de los análisis realizados por la autora antes citada, se establece
que los beneficios para las universidades al usar la analítica del aprendizaje puede
ser vistos desde tres aristas: Beneficios para el estudiante, Beneficios para el docente
y Beneficios para la Universidad, los cuales se resumen en el Gráfico Nº 2.
Gráfico Nº 2. Beneficios para las Universidades al usar la Analítica del
Aprendizaje

Fuente: Elaboración Propia (2017).

III.- Métodos
Este artículo es un estudio de revisión documental y reflexivo, que se apoyó y se
concretó en los siguientes objetivos específicos: Conocer la incidencia de las
herramientas de análisis de datos en el sector educativo a través de la revisión de
documentos e investigaciones relacionadas con el objeto de estudio. Formulación de
acciones reflexivas en torno al uso de la Analítica del Aprendizaje como herramienta
en la intervención educativa, tomando como los distintos actores.
La analítica del aprendizaje permite entonces convertirse en el potencial de
transformación en cómo impacta y los resultados en los entornos virtuales de
enseñanza-aprendizaje, permitiendo a los docentes y responsables académicos
desarrollar nuevas formas de lograr la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje.
Así mismo, proporciona a los estudiantes nueva información para mejorar su
evaluación con datos objetivos.

IV.- Conclusiones:
La Universidad Ecuatoriana hoy día se ve asediada de retos y desafíos que impone la
incorporación de las TIC, la cual está obligada a favorecer el proceso de enseñanza
aprendizaje para que sea eficiente y efectivo, partiendo para ello de la consideración

731
de la individualidad del estudiante en todos los aspectos. Debe entonces plantearse
la necesidad de utilizar herramientas de análisis de datos, como la “analítica del
aprendizaje” que permitan la identificación por ejemplo de aquellos estudiantes de un
curso que puedan estar en riesgo de abandono o el posible fracaso o éxito de una
formación, todo ello a fin de mejorar el contexto educativo.
Esto puede implicar cambios en dicho proceso que van desde el aula de clase hasta
la misma planificación académica, como instrumento de intervención educativa,
favoreciendo el trabajo del profesor como tutor y guía del proceso educativo. Mientras
que a nivel de gestión académica, los decanos o directores y coordinadores tendrán
en sus manos la posibilidad de tomar mejores decisiones en cuanto a las acciones
que deben emprender, tanto en la distribución de espacios físico, contratación de
personal, distribución de recursos en general.
Otro de los cambios que propicia la utilización de las tecnologías en los entornos de
aprendizajes es que el mismo estudiante tiene el control y puede enrumbar su
aprendizaje. Se requiere para ello de un administrador del entorno virtual de
aprendizaje que tenga la protesta de tomar decisiones de cuando incrementar
recursos a la infraestructura tecnológica que la soporta. Es allí, donde la herramienta
de análisis de datos facilita la intervención suministrando la información a los docentes
de que estrategias o actividades corregir para apoyar a los estudiantes que no rinden
como se esperaba, a través de la definición de patrones de comportamientos.
Finalmente, para la aplicación de estos instrumentos de análisis de datos se requiere
seguir una metodología sistémica, que sea capaz de permear y flexibilizarse a los
diferentes cambios del entorno, pero sobre todo dar respuestas a las necesidades
existentes del entorno, las cuales pueden ir desde la reducción de los niveles de
repitencia de estudiantes, dificultad al distribuir recursos, insuficiente recurso docente,
entre otros.
El éxito en la implementación de la analítica del aprendizaje requiere definir una
dirección que se enfoque al uso del análisis de datos educativos, como habilidad y
competencia para la intervención oportuna del proceso educativo, y por consiguiente
para tomar la decisión de usar la analítica del aprendizaje justo a tiempo.
Esta disciplina o campo del análisis puede resolver o dar soporte a algunas situaciones
dentro del contexto educativo. Pues no siempre será efectivo su uso ni justificado el
esfuerzo de ejecución necesario ante los posibles resultados esperados, siempre y
cuando no se planteen lo propósitos iniciales para tal fin. (Amo y Santiago, 2017)
Queda entonces por parte de la Universidad ECOTEC, como institución de educación
superior, cuyos procesos de enseñanza-aprendizaje están soportado en las TIC,
establecer acciones que permitan el uso de herramientas de análisis de datos
superando los propios retos planteando en el acápite anterior, como son: a nivel
tecnológico o técnico se requiere disponer de una plataforma de formación que facilite
la extracción de los datos de tareas realizadas, recursos utilizados, curva de
aprendizaje del estudiantes, entre otros. Por su parte, a nivel académico y social
estarán sujetos de los uso éticos que se le dé a los datos extraídos a fin de establecer
acciones correctivas en beneficio del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Partiendo de lo anterior, la Universidad ECOTEC requiere cuáles serían las variables
o dimensiones que pueden intervenir en sus procesos partiendo de sus funciones
sustantivas como son la docencia, investigación, vinculación con la comunidad y la
gestión. Una vez se identificado, puede introducirse la aplicación y análisis de datos

732
con el fin de encontrar nueva información que derive en conocimiento y este, en
acciones concretas. Todo esto generará nuevos datos que deberán interpretarse y
analizarse, con el fin de determinar si han tenido efecto o no y qué rumbo debe
tomarse. Entonces, a partir del análisis de los datos se pueden establecer distintas
estrategias a desarrollar a fin de comprender el comportamiento de los distintos roles
implicados (estudiante – docente – universidad), visualizar sus interacciones en la
plataforma virtual de enseñanza y conseguir mejorar los procesos de enseñanza-
aprendizaje.

V.- Bibliografía:
Amo, D. y Santiago, R. (2017). Learning Analytics. La narración del aprendizaje a
través de los datos. OurterEdu. Universitat Oberta de Catalunya.

Aristizabal, J. A. (2016) Analítica de datos de aprendizaje (ADA) y gestión educativa.


Revista Gestión Educación. ISSN electrónico: 2215-2288 Disponible: DOI:
http://dx.doi.org/10.15517/rge.v1i2.25499

Bernhardt, V. (1998). Multiple measures. California Association for Supervision and


Curriculum Development. Disponible: http://nces.ed.gov/pubs2007/curriculum/
pdf/multiple_measures.pdf

Bienkowski, M., Feng, M., & Means, B. (2012). Enhancing teaching and learning
through educational data mining and learning analytics. Department of Education’s,
Office of Educational Technology. Disponible: https://tech.ed.gov/wp-
content/uploads/2014/03/edm-la-brief.pdf

Buckingham, S. (2012). Learning analytics . Disponible: http://iite.unesco.org/files/policy_


briefs/pdf/en/learning_analytics.pdf

Elias, T. (2011). Learning Analytics: Definitions, processes and potentials. Disponible


en: http://learninganalytics.net/LearningAnalytics DefinitionsProcessesPotential.pdf

García P., F. (2014). Analítica del Aprendizaje


Una perspectiva basada en analítica visual. Universidad de Salamanca. Disponible:
https://es.slideshare.net/grialusal/analitica-del-aprendizaje-aclog

Mentxaka S., I. (2016) Cómo mejorar la enseñanza-aprendizaje utilizando Learning


Analytics. Universidad de Desuto. Disponible: https://blogs.deusto.es/aprender-
ensenar/learning-analitics/

Sclater, N., A. Peasgood, et al. (2016). [e-Book] Learning Analytics in Higher Education
A review of UK and international practice, JISC, 2016. Disponible en:
https://www.jisc.ac.uk/sites/default/files/learning-analytics-in-he-v3.pdf

UNESCO (2012) LEARNING ANALYTICS


http://iite.unesco.org/files/policy_briefs/pdf/en/learning_analytics.pdf

UNESCO (2016) Disponible:


http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias-
estandares-TIC.pdf

733
CAMBIOS METODOLOGICOS USANDO LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.

Erika Ascencio Jordán41

Resumen
Las instituciones de educación superior deben adaptarse y desarrollar vías de
integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de
formación. La sociedad del conocimiento obliga a tener inmersos las tecnologías de
información en la docencia. El ámbito de aprendizaje varía de forma vertiginosa, lo
que obliga a las tradicionales instituciones de educación a reajustar sus sistemas de
distribución y comunicación. Todo ello exige a las instituciones de educación superior
una flexibilización de sus procedimientos y de su estructura administrativa, para
adaptarse a modalidades de formación alternativas más acordes con las necesidades
que esta nueva sociedad presenta. Por tal motivo, se revisan dos metodologías más
usadas que determinan que los conocimientos se adquieren con mayor comprensión
con la incorporación de las TIC en las aulas para lograr un mejor aprendizaje.

Palabras claves: TIC, educación, aula invertida, entornos virtuales

Abstract
Higher education institutions must adapt and develop ways of integrating information
and communication technologies into education processes. The knowledge-based
society coerce the immersion of information technologies within the teaching field. The
scope of learning varies dramatically forcing traditional educational institutions to
readjust their distribution and communication systems. Therefore, this demands higher
education institutions to secure more flexible procedures and a firmer administrative
structure with the aim of adapting to alternative educational modalities which are more
in accordance with today´s modern society. Hence, this article revises the two most
used methodologies that define that knowledge is acquired with greater assimilation
with the incorporation of ICT within classrooms to achieve a greater learning process.
Keywords: ICT, education, flipped classroom, virtual environments.

Introducción

Las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) son aquellas tecnologías


que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son
consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir
una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.

Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación, por


medio de éstas se puede actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e
inteligencia. Modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas

41
Magíster en Educación Informática, Ingeniera en Computación y Ciencias de la Informática, Docente de la
Universidad Tecnológica Ecotec, e-mail: eascencio@ecotec.edu.ec

734
de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el
acceso a la salud, entre otros.

Según Cabero se puede decir que “las nuevas tecnologías de la información y


comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino
lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite
conseguir nuevas realidades comunicativas”. (Cabero, 1998)

Las TIC pueden contribuir a la educación, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje


de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección
y administración más eficientes del sistema educativo.

El desafío radica en utilizar eficazmente estas tecnologías para que estén al servicio
de los intereses del conjunto de los estudiantes y de toda la comunidad educativa.

La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción


de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los
principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la
UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la
labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y
Ciencias.

Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a
mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza. Un informe
realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que
un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración
curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento
estudiantil. (Japón, 2015)

Es por eso que se realiza la revisión de la utilidad de dichas TIC en la educación como
metodología didáctica para determinar que las aulas de clases de educación superior
necesitan de la incorporación de ellas.

Las TIC en el mundo

El uso de las TIC repercute en la modernización del sistema educativo, de manera


significativa, y acorta la brecha de aprendizaje en la sociedad del conocimiento. Su
evolución es veloz y así se percibe en toda América Latina, el Caribe, América del
Norte y Europa.

Al respecto, Guerra, Massiel, Hilbert, Martin, Jordan, & Nicolai, C. (2008) han
explicado que las aplicaciones de las TIC iniciaron con proyectos de educación a
distancia o teleeducación, que luego evolucionaron a la educación electrónica/e-
educación (eLearning en inglés), incluyendo aspectos como aprendizaje y enseñanza
por medios electrónicos, capacitación para su uso, adquisición de sistemas de
aprendizaje y programas educacionales, a través de entornos virtuales de aprendizaje,
y el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar,

735
administrar, entregar y extender la educación, así como para organizar y administrar
la información relativa a sus educandos.

Según Guerra, y otros (2008) las racionalidades económica, social y educativa guían
la introducción de las TIC al sistema escolar. La racionalidad económica indica que
las TIC son necesarias en la educación para que los estudiantes desarrollen las
competencias de manejo de las TIC que les serán demandadas en el mundo del
trabajo, lo que a su vez permitirá a los países mejorar la competitividad de sus
trabajadores, sus empresas y su economía.

La racionalidad educativa, a su vez, aclara que la introducción de las TIC tiene el


propósito de mejorar y transformar las prácticas pedagógicas, dejando atrás las
tradicionales clases frontales y moviendo el proceso educativo hacia la pedagogía de
índole constructivista, convirtiendo al alumno en un investigador activo y creador del
conocimiento. (Guerra, y otros, 2008).

Las TIC en la educación

(Claro, 2010) reafirmó las potencialidades de las TIC en el sector educativo haciendo
énfasis en su efectividad para la enseñanza y aprendizaje de diversas asignaturas, y
para el desarrollo de las competencias y habilidades de orden superior, tales como: la
reflexión, el análisis crítico, el razonamiento, la evaluación que trascienden a las
disciplinas tradicionales y que facilitan la resolución de problemas, el aprendizaje
cooperativo o colaborativo, y la creación de conocimientos; es decir, la construcción
del conocimiento mediado por la tecnología o tecno-constructivismo42.

Entonces, las TIC para los estudiantes, supone la posibilidad de recibir programas
educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos, accediendo
a mayor información independientemente de su ubicación, además de ser capacitados
en el uso de dichos medios. Para los educadores, representa el uso de tecnologías
de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender
la educación.

Las TIC permiten articular una nueva relación, más fluida y permanente entre los
estudiantes y el conocimiento, que abre nuevas oportunidades para el aprendizaje a
lo largo de la vida; también facilitan la creación de comunidades de aprendizaje entre
estudiantes y profesores, amplían el desarrollo profesional de los docentes, y permiten
generar nuevas relaciones y canales de comunicación entre la institución y la
comunidad.

Ciertos criterios indican que las TIC potencian facilitar el desarrollo de competencias
de pensamiento de orden superior, como los cambios pedagógicos y la adquisición de

42
La contribución que el individuo realiza en la construcción de su propio conocimiento
de manera autónoma es llamada tecnoconstructivismo, donde la tecnología, o las TIC,
se integran dentro del plan de estudios para redefinirlo.

736
las competencias que se requieren en la sociedad del conocimiento. Estas
aproximaciones pedagógicas se caracterizan por estimular un trabajo centrado en el
aprendizaje del alumno, basado en proyectos y problemas, con trabajo grupal e
individual que estimulan la autonomía y la colaboración, donde el docente no es la
única fuente de conocimiento, sino el guía de los procesos de aprendizaje. Los
computadores son vistos como un buen aliado de los profesores para desarrollar este
tipo de aproximación pedagógica, y ofrecen un rango de nuevos recursos y
experiencias para mejorar el aprendizaje en estos contextos.

Las TIC ofrecen diversas potencialidades educativas que pueden ser explotadas en
variados contextos pedagógicos. En primer lugar, los contenidos digitales permiten la
interactividad del estudiante con el material educativo, lo que es muy atractivo y
estimulante para desarrollar un aprendizaje más activo del tipo “aprender haciendo”.
Los contenidos digitales permiten también proveer retroalimentación automática al
estudiante de acuerdo a su desempeño individual, promoviendo una mayor
personalización de los procesos de enseñanza, al mismo tiempo que facilitan la
construcción del nuevo conocimiento, en base a un proceso progresivo de diseño,
desarrollo y depuración, muchas veces a partir de modelos preexistentes. En segundo
lugar, las animaciones y simulaciones computacionales estimulan a los estudiantes y
mejoran su comprensión de conceptos complejos, al permitir la visualización de ellos,
tornando temas abstractos en concretos y reales, especialmente en materias como
matemáticas y ciencias. En tercer lugar, las TIC ofrecen herramientas que permiten
acceder a información y comunicarse con personas de todo el mundo, lo que facilita
la investigación y la colaboración prácticamente sin límites, lo que es particularmente
útil para la investigación.

Entonces, las TIC ofrecen en el ámbito educativo una gama de opciones, que mejoran
las estrategias pedagógicas y aprendizajes que son tradicionales en el sistema
educativo. Si bien la generación de estas transformaciones ha sido el enfoque
mayoritario de las políticas que buscan introducir las TIC en las instituciones
educativas, también se ha impulsado su uso para apoyar las prácticas existentes. Las
TIC son instrumentos flexibles que también pueden apoyar el desarrollo de
pedagogías tradicionales y en la mayoría de los casos.

Las TIC en la Educación Superior

Los procesos pedagógicos y educativos en la educación superior no son siempre


visibles. Se ha dejado a merced del educador la construcción del mundo del aula. Esto
se debe en parte al énfasis que se ha puesto en los contenidos, más que en la
didáctica y el ambiente del aprendizaje.

El rol de las TIC en los procesos educativos debe estar articulado con los principios,
objetivos y el modelo educativo de la institución superior.

El aprendizaje es “una búsqueda individual y colectiva de significado y relevancia, en


la sociedad de la información, esta búsqueda de manera explícita, debe trascender
los contenidos y llegar al área de la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo

737
colaborativo, destrezas requeridas para trabajar en una economía basada en
conocimientos y en la vida en general”. (Bates, 2001)

Es así, como el desarrollo tecnológico actual nos está situando en un nuevo paradigma
de enseñanza que da lugar a nuevas metodologías y nuevos roles docentes,
configurando un nuevo enfoque de la profesionalidad docente.

El docente cuando innova toma decisiones creativas que amplían y fortalecen el


sentido de la tarea formativa e implican a todos los miembros de las instituciones tanto
en la reflexión compartida como en el diseño y desarrollo de las prácticas. (Medina,
2009)

Mejorar los contextos formativos a partir de una idea de “cambio profundo” pone a las
organizaciones de aprendizaje en la necesidad de “ampliar continuamente su
capacidad de crear, donde los nuevos patrones de pensamiento se nutren y donde la
gente está continuamente aprendiendo a ver el todo de junto”. (Senge, 1990)

Esa es la rapidez de adaptación que se vive hoy en día en las instituciones de


educación superior. Hasta hace poco se entendía el papel del profesor universitario
impartiendo clases magistrales, este proceso didáctico era centrado en la enseñanza
y transmisión de saberes, actualmente se enriquece este proceso dando una mayor
cabida al estudiante, esto aumenta la interactividad entre profesor y estudiantes,
estimulando el trabajo en equipo. En definitiva, el profesor universitario tiene que
esforzarse por mejorar los procesos de aprendizaje del alumno con una búsqueda
constante de nuevas estrategias y metodologías docentes pertinentes para su acción.

Metodologías didácticas usando las TIC

Como un enfoque general, por “metodología didáctica”, se entiende a la “forma de


enseñar”, es decir, todo aquello que da respuesta a “¿Cómo se enseña?”. Por tanto,
metodología es la “acción del profesor y del estudiante, durante el proceso de
enseñanza aprendizaje”. Por ser esta definición muy amplia es válido utilizar
sinónimos como: “metodología de enseñanza”, “estrategias de enseñanza”, o
“técnicas de enseñanza”. Cerrando el concepto se puede definir a la metodología
didáctica como “las estrategias de enseñanza con base científica que los docentes
propone en su aula para que los estudiantes adquieran determinados aprendizajes”,
esta es la interacción que se produce en las aulas.

Entre estas metodologías están las clases grabadas, este sistema de grabación de un
aula magistral o conferencia fue originalmente diseñado para mejorar el modelo de
aula, poniendo a disposición online las clases o conferencias grabadas para que los
estudiantes regulares puedan verlas en cualquier momento, es decir, una ayuda para
la preparación o revisión de una clase. Es así como inicia el nuevo concepto que se
conocerá como aula invertida.

738
El aula invertida se inicia con la grabación de una clase que los estudiantes tienen que
ver por su cuenta, seguida de un debate en clase es un intento de aprovechar su
potencial.

El aula invertida o modelo invertido de aprendizaje, pretende invertir los momentos y


roles de la enseñanza tradicional, donde la cátedra, habitualmente impartida por el
profesor, pueda ser atendida en horas extra-clase por el estudiante mediante
herramientas multimedia; de manera que las actividades de práctica, usualmente
asignadas para el hogar, puedan ser ejecutadas en el aula a través de métodos
interactivos de trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas y realización
de proyectos. (Coufal, 2014)

El término aula invertida, originalmente acuñado por (Lage, Platt, & Treglia, 2000)
como inverted classroom fue usado para detallar la estrategia de clase implementada
en una asignatura específica (Economía) aunque se refiere el empleo de técnicas
similares en todas aquellas disciplinas en las que el profesor solicita el acercamiento
a temas específico previos a la clase (Talbert, 2012) (Tucker, 2012).

Se marca una diferencia en el aula invertida por el uso de tecnología multimedia (video
conferencias, presentaciones) que permiten acceder al material de apoyo fuera del
aula.

Esta no fue fundamentada en teoría de la educación o en investigación previa, si no


que durante la implementación se realizaron ajustes sustentados en factores tales
como: abarcar los diferentes estilos de aprendizaje del estudiantado, promover un
ritmo individual de avance y desarrollar habilidades de aprendizaje auto-dirigido.

El modelo del aula invertida o volteada, considera como elemento central, la


identificación de competencias meta que se han de desarrollar en el estudiante. En
este punto, el docente debe seleccionar los contenidos que requieren ser aprendidos
por instrucción directa (video-conferencia) y aquellos que se sitúan mejor en la
experimentación. Para llegar a los objetivos planteados se debe proceder con una
metodología centrada en el alumno; lo que conlleva a la planeación de tareas activas
y colaborativas que impliquen el despliegue de actividades mentales superiores dentro
del aula, donde el profesor funge como auxiliar o apoyo. Además, requiere que, desde
el inicio del ciclo, se notifiquen al alumnado: los objetivos, la planificación del módulo,
entrenamiento en el uso del modelo, lo cual permite el avance del grupo a ritmos
personalizados e, idealmente, evaluaciones acordes al avance de cada estudiante.
Dicha estructura provee al alumno de numerosas oportunidades para demostrar, con
la práctica, la aprehensión del contenido. (Bergmann & Sams, 2012)

De esta manera, se dispone de un método que integra a los estudiantes con distintos
niveles de competencia permitiéndoles avanzar a su ritmo fuera del aula, repitiendo el
contenido tantas veces lo necesiten y, practicar presencialmente con el apoyo
adecuado del docente, ofreciendo atención mayormente individualizada, así como el
espacio para retroalimentar y enriquecer participaciones. Son tales sus características
que han situado al modelo como una instrucción relacionada con el aprendizaje activo,
centrado en el estudiante (Coufal, 2014).

739
Otra de las metodologías de aprendizaje muy usada son sin duda los entornos
virtuales, que es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas
informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda
llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos,
realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, entre otros. Todo
ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.

Cuando se habla de Entorno Virtual de Aprendizaje también conocidos como EVA, se


viene a la cabeza Moodle, el más conocido y extendido EVA del mercado. Sin
embargo, las instituciones empiezan a crear sus propias plataformas que asemejen
las características que tiene Moodle.

La primera y más amplia funcionalidad de un entorno virtual de aprendizaje es la de


ser un repositorio de documentos, un lugar para poner a disposición de los alumnos
todo tipo de documentos y también sitios, blogs con enlaces a otros sitios de
contenido. No se trata de la información en un solo sentido, es decir debe permitir
entregar trabajos incluso con límites de tiempo y resultados instantáneos, hacer
encuestas, ver calificaciones, poner avisos, video clases. Por supuesto permite la
comunicación entre alumnos y profesores sin tener que coincidir en el tiempo ni por
supuesto en el mismo espacio físico. En realidad trata de terminar con la barrera de
espacio-tiempo.

Además un entorno virtual de aprendizaje es accesible desde cualquier sitio y, en


estos momentos, también desde cualquier dispositivo. Se puede decir que los EVAS
no están delimitados solo a la formación online o a distancia, sino que son una
herramienta complementaria a la formación presencial en muchas ocasiones.

Los nuevos sistemas de enseñanza configurados alrededor de las TIC requieren una
redefinición de los modelos tradicionales para conducir a un tipo de procesos de
enseñanza aprendizaje más flexibles. En la educación superior, estos sistemas
presentan grandes oportunidades tanto para los docentes como, para los estudiantes,
en términos de accesibilidad, de flexibilidad y, en algunos casos, de costos.

Conclusión

En la búsqueda de nuevos entornos pedagógicos, la Educación Superior ha sufrido


transformaciones radicales donde se están incorporando, en forma moderada, las
Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), a través de entornos
virtuales de aprendizaje y las aulas invertidas, como un recurso para la construcción
de conocimientos significativos.

A raíz de estos cambios, la educación superior se enfrenta a un nuevo paradigma de


enseñanza y aprendizaje, aquel que implica la utilización e innovación de nuevas
metodologías mediadas por las TIC, la incorporación de nuevos roles docentes y
educandos en forma de comunidades virtuales con mayor responsabilidad,
flexibilidad, colaboración y comunicación, y puesta en práctica de una nueva visión
para la construcción del conocimiento con un aumento en la autonomía del alumnado.

740
Sin embargo, a pesar de la evidente introducción de las TIC en las universidades, la
disponibilidad de la infraestructura TIC necesaria y las competencias tecnológicas
requeridas tanto por los docentes y por los educandos es limitada en las universidades
públicas de nuestro país. Estas nuevas formas de impartir las clases en muchos casos
no conllevan a un aprendizaje significativo, pero permite una mejor comprensión de
los temas y por ende facilita dicho aprendizaje, además que crea un ambiente de
interacción diferente donde el eje central es el estudiante, quien puede dar más
aportes de opinión, desarrollo o creación de sus propios conocimientos.

La incorporación de las TIC en el aprendizaje a nivel superior es un desafío para los


modelos tradicionales y, en algunos casos, los docentes producen resistencias y
rechazos naturales al uso de TIC en el aprendizaje por las incertidumbres de su
eficacia y eficiencia, y prefieren mantener y conservar las prácticas pedagógicas ya
existentes a nivel superior.

Es evidente que la educación a través de las TIC se ha convertido en una alternativa


de educación a nivel superior, porque impacta en la cobertura y oferta de los servicios
de educación, por el fortalecimiento del sistema educativo en las modalidades
presencial, virtual y a distancia a través del acceso a contenidos y recursos en línea,
y por la utilización de las TIC en el contexto educativo.

741
Referencias Bibliográficas

Bates, T. (2001). Afrontar el reto tecnológico en los centros universitarios e institutos. En


cómo gestionar el cambio tecnológico. Barcelona: Gedisa.
Bautista, A., & Alba, C. (1997). ¿Qué es Tecnología Educativa?: Autores y significados. Revista
Píxel-bit,. Obtenido de http://www.us.es/pixelbit/art94.htm
Bergmann, J., & Sams, A. (2012). Flip your classroom: Reach every student in every class
every day.
Cabero, J. (1998). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en
las organizaciones educativas. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Claro, M. (07 de 2010). La incorporación de tecnologías digitales en educación: modelos de
identificación de buenas prácticas. Obtenido de Comisión Económica para América
Latina y el Caribe: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/40278/tics-educacion-
buenas-practicas.pdf.
Coufal, K. (2014). Flipped learning instructional model: perceptions of video delivery to
support. Tesis Doctoral. ProQuest.
Guerra, Massiel, Hilbert, Martin, Jordan, & Nicolai, C. (2008). Panorama digital 2007 de
América Latina y el Caribe: Avances y desafíos de las políticas para el desarrollo con
las Tecnologías de Información y Comunicaciones. Naciones Unidas. Santiago de
Chile: Naciones Unidas.
Hérnandez, A. (2011). Metodología de aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías.
Salamanca: Universidad de Salamanca.
Lage, M., Platt, G., & Treglia, M. (2000). Inverting the classroom: A gateway to creating an.
The Journal of Economic Education, 30-43.
Medina, R. (2009). Enfoque pluricultural y sistémico de la innovación educativa modelo para
la mejora de las Instituciones Educativas. En A. Medina, Innovación de la educación y
de la docencia (págs. 19-45). Madrid: Fundación Universitaria Ramón Areces-UNED.
Senge, P. (1990). La quinta disciplina. Barcelona: Granica.
Talbert, R. (2012). Inverted classroom. Colleagues.
Talbert, R. (2014). Inverting the Linear Algebra Classroom. PRIMUS: Problems, Resources,
and, 361-374.
Tobon, S. (2006). Formación basada en competencias: Pensamiento complejo, diseño
curricular y didáctica. Ecoe Ediciones.
Tucker, B. (2012). The flipped classroom. Education Next, 82-83.
UNESCO. (2017). Las TIC en la Educación. Obtenido de
http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/

742
REDES PRODUCTIVAS COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO
ENDÓGENO DEL CANTÓN OTAVALO, ECUADOR

Ing. Jessica Tituaña, Universidad de Otavalo, correo electrónico:


jtituania@uotavalo.edu.ec
RESUMEN
La visión estratégica que se pretende aplicar al territorio evalúa la inserción de
posibles escenarios y permite identificar si las redes productivas son un vehículo de
oportunidades que propician el desarrollo para la responsabilidad y sustentabilidad de
la propuesta es por esta razón que la siguiente ponencia pone a consideración
propiciar el continuo debate de desarrollo y su aplicación como alternativa de
crecimiento económico hacia una localidad, en este caso específicamente para el
cantón Otavalo, Ecuador.
El enfoque de desarrollo local permitirá a su vez el “empoderamiento de una sociedad
mediadora en un nuevo escenario globalizado y la capacidad de las localidades para
ampliar y enriquecer su territorio. Al mismo tiempo brinda las bases para continuar el
estudio de futuras investigaciones sobre desarrollo en las mismas condiciones de la
ciudad. La metodología utilizada se basa en la recolección de información primaria
relacionada con las competencias del objeto de estudio, aplicación de herramientas
empíricas que permitan afirmar la factibilidad y aplicabilidad del estudio.
Palabras claves: Desarrollo endógeno, redes productivas, territorio, crecimiento
económico.
ABSTRACT
The strategic vision that intends to apply to the territory evaluates the insertion of
possible scenarios and allows to identify if the productive networks are a vehicle of
opportunities that propitiate the development for the responsibility and sustainability of
the proposal is for this reason that the following paper puts to consideration To foster
the continuous debate of development and its application as an alternative of economic
growth towards a locality, in this case specifically for the canton Otavalo, Ecuador.
The local development approach will in turn allow the "empowerment of a mediating
society in a new globalized scenario and the capacity of localities to expand and enrich
their territory. At the same time it provides the basis for continuing the study of future
development research under the same conditions of the city. The methodology used
is based on the collection of primary information related to the competencies of the
object of study, application of empirical tools that allow to affirm the feasibility and
applicability of the study.
Keys words: Endogenous development, productive networks, territory, economic
growth
INTRODUCCIÓN

La región de (Latinoamérica) América Latina se ha caracterizado por las fuertes


desigualdades tanto en el tema de económico, social, poblacional y territorial Katz
(2006). El surgimiento de nuevos sectores de la actividad económica a partir del siglo
XVIII y posteriormente la revolución industrial marcan el surgimiento de una nueva

743
era económica, el desplazamiento de la mano de obra, la manufactura y viejas
tecnologías supuso el inicio de la transición a un entorno digital y sistema de relaciones
sociales de producción denominado “capitalismo” (Boisier, 2005).
El surgimiento de una economía global dominada por las grandes empresas
transnacionales, las nuevas políticas junto con el rápido proceso de globalización de
la economía mundial desarrollado a partir de los años noventa tuvieron como
consecuencia existieron ciclos de vida cada vez más corto para cada generación de
productos y la inserción en gastos de investigación, desarrollo e innovación y la
generación de nuevo conocimiento marcaron la nueva época.
Una profunda transformación del entorno económico, institucional y tecnológico de
cada uno de los países de la región y vieron la necesidad de una redefinición del
concepto de desarrollo con el objetivo de proteger y de alguna manera combatir los
cambios acelerados que en su momento presentaba la economía mundial (Valcárcel,
2006).
En este marco de desarrollo mundial para (Alonso, 2013) el tema de desarrollo local
se convirtió y aún permanece como un tema de análisis y debate internacional, en el
último siglo se ha convertido en un tema de discusión en el ámbito científico y aún
resulta complejo llegar a un acuerdo en su definición, de ahí que de acuerdo a Boisier
(2015).
El concepto de desarrollo local nace de la combinación de dos términos por su parte
la palabra desarrollo se ve directamente relacionado con los conceptos de progreso y
crecimiento económico, mientras lo local se limita a un territorio o espacio. Es en el
año de 1980 Sachs citado en Alonso (2013) expuso que “el desarrollo no se puede
manifestar más que ahí en donde están y viven las gentes” p. 115 y deja al descubierto
el estrecho vínculo entre estos dos conceptos.

Entonces el territorio se considera como el espacio social construido por actores que
despliegan estrategias individuales y colectivas muy diversificadas sobre
denominadores comunes construidos en base a una identidad, la cultura y el respeto
por la naturaleza, en donde “cada vez es más latente la necesidad de un cambio
estructural” (Martínez, 2008, p. 10).
Para Boisier (2015) el surgimiento de una “economía global” dominada por las grandes
transnacionales y su papel en la aglomeración espacial de las actividades económicas
contribuyeron la reactivación de actividades de investigación o desarrollo (I+D)
transformando al territorio en una “variable dependiente” en función del crecimiento
innovador y altas tecnologías.
La globalización obligó a países a extender sus nichos de mercado y a la apertura
externa de su producción para lo cual la gran mayoría de pequeñas y medianas
empresas no pudieron enfrentar, por lo que pequeños comerciantes que carecen de
la infraestructura, mano de obra y maquinaria apropiada para competir, fueron
absorbidas por grandes compañías mientras que las pocas empresas que
sobrevivieron quedaron detrás de las grandes empresas (Altschuler 2008).
Por tanto el desarrollo de las localidades representa un “camino potencial y una
oportunidad para el desarrollo” (Altschuler, 2008) manteniendo una perspectiva
integral de procesos colectivos inclusivos a partir de la utilización y articulación de los

744
recursos y actores locales con una visión que contemple la inserción regional, nacional
y mundial a través de la valorización de las potencialidades locales.
En la realidad ecuatoriana existe como un fenómeno normal la limitación del de acceso
a oportunidades, donde lo local juega un papel importante el potencial de desarrollo
de las ciudades y de sus habitantes en concordancia con estrategias de desarrollo
que promueva el Estado una de las principales barreras que se deben de superar para
lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental de las ciudades de Ecuador y
Latinoamérica.
DESARROLLO
El desarrollo de la presente investigación permitirá evidenciar la relación existente
entre las redes productivas y el desarrollo local, mientras que la articulación de estas
dos variables y su importancia pretenden cambiar la dinámica de la economía nacional
del Ecuador desde una perspectiva local, y a su vez involucrar a sus principales
actores y en la capacidad de interacción activa de todos los que conforman el territorio.
El territorio por su parte hace la diferencia entre el éxito y el fracaso en el modo de
producción, el involucrar como ciudadano en la gestión de su propio territorio
argumento también valido en las microempresas, pequeñas y medianas empresas, el
desarrollo local está fuertemente condicionada por la voluntad y capacidad de los
actores locales.
Diseño metodológico
El estudio es cualitativo, exploratorio, descriptivo y documental basado en un estudio
de caso y de la misma manera es un estudio propositivo. Se revisaron documentos
históricos del cantón Otavalo, Ecuador, instituciones públicas y privadas vinculadas
con el sector productivo de la localidad. Además, se plantearon entrevistas a líderes
del sector artesanal, habitantes de la zona usando como principal fuente la institución
de educación superior.
Problema científico
¿Cómo contribuir al desarrollo local de la ciudad de Otavalo, Ecuador?
Hipótesis
Es posible diseñar redes productivas en el sector artesanal como una alternativa de
desarrollo local para la ciudad de Otavalo, en el Ecuador.
Objetivo general
Diseñar redes productivas en el sector artesanal que posibiliten la generación de una
alternativa de desarrollo local para la ciudad de Otavalo, Ecuador
Objetivo específico

1. Elaborar un marco de referencia teórico de los principales conceptos que


contemplan las redes productivas, como alternativas de desarrollo local.
2. Identificar los factores que contribuyan al diseño de redes productivas como
alternativas de desarrollo.
3. Diseño (Construir) de las redes productivas enfocadas en el sector artesanal
para el desarrollo local de la ciudad de Otavalo

745
4. Validar el diseño propuesto
Preguntas de investigación
1. ¿Cuáles son los aspectos que permiten identificar las redes productivas como
promotoras de desarrollo local?
2. ¿Cuáles son los rasgos fundamentales han caracterizado el desarrollo en la ciudad
de Otavalo?
Objeto de estudio
Redes productivas
Campo de acción
Desarrollo local de la ciudad de Otavalo
Identificación del sector
El gobierno autónomo descentralizad (GAD) del cantón de Otavalo se encuentra
ubicado al norte del Ecuador y sur oriente de la provincia de Imbabura, tiene una
superficie de 579 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 2565 msnm
(Cevallos, 2011) como se lo puede apreciar en la figura a continuación. De acuerdo al
plan de vida de Otavalo (2011) la antigüedad de la ciudad data de 28.000 años atrás.
Figura 1. Mapa político del cantón Otavalo

1
Fuente: Instituto Nacional de Censos del Ecuador, 2011

De acuerdo al último censo en el país el cantón cuenta con una población de 56286
habitantes en la actualidad tuvo un crecimiento de en este periodo hubo un aumento
de la población del 16.28%. De ellos mayoritariamente indígena con un total de 101
comunidades indígenas ubicadas en las zonas rurales del cantón,
Desde la conquista española la diversidad cultural ha sido discriminada y ha
diferenciado sus roles en la economía, la política, la producción de ideas y en lo social

746
y aunque la conquista constituyo la explotación basada en la discriminación étnica y
causo como consecuencia un grave debilitamiento de toda la organización social
existente y con ello de la identidad cultural lo que tuvo mucho que ver con las
diferencias en calidad de vida que presentan los diferentes habitantes del cantón.
El sector rural es muestra de tal desigualdad en este nicho se enfoca en mayor grado
los índices de pobreza y analfabetismo que en base al Censo 2010 las personas que
no tienen ningún nivel de instrucción representaba el 11% del total de la población
cantonal comprendida entre edades de 15 a 64 años de edad.
Identificación de las prácticas productivas existentes en el cantón Otavalo
Entre las características de la población indígena Kichwa esta su relación con el medio
ambiente y la naturaleza que lo rodea, aún se conservan cuentos, mitos y leyendas,
ritos, y en especial su producción textil y artesanal en las cuales las comunidades aún
se identifican.
La economía cantonal es muy diversa dentro de las principales actividades se
caracterizan: el comercio con un 22%, industria y manufactura19%, otras actividades
18% (actividades desarrolladas por profesionales, intelectuales, técnicos,
investigadores y demás mano de obra con cierto grado de especialización), turismo
10%, financieras 8%, agricultura 7% construcción 7% y transporte (Cevallos, 2011).
Las actividades económicas como se pueden observar se concentran actualmente en
la agricultura, ganadería en median escala, el comercio, el transporte, el sector público
dependencias del gobierno, educación, salud, turismo, servicios bancarios, servicios
turísticos continúan siendo actividades principales de este grupo de población
Siendo la principal fuente económica la actividad comercial debido a la aparición de
intermediarios entre los pequeños productores ya sean agrícolas, artesanales o
manufactureros, este proceso no incorpora valores agregados y se caracteriza
únicamente por la trasportación del bien, que hacen uso de los espacios por donde
transitan grandes masas de personas para ofertar los productos, y son quienes en su
mayoría se concentran en la Plaza de Ponchos.
En vista de lo expuesto en el párrafo anterior (Cevallos, 2011) el mercado Centenario
o Plaza de Ponchos ha sido y es una de los mercados artesanales más grandes del
país en él se concentran artesanos y comerciantes, en días ordinarios el comercio
concentra aproximadamente 2660 puestos de comerciantes, a diferencia de los días
sábados donde el comercio genera un movimiento masivo de intercambio e
incrementándose en 211% la cantidad de pestos de comerciantes que ofertan sus
productos en lugares cercanos especialmente a la Plaza de Ponchos.
El cantón cuenta con todo el sistema de educación desde el nivel básico hasta el
superior, contando con 4 establecimientos de nivel pre básico y primer año del mismo,
la infraestructura y equipamiento es la óptima a excepción de los servicios sanitarios
que resulta insuficiente en todos los casos, en la educación primaria se han
identificado 18 centros sumados a los diez centros de bachillerato, cuenta con un
centro que oferta educación superior. En el año 2000 de acuerdo a los datos INEC,
Otavalo apenas alcazaba el 4.9 años de escolaridad actualmente….
De acuerdo al último censo económico realizado en el año 2010 la población activa
se encuentra distribuida en distintas ramas de actividades. La mayor parte de la

747
población ocupada se encuentra en la manufactura, otras actividades, actividad
agrícola y ganadera, comercio, construcción y enseñanza
La realidad de Otavalo no es diferente a la de otras localidades en la región, el
Municipio en vista de la falta un consenso con los sectores productivos ha intentado
compensar las muchas ineficiencias a través de proyectos productivos en el caso de
xxx con el objetivo de dar un mayor valor a la producción primaria, la generación de
micro emprendimientos como xxx y otros xxx no han sido suficientes para
contrarrestar las fuertes tendencias económicas y la fuerte competencia a la que se
han visto sometidos los comerciantes y artesanos de la ciudad,
La búsqueda de redes productiva a través de la formulación de estrategias que
intenten superar la actual separación del sector público y productivo y la búsqueda de
consensos en vista de una mayor cooperación y comprensión de la competitividad a
través del desarrollo equilibrado y sistemático en el territorio y consolidar procesos de
inserción exitosas.
Conclusiones
El presente trabajo propone estrategias de desarrollo, planes de acción, que tendrá
como resultado conocer sobre el impacto de las redes productivas, en el desarrollo de
la localidad.
Se conceptualizará del como un proceso en el cual los actores clave y las instituciones
de la sociedad civil, del sector público y privado trabajan conjuntamente para crear
ventajas únicas y diferenciadas para su región y sus organizaciones, para afrontar las
fallas del mercado.
En consecuencia, un alto y sostenido crecimiento económico requiere de
transformaciones instituciones que favorezcan importantes ganancias de
productividad.
Referencias Bibliográficas
Alonso, G. J. (2013). Revisión del concepto de desarrollo local desde una
perspectiva territorial. Líder: revista labor interdisciplinaria de desarrollo
regional, (23), 9-28.
Altschuler, B. (2008). Repensando el desarrollo: Aportes y limitaciones del desarrollo
local y la economía social a una estrategia de desarrollo. En Territorio en
mutación: repensando el desarrollo desde lo local (1.a ed., pp. 29-45). Quito:
FLACSO, Sede Ecuador.
Boisier, S. (2005). ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?
Recuperado a partir de http://repositorio.cepal.org//handle/11362/11068
Cevallos, P. (2011). Actualización del Plan de Desarrollo y Formulación del Plan de
Ordenamiento Territorial del Cantón Otavalo.
Martínez, L. (2008). Territorios en mutación: repensando el desarrollo desde lo local.
Quito: FLACSO, Sede Ecuador.
Valcárcel, M. (2006). GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES
SOBRE EL DESARROLLO. Departamento de Ciencias Sociales Pontificia
Universidad Católica del Perú. Recuperado a partir de
http://www.uv.mx/mie/files/2012/10/SESION-6-Marcel-Valcarcel-Desarrollo-
Sesion6.pdf

748
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN CONTINUA PARA EL DESARROLLO
LOCAL EN EL ECUADOR

Autor: María Eloisa Velásquez Pezo (eloisa_velazquezpezo@yahoo.com), Ecuador,


Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Máster.
RESUMEN

Existen retos comunes en el siglo XXI a nivel global que exigen replantearse modelos
de desarrollo y de vida, formas de gobierno, entre otros. Desenvolverse en la sociedad
del conocimiento conlleva a que el sistema educativo se replantee los servicios que
brinda, incluyendo su temporalidad, alcance, diseños curriculares, modelos de
gestión, pertinencia e incidencia. Las universidades e instituciones de educación
superior (IES) responden a las necesidades de su entorno, a lo largo de los años estas
han cambiado, y las instituciones antes mencionadas han tenido que adaptarse
mediante alianzas, diversificación de servicios, entre otros. Las normativas
ecuatorianas relacionadas a la gestión del territorio cambiaron a partir de la
Constitución del 2008 en donde se realizó un especial énfasis a la descentralización
mediante la transferencia de competencias a cada nivel de gobierno, pero para la
correcta ejecución de estas atribuciones se necesita de personal capacitado, y son las
universidades que deben atender estos requerimientos formativos. La educación
continua se identifica como un servicio que se puede ofrecer desde las IES que
permite afrontar los desafíos que actualmente tiene el país en temas de formación
para aportar al desarrollo local.
SUMMARY

There are common challenges in the 21st century at a global scale that require
rethinking models of development and life, forms of government, among others. Living
in the era of the knowledge society means that the education system should rethink
the services it provides, including its temporality, scope, curricular designs,
management models, relevance and incidence. Universities and institutions of higher
education (UIHE) respond to the needs of their environment, over the years these
needs have changed, and the above mentioned institutions have had to adapt through
alliances, diversification of services, among others. The Ecuadorian regulations related
to the management of the territory changed from the Constitution of 2008 where a
special emphasis was placed on decentralization through the transfer of competences
to each level of government, but for the correct execution of these attributions trained
personnel are needed, and it is the universities that must meet these training
requirements. Continuing education is identified as a service that can be offered from
the UIHE that allows to face the challenges that the country currently has in terms of
training to contribute to local development.

PALABRAS CLAVES: educación continua, desarrollo local, sociedad del


conocimiento, descentralización, competencias.

KEY WORDS: continuing education, local development, knowledge society,


decentralization, competences.

749
INTRODUCCIÓN

Siendo que la educación continua es parte del sistema universitario, es importante


revisar su contextualización en el Ecuador, pero desde una mirada de sostenibilidad y
aporte al desarrollo, especialmente al denominado local, como un paradigma de aquel
que integra variables particulares para entender el entorno en donde se realizará una
intervención de la denominada educación continua. Es importante destacar que, el
resultado de este trabajo de investigación no sería pertinente si no se enmarcara en
un contexto global, regional y nacional.
En un mundo globalizado en el cual ningún país está aislado, los avances tecnológicos
reducen las fronteras y generan nuevas dinámicas sociales. Un aliado importante, si
no el de mayor relevancia, para este proceso de adaptación es la educación, la misma
permite formar profesionales que puedan hacer frente a estos retos. La sociedad que
asertivamente pueda analizar los desafíos actuales y futuros, sea suficientemente
flexible para adaptarse continuamente y guíe sus procesos internos de acuerdo a las
demandas de su país como del mundo tendrá una mayor probabilidad de éxito en este
nuevo reacomodo del orden mundial.
Igualmente, el hablar de desarrollo local se refiere implícitamente al territorio, y en el
Ecuador, según su Constitución, existen los denominados niveles de gobiernos, que
inciden en las políticas territoriales relacionadas al desarrollo local; ya que son los que
ejercen las competencias o responsabilidades de la gestión en el territorio, siendo que
en los denominados Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales, es
donde se encuentra la mayor cantidad de población ecuatoriana, en lo que hoy se
denominan las ciudades de diferentes escalas.
Es por ello que la relación entre la educación y el desarrollo local es fundamental si se
quiere potenciar un territorio, y al estar en la sociedad del conocimiento los procesos
educativos de un territorio u otro marcan la diferencia del tipo de implementación que
se hace en beneficio de los ciudadanos.
Entonces el rol de las universidades aparece como el espacio donde se ligan el
conocimiento y las necesidades del medio, por lo que la educación continua tiene la
oportunidad de cumplir un rol destacado al ofrecer la actualización de conocimientos
y las competencias requeridas por la comunidad en el marco del desarrollo local.
El objetivo de este artículo es contextualizar a la educación continua en relación a su
aporte actual y futuro para el desarrollo local. La metodología utilizada en este trabajo
es documental, dado que se realizó una recolección y tratamiento de información en
base al tema a desarrollar.

DESARROLLO

PERSPECTIVAS ECÓNOMICAS MUNDIALES, REGIONALES Y NACIONALES

Sobre la economía mundial existe información relevante en el informe de las


Naciones Unidades denominado “Situación y perspectivas de la economía mundial
2015” donde se indica lo siguiente:

750
“La economía mundial siguió creciendo a un ritmo moderado, a una tasa estimada del
2.6 por ciento en 2014. La recuperación estuvo afectada por nuevos desafíos, entre
los que se cuentan algunos eventos inesperados, como los mayores conflictos
geopolíticos en diferentes regiones del mundo. Asimismo, la mayoría de las
economías han evidenciado un cambio hacia menores tasas de crecimiento del
Producto Interno Bruto (PIB) en comparación a los niveles previos a la crisis,
incrementando las posibilidades de un crecimiento económico mediocre de más
largo plazo. Por su parte, las tasas de crecimiento económico en los países en
desarrollo y las economías en transición fueron más divergentes en 2014, con una
fuerte desaceleración en varias de las mayores economías emergentes,
particularmente en América Latina y en la Comunidad de Estados Independientes
(CEI). Varias de estas economías han enfrentado diversos desafíos, entre los cuales
se pueden mencionar desbalances estructurales y tensiones geopolíticas. En el
periodo de proyección, la economía mundial se expandirá a una tasa levemente
superior a 2014 pero aún a un ritmo moderado, con una expansión del Producto Bruto
Mundial (PBM) de 3.1 y 3.3 por ciento en 2015 y 2016, respectivamente. Los países
desarrollados enfrentan un difícil dilema respecto a la política fiscal”.
Según el texto citado, los crecientes conflictos geopolíticos a nivel mundial
representan uno de los nuevos desafíos económicos relevantes. Otro problema
geopolítico importante que se debe tomar en cuenta son los conflictos por los recursos
naturales, sobre todo porque países como el Ecuador, son ricos en los mismos y
deberán tomar en consideración estos conflictos para asegurar su protección y
conservación. Por otro lado, menciona la desaceleración de las economías
emergentes (en la cual está catalogada la economía ecuatoriana), que si bien no se
menciona en el texto, se da por la baja de precios de las materias primas; dejando
notar que las economías emergentes son frágiles ante variaciones de este tipo de
commodities que son en la mayoría de casos sus principales productos de exportación
y de ingresos para el país. El panorama mundial tanto económico como político no es
muy favorable, surgiendo la necesidad de replantear modelos de desarrollo. Es la
academia que deberá responder a la nueva demanda de formación que se genere a
partir de este contexto.
En el momento actual la sociedad ecuatoriana demanda de un acomodo de los
procesos establecidos, pues a pesar de todos los cambios realizados por la última
década, seguimos con una economía altamente dependiente del petróleo, o sea una
economía cíclica a partir de un producto que exportamos. Lo anteriormente indicado
se asevera en un reporte del Banco Mundial donde menciona que entre el 20062014
el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento promedio de 4,3% causado por
los altos precios del petróleo, pero que los logros sociales conseguidos, entre estos la
reducción de la pobreza, están en riesgo por los bajos precios del petróleo y la
apreciación del dólar.
Con motivo de continuar contextualizando el marco en el que desarrolla esta
investigación se dará paso a describir el contexto económico y político a nivel de la
región. Los países latinoamericanos tienen problemas en común que datan desde la
Época de la Conquista y la posterior Independencia. El modelo económico desde esa
época estaba fuertemente ligado a la producción agrícola, y a pesar de no seguir
siendo una colonia la región continúo con este patrón de sublevación a otra nación de
mayor poder (como Estados Unidos).

En cuanto a la posición como países subdesarrollados, entre estos Ecuador, Ferrer


(2012) menciona lo siguiente: “dos siglos desde la independencia, revela que nuestras

751
respuestas a la globalización, a lo largo del tiempo, no fueron acertadas. Sugiero que
la causa principal radica en la debilidad de la densidad nacional fundada en la
insuficiencia de sus componentes, en combinaciones diversas según cada país, como:
la excesiva concentración de la riqueza y el ingreso, la pobreza y las fracturas sociales,
liderazgos distanciados de sus bases sociales, inestabilidad institucional y como
resultado de la convergencia de los factores anteriores, políticas que privilegian
intereses de sector, generan desequilibrios macroeconómicos, despilfarran recursos
y agravan la vulnerabilidad externa.”

A nivel país el Fondo Monetario Internacional pronostica un decrecimiento del PIB en


2/3%. Además existen problemas de financiamiento que como consecuencia traerán
la contracción del gasto público, que durante los últimos años había sido el motor
fundamental de crecimiento económico del país y fuente de empleo. Según De La
Torre & Hidalgo (2017) el gobierno actual del Ecuador “heredará una situación
macroeconómica sumamente complicada, caracterizada por tres desequilibrios
fundamentales. Sobre esta realidad política y económica tanto a nivel mundial como
nacional es a la que se enfrenta el Ecuador, y cualquier aporte desde la academia
deberá enmarcarse a trabajar por mejorar las competencias y calidad de los
profesionales, brindando opciones que se ajusten a los cambios constantes de las
condiciones.

SITUACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL A NIVEL PAÍS

Como datos preliminares es necesario citar a Kallenberger (2016), la cual indica lo


siguiente: “Ecuador, donde 7 de cada 10 habitantes vive hoy en zonas urbanizadas,
es uno de los 10 países más urbanizados de América del Sur. En las últimas décadas
ha experimentado un crecimiento significativo de ciudades intermedias, lo que refleja
la oportunidad que existe en ellas como nodos de producción económica y de
generación de conocimiento, cultura e innovación. Las 24 ciudades principales del
país generan 66% del PIB nacional y estudios demuestran una relación entre los
niveles de urbanización y calidad de vida.” El hecho de que el Ecuador es un país
altamente urbano supone pensar mecanismos para procurar un desarrollo urbano
sostenible, además de identificar los desafíos que supone el crecimiento de ciudades
intermedias.

La creación de gobiernos seccionales a lo largo de la historia del país no ha sido la


adecuada, inclusive se creaban por temas políticos y no técnicos, de manera que
existen municipios de menos de dos mil personas y sus poblaciones no son
significativas; es evidente que lo que se buscaba era crear espacios de poderes con
fines clientelares. Pérez & Cantuña (2015) indican que “en el año 1990 el país contaba
con 21 Consejos Provinciales y 195 cabeceras Municipales, en el año 2000 eran 21
Consejos Provinciales y 215 Municipios, mientras que desde el año 2008 el país
cuenta con 23 Consejos Provinciales y 221 Municipios.” Si bien un mayor número de
unidades territoriales no es sinónimo de caos en el caso ecuatoriano la cantidad no es
justificable técnicamente y mucho de estos no son sostenibles.
Es en este Ecuador configurado de manera desordenada que hoy en día se habla de
temas como la descentralización, competencias, desarrollo local, entre otros. Si bien

752
se han incorporado nuevos instrumentos e instituciones públicas para guiar la gestión
local no se puede dejar de lado la inadecuada distribución del territorio y la falta de
capacidades de los profesionales involucrados en la gestión del mismo. Kallenberger
(2016) menciona que un punto que impide un desarrollo urbano sostenible en el
Ecuador es “la ausencia en el país de programas de educación formal (especialmente
de pregrado) en planificación y gestión urbana.”
En la actualidad las formas de organización del territorio que intervienen en el
desarrollo local, denominados niveles de gobiernos subnacionales, son los siguientes:

Tabla 1 Información básica de niveles de gobierno:


Nivel de gobierno Denominación Autoridad Máxima
Parroquia rural Gobierno autónomo Presidente del Gobierno
parroquial rural Autónomo
Descentralizado (GAD)
parroquial rural
Cantón Gobierno autónomo Alcalde
municipal
Provincia Gobierno autónomo Prefecto
provincial
Fuente Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas

El aspecto de lo local toma relevancia con la Constitución del Ecuador 2008 donde se
genera un nuevo sistema de transferencias.
Cada uno de los niveles de gobierno tienen designadas competencias exclusivas que
armonizadas pretenden atender integralmente a una localidad. En el caso de que uno
de estos no cumpla con sus funciones el territorio no funcionará de manera adecuada.
Según Kallenberger (2016) “en la última década se han dado pasos importantes para
la consolidación de un marco político y normativo alrededor de la planificación y
gestión del territorio, la gestión ambiental y el cambio climático.” El marco jurídico al
que se hace referencia es el siguiente: Constitución 2008, Plan Nacional del Buen
Vivir, Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización –
COOTAD, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Estrategia Territorial
Nacional y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo –
LOOTUS.
Las normativas mencionadas anteriormente indican claramente las atribuciones de
cada nivel de gobierno, que para su correcta ejecución deberían contar con el personal
capacitado poder ejercerlas, de manera que un análisis de las competencias sirve
para identificar las áreas de formación que se requieren en este sector. Entre las
competencias establecidas en el COOTAD se encuentran las siguientes:

Tabla 2 Competencias de los niveles de gobierno


Competencia GAD Provincial GAD Cantonal GAD
Parroquial
Vialidad x x x
Tránsito y transporte x

Seguridad alimentaria x x x

Gestión ambiental x x x

753
Prestación de servicios x x
públicos
Infraestructura y x
equipamientos físicos de
salud y educación
Administración catastros x
inmobiliarios
Gestión de riesgos x x x
Explotación de materiales de x
construcción
Preservar, mantener y x x x
difundir el patrimonio cultural
Hábitat y vivienda x x x
Fortalecimiento institucional x x x
Planificación del desarrollo x x x
Ordenamiento territorial x x X
Ordenamiento x
territorial metropolitano
y municipal
Fuente Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas

Sin recursos económicos no se podría realizar gestiones o brindar los servicios que
les corresponde, por tanto el GAD tiene medios de financiamiento como:
transferencias, empréstito e ingresos propios (tributarios y no tributarios).

Un estudio que permite ver la ineficiencia en la gestión de recursos a la que se hace


alusión se denomina “Estadísticas de los Gobiernos Seccionales y Provinciales en el
Ecuador 2004-2013”. Pérez & Cantuña (2015) mencionan que “las transferencias
tanto corrientes como de capital realizadas por el Presupuesto General del Estado
(PGE) a los Municipios en el período 2004-2013 representan en promedio el 67% del
total de ingresos que perciben estas entidades y, en el caso de los Consejos
Provinciales representan el 92%, en promedio. La experiencia ha demostrado que los
gobiernos locales mantienen una dependencia de las transferencias que perciben por
parte del PGE para financiar su gestión administrativa, situación que ha generado que
la mayor parte de estas entidades no realicen esfuerzos por obtener ingresos propios
que les permitan cubrir sus necesidades de funcionamiento, lo cual resulta en una
actitud pasiva en torno a la decisión de incrementar los recursos de autogestión.” Es
cierto que, existe un nivel de pasividad para la consecución de recursos propios pero
es el Estado Central que los ha acostumbrado a esa modalidad.
LA EDUCACIÓN CONTINUA – ALIADA DEL DESARROLLO LOCAL

Respecto al marco educativo a nivel global el mundo se encuentra en la era de la


sociedad del conocimiento donde según un estudio denominado “La Educación
Superior en el Siglo XXI”, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, “el conocimiento construirá el valor agregado fundamental en
todos los procesos de producción de bienes y servicios de un país, haciendo que el
dominio del saber sea el principal factor de su desarrollo auto sostenido. En el nuevo
orden mundial los países que destaquen serán aquellos que – además de dominar y
aplicar productivamente el conocimiento logren aprovechar las fuerzas del cambio y
se adapten crítica y productivamente al entorno cambiante. El desarrollo de las

754
naciones dependerá, fundamentalmente, de la capacidad de generación y aplicación
del conocimiento por su sociedad.”
Otro criterio relevante que se encuentra en el estudio antes citado es el siguiente:

“En la sociedad del conocimiento, la educación se concibe como un proceso integral


sin limitaciones temporales de edad, de nivel o de establecimiento escolar. El acceso
a la formación y a la creación se desarrolla a lo largo de la vida, puesto que la sociedad
de la información ofrece nuevos horizontes a la educación. Las instituciones de nivel
superior no deberán concebirse más en una perspectiva de educación terminal, ni
restringir su misión educativa al otorgamiento de títulos y grados. Ellas están llamadas
a desempeñar un papel estratégico para la actualización de los conocimientos de los
hombres y mujeres, sea con propósitos de actualización profesional y técnica, o bien
por el simple deseo de acceso a nuevos saberes. La educación superior deberá, así,
incorporar el paradigma de la educación permanente, que implica dotar a los
estudiantes de una disciplina intelectual bien cimentada para el autoaprendizaje en
las diversas situaciones en que se encuentre.”

Los retos de vivir en la sociedad del conocimiento conllevan a que el sistema educativo
se replantee los servicios que brinda, incluyendo su temporalidad, alcance, diseños
curriculares, modelos de gestión, pertinencia, incidencia, entre otros.

Existen metas para mejorar la calidad y el acceso de la población a la educación en


sus distintos niveles. Es desde las carteras de Estado como el Ministerio de Educación
(MINEDUC) y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e
Innovación (SENESCYT), donde surgen las políticas del sector educativo; este último
al estar relacionado a las instituciones de educación superior ha priorizado áreas de
formación. Las áreas que se han priorizado son las de tecnología e innovación, esto
se puede determinar al revisar el segmento de “infraestructura de talento humano” del
Informe Nacional del Ecuador elaborado para la Tercera Conferencia de las Naciones
Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo
Urbano Sostenible (Hábitat III) por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
(MIDUVI). El informe indica lo siguiente:

“El crecimiento sostenido del bienestar en función del Buen Vivir tiene su cimento en
la transformación del modo cómo se aprovecha la riqueza natural y biológica del país,
sujeto de derechos y actualmente principal ventaja comparativa nacional. Es tan
importante el desarrollo del bioconocimiento que se requieren intervenciones públicas
que contribuyan a sostener la ventaja competitiva nacional, basada en su riqueza
natural y biológica a la vez contribuir al equilibrio de la red nacional de asentamientos,
soportada por el desarrollo de redes productivas y de generación tecnológica local.
Por esta razón que se desarrollan proyectos fundamentales como Yachay en Urcuqui
(ciudad del conocimiento) e Ikiam en El Tena (la Universidad Regional Amazónica).
Estos, a través de procesos de territorialización y acumulación del conocimiento a
través de la red de asentamientos humanos, contribuyen a la difusión y
democratización del conocimiento que se genera en estas universidades.”

Se puede observar que en ninguna parte del texto se menciona la formación en áreas
que promuevan el desarrollo local, siendo paradójico ya que el documento trata sobre
temas de desarrollo urbano.

755
Las universidades e instituciones de educación superior se desenvuelven en un
ambiente cambiante teniendo que adaptarse continuamente. La educación continua
es un factor importante en esta adaptación, ya que según Lorenzatti (2011) la misma
“florece como un motor que le imprime a las universidades la flexibilidad y agilidad
necesarias para reaccionar de manera oportuna con propuestas de formación
ajustadas a dicha vorágine de cambios.” Sobre el aporte de la educación continua en
cuanto a la formación de profesionales Kasworm, C. et al. (2010) mencionan que “el
objetivo de este proceso educativo es de equipar adultos para eficientemente
insertarse en el mundo a través de acciones individuales y colectivas dentro de las
esferas de la familia, trabajo y comunidad.”
En el caso del Ecuador la educación continua es vista como parte de la extensión
universitaria definida por Claudia Bejarano (2011), “como una de las tres funciones
que la tradición reconoce como constituyentes de la universidad, es una actividad
compleja que incluye diversas técnicas, medios, procedimientos y objetivos. Por ello,
sus límites son flexibles, difícilmente reconocibles con precisión y, en algunos
aspectos, se confunden con otras actividades”. En el trabajo citado se evidencia que
no se ha logrado identificarla como una potencialidad para lograr atender las
necesidades del desarrollo, sobre todo a nivel local.

El Ecuador reformó su sistema de educación superior en el año 2008, y luego de un


proceso de diagnóstico, según informe del Ministerio Coordinador del Conocimiento y
Talento Humano denominado “Educación técnica: el futuro de las políticas públicas”,
indica que la insuficiente articulación de la producción y el talento humano, así como
la falta de pertinencia y calidad y la limitada oferta de la educación técnica y
tecnológica que no responde a la demanda de recursos humanos del sector
productivo, ni a los avances de la ciencia y la tecnología, generando formación de
capital humano con bajas posibilidades de inserción en el mercado laboral, por tanto
propone relevancia y pertinencia de la educación técnico y tecnológica con relación a
las necesidades sociales y productivas, sectoriales y territoriales.

A partir de las demandas de capacidades de las normativas vigentes, la falta de oferta


educativa y de profesionales relacionados a la gestión del territorio, el cambio de la
matriz productiva y el marco político y económico a nivel nacional y mundial surge la
propuesta de aportar desde el Sistema de Educación Continua de la Universidad
Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) con un modelo de gestión para programas
de formación para el desarrollo local.

Al revisar lo que indican algunas universidades ecuatorianas para el área de


educación continua se encuentra lo siguiente:
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) busca preparar a sus estudiantes y
técnicos para que enfrenten con éxito la economía del Internet en el Siglo 21. Como
parte de su desarrollo en el área de Telecomunicaciones, ha sido seleccionada por
CISCO como Academia Regional y Local de Redes CISCO para el Ecuador.

La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) cuenta con el Centro de


Educación Continua (CEC) tiene la misión de ofrecer programas de capacitación,
actualización y perfeccionamiento a profesionales y organizaciones del sector
productivo, público y privado del Ecuador, asegurándoles excelencia en el proceso

756
enseñanza – aprendizaje, investigación, cultura, valores éticos y desarrollo del espíritu
emprendedor.

La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, tiene un Sistema de Educación


Continua (SEC) centralizado que oferta cursos de capacitación para actualización de
conocimientos, según sea la oferta de sus docentes.
Las instituciones anteriormente mencionadas perciben a la educación continua como
implementadora de actividades de capacitación y hacen énfasis en su interés por el
sector productivo, en las aquí detalladas se crean espacios que ofrecen
capacitaciones.
Sin embargo, la educación continua aparece en el marco regulatorio como un área
de vinculación al medio externo, por lo que es vista como la oferta de capacitaciones
puntuales que no son aun categorizadas por el organismo acreditador, lo que incide
en que el ciudadano busque grados académicos que incluso puede no utilizar en el
desempeño de su labores.

Según el artículo 4 del Reglamento Transitorio para la Tipología de Universidades y


Escuelas Politécnicas y de los Tipos de Carreras o Programas que podrán ofertar cada
una de estas instituciones, “las universidades dedicadas a la educación superior
continua son instituciones de educación superior que priorizan la formación y la
actualización profesional técnica, humanística y científica, en áreas que no
comprometan de modo directo a la vida humana, en el marco de la vinculación con la
colectividad”. En lo antes detallado no se relaciona la educación continua con el
territorio ni con el desarrollo local, como la triangulación que debería existir entre las
universidades, el medio y la demanda.
Boza, J et al. (2015) menciona lo siguiente “la concepción actual del desarrollo local
en América Latina se sustenta en la imbricación de los actores que se enmarcan en
las diferentes localidades, los cuales son considerados gestores del desarrollo. En los
diferentes espacios locales adquieren cada vez mayor protagonismo, en los procesos
de reestructuración productiva, los emprendimientos, las instituciones sociales y
gubernamentales, los gobiernos como actores sociales cuya capacidad de
intervención constituye un aspecto medular del desarrollo.” La universidad es un
gestor por el impacto que tiene en su rol del desarrollo local, a través de los procesos
de capacitación y transferencia de información y tecnologías. Demandada por el
marco legal y por el proceso histórico en que se encuentra la universidad está en la
búsqueda de atender las demandas locales desarrollando cada vez sus capacidades
en cuanto a la prestación de servicios comunitarios y relacionarse con el mercado
laboral.
La educación continua es una opción a través de la extensión universitaria, cursos de
corta duración con un reconocimiento académico, título que contribuiría a la
actualización de conocimiento de los universitarios y postgraduados o del personal las
empresas, que respondan a las necesidades de la economía de la región.

Debido a la escasa relación de la universidad con el mundo de la empresa, muchas


de las investigaciones realizadas en el seno de esta no han sido aplicadas, o que a
menudo las iniciativas en las que participaba esta institución son desarrolladas más
por un grupo de profesores fuertemente implicados en un proyecto que como fruto de
una iniciativa del conjunto de la universidad. Ello se ha debido, sobre todo, a la

757
dificultad de movilizar en una acción de larga duración un potencial universitario
suficiente y dispuesto a adaptarse a la flexibilidad requerida.
CONCLUSIONES

La educación continua tiene en el momento actual un rol preponderante en el


desarrollo del país, en especial de sus denominados niveles de gobierno en el
territorio. El desarrollo local es aquel que permite integrar las particularidades del
territorio en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de la gente, por tanto es
una alternativa frente a la globalización. La educación es una aliada del desarrollo
local, por lo que sus instituciones deben involucrarse en comprender las variables del
mismo, esto es sobre todo las condiciones territoriales a potenciar. Las universidades
ecuatorianas al responder a las demandas de la comunidad, deben atender las
necesidades surgidas desde los actores del desarrollo local, en un proceso sostenido
que permita mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asamblea Constituyente Constitución de la República del Ecuador (2008).


Asamblea Constituyente Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador. (2010).
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (s/f).
“La Educación Superior en el Siglo XXI”. Disponible en
http://planeacion.uaemex.mx/InfBasCon/LaEducacionSuperiorenelSigloXXI.pdf.
[Visitada el 19 de junio del 2017]
Bejarano, C. (2011). “Los Actores de la Extensión Universitaria. Un Saber Hacer para
la Construcción de un Enfoque CTS”. Ponencia presentada en el XI Congreso
Iberoamericano de Extensión Universitaria en Santa Fe, Argentina.
Boza, J. et al. (2015). “Papel de la Universidad en el Desarrollo Local de América
Latina y en Particular del Ecuador”. Mendive No. 51. Disponible en
http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/viewFile/759/pdf. [Visitada
el 20 de junio del 2017]

De La Torre, A. & Hidalgo, J. (2017). “La Trampa que Asfixia la Economía


Ecuatoriana”. Disponible en
http://www.cordes.org/images/publicaciones/2017/Otras-Publicaciones/De-la-
Torre_Hidalgo.pdf. [Visitada el 19 de junio del 2017]
Ferrer, A. (2012). “La Importancia de las Ideas Propias sobre el Desarrollo y la
Globalización”. Problemas del Desarrollo No. 173, Vol. 44: 163-174.
Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit. Análisis de Situación Programa
Ecuatoriano – Alemán Ciudades Intermedias Sostenibles.
Kallenberger, D. (2016). “Análisis de Situación Programa Ecuatoriano-Alemán
Ciudades Intermedias Sostenibles”.
Kasworm, C. et al. (2010). “Handbook of Adult and Continuing Education”. United
States of America: SAGE publications, Inc.
Lorenzatti, M. (2011). “Educación continua”. Tendencias No. 10: 02. Disponible en
http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/386/File/REVISTA%20TENDENCIAS%20No%201
0%20ANA%20ROSA%20VELAZCO.pdf. [Visitada el 17 de junio del 2017]
Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. (2016). Educación
Técnica: El Futuro de las Políticas Públicas.

758
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (2015). “Informe Nacional del Ecuador para
la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo
Urbano Sostenible”. Disponible en
http://www.habitatyvivienda.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2017/05/Informe-
Pais-Ecuador-Enero-2016_vf.pdf. [Visitada el 19 de junio del 2017]
Naciones Unidas. (2015). “Situación y Perspectivas de la Economía Mundial”.
Disponible en
http://www.un.org/en/development/desa/policy/wesp/wesp_archive/2015wesp-
eses.pdf. [Visitada el 19 de junio del 2017]
Pérez, R. & Cantuña, F. (2015). “Estadísticas de los Gobiernos Seccionales y
Provinciales en el Ecuador: 2004-2013”. Apuntes de Economía No. 62. Disponible en
https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/Apuntes/ae62.
pdf. [Visitada el 20 de junio del 2017]

759
LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS
Universidad de Guayaquil
Jessica Plaza Manzaba
jessica.plazam@ug.edu.ec

Natalia Andrade Moreira


natalia.andradem@ug.edu.ec

Irán Alonso Hernández


iran.alonsoh@ug.edu.ec

Ángela Silva Muñoz


angela.silvam@ug.edu.ec

Universidad de Guayaquil

Econ. Jessica Plaza Manzaba, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas.

Econ. Natalia Andrade Moreira, Magíster en Negocios Internacionales y Gestión de


Comercio Exterior, Docente Titular y Secretaria General de la Facultad de Ciencias
Económicas.

Lic. Irán Alonso Hernández, Magister en Desarrollo Socioeconómico Local, Docente


de la Facultad de Ciencias Económicas.

Lic. Ángela Silva Muñoz, Magister en Docencia y Gerencia en Educación Superior,


funcionaria de la Facultad de Ciencias Económicas.

Resumen
En el presente trabajo se analiza y conceptualiza la evolución de los paradigmas
educativos y la inserción de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las
Matemáticas, el análisis de la plataforma tecnológica en que pueda mejorar el proceso
de instrucción de las matemáticas, introduciendo una nueva característica. Las
mejoras tecnológicas y reformas constantes que se dan en la manera en que se
interrelacionan los miembros de una sociedad en diferentes contextos, hace que la
búsqueda de nuevos instrumentos sea continua y la educación no está aislado de
estos cambios significativos que se despliegan, respondiendo a las necesidades de
los individuos y generando nuevas competencias y habilidades, por lo tanto la
educación superior tiene la tarea de preparar talento humano más competitivo con una
racionalidad axiológica, pensando en el desarrollo holístico del ser humano y
contribuyendo a que la investigación potencialice el hallazgo de soluciones para los
problemas de su entorno.
Palabras claves: TIC, sistema educativo, tecnologías, ambientes de aprendizaje
Abstract
The present work analyzes and conceptualizes the evolution of educational paradigms
and the insertion of ICT in the teaching - learning process of Mathematics, the analysis
of the technological platform in which it can improve the process of mathematical
instruction, introducing a new feature. The technological improvements and constant
reforms occur in the way in which the members of a society interrelate in different
contexts, making the search for new instruments, education is not isolated from these

760
significant changes that unfold, responding the needs of individuals, and generating
new skills and abilities, therefore higher education has the task of preparing human
talent more competitive, with axiological rationality, thinking about the holistic
development of the human being and contributing to the research potential discovering
solutions to the problems of their environment.
Keywords: ICT, educational system, technologies, learning environments
INTRODUCCIÓN
Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas. (Ortega, 1910)
El proceso educativo está en cambios constantes, producto de la globalización, que
ha llevado a los sistemas educativos a nuevos paradigmas, en el cual el docente
universitario no sólo enseña en el aula de clase y por medio de instrumentos básicos,
sino que además de la necesidad de utilizar la tecnología en las prácticas educativas,
en la materia de matemáticas a pesar que la resolución de forma manual sigue siendo
imprescindible en el aprendizaje, por medio de plataformas se puede reformar y
mantener cambios sustanciales en la enseñanza-aprendizaje.
El objetivo principal de este trabajo es poder establecer de qué forma el uso de las
TIC puede mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en la materia de
matemáticas para el curso de nivelación de ingreso a la carrera de economía.
Hablar de educación superior en pleno siglo XXI, es hablar también de los fenómenos
propios que se han originado y que le ha impuesto la globalización, para esto es un
reto fundamental establecer de que formas las TIC se vuelve un instrumento de
aplicación, universalidad y ampliación propia en el rol del docente universitario,
cambiándolo de forma trascendental, la nueva característica del formador es poder
hacer esa transferencia de conocimiento sólidos pero de la mano del mundo moderno
al que nos debemos enfrentar con calidad y pertinencia.
Este trabajo se realiza a través de un estudio descriptivo, obtenido por la información
bibliográfica de distintos niveles de sistemas educativos en el quehacer universitario
en relación a las TIC, haciendo uso del método inductivo a partir de analizar el proceso
de enseñanza aprendizaje de manera particular con la plataforma Moodle.
Todos tenemos la esperanza de que el mundo pueda ser un lugar mejor donde
vivir y la tecnología puede colaborar para que ello suceda. (Berners, 2004)
Las TIC empleadas en los sistemas educativos
La participación en la sociedad de la información implica no solo tener acceso a las
nuevas tecnologías, sino también desarrollar las capacidades de uso necesarias. De
este modo, las TIC constituyen un importante instrumento para fomentar las prácticas
inclusivas. (Claro, 2011)
Las TIC se han convertido en fuentes necesarias para el cumplimiento de las
actividades de la sociedad en su conjunto por lo que se considera de vital importancia
en las prácticas diarias del individuo.
En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y
comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino

761
lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite
conseguir nuevas realidades comunicativas. (Cabero, 1998)
El acceso a las TIC en el sector educativo se relaciona con la disponibilidad de
recursos materiales en un establecimiento de enseñanza. (Sunkel & Trucco, 2012)
Por lo antes mencionado queda claro que la exigencia de contar con tecnología de
punta es responsabilidad de todos, el Gobierno Central a través de la implementación
de los recursos tecnológicos como derecho del ciudadano en contar con acceso a las
TIC como reza en la constitución de la República del Ecuador.
De las instituciones educativas tanto públicas como privadas el no solamente contar
con los equipos necesarios para el desarrollo de las actividades académicas sino
también con la instrucción a los docentes y los paquetes informáticos.
Mediante el uso de las TIC, la capacitación y el aprendizaje pueden estar al alcance
de un gran número de personas a un costo marginal bajo. Los ahorros en viajes y las
economías de escala que se obtienen reducen los costos de aprendizaje y permiten
alcanzar costos eficientes. (Maguire & Zhang, 2007)
La investigación a nivel internacional evidencia que para mejorar los logros educativos
de los estudiantes, no basta con que el centro escolar provea el acceso a las TIC, sino
que este debe ser capaz de entregar oportunidades reales de uso y adecuada calidad
en el acceso a ellas. (Selwyn, 2004) Esto permite a su vez mejorar los canales por
medio el cual los estudiantes pueden acceder y formar parte del quehacer académico.
El uso constante de tecnologías en la actualidad se ha hecho habitual, por la
comprensión de una sociedad totalmente globalizada y el acceso que tiene a las
distintas instituciones sean estas culturales, de capacitación u otras, ayudando
directamente a la divulgación rápida y concreta de la información. Por lo tanto los
sistemas educativos no deben ni pueden manejarse aislados de estos cambios que
trae consigo la tecnología.
En un contexto global Las TIC se forjan en dos tipos de conjuntos muy bien definidos,
estos son las tradicionales Tecnologías de la Comunicación y las Tecnologías de la
Información; estas agregan caracterizadas generales de digitalización de las
tecnologías.
Por otra parte las TIC se conciben como parte de un resultado de una convergencia
tecnológica, la cual se ha ido produciendo a lo largo del tiempo, con una conexión
directa existente entre las ciencias de la computación y las telecomunicaciones como
tal. En los cuales como componentes necesarios en el uso de las TIC se requiere la
aplicación y existencias de hardware, software, telecomunicaciones y servicios.
Con el surgimiento del internet y el fortalecimiento propio que ha tenido a lo largo del
tiempo ha provocado que haya transformaciones propiciadas por el conocimiento del
ser humano, mejorando con ellos las interconexiones que hay entre distintos medios
y agentes. Es por esto que las TIC se han involucrado de forma directa en mejorar las
diferentes condiciones de producción, de cambios y avances en ambientes educativos
mejorando los índices de productividad económica y académica, en este sentido
enfrentar indicadores de educación responde directamente en determinar los
progresos y fracasos que se obtengan con los cambios por lo que las TIC logran
desarrollar nuevas y mejores posibilidades tanto en innovación como en metodologías
en beneficio de una educación más inclusiva y eficaz.

762
En la actualidad las TIC permite en la Educación poder tener un proceso de
aprendizaje mejor conectado con nuevas herramientas en la que se incluya cambios
en la didáctica del aprendizaje del estudiante universitario.
Se puede considerar que en el proceso de enseñanza aprendizaje siempre ha estado
inmersa las TIC, sin embargo es a partir de los años ochenta con la aparición de la
computadora en la cual se incluyen nuevos recursos informáticos haciéndose más
accesibles a los individuos, es por eso que permanente se ha realizado mejoras
continuas en los procesos y sistemas, sobre todo los relacionados con la educación,
desarrollándose nuevos interfaces y recursos que cree un impacto positivo en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Tanto los centros de enseñanza como los docentes universitarios se convierten en
facilitadores de conocimientos y para eso los recursos usados son necesarios,
obligando a las universidades en general crear nuevos métodos de aprendizaje en el
cual se incluya procesos de tecnología de la información, innovando a través de las
modalidades de estudio y de sus diseños curriculares y pensum académicos.
Sin embargo ha sido un verdadero reto para muchos, pues el analfabetismo digital era
eminente en algunos, teniendo así que para agregar nuevas prácticas de enseñanza
tener primero que fortalecerse en tanto y cuanto vaya avanzando nuevas tecnologías,
sobre todo las destinadas a ambientes de aprendizaje.
Por lo cual tener que superar aquella preparación del docente universitario,
relacionado directamente con el quehacer de la academia en el cual se busca lograr
la investigación desde un proceso más igualitario, incluyente e interdisciplinario;
mejorado de forma directa con los cambios y avances tecnológicos, de la mano con
la ciencia y los conocimientos. Sin dudar alguna las TIC se sumerge en un mundo que
busca mejorar no tan solo las practicas diarias en la enseñanza, sino que además
estar mejor interconectados.
El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la
información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes
utilizan las TIC para el aprendizaje continuo. (Williams, 2002)
Ventajas del uso de las TIC en la enseñanza aprendizaje
En el proceso de enseñanza aprendizaje en los distintos ambientes educativos y sobre
todo en los sistemas de educación superior, el contar con un recurso tecnológico
eficiente y adecuado, con herramientas que funcionen correctamente, se puede lograr
cumplir los objetivos fortaleciendo la comunicación, colaboración, aprendizaje,
creatividad tanto en estudiantes como en docentes. Según Cabero (2007) las TIC
generan un valor agregado al conocimiento generando resultado de:
 Tecnológico: logra mejorar las condiciones de enseñanza por medios de las
competencias esto dado por la cantidad de recursos que se pueda aplicar y los
distintos canales sobre los cuales se pueda emplear el manejo de la información
proporcionado a los estudiantes, es decir con la tecnología podemos aplicar
videos, foros, charlas, imágenes, sin necesidad de estar obligatoriamente en el
aula de clases. Con estos recursos se puede complementar el aprendizaje
autónomo por parte de los estudiantes, en el cual los docentes se conviertan en
facilitadores de instrumentos por medio de las plataformas virtuales que solo
coexisten gracias a las TIC.

763
 Educativo: en el recurso educativo las mejoras son invaluables, la comunicación
habitual o tradicional que se ha venido desarrollando durante el tiempo sin dudar
han mejorado, y sobre todo esa interacción permanente y constante. La forma
de acceder a nuevos recursos es más ágil, rápida y eficiente; permite
incrementar el uso de referentes bibliográficos producto de obtener al toque de
un clic la información necesaria.
La optimización en los procesos es más visible y evidente en las mejoras educativas
que se ha logrado gracias a las TIC, convirtiéndose en más dinámico, revalorando las
competencias y la competitividad.
Las TIC logran su desarrollo potencial y su transformación cuando se integra
directamente a las aulas de clases y convirtiendo en instrumentos que permitan
potenciar y mejorar la inteligencia, tanto es así que el sistema educativo debe enseñar
las nuevas tecnologías y agregar en los procesos de enseñanza las herramientas de
la vanguardia digital que potencie el aprender, las que permitirán cambios
permanentes que prepare a todos en ese entorno cambiante, en definitiva con la
tecnología se puede aprender más y mejor.

Si comenzase de nuevo mis estudios, seguiría el consejo de Platón y comenzaría


con las matemáticas. (Galilei, 1638)
Las TIC en la enseñanza de matemáticas
Las matemáticas como parte de las ciencias exactas ha permitido a lo largo de tiempo
poder descifrar un sin número de códigos y problemas que ha mejorado y beneficiado
a la población en general; y como ciencia a partir de las definiciones que estas tomen,
las matemáticas se guían por un proceso de modelización que a través de términos
buscan dar resultados a los modelos y de esta forma poder predecir y descubrir.
De acuerdo a Manin (2005) as matemáticas forma parte de un lenguaje natural
necesario para la supervivencia propia de los factores y es a partir de Galileo, Kepler
y Newton que pasa a formar parte del conocimiento científico codificado. Por lo tanto
las matemáticas como lenguaje tienen una particularidad relacionada con el texto
matemático del lenguaje formal con sus propias leyes.
Newton establece un nuevo orden mediante la codificación, es decir el mundo
controlado con números y sobre todo de principios físicos los cuales tratan de
descifrar; aproximaciones, confirmaciones experimentales, descubrimientos y
formulaciones.
En la década de los cuarenta los planes de estudios de las matemáticas estaban
relacionados con los estudios de métodos tradicionales de Amos y Empirismo
conceptualizado en la mecanización y memorización, para la década de los sesenta,
los planes de estudios se apoyaron tanto en los métodos tradicionales como en los
métodos del empirismo en este sentido la forma de aprendizaje se basaron en
compresión y mecanismo de conocimiento por medio de la observación.
Ya para la década de los setenta los procesos de estudios de matemáticos se
comenzaron a basar a través de métodos de descubrimiento, teniendo aun ciertos
rezagos de métodos tradicionales, sin embargo se incluía procesos de
constructivismos a través de esquemas de texto, en la década de los ochenta apoyado

764
por los estudios de Ovidio Decroly con un aprendizaje totalmente constructivista a
través del aprendizaje mediante construcción de acciones con objetos, para los
noventas esa figura constructivista se ve modificada a través de las experiencias,
razonamientos y destrezas de problemas.
Con la aparición de las herramientas tecnológicas los cambios en la enseñanza de las
matemáticas ha hecho que se vaya cambiando la forma como se enseña las mismas,
influenciando directamente en el proceso pero al mismo tiempo logrando obtener de
ellas beneficios sólidos para los estudiantes.
En esos procesos de razonamientos las TIC se han convertido en herramientas
sustanciales para la enseñanza de las matemáticas, desde el uso de herramientas tan
básicas como la calculadora, hasta sistemas complejos de desarrollo de información
y codificación, además de plataformas amigables que permita realizar el
acompañamiento permanente a los estudiantes.
La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, sino
hacer las cosas complicadas simples. (Gudder, 2005)
Herramienta y plataforma tecnológica en la enseñanza de matemáticas
En la materia de matemáticas para el curso de nivelación de ingreso a la carrera de
economía se usa la plataforma Moodle, la misma que pertenece a los gestores
educativos LMS conocido además por los entornos de aprendizaje VLE; por lo tanto
Moodle se convierte en un paquete de software diseñados para crear cursos y sitios
web que permita establecer plataformas educativas, pudiendo establecer una
conexión directa entre docentes y estudiantes, creando los recursos necesarios y
comunicación directa entre ambos.
La plataforma Moodle permite crear y adaptar una interface entre el docente y
estudiante permitiendo adoptar diferentes roles que permitan brindar recursos
pedagógicos y multidisciplinarios a través de las diferentes estrategias, es así que
estas permiten:
 Gestión, administración, comunicación
En la figura 1, muestra como la plataforma permite de manera general establecer el
cronograma de la materia (en el caso de matemáticas por un general de las 14
semanas que dura el curso de nivelación), el syllabus sobre el cual se desarrolla la
materia, el mismo que contiene las horas autónomas que deben desarrollar los
estudiantes, tal como se detalla en la figura 2.
El syllabus establece un total de ochenta y cuatro horas no presenciales, las mismas
que están desagregadas en cuarenta y dos horas de talleres prácticos y cuarenta y
dos horas de aprendizaje autónomo, los cuales estarán detallados de forma semanal.
 Desarrollo de contenidos, de materiales interactivos
La figura 3, muestra como permite la plataforma Moodle de forma semanal establecer
el contenido de la materia a dictarse, los materiales bibliográficos que el estudiante
usará para la clase y para desarrollar los trabajos autónomos y los talleres grupales
los mismos que contienen características fundamentales para el seguimiento y
cumplimiento de las horas autónomas, estos tendrán el tiempo a desarrollarse y por
lo tanto deberán contener realmente la valoración en tiempo que se considera para la

765
semana, además del contenido estar relacionado directamente con el syllabus y con
la planificación micro-curricular.
 Evaluación, seguimiento y personalización
Una vez que los estudiantes suben sus documentos de talleres grupales o trabajos
autónomos, estos se califican en una escala del 1 al 10 (el cual debió estar definido al
momento de crear el recurso), adicional a las escalas de calificación se puede hacer
el acompañamiento al estudiante a través de las observaciones que se le haga a los
documentos que ellos suben, de esta manera se le hace el seguimiento de forma
perenne y permanente, y se garantiza además que las horas no presenciales que se
encuentra establecido en el syllabus se esté cumpliendo.
Conclusiones
El quehacer académico es parte vital de la formación de cada individuo integrante de
una sociedad ávida de progreso que requiere de talento humano con las competencias
necesarias que respondan a los paradigmas vigentes.
Las matemáticas son ciencias exactas que históricamente son consideradas de alta
complejidad para el proceso de enseñanza – aprendizaje, por lo que es necesario el
uso de herramientas que faciliten y que hasta cierto punto vuelva lúdico el
cumplimiento de las actividades académicas.
La Constitución de la República del Ecuador del 2008 en la sección tercera en su
artículo 17 señala: que el Estado fomentará la pluralidad y la diversidad en la
comunicación… y en su artículo 16 se garantiza a los ciudadanos el derecho como lo
indica el numeral 2. El acceso universal a las tecnologías de información y
comunicación por lo que el Gobierno Central debe establecer políticas con las que se
cumpla lo señalado en la carta magna.
La herramienta ofimática Moodle, permite al docente realizar el control de
cumplimiento de las horas autónomas de los estudiantes, como resultad de programar
tareas con plazos establecidos, realizar tutorías pedagógicas virtuales y a los
estudiantes el poder contar con información de la asignatura como cronograma de
trabajo, syllabus, material para los talleres lo que coadyuva a que el estudiante
Referencia

1
Brown, M., Anderson, B., & Murray, F. (2007). E-learning policy issues: Global trends,
themes and tensions. Paper presented at ASCILITE 2007, ICT: Providing
choices for learners and learning, Singapore. Retrieved 22 May 2016 from
www.ascilite.org/conferences/singapore07/procs/brown.pdf
Cabero, J. (1998). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación en las organizaciones educativas. Granada: Grupo editorial
universitario.
Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid. McGraw Hill.

Claro, M. (2011). “El papel de las tecnologías de la información y. Santiago: Comisión


Económica para América Latina y el Caribe (cepal).

766
ITU. (2015). ICT facts & figures. The world in 2015. Geneva: Author. Retrieved 22 May
2016 from www.itu.int/en/ITU-D/Statistics/Documents/facts/
ICTFactsFigures2015.pdf
Maguire, C., & Zhang, J. (2007). Blended learning in the development context.
Experience with gdln in Asia-Pacific. Obtenido de Development Learning
Center:
https://www.jointokyo.org/files/cms/news/pdf/Blended_Learning_in_the_Devel
opment_Context_v1.pdf
Manin, Y. (2000). Mathematics as Profession and Vocation. En “Mathematics: Frontiers and
Perspectives”, Amer. Math. Soc.

Unesco (2017). Using ICTs an blended learning in transforming TVET. Paris: Unesco
Selwyn, N. (2004). Reconsidering political and popular understandings of the digital
divide. New Media & Society, vol. 6, N° 3, sage.
Sunkel, G., & Trucco, D. (2012). Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una
Educación Inclusiva en América Latina: algunos casos de buenas prácticas .
Santiago: Naciones Unidas.
World Education Forum. (2015). Incheon Declaration. Education 2030: Towards inclusive
and equitable quality education and lifelong learning for all. Retrieved 22 May 2016
from www.waam2015.org/sites/default/files/incheon_declaration_en.pdf

ANEXOS

Figura 1. Presentación general de la plataforma Moodle de la materia matemática

767
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
SYLLABUS

A) DATOS INFORMATIVOS
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS
CURSO: NIVELACIÓN DURACIÓN: 14 SEMANAS
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS JORNADA:
Horario/ Paralelo 1: CÓDIGO: 004
Horario/ Paralelo 2: NIVEL: 0
Horario/ Paralelo 3: Nº DE CRÉDITOS:
Período académico: 2017 CICLO: C1-2017
NOMBRE DEL DOCENTE:
Título posgrado:

PLAN DE ESTUDIOS: Total Horas: 168 Horas presenciales: 84 Horas de Talleres prácticos: 42 Horas de Aprendizaje autónomo: 42

Figura 2. Datos informativos del syllabus de matemáticas

Figura 3. Planificación semanal en la plataforma Moodle

Figura 4. Actividad que permite realizar el Moodle

768
ELABORACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE COMO UN
RECURSO METODOLÓGICO INNOVADOR PARA LA ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE DEL IDIOMA KICHWA BÁSICO EN LA UNIVERSIDAD DE
OTAVALO
Autor: Lic. Alberto Cahuasquí, Docente y Director de Idiomas de la
Universidad de Otavalo, correo electrónico: jcahuasqui@uotavalo.edu.ec

Resumen

Esta ponencia que forma parte de la tesis de Maestría en Gerencia y Liderazgo


Educacional se ha preparado con el objetivo de dar a conocer a la comunidad
académica sobre la necesidad de generar un recurso metodológico innovador para el
mejoramiento de la enseñanza – aprendizaje del Idioma Kichwa en la Universidad de
Otavalo.

La ponencia se centra en el análisis de la falta de recursos metodológicos


estandarizados y la propuesta de una plataforma virtual que no solo sirva de apoyo
local en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como un medio innovador y amigable
al que el estudiante siempre desee volver, sino que con el tiempo se convierta en un
material de referencia. Es importante manifestar que para lograr esta meta se ha de
evitar que se quede en el olvido mediante la constante actualización del proyecto con
la participación directa o indirecta de los maestros y estudiantes.
El análisis se hace a partir de una síntesis histórica de la trayectoria del Idioma Kichwa
en el Ecuador y la producción de los recursos didácticos interactivos más
sobresalientes del país de la última década. En esta última parte se hace un breve
análisis sobre la vigencia de los materiales interactivos.

Finalmente se describen unas conclusiones enfocadas hacia la necesidad de crear


materiales virtuales e interactivos para el servicio de la comunidad académica y la
sociedad en general, sean estas hispanohablantes y/o kichwa hablantes que buscan
aprender o perfeccionar la lengua kichwa.

Palabras clave

Plataforma Virtual Moodle, Enseñanza, Aprendizaje, Innovación

Summary

This paper, which is part of the Master's thesis project in Educational Management and
Leadership, has been prepared with the objective of informing the academic
community about the need to generate an innovative methodological resource for the
improvement of teaching Kichwa at the University of Otavalo.
The paper focuses on the analysis of the lack of standardized active methodological
resources and the proposal of a virtual platform that, not only serves as support in the
teaching-learning process as an innovative and friendly medium to which the student
always wants to return, but also eventually becomes a reference material. It is
important to state that in order to achieve this goal, it must be avoided to be forgotten
by constantly updating the project with the direct or indirect participation of teachers
and students.

769
The analysis is based on a historical synthesis of the trajectory of the Kichwa Language
in Ecuador and the production of the most outstanding, interactive, didactic resources
of the country in the last decade. In this last part a brief analysis is made on the validity
of the interactive materials and the proposal to develop the virtual platform moodle as
an innovative and interactive material that serves for teaching-learning at a superior
level.

Finally, we describe some conclusions focused on the need to create virtual and
interactive materials for the service of the academic community and society in general,
whether these are Spanish speakers and/or Kichwa speakers who seek to learn or
improve the Kichwa language.
Keywords
Moodle Virtual Platform, Teaching, Learning, Innovation
INTRODUCCIÓN

1. Tecnología y Enseñanza

El uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en el aula


se ha hecho inevitable. Ya no se trata de una opción sino de una exigencia que cada
vez compromete a las instituciones educativas y su equipo de trabajo en general.

El uso de las TICs para fortalecer el aprendizaje de idiomas se ha evidenciado sobre


todo para el idioma Inglés y otros, pero poco o nada se ha empleado para fortalecer
el aprendizaje del Idioma Kichwa. A esta realidad se suman los grandes cambios
socio-culturales que han afectado a la identidad cultural de los pueblos, la no
materialización del kichwa unificado, falta de coordinación en la lucha por la
revalorización de la lengua, el reducido interés por aprender kichwa de los propios
miembros andinos, falta de materiales interactivos estandarizados, etc. siendo los más
afectados los pueblos y nacionalidades que se encuentran directamente inmersos con
los hispanohablantes, como es el caso de la comunidad kichwa hablante de los
alrededores donde se ubica la Universidad de Otavalo.

Este es el contexto en que el presente proyecto nace con el fin de lograr resolver las
necesidades puntuales de aprendizaje, rescate y difusión de una lengua y cultura
milenaria del que en cierto sentido esta institución es su guardián por ser un centro
educativo superior intercultural.

En esta perspectiva y ante la expansión de las Tecnologías de Información y


Comunicación (TIC) en el ámbito educativo, la Metodología PACIE permite desarrollar
entornos de aprendizaje en línea (Camacho, 2004), logrando que el aprendiz se sienta
involucrado y activo en todo momento, pero cuidando al mismo tiempo que la calidad
del aprendizaje deseado tanto por este medio como por el medio tradicional no
implique contradicción.

Aunque la propuesta de este proyecto es lograr innovar mediante el uso de aulas


virtuales combinadas, cabe mencionar que no existen estudios que cuantifiquen la
eficiencia de un entorno virtual de aprendizaje en función del tipo de diseño. Tampoco
un indicador que mida la eficiencia comparado con una clase tradicional, razón por la
cual una vez aplicado este trabajo se espera investigar al respecto para poder

770
mantener a la plataforma en constante actualización con la innovación de los medios
tecnológicos que cada vez estimulen y desarrollen las competencias lingüísticas del
Idioma Kichwa.

ABORDAJE METODOLÓGICO

2. Síntesis histórica de la trayectoria del Idioma Kichwa en el Ecuador

Ecuador es un país conformado por poblaciones mestizas, indígenas y negras, con


historias, conocimientos, lengua y cultura propia, que han hecho del Ecuador un país
multicultural y multilingüe.

Con respecto al idioma, la obligación del uso idiomático nace a partir de la necesidad
que sienten los religiosos debido a la tarea que tienen de evangelizar, tomando para
el efecto las estrategias de aprender el idioma y producir textos de enseñanza en base
al patrón de la gramática latina, tarea que al llegar la época republicana fue
abandonada, iniciándose la cruel castellanización.

La siguiente etapa con indicios de cambio llega con la Revolución Liberal de 1895.
Eloy Alfaro propuso crear escuelas mixtas, pero nunca llegó a materializarse. Hubo
que esperar la década de los años 50 y a figuras como Dolores Cacuango, Leonidas
Proaño u organismos como el Instituto Lingüístico de Verano para ver materializado
la creación de escuelas bilingües, aunque al tratarse de este último fue clausurado por
el Presidente Jaime Roldós Aguilera en 1980 por haber trabajado con fines lucrativas
y de dominio territorial. Tuvo que llegar la década de los 80 para que los proyectos de
Educación Bilingüe se vean fortalecidos y finalmente se plasmen en la Dirección
Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Obviamente son avances muy
importantes y notorios pero como indica Cachimuel (2005) en el proceso de aplicación
de este nuevo tipo de educación surgieron muchas dificultades, tanto internas como
externas, entre los que sobresalen las siguientes falencias que de alguna forma no
han permitido una óptima viabilización: la presencia de dialectos y uso de neologismos
aun sin estandarizar, el rechazo del sistema por ciertos sectores de las comunidades
indígenas, la falta de docentes capacitados, el uso de métodos pedagógicos ajenos a
la realidad, la discontinuidad de ciertos proyectos educativos, la politización del
proyecto y lucha de directivos por el poder, la falta de materiales estandarizados de
enseñanza como libros y diccionarios, y las iniciativas fraccionarias e individualistas
de recuperación de la cultura y lengua kichwa

Pero la postura de Cachimuel tiene un antecedente y es que, como sostienen algunos,


toda esta realidad es causa de la política lingüística homogeneizante que se implantó
desde sus inicios, en el que los kichwa hablantes fueron obligados a hablar en español
sin una orientación lingüística. Fruto de estos fenómenos han sido no solo el olvido de
palabras enteras sino la mutua deformación de los idiomas kichwa y castellano, lo que
explica por otro lado la permanencia de palabras kichwas en el léxico del castellano
tales como achachay, atatay, ayayay, araray, etc.

Con respecto al alfabeto, que hasta marzo de 1980 se mantuvo ágrafa, anteriormente
se escribía “Quichua” con “q” porque el alfabeto constaba de 21 grafías, que son: a,
c, ch, h, i , j, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, sh, t, ts, u, y, z. Esta definición que se dio en el año
de 1980 pese a la diversidad de opiniones, duró hasta julio de 1998 año en el que la

771
Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DENEIB), como instancia
encargada de salvaguardar el proceso educativo de los pueblos y nacionalidades
indígenas realiza el II Encuentro para tratar el tema de unificación del alfabeto kichwa
en Tabacundo, donde se llega a determinar la utilización de 18 grafías, con la
posibilidad de utilizar la “ts” para las palabras protokichwa de uso habitual sobre todo
en la provincia de Imbabura. Quedaría establecido de la siguiente manera: a, ch, i, j,
k, l, ll, m, n, ñ, p, r, s, sh, t, (“ts”), u, w, y.

La oficialización definitiva del alfabeto kichwa se da el 16 de septiembre de 2004 bajo


el Acuerdo Ministerial Nº 244, siendo este reconocimiento fruto de un arduo trabajo de
actores educativos, lingüistas, organizaciones indígenas, etc. quienes en consenso
con la Academia de la Lengua Lichwa (ALKI) determinaron la utilización de la grafía
“h” en vez de la “j”, quedando establecido de la siguiente forma: a, ch, i , h, k, l, ll, m,
n, ñ, p, r, s, sh, t, (“ts”), u, w, y (z). A partir de este momento histórico se ha acrecentado
el interés y la preocupación dentro y fuera del colectivo andino, aunque a día de hoy
aún queda mucho por hacer.

3. Producción de recursos didácticos más sobresalientes del país de la


última década.

Hay que reconocer que la producción de recursos didácticos se ha venido ejecutando


desde la época de la colonia, otra cosa distinta es el fin con el que se hizo. Mucho se
ha juzgado al respecto de forma injusta pero es posible que sin los cuales difícilmente
se pudo haber avanzado en la elaboración de recursos didácticos que de alguna u
otra forma causaron interés, preocupación y producción. Entre los recursos didácticos
interactivos más sobresalientes de estos últimos años tenemos:

a. Kuri Shimi, Lengua de Oro:

Fue elaborado por Alberto Conejo Arrellano en el año 2002 con el apoyo de la
Cooperación Española, Codenpe y la Embajada Española. Es una herramienta
práctica y funcional pensada para maestros y estudiantes de ambos idiomas.

b. Mushuk Muyu, Nueva Semilla:

Es un material interactivo creado en 2010 por los docentes de la Escuela Humberto


Fierro de Cayambe con el auspicio de la Dirección Nacional de Educación Intercultural
Bilingüe y la Fundación Yanapuma. Parte de información de este material se
encuentra en la red.

c. Programa de enseñanza del Idioma Kichwa Básico mediante la


Plataforma Moodle:

Es uno de los pocos materiales interactivos que sigue en pie. Su autor Luis Fabián
Córdova Yamberla que elaboró como trabajo de tesis en 2013 ha hecho de este aporte
un medio particular de enseñanza – aprendizaje del Kichwa Básico y Cultura Andina,
que actualmente funciona con sede en Quito.

d. Kichwa.net

772
Es una página web creada con el fin de ofertar material de estudio para el aprendizaje
del idioma Kichwa tanto para docentes como para estudiantes y público en general.

e. Moodle para el aprendizaje del Idioma Kichwa:

El proyecto es un sistema multimedia interactivo en línea dirigido a personas que


quieran aprender kichwa básico. Los gestores del proyecto fueron los estudiantes de
la Carrera de Informática de la Universidad de Otavalo.

4. Propuesta metodológica de enseñanza-aprendizaje del idioma kichwa


mediante la creación de una Plataforma Virtual Moodle

Una vez efectuado un breve sondeo en las bases de datos a los que se ha tenido
acceso solo se ha podido encontrar las plataformas mencionadas, que una vez
efectuado su revisión siguen el método tradicional diseñado por módulos con ciertas
falencias en su elaboración. La propuesta de este proyecto que ha nacido de la
experiencia de más de seis años de docencia en el área, consiste en simplificar las
propuestas vigentes haciendo del recurso un medio más amigable, sencillo y atractivo,
tanto para el docente como para el estudiante, razón por la cual se ha considerado,
sin pretensión de juzgar, que es posible proponer un trabajo más sencillo pero
metódico y centrado en las competencias comunicativas, evitando en la medida de lo
posible aulas lineales de copia y pega de recursos que en lugar de motivar al
estudiante causa fenómenos contrarios.
La propuesta de este proyecto se centra en la elaboración de una Plataforma Virtual
combinada mediante enlaces entre las aulas Videográficas, Metafóricas e
Iconográficas, Da Rocha (2013). Para su elaboración se centrará en el desarrollo de
las competencias comunicativas con el fin de que el estudiante pueda desenvolverse
con facilidad dentro cualquier necesidad cotidiana. En concreto se propone, como en
su momento ya hizo Mariana del Rocío Suárez Obando, integrar instrucción y currículo
a partir de las necesidades e intereses reales e inmediatos de los estudiantes, enseñar
la gramática y el vocabulario dentro de un contexto vivencial y desarrollar las destrezas
lingüísticas dentro de un contexto sociocultural real.

Figura 1: Competencias comunicativas orientado a una necesidad cotidiana

• Participa en juegos siguiendo instrucciones simples


• Reconoce expresiones de saludo y despedida
• Escucha presentaciones mediante diálogos cortos
• Identifica palabras relacionadas con actividades de comprensión auditiva
ESCUCHA
 Escribe vocabulario relacionado al juego propuesto
ESCRIBE  Enumera saludos y despedidas
 Elabora presentaciones cortas
 Verifica errores y se autocorrige
 Lee las instrucciones de las actividades propuestas
 Identifica los morfemas de los diálogos propuestos
LEE  Comprende las descripciones sobre personas, hechos y lugares
 Asocia las ilustraciones y responde en forma escrita u oral

773
A partir de la propuesta de competencias comunicativas se propone la programación
de dos cursos dedicados al Nivel Básico, adaptados al actual currículo del Centro de
Idiomas de la Universidad de Otavalo, según los siguientes detalles:
Figura 2: Programa de los cursos de Kichwa Nivel Básico
NIVELES UNIDADES LECCIONES HORAS
Unidad 1 6 Lecciones 24 horas
BÁSICO 1 Unidad 2 5 Lecciones 20 horas
Unidad 3 5 Lecciones 20 horas
Unidad 4 6 Lecciones 24 horas
BÁSICO 2 Unidad 5 5 Lecciones 20 horas
Unidad 6 5 Lecciones 20 horas
TOTAL 6 UNIDADES 32 LECCIONES 128 HORAS
Finalmente se presenta a modo de ejemplo una de las lecciones dedicada a la
presentación personal y mediante el uso del verbo kana que significa ser – estar.
Figura 3: Ejemplo de una clase demostrativa sobre la presentación personal
TEMA: La Presentación Personal
SUJETO COMPLEMENTO VERBO MORFEMAS USUALES
Alberto Kani Ka= Nominativo, indica sujeto

Alberto soy Ni= Presente, 1° persona sing.

Ñukaka Otavalomanta Kani

Yo de Otavalo soy Manta= Procedencia de lugar

Otavalopi Kani

en Otavalo estoy Pi= Locativo, significa en

Juan Kanki Ka= Nominativo, indica sujeto

Juan eres Nki= Presente, 2° persona sing.

Kanka Otavalomanta Kanki

Tú de Otavalo eres Manta= Procedencia de lugar

Otavalopi Kanki

en Otavalo estás Pi= Locativo, significa en

Fernanda Kan Ka= Nominativo, indica sujeto

Fernanda es N= Presente, 2° persona sing.

774
Payka Otavalomanta Kan

Él, ella de Otavalo es Manta= Procedencia de lugar

Otavalopi Kan

en Otavalo está Pi= Locativo, significa en

CONCLUSIONES
 La falta de propuestas metodológicas interactivas y el inevitable hecho del
bombardeo tecnológico ha hecho que en el área de Kichwa sea necesario la
existencia de nuevas propuestas metodológicas con el fin de ir consolidando los
trabajos y poder estandarizar un material de relevancia en un futuro no tan lejano.

 Por lo visto no está culminado el proceso de la unificación del kichwa, entre otros
por la presencia de dialectos y la aculturización de ciertos sectores de las
poblaciones andinas, especialmente de aquellos que conviven en zonas urbanas.

 La oficialización del idioma kichwa ha impulsado que distintas organizaciones,


fundaciones e instituciones educativas luchen por la recuperación, enseñanza y
difusión del idioma kichwa pero a día de hoy aún queda por efectuar un arduo
trabajo, tanto de investigación, socialización y de práctica vivencial.

 Cabe destacar que la lengua y cultura kichwa se ha mantenido gracias al valor que
tiene la “palabra” dentro de la cosmovisión andina que transmitida de forma oral y
de generación en generación supo salvaguardar la esencia de un pueblo milenario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Cachimuel, Gabriel (2005), “Vuelta arriba acabamos la escuela, vuelta abajo no podemos.
La comunidad educativa frente a la EIB en Ecuador”. Recuperado de
http://bvirtual.proeibandes.org/publicaciones/publicaciones/6.pdf

Camacho, Pedro (2004), Metodología para el Diseño de Aulas Virtuales PACIE. Revista
digital la pasión del saber. Recuperado en
http://www.fatla.org/civ/mod/resource/view.php?id=106

Calderón, Fernando (2012), “Apoyo metodológico para la enseñanza de la lengua kichwa


a través del arte en el Colegio Técnico Intercultural Chakiñan, extensión Quito”.
Tesis de grado recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8235

Da Rocha, Antonio (2013), “Tipos de aulas virtuales según su diseño y tecnologías y


asociadas”. Recuperado de https://es.slideshare.net/adarocha/tipo-de-aulas-
virtuales

Rodríguez, Luis (2015), “Integración de una Plataforma Tecnológica en el proceso de


enseñanza aprendizaje del idioma kichwa en el Centro de Idiomas de Espoch”.

775
Tesis de Grado de Maestría recuperado de
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/4503/1/20T00579.pdf

Suárez, Mariana del Rocío (2014), “Propuesta de curso para la enseñanza del kichwa en
carreras vinculadas a la práctica rural”. Revista Publicando. Ponencia recuperado
de www.rmlconsultores.com/revista/index.php/crv/article/view/13

776
EXPERIENCIA DE LA APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO: SU INTEGRACIÓN
EN LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PYMES EN QUITO.

PhD. Dimas N. Hernández Gutiérrez, dimasng1948@gmail.com ,


UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE ECUADOR, UMET, Quito
PhD. Raúl Rodríguez Muñoz, rrodrguez1@gmail.com , UNIVERSIDAD
METROPOLITANA DE ECUADOR, UMET, Quito.

RESUMEN

El objetivo principal de este trabajo está orientado hacia al desarrollo de los


procedimientos y elementos necesarios para la utilización adecuada del método de
estudio de caso para la investigación científica en cualquier área del conocimiento.
Específicamente, se pretende demostrar tanto las características claves como la
consistencia lógica del método, el beneficio y la utilidad práctica del mismo en el
aprendizaje de los procesos de gestión empresarial y del Marketing en particular por
los estudiantes y la forma como éste ha logrado superar el debate generado referente
a las insuficiencias en el cumplimiento de los requisitos de fiabilidad y validez científica
asociados a los métodos cuantitativos. Se connota la experiencia al integrarse al
proyecto de investigación de la carrera Gestión Empresarial.
Palabras claves: Método de estudio de caso, confiabilidad, validez, métodos
cuantitativos.
SUMMARY

The main objective of this work is oriented towards the development of procedures
and elements necessary for the proper use of the case study method for scientific
research in any area of knowledge. Specifically, it is intended to demonstrate both
the key characteristics and the logical consistency of the method, the benefit and the
practical utility of the same in the learning of the business management and
marketing processes in particular by the students and the way in which it has
managed to overcome the Generated debate regarding the insufficiencies in the
fulfillment of the requirements of reliability and scientific validity associated to the
quantitative methods. It connotes the experience when integrating itself to the
research project of the Business Management career.
Key words: Case study method, reliability, validity, quantitative methods.
INTRODUCCIÓN

La revisión de la bibliografía sobre la metodología del caso revela que es frecuente la


imprecisión en el uso de términos similares como: análisis de casos, estudios de caso,
método de casos, etc. Esta constatación ha de permitir, en adelante, evitar la
ambigüedad y confusión permitiendo un uso preciso de los conceptos.
La metodología del caso puede ser utilizada con distintas finalidades: contextualizar,
explorar, ilustrar, demostrar, hacer comprobaciones y tomar decisiones, tanto con
fines didácticos como de investigación.

777
Por ello, parece evidente la necesidad de distinguir entre la expresión “método de
casos” y “el estudio de caso”. La distinción dependerá principalmente del propósito
con el que se utilicen ambos conceptos. El estudio de casos (case study), también
denominado frecuentemente análisis de casos, se centra en el objeto de estudio (el
caso) mientras que el método de casos (the case method) utiliza el caso como objeto
de enseñanza. Así el estudio de casos está más directamente vinculado a la
metodología de investigación mientras que el método de casos acostumbra a utilizar
los casos como estrategia didáctica. No obstante, conviene reconocer que las
fronteras entre el aprendizaje y la investigación, y viceversa, pueden presentarse
difusas en algunos casos.
El objetivo del trabajo se enfoca en presentar los primeros resultados sobre la
experiencia en el empleo del método de casos con fines didácticos en el aprendizaje
de los estudiantes de Marketing en las carreras de la Universidad Metropolitana de
Ecuador, Sede Quito. De vital importancia resulta la experiencia al integrarse al
proyecto de investigación de la carrera Gestión Empresarial, ya que se encuentra en
su etapa de diagnóstico de la realidad de las Pymes en el Distrito Metropolitano de
Quito, dirigido a la mejora de la competitividad de estas entidades en su gestión y
desarrollo sostenible.
En la metodología empleada se destaca el método de casos, la discusión grupal con
los estudiantes al presentar sus resultados, el análisis de la documentación y la
sistematización de conocimientos.

DESARROLLO
El método de casos: finalidad didáctica

El método de casos es un modo de enseñanza eminentemente activo. Consiste en la


descripción de una experiencia, fenómeno o situación basada en un caso real y
específico a partir del cual se plantea un problema a resolver como base para la
reflexión y el aprendizaje de los estudiantes. Así, éstos construyen su aprendizaje
mediante el análisis, la interpretación de los elementos contextuales y personales, la
búsqueda de soluciones, el contraste de ideas y opiniones y la elaboración de
conclusiones para generar el conocimiento oportuno que permita encontrar una
respuesta viable al problema planteado. Esta estrategia didáctica ofrece a los
estudiantes la oportunidad de relacionar los conocimientos teóricos y/o técnicos de la
materia o curso en situaciones de aplicación práctica. Promueve el aprendizaje
significativo y proporciona un entrenamiento frente a las situaciones futuras que
deberá afrontar como profesional.
Siguiendo a Lawrence (1953, 215) “Un buen caso es el vehículo por medio del cual se
lleva al aula un trozo de realidad a fin de que los alumnos y el profesor lo examinen
minuciosamente. Un buen caso mantiene centrada la discusión en alguno de los
hechos obstinados con los que uno debe enfrentarse en ciertas situaciones de la vida
real. [Un buen caso] es el ancla de la especulación académica; es el registro de
situaciones complejas que deben ser literalmente desmontadas y vueltas a armar para
la expresión de actitudes y modos de pensar que se exponen en el aula”.
La potencialidad educativa del método de casos recae, justamente, en su capacidad
para estimular el aprendizaje por descubrimiento (Vázquez, 1995), en su facilidad para

778
generar motivación intrínseca y estimular al estudiante a plantearse cuestiones
encaminadas a la búsqueda de soluciones o a la toma de decisiones.
El método del caso permite a los estudiantes mejorar de manera significativa sus
habilidades de gestión de la información y ampliar sus competencias ya que esta
metodología pone en juego las capacidades de razonamiento lógico y organización,
búsqueda de información, capacidades analíticas y evaluación de datos, toma de
decisiones, elaboración de conclusiones útiles, capacidad de comunicación,
observación, escucha, diagnóstico y participación (Labrador, Andreu y González
Escrivá, 2008).
Otro aspecto importante de la enseñanza basada en casos es lograr que las
respuestas a las cuestiones planteadas se discutan en pequeño o gran grupo, dando
lugar al trabajo colaborativo y cooperativo a partir de la confrontación de ideas y de
opiniones.
Además, en la metodología de casos frecuentemente se plantean problemas
divergentes, es decir, escenarios que no tienen una única solución. Los casos se
centran en un acontecimiento real de interés profesional, cuya complejidad integra los
elementos de la realidad que casi nunca se caracteriza por ser lineales o simples.

Aproximación a la historia de la metodología de casos

De acuerdo con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2011)


podemos considerar que el método de casos tiene ya una larga trayectoria en la
enseñanza. De hecho, los casos tradicionalmente se han utilizado como ejemplos o
problemas prácticos, tal como demuestra el uso de la casuística para resolver
problemas morales o religiosos en la filosofía escolástica medieval (López, 1997). Por
su parte, Toller (2005) ilustra los antecedentes de la metodología del caso
estableciendo su paralelismo con las parábolas semíticas recordando como Galeno
(129-200 d.C.) enseñaba técnicas curativas a partir de casos de enfermos,
cuestionando a sus discípulos en relación al diagnóstico y al tratamiento más
adecuado. Otros autores (Masoner, 1988 y Toller, 2005) aluden a la dialéctica griega
de Sócrates, Platón y Aristóteles para caracterizar los fundamentos del estilo
interrogativo del método del caso. Paralelamente, Toller (2005) también relaciona los
umbrales del método del caso con el sistema educativo de aprendices para
oficios y profesiones, que permite conocer un trabajo a partir de la experiencia directa
acompañando al maestro, con el cual descubre, “caso” a “caso”, los secretos del oficio.
Desde esta perspectiva se concibe al método del caso es una “experiencia vicaria”.
Tal como sigue explicando Toller, este sistema de aprendizaje, ha sido regulado desde
el Código de Hammurabi y tuvo gran importancia durante la Edad Media, que todavía
hoy se perpetúa como elemento en buena medida insustituible en la formación
profesionalizada de los jóvenes profesionales. Desde esta perspectiva, la metodología
del caso está estrechamente ligada al enfoque experiencial de Dewey (1966)
“aprender haciendo” que propone desarrollar en los estudiantes el hábito de pensar
en conexión con la experiencia. Tiene en cuenta que el aprendizaje siempre es
dependiente del contexto y de la influencia cultural.
Como puede observarse, no son pocos los antecedentes con los que puede
fundamentarse lo que denominamos actualmente como metodología del caso. En una
mirada más actual, suele atribuirse a Christopher Columbus Langdell, profesor de

779
Derecho en la Universidad de Harvard, la aplicación didáctica en 1870 de esta
metodología. Langdell substituyó la lectura de libros de texto por la lectura de casos.
Hacia 1914, el caso se formaliza como método de enseñanza en el programa de
Derecho, bajo el término “Case System”. El proceso consistía en la solución y defensa
por parte del alumnado de historias concretas. El método cristalizó en su estructura
definitiva y se extendió como metodología docente a otras disciplinas. Por ejemplo, en
la Harvard Bussines School (HBS) se publicaba en 1921 el primer caso de estudio,
“The Shoe Company general”. Carl Roland Christensen, profesor de la escuela de
negocios de Harvard inició en 1968 un programa de investigación y análisis del arte y
oficio de la enseñanza con discusión de casos y entre 1973 y 1990, desarrolló e
impartió seminarios en la enseñanza con el método de casos y fue uno de los autores
esenciales junto a David A. Garvin en adentrarse en el conocimiento de la esencia del
método de casos.
Desde entonces, se producen cada año unos 350 casos, proporcionando una amplia
recopilación de ellos para prácticamente todas las facetas de los negocios. Así, el
método del caso se ha utilizado y desarrollado continuamente y ha proporcionado el
elemento central de la enseñanza en la HBS. Por su parte, la escuela de medicina de
Harvard, empezó a utilizar casos hacia el año 1985. Los casos típicamente describían
historias de pacientes individuales.
A partir de estas experiencias, el método de casos ha sido ampliamente utilizado en
diversas disciplinas como derecho, medicina, psicología, escuelas de negocios,
ciencias políticas y ciencias sociales. Igualmente, se utiliza en la capacitación de
recursos humanos de las organizaciones y se ha iniciado su aplicación tanto en áreas
técnicas como en la enseñanza de segundas lenguas (Labrador, 2000) o en ciencias
“duras”. En palabras de Toller:
“Así, se utilizan casos en Ciencias Exactas para ilustrar un principio físico o entrenar
en el uso de una herramienta algebraica, como en los conocidos “ejercicios” o
“problemas”. Se hacen casos para considerar en academias navales las posibilidades
de acción que tenía Nelson en la batalla de Trafalgar, aprendiendo de ese modo a
usar tácticas y establecer estrategias. Se recurre a la metodología de los casos para
tratar problemas de agricultura, de administración pública o de ingeniería. De la misma
manera, y aunque no se le llamen “casos”, en diversas facultades y escuelas se
entrena a los alumnos con problemas concretos de logística, periodismo, arquitectura,
etc., etc.” (Toller, 2005: 691)
Es fácil concluir que actualmente la metodología del caso es una poderosa
herramienta pedagógica susceptible de ser utilizada en un amplio espectro de
disciplinas. Sin embargo, el profesorado necesita iniciarse en ella ya que para su uso
eficaz se requiere de una preparación específica.

Diagnóstico de la situación.
Las Pymes en Ecuador se encuentran en particular en la producción de bienes y
servicios, siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando
y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un
actor fundamental en la generación de riqueza y empleo y su contribución al total de
las unidades productivas del país es de alrededor del noventa por ciento , generando
más de la mitad del empleo y de la producción y su fuerte está en la generación de
servicios.

780
Para (Grupoenroke, 2017)
De acuerdo al INEC, Quito es la ciudad con la tasa de desempleo más elevada del
país, ubicándose en Septiembre del 2016 en 8.7%, mientras que en el 2015 ese
mismo indicador rondaba el 5.2%. Este fenómeno ha generado desde mediados del
2016, el surgimiento de Pymes con mayor impulso, como es el caso de los food trucks.
El sitio especializado en Pymes ecuatorianas, www.grupoenroke.com, determina
como una de las grandes debilidades de las Pymes en el país, la falta de
conocimiento en el ámbito empresarial, por parte de sus creadores. Es
precisamente ahí, que cobra importancia del proyecto de Investigación propuesto
por la carrera. (Grupoenroke, 2017)
Este desconocimiento del ámbito empresarial, incide en la competitividad que pueda
tener la organización, y por ende en las posibilidades de crecimiento y sostenibilidad,
por lo que la existencia de un referente en las estrategias de marketing desarrollado
por Pymes exitosas, sería un gran aporte en la consecución de esos fines.
Según (Salazar, Chillán y Muzo, 2016) en un diagnóstico de la situación actual del
crédito y financiamiento de las Pymes en el sector comercial (G) del Distrito
Metropolitano de Quito, sus conclusiones fueron:

Se puede evidenciar que la importancia de las Pymes radica en factores como: la


generación de empleo y la capacidad productiva, los que permiten el desarrollo de
la economía del país.
En cuanto a la generación de empleo las Pymes abarcan el 70% de la población
económicamente activa del Ecuador, lo cual constituye parte importante para el
sustento de miles de familias ecuatorianas.
En lo que se refiere a su capacidad productiva las Pymes aportan más del 25 % del
PIB no petrolero del país, por lo que se las considera como parte importante en la
economía nacional, ya que contribuyen al desarrollo de la matriz productiva
mencionada dentro del Plan Nacional del Buen Vivir.
Respecto a la investigación de campo realizada, el 84% de encuestas han sido
realizadas a empresas pequeñas que mantienen de 10 a 49 trabajadores y el 16 %
restante a empresas Medianas que mantienen de 50 a 199 trabajadores. En el caso
de las Pymes encuestadas, el 45% tiene más de 12 años de funcionamiento en el
mercado y el 43 % opera de 4 a 11 años. Por otro lado el 88% de Pymes desarrolla
sus actividades en 1 ó 2 sucursales, y únicamente el 11% mantiene de 5 a 9
sucursales de operación.
Durante el año 2015, aproximadamente el 56% de las Pymes pertenecientes al
sector comercial del DMQ han solicitado financiamiento, donde el 76% ha sido
otorgado por entidades financieras y el 24 % restante a través del aporte de capital
de los socios.
El alto porcentaje de financiamiento a través de entidades financieras se encuentra
relacionado por el desconocimiento de otros instrumentos de obtención de capital.
Considerando las fuentes de financiamiento más representativas, el 46% de las
Pymes obtiene financiamiento a través de los créditos bancarios, los cuales son

781
otorgados por los bancos privados en un 73% y por las cooperativas de ahorro y
crédito en un 17%.
Las entidades bancarias que más créditos Pyme han otorgado durante el año 2015
han sido: el Banco Pichincha con el 26%, el Banco Guayaquil con el 16% y
Produbanco con el 16%. Dicha información ha sido obtenida de la investigación de
campo realizada y guarda concordancia con el Informe Anual Crediticio emitido por
la Superintendencia de Bancos del Ecuador.
Durante la investigación realizada aproximadamente el 45% de las Pymes no ha
solicitado un crédito durante el año 2015 por varias razones, de las cuales el 67%
de las Pymes no lo ha requerido, y únicamente el 5% porque se lo han negado. En
el periodo de análisis, las fuentes de financiamiento han sido conocidas por las
Pymes, en un 48% a través de visitas directas a los asesores de crédito de las
entidades financieras y en un 32% por medio de anuncios publicitarios.
En base al estudio realizado, se puede evidenciar que las Pymes del sector
comercial han destinado el crédito obtenido al incremento del capital de trabajo en
un 60%, la reinversión en un 40% y ninguna Pymes ha destinado el crédito a la
creación de nuevas empresas.
La obtención del crédito por parte de las Pymes se ha visto reflejada en el
incremento de la capacidad de producción en un 40% y la ampliación de la línea de
productos en un 24%.
Además, los factores que no han permitido cumplir con el fin establecido del crédito
han sido el desequilibrio económico en un 37% y la inestabilidad política en un
19%.(Salazar, Luis Alfredo Chillán Criollo y Silvia Paola Muzo, 2016, pág. 77)

Aplicación didáctica del método de casos y su integración.

La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial de la UMET con ese loable propósito,


tiene aprobado un proyecto encaminado en la transformación de esa situación y que
de forma constructiva los estudiantes y profesores de Fundamentos de Marketing
brindaron su aporte con la elaboración de los estudios de casos de 10 Pymes exitosas
en la región, con un enfoque sostenible, tomando en cuenta las siguientes cualidades
y enfoques:
Enfoque en el cliente.

Concibe la forma de cómo la empresa define la generación de valor para el cliente


que genera su satisfacción. También define los mecanismos que se utilizarán para
entender las necesidades actuales y futuras del cliente y satisfacerlas.

Enfoque en la responsabilidad social.

Concibe la forma de cómo manejar las relaciones mutuas tanto con los actores que
están alrededor de la empresa (familia de los trabajadores, autoridades locales,
estatales o internacionales, asociaciones culturales o de otra índole,...), de igual forma
el mecanismo para medir los impactos en los grupos sociales sobre la actividad de la
organización.

782
Enfoque en los resultados financieros.
Enfoque en la planificación estratégica.
Este enfoque busca definir la forma en la que organización desarrolla sus objetivos
estratégicos y planes operativos. Este concepto debe ser flexible tanto así que permita
modificarlos si las circunstancias lo ameritan, además incluirá una metodología que
permita medir el progreso del plan estratégico.
Enfoque en el Liderazgo.
El enfoque debe tomar en cuenta cómo se emplea el liderazgo dentro de la
organización en todos sus niveles para desarrollar la misión de la organización, para
desarrollar la visión de largo plazo y los valores Las normas éticas que guiarán la
actuación de la empresa,
Siendo consecuente con ello, se seleccionó la técnica de ¨Casos centrados en
generar propuestas de toma de decisiones¨ que tiene como propósito, el
entrenamiento de los participantes en el estudio de situaciones que requieren la
resolución de problemas, de manera que se impliquen en el proceso de toma de
decisiones que, desde la opinión de las Pymes seleccionadas, sea los más adecuado
en la situación estudiada.
De hecho este tipo de casos es una de las estrategias más utilizada didácticamente
en las universidades, ya que, como fase previa, incluye el estudio descriptivo de la
situación en donde se define el problema al que se intenta dar solución.
Respecto al proceso operativo requerido en este tipo de casos, se emplearon, según
(Martínez y Musitu, 1995), las acciones siguientes:
1. Estudiar el caso de la Pymes asignada al equipo, situándola dentro del contexto
específico en el que tiene lugar.
2. Analizar el caso desde distintas perspectivas, tratando de señalar las principales
variables que describen las estrategias de marketing exitosas.
3. Identificar la información adicional que se requiere para conocer la Pymes
asignada al equipo en profundidad e indicar los principales datos que será
necesario recabar.
4. Detectar los puntos fuertes y débiles del Plan de Marketing de la Pymes, así
como las interacciones que se producen entre ellos, los roles más significativos,
los principios y conceptos básicos sobre las cuales se han basado estas
empresas, partiendo de estas consideraciones, enumerar las virtudes de la
Pymes y/o problemas planteados, estableciendo una jerarquía en razón de su
importancia y/o urgencia.
5. Estudiar separadamente cada uno de los resultados exitosos y/o problemas,
describiendo los principales cambios que es preciso llevar a cabo en cada
situación para solucionar los que hayan sido seleccionados.
6. Generar diversas alternativas de acción para abordar cada uno de los cambios.
7. Estudiar los pros y los contras de cada una y establecer un proceso de selección
hasta llegar a un par de decisiones alternativas, eligiendo la que presente mayor
coherencia con los fines establecidos, sea factible y conlleve el menor número
de dificultades y efectos negativos.
8. Implementar la decisión tomada señalando las estrategias y recursos
necesarios para llevarla a cabo.

783
9. Determinar el procedimiento con el que se llevará a cabo la evaluación de la
decisión adoptada y sus efectos.
10. Reflexionar sobre los principios, conceptos y temas teóricos que plantea el
caso presentado.
Desde el punto de vista científico, como aporte al proyecto de investigación, se
concibió que los objetivos del estudio de caso que realizarían los estudiantes
facilitados por los profesores, estuvieran enfocados a:

• Producir un razonamiento inductivo. A partir del estudio, la observación y


recolección de datos.
• Genera nuevos conocimientos al estudiante, o confirmar teorías que ya se
sabían.
• Hacer una crónica, un registro de lo que va sucediendo a lo largo del estudio.
• Describir situaciones o hechos concretos
• Proporcionar ayuda, conocimiento o instrucción sobre el caso estudiado
Comprobar o contrastar fenómenos, situaciones o hechos.
• En resumen, el estudio de caso pretende explorar, describir, explicar, evaluar
y/o transformar.

Resultados preliminares

Los resultados preliminares de los estudios de casos en las Pymes de Quito,


confirman estudios anteriores que a continuación valoramos para continuar
profundizando en este importante tema con la utilización del método de casos.
Se coincide con la información de Zabala (2016) presentada en Ekos ya que se
mantiene que las Pymes en Ecuador representan el 42% de las empresas del país.
En particular los índices de creación y sostenibilidad de las Pymes son asumidos para
evaluar la competitividad del país, por ello su evolución y crecimiento, afecta de forma
directa al desempeño y bienestar del país.
De igual manera los datos confirmados de la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros y adelantados por Zabala (2016), puntualiza que de las 52.554
empresas que reportaron sus balances hasta el 30 de junio de 2016, 21.922 son
Pymes. De este total, el 31% son consideradas medianas y el 69%, pequeñas. En
2015, estas reportaron ingresos de USD 25.962,4 millones; el 26% del total del PIB
ecuatoriano. Este desempeño económico generó utilidades de USD 1.366,9 millones
y una tasa de rentabilidad sobre ingreso del 5,3%.
Un análisis de la distribución de los ingresos por actividad económica evidencia que
los principales sectores en los que se desempeñan las empresas medianas están
relacionadas con actividades de Comercio al por mayor y menor (39%), Industria
Manufacturera (14%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (11%), Transporte
y Almacenamiento (6%) y Construcción (6%). Mientras que los principales sectores
de actividad para las empresas pequeñas son Comercio al por mayor y menor (29%),
Actividades Profesionales, Científicas o Técnicas (11%), Industria Manufacturera
(10%), Transporte y Almacenamiento (9%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y
Pesca (7%) y Construcción (7%).

784
Fig. COMPOSICIÓN INGRESOS SECTOR PRIVADO POR TAMAÑO DE
EMPRESA (tomado
de
http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=8
091)
Según estudios recientes, la estructura de las pequeñas empresas mantienen en
promedio 14 trabajadores, de los cuales el 83% es personal fijo y el 17% eventual.
Mientras que las empresas medianas mantienen en su estructura un promedio de 85
colaboradores, de los cuales 70% es personal fijo y 30% personal eventual.
Así mismo se plantea por Zabala (2016) en la revista EKOs que los ingresos revelan
un estancamiento en el crecimiento: 25,8 mil millones en 2014 y 25,9 mil millones en
2015 (0,57% de crecimiento).
El reto del año 2016 fue mantener y sostener sus niveles de producción y ventas,
teniendo en consideración que los ciclos de recesión suelen venir acompañados de
cierre de empresas, siendo estas las más sensibles y las más afectadas.
CONCLUSIONES

En lo que respecta al Distrito Metropolitano de Quito, bajo el gobierno liderado por


Rafael Correa Delgado, la política económica ha aperturado las inversiones y
exportaciones, pero al mismo tiempo ha dado protección a lo nacional. El Estado
reforzó el desarrollo de las capacidades, el mantenimiento y regularización de las
actividades económicas, el fomento de justicia y las negociaciones internacionales,
brindado un apoyo directo a las PYMES, a través de programas que se han financiado
con el presupuesto del estado.
Las Pymes ecuatorianas cada día ejercen un papel más importante en la economía
del país, por lo tanto se exhorta a analizar los mercados para aprovechar las
oportunidades que generan la posibilidad de exportar y llevar los productos a otros
destinos. No obstante, se aprecia que en su gran mayoría estas entidades requieren
de estructuras empresariales como mercado financiero, a su vez la planificación
financiera está ausente en muchas de ellas, incluyendo insuficiencias en el
pensamiento estratégico de sus líderes lo que trasciende a una correcta gestión del
talento humano. Otro aspecto en el que hay que seguir trabajando a futuro es en el
desarrollo de proyectos de innovación que le den valor agregado a sus productos y
servicios con un buen enfoque de mercadotecnia.

785
Los dueños de las Pymes deben estudiar los convenios multilaterales y conocer las
políticas comerciales para considerarlas y asumir la protección que ellas representan.
En las Pymes se debe cambiar su orientación hacia sectores que presentan mayor
nivel de posibilidad de éxito y sostenibilidad, en este caso los sectores de alimentos,
productos químicos y plásticos; asimismo analizar la nueva Matriz Productiva para
generar estrategias que las lleven hacia mercados nuevos y no saturados.
Aprovechar los convenios de cooperación horizontales para crear emprendimientos
conjuntos y asumir alianzas tecnológicas, a través de los mecanismos delineados por
El PNBV y la matriz Productiva, accediendo a programas de apoyo: créditos,
asistencia técnica, capacitación, asociatividad empresarial, ente otras oportunidades
existentes en el mundo del emprendimiento en Ecuador.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Dewey, John. (1966) Democracy and education an Introduction to the Philosophy


of Education. New York: The Free Press.I
2. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2011) El método del
caso.
Centro Virtual de Técnicas Didácticas. Disponible en:
[http://sitios.itesm.mx/va/diie/tecnicasdidacticas/5_1.htm]
3. Grupoenroke. (26 de 01 de 2017). www.grupoenroke.com . Recuperado el 26 de
01 de
2017, de www.grupoenroke.com:
http://www.grupoenroke.com/index.php/proyectoPymes/46-que- son-las-Pymes
4. Labrador, Mª J. (2000). Español para fines específicos: el método del caso.
Cuadernos Cervantes, 28, pp. 30-32.
5. Labrador Mª J., Andreu Mª Á. y González-Escrivá J. A. (2008) Método del caso. En
Labrador Mª J., Andreu Mª Á. (Ed.) Metodologías activas. Valencia Editorial de la
UPV
6. Lawrence, Paul (1953) “The Preparation of Case Material”, En Kenneth R.
Andrews,(Ed.), The Case Method of Teaching Human Relations and
Administration. Cambridge, MA: Harvard University Press
7. López, A. (1997): Iniciación al análisis de casos, una metodología activa de
aprendizaje en grupos. Ediciones Mensajero, S. A. Bilbao, España.
8. Masoner, M. (1988) An Audit of the Case Study Method. New York: Praeger.
9. Navarro, m. J. (2011) Metodologías activas y participativas en la educación
superior.
Estudio de casos. Revista Educação Skepsis, 2 (I), 261-293. Disponible en:
[http://academiaskepsis.org/revistaEducacao.html]
10. Salazar, Luis Alfredo Chillán Criollo y Silvia Paola Muzo. (2016). Diagnóstico de
la situación actual del crédito y financiamiento de las PYMES en el sector comercial
(G) del Distrito Metropolitano de Quito. Quito.
11. Toller, F.M. (2005) Orígenes históricos de la educación con el método del caso.
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 9, 921-944.
12. Vázquez, G. (1995). El estudio de casos como estrategia formativa en la
pedagogía universitaria y en la pedagogía laboral. En E. López-Barajas y J. M.

786
Montoya (eds.), El estudio de casos: fundamentos y metodología (pp. 31-41).
Madrid: UNED.
13. Wassermann, S. (1999). El estudio de casos como método de enseñanza. Buenos
Aires: Amorrortu.
14. Zabala, H.(2016) Tema Central: Ranking Pymes. Revista EKOS, recuperado de
www.eKosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.Aspx?=8091

787
LA INFORMÁTICA APLICADA EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE
LAS CIENCIAS ECONÓMICAS

Autor: Pdta. Gary Hilts Olvera Guevara, MSc.


e-mail: gary.olverag@ug.edu.ec

Autor: Lic. Ángela Silva Muñoz, MGs.

e-mail: angela.silvam@ug.edu.ec

Autor: Econ. Jessica Plaza Manzaba


e-mail: jessica.plazamu@ug.edu.ec

Autor: Juan de Dios Morales Bacilio


juan.moralesb@ug.edu.ec

Universidad de Guayaquil

Pdta. Gary Olvera Guevara, Magister en Docencia Universitaria e Investigación


Educativa, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas.

Lic. Ángela Silva Muñoz, Magister en Docencia y Gerencia en Educación


Superior, funcionaria de la Facultad de Ciencias Económicas.

Econ. Jessica Plaza Manzaba, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas.

Juan de Dios Morales Bacilio, Estudiante de la facultad de ciencias


económicas.

RESUMEN

El presente estudio pretende exponer la necesidad que el profesional de Ciencias


Económicas tiene de recibir instrucción formal de los programas computacionales que
tributen a la carrera, con lo que resultará en la obtención de profesional con destrezas
y competencias vanguardistas, ya que existen grandes cantidades de datos y es
necesario realizar muchos cómputos en muy breve tiempo. Las Ciencias Económicas
como todas las demás ciencias han evolucionado para dar respuesta a una sociedad
que exige soluciones inmediatas a sus problemas, siendo está una ciencia social en
las que las cifras determinarán las políticas que afectarán a grupos humanos en áreas
como la tributaria o financiera el poder contar con profesionales que utilicen las
herramientas informáticas de forma más eficiente como son los programas
computacionales: Excel, SPSS, Econometric Views, Risk Master, Lindo, Power Sim,
Win Proyect, etc., es vital para disminuir significativamente los tiempos en la
elaboración de análisis, proyección, planeación.

Palabras claves: Ciencias Económicas, Informática aplicada, currículo, sociedad de


información.

Abstract

788
This paper intends to expose the need for the professional of Economic Sciences to
receive formal instruction of the computational programs that are assigned to the
career from the first levels, which will result in the obtaining of professionals with avant-
garde skills and competences, since they exist Large amounts of data and it takes
many computations in seconds. Economic Sciences like all other sciences have
evolved to respond to a society that demands immediate solutions to their problems,
being a social science in which the figures will determine the policies that will affect
human groups in areas such as tax or financial To be able to count on professionals
who use the computer tools in a more efficient way as are the computer programs:
Excel, SPSS, Econometric Views, Risk Master, Lindo, Power Sim, Win Proyect, etc.,
is vital to significantly decrease the processing times Of analysis, projection, planning.

Keywords: Economics, Applied computing, curriculum, information society.

INTRODUCCIÓN

El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en


producir en el alumno amor y estima por el conocimiento. (Locke, 1632-1704)

Hoy día predomina una significativa preocupación en el ámbito universitario por dar
una mejor respuesta al universo académico enfocado a las demandas de los sectores
productivos y a las necesidades de los empleadores, lo cual provoca, por una parte,
en un examen de la función de la universidad en la sociedad actual, identificada como
la sociedad del conocimiento. A ello se suma la masividad de la matricula asociada a
una gran pluralidad de la oferta de carreras y programas post-secundarios en
instituciones de muy variada naturaleza, lo que ha generado la inmediata necesidad
de asegurar que los profesionales cumplan con requerimientos para el ejercicio
profesional en condiciones y niveles apropiados.
A medida que acrecienta la complicación del mundo actual y caminar por los
senderos reales y virtuales del nuevo milenio, se hace más complejo tomar decisiones
veraces e inteligentes. Con periodicidad, estas decisiones han de tomarse con un
conocimiento defectivo de la situación y un alto grado de incertidumbre, sin embargo,
las soluciones adecuadas son esenciales para el bienestar e incluso para toda
supervivencia. Las decisiones están expuestas a la presión constante de dificultades
económicas vertiginosas y angustiantes, como una inflación dinámicamente creciente
en casi todos los países subdesarrollados y del tercer mundo, un sistema fiscal
embarazoso, coercitivo e injusto y fluctuaciones excesivas del ciclo económico.
A la par con la formación académica que se imparte en las universidades, es necesario
que los docentes y estudiantes apliquen la gama de software que se consigue en el
mercado, que le permitan estar actualizados con las tecnologías de puntas y estar
acorde con las necesidades del mercado laboral.
Los avances en las telecomunicaciones han provocado que las personas pasen
conectadas prácticamente todo el tiempo a través de sus computadoras portátiles o
sus teléfonos inteligentes con lo que la inmediatez de la información es imparable esto
conlleva al desarrollo acelerado de programas y aplicaciones.

789
El uso de las nuevas tecnologías no se ha limitado sólo al campo de la academia, sino
que es de gran utilidad en el sector empresarial, salud y los propios hogares. No es
extraño que en el sector industrial la aplicación creciente de la ciencia y la tecnología
al proceso productivo sea prioridad para agregar valor.

Por lo antes expuesto el capital intelectual es el elemento clave, al que la Instituciones


de Educación Superior deben apostar y redoblar esfuerzos para que el talento humano
que se preparan en sus aulas cuente con una formación competitiva en las
herramientas ofimáticas relacionadas con la economía.

La información se considera como un recurso inagotable, base para una buena toma
de decisiones de ahí que el término SOCEIDAD DE LA INFORMACIÓN haya tomado
tanta fuerza y entrando en las ciencias económicas, un país necesita profesionales
que puedan analizar información estadística, microeconómica, macroeconómica, etc.,
que permita definir la política económica a seguir.

NUEVOS HORIZONTES

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo
(Mandela, 2002).

Un profundo conocimiento de las aplicaciones de Ofimática es cada día más una


exigencia para acceder a determinados puestos de trabajo.
El Ecuador a partir del 2008 con la a nueva Constitución de la República, se
establecieron nuevos lineamientos para la educación superior en donde indica que
esta responde al interés del bien público y no a intereses individuales corporativos ni
con fines de lucro.

Estas primicias conllevan a generar procesos de innovación curricular que estén


armonizados con el Plan Nacional del Buen Vivir, siendo un instrumento que guía las
políticas públicas a desarrollar en las diferentes instituciones de educación superior
del Ecuador a través de sus doce objetivos.

Las instituciones de educación superior deben proporcionar a los sujetos que


aprenden de escenarios de aprendizaje propicios que deben contar con los recursos
que permitan realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje de forma significativa.

Diferentes argumentos sostienen la necesidad de la renovación de la curricula de


formación profesional y graduada. Entre los más importantes o destacados se
encuentran los que hacen referencia a la velocidad del cambio, a las nuevas
demandas sociales, a los procesos de especialización profesional. (Hawes, 2006)

1.1.1.1 QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DEL CAMBIO


El gran objetivo de la educación no es el conocimiento, sino la acción. (Spencer,
1860)

Es responsabilidad de quienes forman las instituciones de educación superior, la


evaluación permanente de los programas académicos, con el objetivo de mantenerlos

790
actualizados, de tal manera que puedan responder a los cambios del contexto
nacional e internacional, los nuevos entornos económicos relacionados con el
quehacer del economista, exigen la creación de nuevos programas académicos, que
permita la formación y actualización continua de los profesionales.

Existe en la actualidad una importante preocupación en los círculos universitarios por


responder mejor desde el mundo académico hacia las demandas del sector productivo
y a los requerimientos de los empleadores, lo cual redunda, por una parte, en una
revisión de la función de la universidad en la sociedad actual, caracterizada como la
sociedad del conocimiento y en un replanteamiento de los diseños curriculares
tradicionales por otra. (Carrasco, 2008)

El profesional que requiere la sociedad cada vez debe tener más competencias, que
deben hablar por él, éstas son competencias genéricas, disciplinarias y profesionales.

¿QUÉ HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS REQUIERE EL ECONOMISTA?


Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. (Franklin,
1706-1790)

Como se señala en párrafos anteriores las aplicaciones informáticas como el SPSS


sirven para tabular, procesar y realizar análisis estadísticos, crear bases de datos,
relacionados con los procesos de investigación lo destacable es que se puede tabular
más de 5 variables dando una cuantificación de la muestra del total de la población en
estudio. (Figura 1)

RATS (Regresion Analysis of Time Series) es un programa econométrico diseñado


para trabajar con series de tiempo, Algunas de las cosas que se pueden hacer con
RATS son:
 Estimar varios tipos de modelos de regresión: simple, múltiple, mínimos
cuadrados generalizados, regresiones aparentemente no relacionadas (SUR),
mínimos cuadrados no lineales, sistemas no lineales, métodos generalizados
de momentos, y máxima verosimilitud (incluyendo ARCH, GARCH Y modelos
relacionados). (Figura 2)
 Ejecutar prácticamente cualquier técnica de series de tiempo, incluyendo
modelos ARIMA, funciones de transferencia y modelos de intervención, vector
autorregresivo (VAR), y análisis espectral.
 Hacer predicciones y ejecutar simulaciones.

E-VIEWS es un programa estadístico y econométrico que ofrece una cómoda interfaz


entre el usuario y el análisis de los datos económicos. Eviews incorpora un amplio
abanico de instrumentos de gran utilidad en el análisis estadístico y econométrico
recogido en un sistema de menús de rápido acceso. Aun así, existe la posibilidad de
implementar instrucciones extras de cálculo mediante la programación directa (Figura
3).

Las ciencias económicas para poder predecir, estimar el futuro económico utiliza
criterios probabilísticos, en el área descriptiva se utilizan las estadísticas para indicar
métodos numerosos los indicadores adecuados que sirven para visualizar el presente
de cualquier sociedad en un tiempo determinado para modelos dinámicos y no

791
dinámicos, datos de panel, variables explicadas, binarias, se necesitan usar software
estadísticos y econométricos que permitan realizar los cálculos necesarios que
describan el comportamiento de una economía en particular, estas son las razones
para el uso de programas aplicados a las ciencias económicas.

CONCLUSIONES

En el Ecuador se establece que todos los ciudadanos tienen el derecho de una


educación adecuada a las exigencias de los nuevos programas de la educación
superior y estar acorde con la realidad y contexto actual, lo cual demanda la necesidad
de una metodología dentro del proceso a seguir, para complementar en la calidad de
la preparación de los estudiantes.

Para dar respuesta a las necesidades en la preparación de los estudiantes de


economía, se integran en el programa de formación las aplicaciones estadísticas
como parte de la complementación del aprendizaje de los alumnos, permitiendo elevar
el nivel de conocimiento como futuros profesionales.

La Estadística es una herramienta importante para los estudiantes de economía y


áreas sociales, saber su correcta utilización proporcionará una mejor formación
académica priorizando el uso de estudios reales donde se traten temas estadísticos,
considerando que será de gran utilidad para comprender de mejor manera la
importancia de esta área.

La actualización de los programas de estudios en los que tienen de base el uso de las
TIC debe ser de manera sistemática para que responda a la actualización que en este
campo se dan con las herramientas ofimáticas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Hawes, G. (2003). Un Currículo Para La Formación Profesional en La Universidad”.


Documento De.
Mazariegos, D. A., Rivas, R. M., Velásquez, J. R., León, M. F., & López, J. C. (2010).
Fundamentos Del Currículo. Guatemala: Ministerio De Educación De
Guatemala.
Morales Gómez, G. (2011). Currículo Por Competencias . Guayaquil - Ecuador:
Eduquil.
Muñoz Razo Carlos. (2011). Cómo Elaborar Y Asesorar Una Investigacion De Tesis
(Segunda Ed.). Mexico: Pearson Educacion.
Palella Stracuzzi Santa; Martins Pestana Feliberto. (2010). Metodologia De
Investigacion Cuantitativa (Tercera Edicion Ed.). Caracas, Venezuela:
Fedeupel.
Roncal Martínez, F. (2006). Currículo Y Derechos De La Niñez Y La Juventud.
Guatemala, Ecuador: Programa Lasallista De Formación Docente.
Tobon Sergio. (2006). Proyecto Mensesup. Aspectos Básicos De La Formación
Basada En Competencias. Talca.
Tobon, S. (2006). Formación Basaa En Competencias. Bogóta: Ecoe Ediciones.
Tuning. (2000-2004). Tuning Educational Stuctures In Europer, Proyecto
Tuning.Luxemburgo.

792
Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular Por Competencia. México: Creatividad
Gráfica.
Zabalza, Estela María. (25 Y 26 De Julio De 2005). Cinda - Seminario "Curriculo
Universitario Basado en Competencias" Universidad Del Norte. Competencias
Para El Ingreso Y Permanencia En La Universidad: Una Propuesta Para La
Articulación Curricular Entre El Niver Superior Y El Nivel Medio De Enseñanza.
Barranquilla, Colombia.
Zuñiga, M. (2007). Algunas consideraciones sobre el aseguramiento de calidad, en
acreditación y Dirección Estratégica. Santiago de Chile.

ANEXOS

Figura 1. Herramienta ofimática SPSS. Automatización de una base de datos.

Figura 2. Herramienta ofimática STATA. Modelos Económetricos

793
Figura 3. Herramienta ofimática E-VIEWS. Modelos Econométricos.

Tabulación en SPSS de una encuesta aplicada.

Figura 4: Tabulación de encuesta con la aplicación SPSS

794
“SISTEMA MULTIMEDIA EN EXELEARNING Y LA SATISFACCIÓN POR EL
APRENDIZAJE DEL IDIOMA KICHWA.”
AUTOR: Fredy Rafael Naranjo Basantes
fnaranjo@uotavalo.edu.ec Universidad de Otavalo Ecuador

Palabras clave: Educación virtual, Multimedia, TIC, Kichwa, satisfacción, aprendizaje.


Keywords:Virtual education, Multimedia, ICT, Kichwa, satisfaction, learning.

RESUMEN

En varios centros educativos de Otavalo se promueve la educación intercultural


bilingüe por medio del conocimiento de los dos idiomas y el respeto a su identidad
cultural. Sin embargo existe una reducida motivación por el aprendizaje del idioma
Kichwa en los estudiantes de educación básica del cantón Otavalo. El objeto de
estudio en la presente investigación es la satisfacción por el aprendizaje del idioma
kichwa de los estudiantes de octavo a décimo año de Educación Básica de la Unidad
Educativa Miguel Egas Cabezas. La hipótesis propuesta es: La aplicación de un
sistema multimedia mejora la satisfacción por el aprendizaje del idioma Kichwa. Varias
causas han incidido en la pérdida del idioma en los descendientes de pueblos kichwas,
no obstante el estudio estuvo dirigido a los cambios emocionales como resultado del
uso de un sistema multimedia durante el aprendizaje del idioma. La propuesta fue
elaborada en exelearning e integrado mediante formato SCORM a un entorno virtual
en la plataforma Moodle de la Universidad de Otavalo y su aplicación como un estudio
de caso con 130 estudiantes de octavo y noveno año de educación básica de la
Unidad Educativa Miguel Egas Cabezas de la parroquia de Peguche durante Enero y
Febrero de 2016. La investigación se fundamentó en una metodología mixta, con
predominio del enfoque cualitativo. El objetivo de la investigación fue: establecer si la
utilización del sistema multimedia produce una alta satisfacción por el aprendizaje del
idioma kicwha. Para esto se empleó técnicas investigativas como la observación, la
entrevista y la encuesta.
ABSTRACT

Several educational centers in Otavalo, intercultural bilingual education is promoted


through knowledge of both languages and respect for their cultural identity. However,
there is little motivation for learning the Kichwa language in the basic education
students of Otavalo city. The object for study in the present research is the satisfaction
by Kichwa language learning of students of Basic Education in Educational Unit Miguel
Egas Cabezas. The hypothesis proposed is: The application of a multimedia system
improves the satisfaction of learning the Kichwa language. Several causes have
influenced the loss of the language in the descendants of Kichwa peoples, however
the study was directed to the emotional changes as use result of multimedia system
during language learning. The proposal was elaborated in exelearning and integrated
by format SCORM to a virtual environment in Moodle of Otavalo University and its
application as a case study with 130 students of eighth and ninth year of basic
education in Educational Unit Miguel Egas Cabezas during January and February of
2016. The research was based on a mixed methodology, with predominance of the
qualitative approach. The objective was: to establish if use multimedia system

795
produces a high satisfaction for kichwa learning Kicwha language learning. For this we
used investigative techniques such as observation, interview and survey.
INTRODUCCIÓN
Entre las funciones sustantivas de la Universidad ecuatoriana están la docencia,
investigación y la vinculación con la comunidad, por lo tanto pretende contribuir al
cumplimiento de los objetivos 4 y 5 del Plan Nacional del buen vivir, el Objetivo 4 se
refiere a fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía; y el Objetivo
5, construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las
identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Además de cumplir con
los artículos 35 de la Ley orgánica de Comunicación sobre el acceso universal a las
tecnologías de información y comunicación y art 36. Sobre el derecho a la
comunicación intercultural y plurinacional. En la Universidad Estatal de Bolívar,
Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas, se
desarrolló un proyecto relacionado con el aprendizaje de vocales y consonantes del
idioma Kichwa, de la autora Carmen Pagalo pero no existe en el país algún software
multimedia interactivo en línea para el aprendizaje del idioma Kichwa, como el que se
plantea. Aproximadamente a mediados del año 2015 se publicó un sitio
www.kichwa.net con un traductor, además varios recursos que incluyen texto y audio
aplicados a situaciones cotidianas, pero aún está en construcción.
Según el Reglamento de Régimen Académico aprobado en noviembre de 2013,
puede utilizarse diferentes entornos académicos y promover el uso de las tecnologías
de información en el proceso educativo.
Artículo 38.- Ambientes y medios de estudios o aprendizaje.- El
aprendizaje puede efectuarse en distintos ambientes académicos y
laborales, simulados o virtuales y en diversas formas de interacción
entre profesores y estudiantes. Para su desarrollo, deberá
promoverse la convergencia de medios educativos y el uso adecuado
de tecnologías de información y comunicación. Las formas y
condiciones de su uso, deben constar en la planificación curricular y
en el registro de actividades de la carrera o programa.
Independientemente de la modalidad de aprendizaje, toda carrera o
programa debe desarrollar niveles de calidad educativa. (CES, 2013,
pág. 22)

Según Ferran (2014) la gamificación puede ser definida como “la aplicación de
recursos de los juegos (diseño, dinámicas, elementos, etc.) en contextos no lúdicos
para modificar comportamientos de los individuos mediante acciones sobre su
motivación” (pág. 12).
Al utilizar un sistema multimedia diseñado con una metodología en línea con
actividades lúdica basadas en gamificación, los estudiantes de las diferentes
Instituciones de Educación media podrán fortalecer las competencias relacionadas
con el idioma kichwa en un entorno virtual motivador, reduciendo la monotonía y el
aburrimiento que los métodos tradicionales provocan.

Según Batista (2010) los estímulos sensoriales que desarrolla el uso de las TIC en el
ámbito educativo se destacan en dos dimensiones:
• Atencional, porque contribuye a captar la atención del usuario.

796
• Motivacional, porque estimula al usuario a utilizar varios recursos.

La construcción de sistema multimedia para el aprendizaje del idioma kichwa es un


proyecto viable, que requirió la cooperación de docentes y estudiantes para la
elaboración de actividades de información, construcción y evaluación de los
aprendizajes, por intermedio de recursos WEB 2.0 las mismas que pueden ser
actualizadas y mejoradas permanentemente, además no requiere de herramientas o
recursos costosos adicionales por tratarse de un software libre.

La UNESCO (2014) señaló que el uso de estas tecnologías en la educación mejora y


complementa la enseñanza que se brinda, se generan nuevos entornos de
aprendizaje, provee acceso equitativo a la información, agrega un canal de
comunicación que sirve como medio de expresión y orienta la adquisición de nuevos
saberes, promueve la motivación, iniciativa e interés, fomenta el aprendizaje
cooperativo y mejora la comunicación.

Los estudiantes de cualquier institución educativa pueden acceder al uso de los


recursos multimedia desde su casa, cyber o laboratorio de computación con acceso
a internet.
La investigación pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes
¿Un sistema multimedia fortalece las habilidades lingüísticas en el idioma kichwa?
¿Qué estructura debería tener un entorno virtual para desarrollar un aprendizaje
efectivo? ¿La aplicación de un sistema multimedia incide en la actitud por el
aprendizaje del idioma kichwa?
Estas preguntas de investigación se pueden resumir en la siguiente hipótesis:
¿La aplicación de un sistema multimedia produce una alta satisfacción por el
aprendizaje del idioma Kichwa?
Los objetivos diagnósticos que permitieron alcanzar el objetivo general son:
Diagnosticar las competencias lingüísticas con relación al idioma Kichwa que
poseen los estudiantes del 8vo y 9no año de educación básica, mediante un
cuestionario. Diseñar un sistema multimedia interactivo para el aprendizaje del idioma
kichwa
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se fundamentó en una metodología mixta, con predominio del
enfoque cualitativo según la teoría del texto de (Hernández, 2010). Durante la fase
diagnóstica se empleó el método hipotético deductivo mediante encuestas en línea
previamente validadas mediante juicio de expertos en el área de investigación,
informática e idiomas, partiendo de hechos generales hasta situaciones particulares.
Para la comprobación de la hipótesis se realizó un análisis de datos mediante tablas
de distribución de frecuencias, sobre la usabilidad del sistema, satisfacción de
usuarios y calidad de contenidos El método inductivo para el diagnóstico inicial en
aspectos como: disponibilidad tecnológica, usos del computador, frecuencia de
acceso al internet, nivel de satisfacción y competencias básicas del idioma Kichwa,
mediante encuestas y entrevistas con los estudiantes.

797
Se utilizó tablas y gráficos para presentar la información que permitió, obtener
conclusiones válidas para el estudio de caso, pero no generalizables por no constituir
una muestra representativa de la población total o universo. La técnica de observación
permitió visualizar detalladamente a los individuos o acontecimientos en el lugar
propio de estudios, tomando datos importantes para el análisis de la investigación.
(Posso, 2011)
Las encuestas fueron diseñadas y validadas mediante juicio de expertos en las áreas
de informática, investigación e idioma kichwa, luego se aplicaron a los estudiantes de
manera repetida para garantizar su confiabilidad.
El diseño del sistema multimedia fue realizado tomando en cuenta una metodología
de trabajo en línea propuesto por Camacho (2015) conocido como metodología
PACIE.
RESULTADOS

La Unidad Educativa Dr. Miguel Egas Cabezas cuenta con formación básica y
bachillerato. Los 127 estudiantes que participaron pertenecen a 8vo, 9no y 10mo año
de educación básica., de los cuales un 30% disponen de un computador de escritorio
en su casa, con una tendencia en aumento, en la sede donde se actuó existen dos
laboratorios con conexión a internet con 30 computadoras cada uno.
Las encuestas aplicadas fueron orientadas a la búsqueda de información sobre
disponibilidad tecnológica para decidir sobre la factibilidad de ejecución del sistema
multimedia. Además se aplicó una encuesta para evaluar la satisfacción del usuario,
a continuación los resultados obtenidos:

Gráfico 1. Usos del computador en casa

Fuente: Encuesta a estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas Cabezas


Elaborado por el autor

La totalidad de estudiantes utiliza un computador como apoyo en sus tareas pero se


debe tomar en cuenta la alta posibilidad de distracción por el uso en juegos y redes
sociales.

Gráfico 2. Frecuencia de acceso a internet

798
Fuente: Encuesta a estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas Cabezas
Elaborado por el autor
Se puede decir que aproximadamente la mitad de los estudiantes accede a internet
varios días a la semana mientras la otra mitad no lo hace frecuentemente, por falta de
equipos o lugares cercanos a su viviendas para conectarse de manera más continua.

Gráfico 3. Comprensión del idioma kichwa escrito

Fuente: Cuestionario aplicado a estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas


Cabezas Elaborado por el autor
Los estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas pertenecen a pueblos
indígenas y mestizos, razón por la que más de la mitad de ellos si comprende el kichwa
en forma escrita.
Gráfico 4. Comprensión del idioma kichwa hablado

Fuente: Cuestionario aplicado a estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas


Cabezas Elaborado por el autor
Los estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas pertenecen a pueblos
indígenas y mestizos, el contacto diario permite que comprendan ciertos términos y
expresiones habladas pero no lo utilizan cuando se trata de situaciones propias de
sus labores educativas o actividades cotidianas en la ciudad.

Gráfico 5. Importancia del idioma kichwa para los estudiantes.

799
Fuente: Cuestionario aplicado a estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas
Cabezas Elaborado por el autor
La mayoría considera muy importante el aprendizaje del idioma kichwa, apenas 1 de
cada 10 considera poco importante.

Gráfico 6. Satisfacción por el aprendizaje luego del uso del sistema multimedia

Fuente: Cuestionario aplicado a estudiantes de la Unidad Educativa Dr. Miguel Egas


Cabezas Elaborado por el autor

En el gráfico el nivel 5 es el más alto grado de satisfacción, el cual corresponde a la


mitad de los participantes, la cuarta parte considera un nivel 4, apenas el 3% expresa
el nivel 1 de satisfacción.
DISCUSIÓN

Del estudio de caso de estudiantes de la Unidad Educativa Miguel Egas, el 78% habla
y comprende mientras el 56% lee y escribe en kichwa.
Nunca han utilizado un sistema de aprendizaje en línea y menos para fortalecer las
habilidades lingüísticas en kichwa, El 78% considera que el aprendizaje del idioma
kichwa es muy importante, el 11% que es importante y un 11 % que es poco
importante. El 87% está muy interesado en aprender a través de actividades
multimedia. En el aspecto social, la cantidad de estudiantes beneficiados en la Unidad

800
Educativa Miguel Egas Cabezas es de 127 cubriendo aproximadamente el 1 % de la
población comprendida entre 10 y 14 años del cantón Otavalo, la mitad de ellos
mujeres.
CONCLUSIONES

Los niveles de impacto y satisfacción logrados permiten concluir que el sistema


multimedia produce un alto nivel de satisfacción por el aprendizaje del idioma kichwa.
El uso de un sistema multimedia resultó totalmente novedoso, por lo tanto muy
motivador desde el inicio del curso.
El 95% de usuarios manifiestan una alta motivación e interés al utilizar el sistema
multimedia porque consideran que el sistema es de calidad y útil para el aprendizaje
de kichwa. El 80 % considera que el aprendizaje de Kichwa es muy importante y el 89
% de usuarios del sistema en un nivel medio alto y alto recomendaron el uso de este
sistema de aprendizaje.
Referencias
Camacho, P. (2015). Evolución de las aulas virtuales. Obtenido de
https://www.dropbox.com/home/tesis%20de%20grado%20FN-
JGOMEZ/aulas%20metaf%C3%B3ricas?preview=Evolucion-
aulas+virtuales.pdf Ferran, T. (2014). Gramificación: fundamentos y
aplicaciones. Barcelona-España: UOC.
Hernández, R. (2010). Metodología de la Investigación. Lima: El Comercio
S.A.

Posso, M. (2011). Proyectos, Tesis y Marco Lógico. Quito: Noción .

UNESCO. (2014). Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en América


Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Accion Digital.

801

Das könnte Ihnen auch gefallen