Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile (1984)
Se conoce como Tratado de Paz y Amistad al acuerdo firmado entre Argentina
y Chile en 1984 que la fijación del límite entre los dos desde el canal Beagle hasta el pasaje de Drake al sur del cabo de Hornos.
Tratado de Schengen (1985)
Es un tratado internacional por el que varios países de Europa suprimieron los
controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con países terceros).
Tratado INF (1987)
Tratado entre los Estados Unidos y la Unión Soviética firmado en Washington D.C. el 8 de diciembre de 1987 entre el entonces presidente de los EE.UU., Ronald Reagan, y el secretario general del partido comunista de la URSS Mijaíl Gorbachov Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (1989) Se estableció desde 1989 hasta 1992 límites precisos en categorías claves del equipamiento militar convencional en Europa (desde el Océano Atlántico hasta los Urales). El Tratado propuso límites iguales para los dos "grupos de Estados", la OTAN y el Pacto de Varsovia.
Tratado de Moscú (1990)
El 12 de septiembre de 1990, los ministros de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania y la RDA por un lado y Francia, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos, por otro, firmaron el tratado que selló la reunificación alemana también en un marco de derecho internacional.
Tratado de Maastricht (1991)
El tratado de Maastricht fue firmado el 7 de febrero de 1992 en la ciudad
holandesa de Maastricht y entró en vigor el 1 de noviembre de 1993. Su principal objetivo fue encaminar a la Unión Europea a una política exterior y monetaria comunes Tratado de Asunción (1991) El Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991 es un acuerdo firmado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, la Capital del Paraguay, por lo que lleva su nombre. A partir de la firma del mismo, se crea el Mercosur.
Tratado de Cielos Abiertos (1992)
Es un acuerdo internacional en vigor desde el 1 de enero de 2002 y
actualmente está formado por 34 países, muchos de ellos del antiguo Bloque Occidental y Bloque del Este, los países beligerantes durante la llamada Guerra Fría y principalmente, Estados Unidos y Rusia.
Tratado de la Unión Europea (1992)
Junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados
fundacionales de la Unión Europea. Firmado en la ciudad neerlandesa (Países Bajos) de Maastricht el 7 de febrero de 1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo
Tratado de Paz Jordano Israelí (1994)
Se firmó el 26 de octubre de 1994 y normalizó las relaciones entre ambos
países, resolviendo sus disputas territoriales, iniciadas en la Guerra árabe- israelí de 1948 y agravadas en la Guerra de los Seis Días.
Tratado de libre Comercio de América del Norte, NAFTA (1994)
Es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. El
Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países. Este acuerdo es una ampliación del antiguo Tratado de Libre Comercio de Canadá y Estados Unidos
Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (1996)
Es un tratado internacional, firmado por primera vez el 10 de septiembre de 1996, que prohíbe la realización de ensayos nucleares en y por los países firmantes.
Tratado de Ámsterdam (1997)
Fue un acuerdo firmado el 2 de octubre de 1997 en la ciudad neerlandesa de Ámsterdam. Entró en vigor el 1 de mayo de 1999, tras haber sido ratificado por todos los Estados miembros de la Unión Europea, pasando a convertirse en la nueva normativa legal de la Unión Europea
Tratado de Niza (2001)
El Tratado de Niza dota de más poderes legislativos y de control al Parlamento
y amplía a un mayor número de ámbitos la votación por mayoría cualificada en el Consejo.
Tratado de Atenas (2003)
Fue el acuerdo producido entre la Unión Europea y diez países (República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia), que establecía la adhesión de estos países a la UE.
Tratado comercial de los pueblos (2006)
O TCP es una iniciativa del presidente boliviano Evo Morales de un tratado de comercio en el marco del ALBA, entre Bolivia, Cuba y Venezuela. Fue firmado en La Habana el 29 de abril de 2006 por los presidentes Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales.
Tratado Europeo de Lisboa (2007)
Es un acuerdo internacional que modifica los dos tratados que forman la base constitucional de la Unión Europea (UE). Fue firmado por los Estados miembros de la UE el 13 de diciembre de 2007 y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009