CENTRO IZQUIERDA
POESÍA m CRÍTICA m ARTE CADA MES
G PUBLICACIONES RECIBIDAS
Georges Turpin. — Dans les sentiers dea
marjolaines.—Edición déla «Bevue Literai-
re ot Artiatique».—Paria.
V
rios, con motivo de la detención
A
Ediciones «Qa Ira!»—Anvers.
del Sr. Chiraldo, uno de los muchos escritores de exportación que Han Ryner. Les Artisans de 1'Avenir. -
nos ha traído la fraternidad hispanoamericana. Ediciones «Qa Ira!»—Anyers.
Lo raro es que hayan detenido al Sr. Chiraldo por revoluciona Les Marges.—Núm. fe8.—París.
rio. ¿No hubiera sido más lógico que lo hubieran detenido por cultivar la profesión De Stijl. - N ú m . H.—Leiden (Holanda).
de escritor? Porque lo único peligroso en el autor de Alma Gaucha son sus obras. (Ja ira.'—Núm. 15. -Anvera.
Pero en el Ateneo no deben creerlo así, puesto que le han dedicado un homenaje Nicolás B*auduin. — B.ytmes et ohants
de desagravio. dams la renovation — J. Povolozky et C.*—
¿De desagravio a quién? París.
¿A las Musas? Cosmópolis.—^úxa. 34.—Madrid.
A Promenoir.—Nám. 5, de Marzo, Mayo y
parte Valleinclán, ¿quién ha escrito teatro poético en España? Nadie, aunque Agosto.—Lyon.
Jacinto Grau se figure lo contrario. Ni Marquina, ni Villaespesa, porque una cosa es L'esprit noMüeaw.—París.
el teatro poético y otra cosa es el teatro versificado más o menos retóricamente. Corresponsales literarios de VL-
Sin embargo, todavía hay quien pretende hacer revivir esas absurdas escenifica TRA en el Extranjero:
clones históricas, que sólo sirven para justificar los latiguillos de los cómicos ramplo-
Tadeusz Peiper.—Jagiellonska, 5.
nes y vetustos.
Cracovia (Polonia).
Ahí está el Sr. Martín, padre de El Rebaño. Y, no contento con haberlo estre-
nado, ha impreso un fragmento de su drama y ha dispuesto que lo coloquen en Jorge-Luis Borges--Buenos Aires.
todas las carteleras de Madrid. «Volne Smery», 38, Kolickwd ull-
ce.—Praga (Checoeslovaquia).
Esto ya nos parece bien orientado. Así deberían estar los poetas como el Sr. Mar-
tín: colgados en las esquinas.
D MONTES SIERRA E MIJOS
esgraciadamente hemos visitado la Exposición de cuadros que el Sr. Ochoa ha abierto
en la perfumería «Vergelia». Ya se conoce que el Sr. Ochoa procede directamente de BANQUEROS
las publicaciones de «Prensa Gráfica». Y sólo siendo así se explica que pinte como (Sucesores de Huidobro)
pinta. SEVILLA
Pero nosotros, que somos muy maliciosos y perspicaces, nos inclinamos a creer
que esta vez el Sr. Ochoa ha sido víctima de la Casa «Vergelia». Alguien, deseoso de
"ROMPECABEZAS,, reclamo, ha sustituido los colores de su paleta con polvos dentífricos y perfumes de
Nuestro querido amigo y compañero la mejor calidad. Aquellos dibujos huelen y, mirándolos, dan ganas de sacar el ce-
Isaac del Vando-ViUar acaba de editar esta pillo de los dientes.
comedia, escrita en colaboración con el
poeta Luis Mosquera e ilustrada por Barra- N
das, de la cual nos abstenemos de hacer osotros sentimos una gran simpatía por Daniel Vázquez Díaz. Él ha sido el único
ningún juicio, ya que en nuestras palabras pintor español que ha traído un poco de inquietud al pantano de la España inválida
de aplauso y de cariño sólo se habria de y oñcial. Aquí, en donde todos los días se está ensalzando a los Romero de Torres y
ver el cumplimiento de un justo deber de
camaradería, cosa que como elogio carece- los Verdugo Landi, se acogió en silencio su paso por la Biblioteca Nacional, que por
ría de todo valor. Preferimos que los extra- lo menos significaba un intento de liberación .
ños emitan su parecer con respecto a este En lo que ya no estamos tan conformes es en lo del retrato de Rubén Darío. Eso
libro de avanzada, cuya lectura les reco- ya es oportunismo, y a costa de lo mismo que se trata de enaltecer.
mendamos calurosamente.
Rubén Darío hizo su obra, y ese es su mejor monumento. La veneración artística
ha de tener tanto de recogimiento como de fervor. Puesto que se trata de perpetuar
la efigie del cantor de Prosas profanasj ¿por qué no se lleva a un paraje íntimo en
AURORA lugar de exhibirla en una plaza pública? ¿Y por qué no ha de ser ese paraje el que
A Barradas esconde la Cartuja, qae sirvió de refugio espiritual a Rubén Darío?
Mis versos volaban Ese acuerdo sería tal vez el más acertado. Vázquez Díaz ha elegido para la con-
lAlegríal cepción de 8u cuadro un momento anecdótico de la vida del poeta; pero el aspecto
El ángel de mi guarda místico del hábito religioso no puede dar idea del sentido humano y optimista, del
con su trompeta de azucena sentido universal de sus poemas.
hacía burbujas de jabón. La interpretación del pintor necesita el fondo de donde surgió. Otra cosa sería
¡Cómo flotaban en el espacio falsear la verdadera fisonomía del gran lírico de los Cantos de vida y esperanza.
los globitos poHcromosl Nos parece muy bien la admiración; pero antes que la admiración está el res-
Farolillos anaranjados, verdes, peto.
amarillos, azules, violetas...
Sinfonía de arco-iiis
a la luz del sol.
ARTE DECORATIVO
¿Hacia qué nueva verbena de VLTRAISTA
arte te encaminas tan temprano, Bajo la dirección de W . J A H L
alma mía? INTERIORES :—: VESTIDOS : - : MUEBLES Y OBJETOS
ISAAC DEL VANDO-VILLAR
EFECTOS DE TRANSPARENCIA Y COLOR : : CERÁMICA MODERNÍSIMA
Talleres: QOYü, 8 6
Madera de WLADYSLAWJAHL
^ ^ TT el movimiento literario y artístico le interesa a usted,
V I quiere usted conocer las tentativas modernas de los escritores de lengua francesa,
1^ I quiere usted comprender las audacias,
^^Xi quiere usted, en fin, seguir las tendencias nuevas y los hallazgos de los ar-
tistas y de los creadores,