1
Institute Jules Gonin Eye Hospital, University of Lausanne, Lausanne, Switzerland (Chairman: Prof. L. Zografos)
2
Division of Immunology and Allergy, Department of Medicine, University of Lausanne, Lausanne, Switzerland
(Chairman: Prof. G. Pantaleo)
Petropoulos IK et al. Heerfordt Syndrome with… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453 – 456
454 Kasuistik
vous system, muscles, bones, and other organs may also be in-
volved [13]. Symptoms are non-specific: fatigue, malaise, fever,
weight loss, and night sweating may occur in about one-third of
patients with sarcoidosis, being more frequent in African-Amer-
icans and Asians [13]. In lung involvement, dyspnea, dry cough,
and chest pain may also occur.
Nervous system involvement (neurosarcoidosis) occurs in 5 –
10% of patients with sarcoidosis [11]. Neurosarcoidosis has a
predilection for the base of the brain [11], where different cra-
nial nerves may be affected, and most commonly the facial
nerve. The association of fever, uveitis, parotid gland enlarge-
ment, and facial nerve palsy constitutes the Heerfordt syn-
drome, first described in 1909 by the Danish ophthalmologist
Christian Frederick Heerfordt as “febris uveoparotidea subchro-
nica” [6]. This syndrome was initially considered as a manifes-
tation of mumps, and it was W. J. Bruins Slot who linked these
findings with sarcoidosis in 1936 [2].
Heerfordt syndrome is rare, accounting for 0.3 % of the cases of
sarcoidosis [14], and parotid enlargement and facial nerve pal-
sy are usually bilateral. Herein we present a case of Heerfordt
syndrome with unilateral facial nerve palsy as a rare presenta- Fig. 1 Fundus photography, fluorescein and ICG angiography OS at first
visit. Retinal periphlebitis associated with whitish-yellowish perivenous
Differential diagnosis included infections (bacterial endocardi- resolution of lesions was also confirmed at the 9-month fol-
tis, tuberculosis, syphilis, AIDS, herpetic infections, Lyme dis- low-up visit. One year after onset of therapy, the patient was
Petropoulos IK et al. Heerfordt Syndrome with… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453 – 456
Kasuistik 455
Petropoulos IK et al. Heerfordt Syndrome with… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453 – 456
456 Kasuistik
6 Heerfordt CF. Uber eine: Febris uveo-parotidea subchronica, ander 11 Koyama T, Ueda H, Togashi K et al. Radiologic manifestations of sarcoi-
Glandula parotis und der Uvea des auges lokalisiert und haufig mit dosis in various organs. RadioGraphics 2004; 24: 87–104
paresen cerebrospinaler nerven kompliziert. Albrecht von Graefes 12 Lynch JP 3rd, Sharma OP, Baughman RP. Extrapulmonary sarcoidosis.
Arch Klin Exp Ophthalmol 1909; 70: 254 Semin Respir Infect 1998; 13: 229–254
7 Itoh T, Tanaka R, Matsushita H. Heerfordt’s syndrome remitting with- 13 Statement on sarcoidosis. Joint Statement of the American Thoracic So-
out corticosteroid therapy (in Japanese). Nihon Kokyuki Gakkai Zasshi ciety (ATS), the European Respiratory Society (ERS) and the World As-
1998; 36: 494–497 sociation of Sarcoidosis and Other Granulomatous Disorders (WA-
8 James DG. Differential diagnosis of facial nerve palsy. Sarcoidosis Vasc SOG) adopted by the ATS Board of Directors and by the ERS Executive
Diffuse Lung Dis 1997; 14: 115–120 Committee, February 1999. Am J Respir Crit Care Med 1999; 160: 736–
9 James DG, Sharma OP. Parotid gland sarcoidosis. Sarcoidosis Vasc Dif- 755
fuse Lung Dis 2000; 17: 27–32 14 Sugawara Y, Sakayama K, Sada E et al. Heerfordt syndrome initially
10 Kapfhammer I, Armbruster C, Armbruster C. Neurosarcoidosis – a diag- presented with subcutaneous mass lesions: Usefulness of gallium-67
nostic pitfall with consequences. Wien Klin Wochenschr 2006; 118: scans before and after treatment. Clin Nucl Med 2005; 30: 732–733
554–557 15 Wolfensberger TJ, Herbort CP. Indocyanine green angiographic features
in ocular sarcoidosis. Ophthalmology 1999; 106: 285–289
Petropoulos IK et al. Heerfordt Syndrome with… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453 – 456
Kasuistik 453
Instituto 1 Hospital Oftalmológico Jules Gonin, Universidad de Lausana, Lausana, Suiza (Presidente: Prof. L. Zografos)
2 División de Inmunología y Alergias, Departamento de Medicina, Universidad de Lausana, Lausana, Suiza (Presidente: Prof. G. Pantaleo)
Bibliografía
DOI 10.1055 / s-2008-1027356
Klin Monatsbl Augenheilkd Antecedentes las tasas de prevalencia más altas del mundo [13]. La sarcoidosis
2008; 225: 453–456 Georg ! suele afectar a adultos jóvenes y de mediana edad, con mayor
Thieme Verlag KG Stuttgart · Nueva
La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa sistémica de frecuencia a adultos menores de 40 años [13]. Los pulmones se
York · ISSN 0023-2165
causa desconocida que puede afectar a múltiples órganos, ven afectados hasta en el 90% de los casos [11]. La presentación
Korrespondenzadresse principalmente los pulmones. Ocurre en todo el mundo, afectando puede ser con linfadenopatía hiliar bilateral, infiltración pulmonar y
Yan Guex-Crosier, a ambos sexos (mujeres un poco más) ya todas las razas y lesiones oculares y cutáneas. La mitad de los pacientes presentan
MD, PD, MER
edades [13]. Suecos, daneses y afroamericanos parecen tener la enfermedad pulmonar en estadio I, es decir, con linfadenopatía
Hospital Oftalmológico Jules Gonin 15
alta hiliar bilateral sin infiltraciones pulmonares parenquimatosas. El
av. de France
hígado, bazo, ganglios linfáticos, glándulas salivales, corazón,
1004 Lausana, Suiza
Tel .: ++ 41/21/6 268595
1 Presentado en el 100º Congreso Anual de SOG / SSO, Montreux 5.-8.9.2007. nervios
Petropoulos IK y col. Síndrome de Heerfordt con… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453–456
454 Kasuistik
También pueden estar afectados el sistema voso, los músculos, los huesos y otros órganos
[13]. Los síntomas son inespecíficos: alrededor de un tercio de los pacientes con sarcoidosis
pueden presentar fatiga, malestar, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna, siendo más
frecuente en afroamericanos y asiáticos [13]. En la afectación pulmonar también pueden
aparecer disnea, tos seca y dolor torácico.
blanquecinos amarillentos que se asemejan a goteos de cera de vela. La angiografía con fluoresceína
muestra tinción perivenosa y la angiografía con ICG revela múltiples manchas hiperfluorescentes
diseminadas.
Historia y signos
La agudeza visual mejor corregida fue 8/10 OD y 10/10 OS. La presión intraocular
fue de 16 mmHg en ambos ojos. El examen con lámpara de hendidura mostró Terapia y resultado
queratitis puntuada leve y reacción leve de la cámara anterior en ambos ojos. No se !
observaron precipitados queráticos ni sinequias de iris y el cristalino era claro en Se inició tratamiento con prednisona 100 mg / día y azatioprina 150 mg / día por vía
ambos ojos. El examen del fondo de ojo reveló una leve vitritis OD (1+ células vítreas oral. También se administraron analgésicos, antipiréticos, corticosteroides y colirios
anteriores) y perifebitis retiniana bilateral asociada con exudados perivenosos ciclopléjicos. Posteriormente, la prednisona se redujo lentamente. Con esta terapia,
blanquecinos amarillentos que se asemejaban a goteos de cera de vela. La se observó una rápida resolución de la fiebre, agrandamiento de las parótidas y
apariencia del disco óptico era normal en ambos ojos. La angiografía con parálisis del nervio facial dentro de los primeros 2 meses. Además, en la visita de
fluoresceína mostró tinción perivenosa en ambos ojos ( l seguimiento a los 2 meses, se pudo confirmar la recuperación de la agudeza visual
normal y la resolución completa de la inflamación del segmento anterior y de las
" Figura 1), y verde de indocianina (ICG) y lesiones visibles oftalmoscópicamente y angiográficamente en ambos ojos ( l
La giografía reveló múltiples manchas hiperfluorescentes diseminadas bilateralmente
(l " Figura 1). " Figura 2). Completar
El diagnóstico diferencial incluyó infecciones (endocarditis bacteriana, tuberculosis, sífilis, La resolución de las lesiones también se confirmó en la visita de seguimiento a los 9 meses.
SIDA, infecciones herpéticas, enfermedad de Lyme). Un año después del inicio de la terapia, el paciente fue
Petropoulos IK y col. Síndrome de Heerfordt con… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453–456
Kasuistik 455
Discusión Se informa que la parálisis del nervio facial debida a sarcoidosis responde favorablemente
! al tratamiento [13]. La resolución completa de la parálisis del nervio facial, como se
El síndrome de Heerfordt es una manifestación poco común de neurosarcoidosis, que suele observa en nuestro paciente, se observa en el 80% de los pacientes con sarcoidosis. Sin
afectar a adultos jóvenes. La neurosarcoidosis tiene una fuerte predilección por la base del embargo, las indicaciones para el tratamiento sistémico de la sarcoidosis siguen siendo
cerebro [11], donde los nervios craneales establecen estrechas relaciones anatómicas. Por controvertidas, ya que se han descrito muchos casos con enfermedad leve y resolución
tanto, la afectación de los pares craneales es una manifestación clínica frecuente en la espontánea [7]. La terapia sistémica está claramente indicada para las enfermedades
sarcoidosis. La parálisis del nervio facial es la manifestación neurológica más frecuente de la cardíacas, neurológicas y oculares que no responden a la terapia tópica [13]. Para la
sarcoidosis (50%). La parálisis del nervio facial puede ser bilateral o unilateral. Cuando se sarcoidosis pulmonar, la dosis inicial suele ser de 20 a 40 mg / día de prednisona, mientras
desarrolla parálisis bilateral del nervio facial en un adulto joven, la sarcoidosis se considera la que pueden ser necesarias dosis más altas para la sarcoidosis cardíaca o la
causa más probable [11]. Nuestro caso ilustra que la sarcoidosis debe incluirse en el neurosarcoidosis. Después de 1 a 3 meses, se debe evaluar la respuesta del paciente.
diagnóstico diferencial de la parálisis del nervio facial en adultos jóvenes también cuando la Entre los que responden a los esteroides, la dosis se reduce lentamente a 5 a 10 mg / día.
parálisis es unilateral. El tratamiento debe continuarse durante un mínimo de 12 meses. Es común la
combinación con otros agentes inmunosupresores. El metotrexato (10-25 mg / semana) y
la azatioprina (50-200 mg / día) son los fármacos preferidos para la mayoría de los
Otros nervios craneales que pueden verse afectados por la neurosarcoidosis incluyen pacientes, sobre la base de su seguridad y eficacia [13].
el nervio óptico y el quiasma, así como los nervios III, V, XI y XII. Se ha descrito el
síndrome de Heerfordt con oftalmoplejía interna que induce anisocoria [1]. En nuestro
caso, las ramas V1 y V2 del nervio trigémino izquierdo también se vieron afectadas,
como lo demuestra la hipoestesia V1-V2 izquierda. En conclusión, el síndrome de Heerfordt es una manifestación poco común de
neurosarcoidosis y debe incluirse en el diagnóstico diferencial de la parálisis del nervio
La afectación ocular puede ocurrir hasta en el 83% de los pacientes con sarcoidosis facial.
[12] y, en ocasiones, es la manifestación inicial de la enfermedad. Cualquier parte del
ojo puede verse afectada. Puede observarse uveítis anterior granulomatosa con iris y Conflicto de intereses: Ninguna
nódulos trabeculares, uveítis intermedia, vitritis con opacidades vítreas de tipo perla,
panuveítis, periflebitis retiniana, granulomas coroideos [15] y afectación del nervio Referencias
óptico. En nuestro caso, se observaron uveítis anterior leve, vitritis, periflebitis 1 MP de Blair, Rizen M. Síndrome de Heerfordt con oftalmopla interna
gia. Arch Ophthalmol 2005; 123: 1017 2 Bruins Slot WJ. Ziekte van Besnier-Boeck en febris
retiniana y granulomas coroideos y todos se resolvieron después del tratamiento.
uveoparotidea
(Heerfordt). Ned Tijdschr Geneeskd 1936; 80: 2859 3 Cohen JP, Lachman LJ,
Hammerschlag PE. Parálisis facial reversible en
El diagnóstico precoz de la neurosarcoidosis es crucial [10] pero difícil y puede que sarcoidosis. Confirmación mediante ensayo de enzima convertidora de angiotensina sérica. Arch
no se tenga en cuenta cuando las manifestaciones neurológicas se acompañan de Otolaryngol 1983; 109: 832–835
4 Gilden DH. Parálisis de Bell. N Engl J Med 2004; 351: 1323–1331 5 Glocker FX, Seifert C, L cking
síntomas inespecíficos. Además, en nuestro caso, el origen del paciente podría
CH. Parálisis facial en el síndrome de Heerfordt:
haber sido engañoso, ya que la sarcoidosis rara vez se informa en India y
Localización electrofisiológica de la lesión. Muscle Nerve 1999; 22: 1279–1282
Petropoulos IK y col. Síndrome de Heerfordt con… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453–456
456 Kasuistik
6 Heerfordt CF. Uber eine: Febris uveo-parotidea subchronica, ander 11 Koyama T, Ueda H, Togashi K et al. Manifestaciones radiológicas de sarcoi-
Glandula parotis und der Uvea des auges lokalisiert und haufig mit paresen cerebrospinaler dosis en varios órganos. RadioGraphics 2004; 24: 87–104 12 Lynch JP tercero, Sharma OP,
nerven kompliziert. Albrecht von Graefes Arch Klin Exp Ophthalmol 1909; 70: 254 Baughman RP. Sarcoidosis extrapulmonar.
Semin Respir Infect 1998; 13: 229–254 13 Declaración sobre sarcoidosis. Declaración conjunta
7 Itoh T, Tanaka R, Matsushita H. Síndrome de Heerfordt que remite con de la American Thoracic So-
fuera de la terapia con corticosteroides (en japonés). Nihon Kokyuki Gakkai Zasshi 1998; 36: sociedad (ATS), la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) y la Asociación Mundial de
494–497 Sarcoidosis y Otros Desórdenes Granulomatosos (WASOG) adoptada por la Junta Directiva
8 James DG. Diagnóstico diferencial de la parálisis del nervio facial. Sarcoidosis Vasc de ATS y por el Comité Ejecutivo de ERS, febrero de 1999. Am J Respir Crit CareMed 1999;
Diffuse Lung Dis 1997; 14: 115–120 9 James DG, Sharma OP. Sarcoidosis de la glándula parótida. 160: 736– 755
Sarcoidosis Vasc Dif-
fusible Lung Dis 2000; 17: 27–32 10 Kapfhammer I, Armbruster C, Armbruster C. Neurosarcoidosis 14 Sugawara Y, Sakayama K, Sada E et al. El síndrome de Heerfordt inicialmente
- un diagnóstico presentado con lesiones de masa subcutánea: Utilidad de gammagrafías con galio-67 antes y
trampa nóstica con consecuencias. Wien Klin Wochenschr 2006; 118: 554–557 después del tratamiento. Clin Nucl Med 2005; 30: 732–733 15 Wolfensberger TJ, Herbort CP. Características
angiográficas con verde de indocianina
en sarcoidosis ocular. Ophthalmology 1999; 106: 285–289
Petropoulos IK y col. Síndrome de Heerfordt con… Klin Monatsbl Augenheilkd 2008; 225: 453–456
Síndrome de
Heerfordt-Waldenström
Alumno: Reinaldo Cortez González
Docente:
Dr. Luis Cruz Lozano
Grupo:
#6
CONCEPTO
El síndrome de Heerfordt-Waldenström, una presentación rara de sarcoidosis, se
caracteriza por la presencia de:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
La parálisis del nervio facial puede ser una
característica, pero no todos los autores la
consideran necesaria para confirmar el
síndrome.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
El síndrome de Heerfordt es relativamente
raro. En una serie de 1.000 pacientes con
sarcoidosis, 83 tenían síntomas del síndrome
de Heerfordt.
La afectación de la glándula parótida tiene
una incidencia documentada de 6%.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
Factores de Riesgo
01 02
EDAD ADULTA
SEXO
JOVEN
Más frecuente en Presentación más
personas de entre común en mujeres
20 y 40 años. que en hombres.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
PRESENTACIÓN
1. Malestar ocular.
SINTOMAS 2. Fotofobia.
OCULARES 3. Visión Borrosa.
4. Ojos rojos.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
PRESENTACIÓN
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
Parálisis de
pares craneales
● Lesión de la neurona motora inferior del CN VII: afecta a toda la cara, incluidos la
frente y los párpados.
● Puede observarse el fenómeno de Bell: giro del globo ocular hacia arriba y hacia
afuera cuando el paciente intenta cerrar los párpados.
● Examina otros nervios craneales. ya que pueden estar presentes otras parálisis.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
OJOS
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Gestión
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
COMPLICACIONES
SARCOIDOSIS OCULAR NEUROSARCOIDOSIS
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
PRONÓSTICO
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/
GRACIAS!
BIBLIOGRAFÍA
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18454397/