ACTIVIDAD 1
PRESENTADO POR:
JUAN PABLO VASQUEZ PIZANO
JHON EIDER MESA PALACIO
ELISABET VALENCIA ARENAS
JOWES DANIEL PERALTA LONDOÑO
DOCENTE:
MARIO EIMER FLOREZ GUZMAN
PROGRAMA:
ADMINISTRACION DE EMPRESASAS Y CONTADURIA
PUBLICA
Tabla de contenido
DESCRIPCIÓN DEL CASO..................................................................................................2
1. Descripción de la empresa:...............................................................................................2
2. Descripción de la situación de mejora:..............................................................................2
3. Contexto de competitividad de la empresa que se afecta por la necesidad:.....................2
ANÁLISIS DEL CASO.........................................................................................................2
1. MATRIZ PEST/FODA..........................................................................................................3
2. LECTURA DE LA MATRIZ PEST/FODA.................................................................................3
PROPUESTA DE MEJORA DEL CASO.................................................................................3
1. Diseño de la propuesta del caso:......................................................................................3
1.1. Acciones de mejora metodología (PHVA).....................................................................3
1.2. Indicadores de impacto................................................................................................3
1.2.1. Herramientas de evaluación social o ambiental:......................................................3
2.2.3. Herramientas de evaluación de impacto financiero:.................................................3
2.2.4. Diseño de plan de gestión del riesgo........................................................................3
CONCLUSIONES GENERALES DEL CASO............................................................................3
1
Breve descripción de la hoja de vida iniciando por los últimos títulos académicos y resaltando la experiencia
laboral (máximo 3 líneas). Correo electrónico.
2
Breve descripción de la hoja de vida iniciando por los últimos títulos académicos y resaltando la experiencia
laboral (máximo 3 líneas). Correo electrónico.
3
Breve descripción de la hoja de vida iniciando por los últimos títulos académicos y resaltando la experiencia
laboral (máximo 3 líneas). Correo electrónico.
4
Breve descripción de la hoja de vida iniciando por los últimos títulos académicos y resaltando la experiencia
laboral (máximo 3 líneas). Correo electrónico.
REFERENCIAS
Aquí deben poner todas las referencias en norma APA. (no deben poner la dirección URL) debe ser
la norma APA como tal.
RECOMENDACIONES GENERALES: Los documentos que soportan el caso deben ser sitios o
documentos oficiales de las empresas o de los órganos de gobierno colombianos.
NORMAS APA
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
GRUPO ARGOS
El Grupo Argos se fundó en 1934 en Medellín, es un conglomerado colombiano
con grandes inversiones en el sector de la energía y del cemento.’’ Somos
un holding de infraestructura referente en el continente americano, líder en el
negocio de cementos, con una estructura única de inversión en concesiones viales
y aeroportuarias y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías
convencionales como renovables. Estamos comprometidos con la sostenibilidad y
actuamos guiados por el principio de la generación de valor para todos nuestros
públicos. Esto nos ha permitido convertirnos en la empresa más sostenible del
mundo en la industria de materiales de construcción’’. Su compañía cementera
Argos tiene operaciones en Colombia, Estados Unidos, Panamá, Honduras y el
Caribe. Celsia, su compañía de energía, posee plantas de generación
hidroeléctrica, térmica, solar y eólica en Colombia, Panamá y Costa Rica, y
distribuye energía a más de un millón de clientes en Colombia. Grupo Argos
también tiene negocios en instalaciones portuarias y bienes raíces en Colombia.
En 1936, comenzó a producir y emitió su primer dividendo en 1938. Después de
su asociación con Cementos del Nare, comenzó a crear compañías en varias
regiones occidentales de Colombia: Cementos del Valle en 1938, del Caribe en
1944, El Cairo en 1946, De Caldas en 1955, de Tolcecio en 1972, de Col clinker
en 1974 y de Cementos Río claro en 1982. En los años noventa, adquirió la
participación accionarial en Cementos Paz del Río.
Sus principales competidores son Argos, Cemex y Holcim compiten en el mercado
con un mismo objetivo.
Esta investigación tiene como fin identificar por qué implementar la gestión
ambiental y su importancia en el Grupo Argos, debido a que esta organización
tiene como principal ente la riqueza energética y la infraestructura, observando
que en sus procesos productivos solo desea tener una buena imagen corporativa
para aumentar sus ganancias, sin tener en cuenta el impacto ambiental que está
generando tanto a los recursos naturales como sus a trabajadores y a la sociedad.
Adicional no tienen presente el deterioro que puede generar el fin de vida útil de
sus productos.
Para poder desarrollar un plan de mejora con Grupo Argos se tienen que conocer
algunas dificultades por las cuales han tenido que pasar y partiendo desde ese
punto, poder implementar nuevos proyectos de desarrollo sostenible, para esto se
han apoyado en algunos proyectos que ha empezado a implementar Grupo Argos,
es decir, el ISO 14001.
Al realizar este proyecto no solo se busca beneficiar a Grupo Argos sino también a
mejorar las prácticas que se realizan a la hora de fabricar el cemento, no es ajeno
para nadie que esta actividad poco a poco está dejando huella en el medio
ambiente y antes de que sea tarde y se desate una problemática ambiental y
social mayor, se puedan implementar las siguientes técnicas que son amigables
con el medio ambiente, pueden generar nuevos empleos y lo mejor de todo es que
no afectará la calidad del producto.
FACTORES SOCIALES
DEMOGRAFIA: Actualmente la planta tiene
241 personas vinculadas. De estos, 217
empleados son sindicalizados, todos del nivel
operativo y 24 no sindicalizados del nivel
profesional, directivo y unos operarios que
han decidido no afiliarse debido a que sus
pensamientos no son acordes con los
lineamientos sindicales.
EDUCACION: Que exista satisfacción con las
relaciones laborales es observable en el DEBILIDAD Y OPORTUNIDAD
orgullo por pertenecer a la Compañía y en las
oportunidades que ella ofrece para lograr un
crecimiento académico y laboral, además de
tener la posibilidad de ofrecer a la familia un
sustento económico.
HABITOS SOCIALES: Para que la empresa
pueda continuar con su crecimiento los
empleados deben aprender a responder
positivamente con sus comportamientos y su
trabajo.
VALORES: En el ambiente de las relaciones
laborales cotidianas, otros aspectos que
generan armonía son la capacidad de
ponerse en el lugar del otro, bien sea entre
compañeros o con la empresa, además de
comprender, valorar y tener en cuenta las
opiniones de las demás personas.
FACTORES TECNOLÓGICOS
PROYECTO BIOMASA: Desarrollo de un
combustible alternativo y renovable a partir
de cultivos energéticos de diferentes
especies de árboles, arbustos y pastos
CONCRETO QUE CAPTURA CO2: Argos
incorporó una tecnología novedosa, dentro
de su proceso productivo del concreto, donde
el dióxido de carbono es reciclado al ser DEBILIDAD Y OPORTUNIDAD
capturado químicamente en el producto.
COPROCESAMIENTO: En Argos tomamos
las llantas fuera de uso que no se reciclan y
las convertimos en combustible alternativo
para nuestros hornos de cemento. A través
del procesamiento logramos que miles de
toneladas de residuos que no puedan
reciclarse.
FACTORES AMBIENTALES
CAMBIO CLIMÁTICO:
Sustituir el 18% del consumo calórico de
Metodología de calidad: Una organización orientada a la calidad promueve una cultura que da
como resultado comportamientos, actitudes, actividades y procesos para proporcionar valor
mediante el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes
interesadas pertinentes.
Herramientas de seguimiento:
CEMENTO BLANCO
Es un cemento especialmente producido para obras que deben cumplir especificaciones
estructurales y arquitectónicas, puede ser utilizado a la vista en todo tipo de elementos. Este
producto permite una amplia posibilidad en combinación con pigmentos, obtener diferentes
colores, acabados, formas y texturas. Es ampliamente usado en la fabricación de elementos
prefabricados y en la fabricación de lechadas, emboquillados y rellenos de juntas rígidas, claras o
pigmentadas.
CEMENTO GRIS
El cemento gris es el material de construcción más utilizado en el mundo. En Argos trabajamos con
cementos hidráulicos de alta calidad y desempeño, ofreciendo al mercado cuatro tipos.
1.1 Acciones de mejora metodología: Con frecuencia, la meta del investigador cosiste en describir
fenómenos, situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. Con los
estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de
personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a
análisis. Es decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o
conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objeto no es indicar
como se relacionan éstas.
1.2 Indicadores de impacto: Calcular el valor que cada empresa agrega a la sociedad con sus
operaciones, es un ejercicio de transparencia que además sirve como base para tomar decisiones
estratégicas en función de la sostenibilidad.
Bibliografìa
https://www.google.com/search?
q=sustenibilidad+empresarial&oq=sustenibilidad+empresarial&aqs=chrome..69i57.8861j0j15&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/05/sostenibilidad-empresarial-cuales-son-
las-estrategias-de-creacion-de-valor/
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/05/sostenibilidad-empresarial-cuales-son-
las-estrategias-de-creacion-de-valor/
https://vizion360.xyz/que-es-la-sostenibilidad-empresarial-y-por-que-es-importante/
https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/informacion-
corporativa/sostenibilidad/actualidad-sostenible/como-lograr-que-tu-empresa-sea-sostenible
https://www.greenglobe.es/10-consejos-para-lograr-una-empresa-mas-sostenible/
http://grandesrealidades.argos.co/argos-recibe-sello-de-oro-por-gestion-ambiental/