Apreciado compañero, la actividad se llevará a cabo el día 24 de marzo, a la cuarta hora de clase. (Cada uno la
llevará a cabo con el grupo que se encuentre en clase).
1. Hacer la lectura respectiva al tema de la celebración para el año 2014 según la ONU:
AGUA Y ENERGÍA
TEMA DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA EN 2014
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el tema del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de
marzo 2014: Agua y Energía. La elección fue porque el agua y la energía están estrechamente interconectados y
son interdependientes, ya que la hidroeléctrica, nuclear y la térmica precisan de recursos hídricos. Según la
Agencia Internacional de Energía, por ejemplo, un aumento nominal del 5% del transporte por carretera en el
mundo para el año 2030 podría aumentar la demanda de agua hasta en un 20% de los recursos utilizados en la
agricultura, debido a la utilización de los biocombustibles.
Otros datos de la ONU señalan que el 8% de la energía generada en el planeta se utiliza para bombear, tratar y
transportar el agua para el consumo de las personas. Además, los recursos de agua se utilizan para la
generación de energía geotérmica, que es una alternativa para la energía en los países con escasez de agua.
Según el Informe de la Encuesta de Recursos Hídricos en Brasil - Informe de 2012, de la Agencia Nacional de
Aguas (ANA), el país cuenta con cerca de 1.000 proyectos hidroeléctricos, y más de 400 de ellos son pequeñas
centrales hidroeléctricas (SHP). Para el 2011, según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica,
aproximadamente el 70% de los 117 megavatios (MW) de capacidad instalada de la matriz energética
brasileña se genera a partir de PCH, instalaciones de generación de energía hidroeléctrica y la hidroeléctrica.
El 8% de la energía generada en el planeta se utiliza para bombear, tratar y transportar el agua para
el consumo.
Ambiente y el Desarrollo en el 92. Desde entonces, las celebraciones se llevan a cabo en todo el mundo a partir
de un tema anual, definido por la Organización, a fin de abordar los problemas relacionados con los recursos
hídricos.
En 2013, la ONU definió el tema "Cooperación para el Agua" para marcar las celebraciones y Brasil, que
estableció su Día Nacional del Agua en 2003, se unió a la propuesta como una manera de fomentar el
intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones. Entre los temas ya elegidos hasta la fecha son: el
agua y la seguridad alimentaria, las aguas transfronterizas, saneamiento, agua limpia para un mundo sano, hacer
frente a la escasez de agua y el agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano.
2. Hacer las siguientes preguntas a los estudiantes, ellos deben responderlas en el cuaderno de la clase en la
que se encuentre. Los docentes del área nos encargaremos de revisarlas en nuestra clase.
a. ¿Qué es el agua?
d. ¿Qué tanta agua usa como promedio una persona diariamente en su hogar?
3. En una gota de agua – según modelo, hecha en el salón (el material será solicitado por los docentes del
área), escribir en una de las manos las cosas positivas que hacemos y debemos mejorar o empezar a hacer,
y en la otra las cosas negativas que debemos abandonar.
El trabajo debe ser pegado en las puertas de cada salón, se escogerá un grupo de docentes como jurado, el curso
ganador recibirá un 5,0 en las asignaturas del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental dependiendo
del grado en el que se encuentren. (Física, Química y Biología).