MANOS
PRESENTADO POR
Giovanny Steven García Cód.: 505609
Johanna Urquijo Cód.: 505709
Edwin Sabogal Cód. : 505833
PRESENTADO A:
ING YELINCA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Planear, organizar y ejecutar acciones necesarias para controlar en forma
oportuna el índice de accidentalidad en motocicletas.
Identificar los factores o causas primarias de la inseguridad de los
motociclistas
Inculcar el auto cuidado por medio de charlas educativas a los usuarios de
motocicleta.
METODOLOGIA
CASCO
GUANTES
Deben ser cómodos, estar reforzados en los nudillos y tener la mayor sensibilidad al tacto,
para que permitan accionar correctamente los mandos de la moto.
Siempre que se usen de manera adicional a la visera del casco, deben quedar
bien ajustadas a la cara para proteger a la persona del viento, la lluvia, insectos y
otros agentes externos.
.
VESTUARIO
BOTAS
Se usan para proteger los tobillos principalmente y parte de las piernas. Hay
diferentes modelos formales e informales en el mercado.
DISTANCIA ENTRE VEHICULOS
Otra de las principales razones de los accidentes en Bogotá para los usuarios de
los transportes individuales es la falta de distancia entre estos y los vehículos ya
que la falta de distancia afecta directamente la reacción de freno del vehículo de
transporte individual.
Mantener la distancia de frenado es fundamental a la hora de conducir un
vehículo. ¿Cuánta distancia debemos guardar con los vehículos a nuestro
alrededor? ¿Qué dice la ley al respecto?
Distancia de frenado:
RECOMENDACIONES
Recordar mirar por los retrovisores, pues estos ayudan a observar los
riesgos y permiten mejorar las distancias laterales y trasera.
Conducir con una disposición alerta a lo que sucede en la vía: evita manejar
cansado o bajo el efecto del alcohol o sustancia psicoactivas.
Bibliografía
Galindo. http://www.elpais.com.co/colombia/gobierno-prepara-nueva-
reglamentacion-para-uso-de-cascos-por-motociclistas.html