de Acordes
Y sus Diferentes Tipos
Para comprender como formamos los diferentes acordes, debemos tener claros los dos intervalos bàsicos entre las
notas de una escala: el TONO y el Semitono.
Para simplificar el concepto, diremos que las notas que tienen un sonido intermedio entre ellas (en el ejemplo, teclas
negras, pero esto no tiene que ver con el color) se encuentran a distancia de UN TONO, mientras que las notas que son
subsecuentes sin que intermedie un sonido entre ellas, se encuentran a distancia de UN SEMITONO
Dο Re Mi Fa Sol La Si Dο
Al construir un acorde, las notas pertenecientes al mismo deben encontrarse a distancia de 3ra (es decir, la tercer nota
contando desde la nota de inicio, incluyendo a èsta en la cuenta), por ejemplo: Do - Mi - Sol, Re-Fa-La. Mi-Sol-Si, etc.
Las distancias de 3ra se dividen en dos categorias: 3ra MAYOR y 3ra MENOR.
En la 3ra Mayor, las notas se encuentran a una distancia de 2 TONOS, mientras que en la 3ra Menor, la distancia es de
1 TONO y 1 SEMITONO, o como se suele decir, a 1 TONO Y MEDIO.
2 Dο Re Mi Fa Sol La Si Dο
3ra m = 1 tono y 1/2
3ra M = 2 tonos
Para tener claro qué notas debemos utilizar para construir un determinado acorde, debemos seleccionarlas segun el
siguiente criterio: