Sie sind auf Seite 1von 13

PSICOPATOLOGÍA, 14, 1º (1994), 18-22

INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON


ADOLESCENTES

J. A. RÍOS GONZÁLEZ *

RESUMEN : Se presenta un posible esquema para la intervención tera-


péutica con adolescentes. Tras los objetivos fundamentales del trabajo en esta
etapa evolutiva se describen algunas estrategias basadas en la experiencia
clínica y en la utilidad práctica de las mismas.

PALABRAS CLAVE: Adolescentes; Estrategias terapéuticas; Objetivos


terapéuticos.

SUMMARY: It's showed a possible abstract for therapeutic intervention with


teenagers. After first objectives of this work in this evolutive moment are described
some ideas based in the clinic experience and their practical use.

KEY WORDS: Teenagers; Therapeutic plans; Theratpeutic objetives.

INTRODUCCIÓN

Los programas de intervención sistémica con adolescentes están muy presentes


en todos los autores que se ocupan de una manera u otra de problemas de terapia fa-
miliar. Hacer una enumeración de todos ellos sería interminable y basta remitirse a la
bibliografía básica de la que citamos algunos autores al final para encontrar
abundantes referencias y trabajos sobre los distintos aspectos que se hacen presentes
en cualquier consulta.
* Profesor Titular y Terapeuta familiar. Facultad de Psicología. Universidad Complutense.
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Madrid.

Para nosotros, la intervención cuando el paciente es un adolescente puede


estructurarse en torno a los puntos siguientes:
1. Objetivos fundamentales.
2. Modelos estratégicos.
3. Actitud terapéutica.

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

Sobre las bases de cuanto nos aporta la psicología evolutiva, a la que nos
remitimos por razones de brevedad y en cuya concepción apoyamos lo que se expone
a continuación; y conforme a nuestra experiencia docente durante trece años como
profesor de la misma (Universidad Complutense, y la práctica clínica de casi treinta
años «Stirpe», 1965...) creemos importante destacar los siguientes objetivos:

- Consolidar la identidad personal.


- Fomentar la autonomía.
- Respetar la individuación.
- Respaldar la independencia.
- Permitir la expresividad afectiva.

- Equilibrar la libertad.

Dentro de esta red hacen su aparición muchos cuadros clínicos que adquieren el
sentido de expresión contestataria contra algo no aceptado o escasamente integrado en
el propio yo. Es frecuente observar, que tras el síntoma hay una intencionalidad
positiva que apenas si se vislumbra: la búsqueda afanosa del sí mismo, sin que logre
encontrar el modo conveniente ni cl tiempo para alcanzarlo dentro de lo que es el
modo de funcionar la familia concreta que lo acoge.
Un esquema de intervención con adolescentes, por consiguiente, puede
organizarse en torno a ellos.

Veamos cada uno por separado,

a) Consolidar la identidad personal

La terapia familiar se convierte aquí en un instrumento capaz de reforzar el


proceso de adquisición de la identidad tal y como ha sido descrita por Erickson (1968)
y que es admitida en todos los ámbitos de la psicología evolutiva como elemento
reestructurante de la personalidad humana.
Muchos padres ignoran la importancia de este proceso, y del Lugar que ocupan
en el mismo como puntos de referencia para su realización. La identidad adolescente
se asienta sobre el trabajo que supone que éste seleccione aquellos aspectos que fue
incorporando a través de la observación, imitación y deseo de ser como los padres y
que ahora desea conservar como válidos, así como que elimine aquellos otros que ya
no le sirven. Esta tarea, que no deja de ser un cierto «asesinato del padre», ha de ser
aceptada por los padres como un paso necesario y positivo y no como un mecanismo
destructivo y hostil. Es más: los padres han de provocar esta función de manera sana,
convencidos de que sólo con su realización el hijo podrá responder a las preguntas
claves de su maduración. La primera pregunta se refiere a quién soy (yo y no quien sea
e1 padre, la madre o cualquier otra persona significativa), qué quiero (yo y no lo que
desea cualquier otra persona del entorno familiar), y de qué soy capaz (sin idealizaciones ni
mitos, sino basado en la realidad que se descubre mediante el trabajo de elaboración del
propio autoconcepto que discurre paralelo a la forja de la identidad).
Prestarse a ser desplazado por cuanto necesita el hijo es un deber parental y al que
siempre que se resiste seguirá un serio obstáculo para continuar la travesía hacia la madurez
(Ríos González, 1980).

b) Fomentar la autonomía

Entendiéndola como grado de seguridad en sí mismo, autosuficiencia y capacidad de


tomar las propias decisiones (Moos, 1981), lo que supone que la familia propicie el ámbito
necesario para que tales objetivos puedan lograrse gradualmente. Es un área especialmente
dañada de las funciones de desarrollo que ha de cumplir la familia.

El trabajo del terapeuta puede ofrecer a los padres un modelo de actuación cuando
facilite que el propio adolescente disponga de tal autonomía a lo largo del desarrollo de la
terapia según se configura cada sesión celebrada. Las prescripciones y las tareas a
encomendar, deben ocupar aquí un lugar destacado, dejando que sea el hijo quien empiece a
marcarse metas en función de tal seguridad y capacidad de decidir por sí mismo.

c) Respetar la individuación

Con mucha frecuencia, nos encontramos con conductas derivadas de la escasa


capacidad de los padres para diferenciar a1 hijo en cuanto se relaciona con normas a dar,
pautas a transmitir, premios a otorgar o castigos que conviene impartir. Es un hecho repetido
que la familia no acepta lo que es «distinto» porque prefiere !a comodidad de educar a todos
y en cualquier edad de la misma manera. Problemas de rivalidad fraterna, situaciones de celos
infantiles, la no aceptación del escaso rendimiento escolar de un hijo, así como los cuadros
más complejos de carencias afectivas o sentimientos de abandono, quieren verse como si
tuviesen un único patrón de origen y génesis. Y se introduce aquí un error que hay que evitar
a toda costa. Lo que han de empezar a ver los padres en estas situaciones es que el hijo que
está afectado por tales dificultades en «ese hijo concreto» y no un hijo en abstracto.

El respeto a la individuación llevará a comprender que. el hijo ya no es lo que era, ni


ha de ser corno son otros con quienes se le compara. Ese hijo concreto tiene un modo
peculiar de ser, de reaccionar, de funcionar. Y la adecuada utilización de los «territorios
físicos» y «emocionales» ha de encontrar aquí su campo de aplicación (Ríos González,
1980, cap. IV, pp. 335-382).

d) Respaldar la independencia

Si en la infancia se va preparando el camino hacia este objetivo, ahora es el


momento de llevarlo a la práctica e incrementarlo en todas sus direcciones. Tal
independencia debe entenderse como el resultado de la aceptación de aspectos ya descritos
(autonomía, individuación, intimidad, necesidad de expansión,...) y en tal objetivo han de
estar presentes los padres. El doble vínculo que se usa aquí es muy dañino, toda vez que los
padres aceptan racionalmente que el hijo llegue a esta encrucijada, mientras que en el
terreno emocional y práctico no actúan de manera que sea posible su realización, El desafío
que ha de realizar el terapeuta es una tarea imprescindible de cuya renuncia van a resentirse
muy pronto las funciones que ha de desarrollar el sistema familiar

e) Permitir la expresividad afectiva

Si la adolescencia puede verse como la encarnación del mundo efectivo, hay que dar
cauce para su exteriorización espontánea. La familia no facilita la manifestación del mundo
emocional y afectivo del hijo y la raíz de este tipo de comportamiento reside en que es más
fácil permitir la expresión de los afectos que se sitúan en el polo positivo de este mundo
(ternura, comprensión, amor...) que la de aquellos otros que forman parte del polo menos
agradable de la esfera emocional (ira, rabia, hostilidad, hastío...).
Las sesiones de terapia ofrecen muchas ocasiones para que esta expresividad sea una
realidad. Lo que hay que conseguir es que el terapeuta esté preparado para ello, y no repita el
modelo familiar que bloquea la aparición de este mundo interno de que estamos hablando. El
terapeuta debe estimular la aparición de la intensidad afectiva, ya sea con la creación de
momentos especiales para tal fin, ya sea dejando discurrir la interacción por estos senderos
que hacen posible su presencia. El estímulo de la interacción verbal y no-verbal entre padres
e hijos es una buena medida para que ellos mismos vayan construyendo el descubrimiento del
mundo interno del otro. Y esto aunque a veces resulte molesto.

f) Equilibrar la libertad

Es un viejo caballo de batalla entre padres e hijos, y una antiquísima polémica en el


campo educativo que ha tratado de encontrar 1a solución a la antinomia «libertad-
autoridad». En la integración de ambas, se concreta el último eslabón de la lucha por la
autonomía y la independencia. No puede, entenderse bien la libertad si no se aclara
previamente en qué consiste y cómo se realiza el adecuado uso de 1a autoridad. Gracias a
un enfoque correcto de ésta puede lograrse que la familia, como grupo humano consiga su
estabilidad. Para Moos (1981), los elementos constitutivos de la estabilidad familiar residen
en el orden y el control. Por el primero, la familia tiene una clara organización y estructura
que posibilita la planificación de actividades y el reparto de responsabilidades.
Por el segundo, la vida familiar se ajusta a reglas y procedimientos clara y
previamente establecidos.
Cuando se olvidan o abandonan estas coordenadas, la libertad adquiere niveles
que pueden desembocar en conflictos, mientras que si todo está lo suficientemente claro
la libertad encontrará su contrapeso en una moderada dosis de autoridad expresada a
través del orden y el control.
Más allá de tales postulados, que algunas veces están claros en la mente de los
que litigan, la clave para que ambas posturas puedan convivir sanamente reside en la
clara definición de la autoridad de los padres. Esta definición tiene que lograrse a través
de la - implantación de normas y pautas -claras y, lo que es más importante, de la claridad
con respecto a lo que sucederá cuando tales normas no se cumplan. Saber á qué atenerse
es muy importante para ejercer la libertad y esto, por desgracia, no está claro en muchas
situaciones. El error de muchos padres está en ejercer la autoridad como un modo de
limitar la libertad del hijo y no como un estímulo que haga viable el «augmentum» de la
calidad personal que tiene el adolescente [Ríos González (1984), pp. 256-257, citando a
Pinillos (1980), Harvey, Hund y Schroeder (1961)]. Que el adolescente sepa lo que se
espera de él, pero que también tenga una idea exacta de lo que acontecerá cuando no
cumpla tales expectativas. Si, como afirma Pittman (1987), la adolescencia es una
situación difícil aún sin el agravante de una estructura familiar específica, se hace
mucho más difícil cuando la estructura de ésta es confusa y negativamente limitan.

MODELOS ESTRATÉGICOS Y ACTITUD TERAPÉUTICA


CON ADOLESCENTES

Aparte del siempre necesario consejo de saber esperar el momento oportuno para
intervenir eficazmente con adolescentes, no está de más insistir en la necesidad de
establecer alianzas con el paciente que está en esta edad para garantizar un mínimo de
eficacia en la tarea terapéutica.
Una situación frecuente que hace necesaria la puesta en marcha de este modelo
estratégico es cuando el adolescente viene con una actitud resistente y negativa ante la
terapia. Son esas ocasiones en que se capta inmediatamente que el adolescente viene
con todas las defensas perfectamente organizadas. La verdad es que constituyen un
desafío para el terapeuta, sin negar que el adolescente hace bien en venir así. Lo
importante no es lo que haga él o como venga; lo más importante en estas situaciones es
ver qué hacemos o cómo lo recibimos nosotros. Pretender romper sus barreras de un
modo frontal es una forma evidente de perder el tiempo. Actuar así es desencadenar una
escalada en la que terminará ganando él.
Ante la frecuencia con que aparece este tipo de comportamiento actuamos así:
redefinimos la situación que les trae a terapia como una situación transitoria en la que
el problema reside en que no saben cómo actuar ante lo que les preocupa o afecta. En tal
redefinición dejamos en un segundo plano al adolescente, y como si lo viésemos como
un elemento más que está afectado por algo que no se deriva de él. El o ella «no está
loco» (etiqueta con la que viene a la terapia o con la que ha sido calificado
previamente), «no necesita nada especial» y «menos una terapia». Lo que «está mal» es
algo que afecta a todos los que forman la familia: «están mal porque no saben qué
hacer». Ante esta realidad «nosotros, los terapeutas, tenemos que ayudar a todos,
especialmente a los padres, que son, según nos parece, los más preocupados». De este
modo se pasa a un orden lógico diferente del que traía el adolescente que venía
identificado como verdadero paciente.
Y desde ahí podemos dar otro paso: «Tenemos que ayudar a tus padres, y cuando
decimos "tenemos" no hablamos sólo de nosotros, los profesionales, sino también de ti,
porque tú tendrás que ayudarnos a enseñar a tus padres para que empiecen a ser desde hoy
el padre o la madre que tú necesitas, y ellos, naturalmente, no lo van a saber hasta que tú
no lo digas claramente»,
De este modo se transmite a la familia que hay una parte de la realidad que se les
escapaba: que el hijo adolescente está mal porque están mal otras cosas y que todo el
origen del «mal» no está exclusivamente en él. Con ello, por otra parte, se les hace ver
que lo que les afecta no es definitivo sino que será tan transitorio como sea la duración de
la resolución de lo que ahora están pasando. Todo durará tanto como tarden en captar y
modificar que los síntomas sólo están asegurando un compás de espera hasta conseguir un
nuevo modo de relacionarse entre sí.
La terapia en esta etapa vital ha de facilitar la comprensión de que el drama del
adolescente no reside solamente en él, sino que una parte del mismo -si es que seguimos
denominándole como tal- está en el entorno. Los padres han de empezar a ver que dicho
drama reside en que al adolescente se le trata como a un niño al tiempo que se le exige
como a un adulto. Y esto es un doble vínculo que impide crecer convenientemente.
No es menos urgente enseñar a los padres a respetar la intimidad del hijo. Desde
ella se hará el descubrimiento de la identidad personal que ya hemos .citado, pero hay que
poner los medios necesarios para que los padres vean cómo se respeta esa intimidad
también en un contexto donde parece que lo natural es hablar de intimidades. Indagar más
de lo debido, forzar confidencias más allá de lo correcto, obligar a sacar a la luz pública
todo un mundo interno de vivencias y emociones, es un error que lleva al fracaso.
Algunos modelos terapéuticos han resaltado la necesidad de verbalizar todo para resolver
lo que es conflictivo. Y no lo vamos a discutir aquí. Pero cuando se trata de trabajar a
nivel de toda la familia, hay que poner cotos a ese principio que es válido en las terapias
individuales. Lo importante en la terapia familiar con adolescentes es que éste tome
conciencia de sus vivencias y empiece a captar dónde residen sus propias contradicciones.
Unas y otras son parte de sí mismo y ha de tratarlas como tales. Pero al mismo tiempo
todas ellas, o las que él estime oportuno, deben quedar tan dentro como él mismo decida.
Lo que debe hacer el terapeuta es enfrentar al adolescente con su propia realidad para
que la interiorice y convierta en un agente de cambio personal hacia la madurez.
Se plantea aquí un punto delicado como es el relativo al manejo de los secretos.
Por una parte, es necesario que ciertos secretos no queden engarzados en la intimidad del
adolescente como un factor molesto, pero al mismo tiempo es urgente que respetemos la
existencia de ese lugar más recóndito de las vivencias del paciente. En cualquier caso
puede actuarse así:
- Ante un secreto manifestado pero del que desea que los padres no tengan
conocimiento (cosa que puede suceder a partir de lo que nos transmite en una sesión
individual o en la sesión que hacemos sólo con los hermanos), tenemos que
garantizarle la guarda del mismo.

-Si sospechamos que existe un secreto del que el adolescente no quiere hablar,
y de cuyo mantenimiento pueden seguirse algunos daños posteriores, hemos de
intentar establecer una alianza con él para que lo confíe con la seguridad de que lo
vamos a mantener.

- Si de tal secreto debemos sacar aplicaciones prácticas con vistas a posibles


medidas, controles o ayudas de los padres, podemos transmitirles a estos cuáles han
de ser las actitudes a tomar, aunque sin revelar las verdaderas causas de los consejos
que les damos.
- Una manera de indicarle la necesidad de saber manejar adecuadamente sus
propios secretos la debo a una de mis actuales coterapeutas (Zayda), quien cuenta a
una niña que desea mantener un secreto ante nosotros mismos, que «existen dos tipos
de secretos: los que nos alegran y dan satisfacciones, ante los cuales no debemos
hacer nada por destruirlos, y aquellos otros que nos producen dolor o daño porque no
soportamos tenerlos nosotros sin compartirlos con alguien; ante estos hay que buscar
alguien a quien confiarle lo que nos ocurre, a fin de sobrellevarlo mejor con 1a
compañía de otros».
- Cuando de nuestra hipótesis de la existencia de un secreto se sigan
dificultades para llevar adelante la terapia, podemos transmitir algo semejante a
cuanto sigue: «Tenemos la impresión de que hay algo que quieres mantener oculto,
y tienes derecho a ello; pero vamos a establecer una regla de juego: cuando tú veas
que por alguna pregunta nos acercamos a ese terreno vedado, dilo para que no
seamos más imprudentes de lo debido. Si alguna vez temes que nosotros estamos
intentando entrar ahí, adviértelo también para que de éste modo tú quedes tranquilo
y podamos seguir trabajando por otros derrote!-os». En cualquier caso el
establecimiento de un límite facilitará no estar a la defensiva más allá de lo que es
normal en toda terapia.
Algo así: «No hace falta que digas lo que te preocupa o afecta» que es muy
distinto de lo que le dicen padres y educadores. «Lo importante es que tú lo sepas y lo
tengas todo lo claro que se pueden tener algunas cosas que nos afectan muy
profundamente», para que comprenda que no entender lo que le pasa no es nada anormal
ni raro. «Es importante que empieces a ver lo que te pasa, lo que provoca en ti, aunque de
momento no sepas por qué te pasa así», que equivale a invitarle a entrar por la puerta
mientras le descorremos el velo. «Si quieres lo dices, pero cuando tú quieras, como
quieras y a quien quieras», ya que el adolescente ha de elegir el momento de confiarse a
alguien y ha de decidir por sí quien debe ser ese alguien. No siempre va a elegir al
profesional que han escogido sus padres. «Tú tendrás que decidir con quien y cómo y
cuando quieres hablar de tus cosas, si es que lo crees necesario o útil», a fin de que no se
vea forzado a seguir con nosotros. «Y mientras actúes así, tus padres te van a respetar»,
aunque sepamos que muchos padres no buscan este final como resultado de la
intervención terapéutica que nos han pedido. La hostilidad que puede desencadenar este
gesto hay que afrontarla como una parte más de lo que está incluido en los honorarios que
le cobramos por nuestro trabajo.
Respetar la libertad del adolescente aun en el caso que decida no continuar la
terapia iniciada es una parte de nuestra actitud. Porque muchos padres imponen la
terapia contra la voluntad del hijo. En tales coyunturas no hay más remedio que
transmitir con claridad lo que puede hacerse a partir de tal decisión: seguiremos
trabajando con los padres y los hijos que deseen continuar, pero respetando el abandono
del hijo-paciente que opta por el abandono. A lo sumo podemos solicitar de éste una
última colaboración consistente en estar dispuesto a vernos cuando la marcha de la
terapia nos obligue a tener que solicitarle algún tipo de información o datos. De este
modo, quedará la puerta abierta para ulteriores llamadas si fuese el caso.
Potenciar la interacción padres-hijo dentro de la sesión para avanzar en lo que
supone la mejora de la comunicación interpersonal: «dile a tu padre, a tu madre, lo que
piensas de él o ella, lo que te gusta de ellos, lo que te agradaría ver cambiar...,
aprovechando que: ahora los tienes aquí, tan a mano»...
Eliminar mitos que se han ido levantando como barreras invisibles a lo largo de
muchos años, esos mitos que constituyen el origen de tantos silencios y el temor por
destruir algo que no se sabe muy bien en qué consiste. Sobre la mitología de cada
familia se edifican fidelidades y culpabilidades sobre las que se intenta que el hijo
construya toda su vida futura. Es un nuevo error de los padres querer que el hijo se
mantenga fiel a cosas que sólo pertenecen al pasado de los padres y no al presente y
futuro de los hijos. De modo especial esas «fidelidades ocultas» que se agazapan en el
interior de los conflictos más recalcitrantes (Rof Carballo, 1980). Elaborar la relativa
adhesión a algunas fidelidades es una tarea importante y en la que hay que asegurar que
junto a la eliminación de algunas cosas se garantice la permanencia de aquellas que van
a constituir el «espesor histórico» que da consistencia y solidez a la biografía personal
del ser humano (Marías, 1987). La tarea del terapeuta que trabaja con problemas
adolescentes está en transmitirle a éste «sé fiel a ti mismo y ayuda a tus padres para que te
ayuden a ser coherente contigo mismo».
Casi nada de esto podrá lograrse si el terapeuta no adopta la actitud que le permita
vivir y practicar que lo evolutivo es siempre transitorio. Desde ahí habrá de poner en juego
una comprensión elevadora que no es perdonar todo y dejar hacer todo, una aceptación
razonable de la complejidad de la etapa que trabaja y una aceptación razonable para saber
acompañar al adolescente mientras vive y elabora sus experiencias. Este esquema, vivido
por el terapeuta, ha de constituir una pauta educativa que recibirán los padres como posible
contexto para aprender a ser padres, objetivo para el que hay que encontrar el hueco en la
terapia familiar.
Una última actitud, en la que también intervienen elementos estratégicos, es la que
facilite comunicar a la familia la necesidad de empezar a despsicopatologizar y
despsiquiatrizar muchos síntomas que vienen revestidos de excesiva carga negativa. Desde
esa percepción equivocada se hacen crónicas muchas situaciones y se culpabilizan modelos
educativos que son correctos. Para ello es necesario recurrir a la redefinición del síntoma en
términos evolutivos y, desde ahí, seguir avanzando. Hay que aclarar, sin embargo, que tal
redefinición debe hacerse cuando se haya descartado con objetividad y rigor el carácter
patológico de lo que nos presentan, pero que en muchas ocasiones es una tarea terapéutica
que se abandona más de lo debido.

Desde una dimensión de mayor normalización, la terapia familiar con adolescentes


podrá discurrir por un camino que le ayude a realizar el tránsito desde esa tierra de nadie
que le acoge ahora, hasta un territorio donde consolide la identidad como fundamento de la
personalidad adulta suficientemente estructurada.

BIBLIOGRAFIA

1. ABELSOHN, D.: Un contexto para la crisis adolescente. Revista


Argentina de Terapia Familiar, 1986, I5, 83-124. 2.
2. AJURIAGUERRA, J. DE: La primera infhncin. Instituto de Ciencias del
Hombre. Madrid, 1978.
3. ARDONE, R.; D'ATENA, P.: Il sistema fámiliare nella fase dell'adolescenzn.
Terapia Familiare, 1988, 28, 19-36.
4. BOWLBY, J.: Una base segura. Paidós. B. Aires. 1989.
5. DE SANTIS, S. y cols.: Scolpire la hrnpin,fnnziglin. Terapia Familiare,
1983, 13, 5-20.
6. ERICKSON, E. E.: Juventud, identidad y crisis. Paidós. B. Aires. 1968.
7. FISHMAN, B. H. CH.: Tratamiento de adolescentes con problemas,
Paidós. 1988.
8. GAMMER, C.; CABIE, M. C.: G'adole.scence, crise familare. Eres.
Toulouse. 1992.
9. HARVEY, HUND; SCHOROEDER: Responsabilidad de los padres y
autonomía de los hijos. En: Relación familiar padres e hijos. (Citados por
Pinillos, J. L. 1980). Ed. Karpós. Madrid. 1961.
10. MARIAS, J.: El diálogo entre padres e hijos n lo largo de las edades. En:
Relación familiar padres e hijos. Ed. Karpós. Madrid. 1987.
11. MOOS, R.; MOOS, B.: Escala del clima social de la familia. TEA.
Madrid, 1981,
12. NAVARRO GONGORA, J.: Técnicas Y programas en Terapia
Familiar. Paidós. Barcelona.
13. ONNIS, L.: Terapia familiar de los trastornos psicosomáticos.
Paidós. Barcelona, 1985.
14. ONNIS, L.: Entrevista con Guigi Onnis (por José Antonio Ríos)
Cuadernos de Terapia Familiar. 1992, 19, 45-52.
15. ORIO, S.: Influenza delle dimenssioni afezzive, economire e
culturali della familia sul livello di nshirazinne. Boll. Psicol. Apph 1969,91-93:
16. PAPP, P.: Family Sculpting. Family Process, 1973, 12, 197-212.
17. PITTMAN, F. S.: Momentos decisivos. Paidós. Barcelona, 1987.
18. RIOS GONZALEZ, J. A.: Familia y Centro Educativo. Paraninfo.
Madrid, 1972 (2ª edición ; 1986).
19. RIOS GONZALEZ, J. A.: El padre en la dinámica personal del
hijo. Científico-Médica. Barcelona, 7980.
20. RIOS GONZALEZ, J. A.: Orientación y Terapia Familiar. Instituto
Ciencias del Hombre. Madrid, 1984.
21. RIOS GONZALEZ, J. A.: Los niños en las prescripciones
indirectas en Terapia Familiar. Cuadernos de Terapia Familiar. 1, 31-37, 1986.
22. RIOS GONZALEZ, J. A.; Una crisis del ciclo vital familiar: La,
entrada en la adolescencia. Lección en el Curso «Contexto familiar e intervención
terapéutica». Cursos de Verano. Universidad Complutense de Madrid. Almería (Inédita),
1991.
23. ROF CARBALLO, J.: Prólogo a Ríos González, J. A, «El padre en
la dinámica personal del hijo». Científico Médica. Barcelona, 1980.
24. SANZ, R. y cols.: Los sentimientos deL terapeuta. Ponencia a las
XIII Jornadas Nacionales de Terapia Familiar. Cáceres. (Actas en prensa), 1992.
Dirección del autor:
J. A. Ríos González Paseo de las Delicias, 65, bloque A, ese. 3, 2° A. 28045
Madrid.

Das könnte Ihnen auch gefallen