Sie sind auf Seite 1von 30

SIGLO XX

DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)

El golpe de estado de Primo de Rivera, apoyado por la inmensa mayoría del ejército y
por la burguesía catalana, deseosa de que se restableciera el orden público y se frenara
la actividad sindical, es aceptado por el rey. Con ello, al sancionar una salida
anticonstitucional, Alfonso XIII, tal vez sin darse cuenta de ello, ligaba la suerte de la
monarquía a la de la dictadura.
Los objetivos de Primo de Rivera son muy sencillos:
 Restablecer el orden público
 Afirmar el principio de autoridad
 Robustecer y asegurar el funcionamiento del estado
 Solucionar el problema de Marruecos y
 Barrer de escena política a los profesionales de la política, a quienes achacaba
todos los “males de la patria”.
Para ello, aparte de las fuerzas ya citadas (ejército, burguesía catalana y rey) contará con
el apoyo de los grandes terratenientes y de las llamadas “clases neutras”, es decir las
clases medias no politizadas. El hecho es que gran parte de la opinión pública apoyó en
los primeros momentos la dictadura y el resto la recibió sin entusiasmo, pero sin
excesiva hostilidad.
La dictadura duró 7 años donde se suceden dos formas de gobierno:
El directorio Militar (1923-25)
Gobierno formado sólo por militares, que vino a sustituir al gobierno de la nación; las
primeras medidas de este directorio muestran su carácter dictatorial: suspensión del
régimen constitucional, disolución de las cámaras, cese de autoridades civiles,
prohibición de las actividades de los partidos políticos y de los sindicatos, represión del
obrerismo más radical (cenetistas y comunistas), en definitiva un estado de excepción.
Libre de trabas parlamentarias y de la crítica de la prensa Primo de Rivera quiso
resolver el problema más acuciante del momento: Marruecos; se inicia una política de
colaboración con Francia y fruto de ella fue el desembarco de Alhucemas (1925) que
se saldó con gran éxito y en mayo de 1927 después de 18 años de guerra sangrienta,
ruinosa e impopular esta zona queda pacificada.
Directorio civil (1925-30)
Restablecido el orden público y liquidada la guerra de Marruecos era la ocasión propicia
para que Primo de Rivera se retirara en medio de la aprobación y el aplauso unánime
del país; pero la dictadura pretendió perpetuarse e institucionalizarse. No fue ajeno a
esta tentación el ejemplo del fascismo italiano por el que Primo de Rivera sentía
admiración.
En diciembre de 1925 se forma un gobierno con participación de elementos civiles. Este
directorio civil lleva a cabo una ambiciosa política de obras públicas con la
intervención directa del estado: obras hidráulicas, paradores de turismo, una gran red de
carreteras nacionales; se conceden grandes monopolios como el de la Compañía
Telefónica y Campsa (petróleo). Pero esta política comportó un crecimiento del déficit
presupuestario, lo que provocó un endeudamiento del estado y una vertiginosa caída
de la cotización internacional de la peseta (en 1929 disfrazado por la contabilidad
oficial).
En el terreno institucional, la dictadura intentó organizar su base de apoyo popular con
la creación de la “Unión Patriótica”: especie de partido único que no llegó a encontrar
apoyo en el país.

1
La dictadura restauró el orden público y puso fin al pistolerismo y las huelgas; pretendía
eliminar los conflictos sociales mediante la intervención del estado, la integración de los
sectores más moderados del movimiento obrero y la represión de las organizaciones
más radicales; la CNT fue declarada ilegal, y al PSOE y la UGT se respetó y se intentó
atraer a sus dirigentes.
Oposición a la dictadura
La clase política, barrida de la escena, no tardará en manifestar su oposición; a la vez
que la gran burguesía catalana, que al principio lo apoyó, nunca le perdonaría la
supresión de la Mancomunidad ni las trabas impuestas al uso de la lengua catalana.
También el enfrentamiento de los intelectuales, protagonizado por Unamuno
(desterrado), Ortega y Gasset, Blasco Ibáñez, De los Ríos...renunciaron a sus cátedras.
Primo de Rivera había desmantelado los partidos políticos o estaban en la
clandestinidad. Las fuerzas políticas se van a dividir en derechas e izquierdas extremas.
- Los de derechas están imbuidos por los falangistas. El más importante partido de
derechas se crea en 1933: la CEDA llevado a cabo por Gil Robles, que se
opondrá a la república. Otro partido fue la Renovación Española por Calvo
Sotelo; posteriormente se va a unir con otros partidos formando el Bloque
Nacional. El partido de derechas extremo se creó después: la Falange, creado
por José Antonio Primo de Rivera en 1933; va adquirir importancia una vez
muerto este personaje.
- En el centro va a aparecer el Partido Republicano radical de Lerroux, que va
abandonar ese radicalismo y va a adoptar la función visagra entre los otros
partidos más mayoritarios. Otro partido de centro es la Derecha republicana
Liberal fundada por Niceto Alcalá Zamora, partido republicano pero
moderado.
- Los de izquierdas están imbuidos por los comunistas. El primero va a ser el de
Acción Republicana, de Manuel Azaña, de carácter republicano. Después está
el Partido Socialista que tenía dos rama: los moderados liderados por Indalecio
Prieto, y los radicales liderados por Largo Caballero, que además era
presidente de UGT. Luego el Partido Comunista que nace en 1922: durante la
república fue un partido de minorías, pero posteriormente con la guerra civil será
el que más crecerá debido al apoyo ruso. Los otros partidos están relacionados
con el sindicalismo obrero: el POUM, la UGT. La CNT se mostró contraria al
régimen, pero en su interior había divisiones: los que defendían una actitud más
radical que crean en 1927 la FAI (Federación Anarquista Ibérica) y los que
defendían posturas más posibilistas entre los que se encontraba Pestaña.
- Por último quedan los partidos nacionalistas que querían ampliar los derechos
regionales. El primero fue en 1922 la Ezquerra Republicana que ahora dirigirá
Maciá; logran aprobar el primer estatuto catalán. En el País Vasco va a ser
Aguirre y el PNV los que finalmente consiguen en plena guerra civil el estatuto
vasco. En Galicia Casares Quiroga y el partido nacionalista de izquierdas ORGA
pero no consiguió el estatuto.
Caída de la dictadura
A la oposición de los políticos, clase obrera, intelectuales, burguesía catalana, ahora se
añade el ejército y el propio rey. Alfonso XIII, temeroso de que el desprestigio de la
dictadura le afectase, optó por retirar la confianza del dictador. Primo de Rivera,
consciente de su aislamiento ante la falta de apoyo de los capitanes generales, presenta
la dimisión en enero de 1930.

2
La dictadura había fracasado y con ella la misma monarquía quedaba en entredicho;
numerosos políticos, conservadores y liberales, nunca perdonaron al rey el haber
aceptado la dictadura contraviniendo la constitución de 1876.
El rey encargó al general Berenguer la formación de un gobierno que debía preparar la
restauración del sistema parlamentario (época llamada “Dictablanda”), pero el retorno al
sistema de 1876 era considerado inviable por gran parte del país, como quedó patente en
el llamado “Pacto de San Sebastián” (agosto de 1930) donde los políticos socialistas,
republicanos y catalanistas de izquierdas se pusieron de acuerdo para una acción
conjunta antimonárquica. Un brillante grupo de intelectuales se muestra también adicto
al republicanismo e incluso el ejército pierde su cohesión monárquica (sublevación de
Jaca), mientras la cuestión social se agita de nuevo.
Desbordado por la situación política, el gobierno no atiende convenientemente la
cuestión económica, en la que se advierten los primeros síntomas de la gran crisis
mundial de 1929 con la baja de cotización internacional de la peseta.
Siendo imprescindible convocar elecciones para salir de la situación creada por el
estado de excepción de la dictadura, se decide comenzar por las municipales. El 12 de
abril de 1931 se produce el triunfo en las grandes ciudades de la coalición republicano-
socialista. Ante esta situación, el rey enemigo de toda violencia, decide suspender el
ejercicio del poder real y salir del país el 13 de abril, aconsejado por el conde de
Romanones. El 14 de abril se proclama de II República Española, que hereda todos
los problemas que el sistema monárquico liberal no ha podido resolver.

LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA (1931-36)


La república nació como consecuencia del agotamiento de la Restauración. El
descontento de gran parte del país, no sólo de las clases populares, sino también de un
importante sector de la burguesía, provocó la caída de Alfonso XIII, tras las elecciones
municipales de abril de 1931.
Gobierno provisional
Formado por la coalición de partidos de izquierdas firmantes del Pacto de San Sebastián
para preparar las elecciones a cortes. Fuera de la coalición quedaban la derecha
monárquica, los nacionalistas vascos y comunistas y anarquistas.
Este gobierno provisional convoca elecciones a cortes constituyentes para el 28 de
junio. Paralelamente decidió emprender una serie de reformas urgentes; una serie de
decretos ministeriales pusieron en marcha un proyecto de reforma agraria (había que
transformar la estructura de la propiedad de la tierra a favor de los trabajadores, jornada
de 8 horas, subida de salarios...), reforma de educación (el 60% de los españoles eran
analfabetos, más escuelas y maestros), reforma del ejército y el inicio de las
negociaciones con catalanes y vascos para pactar una solución autonómica.
Se nombra jefe de gobierno a Niceto Alcalá Zamora.
La nueva república tuvo que enfrentarse pronto a una serie de conflictos sociales
(huelgas en Sevilla, Asturias y Barcelona), a la creciente animadversión de empresarios
y propietarios agrícolas, y a la oposición de parte de la Iglesia católica.
La Constitución de 1931
Las elecciones del 28 de junio dieron la mayoría a la coalición republicano-socialista.
Las cortes nombraron una comisión constitucional encargada de elaborar un proyecto de
constitución, que fue aprobado en diciembre de 1931. La constitución de 1931 tuvo un
carácter democrático y progresista, y definía al estado español como “una República
de trabajadores de todas clases”, resaltando así su voluntad popular. Principios:
 El estado se configuraba de forma “integral”, pero se aceptaba la posibilidad de
constituir gobiernos autónomos en algunas regiones.

3
 El poder legislativo residía en las cortes, constituidas por una sola cámara.
 El poder ejecutivo recaía en el Consejo de Ministros y en el presidente de la
República, elegido por el Congreso y por unos compromisarios, mientras sus
competencias estaban restringidas y siempre bajo el control de la cámara.
 El poder judicial se confiaba a unos jueces independientes.
 Se preveía la posibilidad de expropiación forzosa de cualquier tipo de
propiedades por causa de utilidad social, mediante indemnización, así como la
opción de nacionalizar los servicios públicos.
 Amplia declaración de derechos y libertades, extendida a temas económicos y
sociales. Establecía el voto desde los 23 años y por 1ª vez se concedía el voto
femenino. Otro derecho fue el del divorcio, el del matrimonio civil, ambos
protestados por la iglesia. Se expresaba la igualdad de todos los ciudadanos
ante el derecho a la educación y al trabajo.
 Se declaraba la separación de la Iglesia y el Estado. Libertad de culto.
La constitución no consiguió el consenso de todas las fuerzas políticas, aunque fue
aprobada evidenciando las discrepancias entre la izquierda y la derecha, sobre todo en lo
referente a la cuestión religiosa y autonómica; la aprobación de los artículos religiosos
provocó la dimisión de los sectores católicos del gobierno, por lo que Azaña sustituyó
Alcalá Zamora en la jefatura de gobierno, mientras éste pasó a presidente de la
República.
Coyuntura económica de los años 30
En estas fechas España era una país atrasado económicamente y con profundas
diferencias de clases entre una minoría de la aristocracia y burguesía latifundista,
financiera e industrial, y una mayoría del proletariado agrícola e industrial. El retraso
en la revolución industrial no había permitido, como en otros países, la aparición de una
numerosa clase media que hiciera de colchón entre las dos clases anteriores. Continuaba
siendo un país predominantemente rural, con unas estructuras agrarias arcaicas,
propiedad mal repartida y pocas inversiones. En la industria se daban similares
desequilibrios: no había tampoco una numerosa clase media de comerciantes, artesanos
y profesiones liberales. La balanza comercial era la típica de una país poco desarrollado:
predominio de las importaciones sobre las exportaciones.
El cambio de régimen coincidió con el hundimiento de la Bolsa de Nueva York del 29,
pero aquí esta crisis fue débil debido al reducido peso que el comercio exterior tenía en
la economía española a causa del proteccionismo arancelario de la etapa anterior.
Las dificultades económicas se deben a factores internos arriba señalados y a la escasa
confianza de los empresarios y financieros en el nuevo régimen; además las medidas
propuestas por la república (aumento salarial, reducción de las horas laborables...) no
gustaron al empresariado, lo que disminuyó más sus inversiones.
Además la república conoció una intensa conflictividad social en Andalucía,
Extremadura y Castilla la Nueva, donde predominaban los latifundios; la esperada
reforma agraria no llegaba, con lo que aumentan los conflictos.
La política económica del gobierno se esforzó en disminuir el gasto para conseguir el
equilibrio presupuestario, pero esto repercutió negativamente en las inversiones y en la
desconfianza de los empresarios.
Períodos de la II República
1. Bienio Reformista o Azañista (1931-33) que crea la constitución de 1931, la
reforma agraria, la reforma militar y el estatuto de autonomía de Cataluña. Se
enfrenta con los problemas de la debilidad económica de España, la
intransigencia de los anarcosindicalistas y las huelgas y represiones.

4
2. Bienio Negro o de Derechas (1933-35) en el que se da una política
conservadora, se paraliza la reforma agraria y se crea una fuerte oposición
(revolución de Asturias de 1934).
3. Frente Popular (febrero-julio 1936) por la alianza de todos los partidos de
izquierda y fuerzas proletarias. Azaña como presidente. Enfrentamientos
violentos entre derecha e izquierda.
Durante estos tres periodos se alternan distintas fuerzas políticas intentando dar
solución, aunque con planteamientos diversos, a los graves problemas económico-
sociales que tiene planteado el país.
El hombre que mejor simboliza el nuevo régimen y sus aspiraciones es Manuel Azaña,
varias veces jefe de gobierno y 2º presidente de la república a partir del 36. Su programa
y el de su partido, Izquierda Republicana, consistía en aproximar a la sociedad
española el modelo europeo, simbolizado sobre todo en Francia. Era un programa laico,
defensor acérrimo de la democracia liberal y de las libertades individuales, reformista y
con una gran esperanza depositada en su programa educativo, encarado a mejorar el
deplorable nivel cultural del país. La constitución del 31 reflejó la filosofía política de
ese partido.
La derecha conservadora y defensora de los intereses de las clases altas se agrupó en
torno a José Mª Gil Robles y de su partido, la CEDA (Confederación Española de
Derechas Autónomas). Sus votos los recibía del pequeño propietario de Castilla
(campesino) y de las clases medias atemorizadas por el peligro de una revolución social.
Su política fue titubeante y con frecuencia se limitó a obstaculizar las tentativas de
reforma de los partidos de izquierdas. Obstaculizó también los traspasos de poderes al
gobierno catalán (Estatuto de 1932) y ley de la Reforma Agraria.
Bienio Reformista (1931-33)
Azaña va impulsar una programa de reformas iniciadas durante el período
constituyente:
 Reforma agraria: Más del 50% de la tierra estaba en manos de un reducido
grupo de grandes propietarios y además la agricultura estaba muy atrasada. Una
serie de primeros decretos perseguían proteger a los campesinos (jornada laboral de
8 horas, subida de salarios), pero el verdadero ensayo reformador se llevó a cabo
con la elaboración de una Ley de Reforma Agraria, aprobada por las cortes en
septiembre de 1932. El objetivo de la ley era la expropiación de los latifundios y el
asentamiento de campesinos. La ley permitía la expropiación sin indemnización de
las tierras de una parte de la nobleza (los Grandes de España), mientras las
cultivadas deficientemente se podían expropiar pero indemnizando a sus
propietarios. La aplicación de la ley se encomendó al Instituto de la Reforma
Agraria (IRA), que contaba con un presupuesto anual para indemnizar a los
propietarios expropiados y se encargaba de facilitar el asentamiento de familias
campesinas. Pero el resultado fue limitado: dificultades burocráticas, falta de
presupuesto y resistencia de los propietarios. La aplicación de la reforma tuvo
consecuencias sociales: por un lado los grandes propietarios muestran su
descontento y se alían con los enemigos del régimen, y por otro los campesinos
están decepcionados y se orientan hacia posturas más revolucionarias (ocupación de
tierras, incendios de cortijos...) En 1933 los republicanos de derechas van a paralizar
esta reforma iniciando la contrarreforma.
 Reforma religiosa: La república se propuso secularizar la vida social. La
constitución del 31 estipulaba la no confesionalidad del estado, la libertad de cultos
y la supresión del presupuesto de culto y clero; también se permitió el divorcio y el
matrimonio civil. El temor a las ordenes religiosas por la influencia que éstas tenían

5
a través de la enseñanza llevó a la disolución de la orden de los jesuitas (debido a
que el cuarto voto de obediencia al Papa profesado por esta orden la hacía depender
de un poder extranjero) y a la nacionalización de sus bienes, a la vez que se
prohibió la enseñanza a las otras órdenes. Finalmente la Ley de Congregaciones
limitó la posesión de bienes a las órdenes religiosas y previó la posibilidad de
disolución en caso de peligro para el estado. El problema religioso creó al régimen
sus mayores enemigos. Buena parte de la jerarquía eclesiástica manifestó su
antagonismo hacia la república y movilizó a la opinión católica en su contra, como
el cardenal Segura que fue expulsado del país. El clima de tensión iba en aumento:
queman conventos, iglesias, saqueos...dando lugar a un enfrentamiento
irreconciliable.
 Reforma militar: Azaña pretendía crear un ejército profesional y democrático,
para lo que era necesario reducir sus efectivos; también quería poner fin al fuero
especial de los militares y asegurar su obediencia al poder civil acabando con la
tradicional intervención del ejército en la vida política. Así se fijo la “Ley de retiro
de la oficialidad”, por la que todos los militares en activo debían prometer su
adhesión al régimen, concediéndoles la posibilidad de retirarse con el sueldo íntegro
si así lo deseaban. Además se redujo el nº de oficiales, se cerró la Academia Militar
de Zaragoza (la dirigía Franco) para frenar su crecimiento, se clausuraron las
Capitanías Generales y desaparecieron los Tribunales de Honor. La reforma no
logró sus objetivos: no se retiraron muchos, al reducirse el presupuesto de defensa
no se modernizó el material. Además la ley fue recibida sobre todo por los
africanistas como un agresión a la tradición militar y provocó tensiones.(Franco se
sublevaría poco después).
 Reforma educativa: El objetivo era promover una educación liberal y laica y
hacer del estado el garante del derecho a la educación extendido a toda la población
(no sólo a los ricos). Se crean 10.000 nuevas escuelas y 7.000 nuevas plazas para
maestros. Se intenta acabar con la hegemonía de la enseñanza religiosa y se adoptó
un modelo de escuela mixta, laica, obligatoria y gratuita. También se crearon
Misiones pedagógicas para difundir la cultura en el medio rural (bibliotecas, cine,
teatro, conferencias...)
 Reforma del estado: El derecho a la autonomía había sido reconocido en la
constitución del 31. En Cataluña el gobierno provisional reconoció un gobierno
autonómico (La Generalitat) y una comisión se encargó de redactar un estatuto
(Estatuto de Nuria), que fue aprobado en referéndum popular con un 99% de votos;
fue presentado a las cortes pero contó con la oposición de la derecha y las
reticencias de algunos republicanos; por fin en 1932 fue aprobado aunque con
recortes respecto al proyecto de Nuria. Contaba con un gobierno y un parlamento
propios con competencias en materia económica, social, educativa y cultural, y se
reconocía la cooficialidad del catalán. Las primeras elecciones legislativas dieron la
victoria a Ezquerra Republicana y Maciá presidente de la Generalitat. En el país
Vasco, nacionalistas del PNV y carlistas aprobaron en junio de 1931 un proyecto de
estatuto (Estatuto de Estella), de carácter partidista y tradicionalista: este proyecto
contó con la oposición de republicanos y socialistas y su aprobación se retrasó;
luego los carlistas se separan y el PNV se acerca a la república. Yen 1936, ya
iniciada la guerra, se aprobó el estatuto, fruto del consenso entre nacionalistas,
republicanos y socialistas. Aguirre, del PNV, fue elegido primer lehendakari.
En Galicia la conciencia nacionalista era menos acusada; el 28 de junio del 36 se
plebiscitó un proyecto de estatuto que nunca llegó a ser aprobado por las cortes
debido a la guerra civil.

6
Caída de la República de Izquierdas
A mediados de 1933 la oposición al gobierno aumenta (Iglesia, ejército, propietarios de
tierras, patronos). Además la impaciencia de los trabajadores frente a las reformas
promovieron una oleada de conflictividad, alentada por la incidencia del paro y las
duras condiciones de vida en algunas zonas.
La derecha se va a organizar en torno al abogado Gil Robles creando un partido, la
CEDA, cuyo programa electoral consistía en desmontar las reformas más importantes
del gobierno (sobre todo la reforma agraria) y que aglutinaba todas las tendencias
opuestas al gobierno de Azaña. La extrema derecha, al calor del fascismo italiano y del
nacionalsocialismo alemán, va a organizarse en torno a la figura de José Antonio Primo
de Rivera, fundador de la Falange Española.
La CNT estaba dividida en dos tendencias: una moderada encabezada por Pestaña y otra
más radical alrededor de la FAI liderada por Durruti y Ascaso; pronto ésta última
impuso sus criterios. Las huelgas, insurrecciones y ocupaciones de tierras fueron en
aumento. En 1932 los anarquistas propician una sublevación de mineros en el Alto
Llobregat y en 1933 de campesinos en Andalucía (Casas Viejas), a veces con
represiones cruentas; también los socialistas alentaron revueltas campesinas.
A lo largo de 1933 se hace más evidente la crisis republicano-socialista y el desgaste del
gobierno, desacreditado por las duras medidas policiales para controlar el orden público.
En estas condiciones Azaña dimite, y el presidente de la república disuelve las cortes y
convoca elecciones para noviembre de 1933.
Bienio de derechas (1933-35)
Ganan las derechas porque se presentan unidas; los anarquistas habían pedido la
abstención. El presidente de la república, Alcalá Zamora encargó formar gobierno a los
radicales de Lerroux y no a Gil Robles que fue el más votado. Lerroux sólo podía
gobernar con el apoyo de la CEDA. En las nuevas cortes tenían gran poder la oligarquía
económica: terratenientes, industriales, banqueros,
Los dos años de gobierno derechista, denominado por sus enemigos como el “Bienio
Negro” se divide en 3 etapas:
 Etapa radical: gobierno de los radicales con el apoyo de la CEDA: primeras
medidas contrarreformistas.
 Etapa radical-cedista: entran en el gobierno 3 ministros de la Ceda; continúan
las medidas contrarreformistas. Revolución de octubre del 34.
 Etapa de descomposición y de nuevas elecciones que dan la victoria al Frente
Popular.
El nuevo gobierno presidido por Lerroux empezó paralizando parte del proyecto
reformista anterior. En el campo se frenó la reforma agraria: se favorece a los grandes
propietarios rurales y se les concede recompensas por lo que se les había quitado. La
cuestión agrícola enfrentó al gobierno central con la Generalitat de Cataluña que seguía
en manos de los republicanos de izquierdas. También el gobierno central se enemistó
con los nacionalistas vascos al paralizar la discusión del proyecto de estatuto.
Se modifica la Ley de Términos Municipales permitiendo la libre contratación de
braceros. Se publicó la Ley de Amnistía: salían de la cárcel los que había participado en
un golpe militar con Sanjurjo en 1932. Se desmantelan los sindicatos agrarios.
El enfrentamiento con los nacionalistas de Cataluña y el País Vasco, la radicalización de
los socialistas y la proliferación de huelgas llevan a la Ceda a endurecer su posición
exigiendo participar directamente en el gobierno bajo la amenaza de retirar su apoyo.
Lerroux accede y así entramos en la etapa radical-cedista con tres ministros de la Ceda.

7
Los socialistas llaman al país a la huelga general y a la insurrección armada difundiendo
la falsa idea de que la entrada de la Ceda llevaría a la implantación del fascismo. Hubo
enfrentamientos en Madrid, Sevilla, País Vasco y sobre todo Cataluña y Asturias.
En Cataluña el presidente Companys proclama el Estado catalán dentro de la República
Federal de España; la situación la dominó el gobierno central: tras bombardear el
ayuntamiento y la Generalitat en Barcelona, el gobierno catalán se rindió y sus
principales líderes encarcelados. En Asturias los mineros protagonizaron una revolución
social: unos 20.000 trabajadores tras apoderarse de las armas de Trubia controlaron las
grandes ciudades, apoyados por socialistas, anarquistas y comunistas, y establecen un
gobierno revolucionario. Esto asustó al gobierno central que mandó, desde Africa, a la
Legión para reprimirlo. El resultado fueron más de 1000 muertos, heridos y
ajusticiados. Fueron 10 días de verdadera revolución.
Como consecuencia se entra en la última etapa: la de descomposición :Tras el fracaso de
la revolución la Ceda salió fortalecida y logró 5 carteras (Gil Robles como ministro de
guerra). Se aceleraron las medidas contrarreformistas en agricultura, se frenaron las
aspiraciones nacionalistas y se reducen los presupuestos para educación y bienestar
social. Un escándalo, llamado del “estraperlo”(una ruleta trucada que bajo soborno se
había intentado implantar en varios casinos españoles) en el que se vieron implicados
varios miembros del gobierno (entre ellos el hijo de Lerroux), obligó al presidente del
gobierno, Lerroux a dimitir. Gil Robles, el líder del otro partido del gobierno, pidió al
presidente de la república, Alcalá Zamora que lo nombrase presidente; pero éste ,
temiendo que la llegada de Gil Robles significaría la aparición de una dictadura de
derechas, se negó y encargó el gobierno a un político de centro, Portela Valladares para
que convoque elecciones.
La izquierda vio que ante el auge de la derecha la única solución era la unión electoral
de izquierdas. Los partidos de izquierdas se agrupan en el Frente Popular, coalición
basada en un programa común que defendía la concesión de una amnistía para los
encarcelados de octubre, reintegración en cargos para los represaliados por razones
políticas y la aplicación de la legislación reformista suspendida. En las elecciones el
Frente Popular obtuvo el 48% de los votos, las derechas el 46,5% y el centro 5,4 %.
Frente Popular (febrero-julio 1936)
Azaña fue nombrado presidente de la República, con la oposición de la derecha y de
una buena parte de los militares, y Casares Quiroga presidente del ejecutivo. El nuevo
gobierno reanudó el proceso reformista; de acuerdo con las cortes presentó un proyecto
para la devolución de los bienes comunales a los municipios y se reanudaron los
asentamientos de campesinos. Para frenar los rumores golpistas apartó del poder a
algunos generales más proclives al golpismo y los trasladó a otros destinos (Franco a
Canarias y Mola a Navarra).
Los sectores más conservadores se oponen a las reformas; los partidos de izquierdas se
lanzan a una movilización popular. Entre la derecha, Falange Española fomenta un
clima de enfrentamiento civil y de crispación política; desde abril a julio se producen
los extremismos más grandes tanto de izquierdas como de derechas.
En marzo un grupo de generales (Mola, Goded, Sanjurjo, Varela y Franco) acordó un
alzamiento que restableciese el orden. Mola fue el verdadero jefe del golpe de estado
hasta julio del 36; su plan consistía en un pronunciamiento simultáneo en todas las
guarniciones militares, siendo consideradas claves Madrid y Barcelona, y como reserva
el ejército de Africa, cuyo mando se reservaba a Franco. Mola entendía que el jefe
supremo sería Sanjurjo que vivía exiliado en Portugal. La conspiración contaba con el
apoyo de las fuerza políticas más derechistas: los carlistas que contaban con su milicia
armada (los requetés), los falangistas y los de la Ceda.

8
El 12 de julio asesinan al Teniente Castillo (jefe de la guardia de asalto republicana);
parece ser que el asesino fue uno del Bloque Nacional. Como respuesta el 14 de julio
asesinan al dirigente monárquico Calvo Sotelo. Estos acontecimientos adelantaron el
golpe de estado precipitándose y Franco sin pedir permiso a los demás generales inició
su propio golpe de estado desde Canarias; se fue a Marruecos donde tenía muchos
apoyos y se puso al frente de las tropas marroquíes, sublevando Ceuta y Melilla. El 17
de julio se sublevó la guarnición de Melilla extendiéndose al resto del protectorado de
Marruecos y a la península. Así se inicia la guerra civil que se prolongará durante 3
largos años.

LA GUERRA CIVIL (1936-39)

Antecedentes:
 La sublevación militar se produjo gracias a la ayuda de Mussolini y Hitler
 El gobierno republicano estaba interesado en otras cosas y no dio importancia a
este movimiento
 Las fuerzas que obedecerán a los rebeldes no fueron todas y se iniciaron los
enfrentamientos en la península. Entonces el golpe de estado no triunfó en las
grandes ciudades (Madrid o Barcelona) ni en la España más desarrollada del
norte y este; sólo triunfó en amplias zonas de la España rural, más retrasada y
conservadora, y en dos grandes ciudades: Sevilla y Zaragoza .
 El gobierno de la nación decidió algo inusual, que fue el armamento del pueblo
 Surgen en julio del 36 dos Españas que defendían principios contrapuestos:
para unos el “Glorioso Alzamiento Nacional” era necesario para salvar a
España de la anarquía para restablecer el orden y acabar con los enemigos del
país, anarquistas, comunistas, socialistas y separatistas; para otros había que
luchar para defender los logros de una república democrática y para terminar
con el fascismo que se estaba extendiendo por Europa. Para muchos españoles
el unirse a uno u otro bando se debió no a una ideología clara, sino a una
cuestión geográfica.
Significado del conflicto
La guerra civil fue el enfrentamiento armado entre los viejos grupos dominantes de la
España de la Restauración, cuyo instrumento fue el ejército, y los grupos emergentes
obreros y burgueses que querían establecer un sistema político realmente democrático y
un orden social progresista. Las clases altas (aristocracia terrateniente, banqueros, alta
burguesía) y el campesinado medio apoyaron el levantamiento, mientras las clases
trabajadoras del campo y la ciudad fueron el soporte de la república, aunque la lealtad
geográfica se impuso en todas partes.
Internacionalización del conflicto
La intervención extranjera le da el nombre de antecedente de la II Guerra Mundial. Los
españoles fueron los verdaderos conejillos de indias, probando el armamento.
La opinión democrática progresista mundial estuvo a favor de la república. En Francia
la opinión era mayoritariamente favorable a la república, pero los gobernantes fueron
prudentes. En Gran Bretaña los conservadores veían en el alzamiento un freno a la
expansión del comunismo. El catolicismo tradicional estuvo con los rebeldes salvo
ciertos grupos progresistas. El Papado tardó en pronunciarse y lo hizo a favor de
Franco. Los partidos obreros y la URSS se manifestaron a favor de la república.
Desde que comenzó la lucha ambos bandos piden ayuda exterior: tanto armamento
como apoyo político. Franco pide ayuda a los países fascistas: Italia y Alemania. La

9
república en principios pide ayuda a Francia. Pero si las potencias europeas intervenían
militarmente en España, la guerra podía internacionalizarse.
Gran Bretaña defendía una política de apaciguamiento ante la Alemania nazi y quería
evitar un conflicto armado en el que pudieran enfrentarse fascistas y comunistas.
Francia era la potencia más afectada por la guerra por su cercanía y por sus simpatías
republicanas. Gran Bretaña comunica a Francia que si intervenía en España no apoyaría
su política internacional ante la amenaza de Hitler. Francia se replegó e impulsó la
creación de un Comité de No-Intervención, que se creó en agosto del 36 con sede en
Londres donde acaban asociándose 27 países, aunque no consiguió impedir que los dos
bandos recibiesen ayuda exterior. Fue la puerta abierta para que Alemania e Italia
ayudaran a los sublevados y para que la URSS apoyara a los republicanos.
Apoyos a los sublevados
 La ayuda alemana e italiana en armas (aviones, carros de combate, artillería,
fusiles, municiones) fue la más importante tanto numérica como tácticamente.
Alemania envío a su aviación, la Legión Cóndor, y se sirvió de la guerra de España
para probar sus nuevas armas. La ayuda italiana consistió en el envío de una unidad
de voluntarios (Corpo di Truppe Volontarie) y ayuda armamentística. Fueron
recompensados con explotaciones mineras y productos estratégicos.
 Portugal (dictadura de Salazar), Irlanda y el Papado (a partir de octubre)
Apoyos a los republicanos
 La URSS principalmente que envió armamento. Además los consejeros militares
soviéticos desempeñaron un papel destacado en la organización táctica de la guerra,
así como sus consejeros políticos que ejercieron su influjo a través del partido
comunista. Su intervención se pagó con las reservas de oro del Banco de España, el
famoso “oro de Moscú”.
 Las Brigadas internacionales: fruto de un movimiento de solidaridad antifascista
(60.000 brigadistas de todo el mundo); en su organización fueron esenciales las
organizaciones comunistas internacionales, como el Komintern. Eran de ideología
de izquierdas.
Inicio del conflicto
El conflicto atravesó en el aspecto militar por 4 etapas de duración desigual:
1. Campañas en torno a Madrid
2. La Guerra del norte
3. El frente del este y batalla del ebro
4. Barcelona, Madrid y el final de la guerra.
1. El avance rebelde hacia Madrid (julio-noviembre del 36)
Esta fase la conocemos como “guerra de columnas”.
Según el plan previsto, en caso de no triunfar el golpe en los primeros momentos, las
tropas de Mola desde el norte y las de Franco desde el sur, convergerían sobre Madrid
para conquistar la capital. El plan fracasó pues, por una parte, el pueblo de Madrid
alzado en armas detuvo a las tropas de Mola en las sierras de Guadarrama. Por otra
parte, Franco se encontró aislado en Marruecos, ya que la flota permaneció fiel a la
república y no tenía barcos para pasar el estrecho de Gibraltar y llegar a la península. El
20 de julio dispondrá de aviones alemanes e italianos para trasladar a legionarios y
regulares desde Tetuán a Sevilla. Hasta el 5 de agosto no logra cruzar el estrecho por
mar con sus fuerzas. La flota de guerra republicana, mal dirigida y peor organizada no
logró impedir cerrar el paso a las tropas de Franco en este punto clave.
Desde Sevilla se dirige a Extremadura, elimina la resistencia de Badajoz y enlaza con
las tropas de Mola del norte uniendo así las 2 zonas nacionales. El avance de Franco
desde el sur hacia Madrid sufrió un retraso al desviarse su ejército para la liberación del

10
Alcázar de Toledo; este desvío dio tiempo a que la defensa de Madrid se organizase
para soportar el asedio.
Batalla de Madrid (nov.-diciem del 36)
Cuando las tropas de Franco llegan a las puertas de Madrid, atacando por la Casa de
Campo y la Ciudad Universitaria, ya habían llegado a la ciudad milicias de otros puntos
de España, una columna anarcosindicalista desde Barcelona, la columna Libertad al
mando del líder sindical Durruti, que murió aquí; también llegaron las primeras
Brigadas internacionales y ayuda militar soviética para defender la capital. Allí se formó
una Junta de Defensa presidida por el general Miaja que trataba de aunar fuerzas. El
gobierno el 6 de noviembre, temiendo ser capturado si la capital caía, se trasladó a
Valencia dejando la defensa de la capital en manos de la junta.
Pese a los ataques aéreos, Madrid resistió. Esta heroica resistencia (nov-dicie del 36)
concluyó la fase de guerra de columnas o fase miliciana.
2. Batallas en torno a Madrid y la ocupación del norte (dicie. 36-octub. 37)
La 2ª fase estuvo caracterizada por la regularización de ambos ejércitos,
especialmente el republicano, con la creación del nuevo Ejército Popular de la
República y la militarización o disolución de buena parte de las milicias. También
Franco militarizó sus cuerpos de voluntarios (requetés, falangistas...)
Fracasado el intento de entrar en la capital, Franco decide rodearla por el sur, por el
valle del Jarama, tratando de incomunicarla al cortar la carretera de Valencia; esta
maniobra produjo la batalla del Jarama (febrero del 37) que ambos bandos calificaron
de victoria propia; lo cierto es que se extinguió debido al desgaste de ambos ejércitos;
los sublevados había cruzado el río pero no habían conseguido su objetivo; los
republicanos habían detenido la ofensiva que pretendía aislar la capital.
Ahora intentan rodear Madrid por el norte, por Guadalajara, y en la batalla de
Guadalajara (marzo del 37) las tropas fascistas italianas aliadas de Franco sufrieron
una espectacular derrota a manos del reconstituido Ejército popular de la república,
ayudado por las brigadas internacionales. Fue la 1ª victoria republicana de gran
resonancia.
Ocupación del norte (abril- octubre del 37)
Franco decide cambiar de estrategia, abandonando el ataque a Madrid y llevándola a
otros escenarios. El dominio de la zona norte era esencial pues en Asturias, Santander y
País Vasco se concentraban recursos minerales e industriales del enemigo. Los
sublevados, al mando del general Mola, desencadenaron un ataque hacia Vizcaya en los
últimos días de marzo; el 26 de abril Guernica era arrasada por la aviación nazi, por
orden del Cuartel General de Franco; era el primer bombardeo aéreo de la historia sobre
la población civil y Guernica quedaría inmortalizada en la obra de Pîcasso como el
símbolo de la ignominia del fascismo contra una población desarmada. Bilbao fue
ocupada en junio gracias a la superioridad de medios de los sublevados; es estatuto de
autonomía quedó eliminado. El siguiente objetivo nacional era Santander. Para aliviar la
presión sobre este frente, el nuevo presidente del gobierno Negrín ordenó atacar en julio
por sorpresa a Brunete (cercanías de Madrid), demostrando que tenía un ejército
reorganizado; la batalla terminó en tablas y al mes siguiente era tomado Santander por
los franquistas. En el frente de Aragón el general Miaja ordenó atacar Belchite
(Zaragoza) tratando de paralizar la ofensiva nacionalista sobre Asturias y conquistar
Zaragoza; no se logró ninguno de los dos objetivos y el Principado caía en octubre.
Había desaparecido el frente norte, una zona industrial y minera importante pasaba a
manos de los sublevados, debilitando la posición de la república. Muchas personas
huyen a zonas todavía a manos de la república, sobre todo Cataluña.
3. El frente del este (noviembre del 37-junio del 38)

11
La victoria en el norte dejó las manos libres a una parte del ejército nacional, que
Franco pensó en emplear en un definitivo asalto a Madrid. Intuyéndolo la República
ordenó al general Rojo, el defensor de Madrid, que iniciase una ofensiva de distracción
sobre Teruel. En diciembre del 37 el ejército republicano había sido reestructurado para
dar un giro al desarrollo de la guerra. La batalla de Teruel se dio durante el invierno
del 37-38 con unas temperaturas de más de –38º C y al principio fue ocupada por los
republicanos (por lª vez habían conseguido conquistar una capital de provincia) que la
mantuvieron hasta febrero que la tuvieron que abandonar por la contraofensiva
franquista.
El ejército de Franco desencadenó entonces la campaña de Aragón, en tierras de
Teruel, atravesando el Maestrazgo y llegando al mediterráneo en Vinaroz (Castellón)
en abril; así cortaban en dos la zona republicana separando Madrid y Valencia de
Cataluña. Franco podría haber atacado entonces Cataluña y acabado con la guerra, pero
no lo hizo para no acercarse a la frontera francesa en un momento de tensión
internacional.
Prefirió continuar el ataque hacia el sur, manteniendo fuertes combates por Castellón y
Valencia, capital de la república; pero su avance quedó detenido cuando el ejército
republicano desencadenó un poderoso ataque sobre el río Ebro en la provincia de
Tarragona.
Batalla del Ebro (julio-noviembre del 38)
El objetivo táctico era cruzar el Ebro y envolver por la retaguardia a los ejércitos
nacionales que desde Teruel habían llegado al mediterráneo. Esta batalla, uno de los
mayores episodios militares de la guerra, empezó el 25 de julio con el ataque
republicano entre Mequinenza y Amposta; la ofensiva cogió por sorpresa al bando
rebelde, pero Franco envió grandes refuerzos, incluidas la aviación alemana e italiana, y
consiguió detener el ataque. Luego contraatacó y a principios de noviembre el ejército
republicano tuvo que replegarse en la otra orilla del río, mientras el ejército de Franco
avanzaba ocupando todo el sur de Tarragona y cruzando el ebro en la zona de su
desembocadura. El dia 16 se dio por acabada la batalla, quedando mermado gravemente
el ejército republicano.
4. Barcelona, Madrid y el final de la guerra
Franco decide entonces emprender definitivamente la ofensiva sobre Cataluña. El día 26
de enero entraba en Barcelona sin lucha. La caída de Gerona significó la huída hacia
Francia de millares de refugiados, entre ellos el gobierno republicano, instalado en
Barcelona desde octubre del 37. El jefe de gobierno Negrín y su presidente Azaña
abandonan España. También cruzan la frontera los miembros de las cortes republicanas,
el gobierno de la Generalitat con su presidente Companys, así como sus parlamentarios
y el gobierno vasco refugiado desde hacía más de un año en Cataluña. A principios de
febrero estaba ocupada toda Cataluña y la suerte de la republica estaba decidida.
En febrero del 39 a la república no le quedaba más que la zona centro, que comprendía
Madrid y toda la región mediterránea desde el norte de Valencia hasta Almería. A pesar
de que Negrín había regresado de Francia y quería continuar la guerra apoyado por los
comunistas, ya no hubo batallas importantes. A fines de mes, Inglaterra y Francia
reconocen al gobierno de Franco, y a primeros de marzo Azaña dimite como presidente
de la república.
A comienzos de marzo se produce en Madrid una sublevación contra el gobierno
republicano dirigida por el coronel Casado, jefe de la defensa de la capital; éste creía
que sería posible terminar la guerra mediante una negociación con Franco. Casado, con
el falso pretexto de que Negrín iba a nombrar a comienzos de marzo altos mandos
exclusivamente comunistas para el ejército, se subleva el día 5 y controla Madrid tras

12
una fuerte lucha con las unidades comunistas. Junto con algunos socialistas como
Besteiro y el apoyo de parte de la UGT, se creó una Junta de Defensa, cuya
presidencia se dio al general Miaja para negociar con Franco una “paz honrosa” basada
en la “generosidad del Caudillo”. Pero Franco no aceptó y exigió una rendición
incondicional. El 28 de marzo las tropas de Franco entran en Madrid sin ninguna
resistencia.
En los días posteriores se ocupó la zona mediterránea; la resistencia de las escasas
tropas controladas por los comunistas no pudo impedir la ocupación de Albacete,
Alicante y Valencia. El 1 de abril Franco firmó en Burgos el último parte de guerra:
“En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas
nacionales sus últimos objetivos militares. Españoles, la guerra ha terminado”.
Consecuencias de la guerra civil
Es difícil evaluar las víctimas. Los vencedores ocultaron muchos ejecutados por ellos y
por el contrario publicaron los excesos cometidos por los republicanos. El recuento
varía de 1.000.000 a 300.000:
 Muertos y desaparecidos en combate directo 150.000 y 400.000 heridos.
 Ejecuciones de los militares: 3.000
 Muertos por represión: 150.000. Mueren más de 6.000 religiosos en la zona
republicana; los franquistas ejecutan a 15 sacerdotes vascos. La gente moría por
simples envidias, por motivos más o menos ideológicos (ir a misa, asistir a mitines),
o sea por la falta de respeto democrático hacia la libertad de los demás. Estas
muertes se producían sin juicio, eran los famosos paseos de uno y otro bando. 2.000
prisioneros políticos fueron fusilados en Paracuellos del Jarama.
 En los bombardeos mueren 10.000 civiles
 Muertos por hambre o enfermedad: 50.000
 Ejecutados tras la guerra civil hasta los años 50: más de 30.000
 Muertos en las cárceles franquistas: 20.000
 No nacidos durante el conflicto: 500.000
 Exiliados durante y después de la guerra: 500.000
 En cuanto a la industria, volvimos a la época preindustrial
 Las vías de comunicación: carreteras, vías férreas... fueron destruídas
 Se abandonan los campos y no se recogen las cosechas; con que se llegará al hambre
y la miseria.
 Vacío intelectual total; el 98% salen de España
España republicana: Guerra y revolución social
Los primeros meses de la guerra van a ser de caos organizativo en las “dos Españas”.
El bando nacional fue el primero en organizarse con el acceso el 29 de septiembre del
36 del general Franco al mando supremo político y militar (se reúnen los generales en
Salamanca y eligen a Franco como jefe con sede en Burgos).
En el bando republicano no hubo unidad de mando. La presencia de los rebeldes a las
puertas de Madrid hizo necesario crear un gobierno de concentración. Azaña llamó a
formar gobierno a Largo Caballero, el líder socialista radical que se rodeó de ministros
socialistas, comunistas y anarquistas. En este bando se plantearon dos cuestiones que
iban a desunirlos: ¿era más importante ganar la guerra o hacer la revolución? Los
anarquistas consideraron que había llegado el momento de hacer la revolución social:
colectivizaciones en el campo y la ciudad. Otros consideraban que si no se ganaba la
guerra se perderían todos los logros de la república: había que dejar la revolución para
más tarde; los comunistas defendían esta idea e iban a oponerse a la revolución
perseguida por los anarquistas, lo que les lleva a enfrentamientos entre ellos. El

13
prestigio de los comunistas fue creciendo porque la URSS era la única potencia que
ayudaba a la república, a la que estaba ligada el PCE. La presión comunista y los
reveses de la guerra obligan a dimitir a Largo Caballero, siendo nombrado presidente
del gobierno el socialista y simpatizante comunista Negrín, que eliminó del gobierno a
los anarquistas. Negrín consideró que era vital resistir y ganar tiempo, pues parecía que
una nueva guerra se avecinaba y las potencias democráticas, enfrentadas con Italia y
Alemania, ayudarían a la república. Se equivocó en 5 meses, pues hasta septiembre del
39 no comenzó la 2ª Guerra mundial.
La España nacional: guerra y contrarrevolución
El fracaso inicial de su sublevación hizo ver a los militares golpistas que sería necesario
establecer un gobierno en la zona por ellos dominada. Franco recibió en sus manos
todos los poderes del nuevo estado y lo organizó en la más estricta disciplina militar.
Sus pilares fundamentales serían: el ejército, la Iglesia y la Falange:
 Un ejército que recuperaba el protagonismo que la república le había
arrebatado y donde los militares “africanistas” tendrían la preponderancia: un
ejército fuerte que debería obediencia ciega a su caudillo.
 La Iglesia recuperó todos los privilegios que la república le había recortado,
suprimiéndose la legislación laica. El estado se declaraba católico, los jesuitas
recobran sus propiedades y la asignatura de religión era obligatoria en todos los
centros. La Iglesia bendijo la rebelión militar que fue bautizada como
“Cruzada de Liberación Nacional” y Franco fue denominado “Caudillo de
España por la Gracia de Dios”.
Fueron suprimidas todas las reformas y legislación socio-laboral de la república y
eliminados los partidos y sindicatos: se abolió la libertad de expresión y la ley de
divorcio; se eliminó la reforma agraria; se apartó de sus puestos a los funcionarios
sospechosos de simpatizar con la república.
A partir de entonces habría un partido único, el Movimiento, del que Franco sería
nombrado Jefe Nacional y que ideológicamente se apoyaría en las ideas fascistas de la
Falange (eliminando sus teorías de nacionalizaciones y reforma agraria) y en
conservadurismo católico carlista. El alma de este Movimiento fue la Falange
Española Tradicionalista y de las JONS (Junta de ofensiva nacional sindicalista)
creada en 1937, cajón de sastre en el que se mezclaban las aspiraciones de quienes
habían apoyado la rebelión militar. Al final de la guerra 650.000 españoles estaban
afiliados a este partido por devoción o necesidad ya que poseer el carnet de Falange
garantizaba la fidelidad al régimen e imprescindible para acceder al funcionariado.
En 1938 se promulgó el Fuero del Trabajo donde se plasmaron los ideales de Jose
Antonio Primo de Rivera. España sería un Estado Nacional Sindicalista, cuyas tres
cédulas básicas serían la familia, el municipio y el sindicato vertical (único).
Franco reunía todos los poderes: Jefe del Estado, presidente del gobierno, Jefe
Nacional del Movimiento y Generalísimo de los ejércitos de Tierra , Mar y Aire.
Fundamentos del franquismo
La configuración del régimen de Franco se realiza durante un largo proceso en el que
experimenta una continua remodelación, influida por los acontecimientos
internacionales, aunque hay una constante en los casi 40 años de gobierno:
 Carácter personalista de la dictadura
 Rechazo del sistema parlamentario
 Defensa de unos principios propios del tradicionalismo español
Este poder personal contaba con tres apoyos:
1. Apoyo Institucional: ejército e Iglesia. El ejército por su ideología
anticomunista y dureza en el mantenimiento del orden: adquiere jurisdicción sobre

14
los delitos políticos y aumentan los oficiales entre la clase política. La Iglesia
intervendrá en las instituciones, educación, censura o mantenimiento de la moral
pública y se convierte en instrumento propagandístico del régimen.
2. Apoyo ideológico: Falange, Movimiento y monárquicos. En la
primera etapa la Falange proporcionó el patriotismo tradicional y autoritarismo de
corte fascista; pero desde el decreto de unificación la Falange se fue diluyendo en
el Movimiento porque la aplicación de su programa generaba tensiones. El
Movimiento era la aglutinación de todas las ideologías que apoyaban a Franco,
personas fieles y adictas a la persona de Franco(Carrero Blanco se le considera
más franquista que Franco). Los monárquicos estaban divididos en 2 tendencias:
- los carlistas en la línea del tradicionalismo católico y conservador( pensó que un
carlista le sucediera, iba a casar a su hija con él pero no tuvo apoyo suficiente)
- los donjuanistas: su relación no fue fácil por la alternativa que suponía don Juan
de Borbón.
3. Apoyo social: contó con el apoyo de la oligarquía terrateniente y de
grupos financieros e industriales, sin olvidar el peso del pequeño propietario
agrícola de la mitad norte, sobre todo en Castilla la Vieja.
Franco trató de asegurar, desde el principio, el control de todos los resortes del poder
y exigir una absoluta fidelidad a sus colaboradores. Por una ley de agosto del 39 podía
promulgar leyes o decretos, sin necesidad de consultar con el Consejo de ministros. El
Consejo Nacional de FET y de las JONS quedó reducido a un organismo asesor del jefe
del estado y sus miembros designados por él mismo.
Evolución del Franquismo
Franco tiene todos los títulos: jefe del estado, generalísimo de los ejércitos, jefe del
partido único: las Jons, jefe del único sindicato, suprimió la constitución republicana y
todas las libertades y creó una serie de leyes para abolir las anteriores (leyes franquistas)
Etapa azul (1939-45) o nacional-sindicalista
Se llama así porque el gobierno estaba compuesto esencialmente por militares,
falangistas y en menor grado por monárquicos vinculados a la dictadura de Primo de
Rivera. Existe una voluntad de crear un modelo de estado fascista, que es evidente en la
legislación: - Ley del Fuero del trabajo (1938)
- Ley para promulgar leyes y decretos sin consultar (1939)
- Se promulgan leyes para la represión de la oposición con efectos retroactivos
(Ley de responsabilidades políticas, ley de represión contra la masonería y el
comunismo.
- Se organizan tanto los sindicatos verticales (único sindicato) como
organizaciones juveniles (Frente de juventudes, Sección Femenina)
En esta etapa se crean las Cortes (Ley Constitutiva de las cortes 1942), de carácter
consultivo; no eran elegidos por sufragio, sino nombrados a dedo; Franco no perdía su
capacidad de legislar.
Etapa del nacionalcatolicismo (1945-62)
En 1945 se promulga el Fuero de los Españoles, que a modo de Carta otorgada
concedía unos derechos que no podían chocar con los principios del estado (deroga la
constitución anterior), cortes consultivas. Se constituye un nuevo gobierno con
predominio de ministros católicos. La creciente presión de los monárquicos dificultó las
relaciones entre Franco y don Juan de Borbón, especialmente tensas cuando éste publicó
el Manifiesto de Lausana (1945). Sin embargo en 1947 las cortes aprobaron la Ley de
Sucesión por la que Franco se inclinaba por la monarquía como forma política futura
(Franco sabía que su sistema no era hereditario y se barajó el volver a la monarquia o a
la república. Franco define a España como un estado monárquico sin rey). En 1947

15
tiene el primer contacto con don Juan pero no se entendieron; al final se acuerda que el
príncipe Juan Carlos, un niño de 7 años venga a Madrid para recibir una educación
adecuada.
En la década de los años 50 comienza a disminuir la influencia de la Falange, debido al
contexto internacional con el fin del aislamiento y el desfase del fascismo imponiéndose
un cambio de tendencia en la política económica. El nacionalsindicalismo es
abandonado y la figura clave es el almirante Carrero Blanco, quien defiende un
modelo de dictadura personal (hasta ahora no se había definido así), burocrática,
dirigida por personas fieles a Franco, de corte tradicional- católica y en la que se
mantenga un equilibrio entre las grandes familias del régimen, frente al intento de
preponderancia de los falangistas. Es el comienzo del predominio de los tecnócratas
En 1957 se promulga la Ley de Régimen Jurídico de la Administración Civil del
Estado, donde se ordenó todo el funcionariado (para trabajar para el estado tenían que
presentar dos certificados: uno de buena conducta firmado por el párroco y otro de no
tener antecedentes. En 1958 la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento
Nacional, en la que aparecen los principios básicos del franquismo, alejándose del
totalitarismo pero también manteniendo la distancia con respecto a la democracia.
“España es una unidad de destino en lo universal”. Tres puntos: familia, municipio y
sindicato. El estado se define como monárquico, tradicional y católico.
Democracia orgánica
Esta es una etapa de cierta apertura. El alejamiento de la guerra civil junto con los
nuevos aires de liberalismo económico y los cambio profundos de la sociedad española
volvían a imponer un nuevo cambio de imagen al régimen. En 1964 se celebraron los 25
años del final de la contienda y se presentaba a Franco como el caudillo de la paz, más
que como el militar vencedor.
El totalitarismo daba paso a un “pluralismo”, siempre dentro del marco institucional del
régimen. El estado nacional-sindicalista era sustituido por la democracia orgánica,
basada en la participación de tres pilares fundamentales: el sindicato, el municipio y la
familia. Pero esta falsa liberalización no permitía salirse de los cauces marcados por el
Movimiento y nunca tuvo credibilidad tanto por el control efectivo sobre el sistema,
como por la represión ejercida.
En 1965 se inicia un proceso para institucionalizar el régimen; se pretendía dotar al
régimen de una legislación pseudoconstitucional que viniese a ser el sustento de la
democracia orgánica; pero no implica el abandono del carácter de dictadura personal,
sino que queda afianzado. Comienza en 1966 aprobando una Ley de prensa, impulsada
por Fraga ( se podía escribir todo, pero pasando previamente por la censura). Al año
siguiente se promulga la Ley orgánica del estado, que vino a hacer las veces de una
pseudoconstitución: participación mayor del ciudadano en el parlamento; estos eligen a
sus miembros: 1/3 los eligen la familia; 1/3 el sindicato, 1/3 el municipio. Esta ley
reconocía y en algunos casos modificaba las leyes Fundamentales anteriores. Era la
respuesta a un doble desafío: la necesidad de modernizar el país, ante la voluntad de
ingreso en la CEE, y de adecuar la legislación a los presupuestos del Concilio Vaticano
II, pues la Iglesia manifestaba una actitud crítica hacia la ausencia de ciertas libertades.
Así se crea en las cortes un tercer sector de procuradores: el de los que representan a la
familia que si bien su elección era muy restringida, obligaba a contar con parte de la
opinión pública. Con esta ley el régimen desembocaba en una monarquía del
Movimiento Nacional que debía respetar las instituciones creadas por el franquismo. En
1969 las Cortes aceptan como sucesor de Franco en la Jefatura del Estado a Juan Carlos
de Borbón.
El franquismo durante la 2ª Guerra Mundial

16
En 1939 se mantuvo una amistad con las potencias del Eje (Berlín, Roma, Tokio)
adhiriéndose al Pacto Anti-Comintern (el enemigo nº 1 es la URSS). Al estallar la 2ª
Guerra mundial España se declaró neutral, ante el penoso estado del país tras la guerra
civil y la necesidad de aprovisionamiento de materias primas y de fuentes de energía
procedentes de Francia e Inglaterra.
En junio de 1940, con los alemanes en París y la reciente intervención italiana en el
conflicto, se reconsideró la postura inicial al desaparecer el peligro de una invasión por
el norte, y ser posible tanto la caída de Gran Bretaña como una expansión por el norte
de Africa a costa de Francia: el 13 de junio se dio la declaración de no beligerancia.
Comenzaron entonces unas negociaciones entre los gobiernos alemán y español para
concretar las condiciones de la entrada de España en la guerra; pero las peticiones
españolas fueron consideradas excesivas. Las conversaciones quedaron en punto
muerto, a la espera de una conferencia que celebraron Hitler y Franco en Hendaya el 23
de octubre de 1940. Aunque se avanzó poco, Franco firmó un protocolo secreto por el
que se comprometía a entrar en la guerra en fecha no definida.
A partir de 1941 la evidencia de una guerra larga va confirmando la negativa española,
la cual quedó explícita en la entrevista que mantuvieron Franco y Mussolini en
Bordighera (Italia); además en junio se inicia la invasión de la Unión Soviética por los
alemanes; se decide enviar la División Azul al frente ruso (voluntarios falangistas); fue
el momento de mayor colaboración, aunque se mantuvo la relación con los aliados
occidentales (España recibía ayuda en alimentos y petroleo).
Cuando en octubre de 1943, la guerra parecía volverse desfavorable para las potencias
del eje, España abandona la no-beligerancia para volver a la neutralidad; el gobierno
español cambia el discurso y empezó a proclamar la vinculación con el Vaticano y a
denunciar el comunismo; se cede a las presiones de los aliados evitando cualquier apoyo
logístico a las potencias del Eje. Se enfrían las relaciones con Alemania asegurando a
los aliados la neutralidad y retirando la División Azul (1944); y en abril del 45 se
rompen las relaciones diplomáticas con Japón.
Pese al cambio de imagen los aliados veían con disgusto el apoyo franquista a
Alemania; las denuncias no se hicieron esperar y en junio de 1945 se vetaba el ingreso
de España en la ONU y por medio de la Conferencias de los Aliados en Postdam y
Yalta se declaró que el régimen español era producto del apoyo del Eje, por lo que se
proponía su derribo por medios pacíficos. Al año siguiente Francia cerraba su frontera
con España y la ONU analizó las posibles medidas a tomar: se decidió excluir a España
de todos los organismos internacionales vinculados a la ONU y proponer la retirada de
los embajadores acreditados en Madrid, lo cual se hizo a excepción del Vaticano,
Portugal (Salazar), Irlanda y Suiza. Entre 1945 y 1946 el franquismo quedó aislado.
Se intento con cierto éxito una aproximación hacia algunos países hispanoamericanos
(la Argentina de Perón) y árabes (Arabia Saudí con el petroleo).
En 1950 la ONU levantó su veto al régimen español, lo que permitió el regreso de
embajadores a España y el comienzo de la admisión en organismos internacionales.
Poco después se normalizaban las relaciones diplomáticas entre España y EEUU y en
1.953 se firmaban unos acuerdos entre ambos países por los que España recibiría la
ayuda del Plan Marshall (ayudas que EEUU ofrece a Europa por los destrozos de la
guerra; Franco se niega a aceptarlo porque tenía que cambiar el sistema económico,
pasar de la autarquía a la liberalización, y algunos cambios políticos, más libertades. El
plan Marshall nos llega en especie: leche en polvo y queso de bola) y permitía a los
EEUU la instalación de 5 bases militares aéreas y una aeronaval en Rota (Cádiz)
(España recibía 500 millones de dólares, las primeras divisas, que había que cambiarlas
por oro, con que pudimos comerciar) . También en 1953 se firma el Concordato con la

17
Iglesia, lo que supone la unión Iglesia- Estado. La Iglesia se convierte en un pilar
fundamental; es la encargada de la enseñanza; acepta el régimen franquista y Franco les
concede puestos políticos. La iglesia queda liberada de pagar impuestos, es más, recibe.
Vuelve el Patronato Regio (desaparecido en la 2ª república) (Franco nombraba los
obispos, duró hasta 1976).
En 1955 España fue admitida en la ONU. Paralelamente se iniciaba una liberalización
económica con el consiguiente apoyo de los organismos económicos internacionales en
los que España se va ir integrando: FMI (Fondo monetario internacional), GATT y
Banco Mundial del 58 al 60. En 1959 recibimos la visita oficial del presidente de
EEUU, Eisenhower (Ike) el general vencedor de la 2ª guerra mundial (el espaldarazo
más importante).
ECONOMÍA FRANQUISTA: 3 FASES:
1. Años 40: Autarquía
Terminada la guerra se impulsa una política económica autárquica, de autoconsumo;
además los años 40 coinciden con el aislamiento político y económico. Es una política
que favorece el control de la economía por el estado. Se produce el éxodo al medio
rural, ya que en la ciudad no había nada de comer.
El estado controla la economía; lo primero que hace es crear unos organismos para
controlar las cosechas, el Servicio Nacional del Trigo: se dedicaba a requisar las
cosechas; exigían la entrega de sus cosechas a cambio de unos mínimos precios fijados
por el estado (no cubrían la producción), lo que provoca que desde el año 39 se creen
las famosas “cartillas de racionamiento”: cupones en una cartilla: 1/3 de lo
recolectado era para el ejército, otro 1/·3 para el gobierno y la Falange y otro 1/3 para
aquellos comercios que habían hecho un contrato con el estado; sólo se podía comprar
con estos cupones y poca cantidad (1 kg. De arroz, 1 litro de aceite, 1 kg de trigo). En
este momento es cuando se dio el estraperlo o mercado negro: más del 30% era
economía sumergida, fuera de los cauces oficiales; era lucrativo; más de 20.000
personas mueren de hambre.
Para impulsar la política agraria se crea el Instituto Nacional de Colonización para
aumentar regadíos y asentar a nuevos colonos. Se desecó la laguna de la Nava (Cascón)
Se intenta desarrollar la industria con la creación del INI(Instituto Nacional de
Industria) pero había problemas en el abastecimiento de materias primas y
equipamiento; la elevada intervención estatal frenó la inversión privada y las relaciones
comerciales con el exterior; el estado se convertía en un gran inversor y se fomentó la
tendencia al monopolio que beneficiaba a 2 sectores que apoyan el franquismo: la
oligarquía financiera y empresarial.
En cuanto al comercio interior no existía como tal; sólo existía el estraperlo. El exterior
tenía grandes dificultades y muy escaso: estaba prohibido por el bloqueo internacional,
no teníamos divisas, ni oro ni dólares y nuestra moneda no valía; sólo vendíamos
algunos productos agrarios para a la vez cambiarlos por otros productos más necesarios;
durante la 2ª guerra mundial exportamos wolframio.
2. Años 50: Liberalización
La etapa anterior produjo desequilibrios económicos importantes:
 un proceso de inflación galopante: subida de precios fuera de lo común, mientras
que los sueldos no subieron
 problemas de suministros a las empresas: se paran las industrias.
 Incremento de la deuda pública que estuvo a punto de provocar una suspensión de
pagos (saldo negativo de divisas en 1958)
 Movimientos huelguísticos en zonas industriales.

18
En conclusión había que cambiar el sistema económico; íbamos a formar parte del
mundo occidental y para ello había que liberar la economía; en el 52 se termina con las
cartillas de racionamiento, se deja de requisar y aparece el comercio privado, sin estar
controlado por el estado. Se inicia el despegue de la industrialización española; tenemos
excedentes de productos industriales y se abre el comercio exterior.
A comienzos de los 50 la situación económica era ésta:
 La renta per cápita estaba por debajo de la que estaba antes de la guerra civil
 La producción agraria era inferior a la de antes de la guerra
 El intervensionismo y la autarquía provocó que los recursos no estuvieran bien
repartidos
 La clase trabajadora tenía una situación inferior; no había más remedio que
cambiar.
La liberalización se explica por 2 razones:
1. Desde el exterior, el cambio de coyuntura internacional: la guerra fría
había convertido a España en un aliado de los EEUU por su tradicional
anticomunismo; en el 51 nos conceden las primeras ayudas y en el 53 se
materializan los acuerdos con más ayudas, además de créditos y material militar;
permitió la eliminación del racionamiento y la desaparición del mercado negro. La
aportación de capital fue una auténtica inyección a la economía española, y sobre
todo a la industria cuyas importaciones dependían de las exportaciones de productos
agrarios. A partir del 55 empezamos a ser admitidos en los distintos organismos
económicos (OCDE)...
2. Desde el interior la liberalización se da en 2 fases: 1951 y 1957. En el gobierno de
1951 se articula el mercado interior y se da impulso a la industrialización: la
producción agraria en la renta nacional había bajado al 25%; por tanto el % de la
industria sube. En 1957 con el nuevo gobierno tecnócrata se van a llevar a cabo
grandes reformas; Ullastres (ministro de comercio) y Navarro Rubio (ministro de
hacienda) van a ser los artífices del despegue económico, aunque se mantienen
problemas en el abastecimiento, incremento del déficit exterior y de la inflación que
frenaron la expansión. Dicho gobierno comenzó durante el bienio 1957-59 a aplicar
una serie de medidas liberalizadoras; sus principales objetivos eran contener la
inflación y frenar el deterioro de la balanza de pagos. En política fiscal se
estableció una Reforma Tributaria. Se fijó un cambio único con respecto al dólar en
42 pts, luego 60 pts; estabamos encareciendo lo que compramos y devaluando
nuestros productos; benefició a la economía por 2 razones: empezábamos a ser
competitivos con productos más baratos y se abre la puerta a las inversiones.
Paralelamente se producía una congelación salarial: los salarios no suben y los
precios sí; a cambio los trabajadores reciben algunos derechos: vacaciones y jornada
laboral más baja.
Para fines de la década Europa Occidental se encontraba en pleno despegue económico;
los organismos económicos en los que España se acababa de introducir promovieron la
necesidad de una nueva orientación de la economía española y en julio del 59 se publica
el Plan de Estabilización con 2 objetivos: establecer las bases para un desarrollo
económico equilibrado y buscar una mayor integración económica con los países
occidentales. Las medidas fiscales(limitación del gasto público) y monetarias(limitación
de créditos al sector privado y mayor flexibilidad de los tipos de interés) debían lograr
el equilibrio interior, frenando la demanda, estabilizando los precios y reduciendo las
importaciones; además la disminución del control estatal sobre el comercio exterior
permitió abrir las puertas a la inversión extranjera.

19
Efectos del Pla n de Estabilización
Positivos: - Reducción de la demanda interna y de la inflación
-Estabilidad de los precios y saneamiento del sector exterior
Negativos: - Restricción de la actividad económica
- Notable incremento del paro, que tendrá como válvula de escape la emigración
hacia Europa.
El crecimiento de la economía española se explica por la llegada de capitales del
exterior, la abundante mano de obra procedente del campo y el efecto sobre nuestra
economía del boom europeo. Una de las primeras manifestaciones va a ser la crisis de
la agricultura tradicional, lo que permitirá aumentar la mecanización, los regadíos y la
producción tanto agrícola como ganadera.
3. Años 60: Los Planes de Desarrollo
En 1962 se crea la Comisaría del Plan de Desarrollo, dirigida por López Rodó.
Siguiendo el modelo francés de planificación indicativa pretendía:
- Programar el crecimiento de la economía marcando directrices que serían
obligatorias para el sector público y orientativas para el privado por medio de la
concesión de ventajas fiscales, subvenciones...
- Impulsar el desarrollo de determinadas zonas geográficas a través de Polos de
Desarrollo y polígonos industriales favoreciendo su concentración
Los dos primeros Planes de Desarrollo se ejecutaron durante los años 64-67 y 68-71; el
3º: 72-75 no se llevó a cabo.
Las críticas a esta planificación han sido múltiples:
- El cumplimiento fue escaso (entre el 50 y el 70%)
- Los planes no redujeron los desequilibrios regionales
- No representaban los intereses de las partes implicadas.
- Se logró una expansión de la pequeña y mediana industria, pero la mayor parte
de las grandes empresas que se crearon fueron multinacionales extranjeras; esto
unido a la necesidad de inversiones extranjeras y de importación de bienes de
equipo, hizo que el sector industrial se desarrollase con un alto índice de
dependencia exterior.
En definitiva, estos Planes facilitaron medios para el crecimiento económico, pero hay
otras causas que explican este impulso:
- La liberalización iniciada en 1959
- La integración en una economía occidental en plena expansión que dio
empleo a los trabajadores emigrantes españoles; éstos remitían cantidad de
divisas y los que quedaban aquí eran mano de obra barata y de escasa
conflictividad laboral.
- La diferencia de precios y salarios potenció el desarrollo del turismo y las
inversiones de multinacionales extranjeras
En cuanto al sector exterior, las importaciones se cuadruplican y las exportaciones a un
ritmo inferior, por lo que se mantiene el déficit de nuestra balanza comercial; pese a este
déficit, la balanza de pagos fue positiva gracias a 3 partidas que actuaron como
mecanismos correctores:
- Los ingresos que aportó el turismo: además promocionó el empleo en el sector
servicios y en la construcción, sobre todo en la periferia
- Las cantidades remitidas por el flujo de emigrantes, lo que contribuyó además a
reducir el índice de paro
- El saldo favorable de las inversiones de capital extranjero que fue en aumento.

20
Esta mejoría de la balanza de pagos permitió modernizar el equipo productivo y
tecnológico español. Paralelamente aumentó el consumo privado.
Polos de desarrollo: Instrumento de planificación indicativa para corregir los
desequilibrios regionales, impulsando en ciertas zonas la creación de industrias y el
fomento de las inversiones privadas. Se crearon 7 polos en el I Plan (Burgos, Huelva,
La Coruña, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza) y 5 en el II (Córdoba, Granada,
Logroño, Oviedo y Villagarcía de Arosa. Pero no acabaron con los desequilibrios
regionales y los resultados distaron mucho de las previsiones iniciales.
SOCIEDAD FRANQUISTA
Primera etapa: Sociedad de posguerra (39-55)
Después de la guerra se divide en 2: vencedores y vencidos. Los vencedores
(terratenientes, financieros y empresarios) gozaron de toda clase de privilegios; junto a
ellos una nueva clase de personas se enriquecerá con el estraperlo; los vencidos fueron
arrinconados socialmente, perseguidos y no podían formar parte de cargos en el estado.
La sociedad quedó dirigida por unos principios tradicionalistas:
 La Iglesia es un pilar básico de esta sociedad, la controla; aplica sus ideas a la
enseñanza; impone sus dogmas y regula la censura; nada se podía hacer en
ningún campo sin antes ser revisado por la iglesia; el cine estaba controlado
(primero pasaban la cinta al cura: 2 rombos, obsesión con el sexo)
 La enseñanza: se prohíben las escuelas mixtas y se enseñaban cosas distintas para
cada sexo; todos los textos estaban manipulados y la hª recortada; exaltación del
espíritu imperialista español; los alféreces sustituyeron a los maestros, vestidos de
falangistas. La enseñanza era autoritaria.
 La familia era otro pilar básico; estaba representada por el cabeza de familia; si
faltaba el marido era sustituido por el hijo varón mayor; la mujer no podía ni
firmar un talón ni sacar el carnet de conducir; el marido podía repudiar a la mujer,
no al revés. La mujer tenía tres funciones:
- esposa: las solteras eran mal vistas (al convento) o pertenecían a la Sección
Femenina
- el hogar era su lugar, no podían trabajar fuera de casa.
- Ser madre: cuidar a los hijos; si no tenían hijos era culpa de la mujer y podían
ser repudiadas. Toda mujer tenía que cumplir el servicio social obligatorio: 6
meses en la Sección Femenina para coser, bordar, cocinar, cuidar a los hijos; se
la formaba como esposa sumisa
Para la formación ideológica de los jóvenes se creó el Frente de Juventudes con
una disciplina de tipo militar, se exaltaban los valores de la virilidad. Poco a poco
ambas instituciones (Sección Femenina y Frente de Juventudes) se transforman en
instrumentos del régimen de contenido folklórico, deportivo o lúdico.
 El trabajo controlado y reglamentado a través de las Magistraturas de Trabajo.
Aparecen los sindicatos verticales (único) dirigidos por la Falange; la huelga
quedaba prohibida. Paralelamente el régimen promovió una legislación a favor del
trabajador (ley sobre vacaciones, accidentes laborales) que concluyó con el
establecimiento del Seguro de Enfermedad (1943). A partir de 1945 se producen
los primeros intentos de reorganización sindical, huelgas... que fueron reprimidas.
En la década de los 50 hay movimientos huelguísticos importantes promovidos
por organizaciones sindicales que se han organizado en la clandestinidad (CCOO)
A lo largo de estas dos décadas se produce gran éxodo rural que permitiera mejorar
el nivel de vida, lo que provoca un caos en las ciudades: chabolismo, construcciones
baratas; los tres puntos de destino eras Cataluña, País Vasco y Madrid. No era fácil

21
encontrar empleo; las situaciones de pobreza se extienden, problemas de nutrición en
amplias capas de la sociedad española.

2ª Etapa: Sociedad en transformación (55-75)


Factores que promueven el cambio social:
 El turismo: se inicia ya en la época anterior; es aceptado por el régimen por
necesidades económicas; el sector más duro lo critica. Trajo:
- nuevas costumbres y modas veraniegas del mundo occidental
- transformó la fisonomía del paisaje costero: las viejas casas de pescadores
fueron sustituidas por apartamentos y hoteles; se incrementa el contraste entre
un centro peninsular más deprimido y una periferia que atraía emigrantes para la
construcción o servicios; se cometen barbaridades contra la naturaleza
- nuevas formas de diversión y ocio (guateques y discotecas)
 Medios de comunicación. Radio nacional estaba controlada; había emisoras
prohibidas como Radio Pirenaica y otras permitidas como Radio Andorra
(canciones dedicadas). TVE inicia sus emisiones en 1956; en los pueblos había
una televisión comunitaria en el “teleclub”. En la década de los 60 tuvo una gran
expansión. El cine tuvo gran auge, abandonó a fines de los 60 el tono heroico de
los primeros años y crítico de los 50 para mostrar una sociedad más desenfadada y
con unos valores hacia el logro de un bienestar social consumista: coche,
vacaciones, electrodomésticos...Hay que destacar los NO-DOS: información
oficial que emitía el estado a través de las salas de cine.
 Emigración: también contribuyó a este cambio social al conocer el desarrollo de
las sociedades democráticas occidentales; en la 2ª mitad de los 50 y en los 60
muchos emigran a Europa; fueron los primeros que disfrutaron de vacaciones; a
fines de los 60 los españoles empezamos a salir: estudiantes a Europa en verano,
la vendimia en Francia, 1ª salida el extranjero de vacaciones.
 Secularización : Entre 1961-65 la Iglesia lleva a cabo el Concilio Vaticano II, que
coincide con el fin del papado de Juan XXIII y la llegada de Pablo VI, enemigo de
Franco; supuso la renovación y modernización de la Iglesia: se dejan de decir las
misas en latín, el cura ya no da la espalda al público, los curas dejan la sotana. La
Iglesia se despega de la tutela gubernamental y se aproxima a sectores obreros y
apoya ciertas reivindicaciones sociales. Hay dos clases de iglesias: la franquista,
tradicional y oficial; y por otra parte la de los curas jóvenes, comunistas que
apoyan los nacionalismos vascos y catalanes, de oposición al régimen.
 Apertura cultural : la sociedad se aproxima al modelo urbano y de consumo,
propio de las sociedades occidentales. Acceso a la educación en los 60 y70; por
primera vez la sociedad media y baja se permite que sus hijos empiecen a estudiar,
universidades, a través de la iglesia (seminarios, conventos) la mujer por primera
vez accede a la universidad.
CULTURA FRANQUISTA
Posguerra
Se produce en España un vacío intelectual completo; los principales intelectuales se
exiliaron y los que no fueron encarcelados.
No obstante, se observan manifestaciones culturales inspiradas en los principios del
franquismo: exaltación del nacionalismo español y de las virtudes militares, clasicismo
en los gustos artísticos, hipervaloración del imperio español y del pensamiento
tradicional; algunos se “adaptaron”: Pemán, Menéndez Pelayo.
La política del régimen hizo que la censura afectara a todas las actividades intelectuales
y a los medios de comunicación; el cine y el teatro fueron víctimas de ella, siendo

22
prohibidas obras de Lorca o Valle Inclán, y censuradas películas extranjeras, mientras se
promovía un cine heroico: La Raza con guión del propio Franco. Las principales formas
de evasión eran el cine, el fútbol y los toros.
La censura no evitó que algunos autores criticaran la sociedad de posguerra y reflejaran
las míseras condiciones de vida de aquellos años: La familia de Pascual Duarte o La
Colmena, de Cela, Hª de una escalera, de Buero Vallejo...
En el campo del pensamiento Caro Baroja o Julián Marías intentan recuperar la
tradición liberal. En cuanto al arte se tomó como patrón de la arquitectura oficial el
estilo herreriano, símbolo de la España imperial (Valle de los Caídos). La pintura y
escultura estaban dominadas por la temática religiosa.
Liberalización de los años 50
Se produce una remodelación importante del gobierno. En 1951 es nombrado ministro
de educación Ruiz Jiménez y con él se experimentó una liberalización en la enseñanza:
readmisión de catedráticos universitarios, modernización de los planes de estudio;
también en la literatura (Sánchez Ferlosio), cine (Bardem o Berlanga), teatro (Mihura).
A mediados del 50 tambien influye la eclosión turística.
Pero esta liberalización fue interrumpida en 1956; Ruiz Jiménez fue destituido, y el
régimen promovíó un divorcio entre la intelectualidad y la sociedad, lo que impulsó una
mayor politización de los intelectuales, gestándose hacia 1955 la generación realista
de la posguerra (Celaya, Goytisolo...) En cuanto a la pintura y escultura conocieron
una renovación: la valoración activa del espacio de Chillida u Oteiza, y las pinturas de
Tapies, Saura y Millares constituyen los primeros pasos hacia el informalismo.
Aperturismo. Años 60
Van a entrar ministros jóvenes. Se da una cierta liberalizacion cultural, impulsada por
Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo; permitió publicar obras de Marx, de
autores españoles en el exilio (Sender, Max Aub) o clásicas prohibidas (La Regenta). La
labor de Fraga culmina con la Ley de Prensa (1966): suprimió la censura aunque se
permitió al gobierno mantener un claro control.
Este impulso cultural, no exento de represión, se produce al margen del régimen, y le
deja sin una alternativa intelectual, que se intentó suplir con un control de los medios de
comunicación, sobre todo la televisión.
La literatura abandona el realismo anterior y se abre a las corrientes que predominan en
occidente; destacan Delibes, Goytisolo, Celaya... y surgen una generación de escritores
que utilizan el catalán, el vasco o el gallego.
En educación accede al ministerio de educación Villar Palasí, que planteó una reforma
del sistema educativo a través de la Ley General de Educación (1970): interconexión
entre los distintos niveles educativos, escolarización gratuita hasta los 14 años y
supresión del clasismo. Se incumplió por la insuficiencia de inversión.
En cuanto al arte, está mas relacionado con los ambientes urbanos. Se introducen
nuevas concepciones en las artes figurativas como el op art, caracterizado por sus
efectos ópticos y su diseño geométrico. Al final de la década la vanguardia se ve
influida por el pop art y da lugar al realismo crítico donde se muestre la civilización del
consumo y de la imagen. Hay que destacar las esculturas de Oteiza. La arquitectura se
renueva con las obras de Sáenz de Oiza en Madrid y las de Oriol Bohigas o Bofill en
Barcelona.
OPOSICIÓN AL RÉGIMEN FRANQUISTA
El desmantelamiento de la oposición: Hasta 1945
La dura represión del final de la guerra y los muchos exiliados, dificultaron la
reconstrucción de una oposición en el interior; se intentará su reconstrucción en el

23
exterior con poco éxito. Hasta 1945 su actuación es mínima, pero desde el 45 en que
pierden los amigos del franquismo, se abre una posibilidad de restauración democrática.
En los 40 la guerrilla fue la actuación más destacada y tuvo su mayor virulencia después
del 45; estaba patrocinada, sobre todo, por el PCE; pero no pasaron de ser acciones
aisladas en áreas rurales y montañosas (los maquis) que fueron duramente reprimidas,
hasta que, sin apoyo internacional, desaparecen en los años 50.
La oposición en la década de los 50
La desaparición de la guerrilla y el reconocimiento internacional del franquismo llevan
a la oposición a un momento difícil.
 Oposición monárquica
 Más a la izquierda se creó en el 58 el Frente de Liberación Popular (FLP) de
tendencia revolucionaria, dominado por el PC desde el exterior
 El PSOE y la UGT pasaron por momentos críticos
 El PCE que había renovado su dirección promovía una actitud de reconciliación
nacional y la formación de un frente antifranquista.
 En 1961 se constituye la Unión de Fuerzas Democráticas que agrupaba a varios
partidos de izquierda y sindicatos. Al año siguiente y coincidiendo con la reunión
del IV Congreso del Movimiento Europeo en Munich se promovió la reunión de un
centenar de representantes de la oposición, con exclusión de los comunistas para
elaborar una declaración a favor de la democracia en España. La respuesta del
régimen ante lo que la prensa llamó “el Contubernio de Munich” fue muy dura, pero
esta reunión marca el comienzo de una cooperación de la oposición.
La oposición tras la reunión de Munich de 1962
A partir del 62 la oposición democrática ya está organizada y va alcanzando a sectores
muy diversos:
 Protesta estudiantil: Se generaliza; a mediados de la década la universidad muestra
una actitud más critica con el régimen. A las huelgas se adhieren algunos profesores
(Tierno Galván) que a veces son separados de sus cátedras. Además en 1966 se
constituye el Sindicato Democrático de Estudiantes en Barcelona. Los años que
siguen al mayo francés del 68 fueron muy agitados.
 Conflictividad laboral: debido a la flexibilidad de la legislación (la huelga por
motivos económicos es aceptada) y a los enlaces sindicales (ccoo) que intentan
penetrar en los sindicatos oficiales.
 La Iglesia: muestra un cambio de actitud; en algunas organizaciones católicas se
gestan tendencias progresistas que llegan a derivar hacia postulados de izquierda o
nacionalistas.
 En el País Vasco una escisión del PNV crea en 1959 Euzkadi ta Askatasuna (ETA)
que en 1962 se autodefine como un movimiento revolucionario de Liberación
Nacional; dos años después Eta comienza con su acción terrorista. En el 68 se
produce el primer asesinato de Eta: el comisario jefe de la policía de San Sebastián,
Melitón Manzanos; el gobierno decretó que cualquier delito socio-político pasaba a
jurisdicción militar. En 1970 se produce el famoso juicio de Burgos donde se
imponen 9 penas de muerte, luego conmutadas por cadena perpetua debido a la
presión internacional (asalto de embajadas españolas, el presidente de Suecia se
pronunció en contra...)
 Años 70: El régimen empieza a mostrar síntomas de agotamiento. La oposición en
el exilio no quería pactar con los comunistas, a pesar de que el PCE era una de las
fuerzas de oposición mejor organizadas. Además el terrorismo de ETA alcanzó
cotas elevadas e incluso se extenderá a otros grupos: el GRAPO, de orientación

24
comunista y el FRAP (Frente revolucionario antifranquista patriótico), de tendencia
comunista radical.

CARRERO BLANCO Y EL FRACASO DEL APERTURISMO


En 1969 se inicia la decadencia del sistema franquista. Franco empezaba a estar muy
enfermo y quien controlaba el gobierno fundamentalmente era Carrero Blanco
(gobierno monocolor): casi desaparecen los falangistas, los sectores aperturistas y
entran en el gobierno miembros militares y del Opus Dei. Las tensiones con la iglesia
iban en aumento y la oposición se extendía a sectores como la prensa o la abogacía.
Carrero pretendía introducir una dinámica aperturista pero asegurando una continuidad
del régimen: algo muy difícil.
Tuvo más éxito en economía y en política exterior (acuerdo preferente con la CEE);
también es la etapa de la Ley de Educación de Villar Palasí
Las tensiones internas entre aperturistas e inmovilistas llevan a un nuevo cambio de
gobierno en junio del 73: se nombraba a Carrero Blanco presidente del gobierno debido
a la enfermedad de Franco; se convertía en el hombre fuerte del régimen, llamado a
darle continuidad. Este gobierno supone un giro conservador, aunque se empezó a
estudiar del tema del asociacionismo político (en octubre se presenta en las cortes un
proyecto sobre participación política). Además en el 73 también se estaba llevando a
cabo el famoso juicio 1001: se condenaba a muchas personas de la oposición: miembros
de las organizaciones obreras, iban a ser ejecutados y hubo una gran oposición. El juicio
se celebraría el 20 de diciembre, y justo ese mismo día antes del juicio ocurrió el
asesinato de Carrero por ETA (su coche voló por los aires) (operación ogro).

EL GOBIERNO DE ARIAS Y LA CRISIS ECONÓMICA


En enero de 1974 Franco nombra presidente del gobierno a Carlos Arias Navarro;
intenta un aperturismo pero no es verdad:
 promete una amnistía, pero no para todos;
 legalización de los partidos, sólo los que aceptan el franquismo
 promete unas elecciones democráticas, pero no admite a los nacionalismos.
Sólo quería calmar un poco la situación. Además en endurecimiento de medidas contra
la oposición acabaron con las expectativas creadas inicialmente y muestran la falta de
rumbo de este gobierno.
En el seno del regimen cada vez era más frecuente la petición de una reforma
constitucional. El príncipe heredero estaba marginado; sólo durante el verano del 74 D.
Juan Carlos asumió interinamente la jefatura del estado ante la enfermedad de Franco.
La crisis económica
A principios de octubre los países exportadores de petróleo multiplicaron por 2 el
precio de éste; con esta crisis del petróleo muchos problemas anteriores (débil base
energética, dependencia tecnológica del exterior, desequilibrios regionales,
endeudamiento empresarial) afloran debido a la elevación de los precios de las materias
primas y fuentes de energía y la competencia de los nuevos países industrializados de
Extremo Oriente. La crisis del petroleo produjo una crisis económica en todos los
países. Efectos:- descenso de la tasa de crecimiento al 1,1%
- inflación galopante: déficit exterior de más de 4.000 millones dolares
- contracción de la inversión y de las exportaciones
- elevación de la tasa de paro.

25
Ante esta crisis el gobierno, carente de un plan a largo plazo y pensando que era
transitoria, trató de frenar las consecuencias evitando una fuerte repercusión en los
precios energéticos (compensaciones mediante subvenciones y desgravaciones)
Este problema continuó en la transición hasta el gobierno del PSOE en el 80. Esta crisis
sólo trajo una cosa buena: los famosos pactos de la Moncloa del 77 que fueron
aceptados por todos los partidos y los sindicatos, de donde saldrá la constitución.
Dichos pactos supusieron la aceptación de un marco legal común y se fijaba el
crecimiento salarial para el 78 en un 22%; se concedía mayor protagonismo a los
sindicatos y se abordaba la supresión de la censura, el desarrollo autonómico, derechos
individuales...El resultado fue variado. Se redujo la inflación, pero el paro era muy alto;
durante el período constituyente se mantuvo el acuerdo.
Durante los gobiernos de UCD hubo un desequilibrio grande de la balanza comercial;
las cuestiones políticas habían desplazado las económicas; la herencia que recogen los
socialistas no es buena desde el punto de vista económico.

FINAL DEL FRANQUISMO


En los dos últimos años asistimos a una expansión de los movimientos de protesta con
una gran actividad huelguística y una gran escalada terrorista (11 policías
asesinados). También la influencia reformista llegó al ejército, descubriéndose una
organización democrática, la Unión Militar Demócrata (UMD) con el fin de que las
fuerzas armadas no fueran un obstáculo en la transición a la democracia; sus dirigentes
fueron detenidos. También las relaciones con la Iglesia eran difíciles.
El gobierno endureció las medidas represivas: en abril del 75 se decretaba el estado de
excepción en el País Vasco y entre agosto y septiembre se decretan 11 penas de muerte,
de las que 5 se ejecutan (3 del FRAP y 2 de la ETA) y 6 son indultados. La reacción
internacional fue tremenda; el régimen sólo respondió convocando en octubre una
manifestación de adhesión a Franco, cuya decadencia física era lamentable. El 20 de
noviembre moría, aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera.
Paralelamente se había iniciado un proceso de organización de la oposición. En julio
de 1974, cuando se conoce la enfermedad de Franco, se constituye en Paris la Junta
Democrática, integrada por el PCE, políticos vinculados a Don Juan de Borbón e
independientes; a ellos se suman luego los socialistas de Tierno Galván, los carlistas,
CCOO y el Partido del Trabajo; su manifiesto reclamaba la apertura de un proceso
constituyente.
Un año después el PSOE organiza otro organismo unitario al margen de la Junta: La
Plataforma de Convergencia Democrática; un mes después llevan a cabo ambos una
reunión, en la que llegan a un acuerdo formando la Platajunta; ésta se oponía al
franquismo, querían iniciar una nueva etapa al margen de Franco.
Paralelamente tuvo lugar un acontecimiento que agravó más la crisis del final de la
dictadura: la reclamación por parte de Marruecos del Sahara. España estaba
preparando un referéndum para la independencia de este territorio: ante esto Marruecos
organiza la Marcha Verde para anexionarse el Sahara; se llegan a los acuerdos de
Madrid por los que el antiguo territorio español se repartía entre Marruecos y
Mauritania. Poco después, el 20 de nov. Moría Franco.

26
LA TRANSICIÓN POLÍTICA A LA DEMOCRACIA
El primer gobierno de la monarquía
El 22 de noviembre de 1975 D. Juan Carlos es proclamado rey ante las cortes; se
encontró con un dilema: era rey a partir de unas leyes franquistas, pero él había
trasmitido en los foros internacionales sus deseos de conseguir la democracia para
España; ya en su primer discurso ante las cortes expresó su deseo de actuar como
moderador, como guardián del sistema constitucional y como promotor de la justicia.
Entre diciembre del 75 y julio del 76 dirige el gobierno el franquista Arias Navarro
pero sus tímidas reformas pretendían ser un maquillaje para no desmontar el
franquismo. El Rey se encontró con que no podía llevar las reformas hacia la
democracia con Arias, a la vez que aumentaban en el país las huelgas y protestas.
Paralelamente se había organizado la oposición creando la Convergencia Democrática.
El Rey decidió forzar la dimisión de Arias y sustituirlo por un hombre joven, “el
tapado”, que fue Adolfo Suárez (julio del 76)

La reforma Suárez y el período constituyente


El nuevo gobierno señaló en su primer comunicado que la soberanía nacional residía en
el pueblo y que los gobiernos del futuro serán el resultado de la libre voluntad de la
mayoría de los españoles. El rey había encontrado a los dos hombres que le ayudarían
en la tarea de desmontar la dictadura: Fernández-Miranda como presidente de las
Cortes y Suárez como presidente del gobierno; el rey se convertía en el “motor” del
cambio.
Para llevar a cabo la reforma se eligió como marco jurídico la Ley para la Reforma
Política, cuyas principales bases fueron elaboradas por Fernández Miranda; en
noviembre se aprueba la ley en las cortes y se establecía un sistema bicameral basado en
el sufragio universal. En diciembre la ley fue aprobada por referéndum con un 94,2 %.
Al mismo tiempo el gobierno Suárez lleva a cabo una amplia amnistía, autorizaba la
Diada catalana y se legalizaba la ikurriña.
Entre enero y junio del 77 Suárez usó el decreto-ley para agilizar la reforma; se quería
dar cabida a todos los partidos políticos; legalizó el PCE, desmanteló el Movimiento, se
regula el régimen electoral general, el derecho de huelga, la libertad de expresión. Se
llegó a un CONSENSO entre gobierno-oposición.
Las elecciones generales se realizaron el 15 de junio de 1977. Previamente d. Juan, el
padre del rey, cedía los derechos del trono español a su hijo, por lo que la monarquía era
restaurada históricamente. Las elecciones fueron ganadas por la Unión del Centro
Democrático (UCD) que aglutinaba 42 partidos liberales, demócrata-cristianos y social-
demócratas. Después de las elecciones el Parlamento comienza a elaborar el futuro texto
constitucional; son los llamados “padres de la constitución”.
El gobierno inició la reforma territorial del Estado al restablecer de forma provisional
la Generalitat de Cataluña y nombrar a Tarradellas, en el exilio, su presidente; también
se aprobaba el régimen pre-autonómico para el País Vasco y se posibilitó que fuera
extensivo a todo el territorio español.

27
El 31 de octubre de 1978 las Cortes aprueban, con amplio acuerdo, la Constitución,
que fue sometida a referéndum el 6 de diciembre y aprobada por la mayoría del
pueblo español.
Constitución de 1978

La crisis de la UCD
Poco antes de promulgarse la constitución, las cortes fueron disueltas y se convocan
nuevas elecciones para marzo de 1979; gana la UCD y el PSOE le sigue de cerca; las
elecciones municipales del mes siguiente supusieron un cambio: triunfaba la izquierda
en las grandes ciudades. A lo largo del 79 se aprobaron los estatutos de autonomía
vasco y catalán, la ley orgánica del Tribunal Constitucional y la del Consejo General del
Pode Judicial. También el terrorismo arreciaba (100 víctimas ese año).
Pero algo estaba cambiando; el hecho más significativo fue la moción de censura
presentada por los socialistas en mayo del 80 en el marco de una crisis de gobierno;
aunque ganó Suárez, no tuvo más apoyos que los suyos. En enero de 1981 Suárez
presentó su dimisión debido a la rebelión de los “barones” de su partido y a su
cansancio; el congreso de la UCD manifestó la división interna de su partido. Leopoldo
Calvo Sotelo era propuesto para suceder a Suárez.
En la sesión de investidura del nuevo presidente (23F) se produce un hecho que pone en
peligro la transición: el asalto al palacio del Congreso por Tejero con un grupo de
guardias civiles. La firme actitud del rey en su discurso televisado y la falta de respaldo
a los golpistas impidieron la consumación del golpe de estado.
Fue elegido presidente del gobierno Calvo Sotelo y los partidos políticos fortalecieron
la democracia al armonizar el proceso autonómico por medio del pacto de UCD-PSOE.
En 1981 la UCD y el PCE entraron en graves crisis internas; ante la situación de su
partido, Calvo Sotelo disolvió el parlamento y convocó elecciones para octubre de
1982, en que el PSOE las ganaba con mayoría absoluta. La crisis de la UCD fue tan
intensa que desapareció como partido político en 1983.
Los gobiernos del PSOE (1982-96)
El primer gobierno socialista, con Felipe González como presidente, tenía una amplia
mayoría en el Congreso y Senado.
En política interior destacó la expropiación de Rumasa, el juicio contra los golpistas
del 23F y una serie de leyes que levantaron oposición en las fuerzas conservadoras: la
Ley orgánica del Derecho a la Educación (LODE) y la ley del aborto.
En cuanto a la política internacional se plantean 3 metas: universalización de las
relaciones diplomáticas (reconocimiento del estado de Israel en 1986), mejora de las
relaciones con los países vecinos (Francia, Portugal y Marruecos) y avanzar en la
recuperación de Gibraltar después de la apertura de la verja en 1982.
Lo más destacado fue la adhesión de España a la CEE a partir de 1985 y la
integración parcial en la OTAN, tras el triunfo de un referéndum en 1986; el proceso
se había iniciado con la UCD y cuando el PSOE estaba en la oposición era partidario
del “no” pero cuando gobernó cambió al “sí”.
Desde 1986 se han celebrado 4 consultas electorales; las dos primeras las ganó el PSOE,
la 3ª (1993) también pero perdió la mayoría y tuvo que pactar con catalanes y vascos; en
la 4ª (1996) pierden las elecciones.
Durante la etapa socialista se ha producido un cambio profundo en las infraestructuras
de transportes, en la educación (LOGSE y enseñanza obligatoria hasta los 16 años) y en
las relaciones internacionales; también se han producido dos huelgas generales. La

28
crisis económica que ha llevado al paro a más de 3 millones de personas y los
escándalos por corrupción, les ha hecho perder las elecciones, entre otras causas.
El PSOE ha tenido un líder indiscutible, Felipe González, quien ha controlado el
partido, a veces dividido entre guerristas y renovadores. En 1997 Felipe se retira de la
Secretaría general y da paso a un nuevo líder, Joaquín Almunia
Política económica socialista
Primer gabinete socialista
Lleva una política de moderación salarial, devaluó la peseta para relanzar las
exportaciones y consiguió reducir el déficit de la balanza de pagos; Boyer lo dirige.
Se emprendió una política de reconversión industrial, sobre todo en construcción
naval, siderurgia e industria textil. El paro llega en 1985 al 20%, con las consiguientes
protestas populares. La política económica del gobierno se completó con el aumento de
la presión fiscal, la paralización en la construcción de centrales nucleares y el
intento de controlar parte de la economía sumergida mediante el IVA.
Con el ingreso de España en la CEE se criticó lo mal parados que quedaban algunos
sectores agrícolas, ganaderos y pesqueros.
Gobiernos socialistas desde 1986 hasta 1996
Solchaga fue ministro de Economía del 86 al 93 e intenta controlar la inflación
mediante la moderación salarial y el mantenimiento de tipos de interés altos. La
política de construcción de infraestructuras y las inversiones públicas intentan paliar el
paro.
Hasta 1992 hubo una fuerte especulación que se ha venido a llamar “cultura del
pelotazo” donde era posible enriquecerse rápidamente. En 1992 se celebraron los
Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla.
A partir de 1993 España sufre una grave recesión. Pedro Solbes, ministro de
Economía, ante el paro tan alto (20%) inicia una política de flexibilidad en el empleo
que lleva a enfrentamientos con los sindicatos; comienza una rebaja de los tipos de
interés para intentar reactivar la inversión privada
Balance de la etapa socialista
En 1982 los socialistas se encuentran con una situación económica difícil debido a una
crisis económica interna e internacional que duraría hasta el 1986.
A pesar de ella, logran popularizar la sanidad, generalizar las pensiones en toda
España y dedicar un esfuerzo a la educación (LOGSE). También llevan a cabo una
política antinuclear, aunque quedó sin resolver el grave problema de un Plan
Hidrológico Nacional.
En política de infraestructuras se abandonó la opción de autopistas de pago por
autovías gratuitas. La 1ª línea del AVE conectó Madrid con Sevilla (levantó críticas ya
que se interpretó como un favoritismo hacia Andalucía.
El primer gobierno del Partido Popular
En marzo de 1996 se celebraron elecciones anticipadas en España. Causas:
 Tensión y crisis en la vida política española, repleta de noticias preocupantes y de
escándalos como el del GAL, el presunto desvío de fondos reservados, el escándalo
de las escuchas ilegales del CESID y otros.
Aznar se presentó con un partido muy unido y el resultado electoral supuso la victoria
de los populares, con escaso margen, lo que obligó a entrar en negociaciones con los
nacionalistas catalanes, vascos y canarios para tener asegurada la investidura y una
mayoría parlamentaria estable.
Logros del gobierno Aznar:
- Mejora de la economía española
- Recuperación de la confianza de los inversores extranjeros

29
- Se ha controlado la inflación y rebajado los tipos de interés, por lo que los
créditos bancarios se han abaratado
- En política económica se ha producido una mayor descentralización con la
concesión de un 30 % del IRPF
- El control presupuestario y el déficit público ha sido positivo
- Se llega a acuerdos con los sindicatos y se propicia el acuerdo entre patronal-
sindicatos para la creación de empleo estable, con lo que baja el paro.
- Se han garantizado las pensiones y su poder adquisitivo.
Problemas:
- La congelación salarial de los funcionarios ha supuesto enfrentamientos
- Privatización de algunas empresas más rentables del estado (Telefónica)
- El Ministerio de Educación ha tenido oposición: se favorece la enseñanza
privada en detrimento de la pública
- Guerra por el control de la futura televisión digital
En las relaciones internacionales se sigue la etapa socialista; España se incorpora a la
OTAN en la estructura militar.
El problema del terrorismo de ETA, que se mantuvo en la etapa socialista, se agrava.
Hubo una fallido intento de atentado contra el Rey en Palma de Mallorca durante el
verano de 1995. Los terroristas presionaban para el acercamiento de etarras a cárceles
vascas, por lo que secuestran al funcionario de prisiones, Ortega Lara (500 días). El
secuestro y ejecución del concejal del PP en Ermua, Miguel Angel Blanco (1997), al
que han seguido otros, tanto en el PP como en el PSOE, han provocado grandes
manifestaciones de protesta en el País Vasco y España.

30

Das könnte Ihnen auch gefallen