Sie sind auf Seite 1von 9
N° 03591-8-2019 EXPEDIENTE N° 16589-2015 INTERESADO. ASUNTO. Impuesto a la Renta y Multa PROCEDENCIA Lambayeque FECHA Lima, 12 de abril de 2019 VISTA ta apelacién interpuesta_por ‘con Registro Unico de Contribuyente N° contra la Resolucion de Intendencia N° de 10 de agosto de 2015, emitida por la Intendencia Regional Lambayeque de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria, que declaré infundada la reclamacién formulada contra la Resolucién de Determinacion N° irada por el Impuesto a la Renta ejercicio 2012, y la Resolucién de Multa N° . girada por fa infraccion tipticada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario. CONSIDERANDO: Que de autos se aprecia que mediante la Carta N* SUNAT (foja 305) y el Requerimiento N° " (foja 261), se inicié a la recurrente la fiscalizacién parcial de sus obligaciones tributarias correspondientes al Impuesto a la Renta de enero a diciembre de 2012, donde el ‘elemento del tibuto a fiscalizar era el costo de ventas y gastos, y los aspectos contenidos en el elemento @ fiscalizar eran todos, Que producto de dicho procedimiento se efectuaron los siguientes reparos: i) Gastos financieros registrados no acreditados con la documentacién sustentatoria que haya sido para la obtencién de renta por el importe de S/ 90 545,00 y ii) Facturas pagadas sin a utlizacién de medios de pago por la suma de S/ 215 658,00. Que como consecuencia de dichos reparos, la Administracién emitié la Resolucién de Determinacién N* (fojas 337 a 340), por el Impuesto a la Renta del ejercicio 2012. Asimismo, detect6 la ‘comisién de la infraccién tipificada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, por fo que emitio, la Resolucion de Multa N° 074-002-0034126 (fojas 335 y 336). Resolucién de Determinacién N° Gastos financieros registrados no acreditados con la documentac para la obtenci6n de renta Argumentos de la recurrente Que la recurrente alega la nulidad del procedimiento de fiscalizacién por cuanto la Administraci6n no efectué el examen integral de los libros y registros contables, especificamente el Libro Diario de Formato ‘Simpliicado que sustenta el Balance General del ejercicio y en consecuencia la declaracion anual del Impuesto a la Renta. En ese sentido, especifica que la Administracién no advirtio que durante el " Notifeados el 26 de junio de 2014 ((ojas 262 y 306), en el domictio fscal de la recurrente, segin se aprecia del Comprobante de Informacién Registrada (Teja 377), mediante acuse de recibo, dejandose constancia del nombre y fima de Ta persona que recbié los documentos, de acuerdo con lo prevsto por el inciso a) del aticulo 104" del Texto Unico ‘Grdenago del Cédigo Tributaio, aprobado por Decreto Suprema N° 133-2013-EF, que dispone que la notiicacion de los ‘actos aemiistravos se realzara por correo cerifeado 0 por mensajero, en el domicilo fiscal, con acuse de reibo 0 con Certiicacion de la negativa a la recepclon efectuada por ol encargado de la dligencia, que el acuse de recibo debe ‘contener, come minimo, el nombre de quien recibe la notifeacén, as{ como la fima ola constanca de la negativ, y Ie fecha en que ésta se reslza, entre otros requistos, vy Ur ® Pn, ) oe pibunal Fiscal N° 03591-8-2019 procedimiento de fiscalizacién no llevaba integramente los libros y registros contables obligatorios por una falta de asesoria contable, entre ellos el Libro Diario de Formato Simplificado, que resultaba indispensable para efectuar la fiscalizacién, por lo que dicha entidad debi6 solcitar la presentaci6n de los libros contables y en caso de omisién, exigir la respectiva regularizacién para poder efectuar una adecuada fiscalizacion. ue agrega que el reparo efectuado se sustenta en el Libro Caja y Bancos que legalmente no estaba Obligado a llevar y que el alcance de la evaluacién efectuada por el fiscalizador no permitia apreciar que los intereses observados, se encontraban vinculados a un préstamo de US$ 400 000,00 y que si bien no se utiiz6 para la compra de un terreno, como fue el propésito inicial, se empleé para los gastos y egresos normales propios de su giro de negocio. Arqumentos de la Admi n Que la Administracién sefiala que la recurrente no cumplid con acreditar con la documentacion sustentatoria fehaciente que Ios intereses de deudas observados fueron contraidos para adquitr bienes 0 servicios vinculados con la obtencién o produccién de rentas gravadas o mantener la fuente productora, ppor lo que procedié a reparar los gastos por intereses registrados en el Libro Caja y Bancos por un total de S/ 90 545,00. ‘Que en cuanto a lo alegado por la recurrente en el sentido que el préstamo obtenido quedé en su poder y ‘que lo aplicé paulatinamente en el giro del negocio por lo que los intereses cumplen con el principio de causalidad, refiere que aquella no ha presentado ningun medio probatorio que acredite ello, precisando que mediante escrito Expediente N” la recurrente informé que los gastos. financieros por un error fueron contabilizados y deducidos para determinar el Impuesto a la Renta del ‘ejercicio 2012 y que procederia a presentar la declaracion jurada respectiva. Anal Que del Anexo 2 a la Resolucién de Determinaci6n N° de foja 338, se tiene que la Administracién efectué reparos por gastos financieros registrados en el libro Caja y Bancos por un total de S/ 90 545,00 al no haber la recurrente acreditado con la documentacién sustentatoria respectiva que dichos intereses de deuda hayan sido contraidos para adquirir bienes o servicios vinculados con la obtencién 0 produccion de rentas gravadas en el pafs 0 mantener su fuente productora. Que al respecto, el primer parrafo del articulo 37° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF, sefiala que a fin de establecer la renta neta de tercera categoria se deducira de la renta bruta, los gastos necesarios para produciria y mantener su fuente, en tanto, la deduccién no esté expresamente prohibida por la citada ley. Que e!inciso a) del articulo 37° antes mencionado, considera deducibles a los intereses de deudas y los gastos originados por la constitucién, renovaci6n 0 cancelacién de las mismas, siempre que hubieran sido Contraidas para adquirr bienes © servicios vinculados con la obtencién © produccién de rentas gravadas en el pais o mantener su fuente productora, Que en la Resolucién N° 01596-3-2003 este Tribunal ha establecido que bajo el principio de causalidad todo gasto debe ser necesario y vinculado a la actividad que se desarrolla, debiendo apreciarse ello con criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Que en la Resolucién N° 02792-4-2003 se ha sefialado que para la sustentacién de los gastos financieros 5 necesario que adicionalmente a su registro contable, se presente documentacién sustentatoria y/o analisis que permita examinar la vinculacién de los préstamos con la obtencién de rentas gravadas. Sd we, Tribunal Fiscal N° 03591-8-2019 Que conforme se ha establecido en la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 261-1-2007, de las resoluciones antes anotadas se puede extraer los siguientes criterios: (i) Que la relacion causal de los gastos con la actividad generadora de renta debe apreciarse bajo los criterios de razonabilidad y proporcionalidad (i) ‘Que los gastos financieros deben sustentarse no sélo con su anotacién en los registros contables, sino también con informacién sustentatoria ylo andlisis como el fivjo de caja, que permitan examinar la vinculacién de los préstamos con la obtencién de rentas gravadas y! 0 mantenimiento de la fuente, y (i) ‘Que si los préstamos han fluido a la empresa y han sido destinados a la realizacion de sus fines como al ‘mantenimiento de la fuente, procede la deduccién de los gastos financieros vinculados a los mismos. ‘Que segiin lo dispuesto en el inciso j) del articulo 44° de la ley en mencién, no son deducibles para la

Das könnte Ihnen auch gefallen