Sie sind auf Seite 1von 9

Universidad Nacional de Misiones

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales


Historia social agraria regional. Problemas y conceptos
Trabajo Final: El proceso de colonización en la construcción de la historia regional

El presente trabajo procura ser un breve informe sobre las características que ha
tenido –tanto en el ámbito académico como fuera del mismo- la construcción del
proceso de colonización en el territorio de la actual provincia de Misiones, a partir de
contingentes de inmigrantes, en su mayoría europeos, y su relación con las motivaciones
e intereses de quienes escribieron en un contexto histórico particular en pos de algún
tipo de legitimación histórica en el marco más global de la historia regional y nacional.
Las motivaciones para el tratamiento de esta temática se basan en el interés
personal por la construcción discursiva de la historia, principalmente a partir de la voz
de los propios inmigrantes o sus descendientes, acerca de la experiencia de la radicación
en Misiones, sobre todo circunscribiéndose en la experiencia de la población de
Capioví. Lo que se procuraría analizar es, por un lado, qué es lo qué se dice y quién o
quienes lo dicen, qué es lo que no se dice y por qué no se dice, la concepción del inicio
de la historia provincial y local a partir de la llegada de los inmigrantes y su relación
con la noción de espacio vacío, el papel de la población preexistente al establecimiento
de los colonos, tanto si aparecen mencionados y de qué manera, o no; y qué intereses
sustentan la producción de estas historias, qué tipo de legitimación se busca
fundamentar –relación con el fortalecimiento de lazos afectivos, de un tipo de identidad
comunal, reivindicaciones de relaciones de poder existentes , negación o tratamiento de
conflictos sociales mediante el discurso-; esto con el objetivo de aportar a la
construcción de una historia más integradora que logre comprender las experiencias
locales en un marco explicativo mayor que contemple, en la medida de lo posible, la
complejidad de los procesos sociales en su dinámica.
Volviendo a los objetivos del presente trabajo, los mismos consisten comenzar a
establecer un estado de la cuestión a partir de la realización de reseñas de una selección
de textos (reducida ya que el informe no pretende ser exhaustivo ni determinante, pero
representativos) a partir de los cuales se podrá comenzar a profundizar sobre cómo se ha
trabajado el tema de la colonización. Para la organización de las reseñas se recurrirá a
los aportes de Héctor Jaquet en el capítulo III, Juntos pero no revueltos de su trabajo
“En Otra Historia”. Finalmente se pretende realizar una breve reflexión personal para
concluir con el informe.
Héctor Jaquet realiza, en su trabajo destinado a los docentes de historia, una
tipología de los trabajos sobre Historia Regional, específicamente los que abordan el
proceso de la colonización; en la “historia de inspiración socio antropológica” ubica un
trabajo realizado por Leopoldo Bartolomé, “Colonias y colonizadores”.
Leopoldo Bartolomé se acreditó como Licenciado en Ciencias Antropológicas
(1967) en la Universidad de Buenos Aires, realizo su Maestría en Antropología Social
en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos (1972) y en dicha institución también
obtuvo el título de Doctor en Filosofía (1974).
Colonias y colonizadores es un trabajo de introducción a la problemática agraria
en Misiones que analiza las características del proceso de inmigración para explicar la
conformación y desarrollo de la estructura agraria en Misiones así como los conflictos y
movimientos agrarios, temas encarados en trabajos posteriores.
El autor parte del concepto “Frontera” y “Cultura” para explicar el fenómeno
inmigratorio que se da a principios del siglo XX en el territorio de la actual provincia de
Misiones.
Utilizando distintos niveles de análisis Bartolomé encara el estudio de la
colonización desde una perspectiva integradora que permite ver el proceso de manera
dinámica que superpone a una descripción sincrónica del mismo, un estudio diacrónico,
creando un panorama en el cual inciden múltiples factores como el contexto
internacional, nacional y regional, las características culturales de los heterogéneos
grupos de inmigrantes que arribaron al entonces Territorio Nacional de Misiones y su
interrelación, las condiciones políticas y legislativas de incentivo inmigratorio y acceso
a la propiedad del a tierra vinculado a la configuración de la misma. Estos factores se
enlazan y dan sentido al concepto de “Frontera” y “Cultura Pionera” de los que se sirve
el autor para su análisis en el cual también recurre a la comparación con otras
experiencias colonizadoras.
El trabajo se inicia con la presentación de los conceptos claves para el análisis
del proceso colonizador, se sigue de las condiciones política, ecológica y demográfica
que presentaba el territorio de la actual provincia de Misiones al momento del incentivo
colonizador llevado a cabo tanto por el Estado Nacional como por empresas privadas y
la creación de nuevas colonias, luego el autor señala el origen de los inmigrantes para
seguir con las reacciones y las relaciones sociales que se fueron estableciendo; sigue
con la continuación del avance colonizador en la dorsal central y en el valle del Alto
Paraná y concluye, utilizando un conjunto de variables (ubicación y condiciones
ecológicas del área; patrón de asentamiento y tamaño de las unidades de tenencia;
origen de los colonos y características sociales y culturales; métodos empleados para el
trabajo de la tierra y sistema de herencia; sistemas formalizados para la utilización de
recursos, políticas gubernamentales hacia la colonización) con un balance del proceso
de colonización en términos de éxito o fracaso.
Colonias y colonizadores en Misiones es un interesante aporte al estudio del
proceso de colonización en tanto que logra abordar la problemática en su complejidad,
ubicando el proceso en un contexto mayor y se sirve de aportes interdisciplinares,
aplicando el análisis antropológico a un proceso histórico, enriqueciendo de esta manera
también a la construcción historiográfica.
Por otra parte es necesario poner en evidencia las limitaciones que supusieron
las fuentes utilizadas, lo que llevo a cometer algunos anacronismos y a sostener por
verdad una construcción que debería entenderse como provisional y menester de ser
revisadas, pero también hay que destacar que la producción histórica regional es muy
reciente por lo tanto era limitada (y sigue siendo actualmente) la gama de fuentes a la
que el autor podía recurrir.

Por otra parte, en el marco de lo que Jaquet denomina “historia de los pueblos” y
“relatos de la memoria” (Jaquet 2001) podemos ubicar a los siguientes dos trabajos.
“Capioví” es un trabajo realizado por Renato Luft, oriundo de colonia San
Alberto y que reside actualmente en el municipio de Capioví, quien es profesor de
geografía egresado del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya. Su labor se
enmarca en la temática de la colonización de Misiones y tiene como unidad de análisis
el actual municipio de dicho nombre a partir de la llegada y asentamiento de
inmigrantes alemanes-brasileros; La construcción que realiza se caracteriza por narrar el
origen y el desarrollo de la comunidad desde la llegada de los mismos a partir de la
descripción minuciosa y muy detallada de hechos, nombres, instituciones, presentados
en forma cronológica; se acude a los anécdotas y testimonios que tienen como objetivo
otorgar emotividad a un relato poco explicativo que busca destacar y exaltar la labor de
los “pioneros” como fundantes de una comunidad de progreso a pesar de las dificultades
de los primeros tiempos.
El núcleo urbano de Capioví no fue planeado por las políticas colonizadoras de
principios de siglo XX y en este sentido el autor se preocupa por mostrar que el
desarrollo del mismo -en comparación con los núcleos urbanos vecinos de Ruiz de
Montoya y Leoni- se debió al esfuerzo e incentivo de los inmigrantes y las
características de la zona, como lugar de paso entre Puerto Rico y las colonias del sur al
margen del Paraná;
El aparato erudito que sustenta la obra del autor está conformado principalmente
por una no muy extensa bibliografía y por un importante conjunto de fuentes
documentales y testimoniales conformado por libros históricos, actas y crónicas de las
instituciones municipales, artículos periodísticos, imágenes fotográficas antiguas y
testimonios orales.
La estructura del trabajo se inicia con la localización y características
geográficas del municipio de Capioví y se sigue con la narración cronológica del arribo
de los inmigrantes, finalmente se realiza un listado descriptivo de las instituciones
sociales del municipio para concluir con un anexo compuesto por fuentes y testimonios.
En contraposición a ciertas limitaciones metodológicas es menester destacar la
importante labor heurística que el autor llevo a cabo y la precisión de los datos
presentados; sin duda alguna el texto puede resultar de utilidad para el trabajo heurístico
y en sí mismo, como fuente para futuras investigaciones.

“Recordando a Nuestro Capioví” es un trabajo que, como su título lo expresa,


constituye una construcción histórica de tipo anecdótico que narra por un lado la llegada
de la familia de la autora a la zona del actual pueblo y por otro, algunos acontecimientos
considerados relevantes referentes a la historia de Capioví.
La autora, una fervorosa creyente católica, por lo que su relato esta imbuido por
la causa de la fe como impulsor del desarrollo y progreso comunal.
Se lleva adelante un relato de recuerdos y vivencias personales y de familiares
acaecidas desde el arribo de los inmigrantes. Tiene como objetivo resaltar la dureza de
la vida y la fortaleza de los recién llegados para afrontarla con la ayuda de la fe que
profesaban. La narración parte de la llegada de los padres de la autora entre otros
inmigrantes y el proceso de adaptación y de organización de la comunidad que
posteriormente se constituiría en el pueblo de Capioví; se presentan acontecimientos
considerados trascendentales referidos a la vida comunal, como los primeros párrocos,
maestros e instituciones tanto civiles como religiosas que se fueron organizando.
Las fuentes utilizadas son principalmente los recuerdos propios de la autora, los
relatos de sus familiares, testimonios orales, artículos periodísticos de publicaciones
alemanas y periódicos católicos, imágenes fotográficas, publicaciones anteriores sobre
la historia del pueblo.
El libro se organiza en dos partes, la primera referente a las vivencias familiares,
como la llegada de los “pioneros” y sus vivencias; la segunda parte referente a la
conformación de la comunidad católica “San Luis Gonzaga” que se centra
principalmente en la construcción de la iglesia actual y las festividades religiosas;
concluye con un anexo en el que se presenta un pequeño relato de vivencias personales
y la exposición como testimonio histórico de un cuaderno perteneciente al padre de la
autora.
Este trabajo constituye un relato, no tiene como objetivo la resolución de una
problemática previamente planteada sino simplemente aportar con los recuerdos y
anécdotas familiares a la memoria de la comunidad actual. Es por ello que el hilo
conductor de la narración no tiene más lógica que el de exponer cronológicamente
ciertos hechos y acontecimientos importantes derivados de los recuerdos, a nivel
familiar en primera instancia, y comunal en segunda instancia Estos hechos
considerados como relevantes están íntimamente vinculados con el sentimiento de
pertenencia a una comunidad que es y/o desciende de inmigrantes europeos y católicos.
Es por ello que se intente configurar una sociedad en la que reina la fe, solidaridad, la
equidad, el progreso y en la que no existen más conflictos que los que presentaba el
medio natural al que se enfrentaron los inmigrantes, con el fin de fundamentar un
presente admirable y alentador.
Por otra parte el trabajo ofrece algunos aportes de datos referentes a la
adaptación de los grupos de inmigrantes al nuevo medio con el bagaje cultural que
poseían, la organización social a nivel familiar y “vecinal” para cubrir las necesidades
tanto básicas, como aquellas tendientes a generar lazos comunales, como la creación de
instituciones.

Siguiendo a Jaquet, quien señala que el surgimiento de este tipo de trabajos está
relacionado con la necesidad de reivindicación histórica de la población inmigrante y/o
descendiente de la misma en la historia regional, se comprende que la configuración del
discurso esté orientado a reforzar los lazos comunales y legitimar un presente glorioso
como fruto de ese pasado histórico marcado por obstáculos vencidos con la genialidad
de los colonos. Hay una ausencia de conflictos, denotada por la concepción de “espacio
vacío” que se retroalimenta ideológicamente con el concepto de “pionero”; así también
la no contextualización histórica del desarrollo municipal en un marco mayor indica la
intención de no problematizar el proceso -cabe señalar que el trabajo de Renato Luft es
realizado en tiempos de la dictadura militar, cuando los poblados de Leoni y Ruiz de
Montoya quedaron bajo la égida administrativa de Capioví-. Los silencios son
necesarios a los objetivos de ambos trabajos.

Otra instancia de construcción de la historia de la colonización la constituyen las


Jornadas Sobre Poblamiento, Colonización e Inmigración en Misiones organizadas por
el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, que se realizan cada dos años. En las
mismas docentes e investigadores de distintas disciplinas presentan sus trabajos de
historia regional relacionados al área temática planteada en las jornadas y finalmente
son plasmados en una publicación realizada por Ediciones Montoya.
En la publicación correspondiente a las III Jornadas llevadas a cabo en el 2003,
podemos encontrar trabajos con abordajes de distintos temas, como el estudio de
colectividades e instituciones ligadas a las mismas en distintos asentamientos,
inmigración de grupos étnicos específicos, agrimensura del territorio a fines del siglo
XIX, población nativa existente a la llegada de los inmigrantes, compañías
colonizadoras, experiencias de colonización de pueblos o de personajes, etc.
Se puede mencionar el trabajo de la Licenciada María Karina Dohmann Braunig,
formada en el Montoya, quien realiza una comparación de la propaganda colonizadora
por parte de las Compañías Alto Paraná S.A. y Eldorado colonización y explotación de
Bosques S.A. Ltda. y la experiencia de los inmigrantes al instalarse en el territorio
adquiridos de ellas. También el trabajo del Licenciado Esteban A. Snihur, “Concepto de
Nacionalidad en el Inmigrante Galitziano de fines del siglo XIX y comienzos del siglo
XX” en el cual, a partir del análisis del contexto geográfico, político y social de la
región de Galitzia, el autor analiza la construcción del sentimiento nacionalista y como
esta se mantiene y se implanta en América tras la emigración.
La mayoría de los trabajos presentados –aunque no todos- enfocan su análisis en
las experiencias de los inmigrantes, vivencias, instituciones y aportes a la historia y al
presente provincial. Los escasos trabajos con perspectivas metodológicas y conceptuales
diferentes son realizados por investigadores que no pertenecen a la comunidad científica
regional, lo cual resulta sintomático de la corriente principal de producciones históricas
y permite cuestionar el por qué del auge de este tipo de producciones y la escasa
investigación a partir de otro tipo de problematizaciones que requerirían abordajes
distintos

Las publicaciones consultadas son reducidas pero permiten realizar algunas


conclusiones (parciales y serán modificadas mediante un estudio más exhaustivo del
tema).
La construcción de la Historia Regional, sobre todo el lapso que va desde la
expulsión de los jesuitas hasta el presente, es reducida en tanto que existe una
multiplicidad de problemáticas a investigar, como se ha dejado ver en las cátedras de
Historia Regional II e Historia Social Agraria.
Ahora bien, sobre la temática de la colonización, se ha asistido al aumento de las
publicaciones y estudios pero el panorama deja ver que los mismos son realizados, en su
mayoría, por descendientes de inmigrantes sin preparación académica de nivel
universitario, otra parte es realizada por profesores del Montoya y es muy reducida la
actividad de investigación por parte de los historiadores de carrera.
En cuanto a la perspectiva teórica y metodológica, gran parte de las historias
sobre la colonización son construidas con el fin de, mediante el enaltecimiento de la
vida, la moral y el trabajo del “pionero”, por un lado fortalecer los lazos comunales que
construyen las colectividades étnicas de origen europeo principalmente, y por otro,
justificar un presente, siempre visto como satisfactoriamente logrado, del que dichos
“pioneros” fueron los constructores. Es así que se utilizan estrategias como la
presentación cronológica de hechos que se convirtieron en fundamentales para la
historia, como ya se ha mencionado, creación de instituciones, hechos de personajes
destacados en la comunidad, festividades, etc. Si bien estos trabajos supusieron en
muchos casos una labor heurística importante, recurren en algunas ocasiones a los
recursos anecdóticos y la memoria de los protagonistas como autoridad y carecen de la
preparación teórica y metodológica para guiar la investigación científica en pos de la
resolución de un problema histórico previamente planteado.
La escasa investigación histórica regional lleva a limitaciones metodológicas en
el caso de que la información existente no sea lo suficientemente contrastada. Un
ejemplo de ello es la recurrencia de la noción de espacio vacío presente en muchos
trabajos, aunque esta noción se vincula íntimamente con la actividad “pionera” de los
inmigrantes.
En los últimos años ha habido esfuerzos por llevar adelante análisis y
construcciones históricas desde el ámbito académico, como lo demuestra la realización
de las Jordanas sobre poblamiento, colonización e inmigración en Misiones, sin
embargo, aún se esta al indicio de un largo camino de cuestiones sin resolver. En este
panorama es necesario analizar la poca participación de la comunidad científica de los
historiadores de la zona.
En este contexto es más que importante resaltar el trabajo realizado por
Bartolomé, quien fue el primero en realizar una investigación de índole socio-
antropológica con una perspectiva integradora del proceso de colonización. A pesar de
algunos anacronismos y la noción de espacio vacío en la que incurre el autor por las
fuentes históricas consultadas, es una producción que no podemos dejar de consultar
para realizar futuras investigaciones.
Finalmente, como opinión personal, es evidente la necesidad de de re-construir
el proceso de inmigración europea, relacionado a las condiciones político-económicas
globales y el tipo de relación que se estableció entre los recién llegados y los habitantes
preexistentes, para comprender la conformación de la estructura agraria provincial en su
dinámica a la vez que su transformación, así como los conflictos sociales que se fueron
desencadenando en la historia de la provincia. Van surgiendo muchas cuestiones
factibles de ser investigadas por los historiadores para completar los espacios que siguen
siendo oscuros tanto por la carencia de datos y estudios como por los tipos de enfoques
que se han utilizado para realizar los existentes.
Esta área temática, como tantas otras de la historia regional es un campo que
requiere tratamientos mayores y diferentes.
Bibliografía

 Jaquet, Héctor: En otra historia. Posadas, Editorial Universitaria, 2001. (Cap.


III Juntos pero no revueltos. Los enfoque en el estudio de la colonización y el
poblamiento del territorio de Misiones de fines del siglo XIX y mediados del siglo XX).

 Schmidt de Von Kreitmayr, Adelia: Recordando nuestro Capioví. Editorial


Universitaria de Misiones, Posadas, 2008.

 Luft, Renato: Capioví, Ediciones Montoya, Posadas, 1981.

 Bartolomé, Leopoldo. Colonias y colonizadores en Misiones. Instituto de


Investigación. Facultad de Humanidades, UNAM, Posadas, 1982.

 III Jornadas sobre poblamiento, colonización e inmigración en Misiones,


Posadas, Ediciones Montoya, 2003.

Das könnte Ihnen auch gefallen