Sie sind auf Seite 1von 11
PATEON DE PAGO HECHO POR: LARANA UN OISENO DE: LHYLA TIRADO TACILLA rm) OY ww iHolal Muchas gracias por adquirir mi patron de Dipper, me emociona mucho saber que te gust6 este disefio y que lo tejerds. Este patrén tiene un nivel medio de dificultad, esta explicado mediante fotografias, guiate con ellas. Si te queda alguna duda, puedes consultar técnicas y datos escribiéndome a mi Instagram @laranha.handmade. También te comento que’ todos los amigurumis que tejas con.mis patrones puedes venderlos al precio que creas conveniente, puedes hacerles fotos y publicarlas en cualquier plataforma virtual siempre y cuando le des el crédito del disefio original a Laraiia, si lo haces en Instagram o Facebook etiquétame y ademas usa el #larana, 1.La mayoria de los amigurumis se-enpiezan con’UN Anillo Magico y se trabajan en espiral (a menos que el patron fe indiqUe algo diferente), es por ello que te recomiendo usar unsmarcador de vueltas. Yo siempre marco el punto inicial, esto ayuda a contar el nimero.de puntos y vweltas para compararios con el patron. 2.Teje los puntos bien ajustados, fodo depende de Ia tensién de cada tejedor, pero mi recomendacién és tejer ajustado para que al rellenar el amigurumi no se ved el relleno. Teje todas las piezas con la misma tensién y con el mismo material. 3.Para que tu amigurumi tome la forma comectd, es necesario que rellenes firmemente. Puedes ayudarte con un palito,pard llegar con facilidad a cada espacio por mds pequefho que sea. Rellena cada parte del amigurumi conforme vas tejiendo. 4.Disfruta- mucho cada punto tejido, teje con amor. 7. oY Oi aay ABREVIACIONES: AM: anillo magicd cad: cadena pd: punto destizado/punto enano mp: medio punto -mpa: medio punto alto - pa: punto alto - pad: punto aito doble = aum: aumento de mp -aummpa: aumento de mpa -aumpad: aymento de pad -aums...; aumento triple (tres ptos en uno) - dis: disminucién - dis3: disminucién triple -*..8 teje todo lo que se encventra dentro de los asteriscos en el mismo punto. - BLO: back loop (fomdnsolo hebra de atras del punto) - FLO: front loop (tomar solo la hebra de adelante del punto) - Rnd: ronda - Via: vuelta -CyV: cadena y voltea el tejido. MATERIALES - Hilo de algodon color: Un color para la piel (cod: 3002), marrén (cod: 5902) @naranjado (cod: 2902) azul acero (cod: 6602), blanco (cod: 1102), @zul oscuro (cod: 6806) tosado claro (cod: 3102) ojo (para bordar las medias) negro. - Hilo de bordar color negro. -Pafolencio filtro en tela color: celeste - Ojos de seguridad de 12mm. - Crochet de 2.00mm. - Napa 6 algodén sintético. - Aguja lanera. -Tijeras. - Marcadorde vueltas. - Alfileres - Alambre galvanizado para articular los brazos (opcional). v Comenzaremos por las piernas, recuerda ir rellenando el cuerpo con forme tejes. PRIMERA PIERNA: Con color blanco teje écad y desde Ia segunda cad después del ganchillo trabaja: Rnd 1: 4mp, aum3mp, -luego por el otro lado de las cad- 3mp, Taum (12) Rnd 2: laum, 3mp. 3aum, 3mp, Zaum (18) Rnd 3: BLO 18mp (18) Cambia a color negro Rnd 4— Rnd 5: 18mp (18) Cambia a color blanco Rnd 6: 2mp, édis, 4mp (12) Rnd 7: 2mp, 2dis, 4mp (9) Rnd 8: 9mp (9) Cambia al color de Ia piel Rnd 9: BLO 9mp (9) Rnd 10 Rnd 13: 9p (9) Rnd 14: (2mp, Taum) x 3 (12) Cambia a color plomo. Rnd 15: BLO 12mp (12) Rnd 16: 12mp (12) Corta el hilo dejando una hebra pequefia que luego perderds cuando unas las piemas. SEGUNDA PIERNA Y CUERPO: Teje la segunda pierna del mismo modo en que tejiste la primera, esta vez NO cortes el hilo y teje 3mp adicionales y luego 3cad, es momento de unir las piernas. Une la segunda piema ala primera contando dos puntos hacia atrds del mp con el que finalizames la primera pierha (en ese mp haremos el prirner mp de la Rnd17). Guiate por las fotos. Continua con color plomo: Rnd 17: 12mp en la primera pierna, 3mp en las cad, 12mp en la segunda piema, gmp enel otro lado de las cad (30) Rnd 18 - Rnd 20: 30mp (30) Cambia a color anaranjado. Rnd 21: BLO 30mp (30) Rnd 22: (4mp, Idi, (8mp, Idis) x 2, 4mp (27) Rnd 23: 27mp (27) Rnd 24: (7mp, dis} x3 (24) Rnd 25 ~ Rnd 26: 24mp (24) Rnd 27: (2mp, Idis} x6 (18) Rnd 328: (Imp, Idi) x 6 (12) Corta el hilo dejando una hebra larga para coser el cuerpo ala cabeza Cian aay elt worn BORDE DEL SHORT: Haz lo mismo para las dos piemas. Engancha hilo plomo en los FLO de la Rnd15 que quedaron libres y teje 12mp {este tejido debe quedar hacia arriba para que tape las lineas cle! color de la piel (en las fotos yo hice solo pd y la linea se seguia viendo, pero teliendo mp se soluciona). Pd y corta el hilo, luego esconde Ia hebra sobrante. BORDE DE LAS MEDIAS: Haz lo mismo para las dos piernas. Engancha hilo blanco én los FLO de Ia Rnd? que quedaron libres y tele Ipd. BORDE DEL POLO: Engancha hilo anaranjado © plome enlos FLO de la Rnd21 que quedaron libres y tele 30mp (este tejido debe qyecar hacia arriba para que tape las lineas del color plomo (en las fotos yo hice solo pd y la linea se'seguia viendo, pero teliendo mp se soluciona) La cabeza de Dipper tiene torma de cubo, por ello empezaremos tejiendo una base cuadrada Con el color de la piel: Rnd 1: AM 8mp (8) Rnd 2: Baum (14) Rnd 3: (2aum, 2mp) x 4 (24) Rnd 4: Imp, 2aum, (4mp, 2aum) x 3, 3mp (32) Rnd 5: 2mp, 2aum, (6émp, 2aum) x 3, 4mp (40) Rnd 6: 3mp, 2aum, (mp, Zaum} x 3, Smp (48) Rnd 7: 4mp, 2aum, (]0mp, 2aum) x 3, émp (56) Rnd 8: Smp, 2aum, (12mp, Zam) x3, 7mp (64) Rnd 9: émp, 2aum, (14mp, Zaum) x 3, 8mp (72) Rnd 10- Rnd 25: 72 mp (72) *COLOCA LOS OJOS DE SEGURIDAD ENCIMA DELA RND 15 EN UNA DE LAS CARAS DEL CUBO CON 12mp DE SEPARACION, BIEN CENTRADOS, Rnd 26: 6mp, 2dis, (14mp, 2dis) x 3, 8mp (64) Rnd 27: Simp, Qdis,'(12mp, 2dlis) x 3, 7mp (54) Rnd 28: 4mp, 2ais, (10mp, 2clis) x 3, 6mp (48) Rnd 29: 3mp, 2djs, (Bmp, 2dis) x 3, Smp (40) Rnd 30: 2mp, 2dis, (mp, 2dis) x 3, 4mp (32) Rnd 31: Imp, 2dis, (4mp, 2dis) x 3, 3mp (24) Rnd 32: (2dis, 2mp) x 4 (14) Rnd 33: Sdis (8) Corta el hilo dejando una hebrd no tan latga,élerta los 8mp con dguia y esconde la hebra dentro de la cabeza. El cierre del tejido debe quedar hacia arriba, cose el cuerpo encima de la Rnd 2 de la cabeza, “UBICACION DE LOS OJOS: en la primera foto los alfileres estan ubicades en la Rnd15 con 12 mp. de separacion, es ahi donde colocaremos los ojos de seguridad de 12mm, ya con los ojos ‘asegurados no quedard como en la segunda foto. Otra manera de poder ubicar los ojos bien centrados es: teniendo en cuenta que hemos hecho aumentos en forma de cuadrado, identifica la Ultima ronda de aumentos, en este caso es la Rnd 9, escoge los aumentos de una de las esquinas y clava un alfiler un punto después del aumento como te muestra la foto, y en la misma direccién del alfiler sube hasta la Rnd 15. El segundo alfiler lo ubicards con 12mp de separacién en linea con el alfiler de la Rnd15. Guiate por las siguientes Bids: Si te queda alguna duda, tengo un video en Instagram explicando este paso @laranha.handmade Braye Cpe be) Con el color de Ia piel Rnd 1: AM émp (6) Rnd 2—Rnd 7: mp (6) Cambia a color anaranjado. Rnd 8-Rnd 10: émp (4) Corta el hilo dejando una hebra larga para coser los brazos al cuerpo. Si quieres articular los brazos de fu Dipper, atraviesa un alambre (galvanizado) encima de la Rnd 27 del cuerpo, la medida de este depende del tamario de los brazos. Haz un. doblez en los extrernos del alambre para evitar que se salga por los puntos (aparte de esto yo le pongo un poauito de cinta aislante) y coloca los brazos para luego coserios, Ahora los bracitos pueden quediarse en la posicion que quieras. Con color azul oscuro teje 21cad y desde la segunda cad desde el ganchillo trabaja: Via 1: 2mpa, aumampa, (4mpa, cum3mpa) x 3, 2mpa, CyV (28) Vita 2: cummpa, 2mpa, aummpa, cuenta émpa, déjalos sin tejer y en el 7° punto haz: aummpa, (Impa, aummpa) x 2, 2mpa, aummpa, vuelve a contar 6mpa, déjalos sin tejer y en el 7° punto haz: aummpa, 2mpa, aummpa, CyV (24) guiate por las fotos ‘Via 3 - Via 6: 24mp, CyV (24) NO CORTES EL HILO, ahora bordearemos el chaleco para darle un mejor acabado, Gulate por las fotos. Teje 8mp por el costado (Imp por fila), luego 20pa por la parte del cuello y hombros, finalmente 8mp por el otro costado. Corla el hilo y esconde las hebras sobrantes en el tejido con ayuda de uina aguja. La gorra de Dipper empieza con una base cuadrada, igual que la cabeza, pero con cambios de color. Para realizar los cambios de color lo haremos de la manera tradicional, y para esconder las hebras podemos usar la técnica del Tapestry o ir dejando las hebras de acuerdo al color que tejeremos (termino con blanco, deslizo hebra azul bien suelta y con el misma color voy escondiendo y tejiendo), 1) puedes usar la forma que mejor se te acomode Empieza con color blanco, pero ten en cuenta los cambios de color en las rondas: Rnd 1: AM &mp (8) Rnd 2: 8aum (16) Rnd 3: 2aum, 2mp, cambia a azul 2aum, 2mp; Zaum, cambia a blanco 2mp, 2aum, 2mp (24) Rnd 4: Imp, Zaum, 3mp, cambia a azul Imp, 2aum, 4mp, Zaum, Imp.cambia a blanco 3mp, Zaum, 3mp (32) Rnd 5:2mp, Zaum, 4mp, cambia a azul 2mp, Zaum, émp, Zaum, 2mp camibia a blanco 4mp, Zaum, mp (40) Rnd 6: 3mp, Zaum, 5mp, cambie a azul 3mp, Zaum, 8mp, Zaum, 3mp cambia &blanco Smp, Zaum, mp (48) Rnd 7: 4mp, 2aum, émp, cambia a azul 4mp. Zaum, 10mp, 2aum, 4mp cambia a blanco émp, 2aum, émp (56) Rnd 8: Smp, 2Zaum, 7mp, cambia a azuksémp, Zaum, 12mp, 2aum, Smp cambia'a blanco 7mp, 2aum, 7mp (64) Rnd 9: émp, 2aum, 8mp, cambia a azul émp, Zaum, 14mp, 2aum, émp cambia @ blanco &mp, 2aum, 8mp (72) Rnd 10: 7mp, 2aum, 9mp, cambia a azul 7mp, Zaumj)1émp, 2Zaum, 7mp cambia a blanco Imp, 2aum, Imp (80) Rnd 11 = Rnd 13: 7mpa, 13mp, cambia a ezul38mp,.cambia a blanco 13mp, Impa (80) Rnd 14— Rnd 15; 20mp, cambia a azul 38mp, cambia a blanco 22mp (80) Corta el hilo dejando una hebra pequeiia que esconderds con el tejido. BAP agY VISERA Engancha hilo azul en el primer punto blanco de la derecha (yo aproveché el hilo azul que dejé en espera al momento de cambiar el color, usaré ese mismo, si tu lo corlaste engancha una nueva hebra de azul). G las siguientes fotos. Tejerds Ia visera de la gorra en wueltas, no enrondas, eso quiere decir que no tejeremos en espiral @ menos que el patrén lo indique. Siempre que termines una welta, haz una cadena y voltea el tejiclo. Via 1: 13mp, (Impa, laummpa) x &, 13mp, CyV (50) Via 2: Idis3, 1Omp, 24mpa, 1Omp, Idlis3, CyV (44) Vta 3: I1dis3, 8mp, (2mpa, Taummpa) x &, Emp, Idis3, CyV (50) Terminaste de tejer la visera, ahora borciearemos-todo el trabajo para darle un major acabado, teje: 3mp por el costado de la visera para bajar a la gorra, luego 38mp, nuevamente habrés llegado, la visera teje 3mp. finalmenté 60 mp por la visera y un pd para cerrar. Corte el hilo dejando ung hebra larga para coser la gorra ala cabeza BOLITA DE LA GORRA Con color azul Rnd 1: AM émp (6) Rnd 2: 6aum (12) Rnd 3: 12mp (12) Corta el hilo dejando una hebra larga para coser esta pieza encima de la gora, CHLE- El cabello de Dipper es sencillo de tejer, se-componende 6 piezas, las cuales ubicaremos y coseremos por separado luego. PIEZA 1: para la parte de alta de la cabeza. Con color marrén teje 31,.cad, trabaja desde la segunda cad después deh ganchillo: Rnd 1: 30mp por un extremo de las cad, 30mp por el otro exiremo de las cad. (60) Rnd 2—Rnd 5: 60mp (60) \ Finalmente Cierra la pieza, aplnala y teje 30mp tomando dos puntos ala vez como te muestran las fotos. Coria el hilo dlejando una hebra larga para cosef ésta pieza a ja cabeza PIEZAS 2 Y 3; para los costados-ambas se tejen igual. Esta pieza esta compuesta por dos partes Parte 1: Parte 2: Rnd 1: AM émp (6) Rnd 1: AM 6mp (6) Rnd 2: 6aum (12) Rnd 2: émp (4) Rnd 3- Rnd 4: 12mp (12) No cortes el hilo y a Ia parte 1 en cualquier Corta el hilo dejando una hebra pequenia punto disponible (yo Ia uni en el Ultimo punto

Das könnte Ihnen auch gefallen