Sie sind auf Seite 1von 9

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN
Y CONTROL ESTRATEGICO
MTRO. JULIO ANTONIO FISCHER FALCÓN

Actividad 2. PROYECTO INTEGRADOR 1


ALBERTO DE LA CRUZ HERNÁNDEZ
620153777

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

UVM ONLINE – CAMPUS VILLAHERMOSA, TABASCO


SEMINARIO DE ACTUALIZACION 1 - PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
A 30 DE ENERO DE 2022
P á g i n a |0
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

INDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1

ETAPA 1: Definición de organización a trabajar...................................................... 2

Giro ...................................................................................................................... 2

CONCEPTOS DE SU PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: .......................................... 2

Misión................................................................................................................... 2

Visión del Grupo Porres: ...................................................................................... 2

Valores, atributos culturales, filosofía................................................................... 3

Políticas organizacionales .................................................................................... 3

Diseña un objetivo de corto, mediano o largo plazo bajo la metodología SMART

(específico, medible, alcanzable, relevante y en tiempo). .................................... 5

CONCLUSIÓN ........................................................................................................ 6

REFERENCIAS ....................................................................................................... 7

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

INTRODUCCIÓN

En esta actividad se establecerán algunas de las características requeridas en la


conformación del proyecto integrador, que la materia solicita como parte del
desarrollo de las actividades y análisis de los contenidos de la materia.

El objetivo del Proyecto integrador es formular un sistema de planeación y


control, orientado a la gestión de un departamento o área estratégica de negocio de
una organización existente o ficticia.

La estructura de este proyecto se establece en tres etapas, las cuales son:

• Etapa 1. Definición de organización a trabajar


• Etapa 2. Descripción de estrategias y técnicas de planeación
• Etapa 3. Definir un sistema de control y planeación

En esta primera etapa se describirá el giro y los conceptos de planeación


estratégica, así como formular un objetivo enfocado en el departamento o área
estratégica de negocio de la organización seleccionada.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO ESTRATÉGICA Página | 1


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

ETAPA 1: Definición de organización a trabajar

La empresa seleccionada para el desarrollo y análisis de este proyecto se trata de


La Veterinaria “AGRO Y ALIMENTOS JALAPA”, la cual es un Distribuidor
autorizado de la marca de alimentos balaceados para animales del campo y
mascotas, ALPESUR, establecida en la zona sur del país.

Giro
Es una empresa que tiene como giro el comercio de alimentos balanceados
para animales agrícolas y mascotas, así como de materiales y equipos para
el campo.

Es por lo tanto una empresa que pertenece al sector primario, ya que abastece
y da servicio a los productores ganaderos y de cultivos del campo. Entre
sus principales productos en el mercado se encuentra los alimentos
balanceados para cerdos.

CONCEPTOS DE SU PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:


El negocio al ser parte de una franquicia, adopta los lineamientos de la filosofía
empresarial del grupo y estable sus objetivos sobre estos mismos.

Misión
Ser el mayor comerciante y Distribuidor en la venta de alimentos balanceados para
animales del campo, con productos de calidad respaldados por el prestigio y la
preferencia de nuestra clientela.

Visión del Grupo Porres:


Ser el mejor grupo de México Proporcionando:
✓ A nuestros clientes: el mejor producto en calidad y servicio.
✓ A nuestro personal: el mejor crecimiento y desarrollo.
✓ A nuestros proveedores: el mejor trato y desarrollo.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

✓ A nuestros accionistas: el mejor crecimiento y rentabilidad


"Que a todos los que traten con las empresas del grupo, les vaya bien"

Valores, atributos culturales, filosofía


Nuestros Valores
✓ Confiabilidad
✓ Trabajo en Equipo
✓ Desarrollo Integral de la Persona
Nuestras Virtudes
✓ Honestidad e Integridad
✓ Espíritu de Servicio
✓ Austeridad

Políticas organizacionales

1. Proporcionar un servicio dirigido hacia la excelencia, garantizando un servicio


acorde con las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y la
sociedad en general.

2. Facilitar a todo nuestro personal, la adquisición de la formación necesaria


para realizar sus expectativas actividades, y facilitar los recursos necesarios,
dentro de nuestros límites, para que se pueda desarrollar de forma
satisfactoria.

3. Conseguir un compromiso de mejora continua.

4. Asegurar que la política de calidad es entendida y aceptada por todos los


grupos de interés y que se encuentra a disposición de todos ellos.

5. Garantizar que el Sistema de Gestión de Calidad se mantiene efectivo y que


es controlado y revisado de forma periódica.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

6. Mejorar de forma continua la calidad del servicio que prestamos a nuestros


clientes.

7. Lograr una mayor competitividad en nuestros mercados basándonos en la


innovación y mejora de nuestros servicios, así como en la confianza y
fidelización de nuestros clientes, asegurando la satisfacción de los mismos
con un trato siempre correcto y cumpliendo sus expectativas.

8. Adaptarnos a las nuevas tecnologías, ofreciendo a nuestros clientes un


acceso fácil y rápido a la documentación empresarial de aplicación.

9. Cumplir con los requisitos legales aplicables a nuestro sector, así como otros
requisitos voluntarios que suscribamos.

10. Impulsar iniciativas de mejora en la calidad y en la prestación de servicio,


proporcionando formación a nuestros empleados para que colaboren
activamente en esta causa.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Diseña un objetivo de corto, mediano o largo plazo bajo la


metodología SMART (específico, medible, alcanzable, relevante y
en tiempo).

OBJETIVO A CORTO PLAZO:


«Ampliar la oferta y variedad de los alimentos balanceados comercializados
(de 10 a 30) en los siguientes 12 meses, para alcanzar un mayor grado de
las satisfacciones de nuestros clientes, y que estos nos den su preferencia y
recomendación, además de consolidar las ventas fijas semanales, y
mensuales».

OBJETIVO A MEDIANO PLAZO:


«Aumentar los puntos de ventas foráneos en un 100 % (de 20 a 40) en los
siguientes 4 años, al aumentar la distribución de los productos, esto con el
fin de alcanzar el crecimiento progresivo necesario para escalar un nivel en
la categoría de distribuidores de la marca».

OBJETIVO A MEDIANO LARGO PLAZO:


«Alcanzar el nivel de vendedor oro dentro del grupo de distribuidores de la
marca de alimentos balanceados, en los siguientes 12 años, al lograr los
niveles requeridos en la distribución de contenido, esto con el fin de
prepararnos para el lanzamiento de nuestro nuevo producto y sitios de
ventas».

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CONCLUSIÓN

Del trabajo realizado en esta actividad, se establece la determinación del tipo de


empresa sobre la que se efectuara el desarrollo del modelo de planeación
estratégica.

Definiendo en esta primera etapa datos bases como lo son; el giro, la filosofía
empresarial y los objetivos que persigue la organización,

Elementos que son los que guían el desarrollo de los esfuerzos realiza, y a los que
destina sus recursos.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

REFERENCIAS

❖ Torres H, Z (2014). Administración Estratégica [Versión DX Reader/Archivo


PDF]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/39403

Capítulo 2. Administración estratégica, Ámbito contextual.


Páginas 36 a 45

❖ https://alpesur.com.mx/

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL ESTRATEGICO

Das könnte Ihnen auch gefallen