Sie sind auf Seite 1von 3

Corresponde en esta etapa de desarrollo de la investigación de Mercado propuesta, avanzar hacia

la Fase Empírica de la Investigación de Mercado. Recuerde esta fase involucra primero la


recolección de datos, para posteriormente avanzar a la preparación de los datos para el análisis, la
interpretación de resultados y la comunicación de resultados y hallazgos. Para lo cual Ud deberá:

1. Para realizar esta etapa, identifique y seleccione alguna de las formas de aplicación de la
encuesta. Justificando su decisión.

ENTREVISTAS TELEFÓNICAS Las entrevistas telefónicas permiten que los investigadores recolectan
más información en una menor cantidad de tiempo y ahorrando en gastos como el traslado y el
material de las encuestas. Una ventaja de esta herramienta es que los participantes se sienten más
confiados al momento de contestar porque no están siendo observados. Entre las ventajas de esta
herramienta se encuentra el gran alcance que tiene y la fácil administración de los datos
obtenidos. Sin embargo, en muchas ocasiones, el investigador no tiene el control de la entrevista,
además debe procurar que sea un proceso corto para que no provoque que el participante no lo
abandone.

EL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS Los cuestionarios es una herramienta útil


para la recolección de datos. Para obtener los resultados esperados, es necesario que se realicen
cuidadosamente. Es por eso por lo que antes de redactarlo, es importante que el investigador
defina los objetivos de su investigación. Existen dos formatos de cuestionarios: los cuestionarios
abiertos, que se aplican cuando se quiere conocer la opinión de las personas, sus experiencias y
sentimientos sobre un tema específico. En cambio, en el cuestionario cerrado los investigadores
tienen el control de lo que preguntan y desean saber, lo que puede provocar que las respuestas de
los participantes estén forzadas y limitadas.

ENCUESTAS ONLINE PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS Hacer recolección de

datos a través de encuestas online tiene grandes ventajas. Considera también que el hacer
recolección de datos a través de encuestas online, tiene un costo menor que, por ejemplo, hacerlo
a través de entrevistas presenciales, sin olvidar que se pueden tener los resultados en menor
tiempo, en lugar de días, semanas e incluso meses que es el tiempo que se podría llevar una
recolección de datos a través de entrevistas o el método de observación.

La selección de estos tres tipos de encuestas que elegí se debe que en el caso de la entrevista
telefónica las preguntas pueden ser de un tipo más personalizado, donde se le realiza la pregunta
de la encuesta, pero además el entrevistado puede explayarse en su respuesta y por qué opta por
las respuestas seleccionadas, esto además permite obtener una mayor cantidad de información
que puede ser relevante.
Algo similar en el caso del cuestionario, donde se le desarrolla y se le hacen las preguntas al
entrevistado, donde se optará por un cuestionario abierto para poder obtener más información y
así poder ser utilizada en la investigación. En el caso de las preferencias de comida es mejor un
cuestionario abierto. Donde el entrevistado se explaya y detalla el por qué prefiere este tipo de
alimento por sobre los otros.

METODO DE OBSERVACIÓN Si lo que prefieres es hacer observación in situ para conocer el


comportamiento de tus clientes, te recuerdo que puedes realizarla haciendo uso otras
metodologías.

¿Se puede combinar encuestas online con otras metodologías?

Qué te parecería estar haciendo observación y tener a la mano una plataforma como QuestionPro,
por ejemplo, en un dispositivo móvil, donde tengas acceso al cuestionario que hayas creado con
los puntos a investigar, e irlo llenando al instante con la información obtenida durante tu
observación. Recuerda que puedes tener acceso a nuestra herramienta de manera online y offline.

Toma en cuenta que la manera en que registres la información te será de gran ayuda al momento
de analizarla. Poder medir y presentar informes con datos precisos y reales es muy importante
para la correcta toma de decisiones.

FOCUS GROUP Un focus group es una forma de estudio cualitativo que consiste en realizar una
reunión donde las personas puedan dialogar o resolver un tema establecido. Este tipo de debate
ayuda a generar ideas opiniones actitudes que no se pueden observar con otro método de
recolección de datos.

Con este método se puede obtener grandes cantidades de información, ya que los participantes se
sienten confianza para dar su opinión y ofrecer respuestas honestas y exactas.

Las sesiones de grupo son la herramienta ideal para obtener retroalimentación de los
participantes. Sin embargo, tienen algunas desventajas. Entre las más importantes se encuentra la
falta de control que se tiene durante el debate, lo que provoca que el tiempo se vaya con temas
irrelevantes y complique el análisis de la información. Esto se puede solucionar con un moderador
experto en el área.

2. Considerando la pregunta 1 aplique la encuesta que Ud. elaboró en el informe anterior.


(Recuerde agregar las observaciones entregadas por el docente)

• ¿Cómo se siente usted como cliente de BancoEstado?

• ¿Cree usted que BancoEstado cuida a sus clientes? ¿Por qué?

• ¿Considera usted que mantiene una fidelidad con la marca BancoEstado? ¿De qué forma?

• ¿Qué aspectos cree importantes mejorar para que BancoEstado sea su banco principal?

• ¿Qué espera usted de BancoEstado como sistema de fidelización?

• ¿Conoce los sistemas de fidelización de algún banco comercial? ¿Cuáles?


• ¿Qué método de fidelización le gustaría que implemente BancoEstado?

• ¿Cómo mejoraría usted el servicio al cliente?

3. Describa cuáles son los aspectos más relevantes que se debe considerar para la
recolección de la información, en el caso de la Investigación de mercado que Ud. lleva a cabo.

Los aspectos más relevantes que debe tener son respecto a la investigación para la recolección de
datos es buscar y definir la cantidad de entrevistados que nos puedan otorgar la información que
se busca, de este modo se debe hacer grupos etarios para que de este modo tener más definida y
detallada la información entregada por ellos.

Existen diferentes métodos y técnicas de recolección de datos que te pueden ser de utilidad. La
elección del método depende de la estrategia, el tipo de variable, la precisión deseada, el punto de
recolección y las habilidades del encuestador.

Por ello debemos poner especial atención al análisis y presentación de la información obtenida.

Las entrevistas en persona siempre son mejores, pero el gran inconveniente es la trampa en la que
podrías caer si no las haces regularmente. Es costoso realizar entrevistas con regularidad y no
realizar suficientes entrevistas puede dar lugar a falsos positivos.

La recolección de datos se refiere al enfoque sistemático de reunir y medir información de


diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés.

La recopilación de datos permite a un individuo o empresa responder a preguntas relevantes,


evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras.

La exactitud en la reunión de datos es esencial para garantizar la integridad de un estudio, las


decisiones comerciales acertadas y la garantía de calidad.

Das könnte Ihnen auch gefallen