Sie sind auf Seite 1von 7

Datos del estudiante

Nombre: Ana Perla Martínez Maldonado


Jorge Omar López Díaz
Jesús López Herrera
Carmen Verónica Madrid Arrieta
Eduardo Meza Mendoza
Homero Lea Martínez
Dulce Marcela Luna Díaz
Alejandra Magaña Cervantes
Amalia Martínez García
Jesús Clemente Martínez Rizo
Karla Noemí Mena Torres
Matrícula: 19010752
21015684
20022287
18004554
21013455
20001652
20003456
19004380
20012946
19007651
19000153
Nombre de la Institución: Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG

Nombre de la Evidencia EA4.1 Función de las mipymes. Foro y entrega de archivo


de Aprendizaje:

Fecha de entrega: 20 de agosto de 2022

Nombre del Módulo: Gestión de micro, pequeñas y medianas empresas

Nombre del asesor: Vanessa Ruiz Méndez

Desarrollo

1. ¿Cómo elegiste la forma jurídica de tu negocio?

Es la forma jurídica más justa porque consideramos que me parece la más conveniente para aplicarla
y lo peculiar por sus características ya que cada capital está dividido en participaciones iguales,
acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse
acciones y en la que los socios no responden personalmente por las deudas sociales.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Dependiendo las obligaciones contables y tributarias en materia de seguridad social la importancia es
saber cuáles son las responsabilidades y obligaciones, tomar en cuenta cuánto dinero se va invertir,
si se va a tener socios o no.

El tipo de responsabilidad que elegimos fue la de Sociedad Anónima de Responsabilidad Limitada de


acuerdo a su flexible regulación, y fue con la finalidad de darle seguridad y protección al patrimonio
de los socios.

La que mejor se adecue a las características, pensar en el número de personas que participaran
como socios capitalistas, y considerar el proyecto desde una perspectiva a corto plazo. Otra
posibilidad es optar por los modelos basados en la economía social, donde los trabajadores obtienen
parte de los beneficios, lo cual es una decisión ligada a la idea de los socios.

¿Qué implicaciones consideraste?

La sociedad de responsabilidad limitada es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad


de cada uno de sus socios está delimitada por el capital que estos hayan aportado a la misma. El
capital de una sociedad limitada se divide en participaciones y no en acciones como en las
sociedades anónimas, el poder se divide por participación y no por acciones.

La posibilidad que puede tener la empresa al ser la forma jurídica más flexible, económica y con
menos papeleo; otro punto en caso de que no tenga local, ni empleados, basta con darte de alta ha
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en el censo de Hacienda y en la Seguridad Social; la
contabilidad no será costosa, hay bonificaciones y ventajas para los nuevos autónomos tienen tarifas
planas y la cantidad correspondiente por los días que has estado de alta durante el mes. Otra que es
importante cuando las ganancias son muy bajas es probable que o pagas nada en Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas (IRPF) o pagues muy poco.

Para el tipo de empresa que se desea crear, los documentos necesarios que se requerirán de
acuerdo al tipo de responsabilidad jurídica que se eligió, los trámites que se requieren, el número de
socios y no poner en riesgo los bienes personales de cada uno, ellos podrán retirarse en el momento
que así lo decidan.

2. ¿Cómo seleccionaste la ubicación geográfica de tu negocio, y que implicaciones


tuvo en el resultado?

La ubicación geográfica del negocio, fue elegida en base a estudios de mercado y encuestas,
analizando e investigando que tipo de negocio o productos son los más potenciales en venta en el
mercado y de mayor rotación. Y lo que los estudios de mercado arrojaron fue que había muy pocas
estéticas dentro de ciertas zonas geográficas y que había cierto número de población como clientes
potenciales contando desde niños, jóvenes, adultos de todas las edades.

Se selección la ubicación del negocio en un lugar donde tenga mayor flujo de personas y en una
colonia que requiera el servicio a personas (mayor edad y con capacidades diferente), que no puedan
tener acceso al ir al negocio este se hará a domicilio en la zona, y alrededor carecen de estética de
belleza, cerca, implemente un cuestionario de 5 preguntas para saber las necesidades de las
personas, en el servicio de la estética de belleza esmeralda unisex.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Mediante el estudio de la competencia y número de competidores, así como evaluar el gasto previsto
de los productos para los servicios que queremos ofrecer en Estética de Belleza Esmeralda unisex;
esto mediante la fórmula para determinar el Índice de Ubicación Comercial:

 IUC=(TC*G) / SV

 IUC: Índice de Ubicación Comercial

TC: Total de consumidores del área

G: Gasto medio por consumidor

SV: La superficie de venta total en metros cuadrados destinados al servicio.

Con un monitoreo sobre lugares con mayor flujo de clientes y venta dentro del mercado, tomando en
cuenta que sea un lugar con mayor seguridad y uno de los más cotizados por personas
emprendedoras.

Implicaciones que tuve en el resultado

El estudio de mercado se realizó en varios puntos estratégicos con esto percibimos que hay colonias
donde el costo de uso de suelo es bastante caro, así que optamos por un lugar donde la zona es más
accesible en cuestión al monto de la inversión inicial que contemplamos, con esta buena toma de
decisiones presagiamos buen éxito en el negocio.

Posterior a eso se determinó qué tipo de ubicación se desea, si local aislado, zona comercial o centro
comercial; así como las características del local, proximidad del cliente, locales disponibles,
visibilidad, tráfico peatonal, tráfico rodado, si hay lugar de estacionamiento, número de competidores
cercanos, infraestructura y comunicaciones.

No se obtuvo ninguna implicación ya que son lugares con mayor tránsito de clientes y con una vista
muy llamativa para estos, además de ser una zona céntrica.

3 ¿Cómo determinaste el capital requerido para iniciar operaciones? 

El capital requerido de la estética de Belleza Esmeralda Unisex, depende del tamaño si es pequeña
de bajo presupuesto puede ser $50.000.00 pesos y sería en casa, un local y en una tienda
comercial, el monto de la inversión varía, dependiendo de los servicios que se ofrezcan; en el caso de
un negocio pequeño, hablamos de inversiones de 550,000 pesos.

Se pudo determinar primero tomando en cuenta las herramientas básicas e indispensables que se
requerirán para la apertura del negocio, después se tomo en cuenta qué proveedores manejan dichos
instrumentos para poder elegir el que ofrezca el mejor precio, y por último se realizó la adquisición del
material pertinente en base a los costos actuales del mercado.

Considerando los gastos principales que son: renta del local, sus servicios; agua y luz. Marketing,
herramientas y materiales, requiriendo lo más básico y necesario. Se estima que entre todos los
integrantes se debe hacer una inversión de aproximadamente $50,000.00 para poder cubrir una parte
de todos estos gastos.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
¿Fue suficiente?

 No, con un presupuesto algo ajustado y cambiando de marca algunas herramientas se pudo adquirir
todo lo necesario para la apertura de la Mipyme, ya que con ello podremos instalarnos en un lugar
con buena venta. Consideraremos que la herramienta sea de una gama baja/media, ajustándose a
nuestro capital.

Es un precio justo, ya que con ello podremos instalarnos en un lugar con buena venta. 
Consideraremos que la herramienta sea de una gama baja/media ajustándose a nuestro capital.

En caso contrario, ¿Qué debes considerar para este presupuesto? 

Se debe considerar tener un colchón para que no falte la renta o el pago de los trabajadores,
reinvertir en los productos específicos, los pagos de servicios, algún previsto, etc. tener una carta
abierta con los proveedores, una cuenta bancaria donde te ayuden a tener un crédito para cualquier
necesidad en la empresa, otra opción hay microcréditos para la población en general que empiezan
desde $25,000.00 pesos hasta $500,000.00 mil pesos, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de
México, crearon el programa Créditos para las pequeñas y medianas empresas, solo hay que tener
los documentos en originales y copia que te piden.

Se acordó adquirir solo lo básico, para lo cual tenemos que crear un capital o buscar un
financiamiento para la adquisición de los objetos faltantes, o de ser necesario la reparación o cambio
de los mismos.

Al adquirir una herramienta de bajo precio nos indica que su vida puede ser menor y debemos tener
un comodín para reemplazos de ellos.  También considerar que se debe tener un gasto fijo para el
personal que lo vaya a operar. 

Replantear una nueva aportación por parte de los socios o un préstamo bancario, para poder cubrir
los demás gastos como sueldos, una buena iluminación, etc.

4 ¿Cómo determinaste las modificaciones al local de tu empresa?

Que cada servicio de la Estética Esmeralda unisex, tuviera una buena presentación como los
muebles, el color de las paredes, el letrero de la entrada, algunas plantas que resalten la entrada, en
el baño modificar con buena presentación, que cada mobiliario tenga su lugar con buena iluminación,
espacio y comodidad en las áreas, las instalaciones de enchufes, tuberías, llaves, lavabos,
regaderas, etc.

Todo depende de cómo se valla desarrollando el negocio, por ejemplo, si la clientela crece quizá sea
necesario hacer una sala de espera más grande, o también sea necesario meter una silla y espejo
adicional para atender a más clientes en simultaneo. Cualquier modificación a tu negocio ya sea física
u organizacional todo depende de la evolución de tu negocio.

Se determinó de acuerdo al espacio requerido y a la iluminación que debe de tener el local por el giro
de la empresa, en el cual la iluminación es primordial para darle un mejor servicio a los clientes,
remodelar, pintar, y la decoración que haga que el lugar luzca excelente.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
 Para evitar muchas modificaciones en el local que se pretendía obtener, se opta por la opción de
buscar un local, en el que tuviera la mayor cantidad de características propias para el tipo de negocio
a implementar, con esto se pretende evitar mayores gastos. Para eso se debe aprovechar al máximo
el espacio distribuyendo de manera inteligente, sin perder de vista que se debe crear el ambiente
adecuado para que los clientes se sientan a gusto, para lo cual hay que definir primero el tipo de
ambiente y emociones que queremos para nuestros clientes.

5. ¿Qué aspectos consideraste para definir el tipo de inversión en el inmueble (cómo


decidiste invertir en maquinaria, mobiliario o instalaciones)?

Haciendo un pequeño análisis del entorno en donde esta localizo el negocio, y observando el tipo de
comportamiento del consumidor promedio que frecuentaría la estética, de esta manera se puede
invertir en la decoración del interior, en las instalaciones se intenta crear un espacio en donde el
cliente se sienta cómodo mientras es atendido.

Los aspectos que consideramos fueron los de ubicación de donde se situara el negocio, tanto
también hacía a que clientes potenciales nos vamos a dirigir.

Al igual hay que tomar en cuenta el presupuesto que tenemos y en que lo vamos a invertir y
considerar cuanto es el valor de la renta del inmueble, compra de sillas, espejos, equipos de belleza,
tijeras, máquinas de corte y estética, publicidad para que detone nuestro negocio, etc.

Tomando en cuenta que nuestras instalaciones deben de tener cierto tiempo para acondicionarlo y
esté en perfectas condiciones ya que con el paso del tiempo necesitará mejoras y debemos de tener
esos gastos de imprevisto que siempre suelen aparecer al inicio de cualquier negocio.

Las inversiones a largo plazo es una rentabilidad a nuestro dinero con una proyección al futuro,
ayudaría a incrementar nuestra inversión, el cual no se obtendría de inmediato.

Los beneficios de las inversiones de largo plazo son a futuro es necesario saber cuándo iniciamos
nuestro negocio y las ganancias se verían después de un cierto tiempo.

Se consideró la ubicación y la vida útil, ya que influyen en el precio y las ganancias a futuro.  Se hizo
un monitoreo sobre distintas ubicaciones que eran llamativas para poder instalar la estética,
buscando en ello el tipo de cliente adecuado para satisfacer su necesidad (corte de cabello,
maquillaje, colocaciones de uñas, limpieza facial,) etc.

Se determinó de acuerdo al espacio requerido y a la iluminación que debe de tener el local por el giro
de la empresa, en el cual la iluminación es primordial para darle un mejor servicio a los clientes,
remodelar, pintar, y la decoración que haga que el lugar luzca excelente.

Que la estancia del negocio tenga su lugar para cada actividad de servicio para nuestros clientes, dar
una buena imagen en fachada para que sea atractivo, también tener los lugares necesarios para la
espera de su servicio. 

6. ¿Qué aspectos debes considerar para evaluar el solicitar un crédito bancario, y


cómo afectó esta decisión la marcha de tu negocio?

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Consideramos que para evaluar la posibilidad de solicitar un crédito para el negocio a cualquier
entidad financiera se evaluarían los siguientes pasos: Situación financiera actual de nuestro negocio,
plazo, mensualidades y tasa de interés de las entidades financieras y, al igual los beneficios a futuro
de tener un buen historial crediticio para evaluar nuestra capacidad de pago de cada entidad
financiera. En cierta medida se consideró una opción viable el tema de adquirir un crédito, ya que con
esto tendremos acceso a capital de forma casi inmediata, pagos cómodos de corto a largo plazo lo
que hará que se fortalezca nuestro ciclo productivo. Esto Permitirá financiar requerimientos como
materia prima, compra de inmobiliario, y otros servicios necesarios para la operación.

Para nuestra estética de belleza Esmeralda unisex, al solicitar un crédito bancario se necesita saber
el plazo que dan, la taza interés y la comisión, también se puede solicitar un financiamiento pues en
algunos casos, es una forma de obtener dinero para lograr un crecimiento económico con una
modalidad a corto o largo plazo, con una estrategia que haga que la estética pueda crecer el número
de clientes, el pago de proveedores; así como los productos o canales de servicio en los que
podríamos tener mayor éxito.

Lo primero que debemos saber es cuánto dinero vamos a solicitar de préstamo, después de ver que
modalidad existe para el crédito, abono a capital sin penalización o reducción de plazo, seguido de
los plazos y tasa de intereses que se manejarán, tomando como base esta información, se podrá
definir hasta que cierto punto si es viable el crédito o no.

Lo segundo sería analizar cuanta utilidad mensual dejará el negocio para ver si hay margen para el
pago de la cuota, ya que, aunque la misma sea pequeña no por eso es conveniente la adquisición del
préstamo.

Se considera que, si se va a solicitar un crédito por primera vez, conceptos como tasa de interés,
mensualidades y plazo, son claves que se deben dominar por completo. Para solicitar un crédito es
mejor asegurarse que se tendrá capacidad para cubrir la deuda en su totalidad en el plazo
establecido. Para ello se debe contar con: la situación financiera, plazo, mensualidades y tasa de
interés, historial crediticio, capacidad de pago y sus condiciones. La cantidad que se requerirá del
préstamo, el interés que nos cobrará el banco, el plazo a pagar.

Conclusión

Debemos considerar que para invertir en una empresa es necesario contar con varios inversionistas,
los cuales a portaran una cantidad justa para el tipo de negocio o empresa, en este caso una estética.
Es necesario contar con distintos tipos de proveedores para nuestra variedad de productos y
herramientas, que esta conformará.

Al desarrollar esta actividad nos da la posibilidad de poner en práctica el proceso de creación de una
pequeña empresa, sus pasos y el tipo de mercado.

Determinamos que, para tener un negocio, no solo se trata de tener un establecimiento, se trata de
innovarlo, contar con personal preparado que se capacite constantemente y lo que hará que nuestros
clientes te recomienden.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Para poder tener un control dentro de la es necesario contar con una buena administración financiera,
lo cual nos permitirá tener un mejor control y flujo constante dentro de ella, en México la creación de
MiPymes ayuda a nuestra infraestructura ya que genera más empleos.

Referencias

Samuel. (2017). ¿Hacerte autónomo o montar una sociedad? EL BLOG de myGESTIÓN. Recuperado
1 de https://www.mygestion.com/blog/hacerse-autonomo-montar-sociedad

Forbes Staff. (2019). Cómo obtener un crédito del gobierno por 500,000 pesos para tu empresa.
Recuperado de https://www.forbes.com.mx/el-gobierno-presta-dinero-para-tu-negocio-y-aqui-te-
2 contamos-como/

García, A. (2020). ¿Cuál es la mejor ubicación para abrir un centro de estética? Fio. Recuperado de
3 https://www.flowww.net/es/blog/cual-es-la-mejor-ubicacion-para-abrir-un-centro-de-estetica

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Das könnte Ihnen auch gefallen