Sie sind auf Seite 1von 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS N PARCIAL, ASIGNATURA: Castellano ALUMNO/A: ‘Len con atencién cada enunciado y 1 La pluralizacion es correcta en 2) 0s anilissresutaron decididamente ini) fueron entregado ea tiempo y forma cides son archivados en aquela gaveta, 2 Nos, yo cualquier lector compra el diare de su meftrencta, ©) Los aire ia informacién y el entretenimiento 2- La concordan Bb 6) Algunas conaptunasestaban herria 9 Utes dee compatieros estuvieron ausents en el examen, ©) Los profesores presente congratlarn aos ales del eso, 3-La coneordancia es correcta en. 4 2) ater pare e salén veintin banderas yun standart on a Insignia deta institucién YET axe del pocillo azul ext roto. 4) El dictunen de in Comisién fue aprobada sin objeciones 2} Bt editorial de daco tata los problemas de eardcter seca, ©) Se cumplis ta primer semana de vacunacte, ‘4 Pl predicade que se adccua al sujeto propacsto ex “Eljefe de todas estas oficinas ‘| 2) dio érdenes a los empleados, ban ealificado las propuestas, ©) estvieron enviando clientes a Ia ota soccién, @) responclé enojaia la pregunta indisoeta, nignados fatima circalar, siguientes oraciones incompletas y rel ‘se habia distinguido entre los ct -ogresoe dea cena gon carcersticas “tetupo de agjetlvos que complementan correctamente ts oraciones es 8. romanos ~notable- sor * aster — notable sorpendentes ~romanos. enc tomanos—austero enérgico- notables ~ somprendeniee £1 predicado apropiado al sujeto propucsto ex “La cata de ofrecimiento y el ata de aceptacn, 4) serinexhibidos en el misoo del temple )permaneefan guardados en un coffe de madera, ©) habia sido traida de wn lefano pacdlo, ‘Da sido muy leida por los turisas ©) 8° convirieionen documentos de inestimable valor, 7-H sujcto del predieado propuesto es “No cumplieron las recomendaciones del profesor 2) porque no las entendieron | ») Diego, Luis y yo 6) Jos que no estuvimos en aula 4) los mis rebeldes dela clase ) durante ls explicacion del tema 8- La expresion correcta es 1) David nos ha waldo unas cotoras demasiadassimpéticas. +) Derrar bastante ligrimas al conocer la noticia. ©) En dos medio dias terminaran las obres. 4) {Qué es es0? -Bs0 68 una tose ©) Jorge y Rati fueron los actores mejores vestidos en la presentacin 9- No go poreibe concordancia correcta en 18) Un director y una profesora equivecedos ) Varios biblioraos y dos carpets destruidas: ©) Sillones y sillas tapizados en pana je <) Mi amigo y vecing guatemalteco 6) Adopié la nacionalldad alemana por ml propio deseo y voluntad, 10. Marea el grupo de expresiones incorrectas, a)el atpa desafinado 2) un énforn antigua ) fa desvencijada arma 8) una antigua énfora }laalta médica bye earisma extaordinario 4) el autoestima elevado un ana desenfrenada ) el coma profindo J) la indole pottiea 1) ach eet 3b. aod 11- La opcin com Ia expresion incorreeta es aplaarbina ») Iacatis e)el Aguila Aeldogma o)ladrake 12- La expresion incorrecta es 49) Esta drea os muy inmensa. ) Fles por demis atento, ) Hate uagliento es el ms efectivo entre todos. <0) Bs un cleujano plstico aehifemoso. 2) Mi tio era ya muy mayor cuando se xeeibi de abogado. 13-E1 superiative absolute es incorrecto en ‘) Bxhibié las ultsimas novedades >) Cuda hasta e! ms minimo detalle ) Es duesio de un carécter noblisimo 4) Vive en wna paupérrima simacion 9) La supericie del Iago es sucfsima 14. La expresin incorrecta es 2) Canato ie horas pierdan en esto, aayor serie import de Ia mut >) Count mi visjos nos pongamos, ans cons olviaremba ) isa ene mucha mds pacencia que vos, + 4) Habia tanta eoncurencia que pasumnos sin se visto. «) Canto ms te conozco, meaos te cmpreade, 1S Marque es sgnos de puntuacién donde correspenda, 2) Suara eta dura tosca y morenn 2) Bailaba seltabay corria por todo et patio de a casa ‘bondad de tomar asi estimados amigos lo, ©) Tres ineligente pero flojo, 2, Peosue no otstate alata stuacin ant us amie '8) Alpuosrefan cantaban bilaban otros solo comentey 16 ea las siguientes oracionesy reales el ejercicio propuesto abajo, A) La traducoién del texto no convensié a adie, ) Conviene na exaustivo aidiss del programa previsto, C) No se porqué legs tarde 1D) Conviene que biervas el agua, ©) La exacted os escencil en fos célculos matemiticos, 5 ts ésa ca ©) Attn tengo interés en esa alas, ‘Marque la letra con cl par de oraciones correctas, aB-c »D-¢ OB-F DALE 17- Marque la letra que contiene exclusivamente acrénimos. 8) 1,0 ~ sida quimio —Dr ) hiper— ANDE ~ inri— BCP ©) SNPP Seto, ovni— oe ©) Mercosur ~ Copaco - Senatur ©) Progre—PLRA~ANR—Indert 1% Sn ents Ur"Do, marque a ltra que contine la oractit com la centuacion Sincritica correcta, 8) Si esta esi opinion sobee ) Sesiempre lal; con fo saldris adelante, ©) Dicuil quieres que te de. @) Siempre oculté el porque de su proceder, ©) {Cantaremos esta cancién en mi o en 881 bomol? 8) Con él viniste? Se que asi fue. ) Solicité una secretaria de buena presencia, ©) Mas te dizi, més no tengo tiempo, ®) iCémot jAtin time retires tu apoyo? ©) Regresemtos por dénde me sugeriste, 19 Marque la oracién o las oraciones correctamente escritas 5) El sotto expediente exespers al magisteado ) La discresion es vet estimada ©) Le presents una mosién sobre el uso de la publicidad. @ Tuvo una lecén en el pie derecho, ©) Eltieonpo era expléndido en aque! ugar 20- Marea la iniea oracién correcta ‘Una pus blanquérima cubria la hetid, bE horrumbre habia carcomido a cerradura, ittane de lavelsy varias ross fueron colocadas' It ns el jurado, & jAictma, un joven de 18 aos, fue trasadado a Emergencies Megat = cubiertos de uoa mugre grasose. £ Promincié su diseurso de indole politico, & Suitiade un doloroso apendivite 24 Pluraliza tos siguientes sustantivos apositivos: amin cisterna bus chatara, hombre escombro ayo lser, hora pico _ Duque escuela nit sfmbolo, vohiculo todoterreno pameramacho avestruz hembra_ ‘Lee cou atenciin el siguiente texto y realiza los ejercicios propuestos a continuacién. Entre las siete colines y los 54 arroyos, histéricamente, Asuacién ba sido Je ciudad de los rmudales. Desde los primeros tiempos dela colonia, el wayecto que seguia el agua de lavia hacia el ro cea el que tracabu las primera callejuelas, La ciudad estaba entretjide por una red de zanjas y hnallas que dejaba el agua y que Inego se fie convirtiendo en el camino de los vecinos, ls burrerasy las carretss. En ous investigaciones, Margarita Durdn Estrags ha rescatsdo lo que relat el padre Amencio Gonzalez ue, scgim cuents, “puso todo de si para comtener los ratdales que corrian por el logar abriendo. profundes barancos” Dice la historiadora que el religioso, en una nots fimada con mano tembloross @ causa de su vejez y achaques, en 1805, detala: “La profunda zanja haba inteeptado todo el sitio de la calle costandome desde la ceded de cincuenta y cinco aos cuas toca mi sustancia en tales reparos continnos y refacciones imponderables, ‘Nada pode remediar sobre tants profundidad y violencia de raudales hasta que-en el fio de 1798 hiee esfuer20. de cermar con canteia de pire el insujetable raudal, yo solo, sin amlio de un pariene, nun amigo, como 10 testfix ol presente dia y lo que es més, nf el Ihistre Cabldo, ni gus Procuradores que pudieron ayudarme en 10 justo” Esto corobora In hipétesis de que los primeros vestigios de la Costaneta de Asuncién surgieron para ‘hacer frente a los embates de les copiosas lluvias y comentadas que bajeban desde sus colinas convertan las calles en profundas acequias armastiando todo lo que encontraban a su paso. Como un smecanismo contra ls cerosién, los jesuitaslevantaron hacia 1760 uno do los primeros murallones dal bairanco. Durante ei gobiemo de Carlos A. Lépez se constrayeron las primeras ramblas para desopic de Ja correntala pluvial hacia et rio, Acompafstan alos muros que s¢ bicieron en les adyacencias del Cabildo. EL exconario es diferente. Pero la historia se repite con cada Ihwia que ezota a la ciudad en esta temporaia del alo, Ahora que el asfalto y los cursos taponados ya no permiten una rida evacnacién de la coriente, los automoviles flotan como si faeran juguetes en tna laguna. Habria que contralar un servicio ‘especial de anchas para afrontar ls dias tormentosos. La red de desagtio phuvial solo cubre el 20% del ienitorio do la “Madre de Chidades”. Todos los intendentes ~inchuyendo al administrador actual repiten siempre que Ia ciudad no esté preparada para ana Havia que supere los 100 milimetrs, Se estima que Asuncién podria tener una cobertura total en 30 aflos de obras coatinues en la red pluvial y con una inversidn de 120 millones de délares, El cambio climitica agrava los desastes, Pero, ademés, todo esto tiene quo ver con fa mano y mente del hombre -goberantes y gobemados~ que no tiene en cuenta la topogratia a la hora de construiry disofar la ciudad, Se taponan y desvian los arroyos y las casuchas invaden el lecho por dande deberis comer el agua de luvia. La neturaleza nos seguiré pasando Ia factura con fuerza en Asuncion porque los afios de desidia © ‘nacoién convierten as calles en verdaderas cataratas, Pedro Gomer Silgueira ‘Marea la palabra que no guarda relacién con Ia palabra guia ZANTERCHRTADO —, 23-BARRANCO ‘+ fotemanpido a & alta & meine & deesido oa & obstalds ae & dope 2A-DESIDIA 25-EROSION 26-VESTIGIos 2) nepligencia a) despaste )iellas 1) despreocupacion ) destruceién * sites ©) interés ©) rocuperacién ©) indicion 4) inditerencia ) consumicidn Dolvidos ©) desatencién ©) degradacién e)astros 27 rein Na vo en cunt a pote, a pla subravada toga signin & Las caracteristicas de un pueblo. ‘a i oe El conjnto de prtculaidades de un treo. & Las pariclaridades do nace 4 Las Cancers dl planeta Rene tant del texto: Ea el desastre de os raualeseaen que ver todas estas ideas, menos une, Reconoes y mareala. 2 Elhomtre que no considers fa topografia ala hora de construe, ‘El teponamientoy ol desvio de les arayos, ¢- La desiia inacotim de muchos aos, + La proliferacin de casuchas por donde deberia comer el azua de Ila © Los automeviles que lotan como si fueran juguetes en una laguna, 29- Segin elautor del texto, fa red de desagtie pluvial solo cabre: 5+ EL 40% del tertitorio de Astnctin bb 115% de titoriode Asuncion > B120% del teitorio de Asuncién | 50% del teritorio de AsuciGn ‘30+ Marea a iinica idea que no corresponde Sesin $1 quinto pérrafo ls prmeros vestiglos de os primeros murallones del barranco surgieron: ‘En a época de Don Carlos Antonio Léper Cuando los jsuitslevantaron hacia 1760 uno de fos primeros murallones del baeranco, Enel afc 1798, cuando Amancio Gonzilez cer con eantenin de piedea el insutable seu (Para hacer frente a as correntadas que bajban desde In colinas de Ia ciudad en dias de va 31- Fl contenido del texto pretende tod, MENOS 8) Hablar de los raudales que cotrin por la Asurcién de antaio, 'b) Rescatar ls relatos del padre Amancio Gonzalez ©) Mencionar que en 1798 ya se elabors el proyecto de la Costanera de Asunci6n, 2 ontar ave las primera rmblas ee construyeron durante el gable de don Carlo A. Léger. ©) Estimer I problemética de los raudales desde Spoeas muy aateiores ala actual, 32: El titulo mis apropiado al texto gs: 8) El raudal en tempos dela colonia ')Cémo surge a idea de la avenida Costanera &) Rescate de las investigaciones de ln historindora Margarita Dura Estrag @) Los randales de Asuncién y su historia ©) Las primeras ramblas para desagie dela correntada pluvial hacia ol fo 233. La expresién El cambio climdtico agrava los desasres, ve traduce como: 2 Ee Reputncls e los fenémenos atmosférions yo lina camblant aumentael peligro toda la poblecién ©) Lavred de desagtepluvial solo cubre el 20% del teltrio de la "Me de Cltdaier, ©) Las copioens iluvias se extienden alas cindades Vecinas, 2) Bolo de noctees, le cudedanos, depende superr esa problemstca de fl! solucén, ©} Ta historia se zepite con cada Ilia que azota ala ciudad en exta temporada el ake ‘34 De acuerdo con lo expresado en el segundo parrafo, se deduce q @) Las caretas dejaban profundas buellas on los euminos veinales, +) Los caminos eren determinados como consecuencia de las vatiaciones climaticas, ©) Los vecinos se unian y decidfan por donde pasarian caminosy veredas, 4) Los grupos vecinales convirtieron en cams y veredas los tayectos de les birreras, ©) Los caminos estaban definidos por las huellasy los pos 2708 que estaban como redes entretefidas en Ia ciudad. 35- Lea las siguientes oraciones y realice cl ejercicio propuesto abajo. A) Fue imponente la exequia del Principe. B) La tazade porcelana azul ge hizo efico. ©) Recogimos nuestros birtlos y nos marcharnos. D) Fueron animedisimas y colordas las fiestas carmestolendas de Eocernaitn. B) El comicio universitario se llevaré a cabo en el mes de julio. Marque la letra con el grupo de oraciones incorrectas. 3BCD ~ t) ADR Oo ABE ®BDC gABD 36 Pluratizn Ia siguientes expresiones. a+ Braet hacmerretr del bazto, ‘bate sf no me convence para nada, El tejemaneje de esta comisién resulta sospechosa, ‘4. Bstamos sujetos al vaivn de la suerte 37- El sujeto incorrectamente subrayad ceté em la opelén, 4a Rescatar fos relatos de la anciana lewé qaucho tesaps,, bbe Lagiudad estaba ontretejida por una red de vanjas y huelas, > Fare los das tonmentosos funciona un serviclo de lanchas, Quin podrd ondenar este caos total? © LOuéocurié anoche en ese sitio? Jacinto, entréyame les Haves, 8: Aytdanos, Padre nuesio, en este moment. lbs Nome pertenece gato ni squell, ‘38- Ordena sinticticamente las oraciones (S- VC) ‘Desde los primeros tempos de la colonia, cl agus de Ihiviatrazabs las eallejuelas de Asuneiém. ' Fueron clasificadas en forma ripide por los museélogos las imsgenes tallades por lo indios. RRR eee EEE ES 39L.ea con atenciéu las siguientes oraciones y marqué las que son correctas, 9 Geepeanemeeeen iter ome 9 kage msecrmte 9 Sale ere ae re 4 nenpementonnnnepaee 4 envonveteeamtars 2 cena neeet ac 5 Sevacmnemermanaatae 8 Settee pe ya at aetna tic } Sieeeetonemar aunt ea 3 Setyeseratenetencese Avisele alos 20uén foncss& Ia lavencerta Silo hice ‘Quieres deetes mis sabor a tas eomidass Leste el acta? Sito le, Mich gente no acepta a pena de muerte por consideaie inmoal ‘C+ ln sigulentes oractonesy nares I nea correct, 2 Ep Reena amigo quo sahijo gas el concursn 3 Vig tials un viene ce vista than a evidencas 4. PBS a Pes Raid quien es mi herman meee S$ [ne so8 los motive orl cal abandons oe ueba 5. Lassazones por la cual calié son vanes ‘4 Corrige las expresiones incorrectas L Leen aU el emoe que seat por else my nt. Fa oeaera muy enome'y pesaba macht No es muy legal la factura que recites

Das könnte Ihnen auch gefallen