Sie sind auf Seite 1von 19
| S@Se 2 46 Cédign Formato de Mg Pormato Elaboracién PAO be aa RG © Especificaciones Técnicas Vigenciae 08/11/2016 ET-ESCo~ Especificacién Técnica N°. i828 Mandoc N° RM2-MOC-sSD-PSP000 Proceso: REPARACION DEL HAZ TUBULAR DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE Los RECUPERADORES DE FEED GAS, PLANTA DE REDUCCION DIRECTA MIDREX IIT Fecha de Elaboracidén: Octubre 2020 Revision N°: 1 1, DESCRIPCION GENERAL DE LA ESPECIFICACION 44. OBJETIVO: El objetivo de esta especificacién es definir tos requerimientos para la realizacién del trabajo de reparacin del haz tubular del intercambiador de calor de los recuperadores de Feed gas, utlizados en las plantas de Reduccién Dirscta Sidor C.A, ubicada en Matanzas, Edo, Bolivar. 1.2. ALCANCE La presente especificacién técnica contempla todas las actividades necesarias para la reparacién de ‘cuatro (4) recuperadores de FEED GAS, instalades en las Plantas Midrex Il de SIDOR. SIDOR se reserva el derecho de modificar el alcance, elimirando parcial o totalmente cualquiera do los trabajos a ejecutar segun estas epecificaciones. En cada caso deberdn considerarse los efectos Que el cambio del alcance pueda tener sobre el presupuesto criginal. 1.8 ANTECEDENTS: Como parte del Plan de Recuperacién de SIDOR, es necesario la reparacién de cuatro (04) ecuperadores de FEED GAS los cuales juagan un papel fundamental en fa produecién de HRD: con los se aprovecha la temperatura de los gases de combustién del reformador, para precalentar el gas natural, el gas de alimentacion y 0 aire, nocasarios para el proceso de reduccién directa. Actuaimente no hay posibilidad de reparar en los talleres de SIDOR, motivado a la falta de personat e insumes requeridos pata estas reparaciones, a esto se une a la problematica de compra ecuperadores nuevos que <8 ha visto afectade y retrasada por la indisponibilidad ds proveedores Nacionales @ Internaciones, que se alusten al nuevo sistema de compra de SIDOR. [Bor Bs [EMEA \ A se Vegas YE | Firm | ci [Por Kees ti [RETORTZADT ‘Feet cet io Poccsove | sss ——- lest its ‘Siderw ica dol Ocnavo Aleds Manica Caligw PRO Version 6 SW AUA 14 DESCRIPCION Durante le elecucién del servicio de reparacién dol haz de tutos de los recuperadores de FEED Gas el contratsta deberd cumplir con las siguiontes actividades: 1.4.2, DESARMADO 1.4.1.1. Desarmado de los equipos Los equipos deben ser desarmados en sus piezas elementales, para esto ol contratista debera trazar y cortar los cabezales (pos. 27 y 28 del plano RM2-MOC-SD-MDT009) lagrando asi descubrir las placas de unin de tubos (p0s 1 y 2 del plano FiMi2-MOC-SD-MDTO03), este corte debe ser ejecutado de tal manera que permita la reinstalacion det cabezal sobre la placa. 4.4.1.2. Demoler material reftactario que pudlera tener el equipo 1.4.1.8. Cortar tuberia Cortar cor disco de esmerlo plasma los tubos (pos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 del plano RM2-MOC- SD-MDT039), este corle se debe realizar lo mas cercano posible a la placa, para lograr ia menor perdida de longltud del tubo. Cortar tods fos anclajes y platinas de las placas (pos 84, 25 y 59 del plano RM2-MOC-SD-MDTO03). *.42, LIMPIEZA DE PARTES ‘Todas las piezas daben ser sometidas a un riguroso proceso ce impiaza, en este proceso de debera: 1.4.2.1. Esmefilar todas las rebabas 0 restos ce soldaduras de cada una de las plezas 1.4.2.2. Realizar limpieza mecénica para eliminar todas las sustancias como polvo 0 pintura o refractario adheridas a la superficie de las piezas. 1.4.2.8, Se deberd realizar una limpieza qulmica al tubo (p0s 31,92) (se recomienda tun decapado ligero), externa he interamente, A finalizar ol proceso de limpieza todas las superficies deben quedar completamente libres de Sxidos, polvos, refractario 0 pintura, para permitir una correcta inspeccién de las plezas, 4.3. INSPECCIONES DE PARTES 1.4.3.1, Eemetilar todas las rebabas 0 restos de soldaduras de cada una de las plezas Abolladuras Grietas Corrosion Otros despertectos mocsnicos 1.4.8.2. Se realizaré un andlisis dimensional de Ia las placas perforadas, midiendo el ‘dkémetro de la perforacién, se deberd indicar en ol informe final de reparacién los agujeros que presentaron desvios con respecte a la norma. [eranoaabo [Nevrnia Real | Fim ca Fafa Orea020 Sldaruigien 6 Onneco Arego waneiny Caiigo PRO SDR ATI Versa ct 1.4.8. SUMINISTAO DE PARTES METALICAS 1.4.4.1 Se deben recuperar del equipo todas las platinas de sollo (POS 32 del plano IM2-MOC-SD-MDT003) 1.4.4.2 Las piezas faltantes deberén ser tabricadas por el proveedor, con al suministro dal material, para cada equipo el material a suministrar segtin indicado en et plano RiMt2-MOC-SD-MDTOOS son las siguientes, item] POS. Descripeién ‘Saterial| Cant 1 | [Tube ¢ 42,2 x2,7 esp x 6402 tong | S8ai0 | 28 2 [6 |Tubo$42.2x2,7 espxats2iong | 88310 | 23 3 | 7 | Tubo942.2x2,7 esp x 902 long | 88310 | 23 8 | Tubo 9422 x2,7 espxses2iong | sssio| 23 @ | Tubo 9 42,2x2,7 espxs402Iong | Ss3i0 | 23 10 | Tubo§ 42,2x2,7espxsis2I0ng | Ssai0| 28 | 12 | Tubo $42,2%2,7 esp x 4662long | S8310| 25 18 | Tubo 6 42,2x2,7 espx4402 long | SSai0| 23 a 3 6 7 | ii | Tubo 42,227 espx4e02iong | Ssai0| 23 3 9 10 | 44 | PLaxaex2350 S310 | 26 Ti | 18 | PLawecizo ssai0 | 82 72 | 76 | PuaxsGxi060 sesi0 | 52 73 | a7 [PL aaeeoo seai0 | 13 12 | ae | PLaeaxi650 sesi0 | 13 7 | 79 | PL axexi000 sesi0 | 13 16 | 20 | PLExSeR770 Sasi | 13 [a7 [2 [PL excexsso SS310 43 | ELARORAo Ne ca [ect ease | Ost aoa Srrpie do Orinoee Aote aneo Chige PROS AN we | | PDearIe wa] 7] 19 23 | Barra 6 3,25 x 38 long ‘$S310 | 650 20 | 24 | Anclaje 66x60 ong se510 | a1 a] at | pLaaEao Sesio | 708 | @ [PL aanae Seai0 | Bw | Anaaje 98x60 1006 Sesto | a8 Bi | 82 | Abrazadera PL Beaoxa00 Sei] 7 25 [aa | Tonto wae Grado) 7 36 [aS | Pema Taxi0s Gradoa| 16 BF [a8 | Tura wit Gradoo| 7 38 | a | Tera ia Grados] 18 2 [3 |PLoed700x imsioesp20 | Ses} 7 B | 4 [PLeetétdx gintaoaeapa0 | Sesto | 7 3 |S | Anelaje 8x 10 ong [sof 4 1.4.4.3 Et proveedor debera suministrar he instalar todos los anclajes necesarios en et equipo 1.45, PREPARAGION Y ARMADO DE EQUIPOS 1.4.5.1 Una vez inspeccionadas y soleccionadas todas piezas se procedera a armar 1452, 1458, 1.484. 1488, los equipos con las piezas que superaron Ia inspeccién, Se deben remover de las placas (P08 1 y 2) todos los anclajes, ostos doberan ser soldados en la cara opuesta, de forma tal que las nuevas uniones de los tubos contra ta placa no sean sobre 2onas afectadas por soldaduras anteriores. La preparacién de las juntas 0 biselado para la soldadura entre tubos y placa tubular serd de acuerdo a las dimensiones indicadas en el anexo 6.2. Veriticar la existencia y correcta soldadura de las platinas de separacién de Jos tubos (POS 28). El arregio de tubos una vez fabricado el equipo, deberd venir bien tlejado, sin causar deformacién en ios mismos, para de esta forma evitar inconveniontes durante el trasiaco y montaje. Ose 2020 sastesee Sider Versa GF 1.4.5.6. Los cabezales deberan montarse y soldarse de acuerdo a como se indica en ‘plano RM2-MOCSD-MOT003, manteniendo la posicién y orientacién de la bridas. 1.4.7. Los soportes de apoyo se montaran y alinearan por topograila, manteniendo el centrado y el paralelisimo con respecio a las placas tubulares, 1.4.5.8. Luego de armado ef conjunto se colocaran los 2unchos (flojes), apretando los tubos para que no exista holgura con -especto a las pietinas separadoras 1.4.6. EXPANSION DE TUBOS 1.4.6.1 Se deben expandir los tubos hasta lograr el contacto ente la pared del tubo y el ‘agujero de fa placa. (Ver anexo 6.2), 1.4.62. La expansién de los tubos se hard hasta un didmetro que no dobilte el materia de los miemos, 14.6.8. Se deberd dejar plasmado en el informe los puntos donde no fue posible cumplir ol punto 6.1, indicando Ia holcura que quedé entre fa pared del tubo y el agujero. 1.87. SOLOADURA ‘SIDOR realizara especificacién, ensayos y aprobacién de procedimientos indicados a continuacién: = Los Procedimientos de soldadura, WPS, deben star califcados de acuerdo con el procedimiento indicado en el céuigo ASME Section IX. * Los soldadores estaran calificados de acuerdo al procedimiento indicado en el oddigo. + Cualquier cambio en las variables de los WPS debe ser sometido a la aprobacién del Inspector de SIDOR y el trabajo no debe ser iniciado 0 reanudado hasta recibir una revision del documento o se ejecute una nueva caliicacién del WPS con la variable rmodificada. © La preparacién de las juntas o biselado para la soldacura ser de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos SIDOR. = La preparacién de la junta puede hacerse por corte con disco abrasivo, corte con plasma, ‘corte con arco-aire-carbn y posterior mado o esmeraco. ® La junta debs quedar libre de dafectos ¢ iregularidadas superficiales, escorias y residuos de cone. * Para mantener la configuracién de la junta, la luz da ponetrasién en la raiz y controlar la distorsién se usaran puentes, espaciadores 0 grampas (donde aplique). Los puntos de soldadura utlizados para el armado de la junta deten ser colocados siguiendo el mismo procedimiento de la soldadura que para la junta * Los electrodes seran suministrados acompafiados con su respective certiticado de calidad, Identficande el lote de produccién al que pertenecen, [ Bo Batinacidngte Castor [REVIRADO Wee Nie tiara eLanoRAB FRU TORIZADS galt Naz Git | Firma re ‘(Feta Oren Fecha Vesa 08 Sicrugles set = Las cajas selladas de electrodos serdn almacenadas en un lugar fresco y seco protegido de la uv o humedas. » Las cajas abiortas de olectrodos, (excepto los de bajc hidrogeno) estardn almacenadas en un horno de mantenimionto entre 100°F y 120°F (38°C a 48°C). = Las cajas abiertas de electrados de bajo hidogeno (Ejemplo: E-7018, E-310), deben estar Permanentemente en homes entre 250°F a 800° (121°C a 149°C), Si los electrodos estuvieron expuestos a la temperatura ambiente por mas de una (1) hora se reacondicionaran fan un horno de secado entre 500°F y 800°F (280°C a 427°0) por una hore. © Usar hornos portatiles para mantener los electrodos de bajo hidrégeno en el campo. * Electrodos hiimedos, contaminados 0 con el revestimiento deteriorado seran retirados del rea de trabajo y destruidos. » La secuencia de soldadura serd la siguiente: iniciar on ta esquina izquierda superior, soldar de manera alternada las otras 3 esauinas do la hilera oxtoma. Prosegulr con la’ misma secuencia en el tubo consecutive de la esquina suserior lzquierda y proseguir en sentico herario. Completar las hileras extemas. Repelir la rrisma secuancia en las hileras internas ero cambiando el sentido de rotacién (sentido anti-heratio), © Ei precalentamiento (dond aplique) a la temperatura indicada por el WPS se haré usando antorchas de calentamiento o resistencias eléctrioas seglin sea mas adecuado, dependiendo el tamafio del dra, secuencia de soidadura, cantidad de soldadores, etc. No esta permitido et uso de cortadores de llama o sopletes para precalentar, * Controlar el precalentamiento con tizas térmicas o prrématros épticos antes de comenzar a ssoldar para confitmar que se ha llegada a la temperatura requerida por el WPS. «La temperatura entre pasos so medica inmediatamente antes de iniciar el nuevo pase y ajuslar ala temperatura requerida de ser nacesario, * Tomar fas medidas de control de temperatura sobre un punto alejado de la junta por fo menos luna vez el espesor de la plancha y al menos 10 segundos después de haber retirado el medio calentador. * La soldadura se ejecutara de acuerdo con los pardimetros indicados en WPS en cuanto a progresin, posicién, amperaje, polaridad ote. © Bjocutar la soldadura en una operacién continua de principio a fin. Si por razones de fuerza mayor la soiriadura tiene que interrumpirse antes de completar el 25% de la junta, cubriria con lena mineral y hacer iiquidos penetrates antes de reiniciar el precaleniamiento y la soldadura. Si se ha completado el 25% de la junta, oroieger con lana mineral y repetit 6l rocedimiento de precalentamiento al reiniciar la sokdadur » El drea de trabajo debe estar protegida de condiciones ambiontales como lluvia, exceso de vento ademas prever adecuada ventilacién para evitar la concentracién de los humos de 1a soldadiura. = La limploza de ta soldadura entre pases (donde aplique) se hard por esmerilado afin de evitar irctusiones do escori, * Cualquier discontinuidad como socavaduras, porosidades, falta de fusi6n, etc., observada durante la impieza entre pases debe ser reparada antes de conlinuar con of siguiente pase, La supertcie tinal de! cordén sera “como soldado” teniendo en cuenta las siguientes obsarvaciones: “Tai So mevisanes YY eel ove ar Kea Stare ELAnoRabo Gaston [yen | Fim ab [er | Fevis Towsaois | Oee som Sidrergics dol Oxnoes Aled Mane Taige Versiin G2 © Cualauler socavadura, pliegue no fundido, porosidad o exceso de iregularidades observados en el pase final debe ser reparado inmediatamente, » Ei refuerzo del cordén de soldadura, exterior © imerior serd 1/8" (3.2mm) maximo y la transioién del cordén con 6 material base debe presertar un perfil suave. © Falta de tlenado 0 superiicie del cordén por dabajc del espesor del material base no es permitido en ningtin punto de la soldadura. © Si los requerimientos supericisles de la soldadura 10 son cumplidos en condicién “como ‘soldado” esto puede ser obtenido con soldadura adicional y/o esmerilado 1.47.4 TUB0S, La soldacura entre el tube y la placa se realizard de acuerdo con los anexos 6.1. y 6.2. Se debe tomar ‘en consiceracion cus durante al proceso de soldadura no se debe elevar la temperatura de la placa por encimra de fo recomendado por las normas, esto para evitar deformacién do la misma. 1.4.7.2. CABEZALES 1.4.72.1. Se debe preparar cada cabezal, biselando el borde asegurando un corracto asentamiento de esta con la placa 1.4.7.2. Se debe realizar soldadura por arco eléctrico sequin lo incicado por las normas (Soldadura con electtodo E310) 1.47.8. ACCESORIOS Todos los accesorios del equipo deben ser soldados de acuerdo con los cédigos para soldadura de materiales de diferente composicién, tal es el caso de Ics anclajes (an algunos casos) y las structures de soporte del equipo. 1.4.8. TOPOGRAFIA Se debe realizar una medicién topogratica para garantizar que las plozas (Bridas de cabezales y ‘soportes) estan en la misma posicidn en la que estaban instalados, esto para garantizar quo no habra problemas al reinstalar el equipo en planta 1.4.9, PRUEBA NEUMATICA Y REPORTE DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 1.4.8.1.Alfinalizar de soldar y armar el equipo se debe proceder & realizar una prueba rneumatica del rismo, esta prueba so debe realizar a una presién absoluta de 455 Kglom? 1.4.9.2.La prueba neumatioa debe ser registrada a través do un relo} Bourdon donde se plasme la estanqueidad del equizo durante el tempo requeride por la norma 1.4.8.3.La prueba neumatica debe cumplir con lo requerido por las normas para la prueba de intercambiadores Se realizaran los Ensayos No Destructivos como se incica a continuacién: 1.4.9.4, Soldaduras de tubos @ placa tubular - 5% Radiogratia; 100% Liquidos panetrantes; 100% Ulrasoniso or Sie coe — z [Par ea ELAWORS AST REVSADT ‘Fea al oa ga Pim bal \ Room Frm ti Fehr i joe Fa sos [Oct et kim SRA doruigien del Grinace Aledo Manele 1.4.8.5. Soldaduras de cabezales - 100% Liquidos penetrantes, 1.4.8.6 Soldaduras en extrermos Tubos - 100% Liquidos Penetrantes 1.4.8.7. Superticie de tubos - 100% Visual, Metodo de Golpe con marillo. 1.4.8.8, Espesor da tubos - 25% medicién de espesor por ultrasonide y tubos con duda luego de la inspeccién indicada Los resutados de los END se evaluaran con Jos criterios de aceptabilidad establacides en los codigos y.normas y ol Contatista presentara un report final escrito y electronic, e cul endra como minimo los siguientes documentos: © Lista de materiales suministrados con sus cortficados do calidad 0 reportes de pruabas de laboratorio de confirmacién efactuadas, probetas ensayadas. > Cortilicados de calidad de los electrodes. * Procedimiantos de soldadura caliicados y cerificedos de callficacién de los soldadores zsignados (por SIDOR). © Mapa de soldadura indicando las areas correspondientes a cada soldador, la localizacién de las radiogratias © ultrasonide (donde aplique) y las reparaciones efectuadas sii se Fresentaren, » Repories de radiogratia, Ultrasonido y Liquidas penetrante, como sea aplicable, Documentos de autorizacién de desviaciones a los requerimientos si es el caso. 4.4.10 TRANSPORTE: 1.4.19.1 Sidor trasladara hasta las instalaciones de la emprosa contratista cuatro (04) recuperadores a ser reparados los cuales ya estén previamente Identicados, 1.4.12.2 61 transporte de retomo de los Recuperadores sera ejecutado por SIDOR con recursos ropios. La empresa contratisia prestard asistencia técnica para resguardar la integridad de los Fecuperadores en el viaje de retomno, presiando apoyo de coordinacion durante el ransporte y la descarga. 1.5. NORMAS APLICABLES ‘Todas las normas intemnas de SIDOR que rian las actividades do transporte de materiales, seguridad industrial recepcién de materiales. Para los efecios de oste contralo, todas las actividades que contompia este documento deberan de cumplir con caracter oigalorio las siguientes normativas: Los trabajos de reparacién amparada bajo esta especiticacion técnica, 60 regiran por las normas ‘ecnicas ‘eseritas en el inciso 1.4., Jas cueles son normalivas de fos manuales de martenimiento y précticas de SIDOR C.A, Para el caso donde el proveedor de sarvicio tenga un procecimiento diferente al ingicado por SIDOR G.A,, este deberd notificario durante e! proceso de oferias, se sometera a evaluacién tecnica y previo anaiisis ce veriicacidn, se determinara si cumple con las expectativas del servicio solicitado. be sor favorable so autorizaré su aplicacion, de lo contrario se notiicara y pedira su adaptacién al sistema especiicado, Como las especifiesciones técnicas de SIDOR C.A,, fueran elaboradas bajo Normas, Intemas, Nacionales ¢ Intemacionates, ya que también aplican a esta solictud de servicio: 1.6 CERTIFICACIONES EI Proveedor debe garantizar durante la reparacién del haz tusular del intercambiador que el servicio ejecutar no involuera actividades susceptitias de degradr e! ambionto, ni involucra ef manejo, transporte, slmacenamisnto ylo disposicién final de materiales y cesechos peligrosos, ni el manejo ylo disposicién final de material [Pokies REvISND ext Vegas ¥ Finns et Paik sein — losrdow

Das könnte Ihnen auch gefallen