Sie sind auf Seite 1von 10
Antes de ‘1. Lean el titulo del texto y conversen entre ustedes. ‘a. z£n qué medio fue publicado? be. ; Qué significa el titulo elegido por el periodista? «. gDe qué forma creen que se relaciona con el contenido del texto? St oH El gaming no es jugar a la play hasta la madrugada yvyfmuaa El premio de 900.000 délares que gané un argentino de 13 afios en un mundial de Fortnite puso alos esports en laescena, A contramano de lo que se cree, es una disciplina superprofesionalizada. a noticia llegé a todos los me~ os; un argentino, Thiago “King” Lapp, gan6 900.000 dolares en el Mundial de Fortnite por salir quinto, Con 13 afios nunca habia salido del pais hasta que viajé a Nueva York para jugar este torneo. También fue noticia et recibi- miento a King en Ezeiza o la can= tidad de dinero que podria reve~ nerle la AFIP, Pero poco se hablo de los deportes clectronicos ensi Jo que aumenté los prejuicios que tanto les molestan a los gamers “Se piensan que por dedicarte a esto Sos un granoso que no cui da su fisico ni su vida social’, dice Gonvalo Gareia, duefio de Furious Gaming, uno de los equipos mas grandes de la Argentina, Para empezar, lo mejor se- definir algunos conceptos {Cantruo'2 Pricricas be Len Por Leandro Cécolo bisicos. Gaming se refiere a la industria del videojuego; gamers, a los que los juegan. Esports, en cambio, es un término acotado a las competencias profesiona- les de determinados juegos, por ejemplo el FIEA “individual o e League of Legends ~en equipos-. EL punto de partida en. la Argentina fue la ereacion de Fu- rious Gaming e Isurus Gaming, los dos equipos que dominan la escena en la actualidad. Existen una serie de paralelis- mos entre el deporte electrénico y el tradicional, 0, mejor dicho, en la decision del deporte elec trénico de copiar gestos y sefias del deporte tradicional. La or ganizacion, los horarios de en- trenamiento, 1a disciplina de los jugadores, la captacion de ta~ lentos, el andlisis de videos, la nutricion y hasta ta salud, la in- corporacién de kinesidlogos y psic6logos deportivos al staff. Kasper Hvidt, exarquero de la seleceion de handball de Dina- marca, se sumé al equipo Astra fis como manager deportivo en 2016. Al poco tiempo, el plantel de Counter Strike de esa organi zacion llego a la cima del mundo. er atleta profesional no se trata solo de ser bueno o malo, se trata de dormir y comer bien, ser buen compafiero, respetar las reglas internas y respetar al entrenador; el handball se juega en 40 por 20 metros y los esports son delante de una pantalla, pero mas alla del contenido no encuentro mucha diferencia’, dijo en una entrevista, Fl ecosistema argentino, enuna etapa anterior al europeo, co- menzé a imitar estas euestiones En Furious un entrenamiento es- tindar puede durar ocho horas, divididas en tres bloques y con recreos para comer y distenderse con otras actividades ‘Ademés de Thiago Lapp, el de porte electronico local tiene otros nombres de peso, como el de Nix colds Villalba, el mejor jugador del mundo de FIFA en PlayStation 4. En septiembre del ati pasado fue presentado en las redes so- ciales del Basilea de Suiza como si se tratara de un refuerzo del plantel profesional de futbol Es que los clubes —no solo los eu ropeos, también los argen comenzaron a ver en los esports un nicho para explotar. Villalba, 19 afios, origen humil- de en el barrio de Flores, abando- né la secundaria porque los tor~ neos le impedian seguir el ritmo de los estudios, Gand su primer campeonato en 2016, en ‘Tecnd- polis, y se llevé como premio una PlayStation 4, Desde entonces, no par6 de subir posiciones hast: egar a lo mas alto: en lo que va del aio jug en mis de 15 paises y segiin el sitio esportsearnings com, que calcula los ingresos de los deportistas electrénicos, lleva ganados 264.625 délares en toda su carrera, German Diorio, el terapeuta del staff, lo contacté cuando se dio cuenta de que estaba “quemado”, que los yuelos lo ponian de mal humor, que se frustraba hasta cuando perdia en los entres CT eueculeeeen mientos. “Compite y se prepara para jugar en alto nivel, y desde ese punto de vista lo tomo como ‘un tenista o un jugador de fitbor, explica Diorio, quien hasta enton- ces siempre habia trabajado con deportistas tradicionales y ac- tualmente lo hace con el plantel profesional de Vélez Su trabajo consiste en “prepa- rar la cabeza para que la ansiedad no se meta en el partido, para que a angustia o el bajén ante una si ‘tuacién negativa no pase mas alli de los limites de lo manejable y para que pueda volver del error” Desde que cuenta con este apoyo, Villalba cambié incluso su lenggua- je corporal durante los torneos. ‘Yago Fawaz es el nimero dos de laArgentina y legé al Top 30 mun- dial, El afi pasado firmé contrato con Independiente para jugar la eSupertiga, un torneo de fitbol virtual en el que participan todos los cubes de Primera Pivisiin. Se entrena por su cuenta, no mas de cinco horas por dia, porque dice que puede ser contraproducente. Empez6 con sus amigos, pero de tanto ganarles decidié ano- tarse en un torneo, Gand y jugé contra los mejores de Sudaméri ca, También les gané y se clasificé para jugar contra los mejores del mundo. “Ahi empecé a tomarlo como algo profesional y no como una diversion ~cuenta~. De he- cho, a algunos gamers ni siquiera les gusta el videojuego al que se dedican*, Todos lo ven como un trabajo. los esports son un deporte 0 no, eso es una decisién personal; pero lo cierto es que requieren un nivel de concentracién muy alto, quizés como el ajedrez, y tam- bien agilidad de reflejos’, explica Fawaz, "Se piensan que no mos vida, que esto es jugar a los jueguitos hasta ta_madrugada, pero eso no tiene nada que ver", ‘1. Respondé en tu carpeta las siguientes preguntas. 3. Indica silas siguientes afirmaciones son a. ;Qué hecho se narra en el texto? ,Sucedi6 realmente 0 es una historia de ficcién? b. Dénde ocurre el suceso? €. :Quiénes son los protagonistas? Ova. Kasper Hvidt Ob. Leandro Cécolo. Orc. German Diorio 0d. Thiago Lapp Indica con una w quién escribié el texto. verdaderas (V) o falsas (F). [_Ja. La crénica es sobre el gaming. b. El premio lo gané un argentino de 13 afios. ¢. El cronista plantea que debe considerarse al gaming como una profesién. d. Nicolas Villalba es el mejor jugador de la historia de Fortnite. 4. Conversen entre ustedes. ;Piensan que el gaming es un deporte? :Por qué? A 19 Bil m at ty La crénica periodistica ‘1. Numeren estos momentos de una crénica en el orden adecuado. b. Suena el silbatazo final de! partido. |d. Comienza el encuentro entre ambos equipos. /e. Todos esperan que el goleador patee el penal. OOOO La erénica es un texto periodistico que narra un suceso actual en el orden en que ocurrieron los he- chos, es decir, cronolégicamente. A diferencia de lanoticia, informa mas extensa y detalladamente, combinando la informacién con los comentarios y las impresiones del cronista. Las crénicas se clasifican segtin los temas que tratan: policiales, de espectaculos, deportivas, de interés general, de politica. De acuerdo con ese tema, cada crénica se publica en una seccién determinada del diario. Cuando la seccién cobra importancia, se convierte en un suplemento (por ejemplo, "Deportes", "Cultura"), Al igual que una noticia, la crénica responde a las preguntas basicas del texto periodistico: 2qué sucedi6?, 2quién participd?, écudndo fue?, édén- de?, écémo?, épor qué? »' ips de escritura Algunos consejos para escribir una buena crénica periodistica son: » Escribir un inicio con fuerza, que atrape al lector. » Contar solo los hechos ocurridos, no inventar » Investigar mucho el tema de la crénica, » No abusar del uso de la primera persona, * cairo 20 [c. Los hinchas gritan euféricos ante el primer y Gnico gol. 2. Comenten entre ustedes. ; Las crénicas cuentan hechos de la ©. actualidad o pasados? ;Cémo se organiza la informacién? a. Los jugadores elongan y entran en calor a la luz de las estrellas. Segmentos de la crénica Para transmitir la informacién necesaria, en la crénica se incluyen distintos segmentos. » Segmentos narratives: narran un suceso 0 una serie de sucesosy dan cuenta dela temporalidad, » Segmentos descriptivos: describen lugares, personas y objetos. » Segmentos dialogales: incluyen declaraciones y testimonios de los protagonistas 0 allegados al hecho para darle més credibilidad a lo relatado. » Segmentos comentativos: exponen comen- tarios y opiniones del cronista acerca de los hechos, Esto diferencia la crdnica de la noticia, que intenta ser objetiva 1, Releé la crénica sobre el gaming y respondé en tu carpeta las preguntas basicas del texto periodistico. 2. Conversen entre ustedes. :La crénica pertenece ala seccién de "Cultura", “Deportes”, “Sociedad” o a alguna otra? Por qué? 3. Transcribj en tu carpeta un segmento narrativo, un segmento descriptivo y un segmento comentativo de la crénica leida. = tala curiosidad del lector. IMS Las partes de la crénica Tal como ocurre en las noticias, en la cronica periodistica podemos distinguir dos partes. El ganar para hacer justicia 3 El noruego Garsen se haba impuesto cuerpo principal es aquel que desarrolla la in i noruego Garten 9 habte imps formacién y responde a las preguntas bésicas. El perdi te conexlon internat primer parrafo concentra los datos mas impor tantes del hecho relatado; los pérrafos que siguen desarrollan esos datos en profundidad. Por su parte, los paratextos complementan y amplian la informacién del cuerpo. Cada uno de ellos tiene una funcién espectfica \ » Titulo: anticipa el contenido del texto y despier- » Volanta: se presenta antes del titulo, ampliando su informacién 0 contextualizando los hechos. » Copete o bajada: va a continuacién del titulo y 4. Indicé en qué seccién incluirias los resume la informacién del cuerpo principal siguientes titulos de crénicas: Interés General » Fotografia: suma informacién visual y ayuda a (1G), Deportes (0), Policiales (P) o Cultura (C). entender o a situar los hechos relatados. » Epigrafe: aporta los datos necesarios para en- Accién solidaria tras las tender la imagen y su relevancia. inundaciones en Corrientes : |_]La escritora J. K, Rowling, autora mie i de Harry Potter, se presenta en la Muchos diarios tienen portales web donde Feria del Libro suben sus crdnicas y las actualizan con : frecuencia, Como son medios digitales, pueden _| : Lionel Messi anota dos goles presentar también material multimedia F enel partido contra Real Madrid (video, musica, imagenes) o vinculos a otras. i crénicas.o sitios de internet. Ademés, permiten ‘Misterioso robo en un banco la participacién de los usuarios a través de : de Cérdoba comentarios en los foros. 5. Elegi uno de los titulos de la consigna 1, Busquen en internet una crénica que les anterior y escribj en tu carpeta el cuerpo de esa guste y sefialen sus partes. © crénica respondiendo a las preguntas basi 2. Respondan las preguntas basicas. + 6. Escribi para complementar la | erénica que iniciael capitulo. pgshacerun a. Un nuevo segmento toler descite comentativo. enlapagina 34 {a carpeta. ; b. La declaracién de otro gamer, Nutricion Los microorganismos se alimentan de diversas maneras. Las algas son autétrofas porque pro: ducen su propio alimento, A\ igual que las plantas, | tienen cloroplastos, que son estructuras en las que cocurrela fotosintesis. A partir del agua, laluzsolar : yel gas didxido de carbono, los autdtrofos produ- cen oxigenoy glucosa. De esta sustancia nuttitiva obtienen energia. Dentro de los cloroplastos se encuentra la clorofila, que es un pigmento funda- mental para la fotosintesis. Cada tipo de alga presenta diferentes pigmentos, | que absorben distintas inten- sidades de la luz. Ademas fabrican varias sustancias de reserva. Las cianobacterias son autétrofas pero, como no tienen cloroplastos, realizan la fotosintesis enel citoplasma, Los heterstrofos se alimentan de otros seres vivos, de partes de ellas o de sus restos. Los protozoos, por ejemplo, capturan a otros organismos con sus pro- : longaciones y los introducen en suinterior, mediante un proceso conocido como fagocitosis. Las prolon- gaciones enyuelven en una vesicula al organismo que vaa ser fagocitado, que ingresa al interior del protozoo, Algunos protozoos también pueden al mentarse de materia orgénica en descomposicién. Muchos hongos no ingieren el alimento, sino que liberan sustancias téxicas que lo descompo- - nen y les permiten absorberlo. Las levaduras son hongos unicelulares que crecen agrupandose en colonias. Su nutricién se basa en la descomposi cidn y el consumo de azticares. Este proceso se conoce como fermentacién y se lleva a cabo sin la presencia de oxigeno. 19g yeeros Cenc Navona Ow TS Los microorganismos se nutren y reproducen A partir de la fermentacién de algunas frutas (como la manzana y la uva) 0 cereales (como la cebada y el trigo) las levaduras producen alcohol. Asi se elabora la sidra. La mayoria de las bacterias son heterdtrofas, aunque existen algunas autétrofas. Dentro de las heterétrofas estan las que se alimentan de restos orgénicos, hojas muertas, cadaveres y ex- crementos. Otras bacterias son parésitas, como Helicobacter pylori, que infecta el estémago de los seres humanos. Algunas, también, se asocian a otros seres vivos y producen relaciones beneficio- sas, como las bacterias Rhizobium. Estas suelen habitar en las raices de determinades plantas, de las que obtienen proteccién y nutrientes. Algunas bacterias ‘también fermentan azticares, como las que se usan para hacer lacteos yotros alimentos, ‘como el chucrut. Este se elabora con|a fermentacién del repollo, Las raices en las que t habitanbacteriasdel = “TN sgénero Rhizobium presentan nédulos de forma esférica. Reproduccién Los organismos microscépicos se reproducen por distintos mecanismos. Los protozoos y al- gunas algas y bacterias se reproducen por fisién binaria: duplican el material genético de su interior y luego se dividen por la mitad, para dar lugar a dos orga~ nismos nuevos. Los cientificos aprovechan la répida reproduccién de las bacterias para hacer distintos experimentos en cultivos bacterianos. Las levaduras se reproducen por gemacién: una pequefia parte crece y se desarrolla hasta que se des- prende, dando origen a un nuevo ser vivo. Endeterminadas condiciones del ambiente, dentro de la levadura ‘madre surgen una 0 varias yemas que crecen yy luego, se desprenden para conformar otros, individuos. Otros tipos de bacterias y hongos se repro- ducen por esporulacién: dentro del organismo se forman muchas esporas que darcin origen a distintos individuos. Este mecanismo se da en condiciones ambientales desfavorables, por ejemplo, cuando escasean los nutrientes, el oxigeno o la luz. Las espores sonestructuras que subsisten frente a con- diciones adversas hasta que estas mejoran, Toy! Las bacterias y algunos tipos de algas también se reproducen por conjugacién. En esta forma de reproduccién, los individuos hijos reciben una combi- nacién del material genético de sus progenitores, por lo que noson idénticos a sus padres. ‘mandi.comaar/wzhnYW Escaneen el cbdigo QR pere ver un video sobre la reproduccién de las levaduras ‘bservada con un microscopio 11. Identifica a qué tipo de reproduccién corresponde cada uno de os siguientes esquemas. Luego, respondé en tu carpeta. Qué tipo de reproduccién no esté representado? ;Cémo te diste cuenta? 908? 00006 2. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). Luego, justia las falsas en tu carpeta. . Todas las bacterias son heterdtrofas. (}b.1as levaduras se reproducen a través de lafision binaria. Las algas generan descomposicién. d. La esporulacién origina muchos individuos nuevos. 1 Be ee ee Be eee er he ae ae ee ee ae ae ae eae eae ae aaa WMiilliplos y divisores 1, Escribe los multiplos de 6 que continuan a: 42; 2. Selecciona los numeros que son multiplos de 3. 29 - 36 - 41-224- 321 - 518 - 601 346 - 90 - 115 —-180 - 160 - 21 - 504 * * * * * * * w ee w * * * * w * * we * w 3. Escribe los miiltiplos de 8, mayores que 32 y menores que 60. 4. Marca los divisores del numero propuesto. Das |_6 15 1 4 9 & 12 Bi 45 20 5. Completa con la palabra “multiplo” o “divisor” Bes 56. 60 es 10. 36 es 4. 7 es 21. 6. Escribe todos los divisores de los siguientes numeros, de menor a mayor, luego escribe si es Primo 0 Compuesto: Do: Dss: Dis: Diao: Me ME A Ma I a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a Daz: 1 a a a a a a a a a a a a ea a a a a ae a a a ae ve de de te Be te de te te ae te te oe Ye Me fe see Ue ee ee ee de ee ee ee ee oe eae ae } Multiplos y divisores ‘1. Francisco tiene que acomodar las maderas en pilas iguales. Conta las maderas y coloca una X en las pilas que puede armar. 2 @ 2 @ i: @ a. 5 es miultiplo de 15. e@. 72 es multiplo de 8. b. 63 es divisible por 7. f. 7 es divisor de 37, c. O es multiplo de 4. g. 42 es divisible por 3. d.30 es divisor de 6. hh. 20 es divisor de 100. 3. Escribi todos los divisores de cada numero. a.18 b.40 A, Escribi todos los nimeros que cumplan con cada condicién. a. Multiplos de 8 entre 150 y 200. b. Multiplos de 43 menores que 300. 5. Coloca V (verdadero) o F (falso) segtin corresponda. a. Todos los numeros son multiplos de si mismos. b. Cualquier numero distinto de O es divisor de si mismo. ‘¢, El O es miultiplo de todos los nimeros. d. El 1es divisor de todos los nimeros. e. Cualquier numero distinto de 1 tiene por lo menos dos divisores. La crénica periodistica Contar los hechos ‘1. Marca con una ¥ una de las siguientes imagenes sobre la que escribiras tu crénica. BPN Dla se LY 3, Anota el lugar donde ocurrieron los hechos. 4. Describi quién o quiénes son los protagonistas de tu crénica. 5. Imagina cémo ocurrié todo. Pensa al menos una secuencia de cuatro hechos 0 pasos en orden cronolégico. 6. Seftald en cada reloj la hora en que se desarrollaron los hechos. Luego, escribi al costado lo que imaginaste, ps B22 a i 7. Inventé una volanta, un titulo y un copete. Volante: Titulo: Copet en tu carpeta una breve crénica donde ordenes la informacién de las idades anteriores. act 14 Grete Casrer oe Pedcriens oes Loven

Das könnte Ihnen auch gefallen