Sie sind auf Seite 1von 719

Manual de Ganadería Doble Propósito

2005
Manual de Ganadería Doble Propósito.
2005

Editores
Carlos González-Stagnaro
Eleazar Soto Belloso
Este libro fue impreso en papel alcalino.
This publication was printed on acid-free paper that meets the
minimum requirements of the American National Standard
for Information Sciences-Permanence for Paper for Printed
Library Materials, ANSI Z39.48-1984.

Para citar algún artículo de este Libro se sugiere seguir


el siguiente formato:
Hoet, A.E. Bioseguridad para el rebaño.
En: Manual de Ganadería Doble Propósito.
C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso (eds.)
Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo-Venezuela.
VIII (1): 283-290. 2005

MANUAL DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO


© 2005. Fundación GIRARZ
Carlos González-Stagnaro
Eleazar Soto Belloso

ISBN 980-6863-00-3
Depósito legal lf 06120056301

Diseño de portada:
Javier Ortiz
Oscar Estrada / TSU, NURR-ULA. Trujillo.

Impreso en Ediciones Astro Data, S.A.


Editado por la Fundación GIRARZ
(Fundación del Grupo de Investigadores de la Reproducción
Animal en la Región Zuliana)

Carlos González-Stagnaro y Eleazar Soto Belloso, Editores responsables


Profesores Titulares de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela

E-mail: cagonzalez@luz.edu.ve, eleazarsoto@cantv.net


Teléfonos: 00-58-261-7527266, 261-7916011

Publicación editada bajo el gentil patrocinio del

BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, Banco Universal

Con la colaboración de

GANADOBLE (Fundación Venezolana de Criadores de Ganado Doble


Propósito)

GADEMA (Sociedad Civil Ganaderos de Machiques, Perijá, edo. Zulia)

ASOCEBÚ (Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú)

FORT DODGE ANIMAL HEALTH


Dedicado a los ganaderos zulianos
pioneros nacionales del desarrollo
de la ganadería Doble Propósito
CONTENIDO

SECCIÓN I. GERENCIA Y ECONOMÍA

Gerencia de fincas agropecuarias


Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Los registros y el éxito gerencial
Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Análisis de resultados y productividad
Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente
Leonardo Ortega y R. Ward . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total
Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Planificación agroeconómica de la finca
Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Presupuesto de caja de la finca
Alexander Bermúdez Barboza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
La reingenieria de una finca tradicional
Osiris González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Diagnóstico Estratégico
Osiris González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera
María Elena Peña y Maritzabel Materán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
¿… Y del financiamiento qué?
Zulaima J. Bechara Dikdan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
Fátima Urdaneta y Cristina Galué . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
xx / Contenido

SECCIÓN II. GENÉTICA

Clasificación fenotípica en vacas mestizas


William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez . . . . . . . . . . . . . . . 75
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales
Abelardo Rodríguez Voigt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Selección de hembras
Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Selección de novillas de reemplazo
Yenen Villasmil-Ontiveros y Rafael Román Bravo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes
Manuel G. Gómez Gil y Gilberto A. Pérez Quintero . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Índices de selección: sugerencias para su utilización
Luis Fabián Yáñez Cuéllar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical
Atilio Atencio León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Planifique los cruzamientos
José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar. . . . . . . . . . . . 119
El cuello de botella: el mosaico
José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar. . . . . . . . . . . . 125
Consanguinidad en la ganadería bovina
Jazmín Florio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Evaluación de datos de producción
Omar Verde. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Identificación animal y registros ganaderos
Yenen Villasmil-Ontiveros y José Atilio Aranguren-Méndez. . . . . . . . . . . . 140

SECCIÓN III. PASTOS

Los suelos en la producción de plantas forrajeras


Luis Jiménez y Luis Mármol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Planificación forrajera
Baldomero González y Jesús Faría-Mármol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Establecimiento de pasturas
Jesús Faría Mármol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
El pastoreo: organización e implementación
Baldomero González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Contenido / xxi

Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros


Rony Tejos M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Valor nutritivo de los pastos tropicales
Manuel F. Pirela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos
María Betancourt y Alfredo Caraballo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano
José J. Rincón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos
Ciro Dávila y Diannelis Urbano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
La silvicultura una manera de convivir con el ambiente
Ignacio González y Nairo Guanipa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Sistemas silvopastoriles
Judith Petit Aldana y José Suniaga Quijada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical
Gustavo Nouel Borges y José Rincón González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne
Diannelis Urbano y Ciro Dávila. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

SECCIÓN IV. ALIMENTACIÓN

Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical


Gustavo Nouel Borges . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso
Álvaro J. Ojeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
“La caña de azúcar”: una opción para el ganadero
July Urdaneta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía
C.A. Araque, R. D’Aubeterre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca
Omar Araujo-Febres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales
Max Ventura Salgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno
Alirio Barrios y Max Ventura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?
Alexis Moya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
xxii / Contenido

Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio


Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo
Álvaro J. Ojeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción
Alfredo N. García G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Vacas Lactantes: suplementación estratégica
Max Ventura Salgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

SECCIÓN V. SANIDAD

Bioseguridad para el rebaño


Armando E. Hoet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Diseño de un Programa de Bioseguridad
Armando E. Hoet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Brucelosis
Gerardo D'Pool y Dubraska V. Díaz C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Leptospirosis
Dubraska V. Díaz C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Campilobacteriosis
Dubraska V. Díaz C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Diarrea viral bovina
César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Neosporosis y Tricomoniasis
Francisco A. García G. y Deisy M. Lista A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina
Aura Scaramelli y Zuleima González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Prevención y control de la mastitis bovina
Aura Scaramelli y Zuleima González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Complejo diarreico bovino
Armando E. Hoet y Leonardo Boscán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Enfermedades vesiculares
Julián Castro Marrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Enfermedades Clostridiales
Disney Pino R. y Alfredo Sánchez V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Contenido / xxiii

Tuberculosis Bovina
Jacobus H. de Waard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical
Disney Pino R. y Regino Villarroel N. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
Nematodosis Gastrointestinales
Francisco J. Angulo-Cubillán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
El manejo integrado en el control de garrapatas
Fernando Hernández A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
Lesiones Podales
Dionel García B. y Martín Hahn K. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Complejo Respiratorio Bovino
José Antonio Contreras B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398

SECCIÓN VI. REPRODUCCIÓN

El ciclo estrual y el factor humano


Javier Goicochea Llaque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
Fisiología reproductiva y diferencias reproductivas entre el ganado europeo y cebú
Germán Enrique Portillo Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
Conozca la conducta sexual y el celo de sus vacas
Lílido N. Ramírez Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones
Antonio J. Landaeta Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
Diagnóstico precoz de gestación
José Manuel Rodríguez-Márquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
Manejo de las novillas de reemplazo
Decio González Villalobos y Armando Quintero M. . . . . . . . . . . . . . . . . 436
Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido
Eleazar Soto Belloso y Javier Goicochea Llaque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
Algunas limitaciones reproductivas de las vacas
Carlos Domínguez Vegas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
¿Por qué las vacas doble propósito atrasan sus ciclos?
Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Como reducir los días vacíos
Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Servicio temprano en las vacas posparto
Eleazar Soto Belloso y Fernando Perea Ganchou . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
xxiv / Contenido

Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro


G.A. Bo y L. Cutaia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464
Factores que afectan la fertilidad del rebaño
Fernando Perea Ganchou y Carlos González-Stagnaro. . . . . . . . . . . . . . . . . 471
Retención placentaria
Juan Carlos Gutiérrez Áñez y Gustavo Soto Castillo . . . . . . . . . . . . . . . . 478
Quistes ováricos en la hembra bovina
Jorge Rubio Guillén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras
Roberto Palomares-Naveda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Medida de la circunferencia escrotal
Ninoska Madrid-Bury . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
La evaluación andrológica: justificación y métodos
Lourdes Tibisay Vilanova F. y Pedro Pablo Ballarales B.. . . . . . . . . . . . . . 498
Cómo mejorar la colección, manejo y calidad microbiológica del semen
Oscar Vera Muñoz y M. Gladys Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
Método y aplicación de la inseminación artificial en bovinos
Noris Roa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510
Descongele adecuadamente su pajuela de semen
Armando Quintero Moreno y Decio González. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515

SECCIÓN VII. MEDICINA DE LA PRODUCCIÓN

El ganadero, el médico de la producción y sus clientes, las vacas


Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
Secado de la vaca lechera
José H. Rivas R.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 528
Periodo de Reposo Voluntario
Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534
Una buena alimentación optimiza la fertilidad del ganado
Pedro Meléndez y Carlos Risco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539
Impacto económico de las lesiones podales
Dionel G. García B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543
Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva
Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . 547
Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación
Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Contenido / xxv

Calcule los días en producción y la tasa de preñez


Carlos González-Stagnaro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
Implemente un Programa exitoso de Control Reproductivo
Eleazar Soto Belloso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565
Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas
Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos
Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
Puntos críticos en la implementación de un programa de inseminación
Aitor De Ondiz Sánchez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587
Decisión de eliminar o no eliminar
Carlos González-Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592

SECCIÓN VIII. BIOTECNOLOGÍA

Ecografía reproductiva
Fernando Perea Ganchou . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601
Transplante de Embriones
Rumualdo González Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
Aspiración folicular transvaginal
Héctor Nava-Trujillo y Hugo Hernández-Fonseca . . . . . . . . . . . . . . . . . 611
Fecundación in vitro
Hugo Hernández Fonseca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615
Clonado de animales mediante transferencia nuclear: aplicaciones en ganadería
y biomedicina
Pablo Bosch. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 620
Determinación y preselección del sexo en ganadería bovina
Andrés Kowalski Larreal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626
¿Es posible predecir la fertilidad en los toros?
Ninoska Madrid-Bury . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631

SECCIÓN IX. INDUSTRIA Y MERCADEO

Influencia Genética en la Producción de Carne de Calidad


Nancy Jerez Timaure. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639
Castración e implantes en la producción de carnes de calidad
Nancy Jerez-Timaure y Argenis Rodas-González . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644
xxvi / Contenido

Puntos críticos antes y después del beneficio para asegurar carne de calidad
Nelson Huerta Leidenz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649
Limitantes y vicios del sistema de categorización venezolana de canales bovinas
Argenis Rodas-González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654
Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna
Lilia Arenas de Moreno y Nelson Huerta Leidenz . . . . . . . . . . . . . . . . . 660
Conociendo al consumidor de carne
Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera. . . . . . . . . . . . . . . . . . 666
Importancia de las carnicerías tradicionales en el circuito cárnico
Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671
Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela
Oscar Atencio Valladares y José Faría Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676
Producir leche de calidad ¿Es posible en Venezuela?
José Faría Reyes y Gustavo Castro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681

SECCIÓN X. INTERNET Y DATA

Internet como herramienta de trabajo y fuente de información ganadera


María E. Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689
Programas de Cómputo (Base de Datos) para el Manejo de Registros
Mario García Podestá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695
PRESENTACIÓN

De acuerdo con las cifras de la FAO (2002), la población mundial para el año
2030 se habrá duplicado, por lo cual las necesidades de alimentos, especialmente pro-
teicos, se verán incrementadas notablemente. Esta realidad le exige al mundo civiliza-
do combatir de modo efectivo el mayor flagelo que azota a la humanidad como lo es el
hambre y la sub-nutrición que padecen millones de habitantes en este planeta.
Ante éste difícil panorama y considerando el déficit de proteínas de origen ani-
mal, expertos de varias latitudes han coincidido con el planteamiento de que los siste-
mas intensivos de producción bovina no son los llamados a dar una respuesta de
abastecimiento futuro y de solución al problema. Las razones esgrimidas están basa-
das en el hecho de que dichos sistemas se han caracterizado por una alta densidad de
animales, degradación del medio ambiente, competencia con la alimentación del
hombre, sometimiento de los animales a unos altos niveles de estrés y la aparición de
nuevas enfermedades que atentan contra la salud animal y la salud humana.
En contraposición a esos sistemas de producción bovina han emergido en las di-
ferentes regiones tropicales del mundo y muy especialmente en la América Latina,
sistemas no especializados de tipo agrosilvo-pastoriles los cuales se caracterizan por
desarrollarse en armonía con el medio ambiente, tener flexibilidad para una produc-
ción aceptable de carne y leche que a la vez que generan un flujo de ingresos continuos
y ser sostenibles en el tiempo, contribuyen a la seguridad alimentaria.
Estos sistemas mejor conocidos como sistemas de Ganadería de Doble Propósi-
to (GDP) representan la alternativa para la producción mundial de proteína, ya que
presentan un infinito potencial de crecimiento y eficiencia mediante la incorporación
de tecnologías de bajo costo y prácticas de manejo mejorado tales como la rotación de
potreros, suplementación alimenticia, inseminación artificial con programas de cru-
zamiento dirigido y selección genética, planes sanitarios integrales y registros pro-
ductivos, reproductivos y contables. Por otra los productos finales, leche y carne,
carne y leche, provenientes de esta modalidad de producción resultan de una excelen-
te calidad biológica, siendo la leche de una excelente calidad organoléptica y la carne
reconocida por su terneza y bajo contenido graso, lo cual esta en sintonía con la ten-
dencia actual de los consumidores por razones de salud.
En particular, la ganadería de doble propósito venezolana ha venido experimen-
tando cambios significativos en su orientación a través de los últimos 50 años de su
historia. Sus inicios están reportados en la región de Perijá en la Cuenca del Lago de
Maracaibo del Estado Zulia donde este tipo de ganado es conocido como “ Mosaico
Perijanero” el cual es el producto de una serie de cruces indiscriminados del criollo
nativo con razas Bos indicus como el Brahman, Gyr y Guzerat, además de la incorpora-
ción de razas lecheras especializadas tales como la Holstein y la Pardo Suizo.
x/ Presentación
Años después, en las décadas de los 70 y 80 buena parte de esta ganadería tiende
a especializarse hacia la producción de leche, incluyendo esquemas de tipo semi-in-
tensivo, apoyados por los subsidios gubernamentales existentes para el alimento con-
centrado, fertilizantes y agroinsumos. Durante este periodo se consolida buena parte
de la infraestructura existente hoy día en las fincas, se construyen nuevas vías de co-
municación, vaqueras, salas de ordeño mecánico, cercas, corrales, mangas, bretes, ba-
ños, etc., se potencia e incrementa el parque automotor agrícola, a la vez que se amplía
el servicio eléctrico para el fomento de las unidades de producción.
Es a partir de 1988 cuando se eliminan los subsidios para el sector agropecuario
nacional y se genera una crisis sin precedentes en la GDP. El incremento abrupto de
los precios de todos los insumos obliga a los productores a tomar medidas drásticas
para disminuir los costos de producción; entre otros cambios y en forma paralela se da
inicio a un fuerte proceso de cebuinización de los rebaños (incorporación de razas
provenientes de Bos indicus, en la búsqueda de animales menos exigentes en requeri-
mientos nutricionales y más resistentes y adaptados al caluroso y húmedo medio tro-
pical.
Desde esa fecha hasta la actualidad ha transcurrido algo más de 15 años y la GDP
venezolana ha persistido en el tiempo y ha madurado buscando puntos de equilibrio en
la relación costo-beneficio. En esa búsqueda aparecen animales mejor balanceados en
su proporción de Bos indicus y Bos taurus y los toros mestizos provenientes de esos cru-
zamientos comienzan a tomar un papel más destacado en los planes genéticos en la bús-
queda de obtener ese animal ideal. De la misma manera, se reconoce la importancia del
amplio trabajo dedicado al mejoramiento de los pastizales como base fundamental y
económica en la alimentación de los rebaños, a lo cual se agrega un mayor interés de los
criadores por su organización y capacitación gerencial como base importante para el
éxito del negocio ganadero.
Sin embargo, la GDP venezolana se encuentra hoy día bajo la permanente ame-
naza de la inseguridad personal y jurídica, además de una clara ausencia de programas
integrales de desarrollo que involucren todos los elementos de la cadena agroalimen-
taria y todo ello frente a un gran déficit de producción que nos ha llevado a importar
cerca del 80% de los alimentos que consumimos.
Esta situación origina, sin duda, una gran fuga de divisas que la nación pudiera
ahorrarse en el mediano plazo concertando verdaderas políticas dirigidas a nuestro
propio desarrollo agroindustrial.
En resumen, debemos aceptar de una vez por todas que el reto de los países en
vías de desarrollo es el de lograr la supervivencia de los sectores productivos mediante
el incremento de su eficiencia y competitividad, haciendo el mejor uso de los recursos
propios y disminuyendo la gran dependencia existente con el mundo industrializado.
Estos retos no serán superados si no se inician a la brevedad posible mayores es-
fuerzos públicos y privados por generar conocimientos utilizando a la investigación
como instrumento necesario para el verdadero desarrollo de la Ganadería Doble Pro-
pósito Venezolana.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Presentación / xi

Este Manual dedicado a la Ganadería Doble Propósito tropical constituye un


valioso aporte de la Fundación GIRARZ, enmarcado en esa línea de pensamiento de
rendir tributo a los nobles esfuerzos que han realizado muchos investigadores vene-
zolanos y latinoamericanos en la tarea de generar y difundir nuevos conocimientos
para el buen uso práctico por parte de los criadores, quienes con su esfuerzo, dedica-
ción y sacrificios han contribuido honrosamente al tan anhelado progreso de nuestros
pueblos. Este Manual es una consecuencia de la demanda de los propios ganaderos
para que se les proporcione un material de consulta y de capacitación que les facilite
su aplicación en todos los renglones de manejo de las ganaderías doble propósito.

Los editores
LA FUNDACIÓN DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO:
“GANADOBLE”

Juan Bernardo Romero H., Zoot.


ganadoble@cantv.net

Las personas que están involucradas en el sistema agroproductivo venezolano


tienen la responsabilidad y la oportunidad de producir el alimento que el país deman-
da, y así generar seguridad agroalimentaria. Los empresarios que producimos carne y
leche tenemos la fortaleza de contar con un sistema de producción que ha vencido
muchas dificultades y que es mejorable en el corto y mediano plazo, como se com-
prueba al valorar las experiencias y el desarrollo tecnológico nacional alcanzado du-
rante los últimos 50 años por productores, académicos e industriales. Una muestra de
ello es el Manual de Ganadería Doble Propósito, un aporte invalorable de la comuni-
dad académica, que servirá como referencia para todo aquel que desee producir leche
y carne bajo condiciones tropicales. Este Manual nos presenta de una manera clara y
crítica los avances en la investigación de todas las áreas relacionadas con el desarrollo
de los sistemas de producción de la más amplia ganadería en el país.
Probablemente la desarticulación que ha existido entre los integrantes del cir-
cuito agroproductor en las distintas zonas ganaderas del estado Zulia haya sido una de
las causas que nos han alejado de alcanzar uno de los principales objetivos de nuestra
actividad: producir alimentos de una forma eficiente, saludable con la finalidad de ge-
nerar beneficios individuales y colectivos.
La investigación en el área científico-técnica del agro ha alcanzado avances im-
portantes y fundamentales para el desarrollo del negocio agropecuario en Venezuela.
Sin embargo, muchos de los recursos humanos y económicos que se emplearon en un
tipo de investigación que no respondía a las necesidades de los usuarios, ni respondía
a la solución de un problema o al reto/necesidad de producir en forma más eficiente.
Por el contrario, la investigación estaba dirigida a la necesidad que tenía el investiga-
dor de mantener un nivel o ranking o de una institución para publicar un trabajo de
investigación, haciendo mas énfasis en la metodología, la presentación utilizando re-
cursos modernos o la aplicación de un presupuesto. En ese sentido, resultaba difícil
corregir un problema de agricultura o ganadería, más aún cuando los encargados de
plantear soluciones y dirigir los cambios apenas mantienen escaso contacto con la rea-
lidad del campo, desconocen los problemas más frecuentes y la prioridad con la cual
se debería enfrentar su solución.
xiv / La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE”

Inmersos como estamos en tiempos de cambios, los productores se están organi-


zando y comienzan a tomar en sus manos la responsabilidad de comunicar cuales son
sus necesidades e inquietudes para resolver los principales problemas de índole técni-
co relacionados con sus empresas. Llegó el momento donde el desarrollo y el éxito no
se improvisan y donde la toma de decisiones debe estar basada en informaciones pre-
cisas, oportunas y relacionadazas con la realidad del campo. Para esto debemos estre-
char los vínculos con las fuentes del conocimiento nacionales, plantearles nuestros
problemas y trabajar lado a lado con los profesionales y académicos de alto nivel, con
experiencia y capacitados para asumir el reto que tenemos hacia el futuro.
El reto más importante del sector agroproductor venezolano es sortear todas las
adversidades, nuevas e históricas para producir el alimento necesario para satisfacer
una población joven, en crecimiento y con bajo poder adquisitivo. Además que tiene
el compromiso de preparase para entrar a competir en un mundo donde la globaliza-
ción y la caída de las fronteras económicas son inminentes.
En el caso de la producción de leche y carne bajo condiciones tropicales, los sis-
temas de producción de ganado doble propósito han demostrado ser los más viables,
solo por el hecho de estar tan extendidos y de subsistir las condiciones económicas so-
ciales y políticas de nuestro país:
• Inseguridad jurídica y personal
• Condiciones ambientales adversas a los cruces que se han tratado de introducir
• Ausencia de políticas de producción consonas con nuestra realidad
• Bajo nivel de capacitación de los responsables de la producción
• Señales distorsionadas en la aplicación de subsidios a la producción
• Manejo indebido de los mecanismos para garantizar la comercialización y el
abastecimiento de leche y carne
• Financiamiento extemporáneo, inexistente en algunos periodos, además de cré-
ditos mal otorgados, dirigidos y supervisados
• Introducción de tecnología y prácticas diseñadas para otras latitudes
• Desarticulación de las fuentes de generación del conocimiento con los centros
de producción
La mayoría de las condiciones mencionadas han mantenido ocupadas a las ins-
tituciones gremiales a lo largo de la historia. Existen áreas que no han sido atendidas
con suficiente vehemencia y perseverancia, como el monitoreo del comportamiento
productivo y reproductivo de los rebaños, el análisis estadístico-económico, la capaci-
tación del personal y el impacto de la transferencia tecnología al sector productor. En
muchas ocasiones nos hemos dedicado a observar y tratar de adaptar lo que se hace en
otras latitudes, de espaldas a la información que se genera cada día en nuestro país.
Sin embargo, sin menospreciar estudios nacionales que reflejan un comportamiento
en un momento dado, creemos que no se le ha hecho un seguimiento confiable al re-
baño que es responsable por la producción de más del 70% de la leche y más del 50%
de la carne que se consume en Venezuela. El mejoramiento de cada rebaño doble pro-
pósito es de exclusiva responsabilidad de quien lo posee, por lo cual es necesario con-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE” / xv

certar, estudiar, discutir y decidir el destino de este rebaño. Es la única manera de


asegurar leche y carne para todos los venezolanos y de pronto, para exportar.
Frente a esta realidad nace una Fundación Nacional de los criadores de ganado
doble propósito (GANADOBLE). Esta iniciativa fue impulsada por la Sociedad civil
“Ganaderos de Machiques” (GADEMA) con la inscripción aprobada por asamblea
extraordinaria de todos los socios ganaderos de la mencionada asociación (aproxima-
damente 345 miembros). Aunque fue un esfuerzo que se cristalizó localmente, tiene
proyección nacional y a ella debe pertenecer todo productor que posea más de un ani-
mal dedicado al doble propósito de producir leche y carne.
El objetivo principal de GANADOBLE es el de promover la crianza rentable
del ganado doble propósito (carne–leche) bajo condiciones tropicales de forma sus-
tentable. Para alcanzar este objetivo se necesita:
• Crear un sistema de información de las fincas doble propósito que permita ana-
lizar los datos relativos a producción de leche, carne, reproducción y genética,
entre otros. Para lograr este objetivo, primero es necesario clasificar los anima-
les por su composición racial para poder compararlos entre sí dentro de una fin-
ca y con animales criados en condiciones agroecológicas similares; de esta
manera será posible agrupar los animales con el mejor desempeño productivo y
reproductivo y detectar hacia donde debe ir el programa de cruzamiento de una
finca o grupo de fincas. De igual manera, se podrán hacer los descartes de ani-
males improductivos.
• Establecer los indicadores de productividad de las fincas doble propósito y las
estrategias para su mejoramiento en cada zona agroecológica. Los índices de
productividad deben conjugar las variables de importancia económica de una
forma eficaz para que los mismos sean herramientas en la toma de decisiones
que permitan optimizar el sistema de producción. Esta será una información
muy valiosa al momento de evaluar una explotación y planificar el crecimiento
de la misma.
• Auspiciar los proyectos de I & D como de la interacción de todos los componen-
tes que integran los sistemas (suelo, pasto, infraestructura, equipos, etc.). Existe
en el país suficiente investigación, información y tecnología de primera línea,
desarrolladas en nuestras condiciones y realidades, por lo que es necesario hacer
un trabajo exhaustivo de recopilación y ponerlo al alcance de los ganaderos y es-
tudiosos de una manera clara y oportuna (prueba de ello es este Manual). Todo
aquello que sea necesario investigar, desarrollar o estudiar debe originarse de las
necesidades de la cadena agroproductiva y deben ser una respuesta de solución
al problema planteado o a la necesidad de optimizar procesos y no de la imagina-
ción de los que tienen a cargo la importantísima tarea de investigar y transferir
tecnologías.
• Diseñar las estrategias idóneas para optimizar la ganadería doble propósito, que
reúnan las características de adaptación al medio tropical reflejadas en un buen
potencial de producción y en una elevada eficiencia reproductiva. Es necesario
definir cual es el grupo racial que combina el mejor desempeño productivo y
reproductivo basado en un abastecimiento predominantemente a pastoreo, por
xvi / La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE”

zona agroecológica. Además debe decidirse como cruzar los animales que no tie-
nen la composición racial óptima para producir el “animal ideal”; para esto se
propone la oferta de padres con pruebas de progenie que sean hijos de vacas eli-
tes en nuestras condiciones ambientales.
• Capacitar personal técnico encargado de la evaluación y registro del animal
doble propósito. Los clasificadores que definan la composición racial de cada
animal de doble propósito son esenciales para segmentar el rebaño nacional
doble propósito, poder medir su desempeño y tomar las decisiones acertadas
para su desarrollo.
• Establecer el patrón de registro de animales doble propósito de acuerdo a las ca-
racterísticas fenotípicas y genealógicas. El registro nacional de ganado doble
propósito cumple varios propósitos, entre ellos, identificar el rebaño de una for-
ma ordenada y coherente y ser la referencia básica al momento de comercializar
animales que cumplan con las exigencias del registro, lo cual dará un valor agre-
gado a los animales registrados.
• Fomentar la capacitación del recurso humano que participa en las ganaderías
doble propósito. La difusión de la información y de la tecnología de una forma
clara y oportuna acelera el progreso y disminuye los errores.
• Realizar los controles de producción y las evaluaciones financieras y económi-
cas de las fincas. El éxito no es solamente producir más leche y más carne, la eva-
luación económica determina a que costo. Todo esto constituye un proceso
complejo de analizar; inventarios que crecen, grandes distancias entre la gene-
ración de los datos y el proceso de la información, baja cultura contable y admi-
nistrativa o el desconocimiento de las leyes tributarias son solo algunas de las
razones que nos incitan a desarrollar metodologías especificas para el análisis
económico de este sistema.
• Estudiar la respuesta económica a la incorporación de tecnología y cambios de
manejo. El impacto económico positivo que genera un cambio debe ser medido
y replicado para alcanzar rápidamente uno de los objetivos más importantes: ge-
nerar bienestar propio y colectivo a través de la producción de alimentos.
• La promoción del ganado doble propósito es un objetivo clave. Es necesario
promover actividades que expongan el avance que se ha alcanzado con este tipo
de ganadería en Venezuela y en otros países en los cuales se ha establecido. La
sinergia que se crearía con solo aprender de la experiencia de las personas que
están bajo las mismas condiciones y circunstancias es incalculable. Es el mo-
mento de ver hacia adentro y exhibir con orgullo el producto de nuestro trabajo,
del trabajo de nuestros padres y de la herencia ganadera que le ofrecemos a nues-
tros hijos. Esto a su vez se convertiría en una potente herramienta de mercadeo
de productos y servicios como también fortalecería la imagen de nuestra forma
de vida.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La Fundación de Ganadería Doble Propósito: “GANADOBLE” / xvii

Las actividades y alcances de GANADOBLE al momento de la edición de este


Manual se resumen en:
• Instalación de las oficinas en la sede de GADEMA
• Captura de datos de reproducción y producción de mas de 28.000 vientres
• Entrenamiento de 32 clasificadores – empadronadores
• Clasificación por composición racial de mas de 5000 vientres
• Análisis estadísticos de los vientres clasificados
• Diversos eventos de capacitación técnica
• Diversos eventos de promoción, especialmente en ferias agropecuarias y con-
gresos científicos.
En conclusión, en las condiciones tropicales, el sistema de producción de gana-
dería doble propósito es el proveedor principal de carne y leche en Venezuela, con un
rebaño producto de cruces que obedecen a una situación temporal, siguiendo las de-
mandas del mercado o peor aún, la imitación de experiencias de ganaderías de mayor
desarrollo en otras latitudes menos difíciles y con mayores recursos. El reto que tene-
mos productores, investigadores y extensionistas es de establecer una metodología
precisa para identificar y calificar esa masa de ganado de doble propósito que como un
mosaico indefinido ofrecen una amplia variabilidad, a la vez que registrar su compor-
tamiento productivo y reproductivo por zonas agroecológicas. De esta manera, podre-
mos seleccionar cual es el cruce ideal o los cruces ideales para cada zona, por su
adaptación, comportamiento y productividad. Una vez alcanzadas las metas fijadas
estaremos en el camino del éxito, utilizando programas de cruzamiento dirigidos a la
producción masiva de ganado de calidad y adaptado para cada zona, a la crianza de re-
productores hijos de los mejores vientres mestizos, al desarrollo de tecnología de uso
especifico para cada condición agroecológica y en especial, a la creación y manteni-
miento de una base de datos del comportamiento del ganado doble propósito que nos
permita tomar decisiones en base a una información certera en nuestros propios ani-
males y en nuestro propio ambiente. Así estaremos preparados para responder al reto
y a los cambios que nos exige el dinamismo de una realidad globalizadora.
Esa es la razón fundamental por la que la “Fundación Venezolana de Ganado
Doble Propósito” (GANADOBLE) se honra en avalar la presentación del “Manual de
Ganadería Doble Propósito”, una acertada visión de los principales temas de manejo
y desarrollo en las áreas de mayor relevancia e impacto de los sistemas e industria del
ganado mestizo. El Manual cuenta con la participación de los autores de amplia tra-
yectoria y respeto tanto por la comunidad científica como la de productores y empre-
sarios, porque son ellos los que creen en las virtudes y bondades del ganado doble
propósito y porque han aportado a través de su trabajos de investigación uno de los pi-
lares que sostiene el negocio de la ganadería en el trópico.
Entre sus manos tendrán lo que será la referencia informativa y tecnológica en los
años venideros, un recordatorio de lo que aquí somos capaces de producir en el área del
conocimiento y la renovación del compromiso de trabajar unidos, productores y
académicos para lograr el desarrollo y el progreso que le debemos a Venezuela.
SECCIÓN I. GERENCIA Y ECONOMÍA

Co-editor: Alexander Bermúdez Barboza

– Gerencia de fincas agropecuarias


– Los registros y el éxito gerencial
– Análisis de resultados y productividad
– El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente
– Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total
– Planificación agroeconómica de la finca
– Presupuesto de caja de la finca
– La reingenieria de una finca tradicional
– Diagnóstico Estratégico
– El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera
– ¿… Y del financiamiento qué?
– Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
1
Gerencia de fincas agropecuarias

Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc.


Fusagri, Maracaibo-Venezuela
abermudez@cantv.net

La actividad ganadera, es un proceso gerencial, que implica planificar, organizar,


dirigir y evaluar todas las labores a los efectos de lograr los resultados esperados y en
consecuencia su crecimiento sostenido y sustentable en el tiempo. La importancia de la
ganadería desde el punto de vista económico y social se evidencia por su capacidad de
generación de empleos (alrededor de 500.000 empleos directos e indirectos), ocupación
del territorio y por el aporte que hace de leche (entre 1200 y 1400 millones de litros/año)
y de carne (380 mil toneladas/año) para la seguridad agroalimentaria del país.
Este negocio, que es un modo de vida de una gran población del país, debe ser
fortalecido por políticas adecuadas de innovación, financiamiento y comercializa-
ción, así como de capacitación de los productores en aspectos gerenciales necesarios
para un mejor uso de los recursos y para desarrollar un proceso de toma de decisiones
que permita mejorar la competencia y competitividad del sector.
La Gerencia de Fincas ha recibido poca importancia, sin embargo, en el sector
se han observado empresas que en épocas difíciles crecen mientras otras sobreviven o
desaparecen, correspondiendo esta diferencia a la capacidad del productor para ge-
renciar su negocio y afrontar los cambios en el entorno en el cual se desarrolla la pro-
ducción.
El riesgo que presupone la inversión en el sector agropecuario obliga a usar cri-
terios serios de administración que, en conjunto con los procedimientos técnicos nor-
males en la operación del negocio agropecuario, se traduzcan en un eficiente manejo
de los recursos, de tal forma que se pueda obtener una adecuada productividad y ren-
tabilidad del negocio.
El objetivo de este tema es revisar y exponer algunos aspectos que orienten so-
bre la necesidad que tiene el agrogerente de mejorar su desempeño, ser más eficiente y
capacitarse para una toma de decisiones más efectiva que asegure el éxito, el creci-
miento y la permanencia en el tiempo del negocio agropecuario.
4 / Alexander Bermúdez Barboza

LA NECESIDAD DE GERENCIAR EN EL SECTOR AGRÍCOLA


Gerenciar es una necesidad actual para las instituciones, empresas, gobiernos y
todo tipo de organizaciones. El sector agrícola venezolano, visto como una gran orga-
nización que ha cambiado en los últimos años, también necesita ser gerenciado, por-
que en la actualidad nuestra agricultura:
1. Está afectada por mayores tasas de interés que limitan el acceso al financiamiento
del cual depende.
2. Atraviesa por un incremento cada vez mayor en los costos de producción.
3. Necesita mejorar el uso de los insumos tecnológicos y energéticos.
4. Sufre las consecuencias de los cambios de política por parte del Estado, en cuanto
al otorgamiento de subsidios y a las políticas de protección y fiscales.
Todo esto coloca a la empresa agropecuaria en una encrucijada: incrementar su
eficiencia o correr el riesgo de desaparecer.
Los retos del mercado internacional. El mundo de hoy plantea una mayor re-
lación entre los países. En nuestra agricultura, esto se expresa en hechos tales como:
1. La apertura de nuestros mercados a productos e insumos del extranjero.
2. Una mayor necesidad de llevar nuestros productos a los mercados externos y
competir con los otros países.
3. Presiones externas para incrementar, regularizar y dar una real apertura al inter-
cambio comercial (GATT-Pacto Andino, G-3, Mercosur).
Necesariamente ahora tenemos que hacerlo mejor y la agrogerencia constituye
una herramienta de gran utilidad para enfrentar estos nuevos retos del mercado na-
cional e internacional.

LA EMPRESA AGRÍCOLA
Una empresa es una organización que combina distintos factores para producir
bienes y/o servicios que, al ser vendidos, permiten obtener un beneficio. La finca
como forma de organización agrícola, como agronegocio, es una empresa. Gerenciar
una finca es gerenciar un negocio especial, con características propias, entre las cuales
podemos señalar que:
1. Depende en alto grado de factores de difícil control (biológicos, climáticos, etc).
2. Su producción es estacional, con una oferta de productos que se concentra en pe-
ríodos muy determinados.
3. Su producción es de difícil conservación en el tiempo y necesita de un rápido con-
sumo o procesamiento. Generalmente tiene una estrecha vinculación con la fami-
lia.
4. En general, existe una gran dificultad para que uno solo o pocos agronegocios
puedan tener una significativa porción del mercado.
5. Se ubica en un contexto socio-cultural de tradiciones y costumbres arraigadas.
Manejar estas características y variables requieren de un buen conocimiento del
medio. Pero no se puede poner a producir la tierra a cualquier costo. El valor de todo
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Gerencia de fincas agropecuarias /5

lo producido debe ser mayor que los costos totales. De no ser así no hay negocio. Lo
que permite saber si una finca es o no un negocio, se puede resumir en una palabra:
ganancia. Este principio económico es la base de las empresas.

EL AGRONEGOCIO EN LA VENEZUELA DE HOY


Toda actividad económica tiene como objetivo generar utilidad o beneficio. El
beneficio más evidente es el dinero. Pero existen otros beneficios no monetarios que
deben ser tomados en cuenta. Si le preguntamos a varios dueños de empresas agríco-
las sobre la utilidad que les reporta su finca, encontraremos tantas respuestas como
personas consultemos. Algunas de ellas podrían ser:
• Ganar dinero para darse gustos, vivir mejor y cubrir las necesidades de la fami-
lia.
• El orgullo de ser ganadero o productor.
• La satisfacción que genera el “estar apegado al campo” o tener “amor por el tra-
bajo agropecuario”.
• El prestigio de ser un líder local, un hombre de trabajo y de éxito.
• La recreación y diversión que la finca puede prestarle a él y a su familia.
• La inversión de recursos originados en negocios urbanos.
Todas las personas tienen un motivo que expresa sus gustos, preferencias y ne-
cesidades. Generalmente varios de esos motivos se mezclan para explicar lo que un
propietario desea obtener de su finca.
Adecuar la gerencia a la realidad. Un gerente debe pensar muy bien lo que es
mejor para el negocio, aprender de los errores y aciertos tanto propios como ajenos
pero situándose en su propia realidad. Nuestro gerente agrícola se enfrenta a una rea-
lidad difícil que le obliga a tomar decisiones rápida y oportunamente, sin que esto sig-
nifique que disponga de toda la información y del tiempo necesario para hacerlo con
el mínimo riesgo. El productor agrícola venezolano ha gerenciado intuitivamente y,
en términos generales, lo ha hecho bien. El sólo hecho de permanecer en la actividad
ya es una medida de su éxito.
Pero ante el reto de mejorar su desempeño y ser más eficiente, su manera de ge-
renciar debe adaptarse a los nuevos tiempos. Capacitarse para una gerencia más efecti-
va se convierte ahora en una necesidad urgente para el productor agrícola venezolano.

GERENCIA DE FINCAS
La gerencia de fincas se ha venido convirtiendo en los años recientes en una ac-
tividad bastante compleja, debido a que las fincas requieren grandes capitales para
operar, los precios de los insumos y productos cambian con frecuencia, las necesida-
des de mecanización son mayores, las políticas agrícolas variantes y las innovaciones
tecnológicas producen cambios que exigen que los gerentes sean capaces de adaptarse
y tomar decisiones rápidas y oportunas para alcanzar el propósito de la producción,
rentabilidad y crecimiento del negocio agrícola.
6 / Alexander Bermúdez Barboza

La gerencia de fincas se define como el proceso de toma de decisiones, continuo


y permanente, mediante el cual los recursos limitados son colocados entre un número
de alternativas de producción para organizar y operar el negocio agrícola y satisfacer
los objetivos planteados. Esta definición reconoce que la gerencia es una posición que
resuelve problemas y toma decisiones sobre qué y cuanto se quiere hacer, cómo se va a
hacer, ver que se haga y cómo se ha realizado.

LAS FUNCIONES GERENCIALES

Funciones Permanentes
Toma de decisiones. El proceso de decidir es el centro de la gerencia. El geren-
te es, por excelencia, un tomador de decisiones. Las decisiones del gerente deben lle-
varlo a manejar y organizar todos sus recursos de la manera más eficiente y rentable
para que los buenos resultados que obtenga sean estables en el tiempo, es decir, el ge-
rente debe contribuir día a día a su éxito para que éste sea permanente. El gerente
toma sus decisiones para resolver y prevenir problemas, para elegir lo más convenien-
te entre varias alternativas. La decisión hace al gerente responsable de las consecuen-
cias. Un buen gerente aprende permanentemente de los resultados de sus decisiones.
Comunicación. Intercambiar información con los integrantes del agronegocio
y con las personas del medio externo hace posible gerenciar con acierto. Este proceso,
visto en el doble sentido de recibir y dar información, está en la base de toda función
gerencial.

Funciones Generales
El proceso gerencial se lleva a cabo a través, de cuatro aspectos que constituyen
la base de una buena organización, cuyo conocimiento exhaustivo es indispensable a
fin de aplicar métodos, principios y técnicas correctamente. Estos aspectos son identi-
ficados usualmente como funciones, las cuales son: planificación, organización, di-
rección, control y evaluación.
Planificación. La función de planificar se refiere a aquella parte del proceso ge-
rencial que tiene que decidir acerca de lo que debe ser logrado y como conseguirlo.
Esta es la función más elemental ya que define los objetivos, los pasos a seguir, proce-
dimientos y políticas para alcanzar tales objetivos. Una adecuada planificación es el
pre-requisito inseparable para el rendimiento efectivo de organización, dirección,
control y evaluación. El punto de partida de la planificación es la comunicación, que
hace posible conocer a fondo distintas situaciones, determinar las principales metas y
elegir la mejor combinación de medios para lograrlas. Un agrogerente realiza la fun-
ción de planificador cuando ejecuta actividades tales como:
a) Fijar metas y objetivos para su agronegocio.
b) Reconocer e identificar los problemas de la finca y plantear soluciones.
c) Buscar y utilizar información de interés para su empresa.
d) Considerar las diversas opciones de siembra que tiene para el próximo ciclo.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Gerencia de fincas agropecuarias /7

e) Estudiar las mejores opciones de compra de la maquinaria y equipo que necesi-


ta.
f) Fijar las prioridades de cada nuevo día de trabajo.
g) Establecer lo que espera ganar durante el año.
Organización. El propósito de la función de organizar, es facilitar el cumpli-
miento de los objetivos por medio de la agrupación y asignación de actividades y por
la delegación de la autoridad, tanto como sea necesario. El resultado de este proceso es
una estructura organizada, a través de la cual las actividades son más efectivamente
coordinadas, controladas y realizadas. Esta función está vinculada a la planificación
con las actividades que se realizan mediante las funciones de dirección y control. Es
de hacer notar que si no se encuentra con una estructura que defina quién tiene que
hacer qué cosa, es imposible realizar cualquier actividad de dirección o de control. En
fin, organizar permite crear un sistema armónico de división del trabajo y de opera-
ciones para su negocio. Un agrogerente realiza la función de organizador cuando eje-
cuta actividades tales como:
a) Decidir quien va a ser el jefe de vaquera, de campo y encargado de maquinaria.
b) Asignar tareas al personal.
c) Explicar al encargado que debe tomar en cuenta las instrucciones del técnico.
d) Establecer un programa periódico de mantenimiento de maquinaria.
e) Establecer el arreglo y limpieza de los depósitos de plaguicidas e insumos.
f) Dividir la finca en lotes de siembra para facilitar el trabajo.
g) Establecer los potreros y su rotación.
Dirección. La función de dirección se encuentra en las actividades que realiza
el gerente para dirigir y motivar a los subordinados durante el desarrollo de sus traba-
jos, para obtener los resultados deseados. Para ello es necesario comunicar, motivar a
las personas, delegar, resolver los problemas que se presentan y asumir responsabili-
dades. Un agrogerente realiza la función de director cuando ejecuta actividades tales
como:
a) Analizar y tomar decisiones para resolver los problemas que se presentan.
b) Tomar decisiones sobre la siembra de pastos, compra de insumos, venta de de
leche y carne así como la contratación o despido de personal.
c) Hacer cumplir las decisiones que ha tomado.
d) Asumir la responsabilidad por la seguridad laboral del personal.
e) Escuchar a un obrero para entender por que descuidó una labor.
f) Crear estímulos que motiven a su equipo de trabajo.
Control y Evaluación. La función de control y evaluación, incorpora todas
aquellas actividades que aseguran que lo que se está logrando efectivamente en el tra-
bajo está de acuerdo con lo planeado. Una parte importante del control gerencial se
ejerce a través de la evaluación de resultados, detección de problemas y definición de
acciones correctivas.
8 / Alexander Bermúdez Barboza

La función de control, es una de las peor comprendidas en la gerencia de fincas;


ya que muchas personas ven en la función de control, sólo restricciones, normas y re-
gistros que ocasionan más trabajo. En realidad la función de control es algo positivo
en la medida en que es un instrumento, para lograr los objetivos de la unidad de pro-
ducción. El control es un mecanismo ideal para el mejoramiento de la organización.
Un agrogerente realiza la función de control cuando ejecuta actividades tales como:
a) Contar o exigir que se cuenten los animales de la finca.
b) Revisar los inventarios de animales y de insumos.
c) Revisar la contabilidad cada mes para saber cuanto esta gastando.
d) Pedir al contable un estado de ganancias y pérdidas y revisarlo.
e) Preguntar al encargado de maquinaria por el estado de un tractor.
f) Evaluar los aspectos positivos y negativos del último ciclo de producción.

Funciones Gerenciales Específicas


Son las actividades que el gerente realiza para lograr que su empresa opere co-
rrectamente.
Producción: cubrir los aspectos técnicos y económicos del trabajo.
Comercialización: comprar insumos, vender productos.
Finanzas: buscar y manejar dinero.
Contabilidad: llevar las cuentas y registros del negocio.
Seguridad: velar por la protección de personas y bienes.
Relaciones internas y externas: mantener relaciones públicas y con el perso-
nal.
En la Figura 1, el esquema simplificado del proceso gerencial:
Al visualizar este es-
quema se observa que cada
una de estas funciones re-
percute en la siguiente, pro-
duciéndose un ciclo. En la
medida que se repita, per-
mitirá una continua evalua-
ción con el consiguiente
ajuste a través de la retroali-
mentación. Estas fases
cuando son consideradas
como un todo forman el
proceso gerencial; si se con-
sideran en forma aislada, los
objetivos no se cumplirán a
cabalidad y afectarían la
Figura 1: Proceso Gerencial: La interacción dinámica de las funcio- producción y productividad
nes administrativas (Munch, 1985). de la finca.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Gerencia de fincas agropecuarias /9

LECTURAS RECOMENDADAS
Bermúdez Barboza, A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Gana-
dería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro
Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992.
Bermúdez Barboza, A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En:
Avances de la ganadería de doble propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L.
Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XLI: 645:659.
2002.
Carruyo O, R. Caracterización de sistemas gerenciales de fincas ganaderas de la Parro-
quia El Moralito, Municipio Colón, Estado Zulia. Tesis Gerencia de Sistemas Agrope-
cuarios, División de Estudios para Graduados Facultad de Agronomía, Universidad del
Zulia, Maracaibo – Venezuela. 119 pp. 1994.
Fundación Bigott. La Función Gerencial en la Agricultura Venezolana. Extensión Agrí-
cola. Valencia, Venezuela. 13 pp. Sin fecha.
Marcano González, L., Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por
FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.
Munch, L.; García, M.J. Fundamentos de Administración. 3era Edición. Edit. Limusa,
México. pp. 34-36. 1985.
2
Los registros y el éxito gerencial

Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc


Fusagri. Maracaibo-Venezuela
abermudez@cantv.net

La ganadería de doble propósito ha demostrado a través de los años ser un siste-


ma de producción flexible, con una gran adaptabilidad, lo cual le ha permitido lograr
una tendencia hacia la producción de leche o carne de acuerdo a las fluctuaciones del
mercado y a los cambios de políticas que se implementan a nivel del país nacional. Es
cierto que muchos productores son exitosos y han crecido en su negocio ganadero,
también es cierto que en la mayoría de las fincas no se cuenta con sistemas de registros
adecuados y analizados periódicamente para definir los resultados operacionales y
económicos de la gestión de producción. Es el interés de ésta sección mostrar la im-
portancia de los registros, su uso y aplicación con el objeto de afianzar el proceso ge-
rencial de las fincas ganaderas.
El punto de partida son los registros. Muchos productores agrícolas venezo-
lanos manejan su negocio sin llevar registros de control. Otros los llevan de un
modo inadecuado o no les prestan la debida atención. El punto de partida del agro-
negocio está en los registros y principalmente en la contabilidad. Quien no cuenta
no conoce lo que tiene, no sabe lo que recibe o gasta y no puede saber con exactitud si
gana o pierde.
La finca debe crecer desde adentro. Actualmente los recursos son menos
abundantes y más difíciles de conseguir. Ahora, más que nunca, la finca tiene que ser
capaz de generar excedentes para reinvertir. A esto se le llama “crecer desde adentro”.
Esto no significa que se descarte la posibilidad de conseguir créditos o de aprovechar
oportunidades para obtener otros recursos, lo que se plantea es que la finca debe ser
capaz de acumular parte de sus excedentes. De los dos usos que pueden dársele al ex-
cedente económico del agronegocio, es decir, inversión o consumo, el primero tiene
hoy mayor relevancia.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los registros y el éxito gerencial / 11

Evitar los desperdicios. Al hablar de desperdicios, hablamos de condiciones de


ineficiencia que no permiten aprovechar los recursos al máximo. Entre esas condicio-
nes de desperdicios o ineficiencia, podemos señalar ejemplos tales como:
• Perder superficies sembradas por descuidar algún aspecto.
• Aplicar una sobredosis de fertilizantes por no calibrar los equipos o no tener un
análisis de suelos que indique las dosis adecuadas.
• Perder productos o insumos por mal almacenamiento o manejo.
• Utilizar maquinaria con potencias superiores a las requeridas para la labor que
se ejecuta.
• No proteger los equipos de la intemperie, acortando así su vida útil.
Eliminar los desperdicios significa ser más eficiente y abrir posibilidades para
generar excedentes que puedan reinvertirse en el agronegocio.
Ganar más, mejorando el uso de los recursos. Una de las estrategias seguidas
en el pasado por las empresas agropecuarias venezolanas fue la de ganar volúmenes de
dinero gracias a la inversión en grandes extensiones. Esta puede ser una forma de des-
perdiciar recursos y resulta ser una buena vía cuando estos son baratos y abundantes.
En estos momentos el planteamiento debe ser ganar más por el volumen producido,
que por el volumen gastado. Claro que para producir hay que trabajar bien para que la
inversión rinda lo más posible.
Ver más allá de la cerca de la finca. El productor exitoso siempre ha sido aquel
que ha sabido aprovechar las oportunidades y se ha dado cuenta a tiempo de los ries-
gos. Esto no ha cambiado. Estar siempre bien informado, averiguando que pasa más
allá de la cerca de la finca, es una necesidad. Así se pueden obtener los datos indispen-
sables para decidir acertadamente, aprovechar las oportunidades que se ofrecen y es-
tar preparando para los imprevistos.
¿Es rentable la agricultura? Nos referimos aquí a cuánto dinero se puede obte-
ner por cada bolívar invertido en la producción. La rentabilidad se consigue median-
te el esfuerzo, la planificación y el control, pero depende de cada caso en particular. El
agrogerente debe seleccionar bien lo que se va a producir y manejar sus recursos ade-
cuadamente, planificando y previendo los resultados para garantizar una buena renta-
bilidad.
Hay que considerar, además, factores tales como:
– La inflación: que no es más que la forma en que el dinero se minimiza al per-
der su poder de compra.
– La valoración del patrimonio agrario: es decir, cómo adquieren valor los
bienes (activos) que se poseen.
– La devaluación: evolución de la paridad cambiaria de la moneda nacional
con respecto a otras.
12 / Alexander Bermúdez Barboza

REGISTROS USO E INTERPRETACIÓN


Los registros que se implementan en la finca son de ayuda invalorable para el
administrador durante sus funciones de control. Los planes no pueden ser desarrolla-
dos, implementados y luego ignorados. El negocio agropecuario debe ser vigilado, su-
pervisado y dirigido. Los objetivos básicos de los registros, pueden resumirse de la
siguiente manera:
– Cuantificar los ingresos y egresos de la explotación.
– Determinar la situación financiera del fundo.
– Establecer planes de desarrollo.
– Evaluar los planes de desarrollo establecidos a través de los resultados obte-
nidos al final de un determinado período de tiempo.
Independientemente del tipo de explotación, sea ésta agrícola o pecuaria, los re-
gistros contables deben ser diseñados en la forma más sencilla y práctica posible, de-
biendo ser mantenidos al día para obtener de ellos su máxima utilidad.

Tipos de Registros
Registros físicos. A través de este tipo de registro se establece un control de los
recursos físicos con los que cuenta la explotación. Todos estos registros se fundamen-
tan en la realización de un inventario de los bienes de la unidad de producción.
Ejemplo: número de animales, producción de leche y/o carne, área de cultivos, pro-
ducción por cultivo, etc.
Registros financieros. Estos registros permiten establecer el capital total tangi-
ble (CTT) de la explotación e igualmente hacen posible controlar los ingresos y egre-
sos de la finca, posibilitando la realización de un análisis detallado del estado de
ganancias y pérdidas, el cual a su vez nos permite visualizar la bondad o salud finan-
ciera de la explotación.
Cualquier sistema de registro, debe iniciarse con la realización de un inventario.
Por éste se entiende una descripción de todos los bienes muebles (ganado, máquinas,
herramientas, etc.) e inmuebles (cercas, corrales, galpones, viviendas, cultivos perma-
nentes, pozos, etc.), existentes en la finca. El inventario permite determinar las depre-
ciaciones y efectuar cálculos financieros y técnicos. Para la realización del inventario
es necesario clasificar los bienes en Tierras y pastizales, Cultivos permanentes y no
permanentes, Insumos en depósitos, Maquinarias y equipos, Construcciones e insta-
laciones y Semovientes. En la enumeración de cada uno de los bienes, se describen sus
características, dimensiones, estado actual, tiempo de uso y cualquier otra informa-
ción que ayude a identificar y a valorarlos.
Los valores de los activos en inventario deben estar ajustados a la realidad y las
condiciones específicas de la zona en cual está localizada la finca. El criterio de valora-
ción usado debe ser mantenido a través de los años. El valor total de inventario, cons-
tituirá el capital total tangible de la unidad y formará parte constitutiva del Balance
General de la explotación, razón por la cual debe realizarse en forma concienzuda y
realista. Existen varios criterios de valoración de los bienes, entre éstos se pueden
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los registros y el éxito gerencial / 13

mencionar: valor de mercado, valor neto de venta, costo de producción, costo de repo-
sición, valor agregado, etc.
El inventario, es necesario realizarlo todos los años al cierre del ejercicio econó-
mico; de esto surgirá muy probablemente una diferencia con el año anterior, si es po-
sitiva se tiene un “aumento” y si es negativa, se tiene una “disminución” del
inventario. Estas dos alternativas se consideran luego, al elaborarse el resultado de la
finca para cada ejercicio. Los bienes considerados en el inventario se clasifican en Ac-
tivos Fijos y Activos Corrientes. Los activos líquidos no forman parte del CTT, pero
su conocimiento es necesario para el Balance General.
Activos Fijos. Están constituidos por los bienes permanentes y semi-perma-
nentes de la finca. Incluyen el valor de la tierra, así como bienes sujetos a ser deprecia-
dos. Tierra y pastizales, cultivos permanentes, Construcciones e instalaciones,
Maquinaria y equipos. Sementales y vacas con fines de reproducción.
Activos Corrientes. Son aquellos bienes que serán consumidos o vendidos en
un futuro cercano (1-2 años). Se incluyen en este grupo: Semovientes no reproducto-
res, Productos o insumos en almacén, Cultivos anuales o bi-anuales en crecimiento.
Activos Líquidos. Son los que comprenden el dinero en efectivo que posee el
negocio en un momento dado. Están formados por dinero en bancos, dinero en caja
chica, cuentas por cobrar (corto plazo). Los registros financieros más importantes de
cualquier empresa agrícola, son aquellos que permiten la elaboración del estado de ga-
nancias y pérdidas y el balance.
Los registros financieros mínimos que deben llevarse, consisten en el Diario de
Ingresos y Egresos de la explotación. En los Ingresos se deben detallar los montos y
los conceptos. Los ingresos se componen del valor de la producción bruta, venta de
servicios, ventas de bienes de capital y capital introducido. Los Egresos están forma-
dos por gastos de operación, gastos capitalizables y gastos de administración.
A medida que se intensifican los sistemas de producción el gasto tenderá a in-
crementarse, lo que justifica aumentar el detalle de los mismos. Las principales parti-
das en una explotación ganadera, son:
Gastos de operación: Mano de obra fija: salarios, alimentación, prestaciones so-
ciales y bonos. Mano de obra eventual: salarios, alimentación. Maquinaria y equipos
propios, combustibles y lubricantes, reparaciones y repuestos. Arrendamiento de ma-
quinaria y equipos. Mantenimiento de instalaciones: materiales, mano de obra (si es
contratada). Establecimiento y mantenimiento de potreros: semillas, herbicidas, fer-
tilizantes, insecticidas. Alimentación suplementaria: melaza, sales minerales, compra
de heno, concentrados, potreraje y otros.
Sanidad animal y veterinario: medicamentos y vacunas, materiales y equipos.
Inseminación artificial. Honorarios profesionales. Gastos de administración otros.
Servicios contables, viáticos, gastos privados. Asociación de productores. Inte-
reses sobre préstamos.
Gastos capitalizables. Semovientes, maquinaria y equipos, construcciones e ins-
talaciones, tierra y otros.
14 / Alexander Bermúdez Barboza

Para fines de determinación de costos, conviene mantener los siguientes regis-


tros:
Registros de activos fijos: deben mostrar detalles sobre los activos adquiridos,
fecha de compra, valor de adquisición, vida útil esperada, depreciación anual, depre-
ciación acumulada y valor actual.
Registros de insumos y productos en existencia: deben llevarse un registro que
permita conocer el nombre de producto o insumo, cantidad en existencia al inicio y al
final, valor unitario y valor total. Los insumos se valoran al costo neto de adquisición
(incluyendo transporte y excluyendo descuentos o bonificaciones no pagadas). Los
productos se valoran al precio de mercado, menos el costo probable de comercializa-
ción.
Utilización e interpretación de los registros. Una vez implementado el siste-
ma de registro para la finca, estos deben ser revisados con cierta periodicidad (men-
sual, trimestral, etc.), para detectar cambios y poder tomar las decisiones
administrativas oportunas. La información registrada de la unidad es de gran ayuda
para:
Planificación. Los datos reales sirven para la elaboración de planes de produc-
ción, programación de actividades a cumplir en el siguiente período, programación
de caja y para estudios de proyectos de inversión a mediano o largo plazo.
Análisis de resultados. Una vez finalizado el ejercicio o período contable, se
debe procesar la información para que ello permita la obtención del estado de ganan-
cias y pérdidas, hoja de balance, determinación de costos, índices de productividad y
rentabilidad.
Control de presupuesto. Cuando se haya iniciado el período de actividades de la
unidad en base a un presupuesto, es conveniente implementar un control del mismo.
La base de ese control es la comparación entre las cifras estimadas y las ejecutadas, se-
guidas de una explicación de las razones por las cuales ocurrió la diferencia, así como
las posibles medidas correctivas del caso.
Punto de equilibrio. La información de costos y de producción de la finca per-
mitirá obtener:
– Rendimiento mínimo para cubrir los costos.
– Costos máximos para no perder ni ganar.
– Precios mínimos para cubrir los costos.
Hasta los momentos actuales, el productor en forma individual no puede hacer
mucho en el corto plazo para cambiar el precio de venta de la leche que lleva al merca-
do, ya que el Estado “administra” la política de fijación de precios en la industria le-
chera, tanto a nivel de productor como del consumidor. De modo que cualquier
incremento en el margen de beneficio o rentabilidad del capital invertido tendrá ne-
cesariamente que estar basado en una mayor “eficiencia en la producción”.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los registros y el éxito gerencial / 15

LECTURAS RECOMENDADAS
Bermúdez Barboza, A. La Función, Control y Evaluación en la Gerencia de Fincas con
Ganadería de Doble Propósito. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. N. Madrid
Bury y E. Soto Belloso (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXI:383-
399. 1995.
Bermúdez Barboza, A.; Aguirre Suárez, J. Gerencia y aspectos técnico-económicos de los
sistemas de ganadería de doble propósito. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble
Propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid Bury, E. Soto Belloso (eds). Edic. Astro
Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXXII: 645-658. 1998.
Marcano González, L.; Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por
FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.
3
Análisis de resultados y productividad

Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc


Fusagri, Maracaibo-Venezuela
abermudez@cantv.net

Los resultados que se obtienen luego de un año de ejercicio económico, son con-
secuencia de las actividades ejecutadas, de la forma como se llevaron a cabo y de las
condiciones climáticas y de mercadeo que prevalecieron durante su ejecución. El aná-
lisis de los registros y de los resultados de la operación de la finca, nos permite abarcar
tres aspectos fundamentales:
1. Un análisis financiero, que muestra la situación patrimonial del negocio. Este
análisis se basa en el balance y en la obtención de índices o razones que permitan
visualizar los aspectos financieros fuertes y débiles del negocio agropecuario.
2. Un análisis económico que muestra el monto y la composición de los recursos uti-
lizados en el proceso productivo y los resultados obtenidos en términos de Ingre-
sos, Costos y Utilidad. Este análisis permite conocer como ha sido retribuida la
capacidad gerencial del productor, gerente o administrador.
3. Un análisis operativo que refleja el efecto de las decisiones tomadas y de las accio-
nes ejecutadas sobre el resultado económico de la gestión y nos muestra el porqué
de tales resultados.
Análisis Económico. En el ámbito de este Manual vamos a abarcar lo concer-
niente al análisis económico debido a que permite conocer cual es el costo de lo que se
produce y si el precio que se recibe por el producto permite obtener un margen de ga-
nancias. El objetivo principal de este análisis es conocer como se han estado utilizan-
do los recursos para la producción y como se ha retribuido la capacidad gerencial del
propietario, de su capital y de los riesgos en que ha incurrido. Como puede observarse
en la Figura 1, los beneficios de la unidad de producción dependen no sólo de los in-
gresos que la finca recibe, sino también de la estructura de sus costos de producción.
Estos últimos dependen a su vez de la manera en que el productor organice su opera-
ción en lo referente a fertilización, sanidad, potreros, lotes, cultivares y demás factores
de producción. Dicha gerencia eficiente expresada en términos de resultados físicos
estaría representada por una mayor producción de leche, carne, y de otros rubros, efi-
ciencia productiva y productividad del capital.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis de resultados y productividad / 17

Figura 1. Relación producción – costo – beneficio


Costos fijos Manejo del rebaño Producción de leche,carne,
Costos Fertilización huevos, frutas
Variables potreros Eficiencia productiva
Control sanitario Productividad del capital
Otros

BENEFICIOS INGRESOS

El análisis económico, considera los ingresos y los egresos de la finca para la ob-
tención de la utilidad durante un lapso de tiempo determinado. En la práctica, el aná-
lisis se basa en la elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas, para conocer la
utilidad del ejercicio y la obtención de índices de rentabilidad.
El Estado de Ganancias y Pérdidas es un documento que muestra en forma deta-
llada y ordenada como se ha obtenido la ganancia o la pérdida durante un período de
tiempo. Su propósito principal es determinar la utilidad o ganancia en un período
dado.
Antes de la elaboración del EGP es conveniente conocer algunos aspectos rela-
cionados con beneficios y costos generados durante la operación del negocio agrícola.
Costos de Producción. El proceso de producción ocurre cuando bienes econó-
micos son transformados y adquieren un mayor valor. Los bienes con los cuales se co-
mienza un proceso de producción son conocidos como insumos. El costo de los
insumos aunados al costo implícito en su transformación se conoce como costo de
producción. El costo de producción o costo total (CT), está constituido por la suma de
los costos fijos (CF) y los costos variables (CV).
Costos Fijos. Los costos fijos son aquellos en los que se incurre independiente-
mente del volumen de producción, es decir, su monto permanece constante a lo largo
del período económico objeto de análisis. Como dichos costos fijos están relacionados
con el monto de inversión en la finca, se debe realizar un inventario de todos los acti-
vos fijos de la empresa (tierra, equipos, instalaciones) a fin de determinar cual es la
cuota parte de dicho recurso económico que se consume en cada período contable.
Esta cuota parte está representada en términos contables por la figura denominada re-
serva de depreciación (o amortización).
La reserva de depreciación (la cual se debe descontar del margen bruto del benefi-
cio) permitiría reemplazar al bien de capital cuando éste se agote o desaparezca. Ejem-
plos de activos fijos que involucran a su vez costos fijos de producción son los bienes de
capital tales como instalaciones de la finca, obras civiles, maquinarias agrícolas.
Esta suma de recursos fijos son los que determinan la “escala de producción” de
la finca, por cuanto definen el límite superior del volumen de producción posible de
lograr con dichos recursos. La eficiencia en la producción estará determinada por el
grado en que el proceso productivo logre alcanzar éste máximo potencial, a través de
otro grupo de recursos como son los recursos variables.
18 / Alexander Bermúdez Barboza

Costos Variables. Estos están relacionados directamente con el volumen de pro-


ducción. Toda aplicación de un recurso económico lleva aparejado un costo por el uso
del mismo, de modo que si se quiere producir mayor cantidad de leche y/o carne al año,
los costos variables aumentarán también porque se requerirá de mayor aplicación de re-
cursos variables. Ejemplos de costos variables son las compras de insumos (alimento
concentrado, medicinas, sales minerales, fertilizantes, herbicidas) pagos de servicios,
contratación de mano de obra eventual, combustibles y lubricantes entre otros.
Desde el punto de vista contable existe otra metodología muy usada cuando hay
diversas actividades productivas o “empresas” dentro de la misma finca, como es el
caso cuando la finca no solo produce leche y/o carne sino también produce plátanos,
maíz, sorgo o frutales. En este caso se habla de costos directos y costos indirectos, los
cuales no serán abordados en éste nivel.
En resumen, el análisis de los costos de producción permite al productor tener
acceso a una información que le servirá no solo para conocer cual es su nivel de renta-
bilidad, sino también para que investigue si la aplicación de una determinada tecno-
logía tendrá éxito, expresado dicho éxito en un menor costo promedio de producción
y por consiguiente en una mayor tasa de beneficio. Así mismo le permitirá conocer los
cuellos de botella del negocio y planificar medidas correctivas para los próximos ejer-
cicios productivos.
Tomando en cuenta la información llevada en el control de ingresos y egresos de la
finca, en el registro de activos y control de insumos, se puede elaborar un Estado de Re-
sultados Económicos, en el cual se visualicen los ingresos generados por la venta de bie-
nes y servicios producidos en la finca y los costos incurridos durante el proceso
productivo. A manera de ejemplo se presenta el siguiente Estado de Ganancias y Pérdidas
para una finca con ganadería de doble propósito, con 180 ha. en condiciones de bosque
muy seco tropical, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia (Cuadro 1).
Para poder realizar un análisis cuantitativo de un determinado ejercicio econó-
mico, se hace indispensable poseer patrones o parámetros de comparación. Estos pa-
rámetros de comparación pueden ser:
– La actuación de la misma finca en años anteriores.
– Parámetros fijados por el productor de acuerdo a su experiencia y conoci-
miento del negocio.
– Parámetros obtenidos de estudios locales o regionales realizados por institu-
ciones públicas o privadas.
De la comparación de los resultados obtenidos con los parámetros fijados, surgi-
rán diferencias a las cuales el “gerente” debe hallarle una explicación lógica. Estas di-
ferencias pueden originarse en uno de los siguientes factores:
a) Variaciones en la producción y/o productividad de la finca
b) Variaciones en los precios por unidad del producto obtenido
c) Cambios en las cantidades de insumos utilizadas y/o cambios en los costos de
los mismos.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis de resultados y productividad / 19

Cuadro 1
Estado de Ganancias y Pérdidas
Del 01/01 al 31/12/2003
Bs.
INGRESOS 140.423.200,oo
Venta de 160.000 lts de leche 83.200.000,oo
Venta de 29.124 Kg. de Mautas 52.423.200,oo
Venta de 2.400 pacas de heno 4.800.000,oo

COSTOS VARIABLES 31.823.520,oo


Fertilización 2.880.000,oo
Alimento Concentrado 10.932.640,oo
Salas y Minerales 2.160.000,oo
Control de Malezas 9.720.000,oo
Sanidad Animal 2.060.880,oo
Elaboración de pacas 3.120.000,oo
Combustible y Lubricantes 950.000,oo

COSTOS FIJOS 66.086.000,oo


Mano de obra 25.798.500,oo
Mant. Const. e Instalaciones 2.700.000,oo
Mant. de Maq. y equipos 3.500.000,oo
Electricidad 1.800.000,oo
Asistencia técnica 7.200.000,oo
Gastos administrativos 18.000.000,oo
Depreciaciones 7.087.500,oo
UTILIDAD NETA 42.513.680,oo

Para poder diagnosticar la eficiencia operativa de una finca, es necesario com-


putar sus resultados físicos y económicos durante un período más o menos largo y de-
terminar parámetros de productividad.
Productividad. Aunque la estructura de costos para cada finca es muy singular,
ya que depende del tamaño, volumen de producción, composición del capital, tipo de
tecnología y de la capacidad gerencial del productor, el éxito del negocio está basado
en la eficiencia del uso de los recursos económicos que se estén manejando, llevando
esto a definir lo que se conoce como productividad. Este término, está vinculado a la
determinación del grado de eficiencia observado en cualquier actividad productiva.
La productividad es un concepto dinámico, que varía constantemente a medida que la
tecnología disponible permite obtener cada vez mayores niveles de producción con
igual o menor cantidad de recursos económicos.
20 / Alexander Bermúdez Barboza

Importancia de la determinación de los parámetros de productividad. Esto,


tiene gran importancia ya que permite conocer las tendencias y mejoras en la eficien-
cia del manejo de la finca. Ahora, es indispensable conocer cuales son las medidas de pro-
ductividad cuyo mejoramiento generen un mayor beneficio económico. Para algunos
productores puede ser prioritario mejorar las instalaciones de la finca, mientras que
para otros, que hayan subsanado ese problema, puede ser el de incrementar la produc-
ción de leche y/o carne por hectárea.
Principales medidas de productividad. Algunas de la medidas de productivi-
dad más importantes se presentan en el Cuadro 2, donde se ofrece una clasificación de
los principales parámetros físicos de productividad, así como también de los de índole
económica. La unidad básica de medida para la productividad de la tierra es la hectá-
rea, mientras que para los otros parámetros, la unidad dependerá de los factores con
los cuales se relacionen.

Cuadro 2
Medidas de productividad importantes para una finca
Producción de leche/ha: lt./ha
lt/vaca
lt/Bs. 1.000 de costo en mano de obra
lt/kg de alimento concentrado

Rendimiento de cultivos kg/ha


Kg/Bs. 1.000 de costo de operación
Kg/jornal de trabajo

Producción de carne kg/vaca


Kg/ha

Ingreso Bruto Bs./ha


Bs./vaca
Bs./jornal

Costos fijo y/o variable Bs./ha


Bs./lt de leche
Bs./tm de producto cosechado

La comparación de los índices obtenidos, con los de otras fincas e inclusive con
índices proyectados, permitirá conocer la condición del manejo y la eficiencia en el
uso de los recursos. “La comparación entre fincas debe hacerse con mucha cautela, es-
pecialmente debido a las diferencias en escala de producción, monto de la inversión
en mejoras permanentes, así como también el manejo gerencial de las empresas”.
Debe usted, amigo ganadero, definir cuales son los indicadores más relevantes para la gestión
de su negocio.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis de resultados y productividad / 21

LECTURAS RECOMENDADAS
Bermúdez Barboza, A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Gana-
dería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro
Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992.
Bermúdez Barboza, A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En:
Avances de la ganadería de doble propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L.
Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XLI: 645:659.
2002.
Fundación Bigott. La Función Gerencial en la Agricultura Venezolana. Extensión Agrí-
cola. Valencia, Venezuela. 13 pp. Sin fecha.
Marcano González, L.; Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por
FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.
4
El Sistema de Ganadería de Doble Propósito:
Un sistema eficiente

Leonardo Ortega, Ing. Agr., MSc y R. Ward, PhD


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela
FRED, UF.
ortega_leonardo@hotmail.com

El sistema de ganadería de doble propósito (DP) es un término que ha sido usa-


do para describir el sistema de producción de ganadería vacuna en las tierras bajas de
Latino América. En este sistema, el ganado local producto del cruce de Cebú, Criollo
y razas europeas es usado para la producción de leche y carne, basado en insumos loca-
les y de bajo costo. Generalmente, este sistema ha sido considerado como ineficiente
debido principalmente a que sus índices de productividad parcial (l vaca día 0 l
-1 -1

vaca lactancia) han sido comparados con los sistemas intensivos de producción de le-
-1

che utilizados en los países desarrollados.


En términos económicos, un productor es considerado eficiente en caso que no
pueda ser obtenida una más alta producción o rendimiento, a partir de un conjunto de
insumos y tecnología, y si esa producción no puede ser obtenida a un costo mas bajo.
La primera parte de este concepto se refiere a la eficiencia técnica, y la segunda parte
esta relacionada con la eficiencia precio de los insumos.
Pocos estudios existen a cerca de la eficiencia de los DP usando el concepto de
productividad total de los factores (PTF). La mayoría de los estudios disponibles es-
tán basados en índices de productividad parcial (IPP) tales como litros de leche por
ordenador, por vaca o por ha, etc. Estos índices no consideran el efecto de todos los in-
sumos o factores sobre la producción como una medida de la eficiencia total del siste-
ma. Asimismo, esos estudios no han analizado los factores determinantes de la
eficiencia que permitan orientar las políticas del gobierno y las decisiones gerenciales
de los productores.
Utilizando un muestreo conducido en 1994 en el estado Zulia, Venezuela, se realizó
una investigación cuyos objetivos fueron, en primer lugar, estimar la eficiencia técnica
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente / 23

(ET) de las fincas ganaderas de doble propósito y en segundo lugar, identificar y cuan-
tificar el impacto de algunas variables socio-económicas (grado de instrucción, expe-
riencia, y presencia del productor en la finca, tamaño de la finca, crédito, etc.),
técnicas (producción de leche por vaca-año, por ordenador, uso de inseminación arti-
ficial, frecuencia de la asistencia técnica, etc.), y geográficas (localización) sobre la ET
del DP. Para estimar la eficiencia técnica se utilizó el concepto de la productividad to-
tal de los factores para lo cual se generó una función de producción frontera que repre-
senta la producción máxima posible a obtener con un conjunto de insumos dados
(fertilizante, suplementos alimenticios, capital en tierras y pastos, capital en maqui-
narias e instalaciones, etc.) y la tecnología disponible para ese momento.
Los productores pueden operar encima de la frontera de producción (curva) o
debajo de esta. Si operan por encima de la curva son considerados eficientes; si se en-
cuentran debajo de la curva son considerados ineficientes (Figura 1). Los índices de
eficiencia técnica para cada finca fueron determinados a través de la relación que exis-
te entre la producción observada para cada productor y la producción máxima posible
para cada productor. Los resultados de esta investigación se presentan en las siguien-
tes secciones.

Figura 1
Función de producción frontera

Nivel de Frontera de producción =


Producción Máxima producción

Ineficiencia

Producción observada

Conjunto de Insumos

LA FRONTERA DE PRODUCCIÓN Y LA EFICIENCIA TÉCNICA


El modelo de producción frontera reveló que los principales factores que afec-
tan la producción de leche y carne en el DP son el uso de medicina veterinaria, el capi-
tal invertido en ganado, la mano de obra, el suplemento alimenticio y el capital
invertido en maquinaria (Figura 2). Los valores de las elasticidades de producción de
estas variables son 0,30, 0,26, 0,23, 0,12, 0,07 y 0,05 respectivamente. Esos valores in-
dican el porcentaje de cambio en la producción (leche y carne) debido a un 1% de cam-
bio en la variable de estudio. Por ejemplo, si los gastos en suplemento alimenticio
24 / Leonardo Ortega y R. Ward

cambian en 1% (aumentan o disminuyen), la producción aumentará o disminuirá en


0,12%. Los valores de las elasticidades se muestran ordenados de mayor a menor en la
Figura 2. Las variables sombreadas en azul son aquellas que presentaron efectos sig-
nificativos sobre la producción. En esta misma Figura se aprecia que el uso de fertili-
zante no tuvo efecto significativo sobre la producción.

Figura 2
Coeficientes de la función de producción frontera

Medicina Veterinaria
Capital en Ganaderia
Mano de Obra
Capital en Tierras
Supl. Alimenticio
Capital en Maquinaria
Mant. de Const. e Inst.
Variables

Impuestos y Seguros
Alquiler de Maquinaria
Semilla
Capital en Edificaciones
Herbicidas e Insecticidas
Combustible y
Servicios Generales
Fertilizante
Reparac. y Rep. de Maq.
Capital en Pastos
Miscelaneos

-0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35

Elasticidades de Producción (Estandarizadas)

La eficiencia técnica promedio del DP estuvo alrededor de 0,8 o 80%, un valor


que descarta la hipótesis de que el DP es un sistema ineficiente. Sin embargo, este sis-
tema es susceptible a mejorar si se considera que los valores de eficiencia técnica va-
riaron de 0,94 a 0,57 entre la finca más eficiente y la finca menos eficiente,
representando una caída más o menos del 40% de la ET. Cerca del 80% de las fincas
presentaron valores de eficiencia menores al 90% y alrededor del 35% de ellas tuvo ni-
veles de eficiencia inferiores al 80%. Esta situación sugiere la necesidad de implemen-
tar políticas proactivas dirigidas a los principales factores o variables que afectan la
eficiencia técnica de este sistema.

DETERMINANTES DE LA EFICIENCIA TÉCNICA


El conocimiento de los factores o características socio-económicas y técnicas que
prevalecen entre las fincas menos eficientes provee información esencial para el diseño
e implementación de políticas agrícolas dirigidas a mejorar la eficiencia del DP. El ta-
maño de la finca, los litros de leche por ordenador-año, la producción de leche por va-
ca-año, la experiencia del productor, el sistema de producción, la localización, la
presencia del productor, la frecuencia de la asistencia técnica y el crédito fueron las
principales variables que explicaron la variación en la ET, mientras que la carga animal,
la tenencia de la tierra, el sistema de cruzamiento (uso de inseminación artificial o no) y
el grado de instrucción del productor no tuvieron impacto sobre la eficiencia.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El Sistema de Ganadería de Doble Propósito: Un sistema eficiente / 25

Cuatro niveles de tamaños de fincas fueron evaluados, menores de 300 ha, 300 –
400, 400– 575 ha, y >575 ha. El tamaño de finca de 400-575 ha fue el más eficiente,
siendo al menos 28% más eficiente que el tamaño de finca de 300 – 400 ha (el menos
eficiente) y alrededor de 12% más eficiente que la finca promedio.
La productividad de la mano de obra medida como litros de leche por ordena-
dor-año es una variable importante para incrementar la eficiencia de la finca porque
los costos de la mano de obra representan más del 30% de los costos totales en este sis-
tema. El uso eficiente de la mano de obra puede incrementar la eficiencia del DP hasta
en un 12%.
Cuatro niveles de producción de leche por vaca-año fueron evaluados, <1000,
>1000 - 1500, >1500 - 2000, >2000 - 2500 y > 2500 litros. La ET de las fincas incre-
mento en la medida que la producción por vaca-año fue mayor. Niveles de producción
por vaca-año mayores de 1500 litros incrementaron la eficiencia de las fincas al menos
en 8% cuando esta fue comparada con el nivel de producción menos eficiente (< 1000
l) y al menos 2% con respecto a la finca promedio. Decisiones gerenciales dirigidas a
seleccionar animales con niveles de producción sobre los 1500 litros por vaca-año y
bien adaptadas a las condiciones tropicales tendrán un gran impacto sobre la eficien-
cia de este sistema en el mediano y largo plazo si se considera que el 50% de los pro-
ductores encuestados presentan niveles de producción por vaca-año menores a 1500
litros.
La experiencia y presencia del productor en las fincas juega un papel importan-
te en la ET. Productores con más de 5 años de experiencia son 14% más eficientes que
productores con menos de 5 años de experiencia y 6% más eficientes al compararlas
con el promedio de experiencia de los productores. Similarmente, aquellos producto-
res que visitan o permanecen en la finca más de dos días tuvieron un incremento en la
eficiencia del 8% cuando estos fueron comparados con productores que visitan o per-
manecen en la finca dos o menos días a la semana y un 4% de incremento al comparar-
los con la presencia promedio de los productores en sus fincas. La importancia de
estas variables descansa en el hecho de que el 30% de los productores se encuentran en
la edad de retiro (para el momento en que se realizó la encuesta) y que la presencia de
los productores en las fincas ha disminuido debido a los problemas de inseguridad
prevalecientes en el campo venezolano.
El sistema de producción vaca-novillo fue más eficiente que el sistema vaca-be-
cerro y vaca-maute, incrementando la eficiencia de la finca en al menos 10 y 8% res-
pectivamente. Asimismo, incrementos en eficiencia del 6% sobre la finca promedio
fueron obtenidos cuando el sistema vaca-novillo fue implementado.
La localización es otro factor que contribuye a explicar las variaciones de efi-
ciencia entre las fincas. Cuatro zonas fueron analizadas, la zona Sur del Lago, la Costa
Oriental, los Municipios Machiques y Rosario de Perijá y la zona Nor-Occidental re-
presentada por los municipios Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Losada, Mara y
Páez. Las fincas localizadas en los municipios Machiques y Rosario de Perijá fueron
las más eficientes. Esas fincas fueron al menos 6% más eficientes que el resto y 6% más
eficiente que la finca promedio.
26 / Leonardo Ortega y R. Ward

La asistencia técnica tuvo un impacto positivo sobre la eficiencia técnica de las


fincas. Una frecuencia igual o mayor a una visita al mes incremento la eficiencia de las
fincas en 5% cuando esta fue comparada con fincas que recibieron asistencia técnica
menor a una visita por mes o sin este servicio. Asimismo, un incremento en eficiencia
del 2% fue reportado con respecto a la finca promedio. Políticas agrícolas orientadas a
ofrecer asistencia técnica o a inducir a los productores a contratar este servicio podría
incrementar significativamente la eficiencia de este sistema, particularmente si consi-
deramos que el numero de productores sin este servicio o con una frecuencia menor a
una visita por mes representan alrededor del 56% de los productores encuestados.
El programa de crédito dirigido a este sector ha generado un impacto negativo
sobre la eficiencia. Aquellos productores que utilizaron préstamos para desarrollar
sus fincas presentaron una disminución en la eficiencia del 1% cuando fueron compa-
rados con aquellos productores que no utilizaron crédito. Este resultado puede ser
atribuido a las condiciones del crédito, específicamente a las altas tasas de interés pre-
sentes en los años previos a la encuesta.
Otras variables técnicas tales como intervalo entre partos, duración de la lactan-
cia, etc. no pudieron ser analizadas debido a la falta de información. Sin embargo, el
análisis previo da una idea donde las decisiones gerenciales y la política agrícola de-
ben enfocarse e implementarse para incrementar la eficiencia del sistema de ganade-
ría de doble propósito en Venezuela.
En conclusión, los resultados de este estudio señalan que el sistema de ganade-
ría de doble propósito puede ser considerado como un sistema eficiente (80%) suscep-
tible a ser mejorado a través de políticas agrícolas y decisiones gerenciales enfocadas
sobre los principales factores o determinantes de la eficiencia de este sistema tales
como el tamaño de la finca, la productividad de las vacas y la mano de obra, la expe-
riencia y presencia de productor, el sistema de producción, la frecuencia de la asisten-
cia técnica, y el crédito.

LECTURAS RECOMENDADAS
Sere C., Vaccaro L. Milk Production from Dual-Purpose Systems in Tropical Latin
America. Milk production in Developing Countries. A.J. Smith, ed., pp. 459-475. Univ.
Edinburgh, Scotland, Great Britain, Trowbridge: Redwood Burn Ltd. 1985.
Greene W.H. Frontier Production Functions. Handbook of Applied Econometrics, Vol. II-
Microeconomics. H. Pesaran and P. Schmidt, eds., Cambridge, Mass., USA: Blackwell.
1997.
Ortega, L. Technical Efficiency of the Dual Purpose Catlle System in Venezuela.” Ph.D.
Dissertation. University of Florida, Gainesville, USA. 2002.
5
Organice el trabajo de su finca adoptando
el Manejo de Calidad Total

Carlos González-Stagnaro, MV, DEA, DV


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela
cdgonzal1@yahoo.es

Las explotaciones ganaderas son estructuras empresariales en continua expan-


sión que buscan alcanzar mayor rentabilidad aumentando la calidad del trabajo, la
productividad de los trabajadores y el confort de los animales, al mismo tiempo que
sus índices productivos y reproductivos. Los ganaderos se enfrentan a los mismos re-
tos que los empresarios e industriales para obtener beneficios y satisfacer con eficien-
cia y calidad a la demanda de los clientes y consumidores. Sin embargo, bajo la
estructura actual de manejo tradicional, difícilmente podrán competir con explota-
ciones más desarrolladas y avanzadas. Por ello es necesario que los productores se
mentalicen, modernicen y decidan optar por el cambio, organizando su finca, capaci-
tando a sus trabajadores y tomando decisiones en relación con las demandas producti-
vas del siglo XXI. En el campo ganadero el cambio se puede lograr adoptando la
filosofía del Manejo de la Calidad Total y el ciclo operativo de mejora continua de De-
ming que se apoyan en el factor humano y en el trabajo en equipo.

¿QUÉ ES MANEJO DE LA CALIDAD TOTAL?


Manejo de la Calidad Total (MCT) es una nueva forma de gestión y trabajo desarro-
llada con éxito a nivel industrial, aunque su aplicación en las empresas ganaderas es des-
conocida, más aún cuando es necesario manejar más personal y más ganado. MCT es un
sistema estructural de manejo, aprendizaje y experiencia que implica un cambio dirigido
a una mejora integral de los procesos de calidad en los trabajos y servicios. El cambio está
motivado por la necesidad de mantener un rebaño más eficiente y que reporte mayores
producciones y beneficios económicos. Esas presiones estimulan al ganadero para que
modifique su actitud y tome la decisión de cambiar los sistemas de manejo. Como empre-
sario deberá identificar cuales son las fallas observadas en el manejo para poder cambiar-
28 / Carlos González-Stagnaro

las. Para ello debe mantener una amplia comunicación con los técnicos, capataz,
inseminador y demás trabajadores de la finca y establecer equipos de trabajo que les
permita tomar decisiones para realizar rutinas y trabajos en forma acertada, aseguran-
do que los cambios se cumplan para lograr mayor productividad.

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL CAMBIO?


Cuando el manejo es pobre y la eficiencia productiva y reproductiva del rebaño
son bajas es necesario cambiar, reemplazando lo inoperante o equivocado por decisio-
nes tomadas a partir de la experiencia, adoptando nuevas tecnologías y aplicando me-
joras en el manejo del personal y en la gestión de los procesos de la finca. En una
reunión del personal de una finca se discutieron los causales de la baja producción,
enfatizando los problemas reproductivos y las pérdidas por problemas de anestro (va-
cas posparto que atrasaban su retorno en celo); se calculó que cada día vacío (días pos-
parto por encima de 100, en los cuales aún las vacas no habían preñado) le costaba a la
empresa 4.000 bolívares. Además, los días vacíos sobre 100 para cada una de las 280
vacas en producción promediaban 41 (intervalo parto-concepción = 141 días). Es de-
cir, se perdían 11.580 días (280 x 41) lo cual significaba más de 46 millones de bolíva-
res (11.580 x 4.000). Esta cantidad constituye una pérdida insensible y desconocida
para el criador pues no la percibe ¡solo deja de ganarla por un mal manejo¡ La decisión
fue cambiar al manejo de calidad, corrigiendo los riesgos causales para evitar o dismi-
nuir esas pérdidas, bajo el principio que para obtener un elevado retorno de una inver-
sión, no solo se deben mantener los rendimientos sino de mejorarlos, lo cual requiere
de la innovación de trabajos, procesos y técnicas.

ORGANICE LOS TRABAJOS DE SU EXPLOTACIÓN


Se propone un plan de trabajo que enfatiza el cambio y la mejora en la calidad de los
trabajos aunque lo importante es entender el trabajo y como se debe estructurar. MCT se
inicia con la organización de la ganadería y se apoya en los siguientes principios:
Organizar la ganadería. Cada empresa debe tener una organización de control
que se refleja en un organigrama que identifica las unidades de trabajo estables de
acuerdo con sus responsabilidades y productividad. El organigrama permite una vi-
sión de la estructura de la explotación y de las unidades de trabajo y su relación, esta-
bleciendo especialidades y dando responsabilidades. El trabajo será en equipos que
aunque independientes son dependientes unos de otros. Cada equipo describirá sus
programas de trabajo, objetivos y metas y los trabajadores adscritos a cada una, indi-
cando su calificación de acorde con la actividad que deberá mantener. Permitirá tam-
bién predecir los resultados que aseguren su viabilidad y papel en la mejora
económica de las producciones.
Establecer objetivos y sistemas de verificación. Se deben señalar los objetivos
y las necesidades de cada unidad, sus metas y como serán alcanzadas. Los trabajos y
las diferentes responsabilidades para el capataz, el inseminador o los ordeñadores se-
rán establecidas y discutidas entre los miembros de los equipos y su consejo técnico.
Para cada unidad se elaborará una lista detallada de las actividades que deben ser rea-
lizadas y sus rutinas de trabajo, especificando horarios, frecuencias, turnos, etc. El he-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total / 29

cho que cada trabajador realice su trabajo de una manera acertada será decisivo para el
éxito económico.
Los objetivos deberán ser realistas, claramente descritos y comprendidos, persi-
guiendo resultados fácilmente cuantificables, adaptados a las necesidades de la explo-
tación. Esta forma de trabajo facilita la especialización (terneraje, destete, novillas,
vacas secas, vacas en lactación, etc.) y la observación de los resultados esperados (mor-
talidad, pesos, producciones, fertilidad, etc.).
Organizar los trabajos. Empresario, gerente, técnicos, capataz y trabajadores
organizan y planifican los trabajos en equipo para mejorar la calidad, los resultados y
los beneficios. Cada trabajo en la finca tiene una estructura y como se organiza es cru-
cial para lograr calidad y resultados positivos. Una serie de trabajos constituyen un
proceso y la integración de procesos relacionados hacia un objetivo es un sistema y es
el sistema quien genera los resultados. Un proceso agrupa en secuencia todos los tra-
bajos directamente implicados en un resultado específico. Mejores procesos signifi-
can calidad, mayor productividad e incremento de la rentabilidad, siendo entonces lo
indicado generar cambios de mejora en esos procesos, siempre adaptados a cada ex-
plotación y a la cualificación de los trabajadores.
Los procesos serán diseñados y comunicados mediante esquemas que describen
en forma ordenada todos los trabajos de cada programa, desde que se inician hasta que
finalizan. Los protocolos de trabajo diferirán en cada una de las tareas que deben aco-
meter los trabajadores, descritas paso a paso para una correcta ejecución. Si los resul-
tados esperados no se logran será necesario evaluar y cambiar al responsable,
identificar nuevos problemas, tecnologías y trabajos, mejorar su mantenimiento y su-
perar sus logros mediante la innovación de los procesos, si es que se desea generar re-
sultados económicos. Para ello es imprescindible una eficaz comunicación entre los
equipos y una excelente dirección y control, aplicando para cada programa la secuen-
cia dinámica del sistema operativo PECA: planificación, ejecución, control y acción.
Trabajo en equipo. Lo más importante en el sistema es el factor humano, por lo
que dar responsabilidades, señalar metas y ofrecer reconocimientos suponen una mo-
tivación para el trabajo diario. Es importante estimular el trabajo en equipo y facilitar
que cada trabajador ejecute su cometido para alcanzar el objetivo de calidad. Los tra-
bajos podrán ser estructurados o reestructurados cuando el grupo considere que no se
cumplen los objetivos previstos. Los trabajadores de cada equipo deben ser escucha-
dos, reuniéndose con ellos cada vez que sea necesario sugerir y realizar cambios. De-
ben solicitarse sus ideas y opiniones, motivando su participación activa hasta que se
sientan parte del proceso y luchen para que sus ideas salgan adelante. Todas las ideas
son esenciales aunque al final es el ganadero o el gerente quienes tomarán la decisión
final. MCT aplica principios de calidad para hacer correctamente los procesos, pues se
pierde más tiempo, dinero y esfuerzos cuando se hace una tarea en forma incorrecta,
lo que deriva en un producto final de calidad deficiente, que es lo que pretende evitar
con una adecuada organización de los trabajos.
Capacitación de los trabajadores. Establecidos los pasos anteriores, debemos
recordar que la clave para su éxito es la gente y su potencial. La gestión del capital hu-
mano se inicia con su formación y motivación, enseñando las tareas a desempeñar, es-
timulando su eficiencia y preocupación, lo cual aumentará su autoestima y confianza
30 / Carlos González-Stagnaro

para el desarrollo de un trabajo eficaz. La capacitación de los trabajadores deberá ver-


se como una inversión de rentabilidad que deberá ser utilizada. El proceso de forma-
ción requiere de una estrategia de estímulo, comunicación y seguimiento en sus tareas
con el fin de enseñar, demostrar y corregir los errores más comunes. Éste criterio exi-
ge control y supervisión continua.
Su participación debe ser activa, ya que son innumerables las decisiones que necesi-
tan tomar a diario, de ahí la necesidad que estén capacitados y posean suficientes conoci-
mientos técnicos y prácticos para además de sus trabajos de rutina, reportar observaciones y
colaborar en la toma de decisiones pues cada una de ellas puede afectar la productividad.
Muchas veces deberán decidir si lo que es mejor para la productividad es lo mejor para los
animales y en otros casos tomar decisiones que pueden afectar la producción.

METODOLOGÍA DEL MANEJO DE LA CALIDAD TOTAL


Uno de los puntos clave de en el Manejo de la Calidad Total es el Control Repro-
ductivo. Este Programa persigue una mejora del manejo y de la eficiencia reproducti-
va adoptando normas colectivas de prevención y procedimientos sistemáticos de
evaluación, diagnóstico, prevención de riesgos y control de los puntos críticos. Por lo
tanto, su aplicación exitosa requiere de un eficiente y planificado trabajo gerencial del
veterinario y de una amplia y mutua comunicación y colaboración con el ganadero,
encargado y trabajadores. La situación de una empresa ganadera es mala porque se
trabaja mal y seguirá así si no existe disposición para realizar los cambios necesarios y
trabajar en equipo. El MCT ofrece y estimula el interés por el cambio, por la capacita-
ción, fijación de metas y calidad del trabajo. A continuación se sintetizan los pasos de
la aplicación del esquema metodológico del MCT aplicado al control reproductivo en
fincas de ganado mestizo y que sigue el circuito de mejora continuo, vinculado con los
siete (7) principios de Deming en sus niveles creativo y cuantitativo y en la aplicación
de instrumentos analíticos como los diagramas de flujo, Pareto, causa-efecto de Ishi-
kawa, histogramas, registros, encuestas o tormenta de ideas, entre otros:
1. Verificación del problema. Caracterización de la unidad. Identificación del
productor como cliente (expectativas, necesidades, inquietudes). Definición del pro-
blema. El cliente señala una caída de la productividad (leche, crías nacidas y desteta-
das, peso de becerros a la venta, etc.) y rentabilidad. Se verifica su existencia y se
detecta un pobre manejo y sub-fertilidad, cuantificándose la incidencia económica.
Se constituyen equipos de trabajo para cada unidad problemática: mejora genética,
pastos y alimentación, sanidad, gestión, etc.
2. Análisis del problema. Se utilizan indicadores que reflejan el desempeño, je-
rarquizando causales según riesgos, causales, síntomas, consecuencias o posibilidades
de mejora. Los registros y análisis confirman una pobre condición corporal en novi-
llas, al secado y parto, disminución de la rentabilidad (3%), incremento de mortalidad
de las crías (75%), caída de niveles productivos (40%), atraso del primer servicio (32
meses) y primer parto (3½ años), baja tasa de detección de celos (60%), aumento de
días vacíos (150d) y del intervalo entre partos (14-16 meses), baja fertilidad (35%) y
tasa de preñez (21%) con elevado numero de vacas repetidoras (>45%) y de abortos
(>10%), entre otras. Los diagramas de Ishikawa, Pareto e indicadores del desempeño
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Organice el trabajo de su finca adoptando el Manejo de Calidad Total / 31

confirman el efecto de una baja eficiencia reproductiva y señalan como factores que
inciden en la baja rentabilidad: gerencia (36%), manejo (26%), eficiencia reproductiva
(21%), producción de leche (16%) y elevada mortalidad (7%).
3. Análisis de los causales. La discusión creativa y tormenta de ideas del equi-
po permite identificar las principales causas-raíces, verificar los causales y cuantificar
su impacto: inadecuado manejo reproductivo, pobre condición corporal y baja tasa de
crecimiento de novillas, alimentación deficiente y discontinua, pastos escasos y de
baja calidad, ausencia o deficiencia en las raciones suplementarias, atrasada incorpo-
ración al primer servicio, errores en la detección de los celos, momento inadecuado de
inseminación, deficiente atención a los animales problema e inadecuado control de
las enfermedades infecciosas.
Los indicadores del desempeño señalan la presencia de un problema de anestro
orgánico vinculado con la pobre condición corporal que mantenían las vacas al secado
y que empeoraban hasta el parto y durante el posparto cuando era marcada la pérdida
de peso. Todo era consecuencia de una alimentación deficiente y discontinua, a pesar
que el objetivo de la finca era incrementar la producción de leche. Otro de los riesgos
fue la presencia y el amamantamiento de las crías detectado como un factor negativo
del proceso reproductivo.
4. Identificación de las soluciones. Las soluciones fueron discutidas, seleccio-
nando las opciones posibles y su aplicación en el momento más oportuno. A la vez se
establecieron metas en logros y tiempo; conociendo los riesgos y causales se buscó
una mejora en corto plazo de la eficiencia reproductiva aplicando cambios en el mane-
jo en relación con los niveles productivos. Siempre deben considerarse los costos del
cambio, de los tratamientos y de las innovaciones aplicadas y las posibilidades técni-
cas y económicas para garantizar y mantener su continuidad. Es importante determi-
nar si se alcanzaron los niveles de desempeño del personal en relación con su
capacidad y recursos. En el caso del problema de anestro, inicialmente se tomó la de-
cisión de eliminar los machos recién nacidos y el destete temprano de las crías hem-
bras u optar por su separación temporal (4-5 días).
5. Implementación de las soluciones. Las soluciones escogidas son ejecutadas,
estableciendo un plan de acción para controlar los riesgos y corregir los problemas:
adopción y uso de registros reproductivos, mejora del manejo general de acuerdo con
el nivel genético y producciones esperadas (crecimiento, leche y carne). La prioridad
debe ser la solución de los problemas de amamantamiento y sub-alimentación bus-
cando cobertura nutricional, continuidad en el abastecimiento de pastos y mejora del
programa sanitario.
6. Validación de las soluciones. La validación asegura la calidad y efectividad
de las soluciones propuestas, confirmando las metas alcanzadas a través del análisis de
los parámetros reproductivos, productivos y económicos. Las soluciones deberán ser
cuantificadas para ser validadas, analizando las mejoras en crecimiento e incrementos
en la producción de leche (vg. producción de leche por día de intervalo entre partos),
venta de becerros y reproductores, etc. Igualmente la mejora en la condición corporal
y reducción de la morbilidad y mortalidad, tasa de repetidoras, abortos, días vacíos e
intervalos posparto. Los análisis estadísticos mostrarán la validez de estos logros posi-
32 / Carlos González-Stagnaro

tivos, los cuales deberán mantenerse. Se establecerán los costos de operación y ganan-
cias por los logros alcanzados.
7. Continuidad y mantenimiento de las soluciones. Las soluciones efectivas y
validadas serán aplicadas en todo el proceso, siendo imprescindible continuar con el
plan para mantener los resultados logrados, estableciendo acciones de garantía y de
mejora continua, sin pérdida de la calidad. Si el proceso se interrumpe se producirá
una caída de los niveles productivos y reproductivos a niveles inferiores a los inicia-
les, alterando la reacción en cadena de Deming: mejora de la calidad en los procesos y efi-
ciencia reproductiva, mayor productividad, más rentabilidad. Siempre deberá mantenerse
la capacitación, entrenamiento y motivación de los recursos humanos, los registros y
evaluaciones actualizadas y los servicios de campo. Evitar al personal disconforme
que protestan los cambios y trabajos en equipo, ellos aportan poco al equipo y solo ser-
virán para dividir al grupo y sus metas, fomentando el desinterés y la insatisfacción.
En conclusión, el objetivo final del MCT es la necesidad de adoptar el cambio
para optimizar el rendimiento previniendo los problemas o minimizándolos cuando
son evidentes. MCT se apoya en el factor humano, en su capacitación, poder de comu-
nicación y en su habilidad para trabajar en equipo, siendo imprescindible la necesi-
dad de fijar objetivos y metas que faciliten la toma de decisiones para alcanzar el
bienestar, la productividad y el beneficio económico de la empresa.

LECTURAS RECOMENDADAS
Chelfi F, Molinari A. La Qualitá totale nella gestione tecnico economica dell’allevamen-
to della bovina da latte. Proc XVIII World Buiatrics Cong. Bologna. Italie. I: 999-1002.
1994.
Deming EW. Calidad, Productividad y Competitividad. La salida de la crisis. Edit. Díaz
de Santos SA, Madrid, España. 256 pp. 1989.
Fuhrman T. The Quality-Minded Dairy Practitioner. The Bovine Proceedings 27: 38-
39. 1995.
González-Stagnaro C. El Manejo de la Calidad Total en los Programas de Control de los
Problemas Reproductivos en hatos bovinos mestizos. In: Mejora de la ganadería mestiza
de doble propósito. C González-Stagnaro, N Madrid-Bury, E Soto Belloso (eds). Edic As-
tro Data SA. Maracaibo. Cap XXIX: 581-607. 1998.
Gómez L. Mejoramiento continuo de calidad y productividad. Técnicas y herramientas.
2da ed. FIM Productividad. Venezuela. 1992.
Ishikawa K. Qué es control de Calidad?. La Modalidad Japonesa. Prentice Hall. Edit
Norma. Bogotá. 1986.
Molinos Nacionales. Metodología y herramientas de los 7 pasos. Programa de Adiestra-
miento, 86 pp. 1996.
Sisho WM, Gilson W, Hutchinson LJ, Marsh W, Reneau JK, Sears PM, Timms LL,
Wailes W. A National Project to implement TQM on Dairy Farms. Proc 29JD Ann Conv
Amer Ass Bovine Pract. SD California. 12-14. 1996.
Vanderdys WL; Tirado M. Evaluación de un Programa de Calidad Total en Bovinos de
Leche. Memorias 3er Cong Venez Ciencias Veterinarias, Maracay, Venezuela. 15. 1996.
Villamil JJ. Gerencia de la Calidad. Curso, Coordinación de Planificación. Facultad de
Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. 64 pp. Febrero 1997.
6
Planificación agroeconómica de la finca

Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc


Fusagri, Maracaibo-Venezuela
abermudez@cantv.net

En la actividad ganadera el fin perseguido al organizar una explotación es con-


seguir un beneficio económico y social, aunque existen razones como la tradición fa-
miliar, que hacen que las mismas no sean tan vistas como una empresa cuya gestión
debe ser planificada, tecnificada y adecuada a mecanismos de evaluación y análisis
que permitan su crecimiento sostenido y responder a las exigencias del contexto so-
cial y económico que viene imponiendo el mundo actual.
La planificación constituye la parte más importante en el proceso gerencial de
una finca. El argumento más contundente para esta aseveración se basa en las combi-
naciones del carácter biológico de la actividad agropecuaria con el efecto cíclico de los
fenómenos climáticos. La planificación de la finca se define en concordancia con el
tiempo que se establezca para recuperar la inversión. De ésta manera, se identifica la
planificación a largo plazo como aquella que generalmente estipula ampliaciones con-
siderables en la capacidad productiva de la explotación, a través de inversiones signi-
ficativas en rubros fijos tales como pastos, construcciones e instalaciones,
maquinarias, equipos y semovientes.
La planificación a corto plazo, más bien se destina a mejorar la eficiencia de la
capacidad productiva ya existente, mediante la inversión de capital de trabajo el cual
es recuperable en tiempo relativamente breve. En la planificación a corto plazo deben
tenerse presente los objetivos y propósitos de la finca en el largo plazo; las actividades
a ejecutar deben ser coherentes y estar acordes con las metas, no solamente de un pe-
ríodo productivo en particular, sino también con el proceso productivo futuro de la
unidad de producción.
Los planes operativos a corto plazo, son la base para la programación de las acti-
vidades a cumplir y el éxito desde el punto de vista operacional se alcanzará en la me-
dida en que mejor los preparemos y ejecutemos.
34 / Alexander Bermúdez Barboza

EL PRESUPUESTO DE LA FINCA
Un presupuesto no es otra cosa que el detalle cuantitativo de un plan de trabajo.
La palabra presupuesto (supuesto, previo) indica adelantarse al futuro, suponer en el
presente lo que ocurrirá en el futuro, a fin de tomar las previsiones pertinentes.
¿Cómo se hace el presupuesto de la finca? Desde el punto de vista práctico el
presupuesto es la definición de un programa de actividades que describe los rubros a
producir, tiempo en el cual se va a ejecutar el proceso, costos y beneficios a generar.
Decidir qué cultivos o rubros se producirán. Este paso generalmente es nece-
sario solo en una finca que carezca de un plan previo de desarrollo. Para tomar una de-
cisión deben considerarse una serie de aspectos, como por ejemplo:
a) Suelos: Propiedades físicas y químicas. Grado de mecanización. Clasificación
con fines de uso. Posibles cultivos o pastos adaptables.
b) Topografía. Se establece la altura a la que está situada la explotación, definida
en metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Asimismo, se detalla la pendiente al
igual que cualquier otro aspecto que sea considerado importante describir.
c) Superficie de la finca vs. Superficie mínima económica de los posibles cultivos
o empresas. Necesidades de intensificación de la producción.
d) Localización de la finca con respecto a los mercados, industrias y centros pro-
veedores de insumos y servicios.
e) Clima, macro y microclima. Temperatura, humedad, radiación, precipitación,
vientos (dirección y velocidad). Zonificación de cultivos.
f) Construcciones e instalaciones existentes. Edificaciones, galpones, pozos, cer-
cas, etc. orientación de las edificaciones. Vías internas, canales para riego o dre-
naje.
g) Otros bienes de capital existentes. Maquinarias y equipos, semovientes.
h) Otros factores naturales. Disponibilidad de agua para riego.
i) Especificación de restricciones para el desarrollo de ciertas actividades (algu-
nos rubros pecuarios cerca de centros poblados no están permitidos, tales como
porquerizas y desarrollo avícola).
j) Restricciones financieras. Cultivos o actividades con financiamiento disponi-
ble en la zona. Capacidad de endeudamiento de la finca.
k) Disponibilidad de mano de obra. Cantidad y grado de especialización.
l) Posibilidad de contratos de servicios.
m) Preferencias personales del agricultor en cuanto a cultivos o actividades.
n) Experiencia de productor.
Todas estas consideraciones sirven para definir rubros factibles desde el punto
de vista climático y socioeconómico. Dentro de la teoría económica existen procedi-
mientos para optimizar una escogencia sobre cual rubro producir. Estos procedi-
mientos están basados en las relaciones entre las unidades posibles de producto con
los recursos disponibles y los posibles retornos netos de estos productos. Consecuen-
temente, los riesgos no son directamente considerados como tampoco las preferencias
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planificación agroeconómica de la finca / 35

y aptitudes propias del productor, aspectos estos que son muy importantes en la toma
de decisiones.
Decidir cuánto se producirá de cada producto. El aprovechamiento de las
ventajas comparativas y competitivas de algunas zonas y actividades de producción es
recomendable la diversificación de rubros de producción es una estrategia que ayuda
a disminuir los riesgos del negocio agrícola y ayuda a uso más eficiente de los recursos
disponibles. Si este es el caso, casi siempre hay una actividad principal y una o más se-
cundarias. Se debe estimar primeramente el volumen de la actividad principal en tér-
minos de superficie y/o unidades productivas (ha, vacas, etc.) y posteriormente el
volumen de las actividades secundarias. A manera de ejemplo, se tiene lo siguiente:
La Finca Tierra Bonita tiene 200 ha de pasto permanentemente y 200 has con
vocación agrícola, y su propietario desea presupuestar la actividad del año 2004.
1. ¿Qué Producir? Leche, maíz para silo y sorgo.
2. Cuánto producir de “Leche”.
Capacidad promedio de sustentación del pasto.
1.1 U.A./há = 220 U.A./há.
Tamaño y composición del rebaño (ya disponible)
UNIDADES U. A. U. A. TOTAL
Toros 5 1.5 7.5
Vacas 100 1 100
Novillas 30 0.8 24
Mautas 45 0.6 27
Becerros 60 0.3 18
Novillos 30 1 30
TOTAL 206,5

Cuánto producir de maíz?


- Necesidades de ensilaje
100 vacas x 240 días x 14 kg/día = 336.000 kg.
- Rendimiento y pérdidas, estimado del maíz para el silo.
R = 20.000 kg./ha.
P = 20% kg./ha.; 20.000 x 20 = 4.000 kg.
100
- Rendimiento Neto = 16.000 kg/ha
- Superficie de maíz necesaria para producir 336.000 kg de ensilaje
S = 336.000 kg = 21 ha ————— 25 ha
16.000 Kg./ha
36 / Alexander Bermúdez Barboza

Cuánto producir de sorgo?


- Tamaño mínimo económico 100 ha.
- Distribución de áreas.
Area total : 400 ha.
Área Pasto : 200 ha.
Área de maíz : 25 ha.
Área de sorgo : 175 ha.

Estimación de la producción física, ingresos brutos y entrada de caja.


1. Leche.
* - 70 lactancias x 8 lt/día x 260 días = 145.600 lt.
- 145.600 lt x Bs. 480,00/lt = Bs. 69.888.000,00

(*) 74% de parición y 5% mortalidad de becerros. Otra forma de estimar el número


de lactancias por el año es usando la siguientes fórmula:

12 meses x Nº de vacas x % Supervivencia


Lactancia / año =
Intervalo entre parto

(meses)

2. Carne.
- 30 novillos x 450 kg x 0,98 = 13.230 kg.
13.230 kg. x Bs. 1800,00/kg = Bs. 23.814.000,00 (My)
- 15 vacas x 400 kg. = 6.000 kg.
6.000 Kg. x Bs. 1600,00/kg. = Bs. 9.600.000,00 (N)
- 30 mautes x 200 kg. x 0,98 = 5.880 kg.
5.880 kg. x Bs. 1600/kg. = Bs. 9.408.000,00 (Jul).

3. Sorgo.
- 175 há x 2.500 kg/ha x 0,93 = 406.875 kg.
406.875 kg x Bs. 350/kg Bs. 142.406.250,00 (9x+1)
Total Ingresos Bs. 254.486.250,00
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planificación agroeconómica de la finca / 37

Estimación de costos directos y salidas de caja por estos conceptos.


1. Leche y Carne.
- Fertilizantes (Urea agrícola)
100 há x 300 kg./ha x Bs.425.74/kg. Bs. 12.772.200,00 (A-O)
- Herbicida (tordón 110)
100 ha x 4.5 lt/ha x Bs.28.500,00/lt Bs. 12.825.000,00 (A-O)
- Alimento concentrado (V-40)
70 lact. x 260 días x 2 kg/día x Bs.428,57 Bs. 15.599.948,00 (E-D)
- Vacunas y otros tratamientos sanitarios Bs. 216.000,00 (J,N)
· Aftosa.
270 cabezas x 2 dosis/año x Bs.400/dosis Bs. 16.240,00
· Triple. Bs. 16.380,00
70 becerros x 1 dosis/año Bs.232/dosis Bs. 85.200,00
· Neumoenteritis.
70 becerros x 1 dosis/año x Bs.234/dosis Bs. 15.960,00
· Brucelosis. Bs. 70.200,00
30 becerras x 1 dosis x Bs. 2.840/dosis
· Septicemia. Bs. 89.100,00
210 cabezas x 1 dosis/año x Bs. 76/dosis
· Rabia. Bs. 1.242.000,00
270 cabezas x 1 dosis/año x Bs. 260/dosis
· Control Ectoparásitos.
270 cabezas x 3 dosis/año xBs. 165/dosis
· Control Endoparásitos.
270 cabezas x 2 dosis/año x Bs. 2300/dosis
Sub-total leche y carne Bs. 42.948.228,00
2. Maíz.
- Semilla (IMECA-2000)
25 ha x 25 Kg/ha x Bs.2.750,00/Kg. Bs. 1.718.750,00 (A)
- Herbicida (Limpia Maíz)
25 ha x 3 Kg/ha x Bs.9.873,00/Kg. Bs. 740.475,00 (A)
- Fertilizantes
25 ha x 150 Kg/ha de 12-12-6 x Bs.607,34 Bs. 2.277.525,00 (A)
25 ha x 200 Kg/ha de Urea x Bs.425,74 Bs. 2.128.700,00 (A)
- Insecticida (Lannate)
25 ha x 4 lt/ha x 2 aplic. x Bs. 13.650,00 Bs. 2.730.000,00 (A)
- Mano de obra eventual
20 jornales x Bs. 7.000,00/Jornal Bs. 140.000,00
Sub-total Maíz Bs. 9.735.450,00

3. Sorgo.

- Arrendamiento de maquinaria
175 ha x Bs. 25.000/ha. Bs. 4.375.000,00 (A)
- Semilla de sorgo (WAC-8228)
175 ha x 15 Kg/ha x Bs.3000,00/Kg. Bs. 7.875.000,00 (A)
- Herbicida (Limpia Maíz)
175 ha x 3 Kg/ha x Bs. 9.873,00/Kg. Bs. 5.183.325,00 (A)
- Insecticida (Lannate)
175 ha x 4 lt x 2 aplic. x Bs. 13.650,00/lt Bs. 19.110.000,00 (S.O)
38 / Alexander Bermúdez Barboza

- Cosecha
175 ha x 2.500 Kg/ha x Bs. 25,00/Kg. Bs. 10.937.500,00 (D)
- Transporte
175 ha x 2.500 Kg/ha x Bs. 22,00/Kg. Bs. 9.625.000,00 (D)
- Mano de Obra
30 jornales x Bs. 7000/Jornal Bs. 210.000,00 (D)
Sub-total Sorgo Bs. 57.315.825,00

Estimación de costos indirectos y salida de caja por estos conceptos.

1. Mano de obra fija Bs./día Días a Pagar Total Bs./año


N°. Cargo
1 Caporal 7500 468 3.510.000,00
2 Tractorista 7500 410 6.150.000,00
3 Ordeñadores 7000 468 9.828.000,00
1 Ayudante 7000 410 2.870.000,00
Sub - total Mano Obra 22.358.000,00

Salario (365 días) 20.638.150,00 (E-D)


Prestaciones Sociales 1.719.850,00 (D)
2. Combustibles y Lubricantes 952.000,00 (E-D)
3. Reparaciones y Repuestos 2.993.580,00 (E-D)
4. Electricidad 1.740.000,00 (E-D)
5. Depreciaciones 19.682.268,00
- Maquinaria y Equipo 5.987.160,00
- Construcciones e Instalaciones 13.695.108,00
6. Mantenimiento de Instalaciones 2.739.200,00 (E-D)

7. Intereses 4.400.000,00(M,J,S,D)
Sub-total otros indirectos 32.507.048,00
Total Costos Indirectos 54.865.048,00
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planificación agroeconómica de la finca / 39

Resumen Presupuesto Año 2004, Finca Tierra Bonita


M.Bs.: M.Bs.:
Ingresos 255.116,25
- Leche 69.888,00
- Venta de Novillas 23.814,00
- Venta de Vacas 9.600,00
- Ventas de Mautes 9.408,00
- Venta de Sorgo 142.406,25
Costos Directos 109.999,51
- Pastos 25.597,20
- Alimentos 15.599,95
- Sanidad 1.751,08
- Maíz 9.735,45
- Sorgo 57.315,83
Costos Indirectos 54.865,05
- Mano de Obra fija 22.358,00
- Combustible y Lubricante 952,00
- Reparación y Repuestos 2.993,58
- Electricidad 1.740,00
- Depreciaciones 19.682,27
- Mantenimiento de instalac. 2.739,20
- Intereses 4.400,00
Utilidad (pérdida) 90.251,69

OBSERVACIONES IMPORTANTES SOBRE EL PRESUPUESTO


El ejemplo desarrollado sirve exclusivamente como una guía para elaborar el
presupuesto en una finca específica, debido a que cada una tiene características dife-
rentes, sobre las cuales se fundamentan las presunciones de cada caso lo cual condi-
cionará el resultado.
Las estimaciones de costos e ingresos deben ser lo más realistas posibles para
que el resultado que se proyecte indique la potencialidad y las limitaciones de la finca.
Para que el plan cumpla su función, debe ser evaluado y controlado periódica-
mente, mediante el uso de registros adecuados, de manera que las desviaciones que se
detecten puedan ser corregidas oportunamente bien en el mismo plan o a través de
una reformulación.
Un buen planificador debe conocer los aspectos técnicos operacionales de la fin-
ca que planifica.
Para facilitar los cálculos se recomienda redondear las cifras a números enteros.
La precisión excesiva en los cálculos del presupuesto complica considerablemente el
trabajo, sin ofrecer ventajas significativas.
Recuerde que EL PAPEL AGUANTA TODO. No se puede pretender obtener
un resultado correcto si el plan se basa en cifras o criterios erróneos.
40 / Alexander Bermúdez Barboza

LECTURAS RECOMENDADAS
Bermúdez Barboza A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Ganade-
ría Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro
Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992.
Bermúdez Barboza A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En:
Avances de la ganadería de doble propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L.
Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XLI: 645:659. 2002.
Bermúdez Barboza A.; Delgado Montero, M.; Marcano González, L. Presupuesto Total
y Parcial de Fincas. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González Stagnaro
(eds). 1era edición. Ediciones Astro Data, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVII:574-587.
1992.
Marcano González L., Bermúdez Barboza A. Administración de Fincas. Editado por
FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.
7
Presupuesto de caja de la finca

Alexander Bermúdez Barboza, Ing. Agr., MSc


Fusagri, Maracaibo-Venezuela
abermudez@cantv.net

El presupuesto de caja o flujo o programa de caja, es una proyección de las entra-


das y salidas de dinero que se producirán en los diferentes meses o períodos del año,
de acuerdo con los ingresos y egresos estimados en el presupuesto, y otras fuentes y
necesidades de fondo previstas. Es una herramienta para detectar por adelantado los
períodos de baja liquidez, estimar las necesidades adicionales de dinero en esas cir-
cunstancias y programar algunas salidas extras o pagos de bienes de capital, para de-
terminar la capacidad de pago de algún crédito, y en general, para controlar el
presupuesto.
Si se asume que todo el dinero de la finca se mueve a través de una cuenta co-
rriente, el flujo de caja puede representarse esquemáticamente en la forma que se pre-
senta en la Figura 1.

Figura 1
Flujo de dinero de la finca
ENTRADAS DE DINERO
(Ventas, préstamos, etc.)
Bs. Bs. Bs.

BANCO
Cuenta Corriente de la Finca

SALIDAS DE DINERO
(Gastos de operación, pago, deudas, etc.)
42 / Alexander Bermúdez Barboza

Existen dos características importantes que diferencian el presupuesto de caja


(Flujo de Caja) del presupuesto de la finca. Primero, el flujo de caja mide todas las entra-
das y salidas monetarias (en efectivo) del negocio, pero no incluye aquellos ingresos y
egresos no monetarios. Las entradas deben incluir los ingresos por ventas de bienes de
capital y por préstamos, pero no por los provenientes de aumentos de inventario.
La amortización de los préstamos y el costo de nuevos bienes de capital, deben ser
incluidos en las salidas pero no así las depreciaciones o reducciones de inventarios. El
énfasis debe hacerse en el flujo de efectivo, independientemente de la “fuente” o del
“uso” del mismo. La segunda diferencia entre el presupuesto y el flujo de caja radica en
que para este último es de una suma importancia el momento en que se sucede la entra-
da o salida de dinero. El flujo de caja considera el “cuándo” los ingresos y los gastos su-
cederán, como también el “que” y el “cuánto”. Para reflejar la periodicidad del flujo de
dinero, el presupuesto de caja puede hacerse por períodos mensuales o trimestrales.
Procedimiento para elaborar el flujo de caja. La adecuada elaboración del flu-
jo de caja, requiere abundante información. La realización del presupuesto de la finca
es la base para su desarrollo. En resumen, los siguientes pasos sirven como una guía
general:
1. Desarrollar el presupuesto de la finca. No es posible estimar los ingresos y los
egresos si no se conoce cual será la combinación de cultivos y/o ganadería que van
a ser producidos.
2. Estimar la entrada de dinero originadas por las actividades producidas de la finca
y el momento en que se producirán.
3. Estimar las salidas o egresos operacionales de la finca y cuando se sucederán.
4. Estimar las compras y ventas de bienes de capital. El flujo de caja debe incluir el
precio total de aquellas compras planificadas de maquinarias, instalaciones, ga-
nado reproductor y tierras, así como también los ingresos provenientes de la ven-
ta de estos bienes de capital.
5. Calcular los pagos de capital e intereses de las deudas existentes. Estos pagos re-
quieren de uso de efectivo durante el año, por lo cual deben ser tomados en cuenta
en el flujo de caja.
Con los datos requeridos ya organizados, se procede a vaciar la información en
la forma presentada en el Cuadro 1. En el se ha utilizado la información de la finca
“Tierra Bonita”, cuyo presupuesto fue presentado en un trabajo previo. A manera de
ejemplo, se presenta el flujo de caja por trimestre, pero para fincas ganaderas y agríco-
las es recomendable una proyección mensual.
En el Cuadro 1, el flujo trimestral de caja, de acuerdo al movimiento de efectivo
causado por los ingresos y los costos, resulta el saldo 1. Además se incluye el segundo
saldo (Saldo 2) en el trimestre de Abril a Junio originado por algunas salidas extras de
caja, que corresponden a la adquisición programada de una cosechadora de forrajes
por Bs. 20.000.000,00 y a la compra de una abonadora por Bs. 2.500.000,00 para el tri-
mestre Julio-Septiembre. Los períodos que resulten con saldos negativos, que no puedan ser
cubiertos con fondos excedentes de trimestres anteriores, habrá que completarlos con fondos adi-
cionales, llamados necesidades adicionales de caja (N.A.C), las cuales se calculan de la ma-
nera siguiente:
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Presupuesto de caja de la finca / 43

N.A.C. = Sa + Et – St, donde:


Sa = Saldo acumulado período anterior.
Et = Entradas totales de período.
St = Salidas totales del período.

En el Cuadro 1, se observa que las N.A.C. para los períodos de Abril-Junio, Ju-
lio-Septiembre y Octubre-Diciembre, los cuales alcanzan en su totalidad a
Bs. 54.972.280,00.

Cuadro 1
Flujo de Caja Trimestral, 2004
Finca “Tierra Bonita”
Miles de Bolívares
Conceptos Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sept Oct-Dic Total
Entradas 17,472.00 41,286.00 26,880.00 27,072.00 112,710.00
Leche 17,472.00 17,472.00 17,472.00 17,472.00 69,888.00
Carne 23,814.00 9,408.00 9,600.00 42,822.00
Sorgo*
Salidas 12,649.49 39,786.26 39,269.29 53,477.24 145,182.28
Leche y carne
Fertilización 8,514.80 4,257.40 12,772.20
Herbicida 8,550.00 4,275.00 12,825.00
Alimento Conc. 3,899.99 3,899.99 3,899.99 3,899.99 15,599.95
Vacunas 383.77 491.77 383.77 491.77 1,751.08
Maíz 9,595.45 140.00 9,735.45
Sorgo 17,433.33 9,555.00 30,327.50 57,315.83
Mano de Obra 5,159.54 5,159.54 5,159.54 6,879.39 22,358.00
Comb. y Lubric. 238.00 238.00 238.00 238.00 952.00
Reparac. y Rep. 748.40 748.40 748.40 748.40 2,993.58
Electricidad 435.00 435.00 435.00 435.00 1,740.00
Mant. Instalac. 684.80 684.80 684.80 684.80 2,739.20
Intereses 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 4,400.00
SALDO 1 4,822.51 1,499.74 - 12,389.29 - 26,405.24 - 32,472.28
SALIDAS EXTRAS 20,000.00 2,500.00 - 22,500.00
SALDO 2 4,822.51 - 18,500.26 - 14,889.29 - 26,405.24 - 54,972.28
N.A.C. 13,677.75 14,889.29 26,405.24 54,972.28
Saldo Acumulado 4,822.51 -0.00 -0.00 -0.00 -0.01
* El ingreso por venta de sorgo no sucederá sino hasta Enero del próximo año, según las condiciones de co-
mercialización. Caso contrario se incluye en el mes que estima va a suceder la entrada de dinero.
44 / Alexander Bermúdez Barboza

LECTURAS RECOMENDADAS
Bermúdez Barboza A. Aspectos Administrativos de la producción de leche. En: Ganade-
ría Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). 1era Edición, Edic. Astro
Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XXVI: 555-571. 1992.
Bermúdez Barboza A. Gerencia de Fincas. Aspectos relevantes para el agronegocio. En:
Avances de la Ganadería de Doble Propósito. C. González Stagnaro, E. Soto Belloso, L.
Ramírez Iglesia (eds). Edic. Astro Data, Maracaibo – Venezuela. Cap. XLI: 645:659.
2002.
Marcano González, L.; Bermúdez Barboza, A. Administración de Fincas. Editado por
FUSAGRI, Caracas-Venezuela. 129 pp. 1993.
8
La reingenieria de una finca tradicional

Osiris González, Ing. Agr., M.A.


DEA, Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia,
Maracaibo-Venezuela
osirisgon@hotmail.com

Si usted como ganadero se encuentra en una situación de permanente déficit


monetario, por lo que debe diferir frecuentemente sus planes por falta de liquidez, si
se ha visto en la obligación de vender parte de su capital para cubrir gastos corrientes
o si ha notado una baja en su calidad de vida y en la de sus empleados en los últimos
tiempos, llegó el momento de realizar algunos cambios en su finca y en la manera de
gerenciar el negocio. Para obtener resultados tangibles en el corto, mediano y largo
plazo, estos cambios deben tomar en cuenta todos los procesos del sistema de produc-
ción por lo que se recomienda aplicar la técnica gerencial de la Reingenieria, la cual
consiste en redefinir todos los procesos del sistema con el fin de eliminar pasos inne-
cesarios y costosos. Esta técnica aplicada a las fincas no implica necesariamente elimi-
nar todos los esquemas y estructuras, para sustituirlos completamente por otros, sino
que permite revisar cada uno de los procesos a fin de detectar donde se encuentran los
desperdicios y los costos ocultos, de tal manera que se puedan jerarquizar los procesos
con sus respectivos costos, evaluar la incidencia que tienen en los resultados e intro-
ducir las modificaciones pertinentes.
Al momento de introducir cambios es necesario identificar la situación en la
que se encuentra la unidad de producción, así como su contexto geopolítico, económi-
co y social. Esta información requerida se obtiene de forma práctica y con celeridad a
través de un diagnóstico rápido o estratégico que incluye una revisión interna y una
indagación externa.
Finalizado el Diagnóstico Estratégico, se debe tener una visión bastante aproxi-
mada de los recursos y de la situación de la unidad de producción, la cual se considera
una finca tradicional si en sus resultados se conjugan tres o más de las siguientes ca-
racterísticas:
46 / Osiris González

– En la época seca, la producción de leche desciende de 40 a 60% con respecto a


la época húmeda.
– A pesar de evidenciarse un déficit de forraje en la época seca, no se conserva
pastos.
– Se utiliza la monta libre.
– Un toro sirve más de 25 vientres.
– El intervalo entre partos se prolonga por 456 días o más.
– El porcentaje de pariciones es de 65 o menos.
– La edad al primer parto es de 42 meses o más.
– La duración de la lactancia es de 240 días o menos.
– El rebaño presenta más del 10% de mortalidad de becerros.
– La producción promedio de leche se encuentra entre 3 y 4 litros por vaca por
día.
– La producción de leche promedio por lactancia está por debajo de 1.000 li-
tros.
– No se lleva un control de ingresos y egresos, ni otros registros sistematizados.
– No se identifica el ganado.
– No se conoce el valor de la finca.
– La carga animal se encuentra en 0,4 unidades animal por hectárea, o por de-
bajo.
– La condición corporal de muchos animales se observa desmejorada a simple
vista.
Asumiendo que nos encontramos ante una finca tradicional, se procede a re-
construir el flujo de caja mensual del último año, con fecha de cierre del mes anterior
de modo que se tenga la información lo más cercana a la realidad. Se deben asentar o
estimar todos los ingresos en efectivo, incluyendo las ventas de activos, así como to-
dos los egresos en efectivo, tomando en cuenta también los gastos de inversión y
amortización de préstamos. Si el flujo de caja resulta con frecuencia negativo (más de
6 meses al año), es necesario aumentarlo en el porcentaje requerido de modo que no
haya necesidad de vender activos o acudir a costosos préstamos de emergencia. De
forma similar, se procede con el cálculo de la ganancia neta; aquí se estiman todos los
costos, incluyendo la depreciación, los pagos de prestaciones, bonificaciones, así
como la propia remuneración y la de familiares (no se toma en cuenta los gastos de in-
versión). Anote, de igual manera todos los ingresos, menos los que provienen por ven-
ta de activos. Al calcular la diferencia entre los ingresos y los costos sabrá si se esta
ganando o perdiendo. En el caso de estar en situación de pérdidas se recomienda esta-
blecer un plan estratégico. Con el siguiente ejemplo, se ilustra un plan estratégico
para introducir la reingeniería en la finca.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La reingenieria de una finca tradicional / 47

Objetivo General. Aumentar el flujo de caja en un 30% y la ganancia neta en un


10% en el plazo de un año y mantener el crecimiento del 5% anual por los próximos 5
años.
Objetivos Específicos. Estos son aumentar los ingresos, eliminar los desperdi-
cios y disminuir los costos. Estos objetivos y metas se logran diseñando estrategias
que se deben desarrollar necesariamente enfocando los pilares fundamentales del sis-
tema de producción: alimentación, sanidad animal, genética, reproducción y geren-
cia. Del mismo modo, de cada estrategia se desprenden diferentes alternativas que se
convierten en tácticas al ser seleccionadas. La escogencia de las tácticas y estrategias
más adecuadas se facilita mediante el uso de un diagrama y del análisis FODA, como
se ilustra a continuación:
Metas
Situación actual 1 año 2 años
- La producción de leche cae en un 40% 15% 5%
en la época seca.
- No se identifica el ganado Dividir el rebaño en grupos de
animales con nomenclatura
- Se usa monta libre Introducir monta controlada o inseminación
artificial
- Se usa un toro para más de 30 vientres 1 toro para 20 vientres
- Más del 28% de vacas secas 23% de vacas secas 20%
- Más del 12% de mortalidad de becerros Reducir mortalidad 8% 5%

-La producción de leche se encuentra 5 Lts. 6Lts.


en 4.5 litros por vaca/día
- La producción por lactancia esta en 960 litros 1200 1300
- No se llevan registros Establecimiento diario de
vaqueras y control ingreso
y costos
- La lactancia es de 240 días 250 días 270 días
- La parición animal es de 68% 75% 85%
- La edad al primer parto es de 43 meses 40 meses 38 meses
- Intervalos entre partos 458 días 450 430
- Carga animal 0,4 UA/há 1 UA 1,2 UA
- Condición corporal desmejorada Buenas condiciones corporales
- Los machos se venden de 270 Kg Machos a los 450 kg
- Hembras se venden como mautas Hembras preñadas a los 24 meses
y 380 kg.
48 / Osiris González

a) Aumento de la b) Aumento del valor c) Diversificación


producción de las ventas de la producción
Alimentación Mejorar la oferta forraje- Aumente la capacidad de Introduzca especies fo-
ra: sembrando más pasto, sustentación e incremen- rrajeras para mejorar la
mejorando las condicio- te la tasa de ganancia dia- alimentación del ganado
nes de los existentes y ria de peso promedio. y vender el excedente.
conservando. Aplique la
suplementación estraté-
gica.
Sanidad Animal Establecer un estricto Asegúrese de desparasi- Introduzca especies que
programa sanitario tar el rebaño en forma no sean compatibles con
planificada. los bovinos.
Genética Introducir animales me- Es preferible un rebaño Destine, a largo plazo,
joradores. que produzca buenos no- parte de su rebaño para
villos. venderlo como reproduc-
tores.
Reproducción Evaluar a los toros 1 vez Procure vender las novi-
al año. Eliminar vacas llas preñadas en lugar de
con más de 7 partos. Su- mautas.
pervisar los celos.
Gerencia Eliminar vacas que estén Agregue valor a sus ani- Introduzca especies para
por debajo del promedio males vendiendo los ma- aprovechar los recursos
de producción de leche chos con 400 kg. como existentes, como la lom-
de la finca. mínimo. bricultura

ELIMINACIÓN DE DESPERDICIOS
a) Eliminar pasos innecesarios b) Deshacerse de objetos de poca
en procesos utilidad
Alimentación Colocar bebederos en sitios equidis- Elimine objetos que estorban en los
tantes para evitar grandes caminatas potreros: cauchos, troncos, piezas de
del ganado maquinaria, etc.
Sanidad Animal Aproveche el momento de las vacuna- Deseche medicinas y vacunas vencidas
ciones para hacer otras labores, como o deterioradas. Venda o sacrifique los
desparasitaciones y pesaje de animales. animales con enfermedades contagio-
sas o limitantes.
Genética Defina claramente el tipo de animal Venda los reproductores que puedan
que requiere su finca y planifique sus transmitir a sus descendientes enfer-
cruzamientos con antelación. medades o características indeseables.
Reproducción Establezca un estricto control para evi- Elimine reproductores que resulten
tar que los celos pasen desapercibidos. negativos en la evaluación.
Gerencia Mantenga clara las líneas de mando y Venda toda clase de chatarra y desper-
las ordenes para evitar el retrabajo. dicio en la finca incluyendo computa-
doras dañadas u obsoletas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La reingenieria de una finca tradicional / 49

DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS


a) Costos evidentes b) costos ocultos
Alimentación Evite el despilfarro y hurto de sales Aplique solo el fertilizante que re-
minerales y otros suplementos ali- quiera sus pastos de acuerdo con los
menticios. Calcule el consumo diario análisis de suelos. Verifique la cali-
por cada tipo de animal y suministre dad de los suplementos que compra
solo las cantidades suficientes.
Sanidad animal Adquiera los medicamentos y vacu- Rompa el ciclo de los parásitos, despa-
nas en base al costo del ingrediente rasitando las veces y con la frecuencia
activo y aplique solo las dosis reco- recomendada por su veterinario, no
mendadas. trate de ahorrar saltando aplicaciones.
Genética No compre semen o reproductores Aproveche la calidad genética de sus
costosos solo por el nombre. Puede reproductores extraordinarios conge-
adquirir lo que necesita por menos lando semen y embriones (puede con-
precios, si se basa más en la calidad tratar los servicios de una empresa
que en la fama. especializada)
Reproducción Evite las perdidas de pajuelas de se- Disminuya los días vacíos de las vacas
men por mal manejo, evite el desper- y el tiempo de alcanzar el peso de ser-
dicio y extravío de materiales e vicio de las mautas.
instrumental,
Gerencia Haga presupuestos y planillas de con- Tome las decisiones oportunamente y
trol de uso de materiales de limpieza, evite riesgos innecesarios. Tome pre-
oficina, comida par a el personal, etc. visiones para evitar de incendio, abi-
geato, robo, hurto, pago por
indemnizaciones, etc.

Con el objeto de planificar más detalladamente las estrategias se hace uso de la


matriz FODA, el cual es un proceso reflexivo con un alto componente de juicio subje-
tivo, aunque fundamentado en una información objetiva, ya que constituye una valio-
sa herramienta de evaluación y planificación para el gerente.
Para desarrollarlo es necesario escribir en un pizarrón o en un papel el juicio de
las situaciones investigadas en la finca por ejemplo:

MATRIZ FODA

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


La finca tiene 70 hectá- Disponibilidad de ser- No existe maquinaria Altos costos de insu-
reas disponibles para vicio de maquinaria en para henificar en la fin- mos y piensos alimen-
siembra de forraje. la zona. ca. ticios.
Precipitación anual de Disponibilidad de cré- Baja producción de le- Altos costos de alquiler
1200 mm con 8 meses dito a corto plazo para che en época seca. de maquinaria.
de humedad y 4 meses cereales.
secos.
50 / Osiris González

Siguiendo con el ejemplo se desarrollan las estrategias:


Estrategia FO: aprovechar las oportunidades mediante la administración racio-
nal de las fortalezas.
Ejemplo: solicitar crédito a corto plazo, o hacer convenio con la industria para
la siembra de sorgo, vender el grano y empacar como heno el material vegetal.
Estrategia DO: (minimizar las debilidades aprovechando las oportunidades).
Ejemplo: elaborar heno con el fin de disminuir los altos costos de alimento con-
centrado al incorporar materia seca en la dieta en época de déficit.
Estrategia FA: neutralizar las amenazas al potenciar las fortalezas.
Ejemplo: producir pacas de heno y vender el excedente y con el aumento de la
producción cubrir los costos financieros y de alquiler de maquinaria.
Estrategia DA: reducir el impacto de las debilidades y amenaza a través de recur-
sos y oportunidades.
Ejemplo: gestionar la organización con otros productores para incorporarse a
programas o formar cooperativas para la producción de sorgo y maíz.
Ahora queda por parte del productor que conforme su equipo de trabajo y co-
menzar a aplicar la reingeniería con constancia y dedicación.

LECTURAS RECOMENDADAS
Departament of Agricultural Economics. Farm Management Manual. University of Illi-
nois. Urbana Champaign Campus, Ilinois. AE 4426. 1977.
Fred R D. La gerencia estratégica. Legis Editores S.A. 1988.
Marcano GL, Bermúdez A. Administración de fincas. Edic. Fusagri. 1990.
Unidad Coordinadora de Proyectos Conjuntos. Universidad del Zulia. Manual de Admi-
nistración de Fincas. Maracaibo-Venezuela. 1994.
9
Diagnóstico Estratégico

Osiris González, Ing Agr., M.A.


DEA, Facultad de Agronomía,
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela
osirisgon@hotmail.com

A fin de obtener la información objetiva que se requiere para planificar la rein-


geniería de un sistema de producción es necesario planificar el diagnóstico y estable-
cer un cronograma de trabajo, el cual puede dividirse como se señala a continuación:
1. Croquis de la finca (Ubicación y detalles).
2. Inventario y diagnostico de tierras y pastos.
3. Inventario y evaluación del ganado.
4. Inventario de bienes.
5. Revisión de costos y los ingresos.
6. Inventario y evaluación del personal.
7. Evaluación de los procesos productivos y administrativos.
8. Condiciones sociales, jurídicas, culturales de la zona.
9. Disponibilidad de créditos y programas de desarrollo económico.
10. Servicios públicos.
Croquis de la finca. Tome el plano de la finca y actualice la ubicación de los po-
treros, las construcciones e instalaciones. Si no lo tiene, elabore uno en forma manual
con la ayuda de los trabajadores y el encargado. No es imprescindible que el plano sea
elaborado a escala, pero si es conveniente anotar sobre cada ítem sus respectivas di-
mensiones. Algunas medidas se podrán tomar con cinta métrica, con el tacómetro de
un vehículo, brújula o con un equipo de GPS.
Inventario y diagnóstico de los pastizales. Si no tiene identificado los potreros
hágalo ahora sobre el plano y con pintura en el campo. Especifique el tamaño de cada
potrero, las especies sembradas y las naturales, la cobertura y condiciones del pastizal,
identifique o tome nota de las características y la incidencia de malezas. Es necesario
52 / Osiris González

conocer la oferta forrajera o la capacidad de sustentación; para ello acuda a tablas pu-
blicadas en trabajos de investigación y así obtener un estimado, pero es recomendable
construir un cuadro de metal o madera de 1 m x 1m y en forma aleatoria (al azar y en
zig zag) cortar el pasto hasta el borde del cuadro (a 10 centímetros del suelo aproxima-
damente). Esto se debe repetir unas 10 veces en potreros que están listos para usar, se
pesa el pasto cortado de manera que se pueda inferir, a partir de la producción por me-
tro cuadrado, la producción por hectárea de materia verde. De ser posible, se seca el
pasto para estimar la producción de materia seca. Es importante establecer la cobertu-
ra del pasto en cada potrero, en virtud de que con esta información se estima muy
aproximadamente la superficie efectiva con pasto. Se recomienda tomar al azar varias
muestras de pastos en zonas de 1 metro cuadrado cada una y se mide la porción cu-
bierta por maleza, árboles, troncos, cauchos, piedras, desperdicios y zonas peladas
(afloramiento de arcilla, hojas, contaminación, etc.).
Se puede aprovechar esta oportunidad para tomar muestras compuestas de sue-
los en potreros relativamente homogéneos; se deben descartar áreas cercanas a árbo-
les, aguadas, corrales, vaqueras y basureros. Con una pala se limpia la superficie de
pasto y hojas y se excava un hueco de unos 25 cm de profundidad y 15 cm de ancho, se
toma un corte vertical tratando de obtener toda la porción de la pared del hueco (per-
fil). Esta muestra se coloca dentro de un tobo o balde limpio y seco; se aconseja tomar
varias muestras en zig zag en forma aleatoria y mezclarlas en un balde, de donde pos-
teriormente se tomará aproximadamente medio kilogramo para ser enviado al labora-
torio para su respectivo análisis, el cual puede ser de rutina o especial si se sospecha de
alguna o algunas deficiencias específicas.
Inventario y diagnóstico del ganado. Divida el rebaño en grupos para su mejor
manejo, si no lleva registros, ni identifica los animales este es el mejor momento para
comenzar a hacerlo se recomienda organizar los grupos de la siguiente manera: 1) va-
cas lactantes vacías, 2) vacas lactantes preñadas, 3) vacas próximas, 4) novillas próxi-
mas, 5) novillas en servicios, 6) mautas, 7) mautes, 8) novillos, 9) Toros para el
servicio y 10) retajos. Si su rebaño es muy pequeño o no tiene ningún tipo de informa-
ción para guiarse forme un menor número de grupos. Si el rebaño es demasiado gran-
de puede formar más grupos de acuerdo a producción, peso, etc.
Tome nota del peso de los animales; en caso de no contar con la infraestructura
para pesar haga una estimación de acuerdo a la altura y diámetro corporal. Anote la
edad de cada animal y si no lleva registro de ningún tipo ni la memoria colectiva de la
finca ayuda, estime la edad observando la dentadura de los animales; la edad dentaria
le dará una buena aproximación para comenzar. Aproveche la oportunidad para to-
mar muestras de sangre y heces, con la asesoria de un médico veterinario pero obtenga
y evalué los resultados de estos análisis. Describa las condiciones corporales de cada
animal tomando en consideración las costillas y la quilla trasera. Haga una conclusión
general por cada grupo sin dejar por fuera a las bestias y ganado menor de la finca
(ellos también comen y padecen enfermedades). Si es posible haga un pesaje de leche,
observe detalladamente el proceso de ordeño y tome nota.
Inventario de bienes. Elabore una planilla que contenga una descripción de
cada bien, edad, condiciones de funcionabilidad o uso, condiciones generales, grado
de obsolescencia, valor de reemplazo y valor actual. Se anotará el bien ya sea una casa,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diagnóstico Estratégico / 53

un pozo, las cercas, un tractor, etc., con sus dimensiones, su potencial de uso y funcio-
nabilidad (en porcentaje), para completar después con el precio que cuesta hoy día en
el mercado adquirir o construir ese bien u otro similar. Al aplicarse el porcentaje taxa-
tivo (la multiplicación de los porcentajes de condiciones generales, condiciones de
funcionabilidad y absolencia) nos dará el valor actual. Este cálculo de los valores pue-
de ser reempleado por la estimación del valor para efectos de un diagnóstico rápido.
El ganado y el pasto se valoran asignando el valor de mercado en la zona.
Revisión de los costos y los ingresos. Si lleva registros, haga una revisión deta-
llada de los gastos mensuales y resalte las actividades que generan mayor costos; com-
pare los costos durante la época húmeda y contrástelos con los generados en la época
seca. Al mismo tiempo identifique y sume los gastos indirectos: electricidad, intere-
ses, manos de obra fija, teléfono, internet, radio, seguridad, afiliaciones, manteni-
miento de maquinaria y equipo, construcciones e instalaciones, asistencia técnica,
depreciación, entre otros. Preste mucha atención, por que estos son los costos que se
mantienen con poca variación, independientemente de sí la producción está alta o
baja. De igual modo, se deben cuantificar los costos directos los cuales dependen di-
rectamente del proceso productivo y en los cuales ocurre con frecuencia bastante des-
perdicio ya sea por despilfarro, descuido, baja capacitación del personal o por hurto.
Estos costos son insumos como semillas, biocidas, fertilizantes, combustible y lubri-
cantes, medicinas veterinarias, materiales, suministros, mano de obra directa, semen,
material para inseminar, guías, transporte y servicios.
También se deben tomar en cuenta los desembolsos para inversión: compra de
toros, vientres, reparaciones mayores del parque automor, de maquinaria y de edifica-
ciones o construcción de nuevas cercas. Si no cuenta con registros asentados, trate de
reconstruir el último año y escríbale la nota de “sujeto a revisión”. Con respecto a los
ingresos, bien sea que los lleve por escrito o no, revise los talones de pago por leche y
las ventas de animales de desecho, para carne y los de cría. En esta parte se recomienda
ser muy detallista tanto en los ingresos como en los costos, sin dejar pasar ítems como
“donaciones”, “regalos”, “aportes”, bonificaciones-trueques, pagos en especies, de-
sincorporación de equipos viejos y venta de chatarra, alimentos para el personal, etc.
Inventario y evaluación del personal. En caso que no la tenga, elabore una pla-
nilla donde tome los datos de sus trabajadores incluyendo su huella dactilar, número
de cédula o equivalente, años que tiene trabajando en la finca, sueldo, bonificación y
prestaciones, actividades que realiza, desempeño en estas y otras actividades que ha
realizado. Es recomendable tener una foto o mandar a hacer una de cada trabajador y
una dirección o nombre de algún familiar u otra persona referencial.
Evaluación de los procesos gerenciales. Observe y tome nota de los diferentes
procesos naturales y gerenciales que se dan en la finca. Participe en el pesaje de leche,
ordeño, preparación de suelos, siembra, pesaje y venta de animales, recogida de los
animales, la inseminación o monta, partos, cuidados de los becerros, la suplementa-
ción, mantenimiento de las maquinarias y equipos, compra y venta de animales, insu-
mos y materiales. Con toda esta información ya se puede establecer la situación de la
unidad de producción.
Para conocer el entorno de la finca es necesario anotar si en la zona hay presión
social por tierras, si la incidencia del abigeato es alta, así como los secuestros, robos y
54 / Osiris González

atracos, las condiciones de las vías, servicios hospitalarios, calificación y disponibili-


dad de la mano de obra, asistencia técnica o instituciones de extensión y asesoramien-
to técnico, disponibilidad de crédito, etc.
Luego de levantada la información con el diagnóstico y obtenido los resultados
de laboratorio se procede a identificar las debilidades o puntos débiles, así como las
fortalezas o puntos fuertes de la unidad de producción. Del mismo modo, se identifi-
can las oportunidades y amenazas que se generan en el entorno y cuyas posibilidades
de modificar son remotas, por ser el resultado de decisiones tomadas en instancias le-
janas de la unidad de producción: En este punto se cuenta con la información necesa-
ria para desarrollar la matriz FODA.

LECTURAS RECOMENDADAS
Departament of Agricultural Economics. Farm Management Manual. University of Illi-
nois. Urbana Champaign Campus, Ilinois. AE 4426. 1977.
Fred R D. La gerencia estratégica. Legis Editores S.A. 1988.
Marcano GL, Bermúdez A. Administración de fincas. Edic. Fusagri. 1990.
Unidad Coordinadora de Proyectos Conjuntos. Universidad del Zulia. Manual de Admi-
nistración de Fincas. Maracaibo-Venezuela. 1994.
10
El hombre factor clave de los sistemas
de producción ganadera

María Elena Peña, Ing. Agr., MSc, Maritzabel Materán, Ing. Agr.
Facultad de Ciencias Veterinarias.
Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
mariaep@latinmail.com, mmateran@luz.edu.ve

Las fincas ganaderas asumidas como


una gran organización o empresa, operan
???
Manejo
en situaciones difíciles y muy complejas Hombre como agente vivificador....
Peter Drucker
que hacen que su manejo requiera de un ??
trabajo extraordinario, por ello la necesi- Resultados
dad de estudiar los componentes de estos
sistemas, sus relaciones y la racionalidad
con la que se manejan los recursos dispo-
nibles, a fin de lograr un conocimiento in-
tegral de los mismos, puesto que se
combinan y organizan un conjunto de factores, tales como: dinero, maquinarias,
equipos, recursos naturales, medio ambientes, políticas, siendo el recurso huma-
no, y con ello su capacidad y forma de gerenciar, un factor determinante, donde se
puede afirmar que la diferencia entre los resultados económicos de dos fincas den-
tro de un agrosistema similar está en la forma en que los productores manejan los
recursos disponibles, lo utilizan y combinan.
Tradicionalmente se han estudiado el peso e impacto del recurso pastizal, reba-
ño, infraestructura y recursos monetarios de los sistemas de producción ganaderos,
pero ahora es necesario plantearse la interrogante acerca de por qué será importante,
considerar no solo estos elementos sino también la participación, relación y responsa-
bilidad directa del recurso humano dentro de la empresa, para el logro de los objetivos
planteados y su efecto sobre los resultados productivos y económicos.
El trabajo realizado por el recurso humano en el quehacer agropecuario, consti-
tuye el elemento básico de toda explotación. Por mucho que se mecanice, se automati-
56 / María Elena Peña y Maritzabel Materán

ce la producción, el hombre continúa siendo el elemento número uno en toda


actividad.
Es importante señalar que los mejores planes diseñados, pierden efectividad,
sino se cuenta con mano de obra calificada, informada, identificada y comprometida
con el negocio en el cual labora, puesto que en la parte operacional de cualquier uni-
dad de producción, los mejores resultados están en relación directa con la capacidad,
destrezas y habilidades del personal. Son los obreros, encargado, maquinista, insemi-
nador, camperos, quienes en conjunto realizan las diversas actividades diarias de la
empresa, sin entender claramente, en muchos casos, las órdenes e instrucciones de los
propietarios o persona responsable de manejar el negocio.
¿Por qué será importante pensar en el personal en estos sistemas de producción?
Es necesario recordar que según Peter Druker, el hombre es el “factor vivificador” de
cualquier organización empresarial, y los sistemas de ganadería de doble propósito no
escapa a esta aseveración.
Partiendo de ese hecho se hace necesario pensar y estudiar a la gente, conocer y
desarrollar las competencias tanto físicas como mentales del personal, de forma tal
que se pueda gerenciar su actuación y manejar uno de los recursos más sensibles pero
menos atendido de las unidades de explotación ganadera.

LA PLANIFICACIÓN... TAMBIÉN INCLUYE EL RECURSO HUMANO


El proceso de planificación, señala no solo la necesidad de establecer con antici-
pación lo que debe acontecer con los recursos productivos de pastos, rebaño e infraes-
tructura, como marco integral que regirá la empresa, sino que se hace necesario
establecer la planificación del recurso humano, como ese proceso de anticipar y preve-
nir el movimiento de personas hacia el interior de la organización. Su propósito, prin-
cipalmente, corresponde a utilizar de manera eficiente y con tanta eficacia, como sea
posible, estos recursos humanos donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las me-
tas de la organización. Se ha dicho que la planificación es la forma de pronosticar las
necesidades de personal de una empresa para un período determinado y, satisfacerlas
con el personal apropiado y en el momento adecuado para obtener el máximo de bene-
ficio.

MANEJO DE PERSONAL EN LA EMPRESA AGROPECUARIA


¿Se puede imaginar por un momento una organización de esta naturaleza pro-
ductiva sin personal, obreros, camperos, encargados, agrotécnicos? Resulta evidente
que, al igual que cualquier otra empresa, no podría funcionar, por consiguiente es ne-
cesario pensar en la gente que pertenece a estas empresas, y en la necesidad de conocer
y desarrollar las competencias tanto físicas como mentales del personal, de tal forma,
que se pueda verdaderamente gerenciar su actuación, de manera integral con la geren-
cia que corresponde realizar en todo el negocio.
Los primeros elementos que se deben conocer son el nivel educativo y la proceden-
cia del personal que trabaja en estos sistemas y que serán manejados por el gerente o el
productor. Estudios realizados en el Municipio Machiques de Perijá, señalan que los
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera / 57

sistemas ganaderos de la región Zuliana se caracterizan por presentar en el nivel edu-


cativo de los trabajadores valores muy bajos, donde sólo un 41% escasamente sabe leer
y escribir, en tanto que, un 34% del personal es analfabeto. El resto de la mano de obra
ha recibido algún tipo de nivel de instrucción comprendida en educación primaria,
secundaria, técnica y superior cuyos valores son realmente bajos.
Al evaluar la procedencia de la mano de obra se encontró que la mayor parte es
de origen extranjero, comprendido por colombianos y guajiros colombianos (53,4%),
seguido por personal de origen venezolano (21,2%), guajiros venezolanos (14,1%) y
mano de obra indígena específicamente de la etnia Yucpa (1,3%).
Si se conocen estas realidades y se pretende gerenciar la actuación del personal,
las empresas agropecuarias estarán en capacidad de obtener, desarrollar, utilizar, eva-
luar, mantener y retener el número adecuado de personas con las características, y con
la disposición necesaria para desarrollar la potencialidad de los otros recursos producti-
vos corresponsales de los resultados que esas unidades están en capacidad de generar.
Un segundo elemento en el manejo de personal dentro de las fincas ganaderas,
requiere por parte del productor la consideración de varios aspectos:

MECANISMOS DE MOTIVACIÓN OTORGADOS A LOS TRABAJA-


DORES
El manejo del recurso humano en las empresas agropecuarias, debe asumir al-
gún mecanismo de motivación que permita fomentar la identificación del personal
con la labor que desempeña, así como el apego, compromiso y responsabilidad hacia
la unidad de producción. En el municipio Machiques de Perijá, un 82% de los produc-
tores utilizan algún tipo de motivación como el otorgar dinero extra además del sala-
rio, otorgar mayor tiempo libre, pagar horas extras, incentivos materiales para
satisfacer sus necesidades o la facilidad de préstamos. Otros estudios realizados han
señalado que como administradores de su empresa, los productores utilizan el incen-
tivo económico como la herramienta de motivación más común, pero siempre que al-
rededor de él se manifiesten otros de tipo social.
Evaluación de los niveles de rotación y el ausentismo del personal dentro de
la empresa. En función de determinar el peso financiero que representa el recurso
humano dentro de los egresos de la unidad de explotación y calcular algunos índices
de productividad de la mano de obra, históricamente se ha estudiado en la zona, el in-
dicador de equivalente hombre, cuya medida de eficiencia del personal es calculada
como el trabajo que realiza un individuo dentro de la finca en 300 jornadas de trabajo
realizado por un hombre en 8 horas en condiciones normales, y que permiten evaluar
la eficiencia del recurso humano en relación con el recurso de producción que se utili-
za (hectáreas, animales, capacidad operativa de la maquinaria, bolívares utilizados en
el proceso productivo).
Proceso de selección de personal. Se puede definir como la escogencia del in-
dividuo adecuado para el cargo adecuado y consiste en seleccionar entre los candida-
tos reclutados, a los más idóneos para ocupar los cargos vacantes de la unidad de
producción, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del per-
sonal. Los productores estudiados en el municipio Machiques de Perijá, llevan a cabo
58 / María Elena Peña y Maritzabel Materán

el proceso de selección del personal empleando varios criterios tales como: experien-
cia (10,9%), disponibilidad inmediata (14,1%), recomendación o referencia (6,3%) y
en algunos casos la combinación de la experiencia y recomendación (10,9%), expe-
riencia, recomendación y la disponibilidad (23,5%), experiencia, recomendación, dis-
ponibilidad, nivel de capacitación y certificación médica (20,5%), en tanto que, un 6,3
% no utiliza ningún criterio de selección (Gráfico 1). Al estudiar estos resultados se
puede observar que muy pocos productores reconocen que para tomar la decisión de
seleccionar el candidato ideal para el cargo adecuado, es necesario realizar una serie
de actividades en las que se encuentran la pre-selección, entrevista de empleo, prue-
bas de aptitud y de conocimiento, exámenes médicos y período de pruebas.

Gráfico 1
Criterios de selección del recurso humano empleado
en los sistemas de ganadería de doble propósito

Contratación de personal. Se observa en el Gráfico 2, que un 89,1% de los pro-


ductores establecen la relación laboral en forma oral, siendo muy poco utilizado la
contratación de personal a través de un documento de contrato escrito (4,7%) y aque-
llos que efectúa la contratación tanto en forma oral como escrita (6,3%).

Gráfico 2
Forma de contratación del personal en los sistemas de ganadería
de doble propósito
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El hombre factor clave de los sistemas de producción ganadera / 59

Evaluación de las competencias, habilidades y destrezas del personal. En


función de la evaluación de estas características del personal que forma parte de la em-
presa ganadera, se determinarán las necesidades y tipo de entrenamiento o capacita-
ción del personal. La capacitación y entrenamiento dentro de una organización tiene
como propósito mejorar el rendimiento actual y futuro de la fuerza de trabajo; en este
sentido, el 77,7% de los productores encuestados no toma en cuenta esta inversión
para actualizar y perfeccionar habilidades especificas y solo el 22,3% utilizan algunos
recursos para desarrollar habilidades y destrezas en algunas áreas especificas como
por ejemplo, la inseminación artificial representada en un 11,1% y otro 11,2% de pro-
ductores combinan diferentes áreas para garantizar un mejor desempeño de las activi-
dades tales como: Inseminación artificial, la aplicación de vacunas y medicamentos,
en el manejo y rotación de potreros, en el mantenimiento de maquinarías y equipos y
en el proceso de cómo llevar registros, el resto de los productores manifestaron no uti-
lizar ningún proceso de preparación. El lugar destinado para recibir este beneficio se
determinó que los productores lo efectúan dentro y fuera de la unidad de producción.
Monitorear los resultados obtenidos y compararlos. Con los objetivos inicial-
mente planteados y los estándares de rendimiento previamente establecidos, hacen
que el proceso de control en sus respectivas etapas, constituya un elemento de decisión
hacia el desarrollo y permanencia de la empresa en el aparato productivo de la zona y
de la nación. Es por ello que se estudiaron aspectos correspondientes a la evaluación
de actividades y utilización de registros de control. Resulta evidente que las decisio-
nes a tomar ameritan apoyarse en la evaluación del proceso productivo, en la práctica
se observa que el 84,8% utilizan los registros llevados en la finca para tomar sus deci-
siones, y asegurar que la organización siga la dirección correcta para la obtención de
objetivos. El 75% de los productores evalúan los resultados de la actividad productiva,
aún cuando es realizada a posteriori y no durante el del proceso productivo.

RESISTENCIA AL CAMBIO, IMPEDIMENTO PARA NUEVAS OPOR-


TUNIDADES
Si se considera la propuesta anteriormente señalada como elementos del proce-
so de planificación del recurso humano, es necesario acotar que existe una brecha en-
tre el deber ser (entendido como la situación ideal, los basamentos teóricos) y el ser (o
situación actual de las empresas agropecuarias), lo cual pudiera tener su explicación
en tres vertientes:
• Desconocimiento de cómo hacerlo.
• Resistencia al cambio de comportamiento por parte de las organizaciones.
• Asumir como de menor importancia el efecto del personal sobre los resultados
económicos y técnicos obtenidos.
Si estas empresas no vencen la resistencia al cambio, y emprenden el camino de
considerar al recurso humano como otro de los recursos sensibles de ser atendidos
dentro del proceso productivo, las referidas empresas, trabajarán en el riesgo de con-
vertirse en empresas que solo buscan un beneficio, que posiblemente se obtenga en el
hoy, pero que no sea garantizado en el mañana cambiante, y que no considera el desa-
60 / María Elena Peña y Maritzabel Materán

rrollo y la permanencia o crecimiento, como los ejes o premisas gerenciales funda-


mentales de cualquier organización que desee mantenerse en el tiempo.
Los recursos inicialmente sensibles a sufrir el proceso de cambio a través de la
capacitación, lo constituyen los recursos humanos que conforman la empresa, siendo
éste el único recurso del sistema productivo que puede crecer y desarrollarse. Los pro-
ductores del municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, estiman el uso de tecno-
logía moderna como herramienta para avanzar en los constantes cambios en que se
ven inmersos (73,9%), en tanto que el 44,6% de los productores consideran que para
lograr la productividad y eficiencia, se hace necesaria la capacitación para enfrentar y
asumir los retos.
En conclusión, todo lo discutido indica que el manejo de los Sistemas de Pro-
ducción de doble propósito exige individuos -productores y trabajadores- preparados
para abordar las condiciones cambiantes del medio y tomar decisiones ajustadas a la
realidad. Los sistemas de producción estudiados cuentan con productores caracteri-
zados por una alta tendencia a manejar el recurso humano basado en los aspectos ele-
mentales de manejo de personal, tales como motivación del personal, criterios de
selección y capacitación del recurso humano, así como la disposición de adaptarse a
los cambios que requiere el desarrollo de las unidades de producción. Sin embargo, se
hace necesario que los productores y/o gerentes tomen mayor conciencia de la impor-
tancia del manejo de personal dentro de estos sistemas, para que haga un uso eficiente
de los recursos.

LECTURAS RECOMENDADAS
Eigen W, Reaves P. El negocio de la industria lechera. En: Ganado lechero alimentación
y administración. Ed. Limusa S.A. México. 126pp. 1985.
Infante C. Manual de gestión de Recursos Humanos. FEUNET 2003. 180 pp. 2003.
Peña M, Urdaneta F, Arteaga G, Casanova A. Niveles gerenciales en sistemas de produc-
ción de ganadería de doble propósito. II. Análisis discriminantes. Revista Científica,
FCV-LUZ. VIII (2): 186-194. 1998.
Peña M, Urdaneta F, Arteaga G, Casanova A. Niveles Gerenciales en Sistemas en Pro-
ducción de Ganadería de Doble Propósito (Taurus–Índicus). I. Construcción de un Índi-
ce de Gestión. Revista Científica, FCV-LUZ VII (3): 221–229. 1997.
Peña ME, Urdaneta F, Arteaga G, Casanova A. Características personales y actitudinales
del productor gerente de empresas de ganadería bovina de doble propósito en los Muni-
cipios Rosario y Machiques de Perijá. Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad
del Zulia. 16: suplemento 1: 259-264. 1999.
Reyes A. Administración de Empresas. Limusa. Noriega Editores. 391pp. 1997.
Urdaneta F, Martínez E, Delgado H, Chirinos Z, Osuna D, Ortega L. Caracterización de
los sistemas de producción de ganadería bovina de doble propósito de la Cuenca del Lago
de Maracaibo. En: Manejo de la Ganadería mestiza de doble propósito. Ninoska Ma-
drid-Bury, Eleazar Soto Belloso (eds). Ediciones Astro Data. Maracaibo-Venezuela.
Cap: I: 21-43. 1995.
11
¿… Y del financiamiento qué?

Zulaima J. Bechara Dikdan, Ing Agr, Mg Sc


Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
albeitarerrede@hotmail.com

SIEMPRE EL CUENTO PRIMERO


Si revisamos la historia de sector agropecuario venezolano nos damos cuenta
que a partir del año 1926, con la explotación petrolera, la producción agropecuaria ini-
cia una caída vertiginosa que ha generado términos actuales de importación de ali-
mentos mayores de un 70% del consumo nacional.
La explotación del recurso natural tierra, es la actividad productora básica que
alimenta a la población de manera directa y suministra materia prima al sector agroin-
dustrial. Ambos segmentos ofrecen un importante aporte al desarrollo de comercio y
servicios de nuestra economía. Además de destacarse en forma cuantitativa, a la agricul-
tura le corresponde mantener la vida y las condiciones básicas de comida y vestido, o
sea que va más allá de términos económicos para llegar a un compromiso social de gran
impacto, al favorecer mejores niveles de vida de la población en campo y en ciudad.
La actividad agropecuaria y agroindustrial se puede ver mejorada en términos de
resultados, rentabilidad, sostenibilidad e impacto social, si dentro de sus componentes
productivos se incluyen planes certeros de financiamiento debidamente supervisados
en su aplicación, para garantizar el mejoramiento de los sistemas productivos.
La Ganadería Doble Propósito se constituye como un sistema de producción
que alternativamente permite el uso más efectivo de los factores de producción, a la
vez que destaca ventajas y desventajas, tanto en su conformación interna como en el
medio en el que se desarrolla, pero sobre todo es necesario destacar que no ha recibido
el apoyo suficiente para llegar a reportar autoabastecimiento nacional en los rubros le-
che y carne.
El financiamiento o apalancamiento es el aporte de dinero para inversiones o
para gastos que permitan completar el proceso productivo; por definición, los crédi-
62 / Zulaima J. Bechara Dikdan

tos corresponden a la aplicación de recursos monetarios provenientes de otras fuen-


tes, con el correspondiente costo a través de la cancelación de intereses, y que son
asignados con el compromiso de ser devueltos en un tiempo establecido. Los tipos de
créditos varían en el plazo de cancelación, en la tasa de interés aplicada y en las garan-
tías exigidas por el instituto emisor. Cualquiera que sea la modalidad, el financia-
miento es una variable importante que permite garantizar niveles de rentabilidad en
los sistemas agropecuarios.
Está claro que el financiamiento bien concebido, debidamente aplicado, sufi-
cientemente supervisado y adecuadamente recuperado, es un instrumento de desa-
rrollo económico con trascendencia social y necesariamente debe ser responsabilidad
del Estado, pero también debe conformarse en proyectos atractivos para la incursión
de la banca privada, tanto nacional como foránea.
A través de la historia crediticia del sector agropecuario ha sucedido que los pro-
gramas del Estado han presentado muchas limitaciones y muy bajo nivel de recupera-
ción. Por otro lado, los planes de financiamiento de la banca privada también
presentan una gran variedad de limitaciones. En ambos casos no se ha vislumbrado la
permanencia y la sostenibilidad del sistema financiero agrícola nacional.
Los distintos gobiernos que ha tenido Venezuela en los últimos tiempos, han
mostrado unos más que otros, interés por el fomento y desarrollo de las actividades
agrícolas. Por otro lado, la producción y la atención hacia la agricultura siempre se
han manifestado con mayor énfasis en los momentos de crisis, bien sea producto de
situaciones internas o de contingencias en la nación.
Sin embargo, la productividad agropecuaria ha disminuido y el deterioro am-
biental y los desequilibrios económicos sociales se han incrementado en los últimos
años. El elevado incremento de la población y de la pobreza, genera cada día mayores
necesidades de alimentos que la agricultura, al ritmo de crecimiento actual, no puede
satisfacer. Por otro lado, la globalización de la economía y la apertura de mercados,
determina mayor competitividad, lo que significa producir más y mejor a menor cos-
to. Para ello deben eliminarse las fallas relacionadas con variables muy importantes
como el régimen de tenencia de tierra, usos de tecnología, aspectos gerenciales, orga-
nización, procesamiento y comercialización de productos agrícolas, infraestructura
agrícola, servicio básico e inseguridad en el medio rural y especialmente eliminar las
fallas existentes con respecto al financiamiento del sector agropecuario.
Desde otro punto de vista, la producción agropecuaria destaca su aporte a la so-
ciedad en la medida que la población agrícola se hace autosuficiente para producir
más y mejor para los mercados de la industria y del consumo directo, es natural que
los agricultores empiecen a necesitar y buscar las mismas fuentes de créditos que sir-
ven al comercio y a la industria. Una creciente sociedad industrial debe contar con
productos agrícolas abundantes en condiciones, sitios y momentos que sean requeri-
dos. Para esto en importante motorizar los procesos productivos del primer sector de
la economía, pero es imposible que todos los agricultores puedan disponer, en todo
momento, de suficientes recursos financieros para cubrir todos los gastos e inversio-
nes requeridos; en consecuencia, es necesario que dispongan de facilidades crediti-
cias. Los agricultores deben tener a su disposición los bancos privados como institu-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿… Y del financiamiento qué? / 63

ciones crediticias fundamentales, ya que éstos están en la capacidad de otorgar


créditos en el momento y en la medida que así los necesiten.
Al revisar la historia crediticia del sector agropecuario, vemos que a partir de los
ochenta, el sector privado superó al público, como consecuencia de las políticas propi-
cias y también por la mala gerencia de algunas instituciones; a finales de la década y
principio de los noventa, la banca privada ha participado en el financiamiento agrope-
cuario aproximadamente en un 97%, esto señala que el apoyo al sector agrícola ha es-
tado sustentado por el sistema bancario privado.
La aguda crisis que sacudió al sector financiero en el año 1994, también tuvo su
repercusión en el sector agrícola, en cuanto al otorgamiento de créditos y disminu-
ción en los productos derivados del sector, colapsó la economía y trajo dificultades
para muchos productores del sector agropecuario.
Vivida la crisis del sistema bancario, otras instituciones financieras han tenido
la tarea de integrarse creando así, bancos denominados: Bancos Universales, que a su
paso han fortalecido al sector financiero nacional. Para los años 2000 y 2001 se crea le-
yes y decretos, se implanta el Fondo de Desarrollo en ayuda al sector agrícola; aunque
no era la principal fuente de recursos, los mismos no eran suficiente para atender las
necesidades del país, ni para dirigirlas al Sector Agropecuario en cantidades sustan-
ciales como para que pudiera darse un impulso vigoroso al desarrollo del sector.
La incertidumbre en el ámbito político y económico que presento el país a lo
largo del 2002 y parte del 2003, ha arrastrado varios problemas como cierres de empre-
sas y disminución de la disponibilidad de los productos de la canasta alimentaría en el
mercado, los cuales provienen de la actividad agropecuaria.
De lo anteriormente expuesto, Venezuela en la actualidad exhibe el sector agríco-
la con el menor peso en la economía, con un 5% del Producto Interno Bruto, es también
el único país de Suramérica que importa más alimento de lo que exporta, destacando
una particular dependencia alimentaria que doblega el objetivo de cualquier nación, de
soportar la soberanía nacional en la sostenibilidad de los sistemas productivos internos
y en la autosuficiencia en la cobertura de las necesidades de las sociedades, además de
llevar la tendencia de mejorar el nivel de vida de sus pobladores.
Es importante mencionar que los Planes Nacionales de Producción Agroali-
mentaria, llevan implícitos la participación de todos los entes vinculados con la pro-
ducción primaria y el procesamiento; estos programas poseen tres puntos básicos: El
Financiamiento, los Participantes y la Comercialización.
De estos el Financiamiento es el más complicado porque considera variables
neurálgicas para la banca privada y las comisiones gubernamentales, tales como las
penalizaciones, las garantías de los productores y gubernamentales, la revisión, actua-
lización y control de dichas garantías, la aplicación total del porcentaje correspon-
diente a la cartera agrícola y la constitución de fideicomiso con los intereses
generados por el capital no otorgado, conformado en encaje legal.
La producción nacional de leche y carne se ha visto desmejorada en más del 12%
para el año 2003, el rebaño bovino ha disminuido en el país de 13 a 11 millones de ca-
bezas; toda esta realidad puede desencadenar en desabastecimiento, alza de precios y
descenso en el consumo, en leche pasamos de 95 a 80 litros per cápita, en carne la varia-
64 / Zulaima J. Bechara Dikdan

ción fue de 18,5 a 17 kilogramos per cápita del año 2002 al año 2003. Se pueden men-
cionar los factores responsables: Importaciones masivas libres de aranceles, de
alimentos y materia prima; Falta de políticas de incentivo a la producción interna;
Regulación de precios; Política monetaria de control de cambio; Encarecimiento de
materia prima y bienes productivos; Restricciones; Desempleo y caída del poder ad-
quisitivo, e Inseguridad en campo, invasiones y conflictos de grupos.

SEGÚN LO LEGAL…
Las altas tasa de interés, aplicadas al sector agropecuario y agroindustrial (llega-
ron al 50 %), niveles no manejables para los productores y procesadores de alimentos,
por esto la modificación de la Ley de Financiamiento Agrícola, permite controlar las
tasas de interés, y podrán llegar a niveles aceptables entre 10% y 20%; estas decisiones
gubernamentales pueden llevarse al sector privado, estableciendo ciertamente los tér-
minos de negociación convenientes.
El Gobierno nacional ha tomado el compromiso de evitar que los recursos apro-
bados para el sector agropecuario queden represados en las instituciones bancarias del
sector privado, y ha ratificado la aplicación por la vía del decreto presidencial, del 12%
de la cartera crediticia al sector agropecuario de manera obligatoria, además de la apli-
cación de los recursos no promovidos en años anteriores, y dicho incumplimiento im-
plicaría la sanción a través de una multa que oscila entre 0,1 y 1% del capital no
otorgado, o sea que se conforma de manera proporcional al incumplimiento.
Se presentan cifras para agosto y noviembre del año 2003, en donde se destacan
los montos otorgados por las primeras seis instituciones financieras del país y su par-
ticipación en el mercado de los créditos agrícolas, cabe destacar que representan más
del 70% y 71,9% respectivamente.

Institucion Lugar Monto Participación


Financiera 08 - 11 (Mil Millones Bolívares) (%)
08 - 11 08 - 11
Mercantil 1 1 180.5 204.0 16.9 16.1
Venezuela 2 2 161.3 198.6 15.1 15.7
Occidental Dscto. 3 4 118.6 126.1 11.1 10.0
Banesco 4 5 118.2 118.6 11.0 9.4
Provincial 5 3 115.5 190.3 10.8 15.0
Exterior 6 6 63.3 71.7 5.9 5.7
Fuente: Softline Consultores.

Se debe señalar que los recursos financieros son aplicados con mayor esfuerzo al
sector de cereales durante los primeros seis meses del año, desatendiendo otros rubros
y otros estados con aptitud ambiental diferente. Este comportamiento se confirma al
presentar los índices para el mes de noviembre de año 2003, y destacar la poca diferen-
cia con respecto a los valores del mes de agosto del mismo año.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿… Y del financiamiento qué? / 65

¿SERÁ QUE EL FINANCIAMIENTO ES IMPORTANTE?


Son diversos los factores de producción que determinan los resultados en cualquier
sistema, cada uno de estos en su aplicación representan un costo, y las unidades propieta-
rias de los mismos intercambian su uso por un rendimiento o retribución. Si vemos que
el circuito de leche y carne, abarca desde productores hasta consumidores, es bueno des-
tacar que ambas partes del sistema son contrarias en sus aspiraciones y tienen objetivos
diferentes, pero tanto aspiraciones como objetivos de uno y otro se requieren y son im-
portantes para completar el proceso de producción; entonces lo que afecte al consumidor
también lo sufre el productor a través del circuito que los relaciona, y pueden dar proble-
mas graves de escasez, o casos contrarios efectos poco convenientes de sobreproducción.
Vamos a detallar el efecto de algunos de los factores determinantes de la produc-
ción y el consumo, entre estos tenemos que el poder adquisitivo ha bajado, por lo tan-
to el consumo de leche y carne también; los factores ambientales determinan
resultados de productividad, de costos promedios y por lo tanto afectan el precio de
venta a nivel de productores; las intervenciones gubernamentales en la regulación de
los precios a nivel del consumidor, pues no deja alternativas para que el circuito se re-
gularice a través de la libre acción de las fuerzas de oferta y demanda; la medida eco-
nómica de control de cambio también influye negativamente en la fluidez del
circuito, y es que se promueve el contrabando; el efecto negativo de la inflación, que
para el año 2003 se ubicó por encima del 30%, lo cual no permite estabilizar los costos
de producción y mucho menos conformar los costos de la canasta básica alimentaria;
los procesos de comercialización que no permiten efectividad en logros de abasteci-
miento, y por lo tanto no se dan precios justos a productores ni consumidores.
Dentro de todos los factores mencionados es necesario resaltar la tasa de interés
agrícola de los bancos, que en cierto momento se ubicó en más del 50%, y esto restrin-
ge mucho los planes de inversión y operacionales en el sector agropecuario; pero más
allá del interés, la distribución poco equitativa de las cantidades disponibles por parte
de los bancos privados entre sus clientes preferidos, permisadas y aceptadas por las
instituciones del estado, dejando por fuera a la masa de productores sin acceso a los re-
cursos, por la conveniencia de las garantías y record crediticio preferenciales.

¿DE QUIÉN ES LA CULPA?


Históricamente la política del Estado dirigida al sector agrícola se concentra en
garantizar el financiamiento, sin pensar en el resto de los problemas estructurales que
existen en el sector. Pero hay quienes consideran que el problema no es la falta de dine-
ro, sino la escasez de solicitudes y la falta de aptitud de algunas de estas, y recomiendan
una serie de medidas para buscar una vía factible -legal y técnica- que permita inyectar
dinero al sector agrícola, destacando que el remedio no está en los emisores sino en los
receptores de programa. La crisis no es de liquidez, sino que los productores del campo
no cumplen con los requisitos mínimos para optar al crédito bancario, y una de las razo-
nes es que no son dueños de las tierras y no pueden presentarlas como garantías.
Promover las inversiones para el desarrollo de país significa darle solución a la po-
breza y contempla disminuir las importaciones, fortalecer el mercado interno, lograr más
valor agregado, potenciar la producción nacional y disminuir la tasa de desempleo.
66 / Zulaima J. Bechara Dikdan

El abastecimiento para la población debe mantenerse en valores mínimos de


manera de resguardar la seguridad alimentaria con producción interna y no con pro-
ducción foránea, lo que debilita la autonomía nacional, deprime los procesos produc-
tivos, desmejora el empleo, disminuye la capacidad de consumo y deteriora los niveles
de vida de la población. Es necesario instrumentar políticas claras para determinar los
rubros que se pueden producir en Venezuela, para establecer metas de producción,
productividad y rentabilidad, y para ello se debe conformar un plan de financiamien-
to y comercialización que permita el logro de lo planteado.
El agro tiene que verse como un negocio, y debe representar para la banca un ne-
gocio seguro para sus préstamos, así las políticas gubernamentales tendrían mejor
efecto. Si la banca no llega a cubrir la participación obligada del 12% de la cartera de
préstamos que maneje la institución, en préstamos al sector agrícola, puede pensarse
que es por falta de demanda o por falta de cualidad en dichas solicitudes.
Entonces, el resultado viene de la suma de los esfuerzos de la banca privada, el go-
bierno, el banco central y los productores; entendiendo que la ubicación de cada uno no
representa posiciones encontradas, sino que son participantes de un mismo sistema que
responden a intereses particulares y contrarios, pero que se complementan.
Definitivamente hay muchos problemas y difíciles soluciones, pero peor es no
reconocer que estamos errados en nuestra política de financiamiento, sino atendemos
la globalidad del sistema agro productor con todos sus componentes hasta el
consumidor mismo, con todas sus fallas estructurales de gran profundidad, con todas
las perspectivas y riesgos agro ecológicas, con todo el compromiso social que significa
garantizar alimentos, y con toda la estrategia nacional que representa la soberanía
alimenticia que no podemos dejar en manos de los de afuera, sino bajo pleno control
de los que estamos aquí dispuestos a llevar el sistema agro productor a niveles de
rentabilidad, autosuficiencia, sostenibilidad y perdurabilidad a través de los tiempos.

LECTURAS RECOMENDADAS
Panorama. Créditos por Bs 1.080 millones recibieron productores zulianos. 26/02/2002.
El Mundo. Bs. 70 mil millones para el plan de empleo agrícola. 16/08/2002.
El Nacional. Ganaderos advierten que las importaciones destruirán la producción nacio-
nal. 01/02/2003.
El Universal. Consumo de carne cayó 7,6% entre Enero y Febrero. 23/03/2003.
La Verdad. MAT aprobó $ 163 millones para el sector agropecuario. 26/04/2003.
La Verdad. Autorizados los Bancos para otorgar créditos al sector agrícola. 27/05/2003.
El Universal. Bs. 200 millardos adeuda la Banca a la cartera agrícola. 02/07/2003.
La Verdad. FIDES destinará 20% para el sector agrícola. 02/11/2003.
La Verdad. MAT acusa a la Banca privada de no cumplir con el sector agrícola.
07/12/2003.
www.mat.gov.ve. Sector financiero internacional interesado en inversión agrícola. 12/2003.
El Universal. Gobierno contempla aumentar la cartera agrícola a 15%. 14/01/2004.
La Verdad. Programa agrícola del Gobierno excluye al sector ganadero. 25/01/2004.
Panorama. Rechazan propuesta del BCV para financiamiento agrícola. 20/02/2004.
12
Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras
y Desarrollo Agrario

Fátima Urdaneta, Ing. Agr., MSc, Cristina Galué, Abogada


Departamento de Ciencias Sociales y Económicas.
Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela
fatimaurdanet@cantv.net

La Ley de tierras y desarrollo agrario publicada en la gaceta oficial N° 37.323 de


fecha 13 de noviembre de 2001 crea el impuesto que grava la infrautilización de las tie-
rras rurales privadas y públicas (Artículo 101) con el objeto de promover el cumpli-
miento de la función social de la tierra. El derecho a la propiedad está sometido al
cumplimiento de la función social que viene a ser la productividad agraria, el cual es
un “concepto jurídico indeterminado que funge como patrón de medición de la adecuación que
exista entre la tierra objeto de propiedad y su función social”.
Las Ley establece tres niveles básicos de productividad: Finca Ociosa o Inculta,
Finca Mejorable y Finca Productiva.
Las Fincas Ociosas o Incultas. Son aquellas que no cumplen con los requisitos
mínimos de producción, corriendo el riesgo de ser sometidos a eventuales inversio-
nes, expropiaciones o ser gravadas con un tributo.
La Finca Mejorable. Es aquella que sin ser productiva, puede ser puesta en pro-
ducción en un lapso de tiempo razonable.
La Finca productiva. Es aquella que está dentro de los parámetros de producti-
vidad establecidos por el Ejecutivo Nacional.
La clasificación anteriormente expuesta se realizará en base al concepto de ren-
dimiento idóneo, expuesto en la ley, que consiste en multiplicar el promedio de pro-
ducción anual nacional idóneo de producto o rubro producido por el contribuyente,
por el promedio anual nacional de dicho producto y por la totalidad de hectáreas de la
clase respectiva.
68 / Fátima Urdaneta y Cristina Galué

EL IMPUESTO PREDIAL
Además de la expropiación existen otras sanciones al no cumplimiento de la
función social de la tierra, entre ellas se tienen los impuestos. Para abordar este aspec-
to es conveniente aclarar ciertos puntos.
Primero, a los fines de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario según lo expresado
en el Artículo 106, se hace una definición de lo que es una tierra infrautilizada. Son
aquellas que a pesar de tener vocación agrícola, pecuaria o forestal, no alcanzan el ren-
dimiento idóneo calculado según las disposiciones contenidas en el capítulo I, título
III, de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario:
• “Artículo 107. Las tierras con vocación agrícola, pecuaria o forestal que no al-
cancen por lo menos un 80% del rendimiento idóneo determinado según las dis-
posiciones contenidas en el presente capítulo, se incluyen dentro de las tierras
ociosas”.
• Artículo 108. Se consideran ociosas a los fines del presente Decreto Ley, las tie-
rras rurales que no están en producción agrícola, pecuaria, acuícola ni forestal
conforme al mejor uso según el potencial agroalimentario, de la clasificación co-
rrespondiente a dichas tierras de acuerdo con este decreto ley ó a los planes na-
cionales de ordenación agroalimentaria.
En los Artículos 107 y 108, queda establecido como las tierras ociosas y las tie-
rras infrautilizadas no corresponden con las exigencias que se requiere para el cumpli-
miento de la función social.
En el mismo título III, capítulo I, denominado “Del Impuesto sobre tierras
ociosas”, de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario, se define no sólo el impuesto sino
que se establecen medidas para calcular el nivel idóneo de la productividad. En el Ar-
tículo 114 se elaboró una tabla sobre una base imponible del rendimiento de la tierra y
el impuesto que corresponde.
La salvedad o excepción a estos impuestos sobre las tierras ociosas están en el
Artículo 105, de la ley de Tierras y Desarrollo Agrario. También en el Artículo 101
“las tierras cubiertas de bosques nacionales declaradas por el Ejecutivo Nacional
como tales y las rurales no podrán ser objeto de explotación y uso alguno, y las tierras
que por razón de su topografía, o por limitaciones edáficas o de otro tipo no sean aptas
para ninguna clase de cultivo, explotación ganadera o forestal”. Por otro lado, el Artí-
culo 108 incluye la excepción para la porción de tierra que en un determinado mo-
mento sea necesario dejarla en descanso con fines de rotación de cultivo según los
planes de explotación de las mismas.
Es importante acotar que con respecto a la sanción de este impuesto, en los casos
de comunidad de bienes, cualquiera que sea su origen, los copropietarios estarán obliga-
dos solidariamente a los pagos y obligaciones producto de impuestos derivadas de esta
ley. Esto se contempla en el Artículo 104 de la “Ley de Tierras y Desarrollo Agrario”.
El Artículo 22, “la falta de cumplimiento por parte de los propietarios privados
de cualquiera de las obligaciones derivadas de la función social de la propiedad, cons-
tituyen motivos suficientes para la afectación de las tierras a la reforma agraria y, en
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario / 69

consecuencia no quedarán amparadas por la causal de inexpropiabilidad establecida


en el Artículo 26 de la presente ley”.
En este Artículo la ley excluye de su amparo (con respecto a la expropiación) a
quien no cumpla con la función social de la tierra, ya que este propietario también es-
tará impidiendo al Estado el desarrollo socio-económico necesario. En la siguiente
sección, de esta misma ley, se refiere la expropiación y sus causas, que resultaría de te-
ner y mantener tierras ociosas y lograr por medio de este sistema, hacer de la propie-
dad de la tierra un derecho esencialmente activo. Este mismo objetivo se intenta
lograr con la nueva ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

CÁLCULO DE LA BASE IMPONIBLE


El Artículo 109 define la base imponible del impuesto como la diferencia entre
el rendimiento idóneo de la tierra rural y el rendimiento real, obtenido en el ejercicio
fiscal correspondiente, es decir:
BI = RI – RR, donde:
BI = Base Imponible
RI = Rendimiento Idóneo
RR = Rendimiento Real en el ejercicio fiscal correspondiente.
El concepto de rendimiento idóneo para mantener una tierra rural de determi-
nada clase es definido en el Artículo 109, parágrafo primero, como el promedio de
producción anual nacional idóneo del producto o rubro del producto multiplicado
por el precio promedio anual nacional de dicho producto, a su vez multiplicado por la
totalidad de hectáreas de la clase respectiva, es decir:
RI = ProNI (Ton / ha) x PreN (Bs/ton) x Sup (ha).
Donde:
RI = Rendimiento idóneo expresado en Bolívares.
ProNI = Producción por hectárea promedio Nacional Anual del rubro o pro-
ducto en la clase de tierra respectiva expresado en bolívares por tonelada.
Sup = Superficie expresada en hectáreas.
Por otro lado, el rendimiento real para una tierra rural de determinada clase se
obtendrá de la siguiente manera:
RR= PreN (Bs/ton) x Pro (Ton/ha) x Sup (ha).
Donde:
PreN = Precio promedio anual nacional del producto (igual al utilizado en la
fórmula de rendimiento idóneo) expresado en Bs por unidad de producto o rubro
(Bs/ton).
Pro = Producción promedio anual comercializada expresada en toneladas por
hectárea de la clase respectiva.
Sup = Totalidad de las hectáreas de la clase respectiva.
Ejemplo: Calcule la base imponible para una unidad de producción de arroz cuyo
rendimiento ideal nacional promedio es igual a 4.000 kg por ha, en la clase de tierra, el
70 / Fátima Urdaneta y Cristina Galué

precio es de 300.000 Bs, por tonelada. Durante el ejercicio fiscal el productor (sujeto
pasivo) logró un promedio de 2.500 kg en 500 hectáreas de la clase de suelo respectiva.
BI = RI – RR
RI = 4 ton / ha x 300.000 Bs / ton x 500 ha = 600.000.000 Bs
RR = 300.000.000 Bs/ton x 2.500 ton / ha x 500 ha. = 375.000.000 Bs
BI = 600.000.000 – 375.000.000 = 225.000.000 Bs
Ahora bien, la base imponible está expresada en la tabla del Artículo 114 como
porcentaje de valor del rendimiento idóneo, es decir: % RI = BI / RI x 100
Donde:
% RI: El porcentaje de la base imponible con respecto al rendimiento idóneo.
BI = Base imponible
RI = Rendimiento idóneo.
Por Ejemplo: %RI = 225.000.000 / 600.000.000 x 100 = 37,5%
Según la tabla del Artículo 114, aplicando la tarifa II le corresponde cancelar un
2% del impuesto es decir: 225.000.000 x 2% = 4.500.000 Bs.
Asimismo el Artículo 109, refiere dos circunstancias en las cuales las condicio-
nes explicadas anteriormente, pueden variar; la primera refiere que el promedio de
producción anual idóneo podrá aumentarse o disminuirse hasta un 30% por el ejecuti-
vo Nacional de acuerdo a las siguientes condiciones expresadas en la Ley:
a) Cuando fuere necesario elevar el aprovechamiento y ordenamiento del suelo....
b) Cuando la producción se realice en tierras de inferior calidad y vocación agro-
pecuaria.
c) Cuando se tratare de tierras que admitieran varios ciclos de producción.
d) En los casos de nuevos asentamientos.
Pero en ningún caso el promedio de producción nacional idóneo será mayor al doble
del promedio de producción anual. Todos los índices y promedios y sus medidas serán fija-
dos por el ministerio respectivo salvo disposición contraria del presente decreto de ley.
Una segunda circunstancia particular refiere la aplicación de estos conceptos
cuando la tierra estuviese integrada por varias porciones o lotes de distinta clase o se
tratare de producción diversificada, en cuyo caso, se seguirá para cada una de ellas o
sus productos, el procedimiento ya explicado. Así la base imponible será la diferencia
entre la sumatoria de los rendimientos idóneos y la sumatoria de los rendimientos
reales parciales:
BI= S RI - S RR
Donde:
BI = Base Imponible
S RI= Sumatoria de los rendimientos idóneos de diferentes rubros o clases de
tierra.
S RR= Sumatoria de los rendimientos reales de diferentes rubros o clases de
tierra.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cálculo del impuesto predial en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario / 71

Una tercera circunstancia para el cálculo del impuesto predial refiere la utiliza-
ción de tierras de superior calidad para el rubro actual producido en el predio.
Ejemplo: Una agropecuaria produce 1,2 toneladas de leche por hectárea al año
en 500 hectáreas de clase I, el precio promedio anual fue de 200.000 Bs./ton., y la pro-
ducción promedio anual ideal de la zona es de 1,83 toneladas de leche /ha. Calcule el
impuesto.
BI = RI - RR
RI = 1,83 ton./ha. x 200.000 Bs./ton. x 100 ha. = 36.600.000 Bs.
RR = 1,2 ton./ha. x 200.000 Bs./ton. x 100 ha = 24.000.000 Bs
BI = 36.600.000 Bs. - 24.000.000 Bs. = 12.600.000 Bs
Según el Artículo 110 LTDA, dado que produce leche en tierra para producción
agrícola vegetal, debe sumársele el 100% del rendimiento idóneo a la base imponible
es decir:
BI = 12.600.000 Bs. + 36.600.000 Bs. = 49.200.000 Bs
En consecuencia el: %RI = BI / RI x100 = 49.200.000 / 36. 600.000 x100 =
134,42%
Evidentemente la intención del legislador es colocar el porcentaje de la base im-
ponible con respecto al rendimiento idóneo por encima del 100%, con el objeto de co-
brar la máxima alícuota que para ese año fue 11,5%. En ese caso le correspondería
pagar al fisco lo siguiente: 49.200.000 Bs. X 11,5% = 5.658.000 Bs.
Existen una serie de dificultades que impiden la aplicación de la parte impositi-
va expresada en la Ley, entre ellas, la poca disponibilidad de registros privados y ofi-
ciales, la carencia de de estadísticas oficiales y la ausencia de estudios detallados de
suelos.
En relación con los aspectos legales, se conoce que la materia impositiva no po-
día ser tratada por la Ley Habilitante y con respecto a las implicaciones estadísticas, el
uso de promedios como referencia del rendimiento idóneo, los cuales son altamente
afectados por los valores extremos, implica poco efecto sobre el aumento de la produc-
tividad por vía impositiva ya que se sospecha que la gran mayoría de las productivida-
des superaran el rendimiento “idóneo”.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aponte, E. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario: Materiales para su discusión. Editorial
de la Universidad del Zulia (EDILUZ). Maracaibo, Venezuela. 90 pp. 2000.
Aponte, E. Lecciones de Derecho Agrario I. Ars Gráfica. Maracaibo. Venezuela. 76pp
2000.
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Vene-
zuela, N° 37323 de fecha Noviembre 2001. Editado por Gráficas 2021. 109 pp. 2001.
Rivera, R. Teorías del campesinado y políticas de desarrollo rural. Editorial Fundación
CIARA. Caracas. Venezuela. 305 pp. 1998.
SECCIÓN II. GENÉTICA

Co-editor: Atilio Aranguren Méndez

– Clasificación fenotípica en vacas mestizas


– Criterios para la formación de razas lecheras tropicales
– Selección de hembras
– Selección de novillas de reemplazo
– Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes
– Índices de selección: sugerencias para su utilización
– Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical
– Planifique los cruzamientos
– El cuello de botella: el mosaico
– Consanguinidad en la ganadería bovina
– Evaluación de datos de producción
– Identificación animal y registros ganaderos
1
Clasificación fenotípica en vacas mestizas

William Isea Villasmil, MSc. José Atilio Aranguren-Méndez, MSc. Dr


Departamento de Producción e Industria Animal, Cátedra Genética Animal.
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
wisea01@cantv.net ~ atilioaranguren@icnet.com.ve

Las poblaciones bovinas autóctonas de América Latina y del Caribe llamadas


“criollas” han adquirido características relacionadas con sus condiciones de cría:
adaptación al medio, adaptación al trabajo y manejo y resistencia a ciertas patologías.
Debido a la falta de selección según la capacidad de producción, el comportamiento
de estos animales, ha sido considerado en ocasiones como una limitante para el desa-
rrollo de la producción bovina. Esta situación ha conducido por décadas a la introduc-
ción en los rebaños nacionales de poblaciones exógenas más especializadas para
aumentar los niveles de productividad en los rubros de leche y carne. Sin embargo,
esta práctica no puede generalizarse a todas las situaciones de adaptabilidad de los dis-
tintos genotipos en los múltiples sistemas de producción u operaciones ganaderas
existentes dentro del contexto latinoamericano.
El establecimiento de ciertas políticas de cría que han llevado a la dilución del
germoplasma bovino nativo o criollo por el uso indiscriminado de planes de cruza-
miento extensivos con razas importadas, han causado una rápida sustitución de las ra-
zas “locales” que presentan baja productividad en comparación con las razas exóticas;
no obstante, las razas nativas tienen mayor adaptabilidad a las condiciones tropicales
por selección natural. Numerosos son los programas de conservación referidos al ga-
nado criollo para evitar la desaparición de razas locales. Por falta de espacio en este ar-
tículo no podremos discutir este interesante tópico, lamentablemente. Es por esta
razón que insistimos en el interés por utilizar los bovinos criollos como base genética
de selección en los programas de apareamiento. Son innumerables los trabajos que
muestran la importancia de estas razas criollas (Criollo Limonero, Senepol, Romosi-
nuano, Romana Rojo, Jamaica Rojo, Pitangueiras, Caracú, Chaqueño, etc.) en su cru-
zamiento con razas cebuínas en los trópicos cálidos y con razas europeas en los
trópicos fríos.
76 / William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez

Desde hace varios años, se han conducido trabajos sobre la caracterización zoo-
técnica y genética de las poblaciones criollas autóctonas, los cuales persiguen como
objetivo la promoción de un mejor uso de estas poblaciones, valorando sus capacida-
des de adaptación y mejorando los comportamientos obtenidos para la producción de
carne y leche. La mayoría del ganado es de tipo lechero, incluyendo principalmente la
raza Holstein pura y cruzada sobre las otras razas. Los machos de los rebaños lecheros
son engordados para la producción de carne y las dimensiones físicas de las haciendas
son prioritariamente pequeñas; las más grandes alcanzan en promedio hasta un 50%
de la población total y crían su ganado en pastoreo extensivo. Pocas son las operacio-
nes ganaderas intensivas en Latinoamérica que engordan novillos en corrales.
En Venezuela existe un pequeño consenso intelectual sobre la conservación de
nuestros recursos genéticos bovinos para mantener in situ algunas poblaciones y reba-
ños, en cierto modo asegurados contra futuros cambios de las circunstancias de pro-
ducción, valor histórico, valor ecológico y oportunidades de investigación futura. Si
un 90% de los rebaños nacionales son mestizos y manejados indiscriminadamente
dentro de sistemas de producción con actividad de doble propósito, entonces se justi-
ficaría plenamente la formación de poblaciones cerradas por selección para la defini-
ción de genotipos y grupos raciales que mantengan tanto los esquemas de
conservación como las metas de productividad, permitiendo la aplicación de métodos
de evaluación biológica para posterior utilización en planes de cruzamiento sistemáti-
co de la especie.
La finalidad del presente artículo es orientar a los productores venezolanos
dedicados a los sistemas de doble propósito para el uso apropiado de ciertos métodos y
procedimientos disponibles más efectivos, según nuestro criterio, para efectuar la cla-
sificación fenotípica de los animales de su rebaño con criterios conservacionistas y,
aprender a realizar en el propio campo las importantes evaluaciones individuales de
mestizaje, condición corporal y cuartos posteriores dentro de rebaños.
Clasificación Fenotípica (zootécnica) de los mestizajes. En la mayoría de las
explotaciones bovinas en América tropical se usan comúnmente aquellas razas prove-
nientes de la especie Bos indicus, principalmente Brahman, Gir, Sahiwal, Red Sindhi y
Guzerat, como base genética de programas de cruzamiento en las ganaderías mestizas
de doble propósito. Esto es debido a que estos cruces exhiben una mayor tolerancia al
calor, aunque con menor rendimiento lácteo, en comparación con los cruzamientos
Bos taurus, principalmente con las razas Holstein, Pardo Suiza y Jersey, de menor
adaptabilidad pero con mayor producción de leche.
En nuestra zona se han descrito técnicas para la clasificación fenotípica indivi-
dual de los mestizajes mediante una evaluación visual de los animales. Este procedi-
miento, aunque subjetivo, es comúnmente utilizado por los médicos veterinarios
especialistas en asuntos zootécnicos. El objetivo es definir la predominancia de la es-
pecie en el animal (Bos taurus vs Bos indicus) para luego precisar la raza en el fenotipo
bajo estudio, fundamentalmente en aquellos casos en los que no contamos con regis-
tros de pedigrí, grado de cruzamiento, genotipo del animal o simplemente no se cono-
ce la raza del padre del animal en observación.
En primer lugar debemos evaluar las características exteriores del bovino que
están relacionadas con la especie, siguiendo paso a paso y en estricto orden anatómico
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Clasificación fenotípica en vacas mestizas / 77

sobre el animal, aquellos rasgos descriptivos generales de los perfiles de la cabeza


(convexos, planos, cóncavos), forma y posición de los ojos (redondos o elípticos y cen-
trales o laterales), extensión de la papada o ausencia de ella, extensión del pliegue um-
bilical o su ausencia, presencia o ausencia de giba, nivelación y forma de la grupa,
inserción, tamaño y forma de la cola, forma y tamaño de las patas, forma y tamaño de
las pezuñas, y finalmente, el tipo y longitud del pelo. La pigmentación o despigmen-
tación de las mucosas y la coloración del pelo o pelaje son las apreciaciones más co-
múnmente utilizadas para identificar las posibles razas incluidas en el componente
animal o genotipo. Así tenemos que los pelajes rojos, marrones y bayos identifican a
las razas taurinas criollas o nativas, los colores claros a las razas cebuínas y los pelajes
oscuros o negros a razas taurinas igualmente. Coloraciones intermedias, mixtas y pre-
sencia de manchas deberán ser resueltas por el especialista para la posible definición
racial.
En el Cuadro 1 se muestran los principales componentes animales por el grado
de cruzamiento taurus x indicus en los sistemas de producción doble propósito en los
trópicos.

Cuadro 1
Grados de cruzamiento taurus x indicus

Grado de 7/8 Bos taurus ¾ Bos taurus ½ Bos taurus ¼ Bos taurus
cruzamiento 87,5% 75,0% 50,0% 25,0%
Predominante- Sin giba, escasa pa- Con giba, papada y Animal Bos indicus
mente europeo, pada y poco desa- pliegue umbilical. muy acebuado.
Bos taurus. rrollo del pliegue
umbilical. Orejas largas y es- Con giba, papada y
Sin giba, sin papa- Orejas cortas y pe- casos pelos. pliegue umbilical
da y sin pliegue ludas. muy desarrollados.
Fenotipo umbilical. Manchado o no. Raramente man-
Acorne o no. chado. Orejas largas y sin
Orejas cortas y pe- pelos.
ludas. Casi siempre con
cuernos. Color sólido, gris,
Manchado o no. negro, cenizo o
Pelaje negro, rojo rojo.
y marrón.
Acorne o no. Mayoritariamente
con cuernos.

Condición Corporal. Determinar si las vacas a pastoreo están consumiendo su-


ficientes y adecuados nutrientes es una tarea difícil de realizar; sin embargo, la condi-
ción corporal de la vaca en base a la cantidad de grasa acumulada permite usarla como
un indicador aproximado. A nivel del campo no podemos medir los requerimientos
nutricionales de cada vaca dentro del rebaño, los cuales son utilizados primordial-
mente para asegurar las funciones fisiológicas de mantenimiento corporal, lactación,
crecimiento, reproducción y desarrollo fetal. No obstante, existe una alta asociación
entre la condición corporal (estado de gordura) y el futuro comportamiento reproduc-
tivo. Los productores pueden hacer un seguimiento de la condición de la vaca y ajus-
tarla los niveles de alimentación en forma apropiada. Un método visual de
78 / William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez

puntuación en la escala de 1-9 se puede usar en vacas de carne para determinar si los
niveles de alimentación de las vacas se pueden ajustar.
A continuación se describe este método alternativo de evaluación de la condi-
ción corporal en vacas de carne: 1-3. Muy delgada. Las costillas y los huesos de la ca-
dera son muy visibles, existiendo una notable pérdida de musculatura. 4. Delgada.
Costillas y huesos de la cadera visibles pero existe algo de musculatura en los cuartos
posteriores. 5. Moderada. Ultimas costillas aun visibles, regular cantidad de múscu-
los en las piernas pero sin evidencia de grasa. 6. Buena. Vaca con gran apariencia físi-
ca con algo de grasa depositada en el pecho, costillas y espalda. 7. Gorda. Vaca
carnosa, pecho lleno de grasa, costillas completamente cubiertas de grasa y espalda en
forma plana y cuadrada debido a la grasa acumulada. 8-9. Obesa. Vaca pesada y con
demasiada cantidad de grasa en el pecho, espaldas, ubre, base de la cola y punta de nal-
ga que la hacen lucir muy cuadrada y plana. El cuello se aprecia grueso y corto propor-
cionalmente al resto del cuerpo.

Cuadro 2
Relaciones entre la condición corporal y la grasa corporal y subcutánea

Condición Corporal Grasa corporal, % Grasa subcutánea, cm.


1 0,7 0
2 5,0 0,01
3 9,3 0,01
4 13,7 0,28
5 18,0 0,48
6 22,3 0,74
7 26,7 1,05
8 31,0 1,38
9 35,3 1,75

Resultados de investigaciones señalan que las vacas de carne con condición cor-
poral 4 al parto, pierden un 20% en tasa de preñez en el subsiguiente apareamiento en
comparación con las vacas de condición 6 al momento del parto. En base a estos resul-
tados, las vacas deben estar en condición moderada-buena (5-6) al parto para asegurar
su próxima reproducción. Es necesario que se evalúe igualmente la condición corpo-
ral de sus animales al tiempo de destete para así controlar posibles retrasos en creci-
miento y levante, y por supuesto, dos meses antes del parto. Separe asimismo las vacas
flacas (condición £ 4) y suminístreles una alimentación extra, rica en nutrientes, para
asegurarles una buena condición en el momento del parto. Siempre siga observando
la condición corporal de sus vacas en las épocas más críticas de intenso verano en el
medio tropical.
Otro programa de rutina debe aplicarse a las vacas productoras de leche para
evaluar su condición corporal. Un rebaño lechero que esté en buena condición no so-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Clasificación fenotípica en vacas mestizas / 79

lamente producirá más sino que será menos susceptible a desórdenes metabólicos, en-
fermedades, mastitis y problemas reproductivos. Las vacas de pobre condición están
sujetas a problemas de salud y las vacas sobre condicionadas están sujetas a dificulta-
des de parto, hígado graso y posiblemente la muerte. Las novillas lecheras sobre con-
dicionadas, es decir, muy gordas, no se preñarán tan fácilmente y presentarán
igualmente dificultad al parto como las de carne. Posiblemente también tendrán un
desarrollo mamario retardado que pudiese disminuir el potencial lechero en su vida
productiva. La medición de la condición corporal se debe efectuar, al menos, 3 veces
durante la lactación: 1) Dentro del primer mes posparto para ajustar los requerimien-
tos nutricionales en aquellas vacas muy delgadas o muy gordas; 2) Durante la mitad
de la lactación; y, 3) Al final de la lactación para que las raciones del periodo de secado
se puedan ajustar a las puntuaciones de condición corporal optimas para el próximo
parto. Las becerras deben ser evaluadas al destete y luego, por lo menos, 2 veces antes
de su primer parto, para asegurar que ganan peso adecuadamente, ni muy rápida ni
muy lentamente, previniendo fallas reproductivas, distocias y problemas metabólicos
después del parto. La condición corporal en la vaca lechera (Figura 1) se determina
observando la cantidad presente de grasa cubriendo la grupa y el área de la inserción
de la cola y el lomo. La puntuación final se puede ajustar por medio punto en la escala
1-5 (1: muy flaca, 5: muy gorda) si la evaluación del lomo difiere mucho de la grupa; es
decir, por más de 1 punto.
Comience la observación de la vaca (Figura 1) directamente por detrás, visuali-
zando el grado de depresión de la base de la cola; luego coloque sus manos sobre el
hueso de la cadera y agujas o punta de isquion para palpar la cantidad de grasa deposi-
tada; por ultimo, es conveniente observar la vaca de lado para visualizar el estado de
grasa del lomo y su depresión. En el Cuadro 3 y en las figuras siguientes se aprecian los
valores de la condición corporal deseados en vacas y novillas lecheras de acuerdo a su
estado productivo, así como también los diferentes grados de condición corporal en la
escala de 1-5.

Figura 1
Vista posterior de la vaca, para fines de evaluación de su condición corporal
80 / William Isea Villasmil y José Atilio Aranguren-Méndez

Cuadro 3
Puntuación deseada de condición corporal en vacas y novillas lecheras

Momento de evaluación Puntuación deseada Rango razonable


Vacas
Parto 3.5 3.0-4.0
Pico de lactancia 2.0 1.5-2.0
Mitad de lactancia 2.5 2.0-2.5
Secado 3.5 3.0-3.5
Novillas
Destete (6 meses de edad) 2.5 2.0-3.0
Apareamiento 2.5 2.0-3.0
Parto 3.5 3.0-4.0

En conclusión, el entrenamiento y capacitación del profesional veterinario en la


evaluación fenotípica bovina para determinar tanto el componente genético animal o
grado de cruzamiento como la condición corporal de la vaca, permitirá de una manera
práctica y sencilla la aplicación de todas aquellas correcciones o ajustes necesarios
para el diseño de planes sistemáticos de cruzamiento y el manejo apropiado de los re-
baños comerciales, especialmente los de doble propósito. La clasificación fenotípica
de mestizajes aquí descrita servirá de base zootécnica para la posterior comprensión y
aplicación de los planes de cruzamiento recomendados para el mejoramiento genético
en un tema aparte de este Manual.
Comprendiendo las diferencias en condición corporal (escala 1-9) de las vacas
de carne al momento del parto como factor crucial que influencia el comportamiento
reproductivo subsiguiente del animal, es posible predecir que las vacas y novillas con
puntuación £4 presentarán problemas de fertilidad serios y que aquellos animales
con puntuación de condición corporal ³5 no serán muy frecuentes. Por otra parte, en
ganado lechero, una condición corporal (escala 1-5) con puntuación al parto de 3,5-4
sería ideal para evitar la cetosis, asegurar la subsiguiente reproducción eficiente de la
vaca y mantener la producción láctea. No se recomienda sobre acondicionar las vacas
secas como tampoco forzar las vacas a perder peso durante el periodo seco. La condi-
ción corporal depende del periodo de lactación y se debe regular sola a finales de la
misma. La vaca pierde condición en el periodo posparto ya que no consume suficiente
energía requerida para su lactación. La energía extra que necesita la vaca lactante pro-
viene de los depósitos corporales de grasa (lomos, costillas, base de la cola y cadera) y
es por esta única razón fisiológica que el animal pierde condición.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Clasificación fenotípica en vacas mestizas / 81

LECTURAS RECOMENDADAS
Centro de Investigaciones de las Antillas Guyanesas. Unidad de Investigaciones Zootéc-
nicas. Uso de poblaciones bovinas autóctonas para la producción de carne en el Caribe.
INRA. 1990.
Cooperative Extension Service. Body condition scoring of beef cows. Oklahoma State
University. Stillwater, OK. 2000.
DaSilva-Mariante A. Animal genetic resources used for meat production in Latin Ame-
rica and the Caribbean. EMBRAPA/CENARGEN, Brasilia. 1990.
Isea W., Román R., Aranguren-Méndez J.A., Villasmil Y. Notas de clase, Cátedra de Ge-
nética Animal. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Ve-
nezuela. 1997.
Isea W, García A, Hahn M. Curso de extensión y entrenamiento profesional veterinario
sobre clasificación zootécnica de mestizajes, evaluación de condición corporal y juzga-
miento de ganado vacuno. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. 1992-93.
Isea W, Román R. Evaluación genética de un rebaño lechero mestizo y su orientación fu-
tura para la producción de leche y carne. II Jonira, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. 1991.
Keown J. How to body condition score dairy animals. Cooperative Extension. Institute
of Agriculture and Natural Resources. University of Nebraska, Lincoln. 1996.
Quintero-Moreno A. La raza Senepol como alternativa para mejorar las Ganaderías Do-
ble Propósito en climas cálidos. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C.
González-E. Soto-L. Ramírez. (eds). Pub GIRARZ. Ediciones Astro Data SA, Maracai-
bo-Venezuela. 2002.
2
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales

Abelardo Rodríguez Voigt


Genética Tropical C.A.Caracas-Venezuela
genetica@telcel.net.ve

El ganado fue originario o autóctono en todos los países del mundo con la excep-
ción de Australia, Nueva Zelanda y el Continente Americano. No se conoce con preci-
sión como se estableció el ganado en los distintos países del mundo. Colón en su
segundo viaje trajo ganado nativo de España al continente americano. De igual mane-
ra los colonizadores europeos trajeron rebaños de ganado a las regiones donde se esta-
blecieron. La tendencia fue siempre de introducir aquellas razas mejor adaptadas a
cada región conquistada. En sus orígenes la industria láctea fue relativamente simple.
La leche ordeñada de la vaca se consumía cruda. Con el tiempo, la industria se fue es-
pecializando, al punto que la obtención de la leche es el primer paso en el complejo
proceso en el desarrollo de sus productos.
El desarrollo de la ganadería lechera en Venezuela tuvo sus inicios en los Esta-
dos Centrales del país mediante la explotación de animales importados, puros y de
alto mestizaje de razas lecheras europeas de elevada producción, como la Holstein y/o
Pardo Suizo en su mayoría. Las fincas lecheras se establecieron en zonas próximas a
los centros poblados y la comercialización de la leche se efectuaba en las ciudades de
dichos Estados. La importación de estos vientres especializados se inició en la década
de los años 50 favorecida por la compra de dólares a precios de Bs. 3.35/dólar.
La instalación de grandes plantas procesadoras de leche en polvo en la Cuenca
del Lago de Maracaibo ayudó a la formación de un rebaño mestizo lechero con base
cebuína y criolla. Este tipo de ganado lechero se formó mediante el cruce indiscrimi-
nado de razas lecheras especializadas, esencialmente Holstein y/o Pardo Suizo aparea-
das con el ganado cebuíno o criollo, dando origen a un mestizo originado en
explotaciones de la zona de Perijá (Mosaico Perijanero) en la Cuenca del Lago de Ma-
racaibo, de baja productividad (4-6 lts/vaca).
La carencia de políticas gubernamentales de largo plazo, la fijación y control de
precios de la leche y/o la carne y la desaparición del programa nacional de Registros
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales / 83

Lecheros, entre otros, contribuyó a mantener la baja productividad de estos rebaños


mestizos lecheros, ahora denominados de Doble Propósito. La presencia de produc-
tores progresistas, en esa y otras zonas, apoyados en programas sostenidos de investi-
gación, fomentaron la formación de razas lecheras en Venezuela. Fue así como,
mediante el cruce de vacas criollas oriundas de la Región de Quebrada Arriba con To-
ros Pardo Suizo se logró el desarrolló en la Región de Carora, Estado Lara, el ganado
tipo Carora, reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura como Raza Ca-
rora.
Más recientemente (1978) con apoyo de investigadores del FONAIAP (hoy
INIA) y de la Universidad Central de Venezuela se desarrolló el ganado Tipo Yaracal,
en la Región Nor Oriental del Estado Falcón, mediante el apareamiento de vacas ace-
buadas de bajo mestizaje lechero con semen de Toros Mambí cubano. La formación
de las llamadas “nuevas razas” en los países del trópico ha contado siempre con el es-
fuerzo sostenido de productores progresistas apoyados por investigadores quienes
han evaluado el comportamiento productivo y reproductivo de los rebaños.
Algunos criterios que, a juicio del autor, se necesitan implementar, en regiones
donde los productores deseen fomentar el desarrollo de una “nueva raza tropical”.
Son:
1) Escogencia de Razas progenitoras.
2) Introducción de un Programa de Registros de Leche y Carne.
3) Clasificación y caracterización por fenotipo de cada animal.
4) Implementación de un plan de apareamientos.
5) Análisis de la base de datos acumulada.
Escogencia de Razas Progenitoras. La formación de “nuevas razas” lecheras
tropicales han surgido por el apareamiento sistemático de razas de origen Bos taurus y
Bos indicus. Las primeras escogidas por su potencial genético de producir grandes
cantidades de leche y las segundas, por su tolerancia al calor, resistencia a enfermeda-
des propias del trópico y su habilidad de aprovechar pastos tropicales. La escogencia
de una raza y el diseño del plan de apareamiento, debe tomar en consideración el tipo
de ambiente al cual se exponga esta “nueva raza”. Cuando el potencial genético es ma-
yor al 50% de genes europeos, ocasiona disminución en el consumo de alimentos, ori-
gina alta temperaturas corporales, predispone al animal a enfermedades tropicales y
brotes de parásitos, causando alta mortalidad. Cambios en las prácticas de manejo
pueden ser utilizadas para reducir las interacciones del efecto genético-ambiental.
La posibilidad de obtener un animal con una producción satisfactoria de leche y
carne, combinada con una buena resistencia al medio ambiente tropical ha sido de-
mostrada en muchos países del trópico. Esta “nuevas razas” necesitan el esfuerzo
constante de productores progresistas quienes han aplicado paquetes tecnológicos
modernos, implementados a largo plazo. Algunas de estas nuevas razas conocidas
también como razas sintéticas, son: Jamaica Hope lechero (Jamaica), la raza Pitan-
gueiras y Gyr Holando (Brasil), Cebú lechero australiano (Australia), Taurindicus,
ganado lechero tropical de Nueva Zelanda, el ganado Siboney (Cuba), la raza Carora y
el ganado tipo Yaracal (Venezuela). Con la excepción de la raza Carora, la cual se for-
84 / Abelardo Rodríguez Voigt

mó mediante el cruce de vacas criollas y toros de la raza Pardo Suizo, las demás razas
mencionadas se formaron mediante el cruce de especies Bos taurus x Bos indicus.
Introducción de un Programa de Registros de Leche y Carne. El éxito de una
empresa lechera dependerá en gran medida del uso de los registro lecheros. Ello permiti-
rá al productor tomar decisiones acertadas en el manejo del rebaño. La información acu-
mulada y analizada por especialistas en Genética, permitirán la correcta selección de las
novillas de reemplazo, hijas de las mejores vacas del rebaño. La base de datos acumulada
de los distintos rebaños permitirá detectar vacas Elite capaces de procrear machos repro-
ductores, base fundamental en el mejoramiento genético de esos rebaños.
El manejo del rebaño requiere un esfuerzo sistemático y organizado en la reco-
lección diaria de la información para su uso correcto. La toma de los datos implica no
solamente que una vaca debe ser servida sino también cuando servirla, cuando verifi-
car si esta preñada o vacía y cuando debemos empezar a contar los días en que se inició
la gestación para proyectar el día de secar la vaca. Este es el tipo de información reque-
rida para manejar eficientemente el rebaño lechero.
De igual forma para que los registros, al ser analizados, proporcionen informa-
ción confiable se requiere que los productores identifiquen correctamente sus vacas.
El ganadero debe ser la única persona en la finca responsable por velar la correcta
identificación de todas sus vacas. El ganadero debe asumir esa responsabilidad. Para
que un Sistema de Registros funcione adecuadamente los productores deberán velar
para que las 4 siguientes premisas se apliquen cabalmente: confiabilidad, continui-
dad, cantidad y calidad.
Confiabilidad. El ganadero debe crear la confianza de que los datos tomados en
su finca son correctos. Los datos deben ser reportados mensualmente a un Supervisor,
quien remitirá la información acumulada al Centro de Computación para ser procesa-
da electrónicamente. Para asegurar esa confiabilidad el productor deberá: a) compro-
meterse a identificar todas sus vacas, b) hacer como rutina la anotación diaria de todos
los eventos que ocurran en su rebaño, c) corregir y editar rápidamente los errores y,
d) resumir la base de datos para utilizarla en el manejo del rebaño.
Continuidad. Una vez que el productor decide incorporar su base de datos a un
programa de Registros Computarizados esta no debe interrumpirse, a menos que
tome la decisión de vender el rebaño. La suspensión del Control de Producción inte-
rrumpe la evaluación y la interpretación científica de la base de datos, alterando en
buena medida la detección de vacas Elite para la escogencia de los toretes que han de
seleccionarse para avanzar en el mejoramiento genético de los distintos rebaños.
Cantidad. La cantidad de datos disponibles a la hora de analizar científicamen-
te la información acumulada, dará mayor precisión en la selección de vacas y toros su-
periores. Por ello recomendamos que los sistemas de registro utilizados en las
distintas regiones del país sean compatibles, ya que habrá mayor información al mo-
mento de ser analizada.
Calidad. La calidad de la información permitirá avanzar en la conducción de
programas de selección de las hembras tomando en cuenta los aspectos productivos y
reproductivos de las vacas así como la selección de los machos basada en la prueba de
la Potencialidad Genética o prueba de Progenie. Dicha prueba permite estimar el ge-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales / 85

notipo de un macho tomando en cuenta la producción de sus hijas. En toretes Doble


Propósito podría pensarse en realizar pruebas de Comportamiento a Pastoreo donde
se mediría las diferencias de peso como instrumento del mejoramiento genético de los
toretes en prueba.
Clasificación y Caracterización Individual por Fenotipo. La clasificación in-
dividual por fenotipo es un paso importante para el plan de apareamiento a seguir, so-
bre todo, en animales Doble Propósito.
Implementación del Plan de Cruzamientos. La formación de nuevos tipos ra-
ciales o razas tropicales exige a los ganaderos implementar en sus rebaños un riguroso
plan de cruzamientos, el cual debe ser ejecutado a largo plazo. Dos de los sistemas más
utilizados para la formación de nuevas razas en el trópico son: los Cruzamientos Com-
binados y el Mejoramiento de las Poblaciones Existentes, partiendo este último de la
clasificación y caracterización previa del rebaño:
Cruzamientos Combinados. Es cuando se aparean dos o más razas progenito-
ras con el propósito de reunir las características deseables de cada una de ellas, procu-
rando que estas sean transmisibles a sus descendientes de padres e hijos. Por lo
complicado del sistema, se requiere del asesoramiento de expertos en Genética, Re-
producción y Manejo de los distintos rebaños. Además debe planificarse previamente
el nivel de herencia europea que se desea obtener. Es necesario detectar los caracteres
deseables logrados en las generaciones sucesivas, ejerciendo presión de selección para
fijar los genotipos deseables derivados de los cruces y tratar de mantenerlos en la nue-
va raza. Este esquema de cruzamiento se ilustra en la Figura 1.
Dicho sistema parte del cruce de reproductores de razas puras hasta alcanzar un
nivel de herencia 5/8 de la raza europea y 3/8 de la raza cebú. El sistema permite la eva-
luación sistemática de los cruces intermedios mediante el análisis de la base de datos
de los distintos genotipos. Los nuevos tipos formados en los cruces se aparean “inter
se” siendo en esta etapa del trabajo donde la selección de los toros obtienen la máxima
importancia.
Mejoramiento de las Poblaciones Existentes. Es el sistema más recomenda-
ble para optimizar la productividad de los rebaños mestizos indefinidos “tipo mosai-
co”, ya que permite la transformación por otros más uniformes. El sistema se ilustra
en la Figura 2. Tal como se indicó previamente, es menester clasificar y caracterizar
los distintos rebaños y contar con un sistema computarizado de registro, a fin de ejer-
cer una rigurosa presión de selección en las generaciones siguientes, para detectar las
características deseables de los nuevos tipos raciales. Fue siguiendo este esquema que
se formó en la Costa Oriental del Estado Falcón el Ganado Tipo Yaracal.
Análisis de la base de datos acumulada. La base de datos acumulada en los
Centros de Computación será la fuente principal, para la selección de los toretes a ser
utilizados en la formación de los Tipos Raciales mejorados. Se deben establecer crite-
rios firmes para la selección de estos toretes de distintos grados de herencia europea.
El análisis de la base de datos debe ser hecho exclusivamente por expertos en genética.
Esta base de datos permitirá avanzar en el mejoramiento genético de los distintos re-
baños.
86 / Abelardo Rodríguez Voigt

Figura 1
Formación de razas y/o tipos raciales por el sistema
de Cruzamientos Combinados

NATIVO EUROPEO

NATIVO 1/2 3/4

EUROPEO 1/4 5/8

5/8

Se deberá establecer el nivel mínimo de producción que han de alcanzar las va-
cas de distintos grados de herencia europea, para ser elegidas como madre de futuros
toros. Los rendimientos de las vacas deben ser ajustados previamente con el uso de to-
das las constantes significativas, correspondientes a los factores que afectan la pro-
ducción tales como: tipo racial, edad, Nº de partos de la vaca, su periodo seco previo,
año y época del parto, la sumatoria de los efectos no cuantificables de manejo y ali-
mentación, resumidos en las diferencias entre fincas, etc.
Una vez llegado al nivel óptimo de cruzamiento que como ya dijimos favorece al
tipo racial 5/8, se debe empezar el apareamiento “inter se” con el uso de toros de la
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales / 87

Figura 2
Formación de razas y/o tipos raciales partiendo del mejoramiento
de rebaños mestizos existentes

1/4 1/2 3/4

5/8 5/8 5/8

EUROPEO 3/4 1/2

misma generación. Estos toros deberán seleccionarse en base a su pedigrí, lo cual obli-
ga a mantener un programa de registro lechero eficiente, donde se conozcan los regis-
tros de producción de su madre y de la abuela paterna, los cuales deben ser
notablemente sobresalientes en comparación al promedio.
En conclusión, se puede decir que la formación de tipos raciales y/o razas le-
cheras en el trópico demanda un esfuerzo sistemático por parte de los ganaderos
participantes. Se observa que buena parte de este esfuerzo esta orientado a mante-
ner registros de producción de leche y carne confiables, mantenidos por largos pe-
riodos de tiempo, en cantidad y calidad suficiente. Sus características raciales y
hereditarias estarán supeditadas al ambiente donde estos animales han de ser ex-
plotados.
88 / Abelardo Rodríguez Voigt

LECTURAS RECOMENDADAS
Bodisco V, Rodríguez-Voigt A. Ganado de Doble Propósito y su Mejoramiento Genético
el Trópico. E.L. Editores, Maracay, Venezuela 327pp. 1985.
López D. Evaluación de los Cruzamientos en las Ganaderías de Doble Propósito. Su de-
sarrollo en Cuba. En: Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-
Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds) Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo,
Venezuela. Cap. III: 59-75. 1998.
Mc Dowell RE. Crossbreeding in tropical areas with emphasis on milk, health and fit-
ness. J. Dairy Sci 68: 2418-2435. 1985.
Rodríguez–Voigt, A, Bodisco V. Formación de Tipos Raciales Lecheros Adaptados al
Trópico Venezolano. Cromotip, Caracas-Venezuela. 110pp. 1991.
Rodríguez–Voigt A , Verde O, Berbin W, Rodríguez ME. Origen y Formación del Gana-
do Tipo Yaracal. Comportamiento productivo y reproductivo. En: Mejora de la Ganade-
ría Mestiza de Doble Propósito. C. González- Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso
(eds) Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap VII: 121-134. 1998.
Rodríguez–Voigt A , Verde, O. Aspectos Productivos de Rebaños Doble Propósito en di-
ferentes Regiones Agro ecológicas de Venezuela. En: Avances en la Ganadería de Doble
Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia. (eds) Fundación
GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap VI 89-104. 2002.
3
Selección de hembras

Gilberto A. Pérez Quintero, MV, MSc. Manuel G. Gómez Gil, MV, MSc
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.
Decanato de Ciencias Veterinarias. Tarabana – Cabudare
gilbertoperez@ucla.edu.ve, manuelgomez@ucla.edu.ve

Toda empresa ganadera tiene entre sus objetivos finales el incremento de la


productividad, la rentabilidad y la competitividad de la unidad de producción. Para
alcanzar estos objetivos, el ganadero puede hacer dos cosas: mejorar las condiciones
ambientales (nutrición, sanidad, manejo) y establecer un programa de mejoramien-
to genético. Implementando ambas se intentará alcanzar una máxima eficiencia
económica.
En un programa de mejora genética se pueden aplicar dos estrategias: el estable-
cimiento de sistemas de apareamiento y la selección de reemplazos. Sobre este último as-
pecto nos ocuparemos en este tema.
El proceso de selección implica una inversión de tiempo y esfuerzo en la toma
rutinaria de información en el campo, así como en su procesamiento e interpretación.
Los posibles beneficios del control de producción para los propósitos de selección
son: A corto plazo, la identificación y el descarte de los animales menos productivos
tendría un impacto positivo inmediato sobre el nivel promedio de producción del re-
baño. A más largo plazo, la respuesta a la selección dependerá de la magnitud de las di-
ferencias genéticas existentes entre los animales para cada característica y de las
correlaciones genéticas existentes entre éstas. Pero la decisión de incluir o no tales ca-
racterísticas en el programa de selección dependerá de ciertas condiciones básicas que
permitan predecir, con relativa seguridad, el éxito del mismo. Esas condiciones, fun-
damentalmente, son:
1. Variabilidad genética. Si es lo suficientemente alta para la característica a in-
cluir, permitirá un aceptable progreso genético en el tiempo.
2. Importancia económica. Permite determinar el grado de énfasis a poner en la se-
lección de cada uno de ellos.
90 / Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil
3. Posibilidad de medirlas en las condiciones vigentes de campo. Nos indicará el
balance que debe hacerse entre la cantidad de información a obtener y el costo y
las dificultades prácticas de obtención de esa información.
Además, se deben identificar los factores no genéticos que afectan cada carácter
(nutrición, salud, clima, sistema de ordeño, edad de la vaca, entre otros) y cuantificar
la magnitud de esos efectos, con el fin de poder realizar comparaciones apropiadas en-
tre animales que producen en diferentes condiciones ambientales.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS SE DEBEN INCLUIR EN EL PROGRA-


MA DE SELECCIÓN DE HEMBRAS?
Se debe dar prioridad a las características de mayor variabilidad genética aditiva
que maximicen el beneficio económico:
Producción de leche. En los sistemas de Doble Propósito (DP) los ingresos
provenientes de la leche suelen constituir alrededor del 70% de los ingresos totales.
Hasta la fecha, la evidencia ha mostrado que esta característica tiene suficiente varia-
bilidad genética como para justificar su inclusión en programas de selección, y su
enorme importancia económica indica que debe ser considerada como prioritaria en
la evaluación y selección de hembras.
Para medir la producción de leche se recomienda hacer pesajes individuales a
intervalos regulares. En sistemas DP, debido a la práctica común de la alimentación a
pastoreo, se asume que los efectos de las condiciones ambientales sobre la producción
diaria son muy marcados, por ello se recomienda pesajes al menos cada dos semanas
en estos sistemas de producción.
La cantidad de leche total producida por lactancia de cada hembra se calcula
multiplicando la producción del día de pesaje por el número de días entre un pesaje y
otro y luego sumando los subtotales. Por ejemplo, si los pesajes de leche en una deter-
minada explotación se realizan los días 1 y 15 de cada mes y una vaca produce en el día
1 del mes de junio 8 kg de leche, entonces la producción de leche de esa vaca durante
la primera quincena de ese mes es de 8 kg multiplicados por 14 días (desde el 1 al 14 de
junio), es decir, 112 kg de leche. Se repite el procedimiento para calcular la produc-
ción de leche durante la segunda quincena del mes de junio, multiplicando el valor
del pesaje del día 15 por el número de días restantes del mes. De esta manera se obtie-
nen los subtotales de todas las quincenas a lo largo de la lactancia de cada vaca. Su-
mando todos los subtotales se obtiene la producción de leche total por lactancia.
Comúnmente se cometen dos errores en el registro y posterior manejo de los da-
tos. Uno de ellos se refiere al manejo de datos de “lactancias anormales”. Es indispen-
sable que los registros incluyan los datos de todos los animales que entren en ordeño.
No se deben excluir datos de animales con lactancias cortas o de aquellos que no lac-
tan (se les asigna 0 kg de producción de leche), a menos que haya una explicación clara
basada en accidentes o enfermedad, ya que muchos de estos eventos pueden tener una
explicación genética.
Otro error se refiere a la corrección de datos de producción de acuerdo a la dura-
ción de la lactancia, la cual representa uno de los principales factores no genéticos que
afectan la precisión de las evaluaciones genéticas. La comparación de vacas con base
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Selección de hembras / 91

en su producción de leche por lactancia suele hacerse a una lactancia de duración má-
xima fija, la cual usualmente es de 244 días para sistemas DP. En este punto debemos
considerar dos situaciones: aquellas vacas que no alcanzan los 244 días de producción
y aquellas que sobrepasan dicha duración. Para vacas que excedan ese límite, la pro-
ducción corregida a 244 días no incluye la leche producida posteriormente. Por ejem-
plo: Si una vaca “A” produjo 1500 kg de leche total en 264 días, y su último pesaje fue
de 3 kg, se estima que su producción corregida a 244 días es 1500 – (3 x 20), es decir,
1440 kg (Nótese que se le resta la cantidad producida en los últimos 20 días de la lac-
tancia real). Cuando se trata de lactancias que duraron menos del lapso establecido no
es válido extender matemáticamente el valor de la producción. Por ejemplo: Si una
vaca “B” produjo 1000 kg en 200 días (un promedio de 5 kg/día) su producción corre-
gida a 244 días NO es 244 x 5 = 1220 kg. Los datos de lactancias que no alcanzaron la
duración establecida NO necesitan corrección, sencillamente se asume que esa vaca
produjo 1000 kg en 244 días.
En los sistemas de producción en los que el ordeño va acompañado del amaman-
tamiento natural, es común observar diferencias en cuanto a la proporción de leche
dejada para el becerro dependiendo de su edad y estado físico. Esto constituye una
fuente de variación no genética que afectará la comparación entre vacas por lo que, en
la medida de lo posible, el productor debe tratar de que el sistema de ordeño sea uni-
forme para todas las vacas.
Otros factores no genéticos importantes que afectan los niveles de producción
de leche de un rebaño son: año de parto, época del año en que ocurre el parto, edad de
la vaca, número de ordeños por día, período seco previo y período vacía actual.
Eficiencia reproductiva. La fertilidad es de primordial importancia económi-
ca. Una mayor eficiencia reproductiva conlleva un mayor número de períodos de má-
xima producción láctea a través de la vida de la vaca, un mayor número de vacas en
ordeño, una mayor disponibilidad de animales para selección de reemplazos y mayo-
res ventas de machos para carne o reproducción. Además, la disponibilidad de novi-
llas de reemplazo es el principal factor determinante de la intensidad de selección que
se puede ejercer en cada rebaño.
La mayoría de los estimados de variación genética para características de fertili-
dad en hembras en el trópico son muy bajos, pero es probable que los resultados dis-
ponibles subestimen la variación genética real, puesto que los parámetros
generalmente utilizados para medir fertilidad (número de servicios por concepción,
días de intervalo entre partos, etc.) no permiten cuantificar el comportamiento de los
animales “problema” que no vuelven a concebir o parir. Por otra parte, existen evi-
dencias de una marcada correlación negativa entre fertilidad y producción de leche en
rebaños tropicales, con indicios de tener base genética, lo cual hace necesario incluir
ambas características en el programa para evitar la disminución de la fertilidad a cau-
sa del avance genético que pueda lograrse en producción de leche.
Los factores no genéticos que deben considerarse en la evaluación de la fertili-
dad de hembras dentro de un rebaño normalmente incluyen: año de parto, estación
de parto, edad de la vaca, normalidad o anormalidad del parto anterior, sistema de ser-
vicio (natural o artificial) e inseminador (en caso del uso de inseminación artificial).
92 / Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil

Crecimiento. Se debe incluir el peso del becerro como uno de los indicadores
del mérito de la vaca (habilidad materna) en sistemas de ordeño con amamantamiento
sin suplementación del becerro. En estos sistemas, es posible que la restricción del
amamantamiento promueva la búsqueda más temprana de nutrientes distintos a la le-
che materna (forrajes, por ejemplo) lo que incrementaría las diferencias entre vacas
debidas a un efecto no genético. Por lo tanto, el peso del becerro a una edad anterior al
destete (4 meses de edad aproximadamente) es un indicador más preciso del mérito de
la madre. En caso de que el sistema esté basado en amamantamiento restringido con
suplementación de los becerros, el crecimiento predestete de los becerros es un mal
indicador de la habilidad materna, más aún si los becerros son alimentados en grupos
de manera que aquellos que consuman menos leche puedan compensar con un au-
mento en el consumo de alimento.
En cuanto al crecimiento postdestete, la selección debe ser aplicada a las novi-
llas. Así, deben descartarse aquellas novillas que no alcancen el peso requerido para
servicio a una edad razonable, el cual debe ser de 65 a 70% del peso adulto. Se sugiere
fijar una edad límite entre 3 a 6 meses por encima de la edad promedio a la que las
hembras alcanzan la edad de servicio en el rebaño bajo consideración, de tal manera
que aquellas novillas que no se preñen antes de la edad límite fijada deben ser elimina-
das del rebaño.
Apariencia externa. Los animales a seleccionar deben estar libres de defectos
anatómicos hereditarios que afecten su desempeño productivo, de eso no cabe duda.
Por lo tanto, la discusión en este punto no se referirá a la toma de decisiones con res-
pecto a la existencia o no de defectos visibles, sino a la enorme importancia económica
que parece dársele a las características de conformación o tipo, como si la conformación
tuviera un valor per se muy importante. Sin embargo, la única justificación aceptable
de esta situación sería que la conformación sirviese como base confiable para predecir
el comportamiento productivo, especialmente en aquellas características que son difí-
ciles o imposibles de medir en el animal vivo o que sólo se manifiestan al final de su
vida, tales como peso al sacrificio o características de calidad de la canal.
En términos generales, se sabe que la evaluación de la conformación es subjetiva
y, aun en manos de clasificadores expertos, la diferencia entre ellos ejerce efectos im-
portantes sobre los puntajes asignados a los animales. Además, ningún aspecto de la
conformación ha demostrado ser consistentemente más útil que los datos de produc-
ción para predecir el valor genético del animal para características productivas. Así
que el exagerado valor atribuido en el mercado a animales excelentes en conforma-
ción no es justificable en términos de su valor al productor comercial.
Estas son razones suficientes para concluir que ningún aspecto de conforma-
ción debe incluirse en programas de selección en el trópico mientras no se cuente con
datos científicos generados localmente que lo justifiquen económicamente.
Otras características. Ocasionalmente pueden ser incluidos otras característi-
cas en la selección, dependiendo de la importancia económica que posean en ciertas
circunstancias. Una de ellas es el porcentaje o volumen de sólidos lácteos. Sin embargo, la
dificultad de medir sólidos en vacas individualmente y la falta de compensación eco-
nómica por calidad organoléptica en la actualidad imposibilitan su inclusión en for-
ma generalizada.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Selección de hembras / 93

La sobrevivencia es de vital importancia económica. Tradicionalmente, las carac-


terísticas asociadas con la habilidad para sobrevivir y reproducirse tienen baja varia-
bilidad genética. Sin embargo, cuando se han incluido estudios de sobrevivencia de
crías en las pruebas de progenie de toros lecheros, se han encontrado grandes diferen-
cias entre reproductores en cuanto a la mortalidad perinatal tanto de su progenie
como de las crías de su progenie hembra. La medición de este carácter se realiza por la
mortalidad de becerros, siendo afectado por los efectos de año, época de parto, edad de
la vaca (novilla versus vaca adulta) y sexo de la cría. En sistemas DP, donde el becerro
generalmente no se encuentra todo el tiempo con su madre, es importante registrar las
causas diagnosticables de muerte neonatal, ya que no se debe tomar en cuenta este
evento para efectos de eliminación de hembras cuando la causa de muerte no sea atri-
buible a una pobre habilidad materna, tales como enfermedades, accidentes o manejo
inadecuado, entre otros.
¿Y ahora... cómo hacemos la selección de las hembras de reemplazo? Antes
de poder utilizar los datos, se requiere de un análisis mínimo simple con el objeto de
reducir la variación causada por factores ambientales y que enmascaran el valor gené-
tico de los animales. En ese sentido se pueden hacer:
• Ajustes matemáticos, similares al explicado anteriormente para corregir las lac-
taciones a una duración fija de 244 días.
• Modificaciones de manejo que permitan uniformizar el trato a los animales, por
ejemplo al uniformizar el sistema de amamantamiento.
• Comparaciones de vacas dentro de grupos de manejo uniformes (grupos con-
temporáneos). Es decir, se comparan hembras nacidas en el mismo año y época
del año (edad contemporánea), con similar número de lactancias (vacas de pri-
mer parto versus vacas de dos o más partos, por ejemplo), que paren en la misma
época del año (lluvia o sequía, por ejemplo), etc.
Luego, el primer paso es preseleccionar las hembras que van a entrar a servicio
de acuerdo a los criterios establecidos al discutir el “crecimiento”. El procedimiento a
utilizar para trabajar con los datos de crecimiento ha sido descrito ampliamente. Re-
comendamos referirse a las memorias de los cursillos sobre bovinos de carne editados
anualmente en la UCV.
En el caso de la producción de leche, para hacer los ajustes de los registros se re-
comienda separar los datos del rebaño en grupos de acuerdo al año, época del año en
que ocurre el parto y edad de la vaca (o número de lactancia). Por ejemplo, si las condi-
ciones climáticas o la disponibilidad–calidad de alimento varían considerablemente a
lo largo del año, se pueden dividir los datos del rebaño en épocas del año en que ocurre
el parto (seca – lluviosa o con alta y baja disponibilidad– calidad de alimento) y en dos
grupos (vacas de primer parto y vacas adultas). Así, los datos se dividirán en cuantos
grupos sean necesarios de acuerdo a los factores no genéticos que afecten al rebaño en
cuestión. Luego se calcula el promedio de los datos de cada grupo (por ejemplo: el
promedio del grupo de vacas de primer parto que parieron en época seca) y se compara
el registro de cada vaca con el promedio del grupo al que pertenece. El proceso se repi-
te para cada lactancia que tiene la vaca. Los datos finales se expresan como desviacio-
nes de los promedios utilizados. Así, una vaca con +150, -60 y +350 significa que
94 / Gilberto A. Pérez Quintero y Manuel G. Gómez Gil

produjo 150 kg por encima del promedio de su grupo en la primera lactancia, 60 kg


menos en la segunda y 350 kg más en la tercera, y su evaluación global es el promedio
de las tres cifras. En el caso de fertilidad el procedimiento es similar en el sentido de
comparar los registros de intervalos entre partos de cada vaca con el promedio del gru-
po contemporáneo al que pertenece, siendo superiores las vacas con intervalos entre
partos menores al promedio de su grupo.
Consideraciones finales. Ya que la evaluación de las vacas debe basarse en una
combinación de características, es imperioso utilizar un procedimiento apropiado
para estimar el mérito de cada una de ellas. En este caso, una alternativa viable y fácil
de aplicar es calcular el valor genético de las vacas para cada carácter de interés y se fi-
jan límites aceptables de comportamiento para cada propósito. Se descartarán aque-
llas vacas que sean inferiores para todas las características simultáneamente y aquellas
que sean extremadamente pobres para cualquiera de ellas. Se utilizarán como madres
de toros aquellas vacas sobresalientes para todas las características en evaluación.

LECTURAS RECOMENDADAS
Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Normas de evaluación ge-
nética de bovinos de carne, leche y doble propósito en el Trópico Latinoamericano. Vol.
23. Suplemento 1. México. 1988.
Fernández N. Aspectos técnico–económicos de la ganadería bovina de doble propósito
de la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Ganadería Mestiza de doble Propósito. C. Gon-
zález-Stagnaro (ed). GIRARZ. Primera Edición, pp 536. 1992.
Pérez G, Gómez M. Factores genéticos y no – genéticos que afectan la producción de le-
che y el intervalo entre partos de un rebaño pardo suizo bajo condiciones tropicales. VI
Jornadas de Investigación del Decanato de Ciencias Veterinarias de la UCLA. 2003.
Vaccaro L. Un programa genético simple para rebaños de doble propósito. En: Peña de
Borsotti, N. y D. Plasse (Eds.). III Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias
Veterinarias, UCV. Maracay, Venezuela. 1987.
Vaccaro L. Registros de producción en la ganadería de doble propósito. En: Peña de Bor-
sotti, N. y D. Plasse (Eds.). VI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Ve-
terinarias, UCV. Maracay, Venezuela. 1990.
4
Selección de novillas de reemplazo

Yenen Villasmil-Ontiveros, MV, Rafael Román Bravo, MV, Ph D


Cátedra de Genética Animal, FCV-LUZ
ovillasmil@luz.edu.ve, rafaelroman@cantv.net

Un programa de mejoramiento genético para los trópicos es un planteamiento


antiguo con repercusiones actuales. La empresa ganadera al enfocarse como un siste-
ma de producción tiene como objetivo principal obtener la mejor relación costo bene-
ficio para maximizar las ganancias y mejorar la rentabilidad del negocio. Una de las
estrategias más importantes en este proceso de gerencia es manejar el recurso animal.
En este punto hemos observado sistemas de producción que no invierten grandes su-
mas de dinero en el negocio y que obtienen a cambio bajos niveles de ingresos y siste-
mas donde se invierte una cantidad de dinero considerable cuyo el retorno no cubre
las expectativas planteadas. Algunos autores coinciden en que la inversión debe ha-
cerse estratégicamente para obtener los resultados esperados.
En el capítulo anterior, se dejó la interrogante sobre la selección de las hembras de
reemplazo en una ganadería DP. En este aspecto debemos destacar que los sistemas de
doble propósito (DP) en los trópicos están enfocados en la obtención de ingresos por la
venta de leche y carne bovina en proporciones que varían según la zona agroecológica,
el tipo de animal utilizado, la política nacional del momento y las preferencias del pro-
ductor. Partiendo de esta información concluimos que no existe un animal perfecto
para todos los sistemas tropicales y cada criador en conjunto con los agrotécnicos que le
asisten debe definir los objetivos y las metas que persiguen según su situación.
Lo fundamental en la elección de los animales que participaran en el sistema es
que deben reunir las cualidades necesarias para producir bajo condiciones de manejo
definidas. A grandes rasgos: la producción de leche, el crecimiento, la reproducción y
la sobrevivencia son las características que inciden de una forma dramática en la ge-
neración de ingresos, son medibles y generalmente existe variación dentro de un re-
baño. El progreso en cada una de ellas depende entre otras cosas del índice de
herencia, que es la proporción en la cual se hereda la característica y el cual depende
de los genes aditivos.
96 / Yenen Villasmil-Ontiveros y Rafael Román Bravo

Anualmente las novillas de reemplazo deberían sustituir como mínimo el 10 ó


20% de las vacas del rebaño, por lo que el aporte anual de hembras debe ser suficiente
para cumplir con las metas de renovación del rebaño. Este es un subsistema que gene-
ralmente está poco atendido debido a que el grupo de novillas no es productivo hasta
que alcanzan los dos años de edad o más, momento en el cual comienzan los servicios
reproductivos. Es importante resaltar que el costo de levantar novillas es alto, y que la
rapidez con la cual se realiza influirá en la eficiencia de la utilización de los recursos
en el sistema de producción. Si las novillas entran al servicio y se descartan las que nos
cumplen las metas lo mas rápido posible, se tendrán menos animales en grupos no
productivos dentro del rebaño.
La mejor estrategia para la selección es utilizar los valores de cría estimados con
el Modelo Animal ú otras metodologías, en una población lo suficientemente grande
y tomando en cuenta los objetivos de la explotación. Si éste no fuere el caso, la estrate-
gia a seguir es la implementación de la selección dentro de cada rebaño con registros
individuales ajustados. A continuación presentamos varias etapas en la vida de las
hembras y las consideraciones en cuanto a selección, descarte y mortalidad a tomar en
cuenta en cada una de esas etapas.
Nacimiento. El peso al nacer es una característica que tiene poca importancia
económica. En general, es indispensable evitar un aumento excesivo del peso al nacer
de los becerros ya que pesos muy elevados al nacimiento tienden a incrementar el ín-
dice de distocias en el rebaño. Los pesos ideales en nuestros rebaños mestizos van a
depender del tamaño de las vacas pero se señalan pesos ideales entre 30 y 35 kg. En no-
villas, para evitar las distocias se recomienda la utilización de toros con valores de cría
bajos que produzcan crías pequeñas que no tengan problemas al nacer. En general, se
recomienda evaluar los valores de cría de los toros y verificar que los toros selecciona-
dos con valores altos para el peso al nacer se utilicen en vacas grandes con buena am-
plitud de caderas. La heredabilidad de esta característica es media y oscila entre 25 y
35%, por lo que podría responder fácilmente si es incluida en algún programa de se-
lección.
Destete. La etapa predestete es fundamental en el desarrollo de las hembras. En
este periodo el crecimiento de los terneros tiene dos componentes genéticos impor-
tantes; el primero, es su genotipo que es el componente genético heredado de sus pa-
dres y el segundo es la habilidad materna, que es la capacidad que tiene la vaca de
producir leche y atender al becerro.
Aunque en teoría se utiliza el peso ajustado a los 205 días (P205), en la práctica
casi nunca un becerro es pesado en ese momento, por lo que se recurre a fórmulas sen-
cillas que ajustan el peso según la tasa de crecimiento de los mismos. Para este ajuste
se utiliza la siguiente:
æ Px - Pnö
P # =ç ÷* 205+ Pn
è D ø

Donde Px es el peso tomado al animal entre los 160 y 250 días, Pn es el peso al
nacer y D es la edad en días del animal en la fecha del pesaje. Este rango de días alrede-
dor de los 205 días (160-250 días) permite un cierto grado de exactitud en la medición,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Selección de novillas de reemplazo / 97

ya que mientras más se aleje el pesaje de los 205 días, mayores son las imprecisiones y
los errores que se pueden cometer en el ajuste.
Aunque el P205 depende enormemente del sistema de producción, en el caso de
becerros al pie de la madre ó en sistemas altamente tecnificados donde se hace especial
énfasis en el crecimiento de los reemplazos, los becerros pueden ganar hasta 680 gr/día,
por lo que un animal que nació con 35 kg podría alcanzar 175 kg. a los 205 días. Cierta-
mente, esta no es la realidad de la región zuliana, donde los P205 pueden oscilar entre
110 y 140 kg con unas ganancias diarias entre 390 y 540 gr. Los relativos bajos pesos, se
corresponden con las prácticas de manejo donde se disminuye el consumo de leche de
los becerros para obtener mayores ganancias por la venta de la misma a la industria.
Este valor aunque útil, debe ser ajustado por otros factores como la época de na-
cimiento, el sexo del becerro, al igual que el genotipo y la edad de la madre; estos fac-
tores han sido ampliamente discutidos en la literatura y de no ser tomados en cuenta
pueden afectar la posición (ordenamiento) de los becerros en una prueba de compor-
tamiento. Luego de los ajustes por los efectos antes mencionados se pueden eliminar
entre el 10 al 15% inferior de los animales por baja tasa de crecimiento.
Post-destete. En la etapa de crecimiento post-destete es cuando el potencial ge-
nético del animal adaptado se diferencia de los otros genotipos. La capacidad de utili-
zar en climas tropicales de altas temperaturas y alta humedad, pastos de baja calidad
hace las diferencias más marcadas entre los diferentes grupos raciales. En este periodo
puede evaluarse a los 20 meses cuando en teoría los animales cruzados utilizados en
nuestra ganadería debieran haber alcanzado 310 ó 320 kg o ajustando los pesos a los 2
años que se corresponde con el peso a los 730 días (P730).
La fórmula de ajuste para el P730 es la siguiente:
æ PN - P@ ö
P%! =ç ÷* 525+ P #
è D ø

Donde Px es el peso tomado al animal entre los 685 y 775 días, Pd es el peso real
al destete, P205 es el peso ajustado a los 205 días y D es el número de días transcurridos
entre los pesajes Pd y Px.
Al igual que se hizo con el P205 son ordenados los animales en forma descenden-
te del más pesado al más liviano y se debería eliminar entre el 5 y el 15% inferior. Para
esta característica la respuesta a la selección es mayor porque depende aproximada-
mente en un 50% de los genes con efectos aditivos (h2 = 45-60%).
Reproducción. Las características reproductivas por si solas tienen un bajo
componente genético. Entre 90 y 95% de la variación en ellas se debe a los factores am-
bientales, es decir, alimentación, manejo, estado sanitario, condiciones climáticas y el
estado fisiológico del animal. Por esa razón, el progreso genético por selección es bajo
y el descarte de animales responde a una razón fundamental de manejo. De forma
práctica, se pueden eliminar todas aquellas novillas que tengan más de tres servicios
por concepción y aquellas que tengan bajo peso corporal hasta alcanzar un 10%.
Producción de Leche. Una buena meta de producción para las novillas sería
entre 2000 y 2300 kg en 270 ó 305 días de lactancia. Evidentemente que las metas se se-
98 / Yenen Villasmil-Ontiveros y Rafael Román Bravo

ñalan según el rebaño de cría, debido a que el reemplazo de los animales de la finca
debe hacerse sobre la base de los registros de producción. Por ello, antes de comparar
vacas con novillas se debe ajustar por lo que se conoce como “equivalente adulto” que
es una relación entre el valor promedio de producción de las vacas adultas y la produc-
ción promedio de las novillas.
Pr od. VacasAdultas
Equivalente Adulto = =
Pr od. Novillas

A manera de ejemplo si el promedio de producción de las vacas adultas es 2500


kg y el de las novillas es 1950, el valor de ajuste para el equivalente adulto sería:
2500 kg
Equivalente Adulto = = 1,28
1950 kg

Si una novilla produjo 2000kg en la primera lactancia su valor ajustado por el


equivalente adulto sería de 2560 kg; que es el producto del valor de la lactancia por el
factor de ajuste (2000 x 1,28).
En cuanto a la reproducción, un intervalo parto-concepción menor a 115 días
sería lo ideal, pues conduciría a intervalos entre partos de aproximadamente 400 días.
Debemos recordar que las condiciones de manejo y alimentación son determinantes
en la disminución del intervalo parto-concepción, por lo que la supervisión en esta
etapa es crucial para mejorar la eficiencia reproductiva. El descarte en esta etapa pue-
de ser del 20% de acuerdo a las necesidades de reemplazo en la finca.
En cuanto a mortalidad, afortunadamente no tenemos mayores inconvenientes.
Las tasas de mortalidad en cada una de las etapas seleccionan a los más aptos y solo redu-
cen el número de hembras para elegir; mientras menor sea la mortalidad mayor cantidad
de animales tenemos para efectuar la selección y mayores posibilidades para mejorar el
rebaño. Las tasas de mortalidad se reflejan en el Cuadro 1 y nos dan una idea del número
de animales que son seleccionados luego de restar los animales descartados y muertos.
Cuadro 1
Resumen de la eliminación de hembras por descarte y mortalidad
en las diferentes etapas
Etapas Descarte Mortalidad % Hembras restantes
Peso al Nacer -
C. Predestete 10% 5-10% 80-85%
C. Posdestete 10% 7-10% 60-65%
Reproducción 10% - 50-55%
Prod de Leche 20% 0-4% 26-35%
Total 50% 15%

El total de hembras restantes quedaría entre 26 y 35%, lo que nos da más oportu-
nidad de hacer mayor presión de selección para avanzar más rápidamente en el aspec-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Selección de novillas de reemplazo / 99

to genético. Estos valores son una guía para implementar la selección en el rebaño; los
valores de mortalidad y descarte pueden variar según las necesidades de cada explota-
ción. La implementación de los registros seguros, confiables y detallados son el pri-
mer paso en la aplicación de estos sencillos principios de selección.
Las asociaciones de ganaderos deben dar el paso crucial de juntar esfuerzos para
hacer evaluaciones genéticas de hembras y machos de forma organizada para identifi-
car los genotipos más productivos y dentro de ellos los animales sobresalientes para
permitir el desarrollo de una ganadería sólida y bien encaminada. Los profesionales y
los criadores deben convertirse en los motores que impulsen este movimiento porque
los esfuerzos aislados son menos productivos y más costosos en términos económicos
y de trabajo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aranguren-Méndez J. El mestizo lechero 5/8 taurino en la región Zuliana, un genotipo
promisorio para el trópico. En: Manejo de la Ganadería de Doble propósito. Ninoska
Madrid-Bury, Eleazar Soto Belloso (ed). 1995.
Isea W, Villasmil Y, Durán D, Guzmán B. Abuelo Materno y Época de Nacimiento sobre
el crecimiento de terneros Senepol en el Estado Yaracuy, Venezuela. Nota Técnica. Re-
vista Científica FCV-LUZ, 11 (6); 510-516. 2001.
Isea W, Román R, Aranguren A, Villasmil Y. Crecimiento de terneros cruzados Senepol
en el Estado Zulia, Venezuela. Revista Científica FCV-LUZ XIII (2): 130-138. 2003.
Isea W, Aranguren J. Crecimiento posdestete en becerras cruzadas de doble propósito.
En: Manejo de la Ganadería de Doble propósito. Ninoska Madrid-Bury, Eleazar Soto
Belloso (eds). 1995.
Schmidt G, Van Vleck L. Corrección de registros para factores no genéticos. En: Bases
Científicas de la Producción Lechera. Editorial Acribia. 1980.
5
Alternativas para seleccionar toros:
ventajas y limitantes

Manuel G. Gómez Gil, MV, MSc, Gilberto A. Pérez Quintero, MV, MSc
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.
Decanato de Ciencias Veterinarias
Tarabana–Cabudare
manuelgomez@ucla.edu.ve, gilbertoperez@ucla.edu.ve

La selección es un proceso que implica identificar de la manera más precisa po-


sible a aquellos individuos (machos y hembras) de una población que son superiores
en las características de importancia económica, dado que poseen genes favorables
para dichas características; el objetivo es que esa superioridad sea transmitida a sus
crías. La precisión del proceso de selección depende, en parte, de la cantidad y calidad
de la fuente de información disponible, existiendo como regla general que, a mayor
información de buena calidad (del individuo y sus parientes), menor será la probabili-
dad de cometer error.
Si bien es cierto que las vacas representan un componente importante dentro de
cualquier rebaño, también es cierto que la mayor responsabilidad en el éxito del mejo-
ramiento genético de los animales lo representa el macho. El toro es apareado con va-
rias vacas y en consecuencia, cualquier error que ocurra en su selección se traduce en
becerros (machos y hembras) de peor calidad genética en las próximas generaciones.
El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar las ventajas y limitan-
tes de distintas estrategias de selección de toros, considerando la fuente de informa-
ción disponible, los recursos y los esfuerzos a invertir en este proceso.
Selección individual. Se entiende por fenotipo a cualquier característica obser-
vable, clasificable o mensurable de un individuo, por lo tanto, son ejemplos de fenoti-
pos el color del pelaje, presencia o ausencia de cuernos, grupos sanguíneos,
producción de leche, ganancia de peso, etc.
La selección individual se refiere a la escogencia de individuos como reproduc-
tores sobre la base de sus propios registros. Este método es usualmente el más simple
de aplicar y en algunas circunstancias puede dar una respuesta rápida a la selección,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes / 101

sin embargo, este tipo de selección tiene algunas limitantes como: 1) No se pueden se-
leccionar toros cuando la característica sólo se manifiesta en las hembras (producción
de leche); 2) Cuando la característica sólo puede ser medida post-sacrificio (rendi-
miento en canal), estamos obligados a mantener individuos inferiores por mucho
tiempo (hasta la madurez sexual) y luego es necesario recolectar y conservar semen de
todos los animales previo al sacrificio; 3) Cuando el carácter a considerar tiene un bajo
índice de herencia (h2), las diferencias fenotípicas no son buenos indicadores de las
diferencias genéticas entre animales.
Un aspecto a considerar en este tipo de selección se refiere a la precisión de la
misma. Cuando se aplica selección individual, la precisión de la selección dependerá,
por una parte, del manejo del grupo de animales a comparar. Los animales deben
compararse con sus contemporáneos y éstos deben estar sometidos al mismo manejo
para poder establecer verdaderas diferencias genéticas entre ellos. Por otra parte, la
precisión también depende del índice de herencia del carácter a seleccionar y en este
caso la precisión sería igual a la raíz cuadrada del índice de herencia ( h ), por lo tan-
to, a mayor índice de herencia, mayor será la precisión de la selección y se tendrá me-
nor probabilidad de cometer error. Por ejemplo, si se quiere aplicar selección
individual en base a crecimiento post-destete (peso a 548 días), suponiendo que el
índice de herencia sea igual a 0,30, la precisión de selección sería 0.30 = 0,55. En
otras palabras, en este ejemplo se tendría una alta probabilidad (0,45) de equivocarse
al seleccionar los toros sólo por sus pesos a los 548 días.
Los aspectos físicos de un toro pueden ser considerados desde dos puntos de vis-
ta principalmente. Primero lo referente a la apariencia externa, la cual es importante
ya que los toros a ser seleccionados como reproductores deben estar libres de defectos
físicos hereditarios y de defectos que impidan su desenvolvimiento como reproducto-
res. Por lo tanto, deben revisarse tanto el aparato locomotor (músculo-esquelético y
aplomos) como los órganos reproductivos.
El otro enfoque a considerar dentro del aspecto físico de los animales correspon-
de con la “Conformación o Tipo”. Esta tendencia a dar preferencia al “tipo” a la hora
de seleccionar es antagónica a los conocimientos científicos que existen acerca de las
correlaciones genéticas entre éstas y los caracteres productivos, demostrándose en
muchos trabajos y con gran número de datos, que las correlaciones entre el puntaje fi-
nal para conformación y la producción de leche son cercanas a cero (no existe relación
genética entre conformación y producción de leche) o tienden a ser negativas (a ma-
yor puntaje de conformación, menor producción de leche).
La aplicación de la selección individual en características reproductivas del toro
se refiere, principalmente, a la ausencia de defectos del tracto reproductivo (heredita-
rios y no hereditarios) que puedan interferir con su fertilidad, tamaño del prepucio
(en animales Bos indicus o cruzados Bos indicus x Bos taurus) y la evaluación andrológi-
ca completa (donde se incluyan circunferencia escrotal, calidad del semen, libido y
habilidad para la monta).
Generalmente, los exámenes andrológicos evalúan algunas características del
eyaculado (morfología, motilidad individual y masal, volumen, concentración, color,
aspecto y anormalidades espermáticas), de la genitalia externa y se realiza una palpa-
102 / Manuel G. Gómez Gil y Gilberto A. Pérez Quintero

ción transrectal para determinar el estado de las glándulas accesorias. Sin embargo, es
importante evaluar el deseo sexual (libido) y la capacidad para realizar una monta
efectiva (habilidad para la cópula), ya que, un toro puede estar libre de defectos físicos,
tener las glándulas accesorias sanas y un eyaculado con excelentes características,
pero, si no tiene deseo sexual (no busca a las vacas en celo) o si no es capaz de realizar
una monta efectiva, se verá incapacitado para preñar vacas.
La medición de la circunferencia escrotal se realiza durante la fase post-destete
de los toros y previa a la entrada a la etapa reproductiva (generalmente a los 18 meses),
y se mide en centímetros. Esta característica medida a diferentes edades y en diferen-
tes razas, ha mostrado un índice de herencia de moderado a alto, por lo tanto se espe-
raría una adecuada respuesta a la selección individual. Su importancia radica en la
correlación genética positiva con producción de espermatozoides (a mayor circunfe-
rencia escrotal, mayor cantidad de espermatozoides en el eyaculado), negativa con
edad de aparición de la pubertad en novillas parientes del toro (a mayor circunferen-
cia escrotal, menor es la edad que aparece la pubertad). La correlación genética con la
preñez de novillas ha sido desde positiva (a mayor circunferencia escrotal, mayor pro-
babilidad de quedar gestantes las hijas del toro) hasta cero (no existe relación).
El crecimiento post-destete se mide a través de pesos a una edad fija entre 1 y 2
años de edad (generalmente a los 18 meses). Esto permite medir la habilidad del ani-
mal para crecer en un ambiente determinado y, además, poder realizar la evaluación
genética y seleccionar a los reproductores antes de que entren a la etapa reproductiva a
los 2 años de edad. El gran interés económico que tiene esta característica justifica la
necesidad de incluirla en programas de mejoramiento genético, más aún, si se consi-
dera la relación que guarda con el peso para sacrificio o la reproducción.
Selección por genealogía. En este tipo de selección se utiliza la información de
los ancestros (padres, abuelos y bisabuelos) para estimar los valores genéticos de los
toros. Sin embargo, para que la genealogía pueda servir como herramienta de selec-
ción, es necesario que existan valores genéticos estimados de los antepasados o al me-
nos registros de producción expresados como desviaciones de sus contemporáneos.
En la práctica, la selección por genealogía es útil cuando: 1) No existe informa-
ción adecuada sobre el toro; 2) Se necesite realizar la selección antes de que el toro ex-
prese el carácter; por ejemplo, una primera evaluación de la fertilidad de un toro se
podría realizar antes de ser seleccionado para entrar al servicio a través de los valores
genéticos de sus ancestros; 3) Se quieren seleccionar toros para características que
solo se expresan en las hembras (producción de leche); 4) Se deben preseleccionar to-
ros para someterlos a pruebas de progenie.
El peso relativo de la información proveniente de un ancestro de cualquier toro
depende de la posición del pariente en el árbol genealógico y del grado de parentesco
entre el ancestro y el toro. En consecuencia, si se considera que cada individuo (padre
y madre) transmite la mitad de su carga genética a su cría y este proceso se repite gene-
ración tras generación, es evidente que a medida que el ancestro de alto valor genético
estimado (o con registros de producción superiores a sus contemporáneos) se encuen-
tre más lejos en el árbol genealógico, menor será la proporción de genes que tendrá en
común con el toro que se está evaluando y por lo tanto, existirá una menor probabili-
dad que el toro a seleccionar tenga los mismos genes favorables de su ancestro. Por
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes / 103

ejemplo, si el ancestro que posee la información es un abuelo, el individuo a evaluar


tendrá 25% de sus genes iguales a su abuelo y si es un bisabuelo compartirán 12,5% de
sus genes.
Otro punto importante a considerar, se refiere a la precisión con la cual son eva-
luados los ancestros. Cuando se compran toros en otros rebaños o semen a alguna em-
presa comercial, se debe dar preferencia a toros evaluados con metodologías de altas
precisiones (por ejemplo, Modelos Mixtos usando Modelo Animal).
La precisión de la selección por genealogía también dependerá de la cantidad y
calidad de la información que se tenga de los ancestros. Por ejemplo, suponiendo que
los ancestros de un toro joven han sido evaluados con metodologías adecuadas, la pre-
cisión de la estimación del valor genético del toro joven para producción de leche en
base a los registros de su madre difícilmente superaría el valor de 35%, es decir, se tie-
ne un 65% de probabilidad de cometer error en la estimación del valor genético, mien-
tras que si se utiliza la información de la madre y del padre (evaluado por la
producción de leche de sus hijas), la precisión máxima de la estimación del valor ge-
nético del toro joven sería alrededor del 60%.
Ahora bien, para seleccionar toros (o semen de toros) de razas puras especializa-
das se recomienda que éstos sean hijos de vacas genéticamente superiores para pro-
ducción de leche y fertilidad. Además, los padres de los toros deben estar evaluados
por pruebas de progenie para los aspectos antes mencionados. En rebaños donde se
utilicen toros cruzados Bos taurus x Bos indicus, los toros jóvenes deben ser hijos de va-
cas Bos indicus o de bajo porcentaje de genes Bos taurus, que sean genéticamente supe-
riores para producción de leche y fertilidad y sus padres deben ser Bos taurus con
pruebas de progenie. De esta manera, es posible contar con información materna y pa-
terna que permita estimar valores genéticos a los toros a seleccionar.
Selección por colaterales. Se denominan parientes colaterales a aquellos indi-
viduos que no se encuentran en la vía ascendente (padres o abuelos) ni descendente
(hijos o nietos) del árbol genealógico de un toro. La selección por colaterales se refiere
a la utilización de la información de estos grupos de individuos para estimar valores
genéticos a los toros jóvenes que se quieren seleccionar. Por lo general, los grupos de
parientes colaterales se refieren a medios hermanos paternos (hijos del mismo padre),
los cuales poseen 25% de sus genes idénticos. También se consiguen grupos de herma-
nos completos (hijos del mismo padre y madre), teniendo éstos el 50% de sus genes
idénticos entre sí.
En realidad, si se conocen las medias hermanas paternas de un toro joven, se tie-
ne también identificado al padre de los mismos, y en consecuencia, la estimación del
valor genético del toro joven bajo este método, sería similar a realizarlo por genealogía
con la información del padre (evaluado por la información de sus hijas). En la prácti-
ca, los usos, ventajas y limitantes de esta selección son similares a la selección por ge-
nealogía.
Selección por prueba de progenie. Con la prueba de progenie se intenta eva-
luar el genotipo de un toro sobre la base de la información de una muestra no seleccio-
nada de sus crías, es decir, si se quiere realizar una prueba de progenie a un grupo de
toros para estimarles un valor genético para producción de leche, es imprescindible
104 / Manuel G. Gómez Gil y Gilberto A. Pérez Quintero

que las lactancias de todas sus hijas sean consideradas para realizar los análisis y no se
deben excluir lactancias por criterios no científicos.
La prueba de progenie es una herramienta muy valiosa para aumentar la preci-
sión de la selección y en consecuencia el progreso genético por generación, pero, hay
que considerar que las pruebas de progenie para toros sobre la base de la producción
de leche de las hijas, aumenta considerablemente el intervalo generacional y por ende
el progreso genético por año se ve afectado. Además, es un proceso costoso que no
puede ser afrontado por rebaños particulares y que necesariamente obliga a grupos de
ganaderos a reunirse para formar programas genéticos integrales particulares o coor-
dinados a través de las distintas asociaciones de productores o de razas lecheras.
La precisión del estimado del valor genético de un toro para características le-
cheras supera al 70% una vez que tenga 15 hijas distribuidas a razón de una por reba-
ño, y se acerca al 100% cuando el número de hijas excede de 200.
Ahora bien, dentro de las ventajas de las pruebas de progenie se pueden mencio-
nar: 1) Es un método muy preciso en características con bajo índice de herencia;
2) Aumenta la precisión de la estimación de valores genéticos en características que
no se pueden medir varias veces en la vida de un individuo (por ejemplo, peso a 18 me-
ses); 3) Se pueden calcular valores genéticos a toros para características que solo se ex-
presan en las hembras (por ejemplo, producción de leche o intervalo entre partos).
Uso de toda la información disponible. Hasta ahora se han discutido distin-
tos métodos de estimación de valor genético a los animales dependiendo de la fuente
de información disponible. Sin embargo, gracias al desarrollo de metodologías ge-
nético-estadísticas como el “Modelo Animal” y al crecimiento acelerado de la com-
putación, hoy en día es posible utilizar toda la información disponible de cada
individuo y de todos sus parientes para estimar valores genéticos con altas precisio-
nes. Algunas ventajas del Modelo Animal son: 1) Realiza ajustes estadísticos que au-
mentan la precisión de la estimación de los valores genéticos; 2) Estima los
parámetros genéticos de la característica bajo estudio y los utiliza en la determina-
ción del valor genético de los animales; 3) Permite la estimación de valores genéti-
cos en poblaciones formadas por distintos rebaños, siempre y cuando los distintos
rebaños utilicen algunos reproductores comunes de alto valor genético (toros de re-
ferencia); 4) En características con influencia materna (pesos al nacer y destete),
permite separar los componentes maternos ambiental y genético. 5) Si se aplica un
procedimiento multivariado, utiliza simultáneamente información de varias carac-
terísticas para determinar los valores genéticos y, en consecuencia, permite estimar
las correlaciones genéticas, ambientales y fenotípicas entre ellas; 6) Estima el valor
genético de animales con registros faltantes.
Las ventajas antes mencionadas hacen ver al Modelo Animal como una herra-
mienta infalible para seleccionar reproductores en una población, sin embargo, exis-
ten algunas exigencias a considerar para su utilización, como: 1) Los datos de
producción del individuo y sus parientes deben ser de buena calidad; 2) Debe utili-
zarse dentro de programas genéticos bien diseñados y supervisados por especialistas.
Las perspectivas para la aplicación de esta tecnología en la selección de toros
son muy buenas. El trabajo conjunto de productores y técnicos permitiría integrar los
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Alternativas para seleccionar toros: ventajas y limitantes / 105

programas genéticos y no genéticos de mejoramiento, reforzar la toma de información


y el manejo de los registros para maximizar la productividad nacional.

LECTURAS RECOMENDADAS
Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Normas de Evaluación
Genética de Reproductores Bovinos de Leche y Doble Propósito en el Trópico America-
no. ALPA Memoria 23 (Suplemento 1): 53-85. 1988.
Bodisco V, Rodríguez A. Ganado de Doble Propósito y su Mejoramiento Genético en el
Trópico. E-L editores. Maracay, Venezuela. 327 pp. 1985.
Plasse D. La evaluación genética de toros para la producción de carne. En: D. Montoni,
A. Cárdenas, J. Parra (eds.). XI Jornadas Técnicas de la Ganadería en el Estado Táchira.
Universidad Nacional Experimental del Táchira. San Cristóbal, Venezuela. pp 35-59.
1999.
Vaccaro L. Un programa genético simple para rebaños de doble propósito. En: D. Plasse,
N. Peña de Borsotti (Eds.). III Cursillo Sobre Bovinos de Carne. Universidad Central Ve-
nezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 25-46. 1987.
Vaccaro L. ¿Es “tipo” importante en la producción bovina? En: D. Plasse, N. Peña de
Borsotti (Eds.). IV Cursillo Sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela,
Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 99-111. 1988.
6
Índices de selección: sugerencias para su utilización

Luis Fabián Yáñez Cuéllar, MSc


Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
lyanz@cantv.net

Un Índice de selección es la metodología utilizada para hacer selección de ma-


nera simultánea por varias características, la cual toma en consideración además de
los aspectos genéticos, la importancia económica de las características involucradas.
Este índice está conformado esencialmente por dos ecuaciones; la primera, es aquella
en la cual se incluyen las características que se desea mejorar, es decir, las que com-
prenden el objetivo de selección y se denomina genotipo agregado; la segunda se
constituye con las características sobre aquellas que se hace la selección, las cuales se
denominan criterios de selección. Cuando se implementa un Índice de selección se
busca producir el mayor impacto posible en el genotipo agregado al aplicar selección
sobre los criterios de selección, lo cual se logra maximizando la correlación entre esas
dos ecuaciones, por lo cual también es conveniente referir el concepto de respuesta o
respuesta directa que es el progreso obtenido en una característica producto de la se-
lección por ella misma. Por supuesto, es necesario definir la respuesta correlacionada
que es el progreso que se observa en una(s) característica(s) cuando se hace selección
por otra; como por ejemplo, cuál sería la respuesta en fertilidad al primer servicio de
las novillas cuando se selecciona un toro por circunferencia escrotal.
Es conveniente resaltar que la selección se aplica asumiendo que se ha alcanzado
un nivel óptimo en las demás estrategias del manejo del sistema, tales como alimenta-
ción (forraje y suplementos), control reproductivo y sanidad, entre otras. Eso signifi-
ca que las respuestas que se obtienen en las características son el resultado del
programa de selección y no están confundidas con un mejoramiento en esas otras es-
trategias.
Condiciones de las características a incluir. Básicamente se busca que las ca-
racterísticas tengan un buen equilibrio de las tres condiciones siguientes:
1. El primer aspecto es bien preciso, pues se busca que las características incluidas
en el índice posean valor de índice de herencia de mediano a alto, es decir, que el
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Índices de selección: sugerencias para su utilización / 107

valor fenotípico que los animales expresen sea un buen indicador de su genotipo
aditivo para esa característica. Lo que se pretende es asegurar una respuesta a la
selección óptima, de tal manera que pudiéramos afirmar sin temor a equivocar-
nos que características como aquellas relacionadas con el comportamiento repro-
ductivo están, por esta premisa, excluidas para su consideración en índices de
selección. No obstante, en caso de que existan correlaciones genéticas considera-
bles con otras características con alto índice de herencia pudiera reconsiderarse
su incorporación.
2. Que el mejoramiento genético de dichas características produzca el mayor impac-
to económico sobre el negocio ganadero, medido a través de la relación ingresos
menos costos, conocida como beneficio. En este aspecto existe algo de confusión
pues se pudiera entender que la importancia económica está dada por el valor en
el mercado, lo cual no es cierto cuando se trata de índices de selección. Por ejem-
plo, existe la creencia que los animales Brahman o Holstein rojo son “mejores per
se” que aquellos con pigmentación blanca o con manchas negras, respectivamen-
te y esta superioridad pareciera que es en todas las características. Aunque esa cre-
encia no tiene fundamento científico, esa es una característica que al menos
actualmente tiene alguna relevancia económica en el mercado, pero en realidad
no tiene efecto alguno sobre el beneficio. De manera que puede ser diferente la re-
levancia económica que tiene una característica de su impacto sobre el beneficio,
por lo cual la discusión debería orientarse al segundo enfoque y diseñar modelos
que permitan evaluar el efecto del mejoramiento genético de las características
sobre la función de beneficio, para así identificarlas y orientar hacia ellas la pre-
sión de selección, los esquemas de cruzamiento o las nuevas biotecnologías.
3. También es importante que el hecho de llevar registros periódicos y confiables de
esa característica sea una tarea sencilla y con posibilidades reales en las condicio-
nes actuales del manejo de la explotación. Esta situación es fundamental, pues las
diferencias sólo se podrán evidenciar si se llevan registros del comportamiento,
que permitan hacer comparaciones.
Entre las ventajas que se le atribuyen a la metodología del Índice de Selección se
pueden mencionar las siguientes: 1) La realización de la selección por varias caracte-
rísticas de manera simultánea y ponderada, es decir, que el proceso de escogencia de
los mejores animales se hace con el uso de la información de varias características a la
vez, lo que además proporciona más exactitud al proceso mismo; 2) La ponderación
que de las diferentes fuentes de información es hecha con los Índices de Selección
considera tanto los parámetros genéticos de las características a las cuales se refiere,
como a su valor económico; 3) Por otra parte, el enfoque actual de la metodología de
los Índices de Selección permite emplear como información de entrada las prediccio-
nes de valores genéticos de las características utilizadas, obtenidas con modelos mix-
tos. Eso permite hacer uso de los avances que en esta otra metodología han sido
desarrollados, también vale decir que entre los resultados obtenidos a través de ambas
metodologías se ha demostrado una correspondencia bastante alta.
Siendo una metodología que presenta tantas bondades surge la pregunta ¿por
qué no se ha aplicado en el País? En primer lugar, porque el mayor desarrollo y aplica-
ción de la metodología de los índices se ha generado en cerdos y aves, especies cuyo
108 / Luis Fabián Yáñez Cuéllar

progreso genético se importa como una caja negra de manera sistemática y sostenida-
mente para las explotaciones nacionales, con sólo ligeras intervenciones. Por otra par-
te, pudiera decirse que en Venezuela, el mejoramiento genético que se aplica ha
venido evolucionando a la par del desarrollo observado en los Estados Unidos de
América y aún cuando la metodología del Índice de Selección proviene de allí, son los
europeos quienes más la han utilizado, incluso, a pesar que existe una corresponden-
cia entre esta metodología y la de los Modelos Mixtos, los americanos prefieren los
Modelos Mixtos. Por último, pero no menos importante y lo que en realidad pudiera
considerarse como el mayor inconveniente para su aplicación es que los requerimien-
tos necesarios para la derivación de los valores económicos, insumo fundamental del
Índice, no presentan una conjunción apropiada en el país. Por una parte porque no
abundan los estudios que definan las funciones de producción de las diferentes moda-
lidades de sistemas de producción a partir de las cuales pudieran derivarse los valores
económicos, situación que en general respecto a las investigaciones de análisis econó-
micos de tales sistemas es definitivamente escasa y por otra parte, porque las condicio-
nes socioeconómicas y políticas del país conforman un marco muy inestable para la
definición de valores económicos robustos.
Consideraciones generales para su implementación. Con seguridad, la apli-
cación en las diferentes modalidades de los sistemas de doble propósito requerirá de
estudios específicos y el diseño definitivo entre cada uno de ellos posiblemente diferi-
rá en gran medida. No obstante, es posible seguir algunas recomendaciones generales,
que inclusive resultarán de utilidad para otros esquemas de mejoramiento genético;
su utilidad específica provendrá de la articulación óptima que entre cada una de ellas
se establezca, sin que alguna resulte prescindible o de menor importancia. Entre esas
recomendaciones se sugieren las siguientes:
Definición de objetivos. Al tomar en consideración las fortalezas con las cuales
cuenta cada sistema de producción es posible aprovechar las oportunidades que en el
entorno se presentan para decidir el balance entre rubros de leche y carne, tanto de
productos principales como de subproductos, a los cuales es conveniente dedicar los
recursos del sistema. También es preciso reconocer las debilidades propias, de mane-
ra que con alianzas entre productores y otras estrategias se puedan minimizar las ame-
nazas a la sustentabilidad. En cualquier caso lo que se sugiere es que la definición de
objetivos tenga una concepción integral, pues con la decisión del balance entre rubros
a producir, se está definiendo entre otras cosas el genotipo a explotar, el esquema de
alimentación, los programas reproductivo y sanitario, que junto al manejo general del
sistema deben estar en concordancia con las condiciones ambientales y socioeconó-
micas del entorno.
Especificación de metas. La estrategia anterior no se puede quedar en una
mera enumeración de principios, debe complementarse con una cuantificación de
esos enunciados y por supuesto definir en cuánto tiempo se espera lograr esas metas.
El cumplimiento de estas dos primeras sugerencias es fundamental para el progra-
ma de mejoramiento genético, pues con base en ellas es que se definirán las estrate-
gias a seguir.
Investigación. La metodología del Índice de Selección requiere de resultados
tanto de aspectos genéticos como de estudios de análisis económicos. Los primeros
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Índices de selección: sugerencias para su utilización / 109

tienen en el país cierta tradición de investigación y en este aspecto se han venido apli-
cando las nuevas tecnologías casi paralelamente con su desarrollo; sin embargo no se
puede afirmar que ya se han colmado todas las necesidades al respecto, pero el camino
recorrido es bastante bien conocido y los resultados igualmente útiles. En cuanto a los
aspectos económicos existen excelentes pero escasas investigaciones y es allí donde
más énfasis es requerido para poder acometer estrategias de mejoramiento genético
que integren los aspectos económicos, el caso del Índice de Selección.
Integración. Como la mayoría de las actividades del sistema de producción, el
programa de mejoramiento genético también requiere de la integración para el logro
satisfactorio de los objetivos. Esta necesidad de cooperación articulada tiene varias di-
mensiones, como se mencionó previamente; en la unidad de producción el esquema
de mejoramiento genético debe funcionar integradamente con todos los demás pro-
gramas. Esta concepción también debe existir entre las unidades de producción que
conformen el sistema específico, así como entre los profesionales que acometan el reto
del mejoramiento del mismo, lo que por ende debe involucrar la participación de ins-
tituciones educativas, de investigación y del Estado venezolano, por mencionar sólo
algunos de los actores comprometidos.
Registros. Para decidir si una característica es económicamente importante o
no, es necesario contar con datos, de cuyo análisis se obtendrá la respuesta. No pueden
ser las modas o las buenas intenciones las que definan que características deban consi-
derarse. Quizá en este momento no es conveniente hablar del mejoramiento genético
de algunas características, tales como calidad de carne, proteínas de la leche o resis-
tencia a parásitos y enfermedades, no obstante ¿qué pasará cuando necesitemos in-
cluir esas características y no dispongamos de información alguna? Considero que la
discusión de cuáles registros son necesarios debería ampliarse más allá de lo que ac-
tualmente se considera meramente práctico.
Comienzo. La aplicación de ciertas tecnologías requiere definir el tiempo en el
cual se hará: corto, mediano o largo plazo; creemos que lo que no hacemos hoy y lo de-
jamos para mañana, pasa inmediatamente al plazo infinito. Posiblemente es necesario
establecer un equilibrio entre la necesidad de investigación, practicidad y precisión.
En ese orden de ideas, a través de estudios de simulación se pueden generar aproxima-
ciones válidas de valores económicos de las características y de ser necesario pudiera
inclusive trabajarse con parámetros genéticos estimados en otras poblaciones, con el
fin de iniciar de una vez la experimentación con Índices de Selección con un enfoque
general para que con el tiempo, el desarrollo de las investigaciones, la definición de
objetivos y metas, la integración entre productores, profesionales e instituciones se
puedan generar Índices de Selección más específicos diseñados a la medida de cada
modalidad de sistema de producción.
110 / Luis Fabián Yáñez Cuéllar

LECTURAS RECOMENDADAS
ALPA - Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Normas de Evaluación Ge-
nética de Bovinos de Carne, Leche y Doble Propósito en el Trópico Latinoamericano.
Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Memoria 23 (Suplemento 1):1-50.
1988.
Cameron N. Selection Indices and Prediction of Genetic Merit in Animal Breeding.
CAB International. Wallingford. Oxon. UK. 203 pp. 1997.
Goddard M. Consensus and debate in the definition of breeding objectives. J. Dairy Sci.,
81 (Suppl. 2): 6-18. 1998.
Hazel L. The genetic basis for constructing selection indexes. Genetics, 28:476-490. 1943.
Hazel L, Dickerson G, Freeman A. The selection index – then, now and for the future. J.
Dairy Sci., 77 (10):3236-3251. 1994.
Van Vleck D, Pollak J, Oltenacu A. Genetic for the Animal Sciences. H. W. Freeman and
Company, N.Y. 391 pp. 1987.
Verde O, Vaccaro L, Vaccaro. Caracteres a considerar en un programa de selección en ga-
nado de doble propósito. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stag-
naro (ed.). Ediciones Astro Data, S.A. Cap. III: 55-65. 1992.
7
Sistemas de cruzamiento para la producción
de ganado tropical

Atilio Atencio León, PhD


Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
Decanato de Ciencias Veterinarias. Barquisimeto
atilioatencio@cantv.net

Entre los millones de venezolanos que con placer degustamos una sabrosa arepa
rellena con pollo, con pernil o con unos huevos revueltos, posiblemente seamos pocos
los que caemos en cuenta que esa satisfacción se la debemos, en parte, al vigor híbrido
obtenido mediante el cruzamiento de las especies involucradas en el proceso, bien sea
maíz, aves o cerdos. El valor culinario del vigor de los híbridos provenientes del cru-
zamiento entre individuos de distintas especies, razas o linajes, vegetales o animales,
no podría estar mejor ilustrado que mediante ese apetitoso ejemplo. Literalmente ha-
blando, no existen hoy día variedades comerciales de maíz o líneas de pollos o de cer-
dos que no provengan de algún sistema de cruzamiento.
Por definición, el cruzamiento, también denominado exocría o exogamia es, en
términos técnicos, una estrategia de apareamiento entre individuos no emparentados
y cuyo vínculo genético es mucho más distante que el promedio de la población de la
cual ellos provienen; es decir, lo opuesto a la consanguinidad, endocría o endogamia.
En general, el término cruzamiento es empleado para hacer referencia específica al
apareamiento entre individuos de diferentes especies o razas y así poder distinguirlo
del simple apareamiento entre individuos no emparentados, aún siendo de la misma
raza, el cual se conoce como apareamiento abierto. No obstante, en ambos casos, los
efectos genéticos son similares. Ahora bien, cuando analizamos las posibilidades que
existen entre la estrategia de aparear individuos con vínculos familiares o consanguí-
neos (cual es el caso del apareamiento entre hermanos o de un padre con su hija, por
mencionar algunos) y la estrategia de efectuar cruzamientos entre individuos no em-
parentados o de distintas razas o de diferentes especies, podemos caer en cuenta del
abanico de infinitas posibilidades a las que podemos recurrir para aparear nuestros
animales domésticos.
112 / Atilio Atencio León

Ahora bien, como es lógico pensar, no existe un sistema de cruzamiento ideal


que tenga la virtud de adaptarse a todos los tipos de rebaños y situaciones, motivo por
lo cual es muy importante tomar en consideración que hay varias opciones a las cuales
podemos recurrir, las cuales podemos agrupar en tres grandes bloques. Veamos:

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO ROTACIONALES


Sistema de cruzamiento rotacional espacial con toros puros. Son sistemas
clásicos en los cuales cada generación de hembras es “rotada” para aparearse con toros
puros de razas diferentes. Así tenemos que, por ejemplo, en un sistema de cruzamien-
to rotacional alterno con participación de dos razas diferentes, las hembras hijas de un
semental de raza A son siempre apareadas con toros de la raza B y las hijas de un se-
mental de raza B son siempre apareadas con toros de la raza A (Figura 1).
Mediante esta rotación espacial, las
dos razas distintas de toros se usan de ma- Figura 1
nera simultánea, aunque separadas espa- Cruzamiento rotacional con dos razas
cialmente, pues hay dos áreas o potreros
de entore. El sistema produce sus hem-
bras de reemplazo, las cuales abandonan
su lugar de nacimiento para ser servidas
en otra área distinta con toros de la otra
raza. Así, las madres nunca estarán en la
misma área o potrero con sus hijas duran-
te el entore.
En un sistema de cruzamiento rota-
cional con tres o cuatro razas, simple-
mente se añade una tercera o cuarta raza a
la secuencia descrita (Figura 2). Figura 2
Cruzamiento rotacional con tres razas
Es obvio que a medida que aumenta
el número de razas en el sistema se incre-
mentan las necesidades de potreros, cer-
cas, mano de obra, así como los costos
operativos. Este mismo esquema puede
ser empleado, pero en lugar de usar toros
puros se usan toros cruzados en forma ro-
tacional; por ejemplo: Angus x Cebú;
Simmental x Cebú (en ganado de carne) o
Holstein x Cebú; Carora x Cebú (en gana-
do lechero), en cuyo caso la heterocigosis
y la utilización de la heterosis serán inter-
medias en comparación con el sistema de cruzamiento rotacional con toros puros,
asumiendo que son las mismas razas las que participan en el cruzamiento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical / 113

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO TERMINAL


Sistema de cruzamiento terminal estático. En el sistema de cruzamiento ter-
minal estático, vacas puras de raza A se aparean con toros de raza A con el objeto de
producir hembras puras de reemplazo y luego con toros de raza B para producir hem-
bras cruzadas F1 (BA). Todas las hembras cruzadas BA se aparean con toros de raza C,
en forma de cruzamiento terminal. Las razas A y B deberían ser seleccionadas toman-
do en consideración que tanto el tamaño de las vacas como la habilidad materna se
adapten a las condiciones climáticas y a los recursos alimenticios disponibles. La raza
de toros a ser utilizada en forma terminal debería ser escogida en base a la tasa y efi-
ciencia de ganancia de peso y calidad de la canal. Toda la descendencia (machos y
hembras) producida en este cruzamiento terminal podría ser enviada a matadero, si
los esquemas de mercado lo permiten (Figura 3). La progenie masculina de las razas
maternas A y B puede enviarse a matadero, en tanto que la casi totalidad de la proge-
nie femenina puede conservarse como hembras de reemplazo.

Figura 3
Cruzamiento rotacional terminal

Matadero

El sistema de cruzamiento terminal estático aprovecha al máximo el uso de los


efectos raciales de naturaleza genética aditiva así como la complementariedad entre
razas diferentes. Sin embargo, sacrifica algo la heterosis producida en el rebaño debi-
do al alto porcentaje de vacas y novillas puras, que exige el sistema para producir las
hembras de reemplazo.

POBLACIONES COMPUESTAS
Una alternativa más sencilla en contraposición a los complejos sistemas de cru-
zamiento rotacionales antes descritos es el desarrollo de una población compuesta,
que puede basarse en el apareamiento inter se de los animales provenientes de un cru-
zamiento de dos o más razas (Figura 4). La ventaja primaria de utilizar una población
compuesta estriba en que, luego de la etapa formativa en la cual se realizan los cruza-
mientos iniciales, los requerimientos de manejo son similares a los de una raza pura,
como se verá más adelante. Hoy día recurrimos a la utilización de las poblaciones
compuestas para obtener muchos de los beneficios del cruzamiento, sin hacer nuevos
114 / Atilio Atencio León

cruzamientos, ya que una vez desarrollada éstas, su cría y manejo es semejante al de un


rebaño puro. Veamos. Un animal compuesto es un híbrido formado mediante el cruza-
miento de, al menos, dos razas diferentes y a menudo de más de dos razas. Ejemplos
clásicos de poblaciones compuestas son las razas Santa Gertrudis, Brangus, Charbray,
Braford, Senepol, Girolando, etc., las cuales, a medida que se hacen consanguíneas se
tornan en puras. Lo que distingue a una población de animales compuestos no es su
idéntica composición genética per se, si no, más bien, la forma en que ellos son aparea-
dos. Los animales compuestos se aparean entre sí, con los de su propia clase, retenien-
do por lo tanto un determinado nivel de heterosis. Es por esta razón que lo asociamos
con el cruzamiento tradicional; sin embargo, una vez concluida la etapa formativa de
la población compuesta y se recurre al apareamiento inter se para generar nuevos indi-
viduos no estamos haciendo nuevos cruzamientos con otras razas. De allí en adelante
se maneja, de manera general, similar a un rebaño puro, siendo su principal objetivo
mejorar el valor de cría mediante selección en el rebaño formado, sin perder heterosis,
por lo cual debe evitarse la consanguinidad. Buena parte de estas experiencias provie-
nen de los resultados obtenidos con la producción de vegetales híbridos desarrollados
como poblaciones de plantas compuestas, también llamadas variedades sintéticas,
que si bien no lograban alcanzar los máximos niveles de heterosis obtenibles en los hí-
bridos F1, podían obtener mayores producciones que las variedades puras y, además,
sus semillas podían emplearse para producir las próximas cosechas. El mismo princi-
pio fue aplicado años después en la industria avícola y luego en la industria porcina,
generando los altos niveles de productividad y eficiencia que conocemos actualmente.
Ahora bien, si esos sistemas de producción de híbridos cambiaron por completo
la faz de esas industrias productoras de alimentos, ¿por qué habría de ser distinto con
el ganado bovino? Numerosas experiencias en el ámbito mundial demuestran feha-
cientemente las bondades de los animales compuestos, especialmente en lo que a la
zona tropical se refiere, en donde, a fin de cuentas, se ubica el 70% del billón de cabe-
zas de ganado del planeta. Las poblaciones compuestas representan una alternativa
para compensar, gracias a la heterosis y a la complementariedad, las limitaciones que
evidencian tanto los bovinos europeos como los índicos. Bien se sabe que los primeros
por su escasa adaptación no prosperan en ambientes cálidos y húmedos, son ineficien-
tes en transformar forrajes toscos de baja calidad y acusan muy poca resistencia a ecto
y endo parásitos. Por su parte, los índicos son de maduración sexual tardía; esa escasa
precocidad hace que su edad de beneficio sea elevada y sus carnes no sean de la mayor
terneza.
La pregunta fundamental a ser respondida desde el punto de vista genético en
las poblaciones compuestas es ¿hasta qué punto la retención de heterosis en genera-
ciones avanzadas es linealmente proporcional a la heterocigosis retenida? Si la hetero-
sis es retenida en proporción directa a la heterocigosis, es lógico pensar que mediante
el uso de nuevas razas compuestas se podría competir con los sistemas tradicionales
de cruzamientos rotacionales continuos antes descritos. Si dos razas contribuyen de
igual forma en el individuo compuesto (1/2 A, 1/2 B), el 50% de la heterocigosis inicial
de la F1 se mantiene, siempre y cuando se evite la consanguinidad. La heterocigosis
incrementa en la medida en que el número de razas participantes aumenta en el indi-
viduo compuesto. Si cada raza tiene la misma contribución en el compuesto, la hete-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical / 115

Figura 4. Población compuesta

rocigosis en la F3 y en las subsiguientes generaciones es directamente proporcional al


número de las razas participantes. Tal es el caso del esquema con participación de
cuatro razas ilustrado en la Figura 4, en la que cada una de las razas participantes con-
tribuye con un 25%.
La forma más sencilla de utilizar animales compuestos para la cría comercial es
mediante lo que se denomina población compuesta “pura” (en el sentido de emplear
una sola “raza” compuesta), en la cual los apareamientos son intra raciales; es decir,
entre individuos de la misma población, sin recurrir al cruzamiento con animales de
otra raza. Ello puede producir niveles importantes de heterosis. Recordemos que el
apareamiento inter se entre individuos F1 de dos razas diferentes producen una F2 en la
cual el 50% de la heterosis obtenida en la F1 se pierde; sin embargo, si se evita la con-
sanguinidad, la otra mitad es retenida, pasando a formar así un compuesto de dos ra-
zas. De esa manera, la cantidad de heterosis retenida va a depender del número de
razas que integran el animal compuesto y de la proporción de las mismas.
Debe tenerse siempre presente que la mayor virtud de cualquier programa diri-
gido a formar una población compuesta es su sencillez. Un buen ejemplo de ello sería
el caso de aparear una población de hembras F1 ya existente con toros F1 de distinta
composición genética comprados a terceros. De esta forma se puede generar una po-
blación compuesta de tres o cuatro razas en, literalmente, una sola generación. A los
fines prácticos ganaderos, ilustremos este caso con varios esquemas de aplicación útil
en nuestro país:
En condiciones tropicales, la producción de individuos 1/2 Bos indicus x 1/2 Bos
taurus parece indicar el nivel óptimo para maximizar la ventaja de la heterosis adicio-
nal que se logra en comparación a la menor heterosis encontrada en los cruzamientos
Bos indicus x Bos indicus o Bos taurus x Bos taurus. Como quiera que sea, hay situaciones
en que los niveles más altos de herencia Bos indicus son favorecidos, cual es el caso de
116 / Atilio Atencio León

condiciones tropicales muy inhóspitas, aun cuando los efectos de la heterosis dismi-
nuyan. Si por el contrario, las condiciones del ecosistema son más favorables, se justi-
ficarían niveles más altos de herencia Bos taurus.
La abundante disponibilidad de regiones de clima tropical en Venezuela, con
altas temperaturas, alta humedad relativa y abundantes precipitaciones, ha determi-
nado un sistema de producción con el doble propósito de producir leche y carne, am-
pliamente distribuido en todo el ámbito nacional. Tiene un mayor desarrollo en las
regiones andina, zuliana y centroccidental, donde produce más del 80% de la leche y
50% de la carne que se consume en el país, en el cual se encuentra casi la mitad del re-
baño nacional y ocupa más del 60% de la superficie de pastos cultivados. Posee un in-
suficiente nivel tecnológico y bajos índices de producción generados por un rebaño
que es un “mosaico” genético indefinido pero con un elevado potencial para su mejo-
ramiento, lo cual justifica plenamente programas de cruzamiento organizados para
mejorar su rentabilidad. Un reto atractivo sería la formación de una población com-
puesta 50% Bos taurus x 50% Bos indicus, con participación de tres razas, en la cual una
población de hembras F1 ya existente (Holstein x Cebú o Pardo Suizo x Cebú o Carora
x Cebú) fuese la línea materna y se apareara con una línea paterna conformada por to-
ros F1 de distinta composición genética (Braunvieh x Cebú o Simmental x Cebú o Se-
nepol x Cebú) producidos por terceros, por mencionar algunas razas, como ilustra la
figura 4, con el fin de generar opciones para formar una población compuesta de idén-
tica composición genética conocida, con un nivel genético óptimo, estable, con cero
variación intergeneracional y adaptada a un ecosistema específico, todo ello seguido
de un adecuado programa de selección. Esquemas de esta naturaleza permitirían la
formación de una población compuesta o raza de doble propósito tropical, perfecta-
mente adaptable a los distintos recursos que tiene el país y, además, concuerda con la
información parcial que existe en relación a la habilidad combinatoria de las razas in-
volucradas en el cruzamiento. En el caso que el proyecto para la formación de la mis-
ma se iniciara desde cero, el apareamiento de los sementales europeos con las hembras
cebú se debería realizar empleando programas estratégicos de inseminación artificial,
dándole el mejor uso posible al semen disponible en el mercado. El resto de los apa-
reamientos podría efectuarse mediante monta natural. Asumiendo indicadores acep-
tables de natalidad, mortalidad y descarte hasta el primer apareamiento con novillas
de dos años de edad, mediante la implementación de adecuados programas de mane-
jo, en un período cercano a los diez años se podría obtener un número importante de
varios miles de individuos de la misma raza compuesta con idéntica composición ge-
nética conocida y estable, que conformarían un pié de cría de extraordinario valor ge-
nético, capaz de potenciar la productividad del rebaño nacional.
En aquellos casos en los que las condiciones del ecosistema son más favorables y
el nivel genético óptimo Bos taurus fuese 75%, éste puede ser establecido y mantenido
de manera relativamente fácil, siguiendo el esquema propuesto. Lo mismo puede de-
cirse para aquellos casos, en los que por el contrario, lo inhóspito del ambiente, exigie-
se un nivel genético Bos indicus de 75% y 25% Bos taurus. Simplemente las hembras F1
se retrocruzarían, incluso por monta natural, con toros Cebú, o las hembras Cebú se
podrían aparear con toros F1.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Sistemas de cruzamiento para la producción de ganado tropical / 117

En los rebaños de ganado de carne aplican, básicamente, los mismos principios.


Es obvio, que el componente Bos taurus debiera estar representado por razas de gana-
do de carne que mejor pudieran adaptarse a nuestro medio.
De igual manera es necesario destacar que a medida que aumenta el número de
razas (2, 3, 4, etc.) se mantiene mayor heterocigosis mediante un sistema de cruza-
miento rotacional que mediante una población compuesta. Por ejemplo, con la utili-
zación de dos razas, un sistema rotacional mantiene 66,7% del máximo de
heterocigosis en comparación al 50% de una población compuesta de dos razas. Un
sistema de cruzamiento rotacional con cuatro razas podría mantener 93,3% de la má-
xima heterocigosis en comparación con 75% de una población compuesta.
Es importante destacar que los niveles máximos o mínimos de rendimiento no
constituyen lo óptimo para muchas características que afectan la eficiencia en la pro-
ducción de carne y leche tales como peso al nacer, peso al destete, tamaño a edad ma-
dura, edad a la pubertad y producción de leche. El clima, el manejo, los recursos
alimenticios y las exigencias del mercado juegan un papel primordial en la determina-
ción de los niveles óptimos de rendimiento. La escogencia de las razas debe tomar en
consideración los aspectos citados.
Las poblaciones compuestas pueden ser diseñadas para adaptarse a ecosistemas
específicos lo cual exige una selección meticulosa tanto de las razas participantes
como de los individuos dentro de éstas, con una base genética lo más amplia posible
en los rebaños de fundación y empleando el mayor número de sementales, aun cuan-
do disminuya el número de progenie por toro.
Todo ello justifica plenamente la formación y uso de las poblaciones compues-
tas, pues representan una alternativa válida ante los sistemas de cruzamiento rotacio-
nales descritos anteriormente, con la particularidad que los requerimientos con
relación a número de potreros son iguales a los de cría de ganado puro. Como se ha
mencionado, los resultados son indicativos que la heterosis puede mantenerse a nive-
les sustanciales; existe una oportunidad mucho mayor de explotar la vasta variación
genética que hay entre las diversas razas; además, las posibilidades de adaptar el po-
tencial genético en términos de tamaño, producción láctea, fertilidad y otras caracte-
rísticas importantes con las condiciones climáticas, requerimientos y recursos
alimenticios, son mucho más grandes para las poblaciones compuestas que para los
otros sistemas de cruzamientos estudiados. Por ejemplo, si el nivel genético óptimo
Bos taurus es 25% para un ambiente específico, la contribución genética del Bos taurus
puede ser establecida y mantenida a ese nivel en forma relativamente fácil en una po-
blación compuesta. Tal contribución no puede ser establecida y mantenida a ese nivel
en un sistema de cruzamiento rotacional convencional debido a las fluctuaciones en
composición de una generación a la siguiente. Por ejemplo, en un sistema de cruza-
miento rotacional con tres razas, la contribución de una raza específica será en prome-
dio 14, 29 ó 57% y solamente una tercera parte del rebaño alcanzaría en un momento
dado la contribución óptima de 25% del Bos taurus. En cambio, en el proceso de for-
mación de una población compuesta, como hemos visto, la contribución genética de
una raza específica puede ser fijada en 1/2 en una generación, en 1/4 en dos generacio-
nes y en 1/8 en tres generaciones. Una vez formada, la variación intergeneracional es
cero. Sin embargo, es necesario señalar que desde el punto de vista práctico este equi-
118 / Atilio Atencio León

librio ideal no se observa en toda la descendencia obtenida mediante cruzamiento,


por lo cual la selección de los animales más adaptados a las condiciones ambientales
juega un papel muy importante. Inevitablemente, los sistemas de cruzamiento son un
ensayo de acierto y error pero es de esa manera que han surgido todas las razas que
pueblan el planeta, tanto en el reino animal como en el vegetal.

LECTURAS RECOMENDADAS
Atencio, A. Sistemas de cruzamiento en ganado bovino en la producción comercial de
carne y leche. Venezuela Bovina 18.59:14, 24. 2003.
Atencio, A. Cruzamiento o Exocría: ¿Panacea Universal? Venezuela Bovina 18.58:20,
24. 2003.
Atencio, A. Consanguinidad o Endocría: ¿Arma de doble filo? Venezuela Bovi-
na. 18.57:30, 34. 2003.
Atencio, A. ¿Puros o Cruzados? Venezuela Bovina. 17.55: 31,34. 2002.
Atencio, A. Principios de cruzamiento en ganado de carne. Resultados preliminares so-
bre crecimiento. En: D. Plasse y N. Peña de Borsotti (Eds.). VI Cursillo sobre Bovinos de
carne. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay,
Venezuela. pp 167-186. 1990.
8
Planifique los cruzamientos

José Atilio Aranguren-Méndez, MSc. Dr; Luis Fabián Yáñez Cuéllar, MSc.
Universidad del Zulia, Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
atilioaranguren@icnet.com.ve, lyanz@cantv.net

El logro del éxito en cualquier actividad ganadera depende de un requerimiento


esencial constituido por la planificación que hagamos de la misma, eso es, la proyec-
ción estratégica del uso de los recursos. Las herramientas con que se cuenta para la
planificación del mejoramiento genético quedan limitadas a sólo dos opciones: selec-
ción y cruzamientos. La elección de una de ellas depende de la característica a mejo-
rar, y específicamente del valor de su índice de herencia (h2). Ante una característica
con un h2 medio a alto, eso es igual o mayor al 25%, se elegirá la selección para su me-
jora, mientras que, si el h2 es bajo, menor al 25%, la vía para mejorar es el cruzamiento.
En el mejoramiento genético la variación de la población animal es el recurso fun-
damental para la elaboración de la planificación. En producción animal se trabaja con po-
blaciones de efectivos variables, tales como razas, rebaños o líneas familiares. Debido a
dicha variación, dentro de la especie bovina se pueden distinguir razas. Las razas se defi-
nen desde el punto de vista biológico como un conjunto de animales que difieren de otras
poblaciones de la misma especie en determinadas características definidas genéticamen-
te. Cabe destacar sin embargo, que el concepto raza es por lo tanto más convencional que
biológico, ya que la justificación utilizada para tal definición viene dada porque se han es-
pecializado para fines diferentes y para distintas condiciones locales.

CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA DE LAS RAZAS


Una raza, puede ser dividida en estirpes, debido a que fueron seleccionadas respec-
to a un objetivo distinto y se les ha mantenido aisladas reproductivamente; un ejemplo es
la estirpe del Holstein de Nueva Zelanda que es más tolerante al clima tropical que alguna
otra de origen canadiense o español. Una línea consta de un grupo de animales que, como
consecuencia de la consanguinidad, se encuentran mas íntimamente emparentados entre
si que los restantes individuos de la estirpe o raza, mientras que el término familia servirá
120 / José Atilio Aranguren Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar

para designar al conjunto de hermanos carnales o medios hermanos, siendo idéntico


el parentesco entre los miembros de la misma familia.
Esta división dentro del reino animal viene dada principalmente por los caracte-
res morfológicos y fisiológicos; sin embargo, el criterio fundamental dentro del cruza-
miento es la discontinuidad o no de índole reproductiva, es decir, que la descendencia
se reproduzca o no. Así, del cruce entre especies se originan descendientes híbridos, que
por lo general son viables pero estériles, como por ejemplo el cruce entre burro y yegua,
o entre el Yak tibetano y el bovino. La ausencia de esa discontinuidad reproductiva en-
tre ganado Cebú (Bos indicus: Brahman, Gyr, Nelore, Guzerat, por mencionar algunas)
y europeo (Bos taurus: Holstein, Pardo Suizo, Semental, Chianina, Limousin, Criollo
Limonero, entre otras), ha permitido la obtención de muchas razas nuevas, por lo cual
éstas son consideradas subespecies de una misma especie. De todo esto se deduce que,
en muchos casos la línea divisoria entre las especies es confusa.
Además de las diferencias morfológicas, debemos destacar que entre estas dos
subespecies existe desde el punto de vista zootécnico una gran variación, expresada
tanto en ventajas como en limitantes para su explotación comercial en el medio tropi-
cal. Entre las ventajas que presenta el vacuno europeo se encuentra su potencial de
producción (tanto de leche, como de carne), alta fertilidad y precocidad, mientras que
por la parte del Cebú y los criollos encontramos la adaptación al medio tropical, resis-
tencia a plagas y/o enfermedades locales, al igual que la habilidad para pastorear y uti-
lizar ese recurso para producir.
De allí que los cruces taurus-indicus sean la vía más directa y segura para lograr
mantener los efectos heteróticos (producto del cruzamiento) en nuestros rebaños y se
justifican como una alternativa moldeada a las apremiantes necesidades de tener un
sistema más flexible y por consiguiente, menos vulnerable a las volátiles políticas
agropecuarias. Todo ello debido a que los cruzamientos son probablemente la forma
más rápida de mejorar el potencial genético de una población, convirtiéndose en una
práctica de manejo extremadamente útil para la producción animal.
Cuando la reproducción se da dentro de una raza se denomina apareamiento o
reproducción en raza pura, mientras que si se da entre distintas razas, estirpes, líneas,
subespecie o especies se denomina cruzamiento, aunque actualmente se utiliza como
término general el de cruzamiento. En ese orden de ideas, a la descendencia de cruza-
mientos planificados se les denomina animales cruzados, mientras que a aquellos pro-
ductos de cruzamientos indiscriminados se les llaman mestizos, que no tienen una
composición genética definida.
A diferencia de la variación intra-raza, las diferencias entre las razas y sus cruces
respecto a la eficiencia en la producción y adaptación, pueden explotarse con rapidez,
precisión y gran flexibilidad para producir genotipos de la descendencia materna o
paterna, mejor adaptados a un sistema de manejo dado y con atención en las preferen-
cias del mercado. Sin embargo, debemos destacar que dichas ganancias no serán acu-
mulativas, por lo cual se requiere una selección dentro del genotipo creado para
mantener una mejora sostenida; eso es, mantener los efectos aditivos aportados por
cada uno de los progenitores.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planifique los cruzamientos / 121

EFECTOS DE LOS CRUZAMIENTOS


El cruzamiento implica aparear individuos con menos genes en común que el
promedio de la población de la que forman parte, produciéndose como principal efec-
to (aunque no el único) la heterosis, término utilizado para describir el incremento
del vigor que presentan los individuos cruzados respecto a sus padres, independiente-
mente de la causa que lo originó.
Desde el punto de vista genético la heterosis se da por efecto de la dominancia.
La heterosis al igual que la depresión consanguínea (considerada en otro tema de este
Manual), depende de la arquitectura genética de la característica. Las determinadas
por genes cuyo efecto es dominante o sobredominante, presentarán más heterosis que
aquellas características determinadas por acciones de predominancia aditiva. Del ba-
samento teórico que considera la epistasis como probable causa de heterosis, se puede
concluir que los efectos por este fenómeno son relativamente pequeños.
En la práctica puede estimarse el grado de heterosis, mediante la desviación de
la media de la descendencia de cruzamientos recíprocos, a la media de las razas pater-
nas respecto al carácter evaluado. Habitualmente se expresa como porcentaje:
(Media de cruces recíproca)- (Media puros A+ Media puros B)
Heterosis (%)= x(100)
(Media puros A+ Media puros B)

El porcentaje de heterosis que acabamos de definir se denomina heterosis indivi-


dual y cuantifica el vigor híbrido atribuible al aumento de la heterocigosidad de los indi-
viduos cuyas características se miden. Algunas características pueden presentar también
heterosis materna, es decir, superioridad debida a la heterocigosidad de las madres de los
animales que se evalúan. Si, por ejemplo, las vacas cruzadas tuvieran un comportamiento
materno mejor que el de las razas puras, esto podría reflejarse en los pesos al destete supe-
riores de sus becerros. Si en el sistema de cruzamientos, tanto las madres como los des-
cendientes fueran animales cruzados, podrían acumularse los dos tipos de efectos.
Algunas consideraciones a tomar en cuenta en la heterosis del ganado bovino son:
1. El porcentaje de heterosis frecuentemente difiere entre cruces recíprocos. La cau-
sa más probable e importante es la influencia del ambiente materno. En los bovi-
nos, se ha visto como el ambiente uterino afecta el peso al nacer de los becerros;
de igual manera, la producción lechera de la madre influye en el peso al destete.
2. El porcentaje de heterosis depende de las razas involucradas en el cruzamiento.
Como la heterosis depende de las frecuencias de los genes que intervienen en la ca-
racterística, es razonable esperar diferentes porcentajes de heterosis entres los cruza-
mientos, ya que la variación entre las razas surge de la selección para objetivos
particulares en ambientes específicos, originando cambios en las frecuencias génicas.
3. El porcentaje de heterosis observado depende del ambiente en el que se ha hecho
la comparación, dado que puede existir una interacción genotipo-ambiente.
4. La heterosis difiere entre características, siendo mayor en aquellas donde predo-
minen los efectos de genes con dominancia, tales como los relacionados con la su-
pervivencia, vigor y eficiencia reproductiva. En cambio, las características como
122 / José Atilio Aranguren Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar

tasa de crecimiento, índice de conversión y calidad de la canal muestran bajo por-


centaje de heterosis ya que allí predominan los efectos aditivos.
5. Finalmente, se puede acumular la heterosis individual y materna en cada una de
las características para dar mayor porcentaje de heterosis respecto la eficiencia to-
tal de la producción.
Los sistemas de cruzamientos le permiten al mejorador combinar genes de di-
versas fuentes y crear combinaciones de genes y de caracteres que no existían en las
poblaciones parentales. La combinación de razas con el fin de maximizar el valor de la
descendencia en relación con la productividad total, se conoce con el término de com-
plementariedad. Dicha complementariedad requiere del uso de razas que contrarres-
ten parcialmente sus deficiencias, como sucede entre Bos taurus y Bos indicus. Un
ejemplo podría ser la producción de animales para carne, para lo cual la línea materna
se selecciona por características reproductivas, mientras que, la paterna se selecciona
por crecimiento y calidad de la canal.

PROPUESTA DE CRUZAMIENTOS
En la actualidad, el ganado doble propósito aporta cerca del 70% de la produc-
ción láctea y 50% de la carne que se consume en el país. Se estima que sus niveles de
producción láctea están cerca del 1500 kg en 230 días de lactancia, con una tasa de cre-
cimiento de 300 a 350 g/d, en animales cuya mayoría oscilan alrededor del media san-
gre (½ taurus ½ indicus). La gran pregunta es ¿Nos conformamos con esos niveles? o
¿incrementamos los genes de producción Bos taurus?
Hay que estar claros, en que no existe una receta en lo que a cruzamientos se re-
fiere, ya que dentro de la ecuación aditiva de Fenotipo = Genotipo + Ambiente +
InteracciónGE, este último componente, es decir, la interacción genotipo x ambiente
juega un rol muy importante que nos deja un abanico de opciones para la planifica-
ción de los cruzamientos.
En el capítulo anterior de Sistemas de cruzamientos se indica una serie de posi-
bles tipos de cruzamientos, los cuales podemos utilizar y adaptarlos a nuestros siste-
mas de producción. De acuerdo a nuestro criterio y experiencia, encontramos que de
esas opciones el cruzamiento alterno, es el que podría servir para un gran número de
ambientes. Este tipo de cruzamiento, es el que por muchas décadas han utilizado los
productores de la Cuenca del Lago de Maracaibo y es el que les ha permitido subsistir
a pesar de las cambiantes políticas gubernamentales a través del tiempo. Todo ello a
pesar que tales cruces no se dan entre razas puras, aunque si en su forma de agrupar los
animales por predominancia y asignar el toro de su complementaria necesidad.
Es decir, en el argot popular nuestros productores organizan sus rebaños en pre-
dominantes europeos, Holstein y/o Pardo Suizo que son apareados con toros Cebú,
Brahman u otro acebuado y predominantes Cebú, animales con orejas y ombligos lar-
gos, presencia de giba y prepucios largos en machos, apareados con Holstein o Pardo
Suizo, de acuerdo a su preferencia. Esto va a producir una nueva generación que será
la contraparte de la original, es decir, los descendientes de los predominantes euro-
peos serán predominante Cebú y viceversa (Figura 1). De allí en adelante se empieza a
alternar la raza de los toros en los descendientes de las generaciones sucesivas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planifique los cruzamientos / 123

Figura 1
Es quema de de cruzamiento en la ganadería mestiza doble
propósito en la Cuenca del Lago de Maracaibo

Este tipo de cruzamiento, con el tiempo tiende a estabilizarse en las proporcio-


nes entre 2/3 partes del raza del toro anteriormente utilizado y 1/3 de la raza comple-
mentaria; algo similar a lo que ocurre cuando de forma planificada se realizan cruces
alternos de 2 razas o subespecies como las que se dan el trópico, ya que después de la
quinta generación, es decir después de formar el 5/8 (62,5%), las demás generaciones
tienden a mostrar entre 63 y 68% de la raza del toro anteriormente utilizada en el pro-
grama de cruzamientos (Figura 2).
Con base en estas experiencias un tanto empíricas, pero efectivas, además del
respaldo de la información científica disponible, es que proponemos como una op-
ción para nuestro rebaños DP, el 5/8 ó 2/3 de sangre europea para fines de producción,
tal y como lo han referido trabajos del trópico: Siboney de Cuba, el Pitangueiras y el
Gyrholando en Brasil, en referencia a producción de leche o bien el Brangus,
Bradford y Santa Gertrudis para la producción cárnica. No obstante, es nuestro deber
advertir, que con esta proporción de genes europeos, estamos ante un genotipo de ele-
vado potencial de producción, que depende a su vez de un ambiente (manejo, alimen-
tación, sanidad) de mayor exigencia que un genotipo ½ Europeo ½ Indicus.

Figura 2
Esquema de cruzamiento alterno entre Taurus e Indicus
y proporciones de sus genes por generación
124 / José Atilio Aranguren Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar

En conclusión, la planificación de los cruzamientos es indispensable a la hora


de programar las próximas generaciones, más aún cuando lo que se busca es ir más allá
de los cruzamientos para la obtención de media sangre, es decir, cuando buscamos in-
corporar más genes para producción en nuestro rebaño.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aranguren-Méndez J. El Mestizo Lechero 5/8 Taurino en la Región Zuliana. Un Genoti-
po Promisorio para el Trópico. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito.
González-Stagnaro, C. (ed). Edic Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. IV: 75-89.
1995.
Aranguren-Méndez J, Román R, Isea W, Villasmil Y. Evaluación predestete de becerros
cruzados, utilizando las medidas repetidas. Rev. Científica, FCV-LUZ X: 240-250. 2000.
Falconer DS, Mackay TFC. Introducción a la Genética Cuantitativa. Editorial Acribia
S.A. Zaragoza-España. 469p. 2001.
Gama LT. Melhoramiento Genético Animal. Escolar Editora. 306 p. 2002.
9
El cuello de botella: el mosaico

José Atilio Aranguren-Méndez MSc. Dr., Luis Fabián Yáñez Cuéllar MSc.
 Universidad del Zulia, Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
atilioaranguren@icnet.com.ve, lyanz@cantv.net

El mosaico es el principal recurso de las ganaderías de doble propósito de Vene-


zuela. Es su amplia variabilidad genética y en consecuencia su variabilidad fenotípica,
las condiciones que le han conferido una versatilidad especial para enfrentar los cam-
bios en el mercado de los rubros leche y carne que se han venido sucedido en el país.
Se observa, en especial en rebaños grandes que cuando los precios de la leche son al-
tos, el máximo beneficio se obtiene de los animales con mayor proporción de sangre
de razas nobles (léase de herencia de Bos taurus, principalmente Holstein y en menor
proporción Pardo Suizo); mientras que, cuando los precios de la carne son más atrac-
tivos, los animales más rentables y productivos son aquellos cuyo vigor híbrido para
crecimiento proviene del cruzamiento con razas rústicas (léase de herencia Bos indi-
cus, principalmente Brahman).
De manera simultánea en ese mosaico también se encuentra su mayor debili-
dad, pues el genotipo del grupo de animales más productivos no puede ser fácil ni
efectivamente caracterizado; la evaluación genética es casi imposible y existen pocas
posibilidades de éxito al intentar reproducir el mosaico, ya que fue generado sin se-
guir un esquema de cruzamientos sistemáticos, respecto a lo cual pudiera decirse que
en cada explotación se ha seguido una secuencia de cruzamientos muy particular, con
incorporación de razas diferentes, en proporciones también variables.
Entre los investigadores parece existir consenso en que la ganadería de doble
propósito, al menos en aquellas explotaciones con tendencia a la producción de leche,
se debe desarrollar básicamente con dos razas, la Holstein que aporta el potencial para
producción de leche, mientras que las características de vitalidad de los becerros y
crecimiento buscan en parte con la raza Brahman y por supuesto del vigor híbrido que
se logra con el cruzamiento. Dado que los inventarios de animales criollos, tanto del
Criollo Llanero como del Criollo Limonero, son bastante limitados consideramos
que su utilización debe responder a un programa que en principio se dedique a la ca-
126 / José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar

racterización, evaluación, multiplicación y conservación del patrimonio genético,


para poder ponerlo a disposición de los productores. Sin embargo, no se descarta su
utilización o la de otras razas criollas de la zona tropical.
El cruzamiento ideal. Sería aquel esquema de cruzamientos que en primer lu-
gar permitiera mantener la proporción de herencia considerada como óptima para las
condiciones climáticas y posibilidades reales de manejo; en segundo término, produ-
jera sus propios reemplazos, es decir, que los reproductores se puedan obtener del
mismo rebaño y, por último, que sea sencillo de aplicar.
En las condiciones actuales de la ganadería de doble propósito, no es posible es-
perar que exista una receta mágica de cruzamiento que cumpla con todas esas indica-
ciones. En este sentido, es necesario indicar que no hay una solución única para todos,
pero algunos pueden y deben integrarse para buscar soluciones comunes. De tal ma-
nera que las sugerencias presentadas a continuación deben ser necesariamente toma-
das en consideración como orientaciones, más que como metas definitivas basados en
que no existe el éxito del programa genético ni es un fin; más bien debe concebirse
como el progreso del programa y su correspondencia armónica con las exigencias del
mercado de los productos.
Entonces ¿en qué proporción se encuentra el equilibrio entre esas dos razas?
Las investigaciones permiten formular dos orientaciones básicas:

Holstein Brahman I. MEDIA SANGRE

Media sangre es la expresión empleada comúnmente para definir la proporción


intermedia de herencia de dos razas, en este caso Holstein y Brahman. Genotipo ani-
mal recomendado por su rusticidad para explotaciones de tamaño pequeño en pastos
cultivados con pocas posibilidades de ofrecer suplementos proteico-energéticos, es-
tando ubicadas en áreas con condiciones climáticas difíciles, tales como temperaturas
superiores a los 30°C y valores de humedad ambiental sobre el 70%, en suelos con pro-
blemas de exceso de humedad. Poseen ordeño manual con apoyo del becerro, contro-
les sanitarios y reproductivos básicos,
Esta orientación pudiera seguirse con la explotación de hembras F1, propuesta
que es rechazada porque se debe mantener un rebaño de hembras Brahman puras e
importar semen de toros Holstein. Todos los animales de este cruzamiento van al ma-
tadero, es decir, que el reemplazo siempre vendrá de las hembras Brahman.
También se ha sugerido el cruzamiento inter se, que no es más que el aparea-
miento de hembras y machos media sangre, cuyas principales críticas son la segrega-
ción con aumento de la variabilidad fenotípica (el productor lo conoce como
“animales peludos”) y la pérdida del vigor híbrido. Estos inconvenientes pudieran ser
contrarrestados a través de las sugerencias siguientes.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El cuello de botella: el mosaico / 127

Selección en el rebaño doble propósito. Desde la primera generación produc-


to de cruzamiento, cada explotación comenzaría a aplicar criterios de selección espe-
cíficos de su sistema de producción, con mayor énfasis en las características que le
permitan orientar su rebaño hacia la producción prioritaria de uno de los dos rubros.
Los sistemas con tendencia a leche o a carne se diferenciarán por la selección, más que
por el cruzamiento.
Selección en otros rebaños. Es evidente que la ganadería de carne en Venezue-
la ha logrado un avance sustancial, gracias al mejoramiento genético de sus rebaños,
quizá por haber contado, entre otros factores, con el animal puro adaptado al medio
ecológico tropical y la aplicación de la tecnología disponible en rebaños numerosos,
muchos de ellos integrados. De esas ganaderías se podría aprovechar el progreso gené-
tico para crecimiento, a través de toros Brahman para el servicio natural en las hem-
bras de rebaños doble propósito con alto mestizaje Bos taurus (Holstein–Pardo Suizo);
además utilizaría sus hembras para servirlas con semen importado de toros Holstein
para generar animales F1. Esto se haría de manera continua hasta generar los reempla-
zos en los propios rebaños doble propósito, alrededor de la quinta generación.
El semen importado de razas productoras de leche proviene de rebaños seleccio-
nados a través de muchas generaciones, seguramente para satisfacer otras necesidades
de producción y de mercado; sin embargo, es posible reorientar y hacer un uso estra-
tégico de dicho material genético. Como se explicó previamente en la producción de
animales F1, los machos se utilizarían como reproductores en cruzamientos inter se y
las hembras irían al rebaño de producción.

Brahman
Holstein I. CINCO OCTAVOS

Como cinco octavos se denominan los animales con la proporción de 62,5%


Holstein y 37,5% Brahman, o lo que es igual # & Holstein- ! & Brahman. Esta proporción
es la recomendada para explotaciones en pastos cultivados con posibilidades interme-
dias de ofrecer suplementos proteico-energéticos, mayores controles sanitarios y re-
productivos, ordeño manual o mecánico siendo la leche el principal objetivo de
producción. Deben estar ubicadas en áreas con condiciones climáticas más benignas,
temperaturas alrededor de los 25°C y valores de humedad cercanos al 60%, suelos con
buen drenaje.
Los cruzamientos alternos. Como una opción se ha presentado el cruzamiento
alterno, que consiste en emplear en cada generación consecutiva de descendientes
una raza paterna diferente, siendo más común el uso de dos razas que el de tres. Sin
embargo, este criticable, entre otras razones por las complicaciones en el manejo de
los animales y por no generar sus propios reemplazos. A pesar de ello, con ciertas dife-
rencias con el esquema científico del cruzamiento alterno, el ganadero de doble pro-
128 / José Atilio Aranguren-Méndez y Luis Fabián Yáñez Cuéllar

pósito ha superado los inconvenientes del manejo de varios grupos animales, con un
manejo uniforme para todos y el descarte de los que no se adaptan al esquema de ma-
nejo. De manera que la aplicación sistemática de un programa de cruzamientos alter-
nos sólo traería beneficios a la ganadería de doble propósito.
Selección en el rebaño doble propósito. Al igual que en el caso anterior, desde
la primera generación producto de cruzamiento alterno cada explotación se comenza-
ría a aplicar criterios de selección específicos del sistema de producción, con mayor
énfasis en aquellas características de producción de leche.
Selección en otros rebaños. Los animales Brahman se seleccionarían princi-
palmente por sus características de rusticidad y habilidad materna, más que por creci-
miento. Mientras que en el semen Holstein se buscaría el aporte de genes para
producción de leche.
El cruzamiento alterno se seguiría de manera continua hasta alrededor de la
quinta-sexta generación, cuando se pretende generar los reemplazos en los propios re-
baños doble propósito y comenzar un esquema de cruzamiento inter se.

LECTURAS RECOMENDADAS
Hahn, M. Evaluación Económica de los Cruzamientos en la Ganadería de Doble Propó-
sito. En: Mejora de la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-
Bury y E. Soto Belloso (Eds.). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. VI: 105-
119. 1998.
López, D. Evaluación de los Cruzamientos en las Ganaderías de Doble Propósito. Su de-
sarrollo en Cuba. En: Mejora de la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N.
Madrid-Bury y E. Soto Belloso (Eds.). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap.
III: 59-75. 1998.
Madalena F. Cruces entre Razas Bovinas para la Producción Económica de Leche. En:
Avances en la Ganadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ra-
mírez Iglesia (Eds.). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Vene-
zuela. Cap. IX: 133-148. 2002.
Swan A, Kinghorn B. Evaluation and explotation of crossbreeding in dairy cattle. J.
Dairy Sci., 75: 624-639. 1990.
Syrstad O. Dairy cattle cross-breeding in the tropics: performance of secondary cross-
breed populations. Livest. Prod. Sci., 23: 97. 1989.
Vaccaro L. El papel del toro cruzado en el mejoramiento de poblaciones de doble propó-
sito. Cienc. Tecnol. Venez., 5 (2):67-72. 1988.
Vaccaro L, López D. Taller de Trabajo Latinoamericano sobre el Mejoramiento Genéti-
co de Bovinos de Doble Propósito. Conclusiones y recomendaciones. Arch. Lat. Prod.
Anim., 2 (Suplemento 1):1-15. 1994.
10
Consanguinidad en la ganadería bovina

Jazmín Florio, Ing. Agr., MSc.


INIA – CIAE. Barinas. Campo Experimental Ciudad Bolivia
jflorio@inia.gov.ve

La consanguinidad o endocría, surge al parear individuos que presentan entre sí


alguna relación de parentesco y viene expresada en términos de porcentajes. La con-
sanguinidad puede clasificarse en dos tipos, estrecha y familiar. La consanguinidad
estrecha, es la que resulta del apareamiento de hermano con hermana, de padre con
hija y de hijo con madre. La consanguinidad familiar, consiste en la unión de indivi-
duos que no tienen parentesco directo o inmediato (entre medios hermanos, primos
entre sí, tíos con sobrinos, etc.). En una población, el apareamiento entre parientes se
puede originar por apareamientos dirigidos, con el fin de fijar una determinada carac-
terística o por apareamientos al azar, debido al tamaño pequeño de la población o a la
aglomeración de animales parientes en un mismo potrero o corral.
Otros factores que predisponen a un rebaño a la presencia de consanguinidad
son la falta de identificación numérica de los animales dentro del rebaño, la ausencia
de registros de parentesco o genealógicos, producción de toros de reemplazo dentro
de la misma unidad de producción, uso de los toros por más de dos años, compra de
animales (machos y hembras) de reemplazo en la misma unidad de producción, au-
sencia de cercas y fallas en el mantenimiento de las mismas y la separación post-deste-
te tardía de las hembras y machos.

VALORES MÁXIMOS PERMITIDOS DE CONSANGUINIDAD


Varios trabajos han reportado que los niveles críticos de consanguinidad son del
12,5%, mientras que recientemente se considera que el máximo aceptable es de 6,25%.
En la actualidad se establece que estos valores de consanguinidad pueden, de forma
relativa, producir depresión en algunos caracteres; se ha determinado que niveles de
consanguinidad de 12% acumulativos, todavía no alcanzaban a demostrar un efecto
negativo sobre el comportamiento de los animales. Estos resultados podían deberse a
un bajo número de animales utilizados en la muestra de estudio.
130 / Jazmín Florio

En la actualidad no es extraño conseguir consanguinidad en algunos rebaños


bovinos a nivel mundial, sobre todo en aquellos rebaños cuya población es muy pe-
queña, como es el ejemplo clásico de los rebaños bovinos de razas Criollas, en los cua-
les, en la mayoría de los casos, los productores y agrotécnicos deben aprender a
convivir con la consanguinidad. Esta convivencia se hace primordial para la sobrevi-
vencia bajo la premisa de que se debe preservar la pureza de dichos rebaños aunque
con una población genética pequeña, lo que inevitablemente conlleva a la aparición
de ancestros en común. En Venezuela, se ha reportado en el ganado Criollo Limonero
del Zulia, que 83% de los individuos presentan hasta un 10% de consanguinidad,
mientras que otro grupo que constituye cerca del 17% presentaron consanguinidades
hasta de un 30%.
Así mismo, en rebaños grandes, como por ejemplo el Holstein en Estados Uni-
dos que ha sufrido una gran presión de selección, se han presentado incrementos de
consanguinidad, debido al descarte de hembras y al uso limitado de sementales. Se re-
porta en la actualidad una consanguinidad promedio del 5% para Holstein y de 6,5%
para Jersey.

EFECTOS DE LA CONSANGUINIDAD
La consanguinidad es considerada por muchos expertos como un arma de doble
filo, tanto por su beneficio como por sus efectos negativos. Entre sus beneficios cabe
resaltar que la consanguinidad se ha utilizado a lo largo de los años para:
a) La fijación de caracteres deseables. En base a este principio se han desarrollado
razas de animales, es decir, razas sintéticas (razas producidas por el hombre),
tales como por ejemplo la raza Carora, Criollo Limonero, Senepol, Brahman,
etc.
b) Para probar que un padrote no sea portador de genes letales (genes que produ-
cen defectos con consecuencia de muerte) o anormalidades genéticas.
Entre los efectos negativos de la consanguinidad cabe resaltar:
a) Aumento en la homocigosis, es decir, aumento en la presencia de individuos
con genes para un mismo carácter;
b) Aparición con mayor frecuencia de defectos letales y otras anormalidades gené-
ticas debido a la homocigosis de genes recesivos;
c) Declinación de aquellos caracteres tales como fertilidad, tasa de crecimiento,
sobrevivencia, producción, producción de leche, etc. A este hecho se le conoce
como depresión por consanguinidad o depresión por endogamia.

EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE LA PRODUCCIÓN


DEL REBAÑO
En los Estados Unidos, se ha reportado una depresión de los caracteres por efec-
to de la consanguinidad donde por cada 1% de consanguinidad, se presenta una re-
ducción importante para diversos caracteres, tal como se aprecia Cuadro 1.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Consanguinidad en la ganadería bovina / 131

Cuadro 1
Reducción de características de producción por cada 1% de consanguinidad

Característica Pérdida por cada 1% de Consanguinidad


Edad en primer parto (días) 0,4%
Días de vida productiva - 13
Número total de días en leche - 10
Producción de leche – 1° lactancia - 37
Producción total de leche (Kg.) -358
Producción total de grasa (Kg.) -13
Producción total de proteína (Kg.) - 11

Aunado a lo anterior, se han reportado que por cada unidad de aumento en la


consanguinidad, la vaca presenta una pérdida general de USA $ 24,00, es decir, que si
una vaca tiene 6,25% de consanguinidad, entonces es muy probable tener pérdidas de
hasta USA $ 150,00 en su vida productiva. Imagínense un caso muy común, como es
el apareamiento entre un toro y su hija dando como resultado una consanguinidad del
25%, entonces se tendría pérdidas hasta por USA $ 600,00 en la cría.

MANEJANDO LA CONSANGUINIDAD EN SU REBAÑO


Para evitar problemas de consanguinidad es muy importante que los producto-
res sigan unas normas claras y sencillas:
Identifiquen sus animales. El marcaje de los animales debe proveer una identi-
dad permanente, leerse a distancia, ser barato, aplicarse fácilmente, causar el mínimo
daño o dolor al animal, consistir en una cifra numérica (para poder ser llevada a una
base de datos posteriormente) y ser difícil de alterarse, destruirse o perderse.
Lleven información de parentesco. De ser posible conocer padre, madre y
abuelos de cada individuo.
Realicen rotaciones de sementales. Comprarlos o realizando intercambios
con amigos y vecinos, de forma tal que los toros no duren más de dos años en la explo-
tación (así se garantiza el ingreso de genes nuevos al rebaño y se evita que el toro pue-
da preñar a sus hijas. Es fundamental conocer la procedencia del o los toros, ya que es
muy común tener fallas como usar un toro producido en la misma finca, comprar se-
mentales en una sola unidad de producción o comprar un toro en una finca de donde
se hayan adquirido hembras de reemplazo.
Separación rápida post-destete de hembras y machos
Salir rápidamente de los machos. En caso tal de no castrarlos, que presenten
dificultad en su manejo o sea muy pequeña la superficie de potreros y pastos.
Mantenimiento óptimo de cercas. Es vital una separación adecuada de potre-
ros y de ser posible utilizar cercas eléctricas, las cuales son más económicas que las
convencionales y ofrecen un control más eficiente.
132 / Jazmín Florio

Rotación adecuada de potreros. Destacar en aquellas unidades de producción


donde se tengan lotes de machos jóvenes o de toretes para ceba, la importancia de ga-
rantizar que estos machos pastoreen lo más lejos posible de los lotes de hembras del
rebaño, con el fin de evitar que olfateen que hay hembras en celo, las busquen y las
monten.

CÓMO DETERMINAR LA CONSANGUINIDAD EN UN ANIMAL EN


SU REBAÑO
Es necesario que el ganadero conozca cómo llegar a conocer cómo determinar la
consanguinidad en un animal del rebaño y cuáles pueden ser los grados de consanguini-
dad que se pueden obtener. Primero se debe partir del hecho de que cada individuo recibe
la mitad de la carga genética de cada uno de sus padres; entonces, se puede explicar el por
qué para determinar coeficiente de consanguinidad se usa la siguiente fórmula:

Fz = (½) (AZS ZD)

Donde, Fz es el coeficiente de consanguinidad de un individuo o animal “Z”.


Equivalente a la 1/2 del parentesco entre los padres de este animal.
“A” equivale al parentesco entre individuos, ZS corresponde al padre (en inglés
“sire”) de Z y ZD corresponde a la madre (en inglés “dame”) de Z, es decir, AZS ZD co-
rrespondería al parentesco existente entre los padres de Z.
También debe conocer los parentescos más comunes que pueden existir entre
individuos:
* Parentesco Padre-Cría ó Madre- Cría: 1/2
* Parentesco Abuelo-Nieto: 1/4
* Parentesco Hermanos Completos: 1/2
* Parentesco Medios Hermanos: 1/4
* Parentesco Bisabuelo – bisnieto: 1/8
En función de la fórmula antes mostrada y los parentescos establecidos, se pue-
den determinar algunos coeficientes de consanguinidad en pedigríes que no sean
muy complejos, tal como se muestra en la Figura 1:

Figura 1
Pedigrí del animal 0118 el cual su padre es también su abuelo materno
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Consanguinidad en la ganadería bovina / 133

Aplicando la fórmula de coeficiente de consanguinidad tenemos:


F0118 = 1/2 (Parentesco entre los padres de 0118)
F0118 = 1/2 (Parentesco entre Yucatán y 750)
F0118 = 1/2 (1/2) = ¼ = 0,25
Esto indica que el coeficiente de consanguinidad de 0118 es del 0,25 o del 25%.
Si se dice que la consanguinidad no debe ser mayor al 12%, vemos entonces por-
que se debe ser muy cuidadoso de que los toros no sirvan a sus hijas, ya que entonces la
consanguinidad sería el doble de lo permitido.
El procedimiento para desarrollar el Diagrama de Flechas es muy sencillo, tal
como se indica a continuación:
1. Se elabora el pedigrí o árbol genealógico. Se colocan las flechas, las cuales indican
la relación de progenitor - progenie, o sea pasaje de genes. Cada flecha además, co-
rresponde a una probabilidad de pasaje de 1/2.
2. Se identifican los animales de la línea materna y los de la línea paterna.
3. Se buscan los animales comunes tanto a la línea materna como a la paterna, es de-
cir, los animales que presentan mayor homocigosis.
4. Se calcula la consanguinidad por cada línea, la materna y la paterna, por medio de
la fórmula de Wright o la de Wright modificada por Lush. La consanguinidad del
individuo será la sumatoria de las consanguinidades antes mencionadas.
En conclusión, la consanguinidad debe ser un elemento de conocimiento para
los productores puesto que es bastante fácil incurrir en problemas debido a un mal
manejo del rebaño. Si bien algunos métodos para determinar coeficiente de consan-
guinidad señalados en el presente artículo pueden involucrar algún nivel de compleji-
dad así como otros métodos que existen y que no se han señalado, lo importante es
evitar el apareamiento entre parientes, en especial, el de toros con sus hijas o con sus
hermanas o medias hermanas, de igual manera que a la inversa tratándose de la vaca.
En caso que algún productor desee realizar apareamientos entre parientes para
fijar un determinado gen en el rebaño o quizás conocer si existe algún gen recesivo
presente en el mismo, debería buscar asesoría de un profesional o agrotécnico para
evitar generar problemas irreversibles en su rebaño.

LECTURAS RECOMENDADAS
Dalton C. An Introduction to Practical Animal Breeding. Granada Publishing. London,
U.K pp: 89-106. 1980.
Gardellino R, Rovira J. Mejoramiento Genético Animal. Editorial Agropecuario Hemis-
ferio Sur. Montevideo, Uruguay. pp: 172-192. 1987.
Lasley J. Genética del Mejoramiento del Ganado. 1º edición en español. Unión Tipográ-
fica Editorial Hispanoamérica (UTEHA). México, D.F. pp: 171-204. 1970.
Legates J, Warwick E. Cría y Mejora del Ganado. 8º edición, Editorial Interamericana.
McGraw Hill. México, D.F. pp: 212 - 241. 1992.
Smith L, Casell B, Pearson, R. The effects of inbreeding on lifetime performance of dairy
cattle. J. Dairy Sci. 81:2729 – 2737. 1998.
134 / Jazmín Florio
Tewolde A. Los Criollos bovinos y los sistemas de producción animal en los trópicos de
América Latina. En: Proceedings of the second Nacional Forum of Analysis on animal
genetic resources of México. Chihuahua. Agosto 8-12. Pp: 73 – 78.
Van Vleck L. Selection Index and Introduction to Mixed Model Methods. CRC Press.
Boca Raton, U.S.A. pp: 57 - 61. 1993.
Villasmil Y. Estimación de la variabilidad genética de la raza Criollo Limonero utilizan-
do su información genealógica. Trabajo de Ascenso. Universidad del Zulia. 2004.
11
Evaluación de datos de producción

Omar Verde, MV, PhD


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela.
Maracay, Venezuela
omarverde@cantv.net

Los programas computarizados han mostrado ser una valiosa herramienta para
el control de los eventos que se producen en la empresa ganadera y poder tomar deci-
siones oportunas para maximizar el beneficio económico. Permiten producir listas
para la realización de actividades rutinarias, elaborar reportes para evaluar el compor-
tamiento productivo en un determinado momento y generar bases de datos para de-
tectar animales que sean genéticamente superiores para las características de
importancia económica.
Hasta hace relativamente poco tiempo, la selección visual constituía la principal
vía de escogencia de reproductores, pero en forma sostenida ha ido tomando fuerza la
aplicación de la evaluación genética mediante la utilización de herramientas estadís-
ticas como mecanismos que permiten decidir cuales hembras deben ser eliminadas,
que toros no deben ser utilizados como reproductores, que animales jóvenes incorpo-
rar al rebaño, etc. La posibilidad de realizar análisis estadísticos de los datos en forma
relativamente sencilla y rápida, ha permitido que esta metodología de selección se
haya difundido.
Diversos caminos pueden seguirse para la evaluación de reproductores utilizan-
do la información acumulada en el sistema computarizado que permite llevar el con-
trol de la finca. A continuación presentamos las principales alternativas que se han
utilizado para realizar comparaciones entre los animales del rebaño.

MEDICIONES PRODUCTIVAS DIRECTAS


Un paso importante, pero no suficiente, en la escogencia de reproductores viene
dado por la medición de esas características de importancia, tales como intervalo par-
to-concepción, intervalo entre partos, producción de leche en la lactancia, peso del be-
cerro al destete o a los 18 meses, circunferencia escrotal, etc. Esto significa un avance,
136 / Omar Verde

por estar considerando caracteres de importancia económica, pero adolece de una se-
rie de fallas importantes para poder hacer comparaciones apropiadas entre animales.

Aplicación de factores de ajuste


Para tratar de avanzar en la precisión para la comparación entre animales se
consideró prudente aplicar una serie de ajustes a los valores medidos. Entre ellos, po-
demos mencionar:
1. Peso ajustado a 205 días de edad
2. Peso ajustado a 548 días de edad
3. Producción de leche ajustada por número de parto
4. Producción de leche ajustada por época de parto
5. Intervalo entre partos ajustado por número de parto
6. Producción de leche ajustada por día de intervalo
Algunos ajustes pueden ser realizados más fácilmente que otros. Así, un peso
ajustado a una edad constante solo requiere aplicar una fórmula mientras que para
ajustar producción de leche por número o época de parto se necesitan factores de ajus-
te. Estos factores de ajuste pueden ser proporcionados por tablas desarrolladas en
otras condiciones productivas, lo que no es apropiado.
Obtener factores de ajuste requiere realizar análisis estadísticos con un modelo
apropiado y una metodología adecuada. En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la
Universidad Central de Venezuela hemos analizado datos de diferentes especies utili-
zando la metodología de los cuadrados mínimos y diferentes modelos estadísticos.
Esto ha permitido obtener estimados de efectos que han posibilitado realizar ajustes
para los valores de respuesta. En el caso de pesos, los valores ajustados obtenidos sir-
ven de base para el cálculo de valores relativos dentro de una temporada, un sexo, un
rebaño, etc. y para producir listas para la selección de jóvenes reproductores.
Para el caso de los sementales, la evaluación se realiza en una forma diferente. Se
procede al análisis de los datos mediante un modelo que incluye los efectos para los
que se desea realizar el ajuste del carácter en evaluación, las interacciones que se con-
sideren necesarias y, adicionalmente, el efecto de padre. El programa producirá, para
cada toro incluido en el análisis, la superioridad o inferioridad con respecto al prome-
dio del rebaño, previo ajuste para los factores incluidos en el modelo. Estos valores ob-
tenidos son reflejo de lo que el toro es capaz de transmitir y, por consiguiente, es de
mayor valor interpretativo que el calculado para los toretes con sus propios datos (en
el caso de pesos). Es decir, constituye una herramienta poderosa que puede ser utiliza-
da para la toma de decisiones sobre sementales a eliminar o a ser utilizados con mayor
intensidad en la próxima temporada de servicio.
Cuando se tienen sementales en prueba de progenie en varias fincas, el efecto de
hato debe ser tomado en consideración en el modelo para el análisis de los datos. La
interpretación y toma de decisión sobre la base de los resultados obtenidos es muy si-
milar a lo señalado en el punto anterior.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Evaluación de datos de producción / 137

TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN DE PARIENTES


Generalmente, las listas de evaluación de animales producidas por los sistemas
computarizados no toman en cuenta la información que pudieran aportar los parien-
tes de cada animal (padres, hermanos, medio hermanos, primos, etc.) en la estimación
del valor genético. En la Facultad de Ciencias Veterinarias (UCV) se desarrolló un
programa computarizado para estimar el valor genético de un grupo de animales dis-
poniendo de la información del propio individuo, de sus padres, hermanos y medio
hermanos. Este programa está siendo aplicado en el área porcina, pero su utilización
para bovinos se detuvo cuando se logró incorporar la metodología de Modelos Mixtos
(BLUP y MODELO ANIMAL) en los procesos de estimación de los valores genéti-
cos de los animales de un rebaño.

UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DE LOS MODELOS MIXTOS


La metodología de los Modelos Mixtos data de mediados del siglo pasado. Sin
embargo, su aplicación para la evaluación de reproductores tardó tiempo en imple-
mentarse, especialmente en los países en vías de desarrollo. Requiere de equipos de
gran capacidad de memoria y alta velocidad de proceso. Pero el vertiginoso creci-
miento de la cibernética ha hecho posible que actualmente se disponga de microcom-
putadores que permiten realizar evaluaciones de apreciables volúmenes de datos en
relativamente corto tiempo. Nuestra opinión ha cambiado radicalmente. Hace pocos
años señalamos que para la aplicación de la metodología de los Modelos Mixtos se re-
quería de estimados precisos de los componentes de variancia y gran capacidad de me-
moria para el proceso, en atención a la dimensión de las matrices involucradas en los
cómputos. En la actualidad, se dispone de programas para estimar con precisión los
componentes de variancia y obtener con eficiencia los estimados de valores genéticos
de los animales.
Muy concretamente, en la actualidad se realiza de manera rutinaria la estima-
ción del Valor Genético con base a la metodología de los Modelos Mixtos, procedi-
miento que obtiene una Predicción del Valor Genético de un reproductor con
propiedades estadísticas definidas como Mejor Predictor Lineal Insesgado (BLUP).
Al utilizar un MODELO ANIMAL, se procederá a la obtención de una Evaluación
Genética para todos los animales que forman parte de la base de datos, asignándole
una DEP (Diferencia Esperada Entre Progenie) no sólo a los toros padres sino tam-
bién a las vacas, toretes, novillas, mautes, mautas, becerros y becerras.
El procedimiento computacional para el análisis de los datos involucra la obten-
ción de unas matrices de operación, incluyendo el parentesco entre los animales de la
base de datos. A través de estas relaciones de parentesco se obtendrán los estimados de
Valores Genéticos de aquellos individuos que no tienen información directa y tam-
bién servirá para obtener con mayor precisión los estimados de los individuos que,
además de su información directa, tienen parientes en el rebaño.
138 / Omar Verde

EL MODELO ANIMAL tiene varias ventajas:


1. Ajusta para los efectos que se considera pueden influir en la variación del carácter
en estudio (sexo del becerro, año de nacimiento, mes de nacimiento, edad de ma-
dre al parto, etc.).
2. No sólo evalúa toros, sino que también evalúa vientres.
3. Los potenciales reproductores del rebaño: toretes, novillas, mautes y becerros,
también tendrán una DEP.
4. Las relaciones de parentesco completas entre todos los animales son utilizadas
para predecir con una mayor cantidad de información cada valor de DEP.
5. No requiere apareamiento aleatorio entre toros y vacas, pues los vientres son in-
cluidos en el modelo y, por lo tanto, se ajusta para el diferente mérito genético que
puedan tener las diferentes hembras.
6. Produce, no solo la estimación del Valor Genético Directo del padre y la madre,
sino que también predice el Valor Genético Materno de los mismos.
7. La metodología permite evaluar simultáneamente más de un carácter, por lo que
se tendrán estimados de Valor Genético para un carácter, ajustado por las correla-
ciones genéticas con los otros caracteres evaluados en forma conjunta.
En el año 1994 comenzamos a utilizar esta metodología para la evaluación de los
animales del rebaño de la Estación Experimental “La Cumaca” de la Facultad de
Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, destinada a la produc-
ción de jóvenes reproductores de ganado Brahman de alto valor genético. Para poder
automatizar su aplicación, desarrollamos dentro del Sistema Computarizado de Con-
trol de la Producción una opción para la creación del archivo que se debe remitir para
la evaluación. Posteriormente, se regresan los resultados de la evaluación, para incor-
porar en la base de datos del sistema de control las DEPs obtenidas para las caracterís-
ticas evaluadas.
Posteriormente hemos utilizado la metodología para la estimación de valores
genéticos en ganaderías bovinas de leche y de doble propósito, así como en búfalos y
porcinos.
Es oportuno señalar que para una acertada evaluación de datos a través de la me-
todología de los Modelos Mixtos se requiere de conocimientos de genética, estadística
y computación, con el objeto de crear un archivo de datos para el análisis apropiado,
aplicar un modelo de análisis adecuado, interpretar correctamente los resultados ob-
tenidos y producir los reportes correspondientes.

CARACTERES A EVALUAR
Los caracteres a evaluar en un programa de mejoramiento deben ser de impor-
tancias económicas, suficientemente heredables y medibles. Los principales caracte-
res a considerar deben ser la reproducción, la sobrevivencia y el crecimiento en
ganado bovino de carne, mientras que en bovinos de leche debe enfatizarse la repro-
ducción, la sobrevivencia y la producción de leche.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Evaluación de datos de producción / 139

Sobre la base de lo antes señalado, además de los caracteres de producción de le-


che o carne que usualmente se evalúan, se señala la necesidad de evaluar los caracteres
reproductivos.

A MANERA DE CONCLUSIÓN
Se ha tratado, en forma muy resumida, de señalar las ventajas de disponer de un
sistema de control computarizado para llevar el control de la producción y para reali-
zar la evaluación genética de los animales y así decidir sobre los que deben ser elimi-
nados o cuales serán utilizados con mayor énfasis. Por otro lado, se dispone de los
recursos computacionales para utilizar una metodología de punta como lo son los Mo-
delos Mixtos bajo un Modelo Animal para estimación de valores genéticos de caracte-
res de importancia económica..

LECTURAS RECOMENDADAS
Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Normas de Evaluación
Genética de Bovinos de Carne, Leche y Doble Propósito en el Trópico Latinoamericano.
Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Memoria 23: Suplemento 1:1-50.
1988.
Vaccaro L. Medición de características de importancia económica en bovinos de leche,
doble propósito y carne. En: Fernández-Baca, S (Ed). Producción de leche y carne en el
trópico. FAO – UNDP - CENIP, Santo Domingo, República Dominicana. pp 65 – 70.
1986.
Vaccaro L. Registros de producción en la ganadería de doble propósito. En: Plasse D., N.
Peña de Borsotti (Eds). VI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Ve-
nezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 95 –111. 1990.
Verde O, Plasse D. Utilización de los registros de producción para la evaluación genética
de bovinos de carne y de doble propósito. VIII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Univer-
sidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp
201-213. 1992.
12
Identificación animal y registros ganaderos

Yenen Villasmil-Ontiveros, MV; José Atilio Aranguren-Méndez, MSc. Dr


Cátedra de Genética Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia
ovillasmil@luz.edu.ve ~ atilioaranguren@icnet.com.ve

La organización de cualquier empresa ganadera debe comenzar por la identifi-


cación animal y la recolección oportuna de todos los eventos productivos y reproduc-
tivos que se generan en el día a día de la explotación. Esta información es fundamental
porque permite evaluar tanto a los animales en forma individual, como al sistema de
producción en general y nos sirve además como una herramienta indispensable para
la toma de decisiones ajustadas a los criterios económicos y técnicos que la gerencia
considere en un momento determinado.
Algunos pasos previos son necesarios para establecer un programa de mejora-
miento genético con éxito. La ilustración que se muestra en la Figura 1 presenta los 5
pilares fundamentales sobre los que descansan la evaluación genética y la mejora ani-
mal. En la misma se puede apreciar que la identificación animal constituye uno de
esos principales pilares.
Figura 1
Acrópolis del Mejoramiento Genético Modificado de Gama L.T.

Selección
Evaluación genética
Ctrol. Rendimiento

Rep. Controlada
Asoc. Criadores

Salud Animal
Ident. Animal
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Identificación animal y registros ganaderos / 141

LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL
Toda identificación debe constituirse es un sistema confiable, único y perdura-
ble en el tiempo para que cumpla su función y evite así la perdida de información. En
la actualidad existen diversos sistemas de identificación en el mercado que van desde
el tatuaje, pasando por los aretes y el herraje hasta llegar a los de última generación
que son los “chips” electrónicos recomendados para ganaderías intensivas, ya que
permite un manejo “cuasi” personalizado de los animales. En las ganaderías doble
propósito se usa comúnmente el tatuaje con tinta de las orejas para la identificación de
los becerros recién nacidos, para luego ser marcados con hierros calientes en el dorso.
Este sistema además de económico ha funcionado muy bien en nuestro país.
Otra forma de identificar a los animales, es la utilización de los aretes colocados
en el pabellón auricular, que son muy vistosos; no obstante, resulta un tanto difícil de
apreciar la numeración a cierta distancia y además es frecuente que suelan perderse
durante el pastoreo de los animales, lo que en la práctica limita su utilización. Con res-
pecto a los microchips o chips electrónicos estos constituyen una herramienta de alta
tecnología que ofrece una identificación segura, irrepetible y permanente, pudiéndo-
se utilizar tanto en forma inyectada en la piel (subcutánea) o bien, cuando se utiliza en
forma de bolos en los animales rumiantes. Las desventajas de estos radican en la im-
periosa necesidad de utilizar un lector que solo funciona a corta distancia; la depen-
dencia tecnológica que supone la compra de los mismos en otros países y la
imposibilidad de identificar a los animales a simple vista en el potrero ó en un corral a
cierta distancia.
La metodología más utilizada en las ganaderías doble propósito para la identifi-
cación animal individual dentro del rebaño es la de colocar la referencia del año y lue-
go el número consecutivo de nacimiento del año que transcurre. Dependiendo la
cantidad de dígitos a utilizar del número de nacimientos esperados en el año, es decir,
según el número de vientres de la explotación. En el caso donde se esperan más de
cien nacimientos se deben utilizar 3 dígitos para el número consecutivo. A manera de
ejemplo, en una finca con 80 vientres, los primeros becerros del año 2004 deberían nu-
merarse de la siguiente forma: 401, 402, 403 y así sucesivamente.
Cabe destacar que esta metodología, en la práctica se constituye en el principal
problema a la hora realizar análisis genéticos, ya que crea cierta confusión al momen-
to de realizar las evaluaciones por coincidencia en la identificación de los individuos
entre décadas; es decir, a manera de ilustración, el animal 901 en una base de datos po-
dría ser del año 1979, 1989 ó 1999, de hecho pueden aparecer los tres animales e inclu-
so pueden ser del mismo sexo.
Otras consideraciones deben hacerse para los códigos asignados por programas
ganaderos de computación a los animales, ya que su utilización para análisis genéti-
co-estadísticos requiere que cada animal sea identificado con el sexo y con un mínimo
de dos dígitos de año, para no confundir animales de décadas diferentes.

UNA PROPUESTA PARA LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL


Muchas asociaciones de ganaderos en países desarrollados utilizan un código al-
fanumérico para la identificación de cada individuo, el cual incluye el país de proce-
142 / Yenen Villasmil-Ontiveros y José Atilio Aranguren-Méndez

dencia, el estado, el año de nacimiento, la ganadería a la que pertenece, el sexo y el


número consecutivo de nacimiento dentro de la explotación. Utilizando este ejemplo
podríamos identificar rápidamente que un animal numerado con el siguiente código
VENZU04123M002, nació en Venezuela, en el estado Zulia, en el año 2004 y fue un
macho. Es imprescindible una numeración como esta, para no repetir información
que pueda generar errores, utilizando códigos que se mantengan durante toda la vida
del animal, incluso si el animal es vendido o cambiado a otra ganadería. O bien utili-
zar el 58 como código del país, seguido del 20 correspondiente al estado Zulia (Regis-
tro Nacional de Hierros y Señales) y así sucesivamente.
En todo caso, cuando se habla de organización (Asociación de Ganaderos) debe-
mos diferenciar la identificación del animal (para el trabajo diario) y la del registro
que debería incluir entre otros hasta 10 dígitos que hacen que el animal sea único en
todo el mundo. Para ello se hacen combinaciones del código del país, el estado, el mu-
nicipio, la finca y luego la identificación del animal, lo que permite a los genetistas
contar con una mejor base de datos y sobre todo confiable.

LOS REGISTROS GANADEROS


Los registros ganaderos constituyen toda la información recopilada en el siste-
ma de producción y es la base o materia prima a la hora de la toma de decisiones. La
información recopilada por si sola no resuelve problemas, pero las decisiones que se
toman a tiempo pueden mejorar la rentabilidad de los rebaños y hacer a las explota-
ciones exitosas. Los registros pueden utilizarse para tomar decisiones en el manejo
cotidiano de los animales, para medir el progreso, resolver problemas, evaluaciones
genéticas, planificar acciones de desarrollo y para la investigación. Las características
más importantes de los registros es que deben ser fáciles de actualizar, entender y re-
sumir.
Existen varias herramientas para recopilar la información: la libreta diaria, las fi-
chas individuales y los programas automatizados ganaderos de computación son algu-
nas de las más importantes. En la libreta diaria o el diario de vaquera como también se
le conoce, se anota día a día toda la información que acontece en el rebaño; cuáles vacas
están en celo, los servicios realizados, los partos, las vacunaciones o tratamientos, las
muertes, las vacas secas, etc. Las fichas o tarjetas individuales en donde se plasma toda
la información genealógica, el rendimiento productivo y la información reproductiva
de toda la vida del animal; es llenado a partir de la información diaria y se pueden clasi-
ficar según el estado de la hembra, en vacas paridas, servidas, preñadas y vacías.
Los programas automatizados o computacionales son una herramienta muy po-
derosa al servicio de la ganadería. En ellos se puede almacenar casi cualquier tipo de
información, realizar ajustes y presentar informes muy variados y útiles para el mane-
jo del rebaño. También generan reportes de animales según ciertas condiciones, lo
que favorece crear listados de vacas próximas a parir, vacas a secar o vacas para revi-
sión ginecológica. Todas estas ventajas hacen que estos programas ganaderos sean
una inversión de gran utilidad en la gerencia de los sistemas de explotación. La única
gran recomendación a tomar en cuenta al utilizar los programas de computación, es
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Identificación animal y registros ganaderos / 143

que los respaldos de la información deben hacerse rutinaria y periódicamente para ga-
rantizar su integridad y eficiencia.
Dentro de los registros ganaderos, uno de los aspectos que deben ser cuidados es
el que se refiere a los registros genealógicos, ya que son de vital importancia en las eva-
luaciones genéticas actuales; las relaciones de parentesco entre los animales deben es-
tablecerse para poder estimar valores de cría de machos y hembras dentro de los
rebaños. De esta manera, un toro con muchas hijas en diferentes rebaños debería te-
ner el mismo código de identificación para establecer las comparaciones necesarias de
sus hijas entre si, y las comparaciones con las hijas de otros toros, lo que permitiría de-
finir interacciones entre los genotipos y ambientes, manejos diferentes o explotacio-
nes dentro de una misma región.
Los registros, tales como los de producción lechera, de crecimiento de los ani-
males y los de rendimiento reproductivo son básicos ya que incluyen características
que indiscutiblemente deben ser registradas y analizadas porque en función de ellas
se generan los ingresos; y no deberíamos dejar espacio a dudas o errores que afecten la
calidad de los registros. No basta con decir que una determinada vaca produce 14
kg/día, la evaluación de la lactancia debe hacerse para conocer la producción ajustada
a 244 ó 305 días, los días seca y los días vacía, la época de inicio de la lactancia y la con-
dición del becerro que produjo. De esta manera, la evaluación nos da los instrumentos
para decidir cuales animales van a mantenerse en el rebaño y cuales van a ser descarta-
dos. Muchas veces se comete el error de mantener en el rebaño a todas las hembras
que nacen, cuando en este grupo debe hacerse una buena selección y descartarse los
animales que no cumplen las metas mínimas.
Los pesos corporales son fundamentales para valorar el crecimiento de los ani-
males. Existen recomendaciones en la literatura que para poder hacer las comparacio-
nes, los pesajes elegidos deben ajustarse a los objetivos planteados dentro de la
explotación. El peso al nacer, el peso a los 205, 365, 545 y 730 días son los más utiliza-
dos a través del tiempo y han sido diseñados para seleccionar y descartar animales en
cada una de las etapas.
A manera de conclusión debemos decir que no se puede gerenciar una empresa
ganadera sin la información necesaria, y que los registros incompletos o no confiables
pueden ser tan inútiles como no tener registros. La recomendación final es comenzar
a registrar la información adecuadamente, para poder crear una base de inicio de los
proyectos de mejoramiento genético a gran escala de la ganadería de doble propósito
de Venezuela.

LECTURAS RECOMENDADAS
Gama LT. Programas de melhoramiento genético. En: Melhoramiento Genético Ani-
mal, Edit. Escolar Editora, 306 pp. 2002.
Cady R. Records and Record Systems, the backbone of good management. University of
Hampshire.
Bullock D, Laurent K. Keeping production records for the beef herd. University of Ken-
tucky.
SECCIÓN III. PASTOS

Co-editor: Jesús Faría Mármol

– Los suelos en la producción de plantas forrajeras


– Planificación forrajera
– Establecimiento de pasturas
– El pastoreo: organización e implementación
– Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros
– Valor nutritivo de los pastos tropicales
– Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos
– Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano
– Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos
– La silvicultura una manera de convivir con el ambiente
– Sistemas silvopastoriles
– Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical
– Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne
1
Los suelos en la producción de plantas forrajeras

Luis Jiménez, Ing. Agr., MSc. y Luis Mármol, Ing. Agr.


Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Maracaibo, Venezuela
ljimenez@luz.edu.ve, lmarmol@luz.edu.ve

LOS SUELOS Y EL CRECIMIENTO DE PLANTAS FORRAJERAS

Factores que limitan el crecimiento de las plantas


Las plantas forrajeras dependen del suelo como medio para el crecimiento, del
cual demandan soporte mecánico, agua y nutrimentos, los cuales son requeridos en
proporciones adecuadas para un rendimiento satisfactorio.
Cualquier factor intrínseco (asociado al origen del suelo) o extrínseco (asociado
a la zona climática o posición dentro del paisaje en el cual se ubica el suelo) que impi-
da o restrinja el cumplimiento de las funciones del suelo relacionadas con el creci-
miento de las plantas, se le denomina restricción o factor limitante, de los cuales los
más resaltantes son:
Compactación. Se define como el endurecimiento de la masa del suelo debida a la
modificación del espacio poroso (aumento de microporos y disminución de macroporos),
lo que determina una mayor masa de suelo en un mismo volumen con menor porosidad,
que resulta en un impedimento o restricción para el crecimiento de las raíces.
Erosión. Consiste en el desprendimiento y posterior arrastre de la masa del sue-
lo para ser depositado en otra zona. Este proceso resulta en la pérdida de la capacidad
de suministrar nutrimentos y en la disminución de la capacidad de enraizamiento
(soporte mecánico) al dejar expuestas capas endurecidas, pedregosas, compactas y/o
tóxicas para las plantas cultivadas.
Déficit de humedad. Definido como la ocurrencia de períodos prolongados de
déficit hídrico. La ocurrencia de estos estados depende de la condición climática en la
que se ubica el suelo y de la retención de humedad del mismo, la cual está muy relacio-
nada con la textura y el contenido de materia orgánica del mismo. Es normalmente
148 / Luis Jiménez y Luis Mármol

alta en suelos con predominio de arcilla, media en los francos y bajas en suelos areno-
sos, y mayor en la medida en que el contenido de materia orgánica es más alto.
Deficiencias de drenaje interno y/o externo. Señaladas por la presencia de con-
diciones de suelo saturado que afectan la absorción del agua y los nutrimentos por parte
de las plantas ya que ambos procesos requieren la suplencia de oxígeno a las raíces.
Deficiencias de fertilidad. Es la incapacidad del suelo para suplir los nutri-
mentos requeridos por la planta en las formas, cantidades y proporciones requeridas
para un adecuado crecimiento y producción. Generalmente se debe a la deficiencia de
algunos elementos que limitan el desempeño de los cultivos o en otros casos a condi-
ciones en las que los excesos de aniones o cationes en el sistema causan efectos tóxicos
que son igualmente restrictivos para la producción. Ambas situaciones son identifica-
das mediante el análisis de una muestra de suelo con fines de fertilidad.

Prácticas de manejo de suelos para la producción de plantas forrajeras


Con base a las limitaciones que presenta el suelo deben tomarse decisiones que
permitan minimizar los efectos adversos de las mismas sobre la producción de plantas
forrajeras. Cualquier medida que tienda a lograr tal propósito, se conoce como manejo
de suelo, el cual puede aplicarse desde dos puntos de vista:
1. Selección de especies adaptadas a las condiciones del suelo. Este procedimiento
se conoce como zonificación edafoclimática de los pastos. Ejemplos de este enfo-
que lo constituye la escogencia de pastos adaptados a zonas de mal drenadas, a
suelos afectados por sales o a suelos ácidos con pobreza química extrema.
2. Adaptación del medio a las exigencias del cultivo. Este enfoque consiste en la im-
plementación de prácticas para la corrección de las limitaciones. Ejemplos de es-
tas prácticas son la implementación del riego, la construcción de drenaje, la
aplicación de fertilizantes o la incorporación de enmiendas.

Factores limitantes más comunes que afectan la producción de pastos


En los sistemas de ganadería de doble propósito en la Cuenca del Lago de Mara-
caibo se han identificado la compactación, la erosión y las deficiencias de fertilidad,
para las cuales se plantean algunas alternativas de manejo:
Compactación de suelos. Este problema ha sido detectado en unidades de pro-
ducción con sistemas de pastoreo intensivo con alta carga instantánea o en sistemas
con pasto de corte altamente mecanizados, el cual se manifiesta inicialmente por la
proporción de especies arbustivas con poco valor forrajero. La detección definitiva
del problema requiere la realización de una prueba de densidad aparente y textura
cuyo resultado indicará si el suelo está afectado. Para suelos arenosos se considera
compactado cuando los valores de densidad aparente son mayores a 1,6 Mg m-3, para
suelos francos con valores superiores a 1,4 Mg m-3 y para suelos arcillosos valores su-
periores 1,3 Mg m-3.
El manejo para la corrección de este problema implica la disminución de la car-
ga animal, la aplicación al área afectada de labranza vertical (subsolado) en caso que
sea debido a la mecanización excesiva (piso de arado) o de implementos de labranza
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los suelos en la producción de plantas forrajeras / 149

superficial (rastra) o pase de rolo con dientes helicoidales en caso que se deba al piso-
teo excesivo. En ambos casos se puede complementar el manejo con la incorporación
de enmiendas orgánicas (compost o estiércol) las cuales actúan como activadores de la
actividad biológica, la cual ayuda a mejorar la condición de porosidad. Otra posibili-
dad es la incorporación de abonos verdes (Kudzu-Crotalaria-frijol) o de algunas espe-
cies de hojas anchas (nativas o introducidas) cuyas raíces pivotantes ayudan a la
recuperación de la condición física, al actuar como subsoladores biológicos.
Erosión de suelos. Este proceso se ha detectado principalmente en las unidades
de producción con relieves quebrados y ondulados. La activación del mismo se asocia
a poca cobertura del suelo por parte del pasto, la cual es atribuible a fallas en el estable-
cimiento del pastizal, pérdida de persistencia del pasto por deficiencias de fertilidad o
presiones de pastoreo muy altas que dejan al suelo con poca cobertura, y al efecto del
pisoteo sobre las propiedades hidrológicas del suelo.
La prevención es la manera más adecuada para enfrentar este problema, y ésta
comienza por el ajuste de la carga animal y la presión de pastoreo. Algunas experien-
cias en el paisaje colinar de la Machiques Colón señalan que para sistema de bajos in-
sumos, la carga animal máxima para evitar la erosión es de alrededor de 1 UA ha-1 con
presiones de pastoreo en las que se deje material suficiente como para garantizar una
cobertura del suelo entre 30 y 40% después del pastoreo.
En aquellos casos en que existan procesos activos de erosión se recomienda:
• Reducción de la carga animal y presión de pastoreo
• Fertilización del pasto para incrementar la cobertura
• Control de cárcavas y surcos mediante la instalación de tranques que obstaculi-
cen el escurrimiento y el arrastre de sedimentos
• Aplicación en áreas pequeñas de enmiendas orgánicas acompañadas con la in-
clusión de componentes arbóreos al sistema.

MANEJO DE LA FERTILIDAD
La fertilización como práctica para corregir las deficiencias del suelo, debe te-
ner como objetivo la aplicación de nutrimentos en la época correcta, en cantidades y
proporciones adecuadas que permitan proveer a los pastos de los nutrimentos que re-
quieren para su desarrollo de acuerdo al manejo y las condiciones agroecológicas. El
propósito de la fertilización es incrementar rendimientos, calidad de forraje y aumen-
tar la persistencia del pastizal.
Al evaluar la fertilidad de un suelo debe tenerse presente que un suelo fértil no
tiene necesariamente que ser productivo ya que la productividad está influenciada
por otros factores limitantes, ya mencionados. Por lo tanto, el uso de fertilizantes es
sólo una práctica de manejo que corrige o mejora una de las limitaciones del suelo.
Como consecuencia cuando no se usan prácticas de producción adecuadas, los benefi-
cios potenciales del uso de fertilizantes se reducen.
El análisis de suelo constituye la herramienta para el diagnóstico de la situa-
ción de fertilidad de los suelos, cuyo resultado debe ser analizado con información
complementaria como la capacidad de extracción de la especie forrajera, la condi-
150 / Luis Jiménez y Luis Mármol

ción agroecológica, el manejo agronómico y la carga animal. El éxito o fracaso del aná-
lisis de suelo, como ayuda para planificar el uso de fertilizantes y enmiendas, depende
de si se obtienen o no muestras representativas del suelo ya que la pequeña muestra
que se envía al laboratorio, por lo general menos de un kilogramo, representa millo-
nes de kilogramos de suelo. Generalmente, las decisiones en cuanto a la fertilización
se toman con base a los resultados de los llamados macronutrimentos: nitrógeno, fós-
foro y potasio.
El nitrógeno en suelos no se determina en análisis de rutina, ya que el valor de
tal información es limitada debido a que por su movilidad y fácil transformación, es
difícil correlacionar la concentración de nitrógeno en el suelo con la respuesta del pas-
to a la fertilización. Es por esto que las decisiones sobre la tasa de fertilización nitroge-
nada se basan principalmente en los resultados de experimentos de campo junto con
consideraciones sobre las condiciones locales (humedad del suelo), el nivel de pro-
ductividad esperado (carga animal que se espera sostener) y la información de que se
disponga sobre la eficiencia de los fertilizantes nitrogenados con base a la textura del
suelo. Las aplicaciones indiscriminadas de nitrógeno resultan en grandes pérdidas,
debido a la facilidad con la que éste se pierde, las cuales contribuyen a la contamina-
ción de aguas subterráneas y superficiales.
El fósforo se caracteriza por su baja disponibilidad en suelos de zonas tropicales
la cual está asociada a un bajo contenido de fósforo total en los materiales parentales y
a la alta insolubilidad de los compuestos inorgánicos asociados con el fósforo, además
de la fijación del fósforo aplicado como fertilizante. Las aplicaciones de fósforo a pas-
tizales se recomienda realizarlas anualmente debido a la baja movilidad del mismo en
el suelo. Las dosis deben ajustarse año a año, con base a los análisis de suelos ya que
con aplicaciones sucesivas ocurre acumulación y disminución de los procesos de inso-
lubilización.
El potasio presenta una dinámica en el suelo regida casi totalmente por la frac-
ción mineral. Por ser un elemento monovalente tiene poca afinidad con la materia or-
gánica del suelo. En los resultados de análisis se le reporta como potasio
intercambiable el cual representa un buen índice para la interpretación de la disponi-
bilidad de este elemento para las plantas. En sistemas de pastoreo intensivos y de cor-
te se recomienda la aplicación de potasio fraccionado en dos o tres aplicaciones
anuales, ya que este elemento es removido del suelo en cantidades importantes por las
plantas, además de perderse por lavado y escurrimiento, debido a su solubilidad.
El pH reportado en los análisis de suelos es un valor de gran utilidad . Es posible
inferir condiciones relacionadas con la disponibilidad de nutrimentos y pueden to-
marse decisiones acerca de la necesidad de la aplicación de enmiendas para la correc-
ción de condiciones de acidez o basicidad extremas. La mayoría de los suelos
productivos tienen niveles de pH que oscilan entre 4,0 y 9,0. En general la condición
ácida del suelo reduce la disponibilidad del nitrógeno, azufre, calcio, magnesio, mo-
libdeno y fósforo e incrementa la disponibilidad de hierro, manganeso, boro, cobre y
zinc.
La materia orgánica del suelo, reportada normalmente como carbono orgánico
en los análisis, es un componente que merece una atención especial. El mantenimien-
to e incremento de su contenido se reconoce como un factor clave en los sistemas de
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los suelos en la producción de plantas forrajeras / 151

producción sostenibles. Su efecto favorable en la productividad de los pastizales se


debe a los innumerables beneficios que le confiere a las propiedades físicas y químicas
del suelo como son el mejoramiento de la retención y el suministro de nutrimentos y
el incremento de la eficiencia en el uso de la mayoría de los nutrimentos aplicados
como fertilizantes.

LECTURAS RECOMENDADAS
Instituto de la Potasa y el Fósforo. Diagnóstico del Estado Nutricional de los Cultivos.
55p. 1993.
Palmaven. El Suelo y los fertilizante. Serie Técnica. 10 p. 1992.
Pérez de Roberti, R. El suelo. Composición. Textura, Materia Orgánica, CIC, pH. Meto-
dologías de diagnóstico de la fertilidad del suelo. En: Curso Actualización Técnica en el
Manejo y Fertilidad de Suelos. SVCS. Pequiven. 2000.
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Fundamentos para la Interpretación de
Análisis de Suelos, Plantas y Aguas para riego. 323 p. 1990.
Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Fertilidad de Suelos. Diagnóstico y con-
trol. 524 p. 1994.
2
Planificación forrajera

Baldomero González, Ing. Agr., MSc, Jesús Faría-Mármol, Zoot, MSc. Dr.
Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía.
Posgrado de Producción Animal. Maracaibo, Venezuela
balgon@cantv.net, jfariamarmol@cantv.net

La planificación forrajera es un proceso que se utiliza para proyectar en el espa-


cio y en el tiempo, la producción, manejo y utilización del recurso forrajero, en fun-
ción de la capacidad de sustentación de la unidad de producción y de la composición
de los semovientes. Esta puede ser corta, mediana y largo plazo, y consiste en la previ-
sión en el tiempo, del balance entre la oferta y la demanda alimenticia del ganado. La
oferta es expresada a través de la disponibilidad de los recursos alimenticios propios
y/o adquiridos por la finca (pastoreo y/o corte, pastos y forrajes conservados, suple-
mentos etc.) y la demanda animal mediante los requerimientos nutritivos para el
mantenimiento y producción de los semovientes.
En el largo plazo es necesario considerar la viabilidad del negocio en función de
un análisis FODA, donde estén bien definidas por lo menos las fortalezas y oportuni-
dades de las inversiones a ejecutar, así como los riesgos de las mismas en cuanto a las
debilidades y amenazas. En este aspecto son importantes los objetivos y las inversio-
nes estructurales necesarias en el desarrollo del recurso de pastos y forrajes, así como
en el resto de los recursos de producción, conectados básicamente con el crecimiento
del recurso animal y el desarrollo de la unidad de producción. En el largo plazo es pro-
bable modificar la estructura forrajera del establecimiento y del mantenimiento de la
pastura, la composición y organización de las pasturas, el sistema de conservación de
forrajes, la carga animal y la capacidad de sustentación y el manejo de los recursos ali-
menticios en relación con el crecimiento animal. Esta planificación a largo plazo de-
bería estar preferiblemente sustentada en un proyecto marco, donde se dicten las
pautas por etapas para la planificación tanto a mediano como a corto plazo.
La planificación a mediano plazo es el período intermedio entre lo planificado a
largo plazo y lo que realmente se puede ir ejecutando a corto plazo. Es en realidad, la
conjunción de las fases iniciales e intermedias del proyecto. Esta planificación se pue-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planificación forrajera / 153

de reducir principalmente a hacer hincapié en el mejoramiento de la carga animal po-


tencial con la validación de las prácticas agronómicas y de la organización de la
biomasa forrajera y en la identificación de la adaptación y valoración del recurso fo-
rrajero en desarrollo. A este nivel se puede proyectar la carga animal, el método y sis-
tema de utilización del pastizal, el movimiento del rebaño, a la vez que definir la
cadena forrajera y la necesidad de reservas y suplementación. Esta planificación es bá-
sica para la realización de ajustes en caso necesario del proyecto a largo plazo.
La planificación a corto plazo, generalmente está referida a planes anuales y
muchas veces de tipo coyuntural. Incluyen la ejecución y evaluación de un presupues-
to de ingresos y egresos, en función del mantenimiento y ejecución de las inversiones
previstas en el plan maestro, principalmente de mediano y largo plazo. Fundamental-
mente, se concentran a mejorar y garantizar el balance alimenticio y nutricional, a la
vez que organizar el proceso de utilización, ya sea bajo pastoreo y/o corte de pasto con
fines de conservación. En el corto plazo, no se plantean modificaciones sustanciales a
la oferta forrajera y se tiende a solucionar problemas coyunturales y ajustar el balance
nutricional en la alimentación diaria (formulación de raciones).
Estos planes difieren en la escala de resolución, en el plazo de aplicación y en las
decisiones específicas que posibiliten su análisis, gran parte de ellas definidas por la
capacidad de inversión producto de financiamiento externo y/o propio.
Es fundamental definir la escala de resolución del problema, así como evaluar la
confiabilidad de la información con que se cuenta, para tomar una decisión adecuada
y manejar en forma eficiente los sistemas de producción. A corto plazo, donde existe
una mayor conexión al presupuesto será mayor el nivel de detalle de la información
requerida. La planificación a largo y mediano plazo se basa principalmente en estima-
ciones, mientras que en el corto plazo se trabaja con información real.

REQUERIMIENTO ANIMAL
La estimación de los requerimientos de los semovientes bajo consumo de pas-
tos, ya sea frescos, conservados y/o en pastoreo es fundamental para la planificación
forrajera. En las pasturas de regiones templadas los requerimientos pueden ser expre-
sados en energía metabolizable, ya que aquellas pasturas proveen generalmente nive-
les adecuados de proteínas, minerales y vitaminas. En el caso de los pastos tropicales,
la situación es mucho más compleja pues por lo común, los niveles de nutrientes
como la proteína y algunos minerales pueden mostrar niveles deficitarios para los ru-
miantes, por lo que su oferta debe considerarse con más detalle.
Convencionalmente los requerimientos de energía metabolizable se dividen en
requerimientos de mantenimiento (metabolismo de ayuno y actividad voluntaria) y
requerimientos de producción (gestación, lactancia o ganancia de peso). En general,
el incremento de los requerimientos de mantenimiento de un animal en pastoreo es
del 20 a 50%.
154 / Baldomero González y Jesús Faría-Mármol

CAPACIDAD DE CARGA
En un sistema de producción animal eficiente se debe definir en forma secuen-
cial, el germoplasma forrajero mejor adaptado a las condiciones agro-ecológicas de la
unidad de producción, la producción forrajera esperada por hectárea en el año y su
distribución estacional en función de los cultivares forrajeros y del manejo dado, la
carga animal anual potencial para las especies, el plan de manejo planteado y los nive-
les de alimentación estacional para maximizar la productividad del rebaño.
La carga animal anual potencial se puede estimar dividiendo la producción
anual esperada de la pastura por hectárea entre la demanda animal anual. Por ejem-
plo, un pastizal que anualmente produce 5.000 kg/ha de materia seca, con una concen-
tración energética promedio de 1,87 Mcal/kg. (aproximadamente 52% de
digestibilidad), equivale a 9.350 Mcal/ha de energía metabolizable. Asumiendo que
una vaca que cría un becerro hasta los 7 meses de edad, tiene un requerimiento prome-
dio durante el año de 18 Mcal/día de energía metabolizable, se puede calcular la de-
manda animal anual de esta vaca de cría y la carga animal anual potencial de la pastura
mediante cálculos sencillos.
Demanda animal anual(1 vaca- cría )= 18 Mcal/día x 365 días = 6750 Mcal/vaca-cría
Carga potencial = 9350 Mcal/ha ¸ 6750 Mcal/vaca de cría = 1,43 vacas-crías/ha
En este cálculo de la demanda animal anual de pasto de un rebaño de cría (sin
considerar los toros) no se incluyen lo requerimientos de materia seca generados por:
1. Las pérdidas producidas por efecto del pastoreo (pisoteo, rechazo por deyeccio-
nes de bosta y orina, tamaño de los potreros, selectividad animal, etc.).
2. La duración de los períodos de lactancia y de secado de las vacas (definidos por el
movimiento del destete);
3. El porcentaje de reposición de novillas
4. La edad al primer servicio de las novillas y
5. El nivel de suplementación

PLANIFICACIÓN FORRAJERA
El conocimiento sobre la capacidad productiva de las pasturas es importante
para poder planificar la oferta o disponibilidad forrajera, la carga animal, la capacidad
de sustentación a proyectar y las necesidades complementarias de alimentación del
rebaño. La necesidad de la planificación forrajera se hace más imprescindible a medi-
da que aumenta la intensidad del sistema de producción del pasto y del nivel de pro-
ducción animal. Los productores que apuntan a una alta productividad por hectárea
deben necesariamente hacer uso de la herramienta de la planificación con más organi-
zación, control y seguimiento del proceso. Sin embargo, en general, la planificación es
considerada por el sector productor sólo cuando la producción de las pasturas es me-
nor a la esperada (por ejemplo, como efecto de una sequía), momento en que general-
mente es tarde para tomar una decisión adecuada.
La planificación forrajera permite tomar y orientar las decisiones a tiempo, para
adaptar la oferta forrajera a la demanda animal, previendo cuando es posible la trans-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Planificación forrajera / 155

ferencia del exceso de pasto, ya sea como “heno en pie” (pastoreo diferido) o como fo-
rraje conservado (heno, silaje), para cubrir los momentos de déficit forrajero, en
función de la carga animal. Si el déficit no se puede cubrir íntegramente con forraje
proveniente de los excesos, la planificación deberá ajustarse para el siguiente año, in-
crementando más la superficie destinada a conservación, a hacer uso de la suplemen-
tación y/o a ajustar la carga animal promedio a la realidad de las condiciones
agro-ecológicas y del sistema de producción.
También se puede adaptar la demanda animal, ajustando el peso vivo animal a
la oferta forrajera. Por ejemplo, en sistemas de cría, esto se puede hacer a través de la
estacionalidad del servicio, el destete temprano, la restricción alimenticia o la alimen-
tación diferencial del ternero al pie de la madre. En un sistema de levante y ceba, se
puede lograr modificando el momento de compra y venta de los animales, la duración
y la velocidad del proceso o la restricción alimenticia y el posterior aumento compen-
satorio. En sistemas de ganadería de doble propósito tipo vaca-maute o vaca-novillo,
es factible modificar el sistema pasando de un vaca-novillo a un vaca-maute como
consecuencia de una reducción en la disponibilidad estacional de pastos.
La oferta forrajera por hectárea se puede calcular a partir del crecimiento diario
de la pastura y de la concentración energética del forraje. La demanda animal se obtie-
ne multiplicando los requerimientos diarios del rebaño por la carga animal. Luego, el
balance será la diferencia entre oferta y la demanda, que se puede expresar en térmi-
nos de materia seca o de energía. Considerando los días del período evaluado y la con-
centración energética de la materia seca, se pueden obtener por un lado, los kilos de
materia seca de exceso o déficit por hectárea, y, por otro, se suman o restan (según co-
rresponda) de la biomasa inicial, la biomasa remanente al fin de cada período.
En conclusión, la planificación forrajera es una herramienta imprescindible
para la optimización del uso de los recursos en forma integrada. Es fundamental defi-
nir la escala de resolución del problema (largo, mediano o corto plazo), para tomar
una decisión adecuada y manejar en forma eficiente un sistema de producción.
Los métodos de cálculo de la carga animal anual potencial y de la planificación
forrajera ayudan a tomar decisiones para lograr un equilibrio entre la oferta y deman-
da de forrajes, en el mediano plazo. Las tecnologías costosas en tiempo y dinero no re-
suelven los problemas básicos de una falta de planificación.

LECTURAS RECOMENDADAS
Cangiano CA. Producción Animal en pastoreo. INTA. Estación Experimental Agrope-
cuaria Balcarce. 1997.
Faría-Mármol, J. Fundamentos para el manejo de pastos en sistemas ganaderos de doble
propósito. En: Mejora de la ganadería mestiza de doble propósito. C. González, N. Madrid,
E. Soto (eds). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo (Venezuela). Cap XII: 213-232. 1998.
Fusagri. Pastos. Serie Petróleo y Agricultura No. 10. Editado por Fusagri. 1986. Vene-
zuela. 112 pp. 1986.
González, B. Manejo de gramíneas forrajeras en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En:
Manejo de la Gandería Mestiza de Doble Propósito. C. González, N. Madrid, E. Soto
(eds). Publ.Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 200-224. 1995.
3
Establecimiento de pasturas

Jesús Faría Mármol, Zoot. MSc. Dr.


Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía.
Posgrado de Producción Animal. Maracaibo, Venezuela.
jfariamarmol@cantv.net

La fase de establecimiento de un pasto es el período de tiempo comprendido en-


tre la preparación y siembra de la semilla hasta la primera utilización (corte o pasto-
reo) del potrero. Está considerada como la etapa más delicada y riesgosa en el
desarrollo de pastos mejorados, entre otras cosas debido a su alta exigencia de condi-
ciones adecuadas de humedad y al hecho que en la mayoría de las situaciones, esta su-
plencia de humedad depende única y exclusivamente de las lluvias.
Las prácticas culturales durante el establecimiento persiguen dos objetivos:
• Proporcionar un ambiente favorable a la germinación de la semilla, la emergen-
cia de la plántula y su crecimiento rápido y vigoroso. En algunas ocasiones,
cuando la siembra se realiza en forma asexual (estolones, esquejes, etc.) se busca
fomentar la formación rápida de nuevas raíces y brotes.
• Destruir e impedir la aparición de plantas no deseadas que puedan competir y
dominar las especies sembradas.

¿CÓMO OBTENER UN BUEN ESTABLECIMIENTO DE LA PASTURA?


Para lograr los objetivos señalados y obtener un buen establecimiento de la pas-
tura es necesario considerar los siguientes factores y prácticas:

Ecosistema
El primer paso para lograr una siembra exitosa es tener un conocimiento ade-
cuado del ambiente donde se van a establecer los pastos con el fin de escoger especies o
ecotipos que se adapten bien o que requieran pocas modificaciones del ambiente para
su buen establecimiento. Si bien muchos parámetros edáficos y algunos climáticos y
bioticos son sujetos a modificación, frecuentemente el factor económico no permite el
cambio deseado.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Establecimiento de pasturas / 157

La selección del lugar de siembra nos define el área que debe modificarse y sus
condiciones particulares nos reducirán el rango de opciones para las especies a sem-
brar, los métodos de preparación del área, las formas de siembra y la importante rela-
ción costo/beneficio. El área debe ser seleccionada considerando: a) la futura
utilización del pasto en relación con la infraestructura existente (caminos, corrales,
etc.); b) el tamaño y la topografía del área, c) la calidad del recurso suelo (drenaje y fer-
tilidad) y d) la vegetación original.

Selección de la especie a sembrar


Para la elección de la especie se debe dar énfasis al uso potencial de esta: pasto-
reo, corte, heno, ensilado etc, además de otras características como facilidad y agresi-
vidad de establecimiento, tolerancia a la sequía, inundación, plagas y enfermedades,
rendimientos, aceptabilidad, producción de semillas. En regiones de clima cálido los
factores más importantes al momento de seleccionar especies forrajeras son el régi-
men de humedad del suelo (encharcamiento, sequía), su acidez y fertilidad. En clima
frío se debe tener en cuenta también la presencia de heladas.
Donde la invasión de malezas sea alta, como en el trópico húmedo, se debe esco-
ger especies de gran vigor de crecimiento, muy agresivas que puedan competir y esta-
blecerse rápidamente. En contraste, en las regiones consideradas de menor potencial
de malezas, como las sabanas, aún las especies adaptadas menos vigorosas y menos
agresivas se establecerán exitosamente.
Las especies deberán seleccionarse también para el uso final que se les quiera
dar. Un pasto como B. humidicola, poco exigente en fertilidad de suelos, es para usarlo
con altas cargas y con animales de bajos requerimientos nutricionales. Por el contra-
rio, si la pastura se utiliza con animales de alto requerimiento se necesitará seleccio-
nar un pasto de mejor calidad.

Calidad y cantidad de la semilla


Es fundamental conocer la calidad de la semilla para estimar la cantidad a sem-
brar, y está en función de:
• La proporción de semillas capaces de germinar y formar plantas fuertes y salu-
dables
• El porcentaje de semillas de otro cultivo, material inerte y malezas
• Debe estar libre de plagas y enfermedades
• Debe hacerse consideraciones como: longevidad en el almacenamiento, tasa de
germinación, vigor, dormancia, semillas duras, origen y tamaño.
La cantidad de semilla que se siembre permite compensar por la baja calidad de
la misma. Esta cantidad de semilla depende, además, de la reserva de semilla de las es-
pecies de la vegetación original; de que se siembren mayores cantidades de semilla en
áreas en que potencialmente germinarán más malezas. La escarificación de la semilla
para romper su dormancia y sincronizar su germinación, es otra medida importante
de manejo para hacer más competitivas a las especies sembradas. Habrán sin duda li-
mitaciones económicas cuando se quiere usar semillas más costosas y con tasas de
158 / Jesús Faría Mármol

siembra muy alta; sin embargo, invertir menos en la semilla es aumentar el riesgo de
perder todo lo que se ha invertido en su establecimiento.
Un número considerable de especies forrajeras, particularmente gramíneas, se
propagan exitosamente por medios vegetativos, es decir tallos, estolones o pedazos de
corona. Esta práctica es generalizada en especies. Algunas de ellas no forman semilla
viable como Cynodon nlemfuensis y C. plectostachyus (Estrella), Cynodon dactylon (Ber-
muda), D. swazilandensis (Swazi) y otras producen muy poca semilla como la Brachia-
ria mutica (Pará), y Echinochloa polystachya (Alemán).

Preparación del suelo


Las raíces de una planta recién germinada tiene que penetrar el suelo para darle
anclaje, obtener humedad y los nutrimentos requeridos. En tierras no preparadas las
raíces son a veces incapaces de penetrar la superficie compactada, en parte por la alta
resistencia del suelo y la carencia de poros, además de la falta de anclaje para la semilla
germinada.
La preparación de tierras para la siembra del pasto, permite el control de la ve-
getación original, la labranza del terreno y la aplicación de enmiendas y fertilizantes.
Se realiza de manera similar a la de cualquier cultivo y dependerá de las propiedades
físicas del suelo y de la especie en particular.
Para el control de la siembra y la labranza se dispone de elementos como la mano
de obra (hacha, machete etc.), la maquinaria (motosierra, tractores e implementos), los
herbicidas (preemergentes y pos-emergentes) y el fuego. El uso de una u otra de estas
herramientas está decidida no solo por su efectividad, por su costo o por ambos, sino
también por la imposibilidad física o económica de utilizar otra más efectiva.
En la labranza del suelo es necesario evitar una sobrepreparación (demasiada
pulverización) ya que con frecuencia con la lluvia se causa un sellamiento de la super-
ficie y la formación de una costra endurecida que puede resultar en una erosión severa
(pérdida de semilla, fertilizante y suelo) y en una escasa protección para las plantas
que alcanzan a sobrevivir. Una superficie rugosa con bastante microrelieve que con-
tenga terrones, restos de tallos, raíces y con abundantes depresiones (donde se acumu-
lan los granos finos para una buena germinación de la semilla) crearán un
microambiente más favorable para la pequeña planta.

Epoca de siembra
De preferencia se debe sembrar en la época de lluvia, aunque se disponga de rie-
go para asegurar un buen establecimiento a un menor costo. Después de la prepara-
ción del suelo es importante dejar caer dos o tres lluvias fuertes, antes de sembrar y en
especial, cuando se trata de semillas muy pequeñas para que el suelo se asiente; de esta
manera, se evita la tapada excesiva de la semilla con la tierra suelta.
El conocimiento del clima del lugar incluyendo su confiabilidad junto con el
conocimiento de la capacidad de enraizamiento rápido de las plantas que emergerán
después de la siembra son esenciales para elegir el momento de la siembra.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Establecimiento de pasturas / 159

Métodos de siembra
Hay varios métodos de siembra y la selección de uno o de otro depende de varios
factores. En un área con posibilidades de siembra mecanizada, se podrán considerar
más opciones de aplicar métodos de siembra como al voleo, en hileras, en hileras alter-
nas de gramíneas y leguminosas, con la gramínea y la leguminosa en la misma línea o
aún con patrones de siembra diferente.
La siembra al voleo es el método más generalizado en la siembra de pastos y puede
realizarse en forma manual, mecánica y aérea. El éxito con este método depende de la
uniformidad en la distribución de la semilla que se puede mejorar mezclando ésta con
material inerte o fertilizante, siempre y cuando estos últimos no sean potásicos o nitro-
genados. Deberá controlarse cuidadosamente el movimiento dentro del campo para
evitar la sobresiembra o los espacios sin sembrar. En general, requiere mayor cantidad
de semilla debido a las pérdidas por arrastre y la desuniformidad en la distribución.
Las siembras en surcos o hileras es un método que permite el uso de equipo agrí-
cola convencional y necesita de buena preparación del suelo. Tiene varias ventajas
comparadas con la siembra al voleo. Permite el uso más eficiente de la semilla y mejo-
ra la distribución de plantas, además facilita las labores de deshierba principalmente
durante el establecimiento. En suelos de baja fertilidad permite la aplicación en ban-
das, de pequeñas cantidades de fertilizante para favorecer la germinación y el creci-
miento inicial de la planta sin estimular demasiado el crecimiento de la maleza.
En épocas con alta probabilidad de períodos secos, conviene compactar la su-
perficie después de sembrar. Un equipo que consiste en varios cauchos viejos sobre un
eje sirve de compactador; siendo lo ideal compactar sobre las hileras para no favorecer
la germinación de malezas en la zona intermedia y dejar una superficie más rugosa
que perderá la humedad más rápidamente.
Cuando la siembra se realiza con material vegetativo como esquejes, se coloca en
surco de 10 cm de profundidad y se distribuye a chorro corrido, haciendo coincidir
los extremos de una estaca con otra. Luego se tapa con unos 3 a 5 cm de tierra.
La distancia entre surcos y el patrón de distribución varía según la especie, há-
bito de crecimiento, humedad en el suelo y uso potencial. Para los pastos de corte, la
distancia entre surcos varía entre 0,5 y 1,0 m y en los de pastoreo es de 0,60 m aproxi-
madamente. En el caso de especies estoloniferas como Brachiaria humidicola, Cynodon
plectostachyus, se recomienda esparcir los estolones al voleo y tapar luego con una ras-
tra de disco cerrada. Mientras más probabilidad de sequía exista, más importante será
la tapada y compactación sobre las estacas, cepas o estolones.
La siembra de baja densidad se utiliza cuando la semilla es escasa o muy cara. Se
busca establecer 700 a 1.500 plantas por hectárea que servirán como plantas madres
que producirán semillas para poblar el área. Cuando se siembra por estolones se reco-
mienda hacerlo en forma equidistante y al emplear semillas se dejan 5 m entre hileras
y 2 a 3 m entre plantas dentro de la hilera. El sentido de los hilos debe ser perpendicu-
lar a la dirección del viento. La preparación de la tierra debe hacerse en dos etapas,
una, trabajando solo las áreas para la siembra de las plantas madres y dos, dejando el
resto para prepararla entrado el verano, antes de que caiga la semilla de las plantas ma-
160 / Jesús Faría Mármol

dres. Así se logra un mayor control de malezas; al entrar el verano como una superfi-
cie floja y rugosa se mantiene libre de malezas hasta las lluvias.

Enmiendas y Fertilizantes
Para obtener una buena respuesta a la fertilización es necesario tener en cuenta
varios factores relacionados con el suelo, el clima, la planta y de la relación costo/bene-
ficio. El análisis del suelo y de tejidos se consideran una ayuda muy valiosa para una
recomendación adecuada de fertilizante.
El clima no solo determina la posibilidad de establecer un pasto en un área espe-
cífica, sino que regula la eficiencia con la que se utilizan los fertilizantes. En climas cá-
lidos el crecimiento de los pastos es más vigoroso y por lo tanto requieren un nivel
mayor de fertilidad para mantener dicho crecimiento. En climas fríos las bajas tempe-
ratura disminuyen la rapidez de absorción de los nutrimentos por los microorganis-
mos que componen la materia orgánica principal fuente de nitrógeno en el suelo.
Existe una estrecha relación entre la humedad del suelo y la aplicación de fertili-
zante. Cuando el suelo está demasiado seco no se debe aplicar fertilizante a menos que
se tenga riego. En regiones lluviosas, la dosis de fertilizante debe ser más elevada debi-
do a las pérdidas que se presentan por lavado o lixiviación; la fertilización en estas
áreas debe hacerse cuando la humedad del suelo sea suficiente pero no excesiva.
Las enmiendas como cal y roca fosfórica se deben incorporar antes de la siem-
bra; el fertilizante completo se puede aplicar al momento de la siembra. Los fertili-
zantes nitrogenados y la fertilización de mantenimiento se puede hacer después del
primer pastoreo.
Existen amplias diferencias entre especies en cuanto a requerimientos de nu-
trientes, por lo cual es difícil hacer una recomendación para todos los pastos. En pas-
toreo la renovación de nutrimientos del potrero es muy reducida aunque ocurre un
proceso de redistribución de la fertilidad, junto con pérdidas por lixiviación y fijación
de fósforo que hace necesario la aplicación de prácticas de mantenimiento. En gramí-
neas sembradas solas es muy probable que el nitrógeno sea un elemento limitante y
por lo tanto, es necesario por lo menos una dosis de 50 kg. N/ha/año. Es importante re-
saltar que las especies de menores requerimientos son las mejores adaptadas y persis-
tentes pero no necesariamente son las más productivas y de mayor calidad nutritiva.

Control de malezas
La eliminación de malezas durante el período de establecimiento es uno de los
factores más importantes en todo el proceso. Una labranza adecuada puede realizarse
en dos fases, es decir, uno o dos pases de rastras durante el período seco esperando las
primeras lluvias para que germinen las semillas de malezas y luego eliminarlas con un
último pase de rastra justo antes de la siembra.
En muchas gramíneas se conseja emplear un herbicida pre-emergente como
Atrazina, aplicado 1 ó 2 días después de la siembra en dosis de 1,8 kg/ha de ingredien-
te activo. Cuando las plantas tienen 4 ó 5 hojas o las macollas y estolones de pastos es-
tán pegados, pueden controlarse las malezas de hoja ancha aplicando el herbicida
2-4-D-amina en dosis de 0,5 kg/ha de ingrediente activo.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Establecimiento de pasturas / 161

LECTURAS RECOMENDADAS
Bernal Eusse J. Pastos y forrajes tropicales. Producción y manejo. Banco Ganadero. Ter-
cera edición. Bogotá, Colombia. 575p. 1994.
CIAT No 178. Establecimiento y renovación de pasturas: Conceptos, experiencias y en-
foque de la investigación. Lascano, C y Spain, J (eds.). Cali. Colombia. 426p. 1991.
Faría-Mármol J., Morillo D. Leucaena: Cultivo y utilización en la ganadería bovina tro-
pical. Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela. 152p. 1997.
Hopkins A. Grass. Its production and utilization. Third edition. Blacwell Science. Uni-
ted Kingdom. 440p. 2000.
4
El pastoreo: organización e implementación

Baldomero González, Ing. Agr. MSc


Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía.
Posgrado de Producción Animal.
Maracaibo, Venezuela
balgon@cantv.net

En el trópico cálido, el pastoreo con ganadería bovina representa la principal for-


ma de utilización de los pastos tanto nativos como cultivados, los cuales a su vez consti-
tuyen la fuente fundamental de alimentación en esta ganadería para la producción
animal tanto de leche como carne, con la utilización de animales básicamente mestizos.
El pastoreo se puede definir como el proceso de defoliación que una determinada
biomasa animal realiza a una comunidad vegetal o pastizal en un área específica y en un
periodo de tiempo dado para alcanzar algunos objetivos específicos. Estos objetivos pue-
den variar ampliamente: desde un punto de vista económico, se trata de alcanzar la mayor
capacidad de carga como sea posible para obtener el mayor beneficio económico posible o
desde el punto de vista de sustentabilidad del ecosistema, ajustar la capacidad de carga en
términos de su real disponibilidad de pasto sin afectar adversamente al ecosistema. Indu-
dablemente que el objetivo general de un óptimo pastoreo es lograr mantener una óptima
carga y rendimiento animal sin afectar la persistencia del pastizal.
El pastoreo en el trópico americano es predominantemente en pastos nativos
con manejo extensivo pero con tendencias a mejorar a formas menos extensivas con el
esfuerzo de la investigación y de la inversión privada y en menor escala con el manejo
semi-intensivo utilizando especies mejoradas o cultivadas, como encontramos en las
regiones ganaderas del Occidente Venezolano, tal como la Cuenca del Lago de Mara-
caibo con ganaderías mestizas de doble propósito e intensivo en las zonas altas de los
Andes utilizando ganaderías especializadas en leche.
El objetivo de este trabajo es mostrar metodologías y tecnologías de punta, que
han permitido hacer más eficientes y productivos los sistemas con manejo semi-in-
tensivo a intensivo en ganadería bovina bajo condiciones tropicales de pastoreo de es-
pecies de pastos cultivados.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El pastoreo: organización e implementación / 163

ORGANIZACIÓN DEL PASTOREO


La organización del pastoreo, implica definir las fases y reglas de juego que de-
ben desarrollarse y mantenerse dentro de la unidad de producción entre los factores
de producción: semovientes y área de pastos en la superficie de la finca y en el transcurso
del tiempo. Esto implica: diseño y desarrollo como del mantenimiento y control y se-
guimiento.

1. Diseño y Desarrollo
Es básicamente el proceso de planificación e implementación en el espacio geo-
gráfico de la finca (plano) y en el tiempo de las unidades y sistemas de pastoreo, en
función de la capacidad potencial de las condiciones agro-ecológicas y de inversión.
Esto implica conocer o definir ciertas variables básicas en esta fase como son:
Capacidad de carga y de sustentación. En este aspecto es fundamental que la
gerencia en la unidad de producción tenga conocimiento que las especies o cultivares
de pastos que se dispongan para la planificación del pastoreo estén bien adaptadas a
las condiciones edafo-climáticas, que su capacidad de carga y sistema de pastoreo sean
los apropiados y que además identifique fortalezas y debilidades que permitan facili-
tar un mejor manejo y el aprovechamiento de las mismas.
La capacidad de carga o carga animal, es la cantidad de unidades animal que
puede sostener una (1) hectárea de pasto promedio al año bajo determinadas condi-
ciones de manejo, donde 1 unidad animal (UA) es equivalente a 400 Kg de peso vivo.
La carga animal generalmente es variable y depende básicamente de la genética del
pasto para responder a los factores que favorecen el crecimiento como la humedad y
los nutrimentos en el suelo y del manejo de la misma. La carga animal promedio en
secano para la Cuenca del Lago de Maracaibo se encuentra alrededor de 1 UA/ha en
un rango entre 0.6 – 1.6; sin embargo, existen fincas en esta Cuenca del Lago con cier-
tas especies de pastos como Estrella (Cynodon nlemfuensis), Elefante enano (Pennisetum
purpureum cv: Mott), Aleman (Echynochloa polystachya) y Tanner (Brachiaria arrecta),
en condiciones favorables de humedad y fertilización que manejan cargas entre 4-8
UA/ha. Estudios de investigación en condiciones tropicales han determinado que la
carga animal en algunos pastos cultivados con humedad constante, fertilización y
bien manejados bajo pastoreo pueden alcanzar valores hasta de 10 UA/ha. Para deter-
minar la carga animal es necesario conocer:
1) El real rendimiento promedio de materia seca total del pasto en el año al mo-
mento adecuado de pastoreo y su distribución a través del año, que nos permita defi-
nir claramente los periodos de pastoreo, de corte para transferencia a épocas críticas y
de suministro de forraje conservado. Este puede estar bajo condiciones de pastoreo
entre los 6.000 – 60.000 Kg/ha/año, dependiendo del cultivar de pasto, humedad y ni-
veles de fertilización. El rendimiento puede ser estimado en forma directa a través de
corte o por medios indirectos como el uso de medidores discales, previamente calibra-
dos y con el desarrollo de una ecuación de regresión tipo lineal (Y = a + b(X)) en
áreas aprovechables de las unidades pastoriles;
2) Que oferta de materia seca (MS) es necesaria para mantener a pastoreo 1
UA/ha en el año. Esta oferta se puede estimar en función de algunas experiencias de
164 / Baldomero González

investigación entre 7.000 – 10.000 kgMS/UA/año. En un ejemplo en una finca de 100


hectáreas de pastos con un rendimiento promedio año de 30.000 kgMS/ha y un 80%
aprovechable, es decir 24.000 kgMS/ha y una oferta de 8.000 kgMS/UA/año, la estima-
ción de la carga animal (CA) sería equivalente a 24.000/8.000 = 3; mientras la capaci-
dad de sustentación (CS), referida a la cantidad de animales (UA) que puede sostener
la finca, se estimaría en la siguiente relación:
CS = Carga animal * Superficie de Pastos de la Finca (ha); es decir
CS = 3 * 100 = 300 UA
Metodología y sistema de pastoreo. En sistemas semi-intensivos a intensivos
de producción animal la metodología de pastoreo es de tipo rotativo, bien sea en for-
ma sistemática o no sistemática. El pastoreo rotativo no sistemático se utiliza en cli-
mas estacionales bajo condiciones de secano, en los cuales existen variaciones en el
tamaño de los potreros, periodos de descanso y de utilización del pasto y en la carga
animal a lo largo del año. En los meses del año afectados por sequía, los sistemas tien-
den a ser semi-estabulados, complementando el pastoreo con suplencia de forraje
conservado. Esta es la metodología más utilizada en la ganadería de doble propósito
presente en la Cuenca del Lago de Maracaibo.
El pastoreo rotativo sistemático parte de la base de uniformizar el tamaño de los
potreros, es una forma tecnificada para hacer más eficiente el uso del pastizal y de orga-
nizar el pastoreo de los rebaños en función de sus requerimientos nutricionales, tal
como se hace con el método de pastoreo rotativo de “punteros y seguidores”. Este es bá-
sico en sistemas de producción más intensivos, donde la humedad del suelo se encuen-
tra garantizada, ya sea por la condición climatológica de la región o por condiciones de
riego. Generalmente son sistemas de mayor capacidad de carga animal y de mejor con-
trol en su mantenimiento. Esta metodología ha tomado mayor auge en los últimos años
debido a la economía que representa el uso de cercas eléctricas, con el uso de cargadores
eléctricos o energizadores que pueden electrizar normalmente entre 20 y 250 km de
alambre. 1 Joule permite electrificar alrededor de 10 km de alambre.

Organización de los rebaños y módulos de pastoreo


Organización de los rebaños. La organización de los rebaños y de los módulos
de pastoreo en una unidad de producción bovina estará en función del rubro e intensi-
dad del sistema de producción (recría, cría de carne, cría de doble propósito, levante,
levante y ceba y ceba). En nuestro caso estaremos refiriéndonos a los sistemas de gana-
dería de cría de doble propósito representado por la vaca-maute y la vaca-novillo. La
definición del número y características de los rebaños es fundamental para organizar
y distribuir a nivel del plano y superficie de la finca los diferentes módulos de pasto-
reo de la unidad de producción. Por ejemplo, en un sistema de cría de doble propósito
vaca-novillo, la composición del rebaño estará constituido por vacas totales (vacas re-
cién paridas, vacas en ordeño y vacas secas), novillas, mautas, mautos, novillos (para
venta), becerros y becerras y por los toros reproductores y/o retajos cuyo número va-
riará en función del sistema de apareamiento de la finca. Las vacas totales (VT) cons-
tituyen en un sistema vaca-novillo alrededor del 50% del total de la capacidad de
sustentación (CS) de la unidad de producción. Para el ejemplo que se desarrolla en
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El pastoreo: organización e implementación / 165

este trabajo con una CS = 300 UA, el número de VT estaría alrededor de 300*0,5 =
150. Las vacas en ordeño (VO) en un sistema eficiente no debería ser menor al 70%,
por lo cual en este ejemplo deberíamos tener en VO = 150 * 0,7 = 105, que al mismo
tiempo representan aproximadamente el total de becerros entre machos y hembras a
manejar. Las Vacas secas (VS) = 150-105 = 45.
Las novillas (NAS) representan alrededor del 14% en UA, mientras las mautas
(MTAS) y los mautos (MTOS) representan en UA alrededor del 11% cada uno. Los
rebaños deben ser organizados en razón de la funcionalidad y eficiencia del proceso
productivo. En el ejemplo que desarrollamos, los rebaños pueden ser organizados en
cinco (5) clases a saber:
Rebaños Clase Animal No. Animales No. UA
1 VO 105 105
2 VS + NAS (60% del total) 45 + 31 71,35
3 NAS + MTAS en crecimiento 20+ 52 45,7
4 MTOS en crecimiento 51 30,6
5 Becerraje (machos y hembras) + 2 Toros 105 + 2 34,5
TOTAL 411 287,1**
** Representa alrededor del 95% de la CS. Se estiman 2 toros por ser un sistema con IA.
Organización de los módulos de pastoreo. Los módulos de pastoreo represen-
tan el conjunto de áreas de pastos con potreros comunes utilizadas por los diferentes
rebaños de la finca. El número de módulos estará en relación al número de rebaños y
de la metodología de pastoreo de estos rebaños. En el ejemplo que desarrollamos, don-
de tenemos 5 rebaños es factible organizar cinco (5) módulos de pastoreo, en caso que
decidimos utilizar un (1) sólo rebaño por módulo. Pero también es viable reducir el
número de módulos a 3-4, si decidimos utilizar el método de pastoreo rotativo de
“Punteros y seguidores,” agrupando dos (2) rebaños por módulo; en este caso, el reba-
ño puntero representa el lote de mayores requerimientos, por lo tanto consume de pri-
mero el potrero, mientras el rebaño seguidor actúa como el lote que finaliza el proceso
de defoliación del potrero. Para el diseño de los 5 módulos de pastoreo del ejemplo
que estamos desarrollando, el procedimiento a efectuar es el siguiente:

Cálculo del número de potreros (NP) por Módulo


NP = Días de descanso (DD)/días de pastoreo (DP)+ Número de Lotes (NL)
Asumiendo que la especie de pasto dominante en la finca es Tanner (Brachiaria
arrecta) con períodos de descanso de 28 días, el cálculo de los módulos sería:

Módulo NP DD DP Rebaño UA
1 57 28 1/2 1 105
2 15 28 2 2 71,35
3 8 28 4 3 45,7
4 5 28 7 4 30,6
5 5 28 7 5 34,5
166 / Baldomero González
Cálculo del área de los módulos (AM) y de los potreros por módulo(AP/M)
Módulo UA CA AM (ha) NP AP/M (ha)
1 105 3 35 57 0,614
2 71,35 3 23,78 15 1,585
3 45,7 3 15,23 8 1,904
4 30,6 3 10,20 5 2,040
5 34,5 3 11,50 5 2,300

Infraestructura de apoyo. Los módulos deben ser dotados de la infraestructura


mínima necesaria que permita obtener la mejor eficiencia en el proceso de pastoreo
tanto en la productividad de los animales como de la superficie de los módulos. Esta
infraestructura esta referida al acceso adecuado de los animales a fuentes de agua, sa-
les y minerales e instalaciones de manejo, las cuales deben ser comunes a las áreas de
pastoreo, para reducir los gastos de inversión.

2. Mantenimiento, control y seguimiento


Mantenimiento. El mantenimiento de los módulos de pastoreo, ha sido tratado
en trabajos separados en este Manual; sin embargo, es importante resaltar que el mis-
mo es fundamental para cumplir con los objetivos propuestos de productividad y de
persistencia de los pastizales, principalmente en los sistemas intensivos con carga ani-
mal alta. Este mantenimiento está referido básicamente a las prácticas de protección
de los pastos y de los semovientes, fertilización de los pastos, poda del pastizal y a la
aeración del suelo.
Control y seguimiento del proceso productivo. Organizar las unidades de pas-
toreo en bloques de pastoreo o módulos, no sólo persigue obtener una mayor produc-
tividad de los pastos, tierra y de los semovientes, sino también facilitar mantener un
monitoreo sistemático de los potreros, módulos y animales, en cuanto a la dinámica
del proceso productivo.
Para implementar este monitoreo debemos identificar inicialmente a nivel de
campo y de planillas o control computarizado todos los potreros dentro de cada uno
de los módulos. Este monitoreo implica tener control de la utilización de los potreros,
prácticas de mantenimiento ejecutadas y de las variables productivas. A continuación
se muestra un ejemplo de planilla de “Control y seguimiento de módulos” a través de
hojas de cálculo “Excel”.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El pastoreo: organización e implementación / 167

FINCA: LA PERLA
MODULO: ORDEÑO
POTRERO : 7
ÁREA: 1,5 Ha.
PASTO: TANNER
USO: PASTOREO
Control de
Utilización
Inicio Clase No. Animales Salida Condición Prod. Observaciones
Final (LTS)
9/10/2003 VACAS 86 10/10/2003 BUENA 719 20-ARRESTO
7/11/2003 VACAS 86 8/11/2003 BUENA 668 20-ARRESTO
20/12/2003 VACAS 85 21/12/2003 BUENA 681 20-ARRESTO
18/01/2004 VACAS 84 19/01/2004 BUENA 692 20-ARRESTO
16/02/2004 VACAS 80 17/02/2004 BUENA 614 25-ARRESTO
17/03/2004 VACAS 80 18/03/2004 BUENA 684 23-ARRESTO
15/04/2004 VACAS 84 16/04/2004 BUENA 702 20-ARRESTO

MANTENIMIENTO
Fecha Actividad Método Producto Cantidad Edad No Jornales
Pasto Días
17/06/2003 AER RASTRA - - 1/2 1
17/06/2003 FERT AL VOLEO FOSFOPODER 100KGS 1/4 1/2
Xha
8/7/2003 FERT AL VOLEO UREA 50KGS 2 días 1/4 1/2
Xha
20/01/2004 FERT AL VOLEO UREA 50KGS 2 días 1/4 1/2
Xha
ROT:ROTATIVA -ROL:ROLO -.Hb:HERBICIDA –INS:INSECTICIDA - PT:PREPARACION DE
TIERRA – AER:AIREACION- LC:LIMPIA DE CERCAS
SUB:SUBSOLADO - Sb:SIEMBRA - RSb:RESIEMBRA – FERT:FERTILIZACION -
CM:CONTROL DE MALEZAS- CP:CONTROL DE PLAGA

CONTROL EVALUATIVO
Fecha Tipo R. Pasto % PC % CA %P
08/10/2003 CALIDAD 12.5 0.35 0.22
168 / Baldomero González

LECTURAS RECOMENDADAS
FUSAGRI. Pastos. Serie Petróleo y Agricultura No. 10. Editado por Fusagri. Venezuela.
112 pp. 1986.
González B. Ganadería mestiza basándose en pastos en condiciones húmedas y subhú-
medas de la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: Ganadería Mestiza de Doble Propósito.
C. González-Stagnaro (ed.) Edic. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 365-380. 1992.
González B. Manejo de gramíneas forrajeras en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En:
Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury N., Soto Belloso E.
(eds.). Pub. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela 200-224. 1995.
González B. Manejo de pastos cultivados en el Sur del Lago. En: Memorias Taller sobre
Pastos y Forrajes- Enfermedades Metabólicas. Comité de Sanidad Agropecuaria – SASA
– MAC -ULA-PARMALAT-AGROPICA-FILACA - BAYER- AGROISLEÑA-ALCA-
DIA Alberto Adriani. El Vigía, Mérida. Venezuela. 2000.
González, B. Guías y Apuntes de apoyo. Asignatura “Forrajicultura Avanzada”. Depar-
tamento Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. 2004.
González, B. Manual de Pastos para la Cuenca del Lago de Maracaibo. Trabajo de Ascen-
so a Titular. Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. 2002.
5
Prácticas para el mantenimiento y recuperación
de potreros

Rony Tejos M., Ing. Agr. MSc, Dr


Posgrado Producción Animal Integral,
Universidad Ezequiel Zamora. Guanare-Venezuela
rtejos@cantv.net

La producción animal en la mayoría de las regiones de Venezuela, en términos


generales, es baja. Sin embargo, en la medida que se detecten las limitantes y se orde-
nen por prioridades para luego buscar alternativas técnicas que tiendan a superar es-
tas limitaciones, los estimadores productivos de la pastura y también del animal se
incrementarán substancialmente.
Como principales alternativas para incrementar la producción animal se visua-
liza el reemplazo paulatino del pasto nativo por especies introducidas adaptadas a sue-
los ácidos e infértiles, fertilización estratégica, apotreramiento, reducción de los días
de uso y descanso de los potreros y ajustes de la carga a través del año. Sin embargo,
luego de establecida la especie en el potrero, en tres o más años algunas pasturas intro-
ducidas empiezan un lento proceso de degradación. Las causas de este retroceso en
cobertura, densidad, rendimiento y capacidad de sustentación son variadas. En la me-
dida que se detecte la limitante más importante que produce esta disminución de la
condición de la pastura se estará en capacidad de solucionar esta limitación temporal.
Por esta razón, el objetivo del presente trabajo consiste en identificar los princi-
pales factores que afectan la condición de la pastura y sugerir alternativas de correc-
ción cuando uno o más factores impiden alcanzar el máximo producto animal.

FACTORES LIMITANTES Y ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO


Las causas que afectan negativamente la condición de las pasturas en Venezuela
son variadas, numerosas y difieren entre sí. Importante es identificar la o las principa-
les causas del deterioro de la pastura e intentar su recuperación. A continuación se se-
ñalan las más relevantes.
170 / Rony Tejos M.

Especie forrajera
Cuando la densidad y cobertura de la principal forrajera en el potrero comienza
a disminuir y también los rendimientos forrajeros y la producción animal, son una
llamada de alerta para el ganadero. La causa del descenso de la densidad de la forrajera
principal puede estar relacionada con la adaptación a las condiciones ecológicas del
lugar. En la Tabla 1 se señalan algunos criterios de selección de especies con base en
fertilidad natural del suelo, textura y posición topográfica. Esta última se basa en la fi-
siografía del terreno y se subdivide en tres tipos: a) alta o bien drenadas, con suelos
francos o francos arenosos, b) media con texturas medias a finas y soportan ligeras
inundaciones (5 a 10 cm) por algunos días, y c) baja con texturas finas y soportan
inundaciones mayores a 30 cm por dos o más meses. Indudablemente existen otros
criterios, pero los tres mencionados permiten una aceptable selección de la especie
para las condiciones del potrero por mejorar.

Tabla 1
Selección de especies en base a textura, fertilidad natural
y posición topográfica

Textura Fertilidad Especie recomendada / posición topográfica


Alta Media Baja
Gruesa Baja Ag, Bh Bh, Ag, Bd Bh
Media Pm, Bd Pm, Bm, Bd Bh, Bm
Alta Bb, Pm, Bm Pm, Bm Ba, Bm
Media Baja Bh, Bdi, Bd Bh, Bdi Bh, Bm
Media Cl, Pm, Cd Cl, Pm, Cd Bh, Cl, Bm
Alta Cl, Pm, Cd Cl, Pm, Cd Cl, Bm
Fina Baja Bh, Bd Bm, Bh Bh, Ba
Media Pm, Cl Cl, Bm Ba x Bm
Alta Cl, Bm Cl, Bm Ep, Bm
Ag: Andropogon gayanus (sabanero) Ba: Brachiaria arrecta (tanner)
Ba x Bm: B. arrecta x B. mutica (brachipará) Bb: Brachiaria brizantha (brizanta)
Bd: Brachiaria decumbens (barrera) Bh: Brachiaria humidicola (aguja)
Bdi: Brachiaria humidicola cv. dictyoneura (llanero) Bm: Brachiaria mutica (pará)
Cd: Cynodon dactilon (tifton) Ep: Echinochloa polystachya (alemán)
Cl: Cynodon lenfuensis (estrella pata morada) Pm: Panicum maximum (guinea)

Consolidación
Cuando en un potrero existe un área reducida sin oferta o está ocupada por
pastos nativos de bajo consumo, por malezas o sencillamente el suelo está desnudo
se debe recurrir a la consolidación con la principal especie del potrero o con la mejor
adaptada a las condiciones ecológicas del sitio. En este caso, dado que usualmente
son áreas reducidas se puede realizar una preparación convencional de suelos y lue-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros / 171

go sembrar con semilla sexual o asexual. En algunos casos, se puede sembrar directa-
mente con estolones (pasto aguja, estrella, tanner y otros) utilizando el “método del
punto”. Este método consiste en abrir un hueco de 10-15 cm de ancho y 10-15 cm de
profundidad, con un palín y enterrar 4-10 tallos en forma de U y tapar. Mejor aún es
adicionar 30-50 g/hueco de un fertilizante fosfatado. La distancia entre huecos puede
variar de 1 a 3 m.

Fertilización
En la región existe bastante información sobre la fertilidad de suelos en los pri-
meros 20 cm de profundidad, área en la cual desarrollan el sistema radicular de las
principales especies forrajeras (Tabla 2). La información regional es variable y usual-
mente fluctúa de trazas a 245 ppm en fósforo, de 12 a 460 ppm en potasio, de 37 a 6925
ppm en calcio, de 8 a 1003 ppm en magnesio, de 0,2 a 7,8 ppm en cobre, de 5 a 395 ppm
en hierro, de 0,3 a 91,0 ppm en manganeso y de 0,1 a 15,0 ppm en zinc. De ahí la im-
portancia de disponer de datos actualizados de fertilidad de suelo del potrero donde se
ha detectado un deterioro de la pastura sembrada. Lo deseable es que los niveles se en-
cuentren por encima del nivel crítico. En caso contrario, se debería recurrir a una fer-
tilización estratégica para aumentar la disponibilidad del nutriente disponible para la
forrajera. La información actual indica que las principales limitantes en la fertilidad
se refieren usualmente al fósforo y al calcio en menor proporción.

Tabla 2
Disponibilidad media (en ppm) de nutrimentos en la capa arable (0-20 cm)
de suelos de la región

Región P K Ca Mg Cu Fe Mn Zn
Apure 11 93 345 84 0,8 3,9 2,7
Barinas 10 92 632 204 1,2 8,5 11,8 2,2
Cojedes 5 83 842 323 5,8 1,4
Falcón-Lara-Yaracuy 8 93 315 72 1,0 113,5 45,2 3,9
Guárico SO 14 78 414 358 3,7 180 39,9 2,8
Portuguesa 12 130 659 268 2,0 21,0 55,5 4,5
SE del lago 41 201 1580 528 3,3 38,5 17,9 8,6
Nivel crítico 15 100 750 125 0,4 4,5 5,0 1,0

Control de malezas
A nivel de potreros existen un número ilimitado de especies, herbáceas o arbus-
tivas, que compiten con las forrajeras por agua, luz, nutrimentos y generan en la ma-
yoría de los casos un descenso en densidad, cobertura o área ocupada por el pasto.
Entre las principales herbáceas se encuentran la brusca hedionda (Senna occi-
dentalis), brusca negra (Senna obtusifolia), cola de cochino (Achyranthes aspera), esco-
ba (Sida acuta; Sida sp.), garcita blanca (Cleome spinosa), jujure (Wedelia caracasana),
malva (Malachra alceaefolia), mastranto (Hyptis suaveolens), borrajón (Heliotropium
172 / Rony Tejos M.

indicus), pata de venado (Croton sp.), pira brava (Amaranthus spinosus) y platanico
(Thalia geniculata).
En el grupo de las malezas arbustivas destacan barote (Hecatostemum completus),
guaica (Rochefortia spinosa), majagua (Cassia reticulata), maíz cocido o orore (Pithecolobium
lanceolatum; Pithecolobium ligustrinum) y uña de gavilán (Machaerium humboltianum).
Las malezas herbáceas, usualmente se controlan con oportunos pases de rotati-
vas. Importante es impedir que éstas afecten a las forrajeras por sombreo y más impor-
tante aún es impedir el proceso de fructificación. Algunas son de rápido crecimiento y
en 30 a 60 días completan su ciclo reproductivo siendo recomendable realizar el con-
trol cuando se inicia la floración.
Las malezas arbustivas son las más problemáticas. Una alternativa es recurrir a
la práctica del “toconeo” (corte a 0-5 cm del suelo y aplicación inmediata de una solu-
ción de herbicida). A modo de orientación se muestran resultados de dos especies de
difícil control en los llanos venezolanos (Tabla 3). Estos resultados pudiesen servir de
orientadores para realizar un aceptable control sobre las principales malezas arbusti-
vas existentes en el país. La escala para evaluar el daño, en estos experimentos, variaba
de 0 a 5 (ningún a total control). Un valor de 4,8; 4,9 ó 5,0 significa un control total en
el 96, 98 ó 100% de las plantas tratadas.

Tabla 3
Daño causado por toconeo y adición de herbicidas sobre dos malezas
arbustivas en los llanos venezolanos

Maleza Herbicida Dosis, % (a) Daño, Esc. 0-5


Barote (*) Picloram + 2,4-D Amina 3 4,8
4 4,9
5 4,9
Fluoroxypyr + Picloram 3 4,8
4 4,9
5 4,9
Uña de gavilán (**) Picloram + 2,4-D Amina 1,5 5,0
2,0 5,0
2,5 5,0
3,0 5,0
(*): Evaluación a los 365 días del toconeo.
(**): Evaluación a los 120 días del toconeo y durante los meses secos.
(a): dosis del producto comercial.

Renovación
Esta práctica de manejo de pasturas consiste en descompactar el suelo, a una
profundidad de 15 a 30 cm y fertilizarlo. Sin embargo, si su fertilidad natural es ade-
cuada sólo se procede a su descompactación. Un suelo compactado, al menos en su
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros / 173

capa superficial, es relativamente fácil de detectar. La determinación de densidad


aparente (masa/volumen) permite realizar un diagnóstico correcto.
Ante una probable compactación en potreros, se realizarán dos determinacio-
nes. La primera será un muestreo aleatorio y representativo de suelo para determinar
estimadores físicos y químicos. La segunda está orientada a determinar la densidad
aparente. El dato de densidad calculado se compara con valores de referencia y éstos
son 1,0-1,3 , 1,3-1,5 y 1,5-1,7 para texturas fina, media o gruesa, respectivamente. Los
valores de densidad aparente son muy escasos en Venezuela. En unidades de bajío y
de esteros es común encontrar suelos compactados, usualmente asociados con una
baja productividad animal. En cambio, en suelos de textura gruesa no se encuentran
suelos compactados, pero sí en suelos de textura media.
En la planificación de la renovación intervienen, básicamente cinco elementos:
compactación, disponibilidad de fósforo u otro nutrimento limitante, presencia de
malezas, baja oferta forrajera y disminución de la capacidad de carga. Sin embargo, no
es necesario disponer de toda la información para tomar la decisión de descompactar.
La experiencia acumulada en la región durante los últimos 15 años, en suelos ácidos,
compactados y de baja disponibilidad de fósforo en el suelo, es el resultado de probar dosis
entre 30 y 100 kg P/ha (300 y 1000 kg de Roca Fosfórica/ha, Fosfopoder o Superfosfertil).
Esta cantidad se distribuye sobre la pastura, antes de la renovación, cuando la descompacta-
ción se realiza con rastras o con bigromes. En cambio, cuando esta práctica se realiza con un
renovador de pastura con tolvas se realiza en forma simultánea.
Después de la adición del fertilizante fosfatado se aprecian cambios positivos en
la composición química de la oferta forrajera, especialmente proteína cruda y fósforo,
pero no en calcio, aunque se aportan cantidades considerables de este elemento. In-
vestigaciones preliminares del autor indican que las fuentes fosfatadas provenientes
de roca fosfórica venezolana incrementan considerablemente la concentración de cal-
cio de la oferta forrajera, pero después 8 a 10 meses de la fertilización, la concentración
de calcio es similar a la encontrada antes de la fertilización de renovación.
En todas las localidades donde se ha realizado conjuntamente la renovación con
la adición de Roca fosfórica acidulada, la respuesta es muy clara y señala grandes posi-
bilidades para mejorar el producto animal, pero esta práctica debe planificarse y eje-
cutarse en el mediano plazo. A modo de orientación se presenta el siguiente ejemplo:
un rebaño de mautes pastorea en seis potreros de regular condición, sobre suelos áci-
dos, compactados, con baja disponibilidad de fósforo y calcio, siendo obligado mejo-
rar la oferta y calidad de la pastura. Una buena alternativa para alcanzar el objetivo
será renovar anualmente dos potreros. El primero de ellos, se inicia a mediados de ma-
yo-junio; después de 45-60 días aproximadamente, estará en condiciones de ser pasto-
reado. El segundo potrero será renovado a partir de la primera quincena de agosto. Al
año siguiente se renovarán dos potreros más y los últimos se harán en el tercer año.

Plagas del pasto


En Venezuela los pastos son atacados en distintas oportunidades por algunas
plagas inséctiles. Entre las principales se pueden mencionar el daño causado por co-
gollero (Spodoptera frugiperda), candelilla o salivazo (Aeneolemia varia, Aeneolamia sp.,
174 / Rony Tejos M.

Zulia sp.) cochinilla de los pastos (Antonina graminis) y chinche de los pastos (Blissus
leucopterus). Afortunadamente, los ataques no son periódicos y a veces parecieran cí-
clicos con intervalos de años como es el caso de cochinilla.
El ataque más frecuente proviene de la candelilla y del cogollero, ocurriendo su
daño principal por disminución del forraje disponible para el bovino. Candelilla, co-
chinilla y chinche causan daños por un efecto chupador en las etapas juveniles de la
plaga. En todos los casos, y durante algunos años, la plaga puede causar severos daños
a la pastura e incluso puede desaparecer la forrajera sembrada.
Algunas alternativas para minimizar el daño proveniente del insecto son las si-
guientes:
a) Ajustar la carga animal para evitar una sobreoferta de la pastura
b) Realizar una quema controlada a finales de la época cuando existe una sobreo-
ferta lignificada
c) Consumir la oferta atacada con una alta carga animal y luego adicionar una canti-
dad reducida de urea (50-100 kg/ha) para ayudar a la recuperación de la pastura
d) Realizar un rastraje sobre el sector afectado si existiese humedad
e) Cuando el ataque es muy severo, recurrir a la aplicación de algún insecticida
que tenga efecto por contacto e ingestión y mejor aún, con efecto residual (per-
metrina, chlorphyrifos, metomilo o malathión).

Ajustes de carga animal


Deseable es que exista un equilibrio entre la oferta y el requerimiento con el ob-
jetivo de alcanzar el máximo producto animal/ha/año. En consecuencia si la carga es
baja, las ganancias diarias de peso (GDP) del animal son buenas pero la productividad
es baja. En cambio, cuando la carga es elevada, las GDP son inferiores a las esperadas y
también la productividad animal estará por debajo de su potencial.
¿Cuál es la carga óptima? Es una pregunta difícil, pero algunos indicadores per-
mitirán aclarar esta interrogante. Entre éstos cabe mencionar a los siguientes:
a) Una buena condición del animal significa que la carga es adecuada o quizás
baja. Al contrario, una pobre condición (dos o más costillas visibles) significa
que la carga es elevada y que debería disminuirse.
b) Cobertura y densidad de la especie forrajera. Si ambas son elevadas y la condi-
ción del animal es buena, pudiese elevarse la carga.
c) La oferta forrajera real permite inferir la carga animal en un potrero determina-
do. Ésta puede determinarse en material fresco o en materia seca. A modo de
orientación se da el siguiente ejemplo: un potrero uniforme de pasto estrella de
5 ha, en cuatro muestreos al azar de 1 m cada uno, generó una media de 450
g/m (4.500 kg materia fresca/ha) al momento de ingresar 100 mautes con 360
kg de peso promedio. ¿Cuántos días deben permanecer en el potrero? Antes de
responder se debe determinar el requerimiento del animal. Si asumimos un
consumo de un 10% del peso vivo y la pérdida es similar al consumo, entonces:
- Requerimiento/animal = 36 kg (consumo) + 36 kg (pérdida)
= 72 kg/animal/día
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Prácticas para el mantenimiento y recuperación de potreros / 175

- Requerimiento diario del rebaño = 72 kg MV/día x 100 animales


= 7200 kg
- Días de uso del potrero = Oferta / requerimiento
= 22.500 kg MV/ 7200 kg MV
= 3,1 días de permanencia en el potrero.
d) Altamente conveniente es observar la condición de la pastura a la salida del re-
baño y determinar si la carga resultó liviana, adecuada o excesiva y realizar los
ajustes del caso.
En conclusión, una vez identificada la causa principal del deterioro de la pastura es
posible realizar los correctivos del caso. También es factible que se detecte una segunda
causa de menor magnitud, que también es factible de superar. Todas las medidas de ma-
nejo señaladas en este trabajo, permitirán la recuperación de potreros, aumentar inicial-
mente rendimientos y mantener sostenidamente la productividad animal.

LECTURAS RECOMENDADAS
Espinoza F. Plagas del ecosistema pastizal en Venezuela. Fonaiap, Maracay (Serie D). 39
p. 1994.
Plasse D, Tejos M R. La convergencia de los programas genéticos y de pastos en la mejo-
ra de la producción de bovinos de carne. In: Tejos M, R, Zambrano C, Mancilla L, García
W. (eds). V Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Produc-
ción Animal. Universidad Ezequiel Zamora, Barinas. pp. 157-186. 1999.
Schargel W., R., Delgado, F. Características y manejo de los suelos utilizados en la pro-
ducción de carne en Venezuela. In: Plasse, D, Peña de Borsotti N. (eds). VI Cursillo sobre
Bovinos de Carne. Facultad de . Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezue-
la. Maracay. pp. 187-220. 1990.
Spain JM, Gualdrón R. Degradación y rehabilitación de pasturas. In: Lascano CE, Spain
JM. (eds). Establecimiento y Renovación de Pasturas. CIAT, Cali. pp. 269-283. 1991.
Tejos M, R. Estrategias para mejorar la oferta forrajera en fincas de ganadería de carne. In:
Plasse D, Peña de Borsotti N, Arango J. (eds). XI Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad
de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Maracay. pp.1-23. 1995.
Tejos M, R, Plasse D. Alternativas de pastoreo racional que mejoran la productividad del
rebaño bovino de carne. In: Plasse D, Peña de Borsotti N,Romero R. (eds). XII Cursillo
sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Ve-
nezuela. Maracay. pp.209-236. 1996.
Tejos M, R. Fertilización estratégica de pasturas introducidas. In: Plasse D, Peña de Bor-
sotti N, Romero, R. (eds). XIV Cursillo sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias
Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay. pp. 143-165. 1998.
Tejos M, R, Rodríguez M. C, Pérez N. Control químico en potreros del arbusto barote
(Hecatostemom completus). In: Romero R, Plasse D, Peña de Borsotti N. (eds). XV Cursillo
sobre Bovinos de Carne. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Ve-
nezuela, Maracay. pp. 153-171. 1999.
Tejos M, R, Colmenares JG. Control de algunas malezas arbustivas en los llanos venezo-
lanos. In: Tejos M, R, García W, Zambrano C, Mancilla LE, Valbuena NJ. (eds). VIII Se-
minario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal.
UNELLEZ, Barinas. pp. 133-147. 2002.
6
Valor nutritivo de los pastos tropicales

Manuel F. Pirela, Ing. Agr., MSc.


Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
mpirela@inia.gov.ve

Los pastos constituyen el principal recurso para la alimentación bovina en el


trópico. Uno de los factores limitantes de las gramíneas tropicales es su bajo conteni-
do de proteína y baja digestibilidad lo cual influye negativamente en el consumo y por
ende en la producción animal. La calidad del forraje está asociada con el estado de cre-
cimiento de la planta, el tipo de planta y los factores del medio ambiente. Ninguna es-
pecie de planta mantiene todo el año los nutrientes que son requeridos por los
animales en pastoreo, especialmente los requerimientos para crecimiento y reproduc-
ción. Sin embargo, algunas plantas contienen más nutrientes que otras, aunque sean
del mismo tipo.

COMPONENTES DEL VALOR NUTRITIVO DE LOS PASTOS


La capacidad de los pastos de garantizar o no las exigencias nutritivas de los ani-
males para el mantenimiento, crecimiento y reproducción es lo que se conoce como
valor nutritivo. En términos generales, el valor nutritivo de las especies forrajeras es
la resultante de la ocurrencia de factores intrínsecos de la planta como son la composi-
ción química, digestibilidad, factores ambientales, factores propios del animal y la in-
teracción entre las pasturas, el animal y el ambiente.

Composición química
Indica la cantidad de nutrientes orgánicos y minerales presentes (aunque no de
su disponibilidad para el animal), así como la existencia de factores o constituyentes
que influyen negativamente sobre la calidad.
1. Proteína cruda. Un contenido bajo de proteínas resulta en una disminución
del consumo de forrajes. El nivel crítico de la proteína en forrajes tropicales, por deba-
jo del cual limita el consumo está establecido en 7% (base seca). Este nivel está consi-
derado como el mínimo para garantizar un balance de nitrógeno positivo; este valor
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Valor nutritivo de los pastos tropicales / 177

es superado fácilmente bajo condiciones adecuadas de humedad y manejo apropiado


(fertilización, estado de madurez, presión de pastoreo). De ahí que la valoración cuan-
titativa del tenor proteico del forraje sea la base para conocer si satisface los requeri-
mientos del rumiante. Este puede dividirse en dos componentes: necesidades de
amoníaco para el crecimiento de las bacterias en el interior del rúmen y de aminoáci-
dos que serán absorbidos en el intestino delgado.
Una característica deseable en los forrajes y otros alimentos es la de proveer una
fuente adicional de proteína (proteína sobrepasante) para ser digerida y absorbida en
el intestino delgado y que complemente de forma satisfactoria el suministro de ami-
noácidos procedentes de la proteína microbiana. Para la mayoría de los recursos ali-
menticios de los países tropicales, las ventajas de la proteína sobrepasante descansan
sobre los efectos de aumentar la eficiencia de utilización de los nutrientes absorbidos
y del incremento del consumo voluntario. Estos efectos son adicionales a su papel
como complemento de la proteína microbial.
2. Extracto etéreo. Compuestos orgánicos insolubles en agua, que pueden ser
extraídos de las células y tejidos por solventes como el éter, benceno y cloroformo. En
líneas generales, proveen energía y otros nutrientes y su disponibilidad para el animal
es alta, aunque incluye proporciones variables de otros compuestos con poca impor-
tancia nutricional. Buena parte del material que es analizado típicamente como grasa
en los pastos es, de hecho, algo distinto a las grasas verdaderas.
3. Carbohidratos. Principales componentes de los forrajes y son responsable de
las 3/4 partes del peso seco de las plantas. La determinación del valor nutritivo de los
carbohidratos estructurales es un aspecto que ha recibido mucha atención, desde que
su presencia en una dieta influye tanto en la digestibilidad como en el consumo del
pasto ofrecido. Uno importante carbohidrato estructural lo constituye la lignina. Ëste
compuesto complejo, heterogéneo y no digerible por los microorganismos ruminales
ni por las enzimas intestinales, se encuentra incrustado en la pared celular de los teji-
dos vegetales. Su contenido aumenta con la madurez, siendo responsable de la diges-
tión incompleta de la celulosa y la hemicelulosa y el principal factor limitante de la
digestibilidad de los forrajes.
Los carbohidratos no estructurales están disponibles casi en 100% para el ani-
mal, al ser digeridos fácilmente por los microorganismos del aparato digestivo y/o en-
zimas segregadas por el animal. El tipo de carbohidratos en la dieta y su nivel de
consumo determinan con frecuencia el nivel de rendimiento productivo de los ru-
miantes.
4. Minerales. El contenido de minerales en los forrajes es muy variable ya que
depende del tipo de planta, del tipo y propiedades del suelo, de la cantidad y distribu-
ción de la precipitación y de las prácticas de manejo del sistema suelo-planta-animal.
Con algunas excepciones, los minerales para el crecimiento y producción de los ani-
males son los mismos que los requeridos por las plantas forrajeras. Sin embargo, las
concentraciones normales de algunos elementos en las plantas pueden resultar insufi-
cientes para satisfacer los requerimientos de los animales, mientras que en otros ca-
sos, ciertos minerales se encuentran en niveles que resultan tóxicos para los animales
pero sin causar ningún daño a las plantas. Los rangos de concentraciones de minera-
les en los forrajes son generalmente muy amplios, sin embargo, en muchos casos se
178 / Manuel F. Pirela

han detectado deficiencias minerales en rumiantes que consumen forrajes en niveles


aparentemente adecuados. Ello significa que su digestión o absorción aparentemente
ha sido limitada por condiciones de la planta, del animal o del manejo al cual son so-
metidos.

Digestibilidad
La digestibilidad aparente de un pasto, expresa la proporción en que se encuen-
tran los nutrientes digestibles y su utilización con respecto al total del alimento inge-
rido por el animal. Una digestibilidad del 65% en un forraje es indicativo de un buen
valor nutritivo y permite un consumo adecuado de energía en la mayoría de los ani-
males.

Energía
El consumo de energía bruta o la energía total contenida en los forrajes aporta es-
casa información para evaluar el valor nutritivo. La energía digestible posee cierto valor
para expresar las necesidades de un animal y para la valoración de un forraje ya que
toma en cuenta las pérdidas de energía a través de las heces. La energía metabolizable
resulta más valiosa para determinar los valores energéticos y las necesidades debido a
que toma en cuenta las pérdidas de energía ocurridas en la orina y a través de los gases.

Consumo voluntario
Es de importancia decisiva en el valor nutritivo del forraje. Un pasto con una
composición química excelente es de poco valor nutritivo si no es consumido por el
animal. El consumo voluntario de un forraje es definido como la cantidad de materia
seca ingerida por el animal diariamente cuando dicho forraje es ofrecido a voluntad.

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS


PASTOS
Son muchos los factores determinantes de la composición química de los pastos.
Entre ellos se citan factores propios de la planta (especie, edad, morfología, etc.), fac-
tores ambientales (temperatura, radiación solar, precipitación, fertilidad y tipo de
suelo) y factores de manejo que el hombre ejerce sobre la pastura.

Factores genéticos
En las gramíneas tropicales, existen algunas diferencias interespecíficas en
composición química y digestibilidad, sin embargo, las principales diferencias se pre-
sentan cuando se comparan con las leguminosas, siendo la características más resal-
tante el hecho que en un mismo estado fisiológicos, las leguminosas tienen un mayor
contenido de proteína y de elementos minerales que las gramíneas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Valor nutritivo de los pastos tropicales / 179

Factores morfológicos
Se ha observado que las hojas contienen mayor contenido de proteína, menor
contenido de fracciones fibrosas lo que le confiere una mejor calidad y por ende ma-
yor consumo por los animales en comparación con los tallos. Otros factores morfoló-
gicos que afectan la calidad son: altura de la planta y estructura de pastizal. Las
especies de porte alto son consumidas en mayor proporción que las de porte bajo debi-
do a los hábitos de consumo de los animales

Factores fisiológicos
La edad o estado de madurez de la planta es tal vez el más importante y determi-
nante de la calidad nutritiva del forraje. Durante el proceso de crecimiento de la plan-
ta, después del estado foliar inicial hay un rápido incremento de materia seca y un
cambio continuo en los componentes orgánicos e inorgánicos. A medida que avanza
el estado de madurez, la formación de los componentes estructurales (lignina, celulo-
sa y hemicelulosa) ocurren en mayor velocidad que el incremento de los carbohidra-
tos solubles; además, los componentes nitrogenados progresivamente constituyen
una menor proporción de la materia seca. Esto se debe tanto a la pérdida de hojas
como al aumento progresivo de la lignina, uno de los componentes estructurales que
forma parte esencial de la membrana celular, el cua dificulta la digestión y disminuye
el valor nutritivo de los pastos.
En cuanto al contenido proteico, las gramíneas tropicales presentan niveles re-
lativamente altos en los estadios iniciales de crecimiento, para luego caer marcada-
mente hasta antes de la floración. Esta disminución continúa hasta la madurez,
momento en que el N es traslocado de las hojas a los tejidos de reservas (base de tallos
y raíces). Al igual que la digestibilidad y el contenido proteico, el consumo voluntario
también se ve afectado negativamente por la madurez; además, el desarrollo vegetal
trae consigo cambios morfológicos que contribuyen a la disminución del valor nutri-
tivo de los forrajes.

Factores climáticos
Los pastos poseen características fisiológicas y morfológicas propias que le brin-
dan adaptación específica para su crecimiento y calidad. Sin embargo, experimentan
modificaciones morfológicas en su rendimiento y calidad cuando ocurren cambios en
las condiciones climáticas, donde la temperatura, la radiación solar, las precipitacio-
nes y su distribución son los componentes de mayor influencia bajo las condiciones
tropicales.
Temperatura. Los procesos bioquímicos y fisiológicos básicos relacionados
con la síntesis, transporte y degradación de sustancias en las plantas están influencia-
dos por la temperatura. No todas las especies de pastos tienen el mismo valor óptimo
de temperatura para el cumplimiento de estas funciones. Cuando este valor óptimo es
superado, los pastos utilizan mecanismos estructurales para reducir los efectos de es-
trés por altas temperaturas, como es el aumento del contenido de la pared celular, en
especial de la lignina, la cual reduce de forma muy marcada la digestibilidad y la cali-
dad de los pastos.
180 / Manuel F. Pirela

Radiación Solar. Se encuentra muy relacionada con procesos fisiológicos fun-


damentales, vinculados con el crecimiento y los cambios morfológicos que experi-
mentan los pastos y forrajes a través de su desarrollo. Influye en los procesos
metabólicos de la planta que determinan su composición química, por cambios en la
intensidad y en la calidad de la luz. El aumento en la intensidad de la luz favorece los
procesos de síntesis y acumulación de carbohidratos solubles en la planta, mostrando
un comportamiento inverso con el resto de los constituyentes solubles y estructurales,
siempre que otros factores no sean limitantes.
Precipitaciones: El volumen de agua caída por las precipitaciones y su distri-
bución a través del año ejercen efectos notables en el crecimiento y la calidad de los
pastos, debido a su estrecha relación con los factores bioquímicos y fisiológicos que
regulan estos procesos biológicos de gran complejidad. Tanto el exceso como el défi-
cit de precipitaciones pueden provocar estrés en los cultivos forrajeros. En el caso del
primero, generalmente ocurre en los suelos mal drenados durante la estación lluviosa
o en las regiones donde las precipitaciones son altas durante todo el año. Su efecto
fundamental radica en que causa anoxia en las raíces, afectando su respiración aeróbi-
ca, absorción de minerales y agua.
Sin embargo, el estrés por sequía es más común en las regiones tropicales, afec-
tando el comportamiento fisiológico y morfológico de las plantas. El efecto depende
de su intensidad y el estado de crecimiento y desarrollo de la planta. En este sentido,
podemos plantear que el aumento en la calidad de los pastos debido al estrés hídrico
está asociado a cambios morfológicos en las plantas, tales como: reducción en el creci-
miento de los tallos y aumento en la proporción de hojas, elementos característicos en
el retraso de la madurez de las plantas. Por su parte, el estrés hídrico disminuye la con-
centración de la pared celular en las hojas y tallos de los forrajes, aunque de forma va-
riable en sus componentes estructurales (celulosa, hemicelulosa y lignina), atribuible
esto último a la necesidad de la planta de mantener altos valores de carbohidratos en
formas solubles durante los ajustes osmóticos.

Factores de manejo
El crecimiento y la calidad de los pastos pueden variar considerablemente de
acuerdo con el manejo a que son sometidos, con efectos favorables o no en dependen-
cia de la especie de planta y las condiciones edafoclimáticas donde se desarrollan. Se
destacan entre ellos la altura de corte o pastoreo, la carga animal y el tiempo de ocupa-
ción entre otros.
Frecuencia y altura de corte o pastoreo. En la utilización de los pastos y forra-
jes, la altura y el momento de la cosecha constituyen elementos básicos en su manejo,
por la influencia que estos ejercen en su comportamiento morfofisiológico y producti-
vo. El aumento de la edad de rebrote provoca cambios significativos en los componen-
tes solubles, estructurales y en la digestibilidad de los pastos, lo cual hace que su valor
nutritivo disminuya con el avance de la edad. Sin embargo, su utilización a edades
tempranas también provoca efectos negativos no sólo por la baja concentración de la
materia seca y de los nutrientes sino por poseer un contenido de reservas en las partes
bajas de los tallos y raíces de la planta que no le permite un adecuado rebrote y creci-
miento vigoroso después del corte o el pastoreo.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Valor nutritivo de los pastos tropicales / 181

Carga y tiempo de ocupación. La carga animal es la variable más importante


en el manejo de pastos y determina la productividad por animal y por área. Su efecto
fundamental es a través de los cambios que se producen en la disponibilidad y el con-
sumo de los pastos con influencias marcadas en la estructura y composición química
de la planta. En términos generales, a mayor presión de pastoreo el animal tiene una
menor capacidad de selección y en consecuencia, ingerirá alimentos de menor cali-
dad. Sin embargo, esta relación no es lineal pues a bajas presiones de pastoreo se redu-
ce la eficiencia de utilización de la pastura lo cual redunda en una acumulación de
material forrajero de menor calidad, problema que aparentemente no puede ser supe-
rado mediante la selectividad. Por tanto, es importante buscar un adecuado balance
entre el rendimiento, la composición química y el contenido de reservas en las partes
bajas y subterráneas de los pastos, con el fin de favorecer una máxima persistencia y
utilización.

ALTERNATIVAS TÉCNICAS PARA MEJORAR EL VALOR NUTRITIVO


Selección de la especie. Para seleccionar la especie forrajera a sembrar es nece-
sario tomar en consideración una serie de características inherentes a la planta, que
permitan proveer las posibilidades de éxito de la pastura. Estas características básicas
son: a) adaptación a factores climáticos, edáficos y bióticos; b) alto potencial produc-
tivo y de calidad; c) factores morfológicos y fisiológicos relacionados con el manejo.
Control de la frecuencia y altura de corte o de pastoreo. Estas prácticas de ma-
nejo son importantes para obtener altos rendimientos de materia seca con una buena
composición química y excelente digestibilidad, generar un alto nivel de consumo de
la materia seca producida, a la vez que, manejar una buena carga animal que permita
consolidar una buena persistencia y la utilización del pastizal
Control de la carga animal o presión de pastoreo. Seleccionar un método ade-
cuado de utilización de pasturas, adaptar un sistema de tiempos de pastoreo u ocupa-
ción, de reposo satisfactorio y presión de pastoreo, tanto para la planta consumida
como para los animales que la pastorean.
Control de la fertilización. La fertilización nitrogenada puede modificar el pa-
trón de crecimiento de las gramíneas tropicales. Se ha utilizado como práctica, la fer-
tilización a las salidas de lluvias con la finalidad de lograr un incremento en la
cantidad de forraje en los potreros de uso diferido.
Mejorar el suministro de forrajes en épocas de escasez. Mediante el riego, su-
ministro de alimento concentrado, suministro de residuos de cosechas y agroindus-
triales y conservación de forrajes (henificación y ensilaje).
Uso de animales con elevada capacidad de consumo de forrajes tropicales.
La formación de mestizos doble propósito a partir del uso de razas criollas adaptadas a
nuestro medio tropical y con una alta capacidad de pastoreo, se constituye en una de
las prácticas necesarias para aumentar el potencial de producción de los rebaños mes-
tizos tropicales.
Uso de leguminosas. El papel más importante de las leguminosas forrajeras se
presenta cuando se cultivan en asociación con las gramíneas, ya que además del aporte
individual de las leguminosas a la dieta, en términos de calidad y cantidad, se sumi-
182 / Manuel F. Pirela

nistra nitrógeno a la gramínea asociada, la cual aumenta su producción de proteína


cruda y por extensión, la disponibilidad de proteína para el animal en un porcentaje
significativamente mayor que en gramíneas solas.

LECTURAS RECOMENDADAS
Church CD. El Rumiante. Fisiología digestiva y nutrición. Editorial Acribia, S.A Espa-
ña, Zaragoza. pp 641. 1988.
Faria-Mármol J, Morillo D. Leucaena Cultivo y utilización en la ganadería bovina tropi-
cal. Convenio de cooperación técnica CORPOZULIA-FONAIAP-LUZ (CORFON-
LUZ). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. 152p 1997.
González B. Manejo de gramíneas forrajeras en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En:
Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. N Madrid-Bury, E Soto-Belloso
(eds). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap XII: 199-224. 1995.
Hodgson, J. La relación entre la estructura de las praderas y la utilización de las plantas
forrajeras tropicales. En: Germoplasma forrajeros bajo pastoreo en pequeñas parcelas.
Metodologías de evaluación. O. Paladines, C, Lascano (eds) CIAT, Calí, Colombia.
pp33-48. 1983.
McDowell LR, Conrad JH, Hembry FG, Rojas L, Valle G, Velásquez J. Minerales para
rumiantes en pastoreo en regiones tropicales. Departamento de Zootecnia, 2@= edic. Bole-
tin Centro de Agricultura Tropical. Universidad de Florida, Gainesville. pp 76.
Pezo D. La calidad nutritiva de los forrajes. En: Producción y utilización de forrajes en el
trópico Compendio CAI, serie materiales de enseñanza N° 10 CAI. Turrialba, Costa Rica.
pp70-102. 1982.
7
Henificación y ensilaje: aspectos operativos
y tecnológicos

María Betancourt, Ing. Agr, Msc.; Alfredo Caraballo, Ing. Agr, MSc
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Zulia.
m_betancourt@inia.gov.ve, acaraballo@inia.gov.ve

Los sistemas de alimentación de rumiantes en los trópicos se basan principal-


mente en la utilización de pastos, los cuales por fluctuaciones en la cantidad y calidad
a través del año, ocasionan períodos de estrés nutricional y en consecuencia reducen
la productividad. En gran parte de Venezuela, y en el caso específico del Estado Zulia,
estas fluctuaciones son originadas básicamente por las lluvias, debido a que se presen-
tan dos épocas de sequía a lo largo del año (diciembre-abril y julio-agosto). Esto pro-
voca la suplencia irregular de forraje, observándose periodos donde se presenta una
abundancia y otros donde ocurre una deficiencia.
Dicha situación ha ocasionado en los sistemas de producción ganadera, una alta
dependencia del alimento concentrado para la alimentación animal durante el periodo
de escasez de forraje. El alimento concentrado comercial, elaborado principalmente
con materias primas importadas, es cada día más costoso, y en muchos casos es una
práctica no rentable por los niveles de producción alcanzados. Esto plantea la necesidad
de generar alternativas de alimentación que disminuyan los costos de producción e in-
crementen las producciones. En este sentido la conservación de forrajes es la vía más di-
recta y económica para garantizar la alimentación de los animales durante todo el año.

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE FORRAJES

ENSILAJE
Es un método de conservación de los forrajes verdes, cuyo proceso genera un
producto muy similar en valor nutritivo al pasto verde original. Es mínima la pérdida
de materia seca y está libre de productos tóxicos que puedan perjudicar las funciones
productivas y la salud de los animales.
184 / María Betancourt y Alfredo Caraballo

Consideraciones tecnológicas
Lacerado. Acelera la disponibilidad de los nutrientes imprescindibles para las
bacterias. Se utiliza por lo general en especies forrajeras con tallos gruesos y bajo con-
tenido de materia seca, donde el proceso se realiza de manera más eficiente. Puede ser
de dos tipos, según el sistema de máquina empleado, bien sea por golpe, mediante
martillos acoplados al tambor repicador de la cosechadora, o bien por compresión,
donde los tallos son pasados por rodillos que provocan la ruptura de las células y ex-
traen parte del agua.
Presecado. Este proceso tiene como objetivo incrementar su contenido inicial de
materia seca y para ello se pueden utilizar varias tecnologías. La más difundida consiste
en cortar el forraje y dejarlo expuesto al sol y al viento por períodos de 3 a 24 horas.
Troceado. Cuando un forraje es troceado a dimensiones entre 2 y 4 cm, se logra
como primer paso provocar una ruptura elevada de células por la acción de las cuchi-
llas repicadoras, lo cual proporciona los nutrientes iniciales para el desarrollo de las
bacterias, además facilita la compactación y la extracción del aire del forraje a ensilar.
Conservantes. Se utilizan con el objetivo de mejorar o preservar la calidad fer-
mentativa del forraje. Se dividen en tres grupos: acidificantes, bacteriostáticos y pro-
motores de la fermentación láctica.
Tipos de silo
Silos verticales. El forraje es introducido al silo mediante un equipo de soplado
formando una columna creciente que puede o no ser apisonada. Estos silos tienen al-
turas variables desde 10 a 22 metros, con una capacidad desde 150 a 450 toneladas.
Silos horizontales
• Silo trinchera. Este tipo de silo puede tener las paredes y el piso de tierra lo que
lo hace muy económico. Tiene pérdidas en el orden del 25 al 30% de materia
seca total. Sin embargo, se ha utilizado con éxito en sistemas de autoalimenta-
ción en rebaños de ceba o en rebaños de levante.
• Silo de bolsa plástica gigante. Utiliza una máquina ensiladora para empacar el
pasto en una bolsa plástica de gran calibre. Este equipo fue diseñado sobre la
idea de producir una compactación homogénea en el pasto. Permite una estruja-
dura o inyección del pasto comprimido en una bolsa tubular de un plástico espe-
cialmente diseñado para soportar largos períodos de exposición solar.
• Silo bunker. El silo bunker permite construir con la misma estructura varios si-
los, desarmándola y armándola nuevamente. Para la construcción de sus pare-
des portátiles se usan diferentes materiales. Las paredes se hacen en secciones
de 2 a 4 m de largo por 1,5 m de alto, luego se colocan las secciones una a conti-
nuación de la otra, soportadas por estantillos con pié de amigo en la parte exte-
rior de las paredes. La distancia entre estantillos es de 1 a 2,5 m. El ancho entre
las dos paredes depende de la disponibilidad de pastos, pero generalmente varía
entre 6 y 10 m. Un silo de 24 m de largo, 8 m de ancho y 1,5 m de alto, tiene una
capacidad de 150 a 200 toneladas de ensilado, dependiendo de la humedad del
pasto, del tamaño del pedazo y del grado de compactación.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos / 185

Calidad del ensilado


Las características de un buen ensilado se pueden apreciar en la siguiente tabla:

Ensilaje de Ensilaje de
buena calidad mala calidad
Ácido Acético* 1,5 3,0
PH 4,0 5,5
Ácido Láctico 8,5 1,1
Ácido Butírico 1,5 3,0
Nitrógeno amoniacal 1,0 4,0
Nitrógeno amoniacal 7 >7
del nitrógeno total
Color Verde Amarillento Negro
Olor Agradable Podrido, fecal o avinagrado.
Apariencia Ausencia de hongos Presencia de hongos
Humedad 68% > 71% y >65%
Sabor Agradable No aceptado por el ganado.
*Porcentaje en base a materia seca.

Cantidades de forraje a ensilar


La cantidad de pasto a ensilar debe ser calculada previamente de acuerdo al número
de animales que se tenga y de días que dure el verano. Veámos el siguiente ejemplo:
Cálculo de un silo para 100 días de sequía y para 100 animales:
50 vacas en lactación x 20 k/día = 100 k/día
2 toros x 25 k/día = 50 “
40 mautes x 10 k/día = 400 “
25 becerros x 5 k/día = 125 “
Total =1.575 k/día
1.575 kg/día x 100 días de verano =157.500 kg de silaje

HENIFICACIÓN
La henificación es la forma de preservar el forraje mediante una reducción de la
humedad a menos de 20% para así evitar su pudrición o descomposición. Está limita-
da a los períodos de exceso de pasto pero con menos incidencia de lluvias, como son
los meses de junio, julio, agosto y diciembre. Los mejores pastos para henificar son:
Pangola, Buffel, Estrella, Yaraguá, Guinea, Angletón, Brachiaria o asociaciones de és-
tos con leguminosas. El Pasto Elefante, Sorgo, Pará y Alemán son dificultosos para
henificar por lo grueso de los tallos, como es el caso del Elefante y el Pará.
186 / María Betancourt y Alfredo Caraballo

Personal, equipos y materiales para henificar


Personal: 2 tractoristas, 5 obreros
Equipos: una cortadora-acondicionadora, hileradora, una guadañadora, una
empacadora, un tractor para la cortadora y la empacadora, dos carretas, un tractor
para las carretas, un rastrillo (opcional)
Materiales: cabuya (5-7 k/ha), un galpón o plástico para proteger el heno (30-50
m2 de plástico/ha de pasto conservado).

Proceso de henificación
Puede dividirse en cinco partes fundamentales, a saber:
Corte, acondicionamiento e hilerado del pasto para dejarlo sacar al sol. Con esta
máquina se pueden segar de 3-5 ha/día, comenzando temprano en la mañana (después
que se ha secado el agua de rocio).
Cura o secado del pasto. En caso que se corte el pasto con guadañadora, habría que
dejarlo por más tiempo a la interperie, aún cuando se voltee con el rastrillo. Ahora bien,
el excesivo sol puede estimular a una mayor pérdida de nutrientes y pérdida de color
verde (pérdida de carotenos, recursos de la vitamina A). Cuando llueve durante el seca-
do las pérdidas serán mayores; además el pasto se seca en forma desigual, las partes finas
se secan más rápido que las gruesas y tienden a caerse. Es por esto que se recomienda el
acondicionamiento del pasto, triturándolo con maquinaria; de esa forma se exponen
hojas y tallos más gruesos al aire y la deshidratación se acelera, con lo cual el tiempo de
secado se reduce en un 30-50%, permitiendo obtener un heno de mejor calidad.
Empacado de pasto. Una vez secado el pasto, se procede a empacarlo cuando tie-
ne una humedad alrededor del 10 al 15%. Generalmente se llega a este grado de hume-
dad a los 2 días de haberse cortado. Cuando se empieza a empacar hacia las 11:00 am,
se pueden empacar 4-5 ha/día, utilizando las embaladoras tiradas por el tractor. Aun-
que también se pueden usar embaladoras estacionarias, su eficiencia es menor.
Acarreo del heno hasta el sitio de almacenaje. Para esta labor se utilizan un trac-
tor y su operador, dos carretas y 5 obreros.
Almacenaje del heno. El sitio de almacenado debe ser seco, ventilado, nivelado
con buen drenaje y no expuesto a inundaciones. Cuando el heno tiene mucha hume-
dad y se almacena en estas condiciones, se produce una rápida fermentación y un in-
cremento considerable de calor. Al retenerse el calor en la masa de heno, continúa la
fermentación y se producen compuestos orgánicos inestables, los cuales se oxidan con
suma facilidad. Entre 60 y 80°C, el moho y las bacterias presentes se inhiben, pero la
oxidación continúa, el moho se carboniza y comienza la combustión espontánea; por
esto, se debe almacenar heno con la humedad adecuada. Si a los 2 ó 3 días del almace-
naje se siente un olor punzante y mucho calor, se deben retirar las pacas.

Características de un buen heno


Un heno de buena calidad debe tener las siguiente características: poseer bas-
tantes hojas, presentar coloración verde, tallos suaves y flexibles, no poseer sustancias
extrañas, sin moho ni fermentaciones y presentar olor agradable.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Henificación y ensilaje: aspectos operativos y tecnológicos / 187

Cálculo de las cantidades de forrajes a henificar


El cálculo se hace de acuerdo al número de animales que se tenga y al número de
días que dura el verano. Ejemplo: cálculo para 200 vacas en producción, 8 toros, 200
becerros y 100 días de sequía:
200 vacas en lactación x 6 k/día = 1.200 k/día
8 Toros x 7 k/día = 56 k/día
200 becerros x 1,5 k/día = 300 k/día
Total 1.556 k/día
1.556 kg/día x 100 días = 155.600 kg de heno
155.600 kg de heno = 15.560 pacas
10 kg/pacas

Suministro del heno a los animales


Un animal adulto, de 450 k de peso puede consumir de 11 a 12 k de heno/día. El
animal se puede mantener exclusivamente con heno, sin embargo, se acostumbra a
suministrarlo como suplemento al pastoreo, durante la época seca.
A continuación se establece el consumo promedio de heno de varias clases de
vacunos, bajo condiciones de pastoreo en el verano:
Vacas lactantes: 6-8 k/día
Vacas secas: 5-6 “
Toros: 8-9 “
Novillos: 6-7 “
Mautes: 3-4 “
Becerros: 1,5 “

LECTURAS RECOMENDADAS
Betancourt M. Efecto de la melaza, ácido fórmico y tiempo de fermentación sobre la ensi-
labilidad de la Leucaena leucocephala. Trabajo de grado. LUZ. Facultad de Agronomía.
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 84p. 2001.
González W. Alimentación Animal. Editorial América, C.A. Venezuela. 439 p. 1990.
Kass M, Pezo D, Romero F, Benavides J. Las leguminosas Arbóreas como suplemento
proteico para rumiantes. En: Curso Leguminosas Forrajeras Arbóreas en la ganadería
doble propósito. Programa de Leguminosas Forrajeras Arbóreas. La Villa del Rosario.
Venezuela. 106 p. 1995.
Méndez LE. Conservación de Forrajes. III curso de Pastos y Forrajes. ICA. 150-179 pp. 1972.
Ojeda F, Esperance M, Cáceres O. Conservación de forrajes. Ed. Pueblo y Educación.
La Habana, Cuba. 80 p. 1991.
Timm D; Urdaneta M, del Villar A. Conservación de Forrajes. Primeras Jornadas Vene-
zolanas sobre Utilización Intensiva de Forrajes. LUZ-FUSAGRI-CIARZU. Maracaibo,
Venezuela. 1977.
8
Gramíneas introducidas bajo riego
en el semiárido venezolano

José J. Rincón, Ing. Agr., MSc.


Unidad de Investigación en Producción Animal,
Departamento de Producción Animal. Decanato de Agronomía – UCLA.
jrincon@ucla.edu.ve

En las zonas secas (áridas y semiáridas) el establecimiento y manejo de pasti-


zales cultivados presenta una serie de desventajas con respecto a las zonas más hú-
medas a consecuencia de los costos causados por la necesidad de riegos más
frecuentes. En estas zonas las precipitaciones se ubican entre los 250 y 800 mm/año,
generalmente concentrados entre los meses abril-mayo y de septiembre-noviembre,
con una evaporación 2 a 3 veces mayor que la precipitación por lo que siempre hay
escasez de agua en suelo. Todo ello constituye una limitante para el establecimiento
y manejo de pastizales productivos debido al déficit hídrico, aunque en muchos ca-
sos esto puede resolverse con la implementación de sistemas de riego. Desde el pun-
to de vista edáfico, las zonas áridas por lo general presentan suelo de características
arcillosas, arcillo–limosas y limosas, con una estructura de suelo laminar o poco es-
tructurada que dificulta la infiltración lo que causa escorrentia laminar, con pH al-
calinos (7,2-8,2) en la mayoría de los suelos, aunque se consiguen algunas zonas de
pH ligeramente ácidos (6–5).
A nivel mundial las zonas secas representan aproximadamente un 40% del total
de la superficie terrestre, siendo en Venezuela un 5% del territorio Nacional, que com-
prende la parte norte de los estados Zulia, Monagas, Falcón, Lara, Sucre, Mérida y
Nueva Esparta, lo que representa aproximadamente unos 41.000 km2 del territorio
Nacional. En estas zonas se observa la introducción exitosa de especies del género
Cynodon, debido a la excelente adaptación de estas a las condiciones agroclimáticas.
Estas especies están representadas en Venezuela por variedades de Bermudas (Cyno-
don dactylon), entre las cuales destacan: bermuda Gigante, bermuda cruzada 1 y 2, ber-
muda Tifton 68 y Criolla, ampliamente cultivadas para la producción principalmente
de pacas. Otro grupo importante de especies de este género está representado por los
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano / 189

pastos estrella Africana (Cynodon plectostachyus) y estrella Puerto Rico (Cynodon


nlemfuensis).
Las Bermudas requieren de suelos fértiles con buena suplencia de agua y nutrien-
tes para mantener una alta productividad, en cambio las Estrellas son más resistentes a
la sequía y se adaptan a suelos de menor fertilidad, salinos o no, siendo susceptibles al
fotoperíodo corto expresando una baja producción entre diciembre y marzo.

Manejo agronómico sobre la producción sustentable en especies de Cynodon spp

Establecimiento de Cynodon en zonas áridas


En general, cuando se desea establecer gramíneas en zonas áridas es aconsejable
realizar el establecimiento previo al inicio del periodo lluvioso, con lo cual se asegura
la suplencia de agua, temperatura y luminosidad apropiada para la emergencia de las
plantas. La preparación del suelo (dependiendo del tipo de suelo) puede consistir en
un pase de subsolador cuando las condiciones del suelo (textura y mal manejo ante-
rior) presenten mal drenaje interno, lo cual puede ser observado en la mayoría de los
suelos arcillosos y/o limosos. Luego es conveniente realizar un pase de bigrome y dos
pases cruzados de rastra, garantizando el descompactado del suelo, la eliminación de
malezas y un suelo mullido apropiado para siembra.
Una vez que el suelo está totalmente mullido es el momento apropiado para la
realización de un muestreo de suelo con fines de fertilidad, ya que se obtiene una
muestra de suelo más uniforme. Dicha muestra debe consistir de por lo menos de 10
submuestras por hectárea de terreno, teniendo especial cuidado de separar las zonas
planas de las colinas.
Posterior a la mecanización del suelo, se pueden aplicar herbicidas preemergen-
tes para minimizar la presencia de especies vegetales no deseadas como gramíneas au-
tóctonas y especies de hojas anchas. Luego de este control de malezas es aconsejable
realizar una inspección del área donde se va a establecer el pastizal para estudiar las es-
pecies de hojas anchas que aún puedan estar presentes, teniendo especial cuidado de
observar la presencia de plantas leguminosas comunes de las zonas secas, las cuales
son beneficiosas tanto para el pastizal como para el consumo animal. Para el control
post-emergencia de las especies de hojas anchas se puede usar un herbicida selectivo
para este grupo de especies.
El sistema de riego a utilizar debe escogerse con mucho cuidado motivado a las
dificultades que se presentan en algunas zonas debido a la excesiva velocidad del vien-
to y poca infiltración de los suelos, lo cual sugiere utilizar sistemas de riego por inun-
dación por melgas rectas o en curvas a nivel, cuya pendientes deben ser de 1 por mil
(1º/ºº) para permitir la utilización de láminas de riegos muy pequeñas (3,5–5 mm) con
velocidades de avance muy bajos (hasta 10 m/hora) dependiendo de la infiltración del
suelo y de la evaporación de la zona. Aunque es un método poco eficiente en la utiliza-
ción del agua por los grandes volúmenes requeridos es el que evidencia mejores resul-
tados ya que compensa mejor el déficit hídrico del suelo al compararlo con el sistema
por aspersión que resulta muy afectado por la velocidad del viento y la humedad rela-
tiva baja.
190 / José J. Rincón

Normalmente se utilizan entre 1000-1500 kg/ha de esquejes o secciones de tallos


para el establecimiento, pero muchas veces por efecto de las temperaturas y la evapo-
ración que son muy altas, existe la posibilidad que la mayoría de las yemas presentes
en las secciones de tallos se sequen y no lleguen a emerger. Se aconseja usar cantidades
de 1500–2000 kg/ha de secciones de tallos para lograr una rápida cobertura del suelo.
Las plantas para obtener semillas deben recibir abundante riego, una buena fer-
tilización de acuerdo al análisis de suelo y ser cortadas a una edad entre 60 y 90 días.
Aproximadamente una hectárea cortadas de tallos permite sembrar 10 hectáreas. No
es aconsejable cortar los estolones y almacenarlos por más de 48 horas ya que se tien-
den a secar. En caso de ser necesario almacenarlos o transportarlos se deben resguar-
dar de los rayos directos del sol. Para el momento de la siembra, es aconsejable
extender el material al voleo; luego usando una rastra cerrada o un solo cuerpo de ésta
pero con peso adicional usar de forma cruzada sobre el suelo. De esa manera se asegu-
ra que los tallos son seccionados y a la vez enterrados, con lo cual se facilita la emer-
gencia de la mayoría de las yemas. Desde la siembra al primer corte deben transcurrir
entre 70 y 90 días. Este primer corte es aconsejable realizarlo entre 20 y 25 cm para es-
timular el crecimiento.

Alturas y frecuencias de cortes


La altura de corte debe variar de acuerdo con la especie y período climático,
siendo apropiadas entre 10 y 20 cm. para ambos grupos de especies. De estas prácticas
de manejo variables resultan en una persistencia y mayores cosechas de forraje con
buen nivel de proteína durante el año.
El pasto bermuda debería tener un período de descanso de 4–5 semanas entre
cortes durante el período lluvioso, extendiéndose de una a dos semanas adicionales
durante el periodo seco, cuando las gramíneas presentan un crecimiento más lento de
acuerdo a las condiciones agroclimáticas donde se desarrolla el pastizal. Cuando se
usa riego se pueden mantener las frecuencias de cortes de 4 semanas entre mar-
zo–agosto, 5 semanas entre septiembre–noviembre y de 6 semanas entre diciembre y
marzo.
En las bermudas Gigante, Cruzada 1 y Tifton 68 se incrementa la producción de
materia seca a mayor edad (28, 42, 56 días entre cortes), existiendo diferencias entre
las variedades de bermudas, las cuales son atribuidas a valores de arquitectura de cada
planta (cantidad de hojas–tallos y su distribución en la planta), ya que las tres especies
de bermudas presentan formas diferentes. La altura y frecuencia con mejor resultado
fue la de 20 cm de altura y 42 días de frecuencia de corte con lo que se obtuvieron valo-
res de proteínas entre 10 y 13%, se mantuvo la persistencia y la cobertura en compara-
ción con la frecuencia de 28 días. Uno de los principales problemas que se presenta
con estos pastos al ser sometidos a frecuencias de cortes de 28 días o menos con la fina-
lidad de obtener forraje con alto contenido de proteína es la reducción progresiva de
la capacidad de rebrote. Se observa que con cortes muy seguidos a 10 cm de altura, se
ejerce un efecto negativo en el contenido de carbohidratos de reserva por la elimina-
ción del sistema de almacenamiento y reducción del área foliar cuando son manejadas
bajo sistemas de cortes de remoción total de la parte aérea en condiciones agroclimáti-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Gramíneas introducidas bajo riego en el semiárido venezolano / 191

cas áridas. Dicho efecto puede ser reducido si se amplían los intervalos entre cortes
mayores de 28 días.
A medida que los pastos envejecen disminuyen su calidad debido al aumento de
los carbohidratos estructurales de la pared celular o fibras y a la reducción de las for-
mas solubles, disminuyendo su digestibilidad. En las zonas secas se pueden usar para
pastos estrellas y bermudas frecuencias de corte de 42 días en el periodo seco para ase-
gurar una buena persistencia y productividad de los pastizales. Esto es debido a que
no se han encontrado variaciones importantes en el contenido de fibra entre 28 y 42
días durante esta época del año.
Ambos géneros pueden contener valores de proteínas hasta de 18%, cuando se
cortan a edades menores a los 28 días y se fertilizan con nitrógeno, fósforo y potasio,
aunque en la medida que avanzan en edad al corte se espera que el valor de la proteína
disminuya; sin embargo, en zonas áridas, se han encontrado valores de proteína entre
14,03–17,35% en estrellas y bermudas con frecuencias de cortes de 42 días, fraccio-
nando la fertilización cada dos cortes y utilizando riegos semanales.
Existen pocas diferencias entre el porcentaje de proteína de las bermudas y es-
trellas en los distintos períodos climáticos los cuales son suficiente para satisfacer las
demandas de proteína de una vaca doble propósito. Por esa razón, se recomienda a los
productores escoger una edad de corte que se aproxime a sus necesidades. En caso que
no le dé concentrado a su rebaño o solo le de entre 1 y 2 kg/día es aconsejable utilizar
edades al corte entre los 28 y 35 días. Si sus animales reciben más de 4 kg/día de con-
centrado puede utilizar frecuencias de corte de 42 días. Para animales de ceba puede
utilizar frecuencias entre 42 y 56 días. Si la modalidad de utilización del pasto es como
componente de una ración diaria (50% de ésta) puede utilizar frecuencias entre 30 y 42
días de edad al corte.
La producción de la vaca también se relaciona con la edad al corte. Si sus vacas
producen menos de 6 litros de leche puede utilizar cualquier edad al corte, siempre
que no exceda los 56 días; si producen entre los 7 y 10 litros debe utilizar frecuencias
de corte a edades menores a los 42 días y si producen entre 10 y 12 litros es aconsejable
utilizar frecuencias de corte entre los 35 y 28 días. Para vacas de mayor producción
utilizar frecuencias entre 35 y 28 días, además un complemento proteico–energético.
Para la elaboración de pacas se pueden utilizar frecuencias de cortes entre los 28
y35 días, para una mejor proporción de hojas en las pacas. Sin embargo, la edad de cor-
te recomendada dependerá también del tipo de suelo, planes de fertilización, posibili-
dades de riego y condiciones climáticas de la zona.

Fertilización
Para las bermudas y estrellas bajo riego en la mayoría de nuestras zonas secas, se
recomienda entre 200 y 400 kg. de nitrógeno (N/ha/año) (200 en estrellas y 400 en ber-
mudas), 100–150 kg. de fósforo (P2O5) y 50–100 kg. de potasio (K2O) por ha/año, sin
embargo, siempre dependerá de los resultados de los análisis de suelo.
En el establecimiento; se debe aplicar fósforo y potasio incorporado junto con la
semilla, en cantidades que se ubican entre 1/3 y 1/2 de las cantidades totales requeridas
al año. Con respecto al nitrógeno, las semillas (esquejes) tienen suficiente reservas como
192 / José J. Rincón

para garantizar la emergencia de las plantas, por lo que es aconsejable aplicar una vez
que las plantas hallan emergido y la cobertura del pasto sea mayor al 50%. En caso que
se aplique al momento de la siembra se corre el riesgo de que se volatilice, lixivie o es-
curra, además de favorecer la aparición de malezas. Una vez establecido el pastizal, las
aplicaciones de nitrógeno deben realizarse entre 7 y 12 días después del corte; las apli-
caciones de fósforo y potasio deben aplicarse de forma fraccionada cada 4 cortes para
evitar las posible fijación que pueda darse en suelos con altos niveles de calcio.
El pasto bermuda a dosis de 400 kg de nitrógeno/ha/año produce un desarrollo
más rápido que aquellos fertilizados con 200 o menos kilos de nitrógeno/ha/año. Con
aplicaciones de 150 a 300 kg N/ha se obtienen valores de proteínas entre 8,69 a 10,07%,
y con aplicaciones de 400 kg N/ha entre 13-16% de proteína. Las dosis elevadas de ni-
trógeno permiten obtener una mayor cantidad de forraje, con lo cual se puede incre-
mentar la carga animal ó los tiempos de ocupación por unidad de superficie o potrero,
favoreciendo una mayor productividad animal por hectárea.
Hay una marcada influencia de los factores climáticos sobre el desbalance esta-
cional de producción de los pastos, ya que presentan una menor tasa de crecimiento
durante el periodo seco con mayor énfasis entre los meses de diciembre a marzo en
comparación con el periodo lluvioso (agosto–octubre). En este sentido se aconseja
aplicar mayor cantidad de nitrógeno en el periodo seco (60–70% del total a aplicar du-
rante el año), de manera de poder disminuir las diferencias de productividad debido a
factores climáticos.
La fertilización orgánica es una buena alternativa para la fertilización química.
Eso es posible debido a que existe una alta tasa de mineralización motivada posible-
mente por los altos contenidos de calcio, humedad en el suelo, alta radiación solar y
bajos contenidos de materia orgánica en el suelo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Rincón JJ. Manejo agronómico de especies de bermuda. Agroservicios 3 (7). 2002.
Rincón JJ, Rojas Y, Gallardo Y, Leal, M. Evaluation of frecuancies and court heights in
three cultivars Cynodon dactylon, under conditions of tropical very dry forest, in the Va-
lley of Sicarigua.I mater dry. Venezuela. IX World Conference on Animal Production.
Porto Alegre – Rio Grande do Brasil in CD – rom. 2003.
Rojas Y, Rincón JJ, Gallardo Y, Leal, M. Evaluation of frecuencies and court heights in
three cultivars Cynodon dactylon, under conditions of tropical very dry forest, in the Va-
lley os Sicarigua. Venezuela. II Nutritionus value. in CD – rom. 2003.
Rincón JJ, Hernández G. Efecto de la fertilización nitrogenada total y fraccionada sobre
el rendimiento y valor nutritivo de bermuda (Cynodon dactylon) cv. Criollo. En: XI Jor-
nadas de investigación del Decanato de Agronomía. Resumen: p157. 2004.
Salazar T. Efecto de la fertilización orgánica y química sobre el rendimiento de materia
seca de cuatro cultivares de Cynodon spp en bosque muy seco tropical. Tutor: JJ. Rincón.
Decanato de Agronomía de la UCLA. Trabajo de Grado. 98 p. 2003.
Gutierrez M. Estudio de la curva de crecimiento de la estrella Puerto Rico (Cynodon
nlemfuensis) durante tres períodos climáticos del año usando riegos en condiciones de
bosque muy seco tropical. Tutor: J. J. Rincón. Decanato de Agronomía de la UCLA. Tra-
bajo de Grado. 80 p. 2004.
9
Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos

Ciro Dávila, Ing. Agr., MSc, Diannelis Urbano, Ing. Agr., MSc
 Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (ULA-IIAP)
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA- Mérida)
ciro_davila@hotmail.com, durbano@inia.gov.ve

El empleo de pastos para corte, implica un uso intensivo del pasto, a la vez que se
busca minimizar el desperdicio de forraje, ya que se elimina el pisoteo, se evita el gasto
de energía durante el pastoreo y en alguna forma, se disminuye la selección del animal
que normalmente deja un residuo considerable en los potreros.
En la actualidad, el uso intensivo no se debe relacionar solamente con el número
de animales por hectárea de cultivo, con la inversión en maquinaria y con el gasto en
mano de obra, sino más bien, considerarla como una herramienta para incrementar la
producción de los animales que se dispongan con el menor costo, tomando en cuenta
además, la disminución de los riesgos inherentes al clima y al mantenimiento de la ca-
pacidad productiva de los potreros y de los pastos para corte.

PASTOS PARA CORTE


Pasto Elefante. Esta especie en sus diferentes variedades, es la elección mas fre-
cuente y de mayor superficie, debido a su fácil establecimiento, no tiene problemas
graves de malezas, soporta la sequía y prácticamente está libre de plagas y enfermeda-
des. Normalmente, puede elevar o mantener la carga en situaciones de crecimiento
del rebaño o de disminución de la capacidad productiva de los potreros, especialmen-
te en la época de sequía o cuando existan ataques de plagas. Sin embargo, las limitan-
tes de esta práctica son el alto contenido de humedad, mediana calidad, lo que implica
altos costos de transporte y de suministro del forraje. Tampoco se debe esperar incre-
mentos en la producción por animal en condiciones de abundancia de pastos.
En la zona alta, el cultivar A-146 ha superado a todas las variedades probadas,
incluyendo el king grass y el morado. El maralfalfa, ha causado un interés desmedido
a los productores, que siempre esperan una especie milagrosa, perenne, con alta pro-
ducción y calidad comparable a la de los concentrados. El lanzamiento de este pasto,
194 / Ciro Dávila y Diannelis Urbano

no esta sustentado por una investigación sistemática que avale las mencionadas ven-
tajas, sino más bien, por intereses comerciales, unidos a las expectativas e ingenuidad
de los productores. Ensayos comparativos a nivel de fincas podrían demostrar la supe-
rioridad de un pasto, pero finalmente, la prueba de producción de carne y leche, así
como, su análisis económico, deben respaldar el uso de un pasto a gran escala, en sus-
titución de otras alternativas ya probadas.
El productor debe sembrar varios cultivares de manera que se complementen,
en cuanto a la capacidad productiva, al rendimiento estacional y a la resistencia a pas-
toreo, como es el caso del Taiwán A-146. Este pasto tiende a florecer abundantemente
durante los meses de días cortos y fríos, recomendándose establecer algunos lotes de
pastos del tipo king grass que tiene mayor capacidad de acumular materia seca sin
perder apreciablemente la calidad.
Caña de Azúcar. Es una especie altamente productiva que acumula grandes
cantidades de materia orgánica, energía y material fibroso, siendo especialmente útil
para superar los periodos de escasez de pasto en los potreros por la sequía o exceso de
agua en los mismos. La alta relación energía-proteína debe ser balanceada de acuerdo
a la cantidad suministrada y al tipo de animal. El valor de venta del cultivo a menudo
compite con su uso como forrajera.
Leguminosas y otras especies. La inclusión de las leguminosas como pasto de
corte, es el próximo paso en la intensificación de la producción de leche y carne. Su
uso aportaría un material fibroso con más proteína y mayor digestibilidad. En la zona
baja y piedemonte, las arbóreas leucaena y matarratón tienen la calidad y persistencia
deseadas por el productor, mientras que en la zona alta, la alfalfa tiene la calidad, pero
no se adapta a suelos ácidos o con mal drenaje.
El maíz es un cultivo que en su madurez fisiológica, proporciona un forraje de
excelente calidad, especialmente energía digestible y junto con otras leguminosas
anuales como el frijol y la caraota, podrían ser utilizadas en sistemas intensivos, apro-
vechando los cortos periodos donde puedan obtenerse cosechas abundantes.
La yuca puede cultivarse como fuente de energía en los tubérculos y como re-
curso proteico en las hojas. El sorgo es otra alternativa estratégica, ya que permite va-
rios cortes en condiciones de menor humedad.

PASTOS PARA PASTOREO


Según las condiciones de cada finca, se pueden seleccionar algunos potreros me-
canizables de fácil acceso para corte, ya sea como forraje fresco o para conservación.
La superficie debe ser fertilizada, limpiada y retirada de la rotación. Normalmente
esta práctica, mejora la producción y composición del potrero, aunque con menor
productividad que los pastos tipo elefante, los costos son inferiores al del estableci-
miento de nuevas especies.

MANEJO DE UN LOTE DE PASTO ELEFANTE


En este punto se ofrecen algunas consideraciones generales para el manejo de
un lote de pasto elefante destinado principalmente a corte, el cual sería parte de una
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos / 195

finca con una mayor superficie de pastos, como es el caso, de una unidad de explota-
ción que tenga una relación de diez hectáreas con pasturas y una para forraje (10:1).

Selección del área


El sitio debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Cerca de la vaquera o corrales de suministro.
• Los lotes de pastos de corte deberían estar ubicados mas bajos que los comede-
ros, facilitando el reciclaje de nutrientes (estiércol y agua de lavado de los corra-
les).
• Suelos relativamente planos de alta fertilidad y buen drenaje.
• Con posibilidad de riego durante los periodos secos.
• Bien cercados y con facilidades de acceso para la cosecha.

Manejo del corte


Tiempo de Descanso. Es lo más importante del manejo en un pasto de corte;,
sin embargo, a menudo los productores no toman en cuenta este aspecto, como es el
caso de la zona alta, donde la mayoría del pasto picado se encuentra en estado de ma-
durez avanzada.
La altura a la cosecha está muy relacionada con el tiempo de crecimiento des-
pués del corte e influye sobre la calidad y el rendimiento, pero el primer aspecto, es el
que afecta directamente la respuesta animal, especialmente en el consumo y en la pro-
ducción, así como, en el vigor del futuro rebrote.
Para manejar este aspecto, el productor debe llevar un registro de la fecha de
corte con lotes bien identificados, donde también pueda anotar las prácticas de fertili-
zación, control de plagas y malezas. Si el criterio fijado, es por ejemplo, 60 días de re-
brote para el periodo de rápido crecimiento y de 90 días para la sequía, es posible que
la producción de forraje planificada, exceda lo requerido por los animales o por el con-
trario, que el material cosechado no sea suficiente; así el productor tendrá que cortar
pasto más tierno o dejar pasar algún lote. El exceso de producción de pasto puede so-
lucionarse con el pastoreo del área que está en su punto óptimo, disminuyendo la fer-
tilización nitrogenada o incorporando otro grupo de animales al consumo de pasto
picado. De esa forma, se favorecerá la recuperación de los potreros deteriorados, au-
mentando el tiempo de descanso o en casos extremos mediante la siembra o resiembra
de los mismos.
El déficit de pasto para corte puede ser manejado con suplementos, tales como
heno, silo, alimentos concentrados, forrajes de tipo estratégico como caña de azúcar o
yuca. A mediano plazo se puede incrementar la producción mediante la fertilización
nitrogenada, riego o aumentando la superficie para corte. También se pueden utilizar
nuevas variedades más productivas o de mejor calidad pero estas solo deberán estable-
cerse una vez que las pruebas locales demuestren su adaptación.
196 / Ciro Dávila y Diannelis Urbano

El productor debería tener como meta cosechar el pasto en su punto óptimo de


crecimiento, planificando una edad al corte de acuerdo con la experiencia y no que
esta sea, el resultado de la necesidad o de la abundancia de pasto en los potreros.
Fertilización. De esta práctica depende fundamentalmente el éxito de la activi-
dad forrajera, ya que el corte remueve la totalidad de los nutrientes de la parte aérea,
los cuales al ser extraídos del suelo, algunos se tornarán limitantes al crecimiento del
pasto. Esto explicaría las caídas bruscas de producción, generalmente a partir del se-
gundo año. El uso del estiércol como abono, garantiza la reposición parcial de los ele-
mentos faltantes al suelo, solventando al mismo tiempo, el problema del manejo de las
excretas de los animales estabulados.
En caso de que los rendimientos continúen deprimidos, después de la fertiliza-
ción orgánica abundante, se pueden aplicar abonos foliares y complementar con fór-
mulas apropiadas al tipo de suelo, así como, descartar problemas de plagas o
enfermedades. La práctica difundida de aplicar nitrógeno una semana después del
corte y anualmente un fertilizante completo que reponga lo extraído por el cultivo, ga-
rantiza la estabilidad del corte. Sin embargo, puede ser más económico y racional
aplicar fósforo y potasio, solo si el suelo no está en capacidad de suplir a la planta de
acuerdo con los requerimientos para una óptima producción.
La fertilización debe ser una herramienta que ayuda a balancear la producción
de forraje. Se debería abonar a salida de lluvias, para incrementar la oferta en el verano
y bajar la cantidad de fertilizantes durante los periodos de rápido crecimiento, en los
cuales el exceso de forraje producido se desperdicia o se madura perdiendo calidad.
Actualmente, hay poca disponibilidad de algunas fórmulas de fertilizantes, por lo que
es recomendable que el productor tome las previsiones de adquirir los mismos con su-
ficiente antelación.
Riego. Los altos rendimientos del pasto de corte justifican el uso de riego du-
rante la estación seca y después de la fertilización con productos industriales. Es de-
seable el uso de las aguas de lavado de vaquera en los pastos de corte, especialmente en
la salida de lluvias y en la estación seca. Debido a la escasez de agua y de los costos ope-
rativos de esta práctica de riego, así como, el tipo de raíces más profusas del pasto ele-
fante, los riegos pueden distanciarse a unos 15 días con láminas entre 7 a 12 cm.
Altura y tipo de corte. Para pasto elefante y caña de azúcar, el corte debe ser lo
más cerca del suelo, a unos 5 cm, para alfalfa 10 cm y para pasto guinea unos 20 cm
aproximadamente, todo dependerá de la ubicación de las reservas para el rebrote en la
especie que se esta utilizando. Es importante la calibración de la altura de corte de la
maquinaria, al igual que el filo de las cuchillas, por lo que se debe entrenar al personal
en la técnica. De esa forma se evitarán daños a las macollas donde provienen los rebro-
tes, los cuales son importantes para un alto rendimiento.
Horario de corte y manejo del material. Se recomienda cortar el pasto en las
horas de la tarde, después de que la planta haya realizado la fotosíntesis y acumulado
carbohidratos solubles (almidón), los cuales están depositados en hojas y tallos. Tam-
bién el contenido de humedad ha disminuido por el aumento de la transpiración du-
rante el día, facilitando el acarreo, picado y posiblemente una mayor digestibilidad de
la materia seca.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Uso de pastos de corte en los sistemas intensivos / 197

En caso de cortarse en la mañana, el pasto debe dejarse marchitar, luego trans-


portarlo y suministrarlo para ser consumido de inmediato por los animales, evitándo-
se las pérdidas por fermentación y respiración, que son proporcionales al tiempo de
almacenamiento. Debe prevenirse su contaminación con tierra o estiércol u otras sus-
tancias que disminuyan su aceptación por el ganado.
Tamaño de picado, aditivos y mezclas. Algunos forrajes como la alfalfa pue-
den suministrarse enteros, otros de tallo grueso (elefantes y caña) deben picarse entre
1 a 2,5 cm de largo. Los aditivos tienen utilidad en el acostumbramiento de los anima-
les a forrajes nuevos, para aumentar su consumo o como parte de la ración. Los más
utilizados son la melaza, melaza-urea, afrechos, maíz y las leguminosas.
Superficie a sembrar. Dentro del plan general de la explotación, se puede fijar
una meta en cuanto a la superficie de la finca que va a destinarse al pasto para corte.
Para ello debe tomarse en cuenta la carga máxima esperada, los meses de sequía y los
lotes de animales que se van a alimentar. Esta área pudiera sembrarse en un periodo
de uno a cinco años, lo que facilitaría disponer de semilla cercana y de realizar los
ajustes en cuento a las especies, variedades y localización de los lotes.
Pastoreo. El uso más económico del pasto para corte es el pastoreo. Está reco-
mendado en temporadas de alto crecimiento, cuando hay exceso de forraje con rela-
ción al número de animales a suplementar. Se pueden pastorear algunos lotes,
buscando mejorar la calidad de la ingesta, economía en la mano de obra y en el uso de
la maquinaria, a la vez que permite realizar reparaciones en las instalaciones y en los
implementos.
El período del pastoreo no debe exceder de cinco días y pueden emparejarse des-
pués de los pastoreos programados. Estos deben rotarse en los lotes de corte, ya que los
animales tienden a dejar caminos y ampliar los espacios entre macollas.
Resiembra. Por fallas en la siembra, riego o en el manejo, a menudo se presen-
tan algunas manchas sin el pasto deseado. En esos casos, debe prepararse el suelo, co-
rrigiendo las condiciones que ocasionaron la pérdida (mal drenaje o baja fertilidad);
de esta manera se incrementa la producción por unidad de superficie y se mejora la
apariencia del cultivo.
El uso de especies forrajeras de alta producción de materia seca por unidad
de superficie es la manera más económica de intensificar la producción animal en
el trópico, ya que permite al productor aprovechar la abundante oferta de pastos
durante la mayor parte del año y dedicar recursos escasos como, los mejores suelos,
la mano de obra, los abonos orgánicos, el agua y las instalaciones para la produc-
ción y suministro de forraje de buena calidad a los grupos de animales de mayor ca-
pacidad de respuesta.
198 / Ciro Dávila y Diannelis Urbano

LECTURAS RECOMENDADAS
Dávila C, Urbano D. Evaluación de ecotipos de leucaena (Leucaena leucocephala) bajo
corte en el Sur del Lago de Maracaibo. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 13:539-550. 1996.
Martínez R. Banco de Biomasa para la Sostenibilidad de la Ganadería Tropical. En: Me-
jora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. González, C., Madrid N., Soto E. (eds).
Ediciones Astro Data S.A. MaracaiboVenezuela. Cap XV: 276-293. 1998.
Rodríguez-Carrasquel S. Pasto Elefante (Pennisetum purpureum, Schumacher), originario
de África. FONAIAP DIVULGA Nº 12. 1983.
Rodríguez Carrasquel S, Bodisco V, Novoa, L. Comparación de seis cultivares e híbridos
de elefante en cuanto a rendimiento y composición química. Agron. Trop. 23: 555-567.
1973.
Rosthoj S, Branda L. Determinación de los nutrientes digestibles totales en ovinos a par-
tir del Pennisetum purpureum y variedades. Revista de Ciencias y Tecnología. 3: 83-90.
2001.
10
La silvicultura una manera de convivir con el ambiente

Ignacio González, Ing. Agr., MSc, Nairo Guanipa, TSU


Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Maracaibo, Zulia.
igonzalez@inia.gov.ve.

El crecimiento anual de la población mundial, estimada en 80 millones de habitan-


tes, ha generado una mayor demanda de alimento y materias primas, lo cual ha traído
como consecuencia la intensificación de la agricultura en áreas desarrolladas y la expan-
sión de la frontera agrícola y ganadera hacia áreas marginales y ecosistemas frágiles como
bosques húmedos y subhúmedos, sabanas naturales y zonas áridas y semiáridas.
Los valores promedios de deforestación para América Latina se estiman aproxi-
madamente en 0,9% anual, con una pérdida del bosque natural de 8,3 millones de hec-
táreas anuales, en gran proporción como consecuencia de la tala, la quema, la
expansión de la agricultura y la ganadería.
La intervención del bosque natural en el Amazonas se estima en 82,8 millones
de hectáreas, de las cuales 34,9 corresponden a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela. Del total del área intervenida el 40%, aproximadamente 30 millones, se
utilizan en pasturas, agricultura y reforestación; el 60% restante, unos 50 millones de
hectáreas se encuentran degradadas e improductivas y el resto en bosques secundarios
de diferentes edades. El área de bosques naturales para América Latina se estima en
171 millones de hectáreas, de las cuales 78 millones corresponden a Sur América. Esta
condición de bosques naturales es consecuencia directa de la conversión del bosque
primario en pasturas y agricultura. Esta situación ha permitido una rápida disminu-
ción de la productividad y permanencia de los sistemas de producción agrícolas y ga-
naderos, tradicionalmente explotados de manera extensiva.
La información aportada, nos permite reflexionar como productores y profesio-
nales del campo, sobre el futuro de la humanidad y en especial de la ganadería como
negocio, en caso que continuemos ceñidos a los viejos esquemas tradicionales de pro-
ducción. Sin duda, se hace necesario un productor y/o profesional del campo con un
nuevo perfil, más proactivo y comprometido, con una amplia apertura hacia el cam-
200 / Ignacio González y Nairo Guanipa

bio, que le permita adoptar nuevas tecnologías y conocimientos, que den sostenibili-
dad y valor agregado a la actividad económica que se desarrolla en el medio rural.
A diferencia de la agricultura, la actividad ganadera desarrollada mediante bue-
nas prácticas y con criterios de gerencia, permiten alcanzar altos niveles de eficiencia
en los recursos utilizados, traducidos en elevados valores de producción y productivi-
dad. Ello se logra haciendo un uso racional de los agroquímicos, que ponen en riesgo
la salud y el ambiente, manteniendo bajos los costos de producción y los riesgos de
pérdida en la actividad económica, lo que constituye una razón para considerar a la
ganadería, la actividad económica mas estable y productiva. Este hecho se ve aún mas
justificado con las nuevas tendencias de armonizar con el ambiente los sistemas de
producción de ganadería, representados en el trópico en más del 90% por la ganadería
doble propósito, incorporando la agroforestería a través de los sistemas agrosilvapas-
toriles y silvopastoriles.

AGROFORESTERIA
La dinámica funcional de los sistemas de producción agroforestales, se asemeja
a los bosques naturales y constituyen una alternativa válida para intensificar la pro-
ducción ganadera y diversificar el germoplásma vegetal y animal.
Una de las principales causas de la baja disponibilidad de proteína animal (leche
y carne), lo constituye la baja oferta de forraje en cantidad y calidad, suficiente como
para satisfacer la demanda de los rebaños bovinos en los sistemas de ganadería doble
propósito.
Según la organización mundial de la salud, los requerimientos de proteína ani-
mal por habitante para Venezuela, se estiman aproximadamente en 120 kg, y los nive-
les actuales de producción de nuestra ganadería solo alcanzan a satisfacer 80 kg,
generando un déficit importante de este rubro en la cadena agroalimentaria. Se hace
necesario, intensificar la producción y aumentar la productividad. Una alternativa
que puede revertir esta situación es el establecimiento y manejo de sistemas agrosilvo-
pastoriles y silvopastoriles en la totalidad o en parte de las unidades de producción,
según las estrategias tecnológicas que considere viable utilizar el productor, conjunta-
mente con el profesional del campo.

TIPOS DE SISTEMAS AGROFORESTALES


Sistemas Agrosilvopastoriles. Estos sistemas combinan la agricultura, los ár-
boles y la ganadería. Permiten las labores de siembra, labranza, cosecha y pastoreo por
largos periodos, dentro de los cultivos y los árboles, protegiendo al suelo de los efectos
de la erosión. En estos sistemas se pueden combinar cultivos y ganadería en plantacio-
nes forestales y árboles asociados con cultivos y ganadería.
Sistemas Silvopastoriles. Estos sistemas son más utilizados en Venezuela, com-
binan de manera integral los árboles, especies herbáceas y pastoreos. Dentro de estos
sistemas encontramos arreglos como pastoreos en plantaciones forestales, árboles dis-
tribuidos en potreros, cercas vivas, barreras rompevientos, sistemas de corte y acarreo
(bancos de forraje puros o policultivos, bancos proteicos o energéticos) y otros.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La silvicultura una manera de convivir con el ambiente / 201

La incorporación de estas alternativas en los sistemas de producción de ganade-


ría bovina doble propósito, dependen de la nueva visión de negocio del productor
para establecer el uso y manejo de los ecosistemas actualmente en desarrollo y de los
que se incorporarán posteriormente. Lo que significa sembrar en el presente para co-
sechar a futuro.
En Venezuela, la utilización y manejo de los sistemas agroforestales son consi-
derablemente recientes, por lo que la investigación realizada y la tecnología generada
resulta limitada. A pesar de esto, cada día más áreas ganaderas y productores conven-
cidos se suman a la utilización de los sistemas agrosilvapastoriles y silvopastoriles, en-
tendiendo los beneficios que los mismos aportan a la finca, en cuanto sostenibilidad
del sistema, conservación de suelos, mejoramiento de la temperatura ambiental para
los animales, fuente de forraje, combustible e ingreso de divisas como valor agregado
por su calidad en maderas finas.

LA AGROFORESTERÍA AL SERVICIO DEL GANADERO


La experiencia generada en otros países tropicales, sobre el uso de estos sistemas
integrales de producción., pueden ser aplicables a zonas agroecológicas similares de Ve-
nezuela. En climas fríos de Colombia(bosque húmedo montano bajo) a 2350 msnm, con
precipitaciones promedios de 2200 mm y 18°C de temperatura, la utilización bajo pasto-
reo de la Acacia negra (Acacia decurrens), combinada con kikuyo (Pennisetum clandesti-
num), ha dado buenos resultados en cuanto a comportamientos de adaptación, oferta y
calidad de forraje (14,81% PC), producción de leche (15 l/vaca/día) y calidad de la leche
(2,9% PC, 3,6% grasa, 12% sólidos totales) y disminución de costos por suplementación,
utilizando una carga animal de 6 UA/ha, con ciclo de pastoreo de 60 días (53 días de des-
canso y 7 días de ocupación). La siembra de esta especie se recomienda realizarla a 5 m x
5 m, que representa una densidad de 407 árboles/ha.
Otra manera de utilizar estos sistemas agroforestales es a través de bancos de
energía y proteína, manejados bajo pastoreo o corte y acarreo; para ello se pueden uti-
lizar especies gramíneas como pasto Imperial (Axonopus scoparius), King-grass (Penni-
setum hybridum), Caña Forrajera (Sacharum officinarum) y otras. Como leguminosas
arbustivas se pueden utilizar Leucaena (Leucaena leucocephala), Caro-Caro (Cadario-
colyx gyroides), Quinchoncho (Cajanus cajan), Matarratón (Gliricidia sepium), Bucare
(Erytrina fusca), Cratilia (Cratilia argentea), Clitoria (Clitoria fairchildiana) y otras. En
condiciones de suelos ácidos, las especies Cratilia argentea y Clitoria fairchildiana han
mostrado buenos resultados, con cortes cada 4 semanas; mientras que la leucaena se
ve afectada por los altos niveles de acidez en el suelo.

RECUPERACIÓN DE AREAS DEGRADADAS


Cuando la finalidad es la recuperación de áreas degradadas en algunos potreros
de la finca, se pueden utilizar inicialmente leguminosas herbáceas y arbustivas como:
Centrosema (Centrosema macrocarpum), Kudzú (Puereria phaseoloides), Desmodium
(Desmodium ovalifolium), Arachis (Arachis pintoe) y Vitabosa (Mucana deeringiana), que
sembradas a chorro corrido en surcos a 0,50 m, en sentido contrario a la pendiente, su-
ministran materia orgánica y nitrógeno al suelo. Posteriormente se pueden utilizar
202 / Ignacio González y Nairo Guanipa

árboles, especialmente maderables o de uso múltiple como: Ahumado (Minguartia


guianensis), Algarrobo (Hymenaea courbaril), Caoba (Swietenia macrophylla), Caracolí
(Albizia guanchapele), Nogal o Pardillo (Cordia alliodora), Apamate (Tabebuia rosea),
Teca (Tectona grandis), Cedro (Cederla odorato), Carreto (Aspidosperma sp), Saman
(Phytecelobium saman), Vera Negra (Bulnesia arborea), Roble (Tecoma pentaphylla) y
otras. Sembradas a distancias de 1,5 m entre plantas y 2 m entre hileras.
En potreros con problemas de inundaciones frecuentes y mal drenaje, la utiliza-
ción de arreglos multiestratos, utilizando especies de cultivo como platano (Musa pa-
radisiaca), árboles como Uva Caimarona (Pouroma cecropiifolia) y leguminosas como
Abarco (Flemingia macrophylla), Bucare (Erytrina fusca) y Guamo (Ingas sp). Sembran-
do árbolles a 7 m x 8 m, leguminosas a 0,80 m x 0.80 m y cultivo (platano) a 3,5 m x 3,5
m, respectivamente.
En condiciones de bosque seco tropical, la estrategia de utilización de los siste-
mas agroforestales, resultan algo diferentes en cuanto a utilizar especies gramíneas,
leguminosas y arboreas, adaptadas a condiciones de precipitación de 750 mm, un régi-
men de distribución bimodal y evapotranspiración superior a 1800 mm/año. Para es-
tas condiciones de suelo y clima pueden utilizarse especies gramíneas como estrella
(Cynodon plectostachyus), Guinea (Panicum maximum), Brizanta (Brachiaria brizantha),
leguminosas como Leucaena (Leucaena leucocephala), Quinchoncho (Cajanus cajan) y
árboles como Cují Yaque (Prosapis juliflora), Caoba (Swietenia macrophylla), Pardillo
(Cordia alliodora), Teca (Tectona grandis), Samán (Phytecelobium saman), Indio Desnu-
do (Bursera simaruba), Algarrobo (Hymenaea courbaril), Pesjua (Syzygium cumini) y
otros.
Si aprovechamos la existencia de árboles y gramíneas en los potreros, la incor-
poración de una leguminosa forrajera arbustiva, podría aportar un estrato intermedio
para pastoreo de los animales, mejorando la condiciones de los suelos y la producción
y calidad del forraje del sistema; lo cual repercute en el comportamiento y consumo
animal. Experiencias con el uso de Cuji Yaque, leucaena y pasto estrella así lo confir-
man, permitiendo mantener 65 a 70 vacas en producción en potreros de 4000 m, con
suplencia de agua en la época seca. Experiencias preliminares en la zona de El Labe-
rinto, estado Zulia, Venezuela, con arreglo de árboles locales, leucaena y pasto guinea,
muestran que es posible mantener 12 a 16 vacas en producción en potreros de 1,6 ha,
con promedio de 6 a 8 litros de leche/vaca/día en época seca y húmeda con incremen-
tos de 12 a 20% en los niveles de producción de leche, con una suplementación de 2 kg
de suplemento comercial.
En zonas semi-áridas, caracterizadas por que permanecen bajo un periodo seco
por más de 6 meses, con precipitaciones promedios anuales de 250 a 550 mm y una
distribución irregular de las mismas, el arreglo agroforestal con pasto Buffel (Cenchrus
ciliaris) y Algarrobo (Hymenaea courbaril ), Cují (Pprosopis sp), Curarire (Tecoma serrati-
folia), Dividive (Caesalpinia coriaria), y otros, podría resultar beneficioso y económica-
mente productivo al sistema de ganadería bovina doble propósito.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La silvicultura una manera de convivir con el ambiente / 203

LECTURAS RECOMENDADAS
Cajas Y.; López A.; Panza B. Sistema agrosiluopastoril con Ceiba Roja (Pachira quinata),
cultivo Doble Propósito. CORPOICA, Colombia. 10 p. 2003.
Del Pozo P.; Jérez I.; Mesa B.; Padilla, P.; Ginoria, J. Comportamiento productivo de un
agroecosistema silvopastoril con Leucaena leucocephala y Cynodon nlemfuensis. Fac.
Veter. Universidad Agraria de La Habana, Cuba. 4 p. 2003.
Escalante E, Boscán L. Inventario preliminar de sistemas agroforestales en Venezuela.
MARNR, SERFOVEN. 1993.
Escobar C, Zuloaga J, Gutiérrez A, Rivera E. Investigación en sistemas estratificados
para la sostenibilidad de los agrosistemas en la unidad agroecologica KC, en el Pie de
Monte del Caquetá, Colombia. CORPOICA, Universidad Antioquia. Colombia. 14 p.
1998.
Giraldo L. Potencial y evaluación de Arborea (Acacia decurrens) como componente en
sistemas silvopastoriles y uso como suplemento para la producción de leche en clima frío
de Colombia. Fac. Cienc. Agrop. Universidad Nacional de Colombia. Depto. Prod.
Anim. CONISILVO. 28 p. 2002.
Hernández M, Quijano S, Alzate C. Procesos metodológicos en la recuperación de áreas
degradadas mediante arreglos agroforestales. CORPOICA, Universidad Antioquia, Co-
lombia. 17 p. 2002.
ICA/PROCIANDINO. Red de investigación en sistemas agroforestales REDISAF. Reu-
nión Regional, Bramón, Táchira, Venezuela, Junio 2002.
Mahecha L, Rosales M, Molina C, Molina E. Experiencias en un sistema silvopastoril de
Leucaena leucocephala – Prosopis juliflora en el Valle del Cauca, Colombia. CIPAC. Re-
serva Natural El Hático. Agroforesteria para la Producción Animal en Latinoamérica.
325-336. 2002.
Pittier, H. Manual de plantas usuales de Venezuela. Fundación Eugenio Mendoza, Cara-
cas, Venezuela. 620 p. 1993.
Schnee, L. 1973. Plantas comunes de Venezuela. UCV. Fac. Agron. Maracay, Venezuela.
806 p.
11
Sistemas silvopastoriles

Judith Petit Aldana Ing. Agr. M Sc, José Suniaga Quijada, Ing Agr. Dr
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
jcpetita@ula.ve, suniagaj@ula.ve

Sistemas silvopastoriles: “quien a buen arbol se arrima…buena sombra lo cobi-


ja”. Hasta hace poco tiempo se opinaba que los árboles y los animales no podían coe-
xistir en un mismo terreno. Hoy la agricultura moderna está demostrando que los
animales y los árboles no tan solo pueden cohabitar sino que, pueden proporcionar
una fuente adicional de ingresos en tierras anteriormente utilizadas para cultivos y
ganadería. La ciencia que incluye los árboles en la ganadería se conoce con el nombre
de Agroforestería y se define como el conjunto de técnicas que implican la combina-
ción de árboles con cultivos o con animales domésticos o la combinación de los tres.
Tal combinación puede ser simultánea o secuencial, manteniendo el principio de sos-
tenibilidad y con al menos una interacción significativa entre los componentes.
Cuando se asocian árboles + forraje + ganado, estamos ante una combinación silvo-
pastoril -silvo = árbol y pastoril = pastoreo-. El silvopastoreo es una práctica agrofo-
restal, específicamente diseñada para la producción de árboles de uso múltiple y
ganado. El silvopastoreo es el resultado de la introducción o mejoramiento deliberado
de forraje en un sistema de producción forestal, o de otro modo, la introducción deli-
berada o mejoramiento de árboles en un sistema de producción de forrajes. En otras
palabras, es el manejo de árboles, ganado y forrajes en un sistema integrado.
Los árboles trabajan para diversificar su finca. La siembra de árboles de alto
valor comercial combinada con forrajes puede aportar a los productores ingresos ex-
tras en su finca. Además de obtener maderas, frutos, forraje y otros productos, propor-
cionan hábitat para la vida silvestre y mejoran el paisaje. Con métodos modernos de
agroforestería es posible balancear la densidad de árboles para asegurar la entrada de
luz solar y el crecimiento saludable del forraje.
Los árboles trabajan para proteger su ganado. Los árboles pueden reducir la
velocidad del viento, lo que ayuda enormemente a reducir los efectos de las tempera-
turas ambientales sobre los animales. Esto puede disminuir significativamente el es-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Sistemas silvopastoriles / 205

trés en los animales y así reducir el consumo de energía utilizado para alimentarse.
Los beneficios para los agricultores y ganaderos incluyen una mejor salud de los ani-
males, disminución del gasto en alimentos y un mayor ingreso. Al proveer sombra du-
rante los meses de la estación seca y en las horas de mayor insolación del día, los
árboles pueden reducir el estrés en los animales causado por radiación o altas tempe-
raturas y protegerlos de ráfagas de viento caliente. En condiciones tropicales, se ha
observado que la temperatura bajo la copa de los árboles se encuentra en promedio 2 a
3°C por debajo de la observada en áreas abiertas y bajo condiciones específicas baja
hasta 9°C.
Ventajas de incluir árboles en su finca. En pasturas o pastizales es recomenda-
ble plantar árboles en hileras a distancias que permitan la entrada de luz necesaria
para que el pasto crezca saludablemente. Pueden utilizarse especies de pastos toleran-
tes a sombra. Si un ganadero mantiene árboles en su finca, puede obtener entre otros
los siguientes productos:
Productos madereros. El uso de la madera para muebles y construcción pueden
ser fuentes alternas de ingreso. También se obtienen estantes, estantillos para las cer-
cas, madrinas, horcones y leña.
Productos no madereros. Los árboles producen una variedad de frutos con alto
valor alimenticio; asímismo, hay árboles con hojas, corteza, flores y frutos con propie-
dades medicinales, árboles productores de forraje con altos contenidos de proteína
cruda, árboles con flores productoras de néctar para la apicultura, árboles productores
de fibras, resinas y aceites.
Vida silvestre. Muchas aves, venados y otras especies son atraídas por el ali-
mento y albergue que ofrecen los árboles.
Ventajas de incluir forrajes en su finca. Mediante la selección y cosecha de al-
gunos árboles podemos permitir la entrada de luz requerida por las forrajeras que cre-
cen en el sotobosque. Los árboles que permanecen sin aprovecharse deberán crecer
más rápidamente. El pastoreo le brindará ingresos anuales a la finca, mientras los ár-
boles crecen. Especies de vida silvestre serán atraídas por la cubierta y el alimento dis-
ponible. El forraje que no sea utilizado por el ganado puede ser cosechado como heno
para la época de escasez. El ambiente fresco y la protección que ofrece un potrero con
árboles y pasto, suministra la oportunidad al ganado de crecer más rápido y con me-
nos estrés ambiental.
Servicios para todos. Hacer que los árboles trabajen en favor de la ganadería
produce los siguientes beneficios:
Agua. Los árboles reducen la velocidad de las gotas de lluvia y permiten una
mayor percolación del agua en el suelo. Por lo tanto, las prácticas agroforestales con-
tribuyen a reducir los riesgos de erosión hídrica por medio de la protección brindada
por la copa de los árboles.
Aire. Los árboles reducen olores de áreas en donde se concentran animales. Asi-
mismo, las prácticas agroforestales influyen de una manera positiva en la reducción
de emisiones de metano producidas por los rumiantes. Esto puede ser consecuencia
de que altos contenidos de lignina inhiben la actividad de las bacterias anaeróbicas
productoras de este gas. El uso de mejor forraje en el ganado incrementa la produc-
206 / Judith Petit Aldana y José Suniaga Quijada

ción de leche y carne y al mismo tiempo reduce las emisiones de metano. La ganancia
de peso en animales alimentados con forraje de leñosas arbustivas esta en el orden de
los 800 g/día. El incremento de la cobertura de vegetación como la conversión de un
pastizal puro en un sistema silvopastoril incrementa la cantidad de carbono almace-
nado -secuestro de carbono-.
El Suelo. Los efectos beneficiosos de los árboles sobre los suelos incluyen mejo-
ras en la estructura y en las propiedades químicas del suelo como el pH, la capacidad
de intercambio catiónico y el contenido de nutrientes que acarrean mejoras en la pro-
ductividad neta. Del mismo modo, se emplean especies fijadoras de nitrógeno atmos-
férico que favorecen la fertilidad del suelo.
Biodiversidad. Los sistemas silvopastoriles proporcionan un ambiente diverso
y de protección para muchas especies de animales, que se pueden cosechar para obte-
ner proteínas.
Sociales y Económicos. Los árboles crean un paisaje estéticamente más agra-
dable, proveen una fuente de ingresos y actividades económicas y crean un ambiente
armónico. Al plantar árboles los agricultores pueden incrementar su propia seguridad
alimentaria lo que se refleja en un beneficio ambiental global para todos. En Venezue-
la se planta la teca (Tectona grandis) en linderos, especialmente en estado Barinas. La
Teca es una de las maderas más preciadas del mundo y ha aportado un potencial eco-
nómico importante. El precio del metro cúbico de madera de Teca para aserrío puesto
en el mercado internacional supera los $500 dólares.
Proteja su Ganado con Árboles. Los árboles pueden utilizarse en una variedad
de formas para suministrar protección al ganado. Los rompevientos al borde de los te-
rrenos pastoreo, o contiguos a corrales y salas de ordeño y los cercos vivos y árboles
para sombra proveen protección al ganado en pastizales y los bancos forrajeros, el ali-
mento para maximizar la producción. Algunos ejemplos de éstas prácticas se señalan
a continuación:
Árboles para sombra. Los árboles para sombra proporcionan lugares en donde
el ganado puede resguardarse durante días calurosos. Bajo la sombra de los árboles la
temperatura es 2-3°C menor que la temperatura ambiente. Es importante el efecto de
la sombra para cuando se trabaja con ganado no adaptado al trópico y con animales de
un alto potencial genético. Adicionalmente la sombra contribuye a reducir la carga
calórica absorbida por el animal y a disminuir la incidencia de cáncer en piel y otros
desórdenes de fotosensibilidad. Un ejemplo es el samán en los potreros en los hatos de
Barinas, Portuguesa, Aragua, Cojedes y Zulia.
Cortinas rompevientos en pastizales aledaños a los corrales. Son líneas de ár-
boles y arbustos plantados de manera tal que disminuyen la velocidad del viento, re-
duciendo la erosión eólica, la transpiración excesiva y la evaporación. Una hilera de
árboles al borde de un pastizal provee al ganado protección de los vientos fuertes. Un
rompevientos en un corral, puede reducir la velocidad del viento hasta 70%, reducien-
do así el estrés de los animales. El efecto protector contra el viento resulta en un ma-
yor consumo de alimentos.
Cercas Vivas. Es una práctica agroforestal utilizada ampliamente que consiste
en el establecimiento de líneas de árboles, que se plantan a lo largo de las divisiones
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Sistemas silvopastoriles / 207

entre fincas o dentro de ellas para delimitar potreros y tierras dedicadas a otros usos.
De ellas se obtienen beneficios de producción de leña, forrajes, estacas para otras cer-
cas y abono verde, entre otras. Reducen el costo de construcción de cercas hasta un
46%. Un ejemplo son las cercas vivas de matarratón (Gliricidia sepium) en las unidades
agropecuarias de Venezuela.
Bancos Forrajeros. Es un sistema de cultivo en el cual las leñosas perennes o las
forrajeras herbáceas crecen en bloque compacto y con alta densidad, con miras a ma-
ximizar la producción de follaje de alta calidad nutritiva. Para que un sistema de este
tipo reciba la denominación de banco de proteína, el follaje de la especie sembrada
debe contener más de 15% de proteína cruda. Por otro lado, si el follaje de las forraje-
ras sembradas en este sistema presenta además, niveles altos de energía digerible -más
del 70% de digestibilidad- se le conoce con el nombre de banco energético. Si la forra-
jera cumple los dos requisitos anteriores, será un banco energético-proteico. Este tipo
de sistema silvopastoril es de amplio uso entre los ganaderos del Municipio Perijá del
Estado Zulia.

LECTURAS RECOMENDADAS
Centro Nacional de Agroforestería. Árboles trabajando en Beneficio de la Ganadería.
USDA. Forest Service 6 p. 2000.
Harvey C La conservación de la Biodiversidad en Sistemas Silvopastoriles Consultado
en Marzo, 10, 2004 en lead-es.virtualcentre.org/es/ele/ conferencia3/articulo2.htm 2001.
Murgueitio R, Rosales M, Gómez M. Agroforestería para la Producción Animal Sosteni-
ble. CIPAV.67 p 1999.
Petit J. Sistemas Agroforestales. Rev. For. Lat. 12/93.Instituto Forestal Latinoamerica-
no p 23-92. 1993.
Petit J. Árboles y Arbustos Forrajeros Instituto Forestal Latinoamericano. 1994.
Petit J. Productos Forestales No Madereros de Venezuela. Compilación y Análisis. Pro-
yecto GCP/RLA/133/EC. Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe-
Comisión Europea. 2001. http: // www.rlc.fao.org/proyecto/rla133ec. 2001.
Pezo D, Muhammad I. Sistemas Silvopastoriles Módulo de Enseñanza Agroforestal N°2.
CATIE-GTZ. 258 p. 1998.
12
Potencial forrajero de especies arbóreas
en el bosque seco tropical

Gustavo Nouel Borges, Ing Agr. MSc., José Rincón González, Ing Agr., MSc
Departamento de Producción Animal del Decanato de Agronomía, UCLA
gustavonouel@ucla.edu.ve, jrincon@ucla.edu.ve

En el semiárido de Lara, Falcón y Zulia se encuentran establecidos un variado


conjunto de sistemas de producción pecuarios, con predominio de sistemas con bajos
recursos económicos y tecnológicos y con poca eficiencia en el manejo de las pasturas
y de animales. Estos sistemas han establecido como estrategias la utilización de gra-
míneas introducidas en conjunto con el ramoneo de árboles autóctonos, sin ningún
tipo de manejo. Por otra parte, se presentan sistemas con introducción de gramíneas
bajo sistemas de riegos, utilizadas en la alimentación de rebaños estabulados; en am-
bos extremos no se observa que se esté obteniendo la máxima producción de forrajes,
posiblemente debido a las condiciones climáticas y de manejo agronómico. Es un ob-
jetivo de todo productor pecuario buscar la máxima rentabilidad de su negocio a tra-
vés de la producción animal. Esto ha causado durante años la búsqueda de
alternativas de alimentación que aseguren este objetivo, lo que ha permitido la intro-
ducción de una forma controlada o no de especies forrajeras que tal vez no se adaptan
a los sistemas de manejo de cada explotación, sobre todo aquellas ubicadas en el semi-
árido y árido, lo cual ha implicado el establecimiento de sistemas de riego, fertiliza-
ción y deforestaciones de grandes extensiones de bosques. Sin embargo, en la mayoría
de los casos la producción de los forrajes no llega a satisfacer las demandas nutriciona-
les requeridas por los animales para expresar el máximo de producción deseado.
En este sentido, encontramos desde sistemas de producción bovinos poco tecni-
ficados a los muy tecnificados, por lo tanto es oportuno aclarar que la obtención de
cantidades máximas de producción animal a largo plazo, solo es posible cuando toma-
mos conciencia de que la producción de los pastos está condicionada a la expresión
“Socialmente Deseable”. Esto obedece a los intereses de cada sociedad o tipo de produc-
tor, pero siempre en términos de maximización de acuerdo con los niveles técni-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical / 209

cos–económicos de cada uno y al menor impacto sobre el medio ambiente para


garantizar la producción a las nuevas generaciones.
Estas causas explican parcialmente, buena parte de la baja producción de los re-
baños bovinos en Venezuela. La situación se complica cuando a esto se le suma un in-
cremento constante de los costos de producción por causas inflacionarias, las cuales
limitan enormemente la posibilidad de subsidiar la ración de la vaca con alimentos
concentrados u ocasionan restricciones en el uso de subproductos de la agroindustria
de cereales, vitaminas y minerales. En definitiva, estamos obligados a explorar alter-
nativas económicamente factibles para mantener e incrementar la producción de car-
ne y leche, haciendo uso eficiente de los recursos naturales que poseemos, sin poner
en riesgo los suelos, la biodiversidad ni el ambiente, pero ofreciendo al animal mejo-
res condiciones para que produzca y se reproduzca eficientemente en condiciones tro-
picales.
Por estas razones, los investigadores de la Región Centroccidental del país se
han dedicado a explorar las posibilidades de aprovechar recursos forrajeros legumi-
nosos de origen local o nativo, de naturaleza arbustiva o arbórea y que sean capaces de
crecer en condiciones de restricción de humedad del suelo durante largos periodos (3
a 6 meses), con fertilidades intermedias y con el menor riesgo posible a la salud del
animal.
Con ese objetivo se han evaluado más de 14 especies de leguminosas nativas del
bosque seco tropical y del semiárido de los estados Lara, Yaracuy y Falcón, seleccio-
nándolas por observación directa del consumo de animales a pastoreo y por sugeren-
cia de productores que han sido encuestados para tal fin. Estas especies son:
Chiquichiqui (Cassia tora), Sierra (Acacia tamarindifolia), Cujicillo (Mimosa triana),
Caudero (Mimosa arenosa y Mimosa caudero), Brusca (Cassia accidentalis), Palo de arco
(Apoplanesias cryptopetala), Carbonero o Tiamo (Acacia polyphylla o glomerosa), Carbo-
nero blanco o Tiamo blanco (Piptadenia robusta), Espinillo (Parkinsonia aculeata),
Uveda o Cují negro (Acacia macracanta), Plataníco (Cassia emarginata), Uña de gato
(Pithecellobium dulce), Bolsa de gato (Diphysa carthaginesis), Cují (Prosopis juliflora) y el
Haematoxylum brasiletto.
Todas estas leguminosas son capaces de proveerse del nitrógeno necesario para
su vida sin ser abonadas con urea u otra fuente nitrogenada, al fijarlo simbióticamen-
te. Además son capaces de tolerar altas concentraciones de calcio en el suelo, siendo
uno de los nutrientes más limitantes para su vida la disponibilidad de fósforo; lo cual
hace relativamente económica la explotación de las mismas.
Actualmente, de las especies mencionadas, se han evaluado agronómicamente
y/o el valor nutricional de plantas de los géneros Acacia (A. tamarindifolia, A. macra-
cantha, A. polyphylla), Pithecellobium (P. dulce), Mimosa (M. arenosa), Prosopis (P. juli-
flora), Haematoxylum (H. brasiletto). Igualmente se ha estudiado la posibilidad de
conservarlas mediante deshidratación o por ensilado en melaza, para poderlas incor-
porar en raciones para rumiantes, cuando se tenga poca disponibilidad de biomasa fo-
rrajera para ofrecer a los animales en la época crítica. En la Tabla 1, se resume el valor
nutritivo de las especies mencionadas, la presencia de compuestos antinutricionales y
las digestibilidades de algunas de las fracciones nutritivas de las raciones ofrecidas a
rumiantes.
210 / Gustavo Nouel Borges y José Rincón González

Tabla 1
Composición química de plantas nativas y partes vegetales
ensilados con potencial para alimentar rumiantes

Planta MS PC FIDN FIDA Hemicelulosa Cenizas PT FS TT


(60°C) % % %
A. glomerosa, hojas 93,8 20,0 64,9 51,1 13,9 8,66 2,3 0,04 2,3
A. macoracantha, hojas 88,9 34,3 71,9 56,2 15,8 6,62 13,2 0,03 13,2
A. tamarindifolia, hojas 92,5 35,1 73,6 48,9 24,6 4,99 — — —
Mimosa arenosa, hojas 87,5 21,9 64,6 20,3 44,3 5,1 0,02 5,1
Pithecellobium dulce, 50,5 19,4 70,0 50,7 19,2 — — —
hojas
Acacia macracantha, 92,9 13,4 46,1 29,9 16,1 4,25 9,8 0,02 9,7
vainas
Vainas de P. juliflora 78,5 11,1 56,9 41,1 15,8 7,24 — — —
ensiladas con melaza
50:50
Hojas de A. 82,9 12,4 34,1 27,0 7,1 5,72 12,2 0,02 12,1
macracantha ensiladas
con melaza 55:45
Hojas de M. arenosa 61,1 17,9 47,9 40,4 7,5 — — —
ensiladas con melaza
75:25
MS: Materia seca. PC: Proteina Cruda. FIDN: Pared celular. FIDA: pared celular menos hermicelulosa.
PT: Polifenoles totales. FS: Fenoles simples.
TT: taninos totales.
El valor nutritivo de estas leguminosas, indistintamente que cambien las condi-
ciones climáticas, varía poco a nivel de las hojas, manteniendo su valor proteico y di-
gestibilidad sin grandes cambios durante el año. Eso les permite mantener un
equilibrio en la calidad nutricional del follaje a través del año, aunque, muchas de
ellas pierden el follaje antes de florecer al final de un largo periodo seco (ej. Mimosa
arenosa). Lo contrario ocurre en las gramíneas naturales e introducidas, las cuales dis-
minuyen drásticamente su calidad en el período de menor disponibilidad de agua,
tendiendo a una disminución de la proteína en la medida que van madurando o ligni-
ficando sus tallos.
Para poder usar especies nativas se debe ajustar la carga animal y/o el pastoreo
rotativo en áreas marginales a la capacidad productiva de biomasa de las especies a
explotar, de manera que se evite la erosión y pérdida de plántulas de especies vegeta-
les de gran valor. Los trabajos conducidos por el Prof. José Rincón González en la
UCLA en los últimos años revelaron que plantas del Género Acacia y Pithecellobium
pueden producir de 3000 a 12000 kg de materia seca de follaje por ha/año, durante el
período de ocurrencia de las lluvias y con frecuencias de corte de 90 a 120 días. Esto
se logró en condiciones de secano (precipitación anual entre 600 y 800 mm), sin fer-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Potencial forrajero de especies arbóreas en el bosque seco tropical / 211

tilización complementaria y haciendo uso de corte de la biomasa total producida


(poda no selectiva).
La experiencias obtenidas ensilando material vegetal usando melaza de caña de
azúcar, indican que la misma tiene un efecto neutralizador de polifenoles y taninos
cuando es usada en niveles entre 25 y 50%, mejorando dicho efecto aun más cuando se
seca al sol el material vegetal a ensilar durante 24 a 72 horas, reduciendo el efecto ne-
gativo que podrían tener los compuestos secundarios presentes en estas plantas. El
material ensilado, proveniente de hojas frescas o deshidratadas parcialmente, puede
ser almacenado durante 56 a 112 días sin cambios sustanciales en su calidad y con una
mínima pérdida de efluentes, a diferencia de los silos realizados con gramíneas cuya
naturaleza siempre permite pérdidas significativas de efluentes y calidad. El material
obtenido es de olor agradable y fácilmente aceptado y consumido por los rumiantes.
Por otra parte, las observaciones sobre la fenología de especies y su comparación
con el contenido de compuestos secundarios indican, en forma general, que las plan-
tas deben ser cosechadas antes del inicio del periodo de floración cuando están madu-
ras, ya que en esta etapa poseen el menor contenido de polifenoles y sustancias afines.
Esto no se consigue en ningún momento durante el crecimiento activo, ya que en esta
etapa tienen los niveles más elevados de dichas sustancias, al menos para especies na-
tivas de los géneros Acacia y Mimosa.
Nunca se debe despreciar la oportunidad de integrar la agricultura, con toda la
amplia gama de productos de desechos generados en el proceso productivo (residuos
de cosecha). Puede recurrirse a los cultivos intensivos de bancos de leguminosas nati-
vas diversificadas (más de una especie a la vez), al uso de estrategias de conservación
de agua (microcuencas, cisternas y pocetas), procesos de mejoramientos físico-quími-
co (repicado y amonificado) y ensilaje del material (usando melaza como preservante
y fuente de energía),a la vez que uniformizando el suministro de alimentos y mejoran-
do la calidad energético-proteica de la ración a ofrecer al rebaño a un costo sostenible
y rentable.
Las experiencias indican que los animales mestizos (Bos taurus x Bos indicus)
manejados en este tipo de sistema integrado pueden alcanzar ganancias de peso entre
600 y 800 gramos/día, producciones de leche entre los 6 y 9 litros por vaca por día en
lactancias de 290 días e intervalos entre partos próximos a los 13 meses, prácticamente
sin uso de concentrado alguno y con alto grado de uso de recursos disponibles local-
mente.

LECTURAS RECOMENDADAS
Benavides J. Árboles y arbustos forrajeros: una alternativa agroforestal para la ganadería.
Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. 1998
Carranza-Montaño MA, Sánchez-Velásquez JR, Pineda-López MR, Cuevas-Guzmán R.
Calidad y potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de
Manantlán, México forrage quality and potential of species from the sierra de Manantlán
(México) tropical dry forest. Agrociencia 37: 203-210. 2003.
Momwihangilo D, Sendalo D, Lekule F, Mtenga L, Temu V. Farmers’ knowledge in the
utilisation of indigenous browse species for feeding of goats in semi arid central Tanza-
nia. Livestock Research for Rural Development (13) 6. 2001.
212 / Gustavo Nouel Borges y José Rincón González
Sánchez M. Sistemas agroforestales para intensificar de manera sostenible la producción
animal en Latinoamérica tropical. Agroforestería para la producción animal en Latinoa-
mérica. 1998.
Squeo FA, Olivares N, Olivares S, Pollastri A, Aguirre E, Aravena R, Jorquera C, Ehle-
ringer JR. Grupos funcionales en arbustos desérticos del norte de Chile, definidos sobre
la base de las fuentes de agua utilizadas. Functional groups in north chilean desert shrub
species, based on the water sources used. Guyana Bot. 56 (1): 1-15, 1999.
Vázquez Yanes C, Batis Muñoz AI, Alcocer Silva MI, Gual Díaz M, Sánchez Dirzo C. Ár-
boles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la refo-
restación. Proyecto j-084 - Conabio. Instituto de Ecología, Universidad Nacional
Autónoma de México. Apdo. Postal 70-275, Ciudad Universitaria, 04510 México D.F.,
México. 15p. 2000.
13
Leguminosas arboreas para optimizar
la producción de leche y carne

Diannelis Urbano, Ing. Agr., MSc, Ciro Dávila, Ing. Agr. MSc
 Instituto
Nacional de Investigaciones Agrícola (INIA-Mérida)
Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuaria (IIAP)
durbano@inia.gov.ve, ciro_davila@hotmail.com

En Venezuela, durante los últimos años, la producción tanto láctea como cárni-
ca han sufrido un estancamiento, con bajos índices de productividad y altos precios a
nivel de consumidor. Además, la alta tasa de crecimiento de la población unido a los
bajos ingresos, ha generado menores consumos per capita de estos alimentos, los cua-
les son casi la mitad de los niveles recomendados por la FAO.
Para mejorar la producción nacional y poder revertir los bajos índices de consu-
mo, se requiere de estrategias integradas al circuito agroalimentario, que contemplen
mayor aporte tecnológico, permitiendo elevar la productividad, rentabilidad y com-
petitividad de la actividad pecuaria.
Los sistemas con leguminosas arbóreas pueden ser una alternativa económica-
mente viable debido a que incrementa la productividad de leche y carne mediante el
aumento de la carga animal, reduce el uso de alimentos concentrados, ya que mejora la
calidad de la dieta, disminuye el uso de fertilizantes, especialmente nitrogenados y
proporciona mayor estabilidad en la producción de forraje, gracias a su resistencia a la
sequía por la mayor profundidad de las raíces y la tolerancia a los ataques de los gusa-
nos desfoliadores de los pastos. Sin embargo, el establecimiento y el manejo es dife-
rente al tradicional con gramíneas, lo que ha influido notablemente en la baja
adopción por parte de los productores.

USO DE LEGUMINOSAS ARBÓREAS EN ALIMENTACIÓN DE BO-


VINOS
Las leguminosas arbóreas se pueden utilizar como banco de proteína y/o asocia-
das con gramíneas. El ganadero debe escoger que tipo de sistemas va a utilizar en su
214 / Diannelis Urbano y Ciro Dávila

unidad de explotación, dependiendo de la superficie disponible con buen drenaje. En


el caso de las fincas inundables, se pueden seleccionar las áreas altas para banco de
proteínas; siendo esta modalidad más práctica para el manejo de los potreros y del re-
baño.
Las asociaciones gramíneas-leguminosas arbóreas se recomiendan para optimi-
zar la rentabilidad en fincas que no tengan problemas de inundación, con un sistema
de manejo más intensificado, de tal manera que puedan controlar los días de descanso
y la presión de pastoreo de sus potreros.

SUPLEMENTACIÓN
Becerros. La suplementación con follaje de algunas leguminosas arbóreas han
permitido aumentar las ganancias de peso y además mejorar las condiciones corpora-
les de estos animales. En Venezuela, se han realizado estudios en el sistema de manejo
tradicional de doble propósito bajo amamantamiento restringido, donde la suple-
mentación con follaje de Gliricidia, aumentó significativamente la ganancia de peso,
al pasar de 252 a 366 g/día. Asimismo, en animales postdestete entre 105 y 160 kg que
consumían entre 600-650 g MS/día de matarratón, se obtuvieron incrementos de 232
g/día, con respecto al grupo testigo.
En un experimento realizado en la zona Sur del Lago de Maracaibo, se ha de-
mostrado que pequeñas cantidades de leucaena fresca (1 kg/becerro), mantenían un
buen crecimiento de los animales, muy similar al grupo que se le suministraba 2 kg de
alimento concentrado. En otro estudio se han reportado más ganancias en el grupo
con leguminosas en comparación con el concentrado y el bloque multinutricional,
concluyendo que el uso de arbóreas es la alternativa más rentable, por los bajos costos
de mantenimiento y la alta sustentabilidad. Se recomienda a los productores de sumi-
nistrar forraje fresco a los becerros en forma progresiva, dependiendo del tamaño de
los animales y de la disponibilidad de las leguminosas.
Novillos. En el país existen numerosos trabajos experimentales, con relación a
la suplementación de arbóreas en novillos. Se ha reportado incrementos de 120 g de
peso diario, cuando a los animales se le suministraba matarratón. También en otro
ensayo, con novillos en pastoreo, se encontraron mejores ganancias con harina de ma-
tarratón, con relación al testigo, aunque inferiores a los tratamientos con concentra-
dos. En la Finca Judibana, AGROPULA, en El Vigía, estado Mérida, se le suministró
a un grupo de animales 4 kg de follaje de leucaena por día, obteniéndose un cambio
significativo en el incremento de peso (+ 455 g), con relación a las ganancias con el
sistema de pastoreo tradicional.
En cuanto al uso de bancos de proteína de leucaena, se han evaluado animales
pastoreando guinea con acceso a 2 horas de leucaena, incrementando la ganancia en
105 g/día, mientras que con el suministro de 1 kg de concentrado se logró un aumentó
de 177 g/día. Estos resultados de investigación sustentan que el ganadero puede utili-
zar estos sistemas bajo corte o pastoreo, para incrementar las ganancias y disminuir el
tiempo en alcanzar el peso comercial.
Vacas lactantes. La influencia del forraje de las arbóreas está relacionada con la
calidad de la dieta base y la condición corporal de las vacas, reflejando una mayor res-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne / 215

puesta en pastos de menor calidad. La utilización de niveles superiores a 2 kg/día/ca-


beza del forraje fresco de Gliricidia son suficientes para aumentar la producción
láctea diaria; además, esta planta constituye una valiosa fuente de forraje, con un alto
contenido de nutrientes y capaz de asegurar ganancias satisfactorias a costos razona-
bles. En un ensayo donde se le suministró follaje de leucaena a vacas lactantes tipo do-
ble propósito, se obtuvo un incremento de casi un l/vaca/día en los animales que
consumieron este forraje. Otro experimento permitió concluir que el costo por litro
de leche alcanzado con el suplemento de leucaena fue 51% menos con respecto al ali-
mento comercial. Con el empleo de las arbóreas se sustituye parcial o totalmente el
concentrado, demostrando que son una alternativa en la alimentación animal, que in-
cluso puede mejorar la rentabilidad de las unidades de producción.

ASOCIACIONES GRAMÍNEAS CON LEGUMINOSAS ARBOREAS


Producción de leche. Durante ocho años, se condujeron varios experimentos
en la finca Judibana, propiedad de la Universidad de Los Andes, ubicada en El Vigía
con el fin de evaluar el efecto de las asociaciones gramíneas-leguminosas arbóreas en
vacas doble propósito, encontrando resultados positivos. En la Tabla 1, se observa que
el efecto de las leguminosas arbóreas en la producción por vaca/día no es tan notable
en comparación con su efecto sobre la producción por superficie, la cual duplicó los
volúmenes de leche. Este aspecto, es muy importante porque significa que un produc-
tor puede aumentar la rentabilidad de la finca con el empleo de estas asociaciones.
En el sistema tradicional, la producción de leche fue de 3938 l/ha/año que a 620
Bs/litro de leche, se obtiene un ingreso anual de 2.441.560 Bs/ha, mientras que con el
sistema mejorado el volumen de leche promedio fue de 7984 l/ha/año x 620 Bs/litro,
da 4.950.080, con un incremento de 2.508.520 Bs/ha/año. Por otro lado, en un análi-
sis económico realizado con estos resultados se encontró que las leguminosas aso-
ciadas con gramíneas alcanzaron una alta rentabilidad que permitiría recuperar la
inversión del establecimiento de este sistema durante el primer año. La alta produc-
ción por superficie está influenciada por la carga animal, siendo mayor en el ramo-
neo con arbóreas, con valores promedio de 2.68 UA/ha, con respecto a las gramíneas
puras con 1.42 UA/ha.
Con relación a la calidad de la leche, en los sistemas con leguminosas se incre-
mentó el contenido de grasa, con valores de 3,64% en leucaena, 4,16% en matarratón,
mientras que las gramíneas fertilizadas se obtuvieron 3,50%. Los sólidos totales no
variaron en forma significativa entre las pasturas estudiadas.
También se ha evaluado la calidad y cantidad de concentrado, para buscar el su-
plemento más adecuado cuando los animales consumen leguminosas arbóreas; se en-
contró que con la combinación de alta proteína (20%) y proporción 3:1, se lograron los
mayores valores (10,1 l/vaca/día), mientras que para el contenido de proteína de 16%,
se obtuvo la menor producción por vaca. En la proporción 5:1, no hubo efectos del
contenido de proteína sobre la producción de leche/vaca, lo que indicaría que es más
económico utilizar la proporción de 1 kg de concentrado por 5 kg de leche y 16% de
proteína para vacas de buen potencial productivo, con forraje de buena calidad.
216 / Diannelis Urbano y Ciro Dávila

Tabla 1
Resumen de la producción de leche por hectárea con la leucaena
y matarratón asociado durante el periodo 1994- 2002, en la finca Judibana,
El Vigía, Edo. Mérida

Producción Tipo de Pasturas


de Leche
Asociación Asociación Asociación Gramíneas Gramíneas
gramíneas- Gramíneas- Gramíneas- tradicionales fertilizadas
leguminosas leucaena Matarratón
arbóreas 
Por animal
(l/vaca/día) 7.46 8.55 8.60 7.32 8.53
Por superficie
(l/ha/año) 8165 8472 7317 3938 5613
Carga Animal
(UA/ha) 3.0 2.71 2.32 1.42 1.79
 Rotación secuencial de las asociaciones gramíneas- leucaena-matarratón

Gramíneas fertilizadas con urea a una dosis de 200 kg N/ha/año.

Hembras en reemplazos. En la Finca Judibana en El Vigía, estado Mérida se


evalúo la asociación leucaena y matarratón en hembras en crecimiento. Se demostró
que los animales ganaron en el período experimental 456g/día en compracaión con
368 g/día en los testigos, de tal manera que, la ganancia de peso por hectárea se aproxi-
mó a 1800 kg/año para las asociaciones, mientras que el grupo testigo fue de 150
kg/ha/año, con una carga más baja. También se notó mejor recuperación física de los
animales al pastorear arbóreas, así como, la disminución de la edad con la que alcanza
el peso para el servicio y menor mortalidad, lo que en conjunto, trae mayor rentabili-
dad y disminución del numero de animales del lote de reemplazo.
Producción de Forraje. Los rendimientos de materia seca de las arbóreas de-
penden de las variedades, fertilidad del suelo, condiciones climáticas, manejo y otros
factores. En Venezuela, se han evaluado numerosos ecotipos de leucaena, obteniendo
en una zona árida una producción media de 20,6 ton MS/ha/año cuando se cortaba
cada 12 semana, mientras que en una zona húmeda como el Sur del Lago, utilizando
frecuencia de corte similar, se obtuvieron un total de 17,5 ton. MS/ha/año.
En las asociaciones, las gramíneas por sus condiciones fisiológicas y morfológi-
cas tienen mayores aportes en la producción de materia seca, con respecto a las legu-
minosas arbóreas, pero estas especies contribuyen a incrementar la calidad de la dieta
de los animales. Se ha obtenido una disponibilidad de forraje de 316,4 y 337,6 kg
MS/ha/pastoreo para leucaena y matarratón respectivamente, con una utilización su-
perior al 80% para estas leguminosas.
La producción de materia seca y el consumo de las gramíneas asociadas depende
del establecimiento de las mismas, fertilización, la carga animal, el manejo apropiado
y el reciclaje de nutrientes. En el Sur del Lago, se ha demostrado que la oferta forraje-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Leguminosas arboreas para optimizar la producción de leche y carne / 217

ra promedio es de 3084.3 kg MS/ha/pastoreo, pero con una menor utilización (46%),


con respecto a las arbóreas.
Manejo. A diferencia de los sistemas tradicionales con gramíneas, los cuales
son muy flexibles en su manejo, las arbóreas requieren un uso apropiado para evitar
que los arbustos alcancen una altura no accesible por los animales, lo que ocasiona da-
ños apreciables a los pastos por sombreamiento. La poda resulta ser una práctica labo-
riosa que podrían reducirse con los períodos de descanso y presión de pastoreo
adecuados.
Para optimizar el uso de asociaciones, se recomienda utilizar un sistema de pas-
toreo rotativo con 42 días de descanso y hasta 4 días de ocupación. Este último aspecto
depende de la disponibilidad de forraje, siendo la carga animal promedio de 3 a 4
UA/ha; la cual garantiza el consumo de los puntos de crecimiento de las arbóreas, sin
afectar los rebrotes. El tiempo entre pastoreo debe ser suficiente para que la planta
pueda acumular las reservas, permitiendo un rebrote vigoroso tanto de las legumino-
sas como de las gramíneas.
Además del periodo de descanso y de ocupación, se deben manejar otros facto-
res como la presión de pastoreo, la fertilización, el control de malezas y plagas, ali-
mentación estratégica, así como, el mejoramiento genético para conseguir un animal
más eficiente para estos sistemas y con mayor potencial de producción de leche.
La presión de pastoreo depende de la disponibilidad del forraje, la cual esta rela-
cionada con la precipitación y con el ataque de plagas que pueden afectar en forma di-
ferente a las gramíneas o a las leguminosas; sin embargo, las arbóreas son poco
sensibles a las altas presiones, debido a que los residuos más lignificados no son con-
sumidos por los animales.
En cada pastoreo, la leucaena incrementa la longitud de los tallos, ya que el ani-
mal consume las hojas y los ápices, quedando un residuo lignificado que va alargando
las ramas; por otro lado, como los tallos son flexibles se arquean alcanzando hasta 3
metros de longitud y se entrecruzan con las hileras vecinas. Cuando un elevado por-
centaje de plantas se encuentra en la fase de fructificación, es el momento oportuno
para proceder a la poda, que debe realizarse en la época de lluvia y en forma manual a
una altura de 0,80 m a 1 m, coincidiendo con los últimos días de pastoreo para que los
animales aprovechen el forraje acumulado. En el caso de matarratón, las ramas no son
flexibles y cuando alcanzan una altura determinada, los animales las quiebran duran-
te el pastoreo, evitándose de esta forma efectuar la poda.
El manejo de los animales debe planificarse de manera que permanezcan menos
tiempo en los corrales, ya que es necesario maximizar el reciclaje de nutrientes para
poder incrementar la productividad, especialmente en las gramíneas.

PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS CON LEGUMINOSAS ARBÓREAS


El futuro de la utilización de las leguminosas arbóreas en la producción de carne
y leche, depende del esfuerzo de los investigadores y de los organismos encargados de
la extensión, los cuales deben generar una tecnología adaptada a nuestras condicio-
nes, diseñar y ejecutar las unidades demostrativas a escala comercial, de tal modo que
los ganaderos puedan comprobar sus ventajas y adoptarlas en sus fincas. En definitiva
218 / Diannelis Urbano y Ciro Dávila

lo importante sería que las ventajas de las arbóreas comprobadasen numerosas inves-
tigaciones, se transformadas en una mayor productividad y rentabilidad para los sis-
temas de producción. De esa manera, el ganadero aprende el manejo integral de esta
tecnología y se convierte en el verdadero difusor de las mismas.
En Venezuela, en los últimos años las investigaciones se han concentrado en el
estudio de las arbóreas forrajeras para la suplementación de los animales formando
parte de bloques multinutricionales, bancos de proteína y en menor proporción en
asociaciones con gramíneas. De todas estas experiencias, se espera que muchos pro-
ductores de diferentes ecosistemas sean exitosos y logren mejorar las perspectivas de
los sistemas con leguminosas arbóreas, ya que son formas de contribuir con el am-
biente, con el animal y con la sociedad, gracias a una amplia fijación biológica, al in-
cremento de la biodiversidad y la disminución del estrés calórico en los animales más
productivos. Además, estos sistemas podrían bajar el costo de los productos de origen
animal y el precio al consumidor.

LECTURAS RECOMENDADAS
Clavero. T. Las Leguminosas Forrajeras Arbóreas: Sus Perspectivas para el Trópico
Americano. En: Clavero T. (Ed). Leguminosas Forrajeras Arbóreas en la Agricultura
Tropical. Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes. Universidad del
Zulia. p. 101-113. 1996.
Dávila, C. Urbano D, Carroz R. Experiencias y Perspectivas con Leucaena en el Sur del
Lago de Maracaibo. En: Taller sobre Pastos y Forrajes Enfermedades Metabólicas del
Ganado Bovino. ASODEGAA, El Vigía, Estado Mérida. 2000.
Dávila C, Urbano D. Manejo de las Asociaciones Gramíneas- Leguminosas Arbóreas en
la Ganadería Doble Propósito. VIII Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes
en Sistemas de Producción Animal. p.148-161. 2002.
Escobar A,. Romero E, Ojeda A. Gliricidia sepium. El Mata ratón un Árbol Multipropósi-
to. Fundación Polar. Universidad Central de Venezuela. 77 p. 1996.
Faria, J. Morillo D. Leucaena. Cultivo y Utilización en la Ganadería Bovina Tropical.
Convenio de Cooperación Técnica CORPOZULIA – FONAIAP- LUZ (CORFON-
LUZ). 152 p. 1997.
Urbano D, Dávila C, Moreno P, Castro F. Efectos del tipo de pastura y suplementación
sobre la producción y calidad de leche en vacas doble propósito. Revista Científica,
FCV-LUZ XII. Suplemento 2:524-527. 2002.
Urbano D, Dávila C, Moreno P. Comparación entre las asociaciones gramíneas-Leucae-
na leucocephala y gramíneas- Gliricidia sepium bajo pastoreo en vacas lactantes doble pro-
pósito. XVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal p.42.
2001.
Vásquez P. Evaluación de la planta de matarratón Gliricidia sepium en la alimentación de
vacas lecheras. Archivo Latinoamericano de Producción Animal 5. Suplemento p.124-
125. 1997.
SECCIÓN IV. ALIMENTACIÓN

Co-editor: Max Ventura Salgado

– Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical


– Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso
– “La caña de azúcar”: una opción para el ganadero
– La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía
– Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca
– Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales
– Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno
– ¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?
– Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio
– Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo
– Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción
– Vacas Lactantes: suplementación estratégica
1
Alimentación sustentable de vacas en el bosque
seco tropical

Gustavo Nouel Borges, Ing Agr, MSc


Departamento de Producción Animal, Decanato de Agronomía.
Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”
Barquisimeto-Venezuela
gustavonouel@ucla.edu.ve

La vaca es un animal herbívoro, cuya principal fuente de alimentos proviene de


gramíneas y leguminosas forrajeras, las cuales puede convertir en energía y proteínas
debido a su asociación simbiótica con microorganismos presentes en los dos primeros
compartimientos de su estómago, en el retículo-rumen. Estos microbios son capaces
de convertir la fibra, indigestible por las enzimas producidas por los mamíferos, en
energía (ácidos grasos volátiles) y en proteína microbiana, las cuales pueden satisfacer
los requerimientos del animal para cumplir sus funciones vitales y productivas.
Para que esta función simbiótica dentro del retículo-rumen opere de manera
eficiente, el animal debe proveer de condiciones mínimas a estos socios (simbiontes)
que le den el sustrato, en cantidad y calidad suficientes, temperatura adecuada, pH
tendiente a la neutralidad, humedad y concentración de sustancias disueltas. Todo
ello para favorecer las reacciones fermentativas y que produzcan mínimas perdidas en
producción de sustancias indeseables (metano) y las proporciones adecuadas de pre-
cursores energéticos esenciales (acetato, propionato y butirato).
El animal debe ingerir alimentos de manera constante para proveer el sustrato y
para mantener siempre la materia prima que pueda ser procesada y que los microorga-
nismos puedan multiplicarse fácilmente; de otra manera, los microorganismos mue-
ren y la población disminuye no pudiendo colonizar las fibras con facilidad,
disminuyendo la digestión de la misma, conjuntamente con la eficiencia en el rumen.
La materia prima ofrecida a los microorganismos del retículo-rumen debe po-
seer los elementos orgánicos e inorgánicos esenciales para el normal crecimiento de
los mismos; de manera, que la ración debe proveer de suficiente energía fácilmente
fermentable (azúcares solubles o cierta cantidad de almidones), como también de pro-
222 / Gustavo Nouel Borges

teína degradable capaz de suplir de nitrógeno suficiente para que los microbios pue-
dan sintetizar sus propios aminoácidos y usar otros aminoácidos para producir
proteína microbiana de calidad.
Para poder formar esta proteína, los microbios deben disponer de suficientes sa-
les minerales para sintetizar vitaminas y enzimas y poder utilizar la fibra de los ali-
mentos, de manera que no deben faltar el fósforo, calcio, magnesio, cobre, zinc,
cobalto, manganeso, sodio, potasio, cloro, azufre, molibdeno, hierro, yodo y flúor.
Los forrajes pueden proveer la mayoría de ellos, principalmente de los micro-elemen-
tos. En el trópico se debe tener especial cuidado con el fósforo, zinc, cobalto, sodio,
potasio, cloro, yodo y azufre, ya que los suelos donde crecen los pastos pueden ser defi-
cientes en ellos y no proveerlos a la planta en cantidades suficientes.
Consumiendo forrajes, suplementos minerales y alguna fuente energética adi-
cional (azúcares solubles y/o grasas), las vacas en condiciones tropicales pueden llegar
a producir entre 6 y 12 litros por día, dependiendo de la calidad y diversidad del forra-
je recibido, logrando lactancias de 290 días y de 1700 a 3500 k, si el suministro de ali-
mentos es uniforme a lo largo del año. Este último factor es fundamental para mejorar
los índices productivos en la explotación pecuaria, ya que las fluctuaciones climáticas
y la escasa disponibilidad de agua para riego, en el trópico seco, obligan a usar estrate-
gias de preservación de forrajes para poder enfrentar la época seca, donde la cantidad y
calidad limitan enormemente una producción eficiente.
Es bien conocido que las gramíneas tropicales poseen de intermedia a baja cali-
dad energético-proteica, debido al bajo contenido de azúcares solubles y a la alta velo-
cidad de lignificación durante su crecimiento. El manejo del pastizal permite
incrementar la calidad hacia un nivel intermedio o ligeramente bueno con la imple-
mentación de rotaciones entre 28 y 35 días, las cuales permiten una acumulación ade-
cuada de materia seca con niveles tolerables de lignina; uso de altas presiones de
pastoreo para favorecer el consumo total de la biomasa presente; pastoreo restringido,
para evitar que los animales dañen el forraje presente al descansar durante la rumia y
el reposo. Debe planificarse el pastoreo del potrero en horarios donde se encuentre la
máxima acumulación de productos de la fotosíntesis, como lo es el horario de las
14:00 a las 19:00 horas, intervalo en el cual se encuentran los picos de acumulación de
azucares en hojas y tallos.
Los excesos de forrajes que ocurren durante la época lluviosa deben ser ensila-
dos para su uso durante la sequía, ya que la lluvia no permitirá su secado para la ade-
cuada henificación; aunque durante el receso intermedio del invierno, existen
momentos oportunos para la henificación. Para ensilar, se deben preferir pastos con
35 a 42 días de edad, con alta acumulación de materia seca, no importando mucho la
ligera baja en su contenido de proteína cruda y el ligero incremento de la lignina, el
cual puede ser compensado con la incorporación de urea durante el proceso de ensila-
je (1% en base fresca, sin agregar agua en el proceso) y usando melaza como mejorador
de la producción de ácido láctico, a razón de 5 a 10% en base fresca. Se usa el nivel ma-
yor cuando el contenido de humedad sea mas alto (30 a 35% MS) y el menor cuando el
contenido de humedad del pasto sea menor (40 a 45% MS), de modo que la práctica de
secar al sol por 24 horas sería una buena manera de reducir costos al incorporar mela-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Alimentación sustentable de vacas en el bosque seco tropical / 223

za en el proceso (5% en lugar de 10%). Se acumularía más materia seca en el proceso y


se tendrían menos perdidas en efluentes en el silo.
Las leguminosas, fuentes de proteínas y minerales, que complementan la ener-
gía aportada por las gramíneas, deben ser cultivadas de manera intensiva, de preferen-
cia en bancos para ser cortadas y ofrecidas frescas o conservadas (henificadas,
ensiladas o por preservación parcialmente secas en melaza). La posibilidad de cortar-
las solo de 3 a 6 veces por año, dependiendo si se tiene riego o no, indica que los bancos
son la mejor alternativa. Esto es debido a que no es necesario coordinar el uso de la
gramínea, que crece mas rápido, con el de la leguminosa (dos o tres veces mas lenta),
permitiéndole acumular suficientes reservas y alta cantidad de biomasa de buena cali-
dad, lo que garantiza un rebrote oportuno y vigoroso luego del corte. Para comple-
mentar el 25% de la ración de una vaca de 450 kg, se requieren sembrar de 1250 a 5000
m de leguminosa forrajera arbustiva o arbórea (1600 a 6700 plantas) por año, si se dis-
pone de agua para riego o no. Para tal fin, se tendrán que procesar unos 3400 kg de ma-
terial fresco por vaca/año, el cual será ofrecido fresco, deshidratado o ensilado; el
material a preservar será del 33 al 50% del producido. Con esta cantidad de legumino-
sa se garantizan los requerimientos totales de proteínas de una vaca madura que po-
dría estar produciendo entre 8 y 12 litros de leche por día, si la energía no es limitante.
Preservando el material en 25% de melaza, por 56 a 112 días, parcialmente des-
hidratado al sol, la vaca podría consumir 1,3 kg de melaza por día (6% de la ración en
base seca), sin riesgos de diarreas a un costo muy bajo. Eso permitiría complementar
la energía fácilmente disponible al animal. Este alimento debe ser ofrecido luego de
que el animal ha pastoreado las gramíneas o mezclado conformando una ración total
con pasto repicado o heno.
Hasta el momento, la vaca no ha consumido concentrado comercial alguno, dis-
tinto a la melaza de caña de azúcar. Esta podría ser reemplazada por una cantidad
equivalente a un kilogramo de harina de subproductos de maíz, afrecho o pulidura de
arroz, sorgo partido, vainas de uveda (Acacia macracantha) secas al sol y molidas, ali-
mentos todos de alto valor energético, que no compiten con la alimentación de anima-
les más eficientes que los bovinos en convertir almidones en carne, y que están
disponibles localmente a bajo costo.
Lo que falta balancear en la ración de la vaca para mantener una producción
aceptable y rentable, en un ambiente ruminal óptimo, es la disponibilidad de minera-
les. Para ese fin se pueden usar dos estrategias dependiendo de los recursos disponi-
bles y del clima reinante; la primera es ofrecer mezclas minerales comerciales altas en
fósforo de calidad mezcladas con sal yodada común, en saleros dentro de los corrales o
en los potreros, debidamente protegidas de la intemperie. La otra alternativa es el uso
de bloques multinutricionales, ampliamente conocidos por los productores, poco dis-
ponibles comercialmente, pero que pueden ser fabricados sin grandes limitaciones
dentro de la unidad de producción; el uso de bloques puede permitir al animal auto-
balancear los minerales que ingiere. Para ello los bloques se ofrecen en tres versiones,
las ricas en azufre (12% flor de azufre en el bloque) y magnesio (2%), las concentradas
en fósforo (12%) y los multinutricionales altos en nitrógeno no proteico (10% urea) y
microelementos (Co, Zn, Mn, Cu). De esta manera se pueden ofrecer tres bloques en
el potrero (debidamente protegidos de la intemperie) y el animal seleccionar los mi-
224 / Gustavo Nouel Borges

nerales que requiera y que el forraje no le provea. Esta alternativa variada de bloques
esta siendo ampliamente utilizada en Australia con gran éxito entre los ganaderos.
Si se hace un resumen del alimento consumido por una vaca de 450 kg, produ-
ciendo de 8 a 12 litros de leche, se puede estimar que los costos de alimentación de la
misma se pueden ubicar en unos 1380 Bs por concepto de leguminosa (350 Bs/kg de ma-
teria seca), 1875 Bs por concepto de gramíneas entre frescas y preservadas (175 Bs/kg de
materia seca), 300 Bs por concepto de complementación energética (310 Bs/kg de mate-
ria seca) y 350 por concepto de minerales (1200 Bs/kg de MS), sumando un total de 3905
Bs/ración total de la vaca que produce entre 8 y 12 kg de leche por día. De ese modo se
calcula que cada litro valdría, por alimentación, entre 325 y 488 Bs, dependiendo del
manejo del pastizal, del animal y de las condiciones agro climáticas reinantes, lo que
significa entre 16,93 y 25,42 centavos de USA $ (1920 Bs/USA$) por litro de leche. No
sería dependiente de un solo dólar por concepto de importación de concentrados o de
sus materias primas para fabricarlos, cuya valor actual ronda los 675 Bs/litro a puerta de
corral (0,31 USA$ por litro) lo que dejaría un margen entre los 187 y 350 Bs/litro equiva-
lentes a unos 1496 a 4200 Bs/vaca/día (0,779 a 2,19 USA.$/vaca/día), lo que permitirían
cubrir el resto de los costos operativos (manejo, mejoramiento genético, control sanita-
rio, depreciación de activos, etc.) y alcanzar valores interesantes para mejorar la rentabi-
lidad del negocio de la carne y leche en Venezuela.
En resumen, se propone integrar el manejo óptimo del recurso forrajero
disponible en la Unidad de Producción, con cultivo de gramíneas bajo secano y riego,
leguminosas arbustivas en bancos; asociado a técnicas de preservación y
mejoramiento de su calidad nutricional (ensilado, henificado y amonificado), con el
apoyo de integración con otros sistemas de producción ubicados dentro de la propia
finca o en sus proximidades (caña de azúcar y cereales), que permitan incluir residuos
de cosecha y subproductos agroindustriales dentro de las raciones para las vacas. Esto
permitiría uniformizar el suministro de alimentos y mantener niveles de producción
de leche adecuados al potencial genético del animal y a bajos costos de producción, en
sistemas realmente competitivos.
2
Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso

Álvaro J. Ojeda
Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela.
Maracay-Venezuela. ajojeda99@yahoo.com

En Venezuela, la producción ganadera debe estar basada en estructuras vegeta-


les de generación local (gramíneas o leguminosas), las cuales usualmente presentan
un comportamiento estacional en su producción como consecuencia de las fluctuacio-
nes en la disponibilidad de agua y elevadas temperaturas. Esta situación no sólo afecta
el volumen de producción, sino que en términos de calidad se refleja en la composi-
ción química, con parámetros (proteína, fibra, carbohidratos fermentables, etc.) que
sufren severas mermas en su cantidad y/o valor nutricional.
Ante esta situación, una alternativa es incorporar a la unidad de producción ga-
nadera recursos alimenticios generados en la región o en el propio hato, de uso res-
tringido por desconocimiento o por algunas limitantes superables, y que pueden
convertirse en elementos para uniformizar a lo largo del año el suministro de nutrien-
tes a los rebaños en términos económicamente razonables. Dentro de este grupo de
materiales se ubican los denominados Recursos Agrícolas Fibrosos, definidos como res-
tos de cosechas y sub-productos de la actividad agroindustrial y excretas de animales,
los cuales en general se caracterizan por contener más de 18% de fibra o pared celular
en su composición química, lo que condiciona una limitada disponibilidad energéti-
ca, ya que esta fibra presenta usualmente alta participación de polímeros asociados
(lignina y cutina). Adicionalmente, los materiales fibrosos poseen una baja concen-
tración de grasa y carbohidratos no estructurales, como azúcares y almidón.
Una alta proporción de fibra restringe la digestibilidad de dichos materiales en
el caso de animales no rumiantes (como las aves y cerdos), los cuales carecen de enzi-
mas propias para su aprovechamiento, limitando su uso eficiente a herbívoros muy
selectivos (como caballos, conejos, etc.) o rumiantes (como los vacunos, búfalos, ovi-
nos, caprinos, etc.). Estos últimos debido a que poseen microorganismos ruminales
capaces de sintetizar las enzimas degradadoras de dicha fibra.
226 / Álvaro J. Ojeda

Es así como, una vez iniciado el consumo, estos recursos fibrosos pueden gene-
rar en los animales una “sensación de llenado” que deprime la ingestión de alimento.
Es bueno considerar que las fracciones nutricionales contenidas en estos recursos ge-
neralmente muestran deficiencias y desbalances que pueden impactar negativamente
su uso. Incluso cuando son provenientes de leguminosas y subproductos agroindus-
triales, en algunos casos contienen compuestos tóxicos (metabolitos secundarios, me-
tales pesados, antibióticos, etc.).
A pesar de lo anterior, actualmente existe suficiente información acerca de
cómo manipular el suministro de dichos recursos fibrosos a los fines de garantizar su
efectiva y eficiente incorporación a la unidad de producción, garantizando que el ga-
nado pueda transformar los mismos en productos de alto valor biológico y/o social (le-
che, carne o trabajo).
Restos de cosecha. Sin lugar a dudas por su tradición de uso y disponibilidad a
nivel de finca, los restos de cosecha son el grupo de recursos fibrosos de mayor impac-
to actual a nivel nacional. Comprenden la estructura vegetal que permanece en campo
luego de la cosecha o recolección de la fracción de mayor valor comercial del cultivo.
Su composición química (Cuadro 1) depende de la especie, momento de cosecha y del
manejo agronómico del cultivo (fertilización, riego, etc.), lo que a su vez condiciona la
cantidad de hojas en el material y así su valor nutricional.
Cereales. Dentro de los cereales, y por su volumen de producción y facilidad de
uso en pastoreo, se destacan las pajas o restos de cosecha de maíz, sorgo y arroz. En to-
dos los casos se presenta un rendimiento aproximado de 4 Tn/MS/há, existiendo la
posibilidad de ser utilizadas a través de pastoreo directo o por corte y acarreo a esta-
blos. El valor nutritivo de las pajas decae a medida que avanza su estadía en el campo,
pasando de una digestibilidad de 48% al momento de la cosecha del grano, hasta 40%
unos 25 días después. El contenido de proteína es similar en todos, e insuficiente para
cubrir los requerimientos de vacunos, mientras que la calidad energética es superior
en la paja de sorgo, con valores equivalentes a un pasto tropical. La paja de arroz es de
inferior calidad y presenta alto contenido de sílice lo que le confiere cierta toxicidad
potencial, aunque algunas experiencias de tratamiento químico han generado resulta-
dos muy satisfactorios. Si bien puede emplearse a pastoreo directo, por su baja calidad
se recomienda empacado y procesado posterior para mejorar su valor nutricional.
Gramíneas. Dentro de las gramíneas, la caña de azúcar presenta la particularidad
de mejorar su valor nutricional a medida que avanza su maduración. Como planta inte-
gral se caracteriza por su alta densidad energética, bajo contenido de proteína y marca-
do desbalance en su perfil mineral. Con un contenido de proteína y energía similar al de
un pasto de media calidad, el cogollo generado como resto de cosecha es generalmente
poco utilizado en la alimentación de vacunos, fundamentalmente por el inconveniente
para su pastoreo directo y dificultad de recolección. Los restos de cosecha de cambur y
plátano, presentan una amplia disponibilidad pero son poco utilizados en forma siste-
mática. La calidad de las hojas es similar a la de un pasto, mientras que el pseudotallo se
presenta con alta densidad energética, aunque muy pobre en proteína y elevado conte-
nido de agua, recomendándose su ensilado con adición de 3-4% de urea.
El follaje de yuca es un recurso que se puede obtener a partir de cultivos comer-
ciales para obtención de la raíz (3-6 tn follaje/há) o para cosecha mecanizada del follaje
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso / 227

Cuadro 1
Producción nacional y composición química de recursos alimenticios fibrosos
de uso actual o potencial en la alimentación de vacunos
Composición química
Material Residuo Disponibilidad Materia Proteína Fibra Calcio Fósforo
(tn MS/año) seca
Restos cosecha

Caña de azúcar Cogollo 780.000 34 5 42 0,8 0,2


Cereales Paja 3.348.000 30-75 3-11 29-42 0,2-0,9 0,2-0,3

Bananos Hojas 84.000 25 11 26 0,8 0,2

Pseudotallo 420.000 9 3 21 1,1 0,2

Batata o camote Rastrojo 4.600 39 21,9 18 0,9 0,5

Frijoles Rastrojo 28.000 24 21 31 0,9 0,2

Maní Paja 490.000 68 6 32 1,2 0,2

Yuca o mandioca Follaje 180.000 35 29 23 1,0 0,5

Subproductos
agroindustriales
Arroz Cascarilla 150 x 10$ 90 4 43 0,1 0,1

Cacao Cáscara 5.775 91 13 27 0,4 0,3

Café Pulpa 11.160 37 11 21 1 0,2

Caña de azúcar Bagacillo 390 x 10$ 51 2 44 0,1 0,4

Maíz Tusa 376 x 10$ 80 3 34 0,02 0,02

Maní Cáscara 546 90 9 71 0,3 0,1

Tomate Bagazo 4.914 21 20 36 0,3 0,5

Origen animal

Gallinas ponedoras Estiércol 157.600 40 34 19 8 2,1

Pollos de engorde Cama 846.160 83 21 20 3 1,7

Cerdos Estiércol 1.898.500 28 19 30 3 1,7

Vacunos Estiércol 14.500.000 14 16 26 2 0,7


228 / Álvaro J. Ojeda

cada 3 meses (10-20 tn/há). La yuca presenta un uso que frecuentemente se ha visto es-
tigmatizado por la presencia de compuestos tóxicos en sus variedades amargas, identi-
ficados básicamente como precursores de ácido cianhídrico (HCN). Estos
compuestos, de abundante presencia relativa en el follaje, son altamente inestables
ante el calor, por lo que su conservación húmeda a través de ensilaje, o el secado al sol
o sombra, logra desnaturalizarlos y hacerlos inocuos. Considerando su elevada pro-
ducción de follaje, y restringiendo su empleo en animales jóvenes, es un valioso recur-
so por su perfil nutricional.
Residuos fibrosos en líneas de procesamiento agro-industrial. Estos residuos fi-
brosos generados en líneas de procesamiento agroindustria tienen la ventaja comparativa
de su fácil localización y ubicación concentrada, aunque esta particularidad genera costos
derivados del acarreo y transporte hacia las unidades de producción animal.
Los materiales fibrosos generados a partir del cultivo de caña de azúcar son de
baja densidad energética y proteica, por lo que si bien son elevados sus volúmenes de
producción, su uso es restringido a menos que se adelante su procesamiento en térmi-
nos físicos, químicos o biológicos. Otro recurso de disponibilidad relativa elevada es
la tusa de maíz, cuya fibra, con una elevada participación de hemicelulosa, es de alta
digestibilidad relativa para rumiantes. Este recurso se puede incorporar a la dieta una
vez molida, y al igual que en el caso de los sub-productos de caña, el tratamiento quí-
mico con álcalis ha dado buenos resultados.
Con respecto al cacao, se asume que la cáscara representa alrededor del 60% del
peso total del fruto. Se reporta la presencia de cafeína y teobromina, tóxicos generados
a partir del metabolismo secundario de la planta, por lo que no debe incorporarse más
de un 10-15% en la ración del rebaño.
El procesamiento húmedo de la cereza de café genera entre sus residuos la deno-
minada pulpa de café, constituida por el epicarpio del fruto. Este material fermenta
rápidamente debido a la presencia de carbohidratos de alta solubilidad y su elevada
humedad, por lo que una alternativa es conservarla a través de su ensilado con melaza
al 2%. Representa un 39% del grano o cereza, y debido a la presencia de cafeína
(0,34-1,4%) y taninos (1,4-8,5%), se asocia con frecuencia a una disminución en el con-
sumo por baja palatabilidad. Se sugieren niveles de hasta 20% de la dieta y un periodo
de acostumbramiento no inferior a 4-6 semanas.
Del tomate procesado por la agroindustria, entre 5-7% es un subproducto con-
formado por pieles y semillas, siendo una importante fuente de proteína y grasa de
elevada calidad, presentando como limitante su elevado contenido de humedad. Al-
gunas experiencias de conservación en húmedo y deshidratado en patio de exposición
al sol proponen alternativas de interés para su uso en finca.
En algunas áreas se generan residuos del procesamiento industrial de la raíz de
yuca (puntas, corteza de raíz, etc.), que representan hasta un 49% de la raíz procesada.
Estos pueden suministrarse directamente a los animales, o ser deshidratados, para lo
cual se requieren unas 29 horas de exposición continua al sol. En función a su compo-
sición estructural presentan importantes cantidades de almidón y fibra de muy buena
calidad. Al igual que en el caso del follaje, la presencia de precursores del ácido cianhí-
drico se supera incorporándolos a la dieta en baja proporción o deshidratándolos.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Recursos agrícolas fibrosos: potencial de uso / 229

Excretas de los animales en cría estabulada. Son un recurso fibroso con la


particularidad de una alta densidad relativa de energía y/o proteína. Su producción en
Venezuela puede representar una importante fuente de nutrientes, siempre y cuando
se disponga de la infraestructura necesaria para su recolección e incorporación a la
dieta. Como ventaja relativa al rumiante, la presencia de nitrógeno no proteico (amo-
niaco) puede representar un valioso recurso para el medio ambiente ruminal, mien-
tras que en el caso particular de las excretas de aves, se adiciona el elevado suministro
de minerales de alta biodisponibilidad. Se recomienda su introducción paulatina a la
dieta, considerando un periodo de acostumbramiento de 2-3 semanas y un empleo
restringido en animales jóvenes para reducir el riesgo de problemas sanitarios. Se
pueden suministrar frescas, deshidratadas o conservadas en ensilaje; esta última al-
ternativa es una vía muy económica de reducir un probable impacto sanitario. Las ex-
periencias indican que niveles de 20 a 40% del consumo diario en base seca generan
respuestas aceptables en los animales. Las limitantes básicas asociadas a la inclusión
de excretas de animales en la alimentación de vacunos se refieren a su manejo (dificul-
tad de recolección, elevado contenido de humedad y olores desagradables), riesgo mi-
crobiológico (bacterias y hongos que pueden ser causantes de enfermedades) y
toxicidad (residuos hormonales, drogas, antibióticos y metales pesados). Más recien-
te, el temor a la transmisión cruzada de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (mal
de las vacas locas) ha generado prohibición de su uso en muchos países del continente.
En términos de disponibilidad (Cuadro 1), estos materiales satisfacen sobrada-
mente los requerimientos de suplementación del rebaño vacuno nacional. De hecho,
si consideramos una población de vacunos de alrededor de 14,5 millones de cabezas
en el país, y asumiendo que en general se recomienda hasta un 25% de incorporación a
la dieta de estos recursos fibrosos para una respuesta animal satisfactoria, se requieren
unas 40.000 Tn MS diarias de alimentos para estos fines. La disponibilidad anual de
los recursos fibrosos de mayor valor nutricional, nos indica que diariamente podría-
mos contar con poco más de 1.000.000 Tn MS, por lo que un manejo integral e inte-
grado de estos materiales podría garantizar un ambicioso programa nacional de
mejora del plano nutricional de nuestros rebaños.
En líneas generales, independientemente de su origen, estos recursos alimenti-
cios se consideran relativamente abundantes, voluminosos y de valor nutricional de
bajo a medio. Como regla general, se debe profundizar en la regionalización de las es-
trategias para su uso, ya que el transporte y acarreo se relacionan a un aumento insos-
tenible del costo de materiales que manifiestan limitaciones nutricionales o de
manejo asociadas a su uso. Una alternativa a ser considerada es la generación de recur-
sos en la propia unidad de producción o el trabajo en sistemas de cooperativas que
permitan abaratar los costos y facilitar el manejo.
Finalmente, cualquier programa que implique la utilización sostenible de este
tipo de materiales debe identificar las características del residuo o cultivo, productivi-
dad (ej. kg/ha), distribución de la producción en el tiempo, características al momento
de uso (contenido de humedad; forma física; necesidad de conservación, transporte
y/o procesamiento, etc.), composición química y valor nutricional, experiencias na-
cionales o foráneas en alimentación animal, uso actual o alternos, precios y mercado
actual o probable.
230 / Álvaro J. Ojeda

LECTURAS RECOMENDADAS
Araujo O, Vergara J. Manejo de subproductos como fuente energética para la alimenta-
ción de bovinos. En: Estrategias de Alimentación para la Ganadería Tropical. (Ed. Cla-
vero, T.). Universidad del Zulia. Venezuela. pp. 27-42. 1998.
Combellas J. Alimentación de la Vaca Lechera y sus Crías. Fundación INLACA, C.A.
Venezuela. 196p. 1998.
Ojeda A, Torrealba N. Chemical characterization and digestibility of tomato processing
residues in sheep. Cuban Journal of Agriculture Science. 35 (4): 309-312. 2001.
Ørskov E. Nutricional evaluation of poor quality roughages. En: Second Annual Semi-
nar on Maximun Livestock Production from Minimum Land (Eds. Jackson et al.). Ban-
gladesh. pp. 70-87. 1981.
Parra R, Escobar A, Goiri G. Recursos Alimenticios no tradicionales para la ceba de bo-
vinos. En: I Cursillo sobre Bovinos de Carne. (Eds. Plasse, D. y N. Borsotti). Facultad de
Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. pp. 1-46. 1985.
Preston T, Leng R. Ajustando los Sistemas de Producción Pecuaria a los Recursos Dis-
ponibles: Aspectos Básicos y Aplicados del Nuevo Enfoque sobre la Nutrición de Ru-
miantes en el Trópico. Ed. Condrit. Cáli, Colombia. 312 p. 1989.
Rojas G, Ojeda A. Caracterización de los residuos sólidos de efluentes de granjas porci-
nas y su utilización en vacunos de ceba en confinamiento. Revista Científica, FCV-LUZ
12 (4): 265-270. 2002.
Sundtøl F, Owen E. Straw and Other Fibrous By-Products as Feed. Elsevier. Ámster-
dam. 603p. 1984.
3
“La caña de azúcar”: una opción para el ganadero

July Urdaneta, Ing Agr.


INIA Yaracuy. Apartado postal 110, San Felipe,
Estado Yaracuy, Venezuela. Telefax: 0254-2311136
jurdaneta@inia.gov.ve

La caña de azúcar es posiblemente la gramínea de mayor rendimiento en bio-


masa por unidad de área (397tn/há de materia seca) y de tiempo, superando a otras
plantas de alto rendimiento como el maíz y el trigo. La capacidad de la caña de azúcar
de mantener su digestibilidad con la madurez le proporciona una ventaja importante
como alimento para los bovinos, especialmente durante la época seca cuando todas las
otras gramíneas son poco disponibles y de baja calidad.
Plantas como la caña de azúcar, el pasto elefante y el pasto king grass son muy
eficientes en la capacidad de captar energía solar y casi con la misma productividad en
tn/há/año, pero su crecimiento es diferente. En los pastos elefante y king grass se nece-
sitan seis meses de intervalo entre corte para producir la mayor cantidad de biomasa
pero desde el punto de vista de digestibilidad deben ser cortados cada seis semanas,
perdiéndose su rendimiento hasta en una tercera parte, mientras que la caña de azúcar
a los 14 meses reporta las mejores tasas de ganancia y eficiencia coincidiendo con la
etapa de mayor productividad, lo que le concede ventajas sobre los pastos elefante y
king grass.
De manera habitual, los pequeños y medianos productores han utilizado los
subproductos de la caña en la alimentación animal. La caña puede ser utilizada en for-
ma integral, utilizando variedades comerciales de las zonas productoras o aquellas ca-
ñas que simplemente nunca llegan al ingenio azucarero producto de las malas
políticas del precio del azúcar. Sin embargo, con el uso de la caña de azúcar en la ali-
mentación de los bovinos en pastoreo en las épocas secas (escasez de forraje), podemos
evitar la disminución en la producción animal y mantener producciones de leche o
carne similares a las alcanzadas en la época de lluvia (abundancia de forraje) Al mismo
tiempo se intensifica la ganadería, al lograr una mayor producción por unidad de su-
perficie incrementando la carga animal.
232 / July Urdaneta

CARACTERÍSTICAS DE LA CAÑA DE AZÚCAR


Producción. La caña de azúcar es una gramínea que proporciona un elevado
rendimiento de forraje por área, alcanzando promedios de 200 tn/há/año de forraje
verde (tallo + hojas) en México y hasta 450 tn/há/año en Colombia, cortada a interva-
los de 10-12 meses. Mientras que en Cuba las producciones se encuentran entre 68 y
81,2 tn/há/año cortadas a intervalos de cuatro y ocho meses respectivamente, en Vene-
zuela no se conocen investigaciones que reporten los rendimientos por hectáreas de
forraje verde. Sin embargo, en investigaciones preliminares realizados por el INIA
(Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas) el rendimiento se encuentra entre
55 y 73 tn/há con cañas cortadas a intervalos de 4 a 6 meses respectivamente (datos no
publicados).
Estas producciones de caña de azúcar como forraje, equivalen a mantener en
época seca entre 36-88 animales por hectárea, cuando las producciones de forraje ver-
de de caña (hoja + tallo) se encuentran entre 65 y 158 tn/há, necesitándose 1,8 tn de
caña de azúcar repicada por animal (de 450 kg PV) durante 90 días.
Calidad del forraje. La característica más resaltante es su alto contenido de azú-
cares solubles combinada con una fibra altamente lignificada, originando una baja di-
gestibilidad de la fibra en el animal. Esto unido a un bajo contenido de proteínas y
minerales y a una ausencia casi total de grasas y almidones hace que no se recomiende
su utilización como única fuente de alimento en la alimentación del ganado doble
propósito.
Cuando se utilice la caña de azúcar como un alimento complementario al pasto
(pastoreo o escasez de pasto), se debe agregar proteína para mejorar su valor nutricio-
nal, la cual puede ser en forma de urea disuelta en agua y mezclada con la caña integral
repicada o utilizar fuentes alternativas en el follaje de leguminosas como leucaena
(Leucaena leucocephala) y matarratón (Gliricidia sepium), así como la hoja de la yuca
(Manihot esculenta) y del quinchoncho (Cajanus cajan) entre otras. Asimismo debemos
suplementar con minerales (en especial fósforo, azufre y sodio) y vitaminas, y utilizar
alimento concentrado cuando las producciones de leche son superiores a los 8 kg/le-
che/vaca.
En el Cuadro 1 se muestran los resultados de la composición química de dife-
rentes pastos en relación con la caña de azúcar, teniendo en cuenta que ésta no pierde
su valor nutricional con la madurez, es decir que no envejece en el campo, considerán-
dose como un silo vivo.

Cuadro 1. Valor nutricional de la caña de azúcar y algunos pastos


Indicadores Caña de azúcar Pasto Elefante King grass Pastos en general
MS% 26,2 – 28,7 19,5 – 25 17 – 20,4 22 – 33,7
Proteína% 2,6 – 4,7 7,2 – 9,8 5,9 – 8,8 6 –10
Fibra% 36,1 – 48,1 28,6 – 36,1 31,9 – 32,2 28 – 41,9
Digestibilidad% 50 – 60 60,8 – 71,7 62,7 – 71,9 40 – 55
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
“La caña de azúcar”: una opción para el ganadero / 233

Oferta de caña. La cantidad de caña de azúcar ofrecida a los animales en pasto-


reo estaría en función de la cantidad de forraje que exista en el potrero (disponibilidad
de pasto) y se clasifican como ligero (45% de cobertura del pasto), regular (60% de co-
bertura), intensa (90% de cobertura) y drástica (0% de cobertura). Entendiendo como
cantidad de forraje a la cantidad de materia seca requerida por el animal (Cuadro 2).

Cuadro 2. Cantidad de caña de azúcar ofrecida a bovinos en pastoreo


en función de la disponibilidad de pasto y peso de los animales
Calidad del potrero Peso del animal (kg)
200 300 400
Intensa de pasto 4 6 8
Regular de pasto 8 12 16
Ligera de pasto 12 18 24
Drástica de pasto 16 24 32

Es importante recordar que toda suplementación con caña debe ser suministrada
con fuentes de proteínas, minerales y vitaminas, así como, con una proporción de ali-
mento concentrado cuando se cuenta con una condición de potrero drástica de pasto, ya
que esto contribuye a un mejor aprovechamiento del alimento por parte del animal.
Variedades de cañas utilizadas en la alimentación de bovinos. Actualmente
las variedades utilizadas en la alimentación animal son las mismas que se utilizan en
la industria azucarera y la producción de panelas; sin embargo, hay variedades como:
My55-14, C137-81, PR61-632, NA56-42, EPC49-863, PR11-41, CP72-370, CP72-358
con alto potencial forrajero para el ganado, existiendo otras variedades de caña que es-
tán siendo estudiadas para ser seleccionadas. Sin embargo, es importante destacar que
estas variedades en la alimentación de bovinos doble propósito podemos usarlas como
caña integral (tallos y hojas) y aprovechar el sub-producto de las cosechas de las zafras
(cogollos y tallos quemados), así como las del Central azucarero (bagazo) ó del trapi-
che tradicional (jugo de caña).
Cosecha de la caña de azúcar como alimento. La cantidad de caña de azúcar a
cosechar está en función del número de animales que se tiene que alimentar, y sí se co-
noce el peso promedio de la caña, el corte se puede programar por número de cañas,
longitud del surco o cantidad de surcos.
El corte de la caña se puede programar de forma manual o mecánica 1 ó 2 veces
por semana. La caña después de cortada se almacena bajo sombra y puede durar hasta
un mes sin perder su valor nutricional a nivel del tallo.
Para mejorar el aprovechamiento de la caña de azúcar se debe proporcionar al
ganado en forma repicada, con un tamaño de trozo pequeño; logrando el repicado con
una picadora de cuchillas o una picadora de pasto.
Adaptación y forma de suministro de la caña. La adaptación a la caña es im-
portante para que pueda ser digerida adecuadamente y la mejor forma es estabulando
algunas horas al día a los animales en un corral donde se les ofrezca la caña integral re-
picada hasta que se acostumbren. El periodo de adaptación puede ser entre 10 y 15
días.
234 / July Urdaneta

La suplementación de la caña de azúcar se puede efectuar directamente en los


potreros o en los corrales, colocando la caña en comederos con suficiente espacio para
la cantidad de animales, procurando que se ofrezca siempre en un mismo horario.

USOS DE LA CAÑA EN LA ALIMENTACIÓN DE BOVINOS


Carne. Se dispone de información de varios países en relación con el comporta-
miento de animales en crecimiento y ceba que han tenido como alimento fundamen-
tal el forraje de caña de azúcar. En el Cuadro 3 se resumen algunas investigaciones que
permiten asegurar que en dietas de forraje de caña para crecimiento-ceba, el suminis-
tro de proteína natural tiene un efecto de primera importancia para lograr altas ga-
nancias de peso.

Cuadro 3
Ganancia diaria de peso vivo de animales en crecimiento-ceba

Referencia y tratamientos Ganancia PV g/día


Ortiz et al. (1978)
Caña integral + 1,3 Kg. de concentrado 945
García et al. (1990)
Caña fresca 50% de la ración 540
Caña fresca 30% de la ración 770
Caña ensilada 50% de la ración 730
Caña ensilada 30% de la ración 730
Rodríguez (1998)
Caña entera + 250 g de urea 270
Caña entera + 250 g de urea + 180 g H. de soya 490
Roque et al. (2002)
Caña integral (70%) + H. de maíz (10.25%) + H. de soya 937
(9.33%) + miel con urea (10.3%), durante 95 días 435
Caña integral 50% de la ración 861
durante 120- 210 días
más de 365 días

Leche. Las respuestas en producción de leche a la suplementación de forraje y/o


harina de caña integral son realmente escasas y variables, ya que dependen de dos fac-
tores fundamentales: El animal (número de partos, edad, raza, etc.) y la variedad de
caña (composición nutricional), siendo esta última la de mayor peso debido a su bajo
contenido de grasa, la cual puede ser la principal restricción para la producción de le-
che. Sin embargo, algunos resultados se ofrecen en el Cuadro 4.
Otras ventajas de la caña de azúcar. La caña bien manejada controla la erosión
y protege la tierra. Si está sembrada en zona de ladera amarra la tierra con las raíces y
evita que el suelo se vaya con las lluvias. Las hojas secas caen al suelo formando col-
chones que se vuelven abono. Como la caña es cosechada por el hombre no se produce
la compactación del suelo. La caña se puede abonar con el estiércol de los bovino ali-
mentado en los corrales, obteniéndose terrenos mejores porque le estaremos devol-
viendo a la tierra lo que le habíamos quitado.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
“La caña de azúcar”: una opción para el ganadero / 235

Cuadro 4
Producción de leche en vacas suplementadas con caña de azúcar
Referencia y tratamientos Producción /día
Rodríguez (1998)
Caña fresca (18,4 kg/día) 8,2
Caña fresca (19,7 kg/día) + 63 g de urea/día 8,6
Caña fresca (20,3 kg/día) + 193 g de urea/día 9,1
Araque (2002)
Pastoreo 5,20
Pastoreo + 1 kg de urea/100 kg caña integral 5,10
Pastoreo + 2 kg de urea/100 Kg caña integral 5,30
Urdaneta (2004*)
Pastoreo 4,96
6 kg caña integral + 6 kg follaje mata ratón + pastoreo 5,98
6 kg caña integral + 1,5 kg concentrado + pastoreo 4,80
* Datos no publicados.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aranda E, Ramos J, Mendoza G. Caña de azúcar en la alimentación de bovino. Gobierno
del estado de Tabasco. Instituto para el desarrollo de sistemas de producción del Trópico
Húmedo de Tabasco. Colegio de postgraduados, Campus Tabasco. Manual editado por
la alcaldía de Villahermosa, Tabasco, México. p. 13. 2000.
Araque J. Efecto de la caña de azúcar + urea en la producción láctea del ganado bovino
doble propósito en la época de sequía. En: Foro Internacional “La caña de azúcar y sus
derivados en la producción de leche y carne. (del 11-13 nov., 2002, La Habana, Cuba).
Memorias versión CD-R. 2002.
García G, Neckles F, Lallo C. Dietas basadas en forraje de caña de azúcar para la produc-
ción de carne. Rev. Cuba Cienc. agric.. 24:13. 1990.
Mateus H, Hernández D, Latone S. La caña de azúcar forrajera en la alimentación ani-
mal. En: Curso Internacional de la caña panelera y su agroindustria. (2.,10-14 nov., 1997,
Barbosa, Colombia). Memorias. CIMPA, Barbosa, Colombia. Pp. 144-154. 1997.
Martín P. Forraje de caña en la alimentación del ganado vacuno. Rev. Cubana Cienc.
agric. 31:237. 1997.
Ortiz G A, Robles C B, Merino H Z, Shimada A S. Estudio comparativo de tres forrajes
de corte en la alimentación de bovinos de corrales. Téc. Pec. Méx. 35:77. 1978.
Preston T, Murgueitio E, Restrepo J. La caña de azúcar y los forrajes arbóreos.
GCL/RLA/116/FRA: Red de información para América tropical y del Caribe sobre la
utilización de la Caña de Azúcar. CIPAV. Cali, Colombia. p. 13. 1994.
Rodríguez H. Utilización de la caña de azúcar en la alimentación animal. En: T. Clavero
(ed.). Estrategias de alimentación para la ganadería tropical. Centro de Transferencia de
Tecnología en Pastos y Forrajes. La Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. pp.
155-174. 1998.
Roque R, Sosa E, Gómez E.. “La caña de azúcar”: una opción para la sostenibilidad de la
unidad productiva. En: Foro Internacional “La caña de azúcar y sus derivados en la pro-
ducción de leche y carne. (del 11-13 nov., 2002, La Habana, Cuba). Memorias versión
CD-R. 2002.
4
La caña de azúcar: modalidades de uso
en época de sequía

C.A. Araque, R. D’Aubeterre


INIA-Lara.Km 7 Carretera vía Duaca, El Cuji. Barquisimeto,
estado Lara. Venezuela. araquecesar@hotmail.com

La devaluación de la moneda, el control de divisas, la inflación y las altas tasas


de interés, así como la baja calidad de nuestro pastos, obligan al productor a buscar
nuevas alternativas para reducir los costos y ser más eficiente en su unidad de produc-
ción. Asímismo, gran parte de la ganadería bovina doble propósito es manejada en
forma semi-intensiva, caracterizándose por bajos niveles productivos-reproductivos,
alta mortalidad prenatal y predestete, además de una baja tasa de crecimiento, debido
en gran parte a la poca calidad y cantidad de pastos y forrajes, altos niveles de hume-
dad relativa y alta incidencia de plagas y enfermedades, entre otros.
En las condiciones tropicales, el factor nutricional obliga a la adecuación de los
sistemas de producción y al uso de técnicas de manejo y evaluación de otros recursos
locales complementarios al pastoreo. La implementación de la caña de azúcar con fi-
nes forrajeros, como estrategia alimenticia, constituye una tecnología económica y
práctica para los ganaderos y así poder utilizar integralmente un recurso disponible
en la finca.
La caña de azúcar en los sistemas de alimentación, constituye una excelente al-
ternativa en el ahorro de insumos como fertilizantes, alimento concentrado y energía
en este tipo de explotación. Además, es capaz de producir mayor cantidad de materia
seca, carbohidratos solubles y biomasa forrajera que cualquier otra gramínea tropical,
convirtiéndola en el forraje mas sobresaliente de todas las gramíneas existentes en el
trópico, permitiendo soportar una mayor carga animal.
Una de las características mas resaltantes que presenta la caña, es que cuando la
planta madura, la mayoría de los azucares se reducen y se convierten en sacarosa, in-
crementándose los azucares reductores. Además, la digestibilidad y el extracto libre
de nitrógeno aumenta, mientras que los niveles de lignina y celulosa disminuyen. Sin
embargo, por su bajo aporte de proteína cruda y grasas, es necesario enriquecerla con
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía / 237

fuentes proteicas y minerales. Estas características, de valor nutritivo relativamente


bajo e incremento de su rendimiento en materia seca al madurar, permite su flexibili-
dad para la cosecha, que de hecho la convierte en una reserva potencial para el ganade-
ro al usarla en momentos críticos como la época de sequía.
En cuanto a su utilización, puede ser suministrada a los animales bajo las si-
guientes modalidades:
Saccharina rustica. Es una modalidad nueva, oriunda de Cuba y consiste en un
alimento nutritivo basado en la fermentación en estado sólido de la caña de azúcar re-
picada con la previa adición de 5 kg de sales minerales y 15 kg de urea/ton de material
verde, para finalmente ser secado a la intemperie, hasta lograr valores en materia seca
que permitan su almacenamiento. De esta manera, se obtiene un producto enriqueci-
do que puede alcanzar hasta 14% de proteína bruta, 90% de materia seca, 1,1% extracto
etéreo y 4,5% de cenizas. La saccharina rustica puede utilizarse en rumiantes y mono-
gástricos como cerdos, aves, conejos y equinos. Las cantidades a ser suministradas,
dependerán de la especie animal y la disponibilidad de alimentos, recomendándose
realizar previamente un balance alimentario, ya que sus niveles pueden fluctuar hasta
80% y 60% de la ración diaria en rumiantes y monogastricos, respectivamente.
Repicada fresca. Actualmente existen diversas experiencias y resultados obte-
nidos por el INIA y Universidades del país, donde algunos investigadores sugieren
que la utilización de esta gramínea mejorada y mezclada con otros ingredientes, au-
menta la productividad de los sistemas de producción ganadera doble propósito. En
este sentido se recomiendan a continuación varias formulas para su implementación
por el ganadero.
Fórmula de caña de azúcar repicada fresca para bovinos (%)
Fórmulas
INGREDIENTES 1 2 3
Caña repicada 83 70 92
Yacija 17 18 -
Pulitura de arroz - 12 -
Minerales - - 5
Urea - - 3
total 100 100 100

En una experiencia vivida por el autor principal en el Fundo Miraflores, perte-


neciente al señor Arístides Moncada, ubicada en el área de la Horqueta, Guasdalito,
Municipio Páez del estado Apure, se sembró la variedad Barbados 4362, en cadena
simple al fondo del surco y a una distancia de 1,20 m entre hileras, donde se fertilizó
con la formula 12-24-12 a razón de 300 kg/há. Después de 13 meses de sembrada, se
evaluó el peso de tallos y cogollo, así como el largo de los mismos, arrojando resulta-
dos promedios de 75 y 61 ton/há para tallos y cogollo, respectivamente. En cuanto a la
longitud promedio fue de 1,55 m y 2,4 m, para cada uno.
Por otro lado, utilizando la misma caña, durante 30 días en el periodo de sequía,
un lote de 36 mautas con mestizaje predominante de Cebú criollo, fueron sometidas al
238 / C.A. Araque y R. D’Aubeterre

azar, bajo un diseño completamente aleatorizado, a dos tratamientos con 16 y 20 ani-


males. Los tratamientos fueron To: Pastoreo solamente (testigo) y T1: Pastoreo +
950 g urea + 2,2 kg de sales mineralizadas + 1 kg flor de azufre d/100 kg caña repica-
da, midiéndose la ganancia de peso individual a través de dos pesajes. Los resultados
demuestran que no hubo pérdida de peso para el tratamiento T1 durante el ensayo y
que el uso de la urea bajo esta modalidad y en este tipo de ganado es segura, ya que en
ningún momento se presentaron casos de intoxicación.
Ensilaje de caña. Se define como el producto resultante de la fermentación
anaeróbica de la caña de azúcar repicada finamente y almacenada rápidamente en si-
los. Esta práctica consiste en repicar la caña integral con tallo, cogollo y hojas secas,
hasta obtener un tamaño de la partícula que no supere los 30 mm de largo, obtenién-
dose hasta 12% de proteína cruda, cuando son incluidos en el proceso ingredientes
como la urea o la yacija.
Durante la fermentación, existe la conversión de los carbohidratos solubles en
ácidos orgánicos por medio de microorganismos, inherentes dela misma caña. El ga-
nadero debe tener presente que cualquier forraje indeseable como alimento, también
es indeseable como silaje, ya que el proceso de fermentación nunca mejorará la cali-
dad del material usado. El valor nutritivo del silaje depende de la composición quími-
ca de la especie forrajera usada, del estado de maduración de la planta y de las pérdidas
que ocurren durante el proceso. En cuanto a la bromatología de la caña, se han obteni-
do los siguientes valores:

Silaje MS PB NDT EM Ca P
(%) (%) (%) (Mcal/kg) (%) (%)
Caña de azúcar 30,0 1,5 14,8 0,5 0,1 0,08

Sin embargo, estos valores pueden ser mejorados notablemente cuando se usan
aditivos durante el proceso, como tortas de origen vegetal, los cuales son altamente
proteicos y de excelente digestibilidad. La harina de soya, ajonjolí y semilla de algo-
dón a razón de 30 kg/ton de materia verde, pueden ser utilizadas. Asimismo, se reco-
mienda la adición de 6 kg de urea/ton de caña repicada. Finalmente, se puede usar
yacija a razón de 15 kg/ton de material a ser ensilado, lo que contribuye a incrementar
su valor nutritivo.
En conclusión, es por todos conocido que bajo nuestras condiciones tropicales,
la época de sequía, es una condición ambiental periódica que afecta los sistemas de
producción bovina, por lo cual los esquemas de manejo y alimentación que se usen,
deben estar orientados a disminuir sus efectos.
En este articulo se han descrito diferentes estrategias en el uso de la caña de azú-
car para contrarrestar los efectos de este periodo. Estas tecnologías pueden ser utiliza-
das, dependiendo de las características del sistema de producción y de su relevancia
económica. Debemos tener presente, que la caña de azúcar es la única gramínea que
mejora su valor nutritivo durante el proceso de maduración, caracterizándose por su
alto contenido de fibra y azúcares, aunque de baja proporción de proteína y un pro-
nunciado déficit y desbalance de minerales. Además, es una planta que tolera muy
bien la sequía.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La caña de azúcar: modalidades de uso en época de sequía / 239

Finalmente, en la búsqueda de estrategias tecnológicas que permitan al ganade-


ro disminuir las variaciones estaciónales, tanto de producción de forraje como de pro-
ductos animales, esta gramínea constituye una excelente fuente energética con altos
rendimientos de biomasa forrajera durante el periodo seco. Permite, si se quiere, rom-
per el círculo vicioso del verano pudiendo las ganaderías de doble propósito venezola-
nas mejorar sus ingresos y su potencial genético, utilizando en forma eficiente este
recurso, a la vez que promover la competitividad del sector ganadero.

LECTURAS RECOMENDADAS
Álvarez S J. Experiencias con caña de azúcar en la alimentación animal en México. La
caña de azúcar como pienso. FAO. Roma. 1988.
Araque C. Uso de la urea en la alimentación de rumiantes. FONAIAP Divulga. Vol 50:
14-16. 1995.
Combellas J. Bases de la Suplementación en sistemas de doble propósito. En: Estrategias
de alimentación para la ganadería tropical. Ed. Tyrone Clavero. LUZ. Maracaibo. 1998.
Garmendia J. Suplementación estratégica en bovinos y su efecto sobre la producción y
reproducción. En : X Jornadas Técnicas de la Ganadería en el estado Tachira. San Cris-
tóbal. 1998.
Leng RA., Hennesy M, Nolan J, Norton BW. Supplementing grazing ruminants with
urea-molasses mixture. AMRC. Review 15: 1-19. 1973.
Vivas SMJ. Estrategias de Suplementación con caña de azucar (Sacharum officinarum)
en becerros recien destretados. Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología. Vol 19: 93-
105. 2001.
5
Los bloques multinutricionales: una estrategia
para la época seca

Omar Araujo-Febres, Zoot, MSc


Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia
Maracaibo, ZU 4011. Venezuela
oaraujo@cantv.net

La producción bovina tropical de doble propósito se basa en los forrajes. Los fo-
rrajes tropicales están sometidos a una carga calórica radiante, que supone caracterís-
ticas estructurales y fisiológicas especiales en la planta, más complejas que las que
crecen en climas templados. Estas plantas se caracterizan por tener en general un cre-
cimiento explosivo durante el periodo de lluvias, y casi completamente ninguno du-
rante el período de sequía. Esto ocasiona que la producción de forraje sea variable,
produciendo excedentes durante la época de lluvias y deficiencias durante las de se-
quía; el resultado es un pasto con altos contenidos de fibra y bajos niveles de proteína,
factores estos que limitan el consumo y la digestibilidad.
El consumo de pastos por los rumiantes varía de acuerdo con la oferta y la cali-
dad forrajera, pero es siempre menor en las condiciones tropicales cuando lo compa-
ramos con el consumo de pastos de clima templado. La limitante más importante para
el consumo de forrajes es el desequilibrio de los nutrientes, y cuando este desbalance
se corrige, se hace presente la baja digestibilidad, la cual se manifiesta por el ineficien-
te crecimiento microbiano, los cuales requieren un nivel más o menos constante de
concentración de amoniaco.
Cuando se suministran suplementos nitrogenados, los animales aumentan el
consumo de materia seca, y la digestibilidad de la materia seca de heno se incrementa
hasta en 20%. En los rumiantes, a diferencia de los no rumiantes, existe la ventaja de
poder suplementar nitrógeno no proteico (NNP), urea en particular, lo cual incre-
menta la utilización de los forrajes. Aunque esto pareciera una operación simple, con-
lleva ciertos riesgos de intoxicación de los animales, que pueden ser superados
empleando los bloques multinutricionales, los cuales permiten una liberación de la
urea de manera lenta pero continua.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca / 241

BLOQUES MULTINUTRICIONALES
Los bloques multinutricionales (BM) constituyen una tecnología para la fabri-
cación de alimentos sólidos y que contienen una alta concentración de energía, pro-
teína y minerales, principalmente. Son elaborados utilizando urea, melaza y un
agente solidificante. En forma adicional, pueden incluirse minerales, sal y una harina
que proporcione energía. Generalmente, el uso de los BM ha sido como una forma de
alimentación estratégica durante la época seca, son resistentes a la intemperie y es
consumido lentamente por lo que garantiza el consumo dosificado de la urea.
Los bloques se pueden elaborar con gran variedad de ingredientes, dependien-
do de la oferta en la finca, en el mercado, la facilidad para adquirirlos y el valor nutriti-
vo de los mismos. Se han realizado diferentes ensayos para determinar la cantidad
óptima de cada ingrediente para elaborar BM de excelente calidad nutricional. En el
Cuadro 1 se puede apreciar un ejemplo de diferentes proporciones de ingredientes
que pueden integrarse.

Cuadro 1. Diferentes ingredientes y proporciones en que pueden integrar


la composición de los bloques multinutricionales

Ingrediente Porcentaje
Melaza 40
Urea 5 – 10
Minerales 3–8
Cal 8 – 10
Sal 5 – 10
Harina de maíz 15 – 30
Afrecho de trigo 15 – 30
Heno molido o bagacillo de caña 3
Flor de azufre 0,5

Fabricación. La fabricación de los bloques multinutricionales es fácil y rápida.


Con anticipación deben buscarse los materiales necesarios para la elaboración: un ba-
rril metálico de 200 litros de capacidad, abierto longitudinalmente y soldado por los
extremos, para formar una batea, a la cual se le colocan patas para darle una altura có-
moda para el trabajo; moldes plásticos (cuñetes de 19 litros o cualquier envase resis-
tente); un mazo de madera para compactar; y los ingredientes que se van a emplear.
Se realiza de acuerdo con las siguientes etapas:
Pesado de los ingredientes. Se pesan los ingredientes de acuerdo con la fórmula
que se va emplear.
Mezclado de los ingredientes. Se coloca la melaza en la batea y luego se añaden to-
das las sales: sal, minerales y urea y se mezcla uniformemente. Inmediatamente se
añade la o las harinas (maíz, afrecho, etc.) hasta obtener una mezcla uniforme.
242 / Omar Araujo-Febres

Agregar la cal. A la mezcla anterior se le abre un surco por el medio, arrimando la


mezcla hacia los bordes de la batea, en el surco se coloca la cal con cuidado (levanta
mucho polvo), y comienza a mezclarse arrimando hacia un extremo de la batea. Luego
con cortes transversales se va mezclando hacia el otro extremo de la batea, para lograr
una máxima uniformidad de la mezcla. El pasto o bagacillo se va añadiendo seco si ob-
servemos que la mezcla aún esta húmeda; si la observamos muy seca añadimos el pas-
to o bagacillo humedecido: Nunca debemos añadir agua a la mezcla.
Moldear los bloques multinutricionales. Cuando la mezcla alcanza un punto de uni-
formidad y consistencia que podamos apretar un poco en el puño y queda la pelota he-
cha sin desbaratarse, procedemos a colocar una capa muy fina de pasto seco en el
fondo del molde plástico, y añadimos la mezcla de bloque hasta unos 8 cm de alto.
Luego lo compactamos utilizando el mazo, comenzando por la orillas del molde y lue-
go hacia el centro, golpeando uniformemente. Repetimos la operación hasta alcanzar
la altura del molde.
Secado de los bloques. Inmediatamente que llenamos el molde, procedemos a de-
senmoldarlo, volteando el molde sobre un papel o plástico, colocado al sol, de tal ma-
nera de acelerar el fraguado y secado del bloque. Después de 1 ó 2 horas al sol, el
bloque puede ser almacenado. La experiencia nos irá indicando qué ingredientes y en
qué cantidades debemos utilizarlos. Los anteriores son sólo una guía para ilustrar la
idea.
Dureza. El factor que más afecta el consumo es probable que sea la dureza del
bloque. La dureza de los BM va a depender de varios factores, entre otros: el nivel de
cal, la cantidad de melaza, tiempo de almacenamiento, grado de compactación y si se
cubren o no con una bolsa plástica, paso que está estrechamente relacionado con el ni-
vel de humedad.
A mayor proporción de cal, mayor será la consistencia alcanzada. Las experien-
cias de nuestro laboratorio indican que un nivel adecuado de cal está entre 8 y 10% de
la mezcla. También hemos encontrado que el endurecimiento podía ser retardado
aproximadamente un 25% al empacar los bloques en bolsas plásticas que los aislaran
del medio ambiente. Ha medida que aumenta el nivel de compactación se incrementa
la dureza de los BM y disminuye la humedad.
La proporción de melaza también influye sobre la dureza de los bloques. Al uti-
lizar un nivel del 30%, los BM presentaron una apariencia seca y se desmoronaban al
manejarlos, indicando probablemente un deficiente fraguado por falta de humedad,
mientras que con niveles de 50% de melaza, la apariencia era amelcochada, no presen-
tando una consistencia firme. Se consideró que el nivel de 40% de melaza era el ópti-
mo para no tener que utilizar agua como ingrediente.
Al comienzo del ensayo, cuando se fabricaron los BM todos a un tiempo, fueron
utilizados con animales en pastoreo. Estos empezaron consumiendo 417 gramos por
día y fueron disminuyendo el consumo semana a semana hasta llegar a un consumo de
11 gramos diarios por animal. Esta disminución fue atribuida a un endurecimiento
del bloque producto del almacenamiento. Este hecho fue comprobado posteriormen-
te al mostrar que los bloques eran más resistentes a medida que transcurría más tiem-
po de almacenamiento. Resultados similares han sido reportados por otros
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca / 243

investigadores, quienes concluyeron que a medida que aumenta la resistencia de los


BM disminuye el consumo animal.
El suministro de BM estimula la fermentación ruminal. Los BM son un buen
vehículo para proporcionar urea y azufre de una manera lenta y continua para la fer-
mentación ruminal, garantizando un suministro constante de amonio para las bacte-
rias celulolíticas. Los BM mejoran la digestibilidad aparente de la materia seca hasta
en un 20% en henos de mala calidad, al permitir mayor eficiencia en la fermentación
de la pared celular, aumenta la tasa de pasaje de la ingesta del rumen, facilitando su
desocupación e incrementado el consumo.
Los niveles de urea afectan el consumo. En nuestro laboratorio hemos traba-
jado con mautas de 182 kg de peso inicial, con bloques que contenían 2, 5 y 8% de
urea; el consumo de bloque se redujo de 1.124 g a 0,599 g/d (-87%) en los tratamientos
que poseían 5 y 8% de urea, respectivamente, mientras que el consumo de heno au-
mentaba un 10%. Otros autores han señalado una reducción en el consumo de bloques
al aumentar la concentración de urea de 5 al 10%. El animal tiende a regular el consu-
mo cuando los niveles de urea sobrepasan el óptimo para la fermentación ruminal.
Animales en crecimiento. En México, becerros Criollos de 190 kg de peso ini-
cial, fueron alimentados con rastrojo de sorgo ad libitum, más 2 kg de un concentrado
compuesto por maíz (72,3%), yacija avícola (20,0%), pasta de soya (7,7%) y sales mine-
rales; la mitad de los animales no tenían suplementación con bloques nutricionales y
la otra mitad si. Los animales que consumían BM obtuvieron una ganancia de peso
20% mayor, una mejor conversión del alimento (6,9 vs 8,2) y una mejor tasa de retorno
al ganar 22 dólares adicionales. Los autores señalan que la mayor ganancia de peso es
un indicador de una mejor retención de nitrógeno, la que a su vez refleja una mayor
formación de tejidos. En nuestro equipo de trabajo hemos observado un incremento
de la retención de nitrógeno hasta de 71% al suplementar con BM.
En Venezuela, una experiencia con novillas de 212 kg de peso inicial, pastorean-
do sabanas de suelos pobres en los Llanos, mostró que los animales suplementados
con BM presentaron una ganancia de peso de 300 g/d, mientras el grupo no suplemen-
tado obtuvo una pérdida de peso de –182 g/d. En la Cuenca del Lago de Maracaibo, se
utilizaron mautas de 182 kg de peso inicial, en estabulación, alimentadas a base de
heno de Brachiaria decumbens con 4,61% PC, las cuales fueron suplementadas con BM
con diferentes niveles de urea (2, 5, y 8%). Las mautas con BM ganaron más peso (261,
443 y 404 g/d, respectivamente), mientras los animales sin BM sólo ganaron 38 gra-
mos por día.
Reproducción. Cuando se suplementaron novillas con BM a partir de 138 kg de
peso inicial, a pastoreo en Brachiaria humidicola, se logró observar que aquellas que re-
cibieron BM ganaron más peso (400 vs 348 g/d) y alcanzaron la pubertad dos meses
más temprano (20 vs 22 meses), presentando pesos corporales a la pubertad de 263 kg
y 275 kg las no suplementadas y las que recibieron BM, favoreciendo la incorporación
a servicio en menor tiempo.
Un ensayo realizado en condiciones de sabanas pobres de Trachypogon, vacas a
pastoreo con BM, la variable “preñada” aumentó entre 10 y 32% en relación al testigo.
La ventaja de la utilización de BM sobre la eficiencia reproductiva es observada con
244 / Omar Araujo-Febres

más claridad durante la época seca. Cuando se alarga el periodo seco es cuando más
necesaria se hace la suplementación con BM, mientras que en época seca con lluvias
esporádicas a mitad de periodo, la respuesta es menos evidente.
Al proporcionar BM a vacas posparto se encontró una mayor frecuencia de rei-
nicio temprano de la actividad ovárica con respecto al grupo no suplementado (82,8%
vs 37,5%). Los BM son una alternativa válida para mejorar la eficiencia reproductiva
en vacas lecheras doble propósito en el trópico.
Producción de leche. Un ensayo en el estado Táchira, donde las vacas pastorea-
ron potreros de estrella (Cynodon nlemfluensis) y brachiaria (B. decumbens), la respuesta
a la suplementación con BM fue de 28,2 y 29,9%, con un consumo promedio de blo-
ques de 450 g/animal/día. La suplementación con BM de vacas en producción a pasto-
reo mostró un efecto positivo sobre la producción de leche.
En conclusión, la suplementación con bloques mutinutricionales a animales en
pastoreo presenta muchas ventajas. Estas ventajas son mayores cuando la suplemen-
tación es durante la época seca, porque los pastos presentan la menor calidad nutricio-
nal. El uso de BM, constituidos por melaza, urea, sales minerales, sal común, harina
de cereales, cal, y/o harina de hojas de leguminosas han mostrado que mejoran la fer-
mentación ruminal y aumentan el consumo de pasto, aunque éste sea de muy mala ca-
lidad; incrementan el peso, aun cuando los testigos lo están perdiendo; mejora la
reproducción de las vacas y los niveles de producción lechera. El suministro de BM
elimina el riesgo en la utilización de la urea, son económicos en su elaboración y ofre-
cen una positiva tasa de retorno.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aranguren, J, Soto G, Quintero A, Rojas N, Hernández H. Pubertad en novillas cruzadas
suplementadas con bloques multinutricionales. Revista Científica FCV-LUZ. 7:185-
191. 1997.
Araujo-Febres, O, Romero M. Alimentación estratégica con bloques multinutricionales.
I Suplementación de mautas en confinamiento. Revista Científica, FCV-LUZ. 6: 45-52.
1996.
Araujo-Febres O, Gadea J, Romero M, Pirela G, Castro C, Pietrosemoli S. Efecto de la
dureza de los bloques multinutricionales sobre el consumo voluntario en bovinos mesti-
zos. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (Supl. 1): 217-219. 1997.
Araujo-Febres O, Graterol M, Zabala E, Romero M, Pirela G, Pietrosemoli S. Influencia
del tiempo, las condiciones de almacenamiento y la concentración de cal sobre la dureza
de los bloques multinutricionales. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 14: 427-432. 1997.
Araujo-Febres O, J. Vergara López A, Ortega E, Lachmann M. Influencia del tiempo de
almacenamiento de los bloques multinutricionales sobre el consumo y la digestibilidad
del heno en corderos. Arch Latinoam. Prod. Anim. 9:104-107. 2001.
Birbe B, Chacón E, Taylhardat L, Garmendia J, Mata D, Herrera P. Evaluación física de
bloques multinutricionales que contienen harina de hojas de Gliricidia sepium y roca fos-
fórica: energía de compactación y humedad en la elaboración de la mezcla. III Taller In-
ternacional Silvopastoril. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.
Central España, Cuba 25 al 27 de noviembre. Memorias pp 161-165. 1998.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Los bloques multinutricionales: una estrategia para la época seca / 245
Mata D, Combellas J. Influencia de la suplementación con bloques multinutricionales
durante la estación seca sobre el comportamiento reproductivo de vacas de carne pasto-
reando en sabanas de Trachypogon sp. Rev Fac. Agron. (LUZ). 11:365-381. 1994.
Pirela G, Romero M, Araujo-Febres O. Alimentación estratégica con bloques multinu-
tricionales. II. Suplementación de mautas a pastoreo durante la época seca. Revista Cien-
tífica, FCV-LUZ. 6 (2): 95-98. 1996.
Pulgar-Lugo Y, Acosta H, Araujo-Febres O. Influencia de la concentración de melaza,
del tiempo y de las condiciones de almacenamiento sobre la dureza de los bloques multi-
nutricionales. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (Supl. 1): 214-216. 1997.
Soto-Camargo, R., R. D. Martínez-Rojero. Utilización de bloques de melaza y urea en la
engorda intensiva de becerros criollos. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 9:99-103. 2001.
Rojas N, Aranguren J, Quintero A, Soto G, Hernández H. Reinicio de la actividad ovári-
ca postparto en vacas mestizas de doble propósito suplementadas con bloques multinu-
tricionales. Revista Científica, FCV-LUZ. 8:331-336. 1998.
6
Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación
de sus animales

Max Ventura Salgado, Ing. Agr., PhD


Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía,
Universidad del Zulia mxven@hotmail.com

Este producto, conocido popularmente como “yacija”, es una mezcla de las ex-
cretas de pollos o pollonas con la cama usada en el piso (generalmente cáscara de
arroz) y residuos de alimento concentrado y plumas. También se usan otros términos
para referirse a este producto, tales como cama de pollo y gallinaza. Su valor nutritivo,
por lo dicho anteriormente, se entiende que variará de acuerdo a la proporción que
tenga principalmente de excretas y cama. Esto significa que la yacija de pollonas o de
más de un lote de pollos es más concentrada en los nutrientes de interés. Su valor nu-
tritivo también es afectado por la densidad de aves usada en los galpones y por el pe-
ríodo y forma de almacenamiento.
En función de la concentración de nutrientes, la yacija es una fuente principal
de proteína y de minerales y tiene en energía el equivalente a un forraje de regular ca-
lidad. En el Cuadro 1 se presentan los valores para diferentes nutrientes.
Su uso puede estar limitado por varios factores. Primero; por la naturaleza de
su proteína cruda total. La proteína esta conformada por proteína verdadera prove-
niente básicamente del alimento ingerido por el ave pero que no fue digerido (presen-
te en las heces) y por ácido úrico (compuesto nitrogenado excretado en la orina). Se
estima que alrededor del 40 a 50% de la proteína está en forma de ácido úrico. Este
compuesto, al igual que la urea, puede ser utilizado por el animal rumiante (bovinos,
ovinos, caprinos, etc.) a través de la participación de los microorganismos (bacterias)
presentes en el rumen. A mayor población microbiana mayor capacidad de utiliza-
ción del ácido úrico.
Bajo un régimen alimenticio apropiado, que permita la contaminación y el de-
sarrollo del rumen, se puede empezar a usar la yacija a los 6 meses de edad; sin embar-
go, el animal bovino tiene mayor capacidad para su utilización después de los 160 –
180 kg de peso vivo (8 a 12 meses). Otro factor que puede limitar su uso es la naturale-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales / 247

Cuadro 1. Composición nutritiva de la Yacija

VARIABLE PROMEDIO RANGO


Materia Seca,% 80,5 61 – 95
NDT ,% 50,0 36 – 64
Proteína cruda PC,% 24,9 15 – 38
Fibra cruda FC,% 23,6 11 – 52
Ceniza,% 24,7 9 – 54
Calcio,% 2,3 0.81 – 6.13
Fósforo,% 1,6 0.56 – 3.92
Cobre, ppm 473 25 – 1003
Magnesio, ppm 348 125 – 667
Hierro, ppm 2377 529 – 12,604
 Nutrientes Digestible Totales.

za de la cama. La cáscara de arroz limita su uso, más que la cáscara de maní, por su alto
contenido de sílice que le da características abrasivas y reduce su valor energético.
En tercer lugar, la yacija generalmente contiene residuo de esos medicamentos
incorporados en el alimento de las aves y pudiese tener contaminación de micotoxi-
nas y cualquier otro organismo patógeno (E. coli, Salmonela).

RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA USAR LA YACIJA EN SU RE-


BAÑO
Selección de la Yacija. Es importante y preferible que la yacija proceda de una
granja bien manejada en términos principalmente sanitarios. Granjas con grandes in-
versiones y riesgos económicos son bastantes estrictas en el cumplimiento de la nor-
mas de manejo y mantienen un plan de control de calidad a lo largo de todo el proceso
de producción. En segundo lugar, exija, si es posible, una muestra de la yacija que va a
comprar y hágale una evaluación visual (consulte a su técnico, si no tiene experien-
cia). Recuerde que a mayor cantidad de excretas y menor proporción de cama, mejor
es la yacija. El material debe sentirse seco al tacto y no tener materiales extraños, tales
como pedazos de alambre, vidrios, colillas de cigarro, etc. Si duda de la calidad de la
yacija se recomienda hacerle un análisis de materia seca, proteína cruda y cenizas. La
materia seca debe ser mayor de 88%. La proteína cruda debe ser mayor de 20%. Un
contenido bajo de proteína significa que la yacija tiene alta proporción de cama (cás-
cara de arroz), alto contenido de cenizas y/o un exceso en la volatilización del ácido
úrico en forma de amoníaco. Este proceso, que significa pérdida de nitrógeno (proteí-
na cruda) ocurre bajo condiciones de exceso de humedad en el material, altas tempe-
raturas y períodos prolongados de almacenamiento.
El contenido de cenizas es un indicativo importante de la calidad de la yacija.
Recordemos que la fracción proteica y la energética están incluidas en la materia orgá-
nica (materia seca – cenizas) por lo que a mayor contenido de materia orgánica (menos
248 / Max Ventura Salgado

cenizas) mayor valor energético – proteico. La yacija no debe tener valores de ceniza
superiores al 25%. Un valor alto de cenizas es producto de la contaminación con tie-
rra, exceso de cama y descomposición de la materia orgánica por el exceso en hume-
dad y del período de almacenamiento (oxidación). Conociendo que la materia
orgánica tiene una digestibilidad aproximada al 70%, podemos hacer una estimación
del contenido energético de la yacija, usando la expresión energética denominada
MOD (matera orgánica digestible):% MOD = (100 – cenizas) x (0.70).
El total de nutrientes digestibles, abreviado como NDT (nutrientes digestibles
totales) y usado como expresión energética puede ser estimado usando la formula si-
guiente: NDT (base seca) = 75 – cenizas (base seca).
Almacenamiento y procesamiento. Es importante mantener y si es posible
mejorar la calidad de la yacija adquirida. Si va a ser usada tal como llegó, debe ser al-
macenada en un sitio protegido de tal manera de evitar que se humedezca. Un aumen-
to en el contenido de humedad resulta en una pérdida de nitrógeno (hidrólisis del
ácido úrico) y hasta pudrición del material sino se controlan ciertas condiciones re-
queridas para lograr una fermentación anaeróbica, tal como se describe posterior-
mente.
Si usted teme a la presencia de residuos de medicamentos y microorganis-
mos patógenos debe saber lo siguiente. Los coccidiostatos y antibióticos normal-
mente usados con el alimento de las aves no son un problema para el ganado que
consume yacija. Muchos de los antibióticos son degradados por los microorganismos
presentes en la yacija, particularmente si ha sido sometido a un proceso de fermenta-
ción apropiado y además, la gran mayoría de los antibióticos apropiados y usados en
aves también están aprobados para su uso en ganado bovino.
Los organismos patógenos, tal como el E. coli pueden ser eliminados o reduci-
dos a niveles de seguridad mediante un tratamiento térmico moderado o un trata-
miento ácido. La forma más fácil y barata es someterla a un proceso de fermentación
natural durante 3 a 6 semanas. Se requiere que la yacija tenga entre 20 a 30% de hume-
dad aunque con 20 a 25% de humedad se genera suficiente calor para lograr el objeti-
vo. A una yacija con un contenido normal de humedad (10 – 12%) se le debe agregar
de 15 a 20 lts de agua por cada 100 kg asegurándose que la humedad sea homogénea en
el material. Se recomienda trabajar con alturas, en el apilamiento del material, de 2 a
2,5 mts. Para minimizar la posibilidad de tener una combustión espontánea y evitar
un sobrecalentamiento se recomienda no usar alturas mayores a los 2,5 mts en el api-
lamiento. También es importante minimizar la presencia de oxígeno en el material,
por lo que se recomienda un mínimo de compactación y protección con plástico.
Este proceso permite elevar la temperatura del material a 60 – 70°C. Esta tempe-
ratura es suficiente para eliminar cualquier organismo patógeno (E. coli y Salmo-
nella). El crecimiento de hongos, productores de micotoxinas es neutralizado
considerablemente debido a la alcalinidad y presencia de amoniaco en el medio. El
material (yacija) se estabiliza durante la primera fase de calentamiento y no debería
permitirse un recalentamiento como se hace en el proceso de preparación de abono
orgánico sólido (compost) pues habría una reducción en la concentración de la proteí-
na y energía. Si la temperatura sobrepasa los 70°C se afecta el valor nutritivo de la yaci-
ja, debido a que se ocasiona un daño en la proteína y carbohidratos.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cuidado con el uso de la yacija en la alimentación de sus animales / 249

La yacija como suplemento estratégico en el rebaño. Existen diferentes moda-


lidades que pueden considerarse para suministrar la yacija a los animales. Su uso es más
común en la época seca, cuando el forraje disponible es de bajo valor nutritivo (menos
de 7% la proteína cruda y menos de 50% los NDT). En estas circunstancias su uso esti-
mula un mayor consumo de forraje y mejor digestibilidad. Cantidades de 0,5 a 1% del
peso vivo (0,5 a 1 kg/100 kg de PV) son sugeridas y resultan en respuestas aceptables
para la época seca. Sin embargo, por tener un valor energético relativamente bajo y poca
palatabilidad, se recomienda siempre combinarla o mezclarla, por lo menos con una
fuente energética con el fin de mejorar los dos aspectos antes mencionados.
La melaza, diluida con agua en una proporción de 1 a 10 (volumen/volumen),
puede agregársele a la yacija en un equivalente a 5 – 10% de melaza (50 a 100 lts de so-
lución de melaza – agua por cada 100 kg de yacija). Es importante agregar una fuente
de azufre a la mezcla. La flor de azufre es fácil de adquirir y se recomienda adicionar
de 3 a 5 g por cada kg de yacija a suministrar. La presencia del azufre en el rumen es
indispensable para lograr la síntesis de los aminoácidos sulfurados necesarios a su vez
para la producción de la proteína microbiana.
El uso de la yacija en animales en crecimiento (mautes), bajo la forma antes des-
crita resulta en ganancias que oscilan entre 100 a 300 g/animal/día, comparado con
perdidas de 100 a 200 g/día en animales no suplementados, siempre y cuando exista
disponibilidad de forraje. En vacas lactantes se obtienen producciones de 3-6 kg sin
mayor deterioro de la condición corporal del animal. Si se desea llenar los requeri-
mientos en esos animales con mayores exigencias y lograr mejor respuesta es necesa-
rio modificar la fórmula del suplemento, aumentando la participación de las fuentes
energéticas.
Las siguientes fórmulas pueden ser consideradas:
Fórmulas
Ingrediente 1 2 3 4 5
Yacija, % 75 60 60 50 50
Melaza, % 10 10 10 10 10
Harina de Maíz, % 15 30 15 20 —
Afrecho de trigo, % — — 15 20 40
Azufre, g 300 240 240 200 200

Puesto que la yacija esta diluida en estas fórmulas, los ganaderos pueden incre-
mentar el uso del suplemento, respetando la recomendación de no usar más del 1% del
peso vivo del animal al menos en los vientres (vacas lactantes – gestantes y novillas en
servicio). De tal manera que una vaca de 450 kg no debe consumir más de 4,5 kg de ya-
cija/día; en caso de usar la fórmula 1 podemos suministrar 6 kg del suplemento/día,
preferiblemente repartido en dos partes. Es importante recordar que el bovino, al
igual que otros rumiantes, necesita consumir un mínimo de fibra larga para evitar pro-
blemas metabólicos (por bajo pH) a nivel del rumen, como consecuencia de una re-
ducción en el proceso de rumia y por ende también de saliva, que juega un papel
importante en el control de la acidez del rumen. Es importante garantizar un consu-
250 / Max Ventura Salgado

mo mínimo de materia seca proveniente del forraje (1 kg por cada 100 kg de peso
vivo). Si el forraje es repicado, trate de obtener trozos de 5 a 10 cm y evite molerlo.
En la época de lluvias, también, puede ser usada la yacija pero realmente no ac-
túa como un suplemento, a menos que la calidad del forraje sea baja. Algunas ganade-
rías la usan como complemento de la ración para mejorar la carga animal o capacidad
de sustentación de la finca.

ENTONCES CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS PO-


TENCIALES CON EL USO DE LA YACIJA?
Ya se ha mencionado en el texto de este trabajo cuales son, pudiéndolas resumir en:
1. Selección inadecuada de la yacija a usar
2. Manejo inapropiado durante el almacenamiento
3. Uso de cantidades exageradas por períodos prolongados bajo condiciones de es-
casez de forraje que no garantiza un consumo mínimo de forraje de fibra larga
4. Uso en animales muy jóvenes, con el tracto digestivo poco desarrollado
Los problemas que pudiesen presentarse con el uso de la yacija, tales como
aquellos de naturaleza sanitaria, metabólica (timpanismo) y reproductiva pueden evi-
tarse con su manejo adecuado, según las recomendaciones ofrecidas en este trabajo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Salvador A. Uso de la cama de pollos para la alimentación de rumiantes. Venezuela Bovi-
na. 15: 32. 2000.
Jacob JP, Kunkle WE, Tervola RS. Miles RD, Mather FB. Broiler Litter, Part 1: A feed
ingredient for rumiants. University of Florida Cooperative Extensión Service. 1999.
http: // edis. Ifas. UFl. Edu/ scripts/. 1999.
Kunkle, W.E, Jacob JP, Tervola RS, Miles RD, Mather FB. Broiler Litter, Part 2. Fe-
eding to ruminants. University of Florida Cooperative Extensión Service. 1999. http: //
edis. Ifas. UFl. Edu/ scripts/. 1999.
Ventura M, Osuna D. Alternativas nutricionales para Ganado bovino durante la época
seca. En “Manejo de la Ganadería Meziza de Doble Propósito”. Madrid – Bury N y Soto
Belloso (Ed). Ediciones Astro Data S.A. Cap XV: 263 – 288. 1995.
7
Uso de la amonificación seca para mejorar
la calidad del heno

Alirio Barrios, Ing. Agr, MSc. Dr.; Max Ventura, Ing. Agr., PhD
Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
abarrios2@cantv.net, mxven@hotmail.com

La conservación de forrajes en forma de heno como estrategia para transferir el


excedente de forrajes desde la época de lluvia a la época seca, es una práctica común en
los sistemas de producción de rumiantes que permite compensar el déficit nutricional
normalmente observado en los rebaños durante la época seca. No obstante, las condi-
ciones climatológicas adversas bajo las cuales estos se desarrollan, principalmente du-
rante la época seca, determinan la presencia de estructuras de defensa e incremento de
determinados compuestos en los forrajes, que limitan su utilización por parte de los
microorganismos que habitan en el rumen. Esta limitación reduce la ingestión del fo-
rraje y su eficiencia de utilización y por ende, el aporte de nutrientes a los rumiantes
hospedadores, por lo que en muchos casos resulta imprescindible aplicar una serie de
medidas correctivas a fin de favorecer su utilización y por tanto mejorar los índices
productivos del rebaño.

VALOR NUTRITIVO DE LOS FORRAJES TROPICALES


Los forrajes de baja calidad se caracterizan por tener un alto contenido de poli-
sacáridos estructurales (celulosa y hemicelulosa: carbohidratos que representan la
principal fuente de energía para los rumiantes) y de lignina (compuesto químico indi-
gestible que limita el aprovechamiento de los carbohidratos). Las gramíneas tropica-
les perennes contienen, en la materia seca, más de 30% de celulosa, entre 20 y 30% de
hemicelulosa, hasta un 10% de pectinas, y de 5 a 10% de lignina. La lignina forma
complejos muy resistentes con los carbohidratos estructurales en las paredes celula-
res, lo que contribuye a limitar la degradación de las estructuras fibrosas (fuente prin-
cipal de energía). Por tal razón, los procesos de delignificación (químicos, físicos y
biológicos) mejoran su fermentación.
252 / Alirio Barrios y Max Ventura

La digestión de la pared celular vegetal es comúnmente considerada como la


principal función del rumen, siendo los microorganismos que habitan en el rumen los
agentes responsables de la digestión de los carbohidratos complejos constituyentes de
tales paredes.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS


FORRAJES DE BAJA CALIDAD
La baja calidad de los forrajes tropicales y en especial en época seca, determinan
la necesidad de implementar prácticas alimenticias que tiendan a mejorar la utiliza-
ción de dicha fuente de alimento. Una de las estrategias que principalmente se emplea
es la suplementación, utilizando alimentos concentrados o materias primas autócto-
nas. En este aspecto hay que distinguir entre una suplementación complementaria (nor-
malmente con alimento concentrado) con la que se intenta cubrir el déficit de
nutrientes no aportado por el forraje y la suplementación correctiva (melaza-urea, blo-
ques, yacija) que busca mejorar las condiciones del ambiente ruminal con el fin de
maximizar el aprovechamiento de los forrajes.
Otra alternativa que puede mejorar la utilización de los forrajes de baja calidad
es la aplicación de tratamientos físicos, químicos y/o biológicos que intentan mejorar
directamente el valor nutritivo del forraje, aumentando su digestibilidad y consumo,
factores principales que limitan su utilización.
Tratamientos físicos. Con relación a los tratamientos físicos, quizás el trata-
miento más simple y utilizado sea la disminución del tamaño de partícula del heno,
mediante el repicado. El repicado aumenta considerablemente el consumo del heno,
siendo la mejora inversamente proporcional a la calidad del forraje. El aumento en la
ingestión es debido en parte al incremento de la densidad del alimento y en parte a la
reducción del tiempo de masticación y de rumia requerido para disminuir el tamaño
del material ingerido, lo suficiente como para poder pasar el orificio retículo-omasal.
El aumento de la ingestión propiciada por el repicado puede alcanzar entre el 25-30%,
aunque han sido reportados incrementos superiores al 72% en materiales de muy baja
calidad. En general, se recomienda un tamaño de repicado entre 2 y 4 cm tanto para el
ganado vacuno como para el ovino. Si el tamaño de las partículas se reduce mucho, el
efecto puede ser negativo sobre el valor nutritivo de los henos en lo referente a su di-
gestibilidad, debido al menor tiempo de permanencia en el rumen de las partículas de
alimento y por la depresión del pH y de las condiciones celulolíticas del rumen provo-
cados por el descenso en la salivación originado por el menor tiempo de masticación.
Tratamientos biológicos. Los tratamientos biológicos están basados principal-
mente en la utilización de microorganismos con capacidad de degradar la lignina,
pero con una mínima acción sobre celulosas y hemicelulosas, con el fin de evitar una
pérdida de materia orgánica potencialmente degradable por los microorganismos del
rumen. Algunas especies de hongos, levaduras e incluso algunas bacterias tienen esta
aptitud. Mención especial merecen las especies de hongos de la putrefacción blanca
(white rot fungi), que descomponen la lignina y sólo parcialmente, otros sustratos fi-
brosos, aumentando la digestibilidad del material tratado. Se han encontrado aumen-
tos en la digestibilidad “in vitro” de hasta 30 u.p., aunque con pérdidas entre un 1 y
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno / 253

20% de MS. Aunque hasta ahora sólo se ha observado bajo condiciones de laboratorio,
estos sistemas no han encontrado todavía una aplicación práctica a gran escala, pero
son considerados como muy prometedores de cara al futuro, a la espera de nuevos
avances en las técnicas químicas y de ingeniería genética.
Tratamientos químicos. El tratamiento de alimentos lignocelulósicos con
agentes químicos tiene por objeto romper, al menos parcialmente, las estructuras de
la pared celular vegetal y los enlaces existentes entre ellas, aumentando la cantidad de
nutrientes solubles y permitiendo el acceso de los microorganismos ruminales a las
estructuras insolubles pero potencialmente degradables. Las primeras referencias del
empleo de agentes químicos para mejorar el valor nutritivo de los forrajes de baja cali-
dad aparecen en Alemania a finales del siglo 19, empleando soluciones de hidróxido
sódico o cálcico, asociadas o no a procesos de cocción. Los beneficios de la aplicación
de amoniaco sobre el valor nutritivo de los materiales lignocelulósicos se conocen
desde los años 50, pudiéndose concretar en tres efectos fundamentales: el aporte al ru-
men de una fuente adicional de nitrógeno no proteico (NNP), el aumento de digesti-
bilidad y el consumo que promueve.
Entre los distintos tratamientos químicos, la amonificación es la estrategia que
más se ha estudiado en Venezuela en los últimos años. Esta estrategia aprovecha el
efecto hidrolizante del amoniaco sobre los enlaces existentes entre la lignina y los po-
lisacáridos estructurales (celulosa, hemicelulosa y pectinas), aumentando la disponi-
bilidad de materia orgánica potencialmente utilizable por los microorganismos
ruminales. Además, este tratamiento incrementa el nivel de proteína cruda del mate-
rial tratado, debido a la fijación de una porción importante del amoniaco empleado en
el tratamiento. Ambos cambios en la composición del forraje interactúan, promo-
viendo la mayor digestibilidad reportada con esta práctica: incrementos en la digesti-
bilidad de la materia orgánica -DMO- en más de 15 unidades porcentuales.
Mientras en países desarrollados se utiliza el nitrógeno anhidro en estado gaseo-
so como fuente de amoniaco, en nuestro medio se ha empleado el rociado o inmersión
de pacas de heno en soluciones a base de urea para tal fin. El primer método es más
efectivo, sin embargo, su elevado costo y requerimiento de recipientes especiales para
su almacenamiento, ha dificultado su empleo como estrategia económicamente viable
para nuestros sistemas de producción. Con relación al uso de soluciones de urea, a pe-
sar de su bajo costo y facilidad para conseguir los insumos requeridos, su aplicación
en Venezuela ha quedado restringida a los ensayos realizados en Centros de investiga-
ción y Universidades.
Quizás las dificultades en el manejo para garantizar uniformidad en el humede-
cimiento del material, la proliferación de hongos en las pacas, producto de la elevada
humedad o la falta de un paquete tecnológico confiable y de fácil aplicación, que per-
mitan promover su empleo a nivel de productores, han propiciado la baja aplicación
de tan prometedora práctica en nuestros sistemas de producción de rumiantes.

AMONIFICACIÓN SECA
Ante las dificultades de manejo antes comentadas, se ha desarrollado en la Ha-
cienda “La Esperanza” de la Universidad del Zulia en Maracaibo (Venezuela), una
254 / Alirio Barrios y Max Ventura

técnica denominada amonificación seca, que combina las propiedades de las dos me-
todologías anteriormente comentadas, puesto que se emplean los vapores generados
por la hidrólisis de la urea sin necesidad de humedecer las pacas. De esa forma, se evi-
tan los problemas de manejo y de proliferación de hongos antes expuestos.
La técnica consiste en añadir en un recipiente construido al ras del suelo (espe-
cie de pediluvio) una solución de urea más un agente ureolítico. Sobre el piso se colo-
can estibas, encima de las cuales se arreglan las pacas de heno, evitándose así el
humedecimiento de las mismas. Posteriormente se cubren con polietileno tanto las
pacas como el recipiente, evitando al máximo la pérdida de los vapores de amoniaco
generados tras la hidrólisis de la urea (Figura 1).

Figura 1
Esquematización del proceso de amonificación seca. Tras la hidrólisis
de la urea añadida en forma de solución en un recipiente ubicado debajo
de las pacas de heno (evitando su contacto directo), los vapores de amoniaco
generados se difuminan a través del espacio cubierto herméticamente
por una capa de polietileno

NH NH Cobertura
3 3 con
33333Heno Polietileno
NH
NH
3 Heno NH 3
Solución 3

de urea Heno Heno

Estudios realizado en los últimos 2 años sobre esta nueva metodología han arro-
jado resultados muy atractivos. Trabajando con heno de Brachiaria humidícola se han
alcanzado incrementos importantes en los niveles de proteína cruda, pasando del 3,4 a
6,5 y a 10,1%, cuando se usaron 200 ml/kg de heno, de una solución de urea al 10 y al
20% respectivamente (lo que equivale a 20 y 40 g de urea/kg de heno); la digestibilidad
in vitro de la fibra (Fibra neutro detergente) aumentó del 46,2% a 56,3 y 63,1% respec-
tivamente para las dosis de 20 y 40 g de urea/kg de heno y con un tiempo de exposición
al proceso de amonificación de 21 días. No hay duda que la mejora es extraordinaria,
con un incremento de mas de 200% en proteina y 37% en digestibilidad. En otra prue-
ba, trabajando de forma comercial con un silo con mas de 100 pacas de heno de Bra-
chiaria, almacenadas herméticamente durante 28 días, se incrementó el porcentaje de
proteína cruda de 3 al 8,2%. En el estudio con soca de sorgo, la proteina cruda cambió
de 5,2% (testigo) a 9,3% cuando fue tratada durante 21 dias con 20 g de urea en 200 ml
de agua; la digestibilidad de la fibra se incrementó de 50,5 a 62,0%, lo que equivale a
un aumento del 79% y 23% en la proteina y la digestibilidad de la fibra, respectiva-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno / 255

mente. En el caso de la paja de arroz se observó un incremento del 23% en la proteína


(de 4,9 a 6,6%) y de 12,5% en la digestibilidad de la fibra (de 50,5 a 56,9%).
Estos resultados son halagadores puesto que a través del uso de esta técnica es
evidente la transformación de henos que no permiten un balance positivo ni energéti-
co ni proteico en el animal, a un heno con el potencial de proveer nutrientes para lo-
grar incrementos moderados de peso y producción láctea. Es importante destacar que
gran parte de la proteina se presenta en forma de amoniaco (nitrógeno no proteico)
por lo que se recomienda el uso de un suplemento energético (harina de maíz, de sor-
go etc.), en cantidades limitadas (0,25 a 0,5% del peso del animal), para mejorar aún
más la utilización del heno amonificado.
En resumen, la dosis recomendada es de 20 a 40 g de urea por kg de heno, dilui-
da en 200 ml de agua; esto equivale a 2-3 lt/paca de heno, asumiendo un peso de 10 a 15
kg. El periodo de exposición mínimo es de 21 días, es decir, que puede prolongarse y
en muchos casos la digestibilidad continua mejorando. La conversión de la urea a
amoniaco se logra a través de las bacterias ureolíticas presentes en las partículas de
heno que caen en la solución.

LECTURAS RECOMENDADAS
Abreu T, Mora M, Ventura M. Evaluación de la concentración de urea y tiempo de in-
mersión sobre el valor nutritivo de la especie forrajera Brachiaria humidicola (Rendle)
Schweickt, sometido al proceso de amonificación. Tesis de pre-grado. Facultad de Agro-
nomía, Universidad del Zulia, Maracaibo. 2002.
Barrios Urdaneta A, Ventura M. Use of “dry ammoniation” to improve the nutritive va-
lue of Brachiaria humidicola hay. Livestock Research for Rural Development 14 (4).
2001.
Barrios A. Estrategias empleadas para mejorar el valor nutritivo de los forrajes emplea-
dos en la alimentación del ganado bovino de doble propósito. IX Jorn Científico-Técni-
cas del Instituto de Investigaciones Agronómicas de la Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. 108-114 pp. 2001.
Barrios A, Ventura M, Fondevila M. Estrategias para mejorar la utilización digestiva de
forrajes tropicales de baja calidad. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito. C Gon-
zález-Stagnaro, E Soto Belloso, LN Ramírez Iglesia (eds). Ediciones Astro Data SA, Ma-
racaibo, Venezuela. Cap XX: 299-314. 2002.
8
¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?

Alexis Moya, MV, MSc


Moyamix C.A. Maracay, estado Aragua, Venezuela
moyamix@telcel.net.ve

La suplementación mineral apropiada del ganado doble propósito es esencial


para la salud y desempeño de los animales. La alimentación óptima del animal signifi-
ca que los nutrientes individuales, tales como los minerales y vitaminas, tienen que
ser provistos en la ración tanto en cantidad como en las proporciones adecuadas, ya
que las interacciones individuales de algunos de ellos, pueden influenciar su disponi-
bilidad y utilización de otros.
A pesar de los pocos estudios realizados en Venezuela, se han detectado en los
forrajes deficiencias de calcio, fósforo, cobre y zinc. El sodio, cobalto y selenio son
también de moderada a severamente deficientes.
Es la intención del presente trabajo demostrar no solo la importancia de la su-
plementación mineral, desde el punto de vista biológico, sino también presentar una
guía práctica de uso de las mezclas minerales, como una vía rápida y sencilla para me-
jorar tanto los parámetros reproductivos como la producción de leche en los rebaños
de ganado bovino doble propósito.

REQUERIMIENTOS DE LOS MINERALES


Los requerimientos de los minerales, al igual que las vitaminas, son altamente
dependientes del nivel de producción, así que cuando hay altas tasas de crecimiento y
producción de leche se incrementan mucho las demandas de minerales. De manera
que si existen niveles marginales de minerales en la dieta y el nivel de producción es
bajo, todo parecerá normal y solo se observarán los signos de deficiencia al mejorar las
prácticas de manejo y la genética en el mismo rebaño y bajo las mismas condiciones
ambientales.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral? / 257

BALANCEO DE MINERALES PARA PRODUCCIÓN DE LECHE


En forma práctica podemos hacer la comparación de los aportes de minerales de
la mayoría de nuestros pastos con las necesidades de un animal de 450 kg de peso, de
segunda lactancia y con una producción de 5 litros de leche con 3,8% de grasa, consu-
miendo 30 kg de un forraje con 31% de MS, 0,25% de calcio y 0,22% de fósforo.
Si calculamos la ingestión de calcio y la comparamos con los requerimientos
(23,25 g vs 40 g), observaremos un déficit de 42% , ya que se necesita un mínimo de
0,4% de calcio en la MS de la ración. En el caso del fósforo se observa algo similar (dé-
ficit de un 18%), debido a que el alimento debe tener ese mineral en el orden de 0,25%.
El sodio, cobre, zinc, cobalto y selenio reflejan una situación similar, con concentra-
ciones en el pasto de 0,10%, 6 ppm, 25 ppm, 0,05 ppm y 0,03 ppm respectivamente,
que originan deficiencias de 44, 40, 37, 50 y 90% respectivamente.
Los niveles de magnesio y azufre satisfacen los requerimientos totalmente. El
potasio, abundante elemento mineral en los pastos tropicales y el manganeso son ex-
cedentarios para el nivel de producción considerado en el balanceo de la ración a base
de solo forraje.
Una importante conclusión del anterior análisis puede ser que los minerales se-
ñalados como potencialmente deficientes son factores limitantes en la duración de la
lactancia y de poder alcanzar niveles máximos de producción (pico de lactancia) y por
supuesto, una adecuada eficiencia reproductiva.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE LA SUPLEMENTACIÓN MI-


NERAL EN GANADO DOBLE PROPÓSITO
Las consecuencias de las deficiencias minerales pueden ser consideradas por
sus aspectos:

Aspectos económicos
Reducción en la producción de leche. Se ha demostrado que una severa defi-
ciencia de fósforo causa una reducción de hasta 150 días de lactancia y esta es la conse-
cuencia más importante para el productor de leche, ya que afecta significativamente
su costo de producción y el flujo de caja.
Deterioro de los parámetros reproductivos del rebaño. Las deficiencias de cobre
y magnesio están probablemente relacionas con la infertilidad, anemia y supresión
del sistema inmunitario. Se han reportado incrementos en la tasa de concepción a los
150 días posparto desde un 62 al 84%, al suplementar a rebaños deficientes en ambos
minerales.
Al mismo tiempo se ha indicado que la concepción al primer servicio fue de 33,
27, 38 y 57% en vacas control (no suplementadas) y en las suplementadas con cobre,
magnesio y ambos minerales respectivamente. Otros problemas nutricionales en don-
de los minerales están muy involucrados son la fiebre de la leche, retención de placen-
ta y las mastitis.
258 / Alexis Moya

¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral?


A continuación me permito presentar una guía práctica de suplementación mi-
neral. Partimos del criterio que los forrajes, por muy buenos que sean, no contienen
suficientes minerales esenciales para el desempeño normal del animal, por lo tanto
deben ser suplementados los 365 días del año. Recordemos que durante los ciclos de
lluvia los requerimientos son mayores por lo que se debe, obligatoriamente, suple-
mentar durante ese tiempo también.

Guía Práctica de Suplementación Mineral


Primero debemos conocer la concentración final de las mezclas minerales, que
deben ser administradas en cada región de Venezuela. Por ejemplo, conocemos que en
el estado Bolívar la deficiencia de cobalto es tan severa, que los minerales para esa
zona deben contener cantidad suficiente de ese elemento mineral para llenar el 100%
de los requerimientos. Algo parecido sucede con el magnesio en los suelos muy ácidos
o con el cobre, zinc y selenio en la mayoría de pastos venezolanos.
Una mezcla mineral completa debe contener los siguientes elementos minerales
con las siguientes concentraciones.

MINERAL RANGO
Calcio,% 16 – 20
Fósforo,% 8 – 10
Sodio,% 12 - 6
Magnesio,% 1 - 4 (suelos ácidos)
Potasio,% 0,25 – 0,30
Azufre,% 0,50 - 2,0 (extra azufre)
Zinc, % 0,50 - 0,70
Hierro, % 0,00 - 0,10
Manganeso, % 0,10 - 0,15
Cobre,% 0,10 - 0,15
Cobalto, % 0,002 - 0,0030
Selenio, % 0,002 - 0,0025
Fluor, %. 0,18 máximo.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿Cómo y cuándo administrar un Suplemento Mineral? / 259

Recomendaciones para el uso de las mezclas minerales completa.

ANIMAL AL TIPO GRAMOS / ANIMAL/ DÍA OBSERVACIONES


Levante y Ceba 50 A voluntad
PRODUCCIÓN DE LECHE, lts
5 70 Ofertar durante el
8 80 período del ordeño
10 100
12 110
Horro o escotero 50 A voluntad

LECTURAS RECOMENDADAS
Harris B Jr. Vitamins and minerals and dairy cows fertility. University of Florida, Coo-
perative Extension Service, USA. 1998.
Kincaid RL. Critical role of trace minerals in the animal immune response. Proc 1IJ In-
ternational Nutrition Conference, Salt Lake, UT, USA. pp 1. 1999.
Mc Dowell L Jr. Recent advances in mineral and vitamins on nutrition of lactating cows.
Pakistan J Nutrition 1 (1): 8-19. 2002.
Moya A. Importancia de la suplementación mineral en el ganado bovino doble propósi-
to. En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C González-Stagnaro, E Soto Bello-
so, LN Ramírez Iglesia (eds). Ediciones Astro Data, SA. Maracaibo, Venezuela. Cap
XXIII: 343-354. 2002.
9
Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo
alimenticio

Max Ventura Salgado, Ing. Agr., PhD; Alirio Barrios Urdaneta, Ing. Agr., Dr.
Dpto. de Zootecnia. Facultad de Agronomía.
Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela
mxven@hotmail.com, abarrios2@cantv.net

Cuando nos referimos al manejo nutricional de hembras de reemplazo, normal-


mente nos imaginamos a las hembras con peso y edad próxima al inicio de su vida re-
productiva. Sin embargo, el manejo adecuado de estos animales debe iniciarse desde
el nacimiento para poder alcanzar en un tiempo conveniente, el peso y la conforma-
ción requeridas para obtener resultados satisfactorios en su comportamiento repro-
ductivo y productivo.
En los sistemas de producción de bovinos, el régimen nutricional establecido
incide notablemente sobre el crecimiento y el desarrollo del animal. La pubertad ge-
neralmente ocurre o está asociada a un determinado peso, relativo al peso de adulto o
de madurez. Este peso puede ser logrado a una edad temprana o atrasada de acuerdo
con el régimen alimenticio impuesto.
En condiciones prácticas y más aun en la zona tropical, se considera que el peso
actual al momento de la pubertad es demasiado bajo para efectos de monta o insemi-
nación. El momento de incorporación al servicio se debe retrasar hasta que el animal
tenga un mayor tamaño corporal, de tal forma que los nutrientes requeridos para la
gestación no retarden el crecimiento de la madre ni del feto. En caso que el plan ali-
menticio no sea adecuado para llenar los requerimientos tanto para crecimiento de las
novillas como para el desarrollo de la gestación, se tiene el riesgo de ocasionar un daño
en el sistema óseo y obtener crías de bajo peso, además de comprometer la producción
y la productividad en futuras lactancias.
Uno de los problemas normalmente encontrados en los sistemas de producción
de ganadería de doble propósito, es el excesivo tiempo requerido para que las hembras
de reemplazo alcancen el peso óptimo de monta o servicio (300-340 kg). En la región
zuliana, el tiempo al primer servicio suele ser superior a 30 meses, lapso que resulta
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio / 261

muy elevado si se compara con edades de 16-18 meses, características de los países de-
sarrollados.
Estas desigualdades son determinadas fundamentalmente por las diferencias en
los programas de alimentación aplicados en una u otra región. Si bien es cierto, que en
los países desarrollados la abundancia de cereales y programas gubernamentales de
subsidio permiten emplear altas cantidades de alimento concentrado en la alimenta-
ción de este grupo de animales, con la consecuente mayor ganancia de peso; en nues-
tra región se han evaluado diferentes sistemas de alimentación de las hembras de
reemplazo que incluyen un manejo adecuado de los pastizales (módulos) y el uso de
materias primas autóctonas que mejoran significativamente la ganancia de peso, lo
cual permitiría considerar como factible el alcanzar pesos de monta a edades entre los
18 y 24 meses.
Desde el punto de vista económico, acortar la edad al primer servicio es muy im-
portante, puesto que permite incrementar significativamente el ingreso neto por cada
vaca en el total de su vida productiva. Lograr bajar la edad de servicio de 30-34 a 18-24
meses, implica obtener una lactancia y una cría adicional por vaca, con sus consecuen-
tes repercusiones económicas. En términos prácticos, puede plantearse que, para un
rebaño de 100 vacas, con producciones promedio en el intervalo entre partos de 1.800
kg de leche y con una vida útil de 10 años, se lograría un volumen de producción adi-
cional de 180.000 kg de leche y de 100 becerros durante la vida útil del rebaño. Estos
valores, normalmente el ganadero no los visualiza, ya que no se trata de pérdidas tan-
gibles sino mas bien de ingresos insensibles que ha dejado de obtener.
Para diseñar y ejecutar un buen plan alimenticio es importante conocer qué insu-
mos usar, cuánto, cuándo, cómo y por qué usarlos. Para responder a ello, es imprescin-
dible conocer al animal en términos de su capacidad de utilización tanto de nutrientes
como de los diferentes alimentos, así como de los factores que afectan dicha capacidad.
También es necesario analizar y usar información generada en cuanto a la respuesta
biológica bajo diferentes condiciones, lo cual combinado con el conocimiento de costos
permitirá determinar la factibilidad económica de cualquier alternativa.
En el Cuadro 1 se presentan los requerimientos de los nutrientes de mayor con-
sideración en animales en crecimiento.
Estos valores incluidos deben tomarse como estimaciones debido a que son va-
rios los factores que inciden sobre ellos, genética y ambiente principalmente. Además
de conocer los principios básicos, que permitan entender la capacidad de utilización
de los diferentes nutrientes y alimentos por el animal en las diferentes etapas fisioló-
gicas, también es importante tener la información sobre el valor nutritivo de los insu-
mos alimenticios comúnmente usados. En el Cuadro 2 se presenta información de los
insumos usados durante las primeras semanas, en mayor grado.

Manejo de los diferentes insumos alimenticios


Indudablemente, el uso de calostro y de la leche (o sustituto lácteo) no se puede
obviar en ningún sistema de alimentación. El calostro no sólo tiene un alto valor nu-
tritivo sino que posee una elevada concentración de inmunoglobulinas que permite
transferir la inmunidad pasiva al becerro; además, su alto contenido de sales de mag-
262 / Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta

Cuadro 1
Requerimientos nutricionales para hembras de reemplazo

Peso Ganancia EM ED NDT PC Ca P Vitaminas


Vivo (g/día) (Mcal) (Mcal) (Kg) (g) (g) (g)
A D
(Kg)
(UI) (UI)
SOLO LECHE
30 350 2,49 2,77 0,63 128 7 4 1300 200
42 400 2,98 3,31 0,75 148 8 5 1800 280
50 500 3,41 4,01 0,91 180 9 6 2100 330
RACIONES MIXTAS
50 300 3,91 4,45 1,01 150 9 6 2100 330
50 500 4,82 5,42 1,23 198 10 6 2100 330
50 700 5,36 5,95 1,35 243 12 7 2100 330
75 300 5,17 6,05 1,37 232 11 7 3200 495
75 500 5,96 6,94 1,55 275 13 7 3200 495
75 700 6,71 7,67 1,72 318 15 8 3200 495
100 300 6,27 7,45 1,69 317 14 7 4200 660
100 500 7,17 8,35 1,89 360 16 8 4200 660
100 700 8,09 9,26 2,10 402 18 9 4200 660
150 300 8,44 10,14 2,30 433 16 10 6400 990
150 500 9,42 11,11 2,52 474 17 11 6400 990
150 700 10,49 12,17 2,76 510 19 12 6400 990
200 400 10,44 12,57 2,85 533 18 12 8500 1320
200 500 11,86 14,06 3,19 586 20 13 8500 1320
200 700 13,01 15,20 3,45 620 21 14 8500 1320
250 400 12,05 14,55 3,30 610 20 15 10600 1650
250 500 13,81 16,49 3,74 678 22 16 10600 1650
250 700 15,20 17,86 4,05 704 23 17 10600 1650
300 400 13,64 16,47 3,74 671 20 15 12700 1980
300 500 15,69 18,74 4,25 746 132 17 12700 1980
300 700 17,07 20,11 4,56 771 24 18 12700 1980
350 400 15,27 18,34 4,16 701 22 16 14800 2310
350 500 17,42 20,81 4,72 804 25 18 14800 2310
350 700 18,88 22,26 5,05 826 25 19 14800 2310
Adaptado de NCR. 1978.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio / 263

Cuadro 2. Composición nutritiva de algunos insumos alimenticios

Nutriente (%) Calostro Leche Alimento


Iniciación Crecimiento
Grasa 3,6 3,5 3,4 2-3
Sólidos no graso 18,5 8,6 —- —-
Proteína 14,3 3,2 16 - 18 15 - 17
Inmunoglobulina 6,2 0,1 —- —-
Lactosa 3,1 4,6 —- —-
Calcio 0,26 0,13 0,4 - 0,7 0,5 – 0,8
Fósforo 0,24 0,11 0,4 0,4
Nutrientes Dig. Totales —— 15,0 72 - 75 70 - 72
Adaptado de Ruiz y Ruiz, 1982.

nesio ocasiona un efecto laxante que ayuda a la expulsión del meconio y facilita así el
inicio del tránsito intestinal. La ingestión del calostro debe ocurrir lo antes posible.
Primero, porque la concentración de inmunoglobulinas (albúminas y globulinas) se
reduce casi en un 50% en las primeras 12 horas. En segundo lugar, porque también
durante las primeras horas existe una mejor utilización (incluyendo absorción) del
calostro; durante las primeras 24 horas de vida las células fúndicas del abomaso no se-
cretan ácido clorhídrico, por lo tanto, el pepsinógeno no es convertido en pepsina y
así no son atacadas las proteínas. Además el calostro posee un factor inhibidor de la
tripsina que evita la digestión de las inmunoglobulinas; por otro lado, la alta permea-
bilidad del epitelio intestinal durante las primeras horas permite la absorción de esta
proteína en forma intacta. Otro aspecto importante a considerar en relación al sumi-
nistro de leche o calostro es la capacidad del abomaso la cual está alrededor de dos li-
tros, por lo que se recomienda no exceder esa cantidad en cada toma.
Haciendo uso de los datos presentados en los Cuadros 1 y 2, es fácil deducir que
con el uso de cantidades que oscilen entre 4 y 5 lts de leche por día, se llenan los reque-
rimientos nutritivos para tasas de crecimiento de 350-400g por día. También se puede
observar en el Cuadro 2 que un kilo de concentrado de iniciación o crecimiento con-
tiene entre 4 y 5 veces más proteína y energía que la leche, siendo el costo por unidad
de nutriente mucho más bajo en los concentrados que en la leche. Por tal motivo, y a
pesar de la mayor digestibilidad y valor biológico de la leche, es conveniente reempla-
zar la leche por alimento concentrado lo antes posible. El uso de alimento concentra-
do desde la primera o segunda semana de edad permite que el becerro tenga una alta
capacidad de aprovechamiento entre las 6 a 8 semanas de edad.

Sistema de crianza de Becerros


Son varios los sistemas de alimentación usados dentro de las explotaciones de
ganadería bovina de doble propósito. Los sistemas primarios incluyen crianza artifi-
cial y la natural, siendo esta última la que predomina. Dentro del sistema de cría natu-
ral se manejan dos modalidades fundamentales:
264 / Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta

1. Crianza natural tradicional, donde el becerro sirve de “apoyo” en el ordeño. Den-


tro de esta las variantes son numerosas en cuanto al consumo de leche.
2. Amamantamiento múltiple o uso de nodrizas. Este método es originario de Nue-
va Zelanda y consiste en asignar una vaca a más de un becerro para su amamanta-
miento. Con este método también es difícil controlar el consumo de leche por
animal.
Cualquiera que sea el sistema o modalidad usada, el plan alimenticio debe ser
elaborado en función de un propósito, objetivos y metas, lo cual determina las activi-
dades a desarrollar. Hay dos aspectos importantes que deben ser considerados en el
manejo alimenticio de un rumiante en crecimiento: primero, lograr lo antes posible,
la transformación anatómica y fisiológica del animal no-rumiante a rumiante funcio-
nal, y segundo, el manejo adecuado del recurso forrajero.
Para lograr el primer aspecto discutido, es importante no sólo la participación
de varios alimentos (leche o sustituto lácteo, alimento concentrado, sales minerales y
forrajes) sino también su uso apropiado (qué, cuándo y cuánto) en el plan alimenticio.
Es importante estar conciente que nuestro objetivo es preparar al animal, para cose-
char (pastorear) y procesar los forrajes en forma eficiente y obtener de ellos una alta
proporción de los requerimientos nutricionales. El tiempo requerido para lograr un
animal con capacidad de depender casi exclusivamente de forrajes es variable, sin em-
bargo, las observaciones de campo realizadas, personalmente, con animales mestizos
Bos taurus x Bos indicus, indican que tanto la edad como el peso del animal son factores
determinantes. Animales con más de 8 meses de edad y peso superiores a los 150 kg se
comportan satisfactoriamente en pastoreo cuando disponemos de un buen manejo del
pastizal.
Después de tener los animales preparados para el pastoreo, es imprescindible es-
tablecer un manejo organizado del pastizal (módulo) en términos de rotación de po-
treros, control de maleza y fertilización, de tal manera que garantice tanto la cantidad
como la calidad requerida para obtener aumentos de 500 a 600 g/día. Por supuesto,
esta meta debe tratar de lograrse en la época de lluvias (7-8 meses), de modo que en la
época seca se pueda trabajar con un plan de suplementación moderado que permita
una ganancia de peso de 200 a 300 g/animal/día. El plan alimenticio para la época seca
exige la existencia de suficiente forraje (heno y/o silaje) y el uso de alternativas que
mejoren su utilización, tales como el uso de bloques multinutricionales, yacija-mela-
za, melaza-urea, alimento concentrado y/o amonificación de cualquier forraje de baja
calidad. El logro de estas metas en promedio resultaría en una ganancia anual de 160
kg/animal (440 g/día), lo cual permitiría tener la hembra de reemplazo lista para servi-
cio (320 kg) entre los 20-22 meses de edad. Esta edad contrasta con las edades común-
mente reportadas, tanto a nivel de campo como a nivel técnico-científico, de 30 a 36
meses. Esta diferencia es debida al manejo inapropiado del plan alimenticio de las
hembras de reemplazo desde la fase de becerro hasta al peso de servicio.
Las ganancias observadas por distintos autores, durante los primeros dos meses
pueden variar entre 300 y 400 g/animal/día. Posteriormente, los valores pueden variar
entre 400 y 700 g dependiendo considerablemente de la cantidad de alimento usado
(1-3 kg) y de la calidad del forraje disponible.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Hembras de Reemplazo: mejorando su manejo alimenticio / 265

El Sistema de alimentación de becerros, crianza artificial, Hacienda La Espe-


ranza-LUZ (Venezuela) está diseñado bajo el lema; ¡NO ES UN GASTO, ES UNA
INVERSIÓN! y con las características siguientes:
1. Uso restringido de la leche
2. Uso estratégico del alimento concentrado
3. Uso de pastoreo lo antes posible
4. Control estricto de la salud
Este sistemas de alimentación consta de 4 fases:
1. Calostro (2-3 días)
2. Dieta láctea hasta las 6, 7 u 8 semanas de edad, según el peso al nacimiento (> 40
kg, 30-40 kg y < 30 kg, respectivamente). Se suministra de 3-4 kg de leche/día (2
tomas), manteniendo alimento concentrado de iniciación y heno a voluntad, bajo
confinamiento, con salidas de un par de horas diarias para ejercicios fundamen-
talmente.
3. Alimento concentrado, pastoreo y sales minerales. En esta fase, la cría se mantie-
ne hasta las 13 semanas de edad. Salen a pastoreo de 8 am. a 4 pm., confinándose
de 4 pm a 8 am con alimento concentrado, heno y sales minerales a voluntad.
4. En esta fase se trabaja con pastoreo permanente y suplementación de concentrado
(16% PC) restringida a 1-2 kg/animal/día de acuerdo a la calidad del forraje dispo-
nible. Esta alimentación se continúa hasta que el animal alcance 160 kg. Sin em-
bargo, considerando que la suplementación es restringida es importante
manejarlos por grupos de acuerdo al peso, para reducir la competencia. Se puede
trabajar con 3 grupos: Grupo 1 hasta 90 kg, grupo 2 de 90 a 120 kg y grupo 3 de
120 hasta 160 kg.
Después de 160 kg pasan a ser manejados a base de pastoreo, sales minerales y
agua. En la época seca, sin embargo, se requiere someterlos a un régimen de suple-
mentación que puede ser una de las dos alternativas siguientes: uso de bloque multi-
nutricionales con consumos de 200-300 g/100 kg PV o uso de yacija-melaza-azufre
suministrada en una cantidad equivalente a 0,5% PV (yacija), 0,25% PV (melaza) y 5 g
de azufre/kg de yacija.
Bajo el régimen de suplementación anteriormente mencionado, se obtienen ga-
nancias entre 100-300 g/animal/día (animales > 160 kg), sin embargo, en la época de
lluvia se observa un efecto compensatorio que permite obtener ganancias entre 500-
600 g y por ende tener las hembras de reemplazo listas para servicio a los 20-22 meses
de edad.
266 / Max Ventura Salgado y Alirio Barrios Urdaneta

LECTURAS RECOMENDADAS
Alfani G, Ventura M, Esparza D, Dean D, del Villar A. Evaluación de diferentes sistemas
de alimentación en becerros mestizos lecheros. Rev. Fac. Agron. (LUZ), 13: 115-134.
1996.
Lyford SJ Jr. Crecimiento y desarrollo del aparato digestivo de los rumiantes. En: El Ru-
miante. Fisiología digestiva y nutrición. CD Church (ed). Editorial Acribia SA, Zarago-
za (España). 1993.
Ruiz E, Ruiz A. Alimentación de terneras. En: Aspectos nutricionales en los sistemas de
producción bovina en el trópico. CATIE, Turrialba. Costa Rica. 1982.
Ventura Salgado M, Barrios Urdaneta A. Manejo nutricional de hembras de reemplazo
en ganado bovino de doble propósito, En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito.
C González-Stagnato, E Soto Belloso, LN Ramírez Iglesia (eds). Ediciones Astro Data
SA, Maracaibo-Venezuela. Cap XXI: 315-326. 2002.
10
Aprovechemos el crecimiento compensatorio
en novillos a pastoreo

Álvaro J. Ojeda
Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela.
Maracay, Venezuela.
ajojeda99@yahoo.com

A nivel nacional, contamos con un rebaño vacuno conformado por unos 14,5
millones de animales que pastorean en una superficie de tierras de vocación agrope-
cuaria equivalente a un 78,9% del territorio nacional. Sin embargo, estas tierras en
buena medida presentan limitaciones como consecuencia de ubicarse en suelos áci-
dos, de baja fertilidad natural e incluso con niveles tóxicos de algunos minerales (ej.
aluminio y manganeso). Además de lo anterior, estos rebaños tropicales deben en-
frentar un clima que, combinando estacionalidad en las lluvias y elevadas temperatu-
ras, genera durante 5 ó 6 meses del año fuertes limitaciones en la cantidad y calidad
del material vegetal disponible.
La situación anterior condiciona ciclos en el crecimiento de los rebaños a pasto-
reo, de modo tal que en muchos casos durante el periodo de sequía las perdidas de
peso en estos animales alcanzan hasta un 90% de la ganancia obtenida durante el pe-
riodo de lluvias previo, con la consiguiente merma en la productividad y en los bene-
ficios económicos de los hatos.
Sin embargo, es común escuchar a los productores que sus novillos luego de
“pasar hambre” crecen muy violentamente, situación que hasta refieren ocurre en los
seres humanos. Cargado de profunda sabiduría popular y años de observación, quie-
nes manejan el hato se están refiriendo a lo que técnicamente se conoce con el nombre
de Crecimiento Compensatorio. En términos prácticos, desde 1955 se conoce que si la
tasa de crecimiento de un mamífero o un ave (ej. gm/día) ha sido reducida por una dis-
minución en la cantidad y/o calidad de su dieta, el animal puede mostrar un in-
cremento en dicho ritmo de crecimiento cuando se supera dicha restricción nutricio-
nal. Si este aumento en su crecimiento durante la realimentación supera el valor má-
268 / Álvaro J. Ojeda

ximo exhibido en condiciones adecuadas de nutrición y ambiente, se dice que el


animal muestra crecimiento compensatorio.
Las razones fisiológicas que permiten explicar este comportamiento animal son
variadas. Ya sea bajo el control central (sistema nervioso) o periférico (genes), muchos
investigadores han identificado alteraciones en el patrón de crecimiento normal del
tracto digestivo e hígado, reducción en los requerimientos energéticos para el mante-
nimiento y pérdidas en reservas corporales de tejido graso y muscular. Todo esto regi-
do por una complicada trama hormonal o de factores asociados a éstas, entre las que
destacan leptina, miostatina, insulina, tiroxina (T") y el factor de crecimiento ligado a
la insulina (IGF-1). Durante la fase de limitación nutricional, los factores anterior-
mente citados actúan para deprimir el crecimiento del animal, mientras que una vez
iniciada la realimentación, estos mismos factores operan de modo opuesto para pro-
mover su crecimiento acelerado. Existen al menos tres alternativas en el crecimiento
compensatorio:
a) Compensación completa, que ocurre cuando luego de la restricción nutricio-
nal y una vez iniciada la fase de realimentación, el animal puede alcanzar el mismo
peso del que no ha sufrido tal restricción. Para lograrlo, el animal debe mostrar una
ganancia de peso muy superior a la de los animales que no han sufrido ningún tipo de
limitaciones nutricionales.

Figura 1
Modalidad de compensación completa del peso vivo
en el crecimiento compensatorio de vacunos

b) Compensación parcial. En este caso aunque los animales muestran una eleva-
da ganancia de peso durante la realimentación, son incapaces de alcanzar el mismo
peso de un animal que no ha sido sometido a limitaciones nutricionales. Este tipo de
comportamiento es el más frecuente en nuestras condiciones, donde la calidad de la
dieta durante la fase de realimentación frecuentemente no permite que el animal
muestre todo su potencial de crecimiento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Aprovechemos el crecimiento compensatorio en novillos a pastoreo / 269

c) Ninguna compensación. Es una respuesta poco común que ocurre cuando los
animales durante la fase de realimentación mantienen la misma tasa de crecimiento
deprimida que presentaban durante la restricción nutricional. Esto ocurre cuando la
limitación en la disponibilidad de nutrientes se lleva a cabo en individuos de muy
corta edad.
Aunque pudiesen listarse muchos factores que pueden afectar la respuesta com-
pensatoria en el crecimiento de novillos a pastoreo, vale la pena resaltar al menos cua-
tro como los más importantes: edad, sexo y genética, severidad y duración de la
restricción, calidad de la realimentación y la duración de la realimentación del ani-
mal.
En general, el periodo más sensible en la vida de un animal es el pre y post-natal
temprano, momentos en los cuales una restricción nutricional podría tener un efecto
detrimental en el crecimiento futuro, con la atenuante de que el organismo no alcan-
zará el peso y desarrollo adulto. En términos prácticos, una restricción nutricional
debe evitarse antes de los 3 meses de edad, lo que corresponde a un peso corporal de
aproximadamente 100 kg, ya que de hacerlo, se pueden generar daños irreversibles en
sus tejidos nervioso y óseo. Igualmente es conocido que restricciones nutricionales en
animales próximos a su peso adulto, difícilmente se ven acompañadas de crecimiento
compensatorio completo, posiblemente debido a que al ser comparada la deposición
de proteína, con la de grasa ocurrente en la fase final, ésta es poco eficiente y por lo
tanto, altamente demandante de energía.
En cuanto a diferencias de sexo, las mayores tasas de crecimiento de los machos
con respecto a las hembras sólo se evidencian si no existen limitaciones nutricionales,
mientras que las diferencias entre genotipos de una misma especie usualmente son
mayores que entre sexos cuando se trata de recuperarse de una limitación nutricional.
En lo que respecta a la influencia del crecimiento compensatorio sobre la res-
puesta reproductiva existen muchas dudas por aclarar, sin embargo, se ha demostrado
que novillas prepúberes con 180 kg de peso a las que se restringe su dieta durante 91
días para lograr una ganancia de peso de 332 g/día frente al grupo testigo con 631g,
luego de una fase de realimentación de 112 días, finalizaron con un peso vivo solo in-
ferior en 9kg respecto al grupo testigo (293 vs. 302 kg) y con una diferencia en la edad a
la pubertad de apenas 3 semanas a favor del testigo.
Adicionalmente, un factor muy importante es la calidad de la dieta a la que se
expone el novillo durante su realimentación. Algunos estudios señalan que a mayor
severidad de la restricción mayor será la respuesta en crecimiento como consecuencia
del nivel de proteína en la ración. Es bueno considerar durante esta fase que la digesti-
bilidad de la materia seca no deberá ser inferior a 70-75% y un nivel energético desea-
ble de alrededor de 2,8 Mcal EM/kg materia seca. En el supuesto caso de que la
digestibilidad o el nivel energético baje de los límites mencionados, se hace necesario
suplementar con cereales o aplicar un manejo tal, que permita mantener el valor nu-
tritivo de la ración dentro de dichos límites, para así poder esperar ganancias entre 15
y 20% superiores a las de animales que han ganado peso en forma continuada.
En las sabanas venezolanas, la calidad de las pasturas durante la fase de reali-
mentación se convierte en una fuerte limitante a la expresión del potencial de creci-
270 / Álvaro J. Ojeda

miento compensatorio de los novillos a pastoreo. En trabajos realizados en el sur del


Edo. Aragua con novillos de 256 kg que pastaban en potreros con predominio de pasto
guinea (Panicum maximum, Jacq.), una restricción en la cantidad y calidad de la oferta
forrajera durante 90 días generó una ganancia de peso de 2,4 gm/día en comparación
con los 230 gm/día mostrados por el grupo control. Superada esta fase, y una vez mejo-
rado el suministro de alimento, los animales previamente restringidos exhibieron en
los siguientes 8 meses una variación promedio de peso de 871,2 gm/día, finalizando la
evaluación con un peso vivo similar al del grupo control (421,1 vs. 427,6 kg). Proba-
blemente, un programa de suplementación alimenticia o de implantes hormonales
hubiese potenciado esta respuesta animal. Cuando se simula un déficit nutricional
acentuado como el que se presenta en época de sequía en nuestras sabanas, novillos
que pierden 247gm/día a consecuencia de una fuerte restricción alimentaria de 90 días
de duración, en los siguientes 90 días manifiestan una ganancia de peso de 1,032
gm/día lo cual supera al grupo testigo en un 20%, con la ventaja adicional de necesitar
alrededor de 2 kg menos de alimento por cada kilo de incremento en peso.
Aunque es difícil concluir al respecto por la gran cantidad de factores en juego,
es tradicional que el tiempo donde el animal expresa crecimiento compensatorio se
ubique de 3 a 5 meses post-restricción. Sin embargo, esta claro que durante este tiem-
po operan en el animal y en grado variable un aumento del apetito, disminución de los
costos de mantenimiento y aumento de la eficiencia de conversión de alimento; entre
otros factores que se han identificado como responsables de la respuesta observada.
Aunque no se reportan estudios económicos alrededor del fenómeno del creci-
miento compensatorio, el mismo es explotado desde hace mucho tiempo en sistemas
de cría estabulada (tipo “feed-lots”) en países de clima templado. Es ciero que este sis-
tema puede resultar una alternativa de manejo a los reiterados ciclos de penuria nutri-
cional a los que se ven sometidos los rebaños tropicales de novillos a pastoreo,
convirtiendo la clara desventaja de las sabanas en la mayor de sus ventajas.

LECTURAS RECOMENDADAS
Doyle F, Leeson S. Compensatory Growth in Farm Animals. Factors Influencing Res-
ponse. University of Guelph. Canada. En: http://www.novusint.com/Public/Library/Te-
chPaper.asp?ID=1 (Consultado: 02/sep/2003). 2003.
Luna-Pinto G, Cronjé P. The roles of the insulina-like growth factor system and leptin
as possible mediators of the effects of nutritional restriction on age at puberty and com-
pensatory growth in dairy heifers. South African J. Anim. Sc. 30: 155-163. 2003.
Owens F, Gill D, Secrist D, Coleman S. Review of some aspects of growth and deve-
lopment of feedlot cattle. J. Anim. Sci. 73: 3152-3172. 1995.
Poland W, Ringwall K, Schroeder J, Park C. Effect of a nutritionally-directed, compen-
satory growth regimen on growth potential and lactational performance of beef heifers.
J. Anim. Sci. 77 (Suppl. 1): 163. 1999.
Ryan W. Compensatory growth in cattle and sheep. Nutr. Abstr. Rev. (Serie B). 60: 653-
664. 1990.
Shultz T, Shultz E, Garmendia J, Chicco C. Efecto de niveles alimenticios e implanta-
ción hormonal sobre el desarrollo compensatorio de novillos en el trópico. Agronomía
Tropical. 27: 601-612. 1977.
11
Manejo del período seco y su influencia
en la producción y reproducción

Alfredo N. García G., MV, PhD


Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Producción e
Industria Animal, Cátedra de Sistemas de Producción de Bovinos.

El ciclo productivo de las vacas de un fundo cualquiera comprende todos los


eventos y sucesos a través de los cuales pasan las vacas entre un parto y el parto subsi-
guiente. Incluye cuatro períodos bien definidos y claramente caracterizados, período
vacío, gestación, lactancia y período seco. Evidentemente estos cuatro períodos no
ocurren en forma unilateral, así por ejemplo, el período de lactancia y el período vacío
se inician inmediatamente después del parto, mientras que el período de gestación se
inicia a partir de la concepción, momento cuando finaliza el período vacío, mientras
que el período seco se inicia con el final de la lactancia y se extiende hasta el final de la
gestación cuando ocurre el siguiente parto.
Solamente el período de gestación tiene una duración definida (280±15 días),
sin embargo, las recomendaciones de manejo sugieren que el período vacío varie entre
45 y 90 días, que la duración de la lactancia este entre 244 y 305 días y que el período
seco sea de 60-90 días. La vigencia de tales recomendaciones dependerá del manejo y
alimentación que se les de a las vacas y en especial del cuidado que se les proporcione
durante el período seco.
Importancia del período seco. El período seco es una fase de reposo entre lac-
tancias y un estadio de bajos requerimientos nutricionales para las vacas, pero que tie-
ne una importancia crítica para el comportamiento productivo y reproductivo de las
vacas en la subsiguiente lactancia. El período seco es requerido para permitir la rege-
neración del tejido mamario, para favorecer el reinicio de la lactancia a más alto nivel
y para favorecer la recuperación de las reservas corporales para soportar la próxima
lactancia. La cesación del ordeño y/o el destete del becerro marcan el comienzo del pe-
ríodo seco y dan lugar a la reabsorción de la leche no secretada, a la vez que una rápida
pérdida de células epiteliales secretorias de la glándula mamaria, proceso denomina-
do “involución iniciada”. Este proceso, generalmente completado en 14 días, está aso-
272 / Alfredo N. García G.

ciado con la mayor susceptibilidad de la glándula mamaria para contraer infecciones,


aunque una vez que la glándula se estabiliza en el estado no secretorio, los mecanis-
mos de defensa naturales (celulares, humorales y enzimáticos) son estimulados redu-
ciendo con ello la susceptibilidad a nuevas infecciones.
El período seco induce la regresión de las células epiteliales a un estado que es me-
nos diferenciado pero en el cual esas células sobreviven y permanecen unidas a la mem-
brana basal; de igual manera, el alveolo propiamente dicho permanece intacto pero
sufre una extensa remodelación de la región apical de las células epiteliales, donde las
vesículas secretorias como maquinarias secretorias de las células son degradadas.
El período seco debe ser visto como un período de preparación para asegurar la
salud de las vacas y una mayor producción de leche durante la lactancia subsiguiente,
a la vez que estimula un rápido retorno a los ciclos estrales y a una optimización de la
fertilidad.
¿Cuándo realizar el secado de las vacas? El secado debe realizarse a todas las
vacas en lactancia, servidas y diagnosticadas gestantes, cuando alcanzan un periodo
de 7 meses de gestación. En todo caso y en lo posible, nunca en forma anticipada
(>120 días antes del parto) ni en forma tardía (< de 45 días antes del parto). El proce-
so de secado debe ser un procedimiento abrupto, repentino, a realizarse en un solo
paso es decir el día que corresponde, sin que sea necesario el ordeño intermitente o el
arresto de las vacas; el objeto de esta forma de secado es para permitir la activación de
los mecanismos de defensa natural de la glándula mamaria, es decir para permitir el
movimiento de células, lisozimas y enzimas que digieran, degraden y reabsorban la
leche residual secretada y almacenada en la cisterna de la glándula y los restos de célu-
las epiteliales y vesículas secretorias que serán remodeladas y regeneradas para em-
prender una nueva actividad metabólica durante la subsiguiente lactancia.
¿Cuál debe ser la extensión del período seco? Si el manejo productivo ha sido
adecuado y secamos las vacas a los 7 meses de gestación, quiere decir que el período
seco promedio de las vacas será de 2 - 2,5 meses (60 - 75 días). Se requiere de por lo me-
nos 14 días para que ocurra la involución de la glándula mamaria, es decir, que desde
el momento cuando se decide el cese repentino del ordeño y/o destete del becerro, se
suceden una serie de cambios fisiológicos asociados a la acumulación y éxtasis de la le-
che dentro de la glándula, los que desencadenan una serie de eventos tempranos que
son necesarios para que las células epiteliales de los acinos de la glándula mamaria se
regeneren. Dichos eventos incluyen:
a) Disminución de la actividad metabólica de las células epiteliales.
b) Disminución del tamaño de los alvéolos.
c) Disminución del número de alvéolos por lóbulo.
d) Disminución del número total de alvéolos.
e) Disminución del número de células epiteliales por alvéolo.
f) Cambios en la ultra estructura de las células epiteliales.
Esta serie de eventos ocurre en el espacio y en el tiempo, solo si se ha efectuado
la interrupción repentina del ordeño, de tal manera que es el éxtasis de la leche dentro
de la glándula mamaria quien determina la ocurrencia sucesiva y necesaria de cada
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción / 273

uno de estos cambios, los cuales no se presentan con la misma intensidad y eficiencia
cuando el secado se realiza en forma intermitente. La acumulación de la leche en la
glándula produce la distensión de la ubre, lo cual ocasiona durante las primeras 24 ho-
ras, una infiltración leucocitaria a la glándula mamaria con la consecuente presencia
de vacuolas autofágicas y lisosomas que aumentan entre el segundo y cuarto día y que
digieren las células actuando como macrófagos. A partir del segundo día, se evidencia
una infiltración de linfocitos, los que aumentan con el tiempo y se ubican adyacentes
a la superficie basal del epitelio. Entre el quinto y noveno día, los neutrofilos son re-
emplazados por macrófagos, los cuales se congregan alrededor de los alvéolos que es-
tán sufriendo degeneración y alrededor de los conductos; los alvéolos pierden la
superficie epitelial pero la membrana basal permanece intacta, de tal manera que el
lumen alveolar pareciera estar lleno de células en diferentes estados de degeneración.
Entre el décimo y dodécimo día, el proceso autolítico se ha completado y los restos ce-
lulares y proteínas han sido degradados; es la plasmina, una proteasa sérica resultante
de la activación del plasminogeno la responsable del proceso destructivo. Para el día
catorce la glándula se ha estabilizado en el periodo no secretorio y definitivamente
dentro del período seco.
Contrariamente a lo descrito que ocurre durante el secado repentino, durante el
proceso de secado en forma intermitente (bajo arresto) se altera la secuencia en la ocu-
rrencia de cambios dentro de la glándula mamaria, y ello es debido a que al ordeñar la
vaca en forma interdiaria se libera a la glándula de la presión interna producida por la
leche acumulada; al eliminar la presión hidrostática interna de la glándula se reactiva la
actividad metabólica de las células epiteliales y ocurre la resíntesis de leche en menor
cantidad y con menos eficiencia ya que son células epiteliales que están en franco dete-
rioro que deben ser regeneradas. Este manejo hace que el proceso de secado sea más
largo, menos eficiente y lo que es más grave aún, es que expone la glándula mamaria a la
ocurrencia de infecciones debido a que los cambios y movimientos celulares (leucoci-
tos, linfocitos, neutrofilos, macrófagos) y enzimáticos no se suceden en el espacio y en el
tiempo. Eso favorece que se instauren infecciones que solo se detectan posteriormente
cuando se inicia la nueva lactancia y cuando lo avanzado del proceso infeccioso conlleva
a la pérdida del o de los cuartos de la glándula que han sido infectados.
Una vez que la ubre se ha estabilizado dentro del periodo seco, la regeneración
de la células epiteliales y de los acinos alveolares comienza alrededor de 25 a 30 días
antes del parto, cuando la vaca entra en el período de ajustes metabólicos y fisiológicos
que la preparan para el próximo parto y para la próxima lactancia. El aumento en la
producción de hormonas producidas por la placenta (progesterona, estrógenos,
lactógeno placentario) estimulan la regeneración y crecimiento de las células epitelia-
les a partir de la membrana basal de los alvéolos. La mayor producción de lactógeno
placentario al final de la gestación estimula la multiplicación de las células alveolares
las cuales crecen y permanecen indiferenciadas no secretorias formando los acinos de
la glándula y dando lugar al efecto físico visual de llenado de la glándula mamaria que
ocurre de una a dos semanas antes del parto. Cuando el parto se aproxima y disminu-
yen los niveles circulantes de progesterona, las células epiteliales que han proliferado
en los acinos glandulares son diferenciadas y adquieren la capacidad secretoria por la
acción de la prolactina cuyos niveles hepáticos comienzan a ascender para alcanzar el
274 / Alfredo N. García G.

máximo al momento del parto, manteniéndose elevados durante las primeras 6-8 se-
manas, en la fase inicial de la lactancia.
El período seco es necesario para aumentar las reservas corporales de las vacas.
Un periodo seco de 60-75 días será suficiente para que las vacas alimentadas en potre-
ros con pastos de buena calidad, almacenen reservas corporales que serán utilizadas
durante las etapas iniciales de la lactancia, permitiendo a su vez un retorno temprano
a la ciclicidad ovárica. Las reservas corporales o estado energético de las vacas son me-
didas a través de una herramienta práctica, sencilla de utilizar, llamada condición cor-
poral (CC). Esta herramienta mide la cantidad de grasa depositada en varias regiones
del cuerpo como la grupa, base de la cola, región perianal, región lumbodorsal y pared
postal a nivel del área pericardica. Se utiliza una escala de clasificación que va de 1 a 5,
donde uno (1) es una vaca extremadamente flaca, sin reservas corporales y cinco (5) es
una vaca obesa, con exceso de grasa en su cuerpo; el valor tres (3) es el intermedio, mí-
nimo recomendable para una vaca seca al momento del parto. Una vaca seca de tama-
ño promedio debe ganar alrededor de 35 kg de peso vivo para mejorar la CC de 2,5 a
3,0 para que su estado nutricional no sea deficiente al momento del parto y también
para que la reducción en el consumo de materia seca debida al estrés producido por los
ajustes hormonales, metabólicos y fisiológicos que ocurren durante el período de
transición al parto y la lactancia, no sea tan pronunciado y consecuentemente el ba-
lance energético de las vacas no sea intensamente negativo.
Las vacas secas que alcanzan una condición corporal de 3,0 - 3,5 para el momento
del parto, usualmente, aumentan el consumo de materia seca de 3 a 4 semanas después
del parto, para alcanzar su máximo consumo de 6 a 8 semanas después del parto justa-
mente cuando los requerimientos nutricionales son mayores dado que para ese momen-
to (8 a 10 semanas) también las vacas alcanzan su máxima producción de leche.
La prolongación del período seco por más de 100-120 días es negativo por varias
razones; en primer lugar debido a que las vacas que permanecen mucho tiempo como
vacas secas, se sobre condicionan y almacenan gran cantidad de grasa en todos los teji-
dos, por lo que en la glándula mamaria el parénquima resulta ser sustituido por tejido
adiposo y/o por tejido conectivo y en consecuencia la producción de leche será menor.
Por otro lado, al ocurrir la involución de la glándula, la única capa de células adosada a
la membrana basal permanece inactiva y en reducido número por lo que dichas célu-
las pueden ser reemplazadas por tejido conectivo. Caso contrario, un período seco
muy corto (< 45 días) no será suficiente ni para permitir la regeneración de la glándu-
la ni tampoco para almacenar reservas corporales que garanticen la próxima lactancia
y el retorno de la actividad ovárica posparto.
¿Que aspectos se deben considerar para secar las vacas? En adición a los re-
querimientos de 7 meses de gestación, es necesario conocer cual es el estado de la lac-
tancia y cual es el nivel de producción de leche de las vacas. En fincas desarrolladas,
las vacas lecheras al final de la lactancia y con un nivel de producción de leche menor a
6 lts/día pueden ser secadas en forma violenta después de ser sometidas a un estrés hí-
drico y nutricional. En vacas doble propósito se han sugerido niveles de producción
de 1-2 kg/día. En las vacas con mayores producciones que ameriten ser secadas es ne-
cesario reducir el nivel de producción diaria antes de someterlas al secado violento.
Para ello, una semana antes de la fecha de secado, se elimina el suministro de alimen-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Manejo del período seco y su influencia en la producción y reproducción / 275

tos con el objeto de reducir el consumo de energía metabolizable, lo que favorece una
caída de la producción de leche. La glándula mamaria debe estar sana, libre de infec-
ción o inflamación y la leche no debe presentar grumos ni secreciones serosas, muco-
sas o purulentas para el momento del secado. Al momento del secado es recomendable
que las vacas hallan recuperado la CC que perdieron durante la lactancia temprana, es
decir, deben presentar una CC no menor de 2,5, de lo contrario será necesario suple-
mentarlas durante el período seco para lograr una CC superior a 2,5 al momento del
parto.
¿Cómo realizar el secado violento en las vacas? Corroborado el tiempo de ges-
tación, el estado de la lactancia y el nivel de producción de leche se procede al secado
violento de las vacas, siguiendo una secuencia de pasos:
a) ordeñar las vacas a fondo a fin de remover la mayor cantidad de leche residual
b) limpiar el orificio de cada pezón con compresas estériles húmedas con alcohol
c) introducir en cada pezón el contenido completo de un pomo de solución anti
mastítica de liberación lenta para vacas secas
d) realizar con los dedos índice y pulgar un tenue pero profundo masaje ascenden-
te desde la punta del pezón para desplazar la solución hasta la cisterna de la
glándula
e) someter las vacas a un estrés hídrico y alimenticio, dejándolas sin agua durante
24 horas (para reducir la síntesis láctea) y sin ningún tipo de alimento durante
24 a 48 horas (para reducir los precursores de la síntesis)
f) las vacas secadas deberán pastorear en potreros de mediana a baja calidad du-
rante 7-10 días, mientras dura el proceso de secado
g) luego las vacas serán evaluadas para comprobar la ocurrencia del proceso de in-
volución de la mama en forma natural y que no existe ninguna condición de in-
fección y/o inflamación que comprometa su posterior funcionamiento.
La reducción en el consumo alimenticio por más de 24 horas provoca un caída
violenta de los niveles de glucosa y una posible caída de la vaca en decúbito esternal
(vaca echada), que se trata mediante una solución intravenosa de gluconato de calcio o
solución de glucosa al 30%, a razón de 500 ml por vaca; la vaca se recupera antes de 30
minutos.
La alimentación suplementaria durante el período de transición preparto
(25-30 días antes del parto) es recomendable en las vacas de mayor nivel de
producción utilizando 0,5 a 2 kg de alimento concentrado.
12
Vacas Lactantes: suplementación estratégica

Max Ventura Salgado, Ing Agr, PhD


Departamento de Zootecnia. Facultad de Agronomía.
Universidad del Zulia.
mxven@hotmail.com

La vaca lactante es uno de los animales que requiere mayor atención, debido a
que su organismo esta sometido a diversas exigencias metabólicas. Finaliza el proceso
de gestación y se inicia la lactancia; al mismo tiempo se debe recuperar y preparar
nuevamente para concebir. Los requerimientos de muchos nutrientes se duplican o
triplican de un momento a otro y esos requerimientos también variarán de acuerdo al
potencial genético del animal y a la fase en que se encuentre dentro de la curva de la
lactancia principalmente. Por lo tanto el manejo alimenticio de este animal debe con-
siderar varios aspectos:
Condición nutricional o corporal (CC) previa al parto. Al finalizar la lactancia
es recomendable evaluar su CC. En caso que se observe un deterioro físico y esté pró-
xima al parto (45–60 días) es importante garantizar potreros con pasto de buena cali-
dad que le permita ingerir entre 5 a 5,5 kg de nutrientes digeribles totales (NDT) que
en forrajes es similar a la materia orgánica digestible, entre 500 a 600g de proteína cru-
da (PC) y 15 g de calcio y de fósforo. En caso que se considere que el forraje no permita
llenar tales requerimientos como sucede en la época seca, es necesario invertir para el
uso de un suplemento (1-2 kg/animal/ día) que tenga 16 a 18% PC, 70 a 75% de NDT,
acompañado de sales minerales (en saleros). El objetivo es que el animal tenga al parto
una CC >3. La CC 3 equivale a una condición buena, que significa que tiene las es-
tructuras óseas cubiertas por músculo y poco tejido adiposo, costillas ligeramente vi-
sibles (con capacidad productiva y reproductiva aceptable); la CC 4 indica una
acumulación moderada de grasa en todo el cuerpo, que no permite definir la estructu-
ra ósea del animal. Un animal en buena CC al parto es capaz de utilizar sus reservas
corporales (tejido adiposo) para la producción de leche y puede perder un 10 al 15% de
su peso corporal (40 a 60 kg) sin detrimento de su comportamiento reproductivo. Se
estima que por cada kg de tejido movilizado puede producir de 2 a 3 kg de leche, siem-
pre y cuando la proteína en la dieta no sea limitante.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Vacas Lactantes: suplementación estratégica / 277

Curva de la lactancia. Se estima que durante el primer tercio de la lactancia, el


animal tiene capacidad para producir el 50% de la producción total. Durante ese pri-
mer tercio se debe alcanzar el pico o producción máxima y esto es importante debido a
que se estima que por cada kg de leche por debajo del pico, se dejará de producir en el
orden de 150–200 kg durante la lactancia. Imagínense una vaca deseada por usted que
tenga un promedio de 10 kg de leche por día y una lactancia de 270 días. Este animal
deberá producir 1350 kg durante los primeros 90 días, lo que equivale a que usted
debe garantizarle los requerimientos nutricionales para una producción diaria pro-
medio de 15 kg (1350/90). Por supuesto que si usted desea que el animal alcance el
“pico”, debe estar conciente que en ese momento (pico máximo) la producción debe
estar cerca de 18 kg/día.
¿Es el forraje capaz de proveer todos los nutrientes requeridos por este animal a
lo largo de su lactancia? Es imposible que lo logre durante los primeros 3 – 4 meses, a
menos que el animal tenga y utilice sus reservas corporales para producir leche pero lo
más probable es que repercuta negativamente en su comportamiento reproductivo. El
potencial de los pastos tropicales para producir leche es muy variable. Bajo condicio-
nes de pastoreo, y en época de lluvias, dependiendo de la especie forrajera, fase fisioló-
gica (período de descanso de los potreros) y fertilidad del suelo, podemos esperar
producciones de 6 a 10 kg de leche. La inclusión de una leguminosa puede elevarla a
12 kg. Entonces tenemos un caso en donde la suplementación es obligatoria si quere-
mos que el animal deseado exprese su potencial genético. Utilizando la información
presentada en el Cuadro 1, usted puede conocer los requerimientos de proteína, ener-
gía, calcio y fósforo de sus animales de acuerdo al peso y producción.

Cuadro 1
Requerimientos nutricionales para vacas lactantes

Peso, kg P.L. (kg) PC (g) NDT (kg) Ca (g) P (g)


400 6 1020 5,1 37 27
8 1180 5,8 42 31
10 1340 6,5 48 35
12 1500 7,1 54 39
14 1660 7,7 59 43
450 6 1080 5,4 40 29
8 1240 6,1 45 33
10 1400 6,8 51 37
12 1560 7,4 57 41
14 1720 8,0 62 45
16 1880 8,7 68 50
18 2040 9,4 73 54
 P.L.: Producción de leche, (4,2% grasa) NDT: nutrientes digestibles totales. Ca: calcio; P: fósforo.
278 / Max Ventura Salgado

Recuerde que el consumo de forraje tiene un efecto significativo sobre el com-


portamiento productivo y reproductivo del animal. Muchos son los factores que inci-
den sobre el consumo, siendo el valor nutritivo del forraje (contenido y digestibilidad
de nutrientes) altamente determinante.
La siguiente información puede ser usada para hacer una estimación de la in-
gestión de nutrientes de sus vacas, en caso que tenga información sobre el valor nutri-
tivo del forraje:

PC NDT% Consumo MS,% PV


< 7% < 50% 1,5 – 1,8
7 – 9% 50 – 52 1,8 – 2
9 – 11% 52 – 55 2 – 2,5
> 11 > 55 2,5 - 3
Donde: PC = proteína cruda, NDT = nutrientes digeribles totales, MS = materia seca
PV = peso vivo del animal.

Variación en la producción láctea dentro del rebaño. Este aspecto es también


importante, porque siempre habrá una distribución normal y si sus vacas tienen un
promedio de 8 kg/día revise y comprobará que en el orden del 50% de las vacas están
produciendo menos de 8 kg y el otro 50% están por encima de los 8 kg. Esto significa
que no debemos trabajar solo en función de los requerimientos nutricionales para la
producción promedio, sino que también en función de la distribución existente.
Número de partos. Bajo condiciones de un manejo normal y aceptable, la ma-
yoría de los animales deben parir antes de los 3 años de edad. A esta edad todavía el
proceso de crecimiento continúa y por lo tanto los requerimientos nutricionales para
que ese proceso continúe deben ser considerados en el plan de alimentación.
Por lo arriba discutido es muy recomendable clasificar el rebaño, particular-
mente cuando la calidad y disponibilidad del forraje no permite llenar los requeri-
mientos del animal y se justifica la suplementación. La estrategia se basa en realizar la
clasificación de acuerdo a:
1. La producción de leche
2. La condición corporal
3. La fase de la lactancia, y
4. El número de partos.

Pasos a seguir para establecer el plan de suplementación:


Definir el potencial de producción de los forrajes utilizados en su sistema de
producción. Estime el aporte de nutrientes de su forraje y compárelo con los requeri-
mientos para diferentes niveles de producción (Cuadro 1). Por ejemplo, si usted pro-
duce un forraje que tiene entre 11 y 12% de PC y 55 – 58% de NDT, estime el consumo
de nutrientes usando la información presentada anteriormente. Por las características
nutritivas, el consumo de materia seca debe estar entre 2,5 a 3% del peso vivo (2,75%,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Vacas Lactantes: suplementación estratégica / 279

promedio). Proceda a calcular el consumo de MS multiplicando el peso promedio de


los animales por el consumo esperado:
Peso = 450 kg; consumo MS 2, 75%
Por lo tanto el consumo de MS = 450 x 2,75/100 = 12,375 kg.
Si la MS contiene 11,5% de PC, entonces el consumo de PC es igual al 11,5% de
12,375 kg (12,375 x 11,5%) que equivale a 1422 g/día. De igual manera se calcula el
consumo de NDT (56,5% de 12,375 kg), que corresponde a un valor de 6,992 kg. Com-
pare estos valores de PC y NDT con los presentados en el Cuadro 1 y observará que
por concepto de PC (1422 g) y también de NDT se puede esperar una producción de
10 kg, como nivel base sobre el cual debe suplementar. En caso de que la calidad del
forraje fluctúe porque tiene diferentes especies forrajeras, la fertilidad de los suelos
variable y trabaje al secano (depende de las lluvias) es necesario que ajuste ese valor
base de producción.
Pesaje de leche: clasificación primaria. Debe pesar la leche al menos una vez
al mes y clasificar las vacas que están sobre la producción base posible a obtener con el
forraje. En el caso del ejemplo, se clasificarían todas esas vacas que están con una pro-
ducción por encima de 10 kg y se suplementarían con un alimento que tenga entre 16
– 18% PC y 70% NDT a razón de 1 kg por cada 2 kg de leche. Sin embargo, en animales
con producción superior a los 15-18 kg la relación suplemento: leche debe reducirse a
1:1,5 (1 kg suplemento/1,5 kg leche), debido a que después de ciertos niveles de suple-
mentación se presenta un efecto de sustitución, lo cual significa que el animal tiende a
ingerir menos forraje. El número de grupos de animales depende de la facilidad que
tenga para su manejo, por lo tanto puede trabajar con diferentes rangos para hacer el
agrupamiento, pero se recomienda que no sea mayor a 4 kg.

Ejemplo: Caso A
Grupo Producción (kg) Suplemento (kg)
1 £ 10 kg 0
2 10 – 14 2
3 14 – 17 3,5
4 > 17 6
Ejemplo: Caso B
Grupo Producción (kg) Suplemento (kg)
1 £ 10 0
2 10 – 12 1
3 12 – 14 2
4 14 – 16 3
5 > 16 – 18 4,5
6 > 18 6
280 / Max Ventura Salgado

Reubicación dentro de la clasificación primaria. Al momento de ubicar a cada


animal en un grupo en función de su producción, también debe conocer la CC del ani-
mal, fase de lactancia (< 45 días o > 45 días) y si tiene más de un parto. De esta mane-
ra aquellos animales que estén en CC < 3 (mala), que tenga < 45 días de parida y/o
sean de 1AH parto deben ser reubicadas en el grupo inmediato superior. Esto es impor-
tante por lo que expuse anteriormente: buscamos mejorar la CC para lograr la expre-
sión genética en términos de producción y reproducción (llegar al pico máximo de
producción y garantizar el crecimiento de esos animales jóvenes). A manera de ejem-
plo, ¿podríamos tener un animal con una producción promedio de 13 kg, CC mala con
3 meses de lactancia y 2 partos? ¿Dónde lo ubicaríamos? En primera instancia (clasifi-
cación primaria) en el grupo 2 (caso A) y en el grupo 3 en el caso B, pero al considerar-
se el resto de los factores se reubicaría en el grupo 3 (caso A) y en el grupo 4 (caso B).
De los cuatro factores considerados, la producción láctea y la CC son los que me-
jor deben ser controlados para el establecimiento y ejecución del plan.
¿Cuál sería el manejo de esta estrategia en la época seca? En la mayoría de los ca-
sos en plena época seca, el forraje no aporta los nutrientes suficientes para producir le-
che; en el mejor de los casos cubre los requerimientos de mantenimiento. Por lo tanto,
toda la producción láctea debe obtenerse del suplemento. En esta época se recomien-
da establecer un suplemento colectivo previo al ordeño respectivo (2 a 4 hrs antes)
para garantizar una producción mínima (ejemplo: 6 kg) de tal manera que la clasifica-
ción se haga a partir de ese nivel de 6 kg.
Esta estrategia de suplementación permite por un lado utilizar el suplemento en
forma más eficiente porque se considera la producción de leche y por otro lado, corri-
ge en cierta forma la fluctuación que pueda ocurrir en la calidad del forraje al tomar en
cuenta la CC.

LECTURAS RECOMENDADAS
Combillas L. j. Bases de la suplementación en sistemas doble propósito. En: T. Clavero
(Ed). Estrategias de alimentación para la ganadería tropical. Centro de transferencia de
tecnología en pastos y forrajes. LUZ. Maracaibo. Pp. 15 – 25. 1998.
Ventura M. Potencial de los forrajes tropicales para la producción de carne y leche. VI
Seminario manejo y utilización de pasto y forrajes en sistemas de producción animal.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Ba-
rinas, 16, 17 y 18 de Marzo. 2000.
Ventura M., A. Barrios. Importancia del estado nutricional en el comportamiento repro-
ductivo de vacas lactantes. En: Reproducción Bovina. C. Gongález-Stagnaro (Ed). Fun-
dación Girarz, Maracaibo – Venezuela. Cap. VI: 65 – 79. 2001.
SECCIÓN V. SANIDAD

Co-editor: Armando E. Hoet

– Bioseguridad para el rebaño


– Diseño de un Programa de Bioseguridad
– Brucelosis
– Leptospirosis
– Campilobacteriosis
– Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
– Diarrea viral bovina
– Neosporosis y Tricomoniasis
– Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina
– Prevención y control de la mastitis bovina
– Complejo diarreico bovino
– Enfermedades vesiculares
– Enfermedades Clostridiales
– Tuberculosis Bovina
– Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical
– Nematodosis Gastrointestinales
– El manejo integrado en el control de garrapatas
– Lesiones Podales
– Complejo Respiratorio Bovino
1
Bioseguridad para el rebaño

Armando E. Hoet, MV, PhD


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. hoet.1@osu.edu

Si se evaluara a un gran número de ganaderías de doble propósito sobre sus pro-


gramas sanitarios, la mayoría de ellos sólo tendrían planificadas vacunaciones, despa-
rasitaciones (externas e internas) y una que otra prueba diagnóstica. Razón por la
cual, en cualquier momento, dicho plan de prevención y control fallará permitiendo
la entrada o permanencia de enfermedades en una finca. Sólo con ello se producirán
pérdidas económicas que harán a la unidad de producción poco rentable.
El concepto o filosofía de Bioseguridad no es nuevo. Este se comenzó a usar a
mediados de los años 90, siendo hoy en día redefinido como un conjunto de ideas y
prácticas de manejo que permiten mantener la salud y producción de nuestros anima-
les. Los pilares centrales en los cuales esta basada la Bioseguridad contra las enferme-
dades infecciosas son dos. Primero, prevenir o reducir la posibilidad de introducción
o entrada de nuevos agentes patógenos a una población; lo que ha sido denominado
como Bioseguridad Externa. Y segundo, prevenir o reducir la posibilidad de disemina-
ción o transmisión de agentes infecciosos en una población; lo cual ha sido denomi-
nado como Bioseguridad Interna o Biocontención.
Para poder aplicar los elementos básicos de un plan de Bioseguridad es extrema-
damente importante conocer a cabalidad las características epidemiológicas de las enferme-
dades infecciosas que nos interesan prevenir o controlar en nuestros rebaños; haciendo
especial énfasis en las siguientes características.
1. Determinar el reservorio del agente patógeno o noxa, debiendo conocer cuales in-
dividuos pueden ser reservorios, como se produce dicho estado, y como puede ser
identificado para su tratamiento o descarte.
2. Conocer el mecanismo de transmisión, especialmente la forma de contagio (di-
recta o indirecta), el vehículo de transmisión (heces, orina, alimento contamina-
do, etc.) y la ruta de entrada. De esa forma se podrán tomar las medidas que eviten
la dispersión del patógeno.
284 / Armando E Hoet

3. Estudiar las características del noxa, sobre todo aquellas que sean relevantes para
prevenir o controlar su transmisión; como por ejemplo, su capacidad de sobrevi-
vencia en el ambiente bajo diferentes condiciones, susceptibilidad a los diferen-
tes desinfectantes, así como la cantidad de microorganismos necesarios para una
dosis infectante o reto. También se debe conocer cualquier característica del mi-
croorganismo que nos ayude a la escogencia de vacunas o drogas antimicrobia-
nas.
4. Conocer el período de incubación de una enfermedad, por ser muy importante
para determinar el tiempo que los animales sospechosos deben guardar cuarente-
na y/o ser vigilados.
5. Conocer el período de contagio o transmisibilidad del patógeno, ya que con esta
información se podrá determinar el tiempo que se deben aislar a los animales en-
fermos para evitar la diseminación del patógeno, así como para poder tomar deci-
siones sobre erradicación en el caso de infecciones crónicas incurables o de muy
alto costo de tratamiento.
6. Identificar los factores que incrementan la susceptibilidad de un individuo ante
un patógeno, con el fin de aumentar la protección del animal en dicha edad o mo-
mento crítico, así como el de realizar correctivos que minimicen o eliminen los
factores de riesgo que ayuden a que un animal se infecte y presente la enfermedad.
En cualquier caso, un plan básico de Bioseguridad posee un conjunto de ele-
mentos o medidas básicas, las cuales deben ser adaptadas a las características epidemioló-
gicas de cada una de las enfermedades infecciosas que se desean prevenir y/o controlar en su
unidad de producción. Algunos de estos elementos básicos serán descritos a continua-
ción en forma muy general, donde a posteriori el ganadero junto con su Médico Veteri-
nario deberán adaptar y ampliar a sus problemas y realidades.

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PLAN DE BIOSEGURIDAD


Aislamiento y control de movilización de animales. La mayoría de los agen-
tes infecciosos patógenos entran al rebaño a través de individuos que presentan infec-
ciones crónicas (Ej. Brucelosis, Leptospirosis, mastitis por Staphylococcus aureus,
Campilobacteriosis, Paratuberculosis), infecciones persistentes (Diarrea Viral Bovi-
na, DVB) o infecciones latentes (Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, IBR). Es por ello
que todo plan de Bioseguridad comienza en los límites de la finca. Entonces, la primera me-
dida de Bioseguridad a implementar deberá ser el refuerzo de los lienzos o cercas peri-
metrales de la unidad; de esta manera se podrá controlar en forma estricta la entrada y
salida de animales en la finca y evitar o minimizar el contacto con rebaños vecinos. En
éste caso se aplica a la perfección el adagio que indica que “unas buenas cercas hacen
buenos vecinos”.
Cuando se introduce un animal nuevo al rebaño se deben implementar medidas
muy estrictas de Bioseguridad, para así asegurarse la no-introducción de agentes pa-
tógenos. Algunas de las medidas a implementar son: a) Exigir el historial sanitario y
los planes de Bioseguridad del lugar de origen del animal a introducir, b) Inspeccio-
nar clínicamente al individuo, además de realizarle las pruebas diagnósticas necesa-
rias, para poder detectar animales portadores o reservorios de las enfermedades de
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Bioseguridad para el rebaño / 285

interés, c) Procurar que el animal ingrese ya vacunado con las vacunas que se aplican
en forma rutinaria en la finca, d) Mantener el animal en cuarentena (15 a 30 días) du-
rante el proceso de evaluación y anamnesis, hasta estar seguros de su estado sanitario
y salud en general; aprovechando dicho tiempo para las revacunaciones del caso,
e) Aplicar metafilasis (tratamientos preventivos) en casos puntuales para prevenir en-
fermedades (Ejem. fiebre de embarque o manhemiosis) o eliminar infecciones cróni-
cas (Ejem. leptospirosis).
Una vez introducido en la unidad de producción, los animales no deben ser tras-
ladados bajo ninguna circunstancia. Los animales transportados para ferias o exposi-
ciones requieren de un manejo especial para disminuir el riesgo de introducción de
patógenos, donde básicamente a su retorno se repite el proceso indicado anteriormente.
Otras medidas de Bioseguridad son el introducir solamente semen y embriones
de fuentes conocidas y con controles estrictos en su producción para evitar agentes
patógenos de índole reproductivo o similares transmitidos por esta vía (Ejem. DVB, y
Leucosis Bovina).
Sin embargo, la aplicación de muchas de estas medidas son solo aplicables en
forma práctica en los rebaños cerrados, donde no entran o salen animales y en los cua-
les el contacto con el exterior y sus alrededores es mínimo. Este tipo de rebaños no es
lo común en nuestro medio, salvo el controlado por Centros de inseminación artifi-
cial o centros de recría. En este tipo de unidades de producción no ingresan animales
nuevos y el reemplazo es producido internamente.
Por otro lado, la mayoría de los rebaños del medio deben ser considerados reba-
ños abiertos, donde entran y salen animales con regularidad o son movidos temporal-
mente a otros predios (como sucede durante los meses de verano o para el levante de
novillas). También son considerados abiertos, si la finca es cruzada por caminos rea-
les o ríos, colinda con áreas muy transitadas (autopistas o carreteras) o si presentan
otras posibles puertas de entrada para agentes patógenos como por ejemplo, el com-
partir abrevaderos, instalaciones, y/o equipos (vaqueras, romanas, bretes). En este
tipo de rebaños, solo algunas de las medidas descritas anteriormente pueden ser apli-
cadas en forma rutinaria, tratando en lo posible el evitar el uso de instalaciones, equi-
pos y personal comunes, especialmente si su vecino o socio no tiene un plan de
Bioseguridad efectivo. Es muy importante dejar claro que contra más “abierto” sea el rebaño
y se apliquen menos las medidas para aislar el predio y controlar la movilización de animales,
las probabilidades de éxito de mantener fuera del rebaño a un patógeno específico se minimiza;
es solo cuestión de tiempo para que este penetre su unidad de producción y comience a causar
problemas.
Control de la fuente de los alimentos y del agua. Los forrajes, suplementos y
alimentos concentrados son fuentes de un sin número de agentes patógenos como la
Salmonela, E. coli, Cryptosporidium, Rotavirus, Coronavirus, hongos y Coccidia, en-
tre otros. También los alimentos sirven como vehículos de las toxinas producidas por
estos patógenos, como por ejemplo, las micotoxinas de ciertos hongos o la toxina bo-
tulínica del Clostridium botulinum. Las fuentes de agua son también uno de los puntos
críticos o de alto riesgo que están asociados con la introducción y transmisión de
agentes infecciosos tales como la Leptospira.
286 / Armando E Hoet

Es por ello que si se introducen alimentos o suplementos a la unidad de produc-


ción se debe verificar que la fuente de estos posea un buen sistema de producción, al-
macenamiento y distribución que disminuya el riesgo de la contaminación por
microorganismos o sus toxinas. Una vez en la finca deben ser almacenados y protegi-
dos no solo de la contaminación, sino de cualquier condición que afecte su calidad o
que propicie el crecimiento de microorganismos o sus toxinas. Por ejemplo, si no se
protege de la intemperie a la cebada o melaza, se podrían producir en altas concentra-
ciones micotoxinas que afectaran la producción, la salud y en algunos casos podrán
ser hasta mortales.
Así mismo, se debe prevenir la contaminación de los alimentos y las fuentes de
agua a nivel de la finca, tomando para ello medidas de Bioseguridad básicas como son
la de proteger los bebederos y comederos con topes de guayas o tubos que impidan que
los animales defequen u orinen en ellos. También se recomienda el drenaje, limpieza
y desinfección rutinaria de estos, para disminuir la carga de patógenos que puedan es-
tar presentes, usando por ejemplo, luego de la limpieza el encalamiento de las superfi-
cies usando carbonato cálcico (1 volumen de cal viva por 4 volúmenes de agua). Estas
medidas de Bioseguridad se basan en el hecho que un gran número de enfermedades
infecciosas se transmiten a través de la ruta oral al consumir alimentos o agua conta-
minada (Ejem. Salmonela, Leptospira, Coccidia).
Control de vectores. En muchas enfermedades, como es el caso de los agentes
hemotrópicos (tripanosoma, anaplasma y babesia), la intervención de vectores bioló-
gicos o mecánicos es un punto clave en su transmisión y dispersión en el rebaño. Es
por ello que se deben implementar medidas específicas de Biocontención tales como
realizar programas de prevención y control de la población de insectos, artrópodos y
roedores para así eliminar posibles fuentes y reservorios de enfermedades infecciosas.
Las características de dichos programas varían ampliamente según la zona ecológica
en que se encuentra la finca y el tipo de manejo que en esta se aplica.
Control de entradas de personas y vehículos. Muchos agentes patógenos, es-
pecialmente los virus respiratorios y los vesiculares, son capaces de sobrevivir largos
períodos de tiempo en vehículos, ropa, calzado, y equipos (Ejem: mecates, narigones).
Todos ellos actúan como transmisores primarios de una enfermedad, casi como si el
animal susceptible entrara en contacto directo con un animal infectado.
Es por ello que dentro de las medidas de Bioseguridad básicas a implementar en
este punto son: a) Prohibir o restringir el ingreso de camiones o carros no desinfecta-
dos a las instalaciones, haciendo especial énfasis con el lechero, el cual visita un gran
número de fincas antes de llegar a su unidad de producción. Si la desinfección de
vehículos demanda una logística muy grande y no puede ser llevada a cabo rutinaria-
mente, se debe entonces restringir el paso de manera que los vehículos solo se movili-
cen por áreas preestablecidas donde los animales transiten poco y no permanezcan;
debe prohibirseles en especial el ingreso a vaqueras y corrales; b) Controle la entrada
de visitantes, vendedores y cobradores (con especial énfasis en estos últimos); c) Pro-
vea o exija ropas y calzado limpio a las personas que visitan su unidad de producción,
exigiendo la desinfección del calzado previo la entrada al área de permanencia de los
animales. Especial énfasis se debe tomar con los Médicos Veterinarios, quienes deben tener
bragas y botas de permanencia y uso exclusivo de dicha finca. d) Se debe exigir el certificado
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Bioseguridad para el rebaño / 287

de salud al personal, especialmente a los ordeñadores, ya que agentes como el


Staphylococcus aureus pueden ser transmitidos del hombre a la ubre y producir cuadros
de mastitis clínicos severos, que hasta en un 70% de estos casos no responden a los tra-
tamientos.
Aplicación de buenas prácticas de manejo animal. Un gran número de agen-
tes patógenos pueden ser transmitidos de un animal a otro durante procedimientos
rutinarios de manejo a través de transferencia de pequeñas concentraciones de sangre,
heces, fluidos corporales o tejidos, como es el caso de la Leucosis Bovina, Anaplasmo-
sis, Babesiosis, Diarrea Viral Bovina, Clostridiales, entre otros.
Dentro de las medidas a implementar están: a) Lavar y desinfectar previo a su
uso las jeringas y equipos usados en las vacunaciones, tratamientos, descornes, castra-
ciones, etc. En aquellos equipos que lo permitan, se recomienda hervirlos; en caso
contrario se deberán desinfectar con sustancias químicas (Ejem. amonio cuaternario,
alcohol), teniendo la precaución de prepararlas en la concentración adecuada, de per-
mitirles el tiempo de contacto necesario y de posteriormente enjuagarlas con abun-
dante agua para evitar residuos que dañen a los equipos o que puedan inactivar o
interferir con las vacunas o drogas a ser inyectadas; b) Durante la vacunación o aplica-
ción de tratamientos se deberán cambiar con frecuencia las agujas usadas para evitar
la transmisión de patógenos, desinfectándolas nuevamente previo a su uso. Para ello
se recomienda tener dos envases (limpio y sucio) con alcohol al 70% para manejar las
agujas durante una vacunación; en un envase estarán las agujas limpias y de allí serán
tomadas para su uso. Cada manga o cada cierto número de animales, se procederá a
cambiar la aguja usada por una “limpia”, colocando la “sucia” en el envase “sucio”.
Terminadas todas las agujas limpias se procederá a limpiarlas nuevamente, repitien-
do así el ciclo.
Debido a que la transmisión de la mayoría de los patógenos es en gran medida
por contacto directo de los animales enfermos con los susceptibles, la medida de Bio-
seguridad lógica a aplicar en estos casos es la de identificar y aislar a los animales en-
fermos. Esto es especialmente crítico a nivel de becerros donde se debe establecer una
enfermería con un personal y equipo dedicado para estas labores. En este espacio se
deben colocar todos los becerros que presenten síntomas de una enfermedad (Ejem.
diarrea), permaneciendo en dicha área hasta su total recuperación. Este procedimien-
to de aislamiento también es crítico para el manejo de casos clínicos de mastitis, don-
de las vacas afectadas deben ser ordeñadas de último, contando igualmente con un
ordeñador entrenado para el manejo de este tipo de casos. Este tipo de práctica dismi-
nuye la posibilidad de contacto entre enfermos y sanos, además de que disminuye la
contaminación del ambiente por el patógeno, la cual de ocurrir será en un área limita-
da de fácil lavado y desinfección.
Limpieza y desinfección. Si la principal forma de transmisión de una enferme-
dad es la indirecta, el agente patógeno deberá poder sobrevivir en el ambiente para así
alcanzar a su hospedador susceptible. Es aquí donde el lavado y desinfección de las
instalaciones y equipos es una las medidas de Biocontención más importantes para
controlar este tipo de agentes. De esta forma se disminuye la concentración o reto (do-
sis infectante) de un noxa en un ambiente o equipo, disminuyendo así las probabilida-
des de contagio.
288 / Armando E Hoet

Sin embargo, su uso se debe apegar a ciertas reglas para evitar la dispersión de
noxas resistentes (Ejem. Rotavirus y Clostridium) de zonas altamente contaminadas a
zonas libres del patógeno:
a) Conozca si el desinfectante a usar es efectivo contra el patógeno a eliminar o
controlar, ya que no todo producto sirve contra todos los agentes infecciosos.
Además, se debe conocer a que concentración se debe usar y el tiempo de con-
tacto que este debe tener para eliminar al noxa. También es importante conocer
las características del agua a usar en la preparación del desinfectante, en cuanto
al pH, la cantidad de materia orgánica presente en el agua y la dureza de ésta, ya
que si las características no son las adecuadas podrá inactivar o alterar el desin-
fectante teniendo así un bajo o ningún efecto.
b) La mayoría de los desinfectantes no funcionan si existe material orgánico pre-
sente en la superficie o equipo, por lo que siempre se deben eliminar las heces,
leche, sangre, alimentos y cualquier componente orgánico antes de colocar el
desinfectante.
c) Asegúrese que durante el proceso de lavado no se esté contaminando las fuentes
de agua, alimentos, y equipos.
d) Si existen agentes que pueden ser transmitidos a través de aerosoles, entonces
no se recomienda el uso de lavados a alta presión, en zonas muy contaminadas
ya que aerolisa el agente patógeno facilitando su transmisión. Especial cuidado
se debe tener en este punto si se esta manejando un agente zoonótico.
Es recomendable que el personal use prácticas rutinarias en este aspecto, como
el lavado rutinario de las manos usando agua y jabón, seguido de alcohol; además lim-
piar y desinfectar las botas y ropas de trabajo. Puede usar cloro en el proceso, además
de tratar de secar los equipos, botas y ropas usando luz solar (el desinfectante más ba-
rato y efectivo).
Pruebas diagnósticas. Para que un plan de Bioseguridad tenga éxito, un ele-
mento integral importante es la detección de animales portadores de infecciones cró-
nicas, latentes, o persistentes, que van a entrar en el rebaño o que están en el predio.
Para ello es necesario la realización en forma rutinaria de pruebas de diagnóstico que
le permitan detectar a los animales infectados y/o reservorios de la enfermedad, para
así poder implementar tratamientos curativos o paliativos (Ejem. Campilobacteriosis
y Leptospirosis) o proceder al descarte y eliminación del animal (Ejem. Brucelosis o
IBR). Deben aplicarse necropsias de todos los animales que mueren, evaluaciones clí-
nicas y pruebas rutinarias de diagnóstico de laboratorio, en forma permanente, para
confirmar los causales de morbilidad y mortalidad en la finca. Todos estos son reque-
ridos para mantener una vigilancia continua de la unidad de producción que nos per-
mita identificar cualquier cambio en los patrones de una enfermedad ya presente en el
rebaño o detectar la entrada de una enfermedad nueva; todo lo cual en necesario para
realizar ajustes al programa de Bioseguridad.
Planes de vacunación. Aunque la vacunación está de última en esta lista, no
significa que es el elemento menos importante. La vacunación sigue siendo la medida
de prevención y control más eficiente y de menor costo contra las enfermedades infec-
ciosas. Cada día surgen más y más vacunas y productos biológicos (600 en los Estados
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Bioseguridad para el rebaño / 289

Unidos) dirigidos contra agentes infecciosos, razón por la cual los planes de vacuna-
ción deben ser diseñados específicamente para cada unidad de producción según sus
necesidades de manejo y ambiente.
Sin embargo, es importante destacar que no existe una “santa vacuna”, es decir,
una vacuna que proteja al 100% de los animales vacunados, el 100% de las veces, ante
cualquier reto y circunstancia. Hasta la mejor vacuna presente en el mercado fallará
en su cometido de proteger al animal, sino se toman otras medidas paralelas y comple-
mentarias que ayuden a disminuir el reto y a mantener su salud. En cada tema de esta
Sección se darán las recomendaciones sobre las vacunas a usar en cada enfermedad, su
manejo, y características.
Otras medidas basicas de bioseguridad. a) Desarrollo de un programa de nu-
trición adecuado que cubra las necesidades de nuestros animales, b) Aplicación de
tratamientos estratégicos, como pomos intramamarios para vacas secas al final del se-
cado, c) Rotación de potreros, maternidades y otras instalaciones, desinfectándolas en
lo posible, durante los periodos de descanso para así bajar la contaminación o carga de
patógenos, d) Manejo del rebaño con divisiones claras de grupos etarios, trabajando
siempre de jóvenes a adultos, e) Establecimiento de normas de manejo y procedi-
mientos adecuados para el becerro recién nacido, secado de la vaca lactante, vaca pos-
parto, el ordeño y la alimentación, entre otros, y f) Manejo especial de las excretas,
desperdicios, cadáveres, fetos abortados y placentas.
Para culminar se presenta este punto de reflexión emitido por Barrington y
otros, quienes indican “que la mayoría de los patógenos del bovino han evolucionado
por miles de años, mucho antes de la domesticación de estos, siendo capaces de produ-
cir enfermedades bajo condiciones silvestres. Por lo tanto, es lógico esperar que la
transmisión de estos patógenos bajo las condiciones de manejo de hoy en día sea mu-
cho más fácil, incrementado así la incidencia de enfermedades. Sin olvidar, que di-
chos microorganismos también han ido evolucionando y cambiando a través de un
proceso de selección, adaptándose a las prácticas de manejo y al ambiente cambiante”.
Entonces, en el sistema intensivo o semintensivo de ganadería de doble propósito en
Venezuela es de esperar un alto riesgo de exposición a una variada gama de agentes in-
fecciosos. Por esa razón, en caso que un programa de prevención y control en una fin-
ca de doble propósito se apoye en forma exclusiva en la vacunación y/o en unos pocos
puntos críticos de control, a corto o mediano plazo, dicho programa fallará y los agen-
tes patógenos entrarán y/o se diseminarán en el rebaño, ejerciendo su efecto perjudi-
cial en los animales.
290 / Armando E Hoet

LECTURAS RECOMENDADAS
Barrington G., Gay J., Evermann J. Biosecurity for neonatal gastrointestinal diseases.
The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 7-34. 2002.
England J. Biosecurity: safeguarding your veterinarian:client:patient relationship. The
Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 373-378. 2002.
Morley P. Biosecurity of veterinary practices. The Veterinary Clinics: Food Animal
Practice 18: 133-155. 2002.
Noordhuizen J., Frankena K. Epidemiology and quality assurance: applications at farm
level. Preventive Veterinary Medicine 39: 93-110. 1999.
Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchcliff K. Veterinary Medicine, A Textbook of the
Diseases of Cattle, Sheep, Pigs, Goats and Horses. London: W.B. Saunders. 9th Edition.
2000.
Wells S.J. Biosecurity on Dairy Operations: Hazards and Risks. Journal of Dairy Science
83: 2380-2386. 2000.
2
Diseño de un Programa de Bioseguridad

Armando E. Hoet, MV, PhD


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. hoet.1@osu.edu

El ganadero o el médico veterinario no deben esperar la aparición de síntomas


clínicos de una enfermedad en un individuo para tomar medidas de prevención y con-
trol en el rebaño contra dicha enfermedad, ya que para ese momento un gran número
de animales del rebaño ya estarán infectados y el daño ya estará hecho. Adicionalmen-
te, el manejo del rebaño no debe estar enfocado en el individuo, sino en el rebaño y a la
población en general.
La entrada de una enfermedad a un sistema de producción es importante no
solo por que afecta el ingreso económico de la finca debido a la disminución en la can-
tidad o volumen de producción (leche y/o animales), disminución en la calidad del
producto, imposición de restricciones en la movilización y comercialización de ani-
males y a los costos de las medidas de control a corto plazo (tratamientos terapéuticos,
vacunas, desinfectantes, pesticidas, etc.) o a largo plazo (descarte de animales). Sino
también debido a su efecto sobre la calidad y seguridad de los productos de origen ani-
mal producidos en dicha finca en lo que respecta a la salud pública.
Es por ello que toda finca ganadera debe tener un programa de Bioseguridad y
Biocontención dirigidos contra las enfermedades más importantes de la ganadería
doble propósito. Sin embargo, para desarrollar un programa exitoso se deben tomar en
cuenta las características epidemiológicas de los diferentes patógenos a prevenir o controlar en
la unidad de producción, para así poder adaptar los elementos básicos de Bioseguridad, pre-
viamente descritos en él tema anterior.
Los pasos básicos a seguir en el diseño de un programa de Bioseguridad son:
1. El Médico Veterinario es el punto básico de todo plan de Bioseguridad,
ya que es el principal conocedor de la epidemiología de las enfermedades más comu-
nes en la zona de influencia de la unidad de producción, así como de las enfermedades
que podrían tener alto impacto si llegasen a entrar en la finca. Este profesional es el
llamado a diseñar, definir, establecer, ejecutar y afinar los programas de Bioseguri-
292 / Armando E Hoet

dad. Para ello debe adaptar los elementos básicos del programa a las características
epidemiológicas de las enfermedades a prevenir o controlar, a la realidad climática y
ecológica de donde está ubicada la finca como al manejo y necesidades particulares de
la explotación. Deberá establecer dos niveles de Bioseguridad: Nivel I, contra enfer-
medades endémicas en el área (propias de la zona) y nivel II, contra enfermedades
exóticas o foráneas (provenientes de otras áreas o países).
2. Identifique y coloque como prioridades en el programa de Bioseguri-
dad aquellas enfermedades locales o foráneas que aún no han entrado al rebaño, estu-
diando en detalle como podrían entrar a la finca (Ejem. animales infectados, equipos y
materiales contaminados, etc.), para así diseñar todas las medidas de Bioseguridad ne-
cesarias para evitar que ocurran.
Cuando se estén seleccionando las enfermedades a incluir en un programa de
Bioseguridad se deben de tomar en cuenta varios factores: a) su endemismo o presen-
cia en la zona o alrededores, ¿es esta una enfermedad común o rara? b) el impacto que
un brote de estas enfermedades tendría sobre la unidad de producción, como por
ejemplo: tormentas de abortos (leptospirosis), infertilidad (brucelosis), mortalidad
(clostridiales) o alta morbilidad (fiebre aftosa), para determinar así su importancia
económica y legal y, c) el potencial zoonótico de dicha enfermedad, por si representa
un grave riesgo para el propietario, el personal o para la salud pública.
3. Identifique las enfermedades infecciosas ya existentes en el rebaño, es-
tudiando en detalle como se transmiten de un animal a otro y como se mantienen en
una población (reservorios), para así diseñar todas las medidas de Biocontención ne-
cesarias para evitar que se establezcan y perduren en el predio. Un ejemplo de estas
medidas es la identificación y remoción (o tratamiento) de animales con infecciones
crónicas.
4. Desarrollar un esquema (o flujograma) sobre el manejo de los animales,
instalaciones, potreros y el sistema de producción en general para poder detallar los
posibles puntos de riesgo o puntos críticos, por donde el agente patógeno pueda pene-
trar a la finca o esta siendo transmitido (y mantenido) en el rebaño. Para desarrollar
dicho esquema el médico veterinario deberá conocer el manejo de la finca, además de
recorrer la explotación en forma personal para observar los posibles puntos de riesgo
de transmisión para cada una de las enfermedades previamente determinadas de im-
portancia para la unidad de producción. Al detectar los puntos débiles o críticos en el
manejo, el veterinario deberá diseñar medidas o prácticas de manejo que minimicen o
eliminen los riesgos de entrada o dispersión de agentes patógenos.
5. Todos los animales de la unidad de producción (no sólo los bovinos) de-
ben poseer una identificación permanente e individual que permita poder llevar re-
gistros y datos de cada animal. Esto es de suma importancia para poder realizar
estudios y análisis epidemiológicos sobre las enfermedades presentes en la finca, lo
cual como ya se ha indicado anteriormente es el punto central de la Bioseguridad.
Igualmente se deben crear registros sobre la producción, reproducción, procedimien-
tos médicos (reportes clínicos), vacunaciones, tratamientos, movimientos y uso de
equipos y personal; así como registrar la fuente, calidad, y disposición de los anima-
les, alimentos, y demás materiales usados en el predio.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diseño de un Programa de Bioseguridad / 293

6. Escriba y grafique en forma de cronogramas y flujogramas el plan de


Bioseguridad que cubra las necesidades específicas de la finca, teniendo en cuenta los
siguientes puntos:
a) Las características epidemiológicas de las enfermedades de importancia para la
finca, prestando especial atención a las características descritas en el tema ante-
rior.
b) Las pruebas diagnósticas que hallan a disposición, tanto en su aplicabilidad, su
costo y su disponibilidad. Conociendo a su vez sus ventajas y limitaciones.
c) Debe conocer los tipos y características de las vacunas a usar, en lo que respecta
a su eficacia y eficiencia con respecto a la enfermedad, su costo, disponibilidad
y manejo.
d) El costo del plan es un factor muy importante debido a que debe tener un am-
plio margen en la relación costo/beneficio. Es decir que por cada bolívar inver-
tido en el plan de Bioseguridad se debe obtener un amplio retorno de dinero en
forma de ingresos, ganancias o ahorros.
e) Por último, pero no menos importante, el plan debe ser práctico y real en su
aplicación, lo que debe ser de primordial relevancia al diseñar un plan de Biose-
guridad.

PROTOCOLOS O PROCEDIMIENTOS DEL PLAN DE BIOSEGURI-


DAD
Dicho plan deberá contar con protocolos o procedimientos por escrito de como
realizar las actividades más importantes de la finca tales como: manejo del parto, ma-
nejo del ternero, manejo del secado y de la vaca seca, procesos de limpieza y desinfec-
ción, entre otros:
1. Se deben elaborar protocolos o procedimientos de como actuar si ocurre un
brote de una enfermedad (Ejem. vesiculares, mastitis clínica, miositis clostridiales)
para evitar o controlar su diseminación entre los animales susceptibles restantes y re-
ducir así su impacto. Esto es especialmente importante en aquellas fincas donde no
hay un médico veterinario residente o de fácil disponibilidad, y que tampoco el dueño
esté presente con regularidad. Estos procedimientos deben ser simples y fáciles de se-
guir, además de contar con las medicinas y materiales necesarios a nivel de finca para
que el encargado pueda tomar las medidas de Biocontención necesarias.
2. Una vez diseñado el plan, usted deberá instruir a todo el personal sobre el
plan a desarrollar, la lógica de cada una de las medidas a implementar y el impacto so-
bre el beneficio que estas tendrán, fijando las metas, objetivos y las responsabilidades
de cada uno de los miembros del personal. También se deberá entrenar a todos los em-
pleados en el reconocimiento de enfermedades, así como enseñarles el manejo ade-
cuado de éstas para evitar su diseminación y daños mayores a los animales. Además de
entrenarles en la manipulación de vacunas y biológicos; la aplicación de antibióticos,
desparasitantes, insecticidas y desinfectantes. Dichos entrenamientos deben ser pe-
riódicos para adiestrar tanto al personal fijo como eventual.
294 / Armando E Hoet

3. El programa de Bioseguridad debe ser revisado y actualizado con periodici-


dad según la evolución en el conocimiento de las enfermedades. Es decir, que un pro-
grama debe ser flexible y permitir modificaciones basadas en los cambios
epidemiológicos de una enfermedad. Los cambios ocurren debido a la evolución de
los gérmenes y a la creación de nuevas técnicas de diagnóstico, vacunas, drogas, y de-
más tratamientos; así como a la evolución del conocimiento en áreas como inmunolo-
gía, bacteriología, virología y epidemiología. Todos terminan aportando nuevas
herramientas e información que pueden permitir mejorar o crear prácticas de manejo
que incrementen la Bioseguridad de la unidad de producción. Así mismo, cada vez
que ocurra un brote de una enfermedad el programa de Bioseguridad debe ser evalua-
do para detectar donde ocurrió la falla, y tomar así los correctivos necesarios.
La Sección de Sanidad bovina de este Manual de Ganadería de Doble Propósito
fue diseñada para que el lector obtenga los conocimientos epidemiológicos básicos de
algunas de las más importantes enfermedades de nuestras ganaderías, y de esta forma
proveerle con las herramientas necesarias para diseñar e implementar un plan de Bio-
seguridad en sus rebaños, con sus características y problemas particulares.

LECTURAS RECOMENDADAS
Barrington G., Gay J., Evermann J. Biosecurity for neonatal gastrointestinal diseases.
The Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 7-34. 2002.
England J. Biosecurity: safeguarding your veterinarian: client: patient relationship. The
Veterinary Clinics: Food Animal Practice 18: 373-8. 2002.
Morley P. Biosecurity of veterinary practices. The Veterinary Clinics: Food Animal
Practice 18: 133-55. 2002.
Noordhuizen J., Frankena K. Epidemiology and quality assurance: applications at farm
level. Preventive Veterinary Medicine 39: 93-110. 1999.
Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchcliff K. Veterinary Medicine, A Textbook of the
Diseases of Cattle, Sheep, Pigs, Goats and Horses. London: W.B. Saunders. 2000.
Wells S.J. Biosecurity on Dairy Operations: Hazards and Risks. Journal of Dairy Science
83: 2380-6. 2000.
3
Brucelosis

Gerardo D'Pool, MV, MSc, Dubraska V. Díaz C., MV


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia,
Maracaibo, Venezuela. dubraska_d@yahoo.com

En los últimos años se ha profundizado el estudio de aquellas patologías infec-


ciosas reproductivas que afectan al ganado bovino, debido a que anualmente estas en-
fermedades son causales de pérdidas económicas y sociales que afectan al propio
ganadero, así como la economía agropecuaria del país. En Venezuela, es difícil esti-
mar las pérdidas económicas en cifras, ya que en muchos casos no se realizan las prue-
bas diagnósticas requeridas y cuando estas son ejecutadas, los resultados no son
reportados a los organismos oficiales. La Brucelosis, Leptospirosis y Campilobacte-
riosis son enfermedades que causan graves trastornos reproductivos en los bovinos en
Venezuela, capaces de ocasionar abortos, que se traducen en pérdida de la cría de
reemplazo y de la lactancia, además de los problemas de infertilidad que ocasionan.
No olvidemos que en materia de salud pública se reconoce a la Brucelosis y Leptospi-
rosis como dos de las más importantes zoonosis a nivel mundial, clasificándolas den-
tro del grupo de enfermedades ocupacionales de mayor riesgo a sufrir por el hombre
que esta en contacto con la ganadería y sus subproductos.
La Brucelosis Bovina es una de las más importantes patologías dentro del grupo
de las enfermedades infecciosas reproductivas de origen bacteriano que afectan al ga-
nado bovino, capaz de causar graves pérdidas económicas debido a los abortos y tras-
tornos reproductivos que ocasiona. Una vez que un animal resulta infectado, la
enfermedad tiende a hacerse crónica, por lo que es difícil de erradicar en un rebaño a
no ser que se sacrifiquen los animales reactores positivos. En Venezuela, el Ministerio
de Agricultura y Tierra (MAT) ha diseñado una campaña de Control y Erradicación
de la Brucelosis Bovina, considerándola como una enfermedad de declaración obliga-
toria. Cada año en Venezuela se realizan miles de pruebas diagnósticas (pruebas sero-
lógicas) como parte de esta campaña, de la misma manera se vacunan un gran número
de hembras bovinas. Sin embargo, debido a diversas circunstancias que serán discuti-
das más adelante ha sido difícil lograr controlar la enfermedad en nuestros rebaños.
Resulta imposible dejar de mencionar que la brucelosis se debe considerar como una
296 / Gerardo D'Pool y Dubraska V. Díaz C.

zoonosis de gran importancia dentro de la salud pública. La brucelosis bovina es defi-


nida como una enfermad infecciosa y contagiosa que afecta primariamente a los bovi-
nos, cerdos, caprinos, ovinos y caninos, causada por el género Brucella, caracterizada
por aborto en las hembras, orquitis e infección de las glándulas accesorias en los ma-
chos e infertilidad en ambo sexos.
Etiología. La Brucella abortus causa casi exclusivamente la enfermedad en los
bovinos, pero en ciertas ocasiones se ha aislado también la B. melitensis y la B. suis. La
B. abortus es un cocobacilo, gram negativo, intracelular, que no puede ser destruido y
eliminado por los habituales mecanismos de destrucción de las células de defensa de
animales susceptibles, lo cual es crucial en el desarrollo y cronicidad de la enferme-
dad. Existen ocho biotipos de B. abortus, todos patógenos para el ganado bovino. En
climas templados la brucella puede sobrevivir por largo tiempo (30-100 días) en el es-
tiércol, agua, fetos y suelos. Es sensible a los desinfectantes comunes, a la luz solar di-
recta y al calor.
Epidemiología. La Brucelosis bovina tiene una distribución casi mundial. Ha
sido erradicada en algunos países, pero aún prevalece sobre todo en las Américas, cau-
sando grandes pérdidas económicas en la actividad pecuaria. Datos suministrados
por el Ministerio de Agricultura y Tierra, reportan que durante el año 2000, se realiza-
ron pruebas de seroaglutinación a 326.038 (38,52%) bovinos del estado Zulia, resul-
tando positivos 2.749 animales (0,84%). De la misma manera, durante el año 2003 se
realizaron pruebas de seroaglutinación a 330.954 animales, de los que resultaron posi-
tivos 2.449 (0,7%). Sin embargo, durante el año 1999 se realizó una investigación se-
roepidemiológica utilizando la técnica de ELISA competitivo en el Municipio La
Cañada de Urdaneta del estado Zulia, reportándose en una población de 47.421 hem-
bras una seroprevalencia de 9,1%. Al analizar estos datos llama la atención la diferen-
cia existente de los datos aportados de manera oficial en relación a los resultados
obtenidos mediante investigaciones independientes.
La aparición de la infección en un rebaño libre de la enfermedad está caracteri-
zada por una rápida diseminación y muchos abortos. En rebaños donde la enferme-
dad es endémica, los animales infectados abortan después de la exposición; en las
gestaciones que llegan a termino, hay nacimientos de becerros pequeños y débiles, se
produce una disminución en las lactaciones subsiguientes a la infección y las novillas
o vacas de recién ingreso a la explotación infectada abortarán. La transmisión natural
de la enfermedad es a través de la ingestión de las brucellas presentes en los fetos abor-
tados, membranas placentarias y en las descargas uterinas, por el consumo de agua,
alimentos contaminados y el lamido de los genitales de animales enfermos. La trans-
misión por la vía venérea a través de toros infectados suele ocurrir debido a que los to-
ros pueden excretar las brucelas a través del semen, siendo alto el riesgo cuando las
vacas son inseminadas con semen contaminado. La infección intrauterina del feto es
frecuente, naciendo el neonato débil o muriendo poco tiempo después; el becerro
puede infectarse mediante la ingestión de leche proveniente de madres positivas a
Brucelosis. Las brucelas pueden penetrar al cuerpo a través de las mucosas, conjunti-
vas, piel erosionada o piel sana. Otros vectores que pueden actuar como diseminado-
res de la enfermedad son perros, animales silvestres y hasta el mismo hombre.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Brucelosis / 297

Aspectos importantes de la patogenia y sintomatología. Al inicio ocurre una


septicemia temporal, la bacteria es transportada en forma libre o en el interior de célu-
las fagocíticas hacia los tejidos linfoides, como bazo y ganglios linfáticos, a la vez que
se disemina a otros órganos, siendo sitios de predilección el útero, placenta, glándula
mamaria, testículos y las glándulas sexuales accesorias del macho. El sitio de replica-
ción principal es la placenta, debido a la presencia de una sustancia natural eritritol,
que estimula la multiplicación de la bacteria ubicándose en los trofoblastos del co-
rioalantoides; son afectados también los cotiledones, produciéndose una ulceración
corioalantoidea, necrosis de trofoblastos y endometritis ulcerativa. La inflamación
del alantocorion interfiere con la circulación fetal por lo cual se genera la muerte y
abortos con retenciones placentarias e infecciones uterinas como secuelas comunes
después del aborto. En los toros se presenta una orquitis que puede ser unilateral o bi-
lateral con formación de abscesos y epididimitis. En la mayoría de los casos la orquitis
es de tipo agudo, irreversible.
En las vacas el período de incubación es alrededor de 30-60 días, si el animal está
en gestación, este período se acorta. El aborto se presenta en los últimos 3 meses de
gestación. Pocas horas antes del aborto se observa inflamación de la ubre, secreción de
calostro, tumefacción de la vulva, excreción de líquido sanguinolento inodoro por la
vagina. El feto es expulsado sin dolores, ni cólicos. Cuando el aborto ocurre en los pri-
meros meses, el embrión sale envuelto en las membranas fetales, se observa líquido
amniótico turbio o ligeramente amarillo, hay un flujo continuo durante 1-3 semanas
después de la expulsión del feto. En abortos posteriores al 7mo mes, el neonato puede
sobrevivir durante pocas horas, pero luego muere por ser muy débil. La vaca se reco-
bra rápidamente y vuelve a presentar el celo y puede ser fecundada, pudiendo abortar
de nuevo o no. En todos estos casos se observa retención de placenta y endometritis
puerperal aguda. Pueden presentarse casos de sinovitis no supurativas, higromas de
las rodillas, ninfomanía y esterilidad.
En los toros, la inflamación de las vesículas seminales, la ampolla, el epidídimo
(epididimitis) y los testículos (orquitis) pueden persistir por mucho tiempo, produ-
ciéndose en los testículos una necrosis licuefactiva. Se observa también una disminu-
ción de la libido que acarrea una indiferencia sexual completa. El establecimiento de
un estado portador en una gran cantidad de animales dentro del rebaño conduce a una
reducción de un 20% en la producción lechera, debido a la implantación de una masti-
tis intersticial crónica y una pérdida del 40% en el número de terneros.
Diagnóstico. El diagnóstico presuntivo se basa en los signos clínicos (abor-
tos en la última fase de la gestación, retenciones placentarias y nacimiento de crías
débiles, poco viables). La confirmación se obtiene por aislamiento del agente cau-
sal y/o por técnicas serológicas. La B. abortus puede aislarse de la placenta, pero se
aísla mejor del contenido estomacal y pulmones de los fetos abortados. También
pueden ser aisladas del tracto genital después del aborto o de un parto normal por
un período de hasta 10 semanas en un 50% de animales infectados. Es frecuente
aislar brucelas de la leche. En los toros puede aislarse de los testículos, glándulas
sexuales accesorias y del semen.
298 / Gerardo D'Pool y Dubraska V. Díaz C.

En Venezuela, según el artículo 23 de la resolución del Ministerio de Agricultu-


ra y Tierra en las normas para el programa de prevención, control y erradicación de la
Brucelosis (septiembre 2003), se establece el Card test (Rosa de Bengala) como prueba
oficial de campo, quedando para confirmación definitiva las siguientes pruebas: Elisa
competitiva, prueba lenta en tubo, 2 mercapto-etanol y/o fijación de complemento.
La toma de muestras a hembras bovinas se debe realizar a partir de los 20 meses de
edad y los sueros de los machos bovinos se examinarán a partir de los seis (6) meses de
edad. Todos los animales que resultaren positivos deben ser identificados con una "B"
a fuego en la región masetérica izquierda y deben ser beneficiados o sacrificados en un
lapso no mayor de 15 días hábiles. Debe resaltarse además, la existencia de la prueba
del anillo (Ring Test) en leche, que se utiliza como base de la vigilancia epidemiológi-
ca en rebaños libres de Brucelosis o para conocer si existe la enfermedad en rebaños en
los cuales no se ha realizado el diagnóstico serológico; de esa forma, permite detectar
infecciones en la etapa inicial de la enfermedad evitando brotes severos en los anima-
les susceptibles.
Prevención y Control. En Venezuela se aprobaron según resolución del Minis-
terio de Agricultura y Tierra, las normas para el Programa de Prevención y Erradica-
ción de la Brucelosis en las especies bovinas, porcinas, bubalinas, pequeños rumiantes
y a todas aquellas susceptibles a la enfermedad. Se establece que, además del diagnós-
tico sistemático de la Brucelosis y el sacrificio de los animales positivos, deben reali-
zarse otras de las actividades básicas del programa como la vacunación antibrucélica
obligatoria para las especies susceptibles e inmunizables. El Ministerio reporta que
durante el año 2003, en el estado Zulia se vacunaron 173.131 becerras ubicadas en
4.037 fundos.
La vacunación es obligatoria para el ganado bovino y puede realizarse con dos
tipos de vacunas: la Cepa-19 (C-19) a terneras entre 3 y 8 meses de edad por una sola
vez y la RB- 51 a terneras entre 3 y 8 meses de edad, siendo la edad óptima 5 meses, y
repetirse su aplicación en la edad comprendida entre los 10 y 15 meses, preferible-
mente a los 12 meses. Se podrán vacunar hembras bovinas adultas con RB51, excep-
tuando las positivas a Brucelosis y las preñadas. La revacunación de las vacas quedará
condicionada a la situación epidemiológica de la enfermedad en el área de la finca. No
se permite la vacunación de machos con ninguna de las dos cepas. Los animales vacu-
nados deberán ser identificados con una marca al fuego en la región masetérica iz-
quierda con una "V" de ocho centímetros; también se puede hacer con un piquete en la
forma de "U" en la porción media del borde superior de la oreja derecha o con un arete
metálico contentivo de las siglas de la zona, tipo de vacuna y fecha.
Ahora bien, la vacunación por si sola no puede impedir la entrada de la Brucelosis
en una explotación, por lo que deben tomarse otras medidas profilácticas (Cuadro 1).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Brucelosis / 299

Cuadro 1. Medidas profilácticas higiénico - sanitarias contra


la Brucelosis Bovina

MEDIDA CONTROL SOBRE…


Incineración de fetos abortados, membranas feta- Transmisión de la infección a animales sanos u
les y placenta, no suministrárselo a los perros otras especies susceptibles
Usar sustancias desinfectantes en vaqueras Mantenimiento del microorganismo dentro de la
y fuentes de agua posiblemente contaminadas explotación
Reducir el pastoreo conjunto con otras especies Hospedadores de Brucella suis (cerdos).
domesticasyconotrosrebañosdeganadobovino
Aislar animales parturientos Evita la expulsión de grandes cantidades de bru-
cella al ambiente donde estén animales suscepti-
bles
Mantener una política de ciclo cerrado y en su de- Entrada de Brucelosis a la explotación a través de
fecto, someter a cuarentena estricta a los animales bovinos infectados crónicamente
que entren nuevos a la explotación
Evitar el uso del toro para la monta Posible transmisión venérea
Tratamiento. Ningún tipo de medicamento o droga usada hasta ahora ha mos-
trado resultado alguno en el tratamiento y recuperación de los bovinos afectados por
Brucelosis.

LECTURAS RECOMENDADAS
Contreras B. José. Enfermedades de los bovinos. 2da edición. Pág. 475-510. 2000.
Corbeil L., BonDurant R. Inmunity to reproductive infections. Vet. Clin. Food Anim
Pract. 17(3):567-582. 2001.
D'Pool G. Aspectos epidemiológicos de las enfermedades infecciosas que fectan el tracto
reproductivo del bovino. Reproducción Bovina. Edita González-Stagnaro Carlos. Pág.
139-141. 2001.
Ministerio de Agricultura y Tierra. Resolucion No. 127. Normas para el Programa de
Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis. Gaceta Oficial de la República Boli-
variana de Venezuela. No. 37.728. 2003.
Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchicliff K. Medicina Veterinaria - Tratado de las En-
fermedades del Ganado Bovino, Ovino, Porcino, Caprino y Equino. 9na edición. Vol. I
Pág. 1025-1053. 1999.
Sanderson M., Gnad D. Biosecurity for Reproductive Diseases. Vet. Clin. Food Anim.
18:79-98. 2002.
Schroeder Weisbach H. Fisiopatología Reproductiva de la Vaca. Universidad Nacional
de Colombia. Librería Médica Celsus. Pág. 669 - 684. 1999.
4
Leptospirosis

Dubraska V. Díaz C., MV


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. dubraska_d@yahoo.com

La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa ampliamente distribuida en el


mundo causada por microorganismos del género Leptospira capaz de afectar diferen-
tes especies animales incluyendo al hombre de manera accidental. En el hombre pue-
de ocasionar una enfermedad tan severa que de forma aguda llega a producir la muerte
del paciente. En los bovinos es responsable de trastornos de tipo reproductivo (abor-
tos, mortinatos, nacimientos de crías débiles, infertilidad, entre otros), de disminu-
ción en la producción de leche (mastitis) o de causar una enfermedad sistémica
(hemoglobinuria, ictericia, trastornos renales y muerte). Todo esto junto a los costos
de diagnóstico y tratamiento se traducen en grandes pérdidas económicas.
Etiología. Desde 1917 se identificó el género Leptospira con dos especies
L. interrogans patógena para los animales y el hombre y L. biflexa, agente de vida li-
bre no patógeno. Basándose en estudios de biología molecular esta clasificación
cambió, identificándose 17 especies diferentes. En medicina veterinaria, las espe-
cies L. interrogans (bratislava, canicola, icterohaemorrhagiae y pomona), L.
borgpettersenii (hardjo) y L. kirschneri (gripptyphosa) son las de mayor importancia.
Los miembros del género leptospira son gérmenes GRAM negativos, aerobios
obligados y móviles. Su visualización es posible mediante el empleo del microscopio
de campo oscuro y el de contraste de fase, observándose como bacterias finas, filamen-
tosas, flexibles, constituidas por espirales finas con extremos en ganchos, con movi-
mientos de rotación, estiramiento y flexión. La temperatura óptima de crecimiento es
de 30°C, a un pH de 7,2 a 7,6; crecen y se mantienen en fuentes de agua dulce que cum-
plan con estas características y con poco movimiento hasta por 180 días. Sobreviven
en frío (- 20°C) hasta por 100 días. Son sensibles a la desecación y calor, no sobreviven
en el agua salada, en la leche normal o ácida ni en la orina ácida por mucho tiempo. El
agua es absolutamente esencial para la sobrevivencia de estos microorganismos, por
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Leptospirosis / 301

lo cual los brotes suelen ocurrir asociados al grado de humedad del medio, siendo po-
sible observar un incremento de la ocurrencia de la enfermedad en la época de lluvias.
Los microorganismos pertenecientes al género Leptospira tienen gran capaci-
dad de mantenerse en el ambiente, además ciertos serovares tienen huéspedes de
mantenimiento (serovares adaptados). En el caso de los bovinos se considera L.
borgpettersenii (hardjo) como el serovar más adaptado, sin embargo, puede ocurrir la in-
fección en huéspedes accidentales (incidentales) presentándose la enfermedad con
una manifestación más severa. En bovinos L. interrogans (pomona, icterohaemorragiae)
son causales frecuentes de este tipo de infección.
Epizootiología. Esta enfermedad es de alta morbilidad y baja mortalidad. La
transmisión de la infección puede ser en forma indirecta o de manera directa. La indi-
recta proviene del medio ambiente contaminado, ya sea por la orina de los hospedado-
res convalecientes o crónicos (reservorios), fetos abortados, secreciones uterinas,
pastos, alimentos y el agua de bebida contaminados. La infección directa puede ocu-
rrir por la ingestión de leche de vacas infectadas, por vía venérea cuando los genitales
están contaminados con restos de orina, semen y así mismo, por el contacto hocico-
genitales. Los fetos se pueden infectar por vía transplacentaria; siendo dicho pasaje
facilitado por los cambios degenerativos que ocurren como consecuencia de la enfer-
medad al final de la gestación. Los becerros infectados en el útero pueden morir y ser
abortados o sobrevivir a la infección, desarrollar inmunidad y nacer con una infec-
ción preestablecida o se hacen inmunotolerantes en el útero, es decir, son negativos e
incapaces de responder a la infección. Los roedores infectados son importantes en la
transmisión, no sufren la enfermedad, pero son capaces de excretar leptospiras por la
orina a lo largo de su vida.
El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela (INIA), durante
el período 1998-2002, reporta el análisis de 3.380 muestras de sueros de bovinos, de las
cuales el 46,0% (1.555) resultaron con títulos seroaglutinantes. Las muestras fueron
procedentes de 302 fincas de la mayoría de los estados del país (19 entidades), el 76,2%
(230) reportaron animales seropositivos a la enfermedad. En relación a los serovares, el
hardjo es el predominante en todos los años, sin embargo en el año 2002 se detectó una
variación, predominando el serovar icterohaemorragiae en 58,9%. En mediana propor-
ción, el otro serovar que predomina es hebdomadis. Estas cifras no solo son de relevancia
por el impacto económico que ocasiona en la ganadería, sino por el alto riesgo de expo-
sición al que se enfrenta el hombre en las zonas agropecuarias de Venezuela.
Actualmente se estima que más del 50% del rebaño bovino nacional está o ha esta-
do expuesto a la enfermedad; no obstante, no existen trabajos detallados acerca del im-
pacto económico que causa la Leptospirosis sobre la producción. Los datos obtenidos
en otros países sirven de marco de referencia para tener una idea aproximada de la im-
portancia de la enfermedad. La tasa de mortalidad es del 5%, la morbilidad suele ser ele-
vada según datos clínicos y serológicos pudiendo abarcar hasta el 100% de los animales
susceptibles expuestos. En becerros la mortalidad es más elevada que en adultos. Las ci-
fras de abortos pueden alcanzar hasta el 30% de las vacas gestantes infectadas.
Aspectos importantes de la patogenia y sintomatología. Cada una de las especies
de leptospira y dentro de ellas sus distintos serogrupos antigénicos, parecen poseer
predilección por diferentes hospedadores de mantenimiento al cual se adaptan, con-
302 / Dubraska V. Díaz C.

virtiéndolos en reservorios que almacenan, mantienen y excretan a estos gérmenes.


De esa forma, la infección en el hospedador de mantenimiento (reservorio) general-
mente se caracteriza por signos clínicos inaparentes o leves, presencia en jóvenes y
animales gestantes, eliminación prolongada de leptospira por vía urinaria, produc-
ción de bajos niveles de anticuerpos, y diagnóstico difícil. La exposición de animales
susceptibles a una especie o serogrupo no adaptado al hospedador causa la enferme-
dad en forma incidental caracterizada por ser aguda con signos clínicos severos, pro-
ducción de altos niveles de anticuerpos y un período corto de excreción de leptospira
por vía renal; su diagnóstico resulta por lo general bastante fácil.
La movilidad que poseen los microorganismos del género y la capacidad de pro-
ducir hialuronidasa, facilitan la penetración de la bacteria a través de los tejidos. Las
leptospiras poseen en su estructura lipopolisacáridos (LPS) que estimulan la adhe-
rencia de neutrófilos y agregación plaquetaria, desencadenando graves fenómenos in-
flamatorios y anormalidades en la coagulación. El microorganismo es capaz de causar
vasculitis, con daño endotelial, edema tisular e inflamación en diversos tejidos (por
ejem. oviductos, útero y riñón). Una vez infectado el bovino se da una respuesta anti-
génica de tipo humoral, produciéndose aglutininas de tipo IgM durante los primeros
8 a 12 días post-infección. En esta fase las leptospiras viajan a través del torrente circu-
latorio diseminándose por todo el cuerpo del animal (fase de leptospiremia) A partir
del día 15 aproximadamente, comenzarán a producirse aglutininas de tipo IgG, el mi-
croorganismo se ubica en órganos específicos, hígado y sistema genito-urinario, ex-
cretándose por la orina (fase de leptospiruria).
La Leptospirosis presenta cuadros clínicos diversos, dependiendo del serovar
involucrado en la infección (si es adaptado o accidental), del tropismo del agente cau-
sal y de las condiciones inmunitarias del hospedador:
1. Leptospirosis Aguda. Se asocia frecuentemente a infecciones del serovar pomona
en animales menores a un año de edad, cursando con septicemia, anemia hemolí-
tica y hemoglobinuria, congestión pulmonar; en ocasiones meningitis, con eleva-
da mortalidad. Cuando se presenta en vacas lactantes hay disminución de la
producción de leche y la secreción láctea es de color rojo, con presencia de coágu-
los de sangre debido a las lesiones vasculares. Ocurre con frecuencia el aborto de-
bido a una reacción general. La infección aguda por L. borgpettersenii (hardjo) es
rara y se caracteriza por fiebre súbita, anorexia, agalactia y mastitis.
2. Leptospirosis sub-aguda. Se asocia a infecciones con el serovar hardjo, sin la pre-
sentación de signos clínicos.
3. Leptospirosis crónica. Se manifiesta por signos clínicos que pueden quedar res-
tringidos al aborto en el último tercio de la gestación de un gran número de vacas
y novillas. Este hecho acontece en un corto período de tiempo, razón por la cual se
describen como tormentas de abortos. Usualmente otros signos clínicos son ina-
parentes. En esta forma de la enfermedad ocurre infección fetal seguida del abor-
to, nacimientos de becerros prematuros débiles o pueden sobrevenir becerros
clínicamente normales pero infectados. Generalmente la vaca que aborta presen-
ta retención de membranas fetales. Se puede observar un síndrome de infertili-
dad en hembras que presentan infección persistente del tracto reproductivo o en
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Leptospirosis / 303

aquellas que se infectan cerca o en el momento del servicio. Suelen corresponder-


se a infecciones por los serovares pomona y hardjo.
Diagnóstico. El diagnóstico presuntivo se basa en los signos clínicos y las no-
ciones epidemiológicas. La confirmación se obtiene con el aislamiento del germen o
por técnicas serológicas. La elección de la toma de la muestra y la técnica diagnóstica a
implementar, dependerá de la fase en que se encuentre la enfermedad (leptospiremia
o leptospiruria). De la Figura 1 se desprende el tipo de muestras que es necesario to-
mar, considerando cada fase de la enfermedad. Las muestras para aislamiento deben
ser tomadas antes del inicio del suministro de antibióticos. Si se desea hacer aisla-
miento debe comunicarse con los laboratorios de referencia para obtener información
e indicaciones acerca del procedimiento de toma de muestra.
El aislamiento es un método muy usado para el diagnóstico de la Leptospirosis.
Un resultado positivo es un diagnóstico definitivo, pero un resultado negativo no per-
mite tener la certeza de ser un verdadero negativo, debido a que el desarrollo de la in-
fección ocurre en dos fases, leptospiremia y leptospiruria, el microorganismo puede
llegar a alojarse en diferentes órganos y además se excreta de forma intermitente por
la orina. Otra desventaja del aislamiento es que se requieren de 2 meses aproximada-
mente para que se observe el crecimiento de las leptospiras en el cultivo. Debido a las
desventajas que tienen los métodos de aislamiento para leptospira, el diagnóstico se
realiza generalmente por pruebas serológicas. Existen pruebas género específicas
(como ELISA) que identifican si el animal esta infectado o no con Leptospira spp., pero
no identifican los posibles serovares causantes de la infección.
Por tales motivos, el análisis de referencia usado para el diagnóstico serológico
de Leptospirosis es la Prueba de Aglutinación Microscópica (MAT, con sus siglas en
inglés). Esta es una prueba serovar específica, que permite identificar si el animal está
infectado y al serovar causante de esa infección. La muestra requerida para realizar la
prueba es 3 ml de suero sanguíneo (suero I), acompañada de una ficha epidemiológica
donde se suministren datos del animal, de la explotación y de la aplicación de la vacu-
na contra leptospira. En ocasiones se debe tomar una segunda muestra (suero II) para
llegar a un diagnóstico concluyente. Como se mostró en la Figura 1, la respuesta hu-
moral va a cambiar desde el primer día de la infección, por lo tanto, si una muestra es
tomada durante la fase de leptospiremia y se realiza el MAT, obtendremos un resulta-
do negativo o sospechoso ya que por medio de esta prueba se identifican anticuerpos
aglutinantes IgG. Esto también ocurre en el caso de animales vacunados, si el resulta-
do es un título de 1:400, se requiere de un suero II para corroborar que los anticuerpos
en la muestra son producto de la vacuna y que este título no es resultado del inicio de
una infección o de un animal convaleciente. El suero II debe ser tomado 15 días des-
pués del suero I. En caso de presentarse olas de abortos en bovinos y descartadas otras
patologías, debe considerarse como infección activa títulos de anticuerpos mayores de
1:200 en una sola serología.
Prevención. No existe una medida única de bioseguridad para impedir la entra-
da de las leptospiras a las fincas, por lo que es necesaria la aplicación de un conjunto
de ellas. Vacas infectadas con el serovar hardjo pueden permanecer infectadas crónica-
mente sin presentar sintomatología clínica de la enfermedad, sin embargo, pueden di-
seminarla por meses, incluso por años. Por este motivo, la cuarentena por si sola no
304 / Dubraska V. Díaz C.

Figura 1. Curva (cinética) de anticuerpos en casos de Leptospirosis bovina.


Recomendaciones para la toma de muestras
Ac´s
Leptospiruria
IgM + IgG

IgG

IgM

AISLAMIENTO:
7 a 10 AISLAMIENTO:
15 AISLAMIENTO: Días
Sangre completa Sangre Orina
SEROLOGÍA: SEROLOGÍA: SEROLOGÍA:
Suero sanguíneo Suero sanguíneo Suero sanguíneo
(Humanos y caninos) Prueba Serovar Específica Prueba Género Específica
Prueba Género Específica (Suero I) (Suero II)

permite prevenir que un animal infectado disperse la enfermedad, solo es recomenda-


ble mientras se este haciendo la MAT, con el fin de conocer el status serológico del
animal.
Existe otro inconveniente, vacas infectadas crónicamente con el serovar hardjo,
frecuentemente muestran títulos <1:100 al hacer la MAT, por lo que la serología po-
dría fallar en la identificación de muchos de estos casos. Lo más recomendable para
prevenir la aparición de la enfermedad en una explotación es que cuando se adquieran
animales, se tenga la seguridad de que la finca de origen posea una impecable historia
reproductiva y sanitaria. De esta manera se disminuye el riesgo de adquirir un animal
infectado y que disemine la enfermedad en la explotación.
Algunas experiencias han cuestionado la efectividad de la vacuna, argumentan-
do que la misma no previene la colonización de los riñones, ni tampoco el aborto de
hembras gestantes; sin embargo, numerosas investigaciones han demostrado que la
vacuna reduce efectivamente la infección, disminuye la tasa de animales transmisores
de la enfermedad y provee una respuesta inmune que protege al animal de infecciones
endémicas. Es cierto que pueden producirse infecciones subclínicas en animales va-
cunados, pero la incidencia es mucho menor que en una explotación donde hay ani-
males no vacunados. En países donde se ha aplicado constantemente la vacuna, los
reactores positivos y animales con sintomatología clínica han disminuido considera-
blemente. La frecuencia de aplicación de la vacuna dependerá de los riesgos de expo-
sición en cada región. En zonas semi-áridas, donde la prevalencia de la infección es
baja, la vacunación una vez al año es suficiente para proteger a los animales. En am-
bientes con alto riesgo, la vacunación debe hacerse 2, 3 y hasta 4 veces/año. En ocasio-
nes se debe combinar la bacterina más antibióticoterapia.
Con el objetivo de mantener la estabilidad enzoótica en un rebaño, se puede im-
plementar un plan con duración de 5 años, en cada uno de los cuales se debe realizar
un muestreo del 10% del rebano y tratar a todos los animales seropositivos o clínica-
mente enfermos. La aplicación de la vacuna durante el primer año se haría 4 veces, en
el segundo año 3 veces y a partir de allí dos veces al año; siempre y cuando el porcenta-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Leptospirosis / 305

je de animales seropositivos haya disminuido considerablemente. Todos los animales


que ingresen nuevos a la explotación deben ser vacunados previamente y tratarse con
los antibióticos recomendados en dosis profiláctica, posteriormente se incorporaran
al plan de vacunación de la finca. Otras medidas profilácticas a considerar pueden ob-
servarse en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Medidas profilácticas higiénico-sanitarias contra


la Leptospirosis bovina

MEDIDA CONTROL SOBRE…


Desratización general de la explotación Hospedadores silvestres asociados a la posible
infección con serovares accidentales
Evitar el uso de fuentes de agua comunales Infección por contaminación proveniente de
otros bovinos, otros animales domésticos y hos-
pedadores silvestres
Reducir el pastoreo conjunto con otras especies Hospedadores de hardjo (bovinos y ovinos), de
domesticas y con otros rebaños de ganado bovi- bratislava (caballosyporcinos)y pomona (cerdos)
no
Mantener una política de ciclo cerrado y en su Entrada de Leptospirosis a la explotación a tra-
defecto, someter a cuarentena estricta a los ani- vés de bovinos infectados subclinicamente
males que entren nuevos a la explotación
No separar las crías de las hembras (consumo de Entrada constante de animales susceptibles
calostro)
Evitar el uso del toro para la monta Posible transmisión venérea
Fuente: Andicoberry A y col. (2001). Epidemiología, diagnóstico y control de la Leptospirosis bovina.
Modificaciones del autor.
Tratamiento. La vacunación por si sola no elimina el riesgo de transmisión de
la enfermedad por la orina, de manera que en la mayoría de los casos se requiere el uso
de antibióticos con el fin de evitar la transmisión de animales enfermos a los sanos o
cuando se van a introducir animales nuevos. El tratamiento de la enfermedad se basa
en el empleo de estreptomicina o dihidroestreptomícina en dosis de 25 mg por kg de
peso vivo en una o dos dosis por vía intramuscular, con la finalidad de remover la lep-
tospira de los portadores. Algunos autores reportan que una dosis de 20 mg/kg de oxi-
tetraciclina LA por un día elimina la excreción de leptospiras por la orina. Otras
publicaciones cuestionan el uso de la dihidroestreptomicina, argumentando que en
algunos de los animales portadores esta dosis no elimina L. borgpettersenii (hardjo) de
los riñones y del tracto genital.
El uso del sulfato de dihidroestreptomicina, aun es recomendado en los casos
de la presentación clínica de la enfermedad, en casos agudos en becerros y animales
adultos a dosis de 25 mg/kg una o dos veces al día por 3 a 4 días, no se recomienda
para vacas en lactación o animales que se destinaran para consumo humano en un
corto periodo de tiempo, debido a razones de salud publica. En casos de la forma su-
baguda se usa la misma dosis, con solo una aplicación. Cuando son los toros los que
306 / Dubraska V. Díaz C.

están afectados, se recomienda el uso del mismo antibiótico a 30mg/kg como mínimo
por tres días.
Sin embargo, como se ha demostrado que la dihidroestreptomicina no logra eli-
minar la excreción de leptospira de todos los animales infectados, lo cual se suma a su
alto costo, se han buscado nuevas alternativas como el uso de productos que contienen
combinaciones de dihidroestreptomicina y penicilina G, a dosis de 25mg/kg o de oxi-
tetraciclina LA 20mg/kg IM, ambos aplicados una sola vez, resultando tratamientos
efectivos. En casos agudos de extrema gravedad, acompañados de anemia hemolítica e
ictericia, se recomienda además, el uso de transfusiones sanguíneas. Si las manifesta-
ciones clínicas no son tan severas se deben usar soluciones electrolíticas balanceadas,
vitaminas del complejo B y protectores hepáticos por 3 a 5 días.

LECTURAS RECOMENDADAS
Alonso - Andicoberry C., García F., Ortega L. Epidemiología, diagnóstico y control de la
leptospirosis bovina. Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim. 16(2): 2001.
Contreras B. José. Enfermedades de los bovinos. 2da edición. Pág. 524-539. 2000.
Corbeil L., BonDurant R. Inmunity to reproductive infections. Vet. Clin. Food Anim
Pract. 17(3):567-582. 2001.
Langston C., Heuter K. Leptospirosis a re-emerging zoonotic disease. Vet Clin Small
Anim 33:791-807. 2003.
Manual of standars Diagnosis Test and Vaccines. Leptospirosis. Fourth Ed. 2000.
Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchicliff K. Medicina veterinaria - tratado de las en-
fermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. 9na edición. Vol. I Pág.
1150-1180. 1999.
Sanderson M., Gnad D. Biosecurity for reproductive diseases. Vet. Clin. Food Anim.
18:79-78. 2002.
Schroeder Weisbach H. Fisiopatología reproductiva de la vaca. Universidad Nacional de
Colombia. Librería Médica Celsus. Pág. 708 - 713. 1999.
5
Campilobacteriosis

Dubraska V. Díaz C, MV
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. dubraska_d@yahoo.com

La Campilobacteriosis genital bovina (Vibriosis genital bovina) es una enferme-


dad que afecta al bovino causando muerte embrionaria temprana, infertilidad, prolon-
gada temporada de servicios y ocasionalmente aborto. La enfermedad es producida por
microorganismos del genero Campylobacter, anteriormente llamado Vibrio. Esta pa-
tología es de distribución mundial. En Venezuela no existen trabajos que permitan de-
terminar la prevalencia e importancia económica de esta enfermedad, aunque su
diagnóstico ha sido reportado en casi todo el territorio nacional, especialmente en toros
de razas cárnicas y en algunos pocos animales de razas lecheras y sus mestizos.
Etiología. Los microorganismos del género Campylobacter, son gram negativos,
móviles, delgados, en forma de bacilos, “S”, curvos o de gaviota. Poseen un flagelo po-
lar, que le confiere movilidad al microorganismo. El C. fetus subespecie venerealis (se-
rotipo A) está adaptado al tracto genital de hembras y machos bovinos y causa el 95%
de infertilidad enzoótica atribuida al genero. El C. fetus subespecie fetus (serotipo B) es
comensal del tracto gastrointestinal, causa aborto a través de la ruta hematógena, pero
solo en un 5% de los casos de campilobacteriosis. Ambos serotipos, A y B, son anti-
génicamente distintos por lo que ninguno produce inmunidad cruzada con el otro.
Algunos autores reportan que el C. jejuni es capaz de causar abortos en casos esporádi-
cos, ha sido aislado del bazo y contenido estomacal de algunos fetos abortados. Los
microorganismos del género Campylobacter son sensibles a la luz, desecación y calor
ambiental, así como a la mayoría de los desinfectantes comunes, sobreviviendo largos
períodos en ambientes húmedos.
La forma mas común de transmisión es por vía venérea, por ejemplo, en la mon-
ta de toros infectados a novillas vírgenes la transmisión y el contagio es del 100%. Otra
forma de transmisión es mediante el uso de la inseminación artificial con semen con-
taminado. El uso de maniquíes, vaginas artificiales y camas contaminadas podrían ser
agentes transmisores de la enfermedad.
308 / Dubraska V. Díaz C.

Aspectos importantes de la patogenia y sintomatología. Los machos una


vez infectados no muestran ninguna sintomatología clínica, pero tienen un papel
importante en la transmisión. Por lo general, los machos infectados, son portado-
res permanentes cuando alcanzan más de cuatro años de vida, debido al desarrollo
completo de las criptas epiteliales de la mucosa penil, creándose un medio favora-
ble para la multiplicación de las bacterias. Las hembras, al ser infectadas sufren
reacciones inflamatorias en endometrio, cervix y vagina, por lo que el óvulo fertili-
zado es destruido, bien sea por la propia acción del microorganismo o por procesos
inflamatorios. Es común que la hembra retorne al celo en un intervalo normal de
tiempo. Ocasionalmente, debido a la predilección del microorganismo por los es-
pacios corioendometriales, podría producirse el aborto entre el 5to y 6to mes o más
tarde. Cuando se producen los abortos en fases avanzadas frecuentemente se pre-
senta retención placentaria. Algunas veces la anidación no es alterada, llegando al
término de un parto normal. El signo clínico más característico es la repetición de
celos, inicialmente el problema podría pasar inadvertido, pero cuando son fre-
cuentes los servicios con períodos interestrales largos, que requieren más de 5
cópulas para preñar, debe considerarse la posibilidad de que la campilobacteriosis
bovina ha entrado al rebaño.
En Campilobacteriosis es usado el término de “infertilidad enzoótica”, refirién-
dose a rebaños en donde una vez que la enfermedad ha sido introducida se manifiesta
la constante repetición de celos en un gran número de hembras; posteriormente las
vacas pueden alcanzar la preñez, desapareciendo los síntomas agudos de la enferme-
dad, incluso una alta tasa de hembras logra terminar normalmente la preñez. La esta-
bilidad es producto de que en hembras infectadas la enfermedad es auto-limitante, es
decir, se va produciendo una inmunidad, que puede durar de 2 a 3 años, aunque algu-
nos autores sugieren que podría durar menos tiempo.
Diagnóstico. La presunción clínica de la enfermedad se basa en la aparición de va-
cas repetidoras, ciclos irregulares, abortos tempranos de baja incidencia, disminución de
la fertilidad y aumento del número de servicios por concepción. El Campylobacter es difí-
cil de cultivar y lo ideal es usar un medio específico para lograr una adecuada sensitividad
en el cultivo. El tipo de muestras que debe ser tomada para el diagnóstico se describe en el
Cuadro 1. En todos los casos lo más importante es tener cuidado con contaminaciones
bacterianas secundarias que puedan entorpecer el éxito del cultivo.
Prevención y Control. La implementación adecuada de programas de insemi-
nación artificial evita la entrada de la enfermedad y controla los brotes. Es recomen-
dable poner en cuarentena y muestrear a los toros que vayan a ser usados por primera
vez para el servicio, así como a los animales recién entrados a la explotación. En el
caso de las vacas se recomienda la eliminación de las que presenten trastornos o anor-
malidades en el tracto genital y en el caso de aquellas expuestas, indicar reposo sexual
durante 3 meses. Es recomendable muestrear 2 veces al año los toros usados para la
monta y 1 vez al año el semen usado para inseminación.
El uso de la bacterina es recomendado sobretodo en los casos donde no se use la
inseminación artificial; la vacuna provee una inmunidad de 1 año aproximadamente.
En el caso de animales crónicamente afectados, la bacterina permite eliminar la colo-
nización del tracto genital, en este caso se recomienda al mismo tiempo el uso de anti-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Campilobacteriosis / 309

Cuadro 1. Muestras a tomar para el diagnóstico de Campilobacteriosis


Muestras a Tomar Indicaciones
Usar una pipeta de inseminación artificial estéril y
succionarelmoco.Transportarallaboratorioantesde
HEMBRAS Moco Cervical 4 horas a temperatura ambiente o mantener en hielo
seco. Tomar la muestra preferiblemente durante el
diestro. Tomar muestra de novillas vírgenes 15 a 20
días del servicio con el toro sospechoso (prueba de las
novillas vírgenes).
TOROS Muestras prepuciales Lavadoprepucialy/oesmegmaprepucial,mediantela
técnica de la pipeta de Bartlett. Los toros se deben
muestrear 1 vez a la semana, durante 3 semanas.
ABORTOS Fetos abortados, placenta Se prefiere la muestra del contenido abomasal del
feto,paraevitarcontaminacióndelamuestra.Encaso
de la placenta tomar muestra de los cotiledones no
contaminados.
EQUIPOS De las vaginas artificiales Hacer un lavado con solución fisiológica de la camisa
de la vagina artificial.
bióticoterapia. Con el objetivo de mantener el rebaño libre de campilobacteriosis se
recomendaba vacunar a las hembras entre 3 y 4 meses antes de la temporada de monta,
pero estudios recientes muestran que haciéndolo 10 días antes, se logra aumentar en
un 95% la tasa de preñez. Algunos autores no recomiendan el uso de la vacuna en to-
ros, sin embargo, otros estudios sugieren que la vacuna provee protección de la colo-
nización en machos, así como la recuperación rápida de toros infectados, por lo que se
sugiere el uso de la vacuna.
Tratamiento. En la mayoría de los casos, las hembras eliminan espontánea-
mente la enfermedad sin necesidad de tratamiento farmacológico, por lo que común-
mente se indica sólo reposo sexual. En el caso de los toros se recomienda el uso de
estreptomicina para lavado prepucial (5 gr. en una solución al 50%) e inyección paren-
teral (20 mg/kg vía subcutánea), al menos por 5 días seguidos. En hembras preñadas se
recomienda el uso de estreptomicina u oxitetraciclina por 3 días seguidos y en vacas
vacías normales se recomiendan los mismos antibióticos pero en infusión intrauteri-
na. En vacas vacías con endometritis y cervicitis se recomienda el tratamiento intrau-
terino de vacas con endometritis, además de la terapia parenteral.

LECTURAS RECOMENDADAS
Contreras B. José. Enfermedades de los bovinos. 2da edicion. Pág. 524-539. 2000.
Corbeil L., BonDurant R. Inmunity to reproductive infections. Vet. Clin. Food Anim
Pract. 17(3):567-582. 2001.
D’Pool G. Aspectos epidemiológicos de las enfermedades infecciosas que afectan el trac-
to reproductivo del bovino. En: Reproducción Bovina. C González Stagnaro (ed) Pag.
139 – 141. 2001.
310 / Dubraska V. Díaz C.
Radostits O., Gay C., Blood D., Hinchicliff K. Medicina veterinaria - tratado de las en-
fermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. 9na edición. Vol. I, pág.
1150-1180. 1999.
Sanderson M., Gnad D. Biosecurity for reproductive diseases. Vet. Clin. Food Anim.
18:79-78. 2002.
Schroeder Weisbach H. Fisiopatología reproductiva de la vaca. Universidad Nacional de
Colombia. Librería Médica Celsus. Pág. 708 - 713. 1999.
Welsh RD. Campylobacter jejuni abortion in a heifer. J Am Vet Med Assoc. 185(5):549-51.
1984.
6
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina

César A. Obando R., MV, MSc, Josefa M. Rodríguez, MV, MSc


Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIA,
Maracay, Venezuela. cobando@inia.gov.ve

La ganadería bovina en Venezuela esta expuesta a una serie de microorganis-


mos que, por su contagiosidad y patogenicidad, se han venido difundiendo en los re-
baños, ocasionando pérdidas a los criadores y limitando su desarrollo. Las
enfermedades respiratorias, entéricas y reproductivas constituyen las principales
patologías que limitan los procesos productivos y reproductivos de los bovinos. En-
tre los agentes virales que tienen especial implicación en la ocurrencia de dichas pa-
tologías, se encuentran: el virus herpes bovino tipo 1 (VHB-1) responsable de la
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina y el virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB), los
cuales, incluso, limitan la comercialización de los bovinos y de su material genético,
aspecto que viene adquiriendo especial atención en el mundo actual, por encontrar-
nos en una era de libre comercio. En el presente capítulo se hace una revisión indivi-
dual de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, y en el siguiente capitulo sobre la
Diarrea Viral Bovina. La separación de estas enfermedades es solo por propósitos
académicos, ya que las infecciones por ambos virus ocurren, con frecuencia, simul-
táneamente en los rebaños.
Historia. El primer reporte de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) lo rea-
lizó Rychner en 1841, en Alemania, quien describió una enfermedad venérea en un
toro y en varias vacas. Esta manifestación genital era conocida con el nombre de
“Exantema Vesiculosum Coitale”. La primera descripción de IBR, forma respirato-
ria, fue realizada en el Estado de California (USA) por Schroeder y Moys, quienes des-
cribieron una enfermedad respiratoria con disminución de la producción de leche,
cuya causa no fue determinada, pero que era transmitida en forma natural a través de
tejidos y exudados de los animales infectados. La enfermedad fue denominada “Nariz
Roja” y “Rinotraqueitis Infecciosa Necrótica”. En 1955, es designada con el nombre
de Rinotraqueitis Infecciosa Bovina en una reunión de la U.S Livestock Sanitary
Association.
312 / César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez

Prevalencia y distribución geográfica. Los estudios realizados indican que la


IBR tiene una distribución mundial y que su ocurrencia varía desde esporádica hasta
enzoótica, en muchos países de América, Europa, Asia y Oceanía. En Sur América, la
enfermedad ha sido diagnosticada en la mayoría de los países y, en Venezuela, las pri-
meras evidencias serológicas se obtuvieron en la década del ochenta, realizándose el
primer aislamiento del virus en el Estado Portuguesa. La distribución mundial de in-
fección de VHB-1 no implica que la diseminación de la enfermedad sea uniforme en
todas las regiones, estados o localidades de un determinado país.
Etiología. El VHB-1 pertenece a la familia Herpesviridae, sub-familia
Alphaherpesvirinae. Este virus, así como el virus herpes bovino tipo-2 (responsable de
la mamilitis bovina), virus herpes bovino tipo-4, virus herpes bovino tipo-5 (reciente-
mente relacionado con signos neurológicos) y otros alfaherpesvirus de rumiantes es-
tán estrechamente relacionados, lo que pudiera comprometer, en algún grado, la
eficacia de los métodos de diagnóstico convencionales, por la ocurrencia de reaccio-
nes cruzadas. Mainsonnave señala tres subtipos diferentes de VHB-1: El respiratorio
(VHB-1.1), el genital (VHB-1.2) y el neuropatogénico (VHB-1.3) aunque este último
actualmente esta clasificado como virus herpes bovino tipo 5 (VHB-5).
El VHB-1 se inactiva rápidamente con solventes orgánicos, hidróxido de sodio
al 0,5%, bases de amonio al 1%, y solución de Lugol al 10%. El virus es estable a pH en-
tre 6,0 y 9,0. Puede mantenerse activo a 37°C por 10 días, pero se inactiva en 21 minu-
tos a 56°C y se mantiene estable a temperatura de congelación de semen por años. El
VHB-1 tiene la habilidad de multiplicarse en una amplia variedad de cultivos prima-
rios de fetos bovinos, tales como riñón, cornete nasal, piel, testículos y pulmón, así
como en líneas celulares estables como la Madin Darby Bovine Kidney (MDBK), lo
que facilita los trabajos de laboratorio con fines de diagnóstico.
Epizootiología. El virus herpes bovino tipo-1 es un importante patógeno de los
bovinos, aunque otras especies como caprinos, venados y cerdos, también han sido in-
fectados. Los bovinos de todas las razas son susceptibles a la infección experimental y
la infección natural ocurre, por lo general, en animales mayores de seis meses de edad,
posiblemente por estar más expuestos al agente viral. Después de la infección prima-
ria el VHB-1 tiene la capacidad de permanecer en estado de latencia en el bovino in-
fectado, lo que le permite persistir dentro del huésped sin ocasionarle enfermedad. El
virus latente puede ser reactivado y reexcretado durante la vida del animal, ocasio-
nando recurrencia de la enfermedad y la subsecuente transmisión del virus a animales
susceptibles. Las infecciones recurrentes son más comunes y menos severas que las
primarias y son la fuente de mantenimiento del virus en los rebaños. La reactivación y
excreción del VHB-1 en animales con infección latente están asociadas con la dismi-
nución de las defensas, como consecuencia de cambios de las condiciones de manejo,
concentraciones altas de animales, celo, parto y transporte, lo que explicaría la apari-
ción de la enfermedad donde la fuente de infección no es evidente.
Síntomas clínicos. La IBR se puede manifestar con varios signos clínicos de se-
veridad variable. Crandell, describe cinco formas de manifestación: respiratoria, ge-
nital, ocular, nerviosa y digestiva o forma sistémica fatal, en neonatos. Sin embargo,
éstas pueden ser resumidas en las formas respiratoria y genital. En la forma respirato-
ria, después de 5 a 7 días de ocurrida la infección, el virus afecta principalmente el
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina / 313

tracto respiratorio superior, ocasionando rinitis, traqueitis, fiebre, y conjuntivitis. Es-


tas infecciones pueden hacerse severas, incluso llegar a ocasionar neumonía, como
consecuencia de coinfecciones con otros virus respiratorios o bacterias secundarias.
Los afectados muestran secreción nasal clara abundante, al inicio, que posteriormen-
te se torna mucopurulenta; congestión de los ollares (nariz roja), temperaturas de 40,5
a 42,0°C, incremento de la frecuencia respiratoria, tos, disminución del apetito, y en
vacas lactando, una caída brusca en la producción de leche. Puede presentarse excesi-
va salivación, pero las lesiones orales no son comunes. La fase aguda de la enfermedad
usualmente dura de 5 a 10 días, período después del cual la mayoría de los animales se
recuperan rápidamente, aunque algunos pueden morir. En vacas preñadas pueden
presentarse reabsorciones embrionarias y abortos después de 3 a 6 semanas de inicia-
da la infección, ocurriendo los abortos en animales entre el 5to y 8vo mes de gestación.
En la forma genital, la infección, producto del coito de un animal susceptible al
VHB-1 con uno infectado con este virus, puede ocasionar en hembras vulvovaginitis
pustular infecciosa (IPV) o en machos balanopostitis (IPB), dentro de 1 a 3 días de la
cópula. El examen ocular revela edema, enrojecimiento y pequeñas pústulas en la mu-
cosa de la vulva o pene, acompañadas en algunos casos con secreción mucopurulenta.
La fase aguda dura de 2 a 4 días y las lesiones curan en 10 a 14 días después del inicio
de la enfermedad. Otra particularidad del VHB-1 es la capacidad de ocasionar endo-
metritis aguda o crónica, ooforitis, folículos necróticos y focos de necrosis del cuerpo
lúteo, que se traducen en fallas temporales de la concepción, usualmente después de la
infección primaria, cuando se inoculan cantidades de virus en el útero a través de la
monta natural (toro excretando VHB-1 en el semen) o de la inseminación (semen con-
taminado con VHB-1). En caso de preñez, puede ocasionar la muerte temprana del
embrión, lo cual es sospechado por la prolongación de los ciclos estrales.
Diagnóstico. El diagnóstico clínico de IBR no es sencillo debido a la existencia
de otras enfermedades que cursan con signos clínicos semejantes. Sin embargo, la en-
fermedad puede ser sospechada cuando se presentan afecciones del tracto respiratorio
superior, con mediana o alta morbilidad y baja mortalidad, además, de problemas de
fertilidad, reabsorción embrionaria y abortos. Ahora bien, desde el punto de vista eco-
nómico, no basta con conocer si el VHB-1 está dentro de un rebaño, como criterio su-
ficiente para implementar algún método de prevención o control. Lo más importante
es determinar si la actividad del VHB-1 está realmente causando pérdidas económicas
de consideración, que justifiquen la incorporación de una práctica para combatirla.
En muchos países de Europa, durante años, los criadores de ganado convivieron con
la IBR sin vacunación, en razón de que ésta no ocasionaba pérdidas de consideración.
Con esta premisa, para determinar que el VHB-1 es responsable de la ocurrencia
de pérdidas económicas en un rebaño, producto de la observación frecuente de ani-
males con síntomas similares a los descritos, es necesario un eficaz diagnóstico de la-
boratorio de los animales enfermos, lo que nos lleva a enfatizar la importancia que
tiene la recolección de muestras, la naturaleza de las mismas, el momento adecuado de
la recolección y la apropiada conservación para su envío al laboratorio. En forma ge-
neral, podemos decir que para un diagnóstico eficiente de IBR existen dos tipos de
pruebas:
314 / César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez

Pruebas directas. Se basan en el aislamiento del virus (cultivo celular), detección


de antígenos virales (ELISA, Inmunofluorescencia o Inmunohistoquímica) o de ma-
terial genómico del mismo (PCR). Para que estas pruebas tengan éxito es necesario re-
colectar, mediante hisopos estériles, preferiblemente durante los primeros tres días
de iniciados los síntomas clínicos (fase aguda), muestras de secreciones nasales y/o
oculares de animales que presenten enfermedad respiratoria y de secreciones vagina-
les, cuando se sospecha de la forma genital. Las muestras se introducen en tubos esté-
riles cerrados herméticamente con 2 ml de solución salina buferada pH 7, adicionada
de penicilina (100 unid/ml), estreptomicina (100 g/ml) y anfotericina-B (2,5 g/ml). De
no conseguir el medio, utilizar solución fisiológica estéril. Es importante que las
muestras sean conservadas en una cava con hielo y remitidas al laboratorio de inme-
diato, anexando la información referente a la finca (nombre, ubicación, propietario,
teléfono), población y número de animales enfermos, síntomas observados, identifi-
cación de los bovinos muestreados, señalando fecha de inicio de la enfermedad y tipo
de muestras. En caso de abortos, son de gran utilidad para el diagnóstico, trozos de hí-
gado, bazo, riñón y pulmón de fetos abortados, así como de placenta. Estos tejidos se
colecta en bolsitas plásticas o frascos herméticamente cerrados, lo más estéril posible
y enviados al laboratorio.
Pruebas indirectas. Tienen como fundamento la detección de anticuerpos especí-
ficos contra el VHB-1, usualmente mediante la Seroneutralización (SN), la cual es
una prueba de referencia internacional; o ELISA, ambas de alta sensibilidad y especi-
ficidad, por lo que son las más utilizadas en los laboratorios de diagnóstico. Estas
pruebas pueden ser utilizadas con tres objetivos diferentes:
1. Determinar si el VHB-1 está circulando en un rebaño. Para ello se recolecta una
muestra de sangre (sin anticoagulante) de un número representativo de mau-
tas(es) entre 7 y 12 meses, no vacunados contra este virus (Prueba puntual), para de-
terminar la presencia de anticuerpos específicos. Su detección confirmaría una
infección natural por VHB-1, ya que los anticuerpos calostrales desaparecen a los
seis meses de edad.
2. Diagnóstico confirmativo de IBR. En animales con signos clínicos compatibles con
esta enfermedad se procesan muestras pareadas de suero (prueba de titulación con
sueros pareados), recolectadas preferiblemente durante los primeros tres días de
haber enfermado el animal y otra con tres o cuatro semanas de intervalo. La ocu-
rrencia de seroconversión, en otras palabras, la detección de anticuerpos en la se-
gunda muestra de un animal que resultó negativo a la primera o el incremento en
cuatro veces de los niveles de anticuerpos en la segunda muestra con relación a la
primera, constituirá un diagnóstico inequívoco de que VHB-1 es responsable de
la enfermedad en curso. Podría ser de utilidad la detección de seroconversión
para diagnóstico de aborto por VHB-1, al análisis de muestras de suero colectadas
al momento del aborto y 4 semanas después.
3. Medir la propagación del VHB-1 en una población bovina no vacunada. Para ello se
determina la proporción de bovinos seropositivos en una muestra aleatoria y re-
presentativa de dicha población, usualmente, alrededor del 10%.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina / 315

Prevención y control. Al abordar este punto, es importante recordar que la pre-


sencia de infección por el VHB-1 no está necesariamente asociada con enfermedad y
pérdidas económicas de consideración, aunque podría ser así. De igual forma, no exis-
te un patrón de conducta igual para todos los rebaños, en caso de tener que combatir-
la, sino que depende fundamentalmente de la naturaleza epidémica de la misma.
En fincas con rebaños libres de IBR. Una vez confirmado, mediante encuesta sero-
lógica, que un rebaño se encuentra libre del VHB-1, es necesario extremar las medidas
para evitar la introducción del virus en el mismo, o sea: 1) Comprar e introducir ani-
males al rebaño con certificación de seronegativos a IBR, expedida por un laboratorio
de prestigio, ya que la incorporación de animales con infección latente es la forma más
común de introducir el virus en un rebaño, 2) Poner en cuarentena los animales que
hayan participado en ferias o exposiciones, además de someterlos a las pruebas indi-
rectas de laboratorio y 3) Utilizar semen con certificación libre de IBR.
En fincas con rebaños infectados con VHB-1. Existen en esta categoría de fincas
tres posibilidades:
a) Rebaños no vacunados con una pequeña proporción de seropositivos. En estos
casos se debe analizar la posibilidad de eliminar los animales seropositivos y re-
emplazarlos por animales libres de VHB-1, y realizar una prueba puntual, una o
dos veces al año, para confirmar la condición de libre de virus, como fue descri-
to en las pruebas indirectas para diagnóstico. El uso de vacunas marcadoras se-
ría de utilidad Vacunas marcadoras son aquellas que no inducen una respuesta
inmune que interfiera con las pruebas rutinarias de diagnóstico.
b) Rebaños vacunados o no, con proporción considerable de seropositivos, pérdi-
das significativas y posibilidades para manejar 2 rebaños separados. Bajo estas
condiciones, se justifica la separación del rebaño en seropositivos y seronegati-
vos, los cuales deben ser ubicados y manejados en áreas separadas, implemen-
tando la eliminación gradual de los seropositivos. Los becerros en este rebaño
deben ser levantados, desde los tres días de edad, después de la ingestión de ca-
lostro, en instalaciones aisladas, haciéndoles monitoreos serológicos periódicos
hasta que desaparezcan los anticuerpos calostrales (máximo seis meses), lo cual
es indicativo de libres del VHB-1 y de estar en condiciones de ingresar al reba-
ño seronegativo. Por el contrario, la persistencia de niveles de anticuerpos será
indicativa de infección con el VHB-1, por lo cual deberán ser eliminados. En
forma adicional, es necesario realizar pruebas puntuales del grupo seronegati-
vo, con cierta periodicidad, para confirmar ausencia de animales infectados.
c) Rebaños vacunados o no, con gran proporción de seropositivos, amplias pérdi-
das y sin condiciones para manejar dos rebaños separados. El procedimiento
más usado para la prevención y control de la IBR es mediante la aplicación de
vacunas anualmente, que si bien es cierto que no son suficientemente eficien-
tes, contribuyen a reducir las pérdidas económicas ocasionadas por este virus.
En la actualidad, existen vacunas comerciales inactivadas y a virus vivo modifi-
cado, usualmente en combinación con otros virus. Estas vacunas son bastante
costosas, por lo que se recomienda hacer un estudio de costo-beneficio, una vez
implementadas, en relación con su efecto sobre los parámetros productivos y
reproductivos, para verificar su utilidad y justificación.
316 / César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez

LECTURAS RECOMENDADAS
Obando R.C., Blanco N.Y., Pedrique C. Primer aislamiento de virus de la Rinotraqueitis
Infecciosa Bovina en Venezuela. Revista Facultad de Veterinaria, UCV. 33(1-4):49-57.
1986.
Olafson P., MacCallum A.D., Fox F.H. An apparently new transmissible disease of
cattle. Cornell Vet. 36:205-213. 1946.
Wyler R., Engels M., Schwyzer M. Infectious bovine rhinotracheitis/vulvovaginitis
(BHV-1). In: Wittmann, G. (Ed). Development in Veterinary Virology. Herpesvirus di-
seases of cattle horse and pigs. Kluwer Academic. Publisher, London. pp. 1-57. 1989.
7
Diarrea viral bovina

César A. Obando R, MV, MSc, Josefa M. Rodríguez, MV, MSc


Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIA,
Maracay, Venezuela. cobando@inia.gov.ve

La Diarrea Viral Bovina (DVB) fue descrita por primera vez como una enferme-
dad aguda, epizoótica, caracterizada por gastroenteritis aguda, lesiones erosivas del
tracto digestivo y mortalidad alrededor de 4-8%. Su agente etiológico ha sido denomi-
nado como el virus de la Diarrea Viral Bovina (VDVB). Ramsey y Chivers, reportaron
una enfermedad con síntomas similares a los de la DVB, pero con una morbilidad de
5-20% y una mortalidad superior al 90%, a la cual denominaron Enfermedad Mucosal
(EM). Investigaciones posteriores permitieron conocer que tanto la DVB como la EM
son diferentes manifestaciones ocasionadas por el VDVB. Más recientemente, se co-
noció que la EM sólo ocurre en bovinos persistentemente infectados (PI) con este virus, y
que la condición de PI resulta de la infección de los fetos con el VDVB, antes de que
éstos adquieran la capacidad de responder inmunológicamente contra el virus.
Prevalencia y distribución geográfica. Las infecciones por VDVB tienen una
amplia distribución en el mundo, aunque el grado de difusión varía entre regiones y
países. La prevalencia de seropositivos, en los países donde ha sido evaluada, varía en-
tre 50 y 90%. Los títulos de anticuerpos generados por los bovinos, infectados natural-
mente con el VDVB, disminuyen lentamente y por lo común permanecen toda la vida
del animal.
Etiología. El virus de la Diarrea Viral Bovina es el prototipo representativo del
género pestivirus y pertenece a la familia Flaviviridae. Existen dos biotipos de VDVB,
basado en el efecto de ellas sobre los cultivos celulares: citopatogénico (CP) y no cito-
patogénico (NCP), aceptándose que el 90% de las infecciones por VDVB en los bovi-
nos se deben a cepas NCP. Las cepas de VDVB se dividen en dos genotipos, VDVB-I y
VDVB-II, aunque en forma adicional, existe una amplia diversidad antigénica entre
los virus de DVD, sin llegar a la categoría de serotipos. El VDVB, como el VHB-1, se
multiplica en una amplia variedad de cultivos primarios de fetos bovino, tales como
riñón, cornete nasal, piel, testículos y pulmón, así como en líneas celulares estables
318 / César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez

como la Madin Darby Bovine Kidney (MDBK), por lo que pueden ser utilizados con
fines diagnósticos.
Epizootiología. El virus de la DVB, infecta principalmente a los bovinos, espe-
cie para la cual representa uno de los patógenos más importantes, pero también puede
ser encontrado en ovejas, cabras y rumiantes salvajes, que pudieran actuar como re-
servorios del virus. La infección transplacentaria de los fetos con VDVB, en vacas
preñadas, es un fenómeno muy frecuente, resultando en animales inmunotolerantes y
persistentemente infectados (PI) con el virus, cuando la infección del feto ocurre en
etapa temprana de la gestación. Estos PI son la fuente más importante de transmisión
del virus a los bovinos susceptibles. Por otro lado, la inhalación e ingestión de saliva,
secreciones nasales, orina y heces contaminadas con VDVB, constituyen las fuentes
más frecuentes de infección, así como, el semen, secreciones uterinas, líquido amnió-
tico o placenta contaminada.
Síntomas clínicos. Las infecciones con VDVB se manifiestan de diversas for-
mas que van desde las infecciones subclínicas hasta lo que se conoce como enferme-
dad mucosal, dependiendo de factores del huésped, cepa viral y condición ambiental.
Con relación al huésped, dependerá del estado inmunitario, condición de preñez,
edad del feto, estrés ambiental y si el animal es inmunocompetente o inmunotoleran-
te al VDVB. Con relación al virus, recordemos que hay diferencias antigénicas y de vi-
rulencia entre sus cepas.
Infección primaria. Este término se refiere a la primera infección natural en un bo-
vino inmunocompetente contra el VDVB, es decir, que su sistema inmunológico tiene
capacidad de responder generando anticuerpos y activando la inmunidad celular. Por
lo general, estos animales no presentan anticuerpos contra el VDVB, al menos que per-
sistan anticuerpos adquiridos a través del calostro. Usualmente, estas infecciones pasan
desapercibidas en un 70 a 90%, los animales experimentan fiebre moderada, disminu-
ción de glóbulos blancos y desarrollo de anticuerpos específicos, los cuales son detecta-
dos tres o cuatro semanas después de la infección y probablemente persisten por
muchos años. En un menor porcentaje, 10 a 30%, los animales infectados pueden mos-
trar depresión, inapetencia, descarga ocular y nasal, lesiones ulcerativas y erosivas en
boca, diarrea, laminitis y disminución en la producción de leche en vacas lactando. La
viremia ocurre por 4 ó 5 días, puede persistir hasta por 15 días y resultar en inmunosu-
presión, ocasionando un incremento de la susceptibilidad del animal infectado a otros
patógenos respiratorios y entéricos. En consecuencia, es común observar en fincas in-
fectadas con DVB una elevada mortalidad de becerros, con enfermedades del tracto res-
piratorio, diarreas, lesiones erosivas en boca y hemorrágicas en la base de los dientes. La
infección en fetos, al final de la gestación, y de becerros inmediatamente después del
parto, puede ocasionar severas enteritis, usualmente fatales.
Infección venérea. Muchos toros PI son estériles o producen semen de mala cali-
dad, mientras que en otros la calidad seminal es aceptable, pero en ambos el semen
contiene altos títulos de VDVB. El servicio de vacas susceptibles con semen de toros
PI, por inseminación o por monta natural, resulta en infección transitoria, caracteri-
zada por bajo porcentaje de preñez y elevado número de servicios por concepción,
hasta que el animal haya desarrollado su respuesta inmune al virus.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diarrea viral bovina / 319

Infección transplacentaria. Uno de las características importantes del VDVB es su


habilidad para alcanzar el feto una vez que ocurre la infección en vacas preñadas sus-
ceptibles. Cuando las infecciones ocurren entre el inicio de la etapa embrionaria y la
mitad del período fetal, pueden resultar en incremento de la mortalidad embrionaria,
momificación fetal, abortos, parto prematuro, natimortos, malformaciones congéni-
tas y nacimiento de becerros con problemas neurológicos (ataxia cerebelar), débiles y
de poca talla. Además, reviste particular atención el nacimiento de becerros inmuno-
tolerantes y PI con la cepa infectante, los cuales, por lo general, no tienen anticuerpos
o tienen sólo bajos niveles de ellos contra la cepa viral involucrada y excretan virus
permanentemente. Estos animales al ingerir calostro pueden absorber anticuerpos y
resultar seropositivos en una prueba serológica, pero sus niveles de anticuerpos desa-
parecen más rápido que en los becerros inmunocompetentes. La prevalencia de bovi-
nos PI en Inglaterra, Dinamarca, Suecia y Estado Unidos varía entre 0,4% y 1,7%, no
existiendo en Venezuela estadísticas al respecto.
Enfermedad mucosal. Con este nombre se describe la forma fatal de DVB que se
observa exclusivamente en animales inmunmotolerantes y PI, usualmente entre 6
meses y 2 años de edad. Al inicio se caracteriza por decaimiento, inapetencia, fiebre y
diarrea acuosa, con presencia, a menudo, de moco y sangre. Con frecuencia se puede
observar la mucosa sangrante en la base de los dientes y erosiones de la mucosa oral y
nasal, lengua e incluso en el paladar duro. Se ha reportado laminitis y resistencia del
animal a moverse, como consecuencia de lesiones erosivas y necrosis de piel en el es-
pacio interdigital. Esta forma de enfermedad puede cursar aguda o crónicamente,
pero siempre es fatal.
Diagnóstico. El diagnóstico presuntivo de la DVB en un rebaño puede ser sos-
pechado con base a la observación de animales con los síntomas clínicos descritos. Sin
embargo, es necesario que se realice un diagnóstico definitivo, para lo cual deben rea-
lizarse exámenes de laboratorio a los animales enfermos. En general, las recomenda-
ciones dadas para el diagnóstico de IBR son aplicables para esta enfermedad, aunque
con algunas diferencias. En general existen dos tipos de pruebas:
a) Pruebas directas. Las señaladas para IBR son de utilidad para el diagnóstico de
DVB y el fundamento es el mismo. Sin embargo, la muestra ideal a recolectar de
preferencia durante los primeros tres días de ser observados los síntomas clínicos
es la sangre con y sin anticoagulante. Las primeras, tienen como objetivo utilizar
los glóbulos blancos para aislamiento viral, detección de antígeno o de genoma vi-
ral, en razón de que el VDVB tiene una fuerte afinidad por ellos. Las muestras sin
anticoagulante, son destinadas a la obtención de sueros, los cuales son de utilidad
tanto para aislamiento viral como para el diagnóstico por seroconversión. Estas
muestras deben ser conservadas en una cava con hielo y remitidas al laboratorio lo
antes posible, con toda la información que fue señalada para la enfermedad ante-
rior. En caso de abortos deben ser recolectados, trozos de hígado, bazo, riñón y pul-
món de los fetos abortados, así como de placenta, en bolsitas plásticas o frascos
estériles, herméticamente cerrados, y remitidas al laboratorio de inmediato.
b) Pruebas indirectas. Tienen como fundamento la detección de anticuerpos específi-
cos contra el VDVB, siendo la Seroneutralización (SN) y la prueba de ELISA las
más utilizadas en los laboratorios. Estas pruebas tienen tres aplicaciones:
320 / César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez

1. Cuando se desea conocer si el VDVB esta circulando en un rebaño. Para ello, es


necesario recolectar una muestra de sangre (sin anticoagulante) de un número re-
presentativo de mautas(es) no vacunadas contra este virus (Prueba puntual), es de-
cir entre 7 y 12 meses de edad, y determinar la presencia de anticuerpos
específicos contra el virus. La seropositividad será indicativa de infección natural
por VDVB, en razón de que los anticuerpos calostrales desaparecen a los seis me-
ses de edad.
2. Como diagnóstico confirmativo de DVB en animales con signos clínicos compa-
tibles con esta enfermedad. Para ello, se deben recolectar dos muestras pareadas
de suero, una durante los primeros tres días de haber enfermado el animal y otra
tres o cuatro semanas después, y determinar la presencia y niveles de anticuerpos
en cada una de ellas (Prueba de titulación con sueros pareados). La ocurrencia de
seroconversión, es decir, la detección de anticuerpos en la segunda muestra de un
animal que resultó negativo a la primera, o el incremento en cuatro veces de los
niveles de anticuerpos en la segunda muestra con relación a la primera, serán in-
dicativos de que los signos clínicos observados obedecen a una infección con el
VDVB. De igual forma es útil, para realizar un diagnóstico de aborto por este vi-
rus, recolectar sangre sin anticoagulante, al momento del aborto y cuatro sema-
nas después, para estudios de seroconversión.
3. Cuando se desea medir cuan difundido está el VDVB en una población bovina no
vacunada, para lo cual se determina la proporción de seropositivos bovinos de una
muestra aleatoria y representativa de dicha población, usualmente alrededor del
10%. Es importante tener presente que los bovinos mayores de seis meses, que no
hayan sido vacunados contra el VDVB y que tengan anticuerpos contra este vi-
rus, son animales que sufrieron infección natural y que poseen inmunidad contra
la enfermedad, la cual es superior a la que puede ser inducida por cualquier vacu-
na, siendo además, libres de VDVB con un 99% de seguridad.
Prevención y control. Desde los primeros reportes de la DVB en el mundo, la
vacunación ha sido la herramienta utilizada para tratar de combatir las infecciones
por este virus. La principal limitante de los laboratorios fabricantes de inmunobioló-
gicos para obtener una vacuna efectiva en el control de las infecciones con VDVB, ha
sido la variabilidad antigénica entre sus cepas. Desde las primeras vacunas comercia-
les, a mediados de los sesenta, su aplicación ha sido estratégica, utilizándose al inicio
con la finalidad de reducir la severidad de los signos clínicos y las pérdidas económi-
cas ocasionadas por cuadros severos de diarrea. Con el transcurso de los años, las in-
fecciones post-natales se tornaron moderadas y conociendo el papel que juegan los
animales PI, en la epidemiología de la enfermedad, el objetivo de las vacunaciones se
enfocó en los años ochenta, a prevenir la infección de los fetos y evitar la generación
de nuevos animales PI.
Desde hace cierto tiempo, las vacunas convencionales se elaboran con los bioti-
pos CP y NCP, en la búsqueda de una mayor efectividad, pero sin mejoras significati-
vas, debido en parte, a la corta duración de la inmunidad conferida por las vacunas
inactivadas contra el VDVB, usualmente no mayor de cuatro meses. Sin embargo, in-
dependientemente de los biotipos y genotipos de VDVB, la variación antigénica entre
las diferentes cepas de VDVB limita que algunas cepas no puedan brindar protección
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diarrea viral bovina / 321

post-vacunal adecuada contra otro grupo. Las vacunas a virus vivo modificado contra
el VDVB, desde el inicio de su comercialización, han estado asociadas con efectos in-
deseables. Los virus vacunales pueden atravesar la placenta en cualquier etapa de la
gestación y ocasionar en el feto signos clínicos más o menos severos. Su efecto inmu-
nosupresor es otro de los factores que preocupan. Recientemente, se ha comprobado
que las cepas de las vacunas contra la DVB, a virus vivo modificado, alcanzan los ova-
rios después de la vacunación, tal como ha sido evidenciado con cepas de campo des-
pués de infecciones agudas, ocasionando ooforitis crónica, disfunción ovárica y
reducción de la fertilidad.
Considerando lo señalado, las vacunas inactivadas contra el VDVB son de elec-
ción en el control de esta enfermedad y deben utilizarse, en forma estratégica en reba-
ños infectados: 1) Si la problemática observada es la mortalidad elevada de becerros
sería recomendable vacunar al final de la gestación, para mejorar la inmunidad confe-
rida por el calostro. 2) Las novillas deberían ser vacunadas y revacunadas un mes an-
tes de ser sometidas a servicio, lo que contribuiría a mejorar su comportamiento
reproductivo y a disminuir el riesgo de que nazcan nuevos animales PI. 3) Las vacas
paridas deberían revacunarse cuando estén próximas a un nuevo servicio, siguiendo
el criterio señalado para las novillas.
Como producto de las limitantes que tiene el uso de vacunas para el control
efectivo de la DVB, se han desarrollado programas sistemáticos para la erradica-
ción del VDVB, sin vacunación. Estos programas se fundamentan en: 1) La identi-
ficación y separación de los rebaños infectados y de los no infectados, 2) El
monitoreo y certificación de los rebaños no infectados y 3) La eliminación del
VDVB de los rebaños infectados, lo cual se basa en la identificación y remoción de
los bovinos PI. Estos programas se han venido implementando en los países escan-
dinavos. Suecia y Noruega comenzaron sus esfuerzos de erradicación en 1993, se-
guidos por Finlandia y Dinamarca en 1994. En algunos países, el virus ha sido
completamente erradicado y, en general, los resultados han sido bastante exitosos,
lo que ha servido de ejemplo para que otros países de Europa, como Austria,
Alemania, Italia y Holanda, hayan implementado programas de control/erradica-
ción. Finalmente, con base en las experiencias antes señaladas y tomando en con-
sideración los mecanismos de difusión del VDVB, la erradicación de este virus
podría ser una alternativa factible para algunas fincas con rebaños infectados y
pérdidas de consideración, con la expectativa de que los beneficios posteriores
compensarán los costos de su implementación.
322 / César A. Obando R. y Josefa M. Rodríguez

LECTURAS RECOMENDADAS
Ames TR. The causative agent of BVD: Its epidemiology and pathogenesis. Vet. Med.
81:848-869. 1986.
Barber DML, Nettleton PF, Herring JA. Disease in a dairy herd associated with the in-
troduction and spread of bovine virus diarrhea virus. Vet. Rec. 117: 459-464. 1985.
Bolin SR, McClurkin AW, Coria MF. Effects of bovine viral diarrhea virus on the per-
centages and absolute numbers of circulating B and T lymphocytes in cattle. Am. J. Vet.
Res. 46:884-886. 1985.
Grooms DL, Brock KV, Ward LA. Detection of bovine viral diarrhea virus in the ova-
ries of cattle acutely infected with bovine viral diarrhea virus. J Vet Diagn. Invest.
10:125-129. 1998.
Grooms DL, Brock KV, Ward LA. Detection of cytopathic bovine viral diarrhea virus in
the ovaries of cattle following immunization with a modified live bovine viral diarrhea
virus vaccine. J Vet Diagn Invest; 10:130-134. 1998.
Kirkland PD, Mackintosh SH, Moyle A. The outcome of widespread use of semen from
bull persistently infected with pestivirus. Vet. Rec. 135: 527-529. 1994.
Stober M. Current knowledge of the BDV syndrome of cattle: agent, immune response,
course and spread, control. Bovine Pract. 19:49-60. 1984.
8
Neosporosis y Tricomoniasis

Francisco A. García G., MV, MSc, Deisy M. Lista A, MV


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela.
Maracay-Venezuela. Especialización en Reproducción Bovina,
División de Estudios para Graduados, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
frangarciag@yahoo.com, deisylista@yahoo.es

Las enfermedades parasitarias como la Neosporosis y la Tricomoniasis genital


bovina, en forma directa e indirecta tienen un impacto negativo en los sistemas de re-
producción de la ganadería bovina, afectando en forma significativa la eficiencia re-
productiva de los rebaños bovinos en Venezuela, lo cual amerita importantes
consideraciones por parte del sector ganadero, organismos oficiales y de los médicos
veterinarios. Una vez que estos serios problemas sanitarios se instalan en las explota-
ciones van a mermar de forma insidiosa su rentabilidad y pueden resultar muy difíci-
les de controlar.
Este tema tiene como objetivo principal dar a conocer y actualizar los aspectos
más resaltantes de estas entidades patológicas las cuales han sido poco estudiadas en
Venezuela, desconociéndose en gran medida la relevancia que tienen en salud animal.
Etiología. La Neosporosis Bovina (NB) es causada por Neospora caninum (parási-
to protozoario, tipo coccidio tisular, apicomplexa, sarcocystidae) similar a Toxoplasma
gondii. El perro actúa como hospedador definitivo (HD) y como hospedadores interme-
diarios (HI) se indican: caninos, bovinos, ovinos, caprinos, camélidos, búfalos, cérvi-
dos, equinos, felinos, etc. Se desconoce su potencial zoonótico. El perro (HD) elimina
con las heces los ooquistes (7-19 días) que en el medio ambiente se hacen infectivos; en
los HI, se localizan los taquizoitos (estadios intracelulares) en las células nerviosas, ma-
crófagos, fibroblastos, células endoteliales, monocitos, células de túbulos renales y he-
patocitos. Las otras formas parasitarias son los quistes tisulares (107um) con
bradizoitos ubicadas en el sistema nervioso (cerebro, médula espinal y retina).
La Tricomoniasis Genital Bovina (TGB) es producida por Trichomona foetus
(parásito protozoario, flagelado, sarcomastigophora), siendo los bovinos (Bos taurus,
324 / Francisco A. García G. y Deisy M. Lista A.

Bos indicus y sus cruces) los hospedadores naturales. Se localiza en el tracto reproduc-
tor, en el toro en la mucosa del pene, cavidad prepucial y en la porción distal de la ure-
tra; en la vaca en la vagina, cérvix, útero y oviductos, además en placentomas,
membranas fetales y estómago del feto.
Signología clínica. El aborto es el único signo clínico que presentan las vacas
infectadas con N. caninum. Puede ocurrir en cualquier momento, con mayor frecuen-
cia entre el quinto y sexto mes de preñez, el feto puede ser reabsorbido, momificado,
autolizado; se presentan mortinatos, los becerros pueden nacer vivos pero enfermos o
sin signos clínicos con infección crónica. Los becerros infectados presentan bajo
peso, signos neurológicos como incapacidad para levantarse, miembros posteriores
flexionados o hiperextendidos, ataxia, disminución del reflejo patelar, pérdida de la
conciencia propioceptiva, exoftalmia o con apariencia asimétrica de los ojos.
Los machos infectados con T. foetus por lo general no manifiestan signos clíni-
cos, convirtiéndose en portadores crónicos. Las vacas infectadas desarrollan vagini-
tis, cervicitis y endometritis catarral (exudado mucoso o mucopurulento) o se
presentan animales sin signología clínica. El aborto se manifiesta en el primer tercio
de gestación (6-16 semanas), las vacas repiten el celo a los 2-3 meses post-servicio, ob-
servándose celos atrasados en alto número. La endometritis produce muerte embrio-
naria o fetal, retención del cuerpo lúteo, maceración fetal pudiendo desarrollar una
piometra crónica que causa infertilidad en la hembra enferma con TGB.
Epizootiología. La distribución de la NB es cosmopolita, afecta tanto a la gana-
dería lechera como de carne. En América se ha reportado en Canadá, Estados Unidos,
México, Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Chile. Un estu-
dio reciente en Venezuela demostró una seropositividad global de N. caninum de
11,3% con 13 rebaños reactores positivos (86,7%) provenientes de los estados Barinas,
Guarico, Lara, Monagas, Portuguesa, Táchira y Zulia.
N. caninum se transmite principalmente por vía vertical (transplacentaria o con-
génita), importante medio de infección para la presencia y persistencia de la enferme-
dad en el rebaño. Además ocurre la transmisión horizontal o post-natal debido a la
contaminación de alimentos, suelo y agua con heces de perros parasitados, los cuales
pueden adquirir la infección por el consumo de material infectado como fetos aborta-
dos, mortinatos y membranas fetales. Como factores de riesgo se pueden señalar la
presencia de vacas seropositivas en el rebaño, de perros, condiciones estresantes (ha-
cinamiento) y agentes inmunosupresores (consumo de alimentos con micotoxinas y
el virus de la diarrea viral bovina). La NB por lo general es de carácter enzoótico pero
puede cursar en forma epizoótica asociada con tormentas de abortos (1 a 3 semanas de
duración).
La TGB tiene distribución mundial, con un comportamiento enzoótico en al-
gunas regiones, aunque en algunas zonas se presentan en forma espontánea. En
Venezuela se conocen pocos datos de la prevalencia. Un estudio realizado en el estado
Trujillo reporta valores de 24,78% (117 toros muestreados, 29 positivos a T. foetus).
Adicionalmente, la enfermedad ha sido señalada en Aragua, Barinas, Carabobo, Lara,
Portuguesa y Yaracuy. En ganado de leche, el T. foetus puede tener baja incidencia de-
bido al uso de la IA en forma intensiva, en cambio en ganado de carne se ha asociado
con una mayor ocurrencia a causa del empleo de la monta natural. En Venezuela se
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Neosporosis y Tricomoniasis / 325

aprecia un desconocimiento generalizado de esta enfermedad así como de su impacto


económico, además de fallas en el diagnóstico de la misma. El toro se considera el
principal diseminador de la infección en el rebaño, siendo la vía de transmisión vené-
rea; el macho se infecta durante el coito con hembras infectadas, además de permane-
cer como portador de por vida. La transmisión puede ocurrir por medio de
instrumentos contaminados usados en el examen ginecológico de la vacas. Entre los
factores de riesgo de la TGB se indican, la edad del toro (machos con mayor edad tie-
nen mas alto potencial de transmitir la infección), permanencia de portadores asinto-
máticos (toros y vacas), prácticas ganaderas inadecuadas como carencia de cercas, pas-
toreo en potreros comunales y fallas en el control sanitario en animales adquiridos en
otra explotación).
Diagnóstico. La NB es diagnosticada mediante técnicas de Histopatología
(HP), Inmunohistoquímica (IHQ), Serología (ELISA, Inmunofluorescencia y agluti-
nación) y Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR). Las muestras indicadas para HP
son de preferencia de tejido nervioso (cerebro, cerebelo, médula espinal, y nervios),
además de hígado, corazón y membranas fetales (fijarlas con formol buferado al 10%);
este método permite diagnósticar los quistes titulares y lesiones (encefalomielitis ne-
crotizante multifocal no supurativa, miocarditis, hepatitis y placentitis). Por medio
de la IHQ se detecta in-situ el parásito (quistes y taquizoitos) en tejidos; la técnica es
muy específica al utilizar suero policlonal o anticuerpo monoclonal contra N. caninum
conjugado con una enzima y un sustrato. El diagnóstico es confirmativo al usar este
método. La técnica de ELISA tiene alta sensibilidad (88%) y especificidad (97%) para
detectar anticuerpos anti-N. caninum como indicadores de la exposición previa al pa-
rásito. A los laboratorios se envían muestras de sueros en congelación. Se dispone de
kit comerciales con alta sensibilidad y especificidad (IDEXX, Bommelli Diagnostic-
Intervet) pero son algo costosos. En el diagnóstico diferencial de la NB se deben con-
siderar infecciones como Brucelosis, Leptospirosis, Campilobacteriosis, Diarrea Vi-
ral, Rinotraqueitis Infecciosa, Parainfluenza-3, Toxoplasmosis, Sarcosporidiosis y
Tricomoniasis.
Para el diagnóstico confirmativo de T. foetus se recolectan muestras de secrecio-
nes prepuciales (esmegma) y de mucus cervico-vaginal; en caso de aborto, placenta, lí-
quidos placentarios y contenido abomasal. En el toro se utilizan los métodos de la
ducha prepucial, aspirado de esmegma con pipeta e hisopo prepucial y/o de la mucosa
del pene usando solución salina (0,9%, pH 7,2). Las muestras se mantienen en envases
cerrados y refrigerados para su rápido envío al laboratorio debido a que los parásitos
son lábiles y sobreviven poco tiempo En la vaca, muestras del mucus cervical 2 días
antes o 2 días después del celo y de exudado vaginal usando la pipeta de inseminación.
Las muestras se centrifugan (10ml) a 2000 rpm por 10 min y se examina el sedi-
mento al microscopio (examen directo), procediendo posteriormente a aislar T. foetus
usando medios de cultivos especiales como Diamond, Plastridge o medios comercia-
les (InpouchTF, BioMed Diagnostic, USA), los que tienen una sensibilidad del 81%
al 97%. Se recomiendan tres cultivos sucesivos a intervalos de 1 semana para conside-
rar negativos a los toros muestreados.
Para establecer el diagnóstico diferencial de la TGB, se deben tomar en cuenta las pato-
logías infecciosas: Brucelosis, Campilobacteriosis, Clamidiasis, Leptospirosis, Listeriosis, In-
326 / Francisco A. García G. y Deisy M. Lista A.

fecciones por Ureoplasmas y por Micoplasma, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina,


Diarrea Viral Bovina, Micosis (Aspergillus, Candida, etc.) y Neosporosis.
Tratamiento y Control. Para la NB no existe un tratamiento eficaz debido a la
dificultad de eliminar las formas quísticas titulares de N. caninum, además de resultar
muy costoso tratar animales en rebaños con alta incidencia. El tratamiento de la TGB
tiene como desventajas que es de alto costo, algunos fármacos como ipronidazol son
cancerígenos y la eficiencia puede ser limitada, tratándose sólo los sementales valio-
sos. Los tratamientos tópicos tienen eficacia variable y son laboriosos. Las quimiote-
rapias sistémicas dan mejores resultados: Metronidazol (75mg/kg, IV, 3 tratamientos
con intervalo de 12 hrs), Dimetridazol (50mg/kg, oral por 5 días o una sola aplicación
de 50 a 100mg/kg, IV) e Ipronidazol (30 g, 15 g y 15 g, IM cada día por 3 días.
Para prevenir la transmisión vertical se recomienda reemplazar las vacas sero-
positivas, con énfasis en las que presentan abortos recurrentes, por hembras seronega-
tivas; adquirir solo vientres seronegativos y en caso de transplantes de embriones
comprobar que las receptoras sean seronegativas. El control de la NB es limitado en
rebaños con alta prevalencia debido a que las medidas de descarte son antieconómicas
en esas fincas. En el control de la transmisión horizontal hay que limitar el acceso a
los perros a los depósitos de alimentos, comederos y bebederos para evitar la contami-
nación con ooquistes del parásito. Se deben eliminar materiales potencialmente in-
fecciosos como placentas, fetos abortados y animales muertos, para evitar su ingestión
por los caninos.
Se dispone de una vacuna comercial contra N. caninum (Bovilis NeoGuard,
Intervet) a base de parásitos muertos. Se administra durante el primer trimestre de
gestación (5ml, vía SC) más una segunda dosis 3-4 semanas después. La vacuna se ha
usado en rebaños con problemas de N. caninum reportando una marcada reducción de
la tasa de abortos.
Como estrategias para controlar TGB en el rebaño se indica tratamiento a los to-
ros de alto valor chequeádolos a las 6 semanas, eliminar toros de mayor edad con in-
fecciones crónicas, usar sementales jóvenes, realizar diagnóstico previo a la
temporada de monta, en lo posible usar la IA, retirar las vacas que aborten, dar un re-
poso sexual de 90 días para permitir el desarrollo de inmunidad contra la infección y
usar instrumental ginecológico y de recolección de semen esterilizados.
En las áreas endémicas de alto riesgo se recomienda vacunar contra T. foetus a las
novillas y a las vacas empleando una vacuna comercial elaborada con parásitos muer-
tos (Trichguard y Trichguard V5L, Fort Dodge Laboratorios o Trichcontrol y Tri-
chcontrol Vl5 de Pfizer Animal Health). Se suministran 2 dosis, vía SC a intervalos de
3 semanas y un mes antes de la temporada de monta, con revacunaciones anuales. Se
reporta un descenso de la tasa de aborto de 56,32% con 97,1% de preñez en rebaños va-
cunados. El control de NB y de TGB por medio de inmunógenos en Venezuela está li-
mitado debido a que hasta momento no se comercializan vacunas contra N. caninum y
T. foetus.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Neosporosis y Tricomoniasis / 327

LECTURAS RECOMENDADAS
Anderson M., Barr B., Rowe J., Sverlow K., Packham A., Conrad P. Neosporosis and
abortion in dairy cattle. http://www.weds.afns.ualberta.ca/proceedin.htm. 2004.
BonDurant RH. Pathogenesis, Diagnosis and Management Trichomoniasis in Cattle.
Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice. 13 (2): 345-361. 1997.
Contreras J.A. Tricomoniasis. En: Enfermedades de los Bovinos. Diagnóstico, Trata-
miento y Control. Segunda Edición. Barquisimeto Edo. Lara. Venezuela. pp: 700-710.
2000.
Choromansky L. The Evaluation of a new vaccine, Neoguard Neospora caninum vaccine,
as an aid in reducing abortions in health, Pregnant heifers challenged with Neospora ca-
ninum. Technical Bulletin 2. Intervet, Inc, Millshoro, Delaware, USA. 2002.
Dubey J.P. Review of Neospora caninum and Neosporosis in animals. The Korean J of Pa-
rasit. 41(1):1-16. 2003.
García F.A., Lista D., Obando C., Neosporosis Bovina y su impacto sobre la reproduc-
ción bovina. En: R. Romero, J. Arango y J. Salomón (Eds). XIX Cursillo sobre bovinos
de carne. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Veterinarias. Mara-
cay, Venezuela. En prensa. 2004.
Kvasnicka W.G., Ebel E., Kearley B. Current Concepts in the Control of Bovine Tricho-
moniasis . The Compendium of Continuing Education. Food Animal Medicine and Ma-
nagement a suplement to compedium. 18 (4): 105-111. 1996.
Mora LM, Pereira JM. Parasitosis del Aparato Reproductor. En: Cordero M, Rojo F.
(Eds). Parasitología Veterinaria. Mac Graw Hill Interamericana, Madrid, España 363-
368. 1999.
Moore D., Odeon A., Campero C. Neosporosis Bovina: Una Actualización. Vet. Arg. 18
(180): 752-775. 2001.
Office Internacional Des Epizooties. Chapter 3.2.6 Trichomonosis. http://www.oie.int/.
2004.
9
Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina

Aura Scaramelli, Lic., MSc, Zuleima González, MV, MSc


Laboratoriode Mastitis, Cátedra de Microbiología,
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela,
Maracay-Venezuela. Departamento de Salud Pública,
Decanato de Ciencias Veterinarias, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado,
Barquisimeto-Venezuela. ascall@cantv.net, zgonzalez@ucla.edu.ve

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria que se produce como


respuesta al daño causado por diferentes agentes agresores, microorganismos y sus to-
xinas, productos químicos, traumas, temperaturas extremas, etc. La gran mayoría de
los casos de mastitis se debe a la penetración de microorganismos, generalmente bac-
terias. La mastitis bovina está considerada como una de las enfermedades más com-
plejas y costosas de las que afectan a la industria láctea. Su complejidad se debe a los
numerosos y variados agentes patógenos que pueden causarla, la variedad y magnitud
de la respuesta que puede producirse en el animal infectado, los múltiples factores que
influyen en su ocurrencia y los resultados encontrados en las medidas de control.
Aunque su erradicación es virtualmente imposible, algunos programas de control
permiten reducirla a niveles aceptables. En los países desarrollados la rentabilidad de
las explotaciones lecheras depende del mantenimiento de bajos niveles de mastitis y
la producción de leche de buena calidad, a fin de evitar penalizaciones y acceder a los
pagos de incentivos por calidad de leche. Los excelentes niveles de producción y cali-
dad de la leche logrados en algunos países, se relacionan con: 1) El reconocimiento de
la importancia de la mastitis como factor que limita la producción de leche y por tan-
to, la rentabilidad de las fincas lecheras; 2) La aplicación de programas de control de
mastitis y producción de leche de calidad; 3) El desarrollo de políticas lecheras cohe-
rentes y bien definidas; 4) El establecimiento de sistemas de vigilancia de mastitis y
calidad de leche, basados en métodos de diagnósticos, como el cultivo bacteriológico y
el recuento de células somáticas en leche, usados para cumplir los programas de in-
centivos y penalizaciones.
Descripción. Se han identificado más de 130 especies, subespecies y serovares
de bacterias causantes de la enfermedad; sin embargo, más del 75% de los casos se de-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina / 329

ben a microorganismos GRAM Positivos, particularmente especies de los géneros


Staphylococcus y Streptococcus. La infección comienza con la presencia de microorga-
nismos patógenos en el extremo del pezón, la penetración de los mismos a través del
canal y su establecimiento final en la glándula mamaria. Una vez allí, invaden y pro-
ducen daño en el tejido glandular cuya consecuencia directa es una disminución en la
producción de leche. La enfermedad tiene dos formas básicas de presentación: clínica
y subclínica que, por lo general, no son más que fases del proceso inflamatorio. En la
forma clínica se presentan evidentes signos de inflamación como tumefacción, rubor,
dolor, cambios notables en la secreción y eventualmente, signos sistémicos como fie-
bre, pérdida del apetito y depresión. La forma subclínica se caracteriza por la existen-
cia de inflamación sin los signos macroscópicos que permiten reconocerla, por lo que
generalmente pasa desapercibida, a pesar de ser 20 a 50 veces más frecuente que la for-
ma clínica. En Venezuela, todos los estudios señalan una alta prevalencia de mastitis
subclínica, que afecta a más del 25% de los cuartos y más del 50% de los animales,
mientras que la prevalencia de casos clínicos generalmente es menor al 3%.
Desde el punto de vista epidemiológico, los patógenos causantes de la mastitis
se han clasificado en los siguientes tres grupos, de acuerdo a su origen y forma de
transmisión en el rebaño: Patógenos Contagiosos, Streptococcus agalactiae,
Staphylococcus aureus, Micoplasma bovis, y Corynebacterium bovis; Patógenos Ambienta-
les, Streptococcus uberis, Escherichia coli, Enterococcus faecalis, Enterococcus faecium,
Arcanobacterium pyogenes y muchos otros agentes y Patógenos Oportunistas,
Staphylococcus hycus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus hominis, Staphylococcus
intermedius y muchas otras especies de estafilococos, que forman parte de la flora nor-
mal de piel.
La mastitis bovina es una enfermedad de distribución mundial y ha sido catalo-
gada como la más costosa de todas las enfermedades que afectan al ganado lechero. En
los Estados Unidos se ha estimado que los productores de leche pierden 2 billones de
dólares anuales debido a la mastitis y en Venezuela, diferentes estimaciones, apuntan
también a pérdidas millonarias. El tremendo impacto económico de la mastitis se de-
riva de la reducción en la producción de leche, el descarte de la leche no comerciable,
los costos de los reemplazos, costo de servicios veterinarios y tratamientos, labor ex-
tra, depreciación en los animales. Adicionalmente, la mastitis causa alteraciones en la
composición láctea que tienen un impacto negativo en el rendimiento de la leche y en
la calidad y vida útil de los productos derivados.
Epizootiología de los patógenos contagiosos. La fuente principal de estos pa-
tógenos son los cuartos de ubre infectados y su transmisión ocurre durante el ordeño a
través de las manos del ordeñador, paños de secado y pezoneras. En este grupo de mi-
croorganismos se ubican: Streptococcus agalactiae el cual es un parásito estricto de la
ubre bovina, Staphylococcus aureus, Corynebacterium bovis y Mycoplasma bovis. Los dos
primeros son los que prevalecen en explotaciones que carecen de programas de con-
trol de mastitis y buenas prácticas de ordeño. Streptococcus agalactiae generalmente
causa una mastitis aguda que, en ausencia de tratamiento, tiene un curso crónico y
subclínico, con eventuales episodios clínicos. El microorganismo induce un alto gra-
do de inflamación, con gran aumento en el contenido de células somáticas.
Staphylococcus aureus generalmente causa mastitis subclínica de larga data, con episo-
330 / Aura Scaramelli y Zuleima González

dios clínicos recurrentes, gran aumento en el contenido de células somáticas y elimi-


nación cíclica del agente; las infecciones crónicas no responden a los antibióticos y se
recomienda la eliminación de los animales crónicamente infectados. Corynebacterium
bovis es frecuentemente aislado del canal de pezón; causa mastitis subclínica con muy
bajo grado de inflamación; es uno de los agentes más frecuentes en fincas en las que
no desinfectan pezones. Mycoplasma bovis y otras especies de micoplasmas causan aga-
lactia y un desmejoramiento general en los animales afectados; suele afectar las cuatro
glándulas y diseminar rápidamente en el rebaño. En general, el pronóstico es malo y
suele requerir la eliminación de los animales afectados. En Venezuela, la mayoría de
los casos de mastitis subclínica son causados por patógenos contagiosos, particular-
mente Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureus; y en muchas fincas habrá una
alta prevalencia de infecciones debidas a Corynebacterium bovis y a microorganismos
oportunistas de la piel. En las fincas en las que prevalecen los patógenos contagiosos
el recuento de células somáticas en la leche del tanque es muy elevado.
Epizootiología de los patógenos ambientales. La fuente de infección es el am-
biente de las vacas. Estos microorganismos provienen del suelo, heces, camas de los
animales, aguas contaminadas y no dependen del momento del ordeño para ganar ac-
ceso al extremo del pezón; pueden provocar infecciones en cualquier momento, pero
mas frecuentemente en el período de seca y más probable en el lapso peri-parto. Los
organismos coliformes como Escherichia coli, Enterobacter aerogenes y Klebsiella
pneumoniae, por lo general causan mastitis clínica, a veces aguda o hiperaguda, limita-
da a un cuarto y de corta duración (menor de 10 días). Las mastitis por organismos co-
liformes son difíciles de diagnosticar por cultivo debido al bajo número de
microorganismos que se eliminan en la leche (menos de 100 bacterias/ml) y la breve-
dad de la infección. Los estreptococos y enterococos que habitan en las vacas y su am-
biente como Streptococcus uberis, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus bovis,
Enterococcus fecalis, Enterococcus faecium, Enterococcus durans, entre otros, pueden cau-
sar cuadros subclínicos y también clínicos de diferente intensidad, desde leves hasta
agudos, tanto en vacas en lactancia como secas, pero la infección es más frecuente-
mente en el período de seca. Causan infecciones de corta duración (menos de 30 días),
pero un poco más prolongadas que las ocasionadas por coliformes.
Los patógenos ambientales (coliformes, estreptococos ambientales y enteroco-
cos) suelen ser un problema en las explotaciones lecheras en las que se han aplicado
eficientemente programas de control de la mastitis contagiosa y en países con clima
estacional que obliga a la estabulación de los animales por varios meses. En fincas en
las que se han controlado e incluso erradicado los patógenos contagiosos, la inciden-
cia de casos clínicos debidos a patógenos ambientales suele aumentar, a veces, de ma-
nera alarmante. Arcanobacterium pyogenes es el agente causal de la llamada “mastitis de
verano”, cuadro clínico poco frecuente en nuestro país, que se caracteriza por graves
alteraciones en la glándula y la secreción y que puede ser transmitido por moscas.
Otros microorganismos como Pseudomonas aeruginosa, Nocardia asteroides, Prototheca y
muchos otros que habitan en el ambiente de la vaca, pueden eventualmente causar
cuadros clínicos, pero con muy baja frecuencia. En Venezuela, la mayoría de las inves-
tigaciones apuntan a una baja frecuencia de mastitis causadas por patógenos ambien-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina / 331

tales. Las fincas con problemas causados por patógenos ambientales suelen tener
bajos recuentos celulares en leche de tanque.
Epizootiología de los patógenos oportunistas. La fuente más importante de in-
fección es la piel de la vaca, la frecuencia de infección es mayor en el período de secado,
durante el cual la piel del pezón no esta expuesta a los germicida usados en la desinfec-
ción post-ordeño. La frecuencia de infecciones causadas por los patógenos oportunistas
es alta para el momento del parto, pero baja rápidamente durante la lactancia.
Diagnóstico. Los casos de mastitis clínica resultan fáciles de reconocer debido a
las evidentes alteraciones que ocurren en la glándula mamaria y su secreción, aunque el
diagnóstico del agente causal sólo se logra mediante cultivo microbiológico de la secre-
ción. Para el diagnóstico de los casos subclínicos se requiere aplicar pruebas especiales,
a fin de confirmar la presencia de un proceso inflamatorio; como en el caso anterior,el
agente causal sólo puede ser identificado mediante el cultivo microbiológico.
Pruebas para el diagnóstico de mastitis. La inflamación de la glándula mamaria invo-
lucra una serie de cambios en la composición de la leche, que sirven de base para las mu-
chas pruebas de diagnóstico que se han desarrollado. Uno de los cambios más precoces
es el aumento en el número de células somáticas que normalmente es menor a 200.000
cél/ml y que durante el proceso inflamatorio supera las 500.000 cél/ml Este incremento
es la base de muchos métodos de diagnóstico entre los cuales se encuentran el Recuento
de Células Somáticas, la Prueba para Mastitis de California (CMT, con sus siglas en in-
glés) y la Prueba para Mastitis de Wisconsin (WMT, con sus siglas en inglés). El CMT
es una prueba de campo económica, sencilla y rápida, que detecta con buena sensibili-
dad y especificidad el estado de salud de la ubre, mediante una estimación gruesa del
contenido de células somáticas. Se basa en la gelificación que tiene lugar cuando el
ADN es liberado de las células somáticas presentes en la leche por la acción de un deter-
gente aniónico como el alkyl-aril-sulfonato de sodio; por tanto, a mayor contenido celu-
lar en la leche, mayor gelificación. En Venezuela, la prueba ha sido evaluada y
ampliamente recomendada como una herramienta útil en los programas de control y
vigilancia de mastitis, especialmente cuando se aplica y registra cada mes. Su principal
desventaja es la subjetividad implícita en la lectura de los resultados.
El Recuento de Células Somáticas (RCS) es el método aceptado para el diagnós-
tico de la mastitis a nivel de cuartos y animales, así como para la vigilancia de la situa-
ción de la mastitis en las fincas y es uno de los principales parámetros para evaluar la
calidad de la leche producida. Ofrece una serie de ventajas sobre los métodos anterio-
res, entre ellas: el procedimiento puede automatizarse, puede aplicarse sobre mues-
tras preservadas y es mucho más preciso, objetivo y repetitivo. Las principales
desventajas son el alto costo de los equipos, la necesidad de constante revisión técnica
y el requerimiento de personal entrenado, lo que obliga a centralizar los servicios;
como consecuencia, otra desventaja es que resulta difícil el acceso inmediato a los re-
sultados. El RCS en leche de cuartos o de ubres, se ha utilizado para conocer de mane-
ra rápida y efectiva el estado de salud del cuarto o ubre y para vigilar los progresos
logrados en los programas de control de mastitis. El valor límite de RCS que se consi-
dera como normal para cuartos de ubres es 200.000 cél/ml, mientras que el valor límite
en leche compuesta de ubre es 300.000 cél/ml, aunque la Comunidad Europea consi-
dera bajar el límite a 250.000 cél/ml. El RCS en leche de tanque ha sido universalmen-
332 / Aura Scaramelli y Zuleima González

te aceptado como un buen estimador del estado de salud de las ubres del rebaño y un
excelente indicador de la calidad y, a veces, de la seguridad de la leche producida.
Además, el RCS (previamente transformado al marcador o “score” lineal) guarda una
relación consistente con las pérdidas por leche no producida y se utiliza ampliamente
para estimar dichas pérdidas.
Las grandes compañías lácteas en muchos países del mundo, incluyendo
Latinoamérica, apoyándose en las legislaciones particulares, han establecido progra-
mas de pagos de incentivos y penalizaciones, basados en el promedio mensual del
RCS. Los múltiples factores que afectan el contenido de células en leche de tanque
hace difícil establecer un límite universal. En los Estados Unidos de Norteamérica el
límite es 750.000 cél/ml, en Canadá es de 500.000cél/ml y en los países de la Comuni-
dad Europea y Nueva Zelanda, el límite es de 400.000 cél/ml. Esos niveles de calidad
de leche fueron alcanzados luego de muchos años. Lo ideal es que cada país establezca
su propio límite, seleccionado en base a su situación particular, considerando los as-
pectos de salud pública involucrados. En Venezuela, se ha sugerido un recuento de
1.500.000 cél/ml de leche para iniciar la campaña de control de mastitis y producción
de leche de calidad.
Durante la inflamación se producen otros cambios en la leche como son la pre-
sencia de albúmina sérica bovina, el incremento en la concentración de sodio y cloru-
ros, el aumento en la conductividad eléctrica, la disminución en el contenido de
lactosa y potasio y la presencia o aumento en la concentración de una serie de proteí-
nas séricas y enzimas.
Cultivo Microbiológico. Es la única prueba que permite identificar los agentes
causales presentes en la finca, así como los cuartos y animales infectados. Esta infor-
mación permite diseñar o modificar programas de control, identificar los factores pre-
disponentes, establecer la dinámica epidemiológica en la finca, evaluar la efectividad
de las medidas de control y orientar la estrategia terapéutica. Las mayores desventajas
del cultivo son su laboriosidad, tiempo que consume, requerimiento de personal en-
trenado y elevado costo. Las muestras de leche de cuartos individuales o muestras
compuestas de los cuatro cuartos, pueden obtenerse en cualquier momento, pero se
recomienda hacerlo inmediatamente antes o después del ordeño. Deben muestrearse
el mayor número posible de cuartos mamarios y animales que resulten positivos (ma-
yor a 2 ó 3 +) a alguna prueba indirecta como el CMT, siguiendo los pasos indicados
en el Cuadro 1. Todos los casos clínicos deben ser sistemáticamente cultivados.
Una vez iniciado un programa de control de mastitis, es posible recurrir al cultivo
y enumeración de patógenos específicos en la leche del tanque, prueba que resulta mu-
cho más económica y permite obtener una estimación razonablemente buena sobre,
a) la calidad bacteriológica de la leche producida, b) el número de animales infectados
con patógenos contagiosos (S. agalactiae y S. aureus), c) el grado de contaminación bac-
teriana de la leche y el nivel de exposición de las vacas durante el ordeño y d) la probabi-
lidad de que el recuento de células en la leche del tanque se encuentre elevado. Además,
en fincas en las que se han erradicado los patógenos contagiosos, el cultivo de la leche
del tanque constituye un método de vigilancia efectivo y económico.
La recolección de muestras de leche de tanque para cultivo de patógenos especí-
ficos, la leche del tanque debe estar bien mezclada antes de su obtención, siendo reco-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Epizootiología y diagnóstico de la mastitis bovina / 333

Cuadro 1. Recolección aséptica de muestras de leche de cuartos


o ubres para el cultivo microbiológico

1. Usar tubos estériles con tapa de bakelita.


2. Lavar las manos con agua y jabón
3. Limpiar los pezones con solución antiséptica.
4. Secar los pezones con toallas individuales
5. Descartar uno o dos chorros de leche de cada cuarto de ubre
6. Sumergir los pezones en una solución germicida durante 30 segundos
7. Secar los pezones con toallas desechables, una por pezón.
8.Desinfectarelextremoyorificiodelpezón,mediantecuidadosafrotaciónconunamotadealgodónhu-
medecidaenalcoholde70°.Usaralmenosunamotadiferenteparacadapezón.Dejarsecarelápicedelpe-
zón. No tocar el pezón o su orificio entre el momento de la desinfección y el de la toma de la muestra.
Comience con los cuartos más alejados y por último prepare los más cercanos.
9. Destapar el tubo estéril bajo la ubre. Sostener el tubo inclinado para evitar la entrada de agentes extra-
ños. Recolectar uno o dos chorros de leche rápidamente, haciendo mínima presión. El tubo no debe lle-
narse más allá de las 2/3 partes. La boca del tubo no debe tocar el pezón. Comience por recolectar las
muestras de los cuartos de ubre más cercanos y por último los más alejados.
10. Cerrar inmediatamente el tubo, antes de desplazarlo.
11. Refrigerarlas muestrasa 4°C hastapor 36 horas.Si las muestrasno puedenser procesadasantesde ese
tiempo es necesario congelar a –20°C.
mendable obtener las muestras inmediatamente después del ordeño, pues la agitación
durante el enfriamiento produce una adecuada mezcla de leche y permite obtener
muestras más representativas. No tomar las muestras a partir de las llaves del tanque,
porque allí se mantiene un remanente de leche no agitada y poco fría, en el que se mul-
tiplican las bacterias. En caso necesario, dejar salir varios galones de leche a través de
la llave antes de recolectar la muestra. Los frascos para la recolección deben ser estéri-
les, con tapa de bakelita y las muestras deben refrigerarse a 4°C hasta su llegada al la-
boratorio.

LECTURAS RECOMENDADAS
Anderson KL, Hunt E. Update on Bovine Mastitis. Vet. Clin. North Amer.: Food Anim.
Pract. 9(3):421-559. 1993.
Auldist MJ, Hubble IB. Effects of mastitis on raw milk and dairy products. Aust. J. Dairy
Technol.. 53:28-36. 1998.
Ferraro L. Análisis de prevalencia de mastitis subclínica en vacas lecheras en Venezuela,
mediante las pruebas de California Mastitis Test y Bacteriología. Trabajo de Ascenso.
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. Pp. 80. 1992.
González Z. Utilidad del Recuento electrónico de células somáticas en leche de tanque
para estimar calidad de leche y prevalencia de mastitis en cuatro fincas de los estados
Aragua y Falcón. Tesis de Maestría. Postgrado en Medicina Veterinaria. Facultad de
Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela. Pp. 134. 2002.
334 / Aura Scaramelli y Zuleima González
Harmon RJ. Physiology of mastitis and factors affecting somatic cell counts in: Sympo-
sium: Mastitis and genetic evaluation for somatic cell count. J. Dairy Sci. 77:2103-2112.
1994.
Kitchen BJ. Review of progress on Dairy Sciences: Bovine mastitis:milk compositional
changes and related diagnostic test. J. Dairy Res. 48:167-188. 1981.
Philpot WN, Nickerson SN. Mastitis: Counter Attack. Babson Bros. Co., Naperville, IL.
150pp. 1992.
Scaramelli AM. Mastitis Bovina: Aspectos relativos al diagnóstico a través de Métodos
Indirectos y el Cultivo Microbiológico. Trabajo de ascenso. Facultad de Ciencias Veteri-
narias. Universidad Central de Venezuela. Cuerpos I. Pp 213. 1999.
Scaramelli AM. Mastitis Bovina: Aspectos relativos al diagnóstico a través de Métodos
Indirectos y el Cultivo Microbiológico. Cuerpo II. Diagnóstico microbiológico de la
mastitis bovina -Manual Práctico-Trabajo de ascenso. Facultad de Ciencias Veterina-
rias. Universidad Central de Venezuela. Pp 207. 1999.
Watts J. Etiological agents of bovine mastitis, Vet. Microbiol. 16:41-66. 1988.
10
Prevención y control de la mastitis bovina

Aura Scaramelli, Lic., MSc, Zuleima González, MV, MSc


Laboratoriode Mastitis, Cátedra de Microbiología,
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela,
Maracay-Venezuela. Departamento de Salud Pública,
Decanato de Ciencias Veterinarias,
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado,
Barquisimeto-Venezuela. ascall@cantv.net, zgonzalez@ucla.edu.ve

La mastitis es una enfermedad muy compleja y por ello, difícil de controlar. Los
programas de control de mastitis más exitosos se basan en la prevención de las nuevas
infecciones y en la eliminación de las existentes, pero la clave del éxito es la prevención
de las infecciones y no la terapia. Las nuevas infecciones pueden reducirse aumentando
la resistencia de las vacas a las infecciones y mejorando sensiblemente la higiene de la
finca lechera y de todos sus procesos, particularmente el ordeño, a fin de evitar que los
microorganismos ganen acceso al pezón. La eliminación de las infecciones existentes
puede ocurrir por cuatro vías: a) el tratamiento durante la lactación, b) el tratamiento
de vaca seca, c) la recuperación espontánea y d) el sacrificio de los animales crónica-
mente infectados, que no responden a la terapia. En general, es necesario conocer a fon-
do el problema de cada finca a fin de implantar el programa de control más adecuado,
por cuanto los programas de control desarrollados en la década de los 60 y aplicados con
éxito en todo el mundo, controlan bien la mastitis causada por patógenos contagiosos,
pero tienen poco impacto sobre la causada por patógenos ambientales. Muchas medidas
de control de mastitis mejoran la calidad bacteriológica de la leche.
Control de los patógenos contagiosos
Las medidas más efectivas para el control de los patógenos contagiosos son:
1. Prácticas de ordeño higiénico. Incluye el ordeño de vacas con ubres y pezones lim-
pios y secos; no debe usarse exceso de agua en la limpieza. Los paños y esponjas
comunes deben erradicarse y sustituirse por toallas desechables individuales para
cada cuarto. Las manos del ordeñador deben mantenerse limpias y secas. Desin-
fectar las pezoneras entre vacas.
336 / Aura Scaramelli y Zuleima González

2. Sellado o desinfección de pezones post-ordeño. Debe aplicarse inmediatamente des-


pués de finalizado el ordeño, preferiblemente por inmersión de los pezones, en
productos iodados, hipoclorito de sodio, cloro ácido o clorheximida. Esta medida
es uno de los pilares de los programas de control de mastitis.
3. Terapia de vaca seca. La mejor opción es aplicar el tratamiento a todos los cuartos
y animales, pues se garantiza el tratamiento de todas las infecciones presentes y se
previenen las infecciones durante el período seco temprano. La terapia selectiva
sólo a las vacas con mastitis clínica o reacciones inflamatorias en su última lactan-
cia o CMT positivo al momento del secado es menos costosa, pero no se atacan to-
das las infecciones presentes y no se evitan las nuevas infecciones en el período
seco temprano. Las infecciones causadas por S. agalactiae suelen ser fácilmente
eliminadas, así como también las infecciones recientes por S. aureus. En cambio,
las infecciones crónicas causadas por S. aureus, así como las que afectan a más de
un cuarto, difícilmente son eliminadas. Es importante aplicar el tratamiento lue-
go de la limpieza y cuidadosa desinfección de los pezones.
4. Adecuado funcionamiento del equipo de ordeño. El adecuado funcionamiento del
equipo de ordeño evita los escurrimientos, las fluctuaciones de vacío y las pulsa-
ciones irregulares, que pueden inducir lesiones en los pezones que posteriormen-
te se infectan, o permitir remanentes de leche en la ubre.
5. Descartar animales crónicamente infectados. Es una buena medida, especialmente
cuando se trata de vacas crónicamente infectadas con S. aureus. Disminuye la pre-
valencia de mastitis y, más importante, elimina la principal fuente de infección
para las vacas sanas.
6. Segregación u ordenamiento de los animales. Ordenar los animales según su estatus
infeccioso o inflamatorio, para ordeñar en último lugar los animales infectados,
reduce la exposición de los pezones a los patógenos contagiosos.
7. Vacunación. No se han desarrollado vacunas contra Streptococcus agalactiae, pro-
bablemente debido a la eficiencia y economía de los antibióticos actualmente usa-
dos para combatir las mastitis causadas por este agente y a su fácil erradicación.
Tampoco existen vacunas contra Mycoplasma bovis pero la importancia de este
agente se limita a ciertas áreas geográficas. En algunos países existen vacunas co-
merciales contra Staphylococcus aureus pero su baja eficiencia no permite reco-
mendar su uso.
8. Dietas. Los animales deben recibir dietas que suplan las necesidades de Vitamina
E, Selenio y Cobre; los aspectos dietéticos son particularmente importantes para
las vacas en descanso y para las que van a su primer parto.

Control de los patógenos ambientales


1. Proveer condiciones de higiene ambiental que permitan a las vacas permanecer limpias
entre ordeños. Todas las medidas deben ir dirigidas a prevenir la contaminación de
la punta del pezón, tales como áreas de descanso limpias y periodos pre-ordeño
cortos. La limpieza general disminuye la incidencia de patógenos ambientales, lo
cual ayudara a mejorar la calidad bacteriológica de la leche y disminuirá el estrés
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Prevención y control de la mastitis bovina / 337

de los animales. La exposición a patógenos ambientales es mayor en vacas confi-


nadas. En los alojamientos es importante contar con buenos drenajes, remoción
rutinaria del estiércol y ventilación adecuada. Es recomendable estimular la ali-
mentación y el consumo de agua después del ordeño para evitar que las vacas se
echen antes de que cierre el esfínter del pezón. A los bovinos en pastoreo no se les
debe permitir desarrollar revolcaderos en áreas de sombra.
2. Prácticas de ordeño higiénico. Además de lo que se indicó para los patógenos conta-
giosos, el presellado o predesinfección de los pezones con una solución desinfec-
tante es un excelente método para evitar el uso excesivo de agua, que sirve como
vehículo para que los patógenos ganen acceso a la punta del pezón. El presellado
de los pezones disminuye las mastitis por patógenos ambientales y mejora la cali-
dad bacteriológica de la leche. El sellado posterior al ordeño no previene las mas-
titis causadas por coliformes y tiene poco impacto sobre las causadas por
estreptococos ambientales.
3. Terapia de vaca seca. Nuevamente, la mejor opción es aplicar el tratamiento a to-
dos los cuartos y animales. Reduce sustancialmente el número de nuevas infec-
ciones debidas a estreptococos ambientales durante las primeras dos semanas del
período seco, pero no reduce las que ocurren durante las dos semanas previas al
parto. Tampoco disminuye la tasa de infecciones debidas a coliformes durante el
período de seca.
4. Buen funcionamiento del equipo de ordeño. Se deben evitar los escurrimientos, las
fluctuaciones de vacío y optimizar las pulsaciones.
5. Vacunación. Se han desarrollado diferentes vacunas contra coliformes que son efecti-
vas contra la mayoría de las bacterias GRAM negativas que causan mastitis. Sin em-
bargo, es importante destacar que la tasa de nuevas infecciones no se reduce, pero si
la severidad de los signos clínicos. Se justifica su uso en fincas en las que los colifor-
mes causan un elevado número de casos clínicos. Generalmente se aplican las inmu-
nizaciones al momento del secado y a las cuatro semanas previas al parto.
6. Dietas. En los animales con deficiencias de vitamina E y selenio la tasa de infec-
ciones es mayor y suelen ser más severas. El aporte de Vitamina E debe ser de
1000 UI/vaca/día durante el período de seca y 400-600UI/vaca/día, durante la lac-
tancia; el aporte de selenio debe ser de 6-7 mg/vaca/día tanto durante el período
seco como durante la lactancia.
7. Terapia durante la lactancia. En general, la terapia con antibióticos eliminará sólo el 50%
de las infecciones debidas a estreptococos ambientales y enterococos, y no tiene mayor
influencia sobre las infecciones causadas por coliformes, Pseudomonas, Prototheca, Le-
vaduras, Hongos, Arcanobacterium pyogenes y otros agentes ambientales.

Control de los patógenos oportunistas de la piel


El control de estos agentes no es fácil, debido a su amplia difusión en las vacas y
su ambiente. El sellado o desinfección de pezones post-ordeño tiene poco efecto sobre la
prevalencia de las infecciones debidas a estos agentes y puede alterar el patrón de las
especies presentes en el rebaño y la Terapia de vaca seca es efectiva para eliminar las in-
338 / Aura Scaramelli y Zuleima González

fecciones presentes al momento del secado. No evita las infecciones que pueden ocu-
rrir al final del período de seca.

TRATAMIENTO DE LA MASTITIS
Tratamiento de vaca seca. Se administra después del último ordeño de la vaca.
Antes de aplicar el pomo intramamario para vaca seca se debe limpiar y desinfectar el
pezón, frotando bien la punta con un algodón humedecido en alcohol de 70° a fin de
evitar introducir microorganismos con la cánula y luego de aplicado el tratamiento se
debe nuevamente desinfectar o sellar el pezón. Hay muchos antibióticos disponibles
para la terapia de vacas secas tales como altos niveles de penicilina, dihidroestrepto-
micina o cloxacilina. Otros productos como novobiocina, eritromicina, estreptomici-
na, cefapirina específicamente para tratamiento de vaca seca también son efectivos.
La terapia de vaca seca tiene ventajas debido a que los antibióticos pueden incorpo-
rarse en una base de liberación lenta, prolongándose el tiempo de permanencia en la
ubre; adicionalmente, pueden darse dosis altas de antibióticos sin las preocupaciones
por presencia de residuos en leche.
Tratamiento durante la lactancia. En general, no se recomienda y en todo caso
está indicado sólo cuando la infección es causada por S. agalactiae, cuando se presen-
tan casos clínicos y en los países que aplican penalizaciones, cuando existe el riesgo de
que el productor no pueda colocar la leche porque su contenido de células somáticas
es superior a los límites permitidos.
Terapia de mastitis tóxica aguda. Generalmente causada por organismos colifor-
mes, particularmente Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Estos agentes producen
endotoxinas que provocan una toxemia que se caracteriza por depresión, deshidrata-
ción, incapacidad para estar de pie, diarrea y shock. En estos casos la terapia debe diri-
girse contra la endotoxina. Se recomienda la selección cuidadosa de los antibióticos a
usar (bacteriostáticos), la administración de fluidos, glucosa, calcio y bicarbonato,
agentes anti-inflamatorios, además de realizar con frecuencia el escurrido del cuarto
afectado. Aunque los coliformes causantes de estas mastitis son sensibles in vitro a la
cefalotina, tetraciclina, ampicilina, eritromicina y sulfonamidas, su valor terapéutico
es muy cuestionable.
Terapia de mastitis clínica subaguda. Muchos casos clínicos caen en esta categoría.
La infusión intramamaria con un producto aprobado, por un mínimo de tres días y la
remoción frecuente de la secreción, son generalmente adecuados. El tratamiento debe
mantenerse por 24 horas luego de la desaparición de los síntomas. Sin embargo, para
la mayoría de los agentes causales, la cura del cuarto ocurre en sólo un 50% de los ca-
sos. Los costos asociados al tratamiento resultan de la suma de costos de la leche dese-
chada, la droga usada y el servicio veterinario. Sus beneficios son menos obvios pues
involucran el efecto sobre futuras lactancias, la reducción en la difusión de patógenos
dentro de la finca, disminución de la cronicidad de la infección y disminución en la
tasa de descarte de animales.
Terapia de mastitis subclínica. El tratamiento de los casos subclínicos está indica-
do sólo cuando el agente causal es Streptococcus agalactiae o cuando el RCS en leche de
tanque es tan elevado que compromete la comercialización de la leche. La terapia en
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Prevención y control de la mastitis bovina / 339

lactancia produce una tasa de cura de 90 a 95% cuando el agente es S. agalactiae. La te-
rapia en lactancia para tratar infecciones subclínicas causadas por agentes distintos a
S. agalactiae no se recomienda pues la tasa de cura es frecuentemente inferior a 10% y
rara vez es mayor al 50%. Las pruebas experimentales sobre tratamientos alternativos
al uso de antibióticos, incluyendo oxitocina, probióticos y preparados homeopáticos,
revelan poca o ninguna efectividad. Se han ensayado terapias combinadas (amoxicili-
na intramamaria y penicilina G parenteral), terapia extendida (pirlimicina) y el uso
combinado de antibióticos y vacunas contra S. aureus con resultados variables.

LECTURAS RECOMENDADAS
Anderson KL, Hunt E. Update on Bovine Mastitis. Vet. Clin. North Amer.: Food Anim.
Pract. 9(3):421-559. 1993.
Crist WI, Harmon RJ, O´Leary J, McAllister AJ. Mastitis and its control. Coorperative
Extension Service. University of Kentucky. College of Agriculture. Pp. 14. 1997.
Harmon RJ. Physiology of mastitis and factors affecting somatic cell counts in: Sympo-
sium: Mastitis and genetic evaluation for somatic cell count. J. Dairy Sci. 77:2103-2112.
1994.
Kitchen BJ. Review of progress on Dairy Sciences: Bovine mastitis:milk compositional
changes and related diagnostic test. J. Dairy Res. 48:167-188. 1981.
11
Complejo diarreico bovino

Armando E. Hoet, MV, PhD, Leonardo Boscán, MV


 Cátedra de Enfermedades Infecciosas, División de Estudios para Graduados,
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia,
Maracaibo, Venezuela. hoet.1@osu.edu

Uno de los principales problemas clínicos que enfrenta una unidad de produc-
ción son los cuadros gastroentéricos, donde el principal síntoma es la diarrea. Aunque
no hay estadísticas oficiales en Venezuela, en otros países los patógenos entéricos cau-
santes de diarrea están asociados hasta en un 25% con las muertes en becerros. Entre
los principales agentes causantes de diarrea están las bacterias (Escherichia coli,
Salmonela spp, Clostridium perfrigens tipo B y C), virus (Rotavirus, Coronavirus, Toro-
virus, Calicivirus, Parvovirus), protozoos (Eimeria spp o coccidias), y parásitos
(Cryptosporidium spp). Estos afectan bovinos de todas las edades, sin embargo, son los
becerros recién nacidos y menores de 3 meses los que presentan la enfermedad entéri-
ca en forma más manifiesta. Es importante resaltar que aunque todos estos agentes pa-
tógenos (noxas) pueden ser patógenos primarios, estudios epidemiológicos y de
laboratorio han demostrado que las infecciones mixtas son más comunes que las in-
fecciones simples, en su asociación con la presentación clínica de la enfermedad (dia-
rrea). Es por ello que en la actualidad se prefiere describir a este cuadro clínico como
el Complejo Diarreico Bovino (CDB), que cuando afecta al becerro recién nacido recibe
el nombre de Diarrea Indiferenciada del Ternero. El CDB puede ser definido como
una patología producida por múltiples agentes infecciosos, los cuales en conjunto con
características individuales de cada becerro y de condiciones ambientales y de manejo
adversas para el hospedador (pero favorables para el agente), se combinan para desen-
cadenar un proceso patológico cuyo principal efecto es una enteritis que se manifiesta
clínicamente como diarrea. En este capitulo por razones de espacio solo se describirán
las características mas relevantes de los cuatro patógenos mas importantes que inter-
vienen en este complejo como lo son Rotavirus, E. coli, Salmonela y Coronavirus ha-
ciendo especial énfasis en el grupo etario donde se presenta más comúnmente los
problemas de diarrea, como lo son los becerros.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Complejo diarreico bovino / 341

Descripción. La Escherichia coli es una bacteria GRAM negativa, aeróbica y


anaeróbica facultativa, que puede producir en los 10 primeros días de vida la colibaci-
losis o enfermedad de la diarrea blanca de los terneros. Esta bacteria es un habitante
natural del intestino de todos los mamíferos. Posee varios antígenos mayores: antíge-
no “O” (pared celular), “H” (flagelar), “K” (capsular), y “F” (fimbriales). Las diversas
combinaciones de estos forman más de 1.000 tipos antigénicos de E. coli. Dentro de
las cepas patógenas de E. coli, tenemos enterotoxigénica, enteropatogénica, enteroin-
vasiva, enterohemorrágica, y enteroadherente. La E. coli enterotoxigéncia es conside-
rada una de las mayores causantes de diarrea en becerros, la cual posee dos factores
importantes de virulencia. El primero permite a la bacteria adherirse y colonizar las
vellosidades intestinales y el segundo corresponde a la producción de una enterotoxi-
na, la cual conduce a un exceso de secreción de líquido hacia la luz intestinal, produ-
ciendo como consecuencia una diarrea secretoria con pérdida de bicarbonato que
conlleva a una severa acidosis con rápida deshidratación y postración del animal.
La salmonelosis es una enfermedad de distribución mundial que ataca a un gran
número de especies animales incluyendo al hombre. Se presenta como una enteritis
aguda que afecta principalmente a los terneros, la cual puede evolucionar a una enteri-
tis crónica, septicemia, o un estado subclínico de portador. La Salmonella enterica es
una bacteria GRAM negativa, anaeróbica facultativa, móvil, que no esporula. Puede
sobrevivir por 9 meses o más en el ambiente, es sitios tales como granos húmedos,
agua, partículas fecales, materia prima de origen animal, sobre todo en harinas de pes-
cado o de sangre y hueso. Existen más de 2500 serotipos de Salmonella. Entre los sero-
tipos más comunes que se presentan en los vacunos se tiene S. dublín, S. typhimurium,
S. newport, y S. montevideo. La S. dublín esta adaptada a los bovinos y al manifestarse la
enfermedad se hace endémica en el rebaño o la finca dado que los animales que se re-
cuperan de la infección causada por este serotipo se vuelven portadores y por un largo
tiempo diseminan constantemente el agente infeccioso al ambiente a través de las he-
ces y la leche, convirtiéndose en importantes transmisores.
Dentro de los múltiples virus causantes de diarrea en bovino los más común-
mente identificados son Rotavirus y Coronavirus, siendo los primeros los mayores
agentes patógenos causante de diarreas en becerros. Los Rotavirus son virus sin en-
voltura de doble cadena de ARN altamente resistentes a un gran número de desinfec-
tantes, especialmente a los solventes orgánicos como el alcohol, clorhexidine y los
jabones comunes, pero puede ser inactivado con desinfectantes como el hipoclorito
de sodio. Su genoma ARN segmentado permite a este virus mutar con relativa facili-
dad lo que ha llevado a la presencia de siete serogrupos (A-G) y un número en aumen-
to de serotipos conformando cada serogrupo. Por ejemplo, en el Rotavirus del Grupo
A (principal agente etiológico de diarrea en bovinos jóvenes) poseen 14 G y 12 P tipos,
los cuales tienen una limitada inmunicidad cruzada de índole protectora entre ellos.
Por otro lado, los Coronavirus son virus envueltos de cadena sencilla de ARN.
Debido a su envoltura lipídica obtenida de la célula que infectó, este virus es bastante
susceptible a jabones, solventes orgánicos y otros desinfectantes comunes. Existe un
solo serotipo de Coronavirus Bovino (BCoV), con la presencia de diferentes cepas,
pero todas presentado un antigenicidad cruzada.
342 / Armando E. Hoet y Leonardo Boscán

La mayoría de los virus entéricos producen infecciones citolíticas (destrucción


de una célula) de los enterocitos, induciendo atrofia de las vellosidades y/o daños a las
criptas intestinales. Esto trae como consecuencia un proceso de mala absorción y
mala digestión que induce un cuadro clínico de diarrea, el cual puede durar de 2 a 6
días. De sobrevivir, la fase aguda y de no ocurrir infecciones secundarias, el epitelio
intestinal se regenera en un periodo de 7 a 15 días postinfección, restableciendo así su
normalidad.
Epizootiología. La E. coli puede sobrevivir en el medio ambiente en heces, pol-
vo y agua durante semanas y meses. Su distribución es mundial y se presenta sobre
todo en explotaciones de tipo lechero, donde la morbilidad en becerros puede llegar
hasta un 75% y la mortalidad entre 10 y 50%. En Venezuela se ha diagnosticado de for-
ma clínico-patológica en la mayoría de los estados incluyendo Lara, Trujillo, Táchira,
Barinas, Zulia y la Región del Sur del Lago de Maracaibo. La E. coli es más común en
animales recién nacidos (2 a 10 días de edad) aunque puede ocurrir entre 12 y 18 horas
de nacido y ocasionalmente en becerros hasta las 3 semanas de edad.
En forma similar la S. enterica se presenta en todos los continentes. En
Venezuela no existen datos precisos acerca de esta enfermedad como problema a nivel
de finca; sin embargo, se han reportado casos esporádicos en unidades de producción
lechera, tanto en animales recién nacidos y jóvenes como animales adultos, con alta
morbilidad y baja mortalidad. Datos preliminares de una investigación realizada por
la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad del Zulia indican una pre-
valencia de Salmonella que va desde un 1% a un 32% a nivel de finca, observándose
que el 100% de las unidades de producción muestreadas poseen por lo menos un ani-
mal excretando Salmonella. Los animales jóvenes resultan ser más susceptibles a la
salmonelosis que los adultos. En terneros la enfermedad se presenta normalmente de
manera endémica; en cambio en los adultos son frecuentes las infecciones subclínicas
presentándose brotes explosivos esporádicos inducidos por estrés.
Muchos de los virus entéricos, como el rotavirus están permanentemente en el
ambiente, lo cual se evidencia por una alta seroprevalencia (50 a 100%) en los anima-
les. El rotavirus es la causa más común de diarrea neonatal bovina, presentándose
principalmente entre los 3 y los 14 días posteriores al nacimiento. En Venezuela se ha
detectado este patógeno en varios estados, entre ellos Lara y Zulia (Rosario y
Machiques de Perijá) con prevalencias entre 18% y 40,7%. Los rotavirus del Grupo A
son los más comúnmente aislados en Venezuela, especialmente los del tipo G6 y G10.
El coronavirus afecta principalmente a becerros entre 4 y 30 días, pero puede afectar
animales de diferentes edades incluyendo adultos. Este virus envuelto es poco estable
en el ambiente, por lo que su frecuencia como agente causal es baja (0,8 a 2,1% en
Zulia y Lara); sin embargo, la enfermedad clínica es mucho más grave que la del rota-
virus, al causar daño mas severo a las vellosidades intestinales.
Becerros sin ingestión de calostro en las 3-6 primeras horas de vida o con inges-
tión de calostro de mala calidad (baja concentración de anticuerpos maternales pro-
tectores específicos), son mucho mas susceptibles a infecciones por cualquiera de
estos patógenos entéricos, a tal extremo que se puede asegurar que un becerro sin in-
gestión de calostro padecerá uno o varios problemas entéricos antes de su madurez in-
munológica.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Complejo diarreico bovino / 343

La mayoría de los agentes de este complejo son transmitidos por contacto direc-
to del animal susceptible con un animal infectado o de manera indirecta por el consu-
mo de alimentos o agua contaminadas con heces provenientes de becerros enfermos o
de adultos portadores con infecciones subclínicas. Por ejemplo: Vacas adultas con in-
fecciones crónicas incrementan la excreción del Coronavirus en los días previos y has-
ta 4 semanas posparto, lo que incrementa la exposición de la cría susceptible. Los
Coronavirus también presentan neumotropismo, es decir, que este virus se puede re-
plicar primero en el epitelio nasal para incrementar la carga viral y así poder sobrevi-
vir al pasar por los estómagos y alcanzar sus células blanco preferidas, los enterocitos.
Este nuevo hallazgo ha permitido establecer a los Coronavirus como potenciales
agentes patógenos del tracto respiratorio, siendo asociados en la actualidad como un
factor predisponerte de la Fiebre de Embarque producida por la Mannheimia
(Pasteurella) haemolytica, además de ser el agente causal de la Neumonía Atípica Seve-
ra o SARS en humanos.
Sintomatología. La sintomatología más evidente en el CDB es un cuadro dia-
rreico agudo que dura entre 24 a 72 horas, de no existir complicaciones secundarias.
Durante el cuadro clínico se puede presentar fiebre, depresión, emaciación y deshi-
dratación, la cual de no ser tratada podría ser fatal. El apetito es normal al inicio, pero
decrece a medida que las heces se van haciendo más fluidas. La muerte ocurre en un
lapso de 4 a 5 días, si los animales no son tratados. Cuando la Salmonella es el agente
principal, se puede observar diarrea acuosa con heces verdosas u oscuras de mal olor,
conteniendo con relativa frecuencia evidencias de sangre, fibrina y porciones de mu-
cosa, así como cantidades excesivas de mucosidad. En ciertos casos la diarrea puede
pasar a ser crónica o presentar una bacteremia afectando varios sistemas del cuerpo,
inclusive produciendo cuadros de poliartritis.
Diagnóstico. El identificar a un agente etiológico en particular como causal de
un brote de diarrea usando solo hallazgos clínicos no es posible. Las infecciones múl-
tiples tienden a ser más comunes en producir cuadros clínicos diarreicos que infeccio-
nes causadas por un solo agente; un becerro con infecciones mixtas (dos o más
patógenos) es 6 veces más probable de presentar un cuadro clínico (diarrea) que bece-
rros con infecciones simples. Responsabilizar a un solo agente causal del brote dia-
rreico en condiciones de campo es casi imposible y no se ajusta a la realidad.
Adicionalmente, la mayoría de las infecciones bacterianas más comunes y agentes vi-
rales enteropatógenos pueden causar diarrea líquida con características similares de
color y consistencia, donde la necropsia tampoco mostrará lesiones características que
ayuden a un diagnóstico etiológico especifico, observándose solo intestinos llenos de
liquido y avanzada deshidratación.
Algunas descripciones clínicas y lesiones particulares observadas en colibacilo-
sis, salmonelosis, rotavirosis y otras enfermedades entéricas, al acompañarse de algu-
nos datos epidemiológicos permitirían dar un diagnóstico presuntivo de los posibles
agentes causales. Pero solo el diagnóstico de laboratorio podrá determinar el verdadero cau-
sal del brote diarreico. La identificación del agente patógeno que esta actuando en dicha
finca, permite determinar las medidas de prevención y control idóneas basándose en
las características epidemiológicas del agente. Una excepción sucede cuando se obser-
van becerros que mueren entre nacimiento y los 3 primeros días de vida con síntomas
344 / Armando E. Hoet y Leonardo Boscán

como los descritos lo que hace pensar en una colibacilosis y en la E. coli como agente
causal exclusivo.
Las muestras por excelencia son heces (40 gr) obtenidas durante la fase aguda de
la enfermedad y contenido intestinal. La muestra se divide en dos porciones para bac-
teriología y virología. Las heces para cultivo bacteriano deben ser preservadas a tem-
peratura ambiente o refrigeradas (si el transporte es mayor a 4 horas). La muestra para
diagnóstico viral debe ser inmediatamente refrigerada o preferiblemente congelada.
El diagnóstico definitivo para E. coli, y Salmonella spp se obtendrá mediante aisla-
miento y caracterización del agente casual en cultivos bacterianos realizados en labo-
ratorio de diagnóstico. En el caso de Rotavirus u otro agente viral existen un sin
número de pruebas diagnósticas tales como Microscopia Electrónica, ELISA, Reac-
ción en Cadena de Polimerasa (PCR y RT-PCR) que permiten establecer el agente
causal. En Venezuela con excepción del Instituto Nacional de Investigaciones Agrí-
colas (INIA) y el Instituto Venezolano de Investigaciones Clínicas (IVIC) son limita-
das las opciones para el diagnóstico de virus entéricos.
Debe destacarse que el hecho de detectar a alguno de estos agentes en un animal
enfermo no indica necesariamente que sean responsables del problema clínico, debi-
do a que la mayoría de ellos pueden estar presentes en animales sanos. Por esta razón,
se recomienda enviar al mismo tiempo muestras de animales sanos; ya que si un agen-
te causal es el responsable del brote estará en mayor proporción en las muestras de los
enfermos que en la de los sanos. Esto aplica especialmente cuando hay virus entéricos
involucrados en el CDB.
Prevención. La medida de prevención más importante para evitar este comple-
jo se reduce a una sola palabra calostro. La administración oral de calostro rico en anti-
cuerpos protegerá (inmunidad lactogénica o materna) al becerro de la enfermedad
clínica durante su periodo de mayor susceptibilidad. Se debe garantizar que el ternero
tome calostro (mínimo 10% de su peso vivo en varias tomas) antes de las 6 primeras
horas de vida y repetir las tomas con un 10% adicional a completar en las primeras 24
horas. Sin embargo, aunque un becerro consuma buena cantidad y calidad de calostro
en el momento adecuado, si se encuentra en un ambiente con una alta carga de estos
patógenos entéricos, estos noxas podrán sobreponerse a la inmunidad calostral y pro-
ducir la enfermedad. Por ello, la prevención debe ser global (bioseguridad) y no de-
pender en uno solo parámetro. El calostro debe ser preparado, asegurándose que
contenga inmunoglobulinas contra estos enteropatógenos. Para ello es ideal vacunar
a las madres antes del parto con vacunas que contengan la mayor cantidad de los pató-
genos descritos. Vacas que reciben la vacuna por primera vez deben recibir 2 dosis, la
primera a las 6 semanas preparto y la segunda a las 4 semanas preparto. Vacas vacuna-
das en gestaciones previas sólo recibirán un refuerzo a las 4 semanas preparto.
Un hecho importante para fincas con brotes severos de diarrea, es que cuando se
mantiene en forma continua Inmunoglobulina A secretoria (sIgA) en la luz intestinal,
se prevendrá la forma clínica de la enfermedad. De ahí la recomendación de ofertar
calostro o substancias comerciales ricas en sIgA a todos los becerros en la edad de ma-
yor susceptibilidad. El suministro experimental de cantidades de calostro tan peque-
ñas como 200 ml dos veces al día, ha demostrado que es capaz de proteger contra la
enfermedad a un becerro inoculado con altas concentraciones de Coronavirus.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Complejo diarreico bovino / 345

En el mercado nacional existen pocas opciones de vacunas que contengan estos


patógenos. Algunas de las recomendaciones a tomar en cuenta al comprar cualquier
vacuna para preparar el calostro son: a) Si la vacuna contra E. coli no posee antígenos
piliares (K88 y K99), factor de virulencia requerido para su adherencia a la mucosa in-
testinal, la vacuna no será efectiva, b) Debido a que los Rotavirus del Grupo A son los
más comúnmente identificados en Venezuela, la vacuna deberá tener dicho serogrupo
y varios serotipos de este en su constitución. No es realista pensar que con una sola va-
cuna que contenga una sola variedad del noxa, aspire a proteger al becerro contra to-
dos los Rotavirus existentes. Por esta razón, aun en fincas en donde se prepare el
calostro y se le provea al becerro en forma adecuada, se deben tener siempre en cuenta
las otras medidas de bioseguridad.
Las mayores fuentes de infección corresponden a individuos enfermos o anima-
les adultos con infecciones subclínicas. Por ello deben crearse y mantener espacios
donde se puedan aislar los animales clínicamente afectados para evitar la transmisión
directa, lo que a su vez permite facilitar la desinfección de las áreas de alta contamina-
ción e instalaciones. Es recomendable separar los animales adultos (que pueden tener
infecciones subclínicas) de los jóvenes, en especial en lo relacionado con bebederos y
comederos, los cuales deben permanecer libres de contaminantes fecales y ser lavados
y desinfectados con regularidad.
Control y Tratamiento. Debido a que estos patógenos pueden sobrevivir largos
periodos en el ambiente (el Rotavirus puede sobrevivir hasta 6 meses y ser aun infec-
tante) se recomienda el lavado y la desinfección de instalaciones y equipos. Se busca
disminuir la concentración de noxas en el ambiente (sólo se requieren 10 partículas
virales de rotavirus para infectar a un becerro) y disminuir la probabilidad de conta-
gio. Un desinfectante de uso común y efectivo contra la mayoría de los agentes patóge-
nos descritos es el hipoclorito de sodio o cloro. El cloro de uso domestico (5,25%)
puede ser usado en una dilución 1:10 para desinfectar superficies a temperatura am-
biente con un tiempo de contacto mínimo de 10 minutos. En áreas criticas de alta con-
taminación el cloro podrá usarse puro (al 5,25%) por un minuto a temperatura
ambiental. Si se van a desinfectar equipos, el cloro doméstico se deberá diluir 1:32 de-
jándolo en contacto al menos por 10 minutos.
El punto más importante es prevenir la deshidratación, que es la causal más im-
portante de mortalidad en becerros con diarrea. La clave del éxito de un tratamiento
es mantener al becerro hidratado, reponer los electrolitos perdidos, proveerle una
fuente energética y evitar las infecciones secundarias con el uso de antimicrobianos;
ya que los cuadros diarreicos son autolimitantes y no existe una terapia antiviral efec-
tiva. En el futuro se usaran productos que promuevan la exclusión competitiva (bacte-
rias inofensivas que colonizan el intestino y no permiten o eliminan el
establecimiento de bacterias patógenas), ayudando en el control y tratamiento de esta
enfermedad. La terapéutica a seguir se resume en el diagrama de flujo siguiente:
346 / Armando E. Hoet y Leonardo Boscán

Debido a la multicausalidad del CDB es casi imposible diagnosticar sintomato-


lógicamente cual es el agente que está causando un cuadro diarreico en un momento
dado. Lo que a su vez hace difícil prevenir y controlar esta patología tomando medi-
das contra un solo agente patógeno a la vez. Es por ello que las medidas de bioseguri-
dad deben ser tanto especificas como generales y aplicadas todas al unísono con la
finalidad de incrementar la resistencia del individuo y disminuir la transmisión de la
mayoría de los agentes patógenos entéricos.

LECTURAS RECOMENDADAS
Barrington G.M., Gay J.M., Evermann J.F. Biosegurity for neonatal gastrointestinal di-
seases. Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practice. 18:7-34. 2002.
Belknap E.B., Navarre C.B. Differentiation of gastrointestinal diseases in adult cattle.
Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practice. 16:59-86. 2000.
Ciarlet M., Piña C., García O., Liprandi F. Identification of bovine rotaviruses in Vene-
zuela: antigenic and molecular characterization of a bovine rotavirus strain. Res. Virol.
148:289-297. 1997.
Contreras J. Enfermedades de los Bovinos. Diagnóstico, Tratamiento, Control. Editorial
Rapilit. 303-332. 1996.
Ekperigin H.E., Nagaraja K.V. Salmonella: Microbial Food Borne Pathogens. Vet. Clin.
North Am.: Food Animal Practice. 14:17-29. 1998.
Hernández H., Soto A., Botero L, Vargas J. Incidencia de rotavirus en diarrea de bovinos
su importancia en el estado Zulia. Revista veterinaria Venezolana. CCLXXIX(279):12-
14. 1985.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Complejo diarreico bovino / 347
Hurtado de O., García M., Álvarez Z., Delgado J., Chavier H. Frecuencia de serotipos G$
y G de Rotavirus Bovino grupo “A”, detectados mediante la técnica de ELISA.
http://pegasus.ucla.edu.ve/ccc/revista/ a3n2sep97/3_2_sep_1997/REVSECC5.htm. 1997.
Navarre C.B., Belknap E.B., Rowe S.E. Differentiation of gastrointestinal diseases of cal-
ves. Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practice. 16:37-57. 2000.
Quinn P.J., Carter M.E., Markey B., Carter G.R. Clinical Veterinary Microbiology.
Mosby, London. 1994.
Radostits O.M., Gay C.C., Blood D.C., Hinchcliff K.W. Veterinary Medicine: a text
book of the diseases of Cattle, Sheep, Pigs, Goats and Horses. 9JD edition. WB Saunders,
London. 2000.
12
Enfermedades vesiculares

Julián Castro Marrero, MV


Jefe División Control Zoosanitario, Servicio Autónomo
de Sanidad Agropecuaria, Caracas, Venezuela.
jcastro45@hotmail.com

FIEBRE AFTOSA
La aparición de Fiebre Aftosa en una población animal es consecuencia de un
complejo de interacciones macro y micro ambientales. Su presencia, distribución, in-
tensidad y consecuencias estarán dadas por la estructura de los sistemas de produc-
ción ganadera (cría de ganado de carne, cría de ganado lechero, ceba o engorde) en un
área o región y de la organización y efectividad de los programas diseñados para su
combate. Su importancia deriva de las implicaciones socioeconómicas que su presen-
cia origina, por los perjuicios directos que ocasiona sobre la producción y productivi-
dad pecuaria, en los accesos a los mercados internacionales de animales y sus
productos y en los costos públicos y privados ocasionados por su prevención, control
y erradicación. A continuación se resumen aspectos como la descripción de la enfer-
medad, su epizootiología, diagnóstico, prevención y control.
Descripción. La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa, de
curso agudo que afecta a los animales biungulados y se caracteriza por fiebre y forma-
ción de vesículas en la cavidad bucal, hocico, ubres, espacios interdigitales y rodetes
coronarios de las pezuñas. Las principales especies domesticas afectadas son bovina,
porcina, ovina, caprina y bubalina. El agente etiológico de la Fiebre Aftosa es un virus
que pertenece a la familia Picornaviridae. El género Aphtovirus posee siete serotipos O,
A, C, SAT1, SAT2, SAT3 y ASIA1. Cada serotipo incluye numerosos subtipos y cente-
nas de cepas diferentes, comprobadas en pruebas serológicas y que presentan cierto
grado de protección cruzada. En Venezuela los subtipos presentes en la actualidad son
A24 y O1. Estas características tienen importancia en el control de la enfermedad, al
demandarse que las vacunas posean componentes inmunogénicos perfectamente
identificados con las cepas de virus actuantes en el campo. Las técnicas serológicas
clásicas de tipificación y subtipificación (fijación de complemento, seroneutraliza-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades vesiculares / 349

ción) han sido utilizadas para la caracterización del virus. Actualmente utilizando
métodos más precisos, basados en técnicas bioquímicas y de biología molecular, se
han podido agrupar al virus de la Fiebre Aftosa en tipos genéticos que se correlacio-
nan con la localización geográfica de los aislamientos, lo que se ha dado en llamar to-
potipos. Ello ha permitido revelar patrones de evolución viral de los diferentes
serotipos, así como el origen de virus responsables por determinados brotes.
Epizootiología. En la patogenia, es oportuno destacar que entre la introducción
del virus, con la consiguiente penetración intracelular y la aparición de las primeras
lesiones vesiculares transcurre el período de incubación que varía en extremos de 12
horas a 14 días. La fase que antecede a la aparición de lesiones tiene gran importancia
epidemiológica, pues en ella los animales presentan una amplia distribución del agen-
te en el organismo y todas las secreciones y excreciones que están siendo eliminadas
contienen concentraciones máximas de virus. Así, saliva, heces, leche, mucus vaginal
y uretral y semen pueden contener grandes cantidades de virus que constituyen fuen-
tes de infección importantes.
Se entiende como origen o fuente de una infección por virus aftoso al organismo
huésped en el cual el virus se replica y de donde es eliminado en forma tal que permita la
infección de un individuo susceptible expuesto, independientemente de la vía de trans-
misión. Como tal debe ser diferenciada de la eventual presencia de partículas vírales en
el medio externo, desde el cual la transmisión es mecánica, por objetos, fuentes conta-
minadas o de contaminación. Aunque la principal puerta de entrada de virus en los ani-
males es la mucosa de las vías aéreas superiores, la vía digestiva también debe ser
considerada, principalmente en caso de ingestión de alimentos contaminados. La con-
juntiva, así como todos los orificios naturales, deben ser considerados como posibles
vías de penetración. Tienen importancia los canales de los pezones (galactoforos), la
mucosa vaginal y posiblemente la transmisión por el coito. La infección podría produ-
cirse a través de la inseminación por medio de semen contaminado, al igual que las heri-
das, mordeduras e instrumentos son considerados puertas de entrada. Los elementos
definitivos para que la enfermedad tenga lugar o no son, en última instancia, la dosis de
virus a que está expuesto el individuo y los mecanismos de defensa de que dispone para
evitar la replicación o neutralizar la patogenicidad del agente.
La distribución espacial de la Fiebre Aftosa está relacionada con la existencia de
diversos sistemas de producción (ganado de carne, leche, doble propósito) que deter-
minan flujos característicos de ganado originando grados de interacciones entre los
factores epidemiológicos endógenos, fuentes de infección, animales susceptibles, así
como sobre la tasa de contacto entre ambos, por razones de densidad poblacional. De
ahí la necesidad de caracterizar las corrientes de tránsito de ganado y controlarlo sani-
tariamente. El comportamiento de la enfermedad se ve influenciado por la estructura
poblacional, razas, edad, sexo y utilización de los animales. En las áreas donde la en-
fermedad es endémica existe una relación inversa entre la edad y la susceptibilidad.
Esta relación se debe a las mayores probabilidades de exposiciones previas a la infec-
ción natural o al antígeno vacunal que el animal tiene cuanto mayor es su edad. Se
describe que las razas cebuinas son más resistentes y las razas europeas suelen estar
asociadas a gravedad en las lesiones. La utilización del ganado determina distintos
riesgos de infección, y diferencias en la susceptibilidad de una población. Un ejemplo
350 / Julián Castro Marrero

de esto último, lo representa el caso de un rebaño lechero, poco interferido por la en-
trada de bovinos susceptibles o fuentes de infección, en comparación con un rebaño
de ceba compuesto por bovinos de diversas procedencias e influenciado por una cons-
tante rotación de población.

ESTOMATITIS VESICULAR
La información disponible sobre esta enfermedad en los países de América del
Sur, proviene de los sistemas de información y vigilancia desarrollados como apoyo a
los programas de Fiebre Aftosa. En los países libres de Aftosa, donde la Estomatitis
Vesicular es endémica, el criterio de su estudio es de atención secundaria. La atención
a focos de enfermedades vesiculares, en función de mecanismos de prevención o con-
trol de Fiebre Aftosa, han permitido la identificación en el laboratorio del agente y es-
timulado el conocimiento del comportamiento de la enfermedad. La Estomatitis
Vesicular está incluida en la lista “A” de la Oficina Internacional de Epizootias, grupo
de enfermedades que se caracterizan por tener gran poder de difusión y que pueden
extenderse más allá de las fronteras nacionales, con consecuencias graves. Su inciden-
cia en el comercio internacional de animales y productos pecuarios es importante
puesto que su presencia en determinadas regiones representa un factor limitante para
el intercambio comercial de productos pecuarios. Además, la importancia de su com-
bate está dada por las pérdidas físicas directas que ocasiona al disminuir la produc-
ción de leche y carne e impactar negativamente la capacidad de reproducción del
rebaño al retrasar la dinámica de reemplazos.
Descripción. La Estomatitis Vesicular es una enfermedad viral, que afecta
principalmente a los equinos, bovinos, porcinos y llamas causando lesiones vesicula-
res en la boca, patas y ubre. Este virus pertenece a la familia Rhabdoviridae, género
Vesiculovirus, del que se reconocen dos serotipos: New Jersey e Indiana. Este último
serotipo se subdivide en tres subtipos: Indiana–1, identificado junto al New Jersey en
regiones endémicas del Sudeste de los EEUU, México, América Central, Panamá, Ve-
nezuela, Colombia, Ecuador y Perú; Indiana–2, identificado en Trinidad, Argentina,
Brasil; e Indiana–3 aislado a partir de animales domésticos, solamente en Brasil. La
infección humana produce sintomatología gripal, a veces asociada con vesículas ora-
les y faríngeas, especialmente en laboratoristas durante la colecta de materiales vesi-
culares y el examen de animales infectados.
Epizootiología. En los componentes epizootológicos de esta enfermedad, el vi-
rus ha sido muy estudiado, existiendo aspectos desconocidos de especial importancia,
como son el mecanismo de infección, los medios de transmisión y los reservorios del
virus. Al respecto se han desarrollado hipótesis sobre la participación de artrópodos
y/o especies vegetales en los mecanismos de transmisión, lo cual ha estimulado pro-
yectos de investigación. El virus ha sido aislado en varias especies de insectos hemató-
fagos y no hematófagos. Los vectores biológicos comprobados incluyen insectos de
géneros Similium, Lutzomyia y Culicoides.
Las observaciones de campo señalan una mayor incidencia en animales adultos
que en los jóvenes y que los movimientos de ganado están ligados al desencadena-
miento de la infección. Infecciones subclínicas y la excreción viral puede explicar
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades vesiculares / 351

como mueve su presencia a diferentes áreas geográficas. El virus de la Estomatitis


Vesicular no es capaz de penetrar la piel infectada; sin embargo, la inoculación o su
frotado en abrasiones de las encías, lengua, piel del rodete coronario o tetas de bovinos
produjo las lesiones típicas. La inyección en otros sitios resultó en infecciones inapa-
rentes e inmunizantes pero su frotado sobre la mucosa intacta o su introducción en los
alimentos o agua no produjeron infección.
Hasta ahora no han sido identificados reservorios para el virus, aunque eviden-
cias serológicas obtenidas en venados, antílopes, cerdos salvajes, ovejas “bighorn”, ga-
tos salvajes, coyotes, ratas, ratones, perros, patos, pavos, conejos, armadillos,
murciélagos, monos y lechuzas, apuntan en tal sentido. La ocurrencia de estomatitis
vesicular en su distribución histórica espacial, ha creado una aproximación a la carac-
terización de la enfermedad ligada a determinadas condiciones ecológicas de las áreas
donde mayormente se registra su presencia. Un sistema de información geográfico
está siendo incorporado para el estudio de la epidemiología de la enfermedad para fa-
cilitar el estudio de tendencias, patrones y relaciones de variables como temperatura,
altitud, metereología, fauna silvestre, pluviometría y humedad con la aparición de la
enfermedad.
Diagnóstico de Enfermedades Vesiculares. Para el diagnóstico de laboratorio
la muestras serán siempre fragmentos del epitelio y líquido vesicular provenientes de
lesiones (aftas) linguales, bucales, podales o de la ubre, detectando el virus con relati-
va facilidad, siempre que sean obtenidos de vesículas recientes (frescas) y de animales
no tratados. Las muestras epiteliales deben conservarse de preferencia en líquido de
Vallé, que es una solución de glicerina fosfatada con pH 7,2–7,6 o utilizando glicerina
fosfatada o agua de azúcar (saturada), manteniendo la muestra en refrigeración. Utili-
zar frascos diferentes por animal.
En animales que tuvieron la enfermedad y en los que no fue posible conseguir
epitelio de las lesiones, se podrá colectar material esofágico–faríngeo (especialmente
en el caso de sospecha de Fiebre Aftosa), obtenido con el vaso colector de Grae y
Taligren (probang), y conservado en un medio de cultivo estéril con antibióticos. En
las muestras señaladas el elemento a determinar es el virus, que será detectado en:
a) pruebas serológicas in vitro, enfrentándolo con anticuerpos conocidos, b) pruebas
biológicas in vitro, c) hibridación molecular del ácido nucleico y pruebas inmunoenzi-
máticas o d) anticuerpos monoclonales.
Pruebas serológicas. La prueba clásica usada para el diagnóstico de las enfermeda-
des vesiculares es la fijación de complemento utilizando antígenos de las enfermeda-
des vesiculares frente a sueros hiperinmunes de cobayos previamente y titulados con
ese fin, lo que permite determinar el tipo y subtipo del virus. Es una técnica eficaz que
logra altos porcentajes de resultados positivos en pocas horas. También ha sido desa-
rrollada una técnica inmunoenzimatica indirecta (ELISA) para identificar los virus
de la Fiebre Aftosa.
Pruebas biológicas. Son necesarias cuando las pruebas directas (como la anterior)
resultan negativas, debido a las deficiencias de los materiales o a que la concentración
de virus sea muy pequeña y no permita su cuantificación. Estas pruebas tienen la fina-
lidad de aumentar la concentración del virus original por medio de inoculaciones en
animales de laboratorio y/o cultivos celulares. Las muestras que presentan infecciosi-
352 / Julián Castro Marrero

dad en los animales inoculados o efectos citopáticos en los cultivos celulares, son pro-
badas de nuevo por fijación de complemento o ELISA.
Hibridación molecular y pruebas inmunoenzimáticas. Son técnicas basadas en bio-
tecnología que han sido desarrolladas con en el sentido de a) aumentar la sensibilidad
y especificidad para la comprobación de virus en animales portadores, b) implemen-
tar técnicas precisas para la caracterización de los virus aftosos, a fin de establecer se-
mejanzas entre las muestras de campo y las incluidas en la vacuna. Incluyen, en la
detección del virus en materiales esofágicos–faríngeos, la hibridación molecular del
ácido nucleico y la amplificación de fragmentos específicos virales del genoma usan-
do la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
Anticuerpos monoclonales. Los grupos de anticuerpos monoclonales son usados
para comparar la cepa de campo y caracterizarla. Además para obtener información
sobre la cobertura inmunológica de las vacunas antiaftosa en sueros de animales pri-
movacunados y revacunados frente a las cepas de virus que circulan en el campo.
En el caso de estudios serológicos se toman muestras de sangre representativas
de la población afectada; el suero se conserva en refrigeración. Las muestras estarán
en frascos bien identificados y acompañados del informe epidemiológico correspon-
diente. Los sueros de animales convalecientes de la enfermedad pueden ser utilizados
para efectuar el diagnóstico utilizando antígenos conocidos. El diagnóstico a partir
del suero utiliza la hemaglutinación y la fijación de complemento. Ls pruebas de sero-
protección y seroneutralización en cultivos celulares son técnicas que pueden ser usa-
das para el diagnóstico diferencial y para confirmación de Fiebre Aftosa y a prueba de
ELISA puede ser utilizada para cuantificar anticuerpos contra la Fiebre Aftosa. El
diagnóstico seroepidemiológico, recibe apoyo a través de pruebas de vía y el complejo
ELISA–3ABC y EITB, para evaluar el riesgo de actividad viral remanente o para con-
firmar la ausencia de la misma en una población, independientemente de la condición
de vacunación.
Prevención de Enfermedades Vesiculares. La vigilancia epidemiológica, con
sus estructuras de campo y laboratorio y la participación activa de productores, co-
merciantes de ganado, médicos veterinarios de práctica privada y funcionarios de ma-
taderos, permite el monitoreo de la infección y de la enfermedad, el diagnóstico del
virus actuante y su grado de cobertura por las vacunas en uso, el registro de fluctuacio-
nes poblacionales y sus movimientos y la caracterización del riesgo epidemiológico.
El mantenimiento del sistema de información para la vigilancia epidemiológica con
la participación de los actores ligados al sector pecuario es una base fundamental para
el trazado de las estrategias de prevención.
La disminución de la oferta de virus en el ambiente (inmediato o a distancia)
exige la interdicción estricta de las propiedades afectadas y sus contactos posibles.
Una notificación precoz de la observación de lesiones vesiculares en el rebaño moti-
vará una atención oportuna, la investigación epidemiológica y la puesta en práctica de
acciones para evitar la aparición de focos secundarios y para cortar el ciclo de transmi-
sión a otros rebaños. Es necesario que exista la colaboración en la detección y denun-
cia de los focos de la enfermedad y en la aplicación de las medidas sanitarias
recomendadas. El control de tránsito de ganado constituye uno de los instrumentos
de mayor eficacia en el combate de la Fiebre Aftosa y Estomatitis Vesicular. Para ser
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades vesiculares / 353

eficaz este control debería incluir una cuarentena de 15 días, lapso de duración del pe-
ríodo de incubación, antes de salir hacia otras propiedades, el control documentado y
clínico en los puestos de alcabalas y sitios de concentración (centros de acopio, ferias,
romanas). También es conveniente la observación de los animales durante un perío-
do, de no menor de 15 días, en los establecimientos de destino, antes de incorporarlos
al rebaño general.
La inmunización de los rebaños se debe llevar a cabo con vacunas de inocuidad
y potencia comprobadas oficialmente. En el caso de la Fiebre Aftosa la vacuna de ad-
yuvante oleoso confiere una inmunidad de seis meses en individuos primovacunados
y de doce meses en los revacunados. En lo concerniente a dosis, local y vía de aplica-
ción las indicaciones son hechas por el laboratorio productor. Tiene mucha impor-
tancia el manejo y contención de los animales para realizar la vacunación, separando
los animales adultos de los jóvenes, las vacas con preñez adelantada y los animales dé-
biles, para ser vacunados aparte. Algunas veces ocurren abortos después de la vacuna-
ción, lo que suele ser atribuido a la vacuna cuando por lo general responden al manejo
inadecuado. Tiene importancia la observación general del ganado que va a ser vacu-
nado, detectándose si hay animales babeando o con cojeras, si hubiese alguna duda el
animal sospechoso se deberá someter a exámenes clínicos al animal sospechoso, para
evitar así vacunar bovinos con presencia de la enfermedad.
Puede administrarse simultáneamente más de una vacuna en el mismo animal
sin afectar su capacidad de respuesta inmunitaria, no obstante, para ciertas vacunas
vírales o bacterianas cuyos antígenos son agentes vivos atenuados se ha recomendado
su aplicación en diferentes tiempos para evitar posibles interferencias en las respues-
tas inmunológicas. En PAN-AFTOSA y el Centro Panamericano de Zoonosis
(1974–76) se estudiaron vacunas mixtas contra la fiebre Aftosa y rabia, obteniendo re-
sultados satisfactorios en la inmunidad conferida para ambas sin encontrar diferen-
cias en las respuestas en biológicos combinados contra Brucelosis, Fiebre Aftosa y
Rabia.
La inoculación del virus vivo de la Estomatis Vesicular (EV) por vía intramus-
cular en bovinos no produce lesiones, pero en la mayoría de los casos, estimula la pro-
ducción de anticuerpos neutralizantes. El uso experimental del virus vivo de la EV
por vía intramuscular para la vacunación de bovinos en Panamá, Georgia, Guatemala,
Perú y Venezuela durante una epidemia mostró que este tipo de vacuna redujo marca-
damente el número de casos clínicos en bovinos lecheros en lactación. Actualmente
en Venezuela y Colombia se producen y utilizan vacunas inactivadas con adyuvante
oleoso, que han sido registradas en los organismos oficiales de ambos países. Las indi-
caciones de la vacuna producida en Venezuela, establecen su utilización por vía intra-
muscular en la tabla del cuello, a dosis de 5 ml en primovacunación a los 3 meses de
edad, con una segunda dosis a las 3 a 4 semanas; revacunando cada 6 meses.
Una de las medidas preventivas más eficientes, menos costosas, y que posee
menos desventajas o contraindicaciones es el control de la higiene ambiental. Entre
las acciones que tienden a crear un ambiente poco favorable para el desarrollo o
mantenimiento de agentes infecciosos pueden citarse las siguientes: higiene del
agua de bebida, tratamiento y eliminación de excrementos y desperdicios en general
y control de vectores. Los productores agropecuarios tienen la obligación de esta-
354 / Julián Castro Marrero

blecer y mantener normas de bioseguridad para aislar su unidad de producción y con-


trolar la entrada de personas y vehículos a sus propiedades. En la entrada deberán
haber esponjas, escobas, raspadores, palas, rastrillos, baldes, desinfectantes, bombas
de alta presión para rociar u otros tipo de bombas, destinados a la limpieza y desinfec-
ción del personal, vehículos y otros elementos de riesgo que entren o salgan de la fin-
ca. Los desinfectantes más utilizados son solución de carbonato de sodio al 4%,
compuestos a base de yodóforo, ácido acético al 2%, ácido cítrico al 2% y solución de
creolina comercial al 10%.
Tratamiento y Control de Enfermedades Vesiculares. Los programas de
Fiebre Aftosa fueron ideados para su ejecución masiva, con cobertura regional, subre-
gional o nacional. Los gobiernos deben realizar estas acciones para mejorar las condi-
ciones de rentabilidad de los productores ya que la enfermedad ocasiona pérdidas en
carne y leche, menor capacidad reproductiva y mayor mortalidad. A esas pérdidas de-
ben agregarse costos por vacunación sistemática, costos de tratamientos de animales
enfermos, el gasto público por actividades de control y las restricciones para exportar
de los países que poseen excedentes. Estos programas basan su estrategia en la caracte-
rización de los sistemas productivos y de los ecosistemas epidemiológicos de la Fiebre
Aftosa y en la movilización social mediante la participación de la comunidad ganade-
ra y demás actores de la cadena productiva del sector pecuario. La participación so-
cial, traducida en gestión pública y privada, analiza en espacios de concertación y
alianza, los alcances del programa, su operación y evaluación, con el fin de dar soste-
nibilidad y continuidad administrativa al programa de erradicación.
Al aparecer síntomas de enfermedades vesiculares en una finca es importante
notificar de inmediato al Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA), para que
se tomen las medidas sanitarias oportunas para evitar su propagación a otras fincas, se
recolecten muestras para el diagnóstico y se establezca la cuarentena en el área focal y
perifocal, por un período mínimo de 30 días a partir del último animal enfermo. No es
aconsejable revacunar los bovinos y búfalos dentro de los establecimientos afectados,
por motivos inmunológicos, epidemiológicos y por factores psicológicos (el propieta-
rio puede creer que con la vacunación se interrumpirá la aparición de nuevos casos).
El propio manejo de la vacunación aumenta la tasa de contacto y se refleja en el incre-
mento de los animales afectados. En algunas circunstancias especiales, como en una
propiedad grande y con muchas divisiones, podría indicarse la revacunación del reba-
ño susceptible.
Entre las medidas tendientes al control, tenemos la desinfección, aislamiento o
inmovilización, prohibición de salida de animales de un área infectada y vacunación
estratégica en las áreas de influencia del foco. En lo que concierne a los casos clínicos
estos deben ser sometidos a tratamiento sintomático y observación para preservar su
valor y evitar infecciones secundarias. En este último caso utilizando antibióticos y
productos a base de yodo, violenta de genciana o azul de metileno como cicatrizantes.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades vesiculares / 355

LECTURAS RECOMENDADAS
Allende R. Desarrollo de una prueba de ELISA para identificar anticuerpos antivirus de
estomatitis vesicular Indiana – 3. PAN-AFTOSA-OPS/OMS. 1992.
Arboleda J. Estudios Ecológicos de los virus de la Estomatitis Vesicular en Colombia.
Universidad de Antoquia, Medellín – Colombia. 1979.
Castro J., Dora F. Manual de Procedimientos para la atención de un foco de Fiebre Afto-
sa, Ministerio de la Producción y Comercio – Organización Panamericana de la Salud,
Caracas. 2000.
Castro J. Participación Social y Atención Sanitaria Veterinaria – Ministerio de Agricul-
tura y Tierras, Caracas. 2002.
Castro J. Programa de Erradicación de Fiebre Aftosa en Venezuela, Ministerio de Agri-
cultura y Tierras, Caracas. 2003.
Herrero M. Participación de los Insectos en la transmisión de la Estomatitis Vesicular.
Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. 2000.
Mason J. La Epidemiología de la Estomatitis Vesicular. Una revisión de la Literatura y
propuesta para estudios de campo. Comisión México–Americana para la Prevención de
Fiebre Aftosa. 1978.
PAN–AFTOSA – OPS/OMS. Estudio Epidemiológico de la Estomatitis Vesicular en
América del Sur. 1996.
PAN-AFTOSA – OPS/OMS. Informe del Seminario “El Uso de Herramientas seroepi-
demiológicas y Virológicas en la Vigilancia de Fiebre Aftosa”, Santiago de Chile. 2003.
Salman M. Epidemiology of Vesicular Stomatitis in livestock in the southwestern Uni-
ted States. What do we know? Colorado State University. 2000.
13
Enfermedades Clostridiales

Disney Pino R., MV, MSc, Alfredo Sánchez V., MV, MSc
Departamento Médico Quirúrgico. Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
disneypino@telcel.net.ve, saucow33@cantv.net

Las Clostridiosis constituyen un grupo de enfermedades causadas por el ataque


de bacterias del género Clostridium y por sus toxinas, razón por la cual reciben el nom-
bre de toxiinfecciones; ellas generan un gran impacto económico y sanitario en la ga-
nadería, debido a su alta mortalidad. Los clostridios son bacterias GRAM positivas,
anaeróbicas (no sobreviven en presencia de oxígeno), pero pueden vivir en medio oxi-
genado al desarrollar una forma resistente, la esporulada (como esporas). Así tienen la
facilidad de permanecer en vida latente por largos periodos en el suelo y objetos inani-
mados, siendo altamente resistentes a los cambios ambientales y a los desinfectantes.
Usualmente forman parte de la flora normal del intestino y su población es controla-
da, bajo condiciones normales, por el resto de la flora intestinal.
Las esporas de clostridios al ser ingeridas por los animales llegan al intestino y
al hígado, diseminándose enseguida por los músculos a través de la circulación san-
guínea, permaneciendo en el cuerpo sin provocar manifestación clínica alguna hasta
encontrar condiciones apropiadas para su desarrollo. Debido a que las Clostridiosis
son enfermedades infecciosas pero no contagiosas, su manifestación dependerá de
factores desencadenantes para que los animales se enfermen. Para ello se necesita que
se rompa el equilibrio tisular, es decir que ocurra un traumatismo muscular (una heri-
da, un golpe, un acto quirúrgico) que ocasione una deficiencia en la circulación de la
sangre que permita obtener las condiciones de anaerobiosis (falta de oxígeno) necesa-
rias para que las bacterias se reproduzcan activamente y secreten sustancias venenosas
poderosas denominadas toxinas, causantes de varias de las enfermedades. Las Clostri-
diosis se caracterizan por un curso rápido, alcanzando el animal la muerte, algunas ve-
ces, sin haber mostrado signo alguno (síndrome de muerte súbita).
Las enfermedades clostridiales pueden ser agrupadas para su estudio según su
Forma de Presentación y así facilitar su identificación a nivel de campo, especialmente
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades Clostridiales / 357

en brotes donde el denominador común es la muerte súbita o que sobreviene entre


6-12 horas de haberse iniciado la enfermedad.
Describiremos cada forma de presentación de las Clostridiosis, dentro de las
cuales se relata cada enfermedad por separado (descripción, epizootiología y diagnós-
tico).
Forma Súbita. El síndrome de muerte súbita se debe a un estado hiperagudo de to-
xemia causado por las toxinas de los clostridios. Estas se producen en estructuras dife-
rentes (tubo digestivo, músculo, entre otras), desde donde pasan a circulación
sanguínea para causar toxemia. Comúnmente no ocurren signos, salvo la muerte súbita
(evolución de 1 ó 2 horas) en animales sanos en apariencia. En los muertos es posible
encontrar hemorragia y edema de las masas musculares, congestión de la tráquea, pe-
queñas hemorragias en corazón y exudados y hemorragias en los órganos digestivos.
Forma Muscular. Conocida en términos médicos como mionecrótica, compren-
de dos enfermedades comunes en Venezuela, el Carbón Sintomático y el Edema Ma-
ligno, ambas caracterizadas por un cuadro febril, toxemia severa, daño en las áreas de
grandes masas musculares y/o muerte súbita.
Forma Nerviosa. La forma nerviosa o neurotóxica esta representada por dos en-
fermedades: el Tétanos y el Botulismo.
Forma Digestiva. Esta forma comprende tres enfermedades bastante esporádicas
en Venezuela, la Enterotoxemia de los Terneros, producida por Cl. perfringens tipo D,
el Síndrome Hemorrágico del Yeyuno en ganado adulto producida por Cl. perfringens
tipo A, y Hemoglobinuria Bacilar ocasionada por Cl. novyi tipo D. Las dos primeras
enfermedades generalmente ocurren por la sobre alimentación a que son sometidos
los animales en ceba confinada, lo cual provoca una exacerbación del clostridio en el
tubo digestivo del animal. Su baja prevalencia quizás se deba a la escasez de explota-
ciones de ceba intensiva en Venezuela. Por esta razón, no serán cubiertas en este capí-
tulo. La prevención y las medidas de bioseguridad aplicables a están enfermedades
serán tratadas en conjunto al final del capítulo.
En la Tabla 1 se observan las diferentes formas de presentación de los Clostri-
dios con sus respectivas enfermedades.

CARBÓN SINTOMÁTICO
Descripción. Se le conoce con los nombres de carbunco, pierna negra, cuarto
negro, cuarto maligno y gangrena enfisematosa. El agente causal es el Cl. chauvoei co-
nocido también como Cl. feseri. Su forma esporulada es resistente al calor hasta 120°C
durante 10 minutos, pero se destruye fácilmente con desinfectantes como el formol en
concentraciones al 3%. Los animales enfermos presenta fiebre elevada, respiración rá-
pida, depresión (cabizbajo, triste), crepitaciones e inflamación serohemorrágica en las
grandes masas musculares (paleta, glúteos y muslo), caliente al principio y luego frías
y sin dolor, que pueden provocar cojeras en los animales afectados.
Epizootiología. La distribución es mundial y puede tener carácter enzoótico en
algunas áreas con predominio de la humedad. En Venezuela, las clostridiosis han sido
identificadas en casi todas la regiones donde hay cría de ganado. Los animales se in-
358 / Disney Pino R. y Alfredo Sánchez V.

Tabla 1. Características comparativas entre las enfermedades


clostridiales del bovino

ENFERMEDAD CAUSA CUADRO CLÍNICO TOXINAS


FORMA SÚBITA
CLOSTRIDIOSIS C. perfringens Muerte súbita sin signos en ani- ALFA,
tipo D males de carne y leche, confina- EPSILON
C. chauvoei dos o mantenidos a pastoreo, ALFA y BETA
C. novyi terneros o adultos. También oca- BETA
C. sordelli sionan muerte en ovinos y capri-
C. haemolyticum nos.
FORMA MUSCULAR
CARBÓN C. chauvoei Inflamación serohemorrágica, ca- NINGUNA
SINTOMÁTICO liente que produce cojera. Depre-
sión, toxemia, fiebre.
EDEMA MALIGNO C. septicum Edema alrededor de la herida, co- ALFA
C. novyi Tipo B jera, depresión, fiebre, de la heri- ALFA y BETA
da escapa líquido sanguinolento.
Cuando Cl. novyi esta presente
hay gas y crepitación.
FORMA NERVIOSA
TÉTANOS C. tetani Rigidez en músculos maseteros, HEMOLISINA
cuello, miembro posterior y alre- TETANOESPAS
dedor de la herida, aumento de la MINA
sensibilidad, convulsiones tetáni-
cas, trismo, cola recta, protrusión
del tercer parpado, caminar enva-
rado, dificultad para girar y retro-
ceder. Mueren asfixiados.
BOTULISMO C. botulinum Parálisis flácida progresiva, difi- A
cultad para tragar, protrusión de B
la lengua, la muerte sobreviene C
después de echarse el animal, en- D


tre las 6 a 72 horas por asfixia. E


F
G
FORMA DIGESTIVA
ENTEROTOXEMIA C. perfringens Excitación, incoordinación, con- ALFA
Tipo D vulsiones, opistótonos, diarrea EPSILON
acuosa con o sin sangre, muerte
súbita.
SÍNDROME C. perfringens Diarrea hemorrágica ocasional, ALFA
HEMORRÁGICO Tipo A enteritisnecrótica,destrucciónde
ADULTOS las vellosidades, necrosis isque-
mica del intestino delgado.
HEMOGLOBINURIA C. haemolyticum Muertesúbita,sinsignos,algunos BETA
BACILAR (C. Novyi) animalesmuestrandepresión,fie-
Tipo D bre, dolor abdominal, disnea, he-
moglobinuria, anemia e ictericia.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades Clostridiales / 359

fectan a través de heridas que entran en contacto con el suelo e instrumentos (tijeras,
trocar, navaja, aretes, agujas) contaminados. Entre las especies susceptibles se en-
cuentra el ganado bovino, ovino y ocasionalmente cabras, caballos y cerdos. Los ani-
males susceptibles suelen ser bovinos de 6 a 24 meses de edad, en buen estado de
carnes y un buen nivel de alimentación, que pastorean en suelos contaminados. La in-
cidencia parece incrementarse en la época de lluvia y en las regiones bajas donde exis-
ta el aguachinamiento. Por lo general, la puerta de entrada del microorganismo la
constituye la vía digestiva después de haber ingerido alimento contaminado y desde
el intestino el germen viaja por vía sanguínea hasta el sitio donde se genera la in-
fección.
Diagnóstico. La historia de los animales es importante; animales susceptibles
(sin vacunación), ambientes contaminados, medidas de higiene pobres, los signos
clínicos tales como crepitación e inflamación en áreas musculares, la cojera súbita,
sin signos de traumatismo y la muerte repentina, presentes en animales jóvenes has-
ta los 2 años de edad, hacen sospechar de la enfermedad. Los animales muertos,
yacen sobre el miembro afectado, putrefacción y timpanismo ocurren en forma rápi-
da, ollares llenos de espuma y liquido sanguinolento. La muestra para el cultivo del
germen se obtiene por punción y extracción de material del área afectada con una je-
ringa estéril, la cual es enviada al laboratorio dentro de un recipiente hermético. En
el área de la musculatura afectada, puede observarse el músculo de color rojo oscuro
o negro con burbujas, de un olor dulce o rancio característico. La muestra para ana-
tomía patológica se toma del área muscular afectada (1cm3) y se envía en recipiente
hermético con formol al 10%.

EDEMA MALIGNO
Descripción. También se le conoce como Gangrena Gaseosa. A diferencia del
Carbón Sintomático, es una enfermedad que afecta al ganado a cualquier edad. El
agente causal es el Cl. septicum, organismo esporulado que se encuentra en el suelo y
en el contenido intestinal de los animales y el hombre. La enfermedad se caracteriza
por una inflamación edematosa en el área de la herida, puede haber enfisema y al corte
de la lesión suele escapar un líquido sanguinolento, maloliente, con burbujas. Los
animales presentan fiebre elevada, toxemia, respiración rápida y mucosas rosado azu-
ladas. Casos prolongados se complican con diarrea maloliente. Cuando el origen está
asociado al parto, los labios vulvares se encuentran edematosos, con áreas de necrosis
en la vagina pudiendo el edema extenderse hacia el abdomen.
Epizootiología. Su distribución es mundial. En Venezuela la enfermedad se
presenta con frecuencia en los sitios donde hay concentraciones de bovinos, especial-
mente en aquellos no vacunados. La contaminación usualmente ocurre a través de he-
ridas profundas contaminadas con suelo y estiércol. También el ganado suele
infectarse a través de agujas e instrumentos contaminados y parto distócico. Entre las
especies susceptibles se encuentran los equinos, bovinos, ovejos y cerdos.
Diagnóstico. La presencia de heridas profundas contaminadas, heridas quirúr-
gicas contaminadas (castración y descorne), parto traumático, inflamación edematosa
orientan hacia el diagnóstico de la enfermedad. El exudado subcutáneo, extraído con
360 / Disney Pino R. y Alfredo Sánchez V.

una jeringa puede ser enviado en un recipiente hermético para su cultivo e inocula-
ción de conejos. Piezas de músculo (1 cm3) en formol al 10% se envían para su estudio
histopatológico.

TÉTANOS
Descripción. También denominada Toxemia Tetánica ó Mandíbula Trancada,
es una enfermedad aguda infecciosa, altamente fatal causada por las neurotoxinas del
Cl. tetani, las cuales causan respuesta exagerada a los estímulos normales y parálisis te-
taniforme. El Cl. tetani es una bacilo recto, con esporas terminales, que al desarrollarse
en condiciones adecuadas (necrosis del tejido) produce la neurotoxina. La enferme-
dad se caracteriza por rigidez en la marcha, aumento de la respuesta refleja, espasmo y
parálisis de grupos musculares, contracción de los músculos masticadores, mastica-
ción lenta, babeo, parálisis del tercer parpado, rigidez facial, parálisis mandibular, ex-
tensión del cuello y la cabeza, orejas erectas, abdomen encogido (levantado), rigidez
del tren posterior y cola extendida. Por lo general, el animal responde al estimulo de
palmadas (aplausos) con convulsiones tetaniformes. La muerte generalmente sobre-
viene por parálisis respiratoria.
Epizootiología. El tétanos es de distribución mundial. En Venezuela, el tétanos
se observa en algunos rebaños donde se ha practicado la castración o la aplicación de
aretes con instrumentos contaminados o en ausencia de medidas de higiene. La puer-
ta de entrada del microorganismo suelen ser heridas profundas y tejido traumatizado.
Los animales susceptibles suelen ser los equinos, bovinos, cerdos y ovejos.
Diagnóstico. Los signos clínicos son tan evidentes que es fácil reconocer la en-
fermedad a campo. La historia de haberse realizado una castración, herraje, coloca-
ción de aretes en la oreja o haber sufrido una herida profunda orienta hacia la
enfermedad. El material profundo de la herida puede colectarse para enviar al labora-
torio para su cultivo.

BOTULISMO
Descripción. Es una enfermedad aguda y a menudo fatal para los animales y el
hombre, caracterizada por debilidad muscular ascendente y parálisis flácida causada
por ingestión de alimento, agua o pasto en descomposición contaminados con la neu-
rotoxina (A, B, C1, D, E, F y G) secretada por el Clostridium botulinum. El Cl. botulinum
es un bacilo anaeróbico obligado, esporulado que usualmente se encuentra en el suelo.
El germen por lo general se encuentra formando parte de la flora intestinal; cuando el
animal muere, la carne descompuesta se convierte en un ambiente ideal para su exa-
cerbación, lo cual representa un potencial peligro para los animales que consumen ca-
rroña. La enfermedad puede tener un curso hiperagudo, subagudo y crónico. En los
casos hiperagudos los animales mueren sin presentar signo alguno. En el curso suba-
gudo se puede observar parálisis motora progresiva, trastornos visuales, dificultad
para masticar, protrusión de la lengua y dificultad para tragar. Las membranas muco-
sas, el pulso y la temperatura se encuentran normales. La muerte ocurre generalmente
por asfixia o parálisis cardiaca.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades Clostridiales / 361

Epizootiología. La distribución de la enfermedad es mundial, sin tener limita-


ciones geográficas. Suele ser esporádica, pero el alcance de los brotes puede abarcar
proporciones epidémicas, dependiendo de las deficiencias nutricionales, la carga de
contaminación del alimento, cantidad de neurotoxina y el número de animales invo-
lucrados. En Venezuela, la enfermedad se observa en las regiones deficientes en fósfo-
ro y calcio especialmente en los llanos de Anzoátegui, Guarico y Apure. Es importante
tomar en cuenta la relación suelo-planta-animal, en la aparición del Botulismo dentro
del contexto del Complejo Parapléjico Bovino existente en el Oriente del país. La
puerta de entrada suele ser la ingestión de alimentos o agua contaminada con esporas
del organismo. Las especies susceptibles son los equinos, bovinos, ovinos, caprinos,
pollos, patos y el hombre.
Diagnóstico. Es difícil de realizar el diagnóstico clínico, debido a la similitud
con otras enfermedades. El diagnóstico definitivo se realiza a través de pruebas espe-
ciales que detecten la presencia de la toxina en el material sospechoso. Las muestras a
remitir consisten en parte del alimento sospechoso, un segmento de intestino ligado
para retener contenido intestinal y un trozo grande de hígado con área necrótica. Una
característica de la enfermedad es la ausencia de lesiones postmortem.

HEMOGLOBINURIA BACILAR
Descripción. También denominada Orina Roja, Hemoglobinuria Infecciosa,
es una enfermedad infecciosa hiperaguda del ganado bovino, causada por el
Clostridium novyi tipo D (Cl. hemoliticum), el cual es un bacilo hemolítico, anaeróbico,
esporulado, que en condiciones favorables produce una beta toxina (lecitinasa, necro-
tizante, hemolítica y letal). La enfermedad se caracteriza por su aparición súbita, es-
tando disminuidos la rumia, el apetito, la defecación y la producción láctea, los
animales se separan del rebaño, la espalda se arquea y el abdomen se encoge, gruñen
cuando caminan, membranas mucosas de color amarillento, la respiración ligeramen-
te acelerada, hay toxemia, la temperatura es elevada (40-41°C), la reactivación de la de-
fecación nos muestra heces amarillentas y sanguinolentas, hay micción rojiza
frecuente (hemoglobinuria), la cual se acompaña de anemia severa que conduce a la
muerte.
Epizootiología. Se ha observado en diferentes partes del mundo entre ellas Es-
tados Unidos, Méjico, Chile, Turquía, Australia, Nueva Zelanda, Gran Bretaña y
Venezuela. En Venezuela se ha diagnosticado en las zonas altas montañosas de Lara y
Trujillo y en las zonas del Municipio Mara del estado Zulia donde hay prevalencia de
Fasciola hepática. Los bovinos de todas las edades y en mejores condiciones parecen
ser los más susceptibles. Se han observado casos esporádicos en oveja y cerdo.
Diagnóstico. El diagnóstico clínico de campo se da por la historia, los signos y
los hallazgos postmortem. El microorganismo es muy difícil de cultivar debido a los re-
querimientos para su crecimiento. El hallazgo postmortem más importante es la lesión
hepática que corresponde a un área de necrosis isquémica (infarto de Zahn). La vejiga
esta llena de orina color oscuro, el contenido de la vesícula biliar es grumoso oscuro.
362 / Disney Pino R. y Alfredo Sánchez V.

TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES CLOSTRIDIALES


Las Clostridiosis se tratan, cuando el establecimiento del cuadro lo permita, con
antibióticos, como la penicilina y la oxitetraciclina. Estos tratamientos son muchas
veces ineficaces, debido a la velocidad de evolución de estas enfermedades y princi-
palmente, por el papel que juegan las toxinas en su desarrollo; como se sabe, los anti-
bióticos actúan contra los gérmenes y no contra las toxinas. Adicionalmente, como las
esporas se encuentran en el suelo y tubo digestivo, su control se hace difícil con sólo
medidas higiénicas y sanitarias. Ello impone que el control de las Clostridiosis de los
rumiantes se base en el empleo de vacunas.

PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CLOSTRIDIALES


Entre las medidas de bioseguridad podemos considerar las siguientes: a) Esta-
blecer la cuarentena como norma para las nuevas adquisiciones, b) Separar los anima-
les jóvenes de los adultos, c) Mantener los animales jóvenes alejados de las áreas
contaminadas, d) Separar los animales enfermos de los sanos, e) Los cadáveres deben
ser enterrados en fosas de 2 metros de profundidad y cubiertos con cal viva o en su de-
fecto pueden ser quemados y enterrados, f) Desinfectar el instrumental utilizado en
castraciones, cirugías, etc. con desinfectantes como clorhexidina, formol al 3%, amo-
nio cuaternario, fenoles y iodosforos y g) Utilizar agua oxigenada en los lavados de ru-
tina de las heridas.
La vacunación es una medida específica para el control de la enfermedad. Exis-
ten vacunas con gérmenes inactivados que dan buena protección al ganado, pero
como todas las vacunas inactivadas, éstas no permiten que las bacterias que las confor-
man se multipliquen en el organismo. También se fabrican y expenden vacunas diri-
gidas hacia las toxinas, igualmente inactivadas, llamadas toxoides o anatoxinas. Como
los animales más susceptibles son los jóvenes, se recomienda vacunar a las madres an-
tes del parto para que transfieran a través del calostro defensas específicas contra la
enfermedad. Esta inmunidad calostral tiene una duración de 4 a 6 meses en becerros,
momento en que deben vacunarse por primera vez.
En algunas situaciones los cuadros clínicos son provocados por mezclas de Cl.
chauvoei y Cl. septicum por lo tanto se recomienda vacunar con estos dos microorganis-
mos. Por otro lado, los daños causados por Cl. septicum, Cl. chauvoei, Cl. novyi y Cl.
perfringens son tan parecidos que es difícil de diferenciarlos en la práctica. En las re-
giones donde se presenten varias formas es recomendable vacunar con productos po-
livalentes de 6, 7 y 8 vías (protegen para igual numero de enfermedades), con el fin de
proteger los animales en forma práctica y a menor costo. Los animales jóvenes prove-
nientes de vacas no vacunadas se inmunizan 2 veces con intervalos de 2 semanas, en-
tre 2 y 4 meses de edad. En zonas de alta incidencia deben ser revacunados el año
siguiente. La calidad (eficacia) de las vacunas polivalentes varía de acuerdo a las ca-
racterísticas que definen su fabricación. Una buena vacuna contra clostridios debe ga-
rantizar o poseer todo el espectro de clostridios (cepas) responsables de las
enfermedades y, que los toxoides protejan contra todas las toxinas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Enfermedades Clostridiales / 363

LECTURAS RECOMENDADAS
Aiello SE, Mays A. El Manual Merck de Veterinaria. 5ta Edición. Océano Grupo Edito-
rial, S.A. Barcelona, España. Pp. 487. 2000.
Balsamao G. Availicao de potencia de vacinas para Clostridium sordelli. In: Proceedings
of the XXI World Buiatrics Congress. Punta del Este, Uruguay. Dec. 4-8. p. 117. 2000.
Contreras JA. Enfermedades de los Bovinos. Full Color representaciones. Barquisimeto,
Venezuela. Pp. 426,432, 439, 445, 449. 2000.
Jensen R, Mackey DR. Diseases of Feedlot Cattle. Second Edition. Lea & Febiger. Phila-
delphia USA. Pp. 128-150. 1974.
Lobato F, Assis R. Controle e Profilaxia das clostridiosis. A Hora Veterinaria. 113: 29-
33. 2000.
Merchant IA, Barner RD. Infectious Diseases of Domestic Animals. Iowa State Univer-
sity Press. 3H@ Edition. Pp 22, 27, 31, 38, 274, 278. 1971.
Radostits OM, Gay C, Blood DC, Hinchcliff KW. Medicina Veterinaria. 9na edición. In-
teramericana-McGraw-Hill. Pp. 88-90, 893-922. 2002.
Rebhun WC. Disease of Dairy Cattle. Lippincott Williams & Wilkins. Philadelphia,
USA. Pp 469-472. 1995.
Smith BP. Large Internal Medicine. The C.V. Mosby Co. St. Louis, USA. Pp. 809, 1033,
1358. 1990.
Sterne M, Batty I. Pathogenic Clostridia. Butterworth & Co, London, UK. 1975.
14
Tuberculosis Bovina

Jacobus H. de Ward, Lic, PhD


Laboratorio de Tuberculosis, Instituto de Biomedicina.
Caracas, Venezuela. jacobusdeward@telcel.net.ve

La Tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana infecciosa-contagiosa en


rumiantes causada por Mycobacterium bovis. En general afecta los pulmones pero puede
afectar cualquier órgano. Es además una enfermedad zoonótica que puede transmitirse
al hombre. La Tuberculosis bovina es endémica en Venezuela y la prevalencia real en el
ganado y en el hombre es prácticamente desconocida en la mayoría de los Estados. Con-
siderando la perdida económica y los riesgos de transmisión al humano, el control y la
erradicación de esta enfermedad en el ganado deben tener alta prioridad. Los progra-
mas de control son costosos y el diagnóstico de la enfermedad es clave en la erradicación
y debe ser hecho con un método costo efectivo y eficiente para evitar que se queden ani-
males infectados en el rebaño o que se eliminen animales sanos. Se discuten diferentes
pruebas de diagnóstico, así como la sensibilidad y especificidad de las mismas. Además
se analizan factores de riesgo asociados a la enfermedad para la población animal y hu-
mana, al igual que medidas de prevención y erradicación.
Descripción. La tuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa-contagiosa
causada por una bacteria GRAM-positiva, el Mycobacterium bovis; la cual no solo in-
fecta a los bovinos, sino también un amplio rango de hospederos entre ellos, caprinos,
ovinos, rumiantes silvestres, cerdos, perros, gatos, primates y el hombre. En general,
la bacteria infecta su huésped por la vía aerógena, afectando los pulmones. Sin embar-
go, la infección progresa por las vías hematógena o linfática diseminándose a otras
partes del cuerpo y afectando así otros órganos. La vía digestiva es importante para el
contagio en terneros amamantados con leche que contiene la bacteria. Es una enfer-
medad de evolución crónica que se caracteriza por la formación de granulomas nodu-
lares conocidos como tubérculos. El diagnóstico clínico es difícil debido falta de
signos visibles, observándose sólo fiebre, pérdida progresiva de peso y cuando el pul-
món está afectado una tos húmeda, culminando con la muerte.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Tuberculosis Bovina / 365

M. bovis pertenece al género Mycobacterium. Estas bacterias se caracterizan por


ser bacilos ácido resistente, es decir resisten a la decoloración con alcohol acidificado
una vez que se han coloreadas con carbol-fucsina. El género está dividido en dos gran-
des grupos: el complejo Mycobacterium tuberculosis y micobacterias no-tuberculo-
sas. M. bovis, junto con M. tuberculosis, M. microti y M. africanum pertenecen al
complejo. Todas estas micobacterias son patógenas y agentes etiológicos de tubercu-
losis en mamíferos. M. tuberculosis infecta principalmente al humano y M. bovis es el
principal agente etiológico para los bovinos. El otro grupo, también llamado mico-
bacterias atípicas, tiene más de 80 representantes, la mayoría no patógenos. De impor-
tancia para la ganadería de este grupo es M. paratuberculosis, agente causal de
Paratuberculosis (Ver el capítulo Paratuberculosis).
Una razón importante que justifica la erradicación de la tuberculosis bovina es
que la enfermedad causa pérdidas económicas, debido a la disminución aproximada-
mente en un 20% de la producción de leche y carne, un 5% de disminución en la capa-
cidad reproductiva de los rebaños, y la restricción en la venta y/o exportación de carne
proveniente de animales enfermos. Estimaciones recientes indican que la pérdida
económica causada por la tuberculosis bovina en Argentina está en aproximadamente
63 millones de US dólares anualmente. Un estudio ejecutado en Turquía indica un
impacto socio-económico de esta enfermedad de 15 hasta 59 millones de US dólares
anual.
Otra razón importante por la cual se justifica el control y la erradicación en el
ganado es que la tuberculosis bovina es una enfermedad zoonótica. El modo de trans-
misión de M. bovis al hombre puede ser por el consumo de leche cruda infectada o sub-
productos lácteos fabricados con esta leche infectada sin pasteurizar (causando
tuberculosis intestinal), por aerosoles (causando tuberculosis pulmonar) o por inocu-
lación traumática durante la manipulación de carnes proveniente de animales infec-
tados en el matadero (causando lesiones en piel). Se estima que en Latino América el
2% de los casos de TBC pulmonar y el 8% de los casos de tuberculosis extra pulmonar
son causados por la infección con M. bovis. Sin embargo, dependiendo del nivel de ex-
posición, el nivel de incidencia puede variar. En Argentina, en la provincia de Santa
Fe, donde existe una prevalencia relativamente alta de tuberculosis en el ganado (5%),
M. bovis fue el responsable entre el 2% y el 6,2% de los casos de tuberculosis humana
durante el período de 1984 - 1989 y el 64% de esos pacientes fueron personal de mata-
deros o trabajadores de las áreas rurales.
Epizootiología. La enfermedad tanto en el bovino como en el humano tiene
distribución mundial y la reconocen en la mayoría de los países del continente ameri-
cano, incluyendo los EEUU. Solamente algunas islas caribeñas reportan estar libre de
esta enfermedad. En Venezuela la prevalencia oficial en el ganado esta alrededor de
0,02%. Sin embargo, los datos disponibles no son extrapolables. Aunque esta previsto
en el Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina del Ministerio de Agricultu-
ra y Cría, nunca se ha llevado a cabo un Programa de tuberculización masiva en todos
los estados con el fin de determinar cuales son las regiones endémicas. Además, la ins-
pección post-mortem en el ámbito de matadero con el fin de detectar lesiones sospe-
chosas de tuberculosis se realiza muy a la ligera, por lo que tampoco así se aportan
datos para identificar regiones con alta prevalencia de la enfermedad Los datos dispo-
366 / Jacobus H. de Ward

nibles desde 1954, año en que se comenzó el programa de control y erradicación de la


tuberculosis en el ganado, muestran que cerca del 85% de las pruebas de tuberculina
aplicadas en Venezuela fueron llevadas a cabo en los rebaños lecheros de los estados
Mérida y Zulia, donde existen alrededor de 3,5 millones de cabezas de ganado. Alre-
dedor del 30% de esta población es sometida anualmente a la prueba de tuberculina.
En la población bovina del resto del país, aproximadamente unos 10 millones de cabe-
zas, solamente alrededor del 1% se les aplica la prueba de tuberculina anualmente.
La prevalencia de tuberculosis en humanos causada por infección con M. bovis
en Venezuela, es desconocida. El diagnóstico de la tuberculosis en humanos en nues-
tro país se basa principalmente en el examen directo del esputo (baciloscopía) lo cual
no permite diferenciar entre especies del complejo M. tuberculosis, es decir entre M.
bovis y M. tuberculosis. El cultivo casi no se practica en Venezuela y cuando lo realizan,
en general no se identifica el aislamiento hasta el nivel de especie. Adicionalmente, el
M. bovis crece muy mal en el medio de cultivo estándar (Löwenstein-Jensen), el cual
es el medio más usado en Venezuela. Agravando el problema de la colección de datos
sobre la prevalencia de M. bovis, el hecho de que los laboratorios con capacidad de cul-
tivo se encuentran ubicados en la ciudad, no en las áreas rurales donde se encuentran
los grupos de riesgo.
Un factor de riesgo que favorece la transmisión de tuberculosis bovina es el de
mantener una alta carga animal por hectárea. Adicionalmente, el contacto entre los
animales durante el ordeño también favorece la difusión del patógeno. Por eso, la pre-
valencia más alta de tuberculosis bovina se encuentra en grandes rebaños lecheros.
Otro factor de riesgo es la presencia de animales silvestres que están infectados y con
los cuales las vacas comparten el pasto y/o el territorio. En Latino América no se cono-
ce un reservorio silvestre hasta el momento.
Los factores de riesgo para la población humana son el contacto físico con ani-
males infectados, lo cual significa que personas trabajando con ganado (trabajadores
de la finca, del matadero y Médicos Veterinarios) están en mayor riesgo de contraer la
enfermedad. El consumo de leche cruda y sus derivados contaminados con M. bovis es
una de las principales fuentes de infección para el hombre; sin embargo, la pasteuriza-
ción ha eliminado este problema en el mundo industrializado.
Diagnóstico. Para el diagnostico de rutina de la tuberculosis bovina en un reba-
ño la prueba más utilizada es la prueba de tuberculina. Es la prueba oficial en
Venezuela para el programa de control de la tuberculosis bovina. La prueba se basa en
la respuesta inmunológica del animal a la inyección intradérmica de 0,1 ml de tuber-
culina en la dermis del pliegue caudal derecho con un extracto proteínico purificado
(PPD) de M. bovis AN5 o Valleé. La reacción en el ganado infectado es una indura-
ción en el lugar de aplicación causado por una reacción del tipo de hipersensibilidad
retardada, la cual es máxima a las 48-72 horas después de la inyección. Cualquier in-
duración igual o mayor a 5 mm se considera como una reacción positiva (animal PPD
o tuberculina positiva).
La prueba confirmatoria de la tuberculosis bovina es el cultivo microbiológico,
donde se puede aislar al M. bovis de biopsias provenientes de animales sacrificados.
Sin embargo, esta prueba tiene el inconveniente de ser muy tardía, ya que el microor-
ganismo demora entre 4 y 6 semanas para crecer en medios selectivos. El cultivo bac-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Tuberculosis Bovina / 367

teriológico es de importancia en las campañas de erradicación y debe ser practicado a


muestras provenientes de animales reactores positivos que hayan sido sacrificados,
para así confirmar que en realidad estaban infectados con M. bovis y controlar de esta
manera la especificidad de la prueba de tuberculina. Otra prueba directa que permite
identificar a este agente causal en una muestra clínica es la Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR) la cual amplifica por medio de enzimas una región del material ge-
nético específico para el microorganismo, el cual puede ser entonces visualizado por
técnicas bioquímicas. Varios kits diagnósticos basados en esta tecnología están dispo-
nibles en el mercado, sin embargo son costosos y la sensibilidad (falsos negativos por
inhibición de la reacción) y especificidad (falsos positivos por contaminación cruza-
da) son objeto de discusión en la literatura científica.
La prueba de tuberculina tiene como ventaja que es una prueba muy barata,
pero posee algunas desventajas. Por ejemplo: a los animales que son inoculados no se
les puede repetir la prueba hasta después de 60 días por anergia inmunológica induci-
da por la misma prueba; además, los animales se deberán movilizar dos veces; una vez
para la inoculación y otra vez para la lectura de la prueba. La eficacia de la prueba de
tuberculina depende de factores tales como la potencia del PPD utilizado, la correcta
aplicación y la capacidad de respuesta del animal infectado. En diferentes estudios en
el campo se ha determinado una sensibilidad de la prueba entre el 77-95%. Falsos ne-
gativos ocurren en animales viejos, animales que han parido recientemente, animales
en el estado inicial o final de la misma enfermedad, animales infectados con otros
agentes patógenos (infecciones virales) o en animales en estado caquéctico. La especi-
ficidad de la prueba en general es alta, alrededor de 98%, sin embargo, se han reporta-
do valores entre el 75%-99,9%. Infecciones debidas a otras Micobacterias del
ambiente (incluyendo al M. paratuberculosis) diferentes al M. bovis interfieren con la
prueba, debido a la existencia de antígenos comunes entre ellos. Por esta razón, para
evitar falsos positivos se aplican en algunos países la prueba comparativa, inoculando
el animal con 0,1ml de tuberculina del Mycobacterium avium (PPD aviar) en un sitio se-
parado. La diferencia en el tamaño de las dos respuestas indica si la sensibilidad a la
tuberculina es causada por la infección por M. bovis o por micobacterias ambientales,
M. paratuberculosis o M. avium.
Debido a estos inconvenientes, se ha desarrollado una prueba comercial para
medir el interferón gamma (IFN-g) (Bovine Gamma Interferon Test- BOVIGAMTM).
La prueba consiste en incubar sangre completa de bovinos sospechosos de tuberculo-
sis diagnosticados con PPD bovina y PPD aviar, bajo condiciones especiales. Si el
animal ha estado en contacto con el microorganismo, sus linfocitos liberarán interfe-
rón gamma, el cual será detectado a través de un sistema de ELISA sándwich, donde
los anticuerpos anti-gamma interferón unidos a una placa de 96 pozos capturan el
gama interferón bovino. La reacción se detecta por la adición de un anticuerpo especí-
fico anti-gama interferón conjugado a una peroxidasa, la cual reacciona con un subs-
trato produciendo color. Estudios muestran que esta prueba en general tiene una
sensibilidad y especificidad más alta que la prueba de tuberculina. La prueba del
IFN-g posee una serie de ventajas adicionales para el diagnóstico de tuberculosis bo-
vina: a) Se manipulan los animales una sola vez, b) Se puede repetir la prueba tantas
veces cuando sea necesaria, c) La prueba es comparativa y excluye aquellos animales
368 / Jacobus H. de Ward

que puedan reaccionar por infecciones con micobacterias atípicas no patógenas, d) El


plasma obtenido del animal para el diagnóstico de tuberculosis bovina puede ser utili-
zado para el diagnóstico de otras enfermedades como Leptospirosis, Brucelosis, etc.
Los desventajas son que la prueba es relativamente cara y necesita un laboratorio para
procesar las muestras. La prueba del IFN-g se utiliza como prueba de diagnóstico
complementario o confirmativa en países como Australia, Nueva Zelanda y los
EEUU.
A nivel de laboratorio se han desarrollado algunos ensayos de ELISA para el
diagnóstico de tuberculosis bovina. Sin embargo, todavía no existen pruebas comer-
ciales en el mercado. La prueba de ELISA al igual que las anteriores es una prueba
complementaria a la tuberculina y detecta anticuerpos circulantes contra algunos an-
tígenos de M. bovis. Es una prueba sencilla de realizar, pero tiene el inconveniente de
tener baja sensibilidad (30-50%) y especificidad. (60-80%). Para aumentar la sensibili-
dad y la especificidad de esta prueba se están buscando nuevos antígenos. Hay indica-
ciones que un alto titulo en un ELISA de esta naturaleza esta vinculado con anergia
por PPD y/o enfermedad activa y avanzada.
En conclusión, no existe una prueba ideal para diagnosticar tuberculosis bovi-
na. La especificidad de una prueba es un parámetro especialmente importante para
Programas de Erradicación de Tuberculosis bovina. Una prueba de diagnóstico por
definición nunca puede ser 100% específica, lo cual trae como consecuencia que un
porcentaje de animales será sacrificado sin tener la enfermedad. Este parámetro tiene
mayor importancia en las etapas finales de la campaña de erradicación cuando la pre-
valencia de la tuberculosis bovina es baja, como se observa en la tabla siguiente. En
este momento es recomendable el introducir pruebas confirmatorias para los anima-
les tuberculina-positivos, además de seguir el animal positivo al matadero para con-
firmar bacteriológicamente la tuberculosis.

Prevalencia Verdadero positi- Falsos positivos Falsos Negativos % animales


de tuberculosis vos detectado con 3% 1% sacrificado
en la finca la prueba sin necesidad
10% 990 300 10 300/1290 = 23%
1% 99 300 1 300/399 = 75%
Nota: Rebaño de 10.000 cabezas. Ejemplo: Sensibilidad de la prueba de diagnostico 99% y la especificad
97%.Semuestradossituacionesepidemiológicas:unaprevalenciarealdetuberculosisdel10%yunapreva-
lencia de 1%. Con una baja prevalencia se sacrifican un número relativamente alto de animales sin necesi-
dad.
Tratamiento, Prevención y Control. En general no se realiza ningún trata-
miento a animales infectados por no ser costo efectivo. La tuberculosis necesita un
tratamiento con 3-4 diferentes drogas por un periodo de 6 meses lo cual lleva un costo
considerable para un bovino con un peso de 400-500 kg. Todavía no hay una vacuna
eficiente para prevenir la tuberculosis bovina. Vacunación con el Bacilo Calmette-
Guérin (BCG) no mostró una protección importante. Además, la vacuna interfiere
con la prueba de tuberculina induciendo reactividad causando así falsos positivos a
esta prueba.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Tuberculosis Bovina / 369

La estrategia básica para el control y la eliminación de la tuberculosis bovina es


la tuberculización del rebaño y el sacrificio de los reactores positivos. Aquellos anima-
les con reacciones positivas se identifican con un hierro en forma de T en la región
masetérica izquierda y se envían posteriormente bajo vigilancia al matadero en un pe-
riodo no mayor de 15 días. La vigilancia en el matadero y el seguimiento al rebaño de
origen de animales tuberculosos, puede ser una estrategia alternativa en áreas donde
un programa de tuberculización y sacrificio no está activo. Las medidas para prevenir
la transmisión involucran también un control efectivo de movimiento de los anima-
les. Cuando se introducen animales nuevos en la finca, estos deben siempre debe te-
ner una prueba de tuberculina reciente para descartar que no estén infectados.
Adicionalmente se deben aplicar medidas complementarias de desinfección y mejo-
ramiento de las instalaciones, especialmente en las explotaciones bovinas con anima-
les reaccionantes positivos en varias pruebas consecutivas.

LECTURAS RECOMENDADAS
Cosivi O; Grange JM; Daborn CJ; Raviglione MC; Fujikura D; Cousins RA; Robinso,
HFAK; Huchzermeyer I; de Kantor F; Meslin X. Zoonotic Tuberculosis due to Myco-
bacterium bovis in Developing Countries Emerg Infect Dis. 4(1):59-70. Review. 1998.
de Kantor IN, Ritacco V. Bovine tuberculosis in Latin America and the Caribbean: cu-
rrent status, control and eradication programs. Vet Microbiol 40:5-14. 1994.
Monaghan ML, Doherty ML, Collins JD, Kazda JF, Quinn PJ. The tuberculin test. Vet
Microbiol 40(1-2): 111-124 Review. 1994.
O’Reilly LM Daborn CJ. The epidemiology of Mycobacterium bovis in animals and man; a
review. Tubercle and Lung Disease. 76 (Supplement I): 1-46. 1995.
Phillips CJ, Foster CR, Morris PA, Teverson R. The transmission of Mycobacterium bovis
infection to cattle. Res Vet Sci. 74(1):1-15. Review. 2003.
Suazo FM, Escalera AM, Torres RM. A review of M. bovis BCG protection against TB in
cattle and other animals species. Prev Vet Med. 58(1-2):1-13. Review. 2003.
Wood PR, Jones L. BOVIGAM: an in vitro cellular diagnostic test for bovine tuberculo-
sis. Tuberculosis (Edinb). 81(1-2):147-55. Review. 2001.
15
Paratuberculosis: una amenaza emergente
para la ganadería tropical

Disney Pino R., MV, MSc, Regino Villarroel N., MV


Departamento Medico Quirúrgico. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
disneypino@telcel.net.vereginov@cantv.net

La Paratuberculosis (PT), enfermedad de Johne, enteritis crónica del ganado o


disentería crónica bacilar es una enfermedad contagiosa, entérica crónica de los ru-
miantes, causada por la bacteria Mycobacterium avium, subespecie Paratuberculosis, que
produce disminución progresiva de peso, diarrea y el sacrificio no planificado del ani-
mal, provocando pérdidas considerables dentro de la ganadería.
La Paratuberculosis es una enfermedad de distribución mundial y se considera
de importancia económica en la mayoría de los países del mundo, donde su prevalen-
cia varía de 5 a 25%, causando pérdidas económicas en explotaciones de bovinos y ovi-
nos. En Venezuela no se cuenta con información epidemiológica actualizada sobre la
Paratuberculosis. Al igual que en otras enfermedades zoonóticas de importancia en el
bovino existen algunos reportes de esta enfermedad en varios estados del país como:
Zulia, Lara, Portuguesa, Trujillo Apure, Barinas y Yaracuy, la mayoría procedente de
Médicos Veterinarios del ejercicio libre y como resultado de algunas investigaciones
en el área.
Desde los primeros reportes realizados por Gallo y Vogelsang en bovinos de Los
Teques Edo. Miranda en 1970, C. Muskus en Maracay y un grupo de investigadores
encabezados por C. Marín en el estado Barinas, la PT se ha distribuido a la mayoría de
las zonas ganaderas del país, observándose en ganado mestizo tauro-indicus y Hols-
tein importado, como señala Contreras. La alta frecuencia con que es observada la
Paratuberculosis en los diferentes municipios hace pensar que la prevalencia de PT
en Venezuela es superior a los valores sospechados, por lo que conocer su comporta-
miento y consecuencias representa una herramienta de gran valor para los producto-
res y profesionales del agro.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical / 371

Descripción. La PT es una enfermedad infecciosa, contagiosa de evolución


crónica que afecta a bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes salvajes. El agente causal es
un bacilo ácido alcohol resistente, anaeróbico facultativo, intracelular, denominado
Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. Este organismo crece en forma lenta
en cultivos especiales con micobactina y otros compuestos, observándose colonias en
un periodo mínimo de 8 semanas. El microorganismo es resistente a la degradación
ambiental y puede persistir en el excremento y en aguas estancadas por un año o más.
No resiste a temperaturas de pasteurización y es susceptible a desinfectantes como el
orto-ferrilfenato de Sodio y la creosota. Este germen presenta reacción cruzada con el
bacilo de la tuberculosis aviar, al cual se encuentra muy ligado.
Los animales en el rebaño muestran signos variados, siendo la diarrea crónica y
la pérdida de peso los más visibles para el productor y el veterinario. Los bovinos se
infectan muy jóvenes (alrededor de 30 días de nacidos) pero la enfermedad se mani-
fiesta generalmente entre los 2 y 5 años de edad. En algunos animales se puede obser-
var edema debido a la pérdida de proteína por la diarrea; la temperatura y los signos
vitales están normales. La diarrea suele ser bastante blanda y su expulsión es en arco y
en consistencia, semejante a una “sopa de arbeja”, posteriormente la diarrea se vuelve
aún más acuosa. El apetito y la conducta del animal permanecen normales en las eta-
pas tempranas, pero la producción láctea y la condición corporal se deterioran por la
pérdida de proteína. En algunos animales suelen aparecer signos de indigestión e ina-
petencia debido a una leve deficiencia de calcio, la cual se acompaña de una motilidad
ruminal disminuida, orejas, patas y partes distales frías y una diarrea blanda en com-
paración al resto de sus compañeros de rebaño. Una complicación que puede presen-
tarse es la desviación del abomaso debido a la hipocalcemia. A medida que progresa la
enfermedad, la pérdida de peso alcanza la emaciación, la masa muscular disminuye y
el pelaje se torna seco. La producción láctea desaparece por completo y el animal
muestra inapetencia y deshidratación. La diarrea en esta etapa mancha el periné, la
cola, los tarsos y hasta los muslos y la grupa debido al movimiento de la cola. Sólo los
casos terminales se muestran seriamente enfermos.
Recientemente el Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (MAP), ha
sido implicado como una posible causa de la enfermedad de Crohn (enfermedad del
tracto gastrointestinal en el hombre). MAP ha sido esporádicamente aislado de pa-
cientes con la enfermedad de Crohn. En algunos estudios, se ha encontrado una forma
de MAP deficiente en el desarrollo de su pared, por lo cual es denominada esferoplas-
to. En la forma de esferoplastos, el MAP es difícil de cultivar, además que no se colo-
rea con la tinción diagnóstica ácido alcohol resistente; debido a esto se especula que es
difícil detectar su presencia en el tejido de humanos afectados de la enfermedad de
Crohn. No fue hasta 1985 que se determinó el código genético (la secuencia de inser-
ción IS900) que es único para MAP. La secuencia se encuentra en la forma bacilar y de
esferoplasto del MAP. La técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) hace po-
sible la detección de un número pequeño de MAP en el tejido humano. Lo más im-
portante de todo esto, es que el MAP esta presente en la mayoría de los alimentos
derivados del ganado en muchas áreas del mundo occidental y esto hace necesario que
los organismos sanitarios estén alerta y tomen las medidas pertinentes para evitar su
difusión.
372 / Disney Pino R. y Regino Villarroel N.

Epizootiología. La enfermedad es de distribución mundial y se señala como de


importancia creciente debido a su constante aumento. Es más frecuente en la especie
bovina y en menor grado en la especie ovina y caprina, se ha difundido a través de las
exportaciones de animales infectados subclínicamente tomando relevancia en aque-
llas áreas húmedas tropicales y climas templados y especialmente en aquellos anima-
les manejados en confinamiento. En algunos países la enfermedad ha venido
incrementándose en los rebaños ovinos y caprinos, no así en Venezuela, donde los re-
portes se limitan a bovinos fundamentalmente. Otras especies susceptibles y que to-
man importancia para el control de la enfermedad son el búfalo de agua, rumiantes
silvestres y en cautividad (cabras monteses, camellos, antílopes, venado y llamas). En
condiciones naturales, la enfermedad se transmite por ingestión de alimentos y bebi-
das contaminadas por heces de animales infectados.
Diagnóstico. Debido a la característica crónica de la enfermedad, PT presenta
la modalidad del pico del iceberg o sea en el instante que se descubra el primer caso
clínico, el número de animales infectados en el rebaño puede ser mayor de lo que se
piensa. El diagnóstico del animal con PT mostrando signos clínicos (diarrea y pérdi-
da de peso) no es difícil. Sin embargo, el diagnóstico del ganado infectado que no
muestra signos clínicos es un verdadero reto. La selección de la prueba apropiada, la
aplicación y la interpretación son clave para el diagnóstico. También es esencial que
el laboratorio sea de reconocida reputación y que este sometido a pruebas estándar de
preeficiencia de tal forma que los resultados que produzcan sean fiables. El Médico
Veterinario debe escoger el sitio y el momento adecuado para realizar la prueba.
En líneas generales el diagnóstico de PT se realiza según los siguientes aspectos:
1) El clínico, a través de los síntomas y los hallazgos de necropsia (anatomo-patológi-
co), 2) De campo: a través de la Prueba de Johnina (Intradermorreacción), 3) De labo-
ratorio: por serología usando ELISA, Fijación de Complemento, Inmuno Difusión
Agar Gel (AGID); por cultivos: utilizando heces, ganglios mesentéricos, mucosa in-
testinal (válvula ileocecal), leche o semen y por técnicas moleculares como el PCR.
Existen varias pruebas de laboratorio para detectar la enfermedad. Podemos di-
vidirlas en aquellas que miden la presencia de anticuerpos en el suero y pruebas que
detectan el microorganismo causante de la enfermedad (MAP) en el excremento de
los animales como los cultivos fecales y el uso del PCR. En los Estados Unidos, exis-
ten 4 pruebas comercialmente autorizadas para medir anticuerpos para la enfermedad
de Johne, entre las cuales tenemos TipTest (ImmuCell Corporation), AGID (Immu-
Cell Corporation) y dos pruebas de ELISA absorbidas manufacturadas por IDEXX
Laboratories, Incorporated y Biocor Animal Health. En lo que respecta a los cultivos
bacterianos, la mayoría de los laboratorios utilizan los métodos especiales para estos
cultivos. Ellos, bien sea preparan sus propios cultivos o los compran ya hechos a tra-
vés de sus proveedores. Algo novedoso es la existencia comercial de un sistema de cul-
tivo automatizado llamado sistema BACTEC el cual ha sido adaptado de la tecnología
para diagnosticar tuberculosis en humanos, este sistema utiliza medios de cultivos co-
merciales y un lector que lee los cultivos. Una alternativa a los cultivos es el PCR, el
cual puede ser realizado utilizando equipos de diagnóstico “hechos en casa” o equipos
comerciales.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical / 373

Existe una tercera categoría de pruebas que miden la inmunidad celular a través
de la denominada dermoreacción, tal como se utilizan para las pruebas de tuberculo-
sis en ganado y en humanos. Otra forma de medir la inmunidad celular es el ensayo de
gama interferón, el cual ha ofrecido resultados prometedores, pero aún esta bajo expe-
rimentación alrededor del mundo. Todas estas pruebas nos indican el interés que se
ha tomado acerca de esta enfermedad y la cual hoy en día se esta reconociendo como
una zoonosis. Lamentablemente la interpretación de todas estas pruebas es bastante
compleja y el único criterio justo para comparar los resultados de las mismas, son los
hallazgos patológicos de la enfermedad, lo cual quiere decir que el animal debe ser sa-
crificado y examinado cuidadosamente, para decidir si la prueba ha clasificado co-
rrectamente al animal infectado o sano. La especificidad de las pruebas ha sido
catalogada de la siguiente manera; las pruebas sanguíneas para la enfermedad de
Johne, son altamente específicas entre 97 a 99%, mientras que los cultivos son consi-
derados 100% específicos.
La sensibilidad de las pruebas está catalogada de la siguiente forma. Los méto-
dos de cultivos tradicionales poseen un 41,5% de sensibilidad, y los automatizados
(BACTEC) un 51,4%. Por otro lado las pruebas Serológicas como el AGID (Immu-
Cell) tienen un 26,8%, y los ELISA (Biocor e IDEXX) un 42,3% y 45,8% respectiva-
mente. Muchas de estas pruebas dan el diagnóstico por probabilidades. Si ud necesita
certeza en el diagnóstico, entonces el cultivo fecal es el diagnostico a realizar. Un cul-
tivo positivo siempre significa que el animal está infectado. En términos de pruebas
de certeza, el cultivo es 100% específico, no hay falsos positivos. Sin embargo, los pro-
ductores en USA utilizan más frecuentemente las pruebas sanguíneas ¿Por qué? La
razón es muy sencilla, una prueba sanguínea para PT cuesta entre 8 y 12 $US y el re-
sultado esta disponible en menos de una semana. El cultivo fecal esta entre los 15 a 30
$US y los resultados están listos en 3 y 4 meses. La prueba de ELISA es una herra-
mienta de diagnóstico de la PT, que utilizada correctamente y junto con un buen ma-
nejo de levante de becerros, puede ofrecer la confianza de controlar y erradicar la
infección del rebaño.
En Venezuela no existe una campaña oficial contra la PT, a pesar de que los mis-
mos laboratorios oficiales proporcionan el reactivo johnina, para la dermoreacción.
Este mismo reactivo es escaso, lo que representa una limitante importante para los
programas de control y erradicación, poniendo en riesgo la ganadería de Venezuela y
hoy día la salud humana, ante el avance de esta enfermedad. La dermoreacción es una
inmunorespuesta mediada por células y ha sido la piedra angular de los programas
para el control y diagnostico de tuberculosis en humanos y en ganado. Sin embargo la
dermoreacción para la PT utilizando johnina no ha sido exitosa en otros países, debi-
do a que el MAP tiene más antígenos en común con otras micobacterias del ambiente.
Es importante reflexionar sobre el hecho de que a pesar de su uso en las regulaciones
de salud internacional, la dermoreacción y la prueba con johnina, deben ser usadas
más para el diagnostico y control y no como prueba clave para comprar animales li-
bres para PT.
Prevención. La prevención de la PT debe responder a metas firmes y bien defi-
nidas. Se debe tomar en cuenta para implementar medidas de bioseguridad, primera-
mente si el rebaño esta infectado o no. Si el rebaño esta libre de la enfermedad, la
374 / Disney Pino R. y Regino Villarroel N.

bioseguridad debe estar orientada a evitar la entrada de la enfermedad; en caso de es-


tar infectado el rebaño, las medidas estarán dirigidas a controlar la entrada de nuevos
casos y controlar la enfermedad dentro de la finca, evitando su difusión. Se hará mu-
cho énfasis en evitar la infección del animal joven que sea reemplazo. Es importante
que el productor tome en cuenta que estando libre su rebaño, debe indagar si en su
área existe la enfermedad o si sus proveedores de ganado la tienen y los cuidados que
debe mantener para no introducirla. Las medidas que se mencionan a continuación,
no todas pueden ser aplicadas en su finca al instante, algunas serán difíciles de aplicar
en su caso en particular y por esto se recomienda que la implementación se haga en
conjunto con el Médico Veterinario.

Bioseguridad en rebaños no infectados


Una forma drástica y segura que previene la enfermedad es trabajando con un
rebaño cerrado o al menos asegurando que las nuevas adiciones y reemplazos proven-
gan de rebaños libres de PT:
• Compre reemplazos de rebaños que tengan registros de la vaca y el ternero, bue-
nas prácticas de manejo y que en la actualidad este oficialmente negativo.
• Una alternativa puede ser comprar los reemplazos a un productor que junto con
el veterinario firmen un documento que señalen que la finca no ha tenido PT en
los últimos 5 años.

Bioseguridad en rebaños infectados


• Reduzca la infección aplicando un manejo adecuado a las excretas del ganado.
Toda excreta es sospechosa hasta que no se demuestre lo contrario. Los terneros
deben nacer en un ambiente limpio, con el mínimo de contaminación fecal. Se
recomienda separar a los terneros inmediatamente al nacer de sus madres o en
un periodo de 6-12 horas. Es recomendable reducir la exposición de los terneros
a excretas o bosta del ganado adulto, manteniéndolos en ambientes separados.
Las becerreras elevadas son adecuadas en estos casos porque su lavado es fácil.
Se debe evitar al extremo la contaminación del alimento con excretas utilizando
comederos tipo canoa, evitar utilizar el mismo equipo de manejar el alimento en
la remoción de las excretas. Evite la contaminación del agua con excretas del ga-
nado; tenga especial cuidado con las lagunas, jagüeyes, tanques y cualquier
fuente de agua que surta a los animales. En fincas con sistema de pastoreo, los
potreros infectados o sospechosos pueden ser arados o ocupados por animales
que van a matadero y que no son de reemplazo, hasta que las condiciones am-
bientales destruyan la bacteria, lo cual puede tomar hasta un año.
• Reduzca las infecciones a través del manejo del calostro y de la leche. Las necesi-
dades de calostro de los terneros recién nacidos deben ser cubiertas con calostro
proveniente de madres negativas a PT. Bajo ningún concepto haga mezcla de
calostro. Recuerde que la secreción láctea es fuente de transmisión de la PT.
Cuando colecte calostro de vacas negativas, limpie y desinfecte bien la ubre y los
pezones para evitar la contaminación con heces. Alimente a los terneros preferi-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Paratuberculosis: una amenaza emergente para la ganadería tropical / 375

blemente con lactoremplazadores (leche artificial). La práctica de separar a los


terneros en jaulas al menos en los primeros 30 días es recomendable.
• Identifique y elimine los animales positivos junto con sus becerros para mini-
mizar la difusión de la enfermedad. Consulte a su veterinario como aplicar e in-
terpretar las pruebas diagnóstico de PT, para luego tomar decisiones. Utilice un
laboratorio reconocido para llevar a cabo las pruebas. Identifique a los animales
negativos y sus hijas. Los animales positivos deben permanecer separados (ais-
lados) hasta su eliminación. Prevenga la difusión de la enfermedad, eliminando
o separando el recién nacido de las madres infectadas.
• Otras medidas necesarias son: aplicar la prueba a todo el rebaño al menos una
vez al año, preferiblemente en la mitad o al final de la lactación. Elimine los ani-
males positivos al final de la lactación. Elimine sus crías a través de la vía del
matadero, pero por favor no venda las crías como reemplazo a otras explotacio-
nes ganaderas. Utilice la inseminación o la transferencia de embriones para con-
trolar la enfermedad. Estas técnicas le permiten repoblar el rebaño con mayor
control; solicite información acerca de los planes de vacunación y sanidad de los
toros o rebaños de donde provenga el semen o los embriones.
• Existe una bacterina muerta, la cual no sustituye a las medidas sanitarias antes
mencionadas ni las pruebas diagnosticas y de eliminación practicadas con el fin
de controlar y erradicar la enfermedad. La vacuna se coloca en los músculos del
pecho entre 1 y 35 días de edad del ternero. Esta vacuna no esta disponible en
Venezuela y su utilización en países de Europa y América del Norte, es bastante
limitada debido a que convierte a los animales vacunados en positivos a la prue-
ba de tuberculosis, produce un granuloma en el sitio de la inyección e inocula-
ciones accidentales en el hombre han causado formación de granulomas
persistentes. Los animales vacunados aún siguen eliminando el microorganis-
mo, pero no llegan a enfermarse clínicamente. Se ha desarrollado una vacuna
viva, pero debido al riesgo de causar enfermedad en humanos este tipo de vacu-
na ha sido desechada.
En los rebaños infectados los animales pueden o no mostrar signos clínicos, esto
hace el control y la prevención más difícil. A través de los estudios epidemiológicos de
brotes los investigadores han observado que los animales con tal variabilidad de ma-
nifestaciones clínicas, pueden ser agrupados en 4 diferentes maneras:

Grupo Caracteristicas Pruebas Dx


IV Casos clínicos (que muestran manifesta- Positivos a cultivo y a pruebas serológicas
ciones) confirmados.
III Casos subclínicos (sin manifestaciones) Casi siempre positivos a cultivo y a pruebas
diseminadores serológicas
II Casos subclínicos no diseminadores Positivosenformairregularaambaspruebas
I Animales no infectados Negativos
Tratamiento y Control. A pesar del tratamiento convencional con las drogas
que usualmente hay en la finca, rara vez se alcanza el éxito en la terapia de PT. Sin em-
bargo, la posibilidad de tratamiento existe para animales muy valiosos que justifiquen
376 / Disney Pino R. y Regino Villarroel N.

el costo del manejo y el tratamiento. Existen varias drogas que recientemente han des-
pertado el interés y se han empleado en la terapia de la enfermedad de Johne en ru-
miantes, sobre todo debido a la estrecha relación que parece tener esta enfermedad
con la enfermedad de Crohn en humanos. Entre las drogas con las cuales se ha experi-
mentado se encuentran la Isoniazida, Rifampin, Claritromicina, Estreptomicina y
Amikacina. La terapia para PT clínica en ganado, ha mejorado con los años, pero acu-
mula muchos inconvenientes, requiere medicación diaria por largos periodos y da el
efecto remisión/paliación de la enfermedad, en vez de una cura definitiva. Algunos
autores calificados opinan que si el animal es tratado en la fase temprana de la infec-
ción se puede recuperar de la PT.

LECTURAS RECOMENDADAS
Chiodini RJ, Rossiter ChA. Paratuberculosis: A potential zoonosis. Vet. Clin. North
Am.: Food Animal Practice. 12 (2): 457-467. 1996.
Collins MT. Diagnosis of Paratuberculosis. Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practi-
ce. 12(2):357-371. 1996.
Contreras JA. Enfermedades de los Bovinos. Diagnóstico Tratamiento y Control. Full
Color Representaciones, Barquisimeto, Venezuela. pp 585-602. 2000.
Dargatz DA, Byrum BA, Hennager SG, Barber LK, Kopral ChA, Wagner BA, Wells SJ.
Prevalence of antibodies against Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis among
beef cow-calf herds. JAVMA. 219(4):497-501. 2001.
Ibrahim A, El Sanousi S, Aradaib I. Detection of Mycobacterium avium subspecies paratu-
berculosis using nested polymerase chain reaction (nPCR) Veterinarski Arhiv. 74 (1):27-
35. 2004.
Page DR. Updates on Johne’s disease. Large Animal Practice. 20-25. 2000.
Rehbun WC, Guard Ch, Richards CM. Disease of Dairy Cattle. Lippincott Williams &
Wilkins. Philadelphia, USA. Pp 208-213. 1995.
Rossiter ChA, Burhans WS. Farm-specific approach to Paratuberculosis (Johne’s disea-
se) control. Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practice. 12(2):383-415. 1996.
St. Jean G. Treatment of clinical paratuberculosis in cattle. Vet. Clin. North Am.: Food
Animal Practice. 12(2):417-430. 1996.
Thoen ChO, Haagsma J. Molecular techniques in the diagnosis and control of paratu-
berculosis in cattle. JAVMA. 209(4):743-737. 1996.
Whitlock RH, Buergelt C. Preclinical and clinical manifestations of paratuberculosis.
Vet. Clin. North Am.: Food Animal Practice. 12(2):345-356. 1996.
16
Nematodosis Gastrointestinales

Francisco J. Angulo-Cubillán, MV, MSc


Cátedra de Enfermedades Parasitarias, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. fangulo@luz.edu.ve

Las nematodosis gastrointestinales o gastroenteritis verminosas son enferme-


dades causadas por diferentes géneros de gusanos que habitan el tracto digestivo de
los vacunos y otros rumiantes, caracterizadas por generar inapetencia, síndromes de
mala digestión-absorción, anemia, edemas, diarreas, disminución de la producción y
en algunos casos, la muerte del animal. Estas parasitosis están ampliamente distribui-
das en las zonas tropicales, lo que garantiza condiciones ambientales apropiadas a lo
largo del año para el auge y supervivencia de los estadios externos, aumentando las
probabilidades para su transmisión a nuevos hospedadores, especialmente animales
jóvenes debido a su baja respuesta inmunitaria. Adicionalmente, cuando estas parasi-
tosis se vuelven crónicas, generalmente pasan desapercibidas, causando grandes pér-
didas económicas que se mantienen ocultas en la productividad disminuida del
rebaño. En este tema se ofrecerá una visión de las nematodosis gastrointestinales, ha-
ciendo énfasis en los principales géneros que afectan al ganado vacuno, como generan
la enfermedad, que factores favorecen su instauración, cómo se realiza el diagnóstico
y cuales serían las medidas de control necesarias para mantener un grado de infesta-
ción deseable que produzca cierta resistencia a nuevas infestaciones.
Agentes etiológicos. Los principales géneros de nemátodos gastrointestinales
que afectan al ganado vacuno, se observan en la Tabla 1.
Ciclo biológico. Los nemátodos gastrointestinales presentan ciclos biológicos
directos, ya que su forma infestante se desarrolla en el medio externo sin la presencia
de un segundo hospedador. En la Figura 1 se observa el ciclo biológico esquematiza-
do, donde se incluyen las fases de desarrollo que cumplen los diferentes estadios de
nemátodos gastrointestinales para poder transmitirse a un nuevo hospedador. Los pa-
rásitos adultos en sus respectivas localizaciones copulan y las hembras ovíparas excre-
tan sus huevos en estado de mórula. En el caso del género Strongyloides (a*), sólo la
hembra es parásita, su reproducción es por partenogénesis y sus huevos al ser excreta-
378 / Francisco J. Angulo-Cubillán

dos en las heces presentan la larva 1 (L). Estos huevos necesitan de condiciones favo-
rables de oxígeno, temperatura y humedad para desarrollarse de manera óptima;
dependiendo de los géneros de nemátodos, cumplen desarrollos diferentes a sus for-
mas infestantes. El caso “a” corresponde al género Trichuris y Toxocara, el “b” a los gé-
neros Trichostrongylus, Ostertagia, Haemonchus, Mecistocirrus, Cooperia, Nematodirus (L3
se desarrolla dentro del huevo), Oesophagostomum, Bunostomum y Strongyloides y la “c”
corresponde al ciclo de vida libre del género Strongyloides.
El nuevo hospedador se infesta dependiendo de la vía de transmisión corres-
pondiente a cada género (Tabla 1). Las larvas que son ingeridas se liberan y penetran
en la pared del órgano, donde realizan una muda a L4 y vuelven al lumen del órgano
respectivo para culminar su desarrollo hasta adultos, cuando copulan y se reinicia

Tabla 1. Localización y características biológicas generales


de nemátodos gastrointestinales

Órgano Etiología Forma infestante Vía de infestación


Abomaso Ostertagia L (Larva 3) Oral
L Oral
!
Haemonchus
L Oral
!
Mecistocirrus
L Oral
!
Trichostrongylus !

Intestino delgado Trichostrongylus L Oral


L Oral
!
Cooperia
L Oral
!
Nematodirus
L Oral y percutánea
!
Bunostomum
L sin vaina Oral y percutánea
!
Strongyloides
Toxocara (Neoascaris) Huevo larvado Oral, transplacentaria y lactancia
!

Intestino grueso Oesophagostomum L Oral


Huevo larvado Oral
!
Trichuris

Figura 1. Esquema general del ciclo biológico de nematodos


gastrointestinales en vacunos

Ambiente
Hospedador Bovino

L3 L4 L5 Adultos
L3 a* ` Huevo

a
L2 L1

L2
b
L2 L1
L Huevo larvado
L1
L2
Adultos L Larva libre
c
L1 a L3
` L Larva envainada
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Nematodosis Gastrointestinales / 379

el ciclo. Los géneros Bunostomum y Strongyloides cuando penetran por la piel y el


Toxocara luego de eclosionar la larva en el intestino delgado (ID) cumplen una migra-
ción visceral, migran a la faringe y son deglutidas, terminándose los adultos de desa-
rrollar en el ID. Bunostomun y Strongyloides llegan a corazón, pulmón y luego a
faringe; adicionando que los Strongyloides realizan una muda en alvéolos. En el caso
del Toxocara, si el nuevo hospedador es mayor de tres meses las larvas migran a dife-
rentes tejidos y se mantienen latentes. Solo en hembras gestantes, estas larvas latentes
continúan su migración hasta el útero o la glándula mamaria, pasando al feto o a los
recién nacidos a través del calostro y la leche, continuando su desarrollo a parásitos
adultos en el ID. El período prepatente es aquel que transcurre entre la entrada de la
forma infestante hasta el inicio de la eliminación de huevos, el cual varía dependiendo
del género, entre los 15 y 45 días. Es importante su conocimiento para planificar las
medidas de control.
Acciones patógenas. Los mecanismos patógenos que generan los nemátodos
gastrointestinales y que producen las alteraciones observadas en los hospedadores,
dependen del estadio que se encuentre parasitando en el momento (L3, L4, L5 y adul-
tos), su localización anatómica y las acciones patogénicas que ejerzan. Teniendo así
que los parásitos que ingresan a través de la piel (Bunostomum y Strongyloides), realizan
una migración por diferentes órganos, generando acciones inflamatorias por su ac-
ción mecánica y traumática, además de introducir contaminación bacteriana que pu-
diera causar problemas adicionales (Ejem: pododermatitis); además, durante la
migración pulmonar podría ocasionar signos de enfermedad respiratoria. Cuando son
deglutidos o cuando ingresan por vía oral, las larvas penetran la mucosa del abomaso,
ID y el intestino grueso (IG), dependiendo de su localización. En el abomaso, destru-
yen el tejido, estimulan la infiltración celular, aumentan el pH, se acumula el pepsi-
nógeno en las glándulas gástricas, aumenta la liberación de gastrina y la separación de
las uniones intercelulares de la mucosa. Lo anterior sumado a la acción hematófaga de
algunos géneros (Ostertagia, Haemonchus, Mecistocirrus), mecánica y traumática a la sa-
lida al lumen de las L4, además de la disminución de la actividad bactericida del jugo
gástrico producen un cuadro de mala digestión proteica, disminución de proteínas
plasmáticas, aumento del pepsinógeno sérico y pérdida de sangre. Cuando se instau-
ran los parásitos adultos existe aumento de la acción hematófaga por mayores requeri-
mientos, las secreciones del parásito que presentan actividad anticoagulante y el
comportamiento de alternar el lugar de alimentación, incrementan el volumen de
sangre pérdida por parte del hospedador.
Las larvas que penetran en la pared intestinal, provocan una respuesta inflama-
toria con disrupción de la mucosa, pérdida de la actividad enzimática y mala absor-
ción de los nutrientes. La liberación de la colecistoquinina (CCQ) deprime el apetito a
nivel del sistema nervioso central, disminuyendo el consumo del animal. Los parási-
tos adultos mantienen el daño de la mucosa por acciones mecánicas y traumáticas,
causando atrofia de las vellosidades intestinales, trastorno de la hematopoyesis por
falta de proteínas y minerales, lo que sumado a la acción hematófaga (Bunostomum)
causa cuadros de mala absorción de los alimentos, pérdida de líquido al lumen con in-
cremento del volumen de agua en las heces y pérdida de sangre, además por su tamaño
(Toxocara) cuando hay gran número pueden ocasionar obstrucción intestinal. En el
380 / Francisco J. Angulo-Cubillán

IG, existe disminución en la absorción de líquido por el daño a la mucosa y pérdida de


sangre por la acción hematófaga.
Sintomatología y alteraciones anatomopatológicas. Las acciones patógenas
comentadas en el punto anterior, generan alteraciones que se traducen en la aparición
de signos y síntomas que permiten sospechar la presencia de estas nematodosis y de-
pendiendo de la carga parasitaria y de la respuesta del hospedador pueden generar en
cursos agudos o crónicos. La sintomatología se describe a continuación: inapetencia,
letargia, pérdida de peso, distensión abdominal, diarrea, deshidratación, pelo hirsuto
(largo, seco y quebradizo), mucosas pálidas, edemas y aumento de la frecuencia
cardiaca y respiratoria; todo lo cual va acompañado de disminución del hematocrito
(anemia), de la hemoglobina, de las proteínas plasmáticas y del incremento del pepsi-
nógeno sérico. En fases terminales de la enfermedad se observa emaciación y muerte
del animal. La aparición de estos síntomas pueden variar de leves a graves, depen-
diendo si la infestación es simple o mixta, si hay un género predominante o el animal
presenta una enfermedad adicional. En el cadáver, al momento de la necropsia se pue-
de observar emaciación, palidez de las mucosas y órganos, edema en cavidades corpo-
rales, gelatinización de los depósitos grasos, ganglios linfáticos locales aumentados,
las mucosas edematosas con úlceras, hiperémicas con petequias, presencia de nódulos
y la posible observación de los parásitos adultos. En la evaluación histopatológica se
observa atrofia de las vellosidades intestinales, infiltración celular, incremento de
mastocitos, células globulares, eosinófilos y glándulas de la mucosa dilatadas con po-
sible presencia de estadios parasitarios.
Efecto sobre la producción. El efecto más representativo es la disminución en
la ganancia de peso o la mortalidad de los animales jóvenes, así como la pérdida de
condición corporal en los adultos. Este retardo de la ganancia de peso provoca un alar-
gamiento del período necesario para alcanzar el peso establecido por el mercado en el
momento de la venta, incrementando el tiempo de permanencia del animal en la ex-
plotación y los costos de producción, traducidos en pérdidas para el productor. Al
igual que en el caso anterior, la producción de leche se ve comprometida, ya que el ani-
mal parasitado debe utilizar sus reservas energéticas y proteicas para la reparación de
los tejidos dañados o consumidos por los parásitos, los que se suman a los dejados de
percibir, en vez de utilizarlos en producir.
Existe un punto importante rara vez tomado en cuenta, el efecto sobre la repro-
ducción. Este efecto es indirecto y va relacionado a la obtención del peso necesario
para llegar a la pubertad y a la edad del primer servicio. Mientras más afecten las ne-
matodosis gastrointestinales a los animales jóvenes, la ganancia de peso será menor y
al ser este un factor fundamental para la aparición de la pubertad, la edad a la misma
aumenta, al igual que la edad al primer servicio y al primer parto, retrasándose de esta
manera el inicio de la vida productiva del animal. Por un lado se hace necesaria mayor
permanencia del animal preproductivo en la explotación y por otro se reduce la vida
productiva del mismo. Adicionalmente, las hembras gestantes son vulnerables a la in-
festación por nemátodos o a la reactivación de larvas latentes debido a la disminución
de su respuesta inmunitaria, cuyo efecto sobre el estado nutricional podría permitir
una nutrición fetal deficiente, retardo en el crecimiento y menor peso al nacimiento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Nematodosis Gastrointestinales / 381

Epidemiología. Las nematodosis gastrointestinales se encuentran distribuidas


ampliamente en los cinco continentes, donde existe la explotación del ganado vacuno y
otros rumiantes. En los países tropicales, incluyendo Venezuela, han sido reportadas altas
prevalencias, siendo de gran importancia su estudio con el interés de reducir sus efectos
perjudiciales a la salud y producción de los rebaños. Estas parasitosis se presentan en gran
número de casos de forma mixta, donde el o los géneros predominantes pueden variar de-
pendiendo de las condiciones climáticas y de manejo en cada explotación.
Existen varios factores que favorecen o entorpecen la transmisión, los cuales pue-
den ser atribuidos al parásito, al hospedador y al ambiente. Los nemátodos son capaces de
excretar gran cantidad de huevos lo que garantiza en humedad adecuada, una mayor acu-
mulación de L3 en las pasturas. Se presentan algunos tropismos, además de las reservas
nutricionales que tienen las L3, lo que favorece su supervivencia, aumenta la probabilidad
de ser ingeridas por un nuevo hospedador al estimular su desplazamiento al pasto y a que
puedan protegerse de la luz directa lo que provocaría su desecación, al igual que cubrir
por mayor tiempo los requerimientos nutricionales de este estadio. Cuando la forma in-
festante es el huevo larvado, éste es muy resistente a las condiciones del medio, mante-
niendo la probabilidad de ser ingeridos a través del alimento o agua por largo tiempo.
En algunos géneros de estos nemátodos, se presenta un fenómeno denominado
“hipobiosis” que consiste en un período de latencia, con metabolismo disminuido, ob-
servado en las L4 presentes en la mucosa del abomaso, generando una acumulación de
las mismas. Cuando existen condiciones adecuadas para su desarrollo, salen de la muco-
sa en gran número generando una enfermedad más cruenta. Las causas que generan la
hipobiosis no están claras, aunque se piensa que puede ser información captada por la
L3 del medio ambiente o del propio hospedador en épocas del año frías o secas.
Dentro de los factores pertenecientes al hospedador, la edad es de mayor signifi-
cancia epidemiológica, porque los animales jóvenes son los más sensibles a estas para-
sitosis por no tener una respuesta inmunitaria desarrollada, lo que favorece una
mayor carga parasitaria y la eliminación de huevos. Por lo tanto, los becerros con estas
parasitosis son las mayores fuentes de contaminación de los pastos. Otro factor es la
relajación de la respuesta inmunitaria ocurrida alrededor del parto, aumentando la
excreción de huevos en las heces, sumado a la transmisión de la madre a sus crías. Esta
relajación de la inmunidad (inmunosupresión) puede observarse en cualquier situa-
ción de estrés como el destete o la mala nutrición. El plano nutricional es importante
ya que a mejor alimentación, mejor respuesta inmunitaria y compensación de las pér-
didas de nutrientes. Adicionalmente, existen razas e individuos que presentan mayor
resistencia a estas enfermedades, caracterizándose por poseer menor número de pará-
sitos y eliminar pocos huevos, gracias a la buena heredabilidad de caracteres que me-
joran su respuesta frente al parásito. Esta resistencia genera que la distribución de la
población parasitaria se concentre en el menor número de individuos del rebaño
(Binomial negativa), los cuales son los responsables de la contaminación y transmi-
sión de la enfermedad a sus congéneres.
En las zonas tropicales, la humedad es el factor más importante para la transmi-
sión de estas nematodosis, porque favorece la diseminación del estiércol, el desplaza-
miento de las larvas que eclosionan de los huevos presentes en el mismo y la ascensión
de las L3 al pasto. Otros factores como son el pisoteo, también ayudan a diseminar las
382 / Francisco J. Angulo-Cubillán

larvas; al igual que la presencia de hongos del género Pilobolusal, los cuales al esporu-
lar también ayudan a diseminar las L3. En épocas secas, por falta de una película de
agua las larvas no pueden salir de la bosta y si lo hacen, la desecación las elimina. Hay
medidas de manejo que favorecen la transmisión, como puede ser el uso del riego y la
utilización de represas o jagüeyes como almacenamiento de agua de bebida para los
animales, manteniendo la humedad necesaria para su supervivencia a lo largo del pe-
ríodo de sequía. Además, el uso de potreros exclusivos para los animales jóvenes,
mantiene una mayor población de L3 en el pasto, aumentando la probabilidad de nue-
vos contagios; al igual que introducir primero en un potrero luego del período de des-
canso a los animales jóvenes que encuentran la mayor población de L3, traduciéndose
por la poca resistencia de esos hospedadores en mayor cantidad de cursos clínicos y
contaminación de las pasturas. El desarrollo larvario está favorecido por el clima cáli-
do, pero en este es menor la esperanza de vida de los estadios externos; por lo que la
acumulación de L3 en las pasturas es un equilibrio entre estos dos factores.
Diagnóstico. A través de la historia clínica, el examen físico y el análisis de la
sintomatología se puede llegar al diagnóstico presuntivo de las nematodosis gastroin-
testinales, el cual debe ser confirmado con el diagnóstico laboratorial. Las muestras
de heces deben ser tomadas directamente del recto del animal, debidamente rotuladas
y transportadas en refrigeración hasta el momento de su procesamiento. Las técnicas
utilizadas son la flotación con soluciones saturadas de cloruro de sodio, zinc o azúcar,
que hacen suspender los huevos y los concentran (Método cualitativo) o la cuantifica-
ción de los mismos en la cámara de McMaster. Los huevos de los géneros Toxocara,
Trichuris, Nematodirus y Strongyloides se diferencian bien, pero los huevos del resto de
nemátodos revisados son muy similares y se reportan como huevos estrongilados.
Para el diagnóstico de estos géneros se debe realizar un coprocultivo y diferenciar las
larvas infestantes recuperadas en el procedimiento, lo que es importante para planifi-
car las medidas de control. El conteo de huevos en heces debe ser tomado con precau-
ción, debido a que los diferentes géneros presentan diferentes fertilidades, además de
que la infestación puede estar en el período de prepatencia y no observarse huevos en
las heces. En ese caso, la determinación del pepsinógeno sérico podría ser útil en el
diagnóstico de nematodosis gástricas. Otra determinación como la del hematocrito
puede permitir (al detectar anemia) la presunción de parasitosis, cuando los animales
están en zonas y épocas de altas abundancias parasitarias.
Tratamientos. Existen numerosas drogas nematodicidas, las cuales deben ser
utilizadas por sus propiedades antihelmínticas y por la necesidad que presente la ex-
plotación. El grupo de los bencimidazoles como el Thiabendazol, Albendazol,
Fenbendazol, Mebendazol y Ricobendazol, junto con los probencimidazoles como el
Febantel, actúan sobre los parásitos adultos, larvas y huevos. Los Imidazotiazoles
(Tetramisol, Levamisol y Butamisol) y las Tetrahidropirimidinas (Morantel y
Pirantel), son eficaces principalmente contra formas adultas, siendo menor sobre lar-
vas en desarrollo y sin presentar efecto sobre larvas hipobióticas. Las Avermectinas
(Ivermectina, Doramectina, Abamectina y Espiromectina) y Milbemicinas
(Moxidectina) presentan efecto adulticida y larvicida.
Los antihelmínticos deben ser seleccionados por su eficacia, seguridad, espec-
tro de actividad, persistencia, fácil administración y su precio, sumado a otros factores
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Nematodosis Gastrointestinales / 383

como pueden ser las distintas parasitosis presentes en el rebaño. Por ejemplo, si sólo
existen parasitosis por nemátodos, se puede seleccionar algún bencimidazol por su
efecto contra todos los estadios parasitarios; pero si además de nemátodos se necesita
controlar garrapatas, el producto a escoger sería algún endectocida (avermectina o
milbemicina) que presenta buena eficacia contra ectoparásitos y parásitos gastroin-
testinales. Otro punto importante a resaltar es la aparición de resistencias antihelmín-
ticas por disminución de la eficacia del producto con respecto a un parásito en
particular. Esto es provocado por frecuentes tratamientos que imponen fuerte presión
de selección de la población parásita, lo que causa la aparición de aislados resistentes.
Estas resistencias tienen el agravante que la disponibilidad de nuevos antihelmínti-
cos es casi nula, por la falta de desarrollo de nuevos fármacos. La resistencia debe ser
evitada por las siguientes medidas: usar drogas efectivas, alternar bases activas dife-
rentes en tratamientos sucesivos, cumplir las recomendaciones del fabricante, revisar
los equipos de dosificación, dosificar de acuerdo al peso y aplicar el tratamiento en
momentos oportunos, indicados por el conocimiento epidemiológico de estas parasi-
tosis en nuestros rebaños.
Control. El control de las nematodosis gastrointestinales debe ser integrado,
utilizando todas las herramientas posibles que ayuden a disminuir las formas infes-
tantes presentes en el ambiente, para reducir el riesgo de transmisión y que cuando
esta ocurra, sea en niveles deseables que el hospedador pueda sostener sin afectar su
salud y que ayude a mantener una respuesta inmunitaria que proteja de nuevas infes-
taciones. El método de control más utilizado es el tratamiento antihelmíntico, pero
para ser eficientes se deben conocer los géneros presentes y su epidemiología, para sa-
ber cual es el momento oportuno de su aplicación. Son los llamados tratamientos es-
tratégicos que se utilizan en los momentos previos a la mayor eliminación de huevos
para evitar la contaminación de las pasturas, al que se debe sumar el aplicado a hem-
bras gestantes previo al parto, para reducir el aumento de eliminación que ocurre alre-
dedor del mismo. Este tratamiento puede ser realizado junto con el manejo del secado
o la aplicación de vacunas al final de la gestación. Sumado a los tratamientos existen
medidas de manejo que coadyuvan en el control de estas parasitosis por disminución
de la contaminación del pasto. Entre esas medidas se tienen: la utilización de mestiza-
jes resistentes, la rotación de potreros por parte de todos los grupos etarios, el pastoreo
alterno con diferentes especies animales, la mecanización de los potreros y el uso y
mantenimiento de los bebederos. Estas medidas por si mismas no eliminan la infesta-
ción, pero el mayor uso de ellas ayuda a mantener un nivel adecuado, cierto grado de
inmunidad y resistencia en el rebaño a las nematodosis gastrointestinales.

LECTURAS RECOMENDADAS
Cordero M., Rojo F. Parasitología veterinaria. 1ª edición. Pp. 982. 1999.
Muñoz Franco J., Angulo Cubillán F., Ramírez Barrios R. Farmacología y terapéutica de
parasitosis internas en bovinos. 1ª Edición. Pp. 70. 2003.
Quiroz Romero H. Parasitología y enfermedades parasitarias de los animales domésti-
cos. 9º reimpresión. Pp. 876. 1999.
Radostits OM, Gay CC, Blood DC, Hinchcliff KW. Veterinary Medicine. 9JD Edition.
Pp. 1877. 2000.
17
El manejo integrado en el control de garrapatas

Fernando Hernández A. MV, PhD


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia
Maracaibo, Venezuela. fjhernandez@cantv.net

Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos que ocasionan una diversidad de


efectos negativos a sus hospedadores producto de la transmisión de agentes patógenos
como protozoos, bacterias, rickettsias, virus, además de la sustracción de sangre al
hospedador (1 a 5 ml) y la inoculación de sustancias tóxicas. La presencia de garrapa-
tas en el ganado bovino se traduce en pérdidas económicas al productor, como ha sido
demostrado tanto en ganadería de leche como de carne, así como también el daño di-
recto a la piel con la consecuente disminución de su valor en la industria curtiembre.
Existe un gran número de especies de garrapatas, sin embargo son pocas las que ata-
can al ganado bovino en la América tropical. Entre las de mayor importancia se en-
cuentran Boophilus microplus y Amblyomma cajennense; mientras que en el área de las
Antillas Caribeñas también es muy importante la especie Amblyomma variegatum. Las
tres pertenecen a la Familia Ixodidae (garrapatas duras), las cuales tienen un patrón
similar en su ciclo de vida presentando los estadíos de huevo, larva, ninfa y adulto
(macho o hembra) y en el cual ocurren solo dos mudas que son de larva a ninfa y de
ninfa a adulto; se agrupan en tres diferentes tipos de ciclos de vida, aunque las espe-
cies de garrapatas mencionadas corresponden a dos tipos: la Boophilus microplus al
tipo de ciclo de vida de un solo hospedador y las especies de Amblyomma a la de tres
hospedadores. Las garrapatas que tienen un ciclo de vida de un hospedador como B.
microplus, efectúan las dos mudas sobre el animal, o sea que esta garrapata sube al ani-
mal como larva y permanece todo el tiempo sobre él hasta que la hembra fecundada
completa su alimentación de sangre y se desprende del animal para caer al suelo y co-
menzar la postura de huevos. El tiempo que permanece esta garrapata B. microplus so-
bre el animal va de 17 a 31 días, pero la mayoría se desprende del bovino para caer al
suelo entre 19 y 20 días. Por el contrario, las garrapatas que tienen un ciclo de vida de
tres hospedadores como Amblyomma cajennense efectúan sus dos mudas fuera del ani-
mal, es decir en el medio ambiente. De tal modo que el mayor tiempo que esta garra-
pata permanece sobre el animal es de unos cuatro a seis días. De allí que el
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El manejo integrado en el control de garrapatas / 385

conocimiento de las especies que están parasitando el ganado y del ciclo de vida es de
vital importancia para la toma de decisiones sobre su control y sobre las medidas a im-
plementar. El control de las garrapatas ha sido una práctica común dentro del manejo
rutinario del ganado mediante la aplicación de tratamientos garrapaticidas, existien-
do gran variedad de modalidades en cuanto a los productos utilizados y a las formas de
aplicación de estos productos. En muchos casos han sido usados sin obedecer a una
directriz técnica, lo que ha traído como consecuencia el desarrollo de cepas de garra-
patas resistentes, especialmente de B. microplus. Debido al desarrollo de resistencia en
las garrapatas y también por factores de tipo ecológico y económico se ha comenzado a
incorporar un concepto diferente en el control de garrapatas conocido como el control
a través del Manejo Integrado de Garrapatas (MIG). MIG es una estrategia de planifica-
ción técnica dirigida con el propósito de mantener un nivel mínimo y económica-
mente admisible de garrapatas sobre el animal. Para B. microplus este es no mayor de
20 garrapatas de un tamaño de 4 mm en adelante, contadas de un solo lado del animal.
Con fines exclusivamente didácticos los recursos se clasifican en recursos en el bovi-
no, en el medio ambiente y otros.
Recursos en el bovino. Entre ellos tenemos los tratamientos garrapaticidas, in-
corporación de razas de ganado resistente a las garrapatas y vacunas contra garrapatas.
Su utilización persigue obtener una disminución de la población de garrapatas direc-
tamente en el bovino.
Tratamientos garrapaticidas. Han sido hasta el momento el arma principal utiliza-
da y en la gran mayoría de los casos casi única para controlar las garrapatas. Estos
compuestos químicos están disponibles en el mercado en una gran variedad de pre-
sentaciones para aplicación por aspersión, inmersión, dorsal sobre el lomo (pour-on),
parenteral (endectocidas) y tópica (aretes, implantes, etc.) y su formulación difiere
tanto en su composición como en el ingrediente químico activo. La condición innata
de las garrapatas a desarrollar resistencia a los garrapaticidas aunado al uso indiscri-
minado de éstos, ha ocasionado la aparición de cepas resistentes de garrapatas a estos
químicos. Casos comprobados de resistencia en garrapatas a acaricidas se han reporta-
do en Brasil, Venezuela, Colombia, etc., por citar sólo algunos. Esta situación obliga a
aplicar correctivos con la finalidad de disminuir el uso de garrapaticidas y por ende
provocar la demora en la aparición de cepas resistentes de garrapatas.
Las siguientes consideraciones de tipo general pueden ser de gran utilidad para
la consecución de esos correctivos: 1) La utilización de un diferente principio activo
en cada tratamiento garrapaticida de tal forma de aumentar al máximo el intervalo de
tiempo de aplicación del mismo garrapaticida al mismo rebaño, 2) Usar la dosis o con-
centración indicada por el fabricante, 3) En casos de aplicación por aspersión asegu-
rarse que el garrapaticida llegue a todas las partes del cuerpo del animal utilizando los
medios en la forma correcta; la presión con que se aplica el garrapaticida es determi-
nante para la obtención de buenos resultados. Cerciorarse que la presión del equipo
utilizado sea la adecuada; para los equipos de aspersión automático, conocidos como
Mangas Cooper y sus modalidades, la presión debe estar alrededor de las 16 lb/pulg2;
de igual forma, asegurarse que las boquillas rociadoras sean en número suficiente no
menor de 26 y que se encuentren destapadas durante todo el tiempo del tratamiento o
baño garrapaticida. Si el equipo de aspersión es portátil y el motor es a gasolina, debe
386 / Fernando Hernández A.

ser de 2,5 a 3 HP; en caso de que el motor sea eléctrico, debe ser de 1 a 2 HP. Estas con-
diciones de presión para los equipos portátiles son las apropiadas para obtener una
presión de 80–100 lbs/pulg2 (5,5-6,5 kg/cm2) con un suministro de 3 a 4 lts. por minu-
to del garrapaticida. Los equipos portátiles de espalda son utilizados para rebaños pe-
queños, pero en muchas ocasiones los resultados en el control de garrapatas no son los
deseados debido a fallas en la presión y cantidad insuficiente de garrapaticida aplica-
do. En general, presiones muy altas tienden a producir un haz muy fino del garrapati-
cida ocasionando que el pelo no se empape bien y no llegue hasta la piel del animal
impidiendo así que a la garrapata reciba suficiente cantidad de garrapaticida, como
sucede con razas de pelo largo y abundante. Las presiones bajas del equipo ocasionan
que se produzca un haz de líquido muy grueso que tiende a mojar sólo una parte de la
superficie corporal. Otro punto fundamental con los tratamientos manuales por as-
persión de garrapaticidas es el relativo al factor humano; resultados negativos pueden
ser consecuencia directa del cansancio o fatiga del operador cuando el número de ca-
bezas a tratar es elevado quedando los últimos animales mal bañados con el garrapati-
cida, especialmente en aquellas áreas del animal donde las garrapatas tienden a fijarse
como son la región de la ubre, escrotal, axilar, etc. y que por la fatiga del operador, no
reciben el baño garrapaticida. En cuanto a la cantidad de garrapaticida a utilizar por
animal mediante aspersión manual, no debe ser menor de 8 litros/animal para un bo-
vino adulto a fin de garantizar un empapado completo del mismo. Un último factor es
la forma de inmovilización a la que se someten a los bovinos. Al introducir los anima-
les a una manga y tratar de inmovilizarlos, se adosan uno contra otro y si no se toma la
previsión de moverlos para que reciban el garrapaticida en el área no mojada, enton-
ces los resultados del tratamiento no serían los esperados.
En el caso de la aplicación de garrapaticidas por medio de bañaderos por in-
mersión, debe tenerse en cuenta la previsión de hundir la cabeza a aquellos animales
que no se sumergen completamente, para asegurar un baño total Aunque el uso de
este método ha disminuido, se señalan algunas consideraciones sobre su uso. El
principal problema consiste en determinar a nivel de campo la concentración del
garrapaticida en el baño de inmersión. Dado que no existe un método práctico para
determinar la concentración del ingrediente activo antes de decidir si recargar o re-
emplazar totalmente el contenido del tanque de inmersión antes del baño, la reco-
mendación es que debe removerse lo mejor posible el garrapaticida contenido en el
tanque y una vez logrado esto se introduce un envase de un litro de capacidad a fin
de obtener una muestra del contenido del tanque de inmersión; esta muestra se deja
en reposo por 10 minutos a fin de lograr que el material sólido contenido en el baño
(suciedades) sedimente en el envase y se mide el volúmen que esta ocupando este se-
dimento; si es igual o mayor del 10% del volúmen total del envase de un litro, se pro-
cede a reemplazar totalmente el contenido del baño de inmersión con una solución
nueva de garrapaticida. Otros investigadores sostienen que un volúmen de sedi-
mento igual o mayor de 5% es suficiente para proceder a reemplazar totalmente el
garrapaticida contenido en el baño. En cuanto al momento de efectuar el tratamien-
to garrapaticida, lo recomendable es hacerlo antes de introducir el rebaño a un nue-
vo potrero con el fin de eliminar las garrapatas que vienen en el animal,
especialmente las hembras gordas o teleoginas, disminuyendo en lo posible la rein-
festación de ese nuevo potrero, además de aprovechar el efecto residual del producto
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El manejo integrado en el control de garrapatas / 387

para eliminar las nuevas larvas de B. microplus y A. cajennense que se trepan al animal
e individuos de otros estadíos parasitarios de A. cajennense.
Otros tipos de tratamientos utilizados contra las garrapatas lo constituyen los
productos de aplicación tópica sobre el dorso del animal o “pour on” y los endectocidas
de aplicación parenteral. Con relación a los primeros es útil conocer el modo de acción
de cada producto a fin de tomar una decisión correcta de acuerdo a lo que se espera lo-
grar con el control de las garrapatas. Esto es debido a que existen productos cuya acción
sobre las garrapatas no es adulticida sino inhibidores del crecimiento y donde por su
particular modo de acción tiende a confundir al ganadero por cuanto el resultado de su
acción se observará a mediano y largo plazo. Tal es el caso del producto cuyo ingredien-
te activo es el Fluazuron, cuyo uso debe estar basado en una buena planificación de con-
trol de garrapatas y asesoramiento técnico a fin de lograr los resultados positivos
esperados. Con otros tipos de ingredientes activos de aplicación “pour on” que tienen
una acción adulticida entre otras, si puede observarse a corto plazo el efecto de su acción
garrapaticida, aunque sufre un leve retardo en el inicio de su acción garrapaticida en
toda la superficie corporal. Así, por ejemplo, en el caso de la Flumetrina “pour on”, el
momento del tratamiento debe realizarse un día antes de introducir el rebaño al nuevo
potrero debido a que la acción contra las garrapatas no es inmediata por cuanto que este
ingrediente activo debe difundirse a través de la superficie de la piel por todo el cuerpo
del animal y esto lleva su tiempo. En el caso de los endectocidas, como las Avermecti-
nas, el momento de aplicación si puede ser inmediatamente antes de introducir el reba-
ño al nuevo potrero o pastura. Debido a su aplicación parenteral, el producto es
absorbido en pocas horas y distribuido por todo el organismo del animal para iniciar su
acción acaricida. Sin embargo, los tratamientos garrapaticidas dentro del contexto del
MIG, sólo constituyen un eslabón más de la cadena de recursos disponibles en la plani-
ficación de un programa para controlar las garrapatas.
Utilización de razas de ganado resistente a las garrapatas. Resultados obtenidos al
analizar el comportamiento del ganado bovino contra las garrapatas, señalan que la
incorporación de razas Bos indicus en el rebaño dentro de la planificación del MIG es
un factor a considerar a fin de disminuir la población de garrapatas. Razas Bos indicus
(Cebú) son mas resistentes al ataque de las garrapatas que razas Bos taurus. La mortali-
dad de larvas de la garrapata Boophilus microplus varía desde 85% en ganado británico
Bos taurus a 99% en ganado Brahman (Bos indicus). En consecuencia, mientras más
sangre Bos indicus se tenga en el rebaño, en términos generales, mayor será la resisten-
cia de los bovinos a las garrapatas.
Vacunas contra garrapatas. En algunos países de la América tropical se en-
cuentra disponible una vacuna contra la garrapata B. microplus y se prosiguen las in-
vestigaciones dirigidas al desarrollo de vacunas contra otras especies de garrapatas.
Desde que la vacuna disponible esta indicada para controlar única y exclusivamente
la garrapata de un hospedador B. microplus, la posibilidad de uso de las vacunas debe
ser evaluada en aquellas áreas geográficas en la cual además coexisten otras especies de
garrapatas que presentan ciclos de vida diferente, como la garrapata de tres hospeda-
dores Amblyomma cajennense. La vacuna ha mostrado una efectividad que oscila entre
50 y 82% permitiendo una disminución de la población de B. microplus, por lo que este
medio de control debe tenerse presente como un elemento coadyuvante, más no úni-
388 / Fernando Hernández A.

co, en la planificación del MIG en aquellas áreas donde la garrapata B. microplus cons-
tituye un problema. La utilización de ésta vacuna conlleva a una disminución del uso
de tratamientos garrapaticidas con compuestos químicos, más no su eliminación.
Recursos en el medio ambiente. Como la rotación sistemática de potreros,
quema dirigida de potreros, riego por inundación, labores de preparación y/o conser-
vación de potreros y plantas que poseen acción contra garrapatas. Su utilización tiene
como objetivo disminuir la población de garrapatas fuera del hospedador mediante la
aplicación de recursos que conlleven bien sea a distanciar el tiempo de encuentro de la
garrapata con su hospedador bovino o para lograr una modificación de las condicio-
nes del microhabitat de las garrapatas. Esta condición del microhabitat para dismi-
nuir la población de garrapatas se logra debido a la gran sensibilidad de los diversos
estadios evolutivos de la garrapata, especialmente las larvas, a cambios microclimáti-
cos en su habitat tales como la temperatura, humedad y déficit de saturación, cambios
que pueden ocasionar un desequilibrio del balance hídrico y pérdida de energía de las
garrapatas que a posteriori les ocasionará una reducción de su capacidad de sobrevi-
vencia. Entre estos recursos en el medio ambiente se tienen:
Rotación sistemática de potreros. Su objetivo consiste en la eliminación por inani-
ción de una parte de la población de garrapatas, especialmente de las larvas, debido a
la ausencia del hospedador. En el ganado bovino, se incrementa el tiempo de retorno
del rebaño al mismo potrero al establecer un manejo sistemático planificado y técni-
camente dirigido del manejo de los potreros en la finca para que los parásitos no ten-
gan un hospedador de donde alimentarse. Es a partir del séptimo día de vida de las
larvas de la garrapata B. microplus que se incrementa la mortalidad de forma sostenida.
Estudios durante el verano en Australia han demostrado que la sobrevivencia de las
larvas de B. microplus fue de 50% durante las dos primeras semanas de edad y solo de
10% durante la cuarta semana de edad. La sobrevivencia de los estadios de la garrapa-
ta y en especial de las larvas, además de los factores microclimáticos antes menciona-
dos se ven afectados también por el tipo de vegetación o pastura. En Colombia se ha
obtenido un promedio de tiempo de sobrevivencia de larvas de B. microplus de cuatro
a seis semanas durante la época de verano o sequía. Esto significa que mientras más
tiempo de descanso se le de a los potreros mayor será la mortalidad de larvas y en con-
secuencia menor será el número de larvas disponibles dentro de la población de ga-
rrapatas a parasitar a los bovinos.
Quema dirigida de potreros. La práctica de quemar los potreros esta ampliamente
difundida en las diversas regiones de producción ganadera de la América tropical. La
quema de potreros tiene efectos directos sobre el microclima del habitat de las garra-
patas debido al aumento de la temperatura y al cambio de la composición vegetal. La
disminución de la viabilidad de los huevos o la elevación de la mortalidad de sus di-
versos estadíos evolutivos, especialmente las larvas disminuye la población de las ga-
rrapatas en el potrero; de allí que la quema de potreros se considera un elemento a
tomar en cuenta en el control de garrapatas dentro del MIG. Sin embargo, debido a los
riesgos y efectos secundarios de la quema de potreros, es recomendable efectuarla de
una forma supervisada por personal técnico capacitado.
Riego por inundación. Este tipo de riego lleva implícito una modificación del habi-
tat de las garrapatas debido a la condición de humedad extrema durante cierto período
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El manejo integrado en el control de garrapatas / 389

de tiempo que se produce por efecto de la inundación del potrero. Las hembras gordas
(teleoginas) de Boophilus microplus pueden sobrevivir un máximo de dos días sumergi-
das en agua, con el agravante de que la mortalidad con dos días de inmersión es más ele-
vada y que la oviposición de estas teleoginas también es menor con dos días sumergidas
en agua. Sin embargo, los huevos pueden sobrevivir y ser viables aún después de haber
permanecido sumergidos en agua hasta por seis días. En el caso de las larvas, el efecto de
la inundación de potreros no es realmente significante debido a la habilidad de sobrevi-
vencia de estos estadíos evolutivos sobre las hojas de los pastos, además pueden flotar y
ser llevados a lugares distantes en caso de haber corrientes de agua.
Labores de preparación y/o conservación de potreros. La utilización de implementos
de labranza tales como arados, rastras, etc. en labores agrícolas conllevan a una modi-
ficación de las condiciones microclimáticas del suelo por un tiempo perentorio, a la
vez que cambios micro y mesoclimáticos en los nichos ecológicos de las garrapatas. La
variación del microhabitat de las garrapatas debido a labores culturales agrícolas, va a
traer como consecuencia un efecto negativo en la dinámica poblacional de las garrapa-
tas con la subsiguiente disminución de la población debido a la exposición directa al
medio ambiente de los estadíos de vida libre de las garrapatas, y en especial de las lar-
vas. De igual forma, el corte de los pastos crea también una situación de espacio abier-
to y desprotegido contra los rayos solares para las garrapatas y en especial contra las
larvas, lo que incrementa su mortalidad por efecto de la alteración del equilibrio elec-
trolítico y en el gradiente de evapotranspiración. Otras labores de cultivo utilizadas
para combatir malezas tales como la fumigación, pudiera tener algún tipo de acción
tóxica contra las garrapatas y en especial contra las larvas.
Plantas que poseen acción contra garrapatas. Una vez que las larvas de las garrapa-
tas emergen de los huevos, suben a las partes altas de las hojas de las plantas a fin de es-
perar al nuevo hospedador para infestarlo. Lo mismo ocurre con los estadios
evolutivos procedentes de la muda de las garrapatas (ninfa y adultos de A. cajennense)
los cuales también se dirigen a las hojas de las plantas para esperar e infestar a un nue-
vo animal. Dada la propiedad que poseen algunas plantas, bien para repeler las garra-
patas como la leguminosa Stylosanthes spp o para eliminar las garrapatas tales como
Melinis minutiflora, Gynandropsis gynandra y la comúnmente conocida como Neem
(Azadirachta indica), se espera una reducción de la población de garrapatas disponible
para infestar al ganado, por lo que la incorporación de este tipo de plantas en la plani-
ficación de un MIG debe ser tomada en consideración.
Otros recursos. Entre otros recursos se tiene el control de hospedadores alter-
nativos de garrapatas, la utilización de depredadores de estadíos evolutivos de garra-
patas como bacterias, hongos, protozoos o virus y la utilización de modelos de
simulación computarizados de dinámicas poblacionales de garrapatas.
Control de hospedadores alternativos de garrapatas. Existe una gran variedad de
hospedadores alternativos de garrapatas del ganado que incluyen animales silvestres
como cérvidos (Odocoileus spp, Mazama spp), suiformes (Tayassu spp., Sus spp.) y
también animales domésticos como caninos, aves, etc., los cuales constituyen un re-
servorio potencial de diversas especies de garrapatas del ganado. Cuando se planifica
un programa de MIG se debe considerar estos animales que se constituyen reservorios
de garrapatas, en especial cuando se implementa el descanso de potreros o pasturas
390 / Fernando Hernández A.

como recurso coadyuvante en el control de garrapatas, ya que pueden conducir a re-


sultados indeseables y no esperados de la población de garrapatas.
Utilización de depredadores de estadíos evolutivos de garrapatas: en la naturaleza las
garrapatas no solamente deben enfrentar situaciones adversas relativas al medio am-
biente que les rodea sino también a un sinnúmero de entes vivientes que, actuando de
forma diversa, ejercen una acción diezmadora sobre su población. Entre estos entes se
tienen los que ejercen una acción depredadora contra los huevos de garrapatas como
algunas especies de hormigas (Pheydole spp.), arañas (Lycosa spp.), hongos (Beauveria
bassiana, Metarhizium anisopliae), bacterias, protozoos y virus y los que actúan sobre
otros estadíos evolutivos de las garrapatas como algunas aves (garzas), escarabajos,
avispas, etc. Sin embargo, dado que aún esta en sus fases iniciales de investigación e
implementación, su utilización como recurso en un MIG es un tanto prematura en la
actualidad.
Utilización de modelos de simulación computarizados de dinámicas poblacionales de
garrapatas. Una gran variedad de recursos para el control de las garrapatas están dispo-
nibles a nivel de campo para planificar la estrategia que se implementaría en un MIG.
Pero al tratar de implementar dentro de un programa sanitario la utilización integra-
da de estos recursos se requiere de una herramienta que pueda agrupar y permitir in-
teractuar entre sí y al mismo tiempo todos los recursos disponibles. La simulación
computarizada de dinámicas de poblaciones de garrapatas así como de causales de en-
fermedades transmitidas por garrapatas desempeña un importante y necesario rol in-
tegrador de los recursos disponibles para el control de garrapatas. Estos modelos están
diseñados con el fin de estudiar el comportamiento evolutivo de una población de una
especie de garrapata para predecir la situación futura de esa población durante un
tiempo dado en base a condiciones bioecológicas y de manejo conocidas. Los modelos
de simulación se basarían en información científica acerca de la bioecología de deter-
minada especie de garrapata a fin de reproducir su dinámica poblacional lo más cerca-
no a la realidad. En algunos casos, dependiendo del objetivo que se persiga con el
modelo de simulación se incorporan datos climatológicos y aspectos relativos a los bo-
vinos y su manejo. Diferentes tipos de modelos de simulación de diversas especies de
garrapatas se encuentran disponibles y algunos están referidos al género de garrapatas
Boophilus y al género de protozoarios Babesia. La utilidad de estos modelos de simula-
ción para el control de garrapatas radica en la obtención y aplicación de diversas estra-
tegias como la aplicación estratégica de tratamientos garrapaticidas y la reducción de
su número y de otros beneficios directos que se obtienen como el control de B.
microplus mediante la utilización de la rotación sistemática de potreros con la conse-
cuencia directa de la reducción del número de tratamientos garrapaticidas. En resu-
men, los modelos de simulación de dinámicas poblacionales de garrapatas
constituyen uno de los instrumentos más útiles y versátiles para el control de garrapa-
tas cuando se desea implementar un programa de Manejo Integrado de Garrapatas
(MIG). A su vez el MIG ofrece en la época actual y futura una gran alternativa en pro-
gramas de control y/o erradicación de garrapatas.
En cuanto al intervalo entre tratamientos, desde un punto estrictamente técnico
y tomando sólo en cuenta la especie de garrapata de acuerdo a su ciclo evolutivo,
este intervalo debe ser de cada 21 días para Boophilus microplus y cada siete días para
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El manejo integrado en el control de garrapatas / 391

Amblyomma cajennense. Sin embargo, a nivel de campo cada rebaño bovino representa
un caso diferente inclusive dentro de una misma finca. De allí que es un error hacer
una recomendación estricta y general de programar intervalos de 21 ó 7 días. El inter-
valo entre tratamientos garrapaticidas debe establecerse de acuerdo al producto utili-
zado en referencia a su modo de acción, poder residual, la especie de garrapata
predominante en el rebaño, época del año, grado de infestación de cada rebaño y re-
cursos disponibles implementados o a implementar. Debe tomarse en cuenta si la es-
pecie predominante es una garrapata vectora de patógenos enzoóticos del área tales
como Babesia, Anaplasma, etc. para mantener el mínimo de garrapatas diarias sobre
el animal requeridas para sostener la estabilidad enzoótica de los hemoparásitos. Por
ejemplo, se ha calculado que se necesita un mínimo de 10 hembras por día de B.
microplus en el animal para mantener la estabilidad enzoótica de Babesia bovis.
Tomadas en cuenta estas consideraciones, resulta prácticamente imposible re-
comendar de manera general cada cuanto tiempo deben tratarse los bovinos contra las
garrapatas por cuanto que “cada caso es un caso diferente” inclusive dentro de una
misma finca. La recomendación para su control es la de programar un Manejo Inte-
grado de Garrapatas a fin de reducir al máximo la dependencia a los compuestos quí-
micos garrapaticidas y por ende, demorar el desarrollo de cepas de garrapatas
resistentes a esos compuestos garrapaticidas.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aycardi E, Benavides E, García O, Mateus G, Henao F, Zuluaga F. Boophilus microplus
tick burdens on grazing cattle in Colombia. Trop. Anim. Hlth. Prod. 16: 78-84. 1984.
Benavides E. Observaciones sobre la fase no parasítica del ciclo evolutivo de Boophilus
microplus en la altillanura plana Colombiana. Rev. ICA. 18: 513-524. 1983.
FAO. La erradicación de las garrapatas. Estudio FAO producción y sanidad animal 75.
321 p. 1989.
Hernández-A F. Garrapatas (Acarina:Ixodoidea) del ganado bovino y controles utiliza-
dos en el Municipio Jesús E. Lossada, Estado Zulia, Venezuela. Rev. Científica FCV-
LUZ IX(1):47-51. 1999.
Hernández-A F, Teel PD, Corson MS, Grant WE. Simulation of rotational grazing to
evaluate integrated pest management strategies for Boophilus microplus (Acari.Ixodidae)
in Venezuela. Vet. Parasit. 92: 139-149. 2000.
Núñez JL, Muñoz ME, Moltedo HL. Boophilus microplus. La garrapata común del gana-
do vacuno. Edit. Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina. 184 p. 1987.
Sonenshine DE. Biology of ticks. 2. New York. Oxford Univ. Press. 359 p. 1993.
ICA. Infestación con garrapatas y su control en Córdoba, Colombia. Inf. Tec. No. 7. 67 p.
1994.
Paasch L, Schnippeoketter S. Sistema integral para el control de garrapatas en la ganade-
ría bovina del trópico húmedo. En: Memorias III Seminario Internacional de Parasitolo-
gía Animal. Acapulco, México. 147 p. 1995.
Willadsen P, Cobon G, Hungerford J, Smith D. The role of vaccination in current and fi-
ture strategies for tick control. En Memorias III Seminario Internacional de Parasitolo-
gía Animal. Acapulco, Mexico. 147 p. 1995.
18
Lesiones Podales

Dionel García B. MV, MSc, Martín Hahn K. MV, PhD


 Facultadde Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela.
Maracay, Venezuela. dgarcia@fundacite.arg.gov.ve, mhahnk@cantv.net

Las enfermedades podales representan una problemática a nivel mundial ya que


disminuyen la productividad de los animales afectados. Se observa un incremento en
los costos de producción debido al valor del tratamiento preventivo y curativo para la
enfermedad, costo de honorarios profesionales, aunado al trastorno en el ciclo repro-
ductivo del animal. Las enfermedades podales son de mucha importancia para la pro-
ducción bovina, ya que representan una de las tres patologías de aparición más
frecuentes en el ganado. Las alteraciones que sufren las pezuñas en estas enfermedades
producen en los vacunos lesiones que muy a menudo son permanentes, debido al conti-
nuo menoscabo del estado general, que lleva consigo de por vida una disminución de
los rendimientos o a la necesidad de una eliminación prematura del animal afectado.
Se estima que en muchas fincas de Venezuela, un elevado porcentaje (20%) de
los animales son eliminados a causa de lesiones podales, de allí la importancia de estas
patologías con respecto al reemplazo de vacas para la producción de leche; además se
conoce que la alta incidencia de lesiones podales disminuye la producción lechera de
las vacas, debido al bajo consumo de alimento relacionado al problema locomotor,
afectando igualmente su capacidad reproductiva. Las claudicaciones en el ganado de
leche causan considerable frustración, inconvenientes y pérdidas económicas para el
productor, al igual que causa dolor y molestia en las vacas afectadas.
En los sistema de producción en ganaderías doble propósito, la aparición de las
enfermedades podales se ve favorecida por el tipo de ambiente donde se desenvuelven
los animales, el cual posee una humedad persistente, terrenos irregulares, cuerpos ex-
traños y agentes infecciosos entre otros, siendo estos factores muy importantes para el
desarrollo de estas patologías. En los sistemas de producción establecidos en
Venezuela existen diferencias en cuanto al tipo de alimentación, manejo de los anima-
les y ambiente, entre otros; sin embargo, en todas las regiones se observan problemas
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Lesiones Podales / 393

de enfermedades podales. Todos estos factores, bien por sí solos o en combinación,


contribuyen a un aumento en la tasa de desgaste de la pezuña y a un aumento del po-
tencial para la disfunción metabólica, lo cual se traduce en mayor incidencia de enfer-
medades o lesiones de las pezuñas.
Un apropiado conocimiento de las enfermedades podales en términos de que son,
o porque ocurren y que hacer con ellas, es esencial para minimizar la pérdida de produc-
tividad de las vacas afectadas. Las enfermedades podales tienen un origen multifacto-
rial y por tal razón el manejo y control de estas enfermedades es complicado.

ENFERMEDADES PODALES DE ORIGEN INFECCIOSO


Enfermedades originadas por agentes infecciosos, de las cuales las más frecuen-
tes son:
Necrobacilosis podal. Enfermedad que también recibe las denominaciones de
necrobacilosis interdigital, flemón interdigital, pododermatitis necrótica infecciosa y
foot rot. La presencia de necrobacilosis está asociada con algún tipo de trauma que
permitirá la entrada de la bacteria Fusobacterium necrophorum, la cual por sí misma no
puede penetrar la piel. Cualquier daño o rasguño en la piel, al igual que hematomas y
abrasión causados por terrenos con muchas piedras junto con la presencia de este or-
ganismo, puede conducir a una necrobacilosis. Recientemente las bacterias
Bacteroides nodosus y B. melaninogenicus también han sido señaladas como agentes cau-
sales en esta patología. Los organismos que causan la necrobacilosis crecen en áreas
sucias, de esa forma, la enfermedad puede desplazarse de vaca en vaca, simplemente al
caminar en el área contaminada. Los brotes violentos son más frecuentes cuando los
rebaños son llevados a terrenos barrosos durante la época de lluvias.
Dermatitis Digital. La dermatitis digital es una lesión dolorosa y erosiva de la
piel de la parte superior de las pezuñas de los bovinos. La ubicación más frecuente de
la lesión es en la región adyacente a la piel interdigital de la parte posterior de la pezu-
ña entre los bulbos del talón de la superficie plantar. La etiología de esta enfermedad
es dudosa, aunque se han aislado espiroquetas en lesiones típicas en bovinos, las cua-
les pertenecen al género treponema. Las pérdidas económicas por esta enfermedad
son considerables debido a que la incidencia es elevada; se ha reportado que el 30% al
50% de las granjas lecheras en ciertas regiones de Estados Unidos pueden estar afecta-
das por la dermatitis digital. En Venezuela no hay datos reportados de esta enferme-
dad pero en las observaciones clínicas se evidencia con frecuencia esta patología. La
lesión comienza con pérdidas de la capa superficial de queratina de la piel afectada,
con engrosamiento de la capa epitelial. Dependiendo de la severidad del caso, el agen-
te causal puede erosionar y destruir la epidermis.
Síntomas generales de las enfermedades podales de origen infeccioso. Los
bovinos afectados por estas patologías presentan claudicación (cojera) y evitan el mo-
vimiento, manteniendo la extremidad afectada en flexión parcial y en algunas oportu-
nidades con temblor como síntoma de dolor. Los animales afectados pierden peso y
pueden que no coman normalmente si tienen que caminar ciertas distancias para ob-
tener la comida. La producción láctea también se ve afectada, disminuyendo conside-
rablemente. Durante los estadíos iniciales en la necrobacilosis, la banda coronaria y el
394 / Dionel García B. y Martín Hahn K.

espacio interdigital comienza a inflamarse. El punto de entrada bacterial puede tener


una descarga con olor fétido. El área de la pata estará generalmente más tibia que lo
normal y la vaca podrá presentar fiebre. Mientras la condición avanza, la inflamación
se desplaza al menudillo y los dedos. Las vacas afectadas usualmente no comen, bajan
su producción y pierden condición corporal, rehusando a apoyar el peso sobre el
miembro adolorido y afectado. El tejido entre los dedos puede necrosarse a medida
que avanza la enfermedad, pudiendo suceder en casos severos, complicaciones tales
como tendinitis, laminitis sépticas y artritis. En la Dermatitis digital las lesiones es-
tán confinadas a los dedos en su parte posterior y no se observan por encima de los me-
nudillos. Las lesiones son muy erosivas y dolorosas.
Tratamiento y prevención de las enfermedades podales de origen infeccio-
so. En la necrobacilosis los tratamientos locales son de mucha ayuda; estos incluyen
desinfección del área de la pezuña afectada con un antiséptico. Si la infección llega a
ser severa, es necesario un antibiótico de amplio espectro, donde los más indicados
son la tylosina y la oxitetraciclina. Además, alimentos con antibióticos pueden ser un
método factible de tratamiento en animales no lactantes. Las vacunas para la necroba-
cilosis han sido un fracaso. Como con muchas enfermedades, la prevención es la me-
jor cura. Los terrenos deben estar bien drenados. Los animales enfermos deben ser
aislados y atendidos prontamente. Un pediluvio (o baño de patas) con formalina y sul-
fato de cobre, es un excelente preventivo. Cuando hablamos de Dermatitis digital esta
indicada la terapéutica antimicrobiana, que es eficaz y se puede administrar por dife-
rentes vías. Observaciones a campo revelan que la penicilina y el ceftiofur por vía in-
tramuscular por 3 días, son eficaces. La aplicación directa de oxitetraciclina sobre las
lesiones en dosis de 25mg/ml, durante 5 días, aplicado mediante pulverizador tiene
buenos resultados. Se pueden recomendar pediluvios donde se sumerjan las pezuñas,
conteniendo soluciones de sulfato de cobre al 5%, una vez a la semana. El control sa-
tisfactorio es posible mediante el paso del ganado a través de un baño de pezuñas que
contenga 5-6 g/l de oxitetraciclina ó 150 g de lincospectina en 100 a 200 litros de agua.
Si la incidencia es muy alta, puede ser necesario aplicar sumersiones regulares en una
solución de sulfato de cobre al 5% y formalina al 3% una vez a la semana.

ENFERMEDADES PODALES DE ORIGEN NO INFECCIOSO


En estas enfermedades se mencionan las más importantes, dentro de las cuales
destacan: Hiperplasia Interdigital Fibrosa. Es la excesiva acumulación de tejido blan-
do entre los dedos, que a menudo se denomina callo interdigital. Se observan cerca de la
banda coronaria, suaves en su superficie, con una coloración rojiza. El grado de cojera,
depende del tamaño de la hiperplasia, cuando son pequeños puede que no causen coje-
ra, pero cuando son grandes pueden sobresalir del espacio interdigital y el animal cami-
na sobre ellos, llegando a producir irritación y abrasiones, lo cual favorece la invasión
bacteriana. Se presenta principalmente en los miembros traseros, aunque pueden desa-
rrollarse en las 4 pezuñas. Estos crecimientos usualmente no aparecen en animales jó-
venes. La causa más probable de esta enfermedad se asocia con vacas que tengan dedos
muy separados, lo cual las hacen más propensas a esta condición. Esto se podría deber a
la falta del desarrollo apropiado de los ligamentos de la pezuña. Los dedos separados
pueden ser un rasgo hereditario o también pueden ser el resultado del recorte inapro-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Lesiones Podales / 395

piado de los dedos dejándolos demasiados cortos. La condición de separación, se cree


que provoca estrés a la piel entre los dedos y su estrechamiento. Eventualmente, los
tejidos conectivos fibrosos se acumulan. Otras posibles causas son elementos irritan-
tes: arena y suciedad que se pueden alojar en el espacio interdigital, simulando el cre-
cimiento de tejidos en respuesta a una irritación crónica o infección crónica. La
enfermedad es más común bajo condiciones de humedad y suciedad.
Enfermedad de línea blanca. Esta enfermedad ocurre en el punto donde la sue-
la se une con la pared de la pezuña: es en esta región donde ocurre contusión y trauma
al caminar. La hemorragia en la línea blanca ocurre en el corion sensitivo y se extien-
de hacia la línea blanca, la cual se ensancha, permitiendo así que cuerpos extraños y
suciedad penetren en esta rasgadura y se forme un absceso. Esta área es muy propensa
al crecimiento de hongos lo cual empeora el cuadro de la cojera. Esto se debe a la cons-
tante humedad a la cual esta sometida la pezuña.
Úlceras. Una úlcera es una herida abierta acompañada por la degeneración del
tejido, a menudo ubicado en la suela, justo al frente del talón. El área de la pezuña
donde se desarrolla la úlcera, generalmente es donde la falange está más cercana a la
suela, es decir, en el área pulida y puntiaguda. En esta área la suela es muy delgada y la
llegada de sangre es menor, por tal razón el tejido entre el hueso y la planta es más sus-
ceptible a dañarse. Una suela delgada o blanda aumentará la susceptibilidad a ser da-
ñada por presión o trauma. La humedad, tiempo insuficiente de descanso y el recorte
inapropiado de la pezuña pueden favorecer el establecimiento de la enfermedad. La
destrucción vascular y la formación de coágulos de sangre asociadas con la presencia
de laminitis puede ser importante en el desarrollo de la úlcera plantar. Si la úlcera
plantar ocurre en más del 10% de las vacas de un rebaño determinado durante el año,
la laminitis es probablemente la causa fundamental de dichas úlceras. Razón por la
cual se debe buscar el origen de la alta incidencia de la laminitis.
Laminitis. La laminitis es una inflamación aséptica o no infecciosa del tejido
sensible del corion que rodea el hueso inferior del dedo, la cual puede ser de naturale-
za metabólica. El 65% o más de las cojeras que ocurren en lecherías en estabulación
son causadas a consecuencia de laminitis. En la ganadería doble propósito, esta pato-
logía se observa con menor frecuencia debido a que este tipo de ganado basa su ali-
mentación en el pastoreo, sin embargo, en las ganaderías que utilicen suplementación
puede estar presente. La laminitis se piensa que es una causa fundamental de mucha
de las cojeras del ganado lechero, aunque no siempre se diagnostica como tal. La causa
actual de laminitis aún se desconoce.
Las teorías primarias se centran alrededor de sobrealimentación de carbohidra-
tos propensos a la fermentación, tales como una dieta rica en granos. Los cambios de
dietas alteran la población microbial en el rumen, lo cual trae como consecuencia un
rápido incremento del ácido láctico producido por bacterias, aumentando la acidez en
el rumen. Esto origina la muerte de bacterias GRAM negativas y la subsiguiente libe-
ración de endotoxinas, las cuales causan la liberación de sustancias vaso activas den-
tro de las cuales se encuentra la histamina. Esta última es absorbida por la sangre y
llega a los tejidos de la pezuña produciéndose la inflamación. Reportes indican que
ciertos tejidos de la pezuña también liberan histamina, debido a los golpes asociados
al caminar.
396 / Dionel García B. y Martín Hahn K.

Síntomas clínicos de las enfermedades podales de origen no infeccioso. To-


das estas enfermedades podales producen en los animales claudicación de severidad
variable dependiendo de la patología. Los animales con problemas de locomoción
disminuyen su producción láctea, pierden peso corporal y su reproducción se ve com-
prometida. La identificación de cada enfermedad es importante para instaurar el tra-
tamiento, por esta razón, una adecuada revisión del miembro afectado permitirá
descubrir la enfermedad presente. En la Hiperplasia interdigital se evidencia el au-
mento de volumen del área interdigital. En la laminitis las vacas afectadas usualmente
desarrollan posturas específicas para aliviar el dolor. Una vaca con laminitis, a menu-
do se para con la espalda arqueada y con sus patas traseras hacia delante de su cuerpo,
más allá de lo normal. Este tipo de postura indica que el dolor está ubicado hacia el
dedo en vez del talón. Otra postura notoria es cuando el animal lleva sus patas traseras
hacia atrás más allá de lo normal. Observen las vacas que se paran en la curva del co-
rral con sus dedos en la orilla y los talones colgando sin llevar el peso. Este es un signo
de dolor en los talones. Los animales generalmente tienden a adoptar la posición de-
cúbito, se mueven con dificultad, usualmente en forma discontinua o rehúsan a cami-
nar. Las enfermas prefieren caminar en paja, aserrín y otras superficies suaves en vez
de concreto.
Tratamiento y prevención de enfermedades podales de origen no infeccio-
so. El tratamiento más indicado para problemas de Hiperplasia interdigital se basa
en la remoción quirúrgica de la masa interdigital con pronóstico muy favorable.
Tratamientos con agentes cáusticos, tales como sulfato de cobre y formalina son ge-
neralmente un fracaso al tratar de eliminar el sobrecrecimiento, a no ser que sea pe-
queño. Cuando tratamos la enfermedad de la Línea Blanca, la mejor terapia se basa
en realizar un curetaje podal donde se limpie el área afectada eliminando todo el te-
jido inerte y los cúmulos de suciedad que se encuentre en la línea blanca. Se puede
recomendar también el uso de pediluvios con soluciones de sulfato de cobre y for-
malina varias veces a la semana. Los antibióticos estarán recomendados cuando
exista una infección en el área (absceso). La implementación de un arreglo de pezu-
ñas (quiropodia funcional) en forma rutinaria disminuiría la aparición de esta en-
fermedad en el rebaño. Cuando exista en la finca una humedad excesiva estará
recomendado el uso de pediluvios con soluciones de sulfato de cobre y formalina ru-
tinariamente (tres veces a la semana).
Los casos de úlceras se pueden tratar realizando un curetaje podal, eliminando
todo el tejido muerto y exponiendo la úlcera. Si es posible, dejar la pared exterior de la
pezuña para soporte. Si la suela entera está aplanada y si la úlcera sobresale más allá de
la superficie de la suela, el dedo sano puede ser elevado colocando tacos de madera o
plástico pegados a la pezuña, para aliviar la presión en el dedo afectado y para permitir
que la úlcera cicatrice más rápidamente. Esto también ayuda a la vaca a caminar más
libremente y con menos dolor. Hay cierta controversia en cuanto al mejor tratamiento
local de la úlcera, algunos creen que ciertos agentes químicos podrían quemar la úlce-
ra pero además también se podría retardar la cicatrización. Otros sugieren que admi-
nistrando sulfato de cobre y polvos de sulfa al área se puede desarrollar tejido de
granulación. Los antibióticos deben ser administrados por vía intravenosa o intra-
muscular, si el área se ha llegado a infectar. El tratamiento de la laminitis depende de
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Lesiones Podales / 397

la severidad de la enfermedad, casos de laminitis aguda puede ser tratados con anti-
histamínicos con resultados variables. El tratamiento contra la causa fundamental ne-
cesita ser siempre aplicado, al igual que buffers para tratar acidosis, ya que dan buenos
resultados. La laminitis crónica requiere un continuo recorte de pezuñas. En casos se-
veros, debe ponerse yeso o un bloque de madera bajo el dedo sano, para elevar de la su-
perficie el dedo afectado, cuando el animal camina. Al quitar el peso del dedo, se
suprime el movimiento, mejorando significativamente el animal.
Algunas de las medidas a aplicar para prevenir específicamente laminitis son:
1. Alimentación con dieta balanceada. Mantener la relación forraje: concentrado en
un rango 50:50. Si la laminitis es un problema, considere el uso de heno en la ra-
ción para reemplazar algo del forraje fermentado.
2. No comenzar una dieta en forma brusca, en especial, si se trata de novillas de pri-
mer parto, inmediatamente después del parto. Permita un periodo de ajuste de 2 a
3 semanas antes de poner a los animales en una ración completa.
3. Evite la alimentación de fuentes de carbohidratos de rápida fermentación.
4. Permita el libre acceso a la sal, para estimular el flujo de saliva y para mejorar la
capacidad amortiguadora del rumen.
5. Evite raciones sobre mojadas de forraje fermentado. Estos generalmente son ri-
cos en ácidos. Trate de mantener la concentración de materia seca en la ración,
mayor a 45%.
6. Controle las enfermedades infecciosas de posparto, tales como mastitis y metritis.
7. Practique un cuidado apropiado de la pezuña: recorte rutinario (quiropodia fun-
cional), lavando las patas y haciendo un buen mantenimiento de los suelos donde
se alojan y reposan los animales.

LECTURAS RECOMENDADAS
García B.D. Implementación de la quiropodia funcional al momento del secado para el
control de enfermedades podales en vacas lecheras. Tesis de Maestría. Facultad de Cien-
cias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 2004.
Greenough P., Weaver D. Lameness in cattle. 3H= Edición. WB Saunders Company. Pp
336. 1997.
Hahn M. Características de las pezuñas del ganado lechero. Trabajo de Ascenso. Facul-
tad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 1994.
Radostits O.M., Gay C.C., Blood D.C., Hinchcliff K.W. Medicina Veterinaria. Tratado
de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. Novena Edi-
ción. Editorial McGraw–Interamericana. Vol I. Pp 1205. 2002.
19
Complejo Respiratorio Bovino

José Antonio Contreras B., MV


Decanato de Ciencias Veterinarias,
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Barquisimeto-Venezuela. jcontreras@telcel.net.ve

La unión de bacterias como la Pasteurella multocida, la Mannheimia haemolytica y


ciertos agentes virales como la Parainfluenza tipo 3 y Virus Sincicial Respiratorio han
dado lugar a lo que se conoce como Complejo Respiratorio Bovino (CRB). Otros agentes
también involucrados en este complejo son el virus Herpes tipo 1 y el virus de la Dia-
rrea Viral Bovina, los cuales serán descritos en otro articulo de este Manual; sin em-
bargo, otros agentes como Micoplasma, Hemophilus somnus y Chlamydia, también
involucrados en el CRB por razones de espacio no serán descritos en esta oportuni-
dad; adicional, a estos agentes bacterianos y virales se asocian condiciones de estrés
en el rebaño que disminuyen las defensas del animal. De este modo los virus se multi-
plican en el tracto respiratorio ocasionando daños de leves a severos, que aprovechan
las bacterias que son habitantes normales del tracto respiratorio superior, para coloni-
zar el pulmón dando lugar a procesos de bronconeumonía con lesiones extensas en
muchos casos.
Etiología. Los agentes bacterianos involucrados son la Pasteurella multocida y la
Mannheimia (Pasteurella) haemolytica. La P. multocida es una bacteria aeróbica, de for-
ma cocoide o de bacilos cortos, capsuladas, GRAM-negativas, que no forman esporas
y que muestran coloración bipolar. Los tipos mayormente asociados con la enferme-
dad son el A (con subtipos A1 y A2) y el D. La Mannheimia haemolytica es un bacteria
GRAM-negativa, en forma de bacilos inmóviles y no forma esporas. Se diferencia bio-
químicamente de la P. multocida porque no produce indol, pero sí una zona estrecha
de hemólisis. El biotipo A está asociado con una alta proporción de casos clínicos con
trastornos respiratorios en animales muy jóvenes. El Parainfluenza tipo 3 (PI-3) es un
virus ARN clasificado en la familia paramyxoviridae.
Virus Sincicial Respiratorio Bovino (VSRB). Tiene un genoma formado por
ARN y pertenece al género Pneumovirus de la familia Paramyxoviridae. El virus
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Complejo Respiratorio Bovino / 399

toma su nombre debido a su característico efecto citopático con formación de células


sinciciales. Los agentes virales tanto el Parainfluenza tipo 3 como el Sincicial Respi-
ratorio causan en animales jóvenes un aumento de la temperatura corporal, depre-
sión, anorexia, taquipnea, tos, descarga nasal y lagrimal. Al final, el animal afectado
puede presentar disnea severa, respiración de tipo abdominal y en ciertos casos enfise-
ma. Una vez que los agentes virales causan un cuadro clínico de leve a severo, depen-
diendo de las condiciones de estrés, en el tracto respiratorio superior hay una
multiplicación exagerada de Pasteurella multocida o Mannheimia haemolytica con la
consecuente llegada de millones de estas bacterias (principalmente M. haemolytica) al
pulmón ocasionando un cuadro de neumonía aguda lobular fibrinonecrotizante ca-
racterizada por depósitos de fibrina entre los lóbulos, exudado pleural en la cavidad
pulmonar y áreas de necrosis a través de los lóbulos.
Epizootiología. En Venezuela, la problemática con respecto a la presentación
del complejo respiratorio bovino es diferente a la de otras regiones del mundo, y ello
se debe a que el sistema doble propósito no mantiene grandes lotes de animales en
confinamiento. No obstante, se confrontan situaciones, aunque de forma esporádica
de la enfermedad respiratoria en explotaciones lecheras principalmente debido a las
condiciones de manejo imperantes en la finca, el tiempo del año (período de verano,
lluvia) y la humedad relativa ambiental (más del 90% en algunas zonas como el Sur
del Lago de Maracaibo). No existen datos estadísticos a nivel nacional sobre el impac-
to económico del complejo respiratorio bovino en las explotaciones ganaderas; se tie-
nen datos aislados de fincas con problemas severos de mortalidad durante todo el año
(desde 8,5 a 11%), aunque hay fincas en el Sur del Lago, Estado Mérida, que han teni-
do hasta un 18 a 25% de mortalidad por problemas respiratorios inherentes a acción
conjunta de bacterias y virus.
En lo referente a la presencia de parainfluenza tipo 3 y virus sincicial respirato-
rio se tienen datos sobre análisis serológicos reportados en diferentes regiones de
Venezuela, que nos dan una prevalencia muy alta para estos dos agentes virales. Oban-
do y colaboradores, señalan una seroprevalencia de 85% para el Virus Sincicial Respi-
ratorio en el estado Apure con diferencias entre los distintos municipios, donde la
mayoría de las vacas muestreadas dieron un 94% de positividad al virus de la parain-
fluenza tipo 3, aunque en este último no se encontraron diferencias significativas en-
tre los municipios.
La transmisión de los agentes bacterianos aquí descritos ocurre por la inhala-
ción de gotas transportando las bacterias expulsadas con la tos o exhaladas por anima-
les infectados en la fase clínica de la enfermedad. Contribuyen a agravar el cuadro
clínico el mantenimiento de los animales en sitios cerrados, poco ventilados con exce-
so de humedad ambiental y relativa. En algunas ocasiones, el transporte durante lar-
gos periodos de tiempo predispone a los animales a los trastornos respiratorios. Para
los virus de Parainfluenza tipo 3 y Sincicial Respiratorio se considera que la transmi-
sión a través de la expulsión (tos) de material contaminado es la vía más probable de
infección en el rebaño y entre rebaños. Las alteraciones en el tracto respiratorio cau-
sadas por el virus ocurren principalmente en animales jóvenes, con predominio tanto
para la producción de leche como de carne.
400 / José Antonio Contreras B.

Diagnóstico. Para detectar al componente bacteriano del CRB, el aislamiento


de las bacterias participantes puede realizarse mediante el uso de hisopos nasales (tipo
culturette®) previa desinfección de la región nasal del animal vivo o mediante hiso-
pados de la cavidad nasal y tráquea. También pueden tomarse muestras en forma
aséptica de sangre y tejido pulmonar en el animal recientemente muerto, y preferible-
mente no tratado. Si se sospecha de Pasteurella multocida se recomienda sembrar las
muestras en agar sangre. Las colonias aparecen después de un periodo de incubación
de 24 horas a 37°C. Son usualmente de tamaño moderado, redondas y grisáceas. Algu-
nas cepas producen largas colonias mucoides. Por otro lado, si se está buscando
Mannheimia haemolytica se debe realizar el aislamiento a partir de la secreción nasal,
laríngea, lavados bronqui-alveolares, sangre y tejido pulmonar. La sangre colectada o
los hisopados se cultivan en caldo triptosa durante 24 horas a 37°C en una atmósfera
de 5 a 10% de CO2. También se ha usado el procedimiento de la aglutinación rápida en
placa, el cual no requiere de la preparación especial de antígeno y da los mismos resul-
tados que la hemoaglutinación indirecta.
Si se sospecha de Parainfluenza tipo 3 y/o del Virus Sincicial Respiratorio pue-
den realizarse estudios serológicos en aquellos animales que presenten trastornos res-
piratorios o en períodos de convalecencia. También se puede intentar el aislamiento
del virus o la detección de esta a través del uso de inmunofluorescencia, realizada en
raspados epiteliales nasales, traquéales o bronquiales. El ensayo inmunoenzimático es
útil en el diagnóstico antemortem y posmorten en casos de infección por el Virus Sin-
cicial Respiratorio. A pesar de que la infección con el VSRB es común, el aislamiento
y la identificación de este virus en animales afectados clínicamente a través de los mé-
todos convencionales ha sido un verdadero desafío. En la actualidad, se considera que
el ensayo a través de RT-PCR es la mejor herramienta diagnóstica en problemas respi-
ratorios asociados con el VSRB. Las muestras más convenientes a tomar serían los hi-
sopados nasales, y a la necropsia muestra de los pulmones colectados de animales
febriles, no tratados preferiblemente. Las muestras de pulmones provenientes de ani-
males con tos severa y respiración laboriosa, no son la mejor opción para la detección
del agente viral, debido a que el virus es rápidamente eliminado de los animales infec-
tados y estos animales pueden infectarse con otros agentes bacterianos virales.
En el envío de las muestras al laboratorio respectivo deben tomarse las siguien-
tes precauciones: 1) Remitir la información detallada del caso o casos en la explota-
ción, señalando los hallazgos clínicos o alteraciones macroscópicas, si es el caso;
2) Una vez tomada la muestra (sea para serología o aislamiento viral), se identificará y
se enviará bajo refrigeración al laboratorio.
Tratamiento y Control. En el CRB, el tratamiento de los terneros estaría orien-
tado a la sintomatología presente en el animal mediante el uso combinado de agentes
terapéuticos que actúen como broncodilatores y de antibióticos seleccionados me-
diante un antibiograma. En los casos leves, el tratamiento por 3 días mínimo resuelve
el cuadro clínico; en los casos graves de neumonía con focos de consolidación, el trata-
miento con antibióticos resulta comúnmente ineficiente.
En casos comprobados del CRB, donde hay interacción virus-bacteria, lo pri-
mordial es el control a través del uso de bacterinas y/o vacunas que permitan alcanzar
una buena protección en los rebaños en la etapa crítica a nivel de becerros, desde su
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Complejo Respiratorio Bovino / 401

nacimiento hasta los 3 meses. En el país, hay disponible una bacterina contra
Mannheimia haemolytica con leucotoxoide, adicional a la protección contra 8 clostri-
dios y sus toxinas. Es necesario señalar que la M. haemolytica causa daños al pulmón a
través de la acción de una leucotoxina, el cual es el factor de virulencia más importan-
te en la pasteurelosis neumónica. Por lo tanto, la vacuna debe poseer el leucotoxoide
para ser efectiva en prevenir la enfermedad. Respecto a los agentes virales, PI-3 y
VSRB, vienen incluidos en las vacunas que se comercializan para el control de las en-
fermedades reproductivas en los rebaños bovinos. El PI-3 aparece como una cepa viva
y el VSRB como virus inactivado. La dosis a administrar dependerá del laboratorio
fabricante de la vacuna. Se recomienda aplicar en animales primovacunados una se-
gunda dosis, 3 semanas después de la primera dosis.
Lo primordial en el control de las enfermedades que forman parte del complejo
respiratorio bovino es mantener los becerros desde su nacimiento en las mejores con-
diciones a fin de evitar el efecto de los agentes estresantes. Asegurar al becerro desde
su nacimiento, el suministro suficiente de calostro que le permita mejorar su defensa
contra los entes nocivos en el ambiente. En las explotaciones ganaderas, de leche, car-
ne o doble propósito, donde la problemática respiratoria es alta debería realizarse el
esquema de vacunación de las madres contra estos agentes bacterianos y virales, con el
fin de asegurarle al becerro recién nacido la protección adecuada a través de los anti-
cuerpos calostrales de la vaca.
La alimentación, el alojamiento adecuado en sitios bien ventilados con poca hu-
medad evitando el hacinamiento, la cura del ombligo al nacer, el tratamiento oportu-
no de los casos clínicos leves a fin de impedir su cronicidad y ofrecer agua a voluntad
aseguran la supervivencia del becerro y la disminución progresiva de los índices de
mortalidad.

LECTURAS RECOMENDADAS
Blood DC, Radostits OM, Henderson JA. Diseases caused by Pasteurella spp in Veteri-
nary Medicine. Sixth Edition. Bailliere Tindall, London. 595-600. 1983.
Carter GR. Diseases caused by Pasteurella and Francisella. In Essentials of Veterinary
Bacteriology and Micology. Michigan State University Press. 165-172. 1976.
Deustua A de. Serotipificación de Pasteurella haemolytica aisladas de bovinos con pas-
teurellosis. Trabajo de ascenso. UCLA-DCV. 1990.
Dominguez JR de. Virus sincicial respiratorio bovino. Taller sobre Complejo de Enfer-
medades respiratorias y reproductivas de los bovinos. Memorias. El Vigia, pp3. 1999.
Dyer RM. The bovine respiratory disease complex: infectious agents in Continuing
Education. 3(10):43-51. 1981.
Jubb KVF, Kennedy PC, Palmer N. The respiratory system in Pathology of Domestic
Animals. Third Edition. 2:475-476. 1985.
Kahrs RF. Virus sincicial respiratorio en Enfermedades Víricas del Ganado Bovino.
Editorial Acribia, SA. 267-274. 1981.
Obando RC, Hidalgo M, Merza M, Montoya A, Klingeborn B, Moreno-Lopez J. Sero-
prevalece to bovine virus diarrhoea virus and other viruses of the bovine respiratory
complex in Venezuela (Apure State).
402 / José Antonio Contreras B.
Pollreisz JP. Entendiendo la pasteurelosis: el progreso de la enfermedad. Seminario Téc-
nico Latinoamericano de Grandes Especies. Cancún. México. 2001.
Puente E. Septicemia hemorrágica. Mitos y realidades de la “Septicemia hemorrágica”.
Boletín técnico. Pfizer Salud Animal. 2004.
The Merck Veterinary Manual. Bovine respiratory syncitial virus. Eight Edition. Pu-
blished by Merck and Co; Inc Whitehouse Station, N.J., U.S.A, 1070-1071. 1998.
Yoon K-J, Harmon K. New molecular tools at VDL. Bovine respiratory syncitial virus
(BRSV). ISU. USA. 2004.
SECCIÓN VI. REPRODUCCIÓN

Co-editor: Armando Quintero Moreno

– El ciclo estrual y el factor humano


– Fisiología reproductiva y diferencias reproductivas entre el ganado
europeo y cebú
– Conozca la conducta sexual y el celo de sus vacas
– La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones
– Diagnóstico precoz de gestación
– Manejo de las novillas de reemplazo
– Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido
– Algunas limitaciones reproductivas de las vacas
– ¿Por qué las vacas doble propósito atrasan sus ciclos?
– Como reducir los días vacíos
– Servicio temprano en las vacas posparto
– Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro
– Factores que afectan la fertilidad del rebaño
– Retención placentaria
– Quistes ováricos en la hembra bovina
– Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras
– Medida de la circunferencia escrotal
– La evaluación andrológica: justificación y métodos
– Cómo mejorar la colección, manejo y calidad microbiológica del semen
– Método y aplicación de la inseminación artificial en bovinos
– Descongele adecuadamente su pajuela de semen
1
El ciclo estrual y el factor humano

Javier Goicochea Llaque, MV, ERA.


Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. goico@intercable.net.ve

El conocimiento del ciclo estrual en la vaca a nivel de propietario, ganadero, en-


cargado ó inseminador en una finca es muy limitado, y en la mayoría de las veces lo
único conocido es el momento del estro ó celo. Esto se debe a que es la etapa del ciclo
que puede ser determinada visualmente, además de ser el momento en el cual se va a
realizar la monta ó inseminación artificial. Aún en la era de la Biotecnología, resulta
importante el factor humano para el éxito económico de las explotaciones. El co-
nocimiento de las bases del ciclo estrual por parte del personal encargado y obrero de
la finca es imprescindible para el desempeño de sus actividades, ya que le permite in-
volucrarse mejor en su trabajo, además de comprender mejor los procesos, los cam-
bios establecidos por el médico veterinario y el objetivo de la toma de decisiones para
el desarrollo de los programas reproductivos.

¿QUÉ ES EL CICLO ESTRUAL?


Todas las hembras mamíferas desde el inicio de la pubertad presentan ciclos
estruales, llamados así debido a que la parte del ciclo que se puede detectar visualmen-
te es el estro ó celo. A diferencia, en la mujer y en algunas hembras primates lo que se
observa es la menstruación y el ciclo se llama ciclo menstrual. En la vaca el ciclo dura
entre 17 y 24 días, sin embargo, 20 y 21 días es lo más común.
En la siguiente tabla y figura se puede apreciar las fases y periodos que constitu-
yen el ciclo estrual:

Fases Períodos
A. Folicular o estrual 1. Proestro 2. Estro
B. Lúteal o de cuerpo lúteo 3. Metaestro 4. Diestro
406 / Javier Goicochea Llaque

Fase folicular o estrual. Esta fase folicular que va a dar inicio a los ciclos estrua-
les se caracteriza por presentar dos periodos; el Proestro que dura de 2-4 días y el Es-
tro cuya duración es variable de 12-18 horas, siendo más corta en animales
mantenidos bajo las condiciones de trópico, unas 8 horas. Mientras que durante el
proestro se sucede el crecimiento de una onda folicular ovulatoria y un oocito domi-
nante, el periodo del estro es la única fase en la cual la vaca presenta cambios observa-
bles en su conducta y único momento durante el ciclo en el cual acepta los
requerimientos del toro y la monta. Es importante enfatizar que solo entre 8 y 12 o
hasta 18 horas (menos de un día) se puede visualizar el estro. Esto significa que del
tiempo total de ciclo de la vaca, 21 días, solamente es posible observar el celo en tasas
de 1,6 a 3,6% del ciclo.

¿QUÉ SUCEDE EN LA FASE FOLICULAR O ESTRUAL?


Esta fase es de corta duración, pero de gran importancia para la reproduc-
ción. Ahora nos preguntamos que es lo que se produce en sus periodos que le con-
fiere esta importancia. Durante el proestro, un folículo de Graff inicia su
crecimiento final que lo va a llevar en forma normal a la ovulación, en este folículo
se establece una gran secreción de estrógenos, los cuales poco a poco van produ-
ciendo los signos y síntomas externos del estro ó celo, los cuales estimulan cam-
bios de comportamiento en los machos como respuesta feromónica y coinciden
con la fase de aceptación de la hembra. Como consecuencia se sucede la cópula,
monta ó servicio, característica de esta fase. Además, los estrógenos estimulan in-
ternamente al hipotálamo (en el sistema nervioso central) a producir ciertas hor-
monas (GnRH) que a su vez van a estimular a la hipófisis anterior para descargar la
hormona luteinizante (LH) encargada de la ovulación del folículo después de ter-
minado el celo (Metaestro) y la liberación de un ovocito que al unirse con un esper-
matozoide (fecundación) será el punto de partida de la preñez.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ciclo estrual y el factor humano / 407

¿QUÉ ES LA FASE LUTEAL?


La fase luteal ó del cuerpo lúteo del ciclo es la parte del ciclo que no se puede de-
tectar visualmente y se divide en dos periodos, metaestro y diestro. El metaestro dura
de 2 a 3 días y se caracteriza por ser el momento en el cual se sucede la ovulación,
mientras que el diestro es la fase más larga del ciclo (13-15 días), que en condiciones
de trópico tiende a alargarse 1 a 2 días más. En el mismo lugar en donde se produjo la
ovulación se va ha desarrollar un nuevo elemento glandular llamado cuerpo lúteo. De
los 21 días del ciclo, la fase luteal abarca de 15 a 18 días, lo que significa que el tiempo
total de esta fase comprende un lapso que va desde un 73 a un 88 % del total del ciclo.
En esta fase no se podrá observar ningún signo ni síntoma externo que nos indique su
existencia, es decir esta fase existe pero es asintomática y de importancia vital en la re-
producción.

MOMENTO DE LA OVULACIÓN Y SU SINCRONÍA CON EL SERVICIO


La ovulación en la vaca se produce de 12 a 14 horas de finalizado el celo ó de ini-
ciado el metaestro, es decir, alrededor de 24 horas después de iniciado el celo. ¿Cuál es la
importancia del momento de la ovulación en la reproducción? La respuesta es simple,
la ovulación es el momento en el cual se libera el ovocito del folículo ovulatorio, el cual
será fecundado por un espermatozoide para iniciar la formación de un nuevo ser; como
se ve la importancia de la ovulación es grande pues representa el primer evento de la ca-
dena reproductiva en la hembra. Ahora bien, los actores principales en el proceso de la
fecundación son el espermatozoide y el óvulo como también al ambiente que los rodea,
el útero y las trompas uterinas. Revisaremos cada uno de estos protagonistas:
Los espermatozoides son células de gran gasto energético y con escasa energía
de reserva. Al entrar en el tracto reproductivo de la hembra, un gran porcentaje (45 al
60%) son eliminados en la vía vaginal profunda y no llegan a ascender por las vías ge-
nitales hasta el lugar de la fecundación debido a los movimientos retrógrados, los cua-
les disminuyen el número de espermatozoides fecundantes. En realidad los
espermatozoides aún no son fecundos en el momento de su deposición en la vagina o
cuello uterino de la hembra y necesitan estar un tiempo dentro del útero para lograr
su capacitación y poder fecundante. Para adquirir esa capacitación los espermatozoi-
des deberán permanecer al menos de 4 a 6 horas después de su deposición en el útero
manteniendo su capacidad para penetrar al ovocito por un tiempo de 12 a 14 horas
efectivas. Se pueden encontrar espermatozoides mótiles en vagina y trompas, más allá
del tiempo indicado pero con su capacidad fecundante esta limitada o pueden haberla
perdido. El ambiente uterino es de vital importancia en la selección espermática, pre-
sentando desde la entrada del primer espermio a la vagina un incremento de células
blancas (fagocitos) que van a eliminar a un gran número de espermios anormales e in-
clusive normales. En la unión de los cuernos uterinos con las trompas (unión útero-
tubárica), existe un estrechamiento muy fuerte que solo permite el avance de los es-
permatozoides más veloces, fuertes y capaces de fecundar. En cambio, el ovocito u
óvulo no presenta mayores problemas durante su descenso en el tracto genital de la
hembra a través de las trompas, pero alrededor de 18 horas después de ovulado, cuan-
do en forma gradual y progresiva se va degenerando (envejeciendo) y perdiendo su ca-
408 / Javier Goicochea Llaque

pacidad de ser fecundado. Es importante enfatizar, que el ambiente óptimo para la


fecundación se presenta después del estro ó celo, antes que empiece la secreción de
progesterona (P4) por el incipiente cuerpo lúteo en formación.
Después de toda esta somera y clara explicación podemos concluir que el momen-
to de la ovulación y su sincronía con el servicio es de gran importancia porqué de el va a
depender la fecundación del ovocito y el éxito en la reproducción y producción del re-
baño. Con la siguiente figura vamos a ilustrar y profundizar aun más en el particular:

En esta ilustración vamos a simular, hipotéticamente lo que ocurre cuando se


hace el servicio a diferentes momentos del celo y su relación con la fertilidad de la
vaca:
Servicio al inicio del celo (0-6horas). Fertilidad muy baja (hasta un 30%, como
máximo) debido a que los espermatozoides han envejecido y muerto, esperando la
ovulación y al óvulo. Solo algunos espermios, los más resistentes podrían fecundar.
Servicio de 6 a 12 horas de iniciado el celo: Hay aumento de la fertilidad, la
cual llega hasta un 65% al final del lapso de tiempo (12 horas). La fertilidad mejora
motivado a que los espermios se han capacitado bien, están móviles y esperando el
momento de ovulación, estando su poder fecundante en óptimas condiciones al mo-
mento de la ovulación.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ciclo estrual y el factor humano / 409

Servicios al final del celo. La fertilidad aumenta llegando a un 80-90%. Este es


el mejor momento de servicio en la vaca, todas las condiciones para la fecundación
son óptimas.
Servicios después de terminado el celo. Como se aprecia, la fertilidad va decli-
nando desde un 65% a niveles más bajos del 30%. Esto se produce por los cambios en
el ambiente uterino que no favorecen el desplazamiento y maduración espermática y
la fecundación.
El manejo del servicio puede ser excelente en cuanto a la técnica, al toro ó semen
utilizado y hasta el aspecto del inseminador, pero después de ilustrar con un sencillo
esquema y con esta sucinta explicación, nos damos cuenta que el momento de servicio
es determinante para lograr una excelente, buena, regular o mala fertilidad del reba-
ño.
¿Qué hacer? Sigamos estos pasos:
– Buena detección de celos 2 a 4 veces al día con todas las ayudas técnicas.
– Esquema ú horario de montas ó inseminación artificial (am-pm/pm-am) y en
épocas de estrés térmico, servicios al momento de la detección del celo.
– Buena identificación en las hembras y registros al día y claros.
– Personal responsable y entregado a su trabajo los 365 días al año.

¿QUÉ SUCEDE DURANTE LA FASE LUTEAL?


Esta fase de larga duración, no visible, es de vital importancia para la reproduc-
ción. Ahora también nos preguntamos que es lo que se produce en este periodo que le
confiere esta importancia. En el metaestro y en el lugar de la ovulación se inicia la for-
mación y el desarrollo de una nueva estructura llamada cuerpo lúteo, que luego en el
diestro se consolida anatómica y fisiológicamente presentando dos alternativas o vías:
Primera alternativa. En animales vacíos (novillas jóvenes que no han alcanza-
do el peso de servicio, vacas recién paridas aún en periodo de reposo voluntario (60
días), vacas y novillas aptas para el servicio y no servidas, vacas y novillas servidas
pero no preñadas. En estos animales se mantendrá en forma normal la ciclicidad
cada 18-25 días.
Segunda alternativa. En vacas y novillas servidas y preñadas. Como se verá la
diferencia en la vida del cuerpo lúteo va a ser determinada por el estado reproductivo
de la hembra, vacía ó preñada. En el caso de las vacas vacías que no fueron servidas o
no resultaron preñadas, el cuerpo lúteo en el periodo del diestro crece, alcanza su ma-
yor desarrollo y funcionalidad para después regresionar y dar paso a una nueva fase
folicular, ¿Qué pasa con el cuerpo lúteo? El cuerpo lúteo se desarrolla y va a producir
la hormona progesterona (P4) la que en niveles adecuados prepara al útero para una
futura preñez. En caso de no quedar gestante, alrededor del día 14-16 del ciclo se pro-
duce a nivel del útero una secreción llamada PGF2 que va a destruir el cuerpo lúteo
(luteolisis), cayendo los niveles de P4, lo que ocasiona la reanudación de la actividad y
la ciclicidad ovárica a partir del inicio de la siguiente fase folicular.
410 / Javier Goicochea Llaque

En el caso que las hembras resultaron preñadas, igualmente el cuerpo lúteo


crece, se desarrolla y alcanza su plena funcionalidad y no regresiona. A partir de la fe-
cundación se constituye en un cuerpo lúteo de gestación, sin inicio de la siguiente fase
folicular. ¿Qué pasa con el cuerpo lúteo? Al madurar va a producir la hormona Pro-
gesterona (P4) en niveles adecuados para condicionar al útero para mantener una fu-
tura preñez; a partir del día 14-16 del ciclo el útero reconoce que se ha establecido una
nueva gestación y no produce la PGF2a por lo que el cuerpo lúteo no regresiona. Los
niveles de P4 no caen, se mantienen y se van incrementando para favorecer el desarro-
llo del útero que va a garantizar el mantenimiento exitoso de la preñez. La ciclicidad
no se reestablece ni se inicia la siguiente fase folicular (la vaca está preñada).

INTEGRACIÓN DE LAS DOS FASES, FOLICULAR Y LUTEAL


Estas dos fases son importantes y trabajan en forma conjunta e integrada a un
patrón de secreción hormonal del denominado eje hipotálamo-hipófisis-ovarios.
Este eje está influenciado por el medio interno del organismo y por los factores am-
bientales (temperatura, radiación, humedad, manejo, alimentación, condiciones sa-
nitarias, etc.). Esta aseveración es válida para todos los sistemas orgánicos, pero es
mucho mas marcada en el sistema reproductivo el cual es más sensible a las variacio-
nes negativas de las condiciones antes mencionadas. En otras palabras, si fallan las
condiciones internas o externas el primer sistema en ser afectado es el reproductivo,
el cual falla o deja de funcionar, mientras las demás funciones vitales continúan sin
sufrir alteraciones (respiratoria, digestiva, cardiaca ó renal). Para que la función re-
productiva sea óptima o sea máxima será necesario aportar los cuidados que el ani-
mal necesite o requiera y minimizar las condiciones adversas o estresantes que lo
afectan. Por ejemplo, si un rebaño bovino no se baña periódicamente contra garra-
patas, la reproducción se verá afectada. Además, la función reproductiva esta signa-
da con la ley del todo o nada: si no está bien alimentada no cicla, si no cicla no entra en
celo, si no entra en celo no ovula, si no ovula no se fertiliza, si no se fertiliza no gesta,
si no gesta no pare, si no pare no hay nueva cría ni produce leche, si se fertiliza y el
embrión no se implanta, no hay preñez y si la alimentación es escasa o deficiente
existirán anestro, abortos, nacimientos de becerros muy pequeños y aumento de la
muerte perinatal, etc.
Cómo vemos, ambas fases del ciclo son de vital importancia, la folicular que es la
que vemos, nos permite dar inicio a la función reproductiva por medio de la monta ó
cópula, siendo el punto de partida de numerosos programas y la fase lúteal o la que no
vemos, nos garantiza con la gestación todo lo acometido en la primera fase. En eso
consiste la integración de estas dos fases, el proceso de la reproducción.

EL FACTOR HUMANO EN EL MANEJO DEL CICLO ESTRUAL


En la mayoría de las explotaciones ganaderas cuando se presentan o se detectan
problemas reproductivos, son atribuidos a diferentes factores: animales, ambientales,
nutricionales, sanitarios, manejo, etc.; sin embargo, el factor humano, el cual es suma-
mente importante para lograr el éxito, casi no es tomado en cuenta.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ciclo estrual y el factor humano / 411

El factor humano es un tanto difícil de evaluar debido a que involucra diversos


estratos jerárquicos en la finca. No se trata de señalar al factor humano como el culpa-
ble de los problemas reproductivos de las explotaciones doble propósito pero si se pre-
tende hacer ver el rol tan importante que juega el hombre en el manejo reproductivo
del rebaño, responsabilidad que va desde el dueño o el veterinario hasta el encargado
de la detección de celos o los trabajadores de campo. Las fincas las podemos clasificar
en forma empírica en:
• Fincas tipo A, con programas bien establecidos. Poseen personal responsable,
capacitado y motivado lo que nos permite conocer y evaluar en forma eficiente y
certera el manejo reproductivo del rebaño. Ello permite precisar, diagnosticar y
controlar en cualquier momento algún problema que esta interfiriendo en la ca-
dena reproductiva del rebaño.
• Fincas tipo B, C y D, con programas de bien a regularmente establecidos. El per-
sonal no esta del todo involucrado ni tiene una cuota de responsabilidad. Es di-
fícil conocer y evaluar en forma eficiente y certera el manejo reproductivo del
rebaño, así mismo será sumamente difícil determinar y controlar algunos pro-
blemas que esta interfiriendo en la cadena reproductiva del rebaño.
• Fincas tipo E (“fincas nini”). No tienen registros, ni programas y el personal no
se involucra en las tareas ni se responsabiliza por nada. Es muy difícil y en mu-
chos casos imposible conocer y evaluar en forma eficiente y certera el manejo re-
productivo del rebaño, así mismo será sumamente difícil determinar o
controlar algún problema que esta interfiriendo en la cadena reproductiva del
rebaño (mejor ni ir al hato).
¿Cuál es el rol específico y las tareas del personal involucrado en la repro-
ducción del rebaño? El rol específico es mantener el estado reproductivo del hato en
óptimas condiciones de acuerdo a los parámetros reproductivos de la zona, tipo de
animal y recursos de la finca. En otras palabras, que las novillas se preñen con la edad,
el peso y CC adecuada, que las vacas lleguen a su primer servicio entre los 60 y 90 días
posparto, que el semen a usarse sea de buena calidad, que preñen con facilidad y que
no existan vacas vacías, etc. Como se aprecia, todo gira alrededor de la preñez de las
hembras.
Al analizar las tareas responsabilidad del hombre podemos señalar que son mu-
chas pero en forma especial son tres, detectar bien los celos de las vacas, manejo y con-
trol de calidad del semen y realizar un buen servicio (monta o inseminación) en el
tiempo adecuado. Se sobreentiende que el encargado de esta función debe estar muy
bien entrenado en la detección de celos, inseminación artificial, manejo del semen al
momento del servicio, etc.

EL PAPEL DEL HOMBRE EN LA DETECCIÓN DE CELOS Y REALI-


ZACIÓN DE LOS SERVICIOS
¿Quién no conoce una vaca o novillas en celo? Sin mayor análisis, la detección
del celo sería fácil ó sencilla para cualquier persona, pero en la práctica muchas veces
se complica por factores de las vacas, del toro y humano. Las fallas son múltiples, pero
básicamente si no se detectan bien los celos, no se sirven las vacas, lógicamente no hay
412 / Javier Goicochea Llaque

preñez. Es decir, la detección de celos es de vital importancia en la reproducción del


rebaño todos los días del año. Un solo ejemplo ilustra la mala detección de celos los
días sábado y domingo; si la detección es mala, muchos animales en celo no serán ser-
vidos y si ésta práctica se hace rutina, como las vacas o novillas repiten celo cada 18-24
días, los celos de estos animales siempre caerán en los fines de semana y nunca serán
detectados. En caso que no exista un buen control del anestro, estas vacas irán directo
al matadero.
La IA al igual que la monta natural controlada parecen ser labores sencillas
pero al igual que la detección de celos se complican por los factores ya menciona-
dos, como el control potencial de los machos y el uso de semen conservado y de
buena calidad, que garantice la preñez de la hembra. También es de gran impor-
tancia en la IA, el momento de la inseminación. Existen esquemas ya establecidos
que son aplicados en casi todas las fincas, como el am-pm/pm-am; la IA se debe
realizar al final del celo para tratar de coincidir con la mayor capacidad fecundante
de los espermatozoides y el momento de la ovulación para lograr una mayor tasa de
preñez. En la época de verano y temperaturas elevadas, donde predominan los ce-
los cortos se ha recomendado la IA en el momento que es detectado el celo. Cuando
el proceso no se realiza en forma correcta la tasa de animales en celo será baja, al
igual que la fertilidad, incrementando los costos por días vacíos y pérdidas de se-
men. Si no se establece un buen control aumentará la tasa de vacas repetidoras, la
tasa de vacas vacías 150 días posparto e incrementará la tasa de vacas eliminadas
del rebaño, sin mayor motivo.
El sistema reproductivo funciona en forma adecuada siempre y cuando las con-
diciones del medio interno y externo sean adecuadas. El conocimiento y manejo del
ciclo estrual es vital en el proceso reproductivo, siendo la actuación de sus fases, con-
juntas y complementarias. El factor humano es de vital importancia en el proceso re-
productivo e involucra a todo el personal de la finca desde el propietario, veterinario
hasta el personal de campo. El factor humano debe estar comprometido en detectar
adecuadamente los celos, realizar eficientemente los servicios, controlar la calidad del
semen. La capacitación del personal técnico lo hace más eficiente en el manejo de la
función reproductiva, de los programas ya establecidos y de los que involucran aspec-
tos biotecnológicos y reproducción programada.
Las fincas podrían ser fácilmente clasificadas de acuerdo a la implementación
de programas reproductivos y al grado de compromiso y responsabilidad del personal
encargado, al estar ligados con una mayor eficiencia reproductiva y producción. Solo
con un personal responsable y comprometido se pueden alcanzar metas eficientes
dentro del proceso reproductivo.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ciclo estrual y el factor humano / 413

LITERATURA RECOMENDADA
Gallina C, Satier A, Valencia J, Beceril J, Bustamante G, Calderón A. Reproducción Ani-
mal e Inseminación Artificial. Editorial Limusa. Mexico,D.F. Primera Edición. 1990.
González-Stagnaro, C. Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Editorial Astro Data, S.
A. Maracaibo, Venezuela. Primera Edición. 1992.
González-Stagnaro C. Elija el momento óptimo para inseminar sus vacas mestizas. Vene-
zuela Bovina 15 (45): 55-50. 2000.
González-Stagnaro C, Madrid Bury N. Momento de ovulación durante el celo natural y
sincronizado en vacas Bos taurus y Bos indicus. Proc XV Cong Panam Ciencias Veteri-
narias. Campo Grande, Brasil. 1996.
González-Stagnaro C, Madrid Bury N. Momento de ovulación en vacas Bos taurus x Bos
indicus. Proc 1er Cong Ibérico de Reproducao Animal II, RA02: 416-422. 1997.
González-Stagnaro C, Madrid Bury N. Momento de ovulación en novillas y vacas mesti-
zas. Revista Científica, FCV-LUZ VIII (3): 259-264. 1998.
González-Stagnaro C, Goicochea Llaque J, Madrid Bury N. Momento de la insemina-
ción en vacas y novillas criollas. ITEA (España), vol extra 20 (2): 675-677. 1999.
González-Stagnaro C, Madrid Bury N, Goicochea Llaque J. Sistemas de manejo y efi-
ciencia en la detección de celos en rebaños doble propósito. Revista Científica, FCV-
LUZ (Supl 2): 455-477. 2002.
2
Fisiología reproductiva y diferencias reproductivas
entre el ganado europeo y cebú

Germán Enrique Portillo Martínez, MV, M Sc, Ph D


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia,
Maracaibo-Venezuela ~ portillogo@cantv.net

El ganado cebú (Bos indicus) se caracteriza por su adaptabilidad a ambientes con


temperaturas y humedad elevadas, su tolerancia a las enfermedades y a los parásitos y
su habilidad en la utilización de forrajes con alto contenido de fibra. Es por eso el am-
plio uso del ganado mestizo con diferentes porcentajes de razas europeas (Bos taurus) y
cebuinos o acebuados para la producción de carne y leche en regiones tropicales y sub-
tropicales. Sin embargo, existen algunos problemas asociados a la detección del celo y
a la respuesta a distintos tratamientos reproductivos en el ganado cebú. Esos proble-
mas se relacionan a las diferencias reproductivas que existen entre los animales de ra-
zas taurinas y los cebuínos.
En este capítulo se describen de una forma muy general algunos conceptos de la
fisiología reproductiva de los bovinos y las principales diferencias reproductivas des-
critas entre animales de razas europeas y cebú.

EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIOS Y LAS PRINCIPALES


HORMONAS DE LA REPRODUCCIÓN
En presencia de los factores liberatorios hipotalámicos, las hormonas de la glán-
dula hipófisis y los ovarios ejercen un control mutuo sobre sus concentraciones en la
sangre. Las complejas interacciones entre las hormonas del eje H-H-O y el útero invo-
lucran un mecanismo de control positivo y negativo para mantener el ciclo estral de la
vaca. Las principales hormonas secretadas por esas estructuras son la hormona libera-
dora de las gonadotropinas (GnRH), la hormona folículo estimulante (FSH), la hor-
mona luteinizante (LH), el estradiol (E2), la progesterona (P4) y la prostaglandina F2a
(PGF2a).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Fisiología reproductiva y diferencias reproductivas entre el ganado europeo y cebú / 415

La GnRH es secretada por el hipotálamo y se dirige a la hipófisis para inducir la


síntesis y liberación de la FSH y la LH, que controlan la función del ovario. La FSH
está involucrada en el desarrollo de los folículos ováricos, mientras que la LH condu-
ce la maduración de esos folículos, induce la ovulación, la formación del cuerpo lúteo
(CL), y mantiene la síntesis y la secreción de la progesterona por el CL.
Las concentraciones de LH entre los días 2 y 4 del ciclo estral no difieren entre
las vacas Brahman (Bos indicus), Senepol (Bos taurus tropical) y Angus (Bos taurus). Sin
embargo, se han reportado diferencias raciales entre el ganado cebú y el ganado euro-
peo en la amplitud y el tiempo de liberación de la LH. El intervalo entre el inicio del
celo y la liberación de LH es de aproximadamente 4 horas en las vacas Brahman (Bos
indicus), 7 horas en las mestizas Brahman × Hereford y 5 horas en las Hereford (Bos
taurus). Adicionalmente, el intervalo entre la liberación de la LH y la ovulación es de
19 horas en las vacas Brahman, 22 horas en las mestizas Brahman × Hereford y 23 ho-
ras en las Hereford. De este modo, las vacas cebú tienen intervalos más reducidos des-
de el celo hasta la secreción de LH y desde la secreción de LH hasta la ovulación en
comparación con vacas de razas europeas y mestizas.
Los esteroides ováricos se agrupan en tres clases principales que incluyen la
progesterona, los andrógenos y los estrógenos. Los estrógenos (estrona y estradiol)
son los esteroides foliculares más importantes y la progesterona, la más importante de
los esteroides producidos por el CL. Los estrógenos están directamente involucrados
en varios procesos ováricos tales como la formación de los folículos, la producción de
esteroides en el ovario, la ovulación y la formación y función del CL. Por otra parte, la
secreción adecuada de progesterona por el cuerpo lúteo es crítica para el estableci-
miento de la duración del ciclo estral y para el mantenimiento de la preñez.
Las prostaglandinas juegan un papel importante en la fisiología y el metabolis-
mo de los mamíferos. El útero es la fuente más importante de la prostaglandina F2a
(PGF2a) en el ganado vacuno, la cual está asociada con la regresión del CL y con la re-
cuperación del útero posparto. Después del celo, el útero secreta PGF2a para inducir
la regresión del CL y así iniciar un nuevo ciclo estral, si la vaca no se preña. En caso
que la vaca resulte gestante, la liberación de la PGF2a por el útero es inhibida y el CL
se preserva para mantener la preñez.

EL CICLO ESTRAL EN EL GANADO BOVINO


La duración del ciclo estral en el bovino es de 17 a 25 días y resume una secuen-
cia de eventos reproductivos predecibles comenzando por el estro o celo (período de
recepción sexual) y finalizando con el subsiguiente celo. Se han reportado diferencias
en la duración del ciclo estral entre animales de razas europeas y cebú. La duración
del ciclo estral en el ganado europeo es típicamente de 21 días, con una pequeña varia-
ción. En contraste, hay una considerable variación en la duración del ciclo estral en el
ganado cebú, para el cual se ha reportado un promedio de 28 días en novillas Brah-
man, 23 días en vacas de la raza Boran (cebú) y de 20 días en las vacas Brahman.
El celo se caracteriza por la receptividad sexual de la vaca y la aceptación de la
monta siendo el estadio mas identificable del ciclo estral. El estradiol es la hormona
responsable de la inducción del comportamiento del celo. El celo es más corto y me-
416 / Germán Enrique Portillo Martínez

nos evidente en los animales cebú, comparados con las razas europeas. En los anima-
les de las razas europeas, la duración del celo varía entre 3 y 26 horas con un promedio
de 14 horas, mientras que en los animales cebú el rango es de 2 a 22 horas con un pro-
medio de 7 horas.
El metaestro es el período entre la ovulación y la formación de un CL funcional
y su duración es entre 3 y 5 días. La ovulación ocurre entre 24 y 36 horas del inicio del
celo en el ganado europeo. En forma similar, la ovulación en el ganado cebú ocurre
alrededor de 25 horas después del inicio del celo. Adicionalmente, el 26% de las ovula-
ciones en el ganado cebú ocurren sin signos visibles de celo (celos silenciosos). El folí-
culo recientemente ovulado sufre cambios celulares y estructurales que resultan en la
formación del CL. El nuevo CL es rápidamente invadido por vasos sanguíneos los
cuales suplen los sustratos necesarios para la producción de progesterona.
El diestro se caracteriza por la presencia de un CL funcional y el incremento en
las concentraciones de progesterona, siendo el estadio mas largo del ciclo estral con
una duración entre 10 y 14 días. Este periodo finaliza con la secreción de prostaglan-
dina F2a (PGF2a) del útero, lo cual resulta en la regresión del CL y en la reducción de
la producción de progesterona. Dependiendo de si la preñez resulta o no, el CL se de-
sarrollará en un órgano completamente funcional que produce grandes cantidades de
progesterona necesaria para el mantenimiento de la gestación. En caso que el óvulo
resulte fertilizado, el CL se mantendrá durante toda la preñez. Por el contrario, si el
óvulo no es fertilizado, el CL permanece funcional hasta el día 17 ó 18 del ciclo cuan-
do regresiona y por lo tanto permite el inicio de un nuevo ciclo estral.
El proestro se caracteriza por el crecimiento de los folículos y la preparación de
los mismos para la ovulación y por la producción de estradiol. Este periodo dura entre
2 a 3 días previos al inicio del celo en la vaca.

REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LOS FOLÍCULOS OVÁRI-


COS Y LA RESPUESTA OVULATORIA
El desarrollo de los folículos en los ovarios se inicia durante la vida fetal, al-
canzando durante la madurez del animal una progresión dinámica de eventos que se
suceden en ondas de crecimiento y regresión de esos folículos durante el ciclo estral.
El ganado bovino usualmente presenta 2 ó 3 ondas de crecimiento folicular durante
un ciclo estral. Sin embargo, también se ha observado animales que presentan entre
1 y 4 ondas.
Las características principales del crecimiento de los folículos ováricos pue-
den variar entre animales. Aparentemente no hay diferencias en el número de ondas
de crecimiento folicular entre el ganado cebú y las razas europeas. Sin embargo, las
vacas Gyr (Bos indicus) presentan una mayor incidencia de ciclos estrales con tres
(60%) y hasta cuatro (27%) ondas de crecimiento folicular. La dinámica de una onda
de crecimiento folicular durante el ciclo estral consiste en una serie de procesos
donde al final se desarrolla un folículo maduro llamado “dominante”, el cual tiene
la capacidad de ovular.
La duración del ciclo estral depende del número de ondas de crecimiento foli-
cular que presente. La duración promedio del ciclo estral en animales europeos con
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Fisiología reproductiva y diferencias reproductivas entre el ganado europeo y cebú / 417

dos ondas de crecimiento folicular es de 20 días, comparable con lo reportado para va-
cas mestizas Bos taurus x Bos indicus y Gir (Bos indicus). Sin embargo, la duración del
ciclo estral en animales con tres ondas de crecimiento folicular parece ser mas corta en
el ganado cebú (<21 días) que en las razas europeas y en el ganado mestizo Bos taurus x
Bos indicus (22 a 25 días). En cualquier caso, el rango del tamaño promedio del folículo
pre-ovulatorio es de 12 a 15 mm para el ganado europeo y cebú.
La importancia de la diferencia entre animales en cuanto al número de ondas
foliculares radica en la fertilidad de los animales. Mientras mayor sea el número de
ondas de crecimiento folicular, el folículo ovulatorio tendrá un período de dominan-
cia menor, lo cual está relacionado con la fertilidad del óvulo presente en dicho folícu-
lo. A menor periodo de dominancia del folículo ovulatorio, mayor fertilidad. Lo antes
expuesto, hace pensar que el ganado cebú pudiera tener una mayor proporción de ani-
males con tres y hasta cuatro ondas de crecimiento folicular, lo cual no ha sido com-
probado hasta el presente. Por otro lado, al haberse comprobado que la duración del
ciclo estral es menor en estos animales en comparación con animales de razas euro-
peas, ello significaría que el ganado cebú pudiera tener una mayor fertilidad.

OVULACIÓN, DESARROLLO DEL CUERPO LÚTEO Y LUTEOLISIS


La ovulación se define como la degradación de la membrana del folículo, resul-
tando en la liberación del óvulo. La degradación y subsiguiente remodelación del teji-
do folicular son procesos importantes asociados con la ruptura del folículo al
momento de la ovulación y con la formación eventual del cuerpo lúteo. Este proceso
es iniciado y controlado por la secreción pre-ovulatoria de LH. El establecimiento de
nuevos vasos sanguíneos a partir de arterias y venas pre-existentes juega un papel im-
portante en la formación, desarrollo y mantenimiento del CL. El desarrollo inicial del
CL toma aproximadamente 3 días en los bovinos (día 2 al 5 del ciclo estral). El tamaño
del CL incrementa más de 20 veces durante su desarrollo y tiene una de las tasa más
altas de flujo sanguíneo por unidad de tejido que cualquier órgano en el cuerpo.
Los ovarios del ganado de razas cebú son más pequeños que los del ganado euro-
peo. Igualmente, el diámetro del CL es menor en el ganado cebú que en el ganado eu-
ropeo (7 a 20 mm en el cebú y 25 a 30 mm en el ganado europeo). El diámetro del CL
de vacas y novillas mestizas de doble propósito (18 y 19 mm, respectivamente) es simi-
lar al del ganado cebú. En relación con estos hallazgos, las concentraciones de proges-
terona durante el diestro son menores en el ganado cebú y en el ganado mestizo Bos
indicus x Bos taurus que en el ganado europeo.
Durante la fase de diestro tardío ocurre la regresión del CL (luteolísis) para que
la hembra no gestante retorne al estro o celo. El endometrio uterino libera PGF2a y si
hay presente un embrión, este envía las señales apropiadas para bloquear la produc-
ción de PGF2a. La luteolísis es un mecanismo que involucra un intercambio de
PGF2a entre la vena uterina y la arteria ovárica y su regulación es particularmente
compleja. La PGF2a ejerce su acción no sólo sobre las células del CL, sino también so-
bre otros tipos de células tales como las de los vasos sanguíneos.
Algunas de las alteraciones del CL durante la luteolísis ocurren sobre el compo-
nente vascular del CL. Esto resulta en una disminución del flujo sanguíneo dentro del
418 / Germán Enrique Portillo Martínez

CL. Sin embargo, esos cambios sanguíneos no ocurren cuando se induce la luteolísis
durante las fases tempranas del desarrollo del CL.
Todos los cambios que ocurren en el cuerpo lúteo durante la luteolísis, condu-
cen primero al cese de la producción de progesterona por el CL (luteolísis funcional) y
luego a la muerte del componente celular (luteolísis estructural). En cualquier caso, la
luteolísis funcional ocurre antes que cualquier cambio morfológico en las células del
CL, y es muy probable que sea un proceso reversible siempre y cuando exista un so-
porte anti-luteolítico suficiente durante el proceso.
Algunos investigadores sugieren que la falta de síntesis de algunas enzimas (Ej.
endotelina-1) podría hacer al CL refractario a la acción luteolítica de la PGF2a. Por lo
tanto, los vasos sanguíneos de los CL en sus fases tempranas de desarrollo no respon-
den a la acción de la PGF2a. Existe una correlación positiva entre la cantidad de vasos
sanguíneos y el diámetro del CL. Además, el ganado cebú responde menos a la acción
luteolítica de la PGF2a que el ganado europeo. Como se mencionó anteriormente, los
ovarios y el CL del ganado cebú y sus mestizos son más pequeños que los del ganado
europeo. Por lo tanto, estos hallazgos sugieren que la respuesta menor del CL en sus
fases tempranas en el ganado cebú a la PGF2a en comparación con el ganado europeo
puede estar relacionada con el tamaño del CL y la falta de vascularización. Sin embar-
go, no está claro si existen diferencias en la vascularización del CL entre el ganado
cebú y sus mestizos y el ganado europeo, pero es una hipótesis interesante y requiere
de una investigación más detallada.

LECTURAS RECOMENDADAS
Alvarez P, Spicer LJ, Chase Jr CC, Payton ME, Hamilton TD, Stewart RE, Hammond
AC, Olson TA, Wettemann RP. Ovarian and endocrine characteristics during an estrous
cycle in Angus, Brahman, and Senepol cows in a subtropical environment. J Anim Sci
78:1291-1302. 2000.
Galina CS, Arthur GH. Review on cattle reproduction in the tropics. Part 4. Estrous cy-
cles. Anim Breed Abst 58:697-707. 1990.
Galina CS, Orihuela A, Rubio I. Behavioral characteristics of zebu cattle with emphasis
on reproductive efficiency. In Fields MJ, Sand RS (eds): Factors Affecting Calf Crop.
Boca Raton: CRC Press, 1994;345-361. 1987.
Griffin J, Randel RD. Reproductive studies of Brahman cattle. II. Luteinizing hormone
patterns in ovariectomized Brahman and Hereford cows before and after injection with
GnRH. Theriogenology 9:437-443. 1978.
Lamothe-Zavaleta, C, Fredriksson G, Kindahl H. Reproductive performance in zebu
cattle in Mexico. 1. Sexual behavior and seasonal influence on estrus cyclicity. Therioge-
nology 36:887-896. 1991.
Randel RD. Unique reproductive traits of Brahman and Brahman-based cows. En Fields
MJ, Sands RS (eds): Factors affecting calf crop. Boca Raton: CRC Press. 23. 1994.
Vaca LA, Galina CS, Fernandez-Baca S, Escobar FJ, Ramirez B. Estrous cycles and ovu-
lation of the zebu in the Mexican tropics. Vet Rec 117:434-437. 1985.
3
Conozca la conducta sexual y el celo de sus vacas

Lílido N. Ramírez Iglesia, MV, MSc


Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, Universidad de Los Andes.
Trujillo-Venezuela ~ lilidoramirez@cantv.net

Celo, es una palabra derivada del latín que significa “ardor” y expresa el mo-
mento en que una hembra bovina acepta la monta del macho o de una de sus compa-
ñeras.
La detección del celo natural o inducido a nivel de la finca constituye una de las
actividades de mayor importancia para el éxito económico y biológico de la empresa
ganadera, y la manifestación temprana de este estado fisiológico por la hembra, cons-
tituye uno de los actos más esperados, particularmente luego del parto. El celo o perio-
do estrual, también se denomina estro y constituye la manifestación externa y
evidente del ciclo estral; es el momento oportuno y único en el que una hembra bovi-
na puede quedar preñada ya sea por el servicio natural de un toro o por inseminación
artificial.
El ciclo estral es el período de tiempo que se extiende desde un celo hasta el final
del próximo celo. En el ciclo se diferencian cuatro fases o estado fisiológicos, proestro,
estro, metaestro y diestro, los cuales expresan determinados cambios y conductas.
Para el manejo reproductivo del rebaño la más importante es reconocer la conducta
del estro o celo.

RECONOCIENDO LA CONDUCTA DEL CELO


La hembra en celo manifiesta una conducta que por su exuberancia puede ser
fácilmente reconocida por el trabajador del campo. Los principales signos indicativos
de la conducta del celo se expresan en la Tabla 1.
420 / Lílido N. Ramírez Iglesia

Tabla 1
Signos indicadores de celo y actividad sexual en hembras bovinas mestizas
De Conducta Físicos Fisiológicos
Principal Secundarios
Aceptación 1. Topeteo 1. Descargas de mucus 1. Inapetencia
de la monta 2. Caminar alrededor por la vulva 2. Disminución de
3. Lamidos 2. Vulva roja y edematosa producción láctea
4. Olfateo 3. Escoriaciones y 3. Micción frecuente
(Inmovilidad) 5. Flehmen depilaciones 4. Sangramiento:
6. Bramidos 4. Cola manchada hemorragia
7. Embestidas metaestrual
8. Apoyar cabeza en grupa
9. Intento de monta
10. Seguimiento

Conducta Principal. Aceptación o reflejo de la monta: la hembra acepta la


monta del toro o de otra compañera del lote quedándose inmóvil, alzando o desviando
la cola, lo que puede acompañarse de descargas de secreción mucosa por la vulva. En
este único caso se considerará una vaca en celo y apta para ser servida por insemina-
ción artificial o monta natural controlada.

Foto 1

Conductas Secundarias. Están constituidas por diversas interacciones tanto


homosexuales (hembra-hembra) como heterosexuales (macho-hembra) que se produ-
cen en el rebaño como expresión de actividad sexual y celo. Tanto a nivel de los corra-
les como en los potreros, la actividad sexual al mismo tiempo de varios animales
puede conducir espontáneamente, a la formación de grupos activos sexuales (GAS)
(foto 2), que incluso pueden inducir el reclutamiento de otras vacas. Estos grupos in-
teractúan durante un tiempo, demostrando conductas de seguimiento, caminar en
círculos (foto 3), así como distintas formas de contacto físico tales como el topeteo,
embestidas, lamidos, olfateos, apoyar la cabeza en la grupa, cuello u otras partes del
cuerpo, además de los intentos de monta. La identificación de estas conductas colecti-
vas coadyuva a la eficiencia de la detección de la vaca en celo. La identificación de una
hembra o grupo de hembras en celo también puede ser advertida por los bramidos.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Conozca la conducta sexual y el celo de sus vacas / 421

Foto 2 y 3

Una conducta particular y de gran significado es la conducta del flehmen, esti-


mulada tanto en la hembra como en el macho por la presencia de sustancias químicas
de comunicación sexual entre los individuos de una misma especie denominadas fe-
romonas; estas sustancias son eliminadas en abundancia en la orina de las hembras en
celo. El flehmen se manifiesta cuando una hembra o un macho olfatea la orina, vulva o
el periné de una vaca en celo. Este ritual de conducta consiste en la elevación de la ca-
beza con los labios fruncidos y dilatación de las fosas nasales. Esta norma típica se
puede observar con bastante frecuencia en las ganaderías de doble propósito.

Foto 4

Signos Físicos y Fisiológicos de Celo y Actividad Sexual de los Bovinos.


Pueden ser observadas escoriaciones y depilaciones en la base de la cola, cola mancha-
da por descargas vulvares, enrojecimiento y edema (hinchazón) de la vulva, micción
frecuente y breve también pueden ser reconocidas como signos de la actividad sexual
y del celo entre las hembras bovinas. Otras manifestaciones fisiológicas como inape-
tencia o disminución de la producción láctea requieren de mayor atención y son de
poca importancia en la ganadería de doble propósito.
422 / Lílido N. Ramírez Iglesia
Foto 5

Manejo del Rebaño y Personal. Para los animales en producción, es conve-


niente la formación del lote de “recién paridas”, grupo de vacas posparto que evolu-
cionan hacia el reinicio de su actividad cíclica, este ambiente facilita la expresión del
celo y estimula el reclutamiento de las vacas más tardías y recién incorporadas. Es en
este lote, al igual que en el lote novillas, donde se concentran los mayores esfuerzos en
la observación de los celos, donde se debe disponer de personal para la observación vi-
sual del rebaño en los corrales, fuera de las horas del ordeño y a nivel de potreros. El
veterinario o profesional responsable de la reproducción, debe poner especial cuidado
en la preparación y entrenamiento del personal de campo destinado a la detección del
celo y al proceso de la inseminación artificial. Los incentivos económicos por esta la-
bor son recomendables.
El conocimiento de la conducta sexual de los bovinos y la capacitación del per-
sonal pueden mejorar la eficiencia de la detección del celo y con ello la eficiencia re-
productiva del rebaño en las ganaderías de doble propósito.

LECTURAS RECOMENDADAS
Allrich RD, Knutson RJ. Improving the detection of estrus in dairy cattle. Purdue Uni-
versity, West Lafayette, Indiana, USA. 2002. http://www.inform.umd.edu/edres/to-
pic/agrenv/ndd/reproduc/improving_the_detection_of_estrus_in_dairy_cattle.html
(17-06-2002).
González-Stagnaro C. Fisiología reproductiva en vacas mestizas de doble propósito. En:
Ganadería mestiza de doble propósito. Carlos gonzález-Stagnaro (ed). Ediciones Astro
Data. Maracaibo, Venezuela. pp 153-188. 1992.
Gwazdauskas FC, Lineweaver JA, Mcgilliard ML. Environmental and management fac-
tors affecting estrous activity in dairy cattle. J Dairy Sci 66: 1510-1514. 1982.
Hafez ESE. Comportamiento en la reproducción. En: Reproducción e inseminación ar-
tificial en animales. Hafez ESE (ed). 5ta edición en español. Edit. Interamericana-
Mcgraw-Hill. México DF. pag.281-320. 1987.
Rae DO, Chenoweth PJ, Giangreco MA, Dixon PW, Bennett, FL. Assessment of estrus
detection by visual observation and electronic detection methods and characterization
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Conozca la conducta sexual y el celo de sus vacas / 423
of factors associated with estrus and pregnancy in beef heifers. Theriogenology
51:1121-1132. 1999.
Ramírez-Iglesia LN, Viera Rosales FB, Martínez JA, Díaz de Ramírez A, Soto-Belloso E.
La conducta sexual y signos del celo en ganado mestizo de doble propósito. Revista Cien-
tífica, FCV-LUZ, vol. XII, suplemento 2, octubre, pag. 431-433, 2002.
Rekwot PI, Ogwu D, Oyedipe EO, Sekoni VO. The role of pheromones and biostimula-
tion in animal reproductive. Animal Reproduction Sci 65: 157-170. 2001.
Sepúlveda Becker NG, Rodero Serrano E. Evaluación de la detección de celo en explota-
ciones lecheras. Revista Científica, FCV-LUZ. XII (3): 169-174. 2002.
Soto-Belloso E, Ramírez Iglesia L, Guevara L, Soto Castillo G. Bull effect on the repro-
ductive performance of mature and first calf-suckled zebu cows in the tropics. Therioge-
nology 48: 1185-1190. 1997.
Watts JM, Stookey JM. Vocal behaviour in cattle: the animal’s commentary on its biolo-
gical processes and welfare. Applied animal behaviour Sci 67: 15-33. 2000.
4
La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones

Antonio J. Landaeta Hernández, MSc, PhD


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. landaetaa@yaahoo.es

La conducta es una consecuencia genético-ambiental, por ello se le estudia des-


de los puntos de vista evolutivo y adaptativo. La etología es la ciencia que estudia la
conducta animal, sus fundamentos genéticos y neuroendocrinos. Aunque como cien-
cia es un campo relativamente nuevo, hoy en día se aceptan los términos sicología hu-
mana y sicología animal como ramas de la etología, incluso habiéndose derivado de
ésta otras ramas como la ecología de la conducta (behavioral ecology) y el bienestar
animal (animal welfare). En el caso de la ecología de la conducta, ésta se enfoca en la
solución de problemas de animales silvestres o salvajes acosados por la destrucción o
degradación de sus nichos ecológicos. En tanto que el bienestar animal, se enfoca más
sobre la solución a problemas causados al animal doméstico por el abuso del hombre.
Los sistemas de producción intensivos, especialmente en el mundo desarrolla-
do, han conllevado al confinamiento y prácticas de manejo abusivas que se traducen
en daños a la integridad física y sicológica del animal doméstico. Estos daños se expre-
san luego como disminuciones en la productividad, a veces representados en térmi-
nos de calidad y de cantidad, incluso llegando a verse potencialmente afectada la
salud pública. Para el caso del mundo subdesarrollado y tropical, características de las
explotaciones como: predominio del pastoreo, presencia de sangre cebú, mestizaje in-
discriminado, prácticas de manejo rudimentarias y bajo nivel cultural, son causas que
promueven la permanencia y/o el afloramiento de conductas ancestrales capaces de
influenciar la producción. Es por ello que el estudio de la etología y del bienestar ani-
mal vienen siendo incluidos en los pensa de estudios de las escuelas de veterinaria y
zootecnia alrededor del mundo.
El objetivo de éste tema es ilustrar al lector en forma sencilla acerca de las reper-
cusiones de la conducta animal en los sistemas de producción de vacunos, y la forma
como las normas de conducta pudiesen ser manejadas en forma beneficiosa.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones / 425

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL

¿Cómo se organizan socialmente los vacunos?


Al igual que otros animales, los vacunos se organizan socialmente durante perio-
dos de interacciones sociales de agresividad y respuesta. Estas interacciones se conocen
técnicamente como interacciones agonistas, y están inicialmente caracterizadas por el
contacto físico, que aunque variable, es por lo general leve, pues no existe el grado de
agresividad que despliegan otras especies incluyendo al hombre. Toda interacción ago-
nista genera un ganador y un perdedor y la recurrencia de éste tipo de interacción con el
mismo resultado entre contendientes genera a un individuo dominante y a otro subor-
dinado. Conforme se establece el orden de dominancia, las interacciones agonistas de
tipo físico disminuyen y las no físicas aparecen. Las interacciones no físicas consisten
en amagues o amenazas por parte del dominante en tanto que el subordinado evita al
dominante. Progresivamente la tensión social disminuye y la estabilización del rebaño
se define mediante una jerarquía. De acuerdo a las investigaciones disponibles, el tiem-
po necesario para que ocurra la estabilización social en el rebaño parece variar entre ra-
zas. Desafortunadamente, la información científica al respecto en ganado tropical
(cebuínos y acebuados) es muy limitada.
La dominancia social se define como la prioridad de acceso a recursos como ali-
mento, agua, espacio y reproducción que el animal dominante ejerce. Aunque la domi-
nancia social y la agresividad pueden ser influenciados por el temperamento y la crianza,
ambos son aspectos diferentes. Entre los factores que afectan la obtención del rango social
se encuentran la edad, raza, talla, peso, presencia de cuernos, condición física (salud, pre-
ñez, lactancia, etc.) y los tratamientos hormonales. En general, las novillas y las vacas vie-
jas, los animales pequeños y de poco peso, así como los enfermos, en avanzado estado de
gestación y en lactancia temprana, ocuparán rangos subordinados. En tanto que los de
edades intermedias y maduros, de mayor tamaño y peso, con cuernos, saludables, vacías o
con preñez no avanzada ocuparán normalmente rangos entre dominantes a intermedios.
Es necesario prestar atención en el caso de rebaños multirraciales, pues la raza
puede ser un factor importante a la hora de determinar el rango social. Además de gre-
garias, se ha observado que las razas cebuínas tienden a ser subordinadas cuando inte-
ractúan con algunas razas taurinas como las británicas (Angus, Hereford, Shorthorn)
y Senepol. En tanto que entre razas lecheras, las Holstein tienden a ser subordinadas.
Senepol y su ascendente N´Dama han demostrado ser socialmente muy dominantes.
En estudios con rebaños compuestos por vacas Angus, Brahman y Senepol se observó
que estas últimas suelen competir y controlar un mayor espacio en el comedero. Así-
mismo, en estudios africanos se observó que el N´Dama compite por las mejores áreas
de los potreros, las cuales a posteriori son controladas por animales dominantes. Por
tal motivo, en términos etológicos se recomienda procurar la homogeneidad genética,
cosa que también contribuye a mejorar la eficiencia de otras prácticas zootécnicas
como la selección, el cruzamiento y la alimentación.
La organización social del rebaño puede ser alterada y las consecuencias son siem-
pre negativas para el animal y consecuentemente para la producción. Entre los eventos
que alteran la organización social del rebaño se mencionan el constante intercambio de
426 / Antonio J. Landaeta Hernández

animales entre lotes o entresaque, la organización de grupos de alimentación hetero-


géneos en tamaño y/o peso, rebaños exageradamente grandes o que incluyen a todas
las categorías (novillas, vacas, becerros, toros, toretes, etc.), la violación de la distancia
social (espacio que el animal trata de mantener con sus co-específicos) o manejar y ha-
cer permanecer por largos períodos a los animales en espacios reducidos (corrales con
o sin comederos). En principio, las consecuencias son el hacinamiento, el incremento
de la tensión social y la agresión con el concomitante estrés para el animal, el cual con-
lleva a pérdidas económicas. En referencia a la violación de la distancia social, es im-
portante saber que cuando se restringe a los animales a espacios muy reducidos, los
animales subordinados no tienen el espacio requerido para mostrar sumisión, lo cual
deriva a que los animales dominantes intensifiquen los períodos de agresión. Ello se
traducirá en aparición de lesiones, accidentes y daños a instalaciones.
Obviamente, existen inevitables prácticas de tipo zootécnico, sanitarias, etc,
que provocan la alteración de la organización social, pero sus efectos pueden ser mini-
mizados a través de la construcción y/o uso apropiado de instalaciones.

La organización social y el consumo de alimentos


La organización social puede afectar el consumo de alimentos. En consecuencia,
aspectos productivos como la ganancia de peso y la producción de leche pueden verse in-
fluenciados. A nivel de comedero y dependiendo del espacio disponible, ocurren interac-
ciones que reflejan dominancia. Especialmente cuando se tienen comederos lineales
abiertos, los animales dominantes ocuparan mayor espacio y consecuentemente consu-
mirán más alimento. Esto representa un problema cuando los animales dominantes son
los de menor potencial productivo. Como sabemos, las vacas próximas, recién paridas o
de alta producción suelen ser subordinadas. En consecuencia, éstas correrán el riesgo de
tener acceso limitado a los alimentos, especialmente si se ofrecen en comederos lineales
abiertos, en los cuales la agresión lateral es posible. Debido a los efectos de la tensión so-
cial y menor acceso a alimentos, la producción podría verse disminuida.
En términos prácticos, evitar los efectos de la organización social resulta impo-
sible, pues aun si los animales dominantes fuesen removidos, el grupo volvería a orga-
nizarse socialmente. No obstante, si puede recurrirse a algunas estrategias para
reducir tales efectos. En este particular, el diseño de instalaciones y el manejo son ins-
trumentos efectivos. La construcción de comederos con separadores (para disminuir
la agresión lateral), la dispersión de recursos defendibles (comederos, bebederos y
sombras), y otros que consideren siempre el espacio vital como la fluidez y funcionali-
dad para el paso y manejo de los animales son aspectos importantes que contribuyen a
disminuir los efectos de la organización social.
En referencia al manejo debe evitarse el entresaque innecesario de animales, no ha-
cer permanecer por periodos prolongados a los animales en corrales inadecuados para ta-
les fines, la suplementación por separado de animales según su categoría (mautas,
novillas, vacas, etc.) y el descorne resultan prácticas beneficiosas. Como aspecto de suma
relevancia, se ha determinado la conveniencia de suplementar aparte a los animales de
primer parto. En un estudio reciente se observó que al organizar grupos de suplementa-
ción posparto sin considerar la edad, el rango social inferior o subordinado estuvo confor-
mado por vacas de primer parto y mayores de 6 partos. Asimismo, se observó que las vacas
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones / 427

subordinadas perdieron 50 k de peso en los primeros 90 días. Ello conlleva a concluir


que ignorar el aspecto social contribuye a complicar aun más la situación de la vaca de
primer parto, la cual normalmente se encuentra comprometida desde el punto de vis-
ta nutricional.
Con relación al espacio vital, estudios con ganado Bos taurus en climas templa-
dos han determinado que el espacio vital es de 3 m2 cuando los animales descansan y
de 4-10 m2 cuando pastorean. En la práctica aunque sin fundamentos científicos, pues
no se han hecho investigaciones con Bos indicus, en zonas tropicales y de acuerdo al
clima se sugiere como espacio vital medidas que oscilan entre 25-30 m2 para corrales
de estabulación completa, 9-16 m2 para corrales de semi-estabulación y corrales de re-
cepción y salida de la vaquera, en tanto que para becerreras se sugieren 2-4 m2. Debe
tenerse presente que la decisión de usar los rangos mayores sugeridos estará en fun-
ción de la temperatura y humedad ambiental predominante.

La organización social y la reproducción


La organización social del rebaño también puede afectar aspectos reproductivos
como el retorno a la ciclicidad, la expresión de celo y la eficiencia reproductiva. El retorno
a la ciclicidad está afectado indirectamente pues el acceso limitado a alimentos (especial-
mente en las primíparas) y la consecuente pérdida de peso conlleva a prolongar el interva-
lo parto-celo. En cuanto a la expresión del celo, estudios con ganado Senepol y razas
cebuínas han determinado que las vacas dominantes tienden a expresar menos el celo que
las subordinadas. Aparentemente ello ocurre porque, aun estando en celo, las vacas domi-
nantes tardan en dejarse montar pues no permiten que vacas de rangos sociales inferiores
las monten. Por el contrario, en estudios con ganado Angus, las vacas dominantes en pre-
sencia o ausencia del toro son montadas en las primeras 3-6 horas de iniciado el celo. Aún
este tipo de estudios no han sido desarrollados en zonas tropicales. Tanto en hembras de
razas taurinas como cebuínas, la expresión del celo parece variar según la presencia o au-
sencia del toro. Cuando el toro está ausente, las vacas se montan más y por mayor tiempo
que cuando el toro está presente. En este sentido, el uso de calentadores resulta de mayor
ayuda como efecto bioestimulante que como detector de celo. En términos prácticos, lo
único que puede hacerse para paliar el efecto de la organización social sobre la expresión
de celo es incrementar el tiempo y la minuciosidad de las observaciones.
La organización social de los machos puede afectar negativamente la eficiencia
reproductiva, especialmente en aquellas ganaderías que trabajan con rebaños multi-
toro. Los toros de mayor edad, más pesados o con cuernos obtienen normalmente ran-
gos dominantes (aunque no debe olvidarse que la raza también es un factor que influ-
ye en la organización social). Los toros dominantes aglutinan mayor número de
hembras y por tanto ejecutan más montas. En consecuencia, los toros dominantes son
susceptibles de agotarse sexualmente más rápido, y allí comienza el problema, pues
una vez agotados, no montan, no eyaculan y no preñan; a la vez, tampoco permiten
montar a los subordinados, lo cual crea rápidamente un problema de ineficiencia re-
productiva en la finca. Este tipo de problemas se puede evitar organizando grupos de
toros homogéneos en edad, raza y tamaño, estableciendo rotaciones de toros y disper-
sando los grupos de vacas con su toro en lugares distantes del potrero, para lo que se
requiere de potreros muy grandes.
428 / Antonio J. Landaeta Hernández

BIOESTIMULACIÓN
Se define como el efecto que ejerce la presencia del macho sobre el estatus sexual
de las hembras expuestas. Aunque en el vacuno existen todavía aspectos oscuros para
explicar totalmente el mecanismo de la bioestimulación, se acepta que el macho emite
señales feromonales que pueden generar estímulos sobre los neurotransmisores, acti-
vación de receptores de hormonas esteroides en ausencia del ligando, probable secre-
ción de esteroides sexuales y secreción de GnRH. Por ello, la bioestimulación es un
instrumento económico y eficiente para estimular el retorno a la ciclicidad e incluso
parece ser efectiva para acelerar la llegada de la pubertad.
Para aprovechar las bondades de la bioestimulación, las vacas deben ser expues-
tas al toro o calentador tan pronto y tan intensamente como sea posible (una semana
posparto). Con frecuencia se observan fallas en el uso de la bioestimulación, y estas
fundamentalmente se deben a: 1) Uso de calentadores por debajo del número indica-
do (1 macho por cada 20 vacas); 2) Uso de machos muy jóvenes cuya actividad corre el
riesgo de ser inhibida por las vacas dominantes (en especial, en rebaños de alto com-
ponente cebú) y 3) Poca intensidad de interacción, bien sea debido al uso de pocos
machos o a potreros demasiado extensos.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


El campo de la investigación no escapa a los efectos de la organización social. En
particular, se debe considerar el efecto de la organización social en los experimentos
que contemplen entre otros, la alimentación en comederos colectivos, la respuesta re-
productiva a tratamientos que involucren una ración servida en un comedero colecti-
vo, la asignación de animales a grupos experimentales de acuerdo al orden en que
cruzan un paso forzado (una manga, un portón, etc.), la expresión del celo en grupos,
la expresión de celo en ausencia o presencia del toro, la medición de parámetros como
intervalos parto-concepción y parto-celo en presencia o ausencia de machos, etc.

CONDUCTA MATERNA
La definición de conducta materna encierra a todos aquellos patrones de con-
ducta que la madre exhibe en función de asegurar la sobrevivencia de la cría, por lo
que se extiende desde el parto y toda la crianza. La conducta materna varía entre razas
e individuos. En términos zootécnicos, la conducta materna tiene repercusiones en la
lactancia (en vacas de genotipos tropicales) y en la eficiencia reproductiva.
En el primer caso, y en particular con las razas cebuínas, la falta de conducta ma-
terna puede conllevar a la muerte del becerro y en consecuencia al cese de la lactancia,
lo cual es un problema. La inducción de la conducta materna ha sido reportada en
ovejas mediante el uso combinado de hormonas (e.g., estradiol y oxitocina), elemen-
tos sensoriales de la conducta (e.g., visión, olfato) y manipulación de genitales. No
obstante, tales resultados no han podido ser replicados en vacunos.
En cuanto a la eficiencia reproductiva, la sensibilidad hipotalámica de la vaca
posparto y en consecuencia la reactivación ovárica posparto pueden ser influenciadas
por el amamantamiento y la lactancia. Cuando la conducta materna se extiende al es-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La conducta del animal, repercusiones y aplicaciones / 429

tablecimiento del vínculo vaca-becerro entonces aparecen problemas como el anestro,


el cual se complica en ausencia del toro. La visión materna y el olfato son fundamen-
tales para el reconocimiento del becerro por parte de la vaca como para el estableci-
miento del vínculo vaca-becerro y la consecuente inhibición de LH.
Fundamentalmente, existen 2 maneras de prevenir el efecto negativo del vínculo va-
ca-becerro: mediante el uso intenso de la bioestimulación (efecto de la presencia del
macho) y mediante el diseño de instalaciones y manejo que reduzcan al mínimo el
contacto (vista y olfato) de la vaca con el becerro. En el primer caso, parece convenien-
te tener potreros pequeños en donde las vacas recién paridas se manejen permanente-
mente con el toro o calentadores hasta 30-45 días posparto. En el segundo caso, se
busca que la vaca vea y huela a su becerro solo en el momento en que será ordeñada,
puesto que mientras más descargas de oxitocina (apoyo) tenga la vaca por día más pro-
bable será el bloqueo de LH. Una vez instaurado el anestro, la remoción temporal del
becerro (48-72 horas) es una estrategia efectiva para lograr el retorno a la ciclicidad.

LECTURAS RECOMENDADAS
Albright JL, Arave C. The behaviour of cattle. CAB International. Wallinford, UK. 1997.
Beilharz RG, Zeeb K. Social dominance in dairy cattle. Appl. Anim. Ethol. 8:79-97. 1982.
Chenoweth PJ, Landaeta-Hernández AJ. Maternal and reproductive behavior. En:
Grandin T (ed). Genetics and the behavior of domestic animals. Academic Press. San
Diego, USA. 1998.
Fields MJ, Sands RS. Factors affecting calf crop. CRC Press, Boca Ratón. Cap. 23-24.
USA. 1994.
Griffith MK, Williams GL. Roles of maternal vision and olfaction in suckling mediated
inhibition of luteinizing hormone secretion, expression of maternal selectivity, and lac-
tational performance of beef cows. Biol. Reprod. 54:761-786. 1995.
Houpt K. Domestic animal behavior for veterinarians and animal scientists. 3H@ Ed. Iowa
State university Press, Cambridge, UK. 1998.
Keeling LJ, Gonyou HW. Social behavior in farm animals. CABI Publishing, NY, USA.
2001.
Landaeta-Hernández AJ, López-Maduro R, Atencio-Rincón A. Influencia de la organi-
zación social del rebaño sobre algunos parámetros productivos. En: I Jornadas de Inves-
tigación y Postgrado Dr. Ramón Parra Atencio. FCV-LUZ. Maracaibo. 2003.
Landaeta-Hernández AJ. Environmental, genetic and social effects on the expression of
estrus in beef cows. Theriogenology 2002.
Landaeta-Hernández AJ. Effect of biostimulation on uterine involution, early postpar-
tum and first postpartum estrous cycle. Theriogenology 2004.
Williams GL. Suckling as a regulator of postpartum rebreeding in cattle: a review. J
Anim Sci. 68:831-852. 1990.
Williams GL, Griffith MK. Sensory and behavioral control of gonadotropin secretion
during suckling-mediated anovulation in cows. J. Reprod. Fertil. (Suppl. 49): 463-475.
1995.
5
Diagnóstico precoz de gestación

José Manuel Rodríguez-Márquez, MV, Dr


Unidad de Investigaciones en Ciencias Morfológicas.
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia.
Estado Zulia. Venezuela ~ jmrodrim@net-uno.net

La garantía del éxito económico de producción en cualquier explotación gana-


dera, está condicionada a una buena eficiencia reproductiva, medida por la obtención
de un becerro por vaca cada año, meta principal a obtener por todos los ganaderos en
sus explotaciones. Esto significa lograr el mayor número de gestaciones posibles, por
lo cual la nueva preñez se debe establecer en el menor tiempo posible. Alcanzar esta
meta se basa en un buen manejo, el cual no implica únicamente obtener excelentes re-
sultados, sino tener la posibilidad de medirlos en forma temprana con el fin de cuanti-
ficar la eficiencia reproductiva lograda con ese manejo.
Para medir la eficiencia reproductiva, resulta ilógico que el ganadero espere el
momento del parto de las hembras servidas. Afortunadamente se dispone de diferen-
tes métodos para el diagnóstico temprano de preñez. En este sentido, el productor tie-
ne acceso a herramientas de comprobada efectividad y algunas de bajo costo, como lo
es el examen ginecológico post-servicio de los vientres. A través de esta técnica es po-
sible saber cuáles vacas están preñadas y cuáles no, lo que permitirá tomar importan-
tes decisiones de manejo en forma anticipada.
Para realizar el diagnóstico de gestación, el ganadero debe disponer de los servi-
cios de un profesional de la Medicina Veterinaria, único capacitado para ofrecer un
diagnóstico precoz de gestación preciso y confiable, pero éste debe tener un entrena-
miento mínimo a fin de reducir al máximo los posibles errores de diagnóstico. El Mé-
dico Veterinario puede utilizar varios métodos para el diagnóstico precoz de la
gestación, entre los cuales están:
No Retorno en celo (NR). Una vaca que no retorna al celo 21 días luego de la
inseminación o monta natural puede presumirse de que esté preñada. Aún así, una
vaca puede no retornar al celo debido a un quiste ovárico, problemas uterinos o a una
falla en la detección del celo en la vaca, de manera que éste método es poco confiable,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diagnóstico precoz de gestación / 431

debido a que proporciona muchos falsos positivos y negativos. Sin embargo, cuando
no se dispone de ningún otro método de diagnóstico, una vaca se declara generalmen-
te preñada por NR cuando no se ha observado en celo por lo menos en 60 ó 90 días (2-3
ciclos normales).
Determinación de los niveles de Progesterona. Se puede medir en leche, sue-
ro o plasma de muestras simples o pareadas. Durante la preñez, el ciclo estral se inte-
rrumpe debido a que el cuerpo lúteo se mantiene y continúa secretando progesterona
a lo largo de la preñez. El incremento de los niveles de progesterona 20–25 días des-
pués del servicio puede ser utilizado como un método de diagnóstico. Sin embargo,
estos pueden ser asociados con ciclos prolongados, mortalidad embrionaria tempra-
na, patologías ováricas y uterinas, siendo posible también que la vaca esté en la mitad
del ciclo estral debido a errores en la detección del celo o apareamiento. Se debe tener
claro que esta prueba es un indicador exacto del estado de no gestación de los anima-
les, con una exactitud del 95-98%.
Ecografía de ultrasonido. Es un excelente método que puede ser utilizado a
partir del día 26, en casos que el objetivo principal es el diagnóstico temprano pero es
más exacto entre 30 y 75 días de gestación. La reproducción bovina cuenta con esta
prueba diagnóstica directa que provee información precisa de las estructuras del trac-
to reproductivo, lo que permite mejorar o confirmar el diagnóstico y aún monitorear
un tratamiento. Mediante el ultrasonido pueden detectarse problemas reproductivos,
ya que puede diferenciar pus y líquidos y hacer un diagnóstico definitivo. Además fa-
vorece la determinación del sexo fetal (aunque es más difícil y consume tiempo), la
que se logra cuando las vacas tienen entre 55 y 75 días de preñez. El diagnóstico me-
diante esta técnica es más costoso, ya que requiere un gran capital inicial por parte del
Médico Veterinario para adquirir el equipo, limitando el uso de esta técnica; así mis-
mo, el operador debe estar entrenado en el manejo del equipo de ultrasonografía. Por
estas razones, éste método está más destinado a otros usos en la práctica reproductiva
(determinación del sexo, diagnóstico de patologías, recuperación de ovocitos, etc.),
siendo la palpación rectal el método de uso masivo a nivel del campo.
Palpación rectal. Es el método más comúnmente usado, rápido, preciso, efecti-
vo, seguro, precoz, de bajo costo e ideal en el diagnóstico de preñez en vacas. Este exa-
men debe ser realizado entre 45 y 60 días posterior al servicio por inseminación
artificial o monta natural (o antes de acuerdo con la experiencia del operador) y per-
mite poner en evidencia una serie de signos clínicos que posibilitan definir con exac-
titud si la hembra está vacía o preñada, y en este caso, la edad de la gestación. Un
profesional experimentado puede en unos instantes integrar la información conjunta
del aparato genital obtenida a través de la palpación rectal con los datos procedentes
de la evaluación clínica general del animal para establecer un diagnóstico preciso del
estado reproductivo y la edad precisa de gestación. Este hecho facilitaría realizar un
manejo nutricional y sanitario diferencial de las vacas preñadas.
La exactitud depende del entrenamiento, destreza y experiencia del examina-
dor. La exactitud es elevada en estadios tempranos de gestación (30–90 días), aunque
hacia la mitad de la gestación, cuando el feto reposa en el fondo de la cavidad abdomi-
nal (4–7 meses), no es raro que el clínico difiera en 2 ó aún 4 semanas al estimar la edad
de preñez.
432 / José Manuel Rodríguez-Márquez

La importancia de un diagnóstico temprano reside en identificar a las hembras


vacías sin necesidad de esperar el período de parición. Esta información temprana po-
sibilita tomar la decisión de volver a servir a las vacas, tratarlas o eliminar los vientres
improductivos, estimando en forma temprana la necesidad de reposición.
La información obtenida por palpación no sólo tiene la virtud de ser precoz,
sino también más específica. Con ella es factible evaluar las pérdidas de embriones y
fetos ocurridas durante la gestación que ocasionan que las vacas resulten vacías, ade-
más de las pérdidas posteriores por abortos. Una ventaja adicional del examen
post-servicio es el diagnóstico de determinadas anormalidades reproductivas, como
es el caso de quistes y piómetra (infecciones uterinas) o descargas por la vulva que ha-
cen sospechar la presencia de determinadas infecciones de carácter reproductivo.

¿EN QUÉ CONSISTE EL DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN POR PAL-


PACIÓN RECTAL?
El diagnóstico consiste en la evaluación clínica del aparato genital mediante un
examen a través del recto, el cual se utiliza como si fuera un guante, aprovechando la
posición paralela de los genitales y del recto. El diagnóstico de gestación se basa en la
observación al tacto de cambios a nivel del útero, lugar donde se asienta la gestación
en la vaca. De ahí que algunos de los signos secundarios del diagnóstico se apoyan en
la detección de una asimetría de los cuernos uterinos (el gestante aumenta de tamaño,
a partir de los 30 días), la fluctuación de líquidos fetales y un menor tono (el gestante
es más blando y gelatinoso).
El diagnóstico precoz positivo se basa en 4 signos: tres de ellos ligados a la de-
tección de las membranas placentarias fetales que lo rodean y otro, al propio feto. A
partir de 28-30 días del servicio es posible detectar el escurrimiento de la membrana
corioalantoidea y el deslizamiento de la vesícula amniótica dentro del lumen uteri-
no. No existe unión de las membranas fetales en las áreas interplacentomales, en las
cuales se pellizca ligeramente la pared uterina para comprobar el escurrimiento de
la membrana corioalantoidea. Una parte del líquido placentario llena parcialmente
el lumen uterino, lo que favorece que la vesícula amniótica se deslice suavemente
entre el dedo pulgar e índice, dando una sensación característica en caso de una pre-
ñez temprana. Esta sensación es similar a la de deslizar un cordón tenso y delgado
entre los dedos. Es sólo a partir de los 75 días que es posible detectar la presencia y
desarrollo de los placentomas, al igual que practicar el balotaje interno para detectar
la presencia del feto.
La práctica de la palpación requiere de un equipo sencillo y poco costoso. Es
conveniente que el profesional trabaje con guantes plásticos de palpación para evitar
la suciedad y el contagio de enfermedades infecciosas. En zonas áridas, se pueden en-
contrar espinas en la materia fecal y el guante ayuda a evitar que produzcan heridas.
El equipo veterinario se completa con un guante tipo industrial en la otra mano, botas
de goma, braga y/o delantal impermeable, agua de preferencia caliente y lubricante
para el guante de palpar.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diagnóstico precoz de gestación / 433

¿CÓMO PROCEDER PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE GES-


TACIÓN?
Para realizar un diagnóstico temprano de gestación por vía rectal es necesario
palpar el tracto uterino en toda su extensión. El examen genital se inicia identificando
el cérvix, lo cual es imprescindible para orientarse en el espacio pélvico y ubicar los
cuernos uterinos hacia delante y los ovarios hacia ambos lados. El cérvix destaca en el
eje medio como una estructura cilíndrica, dura, irregular y más o menos gruesa, desli-
zando la mano por debajo del ilion y sobre el piso de la pelvis. En caso de no ser locali-
zada, se continúa el deslizamiento a mayor profundidad, sobre el borde pélvico o
descendiendo hacia la cavidad abdominal hasta que se localice. En esta fase es habi-
tualmente necesaria la retracción del útero hacia la cavidad pelviana para facilitar la
exploración genital. Los genitales se retraen tirando del cérvix hacia atrás, colocándo-
lo de manera que descanse entre el dedo pulgar, el índice y el ilion. Luego la mano se
desliza hacia delante y alrededor del cuerno cercano, fijándolo de forma similar a
como hizo con el cuello, ubicando el ligamento intercornual ventral y retrayendo el
útero, tirándolo hacia atrás.
En caso que el útero no se puede agarrar directamente, se debe ubicar el liga-
mento ancho y retraerlo parcialmente aplicando tracción en el ángulo formado por su
unión al útero. En la mayoría de los casos, el uso de esta técnica previene que el útero
se envuelva bajo el ligamento ancho. Después que se tiene en esta posición, se palpa la
longitud total del cuerno cercano utilizando en forma habitual los dedos pulgar e ín-
dice. Los otros dedos permanecen alrededor de ese cuerno; el dedo pulgar se coloca
entre los cuernos y luego por debajo del cuerno más alejado; a continuación, los dedos
pueden girarse por encima de la superficie dorsal de ese cuerno, pudiéndose palpar en
esta posición en su longitud total. Esta técnica no requiere que el útero se retraiga tan
completamente como sucede cuando el ligamento intercornual ventral se usa para la
tracción en el método alternativo.

RIESGOS DEL DIAGNÓSTICO POR PALPACIÓN RECTAL. ¿ES LA


PALPACIÓN UNA TÉCNICA PELIGROSA?
La palpación rectal es una técnica rápida e inocua que no compromete en absolu-
to la continuidad de la gestación. En manos de un veterinario experimentado puede lo-
grarse el examen de 100 vacas por hora. Un riesgo muy ligero existe en la fase temprana
de la gestación (alrededor del día 30), aunque los veterinarios experimentados están en
el recto por pocos segundos, minimizando cualquier riesgo. No se deben manipular los
ovarios y el cuerpo lúteo como tampoco el feto o bruscamente las membranas fetales.
Los fetos están muy bien protegidos aunque se debe tener siempre en mente que los
abortos ocurren normalmente en un 2 al 5% del ganado; los abortos tienen numerosas
causas que incluyen los defectos genéticos, las infecciones y los traumas, todas las cuales
tienen mayor incidencia en el aborto que la propia palpación rectal.
Siempre ha existido una seria controversia en relación con la seguridad de la
palpación rectal y el momento óptimo para su aplicación inocua en las vacas. Muchas
de las fallas de exactitud han sido atribuidas a un error humano o a un posible daño
sobre el propio conceptus (embrión y membranas anexas) causada por un efecto iatro-
434 / José Manuel Rodríguez-Márquez

génico (error humano por la propia palpación rectal), a pesar de que en la fase inicial
de la gestación se han descrito pérdidas embrionarias no relacionadas con la palpa-
ción rectal.
Ensayos en vacas doble propósito confirman que no existe mayor daño fetal atri-
buible a la palpación rectal o al clínico, al reportar pérdidas de 7,6%, muy similar a las
observadas en vacas no palpadas. La ausencia de un efecto iatrogénico de la palpación
muy precoz se confirma en novillas; las pérdidas probables atribuidas a la palpación
rectal entre 24 y 28d post-servicio que incluye retracción y posterior extensión de los
cuernos y el examen de las membranas placentarias no fueron diferentes al comparar-
los con una palpación rectal precoz (30-42d) o más tardía (43-56d) ni fue evidente un
efecto traumático. Una diferencia de 2% entre las vacas palpadas y no palpadas confir-
ma la existencia de pérdidas no vinculadas con la palpación y por supuesto que el exa-
men precoz de gestación es una técnica efectiva y no iatrogénica siempre que sea
utilizada hábilmente.
Para emitir un diagnóstico de gestación luego de la palpación por vía rectal se
deben tener en cuenta las siguientes reglas de oro:
1. Examine el útero cuidadosamente y ambos cuernos en toda su longitud.
2. Un diagnóstico positivo de preñez sólo debe ser hecho cuando se detecten los sig-
nos de preñez ya descritos. Cuando exista duda, programe un nuevo examen.
3. Un diagnóstico negativo sólo puede ser dado una vez que se hayan examinado
ambos cuernos en toda su longitud y estén vacíos
4. Ninguna vaca debe tratarse a menos que sea diagnosticada vacía
5. Registre todos los hallazgos de inmediato (registros permanentes).
En conclusión, el examen post-servicio de los vientres es una herramienta de ma-
nejo de gran utilidad, que aporta mucho a la planificación y evaluación reproductiva de
la explotación ganadera. Su utilización brinda una favorable relación costo-beneficio,
permitiendo una entrada de dinero por algunos animales que no conviene se conserven
en el rebaño, a la vez que favorece un mejor manejo de los vientres preñados.
A pesar que en países desarrollados la palpación rectal ha sido prácticamente re-
emplazada por los avances en el diagnóstico de gestación por técnicas hormonales, in-
munológicas o ecográficas, en nuestro medio el examen del útero por palpación a
partir de la cuarta semana se ratifica como el método más tradicional, rutinario, eco-
nómico e inocuo para identificar los animales vacíos a nivel de campo. Sin embargo,
la tecnología nos invita a desechar la idea que el veterinario debe llegar a la finca con
el guante colocado en su brazo.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Diagnóstico precoz de gestación / 435

LECTURAS RECOMENDADAS
Bavera GA, Peñafort C. Empleo del diagnóstico precoz de gestación. Curso de produc-
ción bovina de carne. Cap. IV. FAV. UNRC. 2000.
González-Stagnaro C. Palpación rectal. Práctica iatrogénica y enfermedad ocupacional
en los especialistas en reproducción bovina. Venezuela bovina. 51:86. 2002.
Lewis R. Pregnancy checking rectal palpation versus ultrasound. Gelbvieh guide,
Spring. 2004.
Marcantonio S. La importancia del examen postservicio. Super campo. Año VIII, No.
103. 2003.
Pieterse MC. El ultrasonido en la reproducción bovina: aplicaciones en diagnóstico y
tratamiento. Taurus 1 (1): 18-26. 1999.
6
Manejo de las novillas de reemplazo

Decio González Villalobos, MV, MSc; Armando Quintero M., MV, MSc, Dr
Unidad de Investigación en Producción Animal,
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. dgonzale@luz.edu.ve

Entre los factores que influyen en la productividad de las fincas ganaderas están
la edad y el peso vivo de las novillas al parto, por lo que, al levantar las novillas, el obje-
tivo principal del ganadero debe ser lograr animales que puedan ser satisfactoriamen-
te servidos 9 meses antes de que alcancen el peso y condición corporal requerida para
la entrada al rebaño de ordeño. De esa manera se pretende que el animal presente un
comportamiento productivo aceptable además de una vida útil productiva y más pro-
longada.
El ambiente en el cual las novillas son mantenidas (clima, nutrición, etc.) puede
influenciar la edad de incorporación al programa de servicio; siendo el estado nutri-
cional una de las variables mejor definidas, pues se ha determinado que la pubertad
como la madurez sexual ocurren en cierta etapa del desarrollo de la novilla más rela-
cionadas con su peso vivo que con la edad cronológica.
En el trópico americano, la producción de leche está basada en el pastoreo, y
generalmente los productores utilizan sus mejores potreros para los animales en pro-
ducción. La competencia desigual entre los animales en producción y los animales no
productores, deriva invariablemente en que las novillas serán levantadas en potreros
de menor calidad de forrajes y que se le preste menor atención a su manejo.
El manejo de las novillas es el punto de partida si se desea iniciar un programa
de mejora productiva de un rebaño de doble propósito, sin embargo este aspecto gene-
ralmente es relegado porque no genera una utilidad inmediata y se considera como de
escasa rentabilidad. A continuación se enumeran algunas razones por las que se debe
mejorar el levante de las novillas y además se discuten algunas alternativas de manejo
que pueden aplicarse en función del deseo del productor de mejorar su unidad de pro-
ducción.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Manejo de las novillas de reemplazo / 437

LA INVERSIÓN DE LEVANTAR NOVILLAS


En lo concerniente al rebaño de novillas de reemplazo, la inversión está consti-
tuida por las decisiones de manejo, en los aspectos reproductivo, nutricional y sanita-
rio. Para decidir cuanto se necesita invertir en el levante de las novillas, primero se de-
ben decidir las metas a las cuales se quiere llegar. Las decisiones de manejo deben
estar totalmente basadas en los costos que generan, así como también en el efecto que
producen sobre la rentabilidad total en la unidad de producción. Los beneficios que
resultarían de la inversión en el levante serían:
Reducir la edad promedio actual en que las novillas tienen su primer parto.
Esto requiere básicamente un incremento en la calidad de la alimentación; sin embar-
go, se debe analizar si el costo de la alimentación suplementaria para incrementar la
tasa de crecimiento es menor que el costo asociado con un prolongado y no producti-
vo periodo de levante. Es necesario tener en cuenta que mientras más largo sea el pe-
riodo de levante habrá un mayor número de animales no productivos compitiendo
por alimento, además habrá una reducción en las posibilidades de mejoramiento de-
bido a un alto número de animales descartados antes de su primer parto por razones
no reproductivas.
Lograr un completo desarrollo esquelético y muscular de la novilla. Con esto
se obtiene una adecuada condición corporal de la novilla al parto, que le permite utili-
zar las reservas corporales en el periodo de deficiencia energética durante los prime-
ros meses de lactancia y conseguir un mejor comportamiento durante el posparto, que
constituye un periodo de infertilidad relativa, especialmente en las primíparas.
La falta de inversión en el periodo de levante en las novillas aumenta el tiempo
que son mantenidas en el rebaño sin que inicien una lactancia, disminuyendo su efi-
ciencia por vida productiva. Por el contrario, la inversión en realizar cambios en el
manejo, reduce la edad en que las novillas son capaces de concebir, incrementando
el retorno económico, tanto por el aumento del número de lactancias y aumento de
la producción de leche total por vida productiva por animal, que por el mayor núme-
ro de crías por vaca, bases fundamentales de la ganadería de doble propósito. Es de-
cisión propia del productor, el nivel de inversión que ejecutará en las decisiones de
manejo que a continuación se recomiendan, pero debe quedar claro que si se desea
mejorar la unidad de producción, primero han de fijarse metas y en función de las
metas y objetivos del sistema, aplicar las decisiones de manejo y asumir los costos
que estas implican.

METAS AL PRIMER PARTO Y MANEJO REPRODUCTIVO


La edad al primer parto es un importante criterio, primero para decidir y luego,
para evaluar las prácticas de manejo que deberá implementarse sobre todo durante el
periodo de levante de las novillas. Toda unidad de producción que desee ser eficiente
debe conocer como se comporta este parámetro en sus animales y dependiendo de su
evaluación debe ponerse como meta un valor óptimo en particular. Alrededor de diez
meses antes de la edad propuesta como meta para el primer parto, la novilla debe estar
apta para ser incorporada al programa de servicios. Este momento en que las novillas
se encuentra más relacionado con la ganancia de peso obtenida durante su desarrollo
438 / Decio González Villalobos y Armando Quintero M.

y levante que con su edad cronológica, esto es, la novilla debe llegar a un determinado
“peso crítico” en vez de una “edad crítica” para expresar su actividad reproductiva.
Por esa razón, el tiempo que transcurre hasta este momento, es decir la edad en que
ocurre la pubertad y la incorporación al servicio, está en función de la tasa de creci-
miento durante el periodo de levante. La relación de la edad y la tasa de crecimiento
tiene una asociación inversa: A medida que la ganancia de peso es mayor, el “peso crí-
tico” es más prontamente alcanzado y la pubertad ocurre antes, por lo tanto, debe
mantenerse una determinada tasa de crecimiento para producir que la novilla tenga el
peso ideal en la edad propuesta como metas para el primer servicio y el primer parto.
La selección de las novillas que se van a incorporar al servicio debe estar basada
en dos parámetros: el peso vivo y la condición corporal. Un objetivo reconocido es in-
corporar a la novilla al servicio con un 65 a 75% del peso del animal adulto que en ga-
nado mestizo de doble propósito representa de 320 a 340 kg. La incorporación de
novillas con pesos inferiores ha demostrado tener menor fertilidad al primer servicio.
La selección por la condición corporal garantiza un óptimo comportamiento repro-
ductivo. Sólo deben entrar al servicio novillas con una condición corporal mayor de
2,5 en escala 1-5. Deben evitarse animales engrasados con condición corporal mayor
de 4, ya que trae como consecuencia un pobre desempeño en su primera lactancia de-
bido a que el aumento del tejido graso en la ubre, ocasiona una falta de desarrollo de la
glándula mamaria.
El examen ginecológico por palpación rectal ofrece mayor información para la
selección adecuada de la novilla ya que nos señala el estado y normalidad del aparato
genital, además de su probable aptitud reproductiva. Este examen señalado como Ca-
lificativo del Tracto Reproductivo permite eliminar las novillas con desarrollo geni-
tal insuficiente o anormal. Las novillas que están aptas para ingresar al servicio por el
peso y la condición corporal deben tener un tamaño de los ovarios adecuado, con pre-
sencia de folículos y un cuerpo lúteo activo, además de un mayor desarrollo del cérvix
y del útero, como indicativos de una pubertad ya establecida y normalizada. Las novi-
llas acíclicas deben ser separadas temporalmente y reincorporadas luego de una suple-
mentación nutricional que active su ciclicidad.

MANEJO NUTRICIONAL
Las novillas al momento de su primer parto deben tener aproximadamente el
80-85% de su peso corporal adulto, es decir, para una vaca de 500 kg, deberían tener
aproximadamente 400-425 kg. El peso promedio debe ser entonces utilizado para cal-
cular la ganancia de peso en base a las consideraciones biológicas y de manejo, según
la meta de edad al primer parto. Por ejemplo, según las recomendaciones de los países
templados, la edad al primer parto en novillas lecheras debe ser alrededor de 24 meses,
lo que da un total de 730 días (24 x 30) para levantar la novilla; si debe tener 425 kg., se
debe mantener una ganancia de peso promedio aproximada de 600 gramos/día. Ya
que la ganancia de peso está en función directa de la alimentación, se debe entonces
decidir las metas de edad al primer parto en función de la ganancia de peso que pro-
porcione el plan de alimentación disponible para las novillas según la capacidad de
inversión que el ganadero posea. Este trabajo ofrece datos sobre ganancias de peso
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Manejo de las novillas de reemplazo / 439

corporal reportadas con animales doble propósito alimentados con algunas alternati-
vas nutricionales disponibles en el trópico.
En general, los pastos tropicales poseen un bajo valor nutritivo, con alta fibra y
baja energía y proteína, por lo cual los animales jóvenes no pueden mantener altas ta-
sas de crecimiento. Como resultado, es de esperarse una edad tardía acompañada de
un bajo peso y deficiente condición corporal al primer parto en las novillas tropicales
mantenidas exclusivamente a pastoreo, las cuales tienen ganancias de peso bajas o han
sufrido períodos de restricción nutricional después del destete, en razón a la baja cali-
dad de los forrajes, escasa disponibilidad y ausencia de suplementación alimenticia
durante la etapa de desarrollo.
Un pasto cultivado puede soportar ganancias de peso alrededor de 300 gra-
mos/día, por lo que, siguiendo con el ejemplo, nos daría una edad al primer parto de
425 kg./300 g/d = 1416 días ó 46 meses, aunque si las ganancias de peso son menores,
se puede alargar a más de 4 ó 5 años la edad al primer parto. Obviamente esta no sería
una meta adecuada para una ganadería mejorada, pues para este momento ya se ha
perdido prácticamente una lactancia y un becerro, de ahí la necesidad de un programa
de suplementación de los animales de levante.
La melaza líquida con urea en lamederos se utiliza con una proporción de urea
de 4 a 5% con un consumo aproximado de 2 a 3 kg/animal/día. Se han reportado ga-
nancias de peso entre 350 y 460 g/día, por lo que con este tipo de suplementación se al-
canzaría el peso de parto del ejemplo entre 920 y 1214 días, es decir, 31 ó 40 meses.
El uso de bloques multinutricionales corresponde a una alternativa que ha to-
mado auge en los últimos años en Venezuela. Se describe como una mezcla de diferen-
tes ingredientes alimenticios que permite la formación de un aglomerado de alta
dureza que controla la ingestión. Dependiendo del consumo, puede resultar en una
ganancia de peso aproximada de 400 g/día, lo que permitiría una edad al primer parto,
según el ejemplo, de aproximadamente de 35 meses.
Otra alternativa nutricional es el uso de árboles y arbustos forrajeros, los cuales
presentan concentraciones relativamente altas de proteína cruda, vitaminas, carote-
no, minerales y fibra, a la vez que una alta degradabilidad ruminal de la proteína (65 –
80%). Los géneros que han recibido mayor atención son Leucaena, Gliricidia, Acacia,
Prosopis, Erythrina, Sesbania y Pachecoa. Los estudios y reportes están fundamental-
mente referidos a las especies Leucaena y Gliricidia sepium y algunas especies de Pro-
sopis y de Acacia. El suministro puede ser por pastoreo directo en bancos de proteínas
o por corte y acarreo hasta comederos. El consumo voluntario puede oscilar entre 600
y 650 g MS/día. La ganancia de peso reportada va de 400 a 800 g/día, por lo que repre-
senta una excelente alternativa en cuanto a suministro de nutrientes se refiere, sin
embargo, es un cultivo que requiere alta inversión inicial para su establecimiento.
El suministro de alimentos balanceados dependerá de la disponibilidad de
ingredientes en la zona y de los costos, y sin discusión en la forma más práctica y efec-
tiva de suplementar las novillas ya que se pueden lograr altas tasas de crecimiento que
pueden superar fácilmente los 600 g/d; sin embargo, altas tasas de crecimiento, tam-
bién son perjudiciales, a pesar que son rara vez alcanzadas en explotaciones doble pro-
pósito. Durante la fase de levante ocurre el mayor desarrollo de la ubre y altas tasas de
440 / Decio González Villalobos y Armando Quintero M.

crecimiento en novillas jóvenes pueden afectar adversamente la producción de leche


en su primera lactancia. Este efecto se atribuye a que la alimentación con alta energía
suministrada para alcanzar altas tasas de crecimiento producen un depósito de grasa
que impide el desarrollo alveolar en la ubre. El efecto negativo de altos planos nutri-
cionales en la etapa prepuberal también puede ser causado por un desbalance proteico
en dietas de alta energía. Por esa razón, es recomendable un aporte adecuado de pro-
teína en las dietas destinadas a obtener altas ganancias de peso para que se logre en
base a crecimiento esquelético, sin engrasamiento y sin afectar la mamogénesis. Aho-
ra bien, un servicio precoz también aumenta las probabilidades de que la novilla sufra
problemas de partos distócicos, por lo que, este problema debe ser tomado en cuenta
en el momento de suministrar raciones alimenticias con miras a lograr altas tasas de
crecimiento y partos tempranos en novillas.
La alternativa de suplementación va a depender de la meta que se plantee el pro-
ductor en la edad al primer parto como de la capacidad de inversión que tenga. Lo im-
portante es destacar que el programa debe ser práctico de implementar y utilizar
insumos poco costosos y que sean fáciles de conseguir en la zona; esto es con la finali-
dad de que se implante como una norma de manejo consistente y permanente.
Es característico explotaciones ganaderas de América Latina, el bajo rendi-
miento en términos reproductivos, con partos a los 4 ó 5 años de edad y partos sucesi-
vos en años alternos, lo que constituye un factor limitante para la productividad. Los
pastos de baja calidad y la inadecuada nutrición restringen las tasas de crecimiento,
por lo que la alimentación es la principal causa del incremento en la edad al primer
servicio y al primer parto, además del bajo peso vivo de las novillas al parto. Además,
una de las características desfavorables de las razas nativas del trópico es que presen-
tan pubertad y madurez sexual tardía, con el consecuente incremento de la edad al
primer parto. Los menores valores de edad a la pubertad corresponden con las mayo-
res tasas de crecimiento pre-puberal, las cuales pertenecen a aquellos animales que re-
ciben alguna suplementación alimenticia, mientras que las mayores edades de
pubertad se deben a las menores tasas de crecimiento y corresponden a animales sub-
alimentados o mantenidos exclusivamente a pastoreo en pastos de baja calidad.

LITERATURA RECOMENDADA
González-Stagnaro C. Manejo reproductivo en las novillas mestizas de reemplazo. En:
Manejo de la Ganadería de Doble Propósito. Madrid-Bury N y Soto Belloso E (eds). Edi-
ciones Astro Data, Maracaibo-Venezuela. 1995.
Hernández A, Prieto E. Lecturas sobre reproducción bovina I: Pubertad en la hembra.
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 20 pp. 1994.
Pezo D. Avances sobre el uso de leguminosas forrajeras en la producción de leche y carne
en el trópico húmedo de América Central. En: Manejo de la Ganadería de Doble Propó-
sito. Madrid-Bury N, Soto Belloso E. (eds). Ediciones Astro Data, Maracaibo-Venezuela.
1995.
7
Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido

Eleazar Soto Belloso, MV, MSc; Javier Goicochea Llaque, MV, ERA
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia.
Maracaibo Venezuela ~ eleazarsoto@cantv.net

Los problemas al parto son comunes y particularmente frecuentes en novillas


de primer parto. La distocia se produce forma habitual debido a la desproporción en-
tre el tamaño del becerro y la hembra; el becerro es demasiado grande para pasar a tra-
vés del canal del parto o el canal de parto es demasiado pequeño para el becerro. La
intervención a tiempo no solo previene las perdidas por muerte de los becerros al par-
to sino que protege la subsiguiente fertilidad materna.
La primera reacción, cuando una vaca está en dificultad al parto es sujetar al be-
cerro y halar, con frecuencia usando una fuerza razonable, pero si es requerida alguna
medida más drástica se aplica la extracción forzada, siendo la fetotomía o cesárea el úl-
timo recurso. Un problema secundario importante en las distocias es que ocurren en
un momento no predecible o conveniente y cuando no está disponible todo el perso-
nal de ayuda (sábados, domingos y feriados). Además, la prisa o la demora conducen a
situaciones que complican el problema, produciendo injurias en el becerro, en la vaca
o en ambos.

AMBIENTE E INSTALACIONES PARA EL PARTO


Idealmente las vacas deberían parir en pasturas limpias, libres de aguas estancadas
y provistas de sombra, de fácil acceso que permitan una eficaz supervisión y rápida asis-
tencia tanto de día como de noche. También deberían presentar el máximo de facilidades
para que las hembras al momento del parto puedan ser recogidas a corrales especiales para
un pronto examen y asistencia. La sujeción en el parto asistido, es importante y no debe
utilizarse un brete convencional ya que la vaca pare de cubito lateral.
442 / Eleazar Soto Belloso y Javier Goicochea Llaque

SIGNOS DEL PARTO


El incremento de tamaño y el edema de la ubre es uno de los signos más eviden-
tes de parto inminente. Es importante tener la fecha confiable del próximo parto de
las hembras del lote de secas y no olvidar que un aumento del tamaño de la ubre se
presenta en forma prematura en las novillas a la mitad de la gestación, entre el 4-5
mes; sin embargo, en las vacas el aumento de la ubre se inicia de 2–3 semanas antes del
parto. En este momento, la secreción de la ubre cambia de una sustancia pegajosa pa-
recida al suero a una secreción densa, opaca y amarillenta conocida como calostro.
Además, es común observar el edema, especialmente en novillas prontas a parir, que
en muchos casos llega hasta el ombligo.
Los pezones se ponen turgentes y pierden la elasticidad de la piel; los labios vul-
vares se hacen más grandes, suaves y pierden sus pliegues; al mismo tiempo los liga-
mentos de la pelvis se van relajando, mostrando la vaca una apariencia de cadera o
grupa caída. La base de la cola se presenta ahuecada y la cola levantada; esta relajación
progresiva de los ligamentos coincide con el inicio de la relajación del cervix. La rela-
jación completa de los ligamentos del borde posterior de la pelvis, es seguida general-
mente por el parto, el cual se produce dentro de las 12 horas siguientes. Los signos de
inquietud, aparecen usualmente cuando el cervix se ha dilatado suficientemente y
permite el paso de una mano en puño.

Salida y ruptura de las bolsas de agua


El arqueado suave del lomo se hace presente en ese momento, pero la presión defi-
nitiva (contracciones uterinas + prensa abdominal), se inicia cuando la primera bolsa de
agua, la alantoides se encaja en el cervix, siendo la presión de los líquidos de las bolsas fe-
tales indispensables para obtener una buena y total relajación cervical. Las dilataciones a
nivel vaginal van a causar contracciones reflejas de los músculos abdominales, durante las
cuales se rompe la primera bolsa de agua; luego de la ruptura, hay un cese temporal de las
contracciones, las que se reanudan cuando la segunda bolsa de agua, amniótica se aproxi-
ma a la vulva y va pasando a través del cervix. El fluido amarillento, denso, resbaladizo y
viscoso contenido en esta bolsa, al romperse, provee la lubricación apropiada que permi-
tirá el paso del becerro a través del canal de parto. El tiempo promedio entre la ruptura de
la primera y segunda bolsa varia de 20 a 60 minutos.

Expulsión fetal
Después de la ruptura de la segunda bolsa fetal (amnios), transcurre un breve
periodo de reposo de 10 a 20 minutos, antes que se inicie la fase expulsiva fetal que
consiste en contracciones abdominales que se van a producir por el encajonamiento
de las extremidades y la cabeza fetal en el cervix. Como un acto reflejo se va a secretar
una gran cantidad de oxitocina del hipotálamo a través de la hipófisis posterior de la
vaca, aumentando las contracciones del miometrio. A medida que progresa el parto,
las contracciones abdominales incrementan en frecuencia, intensidad y duración,
siendo más continuas y de mayor fuerza en los minutos previos al parto. Es importan-
te recordar que las partes duras del feto en el canal de parto, contribuyen positivamen-
te al reflejo abdominal; la tardanza más grande se produce en forma habitual cuando
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido / 443

la cabeza alcanza la vulva y trata de pasarla. En ese momento, se sucede una pequeña
progresión hacia adentro (retrograda) y con frecuencia el becerro regresa a la vagina;
este fenómeno es más notorio en novillas, cuya dilatación del canal toma más tiempo
aunque una vez que la cabeza y las extremidades han pasado a través de la vulva, el res-
to del cuerpo sale rápidamente.

ASISTENCIA AL PARTO
Antes de intentar la asistencia al parto deberán asegurarse los suministros míni-
mos e indispensables: abundante agua limpia (potable o potabilizada), dos baldes, ja-
bón líquido u otro elemento lubricante, dos cadenas o cintas obstétricas con sus
mangos, tintura de yodo al 7%, oxitocina, elementos de higiene para los operarios (es-
cobillas, desinfectantes, jabón, guantes de látex , botas y otros), un extractor fetal, son-
da naso-esofágica y una botella con mamila para el becerro. En algunas fincas estos
elementos han sido previstos en forma exclusiva para la asistencia de los partos.

¿Cuándo iniciar la asistencia al parto?


Cuando no se ha observado ningún progreso después de aparecida la bolsa am-
niótica y con un máximo 2 horas de espera, se examina a la madre para determinar la
causa de la demora y el tipo de asistencia que va ha requerir. Las novillas son más len-
tas en dilatar y se les debe dar mayor tiempo que a las vacas, aunque siempre vigilando
y evitando pasar la máxima espera establecida de 2 horas. Después de la ruptura de la
primera bolsa de agua (alantoidea) el becerro vivirá de 8 a 10 horas, siendo su supervi-
vencia crucial en el útero cuando ya se ha producido la ruptura de la bolsa amniótica.
En caso que el parto se retrase más de las dos horas, lo recomendable es examinar al
animal e iniciar inmediatamente la asistencia al parto.
Las reglas de oro de la asistencia al parto son la limpieza y lubricación de la vaca y
de los operadores. Antes de ser examinada la vaca deben ser bien lavados el ano, la vulva
y la región perineal con abundante agua y jabón, luego las manos y brazos del operador.
Lubricar las manos, brazos y la zona de trabajo con vaselina, aceite mineral ó manteca
ya que son más duraderos y proporcionan una superficie de deslizamiento bastante
buena; el jabón y detergentes no están indicados para lubricar el canal de parto porque
se secan rápidamente y remueven la lubricación natural. Recordar que el cervix en las
vacas tarda de 2-4 horas en su dilatación total, en novillas de 4 a 10 horas, la expulsión
fetal en vacas de 1-2 horas, en novillas de 2-6 horas. El parto se completa con la expul-
sión placentaria que debe sucederse entre 1 y 8 horas después de la salida fetal.

PLAN DE TRABAJO DURANTE LA ASISTENCIA AL PARTO


Es de vital importancia no comenzar a extraer el feto por ensayo y error, ya que
lo único que se lograra será una gran frustración y fatiga, mucho trabajo y resultados
negativos. Es necesario que el médico veterinario u operario encargado de estas prác-
ticas posean los conocimientos, la capacidad de trabajo, destreza y perseverancia para
llegar al final sin agotarse y por último, la suerte para llevar a feliz término cualquier
distocia. A continuación se presenta un árbol de decisiones con la secuencia a seguir
durante la asistencia al parto y que hacer en cada caso.
444 / Eleazar Soto Belloso y Javier Goicochea Llaque

Parto Normal
· Inicio del Parto Parto Espontáneo
· Importante: “vigilar el parto sin alterar su secuencia”
Parto Interrumpido o Retrasado
· Examen Previo:
· 1. Presentación, posición y posturas normales
· Extracción Posible:
· Con becerro vivo ó muerto: extracción forzada
· Trancado en el canal de parto:
Con becerro vivo: corrección y extracción forzada
Con becerro muerto: fetotomía parcial
· Extracción Imposible:
Con becerro vivo: cesárea (de preferencia)
Con becerro muerto: fetotomía (de preferencia)
· 2. Presentación, posición y posturas anormales aplicar las
recomendaciones para la extracción corrección y seguir con el
esquema anterior.

EL EXAMEN OBSTÉTRICO
El primer paso es el lavado profundo de la hembra y de los operarios y luego se
procede a realizar una buena lubricación. Examinar rápidamente la condición de la
madre para soportar el trabajo, el estado del becerro, vivo o muerto, y diagnosticar con
exactitud el tipo de la distocia. Iniciar el trabajo con un diagnóstico definitivo del caso
para aplicar el correctivo con prontitud.
Presentación Anterior. Se sucede en 85-95% de los partos. La cabeza com-
pleta descansa sobre las rodillas y ambos miembros anteriores están presentes en
el canal genital. Las cadenas o cintas obstétricas son ajustadas alrededor de cada
miembro anterior, por detrás del casco (articulación metacarpo-falangiana). El es-
pacio será suficiente para extraer el becerro aplicado una tracción alterna: primero
se tira de un miembro hasta el metacarpo y se mantiene sujeto, luego se procede a
la tracción del segundo miembro a la misma distancia del otro; con los dos miem-
bros fuera, se inicia una tracción conjunta, sostenida y al mismo ritmo de las con-
tracciones abdominales. Si la vaca esta parada, la tracción se dirige hacia el piso y
si está de cubito dorsal, la tracción será aplicada hacia las extremidades del ani-
mal; en ambos casos se produce un arqueamiento del becerro lo que facilita su sali-
da del canal del parto. Una vez que el becerro ha pasado hasta la cintura escapular,
algunas veces las vacas primerizas presentan el becerro colgado, en este momento
se continua con la tracción, con el animal parado y un ayudante que sostenga al be-
cerro para evitar su caída, cuando salga definitivamente al exterior. “La tracción
debe ser siempre alterna, nunca al mismo tiempo”.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido / 445

Siempre deberá solicitarse la participación del Médico Veterinario o de una per-


sona entrenada para corregir las alteraciones en la posición y/o actitud del fetal, ya que
se requieren utilizar técnicas de rotación y versión, que involucran el dorso fetal y la
pelvis materna o corregir cambios en la posición de la cabeza y los miembros anterio-
res como miembros parcialmente o totalmente flexionados, cabezas dobladas etc.
Presentación Posterior. Sucede en 5-15% de los partos. Esta presentación con-
siderada “normal” ocurre en un porcentaje bajo y presenta dos complicaciones al par-
to: la conformación de los cuartos traseros es menos eficiente para promover la
dilatación del canal del parto y que la compresión que sufre el cordón umbilical sobre
la entrada de la pelvis es de gran magnitud, mientras que la cabeza y el becerro conti-
núan dentro de la madre. Al igual que en el caso de la presentación anterior, las cade-
nas o cintas obstétricas se colocan alrededor de cada miembro en la articulación
metatarso-falangiana y se procederá en igual manera que en la presentación anterior
pero con mayor rapidez.

Algunas complicaciones presentes en la presentación fetal


En una presentación anterior, se observan cuatro pezuñas y una cabeza en la
vulva. Esto puede ser debido a la presentación anterior de un becerro con las patas
posteriores en el canal de parto (corcho de champagne) o a un parto gemelar en posi-
ción anterior. Cuando se trata de la presentación de un solo becerro, debe identificar
exactamente las extremidades anteriores y la cabeza, proceder a la repulsión de todas
las partes que se observan y extraer las partes previamente fijadas. En caso de un parto
gemelar, identificar exactamente a que becerro corresponde cada extremidad y cabeza
y fijarlas, procediendo a la repulsión de todas las partes que se observan y extraer de
inmediato al becerro previamente fijado. En ocasiones, uno viene en posición ante-
rior y el otro en posición posterior.
En este caso se observan cuatro pezuñas en la vulva y en posición posterior. Esto
puede deberse a una presentación posterior de un becerro con las patas anteriores en
el canal de parto (corcho de champagne) o a un parto gemelar en posición posterior.
Cuando se presenta un solo becerro, identificar bien y exactamente las extremidades
posteriores, proceder a la repulsión de todas las partes que se observan e iniciar su ex-
tracción. En caso de un parto gemelar, identificar exactamente a que becerro corres-
ponde cada extremidad y cada cabeza, fijarlas y proceder a la repulsión de todas las
partes que se observan. Inmediatamente iniciar la extracción del becerro previamente
fijado, teniendo cuidado que muchas veces un becerro viene en posición anterior y el
otro en posición posterior.

PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN


Lavado del animal, higiene de los operadoresrios y limpieza del lugar de traba-
jo. Proceder al examen y evaluación de la distocia, vía vaginal, determinando el grado
de dilatación del canal de parto. En ocasiones, después de la evaluación y en forma es-
pontánea se inicia el parto; la palpación realizada ocasiona una buena dilatación (re-
flejo vaginal) y una descarga de oxitocina. Se trabaja mejor si el animal yace en
posición de cubito lateral, ya que favorece el parto y la extracción fetal, al permitir un
446 / Eleazar Soto Belloso y Javier Goicochea Llaque

desplazamiento de la pelvis más favorable al parto si se traen los miembros posteriores


hacia el cuerpo de la vaca. A la vez se puede ejercer una mayor y mejor tracción con los
operadores sentados en el suelo.
La rotación del becerro al parto se efectúa básicamente en dos situaciones: en
presentaciones anteriores ó posteriores con becerros en posición lateral ó ventral y en
casos de rotaciones forzadas, en presentaciones normales pero con becerros grandes.

CUIDADOS DEL BECERRO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL


PARTO
Toda ayuda al parto compromete la buena oxigenación, aún cuando el becerro
inicia su respiración tan pronto como su nariz ha pasado la vulva. Esta es escasa por-
que la expansión pulmonar se encuentra muy restringida dentro del canal del parto, y
se agrava cuando se aplica una extracción forzada, se ha empleado tiempo y el feto se
encuentra estresado por la manipulación. Tan pronto como aparezca la cabeza se de-
ben de lavar los ollares, limpiarlos del moco y aplicar agua fría directamente a la cabe-
za del becerro.
Si el becerro ha sido extraído completamente, se debe establecer con rapidez
una respiración continua. Con la mano y los dedos se procede a desalojar el moco y la
baba de la boca y nariz. La práctica de suspender al becerro de las patas posteriores
para “limpiar” los pulmones en la actualidad está muy cuestionada y no es recomen-
dable. El método más adecuado para limpiar las vías aéreas es mediante un succiona-
dor de vacío, mientras que en el campo el mejor estímulo para la respiración es la
ventilación y el enfriamiento, lo que se provoca en forma rápida y práctica con un vio-
lento vaciado de agua fría sobre la cabeza del becerro; el agua fría por reflejo provoca
la apertura de la boca y estimula la respiración. Otro procedimiento es el masaje del
pecho, a nivel de donde se sienten los latidos cardiacos lo que estimulará el nervio fré-
nico, iniciando una respiración continua.
Para ofrecer respiración artificial, se procede en forma rápida verificando la pre-
sencia de latidos cardiacos. El becerro se coloca en decúbito lateral., se limpian los
ollares y un asistente mantiene la boca abierta con la lengua a un lado, otro asistente
toma al becerro, con una mano sujeta el miembro anterior y con la otra el borde de la
última costilla. Las levanta hasta casi despegar al becerro del piso con el fin de estimu-
lar la inspiración (expansión del tórax), así se mantiene al becerro por unos cinco se-
gundos; luego se continua con la compresión del tórax por igual tiempo, imitando la
expiración. Este tipo de manipulación se debe de mantener por unos 15-30 segundos
en combinación con agua fría y el uso de drogas estimuladoras de la respiración. Al ac-
tivar la respiración, combinada con un masaje cardiaco se estimula inmediatamente,
la acción de bombeo del corazón, se expanden los grandes vasos y toda la circulación
interna y periférica se hace más eficiente.
Luego la frecuencia y la profundidad respiratoria se van restableciendo, en for-
ma espontánea, alcanzando su nivel fisiológico. Luego se procede a secar al becerro y
desinfectar el cordón umbilical con tintura de yodo al 7%.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cuidados de la vaca al parto y del recién nacido / 447

INGESTIÓN DE CALOSTRO
La ingesta temprana de calostro es importante é imprescindible para la supervi-
vencia del neonato. No solo provee de la inmunidad pasiva (transferencia por vía di-
gestiva de las inmunoglobulinas maternas), sino también es importante porque
facilita la primera evacuación (meconio), por su alto contenido de grasa (laxante). Es
la primera fuente de energía del becerro quien deberá recibir un total de calostro que
represente entre el 8-10% de su peso corporal. En un periodo comprendido entre 0 y
12 horas de nacido, un ternero de 40 k deberá consumir entre 3,2 y 4,0 k de calostro;
de esta cantidad total, la mitad en las deberá ser consumida en las primeras 2-4 horas
de nacido.
Cuando el becerro es reacio al amamantamiento, se debe administrar calostro
por medios artificiales, incluso utilizando la vía naso esofágica ó la estomacal. El ca-
lostro que aparece contaminado será descartado (mastitis agudas ó de tipo crónico).
El aprovechamiento de la absorción de inmunoglobulinas es eficiente hasta las 6 ho-
ras después del parto (85-90%), después declina su absorción. La IgM se absorbe
hasta las 16 horas después del nacimiento, la IgA 22 horas y la IgG 27 horas respecti-
vamente. De esa forma, un becerro amamantado por primera vez a las 10-12 horas de
edad, solo podrá aprovechar una pequeña fracción de IgM y valores relativamente
altos de IgA y IgG, como consecuencia este becerro estará más propenso a adquirir
cualquier enfermedad.

Tiempo de absorción relativa de las Inmunoglobulinas Calostrales


Inmunoglobulinas Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje de
absorción absorción absorción absorción
IgM 70- 80% 20- 30% 10- 5% 0%
IgA 70- 60% 20- 10% 10 % 5%
IgG 70- 80% 20% 5% 5%
Tiempo 0-6 hr 6-12 hr 12-18 hr 18-24-27 hr

LITERATURA RECOMENDADA
Derivaux J, Ectors F. Fisiopatología de la gestación y obstetricia veterinaria Edit. Acri-
bia. pág. 268. 1986.
Drost M. Manejo obstétrico exitoso en la vaca. Departamento de Ciencias Clínicas de
Grandes Animales Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de Florida. Gaines-
ville Fl. 16 Págs. 1986.
Schuijt &Ball. Parto por extracción forzada y aspectos de la obstetricia bovina In: Cu-
rrent Therapy in Theriogenology. Iera. Edic. D.A. Morrow (Ed.) W.B. Saunders. Phila-
delphia, pág. 251. 1980.
8
Algunas limitaciones reproductivas de las vacas

Carlos Domínguez Vegas, MSc


Universidad Rómulo Gallegos. Programa de Producción Animal.
San Juan de los Morros. Estado Guárico-Venezuela
cdomig@cantv.net

El comportamiento reproductivo en la hembra bovina es uno de los componen-


tes que determinan la eficiencia económica de un rebaño. Siendo el comportamiento
reproductivo uno de los criterios para mejorar la productividad, la fertilidad del reba-
ño es crucial para obtener reemplazos y producción de leche para el becerro o para el
consumo humano, como leche fluida o queso.

FACTORES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO REPRODUC-


TIVO POSPARTO
El post-parto es uno de los periodos de mayor interés desde el punto de vista re-
productivo, durante y alrededor del cual ocurren eventos vitales para la productivi-
dad de los sistemas de producción: el parto, la lactancia con o sin amamantamiento, la
involución uterina, el reinicio de la actividad ovárica con la aparición de celos y la
preñez.
Intervalo entre partos. Es un indicador histórico y fiable del comportamiento y
la eficiencia reproductiva de un rebaño, pero es limitado cuando se usa como único in-
dicador para reflejar los resultados reproductivos actuales, ya que excluye a las vacas
en primera lactación, animales de descarte por problemas reproductivos y hembras
presentes en el rebaño pero no cubiertas. El ganado de doble propósito está influido
por la variabilidad genética entre cruces de razas Bos indicus y Bos taurus, el nivel de
producción de leche y el manejo.
El intervalo entre partos por estar estrictamente relacionado con eventos que
ocurren en el post-parto, repercute significativamente sobre los índices reproductivos
y la productividad de las fincas. Sin embargo, en las condiciones de manejo existentes
la ocurrencia de partos en fincas con ganado de doble propósito, se ve limitada por
prolongados períodos de anestro, fallas en la detección de celos y por una inadecuada
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Algunas limitaciones reproductivas de las vacas / 449

relación vaca-toro. Esto se refleja en tasas de parición por debajo de 60% anual con in-
tervalos entre partos que superan, en la mayoría de los casos, los 14 meses.
Un rango de anestro post-parto prolongado, entre 120-250 días constituye el
principal factor que determina los largos intervalos entre partos en las regiones tropi-
cales y ha sido reconocido como el principal limitante para alcanzar un intervalo en-
tre partos de 12 meses. El restablecimiento de la ciclicidad ovárica después del parto
depende de la condición corporal de la vaca, tipo de amamantamiento, rendimiento
de leche y enfermedades. La condición corporal de la vaca al parto es de primera im-
portancia para el restablecimiento de la actividad ovárica post-parto. No obstante, la
carencia de forrajes de buena calidad constituye un factor que afecta la condición cor-
poral de la vaca al parto.
Aspectos nutricionales y comportamiento reproductivo. En una población
de 1.674 vacas gestantes provenientes de 50 rebaños lecheros en la zona de Minas Ge-
rais, solo el 16,2% concibieron antes de los 90 días post-parto y la mayoría de las no
gestantes presentaron una condición corporal baja y ovarios inactivos característico
de una sub-nutrición, indicando una pérdida de peso en el post-parto o en el período
seco, lo cual acarreó largos anestros. Se estima que la recuperación de la actividad ová-
rica con pobre condición y con anestro de 114 días es equivalente al costo de la ali-
mentación requerida para producir 404,2 litros de leche. Para una vaca con niveles de
producción entre 1000-2000 kg/vaca/lactancia, la recuperación de un anestro de cua-
tro meses generaría el costo equivalente a producir 724-1.044 kg. de leche, es decir, la
recuperación del anestro a este nivel es un proceso altamente costoso.
Es conocido que la respuesta animal para cubrir la demanda de nutrientes se
realiza a través de la movilización de reservas corporales como grasa y proteína. La ca-
pacidad de reservas tisulares de grasa y proteína para ser usadas durante las restriccio-
nes nutricionales en rumiantes es considerable. Por ejemplo, la movilización
energética en el postparto temprano en vacas de alta producción ha sido estimada en
42 kg. de peso vivo, correspondiendo a 31 kg. de grasa y 5 kg. de proteína. En vacas de
doble propósito, las variaciones de condición corporal encontradas son muy pequeñas
durante los primeros 90 días de lactancia. Sin embargo, las funciones productivas, re-
productivas, recuperación de peso y cría del becerro, originan una competencia por el
uso de los nutrientes. Esta competencia se agudiza cuando existe un desbalance de nu-
trientes por el consumo limitado de forraje.
Aunque la literatura ha señalado efectos negativos de la restricción de energía des-
pués del parto sobre la condición corporal, se ha demostrado que esto es posible en aque-
llos casos en que las vacas están expuestas a una baja concentración energética previa al
parto la cual no es superable a pesar de una suplementación energética adicional. Las pér-
didas de peso y condición corporal durante el pre-parto, afectan significativamente el rei-
nicio de actividad ovárica, debido a un balance reducido de energía durante la preñez.
La interacción vaca-becerro. La suspensión de la actividad ovárica durante el
periodo post-parto temprano es característica de vacas que amamantan. Su intensidad
y la existencia de una restricción energética de la dieta o una pobre condición corporal
prolonga el inicio de la ciclicidad por periodos mayores a los 100 días. Allí la necesi-
dad ventajosa de reducir el estrés ocasionado por el amamantamiento debido a las evi-
dencias que indican que la primera ovulación post-parto en vacas que amamantan no
450 / Carlos Domínguez Vegas

es acompañada por estro, a la vez que exhiben con frecuencia un cuerpo lúteo de vida
media corta que desencadenan ciclos estrales cortos.
En un estudio reproductivo de un rebaño de vacas de doble propósito conduci-
do por el autor, de un total de 284 ciclos estrales registrados antes de los 120 días post-
parto, se evidenció que 160 ciclos (56,3%) fueron ciclos cortos y que 124 ciclos (43,7%)
fueron normales. Los mismos tienden a normalizarse a partir de los 90 días post-parto
como lo indica la Figura 1.

Figura 1
Porcentaje de ciclos cortos y normales en el post-parto de vacas
doble propósito (Domínguez, datos no publicados)
80

70

60
% de ciclos

50

40

30

20

10

0
0-30 31-60 61-90 > 91
Periodo postparto (días)
ciclos cortos ciclos normales

Se estima que estos ciclos cortos antes de la aparición del primer celo post-parto,
se presentan en un porcentaje variable entre 30-70% en rebaños lecheros y en ganado
doble propósito. Estos generan bajas tasas de concepción al primer servicio en vacas
de pobre condición corporal.
Actualmente hay evidencias de inducción de la ovulación a través del destete
temporal por 96 horas a los 90 días post-parto en vacas mestizas o a través de la combi-
nación de la separación temporal del becerro (48-72 h) con tratamientos de progeste-
rona, estradiol y GnRH o eCG. Así, se ha observado que vacas cuyos becerros se
destetan o vacas que amamantan un becerro ajeno, ovulan más temprano que las vacas
con su propio becerro, demostrándose que la visión, el olfato y la presencia del becerro
son factores inhibitorios de la actividad reproductiva post-parto en vacas de carne y
de doble propósito.
En vacas doble propósito, la primera ovulación se presenta a los 75-80 días
post-parto pudiendo extenderse hasta los 150 días en casos extremos; a la vez se ha in-
dicado que el 25% del total de la variación del intervalo parto-concepción obedece a
diferencias en el manejo de la relación vaca-becerro. Por ejemplo, la separación del
becerro por 48 y 72 horas induce una reanudación precoz en la ciclicidad ovárica, apa-
rición del primer celo y fertilidad en vacas mestizas a los 60 días post-parto, conside-
rando una buena condición corporal al parto en condiciones del trópico húmedo. Por
otro lado, un retraso del amamantamiento en 4 u 8 horas posterior al ordeño, en vacas
cruzadas mejora entre un 20 y 50% respectivamente, el porcentaje de ovulación en
ellas, mientras que el 100% de las vacas tienden a ovular en los primeros 100 días
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Algunas limitaciones reproductivas de las vacas / 451

postparto, al compararlas con vacas amamantando inmediatamente después del orde-


ño. La menor duración y frecuencia del amamantamiento del becerro podría explicar
en parte la ventaja de esta práctica en el restablecimiento cíclico temprano de la vaca
al compararse con el amamantamiento restringido.
Época de parto y reproducción. La época de parto influye significativamente en el
inicio de la actividad ovárica post-parto. Evidencias con vacas doble propósito en el trópi-
co seco, indicaron que la época seca afectó el inicio de actividad ovárica, con intervalos de
93 días al compararla con 70 días en la época de transición lluvia-sequía, cuando las vacas
reanudaron actividad ovárica más temprana en el post-parto. Esta tendencia igualmente
se observó en condiciones de trópico húmedo donde los intervalos al primer servicio fue-
ron más largos (115,4d) en época seca que en época de lluvia (98,3d); en ambas épocas fue
debido a la menor disponibilidad de pastos y posiblemente a las diferencias en los niveles
de progesterona entre las dos épocas, sequía y lluviosa, pudiendo ser la causa de intervalos
más cortos y de la disminución de la ciclicidad en la época seca. Otras experiencias seña-
lan que en vacas Carora las elevadas concentraciones de cortisol asociadas con la época
seca disminuyeron los niveles de progesterona.
El intervalo parto concepción es la fracción variable del intervalo entre partos y es
considerado un buen indicador del desempeño actual del rebaño. Mide los días trans-
curridos entre el parto y la concepción confirmada y sólo considera los animales en ges-
tación. Sin embargo, debe analizarse conjuntamente con la proporción de animales de
descarte y el porcentaje de vacas no preñadas a los 150 días post-parto. La media general
del intervalo parto concepción obtenido en una población de 275 vacas doble propósito
fue de 123,6 días, siendo este un valor similar a los obtenidos por otros autores en condi-
ciones de los llanos centrales y a los observados en el trópico húmedo en vacas mestizas.
Las vacas podrían interrumpir la viabilidad de la concepción, básicamente durante pe-
ríodos críticos de sequía o perdiendo condición corporal. Una situación relevante fue
observada en vacas que concibieron antes de los 150 días postparto. Un 17,2% de las va-
cas que concibieron no lograron mantener la concepción. La interrupción de la concep-
ción se detectó fundamentalmente entre los días 39-51; 60-71 y 74-80, posterior al
diagnóstico de la preñez, como se observa en la Figura 2.

Figura 2
Frecuencia de concepciones normales e interrumpidas en vacas
doble propósito (Domínguez, datos no publicados)
4,5

4,0
F re c u e n c ia d e c a s o s

3,5

3,0

2,5

2,0

1,5 Concepción

1,0 Normal

,5 Interrumpida
16 45 58 70 79 91 109 135
39 51 65 74 83 99 117 158

Dias de intervalo parto -concepción (DIPC)


452 / Carlos Domínguez Vegas

LECTURAS RECOMENDADAS
Chagas de Silva J, López da Costa L, Robalo Silva J. Plasma progesterone profiles and
factors affecting embryo-fetal mortality following embryo transfer in dairy cattle. The-
riogenology 58:51-59. 2002.
Domínguez C, Martínez N, Labrador C, Risso J, López S. Effect of strategic feed supple-
mentation with multinutrient block on productive and reproductive performance in
dual purpose cows. En: Development of feed supplementation strategies for improving
ruminant productivity on small –holder farms in Latin-America through the use of
immunoassay techniques. IAEA-TELDOC-877. IAEA. Vienna. pp-97-105. 1996.
Ferreira A de M, Saw F de, Villaca H de A, Assis G de. Diagnóstico da situacao producti-
va e reprodutiva em rebanhos leiteros da Zona da Mata MG. Pesquiza Agropecuaria Bra-
sileira, Brasilia. 27(1)91-104. 1992.
Guerrero N. Características reproductivas y actividad ovárica post-parto en vacas leche-
ras con puerperio normal o patológico. Trabajo de Ascenso para optar a la categoría de
profesor Asociado. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezue-
la. Maracay. p1-67. 1999.
Leyva O H. Actividad del cuerpo luteo y fertilidad en vacas Carora. En: Conferencia XV
Reunión Latinoamericana de Producción Animal. IX Congreso Venezolano de Zootec-
nia. Maracaibo 24 al 28 de Noviembre. 1997.
Martínez N, Herrera P, Birbe B, Domínguez, C. Relación entre la condición corporal y la
respuesta reproductiva de hembras bovinas de doble propósito. En: Mejora de la Gana-
dería de doble propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds).
Capítulo XX: 399-412. 1998.
Pérez H, Sánchez del Leal C, Gallegos Sánchez J. Anestro postparto y alternativas de ma-
nejo en vacas de doble propósito en el trópico. Invest. Agric. Prod. Sanid. Anim. 16 (2):
258-270. 2001.
Ramírez-Iglesia LN. Factores que afectan el período vacío en vacas carora y mestizas.
En: Manejo de la ganadería mestiza de doble propósito. Ninoska Madrid-Buy y Eleazar
Soto Belloso (eds). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. XXV: 467-485.
1995.
Rubio I, Corro M, Castillo E, Galindo L, Aluja A, Galina S C, Murcia C. Factors related
to the onset of postpartum ovarian activity in dual purpose cattle in the tropics. Rev. Fa-
cultad de Agronomía (LUZ). 16:637-650. 1999.
Soto B E, Portillo G, Soto G. Avances en el manejo reproductivo de la vaca problema en
ganaderías de doble propósito. En: Mejora de la Ganadería de doble propósito. C. Gonzá-
lez-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E.Soto. Belloso (eds). Cap. XX: 429-442. 1998.
Villa-Godoy A, Arreguin AA. Tecnología disponible y principales líneas de investiga-
ción para resolver el anestro postparto en vacas de doble propósito. En: Memorias del
XVI Simposium de Ganadería Tropical. INIFAP-SARH. Veracruz, México pp. 55-84.
1993.
9
¿Por qué las vacas doble propósito atrasan sus ciclos?

Rumualdo González Fernández, MV, ERA


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. Venezolana de Inseminación Artificial
y Transplante de Embriones C.A. (VIATECA)
Viateca11@cantv.net - www.viateca.com

El comportamiento reproductivo en las vacas de doble propósito ha sido am-


pliamente discutido con conclusiones siempre desalentadoras debido a los bajos ren-
dimientos de eficiencia registrados. El problema reproductivo se refleja en forma
evidente por el prolongado intervalo entre partos que suele variar entre 14 y 15 meses,
el cual afecta el índice de rentabilidad lechero, medido en kilo de leche por día de in-
tervalo entre partos y una baja tasa anual de pariciones que rara vez alcanza el 60%. La
prolongación del intervalo entre partos es una consecuencia directa del tiempo trans-
currido entre el parto y la nueva preñez, donde la reactivación de la ciclicidad luego
del parto influye en forma marcada en la variación de dicho intervalo.
Normalmente pocos días después del parto tiene lugar la liberación de la hor-
mona folículo estimulante (FSH) por parte de la hipófisis anterior, lo que conduce al
posterior reinicio de la función cíclica ovárica. Lamentablemente aquellos folículos
dominantes (FD) que son los que logran un mayor desarrollo y que se jerarquizan en
las primeras de las 2 ó 3 ondas foliculares ováricas fallan en alcanzar el tamaño ovula-
torio debido a insuficientes niveles de secreción pulsátil de la hormona luteotrópica
(LH) secretada por la misma glándula hipofisiaria.
Durante el periodo posparto temprano, la ausencia de pulsaciones de LH es una
consecuencia directa de la escasez de esta hormona en los depósitos de la hipófisis an-
terior, el cual es independiente del efecto depresivo del amamantamiento. Es después
del restablecimiento de los depósitos de LH, lo cual ocurre hacia los 15-20 días pos-
parto, cuando la presencia de niveles suficientes de secreción pulsátil de LH son de-
pendientes del amamantamiento. Los estímulos asociados con el amamantamiento
suprimen la liberación pulsátil de LH al bloquear el Centro Generador Hipotalámico,
(GnRH), el cual es modulado por los estrógenos ováricos. Por esa razón, el amamanta-
454 / Rumualdo González Fernández

miento se considera un factor importante en el bloqueo del establecimiento de la ci-


clicidad de los ovarios en rebaños tradicionales de vacas doble propósito, tal como
sucede en vacas de carne que amamantan, en las cuales la liberación pulsátil de LH es
recuperada entre de 25 y 32 días después del parto, reiniciándose la ciclicidad ovárica
entre 29 y 67 días posparto.
Si además, al efecto del amamantamiento se le asocia el estrés sub-nutricional,
la recuperación de la actividad ovárica resultará más tardía. Igualmente se ha demos-
trado que tanto en vacas con pobre condición corporal al parto como en primíparas el
reinicio de los ciclos resulta más demorado.
Desde un punto de vista fisiológico, este atraso en la ciclicidad ha sido asociado
con la presencia de ciertos péptidos (endorfinas), los cuales inhiben la secreción de
GnRH y en consecuencia, la liberación de LH. En la medida que aumenta el periodo
vacío posparto el efecto bloqueador de estos péptidos disminuye y las vacas reinician
su actividad reproductiva.
Con respecto a las vacas de doble propósito que se ordeñan con apoyo del terne-
ro, el atraso o bloqueo de la ciclicidad postparto es de origen multifactorial, donde
además de los factores antes mencionados, influye el pastoreo libre, el nivel de pro-
ducción láctea, el tipo racial y el estrés calórico. En este tipo de ganado, los valores de
ausencia en el reinicio de la ciclicidad a los 100 días posparto varían en niveles de 38%
y 18% para las vacas en explotaciones tradicionales y mejoradas respectivamente. Ob-
servaciones realizadas a los 60 días posparto confirmaron la ausencia de ciclicidad en
vacas doble propósito; se reportaron tasas de 76,6% para vacas ordeñadas con apoyo
del ternero y sin suplementar 39,5% en las ordeñadas con apoyo del ternero pero su-
plementadas y solo 16,4% en vacas ordeñadas sin presencia y apoyo del ternero y su-
plementadas. Adicionalmente, en vacas mestizas lecheras bajo manejo tradicional,
menos del 30% de las vacas primíparas ciclan antes de los 90 días. También ha sido de-
mostrado que en vacas que amamantan, el ciclo estrual se reinicia tan pronto la fre-
cuencia y tiempo de amamantamiento declinan progresivamente. Es igualmente
marcado, el efecto de la mayor producción de leche sobre el atraso en el reinicio de la
ciclicidad; conforme los niveles diarios de leche empiezan a disminuir y las vacas van
recuperando la condición corporal perdida, la actividad ovárica y los ciclos se van evi-
denciando en forma paulatina.
Una de las pocas ventajas fisiológicas del retardo en el inicio de la actividad re-
productiva posparto es que se favorece el proceso de involución uterina, así como la
reducción en la incidencia de infecciones uterinas. Sobre este particular, podemos se-
ñalar el efecto de la hormona oxitocina, liberada durante los episodios del amamanta-
miento, ya que podría contribuir en el proceso de involución uterina a través de la
estimulación de las contracciones del músculo uterino. La respuesta contráctil del
útero solamente puede darse en presencia de receptores específicos a la oxitocina. La
formación de estos receptores puede ser estimulada por las bajas concentraciones cir-
culantes de estradiol (estrógenos) provenientes de los pequeños folículos ováricos du-
rante el periodo de acíclia. En forma contraria, las contracciones uterinas pueden ser
deprimidas por otra hormona ovárica como la progesterona, liberada por el cuerpo lú-
teo después de una temprana ovulación posparto.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿Por qué las vacas doble propósito atrasan sus ciclos? / 455

En todo caso, para el productor lo más importante es lograr metas reproductivas


que le permitan alcanzar un becerro por vaca año, 45 días mínimo de descanso volunta-
rio posparto y 60 días de periodo seco, antes del parto. Para poder alcanzar estas metas,
es importante que las vacas ciclen oportunamente, minimizando la influencia de los
factores que deprimen la actividad reproductiva posparto. Además, como una estrategia
en la prevención y control de aciclicidad prolongada o anestro posparto se ha imple-
mentado un exitoso tratamiento a través del uso de un dispositivo intravaginal de fabri-
cación nacional a base de un progestágeno desarrollado por la empresa Viateca.

LECTURAS RECOMENDADAS
González-Stagnaro C. Parámetros, cálculos e índices aplicados en la evaluación de la efi-
ciencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación
Girarz. Ed. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. XIV: 205-220. 2001.
González-Stagnaro C. Interpretación de los registros y diagnóstico de los problemas re-
productivos en ganaderías de doble propósito. En: Avances en la Ganadería de Doble
Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Fundación
GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo- Venezuela. Cap. XXV: 371-399. 2002.
González-Stagnaro C., Soto E., Goicochea J., González, R., Soto G. Identificación de los
factores causales y control del anestro, principal problema reproductivo en la ganadería
mestiza de doble propósito. Premio Agropecuario Banco Consolidado. Caracas, Vene-
zuela. 90 Págs. 1988.
10
Como reducir los días vacíos

Rumualdo González Fernández, MV, ERA


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
Venezolana de Inseminación Artificial y Transplante de Embriones C.A. (VIATECA)
Viateca11@cantv.net - www.viateca.com

El intervalo entre partos esta conformado por dos periodos, un lapso vacío de
duración variable y otro fijo, que se corresponde con el tiempo de gestación. El perio-
do de “días vacíos” (DV) abarca un lapso de reposo voluntario posparto y un subsi-
guiente periodo de servicio, el cual culmina cuando tiene lugar la concepción. Los
días vacíos son por lo tanto el lapso de tiempo que condiciona la duración del interva-
lo entre partos, en el cual el periodo preestablecido para el servicio es verdaderamente
determinante.
Las vacas de doble propósito se caracterizan por presentar un periodo de DV
más prolongado que las razas lecheras especializadas. Recientemente ha sido reporta-
do que un 15% de las vacas mestizas en producción en el medio tropical se encuentran
con más de 100 días vacíos posparto. Varios factores han sido asociados como causan-
tes de un prolongado periodo de DV, entre los cuales la presencia del ternero y el ama-
mantamiento así como el desbalance nutricional, el estrés calórico y la influencia
genética del Bos indicus en los programas de cruzamientos en las ganaderías doble pro-
pósito son considerados los más importantes. Conocido el problema y sus orígenes, es
propósito de este artículo dar a conocer algunas medidas prácticas recomendadas para
reducir el prolongado periodo de DV posparto en las vacas doble propósito.
1. Mejora de la condición corporal posparto. Es conocido que los requeri-
mientos nutricionales en las vacas secas pueden ser cubiertos con buenos pastos y su-
plementos minerales. Por el contrario, en las vacas paridas la demanda de elementos
nutricionales incrementa en forma considerable debido a la influencia de los niveles
de producción de leche, la continuidad del crecimiento en las novillas primerizas y las
perdidas ocasionadas por el traslado y el mantenimiento fisiológico de los animales.
Cuando las vacas no poseen suficientes reservas corporales al momento del par-
to y se continúa con un desbalance energético negativo desde el inicio de la lactancia,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Como reducir los días vacíos / 457

las pérdidas corporales se acentuarán repercutiendo en un prolongado atraso en el rei-


nicio de la ciclicidad reproductiva posparto. Igualmente, en los ovarios de vacas con
pobre condición corporal ha sido demostrada una disminución del potencial de ferti-
lidad de los ovocitos recolectados. Considerando la escala de condición corporal de 1 a
5, donde 1 es un animal extremadamente flaco y 5 demasiado gordo, las vacas para que
mayormente puedan reactivar su actividad reproductiva temprana posparto son aque-
llas que poseen una condición corporal de 3,0 o más puntos.
2. Destete temporal del ternero. Es bien conocido que las vacas que apoyan y se
ordeñan sin ternero ciclan más temprano que aquellas que amamantan sus crías. Este
diferencial de comportamiento reproductivo está asociado con un bloqueo en la libe-
ración de la hormona ovulatoria LH, por parte de la hipófisis anterior en las vacas que
amamantan. La puesta en práctica de un destete temporal con la separación total de
los terneros durante 3 a 5 días hacia otro lugar, permite que las vacas en anestro reini-
cien con más rapidez su actividad reproductiva.
Esta práctica origina ciertas implicaciones en el manejo de los animales, tal
como una dificultad en el apoyo y ordeño de las vacas después del retiro del ternero y
la posterior alimentación de las crías durante ese periodo. Este procedimiento es más
recomendable aplicarlo en etapas tardías del posparto (>100 días) con el fin de mini-
mizar las consecuencias de los problemas antes señalados. Además, se ha comprobado
que la fertilidad reportada al primer celo post-destete resulta menor como la registra-
da durante los servicios posparto muy tempranos.
3. Empleo de dispositivos a base de Progesterona y progestágenos. La admi-
nistración continúa de Progesterona (P4) o sus análogos sintéticos (Progestágenos) en
las vacas en anestro sensibiliza al Centro Generador Hipotalámico promoviendo la se-
creción de GnRH y en consecuencia la liberación de la hormona ovulatoria LH. El
procedimiento más comúnmente utilizado para administrar P4 en forma continua es
mediante dispositivos impregnados con tal hormona bajo la forma de implantes sub-
cutáneos (SincroMate-B, Intervet, Holanda) o dispositivos intravaginales como el
CIDR (InterAg, Hamilton, Nueva Zelanda), PRID (Sanofi, Francia), DIB (Sintex,
Argentina) y Pregnaheat-E (Viateca, Venezuela).
Un procedimiento exitoso para estimular la actividad reproductiva en vacas
en anestro es la utilización de esponjas Pregnaheat-E. Este método consiste en la
colocación inicial (día 0) de una esponja vaginal Pregnaheat-E, al mismo tiempo
que se inyecta 3-5 mg de Benzoato de Estradiol más 50 mg de P4. Al sexto día (d6)
se aplican 500 UI de eCG o Gonodotropina Coriónica Equina, antes conocida
como PMSG (Folligon Intervet, Holanda). El dispositivo es retirado a los ocho
días (d8), administrándose 24 h después (d9) una dosis baja de 1 mg de Benzoato
de Estradiol, con el objeto de estimular los signos de celo y la ovulación (Gráfico
1). Los animales son luego inseminados 9 a 12 horas después de detectado el celo o
en forma programada o ciega, 56 a 60h de retirado el dispositivo (Inseminación
Artificial a tiempo fijo, IATF).
458 / Rumualdo González Fernández

Gráfico 1
Sincronización del celo e inducción de la ovulación en vacas en anestro
tratadas con esponjas Pregnaheat – E

Folligon 2.5 cc Estrosol 1cc (1mg)


Pregnasol 5cc im (50mg)
Estrosol 5 cc im (5mg)

Esponja Celo - I.A.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Días / Tratamiento

Las tasas de preñez acumuladas cada 3 semanas hasta los 84 días demuestran las
ventajas del tratamiento Pregnaheat-E (Cuadro 1).

Cuadro 1
Tasas de Preñez acumulada a los 21, 42, 63 y 84 días post-tratamiento en vacas
mestizas en anestro tratadas y no tratadas con esponjas Pregnaheat-E
Tasa de Preñez Pregnaheat-E Testigos
Nº % Nº %
21 días 115/250 46,0 9/194 4,64
42 días 140/250 56,0 28/194 14,4
63 días 145/250 58,0 39/194 20,1
84 días 148/ 250 59,2 42/194 21,6

4. Empleo del protocolo Ovsynch. El programa Ovsynch (Sincronización del


celo y ovulación) ha sido ampliamente utilizado en la ganadería lechera especializada
y más recientemente en ganado doble propósito. El protocolo de tratamiento combina
una dosis inicial (d0) de GnRH, 7 días después (d7) se aplica prostaglandina F2a
(PGF2a) y 48 horas después (d9), otra dosis de GnRH. Los animales son servidos 18-
24 horas más tarde. De 105 vacas mestizas tratadas con el protocolo Ovosynch en dos
fincas con más de 100 días de anestro posparto 29,5% fueron inseminadas al celo de-
tectado y el resto 74 (70,5%) se inseminaron a ciegas. La tasa de preñez para las vacas
inseminadas con celo y a ciegas fue de 83,9% (26/31) y 19,9% (14/74) respectivamente.
La tasa de preñez a la primera inseminación resultó de 38,1% (40/105) para todas las
vacas tratadas (Cuadro 2). De acuerdo a estos resultados, el protocolo Ovsynch consti-
tuye otra alternativa de tratamiento para recuperar la ciclicidad de las vacas mestizas
lecheras en anestro con la finalidad de reducir los días vacíos.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Como reducir los días vacíos / 459

Cuadro 2
Tasa de preñez luego del tratamiento Ovsynch en vacas en anestro
inseminadas al celo detectado y a ciegas en dos fincas de ganado mestizo
Finca Nº Tasa de preñez
Celo detectado IA a Ciegas Promedio
A 67 18/20 90,5% 7/47 14,9% 25/67 37,3%
B 38 8/11 72,7% 7/27 25,9% 15/38 39,5%
Total 105 26/31 83,9%a 14/74 18,9%b 40/105 38,1%
a-b
P< 0.05.

LECTURAS RECOMENDADAS
Burke C. Managing your herd to meet reproductive targets. Proc. Ruakura Farmers Con-
ference. 51:22-32. 1999.
Gallegos-Sánchez J. Pérez-Hernández, P. Amamantamiento y su relación con el compor-
tamiento productivo y reproductivo de vacas de doble propósito. En: Avances en la Ga-
nadería Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia
(eds.). Edic. Astro Data, Maracaibo, Venezuela. Cap. XXIX: 459-474. 2002.
González C., Soto E., Goicochea, J., González, R., Soto, G. Identificación de los factores
causales y control del anestro, principal problema reproductivo en la ganadería mestiza
de doble propósito. Premio Agropecuario. Banco Consolidado. Caracas, Venezuela. 90
Págs. 1988.
Soto E., Portillo G., De Ondiz A., Rojas N., Soto G., Ramírez L., Perea F. Improvement
of reproductive performance in crossbred zebu anestrous primiparous cows by treat-
ment with norgestomet implants or 96 h calf removal. Theriogenology 57:1503.
Soto E., Soto G., Palomares R. González R. Avances en la prevención y control del anes-
tro postparto en vacas de doble propósito. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito.
C. González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds.). Edic. Astro Data, Ma-
racaibo, Venezuela. Cap. XXXII:515-527. 2002.
Macmillan K.L. Why dont’ cows cycle? Proc. Ruakura Farmers Conference 49:52-56.
1997.
11
Servicio temprano en las vacas posparto

Eleazar Soto Belloso, MV, MSc1; Fernando Perea Ganchou, MV, MSc2
1Facultad de Ciencias Veterinaria, Universidad del Zulia, Maracaibo
2Departamento de Ciencias Agrarias, Universidad de Los Andes, Trujillo
eleazarsoto@cantv.net

En los sistemas ganaderos de doble propósito (DP) el anestro o ausencia de celo


durante el periodo postparto de las vacas es el principal problema reproductivo. Mu-
chos factores están involucrados en el retardo del reinicio del ciclo sexual y de la ovu-
lación de las vacas lactantes. Dentro de ellos la alimentación, presencia del becerro,
infecciones postparto, enfermedades, raza y el nivel de producción láctea juegan un
papel preponderante. Diversas opciones de manejo se han diseñado para combatir el
problema y lograr disminuir los días vacíos; una de ellas ha sido el denominada servi-
cio temprano. Esta herramienta busca aprovechar al máximo la oportunidad de pre-
ñar las vacas que ciclan antes de los 60 días posparto y con ello acortar el intervalo
entre partos. Como consecuencia debería incrementarse la producción lechera entre
partos y/o el rendimiento lechero del rebaño.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO TEMPRANO EN LAS VACAS?


El servicio temprano consiste en servir mediante inseminación artificial o mon-
ta natural controlada todas las vacas que muestren signos de celo a partir de los 30-45
días posparto, siempre y cuando hayan sido sometidas a un examen ginecológico pos-
parto y en el mismo se haya verificado una involución uterina completa y la ausencia
de signos de infección.
Inmediatamente que la placenta es expulsada después del parto, comienza un
proceso de regresión de las dimensiones del útero hasta alcanzar un estado morfológi-
co, funcionalmente compatible con el inicio y desarrollo de una gestación exitosa. En
vacas mestizas, la involución uterina se completa entre 21 y 26 días posparto en aque-
llas hembras que han parido sin dificultad, siendo un poco más tarde en aquellas con
parto distócico. La implementación del servicio temprano requiere que todas las va-
cas sean palpadas entre 30 y 37 días posparto con el fin de confirmar una total involu-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Servicio temprano en las vacas posparto / 461

ción del útero, a la vez que descartar procesos infecciosos. De esta manera, se
garantiza que todas las vacas que muestran celo precozmente durante el periodo
posparto estén aptas para el servicio.

VENTAJAS DEL SERVICIO TEMPRANO


Tradicionalmente se ha considerado la idea de que las vacas deben tener un
periodo de reposo voluntario de 60 días y que no deben servirse antes de ese lapso de
tiempo. Entre otras cosas, se asume que las vacas con servicio temprano logran muy
baja fertilidad debido a una incompleta involución del útero. Además, algunos gana-
deros alegan que las vacas que se preñan muy temprano después del parto experimen-
tan lactancias más cortas y menos productivas que aquellas que lo hacen en períodos
posteriores.
El análisis de más de 8.000 datos nos ha indicado que durante los primeros 60
días posparto un importante número de vacas son servidas por primera vez (Cua-
dro 1), resultando preñadas alrededor del 50% de ellas, tal como se muestra en la Figu-
ra 1. Aunque esta cifra es algo inferior a la lograda en períodos posteriores podría
considerase suficientemente alta como para justificar el servicio precoz de estas hem-
bras.

Cuadro 1
Número y porcentaje de primeros servicios en diferentes momentos
del período posparto
Primeros Período postparto (días) Total
servicios
£ 60 61-90 91-120 > 120
Número 2.713 1.941 1.321 2.333 8.308
Porcentaje 32,6 23,4 15,9 28,1 100

Por otra parte, durante el primer trimestre de la lactancia las vacas reducen su
peso y condición corporal debido a que la producción láctea alcanza su nivel máximo
en este periodo y requiere que gran parte de los nutrientes que consumen sean desti-
nados a esa importante función fisiológica. Esta circunstancia podría derivar en que
un porcentaje de las vacas que exhiben un celo temprano en el posparto, experimen-
tan posteriormente un estado de acíclicidad sexual o anestro, hasta que luego de supe-
rar el pico de lactancia recuperan su condición corporal.
Sin embargo, esta situación no pone en riesgo la gestación de las hembras servi-
das durante las primeras 8 semanas del parto, debido a que durante los primeros me-
ses de gestación el feto no requiere de un aporte importante de nutrientes; además,
existen mecanismos fisiológicos que dan prioridad para que el feto en crecimiento re-
ciba los nutrientes necesarios para un desarrollo satisfactorio. Por lo tanto, la imple-
mentación del servicio temprano constituye una estrategia de manejo que contribuye
a reducir el problema del anestro postparto en la fincas, a la vez que hace posible acer-
carnos a la meta de lograr una lactancia y una cría por vaca al año.
462 / Eleazar Soto Belloso y Fernando Perea Ganchou

Figura 1. Fertilidad al primer servicio en vacas mestizas


durante cuatro períodos del posparto

¿SON MENOS PRODUCTIVAS LAS VACAS QUE SE PREÑAN MÁS


TEMPRANO EN EL POSPARTO?
Los estudios realizados en vacas doble propósito demuestran que cuando se
considera la producción total de leche, las vacas que se preñan mas tarde en el período
posparto experimentan lactancias más largas y mayores niveles de producción que las
que lo hacen en períodos más tempranos. Esto se debe a que mientras las vacas pro-
duzcan leche permanecerán en el rebaño de ordeño aunque no resulten preñadas,
pues siempre queda la expectativa de lograr preñarlas lo antes posible. Sin embargo,
estas hembras que teóricamente producen más leche debido a que permanecen en el
rebaño de ordeño por más tiempo, no son las vacas más productivas del rebaño.
Por el contrario, un reciente estudio demostró que cuando se considera la pro-
ducción diaria entre un parto y el siguiente (producción por día de intervalo entre
partos), las vacas más productivas del rebaño son aquellas con menores intervalos par-
to-concepción (Figura 2). Para tener una idea más clara, si se multiplica la producción
promedio entre un parto y el siguiente por un intervalo entre partos de 420 días, las
vacas que se preñan durante los primeros 60 días del período postparto producirán
554 litros más de leche que las que resultan preñadas después de los 120 días.
En conclusión, contrario a la creencia muy arraigada en los criadores de que
resulta inconveniente preñar las vacas muy temprano en el período posparto debido
al acortamiento de las lactancias, las investigaciones indican que la totalidad de le-
che producida y de becerros destetados durante la vida productiva es superior en
aquellas vacas que logran preñarse continuamente en los primeros 60 días postpar-
to. Esto permite sostener la idea que obtener vacas más longevas y disminuir al má-
ximo sus días vacíos podría ser un negocio productivo y rentable en la ganaderías
doble propósito.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Servicio temprano en las vacas posparto / 463

Figura 2. Producción de leche por día de intervalo entre partos (k)

LECTURAS RECOMENDADAS
González-Stagnaro C. Manejo reproductivo y control de la sub-fertilidad en vacas mesti-
zas. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury N, Soto-Be-
lloso E. (eds). Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela 523-562. 1995.
Perea G F, Soto B E, Montilla E, Ramírez I L, De Ondiz S A. Román B R. Relación entre
el período vacío y el rendimiento lechero en vacas mestizas de doble propósito. Revista
Científica, FCV-LUZ, XII: 40-45. 2002.
Perea G F, Soto B E, González S C. Días vacíos y producción de leche en vacas mestizas.
En: Avances en la Ganadería de Doble Propósito. González-Stagnaro C, Soto-Belloso E.,
Ramírez-Iglesia L. (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo,
Venezuela 401-416. 2002.
Soto B E, Román B R, Ramírez I L. Servicio temprano en vacas mestizas cebú en el trópi-
co. Revista Científica, FCV-LUZ IV: 69-72. 1994.
12
Estrategias para incrementar la preñez
en vacas en anestro

G.A. Bo, MV, PhD; L. Cutaia, MV, MSc


Instituto de Reproducción Animal Córdoba, J.L. de Cabrera 106,
X5000GVD Córdoba y Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Universidad Católica de Córdoba, Argentina
gabrielbo@iracbiogen.com.ar

Se entiende por puerperio en el ganado bovino, al período que se extiende desde


el parto hasta el primer celo fértil, es decir, aquél en el que puede iniciarse una preñez.
Esta etapa comprende una completa involución uterina y una restitución del eje hipo-
talámico-hipófisiario-ovárico, de tal forma que permita una ovulación acompañada
de celo y de la formación de un cuerpo lúteo (CL) de duración normal.
Una hembra, bajo condiciones favorables, tiene el potencial para producir un
ternero por año, con un intervalo entre partos de 12 meses. Para lograr este índice, las
vacas deben quedar preñadas entre los 75 y 85 días después del parto. Sin embargo, las
vacas criadas en condiciones tropicales presentan una alta incidencia de anestro pos-
parto, lo cual alarga el intervalo parto-concepción y afecta negativamente el desempe-
ño reproductivo. Vacas Bos indicus con cría mantenidas en condiciones de pastoreo
natural en Colombia reiniciaron su ciclicidad entre 217 y 278 días después de parir,
resultando en un intervalo entre partos de 17 a 19 meses. Esta información demuestra
que el anestro es uno de los principales factores que interfiere negativamente en la
productividad del ganado criado en regiones tropicales. De esta manera, las técnicas
usadas para adelantar el reinicio de la ciclicidad en el período posparto pueden ser de
gran impacto en la producción mundial de carne y leche.
Los objetivos de este tema son discutir el impacto del anestro en la eficiencia
reproductiva del ganado bovino criado en condiciones tropicales y presentar estra-
tegias y tratamientos hormonales que pueden aumentar el desempeño reproductivo,
acortando el anestro posparto y posibilitando la aplicación de Inseminación Artifi-
cial (IA).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro / 465

ANESTRO POSTPARTO
Al final de la gestación, los esteroides placentarios y ováricos suprimen la libe-
ración de FSH, acumulando esta hormona en la hipófisis anterior y reducen drástica-
mente los niveles de LH. Luego del parto, hay un aumento de FSH que es seguido por
el comienzo de la primera onda folicular (2 a 7 días posparto). Sin embargo, la primera
ovulación ocurre más tarde y sólo raramente del folículo dominante de la primera
onda folicular. En la mayoría de las vacas, la ovulación ocurre a partir de la segunda a
décima onda folicular posparto y si la primera ovulación ocurre después del día 20 es
seguida por un ciclo corto. La dominancia folicular fue observada de 10 a 21 días pos-
parto. Trabajos más recientes señalan que es la LH, y no la FSH la hormona limitante
para el inicio de la actividad ovárica posparto. Después que los niveles de LH son res-
tablecidos, entre 15 a 30 días posparto, el estado nutricional y el amamantamiento son
los factores más importantes que inhiben la ovulación en la vaca.
La nutrición deficiente es una de las mayores causas de disminución de la ferti-
lidad en el ganado bovino pastando en áreas tropicales/subtropicales. Investigaciones
sobre reproducción en el posparto, señalan que la estimación de la condición corporal
(CC) es un indicador útil del estado energético y del desempeño reproductivo. Noso-
tros hemos demostrado un efecto significativo de la CC en las tasas de concepción en
animales sometidos a IA a tiempo fijo (IATF) en vacas criadas en Brasil y Argentina,
siendo la CC de 2,5 (en una escala de 1 a 5), la mínima aceptable para la sincronización
exitosa de celos en ganado Bos Indicus.

INHIBICIÓN INDUCIDA POR LA PRESENCIA DEL TERNERO Y LA


CONDUCTA MATERNAL
Después del restablecimiento de los niveles de LH en la hipófisis anterior, el
vínculo madre-cría incrementa el anestro posparto debido al efecto negativo en la li-
beración de LH, el cual, afectará la maduración final y la ovulación del folículo domi-
nante. El amamantamiento no es el único factor responsable del efecto descrito,
también la olfacción, visión, tacto y los estímulos auditivos (entre el ternero y la vaca)
pueden conducir al anestro. A medida que continua el período posparto, el efecto ne-
gativo del amamantamiento se convierte en menos intenso y las vacas eventualmente
ovulan y comienzan a ciclar. El amamantamiento restringido o la separación del ter-
nero, incrementan la frecuencia de pulsos de LH y estimulan el crecimiento folicular
y la ovulación en vacas con más de 30 días posparto.

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL EFECTO DE LA SUCCIÓN


Un mejor conocimiento de como la lactancia ejerce un efecto negativo sobre la
reproducción en el posparto ha contribuido al desarrollo de protocolos de manejo
para reducir aquellos efectos negativos. En la lista siguiente se encuentran pro-
cedimientos que han sido utilizados para evitar el efecto del amamantamiento.
Destete temporario. Esta práctica se ha utilizado desde los 70´s, particular-
mente junto con protocolos de sincronización de celo. Por ejemplo, el destete de los
terneros por 48 h comenzando en el momento de la remoción de un implante o dispo-
466 / G.A. Bo y L. Cutaia

sitivo con progesterona (P4) mejoró la sincronicidad y el porcentaje de concepción.


Sin embargo, el uso del destete temporario sólo (sin tratamiento previo con P4) para
estimular la ovulación de las vacas en anestro es bastante controvertido. Algunos
investigadores no lograron demostrar incrementos en los porcentajes de preñez utili-
zando este sistema y otros trabajos sólo lograron mejorar los índices de preñez cuando
se alargó el período de destete temporario a 72 h. No obstante, los resultados estuvie-
ron afectados por diversos factores, como el intervalo parto-tratamiento, la CC y la
edad de la hembra. Un intervalo parto-primer servicio más corto (151,2 ± 8,4 días) ha
sido reportado en vacas primíparas Cebú x Holstein tratadas con progestágenos y se-
paradas del ternero por 96 h, con respecto a las vacas cuyos terneros pudieron ama-
mantarse durante la experiencia (186,8 ± 7,3 días; P<0,05).
Destete Precoz. Esta técnica se utiliza usualmente cuando hay condiciones de
sequías severas ya que permite volver a servir a las vacas sin los altos requerimientos
nutricionales asociados con la lactación. En un experimento en Argentina, se reali-
zó destete precoz a terneros al comienzo del último mes del servicio. Las vacas des-
tetadas lograron 56% de preñez contra sólo 17% en las que permanecieron con la cría
al pie. Sin embargo, la desventaja de este sistema reside en el manejo del ternero des-
tetado.
Amamantamiento Restringido (una vez al día). Es otra herramienta benefi-
ciosa, en particular con vacas primíparas, cuando las condiciones ambientales son
cambiantes. Las vacas de primer parto en pastoreo han mostrado que retornan al celo
en un periodo dramáticamente más temprano que vacas amamantando ad libitum. Se
logró disminuir el período parto-primer celo en vacas de primera parición con ternero
al pie de 168 a 69 días en aquellas con amamantamiento una vez por día. Mientras que
algunos trabajos no encontraron un efecto del tratamiento sobre la ganancia de peso
del ternero, otros encontraron un efecto negativo del amamantamiento una vez por
día sobre la vaca.
Restricción del amamantamiento con placas nasales. Otro método para acor-
tar el anestro posparto es la restricción del amamantamiento mediante la aplicación de
placas nasales plásticas en los ollares del ternero. Estas placas le impiden al ternero ma-
mar pero no cortan totalmente la relación entre la madre y la cría. Por esta razón deben
permanecer por 14 días para que sean efectivos. En trabajos realizados en la Argentina,
el impacto de las placas nasales sobre la reproducción fue efectivo cuando las vacas te-
nían una CC mínima de 2 (escala 1 al 5), con mejoras de la tasa de preñez del 13 al 30%.
Es importante tener en cuenta también que se debe colocar la placa sólo a terneros ma-
yores de 60 días de edad y/o con peso superior a 75 kg. Además reduce el peso al destete
de los terneros entre 10 y 15 kg. Por lo tanto, sólo es conveniente usarlo cuando este ma-
nejo tiene posibilidades de mejorar la tasa reproductiva de los vientres.

TRATAMIENTOS HORMONALES PARA MEJORAR EL DESEMPE-


ÑO REPRODUCTIVO DE GANADO BOS INDICUS EN ANESTRO
Los tratamientos más comúnmente usados para el restablecimiento de la cicli-
cidad ovárica posparto consisten en la aplicación de dispositivos intravaginales con
P4 o implantes subcutáneos con Norgestomet durante 5 a 10 días. Los dispositivos
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro / 467

de liberación de P4 y los implantes mantienen las concentraciones plasmáticas de P4


por el período en que permanecen en el animal. Como las concentraciones de P4 al-
canzan niveles subluteales durante el tratamiento, hay un incremento en la frecuen-
cia de pulsos de LH que conducen al crecimiento folicular, el cual previene la atresia
del folículo dominante. Este mecanismo posibilita el crecimiento y maduración del
folículo dominante capaz de ovular, igual que en animales cíclicos. La P4 liberada
por los dispositivos impide la formación de un CL de vida corta. De esta manera, la
ovulación precedida por el tratamiento con P4 conduce a la actividad normal del CL
y posibilita el comportamiento y mantenimiento de la preñez. Usando implantes
Syncro-Mate-B ha sido posible disminuir el intervalo entre parto-primer celo desde
186,8±7,3 días (control) a 145,2±8,5 días (animales tratados), sin comprometer las
tasas de concepción (62,5 control vs. 67,7 % tratados) en vacas primíparas cruzas Bos
indicus x Bos taurus.
En Brasil, nuestro grupo de investigación comparó diferentes protocolos de
IATF que utilizan dispositivos de liberación de P4 (CIDR, Pfizer, n=100) o progestá-
genos (Crestar, Intervet, n=103) y el protocolo “Ovsynch” (n=100) en vacas Brangus
que tenían 69,7±22,1 días posparto. Los tratamientos fueron programados para que la
IATF coincida con el primer día de la temporada de servicio. Un grupo de vacas fue
considerado control (n=94) y no fueron sincronizadas para la IATF inicial. Después
de la IATF, todos los animales fueron mantenidos juntos en un esquema de servicio
que consistió en 45 días de detección de celos e IA y 45 días con toros, para completar
una temporada de servicio de 90 días. Los porcentajes de preñez a la IATF inicial fue-
ron superiores (P<0,05) en las vacas tratadas con CIDR (52,0%) y Crestar (42,7%) que
en aquellas que fueron tratadas con el protocolo Ovsynch (15,0%). La baja tasa de con-
cepción del protocolo Ovsynch confirmó que no es un tratamiento eficiente para usar-
lo en vacas Bos indicus en regiones tropicales.
Los animales tratados con CIDR o Crestar también presentaron una tasa de ser-
vicio más alta durante los primeros 45 días de la temporada de detección de celos e IA
(CIDR 45,8% y Crestar 44,1%, respectivamente), comparado con las vacas que no fue-
ron tratadas (23,4%), indicando que los dispositivos con P4 o progestágenos fueron
eficientes en inducir la ciclicidad de las vacas que estaban en anestro. La preñez final
del período de 45 días de IA fue del 65,0% para las iniciadas con CIDR, 60,1% para las
iniciadas con Crestar y sólo 19% para las vacas que no recibieron ningún tratamiento
inicial y que estaban en el esquema tradicional de detección de celos e IA por 45 días.
Otra alternativa para aumentar los porcentajes de preñez en programas de IATF
en ganado Bos indicus en anestro, es la aplicación de 400 UI de eCG en el momento de
extracción de los dispositivos de liberación de P4. El tratamiento con eCG aumentó
los porcentajes de preñez en grupos de vacas posparto con cría y con alta incidencia de
anestro. Tres estudios recientes evaluaron el efecto de eCG en el momento de extrac-
ción del dispositivo con P4, en vacas posparto con cría. Las vacas eran Braford, Cruza
Cebú y Nelore puras y tenían 60 a 90 días posparto y una CC de 1,5 a 2,5 (escala de 1 a
5). Los tratamientos consistieron en la inserción de un dispositivo con P4 (PRID, Sa-
nofi; CIDR, Pfizer o DIB, Syntex) y 2 mg EB i.m. (día 0). En el día 8, los dispositivos
con P4 fueron retirados y todas las vacas recibieron PGF2a. Las vacas en los grupos de
eCG también recibieron 400 IU de eCG en el día 8 (Novormón, Syntex, Argentina) y
468 / G.A. Bo y L. Cutaia

todas las vacas recibieron 1 mg EB i.m. en el día 9 y fueron IATF 28 a 32 h después del
EB. La actividad ovárica fue estimada por ultrasonografía o palpación rectal en el día
0 y las vacas fueron clasificadas en: las que tenían un CL, las que tenían folículos me-
dianos a grandes (³8 mm de diámetro) y aquellas con ovarios que contenían estructu-
ras no detectables (folículos pequeños, < 8 mm de diámetro). La tasa final de preñez
fue más alta en vacas tratadas con eCG que en las controles. El incremento total fue
principalmente debido al aumento del porcentaje de preñez en vacas con folículos
medianos o pequeños a principios del experimento (Gráfico 1).

Gráfico 1. Porcentajes de preñez en vacas con cría tratadas con eCG en el día 8
del tratamiento en función del status ovárico al inicio del tratamiento

70% eCG Día 8


59.6%
60% 52.7% Control
50.9% 54.2%
50%
40%
31.3% 30.6%
30%
20% a b a b

10%
0%
CL n=181 FOL n=291 SE n=134
ab
Columnas con diferentes letras difieren (P=0,03).

En un estudio complementario, evaluamos el efecto del tratamiento con eCG en


el momento de extracción del dispositivo con P4 sobre la dinámica folicular, ovula-
ción y concentraciones plasmáticas de P4 en 50 vacas cruzas Bos indicus primíparas
con cría. El Cuadro 1 muestra claramente que el tratamiento con eCG aumentó las
concentraciones plasmáticas de P4 12 días después de terminado el tratamiento, sin
incrementar significativamente el diámetro del folículo ovulatorio y el área del CL
medido por ultrasonografía.

Cuadro 1. Efecto del tratamiento con eCG (400 IU) al momento de retirado el
dispositivo con P4 sobre la tasa de ovulación, tamaño del folículo dominante
ovulatorio y área del CL resultante y concentraciones plasmáticas de P4 12
días después de la ovulación en vacas con cría cruzas Bos indicus

Tasa de Tiempo de Diámetro Área del P4 total P4 en vacas


ovulación ovulación Máximo CL (ng/mL) que ovularon
(horas) del FD (cm ) (ng/mL)
(mm)
eCG (25) 76% (19/25) 74,2 ± 4,0 12,6 ± 0,4 1,9 ± 0,1 8,6 ± 0,9a 8,6 ± 0,4 a
No eCG (25) 60 %(15/25) 78,0 ± 3,1 12,5 ± 0,5 1,8 ± 0,6 4,5 ± 0,7b 6,4 ± 0,5 b
ab
Medias en la misma columna con diferentes superíndices difieren significativamente (P<0,05).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Estrategias para incrementar la preñez en vacas en anestro / 469

En el último año hemos realizado una serie de experimentos con el objetivo de


evaluar si el destete temporario y la aplicación de eCG pueden mejorar aún más la per-
formance reproductiva de las vacas cebú. Todas las vacas recibieron en el día 0 un
DIB (Syntex, Argentina) y 2 mg de EB i.m. En el día 8 se aplicó una dosis de 150 µg de
D (+) Cloprostenol im (Ciclase, Syntex) y las vacas fueron divididas para recibir o no
400 UI de eCG i.m. (Novormon 5000, Syntex). A su vez, cada grupo de tratamiento fue
subdividido en dos subgrupos, en uno se mantuvieron los terneros con sus madres
mientras que en el otro subgrupo se realizó un destete temporario de los terneros des-
de el momento de retirado el DIB hasta la finalización de la IATF. Los terneros fue-
ron separados de sus madres por una distancia de aproximadamente 1000 m para
evitar cualquier tipo de contacto, visual, auditivo u olfativo entre vacas y terneros. To-
das las vacas recibieron 1 mg de EB i.m. 24 h luego de retirado el DIB y fueron IATF
entre las 28 y 32 h después del EB. Se encontró un efecto principal (P=0,07) del uso de
eCG con una tasa de preñez del 49,0% (94/192) para las tratadas con eCG y de 39,3%
(79/201) para las que no recibieron eCG. Sin embargo, sólo hubo un aumento numéri-
co (no significativo) del destete temporario, en las tasas de preñez en las vacas que no
recibieron eCG. Las tasas fueron del 42,3% (41/97) para las vacas cuyos terneros fue-
ron destetados y del 36,5% (38/104) para las vacas que estuvieron con sus terneros du-
rante el tratamiento, tal vez debido a que las vacas no mejoraron sustancialmente su
CC durante el período de servicio.
Otro experimento fue realizado en Brasil con vacas Nelore tratadas con Crestar
y eCG. Nuevamente, se encontraron efectos favorables de la eCG (P<0,05), con una
tasa de preñez del 55,6% (125/225) en las vacas tratadas con eCG y de 42,2% (98/232)
en las no tratadas con eCG (P<0,05). En este caso, el efecto del destete si fue significa-
tivo (P<0,05) y las tasas de preñez fueron del 52,9% (120/227) para las vacas a las cua-
les se les destetó el ternero desde la remoción del Crestar hasta la finalización de la
IATF y del 44,8% (103/230) para las que no fueron destetadas. Por lo tanto, estos tra-
bajos indican que la utilización de un destete temporario y el uso de la eCG, siempre y
cuando sea asociado a un tratamiento hormonal con dispositivos con P4 y estradiol,
son herramientas muy valiosas para mejorar la preñez en vacas Bos indicus con cría.
En conclusión, la adaptación del ganado Bos indicus a ambientes tropicales ha
permitido su distribución alrededor del mundo. Sin embargo, la aplicación exitosa de
la IA en ganado Bos indicus, no sólo tiene que vencer el problema de detección de ce-
los, sino que también debe controlar el problema del anestro producido por el ama-
mantamiento y el estado nutricional. La incorporación de protocolos de IATF como
los discutidos en este trabajo, pueden reducir el problema de detección de celos y po-
sibilitar la aplicación de IATF en vacas posparto. A su vez, los resultados presentados
sugieren que los tratamientos con dispositivos con P4 y estradiol pueden mejorar el
desempeño reproductivo en vacas Bos indicus, debido a su efecto beneficioso sobre la
frecuencia de pulsos de LH, crecimiento folicular y ovulación. Además, el uso de eCG
en el momento de extracción del dispositivo con P4, mejoró los porcentajes de preñez,
siendo este efecto más evidente en casos donde la condición anéstrica era más pro-
nunciada. Estos tratamientos pueden facilitar la aplicación más eficientemente de
programas de mejoramiento genético en el ganado Bos indicus criado en condiciones
tropicales.
470 / G.A. Bo y L. Cutaia

LECTURAS RECOMENDADAS
Baruselli PS, Reis EL, Marques MO, Nasser LF, Bó GA. The use of hormonal treat-
ments to improve reproductive performance of anoestrous beef cattle in tropical clima-
tes. Anim. Reprod. Sci. 81-82: 479-486. 2004.
Bó GA, Baruselli PS. Programas de Inseminación Artificial a tiempo fijo en el ganado
bovino en regiones subtropicales y tropicales. En: Avances en la Ganadería Doble Pro-
pósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds.). Fundación GI-
RARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Capítulo XXXI: 497-514.
2002.
Bó GA, Baruselli PS, Martinez MF. Pattern and manipulation of follicular development
in Bos indicus cattle. Anim. Repr. Sci. 78, 307-326. 2003.
Makarechian MP, Arthur F. Effects of body condition and temporary calf removal on re-
productive performance of range cows. Theriogenology 34:435-442. 1990.
Marques MO, Reis EL, Campos Filho EP, Baruselli PS. Efeitos da administração de eCG
e de Benzoato de Estradiol para sincronização da ovulação em vacas zebuínas no período
pós-parto. Proceedings 5 Simposio Internacional de Reproducción Animal, June 27-29,
Córdoba, Argentina, 392. 2003.
Randel RD. Effect of once-daily suckling on postpartum interval and cow-calf perfor-
mance of first-calf Brahman X Hereford heifers. J. Anim. Sci. 53:755-757. 1981.
Soto-Belloso E, Portillo Martinez G, De Ondiz A, Rojas N, Soto Castillo G, Ramírez
Iglesia L, Perea Ganchou F. Improvement of reproductive performance in crossbred
zebu anestrous primiparous cows by treatment with norgestomet implants or 96 h calf
removal. Theriogenology 57, 1503-1510. 2002.
Stahringer RC. El manejo del amamantamiento y su efecto sobre la eficiencia reproduc-
tive en rodeos bovines de cría. Resultados en el Noreste Argentino Taurus 18:21-33.
2003.
Wiltbank MC, Gumen A, Sartori R. Physiological classification of anovulatory condi-
tions in cattle. Theriogenology 57:21-52. 2002.
Williams GL, Gazal OS, Guzmán Vega GA, Stanko RL. Mechanisms regulating
suckling-mediated anovulation in the cow. Anim. Reprod. Sci. 42, 289-297. 1996.
Yavas Y, Walton JS. Postpartum acyclicity in suckled beef cows: a review. Theriogeno-
logy 54, 25-55. 2000a.
13
Factores que afectan la fertilidad del rebaño

Fernando Perea Ganchou, MV, MSc1; Carlos González-Stagnaro, MV, DEA, DV2
1Departamento de Ciencias Agrarias, Universidad de los Andes, Trujillo.
2Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia, Maracaibo.
ferromi3@cantv.net

La fertilidad indica la habilidad de una hembra para quedar preñada después de


su cubrición. Cuando se evalúa una población de animales, la fertilidad muestra la
proporción de hembras preñadas después de un servicio específico por monta natural
(MN) o inseminación artificial (IA). La fertilidad es la expresión de un conjunto de
aspectos biológicos y ambientales que favorecen o impiden la fecundación y el desa-
rrollo temprano de la gestación. El efecto de los principales factores que afectan la fer-
tilidad como la alimentación, el medioambiente y las enfermedades deberá ser
siempre considerado en los programas de control reproductivo.

¿POR QUÉ ES NECESARIO CONOCER Y CALCULAR LA FERTILIDAD?


El desempeño reproductivo del rebaño puede conocerse con exactitud calculan-
do e interpretando diferentes parámetros, que individual o conjuntamente indican la
eficiencia con la cual las vacas se reproducen. Distintos parámetros y los índices ob-
servados permiten identificar los problemas reproductivos que afectan la fertilidad en
un momento determinado, tal como se ha señalado en otros temas de este Manual.
Para evaluar la fertilidad es imprescindible tener información confiable y actualizada
de los diferentes eventos reproductivos de cada vaca (fechas de parto, celos, servicios,
concepción, toros utilizados, inseminador y otros), disponible en registros generales e
individuales, manuales o computarizados. En la práctica es necesario el análisis de va-
rios parámetros para tener una idea clara y precisa del estado reproductivo del rebaño.
La fertilidad indica la proporción de vacas que resultan preñadas para un servi-
cio determinado o del número total de hembras servidas por MN o IA. Puede calcu-
larse por igual en vacas o novillas y debe incluir todas las hembras servidas en un
período establecido (mes, año, estación de monta, respuesta a un tratamiento, etc.),
aún aquellas que han sido eliminadas después del diagnóstico. Los parámetros y los
472 / Fernando Perea Ganchou y Carlos González-Stagnaro

índices de fertilidad al 1er, 2do ó 3er servicio, fertilidad global, servicios por concepción
o la frecuencia de 3 o más servicios, constituyen el primer aspecto que debemos tener
en cuenta para evaluar la eficiencia de un programa de IA. Es recomendable además
medir individualmente la eficiencia de cada toro y técnico inseminador.

¿QUÉ RIESGOS SUELEN AFECTAR LA FERTILIDAD DE SU REBAÑO?


La función reproductiva del ganado y en particular la fertilidad es muy sensible
al ambiente que rodea al animal. Se entiende por ambiente todos aquellos factores ex-
ternos que la influencian incluyendo algunos riesgos intrínsicos como el predominio
racial, el número de partos y el nivel de producción láctea. El clima y la época del año
(temperatura, humedad, radiación solar, velocidad del viento), la alimentación y con-
dición corporal (CC), días posparto, momento y número de servicio, manejo del se-
men, lugar de deposición del semen, eficiencia del inseminador y las enfermedades,
son entre otros, algunos de los más importantes factores de riesgo que constituyen el
ambiente inmediato del animal y que influencian la fertilidad, como se señala en las
siguientes páginas de este tema.
Alimentación y medio ambiente. La alimentación constituye el más impor-
tante elemento a considerar en el programa reproductivo en los rebaños doble propó-
sito (DP). Una vaca subalimentada y con pobre condición corporal (CC) no se
reproduce o lo hace con mucha dificultad incrementando los días vacíos y por lo tan-
to, es improductiva para el ganadero. El pasto es la base de la alimentación del ganado
mestizo; su disponibilidad, en cantidad y calidad, experimenta importantes fluctua-
ciones durante el año debido a la irregular distribución de las lluvias, lo cual es un as-
pecto característico de muchas áreas agroecológicas del trópico. Esta situación deriva
a que durante los meses de escasez alimentaria sea necesario suministrar una ración
suplementaria que cubra sus necesidades nutricionales, de acuerdo con los diferentes
estados fisiológicos de las vacas (primíparas, en producción, secas, gestantes, etc.).
Una forma práctica de hacer seguimiento del estado nutricional del rebaño es
determinar la CC al momento del secado, parto y servicio o cuando las vacas son revi-
sadas ginecológicamente. La suplementación durante la época seca y en cualquier
otro periodo en el cual algunos grupos de animales experimenten un deterioro en la
CC, atenuará la inevitable disminución de la fertilidad y las pérdidas económicas
consecuentes. Se ha observado que las vacas que ganaron peso durante los primeros 90
días posparto lograron una tasa de concepción de 64%, mientras que aquellas que
perdieron peso obtuvieron sólo 46%.
El análisis de más de 8.000 datos en tres fincas comerciales con manejo mejora-
do ubicadas en la región occidental de la Cuenca del Lago de Maracaibo ha mostrado
la importancia de tomar las previsiones necesarias para superar la deficiencia alimen-
ticia que se presenta en la época seca (diciembre-abril). Los animales que recibieron
un suplemento alimenticio durante ese período crítico, se preñaron mejor que en
otras épocas más húmedas del año. Además, debe tenerse en cuenta que otros factores
climáticos, además de la precipitación, suelen afectar la fertilidad. Las vacas bien ali-
mentadas aprovechan que la época seca ofrece un ambiente más fresco y propicio (me-
nor temperatura y humedad y mayor velocidad del viento) para concebir; por otro
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Factores que afectan la fertilidad del rebaño / 473

lado, a pesar que en los últimos meses del año hay mayor oferta de pasto en los potre-
ros, la elevada humedad relativa y la reducida velocidad del viento afectan la capaci-
dad de las vacas para mantener su temperatura corporal dentro del estrecho margen
compatible con una adecuada fertilidad.
Predominio racial y producción de leche. La ganadería DP es el resultado de
una mezcla más o menos programada de razas cebuinas (Bos indicus) con razas leche-
ras (Bos taurus), la cual ha originado una población muy variada de animales mestizos
con diferentes proporciones de genes Bos taurus y Bos indicus. Por esa razón, los bovi-
nos DP suelen ser clasificados de acuerdo con sus características raciales en animales
con predominio cebú (Bos indicus) o lechero (Bos taurus). Desde el punto de vista re-
productivo, las vacas mestizas Bos taurus requieren más atención por parte del ganade-
ro y del médico veterinario, ya que debido a su mayor nivel productivo requieren un
mayor control sanitario y una alimentación más rica en nutrientes. Si la alimentación
no es suficiente para cubrir sus necesidades, estos animales desmejoran rápidamente
su CC y experimentan largos periodos vacíos debido al anestro y sub-fertilidad. Inclu-
so en rebaños con buena alimentación, la fertilidad es notoriamente menor en las va-
cas con mayor nivel productivo (Figura 1).

Figura 1. Fertilidad al primer servicio (%) de acuerdo al nivel de producción


láctea en fincas doble propósito bajo manejo mejorado en la región occidental
de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela
70
65 Fertilidad al primer servicio (%)
66,2
60
61,2
55
50 53,6
45
40 43,0
35
30
25
20
> 2500 2000-2500 1500-2000 < 1500

Nivel de producción láctea (k/lactancia)

Los bovinos requieren un ambiente confortable para poder expresar una óptima
fertilidad, sin embargo, las mestizas Bos taurus son muy sensibles a las condiciones
climáticas difíciles que prevalecen durante algunos meses del año, experimentando
grados variables de infertilidad. Los animales con mayor herencia cebuina, además de
ser menos exigentes en alimentación debido a su menor producción lechera, poseen
características anatómicas y funcionales que los hacen más aptos para resistir las con-
diciones ambientales adversas, por lo cual mantienen tasas de fertilidad más elevadas
a lo largo del año. No obstante, estas cualidades no evitan la depresión estacional de la
fertilidad que afecta a los bovinos en determinas épocas, especialmente en las regiones
tropicales y subtropicales (Figura 2).
474 / Fernando Perea Ganchou y Carlos González-Stagnaro

Figura 2. Distribución mensual de la fertilidad al primer servicio en vacas


con predominio Bos indicus (-§-; 4734 datos) y Bos taurus (-o-;3574 datos)
en fincas con manejo mejorado en la región occidental
del Lago de Maracaibo, Venezuela
70

60 Bos indicus

Bos taurus
50

40

30
Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Número de partos. La causa fundamental de la variación de la fertilidad rela-


cionada con la paridad se atribuye a que las primíparas paren con bajo peso. El ali-
mento que consumen está destinado a que continúen con su desarrollo y a cubrir las
necesidades nutricionales de mantenimiento y de producción de leche. En estas
condiciones y debido a los elevados requerimientos nutricionales que exige la pro-
ducción láctea, principalmente en los primeros meses de lactancia, estas hembras
experimentan un balance energético negativo, es decir que el alimento que consu-
men no es suficiente para cubrir sus necesidades fisiológicas, por lo cual sufrirán un
deterioro en su CC.
Desde el punto de vista reproductivo, las primíparas muestran largos periodos
de anestro y la ciclicidad reproductiva posparto se reinicia cuando se recupera la CC.
Una vez que salen en celo y son servidas por primera vez logran un nivel de fertilidad
similar o superior al de las vacas adultas. No obstante, aquellas hembras que reinician
la ciclicidad reproductiva posparto con una CC desmejorada, mostrarán una fertili-
dad seriamente afectada.
Fases de la luna. Recientes investigaciones en vacas mestizas DP han demos-
trado una variación importante de la fertilidad al primer servicio a lo largo del ciclo
lunar (Figura 3). La frecuencia de celos, preñez y partos está también notoriamente
influenciada. Aunque existe escasa información sobre el tema, se supone que el efecto
de la luna sobre la fertilidad y otras funciones estaría sustentado en la influencia de la
masa lunar sobre los fluidos corporales. Considerando el manejo en los rebaños DP,
este efecto no tendría mayor aplicación práctica, sin embargo, en aquellas fincas que
establecen temporadas de monta en novillas y realizan tratamientos de inducción o
sincronización del celo, este efecto podría utilizarse para mejorar la fertilidad. El tra-
tamiento debería programarse para que el período de respuesta coincida con los días
del ciclo lunar en que las vacas resulten más fértiles.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Factores que afectan la fertilidad del rebaño / 475

Figura 3. Variación de la fertilidad al primer servicio a lo largo del ciclo lunar


(5990 datos) en fincas doble propósito con manejo mejorado ubicadas en la
región occidental de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Venezuela

%

$#

$

##

# Menguante Creciente

Enfermedades. Las enfermedades generan cuantiosas pérdidas económicas de-


bido a la disminución de la producción láctea, atraso en el crecimiento, incremento de
abortos, anestro, sub-fertilidad e incluso la muerte. Este efecto es evidente en las ex-
plotaciones con planes de vacunaciones inadecuados y deficiente control sanitario.
Las enfermedades afectan seriamente la eficiencia reproductiva alargando el periodo
vacío, interrumpiendo la ciclicidad ovárica, reduciendo la conducta y período de celo
e incrementando la frecuencia de animales repetidores. En algunos casos los síntomas
de una enfermedad son tan evidentes que su presencia es rápidamente detectada, ra-
zón por la cual un oportuno diagnóstico y tratamiento reducirá su efecto.
Otras enfermedades producen sintomatología clínica menos manifiesta, dando
oportunidad para que el agente etiológico se disemine en más individuos lo que oca-
siona mayores pérdidas económicas para el ganadero. En general, las enfermedades
que reducen la fertilidad son aquellas que afectan algún órgano o tejido del tracto re-
productivo del macho o de la hembra; como sucede en los casos de tricomoniasis,
campilobacteriosis, brucelosis, leptospirosis, endometritis, etc. Las enfermedades
sistémicas que afectan varios órganos o tejidos generalmente producen o agudizan el
problema de anestro.
Técnica de inseminación artificial. Los beneficios de implementar un progra-
ma de IA son reconocidos. La posibilidad de utilizar semen de toros de alto valor ge-
nético y evitar las enfermedades de transmisión sexual son algunos de los más
relevantes. El éxito de un programa de IA, depende de disponer de un buen técnico
inseminador, aplicar adecuadamente la técnica y utilizar semen de toros de reconoci-
da fertilidad. Cuando estas condiciones no son cumplidas, la eficiencia del rebaño se
verá seriamente afectada. La causa más frecuente de baja fertilidad es originada por
una deficiente detección de celos, la cual se verá reflejada durante la evaluación gine-
cológica, al identificar un número importante de vacas y novillas en anestro y sin ser-
vicio portando un cuerpo lúteo en los ovarios. El inseminador debe ser una persona
motivada y responsable pues de su habilidad dependerá la apropiada conservación y
manejo del semen, el reporte de las vacas en celo y la inseminación en el momento
476 / Fernando Perea Ganchou y Carlos González-Stagnaro

adecuado en relación con el inicio del celo y en las horas menos nocivas. La insemi-
nación de vacas con una deficiente CC irremediablemente logrará una baja fertilidad,
por lo cual su actuación debe ser severamente cuestionada.
El lugar de colocación del semen es otro aspecto que puede afectar la fertilidad
de las vacas. Cuando los inseminadores han sido especialmente entrenados para reali-
zar la IA intrauterina, la colocación de la mitad de una dosis de semen en cada uno de
los cuernos uterinos mejora considerablemente su fertilidad (52 vs 72% en vacas inse-
minadas en el cuerpo y cuernos del útero), especialmente en vacas con moderada o
baja fertilidad. Es recomendable que la técnica no la practiquen inseminadores sin el
debido entrenamiento o que se aplique únicamente en vacas de primer servicio, lo que
evitaría la interrupción de la gestación en vacas inseminadas que mostraron signos de
celo a pesar de estar preñadas.
Otro aspecto importante en un programa de IA es el uso de toros calentadores
para la detección de los celos. Sin embargo, estos animales pudieran convertirse en un
problema sanitario al introducir el pene durante la monta; para evitarlo debe aplicar-
se el método quirúrgico indicado. De igual forma, debe considerarse la evaluación clí-
nica y serológica de los toros utilizados en MN y de las vacas difíciles o repetidoras,
por ser susceptibles de contraer enfermedades que diseminarían fácilmente en el re-
baño, afectando la fertilidad.
Al igual que en las vacas, la función reproductiva de los machos es muy sensible
al ambiente, particularmente a la sub-alimentación, deficiencia de ciertos minerales y
a las condiciones climatológicas adversas durante algunas épocas del año. Si bien es
cierto que en los Centros de procesamiento y congelación de semen los toros están
provistos de un ambiente confortable (buena alimentación, sombra, ventilación, tori-
les individuales, etc), la depresión estacional de la fertilidad también los afecta, aun-
que éste efecto es más notorio en los toros destinados a MN. En un Centro de IA, se
eliminaron proporcionalmente más eyaculados en toros Brahman debido a su defi-
ciente fertilidad durante los meses húmedos (16,8%) que durante los meses secos
(10,6%). Siendo la eficiencia reproductiva afectada fácilmente por agentes ambienta-
les y enfermedades, es muy importante valorar periódicamente la fertilidad de las no-
villas, vacas, toros e inseminadores. De esta manera se pueden detectar rápidamente
problemas de infertilidad infecciosa y de otro origen, evitando que alcancen niveles
que pudieran comprometer el rendimiento económico de la empresa.

LECTURAS RECOMENDADAS
Bath AD. Factors affecting fertility with artificial insemination. Veterinary Clinics of
North America: Food Animal Practice(9):275-289. 1993.
González-Stagnaro C. Interpretación de los registros y diagnósticos de los problemas re-
productivos en ganaderías de doble propósito. En: González-Stagnaro, C., Soto-Belloso,
E., Ramírez-Iglesia, L. (Eds.). Avances en la Ganadería de Doble Propósito. Fundación
GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela, 371-399. 2002.
Lee CN. Environmental stress effects on bovine reproduction. Veterinary Clinics of
North America: Food Animal Practice(9):263-273. 1993.
López-Gatius F. Is fertility declining in dairy cattle? A retrospective study in northeas-
tern Spain. Theriogenology (60):89-99. 2003.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Factores que afectan la fertilidad del rebaño / 477
Perea G.F., Soto B.E., González C. Días vacíos y producción de leche. En: González-
Stagnaro, C., Soto-Belloso, E., Ramírez-Iglesia, L. (Eds.). Avances en la Ganadería de
Doble Propósito. Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezue-
la, 401-416. 2002.
Schingoethe DJ, Byers FM, Schelling GT. Necesidades nutritivas durante períodos crí-
ticos del ciclo vital. En: Church DC (Ed). El Rumiante, Fisiología Digestiva y Nutri-
ción. Editorial Acribia. Zaragoza, España, 483-514. 1988.
Thatcher WW, Hansen PJ. Environment and reproduction. En: King GJ (Ed). Repro-
duction in Domesticated Animals. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam, 433-
457. 1993.
14
Retención placentaria

Juan Carlos Gutiérrez Áñez, MV; Gustavo Soto Castillo, MV, MSc
Postgrado en Producción Animal,
Facultad de Agronomía y Facultad de Ciencias Veterinarias.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
jcgutv@hotmail.com

El comportamiento reproductivo de las vacas en el posparto juega un papel muy


importante en la eficiencia reproductiva de la finca, lo cual influye en la producción y
en el beneficio de la empresa en general. Este comportamiento ha sido medido a través
de parámetros reproductivos, dentro de los cuales el intervalo entre partos (IPP) se ha
considerado como uno de los más importantes. En los programas de control reproducti-
vo en las ganaderías mestizas doble propósito, algunos de los objetivos esperados para
lograr una eficiencia reproductiva aceptable son obtener un IPP menor a 13 meses y un
intervalo parto-concepción (IPC) inferior a 120 días. Por otro lado, las fallas en la con-
cepción ocasionadas por deficiencias en la detección de celos, factores infecciosos, nu-
tricionales y medioambientales, generan pérdidas económicas para el productor debido
a una prolongación de los IPP e incremento de los días vacíos, a la vez que a un aumento
de los gastos en mantenimiento y alimentación de las vacas en períodos de baja produc-
tividad, gastos en semen y en servicios profesionales adicionales.
En ganaderías especializadas de leche se ha establecido que un productor puede
perder entre 2 y 4 dólares día de ganancia neta, cuando el IPP es mayor a 12,5 meses
por vaca por día vacío, representados en mantenimiento, tratamientos y alimentación
adicional. En cambio, en las ganaderías de doble propósito, el valor de un día vacío
después de los 90 días posparto varía de acuerdo al nivel de producción láctea de la
vaca y generalmente oscila alrededor de los 2 dólares por vaca.
Algunas de las patologías puerperales más importantes que contribuyen al in-
cremento de los días vacíos son la retención placentaria y las afecciones uterinas, las
cuales disminuyen la eficiencia reproductiva reducen el consumo de alimento y la
producción láctea e incrementan los gastos sanitarios y la tasa de reposición afectando
la productividad. Es frecuente observar en muchas explotaciones ganaderas, la poca
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Retención placentaria / 479

importancia que se le da a las patologías infecciosas, las cuales van a afectar directa-
mente la producción futura de la vaca disminuyendo los ingresos anuales y la rentabi-
lidad. En esta oportunidad haremos un breve recuento de la importancia de la
retención placentaria.

FACTORES QUE FAVORECEN LA APARICIÓN DE LA RETENCIÓN


PLACENTARIA
Existen diversos factores involucrados en el desarrollo de las patologías alrede-
dor del parto; uno de los más importantes es el estrés. Este problema ocasiona una
marcada producción de corticoides (cortisol) tanto en la madre como en el neonato,
generando una mayor predisposición a padecer de distocias y retención de membra-
nas fetales, con las consiguientes infecciones uterinas. Las vacas con retención pla-
centaria presentan mayores niveles de cortisol 12 a 24 horas antes del parto y niveles
inferiores de estrógenos y prostaglandinas F2 alfa (PgF2a); esta última constituye
una secreción encargada de la regresión del cuerpo lúteo, y coadyuvante en la expul-
sión de líquidos y membranas fetales. Por otro lado, el estrés calórico también puede
originar el nacimiento de becerros de poco peso, débiles o muertos, lo cual puede afec-
tar negativamente la expulsión de las membranas y líquidos fetales; además, al no
producirse el amamantamiento se afecta el proceso fisiológico que favorece una ade-
cuada involución uterina. La involución uterina es un proceso dinámico que suele
prolongarse hasta los 30 a 50 días posparto, siendo más demorado en vacas multíparas
que en novillas de primer parto. Los problemas de distocia se han señalado como cau-
sales de retención placentaria y como un factor que produce un atraso en la involu-
ción uterina, ciclicidad ovárica anormal e intervalos prolongados a la próxima preñez.
La distocia está asociada con la edad de la vaca y el tamaño del becerro y sus efectos
pueden ser minimizados con una asistencia obstétrica temprana sólo en aquellas va-
cas que lo ameritan. La nutrición inadecuada favorece la aparición de problemas
puerperales, ya que las vacas secas con desequilibrios en la ración y deficiencias vita-
minas y minerales durante el período de transición, desarrollan fiebre de la leche,
desplazamiento del abomaso y una mayor predisposición a las retenciones de placenta
y a las metritis.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RETENCIÓN PLACEN-


TARIA
Normalmente la placenta se expulsa en las 6-8 horas siguientes al parto y se ha-
bla de retención placentaria cuando no ha sido expulsada a las 24 horas posparto. La
incidencia de la retención de placenta varía entre 4 y 16,1%, pero puede ser mucho
mayor en fincas problemáticas con manejo deficiente, en especial de tipo sanitario y
nutricional. Aunque se ha establecido que factores genéticos, nutricionales, inmuno-
lógicos y patológicos complican la separación de la placenta bovina, no se conoce con
exactitud los origines de la retención placentaria. Su importancia como problema re-
productivo radica en el hecho de producir una disminución de la producción láctea y
ser el principal factor que predispone a la aparición de las infecciones uterinas, las
cuales comprometen la fertilidad futura de la vaca.
480 / Juan Carlos Gutiérrez Áñez y Gustavo Soto Castillo

IMPLICACIONES DE LA RETENCIÓN PLACENTARIA


Hemos mencionado que la retención de las membranas fetales, además de pro-
ducir una disminución de la producción láctea; es uno de los principales factores que
favorece la aparición de infecciones uterinas; entre ellas la metritis y la endometritis.
Podemos comprobar que la incidencia de la metritis puerperal puede oscilar entre el
27 y el 50% cuando hay retención de placenta, a la vez que aumentar hasta en 19 días el
intervalo parto- concepción y los servicios por concepción de las vacas afectadas. Por
otro lado, la endometritis es una condición patológica común, principalmente en el
ganado lechero, que impide la función reproductiva de los animales provocando
pérdidas económicas de variable magnitud, que disminuyen en gran medida la efi-
ciencia reproductiva de las fincas de doble propósito. Estudios en los Estados Unidos
han estimado que la endometritis provoca pérdidas cercanas a los 106 dólares por lac-
tancia/vaca debido a intervalos entre partos prolongados y aumento de la tasa de eli-
minación. Se ha reportado que animales con endometritis confirmada pueden
presentar en promedio 154 días vacíos, comparados con 115 días vacíos de animales li-
bres de la infección.
La importancia práctica de la endometritis en la ganadería de doble propósito
radica en ser una de las responsables del desarrollo del síndrome de la vaca repetidora,
siendo este grupo de vacas conjuntamente con las vacas en anestro, las que represen-
tan los principales problemas reproductivos del rebaño ocasionando las mayores pér-
didas económicas de la ganadería doble propósito.

CÓMO PREVENIR Y CONTROLAR LA RETENCIÓN PLACENTARIA


En los sistemas de ganadería doble propósito uno de los factores más importan-
tes a considerar es la nutrición. Por esa razón se deberá proveer o suministrar de for-
ma adecuada los nutrientes necesarios a la vaca antes del parto, con la finalidad de
tener un óptimo desarrollo de la gestación, el parto de una cría sana y así mismo con-
tar con una vaca capaz de iniciar una lactación adecuada. Los nutrientes a garantizar
son: minerales de alta calidad y biodisponibilidad, principalmente selenio, fósforo y
calcio entre otros; vitaminas A, D y E. Se debe también proporcionar un suplemento
nutricional, sobre todo al final de la gestación y al momento del parto, cuando dismi-
nuye considerablemente el consumo de alimentos y cuando se produce pérdida en la
condición corporal; favoreciendo la aparición de problemas en el posparto. Este pro-
grama de suplementación debería de continuarse al menos desde el comienzo de la
época seca hasta el parto.
Otro factor determinante a controlar es el estrés, por lo que se deben establecer
medidas que permitan minimizar los efectos que ocasiona. Cuando hablamos de es-
trés no solo debemos pensar en estrés calórico, sino en todos aquellos factores estre-
santes como enfermedades, manejo y trato hacia los animales, etc. Una práctica de
manejo recomendada en las fincas doble propósito, es el establecimiento del lote de
vacas próximas, las cuales deben estar ubicadas en potreros e instalaciones adecua-
dos para su manejo; este lote de animales representa el futuro de la empresa ganade-
ra por lo que amerita la mayor atención posible. Por lo menos, los animales de este
grupo deberían ser revisados 2 veces al día y todas las vacas escoteras que cumplen
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Retención placentaria / 481

270 días de gestación deberán ingresar cada semana a este lote. Además del manejo
nutricional se deberá proveer abundante agua fresca y sombra, bien sea por medio de
árboles o mallas climatizadoras con el fin de minimizar los efectos del calor, así como
un manejo y trato adecuado por parte del personal, evitando golpes y largas caminatas
en horas cálidas.
Así mismo, la aplicación de un riguroso programa sanitario debe ser implemen-
tando en la finca, con el fin de disminuir la incidencia anual y estacional de casos de
etiología infecciosa; deberán ser siempre considerados factores como la zona agroeco-
lógica de hábitat y la época del año en el cronograma de vacunación. Dentro de las en-
fermedades a controlar están las de índole reproductivo como leptospirosis,
campilobacteriosis, brucelosis, tricomoniasis, complejo respiratorio reproductivo bo-
vino, además de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y la Diarrea Viral Bovina
(DVB) y la menos conocida en Venezuela, la Neosporosis canina, la cual también afec-
ta al bovino, principalmente el tracto reproductivo, ocasionando aborto e infertilidad.
Son muchas las terapias que han sido diseñadas para la prevención y el tratamien-
to de la retención placentaria. La aplicación de PgF2a inmediatamente después del par-
to ha mostrado bastante éxito, pero su uso queda restringido en la ganadería de doble
propósito por sus altos costos. Además, la aplicación preventiva y en forma masiva de
PgF2a a todas las vacas sería impractico, por lo que se recomienda su aplicación sola-
mente en aquellas vacas con retención o en las vacas paridas que hayan presentado fac-
tores predisponentes como partos distócicos, partos dobles, manipulación obstétrica y
pobre condición corporal. Se ha promovido también el uso de fármacos administrados
in utero después del parto, los cuales son a menudo ineficaces por la naturaleza del am-
biente intrauterino. Por otra parte, los fármacos que aumentan la motilidad uterina
como la oxitocina y el calcio son en el mejor de los casos de una utilidad limitada.
La extracción manual de la placenta puede causar un trauma uterino y retrasar
el retorno al estado reproductivo normal, por lo que su uso queda restringido a la asis-
tencia médico-veterinaria o personal altamente calificado. La terapia antibacteriana
(en forma de bolos e infusiones intrauterinas) reduce la proliferación de gérmenes, la
putrefacción y el olor desagradable asociados a la retención placentaria. Un mejor co-
nocimiento de la etiología y patogenia de la retención placentaria ayudará al desarro-
llo de medidas preventivas y terapias más eficaces. Por ello, la prevención se limita a
normas generales de manejo en cuanto a higiene del parto, nutrición balanceada, es-
pecialmente la suplementación de minerales y vitaminas y al control de las enferme-
dades infecciosas como la leptospirosis, brucelosis, IBR, DVB, PI-3, etc., mediante un
adecuado programa de vacunación.
El conocimiento de todos los elementos que afectan o pueden afectar los proce-
sos reproductivos de las vacas es fundamental para controlar de forma exitosa la re-
producción animal. Se exige entonces, tener una visión amplia y un enfoque global,
holístico que permita a los agrotécnicos y a los productores, la utilización racional de
las tecnologías existentes que deben ser aplicadas mucho más allá del simple conoci-
miento empírico. Se hace necesaria la concientización por parte de los productores de
exigir servicios veterinarios eficientes; que permitan prevenir este tipo de patologías
para controlar y manejar un adecuado programa de Control Reproductivo dirigido a
la mejora de la eficiencia reproductiva y la rentabilidad de las empresas ganaderas.
482 / Juan Carlos Gutiérrez Áñez y Gustavo Soto Castillo

LECTURAS RECOMENDADAS
González-Stagnaro C., Soto-Belloso E., Goicochea-Llaque J., González-Fernández R.,
Soto-Castillo G. Identificación de los factores causales y control del anestro, principal
problema reproductivo en la ganadería de doble propósito. Premio Agropecuario Banco
Consolidado. 99 pp. 1988.
González C. Manejo reproductivo y control de la subfertilidad en vacas mestizas. En:
Manejo de la ganadería mestiza de doble propósito. N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso E.
(eds). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. XXVII: 524. 1995.
Intervet. Compendium de Reproducción Animal. Editor Laboratorios Intervet 3a Edi-
ción; pp. 1-8. 1999.
Perea F., Soto E., González C. Días vacíos y producción de leche en vacas mestizas. En:
Avances en la Ganadería de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L.
Ramírez Iglesia (eds.). Fundación GIRARZ. Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezue-
la. IV: 401. 2002.
Soto E. Programa de manejo reproductivo para la ganadería de doble propósito. En ma-
nejo de la ganadería mestiza de doble propósito. N Madrid-Bury, E Soto-Belloso (eds).
Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. XXIV: 451. 1995.
15
Quistes ováricos en la hembra bovina

Jorge Rubio Guillén, MV


División de Estudios para Graduados, Posgrado en Producción Animal.
Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia.
J_rubio61@hotmail.com

Los quistes ováricos (QO) se definen como estructuras llenas de un fluido acuo-
so o de un material semi-acuoso con áreas ligeramente compactadas que tienen un
diámetro superior a 2,5 cm y que persisten en el ovario por más de 10 días. Básicamen-
te son folículos que no han ovulado cuando deberían haberlo hecho y en su mayoría
ocurren después del posparto. Se consideran normales cuando su permanencia en el
ovario no excede un lapso entre los 40 y 45 días, momento en que desaparecen espon-
táneamente y sin ningún tratamiento. Los QO constituyen una de las principales cau-
sas de pérdida económica y de disfunción reproductiva en fincas lecheras, ya que las
vacas a las que se les diagnostica un quiste, a menudo exhiben intervalos entre partos
prolongados. La incidencia reportada de QO en vacas lecheras oscila entre 10 y 15%,
existiendo fincas con incidencias mayores (30 a 40%) durante períodos cortos.

CLASIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS QUISTES OVÁRI-


COS
Los quistes ováricos se pueden clasificar como foliculares, luteales y cuerpos lú-
teos quísticos.

Quiste Folicular
La principal causa de su aparición es la permanencia y desarrollo de un folículo
con capacidad para ovular y que no ocurrió así por deficiencia de la hormona luteini-
zante (LH). El quiste folicular es una estructura que presenta paredes delgadas y en su
interior contiene un líquido acuoso. Muchas vacas exhiben más de una de estas es-
tructuras en uno o en ambos ovarios. A la palpación rectal se aprecian de textura blan-
da y fluctuante. Del mismo modo, este tipo de quiste presenta bajas cantidades de la
hormona progesterona (P4), debido a la ausencia de un cuerpo amarillo funcional.
484 / Jorge Rubio Guillén

Signos. Vacas con este tipo de quistes presentan celos intensos y prolongados,
en un cuadro denominado “ninfomanía”. Este comportamiento se da por exceso de
los estrógenos que produce este quiste, lo que trae como consecuencia que estas vacas
intentan frecuentemente montar a otras vacas, además de permanecer quietas cuando
las intentan montar a ellas. Su conducta es nerviosa, con disminución de la produc-
ción láctea y pérdida de la condición corporal. Al examen visual, la vulva se observa
inflamada y edematosa con abundante secreción de moco claro.

Quiste Lúteal
Son estructuras de paredes gruesas de tamaño superior a los 2,5 cm de diámetro,
cargadas de un fluido más espeso que el quiste folicular y que producen grandes canti-
dades de progesterona, lo cual impide la aparición del celo. Generalmente son únicos
y unilaterales, y a la palpación se aprecian duros y firmes. La mayoría de estos quistes
luteales probablemente se forman mediante la transformación de un quiste folicular
que en caso de persistir prolongadamente causan infertilidad. La pared de este quiste
es gruesa y está compuesta por tejido lúteo y a diferencia del quiste folicular, la cavi-
dad en vez de estar repleta de fluidos, se entremezcla con un contenido más denso y
compacto que se pueden diagnosticar fácilmente usando ultrasonografía. El quiste lu-
teal no debe confundirse con el cuerpo lúteo el cual contiene una cavidad que va desde
0,2 hasta 1 cm de diámetro durante algún momento en el ciclo estral y en la preñez
temprana.
Signos. Predomina la ausencia de celos o abolición de la actividad sexual cíclica,
como si se tratase de un cuerpo lúteo persistente. Si este quiste persiste en el tiempo, las
vacas manifiestan una conducta homosexual permanente, la cual se manifiesta por sus in-
tentos de monta a otras vacas durante todo el día, pero sin ellas dejarse montar.

Cuerpo Lúteo Quístico


Es un cuerpo amarillo que presenta una cavidad interna en la cual existe un lí-
quido acuoso. Es funcional y no se considera patológico, por lo tanto, no altera en
nada la función reproductiva. Sin embargo, en ocasiones, la presencia de estos quistes
genera diagnósticos errados, al confundirse con otro tipo de quiste.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO QUE PRODUCEN LOS QUIS-


TES OVÁRICOS
1. Disfunción del eje hipotálamo-hipófisis-ovario
a. Inadecuada secreción de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
b. Inadecuada magnitud y frecuencia de pulsos de la hormona luteinizante
(LH) debido a un pico preovulatorio deficiente
c. Deficiencia en la respuesta a la estimulación positiva de los estrógenos
2. Disfunción ovárica debido a una carencia de receptores para la hormona LH
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Quistes ováricos en la hembra bovina / 485

3. Otras causas:
a. Estrés intenso que induce la liberación de ACTH y Cortisol, además de
opioides endógenos asociados al estrés y que bloquean la descarga ovulatoria
b. Déficit de glucosa, relacionado con la síntesis de prolactina y de insulina.
Factores de riesgo. Se han implicado los aspectos de tipo genético, sin embargo
el índice de herencia para esta característica es bajo. Por la prioridad que existe de se-
leccionar las vacas en función de otros caracteres, la implementación de criterios de
selección para eliminar los quistes no es probablemente una estrategia de manejo a se-
guir.
Otros factores que influyen en la aparición de quistes radican en el consumo de
forrajes con elevado contenido de estrógenos. En países de clima templado y con espe-
cies forrajeras distintas a las nuestras se ha sugerido que el consumo de forrajes con
sustancias que manifiestan actividad estrogénica puede jugar un papel en la aparición
de quistes ováricos. La zearalenona es un micoestrógeno producido por el hongo Fu-
sarium spp que puede estar presente en alimentos contaminados con moho, lo cual
afecta en forma adversa la fertilidad en cerdas; pese a que el ganado bovino es menos
sensible a sus efectos, su uso se limita a menos de 500 partes por billón en la dieta total.
Del mismo modo, se ha establecido que vacas alimentadas con dietas deficientes en
selenio durante el período seco poseen mayor incidencia de quistes ováricos y que las
vacas con condición corporal excesiva al secado están más propensas a desarrollarlos.
El riesgo de los quistes ováricos también aumenta en vacas primíparas, especialmente
en aquellas con altas concentraciones de cetona en la leche. También se le atribuye
como causa de aparición de quistes ováricos a las infecciones uterinas.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS QUISTES OVÁRICOS


El diagnóstico de quistes en el ganado a menudo ocurre durante la palpación
rectal de rutina hecha por el veterinario. Sin embargo, es muy difícil diferenciar entre
quiste folicular y luteal, aún por clínicos experimentados. La precisión del diagnósti-
co se incrementa cuando se usa ultrasonografía transrectal, la cual arroja una identifi-
cación correcta de quistes lúteales (90%) y foliculares (75%). Al aplicar la técnica de
radioinmunoanalisis (RIA) y detectar bajos niveles de progesterona en sangre, asocia-
das a un folículo ovárico que sobrepasa los 2,5 cm, estamos en presencia de un quiste
folicular. En cambio, si se detecta un folículo con dimensiones semejantes acompaña-
do de concentraciones elevadas de progesterona, estamos en presencia de un quiste
luteal. De acuerdo con éste criterio, los cuerpos lúteos quísticos entrarían en cual-
quier categoría dependiendo de la etapa en la cual fueron detectados.
El tratamiento de los quistes ovarios depende de la clasificación del quiste. Los
quistes foliculares se tratan más comúnmente administrando análogos sintéticos de
GnRH aprobados para uso en vacas en lactancia. Algunos utilizan la ruptura manual
de los quistes vía palpación rectal, sin embargo, esta técnica no es recomendable debi-
do a su poco éxito si se compara con el uso de la GnRH; además produce efectos se-
cundarios adversos como las adherencias alrededor del ovario que podrían poner en
riesgo la fertilidad de la vaca. Es interesante conocer que aproximadamente el 20% de
486 / Jorge Rubio Guillén

las vacas que tienen quistes foliculares y que no son tratadas se recuperan espontánea-
mente, lo que respalda la teoría de que muchos de estos quistes son benignos.
El tratamiento con GnRH induce la luteinización del quiste folicular en vez de
la ovulación, lo cual conlleva a la formación de un quiste luteal que posteriormente es
aniquilado con la administración de PGF2a.
En el tratamiento de los diferentes quistes se manejan con las siguientes dosis:
Para quistes foliculares:
• GnRH: Cuando se administran dosis de 0,1 - 0,5 mg ocurre luteinización sin
ovulación; si la dosis oscila entre 0,5 y 1,5 mg se produce ovulación y luteiniza-
ción. El 90% de las hembras bovinas responden presentando un celo fértil entre
18 y 24 días después.
• hCG: Si se administran 5000 UI por vía intravenosa ó 10000 UI por vía intra-
muscular se presenta celo fértil y posterior ovulación dentro de los próximos 20
a 30 días. En caso de una falta de respuesta, repetir el proceso después de 3 a 4 se-
manas.
• Progestágenos como implantes subcutáneos.
• Combinación de GnRH y PGF a: Se administra GnRH el día 9 y PGF µ el día
10.
Quistes luteales:
• PGF a: En caso de los quistes luteales o foliculares luteinizados se aplica una
dosis única de 25 mg vía intramuscular o una dosis equivalente de un análogo
sintético.
Estrategias para prevenir los quistes:
* Implementar los controles reproductivos posparto:
• Disminuir los índices de distocias, retenciones placentarias y otras enfermeda-
des asociadas al parto, para minimizar el estrés de la lactancia temprana y dismi-
nuir la incidencia de QO.
• Vigilar la aparición de piómetra. Vigilar que el cuerpo lúteo no se haga persis-
tente, y si ocurre administrar PgF a.

LECTURAS RECOMENDADAS
Garverick HA. Ovarian follicular cysts in dairy cows. J Dairy Sci 80:995- 1004. 1997.
Woolums A., Peter A. Cystic Ovarian Condition in Cattle. Part II. Pathogenesis and
treatment. Compendium on continuing. Education for the practicing Veterinarian. 16
(9): 1247-1250. 1994.
16
Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras

Roberto Palomares-Naveda, MV, MSc


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela
rapalomares@hotmail.com

En las ganaderías de doble propósito se intenta capitalizar una genética selec-


cionada para producir leche y carne en forma económica, en condiciones ambientales
difíciles, requiriendo para ello de un eficiente comportamiento productivo y repro-
ductivo. Para lograr una alta eficiencia reproductiva y garantizar la rentabilidad en las
explotaciones de doble propósito, es necesario que las vacas tengan un parto al año,
por lo cual deben preñarse antes de los 90 días post parto.
El síndrome de la vaca repetidora (SVR) es considerado después del anestro pos-
parto el problema reproductivo más importante que compromete el éxito de las gana-
derías en el trópico; ambos han sido identificados como las principales causas que
determinan una baja eficiencia reproductiva. Una vaca se considera repetidora cuan-
do necesita tres o mas inseminaciones para preñarse y no existe una causa clínica evi-
dente. Las vacas repetidoras (VR) son animales aparentemente sanos, que pasan
desapercibidos en el examen ginecológico pero originan grandes pérdidas económi-
cas en la explotación. Valores de prevalencia de VR entre 10 y 15% han sido reporta-
dos en vacas lecheras.
Se estima que entre el 18 y 20% del total de vacas manejadas bajo sistemas de do-
ble propósito en la Cuenca del Lago de Maracaibo son repetidoras, variando entre
17,5 y 48% entre los años 1968 y 1987. Este problema trae como consecuencia un in-
cremento en el intervalo entre partos, impidiendo que la vaca pueda producir una lac-
tancia y un becerro al año. En el Estado Zulia, las VR presentaron 186,9 ± 71,6 días
vacíos postparto y tuvieron 3,38 ± 0,47 servicios fallidos antes de ser sometidas a un
tratamiento. Las causas de este problema son diversas y complejas, estando relaciona-
das a factores sanitarios, hormonales, nutricionales, genéticos, climáticos y manejo,
entre otros.
488 / Roberto Palomares-Naveda

¿CÓMO ABORDAR EL SÍNDROME DE LA VACA REPETIDORA?


Todo Programa de Control de los Problemas Reproductivos persigue la solu-
ción de los mismos, adoptando un procedimiento sistemático, colectivo y continuo de
evaluación, diagnóstico, prevención y corrección de los factores causales. El SVR
debe ser abordado con un criterio gerencial, dirigido al logro de una mejora integral
de todos los aspectos reproductivos. Para ello es necesario analizar los riesgos y causa-
les e identificar los puntos críticos de control con el fin de evitarlos o corregirlos me-
diante la toma de decisiones, eliminando el gasto inútil de recursos y tiempo en
acciones superficiales. A continuación se describen de manera secuencial las pautas a
seguir en el abordaje práctico de las VR; al mismo tiempo se discutirán aspectos ac-
tualizados sobre sus causas y tratamientos.
1. Identificación y caracterización del problema. En principio es necesario
identificar y caracterizar la magnitud del SVR. Cuando se demuestra la presencia de
un elevado número de vacas con servicios repetidos (SR), es necesario planificar la
toma de datos para su evaluación y análisis. El problema es evidente al demostrarse
variaciones negativas en algunos parámetros relacionados con la fertilidad: incre-
mento de la tasa de vacas con 3 ó mas servicios (>15%), aumento de los servicios por
concepción (>2,0) y disminución de la fertilidad global y al primer servicio (<50%),
los cuales repercuten rápidamente en el incremento del intervalo parto-concepción
(>120 días) y del intervalo entre partos (>400 días), prolongando la duración de las
lactancias.
Estos parámetros no son iguales para todas las explotaciones y su interpretación
dependerá de diversos factores tales como las condiciones agroecológicas de la zona,
mestizaje y nivel de producción, tipo de manejo, nivel de tecnificación de la finca, en-
tre otros. Para obtener y analizar los datos a evaluar, es imprescindible contar con un
adecuado sistema de registros.
Al identificar y verificar la magnitud del problema, es de vital importancia con-
cienciar a las personas involucradas sobre las pérdidas económicas que se están pro-
duciendo por incremento de los días vacíos, costos de las pajuelas de semen utilizadas,
servicios y medicinas veterinarias y una mayor tasa de eliminación. Una vaca sacrifi-
cada por baja fertilidad origina una pérdida de 500 dólares al ser vendida como animal
de descarte, a la vez que se registra una disminución del capital invertido, en términos
de semovientes. En una finca de doble propósito en el estado Zulia, en Venezuela, se
han reportado pérdidas de 342,9 dólares por vaca repetidora (2,6 dólares/vaca/día), sin
tomar en cuenta las pérdidas adicionales causadas por reposición de las vacas elimina-
das. Estas se consideran pérdidas insensibles u ocultas, es decir, que el ganadero deja
de percibir dinero como consecuencia de ese problema, pero sin tener plena concien-
cia de las mismas.
Tradicionalmente se considera que las vacas que requieren numerosos servicios
en una lactancia, tienen la misma tendencia en las siguientes, razón por la cual se pro-
cede a su eliminación al terminar su período productivo. Sin embargo, un estudio de
una población de vacas repetidoras en tres fincas de la zona de Maracaibo mostró que
el 79% de las consideradas vacas repetidoras, tuvieron una fertilidad normal en su si-
guiente lactancia.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras / 489

2. Identificación de los factores causales. Es necesaria la comunicación entre


las personas involucradas para analizar y discutir las posibles causas. Si se sospecha de
un agente infeccioso, este debe ser confirmado mediante los respectivos análisis de la-
boratorio y al mismo tiempo discutidas las posibles fallas del plan sanitario. Si se tie-
nen evidencias de fallas de la ovulación y pobre calidad del cuerpo lúteo (CL) se debe
evaluar el plan nutricional, la condición corporal y la interacción genotipo-ambiente.
Entre los factores a ser controlados en el análisis de riesgos tenemos: sanitarios, hor-
monales, nutricionales, genéticos, ambientales, manejo y otros relacionados con el
tipo de servicio. Es importante recordar que la etiología de la VR es multifactorial y
consecuencia de la acción combinada de los factores causales, los cuales se describen a
continuación:
Factores sanitarios. Una causa de peso relevante en el ganado tropical es la fa-
lla en la concepción debido a alteraciones en el ambiente uterino. En países tropicales,
está demostrado que la endometritis subclínica tiene una relación directa con la VR.
En vacas mestizas de doble propósito, la endometritis sub-clínica constituye una de
las causas de esta patología cuyo diagnóstico sólo se evidencia por la frecuencia de los
servicios fallidos. Numerosos trabajos han revelado que la incidencia de endometritis
en vacas con fallas de la fertilidad varía entre 50 y 70%.
La leptospirosis ha sido señalada como una de las principales causas asociadas al
SVR en países tropicales. Las condiciones ecológicas (alta temperatura y humedad re-
lativa) y la alta densidad de portadores son propicias para la difusión de la enferme-
dad. En el estado Zulia, existe una prevalencia de leptospirosis entre el 65 y 70% de los
bovinos, siendo el serovar hardjo responsable de lesiones crónicas e irreversibles a ni-
vel de oviductos, lo que provoca fallas de la fertilización y/o muerte del embrión. Para
controlar la leptospirosis en climas tropicales se han desarrollado programas de vacu-
nación intensivos con una frecuencia de cuatro vacunaciones al año. No obstante, en
zonas de alta incidencia, dichos programas son insuficientes para controlar la enfer-
medad, razón por la cual el control de este agente debe estar enfocado en medidas de
bioseguridad estratégicas (vacunas más antibióticos) como complemento del progra-
ma sanitario.
La Diarrea Viral Bovina (DVB) y la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) son
dos afecciones virales de distribución mundial que afectan a los bovinos produciendo
abortos, retenciones placentarias, metritis y disminución de la fertilidad. Al alterar la
descarga de LH, disminuyen las concentraciones de progesterona, incrementando la
mortalidad embrionaria, lo que se traduce en un aumento del número de servicios y
de la tasa de VR.
Oficialmente, en Venezuela solo se enfatiza el control y erradicación de la Bru-
celosis bovina, por lo que es necesaria la participación conjunta del gremio de Médi-
cos Veterinarios, sector ganadero y sector oficial, para la elaboración y aplicación de
programas de control y/o erradicación de otras enfermedades infecciosas que afectan
la reproducción.
Factores hormonales. Algunas deficiencias en la liberación de la LH han sido
descritas como causa del SVR. Entre otras causas hormonales, se ha señalado el atraso
en la ovulación, tardía e incompleta formación del cuerpo lúteo y baja secreción de
progesterona. En condiciones tropicales durante los meses de calor, las VR pueden
490 / Roberto Palomares-Naveda

llegar a presentar concentraciones de cortisol superiores a las vacas con fertilidad nor-
mal, atribuyéndose este incremento hormonal como una respuesta al estrés. Como
consecuencia causa una disminución en la secreción de progesterona y en consecuen-
cia disminuye la fertilidad.
Se ha señalado que entre 7,2 y 9,3% de las vacas doble propósito experimentan
mortalidad embrionaria precoz (MEP). La MEP es el resultado de la acción de múlti-
ples factores (infecciosos, endocrinos, metabólicos, inmunológicos, ambientales,
etc.), y representa una condición fisiopatológica de importancia en el SVR. En su ma-
yoría ocurre entre los días 7 y 19 después del servicio, sin embargo, las pérdidas tar-
días entre los días 26 y 35, se estiman entre 20 y 42%.
Factores genéticos y ambientales. Una menor fertilidad y elevada mortalidad
embrionaria en épocas de elevada temperatura está relacionada con un efecto directo
del estrés térmico en vacas de doble propósito. En vacas mestizas en climas tropicales
se observa una menor frecuencia de ME durante la época seca, en la cual se presenta
un clima menos severo.
En las épocas cálidas puede producirse una asincronía hormonal y baja concen-
tración de progesterona la cual se atribuye a un lento desarrollo y mala calidad del
cuerpo lúteo especialmente en vacas de alto mestizaje europeo. En explotaciones bo-
vinas con manejo mejorado en las cuales existe un predominio de mestizos europeos
(con producción de leche superior a 10 litros/día), tiende a incrementar la frecuencia
de VR, siendo posible deducir que la mejora en la producción de leche deriva en un
incremento de los problemas reproductivos. En estos casos, la menor eficiencia de los
mecanismos de adaptación al medio ambiente, la irregular disponibilidad de forraje
durante el año, así como ciertos aspectos metabólicos relacionados con la mayor pro-
ducción lechera de estas vacas serían responsables de la baja fertilidad.
Factores nutricionales. Un deficiente manejo alimentario que derive en pérdi-
das de la condición corporal (CC) se ha atribuido como causa de MEP en vacas mesti-
zas. La fertilidad es superior en vacas con CC > 2,5; por lo general, una menor CC se
acompaña de mayor tasa de pérdidas por ME entre 26 y 63 días post-servicio. La ME
es frecuente en vacas con balance energético negativo y pobre CC, por lo que se reco-
mienda asegurar una dieta que garantice la ganancia de peso y una adecuada CC en re-
lación con el servicio. Las deficiencias proteicas y minerales por tiempo prolongado
también pueden constituirse en causas directas del SVR.
Factores técnicos relacionados con la IA. Esta demostrado que el SVR puede
ser causado por fallas en la detección del celo y un inadecuado momento de la IA.
Aunque no representan un problema inherente a las vacas, el incremento de VR se
asocia con una baja responsabilidad y escaso interés del técnico inseminador, en ex-
plotaciones con programas de IA mal supervisados. Al verificar con regularidad los
resultados de cada inseminador se pueden detectar fallas en su forma de inseminar,
conservar el semen y detectar los celos. Es importante en la evaluación de los puntos
críticos relacionados con las VR, tomar en cuenta el examen periódico de la calidad
del semen, así como el mantenimiento del nivel de nitrógeno adecuado en los tanques
de almacenamiento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras / 491

3. Planteamiento e implementación de los correctivos. Después de ser identi-


ficados los riesgos y puntos críticos causales del SVR se deben plantear las posibles so-
luciones. Al seleccionar las opciones más factibles, se establecen paralelamente las
metas que se esperan con la implementación de dichos correctivos. Las soluciones
son ejecutadas en orden prioritario desde las más sencillas y generales (Ej. Supervi-
sión y control ginecológico de animales posparto, implementación de programas de
vacunación IBR-BVD y leptospirosis) hasta las mas específicas (uso de infusiones in-
trauterinas con soluciones antibióticas y/o terapia de tipo hormonal). De manera
práctica se plantea:
a) Implementar un programa sanitario preventivo que incluya pruebas diagnósti-
cas y vacunaciones sistemáticas contra las enfermedades infecciosas más fre-
cuentes. Este programa debe estar enfocado en la prevención de enfermedades
como la leptospirosis, brucelosis, IBR-BVD, campilobacteriosis, tricomoniasis
y hematozoarios. Para lograr una protección inmunológica efectiva se deben
vacunar contra leptospira todas las hembras y machos reproductores cada tres o
cuatro meses. Después de aplicar la primo vacunación contra el Complejo Re-
productivo-Respiratorio Bovino es necesario revacunar a los 21 días, para man-
tener una adecuada producción de anticuerpos, aplicándose los refuerzos una
vez al año. La experiencia ha demostrado que al implementar un programa sa-
nitario preventivo, en muy poco tiempo se observa una reducción sustancial del
número de servicios por concepción y una mejora significativa de la fertilidad
del rebaño.
b) Garantizar un adecuado aporte de nutrientes a través de un plan de alimenta-
ción basado en el pastoreo, consumo de minerales ad libitum y una suplementa-
ción energético-proteica en los periodos de sequía, con el fin de lograr una
condición corporal al parto ³ 3. La presencia de partos distócicos podría traer
como consecuencia retención placentaria, endometritis e infertilidad.
c) Establecer un control ginecológico que permita la identificación oportuna de
los animales problemas y de esta manera instaurar en forma temprana los co-
rrectivos.
d) Adecuar las instalaciones de las fincas, con el fin de minimizar el estrés calóri-
co, especialmente en las épocas de alta temperatura y humedad, evitando entre
otras normas de manejo, la inseminación de animales durante las horas de tem-
peraturas más elevadas.
e) Supervisar los factores relacionados con la inseminación artificial para descar-
tar posibles errores en su aplicación.
Comúnmente las VR son atendidas después de su tercer servicio. En la actuali-
dad, basados en los criterios modernos de la Medicina de la Producción y conociendo
las pérdidas económicas que se generan con este problema, se ha sugerido la aplica-
ción de determinados tratamientos en vacas con tres servicios. Las hembras con SVR
bajo IA deben ser sometidas a monta natural con toros de reconocida fertilidad.
4. Alternativas terapéuticas para el control del SVR. Uso de Infusiones in-
trauterinas (IIU) en el caso de endometritis sub-clínica. Para el control de este pro-
blema, la mayoría de los tratamientos se basan en el uso de soluciones antisépticas
492 / Roberto Palomares-Naveda

para eliminar una probable infección uterina. Se han reportado resultados favorables
utilizando soluciones yodadas en las VR crónicas que no ceden a tratamientos intrau-
terinos con antibióticos, lográndose recuperar entre 20 y 30% de las vacas. La aplica-
ción intrauterina post-servicio de soluciones antisépticas en vacas lecheras bajo
condiciones tropicales, resulta en una tasa de concepción que varia entre 50,0 y
68,8%. Resultados preliminares revelaron una menor fertilidad de las VR tratadas
con infusiones intrauterinas de Listerine (20%) en comparación con las vacas tratadas
con antibióticos.
El uso de infusiones intrauterinas 24 horas postservicio con soluciones de anti-
bióticos de amplio espectro como la oxitetraciclina ha revelado ser efectiva para con-
trolar los SR en vacas con endometritis, alcanzando una fertilidad entre 48,7 y 62,5%.
La oxitetraciclina ha sido una herramienta terapéutica en el tratamiento de SR en va-
cas doble propósito con resultados satisfactorios, al igual que los obtenidos con peni-
cilina-estreptomicina.
La descarga de LH y la función del cuerpo lúteo pudieran ser favorecidas me-
diante la terapia con factores liberatorios de gonadotropinas (GnRH, Conceptal®)
después del celo y a la mitad de la fase luteal (entre los días 5 y 11 post-inseminación).
La utilización de GnRH al momento del servicio ha mostrado un incremento entre 15
y 20% en la fertilidad de las VR, la cual esta asociada con un aumento de los niveles de
progesterona y una mayor tasa de sobrevivencia embrionaria. El tratamiento conjun-
to con una inyección de 20 ìg de GnRH (Conceptal®, Intervet) al momento de la mon-
ta natural, en combinación con una infusión intrauterina con 40 ml de oxitetraciclina
(Solución 5%) 24 horas post-servicio ha mostrado ser efectiva para mejorar la fertili-
dad de las VR (58% de fertilidad post-tratamiento). Otros tratamientos hormonales
que han sido utilizados para el control del SVR incluyen la administración de Soma-
totropina Bovina Recombinante (rbST) y Progestágenos (implantes subcutáneos o
dispositivos intravaginales), los cuales además de tener un alto costo, han producido
una variable tasa de fertilidad en vacas repetidoras.
5. Continuidad y evaluación del programa de control. Es importante asegu-
rarse de la efectividad de los correctivos para solucionar el problema. El cálculo y
análisis de los parámetros reproductivos, tales como la tasa de vacas con 3 o más ser-
vicios, servicios por concepción, intervalo parto-concepción y fertilidad son de im-
portancia para analizar la efectividad de los tratamientos, verificar el cumplimiento
de las metas planteadas e identificar oportunamente las fallas. Para mantener los re-
sultados logrados, es necesario dar continuidad al conjunto de decisiones o estrate-
gias establecidas para el control del SVR. Si el proceso se interrumpe, se producirá
nuevamente un incremento de la repetición de servicios, afectando la productividad
y rentabilidad.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cómo prevenir el problema de las vacas repetidoras / 493

LECTURAS RECOMENDADAS
Bartlett PC, Kirk JH, Mather E. Repeated Insemination in Michigan Holstein-Friesian
Cattle: Incidence, Descriptive Epidemiology and estimated economic impact. Therioge-
nology 26: 309. 1986.
González-Stagnaro C. Manejo reproductivo y control de la sub-fertilidad en vacas mesti-
zas. En: Manejo de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. N. Madrid-Bury, E. Soto-
Belloso (eds). Ed. Astro Data S.A Maracaibo (Venezuela). Cap. XXVII: 523. 1995.
González-Stagnaro C. El manejo de la calidad total en los programas de control de los
problemas reproductivos en hatos bovinos mestizos. En: Mejora de la Ganadería Mestiza
de doble propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds). Ed.
Astro Data S.A. Maracaibo (Venezuela) Cap. XXIX: 581. 1998.
González-Stagnaro C, Madrid-Bury N, Morales J, Marín D. Efecto luteoprotector del
tratamiento GnRH en vacas mestizas repetidoras con cuerpo lúteo sub-funcional. Revis-
ta Científica FCV-LUZ. III (1): 14. 1993.
Palomares-Naveda R, De Ondiz-Sanchez A, Soto- Belloso E, Perea-Ganchou F. Síndro-
me de la Vaca Repetidora. En: Avances en la ganadería de doble propósito. C. Gonzalez-
Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez-Iglesia (eds). Fundación GIRARZ. Ediciones As-
tro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. XXX: 475-496. 2002.
17
Medida de la circunferencia escrotal

Ninoska Madrid-Bury, MV, M Sc, DV


Facultad de Agronomía, División de Posgrado, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela
ninoskamdrid@yahoo.es

La circunferencia escrotal ha demostrado ser una medida confiable para prede-


cir el peso testicular y la producción de espermatozoides en los toros en crecimiento.
La producción de espermatozoides es una función directa del tamaño testicular. Esta
medida ha sido utilizada además para predecir la producción de espermatozoides, ca-
lidad seminal y la fertilidad en toros adultos.
En los testículos, los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos.
El crecimiento de los testículos se debe al incremento en el largo y diámetro de los
túbulos seminíferos y de la proporción del parénquima que estos ocupan, ya que se
considera que los túbulos representan más del 80% del peso testicular. Está bien de-
mostrada la relación que existe entre el peso testicular y la producción de espermato-
zoides. A mayor peso testicular, mayor será la producción de espermatozoides.
No existe una forma de pesar los testículos en el animal vivo, por lo que, la medi-
da de la circunferencia escrotal se ha venido utilizando como un método indirecto y
sencillo para medir el peso testicular. Se han señalado altas correlaciones entre el peso
de los testículos y la circunferencia escrotal. Mientras más grande sea la circunferen-
cia escrotal, mayor será la producción de espermatozoides de un macho reproductor.
Por otro lado, el tamaño testicular es un carácter altamente heredable, de manera que,
cuando se seleccionan toros por la circunferencia escrotal, se está haciendo selección
por animales con mayor producción de espermatozoides. La medida también sirve
para diagnosticar la pubertad, patologías testiculares y el desprendimiento del prepu-
cio. Se ha señalado que los hijos e hijas de toros con circunferencia escrotal grande, al-
canzan la pubertad a edades más tempranas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Medida de la circunferencia escrotal / 495

¿CÓMO MEDIR LA CIRCUNFERENCIA ESCROTAL?


La circunferencia escrotal se mide con una cinta metálica especial para esos fi-
nes. Los testículos deben ser desplazados con firmeza desde el cuello del escroto hacia
el fondo del mismo, y la cinta colocada en el diámetro más ancho. La medida se toma
en centímetros. Cuando se esté realizando la lectura, debe cuidarse de no colocar el
dedo pulgar entre los dos cordones testiculares en la región del cuello del escroto,
pues de ser así, obtendría una medida falsa, ya que estaría separando ambos testículos.
Asegúrese de que la piel del escroto quede completamente lisa en el fondo del escroto
y de que no se está colocando la cinta en una piel llena de arrugas, de lo contrario, se
obtendrá una medida mayor de la real. Tener en cuenta que cuando los animales tie-
nen frío o están asustados, repliegan los testículos hacia la región inguinal, de manera,
que cuando vaya a realizar la medida, tómese su tiempo y espere a que el animal se re-
laje. Usted puede contribuir a la relajación del animal, sobándo suavemente el perineo
o el escroto.
Si observa alguna asimetría entre los testículos, sospeche de alguna patología.
Para confirmarlo mida cada testículo, lo cual se logra impulsando el testículo que no
va a medir hacia arriba en el escroto, en dirección hacia el canal inguinal, dejando li-
bre en la bolsa escrotal el testículo que desea evaluar; desplácelo hasta el fondo del es-
croto y coloque la cinta como se ha indicado. Repita la acción con el otro testículo, no
debe existir más de un centímetro de diferencia; en caso contrario debe sospechar la
presencia de alguna anomalía. Se recomienda medir los testículos cada vez que se
haga la evaluación reproductiva de los toros. Recordar que animales con testículos pe-
queños, aunque sus muestras de semen sean aceptables, siempre tendrán baja produc-
ción de espermatozoides y se podría esperar que fueran subfértiles al ser sometidos a
una moderada o alta presión de servicio. Está señalado que los animales puros Bos tau-
rus deben tener una circunferencia escrotal al año de edad no menor de 30cm.

DESARROLLO TESTICULAR Y PUBERTAD


Es importante tener conocimientos acerca del desarrollo testicular para poder
interpretar los resultados de la medida de los testículos. Los cambios en el tamaño de
los testículos están asociado con el crecimiento y la edad de los animales. El tamaño
de los testículos incrementa en forma rápida en los toros jóvenes, es lento en los ani-
males maduros y puede disminuir en los toros viejos. Sin embargo, la relación entre la
edad, el peso y el desarrollo testicular en los animales doble propósito no parece ser
tan estrecha como es en los toros Bos taurus bien alimentados de climas templados. Se
ha demostrado que la producción diaria de espermatozoides y las reservas espermáti-
cas gonadales de 4,2 y 16,5 billones de espermios reportadas para los toros Bos taurus
lecheros a la edad de 12 meses, no pudo ser alcanzada por los machos Cebú y sus cru-
ces con Bos taurus sino hasta cuando tuvieron 30 meses de edad, momento en el cual,
habían alcanzado pesos similares de 340 k los Cebú y 345 k los Bos taurus. Además del
efecto racial, la explicación para está situación, es que en el medio tropical, los toretes
se mantienen exclusivamente a pastoreo y sin ninguna suplementación, por lo que es-
tán sometidos desde muy temprano a los efectos negativos de los factores ambientales,
como lluvias, sequías, altas temperaturas y humedad ambiental, lo que trae como con-
496 / Ninoska Madrid-Bury

secuencia subnutrición y estrés permanente. Esto provoca un desarrollo corporal y


testicular lento, lo que se traduce en atraso de la aparición de la pubertad y más tarde
de la madurez sexual. Además, la eficiencia de utilización del alimento y la habilidad
para soportar el medio ambiente difícil durante las diferentes épocas del año, depen-
derá del nivel de sangre Bos taurus de los animales. La pubertad en los mestizos doble
propósito se alcanza entre los 13-17 meses de edad, con circunferencia escrotal entre
22,5-24,0 cm y pesos entre 175-230 k. Estos datos son inferiores a los reportados para
animales Bos taurus, los cuales a los 12 meses ya son púberes y con circunferencia es-
crotal mayor o igual a 32cm y pesos superiores a los 300kg. El evaluador debe recor-
dar, que es importante seleccionar animales que alcancen la pubertad a edades más
tempranas, con mayor peso y tamaño testicular, para asegurar que estos animales en-
tren al servicio más jóvenes y así alargar su vida reproductiva.

CIRCUNFERENCIA ESCROTAL Y DESPRENDIMIENTO DEL PRE-


PUCIO
El desprendimiento del prepucio es un evento relacionado con el inicio de la pu-
bertad y es andrógeno dependiente. Los animales con el prepucio desprendido, tie-
nen el pene libre y están aptos para realizar la monta con penetración. La retención
del prepucio impide el servicio y se ha señalado como una condición hereditaria.
Existen altas correlaciones entre el tamaño testicular, la concentración de testostero-
na y el desprendimiento del prepucio. En los animales Bos taurus el desprendimiento
se completa a los 8 ó 9 meses de edad y con circunferencia escrotal mayor a 27cm. En
los animales doble propósito, se completa alrededor de los 11 meses de edad y con cir-
cunferencia escrotal mayor de 20cm. Todo dependerá del genotipo del animal, pues es
más tardío en los animales con alto mestizaje cebuíno, en los cuales el desprendimien-
to prepucial ocurre entre los 13 y 20 meses de edad.

LA CIRCUNFERENCIA ESCROTAL EN CASOS PATOLÓGICOS


La circunferencia escrotal también sirve para detectar daños patológicos en los
testículos. Cuando los testículos sufren procesos degenerativos, la disminución del ta-
maño testicular es evidente y va acompañada con alteraciones en el espermiograma y
con problemas de fertilidad en el animal. Por otro lado, los testículos muy pequeños,
que no han descendido o que hayan descendido en forma parcial, son hipoplásicos;
los toros con esta patología, son subfértiles o infértiles y sus eyaculados serán acuosos
sin espermatozoides. En los casos de hipoplasia parcial, la concentración espermática
será baja y los espermatozoides tendrán una gran cantidad de anomalías. Esta condi-
ción es fácil de determinar en los animales jóvenes en el periodo puberal. Aquellos
animales puros que tengan circunferencia escrotal muy pequeña, fuera del rango esta-
blecido para la raza, serán sospechosos de hipoplasia. Para el caso de los animales do-
ble propósito, se sospechará de la patología, cuando a la edad de 12 meses la
circunferencia escrotal sea inferior a los 20cm. Dependiendo de la patología y su causa
se establecerá el pronóstico del paciente. Si los testículos de animales jóvenes son muy
pequeños, el macho debe ser descartado, ya que la hipoplasia testicular no es reversi-
ble y es una condición hereditaria. Si el animal es maduro, entonces será necesario de-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Medida de la circunferencia escrotal / 497

tectar la causa de la degeneración testicular y aplicar los correctivos. Es importante


hacer la evaluación del macho a los 60 días después de los tratamientos, que es el tiem-
po que dura la espermatogénesis en el toro, y así observar, si los testículos han inicia-
do la recuperación de su tamaño y el espermiograma está regresando a su normalidad.
Al seleccionar reproductores doble propósito, escoja animales jóvenes entre 24 y 26
meses de edad, con pesos mayores a 430 k y con un mínimo de circunferencia escrotal
de 33 cm.
En conclusión, la medida de la circunferencia escrotal es un parámetro impor-
tante a la hora de seleccionar toros reproductores. Es fácil de obtener y ha sido correla-
cionada con muchos parámetros de importancia reproductiva. Ha sido utilizada para
predecir pubertad, producción de espermatozoides, calidad seminal, patologías testi-
culares y fertilidad. La gran variación que existe en los valores de la circunferencia es-
crotal entre los toros, permite sugerirla como una variable importante para
seleccionar a los machos superiores, que serán utilizados como reproductores en el re-
baño o en los Centros de Inseminación Artificial.

LECTURAS RECOMENDADAS
Aranguren Méndez J, Madrid-Bury N, González-Stagnaro C, Rincón Urdaneta E, Ramí-
rez-Iglesias L, Quintero-Moreno A. Pubertad en toretes 5/8 Holstein y 5/8 Pardo Suizo.
Rev. Fac. Agro. LUZ. 12:393-407. 1995.
Coulter GH, Foote RH. Bovine testicular measurements as indicator of reproductive
performance and their relationship to productive traits in cattle. A review. Theriogeno-
logy. 11:297-311. 1979.
Coulter GH, Keller DG. Scrotal circumference of young bulls: Relationship to paired
testes weight, effect of breed and predictability. Can. J. Anim. Sci. 62:133-139. 1982.
Curtis K, Amann RP. Testicular development and establishment of spermatogenesis in
Holstein bulls. J. Anim. Sci. 53:1645-1657. 1981.
Lunstra D, Ford J, Echterknamp S. Puberty in beef bulls: Hormone concentration,
growth, testicular development, sperm production and sexual aggressiveness in bulls of
different breeds. J. Anim. Sci. 46:1054-1064. 1978.
Madrid N, Ott R, Veeramachaneni R, Parret D, Vanderwert W, Willms C. Scrotal cir-
cumference, seminal characteristics and testicular lesions of yearling Angus bulls. Am. J.
Vet. Res. 49;579-582. 1988.
Madrid-Bury N. Desarrollo testicular y pubertad en toretes mestizos. En: Ganadería
Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). Edic. Astro Data S.A. Maracai-
bo (Venezuela). Cap. XI:234-245. 1992.
Madrid-Bury N. ¿Son diferentes los toros mestizos de doble propósito? En: Mejora de la
Ganadería Mestiza de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto
Belloso (eds). Ed. Astro Data S.A. Maracaibo (Venezuela). Cap. XXIV:481-497. 1998.
Troconiz J, Beltran J, Bastidas H, Larreal H, Bastidas P. Testicular development, body
weight changes, puberty and semen traits of growing Guzerat and Nellore bulls. Therio-
genology. 36:918-926. 1991.
18
La evaluación andrológica: justificación y métodos

Lourdes Tibisay Vilanova F., MV, Dra.; Pedro Pablo Ballarales B., MV, Dr.
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”,
Decanato de Ciencias Veterinarias, Barquisimeto, Estado Lara.
ltvilanova@ucla.edu.ve, ppballarales@ucla.edu.ve

El toro como factor de producción está ligado directamente al destino produc-


tivo de una explotación, más aún si se trata de una ganadería de tipo semi-intensiva.
Es evidente que en una explotación determinada el número de toros es mucho me-
nor que el de las vacas, pero no por eso, se debe olvidar que la influencia del toro en
la composición genética del rebaño es muy alta. El toro es responsable de la mitad
del potencial genético de las crías y por consiguiente sus características productivas
y reproductivas influyen en gran medida en el comportamiento de las futuras gene-
raciones.
Dada la importancia de los toros en el rebaño, se hace imprescindible contar con
reproductores seleccionados adecuadamente de acuerdo con las metas trazadas por el
ganadero. Además de la selección genética basada en la raza y otras características
zootécnicas observadas en los toros que van a ser usados como reproductores, es nece-
sario que estos animales sean sometidos a una evaluación andrológica. Se trata de un
examen de tipo clínico-reproductivo que se realiza con el fin de conocer el potencial
reproductivo de los toros, ya que el solo hecho de que el toro posea un buen potencial
genético no garantiza que el mismo pueda efectivamente ser transmitido a su descen-
dencia.
La aplicación rutinaria de las evaluaciones andrológicas en las ganaderías han
servido para demostrar, por ejemplo, que el uso de toros con resultados “excelentes”
en sus exámenes trae como consecuencia directa un incremento en la eficiencia repro-
ductiva del rebaño. Esto se explica porque aproximadamente el 25% de los toros de un
rebaño al que no se le han realizado evaluaciones andrológicas tienen cierto grado de
subfertilidad e incluso esterilidad; por el contrario, en aquellos rebaños en los que
anualmente se practican estas evaluaciones ese índice disminuye a un 13%.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La evaluación andrológica: justificación y métodos / 499

Como se deduce de lo anteriormente expuesto, las evaluaciones andrológicas


deben ser realizadas por un médico veterinario debidamente entrenado, y deberán
efectuarse de manera rutinaria cuando se incorporan reproductores al rebaño. En
aquellas explotaciones que usan temporadas de monta, estas evaluaciones deben lle-
varse a cabo anualmente y por lo menos 60 días antes del comienzo de la estación para
permitir el tratamiento y recuperación de algún toro al que se le haya detectado una
alteración menor, o bien para tener el tiempo suficiente de reemplazar a un toro des-
calificado.
Antes de comenzar la evaluación, es importante hacer una pequeña reseña de
cada reproductor con el fin de complementar la información recogida en los exáme-
nes andrológicos. Esto se realiza con la ayuda del productor o encargado, quien apor-
tará información sobre la edad, origen del animal, tipo de alimentación,
enfermedades padecidas, tratamientos aplicados, últimas vacunaciones, lesiones po-
dales y cualquier otro comentario que sea de utilidad para la previsión o el diagnóstico
de algún trastorno reproductivo del toro.
El examen andrológico se lleva a cabo de preferencia en un brete de contención
y consta de tres partes esenciales: examen físico, exploración transrectal de los órga-
nos genitales internos y evaluación seminal.

EXAMEN FÍSICO
Consiste en una exploración minuciosa del exterior del animal. En primer lu-
gar, se determina la condición corporal (CC), la cual señala el estado nutricional del ani-
mal; se califica en el rango de 1 a 5, correspondiendo el calificativo 1 a un toro muy
flaco y el calificativo 5 a un toro muy gordo u obeso. La CC permite detectar y corregir
en el animal un estado de carnes indeseable, con el cual no podría cumplir a cabalidad
su tarea de servir el número de vacas que se le asigna ni tampoco expresar su capacidad
de fertilidad.
A continuación se debe examinar la piel del toro para descartar la presencia de
ectoparásitos, principalmente garrapatas y moscas, los cuales ponen en riesgo la efi-
ciencia del reproductor, ya que aminoran su capacidad de servicio. Del mismo modo
se debe observar la integridad del tren posterior, la línea dorso-lumbar y la virilidad
que refleja el reproductor.
El siguiente paso consiste en realizar una exploración de los órganos genitales
externos, lo cual debe hacerse de la siguiente manera:
Saco escrotal y cordón espermático. Se observará la forma e integridad del es-
croto, su suavidad al tacto y se verificará la presencia de cicatrices que evidencien
traumatismos o daños severos causados por garrapatas o gusaneras. El cordón esper-
mático se palpará en toda su longitud; no debe ser muy corto de manera que acerque
los testículos al abdomen ni tan largo y colgante que los predisponga a constantes
traumatismos. Lo recomendable es que el fondo del escroto no sobrepase la línea de
los corvejones.
Testículos y epidídimos. Se exploran mediante palpación minuciosa. Los tes-
tículos deben mostrarse lisos y firmes al tacto, no presentar focos de endurecimiento
ni reblandecimiento, y su exploración no debería causar molestias al animal. Se debe
500 / Lourdes Tibisay Vilanova F. y Pedro Pablo Ballarales B.

comprobar su capacidad de desplazarse hacia arriba y abajo dentro del saco escrotal,
lo cual descarta adherencias y demuestra una buena regulación de la temperatura tes-
ticular. Este aspecto es muy importante ya que testículos sometidos durante ciertos
períodos a temperaturas elevadas como resultado de infecciones crónicas febriles po-
drían desarrollar un cuadro de degeneración testicular, lo cual podría ser motivo de
descarte del toro.
Con relación a los epidídimos, se deben verificar y examinar cuidadosamente
sus tres porciones (cabeza, cuerpo y cola), las cuales deberán presentar una consisten-
cia firme y homogénea. Debe descartarse la presencia de calor, dolor, aumentos de vo-
lumen, adherencias, etc.
Medidas testiculares. Están representadas por el perímetro escrotal o circunfe-
rencia escrotal y la altura testicular. Ambas medidas representan un elemento muy
importante a la hora de seleccionar un toro, ya que el tamaño de los testículos ha sido
asociado positivamente con la producción de espermatozoides. La presencia de hipo-
gonadismo (testículos de menor tamaño que el esperado para la raza y edad) influye en
la capacidad reproductiva del toro y de su descendencia, tanto en machos como en
hembras. Para la determinación del perímetro escrotal se desplazan suavemente los
testículos hacia el fondo del saco escrotal y se hace pasar una cinta métrica alrededor
de la zona ecuatorial de ambos testículos. La altura testicular puede medirse con un
Vernier, tomando la medida existente entre el polo dorsal y el polo ventral de cada tes-
tículo, cuidando de excluir los epidídimos.
Pene y prepucio. El pene se explora por palpación bajo la piel del abdomen,
desde la inserción del escroto y en dirección al ombligo, siendo muy importante ob-
servarlo directamente en el momento de la erección o cuando se exterioriza para la co-
lección de semen.
El prepucio no debe ser excesivamente largo ni penduloso, aún en toro muy ace-
buados, ya que predispone a traumatismos que pueden complicarse con cuadros infla-
matorios del prepucio y el pene. Debe verificarse que el orificio prepucial no presente
cicatrices o inflamaciones que lo estrechen y dificulten la salida y entrada del pene.

EXPLORACIÓN DE LOS ÓRGANOS GENITALES INTERNOS


Mediante palpación transrectal se palpa la presencia, forma, tamaño y consis-
tencia de las glándulas vesiculares, la próstata, las ampollas de los conductos deferen-
tes y la uretra pelviana. En estos órganos deberá descartarse la presencia de focos de
endurecimiento o reblandecimiento, así como calor o aumentos de tamaño dolorosos
o no a la palpación. En ocasiones es posible observar que el toro emite pequeñas canti-
dades de fluido seminal cuando se palpan las glándulas sexuales.

EVALUACIÓN SEMINAL
Una vez finalizada la exploración genital se procede a la recolección de semen, la
cual puede hacerse por medio de una vagina artificial o por electroeyaculación. La va-
gina artificial es el método de preferencia, aunque para usarla es necesario que el toro
haya sido entrenado previamente. Se debe contar con vaginas artificiales en muy buen
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La evaluación andrológica: justificación y métodos / 501

estado de higiene y conservación, lo cual garantiza por una parte la calidad de la mues-
tra recogida, y por la otra, que el toro no rechace este método. De igual forma, el vete-
rinario debe conocer el manejo adecuado de esta técnica para que la respuesta del
reproductor sea rápida y efectiva.
El electroeyaculador es un aparato que consta de un electrodo de uso transrectal
conectado a una batería que genera pequeños pulsos eléctricos, los cuales estimulan
los órganos genitales internos produciendo la emisión del semen. Antes de aplicar la
electroeyaculación se deben eliminar las heces presentes en el recto y seguidamente
introducir el electrodo debidamente lubricado. Las descargas eléctricas deben ser
aplicadas rítmicamente cada 3 a 5 segundos, seguidas de un reposo de otros 3 a 5 se-
gundos. Debe tenerse presente que la respuesta de cada animal a la electroeyaculación
es muy particular, la cual se observa en el tiempo de estimulación y en la cantidad de
pulsos eléctricos necesarios para recolectar el semen.
Tomada la muestra seminal se estudian las siguientes características del eyacu-
lado:
Volumen. Debe obtener una muestra representativa. Con la vagina artificial se
obtiene entre 2 y 10 ml de semen, mientras que con el electroeyaculador el volumen es
muy variable, pudiendo llegar hasta 25 ml debido a la mayor participación de las se-
creciones de las glándulas sexuales, especialmente las glándulas vesiculares.
Color. Varía desde blanco grisáceo hasta el francamente amarillento.
Densidad. Está correlaciona directamente con la concentración espermática.
Se expresa en muestras de tipo:
• Cremoso (densísimo Ô 1,5 a 2 x10$ espermatozoides/mm!)
• Cremoso-lechoso (muy denso Ô 1 a 1,5 x10$ espermatozoides/mm! )
• Lechoso (denso Ô 0,75 a 1 x10$ espermatozoides/mm!)
• Semiacuoso (semidenso Ô 0,3 a 0,5 x10$ espermatozoides/mm!)
• Acuoso (ralo Ô £ 0,2 x10$ espermatozoides/mm!)
Motilidad masal. Se coloca una gota de semen entero en un portaobjetos y se
observa al microscopio con objetivo 10X. Se observa el movimiento en masa que pre-
sentan los espermatozoides y se valora en cruces (+) bajo el siguiente criterio:
· 0 (no hay movimiento)
· + (hay movimiento, sin olas)
· ++ (olas escasas o lentas)
· +++ (olas abundantes y de rápido movimiento)
· ++++ (olas y remolinos)
· +++++ (“tempestad”)
Motilidad individual. Se coloca una pequeña gota de semen diluido en un por-
taobjetos y se le agrega una pequeña gota de solución de citrato de sodio al 2,9%. Se co-
loca un cubreobjetos y se observa al microscopio con objetivo 40X. Se determina:
502 / Lourdes Tibisay Vilanova F. y Pedro Pablo Ballarales B.

• % de espermatozoides móviles
• % de espermatozoides con motilidad progresiva
• velocidad progresiva
Vitalidad. A una gota de semen, se le agrega una gota de colorante supravital
(Ej: Eosina-Nigrosina), se homogeniza y se deja reposar por un par de minutos. Se
realiza un frotis fino y se deja secar. Posteriormente se observa al microscopio con ob-
jetivo 40X y se determina el porcentaje de espermatozoides coloreados (muertos) y no
coloreados (vivos). La vitalidad de la muestra estará en función del porcentaje de es-
permatozoides no coloreados.
Morfología espermática. Se puede realizar el estudio de la morfología espermáti-
ca con varios tipos de coloraciones especiales, entre las que destaca la Coloración de Ka-
rras (utiliza el Rosa de Bengala, Ácido tánico y Azul Victoria). La lámina coloreada
debe estudiarse detalladamente bajo el microscopio con objetivo de inmersión (100X).
Se deben contar 200 espermatozoides y clasificar las anomalías espermáticas en mayo-
res y menores; primarias y secundarias. En general, se considera que un buen reproduc-
tor no debería tener más del 30% de anomalías espermáticas totales en el eyaculado.
Prueba de Shalm. Esta prueba consiste en determinar cualitativamente la pre-
sencia de células inflamatorias en el eyaculado. Consiste en mezclar 2,5 ml del reacti-
vo CMT (usado en la determinación de mastitis subclínica) con 0,5 ml del eyaculado y
en observar el grado de gelificación. El número de células inflamatorias presentes será
mayor a medida que haya mayor gelificación de la muestra. La detección de estas cé-
lulas en cantidad moderada puede estar indicando la presencia de inflamaciones de
los órganos sexuales que aún no han mostrado síntomas en el animal.
Células extrañas en el eyaculado. Se detectan mediante una coloración que
permite observar y cuantificar la cantidad y el tipo de células extrañas presentes en el
eyaculado. Para ello se realiza una extensión de semen y, una vez seca se tiñe con una
solución de fucsina básica y azul de metileno por 5 minutos. Dejar secar y observar al
microscopio con objetivo 40X. Se pueden encontrar células inflamatorias, células in-
maduras del epitelio germinal, células de descamación provenientes de la uretra o
prepucio y eritrocitos. La presencia de estos tipos de células estaría indicando proce-
sos inflamatorios, infecciosos o degenerativos de los testículos, situación que debe co-
rregirse con tratamientos o, en el caso de ser un cuadro muy severo, deberá
prescindirse del reproductor.
Una vez finalizado el trabajo de campo, el veterinario procederá a vaciar en la
computadora toda la información recopilada de modo de analizarla en forma integra-
da. De esta manera estará en capacidad de emitir un diagnóstico preciso por cada toro
examinado, y un informe pormenorizado de la visita realizada, si fuera el caso. Las ca-
tegorías o calificaciones que se asignarán a los toros son las siguientes:
• Satisfactorio: Toro con fertilidad potencial, apto para la reproducción. Sig-
nifica que este animal resultó de bueno a excelente en todas las variables estu-
diadas.
• No satisfactorio, con pronóstico reservado. Este es el caso de un toro que pre-
sentó algún cuadro inflamatorio en sus vías genitales que pueden alterar tempo-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
La evaluación andrológica: justificación y métodos / 503

ralmente la calidad seminal. Este inconveniente debería ser superado si el


animal es sometido oportunamente al tratamiento que le corresponde. En un
plazo no menor de 60 días, deberá realizarse una nueva evaluación para actuali-
zar su calificación.
• No satisfactorio, con pronóstico grave. En este caso la calidad seminal defi-
ciente o el tipo de alteración detectada en el examen físico (hipogonadismo,
fractura de cuerpos cavernosos, degeneración testicular, etc.) no podrían ser su-
perados mediante tratamiento, por lo tanto ese animal no debe ser utilizado
como reproductor.
Finalmente, hay un aspecto muy importante a considerar sobre las
certificaciones de fertilidad. En nuestro medio es poco común realizar a cada toro una
prueba de capacidad de servicio. Esta es una prueba que mide el deseo sexual o libido
del animal y su capacidad para realizar la cópula, detectando el número de vacas en
celo que el reproductor es capaz de servir en 20 minutos. Por lo tanto, cuando no se
realiza esta prueba el diagnóstico emitido será de fertilidad potencial.
19
Cómo mejorar la colección, manejo y calidad
microbiológica del semen

Oscar Vera Muñoz, Biol, MSc1; M. Gladys Muñoz, Biol, Dr2.


1Instituto de Reproducción Animal e Inseminación Artificial, FCV, UCV. Maracay
2Dpto. Biología de los Organismos.Universidad Simón Bolívar. Caracas.

verao@ucv.ve, mmunoz@usb.ve

Las condiciones de trabajo para colectar semen de bovino, el estado de salud del
animal y la experticia del personal especializado que opera, son factores que deben to-
marse en cuenta para mejorar la calidad del semen. Las deficiencias de estos aspectos
pueden causar grandes pérdidas económicas para el ganadero y reducir la calidad ori-
ginal del semen, así como también difundir enfermedades que afectan no solamente
al semental, sino también a las hembras inseminadas y a su descendencia. De nada sir-
ve que el ganadero realice grandes inversiones en programas de mejoramiento genéti-
co y reproductivo, si no se cumplen las medidas preventivas sencillas que se
relacionan con los diferentes aspectos que serán tratados en este Capítulo.
Para cumplir con las premisas señaladas, en los Centros de Congelación de Se-
men e Inseminación Artificial, los reproductores que ingresan por primera vez deben
permanecer aislados 60 días de los toros residentes. Se realizan controles durante el
período de cuarentena y posteriormente se llevan a cabo controles semestrales para
asegurar que los reproductores estén libres de las enfermedades infecciosas especial-
mente aquellas que puedan ser transmitidas sexualmente, las que se analizarán más
adelante en este trabajo.

COLECCIÓN DEL SEMEN


Condiciones del animal. Para incorporar a un semental a los programas de co-
lección de semen debe tomarse en cuenta la edad, raza y peso del reproductor. El peso
sigue siendo un buen indicador del estado de salud del animal y cuando no es posible
pesarlo en la finca, la estimación de su condición corporal pasa a ser un buen indica-
dor. Para mantener saludable a los animales se les debe proporcionar un ambiente
adecuado, en cuanto a temperatura, luz, humedad y espacio suficiente para desplazar-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cómo mejorar la colección, manejo y calidad microbiológica del semen / 505

se, además de una alimentación balanceada y los controles sanitarios debidamente es-
tablecidos.
Régimen de colección de semen. Si se cuenta con reproductores de alto valor
genético y se desea obtener el mayor número de dosis de semen de alta calidad, a fin de
transmitir esas cualidades a un mayor número de descendientes, se dispone de dos re-
cursos para aumentar el número de espermatozoides recogidos por unidad de tiempo,
ellos son: la preparación sexual previa a la colección, cuyas ventajas son reconocidas y
el aumento de la frecuencia de eyaculación. Estudios en la raza Holstein sugieren una
frecuencia de colección de 2 eyaculados, 2 veces por semana para reproductores de 44
meses; nuestra experiencia en Brahman rojo y blanco nos sugiere una frecuencia de 2
eyaculados una vez por semana en reproductores de 48 a 60 meses, recomendando una
abstinencia sexual entre 5 y 7 días al iniciar el período de colección. El intervalo de co-
lección de semen es de importancia debido a que una alta frecuencia puede afectar la
concentración espermática y la madurez de los espermatozoides; por el contrario una
baja frecuencia de colección puede afectar la motilidad espermática y su vitalidad.
Colección de semen por vagina artificial o por electroeyaculación. El méto-
do ideal para la colección de semen es con vagina artificial, en especial cuando se dis-
pone de los instrumentos apropiados (brete de monta, vagina artificial, baño de agua a
37°C y personal entrenado). Por lo general, la factibilidad del uso de este método se
aplica a los animales más dóciles y por lo tanto fáciles de entrenar. El segundo método
es la electroeyaculación, con la cual se obtiene un mayor volumen debido a la estimu-
lación directa sobre las glándulas accesorias. Este método es ideal cuando se necesita
evaluar un gran número de reproductores aunque son menos dóciles para habituarse
al uso de vagina artificial. El técnico encargado de la colección por electroeyaculación
debe reconocer y recuperar sólo la fracción rica en espermatozoides, para que la colec-
ción de semen sea semejante a la obtenida con vagina artificial.
Mantenimiento y limpieza de los equipos y accesorios utilizados en la colec-
ción. La preparación de las soluciones requiere de una campana de flujo laminar de
aire, la cual crea el ambiente libre de contaminación para preparar dichas soluciones
(PBS, diluyentes para congelación de semen, etc.), microscopio de contraste de fase,
baños de agua para mantener la temperatura de los medios de cultivo y eyaculados al
momento de la evaluación (37°C), centrífugas, refrigerador-congelador, balanza ana-
lítica, horno seco de esterilización del material de vidrio (2 horas a 125°C) y un auto-
clave para esterilizar el material utilizado en la colección de semen.

PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES EN LA COLECCIÓN


Y MANEJO DEL SEMEN
La extracción del semen debe realizarse bajo condiciones de máxima asepsia, es
decir, que todos los equipos necesarios deben estar debidamente lavados y esteriliza-
dos para evitar la contaminación. Un cuidado particular debe prestarse al semental
que se prepara para la colección de un eyaculado, de modo que la región ventral del
abdomen y los alrededores del prepucio se laven con agua y jabón, seguidamente se
enjuaguen con abundante agua y se desinfecten. También debe prepararse el animal
maniquí, al que se lava bien y desinfecta especialmente en la región posterior.
506 / Oscar Vera Muñoz y Gladys Muñoz

Para evitar la contaminación es necesario realizar el lavado prepucial con solu-


ción fisiológica antes de la colección del eyaculado. Estas precauciones contribuyen a
disminuir la cantidad de microorganismos en el eyaculado, de esa forma, la evalua-
ción será más precisa. Una vez obtenido el semen, la muestra se identifica con los da-
tos del toro (raza y número), fecha y hora de extracción. El tubo colector se cierra con
un tapón estéril, para evitar la contaminación durante el traslado al laboratorio o lu-
gar donde va a ser evaluado. La evaluación seminal debe realizarse en un tiempo breve
para que sea confiable y no se modifiquen las características del semen como motili-
dad, vitalidad y pH. Cuando se requiere el estudio microbiológico del semen, se toma
1 ml del eyaculado y se coloca en un termo con hielo para enviarlo de inmediato al la-
boratorio de microbiología junto con la historia clínica, los resultados de la fertilidad
anterior, el diagnóstico clínico y el último espermograma.

MANEJO DEL SEMEN FRESCO


Inseminación con semen refrigerado. Una vez obtenido el eyaculado y luego de
haber sido debidamente evaluado, se procede a la dilución y conservación del semen.
La dilución pretende el aumento del volumen del eyaculado para aumentar su rendi-
miento. Las técnicas de conservación proporcionan a los espermatozoides condiciones
óptimas para el mantenimiento de la vitalidad y la capacidad fecundante a través del
tiempo. El autor ruso Ivanov en 1912 demostró que el semen diluido en soluciones con-
servadoras y mantenido a 2°C puede ser utilizado para IA por varios días. Por esa razón,
el semen de toro se ha diluido con yema de huevo y otros diluyentes que incorporan a la
leche como componente principal. Además se le han incorporado soluciones estabili-
zadoras del pH como TRIS (hidroximetilaminometano) y antibióticos como lincomici-
na, espectinomicina, tilosina y gentamicina que benefician la calidad de los
espermatozoides. De esta forma se puede trasladar el semen desde el lugar de colección,
cuidando de mantener el eyaculado diluido a una temperatura de 5°C. En Nueva Zelan-
da, donde aún se utiliza la inseminación con semen fresco diluido, se utilizan aproxi-
madamente 2,5 a 5 millones de espermatozoides por dosis. De esta forma se pueden
inseminar gran número de vacas con el semen de toros seleccionados en sus fincas. El
procesamiento diario les permite minimizar los costos de producción.
Congelación del semen. Una vez establecida la calidad del eyaculado, se proce-
de a realizar la dilución, utilizando diluyentes que garanticen: la fuente de energía
(nutrición), proteger contra el shock térmico, mantener el pH (pH 6,7-7,0), la presión
osmótica y controlar la proliferación bacteriana (antibióticos). Durante el proceso de
congelación, se incorpora glicerol al diluyente, que es el agente crioprotector. Estu-
dios pioneros durante los años 1960, utilizando una dosis de 1 ml y un mínimo de 5
millones de espermatozoides por dosis, reportaron tasas de no retorno en celo a los
60-90 días de 75% y preñez de 65%. La concentración final de espermatozoides por
dosis puede variar según el Centro de inseminación, de acuerdo con la fertilidad del
semen de cada toro. En general, se recomienda un mínimo de 10 a 12 millones de es-
permatozoides móviles por dosis, después de la descongelación, lo que implica calcu-
lar entre 40 y 50 millones de espermatozoides mótiles por ml, precongelación.
Habitualmente se utilizan 30 millones de espermatozoides por dosis de 0,5 ml de se-
men diluido.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cómo mejorar la colección, manejo y calidad microbiológica del semen / 507

EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL SEMEN


Los agentes de transmisión sexual pueden invadir el tracto genital y alcanzar di-
ferentes niveles. Aquellos microorganismos localizados en las mucosas provocan in-
fecciones de superficie, ubicándose en los órganos genitales y transformándose en
sexualmente transmisibles.
Infecciones de superficie. Estas infecciones se localizan en el pene, prepucio y
uretra, no se acompañan de sintomatología, y por lo tanto pueden persistir por largo
tiempo, lo que representa un riesgo epidemiológico importante para las hembras inse-
minadas natural o artificialmente. Entre estas infecciones silenciosas tenemos:
Campylobacter fetus, Trichomonas fetus, Ureaplasma diversum y Acholeplasma laidlawii.
La eliminación espontánea es poco usual y la susceptibilidad a la infección aumenta
con la edad. Generalmente la calidad del semen no está afectada, pero el fluido prepu-
cial puede infectar a la hembra, en el caso de monta natural o cuando se colecta el se-
men con vagina artificial, Las infecciones agudas se eliminan rápidamente. Un
ejemplo, corresponde a contaminación por el virus Herpes BHV-1 que congestiona
las mucosas del pene y prepucio y evoluciona a nódulos, vesículas y pústulas. Esto ge-
nera una aversión al coito e impotencia.
Como es norma cuando se adquieren animales y cuando ingresa un reproductor
a un Centro de congelación de semen e IA se requiere obligatoriamente aislarlos du-
rante un período de cuarentena. Los controles que se realizan durante ese período tie-
nen por objeto determinar si los sementales están libres de Brucelosis, Tuberculosis,
Leptospirosis, Campilobacteriosis genital bovina, Trichomoniasis y otras.
Microorganismos asociados con la transmisión por semen. Como ya se men-
cionó es importante tomar en cuenta que existen microorganismos patógenos que se
encuentran en el semen y pueden transmitir enfermedades a todo el rebaño cuando se
utiliza IA. Es de especial interés diagnosticar aquellos que no producen signos clíni-
cos, porque son silentes y pasan desapercibidos, estableciéndose en los órganos geni-
tales. A largo plazo ocasionan procesos inflamatorios infecciosos, difíciles de
erradicar. A continuación se señalan los agentes infecciosos que se encuentran en el
semen y que deberían ser diagnosticados para mantener la salud reproductiva del re-
baño.
Rinotraqueítis infecciosa bovina (BHV-1). Este virus replica en la mucosa del
prepucio, pene y parte distal de la uretra. El virus puede estar presente en el semen,
sin que el animal manifieste signos clínicos. El diagnóstico de rutina para semen se
realiza en cultivos celulares de origen bovino. Es conveniente usar sólo toros serone-
gativos.
Brucelosis. Las brucelas en toros pueden localizarse en vesículas seminales, am-
pollas, testículos y epidídimo. Para el diagnóstico se utilizan pruebas de aglutinación,
especialmente en reproductores que provienen de áreas de riesgo.
Enfermedad de las mucosas o Diarrea viral bovina. El virus es excretado en el
semen en la fase aguda. El mejor método para identificar reproductores persistente-
mente infectados es el examen virológico.
508 / Oscar Vera Muñoz y Gladys Muñoz

Leptospirosis. En bovinos produce infertilidad, aborto temprano y tardío. Las


serovar hardjo han sido aisladas de vesículas seminales, epidídimo y testículos de ani-
males infectados. La prueba de diagnóstico de Leptospiras es la microaglutinación,
aunque se están desarrollando pruebas moleculares para su detección e identificación.
Campilobacteriosis genital bovina. El toro es portador asintomático de la enfer-
medad y no presenta modificaciones en las características del semen. La incidencia en
los toros aumenta con la edad. Se localiza en la mucosa prepucial y en la mucosa del
glande, pudiendo ser transmitido a la hembra a través del servicio natural o artificial.
El diagnóstico de rutina es por inmunofluorescencia directa del esmegma prepucial
en la cuarentena. Deben realizarse controles semestrales.
Trichomoniasis. El toro es un portador asintomático de la enfermedad. El pará-
sito puede sobrevivir en semen fresco y congelado. El diagnóstico de rutina se realiza
cultivando esmegma prepucial. También en este caso se deben realizar controles se-
mestrales.
Chlamydia psittaci. En toros produce principalmente vesiculitis. Los autores Ea-
flesome y García han observado excreción de Chlamydia en semen de toros con pios-
permia, asociado con alto porcentaje de espermatozoides con morfología anormal,
aunque otros autores han detectado presencia de Chlamydia en semen de buena cali-
dad. Actualmente se ofrecen técnicas de diagnóstico inmunoenzimático y PCR para
identificación de Chlamydia psittaci.
Es indispensable mantener registros actualizados y confiables que contribuyan
a tratar a tiempo o prevenir las enfermedades infecciosas. Por otra parte, debe existir
una política de evaluación microbiológica que se aplique antes de comenzar la colec-
ción de semen y los programas de inseminación y no esperar a que los resultados, en
cuanto a calidad seminal y fertilidad sean deficientes para solicitar los diagnósticos
microbiológicos del semen y aplicar los correctivos cuando sea demasiado tarde. Se
trata de un plan inteligente de costos beneficios, pues de nada sirve economizar en sa-
lud y multiplicar los gastos en tratamientos.

LECTURAS RECOMENDADAS
Catena M, Cabodevila J. Evaluación de semen bovino congelado. Simposio Internacio-
nal de Reproducción Bovina (UNCPBA), Tandil, Buenos Aires, República Argentina.
1999.
Gordon I. Inseminación artificial como método reproductor. En: Reproducción contro-
lada del ganado vacuno y búfalos. Editorial Acribia., S.A. Zaragoza, España. Capítulo 2:
41-57. 1999.
Pérez y Pérez F. Dilución del esperma. En: Reproducción Animal, Inseminación Artifi-
cial y transplante de embriones. Editorial Científico-Médica, Barcelona, España. Capítu-
lo 6: 215-249. 1985.
Romano JE, Goffaux M, Humblot P, Gerard O, Thibier M. Comparaison des effets de
trois régimes de récolte du sperme chez des taureaux pie noirs de trois a quatre ans. Éle-
vage & Insemination Mars 224: 3-10. 1988.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Cómo mejorar la colección, manejo y calidad microbiológica del semen / 509
Vera O, Bastidas P, Silva O. Variación de la calidad seminal bajo diferentes regímenes de
recolección de semen en toros Brahman. XLVIII Convención Anual de ASOVAC, Capí-
tulo Zulia, Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Noviembre de 1998, Maracaibo,
Venezuela. 1998.
Vera O, Bastidas P. Análisis cromosómico y seminal de sementales Brahman de la Esta-
ción Experimental La Cumaca. IV Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias, Mayo de
1999. Maracaibo, Venezuela. 1999.
Vera Muñoz O. Técnicas de laboratorio para la evaluación del semental bovino. I Semi-
nario Internacional sobre Biotecnología y Patología Reproductiva del Bovino. Noviem-
bre del 2001. IRAIA, FCV, UCV. 2001.
Vera O. Evaluación seminal comparativa pre y postcongelación en machos bovinos. En:
Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación Girarz, Maracaibo-Vene-
zuela. Cap.XV: 249-262. 2001.
20
Método y aplicación de la inseminación
artificial en bovinos

Noris Roa, MV, MSc


Reproducción Animal. Producción Animal. Ceniap. INIA.
Maracay, Venezuela. nroa@inia.gov.ve

La técnica de la inseminación artificial (IA) es una herramienta que permite el


uso de semen de machos que presenten características zootécnicas superiores, con la
consecuente producción de mayores cantidades de hijos de los mejores toros; por ello,
la IA como práctica zootécnica, acelera el mejoramiento de la ganadería.
Para el establecimiento de un programa de IA en las fincas, es necesario que el ga-
nadero tome conciencia de su importancia y de las alternativas que existen actualmente
para establecer con éxito un buen programa de IA. Para garantizar buenos resultados en
el desarrollo de los programas de IA, debemos formar prácticos inseminadores, capaces
de realizar con responsabilidad sus funciones dentro de la finca.

FORMACIÓN DE PRÁCTICOS INSEMINADORES


Los prácticos inseminadores deben poseer los conocimientos teórico-prácticos
indispensables para que puedan ejecutar con éxito la técnica de IA. Asimismo, debe
conocer aspectos básicos referentes a la historia y desarrollo de la IA en Venezuela y
en el mundo, ventajas y desventajas de la técnica para el mejoramiento de la ganade-
ría, conocimientos básicos de la anatomía y funcionamiento del tracto genital de la
vaca, la detección del celo y el momento óptimo de la inseminación. Igualmente debe
comprender el manejo de requisitos previos para el desarrollo de la IA como lo es un
sistema de registros, instalaciones, materiales y equipos adecuados, entre otros, siem-
pre bajo la estricta supervisión del Médico Veterinario.
Los prácticos inseminadores deben desarrollar la destreza necesaria en el mane-
jo y deposición del semen de pajuelas en el tracto genital de la vaca, así como en el ma-
nejo e interpretación de registros reproductivos. También, debe saber aplicar sus
conocimientos y conocer su campo de trabajo. No debe sobre estimar sus habilidades,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Método y aplicación de la inseminación artificial en bovinos / 511

ya que es peligroso creerse un experto en el amplio campo de la reproducción animal y


de todos los problemas que afectan a la vaca, por lo que debe abstenerse de experimen-
tar por cuenta propia.
El práctico inseminador debe ser capaz de:
• Conocer la importancia, justificación y beneficios de la IA con semen congelado
en pajuelas.
• Conocer las ventajas de la IA en relación con la monta natural.
• Manejar conceptos básicos de la anatomía del tracto genital de la vaca, las carac-
terísticas y detección del celo, momento óptimo de la inseminación artificial del
ganado bovino.
• Manejar con cuidado y en forma adecuada los equipos y materiales utilizados en
la IA del ganado bovino.
• Realizar las anotaciones de campo de las detecciones de celo e inseminaciones
realizadas del ganado bovino.
• Ejecutar la IA en ganado bovino bajo la dirección y supervisión de un Médico
Veterinario.

DEFINICIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL


La inseminación artificial (IA) en el ganado bovino se define como una técnica
para la reproducción que consiste en colocar semen procesado, procedente de un toro
sano, en los genitales de una vaca sana, en celo, utilizando instrumental destinado
para tal fin.
Durante la monta natural, un toro eyacula en la vagina de la vaca; así se puede
obtener una preñez y posiblemente un becerro. Si ese eyaculado es recolectado, proce-
sado y congelado adecuadamente, se pueden obtener entre 140 y 210 dosis de insemi-
nación, con las que pueden preñarse unas 100 vacas y obtener unos 90 becerros, con
ese solo eyaculado.
Usando mejores toros, obtendremos muchos hijos de superior calidad genética,
lo que se expresa en más kilos de carne, más litros de leche, mejor conformación feno-
típica, mejor conversión de alimentos, y en general, mejores características producti-
vas, siempre y cuando se garanticen adecuadas condiciones sanitarias y alimenticias
para que se pueda expresar el potencial genético del animal.

VENTAJAS DE LA IA
Mejoramiento Genético (ventajas genéticas). Al emplearse semen de toros
“probados” cuya calidad genética ha sido comprobada por medio de pruebas de pro-
genie o descendencia, se espera un mejoramiento del tipo y una mayor producción de
leche y carne.
Los toros utilizados en monta natural dejan unas 300 crías durante su vida re-
productiva, pero si se usan en IA, su descendencia puede llegar a ser cientos de veces
512 / Noris Roa

mayor. Además, si el toro muere se cuenta con el semen que se tiene congelado y alma-
cenado (200.000 crías de 1 toro probado), es decir, permite la prueba de toros.
Prevención de enfermedades genitales (ventajas sanitarias). Al evitar el con-
tacto directo entre la hembra y el macho se previene el contagio e introducción de en-
fermedades tales como la tricomoniasis genital, campilobacteriosis, leptospirosis y
otras.
Innecesaria Importación de toros (ventajas económicas). Al traer reproduc-
tores se corren algunos riesgos, entre ellos el peligro de aclimatación e introducción
de enfermedades y los costos del mantenimiento de estos toros en la finca; en cambio
la importación ó compra de semen nacional es más barato y fácil de realizar.
Mayor Control Reproductivo (ventaja económica). La utilización de IA con-
lleva el examen genital periódico de los animales y el tratamiento o eliminación de
aquellos que presentan infecciones uterinas. También se hacen correcciones de defi-
ciencias nutricionales especialmente en el campo del fósforo y otros minerales. Los
toros se controlan, mediante el análisis continuo del semen.
Mayor Número de Sementales Disponibles (ventaja económica). En monta
natural, generalmente se tiene 1 toro para 25 ó 30 vacas. Por IA se puede mantener en
el termo de nitrógeno líquido una cantidad considerable de semen de varios toros, de
acuerdo con el tipo de vacas y con el propósito que se fije.
Mayor Rendimiento Económico (ventaja económica). Al emplear semen de
toros probados, estos transmiten su elevada capacidad de producción lechera, cárnica
o de doble propósito y buenas características fenotípicas, lo cual redundará en un ma-
yor beneficio económico. Además los costos de capital, el sostenimiento y riesgos que
implica el cuidado de los toros, desaparecen con la IA.
La Inseminación Artificial estimula al ganadero a mejorar la alimentación del
rebaño, su manejo y su supervisión.

DESVENTAJAS DE LA IA
La IA como técnica para el manejo y reproducción del ganado no tiene ninguna
desventaja, siempre que sea desarrollada en forma correcta; las ventajas no aprovecha-
das pueden así convertirse en desventajas. Su única limitación es la necesidad de re-
querir un personal debidamente capacitado y responsable para aplicar la técnica de
manera cabal.

PROCEDIMIENTO DE INSEMINACIÓN
Asegurar la vaca (brete, manga o collera) y confirmar la identificación del ani-
mal. Revisar la información disponible de la vaca y el estado de celo. Revisar el mate-
rial y equipos a utilizar. Ubicar el semen a utilizar. Preparar el termo de
descongelación con agua potable a 35°C. Extraer la pajuela de semen congelado del
tanque, sumergirla de inmediato en el agua del termo de descongelación y mantenerla
durante 40 segundos. Secar con sumo cuidado la pajuela con una toalla de papel dese-
chable. Verificar su integridad.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Método y aplicación de la inseminación artificial en bovinos / 513

Preparar la pistoleta de inseminación y frotarla con una toalla de papel. Retirar


el émbolo hacia atrás (15 a 20 centímetros). Si es una pistoleta con anillo plástico para
retener la funda protectora, usar el tipo de funda abierta (corte en el extremo ancho).
Si usa una pistoleta con el extremo superior enrroscado para retener la funda protec-
tora, usar el tipo de funda cerrada (sin corte en el extremo ancho). Cuando se use fun-
das protectoras para pajuelas medianas con adaptador plástico interno, colocar
primero la pajuela en el adaptador, lo que evita el reflujo de semen, y luego introducir
la punta de la pajuela (con el tapón) dentro de la pistoleta. Proteger la pistoleta carga-
da, del sol y el ambiente, envolviendo el extremo en una toalla de papel desechable.
Introducir un guante de plástico desechable sobre el brazo de palpar (comúnmente el
izquierdo). Lubricar ligeramente el guante plástico con lubricante obstétrico, agua ó
bosta de la misma vaca. Introducir la mano enguantada a través del ano, hacia el recto,
con los dedos en forma de cuña. Eliminar el exceso de bosta para limpiar el recto sin
sacar la mano del recto, ya que de lo contrario se embalona con aire. Si esto ocurre tra-
te de formar un pliegue del recto (mucosa) y hálelo hacia el ano.
Localizar el cérvix. Limpiar la vulva con una o más toallas de papel desechable
(secas). Solo en caso necesario lave el exterior con agua, ya que el agua daña el semen.
Separar los labios de la vulva, presionando hacia abajo y atrás con el antebrazo desde
el recto. Introducir la punta de la pistoleta de inseminación a través de la vulva en án-
gulo de 45° dirigiéndola hacia el techo de la vagina, evitando penetrar por error, el di-
vertículo sub-uretral o la uretra ubicada en el piso del vestíbulo vulvo-vaginal.
Deslizar la pistoleta horizontalmente hacia delante siguiendo la dirección de la vagi-
na. Con la mano que fija el cérvix empujar éste hacia delante para estirar y eliminar los
pliegues de la mucosa vaginal hasta llegar al cérvix. Localizar su orificio de entrada y
cierre sus dedos (pulgar, índice y medio) en forma de círculo por detrás del cérvix,
ubicando el orificio hacia el centro y evitando los fondos de saco ciegos alrededor del
orificio cervical. Si el método descrito falla, asegure el cérvix con sus dedos índice,
medio y anular abajo sobre el piso de la cavidad pélvica (sobre el pubis) ó hacia el lado
derecho (ilion). Usar el dedo pulgar para ubicar el orificio, sienta con el dedo pulgar la
punta de la pistoleta, retire el dedo e introduzca la pistoleta en el cérvix. Si estos dos mé-
todos no funcionan mantenga la calma y con paciencia comience de nuevo.
Al penetrar el cérvix puede retraer el brazo con el cérvix hacia atrás para poder
manipularlo y facilitar la suave entrada de la pistoleta. No debe moverse la pistoleta.
Manteniendo la pistoleta fija con ligera presión aplique movimientos suaves de rota-
ción al cérvix para atravesar los anillos internos (3-5 anillos), los cuales pueden sentir-
se al paso de la pistoleta. La técnica de inseminación no requiere de la aplicación de fuerza
alguna. Sólo destreza y habilidad del inseminador, acompañada de calma y cuidado, para
alcanzar el blanco del inseminado y depositar el semen, sin causar daño alguno al animal.
El blanco del inseminador. Puede ser fácilmente localizado colocando la yema
del dedo índice por delante del cérvix, pasando la dura estructura cervical, donde po-
drá sentirse la punta de la pistoleta a través de la pared uterina. Se deposita el semen
en el blanco del inseminador, a la entrada del útero, una vez pasados los distintos plie-
gues del cérvix. Se presiona lentamente el émbolo de la pistoleta, teniendo cuidado de
no halarla. Cuente mentalmente hasta 5 (5 segundos) mientras se deposita el semen.
514 / Noris Roa

Si el animal se mueve, espere hasta que se tranquilice y asegúrese que la pistoleta


se encuentra en el blanco del inseminador antes de seguir depositando el semen. Re-
cuerde que el semen debe depositarse en el blanco del inseminador en los 15 minutos siguientes
a la descongelación.
Retire la pistoleta, mantenga el cérvix con su mano y retire la pistoleta suave-
mente. Inspeccione la pistoleta y asegúrese que la pajuela esté completamente vacía,
sin trazas de sangre, pus o suciedad. La identificación de la pajuela corresponde al
toro asignado para el servicio de la vaca. Voltee el guante plástico sobre la funda, anú-
delo y bótelo en el lugar adecuado (pote de basura).
Anote el servicio, asegurándose que la fecha, la identificación de la vaca, del se-
men utilizado y cualquier otra observación quedan correctamente anotadas.

APLICACIONES DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL


Uso de líneas selectas de reproductores. Suministro a fincas con dificultades de
abastecimiento de semen congelado de alta calidad genética. Prevención de enferme-
dades infecto-contagiosas. Uso comercial de dosis para exportación hacia países con
esquemas de selección. Establecimiento de bancos de recursos genéticos o germoplas-
ma de determinadas líneas y razas con fines de conservación, o de individuos útiles
que deben ser sacrificados. Investigación.

LECTURAS RECOMENDADAS
A.L.T., N.L.B.C. Artificial insemination manual for cattle. Association of Livestock
Technology. National Livestock Breeding Center. Fukushima, Japan. p. 4-459. 1992.
Correa A. Manual práctico de inseminación artificial en el bovino. Federación de Estu-
diantes Agropecuarios de Venezuela FEAV. Comisión de estaciones experimentales
FCV-UCV. Maracay, Venezuela. 26 pp. 1999.
Indulac-Inlacenca y Ministerio de Agricultura y Cría. Curso para prácticos inseminado-
res. Industrias lácteas Indulac y el Ministerio de Agricultura y Cría. Valle de la Pascua,
Venezuela. 20 pp. 1986.
Montoya J. La Inseminación artificial en Colombia. Colanta. Antióquia, Colombia. 187
pp. 1981.
Piñate P, Soto B E, Uribe R, Vasquez LA. Manual del curso básico de Inseminación arti-
ficial en ganado lechero. Ministerio de Agricultura y Cría. Apisemen. Caracas, Venezue-
la. 53 pp. 1990.
Roa N, Fuenmayor C. Curso Básico de Inseminación Artificial en Bovinos. Publicacio-
nes INIA. Serie D. Nº 1. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Mara-
cay. Venezuela. 51 pp. 2001.
Viateca CA. Manual para prácticos inseminadores. Venezolana de inseminación artifi-
cial Viateca. Villa del Rosario, Venezuela. 32 pp. 1989.
21
Descongele adecuadamente su pajuela de semen

Armando Quintero Moreno, MV, MSc, Dr.; Decio González, MV, MSc
Unidad de Producción Animal (UNIPA).
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. armando.quintero@uab.es

El semen bovino con calidad garantizada a la descongelación depende de la ob-


tención de una buena muestra seminal y de un adecuado procedimiento de congela-
ción. Sin embargo, la calidad de un semen muy fértil puede deteriorarse rápidamente
si se maneja o se almacena descuidadamente. El semen que compramos y utilizamos
en las fincas para inseminar nuestras vacas debe de ser procesado bajo normas estric-
tamente controladas y sujetas constantemente a pruebas de control de calidad.
El semen bovino congelado puede guardarse por tiempo indefinido si se man-
tiene en forma constante a temperaturas muy bajas. La temperatura crítica es -44,4°C
(-112°F), por lo tanto, las muestras sometidas a temperaturas que excedan este valor,
incluso por un período corto de tiempo, suelen dañarse, a pesar de un rápido retorno a
las temperaturas del termo de almacenamiento. La magnitud del daño dependerá del
lapso de tiempo que el semen se expone a las temperaturas elevadas. Aunque es fácil
de mantener el semen congelado a una temperatura segura, también es fácil destruir
su calidad en unos momentos de descuido.

MANEJO DEL TERMO DE ALMACENAMIENTO PARA SEMEN


El termo de almacenaje del semen es un recipiente metálico grande (aluminio o
acero), sellado al vacío que se encuentra encajonado dentro de un sistema de aisla-
miento sumamente eficaz, el cual permite mantener el semen a una temperatura de
-160°C (-320°F) lo cual es posible al agregar al menos 2 pulgadas de nitrógeno líquido
al termo. Los últimos modelos de termo permiten mantener la temperatura entre 6 y 9
meses. A pesar de que estos termos son construidos con un material resistente a gol-
pes, son susceptibles al daño por maltrato. Se recomienda mantenerlos en áreas lim-
pias, secas, bien ventiladas, pero evitando la luz solar directa, previniendo además, el
excesivo movimiento del termo. La cámara interna que contiene el nitrógeno líquido
516 / Armando Quintero Moreno y Decio González

está suspendida de la cubierta exterior por el tubo del cuello. Cualquier tensión anor-
mal en el tubo del cuello, lo cual puede ocurrir por un golpe o algún movimiento osci-
lante excesivo, puede rajar el tubo y resultar en pérdida del vacío de la cámara
exterior, lo que elevaría la temperatura y destruiría el semen.
Debe evitarse colocar el termo cerca del tanque de refrigeración de leche u hor-
nos para de esta manera cuidar la evaporación excesiva del nitrógeno. Se recomienda
proteger el termo de la corrosión y no mantenerlos sobre suelos húmedos, lo cual se
corrige colocándolo sobre hormigón o sobre tablas de madera bien niveladas. Ubique
el termo donde los niños no tengan acceso; pero no lo esconda, ya que debe verse a
diario, para de esta manera supervisarlo constantemente y evitar el excesivo gasto de
nitrógeno. Finalmente, siempre vigile la posición de la tapa y la formación de escar-
cha o sudor en el termo. La escarcha indica que se ha perdido vacío y que el nitrógeno
líquido se ha evaporado o lo está haciendo rápidamente. Si esto ocurre, use una regla
especial para medir la cantidad de líquido en el termo. En caso que el termo todavía
contenga nitrógeno líquido, el semen probablemente está bien pero debe transferirse
inmediatamente a otro termo. En caso contrario, si el termo ha perdido todo el nitró-
geno líquido, es casi seguro que se haya dañado el semen.

MANIPULACIÓN DEL SEMEN ANTES DE DESCONGELAR


La mitad superior del tubo del cuello posee temperaturas más altas. Sólo puede
exponerse el semen a estas temperaturas y por unos breves instantes cuando se intenta
localizar y descongelar una pajuela o cuando se transfiere el semen de un termo a otro.
Las prácticas de manipulación importantes para minimizar el daño termal son:
• Identificar claramente el canastillo que contiene el semen a usar. Mantener un
inventario permanente donde se cuantifique la cantidad de pajuelas existentes
por toro, previene la observación innecesaria, la cual aumenta la exposición de
semen a temperaturas más altas.
• Extraiga el asa adherida al canastillo de su posición de almacenamiento en la
mitad del termo. Levántela lo suficiente hasta la región del cuello para poder ac-
ceder al canastillo deseado, pero no lo saque más alto que la línea de escarcha o
más allá de 2 a 3 pulgadas de la boca del termo.
• Use unas pinzas para retirar la pajuela, lo cual debe hacerse antes de 10 segun-
dos, al tiempo que la canastilla se eleva. Al extraer la pajuela, inmediatamente
baje la canastilla al fondo del termo. Luego sumerja la pajuela en agua a 37°C
para su descongelación.
• Inmediatamente después que la pajuela se sumerge en agua, devuelva el canas-
tillo a su posición de almacenamiento.
• Cuando se demore más de 15 segundos para localizar un canastillo en particular,
debe bajarse el canastillo al fondo del termo para enfriarlo completamente.
Nunca devuelva una pajuela una vez que ha sido quitada del canastillo.
Las recomendaciones para descongelar correctamente el semen varían en la ma-
yoría de los centros de recría. En general, se recomienda descongelar las pajuelas en
agua tibia durante 10 a 60 segundos. El problema radica en que la mayoría de los pro-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Descongele adecuadamente su pajuela de semen / 517

ductores usan semen de varios centros de inseminación artificial y solamente practi-


can un único procedimiento de descongelación. En caso de duda, sumerja la pajuela
en agua a 35-37°C durante un mínimo de 40 segundos. La mayor preocupación radica
en el shock por enfriamiento al que pueden estar sometidos los espermatozoides des-
pués de se descongelación. El shock por frío induce una lesión permanente a los es-
permatozoides y ocurre cuando el semen se descongela y luego queda sujeto a
temperaturas ambientales frías antes de la inseminación. La severidad del daño de-
pende del tiempo de duración de la caída de la temperatura. Si se toman las precaucio-
nes para prevenir el shock frío, el agua tibia para descongelar es segura y eficaz.

PAUTAS PARA DESCONGELAR


• Mantenga siempre los equipos de inseminación limpios, secos y tibios. Use ter-
mómetro, no adivine la temperatura. Verifique la exactitud del termómetro por
lo menos cada seis meses con un termómetro de referencia.
• Use un baño de agua tibia diseñado para el descongelamiento del semen o un
termo de boca ancha de 1 litro de capacidad, que sea lo suficientemente profun-
do como para sumergir totalmente la pajuela.
• Recientemente, se han desarrollado dispositivos de descongelamiento electró-
nico que mantienen la temperatura del agua con precisión entre 35 y 37°C. Estos
son convenientes cuando se inseminan muchas vacas a la vez.
• Nunca descongele más de una unidad de semen a la vez. Si insemina vacas indi-
vidualmente, debe descongelar el semen individualmente.
• Agite suavemente la pajuela cuando la retire del termo, para quitar posible ras-
tro de nitrógeno líquido que pueda retenerse en el extremo del tapón de algodón
de la pajuela.
• Controle el tiempo de descongelamiento con un reloj y use las recomendaciones
para descongelar de los centros de AI donde el semen fue procesado. En caso de
no tener información del centro descongele a temperaturas de 35 a 37°C durante
un mínimo de 40 segundos.

MANEJO DEL SEMEN AL DESCONGELAMIENTO Y DURANTE


LA INSEMINACIÓN
El semen se daña frecuentemente durante la manipulación y después que ha
sido descongelado. La temperatura del semen debe mantenerse cerca de 35°C tanto
como sea posible después del descongelado. El manejo de semen descongelado y la
preparación de la pistoleta de inseminación deben realizarse en un área protegida y no
muy fría. Las siguientes prácticas minimizarán el daño seminal que ocurre normal-
mente con el uso de procedimientos inapropiados.
Mientras el semen se está descongelando, caliente la pistola de inseminación
frotándola vivamente con una toalla. En ambientes fríos, coloque la pistola entibiada
dentro una toalla tibia para que esté cerca de alguna fuente de calor que no exceda los
37°C. En ambientes tropicales no son necesarios esos cuidados, pero el semen debe ser
518 / Armando Quintero Moreno y Decio González

protegido de la luz y rayos del sol. Después que el semen se descongela y durante el
tiempo requerido, seque la pajuela completamente con una toalla de papel y protéjala
del rápido enfriamiento. Antes de cortar el extremo de la pajuela, ajuste el espacio de
aire en el interior de la pajuela para asegurar que no se pierda nada de semen. Esto
puede hacerse dando un golpecito de muñeca mientras sostiene la pajuela por el extre-
mo sellado.
Transfiera la pajuela a la pistola, y corte en ángulo recto la punta del extremo se-
llado de la pajuela y a través del espacio vacío. Para esta operación solo deben ser utili-
zadas unas tijeras afiladas o un cortador especialmente diseñado para cortar pajuelas.
Asegúrese de cortar en ángulo recto la pajuela para lograr un buen sello con la funda
protectora. Envuelva la pistola de inseminación en una toalla o en papel limpio y seco,
protegiéndola dentro de su ropa mientras se transporte hacia la vaca. No ponga la pis-
tola en su boca o la lleve descubierta en su mano.
Insemine la vaca pocos minutos después de que el semen se ha descongelado. El
período de tiempo entre extraer el semen del termo y depositarlo en la vaca no debe
exceder los 15 minutos.

PAUTAS A SEGUIR PARA TRANSFERIR SEMEN ENTRE TERMOS


• Coloque ambos termos juntos (lado a lado), tan cerca como sea posible. En caso
de ser posible, llene el termo del nitrógeno antes del traslado.
• Tenga el canastillo apropiado en cada termo en la posición central.
• Transfiera los canastillos rápidamente (entre 3 y 5 segundos). Nunca toque las
unidades de semen con los dedos desnudos.

LECTURAS RECOMENDADAS
Ray L. Nebel. Frozen Semen Storage & Handling. VCES Dairy Guidelines 404-032. Pro-
fessor and Extension Dairy Scientist, Reproduction, Department of Dairy Science, Vir-
ginia Tech, Blacksburg. http://www.dasc.vt.edu
SECCIÓN VII. MEDICINA DE LA PRODUCCIÓN

Co-editor: Roberto Palomares Naveda

– El ganadero, el médico de la producción y sus clientes, las vacas


– Secado de la vaca lechera
– Periodo de Reposo Voluntario
– Una buena alimentación optimiza la fertilidad del ganado
– Impacto económico de las lesiones podales
– Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva
– Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación
– Calcule los días en producción y la tasa de preñez
– Implemente un Programa exitoso de Control Reproductivo
– Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas
– Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos
– Puntos críticos en la implementación de un programa de inseminación
– Decisión de eliminar o no eliminar
1
El ganadero, el médico de la producción
y sus clientes, las vacas

Carlos González-Stagnaro, MV, DV


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela
cagonzalez@luz.edu.ve

Las causas de la baja productividad del ganado bajo condiciones tropicales son
multifactoriales destacando los problemas de manejo nutricional, sanitario y repro-
ductivo. La experiencia ha determinado que la mejora de la producción y de la rela-
ción costos-beneficio requiere de un enfoque multidisciplinario e integrado a nivel de
fincas. La palabra clave en producción animal es rentabilidad. Si los ganaderos no ob-
tienen beneficios económicos deberán cambiar los objetivos y manejo del rebaño o
cambiar de negocio.
Cada vez más, los ganaderos reconocen la importancia de mejorar el manejo
para optimizar la salud y la productividad del rebaño y están conscientes que pueden
ahorrar gastos importantes a través de un control preventivo planificado y a la vez
percibir ingresos que antes no percibían debido a un manejo inadecuado. El médico
veterinario moderno y actualizado está capacitado para prestar sus servicios y asesora-
miento para afrontar el reto y realizar los cambios necesarios para mantener una gana-
dería rentable.
La simbiosis entre el cliente bovino, el ganadero y el veterinario de la produc-
ción debe funcionar en forma exitosa cuando se implementan programas que como la
Medicina de la Producción (MP) proporcionan un servicio integral en el rebaño. La
MP se ha descrito como un ejercicio de relaciones humanas y la calidad de esa rela-
ción será determinante para lograr los objetivos de la empresa y un impacto positivo
en las producciones. El veterinario debe ser el eslabón positivo de la producción y
aportar sus conocimientos, ideas, capacidades y recursos técnicos con un servicio de
calidad, mientras que el empresario capacitado está en la obligación de solicitar y exi-
gir ese asesoramiento, si es que desea generar un impacto real en sus producciones y
mejorar los ingresos.
522 / Carlos González-Stagnaro

MP es una herramienta técnica de gestión directa que permite generar y aplicar


tecnologías en consonancia con las metas, objetivos y recursos para obtener benefi-
cios productivos y económicos. Significa un cambio de actitud frente a los retos a los
que se enfrentan los productores, a la vez que una evolución espectacular en el ejerci-
cio profesional veterinario. MP reemplaza la medicina clínica dedicada al diagnóstico
y tratamiento del animal individual por la implementación de programas sistemáti-
cos de control preventivo de los procesos y de las actividades de manejo en el rebaño
total, identificando sus fortalezas y debilidades.
La finca con todos sus datos y problemas será el paciente principal, el animal in-
dividual será la fuente de datos. Se asume que si todos los animales afectados se mane-
jan en forma apropiada, el resultado será un rebaño sano y más productivo. MP no
constituye ninguna aportación técnica reciente sino que constituye una nueva orien-
tación en los trabajos y actividades que se conocían como Programas de Salud del
hato. Aunque el procedimiento de ambos es diferente, los objetivos de los dos progra-
mas son similares.

¿CÓMO TRABAJA EL PROGRAMA DE MEDICINA DE LA PRODUC-


CIÓN?
Para cubrir sus actividades, la MP está constituida por una serie de programas
que aunque independientes en sus estructuras se encuentran interrelacionados entre
si, configurando los trabajos que en forma ordenada y con una misma intensidad se
desarrollan en el rebaño. MP recalca que es necesario controlar el manejo de riesgos
estableciendo programas específicos como la gestión, ambiente, genética, alimenta-
ción, sanidad, reproducción y producción entre otros, y cada uno de ellos requiere a
su vez del apoyo y control de los demás. Es el manejo conjunto e integrado de estos
programas lo que constituye la MP. Concentrarse en uno de estos campos, ignorando
los otros, conduce al fracaso de la finca. El profesional debe estar capacitado, reciclán-
dose en forma constante en las diferentes áreas tanto como para obtener, evaluar y sa-
ber presentar la información. Al identificar un problema es muy posible que se le pida
la solución. En muchos casos estará obligado a pedir consulta y a formar un equipo de
asesores que le permitan tomar decisiones en un trabajo de calidad y garantía, mante-
niendo su credibilidad y valía.
Los programas de la MP suelen variar en número y campo de actividad, pudien-
do ser priorizados en relación con el tamaño y objetivos de la finca, producciones, pro-
fesionales, rentabilidad y otras. En una finca desarrollada se pueden implementar
como programas:
* Manejo general y control del ambiente. Instalaciones y equipos
* Recría del terneraje; crecimiento y engorde
* Selección y mejora genética
* Política de reemplazos (manejo de novillas)
* Pastos y alimentación
* Sanidad (puede mantener aparte programas de mastitis, podales, etc.)
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ganadero, el médico de la producción y sus clientes, las vacas / 523

* Reproducción (puede incluir el manejo de las novillas)


* Gestión técnica y económica y mercadeo
* Capacitación del gerente y trabajadores
Algunos de estos programas pueden ser eliminados, agrupados o modificados
de acuerdo a las necesidades, metas y recursos de cada explotación. En una finca pe-
queña puede ser suficiente incluir programas de Selección y reproducción, Sanidad y
Alimentación y de Manejo general (que incluye crianza, terneraje, novillas, vacas pa-
ridas y secas).
Un programa importante y posiblemente el más aplicado por los veterinarios y
solicitado por los ganaderos es el Programa de Control de Problemas Reproductivos
(PCPR), el cual se considera esencial para el inicio de la MP. Esa circunstancia ha
contribuido a que se haya descuidado la aplicación de los otros programas. El PCPR
puede ser importante pero constituye sólo una parte del cuadro total de un problema,
por lo que debe mantenerse bajo esa perspectiva; sin embargo, el PCPR actual es in-
novador y no se apoya en forma exclusiva en la palpación rectal para el diagnóstico y
solución de los problemas. Si bien la palpación es necesaria en muchos aspectos del
diagnóstico, el PCPR cuenta cada vez más con otras armas de diagnóstico como la
condición corporal, el calificativo del tracto reproductivo, análisis hormonales y de
laboratorio, pruebas ecográficas y la evaluación de la eficiencia reproductiva, la cual
se considera como el control de calidad de la MP.
El PCPR en la medicina tradicional persigue el examen de las vacas individua-
les, diagnóstico de gestación, animales problema, tratamiento de las patologías, pre-
dicción de los celos y la corrección de los problemas; diagnosticar una vaca preñada
no proporciona ingresos pero si la identificación y control de las vacas vacías. El
PCPR en MP incentiva los registros y la toma de datos, resume, grafica y analiza el
comportamiento y la eficiencia reproductiva del rebaño para facilitar la toma de deci-
siones sobre el manejo total del hato.

¿CÓMO INICIAR UN PROGRAMA DE MP Y ESTABLECER UNA


METODOLOGÍA DE TRABAJO?
La adopción y el mantenimiento de la MP no significa tener un rebaño total-
mente sano, de alta producción y sin problemas sanitarios y reproductivos; eso sería
una meta ideal. La clave consiste en identificar las ventajas e inconvenientes de los
distintos factores de producción, sus riesgos y en desarrollar las medidas de control de
sus puntos críticos. Es necesario estar alertas para aprovechar la oportunidad y efec-
tuar los cambios de manejo necesarios para alcanzar el éxito productivo y económico.
Por esa razón, debemos empezar por conocer e identificar los factores de producción
vinculados con el proceso, que han sido señalados previamente y como pudieran estar
afectando la productividad del rebaño.
La creación de una base de datos significa disponer de un sistema de toma y re-
gistro de datos que facilite un rápido y rutinario acceso a la información, evaluar las
variables que afectan las metas del productor y tomar una rápida y clara decisión. El
análisis de registros constituye el mejor medio para confirmar si las decisiones toma-
das son las más correctas, si el ganadero ha seguido las indicaciones establecidas en el
524 / Carlos González-Stagnaro

programa y para medir el impacto del protocolo adoptado mediante el análisis de cos-
tos-beneficios. La historia individual de cada vaca es importante para decidir entre un
tratamiento o la eliminación: estado reproductivo, producción actual, tratamientos
anteriores, etc. Los sistemas computarizados de información son los más recomenda-
bles y adoptados en fincas grandes.
Al iniciar el Programa de MP es necesario identificar el problema y las normas
de manejo erradas o no aplicadas con el fin de diseñar un proceso activo de control di-
rigido a cumplir objetivos y alcanzar las metas. Un sistema de trabajo de MP en fincas
con baja rentabilidad y productividad, dirigido hacia un problema reproductivo in-
cluye los siguientes pasos:
1. Identificación del problema. Análisis de los datos. Se confirma baja fertili-
dad al primer servicio (38%) y global (32%). Se estudia la historia del rebaño y se com-
para el estado actual con la situación anterior. Evaluar los riesgos (peligros)
comprometidos en el problema e identificar los puntos críticos de control ligados con
la baja fertilidad.
2. Fijar objetivos y metas. El objetivo es facilitar acciones para mejorar la finca
y la baja fertilidad a través del control de riesgos para obtener beneficios. Los objeti-
vos deben estar escritos para ser revisados y medidos continuamente y ser alcanza-
bles, de lo contrario no se tomarán en serio ni motivarán su mejora. La meta a corto
plazo sería 60% de fertilidad al primer servicio y 55% de fertilidad global. Estas metas
son motivadoras y efectivas; si elegimos metas muy altas y poco realistas pueden pare-
cer imposibles de alcanzar y desaniman la continuidad del programa, ya que no se ob-
servan las mejoras producidas.
3. Análisis de la situación. Determinar el plan de acción a partir de las pautas
de actuación, señalando los grupos o animales que requieren atención. Controlar los
riesgos de la baja fertilidad y considerar que pueden ser varios los riesgos involucra-
dos; el corregir uno solo de ellos puede no ser suficiente para controlar el problema ni
mejorar los ingresos.
4. Implementación del plan de acción. Establecido un plan de recomendacio-
nes o protocolo definido por escrito deberá comprobarse que se han alcanzado los ob-
jetivos y que se produzca un impacto real en la mejora de la fertilidad y finanzas de la
empresa. Las recomendaciones deberán discutirse con el dueño, capataz y trabajado-
res; se nombran los responsables de cada protocolo y se verifica que las tareas son apli-
cables, entendibles y que no afectan el manejo. Abstenerse de realizar cambios sin
previas consultas y reuniones para establecer un consenso, discutiendo los puntos en
desacuerdo y analizando su control.
La meta es lograr la atención del ganado con máxima eficiencia de la mano de
obra y de los gastos. Los rebaños que controlan lo controlable y evalúan su progreso
en términos económicos son aquellos en los que se esperan mayores producciones e
ingresos, aunque no siempre las altas producciones van acompañadas de una buena
eficiencia reproductiva y altos beneficios. Sin embargo, todos los gastos que se dedi-
can a mejorar la producción no siempre están justificados. Si los esfuerzos se concen-
tran en controlar los costos, el impacto financiero será más beneficioso y mayor aún si
se controla el estrés, el confort, la salud, los gastos de alimentación y la eficiencia re-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ganadero, el médico de la producción y sus clientes, las vacas / 525

productiva. A la larga, serán las vacas sanas y con mayor eficiencia reproductiva las
más rentables. Los cambios que se decidan implementar deberán estar apoyados en
estudios de costos y en el impacto económico de los beneficios.
5. Establecer protocolos de control. En los rebaños ocurren una serie de suce-
sos patológicos que requieren la toma de decisiones y el establecimiento de protocolos
de control que proporcionen los medios para aplicar las decisiones de tratamientos.
Un plan de acción requiere protocolos de trabajo y un protocolo significa seguir una
serie de pasos establecidos como norma por el veterinario. El monitoreo de los proto-
colos es indispensable en la búsqueda de fórmulas que solucionen o mejoren el pro-
blema; a la vez debe facilitar información sobre las decisiones de política de la finca y
la posibilidad de realizar cambios para mejorar los resultados. Estas decisiones pue-
den ser individuales (¿qué vaca tratar? ¿cómo? ¿cuándo?), aunque es más común el di-
seño de protocolos como una política del rebaño la que permite que se puedan tomar
las decisiones más acertadas. Además los protocolos facilitan el inventario, la disponi-
bilidad y almacenaje de los productos utilizados en los tratamientos.
6. Diseño de los protocolos de control. Las estrategias de gestión y manejo ge-
neral de la explotación señalan como pasos en el desarrollo de los protocolos de con-
trol, las decisiones de estrategia global e individual. Entre las decisiones de estrategia
global, la predicción de los sucesos más probables que requieren la intervención mé-
dica servirá para diseñar los protocolos de control. Estos protocolos pueden estar aso-
ciados a tareas rutinarias relacionadas con medidas preventivas de enfermedades o de
monitoreo rutinario sanitario. El protocolo describe como se debe realizar cada tarea.
Algunas áreas pudieran ser: mastitis, problemas podales, neumonías, diarreas, metri-
tis, retención de placenta, anestro, repetidoras, abortos, desparasitación, baños, etc.
Algunos protocolos de manejo serían: secado, partos, puerperio, terneros, ordeño,
destete, lavado de patas y vacunaciones, entre otros. El veterinario determinará las op-
ciones disponibles y tratamientos: producto, dosis, frecuencia, vía de administración,
duración del tratamiento, retirada de leche y carne, etc.
A nivel individual es posible determinar como se elige un protocolo específico,
como se administra y como se registra la información. ¿Quién toma las decisiones a
nivel individual? ¿Cómo se detectan los animales enfermos? ¿Cómo se examina el
animal enfermo?¿Cómo se administra el tratamiento?¿Cómo y dónde se registran los
tratamientos?
7. Monitoreo del progreso. Deben tomarse medidas del seguimiento que refle-
jen las metas del productor, las tareas de manejo y su costo. Evaluar los casos clínicos
mediante toma de muestras. El proceso es activo pues el seguimiento mide no solo el
progreso del aspecto evaluado sino que provee información de nuevos problemas o
mejoras del plan de acción. Por otro lado, el monitoreo de los tratamientos proporcio-
na información indirecta sobre los problemas clínicos o patológicos asociados con de-
terminados tratamientos, al igual que sobre los costos de los tratamientos, lo que
facilitaría una posterior toma de decisión.
Los programas fracasan cuando no ofrecen resultados rápidos y deseables ya
que se pierde interés y motivación en su desarrollo y mantenimiento tanto por el vete-
rinario como por el ganadero y los trabajadores. El ganadero que no proporciona los
526 / Carlos González-Stagnaro

informes mensuales y que no toma las decisiones de cambio se siente ineficiente y de-
sinteresado.
El veterinario falla al recomendar excesivos, costosos y poco prácticos cambios
en las técnicas de manejo y tratamientos o incumplimiento en la regularidad y hora-
rios de las visitas médicas. También por su incompetencia para demostrar los progre-
sos en producción, reproducción, sanidad u otras áreas y su vinculación con los
cambios efectuados debido a la ausencia de informes y de su análisis. El veterinario
fracasa en responder a las demandas y dudas de los productores y por su falta de credi-
bilidad. Por ello deberá ser capaz de plantear soluciones, sin olvidar que los proble-
mas no son los mismos de un rebaño a otro y que hay gran variabilidad entre una finca
y otra, por lo que no existe una regla aplicable a todas las situaciones. Al inicio será ne-
cesario evaluar cada finca, su sistema de trabajo, la estructura de la mano de obra y
cuales son los gastos y los beneficios actuales. Es importante que con anticipación
programe el día al día, establezca los grupos de trabajo y que cumpla las citas de MP.
Todas las decisiones que se tomen deberán estar abiertas a la discusión, desafíos, re-
planteamientos, reajustes y modificaciones.
8. Entrenamiento y capacitación del Médico de la Producción. El veterinario
de la producción deberá adquirir las destrezas necesarias en todos los aspectos de la
sanidad y producción, desde registros hasta técnicas de análisis estadístico y epide-
miológico y de gestión. Deberá ofrecer sus servicios y programar citas y horarios. Al
inicio deberá dedicarse a observar el rebaño y su comportamiento y a evaluar los índi-
ces productivos y reproductivos del rebaño para identificar y priorizar los problemas
actuales de manejo. Precisará los objetivos del productor y establecerá las metas como
una hoja de trabajo para discutir con el personal. Es importante establecer un labora-
torio de Medicina de la Producción que le facilite la práctica de sus destrezas y habili-
dades. Y todo esto deberá estar en conocimiento del productor, de su equipo y todos
los vinculados en cada protocolo.
En conclusión, la Medicina de la Producción es un sistema integral que busca
identificar, monitorear, evaluar y corregir los distintos aspectos del manejo producti-
vo en bovinos, trabajando como una unidad convenientemente estructurada a las ne-
cesidades de cada explotación con el fin de aumentar productividad, eficiencia
reproductiva y rentabilidad. Al retar el manejo del rebaño mediante nuevas técnicas y
métodos dinámicos se hará más competitivo y el ganadero podrá considerarse un ver-
dadero empresario e inversor.

LECTURAS RECOMENDADAS
Ferry JW. Produccion Medicine: How to get started. 3eras Jorn Med Bovina, Anembe,
Santander (España). 1: 43. 1998.
Fuhrman T. Conceptos de salud y manejo del personal en un rebaño en expansión. Proc
IV Cong int de Especialistas Medicina Bovina. Anembe, Gijón (España). 1: 20. 1996.
González-Stagnaro C. El Control reproductivo dentro de los Programas de Medicina de
la Producción en rebaños bovinos. En: Mejora de la Ganadería mestiza de doble propósi-
to. C González-Stagnaro, N Madrid-Bury, E Soto Belloso (eds). Ediciones Astro Data,
S.A. Cap. XXVII: 537-559. 1998.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
El ganadero, el médico de la producción y sus clientes, las vacas / 527
Goodger B, Ruegg P, Britt J. Medicina de la producción para el nuevo siglo. Internatio-
nal Atomic Energy Agency. 1996.
Johnson AP. Production Medicine: The future of dairy Practitioners. 1eras Jorn Med
Bovina. Anembe 1: 85. 1996.
Nordlund K. A form to developed goal for dairy production medicine programs. The
Bovine Practitioner 27: 82-87. 1993.
2
Secado de la vaca lechera

José H. Rivas R. Ing Agr, MSc


Cátedra de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad Central de Venezuela. Maracay-Venezuela
rivasjoseh@hotmail.com

En el manejo de la vaca lechera, existe un periodo dentro del ciclo productivo


que es de vital importancia en la producción de leche, conocido como periodo seco o de
vaca seca. Su importancia radica en el impacto que ejerce sobre la producción de leche
y el desempeño reproductivo en la siguiente lactancia, lo cual se refleja de manera po-
sitiva o negativa en la rentabilidad del negocio dependiendo de como se actúe ante
este momento. Este artículo destaca la importancia del conocimiento de distintos as-
pectos en la vaca seca como la duración del periodo seco, cuando y como secar la vaca.
A pesar que el tema de la alimentación durante este periodo es tratado en otra sección
de este Manual recalcaremos la importancia de la vaca seca.

DURACIÓN DEL PERÍODO SECO


La duración del período seco dentro del ciclo productivo debe oscilar entre 45 y
70 días. Este lapso de tiempo es el resultado de un gran número de investigaciones, en
las cuales se demuestra que esta duración es suficiente para que ocurra de manera
completa el proceso de involución y regeneración de la glándula mamaria. Es decir, 60
días son suficientes para que el tejido alveolar secretor involucione y para que poste-
riormente ocurra la formación de nuevo tejido secretor, importante para una óptima
producción láctea en la próxima lactancia.
El periodo seco inferior a 45 días o mayor a 70 días tiene consecuencias negati-
vas sobre la producción de leche en la siguiente lactancia. Cuando el período seco es
menor de 45 días, ocurre una involución completa de la glándula mamaria, pero no fa-
vorece la formación de nuevo tejido secretor. Por el contrario, un periodo seco mayor
a 70 días conduce a una involución del tejido excretor (conductos), así como, la acu-
mulación de tejido adiposo en la glándula mamaria y en el cuerpo, con la consecuente
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Secado de la vaca lechera / 529

disminución en la producción de leche en la próxima lactancia y graves alteraciones


metabólicas al momento del parto.
Investigaciones efectuadas en los Estados Unidos de América, estiman que la
pérdida económica por día seco menor a 45 días y/o mayor a 70 días es de 3 dólares (Bs.
5.700,00 a 1.900,00 Bs/$) por vaca. Esta cifra pareciera no ser muy preocupante pero si
se trata de un rebaño de 100 vacas con una duración promedio del periodo seco de 130
días, se está superando en 70 días la duración del periodo seco lo que conlleva a la inte-
resante cifra de 399.000,00 Bs/vaca, que el rebaño de 100 vacas sería Bs. 39.900.000,00,
monto que el productor de leche deja de ganar por no haber manejado de manera co-
rrecta a la vaca seca.

¿CUÁNDO SECAR A LA VACA?


La vaca lechera debe ser secada al cumplir los 7 meses de gestación, condición
fundamental y exclusiva que permitiría que el periodo seco tenga una duración pro-
medio de 60 días con un rango entre 45 y 70 días. Los registros constituyen un apoyo
fundamental a la hora de planificar la toma de decisiones, pues es a través de ellos que
se estima la fecha de secado. Entre las diferentes formas de estimar la fecha de secado
podemos mencionar:
En caso de conocer la fecha cuando la vaca resultó preñada:
Fecha de secado = Fecha de preñez + 220 días, donde:
Fecha de preñez: día en que la vaca fue inseminada y/o montada por el toro y
quedó gestante.
220 días: Se refiere a los 7 meses de gestación.
Ejemplo: vaca 142, fecha de preñez 26 de marzo de 2003
26/03/2003 + 220 = 01/11/2003
En caso de no tener la fecha de preñez, se estima por revisión ginecológica la fe-
cha probable del próximo parto y se resta 60 días considerada la duración ideal del pe-
riodo de secado:
Fecha de secado = Fecha de próximo parto – 60 días, donde:
Fecha del próximo parto: el Médico Veterinario determina el tiempo de gesta-
ción mediante palpación rectal y a partir de esa información se estima la fecha de pró-
ximo parto.
Ejemplo: vaca 148, se realiza la revisión ginecológica de la vaca el día 01 del mes
de agosto y el diagnóstico es de preñez con 120 días de gestación; como la gestación de
la vaca dura 285 días, el próximo parto sería alrededor del 01/01/2005:
01/01/2005 - 60 = 01/11/2004
Previo al momento del secado, el Médico veterinario debe confirmar mediante
examen ginecológico que la vaca esté gestante y que en realidad tiene 7 meses de gesta-
ción. De esa forma asegura que la vaca sale preñada del rebaño en ordeño y con la ges-
tación indicada. En ocasiones, puede presentarse la necesidad de secar una vaca antes
de los 7 meses de gestación; por lo general esta situación responde a una baja produc-
ción diaria de leche, la cual no cubre los costos de mantener esa vaca en el rebaño de
530 / José H. Rivas R.

ordeño. En este caso se requiere asesoría técnica para conocer la producción mínima
que justifique el mantener una vaca en el rebaño de ordeño. Sin embargo, tener ani-
males en esta condición es indicativo de problemas reproductivos en el rebaño, los
cuales afectan su eficiencia económica.

¿CÓMO SECAR LAS VACAS?


El secado de las vacas debe formar parte de todo programa de medicina preven-
tiva en ganado lechero, ya que descuidos en el mismo acarrean graves consecuencias a
la salud de la ubre. Durante el inicio del período seco la ubre se encuentra más suscep-
tible a desarrollar mastitis; aproximadamente el 60% de los casos de mastitis que se
presentan al inicio de la lactancia son originados durante el período seco previo, como
consecuencia de un inadecuado manejo del secado de la vaca.
El proceso de secar una vaca se convierte en ocasiones en un problema difícil de
lograr, principalmente cuando nos encontramos con animales que llegan al final de la
lactancia con producciones diarias de leche superiores a los 10 litros por día, situación
que se presenta con frecuencia en aquellas ganaderías con un manejo integral adecua-
do (alimentación y sanidad) de sus vacas, sean estas puras o mestizas.
El secado correcto es un procedimiento seguro a seguir debido a que ofrece bue-
nos resultados. Este método consiste en aplicar un secado radical, es decir, aproxima-
damente 8 días antes de la fecha de secar la vaca se elimina todo el alimento
concentrado de la ración y se suministra sólo heno o pastos de baja calidad, esta acción
favorece una reducción en la producción de leche. El día de secado la vaca se deja en-
cerrada en el corral por 24 horas con abundante agua fresca; luego se procede a reali-
zar el último ordeño colocándole a continuación un pomo de antibiótico de larga
duración en cada cuarto, previa desinfección del pezón con jabón iodado o alcohol y
una posterior aplicación del sellador.
En ganaderías doble propósito donde se ordeña con apoyo del becerro, la pre-
sencia de este favorece, ya que el mismo acto del destete ayuda a la reducción de la pro-
ducción de leche. En este caso llegado el día de secado, el cual por lo general debe
coincidir con el destete del becerro, se realiza el último ordeño y se aplica necesaria-
mente el antimastítico. La opción habitual en ganaderías DP, de un destete paulatino,
espaciando los ordeños a uno solo al día, luego interdiario o cada dos días hasta dejar
de ordeñar debería ser abandonada debido a sus efectos sobre la salud de la glándula
mamaria.
Siempre, y como regla de manejo, previo al destete la vaca debería ser examina-
da por el médico veterinario con el objeto de asegurar que no existan alteraciones en la
glándula mamaria, confirmar que la vaca esté gestante y con siete meses de preñez. De
existir algún problema en la ubre o no tener la gestación suficiente no se debe proce-
der al secado de la vaca, excepto que la producción sea escasa o que se haya secado na-
turalmente como sucede en forma habitual en animales doble propósito en sistemas
tradicionales. En ese caso deberá evaluarse el caso individualmente y en muchas oca-
siones decidir por eliminar a la vaca del rebaño por causas productivas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Secado de la vaca lechera / 531
Parto
Parto

60 días

Secado

305 días

Ordeño Seca

MANEJO DEL SECADO


Ante todo, la vaca seca debe ser separada del grupo de vacas en producción, con
el fin de asegurar su posterior manejo especialmente nutricional. La vaca seca se debe
manejar en dos grupos. El primero estará constituido por todas las vacas secas desde el
inicio del período seco hasta 10 a 15 días antes de la fecha del próximo parto, y el se-
gundo grupo, por las vacas secas con 10 a 15 días para el próximo parto (grupo de pró-
ximas).
La separación es importante porque permite ajustar el programa de alimenta-
ción de acuerdo a metas concretas. En el primer grupo la meta del programa de ali-
mentación es mantener una adecuada condición corporal de la vaca seca, durante el
período de tiempo que dure el secado (no más de 100 días). El objetivo en el segundo
grupo es preparar a la vaca para el programa de alimentación que se le aplicará al ini-
ciar la nueva lactancia y reducir la incidencia de alteraciones metabólicas propias de
la transición secada–parto. En ambas situaciones y debido a que a medida que se apro-
xima el parto, la vaca disminuye su capacidad de consumo, hay que realizar ajustes en
la densidad de la dieta con el fin de asegurar el adecuado consumo de nutrientes.

NUTRICIÓN DE LA VACA SECA


La alimentación de la vaca posterior al secado es sencilla y los nutrientes que ne-
cesita la vaca seca son menores que los de una vaca lactante. Sin embargo, alimentar y
mantener una vaca en un estado físico que la prepare para el parto y la próxima lactan-
cia requiere de esfuerzo y atención. El objetivo primordial es mantener una buena
condición corporal (CC) en la vaca seca incluso hasta el momento del parto.
La CC al inicio del período seco es un buen indicador del manejo alimenticio
del rebaño y reduce los problemas de la transición del período seco a la nueva lactan-
cia. Una CC alrededor de 3,5 en la escala del 1 (emaciada) al 5 (obesa), es lo esperado al
inicio del período seco. Es posible que algunas vacas necesiten aumentar peso y mejo-
rar su CC (incrementarla entre 0,25 y 0,50) durante el período seco, para lo cual hay
que atender su alimentación. Se debe tener claro que las vacas lactantes aprovechan
con 25% más de eficiencia la energía presente en la dieta, para ganar peso y mejorar la
CC, por lo tanto el período ideal para incrementar la CC es al final de la lactancia, es
decir, 3 a 2 meses antes de la fecha de secado.
532 / José H. Rivas R.

Un manejo inadecuado de la alimentación de la vaca seca, donde se promueva la


acumulación excesiva de grasa la hace más susceptible a padecer de desplazamiento
del abomaso (común en explotaciones intensivas), edema de la ubre, cetosis y otros
problemas de salud. Por otra parte, si la vaca llega al período seco con una CC de 4,5 a
5 no debe ser sometida a dieta. Diferentes investigaciones, han mostrado que limitar
el consumo de alimento durante el período seco en este grupo de vacas puede facilitar
el desarrollo de patologías como hígado graso, cetosis, así como otros desórdenes me-
tabólicos.
Los cuatro principios básicos en la alimentación de la vaca seca son: mantener
un contenido óptimo de fibra en la dieta, limitar el consumo de energía, evitar la sobre
alimentación proteica y suplir correctamente los minerales y vitaminas.
El consumo de forraje debe ser de por lo menos el 1% del peso vivo o el 50% del
consumo de materia seca de la dieta. La fuente ideal de forraje para el período seco
puede ser heno, pastos, residuos de cosechas de maíz y/o sorgo. Debe evitarse que la
vaca seca pastoree asociaciones de pasto con leguminosas; éste tipo de alimentación es
mejor utilizarla en las vacas en producción, ya que en la vaca seca constituiría en un
excesivo consumo de proteínas, calcio y potasio, lo cual puede hacerla más susceptible
a problemas metabólicos o reproductivos debidos a un desbalance nutricional en pro-
teínas y minerales.
En la vaca seca se debe maximizar el consumo de materia seca, lo que promueve
su mayor ingestión al inicio de la lactancia y una mejora la producción de leche. Una
mezcla de granos puede ser utilizada para cubrir los requerimientos que no aportan
los forrajes, para suplir las necesidades de energía y proteína. Esta práctica ayuda
igualmente a mantener la población de microorganismos ruminales y al aprovecha-
miento del concentrado que se suministra durante la lactancia.
Durante éste periodo se debe asegurar un consumo adecuado de minerales y vita-
minas, incorporándolas en el concentrado u ofreciéndolas libremente. Es importante
administrar calcio, debido a que el mayor desarrollo fetal ocurre durante el periodo
seco. Se recomienda de 60 a 80 g/día de calcio y un mínimo de 35 a 40 g/día de fósforo,
manteniendo una relación calcio: fósforo de 1,5:1. El control del calcio y fósforo es im-
portante en la prevención de la fiebre de la leche. Los niveles de potasio mayores del
1,5% de la materia seca de la ración pueden interferir con la absorción de magnesio y la
movilización del calcio resultando en fiebre de la leche y retención de la placenta fetal.
Estudios en la prevención de la hipocalcemia o fiebre de la leche han demostra-
do que el uso de sales aniónicas, como cloruro de amonio y sulfato de magnesio, puede
ser implementado con éxito para incrementar el nivel de calcio en sangre y reducir su
incidencia. El uso de estas sales tiene una limitante económica, por lo que deben con-
siderarse otras alternativas.
El suministro de sal es necesario durante el período seco, siempre que se vigile
que su consumo no sea excesivo. Su exceso favorece la aparición de edema de la ubre.
Dentro de los microminerales, es importante considerar el suministro de selenio, ya
que su deficiencia se ha asociado con retención de membranas fetales.
Las vitaminas A, D y E son necesarias durante el período seco. Si las vacas pas-
torean en pastos de buena calidad, es probable que no se necesite suplementar alguna
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Secado de la vaca lechera / 533

de estas vitaminas, porque altos niveles están disponibles en estos pastos verdes. Si se
utiliza heno o pastos de regular o baja calidad es importante considerar su suplemen-
tación. La vitamina E se asocia con un óptimo estado sanitario de la ubre en la vaca
seca, incrementa la resistencia a infecciones y disminuye la incidencia de mastitis. La
combinación con vitamina A y selenio reduce la posibilidad de retención de membra-
nas fetales.
Las vacas próximas, 10 a 14 días antes de la fecha probable de parto deben ser
adaptadas gradualmente a la ración de vacas en producción. Ello puede lograrse me-
diante el suministro de concentrado a razón del 1% del peso vivo, lo que favorece una
suave transición del período seco al período lactante. Este ajuste en la alimentación no
afecta la CC ni la cambia en tan corto período de tiempo, pero permite adaptar a los
microorganismos del rumen a la nueva dieta, lo que favorece un incremento en el con-
sumo de energía y materia seca después del parto, resultando en una mayor produc-
ción de leche.
En conclusión, es conveniente secar la vaca cuando alcance siete meses de gesta-
ción, por lo cual es conveniente mantener los registros reproductivos al día para tener
una información confiable e incorporar la revisión ginecológica de la vaca a secar. El
procedimiento de secado violento favorece una menor incidencia de problemas sani-
tarios de la glándula mamaria. Cuando la proporción de vacas a secar antes de siete
meses de gestación, es importante, debe considerar que es indicativo de problemas re-
productivos y proceder a una revisión y mejora del manejo.
La vaca seca debe ser alimentada de acuerdo a la calidad del forraje y a la CC al
momento del secado. Si la vaca necesita mejorar su CC administre una mezcla de gra-
nos a razón del 1% de su peso vivo durante el período seco. Vigile el suministro de cal-
cio y sal y asegúrese que consuma las cantidades adecuadas de minerales. En caso de
forrajes secos y de baja calidad considere la suplementación con vitaminas A, D y E.
La mayoría de las enfermedades metabólicas que se presentan al parto son pro-
ducto de un mal manejo de la nutrición y alimentación de la vaca seca. No comprome-
ta la alimentación de las vacas utilizando materias primas de bajo costo, recuerde que
lo barato sale caro. En animales a pastoreo una manera que puede ser útil en la admi-
nistración de minerales es el uso de bloques multinutricionales.
No descuide el manejo de las vacas secas, recuerde que en ellas están los futuros
ingresos de la finca. Revise su estructura de costos y de seguro encontrará otros aspec-
tos que puede suprimir sin afectar la salud de sus animales. Recuerde consultar a su
Médico Veterinario, quien es su mejor aliado en la toma de decisiones con respecto al
manejo del rebaño.

LECTURAS RECOMENDADAS
Radostits OM, Leslie KE, Fetrow J. Herd Health Food Animal Production Medicine.
1998.
Rivas R JH. Secar la Vaca Lechera, parte 1. Venezuela Bovina 19 (59): 49-51. 2003.
Rivas R JH. Secar la Vaca Lechera, parte 2. Venezuela Bovina 19 (60): 49-51. 2003.
Dan N. Waldner DN. Dry Cow Management. Oklahoma Cooperative Extension Service
OSU Extension Facts F-4260. 1996.
3
Periodo de Reposo Voluntario

Carlos González-Stagnaro, MV, DV


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela.
cdgonzal1@yahoo.es

Para el éxito económico de un rebaño es importante que cada vaca tenga inter-
valos entre partos entre 12 y 13 meses. El intervalo entre partos (IPP), parámetro muy
utilizado para evaluar la eficiencia reproductiva (ER) en ganaderías doble propósito
(DP) posee como componentes principales, el periodo de reposo voluntario posparto
(PRV) y los periodos entre PRV y primer servicio, entre primer servicio y concepción
y la gestación. Aunque la ER en las vacas posparto se apoya usualmente en la tasa de
detección del celo (EDC) y la fertilidad, un factor de influencia capital es el PRV. El
PRV no es solo una política de manejo que influye sobre ambos factores, sino que es
parte del periodo de transición posparto que representa riesgo para la salud, produc-
ción y reproducción futura de la vaca.

¿QUÉ ES EL PERIODO DE REPOSO VOLUNTARIO (PRV)?


En el manejo de la vaca existen dos periodos alrededor del parto que desempe-
ñan un papel fundamental en el futuro comportamiento productivo y reproductivo de
la vaca: el periodo de secado, 60d antes del parto y el PRV, periodo de reposo volunta-
rio, 60d después del parto. El PRV se define como el lapso de tiempo que transcurre
desde el parto hasta que la vaca sea elegible para recibir su primer servicio. Como su
nombre lo indica la duración del PRV es voluntaria y una decisión de manejo del pro-
ductor o gerente que no siempre podrá ser mantenida en ganaderías tradicionales DP.
En la mayoría de rebaños se dispone como una política de manejo que las vacas en celo
solo deben ser servidas después de haber alcanzado un determinado lapso o PRV pos-
parto, tradicionalmente establecido entre 45-60 y 70 o más días. Este flexible periodo
debe ser el tiempo ideal para que se complete la involución uterina total y que el útero
alcance su normalidad fisiológica para reanudar una nueva gestación. Además, du-
rante el PRV ocurren patologías y eventos importantes como el inicio de la lactación,
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Periodo de Reposo Voluntario / 535

el reinicio de la actividad ovárica, la exhibición del primer celo y aún de una primera
ovulación, en especial en vacas bajo un sistema de manejo mejorado.
Ganadero y el inseminador deben estar convencidos de la importancia de no
servir una vaca posparto antes del PRV fijado, a pesar que haya sido detectada en celo
una o más veces. Ahora bien, el hecho que el ganadero fije un PRV determinado, no
significa que en forma necesaria, la vaca entrará en celo y quedará preñada en pocos
días. PRV indica que a partir de ese momento la vaca estará disponible para salir en
celo, ser servida y quedar preñada. El médico veterinario debe contribuir a establecer
la política aplicada al PRV en cada finca. Ello le permitirá identificar la distribución
de los primeros celos, el momento posparto cuando ocurren las primeras insemina-
ciones y si ellas son consistentes con la política del PRV establecida. Además, podrá
apreciar las ventajas de mantener un PRV corto o prolongado, al calcular las tasas de
fertilidad para cada uno de los PRV utilizados.

¿QUÉ RIESGOS AFECTAN LA DECISIÓN DE FIJAR UN PRV?


El PRV no sólo debe considerarse una política de manejo. PRV constituye el
primer punto crítico de un Programa de Control de Problemas Reproductivos en la
vaca posparto. Se ha descrito la existencia de diferentes riesgos que suelen influir en la
decisión de fijar un PRV, entre ellos, la ubicación de la finca, el sistema de explota-
ción, el tipo de manejo, predominio racial, época, número de lactación, niveles de pro-
ducción, la condición corporal o la presencia de alteraciones reproductivas posparto.
Estos riesgos deben tomarse en consideración al señalar la política del PRV.
¿Cuál es el riesgo de fijar el PRV en las explotaciones bajo manejo tradicional?
En fincas tradicionales habitualmente bajo pastoreo, es común que las vacas estén mal
alimentadas, que se sequen y paran con baja condición corporal, pierdan peso pospar-
to, a la vez que amamantan a sus crías. Ambos factores, sub-nutrición y amamanta-
miento, son riesgos que inhiben la actividad ovárica y atrasan el reinicio del ciclo. Por
esa razón, fijar en rebaños DP tradicionales un PRV de 60d o incluso 90d suele ser
poco útil debido a la ausencia fisiológica de celos antes de esos lapsos. No obstante, a
pesar de tal conocimiento, la práctica cotidiana ha establecido que se fije usualmente
un PRV de 60d como una norma y como un medio para estimar el comportamiento de
las vacas posparto.
En fincas con manejo mejorado, el control de los riesgos antes señalados ha fa-
vorecido un rápido reestablecimiento de la ciclicidad y que las vacas exhiban celos
tempranos, entre 20 y 40d posparto, a pesar de lo cual, siempre se deberá respetarse el
PRV fijado. Es necesario tener en cuenta que la reducción del PRV puede afectar la
fertilidad del rebaño, mientras que un PRV muy atrasado contribuirá a alargar el pe-
riodo vacío y la nueva concepción, lo cual resulta no ser rentable.

¿CÓMO VERIFICAR LA VALIDEZ DEL PRV FIJADO?


Siempre existe la posibilidad de realizar algunas observaciones que nos permi-
tan comprobar la importancia del PRV. ¿Se ha fijado un determinado PRV en la fin-
ca? ¿Se mantiene siempre? ¿Los trabajadores involucrados en el manejo de la finca
conocen lo que significa el PRV y la necesidad de mantener un PRV mínimo en las va-
536 / Carlos González-Stagnaro

cas posparto? ¿Se ha determinado en el rebaño, cuántos días demoran las vacas primí-
paras y las multíparas en mostrar su primer celo después del primer parto? ¿Se tiene
como norma servir al primer celo, sin importar los días posparto transcurridos? ¿Se
ha evaluado la fertilidad luego de servicios antes de 45d, entre 45-60d o después de
60d? ¿Se han discutido las variaciones de fertilidad en esos casos y las ventajas de los
servicios muy tempranos o muy tardíos?
Por otro lado, el ganadero, veterinario o inseminador pueden haber señalado la
necesidad de alargar el PRV hasta los 90 o más días posparto. En esos casos, ¿Es eleva-
da la frecuencia de esas vacas inseminadas muy tarde después del parto? Por ejemplo,
120 ó 150d después. Es conveniente averiguar si con esa decisión se espera aumentar
los días en lactación, alcanzar quizá una mayor producción de leche o tener una repro-
ducción mas eficiente? o ¡pudiera ser que se desee atrasar los servicios debido a la ca-
rencia de pastos o por la necesidad de establecer servicios estacionales, buscando una
mejor época de partos!

¿CÓMO INFLUENCIA EL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN LA FIJA-


CIÓN DEL PRV?
Antes de fijar el PRV es importante conocer la diferencia que existe en la exhibi-
ción del celo posparto y la ovulación entre las explotaciones tradicionales DP (mayor
mestizaje Bos indicus, pastoreo sin suplemento, apoyo y amamantamiento) y las mejo-
radas DP (predominio del mestizaje Bos taurus, pastoreo y suplemento estratégico, or-
deño sin apoyo ni amamantamiento).
Las vacas DP muestran en el posparto inicial una clara disociación entre celo y
ovulación, es decir, que no siempre el celo se acompaña de ovulación. Esta ausencia de
ovulación es elevada en el primer celo especialmente bajo manejo tradicional (29% en
vacas amamantando y 36% en destetadas), siendo más reducida al tercer celo pospar-
to, en el cual se observan tasas de 86% de celos acompañados de ovulación en vacas
multíparas y destetadas. Al igual que en explotaciones tradicionales, en las mejoradas,
la aparición del primer celo en vacas primíparas está más atrasada en relación con las
multíparas (54 vs 36d) y se acompaña de ovulación en apenas 1 de 3 animales; sin em-
bargo, la situación aparece más complicada en las vacas que amamantan, en las cuales
se duplica el lapso al primer celo al compararse con vacas que no amamantan (85 y 42d
respectivamente). Al tercer celo, el intervalo parto-celo fue de 126d en las vacas ama-
mantando en explotaciones tradicionales muy superior a los 85d en vacas destetadas o
que perdieron su cría en la finca.

¿CÓMO FIJAR EL PRV EN UNA FINCA?


Si se trata de una explotación doble propósito mejorada, es decir, que utiliza
un mayor mestizaje Bos taurus, recibe algún suplemento alimenticio y se ordeña sin
apoyo ni amamantamiento de la cría, se debe fijar como PRV el lapso de 60d pospar-
to. Un PRV de 45d posparto puede ser tolerable cuando la eficiencia en la detección
de celos y la fertilidad de las vacas es elevada o buena. Si ambos parámetros son exce-
lentes (por ejemplo, superiores al 50-60%) el intervalo promedio entre el parto y pri-
mer servicio no debería exceder entre 21 y 30d el PRV fijado. Si por el contrario, ese
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Periodo de Reposo Voluntario / 537

intervalo resultara mayor deberá analizarse la política actual del PRV establecida y fi-
jar un nuevo PRV.
En explotaciones DP tradicionales que no cuentan con un buen manejo (ausen-
cia de suplemento, ordeño con apoyo y amamantamiento, pobre producción), la nor-
ma de fijar un PRV de 60d posparto es irreal e ilusoria, debido a que apenas han
entrado en celo un máximo de 20-30% de las vacas representadas principalmente por
las que se han secado, perdido la cría o las menos productivas. Algunos ganaderos des-
conocen a que se debe este problema y no tienen interés en conocerlo ni en como co-
rregirlo; otros insisten en mantener ese PRV porque así se lo han indicado. Resulta
poco lógico y más incómodo alargar el PRV tratando de compensar el prolongado in-
tervalo entre el parto y el primer servicio que supera los 100, 120 o más días. El objeti-
vo de la gestión debe ser mejorar el manejo y lograr que un alto porcentaje de animales
ciclen a los 60d posparto. El ganadero debe tener en cuenta que cada día vacío, es de-
cir, cada día que la vaca no se encuentre preñada a partir del PRV señalado, es dinero
que está dejando de ingresar, razón por la cual disminuye la relación ingresos/costos y
la rentabilidad. Controlar los riesgos que impiden mantener un PRV de 60d permitirá
acortar ese periodo vacío y mejorar las finanzas.
En ocasiones se ha objetado la necesidad de mantener un PRV fijo, recomen-
dando el servicio al primer celo posparto, ante el temor que las vacas con celos tempra-
no entren en un periodo de inactividad prolongado. Nuestras observaciones señalan
que en esos casos existe más una negligencia en las observaciones antes que una inte-
rrupción en los celos.

¿CÓMO AFECTA EL PRV, LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA (ER)?


En explotaciones tradicionales, el intervalo parto-servicio (IPS) se considera in-
dicativo del inicio de la actividad cíclica. Existe una relación entre el IPS y la eficien-
cia de detección de los celos (EDC) en función del PRV. Para lograr una tasa de 90%
de vacas con un intervalo entre partos de 12,5 meses, se requiere además de un PRV de
60d, mantener una EDC de 60-70% y un IPS de 70-60d, lo cual no es fácil de conseguir
en ganaderías DP.
En fincas bajo manejo mejorado se asume que aquellas vacas que han superado
el PRV y que no han mostrado celo, serán vistas en celo, servidas y preñadas dentro de
los 11 días siguientes. Se establecen esos 11 días adicionales (la mitad de la duración
media de un ciclo estrual normal), por estimar que en ese periodo deberían mostrar
un celo normal. Si la duración media del IPS es igual al PRV fijado ó al PRV + 11 pue-
de asumirse que el manejo de los celos es probablemente bueno, pero si la duración
media es superior (IPS>PRV+21, IPS>PRV+31 ó más) se puede asegurar que el IPS
es prolongado, que la EDC es mala y que el PRV fijado no es el correcto, lo que consti-
tuye un problema potencial de sub-fertilidad. Es decir, IPS y PRV se relacionan con la
ciclicidad y afectan la reproducción.
El efecto de diferentes PRV sobre la tasa de celos observados y la fertilidad se
analizó sobre 9.749 observaciones en 19 rebaños tradicionales del estado Zulia. Inclu-
so, manteniendo un PRV de 70d, la máxima tasa de celos antes del PRV fijado fue
8,7%, alcanzando una tasa de 53,8% con un PRV+21d. El 73,7% de las explotaciones
538 / Carlos González-Stagnaro

DP han optado por un PRV a partir de 45 días, antes de ser servidas a pesar de haber
podido presentar celo. Si bien los diferentes PRV, indistintamente de su duración, no
afectaron en forma decisiva el IPS ni el intervalo parto-concepción, se observó mayor
fertilidad cuando el PRV fue de 70d (49,6%) que cuando fue de 60 (45%) ó 50d (36%) y
lo cual indica la escasa ventaja de utilizar PRV menores de 60d en rebaños DP. Redu-
cir el PRV no favoreció un menor número de servicios por concepción ni la disminu-
ción de los días vacíos; por el contrario, esa menor eficiencia repercutió en una mayor
tasa de eliminación por problemas reproductivos, la cual pudo ser atenuada cuando se
usaron mayores PRV.
En conclusión, PRV es una norma reconocida para conocer el manejo de las va-
cas posparto y su duración es una decisión que no siempre está bajo control de los ga-
naderos.
La política de fijar el PRV debe estar en relación con el sistema de producción
y el reinicio de la ciclicidad. En rebaños mejorados es conveniente fijar un PRV de
60d debido a que los animales estarán ciclando en alto porcentaje entre 40 y 60d pos-
parto. En explotaciones tradicionales donde los animales ciclan entre 100, 120 ó
150d posparto es esencial corregir las causas del atraso en los ciclos y servir las vacas
cíclicas a partir de 60d posparto. Desde un punto de vista económico pudiera reco-
mendarse atrasar el PRV hasta después de 70d, siempre que la EDC y la fertilidad
sean elevadas, pero debe evitarse si se desea una elevada tasa de vacas preñadas a los
100d posparto. Con PRV prolongados incrementan los riesgos de prolongar el inter-
valo entre partos y con PRV de 45d o menos, la fertilidad se verá más reducida, por
lo que deben evitarse decisiones individuales de servir vacas en celo antes del PRV
fijado. Un primer servicio muy atrasado obligará a reconsiderar la política de la fin-
ca en relación con el PRV.

LECTURAS RECOMENDADAS
Baucells J. Análisis de índices reproductivos en producción lechera. Producción Ani-
mal. España. Parte I, nº 141: 4-20 y Parte II, Nº 142: 67-84. 1999.
Donate Laffite J. Diagnóstico de problemas reproductivos en vacuno lechero. Un enfo-
que práctico. Producción Animal, España. 167: 4-34. 2001.
Ferguson JD, Galligan DT. Veterinary Reproductive Programs. VII Cong intern Med
Bovina. Oviedo, España. ANEMBE. I: 35-42. 2001.
Fricke PM. Aggresive management strategies for improving reproductive efficiency in
lactating dairy cows. Dep Dairy Sci, University of Wisconsin. E-Mail:
fricke@calshp.cals.wisc.edu. 2002.
González-Stagnaro C. Periodo de Reposo Voluntario y eficiencia reproductiva. Rev Ve-
nezuela Bovina. Parte I, 18 (59): 68-70. Parte II; 19 (60): 46-48. 2003.
Oltenacu PA, Rounsaville TR. Milligan RA, Foote, RH. Systems analysis for designing
reproductive management programs to increase production and profit in dairy herds. J
Dairy Sci 64: 2096. 1981.
4
Una buena alimentación optimiza
la fertilidad del ganado

Pedro Meléndez, MV, MSc, PhD, Carlos Risco, MV, ACT


Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Florida, USA
melendezp@mail.vetmed.ufl.edu; riscoc@mail.vetmed.ufl.edu

Los pilares fundamentales de cualquier sistema de producción animal son la


nutrición, la reproducción, la sanidad y la genética. Todos ellos se interrelacionan ín-
timamente y determinan la eficiencia productiva y la rentabilidad de esos sistemas.
La relación entre nutrición y fertilidad ha sido profundamente estudiada en
todo el mundo y aún continua siendo un área de intensa investigación. Una adecuada
fertilidad no se verá expresada si la nutrición y el manejo alimentario son deficientes.
En este artículo abordaremos algunos aspectos básicos que caracterizan está relación
en el ganado bovino lechero.
La fertilidad es un concepto amplio y complejo y los indicadores de fertilidad
son muy variados y relativos de interpretar. A modo de ejemplo, algunos de los indi-
cadores de fertilidad más usados en ganado bovino lechero son el intervalo entre par-
tos, el intervalo parto-concepción, el intervalo parto-primer servicio y parto
primer-celo, el número de servicios por concepción y la tasa de concepción o fertili-
dad. Sin embargo, el indicador más certero, que abarca la mayoría de los antes men-
cionados y que es sinónimo de eficiencia reproductiva es la tasa de preñez, la cual se
define como el producto entre la tasa de concepción y la tasa de detección de celos (TC
x TDC). Este indicador es especialmente válido en rebaños que usan inseminación ar-
tificial y es menos eficiente y difícil de calcular en rebaños que usan toros o monta na-
tural. Una nutrición y alimentación óptimas se verán reflejadas en una elevada
expresión de la tasa de preñez.
El manejo nutricional se debe enfocar hacia una óptima producción de leche,
sin descuidar la sanidad y la fertilidad del animal. Esta expresión simplista es sin
duda el gran desafío que se debe enfocar en los rebaños de producción lechera.
Cuando se alimenta para optimizar la producción de leche, la fertilidad se puede ver
afectada en forma negativa. Esta relación inversa nutrición-fertilidad ha sido repor-
540 / Pedro Meléndez y Carlos Risco

tada en forma frecuente. Si se analizan y se comparan los estudios llevados a cabo en


ganado lechero durante los últimos 30 años se podrá apreciar que esta relación es muy
consistente.
Por qué ocurre esta asociación negativa? El avanzado progreso genético ha
ocasionado que las vacas lecheras en la actualidad puedan incluso llegar a producir
cantidades de leche inimaginables por el ser humano. A modo de ejemplo, en vacas de
alto mestizaje lechero, se han reportado producciones hasta de 25 k de leche por día.
Desafortunadamente, la capacidad de consumo de alimento por parte de este animal
es limitada como para cubrir este nivel de producción y el animal debe recurrir a sus
reservas corporales para lograr tal producción. Al mismo tiempo, el animal debe dar
más importancia a aquellos procesos fisiológicos que son prioritarios para él. En este
caso, los procesos reproductivos son secundarios para el animal cuando se trata de
producir leche. En otras palabras, el animal utilizará al máximo los nutrientes para
expresar su nivel genético de producción de leche, antes de derivar esos mismos nu-
trientes hacia los procesos reproductivos.
El ciclo de producción de una vaca lechera requiere de un manejo alimentario
que cubra estratégicamente los períodos respectivos. Vale decir, los requerimientos
de una vaca preñada y seca son completamente diferentes a los de una vaca recién pa-
rida que producirá leche en una forma creciente. En otras palabras, lo que es adecuado
para un período puede ser excesivo o deficitario para otro período.
Los aspectos nutricionales a considerar para optimizar la producción de leche y
la fertilidad del ganado lechero son la energía (carbohidratos no estructurales o azúca-
res solubles y carbohidratos estructurales o fibra), la proteína (tanto en calidad como
en cantidad), los minerales y las vitaminas.
Energía y Condición Corporal. La energía es un concepto abstracto, pero que
se puede entender en una forma simple analizando las reservas corporales del animal
a través del depósito de tejido graso en zonas anatómicas estratégicas del cuerpo, tales
como la base de la cola, la zona de la pelvis o caderas, los procesos transversales de las
vértebras lumbares y las costillas del animal. Estas reservas grasas se conocen como
condición corporal (CC) y su estimación se ha utilizado como una herramienta estan-
darizada que permite evaluar la nutrición del animal, especialmente el contenido
energético de la dieta. La más utilizada es la escala de 1 a 5 con incrementos de ¼ de
punto siendo el valor 1, un animal emaciado y el valor 5, un animal extremadamente
obeso. Ambos extremos son malos. Durante el ciclo productivo la vaca lechera debe
alcanzar diferentes condiciones corporales. Al parto la vaca debe parir con una CC de
3,25 a 3,5. Entre los 60 y 90 días el animal debe mostrar una CC no menor a 2,5. Si el
animal pierde más de una unidad entre el parto y los 100 días posparto, su fertilidad se
verá afectada en forma considerable.
La pérdida en CC durante el período posparto es un fenómeno normal debido a
que los requerimientos son mayores a los aportes ofrecidos por la dieta y al nivel de
consumo del animal. Por esa razón, el animal deberá recurrir a sus reservas corporales
para suplir la deficiencia en la dieta y en el consumo de alimentos. Por otro lado, si la
CC al parto es extremadamente baja el animal no podrá expresar su máximo potencial
productivo y si es excesivamente alta (obesidad) el animal tendrá problemas al parto,
consumirá menos alimentos y será mayor la incidencia de enfermedades metabólicas
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Una buena alimentación optimiza la fertilidad del ganado / 541

tales como hígado graso y cetosis. Después de los 100 días de lactancia, la producción
de leche empieza a disminuir en forma paulatina y el animal es capaz de ingerir mayo-
res cantidades de alimento, de tal manera que comienza a recuperar la CC perdida du-
rante el posparto temprano. Si la vaca resultó preñada se debe secar a los 7 meses de
gestación, para dar un descanso y preparación de 2 meses a la glándula mamaria para
la siguiente lactancia. El animal debería ser secado con una CC de 3 a 3,25 y recuperar
en los 2 meses siguientes ¼ de CC, necesario para llegar con una CC al parto de 3,25 a
3,5. El animal nunca debería perder CC durante el periodo seco. Además, durante los
últimos 21 días de gestación se debe empezar la adaptación del animal a las condicio-
nes de producción y a la alimentación altamente energética que debería recibir duran-
te el periodo posparto.
Proteínas. La proteína es un nutriente que debe ser considerado tanto en canti-
dad como en calidad. Una vaca requiere de proteína tanto degradable como no degrada-
ble en el rumen. La proteína es esencial para la producción de leche ya que el animal
requiere de ciertos aminoácidos esenciales para la síntesis de caseína y otras proteínas
menores de la leche. Tanto la deficiencia como un exceso de proteína tienen un impacto
negativo en la fertilidad del ganado bovino lechero. Una deficiencia va a afectar dramá-
ticamente la producción de leche pero también la fertilidad del animal. Un exceso de
proteína ha demostrado ser negativo para la fertilidad de las vacas lecheras.
Todo exceso de proteína es finalmente convertido en urea en el hígado del ani-
mal. La urea puede ser reciclada hacia el rumen del animal y reutilizada para la sínte-
sis de proteína microbiana. No obstante, el exceso de urea podría ser tóxico para el
ambiente uterino y del oviducto afectando tanto a los gametos como al embrión, con
la consiguiente reducción de la fertilidad. Un exceso relativo de proteína también
puede ocurrir cuando la dieta es deficiente en energía. Esto se va a traducir en mayo-
res producciones de amonio ruminal y urea en el cuerpo del animal, produciendo el
mismo efecto negativo antes mencionado. El tema del exceso de urea y su impacto ne-
gativo en fertilidad ha sido un tópico muy controvertido. Valores de nitrógeno ureico
en leche (46% de la urea) mayores a 16-19 mg/dl se han asociado con una fertilidad re-
ducida en ganado lechero; no obstante, otros estudios no han encontrado esta asocia-
ción negativa. El mensaje es que independiente de la asociación entre la urea en
sangre y los aspectos reproductivos del animal, la nutrición proteica debe ser balan-
ceada en calidad y cantidad y debe ir acompañada de un aporte energético suficiente
para optimizar el uso de la proteína a nivel ruminal.
Minerales. Los minerales son importantes componentes de enzimas, compo-
nentes estructurales y de cofactores que permiten que el organismo funcione adecua-
damente, incluyendo los procesos reproductivos. Los minerales se requieren en
cantidades absolutas siendo el principal obstáculo, conocer el porcentaje del mineral
consumido que es absorbido y utilizado por parte del animal. Los minerales que se
encuentran en mayor cantidad (calcio, fósforo, magnesio, azufre, potasio, sodio y clo-
ro) se denominan macro minerales y los que se encuentran en menor cantidad (el res-
to) se denominan micro minerales.
En general, estos últimos son más difíciles de balancear en condiciones prácticas de
manejo nutricional, por lo cual se manejan en forma de premezclas minerales tanto aña-
didas a la dieta total como en comederos especiales donde el animal consume a su entera
542 / Pedro Meléndez y Carlos Risco

voluntad. Los micro minerales con cierto rol directo en los procesos reproductivos
son el zinc, selenio, cobre, cobalto y manganeso. En caso de deficiencias o excesos se
han reportado casos de abortos, mortalidad embrionaria, anestro y quistes ováricos.
Vitaminas. Al igual que los minerales, las vitaminas son nutrientes esenciales que
se requieren en cantidades pequeñas. Las vitaminas A, D y E deben ser aportadas en la
dieta debido a que el animal no las produce. En cambio las vitaminas del complejo B y la
vitamina C pueden ser producidas por los microorganismos del rumen, y por lo tanto, a
diferencia de las otras, no requieren ser aportadas en la dieta. Las vitaminas A y E son
muy importantes para los procesos reproductivos (retención de placenta, mortalidad em-
brionaria, repetición de celos, etc.) y en general también son ofrecidas en formas de pre-
mezclas en conjunto con los minerales. También se pueden inyectar si fuese necesario.
Lo fundamental de las vitaminas y minerales es que deben ser consideradas estraté-
gicamente en un programa de nutrición de vacas lecheras para optimizar tanto los proce-
sos de producción de leche como cualquier otro proceso fisiológico, incluida la
reproducción. Aunque la energía, fibra y proteína se encuentren balanceadas y aportadas
adecuadamente, la respuesta del animal no será óptima si descuidamos los minerales y las
vitaminas. De este punto se desprende que quizás el método que más se adecua a aportar
una dieta balanceada en todos los nutrientes son las dietas completas ofrecidas por un ca-
rro mezclador. Si la dieta se prepara debidamente y se ofrece en forma homogénea el ani-
mal podrá consumir todos los nutrientes sin poder seleccionar a su gusto.
Desafortunadamente, los otros sistemas, tales como el pastoreo, concentrados ofrecidos
en la sala de ordeño o sobre los forrajes en comederos, no permiten un consumo homogé-
neo de todos los nutrientes en forma simultanea, lo cual puede llevar a ciertos desfases en
la fermentación ruminal y a diversos disturbios digestivos tales como acidosis ruminal,
deficiencia en la síntesis de proteína microbiana, indigestiones simples, etc.
Después de analizar todos los puntos expuestos en este texto queda de manifies-
to que la nutrición y alimentación van mas allá de una simple formulación de raciones
y que hay muchos factores que inciden hasta que el animal consume el alimento otor-
gado. Una es la dieta que prepara el nutricionista, otra es la dieta que prepara el carro
mezclador, otra es la dieta ofrecida en el comedero y otra es la dieta que finalmente
consume y utiliza el animal. De esto se desprende que la nutrición más que ser consi-
derada como una ciencia, debería ser abordada como un arte.

LECTURAS RECOMENDADAS
Butler WR. Nutritional interactions with reproductive performance in dairy cattle.
Anim Repro Sci 60-61: 449-457. 2000.
Melendez P, Donovan A, Hernandez J, Bartolome J, Risco C, Staples C, Thatcher W.
Milk, plasma, and blood urea nitrogen concentrations, dietary protein, and fertility in
dairy cattle. JAVMA 223: 628-634. 2003.
National Research Council. Nutrient requirements of dairy cattle, 7th revised edition.
Washington, D.C. National Academy Press. 2001.
Staples CR, Thatcher WW, Garcia-Bojalil CM, Lucy MC. Nutritional influences on re-
productive function. In: Van Horn HH; Wilcox CJ, eds. Large Dairy Herd Manage-
ment. American Dairy Science Association 309 West Clark Street, camping, IL 61820.
382-392. 1992.
5
Impacto económico de las lesiones podales

Dionel G. García B. MV, MSc


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. dgarcia@fundacite.arg.gov.ve

Las enfermedades podales del bovino comprenden todas aquellas lesiones del
dígito que causan claudicación o problemas en la locomoción. Estas se clasifican de
acuerdo a la zona donde se asientan: zona coronaria, muralla externa, muralla interna,
espacio interdigital, talón y suela. Las enfermedades podales son de mucha importan-
cia para la producción bovina, ya que representan una de las tres patologías de apari-
ción más frecuentes en el ganado.
La etiología de las lesiones podales es multifactorial, lo que significa que existen
diversos factores que predisponen al animal a la aparición de enfermedades podales
que conllevan a las claudicaciones. Entre los factores predisponentes a la claudicación
se pueden nombrar: el ambiente, los infecciosos, la alimentación y los genéticos.
Las alteraciones que sufren las pezuñas en los vacunos ocasionan lesiones que
muy a menudo son permanentes, debido al continuo menoscabo del estado general,
que lleva consigo una disminución de los rendimientos de por vida o a la necesidad de
una eliminación prematura del animal afectado.
Se estima que en muchas fincas de Venezuela, un elevado porcentaje de los ani-
males son eliminados a causa de lesiones podales, de ahí la importancia de estas pato-
logías con respecto al reemplazo de vacas para la producción de leche. Además, se
conoce que la alta incidencia de lesiones podales disminuye la producción lechera y la
capacidad reproductiva de las vacas, debido al bajo consumo de alimentos y a la pérdi-
da de la condición corporal relacionados con el problema locomotor.
La práctica ha demostrado que la normalidad de las pezuñas es una importante
premisa para el mantenimiento higiénico de la población bovina y su capacidad de
pastoreo como base para lograr una productividad duradera, una crianza efectiva, así
como para la obtención de altos rendimientos en la producción de leche.
544 / Dionel G. García B.

Un apropiado conocimiento de las enfermedades podales, en qué consisten? por


qué se presentan? cómo ocurren? y qué hacer con ellas? es esencial para minimizar la
pérdida de productividad de las vacas afectadas.

PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS CAUSADAS POR LAS


ENFERMEDADES PODALES
Las enfermedades podales acarrean importantes pérdidas económicas en las ex-
plotaciones pecuarias, debido a la disminución de la productividad de los animales
afectados, el alto costo de la terapéutica requerida y la disminución de la condición
corporal. En Venezuela, las pérdidas económicas no han sido cuantificadas ni existen
registros que permitan conocer la incidencia y prevalencia de las enfermedades poda-
les. A nivel mundial, las enfermedades podales de los bovinos constituyen un verda-
dero problema en cuanto a la pérdida de la productividad de las explotaciones
agropecuarias que puede llegar a comprometer el 20% del rebaño anualmente.
Las pérdidas económicas estimadas anualmente por claudicaciones en rebaños
de varias regiones lecheras de Estados Unidos son de 21 dólares por vaca, debido a que
ocasionan una reducción de 2,4% del total de la lactación, pudiendo llegar a disminuir
hasta el 10%. El problema de la claudicación en el ganado lechero conjuntamente con
las mastitis y las lesiones en los pezones producen una importante disminución de la
producción de leche durante el periodo temprano de la lactancia. Existen muchos re-
portes en todo el mundo que confirman que las enfermedades podales disminuyen la
producción de leche de los animales afectados. Esta disminución puede llegar a 2,8 li-
tros de leche por vaca/día en los primeros 4 meses de lactancia.
Otros de los problemas que se originan como consecuencia de las enfermedades
podales es el deficiente comportamiento reproductivo de los animales afectados por
estas afecciones. Diversos estudios han mostrado que el intervalo parto-primer celo
puede estar incrementado hasta en 40 días, al igual que el intervalo parto-concepción
que se puede ver aumentado en 39-40 días. Además de estos dos parámetros también
podemos observar un incremento de los servicios por concepción hasta una media de
5 s/c. Los animales con problemas de cojeras en los primeros 30 días posparto están
asociados con una incidencia más alta de quistes ováricos, los cuales conllevan a una
probabilidad más baja de preñez y a una infertilidad más prolongada.
Los médicos veterinarios y los ganaderos, que a diario se encuentran en el campo
con situaciones que involucran una lesión podal, no disponen de una información cien-
tífica que pueda aumentar sus conocimientos sobre el problema, en razón de los escasos
trabajos publicados sobre esta problemática y a su poca difusión, a pesar que estas afec-
ciones constituyen una de las tres más importantes enfermedades que afectan al ganado
bovino y que causan mayor eliminación de animales productores de leche en la fase
temprana de su vida productiva. Ello puede derivar en otro problema que puede afectar
su productividad, ya que en ocasiones, los reemplazos de estas vacas descartadas precoz-
mente no son de la genética adecuada para la producción de la finca.
A todas estas pérdidas económicas se les debe adicionar los costos de los tratamientos
curativos y preventivos de las enfermedades podales, así como las pérdidas por no aprove-
char la leche y sus derivados impedidas de ser comercializados por efecto del tratamiento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Impacto económico de las lesiones podales / 545

CUÁNTO SE PIERDE POR REPRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN LÁC-


TEA EN VACAS CON LESIONES PODALES?
Si hablamos en términos económicos que es la parte mas importante de la pro-
ductividad, podemos decir que el costo aproximado del aumento de 1 día en el inter-
valo parto-concepción varía alrededor de 2 dólares diarios. Si consideramos como se
indicó más arriba, que una vaca enferma de lesiones podales puede incrementar en 40
días el intervalo parto-concepción, podemos concluir que la explotación está perdien-
do 80 dólares por vaca, solamente por el incremento del intervalo parto-concepción.
Cuando multiplicamos esta cantidad de dólares por su costo en bolívares (2.000,oo Bs
= 1 dólar) nos damos cuenta que la pérdida por este concepto es de 160.000 bolívares
por vaca enferma de lesión podal. Si en nuestro rebaño existen 10 vacas enfermas, la
pérdida sería considerable (1.600.000,oo).
Las pérdidas por el costo de las pajuelas utilizadas para preñar a las vacas con le-
siones, también se tiene que tomar en cuenta debido al incremento de los servicios por
concepción. El precio medio actual de una pajuela es de 20.000,oo bolívares para pre-
ñar una vaca y si necesita 5 servicios por concepción, podemos señalar que si tenemos
10 vacas enfermas con lesiones podales el rebaño perdería 1.000,000,oo de bolívares
por el exceso de servicios.
La producción de leche es otro parámetro que se ve afectado en forma negativa
por las enfermedades podales. Habíamos indicado que las vacas afectadas pueden dis-
minuir 2,8 litros de leche por día en los primeros 4 meses de su lactancia. Si calcula-
mos: 2,8 lts x 120 días x 500 Bs. por litro de leche obtendríamos una pérdida
aproximada a 168.000,oo bolívares por vaca. Si tenemos en nuestra finca 10 vacas en-
fermas de lesiones podales, la pérdida llegaría a 1.680.000,oo bolívares.
Cuando efectuamos éste análisis nos damos cuenta del impacto económico que
pueden tener las enfermedades podales sobre la productividad de una finca, por lo que
debemos considerar el peligro de mantenerlas en un segundo plano en cuanto a la
prioridad en los programas sanitarios implementados en fincas de nuestra región.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LAS ENFERMEDADES PODALES?


Al ser tan variada la etiología de las enfermedades podales, su prevención es
muy compleja, de tal forma que se deben implementar varias prácticas de manejo para
disminuir la aparición de lesiones podales.
La causa principal de la mayor incidencia de las enfermedades podales es el ma-
nejo inadecuado y el abandono relativo de la higiene de las pezuñas. La periódica co-
rrección de las pezuñas es la base de la profilaxia de las enfermedades de los
miembros. Entonces, para prevenir estos problemas se debe establecer un programa
de arreglo de la pezuña una vez concluida la lactancia.
Un tratamiento que previene el desarrollo extenso de lesiones del estrato córneo
de la pezuña es la quiropodia funcional la cual tiene como objetivo principal la correc-
ción del crecimiento excesivo de la pezuña con el fin de mejorar la superficie de apoyo
del animal. Sin embargo, se ha reportado que reduce la aparición inicial y media de la
lactancia de las vacas a los cuales se les realiza este tratamiento. Para utilizar la técnica
546 / Dionel G. García B.

de quiropodia funcional como ayuda para la prevención de lesiones podales se requie-


re de un equipo en buen estado, mucha higiene y que el personal encargado se encuen-
tre debidamente entrenado para realizar la intervención terapéutica.
En Venezuela se ha utilizado esta técnica al inicio del periodo de secado de las
vacas observándose unos resultados muy satisfactorios. Un estudio mostró que aque-
llos animales que no recibieron tratamiento de quiropodia funcional al momento del
secado tuvieron una probabilidad 11,25 veces mayor de sufrir cojeras que las vacas
que recibieron el tratamiento preventivo al secado. Con estas experiencias, se podría
recomendar el tratamiento de quiropodia funcional al momento del secado con el fin
de prevenir las afecciones podales.
También se ha recomendado la implementación de pediluvios o lavapatas con
soluciones astringentes que endurezcan el tejido córneo de la pezuña, el cual debido a
las condiciones ambientales de humedad se ve reblandecido, condición esta que pre-
dispone a la aparición de enfermedades podales. Los componentes de estos pediluvios
son productos que se pueden adquirir con facilidad en los expendios de medicina ve-
terinaria. Se recomienda la utilización del sulfato de cobre al 2% en solución, formol o
formalina al 2 ó 3% y azul de metileno al 2%.
Otros aspectos que hay que tomar en cuenta es la suplementación mineral y vitamí-
nica de los animales, ya que uno de los principales factores que predispone la aparición de
lesiones podales es la deficiencia de algunos minerales y vitaminas, ente los cuales se pue-
den citar al zinc, selenio, cobre y vitamina E, entre otros. Estudios recientes reportan que
la administración pre-parto de vitamina E, disminuye la incidencia de enfermedades po-
dales, además de mejorar el comportamiento reproductivo de los animales.
Con este conjunto de medidas que hemos señalado en estas líneas, podemos dis-
minuir la aparición de animales enfermos de lesiones podales y de esta forma dismi-
nuir las pérdidas económicas, productivas y reproductivas por los problemas podales
en la finca y por ende mejorar la rentabilidad de la misma.

LECTURAS RECOMENDADAS
García B, D. Implementación de la quiropodia funcional al momento del secado para el
control de enfermedades podales en vacas lecheras. Tesis de Maestría. Facultad de Cien-
cias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 2004.
García, D, Cruz R, Jiménez U, Pino D, Alvarado M, Sánchez A. Diagnóstico Clínico Ra-
diológico de las Enfermedades podales en el bovino. Revista Científica FCV – LUZ VII
(4): 372-385. 1998.
Greenough P, Weaver D. Lameness in cattle. 3ra Edicion. W.B Saunders Co. 336 p. 1997.
Hahn M. Características de las pezuñas del ganado lechero. Trabajo de Ascenso. Facul-
tad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela. 1994.
Perea F, Soto E, Gonzalez- Stagnaro C. Días vacíos y producción de leche en vacas mesti-
zas. En: Avances en la ganadería de doble propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Be-
lloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Editorial Astro Data, S.A. Maracaibo. Venezuela. Cap.
XXVI: 402 – 413. 2002.
Pino D. Estudio Anátomo – Clínico de las lesiones podales en el bovino. Trabajo de As-
censo. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. 11-26. 1976.
6
Registros Reproductivos: requisito para mejorar
la eficiencia reproductiva

Roberto Palomares Naveda, MV, MSc, Carlos González-Stagnaro, MV, DV


Facultad de Ciencias Veterinarias y Facultad de Agronomía,
Universidad del Zulia. Maracaibo – Venezuela. rapalomares@hotmail.com

A medida que los criterios de Medicina de la Producción y de Calidad Total se


van difundiendo y son adoptados por los ganaderos, las explotaciones bovinas de doble
propósito progresan consiguiendo un incremento en la rentabilidad. En atención a que
las principales fuentes de ingreso de una finca comercial están representadas por la ven-
ta de leche producida y por la venta de animales para sacrificio, se puede inferir que al
tratar de maximizar el beneficio económico debemos considerar su dependencia direc-
ta de la cantidad de leche producida en el rebaño y del número y peso de los animales
enviados al matadero en un periodo de tiempo. Para poder lograrlo es imprescindible
mantener una elevada eficiencia reproductiva y una baja tasa de mortalidad.
Una adecuada gerencia de los factores de producción involucrados en el manejo
de la finca solo es lograda cuando se conocen los diferentes eventos ocurridos en el re-
baño a través del tiempo. El éxito y supervivencia de las fincas dependerá entonces de
mantener una información completa y actualizada de todos estos sucesos vinculados
con el animal y en especial con la función reproductiva. De esa manera el productor
bien informado podrá tomar oportunamente las decisiones mas correctas, en especial
de la aplicación continua de programas de control reproductivo en cuyo inicio merece
un especial interés la evaluación de la eficiencia reproductiva.
Un requisito indispensable para determinar esta eficiencia en fincas ganaderas
es el establecimiento, la constante utilización y una adecuada interpretación de los re-
gistros reproductivos los cuales constituirán la base del control reproductivo dentro
de los programas de Medicina de la Producción. El nuevo y actualizado productor
agropecuario debe poseer una visión gerencial, razón por la cual, el resultado de su
proceso productivo será evaluado con un criterio empresarial, analizando los paráme-
tros técnico-económicos que definen la eficiencia reproductiva de sus rebaños, lo que
se traduce en la sostenibilidad y progreso económico de su empresa.
548 / Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro

Llevar la historia de las situaciones suscitadas en la finca no solo ayudará en el


proceso de selección de vientres y de los toros para futuros cruzamientos, sino que
también servirá como soporte básico para el desarrollo de mejores programas sanita-
rios como de alimentación, reproducción y manejo.
Los registros reproductivos. Los registros reproductivos consisten en la anota-
ción de un determinado evento o dato vinculado con la reproducción. Estos requieren
de una recolección inmediata, ordenada, detallada y constante de datos precisos y rea-
les que luego del procesamiento de la información permitan una evaluación actualiza-
da del comportamiento reproductivo. Los registros analizados con atraso solo
proveerán información sobre sucesos pasados, la cual puede ser limitada o inexacta en
el momento actual, por lo que sus datos no son totalmente útiles para tomar decisio-
nes sobre el manejo de la empresa agropecuaria. Un requisito indispensable previo al
establecimiento de un programa de registros reproductivos es la identificación clara
de todos los animales de la finca.
Cualidades de los registros. Para lograr la eficiencia deseada en el programa de
registros reproductivos estos deben tener las siguientes características:
1. Confiables. La toma de datos debe ser llevada por personas responsables y compe-
tentes que proporcionen datos reales, continuos y exactos.
2. Completos. Requieren abarcar diversos aspectos vinculados con las funciones re-
productivas, de acuerdo con las necesidades previstas en cada finca.
3. Rápidos y actuales. Todos los eventos deben ser registrados en el momento ac-
tual; de lo contrario, las decisiones tomadas podrían ser erróneas por tratarse de
información de situaciones pasadas.
4. Sencillos y útiles. Los registros deben ser comprendidos por las personas involu-
cradas y la información reportada debe permitir la comparación con otras explo-
taciones, utilizando términos y claves de fácil comprensión. Algunas
explotaciones tienen registros tan complejos que son difíciles de manejar y por lo
tanto son poco útiles al productor.
5. Analizables. Sus datos deben permitir el rápido análisis de acuerdo con los pará-
metros fijados en cada finca según sus metas, a la vez que su comparación con los
índices establecidos para cada uno.
Gran cantidad de fincas en nuestro medio no llevan registros continuos y ade-
cuados. Además, sólo en algunas de ellas estos registros suelen ser utilizados para
cumplir una de sus finalidades básicas: conocer el estado reproductivo del rebaño y
señalar el problema.
Secuencia de los registros de datos. Para conservar la información de los even-
tos sucedidos se debe fijar un flujo secuencial de información, el cual no debe ser muy
extenso ni dispensar excesivo tiempo para su manejo. Según la experiencia de los au-
tores se recomienda seguir la siguiente secuencia:
1. Cuaderno o diario del Rebaño. En este cuaderno se toman diariamente y a
nivel de campo los datos individuales de todos los eventos ocurridos en la finca. Este
registro es manejado por el capataz o encargado de la finca, es decir la persona que esta
en contacto con el manejo diario del rebaño. La anotación debe ser inmediata, evitan-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva / 549

do la habitual situación de mantener las observaciones en la memoria de la persona


responsable, ya que esto podría ocasionar dudas e inconsistencias en la información.
En este diario de vaquera debe anotarse información referente a partos, celos y servi-
cios, eliminaciones, animales enfermos, diagnósticos, tratamientos, vacunaciones pe-
sajes de leche y animales, entre otros. Cada evento deriva a su vez, en un
conglomerado de información complementaria, como por ejemplo, cuando se presen-
ta un parto éste debe anotarse en la fecha correspondiente del cuaderno, indicando
además el tipo de parto (normal, anormal, doble, etc), condición corporal de la vaca,
estado de salud y peso de la madre y de la cría, etc. Esta información fluirá al final de
cada jornada hacia los registros individuales y generales.
2. Libretas de inseminaciones. Este tipo de registro es muy sencillo y por lo ge-
neral es usado por los técnicos inseminadores. En una libreta, el técnico inseminador
lleva un control detallado y especifico de las inseminaciones o montas realizadas en el
día. Debe señalar en lo posible hora del celo y del servicio, el número del toro usado y
otro detalle relevante.
3. Tarjetas individuales. Este tipo de registro suele incorporar en forma conti-
nua las actividades productivas (fechas de pesaje de leche y producción) y reproductivas
de cada animal de por vida. Cada lactación estará separada por las fechas de los partos
respectivos. Se inician con la fecha de incorporación de cada novilla o vaca al rebaño o
con la fecha de un parto o servicio. Las tarjetas deben contener datos básicos del naci-
miento, fecha, tipo racial y progenitores, fecha y peso de incorporación al servicio de las
novillas, fecha, número y tipo de servicio, código del toro utilizado, celos sin servicio,
diagnósticos, condición corporal, tratamientos, fecha de secado y observaciones. En el
caso de las novillas puede anotarse el calificativo del tracto reproductivo.
Tanto en los registros individuales como generales la información referente a
los eventos es colocada en códigos, como se señala a continuación, aunque cada clí-
nico puede utilizar las claves que considere necesarias, siempre y cuando puedan ser
entendidas por los usuarios de esos registros: IS= Incorporación al servicio, IA=
Inseminación artificial, MN= Monta Natural, CS= Celo sin servicio, DG= Diag-
nóstico de gestación, PÑ= Preñada, V= Vacía , PP= Posible preñada, X = Revi-
sión clínica, Reex= Re-examinación, UN= Útero normal, UT= Útero tónico, UF=
Útero flácido, P= Parto, I= Involución uterina, OI= Ovario izquierdo, OD= Ova-
rio derecho, CL= Cuerpo lúteo, F= Folículo, Q= quiste, RP= Retención de pla-
centa, MET=Metritis, AT= Atrofia ovárica. CC= Condición corporal, CTR=
Calificativo del tracto reproductivo. Cada registro termina con la muerte o elimina-
ción, en los cuales, además de la fecha es indispensable indicar las razones: PROD
(baja producción), REPROD (anestro, repetidora, aborto), ENF (enfermedades cró-
nicas o transmisibles), siendo importante diferenciar las mastitis (MAST) o proble-
mas podales (POD).
550 / Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro

Hacienda “La Esperanza” – LUZ


FICHA INDIVIDUAL DE CONTROL REPRODUCTIVO
Fecha Sucesos Toro Resultados
Observaciones
05.01.2003 IS 332k, CC= 4,0, CTR= 6,1
27.01.2003 IA 1º BR 1166 1er servicio, 25 meses
16.02.2003 IA 2º BR 1166
10.04.2003 DG PÑ 1era preñez: 833d, 27,7m
22.01.2004 P N H 35k, peso 416k, CC 3,0
25.02.2004 X 34d posparto, I! , UN, F OI
10.03.2004 CS 48d posparto, PRV = 60d
31.03.2004 IA 1º BR 2230 69d posparto, CC 2,5
25.05.2004 X PÑ 1º IA, secado 06.03.2005
Fecha nacimiento: 28.12.2000 Peso nacer: 36k Nº 0141
Madre: ½ H, Nº 5072 Padre: H 1006
Mestizaje: ¾ H Cruzar con: Brahman

4. Planillas o cuadernos de registros generales. Cada ganadería mantendrá los


registros generales que considere necesarios para una correcta apreciación y evalua-
ción de la información. Algunos de los más usuales son:
– Registro de partos (o nacimientos): Deben incluir fecha, numero de la ma-
dre, numero de parto, numero asignado a la cría, sexo, tipo de parto o aborto,
peso y CC de la madre, peso de la cría, tratamiento y observaciones.
– Registro de celos y servicios. Incluyen identificación, vaca o novilla, fecha
de parto, fecha de servicio, tipo de servicio (monta natural, inseminación
artificial, celo sin servicio), código del toro o semen utilizado, numero de
servicio, hora, , técnico inseminador, etc. Este registro permite calcular
manualmente los intervalos parto-celo, parto-servicio, parto-concepción.
Puede incluir el diagnostico de gestación y señalar la fecha de secado y del
parto estimado. El siguiente registro se inicia a partir del primer servicio
de cada mes y permite calcular los intervalos parto-primer celo, parto-ser-
vicio y parto-concepción.

Hacienda:
REGISTRO MENSUAL DE CELOS Y SERVICIOS
Mes: Año:
Animal Parto Servicios DG Observ.
No. Raza Fecha No. Fecha MN/IA No. Toro Promed.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Registros Reproductivos: requisito para mejorar la eficiencia reproductiva / 551

Otros registros que suelen recomendarse son: registros de crecimiento de novi-


llas, registro de secado y próximos partos, registros de producción de leche, registro
de vacas problemas (anestro y repetidoras), inventario de semen, etc. Un registro muy
habitual está relacionado con la lista de los animales separados para el diagnóstico una
vez cumplido el lapso señalado sin haber retornado en celo.

Hacienda:
HOJA DE CONTROL REPRODUCTIVO
DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN
Mes: Año: Fecha de examen: MV:
No. Vaca No. Fecha Fecha de No. Días de Condición Resultados
Parto Servicio servicio gestación Corporal Tratamientos
1
2
3

5. Programas computarizados. Esta última alternativa tiene cada vez mayor


cantidad de seguidores, por la diversidad de programas computarizados desarrollados
para tal fin. Estos se emplean en explotaciones con mayor desarrollo tecnológico y
disponibilidad de recursos humano para su seguimiento. Otra ventaja de este tipo de
registro es que el sistema permitirá producir listados para la recolección de nueva in-
formación y reportes para la realización de actividades, aunque lo más importante son
los reportes estadísticos sobre la evaluación de la eficiencia reproductiva; de esa forma
se identifican las fallas y es posible la toma de decisiones oportunas y efectivas. Entre
los reportes reproductivos más importantes derivados de los registros se pueden seña-
lar los siguientes listados: Vacas para cita ginecológica, vacas para diagnostico de ges-
tación, próximas a secar, próximas al parto, vacías y en anestro, repetidoras de
servicio, vacas en ordeño, becerros a destetar, pesos de becerros ajustados a edad cons-
tante, producción de leche por lactancia y ajustada, animales a eliminar, producción
de leche entre partos y lo mas importante, la evaluación de la eficiencia reproductiva.
Una condición esencial de todo programa computarizado es que la forma automatiza-
da para calcular los índices reproductivos debe obedecer a definiciones claras de los
parámetros estandarizados mundialmente, de esa forma, podrán ser comparados con
los valores óptimos y con los datos de otras explotaciones. Los parámetros reproducti-
vos más importantes para ser calculados, analizados y evaluados de acuerdo a las di-
versas circunstancias han sido señalados en temas previos. Aunque los parámetros
son calculados individualmente, su análisis e interpretación debe ser integrada para
poder emitir decisiones sobre la situación reproductiva del rebaño.
En conclusión, la necesidad de conocer la eficiencia reproductiva, mantener su
calidad y asegurar la toma de decisiones en el manejo y control de la sub-fertilidad nos
compromete a diseñar, mantener y analizar los registros más adecuados de acuerdo
con las necesidades y objetivos de cada explotación.
552 / Roberto Palomares Naveda y Carlos González-Stagnaro

LECTURAS RECOMENDADAS
González-Stagnaro C. El manejo de la calidad total en los programas de control de los
problemas reproductivos en hatos bovinos mestizos. En: Mejora de la Ganadería Mestiza
de doble propósito. C. González-Stagnaro, N. Madrid-Bury, E. Soto-Belloso (eds). Ed.
Astro Data S.A. Maracaibo (Venezuela) Cap. XXIX: 581-607. 1988.
González-Stagnaro C. Parámetros, cálculos e índices aplicados en la evaluación de la efi-
ciencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación
Girarz. Ed. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. XIV: 205-220. 2001.
7
Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación

Rumualdo González Fernández, MV, ERA


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia
Venezolana de Inseminación Artificial y Transplante de Embriones C.A. (VIATECA)
La Villa del Rosario, Perijá. Estado Zulia, Venezuela
viateca11@cantv.net - www.viateca.com. Telefax: 0263- 4512893

La evaluación del rendimiento reproductivo de las vacas constituye en la actua-


lidad uno de los aspectos más esenciales dentro de la actividad gerencial de una finca.
Es bien conocida la estrecha relación que existe entre la rentabilidad de la finca y fer-
tilidad del rebaño. Desde el punto de vista de la eficiencia reproductiva, la mayor ren-
tabilidad de la finca se logra cuando las vacas paren cada año. Para lograr esta meta
ideal de un becerro por vaca al año, es necesario que los animales se preñen con un in-
tervalo promedio no mayor de 100 días después del parto. Además de este parámetro
de interpretación general de la eficiencia reproductiva existen otros indicadores que
sirven de base para la valoración periódica de la fertilidad del rebaño.

EDAD AL PRIMER PARTO


Tomando como base a la fecha de nacimiento de las novillas podemos calcular la
edad al primer parto, la cual debería fluctuar alrededor de 36 meses. Una edad de 4 años
resulta elevada y debería ser reducida mediante la incorporación de animales con una
menor edad al servicio. Para lograr este objetivo es necesario establecer un adecuado
plan de crianza de las hembras jóvenes que además de pastos de calidad incluya una ra-
ción suplementaria de alimento concentrado y sales minerales en forma continua, de tal
manera que les permita incrementar la ganancia promedio de peso diario.

CICLICIDAD POSPARTO
Corresponde a la tasa de animales que han exhibido celo después del parto bien
sea entre 30, 60, 90 ó más días. Para calcular la ciclicidad en un periodo de 60d, se di-
vide el total de vacas detectadas en celo dentro de los 60d posparto entre el número de
vacas han parido en ese lapso de 60d. En rebaños doble propósito tradicionales apenas
554 / Rumualdo González Fernández

30% de los animales han ciclado 60 días posparto, proporción que se duplica en reba-
ños mejorados. En forma paulatina, destacaremos los factores que afectan la ciclicidad
en las vacas posparto.

ÍNDICE DE DETECCIÓN DE CELOS


En las vacas, el celo o estro ha sido descrito como un corto periodo de receptivi-
dad sexual que varía entre 8 y 18 horas y que se manifiesta cada 18-24 días. La ovula-
ción se sucede en forma habitual entre 10 y 14h después del cese de los signos de celo.
En un rebaño de hembras vacías y activamente ciclando se estima que alrededor
de 5% de ellas estarían mostrando celo por cada día. El índice de detección de celo
también es evaluado tomando en cuenta el número de animales servidos durante los
primeros 21d del inicio de la temporada de servicio sobre el total de animales incorpo-
rados o durante un lapso de 24 días a partir de los 60 días posparto.
Animales servidos / 21 días X 100
% DC =
Total animales incorporados

Como meta es deseable que más del 90% de los animales deberían ser servidos
durante el lapso arriba indicado; sin embargo, en forma habitual los ganaderos solo
detectan 60% de celos de las vacas que están ciclando. El resto de los animales presen-
tan celo pero pasan desapercibidos o son de baja intensidad. El uso de los animales ca-
lentadores es una buena ayuda para la detección de los celos en fincas con pequeña
población de ganado, la frecuencia de monta por vaca en celo y la tasa de detección
tienen la tendencia a ser menores que en rebaños grandes donde existe una mayor
proporción de hembras activas diariamente. La razón de este fenómeno de comporta-
miento se atribuye a que una mayor proporción de vacas en celo estimulan la intensi-
dad del celo de otras vacas.

TASA DE CONCEPCIÓN AL PRIMER SERVICIO


El porcentaje de concepción o fertilidad al primer servicio es una valiosa medi-
da para enjuiciar inicialmente la fertilidad de las vacas. Para su determinación se to-
man en cuenta todas las hembras que han resultado preñadas de aquellas
primo-inseminadas:

Nº de hembras preñadas de 1AH= inseminación x 100


Concepcional 1AH serv.=
Nº de hembras servidas de 1AH= inseminación

Lo deseable es que de 100 primo-inseminaciones resulten efectivas 60 a 70%. El


resultado de la primera inseminación constituye un indicador muy valioso para en-
juiciar la fertilidad del rebaño, la organización de la empresa y la eficiencia de los to-
ros. Una baja tasa de concepción puede deberse a varias causas entre las que se
destacan: 1) Lapso del servicio después del parto; 2) Eficiencia de la detección del
celo; 3) Estrés calórico; 4) Calidad del semen; 5) Alteraciones reproductivas y 6) Efi-
ciencia del técnico inseminador. Las inseminaciones muy tempranas después del par-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación / 555

to resultan menos efectivas que las realizadas en un período posterior. Igualmente, la


efectividad de los toros puede ser de alta, media o baja fertilidad. La tasa de concep-
ción se verá afectada en forma marcada en las vacas con endometritis y en aquellas
bajo estrés calórico.

NÚMERO DE SERVICIOS POR CONCEPCIÓN (S/C)


Este índice promedia el número de servicios empleados para lograr cada con-
cepción. Es un parámetro que se utiliza para evaluar la fertilidad en un momento de-
terminado, reflejando además el resultado del índice anterior. En forma habitual, se
utiliza el número de servicios utilizados para preñar un determinado número de va-
cas; sin embargo, la forma más precisa de realizar su cálculo debe tomar en cuenta to-
das las inseminaciones realizadas en un determinado periodo y se dividen entre el
número de hembras que resultan preñadas de esos servicios. Este índice es verdadera-
mente representativo cuando se incluyen tanto los servicios empleados en las hem-
bras gestantes como en las vacías.
Nº inseminaciones enhembras gestantes y vacías
S/ C=
Nº de hembras gestantes

La valoración de este índice se debe interpretar de la manera siguiente: menor


de 1,5 (excelente); 1,5 -1,8 (bueno); 1,8 – 2,0 (aceptable) y más de 2,0 (cuestionable). El
número de servicios por concepción es comúnmente alto en fincas de ganado puro o
alto mestizaje lechero en zonas tropicales. Para lograr óptimos resultados de fertilidad
es preciso establecer una estrecha cooperación entre el veterinario, el director de la ex-
plotación y el técnico inseminador. Cuando en la finca se llevan a cabo programas de
sincronización de celo, este índice tiende a incrementarse debido a la menor tasa de
concepción obtenida a través de los tratamientos hormonales empleados.

FRECUENCIA DE MÁS DE TRES SERVICIOS INFÉRTILES


Corresponden a la tasa de animales repetidores o problema. Se calcula contando
el número de vacas servidas con 4 o más servicios en un determinado periodo y se di-
vide entre el total de vacas servidas en ese mismo periodo. En rebaños mestizos, este
valor no debe ser mayor de 10%, entendiéndose que el resto de los animales quedaron
gestante con tres o menos servicios.

PERÍODO DE DÍAS VACÍOS


El período de días vacíos (DV), también conocido como intervalo parto-con-
cepción, es un parámetro muy importante para valorar la fertilidad de las vacas des-
pués del parto. Los días vacíos se calculan sumando la totalidad de días entre el
parto y el servicio en el cual resultó preñado cada animal en un periodo determina-
do; esta suma se divide entre el número de datos evaluados. El DV no debe ser ma-
yor de 100d aunque en las ganaderías doble propósito se acepta en forma habitual
hasta 120d posparto.
556 / Rumualdo González Fernández

Este índice constituye un buen indicador de la respuesta animal frente a las con-
diciones de manejo y del ambiente al cual se encuentras sometidos los animales. Las
deficiencias nutricionales, muy especialmente durante el período seco y al principio
de la lactancia, como el descuido sanitario durante el parto y puerperio se reflejan en
un incremento del número de días vacíos, prolongando el intervalo posparto, al igual
que el estado de salud general del rebaño, lo cual afecta el futuro reproductivo de los
animales.
Por razones biológicas y económicas debemos considerar que la vaca debe con-
cebir lo antes posible después del parto. En forma matemática, es complicado deter-
minar cuando es realmente el momento más conveniente para preñar las vacas
después del parto. En ganado mestizo de mediana producción de leche pudiera ser
rentable establecer el período de servicio a partir de la quinta semana después del par-
to, fijando un periodo de reposo voluntario de sólo 35 días. En este tipo de ganadería
de doble propósito, el valor de la crianza resulta tan importante como la producción
de leche registrada.
Los diferentes estudios en ganaderías mejoradas demuestran que la actividad
folicular ovárica comienza relativamente pronto después del parto. La primera ovula-
ción puede ocurrir alrededor de 15 días después del parto, aunque esta ovulación po-
cas veces es acompañada de manifestaciones de celo. La segunda ovulación ocurre
entre los 17 y 21 días subsiguientes, es decir, 30-35 días posparto. La tercera ovulación
tiene lugar hacia el día 50°. Bajo óptimas condiciones, la segunda ovulación va acom-
pañada de evidentes signos de celo. Sobre este período de acortamiento del lapso pos-
parto influyen varios factores, entre los que destacan el estado nutricional, la
presencia del becerro, la eficiencia de detección de los celos, el rendimiento del técni-
co inseminador y estado de salud del rebaño.
Es recomendable que las vacas en producción tengan sus partos cada 12-13 me-
ses. Para lograr esta meta, como hemos señalado en líneas anteriores, es necesario que
las vacas queden preñadas con un promedio de 100 días posparto. Si una vaca no se re-
produce periódicamente, el plan económico de la finca y sus ingresos se verán afecta-
dos. Los atrasos en la reproducción resultan en lactancias prolongadas y/o en largos
periodos secos.

VACAS GESTANTES AL DIAGNÓSTICO DE PREÑEZ


Este índice corresponde a la proporción porcentual de las vacas que resultan
gestantes durante el diagnóstico de preñez en un determinado período en las hembras
que no retornaron en celo después del último servicio:
N º de vacas preñadas x 100
VGDP =
N º de vacas palpadas

Se acepta como ideal entre 90 – 95% de vacas gestantes, aunque bajo condiciones
de estrés calórico el valor aceptado suele variar alrededor de 80%. Varios factores afec-
tan éste índice. Estos pueden ser divididos en factores de manejo y los relacionados
con el propio animal. Entre los factores relacionados con el manejo podemos mencio-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Índices Reproductivos, Cálculos e Interpretación / 557

nar la intensidad de observación de los celos como el intervalo entre la inseminación y


el momento en el cual es practicado el diagnóstico. Cuanto más prolongado sea el in-
tervalo entre el último servicio y el diagnóstico más incrementara el número de ciclos
y la posibilidad de celos detectados. Esta situación ocasiona una disminución del nú-
mero de vacas al diagnóstico lo que se reflejaría en un incremento relativo en la tasa de
preñez. Si a los 60 días después del servicio podemos aceptar hasta 10% de animales
vacíos al diagnóstico, a los 90 días deberíamos encontrar no menos del 95% de anima-
les preñados. Los principales factores que afectan la ciclicidad de la vaca son: edad, es-
tado nutricional, nivel de producción, patologías uterinas y ováricas así como, la
época del año.

TASA DE VACAS EN PRODUCCIÓN


En toda explotación ganadera es deseable mantener un máximo de vientres en
producción (>80%) y una reducida tasa de vientres secos. Una meta ideal de rendi-
miento es cuando 16% de las vacas que conforman el rebaño se encuentran secas. Para
lograr mantener este excelente valor es necesario que las vacas se preñen entre 80 y
120d después del parto. Pocas son las fincas que logran mantener esta importante
meta de eficiencia reproductiva. En ganaderías doble propósito, el porcentaje de vacas
en producción oscila entre 65 y 80%.
Nº vacas producción x 100
% vacas Producción=
Nº total vacas en el rebaño

Cuando en una finca se observa una tendencia de incremento progresivo en la


proporción de vacas secas es una situación muy preocupante, ya que es indicativo que
las vacas se están preñando muy tardíamente después del parto.

LECTURAS RECOMENDADAS
Hilty BJ; O’Connor M. Key Performance Indicators-Reproductive Diagnostics. Carroll
County Farm Notes. Coll. Agric. Nat. Res, University of Maryland 1 (2): 1-3 pp. 2001.
Ferguson JD; Galligan TD. Assessment of reproductive efficiency in dairy herds. Com-
pend Cont Ed. Food Animal. 22 (11): S150-S159. Art. # 6. 2000.
Gaines JD. The role of record analysis in evaluating subfertile dairy herds. Veterinary
Medicine, Food Animal Prac. 2000.
González-Stagnaro C. Parámetros, cálculos e índices aplicados en la evaluación de la efi-
ciencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación
Girarz. Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela, Cap. XIV: 203-247. 2001.
Heersche G; Nebel RL. Measuring efficiency and accuracy of detection estrus. J. Dairy
Sci. 77: 2754. 1994.
Van Gorp B. Reproductive performance. Factors affecting reproductive performance in
the dairy cow. Feed Facts Dairy. March, 1-4 pp. 1997.
8
Calcule los días en producción y la tasa de preñez

Carlos González-Stagnaro, MV, DV.


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo.
cdgonzal@hotmail.com

La aplicación de los Programas de Control de Problemas Reproductivos


(PCPR) tropiezan con la ausencia habitual de registros evaluables en las fincas, lo que
constituye una barrera inicial para identificar el estado reproductivo del rebaño; en
ocasiones, esta deficiencia la podemos solucionar calculando los días en producción. En
otros casos puede ser suficiente calcular la presencia de los celos y la fertilidad para te-
ner un parámetro de comparación de la eficiencia reproductiva en un solo índice; para
ello recurrimos al cálculo de la tasa de preñez.
Un eficiente sistema de registros es parte esencial de un buen manejo e impres-
cindible para conocer y mejorar la eficiencia reproductiva (ER). Eso lo conocen técni-
cos y ganaderos, sin embargo, el problema se hace evidente cuando se requiere
calcular e interpretar los registros en las fincas, incluso en aquellas que utilizan la in-
seminación artificial. Muchos criadores que se consideran progresistas se jactan de no
llevar registros, pero aun así son capaces de indicar y discutir la ER de su ganado. Al
no poder respaldar sus afirmaciones con datos, todo queda en meras suposiciones;
otros mas avanzados, utilizan programas de registros y análisis computarizados, aun-
que en su mayoría llevan los registros a mano. Unos y otros sirven a los propósitos de
conocer y mejorar la ER del rebaño y sin duda, su efecto sobre la rentabilidad como
meta final.

¿CÓMO ACTUAR CUANDO NO EXISTEN REGISTROS ADECUADOS?


Antes de iniciar un PCPR se debe establecer la toma de registros reproductivos
tal como se ha señalado en un trabajo anterior. Luego se seleccionan los índices, pará-
metros y metas que se van a utilizar y se señala cual es la información requerida para
obtenerlos. Es decir, la toma de los datos necesarios debe estar de acuerdo con los ob-
jetivos perseguidos. A la vez se capacita al personal que será responsable de los regis-
tros y de su actualización continua. Se requiere constancia, orden, dedicación y
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Calcule los días en producción y la tasa de preñez / 559

habilidad para colectarlos, anotarlos y mantenerlos actualizados. Debe evitarse per-


der tiempo en tomar una serie de datos que no serán necesarios para conocer el estado
reproductivo y si se han alcanzado determinados objetivos y metas de la explotación.
El calificativo de la condición corporal (CC) y la palpación rectal complementa-
dos con análisis hormonal o de laboratorio, exámenes ecográficos y otros, permitirán
establecer el estado nutricional y reproductivo de cada animal, identificar las vacas
vacías, las vacas que deben ser servidas y confirmar los tratamientos, etc. Esta infor-
mación facilitará la toma de decisiones del veterinario y del ganadero. Ningún pará-
metro reflejará por si solo el estado del rebaño, por lo que es recomendable evaluar
distintos parámetros que cubran la ciclicidad, fertilidad y fecundidad, tal como se se-
ñalan en otros temas de este Manual.

¿QUÉ SON LOS “DÍAS EN LACTACIÓN” (DEL)? ¿CÓMO LOS CALCU-


LAMOS?
Aún en las fincas menos organizadas es necesario que se registren los datos de
producción de leche; ellos posibilitan conocer la evolución de la producción en los úl-
timos meses, eliminar las vacas menos productivas y cambiar los puntos débiles de
manejo. En fincas tradicionales, es común que por lo menos se realicen pesajes men-
suales de leche. Esta simple norma facilitaría el cálculo de los días en lactación (DEL)
como un parámetro de evaluación reproductiva. Incluso si no se hace un control regu-
lar de la producción, es posible calcularlo utilizando los DEL transcurridos desde el
parto hasta el día de la evaluación; para ello solo es necesario conocer la fecha de parto
(y el estado actual, preñado o vacío) de cada animal en ordeño. La principal ventaja de
DEL es que puede reemplazar al intervalo entre partos (IPP) con el cual está muy co-
rrelacionado (r= 0,83; P<0,01). Para calcular DEL, se suman los días en ordeño de
todas las vacas (es decir, los días transcurridos desde el parto hasta el día que se esta
realizando el cálculo; por ejemplo, el día del pesaje) y este total se divide entre todas
las vacas en lactación consideradas en ese periodo, lo cual excluye las vacas secas.
Para mantener un IPP de 12 meses, los DEL ideales son 150d pero se aceptan
hasta 170d. Para un IPP de 13 meses, DEL ideal es 165d y se acepta hasta 190d, mien-
tras que para IPP de 14 meses, DEL ideal sería 180d aunque se toleran hasta 220d. El
objetivo económico de DEL promedio para considerarlo un buen predictor de la ER,
se estima que debe fluctuar entre 150-175d en vacas de leche (la mitad de la lactancia
de 305d) ó 121-150d en mestizas (lactancias de 244d/2) para un IPP alrededor de 13m.
Todo ello, siempre que se mantenga un número mensual similar de vacas paridas en
el rebaño durante el año o periodo; de lo contrario el comportamiento puede estar so-
breestimado.
En rebaños DP se ha reportado una amplia variación en los DEL los cuales fluc-
tuaron entre 187,3 y 214d. Los promedios hallados en 4 fincas (201,2±30d), superio-
res a los esperados y demostrativos de baja ER, pueden atribuirse a un excesivo atraso
en el inicio de una nueva gestación, aunque debe considerarse la posibilidad de partos
estacionales, elevada frecuencia de vacas en fase tardía de lactación o a una baja tasa de
eliminación (TE), lo que resulta que en el rebaño se retenga un mayor número de va-
560 / Carlos González-Stagnaro

cas infértiles o poco productivas. Los menores DEL coinciden con las TE más bajas y
con las mayores producciones lácteas.
El aumento de DEL (>200 DEL). se refleja en una desviación a la derecha de la
curva de lactación debido a que muchas vacas muestran excesivos días perdidos en los
estadios finales de lactación. El ordeño de muchas vacas al final de la curva es menos
rentable debido a que la producción se encuentra en franca disminución. Cuando la
TE es alta, aumenta el número de vacas en lactación inicial, desviando el promedio
DEL hacia la izquierda. Además, DEL suele estar directamente influenciado por el
aumento de los días vacíos (DV), tasas de vacas preñadas, primolactantes o recién ad-
quiridas, periodo de secado, calidad de los pastos, mano de obra y precio de la leche.
DEL tiene como inconvenientes que ofrece una información histórica que no refleja
el estado reproductivo actual del rebaño y que sólo empieza a ser evidente unos meses
después de la entrada de problemas reproductivos como el anestro. Este afecta los
DEL debido a que las vacas DP no salen preñadas inmediatamente después del parto
ocasionando un aumento de los DV, IPP y DEL.

Una tasa elevada de DEL mayor de 150 días es indicativa de baja ER del rebaño.
En vacas mestizas con lactaciones prolongadas es muy elevado el costo de las
pérdidas reproductivas, por lo que vacas con DEL > 150d (lo que significa un IPP de
14,3m) deberían ser escasas y no exceder de 20-25%; ello significaría que 75-80% de
vacas deben estar preñadas antes de 150d, lo que consideraríamos como excelente. Re-
baños con más de 30% de vacas vacías con más de 150 DEL (IPP de 14m) se considera
que tienen problemas reproductivos. En vacas mestizas la tasa de vacas preñadas con
más de 150 DEL varía entre 26,4 y 37,8% (media 31,2%).
DEL>150d se vincula con la TE (r= 0,76; P<0,01), lo que significa que en las
explotaciones DP no existe justificación económica para mantener vacas vacías con
mas de 150 DEL (5 meses), ya que se trata de animales con una permanencia excesiva
en los últimos estadios de la curva de lactación, cuando las producciones son más ba-
jas y menos rentables. Esta frecuencia está también afectada por el IPP (mayores IPP
resultan en DEL más elevado, mientras que menores IPP muestran bajos porcentajes
de preñez con DEL>150d). De igual forma, con TE alta, aumenta la frecuencia de
DEL dado que las vacas eliminadas no tienen periodo seco, mientras que con TE baja,
disminuye DEL por una elevada tasa de vacas secas. Cuando 56 y 69% de las gestacio-
nes ocurren antes de 121 y 150d, como sucede en 4 rebaños mestizos DP, se demuestra
que 44 y 31% de las vacas tienen DV>121 DEL y DV >150 DEL (IPP de 14m), lacta-
ciones más largas y sin duda problemas reproductivos.
En rebaños con buen manejo se puede sugerir el servicio de los animales a partir
de 60-75 DEL, considerándose un riesgo para la fertilidad los servicios antes de 60d.
Si 60% de la preñez ocurre entre 60-150d, eso significa que el 40% tiene DV>150
DEL y lactaciones más largas. Un animal inseminado después de 120d posparto man-
tendrá IPP, DEL y lactaciones prolongadas lo que disminuye la rentabilidad. En
nuestro medio, se ha señalado que vacas vacías >120d cuestan al productor entre 1 y 3
dólares por cada DV (día vacío), de ahí la importancia de calcular y reducir estas pér-
didas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Calcule los días en producción y la tasa de preñez / 561

¿QUÉ SIGNIFICA LA TASA DE PREÑEZ (TP)?


Las estadísticas utilizadas para evaluar la ER han sido poco eficientes para iden-
tificar la frecuencia de vacas preñadas en el rebaño y para seguir sus variaciones en el
tiempo. Un principio muy simple de la función reproductiva dice que “sólo las vacas
que se observan se identifican en celo, sólo las vacas en celo se inseminan y sólo las vacas que se
inseminan pueden concebir”. El hecho que la ER en ganaderías DP esté afectada princi-
palmente por dos factores de riesgo, la detección de los celos y la fertilidad, señala la
importancia de integrar ambos parámetros en una ecuación para calcular los resulta-
dos de celos y servicios. Esta sería la tasa de preñez (TP).
TP identifica la proporción de vacas que resultan preñadas en cada ciclo estrual,
a partir de un determinado periodo de reposo voluntario (PRV). Por esa razón, TP se
considera un rápido e importante indicador de la eficiencia reproductiva, debiendo
fluctuar entre 16 y 20%. A pesar que tasas de TP de 22-25% se han señalado como exce-
lente meta, muy pocos rebaños de leche la superan. Los reportes más habituales mues-
tran cifras entre 10-15% ó 12-14%. Realizar un cálculo continuo de TP permitirá
monitorear el estado reproductivo, detectar y cuantificar un problema y tomar deci-
siones de inseminar dentro de plazos más cortos a los animales vacíos; a la vez facilita
la eliminación de las vacas problema y elevar con rapidez la tasa de vacas preñadas en
una fase temprana de la lactación.
¿Cómo se calcula TP? La ecuación descrita para calcular TP es:

Tasa de preñez (TP, %) = DC (%) x F (%)/100.

TP es el porcentaje de vacas elegibles (VE) detectadas en celo multiplicado por


la fertilidad al primer servicio. Es decir, TP es igual al número de vacas en celo aptas
para ser servidas en un periodo a partir del PRV señalado en cada finca (45, 60 ó más
días) dividido entre el número total de VE en ese periodo (tasa de detección de celo) y
multiplicado por el número de vacas preñadas en un periodo dividido entre el núme-
ro de vacas inseminadas del total de VE (tasa de fertilidad) en porcentaje. Las VE pue-
den ser listadas en forma continua y consecutiva cada 3 semanas lo que permite fijar
18 periodos de observaciones en un año.
¿Qué variaciones podemos esperar en la TP? Una experiencia en el medio
mostró variaciones en TP entre 8,1% y 22,3%, medias que coincidieron con las meno-
res y mayores tasas de fertilidad, 34,6 y 57,4% (P<0,01) y de detección del celo, 23,4 y
38,9% (P<0,01) respectivamente. Se observó cierta coincidencia entre las tasas de ce-
los y fertilidad; ambas suelen elevarse o disminuir en forma semejante. No obstante,
al estar elevada la fertilidad sin una respuesta similar de celos fue menor el efecto so-
bre la TP. Una mejora en el sistema de manejo favoreció una importante elevación de
la eficiencia en la detección de los celos (media 37,1%) y la fertilidad (media 52,3%) en
las fincas de manejo mejorado.
La TP mostró un promedio de 14,0 y 19,4% para las fincas de manejo tradicional
y aquellas mejoradas (P<0,01) y fluctuó ampliamente entre 8,1 y 22,3% en los 18 pe-
riodos evaluados, aunque en 10 de esos periodos, la media superó una tasa de 17%.
562 / Carlos González-Stagnaro

Los rebaños DP que alcanzaron una TP de 22-24% tienen mayor posibilidad de


mantener un IPP de 13,5 meses, muy aceptable, aunque superior a los 12-13 meses su-
geridos como meta ideal. Se ha señalado que el 79% de las variaciones en el IPP se ex-
plica por la TP y que el 42% y 24% de su variación se atribuye a la DC y a la fertilidad.
La mejora de DC y de la fertilidad permitirá regular el IPP. Este intervalo disminuirá
conforme aumenta la TP.
A pesar que se ha sugerido que TP debería alcanzar 35% para maximizar la ga-
nancia económica por vaca, los niveles mayores de 22% parecen ser suficientes para
obtener un mayor beneficio potencial. Una TP mayor de 35% significaría que celos y
fertilidad deberían incrementar de tal manera que 73% de las vacas resulten preñadas
después de 3 ciclos, para lo cual se necesitarían tasas de 60-70% en detección de celo y
fertilidad, algo difícil de obtener en DP, aun bajo un sistema mejorado. En fincas con
manejo mejorado, TP varió entre 14 y 22% hasta 24%, con una media de 19,4%, mien-
tras que en fincas con manejo tradicional, TP fluctuaba entre 9 y 16%, con una media
de 14,0% (P<0,01). Estos valores son consecuencia de un manejo excelente de celos y
servicios y de los programas de alimentación, además del control sanitario y de un ra-
cional uso del factor humano.
El hecho que TP esté en función de esos dos factores a controlar y que la dismi-
nución de uno de ellos la influencia en grado similar, significa que para mantener una
exitosa TP es necesario que cuando uno de los factores disminuya, el otro se incre-
mente. De esa forma, la TP puede ser mejorada, aumentando la DC, sea cual sea la fer-
tilidad del rebaño o elevando la fertilidad a pesar de mantener una insuficiente
detección del celo. Una óptima fertilidad de 60% sería de escaso valor si solo el 30% de
vacas son detectadas en celo (TP=18%); lo mismo sucede con una fertilidad de 30% a
pesar de una elevada DC de 70%. Apenas nos daría una TP de 21%.
Las observaciones confirman que en rebaños DP el problema de fertilidad es
mínimo comparado con las fallas en la detección del celo, las cuales son principales
responsables del escaso éxito de los programas de IA en el medio. Se han señalado dos
fundamentales razones por las cuales las vacas posparto no se detectan en celo. La pri-
mera, es un prolongado periodo de atraso en el reinicio de la actividad ovárica debido
al anestro orgánico y la segunda, reside tanto en los métodos inadecuados de observa-
ción como en la falta de responsabilidad y negligencia del personal encargado. Esta
posibilidad es menos evidente en vacas DP al estar enmascarada por los causales del
anestro orgánico, siendo más frecuente en rebaños con deficientes prácticas de mane-
jo, aunque su habitual presencia demuestra que en apariencia, el problema no es fácil
de corregir.
La baja fertilidad es más difícil de interpretar pero más sencilla de corregir en
rebaños tradicionales, por lo que constituye el camino inicial para mejorar la baja TP.
Fertilidad de 50% ó 25% indican que al menos 50% de las vacas requieren dos servi-
cios o que 25% necesitan ser servidas tres veces. En el problema de fertilidad no solo
intervienen la hembra y el macho sino que también es muy importante el efecto hu-
mano. Este abarca la deficiente detección del celo, momento incorrecto del servicio,
mal manejo del semen, pobre técnica de IA, además de la falta de higiene como res-
ponsable de problemas infecciosos, además de otros efectos imponderables como el
ambiente, los cruzamientos y las medidas sanitarias.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Calcule los días en producción y la tasa de preñez / 563

La rentabilidad de un hato parece depender más de la TP que de cualquier otra


variable reproductiva. El incremento de TP favorece un mayor crecimiento interno y
de liquidez en la finca; cuanto mas baja sea la TP inicial, mayor será el beneficio eco-
nómico. Existe un beneficio adicional de 77 dólares vaca/año cuando TP aumenta de
12 a 13% y de 23 dólares si el aumento fue de 18 a 19%. Cuando TP incrementa de 11 a
16% es posible esperar un ingreso neto de 301 dólares. Usando la información de TP
al comparar dos rebaños lecheros del Midwestern americano se logró aumentar el be-
neficio neto para un rebaño de 100 vacas en 21.750 dólares. Por esa razón, cuando TP
se aleja de las metas mínimas fijadas disminuyen los ingresos del hato debido a una
menor producción de leche y de crías o por un incremento en la tasa de eliminación y
de los gastos en la adquisición de animales de reemplazo. Estos beneficios no han sido
aún determinados en ganado DP.
En conclusión, la optimización del manejo reproductivo busca lograr más vacas
preñadas, menores IPP y máximos ingresos económicos. DEL y la tasa de animales
preñados >121 ó >150 DEL pueden ser utilizados como indicadores reproductivos,
ya que incrementan conforme disminuye la ER. En rebaños con deficientes registros,
la fecha de partos y del control lácteo y el diagnóstico de gestación permiten evaluar
todas las vacas posparto. DEL al igual que IPP deberán ser usados junto con otros ín-
dices para una evaluación integral.
Como la rentabilidad del hato parece depender más de TP que de cualquier otra
variable reproductiva, TP ofrece la posibilidad de una evaluación reproductiva conti-
nua del rebaño. Al interrelacionar detección del celo y fertilidad, TP detecta y cuanti-
fica las vacas que deben ser servidas y la rapidez de la preñez, a la vez que permite
establecer cambios estratégicos para recuperar los animales vacíos. El veterinario
debe discutir con el ganadero los resultados de TP para que interprete el estado repro-
ductivo actual del rebaño y tome las decisiones más acertadas para establecer un plan
de acción y control reproductivo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Hilty BJ, O’Connor M. Key Performance Indicators-Reproductive Diagnostics. Carroll
County Farm Notes. Coll. Agric. Nat. Res, University of Maryland 1 (2): 1-3 pp. 2001.
Ferguson JD, Galligan DT. Veterinary Reproductive Programs. Proc. 32nd Annual Con-
vention American Assoc. Bovine Pract. Nashville, TN, September 11-13. 131-137 pp.
1999.
Ferguson JD, Galligan TD. Assessment of reproductive efficiency in dairy herds. Com-
pend Cont Ed. Food Animal. 22 (11): S150-S159. Art. 6. 2000.
Gaines JD. The role of record analysis in evaluating subfertile dairy herds. Veterinary
Medicine, Food Animal Prac.
González-Stagnaro C. Parámetros, cálculos e índices aplicados en la evaluación de la efi-
ciencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Fundación
Girarz. Edic. Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela, Cap. XIV: 203-247. 2001.
González-Stagnaro C, Madrid Bury N, Goicochea Llaque J. Análisis de la tasa de preñez
en vacas doble propósito. Revista Científica, FCV-LUZ XIII (6): 440-447. 2003.
564 / Carlos González-Stagnaro
Heersche G, Nebel RL. Measuring efficiency and accuracy of detection estrus. J. Dairy
Sci. 77: 2754. 1994.
Niles D, Eicker S, Steward S. Using Pregnancy Rate to monitor reproductive manage-
ment. Proc. 5th Western Dairy Management Conf. Las Vegas, Nevada, USA. April 4-6.
pp. 117-121. 2001.
Rapnicki P, Steward S, Eicker S. Dairy Herd Reproductive Records. VIII Congreso In-
ternacional de Medicina Bovina, Madrid, España. 11-14 de Diciembre. 82-92 pp. 2002.
Van Gorp B. Reproductive performance. Factors affecting reproductive performance in
the dairy cow. Feed Facts Dairy. March, 1-4 pp. 1997.
9
Implemente un Programa exitoso
de Control Reproductivo

Eleazar Soto Belloso, MV, MSc


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. eleazarsoto@cantv.net

El comportamiento productivo de las vacas de doble propósito está directamen-


te relacionado a su eficiencia reproductiva. En los últimos años hemos definido la
producción bovina de doble propósito dentro de un sistema que debe propiciar al má-
ximo la fertilidad del rebaño y transformarse de esa manera en una empresa rentable
cuyo fundamental objetivo sea la obtención anual de un máximo número de partos,
lactancias y destetes.
Para lograr esa meta es necesario que las vacas lactantes reinicien su actividad
ovárica cíclica poco después del parto y que estén en capacidad de concebir. De esta
manera, lograremos lo que hemos llamado la máxima expresión rentable del animal
de doble propósito (DP), la que estaría representada por la vaca produciendo leche,
criando un becerro y preñada, para garantizar así la continuidad de su ciclo producti-
vo anual. Este tipo de ganadería DP, obliga a convertir la finca en una fábrica de pro-
ducción masiva de lactancias y becerros, independientemente de los niveles de
producción láctea que se manejen. Pero para lograrlo es indispensable la mejora de los
programas de alimentación, sanidad, genética y reproducción.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA


Para lograr un efectivo Programa de Control Reproductivo para la ganadería
DP han sido bien definidos sus objetivos y sus metas, cuyos logros en la actualidad
son los siguientes:
* Intervalo entre partos de 13 meses
* Intervalo parto-concepción menor de 120 días
* Fertilidad de 60% al primer servicio y 90% luego del tercer servicio
* Número de servicios por concepción menor de 2
566 / Eleazar Soto Belloso

* Menos de 10% de vacas con más tres servicios (repetidoras)


* Menos de 15% de vacas vacías al momento del examen de preñez
* Eliminaciones por causas reproductivas menores del 10%
* Menos del 10% de vacas vacías con más de 150 días posparto
* Toros con tasa de concepción superior al 55%
* Evaluación permanente de la eficiencia reproductiva (cierre mensual).

ECUACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL


Para alcanzar estos objetivos se hace necesario considerar los diversos factores
que los afectan. En el caso particular de la Inseminación Artificial (IA) desde hace
más de cuatro décadas se han analizado los aspectos que inciden en los resultados de
los programas a nivel de las fincas, los cuales se miden por el porcentaje de crías naci-
das anualmente como producto de la técnica. Dichos factores se han podido agrupar
básicamente en cuatro, las cuales vemos representados en la Tabla 1:

Tabla 1. Ecuación de la Inseminación Artificial.


Factores que la afectan en el rebaño (%)
REBAÑO A B C D %
CASOS IA FERTILIDAD VACAS FERTILIDAD EFICIENCIA BECERROS
(%) DEL REBAÑO EN CELO DEL SEMEN INSEMINADOR NACIDOS IA
CASO 1 100 100 100 100 100
CASO 2 100 50 100 100 50
CASO 3 100 50 100 50 25

Como podemos observar en el hipotético caso 1 donde todos los factores se cum-
plen en un 100%, obtendríamos una cosecha de becerros igualmente del 100%. En el
caso 2, la detección del celo ha disminuido drásticamente a un 50% de las vacas que lo
exhibieron, lo cual provoca una caída del porcentaje de nacimientos de becerros a un
50%, indicando el peso con el cual cada factor interviene individualmente sobre el re-
sultado final de la ecuación factorial. El ejemplo 3 presenta no sólo disminuido en
50% el factor “detección del celo” sino también un escaso 50% del factor “eficiencia
del técnico inseminador”. Como consecuencia de estas fallas el resultado final es sólo
de un 25% de crías nacidas en la finca como producto de la inseminación artificial.

SECUENCIA DE EXAMENES GINECOLÓGICOS EN EL CONTROL


REPRODUCTIVO
Luego de analizar en forma general algunos de los múltiples factores que afec-
tan la reproducción nos interesa describir como ejecutar con éxito un programa ideal
de manejo reproductivo. En el Cuadro 1 se presentan los grupos de animales que de-
ben ser examinados en forma rutinaria según el programa.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Implemente un Programa exitoso de Control Reproductivo / 567

Cuadro 1
Secuencia de exámenes ginecológicos para el control reproductivo

Supervisión
EXAMEN DE
DIAGNOSTICO VACAS
de vacas EXAMEN DE GESTACION REPETIDORAS RECONFIRMAR
POSPARTO VACAS EN GESTACION
próximas ESPERA

al parto ++++++ ++

0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300


VACAS EN VACAS SECADO 2
Días ANESTRO ABORTADAS MESES PREVIO
CITA c/30 DÍAS AL PARTO

PARTO > SERV ICIO TEMPRANO

DISTOCIAS
RETENCION EXAMEN DE VACAS EXAMEN DE VACAS
DE PLACENTA CON CICLOS
METRITIS IRREGULARES
MASTITIS

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EL CONTROL REPRO-


DUCTIVO
1. Vacas próximas al parto y recién paridas
• Observación cuidadosa de los partos, por lo menos dos veces al día
• Pronta atención de las vacas con dificultad al parto
• Medicación preventiva para las infecciones uterinas luego de un parto difícil o
extracción forzada del feto
• Tratamiento de las vacas con retención placentaria por más de 24 horas con 1-3
g de oxitetraciclina intrauterina y/o penicilina parenteral 22.000 UI/kpv x 3/d
• Igual tratamiento se aplica a vacas con infección o metritis puerperal
2. Vacas para examen posparto
* Las vacas que cumplen 30 días posparto deben ser sometidas a un examen gi-
necológico para evaluar la involución uterina, diagnosticar infecciones del tracto ge-
nital y determinar la condición de los ovarios.
* Debido a que la involución uterina de las vacas mestizas se completa a los 24
días promedio, el examen posparto permite considerar aptas para el servicio tempra-
no a partir de los 30 días posparto, a todas las vacas que resulten libres de alteraciones.
568 / Eleazar Soto Belloso

* Aquellos animales con retardo en la involución uterina y/o con contenido


anormal en el útero deben ser tratados con prostaglandina F2á y prolongar su periodo
de reposo voluntario posparto para el primer servicio hasta los 60 días.
3. Vacas servidas “en espera” del diagnóstico de gestación.
* Las vacas servidas constituyen un grupo denominado “en espera” hasta los 45-60
días post-servicio, tiempo para ser sometidas al examen para diagnosticar gestación.
* Aquellos animales que resulten vacíos y no presenten celo, pasan al grupo de
“Cita Veterinaria” para ser examinados cada 30 días hasta que sean servidas.
* Las vacas que resulten preñadas conforman el grupo de hembras preñadas lac-
tantes. Deberán ser re-examinadas cerca del 7° mes de gestación para reconfirmar su
condición de preñada y proceder al secado de la misma. De esta manera, se identifican
las vacas vacías abortadas y se evita mantener algunas vacas secas improductivas en el
lote de ganado escotero.
* Aquellas hembras diagnosticadas preñadas y que presenten celo también de-
ben ser examinadas para diferenciar una pérdida del embrión de un celo fisiológico de
gestación, el cual ocurre en 10-15% de las vacas hacia la mitad del periodo.
4. Vacas en anestro. “La Cita Veterinaria”
* Todas las vacas vacías que no estén servidas deben ser examinadas cada 30 días
a partir del examen posparto.
* Estos sucesivos exámenes no solo permiten evaluar la situación genital de la
vaca sino también su condición corporal, edad, lesiones, enfermedades, nivel de pro-
ducción, caracterizar su fenotipo, etc. Todo esto facilitará la toma de decisiones de
manejo y la aplicación de tratamientos efectivos para control del anestro.
* El uso de la suplementación energética, destete temporal, bioestimulación y
los tratamientos hormonales deben ser estudiados e implementados, muchas veces de
forma simultanea, para lograr disminuir las graves pérdidas ocasionadas por el incre-
mento de los días vacíos.
5. Vacas repetidoras de servicios (infértiles)
* Vacas repetidoras son aquellas que han recibido 4 y más servicios sin lograr
concebir y sin presentar patologías genitales detectadas mediante palpación rectal.
* A partir del cuarto servicio es recomendable la monta natural controlada con
un toro de reconocida fertilidad.
* Un tratamiento 24 horas post-servicio o durante un celo sin servicio a base de
oxitetraciclina solución por vía intrauterina (30-50 ml) ha demostrado tener una efec-
tividad cercana al 50% de preñez post-aplicación.
* Se pueden utilizar con éxito terapias hormonales a base de GnRH (factores li-
beratorios hipotalámicos) al momento del servicio o diez a doce días luego del servi-
cio. Igualmente los dispositivos intravaginales a base de progestágenos se han em-
pleado con buenos resultados.
* En la actualidad una inyección parenteral a base de oxitetraciclina por vía im.
(45 ml) combinada con vacunación y reevacuación a los 21 días contra la leptospirosis
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Implemente un Programa exitoso de Control Reproductivo / 569

bovina, ha resultado altamente efectiva obteniéndose un porcentaje de preñez supe-


rior al 65%, en rebaños con alta incidencia de esta enfermedad.
6. Vacas abortadas
* Requieren de un examen ginecológico inmediato a fin de aplicar el tratamien-
to correcto, ya que la afección predispone a la retención placentaria, metritis y otras
alteraciones del tracto genital.
* Es de suma importancia implementar programas sanitarios dirigidos a la pre-
vención de la mayoría de las enfermedades abortivas.
* El aborto representa pérdidas económicas muy elevadas, ya que ocasiona la
muerte de la futura cría, la pérdida de la lactancia, el aumento de días vacíos y el costo
de los tratamientos, semen etc., además de la eliminación de la vaca del hato.
7. Secado de las vacas lactantes
* Práctica de vital importancia para garantizar un reposo mínimo de 60 días a la
glándula mamaria, tiempo requerido para recuperar el epitelio secretor de leche para
lograr una próxima lactancia con buen nivel de producción.
* Un retardo en el secado provoca el nacimiento de becerros débiles, de bajo
peso y de menor viabilidad.
* Adicionalmente el nivel de producción de leche de la lactancia subsiguiente
disminuye drásticamente al igual que se afecta la condición corporal de la vaca y se re-
tarda la ciclicidad posparto.
* El secado violento es altamente recomendado si la vaca que lo requiere todavía
produce un nivel de leche considerable. La vaca debe ser ordeñada totalmente y res-
tringirla de agua y alimento por 24 horas. Luego del ordeño recibirá una infusión in-
tramamaria de antibióticos para vaca seca, para prevenir un cuadro de mastitis.
* Todas las vacas sometidas a secado deben ser examinadas por vía rectal para
verificar su gestación. Las que resulten vacías son candidatas a ser eliminadas ya que
son animales improductivos en el rebaño.
8. Vacas con descargas vulvares anormales
* Las hembras que presenten esta sintomatología deben ser examinadas cuida-
dosamente por el médico veterinario con el objeto de efectuar un diagnóstico preciso
y aplicar el tratamiento mas indicado.
* El tratamiento puede ser a base de duchas vaginales, infusiones intrauterinas,
prostaglandinas y antibióticos parenterales.
9. Vacas con celos y/o ciclos irregulares
* Este grupo de animales lo conforman hembras cuya duración del celo se hace
mas prolongada que lo normal (> 18 horas) o bien los celos no se manifiestan con la
frecuencia cíclica de los 21 días (17-24 días).
* Estas vacas deben ser sometidas a examen ginecológico con el fin de diagnosti-
car la posible causa de la alteración lo cual puede corresponder a un quiste ovárico y/o
a la presencia de un “celo falso”. Ambos diagnósticos se deben basar en el examen y en
un estudio cuidadoso de los registros.
570 / Eleazar Soto Belloso

En resumen, un programa exitoso para el control reproductivo del rebaño re-


quiere del examen rutinario de los siguientes grupos de animales (Cuadro 1):
1. Vacas con parto distócico.
2. Vacas con retención placentaria.
3. Vacas con descargas vulvares anormales.
4. Vacas con 30 días posparto (examen posparto).
5. Vacas servidas con más de 45 días sin retornar en celo (diagnóstico de gestación).
“Vacas en espera”.
6. Vacas en anestro (sin signos de celo). Su examen se efectuará cada 30 días a partir
del examen posparto. Conforman la denominada “cita veterinaria”.
7. Vacas con cuatro o más servicios que retornan en celo (repetidoras).
8. Vacas o novillas abortadas.
9. Vacas lactantes con siete meses de gestación (secado).
10. Novillas incorporadas al programa reproductivo en anestro (examen cada 30 días
a partir de su incorporación al servicio).
11. Vacas ya diagnosticadas preñadas que presentan celo.
12. Vacas con celo y/o ciclos irregulares.
13. Vacas con fecha de proximidad al parto sin presentar síntomas del mismo.
La supervisión permanente de cumplimiento de este modelo de programa re-
productivo da como resultado un progresivo incremento de la fertilidad del rebaño,
meta indispensable para mejorar la rentabilidad del negocio ganadero.

LECTURAS RECOMENDADAS
González-Stagnaro C. Manejo reproductivo y control de la sub-fertilidad en vacas mesti-
zas. En: Manejo de Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury N, Soto-Bello-
so E. (eds). Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. 523-562. 1995.
Perea G F, Soto B E, Montilla E, Ramírez I L, De Ondiz S A, Román B R. Relación entre
el periodo vacío y el rendimiento lechero en vacas mestizas de Doble Propósito. Revista
Científica, FCV-LUZ. XII: 40-45. 2002.
Soto B E, Román B R, Ramírez I L. Servicio temprano en vacas mestizas Cebú el trópico.
Revista Científica, FCV-LUZ. IV: 69-72. 1994.
Soto-Belloso E. 1995. Programa de manejo reproductivo para la ganadería de Doble Pro-
pósito. En: Manejo de la ganadería mestiza de Doble Propósito. Madrid-Bury, N., Soto
Belloso, E. (eds). Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap. : 451-464. 1995.
10
Análisis e interpretación de problemas
reproductivos en fincas

Roberto Palomares N., MV, MSc, Carlos González-Stagnaro, MV, DEA, DV


Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Agronomía,
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela
rapalomares@hotmail.com

En los Programas de Control Reproductivo en las explotaciones DP es indis-


pensable tener pleno conocimiento de los eventos mediante un adecuado registro de
las operaciones. Los datos permiten el cálculo e interpretación de las diversas situa-
ciones y problemas que afectan la reproducción bovina a nivel de las fincas. Para ello
se utilizan una serie de parámetros reproductivos, que al ser analizados en forma inte-
gral y comparados con los índices óptimos facilitan el diagnóstico y la toma de deci-
siones para su control y mejora de la rentabilidad. La Medicina de la Producción
representa criterio gerencial sistemático que involucra el logro de metas a través del
desarrollo integrado de los procesos productivos. Se complementa con el análisis de
los riesgos a los cuales está sometida cada función y proceso vinculados con la repro-
ducción y con el control de los puntos críticos para lograr la mejora integral de la fun-
ción reproductiva. Este problemario enfrenta al lector a situaciones reales que
implican fallas en la reproducción bovina en sistemas DP tradicionales y mejorados,
haciendo énfasis en el cálculo y en la interpretación de los datos, diagnostico y reco-
mendaciones acordes con los objetivos y recursos de cada finca. Con ello se pretende
desarrollar una actitud crítica en los productores y agrotécnicos para que establezcan
la toma de registros y la evaluación continua de datos que les permitan analizar cada
problema, los riesgos evidentes y programar el control de sus puntos críticos.

PROBLEMA DE EDAD ATRASADA DE LAS NOVILLAS AL PRI-


MER SERVICIO
En un rebaño DP bajo manejo tradicional, el ganadero decidió implementar un
programa de IA, con el fin de incrementar la mejora genética y la producción de leche
del rebaño. El programa se inició el mes de Enero con la inseminación de las novillas
572 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro

mestizas, producto del cruce de Brahman x razas europeas (Holstein y Pardo Suizo).
De las 122 novillas incorporadas con el peso mínimo sugerido de 320k, fueron insemi-
nadas 116 (eliminadas 4,9%) con semen congelado. Luego de los seis primeros meses
se evaluaron los resultados.
La tasa de celo 60 días después de su incorporación fue de 81,9% cuando se espe-
raba alrededor del 95%. La fertilidad al primer servicio de 53,7% (51 novillas) alcanza-
ba 83,2% luego de 3 servicios, mientras que la tasa de repetidoras resultó algo elevada
(16,8%). El número de servicios por concepción alcanzó 1,91, cifra poco habitual en
novillas.
La evaluación discutida por el ganadero, veterinario e inseminador concluyó
que el programa no había dado los resultados esperados, postergando su adopción en
las vacas. Luego se analizaron los riesgos observados como consecuencia de la aplica-
ción de la IA:
* Calificativo de la Condición Corporal (CC). La media de CC a la incorporación
se estimó en 2,6±0,6 cuando lo recomendado es incorporar a las novillas con CC > 3,0.
* Peso y edad de incorporación. A pesar que se cumplía con incorporar las no-
villas con 320k, ese peso sólo reflejaba el 70% del peso adulto de las vacas (460k). Lo
recomendable sería incorporar novillas al alcanzar el 75% del peso adulto, 340k. La
edad de incorporación mostró estar atrasada con una media de 32 meses (973 días), lo
cual significaba una ganancia diaria de peso (GDP) de apenas 296 g/d. La media de
GDP en novillas DP mestizas fluctúa alrededor de 344 g/d. Estos dos puntos aclararon
que la edad atrasada de incorporación, además de su base genética, era debida a una
deficiente alimentación. Mejorar los pastos y suplementar las novillas, en especial,
post-destete y previo a la incorporación favoreció la GDP y un servicio más temprano.
* Calificativo del Tracto Reproductivo. CTR es una evaluación que se debe
implementar a la incorporaración, siendo imprescindible para predecir las novillas
que entrarán en celo en breve tiempo y las que responderán con más éxito a la sincro-
nización del celo. Aunque puede utilizarse la ecografía, la CTR se realiza mediante
palpación rectal y consiste en evaluar el desarrollo genital y determinar el índice ová-
rico (IO; producto de los tres diámetros ováricos). CTR > 4 (sobre un máximo de 5) y
un IO > 4,0 indican un estado de ciclicidad, rápida respuesta de celo y máxima fertili-
dad. El CTR ensayado en un grupo de novillas recién incorporadas mostró que solo
66% alcanzaban un IO > 4,0.
* Calidad seminal. El examen microcópico del semen debidamente conservado
mostró pobre motilidad, concentración y morfología. Se enfatizó solicitar mejor con-
trol de calidad.
* Técnica de IA. Se determinó que era necesaria una mayor eficiencia en la de-
tección del celo y la incorporación de animales detectores. La presencia de machos y
hembras en celo acelera la ciclicidad y aumenta el CTR. El pastoreo conjunto y en po-
treros de baja calidad con vacas preñadas (escoteras) no favorece una adecuada obser-
vación. Las observaciones deben realizarse 4 veces/día y los animales ser inseminados
en horas frescas, evitando su excitación e incomodidad, ofreciendo alimento, agua
fresca y reposo bajo sombra.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas / 573

CC, GDP y CTR han mostrado ser puntos críticos que deben ser controlados
para atenuar el estrés y reducir la edad de incorporación al servicio. CC>3, CTR>4,0
y GDP alrededor de 400 g/d debidos a un óptimo manejo nutricional favorecieron el
éxito del programa de IA. Después de un año, se alcanzó una edad de primer servicio y
concepción de 24,0 y 24,4 meses, fertilidad al primer servicio de 72% con 96% de novi-
llas preñadas, 1,68 servicios por concepción y tasa de repetidoras de apenas 3,6%. Por
ello se inició la IA en las vacas.

PROBLEMA DE ANESTRO
Una finca DP en el Municipio Rosario de Perijá (Estado Zulia) es manejada bajo
un sistema tradicional, ordeño manual con apoyo y amamantamiento, sin suplemen-
tación. El mestizaje predominante es cebuino. Es notorio que las vacas primíparas pa-
ren con bajo peso (362±18k) y CC (1,8), inferiores a las medias de 2,5 y 400k
sugeridas. La producción de leche a los 100d fue 9,1±2,4k. Los datos durante el año
2003 mostraron que se sirvieron 825 vacas de las cuales resultaron gestantes 449, lue-
go de aplicar 764 servicios. De 480 vacas posparto servidas por primera vez quedaron
gestantes 282. 113 vacas fueron servidas con más de 3 servicios, preñando 48. Al mo-
mento de la evaluación de 450 vacas en producción, existían 160 vacas vacías con >
150 días posparto. Durante una revisión ginecológica, 40 vacas (CC promedio de 1,9)
que componían el grupo de la Cita Veterinaria (anestro y vacías al diagnóstico) se ob-
servó que 14 estaban cíclicas y mostraban cuerpos lúteos en distinto grado de desarro-
llo (como evidencia de celos no detectados) y que 26 tenían ovarios pequeños y sin
estructuras palpables (atrofia ovárica).

Fertilidad 1er Servicio = Vacas preñadas al 1er servicio/Vacas servidas por 1era vez x 100
= 282/480 x 100 = 58,7 %
Fertilidad Global = Vacas Preñadas/Vacas Servidas (todos los servicios) x 100
= 449/825 x 100 = 54,4 %
Servicios/Concepción = Número de servicios realizados/Número de vacas preñadas
= 764/449 = 1,7
Vacas Repetidoras (%) = ³
Vacas con 3 servicios/Total de vacas servidas
= 113/825 = 13,6 %
Fertilidad 3 o más serv. = 48/113 = 42,5%
Interv. parto-servicio = 152,2 días
Interv. parto-concepción = 174,6 días
Intervalo entre partos = (175 + 285) = 460 días (15,1 meses)
Vacas vacías 150dpp = Vacas vacías > 150 días posparto/Vacas en Producción x 100
= 160/450 = 35,5 %

Interpretación y recomendaciones
Los parámetros de fertilidad están dentro de los valores sugeridos, lo que de-
muestra que este rebaño presenta buena fertilidad. Por el contrario, la fecundidad es
baja como es habitual en fincas bajo manejo tradicional, existiendo un excesivo nú-
mero de vacas vacías en ordeño con más de 150 días posparto. Los intervalos posparto
574 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro

se encuentran por encima de los valores esperados, señalando que las vacas tardan
152,2 días para expresar su primer celo y 174,6 días para quedar preñadas, lo que se
evidencia en intervalos entre partos >15 meses. La palpación rectal mostró actividad
ovárica en 1 de 3 animales, lo que sugiere una pobre eficiencia en la detección de los
celos. Más aún, el 65% de las vacas problema presentaban atrofia ovárica, lo que auna-
do con una baja CC (2,0) se tradujo en un cuadro de anestro orgánico posparto como
consecuencia de la sub-alimentación y manejo del becerro. El problema es mas fre-
cuente en vacas primíparas y durante la época seca, siendo estos los puntos críticos a
ser controlados. Se recomienda mejorar el pastoreo, establecer una suplementación
estratégica según el nivel de producción láctea y la paridad, entre otras. Es convenien-
te a partir de los 90 días posparto establecer un programa de destete temporal por 5
días siempre que muestren CC > 2,5 y que se garantice una buena alimentación y agua
fresca para las crías separadas en otro corral de la finca.

PROBLEMA DE VACAS REPETIDORAS


Se trata de una explotación mejorada con predominio del mestizaje lechero Bos
taurus (3/4 y 5/8 Holstein y Pardo Suizo) y alto nivel de tecnificación ubicada en la
zona de Perijá, Cuenca del Lago de Maracaibo. Las vacas eran separadas de sus crías
una vez calostradas y recibían suplemento alimenticio de acuerdo con la producción y
época. El manejo sanitario y reproductivo estaban bajo control veterinario. La CC
media era de 3,2±0,6 y la producción lechera en los 100 primeros días alcanzaba
15,9±3,9k. Durante el año 2003 se evaluaron 288 vacas paridas, de las cuales 9 no ci-
claron y fueron eliminadas por anestro > 210 días (3,1%). Los resultados de los diver-
sos cálculos fueron los siguientes:

Parámetros Cálculo Promedio


Fertilidad al primer servicio 133/279 47,6%
Fertilidad con 3 o más servicios 9/130 37,7%
Fertilidad global 247/555 44,5%
Fertilidad del rebaño (todos los servicios) 247/279 88,5%
Tasa de 3 o más servicios 130/555 23,4%
Servicios por concepción 457/247 1,85
Vacías al diagnóstico de gestación 11/258 4,3%
Vacas vacías > 150 días 32/279 11,5%
Intervalo parto-celo 44,1 días
Intervalo parto-primer servicio 67,7 días
Intervalo parto-concepción 97,8 días
Periodo de servicio 30,1 días
Intervalo entre partos (calculado) 97,8+285 382,8 días
Tasa de eliminación 3,1+11,5 14,6%

Se consideró importante evaluar el efecto de los niveles de producción láctea


(k/d) sobre la tasa de vacas repetidoras (VR) con 3 o más servicios y la fertilidad:
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas / 575

Leche 100d (k/d) Leche prom k/d Nº vacas Nº VR % VR Nº PÑ % PÑ


> 14,0 17,9 334 89 26,6* 28 32,6*
< 14,0 12,8 221 41 18,6* 19 47,5*
Promedios 15,9 555 130 23,4 47 37,3

En esta finca es importante destacar la importancia de la CC al momento del ser-


vicio (y diagnóstico) sobre la fertilidad, siendo significativamente superior en vacas
con CC>2,3.
Parámetros Cálculo Promedio
Fertilidad en vacas con CC < 2,0 45/107 42,1%*
Fertilidad en vacas con CC > 2,3 88/172 51,2%*

Interpretación y recomendaciones
Como consecuencia de un manejo acertado y del efecto genético se evidencia
una elevada CC y producción de leche, importante en el medio tropical. Ello ocasiona
una baja fertilidad con promedios de 47,6 y 44,5% al primer servicio y global para al-
canzar 88,5% de vacas preñadas en el rebaño/año, a pesar que los servicios por concep-
ción sólo alcanzan a 1,85. El inicio temprano de la ciclicidad (44d) en animales
servidos antes de 70d es el resultado del sistema mejorado. Mientras que la tasa de
anestro es mínima (3,1%), el porcentaje de 3 o más servicios sube hasta 23,4%, seña-
lando la vigencia del problema de vacas repetidoras. Solo 4,3% de vacas estaban vacías
al diagnóstico de gestación, lo que es indicativo de una eficiente detección del celo; a
la vez sólo 11,5% de las vacas estaban vacías a los 150 días posparto. Como consecuen-
cia de un buen manejo, los intervalos posparto aparecen bastante reducidos como se
observa con el lapso parto-concepción de 98d y con un intervalo entre partos calcula-
do de 12,6 meses. Una observación muy importante se relaciona con el efecto negativo
sobre la reproducción de los mayores niveles de producción de leche, ocasionando
una menor fertilidad y una elevada tasa de vacas repetidoras, en la cual también inter-
viene el efecto genético del predominio Bos taurus. En conclusión, el manejo y la efi-
ciencia reproductiva son buenas como se refleja en los índices de ciclicidad y
fecundidad.
Es recomendable revisar los programas nutricional y sanitario con miras al con-
trol del problema de servicios repetidos en vacas, aparentemente bien adaptadas a las
condiciones ambientales y de manejo del medio tropical. Dentro del programa sanita-
rio es importante realizar pruebas para el diagnóstico de las principales enfermedades
que causan infertilidad y en base a este diagnóstico implementar un plan sanitario in-
tegral; supervisar todos los factores relacionados con la inseminación artificial, entre
estos: detección del celo, ejecución de la técnica de I.A, almacenamiento y manipula-
ción del semen, así como también evaluar microscópicamente la calidad seminal Es-
tablecer un control ginecológico periódico para garantizar la identificación oportuna
de los animales infértiles. Utilizar monta natural controlada para las vacas con mas de
dos servicios, minimizando el gasto excesivo de semen. Conjuntamente con el control
de estos puntos críticos claves, se recomienda el uso de infusiones intrauterinas con
576 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro

antibióticos (Oxitetraciclina o penicilina mas estreptomicina) en las vacas repetido-


ras para controlar posible infecciones uterinas. Por otra parte, en la experiencia de los
autores el uso de hormonas como la GnRH (Conceptal) al momento de la monta po-
drían ayudar a mejorar la condición hormonal de las vacas e incrementar su fertilidad.

PROBLEMA DE BAJA EFICIENCIA EN LA DETECCIÓN DE LOS


CELOS
Se evaluó una finca DP en la zona oriental de la Cuenca del Lago de Maracaibo
(Estado Zulia) manejada bajo un sistema tradicional de ordeño manual con apoyo y
amamantamiento de la cría, mestizaje tendiente a ½ cebu-½ europeo, con un progra-
ma de alimentación basado en el pastoreo rotacional en potreros de Guinea y suple-
mentación. La producción láctea promedió 9,3±2,8k. La evaluación del programa de
IA recientemente iniciado mostró que de 710 vacas servidas durante el último año re-
sultaron gestantes 293, las cuales necesitaron 675 servicios. Preñaron 159 de las 371
vacas posparto servidas por primera vez, siendo exitosas 49 de 127 vacas con 3-6 servi-
cios. No quedaron gestantes 78 vacas, las cuales se eliminaron como repetidoras. Para
el momento de la evaluación de 858 vacas en producción, existían 266 vacas vacías con
>150d posparto. En una revisión ginecológica, las 61 vacas que componían el grupo
de la Cita Veterinaria mostraron una CC promedio de 3,0, resultando 37 vacas con ac-
tividad ovárica y cuerpo luteo cíclico, 8 se encontraban en celo, 7 gestantes y 9 vacas
presentaron ovarios pequeños y sin estructuras palpables. Por otra parte de 35 vacas
examinadas por gestación sólo 22 resultaron preñadas.

Parámetros Cálculos Promedios


Fertilidad al 1er Servicio 159/371 x 100 42,8%
Fertilidad Global 293/710 x 100 41,3%
Fertilidad 3 o más servicios 49/127 38,6%
Servicios por Concepción 675/293 2,3
Vacas Repetidoras (%) 127/710 17,9%
Vacas vacías a la palpación 13/35 x 100 37,2%
Vacas vacías >150d posparto 266/858 31,0 %
Intervalo parto-1er servicio 148,5 días
Interv. parto-concepción 184,6 días
Periodo de servicio 184,6 – 148,5 36,1 días
Intervalo entre partos (calc) 185 + 285 470 días (15,5m)
Intervalo Interestrual 32,1 días
Tasa de eliminación 78/110 11,0%
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas / 577

Interpretación y recomendaciones
Todos los parámetros reproductivos se encuentran alterados. Los intervalos
postparto reflejan atrasos en la ciclicidad y fecundidad. La fertilidad al primer servi-
cio y global es pobre. De 371 vacas servidas sólo preñaron 79%, 31% del rebaño >
150d continuaba vacío. En apariencia los datos parecen indicar un problema de anes-
tro postparto como lo evidencia un lapso parto-celo de casi 5 meses y con menor gra-
vedad una tasa de repetidoras de 17,9%. Sin embargo, la revisión ginecológica de
vacas problema mostró una clara ineficiencia en la detección de celos: 11,5% de vacas
preñadas y 67,2% de vacas cíclicas indicaban fallas en la observación y manejo de los
celos y servicios como causales de anestro funcional; sólo 21,3% estaban relacionadas
con la atrofia ovárica como origen del anestro orgánico. Al diagnóstico se detectaron
40% de vacas vacías, de la cuales 78,6% estaban cíclicas. Las fallas en la detección deri-
van en perdidas de servicios e inseminaciones en momentos inadecuados; el lapso de
32,1 días entre dos celos sucesivos apoya el diagnóstico de fallas en la detección y su
importancia como el principal causal del fracaso de la IA en ganaderías DP. Para co-
rregir este punto crítico es necesario supervisar la técnica de IA y capacitar al personal
responsable de la observación de los celos haciendo énfasis en la identificación del
signo primario de celo (aceptación de la monta) y de los síntomas complementarios.
Considerar la raza, el efecto macho, el grupo activo sexual y la dominancia social
como factores importantes en el comportamiento sexual de los animales.

PROBLEMA DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN


Un ganadero interesado en comprobar algunas normas de manejo, implemen-
ta cambios genéticos, sanitarios, nutricionales y reproductivos en su finca DP en el
municipio Jesús Enrique Losada La Concepción (estado Zulia). Seis meses después
de haber establecido un programa de IA evalúa los resultados de establecer en dos
corrales diferentes, dos sistemas de producción. En el corral 1, 130 vacas mestizas
cebuinas se manejaron en forma tradicional con ordeño manual más apoyo y ama-
mantamiento; al igual que todos los animales se mantienen en pastoreo en Guinea
con ocasional suplemento nutricional, especialmente en épocas secas. La produc-
ción promedio de leche a los 244 días de lactancia fue 1.884k. Los análisis mostraron
que de 147 vacas inseminadas se preñaron 82 con 147 servicios; mientras que de 89
vacas inseminadas por primera vez se preñaron 52. Del total de vacas inseminadas
16 recibieron más de tres servicios resultando preñadas 7. El intervalo parto-primer
servicio fue de 131 días y el intervalo parto-concepción, 159 días. En el corral 2, se
adoptó un sistema de manejo mejorado con ordeño mecánico sin apoyo y con suple-
mento alimenticio. Se ordeñaron 95 vacas con una proporción racial tendiente al 5/8
Pardo Suizo y producción media a 244 días de 2.765 litros. De 135 vacas insemina-
das se preñaron 58 con 132 servicios. De 87 vacas inseminadas por primera vez se
preñaron 40; otras 13 resultaron preñadas de 39 vacas inseminadas en 3 o más opor-
tunidades. El intervalo parto-servicio fue de 58,6 días y el intervalo parto-concep-
ción de 146,5 días.
578 / Roberto Palomares N. y Carlos González-Stagnaro

Potrero y corral 1 2
Sistema de manejo Tradicional Mejorado
Mestizaje predominante Cebuíno 5/8 Pardo Suizo
Ordeño Manual con apoyo Mecánico sin apoyo
Vacas en ordeño (nº) 130 95
Producción de leche 244d (k) 1.884 2.765
Fertilidad 1er servicio (%) 52/89 58,4 40/87 46,0
Vacas servidas (%) 89/130 68,5 87/95 91,6
Vacas en anestro 210d pp (%) 41/130 31,5 8/95 8,4
Fertilidad global (%) 82/147 55,8 58/135 43,0
Servicios por concepción (nº) 147/82 1,79 132/58 2,28
Tasa de 3 o más servicios (%) 16/147 10,9 39/135 28,9
Fertilidad 3 o más servicios (%) 7/16 43,8 13/39 33,3
Tasa de preñez del rebaño (%) 82/130 63,1 58/95 61,1
Intervalo parto-1er servicio (d) 131,0 58,6
Intervalo parto-concepción (d) 158,9 146,5
Periodo de servicio (d) 27,9 87,9
Intervalo entre partos (IPP)(d) 444 (14,6 m) 431 (14,2 m)
Producción por día/IPP (k/día) 1.884/444 4.153 2.765/431 6.415
Tasa de eliminación 9/147 6,1 26/135 19,3

Esta comparación en una misma finca refleja la importancia de establecer un


sistema de manejo mejorado. Incrementa la producción total de leche en 49% y la pro-
ducción por día de intervalo entre partos en 2,26k/d. En el sistema tradicional es ma-
yor la fertilidad (58,4 vs 46,0% al primer servicio en el sistema mejorado), con menos
servicios por concepción (con una diferencia de 0,55 dosis); sin embargo, es muy ele-
vada la tasa de anestro >210 días después del parto: 31,5% superior al 8,4% del sistema
mejorado. Mientras que en el sistema tradicional son claros los prolongados interva-
los posparto, en el sistema mejorado es más evidente la necesidad de más servicios por
concepción y la tasa de repetidoras (28,9 vs 10,9%), lo que lleva a un periodo de servi-
cio promedio de 88 días (4,2 ciclos) y a una elevada tasa de eliminación: 19,3% compa-
rada con sólo 6,1% en el sistema tradicional. No obstante, es evidente que existe un
problema de manejo de los servicios en ambos casos; la fertilidad del rebaño es pobre
y los intervalos entre partos prolongados.

PROBLEMA DE INFERTILIDAD EN TOROS


En el mes de Octubre, un ganadero de la Villa del Rosario solicita sus servicios
como veterinario para resolver un aparente problema de fertilidad en un toro 5/8
Holstein x 3/8 Brahman utilizado en monta natural en su rebaño. Su edad era de 4
años, pesaba 750k y su CC era 3,5. El ganadero le informa que el toro había mostrado
una fertilidad excelente (>75%) pero que sólo 6 de 30 vacas servidas durante Julio y
Agosto estaban preñadas.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Análisis e interpretación de problemas reproductivos en fincas / 579

Como veterinario examina el estado corporal y ginecológico de las hembras y no


observa síntomas de problema alguno. La CC promedio de las vacas fue 2,5. El com-
portamiento sexual del toro parece ser normal; los testículos aparecen muy blandos a
la palpación, estando los epidídimos normales. La circunferencia escrotal aparece dis-
minuída (30 cm). Una doble colección de semen mediante electroeyaculación mues-
tra un volumen eyaculado de 2,0 ml y una concentración de 1 x 106 spz/ml. La
motilidad masal fue 0 y la motilidad progresiva individual alcanzó 20%. La tasa de es-
permatozoides normales y con colas dobladas fue de 30 y 70% respectivamente.
Basado en los exámenes realizados, se le explica al ganadero que el toro muestra
un cuadro de degeneración testicular. Como la CC era buena y no se había observado
lesión en los escrotos o reportado que el animal hubiera padecido alguna enfermedad,
se señaló que era muy probable que la degeneración hubiera sido provocada por las al-
tas temperaturas y del índice temperatura-humedad registradas en esos meses. Su re-
comendación fue reposo sexual durante dos meses, luego de los cuales se realizaría
una nueva evaluación, desde que la degeneración testicular por altas temperaturas son
de diagnóstico favorable. En caso de una respuesta desfavorable es posible recomen-
dar la eliminación del animal.

LECTURAS RECOMENDADAS
Francos G, Meyer E. 1988. Analysis of indices of cows with extended postpartum anoes-
trus and other reproductive disorders compared to normal cows. Theriogenology
29:399.
González Stagnaro C. 2002. Interpretación de los registros y diagnóstico de los proble-
mas reproductivos en ganaderías de doble propósito. En: Avances en la Ganadería de
Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds). Fun-
dación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo- Venezuela. Cap. XXV: 371-399.
González Stagnaro C, Madrid Bury N. 2002. Identificación de riesgos y puntos críticos
en el manejo y control exitoso de la reproducción bovina. En: Avances en la Ganadería
de Doble Propósito. C. González-Stagnaro, E. Soto Belloso, L. Ramírez Iglesia (eds).
Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo- Venezuela. Cap. XXVIII:
429-458.
Morrow, D. 1996. Current Therapy in Theriogenology. 2nd ed. W B Saunders-Compa-
ny, Phyladelphia, U.S.A. pp. 93-143.
11
Identifique los factores del riesgo reproductivo
y controle sus puntos críticos

Carlos González-Stagnaro, MV, DV


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia
cdgonzal@hotmail.com

La gestión moderna de la empresa y de sus recursos es imprescindible para ge-


nerar el cambio que permita potenciar un sistema doble propósito sostenible y com-
petitivo a través del incremento de la eficiencia reproductiva (ER), lo que repercutirá
en una mejora productiva y económica.
Los diversos intentos para mejorar una atrasada edad al primer servicio y parto
en las novillas como los largos intervalos posparto en vacas con elevados niveles de
producción láctea en explotaciones doble propósito (DP) han derivado en problemas
de sub-fertilidad y en una alta incidencia de vacas repetidoras; no obstante, se ha su-
gerido que la disminución en la fertilidad observada en las vacas más productoras po-
dría atribuirse al aumento de los problemas sanitarios como consecuencia de un mal
manejo. Si la ER es deficiente, un aumento en la producción de leche no siempre se
acompañará de un incremento proporcional en los ingresos de la finca.
La ER es un componente del Programa de Control de Problemas Reproductivos
(PCPR) que se complementa con el planteamiento sistemático del análisis de los ries-
gos y puntos críticos de control (ARPCC). ARPCC se ha utilizado para el control de
riesgos en la higiene y la calidad de los alimentos pero en nuestro trabajo se considera
una estrategia preventiva, que permite identificar y valorar los factores de riesgo que
afectan la salud física y productiva del rebaño. Factores de riesgo son situaciones ne-
gativas a las que se enfrentan los animales que afectan o pueden afectar los procesos
productivos o reproductivos de la finca. En igual forma, ARPCC analiza los puntos
críticos de control de cada riesgo que son variables relacionadas con el manejo, proce-
sos técnicos y con los recursos de cada finca que deben ser controlados (evitarlos, pre-
venirlos, corregirlos o eliminarlos) para que no se evidencien los riesgos y sus efectos,
optimizando las decisiones de manejo. De esa manera se elimina el gasto indebido de
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos / 581

recursos y tiempo en acciones inútiles, colaterales o superficiales, resultando más fa-


vorable la relación costo/beneficio.
La adopción del ARPCC provee claros procedimientos para atenuar o eliminar
los riesgos en las áreas de sanidad, genética, nutrición, fisiológicos, reproductivos, ge-
rencia, ambientales, manejo u otras, a través del control de los puntos críticos. Es im-
portante divulgar las ventajas y medios para aplicarlo en todos los procesos
reproductivos desde la formación y desarrollo de los gametos hasta la actividad pos-
parto o la función genésica de los machos. Entre los objetivos del ARPCC a nivel re-
productivo en las fincas podemos señalar: análisis del riesgo de alteraciones,
enfermedades y problemas específicos de la reproducción e identificación de los pun-
tos críticos de control a través del manejo del riesgo. Al identificar un punto crítico
que pueda ser controlado, es posible cuantificar la magnitud del riesgo y lograr su pre-
vención, eliminación o reducción a un nivel aceptable.
Los riesgos relacionados con la reproducción podrían ser entre otros, la fecun-
dación, desarrollo fetal, nacimiento, crecimiento, pubertad, selección de reemplazos,
incorporación al servicio, eficiencia reproductiva, parto, reinicio de la ciclicidad pos-
parto, etc. Los puntos críticos para cada uno de los riesgos deben ser controlados para
atenuar sus consecuencias. Por ejemplo, en pubertad debemos controlar peso crítico,
crecimiento, ganancia diaria de peso, condición corporal, época, calidad de pastizales,
suplementos, predominio racial, etc. De esa manera, si la ganancia de peso es un pun-
to crítico para alcanzar una pubertad más temprana, el ganadero puede predecir que
favoreciendo la ganancia de peso podrá tener animales que alcancen el peso de primer
servicio y de primer parto con menor edad.

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PUNTOS CRÍTICOS


En ganaderías DP se han descrito algunos grupos de riesgo vinculados con la ac-
tividad reproductiva. Estos grupos de riesgo pudieran ser: novillas, vacas primíparas,
vacas multíparas, vacas en servicio, vacas preñadas, vacas secas, vacas recién paridas y
vacas eliminadas, entre otras. Cada grupo posee sus factores de riesgo y sus puntos crí-
ticos, los cuales varían incluso debido al sistema de manejo, mejorado (MM) o tradi-
cional (MT).
ARPCC en novillas. La crianza de las hembras de reemplazo se considera una
empresa de escasa utilidad y poco rentable por lo cual ha sido negligentemente des-
cuidada, sin tener en cuenta que su manejo condiciona su potencial futuro de creci-
miento, producción de leche y fertilidad. Los riesgos iniciales lo establecen el
sistema, morfología, características productivas, predominio racial, calidad de pasti-
zales y los suplementos. El punto crítico inicial radica en la selección de los progeni-
tores. El principal riesgo es un lento crecimiento que atrasa la incorporación al
servicio.
Como puntos críticos destaca la deficiente calidad y discontinuidad de la ali-
mentación entre nacimiento-destete y post-destete, la cual condiciona una baja tasa
de crecimiento con pobre ganancia diaria promedio de peso (GDP). La sub-alimenta-
ción ocasiona una caída de la condición corporal (CC) y baja calificación del tracto re-
productivo (CTR). Además, se produce una lenta madurez genital e inactividad
582 / Carlos González-Stagnaro

ovárica que persisten durante un largo periodo pre-servicio, que a su vez origina una
mayor edad al primer parto. Este atraso en la edad al primer parto es evidente en 88,1
y 55,5% de fincas con MT y MM (P<0,01).
Vacas primíparas. Constituyen un caso especial de infecundidad atribuible a
un pobre comportamiento reproductivo posparto por lo que se consideran como el
más débil eslabón en la cadena productiva. El riesgo se establece a partir del bloqueo
endocrino sobre el reinicio de la ciclicidad posparto, lo cual deriva en un incremento
de los días vacíos. El reinicio de la ciclicidad a los 60d posparto está muy atrasado en
MT (5,6%) comparado con 46% en MM, siendo igualmente elevada la tasa de anestro
orgánico en MT (80,8% vs 13,6% en MM; P<0,001). El principal responsable del
anestro orgánico es la atrofia ovárica (100% de MT), constituyendo la deficiente de-
tección de celo el causal principal del anestro funcional en 87% de MM.
Los principales puntos críticos observados en MT fueron la condición corporal
(CC), la calidad de los pastos, alimentación energética pre y posparto y la presencia
inhibidora del becerro amamantando. En MM fueron los deficientes programas de
detección del celo, además del estrés pre-parto y al parto. El deficiente manejo trae
como consecuencia una mínima GDP durante la gestación, bajo peso y de CC al seca-
do y parto, con importante pérdida de peso posparto. Resulta evidente una deficiente
fecundidad debido a prolongados intervalos posparto, baja producción inicial de le-
che y de por vida, mayor eliminación por problemas reproductivos que ocasionan im-
portantes pérdidas financieras.
Vacas multíparas. Los factores de riesgo y puntos críticos aunque ligeramente
atenuados resultan muy similares a los observados en primíparas. Los riesgos mantie-
nen una clara dependencia e interrelación entre ellos y se caracterizan por los largos
intervalos posparto y días vacíos en fincas con MT y por un incremento de problemas
en la detección de los celos en fincas con MM. Se observa una tasa de ciclicidad a los
60d de 24% en MT y 68% en MM, con una elevada tasa del anestro orgánico, 70,9% en
MT y 3,8% en MM (P<0,001). La atrofia ovárica se mantiene como principal respon-
sable del anestro orgánico en MT (71%) y la detección de celo como principal origen
del anestro funcional en MM (79%).
Se ratifican como puntos críticos: CC, calidad de los pastos, alimentación ener-
gética pre y posparto, la presencia inhibidora del becerro y del amamantamiento so-
bre la actividad ovárica en MT. Como consecuencia se observa baja CC al parto,
mayor pérdida de peso posparto y deficiente fecundidad con prolongados intervalos
posparto en MT y sub-fertilidad, especialmente en MM debido a una deficiente tasa
de detección de celos.
Vacas en servicio. Los problemas de anestro post-servicio disminuyen, a la vez
que incrementan los servicios repetidos y la mortalidad embrionaria precoz en MM,
siendo más evidentes puntos críticos como el predominio racial, normas de manejo y
niveles de producción láctea. Estos efectos son menores en fincas con MT. La tasa de
animales preñados con más de 3 servicios es mayor en fincas con MM (56,4%) que con
MT (27,1%; P<0,01). Entre MM y MT fueron significativas las diferencias en los ser-
vicios repetidos: 32% vs 8% (P<0,01) y de mortalidad embrionaria precoz: 9,8 y 4,6%
(P<0,05).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos / 583

Los puntos críticos de control más evidentes serían la finca, época, predominio
racial, niveles de producción y los programas de detección del celo en MM, además
del manejo de los servicios, por inseminación y monta natural. En caso de la insemi-
nación, destacan lugar, experiencia del inseminador, momento y técnica utilizada.
También son importantes el balance nutricional, los servicios tempranos con interva-
los parto-servicio cortos, la extensión del periodo seco y el manejo del parto. Los pará-
sitos y agentes infecciosos, la época seca y los factores climáticos con elevada
radiación, temperatura y humedad muestran ser puntos críticos que disminuyen la
fertilidad e incrementan el número de servicios especialmente en fincas bajo MM.
Como consecuencia se evidencia un aumento en la tasa de vacas repetidoras y de mor-
talidad embrionaria precoz, extensión de los intervalos posparto y elevada tasa de eli-
minación por servicios repetidos.
Vacas preñadas. Las vacas en producción tienen como riesgo principal la inte-
rrupción de la gestación atribuible a mortalidad embrionaria tardía y abortos. En anima-
les DP, la gestación se mantiene dentro de la normalidad, tanto en fincas con MM como
MT (92,6 y 86%). Las perdidas son más elevadas en MM (13,9%), tanto por mortalidad
embrionaria (5,5%) como por abortos (8,4%). En fincas con MT es apenas de 7,4%.
En las vacas preñadas se establecieron como puntos críticos la época, tipo racial
y niveles de producción. Igualmente, el efecto iatrogénico de la palpación, la disconti-
nuidad y desequilibrio de la alimentación y la presencia de agentes infecciosos traen
como consecuencia la pérdida de gestaciones e incremento de los días vacíos.
En el grupo de las vacas secas y con baja CC, deben cuidarse las pérdidas fetales,
al existir riesgo de abortos en distintas fases de la gestación. La continuidad de la ges-
tación fue normal en 94% de vacas con una tasa de pérdidas fetales de 5,4%, similar en
MM y MT.
Vacas posparto. Las vacas recién paridas y dentro del periodo de reposo vo-
luntario son susceptibles de presentar problemas puerperales, metabólicos e infec-
ciosos que afectan la ER. En fincas con MT y MM, 7 y 11% de las vacas tuvieron un
puerperio anormal. La tasa de retención de placenta fue baja, 3,1 y 3,7% para vacas
en MT y MM, mientras que los problemas infecciosos, tanto de metritis, laminitis o
mastitis, etc mostraron una tasa ligeramente superior en animales con manejo mejo-
rado (5,9 vs 3,3%).
Los puntos críticos fueron la época, condición corporal y los agentes infeccio-
sos, lo que trae como consecuencia un atraso en el reinicio de la ciclicidad, incremen-
to de los días vacíos y baja fertilidad, ocasionando pérdidas productivas y económicas
por venta de leche.
Vacas eliminadas. La tasa de eliminación es muy importante por ser una con-
secuencia de los factores de riesgo e imprescindible para la interpretación de otros pa-
rámetros y para una evaluación correcta de la ER. La tasa media de eliminación en
explotaciones DP fue de 17,8%, siendo superior en fincas con MM que con MT (19,9
vs 14,9%; P<0,05). De igual forma, la tasa de eliminación por problemas reproducti-
vos fue mas elevada en MM que en MT: 41,8 vs 20,3% (P<0,01), mientras que la fre-
cuencia de eliminación por producción, problemas de ubre y mastitis fue similar, 11,6
y 11,8% para MM y MT.
584 / Carlos González-Stagnaro

VARIABLES DE PREDICCIÓN DE FACTORES DE RIESGO REPRO-


DUCTIVO
El análisis epidemiológico y el balance de probabilidades ha permitido conocer
las variables de predicción en los grupos de riesgo que incluyen novillas, vacas paridas
y vacas servidas. Estas variables señalan para cada factor de riesgo la relación de pro-
babilidad (Odds Relation, OR), con intervalo de confianza del 95% y su significancia.
OR indica la relación del número de afectados con los no afectados sobre el número de
vacas expuestas en relación con los testigos en los no afectados.
En novillas se confirma la importancia predictiva de la ganancia diaria de peso
como de los calificativos de la condición corporal y del tracto reproductivo sobre la
ER (P<0,01). En vacas de primer parto fueron significativos como valores predictivos
(P<0,01) del anestro orgánico, la condición corporal al parto, la caída de peso pospar-
to y la adopción del destete al nacimiento (ordeño sin apoyo ni amamantamiento),
siendo menores los efectos de la mayor producción láctea y los problemas al parto. Es
posible predecir el anestro funcional en primíparas (P<0,01) considerando factores
de riesgo como la eficiencia de detección del celo e incluso la tasa de vacas vacías al
diagnóstico de gestación.
En vacas multíparas se confirman las variables que ocasionan anestro orgánico
(P<0,001), como la caída de peso posparto, el ordeño sin apoyo ni amamantamiento,
la producción de leche y la condición corporal al parto (P<0,01). También es posible
predecir la ocurrencia del anestro funcional en multíparas (P<0,05) conociendo la
eficiencia en la detección de celos y la tasa de vacas vacías al diagnóstico de gestación
por palpación rectal.
En la predicción de las vacas repetidoras aparecen involucrados múltiples facto-
res de riesgo (P<0,001) a partir del efecto finca y época, el predominio Bos taurus, mo-
mento de inseminación, niveles de producción de leche (OR=8,1), al igual que la
condición corporal, sub-alimentación y el manejo de los celos. Son también impor-
tantes las enfermedades infecciosas (P<0,001), la retención de placenta y las mastitis.
Una vez conocidos los riesgos es importante resumir algunas medidas de con-
trol de los puntos críticos más importantes. En novillas, el principio del peso crítico
permite intentar servicios tempranos con pesos óptimos y aún servicios estacionales
haciendo coincidir la última fase de la gestación y partos en las mejores épocas; sin
embargo, la solución nos lleva al control estratégico de la alimentación y de los pro-
gramas sanitarios. Con dietas proteicas y energéticas puede mejorarse la GDP (>400-
500 g/d), la CC (>3/5) y el CTR (>4/5), mejorando el control del celo y la técnica de
inseminación para aumentar la fertilidad. La sincronización del celo ofrece buenos
resultados en animales cíclicos, con buena CC y CTR, aunque su aplicación puede ser
discutible y poco económica en DP.
El control de la fase puerperal se inicia con el manejo higiénico del parto y del
puerperio previniendo problemas en hembras con partos dobles, difíciles o distócicos
y manteniendo un control del periodo de reposo voluntario. El control de los puntos
críticos está dirigido a programar una estrategia en la mejora nutricional utilizando
suplementos energéticos, corrigiendo la CC y las pérdidas de peso posparto y mejo-
rando la detección de los celos. Según el componente genético de la vaca y los objeti-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Identifique los factores del riesgo reproductivo y controle sus puntos críticos / 585

vos de la finca deberá decidirse sobre el manejo del becerro, eliminando el ordeño con
becerro y amamantamiento y recurriendo al destete temprano, restringido o tempo-
ral, suficientes para estimular la descarga hormonal y el reinicio de la actividad ovári-
ca. Además, puede recurrirse a los servicios tempranos y estacionales.
En las vacas en servicio, el control de los puntos críticos está dirigido a la mejora
de los programas de detección de celos, utilización responsable de la inseminación y
control de los servicios tempranos. Es necesario mantener la higiene del parto para
prevenir los problemas infecciosos. En fincas con MT es necesario evaluar los toros
usados en monta natural, cuya actividad sexual debe ser compensada con una alimen-
tación balanceada.
En vacas preñadas lactantes y secas, se logra el control de los puntos críticos in-
cidiendo sobre el manejo sanitario y nutricional de la vaca y en la higiene de las insta-
laciones y de la alimentación. Es necesario establecer medidas preventivas de las
enfermedades infecciosas causales de abortos y un examen cuidadoso de la gestación
al utilizar la palpación rectal. En las vacas secas debe considerarse como punto crítico
el mantenimiento del calificativo de la condición corporal y el control de agentes in-
fecciosos de la gestación.
En conclusión, la identificación de los factores de riesgo, sus puntos críticos y
sus consecuencias sobre la reproducción permiten al ganadero y al veterinario optimi-
zar la toma de decisiones relacionadas con cambios de manejo, tratamientos o medi-
das preventivas. Los análisis deben considerar grupos de riesgo como novillas, vacas
de primer parto, vacas en servicio, preñadas, secas y posparto, a la vez que los riesgos
que influyen en el manejo de la empresa como el mestizaje, época, paridad, crecimien-
to, alimentación, condición corporal, estadios de lactación, gestación y seca, niveles
productivos, apoyo y amamantamiento de la cría y otros de acuerdo con el sistema de
manejo de la finca. Las variables de predicción de los riesgos caracterizan el estudio
epidemiológico y señalan la probabilidad que estén involucrados en los problemas re-
productivos. Las medidas para prevenir, minimizar o eliminar los problemas repro-
ductivos en vacas DP se deciden a través del control de riesgos y de sus puntos
críticos, siempre que estén económicamente justificados.

LECTURAS RECOMENDADAS
Bartlett PC; Kirk J; Coe P; Marteniuk S; Matter EC. Descriptive epidemiology of anes-
trus in Michigan Holstein Friesian cattle. Theriogenology 27: 459-476. 1986.
Cullor JS. HACCP (Hazard Analysis Critical Control Points): It is coming to the Dairy.
J. Dairy Sci. 80:3449-3452. 1997.
Ducrot C; Gröhn YT; Humblot P; Bugnard F; Sulpice P; Gilbert RO. Post partum anes-
trus in French beef cattle: an epidemiological study. Theriogenology 42:753-764. 1994.
González-Stagnaro C. Análisis de Riesgos y Control de puntos críticos (ARPCC) en los
Programas de Control de Problemas reproductivos (PCPR) en hatos bovinos. Venezuela
Bovina 14 (42): 66-69. 1999.
González-Stagnaro C, Madrid-Bury N; Goicochea Llaque J; Rodríguez Urbina MA.
Análisis de Riesgos y Puntos críticos de Control en la actividad reproductiva en ganade-
rías doble propósito. Revista Científica, FCV-LUZ. XIII (4): 245-254. 2003.
586 / Carlos González-Stagnaro
Gröhn YT; Rajala-Schultz PJ. Epidemiology of reproductive performance in dairy cows.
Animal Reprod. Sci. 60-61: 605-614. 2000.
Lafi SQ; Kaneene JB. Risk factors and associated economic effects of the Repeat Breeder
Syndrome in Dairy Cattle. Vet. Bull. 58 (11): 891-903. 1988.
Opsomer G; Gröhn YT; Hertl J; Coryn M; Deluyker H; de Kruif A. Risk factors for post
partum ovarian dysfunction in high producing dairy cows in Belgium: A field study.
Theriogenology 53:841-857. 2000.
Schukken YH; Brand A. Application of epidemiology in fertility and mastitis programs
in bovine herd health management. In: V Cong. Intern. Med. Bovina. Sitges (España).
Anembe. I: 73-88. 1988.
12
Puntos críticos en la implementación
de un programa de inseminación

Aitor De Ondiz Sánchez, MV


Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. peggyaitordeondiz@yahoo.es

La eficiencia reproductiva del rebaño tiene gran influencia sobre la producción


y la rentabilidad. Mantener un rebaño sano, productivo y rentable es un reto para el
empresario del campo. Los programas de control de problemas reproductivos (PCPR)
son un importante componente en la esfera de influencia de la Medicina de la Produc-
ción. En los programas de manejo reproductivo en ganadería bovina, la inseminación
artificial (IA) juega un importante papel. Lamentablemente muchos de estos progra-
mas tienen una baja eficiencia debido a una inadecuada implementación y ejecución
de la IA en las ganaderías doble propósito (DP).
El porcentaje de vacas DP servidas mediante la IA en Venezuela no llega al 10%,
debido a una serie de factores de riesgo como las políticas que desestimulan el uso de
la técnica, fallas en la asesoría técnica, deficiente ejecución de la técnica y otras. La IA
busca el progreso genético del rebaño traducido en incremento de la producción, pero
un programa de IA deficiente puede provocar una baja considerable de la fertilidad a
la vez que en una escasa mejora genética y posible difusión de enfermedades.
Tomando en consideración lo antes expuesto, se deben identificar algunos pun-
tos críticos sobre los riesgos de la aplicación de la IA en los PCPR con el objetivo de op-
timizar su eficiencia, a través del registro y evaluación de la información reproductiva
del rebaño, supervisión de los grupos en fase reproductiva, vigilancia de la detección de
celo, técnica y momento de inseminación como de la calidad y manejo del semen.

REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN REPRODUC-


TIVA
Todo programa debe ser evaluado para determinar su progreso, pero para po-
derlo hacer es necesario tener información completa, continua y veraz. Los registros
588 / Aitor De Ondiz Sánchez

reproductivos con información al día son esenciales para analizar la eficiencia de la


técnica de IA utilizando la evaluación de los parámetros reproductivos más importan-
tes y compararlos con los índices establecidos de acuerdo con las metas deseadas. Ello
permitirá detectar la existencia de algún problema y en caso necesario, aplicar los co-
rrectivos necesarios. La información se puede manejar de manera manual o por siste-
mas informáticos. La misma debe cubrir un periodo en el tiempo que permita
interpretar los hallazgos de acuerdo con la extensión e importancia del problema
diagnosticado.
En la cultura ganadera del medio son escasas las unidades de producción que
llevan datos confiables y es aun menor el número de las mismas que evalúan e inter-
pretan estos resultados para tomar las decisiones y aplicar los correctivos necesarios.
Si esto no se realiza es imposible manejar de manera eficiente un programa de IA.
Algunos de los índices reproductivos más importantes para determinar la ópti-
ma eficiencia del programa de IA han sido señalados en otros temas de este Manual,
destacando la fertilidad al primer servicio, servicios por concepción, vacas repetido-
ras con tres o mas servicios, eficiencia en la detección de celos, intervalo parto-con-
cepción o entre partos, así como la fertilidad mensual y acumulada de cada uno de los
toros utilizados por IA y monta natural.
La interpretación de estos índices se debe hacer en conjunto ya que uno o dos va-
lores no permiten realizar un diagnóstico preciso de la marcha de la IA como del PCPR.
Esta información se debe revisar en cortes mensuales, trimestrales, semestrales y anua-
les. Es recomendable realizar comparaciones de un año con el siguiente para poder de-
terminar el progreso a largo plazo y plantearse las expectativas para el año siguiente.

SUPERVISIÓN DE LOS GRUPOS EN FASE REPRODUCTIVA


Como se ha señalado en el tema respectivo, la continuación del PCPR y ejecu-
ción de la IA requiere de la identificación en una forma clara y sencilla de los grupos
de animales que deben seguir bajo control para que su manejo sea más fácil, especial-
mente las vacas y novillas que estén vacías y en espera de ser servidas por IA, separán-
dolas de las vacas y novillas preñadas o que estén servidas en espera del diagnóstico de
gestación. Como consecuencia, debe enfatizarse la detección de celo la cual se haría
más eficiente al unir esfuerzos y personal adiestrado en menor numero de vaqueras.
En los programas de IA, el principal problema es la falla en la detección del celo, por
lo tanto todos los esfuerzos para corregir este punto crítico se verán recompensados
con una mejora significativa de la eficiencia reproductiva del rebaño.
El médico veterinario de manera rutinaria y metódica y de acuerdo al número
de animales del rebaño (cada semana, dos semanas o una vez al mes) debe realizar una
revisión ginecológica de estos grupos, en especial, las vacas vacías para determinar si
se encuentran cíclicas para reincorporarlas al servicio e inseminar un mayor número
de animales en el menor tiempo posible. Las vacas repetidoras merecen una especial
mención debido a que muchas de ellas permanecen en el grupo de servicios y no lo-
gran ser revisadas; en estos casos, es necesario evaluar los posibles causales para deter-
minar los tratamientos a seguir o en su defecto, si han concluido su lactancia sin
quedar gestantes proceder a su eliminación.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Puntos críticos en la implementación de un programa de inseminación / 589

VIGILANCIA DE LA DETECCIÓN DE CELO


La detección del celo es uno de los factores claves para la buena marcha y efi-
ciencia de los programas de IA. Muchos ganaderos manifiestan su preocupación
cuando un grupo de vacas, no son inseminadas oportunamente por ausencia de los ce-
los después del parto, y por lo tanto la posibilidad de lograr una preñez rápida es me-
nor, incrementando los días vacíos.
Normalmente son detectadas en celo un 60% de las vacas que están ciclando, lo
que trae como consecuencia la pérdida de muchas oportunidades de inseminar lo que
significa más días de leche perdidos y menor número de becerros al año, lo que se tra-
duce en pérdidas económicas cuantiosas para el productor. Por esta razón, las fallas en
la detección del celo constituyen el principal problema reproductivo en los programas
de IA. El plan de revisiones ginecológicas del rebaño, realizado en la Citas Veterina-
rias permite detectar si las vacas ciclan regularmente o no y corregir las fallas.
Es muy importante conocer los signos de estro o celo de las vacas, los cuales se
dividen en primarios y secundarios. El único y principal signo primario de una vaca
en celo es cuando se queda quieta y acepta la monta de otra vaca o del toro (reflejo de
tolerancia). Este evento solamente ocurre cuando la vaca exhibe el verdadero periodo
del celo o calor.
Como se ha señalado en otro tema especial, existen signos secundarios del celo
como la descarga de moco cristalino a través de la vulva, edema de la vulva, monta a
otras vacas, orina frecuente, disminución del apetito y de la producción láctea. Estos
signos secundarios pueden estar presentes antes, durante y después del celo, motivo
por el cual solo es imprescindible inseminar únicamente las vacas con el signo prima-
rio del celo. Las vacas inseminadas con este signo de aceptación de la monta tienen
una mayor fertilidad (60%) en comparación con aquellas servidas en base a los signos
secundarios (40%).

¿CÓMO MEJORAR LA DETECCIÓN DE CELOS?


Observación visual. Es el mejor y más económico método para la detección del
celo. Diversos estudios han determinado que dos observaciones diarias (30-60 minu-
tos c/u) son capaces de detectar alrededor del 85-90% de las vacas que estaban en celo.
Es importante recordar que el 60-70% de las vacas que inician el celo, lo hacen entre
las 6 pm y las 6 am.
Uso de toros calentadores (retajos). Estos animales deben ser preparados, para
evitar la introducción del pene (cópula) para disminuir los riesgos de transmisión de
enfermedades venéreas. El uso de retajos puede mejorar hasta en 15% la detección del
celo, especialmente en fincas con marcadas fallas en las observaciones y registros. Es
importante agregar el “efecto toro” que los calentadores inducen en las hembras, esti-
mulando un reinicio más temprano de la actividad ovárica posparto como se ha com-
probado en vacas DP.
Empleo de vacas androgenizadas y ninfómanas. Mediante tratamientos hor-
monales es posible cambiar el comportamiento sexual de las vacas, lo que suele ocu-
rrir naturalmente en el caso de vacas que presentan quistes ováricos foliculares. Los
590 / Aitor De Ondiz Sánchez

animales con este problema desarrollan características masculinas, resultando muy


efectivas para identificar las vacas en celo.
Utilización de dispositivos detectores de monta. Estos ayudan a marcar e
identificar con bastante certeza las vacas que han sido detectadas. Se utilizan cintas
reveladoras como el Kamar o Mate Master que se colocan en la grupa de las vacas y las
pinturas enceradas como el Tel-tail que se ubican también en la base de cola.
Inducción hormonal del estro. Existe un método que permite identificar aque-
llas vacas que están ciclando y que presentan un cuerpo lúteo palpable, pero que no
han sido observadas en celo. Consiste en la aplicación de las prostaglandinas F2=, las
cuales producen la regresión del cuerpo lúteo y la exhibición del celo 48 a 96 horas
después de su aplicación. La fertilidad lograda en vacas cíclicas tratadas con este mé-
todo es favorable por lo cual se utiliza de rutina en muchas explotaciones.
La combinación de estrógenos y progesterona y el uso de esponjas o implantes
subcutáneos resultan satisfactorios para la sincronización del estro en vacas y han
sido utilizados exitosamente para incrementar el número de celos tempranos como
para predecir el momento de la exhibición de un próximo celo e inseminar en forma
programada o a ciegas.

TÉCNICA Y MOMENTO DE INSEMINACIÓN


Una correcta IA requiere el uso de semen de calidad, adecuadamente desconge-
lado, introducido por un técnico experimentado, en forma higiénica, en el lugar pre-
ciso y en el momento adecuado, previo a la ovulación y en relación con un celo de
fuerte intensidad.
Los técnicos inseminadores deben ser capacitados mediante cursos dictados
por médicos veterinarios que trabajen en el área y entrenar en forma continua hasta
que puedan alcanzar la suficiente experiencia para realizar una técnica eficaz. Un in-
seminador experimentado debe lograr una fertilidad no menor de 55% de preñez al
primer servicio en vacas y 60% en novillas.
La técnica de inseminación es un proceso metódico, que sigue una serie de pa-
sos de manera repetitiva y que deben de ser fielmente ejecutados de la misma manera.
Algunos técnicos al adquirir experiencia alteran este método introduciendo ‘vicios’
que provocan una disminución de la fertilidad de la IA. Algunas de estas fallas son el
lugar equivocado para la deposición del semen, al ser muy común que los técnicos por
rutina coloquen el semen en el cérvix o muy profundo en uno de los cuernos, dismi-
nuyendo la fertilidad. En este caso, los inseminadores deben ser reciclados, enseñán-
doles la técnica de inseminación bicornual, lo que permitió mejorar su fertilidad
entre 8 a 13%, alcanzando algunos hasta 74% de preñez al primer servicio. La técnica
de inseminación bicornual en vacas mestizas puede considerarse una opción válida
para ser utilizada por inseminadotes cuya efectividad se encuentra por debajo de los
niveles satisfactorios de fertilidad en ganaderías DP.
Otro de los errores mas comunes es la poca comprensión de los signos del celo,
inseminado vacas en base a síntomas secundarios y por lo tanto realizando el servicio
muy temprano, tarde o en vacas fuera del celo (16%), reduciendo la fertilidad de ma-
nera significativa. La decisión de inseminar la vaca o novilla se basa en usar la acepta-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Puntos críticos en la implementación de un programa de inseminación / 591

ción de la monta como único signo, en el sistema AM/PM (vaca que sale en celo en la
mañana se insemina en la tarde y la que sale en la tarde, en la mañana siguiente), tra-
tando de servir antes de las 8 AM y después de las 6 PM para disminuir los efectos del
estrés calórico.

CALIDAD Y MANEJO DEL SEMEN


Se ha determinado que existe una fertilidad variable en el semen congelado oca-
sionada por efectos raciales, individuales, como de la época de colección, empresa
procesadora, transporte y manejo hasta la finca y conservación del semen, además de
la descongelación e inseminación en la vaca. Es muy importante que la empresa pro-
cesadora o distribuidora que provee el semen, sea de sólido prestigio y responsabili-
dad, que vigile muy bien el circuito del procesamiento de congelación, embalaje y
transporte hasta la finca e incluso la venta de semen analizado en su calidad a nivel de
la finca, como de su conservación en la misma.
La descongelación del semen en la finca previa a la inseminación es clave, sin
embargo, muchos inseminadores no la realizan de una manera adecuada, utilizando
incluso envases para descongelar que no son higiénicos y lo mas importante que no
controlan ni conservan la temperatura recomendada, lo que provoca una importante
pérdida de la viabilidad y calidad seminal. Esto es evidente cuando se tienen que inse-
minar varias vacas a la vez en una misma vaquera. Lo más recomendable es la utiliza-
ción de termos eléctricos que mantienen la temperatura deseada todo el tiempo y que
se pueden mantener en los vehículos.

LECTURAS RECOMENDADAS
De Ondiz A. Mejore la detección del celo en su programa de inseminación artificial. Re-
vista Inseminador. 1: 7-10. 1991.
González Stagnaro C., Madrid-Bury N. Identificación de Riesgos y puntos críticos en el
manejo y control exitoso de la reproducción bovina. En, Avances en la ganadería de do-
ble propósito. Capitulo XXVIII. 2002.
Soto B E, Perea G, F, De Ondiz S A, Palomares R., González F, Ramírez I L. Resultado
de la inseminación bicornual sobre la fertilidad al primer servicio en vacas de doble pro-
pósito. Revista Científica FCV-LUZ. X II (2). 2002.
13
Decisión de eliminar o no eliminar

Carlos González-Stagnaro, MV, DEA, DV


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela. cdgonzal1@yahoo.es

Las razones de eliminación y las tasas de reemplazo de las vacas son puntos en
permanente discusión debido a su importancia para mejorar los beneficios de la em-
presa. Las vacas que permanecen en el rebaño constituyen una inversión de capital
sujeta a riesgos, mientras que la decisión de eliminación es un riesgo que adopta el
propio ganadero en búsqueda de máximas utilidades, en especial cuando necesita in-
gresos para contrarrestar la falta de efectivo. No obstante, una vaca debe ser manteni-
da en el rebaño por tanto tiempo como su buen comportamiento lo permita, de ahí
que su eliminación antes del final de su vida productiva constituye una pérdida po-
tencial de producción.
Decidir una eliminación bajo la sensación de aumento del riesgo o de incerti-
dumbre puede desviarse del objetivo primario de aumentar los ingresos. Una deci-
sión incorrecta sería desechar vacas que pudieran haber mantenido los beneficios,
sosteniendo otras de baja producción y eficiencia reproductiva (ER). Este riesgo
puede atenuarse o diversificarse por el efecto de factores externos como la época, la
cual puede influenciar la decisión de eliminar una mayor proporción de animales
jóvenes o viejos. Una mayor permanencia significa una menor eliminación, que
puede influir en el estado productivo del hato al mantener mayor número de lactan-
cias y vacas de alta producción, lo que reduciría los costos de los animales de reem-
plazo. De ahí la necesidad de mejorar nuestra competencia sobre economía,
políticas y criterios de eliminación.

ECONOMÍA DE LAS ELIMINACIONES


Las explotaciones deben ser aprovechadas al máximo para obtener más benefi-
cios, evitando una sobrepoblación que disminuya las producciones y que afecte la ER.
Si la población está al límite, la reposición significa la eliminación de un animal esco-
gido entre los menos rentables. Pasos claves para determinar cual animal debe ser eli-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Decisión de eliminar o no eliminar / 593

minado es conocer el nivel de producción del rebaño e identificar las vacas menos
rentables y su estado reproductivo. La eliminación de las vacas menos eficientes, ayu-
dará a mejorar los beneficios netos de la explotación, los cuales dependen de la dife-
rencia entre los ingresos y los costos totales. Como mínimo una vaca debe cubrir los
costos variables asociados con su estancia, que incluyen la alimentación, mano de
obra, electricidad, medicinas, etc. Si un animal cubre estos costos y además contribu-
ye con los costos fijos de la finca es una vaca rentable que no debería ser incluida en la
listas de candidatas para ser eliminadas, ya que distribuye sus gastos sobre las lacta-
ciones, excepto que existan reemplazos que garanticen mayores ingresos, lo cual no
siempre es cierto en rebaños DP.
La valoración de ese flujo financiero proporciona una forma indirecta de eva-
luar el beneficio potencial entre el valor de mercado de una vaca de descarte (habitual-
mente no preñada y con baja condición corporal) y el costo de su reposición por una
novilla de mejor calidad. Ello supone un flujo negativo de dinero que quizá no puede
ser enfrentado por el ganadero, desde que los costos de recría pueden incluso superar
al 20% del presupuesto de la finca. Comprar novillas de otras fincas no es solución;
suele ser más costosa que el valor recibido por una vaca eliminada y aumenta la posi-
bilidad de introducir enfermedades.
Lo difícil es determinar el nivel de producción a partir del cual una vaca deja de
ser rentable, aunque en ganaderías DP se han señalado cuotas entre 2.000 y 2.500
k/lactancia. Los cálculos son complicados pues requieren conocer los gastos de ali-
mentación, incluso en pastoreo (consumo y precio de pastos a nivel de mercado), el
trabajo de ordeño, horas de personal, costos de la reproducción y calidad de la leche,
entre otros, lo que complica la identificación de las vacas con menor potencial para
contribuir al ingreso futuro de la finca.

POLÍTICA DE LAS ELIMINACIONES


Como estrategia económica, la política de eliminación de un gerente se apoya
en los objetivos de la finca y se inicia con el uso de registros para identificar las vacas
no rentables y precisar los causales de eliminación y su frecuencia. Previamente es
importante haber decidido cuales son los factores de producción más deseables y
que prioridad le debemos dar a cada uno. Esa información y el conocimiento del va-
lor actual y futuro de cada vaca permitirán la toma de decisión para eliminar uno o
más animales.
Es fácil encontrar candidatas para la lista de vacas eliminadas ya que existen
muchas razones para descartar animales. Pueden valorarse el estadio de lactación, la
época, edad o tipo racial, el estado nutricional y la eficiencia reproductiva, lo que lleva
a conservar generalmente las vacas más fértiles aunque menos productoras. El valor
genético del animal debe ser considerado al igual que la conformación, condición, sa-
lud, etc. Por ello, es factible que en algunas fincas sin programa de reemplazos se man-
tengan vacas de escasa producción, a la vez que se eliminan vacas primíparas que
pudieran no haber expresado un buen comportamiento en su primera lactancia, sin
darles la oportunidad de una segunda lactancia, a pesar de sus características genéti-
cas. Este tipo de decisiones no es recomendable pues afecta el programa de mejora.
594 / Carlos González-Stagnaro

Las decisiones de eliminación son económicas, a menudo basadas en observacio-


nes simples. Idealmente, la decisión de eliminación debería ser voluntaria (en relación
con las metas del rebaño) pues favorece mayores progresos en la producción del rebaño
y en la expresión de su potencial genético, a la vez que maximiza los ingresos. No obs-
tante, en DP destacan las decisiones involuntarias (contra los deseos del productor). En
hatos lecheros, entre 5-10% de vacas son eliminadas por razones involuntarias con un
adicional 10-15% de eliminaciones voluntarias, cifras que suelen ser de 15 y 5% en DP.
Cuando se tienen altas tasas de eliminación por causales involuntarios disminuye la po-
sibilidad de eliminar mayor número de animales por razones voluntarias.

CRITERIOS DE ELIMINACIÓN. ¿ELIMINAR O NO ELIMINAR?


Luego de decidir cuales son los factores de producción más deseables en el reba-
ño y que prioridad le debemos dar a cada uno, se adoptan los criterios de eliminación
de acuerdo con los objetivos y recursos de la empresa. La decisión de eliminar o no eli-
minar es un tema complejo que abarca criterios relacionados con la vaca y con el hato.
En la vaca, los criterios podrían ser: edad, número de partos, tipo racial, valor genéti-
co, estadio de lactancia, niveles e índices de producción (volumen, grasa, proteína,
días en lactación), características sanitarias (enfermedades crónicas, cojeras, pérdida
de la ubre, etc) y la eficiencia reproductiva. Como criterios del hato se señalan: objeti-
vos de la finca (en expansión, consolidada o en disminución), dinámica de la explota-
ción (días en lactación, vacas secas, vacas y novillas gestantes, producción por
lactancia, longevidad y vida útil) o factores económicos determinados por los precios
de las vacas de matadero y de los reemplazos, el valor de la leche y/o quesos y la dispo-
nibilidad de novillas de reemplazos.

DECISIÓN DE ELIMINAR: ¿CUÁNTAS, CUÁLES Y CUÁNDO?


El gerente y el veterinario planifican el protocolo de eliminaciones utilizando
información proveniente del comportamiento del propio animal y dentro del rebaño.
De acuerdo a los objetivos y tipo de finca, criterios prioritarios y en especial con los
incentivos económicos, se calcula la proporción de reemplazos, cuantas vacas deben
ser eliminadas y se elabora una lista con los animales específicos a eliminar y cuando
es el momento más propicio.
La longevidad del rebaño es la habilidad para atrasar la eliminación por razones
involuntarias. Es conveniente mantener durante un mayor tiempo a las vacas en el re-
baño siempre que paguen su estadía y sean rentables, de lo contrario deben ser elimi-
nadas para evitar mayores perdidas económicas. Al disminuir las causas involuntarias
de eliminación (repetidoras, enfermedades, etc.) es posible retener a las hembras por
mayor tiempo mejorando potencialmente la rentabilidad del hato.
Con el alto costo de los reemplazos se debería evitar reducir la longevidad e in-
crementar la vida útil, salvo en rebaños cerrados que proveen sus propios reemplazos.
Un programa adecuado de novillas permite disponer de suficientes animales de reem-
plazo, siempre que se apoye en una adecuada selección por crecimiento, precocidad y
un temprano reinicio de los celos posparto. Por ello, las novillas eliminadas después
de su primer parto deben poseer una excelente genética y mayor potencial productivo
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Decisión de eliminar o no eliminar / 595

por lo que su venta constituye un sólido ingreso económico. Al tomar la decisión de


cuales animales eliminar hay que tener en cuenta que las novillas de bajo peso y las va-
cas primíparas suelen ser problemas reproductivos en potencia, al ser más propensas a
repetir su pobre comportamiento.
Una vaca antes de ser eliminada debe ser examinada por su eficiencia. Las nor-
mas de manejo reproductivo de cada finca deben fijar cuantos servicios deben espe-
rarse antes de incluir una vaca en la lista de animales que no deben ser servidas, pero
para su eliminación deberá esperarse que termine su lactación o que la producción
caiga bajo niveles no rentables. Si el ganadero selecciona un máximo de 3 servicios
por inseminación más 2 ó 3 servicios con toro como un indicador del tiempo máximo
para eliminar una vaca repetidora, debe considerar que habrán transcurrido 6 meses
posparto y probablemente más, antes de tomar la decisión de eliminación. Esa es una
decisión poco rentable¡ Por supuesto, siempre habrán excepciones dentro de cada re-
baño, vacas de altas producciones, vacas de las cuales se desea obtener una progenie
hembra o macho como futuro reproductor, es decir, razones económicas, pero estas
excepciones no deben alcanzar el 5% ó aún el 10% del rebaño.
Los animales problemas reducen la rentabilidad del rebaño. Una vaca que pare
con pobre condición corporal y pierde peso posparto necesitará varios meses para re-
cuperarse, ciclar y concebir. Es necesario prever si tanto tiempo de espera será benefi-
cioso para la fertilidad y la producción; de lo contrario ¿para qué esperar? Por otro
lado, tenemos un animal que ha parido en excelentes condiciones, cicla normalmente
pero no queda gestante, alargando el periodo vacío en 6 u 8 meses; en ese caso, debe-
mos pensar que aún si resulta gestante su intervalo entre partos llegará a 16-18 meses o
más. La pregunta es, aunque su producción sea superior al promedio, ¿sería rentable
esperar y gastar un exceso de servicios, más aún en animales con historia de servicios
repetidos?
Eso podría soportarse en fincas mejoradas y cuando se trate de vacas élite, selec-
cionadas como madres de reproductores. En fincas tradicionales, la recomendación
podría ser salir de esa vaca lo más rápido posible. Debe considerarse si mantener una
vaca con problemas reproductivos ofrecerá ingresos suficientes como para contrarres-
tar los costos del exceso de días vacíos. En la misma forma, debe tomarse una decisión
similar en caso de una vaca seca y vacía? Al final, en la decisión de eliminar influirá el
costo de los reemplazos.
Es importante considerar que los problemas reproductivos no son solo debidos
a las hembras, también puede intervenir el toro, el deficiente manejo y las fallas hu-
manas. Un largo intervalo posparto puede ser debido a un problema de inactividad
ovárica como a fallas en la detección del celo, la cual a su vez también puede ser causal
de servicios repetidos por inseminaciones fuera del momento correcto. Además, los
servicios repetidos pueden atribuirse al uso de toros infértiles o semen de pobre con-
servación y de baja calidad. En esos casos de poco serviría eliminar a vacas que aún
producen.
En todos los casos y con la mayor exactitud posible, es necesario especificar las
razones de eliminación. A menudo el ganadero no consigna las causas de eliminación
y en otros casos, las razones son arbitrarias o equivocadas; son fallas que deben corre-
girse pero aún así los datos pueden ser calculados. En ocasiones, es difícil o imposible
596 / Carlos González-Stagnaro

atribuir los causales de eliminación solo a problemas reproductivos u otras razones y


aunque pueden coexistir varias causas, casi siempre hay un causal primario y otros se-
cundarios. La sub-nutrición se considera el principal causal de la inactividad u atrofia
ovárica que se exterioriza en anestro prolongado, pero otros causales secundarios pu-
dieran atribuirse al amamantamiento o a una mayor producción láctea, condiciona-
dos por riesgos como la paridad, tipo racial, condición corporal o época, entre otros.
Algo similar puede suceder en caso de una vaca repetidora, que a pesar de una buena
condición corporal y regular producción de leche es eliminada por problemas en la
ubre o infecciones como la leptospirosis.

TASA DE ELIMINACIÓN
La tasa de eliminación media en rebaños de USA fluctúa entre 25 y 35%, estan-
do relacionada directamente con la edad, niveles productivos y comportamiento re-
productivo. Las vacas DP mantienen una tasa anual de eliminación entre 15 y 20%,
permaneciendo en el hato una media de 4-6 partos, a pesar que el pico de producción
láctea en la mayoría de vacas no cae hasta los 6-8 o más años. La eliminación por pro-
blemas reproductivos es un índice de vital importancia para interpretar la ER del hato
al estar involucrada en la mayoría de las medidas del comportamiento reproductivo.
Las diferencias entre fincas se atribuyen a objetivos productivos, prácticas de manejo
y prioridades en las políticas de eliminación. Por esa razón, se ha señalado una vincu-
lación entre las pérdidas de ingresos atribuibles a un exceso de días vacíos con las ele-
vadas tasas de eliminación. Se desconocen los ingresos por venta de vacas eliminadas
en los sistemas DP. Es posible que constituyan alrededor del 15-20% de los ingresos
del rebaño, aunque pudieran alcanzar hasta 30% o más.
Los problemas reproductivos son las principales razones de eliminación repor-
tadas en diferentes razas y mestizajes DP. En 7.408 vacas de 7 rebaños, los principales
causales de eliminación fueron: reproducción, 30,4%, problemas de ubre y mastitis,
22,7%, baja producción, 22,6% y enfermedades crónicas, 19,5%. En fincas con manejo
mejorado fueron más evidentes los problemas reproductivos, 36,7% seguidos de baja
producción (25,2%), mientras que en fincas con manejo tradicional fueron: reproduc-
ción (18,8%), enfermedades crónicas (19,8%), producción de leche (17,4%) y edad
avanzada (17,1%).
Para mestizas Holstein los principales causales fueron problemas reproducti-
vos, 39,9%, mientras que en las mestizas Pardo Suizas y Brahman fue la baja produc-
ción, 35,9 y 24,1%. La eliminación aumenta en las mestizas Holstein conforme
incrementan los problemas reproductivos y la producción láctea; como consecuencia
los desechos por fallas en la producción serán menores. Por el contrario, las mestizas
Brahman de menor producción lechera tienen baja eliminación por problemas repro-
ductivos y de ubre pero es mayor la frecuencia de vacas eliminadas por producción, al
no alcanzar los objetivos fijados. Las fincas DP deben esforzarse para mantener hatos
de alta ER, con baja tasa de eliminación por problemas reproductivos, especialmente
si la producción de leche está en aumento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Decisión de eliminar o no eliminar / 597

TOMA DE DECISIONES DE ELIMINACIÓN


En hatos con aceptable ER se han señalado algunos criterios simples pero efecti-
vos para lograr el reemplazo automático de las vacas no económicas. Poseer más de
uno de estos riesgos o criterios negativos indica que es buena candidata para ser elimi-
nada del rebaño:
• Vacas con producción láctea por encima del promedio del hato pueden ser inse-
minadas hasta los 6 meses posparto. De no presentar celo o salir preñadas, se
continúa el ordeño hasta el final de la lactación debiendo ser eliminada cuando
la producción no sea rentable.
• Vacas que están en el 20% inferior del rebaño (menos del 80% de leche del equi-
valente maduro del rebaño) o con lactaciones muy cortas (menos de 180 días) no
deben ser inseminadas. Eliminarlas al final de la lactación o cuando ya no sean
rentables.
• Eliminar vacas con servicios repetidos (3, 4 o más servicios de acuerdo con las
metas).
• No inseminar animales con pobre CC (menos de 1/5) u obesos con CC superior a 4.
• No inseminar vacas con problemas de salud, enfermedades crónicas o defectos
físicos.
• Eliminar vacas con mastitis crónica, la cual alarga el intervalo parto-concepción
y los servicios/concepción). La mastitis no afecta la reproducción una vez esta-
blecida la preñez
• Eliminar animales que no contribuirán a mejorar el nivel genético del rebaño
(hijas de vacas poco productivas que están entre el 15-20% de las menos produc-
toras)

¿CÓMO SE CALCULA LA TASA DE ELIMINACIÓN POR PROBLE-


MAS REPRODUCTIVOS?
Aunque la tasa de eliminación no es útil por si sola para diagnosticar los proble-
mas reproductivos, su interpretación es imprescindible por estar relacionada con los
índices reproductivos y con problemas específicos de sub-fertilidad. Es muy afectada
por la época y la oferta de alimentación. Todas las vacas eliminadas influencian la ER,
de ahí que en los cálculos deben ser consideradas todas las vacas del inventario, es de-
cir, el número promedio de vacas, en producción y secas, en los últimos 12 meses (o
último mes) y el número de vacas eliminadas durante los últimos 12 meses (o el últi-
mo mes) exclusivamente por causas vinculadas con la reproducción. La tasa media de
eliminaciones por problemas reproductivos se obtiene dividiendo el número total de
vacas eliminadas por problemas reproductivos entre el número promedio de vacas
(lactantes + secas) en el inventario del rebaño x 100. La eliminación por problemas
reproductivos no debe exceder el 5% del rebaño total. También es importante calcular
la tasa total de eliminaciones incluyendo todos los causales incluso aquellos sin causa
determinada. Ella no debería superar el 20%.
598 / Carlos González-Stagnaro

En conclusión, la decisión de que animales deben permanecer en el rebaño o la de


adoptar una política agresiva de eliminación es una simple regla económica. Cada vaca debe
ser vista por el empresario como un negocio que debe ser evaluado objetivamente por la ca-
pacidad de cada animal para crear un efectivo monetario rentable. Para asumir un cuadro
preciso de las eliminaciones, las vacas eliminadas serán registradas indicando con claridad
la causa de eliminación, incluyendo cuando es por la necesidad de ingresos monetarios.
Las vacas vacías por largo periodo deben ser eliminadas pues contribuyen a las
mayores pérdidas económicas del rebaño las cuales incrementan conforme se alarga el
periodo vacío perdiendo parte de su potencial productivo de por vida. No eliminar una
vaca vacía en el momento indicado puede significar que se necesite de la producción de
otra vaca para pagar su mantenimiento e ineficiencia. Cuando existen muchas vacas va-
cías debe considerarse que existen problemas de manejo o factores epidemiológicos re-
productivos o sanitarios. La recomendación al igual que en el caso de vacas viejas debe
ser su reemplazo por novillas seleccionadas por su mejor genética y crianza.
Tampoco es conveniente recargar la tasa de eliminaciones por problemas repro-
ductivos, a menos que sea esencialmente necesario. En ganaderías DP, las principales
causas de eliminación por problemas reproductivos son el anestro en novillas con
edad y peso suficientes y en vacas posparto (sub-nutrición, amamantamiento, mayor
producción) y las vacas repetidoras. El control de este problema permitiría eliminar
más vacas por baja producción, lactancias reducidas y problemas de la ubre, más rela-
cionados con una mayor heredabilidad que los problemas reproductivos. A su vez me-
joraría la rentabilidad de la finca al aumentar la eficiencia productiva y reproductiva.

LECTURAS RECOMENDADAS
Allaire FR, Cunningham EP. Culling on low milk and its economic consequences for the
dairy herd. Livestock Prod Sci 6: 15-27. 1979.
Chirinos ZR, González-Stagnaro C, Madrid-Bury N, Rivera JC. Vida útil, longevidad y
causas de eliminación en vacas mestizas de doble propósito. Rev Científica, FCV-LUZ
IX (6): 477-484. 2001.
Crosse S, Cliffe D. Culling in dairy herds: Why, when, and how is it done? Farm Food
Res 18: 25-27. 1987.
Echenagucia J, Verde O. Vida útil y causas de eliminación y muerte en vacas lecheras.
Memoria ALPA 13: 166 (Abstr). 1978.
Fetrow J. A prospective view of culling. VI Cong intern Med Bovina, ANEMBE. Santia-
go de Compostela, España. I: 85.91. 2000.
González-Stagnaro C. Decisión de eliminaciones por problemas reproductivos en vacas. Parte
I. Rev Venezuela Bovina 18 (57): 8-11. Parte II. Rev Venezuela Bovina 18 (58): 70-74. 2003.
Khanna AS, Jaiswal UC, Kanaujia AS. Reasons of disposal and relative culling rates in
different genetic groups of crossbred cattle. Indian J Dairy Sci 48 (11): 622-625. 1995.
Lehenbauer TW. Dairy cow-culling decisions. The Compendium, Food Animals. 20
(12) 1362-1371. 1998.
Pearson L. Survival of European dairy breeds and ther crosses with zebus in the tropics.
Anim Breed Abst 58 (6): 475-494. 1990.
Stevenson MA, Lean IJ. Risk factors for culling and deaths in eight dairy herds. Aust Vet
J 76 (7): 489-494. 1998.
SECCIÓN VIII. BIOTECNOLOGÍA

Co-editor: Hugo Hernández Fonseca

– Ecografía reproductiva
– Transplante de Embriones
– Aspiración folicular transvaginal
– Fecundación in vitro
– Clonado de animales mediante transferencia nuclear:
aplicaciones en ganadería y biomedicina
– Determinación y preselección del sexo en ganadería bovina
– ¿Es posible predecir la fertilidad en los toros?
1
Ecografía reproductiva

Fernando Perea Ganchou, MV, M Sc


Núcleo Universitario Rafael Rangel, Universidad de Los Andes,
Trujillo-Venezuela. ferromi3@cantv.net

En la actualidad existen modernos recursos tecnológicos disponibles en el mer-


cado para apoyar los programas de manejo y control reproductivo del ganado bovino.
La ecografía reproductiva ha sido ampliamente utilizada en el estudio de los diferen-
tes aspectos de la función reproductiva de la vaca, tanto en el campo de la investiga-
ción científica y en el área clínica, como en las explotaciones comerciales de animales
mestizos de doble propósito (DP). Esto ha facilitado el desarrollo de un método de
diagnóstico y de interpretación clínica y funcional del estado reproductivo durante el
ciclo estrual, la gestación y el posparto. En la actualidad, esta tecnología constituye
una valiosa herramienta para ayudar a solucionar los numerosos problemas relaciona-
dos con la reproducción de la vaca en nuestro medio. Los beneficios de su aplicación
serán descritos en las páginas siguientes.

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA LA ECOGRAFÍA?


La ultrasonografía o ecografía de ultrasonido en tiempo real es una valiosa tec-
nología ampliamente utilizada durante los últimos 25 años para estudiar y evaluar las
estructuras anatómicas y el estado funcional del aparato reproductivo de los bovinos y
de otras especies de interés zootécnico. Tiene la propiedad de permitir observar los
órganos genitales en forma rápida, sin ocasionar daño alguno. Entre sus ventajas se
encuentra la posibilidad de realizar una evaluación más exacta y objetiva del útero y
ovarios que mediante la palpación rectal.
Su funcionamiento se basa en la emisión y recepción de ondas sonoras de alta
frecuencia (no audibles para el oído humano) desde un transductor de ultrasonido o
sonda, que se introduce en el recto a través de cuyas paredes se examinan los órganos
reproductivos de la vaca (Figura 1). Los impulsos de ultrasonido son emitidos y diri-
gidos hacia el órgano evaluado gracias a los movimientos y variación del ángulo del
transductor dirigidos por el operador. Estos impulsos viajan a través de los tejidos a
602 / Fernando Perea Ganchou

Figura 1
Emisión y recepción de ondas de ultrasonido desde un transductor
hacia los órganos reproductivos de la vaca

Recto
Transductor de ultrasonido

Ondas de Ecos de ultrasonido


ultrasonido

Cuello Vagina
Cuernos uterino
uterinos
Ovario

una velocidad constante hasta encontrar un órgano en cuya superficie “rebotan” y re-
gresan en forma de eco al transductor.
Como resultado de este mecanismo se forma una imagen dinámica en la panta-
lla del monitor del equipo (muy semejante a la pantalla de un televisor) que muestra
una delgada y profunda área, como si fuera una “rebanada”, de la estructura o tejido
que se está evaluando. Esta imagen se observa en la pantalla de acuerdo a la densidad
o dureza del tejido examinado, en una variedad de tonos que van desde el negro (co-
lor como se observan los líquidos) al blanco (los huesos y tejidos muy densos), inclu-
yendo una amplísima gradación de tonos grises (cuerpo lúteo, estroma ovárico,
etc.).
Las frecuencias mas comúnmente usadas en la evaluación de los órganos repro-
ductivos de grandes animales como la vaca son 3.5, 5,0 y 7,5 MHz. Las estructuras re-
lativamente pequeñas, como los folículos ováricos localizados más próximos del
transductor se pueden estudiar con una frecuencia entre 5,0 y 7,5 MHz. Por el contra-
rio, grandes estructuras localizadas cerca del transductor tales como fetos y úteros de
mediana y avanzada gestación, se observan mejor con frecuencias de 3,5 MHz.

APLICACIONES CLÍNICAS DE LA ECOGRAFÍA EN LA REPRO-


DUCCIÓN BOVINA
Debido a la gran variedad de aplicaciones clínicas, la ecografía en una invalora-
ble herramienta que ofrece un soporte tecnológico a los programas de control y mane-
jo reproductivo de las fincas como se observa en el siguiente Cuadro:
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Ecografía reproductiva / 603

Ventajas y desventajas de la ecografía reproductiva para los ganaderos y veterinarios


Ventajas Desventajas
Es una herramienta tecnológica portátil fácil- Es un equipo costoso
mente transportada al lugar de trabajo
Permite “ver” lo que antes solo podía percibirse El usuario requiere entrenamiento para operar
a través de tacto el equipo e interpretar la imagen ecográfica
Mejora notablemente la precisión del examen Para garantiza la seguridad del ecógrafo es reco-
ginecológico rutinario mendable que los animales examinados sean in-
movilizados en un brete
Posibilita el diagnóstico de alteraciones repro- El equipo, particularmente la sonda transrectal,
ductivas difíciles de detectar por medio de la requieren un cuidado especial
palpación rectal
Permite determinar el sexo fetal y diagnosticar La inversión no es fácilmente recuperada, espe-
la gestación precozmente, etc, imposible de lle- cialmente por veterinarios en el ejercicio libre
var a cabo con los métodos convencionales
En general mejora la eficiencia y calidad del ser-
vicio veterinario

USOS PRÁCTICOS DE LA ECOGRAFÍA DE ULTRASONIDO EN


TIEMPO REAL
1. Determinar el estado funcional de los ovarios (ciclicidad, anestro, momento del
ciclo estrual, etc.) con el fin, por ejemplo, de decidir cual será el tratamiento de
sincronización de celo es más indicado.
2. Confirmar la respuesta ovulatoria a un tratamiento terapéutico; como por ejem-
plo, diferentes esquemas de sincronización del celo, tratamientos para vacas repe-
tidoras, etc.
3. Diferenciar la aciclicidad ovárica causada por la persistencia de un cuerpo lúteo y
la debida al anestro orgánico.
4. Determinar el momento óptimo para aplicar un tratamiento luteolítico.
5. Comprobar la respuesta de un tratamiento luteolítico (Ejem: casos de piometra).
6. Evaluar la respuesta a un tratamiento superovulatorio.
7. Valorar potenciales hembras donadoras y receptoras de embriones.
8. Identificar el momento de la pubertad en novillas.
9. Diagnóstico precoz de la gestación a partir de los 26 días (precisión del 98%).
10. Determinar la muerte embrionaria precoz
11. Determinar el sexo fetal entre los 55 y 75 días de gestación (95% de exactitud).
12. Evaluar la viabilidad embrionaria y fetal.
13. Diagnóstico de gestaciones gemelares.
14. Monitorear la aspiración folicular de ovocitos para fertilización in vitro.
604 / Fernando Perea Ganchou

15. Diagnóstico de patologías ováricas (quistes foliculares y luteales, tumores ováricos).


16. Diagnóstico de patologías uterinas y del oviducto (hidrosalpinge, endometritis,
piometra, hidrometra, quistes y tumores uterinos).
17. Evaluación de la involución uterina.
18. Valoración ginecológica de vacas con parto distócico y/o retención placentaria.

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA PRACTICAR UN EXAMEN


ECOGRÁFICO?
El procedimiento para efectuar un examen ecográfico en la vaca es similar al que
se realiza durante la palpación rectal; la diferencia radica en que la exploración se hará
por medio del transductor de ultrasonido y no a través del tacto mediante la habitual
palpación rectal.
En muchos casos es necesario extraer el material fecal de la ampolla rectal antes
de la evaluación para evitar que este se interponga entre el transductor y la mucosa del
recto. De esta forma se evitarán interferencias y distorsiones en la imagen ecográfica.
Es recomendable aplicar un lubricante hidrosoluble (gel ecográfico de contacto) so-
bre la superficie del transductor para mejorar el contacto entre este y la pared rectal.
Algunos especialistas recomiendan no manipular el tracto reproductivo antes o
durante la evaluación genital, para evitar cambiar la posición o distorsionar la forma
de la estructura reproductiva monitoreada. En todo caso, dicha manipulación será
menor a medida que el operador adquiera más experiencia en el manejo del equipo.
Es importante inmovilizar el animal en un brete o cepo para evitar movimientos
que pudieran interferir con la evaluación ecográfica, a la vez que se garantiza la inte-
gridad del equipo.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la calidad de la imagen ecográfica es el
resultado de la interacción de 4 factores: operador, máquina, ambiente y animal. No
obstante, para lograr la máxima exactitud y confiabilidad en el estudio, es la experien-
cia en el manejo del equipo y la correcta interpretación de la imagen ecográfica el as-
pecto más importante.

LECTURAS RECOMENDADAS
Arnez CR, Bates TB. Ultrasonography: An introduction to normal structure and func-
tional anatomy. W.B. Saunders Company, Philadelphia, USA. 1995.
Ginther OJ. Ultrasonic imagining and animal reproduction: Fundamentals. Equiservi-
ces Publishing. Wisconsin, USA. 1995.
Ginther OJ. Ultrasonic imagining and animal reproduction: Cattle. Equiservices Pu-
blishing. Wisconsin, USA. 1995.
Kähn W. Veterinary reproductive ultrasonography. Hannover Mosby-Wolfe. London.
England. 1994.
Perea GF, Cruz AR. Usos de la ultrasonografía en la evaluación reproductiva de la vaca.
En: Reproducción Bovina. González-Stagnaro, C (ed). Fundación GIRARZ. Edic. Astro
Data S.A. Maracaibo, Venezuela. Cap XXIII: 357-372. 2001.
Perry RC, Beal WE, Corha LR. Monitoring ovarian structures. Agri-Practice 11 (4):28-32.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Ecografía reproductiva / 605

ESSAOTE, AQUILA

PIE MEDICAL, 100 VET FALCO

PIE MEDICAL, TRINGA


606 / Fernando Perea Ganchou

1 6

7
2

8
3

4
1. Gestación de 48 días

2. Gestación de 33 días

3. Ovario con cuerpo lúteo (izquierda) y folículo (derecha)

4. Piómetra en cuernos uterinos

5. Folículo ovulatorio
5
6. Ovario, mesovario y mesosalpinge

7. Ambos ovarios en una imagen

8. Imagen longitudinal del cuerno uterino con un pequeño


lumen en su interior
2
Transplante de Embriones

Rumualdo González Fernández, MV, ERA


Venezolana de Inseminación Artificial y Transplante de Embriones
Telf: 0263-4512893; 0414-9630533
viateca11@cantv.net - www.viateca.com

El Transplante de Embriones (TE) es una técnica que consiste en recolectar em-


briones mediante el lavado del útero de una hembra (donadora) para su posterior co-
locación en el útero de otra hembra (receptora), donde se desarrollará la gestación. El
trabajo se inicia con la superovulación de la donadora, a la cual se le administra hor-
mona FSH dos veces diarias (mañana y tarde) durante cuatro días. Dos o tres días des-
pués de iniciado el tratamiento con FSH se aplica una prostaglandina F2a sintética o
sus análogos con el objeto de inducir el celo el cual será complementado con una o dos
inseminaciones con un intervalo de 12h. La superovulación se inicia 8-10 días des-
pués del último celo en presencia de un cuerpo luteo (CL) o el quinto día después de
haber colocado un dispositivo intravaginal o subcutáneo conteniendo progesterona.
Alrededor de 6½ a 7 días después de la inseminación artificial de la donadora, se
realiza el lavado del tracto reproductivo; en ese momento, ya los huevos han alcanza-
do el útero después de su fertilización a nivel de trompas. Previo al lavado los anima-
les son inmovilizados, lo que es complementado con la aplicación de anestesia
epidural utilizando 5 ml de lidocaina al 2%. Mediante manipulación a través del recto
se introduce en el interior del útero una sonda de Foley Nº 16 ó 18 de dos vías que po-
see un balón de 5-30 ml. A continuación, los cuernos uterinos son lavados de manera
intermitente con 30-60 ml de una solución salina enriquecida estéril, la cual es intro-
ducida y drenada por gravedad o mediante presión y succión simultanea utilizando
una jeringa desechable de 50 ml.
Durante la recolección, la solución drenada atraviesa un filtro especial para se-
parar los embriones. Al final del lavado, una pequeña porción del líquido concentrado
y retenido en el filtro, es vertida en placas de petri desechables (100mm x 20mm). Para
la búsqueda de los embriones se emplea una lupa estereoscópica (40X). Los embrio-
nes seleccionados e identificados son transferidos a otras placas de petri redondas
608 / Rumualdo González Fernández

(40mm x 10mm) conteniendo medio de mantenimiento. Los embriones considerados


de buena calidad (transferibles) son montados en pajuelas de plástico estériles de 0,25
ml (mini pajuelas) para su posterior transferencia o almacenamiento en nitrógeno
líquido.
Los embriones son transferidos por vía vaginal en el cuerno uterino ipsilateral
al cuerpo luteo previamente detectado por palpación rectal en receptoras que 6½ -8
días antes habían exhibido celo natural o sincronizado. La receptora inmovilizada en
un brete o manga estrecha se le aplica una inyección epidural de anestésico similar
procedimiento que el empleado en las donadoras. La pistoleta para el transplante es
muy parecida a la utilizada en la inseminación artificial con la diferencia de ser algo
más larga y fina, siendo la funda externa en su extremo anterior, metálica o de plástico
resistente. Después de traspasar el cervix, el extremo de la pistoleta es dirigido cuida-
dosamente hacia el interior del cuerno (del mismo lado en el cual se encuentra el cuer-
po lúteo de la ovulación) depositando el embrión en el segundo o último tercio de su
longitud. Cuando el embrión es depositado en el cuerno uterino opuesto al cuerpo lu-
teo (contra lateral), la fertilidad se reduce significativamente.

EXPERIENCIAS EN LA GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO


Las primeras experiencias de transplante de embriones en la ganadería doble
propósito en Venezuela fueron realizados en 1979 por R. González y su equipo. A par-
tir de 1981 se instala el primer laboratorio de Transplante de Embriones en el país y
un año más tarde nace el primer ternero producto del transplante directo de un em-
brión congelado. Posteriormente, se realizaron numerosos trabajos de investigación
utilizando como donadoras vacas mestizas cebú x razas lecheras, transfiriendo los em-
briones en novillas receptoras del mismo tipo racial. El promedio de producción de
embriones transferibles (ET) ha sido de 6,3 por donadora lavada. Uno de los principa-
les problemas reportados en este tipo de ganado ha sido la gran dificultad para atrave-
sar el cervix durante el procedimiento de recolección y colocación de los embriones
comparado con la mayor facilidad en las hembras de razas lecheras (Bos taurus). En ra-
zón de esta limitante, antes de proceder se recomienda practicar un examen cuidado-
so del cervix incluyendo la prueba de permeabilidad del canal cervical. En igual
forma, ha sido demostrado un efecto estacional durante el año, al observar que duran-
te el periodo seco (verano), la producción de embriones resultó significativamente su-
perior (>20%) respecto a la época húmeda (invierno).
Los porcentajes de fertilidad (Nº de animales preñados/ Nº de trasplante x 100)
utilizando embriones frescos resultan comúnmente más altos (> 60%) que los em-
briones congelados (40-50%). Para lograr una mayor tasa mayor de preñez con em-
briones congelados se recomienda seleccionar aquellos de mejor calidad para su
posterior almacenamiento en nitrógeno líquido, utilizando etilenglicol ó glicerol
como sustancias crioprotectoras.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Transplante de Embriones / 609

RECOLECCIÓN NO QUIRÚRGICA
PBS MEDIO DE
LAVADO
DE EMBRIONES
ANESTESIA
EPIDURAL

SONDA
FOLEY RECTO
CIRCUITO
“Y” UTERO

CLANS
O EMBRIONES
VALVULAS
VEJIGA OVARIOS
CERVIX

FILTRO DE
RECOLECCIÓN

Embriones Transferibles de 7 días de edad


610 / Rumualdo González Fernández

LECTURAS RECOMENDADAS
Brand AM, Aarts H, Zaayer D, Oxender WD. Recovery and transfer of embryos by non-
surgical procedures in lactanting dairy cattle. In Control of Reproduction. pp. 281.291.
Ed. J. M. Srenau Martiorus Nijhoff. The Hague, 1978.
Donaldson LL.E. Embryos, production in superovulated cows: transferable embryos
correlated with total embryos: Theriogenology, 21 (4) : 517-525, 1984.
Drost MA, Brand AM, Aarts, H. A device for non-surgical recovery of the bovine em-
bryos. Theriogenology. 6 (5). 1976.
González R. Avances sobre el transplante de embriones en Ganado Mestizo. 1eras JONI-
RA. Maracaibo-Venezuela. 1972.
González R. Comparación de dos métodos de sincronización del estro con Prostaglandi-
na F2á en receptoras mestizas cebú. Mem. I Jornadas de Investigación, Facultad de Vete-
rinaria, Universidad del Zulia. Maracaibo. 1984.
González R, Soto E, Bohórquez R. Ensayos preliminares sobre superovulación y recolec-
ción de embriones en vacas mestizas. Hda. “El Capitan” Machiques. Sem Facultad de
Veterinaria, Universidad del Zulia. 1979.
González R, Soto E, Bohórquez R. Patency of cervical canal in crossbred female Zebu x
Brown Swiss selected for non-surgical recovery or transfer of embryos. Theriogenology
19 (5): 1983.
González R, Soto E, Bohórquez R. Pregnancy rate in crossbred recipients Zebu x Dairy
Breeds) syncronized with Norgestomet (Abst.) Theriogenology 21 (1). 1984.
Kitto G.P. Tips Considerations in embryo transfer. Theriogenology. 21 (4): 1985.
Massip A, Vanderzwalen P, Ectors F, De Coster RD, Ieterm G, Hansen, C. Deep freezing
of cattle embryos in glass ampule or French straws. Theriogenology 12: 79-84. 1985.
Sugie T, Soma T, Fukumitsu S, Otsuki K. Studies on the ovum transfer in cattle with
special referente to colecction of ova by means of nonsurgical techiques. Bull. Nat. Inst.
Anim. Ind. 25: 27. 1972.
3
Aspiración folicular transvaginal

Héctor Nava-Trujillo, MV, Hugo Hernández-Fonseca, MV, PhD


Programa de Reproducción Bovina. División de Estudios para Graduados,
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Catedra de Fisiología de los Animales Domésticos, Departamento de Biología
Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela ~ hectornava00@hotmail.com

Los grandes avances en el área de la reproducción animal como son la fertiliza-


ción in vitro, la clonación y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides tie-
nen en común la necesidad de utilizar ovocitos de alta calidad o capacidad de
desarrollo, factor que es clave para lograr una alta eficiencia de estas tecnologías.
En el caso de la producción in vitro de embriones (PIV), los ovocitos en la mayo-
ría de los casos provienen de ovarios obtenidos en mataderos y aunque estos represen-
tan la fuente más abundante de ovocitos, no garantizan la calidad necesaria para
obtener de manera constante altas tasas de blastocistos. Tampoco se garantiza que es-
tos ovocitos provengan de hembras de alto valor genético (a menos que estas sean co-
nocidas previamente) o libres de enfermedades, lo que cobra gran importancia si se
toma en cuenta la mayor persistencia de los patógenos que se adhieren a la zona pelú-
cida de los embriones producidos in vitro a los lavados de tripsina a que son sometidos
a fin de garantizar su inocuidad.
Entre un 50 y 70% de los ovocitos obtenidos son aptos para la fertilización in vi-
tro, alrededor del 90% de estos son fertilizados y entre el 20 y 40% alcanzan el estadio
de blastocisto. Por lo tanto, mantener una fuente constante de ovocitos de alta capaci-
dad de desarrollo, alto valor genético y máxima calidad sanitaria es uno de los puntos
claves para garantizar un sistema comercial de producción in vitro de embriones.
El 95% de los embriones transferidos a nivel mundial son producto de supero-
vulación; sin embargo, el número de embriones producidos por tratamiento supero-
vulatorio es altamente variable dependiendo de la raza de la donante, de los
tratamientos superovulatorios previos, de la hormona superovulatoría a utilizar y del
día del ciclo en que se inicie el tratamiento, entre otros. En el mejor de los casos se
612 / Héctor Nava-Trujillo y Hugo Hernández-Fonseca

pueden realizar 6 tratamientos por vaca/año (a intervalos de 2 meses) y se obtienen en


promedio unos 6 embriones transferibles por tratamiento, lo que representa unos 36
embriones por vaca/año y unos 18 becerros nacidos, asumiendo un 50% de preñez.
Ante esta situación, la obtención de ovocitos de una hembra viva mediante la aspi-
ración folicular transvaginal representa la alternativa más viable para lograr satisfacer las
necesidades de ovocitos de un sistema de producción de embriones. Esto es probable-
mente debido a que combina lo mejor de diversas tecnologías como la superovulación, la
ultrasonografía y la producción in vitro de embriones. Además, la aspiración folicular
transvaginal es una técnica confiable, poco invasiva y con gran repetibilidad.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ASPIRACIÓN FOLICULAR TRANSVAGI-


NAL?
Mejor conocida por sus siglas en ingles, OPU (Ovum Pick-up), la aspiración fo-
licular transvaginal es una técnica mediante la cual los ovocitos inmaduros son reco-
lectados de los folículos en los ovarios de una vaca viva por aspiración guiada
mediante ultrasonografía a través de la pared vaginal. Esta técnica fue aplicada por
primera vez en bovinos en 1988 al adaptar para tal fin los procedimientos de búsqueda
ultrasonográfica transvaginal utilizados en humanos y aparece como una solución
luego de intentos previos de aspiración de folículos en vacas vivas mediante técnicas
como la laparotomía y la laparoscopia.

LA TÉCNICA DE OPU
Para llevar a cabo esta técnica de aspiración folicular in vivo se requiere contar
con un equipo de ultrasonografía, un transductor sectorial, una bomba de aspiración
y un sistema de guía de la aguja. La sonda ultrasonográfica para OPU ha sido cons-
truida con la finalidad de que permita la manipulación de la aguja desde el exterior del
animal y que el transductor esté en contacto con los ovarios; de ese modo, el extremo
de la aguja pueda ser visualizado cuando penetra dentro de los folículos que serán as-
pirados. La aguja está conectada a la bomba de vacío por medio de una tubería plástica
o de silicona, lo que permite que el contenido folicular sea vaciado directamente al fil-
tro, que es similar al utilizado para la recolección de embriones.
En primer lugar, al iniciar el trabajo, las hembras a utilizar deben ser sedadas
con xilazina y además deben recibir anestesia epidural con lidocaina al 2% (3-5
ml/vaca), luego de esto se debe proceder a limpiar y desinfectar la vulva y el perineo.
Una vez realizada la higiene, se procede a introducir el transductor que tiene acopla-
do el sistema de guía de la aguja. No es necesario introducir la mano por la vagina
para tal fin. La cabeza del transductor debe ubicarse en cualquiera de los lados del
cervix, según sea el ovario a puncionar. Luego se introduce la mano izquierda por el
recto y se fija el ovario contra la cabeza del transductor, lo que permite visualizarlo
en la pantalla del equipo del ultrasonografía, al igual que a los folículos y la aguja. A
su vez en la pantalla del ultrasonografo podemos apreciar la trayectoria de la aguja lo
que nos permite ubicar los folículos para lograr una aspiración exitosa. Una vez ubi-
cado el folículo a aspirar, se impulsa la aguja suavemente para que penetre la pared
vaginal y luego la folicular; una vez logrado esto la bomba de vacío aspira el conteni-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Aspiración folicular transvaginal / 613

do y lo deposita en el filtro de embriones o en el recipiente destinado para tal fin. En


cualquiera de los casos estos debe contener medio de aspiración heparinizado (PBS +
10% de suero fetal bovino). Posterior a esto los ovocitos son procesados igual que para
fertilización in vitro.

EL USO DE LA OPU
La OPU permite incrementar de forma significativa, el número de embriones
transferibles y de preñeces por vaca al año, dada la posibilidad de reutilizar las vacas
donantes de ovocitos a intervalos mucho más cortos en comparación con la técnica de
superovulación y en comparación con la utilización de ovarios de matadero. La técni-
ca permite realizar hasta dos sesiones de aspiración por donante a la semana, obte-
niéndose en promedio unos 4,1 ovocitos/vaca/sesión. Además, este numero puede
llegar a 10,4 ovocitos/vaca/sesión, si las donantes son tratadas previamente con hor-
mona folículo estimulante (FSH) y somatotropina (bST), por lo que se pueden llegar a
obtener entre 50 (sin estimulación hormonal) y 100 (con estimulación hormonal,
FSH+bST) becerros por vaca donante al año. Esto representa entre 3 a 4 veces el valor
logrado con la transferencia de embriones clásica. Los resultados pueden estar afecta-
dos por factores como el diámetro de la aguja de aspiración, la presión de aspiración,
el momento del ciclo estral en que se realice la aspiración, edad, raza y condición cor-
poral de la donante, así como el uso de estimulación hormonal.
Además, la OPU permite incorporar hembras donantes que se rechazarían en
los procedimientos de superovulación por razones de dificultades anatómicas en el
cérvix como a una falta de respuesta o a una disminución progresiva de la respuesta al
tratamiento superovulatorio. También pudiera ser que se trate de hembras que sean
infértiles y que continúen vacías luego de cuatro o más servicios. No debe pasarse por
alto la posibilidad de incorporar como donantes de ovocitos a hembras jóvenes e in-
clusive pre-púberes, lo que nos permitiría no solo acortar el intervalo generacional
sino también acelerar las pruebas de progenie para la evaluación genética de sementa-
les. Por supuesto que para esto es necesaria aún mucha investigación.
Es importante resaltar que el uso de esta técnica no esta restringida a bovinos y ha
sido aplicada en diversas especies como son equinos, rumiantes silvestres y búfalos, ade-
más de representar una herramienta importante en la recuperación de especies en peligro
de extinción. Otro uso potencial de la OPU es la posibilidad de aplicar tratamientos hor-
monales directamente en el ovario. Tal es el caso de la inyección intraovárica del factor de
crecimiento insulínico tipo I (IGF-I), que permite incrementar la capacidad de desarrollo
de ovocitos aspirados de ovarios de hembras pre-púberes.
En conclusión, la aspiración folicular transvaginal es un procedimiento que
permite la recuperación repetida de ovocitos de donantes vivas, siendo una técnica de
alta eficiencia y repetibilidad, lo que permite al combinarla con la fertilización in vitro
superar con creces el número de becerros obtenidos por donante en un periodo fijo de
tiempo en comparación con la superovulación. La aplicación de esta técnica puede,
además, incrementar el número de donantes de ovocitos entre las cuales se podrá con-
tar con hembras pre-puberales, lo que permitiría reducir el intervalo generacional y
así incrementar el progreso genético.
614 / Héctor Nava-Trujillo y Hugo Hernández-Fonseca

LECTURAS RECOMENDADAS
Galli C, Crotti G, Notari C, Turini P, Duchi R, Lazzari G. Embryo production by ovum
pick up from live donors. Theriogenology 55:1341-1357, 2001.
Hernández-Fonseca H. Fertilización in vitro. En: Reproducción Bovina. C González-
Stagnaro (Ed). Fundación GIRARZ, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVI: 411-426, 2001.
Oropeza A., Hadeler KG, Herrmann D, Wrenzycki C, Niemann H. Improvement of the
developmental capacity of oocytes from prepubertal cattle by intraovarian IGF-I appli-
cation. Reprod. Fertil. Dev., 16(1,2): 243 (Abstract). 2004.
Pieterse MC, Kappen KA, Kruip ThAM, Taverne MAM. Aspiration of bovines oocytes
during trans-vaginal ultrasound scanning of the ovaries. Theriogenology 30: 751-762,
1988.
Simon L, Bungartz L, Rath D, Niemann H. Repeated bovine oocyte collection by means
of a permanently rinsed ultrasound guided aspiration unit. Theriogenology 39: 312 abs-
tract, 1993.
4
Fecundación in vitro

Hugo Hernández Fonseca, MV, MSc, PhD


Cátedra de Fisiología Animal, Departamento de Biología Animal
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela ~ hjhernan@cantv.net

El fenómeno o proceso a través del cual el espermatozoide o célula masculina es


capaz de unirse y penetrar la célula femenina u óvulo para formar un nuevo individuo
bajo condiciones de laboratorio (fuera del organismo animal) se conoce como fecunda-
ción”in vitro” (FIV). La habilidad de imitar exitosamente este proceso biológico en el
laboratorio esta basada en años de estudio y experimentación. En la actualidad, luego
de la producción de Virgilio (primer becerro in vitro del mundo en EEUU por el equi-
po de Benjamín Brackett en 1981) y a 4 años de los primeros becerros in vitro nacidos
en Venezuela logrados por el equipo de Hugo Hernández, podemos afirmar que han
existido suficientes experiencias experimentales, a campo y comerciales, que permi-
ten al FIV comenzar a asistir al productor agropecuario en la difícil tarea de incre-
mentar la producción de proteínas de origen animal.
La fecundación in vitro permite que el semen del toro o sementales de casi cual-
quier especie doméstica, pueda penetrar y fecundar el óvulo de la vaca u otra hembra.
El semen del toro debe ser preparado al igual que el óvulo de la vaca para que ocurra la
fecundación dentro de envases plásticos estériles (placas de petri) en el laboratorio.
Los embriones resultantes permanecen embebidos en medios de cultivo líquidos en-
riquecidos con nutrientes que el embrión necesita para desarrollarse y crecer. Debe-
mos entender que el producto de estas fecundaciones en el laboratorio es un
conceptus o embrión que permanecerá en la placa de petri por 7 a 8 días, antes de ser
utilizado (congelado, transferido, desechado o estudiado).
En los actuales momentos, no existe la tecnología suficiente para lograr la capa-
cidad de mantener el embrión en condiciones in vitro ideales como para permitir al
embrión que se desarrolle hasta que este se convierta en feto o en un becerro. De ma-
nera tal, que esta tecnología solo nos permite ejercer un control sobre las condiciones
de formación, crecimiento y desarrollo de embriones bovinos durante la primera se-
616 / Hugo Hernández Fonseca

mana de vida, donde se han comprobado signos de viabilidad de este embrión antes
de transferirlo a una vaca. La FIV nos permite además, masificar el proceso de pro-
ducción de embriones (200-400 embriones/semana/técnico). La FIV fácilmente se
acopla a otras tecnologías como la aspiración de óvulos de vacas seleccionadas (OPU),
para de esa forma, multiplicar los beneficios en cuanto a la calidad genética de los em-
briones obtenidos.

ETAPAS DE LA FIV
La FIV comprende tres etapas:
1. Maduración del óvulo o gameto femenino.
2. Fecundación propiamente dicha.
3. Cultivo embrionario
Maduración. Consiste en propiciar la progresión en el desarrollo del óvulo de la
vaca o novilla, una vez obtenido de ovarios de matadero o animales vivos por aspira-
ción transvaginal. Esto se logra colocando estos óvulos en medios enriquecidos y su-
plementados con hormonas, como la hormona folículo estimulante (FSH), la
hormona luteinizante (LH) o los estrógenos (E ) durante un periodo de 24 horas.
Fecundación. Consiste en incubar los óvulos madurados (producto de la fase
anterior) con espermatozoides vivos y móviles durante un periodo de 6 a 24 horas,
luego de un proceso de selección y capacitación espermática que nos permitirá a su
vez de deshacernos de componentes del plasma seminal, crioprotectores y espermato-
zoides muertos o con escasa vitalidad. La capacitación espermática generalmente se
logra exponiendo los espermatozoides vivos a concentraciones de heparina y cafeína,
entre otras. Estas sustancias logran estimular el proceso de capacitación del esperma-
tozoide que lo prepara para interaccionar y fecundar el óvulo.
Cultivo. Aquellos embriones de 4 o más células resultantes de la FIV son cam-
biados del medio de fecundación a un medio de cultivo embrionario donde los em-
briones continúan su división celular a 8, 16 y 32 células hasta llegar a mórulas y
blastocistos. Al llegar a estos estadios, los embriones pueden ser transferidos a vacas
receptoras (en fresco) o congelados para su posterior uso. Durante esta etapa destacan
la presencia en el medio de cultivo de diversas fuentes de energía como la glucosa y
aminoácidos esenciales y no esenciales.

APLICABILIDAD DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO EN LA GANA-


DERÍA
El establecimiento y la adopción de una nueva tecnología en nuestros sistemas
de producción bovina de leche y carne estarán probablemente determinados por la
existencia de condiciones y prerrequisitos, entre los cuales se contarían los siguientes:
Tecnología Eficiente. La FIV ha venido superando obstáculos desde los años
70. Hoy día por cada 100 óvulos colocados a madurar se puede esperar que más del
90% alcance el estadio de Metafase II o estadio en el que puede ser fecundado por el es-
permatozoide. De esos maduran más de 90 óvulos para luego de la fecundación inicia-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Fecundación in vitro / 617

rán su división celular aproximadamente de 50 a 70 óvulos. De estos óvulos


fecundados, 20 a 40 llegan a ser embriones (blastocistos) transferibles.
Costos por debajo de ingresos. La FIV garantizara bajos costos en la medida
que el número de óvulos sea alto, constante y de apropiado valor genético, de manera
de masificar la producción de embriones por semana (400 embriones/técnico). La
combinación de FIV con otras tecnologías como el sexaje de embriones, semen sexa-
do, ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) o la aspiración transva-
ginal de óvulos aunque aumentan los costos, en general, incrementará mucho más el
valor del embrión producido.
Técnica probada bajo condiciones comerciales. Aun cuando la FIV no se
aplica ampliamente a nivel mundial (sólo el 7% de los embriones transferidos son pro-
ducidos in vitro), ha demostrado ser comercialmente aplicable en países como Canadá
y Brasil.
Simplicidad en su aplicación. La aplicación de la FIV no impone exigencias
adicionales sobre el sistema de producción diferente a las exigidas por otras tecnolo-
gías como la inseminación artificial y la transferencia embrionaria.
Flexibilidad para insertarse en el sistema. La producción in vitro de embrio-
nes se podría llevar a cabo usando óvulos provenientes de ovarios de matadero, de
óvulos aspirados de animales élite sin necesidad de sacrificarlos o con óvulos adquiri-
dos a empresas especializadas a nivel mundial. Los espermatozoides pueden provenir
de semen fresco o congelado. La FIV puede producir embriones con gametos de cual-
quier raza y suele obedecer la selección del productor.
Accesibilidad de equipos, asesoramiento técnico y repuestos. Todos los
equipos y reactivos utilizados en FIV son normalmente utilizados en laboratorios clí-
nicos y de investigación, y aunque no son normalmente producidos en el país, si pue-
den ser adquiridos a través de representaciones locales.
Publicidad y Educación. Es vital que el potencial usuario y la comunidad don-
de ha de insertarse conozcan las expectativas reales de su aplicación.

BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE FIV


• Los beneficios de alguna tecnología siempre deben cuantificarse económica-
mente cuando se aspira que la misma tenga impacto en la ganadería nacional,
aspecto este que en ocasiones los investigadores olvidan y que termina perjudi-
cándolos con las dificultades para la consecución de fondos para la investiga-
ción científica. Sin embargo, cuando se habla del aspecto económico no
necesariamente hay que referirse a la inversión inicial, sino a los flujos de caja a
ser generados en los años subsiguientes.
• La FIV posee nichos de aplicación donde su éxito será más probable. Por su-
puesto, que las empresas agropecuarias o fincas donde ya se aplique alguna otra
tecnología como la inseminación artificial o se lleve un control reproductivo
confiable, y exista a la vez una gerencia entusiasta y comprometida con el proce-
so productivo, probablemente constituyan lugares apropiados para la aplicación
de esta tecnología.
618 / Hugo Hernández Fonseca

• La FIV realmente no tiene exigencias adicionales a las establecidas por la IA o la


Transferencia Embrionaria (TE), dado que el embrión in vitro se realiza en un
laboratorio de FIV y sólo se lleva el embrión a la finca dentro de una pajuela
idéntica a las usadas para semen. Este embrión será almacenado en tanques de
nitrógeno líquido igual que el semen.
En conclusión, podemos señalar que la fecundación in vitro (FIV):
– Constituye una tecnología que abre las puertas a la producción masiva de em-
briones bovinos doble propósito, sin mayores exigencias sobre el sistema
productivo mejorado, actualmente en funcionamiento.
– Se apoya sobre tecnologías ya utilizadas en nuestro entorno (como por ejem-
plo: la transferencia embrionaria, y el procesamiento y congelación de se-
men), lo cual resulta ventajoso porque se aprovecha la infraestructura ya
existente, así como el personal especializado y la familiaridad del productor
con la tecnología. Igualmente, la FIV puede perfectamente apoyarse en nue-
vas tecnologías que serán aplicadas en el futuro, como el sexaje de semen y de
embriones, para imprimir un mayor valor comercial a los embriones produ-
cidos.

GLOSARIO
• Gameto: Célula sexual femenina (óvulo) o masculina (espermatozoide) que
unidas forman un nuevo individuo de la especie (zigoto o embrión).
• Óvulo: Gameto o célula sexual femenina encontrada en pequeñas vesículas o fo-
lículos a nivel de la corteza de los ovarios de las vacas y demás especies.
• Espermatozoide: Gameto o célula sexual masculina producida a nivel de los
testículos del macho y que junto con el plasma seminal forman parte del eyacu-
lado.
• Capacitación Espermática: Proceso de alteración de las membranas del esper-
matozoide que lo preparan para fertilizar un óvulo.
• Heparina: Glicosaminoglicano utilizado para inducir la capacitación del esper-
matozoide.
• Fecundación: Unión y penetración del óvulo por parte del espermatozoide
para dar origen a un nuevo ser.
• Embrión: Ser vivo en las primeras etapas del desarrollo desde la fecundación
hasta que adquiere las características morfológicas de la especie.
• Blastocisto: Embrión que ha formado una cavidad llena de líquido conocida
como el blastocele, la cual constituye una etapa crucial del normal desarrollo.
Esta etapa es corta y transitoria que generalmente ocurre entre el día 6 y 9 en
caso de las vacas.
• Aspiración transvaginal de óvulos: Aspiración del contenido de folículos ová-
ricos a través de la pared de la vagina con el fin de recoger óvulos de animales vi-
vos.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Fecundación in vitro / 619

• OPU. Abreviatura utilizada para denominar el procedimiento anterior de aspi-


ración transvaginal de óvulos (Ovum Pick Up). Estos óvulos pueden ser fecun-
dados mediante FIV.
• ICSI: Colocación mecánica de un espermatozoide dentro del citoplasma de un
óvulo (Inyección Intracitoplasmatica de espermatozoides, del inglés: Intra-
Cytoplasmic Sperm Injection).
• Medio de Cultivo: En el caso de FIV, el medio es generalmente líquido y con-
tiene todos aquellos nutrientes (aminoácidos, proteínas, ácidos grasos, carbohi-
dratos, vitaminas, buffer, y sales) que el embrión requiere para su normal
desarrollo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Hernández H. Fertilización in vitro. En: Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro
(ed). Fundación GIRARZ, Maracaibo-Venezuela. Cap. XXVI: 411-426. 2001.
Tanaka H, Ballarales P, Masaka J, Kanaga H. Teoría y practica de la fecundación in vi-
tro. Agencia de Cooperación Internacional de Japon Chile, 190 pp. 1997.
Palma G. Producción in vitro de embriones bovinos. En: Biotecnología de la Reproduc-
ción. G. Palma (Ed), p 225-289. 2001.

PRODUCCION IN VITRO DE EMBRIONES BOVINOS

Día 1
Selección de ovocitos
Donantes de Ovocitos (citoplasma homogéneo, 2-3 Maduración de ovocitos
Aspiración intravaginal de
Ovocitos capas de células)

Día 2
Selección de cigotos
fertilizados y
Lavado de los
cigotos (eliminación
Día 3 Fecundación de los Capacitación de
colocación en cultivo de células del ovocitos maduros espermatozoides
cumulus y
espermatozoides)

Día 6
Día 4-5
Cultivo de los cigotos y Selección de las receptoras Selección de los blastocitos
cambio cada 48 horas de los
medios de cultivo

Día 7
A. Hernández, 2004 Transferencias de los embriones cultivados
5
Clonado de animales mediante transferencia nuclear:
aplicaciones en ganadería y biomedicina

Pablo Bosch, MSc, PhD


Department of Animal and Dairy Science,
University of Georgia, Athens, GA 30602, USA.
pbosch@uga.edu

En los últimos años hemos sido testigos del surgimiento de biotecnologías que
prometen revolucionar tanto el sector agropecuario, como también el de la salud hu-
mana. Una de estas biotecnologías nacida recientemente es el clonado de animales a
partir de células provenientes de animales adultos. En 1997 el grupo de investigación
liderado por Ian Wilmut con base en Escocia, Reino Unido, comunicó el nacimiento
del primer animal (la oveja Dolly) generado a partir de una célula de un adulto me-
diante la técnica de transferencia nuclear (TN), noticia que conmocionó tanto a la co-
munidad científica como al público en general. Posteriormente, investigadores
ubicados en diferentes puntos del mundo lograron clonar otras especies tales como ra-
tones, conejos, gatos, cabras, cerdos y ganado bovino.
La palabra “clon” tiene diferentes significados de acuerdo al contexto en el cual
es usada, pero en general implica múltiples copias idénticas de una molécula (Ej.
ADN) u organismo unicelular o pluricelular. Por ejemplo, un grupo de microorganis-
mos o células originadas a partir de un único antecesor, y por lo tanto idénticas entre
si, es considerado un clon. El clonado en animales pluricelulares implica la genera-
ción de individuos genéticamente idénticos mediante reproducción asexual.
Existen diferentes modalidades para generar animales clonados. Una de estas, la
bipartición embrionaria, implica la separación de un embrión en dos mitades me-
diante una cuchilla microscópica. Cada una de ellas tiene el potencial de generar un
nuevo individuo completo. Del mismo modo, cada una de las células de un embrión
temprano retiene la capacidad potencial de originar un nuevo individuo. Por lo tanto,
si se separan las células de un embrión temprano, cada una de ellas podría originar un
individuo idéntico. Un fenómeno equivalente ocurre naturalmente en humanos y
animales, en los cuales se originan hermanos genéticamente idénticos a partir de un
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Clonado de animales mediante transferencia nuclear / 621

embrión de 2 células. Por causas desconocidas, cada célula se desarrolla independien-


temente de la otra para originar individuos gemelos.
Una de las desventajas de los métodos de clonación descritos anteriormente es
el limitado número de clones que se pueden producir a partir de un determinado ge-
notipo. Esta limitación puede ser superada mediante el uso de otra metodología deno-
minada clonado mediante TN. La TN se basa en la incorporación del material
genético contenido en el núcleo de una célula (por ejemplo una célula de la piel) pro-
veniente del animal que se quiere clonar dentro de un ovocito (célula femenina) al
cual se le ha removido previamente su material genético (este último proceso es cono-
cido como enucleación).
Durante mucho tiempo la clonación de mamíferos a partir de una célula prove-
niente de un individuo adulto fue considerada imposible, dado que contradecía un
principio biológico fundamental: células provenientes de un animal adulto no pue-
den ser desdiferenciadas para originar un nuevo individuo. Dicho dogma aceptado
por tantos años ha perdido sustento luego de numerosas comunicaciones, documen-
tando el nacimiento de animales clonados a partir de células adultas.
En este artículo se presentan los principios básicos de la clonación mediante
transferencia nuclear, así como también las principales aplicaciones de esta biotecno-
logía en ganadería y biomedicina.

CLONACIÓN POR TRANSFERENCIA NUCLEAR: ¿CÓMO SE PRO-


DUCE UN ANIMAL CLONADO?
El primer paso es obtener células del animal que se pretende clonar. El tejido co-
múnmente usado como fuente de células para clonación es la piel. De una pequeña
biopsia de piel es posible obtener miles de fibroblastos los cuales se pueden multipli-
car fácilmente mediante cultivo in vitro en el laboratorio. Mediante el uso de mi-
croinstrumentos, un fibroblasto es introducido en el interior de un ovocito que ha
sido previamente enucleado (esto es, se le ha extraído todo el material genético) con
una micropipeta (Figura 1, B y C). La célula y el ovocito son fusionados mediante una
corriente eléctrica y luego sometidos a un estímulo físico (electricidad) o químico
para activar el desarrollo embrionario (Figura 1, D).
Al fusionarse los factores presentes en el ovocito, se inducen una serie de cam-
bios morfológicos y funcionales en la cromatina o material genético del fibroblasto a
través de un fenómeno conocido como reprogramación nuclear. Estos cambios trans-
forman a una célula diferenciada incapaz de producir otros tipos celulares en una
con la capacidad de generar un nuevo individuo. Dado que el material genético (cro-
matina) del ovocito es removido durante el proceso conocido como enucleación (Fi-
gura 1, B), el material genético del fibroblasto donante del núcleo es el encargado de
promover el desarrollo embrionario y fetal. Por lo tanto, todos los embriones produ-
cidos serán genéticamente idénticos al animal del cual originalmente se extrajeron
las células de la piel.
622 / Pablo Bosch

EQUIPO UTILIZADO EN LA CLONACIÓN


Los primeros estudios sobre clonación se desarrollaron en batracios debido al
considerable tamaño del ovocito en estos animales, el cual alcanza 1 mm de diámetro.
Por el contrario, en mamíferos el ovocito es considerablemente más pequeño (~0,12
mm), por lo cual se requieren instrumentos de tamaño muy reducido para manipular
tanto el ovocito receptor como la célula donante del material genético.
El equipamiento requerido para implementar la TN consta de un microscopio y un
par de micromanipuladores. Estos últimos permiten el movimiento de los microinstru-
mentos en los 3 planos del espacio. Uno de los micromanipuladores es el encargado de
sostener al ovocito en posición fija mediante succión a través de una pipeta de vidrio cuyo
diámetro (aproximadamente 0,09 mm) es un poco menor que el del ovocito.

Figura 1
Esquema de las diferentes etapas del clonado por transferencia nuclear

El primer paso es obtener células del animal que se desea clonar (A), mientras que el ovocito se puede obte-
ner de animales vivos o de matadero. El material genético de un ovocito maduro es aspirado completamen-
te (enucleación) mediante una pipeta de vidrio (B). Luego la célula donante del núcleo (por ejemplo un
fibroblasto de la piel) se deposita dentro del ovocito utilizando una micropipeta de vidrio (C). La célula y el
ovocito se fusionan mediante la aplicación de pulsos eléctricos (D). Los embriones obtenidos (E) se culti-
van o se transfieren directamente a madres sustitutas (F) para originar animales clonados (G).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Clonado de animales mediante transferencia nuclear / 623

El otro manipulador controla el movimiento de una pipeta de transferencia que


se utiliza para enuclear el ovocito y posteriormente colocar la célula dentro del ovoci-
to. Además de estos instrumentos específicos para realizar la TN, es necesario contar
con un laboratorio completamente equipado para cultivo celular.

EFICIENCIA DEL CLONADO POR TRANSFERENCIA NUCLEAR


La eficiencia del clonado por transferencia nuclear es extremadamente baja.
Menos del 1% de los embriones producidos por TN desarrollan hasta el término de la
gestación y un alto porcentaje de los clones nacidos vivos mueren durante los prime-
ros días de vida debido a complicaciones de origen diverso. Se cree que los problemas
de desarrollo observados en animales clonados son el resultado de una incompleta y/o
defectuosa reprogramación nuclear. Como consecuencia, la baja eficiencia sumada a
los altos costos de equipamiento y la alta capacidad técnica asociados con la clonación,
hacen que por el momento esta tecnología sea muy costosa y por lo tanto, con escasa
transferencia al sector agropecuario. En la actualidad, existe un gran interés para des-
cifrar los mecanismos biológicos involucrados en el proceso de clonado por TN y al
mismo tiempo identificar condiciones apropiadas para incrementar la eficiencia de
esta tecnología. De esto último, dependerá el uso extensivo del clonado en el área
agropecuaria y en la salud humana.

APLICACIONES DEL CLONADO MEDIANTE LA TRANSFEREN-


CIA NUCLEAR
Mejoramiento genético. La identificación de animales con alto valor genético
en una población con el posterior clonado de los mismos permitiría incrementar el
avance genético. Sin embargo, el clonado se suma pero no suplanta otras estrategias
usadas en un programa de mejoramiento genético. La situación ideal sería la combi-
nación del clonado con la reproducción sexual. El primero se usaría para determinar
el valor genético de la línea materna mediante la evaluación de la progenie (obtenida
mediante clonado). La línea materna con el mérito genético más alto es luego aparea-
da con los mejores reproductores machos disponibles. De este modo se podrían gene-
rar individuos genéticamente superiores.
Conservación de especies silvestres en peligro de extinción. Se prevé que en
el futuro el clonado será una herramienta fundamental en programas conservacionis-
tas tendientes a preservar especies en peligro de extinción. Adelantándose a la inmi-
nente disponibilidad de esta tecnología para preservar especies en peligro, varias
organizaciones han comenzado a construir bancos genéticos con tejidos de animales
salvajes en peligro de extinción conservados a bajas temperaturas. Una vez que la téc-
nica de clonado sea perfeccionada, será posible recuperar poblaciones diezmadas e in-
cluso recuperar especies extintas a partir de estos bancos genéticos.
Producción de animales transgénicos. Actualmente esta disponible la tecno-
logía para modificar la información genética de animales mediante la incorporación
de genes foráneos. El advenimiento de la técnica de clonado mediante transferencia
nuclear combinada con técnicas que posibilitan la modificación genética de células en
cultivo ha abierto nuevas oportunidades para la producción de animales genética-
624 / Pablo Bosch

mente modificados. Por ejemplo, hoy es posible incorporar (o eliminar) un determi-


nado gen en células en cultivo. Posteriormente, estas células transgénicas se
utilizarán como donantes de núcleos para producir animales clonados los cuales po-
seerán la alteración genética deseada.

APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA TRANSGÉNICA


Producción de fármacos. Los genes que codifican proteínas humanas pueden
ser intercalados en el genoma de células en cultivo. Animales producidos por TN, a
partir de estas células expresarán la proteína humana la cual es liberada a través de la
leche, la orina o la sangre. Estas proteínas producidas en grandes cantidades y a bajo
costo por animales transgénicos serán utilizadas para el tratamiento de enfermedades
del hombre. Ejemplos de proteínas de uso terapéutico humano producidas por ani-
males transgénicos incluyen la alfa-1antitripsina para el tratamiento de la fibrosis
quística y el factor de coagulación IX para el tratamiento de la hemofilia.
Producción de órganos de cerdos para el transplante humano (xenotrans-
plantación). Durante mucho tiempo ha existido una gran brecha entre la enorme de-
manda y la baja disponibilidad de órganos para transplante. Por ello, existe gran
interés en el desarrollo de métodos que permitan el uso de tejidos y órganos de cerdos
para el transplante humano. Si bien los órganos de cerdo se asemejan a los humanos
en cuanto a tamaño y fisiología, existe el problema del rechazo inmunológico de los
mismos. Ciertas proteínas en la superficie de las células de cerdo son responsables del
rechazo por parte del sistema inmune humano. Varios laboratorios ya han comunica-
do el nacimiento de cerdos transgénicos que no expresan dichas proteínas; por lo tan-
to, las células de dichos animales serían mejor toleradas por el receptor humano. Estos
avances constituyen un paso importante hacia la futura aplicación de esta tecnología.
Producción de animales resistentes a enfermedades. Mediante la adición o
substracción de determinados genes sería posible generar líneas de animales resisten-
tes a ciertas enfermedades. Por ejemplo, la eliminación de un gen conocido como PrP
podría generar animales resistentes a la encefalopatía espongiforme de los bovinos.

PRODUCCIÓN DE CÉLULAS MADRE (STEM) CON FINES TERA-


PÉUTICOS
Las células madre o stem se pueden definir como células provenientes de un
embrión temprano que poseen la capacidad de proliferar in vitro indefinidamente y
generar múltiples tipos celulares (Ejm. células del hueso, nerviosas, musculares, etc.).
Existen grandes expectativas de que estas células peculiares tendrán un gran impacto
en el tratamiento de un sinnúmero de enfermedades humanas, tal es el caso de los pa-
decimientos degenerativos del sistema nervioso como la enfermedad de Parkinson.
En el futuro, células diferenciadas provenientes del individuo enfermo (Ejm. células
de la piel) se usarían como donantes de núcleos para producir embriones (clones) a
partir de los cuales se aislarían células madre. Mediante tratamientos inductores espe-
cíficos estas células madre pueden originar, por ejemplo, neuronas las cuales se usa-
rían para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso del paciente.
Recientemente, un grupo de investigación surcoreano ha logrado producir una línea
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Clonado de animales mediante transferencia nuclear / 625

de células madre a partir de un embrión humano clonado representando una prueba


sustancial de la futura aplicabilidad de esta metodología en humanos. Dado que el ob-
jetivo del clonado en las circunstancias descriptas precedentemente es el tratamiento
de enfermedades, esta modalidad se denomina clonado con fines terapéuticos. La otra
modalidad es el denominado clonado con fines reproductivos. Como su nombre lo indica,
su objetivo es obtener uno o varios individuos genéticamente idénticos a la persona
donante de la célula. Si bien existen grupos minoritarios que se expresan a favor del
clonado reproductivo, hay una serie de cuestionamientos éticos que al igual que las li-
mitaciones técnicas desalientan la clonación en humanos con este fin.
En conclusión, el clonado a partir de un animal adulto, algo inimaginable pocos
años atrás, es hoy una realidad. Sin embargo, la eficiencia de esta tecnología es extre-
madamente baja lo que ha limitado su aplicación en la industria agropecuaria, como
así también en la salud humana. Es de esperar que en los próximos años presenciemos
una mejora sustancial de la eficiencia del clonado mediante la TN, lo que traerá apare-
jada la expansión de su uso para el mejoramiento genético. Seguramente en un futuro
cercano veremos como se ponen en práctica muchas de las aplicaciones en las cuales la
tecnología de la clonación promete jugar un papel preponderante.

LECTURAS RECOMENDADAS
Bosch P, Hodges CA, Stice SL. Generation of transgenic livestock by somatic cell nu-
clear transfer. Biotecnología Aplicada 21(3):128-136. 2004.
Campbell KHS. Nuclear transfer in farm species. Cell and Developmental Biology
10:245-252. 1999.
Campbell KHS. A background to nuclear transfer and its applications in agriculture and
human therapeutic medicine. J. Anat. 200:267-275. 2000.
Campbell KHS, Alberio R, Lee J, Ritchie WA. Nuclear transfer in practice. Cloning and
Stem Cells 3:201-208. 2001.
6
Determinación y preselección del sexo
en ganadería bovina

Andrés Kowalski Larreal, Ing. Agr, MSc, PhD


Decanato de Agronomía, Departamento de Producción Animal,
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado,
Barquisimeto-Venezuela. andresk@ucla.edu.ve

La determinación del sexo de un individuo esta dada por la combinación de los


cromosomas sexuales en el genoma del animal. Para el caso de los bovinos, al igual
que en el humano la presencia del cromosoma X y del cromosoma Y en el genoma del
individuo determina el desarrollo de un animal macho, y la presencia de dos cromo-
somas X determina el desarrollo de un animal hembra. Esto se debe principalmente a
la presencia de ciertos genes en el cromosoma Y, tales como el gen SRY que codifica
proteínas que inhiben la producción de un esteroide llamado estrógeno en las células
primordiales del embrión, durante los estadios iniciales del desarrollo embrionario.
Esta proteína SRY bloquea la producción de la enzima encargada de producir estróge-
no (aromatasa). Esta condición favorece al desarrollo de un embrión macho. En el
caso de que el cromosoma Y no esté presente en el genoma, no se producirá la proteína
SRY lo cual permitirá la producción normal de estrógeno y por ende el desarrollo de
un embrión hembra.
La capacidad de identificar o preseleccionar el sexo en animales domésticos siem-
pre ha generado inquietud en los productores de animales domésticos, especialmente
aquellos relacionados con la producción de leche y carne y en forma muy especial, si la de-
terminación pudiera realizarse antes de que se produzca la gestación del animal, y aun
mucho más si fuera posible, inclinar la balanza hacia uno de los dos sexos. De esta mane-
ra, los productores de leche tratarían de obtener mayor proporción de hembras, mientras
que los productores de carne tratarían de obtener mayor número de machos.
Durante mucho tiempo han existido creencias las cuales se han idealizado para
aplicar tratamientos o fórmulas para tratar de controlar la selección del sexo, muchos
de estos tratamientos empíricos se basan en el uso de alimentos específicos, en el esta-
dio de la fase lunar, etc.; sin embargo, ninguna de estas creencias ha tenido éxito.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Determinación y preselección del sexo en ganadería bovina / 627

DETERMINACIÓN DEL SEXO DE LOS EMBRIONES


Una de las alternativas utilizadas hoy en día es la determinación del sexo de los
embriones después que ha ocurrido la fertilización. Diferentes metodologías se han
aplicado para la separación de los embriones machos de las hembras. Uno de los ensa-
yos es a través de procesos inmunológicos, en el cual se utilizan anticuerpos diseñados
que son específicos contra moléculas que se encuentran en la superficie del embrión
macho. También a través de enzimas que normalmente son producidas por los em-
briones hembras; de igual manera, se puede determinar el sexo de los embriones ana-
lizando cariotipos de biopsias realizadas en los embriones, en los cuales se observa la
presencia o no del cromosoma Y.
El avance de tecnologías de biología molecular en estos últimos años ha permi-
tido la incorporación de tecnologías con hibridización in situ, utilizando una sonda
marcadora que identifica en una célula del embrión la presencia o no del cromosoma
Y. A partir de mediados de la década de los noventa se introdujo una técnica que per-
mite la amplificación de regiones del ADN en forma muy específica, la cual ha sido
denominada reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Esta tecnología funciona en
forma muy similar a una copiadora en la cual una región especifica del ADN, en este
caso una parte del cromosoma Y es copiada millones de veces. Esto permite poder de-
terminar el sexo de los embriones con pequeñas muestras y con una sencilla célula del
embrión. Esta biopsia del embrión se realiza aproximadamente cuando tiene 2 ó 3
días de desarrollo. En este periodo, los embriones pueden tener entre 8 y 16 células.
La utilización de micromanipuladores permite remover una célula del embrión deno-
minada blastómero, y se procede a la amplificación utilizando PCR de la región que se
encuentra en el cromosoma Y como es el gen SRY.
Esta técnica, a diferencia de las anteriormente usadas en la determinación del
sexo, es muy precisa y sensible. Esta metodología puede realizarse en un periodo de 2 a 3
horas, con lo que se garantiza que el embrión al cual se le esta determinando el sexo pue-
da continuar su desarrollo normalmente. Esta tecnología se usa actualmente en Vene-
zuela y su efectividad esta por encima del 95%. Algunas de las limitantes de esta técnica
es que el número de embriones sexado es limitado y que el procedimiento es costoso.

SELECCIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES PORTADORES DE LOS


CROMOSOMAS X O Y
La separación de los espermatozoides que contienen el cromosoma X o Y se basa
en la diferencia que tienen en su contenido de ADN. Es conocido que el cromosoma Y
es de menor tamaño que el cromosoma X y esta variación origina diferencias en el tama-
ño y forma de los espermatozoides, peso, densidad, motilidad, cargas eléctricas y la pre-
sencia de antígenos superficiales. Diferentes criterios han sido utilizados para la
separación de los espermatozoides portadores del cromosoma X o Y. Uno de estos crite-
rios se basa en su densidad. El espermatozoide que porta el cromosoma X es entre 2,9 a
4,2% más grande que el que porta el cromosoma Y, y por ende las densidades de los es-
permatozoides son diferentes. Se han utilizado medios con diferentes gradientes de
densidades para separar los espermatozoides. También se han realizado separaciones
basadas en la carga eléctrica de los espermatozoides que portan el cromosoma X o Y. Se
628 / Andrés Kowalski Larreal

demostró que los espermatozoides que portan el cromosoma X migran más rápido en
dirección al cátodo, por lo cual se han utilizado campos eléctricos para su separación.
A través de procedimientos inmunológicos se han separado los espermatozoides,
específicamente mediante la utilización de anticuerpos en contra del antígeno H-Y que
esta presente en los espermatozoides portadores del cromosoma Y. Aunque todas estas
técnicas están basadas en criterios lógicos, ellas no han producido resultados aceptables
en la preselección de los espermatozoides. Sin embargo, las diferencias en el contenido
de ADN entre los espermatozoides que portan el cromosoma X o Y han permitido el
uso de tecnologías como la citometría de flujo. Esta técnica se basa en analizar la canti-
dad de luz emitida por cada espermatozoide cuando es impactada por luz ultravioleta
proveniente de un rayo láser. Se ha determinado que la fluorescencia de los espermato-
zoides que portan el cromosoma X es mayor que aquellos que portan el cromosoma Y y
esta diferencia es detectada por el equipo de citometría de flujo, la cual separa los esper-
matozoides. Este equipo no solo separa los espermatozoides en base al contenido de sus
cromosomas, sino que también separa aquellos espermatozoides que han muerto. De
esa manera, se generan 3 poblaciones de espermatozoides: los X, los Y y los muertos.
Una de las limitaciones de esta tecnología es el poco número de espermatozoides sexa-
dos. El máximo número de espermatozoides sexado por hora no es mayor que 4 millo-
nes de espermatozoide en cada fracción (X o Y), lo que implica que producir pajuelas de
semen sexado para inseminación artificial es muy costoso. Sin embargo, esta cantidad
de espermatozoides sexados por el sistema de citometría de flujo son suficientes para ser
utilizados en fertilización in vitro y de esta manera poder lograr un número considerable
de embriones de sexo predeterminado a un costo razonable.
Esperamos que esta tecnología este a disposición del ganadero venezolano en un
corto plazo de tiempo ya que existen actualmente instalaciones en las universidades
de Venezuela que tienen la capacidad para realizar fertilizaciones in vitro y sólo están a
la espera de la adquisición de los equipos de citometría de flujo.

APLICACIÓN DE ULTRASONOGRAFÍA EN LA DETERMINACIÓN


DEL SEXO
La aplicación de la ultrasonografía transrectal en el estudio de la reproducción
bovina ha representado un salto tecnológico que ha revolucionado la biología repro-
ductiva. Las imágenes obtenidas del ultrasonido han facilitado el estudio del comple-
jo proceso reproductivo en bovinos. En la hembra se incluyen estudios de la dinámica
folicular, funcionamiento del cuerpo lúteo, manejo reproductivo posparto, diagnósti-
co precoz de gestación, desarrollo fetal y de las patologías reproductivas. En el macho
se evalúan condiciones normales o patológicas de las glándulas sexuales accesorias,
del cordón espermático, epidídimo y de los testículos.
La aplicación de la ultrasonografía en las especies bovina y equina corresponde
a los años 80; sin embargo, su desarrollo y perfeccionamiento para el estudio de los
eventos reproductivos se ha acelerado en la presente década. En la actualidad, la ultra-
sonografía es usada como una tecnología secundaria en la práctica reproductiva bovi-
na. No obstante, la capacidad de recolectar información del ultrasonido es superior a
la de la palpación rectal.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Determinación y preselección del sexo en ganadería bovina / 629

La evaluación temprana de la preñez y de la viabilidad fetal con el uso del ultraso-


nido, permite identificar las vacas que no se preñaron. De esta manera, se logra mejorar
la eficiencia reproductiva al reducir el intervalo entre servicios y los días vacíos, a la vez
que incrementa la tasa de servicios. Esta técnica también nos permite la identificación
temprana de gestaciones gemelares; así mismo, las patologías uterinas y ováricas que no
son detectadas con precisión en la palpación rectal, pueden ser visualizadas con el ultra-
sonido y de esta manera facilitar la aplicación de una terapia adecuada.
El ultrasonido se ha usado ampliamente en el desarrollo de programas de cruza-
miento controlado en bovinos, entre las que se mencionan la sincronización de celo y
ovulación. Otras aplicaciones más especializadas incluyen la aspiración folicular de
ovocitos (ovum pick-up) y la ablación folicular.
El fundamento de la ultrasonografía se basa en el empleo de ondas de sonido de
alta frecuencia para producir imágenes de los tejidos blandos y de los órganos inter-
nos, las cuales se pueden visualizar a través del ecógrafo. Es una técnica de diagnóstico
por imagen sobre la base de emisión de ultrasonidos y la recepción de ecos. Estos ecos
se producen por la reflexión de los ultrasonidos a nivel de los distintos tejidos. En el
formato de imagen llamado modo B, estos ecos van a ser presentados como puntos de
brillos. Los órganos o tejidos serán hiper, hipo o anaecogénicos, según la cantidad de
ultrasonido que reflejen. No obstante, en la imagen aparecen puntos de brillo que no
se corresponden con ecos producidos a nivel de estructuras reales del paciente. Estos
son denominados artefactos, y es importante conocerlos y diferenciarlos de los ecos
reales para poder interpretar correctamente las imágenes.
El mayor impacto de la ultrasonografía en la práctica veterinaria bovina ha sido
el de superar a la técnica de palpación rectal, puesto que permite mejorar la precoci-
dad y la eficiencia del diagnóstico de preñez temprana o la palpación ovárica a través
del recto. Con el ultrasonido en tiempo real se han reportado gestaciones en ganado de
hasta de 12 días; no obstante, la precisión del diagnóstico es variable. En estudios rea-
lizados en novillas de leche entre 16 y 18 días de preñez, la precisión fue menor del
50% y se obtuvieron mejores resultados entre los 20-22 días donde se alcanzaron re-
sultados de hasta un 100%.
La ventaja del uso de la ultrasonografía en el diagnóstico temprano de la preñez
se apoya en que es capaz de detectar la viabilidad del embrión a través de su latido car-
diaco. Con el diagnóstico temprano de la preñez, se disminuyen los costos de mante-
nimiento de vacas no gestantes; y en el caso de la transferencia de embriones, el
mantenimiento de la vacas receptoras. La manipulación directa del tracto reproducti-
vo es innecesaria con esta técnica. De esta manera se reduce el riesgo de causar pérdi-
das embrionarias, las cuales ocurren con frecuencia en rebaños bovinos por causas
virales, bacterianas, micóticas, protozoos y a menudo por causas iatrogénicas en el de-
sarrollo de la palpación rectal.
Se han realizado estudios en bovinos que revelan que la mortalidad embrionaria
ocurre con mayor frecuencia entre los 25 y 45 días de gestación (7%) y entre 45 y 65
días (2%). No obstante, a pesar de la confiabilidad de la técnica de palpación rectal, al-
gunos autores recomiendan hacer una revisión ginecológica entre los 60 y 90 días de
gestación.
630 / Andrés Kowalski Larreal

La ultrasonografía también es usada para el sexaje del feto bovino. Después del
día 50 de gestación, los fetos hembras y machos pueden ser diferenciados por la locali-
zación relativa del tubérculo genital (presumible pene o clítoris) y el desarrollo de una
masa dentro del escroto en el feto macho. El procedimiento del sexaje por ultrasonido
es confiable (Cuadro 1). La precisión del sexaje puede ser optimizada cuando se reali-
za en el tiempo apropiado. La determinación del sexo antes del día 60 es más difícil
porque el desplazamiento relativo del tubérculo genital es incompleto. De igual ma-
nera, cuando se realiza la técnica después del día 85 de gestación puede disminuir la
precisión, debido a que el feto se hace de mayor tamaño, dificultando el movimiento
del transductor para obtener la imagen adecuada. Cuando avanza la gestación, el cuer-
no uterino gestante desciende hacia la cavidad abdominal, lo cual dificulta el sexaje
sin la retracción del cuerno. Esta retracción y manipulación del cuerno gestante in-
crementa los riesgos de pérdida del feto. Al evaluar estas situaciones se sugiere reali-
zar el sexaje por ultrasonido del feto bovino entre los días 60 y 85 de gestación.
El principal objetivo de la determinación del sexo de fetos en hembras bovinas
gestantes es para la comercialización, ya que una hembra bovina a la que se le conoce
el sexo de su feto se le incrementara el valor a nivel de mercado.
Cuadro 1
Precisión de la Predicción por Ultrasonido del sexo fetal bovino entre 59 y 78
días de gestación usando un transductor de 7,5 M Hz o de 5 MHz
Predicción del sexo
Macho Hembra
N° de predicciones 170 164
N° de confirmaciones 169 160
Porcentaje de confirmación 99% 98%

La ultrasonografía tiene el potencial de mejorar los métodos usados en la prácti-


ca veterinaria convencional y en la transferencia de embriones. Una de las aplicacio-
nes más importantes es para mejorar y ampliar la capacidad de la palpación rectal. La
determinación del sexo del feto en hembras bovinas gestantes a través de la ultrasono-
grafía se convertiría en una herramienta valiosa para el establecimiento de la ganade-
ría de doble propósito en el ámbito nacional. No obstante, el uso de la ultrasonografía
en la actualidad está algo limitada debido al costo del equipo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Garner DL, Seidel GE Jr. Sexing bull sperm. In: www.ivis.org. Document No.
A5005.0600. 2004.
Perea F, Cruz R. Usos de la ultrasonografía en la evaluación reproductiva de la vaca. En:
Reproducción Bovina. C. González-Stagnaro (ed). Cap. XXIII: 357-372. 2001.
Seidel GE Jr. Sexed sperm and sexed embryos – Where are we and where are we going,
and when. In: Proceedings 18th Ann Convention American Embryo Transfer Associa-
tion., p 47-59. 1999.
7
¿Es posible predecir la fertilidad en los toros?

Ninoska Madrid-Bury, MV, MSc, DMV


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela ~ ninoskamdrid@yahoo.es

Uno de los principales problemas en la producción del semen bovino radica en el


conocimiento de la fertilidad o capacidad fecundante de cada toro. De una cuidadosa va-
loración de la fertilidad, dependerá la utilización futura del material seminal y el grado de
aprovechamiento de los eyaculados obtenidos durante su vida reproductiva, es decir, las
dosis producidas por eyaculado en función del número de espermatozoides viables.
Cuando se realiza un espermiograma del semen fresco, se evalúa en forma ruti-
naria la concentración, motilidad y morfología; una vez congelado, se determina la
concentración y la motilidad. La motilidad, es el parámetro más utilizado para valo-
rar la viabilidad de una muestra seminal. Sin embargo, ni el espermiograma ni la eva-
luación que se hace de rutina al semen descongelado en los centros de toros o de
inseminación artificial han mostrado ser suficientes para determinar el nivel poten-
cial de fertilidad de una muestra de semen.
En las últimas décadas se han diseñado una serie de técnicas in vitro que buscan
predecir en forma confiable la fertilidad de los toros utilizados en IA, pero los incon-
sistentes resultados han mostrado que lo máximo logrado es una estimación de la fer-
tilidad. El hecho que aún no haya sido posible diseñar un método de valoración in
vitro de las muestras de semen utilizadas se atribuye a que la fertilidad del macho es
una característica muy compleja y de naturaleza multifactorial. Es imprescindible
que los espermatozoides congelados y descongelados conserven la motilidad, la inte-
gridad de sus membranas y su habilidad para capacitarse y desarrollar la reacción
acrosómica para que resulten aptos para unirse y penetrar la zona pelúcida, alcanzar el
citoplasma del ovocito y formar el pronúcleo masculino, y ello no siempre es fácil de
lograr en todos los casos.
Este trabajo presenta y describe algunos de los métodos más utilizados in vitro
para determinar la capacidad fecundante de los espermatozoides y su relación con la
fertilidad in vivo del semen congelado de toros.
632 / Ninoska Madrid-Bury

PRUEBAS DE RUTINA DE VALORACIÓN DEL SEMEN


Motilidad. La motilidad progresiva de los espermatozoides ha sido utilizada
ampliamente para predecir la fertilidad de una muestra de semen; sin embargo, los re-
sultados obtenidos en relación con la fertilidad son contradictorios. Se han señalado
correlaciones entre motilidad y fertilidad a campo de los machos, que van desde
r=0,15 hasta r=0,83, sin embargo, estos hallazgos no siempre han podido se corrobo-
rados. La evaluación subjetiva con microscopio de contraste de fases es la práctica
más común para determinar la motilidad.
En las últimas décadas, la utilización de los equipos CASA (Computer Assisted
Sperm Analyser) es una práctica que cada vez se hace más habitual para evaluar en for-
ma objetiva la motilidad espermática. Se ha reportado la relación entre ciertos patro-
nes del movimiento espermático, especialmente movimiento lineal, con la fertilidad
in vivo. Sin embargo, es importante resaltar que al determinar la motilidad, no se toma
en consideración, la habilidad de las células espermáticas para desarrollar ciertos pro-
cesos importantes para la fertilización in vivo, como son la capacitación, la reacción
del acrosoma y la fertilización.
Concentración Espermática. La fertilidad de una muestra de semen depende-
rá del número de espermatozoides con atributos normales que posea. La fertilidad de
los machos bovinos describe una curva de dosis-respuesta en relación al número total
de espermatozoides normales inseminados y ese comportamiento es individual para
cada toro. Al inicio, la curva muestra un desplazamiento casi vertical, para luego lle-
gar a una meseta, conocida como fertilidad individual máxima. Eso significa, que si se
aumenta el número de espermatozoides por dosis por encima del número presente al
inicio de la meseta de la curva de fertilidad de un determinado toro, no necesariamen-
te se incrementará en forma significativa la fertilidad de ese animal.
Cuando se realiza la evaluación de rutina del semen descongelado, se considera
aceptable para inseminar, una motilidad espermática entre 40 y 50%. Sin embargo,
esta motilidad no es un reflejo del número mínimo de espermatozoides necesarios
para que el toro tenga una fertilidad aceptable, en especial, si se tiene en consideración
que con el proceso de la congelación más del 30% de las células espermáticas sufrirán
lesiones irreversibles.
Morfología. Con esta prueba se valora la proporción de espermatozoides anor-
males en el eyaculado, el tipo de defecto morfológico y se determina su relación con la
fertilidad in vivo de los toros. Es utilizada para eliminar toros con pobre calidad semi-
nal y refleja la funcionalidad de los testículos, epidídimos y de las glándulas acceso-
rias. Se han mostrado correlaciones negativas entre los espermatozoides anormales
con la viabilidad y con la fertilidad, sin embargo, su utilidad está limitada cuando se
evalúan toros en centros de IA que poseen alta fertilidad, ya que las muestras de se-
men tienen aceptables porcentajes de espermatozoides normales. Generalmente, la
morfología no se correlaciona con la fertilidad del toro, a no ser que exista un alto por-
centaje de espermatozoides con formas anormales en la muestra.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿Es posible predecir la fertilidad en los toros? / 633

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS DE FUNCIONALIDAD ESPER-


MÁTICA
En las últimas décadas, al espermiograma convencional se le han adicionado
otras pruebas in vitro que valoran la funcionalidad de la célula espermática. Con esas
pruebas se trata de determinar la mayor cantidad de atributos de los espermatozoides
que son relevantes para la fertilización y para el desarrollo embrionario. La valoración
de varios de estos parámetros y su estudio en conjunto, podría conducir a una mejor in-
terpretación de la capacidad fecundante de los espermatozoides, ya que como se ha in-
dicado, la fertilización es un proceso en el que intervienen un gran número de factores o
atributos y la valoración de uno solo de ellos, no es suficiente para determinar la fertili-
dad de una muestra de semen.
Integridad de la Membrana Plasmática. Este test se realiza bajo la presunción
de que solo los espermatozoides viables mantienen sus membranas intactas, siendo ca-
paces de interactuar con el oviducto y el ovocito para transportarse, capacitarse y fertili-
zar. Por otro lado, esta prueba provee información acerca del grado de preservación del
semen después de haber sido congelado y descongelado.
La integridad de la membrana se puede determinar a través del test de endós-
mosis (HOS-T), el cual comprueba la capacidad de la membrana plasmática de la cé-
lula espermática de hincharse sin romperse, cuando es expuesta a soluciones salinas
hipotónicas. También es posible valorar la integridad de la membrana, a través de tin-
ciones fluorescentes utilizadas solas o en combinación con otros fluorocromos especí-
ficos para el ADN; sin embargo, es contradictorio el valor del examen de la integridad
de la membrana plasmática para determinar la fertilidad de los toros. Se han señalado
correlaciones con la fertilidad in vitro e in vivo de los machos, aunque cuando las eva-
luaciones se hicieron mediante fluocitometría o fluorescencia, no se observaron co-
rrelaciones con la fertilidad in vivo.
Reacción del Acrosoma. La reacción del acrosoma es inducida por la zona pe-
lúcida en el momento en que el espermatozoide entra en contacto con el ovocito. Pue-
de ser inducida in vitro, a través de la exposición de los espermatozoides a sustancias
como los glicosaminoglicanos (GAGs), de las cuales el más potente es la heparina.
Otros GAGs importantes serían el ionóforo de calcio A23187 o el condrohitin sulfato.
La habilidad de los espermatozoides de bovino para capacitarse en respuesta a
los GAGs y de realizar a continuación la reacción del acrosoma ha sido relacionada
con la fertilidad. También se ha indicado, que la inducción de la reacción acrosómica
con el ionóforo de calcio A23187 estuvo correlacionada con la fertilidad in vivo de los
toros, medida por la tasa de no retorno. Por otro lado, se ha señalado que es posible je-
rarquizar la fertilidad relativa de los toros lecheros, a través del test de la reacción
acrosómica en espermatozoides incubados en condrohitin sulfato.
Fecundación in vitro y desarrollo embrionario (FIV). La fecundación in vitro
(FIV) ha sido utilizada como un método complementario para investigar la fertilidad
de los toros en condiciones controladas in vitro. La importancia de la FIV estaría basa-
da en el hecho de que se han señalado correlaciones positivas entre la fertilidad in vivo
de los toros con la penetración de ovocitos, la división de embriones y con la forma-
ción de blastocistos in vitro; sin embargo, en algunos casos no se han confirmado.
634 / Ninoska Madrid-Bury

La prueba de la penetración in vitro refleja varias características del espermato-


zoide como viabilidad, motilidad, morfología, capacitación y la reacción del acroso-
ma, valorando la capacidad de los espermatozoides para penetrar y fertilizar ovocitos
in vitro. En toros se han señalado correlaciones entre la penetración de ovocitos in vitro
y la fertilidad a campo determinada por la tasa de no retorno.
De igual manera, se han indicado correlaciones positivas significativas entre la
división de embriones y la tasa de no retorno, así como entre la división de embriones
y los blastocistos obtenidos in vitro. Las correlaciones entre el no retorno y los blasto-
cistos producidos in vitro son bajas o no se presentan, posiblemente debido a que la
formación de blastocistos es más dependiente de las condiciones del cultivo en las que
se encuentre el embrión.
Integridad de la cromatina espermática. Los daños en el ADN pueden tener
un impacto negativo en el desarrollo embrionario y en la vida futura de la cría. Los da-
ños en la cromatina de los espermatozoides puede no ser observada cuando se valoran
las características seminales in vitro, lo que significa, que una población de espermato-
zoides puede parecer normal en el laboratorio y sin embargo, su cromatina puede es-
tar dañada. Se han señalado correlaciones entre la estructura de la cromatina
espermática determinada por fluocitometría y la fertilidad de los toros.
Existen varios métodos para determinar el grado de condensación y de estabili-
dad de la cromatina del espermatozoide. La condensación puede ser evaluada con tin-
ciones de toluidina o azul de anilina y mediante marcadores fluorescentes (naranja de
acridina, bromuro de etidio o yoduro de propidio) utilizando el microscopio de fluo-
rescencia ó mediante fluocitometría. La estabilidad puede ser evaluada a través del
tratamiento de los espermatozoides con diferentes quelatos como el ácido etilen-dia-
mino tetraacético (EDTA), con agentes reductores de puentes disulfuro como el di-
tiotreitol (DTT) o con detergentes aniónicos como el dodecil sulfato sódico, el cual
rompe las uniones no covalentes.
Indicadores moleculares de fertilidad. Una gran variedad de proteínas que
han sido propuestas como indicadores de la fertilidad en los machos pero al igual que
los ensayos para determinar los atributos de los espermatozoides, no es muy probable
que los ensayos moleculares, realizados en forma individual, puedan detectar sub-fer-
tilidad en todas las muestras de semen. No obstante, el análisis múltiple de indicado-
res moleculares podría ser de más valor.
Informaciones recientes han sugerido que las proteínas del plasma seminal tienen
algún efecto sobre la fertilidad. El plasma seminal de los toros de alta fertilidad mejoró en
forma marginal la tasa de penetración in vitro de los espermatozoides de los toros de baja
fertilidad, mientras que, a la inversa, el plasma seminal de los toros de baja fertilidad pro-
vocó un descenso en la tasa depenetración de los espermatozoides de los toros con alta fer-
tilidad. Otras investigaciones señalan una alta correlación (r=0,89) entre la presencia de
algunas proteínas en el plasma seminal y la fertilidad in vivo de los toros.
Las proteínas que se unen a la heparina son ejemplos de proteínas de las glándu-
las accesorias que pueden influenciar la fertilidad. En la superficie de los espermato-
zoides eyaculados, las proteínas que se unen a la heparina son abundantes, sin
embargo, estas proteínas son escasas en la membrana plasmática de los espermatozoi-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
¿Es posible predecir la fertilidad en los toros? / 635

des epidídimales. La cantidad de Antígeno Asociado a la Fertilización (FAA) en el es-


permatozoide está asociada con la fertilidad. Al inseminar vacas y novillas con
espermatozoides positivos y negativos a FAA, la fertilidad fue alrededor del 15% su-
perior en vacas inseminadas con espermatozoides positivos al FAA. En experimentos
en los que se utilizó la monta natural, la fertilidad de los toros positivos al FAA fue 9%
más alta que la de los toros negativos.
En conclusión, la evaluación in vitro de la calidad espermática es importante en
la selección de reproductores, a la vez que ofrece información acerca del grado de pre-
servación del semen durante el proceso de congelación. El espermatozoide es una cé-
lula que posee muchos atributos importantes para la fertilización, los cuales no
pueden ser valorados realizando una sola prueba. Debe aceptarse el hecho, de que has-
ta el momento, no existe ninguna prueba de laboratorio, que por si sola pueda en for-
ma confiable predecir la fertilidad del semen de un determinado macho. La tendencia
moderna está dirigida a realizar estudios de regresión múltiple, en los que se combi-
nen los resultados de las pruebas convencionales de evaluación seminal y los de las
pruebas de funcionalidad, entre las que se incluyen la fecundación in vitro, la integri-
dad de la cromatina o la reacción del acrosoma. La posibilidad de predecir la fertili-
dad de los machos incrementará, en la medida que a una muestra de semen se le
realicen la mayor cantidad de pruebas que valoren los atributos de los espermatozoi-
des para favorecer la fertilización y el desarrollo embrionario.

LECTURAS RECOMENDADAS
Amann RP. Can the fertility potential of a seminal sample be predicted accurately. J An-
drol 10: 89-98. 1989.
Rodriguez-Martinez H. Laboratory semen assessment and prediction of fertility: still
Utopia? Reprod Dom Anim 38: 312-318. 2003.
Rota A, Penzo N, Vincenti L, Mantovani, R. Hypoosmotic swelling (HOST) as a screering as-
say for testing in vitro fertility of bovine spermatozoa. Theriogenology 53: 1415-1420. 2000.
Schneider CS, Ellington JE, Wright RW Jr. Relationship between bull field fertility and
in vitro embryo production using sperm preparation metohds with and without somatic
cell co-culture. Theriogenology 51: 1085-1098. 1999.
Ward F, Enright BP; Rizos D, Boland M, Lonergan P. 2002. Optimization of in vitro bo-
vine embryo production: effect of duration of maturation, length of gamates co-incuba-
tion, sperm concentration and sire. Theriogenology 57: 2105-2117. 2002.
Ward F, Rizos D, Boland MP, Lonergan P. Effect of reducing sperm concentration du-
ring IVF on the ability to distinguish between bulls of high and low field fertility: work
in progress. Theriogenology 59: 1575-1584. 2003.
Yanagimachi R. 1994. Mammalian fertilization. En; Physiology of Reproduction. 2nd
edition. Knobil, E; Neill, JD (eds). New York, Raven Press. Pp. 189-317.
Zhang BR, Larsson B, Lundeheim N, Rodríguez-Martínez H. 1998. Sperm characteris-
tics and zona pellucida binding in relation to field fertility of frozen-thawed semen from
dairy AI bulls. Inter J Androl 21: 207-216.
Zhang BR, Larsson B, Lundeheim N, Haard MGH, Rodríguez-Martínez H. 1999. Pre-
diction of bull fertility by combined in vitro assessment of frozen-thawed semen from
young dairy bulls entering an AI-program. Int J Androl 22: 253-260.
SECCIÓN IX. INDUSTRIA Y MERCADEO

Co-editor: Nancy Jérez Timaure

– Influencia genética en la producción de carne de calidad


– Castración e implantes en la producción de carnes de calidad
– Puntos críticos antes y después del beneficio para asegurar carne de calidad
– Limitantes y vicios del sistema de categorización venezolana de canales
bovinas
– Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna
– Conociendo al consumidor de carne
– Importancia de las carnicerías tradicionales en el circuito cárnico
– Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela
– Producir leche de calidad ¿Es posible en Venezuela?
1
Influencia Genética en la Producción
de Carne de Calidad

Nancy Jérez Timaure, Ing. Agr., MSc, PhD.


Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía.
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela. nancyj27@cantv.net

Cuando se habla de calidad de la carne o de la canal, resulta algo difícil definir


exactamente a que nos referimos, muy en especial en el mercado venezolano, donde
tradicionalmente no se le ha prestado mayor atención a este tema. Sin embargo, en los
últimos años, ha resurgido el interés por satisfacer un mercado interno que demanda
carne de calidad y que está dispuesto a pagar mejor por ella. En términos simples, po-
demos hablar de tres tipos de calidades: a) la calidad organoléptica o sensorial, b) la
calidad nutricional o valor nutritivo y c) la calidad higiénico-sanitaria. El alcance de
las tres calidades, en conjunto, determina la excelencia del producto y se traduce en
ventajas competitivas del mismo para satisfacer clientes exigentes.
La experiencia de mercadeo en otros países, demuestra que la calidad percibida
por el consumidor, se refiere, al carácter sensorial de la carne bovina; es decir a los
atributos organolépticos, determinantes de la aceptabilidad del producto. Por otro
lado, la calidad de una canal se evalúa principalmente en el acabado de grasa y el esta-
do de madurez. El acabado exterior se refiere al desarrollo del tejido adiposo a nivel
subcutáneo, sin embargo, la infiltración dentro del músculo de tejido adiposo (cono-
cida como marmoleo) también contribuye a la calidad, pero esta se deposita más tar-
díamente, en un momento de la madurez que varía con la precocidad de la raza.
La madurez se refiere a la edad fisiológica del animal, y se determina a través de
indicadores fisiológicos tales como el grado de conversión a hueso (osificación) de los
cartílagos de las vértebras, el color y la textura muscular. Desde 1994, los sistemas de
clasificación de canal vigentes han considerado estos indicadores, sin embargo, al
pretender categorizar por rendimiento y calidad simultáneamente, la segregación por
calidad no es precisa ya que los indicadores de calidad en la mayoría de los casos se
contraponen a los de rendimiento.
640 / Nancy Jérez Timaure

El control de la calidad de la carne como producto final es muy complejo, ya que


son muchos los factores que la afectan. Entre ellos podemos mencionar, la genética
del animal, la condición sexual, la edad al sacrificio, la alimentación, el manejo previo
al beneficio o antemortem (stress, modo de sacrificio, etc.) y el manejo postmortem (al-
macenamiento, cocción, etc.), entre otros. Estos factores serán discutidos por separa-
do en los tres primeros temas de esta sección. Si bien es difícil aislarlo de los otros
factores, en este primer capítulo se hace referencia únicamente al factor genético. Es
importante resaltar que la genética del animal afecta en forma directa a la calidad or-
ganoléptica y a la calidad la nutricional, mientras que la calidad sanitaria está más re-
lacionada con el manejo ante y postmortem.

INFLUENCIA GENÉTICA
Se ha comprobado que las razas lecheras (Holstein o Jersey, entre otras) pueden
tener tan buena calidad como rendimiento en cortes magros valiosos a pesar que no
tengan una buena conformación como las razas tradicionales de carne (Angus, Here-
ford, etc). La deficiente conformación de las razas lecheras se debe a que comienzan a
engordarse a pesos relativamente mayores (maduración tardía), si las comparamos
con las razas inglesas. Los tipos raciales denominados Continental (Simmental, Chia-
nina, por ejemplo) son considerados de maduración muy tardía. Las razas de la espe-
cie Bos indicus o cebuínas (Brahman, Nellore, etc.) aunque por su diversidad son
variables se consideran también del tipo tardío.
Cuando comparamos diferentes tipos raciales, las diferencias en rendimiento de
cortes no son tan notorias como en la calidad de la canal y de la carne. En este último
aspecto, las diferencias más resaltantes ocurren cuando se comparan animales de ra-
zas cebuínas (pertenecientes a la especie Bos Indicus) con razas puras Inglesas, Leche-
ras o Continentales (de la especie Bos taurus). Todos sabemos que Venezuela por ser
un país tropical, requiere de animales resistentes al calor, una característica del gana-
do con alta influencia de razas cebuínas. Con animales similares a los del rebaño na-
cional se ha comprobado que la carne del Cebú puro como la de sus cruces tiende a ser
más dura que otros tipos, cruces o razas. La condición de carnes menos tiernas del
Cebú se debe a una condición puramente genética. Los Cebú (Bos indicus) producen
menor cantidad de unos fermentos (enzimas) capaces de degradar las proteínas del
músculo (llamadas calpaínas, porque su acción depende del calcio), a la vez que pro-
ducen más cantidad de una sustancia inhibidora (llamada calpastatina) de la acción
degradante de las calpaínas. El resultado de este balance enzimático ligado a la raza es
un menor ablandamiento postmortem, así que generalmente a mayor proporción de ge-
nes Cebú, mayor será la dureza de la carne.
Conocemos que la composición racial de un rebaño Doble Propósito (DP) es un
“mosaico genético” compuesto de la mezcla de varias razas entre las cuales el Cebú es
un ingrediente que no falta. Pero también se añaden genes de razas lecheras (Holstein
y Pardo Suiza, principalmente) y de tipos Bos taurus adaptados al trópico (ganado
Criollo Limonero y Carora, por ejemplo). En años más recientes se han introducido
en algunos casos genes de razas tipo Continental (Simmental, Chianina, Charolesa,
etc.). Esta mezcla indiscriminada de tipo raciales dificulta una “tipificación” del ga-
nado DP en cuanto a producción de canales de calidad. Conocemos, sin embargo, de
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Influencia Genética en la Producción de Carne de Calidad / 641

estudios que han intentado caracterizar las carnes de animales provenientes de este
sistema. Un ejemplo, realizado con 450 animales, encontró que una mayor proporción
de las carnes de animales DP se definió como “tiernas” o “ligeramente tiernas” (88%)
y una minoría (12%) entró en la categoría de carnes “duras”, mientras que una alta
proporción (60%) de las carnes de los tipos Cebú fueron categorizadas como duras. Es-
tos y otros estudios indican que gracias a su componente Bos taurus, el ganado DP tie-
ne un potencial genético para producir carne de calidad. Esta característica le confiere
ventajas para producir carne de mayor calidad, si lo comparamos con los animales tra-
dicionales de carne en el trópico, el ganado de “buena giba” o predominante Cebú.
Esta ventaja cárnica del ganado DP es factible de ser explotada para cubrir la de-
manda de un nicho de mercado exigente, como es el sector de hoteles, restaurantes y
de otras instituciones que sirven alimentos de calidad (sector HRI). Al preocuparse
solamente por el rendimiento, esta ventaja cualitativa inherente al ganado DP no es
valorada por muchos ganaderos e industriales de la carne, quienes generalmente dis-
criminan al animal con predominio lechero por presentar una conformación defi-
ciente.
Sabiendo que se puede producir carne de calidad con animales DP, tendríamos
que respondernos ¿Cómo aprovechar este potencial genético para hacer nuestro nego-
cio más sostenible y competitivo? Podemos producir calidad, pero ésta tiene que ser
generada de manera consistente. Si tenemos un rebaño con individuos que difieren
por sus múltiples combinaciones de genes, seguramente no lograremos esta consis-
tencia. La diversidad de mestizajes indiscriminados presentes en el rebaño DP difi-
culta su caracterización en cuanto a calidad y también en rendimiento. Es necesario
uniformizar la composición genética de los cruces para precisar la expresión de los
atributos de calidad. Nuevas alternativas genéticas podrían ayudarnos lograr estas ne-
cesidades.

INNOVACIONES EN LA MEJORA GENÉTICA DE LA CALIDAD


Numerosos estudios indican que los factores genéticos y ambientales tienen una
contribución similar en la variación de la terneza. Esto significa que a través de la ma-
nipulación genética se puede lograr un mejoramiento significativo de la calidad de las
carnes entre individuos de un mismo tipo racial, sin olvidar el control de otros facto-
res. Las experiencias ajenas han demostrado que el mejoramiento de las característi-
cas de la canal y de la carne a través de selección artificial (de los individuos
superiores) y pruebas de progenie (la descendencia) no ofrece resultados prácticos al
mejoramiento genético de ganado vacuno para producir calidad debido al largo tiem-
po que toma desarrollar y evaluar la progenie. Los métodos tradicionales de mejora
genética han sido más exitosos en el sistema de producción lechera, especialmente en
los países desarrollados. En la actualidad, la incorporación de técnicas moleculares
que permiten evaluar directamente el perfil genético del ganado vacuno, ofrecen un
importante avance en el mejoramiento genético del ganado vacuno.
Los estudios sobre el genoma bovino comenzaron a principios de los años no-
venta cuando se estableció el proyecto del Mapeo del Genoma Bovino (BovMap). Des-
de entonces, se han dado grandes avances para descifrar el genoma del vacuno. Los
642 / Nancy Jérez Timaure

esfuerzos van destinados a descubrir los genes que controlan características cuantita-
tivas de importancia económica (Quantitative Trait Loci, en inglés). El mapeo de ge-
nes o QTLs es un método efectivo para identificar regiones de cromosomas donde
uno o varios genes están involucrados en el crecimiento, composición corporal, repro-
ducción o calidad de carne.
Los mapas del genoma se han desarrollado gracias al uso de marcadores genéti-
cos, que no son más que fragmentos cortos del ácido desoxirribonucleico (ADN), la
molécula que codifica nuestra herencia, de ubicación conocida en el cromosoma y que
nos permiten inferir sobre la posición de genes cercanos a ellos. Los marcadores gené-
ticos están siendo usados por la industria en el desarrollo de una serie de pruebas para
determinar el genotipo de cada animal. Esta información genética permite predecir
atributos de calidad como terneza, marmoleo y/o caracteres relacionados con el creci-
miento o el rendimiento, a edades tempranas; a la vez que permite su uso como una
herramienta a la hora de conducir programas de apareamientos, garantizando así la
transmisión de esos atributos superiores del rebaño. Su gran ventaja es que la proge-
nie puede ser evaluada al nacer, de manera tal que el productor puede decidir que ani-
males retener y cuales descartar o castrar.
En los países desarrollados, se están haciendo esfuerzos por incorporar marca-
dores genéticos para caracteres de importancia económica que puedan usarse en el
proceso de selección a temprana edad. Las investigaciones en este campo han iden-
tificado marcadores genéticos que están altamente asociados con características de
calidad. Un ejemplo de ellos es el gen Tiroglobulina, cuyas variantes afectan el mar-
moleo. La prueba comercial para este gen ya está disponible y se llama GeneSTAR.
Esta prueba se desarrolló en Australia y tiene su uso en la selección de sementales
con mayor predisposición a depositar grasa intramuscular. En los Estados Unidos
se han desarrollado dos pruebas para dos genes altamente asociados con los com-
puestos enzimáticos que determinan el grado de terneza: la calpaína y la calpastati-
na. Ambas son proteínas y como ya se dijo, son enzimas involucradas en el
ablandamiento postmortem de la carne y que hoy se sabe son responsables del 40% de
la variación en terneza, aproximadamente. La prueba para el gen de la calpaina se
llama TenderGENE y es ofrecido por la empresa Frontier Beef Systems. Científicos
del Centro de Investigaciones de Carne del Departamento de Agricultura de los Es-
tados Unidos ubicado en el estado de Nebraska (USDA-MARC) están desarrollando
un marcador para el gen de la proteína calpastatina; ellos encontraron que una de las
variantes de este gen se asocia con la disminución de la terneza. Los productores de
carne de los Estados Unidos están usando estas pruebas para aumentar la frecuencia
de la forma del gen (llamados alelos) que favorece la terneza de la carne en sus reba-
ños. Es conveniente resaltar que las características complejas como peso corporal,
producción de músculo, grasa, calidad organoléptica, están generalmente controla-
das por múltiples genes y la selección por uno de ellos contribuirá a mejorar el atri-
buto en una proporción determinada y no en un cien por ciento. En un futuro
cercano, se tendrá disponible el mapa completo del genoma bovino. Con esta valiosa
información será posible descifrar el rol de los genes que afectan un carácter com-
plejo para poder manipularlo posteriormente.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Influencia Genética en la Producción de Carne de Calidad / 643

Los análisis de ADN también se utilizan para otros fines, tales como el sexo de
los embriones, en los estudios de variabilidad genética de las poblaciones, en el diag-
nostico clínico para detectar enfermedades hereditarias, así como en la selección de
los reproductores más adecuados y en pruebas de paternidad. Una alternativa más
compleja, es la producción de animales modificados genéticamente o animales trans-
génicos. Aquí, la idea es transferir moléculas extrañas de ADN al genoma de un indi-
viduo para alterar su propio código genético. Esto se logra produciendo moléculas de
ADN de origen diferente (conocidos como ADN recombinante) al del receptor que
luego son incorporadas; esta técnica permitiría incluir genes con efectos deseables de
una raza a otra para producir animales con un desempeño superior. Por ejemplo, al
descubrir la determinada forma de un gen que favorezca la blandura de la carne, se le
podría “colocar” a un tipo racial como el Brahman y mejorar los atributos de calidad
de esos animales. El uso de transgénicos ha tenido más campo en el área de la medici-
na para la producción de enzimas u hormonas de uso terapéutico. Otra técnica que
tocó las puertas de la industria bovina es la clonación, con la idea de hacer copias idén-
ticas de aquellos individuos con caracteres excepcionales. A pesar de que se conocen
intentos exitosos de clonación de bovinos y otros mamíferos superiores, su uso a nivel
comercial todavía es muy cuestionable. En el campo de la producción animal, la clo-
nación y la producción de animales transgénicos se ha desarrollado a pasos lentos, de-
bido al costo y los problemas éticos asociados con su uso en humanos.
En resumen, los animales DP tienen un alto potencial genético para producir
carne de calidad que puede satisfacer el nicho de HRI, lo que incrementaría el valor
comercial de estos animales. El incentivo (mejores precios) puede ser creado fácil-
mente si se garantizan carnes de calidad. Existen ejemplos exitosos a través de alian-
zas estratégicas y programas de marcas de carne con certificación de calidad probada.
En este siglo, el uso de marcadores genéticos en la ganadería bovina no es privativo de
los países altamente industrializados. En Venezuela puede constituirse en una herra-
mienta accesible para identificar animales con características excepcionales de cali-
dad que puedan trasmitir estos atributos a su descendencia, con lo cual se acortaría el
tiempo requerido para tomar las decisiones.

LECTURAS RECOMENDADAS
Arango J. Salomón, J. Aplicaciones de Biotecnología para el mejoramiento Genético de
Bovinos de Carne. XVIII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Maracay, Aragua. 2002.
Huerta-Leidenz N, Rodas-González A. El ganado Doble Propósito. Carne para consumi-
dores exigentes. En: Mejora de la Ganadería Mestiza Doble Propósito. González-Stagna-
ro C, Madrid-Bury N, Soto-Belloso E. (eds.). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo,
Venezuela. Cap XXX: 611-625. 1998.
2
Castración e implantes en la producción
de carnes de calidad

Nancy Jerez-Timaure, Ing. Agr., MSc, PhD., Argenis Rodas-González , MV


Facultad de Agronomía, Facultad de Ciencias Veterinarias, Núcleo Agropecuario
Ciudad Universitaria. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
nancyj27@cantv.net ~ rodas@telcel.net.ve

La producción de carnes en las fincas de Doble Propósito (DP), se deriva de ani-


males de diversas clases sexuales, siendo los machos el principal componente cárnico.
En estos sistemas, la castración es una práctica común, que es justificada para evitar
cruzamientos indeseables y mejorar el desempeño del rebaño, por lo que la condición
de castrados (novillos) predomina frente a la de los enteros (toros). Las hembras des-
cartadas (novillas y vacas) constituyen un segundo producto. Por el contrario, en los
sistemas extensivos de producción de carne del país, por lo general, se ceban toros o
toretes ya que su meta es producir canales pesadas con los mayores rendimientos en
canal y en carnicería.
Con el fin de maximizar los beneficios económicos de su producción, los implantes
anabólicos han sido utilizados como una práctica común. Esta herramienta tecnológica,
permite disminuir los costos de producción y hacer más eficiente el proceso productivo.
Las experiencias en la utilización de los implantes anabólicos en los sistemas DP, han re-
sultado en una respuesta positiva en la tasa de crecimiento (ganancia diaria de peso y con-
versión alimenticia) tanto en machos enteros como en los castrados, cebados a pastoreo
con suplementación, con un consecuente retorno de la inversión.
En Norte América, el uso frecuente de implantes anabólicos en las ganaderías
de carne está altamente justificado debido a los beneficios en la tasa de crecimiento;
sin embargo, últimamente se ha conocido que el uso agresivo y/o repetitivo de los im-
plantes puede causar un desmejoramiento de la calidad de la canal debido a su menor
marmoleo y menor porcentaje de canales incluidas en las categorías topes del sistema
de clasificación de calidad. En Venezuela, existe poca información sobre el impacto
que tiene el uso de estos anabolizantes sobre las características de la canal, categoriza-
ción y palatabilidad de la carne.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Castración e implantes en la producción de carnes de calidad / 645

En el presente tema se discutirán los efectos de la castración y el uso de implan-


tes anabólicos sobre la calidad de la canal y de las carnes y se emitirán algunas reco-
mendaciones para el control hormonal de los animales destinados a producir carne
para un nicho de mercado que exige calidad.

CASTRACIÓN
Los animales castrados son más dóciles, producen carnes más uniformes en ca-
lidad, que por lo general son más tiernas que la carnes provenientes de los toros (ani-
males no castrados). Por el contrario, los toros aventajan a los novillos, en su
desempeño zootécnico, expresado en una mayor tasa de crecimiento, mejor eficiencia
alimentaria y en un mayor rendimiento de carne magra. Se conoce que los toros ganan
más peso por día, lo que les permite alcanzar el peso para beneficio antes que los cas-
trados, inclusive que aquellos castrados tardíamente.
Una alternativa para aprovechar el ímpetu de crecimiento de los animales ente-
ros, es la castración tardía. En algunos casos, se ha observado una mejora de la calidad
de la carne y una mayor docilidad del animal, con esta técnica. Sin embargo, la castra-
ción tardía es un acto estresante y de alto riesgo. Otra alternativa altamente estudiada,
es la técnica del escroto corto o castración parcial. Esta técnica esteriliza al macho sin
eliminar las hormonas testiculares (andrógenos) responsables del aumento de la ga-
nancia de peso. Los machos con escroto corto se desempeñan zootécnicamente en for-
ma similar a los toros en cuanto a tasa de crecimiento y magrez de la canal, pero no
tienen el problema de la fertilidad indeseable. No se conocen informes del efecto de
este tipo de castración sobre la calidad de la carne. Sería necesario confirmar su efecto
sobre la calidad de la carne antes de recomendarlo ampliamente en los sistemas de
producción DP que se propongan producir carne de calidad.
En general, la canal de los toros aún cuando tiene un mayor rendimiento, no se
diferencia en la proporción de cortes valiosos (cortes de la pierna y el lomo) a los novi-
llos, pero por lo general tienen un mayor rendimiento en cortes de mediano valor
(aquellos provenientes del cuarto anterior). En lo que a calidad se refiere, el consenso
es que la carne de los novillos es más blanda que la de los toros. La carne de los castra-
dos tardíos es más tierna que la de los toros pero más dura que la de los castrados tem-
pranos. La razón del carácter poco tierno de la carne de toro no está bien clara.
Algunos dicen que se debe a una mayor complejidad del tejido conectivo asociado con
una mayor concentración de testosterona que tiene el animal entero. Por otro lado, sa-
bemos que la disminución de testosterona del animal castrado también favorece a una
mayor deposición de grasa subcutánea e intramuscular, lo que a su vez favorece a las
características de la canal relacionadas a calidad.

USO DE IMPLANTES
Para simplificar esta discusión se utilizaran las siguientes abreviaturas al refe-
rirnos a los diferentes tipos de implantes, a saber: E: implantes que contienen hormo-
nas de acción estrogénica; A: implantes que contienen hormonas de acción
andrógenica; EA: implantes que contienen hormonas de acción estrogénica y andro-
génica; los reimplantes serán denotados con “/”.
646 / Nancy Jerez-Timaure y Argenis Rodas-González

Principalmente, el implante anabólico es utilizado en novillos y novillas duran-


te la fase de ceba. Existen numerosas estrategias de implante que pueden aplicarse
desde el amamantamiento hasta la fase de finalización (ceba) (Ver Tabla 1).
Al hablar de calidad de la canal, hay que referirse a las características de la canal
tendientes a predecir la palatabilidad de las carnes provenientes de esa canal (terne-
za), principalmente aquellas que son usadas para la asignación de categorías de las ca-
nales en los sistemas de categorización de canales. Entre las características más
importantes tenemos: marmoleo o grasa infiltrada en el músculo largo dorsal, madu-
rez ósea: evaluada en la canal por el grado de osificación de las vértebras sacras, lum-
bares y toráxicas y es reportado en base a 100 puntos por cada grado de osificación (A,
B, C, D e I); madurez muscular: evaluada por el color, textura y firmeza del músculo
largo dorsal (solomo de cuerito o lomo de aguja).
En cuanto al marmoleo (grasa intramuscular), una simple aplicación de E o EA
reduce el marmoleo en casi 4%; pero al reimplantar (E/E, E/EA y EA/EA) esta reduc-
ción puede llegar al 11%. Referente a la madurez ósea, independientemente del tipo
implante utilizado, se conoce que esta aumenta 10 puntos adicionales (por ejemplo,
puede pasar de A' a A); aunque algunas investigaciones han reportado que la ma-
durez ósea es similar a aquellas canales de animales no implantados cuando han reci-
bido una única implantación de EA. En relación a la madurez muscular, se ha
observado un aumento en la proporción de carnes oscuras superior al 10%, en trata-
mientos con implantes combinados (EA/EA) al compararlos con respecto a animales
no implantados; siendo los tratamientos E/EA los menos severos. En ensayos nacio-
nales con machos enteros, nuestro equipo de investigación ha conseguido que utili-
zando estrategias agresivas como: a) doble dosis de E al inicio y a los 90 días (2E/2E) y
b) anabolizante combinados EA durante los primeros 90 días y reimplantando con 2E
el día 90, no afectaban las características de la canal.
Los cambios en las características de la canal sin duda afecta la asignación de las
categorías a las canales. Una simple aplicación de implantes EA (sin reimplantar)
puede reducir en un 59,7% las canales categorizadas U.S. Choice, con respecto a los
animales no implantados. Aunque existen otras investigaciones, que rechazan tales
aseveraciones e indican que más de dos aplicaciones de implantes EA son las que re-
percuten negativamente en la asignación de U.S.Choice y Prime. En general, la apli-
cación de implantes E puede disminuir en un 5% la proporción de canales
categorizadas U.S.Choice (USDA), la que puede alcanzar 25% con la aplicación de im-
plantes A o EA.
La palatabilidad de la carne es evaluada por la resistencia al corte (medida obje-
tiva, que utiliza una cuchilla que ejerce presión y corta un fragmento de carne cocida,
quedando registrado como kg de presión) y la asignación de puntaje por parte de cata-
dores de carne (entrenados o no). Independientemente del tipo de implante, se ha
comprobado que el uso de implantes afecta la calidad del producto carne, la generali-
dad habla de que las carnes de los animales implantados necesitan aproximadamente
0,5 kg más de fuerza para cortar sus carnes, o sea que son más duras al corte. Si se usan
catadores entrenados, estos asignan un menor puntaje en terneza (0,5 puntos en la es-
cala de 9 puntos). Sólo al reimplantar más de dos veces, el porcentaje de satisfacción
de los consumidores disminuye, sobre todo con el uso de implantes combinados (EA).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Castración e implantes en la producción de carnes de calidad / 647

Tabla 1. Listado de implantes anabólicos usados para cada fase de producción

Nombre Compuesto ACT Ba Be Ma Me Na No


Synovex 10mg EB + 100mg P E X X
Compudose 25mg 17>-E E X
Ralgro 36mg Z E X X X X X X
Revalor G 8mg 17>-E + 40mg TBA EA X X X X
Synovex H 20mg EB + 200mgT EA X X
Synovex S 20mg EB + 200mg P E X X
Magnum 72mg Z E X
Compudose 25mg 17>-E E X X
Finaplix H 200mg TBA A X
Finaplix S 140mg TBA A X
Revalor H 14mg 17>-E + 140mg TBA EA X
Revalor S 24mg 17>-E + 120mg TBA EA X
Synovex Plus 28mg EB + 200mg TBA EA X X
Ba=Becerra; Be=Becerra; Ma=mauta; Me=maute; Na=novilla; No=novillo;
ACT=actividad hormonal; E=estrogénica; A=androgénica; EA=combinado estrógeno+andrógeno.
E=estradiol; EB=benzoato de estradiol; TBA=acetato de trembolona; T=tetosterona; Z=zeranol;
P=progesterona; 17>-E =17>-estradiol.

La experiencia nacional, ha indicado que la aplicación de EA/2E en toros y no-


villos, produce más carnes duras. Estos efectos adversos sobre la palatabilidad de las
carnes, puede minimizarse madurando las carnes bajo refrigeración por un tiempo
mínimo de 21 días.
Todas estas apreciaciones de los estudios permiten señalar las siguientes reco-
mendaciones:
• La castración temprana sigue siendo la más recomendable (en la primera sema-
na de nacido o antes de los siete meses de edad).
• La castración tardía somete al animal a un estrés probablemente costoso, y la
castración parcial, a pesar de sus ventajas zootécnicas, no garantiza que se pro-
duzca carnes tan buenas en calidad como la de los animales castrados a edades
tempranas.
• El diseño de un programa de implante debe considerar la alimentación, tipo de
implante, secuencia de implantes, potencia del implante y dosis del implante.
Ello permitiría obtener un óptimo crecimiento y eficiencia alimenticia, con un
mínimo de efectos adversos sobre las características de la canal y palatabilidad
de las carnes.
648 / Nancy Jerez-Timaure y Argenis Rodas-González

• En la actualidad la decisión de implantar está dictada por la fase de producción


al cual desea mercadear el producto final (becerro, maute o novillos). La reco-
mendación general ha sido el uso de implantes en la fase final de producción
(ceba), aunque su uso desde el nacimiento no ha tenido repercusiones en la cali-
dad de la canal y de sus carnes.
• Las estrategias de implantes debe involucrar implantes con potencia baja o mo-
derada.
• El uso de implantes EA en forma sucesiva más de dos veces (EA/EA), afecta ne-
gativamente la calidad de la canal y la carne.
En resumen, en los sistemas de producción DP, los factores que más afectan la
calidad de la canal y de la carne son la condición sexual y el tipo racial. El ganado DP
tiene ventajas considerables a la hora de producir carne de calidad, ventajas que pue-
den ser aprovechadas en la valoración comercial a nivel de finca. Para ello es necesario
que el productor se involucre a la hora de la clasificación en el matadero y conocer así
el desempeño de sus animales en canal. La utilización de implantes debe ser mejor in-
vestigada en relación a su efecto sobre la calidad de la carne del ganado doble propósi-
to, bajo condiciones a pastoreo.

LECTURAS RECOMENDADAS
Huerta-Leidenz N, Soto C, Bracho B, Vidal A. Desempeño del Ganado Doble Propósito
en canal en especial referencia a nuevos sistemas de clasificación. En: Manual de Gana-
dería Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). Ediciones Astro Data S.A. Cap XIX.
1995.
Martinez-Peraza MJ, Belk KE, Tatum JD, Smith GC. Effects of age at castration, im-
plant strategy and aging on the tenderness of longissimus muscle steaks derived from
steers, late castrates and intact bulls. Beef Programs Report, Colorado State University.
http://ansci.colostate.edu/ran/meat/mjm991.html. 17pp. 1999.
Platter WJ, Tatum JD, Belk KE, Scanga JA, Smith GC. Effects of repetitive use of hor-
monal implants on beef carcass quality, tenderness, and consumer ratings of beef palata-
bility. J.Anim.Sci. 81:984-996. 2003.
3
Puntos críticos antes y después del beneficio
para asegurar carne de calidad

Nelson Huerta Leidenz, MV, MSc, PhD


Instituto de Investigaciones Agronómicas. Núcleo Agropecuario.
Ciudad Universitaria. Maracaibo, Venezuela
carnit@telcel.net.ve

Si el valor nutritivo y la salubridad se dan por descontados, y si el precio lo per-


mite, los consumidores buscan adquirir carne de buena apariencia, tierna y sabrosa.
Estas tres expresiones sencillas resumen el concepto de calidad cárnica que tratare-
mos en este tema. En capítulos anteriores se discutieron aspectos muy propios del ani-
mal (genéticos y fisiológicos) que marcan su potencial biológico para alcanzar esa
calidad. En ganaderías de doble propósito (DP) la producción lechera es el rasgo más
importante, seguida de los caracteres de crecimiento, quedando de última, la calidad
de la canal. Los cruzamientos para conseguir el becerro deseado en DP y los cuidados
durante su crianza para no dejarlo morir y hacerlo crecer rápidamente son costosos y
deben, retornar dinero con creces. Lamentablemente, tanta inversión y esfuerzos por
mejorar la calidad se pueden perder, si antes, durante y/o después de su beneficio, ocu-
rren prácticas inadecuadas, abusos o simplemente, decisiones erróneas. Con frecuen-
cia, muchos de los puntos críticos “antemortem” (antes del sacrificio) para asegurar la
calidad, escapan del control del productor o son pasados por alto. Ciertamente, no son
muchos los productores que “arriman” su ganado al matadero y/o enfrentan directa-
mente, el costo de las deficiencias en calidad de la cosecha. Con estos errores, por ig-
norancia o descuido, al final no sólo pierden dinero o dejan de ganarlo los actores del
circuito agro-productivo; perdemos todos, porque todos somos consumidores. A con-
tinuación, se tratan algunos de estos puntos críticos, sugiriendo algunas soluciones.

NUTRICIÓN Y EDAD AL SACRIFICIO


“La genética entra por la boca” es un viejo adagio en el medio rural. Sabemos de
la importancia de la alimentación como factor limitante de la expresión de la calidad
en la carne. Sin embargo, la olvidamos en la práctica. Hay que repetir hasta el cansan-
650 / Nelson Huerta Leidenz

cio que animales desnutridos, no pueden dar carne de calidad. En cambio, ritmos rá-
pidos de crecimiento y engorde se asocian con la calidad. Si bien las becerras no dejan
de pasar penurias nutricionales durante el amamantamiento restringido en DP, el
manejo de los machos de levante (mautes) es uno de los aspectos mas descuidados en
la mayoría de las fincas DP. Pensando primero en la leche y luego en la carne como
subproducto, la historia es la misma: los mautes se asignan a los peores potreros de la
finca y atrasan su crecimiento. Con suerte, tendrán periodos alternados de crecimien-
to compensatorio y en sus últimos meses de vida serán colocados en mejores potreros,
para finalmente llegar a matadero entre 380 a 450 kg a los 3-5 años de edad.
Las deficiencias en calidad se agravan con los avances en edad o madurez fisio-
lógica. Bajo los sistemas tradicionales de alimentación a pastos/forraje, abundantes
experiencias latinoamericanas demuestran la dificultad de producir animales para sa-
crificio antes de los 30 meses de edad, lo cual afecta profundamente la calidad senso-
rial. El debate de la alimentación a granos vs. forraje en sus efectos sobre la calidad de
la carne ha sido abordado por muchos autores y hay consenso al atribuir mejores pro-
piedades organolépticas a la carne de animales cebados con granos porque, las produ-
cidas a forrajes, resultan comparativamente más oscuras, más fofas y con menos grasa
de marmoleo, textura más áspera y menos tiernas. Sin embargo, persisten las dudas si
el consumidor latinoamericano puede distinguir entre la producida a pasto y la pro-
ducida a granos, o rechazar la última, por estar acostumbrado a carne de potrero, de
sabor sui generis. La impresión de 69 consumidores zulianos en una encuesta realizada
en Noviembre de 2003 en la Universidad del Zulia (Maracaibo) puede ayudar a disi-
par estas dudas. Sin identificar su origen, se dio a probar bocados (sin sal ni condi-
mento) de carne importada de los Estados Unidos (de calidad U.S. Choice “o más
alta”) y de dos categorías de carnes de novillos zulianos jóvenes (suplementados con
concentrado 60 días antes de la matanza), una de clasificación venezolana AA y otra
de A. La carne importada (solomos) tuvo el mayor nivel de aceptabilidad (por 67% de
los encuestados) e impresionó mejor en terneza que la carne clasificada A. No sólo eso,
las puntuaciones para impresión de sabor siguieron significativamente el orden: Im-
portada>AA>A. Mayor sorpresa fue encontrar que las puntuaciones de intensidad
de sabor (1= Insípido; 5= Intenso) también incrementaron en el mismo orden, sin
diferencias estadísticas entre solomos de novillos.
El medio tropical está repleto de oportunidades para la oferta abundante de in-
sumos forrajeros y mejorar los piensos, pero también sabemos que la estacionalidad
(época crítica de sequía o de inundaciones) y suelos pobres, dificultan la continuidad
y calidad de esa oferta, que normalmente es pobre en energía.
Las razas Bos taurus lecheras (Holstein, Pardo Suizo) son de tamaño esquelético
grande, y exigen una energía de mantenimiento mayor que los tipos corporales me-
dianos (típicos Cebú) o pequeños (caso Criollo Limonero). Las razas lecheras no han
sido precisamente seleccionadas para un rápido crecimiento y los mestizos DP, si son
de tipo corporal grande, requerirán mayor tiempo y peso (digamos, 500 kg) para llegar
al mercado bien conformados. Los que prefieren las vacas bien grandes (“catedrales”
en el argot local) deben tener esto bien presente. En fincas DP que manejen diversos
tipos de ganado, la poca conocida clasificación oficial venezolana en pie, basada en el
concepto de tipo (tamaño) corporal, puede ser utilizada para apartar lotes de levante
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Puntos críticos antes y después del beneficio para asegurar carne de calidad / 651

con términos de ceba diferentes. Esta discriminación de lotes por tipo corporal le per-
mitirá al productor de novillos, planificar mejor los envíos a mataderos (los lotes ho-
mogéneos, serán mejor pagados), si el punto final de sacrificio está dado por la
composición corporal más deseable en rendimiento y calidad. La improvisación al
preparar y suplementar raciones para acelerar el engorde, puede no dar los resultados
esperados. Debe tomarse muy en cuenta la fisiología del rumiante y la calidad de las
materias primas. Por eso, la consulta a un nutricionista es una buena inversión. Final-
mente, en este sentido, es oportuna la exhortación a abstenerse del uso de ciertos in-
gredientes (cama de pollo, harina de carne y hueso) hoy prohibidos mundialmente
por la aparición de la enfermedad de la vacas locas.

TRANSPORTE Y CONTROL DEL ESTRÉS


La carne de calidad debe tener un cierto grado de acidez, que puede cuantificar-
se con valores de un factor llamado “pH”. La acidez de la carne viene dada por la for-
mación y acumulación del ácido láctico, producto final de la descomposición de una
especie de almidón, llamado glucógeno, que se almacena en el músculo antes del sa-
crificio. Si hay una buena reserva de glucógeno y el animal “no pasa trabajo”, la carne
se va acidificando progresivamente después de la matanza hasta llegar a un pH final,
cercano a 5,6. Si la caída de pH no es brusca, una carne con estos valores normales de
acidez presenta la coloración, firmeza y humedad deseadas. Las reservas musculares
bajas de glucógeno, tasas de descomposición muy rápidas del glucógeno y/o valores
anormales de acidez se asocian a importantes defectos de la carne. El glucógeno se
conserva en animales descansados, pero se puede agotar con el ejercicio hasta llegar
prácticamente a cero en animales extenuados. El grado de actividad muscular (ejerci-
cio) y los factores estresantes elevan la adrenalina antes del sacrificio y afectan tam-
bién la cantidad de glucógeno. En reses jóvenes, la calidad puede arruinarse si se tarda
mucho en hacerlas llegar de la finca al matadero. Por eso, cuando se planifican mata-
deros frigoríficos industriales modernos, éstos se construyen cerca de las zonas pro-
ductivas, preferiblemente que no disten mas de 150 km a la redonda. No se
encontraron estudios al respecto en nuestro medio, pero en otras latitudes se ha visto
que aproximadamente, un 10% del ganado de sacrificio que pasa por subastas o cen-
tros de acopio, o bien, que pernocta en los corrales del matadero, presenta una condi-
ción llamada “carne de corte oscuro” (carne renegrida) con pH cercanos a 6,5. Se ha
encontrado que esta carne, poco ácida, no sólo es inferior porque su frescura dura me-
nos, sino porque su color y sabor son menos deseables. Las carnes renegridas se pre-
sentan con más frecuencia en machos jóvenes no castrados (toros) fatigados o
sometidos a maltrato antes del sacrificio. En cambio, se ve menos en machos castrados
(novillos), novillas o vacas, independientemente de la duración y condiciones del
transporte, siempre que el procedimiento siga las normas de trato humanitario. Las
cosas pueden empezar mal a la hora de encorralar, mover y pesar las reses en la roma-
na, especialmente con animales ariscos. Transportar y encorralar juntos, lotes de ga-
nado de diferentes fincas, puede tornarlos agresivos. Apretujar lotes en la jaula del
camión o en el “corral de espera del matadero”, produce además magulladuras, un
grave problema comercial que conlleva con frecuencia, a recortar extensamente el
área muscular afectada por el hematoma. En este punto, merecen señalarse los proble-
652 / Nelson Huerta Leidenz

mas serios de decomisos de productos y subproductos, los abscesos y cicatrices per-


manentes por inyecciones en la nalga, que hacen perder valor y terneza a cortes caros
como la punta trasera (músculo bíceps femoral), los problemas de calidad de cuero por
rasguños y gusaneras, etc.
Ejercicio y estrés tienen una relación mutua de causa: efecto que se presencia a
diario en nuestros mataderos. La conducción forzada por rampas de carga o través de
“mangas” resbaladizas hacia la sala de aturdimiento (con vista al ambiente extraño
por ambos lados), espacios oscuros o el uso de descargas eléctricas o doblaje (a veces
fracturas) del rabo para movilizar los animales, son algunos malos ejemplos. Para va-
ciar su tracto gastrointestinal y mejorar el proceso de desangrado los animales deben
someterse a un ayuno con abundancia de agua. Es difícil predecir la respuesta indivi-
dual ante uno o más días de ayuno previo al sacrificio dado su particular estado sanita-
rio y nutricional; por ejemplo se ha notado que las vacas lecheras de descarte,
experimentan un mayor agotamiento del glucógeno si están preñadas.
Se ha observado que las peleas entre toros jóvenes en los corrales destinados a
descanso antemortem, influyen más sobre la incidencia de carnes renegridas que el
mismo transporte o que el nerviosismo por estar en ambientes extraños. No menos
importante en el trópico, sin que podamos hacer mucho al respecto, son las altas tem-
peraturas ambientales o los cambios drásticos de temperatura (ej. aguaceros repenti-
nos), ampliamente reconocidos como factores estresantes, especialmente para el
ganado de predominancia Bos taurus. El estrés climático también agota las reservas de
glucógeno, limita la cantidad de ácido láctico a formar y la carne resulta con un pH fi-
nal relativamente elevado (>5,9). La genética Cebú, puede ser más tolerante al calor,
pero no garantiza la solución. Algunos estudios han asociado ritmos más lentos de
crecimiento, mayor incidencia de carnes renegridas y carnes más duras al paladar, con
el comportamiento nervioso de ganado Brahman para sacrificio, particularmente en
las novillas. Definitivamente, mantener el bienestar animal, diseñar buenas instala-
ciones y seleccionar por temperamento, paga.

TRATAMIENTOS POSTMORTEM
Después de sacrificado el animal, la calidad de la carne, especialmente la terne-
za, puede ser mejorada con tratamientos, desde el matadero hasta el propio hogar.
Electro-estimuladores de canales o ablandadores mecánicos de cortes mayoristas, con
lancetas punzo penetrantes (AML), se han utilizado a nivel de plantas industriales.
Prácticas más conocidas y sencillas, como el oreo de canales, la maduración (“añeja-
miento”) de carnes y el uso de fermentos ablandadores en el hogar, también han pro-
bado cierta efectividad. Por el predominio de canales de toros cebuínos en la matanza
bovina del país y lo variable de su terneza, se ha probado la efectividad de algunos de
esos equipos industriales a nivel de mataderos comerciales. El uso de la electroestimu-
lación (EE) de canales (550 voltios, 11 amperios) mejora las puntuaciones de catado-
res y baja la presión de corte de carne cocida de toros. En otro estudio la degustación
por catadores de carnes EE y EE+AML indicó que eran más tiernas y mostraban me-
nos pellejo residual al masticar (cantidad de tejido conjuntivo) que las AML y las no
tratadas (Testigos).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Puntos críticos antes y después del beneficio para asegurar carne de calidad / 653

La maduración consiste en aprovechar los fermentos (enzimas) propios del


músculo, encargados de la auto-descomposición espontánea (autólisis) después de la
muerte. La terneza está en su mínima expresión cuando el animal muerto se pone tie-
so (rigidez cadavérica) y va mejorando paulatinamente con la maduración a medida
que avanza la autólisis en refrigeración. La técnica que se ha aplicado más en Vene-
zuela es la maduración en seco, almacenando bajo refrigeración, cortes o canales col-
gadas sin cubiertas protectoras. Lamentablemente, las carnes se decoloran y pierden
peso con la resequedad; además, hay que poner mucha atención al deterioro del pro-
ducto por contaminación microbiana. Se aconseja el uso de luz ultravioleta y un mo-
nitoreo cuidadoso de la humedad relativa y gradientes de temperatura en estas
cámaras de maduración.
Con el advenimiento del empacado de alimentos en alto vacío, con bolsas im-
permeables al oxígeno, el control de la maduración es más fácil, económico y seguro.
El uso combinado de EE con maduración “húmeda” por 10 días, logró un efecto
ablandador aditivo, que cambió la descripción de catadores para las muestras testigos
de toro, de “ligeramente duras” a “ligeramente tiernas” y bajó la presión de corte de
5,0 kg. a 1,2 kg. Con carne de toros F1 Senepol x Nellore y teniendo por testigos bistés
extraídos 2 días postmortem se demostró que los madurados (7 y 14 días) tardaban sig-
nificativamente más en cocerse, tuvieron menor presión de corte y fueron calificados
por los catadores como más tiernos, con menor cantidad de tejido conectivo y de sabor
más intenso. La maduración de bistés de toros de este tipo racial, redujo la proporción
de lomos duros, de 35,7% (2 días, testigos) a 21,4% (7 días) y 7,1% (14 días).
El uso de ácidos débiles como el vinagre o el zumo del limón en marinadas, pro-
vocan hinchamiento de las principales fibras proteicas (colágeno) del pellejo de la car-
ne que luego se van desmembrando. Otros ablandadores artificiales actúan sobre la
fibra de colágeno y la fibra muscular. Es el caso de fermentos de origen vegetal origi-
nalmente utilizados por nuestros ancestros indígenas. El más conocido es la papaína,
presente en la papaya o “lechoza”, pero también los hay en la piña (bromelina) y en el
higo (ficina). Como se ve, los tratamientos postmortem son diversos, están disponibles
y pueden combinarse para lograr los efectos deseados. Por último, hay que recordar
que los mejores tratamientos postmortem para asegurar calidad se consiguen con el arte
culinario. La creencia popular que la carne debe cocerse bien antes de ser consumida
no ayuda al disfrute de un churrasco jugoso, tierno y sabroso.

LECTURAS RECOMENDADAS
Huerta-Leidenz N, Rodas-González A. El ganado Doble Propósito. Carne para consumi-
dores exigentes. En: Mejora de la Ganadería Mestiza Doble Propósito. González-Stagna-
ro C, Madrid-Bury N, Soto-Belloso E. (eds.). Edic. Astro Data S.A. Maracaibo,
Venezuela. Cap XXX: 611-625. 1998.
Huerta-Leidenz N, Soto C, Bracho B, Vidal A. Desempeño del Ganado Doble Propósito
en canal en especial referencia a nuevos sistemas de clasificación. En: Manual de Gana-
dería Doble Propósito. C. González-Stagnaro (ed). Edic Astro Data S.A. Cap XIX. 1995.
4
Limitantes y vicios del sistema de categorización
venezolana de canales bovinas

Argenis Rodas-González, MV
Cátedra Ciencia y Tecnología de la Carne, Facultad de Ciencias Veterinarias.
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela
rodas@telcel.net.ve

La comodidad del productor en recibir compradores de ganado en su propia


finca, lo ha hecho participar poco de las diferentes actividades y modos de mercadeo
de la carne. Ofrece animales a puerta de corral, muchas veces en grupos desuniformes
en clase y peso, ocasiona que por lo general, termine cediendo a los deseos del compra-
dor, por un menor valor promedio, al regatear con un comerciante intermediario. El
intermediario sale siempre ganando debido,
a) al desconocimiento por parte del productor del mercado cárnico
b) a la falta de criterios técnicos en la apreciación del valor comercial del animal
por su categoría en pie (de levante y/o ceba) y en canal
c) a no querer asumir riesgos en la comercialización (de transporte animal y en-
frentamiento de roscas) y,
d) a que recibe pagos de contado y en apariencia, asegurar sus ganancias.
Mantenerse ajeno a los cambios mercantiles del mercado cárnico, esto es, igno-
rante de la variación de precios resultantes de la aplicación del sistema de clasifica-
ción y categorización en pie y canales bovinas, hace que el productor pierda
oportunidades de mercado, no pudiendo incorporar un valor agregado a los animales
que produce. Con miras a aportar experiencias en la implantación del Sistema de Cla-
sificación y Categorización del Ganado Vacuno, en este capítulo se describen los obje-
tivos que persigue este Sistema, sus limitantes y vicios, así como las acciones que
podrían convertirlo en un sistema confiable.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Limitantes y vicios del sistema de categorización venezolana de canales bovinas / 655

PROPÓSITOS DE LA CLASIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN


Existe suficiente información para afirmar, que un sistema confiable de catego-
rización en pie y en canal, contribuirá al desarrollo de una industria cárnica eficiente.
A continuación se resumen los propósitos de la tipificación:
1. Persigue proveer un lenguaje mercadotécnico antes y después del beneficio
2. Facilita el mercadeo y las transacciones inherentes de los traspasos de propiedad
de ganado, canales o cortes de carne
3. Puede transmitir preferencias, indicando con mayor precisión:
• La clase y calidad de ganado o de carne que se quiere comprar.
• Descubrir nichos de mercado.
• Señalar precios para las diferentes categorías que la integran.
• Ahorro de tiempo y dinero.
4. Puede establecer metas de producción para los ganaderos y cebadores:
• Criterios más definidos en sus programas de cría.
• Mejorar los programas de manejo y alimentación.
• Incentivos para los productores.
5. Puede suministrar mucha información:
• Reporte del mercado del ganado y de la carne.
• Datos claves para registros productivos, para seleccionar toros mejoradores y
establecer cambios de manejo (escoger la raza, tipo, manejo, finca eficiente).
En resumen, todos los eslabones de la cadena cárnica al percibir las ventajas de
su implantación, permitirán desarrollar y hacer transparente el negocio ganadero de
la carne.

LIMITANTES Y VICIOS
El mejoramiento del Sistema, comienza con la detección de las limitantes y vi-
cios que posee. Múltiples críticas a los Sistemas de clasificación y categorización
como su visión distorsionada dentro del circuito cárnico han sido descritas y se reco-
nocen las siguientes:
• El proceso de categorización de animales vivos o en canal, es poco conocido y de
limitada aplicación e internalización por parte de los diferentes eslabones de la
cadena cárnica (productor, intermediario, matadero, mayoristas, detallista,
consumidor). Por lo tanto, el proceso de categorización y por ende, la formación
del precio carece de transparencia, lo que afecta la confianza entre eslabones y la
competitividad de la cadena como un todo.
• Ausencia de diferenciales de precio notables entre las categorías topes de canales.
• Limitaciones para la aplicación de un sistema de categorización que requiere
cuartear en el 12do espacio intercostal y reconocer a este nivel anatómico, carac-
terísticas de calidad. Entre otras razones se asumen quejas del peso elevado del
cuarto delantero de la canal para los caleteros o la incapacidad de los pequeños
camiones-cavas (disposición de gancheras) para almacenar las canales así cuar-
teadas.
656 / Argenis Rodas-González

• Aplicación inaudita de un sistema de clasificación ya derogado (Decreto Presi-


dencial No.181) que únicamente logra diferenciar la categoría tope (AA) del res-
to de las categorías (las cuales entre si no se pueden diferenciar en calidad o en
rendimiento).
• Por lo anterior se pueden aplicar, a la discreción de industriales y clasificadores,
dos decretos, uno derogado y otro vigente (Decretos Presidenciales No.181 y
1896, respectivamente), cuya validación a la fecha indica que el acto de categori-
zar canales de toros, no es capaz de discriminar categorías diferentes de calidad.
• Inclusión en el Decreto 1896, de la categorización por rendimiento en cortes
magros, basada en una formula inventada (no obtenida mediante análisis esta-
dístico), incapaz de segregar por rendimiento las canales de toros, ya que, el toro
al aumentar el peso en canal (desde 163 kg hasta 365 kg) mantiene constante la
proporción de cortes magros.
• Resistencia por parte de la industria a la evaluación de las canales en cámaras de
frío, manteniéndose la evaluación de canales calientes y “de músculos palpitan-
tes” (en cualquier aplicación actual de los dos decretos), limitando evidenciar
mejor los rasgos de calidad en carne y por ende, la asignación adecuada de una
categoría.
Para significar comercialmente lo antes mencionado, en la Tabla 1 se ilustra la
comparación de 10 canales categorizadas bajo la modalidad en caliente contra la cate-
gorización en frío por el Decreto 1896. Se manifiesta, que el procedimiento en calien-
te perjudica al productor que arrima sus animales directamente al matadero, al ubicar
un menor número de canales en la categoría tope (AA-Optima) y dejar de percibir Bs.
207.100 por el pago de las canales en base a la categoría asignada en caliente. Dicho
procedimiento en caliente, no esta contemplado en ninguno los Decretos.
• Alta discrecionalidad del clasificador y una disparidad de criterios entre clasifi-
cadores por no existir un proceso de supervisión y de auditorias o refrescamien-
to profesional por parte de la Unidad Técnica Nacional de la Carne del
Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT).

Tabla 1
Comparación de utilidad bruta de canales categorizadas
en caliente y en frío según el Decreto 1896 (1997)

Caliente Frío
Categoría N Kg. Bs./Kg.* Ingreso N Kg. Bs./Kg.* Ingreso
AA 2 518 4.850 2.512.300 7 1.631 4.850 7.934.600
A 7 1.575 4.700 7.402.500 3 654 4.700 3.073.800
B 1 197 4.500 886.500 0 - 4.500 -
Total de ingresos 10.801.300 11.008.400
*Precio en canal según su categoría (Bs./Kg.). Fuente Gaceta Ganadera Mayo 2004.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Limitantes y vicios del sistema de categorización venezolana de canales bovinas / 657

• Doble subordinación del clasificador, al MAT y al matadero, que otorga bonos


compensatorios por su servicio al funcionario oficial, dejando de ser un árbitro
imparcial.
• Corrupción por sobornos o conflictos evidentes de intereses (productores, ma-
tarifes, clasificadores, intermediarios o dueños de carnicerías) en el acto de cla-
sificar la canal.
• Insistencia por parte del Gobierno actual, en regular el precio de la carne bajo la
denominaciones “de primera”, “segunda” y “tercera” (términos abolidos a par-
tir del Decreto 181), que no guardan relación alguna con la calidad establecida
por el sistema de categorización. De esa manera, la regulación de precios vigente
en Venezuela, da pie a la “viveza criolla” o al cambio de “gato por liebre”, obser-
vándose en el comercio, la venta de solomo de vaca “D” (Estándar) al mismo
precio controlado para la carne de novillo “AA” (Óptima).
• A nivel de distribuidores al mayor y detal, existe el desconocimiento y/o no
exhiben la(s) categoría(s) por el vigente sistema de categorización de la carne
para diferenciar sus productos, ya que, no perciben su ventaja o están sujetos a la
información suministrada por sus proveedores, colocándolos en desventaja
frente al comercio informal de carne no clasificada, al momento de determinar
el precio.
• A pesar de la facilidad de conocer por los colores el sello de calidad de la carne,
muy pocos consumidores (ganaderos inclusive) manejan información alguna
sobre la clasificación de canales y tipificación de piezas o no perciben las venta-
jas del sistema.
Una vez identificados los factores reales que afectan su implantación, es impor-
tante establecer las acciones pertinentes para convertirlo en un sistema confiable.

ACCIONES PARA CONVERTIRLO EN UN SISTEMA CONFIABLE


Hay que tener presente, que la existencia de limitaciones y vicios en el sistema
conlleva a la falta de competitividad de la cadena cárnica y a una deficiente estructura
de mercadeo. Las acciones a instrumentar requieren de personal calificado que per-
mita un manejo gerencial del sistema en cada una de las etapas, teniendo la visión co-
mercial de apertura de mercados (desarrollo de nuevas oportunidades) y el
aprovechamiento de las oportunidades ya existentes.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado, las acciones que deben instrumentar-
se son:
• Propiciar la participación colectiva, bajo cualquier figura (cooperativas, asocia-
ciones, etc.) que contemple la comercialización eficiente de los productos, a ni-
vel local, regional, nacional e internacional.
• Lograr la participación comprometida de entes públicos y privados que apoyen
el proceso de desarrollo del sistema de clasificación y categorización.
658 / Argenis Rodas-González

• Posicionar en cada eslabón de la cadena cárnica (desde los productores hasta los
consumidores), el nuevo sistema de clasificación de la carne, destacando con
campañas de promoción, las ventajas de su aplicación y sus beneficios.
• Promover la adopción y aplicación de los sistemas de clasificación y categoriza-
ción, a fin de modificar el sistema de compra-venta y determinación del precio
de los productos en cada una de las etapas de la cadena cárnica.
• Apoyar si el caso lo amerita, que el Gobierno realice la regulación del precio de
la carne con base en la categoría en canal y no por su ubicación anatómica (sosla-
yar si no abolir las denominaciones “de primera”, “segunda” y “tercera”)
• Apoyar estudios y reportes privados relacionados con el Sistema de Informa-
ción de la Cadena Cárnica, donde se incluya la información de precios de los
mercados, oferta, demanda, tendencias de la producción, de la matanza, merca-
do nacional-internacional, políticas nacionales y otros.
• Apoyar la ejecución por reconocidos Centros de investigaciones nacionales de
estudios relacionados con la validación de los sistemas de clasificación y catego-
rización del ganado bovino en pie y en canal, antes de ser decretado y aplicado
en los mataderos, a fin de evitar las modificaciones del sistema, de manera im-
provisada y sin un basamento científico.
• Exigir a los organismos oficiales (Comité Nacional de la Carne e INDECU) con-
trol a nivel de distribución y expendio del producto, en suministrar la informa-
ción concerniente al tipo y categoría que expende.
Un sistema de clasificación y categorización bien aplicado permitirá identificar
en forma confiable lo que se concibe como calidad por los diferentes eslabones de la
cadena cárnica, estableciendo transparencia en la comercialización de la carne y
creando las bases de un mercado que busca aproximarse a la competencia perfecta.

LECTURAS RECOMENDADAS
Decreto Presidencial No. 181. República de Venezuela. Gaceta Oficial No. 30.426. Cara-
cas, Venezuela. 5pp. 1994.
Decreto Presidencial No. 1896. República de Venezuela. Gaceta Oficial No. 36.242. Ca-
racas, Venezuela. 4pp. 1997.
Huerta-Leidenz N, Jerez-Timaure N, Morón-Fuenmayor O. Validación del nuevo siste-
ma de clasificación de carne, primer intento. En: D. Plasse, N. Peña de Borsotti y R. Ro-
mero (Eds.). XII Cursillo sobre Bovinos de Carne. Universidad Central de Venezuela,
Facultad de Ciencias Veterinarias. Maracay, Venezuela. pp 83-99. 1996.
Huerta-Leidenz N; Rodas-González A; Jerez-Timaure N; Arispe M; Rivero JM. Efecto
de la clase de machos bovinos y el peso de la canal sobre el rendimiento comercial en cor-
tes venezolanos. Rev. Científica, FCV-LUZ 9 (1) 33-39. 1999.
Huerta-Leidenz N. La experiencia venezolana en la implantación de sistemas de clasifi-
cación de ganado y canales bovinas. En: Avances en la Ganadería Doble Propósito. C.
González-Stagnaro, E. Soto-Belloso, L. Ramírez Iglesia (Eds.). Fundación GIRARZ.
Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo-Venezuela. Cap. XXXVIII: 599-621. 2002.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Limitantes y vicios del sistema de categorización venezolana de canales bovinas / 659
Malaver Y, Sashenka C, Rodas-González A., González J, Mansutti D, Arenas L, Huerta-
Leidenz, N. Estudio preliminar para validar el sistema venezolano de clasificación de ca-
nales bovinas con toros sacrificados en la región oriental: Estado Monagas y Anzoátegui.
Rev. Científica, FCV-LUZ 10 (6) 468-479. 2000.
Segovia-López E, Huerta-Leidenz N. ¿Cómo romper el circuito vicioso de la carne bovi-
na? En: D. Montón e I. Cárdenas (Eds) XIII Jornadas Técnicas de la Ganadería en el Es-
tado Táchira. Universidad Nacional Experimental del Táchira. San Cristóbal,
Venezuela. pp 65-87. 2001.
5
Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna

Lilia Arenas de Moreno, Lic., MSc.; Nelson Huerta Leidenz, MV, MSc, PhD
Instituto de Investigaciones Agronómicas, Núcleo Agropecuario,
Ciudad Universitaria. Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. lilia_arenas@cantv.net

En general, el valor nutritivo y en particular, la higiene de la carne, se dan por


descontadas. Sin embargo, en la últimas dos décadas, las carnes rojas han sido someti-
das a un minucioso escrutinio por organizaciones encargadas de velar por la salud pú-
blica. El rechazo hacia la carne no solamente lo fomentan los activistas vegetarianos;
otros enemigos pueden estar en los consultorios de salud. La calidad microbiológica
puede verse comprometida con frecuencia y esta es una razón de peso para advertir los
peligros de su consumo, como se verá más adelante. En materia nutricional hay mu-
chos prejuicios infundados, sobre todo, contra la carne producida en sistemas extensi-
vos del trópico. Mucha de la experticia local y por ende, los consejos nutricionales que
atentan contra el consumo de la carne roja, se basan en tablas de composición de nu-
trientes obtenidos con ganado gordo y carne grasienta de otras latitudes. Los estudios
de valor nutritivo de la Universidad del Zulia se han realizado bajo nuevos enfoques.
Por ejemplo, la grasa de cobertura o la intermuscular envolvente, se retira antes de los
análisis, tal como lo hacen muchos de los consumidores y como lo recomiendan los
profesionales de la salud hoy día. Los hallazgos de estos nuevos estudios en composi-
ción de carnes magras, contribuyen a aclarar mucha de la desinformación que mane-
jan los profesionales de la salud y el público en general.

VALOR NUTRITIVO
Empezaremos por reivindicar la carne como alimento, enfrentando esa crítica
frecuente de que la carne es difícil de digerir y que además, no es necesaria. Después
de consumir un buen bistec, el consumidor se siente satisfecho porque su factor de sa-
ciedad, un atributo importante en nutrición humana, es mayor que el de muchos ali-
mentos. Si uno es goloso y consume demasiada carne gorda, la digestión va a ser
indudablemente lenta. Igual sucede si uno se harta de cualquier alimento. Siendo ma-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna / 661

gra, la proteína de la carne es más fácil de digerir de lo que la gente supone; es igual al
pescado (94 ± 3%) y superior a la harina de soya (86 ± 7%) y a las caraotas (78%), se-
gún el National Research Council (NRC).
Por varias décadas, el colesterol mantuvo un primer plano en las noticias sobre
salud, convirtiéndose en un elemento indeseable, motivo de mucha preocupación por
la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, hoy en día, el co-
lesterol de la dieta no es tan preocupante en la salud como lo son otros factores de ries-
go (hipertensión, hipercolesterolemia hereditaria, tabaquismo, estrés, sedentarismo y
obesidad, entre otros). Podemos consumir hasta 300 mg diarios de colesterol sin pro-
blemas. Una porción de 100g de carne roja magra (al igual que el pollo magro) contie-
ne alrededor de 80 mg de colesterol. Aunque la preocupación se centra más sobre el
consumo de grasas saturadas, tampoco hay que sembrar pánico. Investigaciones de es-
tas últimas décadas han dictaminado que no todos los ácidos grasos saturados son in-
deseables. El ácido graso saturado de 18 carbonos, conocido químicamente como
esteárico, no afecta el nivel de colesterol de la sangre y es el segundo en abundancia en
la grasa de la carne. Los ácidos saturados de cadena corta, menores de 12 carbonos,
tampoco son acusados de ser culpables de fomentar el riesgo. Si a estos elementos, li-
bres de sospecha, los restamos del total de los ácidos grasos saturados, nos encontra-
mos que solo el 29% de los ácidos grasos saturados de la grasa de la carne pudieran
afectar los niveles de colesterol en la sangre. El ácido oleico, de 18 carbonos y con una
insaturación en la molécula, es el principal ácido graso monoinsaturado de la carne, y
resulta ser beneficioso para moderar el colesterol total de la sangre.
Por supuesto, como nada es perfecto, son indeseables los ácidos grasos de 14 car-
bonos (4% del total de ácidos grasos de la carne) y 16 carbonos (25-30% del total de áci-
dos grasos de la carne), ya que puede elevar el colesterol sanguíneo, sin importar que
tengan una insaturación. Tampoco conviene un consumo excesivo de grasas poliinsa-
turadas, más susceptibles a la oxidación y vinculadas a ciertas formas de cáncer. Los
productos de la oxidación o descomposición de aceites comestibles por acción del ca-
lor, especialmente en refrituras, han sido cuestionados por la ciencia médica y por eso
cobran importancia los antioxidantes.
Los estudios de composición de la grasa en productos animales no cesan. A pe-
sar que a la carne también se le acusa de contener elementos que inducen mutaciones
y cáncer, un reciente descubrimiento es la existencia, en la grasa de la carne y de la le-
che de rumiantes, de un elemento pariente del ácido linoléico (uno de los ácidos gra-
sos poli-insaturados esenciales para los humanos), llamado Ácido Linoléico
Conjugado (CLA, por sus siglas en inglés). Los CLA tienen maravillados a los cientí-
ficos por sus múltiples efectos beneficiosos en animales de laboratorio. Existen varias
estructuras químicas del CLA llamados isómeros, pero la forma natural y más común
(la cis-9, trans-11) es la que ha mostrado ser más beneficiosa para la salud. Su ingestión
en pequeñas cantidades eleva el colesterol bueno, reduce la ateroesclerosis, aumenta
las defensas del cuerpo, tiene propiedades antidiabéticas y sobre todo, anticanceríge-
nas. La mejor noticia es que parece concentrarse más en la grasa de rumiantes alimen-
tados a pastos y forrajes.
Los estudios en la Universidad del Zulia comparando los niveles totales de CLA
en grasa intramuscular de búfalos vs vacunos muestran valores de 1,83 vs 1,47 mg res-
662 / Lilia Arenas de Moreno y Nelson Huerta Leidenz

pectivamente, por cada por g de grasa que se aloja en las fibras musculares. Aún cuan-
do el contenido de CLA en los músculos de estos bóvidos no llega al mínimo de lo que
nutricionalmente se ha recomendado para obtener un efecto protector (3,0 g/día), la
complementación dietética (por ejemplo con leche de rumiantes) podría ayudar a lle-
nar estos requerimientos. Las cápsulas de CLA ya están disponibles en el mercado y
son costosas. Podemos asegurar que serán muchos los vegetarianos que las utilizarán
como suplemento.
Se ha demostrado que el tipo de grasa de la dieta del rumiante influye muy poco
sobre el perfil de ácidos grasos de los tejidos del rumiante (la carne, por ejemplo), ya
que una vez que el alimento (sean pastos, cereales o semillas de oleaginosas) pasa al ru-
men del bovino, la actividad fermentativa de la panza se encarga de saturar extensa-
mente los ácidos grasos insaturados. Sin embargo, hay un hallazgo importante en
Norteamérica e inadvertido para muchos productores del trópico y es que se ha com-
probado que la grasa de la raza Brahman, resulta ligeramente favorecida en el perfil de
ciertos ácidos grasos insaturados.
Después de analizar el perfil de la grasa intramuscular de 145 solomos crudos de
ganado venezolano, los investigadores de carne en la Universidad del Zulia quisieron
conocer cual era su calificación, de acuerdo a una guía (Guía M-Fit de la Universidad
Estatal de Michigan) para orientar al consumidor en la selección de alimentos saluda-
bles. La Guía M-Fit acoge criterios del Departamento de Agricultura (USDA) y Ser-
vicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) de los Estados Unidos,
calificando la carne en tres opciones: extra-magra, magra y de opción ocasional. Ex-
tra-magra comprende carnes con valores que no superan 5 g de grasa total, 2 g de áci-
dos grasos saturados y 95 mg. de colesterol por cada 100 g en estado crudo. Magra
comprende carnes con menos de 10 g de grasa total, 4,5 g o menos de ácidos grasos sa-
turados y menos de 95 mg de colesterol por cada 100 g en estado crudo. La de opción
ocasional es aquella con valores que igualan o superan 10 g de grasa, 4,5 g de ácidos
grasos saturados y 95 mg de colesterol por cada 100 g en estado crudo. El análisis mos-
tró que 95% de los solomos de toros venezolanos calificarían como carnes extra ma-
gras y por lo tanto, eran la mejor opción. De la totalidad de muestras de solomo
estudiadas (n=145) menos del 6% fueron catalogadas como de opción ocasional. Con
estos datos en mano, podemos identificar el bajo contenido calórico y de lípidos que
hace de la carne de ganado venezolano promedio, un producto saludable y que puede,
en muchos casos, caer en la categoría de carnes ligeras (“lite”) o bajas (< 3 g) en grasa
según el USDA-FSIS.
En nuestro laboratorio aún no se han realizado los análisis de vitaminas en car-
nes típicas venezolanas, pero diversas fuentes señalan que 85g de carne cocida aportan
alrededor del 13% de la riboflavina, 18% de la niacina, 16% de vitamina B-6 y 38% de
la B-12. Tomando los valores de referencia revisados en el año 2000 por el Instituto
Nacional de Nutrición, de energía y nutrientes para el venezolano promedio y con-
trastándolos con los valores del laboratorio para una muestra en estudio de carne ex-
tra-magra venezolana, se estima que 100 g de esta carne cocida aportan 8% de las 2.300
calorías diarias que debemos consumir diariamente, 55% de la proteína de la más alta
calidad biológica, 25% de nuestro requerimiento en hierro y 44,5% del zinc. Los mi-
nerales cobran cada vez mas atención en salud pública. Los vegetarianos deberían
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna / 663

preocuparse por el hierro. Para igualar la disponibilidad de hierro contenido en 85


gramos de un churrasco, un vegetariano tendría que consumir 2½ tazas de caraotas
rojas enlatadas, 5¼ tazas de espinacas crudas, 10½ tazas de brócoli crudo y 21 tazas de
maíz. Una alta proporción (70%) del hierro y zinc de la carne está en una forma quími-
ca fácil de absorber y utilizar por nuestro organismo. La presencia de la carne en la
dieta, asegura que la absorción de zinc y hierro, presentes en forma poco accesible en
otros alimentos, pueda mejorar. En otras palabras, una pequeña cantidad de carne
puede proveer una cantidad significativa de nutrientes en forma directa e indirecta.
Esta información quizás pase desapercibida para los estratos pudientes que no tienen
problemas de ingresos y que se pueden dar el lujo de escoger una dieta balanceada. No
obstante, cobra una importancia tremenda para el sector empobrecido, más del 70%
de la población venezolana, cuya salud se está viendo seriamente afectada por la dis-
minución del ingreso real.

CALIDAD HIGIÉNICO-SANITARIA
Los mayores riesgos de consumir carne se presentan cuando fallan las normas
higiénico-sanitarias en cualquier eslabón de su cadena productiva. La salubridad,
inocuidad o todo lo que encierra este tipo de seguridad para el consumidor es el aspec-
to más importante para el comercio internacional de la carne en los inicios del mile-
nio. En nuestros países, la garantía de esta calidad es responsabilidad exclusiva de
entes gubernamentales, pero la tendencia es que la industria y los gremios de produc-
tores, se involucren en el nuevo enfoque de control a lo largo de la cadena agroalimen-
taria, desde la finca hasta el plato del consumidor.
Mundialmente, hace menos de una década, la industria y los organismos regu-
ladores, tenían una actitud permisiva sobre las bacterias, que incluyendo las patóge-
nas, eran una parte natural del ambiente y no podían ser controladas. Esta actitud ha
cambiado radicalmente. La inspección antemortem y postmortem, como método clási-
co visual, olfativo o táctil, para determinar si una canal, productos o subproductos
son aptos para el consumo, ha cumplido una función útil. Sin embargo, si los peli-
gros son microscópicos, los órganos de los sentidos ya no bastan para garantizar una
carne segura. La obligatoriedad de las industrias alimenticias en cumplir con Bue-
nas Prácticas de Fabricación (BPF) es un buen paso hacia delante, pero mayor re-
ducción de bacterias peligrosas se ha logrado recientemente con sistemas HACCP
(Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control). Particularmente, en productos
crudos, HACCP abarca escenarios desde la propia finca hasta los hogares de los con-
sumidores.
En Venezuela, la prevención de enfermedades y demás aspectos sanitarios del
rebaño se ha visto desmejorada por razones socio-económicas y de seguridad rural.
Asimismo, la higiene en mataderos, procesadores, frigoríficos almacenadores y ex-
pendios al mayor y al detal (supermercado y carnicerías) deja aún mucho que desear.
Al estudiar el grado de contaminación de canales en un matadero municipal del esta-
do Zulia, se pudo comprobar que el lavado de las canales incrementaba el número de
bacterias debido a que el agua estaba contaminada. También se observó que el 27% de
las muestras tomadas en la canal y en cada paso de la faena (N =1.296) estaban conta-
minadas con bacterias de origen fecal.
664 / Lilia Arenas de Moreno y Nelson Huerta Leidenz

La carne molida es la más susceptible a contaminación cruzada y proliferación


microbiana. Su popularidad ha traído la proliferación de ventas callejeras y con ello,
múltiples abastecedores que mantienen procesos de variable calidad higiénica. Los
servicios locales y nacionales de higiene e inspección de alimentos se encuentran en
estado crítico por la escasez de recursos, especialmente de personal calificado para
inspeccionar. La mayor preocupación son el numeroso grupo de procesadores artesa-
nales incontrolados. En una pequeña planta procesadora de carne para hamburguesas
(120–150 cajas diarias) de Maracaibo se evidenció la presencia de siete serotipos de la
bacteria Salmonella. La ocurrencia generalizada de Salmonella en esta planta, se atri-
buyó a fallas en la aplicación de programas de sanitización y ausencia de BPF. Al son-
dear en expendios de Maracaibo, la calidad microbiológica de hamburguesas
congeladas de marca, nuestros investigadores encontraron recuentos de bacterias su-
periores a los límites permisibles (normas COVENIN), con indicativos de una posi-
ble contaminación de origen fecal. La presencia de Salmonella en estos productos
evidenciaba un peligro potencial para el consumidor.
Debemos estar atentos ante la emergencia de nuevos patógenos y el desarrollo de
resistencia a los antibióticos. Asimismo, con la globalización, hay que estar vigilantes a
nuevas tendencias patogénicas en otros países, como la “enfermedad de las vacas locas”
(BSE). Las intervenciones microbiológicas antes y después del sacrificio, a partir de
prácticas de manejo del animal en finca ó tecnologías de decontaminacion de
patógenos, a nivel de matadero, de carácter químico (ácidos orgánicos débiles), físico
(depilación, pasteurización, irradiación electrónica) o biológico (desplazamiento
competitivo de microorganismos entre sí) están siendo implantadas de manera
rutinaria en plantas de países industrializados. Asimismo, programas de rastreabilidad,
obligatorios o voluntarios, cedulando animales desde el nacimiento, se han implantado
con fines de mercadeo (denominación de origen) y particularmente para la vigilancia
epidemiológica y para ser capaces de identificar el origen de los problemas de salud
publica. La adopción generalizada de estos sistemas traerá mayores responsabilidades,
compartidas entre los productores y demás actores del proceso agro-productivo, frente
a una sociedad de consumidores cada vez más organizada.

LECTURAS RECOMENDADAS
Arenas de Moreno L, Huerta-Leidenz N, Rodríguez M, Rincón-Villalobos G. Mineral
content of Longissimus Muscle from Buffaloes and Zebu-Type Cattle at four comparative
ages. VI World Buffalo Congress Proceedings. Vol (II); 5-10. 2001.
Brown MH, Gill CO, Hollingsworth J, Nickelson R, Seward S, Sheridan JJ, Stevenson T,
Sumner JL, Theno DO, Usborne WR, Zink D. The role of microbiological testing in
systems for assuring the safety of beef: A review. Int. J. Food Microbiol. 62:7-16. 2000.
McGuire MK, McGuire MA, Ritzenthaler K, Shultz TD. Dietary sources and intakes of
conjugated linoleic acid intake in humans. In: M.P. Yurawecz, M.M. Mossoba, M.W.
Pariza, and G.J. Nelson (ed.). Advances in Conjugated Linoleic Acid Research. Vol 1. pp.
369-377. AOCS Press, Champaign. IL. 1999.
Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Buenas Prácticas de Fabricación, Almacena-
miento y Transporte de Alimentos para Consumo Humano. Tomo 3/ N 398, Legislación
Económica. Caracas, Venezuela. 829-839. Diciembre. 1996.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Calidad nutricional y microbiológica de la carne vacuna / 665
Huerta-Leidenz N. El valor nutritivo de la carne en Venezuela. Resultados preliminares.
Venezuela Bovina. 32:11-15. 1997.
Huerta-Leidenz N, Arenas de Moreno L, Morón-Fuenmayor O, Uzcategui-Bracho S.
Composición mineral del músculo longissimus crudo derivado de canales bovinas produ-
cidas y clasificadas en Venezuela. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 53 (1): 96-
101. 2003.
Nortjé GL, Nel L, Jordaan E, Badenhorst K, Goehart G, Holzapfel WH, Grimbeek RJ. A
quantitative survey of a meat production chain to determine the microbial profile of the
final product. J. Food Prot. 53:411-417. 1990.
Mercer NL, Mosca M, Rubenfire M, Rock C. The M-Fit grocery shopping guide. Your
guide to healthier choices. 4th Ed. Favorite Reciepes Press. P.O. Box 305142. Nashville,
Tennesee 37230. USA. 1995.
Ortiz Y, Arenas de Moreno L, Huerta-Leidenz N, Valera M. Assessment of the hygienic
characteristics of the beef slaughter and dressing process and prevalence of E. coli
O157:H7 in a small slaughterhouse in Zulia state, Venezuela. 46th. International Con-
gress of Meat Science and Technology. Congress Proceeding Vol II 6.11 – P9 714-715.
2000.
Parra Q K, Piñero MP, Narváez C, Uzcátegui-Bracho S, Arenas de Moreno L, Huer-
ta–Leidenz N, Rodas-González A. Evaluación microbiológica y físico-química de ham-
burguesas congeladas expendidas en Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela. Revista
Científica FCV-LUZ XII(6):715-720. 2002.
United States Department of Agriculture (USDA). Human Nutrition Information Ser-
vice.Agriculture Handbook Nº 8-13. Composition of Foods: Beef Products. Raw, Pro-
cessed, Prepared. Washington, D.C. 1990.
Uzcátegui-Bracho S, Huerta-Leidenz N, Arenas L, Colina G, Jerez-Timaure N. Conteni-
do de humedad, lípidos totales y ácidos grasos del músculo longissimus crudo de bovinos
en Venezuela. Arch. Latinoamer. Nutr. 49 (2): 171-180. 1999.
Uzcátegui S, Arenas de M L, Huerta-Leidenz N, Buscema I, Valero-Leal K, Romero S.
Contenido intramuscular de lípidos y ácidos grasos en búfalos y vacunos acebuados a
pastoreo y sus implicaciones en la nutrición humana. Proc. VI World Buffalo Congress.
The Buffalo: An Alternative for Animal Agriculture in the Third Millenium. Maracai-
bo. Venezuela. 2001.
6
Conociendo al consumidor de carne

Emma Segovia López, Ing. Agr., MSc.; Arlenis Albornoz Gotera, Ing. Agr., MSc
Departamento de Ciencias Sociales y Económicas, Facultad de Agronomía.
Universidad del Zulia. esegovial@cantv.net, arlenisalbornoz@cantv.net

La carne vacuna reviste una importancia singular en la economía venezolana, no


sólo por lo que representa en términos de la generación del Producto Interno Agrícola,
sino por ocupar un lugar preponderante en la dieta de la población y ser fuente del 18%
de la proteína en la canasta básica alimentaría, asegurando la absorción de ciertas vita-
minas y minerales, poco accesibles en otros alimentos. Después de los lácteos, la carne
de res con el 16% fue el segundo alimento en participación dentro del costo de la canasta
alimentaria, durante el primer trimestre del 2004, según Datanalisis.
De acuerdo con la FAO, el consumo per capita recomendado es de 20 kg/año, pero
en Venezuela la tendencia en el consumo ha ido declinando a lo largo de la década de los
90’ de 16,5 kg/año para el año 1992, agudizándose a 12,7 kg/año para el año 2004.
En la actualidad, el mercado de las carnes en Venezuela es muy competitivo y
está caracterizado principalmente por la diversidad de productos de origen aviar se-
mi-procesados, que ofrecen al consumidor, una alternativa en consumo de carne más
variada; sin embargo, para ofrecer un producto debemos conocer como lo desea el
consumidor. En ese sentido, muchas empresas han orientado sus esfuerzos de merca-
deo hacia el conocimiento del consumidor, indagando sobre aquellos factores que in-
fluyen en la toma de decisión sobre que comprar, en que momento, cuanto, con que
frecuencia y donde comprar. Para ello es necesario analizar al consumidor como indi-
viduo, al mismo tiempo debemos conocer las razones, motivos, actitud y percepciones
que tengan de la carne y de esta manera ofrecer un producto con las características de-
seadas por el consumidor.

CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR DE CARNE


Estudios realizados para conocer el comportamiento del consumidor de carne
demostraron que existen diferencias según la clase socioeconómica, al encontrarse
que el 55% de los consumidores de la clase A/B son del sexo masculino y el 45% feme-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Conociendo al consumidor de carne / 667

nino. Se observa la elevada participación del sexo masculino en la compra de carne


aunque quizás este comportamiento responda a que en esta clase, tanto el hombre
como la mujer trabajan, se reparten las labores del hogar y que existe la cultura de que
el hombre posee mayor conocimiento en cuanto a calidad de las carnes y sus tipos.
Esta situación es todo lo contrario para las clases C y D y está más acentuada para la
clase E donde el 13% son hombres y 87% son mujeres. Por lo tanto, a menor clase so-
cioeconómica (menor poder adquisitivo) aumenta la participación de las mujeres en
la compra de carne, como respuesta quizás a que por lo general en este nivel se dedican
únicamente a las actividades del hogar.
Con respecto a la edad de los consumidores, el 89% tienen edades entre 15-60
años y el 11% más de 61 años, es decir, la mayoría de los consumidores se encuentran
en edades productivas, representado principalmente por jefes de familia y amas de
casa. Por otro lado, el 61% de los consumidores de carne tiene un trabajo fijo y el 39%
otro tipo de ocupación (contratado, estudiantes, ama de casa, desempleado); se obser-
varon diferencias según la clase socioeconómica, ya que para la clase E, el 33% tienen
un trabajo fijo, para la clase A/B el 93%, mientras que para la clase C el 71% poseen tra-
bajo fijo, bajando en la clase D a 51%. Esta situación indica que a menor clase socioe-
conómica disminuye la proporción de consumidores con trabajo fijo, desde un 93%
en la clase A/B hasta el 33% en la clase E.
Estos factores son fundamentales en el consumo de carne por lo que es necesario
considerar a los estratos C, D y E que representan la mayoría dentro de cualquier pro-
grama de consumo y/o alimentación que resguarde el grado nutricional de la población.

CARACTERIZACIÓN DE LA COMPRA DE CARNE ROJA


Esta caracterización hace referencia al patrón de los consumidores que acuden a
las carnicerías para hacer sus compras de carne en cuanto al lugar, frecuencia de com-
pra y frecuencia de consumo.
Lugar de compra. En cuanto a la compra de carne bovina en las carnicerías, se
observan diferentes respuestas; 38% compra frecuentemente en carnicerías especifi-
cas cerca de sus casas, un 31% compra en carnicerías ubicadas en los mercados popula-
res y hay quienes compran en cualquier carnicería sin preferencias (18%); el resto lo
hace en supermercados y en cualquiera de los anteriores. Según estos resultados no
existen diferencias entre las clases socioeconómicas y el lugar de compra. El 42% de
los consumidores consideran que el vivir cerca y confiar en la calidad de las carnes que
les ofrecen son las razones por las cuales compran en determinada carnicerías. Este re-
sultado no escapa de la razón de ser de estos comercios tradicionales que por su ubica-
ción cerca de los consumidores permite mayor accesibilidad a los productos y en
menor tiempo.
Frecuencia de compra. El 43% de los consumidores compran carne semanal-
mente, 35% las compras son a diario y en el 22% quincenal. Sin embargo, es importan-
te destacar que los consumidores de las clases C, D y E tienden a realizar compras más
frecuentes, es decir, de semanal a diario, mientras que en la clase A/B la compra es de
semanal a quincenal. Este comportamiento puede estar influenciado por el momento
668 / Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera

en el cual obtienen sus ingresos, semanal, quincenal o mensual y por el poder adquisi-
tivo de las clases.
Frecuencia de consumo. El 89% de los consumidores consume carne más de
dos veces a la semana y el 11% una vez a la semana. No existe diferencia en la frecuen-
cia de consumo según la clase socioeconómica lo que demuestra su carácter de consu-
mo masivo como parte fundamental de la dieta del habitante de Maracaibo; además
demuestra la gran oportunidad de mercado que posee la carne dado el alto nivel de
preferencia por los consumidores, en virtud del elevado porcentaje de los individuos
que la consumen semanalmente.

PERCEPCIÓN Y ACTITUD HACIA EL CONSUMO DE CARNE


Existen factores de naturaleza psicológica que influyen en el comportamiento
del consumidor, considerando la percepción, los motivos y las actitudes como los
principales elementos que afectan la toma de decisión. Estos factores no se presentan
por separado, pero generalmente existe el dominio de uno de ellos sobre los demás en
cada consumidor, observándose que el 24% de las personas consumen carne por gus-
to, 22% para variar, 19% por costumbre, el resto 35% por combinación de razones (va-
lor nutritivo, preferencia y rendimiento).
El color es la principal característica que consideran los consumidores para se-
leccionar la carne, ya que presumen que un color rojo intenso y rosado proviene de
animales jóvenes y es más fresca, rechazando los colores oscuros y opacos, ya que los
asocian con carnes de animales adultos y con largo tiempo de conservación. Otra ca-
racterística considerada es la presencia o no de grasa, que va a depender de la prepara-
ción; si es para “asar” requiere de una capa de grasa y si es para otros usos los
consumidores las prefieren con poca grasa. Este aspecto se relaciona con la creencia de
que la grasa afecta la salud. Se consideraron otras características como la jugosidad, el
olor y la terneza, y sobre estas hay que destacar que es la clase E la que hace mayor refe-
rencia a estas características.
Además, los consumidores buscan calidad en las carnes que compran, rebaja y
otros aspectos como ambiente del local, un carnicero de confianza, facilidades de pago
y la posibilidad de conseguir distintos cortes y todas las carnes. Indistintamente de la
clase socioeconómica, el 64% de los consumidores buscan principalmente calidad de
las carnes y 33% rebaja en los precios, entre otros aspectos.

ATRIBUTOS DE LA CARNE
Cortes y forma de consumo. De la canal de la res se extraen una gran cantidad
de cortes que tradicionalmente se han clasificado en tres tipos, basados en el valor de
los mismos, llamados “cortes de primera” o cortes de valor, seguido por los de “cortes
de segunda” o de mediano valor y por último, los cortes de tercera o de menor valor.
Es importante destacar que aún cuando estas denominaciones todavía se usan, las de-
nominaciones “primera”, “segunda” y “tercera” son términos abolidos a partir del
Decreto 181 de Clasificación en Canal en 1994.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Conociendo al consumidor de carne / 669

Tomando en cuenta esta relación, se consultó a los consumidores sobre estas


dos preguntas ¿Qué carnes compra? y ¿Cómo prepara usted la carne? Con el fin de
evaluar el conocimiento y la capacidad culinaria de los consumidores. El 53% mani-
festó comprar cortes de primera, 35% todos los cortes y el resto (11%) cortes de segun-
da y tercera, no observándose diferencias entre las clases socioeconómicas. Sin
embargo, resalta la respuesta de la clase E hacia el consumo de cortes de primera y me-
nos de los otros cortes; esto es debido quizás a la falta de información y/o desconoci-
miento sobre los tipos de cortes, lo que además se refleja en el mayor precio y es
exactamente la clase que dispone de menor ingreso.
Rendimiento de la carne. La carne de pollo y la carne bovina compiten por ga-
nar un puesto en la mesa y paladar de los habitantes de la ciudad de Maracaibo, debido
a la gran diversidad, facilidad de acceso y preparación que estos poseen. En este senti-
do, el 50% de los consumidores opinó que la carne de res rinde más, el 31% respondió
que es el pollo el más rendidor y el 19% restante opinan que rinden igual, comporta-
miento que refleja el criterio del consumidor en cuanto al mayor rendimiento de la
carne de res en comparación con el pollo. En contra del pollo se alega una disminu-
ción de las partes comestibles debido a la cantidad de huesos, piel y agua que posee.
Versatilidad de las carnes. En cuanto a la preparación de mayor variedad de
platos entre el pollo y la carne, el 35% de los consumidores expreso que del pollo se ob-
tiene mayor diversidad, el 33% respondió que era de la carne de res, 31% respondió
que tanto de la carne de res como la del pollo se obtienen la misma variedad de platos.
Es de resaltar que la industria avícola ha tenido una mayor penetración en el mercado
de alimentos ofreciendo una mayor variedad de productos a los consumidores.
Valor nutritivo. Ante los valores nutritivos insustituibles de la carne como
fuente de proteínas, minerales y vitaminas, el 59% de los consumidores manifestaron
un total desconocimiento de todas estas cualidades, 24% dijo que las carnes eran ricas
en proteínas, 13% respondió que aportaban minerales y proteínas y sólo un 4% descri-
bió las distintas cualidades de las carnes de res. Esto indica por una parte que el consu-
mo de carne responde más a una tradición que a los beneficios o atributos del
producto, donde los consumidores manifestaron total desconocimiento de sus bonda-
des, producto a la falta de información nutricional.
A la vista de los resultados obtenidos, se observa que la carne roja bovina es un
producto de consumo masivo, presente en la mesa de las familias citadinas, sin distin-
go de clase o estrato socioeconómico. Estos consumidores se distribuyen en un 80%
en las clases C y D, 12% en la A/B y el 8% en la clase E, lo que demuestra la baja propor-
ción de consumidores de menores ingresos o bajo poder adquisitivo que no consumen
o tienen limitado acceso al producto y son estos precisamente, los consumidores con
grandes problemas nutricionales.
De acuerdo a la clase socioeconómica, el consumidor de carne roja bovina se ca-
racteriza porque el 65% son del sexo femenino y el 35% masculino, el 89% con edades
comprendidas entre 15 y 60 años, donde el 61% tiene trabajo fijo y el resto, otros tipos
de ocupaciones (incluye desempleados, estudiantes, amas de casa). El 81% viven en
“casas” y para el 84% la vivienda es propia.
670 / Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera

La compra de carne roja bovina se caracteriza por el sitio o lugar de compra. La ma-
yoría de los consumidores compra en carnicerías, realizan compras semanales y la consu-
men dos veces a la semana. El consumidor compra carne porque le gusta, por costumbre,
valor nutritivo y porque rinde más. El color es la principal característica de selección,
pero buscan la calidad en las carnes que compran y la rebaja en los precios.
Los cortes que más compran son de primera, mayormente la consumen asada
y/o frita. La mayoría coinciden en que la carne de vacuno es más rendidora que el po-
llo, lo que refleja la ventaja de la carne con respecto al pollo. Por otro lado, los consu-
midores desconocen el valor nutricional de la carne, de allí que el consumo responda
más a la tradición que por los atributos y/o beneficios que aporta.

LECTURAS RECOMENDADAS
Albornoz A., Segovia E., Fernández, M. Comportamiento del consumidor de Truchas en
el Municipio Maracaibo. Revista Científica, FCV-LUZ. XIV(4):358-364, 2004.
Armas V. Mercados y mercadeo en Venezuela. En Rev. DEBATES IESA, Vol. 4, No. 4
(abril-junio):28-38. 1999.
FAO. Perspectivas Alimentarias. Carnes y productos cárnicos. No. 4, Octubre p.13. En:
(http:/www.fao.org/docrep/005/y6027s/y6027s05.htm, 15 de noviembre del 2003). 2003.
Kotler P. Dirección de la Mercadotecnia, Análisis, Implementación y Control, 8va. Edi-
ción. México: PHH Pretice Hall. 176p. 1996.
Riera, T. Elasticidad de la demanda de carne en Venezuela. En Rev. Gaceta Ganadera.
(Septiembre) Año X No. 171. 12p. 2000.
7
Importancia de las carnicerías tradicionales
en el circuito cárnico

Emma Segovia López, Ing. Agr., MSc, Arlenis Albornoz Gotera, Ing. Agr., MSc
Departamento de Ciencias Sociales y Económicas.
Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia.
esegovial@cantv.net ~ arlenisalbornoz@cantv.net

Los comercios o “negocios” son los responsables del abastecimiento urbano, ya


que facilitan que los consumidores puedan adquirir los alimentos, por ello es conside-
rada la etapa de mayor importancia en el proceso de distribución de los productos. Es-
tos comercios detallistas, son los puntos de ventas donde acceden los consumidores
finales para adquirir bienes y servicios que satisfacen sus necesidades.
Esta distribución urbana es realizada tanto por el comercio detallista organiza-
do (supermercados, hipermercados, cadenas agroalimentarias, entre otros) como por
el detallista tradicional (carnicerías, abastos, mercados populares). Éste último grupo
es considerado de gran importancia estratégica dentro de la cadena cárnica, por el vo-
lumen de distribución (aproximadamente el 70%), así como, por el grado de acepta-
ción de los consumidores para adquirir la carne en estos locales, producto quizás de su
ubicación, calidad del producto y la relación entre vendedor-consumidor. Esto es
muy importante dada la forma muy particular de ser adquirida en comparación con
otros productos alimenticios, donde lo común es que el consumidor compre la carne
en establecimientos donde hay alguien que lo atienda (carnicero), con el cual trata de
establecer una relación de confianza y aceptar sus consejos.
Para ninguno de los actores del circuito es un secreto de como ha disminuido en
las últimas décadas el consumo de carne roja, ubicándonos entre los países de menor
consumo (12 kg/persona/año), con tendencia a disminuir cada vez más e incluso a ser
sustituido por otros tipos de carne, de prevalecer las condiciones actuales. Esto es es-
pecialmente cierto sobre todo para la población de bajo poder adquisitivo, aproxima-
damente el 80%, y con limitado acceso a puntos de ventas modernos, por lo que estos
comercios tradicionales son una alternativa obligada para adquirir la carne roja.
Una investigación en el municipio Maracaibo intentó cuantificar tanto la distri-
bución física como las características y condiciones de los locales distribuidores de
672 / Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera

carne con el fin de enviar respuesta a los diferentes actores, mejorar la eficiencia del
circuito y ofertar un producto que satisfaga las necesidades del consumidor. Para ello
se realizó una categorización de las carnicerías según lo indicado en el Decreto 2.527
publicado el 26 de Marzo de 1993, donde se pone en vigencia la decisión 197 de la
Comisión del Acuerdo de Cartagena, donde las carnicerías son clasificadas en tres
Clases (Cuadro 1). Las carnicerías del Municipio muestran ciertas diferencias, en
cuanto a condición y disponibilidad de equipos e instalaciones, servicios y calidad,
que permite categorizarlas en “Clases” y que de alguna manera influyen en el consu-
midor y su nivel de satisfacción.

Cuadro 1. Criterios de Categorización de las carnicerías en el municipio


Maracaibo, estado Zulia, Venezuela

Clase A Clase B Clase C


Cava cuarto Cava cuarto Peso de aguja o reloj
Sierra eléctrica Sierra eléctrica
Balanza Balanza
Moledora eléctrica Moledora eléctrica
Vitrina refrigerada
Caja de pagos
Fuente: Adaptado de la Decisión 197 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Decreto 2.527 publicado
el 26 de Marzo de 1993.
DISTRIBUCIÓN DE LAS CARNICERÍAS EN EL MUNICIPIO MARA-
CAIBO
El 38% de las carnicerías del Municipio se clasificaron como clase A. En ellas se rea-
liza un manejo adecuado del producto y reúnen el equipo mínimo requerido para realizar
esta actividad. Contrastan con el 40% de las carnicerías clasificadas como clase C, es decir,
sin los equipos mínimos necesarios para realizar la venta de carne. Además hay que resal-
tar que el 22% fueron clasificadas como clase B, están son las que carecen de caja de pagos,
separadas del mostrador de atención y de vitrinas refrigeradas para la conservación y ex-
posición de los cortes (Cuadro 2). La distribución urbana de carne bovina presenta gran-
des deficiencias, ya que se realiza en locales que no reúnen las condiciones adecuadas para
manipular y expender un producto altamente perecedero, sobre todo en lo relacionado
con la preparación, la refrigeración y la conservación.
Distribución de las carnicerías. En el mismo estudio se realizó la distribución
de las carnicerías por clase y por habitantes en las Parroquias del Municipio Maracai-
bo, del estado Zulia, Venezuela. La distribución de las “clases” de carnicerías por pa-
rroquia no responde a un patrón determinado por su ubicación física ni tampoco por
el nivel socioeconómico de los habitantes de la zona. Por ejemplo, en las parroquias
Cristo de Aranza, Luis H. Higuera, Raúl Leoni, Idelfonso Vázquez, Cacique Mara y
Bolívar, que concentran el 16% de las carnicerías, predominan las clases A y B, supo-
niendo una distribución de la carne en locales mas adecuados. Se encontró un predo-
minio de carnicerías clase C en las parroquias Antonio Borjas R., Coquivacoa,
Chiquinquirá, Francisco E. Bustamante y Manuel Dagnino, que representan el 50%
de las carnicerías, las cuales constituyen las parroquias más populares y con menor
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Importancia de las carnicerías tradicionales en el circuito cárnico / 673

número de carnicerías, lo que afecta el acceso y la calidad de la carne que se consume


en estas zonas.
Existe una distribución desproporcionada de las carnicerías en las diferentes parro-
quias. En este sentido, se tienen relaciones desde 249 habitantes/carnicería (parroquia
Chiquinquirá) hasta 22.092 habitantes/carnicería (parroquia Idelfonso Vazquez) y una
relación para el Municipio de 2.328 habitantes/carnicería, lo que implica que una carnice-
ría abastece a un promedio de 465 hogares (de 5 miembros) en el municipio Maracaibo.
Según el Cuadro 2, existen parroquias donde esta relación determina deficiencias, lo que
hace suponer desabastecimiento. Son precisamente las parroquias más populares y las
más distantes del casco urbano, en las que la relación habitantes/carnicerías es mayor, y
en las cuales existe una limitación para la oferta de carne por otros tipos de comercios.
Es importante destacar que este estudio sólo comprende la distribución urbana
realizada por las carnicerías, que son las responsables de abastecer el 80% de la carne
que se distribuye en la ciudad, el resto 20%, es realizado por el comercio organizado,
como los supermercados, hipermercados y otros comercios que también ofertan carnes
(Enne, Centro 99), así como los no permisados, clandestinos o espontáneos. Sin embar-
go, estos locales están distribuidos principalmente en el casco urbano, donde la mayoría
de la población no tiene acceso, por la distancia, su situación económica, entre otros.

Cuadro 2
Distribución porcentual de las carnicerías por clase/parroquia, número de
carnicerías y habitantes/carnicería. Municipio Maracaibo, estado Zulia
Clase Carnicerías hab/carn
Parroquia A B C * 554 2328
Antonio Borjas R. 0 0 100 6 9697
Bolívar 100 0 0 18 1134
Cacique Mara 67 33 0 16 4443
Caracciolo Parra P. 56 33 11 45 1196
Cecilio Acosta 33.3 33.3 33.3 13 5414
Chiquinquirá 18 15 67 230 249
Coquivacoa 0 0 100 8 10002
Cristo de Aranza 50 50 0 12 8833
Franc. Bustamante 25 25 50 22 6126
Idelfonso Vázquez 0 100 0 4 22092
Juana de Ávila 67 11 22 54 1462
Luis Hurtado H. 50 50 0 12 6400
Manuel Dagnino 50 0 50 10 9306
Olegario Villalobos 57 29 14 33 2969
Raúl Leoni 83 17 0 28 2200
Santa Lucía 33.3 33.3 33.3 13 3008
Venancio Pulgar 33 50 17 30 3395
Fuente: Cálculos propios. Resultados del estudio
* Base de datos de ENELVEN. Año 2000.
674 / Emma Segovia López y Arlenis Albornoz Gotera

CARACTERIZACIÓN DE LOS COMERCIANTES Y LOCALES CO-


MERCIALES
Descripción de los comerciantes. El 61% de los comerciantes tienen más de 11
años en la actividad, 97% son venezolanos, de sexo masculino (92%), con edades com-
prendidas entre 20 y 40 años (55%), y el 51% ha cursado estudios de bachillerato. Es-
tos resultados son muy favorables cuando se requiera proponer cambios en el proceso.
Sin embargo, resalta la falta de preparación del 73% de los comerciantes en el área co-
mercial lo que también indica la deficiente especialización en la actividad. Esto coin-
cide con los resultados obtenidos en otros estudios sobre el comercio detallista
tradicional y especializado realizado en el municipio en el año 1998.
Descripción de los locales comerciales. En términos generales, las carnicerías
en el Municipio se caracterizan por que el 53% están en locales alquilados, 91% no es-
tán asociadas u organizadas y trabajan todos los días (63%), con mas de ocho horas de
atención al cliente; el 73% atiende a través del mostrador, es decir, no utilizan el auto-
servicio. Además, el 71% de las carnicerías utilizan como criterio de compra de la car-
ne el establecido en la clasificación del matadero y para el 100% la unidad de compra
es la canal. En el Cuadro 3 se indican por Clase de carnicería otros elementos que ca-
racterizan a los locales comerciales, donde se incluyen algunos aspectos socioeconó-
micos. Se observa que en las carnicerías Clase A, con menor tiempo de establecido, es
donde se han incorporado mayores innovaciones para hacer esta actividad más efi-
ciente, pero éstas apenas representan el 38% de las carnicerías del municipio, el resto
62%, está determinada por carnicerías con grandes deficiencias en cuanto a equipa-
miento y disposición de espacio físico.
En resumen, las carnicerías clase A, representan el 38% y son las menos tradi-
cionales, tienen menos de 10 años de establecidas, no pertenecen a ninguna asocia-
ción, tienen ventas de más de 300.000 Bs./día, emplean 4 o más personas, se proveen

Cuadro 3
Caracterización de las carnicerías por clase. Municipio Maracaibo, Zulia

Cualidad Clase A Clase B Clase C


Tiempo de establecido 74% < de 10 años 38% > de 20 años 70% > de 20 años
Volumen de venta/día 52% > de 300.000 Bs. 63% < 300.000 Bs. 87% < 300.000 Bs.
Numero de empleados 46% > de 4 personas 73% > de 2 personas 41% una persona
Tipo de proveedor 60% matadero-cavero 42% de caveros 64% de caveros
Frecuencia de provisión 60% c/dos días 63% c/dos días 57% diario
Volumen de compra 33% 7-8 reses/sem. 42% 3-4 reses/sem. 43% < 4 res/sem.
Determinación de precio 50% clasificación 42% proveedor 64% proveedor
matadero
Empaque utilizado 64% bolsa plástica 88% bolsa plástica 98% bolsa plástica
Precios promedios 6% > que la clase C 2% > que la clase C Los mayores precios
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Importancia de las carnicerías tradicionales en el circuito cárnico / 675

de caveros y mataderos cada dos días, compran de 7–8 reses a la semana. Su modalidad
de atención es la del mostrador, sin embargo algunas poseen auto servicio y reparto a
domicilio. La forma de empaque es principalmente en bolsa pero un gran numero de
éstas usan la bandeja como empaque, ofrecen facilidades de pago a determinado grupo
de clientes y sus precios son más elevados que los de las carnicerías clase B y C en los
cortes de primera.
El patrón de distribución de las carnicerías clase B, tienen más de 20 años de es-
tablecidas, no están asociadas, las ventas son menores de 300.000Bs/día, solo emplean
dos personas. Su principal proveedor es el cavero, con una frecuencia de cada dos días,
compran de 3 a 4 reses semanales, atienden a través del mostrador, empacan las carnes
en bolsa, ofrecen facilidades de pago a un limitado grupo de clientes y la principal for-
ma de pago es de contado. Los precios son 2% más elevados que en la clase C.
Las carnicerías clase C, con más de 20 años establecidas, sus ventas promedio
por día son de 300.000Bs, emplean una persona, se proveen diariamente del cavero y
compran de 5 a 6 reses/semana, atienden exclusivamente a través del mostrador, em-
pacan el producto en bolsa. La forma de pago de los clientes es de contado y los pre-
cios de los cortes de primera son relativamente más económicos.

LECTURAS RECOMENDADAS
Fernández Rodríguez R. La importancia estratégica del comercio tradicional en la dis-
tribución. En.www.ucm.es/BUCM/CEE/doc/9915/9915.htm. Visitada en Enero 2004.
Segovia-López E. Análisis de la distribución de carne roja por las carnicerías en el área
urbana de Maracaibo. Revista Facultad de Agronomía. LUZ. 2004, Volumen 21-Nume-
ro 2. 2004.
Segovia L, Emma, Martínez L. E. Caracterización del comercio detallista tradicional,
polivalente de Alimentos del Municipio Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Revista Fa-
cultad de Agronomía (LUZ). 15: 368-385. 1998.
8
Propuestas para mejorar la industria quesera
en Venezuela

Oscar Atencio Valladares, Ing Agr, MSc, José Faría Reyes, Ing Quím, MSc
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
ganaderiazulia@cantv.net

PRODUCCIÓN DEL QUESO BLANCO ARTESANAL


En Venezuela, un 55% o más de la cantidad de leche producida esta destinada a
la producción de quesos. Del total, un 32% pertenece a la producción manufacturada
industrial y el resto a la producción artesanal o “queso de matera” como es llamado en
forma habitual. Este queso se caracteriza por no contar con las normas higiénico-sani-
tarias para el procesamiento. Además, se aplican esquemas de fabricación empíricos,
no estandarizados y en algunos casos, en deficientes condiciones sanitarias que pudie-
ran significar riesgos para la salud. La fabricación de este queso de matera representa
un potencial riesgo para la salud puesto que se fabrica a partir de leche cruda, es decir,
leche sin la aplicación de procesos de higiene como la pasteurización baja o alta o los
procesos de esterilización.
La pasteurización de la leche para la producción de quesos, viene a ser la manera
de lograr una destrucción total de la flora patógena en la leche, a la vez de lograr una
disminución de las poblaciones de flora banal, lo cual conlleva a la obtención de que-
sos con una mejor calidad higiénico-sanitaria. De esa forma, se evita el aumento de la
acidez titulable de la leche, es decir, una disminución del pH normal de la leche a cau-
sa de la acción de microorganismos, lo que origina un efecto en liberación de calcio y
fosfato de las micelas de caseína. En consecuencia, el rendimiento quesero se verá
afectado.
El hecho de obtener rendimientos queseros bajos, aunado con un incremento
del precio de la leche, ha originado un aumento significativo en los precios al consu-
midor de los productos lácteos en los últimos años y en consecuencia una disminu-
ción en el consumo de los mismos. Es necesario aumentar el rendimiento quesero, lo
que favorecería a la industria, debido a que se lograría un costo de producción más
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela / 677

bajo por kilogramo de queso, y al mismo tiempo, al consumidor, pues el producto se


puede ofrecer a un precio más accesible.
El queso constituye un alimento preparado con materiales biológicos como le-
che, cuajo, cultivos iniciadores y sal, siendo normalmente utilizada para su fabrica-
ción, la leche de vaca. Esta leche durante su procesamiento, sufre una serie de
modificaciones que originan cambios físicos y químicos que afectan la cuajada, el ba-
lance salino, las micelas de caseína y las proteínas del suero, etc.

CALIDAD DE LA LECHE
La calidad del producto final depende de varios aspectos, tales como:
Riqueza de la leche en sus diferentes componentes. Desde un punto de vista
general, significa que cuanta más rica es la leche en materias grasas, materias nitroge-
nadas, vitaminas, etc, mejor será la calidad química. Este aspecto revela una impor-
tancia de alto impacto en la ganadería de doble propósito venezolana, en la que se
produce leche de alta calidad organoléptica y nutritiva.
Calidad microbiológica. Está en relación directa con el número y la naturaleza
de los gérmenes presentes en la leche en un momento dado, y se encuentra relaciona-
da con la composición de la leche. La proliferación de bacterias se acompaña de modi-
ficaciones del medio, siendo en la práctica el cambio más importante, la
descomposición de la lactosa con formación de ácido. Esta modificación, es la princi-
pal causa de la reducción de la aptitud de la leche para cuajar en presencia de cuajo (re-
nina o quimosina); éste es el aspecto más significativo para el industrial
transformador de leche, por su efecto sobre el rendimiento quesero. Es necesario pro-
mover la aplicación de las normas venezolanas COVENIN, señaladas en cuanto al
manejo de la leche antes, durante y luego del ordeño, ya que mediante ellas se busca
minimizar la contaminación de la leche a nivel de finca y obtener leche de aceptable
calidad microbiológica. En un artículo precedente se comenta como se puede produ-
cir leche de calidad.
Y finalmente, un aspecto importante de calidad es el método utilizado para la fa-
bricación del queso.

¿CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO QUESERO?


En la búsqueda de soluciones para disminuir el efecto provocado por el incre-
mento del precio sobre el consumo de los productos lácteos, una de las posibles alter-
nativas estudiadas, es mejorar el rendimiento quesero, el cual se entiende, como la
cantidad de litros de leche necesaria para producir una cantidad determinada de que-
so. Éste es un parámetro que por muchos años han utilizado los productores de queso,
siendo afectado por las características de la leche y por las técnicas de fabricación em-
pleadas. El rendimiento lechero es susceptible de ser aumentado al hacer más eficien-
te el proceso, y por ende, el uso de la leche como materia prima. El incremento del
rendimiento quesero influye directamente a la industria y al consumidor, pues afecta
los costos de producción y a la vez el precio de mercado.
678 / José Faría Reyes y Gustavo Castro

En lo que respecta al estado Zulia, vale la pena acotar, que constituye la primera
entidad productora de leche con cerca del 40% del total de leche producida en el país.
Es importante indicar que en la zona del municipio Rosario de Perijá se producen ma-
yormente quesos artesanales, por lo que en la actualidad no tienen ningún tipo de
control tecnológico ni sanitario. Por ello, es importante introducir la pasteurización
de la leche, la cual tiene varias finalidades, entre ellas, una higiénica (destrucción de
gérmenes patógenos) y una finalidad técnica (destrucción lo más acusada posible de
microorganismos indeseables), lo que permite obtener una calidad más uniforme en
la producción de quesos. Una consecuencia adicional de la pasteurización, que algu-
nos consideran una tercera finalidad, es el aumento del rendimiento quesero, que se
debe básicamente a tres causas:
– Desnaturalización de las proteínas solubles, cuya intensidad es proporcional
a la temperatura alcanzada.
– Mejor retención de la materia grasa en la cuajada.
– Insolubilización de una parte de las sales minerales.
Para obtener una leche de buena calidad higiénica es necesario el uso de la pas-
teurización, la cual previene la contaminación microbiana, ligada al aumento de la
acidez (ó disminución del pH de la leche) a causa de un incremento en la producción
de ácido láctico debido a la acción de los microorganismos. Como consecuencia, se
origina una liberación de calcio de la micela hacia la solución, lo que genera una ines-
tabilidad del complejo original y produce cambios en la micela de caseína. Al adicio-
nar el cuajo, éste no va actuar con la micela primitiva, sino con una modificada, razón
por la cual en muchos casos se obtienen rendimientos queseros bajos. Sin embargo, el
proceso de pasteurización también tiene un efecto secundario desfavorable para el
rendimiento, que consiste en la remoción de calcio y fosfato de la micela coloidal ha-
cia la solución.
Para equilibrar la concentración de fosfato y calcio (balance salino) en la leche
pasteurizada, es necesaria la adición de sales de fosfato y de calcio después de la pas-
teurización en concentraciones que van de 0,01 a 0,1% o más. Este proceso afecta posi-
tivamente el rendimiento quesero, pues contribuye a que la micela retorne a su estado
original, ocasionando un equilibrio o mayor estabilidad de las micelas de caseína, lo
que disminuiría los costos de producción.
Se deben elaborar quesos con leche previamente pasteurizada, ya que, además
de asegurar el saneamiento del queso, es decir, una mejor calidad sanitaria, permite
también interrumpir la acidificación por destrucción de la flora láctica, por lo que se
pudiera utilizar aquella leche cuya mediocre calidad bacteriológica perjudicaría seria-
mente la fabricación (si fuesen tratadas en estado crudo). La pasteurización de la le-
che para la elaboración de los quesos permite obtener una mayor calidad higiénica,
técnica y un producto de calidad más uniforme. Además, con el uso de la pasteuriza-
ción, se disminuye la competencia en la leche de los microorganismos.
Una vez liberada la leche de su flora inicial, es posible poblarla de nuevo con fer-
mentos puros y seleccionados que permitan al industrial quesero trabajar en excelen-
tes condiciones de regularidad y obtener productos de buena calidad.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela / 679

Una mejora en la estabilidad de la leche, incidiría en un mayor rendimiento


quesero, en especial, en aquellas leches que al ser pasteurizadas no cuajan con facili-
dad. Para ello, se utilizarán sales de fosfato y calcio a varios niveles, evitando provocar
el sabor amargo del queso que se obtiene al usar altas concentraciones de sales, como
el cloruro de calcio.
La adición de la sal mejora el balance salino y prepara a la leche para lograr una
mejor y óptima coagulación, con un buen peso específico de la cuajada y buena reten-
ción de humedad, lo que resulta en un mayor rendimiento quesero, aunado con una
superior calidad sanitaria atribuible al proceso de pasteurización.

PROGRAMAS SANITARIOS A IMPLEMENTAR EN LA INDUSTRIA


LECHERA NACIONAL
Está bien entendido que la calidad de un queso va a depender en primera instan-
cia de la calidad de la leche con la que se elabore. Ningún programa sanitario tendrá
éxito, a menos que las industrias fabricadoras de queso entiendan que la primera con-
taminación está en la materia prima, es decir, la leche. Diversos son los mecanismos
que se deben implementar para lograr una relación donde todos ganan, la industria
por recibir materia prima de calidad, el productor cuando la industria considere abo-
nar mejores precios por su esfuerzo de producir leche de calidad y el consumidor que
recibirá un producto de alta calidad.
Las buenas prácticas de manufactura deben emplearse a lo largo de todo el ciclo
de producción de leche, desde los corrales de ordeño o mejor aún desde los potreros.
Por supuesto, en una industria las prácticas de mejora en los procesos se pueden apli-
car con más facilidad, pero en las fincas doble propósito es necesaria la promoción y la
adopción de normas para asegurar la calidad de la leche.
La implementación de un sistema de análisis de riesgos y puntos críticos de
control es requerido en la industria quesera nacional para asegurar la inocuidad de los
quesos destinados para el consumidor. En la adopción de este sistema todos y cada
uno de los participantes en el circuito quesero deben estar conscientes de su impor-
tancia.
Para ello es necesario identificar todos los riesgos en la producción sanitaria de
la leche y en el proceso de elaboración de queso debiéndose considerar si realmente
estos riesgos ofrecen puntos críticos en los cuales el control se hace estrictamente ne-
cesario. Además, deben establecerse límites extremos para cada uno de esos puntos
críticos, monitorear esos límites e implantar medidas correctivas en caso de la desvia-
ción de un punto crítico fuera de los límites señalados. Se deben establecer procedi-
mientos en los que se demuestre y valide que el sistema opera eficazmente para
finalmente, llevar un registro de todo lo relacionado con el sistema de control. Es de
trascendental importancia establecer conciencia en los productores afirmando que la
calidad no cuesta nada y que solo ofrece beneficios.
680 / José Faría Reyes y Gustavo Castro

LECTURAS RECOMENDADAS
Alais Ch. Ciencia de la leche. Compañía editorial continental. Impreso en México. 594
pp. 1987.
Boscán F L. Control de Calidad en las Industrias Lácteas. Guía de estudio. Volumen I.
Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Industrias Lácteas.
Maracaibo, Venezuela. 220 pp. 1985.
Covenin. Quesos, Requisitos (1813-81). Comisión Venezolana de normas industriales,
Ministerio de Fomento. Caracas, Venezuela. 1981.
Covenin. Leche, Requisitos (903-93). Comisión Venezolana de normas industriales, Mi-
nisterio de Fomento. Caracas, Venezuela.
Veisseyre R. Lactología Técnica. Editorial Acribia. Segunda edición. Zaragoza, España.
629 pp. 1988.
9
Producir leche de calidad ¿Es posible en Venezuela?

José Faría Reyes, Ing Quim, MSc, Gustavo Castro, MV, MSc
Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela
ganaderiazulia@cantv.net

CALIDAD DE LA LECHE
El ganado de doble propósito que se ha desarrollado en Venezuela y más aún en
la Cuenca del Lago de Maracaibo, posee grandes ventajas en la composición nutritiva
de la leche que producen, en comparación con vacas de razas puras especializadas en
la producción de leche en grandes volúmenes pero con una menor proporción de sóli-
dos disueltos. El factor más variable es la grasa; en la ganadería tropical de doble pro-
pósito, con animales acebuados y con una alimentación elevada en pastos, los niveles
de grasa en la leche fluctúan entre 3,9 y 4,5 por ciento.
La leche ha sido considerada como uno de los alimentos mas completos que
existen, gracias a que posee nutrientes básicos para el crecimiento y desarrollo del ser
humano. Por esa razón, también es considerada un buen medio de cultivo para el cre-
cimiento de diversos microorganismos, especialmente las bacterias.
Al hablar de calidad sanitaria, es en los sistemas de producción tradicionales
donde se debe intensificar las normas de manejo, ya que es en ellos donde se ha evi-
denciado una debilidad en la producción de leche limpia, que asegure un producto
lácteo con excelente calidad. Es importante crear conciencia en todos los involucra-
dos en el circuito lácteo nacional que sin una educación en todos los niveles la produc-
ción de leche limpia sería muy difícil de lograr.
La palabra “higiene” es empleada en todas las industrias de alimentos, y en las
relacionadas con la leche no se hace diferente, siendo aún aplicada en muchos casos en
los que el término limpieza sería el más apropiado. Todos los días es erróneamente
utilizar el calificativo “no higiénico” aplicado a un equipo o utensilio de una instala-
ción, cuando el vocablo ordinario sería una descripción más gráfica y real. De hecho
en las empresas lácteas es frecuente escuchar que lo esencial es asegurar un elevado es-
tándar de higiene, mientras que se observa en la mayoría de las instalaciones falta de
682 / Oscar Atencio Valladares y José Faría Reyes

limpieza, lo que conlleva a mantener instalaciones sucias y ofrecer productos de bajo


valor comercial en el mercado.
La industria láctea debe vigilar constantemente la calidad de sus productos, ya
sea leche pasteurizada, crema, mantequilla, quesos, etc.; de ello dependerá su reputa-
ción en el mercado y su volumen de ventas. Pero la calidad de sus productos esta di-
rectamente relacionada a la calidad de la materia prima (leche cruda) que será
procesada. De allí que exista un particular interés por parte del industrial en vigilar la
calidad de la leche cruda por medio de los parámetros legalmente establecidos, que a
su vez, son parámetros que debe cumplir el productor para que la leche producida no
sea rechazada.
Es posible producir leche de calidad aceptable si se toman medidas sobre como
realizar el ordeño y el manejo de la leche luego de ordeñada, hasta que es llevada a la
planta procesadora.

MANEJO DEL ORDEÑO


Las vacas deben entrar a la sala del ordeño lo más relajadas que se pueda. Existe
un acuerdo común que para obtener el mayor volumen de leche, el trato sobre el ani-
mal debe ser el mejor posible, evitando de cualquier modo que la vaca se asuste o se
ponga nerviosa. Antes de empezar el ordeño deben lavarse los pezones con una solu-
ción desinfectante suave, retirando cualquier residuo de suciedad. Debe evitarse mo-
jar el resto de la ubre, salvo que luego se vaya a realizar un secado eficiente de la
misma. Siempre que se pueda la practica del pre-sellado debería realizarse, con solu-
ciones desinfectantes y siguiendo las pautas fijadas por el fabricante. Cada vez que se
realice un lavado se debe proceder a secar los pezones; cuando se prevé que no vaya a
ser posible secar los pezones, es preferible omitir la técnica del lavado, ya que en el es-
currido se esparcen las bacterias desde la piel hacia el interior del pezón o hacia el bal-
de, contaminando la leche. La limpieza de las manos del ordeñador antes del ordeño y
entre el ordeño de cada vaca, es un factor también a considerar, y aunque es una medi-
da poco práctica, el no hacerlo, puede actuar como un medio de diseminación de mas-
titis, traduciéndose en perdidas económicas.
Al comenzar el ordeño se deben descartar los primeros chorros de cada teta, ya
que generalmente vienen con un alto contenido de bacterias; esta práctica permite
también observar la presencia de pus en la leche e identificar casos de mastitis. En
cada ordeño se debe tratar de extraer toda la leche sin llegar a un sobre ordeño exage-
rado que pueda causar daño al tejido de la glándula mamaria, haciéndola mas suscep-
tible a infecciones; por el contrario, un ordeño insuficiente, deja leche en la ubre que
frena la producción al aumentar la presión intramamaria, incrementando de igual
modo el riesgo de mastitis y disminuyendo la producción. Tomar siempre en cuenta
el tiempo que dura el ordeño; éste no deber ser mayor a los 8 minutos, tiempo en el
cual se logra extraer el mayor volumen de leche debido a que durante ese lapso tiene
lugar la acción de la hormona oxitocina que es la que causa la contracción de los alvéo-
los mamarios para facilitar la excreción o salida de la leche.
Finalizado el ordeño, se debe realizar el sellado de los pezones con soluciones
adecuadas. El esfínter del pezón puede aún mantenerse abierto durante media a una
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Producir leche de calidad ¿Es posible en Venezuela? / 683

hora después del ordeño, facilitando la entrada de microorganismos que pueden cau-
sar infecciones. En vacas de varios partos la integridad del esfínter se pierde y puede
permanecer abierto durante un mayor tiempo. El sellado de los pezones impide la en-
trada de los microorganismos.
Antes de comenzar el ordeño es necesario identificar aquellos animales que es-
tán padeciendo de mastitis o que están bajo tratamiento con antibióticos, los cuales
deben ser ordeñados de último. La leche de una vaca con mastitis nunca debe mez-
clarse con la leche de animales sanos ni ser enviada a la planta procesadora. Una vaca
sana, ordeñada higiénicamente, puede producir leche con menos de 1.000 ufc/mL,
que es la forma como se mide la cantidad de microorganismos presentes en la leche.
En una vaca con mastitis la carga microbiana puede pasar las 100.000 ufc/mL. Si se
toma en cuenta que las bacterias doblan su número cada 30 a 60 minutos, puede obser-
varse que unos pocos litros de leche mastitica pueden contaminar fácilmente un volu-
men mayor de leche, ya sea en el balde, cántara o tanque de almacenamiento.
Cuando una vaca está bajo tratamiento con antibióticos, estos se eliminan con la
leche. Los residuos de antibióticos, causan problemas a la industria procesadora a la
hora de elaborar productos fermentados (quesos, yogurt, crema, mantequilla, etc.) ya
que frenan el crecimiento de los cultivos añadidos a la leche y que son responsables de
las características de sabor y aroma de los productos. Por otro lado, esos residuos de
antibióticos suelen ser causa de la resistencia a los antibióticos observada en algunas
personas que padecen de infecciones y que deberían responder a los tratamientos co-
munes. Estas razones son más que suficientes para respetar los días de descanso fija-
dos para los diferentes fármacos, es decir, los días en que la leche de los animales
tratados deberá ser descartada y no destinada para el consumo humano.

MANEJO DE LA LECHE
Antes de pasar la leche desde el balde hacia un recipiente mayor o al tanque,
debe ser filtrada para eliminar las partículas de sucio que hayan podido caer durante
el ordeño. Se debe tener siempre presente que este filtro debe ser cambiado cada cierto
tiempo durante el ordeño; de lo contrario, constituyen en una fuente importante de
contaminación de la leche.
Una vez obtenida la leche, debe ser refrigerada lo antes posible a una temperatu-
ra no mayor a los 5°C, pero evitando en todo caso la congelación, la cual provoca cam-
bios físico-químicos en la misma. En la leche se consiguen componentes que frenan el
crecimiento de las bacterias pero su acción dura menos de 3 horas, resultando defi-
cientes si la cantidad de microorganismos es muy abundante. Esa es una razón por la
cual, la leche debe ser refrigerada lo antes posible después del ordeño, ya que la baja
temperatura detiene el crecimiento de la mayoría de las bacterias. No obstante, existe
un grupo, las denominadas bacterias psicrotrofas, que pueden crecer aún a bajas tem-
peraturas, pero para alcanzar un número significativo tiene que pasar más de 48 horas.
Por ello, la leche cruda debería ser almacenada por un lapso no mayor de 48 horas.
Se ha demostrado que los factores que intervienen con mayor frecuencia en la
contaminación de la leche son los utensilios de ordeño, el tanque de almacenamiento
y el transporte, los cuales pueden aumentar hasta cincuenta veces, la cantidad de bac-
684 / Oscar Atencio Valladares y José Faría Reyes

terias presentes. De allí la importancia de realizar un adecuado lavado (eliminación


del sucio) y desinfección (eliminación de microorganismos) de estos factores de ries-
go. Los baldes o recipientes utilizados para el ordeño deben ser lavados y desinfecta-
dos después de la faena siendo ideal emplear agua caliente sobre los 45°C. Luego se
dejan escurrir y que sequen totalmente. Hay que recordar que la humedad favorece la
supervivencia de los microorganismos, por lo que se debe asegurar que queden bien
secos. Para ello el sol puede ser una buena y económica alternativa.

SANEAMIENTO DE LAS INSTALACIONES LÁCTEAS


Una de las operaciones de más importancia en las plantas lecheras es el lavado,
desinfección y esterilización de las plantas lecheras. En ellas se genera “sucio y flora”.
Por sucio entendemos toda materia orgánica o mineral que se encuentra fuera de lu-
gar, y como sucio podemos considerar a los residuos de los productos elaborados en
una lechería o planta láctea como proteínas, carbohidratos, lípidos o minerales de la
leche, del agua, residuos en calderas y detergentes, residuos de lubricantes y otros que
generan sucio.
Al mismo tiempo, la flora producto de materia orgánica de alimentos se con-
vierte en contaminante de equipos en los cuales proliferan bacterias mesófilas, psicro-
trofas, termo-resistentes, hongos y levaduras. El sucio presenta propiedades que
dependen de su naturaleza y solubilidad lo que hace que su remoción y cambios por
calentamiento se alteren, tal como podemos observar a continuación:

NATURALEZA SOLUBILIDAD REMOCIÓN CALENTAMIENTO


Proteínas Insolubles en agua Muy difícil Desnaturalización
Solubles en alcohol Difícil de limpiar
Solubles en ácidos
Carbohidratos Solubles en agua Fácil Caramelización por calor
Difíciles de limpiar
Lípidos Insolubles en agua Difícil Se polimerizan
Solubles en ácidos Difícil de limpiar
Solubles en álcalis
Sales polivalentes Insolubles en agua Lento Intervienen otros
(fosfatos de calcio) Solubles en ácidos Dificultan limpieza

El saneamiento de plantas lácteas debe comprender la eliminación del sucio con


buena limpieza y desinfección. Un buen saneamiento debe reducir el contaje micro-
biano en la superficie de los equipos en contacto con los alimentos llevándolo a nive-
les aceptables. La desinfección deberá destruir todas las formas viables dentro y fuera
del equipo que entran en contacto con la leche y productos lácteos. La calidad del
agua que se emplea en saneamiento debe ser potable y abundante.
Sistema de saneamiento recomendado. El primer paso es lavar todo el mate-
rial y equipos con agua inmediatamente después de su uso mediante un cepillo; con el
agua de lavado, se eliminarán los sólidos visibles de la leche. Después de éste lavado,
se trata el equipo con una solución detergente a temperatura aproximada de 50°C. Es
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Producir leche de calidad ¿Es posible en Venezuela? / 685

necesario limpiar cada utensilio, equipo o material utilizado con un producto fuerte-
mente básico; de esta forma se destruye la suciedad de proteínas y grasas en caliente.
Luego se hace pasar por agua potable para eliminar residuos, seguido de un producto
fuertemente ácido para eliminar sucio de minerales y por último, un enjuague con
agua por 5 a 10 minutos más que el enjuague efectuado después de cada operación.
Desinfección. Realizar la desinfección sobre superficies limpias parece ser el
mejor de los hábitos en las industrias debido a que presentan ventajas al actuar sobre
la flora reduciendo los microorganismos activos en la superficie de los equipos. Los
principales agentes químicos y físicos recomendados para la desinfección se indican a
continuación:

Químicos Físicos
Cloros Compuestos Iodóforos Vapor a Condiciones Tiempo
de amonio presión de calor
cuaternario 100°C
Concentración 12,5-75 Vapor a 15 min
chorro
Temperatura 24 a 55°C 24°C 24°C Agua 87°C 20 min
de aplicación caliente
Tiempo 2min> 2min> 2min> Aire
de contacto caliente
pH apropiado 4- 7 >6 5<
Hipoclorito 9-10

LECTURAS RECOMENDADAS
Amiot J. Ciencia y Tecnología de la Leche. Principios y aplicaciones. Editorial Acribia
S.A. Zaragoza, España. 1991.
Early R. Tecnología de los Productos Lácteos. Editorial Acribia. Zaragoza, España.
2000.
Faría, J. y col. Resistencia a los antimicrobianos de Staphylococcus aislados de leche cru-
da. Revista Científica, FCV-LUZ 4: 343-348. 1999.
Robinson RK. Microbiología lactológica. Editorial Acribia S.A. Zaragoza, España. Vol
1: 109 –122. 1987.
Wattiaux MA. Procedimiento de ordeño. Esenciales Lecheras. Instituto Babcock para la
Investigación y Desarrollo Internacional de la Industria Lechera. Universidad de Wis-
consin-Madison. USA. 1985.
SECCIÓN X. INTERNET Y DATA

– Internet como herramienta de trabajo y fuente de información ganadera


– Programas de Cómputo (Base de Datos) para el Manejo de Registros
1
Internet como herramienta de trabajo y fuente
de información ganadera

María E. Rodríguez, Ing. Agr., MSc., Dr


Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela.
mariesi98@cantv.net

Internet se ha convertido en las últimas décadas en una fuente casi inagotable de


información, así como una forma de comunicación entre las personas, de manera tal
que ha ido reemplazando a las formas tradicionales de comunicación. La ganadería no
escapa a esta corriente, ya que mediante el uso de Internet podemos encontrar e inter-
cambiar información de las diferentes disciplinas de la producción animal. Podemos
realizar actividades que van desde la compra y venta de productos e insumos hasta co-
municarnos de forma instantánea con expertos en cualquier tema, sea cual sea el gra-
do de complejidad que podamos imaginarnos.
El objetivo de artículo no es formar expertos en informática, por lo tanto no se
utilizan términos complejos relacionados con el tema, ya que estamos conscientes que
no somos técnicos en computación. Además, están disponibles en diferentes librerías
excelentes libros que describen Internet y sus tecnologías. De igual forma podemos
encontrar dentro de la misma red, programas tutoriados que pueden ayudarnos a na-
vegar por este pequeño gran mundo (Ejemplo: www.abcdatos.com/tutoriales/inter-
net/varios.html; www.microsoft.com/latam/hogar/internet/; http://lg.msn.com/
intl/es/tutorial/; www.learnthenet.com/spanish/; http://www.abcdelinternet.com/.
Tampoco se pretende que conozcan las bases técnicas de Internet, ya que no es necesa-
rio dominar estos conceptos para hacer uso de esta importante herramienta. El propó-
sito es, por el contrario, divulgar, de una manera sencilla, las ventajas que Internet
ofrece para el quehacer diario del técnico o ganadero y como sacar el mayor provecho
del mismo. Asimismo, se ofrecen una serie de ejemplos prácticos de sitios relaciona-
dos con la producción animal e información relacionada con los diferentes servicios
que ofrece Internet, tales como el correo electrónico, la mensajería instantánea (Chat),
listas de distribución, buscadores, etc.
690 / María E. Rodríguez
En forma cotidiana es común observar en la prensa escrita, programas de televi-
sión, vallas publicitarias, páginas amarillas, etc., que aparece, además de la dirección,
el teléfono y fax de una persona o empresa, la dirección electrónica o su página web.
Es decir, que cada día este medio de comunicación va ganando terreno, dado lo fácil y
económico del servicio. Resulta difícil, en un pequeño espacio como es éste artículo
dentro de un libro técnico, explicar en que consiste Internet. Para alguien que desco-
noce esta vía de información y que quiere iniciarse en ella, la mejor forma de entender
lo que es Internet y como lo puede ayudar en su vida cotidiana y profesional, en caso
que no tenga acceso en su propio hogar, es visitar uno de los sitios conocidos como
cyber café, que abundan en las diferentes ciudades y pueblos a lo largo y ancho del
país, donde llega el servicio telefónico. Es por ello que, para entrar en materia, pasare-
mos a continuación a responder algunas de las preguntas más frecuentes que nos ha-
cemos cuando somos principiantes en un tema o servicio, como lo es en este caso
Internet.

¿QUÉ ES INTERNET?
Internet puede definirse como una gran red internacional de equipos informáti-
cos que se comunican mediante un lenguaje común. Es, mejor dicho, una red de redes
que permite, compartir recursos. En otras palabras, haciendo uso de un computador,
se puede establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para
obtener información sobre un tema que nos interese. Es similar al sistema de teléfo-
nos internacional: nadie posee ni controla todo el conjunto, pero está conectado de
forma que funcione como una gran red. En los últimos años, Internet ha crecido de
forma exponencial desde su desarrollo en la década de los 60. Se estima que actual-
mente existen más de 6 mil millones de usuarios en el mundo, con un crecimiento su-
perior al 100% en los últimos 4 años. En Venezuela la cifra se sitúa para el mes de
septiembre de 2004 en más de 1.200.000 usuarios.
A través de la red podemos encontrar una vasta gama de información que oscila
desde los temas más desconocidos, hasta los de importancia mundial, desde cotizacio-
nes de la bolsa de valores hasta ofertas de trabajo, boletines de noticias, preestrenos de
películas, revistas literarias, juegos, información técnica, etc. En fin, permite estable-
cer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, ya sea con fi-
nes académicos, investigación o personales. La gente suele hablar de “explorar” la
Web y visitar nuevos sitios. “Explorar” significa seguir los vínculos entre páginas y
temas sobre los que es posible que nunca se haya oído hablar, conocer a gente, visitar
nuevos lugares y aprender acerca de cosas de todo el mundo. El término página web ya
forma parte de nuestro vocabulario. Web es el resultado de un proyecto iniciado en
1989 encaminado a diseñar un método que facilitase aún más la comunicación entre
los físicos de todo el mundo, conectando documentos electrónicos directamente entre
sí. El resultado de enlace de documentos fue la World Wide Web (Red de ámbito
mundial), que es lo que todos conocemos como la www, que constituye la puerta de
entrada al mundo de Internet.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Internet como herramienta de trabajo y fuente de información ganadera / 691

¿CÓMO CONECTARSE A INTERNET?


Para conectarse a Internet, no es necesario poseer grandes conocimientos de infor-
mática. Se requiere de un computador, un MODEM (según Real Academia Española© es
un aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión, o a la in-
versa) y una línea telefónica. Se puede acceder a Internet de muchas maneras distintas.
Entre ellas:
– Directo: desde las universidades y grandes empresas, donde el computador
se convierte en una parte integrante y permanente de Internet.
– Vía módem: en este caso se pide permiso a un proveedor, o lo que es lo mis-
mo, un operador telemático que le proporcionará una contraseña y garantiza-
rá el servicio mediante el pago de una suscripción. Se tiene la opción de
conectarse a través de la red telefónica o banda ancha mediante operadores de
telefonía o televisión por cable.
– En Venezuela como en otros países es común la existencia de sitios conocidos
como cyber cafés, donde se puede tener acceso a Internet mediante el pago de
tarifas muy accesibles.

¿CUÁLES SON LOS PROVEEDORES DEL SERVICIO DE INTERNET


EN EL PAÍS?
En Venezuela existen diversas empresas que ofrecen el servicio de suscripción
al servicio de Internet (vía cable o módem), entre las que se pueden mencionar:
http://www.cantv.net; http://www.t-net.net.ve.; http://www.etheron.net; http://
www.icnet.com.ve, etc. Para mayor información pueden consultar a la página de los
Proveedores de Servicio Internet (ISP) en Venezuela: http://buscador.infoguia.
net/Internet/Proveedores_de_Servicio_Internet_ISP/

¿QUÉ SERVICIOS PROPORCIONA INTERNET?


Correo electrónico y conversación en línea (chat). El correo electrónico, conoci-
do popularmente como e-mail, por sus iniciales en inglés (electronic mail), constituye
la tecnología de programas de computador más popular en Internet. Permite el envío
y recepción de mensajes de manera rápida y sencilla, económica e independiente del
lugar del mundo donde se encuentre el destinatario de los mensajes. Realmente, lo
único que necesitamos es tener una dirección de correo electrónico. La ventaja del e-
mail frente al correo ordinario es su rapidez. Llega a su destino en pocos segundos (si
la red es muy lenta, podrían ser horas). La ventaja frente al teléfono y al fax es que es
mucho más económica (por el tiempo que tarda en enviar el mensaje, no por la tarifa
en sí). Es más fiable que el correo ordinario, ya que no suele “perderse”. Si por alguna
razón no llega a su destinatario, se devuelve a quien lo envió con un informe sobre las
causas que ocasionaron el error.
En el e-mail no es necesario que la persona que envía el mensaje y la que lo reci-
be estén conectados a Internet al mismo tiempo. Al llegar el mensaje a su destino, en
caso de no estar conectado, el correo se almacena (como en un buzón), hasta que el
destinatario se conecte a Internet. Es decir, se adapta a la forma de trabajar y al horario
692 / María E. Rodríguez
de cada persona en particular. Cada usuario se conecta a Internet para leer su corres-
pondencia, con la frecuencia que su forma de trabajar se lo permita.
El correo electrónico, posee además otras ventajas, como enviar un mismo mensa-
je a varias personas de forma simultánea, compartir información recibida con otras per-
sonas, así como incluir dentro del mensaje, archivos con gran cantidad de información
(programas ejecutables, archivos gráficos, hojas de cálculo, bases de datos, etc.).
Existe un gran número de servidores con acceso gratuito a una cuenta de correo
electrónico, entre las que podemos nombrar: www.cantv.net; www.hotmail.com;
www.mixmail.com; www.yahoo.com, que varían en cuanto a su capacidad de almace-
nar información. Es sencillo abrir una cuenta de correo electrónico, basta con entrar a
cualquiera de las páginas Web con acceso gratuito a Internet que se señalaron antes y
registrarse, proporcionando información básica, como nombre, apellido, profesión,
país donde reside, etc. La cuenta de e-mail está conformada por un login, que será su
cuenta de correo electrónico. Por ejemplo: si una persona de nombre Pedro Pérez,
quiere obtener una cuenta con hotmail.com, puede colocar su login que consiste en
colocar una palabra o conjunto de palabras juntas, seguida del símbolo @hot-
mail.com, como por ejemplo: pedroperez89@hotmail.com; pedro.perez@hotmail.
com, pedro_perez@hotmail.com. También le solicita una clave secreta o password, la
cual debe ser recordada por el usuario, la cual le asegura la confidencialidad. El servi-
dor normalmente indica las características que debe cumplir ese password, el cual
debe ser seleccionado por el usuario y fácil de recordar.
La conversación en línea o chatear como se conoce coloquialmente, a diferencia
del correo electrónico, permite establecer una conversación directamente con otra
persona. Para ello es necesario que ambos computadores estén conectados al mismo
tiempo. La mayoría de las compañías de Internet que ofrecen el servicio de correo
electrónico de forma gratuita poseen el servicio de mensajería instantánea o Messen-
ger como se conoce por su nombre en inglés. Basta con poseer una dirección de e-mail
para disfrutar de este servicio.
Listas de distribución o de discusión. Las listas de distribución tienen como fi-
nalidad el intercambio de información sobre un tema concreto entre un grupo de per-
sonas que tienen una dirección de correo electrónico en Internet. Podemos citar
algunas, como:
http://www.rediris.es/list/select-iris.phtml?string=agraria. Constituye una
fuente, que contiene una relación de listas residentes en el servidor de RedIRIS, don-
de existen 34 listas con temas de interés agrario. En ella podemos encontrar listas de
distribución relacionadas con la producción de ganadería bovina de leche y carne
(Vacas-L); producción animal en el campo de los pequeños rumiantes (Ovejas-L). Po-
see vínculos con un listado de buscadores de diferentes listas de distribución.
http://www.engormix.com/foros1.asp?valor=4028. Se define como una comu-
nidad de negocios internacionales relacionado con la producción animal. Ofrece la
oportunidad de participar en foros relacionados con temas muy diversos de la produc-
ción animal.
Páginas Web. La World Wide Web (abreviatura www o simplemente Web),
constituye un sistema de acceso a la información distribuida por toda la red de Inter-
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Internet como herramienta de trabajo y fuente de información ganadera / 693

net. Se estima que el número de páginas Web que actualmente existen en el mundo
supera los 50 millones, por lo que constituye una fuente prácticamente inagotable de
información.
Páginas Web de buscadores. Hoy en día existe un gran número de portales en In-
ternet dedicados a la búsqueda de información. Estas páginas resultan de gran ayuda
para encontrar información relacionada sobre un tema de nuestro interés. Se presen-
tan algunos vínculos que permiten acceder a las direcciones de algunos de ellos:
http://tusbuscadores.com/: contiene información sobre buscadores y sitios por-
tales de Internet hispanos e internacionales.
http://www.portalmix.com/portales.shtml: contiene información sobre busca-
dores de Internet en español y en ingles.
http://biblio.ut.edu.co/dir-web/directorio.htm: Directorio temático de páginas
Web.
Páginas Web de interés para el ganadero. Algunos ejemplos de páginas Web que
proporcionan información y vínculos relacionados con la producción animal son:
http://www.ppca.com.ve/vb/enlaces_dos.html: permite establecer vínculos con
páginas Web relacionadas con distintas áreas de la producción animal, en español y
en inglés.
http://www.agritecsoft.com/sp/: proporciona información sobre programas in-
formáticos en español para el manejo ganadero. Permite el vínculo con foros de discu-
sión, y numerosas páginas Web y artículos técnicos relacionados con la producción
animal.
http://espanol.dir.yahoo.com/Economia_y_negocios/Productos_y_servi-
cios_para_empresasB2B_/Agricolas/Informacion_del_sector/Revistas_profesiona-
les/?sort=lf: vínculo con revistas en español relacionadas con la agricultura y la
ganadería.
http://www.veterinaria.org/webs.cfm; http://www.webveterinaria.com/enla-
ces.shtml: Proporcionan información y permiten enlazar con otros sitios relaciona-
dos con la veterinaria y la producción animal.
http://www.zoetecnocampo.com/: Portal que incluye amplia información rela-
cionada con temas de agronomía y veterinaria de habla hispana.
http://www.corpoica.org.co/sitiocorpoica/planes/ganaderia/elplan/d3.html:
Portal que permite el acceso a información y vínculos relacionados con sistemas de
producción en ganadería bovina del trópico, y otros temas de interés ganadero.
Páginas Web de universidades y otras sociedades gubernamentales, científicas y profe-
sionales:
http://www.universia.edu.ve/contenidos/universidades: Portal venezolano con
información y enlaces a distintas universidades venezolanas, e iberoamericanas.
www.mat.gov.ve: Página del Ministerio de Agricultura y Tierras de Venezuela.
www.inia.gov.ve: Página del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de
Venezuela.
694 / María E. Rodríguez
http://www.alpa.org.ve: Página de la Asociación Latinoamericana de Produc-
ción Animal.
http://www.cecalc.ula.ve/AVPA: Dirección que permite acceso a la página Web
de la Asociación Venezolana de Producción Animal.
http://www.fao.org: Página de la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación.
http://www.anembe.com: Página de la Asociación Nacional de Especialistas en
Medicina Bovina de España. Toca temas de interés para en el sector bovino lechero
y/o de cebo.
http://www.girarz.org: Página de la Fundación GIRARZ (Grupo de
Investigadores de la Reproducción Animal en el Estado Zulia).
2
Programas de Cómputo (Base de Datos)
para el Manejo de Registros

Mario García Podestá, MSc, PhD


Facultad de Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú
garciam@terra.com.pe, m_garcia_p@hotmail.com

EL DATO Y LA INFORMACIÓN
Dato, según el Diccionario de la Lengua Española significa “Antecedente nece-
sario para llegar al conocimiento exacto de algo”. En base a esta definición se puede
deducir que un dato es sólo un medio (un camino) para conocer u obtener el significa-
do de algo (el objetivo), y ese significado es lo que se denomina información. No obs-
tante, esta diferencia entre “dato” e “información”, estos términos son generalmente
utilizados indistintamente, de allí que sea importante hacer una distinción formal en
el contexto de bases de datos y tecnología de almacenamiento de datos. La informa-
ción tiende a ser subjetiva, debido a que el proceso de percepción y decisión es realiza-
do por personas, en tanto que el dato es (o debería ser) objetivo. En otras palabras, el
dato procesado viene a ser la información.
La Base de Datos. La base de datos es el conjunto de datos organizados en una
forma tal que permite extraer la información. Si bien, esta definición no implica el
medio de almacenamiento de los datos, los medios más adecuados son los computari-
zados (magnéticos y ópticos). El origen de las bases de datos se remonta a los registros
gubernamentales, médicos, comerciales y de bibliotecas de épocas pasadas. En la era
actual, las computadoras han permitido realizar un importante avance en el manejo
de la información, aunque el software inicial enfatizaba el manejo de los registros sin
darle importancia a la estructura del sistema. Recién a inicios de los ’70 se desconectó
la organización lógica del sistema del método físico del almacenamiento, dando naci-
miento a las bases de datos relacionados (Relational Database Management System -
RDBMS), sistema que perdura hasta la fecha.
696 / Mario García Podestá
No fue sino hasta mediados de los ’80 que los programas comerciales de base de
datos comenzaron a hacerse populares (RIM, RBASE 5000, PARADOX, OS/2 Data-
base Manager, Dbase III), para hacerse más complejos y costosos en la década del ’90
[PowerBuilder (Sybase), Oracle Developer, VB (Microsoft), etc]. También fue el ini-
cio del desarrollo de herramientas de productividad personal como Excel/Access (Mi-
crosoft) y ODBC, y de los prototipos de Object Database Management Systems
(ODBMS). El fin del siglo pasado coincidió con el boom del desarrollo de las bases de
datos en el Internet (Active Server Pages, Front Page, Java Servlets, JDBC, Enterprise
Java Beans, ColdFusion, Dream Weaver, Oracle Developer 2000).

¿SE REQUIERE UNA BASE DE DATOS?


La respuesta está dada en el tipo y cantidad de datos por colectarse, la magni-
tud de registros por considerarse y el periodo de tiempo en que se recolectará. La
forma más fácil (y esto expresado en una forma relativa) y común de almacenar in-
formación en pequeña escala, utilizada por estudiantes y profesionales del campo
agrario es a través de hojas de cálculo. La facilidad radica en que el usuario sólo tiene
que utilizar un programa comercial como Excel (Microsoft), abrir un archivo nue-
vo, colocar el nombre de las variables en las columnas y comenzar a digitar los datos
de cada registro. Este tipo de formato es ideal y oportuno para el manejo de informa-
ción con pocas variables (ejm. pesos de carcasas en centros de beneficio), o cuando
esta información es colectada en un periodo breve y cada observación o situación se
introduce en forma total (ejm. encuestas). Sin embargo, son las que ofrecen el mayor
nivel de error en el ingreso de la información al carecer de filtros y otros medios ve-
rificadores; su uso se dificulta cuando se tienen que ubicar observaciones previas
para añadir información adicional (ejm. registros de producción de leche), fuera de
que es el peor sistema para almacenamiento de texto. Por otro lado, la interrelación
entre registros es compleja, difícil y por lo tanto, se tiende a repetir el ingreso de in-
formación básica para cada registro.

Figura 1
Registros electrónicos en hojas de cálculo para el almacenamiento y análisis
de la producción de leche y de los servicios de inseminación artificial
en un establo lechero. Nótese la duplicación de información
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Programas de Cómputo (Base de Datos) para el Manejo de Registros / 697

En la Figura 1 se puede observar como ejemplo los archivos de una empresa pe-
cuaria en formato de hoja de cálculo. Se tiene el registro para acumulados individua-
les de producción de leche y el registro de servicios de inseminación artificial, donde
la identificación de la vaca, número de lactancia y fecha de parto se encuentran repeti-
dos. La integridad de este tipo de información duplicada es endeble pues un cambio
en una hoja no necesariamente se ejecuta en la otra, de allí que ocurra con frecuencia
que los diferentes usuarios (productor, administrador, veterinario, zootecnista, capa-
taz) no tengan las mismas vacas, el mismo número de vacas, o las mismas fechas de
parto en los diferentes listados (hojas de cálculo).
Una regla sencilla que puede ayudar en la toma de decisiones para utilizar la
hoja de cálculo o las bases de datos como medio para el almacenamiento y análisis de
datos queda resumida como sigue: Si se tiene un reducido número de variables, un li-
mitado número de registros y los datos pertenecientes a un registro son recolectados
en un momento y no son repetitivos con el tiempo se recomienda el uso de hojas de
cálculo; caso contrario nos inclinamos por las aplicaciones de base de datos.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DE UNA APLICACIÓN CON BASE


DE DATOS
Interfaz amigable con el usuario. El software utilizado por las bases de datos
permite utilizar una amplia gama de herramientas gráficas, imágenes, fondos, tipos
de fuentes, etc. que pueden satisfacer las necesidades del cliente y facilitar, a través del
diseño de las pantallas, el ingreso de los datos. La creación de menús, de botones de
acción, de mecanismos de búsqueda y de presentación de los campos (espacios dedica-
dos para el ingreso de la información de cada variable) permite desarrollar un medio
ambiente de satisfacción entre el sistema y el usuario.
Validación de los datos por el sistema. El ingreso de datos puede ser verificado
por una serie de parámetros especificados por el usuario. Por ejemplo, se puede impe-
dir el ingreso de información adicional si el animal tiene fecha de muerte o de venta.
La creación de estas restricciones, usualmente tomando como criterios a los rangos
biológicos (ejm. El peso del ternero al nacimiento debe estar entre 25 y 55 kg), interva-
los de tiempo (ejm. La fecha del peso al año de edad debe estar entre los 11 y 13 meses
posteriores a la fecha de nacimiento del animal), y a criterios de sentido común (ejm.
la fecha del servicio de inseminación artificial debe ser posterior a la fecha del parto)
se deben hacer mediante un trabajo conjunto entre el programador y el profesional
pecuario responsable. Estas restricciones, llamadas reglas de validación pueden ser
colocadas a diferentes niveles (antes de pasar al siguiente campo, antes de salvar el re-
gistro, antes de cerrar la aplicación, etc.) y generar mensajes de error genéricos o espe-
cíficos (Figura 2).

Figura 2
Típico mensaje de error
698 / Mario García Podestá
Utilización de información pre-determinada
Permite el uso de listados de opciones pre-determinadas por el programador (en
variables donde se conozca las posibles respuestas como puede ser el Nº de parto,
sexo, etc.) o fijadas por el propio usuario para el llenado de información en determina-
das variables (Figura 3). En general, se puede considerar que entre el 40 y el 70% de las
variables utilizadas pueden ser cubiertas por este tipo de herramienta, lo cual reduce
enormemente los errores de tipeo y de valores no esperados. Además, facilita el ingre-
so de datos ya que es más fácil y rápido la selección de una opción que el ingreso ma-
nual de la misma.
Figura 3
Formato de opciones de tipo de parto

Tipo

No permite el ingreso de registros idénticos


Se pueden definir variables en determinadas tablas cuyos valores no pueden du-
plicarse. Por ejemplo, en una tabla de identificación de toros, el número o nombre del
animal no puede figurar en dos registros. Sin embargo, esto no implica que en una ta-
bla relacionada, el nombre del toro pueda repetirse muchas veces (por ejemplo, en la
tabla de pesos mensuales).
No hay restricciones para la cantidad de entradas (Nº de registros). A dife-
rencia de otro tipo de aplicaciones (por ejemplo, las hojas de cálculo), los sistemas de
base de datos no están seriamente limitados por el número de variables o por la canti-
dad de registros. Aplicaciones de base de datos desarrollados en programas comercia-
les como MS Access permiten crecer hasta 2 giga bites o tener cerca de 1,000
formularios y reportes, lo cual en términos generales es mucho más de lo que necesita
la gran mayoría de usuarios. Bases de datos más potentes como Oracle escapan de es-
tas limitaciones y permiten crecer en forma ilimitada. En realidad, los límites están fi-
jados por la capacidad física disponible en la computadora o del servidor.

Permite el almacenamiento de imágenes, sonido y video


Los tipos de datos más generalizados son los de texto, número, fecha, dinero y
verdadero / falso en sus diferentes modalidades; sin embargo, es factible ingresar imá-
genes (fotos), sonidos y videos como parte de los registros, y levantar este tipo de in-
formación a través de procesos de selección o búsqueda, utilizando los mismos
mecanismos existentes para texto o números (por ejemplo, ubicar el registro de una
muestra de semen y la imagen escaneada del PCR respectivo).
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Programas de Cómputo (Base de Datos) para el Manejo de Registros / 699

Actualización y eliminación de registros relacionados. Estos sistemas permi-


ten realizar cambios globales que afectan información almacenada en diferentes tablas
relacionadas. Por ejemplo, el nombre de una vaca cuya información se encuentra en las
tablas de partos, de servicios de inseminación artificial, de producción de leche, de ocu-
rrencias clínicas, de consumo de concentrado y de control de pesos podría ser actualiza-
do con sólo cambiar su identificación en la tabla de animales. También es factible y de
acuerdo a la programación realizada, eliminar todos los registros de un determinado
animal con sólo eliminar su registro de identificación en la tabla de animales.
Utilización de valores por defecto. Se puede prefijar valores por defecto a algu-
nas variables de importancia con valores de escasa variabilidad. Por ejemplo, en el
caso de un estudio de centros de engorde, la variable de región de procedencia de los
animales podría estar prefijada para “Sierra”, de modo que al abrir un registro nuevo,
esta información aparezca de inmediato, lo cual facilita el ingreso de la información
de campo. No obstante, y en caso de ser necesario, este valor puede ser cambiado por
el usuario y colocar el valor apropiado.
Codificación de los datos. La representación visual en letras es más entendible
para el usuario, tanto para el que ingresa la información como para el que realiza la
consulta o búsqueda; sin embargo, el sistema de base de datos es mucho más eficiente
(en términos de velocidad, accesibilidad y espacio de disco duro) si trabaja con núme-
ros (por ejemplo, al revisar la relación de razas de bovinos, es preferible encontrar va-
lores como Holstein, Brown Swiss, Brahman, Guzerat, etc., pero el sistema se
optimiza con valores de 1, 2, 3, 4, 5, etc. en lugar del nombre de las razas). Este proble-
ma se puede resolver fácilmente pues estos programas permiten codificar la informa-
ción haciendo que el sistema muestra texto (nombres de razas) pero en realidad se está
almacenando números (códigos de razas).
Fácil manejo de los datos. El manejo de la información para la búsqueda de re-
gistros específicos, selección de grupos de registros en base a determinado valor o ran-
go de valores, o para la creación de informes, sean estos de datos crudos o informes
700 / Mario García Podestá
con acabados profesionales, se pueden desarrollar fácilmente. Es más, las aplicaciones
creadas con el debido profesionalismo deben incluir estas herramientas con acceso di-
recto del usuario a través de botones de selección.
Indexación de los datos. El sistema de base de datos permite indexar variables
que son o pueden ser requeridas en forma constante para agrupar u ordenar registros.
Esta herramienta mejora la eficiencia de la base de datos, ahorrando tiempo en el aná-
lisis; factor que fácilmente se aprecia cuando se trabaja con miles de registros.
Multiusuario. Estas aplicaciones, si bien pueden ser utilizadas por un único
usuario, están desarrolladas para ambientes de multiusuarios. Decenas y centenas de
usuarios pueden estar ingresando, retrayendo y analizando la información en forma
simultánea desde diferentes máquinas enlazadas por un LAN -local area network- o
en una Intranet, así como a través del Internet. Así mismo, otra gran ventaja es que se
pueden crear niveles de acceso que pueden ir desde la posibilidad de modificar el dise-
ño y estructura del sistema, pasando por la autorización de ingreso y modificación de
los registros, hasta la capacidad de ‘sólo-lectura’. Igualmente, se pueden desarrollar
áreas o componentes de acceso a determinados grupos de usuarios, con uso de contra-
señas para limitar el ingreso. Por ejemplo, los estudiantes pueden tener acceso a la lec-
tura de las historias clínicas y los resultados de laboratorio, pero no tener acceso a la
información personal de los dueños de las mascotas.

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS APLICACIONES CON BASE DE DA-


TOS EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN PE-
CUARIA
La mayor parte de los proyectos, muchos experimentos y el manejo de la informa-
ción pecuaria a nivel de finca requieren de una aplicación con base de datos, que sea es-
pecialmente desarrollado para cubrir sus necesidades inmediatas y futuras. El registro
de datos en tarjetas, fichas y cuadernos, así como el uso de las mal llamadas ‘bases de da-
tos’ en hojas de cálculo y hasta en procesadores de texto debería ser cosa del pasado,
pero lamentablemente son las formas más comunes en nuestro medio. Esta metodolo-
gía de trabajo, que de ser bien llevada, puede en algunos casos resolver nuestras necesi-
dades, debería ser dejada de lado y emplearse sistemas con base de datos ad hoc.
Laboratorios de diagnóstico, centros de producción, bancos de semen, estacio-
nes experimentales, unidades de producción incluidas las fincas productoras de gana-
do lechero, de carne o de doble propósito, bancos de sueros, y muchos otros que
almacenan sus resultados en docenas de diskettes o CD’s, pierden grandes oportuni-
dades de realizar evaluaciones y análisis históricos, toda vez que los registros se en-
cuentran distribuidos en cientos de archivos y muchas veces en diferentes formatos.
La experiencia demuestra que instituciones o grupos de trabajo, que organiza-
ron su metodología de trabajo y desarrollaron un eficiente sistema informático con
base de datos, lograron automatizar el almacenamiento de la información, minimi-
zando el tiempo y esfuerzo que demanda el ingreso de los datos a las computadoras y
redujeron el error proveniente del tipeo, la duplicidad de registros y datos fuera de los
rangos biológicos permisibles. Asimismo, el análisis de la información se hizo más fá-
cil y versátil pues puede re-analizarse bajo diferentes ópticas y en cualquier momento.
Manual de Ganadería Doble Propósito. 2005
Programas de Cómputo (Base de Datos) para el Manejo de Registros / 701

LIMA (Livestock Information Management Database) es un claro ejemplo de


una aplicación, disponible en español e inglés, y de distribución gratuita, que sirve
para el manejo integral de la información de establecimientos ganaderos (ganado va-
cuno, ovino, caprino, bubalino, y de camélidos sudamericanos) y está permitiendo
cuantificar una serie de deficiencias tanto en el manejo reproductivo como en la pro-
ducción de leche en diferentes países en desarrollo, tanto a nivel de finca como de
cuenca.

LECTURAS RECOMENDADAS
Balter A. Mastering Microsoft Access 2000 Development. Sams Publishing. USA.
1342p. 1999.
García M. User manual for AIDA (Artificial Insemination Database Application). 36p.
1996.
García M, Goodger WJ, Bennett T, Perera BMAO. Establishing current status and cons-
traints of AI Services in Asia and Latin America using progesterone radioimmunoassay.
Proc. Final Research Coordination Meeting of the FAO/IAEA Coordinated Research
Project on “Use of RIA and Related Techniques to Identify Ways of Improving Artificial
Insemination Programmes for Cattle under Tropical and Sub-Tropical Conditions”.
Uppsala, Suecia. 1999.
García M. LACALINIA. Manual de Usuario. 37p. 2001.
García M. SPeRM (Semen Processing Records Management). User Manual for SPeRM.
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú. 60p. 2002.
García M. LIMA (Livestock Information Management Application). User Manual for
Lima. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú. 2ª ed. 65p. 2003.
Saleme C, Saavedra E. Base de datos. Pontificia Universidad Católica. Lima-Perú. 2002.
Scott Barker F. Microsoft Access. Power Programming. Sams Publishing. USA. 1334p.
1999.

Das könnte Ihnen auch gefallen