!
"#$
%&
& '
&
(()&) *
+
)
,
+
)
,
-)+..///
01
2
%&
&# 3
4
&
'56#7
"$5*
/
8
)
9
/
, ':)
;
*3
&
'5<"7"="*)
!>
&)
.
-
. +
)
) 9
?
&
9
@-
+
&)
A
,&
)
+
B
)
+A
B 9
+
@
C
@A
&
/
A
=
Pensamientos sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas
'{edanken von der wahren Schätzung der lebendigen Kräfte*
'"$"*
istoria general de la naturaleza y teoría del cielo '¥llgemeine
Naturgeschichte und Theorie des Himmels*'"00*
CD
4; 9
E4 /
)<5<' 3!*
Nueva dilucidación de los primeros principios del conocimiento
metafísico 'Principiorum primorum cognitionis metaphysicae nova
dilucidatio*'"00*Disertaciones latinas de KantF
4 G+@H+
?
I
)
?)<"$
Nuevo concepto del movimiento y el reposo 'Neuer Lehrbegriff der
Bewegung und Ruhe und der damit verknüpften Volgerungen in den
ersten {runden der Naturwissenschaft*'"06*
La falsa sutileza de las cuatro figuras del silogismo 'Die falsche
Spitzfindigkeit der vier syllogistischen Figuren erwiesen*'"5#*
£nsayo para introducir el concepto de magnitudes negativas en la
filosofía 'Versuch, den Begriff der negativen {rößen in der
Weltweisheit einzuführen*'"5=*
£l único fundamento posible de una demostración de la existencia
de Dios 'Der einzig mögliche Beweisgrund zu einer Demonstration
des Daseins {ottes*'"5=*
CD
48J
E
),,H)<6<' 3!6$K"550K$"$K(*
dbservaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime
'Beobachtungen über das {efühl des Schönen und £rhabenen*
'"5$*FD
)8)#116' 3!<"6K6$K#15K
5<5K$*
Sobre la nitidez de los principios de la teología natural y de la moral
'întersuchung über die Deutlichkeit der {rundsätze der natürlichen
Theologie und Moral*'"5$*
{
$5C)
A +
/
A
3
-?
82
L
)
&
9
Disertación inaugural @&
A
M
A
F-
9
G+
L
N
C&/
N
'
""1*
&>
.
@
C
&
-
.
9
C@
A+
)
)
&
""6)
&
C
&
rítica de la razón pura
"6")
+
;
A@
/
@?
@)
rítica de la razón práctica 'Kritik der praktischen Vernunft)
& rítica*
"66AMetafísica de las
costumbres 'Metaphysik der Sitten*
"<";rítica del juicio
'Kritik der îrteilskraft)
rítica*
"<1
2
-
A
&@F-
+
A&
)
&)@
A
/
A
@
&(I L@+
+
>
A
@2
,
)
-M
)
+@
8
@ /
' A
)
2A
*
2
+
/
/
A
>
<
"<<
>
;
)
@
)
)A
%&
&
#
61$) O
&P'O
P)
O
P*
M1 3 )
&
dpus Postumum)
'
@
&
*
FH8
G
6"<66
;
?
%&
& K
&K
@,
&A A
++-
-
9
9
A
M
<$0;
&
9
C
H-
)
H+
)
<<
;
-
+
)
;
?
&
/A )
Q? R
rítica de la razón prácticaD«Dos cosas colman el ánimo con
una admiración y una veneración siempre renovadas y
crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente
reflexionamos sobre ellas: el cielo estrellado sobre mí y la ley
moral dentro de mí.»
;9
.
N
&
N9
&N
/
N
F9
9
@
.
E
+
A9
9
9
@3
@
) A
A
&
)
&+
61
C)
)
.
+)
G
)
@
A
-G
A)
+
G)A
)
N
N @
N
M
N
)
-)
@3
)
G)
?@
)
)
)
+
9
M
)
A
.
)
'¥nschauung*;
)A
receptividad)
.
+
;
9
.
;
9
.
@A
.
fenómeno '
-
&
&
&9
&O9
9
P*
9
3
&
9
-
)9
G
F
rítica de la razón
pura
/
A
)
&@
)
9
O@
P;
+) 9
9
9
+)
+
-
+A
'hervorbringen*
)
&
8A
DKant y las ciencias de la vida
'8)
!
+)#116*)
9
++
)
&
9
-
&A
& @
9
+@
)
)
E
)
A-
;
&
@'selbstgebären*)
&
+a priori 9
&
>
9
Q
K
rítica
de la razón puraK)
&
+
A
M
S
A
A
&-
D
)
M
@
)A
)
M
@
A
)
)
)
A
Ra priori
A9
@)/9
+)
.
&
M
)
9
&)
9
.
9
;-
2
/
9
-
DFundamentación de la Metafísica
de las costumbres)rítica de la razón práctica AMetafísica
de las costumbres
>9
-
/
+
9
,
-
D-
@'
-*A-
'-
*
+
-
@
;
.
/
9
+
/
9
-
2
;-
+
A)
)+@
@)
M
M
+
G
)
/)
)
)
M
A
)
)9
A
+
+ A
;
+
A
&A
-
9
N39
)N