Desarrollo
Físico
Desarrollo
LOS BEBÉS Intelectual –
DE UNO A Cognoscitivo
Desarrollo
DOS AÑOS
emocional-
DE EDAD social
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo
Perceptivo –
Motor
DESARROLLO FISICO
•Debido al desarrollo y fortalecimiento de los músculos
de sus brazos y piernas, el niño puede dirigirse
caminando hacia los objetos que llaman su atención
para levantarlos, tocarlos, manipularlos y lanzarlos. Su
interés por explorar lo que lo rodea se incrementa en
esta etapa en la que es capaz de desplazarse por sí
solo.
•Elcontrol de sus piernas, brazos y manos le permite
realizar tareas sencillas como comer, utilizando la
cuchara o lavarse las manos y los dientes, con
supervisión de un adulto.
DESARROLLO INTELECTUAL-
COGNOSCITIVO
Reconoce objetos de uso común por su nombre y
aprende a usarlos repitiendo acciones observadas. La
imitación de personas, objetos o animales es para el
niño una forma de aprender a conocer su entorno.
Conoce y nombra algunas partes de su cuerpo, como
cabeza, manos, ojos, etcétera.
Algo muy importante en esta etapa, es que el niño
logra referirse así mismo por su nombre, lo cual
muestra que ya es consciente de su identidad.
Entre los 18 y 24 meses, el niño es capaz de
reconocer lo que está cerca y lejos de él.
DESARROLLO EMOCIONAL-
SOCIAL
Durante esta etapa el niño es capaz de manifestar
cariño por las personas que lo atienden, le dan amor
y seguridad.
Muestra interés por hacer algunas cosas solo y
necesita del reconocimiento de sus padres y de otros
adultos que convivan con él.
En esta etapa, el niño o niña inicia la socialización a
través de sus juegos, por lo que le gusta realizarlos
en compañía de otros chicos.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
El niño es capaz de articular algunas palabras,
intercalando sonidos, acompañándolos con mímica
y expresión corporal. Es importante la compañía de
un adulto para inducirlo a platicar y enseñarle
nuevas palabras.
Entre los 18 y 24 meses los niños y niñas de esta
edad son capaces de expresar algunas emociones
como alegría o temor con palabras o frases, por
ejemplo cuando algo les provoca miedo y dice:
"huy"; o cuando un alimento les gusta y dicen:
"rico".
DESARROLLO PERCEPTIVO-
MOTOR
Intencionalidad plena en sus acciones, imitación más activa, destaca la
experimentación y el tanteo.
Inicia el pensamiento mediante combinaciones mentales a partir de sus
representaciones (si se le dice que la plancha está caliente, ya no toca la
plancha para ver si quema). Las representaciones sustituyen a las
manipulaciones. Acceso a la función simbólica (el juego simbólico).
CONTROL DE ESFÍNTERES