Sie sind auf Seite 1von 42

CONCEPTOS GENERALES

EVOLUCION HISTORICA
“Rama del derecho que estudia la organización y las atribuciones
de los tribunales, los diversos medios para lograr la solución de los
conflictos, y en particular, el debido proceso y las reglas conforme
a las cuales debe éste desarrollarse para la justa y racional
solución de los conflictos”. (Cristian Maturana M.) procesal.
Giusseppe Chiovenda:
“Conjunto de normas que regulan la acción de la ley en el
proceso, y particularmente la relación procesal.” Esta definición se
centra en el objetivo que persigue el Derecho Procesal, el cual es
meramente funcional. Sobre la base de este concepto, el Derecho
Procesal es instrumental, no es un fin en si mismo, sino un medio
para la aplicación del derecho sustantivo; es el instrumento para la
aplicación de la ley sustancial.. Este concepto es relativamente
moderno, y está elaborado sobre la base de la teoría que considera
al proceso como una relación jurídica.
Goldschmidt:
“Conjunto de normas relativas al método que se sigue
ante los tribunales, con el fin de que se reconozca frente al Estado,
la existencia del derecho a ser tutelado jurídicamente, y a que se
otorgue esa tutela si el derecho que se invoca existe.” Hay que
diferenciar entre el derecho sustancial, la acción y la pretensión.
Dentro del ordenamiento jurídico sustancial, se contemplan
derechos y obligaciones para los procesos.
El conflicto surge por contra-posición de intereses, cuyo
resultado es el Derecho Procesal, que no tiene nada que ver con el
Derecho sustancial.
El Derecho Procesal tiene rango constitucional, es
inherente al ser humano y se tiene incluso antes de nacer.
La pretensión es la petición que formula el actor, de que
se subordine el interés ajeno al propio; es una manifestación de
voluntad distinta del derecho sustantivo en sí.
La pretensión se satisface dependiendo de si se
corresponde o no con el derecho sustancial. El objetivo que se
persigue a través de la acción es satisfacer la pretensión. Cuando se
ejerce la acción se hace valer la pretensión, no el derecho
sustancial.
El derecho cumple un fin social (asegurar la paz social), y
un fin particular (sucede intereses particulares).
Carnelutti:
“Conjunto de reglas que establecen los requisitos y
efectos del proceso.”
Alsina:
“Conjunto de normas que regulan la actividad
jurisdiccional del Estado, para la aplicación de las leyes de fondo.
Su estudio comprende:
i.- la organización,
ii.- la determinación de la competencia de los funcionarios que la
integran, y
iii.-l a actuación del juez y las partes en la sustanciación del
proceso.”
(definición meramente descriptiva) Estas normas, que en conjunto
forman el Derecho Procesal, reciben el nombre de leyes procesales.
CONTENIDO DEL DERECHO
PROCESAL
El Derecho Procesal se ha solido clasificar para efectos de
su estudio en derecho procesal orgánico y derecho procesal
funcional.
Derecho Procesal Orgánico, que comprende el estudio de la
organización de los tribunales, sus atribuciones y competencias.
Derecho Procesal Funcional, que estudia las normas de
procedimiento a que deben someterse tanto los tribunales como las
personas que concurren ante ellos planteando pretensiones
procesales.
.
En él se aborda el estudio de las normas referentes a la función
jurisdiccional y a la competencia, la organización y atribuciones de
los tribunales y los auxiliares de la administración de justicia. Las
principales normas de derecho procesal orgánico se encuentran
contenidas en:
1).-La Constitución Política de la República:
a.- Capitulo VI denominado “Poder Judicial”, que reproduce casi sin
mayores variaciones las normas contenidas en la Constitución de
1925 , debiendo tenerse presente la modificación introducida a la
composición de la Corte Suprema por la ley 19.541 (22/12/1997 art.
76 a 82); y
b.- Capitulo VII denominado “Ministerio Público” introducido por la
ley 19.519 (16/09/1997) sin perjuicio de tener presetne las normas
que sobre la vigencia de este capítulo contemplan los art. 8 y 9
transitorio de la Constitución . (Art. 83 a 91 de la CPR y LOC 19.640
del MP)
2).-El Código Orgánico de Tribunales:
Además, las normas de D°procesal Orgánico se
contienen en el Código Orgánico de Tribunales (COT) resultado de la
autorización conferida al P de la R, por el art. 32 de la ley 7.200 de
21 de julio de 1042, para la refundición en un solo texto de la ley de
Organización y atribuciones de los tribunales de 15 de Octubre de
1875, y todas las leyes que la modificaron y complementaron, labor
que fuera encomendada a la facultad de Derecho de la U. De Chile.
Desde la vigencia de este Código -09 de julio de 1943- se
han experimentado numerosas modificaciones, entre las mas
relevantes las introducidas por la ley 19.665, 19.798, y 19.794,
todas las que han tenido por objeto adecuarlo a la reforma procesal
penal.
.
El COT por imperio del art. 77 de la CPR y 4° transitorio
de la misma, es Ley Orgánica Constitucional del Poder Judicial. Las
leyes que tengan por objeto modificar el COT se encuentran afectas
al control preventivo de constitucionalidad por el Tribunal
Constitucional conforme a lo previsto en el artículo 93 N°1 de la
CPR.
Sin embargo, debemos entender que el carácter de una
ley como orgánica constitucional depende no del cuerpo normativo
en que está contenido, sino a la materia a que se refiere. Es por ello
que sólo revisten el carácter de leyes orgánico constitucionales de
carácter procesal, según el art. 77 CPR, las que se refieren a :
i.-La que determina la organización y atribuciones de los
tribunales que fueren necesarios para la pronta y cumplida
administración de justicia en todo el territorio de la República.
ii.-La que determina las calidades que respectivamente
deben tener los jueces y el número de años que deben haber
ejercido la profesión de abogado las personas que fueren
nombrados como Ministros de Corte o jueces letrados.
Adicionalmente a partir de la reforma introducida a la
constitución por la ley 19.519 de 16 de septiembre de 1997, de
conformidad a lo previsto en el actual artículo 84 de la CPR, una ley
Orgánica Constitucional deberá regular respecto del Ministerio
Público:
i.- La organización y atribuciones del Ministerio Público;
ii.- Las calidades y requisitos que deben cumplir los
fiscales para su nombramiento.
iii.- Las causales de remoción de los fiscales adjuntos en
lo no contemplado por la CPR.
iv.- El grado de independencia autonomía y
responsabilidad que tendrán los fiscales en la dirección de la
investigación y en el ejercicio de la acción penal pública, en los
casos que tengan a su cargo.
Respecto a las LOC del art. 77 de la CPR, se requiere
imperativamente también, oír previamente a la Corte Suprema, la
omisión, acarrea una inconstitucionalidad de forma, lo que impide
la promulgación del proyecto de ley que hubiere sido aprobado por
el parlamento.
Materias reguladas por ley Común: El art. 63 N°3 (Codificación,
civil, penal, etc) y 63 N°17 (ciudad en que funciona la C. Suprema)
En él se aborda el estudio de los diversos procedimientos
establecidos en materia civil y penal, y de los recursos contemplados dentro de
ellos, a fin de resolver, las controversias sometidas a la decisión jurisdiccional
mediante la dictación de una sentencia, con la eficacia de autoridad de cosa
juzgada.
Las principales normas de derecho procesal funcional se encuentran
contenidas en:
1.- La Constitución Política de la República, especialmente en sus arts. 19 Nº 3, que
contempla el D°a defensa Jurídica, la prohibición de juzgamiento por
comisiones especiales, y el juzgamiento por tribunal establecido con anterioridad
en la ley, el debido proceso de ley, y la prohibición de presumir de Derecho la
responsabilidad penal; 19 Nº 7, el que en sus letras a) a i) contempla diversas
garantías procesales respecto de la libertad personal y seguridad individual;
art.20, que contempla el recurso de protección; el art. 21 que contempla el
recurso de amparo; el art. 38 inc., 2°, que contempla las acciones contencioso
administrativas; el art. 52 N°2 y 53 N°1 que regulan el denominado Juicio
Político; el art. 82 inciso 2, que es funte del recurso de queja y art. 93 N°6 y 7
que regulan la declaración por el Tribunal Constitucional de la inaplicabilidad e
inconstitucionalidad de la ley.-
2.- El Código de Procedimiento Civil
Comenzó a regir el 1° de marzo de 1903, en la actualidad se encuentra en
discusión ante el Ministerio de Justicia un ante proyecto de Código Procesal Civil.
3.- El Código de Procedimiento Penal
Comenzó a regir el 1° de marzo de 1907, quedando derogadas desde esa
fecha todas las disposiciones que regían en cuanto contuvieran reglas de
procedimiento penal para los tribunales del fuero común. Dicho Código continúa
vigente y es aplicable por los antiguos juzgados del crimen que aún subsisten.
4.- El Código Procesal Penal
Se contiene en la ley 19.696 (12 de octubre de 2000), el proyecto de este
código fue elaborado durante el año 1994 en el contexto de un acuerdo de
colaboración técnica en que el Ministerio de Justicia, cuya ministra era Soledad
Alvear, contó con la directa cooperación de la fundación Paz Ciudadana y la
Corporación de promoción Universitaria.
EVOLUCION DEL DERECHO
PROCESAL
Desde que surgió la concepción del proceso judicial, éste
ha experimentado una larga evolución, tanto en lo que se refiere a
los tribunales, como a los normas o reglas conforme a los cuales
deben sustanciarse los procesos.
Es así como hemos pasado desde el procedimiento de las
leyes acciones seguido ante el pretor romano, hasta llegar a los
procedimientos de la actualidad, sustanciados ante jueces
profesionales, imparciales e independientes de otras autoridades
públicas, los que se sustentan en principios básicos contenidos en la
Declaración Universal de los Derechos del Hombre, recogidos por la
Constitución Política de la República.
De acuerdo a lo señalado por Niceto Alcalá Zamora en
sus adiciones a la obra del sistema de Derecho Procesal Civil de
Francisco Carnelutti, respecto de la evolución del D° Procesal en
España, la que es posible aplicar parcialmente en nuestro país, se
pueden apreciar cuatro tendencias o períodos acerca de la
evolución del Derecho Procesal. Ellos son los siguientes.
1.-La tendencia o período JUDICIALISTA
Se denomina judicialista por ser el concepto de juicio el
preponderante en los trabajos que la integran. Los judicialistas se
encuentran fuertemente influidos por la Escuela de Bolonia y su
mas autorizado representante es el Maestro Jacobo de las Leyes,
cuyas “Flores del Derecho” vienen a ser el borrador o proyecto de la
Partida III del Código Alfonsino, que a su vez, por intermedio de la
ley de enjuiciamiento civil española de 1855 pasó a ser el sustrato
de la ley de enjuiciamiento española actualmente vigente.
2- La tendencia o período de los PRACTICOS
Se caracteriza porque observa la disciplina como arte más que
como ciencia; la calidad de prácticos de los autores, los que por ello
escriben en castellano y no en latín; existe un predominio de las
opiniones de los prácticos sobre los preceptos legales, anulándolos
y deformándolos, y es una tendencia de una tonalidad nacional.
Dentro de los autores de esta tendencia se cita al Conde de la
Cañada (“Instituciones prácticas de los juicios civiles”. Madrid
1793).
el D° Procesal se aprecia solo como una manera de actuar ante
el órgano jurisdiccional, quedando totalmente subordinado al
derecho sustantivo a aplicarse para resolver el conflicto. Al D°
procesal se le denomina D° adjetivo, desconociéndosele su
carácter autónomo y enseñándose conjuntamente con el derecho
sustantivo respectivo.
El D° procesal se limita a fórmulas o estereotipos contenidos en
obras llamadas Prontuarios, que eran verdaderos recetarios acerca
de cómo tramitar juicios.
3- La tendencia o período de los PROCEDIMENTALISTAS
Esta tendencia es de inspiración francesa y nace como
consecuencia de la tendencia codificadora manifestada en Francia
bajo el reinado de Napoleón, en que se dicta el Código de
Procedimiento Civil y el Código de Procedimiento Penal.
Se caracteriza por un estudio exegético, agotando sus
cultores exposiciones en temas relativos a la organización judicial, la
competencia y el procedimiento, con planes que siguen de cerca las
instituciones legales y el desarrollo se encuentra impregnado en
zonas importantes de concepciones privatistas.
A esta época se deben algunas instituciones que han ido
evolucionando, como por ejemplo, la explicación del proceso como
cuasicontrato buscando su origen en la litis contestatio del Derecho
romano, y la concepción de la acción como el Derecho deducido en
juicio.
4- La tendencia o período del PROCESALISMO CIENTIFICO O DE LOS PROCESALISTAS
Se mencionan como obras que dieron inicio a este período la famosa
controversia sostenida respecto de la acción en Alemania durante los años 1856 y
1857 por los juristas Bernardo windscheid y Teodoro Von Muther, en sus
monografias “La Acción del derecho romano desde el punto de vista moderno” y
la “Teoría de la acción romana y el derecho de obrar moderno”; y la obra de Oskar
Von Boluw de 1868 sobre “La Teoría de las excepciones procesales y de los
presupuestos procesales”.
Se caracteriza esta tendencia por la concepción publicista del
proceso; alejamiento del método exegético e incorporación del método
sistemático; visión autónoma y unitaria del proceso; elaboración de teorías
particulares sobre teorías fundamentales del proceso, concebido ya como una
relación jurídica, la acción se concibe no como el derecho deducido en juicio,
sino que como el derecho a poner en movimiento la actividad jurisdiccional, etc.;
percepción del sistema procesal como parte del sistema general del derecho;
estudio del proceso basado en principios de valor universal; y construcción de las
bases para la elaboración de una teoría general del proceso.
.
Este movimiento intelectual parte en Alemania con
autores como Kohler, Stein, Wash, para continuar luego con los de
Goldchmidt, Kisch, Rosenberg y Schonke.
Dicho movimiento se traslada a Italia siendo su iniciador
Chiovenda seguido luego por Calamandrei, Carnelutti, Redenti,
Satta, Liebman, Capeletti, Morelli y otros, Actualmente deben
destacarse a Ferrajoli y Taruffo.
En España destacan Leonardo Prieto Castro, Jaime Guasp,
Niceto Alcalá Zamora, Víctor Fairén, y dentro de los modernos a
Montero Aroca, Francisco Ramos, Andrés de la Oliva, y Manuel
Ortells.
En América resaltan como precursores en Uruguay,
Eduardo Couture, y en Argentina, Hugo Alsina, Santiago Sentis
Melendo, Lino Palacio y Ramiro Podetti.
En chile la escuela del procesalismo científico parte en la
facultad de Derecho de la Universidad de Chile con las enseñanzas
de los profesores Manuel Urrutia salas, Francisco Hoyos y Hugo
Pereira Anabalón, siendo sus continuadores en dicha escuela los
profesores Mario Mosquera Ruiz y Juan Colombo Campbell.
Últimamente con la introducción de los nuevos sistemas
procesales penales, se han publicado numerosas obras al respecto,
destacando diversos libros del profesor Raul Tavolari Oliveros, y
respecto al nuevo sistema procesal penal, la de los profesores María
Inés Horvitz y Julian López, como la de los profesores Cristian
Maturana y Raúl Montero López.
5.- PERIODO DE LA INTERNACIONALIZACION del Dº Procesal
A partir del siglo XX, teniendo presente que vivimos en un mundo
cada vez mas globalizado y que los principios y garantías de la persona humana
no reconocen su existencia sólo por haber sido recogidos en las Constituciones
de cada Estado, sino que en Tratados Internacionales que pretenden regir a nivel
mundial,se ha estimado que la etapa que comenzará a construirse será la de la
internacionalización del derecho procesal, que debería llevarnos a reconocer la
existencia de tribunales internacionales para la solución de los conflictos en que
concurran elementos que no son sólo de carácter interno.
En la actualidad, constituye una realidad la consagración de
principios y garantías en diversos tratados internacionales como la “Declaración
Universal de DD.HH, El Pacto Internacional de DD. Civiles y Políticos, la
Convención Americana, etc. Además de al menos dos tribunales supranacionales
la Corte de San José de Costa Rica, la Corte Penal Internacional y el Tribunal
Europeo de DD.HH.
La internacionalización de los aspectos regulativos de los
procesos civiles y penales es algo que no podían sospechar los
prácticos forenses ni los procedimentalistas. Los primeros porque
estimaban que su función consistía en explicar el estilo o modo de
proceder de los tribunales de cada país, particularmente de
tribunales concretos en cada lugar, y los segundos porque
centraban su estudio en la explicación de cómo la ley, describía las
formas de proceder de los tribunales.
En contraposición a la internacionalización del Dº
procesal se podría decir que ambos, - prácticos forenses y
procedimentalistas - hacían una especie de ciencia nacionalista.
Después de una larga evolución se está llegando a la posible
aparición de un IUS COMUNE procesal occidental. (Juan Montero
Aroca - El Derecho Procesal en el siglo XX p. 142).
En esta línea –internacionalización- se debe reconocer el
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, adoptado en
dicha ciudad el 17 de julio de 1998, contenido en el Acta final de la
Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones
Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional.
La competencia de esta corte se limita al juzgamiento de personas
naturales por los crímenes mas graves de trascendencia para la
comunidad internacional en su conjunto, siendo ellos los crímenes
de genocidio, lesa humanidad, de guerra.
Países como Argentina, Holanda, Austria e Italia,
contemplan expresamente en sus constituciones la autorización
expresa para transferir la soberanía nacional que importa el
ejercicio de la función jurisdiccional a órganos internacionales. En
cambio otros países que no la contemplaban las modificaron para
dichos fines.
En Chile el tratado de Roma firmado por el Ejecutivo fue enviado
para su aprobación a la cámara de Diputados, la que prestó su aprobación por 67
votos a favor y 35 en contra.
No obstante ello, a requerimiento de diversos diputados de derecha,
el Tribunal constitucional, en sentencia del día 08 de abril de 2002, ejerciendo el
control previo de constitucionalidad del Tratado, resolvió que la aprobación de
dicho tratado requería de una reforma constitucional, impidiéndose de este
modo que Chile sometiera a la jurisdicción de órganos internacionales el
juzgamiento de crímenes de genocidio o lesa humanidad.
Lo anterior, fue superado en el año 2009, mediante Ley N°20.352,
publicada en el Diario Oficial de 30 de mayo de 2009, autoriza al Estado de Chile
para aprobar el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional. Esta
reforma constitucional reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en
los términos previstos en el Estatuto de Roma, texto aprobado en Roma el 17 de
julio de 1998, por la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las
Naciones Unidas. Chile además, con este reconocimiento, reafirma su facultad
preferente para ejercer su jurisdicción penal en relación con la jurisdicción de la
Corte
REFORMA CONSTITUCIONAL QUE AUTORIZA AL ESTADO DE CHILE PARA RECONOCER EL ESTATUTO DE
ROMA, QUE CREA LA CORTE PENAL INTERNACIONAL LEY NÚM. 20.352
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de
reforma constitucional, que tuvo su origen en un Mensaje del Presidente de la República, que fue
refundido con una Moción del Honorable Senador señor Jaime Naranjo Ortiz y del ex Senador señor
José Antonio Viera-Gallo Quesney. Proyecto de Reforma Constitucional:
Artículo único.- Introdúcese la siguiente disposición transitoria VIGÉSIMOCUARTA, nueva, en la
Constitución Política de la República: "VIGÉSIMOCUARTA. El Estado de Chile podrá reconocer la
jurisdicción de la Corte Penal Internacional en los términos previstos en el tratado aprobado en la
ciudad de Roma, el 17 de julio de 1998, por la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las
Naciones Unidas sobre el establecimiento de dicha Corte.
Al efectuar ese reconocimiento, Chile reafirma su facultad preferente para ejercer su jurisdicción
penal en relación con la jurisdicción de la Corte. Esta última será subsidiaria de la primera, en los
términos previstos en el Estatuto de Roma que creó la Corte Penal Internacional.
La cooperación y asistencia entre las autoridades nacionales competentes y la Corte Penal
Internacional, así como los procedimientos judiciales y administrativos a que hubiere lugar, se
sujetarán a lo que disponga la ley chilena. La jurisdicción de la Corte Penal Internacional, en los
términos previstos en su Estatuto, sólo se podrá ejercer respecto de los crímenes de su competencia
cuyo principio de ejecución sea posterior a la entrada en vigor en Chile del Estatuto de Roma.”.
En lo tocante a nuestro país, podemos señalar que
durante la colonia rigieron las leyes españolas, conforme a las
cuales la primera instancia de los juicios civiles correspondía a los
alcaldes o, en su defecto,a los corregidores;
la segunda instancia se ventilaba ante el Cabildo o la Real
Audiencia, según la cuantía del asunto. Las causas criminales eran
conocidas en primera instancia por un oidor y en segunda por la
Real Audiencia;
por último, las causas comerciales se sustanciaban ante el
tribunal del consulado.
A partir de la época de la Independencia comenzaron a
introducirse cambios fundamentalmente en lo relativo a los
tribunales mismos; así, en 1811 se reemplazó la Real Audiencia por
la Corte de Apelaciones y en 1818 se creó la Corte Suprema.
REGLAMENTO Y LEYES MARIANAS
La Constitución de 1823 de Juan Egaña y el Reglamento
para la Administración de Justicia de 1824 contienen los
antecedentes de nuestro actual sistema judicial:
se mantuvo la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones y
se crearon los cargos de jueces de departamento y jueces
instructores.
Posteriormente, durante el gobierno de Joaquín Prieto se
dictó una serie de leyes conocidas como "Leyes Marianas", en
atención a que fueron redactadas por Mariano Egaña;
estas leyes entre otras materias se refieren a la forma de
redacción de las sentencias y forma de llegar a los acuerdos en
tribunales colegiados, nombramiento de jueces, inhabilidades,
juicio ejecutivo y recurso de nulidad.
EL CODIGO ORGANICO DE TRIBUNALES
Sólo el 15 de octubre de 1875, durante el gobierno de
Federico Errázuriz Zañartu fue promulgada la ley de Organización y
Atribuciones de los Tribunales, la que con el correr del tiempo
sufrió numerosas modificaciones hasta que por D.S. de 15 de junio
de 1943, dictado en uso de las atribuciones que le confirió la ley
7.200, el Presidente Juan Antonio Ríos fijó el texto refundido de las
disposiciones procesales orgánicas, texto que pasó a llamarse
Código Orgánico de Tribunales.
El COT, fue redactado por una comisión de profesores de
la Universidad de Chile. Este cuerpo legal igualmente ha sido objeto
de diferentes modificaciones, como por ejemplo la que suprimió los
juzgados de menor cuantía, la que transformó los juzgados de
departamento en juzgado de comunas o agrupación de comunas,
etc.
Códigos de Procedimiento
En materia de Procedimiento, durante el siglo XIX
siguieron rigiendo las leyes españolas, con pequeñas
modificaciones, hasta que en los años 1903 y 1907, entraron a regir
los Códigos de Procedimiento Civil y Procedimiento Penal,
respectivamente.
En la actualidad toda la materia procedimental esta
siendo modificada, ya ha ocurrido con los procedimientos penales,
laborales y de menores- hoy familia- y en lo sucesivo el
procedimiento civil.
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO
PROCESAL
1.- Pertenece al Dº Público:
Por cuanto regula el ejercicio de una función pública, una
función del Estado, como es la jurisdicción.
2.- El Dº Procesal en cuanto a las normas que lo rigen, por regla general
es de orden público:
Lo que implica que las normas son irrenunciables, esto es, los
afectados no pueden disponer de los derechos y obligaciones que
que en ellos se establecen.
Para determinar si las leyes de D° Procesal, son de orden
público o privado se clasifican en Leyes de organización; leyes de
competencia absoluta; leyes de competencia relativa; y por último,
leyes de procedimiento.
2.1- Leyes de organización:
Son de orden público, pertenecen al D° Público, y determinan
la existencia de un poder del estado, en esta medida son
irrenunciables.
2.2.- Leyes de competencia absoluta:
Son aquellas que toman en cuenta los elementos cuantía de un
asunto, su naturaleza (Materia) y las personas que intervienen
(Fuero); la suma de estos factores determina la jerarquía del
tribunal dentro de la organización del Poder Judicial, que va a
resolver el conflicto promovido. No obstante la materia puede
desplazar a la cuantía del asunto, cambiando la competencia del
tribunal que conocerá, y ambos factores materia y cuantía, aún
pueden ser desplazados por el factor o elemento Fuero. La dignidad
de uno de los involucrados determina la competencia y se establece
a favor de quien no goza de fuero.
2.3.- Leyes de competencia relativa:
Son aquellas que determinado jerárquicamente el tribunal que
conocerá del asunto, fijan el tribunal que dentro de esa jerarquía
deberá resolver el asunto.
Esta determinación es verificada por el elemento territorio, que
es el único de la competencia relativa. Al legislador, le suele ser
indiferente en los asuntos contenciosos civiles, en primera o única
instancia ante tribunales ordinarios, por lo que puede renunciarse.
Si hay acuerdo entre los involucrados, puede ser cualquier tribunal
dentro de la jerarquía. Estas leyes son renunciables, y esta regulado
en el art. 181 del CPC en la institución conocida como “prórroga de
la competencia”.
En materia procesal penal y los “asuntos no contenciosos civiles” y dicha
prórroga no existe y el elemento territorio se equipara en irrenunciabilidad a los
elementos de competencia absoluta. Art. 2 Cot y 817 CPC
2.4.- Leyes de procedimiento:
Por último para determinar si las leyes de procedimiento
propiamente tales son de orden público o de orden privado, es
necesario examinar si la ley está actuando o no en el juicio.
a.- Si la ley de procedimiento no se está aplicando en el juicio
Ella tiene el carácter de irrenunciable, y es de orden
público, desde que no puede admitirse la renuncia anticipada a las
normas de procedimiento, porque esto conduciría a un proceso
convencional, lo que obsta a los fines del Estado como regulador de
los conflictos. Tampoco se puede admitir, ya que en esta materia no
hay derechos adquiridos, sino que hasta que empiece a
desenvolverse el juicio.
.
b.- Si la ley de procedimiento se está aplicando en el juicio
Una vez que la ley comienza a actuar en el procedimiento, la
mayor parte de las normas son renunciables expresa o tácitamente.
Ej: podría renunciarse expresamente el plazo para rendir prueba, o
renunciarse tácitamente el derecho a entablar un recurso de
apelación, si se deja transcurrir el término para interponerlo.
en todo caso en la duda, las normas de procedimiento deben
estimarse como irrenunciables, obligatorias y de orden público,
ejemplo de lo anterior, lo constituyen la obligación de “Consulta” de
los fallos que acogen las nulidades de matrimonio, divorcio
perpetuo, juicios de hacienda que sean desfavorables al Fisco.
Aunque no se deduzca apelación ( interés social comprometido)
3.- No se trata de un derecho adjetivo o formal:
No es un derecho objetivo por oposición al derecho sustantivo, sino
que se trata de un derecho autónomo independiente, que
contiene normas fundamentales como la jurisdicción competencia,
la acción, etc.
Una distinción que puede realizarse es entre un D° Procesal
Sustancial o Material que se refiere fundamentalmente al proceso,
la pretensión, la acción como institución y un D° Procesal formal o
instrumental, como un D° regulador de los trámites mismos que
es necesario cumplir para el desenvolvimiento de la jurisdicción.
4.- Su objetivo: es traducir en una voluntad concreta, la voluntad
abstracta de la ley, consiguiendo así el mantenimiento de la paz
social, comprobando el derecho de la parte, asegurándolo y
ejecutándolo.
5.- El Derecho Procesal constituye una UNIDAD:
El D° Procesal aunque su objetivo inmediato sea civil, penal,
laboral, etc, es una unidad. Existen principios y normas básicas
comunes, como la jurisdicción, la acción, el proceso, las partes, la
instancia, prueba, recursos, etc, que comprueban su carácter
unitario. Sin embargo, esta característica no fue generalmente
aceptado, especialmente los problemas derivaban en torno a
establecer si el D° Procesal Civil y el D° Procesal Penal, tienen
una misma esencia, al respecto hubo dos posturas o doctrinas.
5.1.- Doctrina separatista
El D° Procesal no es una unidad, desde que las instituciones de
ambos son inconciliables tanto desde un P.V. funcional como de sus
estructuras, en razón a lo diverso de sus estructuras por el objeto
de protección también diferente, no existe identidad ni analogía.
Los principales sostenedores de esta teoría son los italianos Florian
y Manzini
5.2.- Doctrina Unitaria
. Afirma que existe una evidente unidad conceptual entre ambos
procesos, en torno a diversas estructuras e instituciones,
primordialmente a través de la jurisdicción. Es la que ha
prosperada y es sostenida por los procesalistas modernos. No se
adscribe a la confusión de ambos procesos sino que ambos son
integrantes de un mismo D° Procesal
…La importancia de determinar si existe un solo D° procesal radica
en la posibilidad de aplicar disposiciones de uno u otro,
especialmente del civil en el penal para integrar lagunas legales.
Esta integración solo es posible si se estima que existe una doctrina
general del proceso, esto es, si se considera que el Derecho Procesal
es una unidad.

Das könnte Ihnen auch gefallen