Sie sind auf Seite 1von 177

SUCESIONES.

Brenda Valero Díaz.

Docente Investigadora, Categorizada Senior, Colciencias 2019.

Doctora en Estudios de las Mujeres, Discursos y Practicas de Genero, Universidad


de Granada, España.

Magíster en Educación con énfasis en investigación, Universidad Simón Bolívar de


Barranquilla.

Especialista en Gestión de la Paz y de los Conflictos, Universidad de Granada,


España.

Especialista en Derecho de Familia, Universidad Libre de Colombia.

Abogada, Universidad Libre de Colombia.


• BIBLIOGRAFÍA

• 1. Valencia Zea, Arturo. Derecho Civil Tomo V. 7ª Edición. Bogotá Editorial Temis. 1985

• 2. Velez, Fernando. Estudios sobre Derecho Civil Colombiano Tomos V y VI. Imprenta América.

• 3. Lafont Pianetta, Pedro. Derecho de Sucesiones Tomos I,II,III. Ediciones Librería del Profesional.
Sexta Edición. 2000.

• 4. Lafont Pianetta Pedro. Derecho de Sucesiones. 2010.

• 5. Carrizosa Pardo, Hernando. Las Sucesiones. Ediciones Lerner. 4ª. Edición. Bogotá.

• 6. Suárez Franco, Roberto. Derecho de Sucesiones. 6ª. Edición. Bogotá Editorial Temis 1998.

• 7.Constitución Política.

• 8.Código Civil Colombiano. Legis. Edic. 2011

• 9.Código de la Infancia y Adolescencia.


1. UNIDAD UNO.

• Nociones Generales.

• 1.1. Evolución histórica del Derecho de Sucesiones.

• 1.2. Evolución Legislativa del Derecho Sucesoral en Colombia.

• 1.3. Naturaleza jurídica de las normas sucesorales.

• 1.4. Clases de sucesión. Abintestato, Testada y Mixta

• 1.5. Supuestos de la sucesión por causa de muerte.

• 1.6. Vigencia de las normas sucesorales

• 1.7.1. Temporal

• 1.7.2. Territorial.

• 1.7.3. Personal

• 1.8. Generalidades en materia de sucesiones.


• 2. ELEMENTOS DE LA SUCESIÓN

• 2.1. Presupuesto esencial de la sucesión mortis causa

• 2.2. Causante o difunto

• 2.3. Muerte real y presunta

• 2.4. Efectos jurídicos de la muerte

• 2.5. Prueba de la muerte

• 3. LA HERENCIA

• 3.1. Definición y composición

• 3.2. Derecho de herencia: definición y contenido

• 3.3. Duración del derecho de herencia

• 3.4. Posesión de la herencia


• 3.4.1. Legal

• 3.4.2. Efectiva

• 3.4.3. Material

• 3.5. Prescripción del derecho de herencia.

• 3.6. Cesión del derecho de herencia.

• 4. EL ASIGNATARIO

• 4.1. La asignación

• 4.1.1. Definición

• 4.1.2. Naturaleza

• 4.1.3. Fuentes
• 4.1.4 Objeto

• 4.1.5. Eficacia

• 4.2. El sujeto de la asignación

• 4.2.1. Definición

• 4.2.2. Requisitos

• 4.3. Asignatarios póstumos

• 4.4. Asignatarios futuros

• 4.5. Asignatario de herencia o legado condicionado

• 4.6. Capacidad de personas jurídicas futuras

• 4.7. Incapacidad de las personas jurídicas

• 4.8. Consecuencia de la asignación a incapaces


• 4.9. Inhabilidad sucesoral.

• 5. VOCACIÓN SUCESORAL

• 5.1. Noción

• 5.2. Características

• 5.3. Clases

• 6. DE LA DIGNIDAD SUCESORAL

• 6.1. Noción

• 6.2. Indignidad.

• 6.3. Causales de indignidad.

• 6.4. Características y efectos de la indignidad

• 6.5. Semejanzas y diferencias con la incapacidad.


• 7. EL DESHEREDAMIENTO

• 7.1. Concepto

• 7.2. Requisitos de eficacia

• 7.3. Causales

• 7.4. Características y semejanzas con la indignidad.

• 8. APERTURA DE LA SUCESIÓN Y DELACIÓN DE LA HERENCIA

• 8.1. Concepto de la delación.

• 8.2. Apertura de la sucesión

• 8.2.1. Concepto
• 8.2.2. Causas

• 8.2.3. Momento y lugar

• 8.3. La ley sustancial que rige la sucesión.

• 8.4. Excepciones de la lex domicili

• 8.5. Análisis del art. 1013 del C.C.

• 9. DERECHO DE OPCIÓN DEL ASIGNATARIO

• 9.1. Concepto

• 9.2. Término

• 9.3. Capacidad para ejercerlo

• 9.4. Aceptación pura y simple.


• 9.5. Aceptación expresa y tácita.

• 9.6. Repudiación.

• 9.7 Formalidades de la repudiación expresa

• 9.8 Repudiación forzosa del legatario

• 9.9 Rescisión de la repudiación y de la aceptación.

• 9.10 Nulidad de la repudiación tácita

• 9.11. Requisitos para la validez de la repudiación y de la aceptación

• 9.12. Acción oblicua.


• 9.13 Prescripción de la acción oblicua.

• 9.14 Efectos de la aceptación y repudiación de la herencia.

• 10. BENEFICIO DE INVENTARIO

• 10.1. Naturaleza.

• 10.2. Definición.

• 10.3. Utilidad y efectos

• 10.4. Personas obligadas.

• 10.5. Formalidades del inventario.

• 10.6. Personas que concurren al inventario.


• 10.7. Responsabilidad y poderes del heredero beneficiario.

• 10.8. Facultad de abandono.

• 10.9. Excepción del heredero beneficiario contra los acreedores de


la sucesión.

• 11. BENEFICIO DE SEPARACIÓN

• 11.1. Noción.

• 11.2. Origen.

• 11.3. Fines y efectos.


1.1. Evolución histórica del Derecho de Sucesiones.

• El derecho primitivo:

• Fue un derecho poco desarrollado y


rudimentario.

• Se observó un derecho consuetudinario, es


decir el derecho es fijado por la conducta de
los hombres y la repetición le daría fuerza
obligatoria dela norma jurídica escrita.

• Se habla de sanciones para los que se


apartan de la conducta habitualmente
aceptada.
Sucesión en la Península Itálica y Roma:

• Comunidad Primitiva: El primer criterio importante que surge en Roma es el concepto

de “Lo prope” que sin ser el concepto de propiedad significa lo propio que se comprende

por los objetos de uso personal como el vestido, la cama y las herramientas de trabajo

que quedaban a disposición de quien las necesitara cuando su dueño fallecía.

• En ese momento existía un concepto de apropiación que era simplemente tener los

excedentes de una producción de la agricultura, la caza o el intercambio.

• De este concepto se derivan dos figuras las cuales son:

• Las here que es la recolección de lo antiguo, es decir los bienes muebles dejados por un

difunto.

• La heredium eran las tierras o los bienes inmuebles que trabajaba el difunto.
• Derivado de estas figuras que se mencionaron antes surge:

• La figura de la propietas o la propiedad, la cual ya no se extingue con la muerte porque es una

forma de continuidad de la persona que fallece.

• Paralelo a la propietas surge la hereditas, que de manera desglosada “her” es ayer, “res” es

cosa y “redita” es algo que enriquece.

• El titular de la propietas era únicamente el pater familias, pero si éste fallecía sus hijos

pasaban a ser pater familias, sin embargo el hermano mayor pasa a ocupar el lugar de su

padre porque tenía que encargarse de su madre y de sus hermanos solteros a pesar de que

todos eran “here sui”, es decir heredaban parte de la propiedad pero no la podían administrar.

• Finalmente si bien la familia se dividía conservaba el gentilicio o el apellido.


•  Esclavismo: Los esclavos eran totalmente ajenos a la

sucesión, es decir que no podían ser causantes ni


causahabientes ni podían ser titulares de propietas, pero
podían ser beneficiarios de la manumisión testamentaria, es
decir la concesión de la libertad.

• La sucesión por causa de muerte se organiza por primera


vez en ordenes sucesorales.
Sucesión en el Imperio Romano.
• Se define la sucesión mortis causa como la sustitución de un
sujeto por otro u otros en su patrimonio con ocasión de la
muerte del primero.

• Los romanos solamente reconocían la sucesión intestada y la


sucesión testada, es decir que no permitían la sucesión mixta o
aquella mediante la cual el causante otorga testamento pero por
alguna causa la ley debe suplir parte de su voluntad.
• En el Derecho Romano la sucesión cuenta con estos elementos:

• 1. Causante: Podía ser hombre, pero si era hombre debía ser libre, ciudadano y pater. También podía
ser mujer, pero si era mujer debía ser libre, romana y sui iuris.

• 2. Hereditas: Estaba compuesta por el patrimonium que el difunto dejaba y nacía con la muerte de
éste. Patrimonio viene del latín “patrimonium” que significa de “patris” o padre y “muniens” u oficio, es
decir oficio de padre.

• 3. Causahabientes: Para ser causahabiente se necesitaba que sea capaz, que sea digno y que tenga
vocación hereditaria. Los incapaces eran los peregrinos o los extranjeros, los condenados por delitos de
traición al imperio, los apóstatas y los herejes. Las personas con capacidad limitada sólo podían recibir
la mitad de su asignación, mientras que la otra mitad la recibía el Estado, como en el caso de los
célibes u hombres solteros entre los 25 y los 60 años y las mujeres solteras entre los 20 y los 50 años,
los hombres casados que no tuvieron hijos y las mujeres casadas con menos de tres hijos.
• Cabe agregar que:

• La sucesión Romana, no solo comprendía el patrimonio del difunto, si


no que incluía también los ideales, las simpatías y las antipatías del
difunto, el heredero continua la personalidad entera del difunto y no
solo su personalidad patrimonial (se negaba la desaparición del
fallecido como entidad de derecho y establecía su prolongación
mediante la continuidad de su persona por el heredero. Este y aquél
son una misma persona, de modo que la vacante dejada por el
muerto es ocupada instantáneamente por el sucesor).
Sucesión en Egipto y Babilonia.
• Egipto:

• La sucesión era una forma individual tanto el padre


como la madre tenían amplio poder para administrar
o donar sus bienes a sus hijos, existía igual derecho
para los hijos varones como para las hijas mujeres.

• Existía una prohibición para los hijos que debían


respetar los bienes de sus padres mientras estos
vivan únicamente a la muerte de uno de ellos podían
repartirse los bienes; a esto se le llama sucesión.
• Cabe aclarar que:

• Aunque la situación de la mujer en el antiguo Egipto, con respecto a sus contemporáneas de otras
civilizaciones, parece haber sido más favorable (Esta circunstancia se evidencia sobre todo en su
estatus jurídico y legal, que le permitía cierta independencia, a partir de la cual podía tener sus
propios bienes, vender, comprar, etc).

• La realidad era otra muy distinta, puesto que el ideal social de toda cultura patriarcalista como la
egipcia, la herencia aparece transmitida exclusivamente de padre a hijo. Así lo establecen los
textos religiosos, literarios y autobiografícos, de la época los cuales defendían este arquetipo.

• El carácter patriarcal de la organización social egipcia se dejaba sentir en todos los aspectos de la
vida. La realeza era ejercida por un hombre, también eran hombres los que ocupaban los cargos
de responsabilidad (en el gobierno, en la administración, en el sacerdocio a excepción del clero de
Hathor, etc.) y la familia estaba encabezada, asimismo, por un hombre.
Código de Hammurabi (Babilonia).
• Fue escrito hace más de 2000 años A.C. En
este código hay preceptos en materia civil,
penal, administrativa; sin que falten
disposiciones de carácter mercantil.

• Derecho sucesorio: los hijos estaban en


posición prominente respecto a la viuda que
continúa siendo cabeza de familia, los hijos
heredaban en partes iguales pero el padre
puede favorecer a uno en especial.
ma al recibir la dote y
• El derecho sucesorio del código de Hammurabi se establece en las leyes 137,165, 169,

as sumatrimonio,
170, 172, 178, 179, y 191. Estas pretendían imponer atenuantes de desherencia
(sucesión en la cual, no hay herederos) y la fijación a quienes se puede transmitir el
patrimonio del fallecido, establecía como podría funcionar la sucesión en los

po familiar de su
mencionados casos.

• De acuerdo con la estructura de la familia patriarcal, este derecho afectaba sólo a los

la hijano contraía
varones, pues las hijas ya habían cobrado un anticipo de la misma al recibir la dote y
se las consideraba, tras su matrimonio, pertenecientes al grupo familiar de su esposo.
Sólo cuando la hija no contraía matrimonio, caso de ser sacerdotisa o sirviente en el

ser sacerdotisa o
templo, se le reservaba el usufructo de una porción de la herencia que era
administrada y poseída por sus hermanos varones.
• Cabe agregar que:

1. Respecto a la capacidad del padre de influir en el orden de sucesión y de herencia:

• El padre podía hacer un regalo a alguno(s) de sus herederos, lo que no anulaba el orden de
la herencia pero prevalecía sobre él. Era una de las formas en que un padre podía disponer de un
heredero predilecto al margen de la norma de la primogenitura.

• Documento simtu "últimas voluntades“, en el se disponía la repartición de las porciones específicas


para algunos herederos preferidos.

• Los hijos se encontraban, en Babilonia, protegidos por la ley frente a la arbitrariedad del padre que no
podía desheredarlos salvo en caso de faltas muy graves comprobadas judicialmente (Relación
incestuosa con una de las mujeres o concubinas del padre, aun después de muerto este).

2. Aunque la herencia se dividía en partes entre los hijos carnales, los adoptivos y los de la concubina,
si habían sido legitimados, el primogénito mantenía el derecho de poder escoger primero su parte
Sucesión Imperio Griego.
• En Grecia, el derecho de propiedad privada era conocido y practicado desde
la más remota antigüedad, la familia estaba ligada al hogar, esta a su ves
estaba íntimamente ligada a la tierra, la cual tenía una simbología
fuertemente religiosa.

• De este principio proceden todas las reglas del Derecho de sucesión entre


los antiguos griegos.

1. La primera es que siéndola religión domestica hereditaria de varón a


varón, la propiedad también lo sea y si el hijo es el continuador natural y
el obligado del culto así mismo heredera los bienes.

2. El matrimonio en Grecia constituyo la base y fundamento de la familia,


fue monogamico pero se permitió la existencia de concubinas, es por
eso que se ha podido encontrar hijos del matrimonio y fuera del
matrimonio.
• La sucesión se dio de dos tipos:

• Intestado, es decir sin testamento

• Testamentaria es decir con testamento

• La herencia pertenece a los descendientes (hijos, nietos) y a los


colaterales (tíos, sobrinos), los hijos recibían igual cuota hereditaria a
excepción de las hijas que únicamente pueden pedir la dote y
alimentos; en el caso de no existir hijos varones la herencia se la da
al pariente más próximo con quien deberá casarse con su hija. 
Sucesión en el feudalismo.
• Dentro de las sucesiones que correspondían a la nobleza, no sólo se
heredaba la tierra, sino también los títulos de nobleza, que iban
adjuntos a ella. Y se heredaban como "propiedad" los derechos de
cobrar impuestos.

• Como las mujeres no transmitían la nobleza a sus descendientes,


casi nunca heredaban. Podían heredar una tierra o un título, pero no
transmitirlos a sus hijos.

• Hereda solamente el hijo primogénito, casi siempre varón. Incluso en


el caso de que hubiera hijas mujeres se le dejaba la herencia al hijo
varón mayor entre los varones.

• Debido a que no había leyes específicas que reglaran las sucesiones


de manera uniforme, siempre debían hacerse testamentos.
• Se crean dos figuras jurídicas importantes:

• a) El sistema de reversión o retorno sucesoral: En virtud del cual todo o parte


de la herencia de una persona vuelve a la familia de ésta. Los bienes que
retornan a la familia de la cual provino son los inmuebles adquiridos por
herencia, este sistema se crea para evitar la distracción de los bienes del reino.

• b) El sistema de reserva de bienes: Es una figura mediante la cual el viudo que


contrae nuevas nupcias debía reservar o conservar los bienes habidos dentro
del primer matrimonio para los hijos procreados dentro de dicha unión pero
reservándose el usufructo correspondiente.
• En esta época se hacía una distinción al extranjero gravando con
mayores impuestos su parte de la herencia para evitar el traspaso de
los bienes del reino a personas que no le guarden fidelidad porque
se temía que el extranjero traicione el reino donde estaba la
herencia. La razón de ser del gravamen tributario era que el
extranjero prefiera recibir su cuota de la herencia en dinero.
Sucesión Imperio Germanico.
• Los hijos heredan por partes iguales, generalmente (sólo los hijos varones,
no hay derecho de primogenitura).

• En este sistema los herederos no pueden disponer a su antojo de los bienes


heredados; deben conservarlos hasta legarlos (Sólo pueden disponer de lo
que han adquirido con su propio trabajo individual, o de los bienes muebles).

• Solamente se dispone del uso y de los frutos de la propiedad, no pueden


vender los bienes.

• Derecho germánico: se desconoce el testamento y la transmisión se suele


hacer por Vía de donación.

• No se abre sucesión, el patrimonio permanece indiviso en manos de los


grupos familiares cuyos miembros individualmente no pueden disponer del
patrimonio familiar.
Sucesión Francia.
• Al promulgar Napoleón Bonaparte el Código Civil de Francia en 1804, muchas
de las ideas en torno a las sucesiones de la Revolución fueron re-examinadas
y corregidas por el nuevo sector gobernante de la alta burguesía, de la
siguiente forma:

• Igualdad del derecho sucesorio para todos los hijos por igual, pero con
algunas particularidades. Al perder todos los derechos de ciudadanía,
muerte civil (pérdida de derechos y obligaciones de un individuo, aun cuando
no se ha producido su muerte biológica). La persona perdía sus bienes
y debía legarlos.

• Las sucesiones se abren por muerte natural o por muerte civil. La ley regula el
orden de suceder entre herederos legítimos; luego, a hijos naturales; si no
hubiera, al cónyuge sobreviviente, y en su defecto, los bienes pasarán a
manos de la República.
• Cambios importantes, revolución francesa:

• Los hijos ilegítimos gozarán de los mismos derechos sucesorios que los legítimos.

• La sucesión con beneficio de inventario. Si el inventario que se hace, menos las deudas y los gastos de sucesión, es negativo,

los herederos podrán rechazar la sucesión.

• Lo que sí instala la Revolución Francesa y queda para siempre, es un impuesto a las sucesiones.

• El testamento queda prácticamente prohibido. Los principios jurídicos y filosóficos de la Revolución eran que el derecho de

propiedad y de testar eran creaciones sociales, y no derechos naturales.

• Surgiendo así algunas inconsistencias, como:

• Para conjugar la libertad de disponer, como derecho natural, con la igualdad de derecho de los hijos, debe llegarse a un

término equidistante: entonces, se deja al padre la libre disponibilidad de un 10% de los bienes para disponerlo a su antojo.

• Ampliaron la libertad de las donaciones en vida y de la transferencia de los bienes objetos de la sucesión. Facilitando a los

padres, distribuir los bienes a los hijos que ellos preferían, mediante la venta a un tercero y la recuperación luego del bien

hacia uno o más de los hijos.


Sucesión Sistema Anglosajón.
• El “Common law” nació en Inglaterra en la Edad Media con la creación de los

Tribunales Reales y se formó por las costumbres de las Tribus Germanas que

habitaban la isla.

• Este sistema jurídico subsiste en países de la comunidad internacional como

Inglaterra, Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, entre

otros. Se caracteriza por su continuidad histórica, su desarrollo autónomo, la

carencia de influencias continentales significativas y su falta de renovación por el

Derecho Romano o por la codificación. 

• El derecho sucesorio es simple, las mujeres no están excluidas de la

sucesión, pero en el caso de un mismo grado de parentesco van después de los

varones. Por ejemplo el acceso al trono se hace por vía hereditaria según las

reglas del derecho sucesorio común, pero la corona se transmite como una

propiedad privada, dando preferencia a los hijos varones.


Sucesión en el Sistema Capitalista: 
• Se suprimió el sistema de retorno
sucesoral del feudalismo y se deja en
libertad a las personas para disponer de
sus bienes. Se elimina adicionalmente la
discriminación con el extranjero y se
consagra una igualdad para suceder entre
todos los posibles asignatarios, y esto se
hace por un fin netamente económico.
Sucesión en el Sistema Socialista:

• En este sistema se toma la


asignación como un sujeto de
derechos materiales donde se tiene
en cuenta su situación familiar y sus
necesidades al momento de la
distribución de la herencia,
buscando la satisfacción de
necesidades.
Unión Soviética: 

• Comienza con la Revolución de Octubre de 1917 cuando se derroca el régimen zarista en

ese momento a la cabeza de Nicolás II de la familia Romannoff e imponiéndose el modelo

político y económico socialista.

• En ese momento se extingue la sucesión por causa de muerte ya que los bienes del

causante debían pasar a manos del Estado.

• Hacia 1936 se constitucionalizó nuevamente el derecho a la propiedad pero con

limitaciones, en ese sentido se restablece la sucesión mortis causa pero sobre la mitad de

la masa herencial ya que el excedente pasaba a manos del Estado.

• En cuanto a los asignatarios se hacía una distribución entre la mayor parte de los

miembros de la familia atendiendo sus necesidades individuales y desconociendo los

órdenes sucesorales de la siguiente manera:

• Los descendientes (hijos y nietos), los ascendientes (padres y abuelos), el cónyuge, los

incapaces para trabajar (sean hermanos, tíos, sobrinos o primos), los indigentes que

hubieran permanecido bajo la manutención del causante durante un año antes de su

muerte o parientes huérfanos o desprotegidos.


Cuba: 
• En Cuba se instituyó la propiedad
personalista que incluye la casa en la que se
habita, los ingresos que se perciban, los
ahorros, los bienes de uso personal y la tierra
cuando ésta es trabajada por su dueño. Sobre
este tipo de propiedad está permitida la
sucesión por causa de muerte. La tierra sólo
es heredable por los asignatarios que la
vayan a trabajar personalmente.
1.2. Evolución Legislativa del Derecho Sucesoral en
Colombia.
• Antes de ver la evolución histórica que ha tenido la legislación sobre las sucesiones en
Colombia, hay que ver cómo se clasifican primeramente los hijos. Desde la época de la
Colonia los hijos se clasificaban de la siguiente manera:

• Hijos legítimos: Son aquellos habidos del matrimonio de sus padres; hasta la expedición
del Código Civil en 1873 sólo eran hijos legítimos los habidos en el matrimonio católico.
Desde 1873 eran también legítimos los habidos dentro del matrimonio civil, los cuales se
formaban hasta 1923 previo el cumplimiento de la renuncia a la fe católica.

• Hijos ilegítimos: Son aquellos que no nacían dentro del matrimonio. Estos a su vez eran:
• Hijos naturales: Son hijos de personas solteras que no habían contraído
matrimonio entre sí pero no tenían impedimento para hacerlo. Es de anotar que
estas personas no podían estar conviviendo. Eran los únicos hijos ilegítimos
que podían ser reconocidos por sus padres pero no contaban con acción
judicial para hacerlo.

• Hijos espúreos: Son aquellos que no han nacido dentro del matrimonio y sus
padres estaban impedidos para ello. Estos se clasificaban en:

• Hijos Bastardos:

• Hijo de dañado y punible ayuntamiento: Son los hijos de personas que estando
casados con otras personas convivían juntos.
• Hijos de barraganía: Eran hijos de parejas que convivían juntos pero que estaban
casados con otras personas.

• Hijos adulterinos: Eran hijos de personas casadas con otras pero que no convivían
juntas.

• Hijos sacrílegos: Eran hijos de sacerdotes o monjes con mujeres laicas o profesas.

• Hijos mánceres: Eran hijos de trabajadoras sexuales.

• Hijos incestuosos:

• Puramente incestuosos: Eran hijos de hermanos carnales o medios.

• Hijos nefarios: Eran los hijos entre ascendientes y descendientes.


• Todos estos hijos no podían ser reconocidos ni registrados ni podían entrar a suceder
a sus padres.

• Ya entrando en materia, el 26 de mayo 1873 se expide el Código Civil, el cual en su


Art. 1045 en su versión original decía que en caso de concurrencia de hijos legítimos
y naturales en la sucesión, la masa sucesoral debía dividirse en cinco partes de las
cuales cuatro se asignaban a los hijos legítimos y una a los hijos naturales.

• Ej.: Pedro fallece en Pasto sin otorgar testamento el 14 de febrero de 1879 dejando a
sus hijos legítimos Juan, Jairo y Julián y a sus hijos naturales Antonio, Efraín y
Roberto la masa sucesoral de $1.200. A cada uno de los hijos legítimos le
corresponde $320, mientras que a cada uno de los hijos naturales le corresponde
$80.
• La Ley 57 del 15 de abril de 1887 en su Art. 28 establecía que en caso de
concurrencia de hijos legítimos y naturales en la sucesión se dividía la
masa sucesoral en dos partes de las cuales la mitad le correspondía a los
hijos legítimos y la otra mitad se dividía entre los hijos naturales y los hijos
legítimos por cabezas.

• Ej.: Juan fallece en Pasto el 19 de abril de 1887 dejando a sus hijos


legítimos Aura, Andrea, Ana y Adela y a sus hijos naturales Isabel, Daniel,
Libia y Raquel la masa herencial que ascendía a la suma de $3.500. A cada
uno de los hijos legítimos le corresponde $656,25, mientras que para los
hijos naturales le corresponde a cada uno $218,75.
• La Ley 153 del 15 de agosto de 1887 en su Art. 86 establece que Los hijos legítimos excluyen a
todos los otros herederos, sin perjuicio de la porción conyugal que corresponde al marido o
mujer sobreviviente.

• Ej.: Ramón fallece en Pasto el 29 de agosto de 1910 dejando a sus hijos legítimos Raúl, Ricardo,
Marco y Carlos y a sus hijos naturales David y Eusebio. La masa herencial ascendía a la suma
de $7.800. A cada uno de los hijos legítimos le corresponde $1950.

• La Ley 45 de 5 de marzo de 1936 desapareció la clasificación de los hijos espúreos pudiendo


llegar a ser naturales siempre y cuando estén reconocidos por sus padres. En esta ley se
establecen las órdenes sucesorales. Es de recordar que el heredero tipo es el que marca el
orden de la sucesión, es decir que cuando éste aparece, la sucesión se reparte en ese orden ya
que son los herederos principales; mientras que los herederos concurrentes también son
convocados a la sucesión pero no determinan el orden en el que se reparte la misma, es decir se
benefician con una asignación obligatoria pero no determinan el orden.
1.3. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS NORMAS SUCESORALES

a. NORMAS IMPOSITIVAS O IMPERATIVAS, son las que tienen obligatoriamente que cumplirse o

respetarse (Obligan independientemente de la voluntad del individuo). Las expresiones que se

usan en estos casos son: será, esta obligado,prescriben,etc.

• Como las que reglamentan:

• 1. Las exigencias formales de los Testamentos (testamento solemne, presencia de testigos y notario

para dejar clara la voluntad del testador).

• 2. Los requisitos para suceder: cualidades o exigencias que la ley obliga a reunir  a los asignatarios

o sucesores, para poder adquirir los bienes, derechos de una persona difunta, estos requisitos son:

• 1) La Capacidad

• 2) Dignidad
• Art. 1018 C.C. Capacidad y dignidad sucesoral. Será capaz y digna de suceder toda

persona a quien la ley no haya declarado incapaz o indigna.

• 3. Diversas asignaciones testamentarias (son los actos de disposición que hace el

testador y que se refieren a la destinación y distribución de los bienes que constituyen el

patrimonio que se ha dejado a herederos y legatarios).

• 4. Las asignaciones forzosas (son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen

cuando no las ha hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias

expresas. Ejemplo: Los alimentos que se deben por la ley a ciertas personas).

• 5. Regulación del desheredamiento, Revocación y Reforma del Testamento y la Partición

de la herencia.
• En otras palabras:

• La dignidad sucesoral: En un sentido amplio se puede definir la


dignidad sucesoral como aquella calidad o situación jurídica
valorativa que califica a un asignatario para suceder por causa de
muerte a la persona de cuya sucesión se trata; este requisito que
presupone en la persona la capacidad y vocación sucesoral,
constituye una condición de mérito para poder recoger la asignación
que le ha sido deferida y que es capaz de suceder.
• 5.1.Desheredamiento: es una figura jurídica del derecho civil  de la cual puede

hacer uso el testador al momento de elaborar su testamento, para privar a un

legitimario, ya sea de la totalidad o parte de su legítima.

• Artículo 1266. Causales de desheredamiento. Un descendiente no puede ser

desheredado sino por alguna de las causas siguientes:

1a.)   Por haber cometido injuria grave contra el testador en su persona, honor o

bienes, o en la persona, honor o bienes de su cónyuge, o de cualquiera de sus

ascendientes o descendientes legítimos. En esta causal se deshereda por haber

imputado cosas deshonrosas tanto al testador como a sus descendientes o

ascendientes y cónyuge.
• 2a.) Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo. En esta
causal se castiga por la omisión de socorrer al testador, teniendo los medios para hacerlo.

• 3a.) Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar. En esta causal se le impide a
testador que realice su testamento o se le coacciona  para que en el testamento se plasmen
disposiciones contrarias a su voluntad.

• 4a.) Por haberse casado sin el consentimiento de una ascendiente, estando obligado a
obtenerlo, esta causal se da cuando se casan menores de edad sin el consentimiento de sus
padres, que no es causal de nulidad del matrimonio, pero si es causal de desheredamiento.
(OJO: Corte explica por qué limitó desheredamiento de hijo que se casa sin
consentimiento de sus padres, (invasión autonomía hijos). Corte Constitucional
comunicado Sentencia C-552, julio 23 de 2014, Magistrado ponente Mauricio González
Cuervo).
• Restringir los derechos hereditarios de los hijos que se casan sin el consentimiento de sus padres,

cuando esa no fue la voluntad expresa de estos, supone una invasión a la autonomía e intimidad

familiar.

• Así lo explicó la Corte Constitucional, al dar a conocer, mediante comunicado de prensa, las razones que la

llevaron a declarar inexequible el artículo 24 (parcial) del Código Civil, que disminuía a la mitad la herencia

a la que tendría derecho el hijo que contrae nupcias en tales condiciones, cuando alguno de sus padres

haya muerto sin haber elaborado testamento.

• A juicio de la Sala, la disposición se abrogaba una facultad sancionatoria que no le era propia, lo cual

contrariaba el objeto de la figura del desheredamiento. “Se inmiscuye arbitrariamente en la esfera familiar

del testador con la prescripción de una sanción que no le corresponde ejercer, excediendo con ello, los

límites del derecho fundamental a la intimidad y autonomía familiar del testador y al libre desarrollo de la

personalidad del menor de edad que contrajo matrimonio sin la autorización de sus ascendientes”,

subrayó.
• Contrario a lo expresado en el aparte demandado, agrega la Corte, la figura busca que el testador
tenga elementos legales para sancionar al heredero que haya actuado al margen de su voluntad, si
es que así lo desea.

• “Busca retribuir al afectado mediante la exclusión de la herencia del legitimario ofensor, facultad
válida siempre y cuando sea ejercida por el titular del derecho en ejercicio de la autonomía de la
voluntad. Por lo cual, cuando la ley impone la sanción sin el consentimiento expreso del testador, se
desconoce el derecho a la autonomía e intimidad familiar”, señala el comunicado.

• El magistrado Gabriel Eduardo Mendoza salvó el voto. Al igual que la Procuraduría, consideraba
necesario estarse a lo resuelto en la Sentencia C-344 de 1993, en la que la Corte le dio su aval a la
figura del desheredamiento.

• Por su parte, los magistrados Gloria Stella Ortiz y Luis Guillermo Guerrero anunciaron aclaraciones
de voto, mientras que María Victoria Calle y Jorge Iván Palacio se reservaron la posibilidad de
hacerlo.
• Cabe agregar que:

• Por las tres primeras causales se puede desheredar a los ascendientes.

• Para que la causal sea válida se requiere que se haya establecido en el testamento y que se
haya probado judicialmente en vida del testador; o la que la hubieren probado las personas
interesadas después de la muerte de este.

• El desheredamiento se extiende a las legítimas, asignaciones por causa de muerte y a las


donaciones que haya hecho el desheredador al desheredado, salvo que el testador haya
limitado los efectos.

• Por último el desheredamiento puede ser revocado, como cualquier disposición


testamentaria, pero no se entenderá revocado solo por la reconciliación, ni se podrá probar
que hubo intención de revocarla; la revocación del desheredamiento puede ser total o
parcial.
• 5.1.2. La revocación de un testamento:  es la declaración de voluntad del testador (expresa

o tácita) por la que un testamento existente queda sin efectos en todo o en parte.

• ARTICULO 1270 C.C. <REVOCACIÓN DEL TESTAMENTO>. El testamento que ha sido

otorgado válidamente no puede invalidarse sino por la revocación del testador.

• Sin embargo, los testamentos privilegiados caducan sin necesidad de revocación, en los casos

previstos por la ley. la revocación puede ser total o parcial.

• 5.1.3. La reforma de un testamento: Es la acción que tienen los titulares de las asignaciones

forzosas, en los casos en los cuales ven violadas su asignación por medio del testamento. Con

esta acción se incoa con el fin de lograr que se reforme el testamento a su favor y se le dé o se

le complete la asignación forzosa, según si fue desconocido total o parcialmente su derecho.


• ARTICULO 1274 C.C. <ACCIÓN DE REFORMA>. Los legitimarios a
quienes el testador no haya dejado lo que por ley les corresponde, tendrán
derecho a que se reforme a su favor el testamento, y podrán intentar la
acción de reforma (ellos o las personas a quienes se hubieren transmitido
sus derechos), dentro de los cuatro años contados desde el día en que
tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios.

• Si el legitimario a la apertura de la sucesión, no tenía la administración de


sus bienes, no prescribirá en él la acción de reforma antes de la expiración
de cuatro años contados desde el día en que tomare esa administración.
• 5.1.4. La Partición de la herencia: es un procedimiento por el cual
se pone fin a la comunidad hereditaria, sustituyendo la cuota
abstracta que tenía cada heredero en la herencia por la titularidad
de bienes y derechos concretos a favor de cada uno de ellos.

• Art. 1040 del código civil. Personas en la sucesión intestada.


Son llamados a sucesión intestada: los descendientes; los hijos
adoptivos; los ascendientes; los padres adoptantes; los hermanos;
los hijos de éstos; el cónyuge supérstite; el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar.
• a.1. Otras son prohibitivas o limitativas. Son las que mandan no hacer
algo, que impiden una determinada conducta bajo todo respecto o
consideración (no queda ninguna posibilidad para intentar llevar a cabo
determinado hecho, lo prohíbe en términos categóricos, absolutos).

• 1. Cambiar la forma de revocar los testamentos;

• 2. No se puede pactar la irrevocabilidad testamentaria;

• 3. Crear causales de desheredamiento.

• 4. Variar los ordenes sucesorales.

• 5. Crear o suprimir requisitos para suceder.


• a.2. Otras son facultativas o de autorización, se caracterizan porque el
beneficiario de las mismas decide si las ejerce o se abstiene de hacerlo. Las
expresiones que se usan en estos casos generalmente son: tienen derecho,
pueden, podrá, etc. como:

• 1. Perdonar al indigno;

• 2. Elección de la causal de desheredamiento;

• 3. Revocar o no un testamento anterior;

• 4. Colocar término, condición o modo a las asignaciones testamentarias y

• 5. Elaboración de la partición testamentaria.


•b. Normas jurídicas SUPLETIVAS, (Suplen los vacíos del contenido de las declaraciones de la voluntad de las
partes o autores de un acto jurídico). Ejemplo: aquellas que sustituyen o suplen la voluntad del muerto como
cuando:

•1. El testador puede sustituir total o parcialmente las disposiciones testamentarias;

•2.Distribución de la cuota hereditaria de Libre Disposición en los dos (2) primeros órdenes hereditarios (Primer
orden hereditario - los hijos, Segundo orden hereditario - los ascendientes de grado más próximo)

•3. Disponer libremente desde el tercer orden sucesoral en adelante (Tercer orden hereditario - hermanos y
cónyuge).

•4. Las que otorgan facultades al testador sobre las asignaciones testamentarias.

•5. Impedir el Acrecimiento mediante Sustitución (El derecho de acrecer en una herencia, es el incremento que
recibe el heredero cuando no llega a adquirir la herencia otro coheredero - persona heredera junto con otra u
otras de una misma herencia. ).


• 6. determina la indignidad para suceder a quien abandonó debiéndole alimentos al

difunto.

• 7. predica la indignidad para suceder a quien cometió un delito de violencia

intrafamiliar en contra del causante.

• 8. sanciona con indignidad cuando se haya abandonado y se haya omitido prestar

las atenciones necesarias al causante, estando este último en situación de

discapacidad.

• Si bien la aplicación de alguna de estas causales es limitada por su naturaleza

restrictiva, se evidencia el interés de proteger el núcleo familiar, especialmente al

adulto mayor quien en ocasiones es la víctima de estas conductas.


• c. Normas jurídicas MIXTAS, aquellas que son en parte Impositivas y Supletivas:

• Como en el caso de las legitimas rigurosas y la de libre disposición:

• IMPERATIVAS cuando no pueden ser violadas por el testador en cuanto a sus


beneficiarios y SUPLETIVAS cuando en el Testamento pueden ser ampliadas, la ley no
prohíbe dejar una asignación superior a lo que forzosamente exige la ley, siempre que se
ajuste a la limitada libertad de testar. Ejemplo: La cuarta de libre disposición, el testador
puede escoger a cualquier persona natural o jurídica (el 50% para sus herederos forzosos
que en casi todos los casos son los hijos, y a falta de hijos los padres por partes iguales y
el 50% restante libre disposición, a cualquier persona natural o jurídica) La Ley 1934 de
2018 eliminó la cuarta de mejoras y aumentó la porción de libre disposición del testador.
1.4. Clases de sucesión.

• ¿Qué es una Sucesión de Bienes en Colombia?

• La sucesión en Colombia es la acción por medio de la cual se reparten,


distribuyen y asignan los bienes y obligaciones de una persona fallecida
(CAUSANTE).

• Con el fin de que dicha repartición sea ajustada a derecho entre los herederos
(CAUSAHABIENTES).

• Las sucesiones en Colombia pueden llevarse a cabo por vía notarial cuando
tenemos la repartición de común acuerdo entre los herederos, en caso contrario,
debemos acudir a la jurisdicción ordinaria en la que dicha sucesión la hará un
Juez.
• Casuística:

• La Señora Rosa Márquez, fallece en el municipio de Fusagasuga -


Cundinamarca, el pasado 1 de enero, no deja esposo, ni hijos, pero si
3 hermanos (Hugo, Paco y Luis), que viven actualmente en la ciudad
de Bogota, los cuales no se encuentran de acuerdo en la distribucion
del unico bien que existe que es un lote rural en Fusagasugá, cuyo
valor catastral es de 93 millones de pesos.

• ¿Ante quién deben presentar la demanda de sucesión Hugo,


Paco y Luis?.
• En este caso debe tenerse en cuenta la cuantía de la sucesión:

• Art. 25 del Código General del Proceso. Cuantía: se define por el valor de los bienes relictos, que en el caso de los

inmuebles será el avalúo catastral. 

• Las cuantías procesales se dividen en:

• a. mínima (hasta 40 smlmv).

• b. menor (más de 40 y hasta 150 smlmv).

• c. mayor (más de 150 smlmv).

• Dado el avalúo catastral del bien inmueble, 93 millones de pesos, la cuantía de la sucesión será de menor cuantía. 

• Factor territorial para determinar el juez competente, el artículo 28 del C.G.P. determina que será competente aquél del

último domicilio del causante. 

• Se puede concluir que este caso trata de una sucesión de menor cuantía cuya causante tenía como domicilio al momento

del fallecimiento la ciudad de Fusagasugá, por ello atendiendo el factor de la cuantía y el territorial el juez competente será

el Juez Civil Municipal de Fusagasugá. 


• GLOSARIO:

• Caudal Relicto: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones,


resultantes del fallecimiento de una persona que constituyen todo su
patrimonio.

• Se distinguen dos términos en lo relativo al caudal relicto (activo y


pasivo).
• ¿Qué es un juicio de sucesión?

• Es aquel proceso contencioso en el que una autoridad judicial (Juez de la


república), se encarga de:

• 1. Determinar quiénes tienen derecho a ser declarados herederos.

• 2. Fijar la autenticidad de los bienes.

• 3. Su avalúo.

• 4. Realizar un inventario.

• 5. Rematar los bienes.

• 6. Repartir dicho capital en quienes ostentan la calidad de herederos.


• ¿Cuánto dura un juicio de sucesión por juzgado en Colombia?

• Más o menos y dependiendo del juzgado tiene un tiempo


aproximado de un año, cuando es sucesión judicial. Y cuando es
notarial puede ser entre 3 y 4 meses.
• ¿Cuáles son los tipos de sucesión por causa de muerte más comunes en
Colombia?

1. Artículo 1009 del C. C. Sucesión testada. - Si se sucede en virtud de un


testamento, la sucesión se llama testamentaria, el causante determina
expresamente a través del testamento, la manera como quiere disponer de sus
bienes, este último debe cumplir con las formalidades de ley para que tenga efectos
jurídicos.

• Modelo de sucesión testada ante notario: http://


www.notaria44.com.co/modelo-de-sucesioacuten.html

• Modelo de demanda de sucesión testada:


https://www.notinet.com.co/serverfiles/load_file_mintnt.php?archivo=2668
1. Artículo 1009 del C. C. Intestada o abintestato. Es en virtud de la ley, es aquella que se
rige por las disposiciones normativas vigentes, en razón a que su causante no dejó
expresa su voluntad mediante testamento.

• Modelo de sucesión intestada ante notario: http://


www.notariasextadecali.com/index.php?option=com_content&view=article&id=362&Itemid=322

• Modelo de demanda de sucesion intestada:


https://www.notinet.com.co/serverfiles/load_file_mintnt.php?archivo=1156

3. Artículo 1009 del C. C. Sucesión mixta. encontramos que el causante de forma


solemne a través de testamento dispone de parte de sus bienes, pero algunos de ellos
quedan fuera de este, razón por la cual la ley llega a regular sobre la partición y
liquidación de estos últimos.
• 4. Art. 1008 C.C. Sucesión a Título Universal y a Título Singular. “El título es universal
cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles o en
una cuota de ellos… El título es singular cuando se sucede en una o más especies o cuerpos
ciertos, como tal caballo, tal casa”. De esta definición se hace la distinción entre heredero y
legatario, entendiéndose como heredero quien sucede a título universal, y legatario, quien
sucede a título singular.

• Demanda apertura de sucesión:


http://www.uniderecho.com/leer_modelo_minuta_Derecho-Familia_22_71.html

• Solicitud de liquidación de herencia (conjuntamente


con la de sociedad conyugal) en sucesión intestada
por el procedimiento notarial
https://www.notinet.com.co/serverfiles/load_file_mintnt.php?archivo=2727
• ¿Ante quién se tramita las sucesiones en Colombia?

• 1. Ante Notario:  Se realiza cuando la sucesión es basada en un testamento.

• En este caso las partes involucradas pasaran a llamarse legatarios y su sucesión se lleva a cabo a título singular.

• Art. 1008 C.C. “Aquello que se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, como tal caballo, tal casa; o en una o más

especies indeterminadas de cierto género, etc.”.

• Es necesario presentar los siguientes documentos, con el objeto de justificar y demostrar la calidad de legatario.

• 1. Copia auténtica del registro de defunción.

• 2. Registro Civil de nacimiento de los herederos.

• 3. Copia auténtica del registro de matrimonio si fuere casado o de lo contrario declaración de unión marital.

• 4. Copias de escrituras públicas de los inmuebles, propiedad del causante.

• 5. Certificados de libertad y tradición de dichos inmuebles.

• Allí el notario hará Acta de traspaso de los bienes mediante escritura.


• ¿Cuánto puede costar un trámite de sucesión por notaria en Colombia?

• El valor de los honorarios son dos (2) salarios mínimos legales vigentes, mas
gastos de notaría, rentas y registro.

• OJO: Si los activos pertenecientes a la herencia no superan los 15 SMLV, se


puede realizar una sucesión ante notaría (sin abogado), tiene una duración de
mas o menos 15 días.

• Si supera los 15 SMLV, (Si necesita abogado) en este caso se debe otorgar un
poder para realizar el trámite y su duración aproximada es de un año.

• El costo varía de acuerdo al valor de los elementos de que consta la herencia


(bienes, vehículos, animales, etc.).
• 2. Ante un Juez de la Republica: 

• Cuando los herederos no se ponen de acuerdo o haya menores de edad de por medio,
habrá que dar poder a un abogado para que los represente.

• Se exigen los siguientes documentos:

• a. Certificado de defunción.

• b. Registros civiles de nacimiento de los causahabientes.

• Una vez admitida la demanda, el Juez emplaza o determina un plazo para que se
presenten los interesados en este proceso.

• Las personas que se alleguen deben acreditar por medio de registro civil de nacimiento su
calidad de herederos.

• Este procedimiento finaliza con el inventario de bienes y su partición.


• ¿Se puede tramitar una sucesión intestada en una notaría?

• Si se puede. Se llama trámite de sucesión notarial y este se da cuando los herederos son capaces,
es decir, que en pleno uso de sus facultades, proceden de común acuerdo y presentan ante la
notaría un escrito por intermedio de apoderado judicial (Abogado), presentado personalmente por
él ante el notario del circulo notarial perteneciente a la última dirección que tuvo el fallecido o
causante.

• Con la expedición del Decreto 902 de mayo de 1988, complementado por el Decreto 1729 de
1989, se autorizó la liquidación de herencia y sociedades conyugales.

• Art. 1º.Modificado por el art. 1º del Decreto 1729 de 1988: Podrán liquidarse ante Notario Público
las herencias de cualquier cuantía y las sociedades conyugales cuando fuere el caso, siempre que
los herederos, legatarios y el cónyuge sobreviviente, sean plenamente capaces, procedan de
común acuerdo y lo soliciten por escrito mediante apoderado. 
• ¿Cuáles son las leyes del código civil colombiano que rigen las
sucesiones?

• Código Civil en su libro Tercero, Titulo 1 al título 12, en los artículos


del 1008 al 1442 donde se reglamenta a lo concerniente en
“sucesiones por causas de muerte”.

• Del artículo 1443 al 1493 del mismo libro y regulando lo concerniente


a “donaciones entre vivos”.

• Y la parte procesal o procedimental consagrada en los artículos 571


al 624 de código de procedimiento civil.
• Vamos a recordar:

• 1.5. Supuestos de la sucesión por causa de muerte.

• 1.5.1. Causante:

• La persona que fallece.

• 1.5.2. Herencia:

• Un conjunto de derechos y obligaciones patrimoniales, de las cuales era titular el causante, al momento de morir, y
que son objeto de sucesión por causa de muerte.

• 1.5.3. Asignatarios:

• Personas (naturales o jurídicas) llamadas a recibir la asignación. Requieren gozar de: vocación sucesoral, capacidad
y dignidad.

• 1.5.3.1. Vocación sucesoral: Es la calidad especial que otorga legitimación, a una persona (natural o jurídica), para
tener derecho a ser titular de derechos hereditarios en una herencia determinada. La otorga La Ley en la sucesión
intestada o abintestato y el testamento en la sucesión testada.
• 1.5.3.2 Capacidad: Conforme al artículo 1019 (primera parte del C.C.), para
ser “capaz de suceder es necesario existir naturalmente al tiempo de abrirse
la sucesión” esto es, a la muerte del causante.

• La capacidad a la cual hace referencia la norma citada, es la de goce, lo


cual significa que para poder recibir bienes por el modo de la sucesión por
causa de muerte, sólo se requiere ser persona (natural o jurídica) al
momento de la muerte del causante.

• El término “incapaces” que utiliza el artículo 1020 del C.C. se aplica a las
“cofradías, gremios o establecimientos cualesquiera que no sean personas
jurídicas.
• La ley contempla excepciones a la norma general citada:

• Art. 1019 C.C. por cuanto las asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la
sucesión no existen, pero se espera que existan, y llegan a existir dentro de los diez
años subsiguientes a la apertura de la sucesión, son válidas (Ley 791 de 2002 artículo
1º).

• Ejemplo: Si el testador manifiesta su voluntad de dejar alguna asignación a los hijos de


una persona que designa, si dicha persona al fallecer el causante no tiene
descendientes, deberá esperarse 10 años. Si en ese lapso de tiempo llegare a tener
hijos estos le sucederán.

• Cabe aclarar que este supuesto nos plantea la siguiente interrogante:

• ¿Cuándo inicia la existencia legal de las personas naturales?


• La mayoría de la gente considera persona al feto que está en el vientre de su madre.

• Pero para el derecho civil la existencia legal de las personas principia con el nacimiento, no se trata del
simple hecho de nacer, sino de nacer vivo, además estar completamente separado de la madre y sobrevivir
a esta separación siquiera un momento, si este requisito no se cumple se considera que esta persona no
existió jamás.

• En otras palabras, el feto que está en el vientre de la madre, pero que nace muerto para el derecho civil no
es persona, no existió a la vida jurídica.

• Art. 90 del Código Civil: "La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es al separarse
completamente de su madre".

• Art. 1019 del Código Civil: "Para ser capaz de suceder es necesario existir naturalmente al tiempo de
abrirse la sucesión...“

• Por lo anterior se deduce que la existencia legal comienza en el momento del nacimiento; y la vida, en el
momento de la concepción.
• La Corte Constitucional se ha referido en su sentencia C-591 de 1995 a este tema:

• “La existencia legal de las personas, se da cuando se nace, esto sirve para determinar
jurídicamente cuando comienza el ser humano según el derecho civil a gozar de sus derechos”.

• Ejemplo: el derecho a tener un estado civil, a gozar de su derecho a tener nombre, etc.

• Por otro lado aunque su existencia legal no se haya dado la ley protege la existencia natural del
que esta por nacer, ya que el hecho de que no sea persona para el derecho civil, no significa
que no haya vida en ese ser que se está formando en el vientre de su madre.

• Art. 91 del código civil establece: “La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en
consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona, o de oficio, las providencias que le
parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de
algún modo peligra”.
• Todo esto en armonía con el derecho a la vida; como lo expresa la
Corte en la sentencia mencionada anteriormente al proteger al que
está por nacer, aunque no sea persona legalmente se está
protegiendo la vida y su existencia natural.

• Y si la ley permite aun suspender los derechos que le


correspondería si naciera y viviera como lo preceptúa el artículo
93 del código civil, ello obedece a los criterios expresados
claramente por la corte en la jurisprudencia indicada inicialmente
así:
• "Desde el momento de su nacimiento, el hombre es persona, tiene
personalidad jurídica, también tiene un estado civil, atributo de la personalidad.

• Y si antes de ese momento la ley, como lo hace el Art. 93 del C.C., permite
que estén suspensos los derechos que le corresponderían si hubiese nacido,
ello obedece a razones de diverso orden: morales, de justicia, políticas, etc.

• Razones, en fin, que hacen que el legislador dicte normas acordes con las
ideas y costumbres correspondientes a un determinado momento histórico.

• El artículo 1019 del C.C., por ejemplo, “permite al concebido cuando fallece la
persona de cuya sucesión se trata, heredar si finalmente nace, esto obedece a
un criterio de justicia”.
• Entonces esto nos lleva a hacernos una pregunta:

• ¿Dentro de esos derechos del no nacido se encuentran comprendidos


los derechos herenciales?

• Para el derecho civil quien no ha nacido no se considera persona; para ser


persona en el derecho civil es necesario que se nazca y que se sobreviva a la
separación de la madre siquiera un instante, sin embargo, el no nacido goza
de derechos de conformidad con lo establecido por el mismo código civil.

• Como ya vimos el artículo 91 del código civil: establece que la ley protege la
vida del que esta por nacer y que por ende se deben tomar las medidas
convenientes para su protección siempre y cuando de algún modo peligre.
• Entonces podemos concluir que : El no nacido si tiene derechos herenciales, pero, estos se encuentran

condicionados:

• A que nazca vivo.

• Sobreviva a la separación de la madre siquiera un instante.

• De acuerdo con lo establecido:

• Art. 93 del código civil: el no nacido tiene derechos herenciales suspendidos hasta que se cumpla la

condición del nacimiento, pero no cualquier nacimiento ya que debe nacer vivo, este artículo establece lo

siguiente:

• Los derechos que se diferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese, estarán

suspensos hasta que el nacimiento se efectúe.

• Y si el nacimiento constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos,

como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron.


• Art. 90 C.C., pasarán estos derechos a otras personas, como si la
criatura no hubiese jamás existido.

• Art. 1019 C.C., establece como requisito para heredar la existencia


natural al tiempo de abrirse la sucesión, y en virtud de ello es que se
difieren los derechos del no nacido hasta que nazca.

• Lo anterior nos lleva a plantearnos una nueva pregunta:

• Si A deja $100.000.000 al primer varón que nazca en concepción de


B, la asignación no vale?
• Recordemos que:

• Conforme al art. 1113 C.C. <ASIGNATARIOS TESTAMENTARIOS>. Todo


asignatario testamentario deberá ser una persona cierta y determinada,
natural o jurídica, ya sea que se determine por su nombre o por indicaciones
claras del testamento. De otra manera, la asignación se tendrá por no escrita.

• Podemos observar que no existe precisión en la ley con respecto a este tema
entonces seria el juez el encargado

• No habiendo mayor precisión en la ley.

• Entonces: ¿En este caso, en concreto los jueces estarían interpretando la


norma, aplicándola o creando derecho?
• Art. 253 C.C. Asignaciones para el hijo póstumo, la asignación
testamentaria que se deja a quien está por nacer, con la condición que
no lo administre la madre, se le nombra un curador adjunto;
asignaciones bajo condición suspensiva (se debe existir al momento
de cumplirse la condición).

• La palabra póstumo de acuerdo con lo establecido en el diccionario de


la real academia española significa que sale a la luz después de la
muerte del padre y que proviene del latín postumus, para el derecho
civil hijo póstumo es aquel que nace después de muerto el padre.
• La figura jurídica del hijo póstumo se encuentra consagrada en el
artículo 232 del código civil, el cual ordena que una vez la madre se
entere del embarazo debe manifestarlo a los herederos del difunto,
esto con el fin de que se le protejan los derecho al que esta por
nacer.

• Recordemos que el que esta por nacer tiene derechos herenciales,


solo que estos se encuentran suspendidos a la condición del
nacimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 93 del
código civil.
• Pese a que de conformidad con lo establecido en el artículo anteriormente
mencionado los derechos del hijo póstumo se encuentran suspendidos
hasta que nazca vivo, pues para ser persona en el derecho civil es requisito
nacer vivo; la madre si goza de ciertos derechos.

• La madre del hijo póstumo, tiene derecho a que de los bienes que le
corresponderían al hijo si naciera vivo se le suministre lo necesario para su
subsistencia y para el parto.

• Con esta asignación se cumple el mandato establecido en el código civil de


la protección al no nacido.
• ¿Qué pasa si el hijo no nace vivo? ¿Tiene la mujer cuyo hijo (póstumo) nace
muerto qué restituir los bienes que se le asignaron para su subsistencia y el
parto?

• En caso de que el hijo no nazca vivo la madre no será obligada a restituir la parte de los
bienes que se le hayan asignado.

• Art. 233 del código civil: <DERECHOS DE LA MADRE>. La madre tendrá derecho para
que de los bienes que han de corresponder al póstumo, si nace vivo y en el tiempo
debido, se le asigne lo necesario para su subsistencia y para el parto; y aunque el hijo
no nazca vivo, o resulte no haber habido preñez, no será obligada a restituir lo que se le
hubiere asignado; a menos de probarse que ha procedido de mala fe, pretendiéndose
embarazada, o que el hijo es ilegítimo*. expresión declarada inexequible.
• Diferencias entre indignidad y desheredamiento:

• La indignidad se diferencia del desheredamiento en que, en el


desheredamiento debe estar plasmada específicamente en el testamento la
causal por la cual se deshereda, mientras que en la indignidad no es
necesario que este plasmada en el testamento, pues esta solo causa
efectos cuando se ha declarado judicialmente a solicitud de los interesados.

• El desheredamiento además de estar plasmado en el testamento se debe


probar judicialmente en vida del testador o después de su muerte lo
deberán probar los interesados, pero siempre debe estar contenido en el
testamento (Artículo 1266. Causales de desheredamiento).
• Indignidad hereditaria o sucesoral:

• En Colombia existe la figura de la indignidad hereditaria que consiste


en la inhabilidad o la pérdida del merito que recae sobre una
persona para ser heredero o legatario por el hecho de haber
incurrido en las causales establecidas en el artículo 1025 del código
civil.

• Dice la norma referida respecto a las condiciones que causan o


generan la indignidad hereditaria:
• Vamos a recordar:

• Indignidad sucesoral: Son indignos de suceder al difunto como heredero o


legatarios:

• 1. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto o ha


intervenido en este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo salvarla.

• 2. El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona
de cuya sucesión se trata, o de su cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o
descendientes; con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada.

• 3. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive que en el estado de demencia o


destitución de la persona de cuya sucesión se trata no la socorrió pudiendo.
• 4. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del
difunto o le impidió testar.

• 5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,


presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.

• 6. El que abandonó sin justa causa a la persona de cuya sucesión se trata,


estando obligado por ley a suministrarle alimentos.

• Para los efectos de este artículo; entiéndase por abandono: la falta absoluta o
temporal a las personas que requieran de cuidado personal en su crianza, o
que, conforme a la ley, demandan la obligación de proporcionar a su favor
habitación, sustento o asistencia médica.
• Se exceptúa al heredero o legatario que habiendo abandonado al causante, este
haya manifestado su voluntad de perdonarlo y de suceder/o, lo cual se demostrará
por cualquiera de los mecanismos probatorios previstos en la ley, pero previo a la
sentencia judicial en la que se declare la indignidad sucesoral y el causante se
encuentre en pleno ejercicio de su capacidad legal y libre de vicio.

• 7. El que hubiese sido condenado con sentencia ejecutoriada por la comisión de


alguno de los delitos contemplados en el título VI capítulo primero del Código
Penal, siendo el sujeto pasivo de la conducta la persona de cuya sucesión Se trata.

• 8. Quien abandono sin justa causa y no presto las atenciones necesarias al


causante, teniendo las condiciones para hacerlo, si este en vida se hubiese
encontrado en situación de discapacidad.
• Pero además de estas causales de indignidad, existen otras que
contempla el código civil como no denunciar siendo mayor de edad
que se tuvo conocimiento del delito u homicidio que se cometió en
contra del causante.

• También son indignos para heredar los tutores o curadores que se


excusen de cumplir la labor encomendada sin justa causa siendo
nombrados por el testador.

• Por otro lado también es causal de indignidad haber prometido al


causante pasar bienes a una persona a sabiendas de que es incapaz.
• La indignidad testamentaria puede ser saneada cuando hay
disposiciones testamentarias posteriores a los hechos que
generaron la indignidad.

• Para que la indignidad sea válida es necesario que se declare a


través de sentencia judicial, a solicitud de cualquier interesado;
también puede ser purgada con el transcurso de diez (10) años, es
decir, por el transcurrir del tiempo.
• TALLER:

• 1. ¿Cómo se define la dignidad sucesoral?

• 2. ¿En qué consiste la indignidad?

• 3. ¿Qué requisitos exige la ley para que un heredero o legatario sea considerado
indigno?

• 4. ¿Qué significa que las causales de indignidad son taxativas?

• 5. ¿En qué consiste el perdón tácito de la indignidad?

• 6. ¿En cuántos años de posesión de la herencia o legado se purga la indignidad?

• 7. ¿Porque causales de indignidad se pierde el derecho de alimentos?


• Respuestas retroalimentación taller:

• 1. ¿Cómo se define la dignidad sucesoral? Es aquella calidad o situación jurídica que califica a una

persona como merecedor de recibir una asignación de un determinado causante.

• 2. ¿En qué consiste la indignidad? Es el comportamiento anormal de una persona, con vocación

sucesoral, para heredar a un causante, que le impide conservar su condición de heredero o legatario,

por una conducta indebida que atenta contra el causante o contra un miembro de su familia.

• 3. ¿Qué requisitos exige la ley para que un heredero o legatario sea considerado indigno? Es

requisito esencial que la indignidad sea declarada por sentencia y además que se encuentre

consagrado su comportamiento en una de las causales del Código Civil.

• 4. ¿Qué significa que las causales de indignidad son taxativas? Solo son las consagradas de forma

expresa en el Código Civil, son estas y no otras.


• 5. ¿En qué consiste el perdón tácito de la indignidad? Se presenta
cuando el causante, en el testamento, y con posterioridad a la
comisión del hecho constitutivo de indignidad, a quien incurrió en la
falta le concede una asignación.

• 6. ¿En cuántos años de posesión de la herencia o legado se purga


la indignidad? La acción de indignidad prescribe en diez años de
posesión de la asignación.

• 7. ¿Porque causales de indignidad se pierde el derecho de


alimentos? Por las causales previstas en el artículo 1025 del C. C.
1.5. Vigencia de las normas sucesorales.
• Artículo 1012 del C.C. fija en materia sucesoral donde o en que domicilio se abre la
sucesión:

• “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su


último domicilio, salvo los casos expresamente exceptuados. La sucesión se regla por la
ley del domicilio en que se abre, salvo excepciones legales”.

• 1. Vigencia Temporal: Las leyes sucesorales tienen un carácter RETROSPECTIVO


(aplicación de la norma a situaciones generadas en el pasado) y una vigencia
ULTRACTIVA (se refiere a la aplicación de la norma después de la vigencia de la
misma).

• Lo podemos apreciar en lo contemplado en el inciso 2º del art. 34 de la ley 153 de 1887:


• “En consecuencia prevalecerán sobre las leyes anteriores a la muerte
del testador, las que al tiempo en que murió regulaban la incapacidad
o indignidad de los herederos o asignatarios, las legitimas, mejoras,
porción conyugal y desheredamientos”.

• Ejemplo: si se hubiese adoptado a un hijo bajo la ya derogada figura


de la adopción simple, este deberá heredar de conformidad a las
normas vigentes en la actualidad.
Diferencia entre:

• La retrospectividad de la Ley: es un fenómeno que se presenta cuando


la norma se aplica, desde que entra en vigor, a situaciones que han
estado gobernadas por una norma anterior.

• La retroactividad de la Ley: cuando una Ley se aplica a casos ocurridos


antes de su entrada en vigencia por indicación expresa del legislador,
siendo de carácter excepcional.

• La Ultractividad de la Ley: todo hecho, acto o negocio jurídico se rige por


la Ley vigente al momento de su ocurrencia, realización o celebración.
• 2. Vigencia Territorial:

• Territorialmente debe iniciarse el proceso de sucesión ante el juez competente (El del último domicilio), es decir, ante el

juez civil municipal o el juez de Familia según sea de mínima o menor cuantía: o de mayor cuantía.

• Art. 14 C. de P.C. Competencia de los jueces municipales en única instancia.

• <Artículo derogado por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012. Rige a partir del 1o. de enero de 2014, en los

términos del numeral 6) del artículo 627> <Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1395 de 2010. El nuevo texto es

el siguiente:> Los jueces municipales conocen en única instancia:

1. De los procesos contenciosos de mínima cuantía.

2. De los procesos de sucesión de mínima cuantía.

3. De la celebración del matrimonio civil, sin perjuicio de la competencia atribuida a los notarios.

4. De los procesos verbales sumarios.

5. De los procesos atribuidos a los jueces de familia en única instancia, cuando en el municipio no exista juez de familia o

promiscuo de familia.

PARÁGRAFO. Tratándose de los procesos consagrados en los numerales 1, 2 y 3, los jueces municipales conocerán de

estos solo cuando en el municipio no exista juez municipal de pequeñas causas y competencia múltiple.
•Art.15 del C. de P.C. Competencia de los jueces municipales en primera instancia
•<Artículo derogado por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012. Rige a
partir del 1o. de enero de 2014, en los términos del numeral 6) del artículo 627>
<Artículo modificado por el artículo 5 de la Ley 794 de 2003.
•El nuevo texto es el siguiente:> Los jueces municipales conocen en primera instancia:
•1. De los procesos contenciosos que sean de menor cuantía, salvo los que
correspondan a la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
2. De los procesos de sucesión, que sean de menor cuantía.
3. De los demás procesos cuya competencia sea asignada por la ley.
• Los arts. 18 del Código Civil y 57 C.R.P.M contienen el Principio territorial cuando regulan: “Las
leyes rigen para todo el territorio nacional”.

• La territorialidad de las normas sucesorales se presenta en dos casos:

• 1. Cuando el causante tenía su último domicilio en Colombia

• 2. Cuando se trata de proteger ciertos derechos de algunos nacionales sobre los bienes que el
causante tiene en el territorio nacional.

• Artículo 18 C.C. Obligatoriedad de la ley. La ley es obligatoria tanto a los nacionales como a
los extranjeros residentes en Colombia (sean residentes o transeúntes).

• Art. 57 C.R.P.M. (Código de Regimen Politico y Municipal). Las leyes obligan a todos los
habitantes del país, inclusive a los extranjeros, sean domiciliados o transeúntes, salvo, respecto
de estos, los derechos concedidos en los tratados públicos (tratados internacionales).
• Debe tenerse en cuenta el llamado FUERO DE ATRACCIÓN, contenido en:

• Artículo 23 del C.P.C. Reglas generales <Artículo derogado por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012. Rige a partir

del 1o. de enero de 2014, en los términos del numeral 6) del artículo 627> La competencia territorial se determina por las siguientes

reglas:

• Núm. 15.  En los procesos que se promuevan contra los asignatarios, el cónyuge o los administradores de la herencia, por causa o

en razón de ésta, será competente el juez que conozca del proceso de sucesión mientras dure éste, siempre que lo sea por razón

de la cuantía, y si no lo fuere, el correspondiente juez de dicha jurisdicción territorial.

• Núm. 16. Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales, de la sucesión testada o intestada de un extranjero sin

domicilio en el país, que deba tramitarse en éste, conocerá el juez que corresponda al asiento principal de sus negocios.

• Según el artículo 23 del CPC; el juez que conoce del proceso de sucesión deberá conocer de los otros procesos relacionados con la

sucesión (indignidad, desheredamiento, nulidad de testamento, filiación etc.). Lo cual ha sido aclarado por la jurisprudencia, que ha

establecido que si existen varios juzgados en el mismo distrito, todos ellos son competentes para tramitar los distintos procesos

relacionados, y no uno solo de ellos.

• Ejemplo: Barranquilla tiene nueve (9) juzgados de Familia, y todos son competentes para conocer de los distintos procesos de

sucesión (nulidad de testamento, filiación, impugnación etc.).


• 3. Vigencia Personal:

• Se aplican teniendo en cuenta la calidad y características personales del difunto, si es extranjero y si tiene domicilio en este país.

• Art. 18 del C.C. En materia sucesoral las normas son obligatorias, salvo excepciones, para todos los habitantes del territorio, sean

nacionales o extranjeros, o sea, tienen vigencia personal.

• Todos los habitantes del territorio nacional sean colombianos o extranjeros se les concede el mismo trato legal. Así, los extranjeros

pueden ser sucedidos mortis causa:

• Art. 1054 del C.C. Sucesión abintestato de extranjeros. En la sucesión abintestato de un extranjero que fallezca dentro o fuera del

territorio, tendrán los miembros de él, a título de herencia, de porción conyugal o de alimentos, los mismos derechos que según las leyes

vigentes en el territorio les corresponderían sobre la sucesión intestada a un nacional.

• Los miembros del territorio interesados podrán pedir que se les adjudique los bienes del extranjero, existentes en el territorio o sea, todo

lo que les corresponda en la sucesión del extranjero. Esto mismo se aplicará, en caso necesario, a la sucesión de un miembro del

territorio nacional que deja bienes en un país extranjero y también pueden ser asignatarios según las mismas reglas de los colombianos.

• Artículo 1053 del C.C. Herederos extranjeros. Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato abiertas en el territorio, de la

misma manera y según las mismas reglas que los miembros de él.
• Existe una excepción a la anterior regla general.

• Art. 1º de la Ley 89 de 1890. legislación aplicable a los salvajes y


los indígenas Colombianos: La legislación de la republica no regirá
a salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada por medio de
misiones. En consecuencia, el gobierno de acuerdo con las
autoridades eclesiásticas, determinara la manera como esas
incipientes sociedades deban ser gobernadas. (En otras palabras a
los salvajes e indígenas siempre se les ha tratado de proteger de
conformidad a sus costumbres y leyes indígenas).
Generalidades en materia de sucesiones.
• Bienes que conforman la masa sucesoral y bienes excluidos de ella.

1. La masa sucesoral general: comprende el conjunto de  bienes corporales e incorporales que pertenecían al difunto y que en virtud

del derecho sucesoral pasaran a sus herederos.

2. La masa sucesoral específica: Es la que esta conformada por el grupo de bienes que quedan después de hacer las deducciones de

ley y de excluir los bienes que el testador dejó en virtud de la cuarta de mejoras y de libre disposición (Ley 1934 de 2018 en su art. 4,

modifica el artículo 1242 del Código Civil). De la masa sucesoral se debe excluir lo siguiente:

• Artículo 1016 C.C. Deducciones. En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a efecto las disposiciones del difunto o de la

ley, se deducirán del acervo o masa de bienes que el difunto ha dejado, incluso los créditos hereditarios:

1o.) Las costas de la publicación del testamento, si lo hubiere, y las demás anexas a la apertura de la sucesión.

2o.) Las deudas hereditarias.

3o.) Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria.

4o.) Las asignaciones alimenticias forzosas.

5o.) La porción conyugal a que hubiere lugar, en todos los órdenes de sucesión, menos en el de los descendientes legítimos. El resto

es el acervo líquido de que dispone el testador o la ley.


3. La masa sucesoral definitiva: es la cantidad de bienes que quedan después de
haber realizado las deducciones antes mencionadas. También se excluye de esta
masa sucesoral los bienes que por la cuarta de mejoras y de libre disposición el
testador dejo como mejora a uno de sus herederos o también si quiso dejarle esta
porción a otra persona, es decir, que el resto de bienes es el que será distribuido
entre sus herederos conforme al testamento o la ley.

• OJO: La cuarta de mejoras y de libre disposición, no debe exceder la mitad de los


bienes; incluso si en vida el causante efectuó donaciones  a extraños y están
excedían de  lo que por ley podía disponer libremente, los legitimarios podrán
solicitar la restitución de lo donado en exceso, para que esto también forme parte
de la masa sucesoral.
• Ley 1934 de 2018 en su art. 6, modifica el artículo 1245 del
Código Civil. Restituciones por donación excesiva. Si fuere tal el
exceso, que no sólo absorba la parte de los bienes de que el difunto
ha podido disponer a su arbitrio, sino que menoscabe las legítimas
rigurosas, tendrán derecho los legitimarios para la restitución de lo
excesivamente donado, procediendo contra los donatarios, en un
orden inverso al de las fechas de las donaciones, esto es,
comenzando por las más recientes.

•  La insolvencia de un donatario no gravará a los otros.


• En algunas familias existe el llamado «hijo preferido» al que los hermanos
acusan de recibir lo mejor y sacar ventaja, y en algunos casos resulta
cierto cuando sus padres le regalan o donan propiedades en vida.

• El problema es que los otros herederos se sienten perjudicados pues


luego del fallecimiento deben distribuir los bienes del difunto, y cuando uno
de los herederos ya recibió parte de las propiedades en vida de alguno de
sus padres, los hijos que no salieron favorecidos con estas donaciones
buscan corregir esa desigualdad.

• ¿Qué pueden hacer en ese caso los hijos que no han salido
favorecidos con esas donaciones?
• Ejemplo: Leopoldo y Marina tenían un patrimonio de $100.000.000, y un
día decidieron regalarle a su hijo preferido Joselito $20.000.000, y luego de
muertos Leopoldo  y Marina el patrimonio de estos era de $80.000.000,
correspondiéndole a cada uno de sus hijos Joselito y Efrén $40.000.000.

• Efrén se dio cuenta  que su hermano Joselito resultará beneficiado, pues


en total recibirá  $60.000.000 (40 de herencia más 20 que en el pasado le
habían regalado) mientras el sólo recibirá $40.000.000.

• Para darle respuesta a este interrogante debemos tener en cuenta los


siguientes aspectos:
• 1. Nunca se puede garantizar una igualdad total: por cuanto existe la
llamada cuarta de mejoras y de libre disposición que el causante
puede distribuir libremente entre sus herederos o cualquier otra
persona (50% Masa herencial).

• 2. El exceso en el monto de las legítimas: Si lo que se ha dado o se


da en razón de las legítimas excediere la mitad del acervo
imaginario, el exceso de imputará a la mitad de libre disposición, con
exclusión del cónyuge sobreviviente, y sin perjuicio de cualquier otro
objeto de libre disposición a que el difunto las haya destinado.
• 3. Partición patrimonial en vida: algunos la llaman sucesión entre vivos, esta figura permite partir el
patrimonio en vida para adjudicar todo o parte de los bienes.

• Al respecto dice el parágrafo único del art. 487 de la Ley 1564 de 2012 o código general del
proceso:

• «La partición del patrimonio que en vida espontáneamente quiera efectuar una persona para adjudicar
todo o parte de sus bienes, con o sin reserva de usufructo o administración, deberá, previa licencia
judicial, efectuarse mediante escritura pública, en la que también se respeten las asignaciones forzosas,
los derechos de terceros y los gananciales. En el caso de estos será necesario el consentimiento del
cónyuge o compañero.

• Los herederos, el cónyuge o compañero permanente y los terceros que acrediten un interés legítimo,
podrán solicitar su rescisión dentro de los dos (2) años siguientes a la fecha en que tuvieron o debieron
tener conocimiento de la partición.

• Esta partición no requiere proceso de sucesión.»


• Como se observa, esa repartición en vida debe respetar unos derechos de herencia como los
que legítimamente le corresponden a algunas personas (descendientes, ascendientes, los 
padres adoptantes), así como los derechos de gananciales para el cónyuge o compañero
permanente, pues no vaya a ser que el marido reparta todo a sus hijos o beneficie solo a uno
de ellos y no deje nada a su esposa, o lo contrario, o les deje a alguno de ellos muy poco.

• 4. Ley 1934 de 2018, en su art.  6, modifica el artículo 1245 del Código Civil:


Restituciones por donación excesiva. Si fuere tal el exceso, que no sólo absorba la parte de
los bienes de que el difunto ha podido disponer a su arbitrio, sino que menoscabe las legítimas
rigurosas, tendrán derecho los legitimarios para la restitución de lo excesivamente donado,
procediendo contra los donatarios, en un orden inverso al de las fechas de las donaciones,
esto es, comenzando por las más recientes.

• La insolvencia de un donatario no gravará a los otros.


• Diferencia entre gananciales y porción conyugal.

• Estamos hablando de dos conceptos diferentes.

• Los gananciales hacen referencia a los bienes que recibe cada cónyuge luego de
liquidada la sociedad conyugal (Es la parte que le toca después de haberse pagado
las deudas de la sociedad y las recompensas).

• Cuando se liquida una sociedad conyugal queda un valor que se debe repartir entre
los dos cónyuges; la masa que cada quien recibe se conoce como gananciales.

• La porción conyugal es un valor adicional a los gananciales que recibe uno de los
cónyuges para garantizar su subsistencia, en vista a su situación de pobreza, o de
bajos recursos.
• Es posible que al liquidar la sociedad conyugal a uno de los cónyuges no le
corresponda nada, o muy poco de gananciales, y al otro le corresponda un gran
valor, de modo que el segundo tendrá que cederle al primero parte de su
patrimonio para el sustento de quien nada obtuvo u obtuvo poco.

• Los gananciales son siempre obligatorios; la porción conyugal es eventual y


depende de las condiciones económicas de quien la recibe y de quien la otorga.

• La porción conyugal no tiene la naturaleza de herencia, sino que es un aporte


patrimonial que hace el cónyuge que más tiene a favor de quien menos tiene, a
favor de quien no tienen lo mínimo necesario para sobrevivir dignamente, o
para sobrevivir como lo hacía cuando aún estaba vigente la sociedad conyugal.
• Taller:

• Análisis jurisprudencial.

• SENTENCIA C-430/03, Demanda de inconstitucionalidad contra el


artículo 1266 numeral 5 del Código Civil Colombiano.

• Sintetizo el origen de la figura del desheredamiento en el derecho


romano y su repercusión en las diferentes legislaciones, dentro de
las cuales se trae a colación lo atinente a nuestro sistema legislativo.
IV. TALLERES JURISPRUDENCIALES
B.  CUADRO – GUÍA DE ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
DE PRONUNCIAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA*

1. NÚMERO DE SENTENCIA Toda sentencia está identificada con un número que ha sido asignado consecutivamente durante el año de emisión. Este número incluye las iniciales del nombre de la Corte, la letra
que designa si es de tutela o de constitucionalidad, el número consecutivo correspondiente y el año de emisión. (Ej. CCC-T-001-99)

2. TIPO DE SENTENCIA Se indicará si la sentencia es la tutela o de constitucionalidad.

3. FECHA DE SENTENCIA Es la fecha en que la sentencia ha sido emitida por la Corte Constitucional. Incluye el día, el mes y el año.

4. MAGISTRADO PONENTE Y NOMBRE DE LOS MAGISTRADOS DE LA SALA Es el magistrado de la Corte Constitucional al que le correspondió por reparto el correspondiente proceso para la presentación del proyecto de sentencia ante los demás miembros de la
sala. Se indicará su nombre completo.

5. MAGISTRADOS QUE SALVARON EL VOTO Son los magistrados que se apartaron de la decisión mayoritaria cuando el proyecto de sentencia obtiene la mayoría legal de votos, que en su deliberación se han de emitir, pero no la
unanimidad. Debe decirse si el o los magistrados que salvaron el voto  lo hicieron en forma individual o conjuntamente. Debe indicarse sus nombres completos con la anotación de la
forma individual o conjunta de su salvamento.
Si en el proceso no se produjo salvamento alguno, deberá indicarse que para el caso no aplica (N.A).

6. MAGISTRADOS QUE ACLARARON EL VOTO Son los magistrados que tienen discrepancias no respecto a la decisión en si misma, sino a las razones de ella. Debe expresare si lo hicieron de forma individual  o de manera conjunta.
Debe indicarse sus nombres completos con la anotación de la forma individual o conjunta de su salvamento.
Si en el proceso no se produjo aclaración alguna, deberá indicarse que para el caso no aplica (N.A).

7. ACTOR O ACCIONANTE – ACCIONADO Es el sujeto que ha realizado la solicitud de intervención judicial en el asunto. Se denomina actor en el caso de las sentencias de constitucionalidad y accionante en el caso de las
sentencias de tutela.

8. HECHOS O ELEMENTOS FÁCTICOS De manera sintética ha de expresarse cuáles fueron los hechos que motivaron la presentación de la acción de constitucionalidad o de  la acción de tutela. En el caso de los procesos de
tutela se indicará la situación que dio origen a la supuesta violación o amenaza del derecho fundamental, indicando si el accionante es o no la misma víctima de tal violación o amenaza.
En los casos de constitucionalidad el hecho consistirá la indicación de la norma demandada y las razones para considerarla violatoria de la Constitución. Deben expresarse lo más
sintéticamente posible, de forma cronológica.

9. NORMAS CONSTITUCIONALES, LEGALES , JURISPRUDENCIALES, DOCTRINARIAS, OBJETO DE Opera tanto para los asuntos de constitucionalidad como de tutela, pues toda sentencia versa siempre sobre alguna norma  constitucional específica. Se indicarán las normas
PRONUNCIAMIENTO constitucionales que se refieran al caso en decisión.
10. PROCEDIMIENTOS ANTERIORES Esto opera únicamente para el caso de las sentencias de tutela, que son objeto de pronunciamiento en la Corte Constitucional después de haberse realizado
el procedimiento de instancia y una posible impugnación ante jueces y tribunales inferiores a la Corte. Debe indicarse el juez o tribunal que conoció del caso,
y la forma de decisión de éste, en el sentido de “Concedió” o “No concedió” la protección solicitada.
Si se trata de un proceso de constitucionalidad, se indicará que no aplica (N.A.).

11. PROBLEMA JURÍDICO DE LA SENTENCIA Es la problemática que enfrenta el juzgador para poder dar solución al caso planteado. Para poder identificar el problema jurídico, sirve preguntarse ¿cuál es la
problemática que hace que para ese asunto existan diversas interpretaciones o diversas posibles formas de solución?  Debe redactarse en forma de pregunta, de
manera que se enuncie de forma general los elementos fácticos de la situación, sin la indicación del caso concreto, para que sea comprensible fuera del caso
estudiado y sirva para otro con una situación fáctica similar o igual.

12. DECISIÓN Se indica mediante la fórmula “Se concede” o “No se concede” para el caso de las tutelas, y “Exequible” o “Inexequible” para el caso de las sentencias de
constitucionalidad.

13. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO EN LA DECISIÓN MAYORITARIA (TESIS) La decisión mayoritaria es la solución emitida por la Corte Constitucional en relación con el caso concreto. La doctrina del caso concreto para la decisión
mayoritaria es la respuesta que plantea la Corte al problema jurídico de la sentencia. Generalmente se encuentra de forma textual en un párrafo o menos de la
sentencia. Debe tal párrafo de la sentencia en forma textual.

14. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO PARA EL SALVAMENTO DE VOTO Los salvamentos de voto también plantean una respuesta al problema jurídico. Se citará también el párrafo de cada salvamento que dé respuesta al problema
jurídico.

15. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO PARA LA ACLARACIÓN DE VOTO Las aclaraciones de voto también plantean una respuesta al problema jurídico. Se citará también el párrafo de cada aclaración que dé respuesta al problema
jurídico.

16. INTERVENCIONES SIGNIFICATIVAS  

17. COMENTARIO JURÍDICO RELEVANTE DEL LECTOR  


• 1. Numero de la Sentencia: C-430 de 2003.

• 2. Tipo de sentencia: Constitucionalidad.

• 3. Fecha de la sentencia: 27 de mayo de 2003.

• 4. Magistrado Ponente: Alfredo Beltrán Sierra. Nombres de los Magistrados de la sala:

• Presidente:

• Eduardo Montealegre Lynett.

• Magistrados:

• Jaime Araujo Rentería

• Manuel José Cepeda Espinosa

• Jaime Córdoba Triviño.

• Rodrigo Escobar Gil

• Marco Gerardo Monroy Cabra

• Álvaro Tafur Galvis

• Clara Inés Vargas Hernández.

• Secretaria general de la Corte Constitucional:

• Martha Victoria Sáchica Méndez


• 5. Magistrados que salvaron voto:

• Dr. Rodrigo Escobar Gil.

• Salvamento de voto:

• Para la tesis minoritaria la sentencia de inconstitucionalidad, asumió que: “la


finalidad de la norma demandada era preservar la moralidad”, para lo cual facultaba
al testador para desheredar a sus descendientes cuando cometieren cierto tipo de
delitos, o “abandonado a los vicios” o “ejercido granjerías infames” (Beltrán, 2003: C-
430), fabricando una tensión entre la potestad sancionatoria del testador y el
derecho al libre desarrollo de la personalidad, de consiguiente, como la disposición
imponía un modelo particular de virtud constituía una restricción injustificada de la
libertad.
• Sigue expresando el salvamento de voto que, vista la causal de esta
manera, esto es, que una disposición legal permita a los particulares
imponer sanciones, a quien no comparte su modelo de virtud, se
está restringiendo el derecho al libre desarrollo de la personalidad;
pero que este no es el caso del numeral 5º del artículo 1266 del
Código Civil., porque lo que está en juego es simplemente la libertad
del testador para disponer de sus propios bienes.

• Por ende, se desconoce en la sentencia mayoritaria, uno que otro


siglo de evolución política y jurídica del derecho de propiedad.
• En un estado liberal, los descendientes tienen una expectativa de heredar de sus ascendientes

vivos; pero en ningún momento, puede aceptarse que tengan un derecho a heredar.

• Aceptar que el legitimario tiene un derecho a heredar, es extremar la dimensión estática de la

propiedad, en detrimento de su carácter dinámico.

• Significa, simple y llanamente, afirmar que el heredero tiene un privilegio de clase, prevalente

frente a la autonomía de la voluntad del testador.

• La concepción que subyace en la decisión de la Corte en esta oportunidad, según la cual existe

un “derecho a heredar”, muestra una recepción irreflexiva de la institución de la herencia, frente

a su contexto arqueológico.

• 6. Magistrados que aclararon el voto: NA


• 7. Actor o Accionante-Accionado:

• José Antonio Serrano Dávila. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1266 numeral 5 del Código
Civil Colombiano.

• 8. Hechos o elementos facticos:

• La Corte Constitucional en la sentencia citada declaró inexequible el numeral 5 del artículo 1266 del C.C. que
autorizaba a un ascendiente a desheredar a un descendiente:

• Por haber cometido un delito al que se le haya aplicado alguna de las penas designadas en el numeral 4 del
artículo 315 del C. C., o por haberse abandonado a los vicios o ejercido granjerías infames; a menos que se
pruebe que el testador no cuidó de la educación del desheredado. (Beltrán, 2003: C-430)

• Las razones de la Corte, para declarar la inconstitucionalidad de la norma consistieron, en que la imposición de
una pena civil por el testador a un descendiente, por la comisión de un hecho delictivo, bajo la consideración,
que se tenía en ese entonces, de asegurar las reglas de comportamiento doméstico y de imponer una sanción a
quien con su conducta se consideraba afectaba el honor del causante o de la familia a la cual pertenecía, es
contraria a la constitución y por el contrario se debe proteger al dicho descendiente que ha cometido el delito.
• 9. Normas constitucionales, legales, jurisprudenciales, doctrinarias, objeto de
pronunciamiento:

• Constitución política.

• Art. 15 C.P: Protección Dignidad Humana.

• Art. 16 C.P : Garantiza la libertad individual.

• Art. 42 C.P: La familia núcleo fundamental de la sociedad

• Art. 58 C.P: Se garantizan la propiedad privada y los demás derechos adquiridos con arreglo a las
leyes civiles……………….

• Código civil.

• Art. 90 C.C: Capacidad para suceder.

• Art. 1025 C.C: Causales de indignidad.

• Art. 1266 C.C: Causales de desheredamiento.


• Jurisprudencia.

• Sentencia C-344/93: Demanda de inconstitucionalidad de los artículos 117 y 124, y del ordinal  4o. del
artículo 1266, del Código Civil.

• Sentencia C-600/96: Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 125 del Decreto 2150 de 1995.

• Derecho Romano: Libertad del testador para desheredar y asignar bienes a sus herederos.

• Las novelas de Justiniano: se  precisaron las causas que justificaban el desheredamiento, como aparece
en la Novela 115, que reprodujo la Ley 11 Titulo 7 de la Partida 6 en la Ley de las 7 Partidas del derecho
español, entre las cuales incluía la diferencia de religión del hijo o cuando se trataba del desheredamiento a
un ascendiente, el cautiverio del hijo que el padre no redime pudiendo.    

• Derecho francés anterior a la Revolución Francesa, Código de Napoleón se limitó a señalar causales de
indignidad para suceder, aplicables tanto a la sucesión testada como a la intestada. Pero nada dijo sobre
causales de desheredamiento.

• Código civil chileno: Causales de desheredamiento (Andrés Bello).


• Doctrina (Conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o
sugieren soluciones para cuestiones aún no legisladas):

• El profesor Hernando Carrizosa Pardo, expresa que la causal ha de ser probada pues, “no puede el Código autorizar la privación de
legitima, sino ante la certidumbre social del delito del legitimario, si quiere conservarle a las legitimas su carácter de asignaciones
forzosas.

• Pero no es menos cierto que en esto radica lo objetable del sistema. Tales pleitos entre personas de una misma familia son
indudablemente escandalosos y repugnantes, cuyo motivo fue tan potente para los redactores del Código Francés que los  impulsó
a rechazar la Institución, por otra parte, muy conocida en el derecho antiguo. Respetable es la objeción pero no es decisiva: la
exheredación es un medio de que dispone el padre para sancionar las leyes domésticas y ganar el respeto de los hijos, asegurando
que su conducta no perjudique el honor y la tranquilidad del hogar. Evita, además, que los bienes del causante pasen a manos de
quien lo ha injuriado o deshonrado.....”  (Subraya no es del texto).

• El profesor Luis Claro Solar, expresa que “en el antiguo derecho el descendiente que se hacia juglar  contra la voluntad de su padre;
esto es, que, por dinero y ante el pueblo cantaba, bailaba o hacia juegos o truhanerías; o que por estipendio o dadivas recitaba o
cantaba poesías de los trovadores para recreo de los reyes y de los magnates,  podía ser desheredado según la Ley 5 Titulo 7 de la
Partida 6, lo cual se extendía al hijo que luchaba con otro por dinero o se comprometía “por precio a lidiar con alguna bestia brava”.

• Y, agrega el mismo autor que “según el párrafo 10 de la novela 115 podía también ser desheredado el descendiente que contra la
voluntad de sus padres se asoció con atletas o cómicos y persiste en esta profesión, si no ha sido la de su padre”.
• 10. Procedimientos anteriores: NA
• 11. Problema jurídico de la sentencia:

• ¿El contenido del numeral 5 del artículo 1266 del C.C. sobre indignidad para suceder vulnera los
artículos 15,16,42 y 58 de la constitución política?

• 12. Decisión: En la sentencia 430 de 2003, la corte constitucional se pronunció respecto de la


constitucionalidad del numeral 5, del articulo 1266 C.C. para resolver el caso la corte se centró en
cuatro temas específicos.

a. La propiedad privada.

b. El derecho de sucesiones

c. La autonomía de la voluntad

d. El derecho limitado de testar.


• La corte sustenta que los artículos 15, 16 y 42 de la constitución política garantizan
la libertad individual.

• El derecho a la dignidad personal y que las relaciones de familia deben fundarse


en la igualdad de derechos y de deberes de la pareja y respeto reciproco de todos
sus integrantes, dándose prioridad a la libertad personal sobre las particulares
consideraciones del testador, favoreciendo la arbitrariedad, de tal manera que
declaro la inexequibilidad del numeral 5 del artículo 1266 del C.C. y se inhibió para
pronunciarse respecto del inciso segundo del numeral 5 del artículo 1266 del C.C.
por la ineptitud sustantiva de la demanda (Lo anterior, dado que no existe claridad
ni certeza respecto de la objeción de inconstitucionalidad planteada, de manera
que no se conforma un verdadero planteamiento de inconstitucionalidad).
• 13. Doctrina del caso concreto en la decisión mayoritaria (tesis):

• Expresó la Corte: “En efecto, si la Constitución Colombiana, garantiza la libertad individual y protege el

derecho a la dignidad personal en sus artículos 16 y 15, por una parte; y, además en el artículo 42

establece que las relaciones familiares se fundan, además de la igualdad de derechos y deberes de la

pareja en el respeto reciproco entre todos sus integrantes, es claro que se impone a los ascendientes la

abstención de inmiscuirse en la libre escogencia del modelo de vida por el cual opten sus descendientes,

no le es licito entonces a aquellos imponer a estos un comportamiento determinado, ni esgrimir como

amenaza la posibilidad del desheredamiento si por su libre decisión resuelven desempeñar un oficio que

no es de su agrado, ni tampoco imponerles una pena a los descendientes que incurran en conductas que

el ascendiente considere licenciosas, viciosas, deshonrosas, lesivas de su propio honor o del de la familia.

En estas hipótesis, la libertad personal que protege la Constitución Política ha de tener prioridad sobre las

particulares consideraciones del testador.  


• De la misma manera, en cuanto hace referencia a esta causal de desheredamiento, se encuentra por la Corte que ella resulta contraria a

la Constitución, como quiera que se autoriza la imposición de una pena civil por la comisión de un hecho delictivo diferente a las demás

causales que la misma norma establece para desheredar a un descendiente, bajo la consideración ya hoy arcaica según la cual era esa

una manera de asegurar por el causante el respeto a las reglas de comportamiento doméstico, o para imponer una sanción a quien con

su conducta afectara el honor del causante o de la familia a la cual pertenezca, pues se consideraba infamante y desdoroso e injuria

directa a los familiares el incurrir en delito sancionado por el Estado con pena privativa de la libertad.

• Adicionalmente, la causal de desheredamiento que ahora se estudia en vez de protegerlo, coloca en situación de inferioridad a quien fue

condenado a la pena privativa de la libertad, lo que a juicio de la Corte vulnera también el artículo 42 de la Constitución, según el cual “el

Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia”.

• Ese desheredamiento se constituye en una afrenta que ha de soportar un miembro de una familia determinada, a quien así se le

reprocha, aún después de muerto el causante una conducta erigida por la ley como delito y penada con privación de la libertad superior a

un año. Así, se priva al descendiente de la legítima rigorosa, pues aunque sea heredero forzoso, en virtud del desheredamiento pierde

ese carácter.

• Adicionalmente, se encuentra por la Corte que la expresión “granjerías infames” resulta imprecisa en cuanto no describe una conducta

determinada en la que ellas consistirían, lo que significa que se inviste al testador de una potestad de la cual en últimas va a decidir a su

arbitrio para imponer una pena civil por supuestas faltas cometidas por el legitimario.”
• 14. Doctrina del caso concreto para el salvamento de voto:

• En un estado liberal, los descendientes tienen una expectativa de heredar de sus ascendientes vivos; pero en ningún momento, puede

aceptarse que tengan un derecho a heredar.

• Aceptar que el legitimario tiene un derecho a heredar, es extremar la dimensión estática de la propiedad, en detrimento de su carácter

dinámico.

• Significa, simple y llanamente, afirmar que el heredero tiene un privilegio de clase, prevalente frente a la autonomía de la voluntad del

testador.

• La concepción que subyace en la decisión de la Corte en esta oportunidad, según la cual existe un “derecho a heredar”, muestra una

recepción irreflexiva de la institución de la herencia, frente a su contexto arqueológico.

• La idea según la cual existe un “derecho a heredar” la recibimos del derecho romano, en el cual los patricios protegían su domus aún en

contra de la voluntad del pater familias. Fue posteriormente trasladada para proteger los intereses feudales españoles al derecho

consuetudinario Godo, y a través del Fuero Juzgo, de las Siete Partidas, del Mayorazgo y de los Heredamientos, se incorporó al derecho

positivo, mediante la figura del legítimo riguroso; sin embargo, la concepción del derecho de propiedad ha cambiado desde entonces, y

mantener un atavismo semejante, hoy resulta un despropósito, no sólo para la movilidad social, sino para la libertad individual y la función

social de la propiedad, consagradas en nuestra Carta Política.

• 15. Doctrina del caso concreto para la aclaración de voto: NA.


• 16. intervenciones significativas:

• Ministerio de Justicia y del Derecho: Dra. Ana Lucía Gutiérrez Guingue, solicitó a la Corte declarar ajustada a la

Constitución la norma demandada. Sus argumentos, se resumen así:

• Es facultad del legislador determinar, como en este caso, la posibilidad de desheredamiento de quien haya sido condenado a

una pena privativa de la libertad superior a un año, pues se trata de proteger el patrimonio familiar.

• La ley con sano criterio preventivo se anticipa al eventual dolo o aprovechamiento en que puedan incurrir los descendientes y

por ello censura esa posibilidad.

• El señalamiento legal de esta inhabilidad implica la consagración de límites y excepciones a la actividad de la persona, la cual

no estaría inmersa en ellas sino fuera por el cuidado y diligencia que debe tener una persona que administre los bienes

patrimoniales.

• El legislador tiene la mayor discrecionalidad para prevenir dichas causales sin más limitaciones que las que surgen de la

propia Carta Política.

• A él le corresponde evaluar y definir el alcance de cada uno de los hechos, situaciones o actos constitutivos de estas

inhabilidades así como el tiempo durante el cual se extienden.


• Ministerio publico:

• La exequibilidad de la norma acusada, debe ser condicionada, en el sentido de que sólo será admisible la causal de desheredamiento
por el tiempo en que la persona fue condenada y no después de cumplir la pena, pues otra interpretación generaría un trato diferente
a ciertas personas cuyo ejercicio de derechos ha sido restablecido, por haber cumplido la pena impuesta.

• En relación con las granjerías infames y la moral pública, la Procuraduría considera que de conformidad con la jurisprudencia de la
Corte Constitucional, la defensa de un principio de moralidad, debe estar sometida a un juicio estricto de proporcionalidad.

• En consecuencia, si la finalidad de la norma corresponde a un principio de moralidad pública, si es útil, necesaria y estrictamente
proporcionada respecto de tal finalidad podrá resultar ajustada a la Carta Política.

• Sobre la facultad del testador de desheredar al legitimario, en caso en que éste no haya cuidado de la educación del desheredado,
debe tenerse en cuenta parámetros objetivos de la moral positiva, pues como se sabe dicha declaración unilateral de voluntad del de
cujus no opera de plano, sino que por el contrario, es necesario probarse judicialmente.

• Así quedan amparadas las garantías constitucionales especialmente el debido proceso, a favor del desheredado, pues finalmente es
un juez de la República quien de manera imparcial y objetiva decide y resuelve mediante sentencia si es procedente el
desheredamiento o no.

• Finalmente, afirma que el actor no presenta ningún cargo sobre la distinción que hace la norma entre ascendientes y descendientes y
solo se limita a transcribir el texto de la Carta Política, por ello la decisión sobre este aspecto debe ser inhibitoria.
• Procurador General de la Nación:

• Solicitó declarar la exequibilidad condicionada del numeral 5 del artículo 1266 del Código Civil, así como la

inhibición con respecto al último inciso, por ineptitud sustantiva de demanda. Sus razones fueron

• En primer lugar, analiza la figura del desheredamiento en la legislación colombiana. Al respecto pone de presente

que el testador solo puede invocar como causal de desheredamiento, las previstas en la ley, invocación que

además debe ser expresa (art 1267 C.C.), pues no cabe la interpretación analógica y debe ser aplicada con criterio

restrictivo.

• Es decir, "los hechos que dan origen o motivo para desheredar a una persona deben ser probados judicialmente en

vida del testador o por las personas interesadas en el mismo, una vez fallece el de cujus. Esto significa, que su

invocación no obra de pleno derecho, sino que debe demostrarse en las instancias judiciales.

• Sobre el precepto demandado, argumenta que en ejercicio de la autonomía de la voluntad privada, la ley civil

facultó al legislador para decidir mediante cláusula testamentaria si priva al legitimario total o parcialmente de su

derecho en los eventos y causales previamente definidas en la ley.


• 17. Comentario jurídico relevante del lector:

• La ley permite que la voluntad del de cujus se manifieste a través del testamento, es decir, en un acto jurídico

unilateral solemne, mediante el cual se determina la forma en que se han de repartir los bienes que se dejan al morir.

• Cabe agregar que la facultad del testador para disponer de sus bienes no es ilimitada pues, para que el testamento

sea válido, deben respetarse los órdenes sucesorales establecidos en la ley.

• De tal forma que, sobre la mitad de los bienes, en el campo de las legítimas, su facultad se limita prácticamente a

reiterar lo dispuesto en la ley.

• Ya en la de libre disposición sobre la que el testador puede ejercer de manera plena su autonomía de la voluntad su

competencia se amplía, puesto que puede decidir a cuál, o cuáles de los descendientes les mejorará su asignación,

ofreciéndoles una mayor expectativa patrimonial.

• Ahora bien: teniendo en cuenta que las asignaciones que pertenecen a esta última porción no son forzosas, se

explica por qué, como se dijo antes, pueden estar sujetas a condición.
• La facultad que otorga la ley civil al testador de someter a condición las asignaciones, es un claro

reconocimiento de la autonomía de la voluntad, lo que le permite realizar algunos actos que únicamente

produzcan efectos en los eventos que él así lo desee.

• En el caso de este tipo de asignaciones, el testador manifiesta la voluntad de que alguien sea heredero o

legatario siempre y cuando se cumpla la condición impuesta. Puede entonces concluirse, que el legislador

limita la autonomía de la voluntad del testador, de tal manera que sólo le es posible establecer condiciones

para la de libre disposición.

• Artículo 1128. C.C. Asignaciones testamentarias condicionales: Las asignaciones testamentarias pueden

ser condicionales. Asignación condicional es, en el testamento, aquella que depende de una condición, esto

es, de un suceso futuro e incierto, de manera que según las intenciones del testador no valga la asignación si

el suceso positivo no acaece, o si acaece el negativo.


2. ELEMENTOS DE LA SUCESIÓN.

• 2.1. Elementos de la sucesión mortis causa.

• 2.2. Causante o difunto

• 2.3. Muerte presunta

• 2.4. Muerte real

• 2.5. La conmoriencia.

• 2.6. Efectos jurídicos de la muerte

• 2.7. Prueba de la muerte


• 2. ELEMENTOS DE LA SUCESIÓN.

• 2.1. Elementos de la Sucesión Mortis Causa.

• 2.1.1. Patrimonio: Es el conjunto de relaciones jurídicas radicadas en cabeza de una persona


y susceptibles de alguna valoración económica.

• Estas relaciones son:

• Acciones activas: o representadas en derechos reales o personales.

• Acciones pasivas: o representadas en cargas y obligaciones.


• Vamos a recordar:

• Art. 665 C.C. Derecho real: es que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada
persona. Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación,
los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las
acciones reales.
• Art. 666 C.C. Derechos personales o de crédito: son los que solo
pueden reclamarse de ciertas personas que por un hecho suyo o la
sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por
el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos
derechos nacen las acciones personales.
• 2.1.2. Causante: Es la persona natural fallecida.

• a. La personalidad inicia cuando se separa de la madre y


respira al menos un instante tal como debe demostrarse en la
prueba de la docimasia pulmonar y se realiza el registro civil de
nacimiento o de defunción según sea el caso.

• b. La existencia de una persona finaliza con la muerte, es decir


la cesación de las funciones vitales de una persona.
• Esa muerte puede ser:

• Real: cuando sucede un evento que termina con la vida de una persona y se
demuestra con la presencia de un cadáver.

• Presunta: cuando hay ausencia del cadáver o no se tiene certeza de la persona.

• En Colombia la muerte clínica no genera registro civil de defunción porque para


ello se necesita la cesación total de funciones vitales.

• La muerte se prueba jurídicamente con el registro civil de defunción expedido por


la Registraduria Nacional del Estado Civil o la Notaría y puede hacer este registro
cualquier persona, aunque en la práctica la realizan las funerarias.
• 2.1.3. Causahabientes: son las personas que suceden al causante, se denominan
también asignatarios, estos pueden ser:

• a. A título universal: Son los que suceden al causante en todos sus derechos y obligaciones
o una cuota parte de ellos, son los continuadores del causante y se denominan herederos.

• b. A título singular: Son los que suceden al causante en una especie o cuerpo cierto y no en
sus obligaciones. Se instituyen únicamente mediante testamento y se denominan
legatarios.

• Tanto los herederos, como los legatarios pueden suceder en la sucesión testada o
testamentaria, pero los legatarios no pueden existir en la sucesión intestada.

• Las personas jurídicas pueden ser asignatarias en una sucesión pero únicamente en su
calidad de legatarias, salvo el caso del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que
• 2.1.4. Relación jurídica: Es el vínculo que debe existir entre el causante y
los asignatarios. Se establece por:

• a. Por la Ley: es decir no necesariamente deben mediar actos o contratos.

• Esta relación debe estar derivada de una de las siguientes razones:

• Por Parentesco: Debe ser por consanguinidad y civil.

• Esta relación debe probarse por el Registro Civil de Nacimiento en el caso


del parentesco por consanguinidad y la sentencia del juez de familia en el
caso del parentesco civil registrada en el Registro Civil de Nacimiento
nuevo.
• Por Matrimonio: Puede ser civil o religioso, se prueba a través del Registro Civil de

Matrimonio.

• Los efectos civiles del matrimonio religioso inician desde el momento que se celebra.

• La Constitución de 1991 estableció, en los ordinales 7 y 8 del artículo 42, que Los

matrimonios religiosos tendrán efectos civiles con arreglo a la ley , y que Los efectos civiles

de todo matrimonio cesarán por divorcio con arreglo a la ley . 

• OJO: El Estado reconoce plenos efectos civiles al matrimonio religioso, pero para que este

reconocimiento sea efectivo la autoridad eclesiástica o religiosa competente debe dar copia

auténtica del acta correspondiente al funcionario del Estado, quien deberá inscribir en el

registro civil (Ley 25 de 1992).


• Es lo que conocemos como el registro del matrimonio, el cual se hace ante una
notaría del circulo en el que se realizó el matrimonio, este registro lo puede hacer
cualquier persona incluso ajena a los cónyuges, con copia del acta y su cédula de
ciudadanía.

• ¿Qué sucede si el matrimonio religioso no se registró?.

•  Si el matrimonio se registró  o no, no tiene importancia este tiene plenos efectos
ante la jurisdicción civil, de forma que su no registro no es impedimento para el
nacimiento de todos los efectos de la unión, en la mayoría de los casos en Colombia
los matrimonios se registran incluso después de la muerte de los cónyuges para
iniciar la sucesión o como paso previo a la liquidación de sociedad conyugal.
•  Por unión marital de hecho: 

• La Sentencia C- 283 de 2011: reconoció la porción conyugal pero no la vocación


hereditaria al compañero permanente.

• La Sentencia C-238 de 2012: reconoce vocación hereditaria al compañero permanente,


así sean parejas del mismo sexo.

• La Sentencia C-577 de 2011: reconoce las uniones maritales de hecho entre parejas del
mismo sexo como familia.

• Se prueba la unión marital de hecho mediante una sentencia judicial, un acta de


conciliación o una escritura pública.

• Por la voluntad: Esta debe estar contemplada en un testamento observando las


formalidades y limitaciones legales.
•2.2. Causante o difunto.

•Es la persona natural que fallece. Pueden ser causantes el hombre y la mujer, el nacional y el extranjero, los menores y los

mayores de edad, los capaces y los incapaces.

•Los efectos jurídicos de la muerte son los siguientes:

•1. Se extingue la personalidad del individuo: Al momento de la muerte se extingue la personalidad del ser humano, debido

a esto, evidentemente se deja de ser sujeto de derechos.

•Al momento de fallecer puede que el ser humano en vida haya sido o sea titular de algunos derechos, como son, los

derechos patrimoniales y extra-patrimoniales.

•Derechos patrimoniales: es la transmisión que se hace a otra u otras personas vivas (derechos reales, derechos

inmateriales, créditos y obligaciones y demás derechos hereditarios, pasaran a los herederos o legatarios).

•Derechos extra-patrimoniales: se les conoce por extinguirse de manera definitiva al momento de fallecer el ser humano

(Los derechos de la personalidad y los familiares)

•Ejemplo derechos extrapatrimoniales: Derecho a la vida, a la intimidad, al libre desarrollo de la personalidad, a la imagen

propia, al trabajo, a la verdad, etc.).


• 2. Cesan las relaciones personalísimas:

• Las relaciones personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). Contienen los

intereses de los sujetos tanto a nivel patrimonial, como moral. Se hayan íntimamente unidos a las

personas por lo que no pueden transmitirse a la muerte del causante.

• Ejemplo: Los derechos cuya duración se encuentra condicionada a la vida del causante (usufructo,

uso o habitación).

• 3. Se transmiten las otras relaciones jurídicas del difunto:

• Relación jurídica: Concepto. Es el vínculo existente entre dos o más personas que

generan derechos y obligaciones.

• Ejemplo: Los sucesores pasan a ser acreedores de los deudores que tuviera el causante al

momento de morir; de igual forma estos deberán cancelar las deudas del causante.
• Cabe agregar que: En cuanto al contenido de las relaciones jurídicas, se han establecido cuatro

tipos:

• 1. Relaciones obligatorias: el deber de cumplir los derechos del otro sujeto (devolución del

préstamo al banco).

• 2. Relaciones jurídico-reales: el derecho de obrar como considere oportuno el propietario de los

bienes que posee, y que tal derecho forma parte de los derechos reales (derecho de propiedad).

• 3. Relaciones familiares: dirigidas a garantizar el marco de esta institución (derecho de alimentos

entre parientes).

• 4. Relaciones hereditarias o sucesorias: Todas aquellas conectadas al fenómeno de la herencia y a

las personas en ella implicadas, como los sucesores de la persona fallecida (derechos y deberes de

los herederos entre sí y en sus relaciones con los demás).


2.3. La muerte presunta:

Es una declaración judicial que presume la muerte de una persona


que ha desaparecido y requiere lo siguiente:

• Que la persona se haya ausentado y no haya regresado a su


domicilio anterior conocido desconociéndose su paradero.

• Que la ausencia se haya prolongado mínimo por dos años desde las
últimas noticias

• Que haya incertidumbre sobre su existencia.


•Art. 94 del C.C. Señala que la existencia legal termina con la muerte,  lo que significa que el ser humano deja de

tener derechos.

•El efecto que ocasiona la muerte es el hecho que el ser humano deja de respirar y su corazón deja de latir.

•Decreto 1546 de 1998:  exige que se trate de una muerte encefálica, es decir, cuando irreversiblemente hay

ausencia de las funciones del tallo encefálico, previo examen clínico, certificado por uno o más médicos, dentro

de los cuales debe haber un neurólogo.

•La muerte es ineludible, constituye la etapa final de la vida y es fácilmente demostrable. Su prueba legal es el

Registro Civil de Defunción.

•Especialmente en países como Colombia donde ha habido tantos conflictos armados, se origina la inquietud acerca

de las personas de las cuales no se vuelven a tener noticias:

•Ejemplo: Secuestrados y desaparecidos (como en el caso del Palacio de Justicia  de Bogotá, en 1985); lo que

ocasionó que el ordenamiento jurídico instituyera  la figura de la muerte presunta,  reuniéndose unas condiciones

especiales que hacen suponer que la persona, en las situaciones antes mencionadas, ha fallecido.
• La muerte presunta es un proceso que se tramita ante un Juez con el fin que
declare que, luego de una ausencia prolongada, la persona ha muerto a
pesar de no existir el cuerpo.

• Lo que se pretende es provocar iguales efectos que la muerte real para el


tema de extinción de obligaciones y sucesiones.

• Art. 97 del C.C. establece un periodo de tiempo de 2 años o más.

• El Juez dictará sentencia de declaración de muerte presunta (que se inscribe


en Notaría),  fijando como día hipotético de la muerte el último del primer
bienio, calculado desde el momento en que se tuvieron las últimas noticias.
• ¿Cuáles son los requisitos para declarar una muerte presunta?

• Art. 97 C.C. Condiciones para la presunción de muerte. Si pasaren dos años sin haberse
tenido noticias del ausente, se presumirá haber muerto éste, si además se llenan las condiciones
siguientes:

• 1. La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el desaparecido
haya tenido en el territorio de la Nación, justificándose previamente que se ignora el paradero del
desaparecido, que se han hecho las posibles diligencias para averiguarlo, y que desde la fecha
de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia han transcurrido, a lo menos, dos años.

• 2. La declaratoria de que habla el artículo anterior no podrá hacerse sin que preceda la citación
del desaparecido, por medio de edictos publicados en el periódico oficial de la nación, tres veces
por lo menos, debiendo correr más de cuatro meses entre cada dos citaciones
• 3. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés

en ella; pero no podrá hacerse sino después que hayan transcurrido cuatro meses,

a lo menos, desde la última citación.

• 4. Será oído, para proceder a la declaración y en todos los trámites judiciales

posteriores, el defensor que se nombrará al ausente desde que se provoque tal

declaración; y el juez, a petición del defensor, o de cualquiera persona que tenga

interés en ello, o de oficio, podrá exigir, además de las pruebas que se le

presentaren del desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que

según las circunstancias convengan.


• 5. Todas las sentencias, tanto definitivas como
interlocutorias, se publicarán en el periódico oficial.

• 6. El juez fijará como día presuntivo de la muerte el último


del primer bienio contado desde la fecha de las últimas
noticias; y transcurridos dos años más desde la misma
fecha, concederá la posesión provisoria de los bienes del
desaparecido.
•7. Con todo, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o

naufragó la embarcación en que navegaba, o le sobrevino otro peligro semejante, no

se ha sabido más de ella, y han transcurrido desde entonces cuatro años y

practicándose la justificación y citaciones prevenidas en los números precedentes,

fijara el juez como día presuntivo de la muerte el de la muerte el de la acción de

guerra, naufragio o peligro; o no siendo determinado ese día, adoptará un término

medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso; y

concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.


• ¿Cuáles son los efectos que tiene declarar la muerte presunta?

• Los efectos de la presunción de muerte son los mismos que la muerte real. Como por
ej., la sociedad conyugal se disuelve y se liquida, se disuelve el
matrimonio (pero en el evento que la viuda del muerto presunto contraiga un
segundo matrimonio, éste será válido, a pesar que aparezca el ausente declarado
muerto, porque la Ley así lo dispone (Ley 25 de 1992), cesa la patria potestad
sobre los hijos.

• Una vez realizados los trámites para obtener el Registro Civil de Defunción, se inicia
el juicio de sucesión.

• Sus herederos serán las mismas personas que tenían tal carácter antes del día
declarado como el de muerte presunta.
• ¿Qué sucede si el desaparecido declarado como muerto aparece y
reclama sus bienes?

• En estos casos, se revoca (rescinde) la sentencia que declaró la muerte  y 


el Juez ordena a la Registraduría del Estado Civil  el trámite
correspondiente para que se le otorgue la Cédula de Ciudadanía y
ordena a la Notaría la cancelación del Registro Civil de Defunción y la
cancelación de la sentencia que decretó la muerte presunta en el Registro
Civil de Nacimiento del supuesto fallecido, y habiendo rescisión de la
sentencia, el reaparecido pide la anulación de los actos jurídicos que lo
perjudicaron patrimonialmente para que se le devuelven sus bienes.
• ¿Y qué sucede si se vendieron los bienes?

• En el caso de que existan hipotecas, enajenaciones y otros


derechos reales sobre los bienes, estas serán válidas, pues los
terceros (personas que los tienen) se presumen de buena fe.
• 2.4. Muerte real:

• Qué es la muerte real en derecho?

• La muerte es la causa de extinción de la personalidad civil; viene


determinada por la muerte cerebral.

• Los efectos principales de la muerte son:

• a. La extinción de los derechos y obligaciones personales del fallecido.

• b. La transmisión de las demás a sus sucesores.

• c. También determina la extinción de ciertos contratos, como el


de sociedad o mandato, y la disolución del matrimonio. 
• Cabe agregar que:

• La cesación de la vida o la muerte, determina la desaparición de


la personalidad jurídica.

• La personalidad civil o capacidad para ser la persona titular de derechos


y obligaciones se extingue con la muerte.

• Esta se reconoce jurídicamente cuando se produce el hecho natural o


biológico de la misma, generalmente refrendada por el certificado de
defunción.

• El mecanismo sucesorio evita el vacío en la titularidad de


los derechos y obligaciones del difunto que sean transmisibles.
• 2.5. La conmoriencia:  es en Derecho sucesorio, una ficción jurídica en virtud de la cual, en el caso de que

dos personas llamadas a sucederse, sean o no familiares, hayan muerto sin poder demostrarse quién falleció

antes.

• Art. 95 C.C. Es una figura jurídica que se presenta cuando más de una persona fallece en el mismo momento.

Para que se presente esta figura se requiere:

• 1. Una pluralidad de fallecimientos en un mismo suceso

• 2. Que no sea posible conocer científicamente el orden de los fallecimientos.

• Cuando se aplica la figura de la conmoriencia se presume legalmente que todas las personas perecieron en

un mismo momento y que ninguna sobrevivió a la otra.

• Art. 1015 C.C. cuando se aplica la conmoriencia, ninguna de esas personas sucederá en los bienes de las

otras personas. Ej.: Ana y Bonifacio son padres de Claudia y Dario. Bonifacio y Dario fallecen en un accidente

aéreo y se aplica la conmoriencia. En ese caso Claudia es heredera de Bonifacio y Ana es heredera de Dario.
• 2.5.1. Premoriencia: Cuando la muerte de una persona coincide
con la de otra, y entre ambas podía producirse el
fenómeno sucesorio a causa de muerte o la transmisión de
bienes, derechos u obligaciones entre vivos, puede plantearse la
necesidad de probar la muerte anterior de una respecto a la otra.

• Si no se alega la premoriencia o no puede probarse, la ley estima


que, respecto a las referidas personas fallecidas, hubo
conmoriencia o muerte simultánea.
• 2.6. Efectos jurídicos de la muerte.

• El fin de la existencia de las personas naturales, su muerte, produce una serie de


importantes consecuencias en el ámbito jurídico, tales como:

• La sucesión de una persona se abre al momento de su muerte. En ese momento, se


conceden las asignaciones hereditarias o testamentarias, salvo que fueren condicionales

• Sólo pueden suceder los que existan en el momento en que se abre la sucesión, excepto
los que ya están concebidos o aquellos que no existen pero se espera que existan

• Se disuelve el matrimonio.

• Se extinguen los derechos que no pueden transmitirse, tales como los alimentos,
usufructo, uso o habitación, etc.
• Terminan algunos contratos: Ejemplo: el comodato.

• Se emancipan los hijos por la muerte del padre o madre que estuviere ejerciendo la patria potestad, salvo si

corresponde al otro de los padres ejercer la patria potestad, y por la muerte del último.

Art. 314 C.C. Emancipación legal. La emancipación legal se efectúa:

1o. Por la muerte real o presunta de los padres.

2o. Por el matrimonio del hijo.

3o. Por haber cumplido el hijo la mayor edad.

4o. Por el decreto que da la posesión de los bienes del padre desaparecido.

• OJO: En Colombia se puede emancipar el menor desde los 16 años, pero dependiendo para algunos casos

como el de emancipación legal cuando el menor se casa, puede ser posible desde los 14 años.

• Por otro lado, se tiene que si el menor se emancipó es porque tiene capacidad para valerse por si mismo y

responder por si mismo, por ende en principio, la responsabilidad del menor emancipado, recae sobre él

mismo.
• Término del albaceazgo, debido a la naturaleza del cargo como personalísimo y dado que es un cargo de confianza, con la

muerte del albacea la institución queda extinguida. 

• Art. 1327 C.C. Definición de ejecutores testamentarios o albaceas.

Ejecutores testamentarios o albaceas son aquéllos a quienes el testador da el cargo de hacer ejecutar sus disposiciones (es

quien debe hacer cumplir la voluntad del testador-disposiciones testamentarias).

• Art. 1341 C.C. Obligaciones del albacea. Toca al albacea velar sobre la seguridad de los bienes; hacer que se guarde bajo

llave y sello el dinero, muebles y papeles, mientras no haya inventario solemne, y cuidar de que se proceda a este inventario

con citación de los herederos y de los demás interesados en la sucesión; salvo que siendo todos los herederos capaces de

administrar sus bienes, determinen unánimemente que no se haga inventario solemne.

• Extinción de ciertas acciones civiles del ámbito del derecho de familia (Las Acciones Civiles,  son aquellas que pueden

ejercer las personas con derecho a ello):

• Art. 388 C.G. del Proceso. Divorcio. Inciso 3. La muerte de uno de los cónyuges o la reconciliación ocurridas durante el

proceso, ponen fin a este. El divorcio podrá ser demandado nuevamente por causa que sobrevenga a la reconciliación.
• 2.7. Prueba de la muerte.

• El Registro de defunción es el documento que acredita legalmente el fallecimiento de una persona.

• Defunciones deben inscribirse en el registro civil:

• Las que ocurran en territorio nacional.

• Las defunciones de colombianos por nacimiento o adopción, y las de extranjeros residentes en el

país, ocurridas fuera de este.

• Las sentencias judiciales ejecutoriadas que declaren la presunción de muerte por desaparecimiento.

• Inscripción de una muerte natural:

• Se debe inscribir en la oficina de registro del estado civil correspondiente al lugar donde ocurrió la

muerte o se encontró el cadáver, dentro de los dos días siguientes al momento en que se tuvo

noticia del hecho.


• Si el fallecimiento se produjo por muerte natural, se puede acreditar con
certificado expedido por el médico que atendió la persona en su última
enfermedad o por un médico forense.

• Si no se cuenta con ninguno de los dos, puede certificar la muerte un médico


de sanidad o en último caso cualquier médico que desempeñe un cargo oficial
relacionado con su profesión en el lugar o un profesional médico.

• Solamente en caso de no haber médicos en la localidad, se podrá demostrar el


fallecimiento mediante declaración de dos testigos, que se debe realizar
dentro de los dos días hábiles siguientes al fallecimiento.
• ¿Cómo se registra una muerte natural que no ha sido denunciada dentro
del término de dos días que establece la ley?

• La inscripción se debe realizar mediante orden del inspector de policía del


lugar de ocurrencia, quien debe investigar las causas del retardo en la
inscripción y sancionar a los responsables de esta omisión si hubiere lugar a
ello.

• ¿Cómo puede inscribirse una muerte violenta en el registro civil?

• La inscripción en el registro de defunción de una muerte violenta sólo puede


ser realizada por orden o autorización judicial, por lo cual no tiene término
legal para su inscripción.
• ¿Ante qué autoridad se deben registrar las defunciones de colombianos
ocurridas en el exterior?

• Las defunciones de colombianos por nacimiento o por adopción, y las de extranjeros


residentes en el país, ocurridas fuera de este, cuando así lo solicite el interesado que
acredite el hecho, se deben registrar en el competente Consulado Colombiano o en
una de las notarías o registradurías de la ciudad de Bogotá.

• Certificado de defunción:

• https
://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Certificado%20Defuncion.
pdf
Ejercicio de autoevaluación:

•Juan Manuel falleció en la ciudad de Medellín el 10 de Diciembre de 2019, lugar a donde había viajado para

tomarse unas vacaciones, su último domicilio fue la ciudad de Barranquilla. Él estaba casado con Diana Lucia,

con sociedad conyugal vigente, de igual forma tienen derecho a heredarlo en su cuota parte sus hijos Miguel y

Santiago.

•Su esposa Diana Lucia desconoce que se encuentra en estado de gestación.

•En vida Juan Manuel, había hecho testamento y dejó en dicha testamento la Hacienda Las Trinitarias a su gran

amigo Rafael y tres caballos de paso a su otro amigo Leonardo.

•Los bienes que tenía Juan Manuel al momento de fallecer eran: el derecho de usufructo de la finca La Policarpa;

una pensión mensual que le pasaba su abuelo Facundo, cinco casas en Medellín, dinero en dos bancos

AVVILLAS y DAVIVIENDA y tres CDT en el BBVA y la Hacienda las trinitarias; como la muerte de Juan Manuel

ocurrió en un accidente de tránsito la Compañía de Seguros Bolívar pagó la indemnización, además Juan Manuel

tenía un seguro de vida en el BBVA del cual eran beneficiarios sus hijos y su esposa.
• Consultando el Código Civil, resuelva las siguientes preguntas:

• 1. ¿Para efectos sucesorales cómo se denomina Juan Manuel?

• 2. ¿Cómo se demuestra jurídicamente su fallecimiento?

• 3. ¿Cuándo y en dónde se llevó a cabo la apertura de la sucesión de Juan Manuel y en qué

consiste ésta?

• 4. ¿Cómo se denominan respecto a los derechos herenciales: Miguel, Santiago, Rafael y

Leonardo?

• 5. ¿Cuál es el modo por el qué los asignatarios adquieren el dominio de los bienes de Juan

Manuel y porqué recibe este nombre?

• 6. ¿Cuál es el término genérico para designar a Miguel, Santiago, Rafael y Leonardo, en la

sucesión de Juan Manuel?


• 7. ¿Si la sucesión de Juan Manuel la adelantan sus hijos con prescindencia del hijo no nacido de este y el

trámite notarial terminó, esto significa que este ultimo perdió su derecho?

• 8. ¿Qué bienes conforman la herencia de Juan Manuel? Explique.

• 9. ¿Qué derechos patrimoniales de Juan Manuel no hacen parte de la herencia? Explique.

• 10. ¿Qué nombre tiene la sucesión de Juan Manuel y cuáles son sus particularidades?

• 11. ¿La herencia de Juan Manuel qué clasificación tiene como derecho y cuáles son sus atributos?

• 12.¿Cómo se denominan respecto a los derechos que reciben por el modo de la sucesión por causa de

muerte Miguel, Santiago y el hijo no nacido de Diana Lucia y Juan Manuel?.

• 13. ¿Cómo se denominan respecto a los derechos que reciben por el modo de la sucesión por causa de

muerte Rafael y Leonardo, explicando claramente la situación de cada uno?

Das könnte Ihnen auch gefallen