PERSONAJES RELEVANTES Alá: Dios supremo del islaismo. Mahoma: Profeta y fundador del islaismo, su verdadero nombre fue Muhammad. 572-632dC ‘el sello de los profetas’. Arcángel Gabriel: Revelador.
Avicena: Filosofo del islam, plantea que el
mundo es una emanación única de Dios, quien se ocupa de lo universal. Musa: Reconocido caudillo a quien se le atribuye la conquista de Marruecos. MAHOMA
Los musulmanes no permiten dibujar ni intentar recrear el
aspecto de Mahoma ni de Alá. Consideran que las representaciones son una falta de respeto porque nunca podrán hacerles justicia. Por eso los creyentes no comparten retratos de su profeta. INICIOS DEL ISLAM La Meca y Medina El islam se extendió rápidamente hacia el noreste hasta Mesopotamia y Persia; y al oeste hasta Siria, Palestina y Egipto. Penetró en el mundo cristiano y greco- romano poco después de la muerte de Mahoma. En 711 superan el estrecho de Gibraltar y logran llegar a España. Luego se expandieron hacia Asia central, Bujará, Kabul, y alcanzarán la frontera de la India. Limitarán con el Imperio bizantino, el mar Caspio y el Cáucaso al norte.
ran, Irak, Maldivas, Turquia, Yemen, etc. HITOS HISTORICOS La guerra árabo-israelí de 1973 La revolución iraní de 1979
La edad de oro 1989
La Guerra del Golfo de 1991
En Afganistán el movimiento
fundamentalista de los talibanes Los atentados contra Nueva York y Washington Guerra del Golfo del 2003 EL CORAN Según los musulmanes es la palabra de Dios, que fue transmitida a Mahoma por el Arcangel Gabriel. La palabra «eterna e increada» de Dios. CREENCIAS ISLAMICAS FUNDAMENTALES Creer en Un Único Dios: Solo debemos servir y adorar a Dios. También, el mayor pecado en el Islam es adorar a otros seres junto con Dios o en lugar de Él. De hecho, los musulmanes creen que ese es el único pecado que Dios no perdona.
Creer en los ángeles: Dios creó seres invisibles
denominados ángeles, quienes trabajan sin descanso para administrar Su reino en completa obediencia. Los ángeles nos rodean en todo momento y cada uno de ellos tiene una tarea, algunos registran nuestras palabras y actos. Creer en los profetas de Dios: Los musulmanes creen que Dios le comunica a la humanidad Su guía a través de profetas humanos enviados a cada nación. Estos profetas comienzan con Adán e incluyen a Noé, Abraham, Moisés, Jesús y Muhammad (Dios los bendiga). Creer en los libros revelador por Dios:Con el tiempo, las enseñanzas originales de estos libros fueron distorsionadas o se perdieron. Los musulmanes creen que el Corán es la revelación final transmitida al Profeta Muhammad y ha sido preservada por completo. Creer en el Día del Juicio: La vida de este mundo y todo lo que hay en él llegarán a su fin en un día señalado. Dios juzgará a cada quien individualmente, de acuerdo con su fe y sus actos buenos y malos. Dios mostrará misericordia y justicia durante este juicio. Creer en el destino y en el Decreto Divino: Los musulmanes creen que ya que Dios es el Sustentador de toda la vida, nada ocurre sino con su permiso y con su total conocimiento. Esta creencia no contradice la idea del libre albedrío. Dios no nos obliga a nada, nuestras decisiones son conocidas por Dios de antemano debido a Su conocimiento pleno. Este reconocimiento ayuda a los creyentes a través de las dificultades y las penurias VESTIMENTA Cubre partes de su cuerpo para que no sean vistas por los demás, respondiendo así al pudor innato del ser humano, que lo diferencia de los animales; dijo el Sapientísimo: “¡Oh, hijos de Adán! Los hemos provisto con vestimentas para que se cubran” (Corán 7:26). Vestir, sin abusos, excesos ni extravagancias. RITOS Nacimiento: Cuando nace un niño, el padre le en el oído derecho la llamada a la oración. Después le pone un poco de miel en la lengua. Desde ese momento el niño es musulmán. A los siete días del nacimiento se celebra una ceremonia llamada aquiqa para poner nombre al niño. También se le afeita el pelo como símbolo de pureza. Los niños musulmanes son circuncidados en señal de la alianza de Ibrahim (Abraham) y Dios entre los 8 días y diez años de edad. Matrimonio: La oferta formal de matrimonio debe tener por lo menos dos testigos. Hay dos ritos según los países: a) un imán dirige la ceremonia, que puede tener lugar en casa de uno de los novios o en la mezquita, b) los novios se arrodillan de la mano ante el imán y confirman que se casan por voluntad propia. Durante la ceremonia se leen pasajes del Corán, seguidos de oraciones y una bendición. Por último se firma el contrato de boda y el novio da a la novia el mahr, que consiste en joyas, dinero u otros regalos. El Corán permite a un hombre tener hasta cuatro mujeres, pero en la práctica la mayoría de los matrimonios musulmanes son monógamos. La muerte Cuando un musulmán va a morir intenta recitar la chahada, o si no es posible, la recitan los presentes. Después de la muerte hay que lavar ritualmente el cadáver. Esto lo realizan personas del mismo sexo del fallecido que luego lo envuelven en una sábana blanca llamada irma y lo llevan a la mezquita para las oraciones fúnebres. Los musulmanes creen que todos somos iguales y por lo tanto todos deben ser enterrados con ropa de la misma calidad. El cadáver debe de ser enterrado mirando a la Meca. 5 PILARES SUNNI "shahada", La Confesión de Fe. La Oración, manifiesta el reconocimiento de la soberanía de Dios y la entrega del hombre a su voluntad. El ayuno, El Ramadán consiste en abstenerse, de sol a sol, de comer, beber, fumar, perfumarse y tener relación sexual. La limosna, repartir las riquezas que Dios ha otorgado y el deber de practicar la beneficiencia La perigrinacion, expresa la solidaridad del mundo islàmico y la igualdad de todos los hombres en la misma fe. 5 PILARES CHIITA La Unicidad de Dios Tawhid Nubuwwah significa Profecía " Dios eligió a algunas personas para guiar a los seres humanos, a quienes envió a título de sus mensajeros. Imamah significa liderazgo y tutela.
Adl (Justicia) Los chiitas creen que hay bien
intrínseco o el mal en las cosas, y que Dios les manda a hacer las cosas buenas y se prohibió el mal.17 Yaum al-Qiyamah, Día de la Resurrección, es la creencia en la resurrección de los muertos y la vida después de la muerte. Es una de las creencias religiosas generales fundamentales y en especial del islam. LA MEZQUITA El propósito principal de la mezquita es servir de lugar donde los musulmanes puedan reunirse para orar. “lugar donde arrodillarse o estar postrado”.
Actitud de sometimiento ante su Dios.
EN LA ACTUALIDAD En varios países se sigue viendo como obligación la práctica de esta religión y lo que conlleva ella, como el uso de ropa holgada que cubra completamente. Sin embargo en países como Turquía se ha empezado a dar poco a poco un cambio de país laico, en donde el padre de familia es quien decide si sus hijos tienen que seguir la religión, o vestirse de esta manera LO QUE HA LLEVADO A QUE A QUE POCO A POCO EL PORCENTAJE DE OTRAS RELIGIONES AUMENTEN EN EL PAÍS.