MARIA PAULA TAMAYO TRUJILLO EDNA ROCIO DELGADO VEGA PONGA CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Alta capacidad aeróbica y la habilidad de mantener producciones de potencia a una fracción alta de la capacidad aeróbica. Los mejores ciclistas del mundo • Alejandro Valverde • Chris Froome • Peter Sagan • Vincenzo Nibali • Tom Dumoulin • Nairo Quintana • Mikel Landa • Rigoberto Urán El ciclismo es un deporte cíclico. METODO DE PUNTUACION DEL DEPORTE En la versión olímpica e la carrera por puntos de ciclismo en pista, la distancia es de 40 km para hombres y 25 km para mujeres. En cada carrera participan entre 20 a 30 ciclistas. Los cuatro primeros reciben puntos al final de cada sprint de 2 km, repartidos en 5, 3, 2 y 1 puntos según la posición. Por otra parte, quien logra una vuelta de ventaja sobre los competidores del pelotón principal obtiene 20 puntos. Un aves finalizada la carrera, quien acumula mas puntos gana la carrera. Este sistema de carrera varias estrategias para sumar puntos, como atacar cerca del fin de cada de improvisto, intentado ganas una vuelta sobre los demás. En torneos menores, existen otras escalas de puntuación. En el sistema “bola de nieve”, la escala de puntos cree en cada sprint, lo cual eleva la tensión en el final de la carrera. Lesiones comunes en ciclistas -Condromalacia rotuliana -Tendinitis rotuliana -Ligamento rotuliano interno -Tendinitis del cuádriceps -Tendinitis de la pata de ganso -Tendinitis de isquiotibiales -Dolor de cuello -Lumbalgia MODALIDADES DEL CICLISMO • Ruta: En este estilo las carreras son en carreteras pavimentadas y a bastante velocidad, consiste en etapas largas y el ganador por acumulación de tiempo y puntos. • Montaña: Esta modalidad es una de las mas extremas que puedes practicar en ciclismo. • Enduro: Este también es en montaña y la diferencia es que no solo es en bajada sino que también en ascenso. • Trial: Esta modalidad consiste en pasar obstáculos siguiendo una ruta en la que muchas veces tendrá que ser apoyado en una sola llanta y manteniendo el equilibro (como por ejemplo en un tubo, en tablas, en piedras, etc.). • Ciclocrós: Este consiste en dar varias vueltas a una misma ruta, la cual pasa por diferentes ambientes, incluye asfalto, tierra y un poco de montaña. • Ciclismo en sala: Esta es una adaptación de futbol a bicicleta. • BMX: Es una modalidad urbana, la que consiste en pasar a través de parques o calles haciendo trucos o en rampa haciendo acrobacias. GESTOS TECNICOS DEL CICLISMO
Posición básica: Una buena colocación sobre
Posición sprint: El cuerpo lo echamos hacia la bicicleta requiere que prestemos especial delante hasta que lo agachemos lo máximo atención a unos parámetros generales como posible. Arrancamos con mucha potencia y son la altura del sillín, la distancia de éste al menos cadencia. Nos agarramos en la parte manillar, la colocación del pie sobre el pedal de abajo del manillar. y la alineación de las piernas al pedalear.
Posición aerodinámica: Hay que bajar el
tronco para minimizar al máximo la Posición en subida: El cuerpo hay que resistencia del aire. Los brazos se colocan en echarlo hacia delante (contrarrestando la angulo recto y agarramos el manillar en la gravedad) aprovechando tu peso en cada parte de abajo. Se utiliza esta posición en pedalada. llano o bajando.