Sie sind auf Seite 1von 8
<—ohannes ‘ Brahms Era hijo del contrabajista Johann Jakob Brahms (quien le dio sus primeras lecciones de musica) y de Hersika Cristina Nissen. Comenzé a estudiar piano a la edad de 7 aiios con el profesor Otto Cosel Contribuyé a los ingresos familiares con el dinero que ganaba impartiendo clases, tocando el piano en cafés, bares e incluso burdeles. Brahms dio recitales de piano en publico a partir de los 10 afios, interpretando sobre todo mtisica de cAmara. Excelente pianista, se presenté en publico el 21 de septiembre de 1848 en su ciudad natal con gran éxito, pese a que, mas que la interpretacin, su verdadera vocacién era la composicion. En 1853 realiz6 una gira de conciertos como acompahante del violinista htingaro Eduard Reményi. Durante el viaje tuvo ocasién de conocer a Joseph Joachim, que seria amigo suyo durante toda su vida, y que le presenté a Robert Schumann. Este tiltimo, ademas de compositor era editor de una revista prestigiosa de musica, y atrajo la atencién de los criticos y empresarios de musica sobre el joven Brahms, lo que contribuyé notablemente a que Brahms se convirtiese en un compositor conocido y apreciado. El vinculo mas destacable fue el que tuvo con la esposa de éste, Clara Schumann, una pianista reconocida en aquellos momentos, compositora también y con la que establecié una larga y profunda amistad que tuvo rasgos de amor platénico. En 1857, Brahms fue nombrado director del teatro de la corte en Delmont, donde permanecié hasta 1859; después, viajé durante varios aiios por Alemania y Suiza. Su primera gran obra presentada al pUblico fue el Concierto n° 1 para piano y orquesta en re menor, que fue ejecutado por él mismo en Leipzig en el afio 1859. Sin embargo, la composicién no fue muy bien recibida ya que por entonces los. conciertos donde aparecian pasajes virtuosisticos eran los que gustaban al publico, y éste primero de Brahms carecia de ellos. También mantuvo un breve romance con la cantante Agathe von Siebold, Era una muchacha extraordinariamente hermosa, dotada ademas de una bella voz y de gran musicalidad Brahms queds fascinado y los dos jévenes se prometieron. Se ha atribuido a los celos de Clara Schumann la responsabilidad de la ruptura entre Johannes y Agathe. En 1862 Brahms se instalé con cardcter definitivo en Viena, donde se dedicé por completo a la composicién. Durante casi 30 afios compuso obras musicales que han Ilegado a formar parte del repertorio esencial de la Musica del Romanticismo, y que ya durante la vida de Brahms fueron acogidas muy favorablemente, de forma que se le consideré como uno de los grandes compositores de su época. Su primer éxito importante lo tuvo con su Réquiem alemén. La acogida dispensada por el ptiblico le animé a terminar su Primera sinfonfa. Acabada esta obra en 1876, compuso sus otras tres sinfonias en el transcurso de los ocho afios siguientes. A la edad de 57 afios, y tras crear una serie de obras de la maxima importancia, Brahms decidié abandonar la composicién. Sin embargo, no fue consecuente con su decisién, ya que unos afios antes de su muerte compuso todavia algunas de sus mejores obras, como el Quinteto con clarinete y las Cuatro Canciones serias. En 1896 murié Clara Schumann, lo que supuso un gran golpe para Brahms. Muchos han considerado a Brahms como sucesor de Beethoven. Como la mayoria de los compositores romanticos, Brahms veneraba a Beethoven, quien ejercié una marcada influencia en él. Pero también sintié una gran admiracion por los grandes compositores de la época clasica, Mozart y Haydn. El clasicismo de Brahms fue un fenémeno tinico en sus dias, ya que no seguia las tendencias marcadas por la moda musical de su época, representada por el compositor aleman Richard Wagner. A pesar de que Brahms hizo revivir una tradicién musical como ningun otro compositor habia conseguido desde Ludwig van Beethoven, no estuvo completamente aislado, y la riqueza emocional del espiritu romantica impregna su mtisica. Por desgracia, es poco lo que se sabe sobre el método de trabajo de Brahms. Era tan autocritico que quemé todo lo que compuso antes de los 19 afios, al igual que los borradores de obras mas tardias. Considerado a la misma altura que Bach y Beethoven, con los que forma las tres miticas «B» de la historia de la musica. En su trabajo Brahms fue un perfeccionista. Una muestra de ello es el hecho de que tardase tantos afios en acabar su primera sinfonia. Algunos expertos opinan que esa sinfonia en realidad no fue la primera, ya que la primera no habia Ilegado a salir a la luz por no sentirse Brahms satisfecho con ella. Lo que es cierto es que Brahms rompia con cierta frecuencia nuevas composiciones que no estaban a la altura de sus exigencias. Brahms fue amante de la naturaleza. Hacia los mayores era més bien hosco, aunque sus amigos le apreciaban sinceramente. Brahms nunca llegé a casarse, Murié a los 64 afios de edad en Viena, como consecuencia de un cancer de higado. Era considerado un compositor muy importante en esta época, un caso atipico en los muisicos de su tiempo. La musica de Brahms parte de unas fuentes clasicas muy claras: el clasicismo vienés de Haydn, Mozart y, sobre todo, Beethoven. Por otra parte, la influencia de los primeros compositores roménticos, como Franz Schubert, Robert Schumann o Felix Mendelssohn, es muy acusada. Y a medida que pasa el tiempo, cada vez va siendo mis fuerte su admiracién por la mtisica de Johann Sebastian Bach. Por esto, Brahms se mantuvo fiel durante toda su vida al estilo del clasicismo roméntico, sin aceptar ninguna de las novedades que provenian tanto de la escuela francesa de Hector Berlioz, como de Franz Liszt o de Richard Wagner. Ademés, si bien en su primera época predominan los aspectos expresivos mas acusados del romanticismo, a medida que se acerca a la madurez su mtisica se vuelve mas introspectiva y mas encerrada en un clasicismo muy contenido. Por este motivo, fue considerado como un compositor académico y conservador, si bien este juicio da una imagen falsa de su musica. Las principales novedades de Brahms se desarrollan en el interior del propio lenguaje musical. En lo que se refiere a la armonia, y a diferencia de lo que sucede en Wagner, la originalidad de Brahms tiende a pasar desapercibida por la apariencia clasico-romantica de sus composiciones. En el caso del ritmo, son muy caracterfsticos de la mtisica de Brahms las sincopas, los desplazamientos y la superposicion de ritmos binarios y ternarios. Ademas, en el aspecto formal Brahms incorporé lo que se ha denominado como Variacién progresiva, que consiste en una forma en continuo desarrollo orgdnico, que aparece superpuesta a la estructura clasica tradicional, sin entrar en conflicto con ella pero complementandola. Es frecuente que la mlisica Brahms se asocie con emociones como la melancolia o la nostalgia, y también se ha dicho que su miisica tiene un cardcter otofial. Todo ello se ha explicado tanto por su caracter como por el hecho de que pertenezca a la ultima etapa del Romanticismo. El Requiem Aleman Johannes sintié profundamente la muerte de su madre y concibié, en memoria de ella, una obra de envergadura, el "Requiem aleman" que escribié entre 1866 y 1867 y que le acredité como compositor de primera linea. Se trata de una obra basada sobre una libre adaptacién, efectuada por el mismo Brahms, de los textos biblicos. Los solistas vocales, soprano y baritono, tienen un rol reducido, predominando el coro. La orquestacién es muy elaborada. Fue algo mds que amor el sentimiento entre Clara Schumann y Brahms durante toda su vida. La miisica y la mtitua admiracion que sentian el uno por el otro, los unié con un profundo vinculo espiritual. Hay dos acontecimientos importantes en la vida del compositor: un noviazgo fustrado y el estreno de su primer concierto para piano. En el verano de 1858, Brahms (que tenia entonces 25 afios), transcurrié algunos dias de vacaciones en casa de su amigo Albert Dietrich, en otro tiempo asiduo de la casa de los Schumann. La joven esposa de Dietrich presenté a Brahms una amiga suya, Agathe von Siebold, Brahms quedé fascinado y los dos jévenes se prometieron. Se ha atribuido a los celos de Clara Schumann la responsabilidad de la ruptura entre Johannes y Agathe.( Sin embargo, Brahms que le dedicé su hermoso sexteto n° 2 opus. 36, le escribié: “Os amo...! Pero no soy capaz de encadenarme!" ) Parece que también tuvo parte en ello la mala acogida que obtuvo el Primer Concierto en re menor para piano y orquesta. La composicién de esta obra habia sido bastante trabajosa. En 1854, siguiendo los consejos de Schumann, Brahms inicié una sinfonia. Insatisfecho de cuanto habia escrito transformé la sinfonia en una sonata para dos pianos pero tampoco esta férmula le parecié. bien y decidié que la nueva obra seria un concierto. YNanuserito del sexteto MV” 2 EI Primer Concierto para piano y orquesta en re menor op. 15 se estrend en Leipzig en 1859 y como ya se ha dicho, no tuvo éxito. Principales motivos del fracaso fueron, por un lado la naturaleza misma del concierto, una obra de gran aliento, meditativa e intima y absolutamente ajena a todo virtuosismo. (En el mismo se reflejan los profundos sentimientos del compositor ante la tragedia de los Schumann: la enfermedad de Robert y su muerte y el dolor de Clara). Por otto, también cierta imperfeccién en la instrumentaci6n. Esta experiencia negativa no desanimo a Brahms quien la juzg6 incluso fructifera: "Fue probablemente la mejor cosa que podia ocurrirme, ya que me forz6 a reflexionar y la reflexién estimulé mi coraje". La guerra de los romanticos Es un término empleado por los historiadores musicales para describir el cisma estético surgido entre mtisicos destacados durante la segunda mitad del siglo XIX. Las principales dreas de discordancia entre ambos grupos fueron la estructura musical, los limites de la armonia cromatica y la musica programatica frente a la musica absoluta. Las partes opuestas se definieron en la década de 1850. El circulo conservador, ubicado en Berlin y Leipzig, se aglutinaba en torno a Johannes Brahms y Clara Schumann y al Conservatorio de Leipzig, que habia sido fundado por Felix Mendelssohn. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt y los miembros de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana (Neudeutsche Schule) y por Richard Wagner. La controversia tuvo su origen en Alemania y Europa central; los musicos franceses, italianos y rusos estuvieron involucrados unicamente de forma marginal. Los compositores de ambas partes recuperaron a Ludwig van Beethoven como su héroe artistico y spiritual; los conservadores viéndolo con una cima insuperable y los progresistas como el ‘comienzo de una nueva mUsica. E] grupo conservador de Leipzig queria mantener el legado artistico de Robert Schumann tras su muerte en 1856. Clara Schumann, Joseph Joachim y Johannes Brahms fueron los primeros miembros claves de la conservadora escuela de Leipzig. Este nticleo de partidarios sostuvo el legado artistico de Robert Schumann tras su muerte en 1856. Joachim era profesor en el Conservatorio de Leipzig, fundado por Felix Mendelssohn, en el que Robert Schumann también fue profesor. Robert Schumann era tanto un admirador entusiasta como un critico ocasional de Franz Liszt y Richard Wagner y era un critico y editor progresista en la influyente revista musical Neue Zeitschrift fiir Musik, que habia fundado en 1834. Schumann mantuvo una amistad excepcionalmente entusiasta y artisticamente fructifera con los vanguardistas radicales romanticos emergentes —con Liszt en particular— asi como con los conservadores musicales como Mendelssohn y Niels Gade. Sin embargo, después de que Schumann vendiera Neue Zeitschrift fiir Musik a Franz Brendel se convirtié en un entusiasta de Liszt y su circulo. Clara Schumann habia sido la esteta mas conservadora del matrimonio Schumann y percibfa el cambio como una ofensa hacia el legado de su marido. El joven Brahms, que habia mantenido una estrecha relacién con el matrimonio Schumann durante el declive en la salud de Robert, también asumié la causa. El critico conservador Eduard Hanslick influyé mucho en su favor. Misicos como Heinrich von Herzogenberg, Friedrich Gernsheim, Robert Fuchs y Karl Goldmark, entre otros, estuvieron asociados a ellos en un momento uotro. Liszt y sus seguidores El grupo de los progresistas se concentré en torno a Franz Liszt. La figura clave en la parte de Weimar (Nueva Alemania) era Franz Liszt. Ambas partes invocaban frecuentemente a Richard Wagner como héroe o enemigo pero éste prefirié personalmente mantenerse al margen de la disputa. Otras figuras notables posicionadas junto a Liszt fueron el critico Richard Pohl y los compositores Felix Draeseke, Julius Reubke, Karl Klindworth, Hans von Biilow, William Mason y Peter Cornelius. Hubo varios intentos, centrados alrededor de Liszt, de formar una sociedad formal y duradera. La Neu-Weimar-Verein fue uno de dichos intentos de formar un club, Tuvo una duracién de unos pocos afios y publicaron actas de sus reuniones. La Tonkiinstler-Versammlung (Congreso de artistas musicales), cuyo primer encuentro tuvo lugar en Leipzig en junio de 1859, fue el intento mas exitoso de formar una organizacién.1 Finalmente dio lugar a la fundacién en 1861 de la Allgemeine Deutsche Musikverein (ADMV), que adopté el apasionamiento musical de Liszt. Las diferencias Una de las discrepancias principales entre estos dos grupos de mtisicos fue entre la forma y las formas. Liszt y su circulo estaban a favor de nuevos estilos en la escritura y las formas. La escuela de Leipzig/Berlin preferfa las formas utilizadas por los maestros clasicos, formas codificadas por los musicologos del siglo XIX. La escuela de Weimar fue utilizando cada vez més diversos tipos de musica programatica (explicitamente pictérica y simplemente sugerente). Liszt desarrollé el poema sinfénico. Su lema era «El vino nuevo requiere odres nuevos». Influido por los primeros Poemas sinfénicos de Liszt y la posterior Sinfonia Fausto, Hanslick publicd una declaracién de principios: la miisica no debfa y no podia representar nada fuera de sf. Esto exclufa las impresiones realistas al modo de Hector Berlioz, asf como las impresiones y sentimientos, el lema de la partitura de la Sexta Sinfonia de Beethoven. Al menos Wagner crefa que esto estaba més cerca de la intencién de Liszt, que cualquier representacion grafica mas exacta. El MManifiesto Brahms fue casi con certeza el autor del Manifiesto. Uno de los eventos mas importantes fue la firma de un manifiesto contra la perceptible parcialidad de Neue Zeitschrift fir Musik. Este esfuerzo, cuyo autor fue casi con certeza Johannes Brahms, recibié al principio cuatro firmas entre las que se incluian la de Brahms y Joachim, aunque mas fueron sondeados y finalmente se obtuvieron mas firmas. Antes de que los ultimos firmantes pudieran poner sus nombres en el documento, sin embargo, la iniciativa encontré su camino en las oficinas Berliner Musik-Zeitung Echo y desde alli fue desechada por la propia Neue Zeitschrift, que la parodi6 el 4 de mayo de 1860. Dos dias después hizo su aparicién oficial también en Berliner Musik-Zeitung Echo con mas de una veintena de firmas, incluyendo a Woldemar Bargiel, Albert Dietrich, Carl Reinecke y Ferdinand Hiller. El manifiesto deci Los abajo firmantes hemos seguido con mucho pesar las actividades de un determinado grupo, cuyo Organo es la Zeitschrift fir Musik de Brendel. La revista anterior difunde continuamente la opinién de que los miisicos de actividad mas importante estin fundamentalmente de acuerdo con las tendencias que ella representa, que reconocen en las composiciones de los lideres de este grupo obras de valor artistico y que en conjunto, y especialmente en el norte de Alemania, los argumentos a favor y en contra de la llamada musica del futuro son culminados y de resolver la controversia en su favor. Para protestar contra la mala interpretacion de estos hechos se considera como su deber por los abajo firmantes y declaran que, al menos hasta ahora son los principales afectados, los principios enunciados por la revista de Brendel no son reconocidos y que consideran las producciones de los dirigentes y alumnos de la llamada Nueva Escuela de Alemana, que en parte simplemente refuerzan estos principios en la practica y, en parte, una vez mas hacen cumplir nuevas y desconocidas teorias, que son contrarias al espiritu mas profundo de la mdsica, algo muy de lamentar y condenar. La firma del manifiesto le costé a Joachim algunos quebraderos de cabeza. El mismo Joachim habia sido miembro del circulo de Liszt en Weimar, que habia abandonado, ya que no queria apoyar los ideales artisticos de Liszt, aunque atin sentia amistad hacia él. ola Guerra La «guerra» se Ilevé a cabo a través de las composiciones, las palabras e incluso con escenas como la escenificada en un concierto con silbidos para mostrar el desagrado con el programa musical 0 con el director de orquesta, Estaban en juego las reputaciones y los partidarios buscaron poner en aprietos a sus adversarios con desaires pUblicos, la escuela de Weimar celebré una fiesta de aniversario de la Neue Zeitschrift en el lugar de nacimiento de Schumann, Zwickau, y descuidaron invitar conspicuamente a los miembros de la parte contraria (incluyendo a Clara Schumann). Los musicos de un lado vieron la discusién como el enterramiento de la sonata eficaz y econémica de Brahms y de las formas clasicas en contra de algunas de las obras de Liszt que aparecieron en comparacién casi sin forma. Los de visién opuesta, en el lado lisztiano, veian la forma musical mas adecuada al contenido musical, criticando la reutilizacién de las obras con viejas formas, sin ningtin sentimiento hacia su crecimiento y razon. Wagner se burlaba del lado conservador en su ensayo Sobre la direccién, cuando los definié como «una sociedad de templanza musical» en espera de un Mesias. Las actitudes del grupo de Weimar fueron también a menudo inconsistentes. En 1859 el propio Liszt estaba cada vez mas interesado en escribir musica sacra y en no cruzar la linea conservadora de la Iglesia Catdlica. Mantuvo una fascinacién por la musica de Giacomo Meyerbeer (habfa realizado transcripciones para piano a partir de la mdsica de sus éperas), un compositor despreciado tanto por la Nueva Escuela Alemana como por Wagner (cuyo ensayo de 1850 Das Judenthum in der Musik, reproducido y ampliado en 1868, es una cruel diatriba contra Meyerbeer). Por otra parte, los conceptos de Liszt de la musica programatica (por ejemplo, en sus Poemas sinfénicos), se opone diametralmente a los ideales de Wagner de drama musical tal como se expresa en el ensayo de este tiltimo Das Kunstwerk der Zukunft. A pesar de que la hostilidad real entre las dos partes remitié con el paso de los afios, la «guerra» era una clara delimitacién entre lo que se consideraba «musica clasica» y «musica moderna», categorias que atin persisten (aunque definidas de distinta manera) en la actualidad. El Zomanticismo Es un movimiento artistico e intelectual que se implanta a finales del SXVIII. Surge en el Reino Unido aunque recibe el impulso final y se consolida como reaccién en Alemania. Nace como reaccién contra el neoclasicismo y los principios de la ilustracién (contra la fuerte imposicién del racionalismo) y supone una exaltacién de la libertad y la exaltacién de lo que suponen una evasion y un romper con las imposiciones. En Espafia, el romanticismo es mas tardio. se impone en 1810 y esta relacionado con la evolucién cultural y politica, busca sus raices en Inglaterra y Alemania CONTEXTO HISTORICO Y QUE SUPUSO A finales del siglo XVIII se produce en Europa una serie de acontecimientos revolucionarios que marcan el inicio del nuevo orden social. La Revolucién Industrial asentaba los ideales liberales y significaba el auge burgués, la Americana creaba los derechos individuales y la Francesa proclamaba la libertad, igualdad y fraternidad de los pueblos. Por lo que se refiere al mundo de las ideas, es una 6poca donde los pensadores comienzan a minar las reglas y el concepto de la raz6n, tan utilizado durante afios atras. Kant es quien se encargé de demostrar, a través de “Critica a la raz6n pura", que el motor ilustrado ya no servia. El Romanticismo supuso el fin del orden clasico, sobre todo en la cuestién perspectivista. Acabé con la Monarquia absoluta, con la raz6n y la regla. Creé un nueva escala de valores donde predominaba el *yo' en detrimento de la realidad exterior. Se produjo una supremacia de lo popular, lo que implicaba un rechazo del Neoclasicismo (que abogaba por un estilo elitista). Se encuentra un fuerte componente nacionalista en contra de las actitudes universalizantes de los ilustrados. Por otro lado, la mayoria de los autores romanticos reivindicaron el Cristianismo frente al paganismo grecolatino. Técnicamente se aparta de las reglas, busca el movimiento y da al color un valor casi simbélico. Se plasman los sentimientos del autor. El romanticismo se manifiesta ilustrando las ideas expresadas a través de la revolucién francesa: Libertad en todos los niveles (como la maxima expresién de este movimiento) y nacionalismo, valor del individuo De acuerdo con estos ideales los romanticos vuelven a la edad media y se rebelan contra las imposiciones contemporaneas Reacciona también contra la industrializacién y promueve: La naturaleza, en paisajes y animales, la busqueda de lo divino, lo exético en: El recuerdo de un pasado glorioso y misterioso, desde Grecia hasta la edad media, especialmente el gotico. Una geografia en expansién donde se incluyen el mundo desconocido de Africa del norte y el de las tierras salvajes. La fantasia y, sobre todo el drama, con la obsesién de la muerte, la noche y las ruinas La descripcién de monstruos y criaturas anormales lugares y ambientes oscuros, cementerios, También hay que destacar la inversién del orden de la aproximacién humana a la realidad. Si los neoclasicos condicionaban la emocién a la realidad, los romanticos condicionaran la realidad a la emocién. El irracionalismo hace frente al culto a la raz6n, principalmente sobre eso, la idea muy general de libertad y el sentimentalismo se centran los temas del romanticismo. Lied La palabra lied significa cancién en aleman, y consiste en un canto para voz solista con acompafiamiento, generalmente de piano. Suelen ser piezas breves con cardacter sentimental. El tema principal es el amor (sobre todo en sentido tragico), la afioranza a las personas queridas. Dos factores que contribuyeron al éxito del lied fueron la gran importancia que adquirié el piano en esa época y el auge de la poesfa, ya que con el lied se busca una perfecta fusién entre el texto y la miisica. Predominan dos formas de lied: el lied estréfico, en el que cada estrofa del texto cuenta con la misma misica, y el libre, en el que la musica se adapta a los sentimientos expresados por el texto de cada estrofa. Este tltimo fue el tipo que predominé en el siglo XIX. Zevolucién Yndustrial y Zomanticismo Durante las tltimas décadas del siglo XVIII y las primeras del siglo XIX, al mismo tiempo que se desarrollaba la Revolucién Industrial, tuvo lugar un profundo cambio en las expresiones de la cultura. Las transformaciones radicales en las condiciones de vida, en el trabajo, y en la organizacién social y politica, cambiaron también la sensibilidad y la percepcién que las personas tenfan del mundo y de si mismas. En esta nueva situacién, también influy6 el progresivo desplazamiento de la riqueza, la cual se fue trasladando de la aristocracia a la burguesia La nueva tendencia cultural recibié el nombre de romanticismo. El romanticismo tuvo sus origenes en el medio burgués, pero en la medida en que fue popularizdndose, pas6 a manifestarse en contra de las formas de vida y de las actitudes de la burguesfa. El romanticismo fue el reflejo de una nueva mentalidad que se manifesté en nuevas formas de comportamiento, de pensamiento politico y social, y de creacién artistica y literaria. EI romanticismo fue un movimiento de rebeldia frente a la Ilustracién, que como hemos visto, entendia que la raz6n era la base primordial sobre la cual se debja fundamentar el desarrollo de la sociedad. Por su parte, el romanticismo planteaba que el sentimiento era una forma muy importante de conocimiento. Los romanticos rechazaban el modelo de belleza clasico y el protagonismo de la cultura francesa que se habia apropiado de Europa durante el siglo XVIII. Otras caracteristicas del gusto romantico fueron la reivindicacién de la libertad frente a las estrictas normas de los estilos artisticos anteriores. Igualmente, se volvié sobre los mitos y leyendas de la Edad Media, en donde muchas naciones situaban el origen de su cultura popular. - La misica. Para los roménticos, la misica era el arte por excelencia, ya que mediante ella se podian comunicar los sentimientos humanos mas profundos: el ansia de lo infinito, el amor, el afan de perfeccién y la felicidad, asi como el dolor y la tristeza. Sus representantes fueron Robert Schumman, Fréderic Chopin y Johannes Brahms. Abschiedslied Ich fahr dahin, wenn es muss sein, Ich scheid mich von der Liebsten mein, Zuletzt lass ich ihrs Herze mein, Dieweil ich leb; so soll es sein. Ich fahr dahin, ich fahr dahin! Das sag ich ihr und niemand mehr: Mein'm Herzen g'schah noch nie so weh. Sie liebet mich je linger je mehr; Durch Meiden muss ich leiden Pein. Ich fahr dahin, ich fahr dahin! Ich bitt dich, liebste Fraue mein, Wann ich dich mein und anders kein, Wann ich dir gib mein Lieb allein, Gedenk, dass ich dein eigen bin. Ich fahr dahin, ich fahr dahin! Nun halt dein Treu als stet als ich! So wie du willt, so findst du mich. Halt dich in Hut, das bitt ich dich! Gesegn dich Gott! Ich fahr dahin! Ich fahr dahin, ich fahr dahin! Cancién de Despedida Aqui voy, cuando sea necesario, me separare de mi amado Finalmente deje mi corazén con el volvere a vivir, como debe ser porque estoy vivo, aqui voy Te lo dire ati y anadie mas mi corazon nunca ha estado tan herido Nadie me quiso mas No debo evitarlo Debo atravesar el dolor Aqui voy, Aqui voy Te lo ruego amame amiyanadie mas Te doy todo mi amor Recuerda que soy solo tuyo aqui voy Dejare de confiar para encontrarme nuevamente deja de pensar en mi Te lo ruego Que dios me ampare Aqui voy, me aparto.

Das könnte Ihnen auch gefallen