Sie sind auf Seite 1von 24
aes norma UNE-EN 1254-3 espanola > INSTTUTO NACIONAL UU Se Nontatizacion PLO Cobre y aleaciones de cobre Accesorios Febrero 1999 Parte 3: Accesorios de compresién para tuberias de plastico Copper and copper alloy. Planbing Pies ngs Part Fuge with compression ends for we with pli CCiore et allingesdeeuvre, Racers. Parte 3 Records @comgresion pour tans ex plastique QT Esa mas vein fs ene Norm a 8 STO pea EN 1254.3 de enero comité téenico AENICTN 131 Cobre y sus UNICOBRE, MeaNreCEDENTES Esta norma ta sido elabor Aleaciones cuya Secretarla dese sta pes por ABNOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DS DIRIGIRSE A iar MTG 1999 {Asociacén Eapaila do AENOR teteaizasdyCenitiacion 25 Pins AsN0n 1999 Canova, 6 Tekin 914926000, Grupo 17 Dereon rts 2800! MADRID Espata Fr 913108032 NORMA EUROPEA EN 1254-3 EUROPEAN STANDARD NORME EUROPEENNE ‘EUROPAISCHE NORM Enero 1998 aay Ic 23,040.40 Descriptores: Tubo de plistico, cobre, aleacin al cobre, accesorios de tuberia, conexién, medida, tolerancia de dimensién, diselio, fabricacién, ensayo, designacién, marcado. ‘Versi6n en espatiol Cobre y aleaciones de cobre Accesorios Parte 3: Accesorios de compresi6n para tuberias de plastico re) Copper and copper alloys. Phumbing Cuivre et aliages de eure. Raceords, Kupfer und Kuptereplerungen. Fittings. ‘iuungs. Part 3: Fits with compression Parte 3: Raceords 3 compreson pour ‘Tel 3: Klemmverbindungen fir ‘ds for use with plastic pipes. tuyaux en plastique. Kunststotfrobre. Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1997-11-24. Los miembros de CEN estén sometidos al Reglamento interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificaci6n, la norma ‘europea como norma nacional. Las correspondienteslistas actualizadas y las referencias bibliogrificas relativas a estas normas nacionales, pueden © oenerse en la Secretaria Central de CEN, oa través de sus miembros. Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemén, francés e inglés). Una versiGn en otra lengua realizada ayo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaria Central, tiene el ‘mismo rango que aquélla. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacién de los pafses siguientes: Alemania, Austr Belgica, Dinamarca, Espafa, Finlandia, Francia, Grecia, Inlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Patses Bajos, Portugal, Reino Unido, Repablica Checa, Suecia y Suiza. CEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION ‘European Committee for Standardization ‘Comité Européen de Normalisation Europtisches Komitee fur Normung SECRETAR{A CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles © 1998 Derechos de reproduccién reservados a los Miembros de CEN. Yd 9 EN 1254-3:1998 ANTECEDENTES... 1 2 3 3 32 33 34 35 36 37 4 4a 42 43 44 4s 46 s SA 52 33 54 38 56 7 38 39 5.10 ma 72 81 82 {NDICE Pégina ee a ‘ OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION 1 7 Reduetor (extremo de compresién para tuberfas de plistico). Accesorio adaptador wn Disefio y fabricaciGn nun Requisitos de los ensayos de produccién. Requisitos de los ensay0s tipo... METODOS DE ENSAYO wren 18 Ensayo de presién.. — 15 Ensayo de resistencia al descincado... 15 Estanquidad bajo presién interna 6 Resistencia ala tracci6n emo 16 Estanquidad bajo presién interna y someti 16 16 16 Ensayo de temperatura ciclica, 16 Ensayo de presién ciclica am 16 Ensayo de resistencia a la corrosién bajo tensiones.. 16 DESIGNACION. vn 16 "7 "7 Aleaciones cobre-cine resistentes al descincado Ww DOCUMENTACION. : "7 Declaracién de conformidad pu wv Instrucciones para el usua EN 1254-3:1998 ANEXO A (Informative) TIPOS DE ACCESORIOS Y DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES. ANEXO B (Normative) | CRITERIOS DE ENSAYO, EN FUNCION DE LA APLICACION Y DEL TIPO DE PLASTICO DE LA ‘TUBER[A, PARA ENSAYAR LAS JUNTAS DE LA ‘TUBERIA HECHAS CON ACCESORIOS METALICOS DE EXTREMOS DE COMPRESION.... a ANEXO C (Normativo) DETERMINACION DE LA PROFUNDIDAD MEDIA DE DESCINCADO 2 24 ANEXO D (Informativo) BIBLIOGRAFIA ssw oO EN 1254-3:1998 ae ANTECEDENTES Esta norma europea ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 133 "Cobre y aleaciones de co- bre", cuya secretaria desempefia DIN. ‘Acesta norma europea deberd dérsele el estatus de norma nacional, ya sea mediante la publicacién de un texto idéntico a la misma, o bien por raificaci6n, antes de julio de 1998, y las normas nacionales técni- ccamente divergentes deberdn ser anuladas antes de julio de 1998. En su programa de trabajo, el Comité Técnico CEN/TC 133 solicité al CEN/TC 133/WG 8 “Accesorios de cobre y de aleaciones de cobre” que elaborara la norma siguiente: EN 1254-3 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 3: Accesorios de compresin para tberias de plastic. Esta norma es una de las cinco partes que tratan de los accesorios de cobre y de aleaciones de cobre utilizados para unir tubos de cobre o de plistico. Las otras cuatro son: EN 1254-1 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte I: Accesorios para soldeo o soldeo fuerte por capilaridad para tuberias de cobre. EN 1254-2 - Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 2: Accesorios de compresién para tuber‘as decobre EN 1254-4 - Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 4: Accesorios para soldar por capilaridad 0 de compresién para montar con otros tipos de conexiones. EN 1254-5 - Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 5: Accesorios de embocadura corta para soldar por capilaridad con soldeo fuerte para tuberias de cobre. Se aconseja que los accesorios fabricados bajo esta norma se certfiquen como conformes alos requistos de la misma sobre la base de ensayos realizados por un tercero y bajo un control continuo que debera ir tunido a una valoracién del sistema de calidad del suministador de acuerdo a una de las Normas siguientes: EN ISO 9001 o EN ISO 9002. En lo que atafe a los eventuales efectos desfavorables del producto al que se refiere esta Norma sobre la ‘calidad del agua destinada al consumo humano: 1 Esta norma no suministra ninguna informacién sobre las posibles restricciones de utilizacién del producto en un estado miembro de la UE o de la EFTA. Se deberia anotar que, hasta que se adopten criterios europeos verifcables, contindan en vigor las reglamentaciones nacionales existentes relativas a la utilizcién ylo a las caracterstcas de este producto, Se llama la atencién a los usuarios de esta norma sobre el hecho de que la eleccién de las dimensiones y de las roscas al utilizar los productos de esta norma, puede estar condicionada por reglamentaciones rnacionales 0 locales. 0 costumbres. De conformidad con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, estén obligados a adoptar esta Norma Europes los siguientes paises: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Espata, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia. Italia, Luxemburgo, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Repiblica Checa, Suecia y Suiza -7- EN 1254-3:1998 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma europea especifica los materiales, las dimensiones, las tolerancias y los requisitos de ensayo de los saccesorios de cobre y de aleaciones de cobre con o sin placados o recubrimientos. Esta parte de la Norma EN 1254 es- pecifica las dimensiones de los extzemos destinados a ser unidos por compresisn atuberfas de plistco para sistemas de {gua friao caliente y frfa combinadas,y para sistemas de gases no combustibles. Los accesorios pueden constar de una ‘combinacién de cualquier tipo de extremo especificado en las Normas EN 1254-1 a EN 1254-5, 0 en otra norma, La norma establece un sistema para designar los accesoris. 2. NORMAS PARA CONSULTA Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias rormativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacién. Las revisiones 0 tmodificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones citadas con fecha, slo se aplican a esta norma europea “uando se incorporen mediante revisin o modificacin. Para la referencias sin fecha se apica la Gltima edicin de esa publicacin EN 712 ~ Sistemas de canalizacién en materiales termoplisticos. Uniones mecdnicas con esfuerzo axial entre tubos a presién y sus accesorias. Método de ensayo de resistencia al desgarro bajo fuerza constante. EN 713 ~ Sistemas de canalizacién en materiales plasticos. Uniones mecdnicas entre tubos a presién de poliolefinas y sus accesorios. Ensayo de estanquidad a presién interna de uniones sometidas a curvatura. EN 715 — Sistemas de canalizacién en materiales termoplasticos. Uniones mecénicas con esfuerzo axial entre tubos de sidmetro pequefio a presidn, y sus accesorios. Métodos de ensayo de la estanquidad a presién hidréulica interna con esfuerco axial. EN 911 ~ Sistemas de canalizacin en materiales plasticos. Uniones con junta de estanquidad elastémera y uniones mecénicas para canalisaciones termopldsticas con presidn. Ensayo. Ensayo de estanquidad a presién hidrostdtica EN 1254-1 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte I: Accesorios para soldeo o soldeo fuerte por capilaridad ‘para tberias de cobre. EN 1254-2 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Accesorias. Parte 3: Accesorios de compresién para tuberia de cobre. EN 1254-3 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Pare 3: Accesorios de compresién para tuberias de pldstico. EN 12544 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 4: Accesorios para soldar por eapilaridad o de compre- sin para montar con otros tipos de conexiones. EN 1254-5 - Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. Parte 5: Accesorios de embocadura corta para soldar por capilaridad con soldadura fuerte para tuberias de cobre. prEN 12201-5 ~ Sistemas de tuberias de plastico para el suminisiro de agua. Polietleno (PE). Parte 5: Aptitud del sistema para su empleo. prEN 12202-5 ~ Sistemas de tuberias de plastico para agua caliente y fia. Polipropileno (PP). Parte 5: Apritud del sistema para su empleo, prEN 12293 ~ Sistemas de tuberias de pléstco. Tuberias termoplisticas y conexiones para agua caliente fra. Método de ensayo para la resistencia de conjuntos montados a temperatura ciclica. peEN 12294 ~ Sistemas de tuberias de pléstico. Sistemas para agua caliente y fria. Método de ensayo para la estanquidad bajo vacto. EN 1254-31998 prEN 12295 - Sistemas de canalizacién en materiales plasticos. Tubos termoplasticos y accesorios asociados para gua caliente y fia. Método de ensayo para determinar la resistencia de las uniones a los ciclos de presién. prEN 12318-5 ~ Sistemas de canalizacin en materiales plisticos para agua caliente y frla. Polietileno reticulado PE-X) Parte 5: Aptitud al empleo del sistema. EN 12319-5 ~ Sistemas de canalizacién en materiales plisticos para agua caliente y ria. Polietileno (PB). Parte 5: ‘ptt al empleo del sistema, EN 2731-5 ~ Sistemas de canalizacién en materiales plisticos, para agua caliente y fria. Poli(cloruro de vinilo) ‘iurado (PVC-C). Parte 5: Aptitud al empleo del sistema. EN ISO 6509:1995 - Corrosién de metales y aleaciones. Determinacién de la resistencia al descincado del latén 150 6509: 1981) (Ph 806957 Aleacones de cobre, Ensayo de monaco para a reise a la corsa baa presion. NOTA = Lasreferencias informativas 2 documents wtlzados en a peparcin de esa norma y citados en os lugares apropados del exo sect ‘ena bibliog, ease anexoD. 3. DEFINICIONES ara los fines de esta norma se aplican las siguientes definiciones: 3.1. accesorio: Pieza utilizada en una instalaci6n de tuberia para unir los tubos entre sf 0 con un componente de la snstalaci6n, NOTA ~ Para tpos de acesois y descripcion de compoccats, vase cl anex A. 42. extremo de compresién: Extremo en el que la unin se produce por la compresién de un anillo o manguito sobre spared exterior del tubo. 4.21. extremo de compresién, tio A: Extremo para cuya uni6n la nica preparacin que requieren los extremos del ho consisteen un corte perpendicular al eje y un desbarbado 0, si se ha especificado, un biselado, y en el que la unin “z hace por compresién de un anillo o de un manguito sobre la pared exterior del tubo, con o sin elementos adicionales, (> = selao.y enn 0 sin soporte para el bo. 3.2.2 extremo de compresién, tipo B: Extremo para cuya unin se requiere el conformado del extremo del tubo, y en “H que la unin se hace por compresién de la zona conformadu del tubo contra el extremo del accesorio o contra un snillo © un manguito mévil en el interior del accesorio/tubo. 43.3. reductor (extremo de compresién para tuberia de plistico): Pieza o piezas empleadas para permitir conectar un siremo de compresién a un tubo de didmetro nominal inferior al del extremo del accesorio. 3.4 accesorio adaptador: Accesorio que combina varios tipos de extremos. NOTA ~ Pars detalles sobre oor exremos, ver las ors pats dees norma ons norma. 38. didmetro nominal: Diémetro nominal del extremo del accesorio expresado como el didmetro exterior nominal det xubo al que id conectado, 36 ensayo de produccién: Ensayo realizado por el fubricante sobre materiales 0 componentes a intervalos “specificos para confirmar que el proceso sigue manteniendo la capacidad de producir componentes de acuerdo con los Zequisitos dela especificacin del producto. NOTA ~ Estos ensayo no son expos para scepiar les de componente so gue Son realizados para controlar el proceso. EN 1254-3:1998 3.7. ensayo tipo: Ensayo o serie de ensayos para la aprobacin de un disefo, realizados para demostrar que un item es capaz de cumpli los requisitos de las especificaciones del producto. 4 REQUISITOS 4.1 Generalidades Los accesorios deben estar en conformidad con los requisitos de los apartados 4.2 a 4.5 y ser capaces de satisfacer los equisitos del ensayo de 4.6, que son los exigidos por las normas correspondientes referentes a canalizaciones de jlstico y que dependen de las aplicaciones especifics. Los reductores también deben cumplir estos requisites. 4.2. Materiales Los accesorios deben fabricarse a partir de cobre o de aleaciones de cobre seleccionados de: materiales especificados en normas europeas de cobre ode aleaciones de cobre; 0 ~ materiales registrados por el Comité Técnico CEN/TC 133; siempre y evando los accesorios producidos a partir de ellos cumplan los requisits funcionales de esta norma, NOTA 1 = Ga ln Tabla |e indican algunos de los tipos de cobre y de aleciones de cobre conieatemente tilzados para Ia fabricscién de acceoros. Dees de aleacionesregisuadas pueda obienerse en a Serer del Comité CEN/TC 133. NOTA.2 = Es posible que los componente, que no san lo euerps de los acesovios, se producana paride materiales no meics adecuados, Estos materiales no debian degrada a tuber de plstio ala que van conecados. Tabla 1 Ejemplos de materiales corrientemente utilizados Designacién del material ‘Simbolo ‘Nimero Dalia Gu DEP CwORaA, BEEN 12609 (CuSnSZASPESS CCagIK prEN 1982, CuZn3OPO2As Cweo2Nt EN 12164 CuzZn39PO5 Cwolan EN 12164 CuZa33P02-C CC7505 prEN 1982 CuzZnl5As-C CC160S. prEN 1982 NOTA = Ess cempir soon wa Ina xk 43, Dimensiones y tolerancias 4.3.1 Seccién de paso minima, La seccién minima de paso de cada aocesorio debe estar de acuerdo con la tabla 2, con li excepcin de los accesorios con extremos desiguales y de los accesorios adaptadores con extremos especificados en las Normas EN 1254-1, EN 1254-2, EN 1254-4 y EN 1254-5, o en otras normas, a los que se les debe aplicar el didmetro mas pequefio siempre y cuando este no restrinja otras salidas 4.3.2, Seccién de paso minima del soporte interno. En aquellos casos en que se suministra un soporte interno, bien como parte integrante del accesorio o bien suelto, la seccién de paso minima del orificio a través del soporte interno debe estar de acuerdo con la tabla 2. EN 1254-3:1998 -10- Tabla 2 Seceién de paso Relacign de la seccién de paso y de la seccidn minima tedrica de paso de ta tuberfa, en porcentaje a ‘mo con junta térica| Pa" €! accesorio y el soporte interno D Para el soporte inte junta ti Sin junta trea Didmetro nominal wo 20 35 1s a 22 35 55 i 28 45 60 ao = - 4.33. Espesor minimo de la pared de los componentes metélicos. El espesor minimo de pared en los puntos A, B y “Jel accesorio debe estar de acuerdo con la tabla 3 y con las figuras 1 y 2, para accesorios fabricados a partir de barra 0 @ sz piezas estampadas 0 moldeadas. El espesor minimo de pared especificado no se aplica a la parte c6nica ni al espesor del anillo 0 del casquillo cuando estos esti destinados a ser deformados para hacer una junta. Tampoco se aplica alos soportes internos de tuber‘a, : NOTA ~ La igus son epesenacions exquemabias solamente yes posible que ouos sistemas cumplan los requisites de esta corm. : Didmetro nominal D 10 12 14 147 15 16 17 18 20 21 22 25 278 28 32 4 40, 405 50 36 63 75 90, 110 -i- EN 1254-3:1998 Tabla 3 Espesor minimo de pared Medias en ilimetos Espesor minimo de pared del accesorio en los puntos A, Bo Cobre y aleaciones de cobre forjados | Cobre y aleaciones de cobre moldendos. 10 10. MW AL 12 42 EN 1254-3:1998 oe B SL SARS 8 | Sy C YY YANAANIKATIYSS Fig 1 - Accesorios de compresién, tipo A. SOTA ~ La figura | es una represeascidaesquemsics solamente yes posible que ovos sistemas cumplan ls requisite. 7B. EN 1254-3:1998 B A s MAX, a) : A s° MAX, Fig. 2— Accesorios de compresién, tipo B NOTA ~ La figura 2 es una representaciénesquemica solamente yes posible que ouos sistemas cumplan fs requisites. EN 1254-3:1998 -14- 4.34 Tolerancia del alineamiento de los extremos del accesorio. La tolerancia méxima de alineamiento de los -viremos del accesorio debe ser de 2° cm con respecto al eje especificado. 44 Diseiio y fabricacion, 4.4.1 Temperaturas y presiones méximas. Las temperaturas y las presiones de las juntas ensambladas dependen del rendimiento del material plistico de la tuberfa, cuyas especificaciones se detallan en las normas correspondientes de sistemas de canalizaciGn en materiales plésticos. ‘Accesorios de compresién, tipo A. Exceptuando los accesorios que incluyan soportes internos, los accesorios {ie compresién de tipo A son aptos para utilizar con varios tipos de tuberta de plistico. Se recomienda utilizar los “iccesorios de compresin de tipo A con soporte interno solamente para tuberfa de poliolefina. OTA ~ Los sopones interns son expecificos para cdatpo debe para cdafaricame de acesoris. No deberin er intercambibls 443. Accesorios de compresin, tipo B. Los accesorios de compresién de tipo B solamente deben utilizarse con \wberias de poliolefina 4 ‘Tope de tubo. Los accesorios deben fabricarse: 43) con un tope que permita detener la introduccin del tubo y, para accesorios de tipo A, que permita retener un soporte libre, en su caso, by sin tope. 445. Sistemas de apriete. Las tuercas de compresiGn y los cuerpos rectos deben tener formas que permitan transmitir el par de apriete. 44.6 Acal 1do de la superficie. Los accesorios deben estar limpios y exentos de bordes puntiagudos. 4.7 Superficies placadas o recubiertas. Los requisitos de las superficies placadas o recubiertas deben acordarse entre el comprador y el fabricante. 4.3. Requisitos de los ensayos de produccién 1 Ensayo de presién para cuerpos de accesorios con microestructura de fundicin. Los cuerpos de accesorios ‘deben presentar ninguna indicacin de fuga, al ensayarse segin el apartado 5.1. Los que fuguen deben ser acha- turrados. No se debe realizar ninguna operacin para su recuperaciGn. 45.2. Resistencia al descincado. Los componentes fabricados con aleaciones de mis del 10% de cine, que requieran “er resistentes al descincado, deben ser eapaces de cumpli los crterios de aceptaciGn para la resistencia al descincado. Cuando se ensayen de acuerdo eon el apartado 52, la profundidad de descincado admitda, en cualquier direccidn, debe ~ para el grado A: méximo 200 jm; = para el grado B: la media sin exceder 200 jim y méximo 400 jum. 4.6 Requisitos de los ensayos tipo 4.6.1 Generalidades. Los requisites de 4.62 a 4.6.8 se aplican a ensayos que dependen de la aplicacién y del tipo de histico de la tuberia, véase el anexo B. Los requisites de 4.6.9 se aplican a ensayos que no dependen de la aplicacién ni sel plistco. -15- EN 1254-3:1998 4.6.2. Estanquidad bajo presién interna. Cuando se ensaye segin 5.3, los accesorios no deben presentar indicaciones de fugas. 4.63 Resistencia a Ia traccién. Cuando se ensaye segiin el apartado 5.4, los accesorios no deben presentar indica- ciones de aflojamiento ni de separacién de la unin, 464 Estanquidad bajo presién interna y sometido a flexién. Cuando se ensaye segin el apartado 5.5, los acce- sorios no deben mostrar indicaciones de fugas. 4.65 Estanquidad bajo presién hidrostética externa. Cuando se ensaye segin el apartado 5.6, los accesorios no ddeben mostrar indicaciones de fugas. 4.6.6 Ensayo de vacio. Cuando se ensaye segin el apartado 5.7, los accesorios no deben mostrar indicaciones de fugas. 4.6.7 Ensayo de temperatura ciclica. Cuando se ensaye segin el apartado 5.8, los accesorios no deben mostrar indicaciones de fugas. 4.68 Ensayo de presién ciclica, Cuando se ensaye segin el apartado 5.9, los accesorios no deben mostrar indica- cciones de fugas. 46.9 Resistencia a la corrosién bajo tensiones. Los accesorios deben ser resistentes a la corrosién bajo tensiones. ‘Cuando se ensayen de acuerdo con el apartado 5.10, los elementos fabricados a partir de aleaciones de cobre no deben presentar evidencia de fisuras. 5 METODOS DE ENSAYO 5.1 Ensayo de presién Cuando se requiera, el fabricante debe efectuar, después del mecanizado, un ensayo de presi6n del cuerpo de los ascesorios que tengan microestructura de fundicin. Segin la eleccién del fabricante, los accesorios deben ser sometidos a un ensayo de presiGn hidrostética o a un ensayo de presiGn neumatica, 0 a cualquier otro ensayo de presién o de rendimiento equivalente. E! método de referencia para este ensayo debe ser la aplicaciGn de una presién neumdtica interna de minimo 5 bar, con el accesorio completamente sumergido en agua, 0 un ensayo bsjo presién hidrostética interna para el rango de dimensiones correspondiente, a la temperatura ambiente: ~ para sistemas de agua fra, minimo 1,5 veces la presin nominal indicada por la norma correspondiente de sistemas de canalizacin en materiales plisticos; ~ para sistemas combinados de agua caliente y agua fra, minimo 15 bar. 5.2. Ensayo de resistencia al descincado Cuando sea preciso realizar un ensasyo de resistencia al descincado, se debe utilizar el método de ensayo descrito en la Norma EN ISO 6509. Al finlizar el ensayo: = para el tipo A, se debe medir la profundidad maxima de descincado;, = para el tipo B, se deben medir la profundidad media de descincado (véase Anexo C) y la profundidad méxima de descincado. 5i alguna de las probetas no pasa el ensayo de resistencia al descincado, deben seleccionarse y reensayarse muestras de ensayo adicionales del mismo lote. EN 1254-3:1998 =16- 5: todas las probetas adicionales pasan el ensayo, se debe aceptar que el lote cumple los requisitos de resistencia al esciacado, Si una de las probetas adicionales no pasa el ensayo, se debe aceptar que el lote representado no cumple som esta norma, 5.3. Estanquidad bajo presién interna uando sea preciso realizar un ensayo de estanquidad bajo presién interna (véase Anexo B), el método de ensayo debe scar de acuerdo con la Norma EN 715. 5:4 Resistencia ala tracct6n (Cuando sea preciso realizar un ensayo de resistencia a la traccidn (véase Anexo B) el método de ensayo debe estar de acuerdo con la Norma EN 712, 3.5 Estanguidad bajo presién interna y sometida a flexién ‘Cuando sea preciso realizar un ensayo de estanquidad bajo presin interna durante la flexi6n (véase Anexo B), el migiodo de ensayo debe estar de acuerdo con la Norma EN 713. 5.0 Estanguidad bajo presion hidrostitica externa . sando sea preciso realizar un ensayo de estanguidad bajo presion hidrostitica externa (vase Anexo B), el método de “ayo debe estar de acuerdo con la Norma EN 911 5.7 Ensayo de vacio Cuando sea preciso realizar un ensayo de vacio (véase Anexo B), el método de ensayo debe estar de acuerdo con el jroyecto de Norma prEN 12294, 3.8 Ensayo de temperatura ciclica ‘Cuando sea preciso realizar un ensayo de temperatura ciclica (véase Anexo B), el método de ensayo debe estar de .verdo con el proyecto de Norma prEN 12293. 5.9 Ensayo de presidn ciclica ‘Suundo sea preciso realizar un ensayo de presiGn cfclica (véase Anexo B), el método de ensayo debe estar de acuerdo “ran el proyecto de Norma prEN 12295. 5.10 Ensayo de resistencia ata corrosién bajo tensiones ‘Cuando sea preciso realizar un ensayo de resistencia a la corrsién bajo tensiones, el método de ensayo deberd estar de ‘cuerdo con el método dela Norma ISO 6957, con una solucin de ensayo de pH 95, sin decapado previo. 6 DESIGNACION : . Los accesorios se deben designr citando: 4 el nombre habitual o el nimero de eatslogo del fabricane (véase nota 1); ‘ov el ndimero y la parte de esta norma (EN 1254-3); 1 us dimensiones de los extremos expresadas como el diimetro exterior nominal de la tuberia de conexin ala que se ‘an a unio. para aeeesorios con rosca segain la Norma EN 1254-1 u otras normas, por la designacién de la rosca ‘dase la nota? para el orden de los extremos); 4i la especificacién de la tuberia de plistico com la que el accesorio se va a wiilizar, €) sin tope de tubo, en su caso; -17- EN 1254-3:1998, cuando sea requerido, el tipo de criterio de aceptacién de resistencia al descincado; 48) cuando sea requerido, el tipo de placado o recubrimiento. NOTA 1 ~ Normalmene ls aezesoroe se desgnts pore admero de catslogo de abicante © por sv nombre habitual como acoplamiente, curva, ado... NOTA? ~ El orden preferente es a) para fos extemos, Iins-dervaidatnes-derivacién (omitendo 10 necesario para as tf). El orden no referent sb) las liea-ervacige-drivacsn (meno lo acesaro para las i). Las ntas del pdida debra indica # se ext ‘lizaedo el orden no prefeente Para los accesories de extrema igules el tama nominal puede designarse por el ddmetrodhico. En el caso de accesris con exremos desiguaes,debelacse primero el idmevo mayer. Par ls accesviossdapadoces, ls extemos Se espeifican en el rmsmo orden pero deberi arse en pimer gael exemo et linea de mayer diémevo. 7. MARCADO 7.1 Generalidades Cada accesorio debe marcarse de forma legible y duradera, como minimo, con la marca del fabricante y, si on el didmetro nominal el nero y la parte de esta norma, factible, 7.2. Aleaciones cobre-cinc resistentes al descincado Exeptuando los anillos de compresin, los components fabricados a partir de aleaciones cobre-cinc resistentes al ‘ewcincado, y que sean capaces de cumplir los requisites del apartado 4.5.2, deben marcarse de forma legible y duradera sequin a) 0b), como se indica a continuacin: 2) para materiales de tipo A, se utiliza el simbolo CR o las letras DRA; b) para materiales de grado B, se utilizan las letras DRB. 3 DOCUMENTACION 8.1 Declaracién de conformidad Silo pide el comprador, el suministrador debe entregarle una declaracién escrita de que los accesorios se han fabricado segin los requisits de esta norma. 8.2. Instrucciones para el usuario Si se solicita, las instrucciones para el usuario deben suministrarse por el fabricante EN 1254-3:1998 -18- ANEXO A (Informativo) TIPOS DE ACCESORIOS Y DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES ‘ut figuras que siguen muestran ejemplos de diferentes tipos de extremo de compresién Te |e 2 4 sax, 7 1 Cuerpo 2 allo de compressa 3 Tuerea 4 allo de presién Junta para sellar 6 Soporte interno Fig. A.1 ~ Accesorio tipo A Fig. A.2— Accesorio tipo A Fig. A3- Accesorio tipo B sin inserto de soporte interno con inserto de soporte interno ‘con inserto de soporte interno eénico de tuberia de tuberia SOTA = Las figuras A.A. y A. son representacionesexquemsiess solamente, ye posible qu otros sistemas cumpan ls requis. -19- 9 Fig. Ad N 1254-3:1998 -20- Fig. A.6 - Accesorio de compresin de tipo B -21- EN 1254-3:1998 ANEXO B (Normativo) ‘CRITERIOS DE ENSAYO, EN FUNCION DE LA APLICACION Y DEL TIPO DE PLASTICO DE LA TUBERIA, PARA ENSAYAR LAS JUNTAS DE LA TUBERIA HECHAS CON ACCESORIOS METALICOS DE COMPRESION Tabla B.L Criterios de ensayo ‘Aplicacidn y tipo de plistico de ta uberia Requisitos de los ensayos y [Agua fria “Agua caliente y fria métodos establecidos en las PE PEX i PB I Lo PVC-C ‘normas de canalizacién en ‘Norma de canalivacion en materias plstico aplicable CO naterial plistico —[[prEN-T2300-5 | prEN 12318-5 | prEN 12319.5 | prEN 12202-5 | prEN 12731-5 ~ Ensayo aplicable Estanquidad bajo presion a a sf a = snveena "Estanquidad bajo presion ; 7 5 : tterna y sometido a lexi6n 7 : a cd Resistencia a a accion x Fl = sayo de presign externa 20 rr 0. Ensayo de vacio si ra Fl Tnsayo de temperatura cielica sf sf sf “Ensayo de presinciclica | st sf Oe ANEXO C (Normativo) DETERMINACION DE LA PROFUNDIDAD MEDIA DE DESCINCADO CAL Introduccién {La Norma EN ISO 6509 especifiea un método para determinar la profundidad méxima de descincado de una muestra < latén. De acuerdo con la regla dada en el apartado 7,5.3 de la Norma EN ISO 6509:1995, el procedimiento siguien- te amplia el método para cubrir la determinacién de la profundidad media de descincado, a fin de verificar Ia “onformidad con el criterio de aceptacién para la resistencia al descincado de las aleaciones resistentes al descincado de ‘po B. El principio del método, los reactivos, los materials y Ios instrumentos necesarios, y el procedimiento para seleccionar ¥ preparar las probetas, estén todos de acuerdo con la Norma EN 1SO 6509. C2. Procedimiento operatorio Después de determinar la profundidad maxima de descincado en una direcciGn longitudinal segtin el capitulo 7 de la Norma EN ISO 6509:1995 (véase el apartado 52), se hace lo que se describe a continuacién para determinar a profundidad media de descincado. \ Se ajusta la ampliaciGn del microscopio para adecuarla ala profundidad general de descincado y se utiliza la misma Smpliacién para todas las medidas. Se examina toda la longitud del corte que se evala por desplazamiento a campos ‘isuales contiguos del microscopio. [NOTA ~ Para obtener la mejor preciin de Ins medidas, se deberauiizar I amplicion mis grande posible y mer el mayor nimero de campos posible Con la escala del microscopio, se mide y anota para cada campo contiguo la profundidad de descincado, es decir el panto de interseccin de laescalay del frente de descincado {véase la figura C.1 a)] . Sila escala cae entre dos zonas sscincadas del eampo visual, se debe anotar como profundidad de descincado el punto de inerseccién de la escala con "ones imaginaria que une los extremos de los dos frentes de descincacin adyacentes ala escala (véase figura C.1 b)}. ‘Se anota que la profundidad de descincado es cero si no hay evidencia de descincado en el campo examinado, o si s6lo hay una zona descincada que no intercepta la escala (véase figura C. |). C3 Expresién de los resultados ‘Después de medir todos los campos contiguos en toda la longitud de Ia seccién para la evaluaci6n . se calcula y se regi tra la profundidad media de descincado como la suma de las profundidades medidas en cada campo dividido por el ni- ‘mero de campos contiguos examinados. a -B- EN 1254-3:1998 a) b) °) a NOTA ~ La X efi a wbicaign dels medidas de prfundidad de descincdo en ues cass deems Fig. C.1 ~ Bjemplo de campos contiguos oe EN 1254-3:1998 -24- ANEXO D (Informativo) BIBLIOGRAFIA prEN 1982 - Cobre y aleaciones de cobre. Lingotes y piezas moldeadas. EN 12164 ~ Cobre y aleaciones de cobre. Barras para mecanizado. prEN 12449 - Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos estirados para fiines generales. FN 1S0 9001 ~ Sistemas de la calidad. Modelo para el aseguramiento de la calidad en el disefo, el desarrollo, a pro- fuccidn, la instalacién y el servicio posventa. EN [SO 9002 - Sistemas de la calidad. Modelo para el aseguraniento de la calidad en la produccin, la instalacién y cl servicio posventa -25- UNE-EN 1254-3, ANEXO NACIONAL {Las normas que se relacionan a continuacién, citadas en esta norma europea, han sido incorporadas al cuerpo normativo LUNE con los siguientes cédigos: Norma Europes 0 Norma Internacional UNE EN7I2:1993 UNE-EN 71:1994 EN 713:1993 ‘UNE-EN 713:1994 EN 715:1994 UNE-EN 715:1994 EN 911:1995 UNE-EN 911:1996 EN 150 6509:1995 ‘UNE-EN ISO 6509:1996 EN ISO 9001:1994 ‘UNE-EN ISO 9001:1994 EN 150 9002:1994 UNE-EN 150 9002:1994

Das könnte Ihnen auch gefallen