Sie sind auf Seite 1von 10
UNE-EN 1680 Noviembre 1997 On| Sistemas de canalizacién en materiales plisticos Valvulas para sistemas de canalizacién de polietileno (PE) ‘Método de ensayo de estanquidad durante y después de aplicar una flexidn al mecanismo de maniobra lasts ping systems. Valves for polsetytene (PE) piping systems. Tet method for leaktightnss under and ter bering applied to the operating mechanism. ‘Sstémes de caalistons en plastique. Robints pour les sysémes de canalstions en pobidyline (PE). ‘Méthode d essai d archi sous et apis une flexion applique at miconsme dentrainement. Esta norma es la versién oficial, en espaiiol, de la Norma Europea EN 1680 de ‘enero 1997. Eaitada e impresa po AENOR Depésto legal M 3960: 1997 ‘©AENOR 1997 Reproduccién protibida Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN $3 Plisticas y Caucho caya Secretaria desempetia ANAIP-COFACO. LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: AENOR ttrnsiseclstySonittacs 4s Phgine fr Coniteacion COtnova, 6 Teléfono (1) 432.6000 Grupo 8 28004 MADRID-Espafie. Fax @1) 310 40 32 ad ‘© AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizacién de AENOR. ‘Queda probibida su reproduecin total o parcial © AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autortzacién de AENOR, ‘Queda probibida su reproduccién total o parcial NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD EN 1680 ‘NORME EUROPEENNE -EUROPAISCHE NORM Enero 1997 Ics Descriptores: Canalizacion en materia plistiea, canalizacién de gas, vélvula, cuadrado conductor, ensayo a Dresién, ensayo de estanquidad, ensayo de flexién, verificacion, ‘Version en espafiol Sistemas de canalizacién en materiales plasticos VAlvulas para sistemas de canalizacién de polietileno (PE) Método de ensayo de estanquidad durante y después de aplicar una flexién al mecanismo de maniobra ‘Systdmes de camalisatons n plastique. ‘Kunssto-Robrlitungssysteme, [Robinets pour les systimes de ‘Armaturea for systeme aus Polyethylen (PE). Prifverfahren flr dle Dichthelt wihrend und n after bending applied tothe operating ‘mechanism. Esta Norma Europea ha sido aprobada por CEN el 1996-11-07. Los miembros de CEN estén sometidos al Regla- ‘mento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifica- cién, la Norma Europea como norma nacional. Las correspondiente lists actualizadas y las referencias bibliogrficas relativas a estas normas nacionales, pueden ‘obtenerse en la Secretaria Central de CEN, o a través de sus miembros. Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemin, francés e inglés). Una versién en otra lengua reali- ‘zada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretarfa Central, tic- ne el mismo rango que aquéllas. ‘Los miembros de CEN son los organismas nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Espatia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. CEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation : isches Komitee flr Normung SECRETARIA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles (©1997 Derechos de reproduccién reservados a los Miembros de CEN. ‘© AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizacién de AENOR. ‘Queda prohibida su reproduccién total o parcial EN 1680:1997 -4- ANTECEDENTES. Esta Norma Europea ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 155 Sistemas de Tuberias y Canalizacién de Materiales Plésticos, cuya secretara desempeti NI. Esta Norma Europea deberd recibir el cardcter de norma nacional, bien por publicacién de un texto idéntico, bien por ratificacién lo mds tarde en julio de 1997 y las normas nacionales en contradiccién deberan ser retiradas lo més tarde en julio de 1997. Esta norma esta basada en el proyecto de Norma Internacional ISO/DIS 10933 "Vlvulas de polietile- no (PE) para sistemas de distribucién de gas", publicado por la Organizacién Internacional de Norma- lizacién (ISO). Esta es una modificacién del ISO/DIS 10933, justificada por razones de aplicacién a ‘otros materiales pléstcos y/o con otras condiciones de ensayo, y en linea con los textos de otras nor- sas de métodos de ensayo. ‘Las modificaciones son las siguientes: — se han suprimido los pardmetros de ensayo, salvo aquellos que son communes @ todos los materiales plisticos; Los parimetros que dependen de los materiales y/o los requisites de comportamient, estin contenidos en f(s) norma(s) de sistema(s) correspondiente(s) Esta norma forma parte de una serie de normas de métodos de ensayo, que sirven de apoyo a las nor- mas de sistemas de canalizacién y conduccién en materiales plisticos. De acuerdo con las Reglas Internas de CEN/CENELEC, 1os siguientes palses estin obligados a adop- far esta Norma Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Espafia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. © AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizacion de AENOR. Queda prohibida su reproducei6n total o parcial -5- EN 1680:1997 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION: Esta norma tiene por objeto especificar un método de ensayo para comprobar la aptitud de una valvula, prevista para ser utilizada en los sistemas de canalizacién de polietileno (PE) para el transporte de combustibles aseosos, para mantener sus capacidades de conservacién de la presién durante y después de haber sido sometida a un momento de flexién aplicado al mecanismo de maniobra (cuadcadillo de manicbra), 2 NORMAS PARA CONSULTA. Esta Norma Europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas refe- ‘rencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacién. Las re- visiones © modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones citadas con fecha, s6lo se aplican a esta ‘Norma Europea cuando se incorporan mediante revisién o modificacién. Para las referencias sin fecha se aplica la ‘tia edicién de esa publicacién, EN 837:1:1994 ~ Manémetros, Parte 1: Manémetros de tubo Bourdon (B). Dimensiones, metrologia, requisitos y ensayes. 180 4065 ~ Tubas termoplasticos. Tabla universal de espesores de pared. 1SO 11413 ~ Tubos y accesorios plésticos. Preparacién de probetas para uniones tubo-accesorio elecirosoldables de polietieno (PE). ISO 11414 ~ Tubos y accesories plasticos. Preparacién de probetas para uniones tubo-tubo o tubo-accesorio de olietileno (PE) para soldadkra a fope. 3 PRINCIPIO DEL METODO Se aplica un momento de flexién al mecanismno de maniobra de una valvula, sobre su cundradillo de maniobra, en ¢l eje del vistago de mando. Se ensaya la estanquidad exterior de la vilvula, sometida a presién, en la posicién de media abertura y conectada dicha vilvala a tubos de PE. Después de aplicar el momento de flexién, se ensayan las estanquidades interna y externa de la valvala durante el tiempo en el que esthsometida a un ensayo de presin, [NOTA ~ Se even qu Tos parkmetes de ensayo ques ndcan sepudamente viene Sido por a norma qu hie referencia ae norma 4) los requis de a toma de musa (ve 5.1) 8) et mimeo de proteras (vase 5.3). 4 APARATOS 4.1. Recipiente a temperatura controlada 4.1.1. Un reciplente estanco al agua, capaz de contener un montaje de ensayo de una vélvula (5.1) y un aparato de carga (4.2). 4.1.2 Control termostitic, capaz de mantener la temperatura del agua del reipiente (4.1.1), alrededor del mon- taje de ensayo, a (207) °C. 4.2 Banco de ensayo Un armazén de acero, u otro aparato similar que sea capaz de soportar Ia vélvula durante cl ensayo, como se indica en Ia fig. 1. Los apoyos deben ser aplicados a los extremos machos de la vilvula, o a la conduecién adyacente a las ‘embocaduras soldadas, segin el caso. © AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizacién de AENOR. ‘Queda prohibida su reproducci6n total o parcial EN 1680:1997 -6- El armazén debe estar construido de forma que se pueda aplicar, directamente, un momento de flexién sobre el vvistago de mando, con la fuerza generada por unos pesos, 0 por cualquier otro dispositive de carga similar, La fuerza de flexi6n debe ser aplicada en el plano del véstago de mando, con el fin de crear un momento de flexién de (55°9) N.m sobre el plano del cuadradillo de maniobra. El plano de flexién debe, igualmente, ser perpendicular al ee de Ia valvula, ‘A. Poscin de ioe soportes F Fuerza de exion Fig. 1 — Punto de aplicacién de Ia fuerza de flexién 4.3 Equipo complementario a) manémetro, de 0 mbar a 50 mbar, de acuerdo con Ia clase 0,6 0 mejor, conforme con la Norma EN 837-1:1994; b) _dispositivo(s) de medicién de presién, capaz(capaces) de comprobar Ia conformidad con las) presiGa(es) espe- cificada(s) (véase 6.2); ©) dispositive de medicién de la temperatura, capaz de comprobar la conformidad con 4.1.2 y 6.1; 4) tapones de cierre, montados en los extremos de Ia vélvula por medio de un sistema apropiado, que permita una conexién hermética al equipo de presurizacién; ¢) dispositive de aplicacién de la fuerza (véase 4.2); 1). dispositivo para comprobar la conformidad del momento de flexiGn aplicado a la valvula (véase 4.2). 5 PROBETAS 5.1 Toma de muestras Los requisites para el muestreo deben ser los especificados en la norma de referencia. 1) Lbar= 10'Nin?= 0,1 MPa © AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizacién de AENOR. ‘Queda prohibida su reproduccién total o parcial -7- EN 1680:1997 ‘5.2 Preparacién de las probetas Las probetas para el montaje del ensayo deben estar compuestas por tubos de PE, del mismo sistema de clasifica- cig y/o de la misma SDR que la valvula, como queda definido en la Norma ISO 4065, EI montaje de ensayo debe ser realizado segin la Norma ISO 11413 0 la Norma ISO 11414, segin el caso, de for- ‘ma que cada tubo esté soldado a un extremo de a valvula y provisto de tapones de cierre para el ensayo de resin, La valvula debe estar en la posicién semi-abierta, El moniaje de ensayo debe situarse en el aparato de carga (4.2), con ¢l vistago de mando centrado y colocado de- bajo del mecanismo de carga. 5.3 Namero de probetas El mimero de probetas a ensayar debe ser el especificado en la norma de referencia. 6 PROCEDIMIENTO OPERATORIO 6.1 Generalidades 6.1.1 Aplicacién de In fuerza de flexién, Se conecta el suministro de aire a la probeta. Se sitia la probeta en el recipiente de agua, mantenida ésta a (20°) °C (4.1), de forma que la profundidad de inmersién, a partir de la par- te superior del extremo macho de la valvula, no sea superior a 550 mm, Se mide y registra la profundidad de in- ‘mersin de la parte superior del extremo macho de la vélvula. 6.1.2 Se calcula Ia fuerza aplicada para crear un momento de flexién de (55°92) Nim, utilizando la ecuacién siguiente: Fo ML donde F es la fuerza requerida, en newtons; M — es cl momento de flexién, en newton. metro; Les la distancia hasta el punto de apoyo de la valvula, en metros. 6.1.3 Se aplica esta fuerza sobre el mecanismo de maniobra, en el eje del vistago de mando de la probeta. Se ‘mantiene la fuerza de flexién sobre la probeta a la temperatura especificada, durante un tiempo minimo de 1 h. 6.1.4 Durante el ensayo, y de acuerdo con 6.2, se registra cualquier signo de fuga interna (asiento) 0 externa (vés- ‘tago). 6.2 Ensayos de estanquidad 6.2.1 Se presuriza la probeta neumaiticamente, hasta una presién de 25 mbar por encima de la presién hidrostitica producida por el agua por encima del extremo superior de la vlvula, durante, al menos, 1 h, y se controla la estan- (quidad externa, ‘© AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizaci6n de AENOR. ‘Queda prohibide su reproduecién total o parcial EN 1680:1997 -8- 6.2.2 Se presuriza de nuevo la probeta de forma neumética, hasta una presién de 6 bar o (1,5 x MOP) bar, ‘tomando el valor mayor de los dos, durante, al menos, 1 h, y se controla la estanquidad externa. 6.2.3 Se deja de aplicar e1 momento de flexion y se cierran las vélvulas. Se repiten los ensayos de estanquidad descritos en los apartados 6.2.1 y 6.2.2. 7 INFORME DEL ENSAYO El informe del ensayo debe contener la informacién siguiente a) la referencia a esta norma y a la norma de referencia aplicable;, ) a identficacién completa del producto, incluyendo el nombre del fabricante y la fecha de fabricacién; ©) a temperatura de ensayo; ) la duracion de cada ensayo; ©) as presiones de ensayo aplicadas; 1) a fuerza aplicada al vistago y la distancia entre apoyos; 8) os resultados del ensayo; 1) cualquier factor que pueda haber afectado a los resultados, asi como todo incidente 0 detalle operatorio, no especificado en esta norma; i) Ia fecha del ensayo. ‘© AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizacién de AENOR. ‘Queda probibida su reproduccién total o parcial (© AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autortzacién de AENOR. ‘Queda prohibida su reproduccién total o parcial AENOR Sornsitessty coniteecion Direcién © Onova, 6 Teléfono (91) 432 60 00 Fax (91 310 4032 28004 MADRID-Espatia ‘© AENOR. Esta copia ha sido realizada por INN con autorizaci6n de AENOR. ‘Queda prohibida su reproduccién total o parcial

Das könnte Ihnen auch gefallen