Sie sind auf Seite 1von 2

Paraná, 19 de abril de 2023

Facultad de Ciencias de la Educación – UNER –


A la Sra. Decana
Dra. Aixa Boeykens

Me dirijo a Ud. y por su intermedio al Consejo Directivo y Comisiones de


Asuntos Pedagógicos e interpretación y Reglamento, para expresar la preocupación que
me generó recibir las notas en respuesta a la denuncia de prácticas autoritarias y de
abuso de poder por parte de autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación
(UNER).
Aclaro que ambas notas me han sido enviadas por correo electrónico el pasado 13 de
abril. Una de ellas remitida por los miembros de la comisión de Asuntos Pedagógicos e
Interpretación de Reglamento del C.D. y la otra, que no tiene firmas, supongo que es
remitida por el equipo de gestión de la Facultad.
La segunda nota expresa una disculpa por la asistencia al aula el día 20
de marzo de la Secretaria Académica Dra. Milagros Rafaghelli, y quiero dejar en claro
que el problema no es su presencia en el aula, ya que la clase es pública, sino su
irrupción violenta, la interrupción del desarrollo de la clase y el modo en que increpó a
la profesora adjunta en funciones.
La nota menciona posteriormente una reunión con el equipo de cátedra,
realizada el 17 de octubre del 2022 de la que participaron la Decana Dra. Aixa Boeykens,
la Secretaria Académica Dra. Milagros Rafaghelli y la Coordinadora de Carrera Prof.
Candela San Roman, y la justifican como parte de las funciones del equipo de gestión.
Esa reunión resultó, para las dos profesoras que participamos y presentamos las
denuncias, tanto o más violenta que el ingreso de la Secretaria Académica al salón de
clases. Esto por las formas, los gestos y las afirmaciones que sostuvieron las
autoridades durante su desarrollo, violentando el principio de libertad de cátedra.
La nota continúa invitando a pensar en términos de construcción
democrática el derecho al acceso, permanencia y egreso de los estudiantes y refiere a
las funciones del equipo de gestión en relación a esos sentidos. Quiero aclarar que esas
funciones y sentidos no están en discusión, tampoco lo está la necesidad de diálogo con
los equipos de cátedra, sino los modos y los términos en los que se nos ha confrontado,
que implican abuso de autoridad y violencia institucional. Considero que en las notas
que me han enviado el 13 de abril se ha minimizado la problemática que expusimos de
manera escrita el 23 de marzo del corriente y que se corre el eje de lo que planteamos.
Por otro lado, me encuentro con expresiones tales como “lamentamos si
en ese caso el equipo docente entendió que esto constituye una situación de
hostigamiento o vulneración a la libertad de cátedra y autonomía intelectual”, como si
se tratara de sentimientos o no fuéramos capaces de comprender y leer en términos
institucionales la gravedad de los hechos acontecidos.
Considero que en nuestras denuncias ante el C.D., la Dra. Migueles y yo,
hemos sido claras en las situaciones que expusimos y que los hechos hablan por sí
mismos. Las denuncias realizadas no se tratan de un conflicto interpersonal, que
requiera una mediación entre partes, sino de un modo de accionar que reviste gravedad
institucional porque lo que se denuncia es el abuso de poder y la improcedencia de las
conductas de funcionarios de esta unidad académica.

Por todo lo expuesto manifiesto mi decisión de no asistir a la reunión


a la que me han invitado y solicito al Consejo Directivo como órgano de gobierno de la
Facultad que:
1.- Arbitre los medios de acuerdo a lo que las reglamentaciones
establecen y que preserven los espacios de trabajo y a los trabajadores, de acuerdo a
lo que el Estatuto de la Universidad Nacional de Entre Ríos y Convenio Colectivo de
Trabajo de las Universidades Nacionales establecen.
2.- Ponga en funcionamiento un protocolo acorde a la denuncia
realizada y que no se recorte a ningún trabajador de la institución la posibilidad de
ejercer sus tareas con libertad y sin hostigamientos.
3.- Se me resguarde, en lo particular, disponiendo los medios que
permitan trabajar con el respeto y con el mismo compromiso con que he cumplido con
mis funciones hasta el momento, por más de 20 años.
De no tener respuesta a mi solicitud comunico mi decisión de iniciar las
acciones legales correspondientes con la denuncia expresada por nota el 23/03 del
corriente año.
Sin otro particular, los saluda con distinguida consideración.

Mg. Marcela C. Auch


Prof. Titular Ordinaria
Didáctica IV

Das könnte Ihnen auch gefallen