Sie sind auf Seite 1von 4

COMPARACIÓN DE IPR DESARROLLADA

RETNANTO Y ECONOMIDE
n
Qo  Pwf   Pwf 
 1  0.25    0.75  
Qo (max)  P   P 

 P  P 
2

n   0.27  1.46    0.96     4  1.66*10 Pb 


3

  Pb   Pb  

VOGEL
CHENG
2
Qo  Pwf   Pwf 
 1  0.45    0.55   2
Qo (max)  P   P  Qo  Pwf   Pwf 
 0.9885  0.2055    1.1818  
Qo (max)  P   P 

WIGGINGS

Qo  Pwf  Pwf  
2

 1.0  0.4533  0.5467   


Qo (max)  P  P  
 IPR desarrollado en este estudio está
dentro del rango de las IPRs
desarrolladas anteriormente.

 Correlación de Wiggins y la
correlación IPR desarrollada
coinciden perfectamente a pesar de
que los métodos usados en la
obtención son diferentes.

 Wiggins IPR e IPR desarrollada son


las más precisas.

 Correlación de Cheng es la más


optimista en comparación a la
correlación de Retnanto y Economide
que se presenta como la más
Ilustración 4: Cuadro comparativo de varias correlaciones con respecto a la pesimista.
correlación IPR desarrollada.
3

Economides
desarrollada

horizontales

de Retnanto
Correlación

Correlación

Correlación
de Wiggins
para pozos

de Cheng
IPR

y
Correlación

Asumiendo Pwf/Pr = 0.5 ; 0.64 0.5 0.64 0.8


Qo/Qomax =

% de desviación de IPR
desarrollada para pozos 0 0.22 0 0.25
horizontales

Ilustración 5. Tabla muestra la desviación de la ecuación IPR desarrollada en relación a otras correlaciones para pozos horizontales

 La desviación de la correlación IPR desarrollada es mínima en relación a las


otras correlaciones.
 IPR desarrollado posee mínima desviación comparada con la correlación de
Wiggins, seguido por la correlación de Cheng, posteriormente la correlación de
Retnanto y Economide.
CONCLUSIONES:
 El modelo vertical obtenido es consistente y preciso ya que la simulación IPR
generada a partir del modelo coincide con la curva de referencia de Vogel.

 Los modelos generados en este estudio explican la heterogeneidad del reservorio


debido a la variación de la permeabilidad en las celdas del reservorio. Esto es un
aporte adicional para este trabajo ya que otros no han tenido éxito en la generación
del IPR.

 La ecuación IPR generada también enmarca el factor de daño (skin), un parámetro


muy importante que debe ser incluido en cualquier ecuación IPR ya que afecta la
producción en los pozos, pero que ha sido descuidado en otros trabajos.

 La ecuación IPR desarrollada también se enmarca dentro del rango de las IPR
usadas en la actualidad para predecir el comportamiento de los pozos horizontales y
por lo tanto muestra su aplicación en las situaciones reales de los reservorios

Das könnte Ihnen auch gefallen