Sie sind auf Seite 1von 19
-ahal- LIN RENFREW Arque logia = P A Ui L B A HN racologia es, en parte, el descubsimiento de los teso~ pasido, el trabajo meticuloso del analstacienifco y Sjercicio de la imaginacion creativa, Es fatigasse bajo el Fen una excavacion en el desierto de Irak, y trabajar F Esquimales en las nieves de Alaska. Es sumergirse cn Sca de navios espaftoles hundidos en la costa de Florida, tigar las cloacas del York romano. Pero es también esmerada de interpretacion que nos permite enten= 1 significaron ests cosas en la historia de la humsani= logis es, pues, tanto una actividad fisica de campo no una bisque intelectual en el estudio o el lborato~ ‘esto forma parte de sa gran atractivo. La deliciosa cli de peligro y labor detectivesca tambien la han con= en el vehiculo perfecto para escritores de ficcion y sas, desde Agatha Christie con Asesinato en Mesopoto- Steven Spielberg con Indiana Jones. Por mucho tas imigenes se alcjen de la realidad, captan la verdad al de qu bs arauologh une binges excians sisqueda del corocimiento de nosotros mismos y del mano. 9, jcbmo se relaciona la arqueologia con discipinas Santropologi y la historia, vinculadss también al | hombre? y zesl arqueologia una ciencia? ologia es, en su definicién general el estudio del de nuestras caractersicas fkicas como animales y icos no bioldgicos que denominamos culeura— ‘sentido mis amplio, abarca lo que el pionero de fa Edward Tylor tesumié adecuadamente, en “cl conocimiento, las creencias, el arte, la 1, las costumbres y cualesquiera otras capa adguiridos por cl hombre en cuanto sociedad”. Los antropélogos también m= grmino cultura en un sentido mis restringido Introduccion: La Naturaleza y los Propésitos de la Arqueologia cuando se refieren a la cultura de una sociedad concreta, sigoificando las caractristicas tnicas no biol6gicas de esa soriedad, que la distinguen de las restantes. (Una “cultura arqueoldgica” tiene un sentido especifico y un tanto dife- ronte, como se explicari en e! Capitulo 3.) Por lo tanto, y claramente, la antropologia es una disci~ plina amplia —de hecho, es tan extensa que se divide en tres disciplinas menores: lz antropologfa fica, la antropo- logia social o cultural y la arqueologia. La antopologia foes, denominada también antropologia biolégica, se ocupa del estudio de las caracterstica biolégi- 380 fsicas del hombre y su evolucién. La antopologia ctu —o antropologia social, como la aman en Europa y otros lugares— analiza la cultura y sociedad humanas, Dos ramas importantes de a antropolo- 2 cultural son la etnograia (el estudio de primera mano de tultoras vias individuals) y la emologla (que tata de com- parar culturas utilizando la evidencia emogrifca, con el propit de dra panels generales sobre la sociedad jumana). La arqueoogia es el “tiempo pasado de la antropologia cultural”. Mientras los antropélogos culturales basan sus conclusiones en la experiencia de la vida real dentro de ‘comunidades contemporineas, los arqueSlogos estudian ls sociedades del pasado, principalmente a través de sus restos materiales —lis construcciones, titles y demis artefictos que constituyen lo que se conoce como la cultura material _ dejada por aguéllas, Pese a todo, una de las tareas mis arduas para el arqueé- | Togo en la actaldad, es ser cOmmo intexpretar la cura ' material en términos amanos. ;Cémo se utilizaron esos recipientes? Por qué algunas viviendas son circulares y otras cuadradss? Aqui, fos métodos de la arqueologia y la emografia se superponen. En las tilcimas décadas, los ar~ aquedlogos han desarrollado b etnoarqueologia, en la que, al jal que los etnogratos, viven en comunidades contempo- ineas, pero con él propésito expecifico de entender cbmo usan la cura material dichas sociedades —cémo fabrican ‘us ailes y armas, por qué construyen sus asentamientos donde lo hacen, etc. La Arqueologia como Historia Entonces, sila arqueologia se ocupa del pasado, zen qué ‘moda se diferencia de Is historia? En su sentido més amplio, ‘como el que considera que la arqueologia es un aspecto de In attopclogl, también forma pate de historia —enten- dida come la crénica completa de la humanidad desde sus comienzos hace unos 3 millones de aftos—, Claro que, para mis del 99 % de ese enorme lapso de tiempo, la a queologia —el estudio de Ia cultura material del pasado— ch nica fuente signilicaiva de informacién, si excluimos 11a antropologia fsica, que se concentra mis en nuestro progreso biol6gico que en el material Las fuentes historias Convencionales s6lo comienzan con el nacimiento del ios, a Origenes de ia seem thea Ove Ex et pode dl prhistoriacompardo con el latvaete Sl que sorta cm fuentes estas (“historia” ja), Aprosimadamente asa el 3000 AC, ls vests Son nuestea inka evidencia, 3000 AC aproximmadamente, y s restantes partes del mundo (en Austalia, por ejemplo, no: cexistié hasta el 1788 DC). Por esta cazén, es bastante comin la distincién que se hace entre prehistona —cl pe iodo anterior a la esritura— ¢ historia en sentido estxcto, Gque supone el estudio del pasado a través de la evidencia, escrita, No obstante, como constara en este libro con toda | claridad, la arqueologia puede contribuir en gran medida a la comprensin incluso de aquellos periodos y lugares donde existen documentos, inscripciones y otras evidencias literaras. Con frecuencia & el arquedlogo quien primero descubre estos testimonios, La Arqueologia como Ciencia Dado que el propésito de la arqueologia es la comprensién, del géncro humano, constiaaye una disciplina huanistica, tuna ciencia humana, ¥ ya que se ocupa del pasado del hhombre, es una disciplina histérica. Pero se diferencia del estudio de la historia escrita aunque la utilize— en un aspecto fundamental, El material que encuentza el arqued= Togo no nos dice de forma directa qué debemos pensar. El registro historico hace declaraciones, oftece opiniones, mite juicios (aunque estas declaraciones y estos juicios ddeban ser interpretados). Los objetos que descubren los anquedlogos, por su parte, no dicen nada de si mismos directamente, Somos tosis en el presente, los que debe mos darks sentido. Desde este punto de vista, la prictica de 1a arqueologia es bastante similar ala del cientifico. El cien tifico recoge datos (evidencias), realiza experimentos, formula una bip6tesis (una proposicion para explicar los datos), contrasts la hipdtesis con mis datos y, como con~ c

Das könnte Ihnen auch gefallen